Santiago Matamoros
Viernes, 18 de Febrero, 2011EN plan vulgar a esto se le llama “cogérsela con papel de fumar”.
Recordarán que hace algún tiempo se dijo que los islamistas estaban molestos con la imagen de Santiago Matamoros, que es una figura que ha sobrepasado la iconografía católica para convertirse en una especie de símbolo de la Reconquista. En la imagen clásica aparece Santiago cabalgando sobre su caballo (el célebre caballo blanco de Santiago, supongo) y pasando por encima de un grupo de moros con cara de espanto mientras el Apóstol blande una espada.
Contado esto, recuerdo que en Lugo hay varías representaciones plásticas de este tipo, una de ellas en la puerta de la muralla que queda frente a la Catedral. Y otra, por ejemplo, en la capilla de Santiago de Castelo, en las afueras de Lugo, cerca del Rato. Bueno pues según me cuenta mi amigo José Manuel Pol, a la imagen de Castelo le ha sido retirada la espada, se supone que con el propósito de aliviar la escena y ceder un poco a las “exigencias” de los islamistas; es probable que más adelante también retiren los moros que hay debajo del caballo y que los sustituyan por… por ejemplo por un grupo de parados; que esos aguantan con todo.
NOTA.- Cabe la posibilidad de que la espada la hayan retirado temporalmente para que el afilador le dé un repaso. Si esa así, retiro todo lo dicho; pero me parece que no es así.
——————-
HOY todos con Lucía. La lucense luchará por ser la representante de España en Eurovisión y lo que podamos, desde aquí, debemos ayudarla. Se lo merece por buena cantante, por luchadora y por buena chica. Yo la conozco hace tiempo. Hace años le hice una entrevista larga en televisión y salió más que airosa: simpática, natural, con las ideas claras…; fue una de las galardonadas en la última edición de los “Lucenses del Año” y estuvo encantadora y divertida. Nos alegraríamos todos mucho de su éxito. Le echaremos un cable.
———————-
BUENOS reflejos los del presidente de la Xunta. El próximo lunes va a un programa de RNE en el que el invitado tiene que solicitar una canción de un intérprete de su gusto. Núñez Feijoo ha pedido una de Lucía Pérez. Se ve que está al loro.
———————-
NO se hablaba de otra cosa en Lugo ayer por la mañana que no fuese el percance sufrido por el ex alcalde Vicente Quiroga. Aunque no pude contactar con su familia más directa, sí pude enterarme a lo largo de la mañana que todo parecía indicar que su problema estaba originado por un trombo cerebral y que su estado era bueno, dentro de los problemas que ese tipo de lesiones traen consigo; está consciente y con movilidad y sensibilidad en el cuerpo. Cuando estas líneas lleguen a ustedes probablemente ya se haya producido alguna evolución; ojalá que positiva.
Con anterioridad a este percance, Vicente se encontraba en perfecto estado y solamente un par de días antes había notado ciertas molestias aparentemente estomacales en forma de náuseas y vómitos.
La última vez que hablé con él fue por teléfono a mediados del pasado mes de diciembre para avisarle de una cena que por esas fechas tenemos anualmente un grupo de amigos y a la que él acude con su esposa.
Al margen de todo esto, aprovecho para recordar con mucho agrado el año y medio en el que colaboramos juntos; él como Presidente del Patronato de Cultura y yo como Gerente. Fue una etapa estupenda, gracias a su talante y a la confianza que depositaba en todos sus colaboradores que facilitaban mucho el trabajo y lo hacían más grato.
————————
VUELVO con lo de las rotondas de la Avenida de Madrid; ellos se harán los sordos, pero yo soy incansable: en la primera, que es la más conflictiva, ayer aparecían nuevas rodaduras sobre el teórico césped, lo que demuestra que más coches se han vuelto a despistar. Los responsables han decidido acumular sobre la zona una serie de ostáculos lo que garantiza que si algún coche vuelve a encontrarse de repente con la rotonda (que es lo que viene pasando desde hace varios días) en lugar de llevarse sólo una desagradable sorpresa también se podrá estrellar contra los hierros allí depositados, que de noche no tienen ninguna pintura reflectante ni nada que avise de su presencia. Con lo fácil que sería poner una de esas señales que indican con una flecha que hay que salvar un obstáculo y que no se puede seguir recto. Como algún día pase algo, me presentaré en el Juzgado para colaborar con cualquier denuncia que se produzca.
