Archivo de Mayo, 2011

88.9

Domingo, 8 de Mayo, 2011

ESTA es la frecuencia de siempre de Punto Radio en Lugo, que a partir de las cuatro y media de esta tarde inaugura una nueva etapa de sus emisiones desde aquí, después de año y medio de trabajos y adecuación de unos estudios que tanto técnica como estéticamente están en primera línea. En Reina 1, esquina Plaza de España, en el ático del BBV, se encuentran las instalaciones de la “nueva” emisora, que es la primera de nuestra ciudad promovida por un grupo de empresarios, profesionales y hasta funcionarios lucenses que en número que ronda la treintena han aportado el capital. Es curioso, pero ninguna de todas las otras estaciones que operan en la ciudad (unas diez u once) pertenece a capital de gente de Lugo.
Punto Radio Lugo inicia su nueva andadura con un periodo de pruebas y programas experimentales que se prolongará hasta mediados de octubre, cuando se inaugurará oficialmente. No tiene mucho sentido, cuando falta un mes más o menos para que termine la temporada, apostar por una programación convencional y típica de la llamada “temporada oficial”. Ahora a informar y entretener utilizando los medios y los programas más adecuados para el tiempo presente. Por eso se apuesta inicialmente por el deporte y durante mes y medio el deporte será el gran protagonista, sin dejar a un lado los magazines, la información y las tertulias.
————————–

¿Qué cual es mi papel en este proyecto?. Soy accionista modesto y he prestado mi experiencia de más de medio siglo para estos largos prolegómenos y para los inicios de la actividad radiofónica. ¿A partir de ahora?. Hay un equipo joven que será quien mande, aunque me gustaría hacer alguna cosita para matar el gusanillo, como hice en mi última etapa en la Cope, cuando ya jubilado, prestaba mi colaboración en algunos aspectos. De esos últimos tiempos en la antigua Radio Popular tengo el buen recuerdo de un programa benéfico de las Navidades de hace un par de años, en el que tuve algo que ver en una recaudación millonaria.
Tengo eso sí la ilusión de que me dejen abrir el programa de hoy, a partir de las cuatro y media de la tarde, cuando con un programa deportivo especial llenaremos un hueco importante en la radio lucense; después de varios años los aficionados podrán seguir por la radio un partido del Lugo jugado fuera y también otros que pueden influir en la clasificación. Hoy el Lugo puede proclamarse Campeón de Liga en su grupo de Segunda B y vamos a contarlo en un programa que tendrá una tertulia paralela que le dará un aliciente especial y a la que me han invitado junto con otros compañeros de los medios, ex directivos, ex jugadores y hasta mujeres aficionadas y conocedoras del tema. También se va a contar con la colaboración de los oyentes que quieran intervenir por teléfono.
En fin, les espero esta tarde si les interesa el deporte, nuestro deporte.
Recuerden, la frecuencia es 88.9 de la FM.
———————-

POR cierto y siguiente con lo de la radio, Bonifacio se ha pasado parte del día de ayer en los estudios. Le gusta el ambiente. En mi etapa de la Cope lo llevaba con frecuencia al trabajo y por ejemplo descansaba plácidamente sin incordiar lo más mínimo durante las casi dos horas en las que Teresa Castro y yo hacíamos el magazine de la mañana. Para cubrirme las espaldas, por si se le ocurría soltar algún ladrido, siempre advertía: “tenemos de invitado en nuestros estudios a mi perro Bonifacio, que está preparándose para ser locutor”. Siempre se portó como lo que es, un señor. Esta tarde también lo voy a llevar. A lo mejor su opinión es interesante. Desde luego tiene olfato.
———————

NUESTRO paisano Pepe Blanco dijo refiriéndose a Rajoy que “no tiene lo que tiene que tener”. Está claro que previamente le había echado la mano a los bajos y por lo que afirma no encontró nada. Suerte tuvo, por cierto, que no lo pillaron porque podían haberlo acusado de “acoso sexual”. Pero esto es sólo un recurso para que, en la seguridad de que él sí “tiene lo que hay que tener”, aunque de ninguna forma intentaré comprobarlo, dará órdenes inmediatas para que pinten el nuevo puente sobre el Miño; falta más de un mes para su inauguración y ya ese blanco falso está lleno de “manchas” de hierro.
Insisto en que con ese color (¿) blanco falso su integración con el bellos paisaje de la zona es ninguna. ¡Verde, verde, verde es el color que le va!.
———————-

Gracias a “¡Qué tiempo tan feliz!”, el programa de María Teresa Campos en el que nadie grita, ni se pelea, ni se insulta, me reencontré con Miguel de los Santos, unas de las grandes estrellas de la radio y la televisión de la segunda mitad del pasado siglo, al que he visto espléndido en todos los aspectos; una pena que en la actualidad ningún medio audiovisual se decida a apostar por gente como él, seguro que seguirían gozando del favor del público. Estaba también en el programa Jaime Morey, otra voz importante, esta de la canción; los años no pasan por él, ni por su capacidad para decir bien las canciones, las baladas especialmente.
———————–

CONTÓ Miguel de los Santos que cuando fue a Méjico para grabar un programa de televisión con el mítico “Trío Calaveras” se encontró con unos interpretes ya muy viejos, alguno de los cuales tenía problemas para sostenerse en pie. Esta anécdota me hizo recordar otra experiencia similar cuando por mediados de los 90, tras una actuación en el Auditorio, me llevé de copas a “La Vieja Trova Santiaguera”. Acabamos ya de madrugada en “El Mojito”, aquel local que había en Recatelo, en la confluencia de este barrio con la Ronda de la Muralla (allí estaba en mi infancia “La Taboadesa”, uno de los templos del vino tinto). Casi todos los integrantes del grupo estaban tocados por la edad y tenían ciertas dificultades para moverse, pero seguían “tomando” cantidad sin pestañear. Recuerdo que se sentaron en una esquina, empezaron a darle a los mojitos y al final casi no tenían fuerza para empinar el codo y tenían que ayudarse con las dos manos; pero a la hora de beber…
——————–

ME pasé ayer media tarde, es una manera de hablar, buscando una barra de pan de Antas de Ulla que había comprado por la mañana y a la que había sacado un currusco para la tapa del mediodía. La barra desapareció, como si quisiera salvarse del futuro que le esperaba en mi cena, siempre copiosa. Llegué a pensar que había volado y revolví media casa; llegué incluso a llamarla: “¡barra, barrita, ven…!”. Al final, apareció; ¿saben dónde?. La había metido sin darme cuenta en la nevera.
——————-

NI el dinero ni el éxito dan la felicidad. Ha muerto Severiano Ballesteros, puede que un personaje envidiado por una mayoría: deportista de élite, casado con una de las grandes herederas españolas, famoso y mimado en todas partes y por todos, galardonado hasta la saciedad, cuenta corriente más que saneada…
Al lado de eso, matrimonio roto…; fallecimiento en accidente de una joven con la que se iba a casar después de la ruptura con su anterior cónyuge…; un tumor cerebral a los 51 años…; y ahora, a los 54, la muerte.
¿Verdad que ahora ya no resulta nada envidiable su existencia?
Está más claro que nunca con ejemplos como este que el dinero no hace la felicidad; ni el dinero, ni el éxito, ni la fama…
¿Se acuerdan del dicho “el hombre feliz no tenía camisa”?. Pues es verdad.
———————–

EL Breogán anuncia estos días a bombo y platillo la celebración de su 45 Aniversario. Arriesgándome a equivocarme, creo que están en un error. Me explico: si la memoria no me falla el equipo lucense inició su presencia en competiciones oficiales en la temporada 67-68, militando en Tercera División. En aquel entonces Radio Popular hizo historia transmitiendo la mayoría de los partidos jugados fuera por el equipo lucense; recuerdo por ejemplo los de El Barco de Valdeorras, cancha en la que las canastas eran portátiles y cuando los jugadores del equipo forastero lanzaban, el público las movía para dificultar los encestes. Aquella temporada se ascendió a Segunda y en la siguiente, la 68-69, ya en segunda, el equipo se proclamó campeón y participó en la fase de ascenso en Zaragoza que se desarrolló en dos liguillas diferentes; en la primera arrasó el equipo lucense y en la segunda… pasó lo que ya saben todos ustedes.
La temporada siguiente, la 69-70, también en Segunda, el Breogán no tuvo rivales y consiguió el ascenso automático después de proclamarse campeón de la Liga regular, cerrando los desplazamientos en Salamanca; transmití el partido después de un viaje accidentado; desde Lugo a Salamanca apenas nos abandonó la nieve y el viaje fue una odisea; jugadores y aficionados se desplazaron en turismos y hubo varios accidentes de escasa importancia, producidos por salidas de la carretera. La primera temporada en la llamada División de Honor, donde nos codeamos con todos los grandes, fue la 1970-1971.
Todos estos datos se deben a la memoria de Marcial Fernández y a la mía y son susceptibles de corrección si alguien los tiene más fiables. Pero creo que estamos en lo cierto y que el 45 aniversario no es este año; me parece que el próximo.
———————

NO recuerdo en el futbol español de élite un hundimiento repentino como el del Celta de Vigo; aún no hace mucho era el máximo candidato al ascenso automático; ahora puede hasta quedarse sin promoción; su record último de fracasos, sobre todo en casa, parece muy difícil de igualar. Mientras tanto, al Deportivo de La Coruña los errores arbitrales le han impedido ayer alejarse de los puestos de descanso. Una pena y dos penas máximas.
———————–

Firmadas por “penita, penita, pena”, nos llegan hoy las siguientes gotas de humor:
El marido agonizante:
- María, promete que cuando me muera te casarás con Antonio.
- Pero, si es tu peor enemigo.
- ¡Pues por eso, que se joda.
……..
¿Papá, es verdad que en muchos países de
África un hombre no conoce a su mujer
hasta que se casa?
- Eso sucede en todos, hijo.
……..
Un niño le pregunta a su padre:
- ¿Papá, cuánto cuesta casarse?
El padre le dice:
- No sé, hijo, yo todavía estoy pagando.
……..

-Papá, papá … ¿por qué te casaste con mamá?
- Tú tampoco puedes entenderlo, ¿verdad hijo?
……..

