Archivo de Febrero, 2008

La entrevista

Miércoles, 20 de Febrero, 2008

Una hora de conversación con muchas y variadas preguntas y respuestas rápidas, da para mucho; desde luego para empezar a conocer un poco a una persona. Por lo tanto, si el próximo viernes, a partir de las 10 e la noche, sintonizan TeleLugo tendrán una imagen bastante ajustada de quien es y como es el nuevo Obispo de Lugo, monseñor Carrasco Rouco, con el que he charlado durante más de 60 minutos. Habla cuatro idiomas(alemán, francés, inglés e italiano), además de castellano y gallego; no sólo le gusta el deporte de la canasta, sino que ha sido entrenador del equipo de baloncesto en silla de ruedas de Friburgo, “estábamos en Primera División, pero la verdad es que era la única que había”; entre otros regalos ha recibido dos botellas de aguardiente y dos jamones; y no fuma. Si quieren saber porque me empeciné en este tema, vean la entrevista. Ha quedado muy bien y creo que monseñor Carrasco encajará perfectamente en Lugo.

Dentro de unos días Luz Casal actúa en Lugo. Lo hará en el Auditorio. Las entradas más caras costarán 30 euros(5.000 pesetas) y las más baratas 18 euros(3.000 pesetas). El último disco que ha publicado es muy bueno.

Estoy viendo en la televisión una entrevista con Manolo de Vega. Ahora es un juguete roto, después de estar en la cresta de la ola. Le entrevisté por los 80 cuando vino a Lugo con el Teatro Argentino y me pareció una persona muy tierna y muy divertida. El Argentino estaba en las últimas, pero traía un espectáculo de primera con Manolo, Bigote Arrocet, Lita Claver “La Maña”, Carmen Flores y Teresita La Mojada, una mejicana muy joven y muy guapa que había ennoviado con el gerente del teatro Manolo Llorens.

Dos locales del centro en pleno proceso de reformas. Uno, en la calle de la Reina, entre el Hotel Méndez Núñez y Stradivarius. Lo ocupó la Caja Postal y estaba a la venta desde hace tiempo. En principio pedían 275 millones de pesetas y parece que al final ha sido adquirido por 300 millones. Los nuevos propietarios, una aseguradora o algo así, AMA, que tiene mucha vinculación con los médicos; de hecho funcionaba en el edificio de su Colegio. La firma dicen que va muy bien económicamente y que el local lo compraron, sobre todo, como inversión.
El otro local, en la Plaza de España, lo ocupó Insua durante 75 años. Cerró hace dos o tres meses y ya está siendo habilitado para otro establecimiento comercial.

El tiempo sigue loco loco. Se mantiene la mejoría prevista para mediados de semana hasta el sábado, pero luego volverán las lluvias. Seguirán agradables las temperaturas máximas y no bajas las mínimas. O sea, que no hará frio.

Mi padre no fue espía, que yo sepa

Martes, 19 de Febrero, 2008

Desde hace varias semanas un equipo de televisión que trabaja para una conocida cadena nacional, viene realizado por varias provincias españolas un amplio reportaje sobre los nazis en España. El pasado fin de semana llegaron a Galicia con dos objetivos fundamentales: grabar las enormes antenas de radio situadas cerca de nuestra ciudad, creo que en el ayuntamiento de Castro de Rey, y la llamada “Casa de los alemanes”, en la costa pontevedresa, que según se dice era refugio de los nazis que concluida la II Guerra Mundial pretendían escapar a América del Sur. Hasta aquí, todo normal. Lo curioso es cuando recibo una llamada de L.A.(productor del documental y cuyo nombre completo no doy porque puede no gustarle) y me pide que la gestione una entrevista con mi padre, el periodista Rivera Manso. Le respondo que no va a ser fácil, a sus 87 años no anda muy bien del oído, y me ofrezco para buscarle otra alternativa. Su respuesta me descoloca. Más o menos es esta: “No, tendría que ser él, porque según se ha publicado, su nieta lo descubrió un día hablando con soltura el alemán y podría haber estado en contacto después de la guerra con organizaciones arias”. O sea, le digo, que podría haber sido un espía de los aliados. “Más o menos”.
Durante unos segundos no sé que contestar e inmediatamente me viene a la memoria una de las historias de “En tiempo de prodigios”, finalista del Planeta 2.006, que se parece muchísimo a lo que cuenta mi interlocutor. Creo que la ficción del libro se ha proyectado sobre la realidad y… pasó lo que pasó. De todas maneras le doy el teléfono de la autora del libro para que hable con ella. Lo mismo mi padre fue de verdad espía y yo no me he enterado.

