Archivo de Diciembre, 2011

AVE (y no Cesar)

Domingo, 11 de Diciembre, 2011

EL viaje inaugural del AVE por Galicia es probablemente la noticia del día; a los lucenses nos alegra por lo que va a beneficiar a paisanos nuestros. ¿Por nosotros? No; nosotros nunca tendremos AVE y sí un tren lanzadera que nos llevará a dónde sí tendrán AVE. La afirmación de que nosotros lo tendremos, es igual de cierta que si manifestasen que tenemos aeropuerto o mar; para disfrutar de un aeropuerto los de Lugo tenemos que ir a Santiago, a La Coruña o a Vigo; para disfrutar del mar habrá que trasladarse a nuestra costa o a la de Pontevedra o a la de La Coruña; pues el AVE, exactamente igual. Tendremos que ir no sé si a Monforte o a Orense; pero nunca estará  aquí.
————–

OTRA cuestión: ¿Cuántos viajes diarios hará ese tren lanzadera? Si son pocos, como me temo, los horarios actuarán en nuestra contra. ¿De qué vale que a Madrid se pueda llegar en dos horas y media si no se puede aprovechar la periodicidad del AVE “titular”. Lo ideal sería que la lanzadera hiciese los mismos viajes que el AVE para aprovechar al 100% los horarios; pero me temo que no será así.
—————-

TENGO que pasarme por la Casa Consistorial, para comprobar si se ha consumado una decisión rara, rara, rara. Por lo que me ha contado alguien del equipo de gobierno me temo que sí. Y sería un error.
—————-

EL viernes me hizo una visita Antonio Queijo Uz, el pianista nacido en Cuba, pero que se considera gallego 100%; me enseñó orgulloso el programa de uno de sus conciertos en el que se destacaba que era una de los músicos más comprometidos con la música de los compositores de aquí. Me consta que eso es cierto; lo que no sé es hasta qué punto se lo tienen en cuenta.
—————–

ME refería ayer aquí al Pazo de Aday, que construyó en la postguerra el General Tella y me pide una lectora del blog, que escribe desde el sur de España, que amplíe información sobre la situación actual del inmueble. Les contaré hasta donde sé:
Hace tres o cuatro lustros la familia de Tella, creo que son todo hijas y una vivía entonces en el Pazo, solía alquilarlo para celebración de actos. Por ejemplo lo utilizó una temporada un hostelero, me parece que Ramiro de La Palloza, para dar banquetes en general y sobre todo bodas. Además de grandes espacios interiores, en la parte de atrás tiene el edificio unos jardinees muy amplios y entonces bien cuidados. Estuve una vez allí presentando un desfile de modelos que organizó, si la memoria no me falla, la Diputación Provincial. También el Pazo y especialmente sus jardines fueron en 1995 escenario elegido por el director Manuel Gutiérrez Aragón para el rodaje de varias escenas de la película “El Rey del Río”, que protagonizaron Alfredo Landa y Carmen Maura.
La familia Tella vendió posteriormente el Pazo que pasó por varias manos. En la actualidad, por lo que sé, es propiedad de un señor catalán o residente en Cataluña, que cuando lo adquirió tenía el proyecto de modernizarlo interiormente y ofrecérselo a su esposa para venirse a residir en él. No puedo garantizar que la historia sea absolutamente cierta, pero parece ser que la mujer contrajo una grave enfermedad, incluso parece ser que ha fallecido, y el último propietario decidió no llevar a cabo el proyecto y poner de nuevo a la venta el edificio que tiene un total de 1.490 metros cuadrados útiles sobre una parcela de 7.000 metros cuadrados.
En la actualidad está cerrado a cal y canto.
—————–

FIRMA “Uno de Gomean” el lector del blog que nos envía está información sobre el general Tella, que viene a complementar otras que desde ayer estamos recogiendo aquí:
“Heli Rolando de Tella y Cantos, General Tella, nació en Gomeán el 14 de septiembre de 1.888 siendo sus padres Policarpo Tella Uz y Mercedes Cantos Camacho, acomodados campesinos. Ingresa en la Academia de Infantería en el año 1.907.
En 1.924 se le concederá la Cruz Laureada de San Fernando. La acción merecedora de tan grande recompensa tuvo lugar cuando el ya comandante iba en vanguardia de la columna de Regulares que logró la expulsión de los últimos moros que defendían el macizo de Beni
En la guerra Civil formando parte de la legión , interviene en varios frentes y mandando una brigada navarra con ella participa en la toma de Santander y en la campaña de Asturias, y ya como General manda la 63 División, participa en la campaña de Aragón y Cataluña.
Finalizada la guerra su estrella se eclipsa rápidamente al acusársele de estar involucrado en asuntos de defraudación y contrabando, por lo que fue juzgado. En 1.945 es desterrado a Palencia. Posteriormente regresará a Lugo donde fue objeto de un atentado que resultó fallido contra su persona pero que causó dos víctimas inocentes en la carretera. Tella falleció en Adai el 10 de octubre de 1.967
Otros dicen, sobre el general, que su padre era un hombre de leyes.
Al finalizar la guerra , Tella quería ser nombrado director de la academia militar, pero Franco, que ya no se fiaba del general monárquico , decidió nombrarlo gobernador militar de Lugo.
Al tiempo que ejercía su nuevo cargo , el general decide construir un pazo sobre la antigua casa natal de su padre, en Adai, y pone en funcionamiento una fábrica de harina. Aquello fue el comienzo de su fin.
En 1.943, Tella es sometido a un juicio de honor, acusado de ” irregularidades administrativas ” . Se le separa del del Ejército y se le confina primero en Albacete y despues en Palencia.
Su actividad literaria le hizo merecedor de la Cruz de primera clase de Mérito Militar. Todas sus obras tratan de temas militares
AYER muchos medios se han referido al cambio de ubicación, para la muy guardada y secreta fórmula de la Cocacola. De este hecho se han aprovechado bien los fabricantes americanos al convertir el hecho en una de las noticias del día. Pregunta de profano: ¿Un análisis minucioso, con las técnicas más que modernas de las que se dispone, no desvelaría el misterio?
——————-

MARIA I envía una versión de la caída en desgracia de Tella que coincide con la mía. La reproduzco:
“Cuando era Coronel, Tella, en Octubre del 37, comandaba la 6ª Brigada de Navarra, a la que se incorporó el Tercio Ortiz de Zárate.
Su caída fue por ser monárquico y conspirar en favor de Don Juan, no por las “irregularidades administrativas” consistentes en usar vehículos y personal militar en su fábrica de harinas y en la reconstrucción del Pazo de Aday cuando era gobernador militar, no hubieran supuesto gran cosa en la época donde era de lo más común, desde llevar carbón a casa para la calefacción, hasta emplear a los soldados semi-analfabetos en la “intendencia familiar”.
—————