Había una vez un hombre que dijo:
-Yo no sabía lo qué era la verdadera felicidad hasta que me casé…
Y entonces fue muy tarde
———————-

LAS FRASES
“El filósofo es el hombre que no quiere dar en el blanco sobre el que dispara, y para ello lo pone más allá del alcance de toda escopeta” (ANTONIO MACHADO).
“La conversación es una lucha por ver quién interrumpe a quien” (PITIGRILLI).
————————-

LA MÚSICA
Dentro de nada, el sábado próximo, Festival de Eurovisión. Estos días voy a tratar de reflejar aquí algunas de las canciones concursantes y hoy abro la serie con el tema italiano, que se sale bastante del estilo casi obligado de este festival, pero que me parece una preciosa canción. ¿Qué si tiene posibilidades?. Si las votaciones y los jurados fuesen coherentes no tengo la menor duda, pero con el mercadeo que hay en este concurso…

———————-

EL HASTA LUEGO

Hoy bajada considerable de las temperaturas (la máxima se alejará de los 20 grados a la sombra y la mínima andará por los 12, de tal manera que habrá poca diferencia entre máxima y mínima), pero sin embargo la lluvia está descartada y lucirá el sol.

LBS

Sábado, 7 de Mayo, 2011

POR fin mañana.
Luego de más de un año de trabajos y de problemas sobre todo técnicos, lo que aquí se ha llamado LBS empieza a emitir el domingo programación local con un deportivo especial de cuatro horas protagonizado especialmente por el C.D. Lugo, que precisamente el domingo puede proclamarse campeón de su grupo de Segunda B; este éxito puede llegar incluso perdiendo en Almendralejo; el programa se ocupará de lo que le ocurra al Castilla y especialmente al Guadalajara en Pontevedra; se seguirán los tres encuentros, pero en especial el del C.D.Lugo y paralelamente llegarán a los oyentes las opiniones de aficionados y periodistas a través de una tertulia.
LBS irá paulatinamente ofreciendo una programación experimental hasta octubre, porque no sería muy coherente ahora que la temporada otoño-invierno se termina, apostar por programas propios de esas épocas del año. El objetivo principal será el deporte y concretamente el futbol y el baloncesto y por supuesto la actualidad informativa, estos días protagonizada por las elecciones que se avecinan.
Una cosa que me enorgullece, por la parte pequeña que me toca en el proyecto: mañana empieza a funcionar desde Lugo la emisora más moderna de España (y aquí hay miles); el que lo dude, queda invitado a echar un vistazo.
———————

AYER en la tertulia política de Cuatro: cuatro periodistas; dos mujeres y dos hombres; las dos mujeres, de Lugo: Marta y Conchi Bo. Me gustó la cosa.
———————-

En la Diputación, en general, hay un buen trato hacia las personas “de fuera” que por alguna razón tienen que recurrir al organismo provincial, buen trato que se también llega de los vinculados a los partidos políticos instalados en San Marcos. A cualquiera de ellos que ustedes recurra, el trato, insisto, está por encima de la media. Tengo la experiencia personal. Sin embargo el asunto cambia cuando usted llama allí por teléfono, porque el servicio funciona tirando a fatal. Hagan la prueba: llamen al 982.26.00.00 y le saldrá una voz de señorita, muy cristalina, que les dirá:
“Ha contactado usted con la Diputación de Lugo; en breves instantes será atendida su llamada; gracias”. Este mensaje se repite después en gallego; y se repite una, dos, tres, cuatro veces; y más y más y más; porque los “breves instantes” parece que se convierten en eternos.
Porque los curas no han caído en eso, pero si lo supieran las penitencias importantes serían: “hermano, por lo mucho que has pecado, tendrás que llamar todos los días una vez, durante una semana, al teléfono de la Diputación de Lugo”. Y todos nos convertiríamos en unos santos por evitar esa tortura.
————————–

EL petróleo ha bajado en los últimos días 20 dólares; ¿ha bajado la gasolina?; ¿ha bajado el gasoil?; teniendo en cuenta el tinglado que se tienen montado las empresas del sector, lo más probable es que todo vuelva a subir.
————————

LO ocurrido con el Tribunal Constitucional no hubiese pasado en ningún país del mundo; bueno, sí; por ejemplo en China, en Cuba, en Corea del Norte…
Algunas frases que he oído o leído ayer sobre el asunto:
- “Esta decisión del Constitucional es sólo la primera página de un largo contrato; habrá más y también letra pequeña”.
- “Los responsables son Rubalcaba y los magistrados del Constitucional”.
- “Guerra había anunciado hace lustros la “muerte” de Montesquieu. Esta decisión ha sido una evidencia más”.
- “Me voy de España, no aguanto más”.
-“Tenemos que seguir confiando en el Estado de Derecho…”
- En una encuesta telefónica organizada por un medio, el 93,1% está en contra de la decisión tomada por el TC. ¿Qué pensaran de todas estas reacciones sus integrantes?.
—————————

EN “Sálvame de Luxe” le intentaron preparar una encerrona a un señor llamado artísticamente Coyote “no sé qué” y a su mujer; les salió el tiro por la culata; el tal Coyote resultó un peligroso respondón y a pesar de que el comando de Luxe se los quiso comer, ellos, Coyote y su pareja, se defendieron atacando. Jorge Javier (pena que colabore en estas mascaradas) se descompuso en muchos momentos del programa. Telebasura en estado puro; bueno, lo de puro no encaja aquí muy bien.
Dos o tres “sesiones” como la de ayer noche y mandan al paro a los del “de Luxe”. Están acostumbrados a tensar la cuerda y algunas veces, ayer por ejemplo, se rompe.
————————-

OCURRIÓ a principios de esta semana en la margen izquierda de Ramón Ferreiro, cerca del Gadis; pasaba por allí tranquilamente con Bonifacio, a media mañana, cuando a un metro de mi vi como contra el suelo se estrellaba un objeto de color rojo, que procedía de uno de los pisos de un edificio; parecía el carrete de una persiana y si me pilla, a mí o a cualquier otra persona, hubiese hecho una buena faena. Miré hacia arriba como es normal y no había nadie que mantuviese el tipo para al menos disculparse; el que fuese se escondió inmediatamente.
———————-

HAN madrugado. A las salidas o entradas de Lugo, según se mire, ya se han instalado los vendedores de fruta, de cerezas más concretamente. Y ya no se trata de que hagan una competencia desleal a las fruterías lucenses sino que sus precios están muy por encima de los de cualquier establecimiento de la capital; en algunos casos duplican la cantidad. Por lo tanto su presencia no tiene ningún tipo de ventaja ni de disculpa. El año pasado el ayuntamiento de Lugo tomó medidas y consiguió que se fuesen con la fruta a otra parte. Esta temporada, por ahora, ahí están.
————————-

TAMPOCO estuve esta vez en el partido del Breogán, pero se recordaron viejos tiempos más que por el éxito, que también, por el entusiasmo y el comportamiento del público. Ahora, a ponérselo difícil al Obradoiro. Impensable antes de empezar la temporada que los dos equipos de Lugo y Santiago llegasen así a esta fase de la competición. Saltarán chispas; espero que en el mejor de los sentidos.
Anoten un dato del que me acabo de dar cuenta: el Breogán ha ganado 10 de los últimos 11 encuentros.
—————————–

PARA:
HONORIO.- Totalmente en serio: ¿qué les da usted?. Por lo que se deduce de los comentarios de las últimas horas, su incursión lucense ha sido todo un éxito. Ha salido incluso alguien (firma Felipe, pero puede ser Felipa), que recuerda que usted un día le cortó una trenza. Pero bueno, ¿esto qué es?
CARMEN.- Yo siempre he utilizado el calificativo “pinturero” como una versión antigua de “resultón”; el clásico hombre o mujer de buen talante, que sabe cuál es la ropa que debe utilizar, cercano, con ciertos atractivos físicos y de buen carácter. No me meto, en este caso, en la faceta política sino en la estética y en la forma de ser. A mí, desde luego, no me molestaría que dijesen que soy muy pinturero; al contrario.
————————

EL Lugo ha renovado a Quique Setién por una temporada más; un acierto del club y la demostración de que el técnico quiere algo más que ganar dinero. Estoy completamente seguro de que al acabar esta temporada, pase lo que pase con el equipo, a Setién la lloverían las ofertas porque lo ha hecho de cine; incluso se ha rumoreado recientemente que podía sustituir a Lotina en el Deportivo. Él no ha duda en seguir en Lugo donde cobra poco, pero está feliz. Yo le conocí a principios de temporada, no hablé con él más de 10 minutos, pero me dio la sensación de que era una persona que en Lugo se podía sentir especialmente bien al margen de lo deportivo; da la sensación de que es así y a las pruebas me remito.
————————-

JULIÁN Muñoz le ha dado una lección a ciertos colaboradores de la telebasura que permanentemente, con razón unas veces y otras sin ella, se le tiran a la yugular. Lidia Lozano, habitual de “Sálvame” fue condenada a indemnizarlo con 36.000 euros (seis millones de pesetas) supongo que porque se pasó con él. Pues le ha perdonado todo. Cuando la interesada se entero, se echó a llorar, aunque lo de las lágrimas se le da bastante bien.
————————–

AYER han continuado los problemas para acceder a la sección de comentarios de la bitácora. Ya no sé qué hacer, me rindo.
————————

LAS FRASES:
“El mundo está compuesto por dos grandes clases: aquellos que poseen más comida que apetito, y los que tienen más apetito que comida” (CHAMFORT).
“Los dioses no han hecho nada más que dos cosas perfectas: la mujer y la rosa” (SOLON).
—————————-

LA MÚSICA
De casualidad recordé ayer la canción con una de las letras más bellas y más coherentes, con más toque poético, que se han grabado en castellano. Se titula “La gata bajo la lluvia” y la convirtió en éxito Rocío Durcal; en esta grabación, que tiene casi 30 años, la fallecida estrella es un calco de las dos hijas que tuvo con Junior, pero en especial de la mayor, Carmen.

Rocío Dúrcal estuvo en Lugo al menos dos veces que yo recuerde; una actuando en Iguazú, como cantante, por principios de los 80; yo asistí a aquella gala acompañando al entonces gobernador civil de Lugo, Mateo Luaces; la otra en el Gran Teatro, en su faceta de actriz y en una obra que si la memoria no me falla se titulaba “La muchacha sin retorno” o algo parecido. En ese caso yo no vi la función, pero sí le hice una entrevista al concluir.
———————-

EL HASTA LUEGO
Bajan las máximas y puede llover esta mañana; esto es hoy lo más importante de la meteorología.

