Archivo de Enero, 2008

Lo del Ferrari

Lunes, 21 de Enero, 2008

Hace unas semanas varios medios de comunicación se ocuparon de un video colgado en Internet cuyo protagonista era un deportivo italiano, un Ferrari, que circulaba a enorme velocidad por una carretera de nuestra provincia. Se especuló mucho sobre la posibilidad de identificar al conductor y al propietario y de sancionar a ambos. Me dicen que días atrás se publicó que los dos habían sido interrogados por la autoridad competente. Y como algo conozco del asunto, lo cuento:
a) El propietario era, porque el coche lo vendió hace tiempo, un joven empresario, ingeniero de profesión.
b) El coche lo conducía un amigo.
c) Las imágenes que hace semanas estuvieron de actualidad fueron tomadas hace mucho tiempo, parece que más de un año, y también desde hace meses se podían ver en Internet.
d) Dicen que las filmó un conductor que más o menos tiene ese hobby y se añade que las imágenes podían estar manipuladas.
e) Es posible que el conductor y el propietario hayan sido identificados, pero según lo que sé a ninguno de los dos se le ha interrogado.
f) Una sanción a cualquiera de ellos es muy difícil, por no decir imposible.
Es la versión, bastante digna de crédito, que tengo de la historia.

Me han invitado a presentar la fiesta conmemorativa del 30 aniversario de la CEL, que se celebra esta noche en el Salón Regio del Círculo, cada vez más utilizado para actos de este tipo.
Recuerdo los inicios de la organización, en un piso de la Ronda de la Muralla que antes había sido sede del sindicato vertical. Además, en aquellos comienzos, colaboré con los promotores en cuestiones de comunicación y dirigí una revistita que sirvió para ayudar a conocer el proyecto.
Otro recuerdo: a uno de los actos inaugurales acudió el entonces Presidente de la CEOE, José María Cuevas, que esta noche va a ser homenajeado en Lugo. En aquella ocasión se celebró un sarao parecido al de hoy, pero en un marco distinto: el comedor del Hotel Miño, que aún funcionaba como tal.

Las predicciones meteorológicas confirman lo que dije ayer: desde hoy tendremos una semana de tiempo muy bueno, casi primaveral, con sol y temperaturas que algún día rondarán los 20 grados a la sombra.

¿Llegó la primavera?

Domingo, 20 de Enero, 2008

Porque el tiempo fue muy raro, seco, el otoño pasó sin que nos diésemos cuenta. Y del invierno llevamos casi un mes. Por lo tanto la primavera está a la vuelta de la esquina. Ayer sábado tuvimos un avance, una especie de ensayo general con todo, lo que nos proporcionó una jornada de sol radiante y de temperatura suave. La Plaza de España lució como sus mejores tiempos y hasta las terrazas volvieron a funcionar con lleno. Seguirá el sol hasta el fin de semana próximo. Sólo el lunes habrá más nubes.

Nunca me había pasado nada igual. Tenía tres boletos atrasados de la Primitiva y los tres con premio. Uno 3 euros; otro 10 euros; y el otro 15 euros. Veintiocho euros en total que me financiaron todos los gastos del sábado.
Por ahora se desconoce al propietario del boleto del jueves pasado al que han correspondido más de 200 millones de pesetas. Se rumorea que se trata de un religioso, pero no me lo creo. En el estanco en que sellaron el boleto me dicen que esta próxima semana se sabrá, porque el galardonado habrá de firmar el boleto e identificarse ante la Administración, aunque lo cobre a través de un banco.

Me encuentro por la calle con Marcos “de Anagrama”. Lleva meses de retraso la apertura de ese espectacular restaurante (por tamaño e inversión) que promueve en La Aceña de Olga. Tampoco echará a andar en carnavales. Habrá que esperar a Semana Santa. Los que conocen el proyecto dicen que va a causar sensación y que en Galicia no hay nada parecido.

Ceno con otros amigos en casa de José Luis Otero y acabamos inaugurando una pista de Scalextric de 27 metros. Tiene más de 700 coches, algunos de ellos autenticas joyas. Me como una naranja que ha nacido dentro de una piscina climatizada. Está muy rica. También hay un limonero que ha dado mucho fruto.