MARTA publicó en su blog una amena crónica de los días en que, recientemente, estuvo en Londres; en ella hace una interesante reflexión sobre lo que los excelentes productos españoles en general y gallegos en particular se están perdiendo por una política comercial que deja mucho que desear. Lean:
“En un lugar privilegiado de Borough Market hay una tienda llamada Brindisa (www.brindisa.com), que ofrecía productos españoles. Era un lugar precioso, muy bien decorado, donde se vendían (a precio de oro, of course) jamones de jabugo, conservas de calidad, turrón, aceite de oliva (14 libras el litro)… Hablé con uno de los empleados, que me contó que la firma (¡¡inglesa!!) llevaba quince años introduciendo en Gran Bretaña exquisiteces de aquí. Que tienen varias tiendas. Y que ahora se están forrando con la tienda online, desde donde venden comida española a casi cualquier lugar del mundo.

Tócate las narices: resulta que los ingleses, que tienen el paladar atrofiado por el pudding de Yorkshire, el roast beef helado y los quesos apestosos, se han dado cuenta rápidamente de lo buena que es nuestra pitanza, y la venden al triple de su precio.

Vamos, lo mismo que hubiese podido hacer un español. Pero lo han hecho los ingleses.

Por cierto, en mi estudio de mercado dediqué un rato especial a investigar la materia gallega. Sólo tenían pimientos de padrón, queso de tetilla… y tarta de Santiago marca Brindisa. Se me saltaban las lágrimas. ¿Dónde está el marrón glacé de Cuevas? ¿Las conservas Cuca? ¿Las patatas con denominación de origen? ¿Los chocolates de Suguimar?

Pues están esperando a que algún listo se dé cuenta de lo buenas que son y se convierta en intermediario para vendérselas a Brindisa.

Bueno, ahí queda eso. Que no me diga nadie que no lo he avisado.
—————–

PARA:
-    “NUÑO DE BURATAI”.- Efectivamente para los que lo conocieron Tella era un personaje muy “novelable”. Soto podría hacer sobre él un buen libro, pero no creo que está por la labor. Las veces que he estado con él le he visto muy entregado al “dolce far niente”. Por lo que se refiere a ese atentado de los falangistas, no tengo ni idea. ¿Podrías dar algún dato más?.
—————

LAS FRASES
“El aburrimiento ha entrado en el mundo por la puerta de la pereza” (JEAN DE LA BRUYERE).
“No diga que tiene amor quien no tiene atrevimiento” (CALDERON DE LA BARCA).
——————-

LA MUSICA
Por finales de los 60 y principios de los 70, cuando en la mayoría de las emisoras de radio no había apenas programas en cadena y era preciso llenar muchas horas de programación, eran muy frecuentes los espacios musicales; recuerdo en Lugo docenas de ellos y en muchos he participado. Por aquel entonces además de los solistas y los grupos convencionales, las orquestas eran un enorme recurso para acompañar al oyente, casi siempre con versiones brillantes de temas que habían popularizado cantantes, grupos y películas. Una de las bandas a las que se recurría con frecuencia y tenía una enorme producción era la de James Last, un alemán que ya cumplidos los 80 años aún este 2011 realizó con sus músicos una gira europea. Vamos a escuchar con él un popurrí de títulos importantes de los 70 y 80. Y no se pierdan la estética del colectivo, que también tiene su interés.

—————-

EL HASTA LUEGO
Acabo de pasear con Bonifacio; hay niebla, pero se ve la luna llena o a punto de estarlo. La niebla seguirá durante la mañana del domingo y no se prevé que despeje; puede registrarse algunas precipitaciones y las temperaturas bajarán: máxima de 11 grados y mínima de 3 grados.

Con “Gus”

Sábado, 10 de Diciembre, 2011

INICIO  hoy la bitácora ya bien pasadas las seis de la madrugada del sábado. A las seis en punto por el reloj de la torre del Consistorio me despedía de  Gus y de Martín, después de llegar a la conclusión de que no había ningún sitio abierto para tomarnos un chocolate con churros; yo supongo que sí lo había, pero tampoco era cuestión de ponerse a discutir a esas horas de la mañana, cuando yo además aún tenía que escribir la bitácora y luego pasear a Bonifacio.
Estuve por el centro desde las nueve y media de la noche; no era la mejor jornada para ir de cena y de copas, pero había quedado con Agustín García Montero para hacer una historia de esas que publica EL PROGRESO los sábados. Mereció la pena por la compañía, a pesar de la hostilidad del tiempo. Por otro lado no fue uno de los días (de las noches) más animados por culpa de la lluvia, que no del termómetro, porque no hacía frío. En resumen: bien y una conversación interesante con el bancario que consiguió en faceebok interesar a cerca de 5.000 personas de todo el mundo por el “Soy de Lugo y no lo niego”, que escrito en inglés se extendió como la espuma.
—————–

EN los habituales paseos y tertulias a dos bandas con mi amigo José Manuel Pol, se refería el otro día a los tiempos en los que siendo él casi un niño venía desde Aday a Lugo a vender paja para las numerosas cuadras que en los años 40 había en la ciudad, incluso dentro del casco amurallado. Creo recordar que se comercializaba en la zona de La Mosquera. Como el transporte se hacía en carros tirados por bestias, el Ayuntamiento obligaba a dos operaciones imprescindibles para poder entrar en el casco urbano: Enjabonar los ejes de las ruedas para que no chirriasen y proteger su forro metálico  para que no dañasen las calles.
Naturalmente el viaje era de larga duración; 15 kilómetros más o menos que separan Aday de Lugo capital en un carro de tracción animal, fácilmente dura 3 horas, que son 6 o más entre la ida y la vuelta. Pero la parte más curiosa se refiere al regreso; me contaba José Manuel. “Como había madrugado, al acabar la faena estaba cansado y con mucho sueño. Entonces me tumbaba en el carro, me echaba a dormir y los animales, sin nadie que los guiase, me traían hasta la puerta de mi casa”.
—————

CUANDO nos centramos en estas historias, Pol acaba siempre refiriéndose al General Tella, uno de los militares gallegos más famosos de la guerra y de la posguerra y para el que Pol y sus padres trabajaron como caseros. José Manuel tiene de él muy buenos recuerdos y cree que cuando fue duramente castigado por Franco, del que era amigo personal, lo de los presos fue una disculpa y lo que pesó fue su afecto a la monarquía y su relación con el padre de don Juan Carlos, que estaba en el exilio.
—————–