De apertura (de campaña)

Viernes, 6 de Mayo, 2011

CON Bonifacio por compañero de fatigas me fui a los actos de inicio de campaña organizados por los diferentes partidos políticos. Porque es muy tarde no voy a entrar en detalles, pero doy impresión rápida de lo que he visto y me ha parecido:
PSOE.- Cuando llegué hablaba Ricardo Varela, pero no se le veía, porque la tarima que pusieron en la carpa situada detrás del Ayuntamiento era muy baja. Estaba muy animada la gente porque antes se habían proporcionado a los asistentes unos generosos pinchos: empanada, jamón, lacón trufado…; y vino servido en copa por camareros perfectamente uniformados; el vino tinto se llamaba “Alma” y no era de la provincia de Lugo. Cuando me marché hablaba el presidente de la Diputación, José Ramón Besteiro, que es uno de los políticos gallegos más pintureros. Volví al final cuando actuaba un grupo y estuve un rato con el alcalde.
BNG.- Los más comedidos y humildes: nada de carpas, nada de escenarios; Antón Bao hablaba en la tierra de la Plaza de España (“PSOE e PP a misma cousa é”) y criticaba los excesos de los rivales (aunque con uno de ellos puede que tenga que entenderse). La respuesta de los simpatizantes no fue muy generosa; no llegaban al centenar. Cuando regresé quedaban una docena de personas y Antón atendía a los medios informativos; ni lo pude saludar; Bonifacio se quedó con las ganas porque en la Diputación lo tratan muy bien; incluso tiene pegatina para superar las medidas de seguridad; no es una broma.
PP.- El más aparatoso; en cuanto a su montaje innecesariamente aparatoso; también el que tuvo más gente a la que habían proporcionado centenares de banderas; pantallas gigantes, música, slogans más o menos ensayados… ; oí un rato a Feijoo, que mitinea bien y otro poco a Jaime Castiñeiras y a Barreiro. No salude a nadie, porque la gente, cuando huele poder, acosa a los políticos. Me contaron después unos amigos que se habían encontrado a Feijoo de vinos y que sin conocerlo tomaron con él unas consumiciones.
NOTA.- Ningún partido enseñó carteles ni repartió octavillas; los propietarios de imprentas no deben estar muy contentos con esta nueva forma de promocionar las candidaturas.
Después me fui con Juan Méndez y con unos amigos de Santiago a tomar unos refrescos (yo; ellos copas con alcohol). Había bastante gente por las calles y en las terrazas; la temperatura era agradable; unos 13 grados.
————————-

DOS de la última madrugada; Avenida de Madrid en dirección Lugo, varios coches de la Policía, luces encendidas, y varios agentes bloquean parcialmente la vía; me acerco para enterarme qué pasa; me dicen que circule, pero no circulo e insisto en saber; al final me dicen que no pasa nada. ¿Ustedes se lo creen?. O sea, no pasa nada y hay coches y policías y carretera parcialmente cortada… y…
¿Qué hacían allí no menos de un par de coches, uno de ellos de alta gama, aparcados a la derecha y con sus ocupantes fuera y controlados por los agentes del orden?. Para no pasar nada…
———————-

HABRÍA que hacerle un monumento a Pedro Pacheco, cuya opinión sobre la justicia tanto escandalizó hace unos lustros. El tiempo…
Al final el Tribunal Constitucional decidió lo que en montones de foros se había anunciado que decidiría. Casi nadie lo entiende, pero…
Algo es seguro, durante los próximos días será tema preferido en los medios.
Otra cosa segura: los terroristas volverán a estar en centenares de instituciones del País Vasco.
———————-

CUANDO se habla de probables reducciones de sueldos a los trabajadores de la nueva entidad bancaria, me vienen a la memoria tiempos no muy lejanos en los que los productores de las cajas de ahorros, al menos de las de aquí, eran mayoritariamente envidiados por sus altos salarios y porque, mientras los trabajadores de cualquier otra empresa cobraban dos o todo lo más tres pagas extraordinarias, los de las cajas, al menos eso se decía, cobraban en total 23 pagas. Puede que por esas “locuras” estén ahora en la situación económica en que están.
———————-

NO me pregunten por qué, pero en la sección de comentarios se ha producido ayer un debate sobre las matemáticas, los libros de matemáticas y la enseñanza de matemáticas. Alguien empezó por afirmar que los libros de matemáticas de ahora eran mucho mejores que los de antes; no conozco los de ahora, pero por los resultados sí que me parece que son bastante menos eficaces que los de antes. Con doce años, en el Instituto Masculino, de la “mano” de don Ramón Olano, más conocido por el “masca pollos”, pero personaje entrañable, que quería parecer malo sin serlo, yo sabía por supuesto las cuatro reglas, que ya eran imprescindibles en el Ingreso, raíces cuadradas y cúbicas, quebrados , resolvía problemas de interés simple e interés compuesto…
Dicho esto cuento una historia absolutamente cierta; la protagonista, una profesora de matemáticas de segunda enseñanza, que impartía clases en un Instituto de la Provincia; yo la conocía de su época de estudiante, por los años 80, cuando visitaba con cierta asiduidad Radio Popular. Por el año 2000 volvimos a vernos en la emisora; atravesaba una rara situación en su trabajo como profesora de matemáticas con plaza en propiedad después de haber suspendido a todos o a casi todos los alumnos, no recuerdo bien si de 13 o 14 años, porque se habían empeñado en que las matemáticas no hacían falta, que para echar cuentas estaban las calculadoras; “Paco, me decía casi con lágrimas, no saben ni las cuatro reglas y no me sale de los cojones (sic) aprobarlos en esas condiciones; se me ha puesto todo el mundo en contra empezando por los padres y la consellería quiere que dimita; y no dimito; tengo mi plaza en propiedad y razón para suspender a los alumnos; por lo tanto…”
NOTA.- No sé en que acabó todo, pero sí que la profesora había pedido, a cambio de irse, unos años sabáticos y que se le facilitase estudiar Ciencias de la Información.
Sobre la veracidad de esto no puedo aportar pruebas; cuento lo que ella me contó y que en la Consellería, cuando pregunté, no negaron categóricamente nada.
Para terminar: los libros de ahora serán mejores que los de antes, pero antes los alumnos conocían a ciertas edades lo que a esas mismas edades no conocen ahora. Y esto lo dice un negado para las matemáticas, antes, que probablemente ahora, conseguiría nota en esa asignatura.
—————————

SURREALISTA. No se pierdan esto:
Madrugada de ayer; alrededor de las tres horas; en la Radio Galega, programa “Pensando en ti” que presenta y dirige Luis Rial, este entrevista al director de un hotel de O Grove, que además obsequia con una suite gratuita a un matrimonio “artellado” por Luis Rial en su programa, que se va a consumar el 2 de julio en A Golada. Dice Luis Rial que en directo va a contactar con la pareja beneficiada y a ponerla en contacto con el generoso propietario del hotel. Llama al móvil de la señora (lamento no recordar su nombre; vamos a “bautizarla” como Lola para que lo entiendan mejor) y entre ellos se desarrolla, más o menos, la siguiente conversación:
- ¡Hola Lola!
- Hola, Luis.
- ¿Qué tal chiquilla?.
- Mal.
- ¿Por qué?
- Estoy en Urgencias, en Santiago.
- ¿Algún accidente?
- No; es que la gente es muy mala.
- Pero… ¿qué pasó?
- Pues en A Golada algunos no soportan nuestra felicidad y han empezado a decir cosas: que si soy una zorra, que si soy una puta…
(En ese momento se nota la sorpresa de Rial que cambia un poco su tono festivo por otro más axeitado a la situación).
- ¿Y?
- Pues hay una que es la que lleva la voz cantante y entonces fui yo y le di una bofetada.
- ¿Y os peleasteis?
- No, yo me fui para mi casa pero al poco rato un hijo suyo fue allí, rompió la puerta, entró en mi domicilio y me agredió. Fui al médico del pueblo y me han mandado a Santiago, ahora estoy esperando el resultado de unas radiografías
A partir de ahí ya se pueden imaginar. El señor del hotel recomendando mesura, Rial lamentando lo ocurrido, solidarizándose con su oyente, anunciando que pondría a su disposición un abogado y garantizando su asistencia a la boda que será televisada.
NOTA.- Seguiré esta historia, porque promete. Rial y su programa nunca defraudan.
————————–

PARA:
TIMO.- Tienes razón; a mí no me da tiempo a contestar al móvil; en cuanto suena… nada, se corta y entra el buzón de voz.
——————–

Mientras escribía la bitácora escuché al profesor Miguel Cancio la mejor descripción de la operación para matar a Obama. Mismamente como hubiese estado en ella. Un tipo muy interesante este intelectual heterodoxo y frecuentemente despelotado.
————–

LAS FRASES
“La mayoría de las personas son como alfileres: sus cabezas no son lo más importante” (JONATHAN SWIFT).
“El trabajo sin prisa es el mejor descanso para el organismo” (GREGORIO MARAÑON).
———————-

LA MÚSICA
Porque siempre me han gustado todos los géneros (unos más que otros, pero todos), llevo más de medio siglo escuchando música diariamente y en ocasiones muchas horas; de ahí que haya llegado a conocer bastante bien, como aficionado, muchos géneros, muchos intérpretes y muchos títulos; pero nunca tantos como para no llevarme sorpresas, como por ejemplo la del otro día al oír un estupendo bolero de los 50, del que hay docenas de versiones; se titula “Perfume de gardenias” y lo escuchamos en la voz joven del viejo Ibrahim Ferrer.

———————–

EL HASTA LUEGO
Vuelven las lluvias; pocas y por la tarde de hoy. Se mantendrán las temperaturas suaves y el gua nos acompañará de forma intermitente un par de días.