Homenaje a Di Stefano, probablemente el más completo futbolista de todos los tiempos. Le han calificado como “un híbrido de Redondo, Zidane y Ronaldo”. Bernabeu, que le quería hasta el punto de ponerle “La Saeta Rubia” a la lanchita con la que pescaba en Torrevieja, le obligo a retirar un anuncio de tv en el que el gran jugador hacía publicidad de una marca de medias de señora. Yo asistí en La Coruña al debut de la que sería una de las delanteras más temibles de la historia del futbol: Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento. Ya retirado, pero aún en la cresta de la ola, el argentino estuvo en Lugo con su esposa. Comieron en el restaurante “El Miño”, en la gasolinera del mismo nombre. Alguien me dio el soplo de que estaba allí y pude hablar con él por teléfono. Me citó para la hora del café y me presenté diez minutos años. Solo me dio tiempo a verle salir disparado en el coche. No me hizo un corte de mangas, pero casi.

Hoy voy a conocer personalmente al nuevo Obispo. El próximo viernes le entrevistaré en TeleLugo y claro que vamos a hablar del tabaco.

Oigo hablar a un político de “insultante superioridad”.¿No querría decir “exultante…”?

El rico más rico de Lugo

Lunes, 18 de Febrero, 2008

En sus páginas salmón del domingo “El Mundo” dice que en España hay 88 personas que acumulan un patrimonio superior a los 600 millones de euros(cien mil millones de pesetas más o menos) y también reseña que entre ellos hay un lucense, Luís Fernández Somoza, máximo responsable de Transportes Azkar, cuya fortuna se evalúa en 650 millones de euros(casi ciento diez mil millones de pesetas). Naturalmente es el más rico de nuestra provincia, aunque algunos le conociesen antes por haberle dado una o varias tortas al golfista Sergio García.

El Breogán invitó a monseñor Carrasco Rouco a presenciar el encuentro del próximo fin de semana entre el conjunto lucense y el CAI de Zaragoza. El Prelado estará el sábado en el palco del Pazo Universitario, si no hay impedimentos de última hora.

Además de los de Campo Vidal, Ángeles Barceló y Carlos Herrera, se barajan los nombres de tres comunicadores gallegos, dos de ellos lucenses, para moderar el debate Zapatero-Rajoy: Luís Mariñas(La Coruña) y Fernando Onega y Julia Otero(Lugo). Recuerdo que Campo Vidal, usando un excelente gallego, moderó hace años un debate Fraga-Sánchez Presedo en la TVG, con motivo de elecciones autonómicas.

En la madrugada del sábado al domingo, creo que de cinco a seis de la mañana, escucho en RNE un excelente y curioso programa musical. Se llama “Voces del Swing” y sólo emite discos con más de 50 años y de 76 revoluciones por minutos. Disfruto con algunas melodías maravillosas y excelentemente grabadas para la época. Algunas de 1933. Les recomiendo el programa cuyo conductor, lamento no haber oído su nombre, utiliza un tono de voz muy apropiado para esa hora.

Monseñor Sebastián es uno de los prelados más beligerantes con el gobierno:”nadie puede privar a los ciudadanos españoles de cualquier rasgo de su derecho a opinar”. En otra intervención, reflexiona sobre la importancia y promoción que se da al Ramadán, que en eso supera a la Cuaresma.

Parte meteorológico de aficionado: el fin de semana próximo, viernes y sábado de momento, tendremos un tiempo excelente.

Primavera

Domingo, 17 de Febrero, 2008

Pareció el de ayer sábado un día de abril o mayo y eso se notó en las calles de la ciudad, sobre todo en las céntricas. Las terrazas llenas, hubo caballero que se atrevió a pasear con bermudas y el termómetro al sol llegó a los 22 grados. Al Lugo de ver y ser visto hay que añadir definitivamente una zona cada vez más activa: la plaza del Campo del Castillo. Tiene mucho que ver en eso la zona convertida en parque infantil, que arrastra a docenas de niños acompañados de progenitores. Quiero recordar que hace tiempo, cuando se empezaron a instalar aparatos para la diversión infantil, alguien me advirtió que esa zona únicamente se podía destinar a actividades deportivas. Era antes propiedad de un particular y cuando la cedió la hizo con esa condición. No se que hay de cierto, pero lo cuento.