ES probable que muchos se pregunten que es “lo de los presos”. Pues más o menos lo siguiente: el General Tella se construyó en Aday un aparatoso y extraño palacio que es conocido popularmente por “Pazo de Aday”, pero de pazo gallego convencional tiene poco o nada. En la construcción del enorme edificio intervinieron presos de guerra. Según José Manuel: “Estaban todos encantados de venir a Aday; Tella los trataba muy bien, les pagaba, comían mucho mejor que en la cárcel y estaban en una relativa libertad”. Por eso que expedientaron y  castigaron al General Tella.
——————

ENVIADO en la madrugada de ayer por uno de nuestro lectores. Si es verdad tiene mucha gracia. Si no es verdad también la tiene. Por lo tanto… ¡a reír!
“GALLEGOS VERSUS AMERICANOS (verídico). CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DE FINISTERRE (GALICIA),ENTRE GALLEGOS Y NORTEAMERICANOS, EN OCTUBRE, 16 DE 1997.
Gallegos: (ruido de fondo)… Les habla el A-853, por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisiones… Se aproximan directo hacia nosotros, 25 millas náuticas.
Americanos: (ruido de fondo)… Recomendamos que desvíen su rumbo quince grados norte para evitar colisión.
Gallegos: Negativo. Repetimos, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión.
Americanos: (otra voz americana ) Al habla el Capitán de un navío de los Estados Unidos de América. Insistimos, desvíen ustedes su rumbo quince grados norte para evitar colisión.
Gallegos: No lo consideramos factible ni conveniente, les sugerimos que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos.
Americanos: (muy caliente) LES HABLA EL CAPITÁN RICHARD JAMES HOWARD, AL MANDO DEL PORTAVIONES USS LINCOLN, DE LA MARINA DE LOS E.E.U.U., EL SEGUNDO NAVÍO DE GUERRA MÁS GRANDE DE LA FLOTA NORTEAMERICANA. NOS ESCOLTAN DOS ACORAZADOS,SEIS DESTRUCTORES,CINCO CRUCEROS, CUATRO SUBMARINOS Y NUMEROSAS EMBARCACIONES DE APOYO. NOS DIRIGIMOS HACIA AGUAS DEL GOLFO PÉRSICO PARA PREPARAR MANIOBRAS MILITARES ANTE UNA EVENTUAL OFENSIVA DE IRAQ. NO LES SUGIERO… LES ORDENO QUE DESVÍEN SU CURSO QUINCE GRADOS NORTE!!! EN CASO CONTRARIO NOS VEREMOS OBLIGADOS A TOMAR LAS MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTE BUQUE Y DE LA FUERZA DE ESTA COALICIÓN. UDS PERTENECEN A UN PAÍS ALIADO, MIEMBRO DE LA OTAN Y DE ESTA COALICIÓN… POR FAVOR OBEDEZCAN INMEDIATAMENTE Y QUÍTENSE DE NUESTRO CAMINO!!!
Gallegos: les habla Juan Manuel Salas Alcántara. Somos dos personas. Nos escoltan nuestro perro, nuestra comida, dos cervezas y un canario que ahora está durmiendo. Tenemos el apoyo de Cadena dial de la Coruña y el canal 106 de emergencia marítima. No nos dirigimos a ningún lado ya que les hablamos desde tierra firme, estamos en el faro A-852 Finisterra de la costa de Galicia. No tenemos la más puta idea en qué puesto estamos en el ranking de faros españoles. Pueden tomar las medidas que consideren oportunas y les dé la puta gana para garantizar la seguridad de su buque de mierda que se va a hacer hostias contra las rocas, por lo que les volvemos a insistir y les sugerimos que lo mejor, más sano y más recomendable es que desvíen su rumbo quince grados sur par evitar colisionarnos….!!!
Americanos: Bien, recibido, gracias”.
—————-

MUY IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE NIÑOS QUE ESPEREN LA LLEGADA DE PAPA NOEL Y DE LOS REYES MAGOS:
A partir del próximo martes, de siete y media a ocho de la tarde, los niños podrán hablar con PAPA NOEL en ABC Punto Radio Lugo, llamando al teléfono 982.28.45.02.
Los que quieran que se les lean sus cartas pueden enviarlas a:
Calle de la Reina, 1-5º, 27001-Lugo o al correo electrónico puntoradiolugo@hotmail.com
Se advierte que se trata de una llamada normal y que NO HAY QUE PAGAR absolutamente nada.
OTRA COSA IMPORTANTE.- Pueden participar también los niños que no vivan en Lugo incluso de otras autonomías. Probablemente no podrán escuchar a PAPA NOEL por la radio, pero sí lo harán por el teléfono.
Este programa se incluye en la campaña LUGO SOLIDARIO (ayúdennos a ayudar) y todos los beneficios de la misma serán para CARITAS, COMEDOR SAN FROILAN, ANCIANOS DEL MUNDO Y BANCO DE ALIMENTOS.
———————

