Los ocho de siempre… y uno más
Viernes, 8 de Agosto, 2008PRÓXIMO martes, a las once y media de la mañana, en el Ayuntamiento, subasta de los puestos para casetas y calderos de pulpo. En las últimas semanas, en la mayoría de los medios informativos y aquí también, se especuló sobre quienes participarían en la nueva fórmula de adjudicación, por tres años en lugar de uno, y se dijo que los candidatos andaban o pasaban de la docena. Es así, pero no es así. Lo explicó; efectivamente se han presentado muchas más solicitudes que otros años, pero al final hay únicamente una novedad: la gente de la cervecería Estrella Galicia, que funciona en la parte baja de lo que fue Estudio 3. ¿Qué ha ocurrido?, pues que alguno de los habituales ha presentado hasta tres documentaciones distintas, correspondientes a otras tantas empresas vinculadas a las mismas personas, a los mismos accionistas. Tengo la relación de los “clásicos” que optarán a parcela y que son los siguientes: Aurora do Carballiño, La Palloza, Manolo de Marce, Torre de Núñez, Parrillada Antonio, Mesón de Alberto, La Barra y Fidel Basadre. A ellos hay que añadir la única novedad, La Estrella, aunque los que saben de esto dicen que su presencia está bastante en el aire. Seguiré informando.
VACACIONES para el Prelado de la Diócesis, monseñor Carrasco Rouco, que en principio pasa, o ha pasado, unos días en su Villalba natal. Cuando se reanude el curso oficial, el Obispo seguirá residiendo en el Seminario porque continúan las obras en el Palacio de la Plaza de Santa María. Ha concluido la primera fase, pero quedan cosas pendientes; no son muchas pero probablemente se prolonguen durante lo que resta de año.
ESPECTÁCULO matinal en la Plaza de España. Lo he visto en dos ocasiones en los últimos días. Parecen representaciones de teatro moderno con numerosos y jóvenes actores. Ayer la cosa iba de chicos y chicas ligeros de ropa, porque había que embadurnarse con una especie de pasta ocre y adoptar actitudes distintas según la música que sonase. Docenas de curiosos, especialmente foráneos, armados con cámaras fotográficas y de vídeo. Había hasta una pareja de chinos (seguro que eran japoneses, pero digo lo de chinos para animar al Sr. Orozco y a los que le acompañaron al “gigante asiático” con la buena intención de fomentar el turismo de allá para acá).
BONIFACIO hace esto días alarde de paciencia. Demuestra en cada momento que es una buena “persona”. Nadie aguantaría lo que él aguanta a Marta (4 años) y Nacho (año y medio). Especialmente el niño tiene obsesión por tirarle del rabo y de las orejas, meterle los dedos en los ojos y atizarle con cualquier objeto contundente que tenga a mano. A pesar de eso, Bonifacio aguanta a su lado estoicamente e incluso le sigue como un corderito cuando salimos de paseo. Ni una sola vez dijo, ¡que vuelva Herodes!
MUSICA
LAS orquestas gallegas viven el mejor mes del año, algunas con actuaciones diarias y todas con cachés que a veces multiplican por 10 lo que vienen cobrando en los meses de mal tiempo. Las fechas más importantes del año, en cuanto a demanda y cotización, son el 25 de julio, el 15 de agosto y el primer fin de semana de septiembre. Cualquiera de esos días, una de las muchas orquestas punteras que hay por aquí puede cobrar entre los doce mil y los quince mil euros