Archivo de Noviembre, 2024

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 10 de Noviembre, 2024

En acción alrededor de las ocho de la mañana. Panorama meteorológico a esa hora: muchas nubes, ni un claro y frío: 8 grados. Es en esos momentos la temperatura más baja de Galicia. ¿Y lluvia? Pues no y por el estado del suelo, seco, no ha llovido en las últimas horas de la noche o a llovido muy poco.
-x-x-x-
Doy un breve paseo con Toñita. Afortunadamente no hace viento y aunque la temperatura es baja, la sensación térmica no resulta especialmente desagradable.

-x-x-x-
Pasadas las 9 de la mañana llamadas telefónicas los comercios que luego voy a visitar para las compras del sábado: súper, fruta, pan…
-x-x-x-
Echo un vistazo a la sección de comentarios de la bitácora y me encuentro este último de Candela: “Hombre Paco, en tu REFLEXION ya sé que lo dices en plan irónico, pero decir ahora Tezanos otra tontería ideológica más, sería bastante patético ante la mayor tragedia natural de nuestro país…”
Me asombra la ingenuidad de Candela, que todavía cree en la posibilidad de que Tezanos no haga cualquier cosa por satisfacer al amo. Si lo dije con ironía, pero dando sitio a la posibilidad de que eso ocurra.
-x-x-x-

Al margen de las habituales, tenía otras no pocas tareas que hacer en la mañana del sábado. Por ejemplo probar otro pan que ya conocía, pero tomado días pasado en la cena del Miraz. Me había gustado y fui a comprarlo a la panadería en la que lo hacen, de la que no tenía ninguna noticia. Se llama Doval y está en el número 24 de la Rampa de Claudio López. No tienen despacho allí, pero sí hay ese mismo pan en una tienda de la calle San Pedro. Solo le quedaban dos de los que yo quería y compré los dos. Es un pan de mezcla, bien cocido y con la miga muy esponjosa. Para el día está bien; no sé que tal envejecerá; quiero decir sí se mantendrá en la misma línea al día siguiente.
-x-x-x-

Y si alguien piensa que estoy traicionando al pan de Antas, de eso nada. Es la primera opción en mi casa, pero cuando encuentro otros buenos, también me gusta comerlos.
-x-x-x-
No sé si vería mal, porque llovía en aquel momento, pero a media mañana tuve la sensación de que estaban probando el alumbrado navideño; al menos en la Avenida de Ramón Ferreiro por la que iba.
-x-x-x-
Fui al Mercadona de Duquesa de Lugo, porque tienen unas uvas blancas muy ricas. Rectifico: tenían, porque ayer se les habían acabado. Se ve que tienen éxito. No hice el viaje en vano porque ya que estaba allí compré unas botellas de vino blanco verdejo y otras uvas; estas son negras, pero me gustan más las otras.
-x-x-x-
Ese Mercadona está siempre lleno, y ayer también. No lo frecuento porque me queda a desmano. Pero me ha dicho gente que trabaja allí que tienen muchos clientes que no son de Lugo ciudad; vienen de los pueblos en masa. Es clave la cantidad de plazas que hay para aparcar. También se agradece el espacio interior; hay unos pasillos anchísimos por los que se circula con mucha comodidad.
-x-x-x-
Estuve por la calle hasta ya bien pasado el mediodía, con un tiempo lluvioso y fresco. En ningún momento de la mañana o de las primeras horas de la tarde se superaron los 14 grados.
-x-x-x-
Ya en casa vi un poco del partido Real Madrid-Osasuna y no caí en la tentación de seguir alguna de las películas de la sobremesa. Opté por leer prensa reciente que aún no había repasado
-x-x-x-
A media tarde, paseo con Toñita; ni largo ni corto. Lloviznaba y la temperatura era de 13 grados. Creo que en ningún momento de la jornada hemos pasado de los 14.
-x-x-x-
Por la tarde noche, en la tele, caí en un partido de baloncesto en principio nada atractivo para mí, pero me quedé en él. Era el Manresa-Granda, con momentos muy entretenidos. Ganaron los locales, que tienen un equipo muy apañado, partiendo de uno de los presupuestos más bajos de la ACB.
-x-x-x-
Ya de noche me paré un rato en “Sinuhé El Egipcio”, una película de 1954 que en aquella época fue escandalosa, de las calificadas como “gravemente peligrosa”.
-x-x-x-
A última hora me llega esto del Chofer, que sigue empeñado en hacer méritos para formar parte de la Mesa de Normalización Lingüística:
Hoxe baixei a Folgoso do Courel, tan nomeado acó por Paco e onde tantas ganas tiña de estar o día da romería que Foxo monta alí.Baixei pra subir cara o monte en Moreda. E non reventei, ainda que tivemos que dar a volta a conta da choiva, cando ainda faltaba un treito pra chejar as fontes.
Invitarannos antonte a nos arrimar a eles, xente nova moi bule bule, e a Dona dixo ¡ alá imos!.
Xa o camiño de ida, a conta de seghidores de google foi unha aventura. Por fallo comunicativo ou porque a autoridade nas estradas non quixo meterse na decision dos novos – autonomias- acabamos indo ¡ dende Baralla! por estradas que eran corredoiras asfaltadas, eso si, os que podian ir vendo a paisaxe din que seica ficaron maravillados. Nen un eucolito no camiño, moitos prados e casas de labranza potentes. Pero eu non iba mentalmente preparado pra unha excursión antes da excursión. Dimos en Triacastela, manda carallo, co ben que se fai o camiño indo o Cebreiro e baixando dende ali ou indo a Quiroga e subindo.
Como tampouco estaba pra facer alpinismo, que non é o mesmo que senderismo en horizontal con algúnha costiña.
Quedan ghanas de voltar, pero de outro xeito. Non me costaria nada vivir ali un tempo pra nedrar cas devesas, os reghos, e todo canto alí axuda a mirar pro ceo .
-x-x-x-
Y esto le pasó por no preguntar o por no recordar la cantidad de veces que aconsejé aquí que la mejor ruta para ir al Caurel es llegar por la autovía a Piedrafita, de allí a al Cebrero y del Cebrero, al Caurel.
————————————-
MI NIETO “AMERICANO”
————————————-
EN parte de la semana anterior y en esta que se ha acabado, ha tenido allí a sus padres y a su hermana, con lo cual la sensación de que estaba en España la tuvo en algunos momentos. Incluso una noche, como ya he contado, mi hija Susana y mi nieta hicieron allí comida española para cenar, encabezada por tortilla de patata.
Coincidieron con las elecciones y todos coinciden en señalar que no había el mínimo ambiente, que no se notaban nada. Únicamente les sorprendió un extraño comportamiento, desde nuestro punto de vista, de los propietarios de viviendas unifamiliares con jardines abiertos a la calle, que allí son muy frecuentes, y en la mayoría de las cuales sus moradores habían colocado unos pequeños carteles con los nombres del candidato por el que sentían simpatía y se supone que iban a votar. No me imagino en España que los propietarios (o arrendatarios) de casas, declarasen tan evidentemente sus simparían políticas.
———————————-
“LUCES DE BOHEMIA”
———————————-
¿SE acuerdan que hace unos días les hablaba de esta producción del Teatro Español que se estrenó a mediados de octubre en Madrid? Pues el regreso de la obra de Valle Inclán a la capital de España y a un escenario histórico, no ha podido ser mejor. Estará hasta mediados de diciembre, pero ya se han agotado las entradas para todos los días. Le pregunto a Marta, porque ese Teatro es del Ayuntamiento, si hay posibilidad de prórroga y lo ve imposible porque hay otras cosas programas y además los actores (y son 25) tienen otros compromisos.
Y no solo está funcionando esa producción de teatros municipales; entre las cinco primeras de las que se están viendo en los escenarios de Madrid hay tres de teatros municipales.
——————————–
MÁS DE LOS EXCESOS
——————————–
CUANDO ayer escribí sobre los excesos de ayudas a Valencia que colapsaban el sistema, desconocía otros datos que reforzarían mi afirmación, porque en las últimas horas ha habido muchos pronunciamientos en relación con esto y todos muy contundentes. Uno de ellos muy claro: “no manden nada que no sea dinero”. Otro para los voluntarios que este fin de semana se iban a presentar en masa: “Gracias a todos, pero no todos a la vez”
Como se deduce de esto las buenas intenciones no son suficientes y hay que ser más prácticos.
——————————————————
ROIS LUACES DESCUBRE LAS GACHAS
——————————————————
Escribe nuestro amigo:
“Pues hasta hoy no sabía lo que eran las gachas (aparte de comida de pastores de villancico). Veo que la receta coincide aproximadamente con lo que nosotros llamamos “papas”, que también tienen sus fans, y muchas versiones, como las “papas de millo” que nunca probé, pero de las que he conocido fervientes amigos, o las “papas de arroz” (alias “arroz con leche”, o, versión mixta: papas con arroz).
No sé si el nombre tendrá que ver con el vasco. gazta: queso, y gaztambera: requesón, cuajada”.
————————————-
PERO LAS MANCHEGAS…
————————————-
QUERIDO Rois: Pues de la misma manera que las gachas andaluzas no eran nada que me llemase especialmente la atención, hay otras, totalmente distintas, que me parecen uno de los platos de cuchara más conseguidos. Son las gachas manchegas. Hay muchas recetas de ella en la Red y en síntesis la mayoría se resumen en: “Una papilla salada preparada de forma tradicional con harina de almortas, una planta fabácea cultivada en diversas zonas de España, aderezada con buenos productos del cochino como chorizo y panceta, típica de La Mancha”. No me parece que esta receta tenga mucho que ver con las gachas manchegas que he tomado varias veces en casa de Rafael Serrano. Su mujer Kiki, las borda. Como tengo confianza, cuando voy y hay sobras, las pido para llevarlas a casa. Un plato desconocido pero, entre los de cuchara, a la altura de los primeros.

——————————————————–
EL OCTOPUS: ESTO TAMBIÉN PASARÁ
———————————————————
Lo queramos o no, todos estamos impactados por lo sucedido en Valencia. A veces, la naturaleza se desata, a veces, nos recuerda lo poco que somos. Nos creemos que los dioses están continuamente pendientes de nosotros. Pero qué vanidosos somos. Nos creemos algo y no llegamos a nada. De nada.
Esta desgracia nos ha enseñado que es el pueblo el único que está al lado del pueblo. El único para ayudar. El único para confiar. Hace poco dimitió un político por algo de la bragueta. Aquí, con docenas y docenas de muertos y desaparecidos, nadie dimite. Estaban a lo suyo. A la inutilidad. Han hecho de la política una profesión, pero cuando aparecen las dificultades no están. Nada. Desaparecidos. Nos dejan solos. Ellos solo están para gastar nuestros dineros. Y tienen suerte de que no haya hambre. Rodarían cabezas.
Necesitamos consuelo. Hay una vieja historia que nos recuerda Fabián C. Barrio en su último libro:
“Imagina un poderoso rey en la antigüedad, allá en Oriente Medio, posiblemente el mismísimo Salomón, quien quiso desafiar la astucia de sus sabios. Les pidió un objeto que lo mantuviera equilibrado tanto en los momentos de euforia como en los de derrota. Un objeto que lo atornillara a la tierra, al aquí, al ahora, a la Verdad. Un objeto que bajara sus humos y que supiera consolarlo al ver flaquear sus fuerzas.
Los sabios deliberaron y, finalmente, le presentaron al rey un anillo austero, grabado con las palabras “esto también pasará”. En momentos de euforia, le recordará que su felicidad no será eterna. En la tristeza, le brindará consuelo sabiendo que su dolor también será temporal.
Más allá de su veracidad histórica, el cuento lleva consigo una profunda verdad. En la filosofía estoica encontramos una resonancia con esta idea en la constante reflexión sobre la transitoriedad de la vida y la importancia de vivir con virtud y sin apego a lo efímero. En los momentos de gloria, los propios emperadores romanos se encargaban de tener detrás a un esclavo tocándoles los cojones y recordándoles que eran mortales.”
Respice post te!
Hominem te esse memento!
(¡Mira tras de ti!
Recuerda que eres sólo un hombre)
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
¡VAYA patinazo el mío! El Kiki, gitano lucense al que conozco desde que era muy niño estaba programado para actuar en el Festival de Jazz de Lugo. No me lo quería perder, pero me lo perdí. Porque estaba en que la actuación era hoy domingo y lo tenía todo preparado para ir al concierto que daba en el Círculo y además poder saludarlo a él y a sus padres a los que conozco. Pues resulta que el concierto fue ayer sábado y me enteré cuando ya no podía ir.
Esto aparte, hace 12 años, cuando estaba iniciando su carrera fuera de Lugo le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. Por cierto, desde entonces se ha casado y tiene dos hijos, un chico y una chica.
-x-x-x-
En el DNI figura como Santiago Cortiñas Barrul, aunque todo el mundo lo conoce como El Kiki, un gitano nacido en Lugo, donde residen sus padres desde hace mucho. Su madre nació en Logroño y su padre, en Sarria. Ellos se dedican a la venta ambulante y él, uno de los cuatro hijos del matrimonio, es artista profesional. En la familia hay varios músicos: uno de sus hermanos, por ejemplo, es un gran percusionista y una de sus hermanas, una excepcional cantante, que de vez en cuando le echa una mano en los coros. Tras sus inicios en Lugo, Antonio Carmona escuchó una maqueta de El Kiki y cuando este contaba nueve años se lo llevó a cantar a la madrileña sala Caracol. A los 11 ya había grabado un disco y, desde entonces, solo ha parado tres años, de los 15 a los 18. Él lo explica: «Aproveché que me estaba cambiando la voz para buscar otras alternativas al flamenco. Encontré en el jazz grandes posibilidades y me pasé horas y horas haciendo experimentos y buscando cosas nuevas, en el estudio de grabación que tengo en la buhardilla de mi casa. Aprovecho para agradecerles a mis padres que, además de dejarme seguir mi vocación, me aportaran todo lo que estaba a su alcance para facilitarme las cosas. Era muy pequeño todavía cuando me empezaron a montar el estudio para grabar y se trataba de aparatos caros para sus posibilidades. Supongo que muchos los habrán tenido que comprar a plazos. Ahora tengo un buen estudio desde el que incluso puedo participar en grabaciones sin necesidad de viajar. Por ejemplo, necesitan una guitarra o una voz para un disco, me la piden, la grabo aquí y la mando. Pero ahora quiero sacarlo de casa, porque tengo muy poco sitio. He comprado un entresuelo bastante grande y quiero trasladarlo todo allí».
Me voy a cenar con El Kiki al Café Centro, porque es uno de los pocos sitios de Lugo que tiene sabor a música en directo. Las copas las tomamos antes y de comida, cosas de picar: jamón, queso, pulpo, chipirones fritos… Bebemos cerveza. Nada de fumar, nunca lo ha hecho. El Kiki es muy hablador, tiene facilidad para expresarse bien y siempre ríe o sonríe. De su vida artística aquí sabemos poco, porque probablemente no se lo tiene muy bien montado en lo que a promoción personal se refiere. Por eso, tal vez me sorprenda especialmente lo que me cuenta de ciudades en las que ha actuado, como París, Roma, Munich, Moscú, Frankfurt, Marsella, San Luis o Chicago: «En esta última me acompañó una orquesta sinfónica de 74 músicos. Mientras cantaba me temblaban las piernas, casi se me caían las lágrimas. Fue una experiencia maravillosa y la ciudad me pareció impresionante».
Hasta ahora, sus actuaciones más importantes se han integrado en el sexteto de Juan Carmona, Sinfónica Flamenca y, últimamente, en el espectáculo ‘Flamencuba’, en el que se fusionan flamenco y ritmos del Caribe. Viene haciendo una media de 30-40 actuaciones al año. Francia es el país que más frecuenta, ya que ha dado allí medio centenar de conciertos. Aparte de las actuaciones convencionales, está su intervención en la grabación de discos, la producción o su trabajo como compositor: «Ahora mismo estoy en dos proyectos muy importantes como compositor. Por un lado, el primer disco de María Ángeles, la hija de Tomatito. Lo producirá Josemi Carmona y cinco canciones son mías. Otro es el cuarto disco de Chonchi Heredia, una intérprete ya muy acreditada. Hay tres temas míos y además intervengo en la grabación como guitarrista».
Tenía dos lustros cuando le concedieron en título de Lucense del Año. Recuerda que como era muy pequeño y el trofeo muy pesado —más de diez kilos— su tío tuvo que ayudarle a cogerlo porque no podía con él. Presume de ser prudente y cauto, y su aspiración inmediata es que los grandes lo conozcan y tengan en cuenta. El consolidarse como productor es otra de sus ambiciones. «Nada de novia ahora, aunque sí tuve una cosilla, y mi intención es casarme y tener hijos. ¿Casarme con una paya?, ¿por qué no? En mi familia ya hay algún caso». Al referirse a Lugo asegura: «Me encanta. Cuando estoy fuera unas semanas solo pienso en volver. Es estupendo salir solo de casa y encontrarte a amigos. Todo está a mano. Vivo con mis padres y ellos no llevan muy bien que ande por ahí, aunque entienden que el trabajo obliga». Le gusta todo tipo de música: «Especialmente el guitarrista de jazz Wes Montgomery, me estremece oírle. También Ella Fitzgerald me transmite lo mismo que un flamenco».
A El Kiki le gusta el cine, leer poesía, sigue la prensa —pero empieza los periódicos por la última página— y le va la cocina: «Me estoy especializando en cocina mexicana».
Santiago tiene encauzada su carrera musical y es bueno que no tenga prisa por llegar: «Me preocupa más el arte que el dinero. Actualmente, las actuaciones son menos numerosas y están peor pagadas, los empresarios musicales tienen miedo y las instituciones no tienen dinero, los contratos de ayuntamientos, por ejemplo, se han reducido…». Me cuesta trabajo arrancarle cuál ha sido la cantidad más importante que ha cobrado por una actuación. Al final dice bajito: «Fueron 20.000 euros, pero no eran solo para mí. Estaba la gente de la banda». Nos retiramos temprano. Al encuentro llevó la guitarra, pero al final se quedó en su funda. Cuando se aleja por la Plaza de España me fijo en que la guitarra todavía es casi tan grande como él. Un pequeño gran artista. Gitano de Lugo, raro.

RECUADRO UNO.- Vive de la música y no vive mal, pero antes se ha cuidado de tener una cierta preparación —terminó la Eso—. Como artista es autodidacta, pero lleva cuatro lustros intentado aprender de los mejores: Ketama, Camarón, Paco de Lucía, Tomatito… Su primer dinero lo ganó de una forma muy curiosa: «Cantaba para los míos y, algunas veces, en reuniones grandes, como bodas y bautizos, empezaron a pedirme cintas. Al principio las regalaba pero, como la demanda se disparaba, decidí empezar a cobrarlas. Eran grabaciones caseras, pero bastante dignas. Las vendía a 1.000 pesetas y algunos días llegué a vender casi medio centenar. Era un buen dinero». Ahora es un profesional de muy amplio registro: canta, toca la guitarra, compone, produce… Gracias a eso se puede permitir ciertos lujos: «Tengo un Mercedes deportivo, alguna inversión inmobiliaria y puedo permitirme algunos pequeños caprichos como salir a cenar y de copas con mis amigos. Me gustan mucho esas reuniones, aunque no las prodigo porque mi trabajo no permite excesos. Llevo una vida sana. Juego bastante bien al fútbol y también al tenis, aunque en este último deporte no me defiendo demasiado». El Kiki es un poco olvidadizo: «Llevo una temporada que se me olvidan en el hotel prendas de ropa que necesito para las actuaciones: pantalones, camisa, zapatos… Es raro que no tenga que pedir algo prestado».
RECUADRO DOS.- Santiago Cortiñas Barrul, ‘El Kiki’, tiene 26 años y lleva más de 20 en la canción. Lo descubrió un pastor evangélico que quiso formar un coro y se sorprendió de que aquel niño de tan solo cinco años tuviese una voz tan prodigiosa y no dudó en hacerlo debutar como solista. El Kiki lo recuerda: «Me colocaron en el púlpito, pero aun así no se me veía, así que me subieron a un altavoz. La escena se repetiría muchas veces. Me pasé años cantando subidos en sitios: altavoces, sillas, mesas…». Le pregunto sobre su debut público: «Tenía ocho años y fue en el Clavi. Se lo agradeceré toda la vida a Cuchús Pimentel, que me avaló y me acompañó. También a Alberto Grandío, quien me acogió en su local». En este pasaje de la conversación está presente el fotógrafo Pepe Álvez, que asistió en aquella ocasión a ese estreno. Cuenta su experiencia: «Me llamaron para que hiciese un reportaje. Soy bastante escéptico y no esperaba nada especial de todo aquello. Error, porque fue una sesión de música inolvidable, con un ambiente fuera de lo normal. Ese día el local estaba abarrotado y en él los familiares y amigos de Kiki le arroparon entusiasmados. Mereció la pena y yo le hice las primeras fotografías a este profesional». Actualmente, le esperan actuaciones y su próximo disco, que saldrá más bien pronto que tarde. Está poniendo en él un empeño especial.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 10 de noviembre de 1945:
CHU EN LAI.- El general Chu En Lai anuncia que en China se va a declarar una guerra civil total.
STALIN.- Dicen los periódicos que Stalin sufre, desde hace años una gran tensión arterial.
ATTLEE.- El británico avisa al mundo: “Si no se crean unas relaciones humanas distintas de las logradas durante siglos puede caer sobre la civilización una destrucción sin precedentes”
LONDRES.- En Londres se han producido,. por primera vez actos de gansterismo al estilo de Chicago
SUECIA.- El país báltico ha sido azotado por una gran tempestad de nieve. Muchos buques han encallado por la situación del mar.
AMSTERDAM.- En una calle de Amsterdam se está descargando leche enviada por Norteamérica para la población civil.
LUGO.- El día 1 de marzo de 1946 estará construida la línea que traerá el fluido eléctrico desde Gerdiz a la capital.
SANTORAL.- Santos: Trifón y Respicio.
MENU DEL PRODUCTOR .- Caldo, platillos a la cubana, chuletas de cordero. Postre y vino.
FUTBOL.- El precio para asistir a los encuentros de fútbol de los equipos modestos en El Polvorín, será de una peseta para caballeros y de cincuenta céntimos para señoras, niños y militares sin graduación.
NACIMIENTOS,.- Francisco Mouriz Sánchez. Si nos lee hoy, enhorabuena.
FAMILIA NUMROSA.- Hijos de don José Sánchez Torres, fallecido en Galegos: Antonia, Teresa, María, Benigna, Matilde, Avelina, Manuel, Antonio, Marina y Flora.
• 10 de noviembre de 1955:
RUSIA,- Rusia ha aniquilado la conferencia de Ginebra. La negativa de Molotof a acceder a la unificación alemana ha roto la esperanza de paz.
FOSILES.- Insectos fósiles que datan de unos 60 millones de años han sido descubiertos a 150 millas del Círculo Polar Ártico. Los fósiles fueron encontrados en un trozo de ámbar.
NADELA.- Se construirán escuelas y viviendas en Nadela.
NACIMIENTOS.- Pedro Mosteirín Segade, Isabel feijóo Anseán, Isabel Rodríguez Álvarez, Soledad Zaraola Pérez, Oliva Vázquez, José Luís Pérez Galván, Purificación Vázquez Núñez, Domingo Vázquez Méndez, José Cordeiro Calvo, Manuel Fernández Villarino, Dolores Real Blanco, José Carlos Blanco Martínez, Carmen Castro García, Miguel Ángel Sánchez Infiesto, Manuel Seijas Cancela, Jesús Castro Cuenca, José Francisco Real Castro.. Si nos leen hoy, enhorabuena.
JARDINES.- El Ayuntamiento autoriza al jefe de jardineros la adquisición de 1.100 bulbos de tulipanes por un valor de 2.891 pesetas.
CADAVER.- El cadáver de Manuel Santonja sobre quien escribíamos ayer ha sido hallado dentro de un baúl. Han sido detenidos los autores del execrable crimen.
BBC.- Michael Mc Crudden de cuatro años ha sido retirado de su empleo en la BBC por considerarlo muy mayor para producir los ruidos emitidos por un bebé en cualquier programa que lo necesitase.
CORRIDAS DE TOROS.- Los teleoyentes de la televisión británica sufren de los nervios cuando presencian una corrida de toros.
HUEVOS.- Se ha conocido una caso extraordinario de fecundidad en la postura de huevos en Soria en donde una pata de poco más de un año de edad, propiedad de las Hermanas Clarisas, ha puesto tres huevos en un minuto. Un veterinario ha dicho que es un caso rarísimo.
ORENSE.- Doña Victorina Rodríguez, vecina de Orense de ochenta y cinco años ha sido tatarabuela- Hoy ha dado a luz la esposa de un bisnieto suyo. Tiene 13 bisnietos y es tatarabuela por primera vez.
• 10 de noviembre de 1965:
SAHARA.- La reclamación marroquí sobre el Sahara español y los territorios de Ifni pueden ser resueltas en el marco de las buenas relaciones con España.
SUICIDIO.- Frente al edificio de la ONU un hombre se roció de gasolina y se prendió fuego.
CENTRAL LECHERA.- Parece ser que se va a instalar en Lugo una central lecheras con una inversión de unos 30 millones de pesetas.
CENTRO DE FORMACION FAMILIAR.- En el barrio de Domingo Tallo de Lugo está el primer centro de Formación Familiar. Se trata de un Centro de Educación y Enseñanza para formar a la mujer adulta.
CHOQUE.- Chocan un ómnibus y un camión en la calle de Pastor Díaz. El ómnibus era el LU 1575 conducido por Santiago Cando.
PRESUNTO SUICIDA.- Desde lo alto de la estatua de Colón en Barcelona, un presunto suicida fue rescatado por los bomberos
TUBO.- Empleando un tubo de unos trece centímetros que aumenta las imágenes de las estrellas puede ampliarse el poder fotográfico.
HOTELES.- En los hoteles alemanes, si una persona se sienta a la mesa sin corbata, no se le servirá la comida.
ASI ES LA VIDA. BOSQUE.- En el interior de un automóvil de Tarragona ha nacido -vamos a llamarlo así- un bosque. Un par de setas. El propietario del vehículo es un médico y el coche un Seat 1.400 que es aparcado en la calle. Seguramente, debido a la lluvia, por la humedad, en el interior crecieron las setas entre el asiento del copiloto y la carrocería
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Pablo Iglesias, fundador de Podemos: “La operación Sumar fue la vuelta a los comunistas de siempre, que son muy radicales cuando están fuera, pero cuando entran son indistinguibles del PSOE y por lo tanto enormemente cómodos”
• REMATA el Tuitero Loco: Jajajajaja, y lo dice el que fue vicepresidente de España, dándose un abrazo fraternal con pedro Sánchez. Si es que hay que reírse de vosotros. Sois hasta entrañables.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNAMUNO no venció, pero aún sigue convenciendo” (Jorge Bustos, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
Sólo uno de cada cuatro españoles considera que los informativos de RTVE son objetivos, según la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Lo mismo, pero más claro: el 75% de los españoles no considera objetivos los informativos de la Radio y la Televisión del Estado. Y puede que se hayan quedado cortos. Sobre todo en los últimos tiempos, han superado a lo que antes se llamaba Prensa y Radio del Movimiento.
—————-
VISTO
————–
El mejor vídeo para entender la PSICOLOGÍA SOCIAL:

https://www.youtube.com/watch?v=jTuZlxpSL9Y

————–
OIDO
————–
EN la radio, la producción de aceite de oliva, tras un aprovechamiento normal de la cosecha de este año será de 3.700.000.000 de litros (tres mil setecientos millones de litros)
—————
LEIDO
—————
ESTO de la periodista María Jamardo:
La izquierda pide que caiga Mazón por estar comiendo el día de la tragedia con una periodista. Y eso que García Page, homólogo de Mazón en Castilla la Mancha, donde tenemos que lamentar 7 fallecidos (DEP), también comió. Es más, comió tan tranquilo que su Administración ni siquiera envió e-alerta de Letur. Luego, en su comunidad socialista fallecieron siete personas que no recibieron aviso alguno. Ni pronto, ni tarde. No lo hubo. Nadie lo comenta. Cabría recordar, además, que ese mismo día, a la misma hora… Pedro Sánchez estaba haciendo el indio en Bollywood y no adelantó su regreso a España pese a la gravedad de la riada. Y también comió, con Begoña, su mujer imputada, que sin papel de primera dama, ni necesidad alguna de ir al viaje, también comió. Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica. Desaparecida. A estas alturas aún no sabemos qué hace su agenda de la jornada en blanco. Seguramente algo comería, ¿dónde? ¿con quién, centrada en su campaña para ser votada como comisaría europea?. El secretario de Estado de Medio Ambiente, pese a las previsiones, tampoco estaba en lo importante porque le pilló de viaje en Colombia donde algo, seguro, comió. Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior y, por lo tanto, máximo responsable de las emergencias nacionales, no se sabe qué o con quién comió aunque lo hizo. A cambio, la directora de Protección Civil y Emergencias estaba en Brasil. También comería… digo yo. Saquen ustedes sus propias conclusiones pero, sobre todo, no se dejen manipular. Esto no va del qué, lamentablemente, sino del quién. Y eso es, con tantas víctimas (las que han perdido la vida y las que lo han perdido todo), lamentable. Los muertos como oportunidad política. Es que… me voy a callar.

———————
EN TWITTER
——————–
• FROILAN I DE ESPAÑA: A ver, un policía casado con una mujer, también funcionaría en la policía, con un tren de vida de un narcontraficante y con 20 millones de euros metidos en una pared en casa (lo que da una idea de lo que podría tener en paraísos fiscales) no se hace en unos meses. Es un tema de años. ¿Y se dan cuenta de todo hace unos meses? Algo huele a podrido y no es un pedo de Rufián en este caso.
• TIN MAN: A ver si compró la casa en su día y no sabía que los tabiques tenían doble aislamiento.
• RICKY STANICKY: ¿Puesto a dedo por Sánchez? A ver qué dice la sexta
• FLORDECOCO: El jefe de la UDEF pringado hasta arriba. El comandante de la GC del caso Koldo pasando móviles protegidos. Estos son los malos, y prosperan. Pérez de los Cobos, coronel, que es el bueno, lo castigan sin ascenso a General. Gobierno de España
• EL MANCO DE LEPANTO: Han detenido a esta persona y seguramente la llevarían siguiendo desde hace mucho tiempo intentando sacar mas información de TODAS las otras personas implicadas. Para blanquear toda esa cantidad de dinero no se hace ni en dos días ni solo una persona. Seguramente hay bastantes más detenidos o están esperando a que cometan errores ahora que este ya ha caído para detenerlos también.
• ESTRELLA P. ORTEGA: Esto me recuerda a Breaking bad, la serie en que el prota tenía tanto dinero de la droga que no sabía dónde meterlo, no esconderlo, ni gastarlo, pues igual.
• ALONSO: El ministro del Interior francés denuncia en sede parlamentaria que Marlaska rechazó el envío de 250 bomberos y vehículos pesados el primer día de la tragedia: «Por el momento, ninguna ayuda europea ni internacional ha sido solicitada por España».
• MEJILLÓN LIBERTARIO: El cambio climático. La super ultra extrema derecha. Y si no se aprueban los presupuestos estáis en contra de los damnificados. Empieza a tomar cuerpo el relato.
• EL MUNDO TODAY: Joe Biden intenta asaltar el Capitolio y se lesiona la rodilla al golpear la puerta:
• NICOLÁS BOLIVARIANO: “No hay de qué preocuparse, solo me ha rozado el disparo. Voy a continuar con la campaña electoral”. (Trump) Vs “Grave atentado contra mi persona. Quince patrullas antiterroristas para detener al que pegó un escobazo a mi coche”. (Sánchez)
• CHOPENAWER: ¿De quién depende AEMET? De Teresa Ribera. ¿De quién depende la Confederación Hidrográfica del Júcar? De Teresa Ribera. ¿Cuántas explicaciones ha dado Teresa Ribera hasta ahora? Ninguna
• MARCIAL CUCARELLA: Yo doy el 70% de mi sueldo en impuestos para que no haya 300 muertos, no para pagar embajadas catalanas y traductores en el Congreso.
• CAPITAN BITCOIN: Hassana, médico saharaui, ayuda en los pueblos afectados por la DANA en Valencia. El gobierno ha abandonado a su pueblo por su sumisión absoluta al dictador de Marruecos, pero eso no lo disuade de ayudar a los españoles en momentos críticos. Honor.
• JAIME DE BERENGUER: No es casualidad que la campaña de desinformación pagada por el PSOE en redes sociales sobre la tragedia de Valencia la basen en las declaraciones y la imagen del general de la UME. Para mí que le escriben las intervenciones, el argumentario es coincidente.
• MAITE RICO: “Un presidente tan valiente a la hora de amnistiar a golpistas, tensionar las articulaciones de España o pactar con los herederos de ETA no puede mostrar tanta precaución -o, si se prefiere, cobardía- ante una protesta ciudadana” Muy bueno Jordi Canal.
• PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE (PARODIA): Seré recordado como el Presidente que exhumó y venció a Franco, al COVID-19, recuperó la amistad entre las naciones española y catalana, y ahora también la recuperación de la dignidad de las valencianas y los valencianos. La ultraderecha no pasará.
• DIEGO RAMONE: Y también será recordado ¡como el presidente más guapo señor presidente!
• PEPA SEVILLA: Desenterró un muerto y ha enterrado miles.
• CHAPU APAOLAZA: Gora bihotzak.: Un centenar de ertzainas ya ayuda en Valencia tras viajar por su cuenta sin permiso oficial (De El Correo)
* NICOLÁS BOLIVARIANO: Batalla campal, bengalas y lanzamiento de objetos contra la policía en la manifestación de Valencia.. No es una manifestación de los valencianos a favor de las víctimas.. Es una manifestación de la extrema izquierda violenta contra la derecha.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNO de los platos importados por mi abuela desde Andalucía eran las pijotas. Pero las pijotas eran también viejas amigas de los gallegos. Y también las comíamos aquí. Porque las pijotas no eran (no son) otra cosa que lo que nosotros llamamos pescadillas, que se suelen comer fritas. Solo hay una diferencia, para freír las pijotas se las suele poner mordiéndose la cola. “La pescadilla que se muerde la cola”, frase muy utilizada para reflejar más gráficamente ciertas situaciones.
Mi abuela paterna, como la mayoría de los andaluces que se ponen ante los fogones, tenía una especial habilidad para freír el pescado. Y de esas pijotas de mi abuela, con ensalada de lechuga y tomate he disfrutado muchas veces.
Y lo de pijota no se limitaba al pescado, a la pescadilla que se muerde la cola, en casa de mi abuela había siempre gatos. Y cuando era del género femenino, gatas, siempre se llamaban “Pijota”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Sigue el chorro de jubiletas familiares en Mallorca. Hoy vienen dos a comer -y otros dos que no conozco pero se han hecho amigos en el hotel- y no sé todavía qué preparar de entrantes. Anoche ‘perpetré’ unas carrilleras y el husband anda ahora con la tortilla de patata. Con cebolla.
• RESPUESTA.- Tienes mérito; cuatro de golpe y dos de ellos desconocidos… Una advertencia: ojo que se ve que no tienen prejuicios y lo mismo cuando les acabe la residencia en el hotel se te vienen a casa.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “Sueños de libertad” (Serie).- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: La reválida de Paiporta: los españoles descubren “de qué pasta está hecho” Felipe VI y la “humanidad” de Letizia. Los Monarcas visitaron Valencia el pasado domingo para interesarse por los afectados por la DANA. Pese a que fueron increpados, ambos se quedaron, llenos de barro, para consolar a los vecinos. Su imagen ha salido reforzada.
• OKDIARIO: Desafío independentista. Grupos catalanistas regados con 2,2 millones por el PSOE montan la primera manifestación contra Mazón. La ex ministra podemita Ione Belarra alienta la manifestación con graves acusaciones contra Mazón: “Gestor homicida”
La líder de las protestas contra Mazón agitó en la víspera el ataque a los Reyes en Paiporta. Anna Oliver es la presidenta de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), remedo de la ANC.
• THE OBJECTIVE: Marlaska, el ministro «necesario» en 25 escándalos. El caos se ha instalado en el Ministerio del Interior, mientras Marlaska subsiste escándalo tras escándalo.
• VOZPOPULI: El jefe de Policía detenido usaba palcos vip del fútbol para sus negocios y traficaba con licencias VTC. El mando detenido no había levantado sospechas en la Jefatura Superior de Policía de Madrid a pesar de sus negocios oscuros.
• EL CONFIDENCIAL: Doble personalidad. El Churchill de Pucela: cómo Óscar Puente se convirtió en el ministro de la España indignada. Una traicionera tormenta ha dado la vuelta a la imagen pública del ministro, de látigo polarizador a comunicador salvador en la noche oscura de catástrofe, caos y desinformación.
• MONCLOA: Jordi Pujol será juzgado 12 años después de preguntar «¿qué c… es eso de la UDEF?»
• ES DIARIO: El PSOE priorizó observatorios de aves en la desembocadura del Poyo sobre su blindaje. Mazón aprobó en siete meses la obra que Zapatero y Sánchez llevan demorando 14 años tras 99 riadas.
• PERIODISTA DIGITAL: Ridículo monumental de laSexta al intentar blanquear a Sánchez y su ‘si quieren ayuda, que la pidan’. Sandra Sabatés intentó hacer creer que la frase viral del presidente del Gobierno se trataba de un bulo de la oposición.
• LIBRE MERCADO: España bate su récord de población: roza los 49 millones de personas por la inmigración. El aumento de residentes extranjeros, liderado por colombianos y marroquíes, impulsa el crecimiento poblacional en todas las comunidades autónomas.
• LIBERTAD DIGITAL: El PSOE publica en plenas inundaciones un plan para no tocar el cauce de los ríos si se pone en peligro los visones.
• EL CIERRE DIGITAL: Los cuatro grandes empresarios valencianos desaparecidos por la DANA: Su otra historia. A Miguel Burdeos, Vicente Tarancón, Antonio Noblejas y José Luis Marín les pilló la riada en Chiva tras comer juntos.
• EL DEBATE: Sánchez oculta desde hace 11 meses la información económica sobre Begoña Gómez que reclama Europa. El Ejecutivo aún esconde el informe para el Grupo de Estados Contra la Corrupción que hace referencia los ingresos de los cónyuges y deberá remitir a El Debate la información adicional que envió al Consejo sobre el cumplimiento de las recomendaciones pendientes
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo la lluvia. La temperatura a punto de cumplirse las 24 horas del sábado es de 12 grados.

—————-
FRASES

—————-
“No tengas por inoportuno al que pide cosas justas” (C. Pérez de Herrera)

“No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendes que necesita; y soporta luego la ingratitud” (Miguel de Unamuno)

——————
MÚSICA
——————

CAMILA Cabello, otra estrella Pop:

http://www.youtube.com/watch?v=QjrrUttGzs4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

HOY mandarán las nubes, el agua y las temperaturas relativamente bajas. Tendremos, pues, un día muy desapacible. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 10 grados.

DESAHOGO

Sábado, 9 de Noviembre, 2024

VEO en la televisión y oigo en la radio a docenas de personas, muchas familiares de víctimas mortales de la DANA, explicar su desgracia. En principio no se entiende que, por ejemplo, una señora que ha perdido a su marido y a un hijo o un empresario que se ha quedado en la ruina, sean capaces de estar minutos y minutos ante las cámaras contándolo y aparentemente recreándose en su triste historia. Desde fuera puede parecer extraño, pero creo que hay una razón: tienen tanto dolor dentro que quieren desahogarse, echarlo fuera. Además están atrapados en una vorágine, en unos días de aturdimiento, que les impiden darse cuenta de lo que les ha pasado. Por eso aguantan. Pero esto se acabará; las cámaras, los fotógrafos y los micrófonos acabaran regresando a sus bases, y en ese momento esas personas que ahora aguantan, se enfrentarán a su triste realidad y se darán cuenta de lo que han perdido y del futuro que les aguarda.

