Archivo de Octubre, 2023

PREMIOS

Sábado, 21 de Octubre, 2023

UN año más seguí la ceremonia de entrega de los Princesa de Asturias. Como siempre un acto perfectamente organizado que tuvo en algunos momentos tintes de espectáculo, gracias sobre todo a los galardonados y también a los anfitriones: el pueblo de Asturias, las autoridades y la Familia Real.
Perfecto y original el discurso de Merryl Street. Más que correcto y maduro el de la Princesa de Asturias y magnífico el del Rey. No lo leyó, lo interpretó y eso que fue de no poca duración y llevaba un mensaje de compromiso para el que era necesario hilar muy fino.
——————————————-
HABITANTES DE MONDOÑEDO
———————————————
A raíz de la celebración allí de As San Lucas, estuve consultando informaciones sobre Mondoñedo y una de ellas me sorprendió: El municipio tiene oficialmente (datos de 2018) 3.639 habitantes. Pero su pasado ha sido mucho más llamativo en este aspecto. Por ejemplo en 1899 (finales del siglo XIX) vivían en Mondoñedo 11.000 personas; en 1940, todavía 9.000; en 1980, 7.000; en 2000, 5.000 censados.
Teniendo el potencial de la zona, no se entiende esta caída tan notable del padrón.
NOTA.- Estos datos han sido tomados del gráfico del Instituto Nacional de Estadística y han sido precisados en números redondos, por lo que puede que no sean exactos al 100%, pero sí muy aproximados.
P.
————————————
MÁS DE LAS ESCALERAS
————————————
AYER a última hora escribía “Lucense 2”: “No creo que el obispado tenga autoridad para cerrar las escaleras de la Plaza de Santa María ya que son un espacio público”
Puntualizo: si fuese un espacio público, indudablemente no podría, pero es que no es un espacio público. Son parte del edificio, lo mismo que la superficie exterior, posterior a las escaleras. Creo recordar que incluso en un tiempo ese cierre del que se habla ahora ya existió. Hay incluso fotografías en las que se puede ver.
———————
ANECDOTA

——————–
SI las hay, soy muy partidario de contar anécdotas relacionadas con temas que tratamos en la bitácora. Y en esto de la propiedad de las escaleras del Palacio Episcopal hay una curiosa con las fiestas de San Froilán como escenario:
No hace muchos años, ya en este siglo, una agrupación musical lucense tenía interés en actuar en las fiestas y por razones inexplicables, a pesar de sus buenas condiciones artísticas y económicas (estaban dispuestos a hacerlo gratis), los organizadores decidieron no incluirlos en el programa. Pese a eso quisieron actuar, pero alguien les sopló la posibilidad de que se les prohibiera y se les pusiese en una situación incómoda. La solución: actuar en un lugar público, pero no municipal. Y dieron un concierto en las escaleras del Palacio Episcopal, que era zona privada en la Plaza de Santa María. Ellos tocaron en las escaleras, salvando el posible veto, y el público los siguió en la Plaza. Increíble, pero cierto.
——————————–
YA CASI ES NAVIDAD
——————————–
Ya hace días, desde finales de septiembre, empiezan a exhibirse en los súper y tiendas de comestibles en general, artículos navideños. Los primeros que ya están en todos o en casi todos, los turrones y muy especialmente el Suchard de chocolate. Me dice un tendero es que si lo hay en existencias se vende durante todo el año.
—————-
ACLARO
—————-
EN las barracas, la pasada semana, un amigo me habló de una discusión cordial que había tenido con unos compañeros de partida. Nada importante: era sobre si las tómbolas de El Cubo y Los Jamones, que desde hace años están en las patronales tienen algo que ver con otras del mismo nombre de los años 60. Le respondo: absolutamente nada, salvo el nombre. La tómbola de El Cubo y de Los Jamones de los años 60 eran propiedad, respectivamente, del orensano Raúl Rois y del aragonés, Vicente Alonso. No hay ninguna conexión entre las actuales y aquellas.
———–
MILEI
———-
MAÑANA elecciones en Argentina. Milei es el favorito para destronar al kichnerismo, pero no está claro que pueda salir en la primera vuelta; lo normal es que no.
Argentina lleva muchos lustros bajo mínimos, con una inflación galopante y el discurso de Milei ha atraído a un amplio sector.
Hace unos años me di un paseo por Lugo con un cirujano plástico nacido en nuestra ciudad, residente en Argentina y que en ocasiones venía a España llamado por clínicas de aquí para operar.
Hablábamos de lo inexplicable de fuese tan mal Argentina, un país tan rico en recursos. En segundos y telegráficamente, me dio las razones: “se trabaja poco, se roba mucho y se pagan pocos impuestos”.
—————————————-
SCEPTICUS Y LA VERDURA
—————————————-
La afición por la política desapareció de mis jobis ya antes de comenzar este siglo. Sin embargo no se puede uno hacer el sordo total cuando retumba como está retumbando. Oigo, leo, veo, incluso reflexiono algo y hasta ahí llego. Con la consciencia de que lo único que podría hacer sería votar cuando se produce la llamada de las urnas. Pero como creo que el voto sirve de bien poco, por la utilización posterior del mismo, me da una pereza infinita lo de ir a votar. Tanta pereza que me hace quedar en casa.
Dicho esto acudo al comentario de la bitácora preferiblemente para decir alguna bobadita sobre los hechos de hace decenios, tomando como pie las noticias que don Antonio Esteban nos trae del siglo pasado. Sin embargo confieso que leo con curiosidad el florilegio de la tuiter, antes X, o al revés, que me pierdo, que selecciona el Anfitrión. Reconozco que en no pocos casos tienen su humor. Más bien, su sarcasmo.
Pero hay un asunto que se suele tomar a broma y a este servidor de ustedes le repatea una mijita en sus colgandeiros. Textual de hoy:
• MUY MONA: Una preguntita: Vosotros cuando cenáis verdura, ¿De qué hacéis luego el bocata?
• CARLOTA MORENO: ¿El de antes o el de después?
• FEDERICO GARCÍA: De filete de ternera, un “pepito” de toda la vida. Pero las verduras me las salto.
Y lo mismo me ocurre cuando mirando algún programa infantil, una película, los tiernos infantes dicen ¡puaggg! ante la sola mención de las verduras.
Las verduras, dichas así, en general es como si yo digo que el fútbol, o el cine, o los videojuegos ¡puaggg! Porque habrá partidos interesantes, películas obras de arte o videojuegos formativos que desarrollan la creatividad, la agilidad mental o el sursumcorda. Lo que sí es cierto que si desde la más tierna infancia en la mesa se ponen verduras lo suficientemente atractivas en aspecto, color y sabor, Y LOS PAPÁS LAS COMEN, repito que desde la más tierna infancia los niños TAMBIÉN LAS COMEN.
Pero si desde los primeros potitos la verdura tiene aspecto de diarrea, sabor a nada y los papás, uso el masculino inclusivo que lo de o/a/e sí que me da náuseas, digo que si los papás comen sus comidas vistosas, sabrosas, sus pizzas a domicilio, sus patatas fritas y sus cocacolas y al pobre infante le sirven unas acelgas feas e insípidas, el niño les señalará la zona anatómica por donde pueden meterse la verdura.
Sin escatologías. Una ensalada vistosa, con diversos colores y sabores y una vinagreta que ya desde la vista y el olor hace segregar saliva, y los papás, repito la comen con gusto y asiduidad, los infantes harán lo mismo. Qué pena cuando en un restaurán se acompaña la delicatessen animal, sea solomillo o filete de pescado, con una guarnición de verdura, bien la triste ensalada o una gris mescolanza de verduras, esta guarnición la destina el comensal al cubo de la basura pues ni la toca.
Una vez más me reitero que soy más de la nutrición que de la gastronomía. Pero dicho esto se me ocurre que no tienen por qué ser incompatibles. Hay un pueblo por aquí cerca, sigo en mi tierra, donde en un restaurán llamado ‘Los navarros’ sirven una menestra que es un bocatto di cardinale. Servida a pelo, quiero decir, no como guarnición sino como primer plato. Pero si en otro sitio se pide un frito variado para el centro, la pluma de ibérico o la lubina al horno, acompañados de unas tristes hojas de lechuga y una rodaja mustia de tomate… la cosa no tiene color.
—————————————————

TAL DÍA DOMO HOY, 21 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 21 de octubre de1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas del general McArthur en un perfecta operación anfibia se apoderaron de la costa oriental de la isla de Layte en las Filipinas.- Un periodista de la Agencia Reuter comunica la captura de 10000 alemanes en Aquisgrán.- Los alemanes evacúan Belgrado.- .- 60000 alemanes se han atrincherado en La Rochelle. Tienen la orden de luchar hasta el último hombre.
CONDENA.- Pierre Laval ha sido condenado a muerte por un Tribunal de Marsella.
SEPARATISMO.- Los separatistas italianos se aprovechan de las dificultades económicas de Sicilia para conseguir separarse de la metrópoli.
RIFA.- Gran Rifa Benéfica del Hospital de Santurce. Por 3 pesetas puede usted llevarse 30.000 y por 15 pesetas, 150.000. Otros premios son; una casa chalé o 30 hermosas vacas de leche; cinco dormitorios modernos o cinco aparatos de radio: cinco comedores de lujo o cinco máquinas de escribir; cinco máquinas de coser “Singer” o cinco relojes cronómetro; cinco estatuas de la Virgen del Pilar o cinco bicicletas de Eibar, 60 cortes de traje de caballero o sesenta mantas de gran calidad; diez bicicletas modernas; 500 plumas estilográficas.
ANUNCIO.- “Yo he aumentado mis ingresos de 400 pesetas a 1.000 estudiando Contabilidad y Teoría de Ventas en “Demerco” por correspondencia Apartado 743 de Bilbao.
PETICION.- Por doña Manuela Camino, viuda de Valcárcel y para su hijo Ángel, ha sido pedida al industrial de esta Plaza, don Jesús Arias, la mano de su hija Esther.
SANTORAL.- Santos: Asterio, Cilinia, Viador.
CINE.- En el Gran Teatro, sesión continua desde las 5,30 a las 12,30. Dos películas: “Nacida para la danza” y “La fuga de Tarezán”” con Johnny Weismuller.
FALLECIMIENTO.- Falleció ayer en Lugo doña Amparo García Pardo, esposa del farmacéutico don Salvador Castro Freire.
NACIMIENTOS. En Lugo nace María del Pilar Casanova Real. Si nos lee hoy, enhorabuena.
FUTBOL.- Los directivos de la Gimnástica han entregado las llaves del Campo de eEl Polvorín a su nuevo dueño
• 21 de Octubre de 1954:
HUELGAS.- Millares de obreros se han sumado a la huelga portuaria de Hull y Southanpton. Han tenido que intervenir las fuerzas armadas de Gran Bretaña.
HOMBRES RANA. 20.000 “hombres rana” están siendo adiestrados por los chinos rojos en aguas de la costa.
SENADORA.- En el Berlín Oriental han intentado detener a la senadora americana Margaret Chase Smith porque tres personas que la acompañaban sacaban fotos.
AJUTOMOVIL.- Un nuevo modelo de automóvil de la Casa “Austin-Hesley” ha sido probada en las pistas de Bonneville en Estados Unidos en donde alcanzó la velocidad de 309,89 kilómetros por hora.
VISITA.- El Presidente del Círculo de las Artes Figueroa Mosteiro viaja a Madrid para informar al Ministro de Información y Turismo, Presidente de Honor de los actos que se celebrarán con motivo del centenario de la Sociedad.
VISITA.- Procedente de Madrid para pasar unos días con su familia llega el cronista de El Progreso en la capital de España Antonio D. Olano.
SANTORAL.- Santos.- Dasio, Malco, Cilinia.
NACIMIENTOS.- Han nacido en Lugo María Penouco Rodríguez, Manuel Vázquez Castro, Manuel Táboas Rodríguez,María Teresa Calaza Feijóo, Antonio Manuel Gayoso Díaz, Miguel Ángel Marzán Coillazo, Isabel Ramos Piñeiro, María del Carmen García Cabado, Francisco de las Heras Jiménez, Nicanor Pérez Prieto, José Antonio Novoa Rodríguez y en Santa Comba, María Teresa Fernández Fernández.. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- Cuesta poco y limpia mucho. Polvos “Netol”.
CAPTURA.- En el puerto de Castellón de la Plana ha sido capturado un pez de la especie llamada “tintorera” que pesaba 65 kilos y medía dos metros y setenta centímetros de largo. Tuvieron que matarlo a machetazos, al sacarlo del agua. Hay que decir que fue capturado con caña de pescar.
• 21 de Octubre de 1964:
MUERTE.- Ha muerto en Estados Unidos el expresidente Hoover
MUJER ATRACTIVA. Para no ser atractiva para otros hombres que no fuesen su marido y poner en peligro la felicidad de su hogar un ama de casa en Estados Unidos logró aumentar de peso 37 kilos.
ENCIERRO.- Durante cuarenta y un años, en La Habana, dos hermanos han tenido encerrada a su tía en una habitación y poder apoderarse de la herencia que ella había recibido de sus padres. Se llamaba Josefina Álvarez y estaba encerrada desde 1923 en una habitación llena de ratas y cucarachas. La herencia era una pequeña cantidad de dinero y una tienda de peletería que ya había sido nacionalizada.
ACCIDENTE.- Ayer tarde a las cinco menos veinte un rapaz bajaba sobre una bicicleta por la rampa de la Plaza de Santa María a velocidad de vértigo. El freno de la bici enganchó el vestido de una muchacha e hizo que el chaval se viniese al suelo dándose un fuerte golpe, al igual que la chica. Cuando iban a tratar de ayudarlo se levantó, tomó su máquina y con la misma velocidad siguió su camino.
BODA.- En la capilla de la Soledad unieron su vidas Manolita Pena Alonso y el linotipista de El Progreso, Domingo López Rodríguez. Los invitados entre los que se encontraba el periodista Francisco Rivera Manso fueron obsequiados en casa de la novia.
OTRA BODA.- En la iglesia del Carmen se unen con el sagrado vínculo del matrimonio María del Carmen Pardo Mújica y Carlos San Basilio Martínez. A causa del reciente luto de la desposada, la boda se celebró en la intimidad familiar.
MAS BODAS.- En la iglesia de San Froilán unen sus vidas Amparito López Díaz y Eduardo Mayán Fernández. Durante el acto se dio lectura a un telegrama enviado por cardenal Cicognani con la bendición de Su Santidad Pablo VI
VESPA.- La moto “Vespa” tiene estas condiciones de venta: entrada de 1.000 o 2.000 pesetas y plazos de hasta veinticuatro meses. Garantía de un año.
CONCLUSIONES.- Estas son las de un psicólogo suizo para los que suben a un autobús, naturalmente provisto de billete. Si, por ejemplo, hacen un canutillo con él, se trata de una persona calculadora y si hacen una bola con el billete se trata de personas enamoradizas
LUGO HACE 50 AÑOS.- Los aguadores que se surten en la fuente de la Plaza de La Nova se quejan de que hay poca luz en la calle.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Un cortejo fúnebre al llegar a la esquina de la Calle de la Reina por la Plaza de Santo Domingo, fue detenido por un policía municipal. Hubo momentos de indecisión por parte de los porteadores hasta que el párroco de San Froilán ordenó que el cortejo siguiera adelante
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA el podemita Pablo Echenique: Solamente hay un gobierno en toda la Unión Europea que tiene ministras que se atreven a levantar la voz contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza.
• REMATA la tuitera Olga Rusu: Que solo haya uno yo me lo tomaría como pista
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE rompe España. La derecha no odia a Sánchez por impostor sino por intruso” (Salvador Sostres, columnista)

——————
REFLEXIÓN
——————
LAPORTA calca los argumentos de los separatistas y golpistas catalanes y casi echa la culpa al Real Madrid de los pagos que incluso él ha hecho a Negreira, para que a su equipo se le facilitasen las cosas
Padres cochinos, hijos marranos.
—————
VISTO

————–
VAMOS a saber más del Acueducto de Segovia:

https://www.youtube.com/watch?v=su-I7EzEjg0

————–
OIDO
————–
LAS primeras noticias era alarmantes: antes de 2023 tenían que desaparecer los 10.000 campos de césped artificial que hay en España.
No es así. En la radio deportiva, en la madrugada del jueves al viernes lo explicaron mejor: a partir de 2030 no se podrán hacer más campos de césped artificial como los de ahora. A los actuales no se les tocará y podrán seguir prestando servicio. He entendido también que durante este tiempo se podrán seguir construyendo; pero esto ya no lo tengo claro. Habrá que esperar informaciones más precisas.
—————
LEIDO
—————
UN artículo de EL DEBATE, titulado “Raúl del Pozo”, en el que Alfonso Ussía hace justicia a uno de los grandes del articulismo español:
-x-x-x-

Si no me equivoco, Raúl del Pozo es el decano del columnismo español. Superó con coraje el camino hacia arriba de su leal e inteligentísima compañera en la vida, Natalia. No se desmoronó. Y con más de ochenta años, ya viudo, está cumpliendo en la contraportada de El Mundo su etapa más brillante y sostenida de su variopinta y extraordinaria actividad periodística. Nada que ver con aquel «Raúl Júcar» que escribía en el ingenuo panfleto del PCE. Raúl del Pozo fue uno de los más logrados descubrimientos de Emilio Romero, el director de Pueblo, al que Solís pidió su cabeza y su despido. Romero era vidrioso, lacerante con el adversario, y valiente en la defensa de los suyos. También soberbio y ególatra, y a Raúl le salvó el que nadie le comentara que tenía en su Redacción a un joven escritor que escribía mucho mejor que él. Un joven escritor de Cuenca, un romántico comunista que enloquecía a las mujeres de derechas, jugaba al póker, apenas dormía por sus costumbres noctámbulas, y escribía mejor que todos los demás. Hoy está abrazado al escepticismo, y sus columnas han ganado con la brillantez del descreimiento y la libertad del individualismo. La izquierda es siempre colectiva, y por ello, aburrida en sus tópicos, un tostón. No quiero decir con esto que Raúl del Pozo se haya convertido en un escritor de derechas. Simplemente se ha convertido en Raúl del Pozo, que es hallazgo y conclusión de muchos méritos acumulados.
Entre los grandes del columnismo español hay celos y distancias. También entre los grandes empresarios y los grandes limpiabotas, que aún resisten el paso del tiempo. Los poetas y escritores del nuestro Siglo de Oro, Lope de Vega, Cervantes, el jodido estevado Francisco de Quevedo, Góngora y Villamediana, apenas simulaban sus desavenencias. Y lo mismo en los grandes escritores del 98 y la generación gongorina del 27. Rafael Alberti, que fue tan mala persona como inmenso poeta, no soportaba a Federico García Lorca. En sus reuniones, Federico le eclipsaba con su prodigiosa personalidad. Pepín Bello, el que mejor los conocía, poco antes de fallecer, soltó la bomba: «Federico no era de izquierdas, era de Federico». Ahí estaban Guillén, Dámaso Alonso, Alexandre, Salinas, Cernuda, Emilio Prados y Manolo Altolaguirre. Y Giménez-Caballero, no se nos olvide, impulsor de aquella generación y posteriormente partidario de unir en santo matrimonio a Hitler con Pilar Primo de Rivera. Cuando Federico fue asesinado en Granada, Alberti se sintió liberado como Fidel Castro cuando supo de la muerte del Ché Guevara en la selva boliviana. Y Alberti escribió Nunca fui a Granada, con lágrimas de cocodrilo. Los escritores españoles jamás han asumido su admiración hacia los demás. Antes que reconocerla, elegían el silencio, que es el más humillante de los desprecios.
Hoy me he levantado poco español, y quiero agradecer a Raúl del Pozo su talento continuado y mejorado en el arte efímero de escribir en los periódicos. No se olviden sus novelas, rebosadas de su gracia golfa y nocherniega. Es una tontería, un tópico deplorable, destacar su «segunda juventud». De juventud, nada. Lo justo y medido es agradecerle su lúcida senectud. La juventud tiene muchas ventajas y más inconvenientes. La pasión arruina a la sabiduría. Y Raúl es un sabio en la culminación de su existencia.
El día que se vaya, le lloverán elogios. Yo prefiero que los lea en vida. Y creo que hago justicia. Así, inesperadamente y porque me da la gana.
Buenos tiempos, Raúl.
———————
EN TWITTER
——————–

• ARISTIDES MINGUEZ: Clase de bachillerato. Hablamos de la España prerromana. Les pregunto cuáles eran esos pueblos. Los moros, me dice uno. Los visigodos, apostilla otra. Les ladro que hay una compañía aérea con ese nombre. Ryan Air, grita un tercero. “Los ryanairos, profe”. Dimito.
• SIBERET: Twitter estos días consiste en que gente que sí está celebrando abiertamente que se masacren civiles acuse a gente que no ha celebrado nada de celebrar que se masacren civiles.
• BORJA CARABANTE: La vida que mejora es la de los 44 etarras que iban en su lista en las elecciones pasadas. Por si no lo sabes. La indecencia política: “Con Bildu nos ponemos de acuerdo en mejorar la vida de los españoles” (Reyes Maroto-PSOE)
• MAITE RICO: “Los gazatíes viven en una cloaca por culpa de Hamas,que controla la franja desde hace dos décadas, almacena arsenales en colegios y hospitales y malversa la ayuda. Sánchez lastra la posición de España al no desautorizar a Belarra por votos”
• MON BOSCH: La hipocresía de Arnaldo Otegi, el hombre de paz de Zapatero y socio fiable de Pedro Sánchez. Pide la paz entre Israel y Hamas, pero hace unos años era dirigente de ETA, y como secuestrador ante sus víctimas, decía: “En caso de problemas, le ajusticiamos”
• ANTONIO FERNÁNDEZ: “Hombre de paz” de los cementerios.
• SUSO GONZÁLEZ LOSADA: El hombre del saco.
• JORGE BUSTOS: Otegi replicó a las exclusivas que retratan su alma negra: «EL MUNDO no es un periódico: es otra cosa». Cierto, Arnaldo: es tu espejo. Y tampoco tú eres un político: eres otra cosa. Y de eso que eres no se sale.
• PERCIVAL MANGLANO: La doctrina Belarra: España cometió un genocidio. Israel comete un genocidio. Las 100 millones de víctimas del comunismo son avances sociales.
• MARCOS DE QUINTO: Hace años un amigo me relató la participación de Otegui en el secuestro de su padre, delante de sus ojos. Hoy, cuando su caso es uno de los que relata El Mundo, le he pedido que testificara. No lo hará, porque no quiere exponerse… pero ello conlleva “exponer” a España. Triste.
• RODRIGO JF: El problema es que se arrugan los que tienen la obligación de defendernos, y en ese caso, es mejor ponerte al lado que enfrente del asesino.
• TORO SENTADO: TVE lleva a todo un Almirante para obligarle a decir que Israel comete crímenes de guerra, el Almirante cuenta la realidad, lo TVE lo rebate sin argumentos y después corta al Almirante. Al que se desvía del relato marcado por el gobierno, se le silencia.
• EMILIO VALERO: Que se utilice la televisión pública -que pagamos todos los españoles con elevadísimos impuestos- para censurar y actuar de modo sectario manipulando la opinión pública es una práctica deleznable y nos dice mucho de quiénes están detrás de ese bochornoso comportamiento. Vomitivo
• F. GIZO: Menudas entendedera tiene esta señora (Silvia Intxaurrondo). El almirante no dice que el ataque terrorista este legitimado, dice justo lo contrario, que es el ataque terrorista el que legitima la guerra.
• EL AZOTE CANARIO: La manipuladora que debería estar en el paro por poco profesional
• JOVEN EUROPEO: Confinamientos climáticos y multas por CO2. Los veremos más pronto que tarde y serán dirigidos por estos adolescentes iletrados, traumados y sociópatas que hoy ocupan ministerios y secretarías de Estado.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Que Podemos se ha agarrado al tema de Palestina como a un clavo ardiendo porque ya no son nada y necesitan notoriedad, ni cotiza.
• LUIS VENTOSO: Sánchez lo ha hecho muy bien para sus intereses. Al controlar el TC, todo lo que él quiera que sea legal lo será, aunque resulte aberrante. ¿Cómo se desmonta esa trampa? Dificilísimo.
• EMMANUEL RINCÓN: “Los israelíes son unos cerdos. Salvajes. Gente muy muy mala. Excrementos irredimibles. Que se pudran en el infierno”: Mika Tosca, profesora de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago. Enseña “ciencias climáticas”. Estas son las personas “educando” en la élite universitaria estadounidense.
• SALVADOR ZAMBRANO: ¿Profesora?
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CREO que debo explicar, aunque alguna vez ya lo he contado muy por encima, como se fraguó aquel primer gran concierto de las fiestas de San Froilán con Camilo Sesto y Emilio José, estrellas del momento y a un coste casi anecdótico.
Ya advertí que Radio Popular de Lugo había tenido mucho que ver, porque todo partió de un programa titulado “Elija su preferido”, que patrocinaba Gaseosa La Revoltosa. Lo hacíamos Teresa Castro y yo y con él se trataba de saber cuáles eran en aquellos momentos los intérpretes españoles, más queridos por los oyentes. Salieron Camilo Sesto y Emilio José y entonces nos pusimos en contactos con sus casas de discos para hacer una entrega de un trofeo acreditativo. Conseguimos que vinieran a recogerlo a Lugo y les ofrecimos un acto multitudinario y muy sonado a cambio de que interpretasen sus canciones y por supuesto sus éxitos. Una vez aceptado esto, el contacto fue con la Comisión de Fiestas para que, a cambio de un gran número para el San Froilán, pagase los gastos del concierto y los de los artistas. No desaprovecharon la ocasión y así más de 5.000 personas, de forma gratuita y como sardinas en lata, pudieron disfrutar de un espectáculo en teoría inalcanzable para Lugo en aquellos tiempos.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: ¡Outra vaca no millo!, que decíamos na aldea.
RESPUESTA.- ¿Y por qué lo dices?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “Telediario 2.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• EL ESPAÑOL: El PSOE esboza el guion de una investidura fallida de Sánchez por primera vez: “Diremos que no cedimos”. Sánchez ha repetido que no habrá nuevas elecciones, pero la negociación está encallada por las dificultades técnicas que plantea la amnistía.
• OKDIARIO: Los policías piden a Marlaska el nivel 5 de alerta: «En otros países hay militares en puntos críticos». Marlaska mantiene el nivel de alerta antiterrorista 4 pese a los ataques en Europa. Los agentes piden recursos a Marlaska en una situación de alerta en toda Europa
• THE OBJECTIVE: Las exportaciones acumulan ya cinco meses de caídas y anticipan el frenazo de la economía. En agosto se produjo el menor volumen del año para los envíos al exterior realizados por las empresas españolas
• VOZPOPULI: Milicias afines a Hamás atacan a militares españoles en Irak con drones cargados de explosivos. Estados Unidos intercepta las tres aeronaves dirigidas contra bases de la Coalición Internacional contra el Daesh en Irak. Ningún español ha resultado herido
• EL CONFIDENCIAL: Puede afectar a la economía y estabilidad. El “traje a medida” que se prepara Sánchez: la Presidencia del Consejo Europeo. Aunque el futuro se sustancian en dos escenarios: investidura o elecciones; circula entre sus propios y también entre ajenos, la teoría de la ambición europea del presidente.
• MONCLOA: Maroto hunde al PSOE de Lobato al encumbrar a Bildu.
• ES DIARIO: El “traje a medida” que se prepara Sánchez: la Presidencia del Consejo Europeo. Aunque el futuro se sustancian en dos escenarios: investidura o elecciones; circula entre sus propios y también entre ajenos, la teoría de la ambición europea del presidente.
• REPÚBLICA: Podemos desvincula su voto del de Sumar y amenaza a Sánchez con tumbar su investidura. “La pelota está en el tejado del PSOE”, avisa la formación morada
• PERIODISTA DIGITAL: Denuncian a Otegi ante la Fiscalía por 6 secuestros: «¡Tiene las manos manchadas de sangre!». Víctor Valentín, vicepresidente de la Asociación Dignidad y Justicia, denuncia que “Bildu es el brazo de una ETA no activa en las instituciones”
• LIBRE MERCADO: España tiene los impuestos más altos de Europa en IRPF, Patrimonio y Sucesiones. Los españoles sufren los tipos más altos del continente en estos tres tributos, pero Sánchez pretende subirlos aún más.
• LIBERTAD DIGITAL: Los indicadores oficiales de Calviño anticipan ya un nuevo parón económico. España ha experimentado una de las recuperaciones más débiles y lentas del grupo de países desarrollados.
• EL CIERRE DIGITAL: Servicios Sociales contra la Justicia: Sólo dejan ver a un padre 7 horas hijo en 18 meses.
• EL DEBATE: Su estrategia no funcionó. El PSOE renuncia a defender la amnistía en el Senado y queda acorralado entre el PP y Aragonés. Ante la incomparecencia del Gobierno, los populares apabullaron a los socialistas con 22 intervenciones, incluidas las de sus 11 presidentes regionales. Enfrente tuvieron solo a Espadas, y a medias.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NOCHE casi invernal. Cielo muy cubierto, lluvia y temperatura de 9 grados. Eso es lo que “disfrutamos” Toñita y yo durante el paseo de la noche, cuando eran las 23 horas.
—————-
FRASES

—————-
“Vale más consumir vanidades de la vida que consumir la vida en vanidades” (Sor Juana Inés de la Cruz)
“El subconsciente es el discurso de lo repetido” (Jacques Lacan)
——————
MÚSICA
——————
ESTA sugerencia de Antón, ya atrae por el título: “El sueño del fumador de malas hierbas”

http://www.youtube.com/watch?v=6OnVyVynhQA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, agua y otra bajada de las temperaturas mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:

· Máxima de 16 grados.

· Mínima de 8 grados.

LA IGLESIA, HASTA LA CORONILLA

Viernes, 20 de Octubre, 2023

EN los últimos días el Deán de la Catedral y Vicario de la Diócesis, Mario Carballo, se ha prodigado en los medios para denunciar el maltrato que durante las fiestas se da a la Plaza de Santa María y su entorno. Conozco algunas situaciones puntuales. Estuve hace días en un funeral en el que se oía más y mejor la percusión del grupo que ensayaba que las palabras del sacerdote. Situaciones como esta pueden evitarse; solo hace falta buena voluntad. Sabiendo que después de las 8,30 de la tarde se reducen las funciones religiosas, no es complicado retrasar las funciones musicales.
En la Iglesia están molestos porque han celebrado varias reuniones con el Gobierno municipal, han llegado a acuerdos, pero a la hora de la verdad estos no se plasman.
Por parte de la Iglesia ha habido advertencia (con cierta dosis de humor) de que se podrían hacer sonar las campanas de la Catedral a la hora de los conciertos, para “compensar” que los conciertos perturban las actividades de la Catedral. Es una broma, seguro. Pero lleva una advertencia, lo mismo que el cierre de las escaleras del Palacio Episcopal, lugar preferido por los asistentes a los conciertos para acomodarse.
Abogo porque en la Plaza de Santa María sigan celebrándose manifestaciones artísticas, pero las dos partes ahora en batallita, deberían llegar a un acuerdo, que por otra parte es muy sencillo; es cuestión de voluntad.
———————
ESCALERAS
———————
A las del Palacio Episcopal me refiero para escribir especialmente de ellas. Ahora no tanto, pero fueron por finales del siglo pasado y principios de este, lugar de concentración por las tardes de jóvenes lucenses. Allí se hacían tertulias, juegos, se comían pipas… Había incluso de vez en cuando personajes raros, como una señora que despotricaba contra los curas alternando sus gritos de hostilidad a la Iglesia con muestras de cariño total a La Coruña: “¡Viva María Pita!”, “¡Viva la Torre de Hércules!”. También durante varios meses, llamó la atención una joven muy guapa que, regularmente vestida y siempre sola pasaba horas y horas sentada en la piedra. Varias veces vi al entonces Obispo, Fray José Gómez hablar con ella. Y un día, curioso yo, le pregunté a él de que la conocía. Me explico que de nada concreto, que de verla por allí y sabía que era de una familia normal, con un padre jurista. Que era muy educada y muy culta y que él la ayudaba económicamente.
En aquella época era muy frecuente ver al Obispo hablar con los ocupantes de las escaleras, en general muy respetuosos con él y con lo que él representaba.
——————————————-
¿OS VECIÑOS AL GUINNES?
——————————————-
ES una manera de hablar, que conste. Pero es verdad que la Federación de Asociaciones Vecinales quiere en su xuntanza del próximo domingo llamada, creo, “Día do Veciño”, quiere batir record de asistencia. Hasta ahora rondaba las 3.000 personas, tal vez algunas más, pero esta vez quieren llegar a las 5.000. La comida se celebrará el próximo domingo en el Pazo de Ferias; luego habrá entrega de premios a los vecinos destacados y cerrará una actuación del grupo La Roda.
Habrá una nutrida representación de políticos, sobre todo del PSOE; menos del PP y, según parece, nadie del BNG.
————————————
EXPERIENCIA PERSONAL
————————————
Me ha llamado para invitarme a la fiesta el Presidente de la Federación Vecinal. Se lo agradecí, pero no iré. Saben lo que me ocurre con las comidas y no quiero pasar un mal rato. Además me consta que sobrará gente para hacer bulto uno y otros para figurar.
Tengo un mal recuerdo de la única vez que estuve a punto de ir a ese acto. Venía de Madrid y llegaba ya con bastante retraso. Al aparcar el coche no vi un obstáculo y rompí una pieza importante de la dirección. No recuerdo cuando me costó el arreglo, pero desde luego mucho. Y no pude asistir porque la prioridad en ese momento era arreglar la avería y la cosa era complicada porque coincidía domingo. Me la solucionaron en el taller de Continente que estaba abierto.
——————
PREMIOS
—————–
HOY se entregan los “Princesa de Asturias” y los seguiré con interés en la transmisión que hará TVE. Además de lo que significan y de su puesta en escena, normalmente hay intervenciones de los galardonados que para alguien que agradezca la buena oratoria como es mi caso, son un regalo. Dos superlativas que siempre recuerdo y que me emocionaron: la del músico Leonard Cohen y la del dramaturgo Juan Mayorga. Algunas habrá hoy en esa línea de brillantez.
—————————–
AYER CON “ALINE”

—————————–
LA penúltima borrasca de estos días le llamaron “Babette” y lo supe por la radio cuando paseaba con Toñita. Y se me vino a la cabeza una película francesa de los 50 protagonizada por Brigitte Bardot y titulada “Babette se va a la guerra”. Ayer jueves pasó algo similar. Eran las tres de la tarde, daba el primer paseo largo con Toñita, porque hasta entonces había llovido mucho y en ese momento lucía el sol. Llevaba la radio puesta y oí que la borrasca que estaba entrando entonces y que será especialmente virulenta hoy viernes, se había bautizado con el nombre de “Aline”. Y otra vez la cabeza: me acordé de una canción francesa llamada así que a mediados de los 60 fue éxito en muchos países, entre ellos España. ¿La quiere recordar algún lector? ¿Quieren conocerla otros que naciesen después? Aquí está:

http://www.youtube.com/watch?v=u6W2EybCqHM

—————————————–
EL BREOGAN MERECE MÁS
—————————————–
EL miércoles, ante el Bursaspor turco, el equipo lucense logró una victoria amplia (68-48) e histórica, porque era la primera en competición europea. Lógico que la afición haya disfrutado y esté contenta; y seguro que también es una inyección de moral para la Liga, que es lo verdaderamente importante.
Un aspecto negativo y no por culpa del equipo ni del club, sino por la quizás escasa importancia que le dan los medios a esta competición. En radio y televisión han dado resultados de lor partidos de la Euroliga de Baloncesto, pero en ninguno de los dos medios he visto y escuchado nada relacionado con la competición europea en la que toma parte el Breogán y con su triunfo del miércoles.