Lo siento

Jueves, 5 de Mayo, 2011

DESDE hace un par de días los comentarista de la bitácora tienen dificultades para hacernos llegar sus textos; ya lo dije ayer y tenía la esperanza de que fuese flor de un día; pero no, los problemas han vuelto a producirse hoy. Vuelvo a repetir que nada tengo que ver en el hecho, que no he rechazado ningún comentario y que supongo que será un problema de tipo técnico, también ajeno a EL PROGRESO que me acoge y que solucionarán las personas responsables de este apartado.
———————–

MUY adelantado va el docudrama que se rueda con la “Cohors III” como protagonista. Escenarios naturales de Galicia, León y Portugal, entre otros, están siendo importantes en el rodaje. La película durará alrededor de 40 minutos y quieren que se estrene coincidiendo con el “Arde Lucus” de este año.
P.
————————

NO sé todavía el sitio exacto, pero como adelantaba ayer, otra inmueble de la Plaza de España va a ser objeto de obras de mejora. Empezarán en fechas próximas.
———————–

ENTREVISTAN en la radio al Dr. Barbacid, que es una de las figuras mundiales de la medicina y en articular de la investigación contra el cáncer. Cuenta que tiene un proyecto de enorme interés y trascendencia y que dispone también de una aportación particular de 10 millones de dólares (o de euros, que eso no lo pille bien) para sus trabajos. Y añade, y aquí viene la sorpresa, que la ministra de Sanidad, o de Industria o de no sé qué, le está torpedeando la operación. En otro programa escucho a la señora ministra explicar las razones. ¡No me enteré de nada!. ¿Cómo es posible que pase esto y con una eminencia tan de fiar en todos los aspectos como el Dr. Barbacid?
————————–

ESTOS días todas las cadenas de televisión dedican a la Feria de Abril sevillana muchos minutos de su programación, con escenas envidiables de gente que se divierte a tope casi todas las noches.
Una cosa, ¿se han fijado en lo elegantes que van todos, especialmente los caballeros que, contra todo lo que es habitual allá y acá, visten trajes de buen corte, camisa y corbata?. Y eso, a pesar del calor ambiente y ya no les digo el que hace en las casetas.
————————–

A los oyentes habituales del programa de Carlos Herrera, los martillean estos días haciendo constantes alusiones a que el popular comunicador, no acuden a la feria porque no le gusta y le tiene alergia al albero. Bueno, pues no hagan caso, esa es otras de las excentricidades, a veces excesivas, de la estrella de Onda Cero; le da por decir eso lo mismo que llama Frenando a Fernando Ónega; lo mismo que dice leuros en lugar de euros; lo mismo que dice fregoneta en lugar de furgoneta y muchas “boberías” más. Carlos Herrera, estos días, prácticamente vive en la Feria der Abril y hasta tiene allí una caseta donde se muestra como uno de los más generosos anfitriones y experto cocinero. Los genios son así.
——————————

HABLABAN en una tertulia radiofónica de la muerte de Bin Laden, de la manera en que esta se produjo y de que en nuestro país habían surgido criticas en este sentido. En un momento dado, Joaquín Leguina, uno de los contertulios, interviene y dice textualmente: “Si yo tuviera dinero montaba en España una fábrica de papel de fumar; porque… ¡qué cantidad de gente hay que se la coge (¿ya saben qué?) con papel de fumar”.
———————

DE broma, como algunos miembros del gobierno, la defensa que Carmen Chacón hizo de la periodista Ana Pastor que se enfrentó a María Dolores de Cospedal en TVE. No defiendo a la señora del PP, pero la periodista metió la pata hasta… ahí.
—————————-

NO pude ver el partido Breogán-León, pero mi hijo Paco que sí estuvo me dijo que había sido muy emocionante y que el público de ayer había recordado al de los mejores tiempos con una buena entrada y mejor ambiente. El viernes se puede pasar a la siguiente eliminatoria en la que nos enfrentaríamos al Obradoiro; o a lo peor para él no al Obrtadoiro, que ayer perdió. Lo normal de todas maneras, un enfrentamiento Obradoiro-Breogán. ¡Morbazo a la vista!
———————–

SE me olvidaba: en el encuentro fue presentada la nueva mascota del Breogán, un león romano; pero lo que no saben es que la persona que estaba debajo del “uniforme” era una joven y guapa empresaria lucense, muy aficionada al deporte, que incluso a través de su empresa patrocina a varios deportistas, y que se ofreció, desinteresadamente claro, para dar vida, buena vida, a la mascota.
———————-

ES un poco larga está colaboración de uno de nuestros comentaristas, pero no solo se la recomiendo, sino que estoy muy de acuerdo con el fondo de la historia:
COMIENZA ASÍ

EVOLUCION (?¿) DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.
Lo peor es que todo esto es cierto, y… asi nos va.
¿Problemas con las matemáticas?
Por eso estamos como estamos, puras neuronas perezosas…
-La semana pasada compré un producto que costó 158 €. Le di a la cajera 200 € y busqué en el bolsillo 8 € para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber qué hacer.
Intenté explicarle que ella tenía que darme un billete de 50 € de vuelta, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle lo que ella, aparentemente, continuaba sin entender.
¿Por qué os estoy contando esto?
Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza en las matemáticas desde 1950, que fue así:
1) Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2) Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3) Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. ¿Cuál es la ganancia?
CONTINUA ASÍ
4) Enseñanza de matemáticas modernas en 1985:
Un leñador cambia un carro “P” de leña por un conjunto “M” de monedas.
El cardinal del conjunto “M” es igual a 100 €. y cada elemento vale 1 €.
Dibuja 100 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto “F” de los gastos de producción comprende 80 puntos gordos del conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cuál será su unión y su intersección, y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cuál es el cardinal del conjunto “B” de los beneficios?
Dibuje B con color rojo.
5) Enseñanza L O G S E:
Un leñador vende un carro de leña por un importe de 100 €. Los gastos de producción se elevan a 80 €, y el beneficio es de 20 €.
Actividad: subraya la palabra “leña” y discute sobre ella con tu compañero.
6) Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. Escoja la respuesta correcta, que indica la ganancia:
(20 €) (40 €) (60 €) (80 €) (100 €).
7) Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. La ganancia es de 20€ ¿Es correcto?
(Si) (No).
Enseñanza de matemáticas en 2008:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 € que representan la ganancia.
(20 €) (40 €) (60 €) (80 €) (100 €).
9) Enseñanza de matemática curso 2009/10:
No se preocupen si no saben responder el ejercicio anterior, llevarán a los profesores a la Oficina de Supervisión del Ministerio de Educación y les exigirán, a los profesores, repetir la prueba en vista de que la pregunta es de alta dificultad.
Además, también pueden valerse, como elemento de apoyo, de chuletas, libro o de cualquier método o sistema para copiar en el examen sin que por ello sea expulsado de dicho examen ni suspendido, ya que, según la Universidad de Sevilla, están en su derecho.
FINALIZA ASÍ
LA PRÓXIMA REFORMA:
*** El enunciado será algo así: ***
«Ebaristo, labriego y leñador, burgues, latifundista espanyol facista spekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 100 pabos al bender espekulando un mogollón d leña».
Bibe al hoeste de Madrid esplotando ha los magrevies. Lleba a sus ijos a una ejcuela de pago.
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuazion, y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
Ejcribe tono, politono o sonitono con la frase “QUE LISTO EL EBARISTO” y envia unos sms a tus colejas komentando los avusos antidemocráticos d Ebaristo i conbocando una manifa expontanea d protesta. Si bas a la manifa sortearan un buga guapeado.
———————

LA nota de humor de hoy nos la manda “ahijado”
“Un niño le dice a su padre.- ¡Papá cómprame la camiseta del Barça!
El padre dice.- No, hijo que es muy cara
Hijo.-Papa por favor cómpramelaaaaaaaa.
Padre.- Bueno vale, ¿cual quieres: la de Messi, Xavi, Iniesta?…
Hijo.- ¡La del árbitro papá¡”
———————–

LAS FRASES:
“El hombre juicioso sólo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico, todos los demás momentos los dedica a otras cosas” (BERTRAND RUSELL).
“Dejemos que la naturaleza actúa a su aire, ella conoce su oficio mejor que nosotros” (MICHEL E. DE MONTAIGNE).
———————–

LA MÚSICA
Ya lo conté alguna vez aquí: la Coral Casablanca de Vigo, que es probablemente la primera de Galicia, vino a Lugo hace algunos años a dar un concierto al Círculo con motivo del “Día das Letras Galegas”. No hubo ni un solo espectador. Acabaron saliendo a la Plaza de España y actuando en las escalinatas que hay frente a la centenaria sociedad.
Hoy vamos a escucharla en una particular versión de “No llores por mí Argentina”.

————————

EL HASTA LUEGO
Hoy apenas pude pasear por el centro y Bonifacio lo echó de menos; se ha acostumbrado al casco histórico y le entra el mono si no va. Tal vez hoy, porque volveremos a disfrutar de un buen día; alternarán el sol y las nubes (más sol que nubes) y subirán un poco las máximas; un buen día de primavera en resumen.

Siete

Miércoles, 4 de Mayo, 2011

SIETE plantas serán las que tenga el nuevo edificio del Círculo de las Artes cuyas obras se han iniciado estos días y que está situado al lado del que en la Plaza de España lleva más de 100 años siendo sede de la sociedad.
Las siete plantas (todas utilizables) se distribuirán de la manera siguiente:
- Dos plantas sótano.
- Una planta baja.
- Tres pisos.
- Un techo bajo cubierta.
El importe total de las obras es de 939.000 euros, IVA incluido y aunque el plazo de ejecución está fijado en 30 meses, es muy probable que puede que los trabajaos estén terminados en un año.
ODEGAL, la constructora propiedad del presidente del C.D. Lugo, José Bouso, ha sido la adjudicataria de este ambicioso proyecto.
P.
————————

¿PENSABAN ustedes que todos los chinos de china ya estaban en Lugo y que ya no era posible en nuestra ciudad ningún comercio más, regido y atendido por orientales?. Equivocados, están ustedes equivocados. Lean: En el Ceao está a punto de abrir otro “macro chino”; estrenará naves de ¡6.000 metros cuadrados! y aparte un aparcamiento subterráneo de 2.000 metros cuadrados. Y tal y como están las cosas no será el último.
P.
————————-

COMO se lo cuento: el martes una reportera del programa de Antena 3 “Espejo Público” acude a la Estación de Atocha en Madrid para hacer una encuesta sobre la muerte de Bin Laden. En un momento dado aborda a una señora y la conversación es la siguiente:
- Por favor, ¿podría decirme que opina de la muerte de Bin Laden?
- Lo siento, maja, yo no soy de aquí.
P.
———————-

VARIOS de los habituales comentaristas de la bitácora se han quejado de que durante la mayor parte del día de ayer les fue imposible “meter” sus colaboraciones; como consecuencia hubo muchas menos de lo que es habitual. No tengo ni idea de lo que ha podido pasar; desde luego no ha sido cosa nuestra.
———————-

SE ganan a pulso el rechazo de la mayoría; como estamos de cachondeo (ji, ji, ja, ja), los señores (o las señoras) del gobierno se han sacado de la manga otra melonada y otro palabro para desafiar a la Real Academia Española de la Lengua: las familias “mono marentales” que ya estaban bien servidas con el término mono parental; pero como les encanta llamar la atención pues…
A la diputada del PP Celia Villalobos la abordaron en la calle para preguntarla qué le parecía el nuevo invento; puso una cara…, se quedó un rato en silencio y luego dijo “que le busquen trabajo a la gente y que se dejen de chorradas”. Xuxto, Pepiño, mazás como puños.
———————