TRIFONCALDERETA es uno de nuestros comentaristas habituales con más habilidad para contar buenas y bonitas historias, como esta que nos dejaba ayer y cuya lectura les recomiendo en la seguridad de que disfrutar con ella:
No barrio que habito hai xente para dar e tomar, meus…
O pasado domingo vintene (20-N) asistín en calidá de convidado a unha xuntanza cefalópodo-erótica, co gallo de reflexionar sobre a convivencia na parella antes de emitir o voto… Quero dicir : Reflexionar sobre a convivencia da parella… e despois…ir a emitir o voto, ou o que se lle terciara a cadaquén, pois podía haber – e de feito había- abstencionistas, obxetores e vexetarianos.
A xuntanza era na Gran Pulpería Central. De aí que os vexetarianos puñeran obxecións ó lugar, e houbera que prometer habería tapa de coliflor con allada como alternativa.
Acudindo eu da man de Elena, xuréi gardar compostura en todo momento. Que a Elena héivos moi mirada para certas cousas, e levaba medo que me dera por faltar ou dicir mais sandeces das habituais.
Acontecéu que, de entrada, o feito de que foran todas mulleres, agás un servidor e Paquirrín, os que alí estabamos convocados, levantóu a suspicacia do que suscribe.
Pero só enarquéi unha cella -qué outra cousa se pode enarcar?-. E gardei silenzo.
Carmela presentóume a todo o mundo polo nome propio. A Paquirrín xa o conocía de vista polo propio nome en sí mesmo.
Eu non son desconfiado de natural, pero a mitade das gichiñas levaba o pelo cortado ó garçón e tiñan un paquete de Ducados ó lado da cervexa.
Inútilmente tratei de enarcar a outra cella : Só se me enarca a dereita. Pero seguín sen dicir nada.
As compañeiras de traballo comentan que parezo da CSI. Que ás veces me quedo mirando coma o Gríson, e saco conclusións peregrinas…Pero qué queren que lles diga, meus : Aquelas mulleres semellaban xogar nun mesmo equipo da liga modesta de fútbol feminino. Ían todas ca mesma camiseta malva cunha lenda en letras mouras que remataban cunhas xigantes sináis de admiración. Así :!!!!!!!!! PERO EN XIGANTE!!!!!!…Como para dar mais medo do debido. Se é que o debido fose dar medo, eh?…Que a min, de entrada, nada malo me dixeron, eh?…E até unha houbo que me sorríu cando me dixo que se chamaba Conchita… Conchiiita?, respostéille…Coma unha tía de meu, a señora mais elegante e pizpireta de todo Lugo…
– …Amáis de machista, ises comentarios son clasistas, decimonónicos e cun marcado cariz ideolóxico!!! escoitéi dun recanto da longa mesa
…Ahora si que enarquéi – ou se me enarcaron- as dúas cellas ó tempo. Coma quen avisa ó compañeiro que leva dúplex nunha man de mus. Glubs!, paséi o salivazo… O pulpo váime dar a tardiña, vaticinéi…
– Disculpade, xeneralicéi…Foi un dicir reflexo, unha frase feita que levamos na memoria atávica os homes de mais de cincoenta…
– …Algúns… homes de mais de cincoenta…E desgraciadamente moitos de menos de cincoenta tamén. Pero o grave é que estádesllelo a transmitir ós fillos sen pudor de ningún tipo. E así vos luce o pelo…
Aínda non me serviran o mencía que pedira- eu, ó pulpo, non lle fago un feo- cando notéi que “como una ola”, dende o meu baixo ventre subía unha oleada de furiosa testosterona misturada con adrenalina do mesmo espinazo.
Glubs…!, miréi para Elena que pechóu os ollos suplicante…Glubs…!, miréi a quen a istas alturas xa tiña clasificada como unha sarxento do Vietcón…Glubs…!, probéi o mencía en cuestión…
Paquirrín semellaba entretido cun xogo de eseméses que se traia no móvil…Así que nin o mirei…
Trouxo Eladino o pulpo. Trouxo Pol os cachelos. E trouxeron os Beatles un céfiro de aparente paz comensal…
-…porque non hai ningunha comisión das da memoria histórica que faga a mais mínima referencia ó papel que as mulleres tiveron na resistencia antifranquista…
– Bueno…, acaso sexa así, pero…
– Pero qué?…Cómo carallo se entende que uns cantos se tiraran ó monte durante catorce anos, sen considerálo papel decisivo que as mulleres tiveron na loita…?
– …E sobre os cárceres de mulleres, qué?…Porque non te quero contar se os presos políticos o pasaron mal, cómo o pasarían as mulleres…custodiadas por monxas oblatas!, as mesmas que logo se ocupaban das “mulleres descarriadas”, “mulleres caídas”, ou prostitutas ilegáis…Porque , iso sí, as había legáis…casas de lenocinio permitidas polo réximen…
Dúas das “malvas” tomaban caladiñas a col fervida por fronte miña.
– Xa…, pero en concreto…os da memoria histórica xa teñen dabondo, para comenzar, con andar por aí diante levantando cunetas na percura dos restos familiares que…
– …E dos expolios, qué?…Porque xente houbo a quen se lle roubóu todo o seu patrimonio…E non teñen dereito á reposición, ou qué?…
A Paquirrín semellaba gostarlle o pulpo, malia tomálo con jotabé con cocacola…
– O que quero dicir, é que non está o forno para atender a todalas demandas por xustas que sexan. Non na situación que temos arestora…Alomenos hai unha lei que…
– Unha merda de lei…iso é o jodido!: Que se asinóu unha lei e ahora hai que apandar con ela. Acaso sería millor seguer a pelexar pola puta lei, e que se tivera en conta todo….escoitas?…todo o que aquela aberración trouxo consigo. E istes apuraron a asinar uns mínimos coa dereita.
– As comisións non contan apenas mais que co voluntarismo dos deudos, e ….
– Qué deudos nen ostias…Ultimamente hai unha chea de oportunistas, de figurantes que se meten nelas polo rebumbio social que a leria lles pode proporcionar…É un escándalo!
Mira que lle teño dito a Pol que se gaste os pesos nun mencía decente. : Cólleo da Ribeira Sacra, meu…!…Pero nada, o tipo ándache á pela; e temos que pasarnos ó rioxa na segunda ración…
Foi o viño. Supoño que foi o viño o que me nublóu o entendimento. Aquela desaforada sarxento non deixaba títere con cabeza. Das oblatas a Mini e Mero, pasando por Pérez- Reverte, non deixóu títere con cabeza. Temín pola miña propia…
Alguén propuxo un brindis – non foi Paquirrín, que mollaba o pan no oliva coma se tal nunca vira- :
” Saúde, Placer, e República Malva!!! – espetóu a vietcón.
Elena miróu para min, con aqueles seus ollos glaucos…E me vendín, meus. Se coñocérades isa mirada, tamén vos achantaríades ante a promesa de que os cafeses tomaríamolos dous soios na miña casa…
E…, onde vamos comer?- preguntaba Paquirrín.
—————–
PARA:
-    “SEITO”.- Pues a mí me parece muy bien todo lo que se haga para que los automovilistas levanten (o levantemos) el pie del acelerador. Entiendo que las medidas coercitivas no son las más agradables, pero reconoce que a una mayoría lo que más no molesta es que nos castiguen el bolsillo; y más en las circunstancias actuales.
-    “LOS QUE HABLARON DE MANOLITO ROMPEHUESOS”.- No sabía yo que el personaje tuviese tantos seguidores. ¿Dónde está ahora? Lo veo con cierta frecuencia, pero no sé a qué se dedica. La última vez que le vi estaba de director de una agencia de viajes que había puesto Raúl López, el actual presidente del equipo de baloncesto de Santiago y  propietario de Monbús.
——————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Mario Vaquerizo es el marido de Alaska y un tipo que cae bien; pero últimamente por mor de algunas apariciones felices de él en los medios se ha crecido de más, se ha deslenguado y está diciendo cosas que pueden perjudicarle. Hace un par de días, en “El Hormiguero”, habló de Faceebok y twitter como “patio de porteras”, mucho de los usuarios de estos inventos puede que se hayan molestado. Las paridas debería dejarlas en casa el pintoresco personaje.
-    A partir del 7 de enero quedarán prohibidos los patrocinios en los informativos, reportajes y espacios de investigación que se emitan por televisión.
-    Fran Llorente, director de informativos de TVE quiere seguir y está realizando una campaña interna y externa para mantenerse en el puesto. Él tiene una versión muy personal de su trabajo profesional; otros la tienen de su sectarismo.
-    Inestabilidad en la audiencia de “Sálvame” que conoce sus peores momentos. El pasado jueves tuvo un 12,3 de share, cuando antes lo habitual era alcanzar el 17%.
-    Parece que se resquebraja la unidad de las emisoras de radio para hacer frente a la Liga de Futbol. RAC1, una cadena para mí desconocida y perteneciente al grupo Godó se ha avenido a pasar por taquilla.
-    El País negocia la primera entrevista con Rajoy cuando este sea presidente. Dilema para el gallego. Porque seguro que a los otros medios no les hace ninguna gracia.
——————–