—————-
EXCESOS
—————-
El aspecto organizativo de casi todo lo que hay en torno a los problemas causados pro la DANA, parece que deja bastante que desear. Espectacular respuesta del pueblo y deseos de colaborar con generosidad que no tiene límites, pero algunos excesos no son útiles. Han avisado insistentemente para que no se mande más ropa. Mucha de la que ya está allí se perderá. Y puede pasar algo parecido con ciertos alimentos. Tendría que haberse confeccionado una relación de necesidades y de prioridades para evitar excesos y no quemar pólvora en salvas.
——————————————
EN EL COMEDOR SAN FROLÁN
——————————————
ME pasé por allí para echarles una mano. Algo de dinero. No lo están pasando bien, aunque van saliendo adelante. Siguen teniendo una media de 70-80 que van a comer allí y aparte familias casi fijas que retiran los menús y los toman en casa. Son los que tienen niños, para los cuales el ambiente del Comedor no es recomendable. El comedor lo han reducido en tamaño, pero se arreglan bien, porque una mayoría de los que lo usan se sientan, comen rápido y se van dejando el sitio pronto vacío. Ayer, de comida, tenían judías con patatas, chorizo y tocino; y pescado. De postre pasteles y fruta.
——————————————————
QUIÉN LO ATENDERÁ EN EL FUTURO
——————————————————
DEL Comedor San Froilán son responsables las religiosas de San Vicente de Paul, pero solo quedan 6 y todas mayores. La más joven es Sor Josefina, que es la que lleva ahora el Comedor y ya tiene 72 años. No hay relevo generacional.
———————————————-
EL MERCADO DE LOS VIERNES
———————————————-
ESTUVE en el de ayer. Es verdad que relativamente tarde, ya cerca de las 12, pero otras veces a esa hora todavía estaba animado. Más oferta y más demanda. Ayer, pocas y no compré nada. De lo que más abundaba: pimientos, patatas, castañas… apenas había huevos. Sí verdura y habas todavía en su vaina.
En la Plaza, lo de siempre: el conjunto flojo y muchos compradores ante los puestos de pescado y marisco.
————————————————
SECRETARIO DE AYUNTAMIENTO
————————————————
EN la Diputación hubo ayer un acto de entrega de medallas y diplomas a secretarios de ayuntamientos de la provincia. Estuve echando una mano en la presentación del acto, que fue bastante ágil, porque los oradores fueron muy prudentes en sus intervenciones.
Me reencontré con amigos y conocidos de ese colectivo. Estaba Amando Losada, uno de los veteranos galardonados. Y en sus antípodas, Oscar de Laparte, que fue Jefe de Gabinete de Lara Méndez y lo dejó para preparar oposiciones que ha ganado y ahora se incorpora al ayuntamiento de Fonsagrada. Llamó la atención el Secretario de Poboa de Brollón, que se protegía el cuello con una larguísima bufanda con los colores de la bandera de la república. Se la elogié, porque por el tamaño y la sencillez del punto utilizado (agujas gordas y todo del derecho) se parecía mucho a las bufandas que yo calceté en un tiempo.
El presidente de la Diputación, la alcaldesa y el Delegado de la Xunta, fueron las primeras autoridades asistentes al acto, que organizó José Cillero como presidente del colectivo de secretarios de ayuntamiento y su junta directiva.
¿Y saben como acabó todo? Pues tomando un vino y unos pinchos, que eso no puede faltar en cualquier acto que se precie.
——————————————–
EL OCTOPUS: DE LA VENDIMIA
——————————————–
Casi todo se recoge o se cosecha pero las uvas exigen su propio verbo: vendimiar. Hoy hay viñedos controlados por ordenadores, por sensores de humedad, de concentración de azúcares, de maduración fenólica; sin embargo, para decidir el tiempo de la vendimia, nada podrá sustituir el gesto, repetido desde los tiempos de Noé, en que un hombre toma un racimo y, uva a uva, interroga al viento y medita si ya hay que enviar a las cuadrillas. Dar esta orden constituye el momento más importante del año para el viñador, y los días de vendimia serán días de nervios y de dormir mal. Hay inquietud y alegría contenida.
Viene esto a cuento porque en Galicia se espera para este año 2024 una cosecha histórica en calidad. En prácticamente todas las denominaciones de origen. El tiempo en primavera fue muy lluvioso y hubo algunos problemas, con los hongos sobre todo. El verano y, sobre todo, el crítico tiempo antes de la vendimia ha sido perfecto en lo meteorológico. El resultado es una uva perfecta de calidad y el vino se hace en la viña. Habrá aún que esperar unos meses pero los entendidos están de acuerdo. Cosecha histórica de calidad.
Esto es una razón mas para consumir vinos gallegos. Hay que ayudar a nuestros viticultores, a nuestros bodegueros. Galicia calidade.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 9 de noviembre de 1945:
INTENTO.- Un joven de 26 años intentó asesinar al ministro japonés del Interior con un cuchillo de grandes dimensiones cuando el Ministro se encontraba en su despacho.
STALIN.- Parece ser que Stalin sigue disfrutando de sus vacaciones. Ha cambiado de decisión al no asistir a los actos oficiales celebrados en Moscú.
MARTIN BORMANN.- El proceso por delitos de guerra de Martín Bormann cuyo paradero se ignora será abandonado si no se da con su paradero antes del 20 de noviembre. Se cree que murió en las últimas horas de la batalla de Berlín.
SABOTAJE.- Los alemanes intentaron sabotear en 1942 las instalaciones norteamericanas de la bomba atómica, pero uno de los saboteadores que desembarcó en USA informó a la Oficina Federal de Investigaciones y los ocho alemanes saboteadores fueron detenidos en el transcurso de 14 días. Seis de ellos fueron ejecutados, uno condenado a cadena perpetua y el otro a 30 años de prisión.
MENU DEL PRODUCTOR.- Sopa de fideos, callos a la madrileña, merluza al horno, pan y postre.
BODA.- En la Iglesia del Carmen, celebraron su matrimonio Agustina Lázaro Prado y Manuel Torres López.
DIPUTACION DE Lugo. La Diputación de Lugo ha destinado 5.000 pesetas para el homenaje a Noriega Varela. Vivero aportará también 1.000 pesetas y Foz, 500.
CEMENTO.- En Murcia se instalará una fábrica de cemento que producirá alrededor de 560.000 toneladas anuales.
FUGITIVO.- Después de haber permanecido oculto durante diez años en su casa de Somoza para evitar el servicio militar se ha presentado a la Guardia Civil Domingo Sánchez de 37 años que se acoge a un indulto. En todo este tiempo no ha salido de casa y burló a la autoridad con un ingenioso dispositivo de trampas instaladas en varias habitaciones de su casa.
• 9 de noviembre de 1955:
CENSO.- El Departamento del Censo Norteamericano anuncia que para 1975 USA tendrá 300 millones de habitantes.
CATOLICOS.- La Liga Católica Norteamericana ha declarado que los católicos de este país han contribuido con 367 millones de dólares en dinero y artículos contra la pobreza.
CENA.- Se celebró una cena de gala en el Kremlim. Bulganin bailó el “Danubio Azul” con una secretaria del Partido Comunista Ruso.
PETICION.- Una petición de los Estados Árabes a la ONU ha sido tramitada para que sea perdonada la ejecución de guerrilleros argelinos.
BODA. Celebraron su matrimonio en la Iglesia de San Pedro el facultativo de Minas Anastasio Asejaro con Olga de Castro Varela. Los novios fijarán su residencia en Avilés.
NACIMIENTO.- En el sanatorio “La Milagrosa” asistida por el doctor Pardo Ouro ha dado luz un niño, la esposa de don Domingo Fernández, de soltera, Blanquita Méndez.
ACCIDENTE.- El pasado domingo hubo un accidente ferroviario cercano a la estación de Palanquinos y el doctor lucense Victorino Varela que viajaba en el Shangay, junto con un alférez de milicias, trabajó denodadamente para curar las heridas que se produjeron los viajeros.
SANTORAL.- Santos: Euistolia, y Sipatra.
DESAPARICIÓN.- Ha desaparecido misteriosamente de su domicilio en Madrid Francisco Santonja, actor en verso. En el piso que habitaba hallaron huellas de sangre que habían sido raspadas.
COSECHA. La cosecha actual de trigo ha llegado a 38 millones de quintales métricos.

GUIA DEL ESPECTADOR ESPAÑOL.- Se ha publicado una guía para el espectador español que desee asistir en Londres al encuentro Inglaterra- España.
1.- Debe ir provisto de paraguas e impermeables; 2.- Llevará una linterna; 3,-Una semana de estancia en Inglaterra, con desayuno le costará 300 pesetas.4.- Una comida “sírvase usted mismo” le costará 18 pesetas y una comida en un restaurante español, con vino y cuadro flamenco, 100.5.- Las butacas más baratas de un cine, costarán 7 pesetas y en teatro, 16; viajar es caro, pero los taxis tienen calefacción; 6.- Tomar cañas no es caro. Puede tomarlas de 12 de la mañana a 3 de la tarde y de 6 a 9.-6.-Una cajetilla de tabaco cuesta 20 pesetas y trae veinte cigarrillos. Las aduanas permiten pasar hasta 20 cajetillas.

• 9 de noviembre de 1965:
EL PROGRESO.- Era martes, 9 de noviembre de 1965. El periódico se vendía a dos pesetas el ejemplar.
ASALTO.- Ha sido asaltada por aviones USA una aldea de Vietnam del Sur.
MANZANAS.- Han llegado 100.000 kilos de manzanas a Madrid para ser vendidas económicamente.
BALLENAS.- El sabor de la carne de ballena, que se está vendiendo en la Costa, es muy agradable y posee un alto valor nutritivo.
AHOGAMIENTO.- Se ha ahogado el niño Santiago Vázquez Paraño en el muelle de Burela. Estaba pescando camarones.
TENIS.- España venció a la India y se clasificó para jugar la final de la Copa Davis de tenis en Australia.
MUERTE.- Muere don Rafael Sarandeses que fue subjefe de la bandera de F.E. y Tradicionalista de las JONS en Lugo.
LECHA.- Madrid importa diariamente para su consumo 200.000 litros de leche.
ASI ES LA VIDA.- LADRON.- Un ladrón de hoteles roba una maleta que contiene flechas envenenadas con “curare”. La dueña de la maleta ha dicho que el ladrón tiene que tener mucho cuidado porque si llega a cortarse con una de las flechas, muere.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el tuitero Sr. Grumoso: “Papá cómprame el nuevo iPhone 16 para ver videos de Karol G, hacerme selfies con la lengua fuera y pedir en Twitter que me digan cosas sucias”
• REMATA el tuitero No Somos Nadie: “Y luego decimos que la juventud no piensa en su futuro”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO más importante es el respeto. Y luego, disfrutar. No mentirte y no mentir a la gente” (Oscar Ayuso, actor)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿QUÉ está pasando? ¿Como es posible que todavía no haya salido el CIS dando una subida notable en intención de voto al PSOE por la eficaz labor del Gobierno en la crisis de la DANA? ¿Se habrá pasado Tezanos al enemigo?
—————-
VISTO
————–
¿Por qué Tantos Nazis se Refugiaron en Argentina tras la caída del Tercer Reich? Aquí interesante reportaje sobre el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=grpqn6z9HJk

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras comentar la actitud del Gobierno y de algunos medios: “Parecía que en la tragedia de Valencia, les interesaba más por encima de salvar a la gente salvar políticamente a Sánchez”
—————
LEIDO
—————
JULIA Otero en “Yo Dona”:
- “Somos el reflejo de quien nos escucha, y si dejamos de tomarle el pulso a la calle perdemos la credibilidad”
- “No es fácil para los hombres renunciar a los privilegios que te daba tener una cuidadora gratis”
- “No creo que haya sacrificado nada por esta profesión. Eso sí, me ha costado mucho tener una vida privada fuera del foco”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL RICHAL: Han detenido al de la escoba por no huir en el maletero de un coche.
• A PINILLA FUENTES: ¡AMNISTÍA! Son nacionalista hispano-valencianos y se compraron sus escobas, no hay malversación.
• OBRADOR: Este sí que es un terrorista. Atreverse a levantarle la escoba al Emperador.
• EL TUEETTIRITERO: Los que volaron el coche de Aznar, forman gobierno con el que recibe un escobazo en el coche. Estamos perdiendo fuelle.
• CRISTIÁN CAMPOS: Lo de activar un cuerpo de élite de la Guardia Civil para detener al hombre que le pegó un escobazo al coche blindado del presidente no te lo hace ni Trump.
• FERNANDO DE LEZO ARMENDIA: Que manía, no fue un escobazos, fue con un cepillo que es más destructivo.
• FERNANDO MARTÍNEZ: Las comunidades de vecinos son células durmientes.
• BANSKY: Sánchez declaró públicamente que la extrema derecha estaba detrás de los incidentes de Valencia. 24 horas después la Guardia Civil lo desmiente y dice que no. El tipo que ha sacado una ley para combatir los bulos.
• ÁLVARO NIETO: Esto es una puñetera aberración. Con los cadáveres aún calientes, el PSOE se dedica a gastar el dinero en redes sociales para convencernos de que la culpa es de Mazón. “El PSOE lanza cinco campañas en redes para culpar a Mazón del desastre en Valencia”. Una noticia de THE OBJECTIVE
• RAMÓN RAMIRO: Desde hace unos días tengo sensación de que el Gobierno se está llevando una grandísima paliza por RRSS, en Twitter muchísimo y en Instagram quizá un poco menos, pero también. El que tengan que pagar por publicitar sus mensajes sólo hace que confirmarlo. Mal deben ir sus trackings.
• KIM JONG-UN: Entro a Twitter y veo a Pablo Iglesias atacando a una tiktoker que parece Doña Rogelia, a Mazón cantando una ranchera y a un bot indio discutiendo con un valenciano sobre cómo se hace una paella. Esto es una jaula de locos.

• EL ESTOICO: Tu día más normal es el sueño de muchos, no lo olvides. Agradece algo cada día.

• ANTONIO MAUTOR: Necesitamos urgentemente que mentir vuelva a dar vergüenza.
• EMPERCUTIO: Una feminista en la calle, una fan del reguetón en la cama.

• MONCHO BORRAJO DOMARCO: Bildu agradecido, llama “Red Bull” a Pedro Sánchez, cariñosamente, porque les da alas.
• CLOE: Perdón que no están las cosas para reírse. Pero necesitaba esto, gracias D. Moncho.
• EDMUNDO DANTÉS: No cotizan, pero sí que obtienen sus ayudas sociales y utilizan TODOS los servicios públicos: “El 70% de los extranjeros que residen en España no cotizan a la seguridad social”
• EL CONFIDENCIAL: El ejemplo desalentador del volcán de La Palma: sin rastro de los 100 millones de 2024. La subvención aprobada por el Gobierno hace un año aún no se ha transferido a la espera de la aprobación de los Presupuestos.
• PHILMORE A. MELLOWS: Por lo visto, para las migajas a los damnificados canarios es para lo único que se necesita la aprobación de los Presupuestos. Para la pastizara destinada a la inmigración ilegal y terceros países basta con una firma.
• MANUEL LLAMAS: Si el máximo responsable policial de delitos económicos es detenido con 20M de euros, imaginaos lo podrido que está el Estado español… Huele a mierda que apesta, amigos. Esto se cae a trozos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MI abuela materna era mucho de dulces, de ponerse en la cocina a hacer repostería. Y lo primero que se me viene a la cabeza de aquello son las gachas, que de niño las tomé en su casa y nunca más las volví tener a mi alcance. Son un plato tradicional de Córdoba, del mismo sitio que era mi abuela, y también de Jaén. Son un postre típico precisamente de esta época del año, sobre todo en Todos los Santos. Se hace con harina tostada, leche, azúcar aromatizada con canela y en ocasiones también se le echa anís o ralladura de limón. Se les añade pan frito por encima, los clásicos picatostes, que por el sur se conocen como coscorrones. Lo que yo recuerdo, es una especie de pasta blanca, algo espesa y que, les confieso, no era algo que me entusiasmase. De los muchos postres que hacía mi abuela paterna, las gachas no estaban entre mis preferidos, pero era uno de los que ella se había traído de su tierra, aunque no abusaba.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: La Liga ACB de 2023-2024, en aquellas jornadas en las que el Breogàn no estaba yendo bien, escribí en esta sección si sería conveniente cambiar de entrenador y ahora repito el razonamiento.
• RESPUESTA.- Me acuerdo y también de lo que respondí y respondo ahora: No creo que esa sea la solución. Pero tómese como la opinión de alguien que está muy lejos del día a día del Club y del equipo.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “La revuelta”.- 1,9 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: La Confederación admite en su Plan de Inundaciones que no había “adecuado, encauzado ni drenado el barranco del Poyo”. En su Plan General de Riesgo de Inundación vigente, publicado en 2023, reconoce que no tiene “ningún protocolo” de alerta con Protección Civil o 112. El desborde de la rambla del Poyo fue el causante de la tragedia del 29-O.
• OKDIARIO: Hasta 9 miembros de la Confederación del Júcar tenían información de la riada pero no llamaron al 112. Estos altos cargos y técnicos de la CHJ recibieron un correo sobre el elevado caudal pero no llamaron a Emergencias. El organismo público presidido por Miguel Polo depende del Ministerio que dirige la vicepresidenta Teresa Ribera. El profético informe que Ribera tenía en su mesa desde 2020: «Riesgo elevado de inundación en Paiporta». La precisión del informe apuntaba exactamente a los mismos pueblos que ahora se han visto arrasados tras la DANA.

• THE OBJECTIVE: Zapatero tuvo relación con el clan mexicano de la trama Koldo dos años antes que Ábalos. El gobernador de Oaxaca se vio con el exministro, Koldo García y Aldama en diciembre de 2018 en Madrid.
• VOZPOPULI: La agenda de la ministra Diana Morant durante la DANA: en Valencia para conceder seis entrevistas.
Los actos públicos de la líder del PSPV se reducen, en los últimos días, a estar presente en distintos medios de comunicación.
• EL CONFIDENCIAL: Tres años después. El ejemplo desalentador del volcán de La Palma: sin rastro de los 100 millones de 2024. La subvención aprobada por el Gobierno hace un año aún no se ha transferido a la espera de la aprobación de los Presupuestos mientras decenas de familias continúan viviendo en contenedores o caravanas.
• MONCLOA: Pedro Sánchez embarra en su defensa a Ribera: la CHJ y CHS no informaron de los alarmantes datos ni a Mazón ni a Page. La CHJ informó a la subdelegación del Gobierno sobre las crecidas, pero no a la Generalitat. Fuentes de la Confederación apuntan que son datos públicos, mientras que en el Segura no había caudalímetros, a pesar de ser zona especialmente inundable. Teresa Ribera mantiene su silencio a pesar de ser su competencia directa.
• ES DIARIO: Críticas a Yolanda Díaz por su lapsus mezclando tragedias en el momento más inoportuno. El error lingüístico de la la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo no ha pasado desapercibido, sobre todo porque no es la primera vez que le ocurre a la líder de Sumar.
• PERIODISTA DIGITAL: Sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid. Ayuso acaba con Bergerot (Más Madrid) por tirar del clima y feminismo en pleno ‘caso Errejón’: «Su partido es el de los calentones». “Señora Bergerot, ¿usted me ha preguntado por el clima o por el clímax?”
• LIBRE MERCADO: La campaña más inoportuna de Hacienda seis días antes de la DANA: “Lo que das, vuelve”. Bajo el título “Lo que das cuando pagas impuestos vuelve a ti. Vuelve a todos”, la AEAT ha desplegado un polémico spot.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez faltará a la sesión de control para ir a Azerbaiyán a vincular la tragedia de Valencia con el cambio climático. El presidente del Gobierno no estará en la primera sesión de control al Gobierno tras la DANA y es probable que falte a la siguiente.
• EL CIERRE DIGITAL: Cadena de errores evitables antes de la DANA: Fallos de las Conferencias Hidrográficas. Letur no tenía alertas ni pluviómetros pese al alto riesgo indicado en el informe oficial de la Confederación del Segura
• EL DEBATE: El Supremo imputa a Ábalos por la trama «criminal» en la que se referían a Pedro Sánchez como ‘el 1′. Cohecho, tráfico de influencias y malversación son los otros tres delitos por los que el Alto Tribunal se dirige contra el que fuera ministro de Transportes y ex mano derecha del presidente del Gobierno.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve ahora, al borde de las 24 horas del viernes, cuando salgo a dar el paseo nocturno con Toñita; pero el cielo está muy cubierto y podría volver el agua. La temperatura es de 12 grados.
—————-
FRASES
—————-

“La libertad es una condición esencial del hombre. Tocarla es un sacrilegio, es violar su personalidad” (Frances Pi i Margall)
“SOMOS la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir” (José Saramago)

——————
MÚSICA
——————

NUEVAS versiones de clásicos del bolero: “Quizás, Quizás, Quizás” y “Bésame Mucho”

http://www.youtube.com/watch?v=5UhSJoySalM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y muy probables precipitaciones. También bajada del termómetro, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 9 grados.

REGRESARON LOS MIOS DE USA

Viernes, 8 de Noviembre, 2024

CASI una semana estuvieron algunos de los míos de Madrid en Estados Unidos. Mi hija Susana, su marido Nacho y mi nieta mayor, Martita, se fueron a Minnesota a ver a Nachete, que ya lleva allí va para tres meses. Exprimieron el tiempo como si fuese un limón e hicieron de casi todo: desde ir a un partido de la NBA, a una fiesta de disfraces (no la de Halloween) que dieron los dueños de la casa en la que vive mi nieto. Incluso mi hija y mi nieta se pusieron una noche a cocinar y prepararon, entre otras cosas, tortillas de patata para un grupo numeroso. También pudieron ir a un partido de futbol americano del equipo en el que juega mi nieto. Y naturalmente comprobaron la diferencia de temperaturas entre el otoño de aquí y el de allí. Durante su estancia incluso vieron caer las primeras nieves, nada raro en ese Estado que suele tener nevadas durante parte del otoño y durante el invierno.
Ya de vuelta en España, me dijo mi hija: “tenía unas ganas enormes de tomar un zumo de naranja natural. Allí no hay, todo es procesado y envasado. Llegué con el tiempo justo para dejar las cosas en casa, darme una ducha e irme a trabajar, pero antes me pasé por una cafetería para tomar un zumo de naranja de los de verdad.

——————————-
CON LA ALCALDESA
——————————-
EN un acto público reciente he estado un rato hablando con la alcaldesa, Paula Alvarellos. Lástima que lo que me ha contado no lo deba publicar, porque era interesante, sobre todo en lo relacionado con el nuevo Auditorio, del que le expuse los motivos de mi desacuerdo con el acto inaugural y el problema que se les avecina para ponerlo de verdad en marcha con un futuro muy dudoso. Me ha dado la sensación de que ella también es consciente de que le ha caído una patata caliente. Y no solo por la apertura y puesta en marcha sino por el funcionamiento regular. Tengo la sensación de que no descartan la posibilidad de adjudicarle su explotación a una empresa privada.
P.

—————
LA CENA
—————
HACE algo más de un año, en mi casa, organicé e invité a una cena a Quique Rozas, Manu y Suso del Miraz. Quedamos en repetir en el futuro y en la noche del miércoles lo hicimos en el Miraz. Menú: entrantes con queso manchego, chicharrones, chorizo y un salchichón leonés muy bueno. Luego truchas con ensalada, que yo acompañé con un pequeño plato de callos. Cerramos con rabo de toro con patatas fritas. De postre, helados . Nos bebimos casi dos botellas de godello Crego e Monaguillo. No tomamos ninguna copa y sí cafés; y yo una manzanilla. Fue muy buena cena, pero mejor la charla larga de la sobremesa. Porque empezamos a cenar a las 9 y no nos levantamos hasta las doce más o menos. Nos invitó Suso y Quique volvió a poner énfasis en las razones que le llevaron a abandonar la política: cuestiones personales y familiares. ¿Sobre su tiempo en el futuro?: La familia, los amigos y el bricolaje (¿político?)
—————————————
PASEO POR EL PARQUE
—————————————
CUANDO se comía mucho, decía mi amigo José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo”, que se “cargaba dianteiro”; pues nosotros lo habíamos hecho en la noche del miércoles en el Miraz y decidimos dar un paseo para hacer mejor la digestión. Y nos fuimos al Parque de Rosalía de Castro. Manu, vive a un paso de allí y se pasó por su casa a recoger a su perra Xana para que nos acompañase. Xana es un Golden retriever de 17 años a la que le pesa el paso del tiempo, pero que necesita algo de ejercicio y nos acompañó caminando despacio por el Parque cubierto de niebla, bien iluminado, en una noche en la que el termómetro marcaba 10 grados. Me
sorprendió ver a gente durmiendo en los bancos. Por lo menos en un caso era evidente y parecía un peregrino: tenía al lado una bicicleta y una mochila. No era noche para dormir al aire libre. No vimos por allí a nadie más. Claro que era madrugada del jueves. Si fuese del viernes o del sábado, lo mismo había cientos de jóvenes haciendo botellón.
————————-
MALUNA, OPINA
————————-
Sé que con gente desaparecida y otra mucha gente que lo ha perdido todo (y no solo me refiero a Valencia, sino a todos los afectados por la Dana) hay que distinguir entre lo vital y lo urgente. El siguiente nivel es la ayuda y como se hace.
Ahora mismo esa ayuda es “como se puede”, y aquí es cuando podemos aprender de los errores.
Cadenas de mandos. Como pollos sin cabeza.
Aquí sale a relucir algo que debían mirar los partidos políticos cuando nos lanzan un listado de candidatos(listas cerradas) para que votemos a nuestros representantes políticos. Todos podemos tener alguna habilidad natural que puede ser útil en algún momento a la ciudadanía, pero me temo que eso ni siquiera se valora. No hablo de titulaciones oficiales, que también, pero lo que prima es la docilidad a las cúpulas de poder.
Una vez elegidos los “lumbreras”, ni siquiera tienen la habilidad natural de rodearse de gente especializada en los diversos campos, que los hay y bien preparados. Así, con estos nombres llegamos a los desastres naturales.
Ahora, nos cuentan que, a pesar de lo imprevisible, hay alguna ley que impedía edificar en según qué zonas. Y la puentean.
¿Qué hacemos? ¿Reconstruimos porque son muchos y no se puede hacer otra cosa? ¿Esperamos a la próxima? Por Dios. Las vidas pérdidas, sean 200 o 2.000 no se recuperan.
Se necesitan medidas correctoras y evitar reconstruir donde no se puede. Aunque sea impopular la medida. Ahí prima el bien común.
Yo no soy ninguna especialista en la materia. Solo soy una persona preocupada por el bien común y que trata de utilizar la neurona para que no se muera de impotencia. Perdón por la “brasa”. Votemos, cuando nos den ocasión, son sentido. Biquiños.
———————————
Y CANDELA, TAMBIÉN
———————————
“Solo soy una persona preocupada por el bien común y que trata de utilizar la neurona para que no se muera de impotencia.”
Claro Maluna, se necesita sobre todo sentido común. Vamos con la ayuda, la de aquí en este caso. No somos conscientes del coste de poner un punto de recogida, movilizar todo eso hasta un barco, hacerlo llegar allí, luego almacenarlo en sitios. El problema es que no hay accesibilidad, que no podían acceder con ningún vehículo. No se trataba de que se les enviasen miles de cosas y dejárselas en el puerto o en la ciudad más próxima o aeropuerto. Eso diría que con los de allí ya lo tienen. El problema es despejar todo, limpiar; y mano, mucha mano de obra, gratis por su puesto. Como la de tantos y tantos chavales que para mí han tenido en estos días su mili actual. En medio de tanto desespero me anima pensar que hay esperanza con ellos.
La pena es que los políticos siguen cobrando sus pluses, dietas, desplazamientos, etc. y todos los que acudieron -y que todavía dan allí el callo- (voluntarios desplazados o vecinos de su propia capital) no les darán nada de nada.
También hablas de lumbreras, que casa con Ferreras y ése sí tiene habilidad antinatural para rodearse de los que le convienen a su causa. Vomitivo todo él. Lo miró para estar bien mortificada.
—————————————————
DE ANTÓN (DESDE USA) A CANDELA
—————————————————
A raíz de un comentario de ella sobre las “preferencias” políticas de Antón:
Querida Dña Candela: No es que Harris fuera mi favorita, como ya dejé claro aquí dias atrás, lo que me preocupa del ganador son las posibles consecuencias de su mandato , no solo con respecto a USA.
Lo que me preocupa del nuevo mandatario es en relación a España y Europa, por ej. la posible guerra comercial si implanta de nuevo aranceles en lo que se refiere a nuestras exportaciones como prometió en la campaña, o que decida envalentonar de nuevo a Marruecos, dar por buena la apropiación por Netanyahu de nuevos territorios y asentamientos en Gaza y Cisjordania u obligar a Ucrania retirándole su apoyo, para que Rusia se anexione el Dombás y dentro de unos años, lo intente con los países bálticos y Finlandia.
Dado el antieuropeismo de Trump, incluso desbaratar la NATO y dejar a Europa en calzones.
Por lo demás, la situación aquí, es muy complicada y larga de explicar que ha llevado a la abstención de 20 millones de votantes, o el masivo voto de hispanos a ese “señor del que Usted me habla”, por miedo a que los que llegan abaraten los salarios, argumento de su populismo alimentando el miedo.
Que la Corte Suprema con los dos últimos Jueces nombrados por él durante su mandato, hayan dictaminado en votación de 6 a 3, el derecho a una presunta inmunidad procesal por todos sus actos oficiales, (ha sido condenado ya por 34 delitos graves, el más mediático la falsificación de documentos para ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels, haberse llevado documentos oficiales Top Secret etc), consiguiendo así, no sentarse de nuevo en un banquillo antes de las elecciones dificultando así que fuera juzgado responsable en relación con el asalto al Capitolio en 2021, en el que murieron cinco personas –uno de ellos policía– además de 14 personas heridas graves.
De cualquier forma, es el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal. Aunque el alto tribunal, no le haya concedido la inmunidad total que exigía, en la práctica logró una gran victoria con la presunción de inmunidad para cualquier otro acto oficial lo cual, a partir de ahora, si le da la gana, se puede otorgar el privilegio de autoamnistiarse a sí mismo. Y como es un antidemócrata declarado, no descartaría que lo hiciera si viene al caso.
—————————–
MÁS DE CANDELA
—————————–
A ver Antón, ayer te di un toque (cariñoso) sin haber leído lo que Paco sí te añadió hoy. Yo sé que tú vives ahí y cuentas con más información. ¿Por acá sabrás también que se comentó que en las ganadas y pasadas elecciones le montaron un juicio por interferencias rusas, o sea que a quién creemos? Esto en cuanto a los votos, en cuanto a los aranceles, si los sube, se aísla, escuché ayer y ello conviene a Europa.
Oye, que a mí tampoco me gustaba este hombre, pero ese pueblo habló y quién sabe si ahora a la postrimería el genio y figura lo hará mejor.
Y hablando de figuras. Primeramente la que tristemente está estos días en todas las teles en discordia. COPIO: “la figura del estado de alarma en el cual el Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo ciento dieciséis, dos, de la Constitución podrá declararlo, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad: a) Catástrofes, inundaciones, etc. d) Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.”
Entonces ¿hubo inundaciones? ¿existió desabastecimiento?
Otra figuración que te puede interesar para educar a tus peques (si la mamá también lo consiente claro, tú dile que tampoco se trata del ‘niño de los azotes’) es que el otro día alguien me recordó algo que se le atribuye a François Truffaut, quien, para enseñar a sus hijas que la vida es injusta, si una hacía algo que merecía castigo, castigaba a la otra, y que con esta demostración no les cogería desprevenidas.

—————————————————
SECRETARIOS DE AYUNTAMIENTOS
—————————————————
LOS de toda la provincia se reúnen hoy en Lugo capital para participar en un acto en homenaje a los más veteranos de ese cuerpo. Será a partir de la una en el salón de actos de la Diputación. Voy a estar porque José Cillero, el presidente del Colegio que agrupa a este colectivo, me ha pedido que le eche una mano en la presentación del acto.

—————————————
“LADRONES CON CLASE”
—————————————
RARO ver en TVE una película reciente y sorprendentemente la dieron en el tránsito del martes al miércoles, ocupando tiempo de la madrugada, cuando ya la audiencia decrece y va casi a mínimos. Y además era un filme de acción muy entretenido, estrenado hace solo unos meses, pues es de este 2024. Me quedé a verlo; no pasará a la historia, pero transcurre muy bien el rato y nos ha permitido ver a un John Travolta, el protagonista, que nada tiene que ver con el de “Fiebre del sábado noche”
La historia es muy sencilla y nada original, porque ya la hemos visto muchas veces en el cine, pero sin embargo se sigue con interés: El ladrón profesional Mason pretende cometer su mayor atraco junto a su hermano: asaltar un banco. Cuando sale mal, se ven atrapados dentro rodeados por las fuerzas del orden. La tensión aumenta cuando Mason negocia con su ex amante, la negociadora principal.
El tráiler da una idea de lo que luego se verá en la película:

https://www.youtube.com/watch?v=A6HZffOMezs

————————————————-
SCEPTICUS Y LOS ENFERMEROS
————————————————-
Anda por ahí rodando el dicho de que a quien Dios no le da hijos el diablo le da sobrinos. Refranes y dicharachos tienen casi siempre su negación en otro que afirme lo contrario. De todos ellos siempre me hizo cusquis el que declara que “lo que habrías de dejar a sobrinos, cómetelo en jamón y bébetelo en vino”. No contradice al primero pero ciertamente es de lo más acertado como buen consejo. Otro hay, consejo, digo, que peca de rijosidad y de traición fraternal cuando expone aquello de que “si no quieres tener hijos, acuéstate con tu cuñada y así sólo tendrás sobrinos”. En jamás de los jamases atendería yo a esto último pues mis dos cuñadas son personas que gozan de mi mayor respeto y no digamos mis hermanos, tal vez las dos únicas amistades ciertas de mi vida, según el dicho de un viejo, cuando uno era joven todavía, que decía que su hermano era su único fiel amigo y sería a la única persona que jamás traicionaría.
Todo este meandro para aclarar que de mi sobrinaje son mi ojito derecho las dos perlas que desarrollan la hermosa tarea de la enfermería. Seguidoras aventajadas de Florence Nightingale más de una vez me hicieron pensar que tal vez yo habría sido mejor enfermero que mediocre médico.
Y viene todo esto a cuento de la admiración que profeso a Héctor Castiñeira. Fui devorador de las hazañas de su Enfermera Saturada que me retrataban a la menor de las dos hermanas que ya digo, ejercen la dura y gratificante profesión. Peregrinaba por servicios y hospitales hasta que después de los cuarenta obtuvo su plaza fija.
Nada más verdad que la tarea de la enfermera, hospitalaria sobre todo, no es para nada una posición secundaria dentro de la comunidad médica. Al contrario, no me importa decir que seguro que el papel que desempeñan a la cabecera del paciente es, si no más relevante que la del médico responsable, sí más cercana y propicia al derroche de humanidad y cercanía que ejercen.
Digo que sentí alguna vez algo como envidia de mi buen amigo ‘Mazinger’. Un enfermero de metro noventa y casi cien kilos en canal que era mi apoyo y animador en los momentos en que me veía sobrepasado de responsabilidad y temeroso de error. Imposible olvidar una madrugada en que me encontraba solo con él en la sala de Observación, eran las dos horas de descanso de mi compañero, con las ocho camas ocupadas y encaraba la situación de un paciente ante el que me sentía impotente de remontar. “Scepty, me dijo, ¿y si le ponemos una ampolla de N.N.?” Tenía que haber salido de mí, pero el agotamiento de casi veinte horas de guardia me tenían algo tarumbas las neuronas. No le di dos besos por mi reparo a las efusiones dudosas, pero pocos minutos después, con su sabio consejo, el enfermo respiraba con menos agobio y su electro se normalizaba a pasos de gigante. Fue una de esas veces que me decía a mí mismo que era más fácil administrar una prescripción que cargar con el peso de prescribirla. Sin embargo, ‘Mazin’, como le decíamos con cariño, supo hacer el doble papel con una sencillez y generosidad que cuarenta y muchos años después recuerdo como uno de los momentos más entrañables.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 8 de noviembre de 1945:
¡QUE PASA EN LA URSS?.- Cobran fundamento los rumores de la desaparición de Stalin.
DISTURBIOS.- En los disturbio de Trípoli resultaron muertos 74 judíos.
DISERTACION.- Brillante disertación del Padre Roig, jesuita, acerca de la energía atómica. La bomba -explicó- estaba formada por átomos de uranio 235 que se desintegraron en cadena”. Supone que estalló al mezclarse átomos de uranio 235 con átomos de uranio 239, llamados “plutonio”.
LIMPIEZA.- Continúan las operaciones de limpieza en Saigón. Se ha desatado la peste bubónica en Saigón a consecuencia de una invasión de ratas.
VISTA.- Prosigue el desfile de testigos en la vita contra Yamashita, ex comandante japonés en Filipinas. Alguno de los testigos recordó que se había recortado la ración de víveres para que murieran de hambre los filipinos. Por otra parte una monja dijo que muchas mujeres fueron víctimas de violaciones y que algunas personas se habían refugiado en una iglesia y los nipones lanzaron ganadas contra el altar mayor.
COMADRONA.- Una comadrona ferrolana ingresó en la cárcel por haber intervenido con prácticas ilegales a una sirvienta de 22 años.
RECORD.- El capitán de aviación Hugh Wilson ha batido la marca mundial de velocidad con 969, 6 kilómetros a la hora.
MENU DEL PRODUCTOR.- Caldo gallego, judías guisadas con terneras, calamares en su tinta. Vino y postre.
• 8 de noviembre de 1955:
JULIANA Y BERNARDO.- Los Reyes de Holanda Juliana y Bernardo, de regreso de las Islas Occidentales, llegaron a Lisboa.
ENTREVISTA.- Foster Dulles se entrevistó con Tito en la isla de Brioni. Hay optimismo en Yugoslavia ante las conversaciones.
PERSIDENTE.- Manuel Jato Pérez ha sido nombrado Presidente de la Junta Provincial de Eliminación de Animales Dañinos.
HOMENAJE.- Se va a celebrar un homenaje en Lugo al protomártir de la Cruzada Española don José Calvo Sotelo.
ANUNCIO.- Caballero, adquiera las famosas gabardinas “Tres estrellas” y participe gratis en los grandes premios: 6 gabardinas, 5 Mobylettes y 5 biscuters.
IMAGEN.- Una imagen de la Virgen será colocada en una cueva submarina en Menorca.
POBLACION.- Se calcula la población mundial en 2.500 millones de habitantes y crece al ritmo de 35millomes al año.
ANUNCIO.- “Montaña” compra castañas a buen precio y huevos a 21 pesetas la docena.
PREMIO.- El número 30.030 ha sido premiado con una muñeca . Este número está en poder de José Folgueira con domicilio en la calle de la Granja.
ACCIDENTE.- Un avión americano se estrelló en la sierra de Pandolf. Solamente llevaba a bordo una persona.
• 8 de noviembre de 1965:
NEGOCIACION.- España no ha fijado ni fijará negociaciones previas para negociar con Londres sobre Gibraltar.
CHILE.- Chile ha puesto en estado de alarma a sus fuerzas armada, después de un incidente fronterizo con Argentina al Sur del país.
MENORES.- Tres menores de edad han huido de la Alemania Oriental.
DIMISION- Dimite el alcalde accidental de La Coruña José Luís Pérez Cepeda porque se pretende instalar una estación de servicio en la dársena.
PROMESA.- En cumplimiento de una promesa, una mujer francesa ha peregrinado hasta Belén. Tuvo que recorrer 5.400 kilómetros montada en un asno llamado “Bijou”. Tardó tres meses en recorrer Europa y en Estambul se lastimó en una pata el animal y ella continuó su regreso a pie,
EL PROGRESO.- Nuestro periódico recibe una carta informándole de que en la travesía de San Vicente hace cinco meses que no alumbran los focos.
PETICION.- Por los señores de Álvarez Carballo y para William Holmen ha sido pedida a los señores de Granadas Casanova la mano de su hija Carmela.
ACCIDENTE.- Motorista muerto a chocar contra un árbol. Se llamaban José María Prieto Otero y tenía 70 años. Iba como “paquete” en la moto M 254523 conducida por José López. Parece ser que el conductor de la moto se vio deslumbrado por las luces de un camión que venía en dirección contraria.
FUTBOL.- La poca eficacia de la delantera privó al C. D. Lugo de la victoria en Redondela ante el Choco.
ATRACO. Es atracado un Banco en Madrid. Los ladrones, provistos de armas de fuego, se apoderaron de más de dos millones de pesetas.
INDIA.- En la India, tres tigres devoraron a más de treinta y cinco personas. Han salido fusileros en su captura.
RADIOFICIONADOS.- Millares de radioaficionados han salvado de la muerte y de catástrofes a muchas personas-Los mensajes de urgencia y las llamadas de socorro se han generalizado.
ASI ES LA VIDA. PAQUITA GARRIDO. – En Palma de Mallorca ha aparecido el cadáver de una niña de siete años llamada Paquita Garrido que había sido raptada por un hombre, mientras jugaba a las “prendas”. Había sido violada.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ministerio de Sanidad: “Ante preguntas sobre los riesgos que pudiera suponer la contaminación de aguas por cadáveres humanos o animales. No hay evidencia científica de que sean un riesgo importante de enfermedades epidémicas (cólera, tifus y otras) tras un desastre natural”
• REMATA “La asistenta de la Condesa”, tuitera: “Cuando pones a una MEMA al frente del ministerio de sanidad, se suelen publicar estas estupideces”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO tenía un duro, pero creo que la escasez de medios potencia mucho las ideas fines” (Amore, cantante)
——————
REFLEXIÓN
——————
PEDRO Sánchez se gasta miles de millones en comprar su continuidad; se los suelta sin pestañear a los catalanes, a los vascos, a los partidos socios que solo le apoyan por la pela…
Con lo que necesita Valencia para volver a la normalidad, ¿se atreverá a seguir este derroche?
—————-
VISTO
————–
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

https://www.youtube.com/watch?v=0JU4z-iLmGQ

————–
OIDO
————–
PLENO de los jueves en la Comunidad de Madrid. La Portavoz de Sumar (el partido de Errejón ahora), Manuela Bergerot le pregunta a Ayuso sobre el plan que tiene “para hacer frente al cambio climático en la Comunidad de Madrid». Y le pone en bandeja respuestas como estas:
• «¿Llegaban solas y borrachas a casa cuando salían con Errejón de noche?».
• «¿Usted me ha preguntado por el clima o por el clímax?»
• «Si de algo sabe su partido, es de calentamiento»
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado “El alquiler de los ricos sube (pero ellos no tienen problemas” en el que se destaca: “El mercado de los pisos de lujo también registra alza de precios y escasez de oferta. Los caseros exigen rentas que van de 6.000 a 28.000 euros al mes a los inquilinos más acomodados”
———————
EN TWITTER
——————–
• DIOS: Desde la autocracia española hay una gran preocupación de que Estados Unidos se convierta en una autocracia.
• 174: Pero la única permitida es la de P. Sánchez, de hecho convertimos España en laica para eso.
• LUCÍA ETXEVARRÍA: Hoy en la CNN ( la cadena demócrata por antonomasia) he escuchado a un señor decir esto sobre la victoria de Trump: “es lo que pasa cuando la clase obrera se queja y tú en lugar de escucharles les llamas nazis”
• PSEUDO MEDIOS: La izquierda nunca fue un movimiento obrero si no de señoritos intelectuales urbanitas.
• JAVIER PÉREZ: Pues es cierto. Al final, un obrero solo quiere que le dejen en paz, que haya abundante trabajo, para poder vender su esfuerzo lo más caro posible, orden y tranquilidad en sus barrios. De ese modo prosperan él y los suyos. Esa es la auténtica libertad.
• MESCOJONO: Se inventó la máquina del fango para acabar con los medios y al final será el fango de verdad el que acabará con él. Sánchez.
• POR EL CULÉ: Si necesitas ayuda para dimitir solo tienes que pedirla. (Sobre una foto de Sánchez)
• EL DISPUTADO: Las investigaciones espero que nos digan quiénes fueron los culpables de que todo esto se agravara. Pero lo digo por enésima vez, lo que no olvidaré es cómo un gobierno no asumió el mando único, elevando el plan de emergencia a nivel 3, por puro desgaste político del rival.
• JESÚS OLEAGA: Cuando vuelva la normalidad, hay que hacer un estudio de la organización del estado porque: Los avisos llegaron tarde La ayuda llegó tarde Faltaba organización de los voluntarios Los almacenes llenos y el material sin repartir adecuadamente Etc. Somos un gran país mal gestionado.
• ASOLASCONDETALLISIME: Se están repitiendo todos los patrones de la nefasta gestión de la pandemia, todos. Y no hubo un solo responsable que haya respondido ni política ni penalmente. Ya tienen hasta, con el de la UME; al Fernando Simón de turno.