Como la Plaza de España estaba tan animada ayer, vi:
- Al alcalde que tenía toda la pinta de haber casado a alguna pareja.
- A la concejala Sonia Méndez, muy elegante, que idem.
- Al delegado de Traballo, Miguel Vázquez Calvo, con una corbata roja rojísima:”vengo de los actos de los instaladores electricistas”
- A Juan Seijas hijo, flamante Notario, que tras años encerrado para preparar las oposiciones “ahora me sobra tiempo, casi me aburro; estoy preparando viajes a Inglaterra y EE.UU y espero una Notaría cerca de Lugo”.
- A Gonzalo, de Bourio, ahora jubilado que me cuenta una historia sobre el parentesco de Pepe Blanco con otra importante autoridad lucense “son cuñados”. Le digo que me extraña, que no tengo ni idea, pero…
- Podía haber estado el nuevo Obispo que callejea mucho, pero monseñor Carrasco Rouco se pasó parte del día con los deficientes acogidos en San Vicente de Paul y paseo por el Rato, donde fue reconocido y saludado por mucha gente.

Me cuenta mi amigo José Manuel Pol, que estuvo el domingo en la frustrada “caravana de mujeres” de Cervantes “por curiosidad” y me añade que había solteros, o caballeros con ganas de ligar, que “iban muy preparados; incluso había varios con coches descapotables para impresionar”

A Paulina Rubio la han sancionado en Méjico con 3.600 euros por envolver su cuerpo serrano en la bandera nacional, parece que instancias del ministerio de la Gobernación, cuyo titular es el hijo del presidente del Celta de Vigo, Sr. Mouriño.

En la madrugada del sábado veo en la 2 “Cuna de héroes” una película de Jhon Ford rodada en 1.955 y protagonizada por Tyrone Power y Mauren O´Hara. Era yo muy joven cuando la estrenaron en Lugo y me había impresionado. Como resistió perfectamente el paso del tiempo y las obras maestras lo son siempre, aguante hasta casi las cinco de la madrugada para volverla a ver. Si tienen la oportunidad, no se la pierdan. Dudo que la haya en los video clubs, pero en Internet seguro que está.

Pepe Blanco

Sábado, 16 de Febrero, 2008

Me llama de Madrid una compañera periodista. Está preparando un trabajo sobre el Secretario de Organización del PSOE y quiere que le confirme que de joven ha colaborado conmigo en un programa de la COPE. Le aclaro que:

a) No era una colaboración fija.
b) Vino alguna vez a un espacio para jóvenes y a otro que se llamaba “El debate”, pero siempre en calidad de invitado.

Le cuento, para darle algo interesante, que en una ocasión tuvo un “cara a cara”, que yo moderé, con el entonces ministro de Educación, José Manuel Otero Novas. Venía aquella tarde “Blanquito”, que era como le llamaban, de liderar una concentración contra el ministro, en la que además se había quemado un monigote que pretendía representar al político de la UCD. Hay que decir que el programa resultó muy interesante y que Otero Novas encajó muy bien las correctas críticas del entonces estudiante de bachillerato.

Hace unos días gente que trabaja en el Xeral se quejaba del mal funcionamiento de los ascensores “hay uno para uso del público que lleva casi un mes averiado”. En el edificio hay cuatro, dos para uso de la gente de fuera y otros dos para enfermos. También en uno de estos últimos hubo problemas. En la mañana de ayer viernes estaban ya todos en activo. Para la próxima vez, nos dicen, que sean un poco más rápidos en superar las averías.

Genio y figura. Le dicen en su programa de la COPE a Federico Jiménez Losantos que la televisión autonómica catalana, TV3, prepara un programa de humor dedicado a él y a su último éxito editorial “La ciudad que fue”, que es número uno en muchas listas de ventas. Reacción del periodista ante el aviso: “voy a ver como me tratan y como tratan al libro y como se salgan de lo correcto les va a caer un querellón(sic)… si se quieren reír de alguien que se rían de su madre o de su padre, si lo tienen”.