¿Se acabó el botellón?

Sábado, 19 de Enero, 2008

Noche del viernes al sábado. Hora exacta, las 0,10. Hemos acabado más temprano de lo habitual la cena familiar de los viernes y mi hermana Margarita me dice que la acompañe a pasear con los perros. Y nos vamos al Parque que está al lado de casa de mi padre para aprovechar el tiempo y ver el ambiente del habitual botellón. ¡Sorpresa!. No hay un alma. ¿Se acabo?. Me temo que no, pero parece “como que sí”.

Un amigo emprendedor está pensando en poner un negocio dedicado a la depilación. De hombres, de hombres, dice su esposa que está presente. Como pongo cara rara me informan: ahora se depilan tanto los chicos como las chicas. En Lugo hay miles de jóvenes que se depilan y no tienen un sitio adecuado para ellos.

Estoy viendo el último telediario de Antena 3(tres menos veinticinco de la madrugada) y veo a la Vicepresidenta del Gobierno. Tenía razón un experto en moda que el otro día, en una radio, dijo “¿elegante esa señora?, ¡pero si viste como si fuera una azafata!

Me piden opinión sobre el resultado del debate Blanco-Barreiro. No me atrevo a más que lo expresado ayer aquí. Como no lo pude ver entero… Me han contado, eso sí, que el mejor momento de Blanco se produjo en los últimos minutos del programa gracias a una pregunta de Barreiro. Se supone que tenía que ponerlo en un aprieto y ocurrió todo lo contrario.

Bochornoso el espectáculo que dieron en la noche del jueves en “El Ventilador”(Tele 5), Aida Nizar, otra por el estilo a la que llaman “La Marquesa” y esa que grita tanto, que dice ser periodista y cuyo nombre no me sale ahora. Hubo hasta tortas. Resultado, 35% de audiencia.

En “¿Dónde estas corazón?”(Antena 3) entrevistas a Daniela Cott, una modelo argentina a la que descubrieron recogiendo cartones con su familia (vivían de eso). La chica puede hacer carrera pero le aconsejaría que dejara de tocarse el pelo y de sacudir la melena. Lo hizo docenas y docenas de veces.

El debate

Viernes, 18 de Enero, 2008

Si gana el PSOE las próximas elecciones dicen que a nuestro paisano José Blanco le nombrarán ministro. En el debate de ayer actuó como si ya lo fuera. En sus palabras privaron los temas generales sobre los locales y provinciales. Dio la sensación de que sabía más del todo que de la parte. A Barreiro le pasaba justamente lo contrario.
No pude ver el programa entero porque pasadas las once de la noche el televisor hizo “pchoofffff” y dejó de emitir. Digo yo que no seria por aburrimiento.
Muy loable la intención de TeleLugo y muy correcto Antón Grande que se resistió a la gran tentación: cabrear a los invitados para que diesen más espectáculo.
Como la pretensión era, supongo, que los televidentes empezaran a tomar posiciones en cuanto a su voto, creo que ha valido la pena.
¿Quién ganó?. Ustedes sabrán, que son muy lisos.

Cada vez que me entero de éxitos de lucenses y más si son jóvenes, no se pueden imaginar lo que me alegro. Ayer jueves recibí la noticia de que nuestra paisana Clara María Murado y su esposo Juan(lo dos son arquitectos y él profesor de la Escuela de Arquitectura de Madrid) han ganado un concurso internacional para construir una residencia de estudiantes en la ciudad noruega de Trondheim, una preciosa urbe de 170.000 habitantes.
Clara es hermana del pintor Antonio Murado y del escritor y periodista Miguel Anxo Murado. Tres lumbreras que viven fuera de Lugo, que hacen patria en Nueva Cork y Madrid respectivamente y de los que tenemos que sentirnos orgullosos.

Como todos los años echo una mano en la subasta de productos del campo con motivo de la festividad de San Antón Lacoeiro. Hubo mas regalos que nunca(lacones, cachuchas, pancetas, chorizos, butelos, quesos, empanadas, vinos, cavas, licos café, aguardiente de hierbas..) y los que subastaron hicieron buen negocio, aunque ese no fuese su propósito. Por 20 euros hubo quien se llevó para un buen carnaval gastronómico. Se recaudaron en total cerca de 500 euros que irán a parar a la Protectora de Animales.