• JUAN SOTO IVARS: Fallarás sale por la tele y dice apocalíptica que van a rodar cabezas. El comentario anónimo, que ella como periodista no verifica porque “yo sí te creo”, lo vende como verdad incuestionable. Es el chisme como arma. La actitud matona de Alvise.
• SIN EMBARGO: En sociedades que no conocían carros o estribos ya existía la presunción de inocencia o la necesidad de probar acusaciones, algo que en general se ha mantenido en la historia. No somos responsables de la evolución tecnológica, pero sí de la subnormalidad contemporánea.
• PLONI GARCÍA PÉREZ: Y el fantasma que los mismos progresistas crearon con tanto “yo sí te creo” sin verificar… ¿os acordáis del famoso ataque homofóbico en Madrid que termino siendo una autolesión? Es lo que pasa cuando se acostumbran a los linchamientos mediáticos…
• A PEREIRA GALLARDO: A mí, todo esto me recuerda un poco a aquel circo que se montó en torno a la hija de R. Jurado: un evento siniestro en el que se pisotearon los principios fundamentales del Estado de Derecho en pos del beneficio y las audiencias.
• STOCKMAN: He salido a por el pan y al volver a casa Óscar Puente me había construido un ramal de la autovía en el salón.
• PASTRANA: A Puigdemont fue imposible detenerlo pero el tío de la escoba ya está en el calabozo.
• MR. STOCKABLE: Esto lo dice todo de la sociedad a la que hemos llegado y lo que hemos permitido. Debería de ser el Estado Quin tuviese miedo al pueblo y no al revés, vergüenza me daría.
• SRX7: Pues sí, cuando hay buena predisposición las cosas se hacen rápido y correctamente… cuando no, les mean en la cara y ellos aplauden.
• HORTALOVIC: Hay 379 asesinatos de ETA sin resolver pero el del palo de Paiporta se ha resuelto en 5 días. Las urgencias sociales son las urgencias sociales.
• TSJCV: El juez de guardia de Torrent decreta libertad provisional sin medidas cautelares para un detenido puesto ayer tarde a su disposición por golpear presuntamente el vehículo oficial del presidente del Gobierno durante su visita el pasado domingo a Paiporta.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍA días pasados de que mi abuela paterna, andaluza, utilizaba mucho hierbas diferentes en su cocina. En Galicia, en los platos que yo conocía, el perejil era el rey. Pero nada más que el perejil. En la de mi abuela Joaquina no eran raros otras como el romero, el orégano, el laurel… Pero en mis recuerdos está sobre todo la hierbabuena. Nunca en Galicia sabía que se hubiese usado para cocinar ni antes, ni ahora. Solo en casa de mi abuela andaluza se echaba hierbabuena a platos concretos. Y en mi recuerdo tengo el sabor que la hierbabuena le daba a la sopa de fideos fuese de cocido convencional, la más habitual entonces, o de pollo o gallina, que era más rara porque tanto el pollo como la gallina tenían precios fuera de alcance de las familias de economía normal. ¿Cómo se cocinaba con la sopa? Realmente no se cocinaba, se le echaba al natural una vez que la sopa estaba en el plato. Unas hojas de hierbabuena sobre el líquido, unas vueltas con la cuchara para que contagiase el sabor, y a comer. Pero ojo, que las hojas no se comían se utilizaban solo para dar sabor a la sopa. Los que no conozcan esta forma de dar sabor a la sopa o al consomé, que también vale para el consomé, deberían experimentarla porque queda muy bien.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Hay más medios que la UME

https://www.elconfidencial.com/espana/2024-11-07/ume-dana-valencia-cuerpo-militar-desastres-infanteria_3998698/

RESPUESTA.- Pero no sobre nadie.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• LOS MECONIOS: Retiran a James Bond la licencia para matar y le obligan a asistir a un curso de nuevas masculinidades:
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “La revuelta”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El Supremo acuerda investigar a Ábalos por corrupción en su doble condición de ministro y número dos del PSOE. La Sala Penal ve “indicios consistentes” contra el también exsecretario de Organización del PSOE por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de fondos públicos.
• OKDIARIO: El Supremo da la razón a De los Cobos: anula otro ascenso de Marlaska al que aspiraba el coronel. El Tribunal Supremo vuelve a estimar otro recurso del coronel que fue marginado por el Gobierno de Sánchez.
El nº 2 de Ribera que no avisó hasta las 20 h del riesgo de la gran presa de Valencia estaba en Colombia.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno aún no ha gastado el 86% de los fondos europeos previstos para este año. 2024 va camino de convertirse en el peor año en cuanto a ejecución de los fondos Next Generation
• VOZPOPULI: El juez encarga a la UCO un informe de la documentación aportada por la Complutense sobre Begoña Gómez. El juez ha dado traslado a la UCO nueva documentación aportada por la Universidad Complutense de Madrid relativa a la cátedra concedida a la esposa de Sánchez

• EL CONFIDENCIAL: Jefe del Estado Mayor con Zapatero. Fulgencio Coll, primer general de la UME: “La ley es clara, Marlaska es responsable de no declarar el nivel 3″. El general, que participó en la Guerra de Irak, denuncia la inacción del ministro del Interior y la falta de efectivos en la unidad militar gestada por él mismo en el Gobierno de Zapatero.
• MONCLOA: El Gobierno de Pedro Sánchez usa el BOE para tender una nueva trampa al PP y proteger a la CHJ. El decreto de medidas urgentes, firmado por Pedro Sánchez, para ayudar a los damnificados por las riadas en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía se publica una semana después de la devastación, pero evita hablar de la Confederación Hidrográfica del Júcar y sigue a pies juntillas el relato del PSOE
• ES DIARIO: El PSOE desesperado: paga publicidad para vender su versión de la DANA y atacar al programa de Íker Jiménez. Los socialistas insertan mensajes pagados en redes sociales con la cronología de acontecimientos según su versión y desacreditando al ex colaborador de Horizonte, Rubén Gisbert.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez ignoró el aviso de Seguridad Nacional sobre la DANA 12 horas antes de la pantanada que arrasó más de 200 vidas. Pánico en el PSOE ante la actitud de Pedro Sánchez: “Cuando le vi darse la vuelta en Paiporta, pensé: estamos muertos”
• LIBRE MERCADO: Hasta la Inspección de Trabajo carga contra la persecución de Yolanda Díaz a empresas por la DANA: “No son el demonio”. “Hay muchos autónomos y muchas empresas, grandes y pequeñas, que se han arruinado” recuerdan los propios inspectores.
• LIBERTAD DIGITAL: Aldama y Delcy camuflaron 104 lingotes de oro tasados en 68 millones como “suministros médicos” en un vuelo Moscú-Zambia. Libertad Digital ha tenido acceso a un documento de vuelo emitido por el Departamento de Aviación Civil de la República de Zambia.
• EL CIERRE DIGITAL: Javier Marcos Izquierdo, el jefe de la UME señalado por su ‘pasividad’ ante la DANA. El teniente general, bajo las órdenes de Robles, llegó al cargo de la UME teniendo menos antigüedad que otros aspirantes
• EL DEBATE: Retraso en las ayudas. El Gobierno sigue con la DANA el plan del volcán de La Palma: «Fue un completo caos». Tres años después de la erupción de Cumbre Vieja, 84 familias todavía están viviendo en casas contenedor.
El encargado del Gobierno de los ríos valencianos es un afiliado del PSOE que solo ha hecho dos obras desde que llegó al cargo. Teresa Ribera se liberó la agenda desde el día que comenzaron las riadas para prepararse el examen de comisaria europea.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ABUNDANTE nubosidad durante el paseo nocturno con Toñita, ya cerca de las 24 horas del jueves. La temperatura es de 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El amor es el principio de todas las cosas, la razón de todo y el fin de todo” (Henri Lacordaire)

“Cuantos más deseos se siembran, menos felicidad se cosecha” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE Antón: “definitivamente estoy fuera de onda con la música actual. Este veinteañero canario que ganó el Grammy Latino a la mejor canción urbana, me sorprende con esta letanía repetitiva de “dale, dale duro”, en fin, debe ser que ya estoy hecho un carcamal.

http://www.youtube.com/watch?v=hvjciffesxc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECE que vienen las lluvias, al menos por unas horas; porque se prevén para hoy, pero no para mañana. Las temperaturas se mantendrán en la línea de jornadas anteriores y estás son las extremas:
• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 9 grados.

LA ALCALDESA PAULA, ENTRE LAS 500…

Jueves, 7 de Noviembre, 2024

LA revista “Yo Dona”, que edita El Mundo, ha elegido a Paula Alvarellos entre las “500 Españolas destacadas”, en el apartado de Alcaldesas, en las que figuran otras 15 de los más de 8.000 municipios españoles.
En la relación, por orden alfabético, ocupa el primer lugar.
Me olía que ni ella ni su entorno lo sabía y ayer miércoles, a primera hora le envié el siguiente correo:
Buenos días, Paula: Te cuento esto, porque me imagino que no lo sabéis. La revista “Yo Dona”, que edita la empresa de El Mundo, ha elegido y publicado en su último número la relación de “500 Españolas destacas”. En el apartado de Alcaldesas, apareces encabezando la relación de las 16 de toda España, elegidas entre las de los más de 8.000 municipios del país. Además de en la revista de papel, la información también aparece en su edición digital. Felicidades y un saludo. Paco
A los pocos minutos, de la Alcaldía, me enviaban el siguiente correo: Bos días Paco. Tes razón descoñecíamos a publicación, xa buscamos a revista e moitas grazas por avisarnos. Un saúdo
P.

———————————–
“A VOZ DO MOSQUITO”
———————————–
EL Dr. Francisco García novio acaba de sacar su segundo libro, “A voz do mosquito”, 16 relatos cortos (intriga, amor, desamor, costumbres…), animado por el éxito de su experiencia anterior una novela de título más que original: “Os madrileños non sempre veñen en agosto”.
Hablo con García Novio por teléfono y en la charla se cuela mi sorpresa porque los médicos, fuera de su profesión, cultiven actividades bien distintas, la mayoría relacionadas con la cultura y las artes. Conozco en Lugo a médicos escritores, pintores, músicos… Y él lo explica: “A intrusión dos médicos no mundo da literatura, a música, a pintura, penso que foi unha constante ó longo da historia (Pio Baroja, Chéjov, Bulgákov, Marañón, Bertolt Brecht…) pero acentúase cando nos xubilamos, polo menos parcialmente, porque dispoñemos de máis tempo, aínda que non cheguemos a maestria dos exemplos. Posiblemente débase a que a medicina non deixa de ser unha actividade humanística. A bote pronto penso en varios amigos e coñecidos meus metidos nestas actividades.
P.
————————————————
¿RARO ESTE TIEMPO? NO TANTO
————————————————
SORPRENDIDOS todo que tras un septiembre malo y un octubre por el estilo. Los últimos días del mes y los primeros de este noviembre, hasta ahora, nos estén ofreciendo un tiempo casi de primavera, con sol, y mientras luce ese sol temperaturas que superan los 20 grados, aunque por la noche refresque.
Pero puede que nos sorprenda porque no tenemos buena memoria. Y así otros años más o menos cercanos, por estas fechas, también tuvimos el regalo de unos días apacibles. Y a modo de anécdota y para concretar, recuerdo: Hará unos 6 o 7 años, el presidente de “La Unión” de Sarria, me invitó a un magosto que tradicionalmente hacen en los primeros días de noviembre, creo que fue un sábado y tal día como hoy, 7 del mes once. Hubo una cena típica (entremeses variados de carne de cerdo) y luego castañas. Y como los sarrianos son unos bailones, también hubo baile después. Pero lo más insólito: el baile se celebró en la pista de verano, al aire libre, con la gente casi en mangas de camisa, porque pasadas las 12 de la noche, ya de madrugada, el termómetro señalaba una temperatura de verano. Ahora no lo recuerdo con exactitud, pero creo que andaba por los 20 grados.
———————————————
AMOR Y VINO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————
“Llamo a Dios para que sea mi testigo, así como a los ángeles
piadosos y a la gente honesta
Deseo música y canciones, para beber vino y morderles
las mejillas a los núbiles”
(Al-Walid II, Califa en Bagdad)
-x-x-x-
Entre el alcohol y las pasiones existe una gran complicidad. Esto ya lo vio Aristóteles al sentenciar que “el vino hace al hombre afectuoso”, y eso es algo que, sin necesidad de filosofía, puede experimentar cualquiera que pierda el norte de su sensualidad, y convencido por el sexto Macallan, busca abrazarse, aunque sea al camión de la basura. Desde siempre los bodegueros han mostrado una singular predisposición a explotar la relación entre el sexo y los alcoholes, y de ahí ese erotismo algo mohoso de los benjamines de cava en los hoteles y en los bares de lucecitas. Quizás los bodegueros, y las madamas, hayan leído a Ovidio que afirma que el vino predispone el corazón para el amor.
La evitación del vino será así un lugar común entre los “remedia amoris”, y la antigua medicina prescribe “beber agua y no vino” porque el vino lleva al amor. Otros, atentos al dato de que “Venus se complace en los estómagos llenos” recomiendan dietas especiales -lechuga, achicoria, endivias- para evitar urgencias y turgencias. Dios nos libre.
Hasta ahora la ciencia no había avalado estas intuiciones: allí donde el filósofo dice que el vino alegra el corazón del hombre, los médicos, más prosaicos, nos han dicho que el vino, con moderación, es cardiosaludable. Algunos investigadores van más allá y proclaman que el vino es una “viagra natural” cosa que no hubiese sorprendido a unos clásicos que hicieron hijo de Baco al vigoroso Príapo. No nos debemos de sorprender de que la ciencia confirme lo que la poesía sabía hace mucho tiempo. Puestos a amar, bebamos vinos añejos, finos, espumosos, dulces, imagen de ese amor -como dijo Larkin- capaz de sobrevivir a la vida de un hombre.
———————————
ANTÓN, DESDE USA
———————————
Ganó el plutócrata nacionalista, que se lle vai facer.

https://x.com/i/status/825268494879117312

Montesquieu, que no ignoraba la sustancia de la que estamos hechos, daba su descripción de “un gobierno para los hombres tal como son, no como podrían ser”, cargados de contradicciones, imperfecciones, bondades y disposiciones contradictorias, los gringos habrán de aferrarse a las Instituciones para compensar si surgen desvaríos, como el del Capitolio porque aquello fue un intento de golpe de Estado en contra la Constitución y confiar en el Sistema menos malo de los posibles, precisamente porque la mayoría de la clase dirigente no ignora la sustancia de la que estamos hechos. A pesar de que quien la hace la no siempre la paga.
Pues nada, dado su carácter temperamental e imprevisible esperemos que a la hora de gobernar, queden atrás dislates y extravagancias, al contar con el poder adquirido al ganar el voto popular y el voto electoral que supondrá el control del Tribunal Supremo, Congreso, Senado y Cámara de Representantes, mermados de facto los checks and balances (controles, contrapesos y equilibrios) de toda democracia, sumado a la influencia de un manojo de corporaciones tecnológicas que concentran tanto poder que gran parte de la economía, la sociedad y las decisiones del futuro pasan por el Club de los 5 Google, Microsoft, Facebook, Apple y Amazon y sus controvertidos magnates que han financiado al nuevo Presidente, (Elon Musk, Jeff Bezos, Larry Ellison, Bill Gates, Mark Zuckerberg principalmente, a los que se pueden añadir Larry Page, Sergei Brin y Michael Dell) que , teniendo en cuenta sus controvertidos métodos, hacia sus asalariados, sobre la información y control de datos de nuestras vidas .
A recordar las palabras de Hannah Arent: “Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira”.
O como decía nuestro F. Lázaro Carreter: «El lenguaje ordena la visión del mundo y su perversión es uno de los mayores peligros a los que se enfrenta la democracia», porque las palabras tienen un peso, una luz, una sombra y un efecto que puede llegar a ser devastador utilizados, sea en intervenciones en el Congreso, Senado, discursos, comentarios, tertulias etc. vocabulario que detecta el grado de sectarismo partidista, crispación, manipulación lingüística y las ambiciones de Poder que se adivinan tras los improperios.
—————
DE CENA
—————
FUE casi improvisada, empezó a las 9 de la noche del miércoles y acabó a la una de la madrugada del jueves. Escenario el Miraz, con Suso haciéndonos compañía. Y el resto Manu, el comunista de cabecera de la bitácora, Quique Rozas, que anda argallando, y yo. Lástima de un magnetófono para grabar todo lo que se habló. Mañana les amplío, porque ahora es muy tarde. Pero resultó muy bien. Una pista: acabamos paseando por el Parque de Rosalía de Castro, por medio de la niebla y con el refuerzo de Xana, que se incorporó al grupo. En el Parque, había gente durmiendo (¿) en los bancos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 7 de noviembre de 1945:
FRANCO.- Tal día como hoy, el Caudillo inaugura un albergue para niñas huérfanas.
NEGRIN.- Juan Negrín, político español que ejerció durante la Guerra Civil prefiere -eso dice- que le pisen un callo a que le hagan una foto. Se mostró cauto y evasivo ante las preguntas que los periodistas le hicieron en Italia. “Creo -dijo- que las fotos son un fatalismo y no quiero que me las hagan.
INDALECIO PRIETO.- Otro político español que muestra su “patita” y hace una apología de la Iglesia católica y repudia los métodos comunistas. “Veo muy nítido -ha dicho- el peligro comunista”.
COSTA RICA.- En Costa Rica las cartas llevan en el sobre un sello que dice: “Escuche Radio Nacional de España”.
REVELACION.- Se ha revelado un plan que habían trazado los aliados para la capturas de Hitler con vida por paracaidistas. El plan fracasó al trasladarse el Führer desde las montañas a Berlín.
SIONISMO. Lord Halifax considera la cuestión del sionismo como una carga política peligrosa.
NARANJAS.- Serán exportadas a Inglaterra y Francia 240.000 toneladas de naranjas.
HITLER.- Se han emitido nuevas tesis sobre Hitler. Muchos nazis insisten en que Hitler vive todavía en las montañas alemanas y volverá cuando lo considere oportuno. De todas formas hay hipótesis que se barajan sobre su vida y su muerte. Una de ellas es que Eva Braun le dio muerte y luego se suicidó.
Otra de las hipótesis es que Bormann envenenó al matrimonio. La tercera de las hipótesis habla de que Goebbels envenenó a Hitler y ordenó la destrucción del cadáver. También se dice que Bormann dio muerte al Führer y a Eva Braun porque esta sabía demasiado. Otro de los rumores dice que Hitler escapó de Berlín en una flotilla de submarinos para refugiarse en Japón.
MENU DEL PRODUCTOR:- Sopa de fideos, estofado de ternera, merluza rebozada, postre y vino.
• 7 de noviembre de 1955:
MOLOTOF.- Se tiene esperanza de que Molotof, al regreso de Ginebra a Moscú, traiga propuestas sobre la unidad alemana.
LANGOSTAS.- Una plaga de langostas se cierne sobre El Cairo. Provienen de Libia y en algún momento oscurecen el sol.
FORD.- Ford va a vender sus acciones. Un imperio familiar de 52 años de vida se transforma en Sociedad Anónima.
PREMIADOS.- Alejandro Armesto y Jorge Víctor Sueiro, primero y segundo premio del Concurso sobre temas industriales.
JUNTA.- Se ha constituido en Lugo la Junta Provincial de Extinción de Animales Dañinos y Protección de la Caza.
NACIMIENTO.- La esposa del conocido dibujante “Bayo” ha dado a luz a su segundo hijo.
PINTOR.- El pintor comunista mejicano Diego Rivera padece cáncer y ha estado sometido a un tratamiento de cobalto en Moscú. Con este tratamiento, dice, evitará la operación.
EMIGRANTES.- 50.000 Emigrantes españoles salen cada año para América.
FUTBOL.- El Lugo que empezó marcando, terminó perdiendo con el Turista.
COMBATE.- Vamos a llamarlo así. Hubo un combate entre policías y aficionados en el Estadio del Nápoles. Los hinchas intentaban matar al árbitro. 70 heridos, algunos muy graves.
PARRICIDIO.- Dos hermanos dan muerte a sus padres y a otro hermano. Sucedió en Miranda de Argá , provincia de navarra. Los asesinaron, mientras descansaban, con una barra de hierro.
DENTADURA.- El vecino de Linares Jerónimo de la Fuente echó en falta su dentadura que había adquirido hacía muy poco tiempo. La buscó por toda la casa y, al fin pensó que la había tragado. Y, efectivamente, fue así y estaba a punto de producírsele una peritonitis. La dentadura tenía cinco centímetros de largo y el puente, cinco piezas. Al final pudo expulsarla.
• 7 de noviembre de 1965:
TIROTEO.- Durante 15 horas se desarrolló un tiroteo entre policías y pistoleros en Montevideo.
BARCO .- Ha sido construido un barco al que se le dio el nombre de “Lugo” en Palma de Mallorca. Se trata de un barco frigorífico…
ALFABETIZACION.- Durante el año 1966 se celebrará una campaña de alfabetización de adultos.
MUERTE.- Dicen los periódicos que ha muerto el “abuelo de la música electrónica” Edgar Varere.
VENEZUELA.- Ha llegado a Venezuela un español que llevaba dos maletas con 225.000 dólares y joyas valoradas en 40.000.
ROCK HUDSON.- El actor Rock Hudson, primer muerto importante a causa del Sida está en dos películas en las pantallas de Lugo: “Habitación para dos” con Gina Lollobrigida en el Gran Teatro y “No me mandes flores” en el Central Cinema con Doris Day…
AVISO.- Atención, amas de casa, a partir de mañana carne de ballena a 45 pesetas el kilo.
SUICIDIO.- Aparece ahorcada una muchacha de 15 años en Castroverde. Había desparecido de su domicilio el viernes anterior.
SIAMESES. Han sido separados dos hermanos siameses italianos, unidos por el vientre.
NIÑO.- Un niño se quedó mudo al tragarse un imperdible que quedó detenido entre las cuerdas vocales. Sucedió en Johannnesburgo. Al final pudo extraérsele el imperdible.
AZUCAR.- Para salvar el déficit de azucar serán traídas de Cuba 700.000 toneladas.
CANCER.- Al parecer se ha encontrado otra posible arma contra el cáncer. Los científicos norteamericanos investigan las propiedades de la “colquicina”, que se usaba contra la “gota”.
VINO.- Quiroga produce cada año 25.000 mil hectólitros de vino. Hay 500 hectáreas de viñedo en la zona.
ASI ES LA VIDA. JOSE TRUETA.- EL Doctor español José Trueta figura mundial en el campo de la ortopedia se jubilará próximamente de su cátedra en Oxford. Ha recibido una propuesta para abrir un departamento en Mónaco.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: “Amancio Ortega crea un fondo de 100 millones de euros para los afectados de la Dana. Ortega, cuyo patrimonio ronda los 150.000 millones de euros, ha cobrado hoy 1.422,5 millones de sus acciones en el gigante textil”. (Este texto fue retirado posteriormente)
• REMATA “El Capitán”, tuitero: “El País ha borrado este tuit. Eso no quita para afirmar que todo el que trabaja en ese diario es gentuza. Y que su dueño cotiza en el Reino Unido”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN el cine te encontrarás con otras personas. No solo te queda el recuerdo de la película. Sino también de la experiencia” (Yanina Saccani, proyeccionista de cine)
——————
REFLEXIÓN
——————
El Ministerio de Igualdad ha borrado un tuit que incluía una foto de los apuntes de la ministra Ana Redondo sobre cómo abordar las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana. En las imágenes eliminadas se observan frases como «este es nuestro momento», como guía para la intervención de Redondo en la tercera reunión operativa para el seguimiento de los efectos de la DANA en materia de igualdad. (Sacado por OKdiario de las notas manuscritas de la Ministra)
Hay que ser muy miserable. Lo de “este es nuestro momento”, es tanto como decir “vamos a intentar subir, trepando por encima de los cadáveres y de las desgracias”
—————-
VISTO
————–
OLAS monstruosas y barcos en peligro:

https://www.youtube.com/watch?v=1NDVqfnqqAY

————–
OIDO
————–
EN la radio. Fuertes críticas al General Jefe de la UME Francisco Marcos. No por el comportamiento y la eficacia de las tropas a sus órdenes, sino por su descarada alineación aduladora con el Gobierno. Las criticas se complementan en otros medios con datos: “llegó a jefe gracias a Margarita Robles, que lo nombró por delante de muchos otros generales con más antigüedad, incluso por encima del segundo al mando de la UME, el general Cuesta”.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” un reportaje titulado “Adónde nos conduce este mundo en guerra” que se introduce así: Vivimos una época de una beligerancia desconocida desde el final de la Guerra Fría. Las conflagraciones, sobre todo de Ucrania, Gaza y Sudán, general impactos de todo tipo. Casi 600.000 personas han muerto entre 2021 y 2023. El aumento de las oleadas de refugiados alimenta discursos racistas y nutre a la ultraderecha. El gasto mundial en defensa vuelve a crecer , un 7%, por noveno año consecutivo lo que implica sustraer dinero de otras necesidades. Y las economías se reconfiguran con más proteccionismo e intervencionismo estatal. La onda expansiva de estos conflictos está cambiándolo todo”
———————
EN TWITTER
——————–

• CASA DE S. M. EL REY: Siguiendo las instrucciones de S.M. el Rey, la Guardia Real y el Servicio de Seguridad de Casa Realllevan a cabo, desde el 31 de octubre, labores de rescate, saneamiento de calles, refuerzo de la seguridad y vigilancia nocturna, entre otras, en zonas afectadas por la DANA.
• TAL CUAL LO PIENSO: Pena que el Ejército al completo no pudieran seguir instrucciones de S.M. el Rey desde el 31 de Octubre.
• BOSS BARAJAS: La actitud del Rey ha sido, una vez más, ejemplar. Es el mejor activo institucional del que dispone la nación española y, lamentablemente, está normativa y funcionalmente infrautilizado.
• JUAN CARLOS FARIÑAS: Perfecto, pero este comunicado el día 31 sería la inspiración, para muchos organismos.
• ANDRÉS: La única institución que nos respeta y si preocupa por nosotros… pese las limitaciones ejecutivas. Gracias Majestades
• JAVIER RUDO DONZÉ: Por lo que sea, a la Confederación Hidrográfica del Júcar perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que dirige Teresa Ribera, se les olvida decir que no avisaron a la Generalitat Valenciana hasta las 18:49 horas del martes 29 de octubre del riesgo de desbordamiento de ríos y barrancos en Valencia. Y lo hizo a través de un mail. De un puto mail. Ese dato lo omiten en este comunicado. Lo de la nota de prensa apresurada medio culpando a la Generalitat canta mucho. Encima confunden un mes y se les olvida poner un cero a los datos del eje vertical de la tabla.
• FERMIN HUERTA: De ahí el perfil tan bajo de Ribera… no se vaya a quedar sin puesto en Europa…
• PRENDENTE 1: Del “de esta saldremos mejores” al “de esta saldremos a hostias”
• MARTA OTERO: “El audio desgarrador de una mujer despidiéndose de su marido antes de ahogarse” “Los últimos minutos de un vecino antes de ser arrastrado”. Me pregunto en qué momento la prensa pasó de tener vocación de servicio público a competir por quién hace la mejor pornografía del dolor.
• VON SPEEK: Resulta más demoledor leer los tuits de la gente buscando a sus allegados que cualquier imagen de aguas desbocadas o pilas de vehículos.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Si la ultraderecha puede infiltrar cientos de elementos en una zona arrasada y casi linchar al presidente del gobierno, rompiendo el cordón de seguridad, y destrozar coches blindados con palos de escoba, no entiendo como no han tomado ya el poder del estado.
• CHOPENAWER: La UME diciendo que no envían más gente porque falta el permiso. Pedro Sánchez diciendo que para enviar más ayuda hay que pedirla. La Confederación Hidrográfica del Júcar informando de desbordes con emails. La burocracia mata.
• PSEUDO MEDIOS: La burocracia es solo un disfraz de la política. Autentica culpable de todo esto.
• CAMBRIJA BELVIS: ¿Es que estamos tan jerarquizados que el sentido común y lógico ya no existe? Es que todo es papeleo en funcionarios con horario límite y responsabilidad 0 pues se sale de su competencia, pues desde el primero hasta el último todos denunciados por omisión de información de riesgo.
• MARTUKY 74: Qué pena que no esté Gila entre nosotros. De todo esto, sacaba 50 programas. Así de triste. Así de cómico.
• BENITO CARRIZOSA: Nos tendrían que enseñar desde pequeños cómo actuar en una emergencia… Sobre todo los impresos que hay que rellenar…
• EMILIO DOMÉNECH: Lo siento mucho por todos. La victoria de Trump es una muy mala noticia que legitima como nunca antes una forma de hacer política basada en mentir, odiar, resentir y buscar venganza. Ojalá que lo peor que ha prometido se quede en nada. De verdad que lo espero.
• MORIR SOLO EN CASO EXTREMO: Le dijeron fascista, nazi, Hitler, convicto, lo metieron a prisión, le metieron un tiro en la oreja. Ganó la Presidencia Gano el Senado Gano la Cámara de Representantes Ganó el voto popular Metió mayoría en la Corte Suprema Master Class político.
• DAVID SERRANO: Amar a un país significa defender a la mayoría social, trabajar por el bienestar de todos, no solo de unos pocos. Un verdadero patriotismo busca justicia, equidad y oportunidades para todos los ciudadanos.
• SINJAJO: Se acaban las guerras, te digo más se acaba el wokismo rancio, asqueroso y desigual. Ala vuelve a llorar un rato.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNO de los sabores particulares de los que yo disfrutaba en la casa de mis abuelos paternos era el del queso manchego o “de Castilla”. Curioso: en casa de mis abuelos maternos siempre había queso, porque a mi abuelo Ricardo le encantaba, pero siempre era queso gallego. Lo mismo pasaba en mi casa. Sin embargo en casa de mis abuelos paternos también había habitualmente queso, pero de Castilla. Y a mi ese me gustaba especialmente. Por ejemplo, cuando iba al Instituto y llegaba la hora de “tomar las 11”, tradición y nevesidad que coincidía con el recreo, rara vez llevaba el bocadillo de casa y solía ir a la de mi abuela Joaquina a tomar el bocadillo de queso de Castilla, que me atraía especialmente. Lo compraba habitualmente mi abuelo, que paradójicamente odiaba los lácteos; más que eso, no los podía tomar. Pero sin embargo se ocupaba del suministro de queso, siempre artesano, que entonces, al contrario de lo que sucede ahora, no había o no llegaba, a Lugo el queso de fábrica.
Más del tema: en un bajo de al lado de mi casa, en Recatelo, había un almacén de quesos y jamones que venían de Castilla. Los jamones eran concretamente de Salamanca. Lo llevaba un salmantino que se llamaba Sandalio.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “Valencia envía de vuelta para A Coruña dos tráileres con donaciones: “No tenían dónde meterlos” (de “El Ideal Gallego”)
El Banco de Alimentos Rías Altas retiene los productos en sus almacenes y apunta a fallos de coordinación”
Mientras los responsables están preparando su relato y siguen sin atender la gestión.
RESPUESTA.- No me sorprende. No es nuevo en este tipo de situaciones. Ayer en lo que contaba de Nicaragua y la leche enviada por Lugo hay un claro ejemplo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• LOS MECONIOS: Retiran a James Bond la licencia para matar y le obligan a asistir a un curso de nuevas masculinidades:
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “La revuelta”.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El PP asegura sus votos para decretos pero los niega para el Presupuesto: “Ni es necesario ni llegaría la ayuda a tiempo”. Cuca Gamarra arremete contra Pedro Sánchez por “no cumplir su obligación” pero evita apoyar públicamente la gestión de Carlos Mazón en la DANA.

• OKDIARIO: La única ‘máquina del fango’ en Paiporta fue la del Gobierno (Editorial)
El informe de la Guardia Civil desmiente a Marlaska: Sánchez no recibió ningún golpe en Paiporta. La Guardia Civil identifica a los que atacaron los coches de Sánchez, no están vinculados a grupos ultras.
• THE OBJECTIVE: Un militar estalla contra el Gobierno: «24 horas en Valencia y no nos dejan hacer nada». El militar E.S ha abandonado el puesto para el que fue desplazado y ha comenzado a ayudar como voluntario.
• VOZPOPULI: Los whatsapps del caso Koldo ponen en la diana a Sánchez y salpican a su núcleo duro. Cerca de una decena de ministros de Sánchez aparecen en el sumario de la trama que evidencia los nexos de todos ellos con Koldo García
• EL CONFIDENCIAL: El Parking maldito. “En Bonaire hay muchos cuerpos”: cronología del bulo que encogió el corazón a España. El que se suponía iba a ser el centro de la tragedia de la DANA, finalmente se ha cerrado sin víctimas mortales.
• MONCLOA: El PSOE esconde a Teresa Ribera ante las dos fatídicas horas de silencio de la CHJ sobre el caudal del barranco del Poyo. El PSOE esconde a Teresa Ribera, ministra de la Transición Ecológica y la máxima responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El organismo borra los datos de la estación del barranco del Poyo una semana después de la peor DANA del siglo.
• ES DIARIO: “Tenemos un plan”: indignación por las notas filtradas de una ministra en una reunión sobre la DANA. “El negacionismo climático mata” o “este es nuestro momento” son algunas de las frases que se pueden leer en las hojas filtradas en una foto del ministerio de Igualdad que después han borrado.
• PERIODISTA DIGITAL: El vómito de un tertuliano de Ferreras chapoteando con la tragedia de la DANA: «Si gana Trump es una burla para Valencia».”Muchas personas que se estarán preguntando, ¿esto es cambio climático? ¿y ahora qué hago yo? Yo suelo decirlo muchas veces, la ciudadanía tenemos una herramienta poderosa, votar, votar bien”
• LIBRE MERCADO: Las ayudas a la DANA de Sánchez son inferiores a la recaudación extra de todo el año. Sánchez ha anunciado siete días después de la catástrofe de la DANA 10.600 millones de dinero público. La mitad son avales.
• LIBERTAD DIGITAL: Lo que el jefe de la UME de Sánchez omitió: su propia norma le da el mando si Sánchez declara la emergencia nacional. Javier Marcos, el jefe de la UME, no especificó que el ministro de Interior puede declarar la fase de emergencia.
• EL CIERRE DIGITAL: La prensa internacional sobre la DANA: ‘Están conmocionados por la descoordinación’. ‘En los medios ingleses la imagen que más ha impactado es la de los Reyes llenos de barro en Paiporta’, dicen expertos.
• EL DEBATE: La AIReF y los expertos niegan a Sánchez: no hacen falta Presupuestos para ayudar a las víctimas de la DANA. Las ayudas de más de 10.600 millones anunciadas no se tendrán en consideración a efectos de cumplimiento fiscal.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita ya en la madrugada del jueves. Cielo estrellado y temperatura de 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Amor: Un juego en el cual hay dos que pierden, el hombre y la mujer, y uno que gana: la especie” (Abate Prévost)
“El arte no es una cosa sino un camino” (Elbert Hubbard)
——————
MÚSICA
——————
ESTO de Stevie Wonder en el Madison Square Garden, tiene menos de un mes, fue el 10 de octubre pasado:

https://www.youtube.com/watch?v=xIvs3p-ADfg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUY parecido al de ayer martes. Mandará el sol y las temperaturas máximas serán suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 22 grados.