————————
AYER hacía una consulta sobre una expresión que me pareció rara en la Radio Galega. Le llamaron pirula a las pastillas y yo no lo había oído nunca. Por cierto, debo ser el único porque inmediatamente en la sección de comentarios empezaron a aparecer opiniones y afirmaciones algunas de las cuales recojo con respuesta adicional; léanlo, porque la mayoría de los comentarios son muy graciosos:
……..
ALMA MATER
“ Juas, juas, ¿nunca has oído la expresión pirula?; ¿y tú dices que te mueves por los ambientes de la noche?; venga ya”.
RESPUESTA.- Cuándo te mueras, que ojalá tardes mucho, no habrás sumado en toda tu vida las madrugadas que yo he andado por ahí en un solo año; y no es para presumir; simplemente es lo que es; y los de la palabrita de marras efectivamente puede que la haya oído alguna vez, pero como se ve no le he prestado la mínima atención; yo me intereso cuando hablan de gin tonics, o de cubatas, o de buenos güisquis; y también de infusiones de manzanilla o de poleo; o de aguas minerales y cerveza sin alcohol. Además yo no he dicho “pilula”, sino “pirula”.De todas maneras si es un delito eso acataré la decisión de los jueces.
Oye y si eso te hace tanta gracia, me imagino que cuando veas una película de los hermanos Marx se te desencajará la mandíbula.
……..
GVAZQUEZ
“Pirula”. Quizás haya oido mal, porque se dice “pilula” , supongo que del francés “pilule”; en portugues dicen “pílula”.
RESPUESTA.- Pues puede ser.
……..
UNQUENONSABE
“En qué quedamos: ¿es pirula, pilula o pilila?”
RESPUESTA.- Eso, eso, ¿en qué quedamos?. Sa ve que no soy yo sólo el que anda despistado.
“E logo que será MONTAR UNA PIRULA, ¿será facer unha dose ou montar ao carrelo dunha pirulina?”
RESPUESTA.- Los filólogos son los que tienen la última palabra.
……..
DAZA
“Lo de pirulas no tiene nada que ver con el gallego. Se usa en todas partes, siempre en clave macarrilla, para hablar de drogas de diseño. Tb. las llaman pastis”.
RESPUESTA.- Esto ya encaja más en la poca idea que yo tenía.
……..
TÚZARO
“Pero mira que tenéis ganas de buscar tres pies al gato.
Pinchad en el diccionario y os enterareis de una vez del significado oficial de la palabra pirula que no es nada de lo que salió hasta ahora”.
RESPUESTA.- En castellano la palabra no existe o al menos no viene en el diccionario de la RAE. En gallego es en lo que andamos.
……..
MÁS DE PIRULAS
“Hacer la “pirula” a alguien es hacerle una faena, en román paladino: joderle
Me inclino por esta: Pirula=miembro viril”
RESPUESTA.- ¿Y lo del “pirulí de la Habana que se come sin gana?”
……..
PIRULERO
“De pequeño escuchaba PIROLA, PEROLA, PIRULÍ Y PIRULA QUE ERA UNA NÑA QUE ERA MI VECINA. Jugábamos al Antón pirulero y las prendas eran muy especiales. También jugábamos a los médicos y era muy bonito. Un beso, Pirula”.
RESPUESTA.- Y no pasaba nada, ni tenía que intervenir el Gobierno.
……..
EQUIVOCADO
“Yo creía que era por lo de la canción esa de parola parola parole que canta una pirula italiana”.
RESPUESTA.- Todo se andará.
……..
CENTOLO
“No sé si puede aportar algo nuevo al tema, pero os diré que en mis tiempos de Lugo, cuando alguien nos caía mal decíamos que estaba “apirolado”. Supongo que era una variante galleguizada de la palabra objeto del debate de hoy. Por cierto la aquejada del baile de San Vito podría presentarse a un “casquing” para ver si resulta elegida.(perdón).