————————————
SCEPTICUS Y EL ACEITE
————————————
En la Hemero del 64 nos apunta don Juan María Gallego que “Ullastres (que es un pillastre, decía el Padrenuestro ful) dice que no serán toleradas ciertas maniobras en el comercio del aceite”.
De aceite algo sé pues mi padre trabajó muchos años como comercial en una fábrica de aceite. La fábrica se llamó de siempre ‘la fábrica de orujo’. El padre de uno de mis amigos tenía vivienda dentro del recinto de la fábrica que era muy grande, y sólo Dios y aquel hombre sabían por dónde andaba el secreto del asunto. ¡La química del refinado del orujo! ¡Los panes y los peces!
En los años duros, del 39 al 52 sobre todo, en España solo se consumía aceite de oliva que era lo que daba el terruño. Solo la gente bien podía permitirse el lujo de comprar en los molinos aceite de primera. Como todo racionamiento esto implicaba un aumento del mercado negro. Tan es así que recuerdo a un crío de mi colegio de monjas, teníamos cinco, seis años, y que al ser preguntado en algún momento en qué trabajaba su papá, respondió inocentemente, ‘Mi papá trabaja en el estraperlo’. Tal cual. Bendita inocencia.
El que se vendía en las tiendas, en aquella máquina de émbolo que se manejaba con su manivela, solía haber un aceite amargo, turbio por la borra que iba acumulando, y el personal acudía con su botella pringosa en la mano, sobre todo la de medio litro de Agua de Carabaña usada cien veces y compraba el cuarto, incluso el medio cuarto. Tal escasez se debía a que siendo la única grasa de que se disponía en aquella España condenada a la autarquía, tanto las sobras muy sobras del oliva y gran parte del orujo que no se mezclaba para la venta a granel se llegó a utilizar incluso para usos industriales.
En el 53 y gracias al tratado con los Yunait Esteits por una parte encontramos un cliente al que vender, aunque no mucho, aceite de primera. Por otra parte como el nivel de vida mejoraba, también lo hizo la ganadería. Y de USA llegaron las habas de soja. En el 55 de manos de Yanquilandia nos llegó el aceite de soja y con ese ‘descubrimiento’ se ampliaba la idea de usar otras semillas. Se obtenía por ejemplo aceite de la semilla de algodón, pero sobre todo tuvo una gran acogida el cultivo del girasol que sustituyó en parte al cereal. Con lo cual el mercado del aceite de oliva se abrió al exterior. Divisas que empezaban a entrar. Se limitó pues la entrada del aceite de soja a un determinado cupo.
Tan fue así, que cuando mi padre trabajaba es fácil imaginar que al ser el más barato se lo quitaban de las manos los que podían usarlo en mayor cantidad, bares, churreros, incluso restaurantes. Pero olvidando las pautas de Ullastres se hicieron jugarretas con el oliva. No había entonces la finura y cuidado con el Aove, con la mezcla de refinado y orujo y sobre todo surgió la falsificación del oliva. En mi pueblo había pocos molinos aceiteros. Y alguno aprendió pronto la marrullería. Si un aceite tenía alto grado se mezclaba con una buena porción de semilla, de la mitad o menos de grado. Como perdía color se usaban un pigmento, eso sí, natural ¡la clorofila! El molino que molturaba equis quilos de oliva vendía a mayoristas x+y, no pocas veces +z también.
Por suerte llegaron unos tiempos en que hacer trampa era cada vez más difícil. Y el desgraciado asunto del aceite de colza desnaturalizado y su secuela de muertos e inválidos puso en jaque a los fulleros. Pero me temo, me temo, que en los aceites sigue habiendo busilis.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 20 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los soldados aliados siguen tropezando con fuerte resistencia en Aquisgrán. Se lucha casa por casa.- El ejército norteamericano desembarca en Filipinas y, más concretamente, en la isla de Suluán. Esta isla es llamada también “Cocoteras” porque se recogen más de quince millones de cocos al año.
DERECHO AL VOTO.- Para ejercitar el derecho al voto habrá que ir provisto de la célula de afiliación si eres técnico, administrativo, especialista u obrero genérico.
SENTENCIA DE MUERTE.- En Gijón ha sido cumplida la sentencia de muerte dictada por un Consejo de Guerra contra Andrés López Fernández y Ubaldo Martínez Rodríguez, autores de un atraco a mano armada en la carretera de Cangas de Onís a San AntolÍn de Ibias.
INFLACION.- Grecia experimenta una gran inflación financiera. Un desayuno cuesta 350.000 millones de dracmas; una noche en un hotel 420.000 millones; , un cigarrillo 408 millones, , un Martini “seco” 40.008 ¡millones; una cena 218.000 millones; , la compra de un saco para llevar dracmas 300.000 millones. Antes de la guerra un dracma valía 8 centavos de dólar. Hoy una infinitesimal fracción del centavo.
NACIMIENTOS.- María Isaura Rodríguez Fariñas en Gondar; José Sernández López en Coeses y Luís Martínez Jaime en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
BODA. En la Iglesia de San Pedro se unen en matrimonio Josefina González Fernández con Valentín Rodríguez Cabo, oficial del ayuntamiento de Chantada. La boda se celebró en la intimidad por luto reciente. Los recién casados residirán en Chantada.
ACCIDENTE.- Un tren de mercancías tuvo un accidente en un túnel cercano a San Clodio. Murió un individuo que viajaba sin billete en una cabina de un vagón.
ROJOS.- Los rojos españoles que se refugiaron en Francia vienen actuando en las regiones fronterizas. Entre ellos está un tal P. Villar, cura a quien las autoridades eclesiásticas suspendieron en sus funciones sacerdotales y que se dice responsable de los comunistas católicos. Este cura habla en español en Radio Toulouse.
• 20 de octubre de 1954:
MUERTE DE UN ROJO ESPAÑOL.- La policía de Caracas sostuvo un tiroteo contra un grupo de comunistas que intentaban volar un puente. En el tiroteo murió Santiago Ramos, rojo español y resultó herido otro español, también rojo apellidado Mariño.
ITALIA.- Lucha a puñetazos, patadas y mordiscos en la Cámara italiana. Muchas narices manaban sangre cuando la policía estableció el orden.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento de la ciudad celebró una sesión extraordinaria para tratar casi exclusivamente sobre el alumbrado público. Luz y agua es lo menos que puede tener una ciudad.
SANTORAL.- Santos: Sindulfo, Caprasio y Saula.
CINE.- En el Cine Kursal, en sesión popular “Balarrasa”, con Fernando Fernán Gómez. Butaca 3 pesetas.
TEATRO ARGENTINO.- En el teatro Argentino última semana de su estancia en Lugo. Habrá un concurso para artistas noveles de la ciudad.
REVISTA.- La revista “El Corgo” de la Delegación Provincial de Sindicatos deja de publicarse definitivamente a causa de problemas económicos.
LLUVIAS. Finalmente llegaron las lluvias a Galicia. Buenas perspectivas ante la próxima sementera.
TESORO.- William A. Mardoff ha obtenido permiso para sumergirse en el lago Titicaca en busca de un tesoro ocultado por los incas. Calcula que tiene un valor de 40 millones de dólares. Marcoff ha dicho que donará al gobierno boliviano el 30% del valor del tesoro.
PLATILLOS VOLANTES. Varias personas de Viana do Castelo en Portugal afirman haber visto una voluminosa máquina voladora. También afirma lo mismo José Alvez que vio a una altura de unos 2.000 metros un extraño aparato con una luz muy brillante en la parte delantera. Tenía forma redondeada y no se parecía a ningún tipo de avión.
MARY BULL.- Mary Bull es el nombre de una muchacha americana, ciega que estudia Filosofía y Letras en la Universidad madrileña. Es una excelente mecanógrafa. Tiene 22 años. Mide 1.70 y posee unos bonitos ojos azules.
PROHIBICION.- El ministro cubano del gobierno de Batista ha pedido al Tribunal Superior Electoral que niegue el voto a los comunistas.
MAS SOBRE PLATILLOS VOLANTES.- Dice el corresponsal del periódico Javier de Eguía que el problema de los platillos volantes existe y que no se puede hablar de alucinaciones.
CANCER.- El tabaco no es el origen del cáncer de pulmón dice el médico que operó al rey Jorge VI Afirma que el cáncer se debe a la contaminación.
• 20 de octubre de 1964:
TURBULENCIAS. El presidente Johnson dice que va a producirse una era de turbulencias en el mundo comunista a causa de la caída de Jruschev.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz su segundo hijo la esposa de Jesús Armesto Buz, de soltera Marisa Mouriz Dacal-
CERDO CONGELADO.- Habrá suficiente carne de cerdo congelado como suministro para la población civil según la Comisaría de Abastecimientos y Transportes.
APUESTA.- Para determinar cual de las dos motos -Lube o Ducati– era más rápida, dos jóvenes chocaron en plena carrera, cerca de Las Rozas a una velocidad de unos 100 kilómetros por hora. Eran José Luís Grande Morales y Pedro Bueno Morales. El primero de ellos murió al caer sobre el asfalto y el segundo está en gravísimo estado.
MEDALLA.- Una medalla al trabajo, bien merecida se le concederá al barman de las Cortes españolas el gallego Emilio Rua que lleva treinta años sirviendo a Sus Señorías. Pronosticó que sui paisano Fraga sería ministro y cuando llegó al cargo don Manuel le regaló un puro.
JOSE PLA.- Dice José Pla que la diferencia fundamental entre la tortilla a la española y a la francesa es que la primera se hace con aceite de oliva y la segunda debe hacerse con mantequilla o sucedáneos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- hubo sesión cinematográfica en el Lugo Salón. Los cajones de taquilla acusaron un lleno. La última sesión produjo un buen monto de pesetas a la empresa aunque las películas eran sosas y sin interés.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA la empresa Newtral, tras la cual está la periodista Ana Pastor: “Qué es Hamás, el grupo militar palestino que coordinó el ataque por sorpresa sin precedentes contra Israel”.
• REMATA el tuitero Fran Gómez: “Hamás es un grupo militar, Otegi un hombre de paz y vosotros verificadores de bulos. Claro que sí, campeones”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESCRIBIR artículos es como presentarse a una plaza que nadie quiere de escritor de guardia” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA penúltima de RTVE, sin duda férreamente dirigida desde La Moncloa, porque estás cosas no se pueden hacer sin el permiso de las altas esferas:
Publicado por la prensa: “Protesta masiva ante RTVE por llamar “personas menstruantes” a las mujeres para no ofender a los trans. Asociaciones feministas denuncian la “misoginia” y el “periodismo militante” de un ente público que “atenta contra la dignidad de las mujeres”.

¿Qué les parece? Prepárense para oír o leer cosas como esta: “La Selección Española de personas menstruantes…”.
—————-
VISTO

————–
VIAJE por el Universo:

https://www.youtube.com/watch?v=3o_X63f6fNY

————–
OIDO
————–
EN la radio: Probable espectacular subida de los precios de la carne de cerdo, pollo y conejo. Las medidas de la UE para la proyección de los animales es la causa al incrementar los costes de producción. Ponen un ejemplo de la probable evolución de los precios: “La carne de pollo está a menos de 4 euros kilo y podría acercarse a los 10; más del doble de lo actual.
—————
LEIDO
—————
LA modelo Natalia Vodianova en EPS:
- “La moda es un sistema diseñado para el éxito, no para el fracaso. Si fracasas, nadie te va a apoyar o ayudar”
- “Las redes sociales hacen que sientas que no eres lo suficientemente bella, exitosa, inteligente o rica”
———————
EN TWITTER
——————–
• WALL STEET WOLVERINE: La Generalitat de Cataluña ha dejado de mostrar la nacionalidad de los beneficiarios de la Renta Garantida de la Ciutadania (RGC) y de las ayudas para el alquiler. El motivo es aún desconocido.
• SAÚL: El motivo: ni medio español cobra esas ayudas.
• OMAR AT TX: Me atrevo a decir lo siguiente: Quienes -probablemente- no pagan impuestos se están beneficiando de las subvenciones financiadas por quienes sí los pagan. Ojo: esta gente seguro ya vota o pronto lo hará. ¿A dónde creen que van a ir esos votos?
• PASTRANA: Si Belarra dice que Israel es un Estado genocida y que habla en nombre del Gobierno, es absurdo que el PSOE insista en que habla a título personal. O Sánchez cesa a Belarra, o el PSOE asume las palabras de Belarra como la posición del Gobierno.
• DIVIDEANDO: El motivo sí es conocido: que no se conozca la nacionalidad de los beneficiarios. Lo desconocido es la motivación, aunque se intuye.
• ACCIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE ORIENTE MEDIO: Gritos de “Allauh Akbar” (“Allah es el más grande”)en manifestación en el barrio de Lavapiés (Madrid). A mi me dan bastante miedo, no sé a vosotros… Los que creéis que sólo Israel está en peligro, estáis muy equivocados. (reproduce vídeo y sonido)
• ALÉGRAME EL DÍA: El multiculturalismo enriquece a la sociedad cuando el que llega a otro país respeta sus costumbres y se integra. Si no lo hace, el multiculturalismo es una PM.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Se cumplen 33 años de las presiones del gobierno de Felipe González para archivar la causa contra Pujol por Banca Catalana El banco de Pujol dejó un agujero de 20.000 millones, que tuvieron que pagar todos los españoles Los políticos nacionalistas impunes. Antes igual que ahora.
• CARLOS MARSÁ: Pujol, y sus pujolones, el gran tramposo y uno de los padres de estas grandes vergüenzas que tenemos que soportar en éste País.
• MUY MONA: Una preguntita: Vosotros cuando cenáis verdura, ¿De qué hacéis luego el bocata?
• CARLOTA MORENO: ¿El de antes o el de después?
• FEDERICO GARCÍA: De filete de ternera, un “pepito” de toda la vida. Pero las verduras me las salto.
• PEDRO RUIZ: Me gustó ver juntos a los alcaldes de Barcelona y Madrid. Sean los de ahora, los de antes o los de después. Me parece algo natural, necesario y reconfortante. Las ‘enemistades permanentes’ conducen al enconado absurdo.
• REVEN: Fuimos el imperio más respetado del mundo y ahora somos esto: “Bailes de Tik Tok para la paz en Israel y Palestina” (Reproduce el cartel promocinal)
• INFO VLOGGER: Hoy en “razones por las qué nos merecemos ser invadidos”:
• BAR DE PUEBLO: Me gusta cuando callas y te vas todo el día al Bar porque estás como ausente.
• AMADEO PETITBO: “Pedro Sánchez no es la causa de nada. Es el resultado” (Jesús Fernández Villaverde)
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: La escalada de Otegi como secuestrador: “En caso de problemas, le ajusticiamos”. El hoy líder de EH Bildu dio esta orden para secuestrar a Javier Rupérez, según declaró un etarra. Tercera entrega de los papeles policiales de Otegi, en @elmundoes
• SANCHO DANZA: «No extrañará que, tras la amnistía a los golpistas catalanes, Sánchez se disponga a perpetrar la de los etarras. Al fin y al cabo, son sus compañeros de viaje». (Esperanza Aguirre)
• EL MUNDO TODAY: Retira la bandera de España del balcón para lavarla y toda su familia empieza a hablar catalán.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL primer concierto multitudinario que recuerdo en las fiestas de San Froilán fue a principios de los años 70. Se celebró en el Pabellón Municipal de los Deportes y tuvo como grandes protagonistas a Camilo Sesto y Emilio José, dos intérpretes que precisamente en aquellos momentos estaban en los primeros lugares de las listas de éxitos. Habían venido a Lugo casi gratis gracias a una gestión que había hecho Radio Popular con su casa de discos. Los gastos los pagó la Comisión de Fiestas, la presidía entonces el concejal Pepe Fernández, también conocido popularmente como Pepe “Bolos”, que vio la oportunidad de ofrecer un número sin precedentes en las patronales lucense con un desembolso muy pequeño. No lo recuerdo bien, pero el total del concierto, gastos de viaje y estancia incluidos, no había superado las 200.000 pesetas. Además, la Comisión de Fiestas decidió que el concierto fuese gratuito, lo que significó un acierto y al mismo tiempo un error. El acierto porque el recital lo disfrutaron miles de lucenses a cambio de nada; el error: fueron tantas las personas que acudieron y tan poco previsores los que lo organizaron, que el aforo se sobrepasó con creces e incluso el arquitecto municipal al ver el panorama, aconsejó que se suspendiese. Pero como podía ser peor el remedio que la enfermedad y crear un desorden público al intentar desalojar a los espectadores, se decidió correr el riesgo. Afortunadamente no pasó nada.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MUSICO: Señor Rivera, gracias por la defensa que hizo de los músicos de la banda y siga informando porque está en el buen camino. Entre nosotros empieza a circular la idea de que quieren disolver la banda.
RESPUESTA.- No se preocupen por eso. No se atreverán, pero sí es cierto que andan como un pulpo en un garaje y que no se atreven a tomar medidas. ¡No les han llegado siete años!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Ayuso: “Sánchez subasta España. Si esta indignidad triunfa pronto no habrá españoles”. La presidenta madrileña se opone a la amnistía en el Senado: “El PSOE, para traer la democracia, renunció al marxismo, ahora para seguir en el poder renuncia a España”.
• OKDIARIO: Mónica García (Más Madrid) pierde los papeles: aporrea el escaño y llama «sinvergüenza» tres veces a Ayuso. Ayuso a Mónica García: «Le animo a salir del Retiro e irse a Gaza a ver cómo viven en manos de Hamás»
• THE OBJECTIVE: Embajadora de Israel: «Ya nos ha quedado claro dónde está el Gobierno español». Rodica Radian-Gordon, representante de Israel en España, aborda con TO el conflicto en Oriente Próximo
• VOZPOPULI: Sánchez hace el vacío a 500 empresarios familiares… un año más.
• EL CONFIDENCIAL: El CIS revela que la mayoría de los votantes de Puigdemont apuesta por Sánchez como presidente del Gobierno.
• MONCLOA: Juan Manuel Santos: «Naciones Unidas ha fracasado en su mediación en los conflictos». El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz explica a Moncloa.com que «la política en España está muy polarizada»
• ES DIARIO: El PP corrige la cocina del CIS de Tezanos y el resultado no tiene nada que ver. El barómetro de octubre del Centro de Investigaciones sociológicas afirma que el PSOE ganaría las elecciones por escaso margen. El PP reinterpreta los datos en bruto y se apunta la victoria.
• REPÚBLICA: El juez del ‘caso Negreira’ deduce que el Barça logró “los efectos deseados con sus pagos” gracias a “un grupo de árbitros corruptos”
• PERIODISTA DIGITAL: Está prohibida la exhibición de símbolos políticos en la Cámara. ¿Por qué el Parlamento Europeo ‘manda a callar’ a Manu Pineda, el diputado de IU que posó con terroristas en Hamás? La Eurocámara impide que el político de extrema izquierda, quien ya mostró su simpatía por los milicianos yihadistas, pueda comparecer con un pañuelo palestino.
• LIBRE MERCADO: España multiplica por siete el envío de gas a Marruecos pese al aviso de Argelia y la lluvia de inmigrantes a Canarias. Mientras que España había dejado en agosto de exportar gas con destino al norte de Europa, sí mantenía un envío continuo con destino a Marruecos.
• LIBERTAD DIGITAL: Collboni quiere convertir Barcelona en un territorio más hostil para hosteleros y turistas. El socialista busca apoyos para unos Presupuestos que pretenden disparar la tasa turística y la tasa a las terrazas.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta ciberataques a empresas y organismos públicos: Del Museo del Prado a la Real Sociedad CF. La última víctima de lso Hackers ha sido el Club de Futbol donostiarra, que se suma a la lista donde está la grave intrusión en 2022 al Poder Judicial.
• EL DEBATE: La jueza que frenó el caso Negreira dice que no es incompatible que su pareja sea proveedor del Barça. Silvia López Mejía elude aclarar qué hacía su cónyuge en una reunión con Joan Laporta tras haber comenzado la investigación al árbitro.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Mal tiempo. Como ocurrió durante el día salvo en la sobremesa que lució el sol, muchas nubes, agua y fresco. A las 23 horas teníamos 12 grados y soplaba un poco el viento, aunque no mucho.
—————-
FRASES

—————-
“Hagas lo que hagas nunca hagas algo de lo que te puedas arrepentir” (Celia Cruz)

“La calumnia es como la moneda falsa: muchos que en manera alguna la habrían acuñado, la hacen circular sin escrúpulos” (Condesa Diane)
——————
MÚSICA
——————
EN castellano este tema se titula “Conmigo eres hermosa”. Es swing a la alemana.

http://www.youtube.com/watch?v=af-PpBPnp0c

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY parecido al de ayer: muchas nubes y agua. Las temperaturas bajando y con estas extremas:

· Máxima de 15 grados.

· Mínima de 9 grados.

MARAGATOS DE LUGO

Jueves, 19 de Octubre, 2023

LOS Giz, padre e hijo, los dos Julio, tienen casi acabado un libro sobre los maragatos de Lugo, centrado en la familia que, según cuenta José de Cora en su “Álbum de los Lucenses” creo en nuestra ciudad Tomás Pérez Carro llegado aquí en 1880, desde La Maragatería (Santa Colomba de Somoza, al oeste de Astorga). “Desde el primer momento, escribe de Cora, se dedica al comercio y tal como indica el anuncio que utilizará después, se trata de “Almacén de jamones y carnes saladas. San Pedro, 66. Almacén-Depósito, San Roque, 5. Lugo”.
Tanto y tan bien se integró en la ciudad y en su comercio que pronto fue una persona influyente y conocida. Tambien solidaria con las cosas de Lugo: “En 1889 ya es uno de los comerciantes que financian las fiestas de San Froilán, así como docenas de iniciativas ciudadanas”, cuenta también de Cora.
Además de un texto que recoge la vida de la familia, todavía presente en el comercio de Lugo, el libro que saldrá próximamente contiene reproducciones de cerca de un millar de documentos y fotografías relacionados con ellos y sus negocios.
P.
——————————————-
DOSSIER SOBRE LAS FIESTAS
——————————————-
LO prepara el PP para destapar prácticas no habituales que se han evidenciado tanto en el qué y en el cómo de las fiestas patronales. No hace falta que investiguen mucho porque algunas se han hecho a las claras y las conocen todos los que puedan estar interesados en interioridades.
¿Una? Los agentes utilizados para la contratación de espectáculos. Tres de Lugo, habituales, que han trabajado con el PP y con el PSOE, pero que ahora han sido marginados en favor de otros no de Lugo y vinculados a… ¿Lo dirá el PP?
Ah, para que no haya dudas, la información sobre esto me la han dado los propios agentes lucenses perjudicados económicamente.
P.
——————————————–
CHINCHES: DE MOMENTO, NO
——————————————–
HAN llegado de Francia, donde desde hace semanas, en París, se han refugiado en colchones, asientos del transporte público, salas de cine, camillas de los hospitales.
Haciendo un recorrido similar a las cigüeñas que nos traen a los niños, han empezado a aterrizar en España. Por ahora los gallegos nos salvamos, pero no así los que viven en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Aragón.
Hubo tiempos ya lejanos, que por aquí también las padecimos en diversas oleadas de bichos que nos molestaban continuamente. Pulgas, cucarachas, ratones, piojos estaban en el día a día de las familias. ¿Nos salvaremos ahora de las chinches?
——————————————
LA COCINA DE EL OCTOPUS
——————————————
El fin de semana pasado fui a comer, acompañado de la Octopusita, mi hermano y su esposa, a Cabañas a un restaurante que no conocía. Se llama Labora y, aunque tiene productos del mar, está especializado en carnes. Después de disfrutar de un agradable paseo por Pontedeume, donde había Feirón, y tomar unas cañas, cruzamos el puente y nos sentamos en la terraza del restaurante. Al centro de la mesa pedimos cecina de Waygu y almejas a la marinera. Muy ricos ambos platos. De segundo mi hermano pidió un steak tartar. Lo probé y estaba muy rico con su toque picante. Su mujer se decidió por un salpicón de rape y buey. La Octopusita y yo optamos por pluma de cerdo ibérico que tenían fuera de carta. Acompañada de patatas fritas. Estaba jugosa, tierna. Exquisita. Estos cortes del cerdo como la presa, el lagarto o la pluma me encantan. Y si es ibérico, miel sobre hojuelas. Una torrija para compartir, cafés y chupito de Jonny negro completaron una buena experiencia.
El restaurante Labora es una buena opción que se une a la Solana y algún buen chiringuito de la playa de Cabañas
Esta semana, ya asentado en Coruña, me he propuesto volver a cocinar con asiduidad. Ayer perpetré una sopa castellana que quería la Octopusita aprovechando un pan andaluz candeal que tenía congelado y hoy hice, por primera vez, una receta de titaina que colgó el Comidista. La titaina es una especie de pisto marinero muy típico del barrio del Cabanyal valenciano. La receta consiste en un sofrito de pimiento, cebolla, ajo y piñones a la que se le agrega al final atún en conserva o en salazón. Lo típico es ventresca en salazón pero ante la dificultad para conseguirla la sustituí por una lata de ventresca de atún en aceite de oliva y un trozo de mojama de atún rayado.
Posteriormente se reduce tomate triturado y se mezclan las dos cosas y se le rayan dos huevos duros.
La titaina se puede disfrutar fría o caliente. Encima de pan o formando parte del relleno de pimientos o empanadillas. Nosotros rellenamos unas tortitas. Estaban de llorar y llorar. Viva la Virgen de los Desamparados y el Mercat Central de Valencia. Y sus puestos de salazones.

—————
MACCABI
————–
LA situación en Israel ha hecho que se tomasen rigurosas medidas de seguridad en el partido que el Maccabi de Tel Aviv disputó ayer en Valencia, al que por cierto fue menos público del habitual, dijeron que porque algunos potenciales espectadores tenían algo de miedo.
Pero no crean que esto de una especial seguridad en los encuentro protagonizados por deportistas judíos es raro. De hecho todos los blubes de aquel país que viajan al extranjero lo hacen con un equipo de seguridad que se sincroniza con las policías de los respectivos países.
Cuando el pasado siglo el Maccabi jugó un amistoso en Lugo, las medidas de seguridad fueron excepcionales en el partido y más allá. Por ejemplo, en el Gran Hotel, donde se hospedaba la expedición israelita, había más policías judíos que jugadores. Y controlaban hasta la Recepción del Hotel. Lo sé porque allí coincidí con dos agentes (¿del Mossad?) cuando iba a comprar periódicos y quisieron identificarme.
P.
————————————
PÁXINA NON ATOPADA
————————————
DESDE hace años consulto la información meteorológica de MeteoGalicia, institución creo dependiente de la Xunta de Galicia. Aciertan mucho y nos avisan bien de lo que pasa y de lo que va a pasar a medio plazo. De hecho, sus predicciones a una semana vista son muy fiables. Sin embargo desde hace un par de días, utilizando la misma fórmula de siempre, en lugar de la información habitual sale, con el logotipo de la Xunta un aviso: “Páxina non atopada”. Y debajo del mismo este otro texto: “A páxina que buscas non existe no noso portal. Pero podes atopar a información que necesitas dende a nosa páxina principal”.
¿No creen que es demasiado lacónico el aviso y que una fórmula que se cambia después de tantos años merecía por lo menos una explicación más amplia de los motivos y de cómo se puede acceder ahora más cómodamente?
————————————————
BREOGAN: OBJETIVO CUMPLIDO
————————————————
EN competición europea el Breogán ganó sin problemas a los turcos del Bursaspor (68-48). Es lo mejor que se puede decir del partido.

————————————–
RALLY SAN FROILÁN 2023
————————————–
COMIENZA mañana su edición número 45, la penúltima prueba del Campeonato Gallego de Asfalto y se desarrollará hasta el domingo inclusive. Constará de 5 tramos diferentes de doble pasada y se recorrerá en total 484,31 kilómetros. La prueba discurrirá por Lugo, Otero de Rey, Corgo, Láncara, Paramo y Sarria. El final será en el Parque de Frigsa. Un año más la Escudería Miño hace el milagro de sacar adelante esta prueba que por los 80-90 conoció sus momentos más brillantes, cuando disponiendo de suficiente dinero, fue en varias ediciones puntuable para el Campeonato de España y trajo a Lugo a los mejores pilotos de la época.

————————————-
ANTON Y “SUS” PATATAS
————————————-
Regreso porque me olvidé de recomendar a Don Octopus dos recetas, las tortitas de patata polacas y ya que Don Scépticos menciona a Don Nikita el del zapato, patatas zarina.
Mis dos churumbeles “fueraparte” de la pasta, son felices cuando les ponen de cena patatas fritas con huevo frito.
Y ahora un chiste de patatas:
Un hombre viudo y con achaques que vivía en Indiana y quería plantar patatas en el jardín detrás de la casa, pero ya se le hacía pesado cavar la tierra. Su único hijo “Máikel”, era marine y estaba destinado en Rota.
Un dia recibe un Mail de su padre quejándose del problema:
Querido Máikel, me siento mal porque no voy a poder plantar patatas este año. Estoy muy viejo para arar la parcela. Si tú estuvieras aquí, todos mis problemas desaparecerían. Sé que tú levantarías y removerías toda la tierra por mí.
-Te quiere papá.
Pocos días después recibe un mail de su hijo:
–Querido padre, por todo lo que más quieras, no toques la tierra, ahí es donde tengo escondido aquello.
- Te quiere Máikel
A las 4 AM de la mañana aparecen la Policía local, agentes del FBI, de la CIA y representantes del Pentágono que revuelven todo el jardín buscando materiales para construir bombas, ántrax, un cadáver o lo que sea. No encuentran nada y se van.
Por la mañana, el hombre recibe otro mail de su hijo:
-Querido padre, seguramente ya podrás plantar las patatas. Es lo mejor que pude hacer dadas las circunstancias.
- Dios bendiga América. Te quiere, Máikel.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 19 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados se mantienen en la línea que rodea a Aquisgrán en ruinas, sin entrar en la ciudad.- Duros combates a menos de 48 kilómetros de Colonia.- Berlín conoce que reina la calma en Belgrado.- El VIII ejército a dos millas de la ciudad de Cesena.
SENTENCIA DE MUERTE.- Se ha cumplido la sentencia de muerte firmada por un Tribunal Militar contra los paisanos José Ramón Álvarez, Vicente Badía Marín, José Perandán Bacardí, Leocadio Ruíz Franco, César Somarriba Edesas, y Luís Vidal. Todos son destacados elementos que intervinieron en sucesos sangrientos en la zona roja durante la Guerra, huyendo, al acabar esta, al extranjero de donde regresaron hace dos meses clandestinamente como guerrilleros. Son autores de atracos a mano armada.
CAMPAÑA ELECTORAL.- La campaña electoral en España se caracteriza por su elevado entusiasmo.
NACIMIENTOS.- José Luís García Pérez, nació en Lugo. Si nos lee hoy, felicidades.
EMPADRONAMIENTO.- Se hace saber a todas aquellas personas que no tengan el empadronamiento en las fechas fijadas para ello que no podrán obtener las Tarjetas de Abastecimiento ni podrán retirar artículos intervenidos de ninguna clase durante tres años.
ANUNCIO.- Guantes de goma y tuberías de goma a la venta en Droguería “Central”.
OTRO ANUNCIO.- Funcionario desea pensión en familia, pero en sitio céntrico.
MAS ANUNCIOS.- Se vende toda la madera de la Plaza de Toros. Se puede ver a cualquier hora. Ofertas en el Café Bar “Ybor”. Y se vende colchón de lana en san Fernando, 20. Ultramarinos.
• 19 de octubre de 1954:
MENSAJE.- Su Santidad el Papa ha enviado un mensaje a los católicos sicilianos y se refirió a la Virgen de las Lágrimas. “Esta Sede Apostólica aún no se ha manifestado sobre las lágrimas que se dice arrojó una imagen de la Virgen en la casa de unos obreros”.
TRIESTE.- La situación religiosa en la zona “B” de Triste no ha variado a pesar del tratado italo-yugoslavo.
FILARMONICA.- Dice Gallego Tato que , quizá, muy pronto, comience la actividad pública de la Filarmónica Lucense.
PLATILLO VOLANTE.- Agustín Mompó y Juan María Flores, cazadores, afirman haber visto a las 3,20 horas de la tarde un platillo volante que tenía el contorno redondeado y que pasaba a tener forma elíptica al tomar velocidad. Despedía un brillo metalizado y era tan grande como tres aviones juntos. Lo avistaron en el término municipal de Colmenar Viejo.
VIRUELA.- La viruela causa estragos en América. En cuatro años han muerto 14.200 personas y en todo el hemisferio unas 85.000.
DETENCIONES.- Detenciones de jóvenes universitarios en Argentina. Se revelan ahora hechos que ha ocultado el gobierno de aquel país.
ASESINATO.- Durante la proyección de una película en Alicante, un acomodador hiere con varios tiros de pistola a su mujer con la que se había casado hace un mes. Bautista Alfonso disparó contra María del Pilar Rabasco hiriéndola. Fue desarmado por sus compañeros, porteros del cine y entregado a la policía. Se ignoran los motivos de este luctuoso suceso.
PLAGA.- Una plaga de langostas asola el Centro de Portugal en la zona de Setubal. Eran de color rosado y de gran tamaño.
TOROS.- El domingo en la Plaza de El Polvorín se celebró una corrida de toros en la que intervinieron Antonio Lizarazo y Manolo Romero. La Plaza no alcanzó el lleno. Es una lástima que esta corrida no se haya organizado con la debida seriedad por parte de la empresa.
VISITA.- La prensa americana busca las razones de la visita a España del mariscal Papagos, griego. Y piensan que es una estrategia mediterránea con intervención española.
• 19 de octubre de 1964:
PRECIOS.- El ministro Ullastres señala algunas causas de la elevación de precios. Anuncia la estabilidad para la próxima temporada y dice que no serán toleradas ciertas maniobras en el comercio del aceite.
NAUFRAGIO.- El bonitero “Urbiola” naufraga a unas 80 millas de Foz. La tripulación fue puesta a salvo por otros pesqueros.
GALLEGO TATO.- El periodista lucense escribe en El Progreso que la Sociedad Filarmónica iniciará en breve una nueva temporada de conciertos. También lo harán otras sociedades Culturales de Lugo.
LORO.- Un vecino de Lugo ha tenido a bien regalar un loro para el parque de Rosalía de castro. El loro en cuestión se niega a desayunar si no le dan, por la mañana café con leche.
PULPO. Los lucenses y los que no son lucenses, a pesar de que ya han concluido las fiestas, siguen comiendo pulpo que es plato tradicional de estas fechas.
HOMBRE MUERTO.- Aparece un hombre muerto en Frairía en una especie de tosco alpendre que había fabricado él con ramas de árboles y piedras. Se trata de Victoriano María Pestaña Sierra . Tenía 69 años. Apareció muerto, sentado, al lado de la lareira.
FUTBOL.- El Choco vence al C.D. Lugo por 1-0
PEDRO CUESTA.-El palista gallego que ahora reside en Madrid ha triunfado no solo en la capital de España sino también en Lérida.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Hizo su entrada el frío invernal. Ayer hubo necesidad de arroparse. Por la tarde la gente subió a la muralla, pero, pronto un vientecillo que soplaba del norte dejó desierto el histórico paseo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El aparato proyector del Lugo Salón está ya para pasar a la reserva Su estado nunca fue muy bueno y los años de servicio le dan derecho a una jubilación honrosa.