LEO en un “salmón” de El Mundo un reportaje sobre el absentismo fraudulento en el que se destaca que en España se pierden por este motivo 60 horas anuales por trabajador, con un coste de 2.000 millones de euros. Parece ser que la salud es la excusa más utilizada, aunque también se riza el rizo con esquelas falsas por fallecimiento de familiares o la depresión de empleados que luego son descubiertos bailando en discotecas. No me veo reflejado en ninguno de esos ni de otros casos, porque en mi más de medio siglo en la radio nunca he dejado de acudir al trabajo por enfermedad; para precisar más: en la radio nunca estuve de baja. Hay que añadir: suerte que tuve.
———————

A veces los medios informativos o algunos de sus servidores nos pasamos de vueltas. En las últimas 48 horas he oído en docenas de sitios hablar de la “mansión de Bin Laden”. No hace falta que les diga cómo me cae el difunto, pero llamar “mansión” a la cuadra en la que vivía me parece un exceso; no dudo de que sería una cuadra grande, pero una cuadra en definitiva, un sitio lleno de mierda y con aspecto interior y exterior de estar al borde de la ruina. El morador era un cabronazo, pero no se puede decir que viviera bien.
———————–

DIGAN lo que digan la industria del automóvil no podrá prescindir de la gasolina y gasóleo en muchos años. Según un reportaje de La Razón “la autonomía y la falta de puntos de recarga lastran los coches eléctricos; la solución puede venir por la pila de combustible, pero nunca a medio plazo”
————————-

NO hay duda de que estamos pasando una buena primavera; abril fue magnífico y de mayo, por ahora, no hay queja. Se felicitan de esta situación especialmente los hosteleros que están haciendo recaudaciones por encima de la media a pesar de la crisis y en especial los que tienen terrazas; ayer cuando me di mañana y tarde varias vueltas por el centro con Bonifacio, casi todas registraban una buena “entrada”.
Los hosteleros de la Plaza de España están preocupados porque, a lo peor, pronto vuelven a instalar una grúa en el medio medio. Y eso, al margen de los daños estéticos, causa otros que afectan al bolsillo.
————————

AHORA que ya ha pasado todo: No vi el partido de la final de la Copa del Rey y tampoco los dos de las semifinales de la Champión entre el Madrid y el Barcelona. Reportajes de los encuentros sí, pero nada más. Aunque les parezca raro, me interesan poco las confrontaciones deportivas en las que no intervengan equipos lucenses o la Selección y aún así no crean que me vuelvo loco.
Ayer seguí los últimos minutos del reportaje de TVE, que se emitió un poco antes de las doce menos cuarto; creí que iban a dar los goles y sin embargo se recrearon en repetir las entradas más fuertes de unos y otro equipo; para ser la TVE no hace mucho por la concordia.
————————–

MUY IMPORTANTE:
Ya lo sé, pero no quiero decir nada ahora; ya se enterarán en su momento y probablemente no aquí.
———————–

PARA:
VICENTE.- Entiendo que a quien conozca tus gotas de humor no le hagan gracia y lo mejor es que las obvie; pero me da que una mayoría entre la que me encuentro no las han visto ni oído nunca; por lo tanto… aquí las esperamos.
————————-

LOS lectores siguen enviando notas de humor. Estas son las de hoy:

De cincuenta, sesenta o setenta en adelante:
Plata en los cabellos.
Oro en los dientes.
Piedras en los riñones.
Azúcar en la sangre
Plomo en los pies.
Hierro en las articulaciones.
Y una fuente inagotable de Gas Natural.
¡¡¡Nunca se pensó que a esas edades se pudiera llegar a tener tanta riqueza!!!
……..
LÓGICA:
Un niño fue golpeado por la vecina y la madre furiosa fue a pedirle
explicaciones:
- ¿Por qué le pegó a mi hijo?
- Por maleducado, me llamó gorda.
- ¿Y cree que pegándole va a adelgazar?
……..
EMERGENCIA:
El electricista va a la sala de Unidad de Terapia Intensiva de un
hospital. Mira a los pacientes conectados a diversos tipos de aparatos
y les dice:
- Respiren profundo: ¡Voy a cambiar un fusible!
……..
CONFESIÓN:
El condenado a muerte espera la hora de ejecución, cuando llega el sacerdote:
- Hijo, traigo la palabra de Dios para ti.
- Pierde el tiempo Padre. Dentro de poco voy a hablar con él personalmente. ¿Algún encargo?
……..
ANIVERSARIO
Un matrimonio cumple 25 años de casados y la esposa le pregunta al marido:
- Mi amor, ¿Qué me vas a regalar para nuestras bodas de plata?
El tipo le responde:
- Un viaje a China .
La mujer sorprendida por la magnitud del regalo, le pregunta:
- Pero mi amor, si para los 25 años me regalas esto… ¿Qué vas a
hacer cuando cumplamos los 50?
- Te voy a ir a buscar.
……..
QUÉ FELICES ÉRAMOS, MARÍA
- María… ¡ qué felices éramos hace 15 años…!
- Pero… ¡ si no nos conocíamos… .!
- Por eso, María…. por eso…
……..
El hombre acaba de morir.
El cura en la ceremonia se extiende con los elogios:
- El difunto era un buen marido, excelente cristiano, ¡un padre ejemplar!…
La viuda se vuelve hacia uno de sus hijos y le dice al oído:
- Anda, mira a ver si es tu padre el que está en la caja…
—————————

LAS FRASES:
“Los hombres son como los números, que no adquieren valor sino por la posición que ocupan” (NAPOLEON).
“El hombre prudente se previene contra el futuro como si estuviese presente” (PUBLIO SIRO).

LA MÚSICA
En los últimos días una campaña de El Corte Inglés tiene como base la música de “El chiringuito”, interpretada por Georgie Dann. Se titula la pieza publicitaria “El viajecito”. Prepárense a escucharla estos días en todas las emisoras y recordémosla en la voz del que la popularizó.
Nota.- Me alegro mucho por Georgie Dann, que va a cobrar unos buenos dineros. Ya he dicho varias veces aquí que es un tipo estupendo y se merece que le vaya bien.

EL HASTA LUEGO
Nubosidad por la mañana y sol a medida que avanza el día; nada de agua y el termómetro en plan primaveral. En cuanto a climatología es lo que va a pasar, más o menos, hoy.

El homenaje

Martes, 3 de Mayo, 2011

CASI lleno hubo en el salón de Caixa Galicia, con motivo del homenaje que a Daniel Varela ofreció la revista oral “Ronda”, de la que fue colaborador asiduo. Leyó un emotivo artículo Julio Giz, Sánchez Carro rememoró uno de los artículos de Daniel Varela, yo entrevisté a su hijo Jacobo, se dio lectura a otro artículo enviado por Juan Soto y al final su viuda Marujina Suances recibió el título de “Amigo de la muralla”, concedido a Daniel a título póstumo. Estuvieron en el acto la mayoría de los miembros de su familia (tuvo 10 hijos), nietos y muchos amigos, entre los que se encontraba Enrique Santín, que se había desplazado desde Madrid.
Tuvo la reunión un carácter muy agradable, con protagonismo de las anécdotas. Entre ellas: Daniel recogió en uno de sus artículos que en la rehabilitación de una de las puertas de la muralla, no acerté a saber cual exactamente (no sé si San Fernando o General Franco) se utilizó por vez primera en Lugo el hormigón armado.
Conchita Teijeiro, que también estaba, contó que su marido, el ginecólogo Bernardino Pardo Ouro, había traído al mundo a los 10 hijos de Daniel y Marujina.
—————————

OTRA jubilación se avecina, la de una de las más relevantes políticas lucenses de la historia reciente. Manuela López Besteiro, abandona su profesión de funcionaria en la Consellería de Educación, a la que se reintegró luego de ser muchos años Conselleira de la Xunta y de un intento fallido, hace ahora casi 8 años, para hacerse con la Alcaldía de la capital.
Durante sus muchos años de Conselleira, Manolita fue uno de los pilares del gobierno gallego e incluso su nombre sonó como posible sustituta de Fraga al frente de la Xunta.
Dentro de unos días, su actividad política y profesional será historia.
P.
——————————

ANDA estos días por Lugo, y asistió ayer el homenaje a Daniel Varela, Eduardo Ameijíde Montenegro. Su padre, Luís Ameijíde Aguiar, fue primero Director del Banco de La Coruña en Lugo, más tarde Alcalde de la Ciudad y también Presidente de la Diputación y por principios de los 70 Gobernador Civil de León. Eduardo, que fue uno de los integrantes del Santo Tomás, uno de los equipos de baloncesto más importantes de Lugo , tuvo una destacada actividad política: Gobernador Civil de Bilbao, Delegado del Gobierno en Navarra, Director General de Emigración…; ya nos habíamos encontrado el sábado en la calle de los vinos y nos dimos un fuerte abrazo.
NOTA.- Él es más joven que yo.
P.
—————————-

UN lector de la bitácora, Paco, se quejaba ayer de que en algunos locales de copas de Lugo cobraban la entrada. Le di una explicación que hoy veo ratificada por este texto enviado por “Hostelero” al apartado de comentarios:
“En primer lugar, me gustaría felicitar a Alberto García por su merecidísima jubilación y por su fantástica familia que siempre ha estado ayudando y apoyando la empresa familiar. Que descanse algo, aunque me da que no….
En segundo lugar le diré que Paco (Rivera) tiene razón. No cobran entrada, venden anticipadamente la consumición. En algunos locales la gente entra para pasear, hacer pis, mangar alguna cosa, botellón de bolsillo…..es decir, para hacer cualquier cosa menos consumir. Es raro en Lugo, pero tremendamente común en muchísimos locales de Galicia. La crisis está afectando, y no en la capacidad de los locales, que siguen abarrotados, si no en el numero de consumiciones por cliente. Es decir los locales se masifican pero una parte cada vez más pequeña consume. Con ese sistema, se aseguran dos cosas, una, que el que entra toma al menos una consumición (si la iba a pedir le da igual pagarla al entrar que pagarla en barra) y dos, que el aforo disminuye un poco y así el cliente de verdad puede disfrutar de las instalaciones de manera más holgada (aunque algunos locales parece que no saben lo que es la crisis y siguen “a tope”).
Espero que el otro Paco no se sienta molesto porque le hayan cobrado anticipadamente la consumición. De cualquier manera Paco (Rivera) pregúntale a tu hijo que de eso sabe bastante por lo que tengo entendido. Un saludo y buenas madrugadas”.
—————————