El “gorila rojo” ha prohibido el recital que a mediados de esta semana iba a dar en Venezuela Alejandro Sanz. Un centenar de actores, músicos y hasta deportistas(Beckan entre ellos) se solidarizaron con el interprete, que ayer viernes dio a conocer una carta de agradecimiento con una frase para conservar: “el primer síntoma de la represión es silenciar a los artistas”.

Para los que me piden información sobre el tiempo que hará: nos estamos despidiendo del sol y de las mínimas bajas. Habrá lluvias en los primeros días de la semana, pero por el jueves o viernes volverán las jornadas total o parcialmente despejadas.

San Valentín

Viernes, 15 de Febrero, 2008

Ayer se cumplió casi medio siglo de mi primer San Valentín. Le regalé una tarta que tenía dibujado con nata un corazón atravesado por la flecha de Cupido. Yo tenía 17 años y ella 14. Nos juramos amor eterno y ni la muerte consiguió separarnos.

Soy bastante mayor para que me tomen por idiota. Me trae sin cuidado que Zapatero quiera tensión o que a partir del domingo empiece a dramatizar. Me sucede lo mismo con el “error de colegio”, que así lo calificó Iñaki Gabilondo. Pero me j… que Chaves y Montilla quieran poner digo donde su jefe puso Diego. Y sobre todo que quieran que nos lo creamos.

He hablado con Conchita Teijeiro que sigue en el Juan Canalejo y está deseando volver a Lugo para estar en su ciudad y con los suyos. Ya se levanta, aún pasará allí unos días y está encantada del cariño que le están demostrando sus paisanos.

Oyen quejarse a un miembro de la Adoración Nocturna de que no les hubiesen dejado acceder el sábado a un lugar de privilegio en la Catedral. Querían estar en primera fila en la toma de posesión del nuevo obispo y no pudieron.

Ha muerto el coronel José Areñas. Perteneciente a una muy conocida familia lucense(militares, sacerdotes, funcionarios…) creo que era el más joven de 9 hermanos.
La última vez que coincidí con él fue en la peluquería y estuvimos hablando del accidente que truncó su brillante carrera militar como paracaidista. Ocurrió hace varios lustros cuando en un lanzamiento el viento le empujó a una zona rocosa, el paracaídas quedó enganchado y el cuerpo del militar se golpeó repetidamente contra las piedras recibiendo lesiones que pusieron en peligro su vida y de las que nunca se recuperó totalmente. El percance lo apartó de la vida militar activa.
Su muerte se produjo de forma repentina. Tenía 60 años.

Me piden que diga algo sobre el tiempo que va a hacer(parece que tengo cierto crédito como meteorólogo aficionado). Bueno pues con el fin de semana el sol va a dejar paso a las nubes y a partir del domingo o del lunes se prevén precipitaciones. Las temperatura máximas van a mantenerse en los 16-17 grados y las mínimas van a experimentar una muy importante subida. Pasarán de los 0 grados, o menos, de estos últimos días, a los 7-8 grados.

Kamasutra

Jueves, 14 de Febrero, 2008

Hoy es San Valentín. Los chicos regalan a las chicas y las chicas regalan a los chicos. También los señores a las señoras y a la inversa. ¿Y los adolescentes?. Pues también, y tienen, ellas y ellos, un obsequio preferente: una edición reducida y con material fotográfico en cantidad y calidad de “El Kamasutra”, cuyo precio es de 11,95 euros. Estos días se vendió como rosquillas en las librerías de la capital. En Souto de la Plaza de España lo tenían ya encima del mostrador donde atienden al público, para que fuese más cómodo y menos embarazoso el adquirirlo. Según me han contado “los quinceañeros(y más jóvenes) lo compran muchísimo durante todo el año y especialmente en esta fecha”.

Entrevistan a Sánchez Dragó en “Herrera en la Onda” con motivo del éxito de su libro “Y si habla mal de España… es español”. Es un tío brillantísimo que además pone todo de suparte para que se note. Se me hizo corta la entrevista y me gustó especialmente cuando dijo:”Los únicos españoles que tienen sentido del humor son los gallegos; el resto tienen sentido del chiste”.