LAS FRASES
“El porvenir es la renta más rica de la imaginación” (MARIN).
“En sus momentos de lucidez, todos los locos son sorprendentes” (CASIMIR DELAVIGNE).
———————

LA MUSICA
Vi en la televisión hace un par de días que la Banda de la Guardia Real actuaba ante los Príncipes. Está gran agrupación creo recordar que actuó en Lugo por finales de los 90, coincidiendo con un San Froilán o con una Semana de Música del Corpus. Sé que tuvo mucho que ver en su venida a nuestra ciudad la amistad del entonces concejal de cultura de Lugo, Juan Méndez, con el director de la banda, el maestro Francisco Grau.
Mirando en Internet, he localizado esta interesante versión comentada de “Las Corsarias”, que además se ilustra con unas imágenes de la Guerra de África, que inspiró el tema. Naturalmente la interpretación es de la Banda de la Guardia Real

—————-

EL HASTA LUEGO
Agua por la mañana y nubes y sol durante el resto del día; el termómetro en la misma línea de las últimas jornadas: máxima de 12 grados y mínima de 8 grados.

Paseos

Viernes, 9 de Diciembre, 2011

HACÍA semanas que no me iba al centro con Bonifacio, que casi había perdido la costumbre de alternar por la zona de vinos, ayer a pesar del frío bastante animada; incluso las terracitas de algunos bares estaban muy animadas.
Me pasé por la carpa de la Plaza de la Soledad, en la que había algunas demostraciones de oficios artesanales y venta de productos típicos de la tierra. Había mucha gente.
——————-

DI unas vueltas con el profesor Matalobos y su esposa Olga, que hasta no hace mucho fue directora del antes llamado Instituto Masculino, coincidiendo con su marido como subdirector. Forman la pareja de docentes más animada que conozco en Lugo; coincido con ellos en muchos saraos y se ve que lo pasan bien. Me hablaron de su afición a los viajes y que ya han estado en carca de 30 paisas diferentes, con debilidad por algunas ciudades como Londres y Nueva York. Después de recorrer la zona de vinos se fueron a comer, me invitaban, pero como yo no como…
NOTA.-Si a alguien le parece muy simple que diga Matalobos y Olga, explico que: a él siempre le llamé Matalobos y no recuerdo su nombre de Pila; y a ella siempre le llamé Olga y no recuerdo su apellido; tan sencillo como eso.
—————-

ME encontré con Eleuterio Parga y con su esposa Chicha; desde que se jubiló Eleuterio el matrimonio se pasa largas temporadas en París, donde vive una de sus hijas. Está con ellos otra de sus hijas y dos nietos. Me dice que este año las Navidades las pasa aquí, con toda su familia, hijos y nietos.
Estuvimos un buen rato charlando y ha quedado en asistir a la cena anual que celebramos el día del Pregón de la Navidad, este año el sábado 17 de diciembre.
Esta reunión anual se inició hace puede que más de 30 años. Asistíamos a ella un grupo muy reducido de gente que había acudido al Pregón de Navidad; a medida que los años pasaban la apenas docena de habituales fue aumentando y llegó un momento que pasábamos del medio centenar; un buen día hará más o menos tres lustros, Caixa Galicia decidió hacerse cargo de la reunión y hasta hace un par de años la organizó la entidad de ahorro; la fórmula antigua se recuperó recientemente cuando la crisis económica afectó a la institución gallega y hemos vuelto a cenar esa noche los pioneros de todo aquello con la ausencia de los que se han ido quedando lamentablemente en el camino, como mi padre, que fue el iniciador y organizador de la fiesta con la que oficialmente se inauguraban las Navidades.
——————

A raíz de la tertulia callejera con Parga y Chicha y el recuerdo de la del pregón, llamé a dos habituales de esa fiesta de amigos: Manolo Granxeiro y Juan José López Seijas; los dos han dicho que cuente con ellos y ambos se han encargado de avisar a otros amigos comunes.
—————-

EN “El Hormiguero”, recogían ayer noche una metedura de pata de Marta en twiter, cuando envió a una amiga que hacía tiempo que no veía un texto más o menos de esta guisa:
-    ¿Y que ha sido del gilipollas de Montero?
Respuesta.
-    Me casé con él.
——————-

A varias veces intenté ayer contactar con Conchita Teijero para felicitarla por su santo. Conseguí contactar con ella ya entrada la noche. Me contó que habían comido en su casa una buena representación de su familia, casi 30 personas. “Estoy un poco cansada, pero lo pasé muy bien”, me dijo.
—————-

ESTUPENDO que la Diputación haya reaccionado tan rápido para afrontar el problema de la carretera de El Rato, pero que nadie se equivoque: de poco van a valer los trabajos para aumentar la seguridad, si algunos siguen apretando de más el acelerador por allí; conozco bien el lugar y en general una mayoría de los coches que circulan por la zona van a más velocidad de la que sería aconsejable.
—————

UNA pena que no aprovechemos mejor la fama y el prestigio de los productos gallegos en general y de la patata en particular. Hace unos momentos estaba viendo el programa “Un país para comérselo” ( en TVE con Imanol Arias y Juan Echanove) y hablaban creo que del cocido madrileño, el cocinero que explicaba sus ingredientes destacó la presencia en el cocido de la patata gallega.
——————-