——————————–
CENTRA Y REMATA
——————————–

• CENTRA Podemos que exige en Israel: 1) Alto el fuego y corredores humanitarios. 2) Investigar los crímenes de guerra de Netanyahu. 3) Que la UE deje de ser cómplice con un criminal de guerra como Netanyahu. 4) Fin de los bombarderos y paz duradera.
• REMATA la periodista Lupe Sánchez: “Será casualidad que se les haya olvidado exigir a Hamas la liberación de los rehenes”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN escritor solo es libre cuando queda cautivo de sus personajes” (Sergio Bizzio, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA UE quiere acabar con los campos de deportes de césped artificial en el plazo de 8 años. Hay 10.000 en España y en Galicia y en Lugo muchos. Para los equipos pequeños es la única manera de jugar sobre algo mínimamente decente. En el caso de Lugo plantean un problema de los gordos porque sustituir bien el césped artificial por el natural es no solo carísimo sino de complicado mantenimiento.
¿SE lo habrán pensado lo suficiente los que tomaron la decisión?
—————-
VISTO

————–

¿POR qué muere el Canal de Panamá?

https://www.youtube.com/watch?v=rrYcmdT9qts

————–
OIDO
————–
EN la radio tras conocerse el texto manuscrito en el que el hoy socio de Sánchez daba instrucciones para “empaquetar” a una de las víctimas de ETA: “Otegi no era el hombre de paz, era el hombre del saco”
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Raul Conde entrevista al Catedrático de Ciencia Política Fernando Vallespin. Estas son algunas de sus frases:
- “La amnistía es legítima en determinadas circunstancias históricas, no para una investidura”
- “Somos únicos entre los países desarrollados: los grandes partidos no tienen una visión clara de lo que es España”
- “En Cataluña tenemos un problema político, no solo jurídico. Lo que no es asumible es seguir en la vía unilateral”
- Sobre Sánchez: “En el PSOE hay una cierta tendencia al bonapartismo y un excesivo empeño en la polarización”
———————
EN TWITTER
——————–
• MELQUIADES NONAGENARIO: Me llamo Melquiades, tengo 87 años y mi esposa 92 años. Nuestro único apartamento lo alquilamos para pagar medicinas y nuestra inquilina lo vendió a otra persona sin nuestro permiso, no recibimos ningún pago y no vendimos nuestro apartamento.
• CRIPTOLAWYER: Ayudemos dando RT a este caso, en donde nuevamente la porquería de fuerza vecinal perjudica a personas. En este caso, dos ancianos de 87 y 92 años.
• JUAN CASSABJI: Son persona que se burlan de los adultos mayores se tiene que hacer justicia.
• DON BAIRES: Llegué a España hace 22 años, era un próspero país de gente alegre y cachonda, con una presión fiscal del 25% y todos los servicios funcionando, ETA estaba sitiado y los indepes eran cuatro gatos. Hoy el futuro es incierto, los ofendidos son mayoría, la presión físcal es del 47% y los servicios deficientes, ETA y los indepes deciden gobiernos y el pueblo apoya a un grupo terrorista sanguinario palestino…
• ANDREW TELECO: Hombre eso no se puede comparar con la felicidad de tener cientos de géneros nuevos, lenguaje inclusivo y poder comer insectos en lugar de carne.
• IVÁN FERNÁNDEZ AMIL: Yo nací aquí y, a pesar de todo lo mal que podamos estar (o lo que algunos quieren hacernos creer) sigo sintiéndome orgulloso de mi país. Quizá por eso tú te fuiste del tuyo y yo no. Además, España no son sus políticos, sino su gente.
• INÉS: Fue una buena época, sí. El wokismo no existía y los derechos civiles actuales ya estaban todos logrados o era cuestión de tiempo. Yo también echo de menos aquel país, sin necesidad de emigrar como usted.
• IRENE GONZÁLEZ: Tras un mes de seguridad callejera en Japón, un mundo donde no existe la diversidad étnica, ni el multiculturalismo. Donde he olvidado el miedo y otras ventajas de la inmigración masiva islámica. Ha sido un shock volver a España y encontrarme concentraciones llamando a la yihad.
• ROSA DÍEZ: Todo queda en casa… Justicia politizada, corrupción asegurada.
• LIBERTARIO: Una persona inteligente resuelve un problema. Una persona sabia lo evita” (Albert Einstein)
• SOY SELENA RICCI: Esquiven a los problemáticos o los parasitaran
• TEODORO LEON GROSS: Gobierno en defunciones: “Belarra pide a Sánchez que lleve a Israel ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra” (De El Español)
• GORKA ZAMARREÑO: Lo flipante es que a este esperpento de señora no la hayan cesado.
• A. DE MORA: Creo que es en La Lista de Schindler donde se recita aquel diálogo famoso donde le preguntan a un judío cómo era posible que apenas 500 guardias pudiesen guardar a 100.000 prisioneros en Auschwitz sin que se amotinasen: “miedo” responde él. En esta Europa actual además del miedo reina la indiferencia y, sobre todo, el egoísmo. Por eso el radicalismo musulmán va a triunfar.
• SACY: Pueden matar a uno y el de alao que será el siguiente como mucho saca el móvil para grabar. Estamos abocados a la extinción social.
• EL DISPUTADO: La orden manuscrita de Otegi para un secuestro: “El tío estará en el capó, metido en un saco, esposado” (Acompaña copia del texto)
• DEAN, JAMÓN DEAN: A esto lo llama Evole una acción humanitaria de un hombre de paz, que le habilita para ser el próximo lendakari y un socio válido para el gobierno de Pedro Sánchez, a años luz, moralmente hablando, de la ultramegahipersuperderechaextremanazifascista de Feijoo y Abascal
• JURJUR: Un plan de secuestro con chantaje por su rescate. Entiendo que el capó es el maletero. Viva el hombre de paz.
• DON UNO: Los medios y tertulianos de izquierdas propagan fakes porque los bulos caben en la Constitución ya q no se prohíben expresamente en ella.
• PROFESOR SECUNDARIO: Cuando a un terrorista se le llama “lobo solitario” se le está dando una nobleza y una aureola romántica de las que carece. Los terroristas, con su fanatismo religioso, con su narcisismo nacionalista, no tienen la inocencia inherente a los animales. Los lobos no luchan por ningún dios ni por ninguna patria ni sacrifican, en espantosas ceremonias, víctimas en ofrenda a ese dios o a esa patria. Los lobos no vierten sangre por ninguna utopía ni arriesgan su vida por ninguna recompensa en el más allá. No les llamen, pues, lobos solitarios. Son islamistas, nacionalistas, gentuza solitaria. No son lobos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿EN las fiestas del pasado lejano había conciertos?
Como se entiende ahora por conciertos, no. Pero en ningún sitio o en casi ningún sitio, porque las estrellas de la música de entonces, casi siempre gente de la copla, si actuaban en público lo hacían en pequeños recintos, en teatros; y para llegar al mayor número de espectadores, daba varias funciones. Machín, Valderrama, etc. podían venir a Lugo, que sí venían, y actuar en el Gran Teatro y dar dos funciones o incluso estar dos días y dar cuatro funciones. Y entonces sumaban 2.000 espectadores o algunos más.
Precisamente estos días cuando en la sección de Antonio Esteban se recordaban espectáculos de las fiestas de la mitad del pasado siglo, se hacía referencia a unos ballets (creo que uno ruso, otros español y otro tailandés) cuyas actuaciones estaban incluidas en el programa de fiestas. Pues sí, pero actuaban en el Gran Teatro y lo hicieron dos días y con dos funciones diarias.
En la calle, los espectáculos públicos que se ofrecían eran siempre actuaciones de bandas de música y agrupaciones folklóricas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Gracias, Rivera, por la información (qué sanferminera la imagen del periódico toreando la embestida musical!). Ya suponía que alguna responsabilidad no era de los músicos, sino de los bandoleros municipales.
De paso: he buscado sobre “O corno” y parece que se refiere, con función alegórica, al cornezuelo del centeno, para nosotros: “grá de corvo” (grano del cuervo); como suele suceder la forma elegida nos suena algo a castellanismo.
Y más, para Antón: la calabaza del cabello de ángel mindoniense es la cidra o cayota (caiota), no la amarilla de las lámparas de difuntos; se encuentra también por las américas?
RESPUESTA.- Mucho se habló en otros tiempos del cornezuelo del centeno, pero desde hace lustros no lo había vuelto a tener presente hasta ahora. ¿Es que no lo hay? ¿O ya no importa? ¿O ya no hay centeno?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez incumple los plazos que se fijó para justificar la amnistía y lleva la inquietud al PSOE. El presidente del Gobierno no dará explicaciones antes de la investidura: si no hay acuerdo y hay elecciones, no se conocerá hasta dónde estaba dispuesto a llegar en la negociación.
• OKDIARIO: Inda: «Cuidadín, Pedro Sánchez, porque Israel es el fabricante del Pegasus que chupó todo tu móvil». Europol no traga con la cesión de Sánchez a Puigdemont: contesta que los CDR seguirán siendo terrorismo.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno guarda en sus almacenes 29 millones de vacunas obsoletas de la covid. El coste de estas inoculaciones superaría los 454 millones de euros. Más de ocho millones han caducado
• VOZPOPULI: Amenaza terrorista en España: nueve combatientes yihadistas están en libertad tras regresar de Siria e Irak. Nueve individuos que han combatido en zona de conflicto bajo las órdenes de Daesh o Al Qaeda permanecen libres en España. Son una de las principales amenazas terroristas
• EL CONFIDENCIAL: La banca ve riesgo alto de impago en 6.000 millones en créditos de familias. Las entidades han aumentado de 31.000 a 37.000 millones los préstamos de particulares en los que ven debilidades (Stage 2), pero que todavía no han empezado a impagar.
• MONCLOA: Puigdemont pasa de Zapatero y el PSOE decreta su apagón ante una difícil negociación. El líder de Junts es consciente del valor de los diputados. El PSOE necesita sus votos y dependerá únicamente de una negociación con garantías, sin promesas
• ES DIARIO: Sánchez se rodeará de “perros de presa” para sobrevivir la legislatura. El PSOE es un hervidero de especulaciones de distinta índole sobre un futuro Gobierno de Sánchez. Nadie sabe en realidad cuándo podrá materializarlo. Ni, incluso, si se materializará.
• REPÚBLICA: Felipe González reitera su rechazo a la amnistía y hace un llamamiento a la convivencia: “No llevemos la crispación de arriba abajo”.
• PERIODISTA DIGITAL: Vergüenza es Sánchez cerrando filas con la antisemita Belarra y poniéndose chulo
• LIBRE MERCADO: Moncloa busca palancas para salvar a Prisa y que mantenga su lealtad a Sánchez Como Joan Laporta, ahora Miguel Barroso, hombre de confianza de Sánchez en Moncloa, busca palancas para que Prisa siga siendo fiel al presidente.
• LIBERTAD DIGITAL: Dignidad y Justicia denuncia ante la Fiscalía los 6 secuestros y el intento de asesinato atribuidos a Otegi por ETA. En la denuncia remitida a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso LD, se solicita la declaración como imputado de Otegi.
• EL CIERRE DIGITAL: Álvarez-Pallete ‘pone la alfombra’ a los saudíes en Telefónica: Venta de activos premium, despidos y cierre de oficinas. Los mercados castigan la irrupción de STC en la teleco que podría fichar a Therese Jamaa, ex vicepresidentas de Huawei en España y pareja del ministro Albares.
• EL DEBATE: La salida de tono de Belarra pone en un brete a Sánchez y constata lo anómalo de su Gobierno dentro de la UE. Podemos presume de que la titular de la Cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030 es «la única ministra europea que ha salido a la calle a apoyar a Palestina» mientras sus salidas de tono provocan un rifirrafe diplomático con Israel en plena Presidencia del Consejo de la UE
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
BAJO la lluvia y con frío (13 grados) el paseo nocturno con Toñita, ya cerca de acabar el miércoles.
—————-
FRASES

—————-
“La virtud se envilece cuando trata de justificarse a sí misma” (Voltaire)

“Todas las guerras son santas. Os desafío a que encontréis un beligerante que no crea tener al cielo de su parte” (Jean Anouilh)
——————
MÚSICA
——————
A Paquirrin, su alejamiento obligado de la telebasura de la que obtenía buenos ingresos, le ha obligado a ponerse a trabajar en serio y hace unos meses ha sacado un video clip que está funcionando muy bien. Se llama “El Mabo” y suena así:

http://www.youtube.com/watch?v=Mpf5CIkv7TY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHA nubosidad y lluvia durante casi toda la jornada. Desciende un poco el termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:

· Máxima de 17 grados.

· Mínima de 13 grados.

LUGO Y LA CASA DE GALICIA

Miércoles, 18 de Octubre, 2023

UN lucense, Javier Vázquez Prado acaba de ser nombrado Director de la Casa de Galicia. Con este motivo se me ocurrió hacer un repaso de los que antes habían ocupado este cargo y me encontré con la sorpresa de que, de los 7 responsables que ha tenido desde su creación esta embajada de nuestra región en Madrid, 5 eran lucenses y otro tenía familia directa en Lugo.
Recuerdo los nombres, orígenes y profesiones de ellos: Pancho Díaz Rey (Ribadeo-Lugo, periodista) José Antonio Ferreiro Piñeiro (Lugo, alto funcionario del Estado), Ramón López Vilas (La Coruña, pero descendiente de lucenses, jurista), Alfonso Sobrado Palomares (Orense, periodista), José Ramón Ónega (Pol-Lugo, alto funcionario del Estado), Juan Serrano (Portomarín-Lugo, empresario) y Javier Vázquez Prado (Lugo, docente)
¿Casualidad tanta presencia de Lugo?

P.
—————————————————-
PALACIO DE VELARDE: LA REALIDAD
—————————————————-
AYER en Onda Cero he escuchado una entrevista con el empresario Carlos Cebrián que en el plazo de dos años pondrá en marcha en el área del Palacio de Velarde (en la Plaza de Santo Domingo) 36 apartamentos con 72 plazas.
Días pasados EL PROGRESO había dado amplia información del tema.
Dicho esto: Aquí hace ya tiempo habíamos publicado que en el Palacio de Velarde la Diócesis iba a inaugurar la llamada “Casa de la Misericordia”. Por si lo de los apartamentos puede confundir: El proyecto no anula la realidad de esta iniciativa del Obispado, que pronto entrará en funcionamiento, porque las obras de adecuación del Palacio están prácticamente concluidas. ¿Y que irá allí? Pues entre otras instalaciones, todas las dependencias de Cáritas, una residencia para ex reclusos en período de integración social, que allí mismo dispondrán de talleres para recibir enseñanzas que les permitan encontrar trabajo; también locales para la Junta de Cofradías y por supuesto el Comedor San Froilán, que ya estaba en ese edificio y ahora está siendo reestructurado.
Resumen: Todos los proyectos asistenciales del Obispado siguen en pie y a punto de ser realidad. Los apartamentos del empresario Carlos Cebrián, no los perturban, todo lo contrario, los complementan.
P.
———————
INSÓLITO
——————–
SUELO recoger el EL PROGRESO alrededor de las 8 de la mañana y a esa misma hora dar el primer paseo con Toñita. El ambiente meteorológico a esa hora, incluso en el verano es fresco y después ya frío; hay que abrigarse. Ayer martes, me esperaba los 14 grados más o menos y cuando salí la calle, no es que no hiciese frío, es que hacía calor. Teníamos, ¡21 grados! No recuerdo nada igual, 21 grados a las 8 de la mañana del 17 de octubre.
Pero la sorpresa no se acababa aquí. El siguiente paseo con Toñita fue un poco antes de las 6 de la tarde. Viento, pero poco, nada lluvia y la temperatura de 22 grados. O sea: desde las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, la temperatura había pasado de 21 gados a 22. Únicamente un grado de diferencia.
Evolución siguiente, ya más normal: alrededor de las seis y media empezó a llover y prácticamente no dejó de caer agua, aunque en poca cantidad, a lo largo del resto de la jornada. Se calmó el viento y la temperatura apenas bajó.

—————————
HOY, AS SAN LUCAS
————————–
HOY día grande de As San Lucas mindonienses, la última gran fiesta del otoño gallego y la que conserva un mayor sabor popular, porque la feria, que fue su origen hace casi diez siglos, sigue siendo el plato fuerte del programa. Nació la feria y a raíz de ello la fiesta. Hoy la feria reunirá a innumerables cabezas de ganado (mucho mular y caballar) y miles de compradores y curiosos. Se calcula que la ciudad, que tiene 3.600 habitantes va a quintuplicar hoy el número de personas que disfruten de la jornada que se acercarán a las 20.000. Y la jornada cerrará como cualquier fiesta popular gallega que se precie con una verbena animada por dos orquestas: “Salsarena” y “Los Satélites”. Desde ayer y hasta el domingo, el programa ofrecerá verbenas todos los días con dos orquestas, entre las que estarán algunas de las primeras de Galicia.
—————————————-
CUANDO IBA MUCHO
—————————————-
EN un tiempo fui mucho a Mondoñedo. Siempre cuando visitaba la costa y en aquellos 50-60 era uno de mis destinos preferidos. Entonces Mondoñedo estaba “lejos” porque la carretera era mala y había que salvar con lentitud las cuestas de Meira y las próximas a la ciudad episcopal. Precisamente gracias a esas cuestas se hacían muchas pruebas ciclistas. Para bajarlas, bien; para subirlas ya era otra cosa.
Ahora Mondoñedo está a la misma distancia, pero se llega en un abrir y cerrar de ojos; en una hora, sin correr. Sin embargo la gente de Lugo no es muy dada a ir allí o a parar allí. Y no lo entiendo, porque sigue teniendo un sabor antiguo, especial, que no tienen otras localidades de la zona. Algo tendrían que inventar los mindonienses para atraer a más gente de la provincia. Esta misma idea tienen muchos que quieren a Mondoñedo y otros que viven allí y que no saben dónde está la tecla.

————————————-
ANTON PREPARA FIESTA
————————————-
AYER martes, a última hora, mandaba esto desde USA:
Hora del pan-tumaca, tengo que salir un momento a comprar una calabaza, para llevar a casa, esta tarde me pondré a elaborar cabello de ángel, a ver que tal me sale, mi señora quiere elaborar un par de tartas de Mondoñedo para el sábado, también tengo que terminar de grabar el hilo musical de boleros jotas navarras, muiñeiras, merengue etc la gente que viene es bailona, aparte de eso, llevo un tiempo ensayando pasodobles con el saxofón. Si me graban, igual lo subo aquí.
Don Francisco. Por ahí he visto una foto de su hija en a la entrada creo del
David Geffen Hall del Lincoln Center

https://ibb.co/Q6BfTZN

https://www.youtube.com/watch?v=-N5X3iPABnE

NOTA de Paco Rivera: Gracias por la foto, pero hay que contar más de esa fiesta y de lo del saxo. Y ese pasodoble es uno de los que más me gustan.

————————————————-
“URKO”, AL CIELO DE LOS PERROS
————————————————-
DE todas las mascotas de la familia, “Urko”, el perro de mi hermana Teresa, era el más veterano, ya había cumplido 18 años, no veía ni oía, pero disfrutaba no poco de la vida. Estaba en Lugo desde julio, pasó aquí el verano y disfrutó de las fiestas de San Froilán. Este martes regresaba a Madrid y en el coche de unos amigos en el que viajaba le dio un ataque cardíaco que le repitió varias veces. Falleció en la clínica veterinaria en la que le cuidaban habitualmente. Todos los echaremos de menos, pero ya estará con Bonifacio, con Manola, con La Piolina y con otras mascotas que hemos tenido los Rivera, disfrutando del cielo de los perros.
———————————————-
“BEBETTE SE VA A LA GUERRA”

———————————————-
PASEABA ayer con Toñita mientras soplaba un fuerte viento, pero con una temperatura alta, impropia de la época. Escuchaba la radio decían que el temporal que azotaba España, más en unos sitios que en otros, había sido bautizado con el nombre de Bebette. Y me vino a la memoria el título de una película francesa de éxito a finales de los 50, porque estaba protagonizada nada menos que por Brigitte Bardot, el gran sex simbol de la época.
Y al llegar a casa encontré en la Red estas imágenes del filme.

https://www.youtube.com/watch?v=BklHNhlL95U

Muchos lustro después la Babettet que encarnaba BB en el cine, la sustituye un temporal de agua y viento. Mejor el del cine.
————————————————
LOS GALLEGOS Y LAS PATATAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“Qué carallo de broma es esta”
(Un gallego al observar que su plato
de bertorella no lleva patatas)
-x-x-x-
Decía mí idolatrado Cunqueiro que lo primero que hace un gallego cuando encuentra un animal extraño es probar si es comestible. Esto puede explicar la devoción que sentimos por centollas, nécoras, lampreas y anguilas. El primero que se las llevó a la boca, o tenía mucha, mucha hambre, o le echó unos huevos del carallo. No estoy tan seguro de que nos suceda lo mismo con los productos de la tierra. Aquí somos mucho más remilgados; incluso, a veces, algo repugnantes. Sea como fuere, la patata triunfó en Galicia hasta límites insospechados. Si hay que elegir dos iconos gastronómicos gallegos, yo me quedaría con las patatas y el octopus, por este orden.
El gallego es individualista y acogedor pero en la comida es gregario, le gustan las comidas familiares y las de grupos multitudinarios: para tomar un cocido se va a Lalín a juntarse con otros 29.999 comensales. Esto es así porque disfruta tanto de comer como de ver cómo lo hacen los demás. El gallego no concibe una comida sin patatas. Si le sirves un plato, sobre todo de carne o pescado sin patatas, lo escrutará minuciosamente mientras su cara muda de la sorpresa al estupor. Notará un vacío existencial y es probable que comience a somatizar: sudor frío, visión borrosa, mareo y náuseas acompañado de un marasmo de melancolía o más exactamente, de saudade patateril. Lo que es seguro es que se levantará de la mesa con la sensación de no haber comido y de que la vida a veces es sumamente injusta: una puta mierda.
Resulta curioso que en Galicia no haya platos con la patata como protagonista principal, como pueden ser en otros lares las patatas a la riojana, las papas arrugadas, las patatas revolconas o las patatas bravas. En la patria de Rosalía la patata es acompañante, pero yo lo diría a viceversa, que el que hace compañía a la patata es el otro ingrediente. Aquí se toma carne asada de guarnición con las patatas como en La Penela coruñesa, o cachelos con una sardina encima en los días estivales. Incluso un plato tan mítico como el pulpo á feira es prostituido en muchos sitios añadiéndole cachelos hechos en el agua donde coció el pulpo, que las impregna del sabor del molusco y las tiñe de reflejos morados. Esto ya es pasarse de fécula. No sucede así con las sardinas, donde el cachelo le habla amorosamente, delicioso plato ya glosado por Julio Camba y el orondo Picadillo.
Tortillas de Betanzos aparte, si hay algo único en Galicia con respecto al tubérculo que hoy nos ocupa serían los cachelos pero, ¿qué es un cachelo? Para muchos, nacidos lejos de la tierra de Rosalía, un cachelo es una patata gallega o una patata cocida. Esto merece una aclaración. En la costa, el cachelo es la patata cocida con monda sin más condimento que agua y sal, a lo sumo con alguna hojita de laurel. Suelen servirse cortados a la mitad acompañando a pescado. Sin embargo, para los gallegos del interior, un cachelo es un trozo (cacho, de ahí viene la palabra) de patata mondada que se cuece. Aquí ya no es necesaria la presencia de la piel. Este es el origen de los equívocos. Resumiendo: un cachelo es una patata cocida en pedazos que en la costa se hace sin retirar la piel.
La patata dominante en Galicia es de la variedad Kennebec y las principales zonas productoras son Bergantiños (Coruña), Terra Chá (Lugo) y A Limia (Ourense). Cuando está en su momento es una magnífica patata, tanto para freír como para cocer. En España quizás con las alavesas, son las más famosas. En Europa hay también muy buena patata en Francia y en las Islas Británicas e Irlanda. En estos últimos países insulares tampoco conciben los platos sin patatas. En el mundo mundial, los expertos nos dicen que Perú es el auténtico paraíso de los comedores de patatas, tanto por variedad como por sabor, lo cual entra dentro de la lógica: no en vano este tubérculo tuvo su origen en esa zona andina.
La mayoría de los platos de la coquinaria gallega llevan patatas. Pensemos en el caldiño, el cocido, la tortilla, el lacón y las variopintas caldeiradas donde la discusión se centra en cuál es el mejor pescado para acompañar a las patatas. Aquí a los niños, si están inapetentes, se les recomienda comer las patatas y dejar el resto. Los bebés gallegos la primera palabra que pronuncian no es MA-MÁ o PA-PÁ, es PA-TA-TA. Y así debe ser, si no queremos dejar de ser lo que somos.

—————————————-
SCEPTICUS Y EL ZAPATO
—————————————–
En el año 64 del siglo pasado, muchos de los que asomamos por aquí éramos unos pimpollos y más de muchos no habían nacido. Pero me da el olfato de que no pocos andábamos ya asomando la nariz a lo que ocurría en el mundo. Cierto que el régimen de don Francisco el ferrolano mantenía un férreo equipo de censores que determinaban qué sí y qué no se podía saber. Pero. Pero me temo que la mayoría pensábamos, nos lo habían incrustado en el neuronar, que Rusia, osá la URSS, era mala y la USA los buenos.
No se perdía ocasión en los medios más que controlados de poner en evidencia lo anterior. Por eso cuando en 1.964 se supo que a Nikita Jrushchov le habían señalado la puerta de salida los muy imberbes como servidor nos acordamos de aquel numerito del zapatazo. En el internado, algún año atrás, de vez en cuando durante el primer rato de comedor, que era de silencio y un lector desde una mínima tarima leía un libro más que censurado, recuerdo cómo alguna vez que leí había párrafos, incluso páginas enteras tachadas, digo que alguna vez nos ponían un trozo de prensa, debidamente recortado para nuestra información. Generalmente eran noticias positivas para la iglesia, beatificaciones, cosas del papado y así. Pero quiero recordar que cuando el incidente de Jrushchov con el zapato se leyó un artículo que ridiculizaba el incidente.
Pasaron los años, que siglos parecieron, y algunos empezamos a bucear en lo que algunos contaban de aquel imperio soviético y su ideología, que nos habían predicado antes que era el resumen de todos los males, como el infierno, y caímos en la trampa de creer que no solo no era tan malo sino que tenía mucho de bueno. Por la ley de la balanza de las informaciones mal digeridas sobre lo blanco que se volvía negro y viceversa. Éramos aún jóvenes para intentar definir la escala de grises.
Luego, cuando el imperialismo ruso se fue desmoronando, allá a finales de los 80 y principio de los 90, aquellos ingenuos polluelos que habíamos sido ya éramos más que cuarentones y muchos nos habíamos interesado en mirar al mundo con los dos ojos, el izquierdo y el derecho, ¿mesentiende? Aquella historia del zapato cobró actualidad. Lo difícil de la historia es conocer la fiabilidad de las fuentes y la necesidad de confrontación entre lo que dicen los Hunos y lo que afirman los Hotros.
La cuchufleta del zapato de Jrushchov ocurrió en uno de los recalentamientos de la Guerra Fría. Ya saben misiles en Cuba, derribo de aviones useños (de USA) y Eisenhower teniendo cada vez peores relaciones con el entonces nuevo gobierno revolucionario de Cuba, corría el año 60, a la par que éste se estaba acercando cada vez más al de la Unión Soviética. Aparte de que ya sabemos que don Nikita había realizado un proceso de desestalinización con su famoso “Discurso Secreto”, que no lo fue tanto y que se vivían los tiempos difíciles de la descolonización de no pocas nuevas naciones. Y Jrushchov montó el numerito para interrumpir al delegado filipino por adulador del imperialismo estadounidense.
Con la perspectiva que dan los años y la mayor facilidad para la información, a mi modesto entender el personaje histórico del mandatario ruso merece ser recordado por mucho más que el histrionismo que desarrolló en aquel momento.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 18 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los norteamericanos logaron reducir el pasillo germano de Aquisgrán.-El VIII ejército avanza en un extenso frente al norte de la carreta de Bolonia.- Disminuye la presión soviéticas en el sector de Varsovia.- Han sido derribados 160 aviones japoneses.- El nuevo Ministro Húngaro de la Guerra exhorta al ejército a continuar en la lucha.- NACIMIENTOS.- María del Pilar Gómez, Eduardo Vicente Vila, Rosa María Ledo Fernández, todos nacidos en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Asclepiades, Atesodoro, Trifonia.
ESTUDIOS.- Salió para Santiago María de los Ángeles Díaz, hija de la viuda de Díaz, para cursar estudios de Farmacia.
FELICIDAD.- Según el presidente Farrell de la Argentina, este país es el país más feliz del mundo. Se ha dado cuenta de ello en los viajes que ha hecho por la nación.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Puerto Rico el millonario español Manuel González, que tenía un patrimonio superior a los seis millones de dólares. El pueblo le dio el nombre de “El Festejador” a causa de las suntuosas fiestas y recepciones que daba a sus huéspedes.
VIAJE.- El maestro Sariñena sale mañana para Zaragoza en donde se hará cargo de la dirección de la Banda Municipal de aquella ciudad.
• 18 de octubre de 1954:
DOCTOR HONORIS CAUSA.- El ministro español Ruíz Giménez ha sido nombrado doctor “honoris causa” por la Universidad de Bogotá.
GASOLINA.- No será elevado el precio de la gasolina, a pesar de los rumores que circulan por España. Seguirá siendo el precio de 5,50 el de la gasolina corriente.
RADAR.- Los barcos de pesca franceses, muy pronto, llevarán todos un aparato de sondeo con radar.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense en su artículo de hoy que algunos cines de la capital comienzan la inauguración de la temporada y que Lugo, después de las fiestas se convertirá en la ciudad tranquila y húmeda, pero encantadora, que todos conocemos.
CENA.- Los funcionarios de CNS han celebrado una cena íntima de despedida en honor a don Jesús Marugán Yuste que ha sido trasladado a Pamplona.
BODA.- En la iglesia de San Froilán han unido sus vidas con el indisoluble vínculo del matrimonio María Eduviges López Rodríguez y Antonio Núñez Torrón. Durante la ceremonia interpretó diversos motetes Carmiña Real Latorre y actuó al armonium Rosita Lourido. Los desposados fijarán su residencia en Lérida.
OTRA BODA.- En la Iglesia de San Froilán, se unen en matrimonio Milagros Quiroga Mariño y Daniel Sanfiz Sáa. Los invitados fueron obsequiados en un céntrico restaurante.
ANUNCIO.- Se dan clases de Filosofía y Letras en la Academia “Luque”.
HOMENAJE.- Se celebra un homenaje póstumo a Fermín Rivera López. Todos los actos fueron emocionantes en su recuerdo y afecto.
DINERO.- Antonio Sabell, encargado de la oficina de Estadística del Ayuntamiento de Ceheguín encontró sobre su mesa un paquete que contenía 14.000 mil pesetas. Ignora quién ha podido dejarlo y hace investigaciones para devolvérselo a su dueño
MUSICA:- Un zagal de 13 años, pastor de cabras, natural de Arenas de San Pedro ha inventado un procedimiento -vamos a llamarlo así- mediante el cual puede sustituir a una orquesta sin utilizar instrumentos musicales . Usa únicamente la boca. Imita la gaita, la dulzaina y el tambor. Tiene un gran repertorio de piezas.
• 18 de octubre de 1964:
INAUGURACION.- Franco y Américo Tomás inauguran las centrales eléctricas de Bemposta y Aldeadavila. Bemposta se convierte en la mayor central de Europa.
PREMIO PLANETA.- Concha Alós es la ganadora del Premio “Planeta” por su obra “Las Hogueras”.
BOMBA.- La bomba nuclear que ha hecho explotar China Roja es equivalente a las de Nagasaky e Hirosima.
CHOQUE.- una furgoneta que se dirigía al paso a nivel de Albeiros, a causa de la niebla y no advirtiendo la llegada del automotor que venía de La Coruña, chocó contra él. Fue un aparatoso accidente. Afortunadamente hubo un solo herido con pronóstico reservado.
PRAVDA.- El periódico ruso ha lanzado sus ataques contra Jruschev. Lo acusa de nepotismo, incapacidad y charlatanería.
TIEMPO.- Ayer fue un espléndido día de otoño en Lugo. Dice El Progreso que Mariano Media, el “hombre del tiempo”, acertó.
AUTOTAXISTAS.- Estos son los nombres de los taxistas que empezarán a funcionar en nuestra ciudad. Reinaldo Otero Vega, Carlos Sánchez Rodríguez, Manuel Coedo Marcos, Cándido Real Arias, Nicolás Varela Revilla y Ramiro López Román
DOMUND. La colaboración de España al “Domund” o “Domingo Mundial de la Fe” puede considerarse extraordinaria; 68 millones de pesetas y se espera llegar a los 75.
CENTENARIA.- En Lorenzana vive una centenaria. Se llama Josefa Díaz Penedo. Tuvo cinco hijos, diez nietos y cinco bisnietos. Le entusiasman los pasteles y nunca ha ido al cine ni ha visto la televisión.
BODA.- En la iglesia de la Milagrosa se unen en matrimonio Mary Loly Otero Corral y Juan José Ferreiro Díaz. Los numerosos invitados fueron obsequiados en el “Monterrey”. Después del banquete se celebró un baile.
BODAS DE ORO.- Han celebrado sus bodas de oro Benito Lozano y Emilia Rojo.
PILOTO.- Para Javier Fernández, mecánico de motos, Ramón Torras es el mejor piloto de motos de todos los tiempos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Hoy se exhibe en el Salón de Lugo “La dama del antifaz negro”

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA La Sexta Noticias que recoge estas palabras del periodista Antonio Maestre: “Una sociedad que asume con normalidad realizar una fiesta al lado de un campo de concentración es que ha metabolizado aquello que sufrió, la banalidad del mal”.
• REMATA el tuitero “Zarzamora: Una sociedad roja que ha normalizado que a terroristas se les blanquee, es una sociedad enferma. La SextaTV dáis mucha vergüenza, pero mucha, por dar voz a mequetrefes
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“INTENTO estar abierto a todo, sabiendo que siempre hay algo de lo que no eres conscientes y que está ahí” (Chema Madoz, fotógrafo)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿SE acuerdan cuando aquí, repetidas veces decíamos que España era el único país europeo democrático que tenía a la ultraizquierda en el Gobierno?
Una prueba reciente de las consecuencias: la crisis diplomática con Israel, porque una miembro del Gobierno, comunista por supuesto, no solo se puso del lado de Hamás, sino que atacó virulentamente a Israel.
Lo que queda en el ambiente: el Gobierno de España, por culpa de su sector más extremista, discrepa del resto de los gobiernos democráticos europeos y se pone al lado de los terroristas.
—————-
VISTO

————–

SI no hubiese sido grabado, esto sería difícil de creer:

https://www.youtube.com/watch?v=le4ErU-5AEg

————–
OIDO
————–
EN la radio: Están pasando cosas malas en países en los que siempre se pensó que no podrían pasar. Se habla de Holanda, de Bélgica, de Inglaterra, de Francia. Hacen alusión al terrorismo y a la situación de inseguridad en las calles.
Sabio refrán español: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”
———————
EN TWITTER
——————–
• BENITA DOS CARALLOS: Miembros de ETA implicaron a Otegi en nueve secuestros y un asesinato. Doce compañeros de ETA le señalaron por decenas de ‘acciones’ entre 1977 y 1987.
• CLUB ÁRTICO: El futuro Lehendakari gracias al PSOE, pero ojo con decirlo , estas cosas no se pueden decir.
• MARGA DLI: Da igual. Teniendo el Tribunal Constitucional comiendo de la mano de Sánchez, de aquí a nada veremos anular los delitos de ETA con el argumento de que era una “crisis política” y “acciones políticas”. Está de moda en el Constitucional y lo están preparando para los ERE y el 1-O.
• DIEGO CHOPENAWER: -Gobierno: la amnistía es genial, la amnistía son todo ventajas. -Senado: pues ven a explicarla. -Gobierno: me viene mal: “El Gobierno baraja dar plantón al Senado en la comisión creada para hablar de la amnistía”. (De The Objective)
• ANA GARCÍA: Cualquier constancia institucional de los términos de esa mal llamada negociación (chantaje y venta de votos) podría incurrir en acciones legales previas.
• MAJOR DUMB: Ponen a Óscar Puente para la investidura y ahora esto.
• CRISTIAN CAMPOS: Imaginemos que una vicepresidenta y una ministra francesa dijeran lo mismo que han dicho Díaz y Belarra tras un ataque terrorista en España que dejara 8.000 muertos, 1.000 secuestrados, violaciones, decapitaciones de niños y profanaciones de cadáveres.
• LE INSPECTEUR: Y un Gobierno ha sacado un comunicado diciendo que han opinado como personas y no como ministras. Imaginemos a Biden diciendo una cosa como Presidente y la contraria como miembro del PD en el mismo comunicado.
• ISREALMADRID: Si es sencillo. Fíjese Ud. cuantos comunicados o manifestaciones han hecho cuando en Cuba o Venezuela se encarcela o mata a disidentes.
• ROBERT FINCH: Spain is different. Somos un país que mira hacia Cuba y Venezuela.

• SR. LIBERAL: La vicealcaldesa de Jerusalén @FleurHassanN empala en directo a la progre Susana Griso: “Los palestinos eligieron el gobierno de Hamás, Israel abandonó Gaza en 2005, pudieron convertir Gaza en Dubai y lo convirtieron en Beirut”.
• CESAR TWAIN: No se han convertido ellos mismo en Dubai, que van a estar convirtiendo gaza en Dubai
• LLONWAINE: Me da que la Griso comparte con la Yoli algo más que la peluquería
• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Según el diario izquierdista francés Libération, Dominique Bernard no ha sido asesinado por un islamista, ni por terrorismo, ni porque su asesino estuviese ya fichado como peligroso; ha sido asesinado por ser “profesor”. ¿La profesorfobia, nuevo problema de nuestras sociedades?
• JAVIER BARRIENTOS: Dos generaciones de vascos hipotecadas a la salvación del euskera. Una salvación imposible, pero que ha creado un reparto casero de la riqueza generada por el Concierto Económico. No han vivido en euskera, pero sí del euskera. Algo es algo.

• COLAGE: En España ha llegado un punto donde la solución requiere mucho coraje. Porque tenemos a los que la quieren destruir subidos a la espalda.

• MIGUEL TELLADO: Este es el líder de Bildu, Arnaldo Otegui. Los socios de Sánchez. Nadie, estoy seguro, le ha votado para esto.“Miembros de ETA implicaron a Otegi en ocho secuestros y un asesinato” (El Mundo)
• JORGE BUSTOS: Nuestro columnista José Luis López de Lacalle fue asesinado por ETA. Que Otegi ataque a El Mundo por contar quién es (no es un político: es otra cosa) constituye, naturalmente, un motivo de profundo orgullo democrático.
• TORO SENTADO: Felipe González llama “estúpido a Pedro Sánchez y le acusa de destruir la igualdad jurídica en España. Si esto es lo que piensa su propio partido, imagina lo que piensa de él el resto del mundo.
• ANA EGEA: Un abrazo a Felipe, que está a 2 doritos de que digan que no es socialista
————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CUANDO se las dejaba seguir después de las fiestas, en la época en la que se ponían en Santo Domingo y sus alrededores, las barracas que más aguantaban en Lugo y porque hacían buen negocio eran siempre el Teatro Argentino y los coches eléctricos de Camarero, en la Plaza de La Soledad y la Tómbola de los Jamones en la Plaza de Santo domingo, dando la espalda a la fachada del convento de Las Agustinas. La Tómbola de los Jamones atraía al público con su “Cajón Sopresa”, que era un espectáculo, porque entre el agraciado y Vicente Alonso, propietario y animador de la tómbola, se establecía una situación de ofertas y contraofertas que podía durar una eternidad y en la que el público hasta podía animar o desanimar al señalado por la suerte.
En cuanto al Teatro Argentino mantenía su espectáculo, “Póker de Ases” se llamaba y cambiaba cada dos días para las funciones de tarde; por las noches, a partir der las once, organizaba un concurso de artistas noveles. Los coches eléctricos bajaban mucho su precio y con el Teatro Argentino al lado aguantaban bien todo octubre y a veces parte de noviembre.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• SUSO: Dicías onte que “O Corno” recaudou na última fin de semana 131.000 euros e Progreso destacou que é a película en galego máis vista da historia na súa estrea con 20.000 espectadores. ¿Onde está a razón?
RESPUESTA.- Tiene razón EL PROGRESO y también lo que he publicado, extraído de los datos de “comScore” compañía de investigación de marketing en Internet que proporciona datos a la gente del cine. Por otro lado, 131.000 euros en número redondos es el resultado de la venta de 20.000 entradas. Y seguro que es la película en gallego más vista de la historia, porque lamentablemente tampoco hay tantas películas en gallego.
Añado un dato que no di ayer: “O corno” se está proyectando en 84 salas de toda España (también de Lugo), cosa poco probable que haya ocurrido con otros filmes en gallego.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2 millones.
5) Telediario 2.- 2,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Una familia irlandesa atrapada en una vivienda de Gaza con 90 personas: “Intentamos sobrevivir”. Entre el grupo de 90 personas se encuentran una mujer embarazada y un anciano diabético, que sólo tiene medicinas para resistir un par de días más.
• OKDIARIO: El ISIS vuelve a poner a España en su primera lista de objetivos tras los ataques de Hamás. España figura citada en los números 409 y 411 de los boletines internos Al-Naba. La vuelta de España a primera fila de la propaganda del ISIS ha llamado la atención a los investigadores del yihadismo.
• THE OBJECTIVE: Sánchez baraja designar a Zapatero para que haga de mediador con el independentismo. Fuentes de la negociación aseguran que su defensa de la amnistía «estaba pactada», aunque Moncloa lo niega.
• VOZPOPULI: El Gobierno incumple el plazo marcado por Bruselas para publicar los 100 mayores beneficiarios de fondos UE. El Ejecutivo retrasa la publicación del listado pese a que Gentiloni y Dombrovskis marcaron como fecha límite el 15 de octubre.
• EL CONFIDENCIAL: España es el primer país europeo señalado por Israel y el Gobierno responde: “Hay libertad de expresión”. La condena de Israel a las posturas “inmorales” de algunos miembros del Gobierno español es el primer choque directo con un aliado europeo desde los ataques de Hamás. España responde: “En democracia, hay libertad de expresión”
• MONCLOA: Puigdemont presionará hasta el último minuto a Pedro Sánchez. Utilizará también la consulta a sus bases sobre el posible acuerdo para retrasar aun más la investidura
• ES DIARIO: Puente pagó a dedo un 737% más a su amigo por mascarilla que cuando pidió ofertas. El Ayuntamiento de Valladolid, tras abonar 3,35 por unidad a Zaitegui, la obtuvo en concurso por 0,40 euros mientras el alcalde navegaba en un yate fletado por el contratista.
• REPÚBLICA: Israel ve “inmoral” que “ciertos miembros” del Gobierno español se alineen con el “terrorismo tipo ISIS”
• PERIODISTA DIGITAL: Soberbio estacazo de Arturo Pérez-Reverte a los medios tibios con el terrorismo de Hamás: «¡Hace falta ser gilipollas!»
• LIBRE MERCADO: Escrivá fía su reforma de las pensiones a que trabajen el triple de españoles entre los 65 y 74 años. Seguimos entre los países de Europa con una tasa de ocupación más baja para este colectivo, muy lejos de lo que el Ministerio considera necesario.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz quiere dar jaque mate a la agricultura: Sumar propone prohibir el glifosato. El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo. Según los agricultores, prohibir su uso aumentaría los precios de los alimentos.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Fiebre’ de estafas con el alquiler de viviendas: Pagan el adelanto de un piso al que nunca acceden. Según los investigadores de casos como el más reciente en Antequera, los timadores piden fianzas para residencias fantasma o ya ocupadas.
• EL DEBATE: Buscando su sitio. El afán de Yolanda Díaz por marcar perfil propio causa los primeros roces con el PSOE. Ahora es Palestina. Antes, el Sáhara, las injurias a la Corona, la visita a Puigdemont, su propuesta de amnistía y el caso Rubiales. Los socialistas se quejan de que está empezando a «sobreactuar» demasiado
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO breve con Toñita bajo una lluvia leve. La temperatura al borde de la madrugada buena para la época: 18 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El carácter es la energía sorda y la constante de la voluntad” (Henri Lacordaire)
“Solo nos damos cuenta del valor del idioma cuando tenemos que poner un telegrama” (Evaristo Acevedo)
——————
MÚSICA
——————
ANTES era la recatada Hannah Montana: Miley Cyrus en “Jaded”

http://www.youtube.com/watch?v=4q-Y6wt1h3k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes y agua. Bajan las temperaturas y no esperan extras extremas

· Máxima de 18 grados.