“EL PAIS” publicaba el pasado 24 de abril, domingo, una entrevista con Nuria de Gispert, Presidenta del Parlamento de Cataluña. Hacía mucho tiempo que no veía respuestas más sensatas y más conciliadoras de un político catalán, sin necesidad de renunciar a nada de su programa y de su ideología. Con gente como esta Cataluña puede recuperar la simpatía y el afecto de muchos que en los últimos años han visto en la mayoría de los políticos catalanes casi unos enemigos.
—————————–

AL margen de aquellos que ocupaban puestos de relieve en la Iglesia, pocos fueron los lucenses o vinculados con Lugo que tuvieron alguna relación más o menos directa con Juan Pablo II, que el domingo subió a los altares. Uno fue el embajador Carlos Abella, durante su etapa en Roma y El Vaticano. Carlos Abella era hijo de don Antonio Abella Laurel, creador de una de las grandes empresas lucenses de todos los tiempos, Industrias Abella. El otro, precisamente por otro motivo hablaba ayer aquí de él, el restaurador Alberto García, que actuando como camarero le sirvió en un almuerzo, cuando vino a Santiago en agosto de 1989. Me recordaba Alberto: “Se lo debo a mi compañero y amigo Moncho Vilas, a cuyo restaurante habían responsabilizado de dar aquella comida; me llamó para realizar esa función y tras pasar varios filtros e informes, aceptaron mi candidatura. Su gente me dio instrucciones concretas: nada de salsas, mucha agua, darle a probar de todo porque le gustaba picar y servirle seguido, sin pausas. Solo estaban personalidades de la Iglesia, todos hombres a excepción de la Madre Teresa de Calcuta. En la mesa que yo atendí, además del Papa, estaban entre otros Monseñor Rouco Varela, el Nuncio y el Secretario de Estado del Vaticano. Pasé un gran apuro cuando iba a servir a Juan Pablo II salsa para el lubrigante, tropecé en una alfombra y fui dando tumbos hacia Su Santidad; lo normal es que le hubiese echado todo por encima; sin embargo di un giro sobre la marcha, me quedé tieso como una vela y no se me derramó ni una gota de salsa. Estuve a punto de morirme del susto.
—————————–

PARA:
CENTOLO.- Te entiendo perfectamente y me sumo al duelo y Bonifacio lo mismo. Por cierto, en el acto que comenté al principio de la bitácora, el homenaje a Daniel Varela, recordé a su perro, amigo de toda la vida, que se murió también de muy mayor. Habían sintonizado tanto, que hasta se parecían al andar. Cuando murió su chucho, Daniel escribió en EL PROGRESO un magnífico artículo; como el tuyo.
Otra cosa: como supongo que habrás leído mi texto sobre la Presidenta del Parlamento Catalán, me gustaría saber si mi opinión sobre ella muy positiva a raíz de sus respuestas en una entrevista en “El País”, coinciden con lo que tú sabes de ella.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
José Corbacho actuará y dirigirá en Tele 5 un programa de humor titulado “Palomitas” en el que parodiará escenas de películas y series de televisión.
……..
Creo que es el día 9 cuando se estrena la serie “Piratas”, una de las apuestas más importantes en la historia de nuestra televisión y en la que Tele 5 ha hecho un esfuerzo muy especial. Lugo tiene mucho que ver en ella: el director, Jorge Coira, es lucense; el productor, Pedro Revaldería, es lucense; y en nuestra provincia, en la mariña, lo mismo que en el resto del mar gallego, se han rodado muchas escenas.
—————————–

DOS gotas de humor enviadas por lectores:
UNA:
LOS CUATRO SUEÑOS MAS GRANDES DE LOS HOMBRES:
1. Tener las amantes que tu esposa cree que tienes.
2. Tener el dinero que tus hijos creen que tienes.
3. Ser tan bueno en la cama como tú crees que eres, y
4. Ser tan guapo como tu MAMÁ cree que eres. Ja, ja, ja…
DOS:
Un hombre, ya de edad, vivía solo en Minnesota, USA. Quería dar vuelta a la tierra del jardín para plantar flores, pero era un trabajo pesado para su edad.
Su único hijo, que normalmente le ayudaba en este trabajo, estaba en la cárcel. El anciano escribió la siguiente carta al hijo, contando su dificultad:
“Querido hijo, estoy triste porque este año no podré plantar el jardín. Odio no poder hacerlo, porque tu madre adoraba las flores, y éste es el momento propio para ello. Soy demasiado viejo para cavar la tierra. Si estuvieras aquí, no habría problema, pero sé que no me puedes ayudar estando preso, como estás.
Con amor, tu padre.”
Poco después el padre recibió el siguiente telegrama:
“POR AMOR DE DIOS, PAPÁ, NO CAVES EL JARDÍN… FUE AHÍ DONDE ENTERRÉ LOS CADÁVERES!”
A las cuatro da mañana del día siguiente, una docena de agentes del FBI y de policías aparecieron y excavaron todo el jardín, sin encontrar ningún cuerpo.
Confuso, el anciano escribió una carta al hijo contando lo sucedido.
Ésta fue la respuesta:
“AHORA PUEDES PLANTAR EL JARDÍN, PAPÁ. ERA LO MÁXIMO QUE PODÍA HACER, EN ESTE MOMENTO”!
————————–

LAS FRASES:
“La felicidad es mejor imaginarla que tenerla” (JACINTO BENAVENTE).
“Unos tienen ingenio para hacer cosas bellas, otros para dar a entender que las cosas que hacen son bellas. Son dos ingenios diferentes, pero ambos eficaces” (PAUL VALERY).
—————————-

LA MÚSICA
Tras superar de momento un cáncer de páncreas, Aretha Franklin, la gran diva de soul, ha regresado a la música grabando además su disco número 38. Vamos a recordarla

—————————-

EL HASTA LUEGO
Va a mejorar un poco el tiempo. El paseo nocturno con Bonifacio nos ha dejado la sensación de que hoy subirá un poco la temperatura y de lluvia, nada.

Jubilado

Lunes, 2 de Mayo, 2011

CUANDO ya ha cumplido el medio siglo de profesión, el restaurador Alberto García acaba de jubilarse, dejando los negocios definitivamente al cuidado de sus hijos que desde hace tiempo llevaban el peso de la empresa. Alberto, que tiene ahora 64 años empezó a trabajar a los 13 en el Café España fregando vasos, llenando los filtros del café y atendiendo la nevera. En poco más de un año llegó a camarero e inició un periplo siempre ascendente, sobre todo en lo económico, que le llevó al Celta, confitería Ramón, Méndez Núñez, Diagonal y La Pérgola en Cataluña, Alameda, Portón do Recanto (de segundo metre con 22 años) y a principio de los 70 a encargado de El Miño con 22 empleados a su cargo. Me contó Alberto un día que El Miño fue en su etapa “una fábrica de hacer dinero” y que sin embargo lo dejó en el 75 para establecerse por su cuenta y abrir el restaurante que le ha dado fama, prestigio y el suficiente dinero para más adelante montar el Hotel Restaurante Jorge I. Hoy Alberto es una institución en la hostelería y se dedica a “pasear y dar unas vuelta por los negocios, pero sin intervenir apenas en nada; doy consejos si me los piden, pero llevo perfectamente que mis hijos sean ahora los que mandan”.
P.
———————

UNO los habituales de la bitácora mandaba ayer la consulta siguiente:
“Sr. Rivera: ¿Es cierto que Paloma Gómez Borrero, antes de dedicarse a la música sacra, escribía en una publicación de contenido erótico?
Es que…no me pega ni con cola, pero algo le había oído a Vd. en una ocasión.
Gracias”.
RESPUESTA:
1) Estoy seguro de que yo no dije nada de esa tipo, porque sinceramente es la primera vez que lo oigo.
2) De todas formas no podría negar categóricamente esa sorprendente actividad de Paloma, porque lo desconozco.
3) Opino que debe ser una leyenda urbana, porque no me pega en esa faceta y además hay razones cronológicas que me respaldan: las revistas de ese tipo empezaron a publicarse más o menos a principios de los 70 y en aquellos momentos, la Borrero era una estrella de TVE y por lo tanto no tenía ninguna necesidad de hacer ese tipo de colaboraciones, bastante mal pagadas por cierto y por otro lado no creo que en la empresa, tan encorsetada entonces, se lo permitieran.
4) Lo que yo he dicho y publicado es que tuve la fortuna de trabajar codo con codo con ella durante la visita del Papa a Santiago en agosto de 1989, que la conocí un poco, que luego un par de veces coincidimos en la Cope y hablamos , que es una señora muy brillante y muy simpática y (esto sí puede llamar la atención) que es una auténtica experta en cuestiones más o menos esotéricas; en el Vilas de Santiago le vi leer la mano a una periodista de Lugo, casada con otro periodista de Lugo, los dos residentes en Compostela y a la que acababa de conocer, que dejó a todos impresionados, especialmente a la periodista de aquí, a la que “clavó” docenas de cosas relacionadas con su vida personal y profesional
——————

DEL “salmón” de El Mundo:
“Estado, comunidades autónomas y municipios suman un tercio del trabajo creado en la crisis”. Así las cosas aumentan un montón el número de funcionarios. En el informe también se dice que los antiguos albañiles se refugian en el campo y los oficios casi han desaparecido. Otro aspecto destacado: “La crisis ha afectado incluso a las vocaciones: el número de curas ha caído en 5.200. Crecen los puestos más seguros como el Ejército y la Guardia Civil. Y se hunde el empleo ligado al ocio, como los taxis, los camareros y los taquilleros. Se han destruido 118.000 puestos de trabajo de camareros y 63.000 de cocineros. Según datos del INE hay 143.000 nuevos empleos dedicados al cuidado de personas. Sobre la construcción y su repercusión los datos son todavía más alarmantes: “La construcción ha destruido ya 1,4 millones de empleos”. Entre los afectados: “612.000 peones y albañiles, 63.000 pintores, 73.800 electricistas y 36.000 arquitectos”.
NOTA.- Advierto que estas cifras se refieren al país en general; no creo, por ejemplo, que coincidan con el caso particular de nuestra ciudad o nuestra provincia.
———————–

HOY a las ocho, en el salón de Caixa Galicia, la revista oral “Ronda”, que dirige Sánchez Carro dedicará un monográfico a Daniel Varela, uno de los grandes defensores y divulgadores de la muralla, recientemente fallecido.
——————