• Mínima de 9 grados.

EL PRESIDENTE HIZO DE PRESIDENTE

Miércoles, 6 de Noviembre, 2024

AYER escuché a Pedro Sánchez haciendo de presidente del Gobierno de España, con una declaración institucional, en cuyo fondo no entro, porque no sé de eso, pero que en la forma fue la propia de un presidente del Gobierno de España normal, que es lo que no suele ser Pedro Sánchez.
Si dejo a un lado el uso y abuso del lenguaje inclusivo, que me chirría, el resto ha sido lo lógico en unas circunstancias como las actuales. Pero no puedo evitar malpensar que complicada tiene que andar la cosa, para que Sánchez haya sido tan políticamente correcto.
———————————-
SINGULAR EXPOSICIÓN
———————————-
EN este momento anda rodando por varias importantes ciudades españolas (entre ellas Madrid y Barcelona) y en marzo estará en Lugo patrocinada por Abanca. Es una muestra de cornamusas primitivas, propiedad de Xosé Luis Foxo, que me dio la noticia. Se exhibirán un total de 20 procedentes Irán, Rusia, Turquía, Grecia, Túnez, Francia, País Vasco y Cádiz, entre otros. En la muestra habrá también fotos de la iconografía de gaitas en templos de la provincia de Lugo, entre ellos la Catedral.
Durante la exposición Marco Foxo ofrecerá un concierto en el que utilizará una cornamusa iraní del siglo VI.
P.
———————————
AYUDAS POPULARES
———————————
SON muchas y generosas, cuando se producen desgracias como las de Valencia. Lugo suele responder mejor que bien cuando se demanda su aportación y hay muchos ejemplos en el pasado para demostrarlo, casi todos por iniciativas de asociaciones benéficas con la colaboración de los medios informativos y no pocas veces por iniciativa de estos medios, la radio en especial con programa especiales que causaban un gran impacto. Recuerdo uno especialmente, por principios de los 70. Un gran terremoto causó daños importantes y muchos muertos en Nicaragua. Radio Popular acababa de inaugurarse y pusimos en marcha un programa llamado “Leche de Lugo para Managua”. Para llamarle así había un motivo: habíamos llegado a un acuerdo con Complesa, que también se había puesto en marcha hacía poco para comprarle leche, pero a un precio especial, con lo que la rentabilidad del dinero que se recaudase iba a ser mayor. Fue un éxito. Se recaudaron unas 500.000 pesetas, que en dinero de ahora serían unos 100.000 euros y con ellas se compraron varias toneladas de leche en polvo que se enviaron al país hispanoamericano.
————————————-
EL FINAL NO FUE FELIZ
————————————-
SE había hecho lo más difícil, recaudar mucho dinero, pero el final no fue bueno: Nuestra responsabilidad y la de Complesa, que se había encargado del envío, concluyó cuando los sacos rotulados “Leche de Lugo para Managua”, quedaron en un almacén nicaragüense. Lo que nos contrarió fue cuando varios meses más tarde, un funcionario español que había estado siguiendo la distribución de las ayudas nos dijo que los sacos de leche en polvo, la mayoría abiertos y con su contenido por el suelo, estaban todavía en la nave en la que fueron depositados inicialmente en país hispanoamericano.
——————————–
PARA PAGAR PRIMAS
——————————–
LA mayoría de las campañas de petición de dinero en las emisoras de Lugo, primero Radio Lugo y más tarde Radio Popular, coincidían con encuentros de futbol trascendentes para pagar una prima especial a los jugadores en caso de victoria. También alguna vez, con el C. D. Lugo en situación económica delicada, se hicieron programas especiales con el fin de conseguir dinero destinado a pagar algún desplazamiento.
Eran programas en directo y las donaciones se hacían por llamadas telefónicas que salían en antena. Era habitual que los que colaborasen participaran en el sorteo de un obsequio. Solía ser un balón firmado por los jugadores del equipo.
——————–
EL ÚLTIMO
——————-
DE los programas de radio con fines benéficos, el último que se ha celebrado en Lugo fue a principios de este siglo (por 2006-2007) en Radio Popular, en Navidad y para a través de Cáritas comprar juguetes para los niños más necesitados. Lo hicimos Teresa Castro y yo la recaudación fue muy buena. No recuerdo la cifra obtenida, pero sí que hubo algunas aportaciones muy importantes como la de un empresario muy conocido que dio 3.000 euros u otro que envió una furgoneta cargada de juguetes.
————————–
CASTAÑEANDO
————————–
QUE viene del verbo castañear (que nada tiene que ver con lo del chocar rápido de los dientes), sino con las castañas. Total, que castañeando, que para mi significa “apañar castañas”, anduve ayer en una tarde primaveral: a las cinco, 23 grados y sol. Unos amigos del campo me invitaron a entrar en su finca donde tienen dos enormes castaños con muchos kilos ya en el suelo. Allí me llené los bolsillos y me dieron una receta para prepararlas de una forma no habitual: Se les hace a las castañas un corte poco profundo desde una esquina de la base a la otra, y se abre como si fuese una flor. A continuación se ponen en un recipiente con agua y que el líquido esté un par de dedos por encima de las castañas. Luego se echa un par de cucharaditas de azúcar y se pone a hervir al fuego hasta que el agua se consume. Y ya está.
———————————————————-
SCEPTICUS Y SUS SABORES DE JUVENTUD
———————————————————-
“HE dado un repaso a los sabores de mi infancia y de mi juventud”, dice don Paco en su BAÚL DE LOS RECUERDOS. Cómo no sacar yo también algo que me hace feliz, tal vez porque sea verdad lo de que la verdadera patria es la infancia. Más para uno, que como servidor ha peregrinado de un sitio a otro y si de algo está seguro es de que las verdaderas raíces las tengo en el terruño donde nací y pasé los primeros once años de mi vida. Cuando ahondo en mi propio baúl salen trapillos, cachivaches, alguna estrella y algún episodio negro, pero sé que en el fondo voy a encontrar la perla escondida que me ensancha el cuore.
Como digresión ya aporto que hay una palabreja que suena pedantona: cronotipo. Bajo a una denominación más popular, aquella que divide así a lo bruto en dos tipos de personalidad, la alondra y el búho. La primera echa su canción melódica en cuanto barrunta que llega el día y mete la cabeza bajo el ala cuando padre Sol se acuesta. Mientras el que tiene fama de sabio pasa el día ‘amuermao’ y es por la noche cuando espabila y le da un disgusto a los ratones.
Los humanos tenemos distintos relojes biológicos pero en cierto modo nos definimos por esos dos tipos. Quienes no tienen, no tenemos, ninguna pereza, tal vez este no es el término más fino, para abandonar el sobre, pero con la caída de la noche empezamos a hincar el pico y quienes necesitan tres despertadores y varios pelotazos de cafeína para furular por las mañanas. Eso sí, sin prisa de irse a la cama por la noche.
Todo esto es porque si algo tengo muy claro es que heredé del abuelo Fernandito el canto de la alondra. De toda la vida que viví junto a él lo recuerdo madrugando. Su tertulia era sobre las siete de la mañana cuando se reunía con dos o tres ‘artilleros’ como él y en el bar más madrugador echaban su buena hora de cháchara sobre lo humano y lo divino. Más sobre lo primero, porque a falta de periódicos, televisión e incluso radio, el boca boca transmitía noticias, chascarrillos y algo de varonil cotilleo. El abuelo paterno, mi otro abuelo, era un personaje lejano aunque viviera casi a tiro de piedra. Formaba junto a la abuela una pareja muy mayor, murió nonagenario, más distante y como ajena.
El abuelo Fernandito ‘hacía la plaza’ cada mañana. Sin más que una alacena y una pequeña despensa traía cada día los artículos perecederos para la masticación. Hablo sobre todo de la carne, imprescindible para el cocido, la puchera, que cada día constituía la cena, la comida familiar por antonomasia en una casa que guardaba rituales agrícolas. Cuarto y mitad, medio kilo mejor al incluir hueso, de borrego. El salado, la costilla o el espinazo, el tocino que iba desde el casi fresco al curado con el paso del tiempo, más algo de embutido, provenían de la matanza de enero. Los imprescindibles garbanzos eran de cosecha propia. Algo de verdura y menos de fruta, ya que como buena casa de autoabastecimiento, esta provenía de un par de naranjos en una tierra más uvas melones, estos de variedades más tempranas y de más aguante, ya cubrían la necesidad de buena parte del año. Como los nietos, mi hermano mayor y yo, más las mujeres de la casa, mi madre y la tata del servicio y él mismo, solíamos consumir a mediodía algo de pescado, pescadilla para frita las más veces, aunque también la jibia e incluso algo de marisco para el arroz o la patata en la comida menos formal de esa hora. Los huevos y la volatería provenían del corral propio que era de mayor tamaño que la casa.
Sabores sencillos y repetidos, admitiendo escasa variedad pero con suficiente contundencia y fundamento para una alimentación sana que era un auténtico lujo para la época.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 6 de noviembre de 1945:
FECHA.- Tal día como hoy 6 de noviembre de 1945 era martes. El Progreso hacía XXXVIII años que había salido por vez primera a la calle. Era el número11796 y se vendía a 30 céntimos el ejemplar.
ITALIA.- El ministro italiano de Gasperi hacía unas declaraciones a la prensa de su país y recordaba la ayuda que Italia les había prestado a los aliados.
ACUSACIONES. Los comunistas chinos acusan a los yanquis en China.
VOTACIONES.- Votaciones en Hungría. Habían usado el derecho al voto el 80% de los electores. Socialistas y pequeños terratenientes llevaban ventaja en estos comicios.
ANUNCIO.- “Academia Celta”. Cultura general. Preparación esmerada. Esta academia mejora sus clases al instalarse en la colonia “Antonio Miño”.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se presentaba el filme “El castillo de los misterios” interpretado por los tres actores más importantes, por aquellos días, del cine de terror: Bela Lugosi, Boris Karloff y Peter Lorre.
NOMBRAMIENTO.- Ha sido nombrado secretario del Instituto Femenino de Enseñanza Media de Lugo el profesor Ogando Vázquez.
OTRO ANUNCIO.- “Academia Pidal”. San Pedro, 26 1º.
MAS ANUNCIOS.- “Laboratorios de Industria Farmacéutica “Labif”. Sueros y vacunas. Dirección Técnica Julio Castro Rivas y Ramiro Rueda Fernández..
FUTBOL.- Con una mediocre actuación, la Gimnástica vence al Santiago por 3-1. En la media ha sido Michines el más efectivo, manteniéndose muy trabajador toda la tarde. Cumplió aunque no estuvo a la altura del día de su presentación.
• 6 de noviembre de 1955
SUBMARINOS.- Norteamérica se está poniendo a la par con Rusia en materia de submarinos.
PREOCPACION.- Hay preocupación por la penetración diplomática, económica y militare que Rusia está llevando a cabo en el Mediterráneo.
AYUDA.- El Presidente Somoza acogerá en Tamarindo, Nicaragüa a Perón, amigo personal suyo, caído en desgracia
NOTICIA.- La noticia más destacable ayer en Lugo fue la presencia de numerosos congresistas de Falange que celebraron varias reuniones.
OPORTUNIDADES PARA CABALLERO.- Pluma estilográfica, 10 pesetas; bolígrafo automático, 12,50; ligas de goma, 5 pesetas; petaca rubio, dorado alemán, 10 pesetas
FALLECIMIENTO.- Ha sorprendido en Lugo el fallecimiento de Jesús Pérez Fernández, propietario del “Bazar Quico”. Jesús era además inspector de “Campsa”.
ENCUENTROS.- Nuevos encuentros entre Egipto e Israel aunque Estados Unidos ha hecho un llamamiento a los gobiernos de ambos países.
PRECIOS.- Tocadiscos “Philips” a 1.263 pesetas y radios a varios precios. Desde 1.947 a 2.526 o 2.973. Con total garantía en Jesús Lago y Lago.
GALIANA, Campeón de boxeo expñol tras haber vencido a Ray Famechon en pesos “plumas” ha recibido más ofertas de combate que ha tenido que desechar.
MAGNESIA.- La magnesia de la familia: ”citrato de magnesia” “Bishop”.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Dax el pintor Mauricio Utrillo. Sus preciosos lienzos solo le han traído dolor y desesperación. Durante años ha estado al borde de la locura por su afición a la bebida. Era muy aficionado al ajenjo.
• 6 de noviembre de 1965:
BUSQUEDA.- La policía francesa intensifica la búsqueda de Ben Barka,
DONATIVO.- Su Santidad el Papa Pablo VI ha hecho un donativo de 50.000 dólares para las víctimas de Vietnam .
MONUMENTO.- Lugo posee un impresionante monumento que muchos ciudades nos envidian. Un monumento al que no hemos sabido sacar partido. Algunos lo juzgan un impedimento para que la ciudad crezca: la muralla.
VIOLIN.- Por vez primera Lugo cuenta con un profesor de violín, procedente del Conservatorio Nacional. Se llama Ramón Pérez Martínez y colaborará con el Círculo de las Artes.
MUJER TIGRE.- La llamada “mujer Tigre” del Delta del Mekog ha sido abatida a tiros por la policía. Sobre esta mujer hubo una serie de varios capítulos de cine, en aquella época, interpretad por Linda Darnell.
RADIO MONFORTE. La emisora de la villa del Cabe volverá a funcionar después de haber sido adaptada a la nueva frecuencia.
GAMBERROS.- Unos veinte gamberro entraron en una cafetería de Madrid a las dos de la mañana. Llevaban pulseras, pantalones “pata de elefante” y pelos a lo Beatle. Un camarero les llamó la atención sin que estos le hicieran cas. Al final fueron expulsados por otros camareros y por un cliente que era profesor de gimnasia.
MARINA ESPAÑOLA. La marina española cumple 9 siglos. Fue fundadas por el arzobispo Gelmírez quien creó una flota para combatir a los normandos y fomentó entre los franceses las peregrinaciones a Compostela.
LOTERIA NACIONAL.- En la Lotería Nacional Lugo recibió un premio de 50.000pesetas.
ASI ES LA VIDA. LOS SURF.- Por primera ve el conjunto musical “Los Surf” se han reunido en España. Son padre, madre y 12 hijos. El matrimonio se llama Rabarachanandrizmmonty.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA RTVE Noticias que emite esta: La Policía investiga vínculos de elementos neonazis en los disturbios de Paiporta
• REMATA el jurista Alberto JB García: “Y por esto, chicos, era tan importante el Miércoles, con cadáveres ya flotando, aprobar el decreto para hacerse con el control absoluto de RTVE”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hay mejor imagen de la soledad contemporánea que la cara iluminada por el resplandor azul de un móvil” (Ignacio Peyró, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿Y cuando escuchan a los del Gobierno hablar de “ganar el relato” o “mantener el relato”, que piensan? Estoy con los que se inclinan que no es otra cosa que le versión (“ganar la versión”, “mantener la versión”) lo que viene a ser algo que lejano a la verdad, cercano a la mentira y que repetido muchas veces y por muchos, acaba por convertirse en lo que es tomado por cierto. Goebbels vive.
—————-
VISTO
—————-
LAS erupciones volcánicas que cambiaron la tierra:

http://www.youtube.com/watch?v=9nHSIYM53aI

————–
OIDO
————–
A Ana Rosa Quintana, una histórica de los medios audiovisuales, con una vida profesional llena de éxitos y sin necesidad de demostrar nada, que estuvo haciendo de reportera de su programa en la Zona Cero de la tragedia valenciana. Es bueno que las estrellas bajen al barro; y nunca mejor dicho lo de estrella y lo de barro.
—————
LEIDO
—————
EN el ABC un reportaje titulado “El corte del terror de ETA: 25.000 millones, solo de impacto directo”. Y se destacada después “Se unen a esto pérdidas indirectas provocadas por un clima hostil que derivó en fuga de empresas y de empleos de calidad o en la caída del emprendimiento”
Otros datos:
• “Entre 10.000 y 15.000 empresarios y directivos fueron extorsionados por la banda terrorista con el impuesto revolucionario”
• Dice Luis Ramón Arrieta investigador y ex directivo del BBVA: “No es que seamos los penúltimos em emprendimiento, es que tenemos el 50% de las huelgas de España”
———————
EN TWITTER
——————–
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: No le den más vueltas, mientras el jefe de estado y el presidente valenciano aguantaron el tipo, el presidente del gobierno huyó de forma vergonzante. A los 3 les dijeron sus servicios de seguridad que debían marcharse, pero solo él se rajó.
• SIRA: “Solo él se rajó”. Muy divulgativo
• SOY V: Y se hizo el herido en un atentado con escoba… arrastrando los pies y bajando los brazos y la cabeza cuando vio la cámara… Tremendo espectáculo
• PASCUAL MARTÍN: Resulta que, después de todo, la monarquía no es “un anacronismo extravagante”.
• L.A.R: Estamos a un minuto de que salga Silvia Intxaurrondo en el nuevo NODO, dirigiéndose a la población con la voz entrecortada y dando la noticia de que han dado un golpe a amado líder, pero el golpe ha sido de realidad.
• MARÍA VÁZQUEZ: “No hagáis caso a todo lo que se publica, porque hay mucha intoxicación informativa y mucha gente interesada en esto, para que haya caos”, haced caso al Rey Felipe.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Imprescindibles en España no sé cuántas Comunidades Autónomas, Delegaciones, Subdelegaciones, Comisiones y Paneles de expertos para que cuando llega una catástrofe solo te ayuden tus vecinos, los militares y el desvío del Turia que se hizo en 1960.
• CRISTIÁN CAMPOS: El Gobierno ha empezado a construir el relato. La DANA será para Mazón lo que las residencias para Ayuso: el bulo con el que intentarán cargárselo políticamente, y ya veremos si también judicialmente. Y todo eso, mientras ellos aprovechaban la tragedia para asaltar RTVE.
• JAIME DE BENRENGUER: Siempre igual, siempre utilizan la misma técnica monstruosa. Primero el Prestige, luego el 11M, más tarde la COVID 19 (pero solo en Madrid para acabar con Ayuso) y ahora la DANA contra Mazón. También lo intentaron con los pellets en Galicia antes de las elecciones. ¡Basta ya!
• PRINCIPIO MARSUPIA: Cuando los historiadores del futuro busquen qué hizo el Parlamento de España durante la mayor catástrofe natural en décadas, se encontrarán esta página del BOE: “Adoptar medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE”.
• MIREN AMIANO: El decreto a las nueve de la noche de subida del diésel, la gasolina de los ricos, como todo el mundo sabe, tampoco estuvo mal.
• CIUDADANO DAPIE: No creo que se asombren si ven antes a quién se eligió como presidente…
• ANA BLANCO GARCÍA: Quería pasar a la historia y lo va a hacer, pero no del modo que se imaginaba.
• PERCIVAL MANGLANO: Días después de mantener el Pleno para asaltar RTVE en contra de la mitad del Congreso, Sánchez dice ahora que debemos poner las discrepancias ideológicas a un lado y actuar todos juntos.
• EL MUNDO: Los datos de la riada en el barranco del Poyo desaparecen de la web de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
• EL MANCO DE LEPANTO: Lo de ocultar los datos en este país está a la orden del día.
• B: Que la Confederación Hidrográfica avisara con un correo electrónico y la AEMET con un tweet es como si en las nucleares detectamos niveles de radiación en el exterior y avisamos dejando un post it en un corcho del ayuntamiento.
• C DE VTE: ¿Y quién manda en la confederación? ¿Cuáles son sus obligaciones y derechos? ¿Qué forma jurídica tienen? Es un ente en las sombras.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
CREO recordar que ya he dicho que la cocina de mi abuela paterna, que incluyo en mi evocación de sabores de mi infancia y juventud, estaba claramente influida por su origen andaluz, de Córdoba, y por sus largas estancias en el norte de África, donde mi abuelo paterno, militar de profesión, había estado destinado. Por ejemplo y centrándonos por un momento em África, en esa casa ponían con relativamente el cuscús, plato que se prepara de muy diferentes maneras, pero que pertenece a la cocina marroquí o a la del norte de África. Nunca lo había tomado en ningún otro sitio y no volví a tener contacto con él hasta hace relativamente poco en que me lo ofrecieron y lo comí en el Mesón do Forno, en La Milagrosa. No me recordó al de mi abuela, pero estaba muy bueno. También en casa de mi abuela se tomaba con frecuencia té, pero al estilo de Marruecos y no como el inglés. Y otra influencia marroquí. La había en algunos postres y en la utilización de hierbas diversas para aderezar algunas comidas. Hierbas que por cierto aquí en Lugo nadie que yo sepa utilizaba.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Y en hablando de soluciones, al igual que opiné siempre que para ser Gerente de un Hospital es necesario como mínimo chuparse varios años en el Servicio de Urgencias, para ser responsable de cualquier servicio ciudadano hay que haber estudiado para ello y tener practica en el sector. No es el caso de muchos ministerios.
¿Ha hecho la Mili – un mínimo- el Consejo de Ministros? porque el término Objetores de Conciencia seguro que les suena.
¿Sabe lo que significa un ejército el entorno de aduladoras?.
Aquí el Conseguidor Zapatero, coló una versión ONG de ejército colando la UME – con base en su aldea-. Como si no hubiese capacidad de respuesta entre todas las armas ya existentes para llevar a cabo lo que se supone que es misión de esa unidad.
Mal vamos creando O.N.G para sustituir al Estado, pero a quienes no creen en él les va muy bien sembrarlas mientras dura la representación de su relato. Lo malo es que dato mata relato y así estamos.
Pasamos del “¡Que inventen ellos!” al ¡Qué lo solucionen ellos!.
Cuando la Mili vuelva, será demasiado tarde.
RESPUESTA.- La supresión de la mili ha sido un disparate. Y en el caso de la UME, me parece lo único bueno que sacó adelante Zapatero.

• CREME: Bueno me llego la multa, solo tenía 3 km más, por lo tanto 30€. Estaba leyendo un libro del comisario Wallander de Henning Mankel, pisando los talones, hasta nerviosa me puso, como si estuviera viendo una película. Ya había leído tres libros de el, y eso que no me llamaba la atención, un día decidí abrirlo porque no tenías nada más, y me gustó. Aunque a veces se investiga y piensa de manera tontamente y se contra la corriente. ¡¡Y uno, pero por dios, investiga a ese!! Jajaja. Horrible lo que pasó en Valencia.
RESPUESTA.- He leído todas o casi todas las novelas de Henning Mankel, protagonizadas por el comisario Wallander y con muy recomendables de las mejores del género. Siga con ellas que se lo pasará muy bien.
Sobre la multa: mucho afinan ahí; multar por un exceso de 3 kilómetros me parece exagerado. Menos mal que solo fueron 30 euros.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “La revuelta”.- 2 millones.
5) Telediario 2.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Los valencianos suspenden a Sánchez, Mazón, Marlaska y Robles, y dan un notable alto a Felipe y Letizia por su conducta. (Encuesta de Sociométrica, para El Español)
De 325 a 1.725 m³/s en 1 hora: borran los datos del caudal en el barranco del Poyo de la web de la Confederación del Júcar
• OKDIARIO: Igualdad borra un tuit con una foto de las anotaciones de la ministra sobre la DANA: «Es nuestro momento». “El negacionismo climático mata” es otra de las frases que podían verse en la imagen eliminada.
La Confederación del Júcar no avisó a la Generalitat hasta que el caudal del Poyo se multiplicó por 58
• THE OBJECTIVE: El Tribunal de Cuentas alertó antes de la DANA de irregularidades en las cuencas hidrográficas. El organismo fiscalizador detectó justo antes de la catástrofe deficiencias en la contratación y falta de control.
• VOZPOPULI: Cronología de una crisis de Estado: de la indignación de Paiporta a los gritos de dimisión a Sánchez en el CECOPI. La imagen de los vecinos afectados por la DANA con los reyes, Sánchez y Mazón se convierte en una instantánea que ejemplifica el descrédito de las instituciones.
• EL CONFIDENCIAL: Tras el motín de Paiporta. Feijóo y Sánchez toman nota del hartazgo social y ordenan “serenar” el combate público. El líder del PP sigue el ejemplo del Rey en la zona cero y elude entrar en colisión con el Gobierno; al contrario, le ofrece toda su ayuda para la reconstrucción. Justo ayer Mazón pasó al ataque para intentar salvar su gestión.
• MONCLOA: El PSOE esconde a Teresa Ribera ante las dos fatídicas horas de silencio de la CHJ sobre el caudal del barranco del Poyo. El PSOE esconde a Teresa Ribera, ministra de la Transición Ecológica y la máxima responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El organismo borra los datos de la estación del barranco del Poyo una semana después de la peor DANA del siglo.
• ES DIARIO: La guerra del relato de la DANA: la CHJ y la UME dan la razón a Mazón pero Sánchez usa el Estado para desmentirlo. Una semana después de la DANA que asoló Valencia, el fango de las calles llega a la política: el presidente valenciano saca que la CHJ mandó un correo a las 18:43 y que la UME estaba solicitada desde la mañana.
• PERIODISTA DIGITAL: Enorme zurriagazo de Juan Luis Cebrián a Pedro Sánchez: «Un monigote frente a la catástrofe». “Cansado como estaba de atenciones y elogios en La India, no tuvo prisa en viajar al lugar del desastre, a fin de enterarse de la magnitud del problema”
Alfonso Rojo: “La necrológica de Sánchez se firmó en el lodo valenciano, pero el gallina no lo sabe”

• LIBRE MERCADO: Lo que sí ha hecho el Gobierno en plena tragedia: subida de impuestos, inspecciones de trabajo y el asalto a RTVE. El Gobierno ha introducido en las enmiendas del proyecto de ley del Impuesto de Sociedades nuevas subidas de impuestos.
• LIBERTAD DIGITAL: La última propuesta del PSOE justo antes de la DANA: “Refugios climáticos y renaturalización de los espacios públicos”. Como medida de adaptación al cambio climático, pese a que en España se ha bloqueado cualquier intento de crear un nuevo pantano o embalse.
• EL CIERRE DIGITAL: La DANA señala las graves deficiencias de las Confederaciones Hidrográficas y Gobierno. Fuentes expertas afirman que en zonas afectadas como Valencia o Albacete “no se tomaron por la CHJ las medidas exigidas”.
• EL DEBATE: La oficina del Gobierno encargada de los ríos valencianos solo ha gastado el 2 % de su presupuesto para evitar desbordamientos. La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene un presupuesto de casi 60 millones de euros y sólo ha gastado 1,2 en edificaciones preventivas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en una noche de cielo despejado y una temperatura de 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La constancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan fruto” (Arturo Graf)
“Los malos hábitos tienen tal fuerza, que de un hombre libre crea un esclavo” (Giambattista Rampoldi)
——————
MÚSICA
——————
ANTÓN, con doble intención dice: Dedicado a todos los capitalinos de esta Bitácora, de bonita letra y voz áspera: “Tren lento” (“Slow Train”)

http://www.youtube.com/watch?v=XSYzDDlI3WA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MIENTRAS luzca el sol, que será durante casi toda la jornada, el tiempo será primaveral. Nos aguardan cielos despejados y temperaturas máximas muy agradables. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.

• Mínima de 9 grados.

VETERINARIA, ¿PLENO EMPLEO?

Martes, 5 de Noviembre, 2024

DIAS atrás tuve que ir con mi perra al Hospital Rof Codina, y a una alumna de la Facultad de Veterinaria que ayudo a atenderla, le mostré mi extrañeza porque, siendo ella de Madrid que tiene también Facultad de Veterinaria, se viniese a Lugo a hacer la carrera. La respuesta, fue clara y rotunda: “La Facultad de Lugo y el Hospital Rof Codina para hacer las prácticas, tienen mucho prestigio”
Al hilo de esto, supe que los titulados en Lugo son de los más demandados por las clínicas de toda España y en cuando acaban tienen ofertas de trabajo.
En la Facultad de Lugo estudian alrededor de 700 jóvenes, de los cuales más de la mitad son de fuera y no pocos extranjeros.
P.
———————————
PREFIEREN ESPERAR
———————————
LA mayoría de los nuevos veterinarios que concluyen su carrera en Lugo y tienen ofertas de empleo inmediato al concluir el curso, prefieren esperar a después del verano para incorporarse al trabajo. Lo han testimoniado los empleadores: “Estamos esperando por ellos y es raro que se incorporen inmediatamente; quieren descansar un par de meses.
—————–
CAMELA
—————–
TITULAR de EL PROGRESO, sobre el concierto que el dúo dio en nuestra ciudad este fin de semana; “Camela volvió a llenar un Pazo de Feiras de Lugo que se quedó corto”
-x-x-x-
Me trae a la memoria que a finales del pasado siglo desde el Patronato de Cultura intentamos traerlos a las fiestas de San Froilán y la Junta Rectora tumbó el intento “porque no los conocían”. Yo tampoco, pero barajaba unos datos contundentes. La historia merece la pena:
Recién terminada la subasta de terrenos para las barracas de aquel año, charlaba con un feriante asturiano; se dedicaba a la venta de casetes y era un habitual de nuestra patronales. Le pregunté quienes eran los artistas que más vendían y me dijo que el año anterior había batido el récord con Camela: “Vendí más de Camela que de todos los otros cantantes juntos”. Yo no tenía idea de quien era Camela y me amplió: “No hay nadie en España que venda tantos casetes como ellos” y ante mi escepticismo, llamó por teléfono a la empresa productora de los casetes, que me ratificaron todo: “Son los que más venden; la pasada temporada hemos hecho de ellos más de un millón de copias”.
Con todos esos datos tan optimistas propuse incluirlos en el programa. Me dijeron que no, que no los conocían. Y argumenté que yo tampoco, pero esa demanda de su música, garantizaba el éxito. No hubo manera. Ni siquiera cuando el vendedor de casetes se ofreció para producir él el concierto. Se cerraron en banda nos quedamos sin una actuación que hubiese abarrotado.
En favor de los miembros del Patronato he de decir que fue, en 9 años, el único proyecto importante que me tumbaron.
P.
—————————-
INGENIO GALLEGO
—————————-
GARANTIZO el fondo de esta historia, pero puede que tenga algún error. La escuché muy de madrugada en un programa de participación de la RAG. Hablaba desde Benidorm una habitual del espacio y contaba que llevaba allí varios días y que su estancia iba para largo. Se había ido a la ciudad levantina en autocaravana y residía en un camping, pero no siempre, porque se apuntaba a viajes del Inserso cuyo destino era Benidorm y cuando le correspondía, que era con mucha frecuencia por lo que entendí, se iba a vivir a un hotel “como una reina”. De momento tenía varias temporadas aseguradas. Por ejemplo del 9 de diciembre al 9 de enero.
P.
————————————-
LA FOTO DE RIGOLETTO
————————————-
LO que pueden ver en la foto que les dejo aquí es la calle Doctor Castro, mirando hacia la plaza Mayor, allá a principios de los años 1940. A nuestra izquierda está el Café Capitol, situado en la casa de los Pérez Batallón, en la que hoy hay una gran zapatería. Vean también la funeraria Modia y debajo un anuncio con forma de guitarra. A nuestra derecha, en primer término, el Café Pontevedra, que es a donde yo quería llegar.

https://ibb.co/d5MGGMD

Se anunciaba en la prensa del siguiente modo: «Aviso // Los peores vinos y más caros, en Bar Pontevedra, Doctor Castro, 11. Buen Café y tapas calientes. Se convencerá al visitarlo».
——————————–
ANTÓN, DESDE USA
——————————–
Pena y vergüenza he sentido viendo como abren las noticias aquí en todas las cadenas, a pesar de estar centrados en las elecciones de mañana e incertidumbre, dado que el candidato ha afirmado que si no gana, o si se las “roban” correrá sangre.
Todas las cadenas, abrieron informando lo mismo, sobre que “la ira y la frustración estallaron en España este domingo cuando el rey Felipe VI llegó al Municipio de Paiporta para evaluar los daños causados por las históricas inundaciones repentinas que causaron la muerte a más de 200 personas el martes por la noche”.
“En una escena caótica, lanzaron barro, objetos e insultos contra el Rey, a la Reina , al presidente de la región e intentos de agresión al Presidente del Gobierno que alcanzaron a sus escoltas y destrozos en su coche tras retirarlo su servicio de seguridad de la multitud enfurecida mientras el séquito Real intentaba contener a una multitud que gritaban “¡ hdp, asesinos!” y “¡Fuera!”.
No subo los vídeos, porque si ahí lo han silenciado, no voy a ser yo quien saque insultos como el de “bitch” a la Reina o ” a ti no te falta agua…y aquí la gente muriendose.. ni siquiera tenemos ni wifi” etc.
Creo que va siendo hora que el presidente de gobierno y el jefe de la oposición mayoritaria dialoguen y no jueguen a ponerse zancadillas, en beneficio propio.

https://www.elperiodicomediterraneo.com/opinion/2024/11/03/cronica-

desamparo-111257763.html
Afortunadamente existe otra cara española, la solidaria de Galicia, desde la Xunta a personas como D. Amancio Ortega que además de ropa y enseres ha donado 4 millones de € a Cruz Roja y Cáritas valencianas, alimentos por parte del Presidente de Mercadona y de otras Comunidades Autónomas, me dicen que la CAV ha enviado desde Vitoria 114 bombas de achique, 12 vehículos ligeros, 6 pesados y 3 embarcaciones y que han partido a Valencia un total de 61 efectivos y ocho mandos de los diferentes cuerpos de bomberos al igual que otras Comunidades Autónomas.
—————————
PRESENTACIÓN
————————–
EL libro “El buen vasallo”, del escritor lucense Francisco Narla se presentará esta tarde, a las ocho, en el Centro Cultural O Vello Carcere. Editado por Grijalbo, tiene 720 páginas y se vende al precio de 24,90 euros.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 5 de noviembre de 1945:
INVENTO.- Un invento español para obtener electricidad de la energía cósmica ha sido dado a conocer. Se trata de una máquina capturadora de fuerzas cósmicas susceptibles de producir fluido eléctrico. El precio será inferior a tres céntimos por kilovatio. Esta máquina se debe al investigador español Manuel García, ingeniero.
HUELGAS.- 7.000 obreros han votado por la huelga indefinida en apoyo de los operarios de la Ford.
INDOCHINA.- Está comprobado que insurgentes indochinos envenenan artículos alimenticios antes de ofrecérselos a los soldados aliados.
BARRAS ELECTRICAS- Desde hace varios días “Barras Eléctricas” viene suministrando a Lugo energía eléctricas con regularidad por lo que el problema de la energía para las industrias está solucionado.
PETIOT.- El doctor Petiot reunió 40 millones de francos cometiendo asesinatos. En su casa, en 1944 fue encontrado un osario pero Petiot no fue detenido hasta la liberación del país. La policía ha logrado identificar a 63 víctimas aunque según Petiot, él únicamente eliminaba a traidores y a agentes nazis.
LE HAVRE. La población civil de Le Havre no se atreve a salir a la calle durante la noche por temor al enfrentamiento entre soldados franceses y aliados.
CHINA.- Gran parte de la región de Talikang en China está inundada a consecuencia de que los comunistas abrieron los diques del Rio Amarillo.
RADIO LUGO.- Va a actuar en radio Lugo el Grupo Radiofónico del Frente de Juventudes en la emisión “Ondas Azules”- Entre las obras que van a interpretar estará el poema del camarada Juan Sanz titulado “Visión del porvenir”.
ANUNCIO.- Linimento “Dauro· tonifica los músculos. Es indispensable para todos los deportistas.
OTRO ANUNCIO.- Ponga remedio inmediato a estas enfermedades: eczemas, artritis, circulación, edad crítica o congestiones con “Depurativo Richelet”.
FUTBOL. Tal día como hoy la Gimnástica vence al Santiago por 3-1.
PAZ.-. Dice un periódico italiano que los españoles quieren que se les deje en paz. Una gran sorpresa para el visitante es el gran número de taxis y coches particulares que existe y circulan por Madrid. Hay pocos mendigos y muchos limpiabotas. El dinero circula en abundancia.
FUHRER.- El antiguo lugarteniente del Führer Rudolf Hess está perfectamente sano y será juzgado como otras personalidades alemanas como criminal de guerra. Antes de que ingrese en prisión será examinado por varios médicos rusos y un psiquiatra norteamericano.
GOBERNADOR CIVIL.- El Gobernador Civil de la provincia se hará cargo personalmente de dos niñas procedentes de la zona devastada por la guerra.
• 5 de noviembre de 1955:
PERON.- El expresidente se retira de la vida pública. “Triunfamos en el campo económico -dijo- y político, pero fracasamos en el social”.
AGUA.- Sube la cantidad de agua embalsada gracias a las lluvias.
SANTORAL.- SANTOS: Atilo, Wilibrord.
ACTOR.- El actor americano Alan Ladd figura en dos filmes que están en las pantallas de Lugo: “El caballero negro” en el Gran teatro, con Patricia Medina y en el Cine Victoria con Mona Freman en “Marcado a fuego”.
NACIMIENTOS.- César Caamaño, Antonio Novo Rodríguez, José Manuel Vázquez Castro, Jesús Otero Cillero, José Luís Palmeiro, Antonio de los Ojos Pérez, María Jesús Vázquez Veiga, Enrique José Iglesias, José Ángel Blanco.. Si nos leen hoy, enhorabuena.
RESTAURANTE FORNOS.- La mejor cocina española en el mejor ambiente. Servicio esmerado. Dirigida por sus propietarios. Marisquería selecta. General Franco, 10.- Lugo.
ROBO.- Evaristo Núñez Núñez denunció el robo de su cartera diciendo que en un Bar se la habían robado con 1.300 pesetas. La policía le hizo un registro y la llevaba en el forro de la chaqueta.
OTRO ROBO.- Una joven empleada en una Casa de loterías de Madrid se apropió de 47.965 pesetas.
CABALLO.- En Madrid, un caballo, al trote, entró en una cervecería de la Plaza de Santa Ana… Buscaba a su dueño. El animal lo había seguido desde Getafe. Y lo encontró allí.
• 6 de noviembre de 1965:
RODHESIA.- En Rodhesia el Gobierno ha declarado el estado de emergencia del País y otorga poderes ilimitados a la policía.
POBLACION.- De 1963 a 1964 la población mundial ha aumentado en 60 millones.
GRANADA.- Una granada alojada en la espalda de un soldado vietnamita ha sido extraída por un cirujano norteamericano.
MANZANAS.- Abundante cosecha de manzanas. Se valoran en 600 millones de pesetas. La selecta se cotiza entre 3 y cinco pesetas.
RADIO LUGO.- La emisora local inicio hoy una emisión de opinión pública que dirige Rivera Cela.
HUNDIMIENTO.- Tres obreros quedaron sepultados en el hundimiento de un pozo en Madrid.
ASI ES LA VIDA.- TURISTA.- El turista número 13 millones llegó a Mallorca acompañado de su esposa.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la alcaldesa de Paiporta, sobre los incidentes de este domingo: “La impresión que a mí me ha dado estando allí es que la mayoría eran gente que venía de fuera” “Paiporta es grande pero es un pueblo, y mucha gente que estaba yo no la conocía.
• REMATA el periodista Cristián Campos: Paiporta tiene 27.000 habitantes y la alcaldesa del PSOE los conoce a todos uno a uno, así que sabe que los que le chillaban a Sánchez “vienen de fuera”. Habrá que preguntarle de dónde vienen los saqueadores. Esa es una buena pregunta.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN fracaso ayuda a corregir errores, a no tener demasiados pájaros en la cabeza y a saber qué importa y qué no” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿SI lo que pasó en Valencia hubiese ocurrido en Barcelona o Bilbao (o en su entorno) la reacción del Gobierno y de Sánchez hubiese sido la misma?
—————-
VISTO
————–
MEGAPROYECTOS chinos:

https://www.youtube.com/watch?v=6xAFKSA_nPk

————–
OIDO
————–
EN la radio: Mientras Roma ardía, Nerón tocaba la lira, como Pedro Sánchez con Valencia.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” James Bridle, al que tachan de inclasificable para destacar su último libro “en el que tira del hilo de Ariadna de las otras “mendes” del mundo natural para imaginar una tecnología al servicio de la sociedad y no de los gigantes de Silicon Valley”
Dos frases suyas:
• “¿Cómo serían nuestras tecnologías si se preocuparán más por acercarnos al mundo que por separarnos de él?”
• “No creo que la Inteligencia Artificial haya escapado al control de su creador; está haciendo exactamente lo que quiere que haga”
———————
EN TWITTER
——————–
• BOU: Las “10 mujeres” que han salvado a 124 ancianos en una residencia, subiéndolos a pulso por las escaleras, usan el masculino plural cuando cuentan la hazaña. ¿Por qué? Porque en realidad eran 9 mujeres y 3 hombres… pero HOP, mágicamente ellos han desaparecido de la noticia.
• CRÍTICO ENFURECIDO: Mientras había un bebé agonizando en el barro estaban aprobando en el Congreso el control total de RTVE. Nunca lo olvidéis, por favor.
• PEDRO PINEDA CELIS: Lo que cuentan estos bomberos de Bilbao es CRIMINAL: “Es la tercera vez que se nos impide ir a Valencia”.
• NINANANO: España se porta como si fuera 17 países pequeños. Así nunca va a funciona como un país de verdad.
• BEATRIZ TALEGÓN: “El señor Sánchez se ha ido porque es un cobarde, y mañana mismo tendría que dimitir si tiene la más mínima vergüenza” #Horizonte

• DIOS: Si llega a ir Begoña comienzan hoy las Fallas.
• KLEINE RÜDIGER: Begoña irá en un par de días para impartirles a los afectados su máster de captación de fondos públicos.
• ALBERT CANELL: Ernest Ultrasun. Ministro de Censura ya se encargará de que los ninots de este año sean indulgentes con la rata.
• EL DIARIO.ES: “Lanzan objetos y fango al rey a su llegada a Paiporta. ¡¡Asesinos!!
• JOSÉ LUIS TIVI: Ha sido a Sánchez y a Manzón. El rey sólo estaba al lado. El vertedero de bulos gubernamentales que es El Diario debería ser cerrado ya.