· Mínima de 12 grados.

EXTRAÑO COMPORTAMIENTO

Martes, 17 de Octubre, 2023

EL de los aficionados al cine. Hay un filme muy gallego porque se ha rodado en gallego, “O Corno”, que además está recibiendo buenas críticas y sobresalienta promoción gracias a la Concha de Oro a la mejor película de la edición número 71 del Festival Internacional de San Sebastián. Sin embargo leo que desde su estreno al público el pasado día 11, Eenmás de medio centenar de salas de toda España, solo ha recaudado incluido su primer fin de semana en los locales, un total de 131.000 euros.
Los ingresos que hasta ahora se han producido no se corresponden nada con el éxito artístico de la cinta.
P.
——————

LA CARA
——————
MÁS de cine, los Coira han estrenado también el último fin de semana, el 11 de octubre, la comedia dirigida por Jorge Coira “Me he hecho viral” y va como un tiro: 560.000 euros ha recaudado en los mismos días que “O Corno” solo ingresó 131.000.
El guion del filme de los Coira, va mucho de algo muy actual: Mabel se convierte en una sensación viral de manera involuntaria durante un vuelo a Polinesia. Al desbloquear el teléfono de su esposo dormido en busca de algo inocente, se topa con pruebas de su infidelidad. En medio del avión, desata una confrontación que provoca el pánico y un aterrizaje de emergencia. De regreso en Madrid, se encuentra con que su vida ha cambiado drásticamente. Ahora es conocida como #lalocadelavion en todo el mundo, lo que le cuesta su trabajo, relaciones personales, hogar y privacidad. Mabel lucha por recuperar lo que ha perdido, pero descubre que ser viral tiene sus desafíos únicos”.
P.
————————————
FIESTAS TRANQUILAS
————————————
SALVO en las barracas y en la zona de vinos, no hubo en las fiestas ninguna aglomeración importante, con lo cual los carteristas que recurren a San Froilán para hacer caja habrán tenido más dificultades, lo que no quiere decir que no lo hayan hecho. Sería interesante saber cuántas denuncias por robo se han producido en estos días. Lo que sí sé es que han sido bastante tranquilos en cuanto a otros delitos. Pocas peleas, pocas gamberradas… La información me viene de agentes del orden que patrullaron por la ciudad durante los 9 días de fiesta. No es nada nuevo, porque aunque haya excesos el comportamiento de la mayoría suele ser bueno. En los tiempos en los que más controlaba este aspecto, no recuerdo que se hubiese producido ninguna alteración del orden importante.
Interés en saber si ha habido agresiones sexuales o intentos. Parece que no, porque eso sí que se hubiese divulgado pronto.
Opinión de los agentes del orden con los que he hablado: la colocación de cámaras ha influido en una mayor tranquilidad, sobre todo como medio coercitivo.
———————————-
MARTA Y EL PLANETA
———————————-
UNAS horas antes de fallarse la edición del Planeta correspondiente a 2023, en varios medios se barajaban los nombres de Sonsoles Ónega y de Marta como posibles ganadoras. Me llegaron incluso “guasaps” con la portada de un medio en la que la “noticia” se daba en titulares con fotos de las dos escritoras. Acertaron en lo de Sonsoles. No podían estar más lejos de la realidad en lo de Marta, que lleva casi 10 años sin escribir una línea, salvo la columna semanal que hace en EL PROGRESO. Y ganar sin tener novela, sería un milagro.
¿Qué por qué no escribe? Porque no se puede estar en la procesión y repicando. Y bastante tarea tiene en su incursión en la política, donde hay mucho trabajo para el que quiere trabajar.
—————————
SOBRE LA BANDA
—————————
ESCRIBE Rois Luaces:
Hace tres o cuatro días se transmitió en Radio 2 (ahora Clásica de nombre) un concierto de la Orquesta de la Radio Noruega, que, en los dos primeros números tocaba, sin director -como es actualmente habitual en ella, por lo oído-, un concierto para violín y orquesta de Brahms y un concierto de Schumann, con la actuación como director del solista y concertino, un alemán. Me gustaría que alguien de la Banda de bandoleros municipales se hubiera muerto de vergüenza al ver que se puede tocar sin director, y es que, aparte de las historias concursales y excedentes del desfiuzado Fiuza, tampoco tiene sentido que un mínimo de piezas de repertorio y actuaciones obligadas no puedan ser ejecutadas o aunque sea ahorcadas por los que dicen ser maestros de la Banda, y que nadie en las nutridas nóminas consistoriales tenga lo que hay que tener para recordárselo. Es una vergüenza para la ciudadanía de Lugo ser tan maltratada por los servidores públicos. Parece un chiste de gallegos: ¡teníamos miedo porque íbamos los quince solos!
————————–
NO ES ASÍ, ROIS
————————–
CON todos los respetos y sin sacarle razón en el conjunto de lo que escribe, en este caso, estimado Rois, los músicos no son responsables de lo que ocurre; más bien unas víctimas, porque es el gobierno municipal el que no los deja actuar, ni les busca la solución para que puedan reanudar su actividad.
Como anécdota recuerdo, que hace unos años fueron sin director a un acto del Corpus y hubo de dirigirlos, con un periódico en la mano, el Jefe de Protocolo José Manuel Santiso
———————-
EL BUSCADOR
———————-
Con sus defectos, ¡pero lo que ayuda Google! No me salía la palabra TRUFA y escribí: “¿qué es eso negro, que está enterrado y buscan los perros?”. Un segundo tardó en salirme la solución. Hay otro caso muy especial: la búsqueda de temas musicales muy del pasado de los que no me acuerdo del título, pero sí sé alguna estrofa de su letra; pues la pongo en el buscador y casi siempre funciona.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 17 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Los aliados ocupan varias localidades cercanas a Aquisgrán.- El fuerte Driant es abandonado por los norteamericanos.- El presidente del gobierno japonés pronunció un discurso con motivo de la gran victoria naval de Formosa y las Filipinas.- Se sabe ahora que el desembarco de los aliados en Salerno fue el prólogo del desembarco en Normandía.
ELECCIONES.- En la provincia de Barcelona comenzaron las elecciones sindicales y es muy elevado el porcentaje de votación.
VIVIENDAS.- Van a ser construidas 4.000 viviendas de las llamadas “protegidas” para los mineros asturianos.
HOMENAJE.- Se va a celebrar un homenaje a don Jacinto Benavente con motivo del quincuagésimo aniversario del estreno de su primera obra teatral: “El nido ajeno”.
ROMMEL.- El mariscal Rommel, entre los oficiales del ejército británico adquirió fama por su caballerosidad y así la campaña de África se la conoce con el nombre de : “guerra sin odio”. Se había mostrado contrario al antisemitismo y parecer sr que pudo haber estado involucrado en el atentado contra Hitler del 20 de agosto de 1944. El Führer quiso deshacerse del mariscal de una manera discreta en vez de ejecutarlo después de un juicio y le dieron la oportunidad de suicidarse a cambio de que su reputación quedase intacta y que su familia no fuera perseguida o, de lo contrario, tendría que someterse a un juicio que terminaría con su ejecución. Eligió el suicidio y se le hizo un funeral de Estado.
FERROCARRIL.- La empresa ferroviaria que lleva a cabo los túneles entre Zaragoza y Reus proporcionará alojamiento gratuito, previo pago a los obreros y abonará el viaje de regreso a los 45 días de trabajo en caso de no interesar a cualquier obrero seguir en la empresa.
NACIMIENTO:- La esposa del comandante de puesto de Cospeito don Ramón López Torrón, de soltera Benigna Pino ha dado a luz en Sistallo su primer hijo.
• 17 de octubre de 1954:
FRANCO.- Se le ha preguntado a Su Excelencia el Jefe del Estado si era la primera vez que subía a un barco americano y dijo que sí, que era la primera vez y que también era la primera vez que subía a un portaviones.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista en su artículo diario que manifestaba su satisfacción porque la temporada de festejos que se está celebrando ha superado en brillantez a la de los años anteriores.
CINE.- Mañana popular en el Cine Kursal con la película “Las minas del rey Salomón”, interpretada por Deborah Kerr y Stewart Granger. Un filme que muchos de los que peinamos canas, recordamos hoy.
ENCOMIENDA. Se le impone la Encomienda de la Orden Civil de Sanidad a don José Lomas Díaz, presidente del Colegio Médico de Lugo.
EXPEDIENTE.- Se da a conocer el expediente de expropiación forzosa para la ocupación de fincas en el término municipal de Quiroga con motivo de la construcción de obras del Canal del Salto de Montefurado.
PERIODICOS.- En la ciudad de Londres hoy no habrá periódicos a causa de una disputa laboral con los editores.
CAMPEONATO GALLEGO.- Hoy se celebrará el campeonato gallego de pistola y fusil en San Cibrao. Aparece como claro favorito el teniente Bartolomé González, actual campeón gallego.
RALLYE.- Ayer pasaron por Lugo los componentes del Primer Rallye Gallego de motociclismo. Mucha gente se agolpó en la Puerta de la Estación para verlos pasar.
TOROS .- En la Plaza de Toros se celebró una novillada bufa en la que intervino con sus genialidades Lerín, el hombre gordo.
HUEVOS.- Hoy las cáscaras de los huevos de granja son más blandas y porosas y sin embargo no se rompen con tanta facilidad
• 17 de octubre de 1964:
CHINA ROJA.- Este país hizo estallar la primera bomba atónica construida por ellos. La explosión ha sido detectada en Estados Unidos.
JRUSCHEV.- Jruschev y su equipo han caído en desgracia y pasarán al limbo político.
GIBRALTAR.- Terminó el debate sobre Gibraltar en el Comité de los Veinticuatro. Se pide a España y a Gran Bretaña que inicien conversaciones sobre el Peñón.
CARTA.- Ha tenido gran repercusión en Lugo la carta escrita por el arquitecto Efrén García y publicada en El Progreso. El ayuntamiento había concedido a García un plazo de dos semanas para que presentase los planos que se le exigían.
PRESTAMOS- Por valor de 65 millones de pesetas el banco de Crédito Industrial ha hecho préstamos a empresas lucenses.
PLAZAS.- Han sido adjudicadas siete plazas para auto taxis de alquiler
BODA.- El pasado día quince unieron sus vidas ante el altar de la Virgen de los Ojos Grandes la señorita María del Carmen Fernández Martínez y el joven Jesús Rey Repiso de Valladolid. Los invitados fueron espléndidamente obsequiados en casa de la desposada.
PETICION.- Por los señores de Marzán y para su hijo Pedro ha sido pedida a los señor Cabo la mano de su hija María Teresa.
ATLETISMO.- Aritzmendi no ha conseguido en las Olimpiadas su pase a la final de 5.000 metros. También fue eliminado Areta en triple salto.
BALONCESTO.- Esta tarde a las ocho se enfrentarán en un interesante encuentro RTR y Bazán.
TELEFONOS.- Según leemos en El Progreso, ha aumentado el número de teléfonos en España. Comenzamos a ser una nación importante.
BANCO DE HUESOS.- El primer Banco de Huesos español ha sido fundado por el doctor Cecilio González Sánchez, hace algunos años. El hueso ideal es el obtenido del propio individuo. Se conservan en refrigeración introducidos en antisépticos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El antigua teatro Romea de Ferrol ha sido vendido para convertirlo en almacén.
——————————

CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el podemita Juan Carlos Monedero: “Que la lucha del pueblo árabe crezca en todo el Continente. Y, como pólvora, salte a Europa y Estados Unidos”.
• REMATA el tuitero Tremendo Todo: “Con la de olas de calor que hemos tenido este año, y algunos aún les faltan varios hervores…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AMNISTÍA para todos. Deben quedar amnistiadas las multas de circulación y devueltos los puntos del carne que quitaron” (Antonio Burgos, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
TERRIBLE lo que le ha ocurrido a Álvaro Prieto, el joven andaluz cuyo cuerpo sin vida ha aparecido en la misma estación donde era buscado y en la que se la había visto por última vez. Según la autopsia murió electrocutado el mismo día de su desaparición. Su familia, lógicamente destrozada, parece que quiere denunciar a Renfe y a la Policía. No me encaja que eso se haya decidido ahora, a las pocas horas de aparecer el cadáver, cuando lo verdaderamente trágico es la muerte del chico.
—————-
VISTO

————–
BRETEMAS gallegas:

https://www.youtube.com/watch?v=bAjaNfMTQrc

————–
OIDO
————–
EN la radio está la grabación y la han puesto: A uno de los que las chicas de la selección femenina de futbol han echado o quieren echar (que hay tantos que ya es difícil seguir el hilo correcto), se escucha como después del escándalo inicial le piden con buenísimo rollo, que trate de colar en la fiesta de Ibiza a unos amigos. También una de ellas, que le consiga un bikini. La conversación está muy claro que es entre “coleguis”. ¿Cómo se entiende que después quieran cortarle la cabeza?
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Noa de la Torre entrevista al abogado Manuel Brosetta, hijo del profesor del mismo nombre asesinado por ETA. Estas son algunas de sus frases:
- “Cuando un Estado es gobernado por minorías pasa a ser injusto”
- “La amnistía no es jurídicamente aceptable, pero aunque lo pensáramos política y moralmente es inaceptable”
- “Lo que va a hacer una amnistía es escribir la historia de España de una manera totalmente equivocada”
- “Si hay exigencias que rompen nuestro marco constitucional, que se convoquen elecciones”
- “Sánchez tiene un obsesión por aniquilar al partido que ha ganado las elecciones”

———————
EN TWITTER
——————–
• GREGORIO LURI: “Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora que estamos mal, pero es verdad”. (Cantinflas).
• ALEJO SCHAPIRE: La izquierda occidental sólo debería marchar estos días en Estocolmo, donde se encuentra la sede de su síndrome.
• JORGE B: Siendo preciso, la izquierda, sobre todo europea, no está secuestrada ,sino más bien auto secuestrada de su ideología anticapitalista, su pro”diversidad” ( aceptando minorías que no se adaptan a la idiosincrasia europea), y negándose a ver que SU enemigo no es Occidente.
• MURIELO: Che en Europa si no hacen algo rápido se les va a complicar un toque.
• MÁS MADRID: Si yo me como dos cocidos y usted uno la media dirá que nos hemos comido dos cocidos cada uno, pero usted seguirá teniendo hambre.
• JOSÉ LUIS TIVI: No saben hacer una media pero tienen la solución a todos los problemas económicos de España…
• RAND SWANSON: La pregunta es: si tienen la solución a todos los problemas, cómo es que ningún país o región mejora cuando están en el poder? Por rojo que seas, es innegable que todas los datos empeoran cuando llega la izquierda… luego el bienestar ciudadano no es su objetivo.
• JAIME DE BERENGUER: De alguna manera la tendencia a la posverdad, es decir, a que nuestros sentimientos, deseos y convicciones personales se consideren por encima de los hechos probados es un mecanismo psicológico de defensa ante tanta, dispar y falsa información. Ante tal caos lo mejor uno mismo.
• GIRAUTERS: Sé que no me vais a creer, pero haciendo zapping he visto ahora mismo a Miguel Ángel Revilla siendo entrevistado en La Sexta. Os lo juro.
• ANTONIO VDJ: Qué raro, Revilluca en la sexta
• CAPITÁN BITCOIN: Condenar el asesinato de la española Maya Villalobo por Hamás no es progresista. ¿Alguien sabe por qué?
• ARSÉNICO POR COMPASIÓN: Porque el odio y el antisemitismo impera sobre la calidad humana
• MAR DÍAZ: Lo progresista en España es blanquear terroristas y convertirlos en Gobierno de coalición.
• AL CABRONE: A mí de todos los bilduetarras y separatistas, el que peor me cae es Perro Sánchez.
• FRANCISCO SIERRA: Como en la campaña Sánchez lanza a Zapatero a hacer campaña. Ahora por la amnistía. Con un problema. Alsina lo destroza en dos minutos.
• CONSUELO ÁLVAREZ: Eso pasa cuando pones delante a un gran profesional del periodismo y un político populista demagogo y manipulador. Zapatero es un insulto a la inteligencia y a la realidad.
• PYV: ¡Vergüenza de que haya sido presidente de España!
• ESPAÑOL CATALÁN: Cada vez tienen que hacer más circunloquios para que lo que dijeron en el pasado pretendan esconderlo. Son unos mentirosos de manual.
• CRISTIÁN CAMPOS: Teniendo en cuenta que aquella amnistía acabó siendo uno de los muchos ingredientes que nos llevaron a la guerra civil igual habría que pensarse dos veces lo de esta nueva amnistía: “Zapatero apoya una amnistía a Puigdemont y la equipara con la de Azaña a Lluís Companys en 1936” (De El Español)
• NACHO MARTÍN BLANCO: Lo que faltaba para el duro. Justificar una cacicada con otra perpetrada también por interés partidista y contra el interés general es una inmoralidad. Por cierto, Azaña se arrepintió poco después y acusó a Companys de deslealtad y fanatismo. Pero eso Zapatero no lo cuenta.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

COMO ayer explicaba, desde hace unos lustros (creo que fue por los 90) las barracas tienen que irse coincidiendo con el final de las fiestas. Pero antes, sobre todo en su etapa de Santo Domingo, no solo seguían la mayoría allí durante varias semanas, sino que además lo hacían con una asistencia notable de público.
Realmente solo dejaban Lugo aquellas que querían aprovechar las San Lucas de Mondoñedo y que no estaban entre las más importantes. Uno de los que se iba era Barriga Verde, que solía cerrar temporada en Mondoñedo. También algún carrusel y caseta de tiro. Pero mayoritariamente se quedaban. Recuerdo perfectamente el panorama: varias permanecían en Santo Domingo, todas las que estaban en La Soledad y también la mayoría de las que ocupaban las aceras de Teniendo Coronel Teijeiro y Quiroga Ballesteros. ¿Hasta cuándo? Normalmente hasta finales de mes e incluso algunas hasta primeros de noviembre.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• LUCENSE 2: Es de suponer que el señor Rivera nos haga pronto un balance de las fiestas.
RESPUESTA.- Deme tiempo, que algo diré; pero estoy a la espera de balances y críticas desde otros puntos. En las redes sociales no parece que hayan gustado mucho, a raíz de los comentarios de la mayoría.
• CREME: Mi madre nunca cocinó cordero. y tampoco era una gran cocinera, lo que a ella le quedaba bien era recetas con papas. Creo que hubiera hechos buenas migas con Don Paco. Jajaja.
RESPUESTA.- Las papas tienen tantas aplicaciones. Como el pan, van bien con casi todo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Noruega-España.- 4,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
4) “Toda la verdad” (Cine).- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Illa ganaría hoy las elecciones catalanas y Junts sería la segunda fuerza política. Las tres fuerzas independentistas se quedan a un diputado de sumar la mayoría absoluta en el parlamento autonómico, según la encuesta de Electomanía para ‘Crónica Global’.
• OKDIARIO: Ataque a Israel. Hana Jalloul, jefa de Política Internacional del PSOE, blanquea el terrorismo de Hamás en su tesis. La secretaria de Política Internacional del PSOE se hace eco de las soflamas de Ali Barake, dirigente de Hamás. Califica a Hamás como “agrupación” del “islamismo político”, como si estuviera desvinculada de su brazo armado. El PSOE respalda el blanqueo de Hamás de Hana Jalloul: «Es absolutamente conocedora del yihadismo». Hana Jalloul entrevistó en su tesis a uno de los responsables de Hamás en el Libano
• THE OBJECTIVE: El TC prepara el terreno para anular la sentencia de los ERE THE OBJECTIVE desvela un informe del Constitucional que asume las tesis de los condenados. Griñán quedaría absuelto y se libraría de entrar en prisión si el TC respalda la posición de su letrado.
• VOZPOPULI: ERC pide la traducción del BOE al aranés y que se pueda utilizar en el Congreso. Su propuesta para que el aranés adquiera el mismo uso en la Administración General del Estado que el catalán, el vasco y el gallego implicaría que el BOE se tenga que traducir a una lengua que habla el 0,06% de los catalanes.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez busca un Gobierno “más político” y transmite que ningún ministro está “asegurado”. La Administración y el partido bullen con el nuevo equipo que prepara el presidente, si hay pacto con Junts, pero hay unanimidad en que son necesarios perfiles muy distintos.
• MONCLOA: Pedro Sánchez desafía a la UE con el cuerpo diplomático de Aragonès. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, cambia ahora el paso ante la necesidad de arrancar un acuerdo cuanto antes con los republicanos de ERC.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez comete un error: la sonrisa que impide la repetición electoral. El presidente en funciones empieza a darse cuenta de que probablemente tendrá que ceder aún más de lo previsto si quiere revalidad su cargo.
• REPÚBLICA: Los ayuntamientos valencianos son los que más dinero dedican a fiestas con toros. El 50 % de los municipios de la comunidad autónoma realizan este tipo de festejos, a los que destinan más de 17 millones de euros.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “A estos progres les da igual ETA que Hamás, porque siempre apuestan por los asesinos». Lo de estos, además de miseria moral, es de psiquiatra.
• LIBRE MERCADO: ¿Fantasía o realidad? Escrivá quiere disparar un 70% los ingresos de los autónomos a la Seguridad Social. Escrivá prevé empezar a “aumentar los ingresos por nuevo sistema de cotización RETA” en 2026. También les afectará la subida de cotizaciones del MEI.
• LIBERTAD DIGITAL: ERC fija diez objetivos que deberemos pagar todos por su apoyo a Sánchez: erradicar el español y 22.000 millones anuales. Entre esos objetivos se encuentra la exigencia de poder recibir al prófugo Puigdemont y aprovecharse del dinero de toda España.
• EL CIERRE DIGITAL: Aumento peligroso de suicidios en adolescentes: “Los padres deben de evitar el silencio”. El psicólogo López Vallejo sostiene que “hace falta una intervención multidisciplinar, desde lor organismos públicos hasta las fuerzas de seguridad”.
• EL DEBATE: La jueza que frenó el caso Negreira ocultó a la Audiencia que su pareja es proveedor del Barça. El Debate desvela hoy la documentación que acredita el vínculo del empresario Ignasi Pietx con el equipo azulgrana.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes pero sin lluvia. Y tampoco hace frío; 16 grados en pleno otoño no está mal.
—————-
FRASES

—————-
“Pensamientos todos los tenemos, pero el sabio se calla” (Wilhem Busch)

“La vanidad es la necesidad del egoísmo, y el orgullo, la insolencia de la vanidad” (Fernán Caballero)
——————
MÚSICA
——————
¡QUÉ bien suena Georges Brassens en una voz que canta con buen gusto!

http://www.youtube.com/watch?v=kTP246fnKAI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, pocos claros y agua durante casi toda la jornada, mientras que las temperaturas se mantienen suaves con estas extremas:

· Máxima de 19 grados.

· Mínima de 16 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 16 de Octubre, 2023

A las ocho en punto de la mañana empiezo la jornada. Noche cerrada, pero no llueve ni ha llovido recientemente, porque el suelo esta seco. La temperatura es de 11 grados. Toñita debe adivinar el panorama porque no hace el mínimo intento de ponerse en pie y dar el primer paseo del día. Ni siquiera pretende hacer la primera comida, que es algo a los que siempre está dispuesta. Pero esta vez prefiere seguir durmiendo
-x-x-x-
Hoy voy a cocinar más de lo habitual. Voy a hacer caldeira de pescado y marisco. Y lo primero es mondar las patatas. Y luego prepararé el sofrito de pimientos (verdes y rojos), cebollinos, un poco de guindilla. Y cuando esté a punto, caldo de pescado, merluza, langostinos, mejillones, las patatas y un chorro de vino blanco.
-x-x-x-
Ya cerca del mediodía, mucho más tarde de lo habitual, voy a comprar la prensa de Madrid. Llueve y la temperatura no ha subido. Seguimos con los 11 grados de las 8 de la mañana.
Me encuentro en la Estación de Servicio de Nadela con un amigo que regresa a Vitoria, después de pasar el puente en Lugo con sus padres. Me dice que el viaje le llevará unas cuatro horas o un poco más. Son por autovía unos 500 kilómetros. Pienso como se las arreglaría el conductor que en los años 80, me trajo de Vitoria a Lugo en poco más de 3 horas. Había ido a trasmitir un partido del Breogán y ni que volviéramos volando.
-x-x-x-
Me llama desde Barajas mi hija Marta, se va a Nueva York a un acto cultural patrocinado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Estará allí menos de 48 horas. El mismo domingo por la noche hay un espectáculo flamenco y el lunes, en el Lincoln Center un Concierto de la Orquesta del Teatro Real, al que asistirá el “todo Nueva York”. Naturalmente no faltará un coctel y una cena española.
-x-x-x-
Ha llovido a lo largo del día, pero poco y he tenido suerte que no coincidió en los paseos con Toñita. En uno de ellos, a media tarde, coincidí con una señora de mediana edad. Ella también con perros; llevaba dos. Hablamos mientras paseábamos y salió el tema de las tormentas, a las que ella, me dijo, tenía terror, porque de pequeña, con 5 años, fue víctima de un rayo, que le quemo parte del cuerpo y mató a un miembro de su familia a hirió a otros que estaban en la misma zona

-x-x-x-
El próximo domingo elecciones en Argentina con un favorito llamado Milei. Me recomiendan que vea un spot de su campaña en el que un niño pide el voto para este candidato en una carretera. Los argentinos son muy buenos haciendo spots, pero no localizo este. A cambio, me apareció este otro:

https://www.youtube.com/watch?v=KFDSc_J8FYA

-x-x-x-
He salido a lo largo del domingo tres veces a pasear con Toñita, coincidiendo con la apertura de la temporada de caza. Es la primera vez en varios años que este día y en estas circunstancias no oigo un solo tiro por el monte. Cabe la posibilidad de que el oído me falle más de lo que yo creo, pero también que los cazadores, por el tiempo no muy bueno se hayan retraído masivamente.
-x-x-x-
Cené la caldeirada. Estaba muy buena, pero da trabajo. Una buena parte de la tarde me la pasé en la cocina, pero que todo saliese bien. Hice cantidad, pero no me importa, porque volveré a cenarla el lunes y lo que sobre lo congelo. Congela muy bien y es un recurso.
-x-x-x-
La última buena noticia del día: Sonsoles Ónega ha ganado el Premio Planeta 2023. Felicidades a ella y a su padre.

——————————————————
BANDA MUNICIPAL, SIGUE LA BURLA
——————————————————
LO advertimos hace unas semanas: a David Fiuza se le acababa el contrato de dos años con la Banda Municipal de Santiago. Había gestiones para que siguiese allí, y entonces se presentaba, en teoría, otra oportunidad para Lugo de desvincularse de él. Si se le había dado la excedencia por dos años, lo que había que hacer era no darle una nueva para seguir en Compostela. Pero desconozco la chapuza que hay ahí, pero por la información que ayer publicaba EL PROGRESO él no descarta seguir en Santiago y volver a Lugo, por lo que parece cuando le dé la gana.
Él se burla de Lugo, pero también el Ayuntamiento de Lugo se burla de los lucenses, porque en siete años (se cumplen en noviembre los que la Banda lleva sin director y parada) no han sido capaces de buscar una solución.
Vuelvo a repetir: ¿Por qué no hay como en cualquier empresa, colectivo, banda, club o lo que sea, un subdirector. ¿Se pararía el Ayuntamiento si no estuviese por lo que fuera la alcaldesa? ¿Abandonaría el Breogán la ACB si el técnico se vie forzado a ausentarse? ¿Cerraría la Universidad si faltase el Rector?
De verdad, parece una broma. Pero de pésimo gusto.
——————————————
IMÁGENES ENTRAÑABLES
——————————————
EN la última madrugada, por “guasap”, el periodista Juan María Gallego, hijo del también periodista Juan María Gallego Tato, que tanto aparece en esta bitácora, envía unas imágenes que me emocionan. Pertenecen a mediados de los años 60 y en ellas aparecen, en la Redacción de EL PROGRESO, el entonces director, don Puro Cora Savater; Juan María Gallego Tato, que era Redactor Jefe; mi padre, Francisco Rivera Manso, que era redactor; José Luis Vega, reportero gráfico; y Jesús Armesto, administrativo. Se les ve también en la puerta del periódico y después paseando por delante del cine España. Se ve anuncio de la película que ponen ese día: “La Escapada”, un filme italiano de Dino Risi, protagonizado por Vitorio Gassman, estrenada en 1962, lo que nos ayuda a deducir que las imágenes deben ser de 1964 o 1965, porque entonces las películas de estreno tardaban en llegar a Lugo dos o tres años.
—————
HUEVOS
—————
ME enteré de que el viernes había sido el Día Internacional del Huevo, cuando ya había pasado. Suena a broma, pero me da lo mismo. La realidad es que para mí “lo que ponen las gallinas” es parte importante de los menús, pero siempre que los coma en casa y hechos por mí. Fuera es rarísimo que tome nada que lleve huevo. Ya he explicado aquí alguna vez los motivos: nadie les saca lo que llamo el kikirikí (el embrión) y nadie bate lo suficiente la clara. Cualquiera de las dos cosas si me aparecen en el plato me hacen polvo, no puedo seguir comiendo, me dan un inmenso asco. Cuando cocino, por supuesto que prescindo del “kikirikí” y en cuanto a la clara lo bato hasta 1.000 veces y luego cuelo todo. Naturalmente eso me lleva tiempo y entiendo que en una casa normal o en un restaurante no empleen tanto en algo que a la mayoría de los comensales les da lo mismo.
———————————-
¿CÓMO LOS COCINO?
———————————-
SOY muy de huevos y los preparo de formas muy diferentes. Varias veces he publicado aquí mi receta preferida: Huevos fritos sobre patatas también fritas, por encima un sofrito de ajo y pimentón y un chorro de vinagre. Pero tengo otras: en tortilla española, a la que pongo cebolla y a veces un poquito de ajo; en tortilla francesa rellena de tacos de jamón; en tortilla francesa de espárragos; en revuelto de champiñones con una guindilla muy picada… Tengo pendiente de probar los huevos fritos con trufa, que me dicen que están muy buenos. También utilizo mucho la yema de huevo cocida para hacer vinagreta; la añado muy machacada a la vinagreta y luego trato de que se disuelva. Por supuesto que otro destino de los huevos en mi casa es hacer mayonesa. Nunca la hago yo, pero sí mi hijo Paco y Nacho, el marido de Susana. La sacan perfecta.
———————————–
¿DÓNDE LOS COMPRO?
———————————–
CADA vez es más difícil comprar huevos camperos, porque se ha prohibido despacharlos en todas partes. Solo se encuentran en el mercado del sótano de la Plaza de Abastos, o conociendo a gente del campo que te los traiga especialmente o que se los vayas a comprar a su casa.
No entiendo esa prohibición, pero es tan rotunda que (ya lo conté aquí hace meses) en el sitio donde yo los compraba llegó un inspector, se incautó de todas las cajas y los tiró a un contenedor de basura. Como se lo cuento.
Cuando no los encuentro camperos la solución está en los huevos de la lucense Granja de Vilane, de mis amigos la familia Varela Portas.

——————————————–
SCEPTICUS Y EL COCODRILO
——————————————–
(Lo prometido…)
Los grupos de visitantes que acuden a la Catedral de Sevilla desde el Patio de los Naranjos entran al templo por la Puerta del Lagarto, situada junto a la Giralda y reservada para esos grupos. Naturalmente se sorprenden al hallar un enorme cocodrilo de madera, tamaño natural, colgando del techo. Es lógico aunque ya los guías se hayan encargado de que el turisteo vaya avisado y lance su ¡oohh! cuando lo ven. Si son grupos de escolares imaginen el regocijo. Si estos son ya talluditos las bromas pueden ser 3-R, para mayores con reparos.
Aunque tal vez no todos los guías conocen, o no lo divulgan, que junto a la escultura del bicho hay otros elementos que lo rodean: un colmillo de elefante, una brida y un bastón. Dice la leyenda que allá a mediados del siglo XIII, una delegación del sultán de Egipto se presentó en Sevilla para pedir la mano de la infanta doña Berenguela, hija primogénita del rey Alfonso X. Para, en términos de su época y cultura comprar, osá, conseguir su propósito mostrando sus riquezas, el sultán envió estos unos regalos: un cocodrilo vivo, un colmillo de elefante y una jirafa amaestrada, que permitía montarse en su grupa como si se tratase de un hermoso y desconocido caballo.
Tanto el rey como doña Berenguela quedaron asombrados por tan majestuosos regalos. Sin embargo, la infanta declinó el matrimonio, entre otras razones por no provenir de un caballero cristiano. De hecho, era tal la religiosidad de doña Berenguela que finalmente acabaría sus días en un convento. El rey se vio pues obligado a rehusar el ofrecimiento del sultán, y para ello envió a su vez una comitiva también cargada de regalos para no enojarle por lo que podía considerarse un desprecio.
El cocodrilo y la jirafa vivieron en los jardines del Alcázar y cuando murieron, el rey mandó disecar el cocodrilo y colgarlo del techo de la Catedral, junto al colmillo de elefante y la brida de la jirafa. Al lado se colgó también el bastón del emisario que don Alfonso envió a Egipto. El cocodrilo que hoy se contempla no es aquella taxidermia del cocodrilo original, sino una copia de madera realizada ya en el siglo XVI. El vulgo, por ignorancia o por guasa, nunca ha llamado cocodrilo al bicho sino lagarto.
Existe otra posible teoría más alambicada, tal vez fruto de la imaginación de un canónigo con excesivas libaciones de vino de misa, que dice que estos objetos están ahí porque cada uno de ellos representa una virtud cardinal, tócate las narices, Pepe Juan. El cocodrilo sería el símbolo de la prudencia, el colmillo de la fortaleza, la brida de la jirafa de la templanza y el bastón de la justicia. Aunque no me dirán que no es mucho mejor quedarse con la versión de la leyenda del sultán y el intercambio de regalitos.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 16 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Prosigue la encarnizada lucha en Aquisgrán.
PERMANEN TE MUNICIPAL.- La Permanente Municipal celebró su sesión tomando diversos acuerdos entre ellos expresar públicamente el agradecimiento a los señores Hermanos Fernández, López Trigo, Doel, Martínez Fernández, y Díaz Becerra por su colaboración con motivo del Concurso de Ganados. Y se rinde un caluroso aplauso a la Comisión de Fiestas, señores Dugnol, Revilla, Serafín Rey y Balboa. El señor alcalde levanta la sesión dando las voces de rigor y de acatamiento a España y al Caudillo.
BODA. Se usen con el sagrado vínculo del matrimonio en la iglesia de los Franciscanos María Teresa de Evan Rubinos y Ricardo Jato Pérez Ostentó la representación del Juez don José Herrero Lobejón. Los invitados fueron obsequiados en el “Fornos”.
NACIMIENTO.- Dio a luz la esposa del industrial Braulio Doval Núñez.
MUERTE.- El Alto Mando Alemán informa que ha muerto el mariscal Rommel a causa de las heridas recibidas en su visita a Normandía.. Hoy sabemos que era mentira. Fue obligado a suicidarse con cianuro
HOMENAJE.- Hoy se celebrará un homenaje al maestro Sariñena en el Círculo de las Artes.
OFERTA.- Para trabajar en la construcción de puentes en la línea Zaragoza a Reus se necesitan 150 peones. El jornal es de 9 pesetas diarias, más un plus de 2,50 o sea 11, 50 pesetas cada día..
CINE.- El domingo se proyectó en el Teatro “Nemesio” de Vivero, el filme “¡Qué verde era mi valle¡”. Es el primer pueblo de Galicia en donde se estrena este filme.
EDIFICIO.- El edificio que perteneció a la firma “Viuda e Hijos de Carlos de Casas” ha sido adquirido por el ayuntamiento de Ribadeo para instalar en él las oficinas municipales.. Una brigada de obreros está trabajando para adecuarlo.
DIRECTOR.- Manuel López Varela que nació en 1895 es el nuevo director de la Banda Municipal de Madrid. Manuel López es natural de la provincia de Lugo.
FUTBOL.- La Gimnástica Lucense derrota al Berbés por un aplastante 7-0
FUSILAMIENTO.- Ha sido fusilado el almirante René Platón, subsecretario de Estado del gobierno de Vichy.
• 16 de octubre de 1954:
FRANCO.- El Caudillo preside la coronación de Nuestra señora de la Valvanera, patrona de La Rioja.
DECISION.- Martín Artajo anunció la decisión del gobierno de conceder facilidades a los ciudadanos exiliados españoles, no responsables de delitos de sangre, para que puedan visitar a sus parientes en España.
SUSCRIPCION.- La Coruña se ha volcado en la suscripción a favor de la guardabarreras de Rábade, muerta en cumplimiento de su deber por salvar la vida de un niño.
PRECIOS.- Solomillo y pierna, a 35 pesetas kilo, espalda, jarrete y costilletas, a 32; aguja y falda a 24; pecho, cuello y rabo a 15,50; callos, 12; lengua, 20; hígado, 28; corazón, 18; liviano, 10; sesada, 8
SANTORAL.- Santos.- Mayela,
• 16 de octubre de 1964
SUSTITUCION- Jruschev ha sido sustituido en todos sus cargos en el Partido Comunista Ruso. Lo sustituye Leónidas Breznev.
PREMIO NOBEL.- Dos médicos alemanes compartirán el Premio Nobel por sus descubrimientos sobre el colesterol.
VINO.- Ya hay vino nuevo en algunos bares de la ciudad. El viejo no hay quien lo trague, dice El Progreso. El tinto se vendió a 7 pesetas el litro y es posible que baje de precio.
ROBOS.- Roban diversos objetos de coches aparcados en Santo Domingo y en la calle Juan Montes. Cuatro viajantes denunciaron estos robos en Comisaría
TRASLADO.- Don Cesáreo Eiré a petición propia pasa al juzgado número 4 de Madrid. Los funcionarios de los juzgados de primera Instancia de Lugo le ofrecieron ayer una comida íntima.
PEÑA “GERDIZ” Esta Peña ha pagado el desplazamiento del C.D. Lugo a Corujo. También abonará los gastos de viaje del Club a Monforte.
FRAGA.- En Washington el ministro Fraga depositó una corona de flores ante la tumba de Kennedy.
CERVEZA.- La cerveza no es una bebida de hoy. Se ha podido comprobar su uso en la antigua Babilonia En la Edad Media se confeccionaba a base de lúpulo.. En la actualidad se hace con lúpulo, cebada y levadura.
INDEMNIZACIONES.- José Sobrado Iglesias ha cobrado ya las indemnizaciones de la finca expropiada en Fingoy. pero no está muy conforme.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Pedro Sánchez, que descarta un referéndum en Cataluña en caso de ser investido: «No lo contempla la Constitución y es contrario a lo que he defendido siempre».
• REMATA el tuitero Bono Bush: Otra trola. ¿Qué es una raya más pa un tigre?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON las inversiones adecuadas es posible frenar el cambio climático” (Pelayo García de Arquer, ingeniero)
——————
REFLEXIÓN
——————
“ABANDONAD toda esperanza los que aquí entréis”. Más o menos esto avisaba a su entrada el infierno de Dante. El equivalente de esto a la situación política de España, es el apretón de manos y la sonrisa de “cara de piedra” previa a las conversiones con los bilduetarras. Tras esto es muy difícil dar marcha atrás y convocar elecciones. Hasta ahora siempre Sánchez podría haber puesto cara de “yo no fui” y volvernos a engañar diciendo que se había resistido a pasar por el aro con los independentistas, los golpistas y los separatistas. Pero ya ha pasado. Y además por un aro de fuego, como el que les ponían a las fieras en los circos de antaño.
—————-
VISTO