PACO (otro Paco, no yo), habitual aquí mandaba ayer el siguiente mensaje:
“¿Por qué determinados bares de copas de esta ciudad cobran entrada? ¿Acaso pagan impuestos como salas de fiestas? creo que no. Si no hacen caja bajen las copas, pero no pueden cobrar entrada”.
RESPUESTA.- Por lo que yo sé, no es correcta tu afirmación, porque no cobran entrada, sino que te venden un boleto cuyo importe es el mismo que el de una consumición; con ese boleto te tomas la copa; por lo tanto no has pagado entrada, sino el importe adelantado de la consumición. El motivo por el que hacen eso es fácilmente deducible: se ha detectado que mucha gente entra y no consume; o que entran cuatro o cinco, piden dos consumiciones y participan todos de ellas.
De todas formas esta es una explicación oficiosa que a lo peor no coincide con la realidad, aunque creo que sí. Preguntaré a algún profesional de la cosa para saber cual es oficialmente la razón; pero vamos a coincidir; seguro.
——————-

TAL DIA COMO AYER, HACE MUCHOS AÑOS…
1) En el Gobierno Civil se celebraba un acto muy concurrido en el que se entregaban los llamados Premios de Natalidad. Familias muy numerosas, muchas con más de 10 hijos, recibían un homenaje público y cantidades de dinero importantes para la época.
2) Las más importantes agrupaciones folklóricas lucenses, “coros y danzas” que se les llamaba, acudían a la gran concentración del Santiago Bernabeu, siempre presidida por el General Franco y en la que por cierto, se diga lo que se diga, el coro “Cantigas e Frores”, por ejemplo, no tenían ningún problema para interpretar sus canciones en gallego.
3) Unos ladrones intentaron entrar de madrugada en mi casa, accediendo por la venta del dormitorio de mi suegra, que los vio, tuvo la sangre fría de escapar sigilosamente, avisarme y… ¿qué hice?; lo primero que se me ocurrió: con la voz potente que Dios me dio grité a la nada “¡coged las escopetas, que vamos a cazar a esos hijos de puta!”; debí ser muy convincente porque tras decir “¡vámonos que hay xente!”, desaparecieron volando. Menos mal.
4) Tuve un enorme encontronazo, uno de los pocos de mi vida, con una persona que había sido muy poderosa en Lugo y todavía mandaba bastante; había tomado una decisión que perjudicaba mucho mi vida profesional, me fui a verle a su casa, y me puse tan como una fiera, tan agresivo, que se protegió tras la mesa de su despacho; por mi boca salieron sapos y culebras, que no es habitual, y diría en román paladino que lo acojoné de tal manera que allí mismo redactó y firmó un documento que ponía todas las cosas en su sitio y solucionaba mi problema. Ahora, cuando han pasado más de 30 años, me gustaría verme en un vídeo actuando de aquella manera; seguro que no me reconocía, pero la experiencia me demostró que aún siendo una persona tan dialogante como soy, fiándome tanto de las negociaciones y las buenas palabras, a veces ponerse como un energúmeno da mejor resultado.
———————–

PARA:
JOSEFERNANDEZ.- No creo que lo que dice vaya por esta bitácora; aquí NO se censura nada de nadie, salvo que se falte al buen gusto o se hagan, amparándose en el anonimato, ataques fuera de tono a personas o cosas. Por lo que se refiere al contenido: parece que a usted no le gusta que la cuestionen, le discutan o le eliminen sus textos; pero usted da muy buenos consejos y muy malos ejemplos, porque sí cuestiona, discute y le gustaría suprimir alguno de los míos; ¿sabe aquel que dice “haz lo que yo digo, no lo que yo hago?; pues eso.
NOTA.- Aquí en las últimas semanas y menos en los últimos días, no se ha suprimido ninguna intervención de nadie; ¿no será que no la “metió” correctamente?. Pruebe otra vez.
Y se me olvidaba; conmigo puede meterse lo que quiera, dentro de un orden, que me trae al fresco, pero “cuidadin” con hacerlo con Bonifacio; es muy susceptible y muerde más y mejor que yo. Y elige muy bien el sitio donde hincar el diente; sí, sí, justo ahí, donde usted piensa; y no sólo duele sino que puede dejar a uno convertido en un eunuco.
———————

ESTRENARON ayer en el canal “Fox Crimen” una nueva serie americana de acción. Se llama “Covert affairs” y la protagoniza una experta en idiomas que es agente de la CIA. El primer episodio, entretenido.
———————–

VICENTE, sigue proporcionándonos unas gotas de buen humor:
SILOGISMO, ¿O SIN LOGICA?
Todas las mujeres solteras que conozco, se quejan de que todos los tíos que valen la pena, están casados.
Todas las mujeres casadas que conozco, se quejan de sus maridos.
ERGO
Los tíos que valen la pena, no existen.
CONFIDENCIA FEMENINA
Le pregunto a mí amiga Carolina:
-¿Qué tal te va con tu nuevo compañero?
Y me responde
- Chico, es como una montaña rusa, al principio te divierte, pero al final, acaba mareándote.
ESCEPTICISMO CIENTIFICO
Charlaban Sandra y Sole, sobre los avances de la ciencia.
Sole, defendía que del Siglo XX al XXI, el mundo era otro y Sandra le responde:
- Pero vamos a ver, ¿me puedes explicar lo siguiente? Si en el Siglo XX, fuimos capaces de enviar un hombre a la Luna, ¿Por qué coño no los enviamos a todos?
———————–

MUY buen domingo para los equipos lucenses que luchan por el ascenso. C.D. Lugo y Breogán salieron airosos de sus respectivas confrontaciones y tienen muy al alcance:
- El Lugo, proclamarse capeón de su grupo. A falta de seis puntos por jugar, dos partidos teóricamente fáciles , uno fuera (el domingo, frente al Extremadura, penúltimo en la tabla y ya descendido) y otro en casa (en la jornada final frente al Pontevedra, antepenúltimo y que puede llegar al Angel Carro también descendido), mantiene una ventaja de 5 puntos sobre el segundo y tercero en la tabla (Castilla y Guadalajara). Le bastaría una victoria o dos empates para asegurarse el primer puesto, aunque sus rivales ganasen todos los encuentros que faltan; incluso en el caso del Castilla, por tener ventaja en la doble confrontación entre los dos, le llegaría con sumar un punto de los seis posibles.
- El Breogán, superar el primero de los play off; tras su victoria de ayer en León el factor cancha pasa a los de Lugo y, por encima de esta importante circunstancia, creo que el Breogán está mejor que el León y desde luego con más moral. El primer partido de los dos que se han de celebrar en el Pazo, será el miércoles.
————————

LAS FRASES:
“El hombre no es ángel ni bestia; afortunadamente, cuando hace de ángel hace un poco menos de bestia” (ANDRE MAUROIS).
“Hay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y, consecuentemente, no es probable que tropiece con ella” (JOSE ORTEGA Y GASSET)
————————

LA MÚSICA
Deambulaba por Internet cuando descubrí este “Tú serás mi baby”, que en la versión de “Los Surfs” fue en su momento uno de los éxitos en radios y sitios de baile.

———————-

EL HASTA LUEGO
Hizo ayer mejor tiempo del previsto, especialmente por la mañana cuando lució el sol y la temperatura fue agradable. Los próximos días mantendrán un tiempo primaveral, sin apenas precipitaciones y temperaturas suaves; las máximas no superarán los 23 grados y las mínima bajarán algunos días de 10.
El panorama día a día es el siguiente:
Lunes.- Sol por la mañana y por la tarde posibles precipitaciones; máxima de 20 grados y mínima de 10.
Martes.- Nubes y claros; máxima de 20 grados y mínima de 10.
Miércoles.- Nubes y claros; máxima de 20 grados y mínima de 8.
Jueves.- Nubes y claros; máxima de 23 grados y mínima de 8.
Viernes.- Nubes y claros; máxima de 23 grados y mínima de 10.
Sábado.- Nubes y claros; máxima de 22 grados y mínima de 10.

El paseo con Bonifacio

Domingo, 1 de Mayo, 2011

CUANDO esta madrugada, ya muy metidos en el primero de mayo, me daba una vuelta “por ahí” con Bonifacio, me hacía la siguiente reflexión: ¿Quién coño pasadas las cuatro de madrugada puede estar paseando sin prisas con un perro y escuchando a “Manolo Bell y sus muchachos”, a Libertad Lamarque y a Mario Clavel?. Probablemente muy pocos. En Lugo, seguro, nadie. ¿Y en Galicia?; ¿y en España?. Miren ustedes por donde es fácil con cosas poco importantes convertirse en un rara avis. Bueno, lo cierto es que un poco antes de las cinco me pongo a escribir la bitácora de hoy, luego de participar en la Feria de Abril del Círculo, en la noche rusa del Café Centro y en los inicios de la noche de copas en “Anagrama” y el “Budha”.
————————

SOBRE la Feria de Abril del Círculo: mucha gente, muy buen ambiente, muy agradable cena y unos precios asequibles. Empezó pasadas las nueve de la noche y terminó al borde de las dos de la madrugada. Una hora muy prudente para todos, especialmente para los menos acostumbrados a trasnochar.
————————–

SOBRE la noche rusa del Café Centro: abarrote, buenos gin tonics con la familia y un grupo mixto en el que los rusos mandaban y que ofreció un programa de música mayoritariamente rusa, irreprochable. Le dedicaré a estas veladas más espacio otro día, pero créanme los que no las conozcan que merecen la pena, aunque no será fácil que encuentren sitio en ellas.
————————–

SOBRE la noche de copas en “Anagrama” y “Budha”: cualquier día en estos y otros sitios similares tendrán que servirnos el chocolate con churros. Cada vez estos locales que se ambientan mucho y bien se ambientan más tarde; hoy se abarrotaron más cerca de las cuatro de la madrugada que de las tres. No soy de los que tienen prisa por acostarse y la prueba la tienen en esta bitácora que hoy se cerrará cerca de las seis de la madrugada, pero hay que reconocer que estos horarios son una locura y que alguna vez habrá que cambiarlos. Pero vamos con otros temas.
—————————