• IGNACIO GOMÁ LANZÓN: Conclusión que saco tras la declaración institucional del presidente: hay instituciones que hay que liderar y en las que meterse a saco ya (RTVE), haya Dana o no; pero liderar la Dana misma casi no, que da muy mal rollo y fatal imagen; y, oye, somos un Estado Autonómico y tal.
• BENITA DOS CARALLOS: Como un cohete. Crisis en la red de tren de España: tres descarrilamientos en 12 días y récord de accidentes en 2023.
• OLIMPIA DE ÉPIRO: Despotricar contra Inditex tras hacer una donación a los afectados por la gota fría en Valencia es tener una neurona y encima desaprovechada ¿La izquierda es una secta, una mafia o una enfermedad mental?
• EL MUNDO TODAY: Que la denuncia en redes sociales de varias mujeres haya acabado con la carrera de uno de los líderes políticos más importantes de los últimos años confirma que el feminismo ha fracasado, según varios analistas
• SELENE DE TABÀRNIA: Demuestra que ellos, los y las que se decían feministas, nunca lo fueron. Sólo insultaron a las mujeres que no les reían las gracias.
• TOM: Gente politizando, soltando bulos y más mierdas en base a una desgracia que afecta a toda España para conseguir a saber qué.
• NACHO CARDERO: El 11-M de Sánchez Regodearse de la irresponsabilidad ante una tragedia —”si necesita ayuda que la pida”— y salir corriendo cuando el Jefe de Estado está sufriendo las iras que él mismo provoca resulta una indignidad.
• CHAPU APAOLAZA: El Rey está sosteniendo muchas cosas en este momento. Ese quedarse y dar la cara ya forma parte de la historia.
• DEMÓSTENES: Ayer, tras lo sucedido en Paiporta, alguien vio muy claro que Sánchez había quedado… mal. No solo se visualizó claramente el enfado con el Gobierno, sino que en lo personal, la comparación con el Rey era dolorosa. Había que reconducir eso. La maquinaria se puso en marcha.
• LUPE SÁNCHEZ: Y si creen que esto lo tapan con especiales, tertulias y tweets sobre el auge del fascismo, tampoco han entendido nada.
——————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
——————————————-
HE dado un repaso a los sabores de mi infancia y de mi juventud procedentes de la casa de mis abuelos maternos, gente gallega, de la zona rural; y ahora le toca a lo que comía y me gustaba de mis abuelos paternos, con un origen totalmente distinto. Mi abuelo era alicantino y mi abuela cordobesa y la mayoría de lo que se cocinaba en aquella casa eran platos del Sur y de Levante. Por ejemplo, mucho arroz. Mi abuelo era un apasionado del arroz, le gustaba incluso aunque estuviese malo, y como consecuencia mi abuela lo hacía con mucha frecuencia. Con carne la mayoría de las veces, pero no de pollo que era artículo de lujo. De ternera y de cerdo sobre todo y salían unos platos muy ricos. Nunca de marisco o de pescado, y no sé por qué, pues en aquellos años a los que me refiero, los 40-50, el marisco, sobre todo era bastante asequible. Pero allí no recuerdo haber tomado nunca arroz que no fuese con carne. A veces, en lugar de ternera o lomo de cerdo, tenía conejo, pero las menos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• VECINA: No vi ninguna representación del BNG en el acto vecinal del domingo, será que tienen algo contra las asociaciones vecinales.
RESPUESTA.- Efectivamente no se llevan muy bien. Pero fuera de eso es que ellos no van a ningún que no sean los suyos.
• ROIS LUACES: Lo de la ”península ibérica” parece que suena raro según en qué contextos. Hay que tener en cuenta que se pudo usar porque una señora en Olivenza tuvo que retirar su sillita de la puerta y meterse para adentro porque caían cuatro gotas.
RESPUESTA.- Ojo con la ironía, don Rois, que no siempre se pilla.
• CHOFER: ¡Mete medo como está a cousa!. Chove sobre mollado, pero nos centros de decisión hay moita xente que non se molla, non vaia ser.

RESPUESTA.- No se mojan, pero se bañan; en el fango.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21 Horas.- 1,7 millones.
4) Telediario 1Fin de Semana.- 1,7 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El 78% de los valencianos y el 76% de todos los españoles respaldan que el Rey visitara Paiporta pese al riesgo. El 68% de los valencianos y el 64% de los españoles desaprueban que Sánchez se marchara mientras los Reyes seguían consolando a los ciudadanos.
• OKDIARIO: Los juzgados reciben otras dos denuncias contra Íñigo Errejón por agresión sexual.
La Dana en Valencia. Ribera desactivó 3 veces la alerta de desbordamiento del barranco que provocó la tragedia de Paiporta. La Generalitat no tuvo conocimiento del riesgo de desbordamiento de barrancos hasta las 18:49 horas. La presidenta de la AEMET que falló al pronosticar la DANA no es meteoróloga y gana 102.000 € al año.
• THE OBJECTIVE: Un monigote frente a la catástrofe. «Es responsabilidad del presidente, su gabinete y la mayoría parlamentaria que le apoya no haber adoptado las medidas extraordinarias necesarias» (Artículo de Juan Luis Cebrián, fundador y primer director de El País)
• VOZPOPULI: Cubrir el fango de La Moncloa con el barro de la DANA con los Reyes de paraguas. Como en la gestión de la pandemia, cada situación excepcional entraña para Sánchez una oportunidad para destruir al rival (Artículo del Director Francisco Rosell)
• EL CONFIDENCIAL: El motín de Paiporta. La tragedia de Valencia abre una crisis de sistema y sitúa al Rey de pararrayos.La huida del presidente del Gobierno tras ser agredido y la imagen embarrada de los Reyes, que soportaron la ira ciudadana en Paiporta, simboliza el deterioro profundo de la confianza en el Estado autonómico
• MONCLOA: El juez declaró secreto el registro del despacho de García Ortiz para no tener que avisar a la Fiscalía. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el pasado miércoles durante 11 horas seguidas el despacho de Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado.
• ES DIARIO: El Gobierno de Sánchez enterró un plan que alertaba del peligro del barranco del Poyo en 2020. “Todas las poblaciones aguas abajo de Paiporta tienen riesgo de inundación elevado”: en 2020 el Ejecutivo del PSOE obvió esta alerta de sus expertos sobre el barranco del Poyo. Desde 2021 Sánchez tenía fotos de los mortales embudos del barranco del Poyo. El Gobierno paralizó hace dos años la ampliación del cauce causante de la tragedia por un decreto de Ximo Puig.
• PERIODISTA DIGITAL: El escritor se desquita en “ABC” contra la chusma que nos gobierna. Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta». “Estos hijos de la grandísima puta necesitan crear un relato para panolis que presente lo acaecido como algo nuevo, desconocido, inopinado y terriblemente devastador”
• LIBRE MERCADO: La paradoja de las viviendas vacías en España. Casi medio millón de inmuebles se encuentran desocupados, mientras la demanda de vivienda sigue creciendo.
• LIBERTAD DIGITAL: Primera querella contra Sánchez y Grande-Marlaska tras la DANA por omisión del deber de socorro y homicidio imprudente. Iustitia Europa ha presentado una querella hoy ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno y el ministro del Interior.
• EL CIERRE DIGITAL: Estragos de la DANA: ‘Faltaron unidades pesadas del Ejército desde el primer momento’. Para los expertos es inadmisible que se diga que no se necesitan voluntarios y que todos sigan en sus casas de Valencia.
• EL DEBATE: La espantada de Sánchez en Paiporta entierra su intento de salir ileso de la crisis de Valencia. Lo ocurrido en la zona cero de la DANA evidencia el hartazgo con la administración y apuntala el liderazgo del Rey en tiempos de crisis.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBOSIDAD abundante, pero no llueve. Y aunque para la jornada del lunes había anunciado agua, pues sí ha caído alguna, pero muy poca, vista y no vista, casi no se notó. Ahora, al borde de las 24 horas del lunes, mientras paseo con Toñita, la temperatura es de 13 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Somos moldeados por lo que amamos” (Johann W. Goethe)
“Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de ternero cebado donde hay odio” (Salomón)
——————
MÚSICA
——————
“LOS Románticos de Cuba”, es una orquesta de estudio ya desaparecida y que en sus algo más de 20 años de existencia grabó casi una treintena de LPs. Los temas que escuchamos hoy están extraídos de un álbum dedicado al bolero:

http://www.youtube.com/watch?v=zN0waeuwSSs&list=RDzN0waeuwSSs&start_radio=1

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LOS chubascos de ayer han sido un paréntesis, pero hoy vuelve el sol y las temperaturas suaves. Las extremas previstas son:

• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 11 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 4 de Noviembre, 2024

A las 8 de la mañana ya estaba iniciando la tarea diaria, que inicié con un breve paseo con Toñita. La situación meteorológica en ese momento: niebla muy espesa y frío con el termómetro en los 7 grados.
-x-x-x-
Despejó mucho antes de los habitual. La niebla suele irse a partir de mediodía más o menos y el domingo empezó a difuminarse poco pasadas las nueve. Pero la temperatura seguía baja: 8 grados.
-x-x-x-
Mi nieta Martita que está con su hermano y sus padres en Minnesota me manda varias fotos. Los Rivera han ocupado la cocina de la casa en la que vive Nachete y están cocinando platos españoles. De momento veo tres enormes tortillas de patata. Poco tiempo después me informa de que han sido un éxito.
-x-x-x-
Sigo con la aventura americana de parte de mi familia, uno de cuyos miembros, por un percance leve, ha tenido que ir al médico. Por una consulta a la que aquí respondería el farmacéutico, le han soplado 300 euros. Y 16 euros por unas pastillas que no tienen ni nombre y que son las justas para el tratamiento.
-x-x-x-
A primera hora, a la sección de comentarios llega este de El Chofer: “Raro me parece que no haya surgido todavía otro NUNCA MAIS”.
Sí, sorprende, pero dales tiempo; probablemente se esté preparando.
-x-x-x-
Escribía ayer El Octopus en su crónica de la visita al cementerio de San Froilán: “Narra mi amiga Emma Pedreira en su magnífico libro “As horas mortas” que aquí están enterrados “os toliños de Lugo: o Caín, a Madalena ou o Currinche e Merceditas a petateira. Algún día les contaré la historia de estos toliños”.
Añado nombres de otros “toliños” que también descansan allí: “Carlitos de la Vara”, “Luis Leriele”, “Lombao el Castañero”, “Barceló”…
-x-x-x-
Físicamente (moralmente es irrepetible) Pedro Sánchez se me parecía a un actor de series televisivas, pero no acababa de caer a quien. Ayer por fin me ha salido: Muy del estilo y de la cara de Yannick Bisson, canadiense y protagonista de “Los misterios de Murdoch”, que durante la semana, por las tardes, dan en Paramount. Vean este tráiler y ya verán como no voy muy descaminado.

https://www.youtube.com/watch?v=J7P4Jx-GkoM

-x-x-x-
A las once de la mañana abro un largo paréntesis en la rutina dominical, porque me fui al Círculo para asistir a la entrega de los premios de CoGaVe, que engloba a asociaciones vecinales de Galicia. Se entregaban en total once galardones a otros tantos gallegos destacados de las cuatro provincias. En el caso de Lugo lo fueron la alcaldesa Paula Alvarellos y el director de EL PROGRESO Alfonso Riveiro. Además otro lucense era galardonado, pero por la asociación representante de Ourense. Era el creador de la Real Banda de Gaitas de Ourense, Xosé Luis Foxo, que me había invitado al acto. Me alegré de ir por él y por los otros lucenses premiados. Así como por el presidente de CoGaVe, Fernando Rois.
Estuvo bien el acto, con los inconvenientes lógicos de este tipo de reuniones: muchos discursos, casi una veintena, aunque algunos fueron muy prudentes con la duración
-x-x-x-

Regresé a casa ya casi anocheciendo, porque luego hubo una comida oficial y larga sobremesa, de lo que hablo aparte. Al llegar a casa, recibimiento especial de Toñita que no está acostumbrada a tanto tiempo de soledad. Nos dimos un buen paseo ya al borde de las 19 hora y con una temperatura primaveral: 18 grados.
-x-x-x-
Hasta la hora de irme a la cama: lectura de la prensa del día, que no había tenido tiempo para hacerlo y de reojo una serie policíaca francesa en un canal de pago.
—————————————-
COMÍ CON FOXO Y FAMILIA
—————————————-
DESPUÉS de la entrega de los premios a la que me he referido más arriba, hubo una comida oficial. Me resistía a ir, pero me presionaron muchos y no pude negarme, aun a sabiendas de que después no lo iba a pasar bien, pero al final fue todo lo contrario. Estuve muy a gusto en un grupo con Foxo, su hija Ruth y la pareja de ella David. Una conversación muy agradable porque recordamos una noche inolvidable de hace unos 15 años, cuando cenamos en El Pontón de O Caurel, y Foxo, su mujer Conchiña, y sus hijos Marco y Ruth, nos dieron un impagable concierto a la luz de la luna con el local abarrotado y un público entregado. Incluso se sumó a la música una médico catalana, embarazadísima, que había sido alumna de Foxo en Barcelona y en El Pontón se reencontraron después de muchos años.
——————————
LOS HIJOS DE FOXO
——————————
Ruth, que es licenciada en Historia del Arte, también se maneja brillantemente con el violín y el piano. Su hermano Marco, lo mismo, pero él es más de la gaita. Un número uno a nivel internacional. Pero ayer no estaba por había viajado a Andalucía para jugar el Campeonato de España de… ¡Futbolin! Y ya tenía asegurado su pase a la final.
Tampoco estaba Conchiña, la esposa de Foxo, que convalece de una caída domestica que les está dando mucho la lata. Lleva más de un año de médicos y rehabilitación.
Y por si no fuese suficiente su compañía, los Foxo me han dado noticia cultural importante para Lugo y de la que mañana les contaré.
————————————————————-
1957, CUANDO EL TURIA ARRASÓ VALENCIA
————————————————————-
USTEDES no se acuerdan, porque son muy jóvenes. O más jóvenes. Pero cuando en 1957 el Turia se salió de madre, arrasó Valencia y dejó alrededor de 300 cadáveres, aunque oficialmente solo se declararon 81, hubo un héroe que desde la radio, una modesta emisora de Murcia, Radio Juventud, lanzó una campaña de sensibilización y recaudación, que ha hecho historia. Se llamaba Adolfo Fernández Aguilar, un estudiante de Derecho que se convirtió en la voz más conocida de España a través de un programa especial llamado “La Gran Subasta”, que movilizó a artistas, deportistas, empresarios, profesionales, ciudadanos de todo tipo. Y a medida que su audiencia pasaba de miles a cientos de miles y de miles a millones de personas, otras emisoras se conectaban a “La Gran Subasta” y no solo de España, sino de países hispanoamericanos como Radio Caracol en Colombia o la CMCU cubana.
———————————-
ADOLFO RECORDABA

———————————-
HACE años, en el 2007, cuando se cumplía medio siglo de aquella tragedia, Rafael Montaner entrevistaba a Adolfo Fernández en el Diario Levante para recordar aquel programa que conmovió a España:
-¿Cómo nació “La Gran Subasta”?
-La idea del programa, que hasta que empezó a emitirse en cadena para toda España llevaba el sobrenombre de Murcia por Valencia, casi partió de mi madre que me insistió en que hiciéramos algo para ayudar a la gente de Valencia que estaba sufriendo mucho y les faltaba de todo. El mismo lunes 14 empezamos con la emisión y estuvimos hasta principios de noviembre. No sabíamos cómo acabarlo de tanta gente que llamaba.
-Hacer un programa que duraba todo el día no debía ser fácil.
-La realización requería de la participación de mucha gente en la gestión y recepción de los donativos, en el control de llamadas, etc… En Radio Juventud éramos unas 30 personas, contando a actores y guionistas, y nos íbamos turnando para mantener el programa en antena durante todo el día. Ninguno cobramos ni un duro por pasar horas y horas ante el micrófono, era una generosidad emocionante.
-¿Por qué cree que aquella modesta subasta, que empezó con un álbum de cine, se convirtió en algo tan grande
-Las riadas eran entonces un mal atávico que nosotros en Murcia conocíamos muy bien porque también las sufríamos a menudo, de ahí que toda la gente se solidarizase rápidamente con los valencianos. Otra de las razones del éxito del programa fue el sentimiento de unidad que existe entre valencianos y murcianos, pues ambos compartimos problemas y mediterraneidad. Todo lo valenciano se siente aquí como propio, y lo que le pasaba a ellos, como la riada, era también lo que nos pasaba a nosotros.
-¿Cómo lo hizo para sentar a millones de oyentes ante el transistor
-Trabajábamos sin un guion previo, lo que importaba era la tragedia humana de ver desaparecer una ciudad bajo las aguas y la muerte de muchas personas. Es más, en aquellos primeros días en que faltaban las noticias, pensábamos que había miles de muertos. En aquel ambiente el locutor lo que debía hacer es transmitir emociones, llenar de vida aquellas emisiones de radio que se escuchaban en familia en una época en la que la televisión todavía no era un fenómeno de masas y, por la noche, toda la familia se reunía alrededor de la radio
-¿Qué recuerda en especial de aquellas horas de solidaridad con Valencia ante el micrófono
-Hubo momentos muy emocionantes, como la llamada que recibimos de la viuda del brigada de la Guardia Civil que se ahogó cuando trataba de salvar vidas en Natzaret, o cuando a los dos o tres días de programa empezamos a pedir flores para la Virgen de los Desamparados y en poco tiempo conseguimos dos camiones que casi no pudieron entrar en Valencia de lo mal que estaban aún las calles. También me impresionó que una mujer que había dado a luz durante la riada nos llamara para decirnos que le había puesto a su hijo mi nombre.
-¿Y cómo fue aquello de subastar un burrito?
-Subastábamos cosas inverosímiles, toda clase de animales, entre ellos un gato muy simpático y pequeñico, llamado Mateo, que se había salvado de la inundación de la Telefónica de Valencia. Se me ocurrió decir en antena que solo nos faltaba un borriquillo, y poco después se presentó un hombre con un burrito de pocos meses que había comprado para nosotros. Era muy pequeño y parecía de peluche, y un oyente propuso llamarlo Platero II. Era muy juguetón y lo quería todo el mundo. Siempre iba para arriba y para abajo de la emisora, era como una mascota.
-¿Qué fue de Platero II?
-A Platero II se lo quedó un industrial muy conocido de Murcia, Juan Bernal, que le hizo una barraca en los jardines de una de sus factorías. El borriquillo creció y se hizo un pedazo de animal, grandote y fuerte.
-¿Por qué otras cosas sorprendentes llegó a pujar la gente
-El bajo de la emisora, donde había un patio, se tuvo que habilitar como almacenes para guardar todo lo que nos enviaban para subastar. Eran objetos con un valor más afectuoso que material, recuerdo que subastamos hasta el tricornio del guardia civil que falleció. También tuvimos capotes de torero, la familia Bienvenida, especialmente Antonio Bienvenida, nos aportaron muchas cosas. Pero, sobre todo, fue destacada la presencia del arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, con ese gesto inmenso de desprenderse de su anillo.
-Muchos famosos se sumergieron en la riada de solidaridad que usted desató ¿Cual destacaría por encima de todos
-Carmen Sevilla fue la más activa. Entonces Carmen era ya uno de los mitos de aquella España de los cincuenta. Ella, con su forma de ser tan natural, aportó mucha frescura a “La Gran Subasta” pues se volcó totalmente con nosotros.
-Con la perspectiva que da el medio siglo que ha transcurrido, ¿qué es lo que más le sorprende de todo lo que vivió
-Era inconcebible que en el año 1957, en plena dictadura, un modesto programa de radio suscitase un movimiento ciudadano de tal envergadura. Hay que recordar que entonces las emisoras tenían prohibido dar noticias, simplemente se limitaban a dar el parte de Radio Nacional, y nosotros teníamos 24 horas al día abiertos los micrófonos a todos los oyentes sin ningún tipo de control, aquello fue toda una revolución ya que todo lo que decían los oyentes salía en antena.
-¿Y no tuvieron ningún problema con la censura?
-No paso nunca nada, lo que dejo en evidencia todas las normas de censura estricta que existían. Eso fue lo verdaderamente memorable, que no existiera ningún problema con la censura. Fue un viento de libertad que de pronto se ejerce y la gente habla. Eso era absolutamente impensable en aquella época y, de repente, pareció normal.
-Cuando el programa comenzó a emitirse en cadena por todo el país, esa riada de solidaridad se convirtió en una marea…
-Ese es otro aspecto a destacar: la multitud de llamad as que recibíamos de todos los rincones de España. Algo que nos parece normal en esta era de la telefonía móvil no era tan sencillo entonces. Para llamar a otra provincia había que marcar el 009 de la centralita de Telefónica para pedir una conferencia y veces te decían que no podía ser y te la daban para otro día. En aquellas condiciones tenían mucho mérito las llamadas de la gente. Fue un movimiento de solidaridad histórico, que generó una corriente de simpatía y apoyo para con los valencianos, que a su vez también se sintieron arropados.
-¿Hoy sería posible “La Gran Subasta”
-No sería fácil, ya que veo complicado que una emisora anule programaciones completas para emitir un mismo espacio durante días y días. Además, tampoco tendría la misma repercusión, porque ahora el espacio dominante ha pasado a la televisión. También haría falta que volviera ese espíritu de generosidad sincera que da la práctica de la solidaridad y de defender más lo que nos une que lo que nos divide. Ahora, por contra, pensamos más nuestros derechos que en nuestras obligaciones.
-¿Eran ustedes conscientes que estaban escribiendo la historia de la radio en España?
-Entonces no nos dábamos cuenta de lo que hicimos porque nos poníamos ante los micrófonos con la sencillez que da el saber que estábamos haciendo lo que teníamos que hacer. Sólo nos percatamos del impacto que estaba teniendo el programa cuando éste empezó a tener repercusión internacional al emitirlo también Radio Caracol de Colombia y la CMCU cubana. Lo que es un hito es que permanezca vivo y que marcara entonces un camino a seguir a la hora de hacer programas radiofónicos.
-En el plano personal, “La gran subasta” fue un trampolín que le catapultó hasta Madrid, ya que tras su gran éxito el mismísimo Bobby Deglané, lo fichó para la SER e incluso a usted se le llegó a considerar como su heredero.
-Yo admiraba mucho a Deglané, que para mí es el verdadero transformador de la radio comercial moderna y el modelo a seguir para todos los locutores de entonces. Bobby, que me quería como un hijo, me dijo que había dos hechos históricos en la historia de la radio: La guerra de los mundos de Orson Wells y La Gran Subasta.
———————————-
SCEPTICUS Y EL CHE
———————————-
Noticia de la Hemeroteca del 65, “CHE GUEVARA.- Fidel Castro dice que “Che Guevara” no ha muerto. Goza de excelente salud”. Seguro que lo han oído, dicho o leído más de una vez. Quien a los veinte no es valiente, a los treinta no es prudente… Diez años para adquirir prudencia. Andaba uno en los inicios de la veintena, últimos años sesenta, y servía una escuelita en un pueblo pequeño. Cuatro aulas y un pequeño local anexo que solo albergaba algunas cosas viejas. No había pensión en el pueblo y vacié y adecenté, dentro de lo que cabe, aquel cuchitril y lo convertí en vivienda. Mini. La cama en un rincón, un par de mesas y sillas escolares, un palanganero con jarro y cubo, un orinal y algún póster en la pared. Uno de ellos un 127 cupé rojo. Otro era una copia a mano del Che que un amigo virtuoso me había regalado. La foto de Korda ya como unas sombras sobre blanco. La habitación(?) tenía puerta a la calle y una señora acudía cada mañana un rato para reponer el agua, tirar el cubo del palanganero y el orinal. Me dijo un día, ‘Ha pasado el sargento con un guardia y el guardia ha vuelto al momento y me ha dicho que se pase usted esta tarde por el cuartel’.
Mmm. No tenía yo por entonces mucha simpatía por los civiles. Pensé en una multa al 600 que solo tenía unos pocos meses o algo así. Cuando llegué el guardia de puerta me indicó el despacho. El sargento, que no tenía bigote ni era muy mayor, estaba serio pero no demasiado. ‘¿Sabe usted de quién es ese cuadro que tiene en la pared?’ No es mala estrategia lo de hacerse el tonto por mucho que se me notara. Pero me limité a decir que me lo había regalado un amigo aficionado a dibujar. Y sabía que era de un cubano. ‘Mirusté, es de un famoso comunista y no debe tenerlo un maestroscuela. Quítelo y mejor que lo rompa’. No recuerdo mi respuesta exactamente pero le di a entender que lo haría y como tenía la mili aún fresca dije algo así como ‘¿Alguna otra cosa, mi sargento?” Je, je. Descolgué el póster pero no lo rompí. Confieso que tenía entonces cierta simpatía por el personaje de la boina con la estrella.
Con los años fui sabiendo que aquel año 65 Fidel y el Che se devolvieron los anillos de casados y el rosario de la abuela. El argentino repudiaba lo que llamaba el imperialismo de la URSS y la Cuba de Fidel vivía ya de la ubre soviética. El Che renunció a su nacionalidad cubana y se marchó al Congo a hacer la revolución. No salió bien parado de la aventura y se orientó hacia la América central y del sur. Tenía que luchar contra las dictaduras predicando el catecismo leniniano asfixiándose y tosiendo con su asma. Es bien sabido que la CIA y sabe Dios quién más le liaron el quilombo a la guerrilla boliviana. El Comandante revolucionario fue herido, capturado y llevado a la escuelita de La Higuera. Al día siguiente fue fusilado y trasladado al lavadero de mármol de un hospitalillo local y fotografiado. Su imagen se convirtió en icónica y marcó un antes y un después de las experiencias guerrilleras.
——————————
CANDELA, EXPLICA
——————————
Paco: Referente al tema musical que cuelgas hoy, no hay datos…o yo no he encontrado más que esto:
“Canción, Murió el viejo Violinista murió enamorado, Balada…
Canal no monetizable.Letra: Zawavriel (Gabriel Meza)Música. Zawavriel / I.AVoz. I.A.En todas las platafomas de música Derechos de autor registrados ante INDAU…”
O sea que la Voz parece lograda por la tan manida Inteligencia Artificial.

—————————————
ANTÓN, DESDE USA AÑADE
—————————————-
Creo que Dña. Candela va en la buena dirección en respuesta a la petición de Don Fco, todo indica que es obra de Amazon Music Originals, que fabrica versiones alternativas de canciones existentes, dudo que previo canon a las sociedades de autores e incluso composiciones nuevas que Amazon Music asociado con cantantes desconocidos y melodias e incluso voces fabricadas por la IA y lanzadas en a internet. Como triunfe, les va hacer pupa a las estrellas de la canción.
Estamos en la era de los nuevos visionarios, sea el cencerro Musk o Bezos, este, tras pegarse un batacazo de la retirada de más de 250.000 suscriptores (de los 2.5 millones que tiene) y bajada de ventas, que ayudan a financiar los salarios de cientos de periodistas, sumado a la dimisión de tres miembros del Consejo de Administración del mítico Washsington Post, al vser vetado un Editorial, trata de no enfurecer en caso de que gane a Trump. Martin Baron, editor jubilado del W.Post declaró que la decisión mostraba “una falta de agallas perturbadora en una institución famosa por su valentía” y que Trump lo vería como una invitación adicional para intimidar a Bezos.
Yendo a lo nacional, un Benemérito de alta graduación manifiesta que Defensa dispone de 8000 reservistas de especial disponibilidad que bien podrian ser movilizados para ayudar en Levante,(a los que les abona mensualmente una asignación económica para estar disponibles para situaciones críticas). Se trata de esos militares de baja graduación, forzados a abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años de edad.La inmensa mayoría con experiencia demostrada en misiones de ayuda humanitaria a nivel internacional, que podrian ser activados y sumados a los 10.000 efectivos ya solicitados por Mazón que ya están en la zona,
PJ Ramirez, viejo muñidor en el pasado, solo y en compañía de otros a la hora de intentar defenestrar y/o aupar Presidentes de Gobierno, con la experiencia que da la edad, navega entre dos aguas a sotavento del poder político, -del presente y del futuro-. Veamos lo que escribe:
“El principal error que cometió Mazón fue el no solicitar el propio martes por la noche o el miércoles por la mañana la declaración de Emergencia de Interés Nacional prevista en la ley de Protección Civil.¿No lo hizo por exceso de confianza, por falta de información, por el prurito de no ceder el bastón al adversario o por una mezcla de las tres cosas?”…” Hagamos un esfuerzo de ingenuidad y aceptemos que, Sánchez tuvo un ataque de escrupuloso respeto a las competencias, que no quiso arrebatar la competencia a un presidente autonómico que creía poder gestionar la situación y podía haber sido interpretado como una especie de «155» sobre una comunidad gobernada por el PP…. Mazón ha tenido los reflejos para cogerle la palabra a Sánchez y presentar de inmediato su larga lista de demandas.”
Para mi, la situación en sus inicios dicho en cristiano coloquial, equivale, a aquello de” uno por el otro y la casa sin barrer”, sin embargo, por aquello de que en todas partes se cuecen habas, PJ recuerda y recomienda ver el documental sobre un caos parecido en los inicios de actuación tras el Katrina en Nueva Orleans.
Tampoco se deberían olvidar o silenciar los estudios de datos previos. Es de sobra conocido que numerosos cauces y riberas de muchos ríos y arroyos de la zona afectada no cumplían con la normativa ambiental. Que había construcciones ilegales en zonas inundables. Que la unidad valenciana de emergencias había sido desarticulada por el nuevo Gobierno autonómico, cesión a Vox que la consideraba un chiringuito. Que varios proyectos de protección de inundaciones se quedaron sin ejecutar tras repetidas propuestas.
La desaforada urbanización de la franja mediterránea ( y de otras al Sur), que además de atentado estético, es un despropósito, la realidad es que fue alentado y construido por administraciones de todo signo político. Mucho de ese urbanismo, sin tener en cuenta que la Naturaleza tiene memoria y exige la salida del agua, y luego pasa lo que pasa por invadir áreas limítrofes de la costa, en definitiva, parece que la tragedia no logra menguar las trincheras mediáticas y políticas, muchos de quienes ahora se muestran preocupados por el impacto del aguacero, deberían calibrar la responsabilidad de azuzar y por otra parte, viendo las imágenes en TV, los gabinetes de asesores deberían haber programado la visita real días antes para visualizar los daños en helicóptero y a pie en alguna zona no muy transitada y no esperar a días después a entrar en el pueblo bajo shock, que puede desatar violencia como consecuencia de la frustración y desesperación.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, DE 4 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–

• 4 de noviembre de 1945:
LONDRES.- En el puerto de Londres están trabajando hoy 20.000 hombres, después de una huelga de varias semanas.
MITIN.- Un mitin político entre dos partidos ha sido disuelto a tiros, por uno de ellos, en México. Hubo cinco heridos. Dos de ellos graves…
PROHIBICION. Se prohíbe a los soldados británicos y yanquis entrar en zonas de El Havre a consecuencia de las disputas entre ellos y los franceses que, a veces, terminan a tiros.
DROGA .- Está siendo estudiada una nueva droga contra el paludismo, llamada “paludicina”.Es efectiva por su acción protectora contra las picaduras de los mosquitos.
RECOMENDACIÓN.- Se recomienda a las fuerzas aliadas en Indochina que no acepten comida ni bebida de los indígenas.
ESCUELA DE TRABAJO.- 500.000 pesetas han sido concedidas por el Gobierno para continuar las obras de la Escuela de Trabajo de Lugo. El Gobernador Civil ha recibido ayer el telegrama confirmando la firma del libramiento.
TIEMPO.- Ayer hubo un excelente día en Lugo que podría tratarse de un ensayo veraniego del célebre “veranillo de San Martín”, por lo que en lugar de un otoño cálido puede haber un magnífico verano.
CARIDAD.- Las personas caritativas pueden hacer una buena obra socorriendo a la vecina de La Fervedoira Purificación Arias, viuda reciente y enferma con varios hijos menores a su cargo.
MENU DEL COMEDOR PARA HOY.- Caldo gallego, fideos a la cubana, costillas de cordero. Postre y vino.
CINE.- Al mismo tiempo que en Madrid y antes que en otras provincias de la región gallega el Gran Teatro presentará la obra de Imperio Argentina “Bambú”.
• 4 de noviembre de 1955:
AVIONES.- Los comunistas han comenzado a abastecer de aviones a Egipto. Pilotos árabes han recibido instrucción en Checoslovaquia.
PERON.- Se cree que Perón irá a residir en Méjico en donde tiene buenos amigos. Por su parte el vicepresidente Teisaire ha sido descalificado por un Tribunal de honor. Se le ha privado de su título y del uniforme porque llegó a identificar a Perón con la Patria.
FERIA.- La feria de ayer en Lugo ha sido una de las mejores de la temporada. Sigue cotizándose el ganado de cerda a precios muy altos.
ANUNCIO.- Niños: mañana domingo la empresa del cine Victoria presentará para vosotros la película “Aventuras del esparadrapo”.
SILOS.- Con 318 edificios la Red Nacional de Silos y Graneros es capaz de llenar 60.080 vagones de trigo.
DESBORDAMIENTO. Se ha desbordado un rio en Extremadura, llevándose varias casas.
SULTAN.- El sultán Mohamed V continúa las consultas preparatorias para su restauración en el trono de Marruecos.
GALIANA.- La prensa francesa destaca la victoria de Fed Galiana ante Famechón. “Como un “toreador -dicen- colocando banderillas golpeaba con precisión”.
FUTBOL.- Guillermo Eizaguirre, seleccionador nacional de Fútbol ha manifestado que un jugador de buenas costumbres hace innecesaria la vigilancia y la concentración.
CIRUELAS.- El vecino de Carballido Cesáreo Gay posee un ciruelo que, además de la cosecha de primavera, da otra en noviembre y todos los años obsequia a sus amigos con las ciruelas de la segunda cosecha que tienen el mismo sabor que las de la primera.
• 4 de noviembre de 1965:
JOSEPHINA BAKER.- Josephina Baker ha pagado la deuda que tenía de 20.000 francos para no ser desahuciada de su casa donde albergaba a numerosos niños adoptados, de diferentes razas.
SERENOS. Los serenos de Lugo quieren ser integrados en un cuerpo especial. Vicente Rodrígue Quiñoá que es el sereno de la calle de la Reina, suplente desde 1943 dice que no tratan de ser funcionarios municipales, cosa que es imposible pero, sí quieren ser organizados en un cuerpo del que dependan.
CINE.- La Empresa Fraga participa al público que en el Cine Paz seguirá proyectando películas para niños, de acuerdo con la Orden Ministerial de Información y Turismo.
CHOQUE.- En Soñar el autobús LU 11.580comnducido por Herminio López de 37 años atropelló a una vaca.
ACADEMIAS.- Hay gran cantidad de academias de conducir en Lugo por lo que más del 60% de alumnos marchan a prepararse el carné en otros lugares Dicen, además que los exámenes son mas fáciles.
¿INDULTO?.- ¿Será indultado Jack Ruby?. El fiscal accede a que le sea con mutada la pena de muerte por la condena perpetua. Jack Ruby dio muerte al asesino del presidente Kennedy.
FUTBOL.- Luisín de Pontevedra ha decidido firmar por el C.D.Lugo. Actúa de medio volante. Tiene 22 años y estudia peritaje.
PEZ ESPADA.- Una joven norteamericana pescó un pez espadas de 194 kilos en Hawai. El sedal de la caña solo tenía capacidad de resistencia para 22 kilos.
MONFORTE. Ha cerrado el Hotel Victoria en Monforte. Ha sido adquirido por un monfortino que quiere dedicarlo a otro negocio.