Buen tiempo para el fin de semana, especialmente sábado y domingo. Las máximas a la sombra, porque habrá sol, rondarán los 15 grados.

Begasa:siete millones

Jueves, 17 de Enero, 2008

Esa será la cantidad que Barras invertirá en la subestación que suministrará energía al nuevo hospital de la Seguridad Social. Más de mil millones de pesetas para una obra que se iniciará y terminará este 2.008, aunque en condiciones normales duraría cuatro años. Van a hacer un esfuerzo.

Se acaba de presentar en el Instituto Masculino (recurro al nombre de toda la vida) un libro del profesor Matalobos en el que se habla de los personajes de la política que pasaron como estudiantes por el centro. Me dicen, y casi no me lo creo, que hubo sus más y sus menos por nombres que aparecen en él y que no son del agrado del poder establecido. También me cuentan, y esto seguro que es así, que hubo presiones para retirar una fotografía en la que aparece el escudo preconstitucional que hay en el centro. Al final salió.

Oigo a Luz Casal en la radio. Respuestas muy inteligentes en la entrevista. Acento gallego, muy gallego. Canciones bellísimas de su último disco. Y lo que es mejor, dentro de unas semanas actuará en el Auditorio,

En la parte exterior del Museo veo a un grupo de niños tocados con salacot(sombrero usado en países cálidos y típico de los exploradores). Antonio Reigosa me aclara que están participando en un juego cuya intención es atraer a los pequeños a este centro de cultura.

Mejoro de mi avería ocular y eso que en la noche del lunes estuve a punto de agravarla. Tenía que echarme una pomada y no se como me equivoqué de tubo y me puse en el ojo pasta de dientes. Creí que me desmayaba del dolor. Vi las estrellas. Y nunca mejor dicho.

Bonifacio estaba ayer miércoles exultante(no insultante como escucho con frecuencia en medios audiovisuales). El motivo: la televisión se ocupa de una película de Walt Disney que se estrena a principios del mes próximo. Se titula “Super Dog” y narra las aventuras de un Superman canino de raza Beagle, o sea, como Bonifacio.

Manzanas

Miércoles, 16 de Enero, 2008

El lunes reanudé los paseos de un montón de kilómetros con Bonifacio. Los había suspendido, no sé los motivos, desde el pasado otoño, pero hemos vuelto al tajo. Madrugamos mucho, ayer martes aún era de noche, y como Bonifacio corre yo voy a buen paso. Nos ponemos como pitos. Hace viento y el agua casi lastima en la cara, pero es muy gratificante, sobre todo por la ducha posterior. Bonifacio se sacude el agua(es muy curiosos ver el movimiento que se le inicia en la cabeza, batiendo las orejas, y acaba en el rabo que vibra a mil por hora) y pone perdidas las paredes de la casa. Y como siempre en estas excursiones se ven cosas curiosas: en medio del monte las ramas de varios manzanos sin una hoja, continuaban exhibiendo docenas de piezas de fruta. Nunca en esta época había visto nada igual.

Mañana “dazasete de Xaneiro, San Antón Lacoeiro”. La Iglesia de La Soledad y la Venerable Orden Tercera, volverán a celebrar esta fiesta después de varios años desvinculados de ella. ¿Por qué?. Me dicen que un religioso comodón tiene algo que ver en este paréntesis y que ni siquiera la intervención de “altas instancias” consiguió vencer algunas resistencias. Durante los últimos años la Sociedad Protectora de Animales cubrió el hueco con dignidad y en esta edición irá de la mano con la Orden Tercera. Les recomiendo que no se pierdan la subasta de productos del campo. Las empresas lucenses del ramo han sido especialmente generosas y habrá muchos a muy buen precio de salida.

Veo a Paulino en la televisión. Me produce ternura lo que dice y lamento que tantos se metan y ridiculicen a este “parado y perdedor”, cuyo único delito es haber aportado letra al Himno Nacional. A Susana Griso, en Antena 3, le dice que no acudirá a ningún otro programa y añade “gracias por traerme al programa, porque al salir de aquí me voy a hacer la compra”. En medios de la competencia se ríen del hombre. ¿Han caído en que, a lo peor, Paulino puede llenar la despensa gracias a lo que le han pagado en el programa?.