CARA y valor le ha echado la ministra de cultura a ese extraño viaje “fin de curso” que está haciendo a unos días de su cese; Méjico, EE.UU., Rusia…; lo de Moscú ha tenido especial trascendencia porque el corresponsal de ABC descubrió que se había cambiado de hotel para pasar a una suite de un 5 estrellas cuyo precio de tarifa es de 1.000 euros noche más IVA. Con la que está cayendo,  morrazo.
——————

PARA:
-    “FRAN CAFCA”.- Lo de los 10 euros era el importe del viaje inicial; todo el resto fue… que al señor le dio lástima la chica.
-    “LOUZAO”.- Creo que en todo caso sería un hurto; y de todas formas una noche así, tal y como iba el chaval y en la seguridad que acabó dejándolas en una esquina, lo estimo más como una gamberrada; pero si a usted le parece otra cosa, perdone.
-    “EL PELIGRO NOS ACECHA”.- Su relato es en verdad estremecedor y por eso me extraña que eso que usted cuenta no haya tenido un reflejo especial en los medios. ¿Tan grave es lo que está pasando en As Nogáis?.
—————

HOY tengo cena y copas con otro personaje muy interesante para la sección “Una noche con…” de EL PROGREO, que recuerdo mañana estará dedicada al Gobernador Civil, José Vázquez Portomeñe.
———————-

MUY IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE NIÑOS QUE ESPEREN LA LLEGADA DE PAPA NOEL Y DE LOS REYES MAGOS:
A partir del próximo martes, de siete y media a ocho de la tarde, los niños podrán hablar con PAPA NOEL en ABC Punto Radio Lugo, llamando al teléfono 982.28.45.02.
Los que quieran que se les lean sus cartas pueden enviarlas a:
Calle de la Reina, 1-5º, 27001-Lugo o al correo electrónico puntoradiolugo@hotmail.com
Se advierte que se trata de una llamada normal y que NO HAY QUE PAGAR absolutamente nada.
OTRA COSA IMPORTANTE.- Pueden participar también los niños que no vivan en Lugo incluso de otras autonomías. Probablemente no podrán escuchar a PAPA NOEL por la radio, pero sí lo harán por el teléfono.
Este programa se incluye en la campaña LUGO SOLIDARIO (ayúdennos a ayudar) y todos los beneficios de la misma serán para CARITAS, COMEDOR SAN FROILAN, ANCIANOS DEL MUNDO Y BANCO DE ALIMENTOS.
—————-

NO sabía que se había hecho una nueva versión de la serie televisiva “Los Ángeles de Charlie”. Ayer en la sobremesa vi el cuarto episodio en Sony y no está mal; es además una producción muy moderna, porque pertenece a este mismo año 2011. Evidentemente los escenarios y la producción en general se notan mucho más modernos y realizados con más medios; el guión me pareció lo más flojo. Pero se pasa bien el rato, sobre todo si uno no es muy exigente.
Por otra parte los espectadores de TV han tenido ayer la oportunidad de ver otra vez “Lo que el viento se llevó”, un filme inmortal que ya ha cumplido los 72 años (es de 1939) y sigue siendo una obra maestra. Y también ayer los muchos seguidores de Julia Roberts han tenido ración doble de dos de sus comedias románticas más queridas: “Pretty Woman” y “Notting Hill”.
—————–

COSAS DE LAS COMUNICACIÓN
-    Coincidiendo con estas fechas se han publicado o están a punto de salir un total de 25 libros relacionados con la televisión o escritos por personajes populares de la pantalla pequeña. Programas (“¡Qué tiempo tan feliz!”, “Un país para comérselo”, “Punto Pelota”…), series (“Aída”, “Los protegidos”…) y personajes (Punset, Dragó, Christián Gálvez, Ana Milán, Jordi Évole…) protagonizan obras que seguramente se venderán muy bien estos días.
-    Nacho Villa ha denunciado la existencia de sueldos estratosféricos en la televisión de Castilla-La Mancha que ahora dirige. La relación de nombres y de sueldos se ha publicado y sorprende.
——————–

LAS FRASES
“Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro” (GEORGES CLEMENCEAU).
“La experiencia es algo maravilloso: Nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer” (FRANKLIN P. JONES).
——————
LA MUSICA
La mezcla no está muy bien hecha, pero la muestra de 15 villancicos populares es bastante buena; y como estamos en la época de este tipo de música… quédense con el avance de canciones que en los próximos días se van a escuchar con frecuencia en muchos hogares.

——————-

EL HASTA LUEGO
Tiempo muy revuelto para hoy con nubes abundantes y chubascos, sobre todo a medida que avanza el día. Las temperaturas se mantendrán en la línea de las últimas jornadas: máxima de 12 grados y mínima de 6 grados.

Casualidad

Jueves, 8 de Diciembre, 2011

MADRUGADA de un día de la semana pasada; un taxista recoge en Madrid a una joven que le da la dirección de un Colegio Mayor; la chica está un poco “perjudicada”, pero no tanto como para que al llegar a su residencia, confiese al conductor: “lo siento, pero no tengo dinero; si esperas un momento subo a mi habitación y te lo traigo”. Lo malo es que la puerta principal está cerrada a cal y canto y no consigue acceder al edificio y menos a su dormitorio. La joven le dice al taxista: “no te importa que haga un poco de tiempo contigo; me siento delante y no te daré la lata”. El taxista recorre medio Madrid con ella de copiloto y se deshace en explicaciones a los clientes para que entiendan porque hay a su lado una persona, que además se quedó profundamente dormida a poco de tomar asiento. En un momento dado hacen una parada en una cafetería que está abierta y ella se toma un café, que naturalmente paga él. Vuelven a la residencia a la hora en que calculan que estará abierta, pero la pasajera le dice que tampoco tiene dinero en la habitación (eran 10 euros), pero que le da su teléfono y que le hará llegar esa cantidad en uno o dos días. Pasan esas dos jornadas y alguna más y la chica no da señales de vida; él decide llamarla por teléfono y ella le despacha con cajas destempladas (“¡qué prisa tienes, espera!”). El taxista empieza a sospechar que no va a poder cobrar y se va a la residencia, habla con la Directora y esta consigue que la chica pague los 10 euros.
Hasta aquí la primera parte.
—————–