Los de “Estrella Dam” boicotean un libro humorístico de Cesar Vidal sobre la España de Zapatero. El periodista, en su programa “La Linterna” les da hasta en el cielo del paladar y sus oyentes se solidarizan. No saben los cerveceros en la que se han metido.

Muchos ojos están puestos estos días en el nuevo Obispo que ha empezado a hacer vida de ciudadano normal. El martes por la mañana estuvo por la zona de vinos y comió con dos amigas suizas que vinieron a su toma de posesión y el canónigo Mario Vázquez Carballo, en una de las tascas de la Plaza del Campo.

Manuel Rivas, que no tiene nada que ver con el escritor, me pide que cuente más cosas de Currinche; también de “El tigre de Recatelo”, un boxeador de mi barrio que peleaba en los años 60, y del “Teatro Argentino”, una de las grandes atracciones de las barracas durante muchos lustros. Por mi encantado, pero no sé si este es el mejor lugar, ni si a los otros amigos del blog les pueden interesar estos temas. De cualquier manera, tomo nota y agradezco estas y otras sugerencias.

¿Quién será el arquitecto?

Miércoles, 13 de Febrero, 2008

Hasta que lo vea terminado y funcionando, no me creo lo del Auditorio. Tengo motivos sobrados para ser escéptico y conozco de los primeros tiempos del asunto mucho más que la media, incluso más que los que ahora están metidos en él a fondo. Algún día les contaré, pero ahora me interesa otra cosa:¿quién será el arquitecto que redacte el proyecto y se lleve, como es lógico, un montón de millones?.
Quiero recordar que para la anterior ubicación se convocó un concurso y que un jurado plagado de expertos de prestigio eligió el proyecto de Marcos Parga, un joven lucense que ya ha dejado constancia de sus conocimientos y buen gusto en otras obras importantes en España y el extranjero. En aquel entonces me dijo que mucho más importante que el dinero era el poder llevar a cabo una obra tan importante en su ciudad. Ahora me da en la nariz que van a pasar de él, pero espero que Lugo y la gente que aquí manda no mire para otro lado.

Me encuentro con Enrique Mora. Fue inspector de Policía en Lugo y más tarde ascendido a Comisario desempeño su cargo en ciudades importantes. En Andalucía, además, investigó con acierto y aclaró el misterio de un crimen que dio mucho que hablar. Ahora se ha jubilado y sigue cultivando lo que ha sido su gran pasión: la literatura. Su primer libro sobre la prostitución en Lugo, que era un ensayo serio y riguroso, se publicó hace más de un cuarto de siglo, pero después vinieron otros varios de poesía, el último con poco más de un año de vida. Me cuenta Enrique, al que conozco desde nuestra niñez en el barrio de Recatelo, que ahora va probar con la narrativa. Ya tiene varios cuentos terminados y en elaboración una novela.

El nuevo prelado ya ha contestado a mi petición de una entrevista larga en TeleLugo. La haremos y se emitirá la próxima semana. Por cierto que el próximo viernes, a las 10 de la noche, se reanuda la emisión regular de “Lucenses” y “La Conversación”, después de casi dos meses de ausencia por los trabajos de renovación técnica de la emisora.

Recibo varios post muy cariñosos de gente que sigue el blog. Espero que pronto los puedan leer también todos los habituales del mismo. El último me lo mandó Moncho Pernas, escritor, periodista, flamante Director del Proyecto Cultural de El Corte Inglés y sobre todo excelente amigo y embajador de Lugo en Madrid. Seguro que ustedes no lo recuerdan, pero hace algunos lustros, cuando se dedicaba a la música como cantante, tuvo una memorable actuación con su grupo en la Plaza de Santa María. Fue en unas fiestas de San Froilán.

J.L. Otero, “detuvo” al ladrón

Martes, 12 de Febrero, 2008

La escena le dieron y repitieron las cadenas de televisión durante la tarde del lunes: un hombre de 34 años que escapaba tras apropiarse de lo ajeno en el parque madrileño de El Retiro, quedó ensartado en la punta de lanza de una de las verjas que cierran el recinto, verja que por cierto fue fabricada e instalada por la empresa lucense Fundiciones Pardo, que regenta José Luís Otero.