Vaya órdago le ha echado X.A. Laxe al Sr. Orozco. Es verdad que en su etapa de responsable, el transporte urbano conoció sus mejores momentos y que ahora ha perdido un montón de usuarios.¿Tiene la solución?. Él dice que si. ¿Aceptará el Alcalde la oferta?. Yo creo que no.

Se entiende mal lo del tiempo. A un martes infernal ha sucedido, en principio, una noche del miércoles agradable. Cesó la lluvia, también el viento y no hace frío. Es madrugada, vengo de dar un paseo con Bonifacio(hoy se ha forrado a andar y entre la dieta y las caminatas se le ve más flaco) y el cielo está estrellado. De todas maneras hoy y mañana jueves seguirá la inestabilidad, pero el viernes pronostican cambio para bien. Hará sol. ¿Será verdad?. Un momento, vuelve a soplar fuerte el viento.

Peta-zetas

Martes, 15 de Enero, 2008

Acabo de ver el nuevo programa de Antena 3. No me ha disgustado, entre otras cosas porque José Corbacho, que es la estrella, lo hace muy bien siempre. En principio, pretenden traer al presente personas y cosas del pasado, todo tratado en clave de humor. Seguro que a medida que pasen las semanas se irán introduciendo cambios. A no ser que los índices de audiencia
estén por debajo de las previsiones y lo retiren de la parrilla prematuramente. Como espectador: sería una equivocación. Teniendo en cuenta lo que hay a esta hora(el programa acabó pasada la una de la madrugada) me parece que puede funcionar.

El otro día les conté que había recorrido medio Lugo buscando una botella de Lima Rives. Al final en el Gran Hotel me solucionaron “el problema”. ¿Y para qué la quería?. Pues para hacer un coctail muy rico y muy fácil. Se llama “Ginlet” y lo probé por vez primera en el Casino de Madrid, elaborado por Angel Sanjosé, que es uno de los mejores barmans españoles, y se hace sin mayores problemas en un abrir y cerrar de ojos. La receta: Lima Rives y Ginebra Bombay al 50%. Se ponen los dos ingredientes en una coctelera con mucho hielo, se agitan bien… y a servir. ¡Cuidado porque entra muy bien!

En Ferrol ha muerto ayer lunes Suso Somoza. Tenía 72 años y era un magnífico acuarelista. Pertenecía a una familia muy conocida en Lugo: su padre tuvo muchos años una peluquería de caballero en la Plaza de España y su madre, Pilar Vázquez, fue una apreciada modista. Suso, Comandante de Armamento y Construcción, que vivía entre Lugo y Ferrol, supo captar como pocos los ambientes y paisajes urbanos de nuestra ciudad y en su última exposición aquí vendió toda la obra el primer día.

Me invitan a dar el Pregón de la Feria de Carnaval de Nadela. Naturalmente acepto, porque nunca me he negado, ni me niego, a colaborar DESINTERESADAMENTE en cualquier iniciativa de carácter popular. Y esta lo es. La feria será el día 28 de este mes “Domingo de Compadres” y en ella se puede hace acopio de excelentes productos de cara a las fiestas gastronómicas del Entroido.

Leído en “El Correo Gallego”: “el catedrático de Lenguaje José Antonio Pascual considera cursi e inútil usar la variante masculina y femenina para referirse a los ciudadanos. Una variante que los políticos pusieron de moda y que no aporta nada al mensaje, ni siquiera una presunta igualdad”. ¡Bien!

Antonio Catalán, Presidente de AC(112 hoteles en España e Italia) y antes de NH(que vendió por 90 millones de euros) dice en las páginas salmón de “El Mundo”: “Tengo claro que en Latinoamérica, ni de vacaciones. Son países que están siempre en vías de desarrollo con una corrupción permanente. Prefiero estar en la zona euro, donde hay seguridad jurídica y económica”

¡Vaya domingo!