————–
GRANDES catástrofes de la naturaleza:

https://www.youtube.com/watch?v=Oj0oRUHmIgw

————–
OIDO
————–
EN la radio: 4.000 enfermos de ELA hay en la actualidad en España de los que anualmente fallecen el 25% por falta de cuidados. El coste para una familia con un enfermo de ELA parte de un mínimo muy mínimo de 35.000-40.000 euros y en general lo supera llegando en algunos casos a los 60.000. El Estado sigue si afrontar el problema.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, un reportaje titulado “En busca del optimismo tecnológico”, que se presenta con este texto: “Evocar las distopías tecnológicas que nos esperan a la vuelta de la esquina se ha convertido en una constante en los últimos tiempos. Hay motivos: tenemos apps que nos vigilan y redes sociales que amplifican las teorías de la conspiración. Pero algunos ensayistas están intentando ofrecer algo de luz entre tantos malos augurios. Al fin y al cabo, la tecnología ha traído grandes cosas: el móvil nos da acceso instantáneos a libros, periódicos y música; ya no nos perdemos cuando viajamos gracias a los mapas; y hay quien sostiene que las inteligencias artificiales pueden incluso liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos”
———————
EN TWITTER
——————–
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Y pensar que las constituciones son para defendernos del poder político y ahora las usa el poder político para defenderse del pueblo.
• JUAN SOTO IVARS: Profe investigado por exigir a sus alumnos que tachen el lenguaje inclusivo del libro de Geografía. Las noticias que lo cuentan, por cierto, escritas sin lenguaje inclusivo. Yo digo que, si el libro está mal redactado, como se aprende es corrigiéndolo .
• RAMÓN DE VECIANA BATLLE: Viva la inquisición! Nada más español y española.
• MARTA DE PEDRO: Si hablas de las frutas las estás incluyendo a todas, si hablas de peras y manzanas quedan fuera el resto. A mi entender esto es lo que pasa con el lenguaje inclusivo, que excluye.
• BONO BUSH: En vez de investigar al editor del libro, que está LLENO de faltas de ortografía, algunas terribles, van a por el profe. Mugriento autócrata.
• PASTRANA: No se pueden equiparar en términos morales las víctimas de los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial con las víctimas en las cámaras de gas nazis. Y esa es la enfermedad moral que tenéis en la izquierda: que ahora estáis con los nazis.
• PUTREFACHA: Cuando Cortés llegó a Tenochtitlán, los aztecas hacían una media de 20mil sacrificios humanos al año para contentar a sus dioses sanguinarios. Más que un genocidio, la llegada de los españoles a América se podría comparar con el Desembarco de Normandía, que acabó con los nazis.
• JAVIER YURRE 2: Ni aunque se lo expliques con dibujitos. No dan pa’ más.
• PEDRO PINEDA CELIS: Joaquin Prat, sobre los menores que han protagonizado una pelea multitudinaria en una discoteca en Lleida: “Si te digo quienes son me quitan el programa”.
• VICTOR: De jovenlandia
• JAVIER LIZARRONDO: Y esto es libertad de información y de expresión.
• GUILLERMO DÍAZ: Entre Hamás e Israel, con Hamás. Entre Putin y Ucrania, con Putin. Entre ETA y las vícitimas, con ETA. Entre Maduro y su oposición, con Maduro. Entre el golpismo catalán y la igualdad, con el golpismo. La izquierda española en Independence Day iría con los marcianos.
• MARÍA GARCÍA: Entre defender los intereses de España y los de fuera, siempre estarán en los que dañen a España.
• MONTEJA: Siempre en el extremo centro.
• LOGROÑÉS: Cuanta razón. En Armageddon estarían manifestándose por el derecho del asteroide a estrellarse con la tierra.
• LUIS FELIPE MUÑOZ RODRIGUEZ: Para eso es el cohete de Yolanda Díaz, para unirse al enemigo.
• PEDRO SÁNCHEZ: No le podemos pedir nada a la derecha, y mucho menos a la ultraderecha. Solo les pido CALMA, SENSATEZ y RESPETO. Vamos a trabajar para que haya un Gobierno progresista, que apuesta por la convivencia y siempre dentro del marco de la Constitución Española.
• PABLO HARO URQUIZAR: Cuanto más se pacta con Bildu, más sensatez hay.
• CRISTIAN CAMPOS: Me han pasado el vídeo más horrible que he visto jamás. Son fragmentos de vídeos grabados por los terroristas palestinos de Hamás el pasado sábado. No lo voy a publicar. Pero los que estén preocupados por la “proporcionalidad” de la respuesta de Israel, que duerman tranquilos: nada, absolutamente nada de lo que haga Israel se acercará ni por asomo a lo que se ve ahí. Ni en un millón de años. Y rezad para que lo que ve en ese vídeo no llegue a Europa porque hasta el más antisemita de los antisemitas va a comprender entonces de repente a los israelíes.
• PUBLIO C. ESCIPIÓN: Se deben conocer esos videos, por terribles que sean, al igual que se dieron a conocer los del Holocausto, y aún así hay quien lo niega.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CUANDO hoy los lucenses se pasen por lo que fue el Ferial de San Froilán, probablemente muchas de las barracas ya haya desaparecido y otras estarán en plena tarea de desmontaje. Pero no siempre ha sido así. Realmente y si la memoria no me falla, esto se ha iniciado por finales de los 80 o por los 90, cuando las barracas se empezaron a situar masivamente en las cercanías de los centros docentes (Escuela Normal del Magisterio, Instituto Femenino, Instituto Masculino, Escuela de Comercio, FP…) Fueron los propios centros docentes los que presionaron al ayuntamiento con un argumento de cierta lógica: las barracas perturbaban la zona e incluso las clases. Pero la operación fue más allá, porque ya de principio y al poco tiempo se dejaron de colocar barracas en Ramón Ferreiro. Muchos no se acordarán, pero durante años también hubo instalaciones de feria en la Plaza Hermanos Pedrosa, los dos lados de Ramón Ferreiro y llegaban hasta el lugar en el que confluye Ramón Ferreiro con Pintor Corredoira. Lo sé con tanta precisión porque ya entonces vivía en Pintor Corredoira y padecía la situación. Y aclaro: la padecía, pero jamás protesté. Son molestias que se deben soportar si son en aras de algo que interesa a la mayoría. Y más cuando es cuestión de días, no para siempre.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS:Paco, karayo, te acabas de cargar el queso de Castilla, el payoyo, el Idiazábal y el Manchego de un plumazo. El queso de OVEJA es el más consumido en España. Con diferencia. Ovejas churras, merinas, payoyas, latxas: quesos sublimes.
RESPUESTA.- ¿Y dónde los he denostado? Porque además aunque no los conozco todos, los que he comido me han gustado mucho. Y supongo que los otros también.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: La agresividad de Belarra contra Israel y EEUU debilita la posición del Gobierno en el conflicto. Sánchez pide el reconocimiento de Palestina como estado, mientras la ministra Belarra tacha de “criminal de guerra” al primer ministro Netanyahu.
• OKDIARIO: Investidura de Sánchez: El PSOE impulsa el plan de Bildu de celebrar un referéndum en Navarra sobre la anexión al País Vasco. Bildu quiere aprovechar la reforma de una ley de la foralidad navarra para celebrar un referéndum en Navarra. El referéndum plantearía la anexión de Navarra al País Vasco y su relación con el Estado.
• THE OBJECTIVE: Las posiciones de Sánchez sobre la amnistía y Hamás desatan la alarma en Bruselas. La Comisión Europea, preocupada por la deriva del presidente del Gobierno ante asuntos de tanto calado
• VOZPOPULI: Sánchez deja vacía la mitad de la plantilla que vigila la legalidad de los contratos públicos. La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRESCON) cuenta con 23 empleados y 29 vacantes, según los datos a los que ha tenido acceso ‘Vozpópuli’
• EL CONFIDENCIAL: Proyecciones a 2050. Las premisas de Escrivá para salvar las pensiones que desmontará la AIReF. El ministro plantea un escenario demográfico, económico y de impacto de las medidas que mejoran sistemáticamente los cálculos de la AIReF. Pero se ha guardado un salvoconducto
• MONCLOA: La isla de El Hierro se convierte en la Lampedusa española. Interior asegura que «no se han sobrepasado» las instalaciones en Canarias, pero no paran de llegar migrantes en oleadas.
• ES DIARIO: El órdago de Puigdemont a Sánchez: o independencia o elecciones. El prófugo de la Justicia le dificulta la investidura y ERC la condiciona a la amnistía. Solo Bildu le apoya, mientras que PNV, BNG e incluso, Sumar, se hacen de rogar. De la legislatura, mejor no hablar
• REPÚBLICA: Sánchez negocia seis condiciones para su investidura: amnistía, referéndum, estabilidad, plurinacional, unilateralidad y el reparto de los ministerios
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “A estos progres les da igual ETA que Hamás, porque siempre apuestan por los asesinos”
• LIBRE MERCADO: Sánchez desborda el número de funcionarios en España (y sus sueldos). El Gobierno cargará sobre los Presupuestos, es decir, sobre todos los contribuyentes, otros 791 millones de euros para subir de nuevo el sueldo a los funcionarios.
• LIBERTAD DIGITAL: La hermosa España de Leonor frente a la horrorosa Antiespaña de Sánchez. España es Leonor, y su circunstancia: El Rey, los ejércitos y el pueblo la aclamaba. La Antiespaña es Sánchez estrechando la mano de una condenada por terrorismo. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El canon de belleza imposible: El problema de los retoques estéticos en los jóvenes. La influencer Sofía Suescun ha desatado la crítica tras haberse sometido a una infiltración de ácido hialurónico en la zona de los pómulos.
• EL DEBATE: Ayuso: «Es escandaloso que los demás paguemos el precio que Puigdemont le ha puesto a Sánchez». La presidenta madrileña advierte que la condonación de la deuda a Cataluña supone repartirla entre el resto de comunidades. Además, subraya que un posible ‘cupo catalán’ no está contemplado en la Constitución.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes, caen unas gotas que se soportan perfectamente y aunque el termómetro ha bajado (13 grados) no hace viento y la sensación térmica no es desagradable.
—————-
FRASES

—————-
“Lo más difícil de este mundo es poder decir y pensar lo que todos dicen sin pensar” (Alain)

“La educación consta sobre todo de lo que hemos desaprendido” (Mark Twain)
——————
MÚSICA
——————
MÚSICA e interpretes inmortales: Billy Preston y “My Sweet Lord”

https://www.youtube.com/watch?v=1EORbL8N-R8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY de otoño, como corresponde. Revueltos con muchas nubes, pocos claros, agua y temperaturas relativamente bajas. Las máximas sobre todo experimentarán un notable descenso.
Jornada a Jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Abundante nubosidad, pocos claros y lluvia la mayor parte de la jornada. Temperaturas: Máxima de 21 grados y mínima de 14
• Martes.- Muchas nubes, pocos claros y lluvia. Suben un poco las temperaturas: Máxima de 22 grados y mínima de 16.
• Miércoles.- Nubes y lluvia. Bajan las temperaturas: Máxima de 18 grados y mínima de 14.
• Jueves.- Nubes y lluvia. Otra bajada de las temperaturas: Máxima de 16 grados y mínima de 10.
• Viernes.- El peor día de la semana. Nubes y agua. Vuelve a bajar el termómetro: Máxima de 14 y mínima de 9.
• Sábado.- Muchas, nubes, algún claro y lluvia. Sube un poco el termómetro: Máxima de 15 grados y mínima de 10.
• Domingo.- Jornada parecida a la anterior. Muchas nubes, apenas claros y lluvia. Se mantienen el termómetro en la línea del sábado: Máxima de 15 grados y mínima de 10.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 15 de Octubre, 2023

Empezaba en la Cope el programa “Agro Popular”, cuando di el primer paseo con Toñita. Niebla alta en el cielo, 14 grados de temperatura y ni rastro de lluvia. Parece que la noche fue seca.
-x-x-x-
Antes de las 10 inicio las compras habituales del sábado, las rutinarias. Visita al súper, a la frutería, a la panadería y al quiosco de prensa. Con eso ya tengo cumplido lo urgente e imprescindible para el día.
-x-x-x-

En todos los sitios bastantes clientes. Supongo que están quemando los últimos cartuchos de la economía luego de los gastos extraordinaria de las fiestas.

-x-x-x-
Me llevé a Toñita a la compra, pero la dejé en el coche unos minutos. Se queda sin problemas dentro, tumbada. Manola era más exhibicionista y se subía a la bandeja de atrás, como si fuera un adorno.
Pienso en los chalados que han redactado la Ley de Bienestar Animal, según la cual podría haberme caído una multa de echarse a temblar por dejar a Toñita 5 minutos en el coche. Trato yo bastante mejor a Toñita que esos melones tratan al país y a sus ciudadanos.
-x-x-x-
Me di un paseo con la perra por el Campus. Había más personas con chuchos. Estuve por un lugar público en el que estaban plantados docenas de árboles frutales, sobre todo manzanos. La fruta, toda por el suelo. Perdiéndose. Pero mejor que esté la fruta por el suelo que la cantidad de basura que se encontraba casi por todas partes. Se ve que los servicios de limpieza no se pasan por allí. Parece un estercolero.
-x-x-x-
De regreso a casa esta vez no caí en ningún programa de viajes, sino en uno de crónica rosa, en donde había una presentadora bastante ordinaria, que uso frases como “la novia tiene 26 años, pero parece que tienen más de 200”, refiriéndose a la Duquesa de Medina Sidonia.
También dieron mucha bola a la boda de la hija de Isabel Pantoja. Una de las invitadas entrevistadas repitió muchas veces que había sido “una boda muy fina”. ¿Por qué tanto empeño en destacarlo? Más tarde se supo que una de las invitadas con su marido habían sido expulsados por pasar información. La expulsada y su pareja se resistieron y hasta amenazaron con montar un escándalo. Claro, una boda muy fina.
-x-x-x-
Me manda Marta fotos del concierto que en la Puerta de Alcalá dio ayer por la mañana Carlos Vives, dentro de los actos de La Hispanidad. Además actuaron asimismo Juanes, Ana Mena, Carlos Baute, Niña Pastori, Prince Royce, Rozalén, Ryan Castro y Diego Torres. El espectáculo era gratuito y lo vieron docenas de miles de personas, entre ellos muchos suramericanos. “Porque todos los acentos caben en Madrid”, una frase feliz que se volvió a poner de manifestó en este acto.
-x-x-x-
Por la tarde hablo por teléfono con Javier Vázquez Prado, que estos días ha sido nombrado Director de la Casa de Galicia de Madrid. Es también edil del PP en Lugo y le conozco desde hace unos 25 años, cuando empezaba en la Tuna de Veterinaria y yo frecuentaba bastante aquel grupo de jóvenes, con los que colaboré en varias ocasiones.
Al frente de la Casa de Galicia, Javier, que le está muy agradecido al presidente Rueda por la confianza en él depositada, pretende incrementar todavía más los actos culturales y lúdicos de la institución, que son centenares a lo largo del año. El palacete que ocupa en la calle Casado de Alisal, en un edificio de gran porte y con instalaciones muy dignas para acoger cualquier tipo de acto.
-x-x-x-
Prepara en las primeras horas de la noche una cena clásica: Un par de huevos con patatas fritas y chorizo. Abro una botella de godello Crego e Monaguillo y me tomo una copa para acompañar. Un helado de postres. Y Toñita también ha disfrutado de las patatas fritas y del chorizo.
-x-x-x-
Antón desde USA, como allí tienen 6 o 7 horas de retraso anuncia de noche su plan para las últimas horas del sábado: observar tranquilamente tumbados en unas hamacas detrás de casa el eclipse del Anillo de Fuego. La chavalería está toda alborotada. Tuve que buscar el vínculo de la Nasa para contestar a sus preguntas.

https://science.nasa.gov/eclipses/future-eclipses/eclipse-2023/

-x-x-x-

—————————————————-
LA VERDAD MEJOR QUE LA FICCIÓN
—————————————————-
RESPETANDO poco o nada la realidad, algunos medios y periodistas, se empeñan a en manipular la realidad y presentarla, falsa claro, a su gusto. Tal es el caso de la repetidísima imagen de los cadetes de la Academia Militar que participaron en la Recepción del Palacio Real y saludaron a su compañera la Princesa Leonor. Las sonrisas de todos (cadetes, reyes y princesa) se empeñaron algunos en presentarlas como un inicial idilio entre uno de los cadetes y la futura Reina. Al muchacho, llamado Miguel Reinoso Lozano, madrileño, hijo de dos médicos con familia numerosa (son 9 hermanos) le han puesto en el candelero y puede que en una situación delicada, porque tiene novia.
La realidad, al joven, al saludar a su compañera de Academia, le salió un piropo propio de una circunstancia de nervios como esa y de un momento especial: “¡Qué guapa estás, Borbón!”. Y además fue muy sincero, porque es verdad que la cadete Borbón estaba especialmente atractiva.
Y esta parece que es la auténtica historia. La anécdota supera a la ficción que, parece, se inventaron algunos.
———-
VINO
———
EN lo que es la provincia de Lugo la cosecha de vino es una de las más importantes de la historia. He oído que en la vendimia que ahora concluye se han recogido 6.600.000 kilos de uva. No entiendo mucho del tema, pero calculo que darán del orden de los 7 millones de botellas.
Hasta no hace mucho era aquí la del vino una industria menor. Ahora ya proporciona trabajo y negocio importante, además de una proyección internacional, pues lo vinos de Lugo llegan a casi todo el mundo. Los he visto por ejemplo en La Habana, en donde incluso se había hecho una campaña promocional del Vía Romana.
——————————————————
RONALDO: LO MALO DE SER CARIÑOSO
——————————————————
SUPONGO que habrán visto las imágenes. Cristiano Ronaldo, en un acto que le honra, agradece con muestras de cariño el obsequio (un retrato suyo) de una admiradora iraní. No contaba con que en ese país hacen cosas rarísimas y resulta que por eso le han condenado a recibir 99 latigazos. La relación causa efecto es de broma, pero es así. No los recibirá, naturalmente, porque supongo que no volverá a poner los pies en Irán, pero no se puede descartar que cualquiera de los fanáticos más que extremistas que son frecuentes por esos países, un día al grito de “¡Alá es grande!” trate de hacerle daño a él o alguien de su familia
——————————————————
FUTBOLISTAS, CAMBIAR PARA “MAL”
——————————————————
HAN sido varias las estrellas del futbol de verdad (Neymar, Cristiano, Benzemá, Messi…) que han abandonado sus grandes equipos para irse a jugar a otros que son un poco “de broma”. Recuerdo, cuando el argentino fichó por el club de Miami, las palabras de un periodista conocedor del futbol de allí: “Es como una liga de solteros contra casados”. Messi se embolsará un montón de millones, pero estos días su equipo que hizo un papel nada más que regular tirando a mal en la competición americana, ha quedado eliminado y resulta que el todavía considerado como “mejor jugador del mundo”, está sin competición seria en la que seguir para mantenerse en forma.
El caso del goleador Benzemá no es el mismo, pero en cuanto a su rendimiento personal, tampoco es para echar cohetes: solo ha marcado 3 tantos en competición oficial desde que dejó el Madrid.
Cristiano golea, pero tiene que protegerse las espaldas y las de su gente por haber hecho una obra de caridad que na complicada mentalidad islámica no entiende.
Ganarán todos más millones de los muchos que ya tenían, pero han cambiado el deporte de verdad por el circo.
————————————
NUNCA LO HABÍA HECHO
————————————
SUELO dar por terminada la temporada de baños a finales de septiembre o en rara ocasiones a principios de octubre. Este año como hizo tan buen tiempo la prolongué creo que hasta el pasado domingo. Ayer me disponía a guardar todos los “aparejos” (trajes de baño, toallas, gafas de bucear que no uso nunca…) y me dije, ¿y por qué no hacer hoy lo que no hice nunca? Y no me lo pensé: a media tarde, con 19 grados de temperatura y sol, me fui a dar, esta vez sí, el último chapuzón de la temporada. No fue largo, pero sí agradable. El agua estaba fría, pero no tanto como cabía esperar cuando ya las noches caen frescas. Además me hice una foto para mandársela a mis hijas. A los pocos minutos me llamó Susana, que también se estaba bañando con su marido, mis nietos y unos amigos en La Lanzada. Me dijo que hacía un día espléndido, casi de verano y que el agua estaba estupenda. Y ya para redondear los baños familiares, me llegaron unos vídeos de mi nieto pequeño que en la noche del sábado regreso de Canarias, en la playa de Maspalomas y nadando como un pez.
Este verano la familia se ha remojado bien. Y hasta muy tarde.

———————————–
SCEPTICUS DE CAZA
———————————–
Temporada de caza y cazadores. Dos veces he ido de caza. Que por cierto en mi pueblo siempre se dice cacería. Porque ‘caza’, en su ceceo de toda la vida y del que no hay por qué avergonzarse, es el hogar donde se vive. Un breve paréntesis para el ceceo. Se puede ser culto, ávido lector, y hablar como siempre se ha hablado en mi tierra. No es habla de catetos como algunos pretenden. Siempre pongo el ejemplo de una médica brillante, compañera mía que, rara avis, lo usa desde pequeña y lo sigue usando. La recuerdo en una ponencia en un congreso médico que pronunció con su ceceo y nadie movió un músculo de risa ni de superioridad. Fue una intervención de gran altura.
La primera vez que fui de cacería iba de perro, que muchos lo entenderán. La escopeta era la de mi padre y él el cazador. Tendría yo trece o catorce años y recuerdo que levanté al menos dos veces el bando de perdiz y él, al que no le faltaba buena puntería, cobró varias piezas. La segunda vez que fui de caza, ya ganaba yo mis primeros sueldecitos y caí en una mínima ludopatía, al póker sintético o chirivito. Seguro que saben que es una modalidad frecuente, donde cada jugador forma su mano con dos cartas privadas y con tres de hasta cinco cartas comunes que se van levantando una a una al centro de la mesa. En todas se hacen puestas que pueden llegar al envido. Curiosamente no había que cubrir la postura, sino que cada jugador envidaba con lo que tenía delante, su resto. Quien aceptaba el envido podía ir con el suyo aunque fuera menor cantidad. Pero me desvío. Mi padre me invitó una tarde de sábado, cuando sabía que era el día de plato fuerte ante el verde tapete, para que lo acompañara junto a otro cazador a un ‘paso de tórtolas’. Me había buscado una escopeta y es la única vez que la he usado. Naturalmente yo no tenía permiso de armas, ni mucho menos licencia. Pero eran otros tiempos. Con la suerte del novato cobré una pieza más que el que más cobró de los otros dos, que era el que no era de la familia. Tampoco es que fuera un récord. Maté tres y mi padre una. Creo que se arrepintió de haberme invitado. Los cazadores son así.
Siendo yo un mozalbete, tendría quince o dieciséis, mi padre que era aficionado al aguardo, llegó a casa con una liebre. Le cortó las dos orejas y una la metió en el congelador. Había un bar donde solían reunirse los cazadores y el dueño era un viejo zorro que había oído todas las mentiras propias de esa afición. Me dijo mi padre, ‘Llégate al bar de NN y dile que te ponga un cuartillo de solera para guisar esta liebre que ha caído esta noche’. El viejo miró la oreja, me despachó el vino y me dijo algo así como que la disfrutáramos. Pasaron un par de semanas y mi padre sacó la oreja del congelador y cuando ya estaba atemperada me mandó de nuevo al bar de NN para que le pidiera otro cuartillo de solera para esta otra liebre. De nuevo el viejo miró la oreja, me la pidió para tocarla y me dijo, ‘No os la comáis entera en una comida no os vaya a dar un empacho’. Menudo pajarraco.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
CIERRO la serie de charlas que he recuperado estos días de fiestas, protagonizadas por lucenses que fueron presidentes de la Comisión organizadora. La de hoy, realizada en 2016, es con el ramista más antiguo que queda vivo, pues estuvo en la organización del San Froilán en tiempos todavía del franquismo. Pero se van a llevar una sorpresa, porque de fiestas no habla nada. Sin embargo la conversación seguro que les va a gustar.
-x-x-x-

Narciso García Fernández, ‘Siso’, 78 años, nacido en Lugo, está casado con Josefina, con la que tiene dos hijos (Juan José y Maika) y dos nietas. ¿Profesión? ¡Es que tuvo tantas! No conozco a nadie que haya pasado por tal cantidad de actividades laborales y que siempre lo haya hecho para progresar social y económicamente: «Empecé de muy joven en una gestoría, luego estuve de botones en el Servicio Nacional del Trigo, más tarde inicié una actividad como comercial en Artiach, de ahí a Barreiros para vender coches, luego a Seguros Galicia como inspector, más tarde a El Progreso como jefe comercial, también fui jefe de relaciones exteriores de Alúmina y de ahí pasé a director de comunicación del grupo”. Haciéndolo compatible con esos trabajos, colaboraba como comentarista deportivo en La Hoja del Lunes de Lugo, en El Progreso, en Radio Lugo y en Radio Popular. ¿El secreto para tantas y tan distintas actividades partiendo de la nada?: “Trabajar, trabajar mucho, irme formando y apasionarme por todo lo que hacía».
No paran aquí las actividades de Siso. Ahora paga las consecuencias de sus prácticas deportivas como atleta (velocista, que llegó a formar parte de la selección gallega), ya que ha tenido que operarse dos veces de cadera y está pendiente de otra de rodilla… «Los que hicimos deporte en aquellos años 50-60 sufrimos ahora las secuelas de las precarias condiciones de entrenamientos, falta de cuidados, excesos en el esfuerzo, lesiones mal curadas… Hace poco hicimos una reunión de exatletas, algunos de élite, y todos habíamos pasado por el quirófano o teníamos limitaciones provocadas por el deporte».
Durante años, Siso se responsabilizó en El Progreso de las páginas del motor y se convirtió en un experto en el tema: «Tuve la oportunidad de probar coches de todas las marcas y se tenían muy en cuenta mis opiniones. Por otra parte, entre mi mujer y yo hemos tenido más de 40 turismos de nuestra propiedad. Durante muchos lustros hacía más de 50.000 kilómetro anuales y más de una vez me acerqué a los 70.000 ¿Accidentes importantes? Ninguno. ¿Multas? Alguna por exceso de velocidad, pero no graves porque no he perdido puntos».
Mientras charlamos en el Círculo, Siso recuerda su etapa de jugador de billar: «Sí, sí, jugué bastante y me defendía bien. Aquí todavía algunos recuerdan las partidas que echaba con Buján, el óptico. Éramos grandes amigos, habituales competidores y, en ocasiones, saltaban chispas».
Siso pasa ahora temporadas en La Coruña, donde tiene un apartamento y un grupo de amigos. Para tomar algo me propone el Cinco Vigas y allí seguimos la conversación que gira, durante un buen rato, en torno a su etapa en Alúmina, que le marcó para bien y para mal.
-¿Empiezas por lo negativo y así nos lo sacamos de delante?
-Me tocaron tiempos cruciales de la empresa, desde lo del Casón a la inauguración oficial con asistencia de los Reyes. Y me pasó de todo. ¿Consecuencia? Una grave lesión cardíaca, con operación delicada por medio (me pusieron tres bypass) y a raíz de eso el tener que dejarlo todo. Mi agradecimiento eterno al doctor Ángel González Pinto, que me salvó la vida, y ahora a mi médico de cabecera, Juan Carlos Sánchez Fernández-de la Vega.
-¿Y los puros?
-He sido un gran fumador de puros y es el placer que más echo de menos.
-¿El estrés te jugó malas pasadas?
-En una ocasión regresaba de Alúmina con varios consejeros, entre ellos Fernando Álvarez de Miranda, primer presidente del Congreso de los Diputados de la democracia y más tarde Defensor del Pueblo. Iban todos durmiendo y yo al volante. Yo también me dormí. Pasamos el cruce de Arneiro todos dormidos. Ellos no se enteraron de nada, pero yo…

Recuerda lo del Casón: «Se desmadró, asustaron a la gente. El comité de empresa no estuvo en su sitio. Estuve 48 horas sin dormir. El ministro Solchaga le echó un par de cojones para que aquello no fuese a peor».
Las anécdotas de aquellos tiempos de Alúmina se encuentran entre las más llamativas de todas cuantas se produjeron en la dilatada y variada vida profesional de Siso. A la inauguración asistieron los Reyes y varios miembros del Gobierno, además de otras autoridades, y se rumoreó entonces, pero no se dijo oficialmente, que se había producido una amenaza de bomba en el lugar en donde el Rey Juan Carlos iba a firmar en el libro de oro: «El servicio de seguridad actuó con rapidez y eficacia. Desmontaron todo en minutos y se vio que era una falsa alarma. Para la firma teníamos preparado para Don Juan Carlos un bolígrafo de oro cuyo funcionamiento se había comprobado, pero llegado el momento no escribía. Él se lo tomó a broma y dijo: «Esto pasa con frecuencia».
iso recuerda la ayuda que le prestó el entonces gobernador civil de Lugo, José Manuel Matheo Luaces: «Una extraordinaria persona y un gran gobernador, que fue protagonista de una anécdota muy divertida. Al ministro Rosón le presentó a la que él creía que era la esposa del alcalde de Viveiro y que resultó ser la condesa de Fenosa».
RECUADRO UNO.- En la primera parte de los años 70, Siso García fue concejal del Ayuntamiento de Lugo. La mayoría de mis entrevistados con esa experiencia tienen de esta etapa los mejores recuerdos, pero él no, todo lo contrario: «Soy persona afable, alegre, optimista, cordial y con una gran capacidad de adaptación. Allí no fue posible, pasé como concejal algunos de los peores momentos de mi vida. Recuerdo que todo empezó de manera muy tumultuosa, porque los concejales tuvimos que elegir alcalde entre Tomás Notario y el abogado Víctor Basanta. Yo voté a Tomás Notario porque lo consideraba la mejor alternativa para Lugo y luego lo demostró en las dos etapas que estuvo al frente de la corporación. Algunos compañeros que defendían la otra candidatura tuvieron muy mal perder y levantaron sobre mí falsos testimonios. Llegaron al colmo de decir que me había vendido por un televisor en color. Yo no estaba acostumbrado a esos navajeos, lo pasé muy mal y me dejé de hablar con algunos a los que había considerado amigos y que incluso me amenazaron con agresiones físicas».
RECUADRO DOS.- Hice con Siso García varios viajes y la mayoría se saldaron con historias. En el verano de 1967 fuimos a Mallorca a retransmitir para la Ser un partido de promoción de ascenso a Segunda entre Constancia de Inca y CD Lugo. Aparte de que nos quiso comer un camello con el que pretendíamos fotografiarnos, yo pillé una insolación de caballo. Pero no fue mejor cuando viajamos en marzo de 1969 a Zaragoza, para retransmitir los partidos de ascenso a Primera del Breogán. Íbamos con nuestras respectivas mujeres y teníamos reservado hotel, pero llegamos un día antes y nos encontramos sin plaza, ni en nuestro hotel ni en ningún otro. Habíamos hecho Lugo-Zaragoza de un tirón y era ya la madrugada. Pensamos en dormir en el coche, cuando Siso recordó: «Yo hice la mili aquí y al lado del Gobierno Militar había una pensión en la que estuve. Vamos a intentarlo». Tenían sitio, pero voy a describírselo: caserón antiguo, de techos altos y enormes habitaciones. Lo tenían para alquilar a soldados, pero estos se habían ido de permiso. Las habitaciones grandes se aprovechaban mejor dividiéndolas con planchas de madera. Sobre la cama que me tocó a mí había un grafitti que decía «Drácula chachachá» y al lado las pertenencias de los soldados. Por supuesto que ni entramos en la cama y, por si fuera poco, nos estafaron. El hotel que teníamos reservado costaba 1.800 pesetas y por aquello nos cobraron 1.200».
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 15 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Fueron atacados por la aviación aliada los refuerzos enviados por los alemanes para salvaguardar la ciudad de Aquisgrán.-Tropas británicas ocupan Atenas y el puerto de El Pireo.- Fracasan de nuevo los ataques soviéticos al norte de Varsovia.- 328 embarcaciones japonesas destruidas por los aliados.
AGRACIADO.- Sergio Feijóo Quintás soñó que le tocaba la lotería en el número 46.391. Compró este número y fue agraciado.
SENTENCIA.- El Gobernador del Banco de Italia fue condenado a 30 años de prisión por haber entregado a los alemanes varias toneladas de oro.
ALUBIAS.- Se declara libre de circulación y de precio la alubia, a excepción de la provincia de Lugo y varias provincias limítrofes.
SALON MERCANTIL.- Hoy presentación de la canzonetista Virginia Santander.
ANUNCIO.- “La nena está orgullosa de sus rizos porque todo el mundo dice que son de un rubio encantador. Usa “Camomila Intea”.
GETULIO VARGAS.- El hermano de Getulio Vargas, ex presidente del Brasil, que se suicidó, ha sido acusado de haber participado en el asesinato de Vaz.
ADOLFO HITLER.- ¿Vive aún Adolfo Hitler? Un tribunal hará esta pregunta al que fuera dentista del dictador. El chófer de Hitler ha manifestado que él mismo llevó varios bidones de gasolina para quemar el cuerpo de Hitler.
PARTO.- La esposa del médico tisiólogo de Villalba Zoilo López Ron, Irene Eimil Lamas, ha dado a luz un niño.
VIAJE.- Salió para Madrid en el Taf el peluquero de señoras Eduardo López Gómez para asistir a varias demostraciones de su profesión.
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista lugués en su último artículo: “Los caballeros estudiantes de Lugo vuelven a hacer su aparición en la ciudad por las calles llevado bajo el brazo los textos que, durante el curso tendrán que estudiar en su lucha contra los latines y los logaritmos”.
SANTORAL.- Santos: Agileo, Antioco y Tecla.
ANUNCIO.- Agostis, Tenuis, Mediocago son semillas de prados que usted puede encontrar en Droguería “Central”.
• 15 de octubre de 1954:
ELECCIONES.- Hay elecciones en Gran Bretaña. Los dos grandes partidos, laboristas y conservadores están muy igualados.
CENA BAILE.- Cena Baile en la Casa de Galicia de Nueva York en colaboración con el Centro Vasco y otras instituciones.
MUSEO.- Nueva sala en el Museo Arqueológico Nacional. Contiene una reproducción del techo de la Cueva de Altamira.
PREMIO NOBVEL.- El doctor Martín Luthero King, nuevo premio Nobel de la Paz.
LAR GALLEGO DE SEVILLA.- En el Lar Gallego de Sevilla se celebró la tradicional romería a la que concurrieron unos 500 gallegos residentes en la ciudad.
ALCALDE.- El Alcalde de la ciudad de Lugo presidió ayer una reunión en la que se trataba de crear una central lechera en nuestra ciudad.
FUENTE.- Fue clausurada la fuente que existía en la carretera de Fonsagrada, próxima al paso nivel de Frías.
CONDUCTOR.- Un conductor lucense ha recorrido tres millones de kilómetros sin tener un solo accidente. Se le ha concedido el Premio “Transcalir” por su comportamiento en la carretera. Se trata de Aquilino Cela Castro que lleva diez años haciendo la ruta Lugo-Barcelona.
TRUMAN.- Truman herido al caerse en el baño. Se fracturó dos costillas y presenta un grave traumatismo en un ojo.
EXPULSION.- Valentín Loren, el boxeador español que golpeó a un árbitro ha sido expulsado para toda la vida del boxeo amateur.
MUERTE.- Con la muerte de Carlos Blanco nuestra provincia pierde a un gran defensor del deporte.
HISTORIADORA.- Amada López de Meneses está escribiendo la historia del Concejo de Los Nogales. Amada es colaboradora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de Historia de Buenos Aires.
ALEMANIA.- En Alemania hay más de 1.000 computadoras electrónicas.
MADRID.- En Madrid se consumen diariamente 450.000 kilos de harina.
• 15 de octubre de 1964:
MINISTRO.- El ministro Romero Gorría dice que habrá que continuar la política de la mejora de los salarios.
VIAJE.- El Presidente de Cuba Oswaldo Dorticós sale en avión para visitar Moscú.
DETENCION.- Detenidos en Caracas cuatro de los captores de Smollen, teniente coronel de la fuerza aérea de Estados unidos.
NOTICIA.- Ha sido recibida con satisfacción la noticia de la venta de carne de cerdo refrigerada en la Plaza de Abastos de Lugo. Algunas personas dicen que el precio de los lacones -60 pesetas- es muy caro. Son lacones sin pata y hay que venderlos a precios más altos.
TIEMPO.- La jornada se presenta cruda y desapacible. Parece ser que lloviznará durante todo el día. Habrá temperaturas bajas y la nieva ha comenzado a aparecer en los Ancares.
LIMPIABOTAS. Los limpiabotas han subido sus tarifas. Ahora cobran 5 pesetas por limpiar los zapatos y dicen que a ellos también les han subido el pan y la carne.
HERIDO.- Fue atendido en el dispensario médico Manuel Pereiro, de 22 años con domicilio en la calle Muñoz Grandes. Presentaba herida contusa y erosiones en el cuerpo. Estas heridas se las hizo al caerse de una escalera.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Desde ayer han comenzado a usar el capote de invierno las fuerzas de la guarnición. También comenzaron a usar el casco la policía municipal