MADRID.- Se pide que el cauce del Manzanares sea transformado en autopista que servirá para completar la Avenida de Circunvalación y descongestionará la ciudad.
ASI ES LA VIDA.- REINA- Una carretilla elevadora ha tenido que ser empleada para para bajar a la reina SalotE de las Islas Tonga, de un avión. La reina que pesaba alrededor de 186 kilos había aumentado algo de peso desde 1963 en que asistió a la coronación de Isabel de Inglaterra. Salote reina sobre unas 150 islas del archipiélago de Tonga.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el ministro Marlaska, desde la SER: “El Estado está dando la respuesta necesaria y precisa. Deberá ser la Comunidad Autónoma, quién en un momento concreto entienda que no puede gestionar la emergencia, la que pida al Estado que asuma esa competencia”
• REMATA Marta Rivera, Delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid: Perdón, pero esto es como si alguien me dice que está viendo a un niño colgado del balcón, pero no interviene porque el padre está al lado y no se lo ha pedido.
——————————
SIN COMENTARIO
——————————
“HOY las instituciones se limitan a asegurar que unos egoísmos no se impongan a los otros” (Juan Manuel de Prada, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SÁNCHEZ, en su carrera de hacer lo menos edificante para un gobernante, ayer ofreció una versión nueva y moderna del “Capitán Araña”, que abandonaba el barco cuando las cosas se ponían fea dejando a la tripulación, a los pasajeros e incluso a las mujeres y los niños. “Presidente a la fuga”

—————-
VISTO
————–
¿QUÉ veríamos a la velocidad de la luz?

https://www.youtube.com/watch?v=MjKN9s11Xqk

————–
OIDO
————–
CIENTOS de testimonios sobrecogedores de lo que ha pasado y está pasando en Valencia. De todos, me ha llamado especialmente la atención el de un sacerdote de Letur, que narraba en la radio el caso de una pareja que desde el balcón de su casa le estaba orientando; estaban allí preocupados por los demás y aparentemente seguros: “Y de repente la fuerza de las aguas se llevó por delante la casa y con ella a la joven pareja”
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA” un reportaje titulado: “La Cultura ante las elecciones del siglo” en el que se destaca. “Ensayos, narraciones y tebeos, canciones películas y exposiciones para comprender las visiones de Estados Unidos que impactan en una convocatoria electoral en la que un país polarizado y un mundo en tensión se juegan su futuro”.
Y también se refiere a las lecturas decisivas para las elecciones estadounidenses: De las memorias de Melania Trump y Nancy Pelosi a los ensayos políticos para interpretar la deriva de Estados Unidos y salvar una democracia en apuros.
———————
EN TWITTER
——————–

• FERNANDO GAREA: El Gobierno dice que los Reyes desoyeron su petición de no visitar Paiporta para evitar protestas organizadas Fuentes del Gobierno dicen que la visita no debería haberse producido, dada la tensión existente en la ‘zona cero’ de la DANA.
• VOZPOPULI: Fuentes del Gobierno acusan al Rey de “empeñarse” en acudir al peligroso escenario de Paiporta: “Error gigantesco”
• LESLASLOS: ¿Pero la agenda del Rey no la marcaba el Gobierno? ¿Ahora sí tenían poder de decisión, pero en otros actos no? ¡Aclaraos, por favor!
• JORGE BUSTOS: Los Reyes han querido estar con la gente, con su dolor y rabia justificados. Sabiendo lo que podía pasar, han juzgado su deber asumir el coste. Pero el oficialismo nos dice que debieron quedarse en palacio, y así no obligar a su Pedro a pasar un mal rato. Suerte con ese relato.
• JELEM: ¿¿¿El gobierno culpando a otros??? No me lo puedo creer… el rey ha dado la cara el gobierno pues lo de siempre.
• ANDRÉS TRAPIELLO: Los Reyes se quedan con la gente. Y Sánchez huye. La realidad retrata a cada cual.

• RAMÓN RAMIRO: ¿El problema era la visita del Rey? Pero si el que no debería haber ido es Sánchez, que ha intentado usar al Rey como escudo y ni así le ha salido bien. El Gobierno más manipulador de la historia.
• MENCHU: Pero si la gente quería acercarse a los Reyes para contarle lo abandonados que están, para abrazarlos y para oír un poquito de empata y sentir algo de calor. Si hasta Leticia lloraba de emoción y abrazaba a las personas que le contaban la situación en la que están.
• MARC VIDAL: Esto del Rey, sí. Ha sido capaz de soportar la indignación, un ataque físico, comprender, intentar calmar la situación, escuchar, trasladar su empatía en lo posible, negarse a que ningún paraguas le proteja y negarse a huir como ha hecho el ‘otro’. Incluso el Presidente de la Comunitat se ha quedado. Y ojo porque esto es más profundo de lo que parece. Mucho más.
• ERICK P: Pedro Sánchez huye de lo que odia: El pueblo.
• DAVID LASANTA AJONA: El Rey tiene la conciencia limpia. Eso suele ser bueno cuando miras a la gente a la cara.
• DR. SUMAN JAIPUR: No soy monárquica por tradición, desde hace tiempo el Rey me representa. Mi padre, 90 años, es Republicano, hoy viendo la tele, me ha dicho que gracias que tenemos a éste chico, porque no sabe qué haríamos con una república a cabeza Sánchez Castejón.
• AMBESH SHARMA: “Es fácil ser líder en tiempos tranquilos, pero la verdadera prueba está en momentos difíciles. El que decidió huir no entiende lo que significa servir a su gente.
• MANUEL CALZADA PLA: Le ha echado un par de cojones, también la Leticia. Se han quedado y aguantado el chaparrón.
• DAVID MARTÍNEZ: “Si necesitan más ayuda, que la pidan” • Los afectados por la DANA que protestan son “elementos absolutamente marginales” • La culpa de lo sucedido en Paiporta, del Rey por empeñarse en estar junto a las víctimas Sánchez lleva 24 horas gloriosas.
• ELISA BENI: La tensión era enorme, su reacción impecable.
• FROILAN I DE ESPAÑA: La FÍA declara ganador del Mundial de Fórmula 1 a Pedro Sánchez tras ver la velocidad a la que su coche ha salido huyendo hoy.
• LORD NELSON: Se marcó la pole.
• MANUEL RICOY GONZÁLEZ: Pues no sé yo. Creo que quien estaba a cargo del operativo de los coches de Sanchínflas no lo había pensado muy bien. Si la gente llegase a ser violenta de verdad, no salen de allí.
• CRISTIÁN CAMPOS: Un breve recordatorio de que en ese pueblo que ahora por lo visto está lleno a rebosar de nazis y donde se abuchea a Pedro Sánchez, las elecciones las gana el PSOE, con mayoría absoluta para la izquierda, y la alcaldesa es el del PSOE. Pero se ve que ahora son todos fachas.
• LAWRENCE, NO EL DE ARABIA: Para que vean lo importante que es saber votar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
MÁS de sabores de la infancia y de la juventud y sigo con los de la casa aldeana de mis abuelos maternos, en la que mandaba la cocina derivada de la carne de cerdo, como ocurría en la mayoría de las de la zona rural. Y recuerdo lo que me gustaban los chorizos cocidos con cachelos. Aquellos chorizos que llegaban hinchados al plato y que el pincharlos con el tenedor soltaba una chorro de “salta” que empapaba los cachelos. También eran habituales los chorizos fritos con patatas fritos y huevos fritos. En la casa había gallinas; no muchas, pero las suficientes como para que los huevos no faltasen. Mientras escribo esto me doy cuenta de que sin embargo nunca hacían zorza. También estaban muy buenos los chicharrones caseros. Sin embargo no estaba presente en su elaboración, porque ese momento de ir reduciendo la grasa y el prensado posterior, producía un olor poco agradable. Y aunque no tenga nada que ver con la parte gastronómica, de la matanza casera de mis abuelos, recuerdo la ilusión que me hacía el aprovechamiento de la vejiga del cerdo, que tras una compleja manipulación y un sacado posterior de días, se convertía en una especie de globo de larga duración.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ALONSITO: Fracaso y decepcionante actuación del Breogán en Zaragoza, ante un equipo que no es nada del otro mundo, perdemos por 60 puntos. Por favor y sin querer criticar ni meterme con nadie, a los que les corresponda que tomen nota y hagan lo que crean conveniente, pero por favor ya…
RESPUESTA.- Sí que ha sido un desastre, pero aún así, mejor es actuar con la cabeza fría.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Los Reyes y Mazón dan la cara en la visita a Paiporta mientras Sánchez se retira entre insultos y pelotas de barro. Mazón ha permanecido junto al Rey hasta que se ha metido en el coche. Luego ha tenido que retroceder 400 metros hasta su vehículo, cuando también le han increpado. El presidente del Gobierno, el más atacado, con voces de “asesinos” y “fuera” y “¿Sánchez dónde estás?”.
• OKDIARIO: Este es el momento en el que Sánchez deja solo al Rey, se da la vuelta y huye hacia su coche para escapar (Acompaña imágenes). Sánchez huye con sus escoltas de los indignados de Paiporta mientras el Rey da la cara ante las víctimas. Sánchez reduce la indignación de los vecinos de Paiporta a unos «violentos marginales»
• THE OBJECTIVE: Un país del tercer mundo, ‘porco governo’. «La prensa internacional recoge imágenes de este caos y desolación que sólo vemos cuando las catástrofes ocurren en países del tercer mundo…»
• VOZPOPULI: La negativa de Sánchez a reunir de forma extraordinaria a sus ministros retrasa la ayuda a los afectados por la DANA. El presidente ha optado por no adelantar el Consejo de Ministros, como sí ha hecho otras veces, evitando así acelerar la declaración de zona catastrófica.
• EL CONFIDENCIAL: Impacto en el tejido económico. Ruina bajo el fango: la DANA arrasa la pequeña y mediana empresa, que prepara ya los ERTE. Patronales y sindicatos trabajan con el Gobierno para habilitar expedientes de empleo y préstamos del ICO y el IVF usando las mismas fórmulas legales del covid. Muchos no volverán a levantar la persiana.
• MONCLOA: Los militares, ante la «incomprensible inacción» del Gobierno en Valencia: «Debieron enviar el martes a todos». Los militares de las brigadas dispuestas y preparados desde el pasado martes para ayudar en todas las tareas posibles para ayudar a los miles de damnificados de la peor DANA del siglo no entienden la tardanza del Gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.

• ES DIARIO: Valencia: la entelequia del Estado frente a los españoles (Artículo de Antonio Martín Beaumont).
• PERIODISTA DIGITAL: Hasta ‘rojazos’ como Ferreras o Ana Pastor apalean al Gobierno por el asalto a RTVE.
• LIBRE MERCADO: Una ONG les convence para alquilar su piso a refugiados con el aval del Gobierno y llevan más de tres años como okupas. Basi y su familia están desesperados: ahogados por las deudas, han tenido que mudarse a casa de su madre mientras los inquiokupas viven a su costa.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez culpa a Mazón de que Bildu no le deje sacar al Ejército. Nunca ha habido un miserable así en el Poder en tantos siglos de historia de España. Nunca más necesario echarlo. Nunca ha habido un miserable así en el Poder en tantos siglos de historia de España. Nunca más necesario echarlo. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: La otra cara de Javier Hidalgo: Los ‘escándalos’ y amores del heredero de Air Europa. El ex CEO de Globalia, retirado en Botsuana, consiguió un permiso de conducir por medio del ‘cabecilla’ Víctor de Aldama.
• EL DEBATE: Alarma en el Gobierno: Sumar está muerto y Yolanda Díaz muy tocada. En la Moncloa y en el PSOE preocupa mucho el derrumbamiento de la coalición magenta y, sobre todo, la falta de auctoritas de su todavía líder. Dentro, empieza el pillaje por hacerse con los restos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita, bajo las estrellas. Cielo despejado y fresco: 11 grados cuando están a punto de cumplirse las 24 horas del domingo.

—————-
FRASES
—————-
“Todas las buenas máximas están en el mundo: solo hace falta aplicarlas” (Blaise Pascal)

“El arte es un compendio de la naturaleza formado por la imaginación” (José María Eca de Queiroz)
——————
MÚSICA
——————
“TÓCALA otra vez, Sam”. Antón nos ha hecho recordar una frase y una melodía que van unidas a una de las grandes películas de la historia: “Casablanca”. Y de fondo esta nueva versión de “As Time Goes By” (“El tiempo pasará”), en la voz de Bryan Ferry. Y no se pierdan la delicada animación que le sirve de complemento.

http://www.youtube.com/watch?v=CW86kJioiq8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

• Máxima de 20 grados.

• Mínima de 8 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 3 de Noviembre, 2024

Madrugo. A las siete de la mañana ya estaba despierto, pero no me levanté inmediatamente. Estuve leyendo y escuchando la radio, pero un poco antes de las ocho inicié la faena diaria. Situación meteorológica en ese momento: niebla cerrada y 7 grados de temperatura.
-x-x-x-
Pequeño paseo con Toñita y de regreso borrado de spams. Tenía casi medio centenar.
-x-x-x-
A las nueve, llamadas telefónicas para reservar la compra: frutería, súper, pan…
-x-x-x-
Y a las nueve y media ya estaba moviéndome por el centro de la ciudad. Seguía la niebla cerrada y la temperatura apenas había subido un grado. 8 marcaba el termómetro.
-x-x-x-
Las calles desiertas, pero en una terraza un hombre tomando café. ¡Con lo bien que se debía estar dentro! Pero entendí pronto ese arriesgado oreo: el hombre estaba fumando.
-x-x-x-
No se me perdía nada en la calle y en cuanto tuve la compra hecha, regresé a casa y me puse a cortar leña. Encendí la calefacción, porque seguía haciendo frío, aunque seguro que a medida que avanzase la jornada no me haría falta.
-x-x-x-
Puse la tele para echar un vistazo a los programas de viajes. En “Viajeros Cuatro”, reportajes dedicado a Ibiza y a Ciudad del Cabo. En La 1, donde los sábados dan “Españoles en el Mundo”, me apareció “cara de piedra” en plan “Aló Presidente”. Y eso lo comento aparte.
-x-x-x-
Despejó a media mañana, lució un sol espléndido y el termómetro subió hasta los 18 grados, buen momento para darme otro paseo con Toñita.
-x-x-x-
Ignoro como siempre las películas de la sobremesa y dormito una serie que continuamente ponen en Antena 3 Series: “Crimen en el Paraíso”. Son películas cortitas que se desarrollan en una isla tropical dependiente de Inglaterra, en la que los policías de allí, lugareños, tienen siempre un policía blanco procedente de la metrópoli. En cada capítulo hayun crimen y al estilo de Ágata Christie el policía blanco lo resuelve. Lo mejor, los escenarios, las playas…
-x-x-x-
En Valencia vive la hija y los nietos de uno que fue gran amigo, Jaime Baeza, fallecido hace ya varios lustros. Llamé a su mujer, Carmen, para interesarme por los “valencianos”. No me contestó y apelé a Oscar Baeza, hijo de Jaime y hermano de la residente en la ciudad che. Me contó que estaban bien, pero que no había podido salir de Valencia para asistir a una reunión familiar que tenían en Zaragoza. Pero lo importante es que no les había pasado nada.
-x-x-x-
A media tarde, paseo largo con Toñita. Sol espléndido, no corre el viento y el termómetro marca 21 grados. Me encuentro a varios conocidos que hacen lo mismo que nosotros.
-x-x-x-
Anochecía cuando me puse a cocinar. Pescado frito, pero para mí eso no es sencillo porque le doy muchas vueltas. Por ejemplo no dejo una espina antes de meterlo en la sartén (rebozado en huevo y pan rallado) para después no tener que estar pendiente de evitarlas. Lo tomo con ensalada y antes un poco de queso con un poquito de vino blanco.
También he asado castañas. Me vuelven a salir bien, pero no son tan sabrosas como otras que compré en una tienda de aldea. Estas son del súper y bastante más caras.
-x-x-x-
Cierro el ocio de la jornada viendo una de James Bond (“Muere otro día”). Nunca defraudan, aunque sean antiguas como esta.
————————————-
MI NIETO “AMERICANO”
————————————-
EN la tarde del viernes, noche del viernes al sábado aquí, Nachete disputó su último partido de futbol americano. Lo que no contaba era con que en las gradas llenas del campo, con temperatura de bajo cero y restos de la primera nevada, le iban a estar viendo sus padres y su hermana Martita, que han viajado a Minnesota para pasar unos días con él. Me han mandado un montón de fotos y vídeos no solo del partido sino de las horas que llevan allí, después de un viaje largo y complicado: Madrid-Chicago; Chicago-Minneapolis y hora y media de coche desde Minneapolis al lugar de residencia de Nachete.
Estarán allí hasta el jueves, aunque Martita se vendrá un día antes porque tiene examen en la universidad.
——————————
“ALÓ PRESIDENTE”
——————————
SALIÓ Pedro Sánchez a dar uno de sus sermones. En un momento triste y trágico encajan estás apariciones del jefe del ejecutivo, pero las de él suenan muy a falsas. Porque su blablablá es huero. ¿Y la puesta en escena? Maquillado como una puerta, de luto riguroso y con esa voz meliflua que la denuncia (“de lo que digo créete poco; o nada”) ¿Se acuerdan del volcán de La Palma y de sus promesas de arreglarlo todo ya? Pues todavía hay cientos de personas morando en contenedores acondicionados como viviendas. Y han pasado más o menos tres años.
—————————–
¡ADIOS AL PULPO!
—————————–
AL de las casetas me refiero. Es el año que menos he sabido como iba funcionando. Quiero decir que no tengo ahora idea de si la cosas ha ido bien, regular o mal. Lo hablaré con alguno de los que saben de ese mercado. Solo puedo decir que mi experiencia ha sido buenísima. Que el día que fui con parte de mi familia madrileña no podía estar mejor.
Espero que a todos les haya pasado lo mismo, porque con las barracas, el pulpo es la gran seña de identidad de nuestras patronales.
———————————————————–
VISITA AL CEMENTERIO DE SAN FROILÁN
Por EL OCTUS LARPEIRO
———————————————————–
“Cuspídeme enriba cando pasedes
por diante do lugar onde eu repouse
envíandome una húmida mensaxe
de vida e de furia necesaria”
(Lois Pereiro, Poesía última de amor e enfermidade)
-x-x-x-
El pasado día de Todos los Santos, acompañado de mi hermano Paco, acudimos como todos los años al Cementerio de San Froilán donde descansa nuestra madre y nuestros abuelos. Obra del arquitecto Eloy Maquieira, el primer enterramiento de este cementerio se produjo el 16 de julio de 1948. Fue el de Matilde Veiga Vilaboa, mujer trabajadora y madre de familia. Ella inició un listado de mujeres ilustres entre las que se encuentran la pintora Mary Guevara, Julia Minguillón, la pianista Asunción Montes y la pediatra lucense Ángela Pardo Celada, figura mítica del feminismo que fumaba en público, montaba en bicicleta y solía vestir pantalones. Una revolución para la época.
Maquieira formuló un espacio diáfano con una avenida principal de cipreses en done refulge, junto con el granito del país, el mármol de Carrara y de Macael. Ayer, con sol, el cementerio lucía blanco, florido y luminoso. Precioso. Una gran profusión de ángeles caracteriza la escultura funeraria de este lugar: llorosos, dolientes, tranquilos, trompeteros, orantes. Con toda clase de tamaños, posturas y actitudes. Muchos han salido del maestro escultor y discípulo de Asorey y de Gaudí, Manuel Mallo, también enterrado aquí, en un mausoleo que el mismo diseñó.
En unos nichos sencillos y poco señalizados, todo hay que decirlo, descansa Anxel Fole, Luis Pimentel o Celestino Fernández de la Vega. Durante algunos años también estuvo aquí o poeta dos Eidos, Uxío Novoneyra hasta que sus restos fueron trasladados al Courel para reposar en el jardín de su casa. Recuperada está la losa familiar del sepulcro del compositor Juan Montes quien musicó el poema Negra Sombra de Rosalía. No hay rastro de su sobrina pianista Asunción Montes.
Narra mi amiga Emma Pedreira en su magnífico libro “As horas mortas” que aquí están enterrados “os toliños de Lugo: o Caín, a Madalena ou o Currinche e Merceditas a petateira. Algún día les contaré la historia de estos toliños. Y así mil historias más que nos cuentan las piedras de este camposanto.
Ya, después fuimos a tomar una cerveza, con unos amigos a la terraza del Campos. Más tarde comimos, muy bien, en el Bar Vitato en el Campo do Castelo una buena tortilla y unas croquetitas. Para finalizar, café en la terraza del Centro. El día lo merecía. Volvimos a Garabolos de Mar a media tarde de este luminoso otoño.

——————————————-
SCEPTICUS, A MARIA PIÑEIRO
——————————————-
Algo de un machismo impensable hoy: “Aquellas niñas hermosas, que en suma beldad conformes, teniendo la tez cual nieve, tengan los ojos cual soles…” Lo escribió don Ramón de Campoamor, que nació allá a principios del XIX y se le considera representante del realismo(?) español. Viene esto a cuento de que hoy en la Última de El Progreso firma María Piñeiro “Naderías”. Las tres redactoras que me enamoran de EP lo hacen no cuando cubren un suceso en la calle, sino cuando en ‘Isósceles’ o similar hacen su pinito personal con aroma a literatura.
Un canto a la rutina el de hoy. Bendita rutina que confirma aquello que dicen algunos guiris que la mejor noticia es que no haya noticias. Y es que estas no suelen ser buenas. La terrible situación de un trozo querido de España, ruina, muerte, devastación y mucho dolor, lo confirma. Pero hay ya miles de palabras, imágenes y duelos por lo que una sutil intrascendencia como la que refiere la señora Piñeiro es un soplo de aliento, de reposo, de confirmación de que la vida merece la pena ser vivida a pesar de catástrofes y llantos. Paréntesis, y es que toda mujer cumplidos los dieciocho, esa mayoría de edad para mí tan precoz, merece para ese trato de señora. Hasta que me demuestre lo contrario. Sin ningún ánimo de ofender, María. No es cuestión de que lo sienta nadie como ofensa, sino un rastro de la caballerosidad en que fui educado y que hoy el feminismo combate a muerte. Un servidor es mayor, bastante, de raza blanca, heterosexual y conductor de un cacharro diésel viejo. Me perdonen. Me comprendan. Cierro paréntesis.
Canta su poema en prosa María con palabras como que le gusta la nada intrascendente. Somos carne de rutina. Nada como esta para reafirmarse uno en ciertas seguridades. Pensar que a final de mes va a llegar la paguita a la libreta. Saber que va a encontrar su queso preferido en la vitrina del súper. Que va a continuar en la tele ese programilla que entretiene e ilustra. No son naderías sino trascendentalismos en estos años de tribulaciones. Pero también es una nadería deleitosa asomarse un rato a la ventana ese domingo por la tarde y gozar de la calle vacía, que no muerta. Comprobar que los vecinos de enfrente aún tienen encendida la luz de su sala de estar al subir el estor para irme a la cama. Qué nadería tan agradable caminar antes de amanecer por esa calle en que sé que va a estar abierto el bar del primer cortado. Creo que también está más que escrito lo de los pequeños placeres. Ya lo siento. Me es imposible ser original.
——————————————-
LAS “NADERÍAS” DE CANDELA
——————————————-
Ya que don Scep saca a la palestra las ‘Naderias’ , se me ocurren unas cuantas:
-Que la presidenta del Congreso luciese un maravilloso vestido rojo en el minuto de silencio por los fallecidos… Acaso el rojo debería planear en las mantitas que dona la cruz roja, pero no las vi. Hacía calor claro, además se “enlodozarían”…Y del rojo al negro (y no es por racismo), pero en las colas de voluntarios, en el puente rebautizado como ‘de la esperanza’ (¡¡qué bonito!!) no vi a ninguno de esos que llegan y les colocan una mantita. De los de aquí, tampoco.
-Otra nadería es que nos cuelen el mismo 28 un impuestazo al coche de nuestro amigo (Don Scep no se angustie que son diez centimitos de na) y no nos cuelen por lo bajini un Estado de Alarma. No, eso no, porque el otro no lo solicitó… esto es: yo me ahogo pero si no lo pido y por eso me ahogo, tú no me salvas… “Lo que tiene que hacer es pedirlo” , ha incidido Sánchez…Es que de verdad… Ahora que sí se pueden renovar los directivos afines de la tele pública para que disfracen u oculten todas estas naderías.
Y si como se ha visto el pueblo salva al pueblo, aunque vuelen navajas por nuestras testas, nos sobran políticos -y afines- y nos hacen falta verdaderos técnicos. Siento vergüenza propia y ajena.

——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
ESTA semana ha muerto Luis Lorasque, amigo personas y habitual lector y comentarista de la bitácora. Hace nueve años, por tener una vida singular, le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. Hoy recuerdo aquella conversación:
-x-x-x-
Luis Rodríguez Lorasque, natural de Faramello (Rois-A Coruña), 69 años, casado, tres hijos y un nieto, se ganó la vida trabajando en banca y cuando le obligaron a jubilarse, con 56 años, se propuso hacer lo que antes no había podido: estudiar. «Por necesidad empecé a trabajar muy pronto en banca, tras aprobar con menos de 20 años unas oposiciones al Banco Castellano. Después estuve en otras ocho entidades más, siempre como consecuencia de fusiones o absorciones. En banca he sido de todo: empecé desde abajo y llegué a dirigir alguna oficina. Cuando era joven empecé a hacer Económicas, pero lo tuve que dejar en segundo curso y sentí cierta frustración por no haber acabado. Por eso al jubilarme me decidí a retomar los libros. Empecé con Humanidades e hice la carrera sin problemas, con notas excelentes, muchas matrículas, sobresalientes, con solo un suspenso en junio que aprobé en septiembre… y ahora estoy haciendo Historia del Arte por la Uned y Ciencias de la Información en Santiago».
Luis tuvo en su infancia una etapa de coleccionista: «Me interesaban las fotos de gente importante firmadas. Llegué a conseguirlas de Fraga y De Gaulle, y también la del entonces ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega. Esta última me llegó por Correos y vino a buscarme a casa la Policía. Habían abierto la carta y antes de entregármela me sometieron a un amplio interrogatorio».
En el posfranquismo, Rodríguez Lorasque se sintió atraído por la política y no solo militó en las filas del PSP de Tierno, donde coincidió con el exministro José Blanco, sino que tuvo cierto protagonismo como gerente del partido en una de las primeras elecciones generales. Me recuerda que el 23- F, ante la posibilidad de que el golpe prosperase, destruyó toda la documentación que había en la sede lucense de su formación: «No me lo dijo nadie, pensé que era lo mejor que se podía hacer en un momento como aquel».
Tras un paso fugaz, con otros ex del PSP por el CDS de Adolfo Suárez, se desentendió totalmente de la política, aunque últimamente ha tenido contactos con algunos grupos: «No me importaría integrarme, pero las conversaciones siempre se rompen por el mismo sitio. Tengo una idea fija: que ningún cargo del aparato del partido o electo pueda ganar más de lo que ganaba en su vida civil. En cuanto dije esto se acabó el interés por mi colaboración».
Cenamos en las afueras de Lugo, en el mesón Santa Marina de O Corgo: zamburiñas, revuelto de gambas y luego carne. Bebemos vino y él no toma postre, yo un helado. Luis es raro para comer; por ejemplo, no le gusta el marisco: «No es que no me guste, porque no sé cómo sabe, no lo he tomado nunca ni tengo interés en hacerlo». Ha escrito cuatro novelas, pero no ha publicado ninguna. Le hablo de la autoedición y me explica: «Siempre me encantó escribir, pero debo hacerlo muy mal, las he presentado a concursos y no funcionaron. Yo quería entrar en la literatura por la puerta grande y como por lo que se ve no valgo, pues ni siquiera me interesa ver mi trabajo publicado».
-Supongo que cuando empezaste Humanidades parecerías el padre de los alumnos.
-¿El padre? ¡El abuelo! Era mayor incluso que algunos profesores. Pero fue una experiencia muy buena porque encajé muy bien, me sentía cómodo en clase. Humanidades es una carrera enriquecedora que le viene bien a cualquiera. Debería haber un curso de Humanidades en la mayoría de los estudios. Fue una etapa bonita.
-¿Y la experiencia en Periodismo?
-Yo soy un periodista frustrado, era lo que quería estudiar y ahora me decidí.
-¿Y?
-De momento no ha sido buena. Al contrario de cómo me recibieron en Humanidades, en Ciencias de la Información todo fueron problemas. Tengo ahora aparcados esos estudios mientras hago Historia del Arte, pero los reanudaré. Alguien me dijo que una persona mayor como yo no debería hacerles la competencia a los jóvenes. Pero no creo que fuera solo eso, porque tampoco me sentí cómodo con la actitud de algunos profesores. Y para ser justo, sí me encontraba muy bien en las clases de Miguel Anxo Bastos Boubeta.
Luis quiere aclarar que en esta etapa de estudiante nunca se ha planteado ejercer las carreras y obtener lucro: «Ni se me ha pasado por la cabeza. Sí me gustaría dar clase, pero desinteresadamente, y tengo la sensación de que eso no gusta. Mira: desde hace varios años envío al ayuntamiento de Miño, localidad coruñesa donde paso el verano, una oferta de dar clase sin cobrar nada a jóvenes que las necesiten en las materias como Humanidades, que yo conozco. Ni me han contestado».
Entramos en el capítulo de anécdotas: «En el banco, una señora se presentó un día diciendo que venía a por su coche. No la entendí hasta que caí en que había un anuncio en la televisión en la que ofrecíamos financiación para la compra de vehículos. Ella lo había interpretado muy mal y creyó que los regalábamos. Armó un lío notable, amenazó con levantar un acta notarial y se fue enfadadísima. En mi etapa de universitario tardío, una chica de Extremadura me pidió unos apuntes muy buenos y muy bien presentados que yo había hecho. No solo no me los devolvió sino que me enteré que como tenían una gran aceptación se dedicaba a venderlos».
-¿Cuando acabes los estudios de Periodismo e Historia del Arte, intentarás conseguir otro título?
-Puede ser. Pero lo del título no es que me preocupe. Lo que quiero es saber.
RECUADRO UNO.- Luis quiso ser periodista y escritor y en cuanto tuvo lista la primera novela pensó que allí había material para una película. Entonces no se le ocurrió mejor cosa que escribirle a Juan Antonio Bardem, que en los tiempos a los que me refiero, mediados de los 60, era una de las grandes estrellas de la dirección, tras películas como ‘Muerte de un ciclista’, ‘Calle Mayor’ o su intervención como guionista en ‘Bienvenido, míster Marshall’. «Me citó en su casa de Madrid y allí fui a verle con el original de mi libro. Me llamó la atención que sobre su mesa tenía varias revistas de desnudos, que entonces estaban prohibidas en España y, de primeras, se mostró sorprendido de que yo le ofreciese un posible guion de forma desinteresada. Le comenté que mi único interés era, si se hacía la película, que pusiese en los créditos mi nombre. Cuando me di cuenta estábamos hablando de pornografía y erotismo y en un momento dado me preguntó. ¿Qué novela erótica ha leído usted? Le respondí que tal vez estaba en esa línea ‘Sinuhé el egipcio’. Luego me pidió que le diseccionase las escenas eróticas de la novela de Mika Waltari y cuando le di mi opinión me miró y dijo: «Joven, no tiene usted idea de lo que es eso». Al margen de todo estuvo muy cordial, pasó un buen rato conmigo, le dejé el original y al cabo de unas semanas me lo devolvió con una nota que decía más o menos que lo siguiera intentando»