Recibo el opúsculo “Políticos do Instituto Lucus Augusti”, del que es autor el profesor Manuel Celso Matalobos. Más de un centenar de alumnos y profesores de este centro, que va camino de los 200 años de historia, figuran en la publicación con fotografía y un breve currículo. En la portada, entre otros, Cacharro, Pepe Blanco, Barreiro, Antón Bao, Besteiro y Orozco.
Por estos y otros muchos(Fraga, Rosón, Victorino Núñez, Calvo Sotelo…) el centro se revela como una buena y variada cantera.
De esta publicación editada por la Xunta de Galicia, hablamos hace unas semanas para contarles que algunos aspectos de ella no eran del gusto de los editores; por ejemplo no querían que en la contraportada figurase una fotografía, muy bonita por cierto, en la que en el gran lucernario que da luz cenital al hall del edificio aparece el escudo preconstitucional. Decíamos entonces que la Xunta quería además retirarlo, pero que el elevado coste de la operación la retrasa de momento. Al margen de todo esto, casi anecdótico, el librito es agradable y tiene un innegable valor documental.

Anuncio que desde hace semanas emiten medios audiovisuales: “Atención , mensaje de Puleva para las miles de personas…”. No es un error mío; el anuncio dice para “las miles de personas”.

Al nuevo Obispo la vieron ayer en el Hospital Xeral acompañando a una amiga extranjera que había venido a su toma de posesión y que se sintió indispuesta. También visitó “La Voz de la Verdad”, que desde hace muchos años pertenece al obispado.
Monseñor Carrasco, reside por ahora en el Seminario. Le he mandado dos ejemplares de “Lucenses I” y “Lucenses II” y le he invitado a al programa de entrevistas de TeleLugo. Espero que venga la próxima semana.

Conchita mejor, pero demora su regreso a Lugo por precaución.

Cuando ellos se van…

Lunes, 11 de Febrero, 2008

Los estudiantes en general y los universitarios en particular tienen una enorme importancia en la vida social y económica de la ciudad, como muy bien sabemos todos, y en situaciones puntuales mucho más. Los carnavales han sido un fracaso de participación y los establecimientos de hostelería se han resentido especialmente. “En muchos años no recordamos nada igual; en la mayoría de los fines de semana normales hay más animación que hubo en estas fiestas”; me lo dice el propietario de uno de los muchos bares de la zona de vinos. Pero el que da la clave del asunto es un taxista:”los estudiantes de fuera se han ido a sus casas a pasar estos días, porque el Entroido se celebra en todas partes; son unos cuantos miles y eso se nota; cuando ellos se van…”

No fue una excepción el Círculo en estas fiestas que pasaron con más pena que gloria. La centenaria sociedad promocionó poco sus carnavales, salvo en el Baile de Piñata las orquestas dejaron bastante que desear y no sentó nada bien ente los socios que se dejará desierto el primer premio de comparsas. Es cierto que hubo pocas, pero todas eran muy dignas. El Baile de Matrimonios, el lunes pasado, resultó especialmente descafeinado. El arrendatario del ambigú, Ramiro de La Palloza, se quejaba de que ese día no había sacado ni para los gastos. Pero en otras fiestas la directiva acierta más y mejor. El pasado año el día dedicado a la Feria de Abril resultó un éxito y como consecuencia este año volverá a celebrarse. Ya hay fecha: el día 18 del mes de las “aguas mil”. El pasado año diluvió.

A tenor de la gente que me habla del asunto, el programa de TeleLugo dedicado al acto del sábado protagonizado por el nuevo Obispo resultó un éxito completo y fue seguido por una notable audiencia.

Sale mucho Bardem en la televisión y lo veo más arreglado en los actos de fuera que cuando asiste a los que se celebran en España.

Disfruto con cuatro películas estupendas, para mí, “Plan Oculto” de Spike Lee, “Conspiración de silencio”, protagonizada por Spencer Tracy, “Algunos hombres buenos”, con Tom Cruise y “Dodge City, ciudad sin ley”, un filme de 1.939 que es modelo en el género de “vaqueradas” como se decía antes.

Hacía muchos fines de semana que los cuatro equipos locales más mediáticos(Breogán, C.D.Lugo, Azkar y Ensino) no conseguían coincidir ganando todos. Ha ocurrido y además tres de ellos jugando fuera. Que se repita más veces.

Hasta mediados de mes dan buen tiempo, aunque las mínimas serán todos los días muy bajas.