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA La Sexta Noticias que recoge estas palabras del periodista Antonio Maestre: “Una sociedad que asume con normalidad realizar una fiesta al lado de un campo de concentración es que ha metabolizado aquello que sufrió, la banalidad del mal”.
• REMATA el tuitero “Zarzamora: Una sociedad roja que ha normalizado que a terroristas se les blanquee, es una sociedad enferma. La SextaTV dáis mucha vergüenza, pero mucha, por dar voz a mequetrefes
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PEDIRLE a un cocinero la receta de un plato suyo que te ha gustado es un halago” (Jesús Sánchez, cocinero)
——————
REFLEXIÓN
——————
ACABA de publicarse la lista, según Forbes, de los 100 deportistas españoles mejor pagados. No hay ninguna mujer. No entro en el fondo de la historia, pero sí tengo una curiosidad: ¿Cuánto tardarán Miss Cohete o la Marquesa de Galapagar en salir con alguna perla para criticar esta situación? ¿Y si no ellas, algunas de su entorno?
—————-
VISTO
————–
NO sé si este vídeo lo hemos puesto hace tiempo. Creo que no. Y es interesante: Animales que ayudaron a seres humanos:

http://www.youtube.com/watch?v=FsR3NyNoSUA

————–
OIDO
————–
EN las tertulias radiofónicas, se lleva una idea de lo que se va a tratar, una especie de guion; pero luego se improvisa. Con la improvisación y el directo se dice más lo que se piensa. Por eso para lo bueno y para lo malo, las tertulias radiofónicas son más auténticas que puede ser un artículo de opinión, más reflexivo, pensado y matizado.
—————
LEIDO
—————
A raíz del desfile del Día de las Hispanidad, Alfonso Ussía publicaba en EL DEBATE este artículo titulado “Soldadito Español”.
-x-x-x-
En 1927 se estrenó en Madrid la zarzuela del maestro Jacinto Guerrero La Orgía Dorada. Una mañana cualquiera, don Jacinto se sumó a la tertulia de «Molinero» que frecuentaba mi abuelo materno, don Pedro Muñoz-Seca.
—Perico, en mi nueva obra, La Orgía Dorada, se incluye una marcha militar y he pensado que sólo tú puedes escribir su letra.
Don Pedro no tenía buen oído, y don Jacinto, en su casa, en un viejo gramófono – en aquellos tiempos novísimo invento–, le repitió una y otra vez la melodía de la marcha.
—Ya lo tengo —le dijo de sopetón Muñoz-Seca. Y escribió, en apenas una hora, El Soldadito Español.
De don Pedro Muñoz-Seca se conocen sus obras teatrales, y con especial entusiasmo La Venganza de Don Mendo, que ha cumplido más de un siglo de vida y sigue llenando los teatros. Se trata, junto al Tenorio de Zorrilla, de la comedia más representada en la historia del teatro español. Pero su letra del Soldadito Español pasó desapercibida. Los derechos de autor de don Pedro, como los de todos los autores, se liquidaron hasta los ochenta años posteriores a su muerte. En El País y la SER, se escribiría y diría que «fue hallado muerto» en el llano del sopié de Paracuellos del Jarama. Lo cierto es que murió asesinado por un pelotón formado por socialistas y comunistas, y que compartió su sacrificio, en madrugadas diferentes, con cinco mil compatriotas más, un centenar de menores entre ellos. Sus herederos, entre ellos mi madre, cuando recibían la liquidación se asombraban por los derechos devengados del Soldadito Español.
En el CIR 16 de Camposoto, San Fernando, donde tuve el honor de servir a España durante quince meses, fui reclamado al despacho del Teniente Coronel Jefe de Instrucción, que creo recordar que se apellidaba Fernández Daplaza. Era un hombre de pocas palabras. Y por mi segundo apellido me preguntó
—¿Qué tiene usted que ver con don Pedro Muñoz-Seca?
—Soy su nieto, mi Teniente Coronel.
Por aquel entonces, y como consecuencia de mi meteórica carrera militar, era el Cabo 1º que portaba el guion del CIR 16 en las Juras de Bandera. De recluta a Cabo 1º no se puede esperar más.
—Pues prepárese a desfilar mejor que nunca, porque he ordenado que la marcha militar del desfile sea el Soldadito Español de su abuelo. Como comprenderá, no es por usted, sino por él.
Y desfilé de dulce de membrillo, con merecimiento de ser sacado a hombros, a pesar de los mordiscos de un puto mono amazónico, llamado «Puskas», que llevaba sobre mi hombro izquierdo y casi me deja sin orejas.
Soldadito español
Soldadito valiente,
El orgullo del sol
Es besarte en la frente.
Este jueves se ha celebrado el desfile militar del Día de la Hispanidad en Madrid. Los Reyes y la Princesa de Asturias en la presidencia de la tribuna. Cambio de escenario para evitar los abucheos a Sánchez, que de haber cumplido con el Servicio Militar tendría que recordar que, durante la interpretación del Himno de España hay que permanecer en posición de firmes, y no con las piernas despatarradas. No se pudieron evitar los abucheos y el mensaje unánime coreado por el público alejado de «¡Que te vote Chapote!». Por lo demás, plena brillantez aunque desentonaron los vehículos de las asociaciones civiles, muy dignas, pero no militares.
La estética de la mejor España. No vi a la sobona ni a la que suelta a los delincuentes sexuales… pero hay que quedarse con lo bueno. Una vez más, un año más, Las Fuerzas Armadas desfilaron para España ante su Rey.
No se interpretó Soldadito Español, pero tampoco hay que rasgarse las vestiduras y, menos, los uniformes. El Soldadito Español desfiló maravillosamente. Un chute de buena Patria. Un acto cuyos protagonistas fueron la vocación de servicio, la heroicidad, el cumplimiento del deber, la honestidad y la decencia.
De ahí, el gesto de enfado e inferioridad del despatarrado.
———————
EN TWITTER
——————–
• EMILIO MM: El Presidente del Gobierno de España reunido con Bildu, un partido que puso a etarras en sus listas hace cinco meses, un partido que se negó a condenar el saqueo a la tumba de Fernando Buesa hace una semana y un partido que sigue participando en homenajes a condenados por terrorismo. El que decía: “con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo repito quince veces…” reunido con sus portavoces y blanqueando el terrorismo.
• PULULANTE: La que estará preparando para dejarse hacer esta foto…
• ERNESTO GARCÍA: La gente se equivocaba con lo de “coletas rata”, era sólo coletas, la rata ya sabemos quién es: Pedro Sánchez.
• JJ VALLEJO: La próxima jugada de los Bildu etarras, sea pedir la amnistía de todos los terroristas.
• ARANTXA DEL SOL: Día de la Hispanidad, públicas una foto con el símbolo de nuestra bandera y te cae una lección de historia de masacre, esclavitud por parte del imperio español mientras te llaman analfabeta, cateta y otras faltas muy feministas todas . Qué pena, qué tristeza, qué manipulación!!
• UN NOVOHISPANO ENCABRONADO: Como hispanoamericano y descendiente de conquistadores, te digo que no hay absolutamente nada por lo que pedir perdón y en cambio, muchísimo por lo que estar orgulloso. Viva la hispanidad!
• VICTOR: Son cansinos y detestables. Yo me he hinchado a bloquear y/o denunciar a indeseables, maleducados,de baja catadura moral que no respetan e insultan. Les obsesiona la Historia pero olvidan y quieren que olvidemos los crímenes de ETA de hace escasos años.
• ENRIQUE VÁZQUEZ: En el colegio, en toda Hispanoamérica, nos dicen que el imperio español esclavizó, asesinó, v10ló y destruyó los hermosos, felices y pacíficos pueblos indígenas que estaban más avanzados política, social y tecnológicamente, pero que esos malvados españoles les cambiaron oro por espejitos y que además, se robaron todo el oro, todas las piedras preciosas y todas las riquezas y que por eso America Latina es pobre… Y que gracias a los libertadores salimos de ese yugo de ese imperio malvado que no nos permitía ser felices.
• PEDRO OTAMENDI: Hamás ha compartido esta tarde el vídeo de uno de los “bebés” que ha muerto por los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel y era ¡UN MUÑECO! Ya han borrado el vídeo. MARYASOL: No lo borraremos de la memoria.
• JAJA 2: Como siempre, propaganda Comunįsta, agitprop.
• GUNDEMARO: Llevan así desde los 80, por lo menos.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez: “¿Qué tenemos hoy, Bolaños?” –“A ver, déjame que piense… una reunión con una condenada por apología del terrorismo, que se dedicaba a marcar objetivos desde su periódico para ETA y después la portavoz de un golpista prófugo de la justicia. Unos piden que liberes etarras y otros una amnistía para volver a dar otro golpe de Estado” – Pedro Sánchez: “Vamos, un día normal para mí”.
• JORDI TORRES: Todo sea por la concordia. Después de esto le tendrán que nombrar Papa.
• YAGO: ¿Alguno de los que nos dicen que hay que respetar el islam me puede decir cuál es el equivalente a la «Yihad» en el cristianismo o en cualquier otra religión? Es que ahora mismo no caigo, oiga.
• MARI CARMEN ORDOÑEZ: Pregunta desafortunada, creo. En el s. XI Urbano II llamó a las armas p/recuperar Tierra Santa. 200 años de guerra, los islamistas usan siempre el ejemplo (y Bush). Y el conflicto católico-protestante mega sangriento, uff… Ojo, no digo q sea lo = ni justifique ni nada, respondo.
• EVA POPTCHEVA: La amnistía no solo significa olvidar lo que ocurrió en 2017. La amnistía significa también que los mismos hechos delictivos no se podrán perseguir por la justicia en el futuro. Por eso no será necesario un acuerdo sobre un nuevo referéndum.
• MARÍA GARCÍA: Pedro Sánchez es Republicano y desea cargarse al Rey como Jefe del Estado. Sabe que no hay mayoría suficiente para cambiar la Constitución; y me temo, que lo que está urdiendo es la ruptura de España para reconstruir una parte con los pedazos que queden. Y por supuesto, ser él el que mande.
• PEPE PAU: Pero Xavier Fortes dices que los gritos a Sánchez te recuerdan a lo que paso antes de 1975. Pero tú que sabrás si tenías 8 años y todavía no eras ni proyecto de progre. Estamos en 2023 y gritan porque tienen a un presidente que no respeta a más de la mitad de España. Actualízate.
• JOSÉ VALDÉS: Tengo la sensación, de que un par de horas de desfile de la Hispanidad, la princesa Leonor representa mejor a España y a más mujeres que todo las “feministas” del Ministerio de Igualdad en catorce vidas
• AINOA: No soy partidaria de la institución de la monarquía, pero tanto ella como su padre son la imagen que me gustaría que el presidente de mi país tuviera, tanto en formación como en disciplina y saber estar. Si alguien así se presentará a las elecciones tendría mi voto y el de muchos
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

FRAGIL es la memoria. No he escuchado ningún comentario a algo relacionado con las Fiestas que fue tan importante en su desarrollo durante los primeros años de este siglo. Ya nadie se acuerda de los centenares de manteros que invadían todas las calles céntricas y creaban grabes problemas de circulación a vehículos y peatones y una muy desleal competencia a los comerciantes de la ciudad. Vendían cantidad de productos que estaban en los comercios legales y los comercios legales se quedaban sin vender los suyos. Había además una falsa imagen de los que daban la cara, los manteros propiamente dichos. Se creía una parte de la sociedad que eran vendedores autónomos y trabajaban para ellos. ¡Qué va! Estaban en manos de una poderosa organización que los tenía casi esclavizados. Para entender lo de detrás solo había que madrugar y ver los grandes contenedores que a primera hora de la mañana se ponían por la zona de Ramón Ferreiro, abrían la parte posterior de la caja y empezaban a repartir la mercancía a los que después darían la cara por las calles de Lugo para venderla.
La situación duró varios años pese a las protestas de los lucenses. Pero ya es historia. Sería interesante saber cómo aquello desapareció casi de un año para otro. Alguien lo debe saber, pero no lo ha contado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Será cosa de llamar antes a Lola y pasarse por Baralla a probar la caza. Con tanta pista deforestadora, motocros, quad, etc. no sé cómo puede haber todavía alguna liebre o alguna bandada de perdices. Entre esos factores y el ecologetus urbanus unido a los creadores de leyes antonómicos creo que la caza y los cazadores de verdad ya solo existen en el recuerdo. En el mío, con rama familiar de cazadores, quedan aquellos perros mimados. Un ”vou por unha lebre pro xentar” de quien conocía la vivienda del animal sin necesidad de google maps. O el de quien sabía coger las perdices sin soltar un tiro. Solo con un chanto fino sujeto por un palo.
RESPUESTA.- No sé cómo anda ahora la caza en cuanto a cantidad y calidad, pero hace ya lustros que había pegado un gran bajón.
• CREME: Vaya, Scepticus estaba muy divertido con su anécdota. Yo jamás he ido de caza. Y no pienso decir caza a la casa o al hogar. En todo caso puedo decir cazuela, que esa sopa se hace en un cazo. Bueno aquí hemos dados unas variantes o un conjunto de palabras derivadas de la caza. Aquí se caza mucho, y hay esas que le llaman sillas altas para cazar venado, por todas partes. Esos animales proliferan mucho, y saltan por las calles en la noche ocasionando accidentes, siempre con la muerte del animal y el carro destrozado. Hay muchos restaurantes en que el dueño es carnicero y cazador. No me gusta el sabor de la carne de venado, o tal vez me la han cocinado mal. He probado la de oveja, no está mal, pero no tengo un paladar muy carnívora. ¿Ustedes si?
RESPUESTA.- De caza, por aquí nos van más las piezas de caza menor (conejo, perdiz, liebre…) Y de carne en general el cerdo y la ternera por encima de todo. ¿La oveja? ¡Ni verla!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La Voz”.- 1,5 millones.
5) “La Voz a punto de empezar”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Belarra pide a Sánchez que lleve a Israel ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. La ministra en funciones de Derechos Sociales también reclama que la Unión Europea deje de “ser cómplice de un criminal de guerra como Netanyahu”
• OKDIARIO: COVITE ha denunciado que Sánchez se reuniera con Bildu mientras sus seguidores hacían un ‘tiro al facha’. Abascal o Iturgaiz son algunos de los blancos que los seguidores de Bildu usaron en su macabro juego.
• THE OBJECTIVE: Un error del Gobierno multiplica los perceptores del Ingreso Mínimo perseguidos por Hacienda. Mientras, este lunes, la Seguridad Social anunciará la ampliación de la cobertura de las rentas mínimas.
• VOZPOPULI: Sánchez decreta el apagón informativo para cerrar el apoyo de Puigdemont antes de un mes. Moncloa da orden directa al equipo negociador del presidente en funciones de guardar estricto silencio. También lanza un aviso al resto de socios: “Trabajo y discreción. Ni una fuga”.
• EL CONFIDENCIAL: Los varones del PP reclaman un mayor peso en la nueva estructura de Génova.
• MONCLOA: Sánchez afea a Puigdemont mientras muestra complicidad con Junqueras. Carles Puigdemont ha exigido a Sánchez una foto juntos, o en último extremo, con Félix Bolaños.
• ES DIARIO: Sánchez lo tiene claro: el escándalo de la amnistía se tapa con otro ya diseñado. En Moncloa ya tienen atada y prácticamente redactada la medida, muy polémica, que tomará en presidente nada más ser investido.
• REPÚBLICA: Sánchez cierra la ronda de reuniones sin apoyos para ser presidente, con total oscurantismo y sin fecha de investidura.
• PERIODISTA DIGITAL: El nuevo ‘cambio de opinión’ de Pedro Sánchez hecho foto: Del «con Bildu no vamos a pactar» a sentarse con Mertxe Aizpurua.
• LIBRE MERCADO: España concede 269 subvenciones a los palestinos bajo el Gobierno de Sánchez. Las administraciones públicas han regalado a los palestinos más de 53 millones de euros en ayudas desde el año 2019.
• LIBERTAD DIGITAL: Acuerdo pleno entre Sánchez y Junts para impulsar la amnistía y un referéndum: el obstáculo es la viabilidad jurídica. Los negociadores socialistas han trasladado a los enviados de Junts su aceptación del rumbo a seguir.
• EL CIERRE DIGITAL: Disney ‘pierde’ su magia: Sufre un desplome millonario cuando cumple sus cien años de vida. La compañía, además, podría quedarse sin su emblema Mickey Mouse, que según las leyes de EE.UU. pasará a ser de dominio público en 2024.
• EL DEBATE: Hacia la investidura. El PSOE contiene la respiración: un paso en falso puede malograr la fase decisiva de la negociación. Aunque solo Bildu ha garantizado a Sánchez sus votos, la sensación es que el acuerdo está más cerca que hace 10 días. Pero Puigdemont y la guerra entre Junts y ERC siguen siendo las amenazas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en una noche de tiempo normal para esta época: cielo con nubes y claros, pero sin lluvia hoy, y temperatura relativamente baja: 13 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Aunque me quede solo, no cambiaría mis libres pensamientos por un trono” (Lord Byron)

“El beso más difícil no es el primero, sino el último” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“HERE Comes the Sun” (“Aquí viene el sol”) con The Petersens

http://www.youtube.com/watch?v=DF5emO1X0HA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO hará frío, pero si abundante nubosidad y agua en determinados momentos del día. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 12 grados.

DESDE EL DOMINGO, CAZA

Sábado, 14 de Octubre, 2023

EN nuestra comunidad autónoma se abre mañana la temporada de caza. Se prolongará hasta el 6 de enero.
Perdices, liebres y conejos tendrán que andar con cuidado a partir de ahora para no ser presa de las escopetas. Pero lo mismo hay que decir a los cazadores para evitar accidentes, a veces mortales, que es raro no se produzcan en cada temporada
———————————————
LA CAZA EN LA GASTRONOMÍA
———————————————
No soy de caza, pero me gusta la gastronomía de la caza. En mi casa hubo mujeres que bordaban sobre todos los guisos de liebre y de conejo. Y en el pasado ya relativamente lejano, varios figones de la ciudad que sacaban mucho partido a la perdiz. Me acuerdo de forma especial del Bar René, en el entorno de la Catedral, en donde comí probablemente la perdiz más rica de mi vida. Creo que ya no es habitual encontrar caza en los restaurantes de la ciudad. La hay, pero en pocos.
————————————————
COINCIDIENDO CON SAN FROILÁN
————————————————-
Al hilo de esto: hubo un tiempo en el que el pulpo de San Froilán coincidía en el tiempo con los inicios de la temporada de caza y era habitual que el cefalópodo abriese muchas comidas y que luego se sirviese caza. Cuando el ferial estaba en el Campo de la Feria era casi obligado pasarse por Casa Pedro, (donde ahora se ubica la pulpería de Aurora y antes el Sevilla), que maridaban muy bien ese producto del mar con la caza. Yo al menos fui allí muchas veces
———————————
LLAMAS EN TRABADA
———————————
ES una de las villas lucenses menos conocida, porque no es sitio de paso, pero tiene muchos encantos. Los he disfrutado muchos años cuando Elías Rodríguez celebraba allí en el verano, los llamado “Encontros en Trabada”, sitio de cita de gente de los más diversa: políticos, periodistas, escritores, artistas…
Gracias a esos encontros conocí a los Hermanos Villapol, cuya empresa maderera es una de las más importantes del norte de España. Una buena parte de su potencial se basa en la riqueza arbórea de las tierras de Trabada y de su entorno. Allí, desde hace un par de días arden miles de metros cuadrados de esos árboles que dan riqueza al municipio y a sus habitantes.
Tengo un muy especial sentimiento de pena. Posiblemente aquellos bosques por los que paseé muchas veces hayan sido ahora pastos de las llamas
——————————————
CARLOS PUMARES (Q.E.P.D.)
——————————————
POR los años 80 yo tenía dificultades para dormir; tardaba mucho, dormía poco y descansaba mal. Ahora también duermo poco, pero me duermo nada más apagar la luz y me despierto descansadísimo. Entonces me ayudaba de unas pastillas llamadas “Dormodor”, que no eran muy recomendables y de las que empezaba a ser edicto. Una noche “descubrí” en la radio el programa “Polvo de Estrellas” y con él a Carlos Pumares un atípico presentador, que hacía del histrionismo uno de sus atractivos. Y con su programa divertido, e interesante por su manera de tratar la crítica cinematográfica, fui capaz de transitar a un sueño apacible y prescindí de las pastillas. Y así, hasta hoy.
Pumares ha muerto este jueves a los 80 años y debo tener un reconocimiento a su personalísima manera de hacer raro, de crear un personaje y agradecerle que me ayudase a dormir bien.
Si quieren recordar una de sus actuaciones. Aquí lo tienen hablando de la tortilla en un programa de “Crónicas Marcianas”

https://www.youtube.com/watch?v=oHQN8Lcm5Y8

—————————–
NI LO HE ABIERTO
—————————–
HACÍA tiempo que no me llegaban correos electrónicos ofreciéndome bicocas. Pero ayer se rompió la racha de muchos meses. Me advertían de un premio de millón y medio de euros que me había correspondido. Eso en la introducción, pero no pasé de ahí. Cada vez soy más cauteloso y recomiendo lo mismo a todos los usuarios. Todavía quedan ingenuos que pican y son víctimas de timos y robos. La invitación al engaño me la hacía un llamado Martín Matus Ruiz, que se decía entre paréntesis “alumno”. Supongo que alumno y aprendiz en esto de la estafa. Pues no lamento nada el no ayudarle en estos inicios de su carrera delictiva.
—————————————————-
SCEPTICUS: HOY TOCA LAGARTOS
—————————————————-
Una vez más, qué puntería, es la Hemeroteca de estos días de 1.964 lo que me llama la atención: “CAIMAN.- En el coro de la iglesia de Vigo del Marqués hay un caimán disecado y relleno de paja. Tiene tres metros de largo Parece que fue traído como ex voto”. Porque da la casualidad de que hay al menos dos sitios más que yo recuerde donde el asunto se repite.
Hablaré pues del que me cae más cercano, el de mi pueblo. No es pura leyenda porque yo conocí a quien lo había conocido. Más que probablemente por un motivo parecido al que se le atribuye al del Viso, no Vigo, del Marqués, pueblo manchego en el que nació un buen amigo. ¿Exvoto, regalo de algún paisano clérigo, hubo varios, de los que estuvieron en misiones evangélicas? Esta parte de la historia se había perdido cuando yo tuve noticias, de ‘El lagarto del Valle’.
En mi pueblo, nacido en el siglo XIII, tras la conquista por parte de Alfonso X del condado de Niebla, crecieron junto a antiguas alquerías o conventos dos o tres poblaciones en el camino entre Sevilla y Huelva. Solo hay en mi pueblo tres antiguos edificios anteriores al siglo XVI, los tres relacionados con la iglesia vaya por Dió: la Casa del Diezmo, hoy rehabilitada pero que la conocí carpintería en mi infancia; la ermita de San Sebastián, rehabilitada más o menos por la misma época, pero que también conocí como taller mecánico y la ermita del Valle, la única que conservó su carácter eclesiástico a lo largo de los siglos. Una preciosidad mudéjar que por su mal estado a principios del s. XX fue ¿restaurada? gracias a la generosidad de un prócer local. Se enfoscó por dentro y por fuera con mortero de cal y arena y se perdieron dos de sus mayores atractivos: sus muros de ladrillo visto exterior y unos cuantos frescos de su interior. Vaya por Dió.
Y allí es donde, colgado del techo en un lateral se hallaba el Lagarto del Valle que posiblemente fue abandonado o tirado al muladar tras aquella restauración. No debía encontrarse en muy buen estado tampoco. Pero en mi infancia aún se asustaba a los chiquillos con la amenaza cuando hacían una pillería, ‘Como seas malo va a venir el Lagarto del Valle y te va a dar un bocao’.
Se contaba incluso la cuchufleta de que un maestro llevó una vez a sus alumnos, cuando el bicho aún colgaba en su sitio, para corroborar la amenaza. Los niños son niños pero no son tontos. Llegaron a la fachada principal, aún de ladrillo, y la puerta estaba cerrada. El maestro había compinchado al mayor y más pícaro de sus chavales y le había dicho que al llegar entrara por la puertecilla falsa que había en un lateral y le dio instrucciones de lo que debía hacer. El dómine aprovechó la excusión para explicarle a sus discípulos que la ermita la habían construidos algunos moros de Niebla que no se habían ido y seguían viviendo en la villa amurallada tras la Reconquista. Preguntó, ‘A ver, ¿quién de vosotros ha visto al Lagarto?’ Casi al unísono dijeron ‘Yo, yo, yo…’ ‘Y sabéis, continuó el ilustre pedagogo, que el lagarto cuando no hay nadie en la ermita es su guardián y es capaz de dar un bocao a los niños que hacen algo malo. Veréis’. Y metiendo la punta de su pañuelo por debajo de la puerta, el zagal que estaba dentro le dio un tirón y la tela desapareció de la vista de todos. El ‘Ooohh, que siguió al suceso provocó el susto a casi todos excepto a los mayorcillos y más escépticos que no se lo terminaban de creer. No tardó muchos días el compinchado en contarle a sus amigotes que él había hecho de lagarto desde dentro. Pero el dicho de que el lagarto mordía a los niños traviesos perduró al menos hasta mi infancia.
Y como se ha alargado esto, otro día os contaré otra historia de cocodrilo, muy documentada que se halla en un importante edificio.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 14 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Casi toda la ciudad de Aquisgrán está en ruinas.- Overloon ha caído en poder de los aliados.- Volando casi a ras de suelo los aviones aliados causaron elevadas perdidas entre la población civil alemana. .- 63 barcos hundidos o averiados frente a Formosa. 192 carros blindados rusos resultaron destruidos y numerosas columnas diezmadas en el frente del Este.-
DESFILE.- 200.000 almas presenciaron en Zaragoza el desfile de las tropas que estuvo presidido por Su Excelencia el Jefe del Estado.
IMPOSICION.- Se le impone la medalla de oro de la Ciudad del Pilar al teniente General Moscardó.
FRASE.- “·Si los aliados no cumplen lo que han prometido en Francia, sobrevendrá un neofascismo”. Son palabras de Georgio Baldassi, vicepresidente del Sindicato Textil.
NACIMIENTOS.- María de las Nieves Rodríguez Fernández, en Muja. Si nos lee hoy, enhorabuena.
CAUSA.- Se ha visto una causa en la Audiencia Provincial, procedente del Juzgado de Quiroga contra Manuel Otero Lage para quien el Fiscal pide cuatro meses de arresto mayor. Defendió la causa el letrado señor Portela.
FALLECIMIENTO.- A la avanzada edad de 91 años ha fallecido en Albeiros don Froilán Lage Seijas.
SANTORAL.- Santos.- Gaudencio, Carponio, Lupo.
PETICION.- En Sarria y por el médico don Manuel López Vizcaino y para su hijo Manuel, oficial Instructor del Frente de Juventudes, ha sido pedida a don Domingo Saavedra la mano de su hija Merceditas.
CINE.- En 1944 la actriz Diana Durbin cobró 70.000 libras; Joan Crawford, 40.000: Irene Dunne 50.000, Spencer Tracy 54.000 y Greer Garson 39.000.
MAS CINE.- El director de Cine Benito Perojo ha estrenado en Buenos Aires su filme “La casta Susana”
• 14 de octubre de 1954:
INAUGURACION.- Franco inauguró el nuevo pueblo de Belchite Hizo entrega de los títulos de 250 viviendas a otros tantos beneficiados.
DISCURSO.- Belchitenses y aragoneses: -dijo Franco- no se puede venir a Belchite sin evocar el recuerdo de aquellas jornadas gloriosas en las que esta villa se ganó el título de heroica, bastión que aguantó la furia rojo-comunista.
AVION.- Un avión de caza mata en Maryland a 3 personas. El piloto también murió al no abrirse el paracaídas.
REFRANES.- Alguien dijo que emplear de forma habitual tanto escritos como oralmente, refranes es muestra de pereza mental que no favorece a quien los usa.
PRIMERA COMUNION.- En la capilla de las Siervas de Jesús tomó por vez primera la primera comunión Rafael-Ángel Silva Díaz Lage.
NACIMIENTOS.- En Lugo nacieron: Jesús Fernández Couso, María del Carmen López Cainzos, Enrique Blanco Arias, Pablo Novo López, Pîlar Mouriño Viñas, Celsa Rodríguez Pérez, Francisco Porto Gandoy y en Bocamaos, Miguel Ángel Pereira Soilán; en Albeiros José Luís Álvarez Díaz y en el Puente María América Río López. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANCIONES.- La pena que corresponde a la comisión de delito por robo de material de Telecomunicación es de 4 años, dos meses y un día, a seis años.
TOROS.- La Empresa de la Plaza de Toros de Lugo como fin de temporada brinda a la afición una corrida con picadores. Intervendrán Juanito Posada, Pablo Lozano, Luís Briones de Méjico y Jaime Malaver de Sevilla.
GALLEGO.- Un gallego vuelve a estar de actualidad en Madrid. Se trata del dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo que estrena la obra “La muralla”.
FUTBOL.- Nuestro primer equipo con menos tres en la clasificación, marcha por un camino de espinas del que nadie sabe aún cómo saldrá.
FOLLETO. Un nuevo folleto del cronista oficial de Mondoñedo sale a la luz. Es de Lence Santar y se titula “Mondoñedo y su arbolado en el siglo XVI. El ayuntamiento lo reparte gratuitamente.
DOMUND.- El Domund es la principal fuente de ingresos para la propagación de la Fe El año pasado los católicos de todo el mundo dieron cerca de 10 millones de pesetas.
HABITANTES. Francia cuenta con 42. 774. 456 habitantes
• 14 de octubre de 1964:
NAVE ESPACIAL.- La nave espacial rusa aterrizó felizmente en una granja soviética. Recorrieron 700.000 kilómetros en 16 vueltas a la tierra.
GIBRALTAR.- En las Naciones Unidas el debate sobre Gibraltar da señales de un acuerdo aceptable para España y Gran Bretaña.
JUANITA CASTRO. La hermana de Fidel Castro, hoy en el exilio, dice que Fidel y Raúl convertirán a Cuba en un montón de cenizas.
AYUNTAMIENTO.- El pleno Municipal deberá resolver, pasado mañana el problema de los taxis.
SOLICITUD.- La Diputación solicita las instalaciones del Ministerio del Aire en Otero de Rey para destinarlas a un centro de Formación profesional.
ACCIDENTE.- Cuatro heridos al volcar un autobús cerca de Rozas. Fue en Mondrid y los lesionados son: Remedios García Andión, Gerardo Carballeira Corbelle, Antonio Santiso y Manuel y Manuel Carballeda.
MUERTE.- Murió el ministro de Obras públicas de Jamaica al caer desde un balcón. Era sonámbulo
OLIMPIADAS.- En las olimpiadas el boxeador Valentín Loren fue descalificado por agresión al árbitro a quien proporcionó varios puñetazos.
IMPORTACION.- En Francia se pretende hacer una importación de gatos españoles para dedicarse a la caza de ratones. En algunas zonas dominadas por estos roedores. Los gatos españoles tienen fama de bravos ye Eficaces.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han sido multados varios vendedores de pulpo por cocerlo en la calle.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la estación de Canabal se originó una discusión entre un empleado del ferrocarril y varios pasajeros. Al partir el tren se oyeron varios disparos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Han aparecido en Lugo falsificaciones de billetes de 25 pesetas. El papel es más delgado que el de los legítimos.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA la socialista Sonia Beltran: Mis suegros hablan galego, me encanta escucharles y aprender. Yo hablo catalán y me gusta cuándo en Galicia me preguntan sobre palabras o expresiones. España es plural y las lenguas forman parte de ella. No es motivo de conflicto es riqueza cultural.
• REMATA el tuitero ElAzoteDelMediocre: “Y tú has puesto este tuit en castellano para que lo entiendan todos. No es difícil”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“FOTOGRIAFIAMOS cosas no para verlas después, sino para colgar la instantánea en Facebook o Instagram y mojar la oreja a los colegas” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN los últimos días con filtraciones de vídeos y grabaciones, así como declaraciones más o menos públicas, se reactiva lo del beso de Rubiales y la reacción de la futbolista agraviada. Por lo que se está oyendo, el desenlace no va ser el mismo que se preveía. Dicen que ni todos los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos.
—————-
VISTO

————–
HEMOS traído aquí varios documentales de la Cuba anterior a Castro. Este, me parece que no https://www.youtube.com/watch?v=lU_YUiMiqF0

————–
OIDO
————–
SÁNCHEZ le ha echado la culpa al PP del abucheo previo al desfile. Dirigentes políticos de la derecha han negado rotundamente que sus partidos hubiesen tenido algo que ver. Me extrañan las acusaciones y las disculpas que he oído. Está claro quién es el responsable: el propio Sánchez con su desprecio a todo lo que no sean sus intereses, sin el mínimo respeto a los de España y los españoles. Ahí está el quid de la cuestión. Que no le den vueltas.

Al hilo de esto, en la radio: “Si Sánchez necesita el voto de Txapote para gobernar, ¿Qué de malo tiene que la gente se lo recuerde?