RECUADRO DOS.- Recuerdo cuando se construyeron los aparcamientos subterráneos de la ciudad, como cada día docenas de jubilados ocupaban su mucho tiempo libre en seguir las obras. Ahora, los días de sol, los bancos de las zonas verdes tienen como usuarios principales a pensionistas y en el Círculo, la mayoría de los que echan la partida después de comer ya no están pendientes de que les pague a fin de mes ninguna empresa o institución convencional. Pero hay mucha gente que sin negar algo de tiempo a ese tipo de ocio tiene otras inquietudes y demuestra que hay vida después de la jubilación: Joaquín de Galerías (a punto de cumplir 102 años) se ha enganchado al deporte en televisión y es probablemente el más grande fan de Nadal; mi amigo José Manuel Pol (84 años) es pinchadiscos los domingos y festivos; Conchita Teijeiro (84 años) sigue entregada a Aspnais; Carlos Ferreiro (85 años) preside y se entrega a los Amigos de los Castillos… Sé de docenas de hombres y mujeres de nuestra ciudad que han vuelto a la universidad, sin la intención de hacer una carrera, sino con el deseo de aprender y de relacionarse con otras personas con sus mismas inquietudes. Yo mismo tengo ahora posiblemente más actividad y más variada que nunca. Me parece que esto que hacemos muchos es casi imprescindible para no oxidarse y no entrar en un tipo de muerte que no es la física, pero que algo se le parece.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 3 de noviembre de 1945:
ESPAÑA.- Nuestro país ofrece hospitalidad a 50.000 niños de las comarcas más afectadas por la guerra.
ASESINATO.- Se han dado a conocer detalles del asesinato del general Mallabay. Fue muerto cuando se dirigía en su coche a Surabaya. Fue detenido varias veces y en un último momento dos indonesios se aproximaron al coche, abrieron la portezuela y dispararon contra el general.
PROXIMA GUERRA.- El rector de la Universidad de Harward ha declarado que los únicos recursos ofensivos que cabe adoptar contra la bomba atómica son los convenios internacionales.
NACIMIENTOS.- Pilar Neira Bruzos en san Juan del Alto, José Rafael Pedrosa López . Si nos leen hoy, enhorabuena.
VISITA.- Ha llegado a Barcelona la artista Madeleine Carroll. Se ha posesionado hoy de una finca que compró en 1936. Cuando regrese a Francia quiere dar unas conferencias a los soldados norteamericanos y franceses explicándoles que en España se vive admirablemente bien y que hay víveres suficientes.
ANUNCIO.- Comerciantes: las zapatillas ”Estrella” son las mejores del mundo. Puede adquirirlas en Severino Prado.
HIRO HITO.- El emperador de Japón informará a los espíritus de sus antepasados sobre el fin de las hostilidades. Para ello se trasladará el 12 de noviembre al santuario en donde reposan sus restos. La última vez que el emperador estuvo en esta santuario fue cuando los japonese vencieron en Guadalcanal.
3 de noviembre de 1955
DESAFIO.- Occidente desafía a Molotof a que diga “sí” o “no” sobre la unidad de Alemania.
VENTA.- Ha sido detenida en Denver Margareth Millar empleada de un bar, acusada de haber vendido a sus dos hijos gemelo en 150 dólares.
INTERES.- Existe un gran interés en Lugo ante el Congreso Provincial de Falange. Mañana llegará a nuestra ciudad don Tomás Romajaro
SANCION. Ha sido sancionado con la cantidad de 500 pesetas Ángel Rodríguez Expósito por haber sido sorprendido en la calle Armañá con un disco supletorio para detener el tráfico en la calle teniente coronel Teijeiro.
ACCIDENTE.- Pastor muerto casualmente por un cazador cerca de Labacolla. El muchacho estaba pastoreando cuando unos cazadores dispararon contra un conejo en el momento en que el joven salía de entre unas matas.
REGALO.- El gobierno español ha regalado al Negus dos pistolas damasquinadas de fabricación española.
CAMINEROS.- Siete mil miembros agrupa el Cuerpo de Camineros del Estado. Reunidos en asamblea general tratan de que les aumenten el sueldo y se les concedan otras ventajas sociales.
CARNE.- Carne fresca de primera a 38 pesetas; 24 la de segunda y 16 , la de tercera.
3 de noviembre de 1965
NEGOCIACION.- Gran Bretaña no negociará sobre Gibraltar mientras estén en vigor las medidas adoptadas por Madrid.
CHE GUEVARA.- Fidel Castro dice que “Che Guevara” no ha muerto. Goza de excelente salud
SIMEON.- Las nuevas instalaciones de “Simeón” con gran afluencia de público que visitó el establecimiento que abrió en forma de exposición el pasado lunes.
PROBLEMA.- El problema del Rato preocupa -y mucho- al doctor Ardisana. “La falta de dinero -dice- juega un papel principal”.
DESRATIZACION.- Durará la desratización, alrededor de quince días. Se emplearán alrededor de quinientos kilos de veneno y la zona de más importancia es la del río Rato. Eso es algo que solo viéndolo se cree. La desratización allí tenía que ser permanente.
LLEGADA.- Llegaron a Florida más de 3.000 refugiados cubanos y cerca de 300 fugitivos entraron en las últimas horas en Cayo Hueso.
MONFORTE.- La Masa Coral de la “Renfe” ha sido invitada para actuar en Italia.
ASI ES LA VIDA. SACERDOTISAS.- No hay objeciones teológicas para que las mujeres puedan ser sacerdotisas. Se estima que uno de los principales beneficios podría proporcionarlo en los confesionarios.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el periodista Fernando Garea: “¿Se puede/debe mantener a un portavoz parlamentario del que se sabe que tiene adicción a la cocaína?”
• REMATA, con ironía, el tuitero Chino de China: “SÍ, siempre que se le nombre Presidente de la Comisión Nacional Contra la Drogadicción y el Observatorio de la Drogodependencia. Si se va a quedar en la Comisión de Hacienda o de Secretos Oficiales, pues no merece la pena porque no aporta nada”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SIENTO lo mismo en la guerra que en el encierro” (Jim Hollander, el fotógrafo de los sanfermines que se hizo reportero de guerra)
——————
REFLEXIÓN
——————
DE la prensa:
“Lluvia de críticas al Papa por un tuit de solidaridad con España sin citar a España. El Papa Francisco transmitió sus condolencias a los afectados por la DANA sin mencionar a nuestro país”.
Bergoglio ha recibido en El Vaticano a Yolanda Díaz, Pedro Sánchez y Bolaños, entre otros.
¿El comPAPAdreo, habrá sido tanto como para que hagan equipo?
—————-
VISTO
————–
LA fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la tierra: http://www.youtube.com/watch?v=hy-l7sTU5Pw
————–
OIDO
————–
EN la radio: acuartelados en Valencia y su entorno había y hay miles de militares. Dan nombre y cifras de batallones y regimientos, que disponían de todo tipo del material necesario (helicópteros, grúas, excavadoras…) para paliar los efecto de la DANA y no se explican porque en principio solo fue movilizada la UME.
—————
LEIDO
—————
“UN Estado de chichinabo” se titular este artículo del periodista gallego Luis Ventoso, publicado ayer en El Debate:
-x-x-x-
El resumen es desolador: una catástrofe terrible y para socorrer a las víctimas, que podrían llegar al final a 400, un Estado de chichinabo, que no está reaccionando como exige el reto.
Vuelve a ponerse de manifiesto de manera lacerante lo que ya observamos y sufrimos durante la pandemia: el modelo territorial está mal diseñado y cuando vienen realmente mal dadas se echa en falta en España un Gobierno de verdad, un Ejecutivo que pueda tomar las riendas de la emergencia y sea algo más que una especie de instituto de buenos consejos y propaganda.
Se quejaba ayer Margarita Robles de que el Gobierno no había enviado más soldados a la Comunidad Valenciana porque no los había solicitado el presidente autonómico. Si a la responsable de Defensa le tiene que indicar Mazón lo que debe hacer ante una catástrofe de esta magnitud, entonces, ¿para qué puñetas queremos una ministra de Defensa?
¿Qué está pintando Sánchez en esta emergencia? ¿Ha tomado las riendas para dar soluciones efectivas y concretas acordes a la urgencia y gravedad del desafío? ¿Qué está haciendo, más allá de posar con caritas circunspectas en las reuniones de su comité de crisis, toda vez que a la hora de la verdad su Gobierno viene a decir que allá se las apañen las comunidades? ¿Quién lleva el volante en esta crisis? Ni lo sabemos.
Por desgracia, quizá faltan todavía docenas de cadáveres por localizar. Las calles continúan enlodadas, con unos vecinos desesperados. Incluso puede desencadenarse una crisis de salud pública si no se actúa con premura. Las personas que deambulan por los barrizales se quejan una y otra vez ante los medios de que se sienten abandonadas, de que no acaba de llegar ayuda en condiciones (y a veces ni siquiera ayuda alguna). En estas circunstancias, ¿cómo puede ser que policías y guardias civiles estén implorando acudir a las zonas destrozadas para ayudar y que el Gobierno de España ni siquiera les dé acuse de recibo?
La sociedad civil española (la Iglesia, las empresas, las universidades, las asociaciones filantrópicas…) ha reaccionado de inmediato para echar una mano y enviar alimentos y material. Y está muy bien, es admirable. Pero no puedo evitar quedarme rumiando una pregunta: ¿y no es capaz de encargarse de eso un Estado de la potencia de España, que cuenta además con el Gobierno más inflado y más caro de Europa, con 22 ministerios?
Enviamos ayuda humanitaria por todo el orbe cada vez que surge una crisis, como debe ser. Y tenemos en cada región de España una televisión autonómica, un CIS, una agencia autonómica de meteorología, varios museos locales de arte snob, orquestas sinfónicas regionales, chiringuitos de todo tipo… Y sin embargo, a la hora de la verdad, al parecer no somos capaces de que el Estado garantice una respuesta rápida e intensa ante una catástrofe. Por lo visto tenemos un Gobierno que es incapaz de enviar de inmediato alimentos, agua, equipos sanitarios, brigadas de limpieza, excavadoras, ingenieros militares para levantar puentes de emergencia, habitáculos portátiles para que, quienes han perdido sus casas, puedan guarecerse… ¿Qué está pasando? ¿No existe un Estado en España? ¿No existe tampoco un plan de contingencias con un mando claro y único?
Cuando a comienzos de 2020 llegó el cisne negro de la pandemia pilló al Gobierno en pelotas. Sánchez incluso había entregado la cartera de Sanidad a un apparatchik del PSC que nada sabía de la materia, Illa, que se había mudado a Madrid solo para ejercer de embajador ante los separatistas. ¿Resultado? Apareció la covid y el Ministerio no sabía ni por dónde le daba el aire. Carecía de medios, era incapaz de comprar material sanitario profiláctico en tiempo y forma y colocó como referente frente a la crisis a un médico de perfil un tanto friki y que no dio una (Simón).
Al ver que la patata caliente de la covid empezaba a quemarle sus altivas manos, Sánchez se las lavó y se la pasó a las comunidades autónomas, demostrando así lo que hoy volvemos a ver: un Gobierno de cartón piedra, pues todo lo mollar ha sido transferido a los poderes regionales. No puede haber un mando nacional único que haga frente a las grandes crisis por la sencilla razón de que en realidad el Estado central hace tiempo que ha sido deshuesado.
El modelo autonómico no fue el fruto de un diseño meditado. Se fue montando a tirones y a regañadientes, a rebufo de las reclamaciones egoístas de unos y otros. El resultado es una chapuza, donde las competencias se solapan, donde el que gasta (las comunidades) no tiene la responsabilidad fiscal, y donde se fomenta un extrañamiento tontolaba hacia la idea de España, como si lo que ocurre en Alicante no afectase a Murcia, o lo que sucede en Salamanca a Cáceres. Si de propina pones al frente del Gobierno de España a un simulador, que está vendiendo su propio país a plazos a los separatistas para mantenerse y que preside un consejo de ministros formado por aficionados y demagogos, pues ya tienes la foto completa de lo que ahora tan crudamente padecemos: incompetencia.
España necesita un Gobierno con competencias y competente y no un CEISWA (Centro Estatal de Ingeniería Social Woke Aplicada), que es lo que en realidad tenemos en la Moncloa.
———————
EN TWITTER
——————–
• PAPA FRANCISCO: Rezamos por las poblaciones de la Península Ibérica, especialmente por la Comunidad Valenciana, afectada por la “DANA”: por los fallecidos y sus seres queridos, y por todas las familias damnificadas. Que el Señor sostenga a los que sufren y a los que llevan ayuda.
• DIOS: Paco, se llama España, viene en los mapas.
• EL PIANISTA: Al final ha tenido que salir el jefe a poner en su sitio al testaferro…
• TOPU WEBO: España. Un poco de respeto por el país que te cristianizó.
• RICARDO CHAMORRO DELMO: Nos llamamos España, si, España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio… Se lo recuerdo por si se le ha olvidado.
• RUBEN ARRANZ: La catástrofe ha sido en España. He aquí un máximo representante del catolicismo (con nada de santo) que se mece por manías y prejuicios políticos demasiado básicos para la figura que representa.
• SANTIAGO ARMESILLA: Sin España, Bergoglio ni existiría. Pero es incapaz de nombrar a su Madre (Patria).
• SKYNET:Ha estado al canto de un duro de decir “paisos catalans”
• MARIVI 63: Don Dios, a ver si le lee un poco la cartilla a su representante que, desde que llegó, representarlo muy bien, muy bien no lo está haciendo.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Península Ibérica, dice Su Santidad Cada día me gusta menos este Pontífice. Y eso que ya me gustaba poco antes.
• DEAN, JAMÓN DEAN: Pedro estaba desenvolviendo los regalos que trajo de la India para la familia, y controlando RTVE que era lo importante… total, si solo es la mayor catástrofe que se recuerda, para qué iba a asumir el mando el estado… si solo eran tres gotas.
• RAÚL: Con la ayuda de sus 919 asesores, ha calculado que 500 militares son suficientes.
• MARC VIDAL: “El castigo de quienes no se interesan en la política es ser gobernados por los peores hombres.” (Platón)
• IGNACIA: La gota fría que debería colmar el vaso.
• LA NIÑA PÁJARO: Si no lloras te inundas por dentro.
• ANA TERRADILLOS: ¿De verdad que con más de 200 muertos y decenas o centenares de desaparecidos estamos hablando de competencias? ¿De verdad el gobierno central piensa que la Generalitat valenciana puede gestionar esta catástrofe con sus medios? No hay derecho.
• JORGE BUSTOS: No, hombre. Un presidente no puede hacer una declaración solemne en plena tragedia para anunciar que… no toma el control. Para disertar sobre “capilaridad”. El momento no pide más escaqueo y cálculo político para dañar al rival sino liderazgo. Pero es lo que hay: un cogobernante
• DIOS: Acabo de ver la comparecencia del presidente del Gobierno y debo decir que desde Pilatos no había visto a nadie lavarse las manos de esa manera.
• FRANCISCO MORAN: Es un “balones fuera que vamos ganando” de manual. Y lo más gracioso (y maldita la gracia que tiene) es que le va a salir gratis. La manada de borregos anestesiados que tiene detrás le va a seguir votando, pase lo que pase. Y si los ciento treinta mil muertos de la pandemia le salieron gratis, esto es el p*** chocolate del loro.
• JOSÉ NAVARRO: Señor, que no nos hagan comulgar con ruedas de molino: Que no te cuenten milongas sobre el estado de alarma. El Gobierno no tiene que esperar a que nadie le pida nada para declararlo porque la Ley le habilita a hacerlo en todo o PARTE del territorio. Si no lo hacen es porque creen que así solo se enmierda la Generalitat y no ellos. (Álvaro, geógrafo y analista político)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AL lado de la casa de mis abuelos maternos, en Piteiro, a orillas del Rato, tan a orillas que en cuando llovía un poco y el río se desbordaba el agua llegaba a la puerta, había otra en la que vivían Trina y Emilio, dos para mi ancianos (puede que no tuviesen más de 50 años, pero siempre me parecieron mayorcísimos). Les tenía por matrimonio y resulta que muy tarde me enteré de que eran hermanos. Eran muy pobres, no tenían luz y se alumbraban con candiles y la cocina era una lareira como las que ahora se ven como adorno exótico. Nuca allí de comida tenían otra cosa que un caldo con escasa sustancia y carne de cerdo. Recuerdo que comían con frecuencia tocino que partían sobre un pan de centeno que les duraban semanas. Todo nada apetecible. Sin embargo a mi me gustaba comer allí de vez en cuando y tengo, en mi nube particular, los sabores de aquel pan y del tocino crudo que partía con una pequeña navaja. Estoy convencido que cualquier niño de ahora de mi edad de entonces, saldría de allí huyendo casi con miedo. Sin embargo esa experiencia la tengo como un activo de mi vida, llena de escenarios, de paisajes y de paisanaje que ahora son inconcebibles.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: No parece normal que el ayuntamiento no haya salido al paso de la información de Rivera relacionada con el coste de los conciertos inaugurales del auditorio de Fingoy.
RESPUESTA.- Yo lo encuentro lógico, porque, ¿qué van a decir? Desde allí nunca se ha dicho otra cosa, ni se ha hablado de precio. Por lo tanto, el que se haya publicado nada les afecta ni para bien ni para mal.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• LOBO LÓPEZ: ¿El País haciendo periodismo y hablando sobre Sumar de una forma veraz? po va sé que no.
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) Teleidario 1.- 1,7 millones.
4) La Sexta Noticias 20 Horas.- 1,4 millones.
5) Telediario 2.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez anuncia 10.000 efectivos más en Valencia y emplaza a Mazón: “Si necesita más recursos que los pida”. Feijóo critica que Sánchez inste a Mazón a “pedirle” ayuda si la necesita: “En una emergencia el Gobierno no espera, actúa”. Hasta 15.000 voluntarios se vuelcan en Valencia para ayudar tras la DANA: “El pueblo salva al pueblo”. La cifra de voluntarios registrados asciende a 100.000, muchos de los cuales salieron a primera hora en 50 autobuses para desplazarse a distintos lugares..
• OKDIARIO: Moncloa presumió de llegar «los primeros» al terremoto de Marruecos y ahora raciona la ayuda a Valencia. El Gobierno se volcó con Marruecos y prometió enviar “todo lo necesario”: el despliegue tardó 24 horas.
• THE OBJECTIVE: El Ministerio de Igualdad rectifica: el 80% de las prostitutas no son víctimas de trata, solo el 24%. El gabinete de Redondo estima que hay 114.576 trabajadoras sexuales en España, el 0,56% de las mujeres.
• VOZPOPULI: Sánchez espera cuatro días para reaccionar y se tapa lanzando un dardo a Mazón: “Habrá tiempo de analizar negligencias”. El presidente deja en segundo plano la responsabilidad de Moncloa: “He dicho a Mazón que el Gobierno está para ayudar, si necesita más recursos, que los pida”
• EL CONFIDENCIAL: El peligro del antialarmismo. Avisas sobre la DANA y se ríen de ti: unos días después, mueren cientos de personas. Cada vez más es habitual que los avisos de los expertos ante episodios como la DANA sean recibidos con burlas. Es lo que ocurrió unos días antes de la catástrofe de Valencia.
• MONCLOA: Jéssica, «amiga particular» de Ábalos: «Estos rojos comunistas que se llevan nuestros dineros». Jéssica Rodríguez, que en palabras de los investigadores de la Guardia Civil mantenía una «relación particular» con el ex ministro socialista José Luis Ábalos, fue incluida en el Caso Koldo porque se habría beneficiado por sus contratos con INECO y TRAGSATEC
• ES DIARIO: Sánchez confirma más militares para Valencia… 4 días después. La zona sur de Valencia sigue siendo una auténtica catástrofe, faltan efectivos del Ejército, la gente pide ayuda desesperada, los ríos de voluntarios demuestran la grandeza de la gente frente a la lucha política.
• PERIODISTA DIGITAL: Crece la indignación contra Sánchez y su Gobierno por su ineptitud y sectarismo frente a la tragedia de la DANA. Descoordinación, falta de mando, sectarismo… la riada deja a España en evidencia.
• LIBRE MERCADO: El calvario de los autónomos en España: “Cuando los de Correos te traen una carta de Hacienda, te dicen ‘lo siento’”. Fátima Martínez, que lleva 15 años trabajando por cuenta propia, relata en una entrevista con Libre Mercado, todas las dificultades con las que se encuentra en el ejercicio de su actividad
• LIBERTAD DIGITAL: Noches de saqueos y pillajes: Marlaska abandona a su suerte a los más afectados por la DANA. El Gobierno regional es responsable de gestionar los estragos de la DANA, pero el responsable de la Seguridad Ciudadana es el Ministerio del Interior.
• EL CIERRE DIGITAL: Estragos de la DANA: ‘Faltaron unidades pesadas del Ejército desde el primer momento’. Para los expertos es inadmisible que se diga que no se necesitan voluntarios y que todos sigan en sus casas de Valencia
• EL DEBATE: Indignación policial con Sánchez por no activar el Plan de Emergencias: «Los compañeros están desesperados». El Ejecutivo aprobó en 2020 un plan estatal para este tipo de situaciones y que ya ha reclamado el presidente andaluz. Voces de la Policía Nacional dicen sentir «vergüenza» ante la incapacidad de ayudar
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
AL igual que el día, en la noche cuando paseo con Toñita, el cielo está despejado y luciendo estrellas. La temperatura es de 11 grados a punto de dar las 24 horas del sábado.

—————-
FRASES
—————-
“La inteligencia no podría representar durante mucho tiempo el papel del corazón” (François de la Rochefoucauld)

“Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir” (Thomas Campbell)
——————
MÚSICA
——————
QUE alguien me eche una mano. Acabo de escuchar por vez primera este tema de bello título “El viejo violinista murió enamorado”, una balada muy agradable. No tengo ni idea de quien la canta.

http://www.youtube.com/watch?v=mvJOMu4NA0M

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

HOY domingo muy parecido al de ayer sábado. Sol la mayor parte del día y temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 22 grados.

• Mínima de 12 grados.

EL PRIMER GOBERNADOR SOCIALISTA

Sábado, 2 de Noviembre, 2024

JUAN Manuel Iglesias Rivera, orensano y abogado de profesión, fue en Lugo el primer Gobernador Civil socialista tras la muerte de Franco. Él falleció estos días, a los 84 años de edad y creo que ha sido el político que más tiempo ocupó ese puesto en nuestra provincia. Estuvo al frente de ella desde 1982 a 1996.
Su toma de posesión, que recuerdo perfectamente, fue el primer acto público importante en el quedó evidenciado lo que significaba el cambio político desde el punto de vista de la llegada de nuevos protagonistas.
Acababa el año 1982, creo que era el 27 o el 28 de diciembre, cuando Mateo Luaces (UCD) cedía su puesto al socialista Iglesias Rivera y en el Salón del Trono del Gobierno Civil (que se llamaba así porque tenía un trono a la vieja usanza, con dosel y todo) había unos invitados especiales y no habituales, socialistas de nuevo cuño y sindicalistas de la UGT tanto de Lugo como de Orense, que habían venido acompañando al nuevo responsable de la provincia. Un veterano periodista lucense de la época, explicó en tono de humor: “Se sabe perfectamente quienes son los socialistas y sindicalistas; tienen la boca abierta impresionados por el entorno”. Y sí algunos estaban sorprendidos por la pompa, el boato y el escenario del acto.
—————————————————-
MALOS PRINCIPIOS Y LUEGO… BIEN
—————————————————-
IGLESIAS Rivera sustituía a Mateo Luaces, uno de los políticos de fuera más agradables, divertidos, sencillos en el trato, que rompió moldes, tras los gobernadores civiles del franquismo, que mandaban mucho y mantenían las distancias. Eran los amos de la provincia y lo demostraban continuamente. Y llegó Mateo Luaces, motero, juerguista, sociable, farmacéutico con farmacia importante en Madrid, y se hizo pronto con las simpatías de la gente de Lugo. Su sucesor, Iglesias Rivera, no era así y al principio decepcionó un poco. Incluso tuvo algún choque con los medios informativos. Conmigo concretamente uno y gordo, con una bronca en público que aguanté estoicamente, pero a la que le respondí en mi programa de la radio, dándole donde más podía dolerle: “Son ustedes los adalides de la democracia y resulta que quieren controlar la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas”. Lo entendió perfectamente y a partir de entonces la relación fue muy buena. Los 14 años que estuvo en Lugo fueron para todos, él incluido, muy plácidos. Dejó muy buen recuerdo.
——————–
ANÉCDOTA
——————-
UNA oyente de Radio Popular, mayor, viuda que vivía sola, vino un día a la emisora a pedirme ayuda. Moraba en un primer piso y en el segundo un agente del orden que le hacía la vida imposible: con unas latas atadas con un cordel le golpeada de noche las ventanas, le llamaba al timbre, le sustraía el felpudo de la puerta…
Vi como posible solución que interviniese el Gobernador Civil, al ser el jefe de los agentes del orden en la provincia. Y llamé por teléfono a Iglesias Rivera para pedirle que echase una mano a la pobre señora. Me dijo que la recibiría y tomaría cartas en el asunto.
Di por solucionado el problema y no supe de él hasta mucho tiempo después. Pasaron meses y un día en un vino, me presentaron al Comisario de Policía (que por cierto se llamaba Madero) y cuando le dieron mi nombre, al hombre se le iluminó la cara: “Eres el que llamó al Gobernador Civil mediando para que intercediese por una señora que tenía problemas con los vecinos” Le dije que sí, que era yo y entonces surgió la sorpresa: “Pues vaya faena, menudo embarque. Fuimos el Gobernador y yo a casa de la señora que quería enseñarnos algo de lo que le estaban haciendo. Llegamos a la casa y empezó por enseñarnos un sitio: “Miren, miren, tengo esto con flores y me vienen a hacer pis en ellas y me las estropean”. Y no había flores, ni nada que se le pareciese. Después supimos que la señora estaba mal de la cabeza y que todo se lo había inventado”
A mi nunca Iglesias Rivera me dijo nada de aquello; como si no hubiese pasado.
—————
COMIDA
————–
MI tía Maruja pasó unos malos días coincidiendo con San Froilán y quiso irse una temporada a una residencia. El jueves estando con mi hermana María Teresa que se vino de Madrid a pasar unos días en Lugo, le dijo que organizase todo para ir a comer el viernes con todos sus sobrinos. Se vinieron también de La Coruña mis primos Marita y Antonio y nos reunimos todos excepto rafa que se fue este puente a estar con su nieta pequeña, allá por Castilla. Comimos en In Farabuto, el italiano del Club Fluvial, que por cierto estaba abarrotado. Tomamos un montón de cosas típicas de Italia, entre ellas una selección de mortadelas, provolone y por supuesto pizzas varias. Mi tía, a sus 101 años, comió de todo, bebió cerveza, un poquito de vino y al final con el postre un chupito de limoncello. Y venciendo sus limitaciones auditivas, habló por los codos. Lo pasamos muy bien y ella especialmente, supongo que después de haberlo pasado mal en la primera quincena de octubre tenía ganas de recuperar esa normalidad. Se despidió diciendo que “había que repetir”
———————
CASTAÑAS
——————–
LAS he asado ya cuatro veces en casa este otoño. Fallé en las dos primeras experiencias, cambié el sistema y en las dos última fue un éxito. Especialmente bien me salieron el jueves. Fue uno de los postres que puse en la cena de cumpleaños de mi nieto pequeño. Salieron perfectas. No eran de las que suelo apañar cuando voy con Toñita por el campo, sino unas que compré en una tienda de aldea y que procedían de la zona de Monforte.
—————————————–
HOY FIESTA EN O CAUREL
—————————————–
Y hablando de castañas hoy se celebra en O Caurel su fiesta. Es la edición número 35. No solo fui varias veces a ella, sino que di el pregón en dos ocasiones; una de ellas con anécdota, como ya he contado aquí, porque los que tenían que darlo se pusieron tan nerviosos que no les salían las palabras y alguien de la organización, al verme cerca del escenario me pidió que les ayudase a salvar la situación. Y me subí al escenario y salí del paso.
Recuerdo que siempre que fui a esa fiesta lo hice con José Manuel Pol y Luis Lorasque, el primero falleció hace dos años y Luis hace tres días. Nos invitaba siempre Xosé Luis Foxo, que es de la zona y vive con intensidad la fiesta, que conserva un aire gallego que ya no es fácil de encontrar en este tipo de manifestaciones, a las que las “moderneces” no les sientan bien.
———————-
PROGRAMA
———————-
LA XXXV edición de esta Fiesta de la Castaña comenzarán a las 12.00 horas con la apertura del recinto y la actuación de la agrupación Courelouzara.
A las 13.30 horas tendrá lugar la lectura del pregón a cargo del cocinero Kike Piñeiro del restaurante A Horta d´Obradoiro, dando paso, a las 15.00 horas, a la actuación del grupo tradicional Os Gaioleiros.

Por la tarde los presentes podrán disfrutar a las 17.00 horas de la actuación del grupo O Recanto y la charanga Nova Trives. A las 21.00 horas comenzará la cena popular en la carpa y a las 22.00 horas tendrá lugar la actuación el dúo La Hora Bruja. Para finalizar, a las 00.00 horas, tendrá lugar el concierto del grupo Gin Toni´s.

Durante toda la jornada se podrá degustar de forma gratuita deliciosas castañas asadas y vino de la zona.
——————————————
XANTAR 2024
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
En Xantar descubrí un Ribeiro que me ha gustado, Casal do Canteiro, hecho con uva treixadura y torrontés. Lo elabora un viticultor y colleiteiro joven que se llama Jona Pousada. Estuve charlando con él y transmite ilusión. Me contó que es la primera cosecha que saca al mercado y que le han dado un premio. Aprovecho para felicitarlo y para desearle mucha suerte. Con la limitación de mi mochila solamente pude traerme una botella y la abrí al día siguiente mientras disfrutaba del derbi.
Estuve en el túnel del vino. Todos gallegos. Probé unos cuantos vinos que no conocía. En un momento dado, la chica que estaba encargada de servir el vino me puso un poco de vino de una botella y observé que había dos o tres mosquitos. Se lo indiqué y me respondió que había gente que lo bebía igual o que los retiraba con el dedito. Le dirigí una mirada entre el estupor y la incredulidad antes de declararme vegano. La falta de profesionalidad aparece cuando menos lo esperas.
En el stand de Estrella Galicia participé en una cata de las nuevas cervezas Lupia. Están elaboradas con lúpulo gallego y casi todo se cultiva por la zona de Abegondo. Hay dos, una lager y otra ale. Mejor la primera, más del gusto del paladar nuestro aunque a mí no me disgustó la segunda. Es posible que sea por mis viajes a la Isla de Man.
Siempre es un placer hablar con Silverio Tallón, de Ánades de Galicia. A Silverio lo conocí hace años. Puso en marcha, en Vilardevós, una empresa que elabora productos de oca y pato: foie gras, confit, jamón de pato… Me explicó que el suyo es el único jamón de pato que no lleva azúcares añadidos. La verdad es que está muy bueno.
Estuve con unos jóvenes que elaboran un buen queso de vaca. Les compré. También adquirí algún queso del alaricano O Rexo. En el stand de la Diputación de Lugo tenían una buena empanada, un buen pastel de bonito y algunos embutidos. A destacar un magnífico salchichón. En la parte dulce, la siempre exquisita colineta.
Participé, por gentileza del concello de O Barco, en una cata de empanada de maravallas. Los barquenses les llaman a las cosas como les da la gana. A las acelgas les llaman maravallas y hacen una empanada con ellas, también lleva chorizo y bacon. La masa es de pan. Nos la sirvieron con un buen godello de la Cooperativa Jesús Nazareno y de nombre Viña Abad. Muy rica la empanada y el vino.
Al Xantar siempre acuden muchos stands de comarcas portuguesas del norte del país lusitano y todos exhiben larpeiradas ¡como les gusta el dulce a nuestros vecinos! Me traje un Pâo de Ló. Es un bizcocho húmedo, superesponjoso hecho a base de huevos. La que compré era -ya no queda nada- de Margaride, municipio cercano a Guimarâes. Lo suyo es tomarla con una copita de Oporto dulce o con un buen café. Según cuenta la historia, los misioneros jesuitas portugueses llevaron este pan en el siglo XVI hasta Nagashaqui, donde comenzó a denominarse “Pan de Castilla”. En la actualidad, en Portugal podemos encontrarlo con el nombre de Pão de Ló.
Escasa asistencia al Xantar. Sobre todo a partir de la pandemia esta feria gastronómica ha ido declinando poco a poco. Tendrían que innovar ya que parece que la gente se ha cansado de ver siempre lo mismo.

—————————————–
AMADOR LÓPEZ.BOADO (Q.E.P.D.)
—————————————–
CUANDO se llega a cierta edad, el entorno de amigos y conocidos se va desmoronando y con más frecuencia de la que uno considera lógica, la naturaleza actúa y esos amigos o conocidos se mueren. Hoy desde aquí, despido a Amador López Boado, 90 años, deportista en su juventud, ingeniero técnico muchos años al frente en Lugo de la empresa Finanzauto y con el que compartí muchos buenos momentos en el pasado, junto con su esposa Nely, fallecida no hace mucho.
No ha pasado apenas tiempo desde que todavía coincidía con Amador por el centro de Lugo y a veces por el campo, con su inseparable sombrero Panamá y su perro. Este verano ya no hubo esos encuentros y su hijo Amador me contó que ya apenas salía de casa. Precisamente a sus hijos, a sus nietos y a al resto de la familia, desde aquí mi pésame.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 2 de noviembre de 1945:
LOS ULTIMOS DIAS DE ADOLFO HITLER.- Adolfo Hitler y Eva Braun murieron poco después de las 2,30 de la tarde del día 30 de abril en un refugio antiaéreo de la Cancillería del Reich. Sus cuerpos fueron incinerados al lado mismo del refugio. Se ha llegado a esta conclusión después de reunir todas las pruebas posibles.
ULTIMOS DIAS.- Convencido de que Berlín estaba perdido Hitler proyectó trasladarse el 20 de abril a Berchesgaden para ofrecer allí la última resistencia. A las 4,30 del día siguiente el Führer celebró una conferencia con su Estado Mayor y les dijo que consideraba la guerra perdida y que había decidido permanecer en Berlín hasta el final. Si la capital caía en manos enemigos, él estaría en la capital.
ENFERMEDADS.- Padecía Hitler en esos momentos una grave depresión nerviosa y culpó a todos excepto a sí mismo. Sus consejeros le rogaron que abandonase Berlín, pero en vano. La depresión nerviosa que padecía fue el principio del fin para Hitler, Desde esa fecha no salió del refugio más que acompañado de su guardia…
CALMA Y COLERA.- En algunas ocasiones sus momentos de calma eran cambiados por la ira y la cólera al recordar antiguas traiciones o comprobar otras nuevas hasta que su relativa tranquilidad mental fue empeorada por la degradación de sus condiciones físicas en el refugio.
SPEER. En 23 de abril recibió a su ministro Speer y le comunicó sus proyectos para suicidarse y que su cuerpo fuera destruido por el fuego. Aquella misma noche recibió a un enviado especial de Himmler para que abandonase Berlín. La sugerencia fue rechazada
VON GREIM.- También recibió al comandante Von Geim a quien comunicó su decisión de suicidarse y los preparativos realizados con tal fin. Le manifestó lo que deseaba que se hiciera con su cuerpo y con el de Eva Braum para que no cayesen en manos de sus enemigos ni pudiera ser identificado.
CARROS DE COMBATE SOVIETICOS.- El 29 de abril carros de combate soviéticos entraron en la Postdamplatz dando lugar a que Hitler ordenase con insistencia que se preparase un ataque a fondo con la Lutwafe, inexistente ya, y mandara al almirante Doenitz un telegrama en términos de dura recriminación.
MATRIMONIO.- Aquella noche Hitler contrajo matrimonio con Eva Braum en la pequeña sala de conferencias del refugio. Después de la ceremonia se retiraron todos a una habitación contigua donde se celebró la cena de bodas más tétrica que cabe imaginar. Uno de los secretarios de Hitler ha hecho constar que la conversación se limitó al tema del suicidio resultando tan deprimente que Eva Braum se retiró. Al levantarse de la mesa Hitler ordenó que se diese muerte a su perro favorito, un alsaciano.
DESPEDDA.- A las dos y media de la tarde del día 30 de abril el Fúhrer hizo que acudiesen todas las personas que se encontraban en los refugios vecinos de los que se despidió estrechándoles la mano.
GASOLINA.- A petición suya se situaron cerca de los refugios 200 litros de gasolina. Después Hitler y Eva Braum recorrieron otros refugios y se despidieron de aquellos que no lo habían hecho.
SUICIDIO. Se retiraron a sus habitaciones particulares en donde Hitler se disparó un tiro de revólver en la boca y Eva ingirió un veneno.
CADAVERES. Los cadáveres fueron trasladados al exterior del refugio por el doctor Goebbels, Martín Bormann y quizás por el doctor Stumpfegger y alguna otra persona. El cadáver de Hitler fue envuelto en una manta. Los dos cadáveres fueron colocados juntos a unos tres metros de la salida del refugio e impregnados de gasolina. La creciente intensidad del fuego de los combates obligó a los allí reunidos a retirarse al interior del refugio desde donde continuaron echando gasolina a los cadáveres- Al ser quemados, todos los que allí se encontraban se colocaron en posición de firmes haciendo el saludo nazionalsocialista. No se sabe con certeza hasta que punto se quemaron los dos cadáveres aun cuando un testigo ha afirmado que ardieron has que no quedó ningún resto de forma humana y probablemente los cadáveres fueron desmembrados y enterrados.
TESTAMENTO.- El 1 de mayo Borman telefoneó a Doenitz diciéndole que el testamento de Hitler entraba en vigor. Este telegrama fue ampliado por otro de Goebbels en el cual se le comunicaba que Hitler lo había nombrado Führer con las siguientes nombramientos: canciller, Goebbels, ministro del Partido Bormann, y ministro de Asuntos Exteriores Seys Inquart.
PRUEBAS.- No existen pruebas concretas de que haya muerto Martín Bormann. Las únicas pruebas disponibles indican que Bormann abandonó la cancillería a eso de las diez de la noche del día 21 de mayo con la mayoría de los que se habían quedado allí como defensores. Formaban parte de un grupo que cruzó el puente de Weindedaminer, escoltado por un tanque alemán. El tanque fue alcanzado y al parecer Bormannn resultó muerto. Sin embargo esto no es prueba concluyente.
PLANES.- En España se frustraron los planes del Eje. El Estrecho no se cerró y esto dio al traste con un proyecto nazi de ofensiva relámpago.
VON SCHROEDER.- El banquero Von Scroeder, amigo de Himmler, ha sido puesto bajo custodia en Dusseldorf en espera a la confirmación de que es criminal de guerra. Fue uno de los banqueros alemanes que ayudó a Hitler a alcanzar el poder.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una robusta niña, segundo de sus hijos, la esposa del Jefe de Contribución sobre la renta Jesús Pedrosa Latas, de soltera Carmen López Gómez.
CICLISMO.- Delio Rodríguez ha sido el ganador de la III Vuelta a Galicia
• 2 de noviembre de 1955:
CONGRESO.- Se celebra el II Congreso Provincial de la Falange en Lugo.
FALLECIMIENTO.- Falleció en Córdoba el famoso ex matador de toros “Machaquito”. Tenía 74 años. Era de familia de carniceros. Era un torero valiente, nervioso y lleno de coraje. Tuvo siete hijos y más de veinte nietos.
ESPAÑA.- En España existe más de cuarenta fábricas de cemento con una producción anual de 4 millones de toneladas.
HERMANOS LOMBARDIA.- Los hermanos Lombardía son unos lucenses que nacieron en Agua, cerca de Becerreá. En Madrid a donde se trasladaron iniciaron trabajos de Arte y Decoración.
GALIANA.- El boxeador Fred Galiana percibirá por su combarte con Famechón 227.000 pesetas.
ARGENTINA. Perón desposeído del generalato y acusado de mantener relaciones con una joven de 16 años.
• 2 de noviembre de 1965:
JOHNSON.- El presidente Johnson aún no ha dado consentimiento para que se case su hija Lucía Baines.
ATHENAGORAS.- El patriarca ecuménico de Constantinopla ha manifestado que tratará de visitar al Papa. Estaba muy entusiasmado con las decisiones del Pontífice y quería visitarlo.
MONTERROSO.- La villa lucense celebró ayer su tradicional “Feria de Santos” y reunió a millares de campesinos y tratantes de toda Galicia.
MOSCAS.- Afortunadamente casi ya no se usan esas tiras de papel pringoso que pendían de las tiendas antiguas en paralelo con los salchichones. Era un feo espectáculo
GRAN TEATRO.- Se repone en el Gran Teatro “El hombre tranquilo” con John Wayne y Maureen O Hara.
RADIO LUGO.- La emisora local cambia de frecuencia. Antes estaba emitiendo en 1487 Kc y ahora lo hace en 1529.
MUJER.- Una mujer inglesa es buscada en España por su marido y su hijo. Había desaparecido hace tres meses
VISITA.- La princesa Irene visitó Monforte de Lemos. Fue huésped de la familia Parrilla.
ASI EL LA VIDA. CHINGOLO.- El dueño de un bar de Basauri ha montado en su establecimiento una completa instalación de micrófonos y altavoces para que su clientela pueda deleitarse con los trinos de un jilguero y no queden ahogados por los ruidos de vasos y voces d los clientes .El nombre del jilguero es “Chingolo”. Sufría mucho. Ahora está más tranquilo.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la política Teresa Ribera, que cuando era ministra en España, defendía el cierre de las nucleares y ahora, alto cargo en Europa asegura que apoyará el uso de la energía nuclear y afirma: “Garantiza una sólida cadena de suministro”
• REMATA el tuitero Operación Nuclear: “La traición se explica sola”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPAÑA está entrando en esa espiral destructiva donde la sociedad se deja arrastrar por el canibalismo de la política” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
VÍCTIMAS colaterales; me da pena ver estos días al padre de Errejón perseguido por los medios y escuchando preguntas tan necias como: “¿Qué tal está la familia?” El padre sufriendo y el hijo escondido. El padre se lleva la pena del telediario más injusta.
—————-
VISTO
————–
ASÍ se hizo la tierra. El impresionante desierto de Atacama:

http://www.youtube.com/watch?v=oNm4WxWyqO0

————–
OIDO
————–
EN la radio critican al presidente del Gobierno, que llegó a Valencia acompañado de un cámara y un fotógrafo que le acompañaban en el
helicóptero y se ocuparon de inmortalizar la que pretendía ser su entrada triunfal en el lugar de la tragedia.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal entrevista al periodista y escritor gallego Juan Gómez-Jurado, al que califican como “el rey del thriller español”, cuyas novelas arrasan en las librerías y se convierten en serie de televisión. La fórmula: personajes complejos, ritmo trepidante y crímenes retorcidos y sanguinarios. Con su último libro “Todo muere”, pone punto final a la saga “Reina roja”.
Estas son algunas de sus frases:
• “Me atraen los psicópatas porque yo soy tan insulso como un acuario lleno de mejillones”
• “Supe a los 36 años que era adoptado. Me produjo un shock muy grande, de psicólogo, psiquiatra y medicación. El vacío es gigantesco. Yo nunca me voy a sentir suficiente”
• “En lo que estoy trabajando ahora es muy distinto a todo lo anterior: voy a poner un/una protagonista en una situación imposible y en un entorno donde el empedrado importa”
• “El número uno de estas Navidades va a ser la novela de Dolores Redondo; luego la de Pérez Reverte; y la mía estará entre el tres y el cuatro”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Lo de PNV funciona así: votan a favor de cualquier ley o medida que sirva para joder y empobrecer a los españoles con la condición de que no se aplique en su terruño.
• CIUDADANO DAPIE: Mientras haya gilipollas que les admire…
• TOCALADENUEVO SAM: Hay que cambiar la ley electoral. Para poder tener representación parlamentaria habría que subir el porcentaje. Unos pocos no pueden marcar el paso a la mayoría.
• BELENJIM: Importándole mil mierdas lo sucedido por la Dana. Ahí se quedaron tb esos AMORALES votando su carguito en TVE…
• VILLAMAR: Además le han cogido el aire a Sánchez y saben cómo manejar sus deseos
• JAVIER BARRIENTOS: Es peor: con el aumento de lo recaudado en el resto de España se contribuye a que las arcas vascas se llenen sin tener que tocar el bolsillo vasco.
• JUANTXU BILBAO: Hasta que no se acabe con una concepción de España en la que no todos los españoles somos iguales, no hay nada que hacer. Siempre habrá un grupo de poder local que se reivindicará como diferente para sumar privilegios. No al Concierto económico, No a la desigualdad fiscal.
• PK2: Pues son los más listos. Aquí votan para joder España, allí votan para no ser jodidos por España aunque se joda España, mínimamente lo veo más inteligente y coherente.
• PERIODISTA INFILTRADO: Aina Vidal, es la diputada de Sumar que ha dicho semejante barbaridad “LOS DIPUTADOS NO ESTAMOS PARA ACHICAR AGUA”.
• IGNACIA: Tú solo sirves para encubrir maltratadores, basura.
• SRX7/BLASTR: Pues si no estáis para ayudar a los ciudadanos, o mínimo tenéis la intención de hacerlo, incluso en las actividades más básicas, todos a la puta calle.
• JAVIER FIGUERAS: No, si ya, nada nuevo. Estáis para vivir del cuentazo.
• CASILDA: Aquí sí, en plena campaña para conseguir votos. Ahora no están en campaña. (Foto con Yolanda Díaz, buscando bolitas en las playas gallegas)
• UN ABOGADO CONTRA LA DEMAGOCIA: BOE del 30 de octubre de 2024, día de las terribles inundaciones por la DANA de valencia. Pedro Sánchez publica un Decreto nombrando más de 200 fiscales con la firma del ministro Félix Bolaños y bajo la dependencia del Fiscal General del Estado imputado, Álvaro García Ortiz. Además se ha ratificado el Decreto de toma de control por 6 años de RTVE. Pase lo que pase, Pedro Sánchez no descansa en su afán de tomar el control de todo.
• IBADOLA: Los que tengan que acusar que sean puestos a dedo por nosotros, que sean nuestros estómagos agradecidos, para que no muerdan la mano que les dé de comer. Sánchez hace todo por librarse de acusaciones de su presunta corrupción y de su derrocamiento.