Lunes, 14 de Enero, 2008

Un día que no pasará a la historia. Una jornada desagradable se mire por donde se mire, al menos para mí. Frío, lluvia, viento, el ojo “a la funerala”. Me ha costado Dios y ayuda leer un poquito. Sólo EL PROGRESO de ayer y el de hoy. Todo el resto de la prensa habitual, queda para tiempos mejores.

La señora ministra de fomento dice “Lugo no tendrá un puente, sino tres”. Lo recogía nuestro periódico en titulares y por ahorrarme esfuerzos visuales no leí el texto, pero intuyo que doña Maria Elena se referirá a los siguientes:
Puente de Carnaval.- Del 1 al 6 de febrero. El martes 5 es festivo.
Puente del Día del Trabajo.- Del 30 de abril al 5 de mayo. El jueves 1 es festivo
Puente de la constitución.- Del 5 al 9 de diciembre. El 6 y el 8 son festivos.
Ya sé que esto no tiene ninguna gracia. De todas formas, reir para no llorar.

En un programa de televisión en el que se habla de los amoríos(¿) del Rey de España, una “audaz reportera” pregunta a una vecina de Villamanrique(Sevilla), allí don Juan Carlos asistió el viernes al funeral por su tio Pedro de Ordelans, “¿ha notado en el Rey alguna mirada lasciva a vecinas del pueblo?”. Increíble, pero cierto.

Oigo en la radio “Señor Presidente” tema principal del disco “Ciudadano Aguilé”. El argentino que además de “Cuando salí de Cuba”, compuso excelentes y divertidas canciones de gran éxito por los años 70, es una persona muy culta, a la que resulta agradable escuchar no sólo cuando canta o habla de música. En RNE le llevaban con frecuencia a tertulias y quedaba muy bien.
“Señor Presidente” tiene miga.

Otro omnipresente estos días en los medios: Kent Follet. Ya me han regalado “Un mundo sin fin”. “Los pilares de la tierra” me entretuvo mucho y parece que lo mismo a millones de españoles, pues en los 20 años de vida de este éxito ha vendido en nuestro país más de cinco millones de ejemplares.
Marean los ingresos del británico porque se lleva el 33% de la venta de sus novelas. Lo que habitualmente perciben los escritores “normales” es el 10%. Para dar una idea: por los ejemplares de “Un mundo sin fin” que estos días venderá en España ingresará más de 1.500 millones de pesetas.
Me voy a hacer un “Gimlet” para reponerme.(Denme unos minutos de tregua).

Tras el “Ginlet” un paseo con Bonifacio. Sigue el frío, pero no llueve. El cielo esta despejado y luce la casi media luna. Me encuentro a Jorge, que también pasea, y nos hacemos unos cientos de metros a buen paso y “arreglando” el país. Caigo en la cuenta de que no les he dicho nada del “Gimlet”. Mañana.

Urgencias

Domingo, 13 de Enero, 2008

De todas las Obras de Misericordia, lo que peor llevo es lo de visitar a los enfermos, especialmente si están internados en un hospital o similares. Estos centros asistenciales no me gusta verlos ni en fotografía. Así que imagínense lo que siento cuando soy yo el más o menos enfermo. Afortunadamente, de momento, Dios me ha dado una estupenda salud o, como decía Cesar González Ruano, “una delicada salud de hierro”. En los 40 años que llevo ligado a la COPE, nunca he faltado al trabajo por enfermedad. Pero eso no quiere decir que no tenga algunos sustos. Uno de ellos me llevó a Urgencias en la mañana del sábado, luego de haber pasado una noche de perros. La culpa la tuvo una salpicadura de barro que me entró en el ojo izquierdo el jueves y cuyas molestias se incrementaron a medida que pasaban las horas. En resumen que tengo una pequeña herida en el globo ocular, que tengo que tenerlo tapado hasta el lunes y que no se pueden dar una idea de las dificultades visuales que se plantean y la perdida de perspectiva para hacer cualquier cosa. Y de conducir, nada.
En el Xeral me atendieron estupendamente, pero tuvieron problemas con el esparadrapo. No había del que necesitaban.