—————
LEIDO
—————
EN ABC un reportaje titulado “Nueva york huele a marihuana y esto no ha hecho más que empezar”. Explica:
- “Pese a que aumentan las voces que piden límites a la regularización, la Gran Manzana permitirá la entrada en el negocios de grandes corporaciones”.
- “El desmadre es evidente en toda la ciudad. Hay gente que enciende porros en los vagones del metro”
- “En 2011 hubo 50.000 arrestos por consumo. El pasado año, tras la regularización, 179”
- “Solo hay 9 tiendas autorizadas para la venta legal, pero ilegales rondan las 1.500”

———————
EN TWITTER
——————–
• MUY MONA: Teniendo en cuenta las temperaturas en lo que llevamos de Octubre, yo en el granizado de castañas veo negocio. Ahí lo dejo.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Me pregunto si el palestinismo feroz de Podemos, Sumar, Bildu, ERC Etc. tendrá algo que ver con el hecho de que en España residen legalmente CERCA DE 2,5 MILLONES DE MUSULMANES, mientras que judíos apenas hay 40.000. Porque los musulmanes votan…
• SIRA COBA: Porque los musulmanes votan y además los mantienen, desde Irán.
• FRANCISCO GONZÁLEZ: Al menos en Francia, eso pasa: “La gran mayoría de los musulmanes votó al candidato de la extrema izquierda en la primera vuelta de las presidencial en Francia (de la prensa)
• NACHO MARTÍN BLANCO: Que Pedro Sánchez llame a Junqueras, un político inhabilitado por dar un golpe de Estado desde las instituciones del propio Estado, para implorar su apoyo en la investidura da la medida de la degradación institucional y moral que el sanchismo ha provocado en España. Lamentable.
• DIEGO CHOPENAWER: Lo de ver a mujeres, ateos y LGTB defendiendo a un grupo islámico que gustoso les mandaría al otro barrio por mujer, por ateo o por LGTB no lo acabo de pillar mucho. ¿Es un nuevo reto viral de TikTok?
• MILOO: El día que se rebelen los welcome refugies nos va a dar la risa.
• EL CARRILLO DE MAYCA: Es que las mujeres, los ateos y los LGTB, los van a convertir con paz y amor, cuando el islam comprenda que el resto son buenas personas y tienen derechos de autodeterminación, ellos abrazaran sus creencias y viviremos en armonía.
• JUAN RODRÍGUEZ (DE LOS RODRÍGUEZ DE TODA LA VIDA): – Nazis asesinaban judíos = Malo. – Hamas asesina a judíos = No tan malo.
• LOUELLA PARSONS: La masacre de Hamas y sus consecuencias. -Los 10.000 inmigrantes que han llegado a Canarias en 10 días. -La inflación, disparada. ¿Y qué han aprobado en el Consejo de Ministros? : Recurrir la ley del litoral de Galicia ante el Tribunal Constitucional.
• PHILMORE A. MELLOWS: Gobiernan con quienes asesinaban a sus compañeros de partido y les exigís que condenen una matanza a 3.000 kilómetros.
• PEDRO OTAMENDI: Periodista: “¿Creen que Hamás es una organización terrorista?” El portavoz de Sumar responde: “Nosostros somos partidarios del derecho internacional”.
• SORIANO INCONFORMISTA: Partidario del derecho internacional y de las mordidas de regímenes autoritarios.
• VELARDEDAOIZ 2: Lo que va a suceder en pocos días, por desgracia, es que junto a muchos malnacidos van a fallecer muchos otros no directamente culpables de lo sábado y muchos inocentes. Y va a suceder en buena parte porque a Hamás le importa tres pepinos y le conviene para sus fines anti judíos
• GABRIELA BUSTELO: La izquierda española oficial clama por la concordia, la paz y la solidaridad desde un gobierno de coalición con terroristas reciclados, con nacionalistas apoyados por Putin y con una vicepresidenta que apoya la carnicería de Hamás contra Israel.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Ajenos a la fértil incertidumbre de la inteligencia, sólo existen para ellos el blanco y el negro, nunca el matiz, el razonamiento, el debate, la compleja gama de grises: misógino, masón, rojo de mierda, fascista, vendepatrias, dinos quién te paga”…

• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Si digo que el 18 de agosto de 1936 fallecía en Viznar el reconocido poeta Federico García Lorca, algunos se van a ofender mucho. Pues decir que Maya ha sido asesinada por Hamás y no que ha fallecido.
• PEPE SANZ: Tú piensa que estás hablando a gente que no quiere entender lo que estás diciendo, están ciegos por fogonazo de ideología fascista. “Cerca está el día que los verdaderos fascistas se autoproclamarán como antifascistas”. Frase asignada a Churchill que al parecer dijo sabiamente otro.
• ANITA NOIRE 2.0: Yo creo que la amnistía debe pillar no solo los actos delictivos cometidos desde 2013 hasta 2023 sino desde 1714. Ahí, todo metido, a lo grande.
• IÑAKI ELLAKURÍA: España tiene en la podemia una de las izquierdas más infames de occidente y Pedro Sánchez la ha metido en el Gobierno, legitimado su discurso y hasta ha asumido algunas de sus tesis más desacreditadas. Junto al putinejo Melenchon, una anomalía europea.
—————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

YA a mediados del siglo pasado, las fiestas más populares de nuestra ciudad tenían su base en las verbenas, los fuegos y naturalmente las barracas. Hoy toca hablar de orquestas, esas que son una especie de santo y seña de las fiestas más gallegas hasta el punto de que es, con mucha diferencia el capítulo en el que más invierten los ramistas de cientos de municipios de Galicia. Leemos en crónicas de los años 40 y 50 que en el San Froilán de Lugo había verbenas casi todos los días y que no pocas veces las animaban dos o tres orquestas. Y si hacemos memoria del pasado, de los años 80 y 90, encontramos que no solo han estado en Lugo en San Froilan todas las mejores orquestas gallegas, sino que con frecuencia han venido algunas de las muy buenas de España e incluso extranjeras. Por aquí han pasado por ejemplo la “Studio 2”, de Manzanillo (Cuba) con más de una veintena de músicos de primer nivel, “La Banda de mi Barrio”, también de Cuba con “Las mulatas de Fuego”, “Carrusell” de Valencia, “Alcatraz”, “Scala” y “Santiago”, de Madrid… En la etapa de fiestas que mejor conozco, la de la década de los 90, la norma era que hubiese por lo menos seis verbenas y siempre con dos orquestas, una de Lugo y otra de primer nivel de fuera. Y las mejores de Galicia (Panorana, Partís de Noya, Satélites, Poceiro…) no faltaban
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• NATIVIDAD: Leo últimamente en el blog artículos de Alfonso Ussía del que yo fui seguidora cuando escribía en ABC. Ahora en el blog porque tienen mucha chispa y siempre tratan temas de mucha actualidad .
RESPUESTA.- Por esos mismos motivos los reproduzco aquí. Ussía, al que por cierto entrevista hace años cuando vino a dar una conferencian en el Circulo en los tiempos en los que Caixa Galicia, ahora Abanca, se preocupaba mucho de la actividad cultural, es un articulista satírico que además tiene poco miedo (ninguno) a cantarles las 40 a algunos que están acostumbrados a que les bailen el agua.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido de futbol España-Escocia.- 3,7 millones de espectadores.
2) Desfile de la Hispanidad.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: La fobia antiespañola de los socios de Sánchez en el 12-O debilita su papel de garante de la Constitución. El PNV dice que su “única patria es Euskadi”, Bildu exige echar a la Guardia Civil y Podemos vincula la Fiesta Nacional con “el genocidio de América”.
• OKDIARIO: Ya tiene nombre: «Ley Orgánica de Amnistía por la convivencia institucional»
• THE OBJECTIVE: Madrid desbanca a Barcelona como destino urbano preferido por los españoles. La Ciudad Condal pierde enteros y se sitúa a la cola de un ranking que mide la posición competitiva de 22 ciudades.
• VOZPOPULI: Leonor barre a la pandilla basura.
• EL CONFIDENCIAL: La princesa Leonor y su presencia en el 12 de octubre causa “sensación” en la prensa europea. La prensa extranjera se ha hecho eco de la presencia de la princesa Leonor acompañando a sus padres en una fecha tan señalada de nuestro calendario.
• MONCLOA: Bruselas corta el grifo a Escrivá para el IMV y los ERTE por «improductivos». El Gobierno ha acordado con Bruselas que los fondos europeos que recibe España se dediquen a «inversiones productivas»
• ES DIARIO: De la “baraka” al as en la manga de Sánchez. No hay un atisbo de crítica hacia la aparente jugada de alto riesgo y mayor voltaje de Sánchez en su círculo más cercano, ni tampoco tienen una versión del desenlace y las posibles contrapartidas al independentismo.
• REPÚBLICA: Continúa la llegada masiva de migrantes a Canarias: ascienden a 648 los rescatados en las últimas horas.
• PERIODISTA DIGITAL: La televisión pública adopta el lenguaje de Pedro Sánchez. Bochorno en la televisión pública: ¡No TVE, Maya Villalobo no ha «fallecido», la ha asesinado Hamás! Durante la retransmisión del especial por el Día de la Hispanidad.
• LIBRE MERCADO: El cierre técnico de varios reactores nucleares en España evidencia el suicidio energético de España. A pesar de que si renunciamos a las nucleares hay que consumir más gas, el Gobierno se empeña en cerrar las centrales.
• LIBERTAD DIGITAL: Vocales del CGPJ piden al PP no ceder al chantaje de Sánchez con la renovación: “Hay que resistir y esperar a Europa”. Fuentes del CGPJ consultadas por LD afirman que “el PP debe mantener el pulso y que la UE se pronuncie como en los casos de Polonia y Hungría”.
• EL CIERRE DIGITAL: La apuesta del Papa Francisco por una Iglesia para ‘todos’: Apoyo al colectivo LGTBI y entrada de las mujeres en el Sínodo. La nueva metodología de Jorge Bengolio se abre también a la integración en la comunidad eclesiástica de divorciados o víctimas de abusos sexuales.
• EL DEBATE: Otro cambio de opinión. Sánchez reniega ahora del 155 cuando él mismo amagó con aplicarlo por segunda vez en 2019. El presidente en funciones lo utilizó como señuelo en la campaña de la repetición electoral de ese año, y además como advertencia al independentismo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
LA falta de costumbre. Fue breve el paseo nocturno con Toñita porque el cielo estaba cubierto y caían unas gotas. No hacía frío (16 grados) pero todo el conjunto nada tenía que ver con las noches pasadas. Así que… 10 minutos de aquí para allá y vuelta a casa.
—————-
FRASES

—————-
“Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento”. (Thomas Carlyle)

“Lo que no ha pasado a mediodía puede pasar por la noche”. (Cesar Borgia)
——————
MÚSICA
——————
AYER puede que algunos se sorprendiesen de que “Un Rayo de Sol” no fuese original de “Los Diablos”, que lo popularizaron. Aquí tenemos las dos versiones anteriores:
La de Sheila, titulada “Fernando”, que compusieron para ella Daniel Vangarde y Claude Carrère

http://www.youtube.com/watch?v=2o3e_lw4A_s

Y la de “Daniel and the Lions Den” a ritmo de reggae, que se tituló “Dancing in the Sun”

http://www.youtube.com/watch?v=xRCIezpih-I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY nueves y claros, pero no se prevé lluvia. En relación con ayer, una pequeña bajada de las temperaturas. Se esperan estas extremas:

• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 10 grados.

MAÑANA DEL ÚLTIMO DÍA

Viernes, 13 de Octubre, 2023

PATEÉ ayer las calles de Lugo por donde había fiesta, con resultado desigual y alguna sorpresa. Por ejemplo la exhibición de salto con pértiga que había en Ramón Ferreiro. Raro una prueba de atletismo en una calle, pero buena idea y bastante público viéndola. Sin embargo me encontré (espero que no sea un error mío) con que no había la tradicional prueba de atletismo Memorial Gregorio Pérez Rivera, probablemente la más antigua de todas las que a lo largo tenían lugar en Lugo. Muy raro.
Por las calles céntricas, bastante gente, sin llegar al abarrote, pero buen ambiente. El ferial a tope como es habitual y en la Plaza de Santa María concierto de varias bandas de música. Lleno en la Plaza, no estuve allí este año en ninguna actuación que tuviese tanto público. La animación callejera para los gigantes y cabezudos y el redoble de tambores con el desfile “cargado de bombo”.
——————————
CAPITULO APARTE
——————————
MERECE la Feria Medieval. Ninguna más brillante y concurrida en los últimos lustros. Un diez para los organizadores (la Asociación de Antiguas Alumnos de la Escuela Ramón Falcón, con Suso Cao al frente) y por su respaldo a la Comisión de Fiestas. No recuerdo últimamente tantos puestos, tan variados, tanta gente y tantos atractivos en general. Y además los visitantes compraban y eso también es bueno para fomentar la cada vez mayor venida de artesanos diversos. Vistos éxitos como el de ayer, tal vez habría que dar un empujón más a esta feria.
——————–
NOSTALGIA
——————-
DE aquellas sesiones de fuegos que cerraban las patronales. Ocurrió desde hace más o menos tres cuartos de siglo, pero ahora han sido censuradas. Para compensarlo dentro de un orden: mi hija Marta me envió imágenes de la sesión que con motivo de las fiestas de la Hispanidad (que tienen lugar estos días en la capital de España) se lanzó desde el edificio del Ayuntamiento de Madrid, con una Plaza de Cibeles abarrotada. Treinta mil personas dijeron que habían seguido el espectáculo.
——————————
OTRA VEZ LEONOR
——————————
EN una triste y peligrosa etapa de la historia de España, sin duda y con diferencia la más delicada desde la transición, el que la Familia Real dé la talla es un consuelo y ahora más cuando el papel del Rey, sobre todo, pero también de la Reina, se ve reforzado por la Princesa Leonor que ayer, en el Desfile del Día de la Hispanidad volvió a dar la talla y más. He leído docenas de crónicas sobre su papel ayer y en general los elogios son superlativos. La imagen impecable y lo mismo su actitud. Se cuentan anécdotas sin fin, algunas muy graciosas, que cualquiera de ustedes podrán conocer porque se han publicado en muchos medios, pero personalmente, lo que he visto, impecable. En cuanto al desfile: estuvo lucido. Y la transmisión de TVE me sorprendió porque, al contrario de otras ocasiones, no taparon los pitos y abucheos al presidente del Gobierno. Espero que no le pase factura al realizador. En cuanto a los comentaristas, reprochar algunas frivolidades, no se puede despachar una referencia a una vieja e histórica bandera con “esta bandera que tiene unos cuantos años”. U olvidarse de que la joven que estaba allí de uniforme era la Princesa Leonor y no la Infanta Leonor.
Si el periodista lucense Manolo Lombao, que tantas veces puso voz a este desfile y lo comentó brillantemente, lo estuvo viendo ayer, no creo que haya quedado muy satisfecho de los que le sustituyeron.
———————————
EL DIA DESDE EE.UU.
———————————
ANTÓN desde USA se acuerda y celebra de esta manera el Día de la Hispanidad. Gracias por la aportación:
-x-x-x-
Pronto la vamos a casar……

https://images.ecestaticos.com/BycZdKtZP7sGhuWUnbZ-MlY6ozg=/0×154:2264×1427/1440×810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F924%2F4f6%2Fd93%2F9244f6d93330f68f21bebb14a7f908d9.jpg

Que hayan pasado un buen dia de la Hispanidad. Sin olvidar a la Pilarica.

https://www.youtube.com/watch?v=eAbidhHWLAU

Vamos a este continente:

https://www.youtube.com/watch?v=cTiA9b-8aqQ

https://www.youtube.com/watch?v=vCnFS0NvgaY

——————————————-
AL HILO DE ESTO DE ANTÓN
——————————————-
EXPLICO: el saludo de los Cadetes de la Academia y su presencia inusual en la Recepción, fue una sorpresa que quisieron darle los Reyes a su hija. Son compañeros de la Academia y aunque ya han querido buscarle las vuelta a la presencia y al saludo, parece que la cosa tiene poco recorrido.
Sobre la música que manda Antón: Muy apropiada para un día como el 12 de octubre y me ha hecho recordar que el pasado año, tal día como ayer, estaba viendo en Madrid al Mariachi Vargas de Tecalitlan.
——————————-
CERRÓ EL “TOSAR”
——————————-
EN la mejor época del año para los negocios de hostelería y más en este San Froilán de 2023 por el buen tiempo, el Bar Restaurante Tosar, uno de los clásicos de la Plaza del Campo aparece cerrado estos días. Me dicen que no es por nada coyuntural, sino que las cosas no iban bien. Una pena, porque su historia merece otra cosa. Recuerdo que hace poco más de un año, falleció José Romay Piñeiro, que lo regentó con éxito durante muchos años y otra empresa se hizo cargo del negocio. Ahora está cerrado y esperemos que por poco tiempo. La ubicación es buena, las instalaciones también y por eso es probable que no tarde alguien en volverlo a la actividad.
P.
————————————–
TARDARÁ EN REPETIRSE
————————————–
AYER por la tarde paseo largo por el campo con Toñita, con la sensación de que tardará tiempo en repetirse en las mismas circunstancias meteorológicas: tanto calor (28 grados) y aunque no lucía el sol la sensación térmica de bochorno. Pantalón corto y una leve camisa propia del estío, eran un atuendo que a partir de hoy tendré que desterrar. Seguiremos saliendo de paseo, aunque no serán tan largos y no tan plácidos como este que me ha sabio a despedida de un una etapa veraniega irrepetible en los próximos meses. ¡Pero que nos quiten lo bailado!
———————————————–
PLAZA DE TOROS DE LA CORUÑA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
La ciudad coruñesa a lo largo de su historia tuvo diversas plazas de toros, la primera de ellas en la antigua plaza Real o de Ayuntamiento en la Ciudad Alta, lo que hoy es la plaza de Azcárraga, luego vendrían otros enclaves, como serían los del Corralón y el Campo de Marte, todas ellas de madera. La primera y única construcción sólida se hace en 1885, cuya plaza se tratará de vender unos años más tarde.
Un anuncio en prensa indica que se vende la plaza de toros de A Coruña, la cual era capaz para 10.000 espectadores, construida con fuertes muros de fábrica de mampostería, con pisos de gradas y palcos de madera de tea, con balconcillos de hierro y cubiertas de zinc, tendido de madera de pino-tea y del país, sobre relleno de tierra entre muros de fábrica, contaba con espaciosos corredores y escaleras, con entradas directas e independientes para todas las localidades, amplios corrales y caballerizas con todos sus accesorios y dependencias completas, caminos de circunvalación en la zona de ampliación y una gran extensión de terreno exterior que mide en conjunto 15.420 metros cuadrados, enclavado en la zona del Ensanche, comprendido entonces entre las carreteras de Madrid y Corcubión, hoy calle de Médico Rodríguez y avenida de Finisterre.
En la primera corrida de toros celebrada en la inauguración de la plaza coruñesa intervienen los diestros más importantes de la época, los prestigiosos “Lagartijo” y “Frascuelo”. Este nuevo coso taurino fue levantado en parte, gracias a la aportación económica de los coruñeses amantes de los espectáculos taurinos, la cual desaparecerá definitivamente en 1967.
En esta plaza tomó la alternativa el primer matador de toros gallego Alfonso Cela Celita, el 15 de septiembre de 1912 con Manolo Bienvenida de padrino, se lidiaron reses de la ganadería brava de Samuel Flores. El torero obtuvo una oreja.
Han participado en la feria taurina coruñesa, establecida en 1850 por el alcalde de la ciudad Juan Flórez Freire, toreros como Ignacio Sánchez Mejías, Juan Belmonte y Domingo Ortega. Lidiaron el 6 de agosto de 1934, tarde recordada por el grave incidente ocurrido al salir despedido el estoque de descabellar e impactar en un espectador en el tendido causándole la muerte. También Rafael Gómez Ortega, El Gallo lidió en la plaza de La Coruña. El 22 de octubre de 1939 se acartelaron dos toreros gallegos en un mismo festejo, José Minguez Galleguito y Martín Fernández Celita II, además de Antonio Caro. Galleguito tras su retirada de los ruedos, fue el asesor de la plaza hasta 1956.
Luis Miguel Dominguín cuyo padre poseyó el usufructo del alquiler de la plaza en los años 20, tomó la alternativa el 2 de agosto de 1944 en la arena gallega, siendo padrino de la ceremonia Domingo Ortega. El toro del doctorado se llamó Cuenco y lució el hierro y divisa de la ganadería Samuel Hermanos, que fue multado por incumplir con el peso de las reses con 1.000 pesetas.
La última corrida en la plaza de toros se celebró el 7 de octubre de 1967 y fue una corrida de beneficencia. Realizaron el paseíllo Joaquín Bernardó, Antoñete y Andrés Vázquez Nono. Un mes después del cierre del coso coruñés, la plaza fue demolida.
———————————————————–
SCEPTICUS EN EL DÍA DE LA HISPANIDAD
———————————————————–
Es breve la semblanza que recoge El Progreso de 1.944 y don Antonio Esteban nos reporta en su hemeroteca: “El Progreso publica una foto en su portada de don Ramiro de Maeztu, muerto por Dios y por España el 29 de octubre de 1936 en Aravaca porque su pensamiento había evolucionado de posiciones de extrema izquierda hasta una más nacional y católica”.
La terminología utilizada es la propia de la época “…muerto por Dios y por España…” Claro que la expresión se podría cambiar nombrando el sujeto activo en una parecida frase, “muerto por agentes del Comité Provincial de Investigación Pública (CPIP, agrupación revolucionaria izquierdista)”, agrupación paraestatal de vigilancia y represión que actuó en Madrid durante los primeros meses de la guerra civil española. Fue conocido popularmente primero como Checa de Bellas Artes, y luego como Checa de Fomento. Siendo más explícito, el director general de Seguridad firma una orden de “saca”, bajo el pretexto de que unos presos sin juicio debían ser transferidos a la cárcel de Chinchilla. Digamos que durante el camino son asesinados, mediante fusilamiento, sin juicio previo también.
Vuelvo a mi infancia, con la benevolencia de quien esto lea. En la escuela Primaria un servidor sí tenía idea de quien era Ramiro de Maeztu. Por una razón muy sencilla: fue el promotor de que el término que se usaba para celebrar el doce de octubre, ‘Día de la Raza’, que sonaba tal como es fácil de imaginar de un término racista, fuera sustituido por ‘Día de la Hispanidad’. El día 11 en la cabecera de la pizarra escolar aparecía una de las llamadas ‘Lecciones conmemorativas’ que vendría a decir, no lo puedo recordar literalmente, que España era la Madre de toda la Hispanoamérica, de haber dejado allí en herencia dos valores que entonces se tenían como supremos, el idioma y la religión. ¿Hoy?
Para qué vamos a andar con filigranas. Por derecho y de frente, en término casi de tauromaquia, hoy sabemos que el español, nació del dialecto castellano e impulsado allá en el siglo por Alfonso X. Pero el español alfonsí dejaba claro que no era solo castellano y me van a perdonar, una vez más que haga una cita:
“Et después lo endreçó. et lo mandó componer este rey sobredicho et tollo las razones que entendió eran soueianas. et dobladas et que non eran en castellano drecho.”
Más claro que el agua de roca: “no eran castellano derecho”, sino una lengua romance derivada del latín y del árabe. Recordemos que el Sabio don Alfonso escogió el idioma gallego para su expresión poética en una gran obra que abarca todos los géneros, incluso la lírica narrativa y de loor de carácter religioso. “¿No escribió algo en catalá?” nos preguntaría un CDR, ejemplo de rústico nacionalismo violento e incendiario. “Amos, anda”, le contestaría un madrileño castizo.
Hoy se conoce y se celebra como Fiesta Nacional de España y está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, cuyo único artículo indica: “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”. Ley que, ¡cielos, un meteorito!, es promulgada en pleno felipismo, por Glez como lo escribía Umbral, el presidente español del PSOE de entonces. El presidente actual, perdonen pero prefiero llamarlo Primer Ministro, también del ¿PSOE?, dobla la rodilla ante quien todos sabemos.
—————————-
AMADO (Q.E.P.D.)
—————————-
HA muerto a los 75 años Amado Jaén, un histórico del pop español que con el grupo Los Diablos y desde principios de los 70 durante muchos años, uno de los animadores de los veranos españoles, con temas como “Un rayo de sol”, todavía es un llenapistas. No fue Amado Jaén su compositor, aunque se ha publicado eso, sino que hizo arreglos y puso letra en castellano a un tema llamado “Fernando” compuesto por Daniel Vangarde y Claude Carrère, que en 1969 grabó por primera vez Sheila. Hubo después otra versión titulada “Dancing in the Sun”) del grupo “Daniel and the Lions Den” a ritmo de reggae.
Por los años 90 lo escucharon miles de lucenses en la Plaza de Santa María cuando en un San Froilán se reunieron en nuestra ciudad “Los Diablos” y otros de su estilo “Fórmula V”, en un espectáculo llamado “Fórmula Diablos” en el que los dos grupos repasaron todos sus éxitos, muchos de los cuales siguen vigentes.
P.

———————————–
DOS EX CARA A CARA
———————————–
POR la tarde noche seguí un poco el partido de la Euroliga entre el EFE Pilsen y el Real Madrid. Me interesaba entre otras cosas porque se enfrentaban dos ex breoganistas: Musa y Hollantz. El encuentro tuvo poca historia ganó de calle el equipo blanco: 80-103.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 13 de octubre de 1944
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los bolcheviques fueron derrotados al norte de Varsovia.- 110 aviones soviéticos derribaron una formación húngara de caballería.- La batalla de Aquisgrán entró en su punto decisivo.- “Entraremos en Alemania como conquistadores”, dijo Eisenhower.
HALLAZGO.- El conductor de un autobús público de Zamora encontró una cartera con 150.000 pesetas. La entregó a la policía.
VISTA.- La señorita Carmen Franco Polo visitó en Alicante la casa prisión de José Antonio
BODA.- En la iglesia de San Pedro unieron sus vidas Pilarín Teijeiro Corral y Enrique Bebillo Fernández. Los invitados fueron obsequiados con un almuerzo en la casa de la desposada.
AUTOBUSES.- La empresa de autobuses de Lugo pone en conocimiento de sus clientes que personas desaprensivas están pidiendo dinero a su nombre y eso es una estafa.
CINE.- Central “Cinema” presenta a Cary Grant y Joan Fontaine en un filme -dice la publicidad- sublime, titulado “Sospecha”. Están a la venta las localidades.
FRASE.- El Delegado Nacional de Sindicatos ha dicho: “Los sufragios en otros regímenes confieren poder; en el nuestro, función”.
• 13 de octubre de 1954:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado hace la consagración de España al Sagrado Corazón de María en la Plaza del Pilar.
ALOCUCIÓN.- Su Santidad el Papa Pio XII ha dicho, dirigiéndose a los españoles: “España ha sido siempre por antonomasia la Tierra de María Santísima”.
CONVERSIONES.- En Estados Unidos se convierten al catolicismo diariamente 21 negros. El número de católicos es de 350.000.
FINAL DE FIESTAS.- Oficialmente han concluidos las fiestas de San Froilán. La ciudad vuelve a recobrar el aspecto de laboriosidad que suele ostentar habitualmente.
SANTORAL.- Santos: Colmano y Carpo.
CINE.- En el Central Cinema un filme interpretado por Amparito Rivelles y Xan das Bolas: “Sabela de Cambados”.
SEQUIA.- A consecuencia de la prolongada sequía ha invadido la comarca una plaga de moscas, mosquitos y pulgas. Se dio el caso que los invitados a una boda tuvieron que abandonar el local ante la cantidad de moscas que se concentraron en los pasteles. Sucedió en Córdoba.
CERDA PROLIFICA.- en Villagonzalo de la provincia de Burgos una cerda prolífica ha traído al mundo veinticinco cerditos.
REGALOS.- La Cultural Atlética de la Plaza del Campo ha hecho un sorteo entre los simpatizantes. En caso de que no aparezca el agraciado el regalo será entregado a la Casa Cuna.
EDEN.- El primer ministro Eden parece que soluciona todos los problemas menos el de Gibraltar. Las naciones sudamericanas presentarán reivindicaciones españolas sobre el Peñon.
MENDES FRANCE.- El presidente francés ha desterrado la costumbre de beber agua en la Asamblea Francesa ya que él bebe leche. Últimamente ha bebido 4 vasos durante una sesión.
ESCRITORA.- Ana María Matute se ha hecho con el Premio “Planeta” consistente en la publicación de la obra” y 100.000 pesetas por “Pequeño Teatro”. Escribió la obra a los 17 años y trabajó sobre ella para enviarla al premio. Cuenta las aventuras de un niño en un pueblo vasco.
MUERTE.- Un hombre muerto a manos de su esposa y de los cinco hijos de ambos en Francia. A lo que parece era un bebedor empedernido.
EMBRIAGADOS.- Se embriagaron con una mezcla de ron y espuma de afeitar 300 reclusos en una prisión de Estados Unidos.
• 13 de octubre de 1964:
BALONCESTO. RTR estuvo a punto de ganar al Bosco de Vigo. Perdió por 27-41.
CHOQUE.- El turismo LU-8129 conducido por Manuel Latas de 42 años, vecino de Recatelo, 14, chocó contra la moto C-12804 conducida por Juan Cabarcos de 26 años, natural de Oviedo. El accidente se debió a que la calzada estaba mojada.
CAIMAN.- En el coro de la iglesia de Vigo del Marqués hay un caimán disecado y relleno de paja. Tiene tres metros de largo Parece que fue traído como ex voto.
MATAR CUATRO PAJAROS DE UN TIRO.- Es noticia que en un pueblo de Ciudad Real. Un cazador de un disparo mató tres perdices y otra resultó malherida ya que se supone cayó fuera del lugar de la cacería. Queda pues abolido aquello de “matar dos pájaros de un tiro”.
DETENCION.- Un italiano llamado Giancarlo Donatti ha sido detenido mientras celebraba su matrimonio. Ingresó en prisión a causa de haber contraído matrimonio 11 veces en los últimos cinco años
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el presidente del Gobierno: “Consternado por la noticia del fallecimiento de Maya Villalobo Sinvany. Quiero trasladar mi más sincero pésame a su familia y amigos. El Gobierno de España reitera su más enérgica condena a los ataques de Hamas a Israel. Nada justifica un atentado terrorista”.
• REMATA el escritor y columnista Alfonso Ussía: “ASESINATO, golfo, ASESINATO”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VESTIR sin decoro. En el feísmo indumentario vigente no hay más que rencor y aversión al prójimo” (Juan Manuel de Prada, escritor)

——————
REFLEXIÓN
——————
AYER, media hora antes de que se iniciase el desfile de la Hispanidad. Esquerra Republicana presentó en el Congreso una proposición no de ley, para eliminar esta fiesta. Una más de los cientos de ofensas y trampas que tienden los golpistas e independentistas catalanes en los que Pedro Sánchez se apoya. No creo que haya habido un país civilizado que se destruya y hasta se autodestruya desde dentro.
—————-
VISTO
————–

DE todas las ciudades del mundo, aquella en la que he pasado más de una semana ha sido Bonn. Voy a recordarla con ustedes:

http://www.youtube.com/watch?v=-mmsKsNiXLk

————–
OIDO
————–
EN la radio: “Con Conde Pumpido al frente, el Tribunal Constitucional ha dejado de ser el Tribunal de Garantías Constitucionales”
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, Victor Erice, el genial director de cine español. Medio siglo después de la obra maestra “El espíritu de la colmena” ha estrenado “Cerrar los ojos”. Estas son algunas de sus frases:
- “El arte se ha disuelto en el interior de una cultura festiva y decorativa, lo que es lo mismo, doméstica”
- “La tecnología no resuelve una cuestión que es fundamental: cómo capturar una imagen verdadera del mundo”
- “La polución atmosférica se extiende por todas partes, pero de igual modo existe una enorme polución de la imagen y el sonido”
- “Para mí la edad de oro del cinema es la de su periodo mudo”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Feliz Día de la Hispanidad para todos menos para los que van a pasar la jornada rechinando dientes y con las venas del cuello hinchadas y a punto de estallar.
• EL RICHAL: Llegaron los españoles al nuevo mundo y se quedaron mientras España les montó una civilizacion. Después pelearon contra España para ser independientes. Desdendientes de aquellos españoles acusan a los españoles descendientes de los que no fueron, de haber esquilmado América.
• GUISS: Ojalá les hubieran conquistado los ingleses.
• DOLORES G. PASTOR: Hamás no era la salvación, es el verdugo. Como cualquier grupo terrorista, en España lo sabemos bien: “Egipto acepta abrir un corredor humanitario con Gaza pero Hamas se niega al considerar que eso sería “evacuar” la franja” (De la prensa)
• IONE BELARRA: Nuestro país debería plantearse seriamente dejar de conmemorar su día nacional en el aniversario de un genocidio contra los pueblos de América Latina. Los símbolos también pueden ayudar a fortalecer nuestra democracia. Podemos ser mejores.
• JAVIER RUBIO DONZÉ: ¿Genocidio? Te recomiendo mi libro “España contra su leyenda negra”. Acaba de salir. Aprenderás mucho. Tengo un capítulo dedicado al 12 de octubre. Un saludo, Ione
• VALENCIA NEWS: Leer lo cura casi todo, que atrevida es la ignorancia
• MON BOSCH: Vete con tus amigos de Hamas. Abandona toda esperanza de convertir España en una dictadura comunista
• PERCIVAL MANGLANO: Sí, fortalezcamos la democracia en España aprobando una Ley que excarcele a cientos de acosadores sexuales, por ejemplo.
• SALVESE QUIEN PUEDA: Nuestro país debería plantearse seriamente dejar de nombrar ministros a personas que no tienen ni idea de historia… ni de lengua. El 12 de octubre se conmemora la llegada de los españoles a América. ¡Ni genocidio, ni gaitas!
• CAPITÁN NEWS: No se puede celebrar el día de la Hispanidad, pero se puede defender a un grupo terrorista atacando a Israel
• NERYA: Nunca he entendido esa fijacion por centrarse en las cosas que nos dividen en lugar de las cosas que nos juntan… pero que puedo esperar si tu oficio consiste en precisamente eso.
• CARLOS FERNÁNDEZ: ¿Cómo una todavía Ministra del Gobierno de España puede tener este desconocimiento sobre nuestra Historia y trascendencia en el mundo?
• DANI: Si se parara a buscar lo que significa la palabra genocidio ya sería un logro.

• CESAR CALDERON AVELLANEDA: No hay equidistancia ni contexto que soporten 40 bebés asesinados a sangre fría.
• BANSKY: El estado que apoya financieramente a Hamás, Irán, es el mismo que financió la televisión de Iglesias cuando fundó Podemos. Se entiende o hago un dibujo?
• LUPE SÁNCHEZ: El ataque terrorista del sábado supuso la mayor matanza de judíos en un único día desde los infames tiempos del Holocausto. Los mismos que han extendido y banalizado el término negacionismo para hablar del cambio climático o de la violencia de género, evitan condenar el terrorismo y antisemitismo de Hamas o se refugian en una falsa equidistancia. Es repugnante
• SANTIAGO ALLICA: Es el mayor atentado terrorista que occidente ha sufrido, tras el 11S. Pero el 11S lo sufrió un país con ¿270? millones de personas y en Israel viven sólo 8. Es incalificable.
• NOSCE THE IPSUM: Se busca la destrucción de Europa, el pensamiento crítico, la cultura clásica, la libertad individual, la civilización más próspera que ha conocido la humanidad.
• SGX: El único lado positivo de todo esto, es que se han caído definitivamente las caretas y ya sabemos quién es quién. Ya lo sabíamos, pero ahora estamos totalmente seguros.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EL pasado sábado se celebró en las fiestas de San Froilán, el Día de Ferrol. ¿Qué repercusión tuvo en las fiestas salvo la presencia en un acto de la Casa Consistorial de una representación de los ediles departamentales?
Me voy por ejemplo a los años 60 y 70. Esta jornada era una de las más importantes del programa festivo. Además de un montón de actos dedicados a los ferrolanos, a los que por ejemplo se sumaban las sociedades lucenses Casino y Círculo que hacían jornada de puertas abiertas para que los excursionistas pudiesen asistir a sus bailes, era espectacular la aportación humana de Ferrol. Miles de ferrolanos, sí miles, empezaban a llegar en las primeras horas de la mañana a Lugo, docenas de autobuses y hasta un tren especial, los traían al San Froilán. Ellos aportaban también además de su presencia diversas agrupaciones musicales que luego contribuían a animar las calles.
Hace unos años, coincidí con un grupo de matrimonios ferrolanos. Estaban visitando la muralla. Me preguntaron algo y surgió la el tema del Día de Ferrol en Lugo por las patronales. Todos coincidían en lamentar que hubiese prácticamente desaparecido, reduciéndose a un acto institucional con sede en el salón de Plenos de la Casa Consistorial y a un intercambio de discursos y de regalos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• JMLÓPEZ BOURIO: Muy grato el comentario que haces amigo Paco, sobre VIENA CAPELLANES, la verdad es que es un orgullo para los hermanos, Antonio y Ricardo Lence poder celebrar el 150 Aniversario de una gran empresa que está plenamente consolidada en la restauración y gastronomía madrileña con cerca de 30 tiendas gourmet a pie de calle y numerosos “córner de comidas” en importantes empresas de la Comunidad de Madrid que dan de comer a diario a miles de empleados. Enhorabuena a los que saliendo de Castroverde, triunfan empresarialmente en la capital.
RESPUESTA.- Es además gente encantadora y muy vinculada a su tierra. Tiene la casa de Miranda muy bonita y manteniendo todo lo que caracteriza a una casa de aldea gallega y la frecuentan. En el verano pasan allí semanas. He estado allí cenando con parte de la familia y como anfitriones son de 10.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: El orgullo de los militares por la cadete Leonor: “Es un honor que sea la futura capitana general de los tres ejércitos”. Magas ha hablado con distintos miembros de la Fuerzas Armadas para recabar su opinión sobre la Princesa de Asturias.
• OKDIARIO: Es imposible no abuchear en la Fiesta Nacional a quien vende la Nación. Es imposible desligar el sonoro abucheo a Sánchez con el contexto político que atraviesa España.
• THE OBJECTIVE: Los gritos de «¡Puigdemont, a prisión!» y «¡que te vote Txapote!» protagonizan el desfile del 12-O. Sánchez alerta: el «ridículo» de Yolanda Díaz puede «poner en peligro» la investidura.
• VOZPOPULI: Las embajadas prevén acciones “a gran escala” de la ‘diplomacia catalana’ por la independencia. El PP pregunta al Gobierno si conocía la creación del nuevo cuerpo de acción exterior de la Generalitat y CS anuncia iniciativas en el Parlament y medidas legales contra esta “ilegalidad”. Los diplomáticos advierten del peligro del cuerpo de Acción Exterior catalán: “Es gravísimo”
• EL CONFIDENCIAL: Benoît Pellistrandi, hispanista francés: “Nada es más difícil en España que el papel del Rey”. El investigador se declara “asombrado” por la situación política en España y alerta sobre la estabilidad de la monarquía parlamentaria y los peligros de una ruptura constitucional.
• MONCLOA: La chaqueta acolchada de Zara que promete arrasar en el frio y convertirse en tendencia viral. ¡Descúbrela!
• ES DIARIO: RTVE sigue saturada con la Eurovisionmanía: más de 800 temas presentados. Todas las propuestas fueron online y, por primera vez, todas son un pack de canción y vocalista. RTVE seleccionará 16 que competirán en Benidorm y luego, en Sevilla: la ganadora irá a Suecia
• REPÚBLICA: La presión migratoria desborda Canarias: ya han llegado más de 20.000 personas en lo que va de año. El 25% del total ha llegado desde que comenzó octubre. Se calcula que se sumarán más de 10.000 inmigrantes hasta final de año
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez ordena a Yolanda que cierre el pico!
• LIBRE MERCADO: España regala a los palestinos casi 900 millones de euros en ayudas y subvenciones. El Gobierno de Sánchez compromete 100 millones de euros en ayuda a Palestina entre 2020 y 2024 con la excusa de la Agenda 2030.
• LIBERTAD DIGITAL: La dama cadete Leonor, imponente con el uniforme de gala del Ejército de Tierra en el desfile del 12-O. La princesa Leonor ha vestido por primera vez el uniforme militar en el día de la Fiesta Nacional para seguir desde el palco de honor junto a los reyes el desfile militar.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es el mapa geopolítico en la Hispanidad: Las izquierdas dominan América Latina. A falta de los resultados en las próximas elecciones de Argentina, los grupos de izquierda cuentan con once gobiernos frente a los ocho de la derecha.
• EL DEBATE: La marihuana ha robado desde enero 5,5 millones de kilovatios, lo suficiente para surtir a 5.000 habitantes. Durante el pasado año Endesa desmanteló, en colaboración con las Fuerzas de Seguridad en torno a 1.800 fraudes.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las nueves y algunas estrellas, pocas, en una noche tibia (20) como otras muchas que hemos disfrutado en los últimos meses. Nos va a costar acostumbrarnos a lo que ahora se viene encima: nubes, lluvia, frío… Y así meses y meses. Pero nos adaptaremos, que también lo que viene tiene sus ventajas; y si no las tienen, habrá que buscárselas.

—————-
FRASES

—————-
“El tiempo malgastado no se puede cambiar por nada, ni un instante se puede comprar con dinero” (Anónima)

“Constante y perpetua riqueza es la virtud” (Sófocles)
——————
MÚSICA
——————
PARA recordar a Amado Jaén, recientemente fallecido, que hizo de este tema un éxito musical imperecedero

http://www.youtube.com/watch?v=w92tpfwzMPU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
¡SE acabó! Adiós definitivo al verano. Hoy cambio radical. Nubes, lluvia y bajada del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 22 grados.