“Y ahora viene la segunda, que es la más interesante”. La chica tiene 19 años, su nombre de pila empieza por M. y es de Lugo. ¿Y cómo me enteré de la historia? Decía ayer que el mundo es un pañuelo y lo es. Mi hija Marta tiene que ir al menos una vez a la semana, de madrugada, a Prado del Rey, a RNE; participa en una tertulia y tiene un taxista “titular” que la va a buscar a casa y la retorna cuando termina el programa. Ese fue el taxista que transportó a la joven lucense y el que después de su aventura se lo contó a mi hija como una curiosidad: “mire lo que me pasó con una paisana suya”; y él le contó todo y mi hija me lo contó a mí. Casualidades de la vida.
————–

CREO que ha sido el Colegio de Arquitectos el que ha editado “Guía de Arquitectura de Lugo”  un muy interesante libro y no sólo para los profesionales, sino para cualquier persona a la que interese nuestra ciudad. Sin embargo le voy a poner un “pero”: se han quedado un poco cortos en las formas de la edición; por ejemplo son volúmenes de pequeño formato que por consiguiente también minimizan las, en general, buenas fotografías. Se vende a un precio módico: 20 euros.
P.
—————–

AYER estuve un rato en Cáritas; fui por asuntos de esa campaña solidaria en la que estoy colaborando y me quedé sorprendido no sólo por la cantidad de personas que estaban allí demandando ayuda, sino porque todas, ABSOLUTAMENTE TODAS, eran extranjeras  y una gran mayoría de origen rumano.
P.
——————

Y hay que comprender esa presencia masiva de no españoles y concretamente de no gallegos y no lucenses en ese tipo de organizaciones asistenciales. Alguien de los de aquí que pueda tener un problema económico dispone de alternativas antes de tener que recurrir a Cáritas: hay amigos, vecinos y familiares que pueden echar una mano; pero los que vienen de fuera y no tienen ninguna raíz y pocas relaciones aquí, el primer contratiempo que se les presenta han de tratar de solucionarlo recurriendo a la caridad más convencional.
Me hubiera gustado, ayer en Cáritas, conocer las historias personales de aquella pobre gente, pero casi es mejor así; todo iban a ser penas.
——————-

PEPE Gotera y Otilio se hubiesen sentido orgullosos de haber creado escuela. Lo de ayer en la Estación de Autobuses no encaja en ninguna cabeza normal. Escuché en una emisora hablar de “una gamberrada”. ¿Gamberrada? Unos tipos asustan a cientos de personas, causan gastos importantes y ensayan un nuevo tipo de “terrorismo” y resulta que son unos gamberros. Pues no.
——————-

UNA gamberrada es esto que recuerdo y que  puede que ya haya contado:
Una madrugada anterior al “Domingo das Mozas” de hace más o menos tres lustros, un joven un poco “colocado” se paseaba por la calle Aguirre con varias sillas de tijera que se había llevado de la Plaza de Santa María; las había prestado a Lugo el Ayuntamiento de Vigo y teníamos especial interés en devolverlas todas y en buen estado. Cuando coincidí con el mozo tuvimos una conversación más o menos así:
-    Buenas noches.
-    Buenas noches.
-    ¿Se pueda saber de dónde has sacado esas sillas?
El chaval, impertérrito, respondió:
-    Me las dieron de tapa en un bar.
Eso es una gamberrada y no amenazar con “en esa bolsa hay una bomba, va a estallar dentro de unas horas y todo saltará por los aires”.
——————-

LA sección “Una noche con…” que publico los sábados en EL PROGRESO está dedicada mañana al Gobernador Civil, José Vázquez Portomeñe. La pasada semana nos pasamos charlando casi cinco horas “amenizadas” por dos gim tonics y una cena a base de chorizos frescos fritos con patatas también fritas y huevos, también fritos, como no podía ser menos.
——————
TAL día como hoy, ocho de diciembre, cuando yo era niño, dábamos en mi casa el pistoletazo de salida a las Navidades. En aquella casa de no más de 70 metros cuadrados de Cedrón del Valle (barrio de Recatelo), en la que vivíamos 7 personas se empezaba a montar el Nacimiento y, no sé por qué, dedicábamos también parte de la tarde a montar recortables. No sé si sique habiéndolos; preguntaré hoy o mañana en Souto, que era uno de los sitios en donde los vendían.
——————-

EN la Junta de Andalucía hay una llamada Dirección General de Cambio Climático y Sostenibilidad, que en principio parece un invento para dar un chollo a un amiguete y que luego, por sus hechos, lo ratifica claramente. El responsable de esa cosa ha autorizado unos textos sobre las fiestas que se avecinan que demuestran que los melones no sólo los hay en las fruterías. Lean unos ejemplos:
-    “La iluminación Navideña dificulta las investigaciones astronómicas”.
-    “La intromisión lumínica causa ansiedad y fatiga visual”.
Hay en el “manifiesto” otras idioteces similares, pero no fui capaz de retenerlas todas, aunque para muestra…
Carlos Herrera que comentó el hecho con su ironía habitual manifestó como cierre de la historia: “en España hay más tontos que botellines”. De acuerdo.
P.
—————-

EL presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Lugo (AJE), Santiago Seijas Alfonso me invita a la entrega del “III Premio Xoven Empresario de Lugo, que se celebrará el miércoles de la próxima semana, día 14.
Me parecen muy bien estos galardones, que sin duda sirven de estímulo a los que empiezan. Ya que no pueden tener inicialmente una gran confianza en el futuro, al menos que se reconozca su trabajo.
Otra cosa. Al pie de la invitación se pide que los asistentes lleven traje oscuro (los hombres) y traje de coctel (las damas). Ellas hacen caso en la mayoría de las ocasiones; ellos bastante menos; e incluso algunos parece que vienen de pedir de la puerta de la Catedral.