El libro “Daniel Hortas, la radio en el corazón” se presentará el día 28 del presente mes de enero, a las ocho de la tarde, en Caixa Galicia. La crónica sentimental de un periodista lucense, que ha sido editada por la Diputación Provincial, recoge testimonios de algunos de sus amigos y compañeros, entre los que hay grandes figuras de la comunicación española. El volumen se complementa con un CD de momentos históricos de la vida profesional de Daniel, una de las estrellas de la radio local en los años 50 y 60, fallecido a principios del nuevo siglo.
El periodista lucense afincado en Vigo Fernando Ramos, ha sido el de la idea y el que coordino a todos los que colaboramos en ella.

Mi amigo Rolando Saad, uno de los mejores interpretes actuales de guitarra clásica, manda un correo electrónico para decirme que hace unas semanas, en Londres, ha grabado una nueva versión del
“Concierto de Aranjuez”, acompañado, nada menos, por la Royal Philarmonic Orchestra.
El proyecto venía de 1.993, pero problemas de agenda primero y un grave accidente de automóvil, cuyas secuelas todavía arrastra después, impidieron llevarlo a cabo. Rolando ha hecho con esta obra 700 conciertos, los últimos en el Liceo de Barcelona y en el Teatro Real de Madrid. Dentro de unos días volverá con la obra de Joaquín Rodrígo al Liceo y al Palau de la Música.
¿Podrá escucharse en directo en Lugo?. Puede que sí. En eso andamos.

Por culpa de los del ojo no he podido leer en todo el día y esto lo he escrito casi “al tacto”. Así habrá salido. ¡Y lo que falta hasta la mañana del lunes!

Comunica con humor

Sábado, 12 de Enero, 2008

Este es el título de un espectacular libro elegido por Vodafone como original regalo de Navidad. Más de medio centenar de los mejores y más famosos humoristas españoles(Mena, Mingote, Ibáñez, Gallego y Rey, Martinmorales, Máximo, Peridis, Sir Cámara…) han creado excelentes y divertidos dibujos con el móvil como tema principal. El libro tiene más de 200 páginas en excelente papel y con una encuadernación de lujo.
Ya el pasado año, por estas fechas, la firma inglesa editó “Dieciocho relatos móviles”, con la colaboración de muchos de los grandes de la literatura española actual(Martín Casariego, Luisa Castro, Espido Freire, Manuel Hidalgo, Fernando Marias, Gustavo Martín Garzo, Ana María Moix, Vicente Molina Foix, Ramón Pernas, Juan Manuel de Prada, Soledad Puertotas, Rosá Regás, Eugenia Rico, Marta Rivera de la Cruz, Lorenzo Silva, Antonio Soler, David Torres y Angela Vallvey).

En todos los medios se habla del éxito del diseñador Petro Valverde. Fue esta semana en Madrid, gracias a un desfile celebrado en el Palace que impactó positivamente entre los expertos.
Hace algunos año Petro estuvo en Lugo.Trajo algunas de sus mejores creaciones al Circulo de las Artes en un desfile benéfico que promovió Nora Real, amiga del modisto.

El cronista social Nacho Montes habla en la radio de una entrevista que le ha hecho en AR(la revista que se apoya en la imagen de Ana Rosa Quintana) a la artista y diseñadora lucense Emma López de Salgueiro. Emma dejó Lugo hace unos años a raíz del fallecimiento de su esposo el abogado Manuel Salgueiro, y vive en la actualidad entre Madrid y Benidorm. Me leeré la entrevista y ya les contaré a ustedes.

Belén Esteban, esa chica de barrio que encanta a un sector de las habituales de los programa del corazón, anuncia que se casa con su novio de los últimos años, que tiene bar en un barrio de Madrid. Uno de esos agudos colaboradores del programa en el que interviene, le dice algo así como:”¿no te da vergüenza que ande con el uniforme de camarero?”. A una pregunta tan… bueno, no sé como calificarla, la Esteban responde:”es que él no es corredor de bolsa”. Un diez para ella.

Lidia Lozano, otra de las gritonas de los programas del corazón. Se lía casi a tortas con otra que tal baila, la “intelectual” Sonia Arenas. Las verduleras(respetabilísimas señoras) se pondrían coloradas con la escenas que jueves y viernes repitieron las televisiones. La señora Lozano ha sido recientemente protagonista de una campaña publicitaria y promocional de Galicia.