RESPUESTA.- Puede, puede.
……..
LUIS LERIELE
Cierto, Centolo. Pero el lenguaje se conoce que ha evolucionado hacia más fino y aparecieron sinónimos como atoallado, acarajotado y varios más.
RESPUESTA.- ¿Qué tal por el Cielo, Luis?. ¿Te acuerdas de aquella frase tuya? : “¡CARALLO, QUE FONDO LO ENTIERRAN!”
……..
REME
“¿Entiende también el maestro de pirulas? -Que completito es el maestro
Que opine, hombre que nos ilustre que estoy muy deseosa de conocer cosas nuevas”.
RESPUESTA.- El maestro entiende de todo y además dispone de tiempo para hacérnoslo llegar. Hay que agradecérselo.
……..
JACINTO
Reme el maestro te dirá que la pirula es un instrumento, pero musical, que tocaban los Alesandis hace años en un sitio pero quedó en desuso. Hoy se tocan mas los panderos y por orden gubernamental, casi.
RESPUESTA.- Seguro que lo tocaban Los Alesandi.
……..
VOUME
“Me cagueennnn como está hoxe o asunto. Voume e non digo esta boca é miña. Non sexa que me metan algo drento”.
RESPUESTA.- Muy bueno, muy bueno.
———————-
¿SABEN que el gasóleo ha subido un 28% desde el primero de enero del 2010?. Pues nada menos; sólo en lo que va de año un 12%. Y lamentablemente el precio puede seguir aumentando; además de la repercusión en los gastos de todo tipo de vehículos (turismos, camiones, autocares, barcos, maquinas agrícolas, máquinas industriales…) está lo de la calefacción; en no demasiado tiempo casi se ha duplicado el precio; se lo digo por experiencia.
NOTA.- Estos datos los han dado en la radio. En la prensa los de este año son diferentes. Pero al final la realidad es que está… ¡ CARÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍSIMO!
———————–
ESTUVE viendo esta madrugada “El coleccionista de novias”, la película que puso Antena 3. Un filme sobre un asesino en serie que mata a parejas de novios en su luna de miel. Pasé el rato, pero al mismo tiempo le di vueltas a la cabeza porque me suena mucho a una novela que leí hace varios años. Haré memoria para acordarme de más datos; quedarme así no me gusta.
————————-
PARA:
DEYANIRA.- Esa estancia de Besteiro en Miami a finales del pasado siglo, coincide con una etapa en la que era directivo de una empresa de comunicación internacional, pero no tiene nada que ver con esta última (que por lo que cuenta alguien ya ha concluido) en la que pasó allí tiempo al frente de una canal de televisión de su propiedad. Daba la sensación de que la cosa iba para largo porque se llevó a la familia.
NOCTAMBULO.- Me han hablado muy bien de esa actriz lucense, María Expósito, efectivamente hija del dueño del restaurante “Manuel Manuel”. Su padre ha quedado en mandarme una CD con cosas suyas. Creo que va a intentar hacer carrera en Madrid; ojalá le vaya bien.
———————–
LAS FRASES
“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño” (FRIEDRICH NIETSCHE).
“Yo decía de un hombre: hace el bien, pero no lo hace bien” (MONTESQUIEU).
———————-
LA MÚSICA
Lógicamente Lucía Pérez debe ser la protagonista de esta sección de hoy en la que además recojo las tres canciones que posiblemente interprete esta noche. No me gustan especialmente, no van mucho con su estilo, pero seguro que las saca adelante; supongo por otro lado que el Jurado valorará esas dificultades que presentan los temas.
“Abrázame”
“C´est la vie It´s allright”
“Que me quiten lo bailao”
EL HASTA LUEGO
Hoy será el último día de mal tiempo, porque el fin de semana mejorará por lo menos un poco. Ahora me voy a pasear con Bonifacio; hace un rato lucía una luna que parecía llena o a punto de estarlo.