• MUY MONA: 900 asesores que tiene el gobierno creen que con 500 militares hay suficientes para ayudar a 25 poblaciones con más de 450.000 personas afectadas. ¿Cómo lo ves?
• JUAN: Muy mal, cuando supuestamente tiene cada vez que sale 90 escoltas , y manda 500, cuando tenían que ser 25000, militares mínimo.
• IHG: 600 hay en Líbano bajo mandato de la ONU…
• PACO: Recordemos que envió a 200 policías a impedir que molestaran a su mujer cuando fue a declarar.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con sabores del pasado lejano, de mi infancia y juventud. Y como hace un par de días me refería a algunos de los de la casa de mi abuela materna, sigo en aquel escenario para evocar uno que tampoco he vuelto a disfrutar: guiso de costillas de cerdo con patatas, era un guiso convencional, pero el cerdo le daba un sabor especial con otro aspecto diferente, se le echaba un poco de pimiento picante. Y de allí, de la cocina de mi abuela materna, otro sabor muy especial: el raxo a la plancha, que se hacía sobre todo tras la matanza, el día que se cortaba la carne y era a la plancha tal cual, porque se hacía sobre la de la cocina.
Era aquella de Piteiro una casa de aldea, con comidas de aldea tradicionales, en la que mi tía Agripina daba el toque “elegante” con mucha repostería fina. Su Brazo de Gitano (espero que por decir Brazo de Gitano con pase nada) era famoso en todos los sitios a los que llegaba. A alguna gente de Lugo, cuando alguien de nuestra familia le tenía que hacer un regalo, recurría al Brazo de Gitano que hacía Agripina Cela. En ninguna de las pastelerías de entonces lo hacían tan bueno. Otra de sus espacialidades eran las cañas de crema; las hacía con un trozo de caña de escoba. Y aclaro que antes el mango de las escobas era de caña. No sé si de ahí les viene el nombre. También con la misma masa y relleno hacía otras de cucurucho. El molde lo hacía con la tapa de una lata de conservas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MONTUNO: Felicidades por el aniversario de su vástago digital. Y que cumpla muchos más.
Por otra parte, mis condolencias por esa pérdida tan sensible para usted y la familia de don Luis.
• CHOFER: Feliz cumple, Paco, y un abrazo para Juanamari.
• MALUNA: Feliz cumpleaños del blog Paco. Sigo siendo lectora habitual del mismo. Es una de mis rutinas.
No le pongo fecha al descubrimiento. Vivía yo en Ribadavia y establecí un hilo de conexión con la vida social de Lugo, a través de tus narraciones. Al principio, solo en modo lectura, para, posteriormente, soltarme a intervenir.
Me ha aportado establecer vínculos afectivos con otros integrantes, cuando el blog era interactivo y, a pesar de las limitaciones que has tenido que establecer, sigue siendo una vía de contacto muy apreciada para mí.
Gracias por ser tan generoso y mantener el calor de este pequeño club social al que tengo el gusto de considerar como uno de mis refugios vitales. Biquiños
RESPUESTA.- Gracias a todos. Mi premio es que gente tan buena me lea.
• CANDELA: Gabinete de crisis, reuniones y más reuniones, asesores…lo único cierto es que frente a estos desastres naturales creo que poco se puede hacer. Lo que ya hay construido no se puede mover, acaso concienciar a la gente que ya por lógica debería saber conducirse. Pues no lo hace: fiestas del importado Halow, que no se cancelan ni por solidaridad con gente que lo está pasando mal… en fin. Y aquí, una mirando al cielo como una tonta. A cuidarse toca. Llueve ma non troppo.
RESPUESTA.- Es difícil que ahí en Mallorca se repita lo de Valencia; estáis advertidos y los errores humanos serán más difíciles.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Marlaska rechazó la ayuda de Francia en la crisis de la DANA pese a la falta de capacidad operativa. El gobierno francés ofreció enviar a España 200 bomberos para ayudar en los rescates.
• OKDIARIO: El BOE publica como «medida urgente» el asalto a RTVE mientras 300.000 valencianos siguen bajo el lodo. Entre los nuevos consejeros está la ex dircom de Zapatero y actual directora de El Plural, Angélica Rubio.
• LOBO LÓPEZ: ¿El País haciendo periodismo y hablando sobre Sumar de una forma veraz? po va sé que no.
• THE OBJECTIVE: El «disparatado» asalto para controlar TVE: abrir el proceso antes del aval del Congreso. Letrados de la Cámara advierten de que «no hay precedentes» y que supone una «falta de procedimiento»
• VOZPOPULI: Moncloa rechazó asumir el mando único de la gestión de la Dana pese a que afectaba a varias comunidades. El Gobierno aprobó en 2020, tras la pandemia, un plan para coordinar sucesos como el de esta semana que afecten a más de una autonomía.
• EL CONFIDENCIAL: Decenas de detenidos. Los saqueadores de la DANA: hasta seis años de prisión por robar en plena tragedia. El juez de guardia de Torrent ha decretado este mismo jueves el ingreso en prisión provisional de cuatro detenidos por robo con fuerza en un centro comercial.
• MONCLOA: Los militares, indignados y avisan al Gobierno en Valencia: «Inicio de desabastecimiento; faltan desaparecidos». «Las cifras de muertos aumentarán según transcurran las labores de rescate», afirman militares desplegados en Valencia, la zona cero de la peor DANA del siglo. Faltan efectivos, comida, agua y grupos electrógenos, mientras las carreteras siguen colapsadas y sin despejar.
• ES DIARIO: Los dueños de las marcas de Mercadona y amigos de Juan Roig, víctimas de la DANA en Chiva. Cuatro grandes empresarios valencianos llevan tres días desparecidos tras comer juntos en un restaurante en Chiva: el dueño de Delyplus y Bosque Verde, el fundador de Luanvi, el ex director de EDEM y el fundador del colegio Mas Camarena.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez huye como pollo sin cabeza y el PSOE se ahoga en una DANA de corrupción”
• LIBRE MERCADO: Ofensiva del Gobierno para subir los impuestos a más de 13 millones de personas. El 2025 será un año especialmente dañino para el contribuyente. La mayoría de las áreas de la economía están amenazadas con más impuestos.
• LIBERTAD DIGITAL: La verdadera historia del último invento de la izquierda para culpar al Gobierno del PP del desastre de las inundaciones. La izquierda ha salido en bloque a culpar al Gobierno de la Comunidad Valenciana del desastre de la DANA por haber eliminado uno de los últimos chiringuitos inventados por el Gobierno socialista y comunista de Ximo Puig: la UVE. Lo cierto es que fueron los propios sindicatos de bomberos los que saltaron contra el invento y pidieron eliminarlo porque tan sólo servía para burocratizar y ralentizar su actuación.
• EL CIERRE DIGITAL: Policías Nacionales denuncian el rechazo a sus voluntarios en rescates de la DANA. ASP afirma que los responsables de las tareas de auxilio por la DANA no les dejan acudir porque “no es su competencia”
• EL DEBATE: La portavoz del Gobierno compareció el martes en Moncloa después de cuatro alertas de la AEMET y no avisó de nada. El Gobierno acusa a Mazón de minusvalorar el riesgo. Sin embargo, ellos tampoco dieron a la gota fría la gravedad que tenía hasta bien entrada la tarde del martes. Ni Alegría, ni Sánchez desde Bombay.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en una noche muy agradable. El cielo está despejado y la temperatura es suave para la época: 13 grados ya metidos en las 23 horas.
—————-
FRASES
—————-
“Una buena conciencia es una fiesta permanente” (Robert Burtón)

“En todos los grandes hombres de ciencia existe el soplo de la fantasía” (Giovanni Papini)
——————
MÚSICA
——————
DE París a Nueva York, esto recomendado por Antón: versión de la “La vie en rose”

http://www.youtube.com/watch?v=6uVrnbgbSgs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DURANTE las horas de sol, que lucirá una buena parte de la jornada, disfrutaremos de unas temperaturas primaverales, con estas extremas previstas:

• Máxima de 22 grados.

• Mínima de 8 grados.

CASI MAYOR DE EDAD

Viernes, 1 de Noviembre, 2024

DESDE hoy lo es la bitácora, que inició su andadura el 1 de noviembre de 2007. Hacía poco que me había jubilado y no renunciaba a la actividad de crear algo. Me subí al carro de los blogs que estaban todavía en pañales, desconociendo bastante la fórmula. La abordé humildemente, con una aportación pequeña en tamaño y un objetivo grande: entretener a los que me leyesen cada jornada. Nunca pensé que 17 años y un día después hubiésemos arraigado en el día a día de los que nos leen desde cualquier parte del mundo, porque hay lectores en todas partes. Y muchos de ellos fijos, que ya tienen la lectura de esto dentro de la rutina de la jornada. También he conseguido que entre mis obligaciones del día, esta muy agradable, esté pasarme un rato contando cosas que puedan interesar y hacerles pasar un buen rato. Y trato de no hacer paréntesis, salvo que un viaje me lo impida, y por eso la bitácora no falta nunca a su cita diaria. Mi balance personal es muy positivo; me lo paso muy bien escribiendo para ustedes y detectando que funciona el objetivo de acompañarles.
Ahora… ¡a por los 18 años, la mayoría de edad!
P.
——————-
ESTRENO
——————-
CON este texto titulado “A modo de saludo”, se inauguró la bitácora el 1 de noviembre de 2007:
Llevo más de medio siglo en esto del periodismo. Por lo tanto lo que no sé por diablo, lo sé por viejo. He hecho de todo menos montar en globo –estoy a tiempo— en prensa, radio y tv y ahora me enfrento a algo tan nuevo como el periodismo electrónico. No crean que sin cierta cautela, porque soy especialmente torpe en la utilización de las nuevas tecnologías y he perdido oficio a la hora de escribir. La “culpa” la tuvo primero la radio y ahora, también, la televisión. Recuerdo que cuando empecé en Radio Lugo, mediados los 50, a mi más tierna infancia, decidí que con la improvisación se ganada en naturalidad y a la gente eso le iba a gustar. Después de eso, no recuerdo haber escrito más de un par de líneas para un programa de radio y ni un par de palabras para la televisión. Pongo por testigos a mis compañeros.
Cuando en TeleLugo alguien pregunta “¿y no hay un cuestionario, no hay un guión?”. La respuesta es siempre más o menos la misma “aquí si sale con barba, San Antón; y si sale sin ella, la Purísima Concepción”.
Se preguntarán ustedes que para que cuento todo esto. Pues es una manera de poner la venda antes de que se produzca la herida. De advertirles de que no esperen ningún alarde literario, nada brillantemente escrito. No lo sé hacer. Así de sencillo.
Pero este blog va tener contrapartidas positivas: soy un contador de historias, se las voy a contar en roman paladino (ya saben, como le habla el pueblo a su vecino) y les voy a entretener y divertir cada día. Denme un par de semanas y estoy seguro de que se convertirán en clientes habituales de este rincón que EL PROGRESO me ha facilitado.
Me gustaría hacer una declaración de intenciones, pero me voy a remitir a una publicación que nació a finales de los 80 y que me proporcionó algunas de las mayores satisfacciones de mi larga vida profesionales y también algún dinero extra. Me estoy refiriendo a EL CONFIDENCIAL una revistita que miles de lucenses devoraban con avidez cada mes. Era una caja de sorpresas; publicaba lo que nadie publicaba; sus secciones eran originales, heterodoxas, diferentes.
Bueno, pues la intención es convertir este blog, poco a poco, en algo parecido. Síganlo y verán.
Mientras escribo oigo en la radio: en 1.941 las expectativas de vida para los hombres era de 47 años y para las mujeres de 53. En este 2.007 los hombres viven una media de 77 años y las mujeres de 83. La media, en poco más de medio siglo, ha subido 30 años. Si la cosa sigue así es fácil que nuestros nietos puedan pasar fácilmente de los 100 años.
Otra cosa: seguro que se preguntan que pinta un perro en la cabecera del blog. Se lo explico: es mío(bueno, no es mío, es de mi hijo, se lo regaló una amiga, pero ya saben y si no lo saben se lo digo yo, que cuando a los hijos les regalan un perro, quien lo acaba cuidando es el padre, o la madre), se llama Boner, aunque yo le llamo Bonifacio para no acordarme de aquel pívot del Breogán que empezó tan bien y acabo tan mal.
Bonifacio es un Beagle, experto en la caza del zorro y del jabalí, pero al que sus habilidades naturales no le interesan lo más mínimo. Dicen que su olfato es 50 veces superior al del ser humano. Y he pensado que ese olfato puede ser muy útil para localizar noticias. De hecho, probablemente para confirmar aquello de que los perros, con el tiempo, acaban pareciéndose a sus amos, Bonifacio me cuenta cosas que seguramente a ustedes también les van a interesar; se las transcribiré. Más: Bonifacio tiene siete años y todavía no conoce moza. ¿No saben de alguna que pueda solucionar su problema?.
Hasta máis ver.
————————-
COMENTARIOS
————————-
AQUEL debut genero varios y algunos spams. Aquí dos de los comentarios:
• JUANAMARI: Buenas, Bonifacio. Hola, Paco. Menudo tándem formáis: el olfato y la nostalgia…
Boner, te invito a darte una vuelta por el Parque. Con la sequía, los atilas del botellón y las últimas fiestas sanfroilaneras ha perdido su alfombra habitual. Y verás cuando empiece a llover… Si ahora es el Sahara, en cutre, con las lluvias parecerá un paisaje lunar, con sus cráteres anegados de inmundicia. Ni los poetas querrán entrar. Seguiremos los de siempre: el señor Manuel, para bajar colesterol, algún abnegado amo que saca a pasear a su mascota (a veces me pregunto quién pasea a quién) y la parejita inmune al frio que se basta con la hojarasca que echan a su fuego incombustible…-de momento-
Yo conocí el parque en sus años mozos, lleno de vida. Hoy es como el viejo achacoso, cuya savia se seca sin remisión.
Creo que deberíamos mandarle un ¡help! al primo de Rajoy, aunque supongo que los científicos de despacho son insensibles a estas humildades. Ellos, ni sensibilidad, ni pinrel.
Y nada más, camarada. Bueno, sí: el otro día, alguien me regaló un tesoro, una cita de no sé quien, que te va a hacer menear el rabito: “¿Y tú me hablas de soledad? A mí, que ya he perdido a tres perros”. Lo dicho, Boner: que san Francisco te guarde, y el otro, tu amo, también (por eso te tiene a dieta, hombre, ja, ja, ja)
Un abrazo muy perruno para los dos
Juanamari
• TINO: Bienvenido, Paco. Será muy agradable tenerte de mano. Sabes mirar hacia atrás, tienes una memoria prodigiosa, y todo lo cuentas con chispa. Los Lucenses estamos de enhorabuena.
Saludos. Tino
——————————
FERIAS DE SANTOS
——————————
HOY en Monterroso y mañana en Gontán. Dos ferias con sobrados atractivos para reunir a miles de personas. Conozco la de Monterroso. He ido un par de veces, pero hace mucho. Y si ya entonces era lo más de lo más, seguro que ahora ha progresado adecuadamente. Y la edición de este año, tanto la de Monterroso como la de Gontán, tendrán a su favor el tiempo; las predicciones señalan ausencia de lluvia (que el agua causaría un daño irreparable disuadiendo a muchos visitantes) y temperaturas suaves.
Si no tienen nada importante que hacer las dos ferias son muy recomendables.
————————————————
POR EL CENTRO BAJO LA NIEBLA
————————————————
Y por la mañana relativamente temprano, un poco pasadas las 9. Tenía que hacer cosas y me pasé a recoger a mi nieto pequeño que estaba de cumpleaños y no tenía cole. Nos dimos un buen paseo por la Plaza de España y su entorno. Apenas había gente por las calles, ni en las terrazas. Los pocos que tomaban café allí eran los miembros del equipo de Gobierno, pero solo los del PSOE. Reunirse al aire libre y en el desayuno, no está mal.
Nos pasamos por la Plaza de Abastos y por su sótano en el que esperaba hubiese una buena y numerosa oferta de flores. Buena supongo que sí, pero no numerosa. Antes los pocos puesto había mucha gente esperando para comprar.
También había media docena de vendedores de los productos del campo que suelen acudir allí. Compré huevos a 4,50 euros la docena.
Al salir de la Plaza, todavía dimos una caminata por el centro, seguía la niebla con una temperatura de 10 grados. Y todo muy vacío.
——————-
EL CUMPLE
——————-
CELEBRAMOS los 6 años de mi nieto pequeño. Sus padres, él y yo. El menú lo eligió el niño y … ¡otra vez zorza con patatas! Estoy empezando a cansarme de ella. Hubo otras cosas, pero ese fue el plato principal. Y luego la tarta y lo de soplar la vela. Y cuando nos demos cuenta, será mayor de edad, porque el tiempo pasa volando. En fin…
————————————————————–
ANTÓN, DESDE USA, SOBRE LA TRAGEDIA
————————————————————–
POR aquí nos levantamos esta mañana, con España en prime time en el candelabro, sea de ABC News, CBS, CNN, NPR (Sistema satelital de la radiodifusión pública) etc.
Abro los Medios españoles y parece que ya tenemos una nueva ofensiva mediática en la que se percibe que intentan enfrascar al personal buscando culpables, tarea inútil y malsana -evidentemente, según afinidad, siempre – hacia el otro “bando”-, a la tragedia de Levante, no podía faltar el esperpento de la pelea política, el caso es no descansar ni un solo día, recibo un mensaje de un amigo que se pregunta cual sería la fórmula sic: “qué podría unir a este desgraciado país”, y reflexiona ” estoy seguro de que si mañana cayera un meteorito en mitad de España que destruyera gran parte del país algunos supervivientes todavía saldrían de entre las cenizas, culpando al “otro”, aunque muchos, son conscientes, o deberían serlo, que las catástrofes naturales suelen dejar cifras espectaculares de muertos en todos los países que las sufren y que si el sistema era tan malo, debió criticarse antes, no ahora a toro pasado, es la hora de arrimar el hombro en la reconstrucción y solidaridad con las víctimas.
Se dice desde la ética de la ciencia que su fin es buscar la verdad. Desde hace 25 años se viene llamando la atención bien articulada por los principales científicos a nivel mundial, sobre el cambio climático. Ignoro si es la evolución natural de la Tierra, que también, pero algo me dice que el ser humano ayuda, aunque no estoy en condiciones de pontificar, ni mucho menos, hasta que punto puede el hombre, sino modificar, paliar lo que es indudable que se está produciendo.
En los últimos tres años, por estos lares, en 2021, se produjeron 688 muertes personas relacionados con el clima, más del doble que en 2020, como consecuencia desde un montón de incendios que han dejado más 1,2 millones de hectáreas en California y otras 647.500 en los estados de Oregon y Washington, a otros desastres climáticos, ( tormentas severas, dos ciclones tropicales, cuatro inundaciones, consecuencias del clima invernal y de la sequía e incendios forestales que han causado pérdidas de más de mil millones de dólares en 2023.
Según la AWS, (Alianza de Científicos del Mundo), de carácter independiente de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y grandes corporaciones, respaldada por 27.000 científicos miembros signatarios, desde 2021, vienen advirtiendo y evaluando los signos vitales del planeta de los últimos 40 años y han presentado un plan integral para abordar el cambio climático, planteando asuntos sobre la energía, los contaminantes de vida corta, la naturaleza, los alimentos, la economía y la población en relación con los desastres relacionados con el clima, una segunda advertencia en 2022, y de nuevo en 2023, sobre el agua y las consecuencias de seguir basando la economía como hasta ahora, pronostican que su expansión será insostenible muy pronto, a lo que un político español les tachó de “chamanes del fin del mundo” y de “fanatismo medioambiental”.

https://academic.oup.com/bioscience/article/73/12/841/7319571

Felices los churumbeles, dando guerra que solo piensan en celebrar el j*d*do Halloween.
—————————————
TAMBIÉN MALUNA OPINA
—————————————
MUY afectada por lo que está pasando con la DANA, gota fría o como se le quiera denominar. Rogaría una reflexión al respecto. Por Dios, no protestamos cuando, ante un aviso de emergencia, todo queda como una falsa alarma. Si esto sirve para salvar una sola vida, ya valdría la pena; pero no es una, son muchísimas las vidas pérdidas por una ignorancia, mala gestión o cualquier otra circunstancia que permitió que cientos (o miles) de personas estuvieran indefensas ante las avalanchas que los cazaron como ratones.
Mejor que evitemos el peligro cuando es posible.
Estaba indignada viendo en televisión como, ante las cámaras, la periodista empezaba a alertar de la tormenta y, en segundo plano se veían personas practicando deportes acuáticos.
¿Quien se hace cargo del riesgo de los rescatadores? No se puede ser tan egoísta, por Dios. Dejemos de recordar a Santa Barbara solo cuando truena. Biquiños

——————————————–
SCEPTICUS VISITA EL PASADO
——————————————–
Allá en los últimos años cuarenta y primeros cincuenta, del pasado siglo, claro, España tal vez no era una unidad de destino en lo universal, pero sí se proclamaba Una, Grande y Libre. Muy grande no, para qué engañarnos. Libre, mmm, todavía menos, pero Una me atrevo a decir que sí que lo era. De hecho a don Francisco, el de Ferrol, lo aplaudían con banderitas tanto en Gerona como en San Sebastián, en Murcia como en Huelva. Cómo no coincidir con don Paco cuando saca del baúl recuerdos que se pueden parecer tanto a los míos aunque nos separasen casi mil kilómetros de distancia. España era una y no habíamos sido invadidos ni por la URSS, aunque lo intentase, ni por la USA, que esta sí llegaría poco después.
Saca hoy de su arcón de recuerdos que “…estamos en tiempos de castañas, las que tomábamos en casa de mi abuela materna, en Piteiro, con unas muy concretas: las castañas cocidas, con leche. Odio la leche, me resulta imposible tomarla, me excita el vómito. Sin embargo con castañas cocidas me resultaba fácil tomarla y me gustaba”. Allá en aquel rincón casi perdido de la Pieldetoro, eso sí, con mar, frontera, sierra y campiña, donde se halla mi pueblo, también se degustaba ‘el guiso de castañas’ que así se llamaba. No sé si se hará hoy en alguna casa de mi terruño, pero a dos leguas estaba Niebla, la bien amurallada, y celebraba su feria de Tosantos. Se iba y volvía en tres, ay, que envidia, y se traía una carga de frutos de otoño: las castañas, los peros, (primera acepción del DRAE: 1. m. Variedad de manzano, cuyo fruto es más largo que grueso) y las nueces. Se hervían las castañas con agua. Pero no agua vida sino enriquecida con varios palos de canela, serpentinas de cáscara de limón y miel. Estaba racionada el azúcar pero el abuelo tenía en el patio de su bodega varios corchos. Unas colmenas rústicas pero que hoy llamaríamos ecológicas al ciento veinte por ciento. La cosecha de miel no era gran cosa y se guardaba para fiestas muy notables: los pestiños de Navidad y SSanta y desde luego para el guiso de castañas de Tosantos. A mi abuelo se lo conocía en el pueblo como “señó Fernandito”. Era de baja estatura, de escasa corpulencia, pero con unos redaños como de sargento de artillería. Señó Fernandito el ‘Canalero’ porque allá en su juventud la familia tenía un taller artesano de cerámica elemental, tejas, ladrillos y canales sobre todo.
Fuera de contexto.- Faltan cincuenta y cinco días para Navidad. Los súperes, no sé si es correcto el plural, hace tiempo ya que están inundados de polvorones, turrones, peladillas y demás. Así cuando llega la Nochebuena en muchas casas ya se ha abandonado su masticación. También andan colgando alumbrados en calles comerciales. A las no comerciales no les llega la fiesta. Que les vayan dando. Las luminosas colgaduras presentan motivos que poco tienen que ver con lo que se celebra. Aunque no falte el taradito que afirma que es por el solsticio de invierno. Bolas, guirnaldas, algún remedo de regalo y si acaso una estrella. Una estrella de cinco puntas como la de algunas banderas, ejem, ejem. Se supone que la que alumbró la cueva del Mesías, si es que algo de verdad en todo aquello debió ser de seis puntas. La tan denostada hoy. Pero es que Belén era Belén de Judea. No digo más.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 1 de noviembre de 1945:
AUTORIZACION.- Se autoriza la libre venta de petróleo yanqui e inglés a España. También se autoriza la adquisición de quinientos camiones. Los barcos españoles podrán cargar en donde lo deseen
REFUGIADO.- Luis Carlos Prestes , Jefe del Partido Comunista brasileño está refugiado en la embajada mejicana.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido el prelado valenciano monseñor Prudencio Melo y Alcalde a la edad de ochenta y cinco años.
OTRO FALLECIMIENTO.- Ha sido el del pintor Zuloaga. La muerte ha sobrevenido a causa de una angina de pecho. Contaba 75 años. Deja una obra de unos 500 cuadros.
HUELGAS.- Aumenta el número de huelguistas en Norteamérica hasta cuatrocientos cincuenta mil hombres.
ARGENTINA.- Los partidos políticos argentinos recobran la libertad para organizarse. Las reuniones, eso sí, deben realizarse a puerta cerrada.
COMEDOR DEL PRODUCTOR.- Menú para hoy: Caldo de grelos, platillos a la cubana, chuletas de cordero a la milanesa. Vino y postre. Menú para mañana: Sopa de legumbres, callos a la madrileña, calamares en su tinta. Vino y postre.
ANUNCIO.- ¿Le cae a usted el cabello? Use: “Capilar Yawa”.
• 1 de noviembre de 1955:
VIAJE.- Foster Dulles llegará hoy a Madrid. El secretario de Estado es el miembro de más alto rango del gabinete norteamericano.
PLACA.- Se ha colocado una placa conmemorativa en la casa número 1 de la Travesía del Reloj, en honor al inventor del laringoscopio Manuel García.
NACIMIENTO.- En el sanatorio del doctor Portela ha dado a luz , asistida por el doctor Dapena, una hermosa niña, cuarto de su matrimonio Chus Grande, esposa del profesor Echevarria.
BODA .- En la capilla del Carmen unieron sus vidas José Viñas Vázquez y María del Pilar Real Vázquez. Los invitados fueron obsequiados con un almuerzo en la casa de la desposada.
PETICION DE MANO.- Don Zoilo López Ron, médico y para su hermano Julio ha sido pedido a los señores de Fernández Álvarez la mano de su hija Tonina.
CINE.-En el Gran Teatro la mejor película de aventuras rodada totalmente en África. “Tarzán en peligro” con Lex Barker.
SEGUNDO PREMIO.- El ferrolano Ángel Oliver ha quedado en segundo lugar en el premio de Novela “Nadal” con su obra “Días turbulentos” que publica Alianza Editorial.
DONATIVO.- La viuda del doctor Fleming ha entregado un donativo para los pobres de Gijón. Fueron 50 libras esterlinas.
FUTBOL.- El Lugo sufrió el domingo su primer tropiezo. Perdió en nuestra ciudad por 3-4 contra el Fabril
ABOGADOS.- En España existen catorce mil abogados. Y en Madrid 3.500, pese al proverbio chino que dice que ganar un pleito es ganar una gallina y perder una vaca.
MUERTE.- Millonario norteamericano muerto por su esposa. El accidente se produjo poco después de una relevante fiesta oficial.
GALIANA.- Fred Galiana, campeón español de boxeo, se lleva a París un maletón con doce camisas, tres trajes y algunas corbatas. Ha dicho que el resto del espacio lo reserva para el título de campeón- También ha declarado que jamás se ha emborrachado, pero que esta vez lo hará con champagne.
• 1 de noviembre de 1965:
ACCIDENTE.- Un trolebús de El Cairo ha caído al Nilo. Hasta el momento han sido extraídos sesenta y dos cadáveres.
TRENES. Los trenes japoneses surexpresos alcanzarán 210 kilómetros por hora.
MILAGROSO.- Fritz Frisk pudo recoger a su esposa Greta que caía desde doce metros de altura en un circo que actuaba en Miami. El impacto hizo que la pareja rodara por el suelo pero sin daño.
JAPON.- Los japoneses, al parecer, estuvieron en América siete mil años antes que los vikingos. El director del Museo Pee ha descubierto diminutas cuchillas en Alaska que se remonta a seis mil años antes de Jesucristo. Por su parte el profesor Mario Gattoni manifiesta que ha descubierto las pruebas de que los etruscos habían emigrado a La Guayana en el siglo XII antes de Cristo.
TOMBOLA DE LA CARIDAD.- Parece ser que la Tómbola de la Caridad ha sido retirada de Santo Domingo porque no daba ya beneficios o eso, al menos dice Manuel Rodríguez y Rodríguez, Delegado de Cáritas.
MUSICA.- El sábado concierto de la orquesta Palazzo Pitti en la Sociedad Filarmónica
MUERTE.- Niño muerto en Meilán por el disparo de una escopeta. Se trata del niño de siete años José Pérez Simón. Se encontraba cazando aves acuáticas y, al parecer, a uno de su compañeros se le disparó accidentalmente la escopeta.
FUTBOL.- Merecido triunfo del C.D.Lugo en “El Bao” sobre el “Corujo”. Nanuco autor de tres goles.
ROBO.- Ha sido robado un cuadro de Giovanni Bellini valorado en 21 millones de pesetas en la Biblioteca del Colegio de San José en Rensselaer, Indiana.
MONTERROSO.- Muchas transacciones en la Feria de Santos. Acudieron campesinos de toda Galicia y tratantes de Valencia y Zaragoza-.
ASI ES LA VIDA. FIELES DIFUNTOS.- Cerca de diez siglos de existencia tiene la conmemoración de los Fieles Difuntos. El abad de Cluny San Odilón decretó que se celebrara el día siguiente al Día de los Santos.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Mónica García, Ministra de Sumar: “Pensamos que tenía problemas personales de otra índole. Intentamos ayudarle varias personas en varias ocasiones… Nadie de Más Madrid tenía conocimiento de las terribles acusaciones y denuncias de maltrato y de violencia sexual”

• REMATA 3MC. tuitero: Y sabiendo que tenía “problemas de otra índole” dejasteis que fuera el que tuviera acceso a los secretos oficiales, fondos reservados y actuaciones del CNI. Seguid por favor, seguid hablando.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA rabia que genera Pedro Sánchez le genera en el poder” (Salvador Sostres, columnista
——————
REFLEXIÓN
——————
ESCUPIR para arriba entraña el riesgo de que la saliva te caiga en la cara. Eso les está pasando a la mayoría de las feministas radicales, sobre todo a las metidas en política y con cargos públicos, que cargaron sin piedad contra todo lo que a ellas les parecía machismo. Ahora les ha estallado en la cara el caso más grave que se ha dado en un cargo público y tratan de salvarse balbuceando versiones increíbles. Se han agarrado a un salvavidas pinchado.
—————-
VISTO
————–
HISTORIA del café:

http://www.youtube.com/watch?v=tROh0HpnKjA

————–
OIDO
————–
LA portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, es una iletrada que se esmera a la hora de dar patadas al diccionario. La penúltima de una de sus recientes intervenciones: Confundió RESCINDIR con PRESCINDIR. Y dijo algo así como “prescindir un contrato”
¡La portavoz del Gobierno!
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Raúl Conde entrevista a Enric Ycelay-Da Cal, nacido en Nueva York, historiador y Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona. Estas son algunas de sus frases:
• “El discurso populista en Cataluña sigue siendo el mismo que el de hace un siglo”
• “El nacionalismo rechaza la noción de la democracia como un sistema de representación política e idealiza la calle como lo auténtico”
• “No espero grandes cambios pero Salvador Illa puede lograr que la administración deje de estar mal llevada”
• “Para que Barcelona vuelva a ser una capital con peso necesita más población y más industria. Con el turismo no basta”
• “Cataluña no representa una amenaza para la monarquía porque no tiene la capacidad de liquidar el sistema del 78”
• “Los dos grandes temas de la política española son el “Qué hay de lo mío” y el “tú más”. Así no hay acuerdos”
• “El bipartidismo es clave para la democracia representativa. La cuestión territorial genera mucha polarización”
———————
EN TWITTER
——————–

• MANUEL LLAMAS: ¿Cuándo hemos normalizado que la mujer del presidente, que no es NADIE y encima está imputada por corrupción, se vaya de viaje oficial y con agenda propia a la India? ¿Pero esto qué narices es?
• EL MANDO DE LEPANTO: Desde que somos un país de pandereta y pocos países nos superan en corrupción. Pero nosotros la ocultamos un poquito mejor de cara al mundo.
• ANA ARBELOA: No lo hemos normalizado, nos lo están metiendo con embudo como es su costumbre.
• ANTOARI: Se llama Sanchismo, que es una especie de chavismo pero más europeo.
• IGNACIO: El mamoneo en España… pan de cada día.
• MATURIN: Una auténtica locura de gobierno, donde los ministros en vez de hacer su trabajo están de palmeros y no sé que más, nunca conocimos ministros con menos personalidad, que gente tan sumisa al Presidente.
• PARTIDO FEMINISTA DE ALUCHE: Y cuando os aburráis del feminismo ya nos inventaremos alguna otra cosa para seguir robándoos.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: No me diréis que viajar en tren no se ha convertido en una auténtica aventura. Por un módico precio te puedes parecer a Indiana Jones en busca del destino perdido.
• EL MUNDO TODAY: La izquierda española sigue manteniendo la esperanza de que Errejón fuera un policía infiltrado.
• ELENA PACHECO: Los infiltrados en la izquierda son Más Madrid y Sumar.
• VIDUSHI: Tania Sánchez, ex-diputada de Más Madrid. “No le quisimos dar importancia, nos valía la pena. Porque claro, hay cosas que no se pueden negar, Íñigo Errejón era un gran valor político”. ¡¡Que puñetera barbaridad!! Todos en Más Madrid sabían y callaron.
• EL MANCO DE LEPANTO: Si por aquellas casualidades sale culpable, convierte a todo el partido en cómplice. Muy feminista eso de ocultar a un presunto abusador.
• ALTOKUI: Son todos iguales. Aceptan el delito en los propios pero piden hechos inmaculados a los demás. Ellos llevan los demonios que luego proyectan en los demás. Siempre han sido así y siempre serán así.
• JUAN RAMÓN RALLO: Mientras Errejón proveía poder político a sus “compañeros”, silencio cómplice entre ellos porque el poder político les importa más que los principios que propagandísticamente dice. propugnar (para alcanzar ese poder político)
• MAITE RICO: Han mentido todos: desde Sánchez a Marlaska. Iban a acoger a una criminal vetada en Europa. Tienen que irse. Koldo organizó con Interior y Exteriores alojar a Delcy en un chalet de la calle Oquendo la víspera de su llegada.
• DAS VOV FEKKA PROJEKT: El CIS de este mes dice que Pedro Sánchez obtendría la mayoría absoluta si se celebrasen elecciones en la India. Ya está el hermano montando la filarmónica de Bombay.
• CRISTIAN CAMPOS: Saqueos en la zona cero de la DANA en Valencia: “Hay gente con carritos con 10 jamones mientras tapamos cadáveres”. Normal, imitan lo que ven.
• AMADOR REDONDO: Y sólo hablamos de la miseria política… Para muchos, una buena tragedia es la oportunidad para enriquecerte y saquear.
• ASOLASCONDETALLISIME: ¿Pero alguien entiende por qué no está desplegado el ejército ya allí? No la UME, el ejército que tiene profesionales preparados y medios para hacer frente a estas emergencias. Están en el Líbano tocando la lira…
• LIMBA PIEDRA: Cuando la cabeza del país está podrida, el cuerpo social se descompone. Estamos en manos de un Gobierno asociado a terroristas, ladrones y prófugos que se ríen de la Ley y de la moral. La gente se lo aprende.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HAGO un paréntesis en los sabores del pasado, porque hoy debo referirme a la fiesta que conmemoramos y que ya no es lo que era. ¿Por qué? Pues porque antes era una jornada dedicada a nuestros familiares y amigos desaparecidos y ahora, para muchos y puede que para la mayoría, se trata de una oportunidad más de disfrutar de un día de vacaciones y, si el calendario colabora, hasta de un buen puente aprovechable para viajar.
Cuando Lugo tenía la mitad de habitantes que hoy, no exagero si digo que todos dedicaban unas horas del día a visitar el cementerio y rezar unas oraciones. Incluso lo hacían aquellos que no tenían allí familiares enterrados. Cuando el cementerio estaba en lo que hoy es Ramón Ferreiro y yo, niño, curioseaba asomado en la casa de mis abuelos paternos (Obispo Aguirre, 32-4º), desde el fondo de la Plaza de España hasta el camposanto (exactamente donde ahora está el Gran Hotel), circulaban durante todo el día miles de personas, era una riada de gente. Y de ellos, muchos ya habían estado días antes mejorando el aspecto de las tumbas en las que descansaban los suyos. El pasarse por el cementerio un par de jornadas antes del 31 de octubre permitía ver a centenares de personas, afanadas, limpiando, colocando flores… El 31 tenía que estar todo muy presentable. Y estaba.
En las fotos que hay de aquellas jornadas de los años 50-60, y concretamente las de tal día como hoy, se ven enormes colas en las paradas de los autobuses que llevaban al nuevo Cementerio de San Froilán, inaugurado a finales de los 40. Eran tiempo en los que tener coche propio era un lujo al alcance de muy pocos y el autobús era el único medio de transporte para la mayoría.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• QUIQUE ROZAS: Paco, lamento mucho el fallecimiento de Luis Lorasque. Una buena persona y muy agradable en el trato.
Hombre culto y de fácil conversación, la última vez que lo vi y nos saludamos fue en Círculo . Recuerdo igual que comentó Manu, la cena en tu casa en la que coincidimos los cuatro, Manu, tu ,él y yo. Reunión muy agradable y que por desgracia no se podrá repetir. Personalmente siempre tenía una buena palabra hacía mi persona agradeciéndole su amabilidad.
Besos para toda su familia y uno especial para su mujer Mai.
RESPUESTA.- Entiendo tu pesar y el de otros mucho. Me acaba de llamar por teléfono Toño Prado, que en otra ocasión, también compartio momentos muy agradables en mi casa con Luis y con otros amigos

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Telediario 2.- 1,6 millones.
4) Telediario 1.- 1,6 millones.
5) Especial informativo de Antena 3: “La peor DANA del siglo”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: Los nuevos consejeros de RTVE cobrarán más de 100.000 euros al año hasta 2030: los actuales sólo tienen dietas. Moncloa negoció el decreto de RTVE hace un mes: cuando se anunció, las plazas a PNV, ERC, Junts y Podemos estaban dadas. Más información: Sánchez saca adelante el ‘decretazo’ de RTVE rompiendo el duelo por las víctimas y en un Congreso casi vacío sin PP y Vox
• OKDIARIO: Las ‘prioridades’ del PSOE: recuerda a las víctimas de Franco con más de 100 muertos por la DANALos socialistas emiten este comunicado a pesar del luto nacional decretado por el Gobierno.
Gritos de «¡sinvergüenza!» y «¡traidor!» para despedir a Sánchez de Valencia.
“¡Corrupto!”, es otro de los improperios que ha recibido el dirigente socialista.

• THE OBJECTIVE: El Gobierno premia a Cataluña con la mayor adjudicación estatal de fondos europeos. Recibe el 16% de los 28.161 millones que el Estado ha resuelto desde el comienzo del Plan de Recuperación.
• VOZPOPULI: Sánchez impone un apagón político en plena tragedia para no responder preguntas de corrupción. Tanto el PSOE como Sumar se atrincheran en la catástrofe de Valencia por respeto. Pero su objetivo es controlar la comunicación y evitar cualquier riesgo.
• EL CONFIDENCIAL: “Vergüenza”: los fiscales claman contra la continuidad de su jefe, Álvaro García Ortiz. El Supremo decidió ordenar el registro del despacho del fiscal general y la incautación de sus dispositivos para evitar el riesgo de eliminación de pruebas de la filtración de los correos del novio de Ayuso.
• MONCLOA: La lista de las mordidas del Caso Koldo.
• ES DIARIO: Rufián y Podemos en la DANA: más preocupados en criticar a Mercadona que en las víctimas. El portavoz de ERC y los podemitas aprovechan la tragedia de Valencia para cargar contra los empresarios con especial fijación en Juan Roig por según ellos obligar a ir a trabajar.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez chapotea en la tragedia para tapar el fango de Begoña, Koldo, Ábalos, Aldama y compañía
• LIBRE MERCADO: El “despropósito” del tasazo a las basuras que está a punto de disparar los recibos de todos los hogares. El Gobierno “ha dejado en manos de los ayuntamientos la fórmula de la tasa para que, de cara al ciudadano, queden como los culpables”.
• LIBERTAD DIGITAL: El diario de Escolar enfanga la tragedia de Valencia con el bulo de la Unidad de Emergencias. La periodista Esther Palomera sentencia la vida política de Mazón haciéndose eco de un bulo que intenta politizar la catastrófica DANA de Valencia.
• EL CIERRE DIGITAL: Aída Nízar, segunda denunciante de Errejón: De ‘icono’ de la TV a sus sonados romances. La exconcursante de Gran Hermano vallisoletana ha asegurado que el ex portavoz de Sumar “la besó sin su consentimiento”.
• EL DEBATE: Exclusiva. Yolanda Díaz recibió un dosier sobre abusos sexuales de Errejón solo una semana antes de promoverlo a portavoz de Sumar. El Debate publica hoy los detalles un encuentro de la vicepresidenta con una asesora de Ada Colau que le dio la voz de alarma.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. El termómetro marca 11 cuando se está terminando el último día de octubre.
—————-
FRASES
—————-
“En un hombre eminente es loca pretensión pensar escapar a la censura, y debilidad es ser deprimido por ella” (Joseph Addison)
“Nada es infinito en el universo salvo la estupidez de los hombres” (Anatole France)
——————
MÚSICA
——————
ALEJANDRO Sanz, uno de mis interpretes favoritos (su “Corazón partío” me parece una de las mejores canciones del pop en español”
Acaba de sacar disco con “Palmeras en el jardín” como título estrella:

http://www.youtube.com/watch?v=0a0EjbQp49Q

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS sol que nubes y desde luego ni rastro de agua. La temperatura, suave durante el día. Las extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 14 grados.