Un día agitado
Martes, 11 de Diciembre, 2007Empiezo la semana con actividad para dar y tomar. El lunes aún no había amanecido cuando me puse en marcha. Se acerca lo de los “Lucenses del Año” y eso trae consigo: cursar invitaciones, confirmar asistencia, informar del programa a los galardonados, recordar a las autoridades que el viernes y el sábado tienen actos protocolarios difícilmente eludibles, pedir colaboración a los medios para que promocionen el evento…, además por la mañana tenía que grabar una entrevista en la televisión con la esposa del Director General de Caixa Galicia, doña Matilde Pascual, que será la pregonera da Navidad lucense; otra, también en TeleLugo con Marta Méndez que ha puesto en marcha el primer hotel para mascotas y que está encantada del trabajo y del negocio.
En la radio me reencuentro después de 40 años con el que fue jugador del C.D. Lugo Lis. Militó en el conjunto blanquirrojo en la temporada 1.966-67, con Roca, García, Simón, Chatolas, Fontenla… Luego jugó en varios equipos de primera y segunda división y aunque no consiguió ser médico, su gran vocación, si desempeño puestos importantes en la multinacional farmacéutica Roche durante 30 años. Ahora se dedica a la pintura y expone por vez primera en Lugo hasta el 20 de este mes. Su obra está colgada en la Sala Almirante y viene precedida de éxitos anteriores y de ventas importantes. Los precios, de 500 euros para arriba.
En la puerta de la COPE coinciden Lis y el alcalde, José Clemente López Orozco. Los dos son del Bilbao y cuando me doy cuenta se lían a contar las excelencias del equipo de sus amores. El alcalde de Lugo es, en las distancias cortas sobre todo, una persona muy cordial y Lis se queda encantado de haberle conocido.
El Director General de Radio Nacional de España, Santiago González me envía los CDs de “Una historia del pop y el rock en España, los años 60,70 y 80”. En la atención del joven directivo, tiene 37 años, ha intervenido la lucense Celia Díaz, Directora de la cadena estatal en Galicia. Los compactos vienen acompañados de notas informativas y material gráfico y pertenecen a la colección RTVE Música. Los recomiendo para oír y para regalar en estas fiestas.
Me entero por “El Progreso” de la muerte de Álvaro del Moral. Le entrevisté muchas veces y fui testigo de sus deseos de hacerlo bien en su etapa de concejal de Tráfico y Policía. Recuerdo un día de verano, por la tarde, cuando los dos tomábamos un refresco en las terrazas de la Plaza de España. Los municipales había iniciado una campaña para erradicar la mendicidad y coincidió en aquellos momentos una intervención de los guardias. Y pasó lo inesperado, lo incongruente: los que se quejaban de la presencias de los pedigüeños casi de forma unánime protestaron en voz alta y abuchearon al edil.
Álvaro cumplió de forma muy digna con su tarea tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación, pero no tuvo continuidad. Probablemente, dentro de las diferentes corrientes que hay en los partidos, no acertó a estar con los ganadores o no quiso por coherencia. Lo pagó con el ostracismo y el olvido político. Descanse en Paz.
Leo lo que me mandan los cada vez más numerosos seguidores de este blog. Me gustaría ponerlo al alcance de todos los demás, pero todavía no domino el sistema y bastante hice, teniendo en cuenta mi ya confesada torpeza para estas cosas, con haber aprendido los rudimentos. Como decía aquel leído, menos leído de lo que él se creía, “no se le pueden pedir peras a Luís del Olmo”. En serio, les prometo aplicarme y pronto poder incluir todos los mensajes que llegan.
Prepárense para más frío y ausencia de precipitaciones. De aquí al domingo inclusive, las mínimas estarán por debajo de los cero grados (el fin de semana muy por debajo) y la máximas andarán por los 10-11 grados. Ya saben: abrigo, bufanda, guantes, calefacción, caldo, un buen cocido, vino de la tierra, queimada…