• Mínima de 12 grados.

SARCASMO

Jueves, 12 de Octubre, 2023

SI no lo es, por ahí le anda. En las fiestas no ha sonado, ni sonara un cohete, ni veremos una sesión de fuegos de artificio. Sin embargo la Comisión de Fiestas, en esa acertada colección de libros que viene dedicando cada año a las patronales del pasado, este elige el tema de los fuegos, a los que el autor, Fernando Arribas, calificó en la presentación del libro como “o número máis importante das festas”. Coincidimos y por todo esto se entiende menos la decisión de suprimir radicalmente la pólvora. Lamento, eso sí, no haber asistido a la presentación de la obra, que leeré con avidez en cuanto llegue a mis manos.
P.
——————————————–
PENULTIMA NOCHE DE FIESTA
——————————————–
LA de este miércoles lo ha sido, porque San Froilán acaba el jueves. Anécdota: han caído unas gotas, pero nada importante. Una novedad en este otoño tan veraniego. Estuve por el centro con mi hijo Paco, tomamos unas cervezas, picamos algo y paseamos mucho. Telegráficamente esto he visto:
• Concierto de “Viva Belgrano” en la Plaza de Santa María. Un cuarto de aforo.
• Verbena en la Plaza de España. Orquesta se serie B, unas 1.000 personas y música adecuada para el ambiente. Hasta copla tocaron. Novedad: un grupo de la tercera edad bailando y haciendo coreografías. ¡Ole por ellos!
• El concierto de “La M.O.D.A”. Lleno. Unas 4.000 personas.
• Charangas, una sola instalada en la Plaza del Campo. Buen ambiente por allí.
• Las barracas, abarrotadas.
• En el resto de la ciudad, una noche normal de buen tiempo. Tranquilo todo.
————————–
HOY ULTIMO DÍA
————————–
DE las patronales lucenses, en las que el buen tiempo ha sido clave y las barracas el espectáculo más concurrido. En el programa de hoy destaca la Feria Medieval, y de los espectáculos convencionales la actuación a las 9 de la noche, en la Plaza de Santa María de la “Balkan Paradise Orchestra” (“BPO”), una fanfarria femenina catalana que hace una música muy animada. Esta:

http://www.youtube.com/watch?v=Hi9fGAZnLgw

Otro espectáculo interesante, para los jóvenes, será la actuación, a las 10 de la noche, en la Plaza del Seminario del rapero Rayden. Me gustó mucho el tema que presentó en 2022 en el Benidorm Fest, “Calle de la Llorería”, que suena así:

http://www.youtube.com/watch?v=Dd8JYVZdoM8

Unas ausencias inexplicables: que las fiestas se despidan en su última noche, sin una verbena y sin una sesión de fuegos.
————————–
TOROS EN LUGO
————————–
AYER escribía sobre el tema y dejaba en el aire la posibilidad de que en el pasado más bien lejano, en Lugo se hubiese proyectado la construcción de una Plaza estable. Tenía que consultárselo a Rigoletto. Y lo hice. Y efectivamente algo hubo pero nada especialmente consistente, más bien una quimera de unos cuantos señores pudientes a los que les atraía la fiesta nacional, pero nada que movilizase la ciudad como por ejemplo movilizó la construcción hace bastante más de un siglo del edificio del Círculo de las Artes.
Sí me confirmó Rigoletto, que durante un tiempo se había fijado una plaza portátil en el solar del antiguo Cine España, en la esquina de las calles Progreso y San Pedro.
Otro testimonio de la pujanza (relativa) que llegó a tener en Lugo la tauromaquia esta patente en las crónicas de EL PROGRESO, su columnista Gallego Tato escribía sobre el tema a mediados de siglo: “existe la esperanza de que la Peña Taurina que hay en Lugo continúe su entusiasta labor y que la escuela taurina no abandone su labor”. O sea, que hasta había una escuela taurina. ¡Nada menos!
—————————————–
¿EN QUÉ OTROS LUGARES?
—————————————–
COMO en el siglo XX, desde sus inicios, más o menos hasta los 70-80, no eran raras en las fiestas las corridas de toros, las plazas desmontables se establecieron en lugares muy distintos de la ciudad: El Polvorín, La Milagrosa, el solar de Carro en la Avenida de La Coruña, En el entorno de Los Miñones… También puede que en el Campo de la Feria y en las cuestas del Parque. Pero sin duda el espacio que más veces se convirtió en ruedo fue el Campo de Futbol de El Polvorín.
———————-
UNA DE 1954
———————-
PORQUE también se le daba a alguna de las corridas que se celebraban en Lugo un punto de humor, recuerdo la que ayer glosaba Antonio Esteban en su sección. Corresponde al San Froilán de 1954 y decía la crónica: “A las 4,30 de la tarde por los discípulos más diestros de la Escuela Taurina de Lugo, se lidiarán cuatro reses. Los matadores son: José López, “El temerario”, Manuel Blas-Yugo, y Antonio López, “Finito de Lugo”.
Las cuadrillas estarán formadas por Eliseo López, Juan Balboa, Luís Naveira, Antonio Castro González, Ángel Riera, Fernando Montenegro, “Rubito de las Casas Baratas” Antonio Saavedra, Víctor Bermúdez, (“Peluquerito de Lugo”) y José González.

Es importante decir que muchos de estos “diestros” eran gente muy conocida en Lugo como Juan Balboa, artista, funcionario del Museo e hijo político del Director de la Banda Municipal, Francisco Méndez; o como Víctor Mogo, un popular peluquero muy vinculado al futbol, en el que llegó a formar parte del equipo técnico del C. D. Lugo.
————————————————————-
LOS PADRES DE EL OCTOPUS, “TOREROS”
————————————————————–
ES muy seguro que estos recuerdos de los que escribe El Octopus, tienen que ver con aquellas corridas del San Froilán 1954:
-x-x-x-
“El caso, querido Paco, es que me interesa mucho el asunto de los toros en Lugo. Tengo una foto de mis padres a caballo de 1954. Mi madre, guapísima, va vestida de corto y con sombrero cordobés. Detrás de la foto pone “octubre 1954″. Todo me hace pensar que había una corrida de toros o de novillos con motivo de las fiestas de San Froilán y que mi madre iba de alguacililla a despejar la plaza y correr las llaves.
El asunto es que yo nací en junio del 55. Quizás mi afición a los toros venga de ahí. Nunca se sabe”.
———————
ENFADADOS
———————
ESTAN y mucho algunos vecinos de Fonsagrada, porque el Polígono Industrial perturba el Camino de Santiago y según ellos viola normas de obligado cumplimiento. Han perdido todos los pleitos que han incoado y ya agotadas todas las vías nacionales van a recurrir al Tribunal de Estrasburgo. Me llaman para contármelo.
————————————-
TRAGEDIA VIGUESA
————————————
LÓGICA conmoción. Cuatro muertos y tres de ellos, niños. En una casa okupada no son raros los incendios, pero no en esta época. Suele ocurrir en tiempos de frío, cuando hacen fuego en los pisos. Mi casa de El Rato, la quemaron unos okupas y me quedé sin la propiedad (compartida con mi hermana Dolores) que estábamos a punto de vender por unos 90.000 euros. El incendio de Vigo dicen que fue provocado, pero también cabe la posibilidad de que un fallo eléctrico tuviese la culpa. Son muy dados los okupas a “pinchar” la energía del alumbrado público o de otras casas próximas y lo hacen de forma muy precaria. Un sector importante de los políticos sobre todo, siguen consintiendo y hasta fomentando la okupación y sometiendo a los okupas a riesgos que llevan a tragedias como la de Vigo. Ahora se lamentarán, pero ellos lo permitían.

—————————————–
LAS FIESTAS EN EL AÑO 60
—————————————–

12 de octubre de 1960.- Programa:
• A las diez, dianas y alboradas.
• A la misma hora, en la Avenida de Ramón Ferreiro, diversas pruebas deportivas organizadas por el Vespa Club.
• A las doce, en el Gran Teatro, actuación de la Orquesta Sinfónica de Oporto.
• A las tres de la tarde, tiradas de pichó en el Ángel Carro.
• A las cuatro, hípica en el campo de El Polvorín.
• A las cinco, última sesión de teatro de marionetas.
• A las ocho y media, desfile de carrozas y batalla de flores por las calles céntricas. Al final de la misma se quemará una sesión de fuegos de artificio.
• A las once de la noche, monumentales verbenas en las plazas de España y Santo Domingo, amenizadas por varias orquestas.
————————————–
SCEPTICUS Y DON CESAR
————————————–
Las dos palabras se han convertido en la magdalena de Proust, ¡El Coyote! No he visto ninguna de las películas en que se reproducen sus hazañas, pero cierto es también que prefiero no ver ninguna de ellas. Para mí el Coyote será siempre el de los dibujos que aparecían en las portadas de sus novelas, su sombrero que aprendí a dibujar -era simple, un rectángulo horizontal alargado, un línea quebrada que lo recorría y unos puntos en cada triángulo- su antifaz y su bigote característico.
Tal vez José Mallorquí fue el primer escritor del que aprendí su nombre y aunque lo viera firmando un tomo de quinientas páginas sobre astrología, yo lo imaginaría siempre sentado en su máquina de escribir e ideando aventuras del californiano. Creo que yo tendría ocho o nueve años, no más, cuando me bebía cada librito. Cierto que lo intenté más de una vez y más de muchas pero no lo conseguí, nunca fui buen dibujante, qué digo buen, fui y soy mal dibujante, no conseguí nunca reproducir aquella cabeza de perro-lobo-coyote que aparecía en sus páginas, ¡la marca del Coyote!
Aún bromeo alguna vez con mi hermano mayor recordando a todos sus personajes, el Jano con dos caras opuestas, don César de Echagüe, en casa y en sociedad un petimetre remilgado, aparentando displicencia e incluso algo cobardica y un osado cumplidor con sus propias leyes justicieras, un solucionador de entuertos, un Quijote del siglo XIX. ¿Puede un chaval de la edad que digo conocer el nombre de fray Junípero Serra? Pues hasta familiar me ha resultado siempre gracias al Coyote.
Con la desbordada imaginación que se tiene a esos años y aun sabiendo que era un personaje puramente literario, para mí podía ser tan real como cualquiera de los amigachos con los que compartía horas de juego, rompiendo zapatos jugando a la pelota o repitiendo a la salida de la función infantil de cine los tambores de Fu-Manchú. Y cómo no recordar también a la bella doña Leonor de Acevedo que murió tan joven a Lupita, su segunda esposa a la que casi había visto nacer, a su padre don Goyo Paz y al hidalgo don César padre…
Nada de precocidad. Los niños, no todos por suerte de aquellos años teníamos como acertada costumbre de ocio engolfarnos en lecturas fáciles que iban dejando huella en las primeras páginas de nuestro cerebro.
——————————————
CRONICAS DE INDIA (y 23)
Por TERESA VILA
——————————————-
CON un resumen-balance, concluye Teresa su viaje y estancia de más de dos semanas en India, donde ha desarrollado una gran labor asistencial, reflejada en la serie de crónicas suyas que hemos venido publicando. Ya está en Lugo desde donde no hace llegar el último texto de esta serie:
-x-x-x-
Resumen-balance de este viaje: Me llevo imágenes imborrables (las de gente sin extremidades, o niños de la calle no me acordaba ahora mismo, pero también me las llevo, nada nuevo, siempre muy duro), también de Lamas de todo el mundo meditando horas y horas sin moverse, al lado del bodhi tree y muchas más que nunca olvidaré aunque volveré pronto (1 año si todo va como debe de ir) porque tenemos mucho que hacer aquí. Todo ha fluido increíblemente bien como siempre, y como cada año que parece que no puede ser más, pues sí, más y mejor si cabe.
Me voy con recuerdos de los amigos que he sido inmensamente feliz (ellos también, no paran de recordármelo a diario), con los proyectos que acabamos estando yo aquí y los que ya empezamos también, y todo lo que tenemos por delante, de lo cual estoy muy tranquila porque creo que podemos hacer cosas muy buenas por mucha gente, de lo cual vamos a ser informados a diario y con facturas perfectas, gracias a tener un presidente local, abogado también y serio y podremos dar cobertura, tanto a grupo/s que vengan conmigo, como a amigos que vengan por su cuenta como Giovanni, o Dani de Australia, otro colega abogado que conoce ya bastante bien Asia y que quiere conocer esto y me ha dicho que podrá ayudar a las clases “on line” de los sábados para los niños en inglés-español.
Hemos hablado también de hacer lo mismo con el curso de costura y corregir sobre la marcha lo que haga falta, ya que podremos conectarnos con 1 ordenador y una televisión.
El hecho de vivir tan presente el presente y la realidad tal cuál es, hace que no tenga o no me plantee si quiera lo que viene después. Esto es algo muy positivo que saco de todo esto. No tengo morriña ni en pasado ni futuro..cada cosa a su tiempo.
Ganas las tengo todas y esperanzas también, de poder sacar adelante muchas cosas, entre otras, escolarizar a un montón de niños pequeños que no pueden ir al cole por carecer de aula y profesor, en nuestra escuelita, arreglarles el techo y ponerles paneles solares para que dispongan de electricidad, chequearles-hacerles cierta cobertura médica, financiar todo el año mínimo, el curso de costura en el que hay apuntadas más de 20 mujeres, que tienen un gran interés en él.
India sigue mejorando año a año y sigue haciendo falta al mismo tiempo mucha ayuda. Existe el temor que si hay cambio por elecciones (el próximo mes de abril), lo pongan más difícil a las ONGs, sobre todo extranjeras, por el nacionalismo exacerbado de la oposición que, ni ayuda ni quiere que ayudemos. Iremos viendo. Toda la gente me ha dicho que no quieren que cambie el Gobierno, así que espero que sea así.
El turismo ya está como antes de pandemia, a tope; los precios han subido mucho y muchas tiendas de siempre de mercados de Old Delhi han cerrado. Todo va creciendo, mejorando y avanzando aunque existen todavía muchos pueblos (miles) como el nuestro, a los que no llega ni lo mínimo imprescindible.
Nos llevan mucha ventaja en tecnología (se suprime el contacto físico al máximo en cuánto a checkin-checkout, en hoteles, aeropuertos (ya escáner en algunos aeropuertos y aerolíneas también), etc.
Ya nadie se mueve sin “navegadores” en los teléfonos, desde el taxi más normal hasta los tuk tuk y motos, en ciudades grandes y pequeñas.
Entre los extranjeros, como siempre, diferencia entre comportamiento entre todos: los ingleses, que siguen siendo unos prepotentes, orgullosos, fríos y distantes y no tratan bien a los indios. Los americanos, que en principio son primos-hermanos de ellos, nada que ver. El resto de nacionalidades, tampoco. Ya que vienen a este país porque quieren, el comportamiento suele ser amigable.
Queda por delante muucho trabajo aquí y allá. Espero que no me entre la angustia y poder recordar sin morriña cada cosa en su momento, porque ha sido muy intenso todo (como a mi me gusta, por otra parte) y quizás esté empezando a “despertar”.
Voy cargada hasta los topes con cositas para mercadillo de Navidad y otras que nos mandarán, como las bolsitas del curso de costura.
A pocas horas de salir de aquí, me siento sensible y más vulnerable. Por lo que dejo y por lo que viene en España. Prefiero no pensar y que todo siga su curso.
————————————-
ANTÓN Y EL CONFLICTO
————————————-
EL conflicto, por si alguno no lo ha pillado, es el horror iniciado por Hamas al que ha respondido Israel con contundencia. Antón escribe sobre él desde USA, pero con el valor añadido de conocer personalmente el país y a algunos de sus habitantes.
-x-x-x-
A Palestina e Israel en general, se les podría aplicar la cita que nos recordaba Don Scépicus hace unos días, «¡Qué país, Miquelarena, qué país!». Una collonada -dicho sea en catalán coloquial-, al igual que lo de Cataluña, no le veo remedio en el caso de Oriente Medio, porque juegan otros intereses y a otros niveles, es dificil una explicación lógica para el hecho de que Hamas pudiera burlar los controles israelíes del Iron Dome o (Iron Cap el escudo de hierro) sistema móvil de defensa que ha demostrado su eficacia en multitud de ocasiones, además de que el Mosad,está considerado el mejor sistema de inteligencia del mundo así como que la respuesta Israelí no se articulara hasta seis o siete horas después del ataque de Hamas.
Aquí ya se empieza a especular sobre el asunto, independientemente que tras la masacre ya han movido su flota en el Mediterráneo en ayuda de Israel.
Saco en conclusión que a unos les perjudica la práctica del terrorismo y que los otros se pasan las resoluciones de la ONU por el forro y, al menos los que gobiernan ahora, nunca consentirán un estado palestino, (cuando Rabín lo intentó lo asesinaron), actualmente, me dicen que la población está muy polarizada a causa del intento de Netanyahu de reducir el poder del Tribunal Supremo y obtener el control sobre los jueces, que ha desatado protestas masivas, sin embargo, ante este ataque, aparcarán las diferencias y dejarán en mantillas la Ley del Talión en Gaza.
Extrapolando el tema, me recuerda una película de las guerras carlistas que nos pusieron en el colegio durante una clase de historia cuando tenia unos 14 años, de la que encontré hace poco este pasaje.

https://www.youtube.com/watch?v=Ndf-_7adLuo

He estado en Israel dos veces, en la boda de una nieta de mi casera en NY y en otra ocasión asistí con mi señora a su funeral. Dos de sus nietos, asistieron a mi boda en San Juan de Luz, dias antes les acompañé a Tudela a visitar los restos de la antigua aljama de donde provienen sus antepasados, en su sentido de pertenencia, nunca olvidan su Sefarad.
Volviendo a la buena señora sefardí, me alquiló un apartamento con un patio interior con césped y árboles a un muy módico precio, algo impensable en la zona, a cambio de que le paseara al perro por las tardes a olisquear árboles, en una ocasión casi entro en el sistema de delincuentes cuando se enamorisqueó de una perrita, su dueña llamó a la policia y me tomó los datos (la multa le llegó a la “patrona”).
Ya que Don Grillo alude al imperio Otomano, este dicharachero historiador y catedrático mexicano, responsabiliza y pone de vuelta y media a los “ingleses” que como se sabe, tanto hicieron por acabar con el Imperio español.

https://www.youtube.com/watch?v=-eT9yTYyRgM

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 12 de octubre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- 134 tanques rusos destruidos por las fuerzas alemanas del frente del Este.-El primer ejercito norteamericano ha conquistado la ciudad de Forth.- Siguen cayendo bombas volantes en la costa británica..- Ha comenzado un intenso bombardeo sobre Aquisgrán.- El mal tiempo restringió las operaciones terrestres y aéreas sobre Italia.-
DIA DE LA RAZA.- Hoy se celebra en todos los Países de lengua hispana el “Día de la Raza” que es un símbolo emocionado y espiritual de la proyección española sobre lo universal.
RAMIRO DE MAEZTU. El Progreso publica una foto en su portada de don Ramiro de Maeztu, muerto por Dios y por España el 29 de octubre de 1936en Aravaca porque su pensamiento había evolucionado de posiciones de extrema izquierda hasta una más nacional y católica.
SANTORAL.- Santos: Walfrido.
TEATRO.- Las funciones de tarde y noche para ver “Cinco minutos nada menos” por la Compañía Lírica Juvenil se vieron abarrotadas de público. Entre los intérpretes estaban Tomás Zorí y Manolo Codeso.
FARMACIA.- Acabó la carrera de Farmacia Lita Cedrón del Valle, hija de Manuel Cedrón
VECINOS.- Los vecinos que se consideren afectados por la apertura de un local de venta de maderas en el número 17 de la calle Amor Meilán, abierto por Pedro Santalla Lourés tienen ocho días para recurrir si se sienten perjudicados.
PRESENTACION.- D. Rodríguez de Madrid presentará en el Hotel Méndez una extensa colección de abrigos y vestidos.
MAL TIEMPO.- A causa del mal tiempo se suspende el Festival Infantil programado.
NACIMIENTOS.- María Luz López Montes y Álvaro Pérez Farelo en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SALON MERCANTIL.- En el salón Mercantil siguen actuando las estrellas de la canción y del baile español y americano Anita de los Reyes y Myly Carmen.
AVISO.- Oficinistas y empleados si no habéis desayunado en vuestras casas llamad al 427 y os serviremos el desayuno.-
TRASPASO.- Se traspasa mercería o se admite socio en sitio céntrico de esta ciudad. Para informes, Nieto en Santo Domingo, 26.
VIAJE.- Con motivo del viaje de compras don Segundo Mesa Pérez participa a sus clientes que suspende sus trabajos hasta la segunda quincena de Noviembre.
• 12 de octubre de 1954:
FRANCO.- El Jefe del Estado envía un mensaje al presidente Eisenhower mientras presencia las maniobras aeronavales norteamericanas desde el “Coral Sea”.
ANUNCIO.- ¡Alegría¡. ¡Optimismo ¡.Tío “Pepe es lo mismo”. Sol de Andalucía embotellado.
AEROMODELISMO.- Ayer hubo un Festival de Aeromodelismo en el Campo de la Feria. Intervinieron aparatos de Valladolid, Gijón, , La Coruña y Lugo del Frente de Juventudes.
QUINIELA.- La hija de Nicolás Saccini, gerente de un establecimiento en Turín ha acertado los resultados de una quiniela que le han proporcionado al cambio, la cantidad de 16 millones de pesetas. Saccini ha dicho que cierra el negocio y que no volverá a trabajar más.
ANUNCIO.-Agua de “Carabaña”. Purgante. Laxante. Afecciones biliares. Dosis variables.
TOMBOLA.- Una máquina de coser le ha tocado en la Tómbola “Galaica” a Ángel Fernández de Paraday de Arriba.; un aparato de radio a Socorro Rivas de Avenida de la Coruña, 33 y una bicicleta a Germán Vázquez de Entrambasaguas.
GRANJERO.- Un granjero americano. orgulloso de sus aves de corral. Junto con su esposa atienden a 40000 gallinas
CARTAS El presidente de la “Steel Corp”. Charles M. White ha pedido a sus empleados que escriban cartas a sus parientes y amigos en Europa que es una forma de combatir el comunismo. Las cartas serán franqueadas por por la entidad que cuenta con 85.000 empleados.
CATASTROFE.- Aguas infectadas de tiburones. Murieron 37 tripulantes de una barca naufragada en Virginia.
• 12 de octubre de 1964:
ASTRONAVE.- Rusia ha lanzado al espacio una nave con dos tripulantes a bordo. Los tripulantes son: un médico, un militar y un ingeniero.
PUBLICACION.- Ha sido publicado en China el segundo volumen de las conversaciones de Jruschev. Hay una nota de la editorial que dice que el autor es un hipócrita de dos caras.
FESTIVAL.- Sencillamente fue grandioso el Festival de Folklore Hispano Portugués que se celebró en el Palacio de Deportes.
FIN DE FIESTAS.- La lluvia y el frío deslucen los últimos días de los festejos.
ORGANIZACIÓN.- El grupo cultural “O Facho” organiza un curso de gramática gallega. Estará dirigido por Leandro Carré Alvariños.
ACADEMIA.- Academia Francesa de “Corte y Confección”. Se dan títulos. Enseñanza rápida. Única en Lugo. Obispo Basulto 1-2º.
FUTBOL.- A pesar de jugar bien el Lugo solo logró dos tantos frente al Alondras.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA la diputada de Mas Madrid Carla Antonelli: “Aznar indultó a 1.443 condenados en un solo día. ¿Lo hizo para romper España?”
• REMATA el tuitero Israel Coronado: Eran en su mayoría objetores de conciencia del servicio militar y una vez que dejó de ser obligatorio. Casi casi igual.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VAMOS a ser recordados y recordar por el olor. No es algo banal. Casi todos podemos recordar la colonia de nuestros padres” (Jacques Cavallier, perfumista)

——————
REFLEXIÓN
——————
HOY “cara de piedra” irá al desfile de la Hispanidad, pero lo hará con una protección especialísima contra los pitidos y abucheos que el da como tan seguros que ha suprimido al público cercano a la tribuna desde la que verá el paso de las tropas. Un año reciente, no recuerdo si el pasado o el anterior, trató de llegar al mismo tiempo que los Reyes, para coartar la “libertad de pitidos” de los españoles que no lo pueden ver. Puede que los evite, pero si no es hoy, será otro día en el que tenga que escucharlos. Los pitidos los lleva ya como adosados.
—————-
VISTO

————–
¿NOS damos un paseo por Mónaco?

https://www.youtube.com/watch?v=2kBtNkimfI4

————–
OIDO
————–
PALABRAS del magistrado del Tribunal Constitucional Andrés Ollero. “Ayudar a un señor que no ha ganado las elecciones a comprar el Gobierno, no es un modo adecuado de dar lecciones de democracia”
—————
LEIDO
—————
OTRA vez apelando al humor y con el título “Lo grave, los abucheos”, Alfonso Ussía, carga en EL DEBATE contra Pedro Sánchez y su obsesión por evitar hoy una pitada:
-x-x-x-
“El presidente de los Estados Unidos, Biden, el canciller de Alemania, Scholz, la primera ministra de Italia, Meloni, el primer ministro del Reino Unido, Sunak, y el presidente de la República Francesa, Macron, han firmado una declaración conjunta de apoyo al Estado de Israel y de condena a Hamás por sus «atroces actos de terrorismo». El presidente en funciones del Gobierno de España no ha podido firmar el documento porque está preocupado por los abucheos de pueblo llano que van a regalarle el 12 de octubre a su llegada a la plaza de Neptuno en Madrid para asistir al desfile militar del Día de la Hispanidad presidido por el Rey.
Y lógicamente, los cinco mandatarios firmantes del manifiesto han comprendido su zozobra. «No podemos esperar a que se decida, porque está con la coña de los abucheos», ha apuntado Meloni con su habitual sentido del humor.
Y así es. Además, Sánchez no estaba seguro de que fuera conveniente su rúbrica de jefe de la Sección de Gabardinas de los almacenes Sepu. Una de sus vicepresidentes del Gobierno, a la vez que delegada de Hamás en Fene, Yolanda Díaz, proclamó con dramático histerismo y cólera su antisemitismo. Y la subdelegada en Madrid, Mónica García, boicoteó el minuto de silencio que la Asamblea de Madrid propuso en memoria y homenaje por las víctimas de la guerra iniciada por Hamás.
Como una y otra son ultrafeministas, bueno es recordarles las palabras de una mujer excepcional, primera ministra de Israel en los durísimos años de sus primeros pasos como Estado. En esas palabras, saturadas de dolor, Golda Meir, cuya figura deja en tangas silvestres a las meminazis de nuestro feminismo oficial, retrata la realidad del problema árabe-israelí. «Podemos perdonar a los árabes por matar a nuestros hijos. No podemos perdonarlos por obligarnos a matar a los suyos. La Paz llegará cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros».
Golda Meir nació en Kiev, la capital ucraniana sangrada por el comunismo soviético y el neocomunismo de Putin 45 años después de su muerte. No necesitó lechos ardientes y ardidos, ni concesiones físicas para convertirse en una de las mujeres más grandes del siglo XX. Cuando se creó el Estado de Israel ya estaba formada, preparada y dispuesta para ser su jefe de Gobierno. Llegó a Israel con un rublo en el bolsillo y falleció con ese mismo rublo que ya no servía para nada. Golda Meir no fue sólo una heroína de Israel, sino de todo el mundo libre. Vivió en los «kibut» agrarios y fue el objetivo principal del terrorismo antisemita. Quizá Yolanda Díaz, o Irene Montero, o cualquiera de las chupirrojis, han leído algo sobre ella, su vida, su coraje, y su honestidad. Probablemente no, porque no han leído nada. Pero si alguien, inmersa en la brutalidad del odio, supo salir airosa de la degradación física e intelectual que el odio procura, fue Golda Meir, que jamás gastó un dólar en vestidos de moda y bolsos lujosos, siempre de negro, que parecía vestir una bata desgastada de luto, alejada de poses y cinismos, y tan herida por los muertos de Israel como por los muertos de sus enemigos.
Le recomiendo a Pedro Sánchez que regale biografías de Golda Meir a sus farsantes y cómodas guerrilleras. Claro, que para él, todo está detenido hasta que pase el desfile. Sólo le preocupan los abucheos.
———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: Media España creyéndose el rollo de que Pedro Sánchez es un líder de talla mundial, faro internacional contra la ultraderecha, y ahí está Meloni, junto a Biden, Sunak, Macron y Scholz en apoyo de Israel, mientras medio Gobierno español se manifiesta a favor de Hamás.
• MARÍA GARCÍA: Y luego se sorprenden que les dejen fuera a morder zapatillas del amo.
• 3 MC: Dejar fuera al país que actualmente preside el Consejo de la Unión Europea. Otro éxito de Pedro y sus socios pro Hamás.
• JESÚS LÓPEZ ROJAS: Por cosas que Jamás debió hacer, como mentir, manipular, tergiversar, engañar y traicionar, entre otras

• PASTRANA: Recomiendo a cualquier tipo de delincuente que cuando vaya a cometer un delito previamente se afilie al PSOE, ERC, Bildu o Junts. De esta forma podrá optar a un indulto, sea cual sea la fechoría por la que se le condene.
• PHILMORE A. MELLOWS: La Guerra Santa nos ha pillado poniendo multas a los ancianos que dejan el perro en la entrada del supermercado.
• MARIOGUARCH BTC: Y mujeres peleando con hombres por el Aire Acondicionado machista.
• MAEL: Y con un banco morado, todo arreglado….da para una cantinela de terror y algo de humor negro pero tan real que nos está echando el aliento en la nuca.
• ALMIRON: Estamos asumiendo con demasiada normalidad que el presidente del Gobierno le haya pedido al líder de la oposición que no se manifieste mucho y que el portavoz de su partido haya tildado de casi antisistema el hecho de hacerlo.
• MJ DELGADO: Eso es lo que entiende la extrema izquierda como Libertad de Expresión. Cada día un derecho cercenado un poco más.
• BORJA CARABANTE: Socialistas indultando a corruptos socialistas. No hay límite. No hay líneas rojas.
• MAITE RICO: Tiene tan poca vergüenza que se paga el proceso a nuestra costa. El abogado del Estado, al rescate de Irene Montero: recurre al TC la condena del Supremo a la ministra.
• CARLOS GARCÍA: Hay que acabar con ese tribunal. Interviene en asuntos que no le son propios, al dictado del poder de turno.
• JAVIER SEGURA D: Es que a la Abogacía del Estado, el TS le pone “a parir”, en otros términos.
• EL RICHAL: Me gustaría que Illa convocará una manifestación de socialistas a favor de la amnistía. Sólo para ver cuántos socialistas iban a dar la cara.
• CARLOS PINILLA: De confirmarse esta información, estaríamos ante la quiebra definitiva de la separación de poderes. El sistema de contrapesos establecido para evitar abusos y garantizar el normal funcionamiento del estado de derecho, sucumbiría por los afanes de poder de un autócrata de manual.: “Fuentes del Tribunal Constitucional cuentan a COPE que un grupo del Alto Tribunal trabaja en la ley de amnistía de forma cercana a Moncloa”.
• GUAJE SALVAJE: Aficionados del equipo marroquí Raja Casablanca celebran el ataque a Israel. Delirante compartir Mundial con fanáticos que apoyan a los terroristas de Hamás. Y que, si tuvieran la oportunidad, harían lo mismo con nuestros compatriotas en Ceuta y Melilla. (Acompaña vídeo)
• NAVELGAS: Pero si el último se ha celebrado en Qatar que es el mayor financiador de Hamas.
• EMBERDA: Con esta gente vamos a hacer un mundial, los aliados históricos del PSOE.
• U ESCALADA: En un principio la candidatura era Portugal y España. Así de pronto se suma Marruecos y España, principal candidata, no dice ni mu. ¿Alguien sabe por qué?

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿CUÁLES eran las barracas más populares de aquellos años 50-60? Había varias y además clásicas, de esas que no fallaban ningún año y que los lucenses seguían de una manera especial.
Algunas de ellas: El Teatro Argentino. Era tanto su tirón y su aportación a las fiestas, que aun habiendo subasta de terrenos en aquellos tiempos, a este espectáculo se le reservaba una parcela y no se la sacaba a subasta. Otra atracción que no podía faltar eran los coches eléctricos de Camarero. En los años de la Plaza de Santo Domingo y su entorno como ferial, el Argentino y los coches eléctricos, se ponían juntos en la Plaza de La Soledad. Otra barraca imprescindible era la Tómbola de los Jamones, sin duda la más popular de toda la historia del ferial lucense. Otra más modesta, pero con mucho tirón era la de La Ratita, en la que un pequeño roedor tenía que elegir entre uno de varios casilleros numerados del 1 al 50. En el que entraba recibía el premio. El teatrillo de Barriga Verde también fue muy popular, pero menos años y más cerca de los 40 que de los 60. Naturalmente los caballitos y carruseles también eran imprescindibles, pero no había una familia concreta, como en los casos anteriores, que sobresaliese por su asiduidad en el ferial de Lugo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Don Antón, gracias por el interesante vídeo del mejicano que desgrana el colonialismo británico en Oriente Medio, que comparado con la conquista de América, Cortés y compañía eran unos santos varones y España dejó más de 25 Universidades allí y creó el mestizaje, mientras los pocos que quedan más al norte todavía viven malamente en reservas, aunque disiento de su opinión sobre Ucrania, uno de mis yernos me dice que combate al actual Presidente de Méjico y a la izquierda en general y no disimula que es pro ruso en la línea de las derechas autoritarias de centro Europa (la Hungría de Orbán, Polonia) etc.
RESPUESTA.- De todos los países conquistadores probablemente España fue uno de los que mejor lo hizo en los territorios conquistados. Recuérdese las salvajadas de los belgas en el Congo, de los ingleses en India, de los americanos en su territorio eliminando a los indios. Y si hago memoria me salen docenas y docenas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Jóvenes asesinados mientras disfrutaban de un festival, familias secuestradas y mujeres violadas, para arrastrar luego sus cadáveres como un trofeo. La reacción de los principales socios de Sánchez a estas sobrecogedoras imágenes ha sido presentar a las víctimas como verdugos.
• OKDIARIO: Ataque de Hamás a Israel. Israel señala a cinco ONG pro-palestinas cercanas a Sumar y Bildu por sus nexos con grupos terroristas. Estas entidades contra el “régimen sionista” son Addameer, Paz con Dignidad, Al Quds, Mundubat y Sodepaz. Cuentan con financiación pública española para “la defensa legal de palestinos presos y detenidos en cárceles israelíes”.
• THE OBJECTIVE: Un eurodiputado de Unidas Podemos se fotografió en Gaza con dos terroristas armados. Manuel Pineda (PCE) se reunió en el pasado con el FPLP o con Ismail Haniyeh, actual líder de Hamás.
• VOZPOPULI: Los diplomáticos advierten del peligro del cuerpo de Acción Exterior catalán: “Es gravísimo”. La Generalitat de Cataluña anuncia la creación de un cuerpo diplomático propio, que trabajará mano a mano con todas las consejerías y sus delegaciones en el Exterior.
• EL CONFIDENCIAL: El PNV pide a Sánchez menos leyes ideológicas para salvar las votaciones en el Congreso. Los nacionalistas vascos quieren que se pacte un “mecanismo de desarrollo de la legislatura” para que todos los socios se encuentren cómodos con proyectos de ley más “consensuados” y “centrados”.
• MONCLOA: Mónica García y Ada Colau alardean de ser ministras de Sanidad y Vivienda.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez quema sus cartuchos ante la cúpula del PSOE: “Os pido confianza”. El rechazo a un borrón y cuenta nueva penal para los golpistas está sobre la mesa de los estrategas. Sin espacio para dar marcha atrás, Sánchez pasará por encima del andamiaje del Estado.
• REPÚBLICA: Sánchez afronta la segunda fase de las negociaciones para su investidura sin apoyos cerrados, pero con optimismo. Tras reunirse con PNV y BNG este martes, ninguno de los dos partidos le garantizan sus votos al candidato.
• PERIODISTA DIGITAL: Una frase en “Más vale tarde que dio mucho que hablar. Tremendo enfado de Cristina Pardo: explica lo que pasó en el plató de laSexta con la noticia de los 40 bebés decapitados. La presentadora niega haber dicho “corta lo de los bebés”
• LIBRE MERCADO: Las ONG aprovechan los atentados de Hamás para redoblar sus críticas a Israel. Evitan el término “terrorismo” y no condenan de forma explícita los atentados de Hamás, pero cargan contra Israel.
• LIBERTAD DIGITAL: El Supremo puede acordar medidas cautelares contra Puigdemont a la espera de que el TC avale la Ley de amnistía. Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que “el Supremo podría acordar medidas cautelares contra Puigdemont a la espera de que el TC resuelva”.
• EL CIERRE DIGITAL: El ocaso de Más País: Errejón le entrega su débil estructura al partido Sumar de Yolanda Díaz. La formación de coalición se convertirá en un partido en 2024 y se asegura cierta presencia en ocho autonomía como Andalucía, Murcia o Extremadura.
• EL DEBATE: La Generalitat se burla del Supremo con la creación de un nuevo cuerpo diplomático propio. Los separatistas han cumplido con su promesa de «lo volveremos a hacer» para reimpulsar «un cuerpo de acción exterior y Unión Europea» que mejore las 22 delegaciones de las que dispone por el mundo, pese a no tener competencias en la materia

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
YA en la madrugada, paseo con Toñita; cielo nublado, alguna gota aislada y 18 grados de temperaturas.

—————-
FRASES

—————-
“Se virtuoso y te tendrán por excéntrico (Mark Twain)

“Las personas inteligentes se recuperan enseguida de un fracaso, las simples jamás se recuperan de un éxito” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
“PACIFIC Mambo Orchestra”, una de las mejores de las salseras americanas:

http://www.youtube.com/watch?v=O8Z9AUOofGE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

A lo grande nos despediremos del veranillo de San Miguel que nos ha acompañado durante todas las fiestas: cielos despejados y calor con estas temperaturas extremas:

• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 11 grados.