SI no lo veo, no lo creo; la boda civil de ayer en el Ayuntamiento, era un homenaje a la Feria de Abril o al menos eso parecía. La novia vestía traje de volantes y las niñas que la acompañaban también; el novio iba más normal, pero tenía un aire a aquellos palmeros que acompañaban a Peret cuando lo de “Una lágrima…”. Ustedes estarán ahora pensando “claro, es lógico, sería una boda gitana”; pues no señor, nada de gitanos ni de cosa que se les parezca, ni siquiera los protagonistas me parecieron andaluces; y desde luego el acento de las niñas era de aquí…; tengo que enterarme mejor, pero contó allí alguien que el oficiante, probablemente el señor Orozco que es el campeón de las bodas civiles, cantó varias coplas acompañándose a la guitarra. ¿Sería por eso por lo que luego se nubló el cielo?.
NOTA.- Que nadie deduzca que el comentario tiene intención de hacer burla, mofa o escarnio. Lo hago porque no es habitual un casamiento con ese tipo de vestimenta, en Lugo.
————————-

ENTRE los sorprendidos por la boda un nutrido grupo de turistas; gente de más o menos 50-60-70 años, con la que fui a hablar para enterarme de su procedencia: venían de La Coruña, concretamente del ayuntamiento de Oleiros o de allí eran al menos las tres muy agradables señoras con las que estuve hablando. Una de ellas había nacido en Lugo, pero llevaba mucho tiempo fuera; otra, la más locuaz dijo espontáneamente: “mire, quiero que sepa que venimos aquí muy contentos y que tienen ustedes una ciudad preciosa; muy bonita, de gente muy amable y muy cómoda; yo he venido varias veces aquí con mi marido, pero nunca en el San Froilán; tengo muchas ganas de venir a las fiestas y también a eso del “Arde Lucus” que ya tiene mucha fama”. Seré muy simple, pero me satisfizo mucho lo que dijeron las damas.
————————

YA más tarde (lo de arriba fue sobre la una y media), alrededor de las tres, otro grupo de turistas bajaba por la Plaza de España en dirección a la catedral; estos eran extranjeros con toda seguridad; una pena que no se hubieran encontrado con la boda; las máquinas de fotos hubieran echado chispas.
————————–

SE deduce fácilmente de todo lo narrado que durante la mañana anduve por el centro de Lugo y como ya es habitual los sábados de cañas con la familia; no hacía sol, pero la temperatura era muy agradable y eso animó a determinado tipo de lucenses a salir de vinos. La zona monumental estaba muy animadas y los bares también; además la presencia de clientes se mantuvo hasta bastante tarde; a las tres aún había buen ambiente.
—————————

EL lunes es festivo en Madrid y mi familia residente allí se fue de excursión. Mi hija Susana, su marido Nacho y mis nietos se reunieron con un grupo de amigos, alquilaron una casa rural en Cuenca y allí están todos. Marta y Marcial viajaron a Marbella para algo que me parece muy bonito; hace unos días ha sido el aniversario de la muerte de Félix Bayón, escritor y periodista de primera fila, ganador de importantes premios literarios, muchos años corresponsal de El País en Moscú, tertuliano significado de “Hora 25”…; un grupo de amigos y gente de su gremio se han citado en Marbella, en la casa de Félix y van a pasar el fin de semana con su viuda y a homenajearle con una buena fiesta, que seguro que es lo que más le gustaría a él. Marta que hizo con él viajes literarios promocionales contaba su predisposición a la buena vida y al trasnoche; “cuando llegábamos a un hotel y subía a su habitación siempre me decía “Marta, mientras deshago la maleta vete pidiendo unos gin tonics”.
Se murió joven, de un ataque cardíaco un Domingo de Gloria de hace tres o cuatro años. Lo mismo que poco antes y de lo mismo, había fallecido su íntimo amigo el cantante y compositor Carlos Cano.
————————-

PACO Nieto en su musical de Radio Lugo “Esto me sueva” dedicó un bonito homenaje a su compañero Felipe Iglesias, fallecido a mitad de la presente semana. Intervenciones de Felipe, cuñas grabadas por Felipe, extractos de programas de Felipe, la música que Felipe ponía en sus programas fueron la base de la audición estupendo documento y fiel reflejo de una buen profesional y de su larga etapa en la radio lucense. Paco demostró una vez más su buen tino para este tipo de espacios.
————————

LES decía ayer que Vicente estaba en forma. Una muestra, en esta crónica nostálgica, como muchas de las que aquí dejamos casi todos de vez en cuando. No se la pierdan:
“Hoy, habla Paco de Los Tres Sudamericanos.
Yo siento un gran afecto por ese grupo musical.
Déjenme que les cuente la razón.
Allá por los años sesenta, en la Barcelona de Tuset Sreet y de Bocaccio, un servidor de Uds. tenía dos problemas de difícil solución, bueno también tenia el problema de que tenía que estudiar, pero ese no era grave, los importantes eran
Problema 1) La pela.
Mis padres, me enviaban cada primero de mes 200 Pesetas para mis gastos personales (para los modernos 1,20 Euros), que a la altura del día 14, se habían terminado, pese a que esa cantidad, se había incrementado con otras tantas que le había sacado a mi madre para comprar asintotas, cartabones, escuadras, compases de bailarina, tinta china, matrices, integrales, bernouillis, foucaults y voltas.
Problema 2) El sexo.
Bueno, dicho así, tan rotundamente, y a estas alturas, suena a sucio.
En realidad, era el arrime en el baile, alguna caricia, mejilla contra mejilla, ¿tal vez un beso?, la osadía de colocar la mano por encima de la blusa, el calorcillo en la cara por la hostia que te había soltado la moza.
En fin todas aquellas pequeñas cosas, que nos dejo un tiempo de rosas (copyright: J. M. Serrat)
En el otoño y en el invierno, los problemas económicos, se resolvían malamente.
Alguna clase particular, descargar madera en el puerto, ir al Borne (mercado central) a descargar cajas de fruta.
Se ve que el otoño y el invierno, era malo para todo, pues los otros problemas, tampoco tenían una solución satisfactoria.
Algún “flirt” (entonces se llamaba así) ocasional, casi siempre frustrado en cuanto ella pronunciaba las palabras malditas:
“Porque no me vienes a buscar a casa y te presento a mi madre”
alguna sala de baile famosa por la capacidad de arrimar y fomento del osculeo, pero que a la hora de matar, todas se cerraban en tablas y no había manera de meter la espada (estoy hablando de toros, no critiquen).
En fin, llegada a casa, sacar del cofre de los tesoros el ultimo ejemplar de “Folies de Paris et de Hollywood”, o un “Play Boy” que llego a tus manos, y conservas como la joya de la corona, y a fortalecer el músculo braquioradial y el extensor radial corto del carpo.
Pero toda mala época, tiene su fin.
¡¡¡ HA LLEGADO LA PRIMAVERA!!!
En cuanto el sol empezaba a picar, los problemas desaparecían, la vida era fácil.
¿Uds. han visto esa película en la que un tipo con gafas que se llama Clark Kent, se desviste, y se convierte en Superman, y todo se arregla?
Pues a mí me pasaba lo mismo, pero en lugar de desvestirme, vistiéndome.
Me explicare.
Yo tenía un amigo que era tuno y tenia acceso al almacén de trajes de tunos de la Escuela de Ingeniería. Eran trajes con muchas cintas, y medias negras, y una capa, en fin, unas chorradas de trajes.
Pero tenían poderes.
Con otros tres amigos, Luís, que tocaba la guitarra, Portales, que tocaba el violín y Ventura que tocaba el acordeón, más un servidor de Uds, que no tocaba nada, pero hablaba como Dios, Inglés y Francés, y aporreaba una pandereta bien honda, nos disfrazábamos de eso que no quiero ni nombrar, y nos íbamos en tren a Sitges.
Sitges en los sesenta iniciaba su andadura “gay”, pero fundamentalmente el turismo era nórdico, inglés y francés, y mayormente femenino.
Y había miles de mujeres desinhibidas, y no sé qué poderes tenían los putos trajes, que no voy a continuar porque igual hay niños que leen el blog, pero volviendo al símil taurino, les puedo asegurar que salíamos por la puerta grande la mayor parte de las noches.
Ya les he explicado la solución al problema 2.
¿Y el problema del parné?
Pues miren, empezando a tocar a las siete de la tarde, por todos los restaurantes y bares de la playa, y acabando a las 12 de la noche, nos repartíamos de 2000 a 3000 Pesetas por barba y comíamos a la carta por el morro, eso nos daba para parecer jeques árabes de la actualidad.
Pero he comenzado, diciendo que Paquito, hablaba de Los Tres Sudamericanos y de mi afecto por ellos.
¿Qué relación tienen con todo lo que les he contado?
Pues que en un Restaurante llamado “La Fragata”, el primero de todo el Paseo Marítimo, un día, hace muchísimos años, cantamos en la terraza, delante de Alma María, Casto Darío y Jonnhy, y al pasar la pandereta, Casto Darío, nos soltó un billete de 1000 Ptas., yo con los ojos abiertos como platos, no sabía decir más que “muchas gracias”, cuando Jonnhy, me dijo,
“Yo tendré que daros 2000, 1000 en mi nombre y 1000 en nombre de mi dulce esposa”
A lo que Alma María respondió:
“Mirad, son cuatro y 3000, no es fácil de dividir, dadle 1000 mas, y salen números redondos”
Nunca nos habían dado más de un billete de quinientas pesetas.
¿Entienden porque estoy lleno de afecto por Los Tres Sudamericanos?”
———————-

PARA:
MALUNA.- Al blog no le pasa nada; lo que pasa es que hoy lo he hecho más tarde de lo habitual; de todas formas no es nada raro que trasnoche y que lo haga al regreso, como es el caso. Un saludo y gracias por preocuparte de la “salud” de la bitácora.
————————–

LAS FRASES:
“Hay un terrible odio a la gente que destaca: cuando nosotros éramos jóvenes, adorábamos a los maestros, y ahora les dan patadas en los huevos…” (RAUL DEL POZO).
“La revolución de los ninis no tiene intelectuales ni poetas, muchos son descerebrados que se citan a las 6 para romper escaparates” (RAUL DEL POZO)
———————-

LA MÚSICA
Hoy, primero de mayo del 2011, hace exactamente medio siglo, 50 años, que Sinatra y la orquesta de Tommy Dorsey, grabaron este “Imagination”. Creo que debemos escucharlo:

————————-

EL HASTA LUEGO
Lo más probable hoy en cuanto al tiempo, son nieblas matinales con sol posterior y por la tarde posibilidades de tormentas con alguna precipitación. Las temperaturas mínimas serán un poco más bajas y las máximas rondarán los veinte grados; si no hace viento, la sensación térmica será agradable.