————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    “Gran Hermano” cuya edición número 13 se iniciará en enero, baja el pistón para adaptarse a una especie de eslogan de Telecinco: “Humor y amor”. Es probable que lo sucedido con La Noria aconseje a los dirigentes de la casa a no tensar tanto la cuerda.
-    He vuelto a ver en Cuatro “Salta a la vista”, el programa del lucense Roberto Villar. Él lo hace estupendamente y aunque el programa ha fracasado Roberto puede tener, y se las merece, otras oportunidades. “Salta a la vista”  sólo espera que se acaben los programas ya grabados para decir adiós.
-    “Downton Abbey” la serie británica que tanto gustó la pasada temporada en Antena 3, vuelve para sustituir los martes a “Gran Hotel”.
-    Juan Ramón Lucas (RNE) ha obtenido unos muy buenos resultados en el último EGM. No se sorprendan si cambia de cadena más pronto que tarde.
-    La SER ha pedido medidas cautelares para que las emisoras puedan acceder a los campos de futbol. El inmediato cambio de gobierno puede ser clave en una posible “marcha atrás” de la Liga de Futbol y especialmente de Roures, al que se le avecinan malos tiempos político-económicos.
—————-

LAS FRASES
“Las experiencias más provechosas son siempre las peores” (THORNTON N. WILDER).
“Asegúrate de que generas un número razonable de equivocaciones” (FLETCHER BYROM).
—————–

LA MUSICA
No recuerdo ahora ningún caso en la música española de permanencia tan larga y en su conjunto tan brillante como el Dúo Dinámico, que precisamente ahora acaban de lanzar un nuevo disco rememorando viejos éxitos con la colaboración de otras figuras actuales de la canción.
Vemos a recordar a los Manolo y Ramón de siempre con una canción de siempre: “Esos ojitos negros”:

—————–

EL HASTA LUEGO
Será el de hoy un día muy parecido al de ayer, aunque los cielos estarán un poco más despejados. Las temperaturas se mantendrán en la misma línea: máxima de 12 grados y mínima de 8. Ahora, al borde de la una de la madrugada del jueves, acabo de regresar de un breve paseo con Bonifacio; la noche es bastante agradable.

Otro timo más

Miércoles, 7 de Diciembre, 2011

Ya estoy curado de esos espantos, pero me imagino que otra mucha gente no. Reproduzco textualmente, sin corregir ni la redacción ni las faltas, un aviso que me ha llegado la pasada semana a mi correo:
“PROMOCIÓN DE GANAR NOTIFICACIÓN BMW!
este correo es para notificarle que su ID de correo electrónico ganado
BMW coche y un millón de libras esterlinas, para recoger
respuesta con nombre completo, teléfono y dirección de su casa
Congratutions!
E-mail: bmw.alexjefferson85@gmx.com
+ 4 4 7 0 2 4 0 7 8 6 4 0
Le saluda atentamente,
Sr. Alex Jefferson
Bmw notificación oficial.
Un timo burdo desde luego, pero la gente pica.
P.
———

NO sé a ustedes, pero a mí me llegan cosas como esta o parecidas con bastante frecuencia. Hace poco, una por teléfono en la que tras hacerme una encuesta a la que accedí porque pensé que el que llamaba era un estudiante que se sacaba así unas perras, me acabaron halagando el oído: “son las respuestas más inteligentes de entre miles de consultas y por eso le corresponde el premio de un viaje de siete días a Londres, todo incluido”. No hace falta que les diga que di las gracias, dije que Londres no me interesaba absolutamente nada y colgué el aparato. ¡Venirme a mí con Londres…!
——————

ESTO de los timos y los sablazos telefónicos habituales, origina a veces situaciones incómodas y otras casi cómicas. Hace unos días tras verse acosado por ofertas a cada cual más disparatada, un conocido empresario recibió una llamada en la que le hablaban del AVE y de un asunto relacionado con su puesta en marcha en Galicia. Cansado de los intentos de sacarle dinero para cosas raras despidió con cajas destempladas a las dos damas que intentaban explicarle de que iba la cosa. Pero esta vez se equivocó porque no le pedían nada sino que la ofrecían la posibilidad de un pequeño negocio. Lo perdió, claro, aunque al menos pudo desfacer el entuerto.
—————-

TIMOS próximos: a mi tío Antonio hace años le invitaron a una fiesta por todo lo alto en el Hostal de los Reyes Católicos tras comunicarle que en un sorteo le había correspondido una Zodiac valorada en bastante dinero; el sarao estuvo muy concurrido de agraciados con regalos de este tipo a los que la organización solicitó una cantidad (creo recordar que próxima a las 20.000 pesetas) para gastos de envío de los regalos. Nunca tales obsequios llegaron a los invitados a la fiesta. La empresa timadora tenía su sede en Estepona y con ocasión de la estancia allí de otro familiar, le pidió mi tío que se pasase por la sede para ver si se enteraba de algo. Un vecino de la zona, cuando vio a esa persona curioseando le preguntó: “¿busca a unos que se dedicaban a estafar a la gente?” y añadió: “es que vienen muchos preguntando por ellos”. Sin comentarios.
——————

ME llama Marta que ha regresado de Londres a última hora de ayer y que sin tiempo a deshacer las maletas se fue al programa de RNE en el que participa los martes de doce de la noche a una de la madrugada. Venía impresionada de la cantidad de gente que había por las calles en la capital inglesa y muy contenta porque le acababan de comunicar de Planeta que ya estaba en la calle la cuarta edición de “La Vida después”, que presentará en Lugo el próximo día 15, jueves de la semana, a partir de las ocho y media de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes.
——————-

EL próximo día 15 se celebra en el Teatro Principal de la ciudad de Las Burgas la   presentación de un CD titulado “Éxitos del mundo”, en el que se recogen temas musicales de la Real Banda de Ourense  recuerdo de muchos de los 27 países que la agrupación visitó en sus 25 años de historia, que precisamente se conmemoran con este trabajo. Fundada y dirigida todavía por un lucense, Xosé Luis Foxo, la Real Banda ha estado por ejemplo en Cuba, Puerto Rico, Uruguay, Méjico, Venezuela, República Dominicana, Argentina, Egipto, China, Japón, Australia, Indonesia, Corea y los EE.UU., entre otras naciones. Varias veces ha desfilado por la Quinta Avenida de Nueva York y ha tenido escenarios tan solemnes o exóticos como la Biblioteca de Alejandría, la Gran Muralla China, la Ópera de Sydney  o las pirámides de Egipto.
P.
—————

Por si esta proyección internacional llevando a Galicia y España por el mundo no fuese suficiente, la Escuela de Gaitas que es cantera de la Banda, tiene más de 15.000 alumnos, con representación en su alumnado de la práctica totalidad de las autonomías españolas y de los cinco continentes.
Por cierto: el proyecto de Foxo, nacido en O Caurel y muchos años residiendo en Lugo ciudad, se presentó antes que a la de Ourense a la Diputación de Lugo que desistió de apoyarlo. Con las mismas se fue a la provincia vecina en donde le han avalado generosamente.
—————–

ME he pasado el festivo en casa y pasean con Bonifacio por el campo. Por la tarde el paseo lo dimos los dos con Marcial y Celia, que se van con un grupo de amigos a pasar el fin de semana a una casa de campo en Castilla. Ese tipo de reuniones, si es con gente que sintoniza bien son muy agradables. Le digo a Marcial si va dispuesto a cocinar y dice que no, que llevará una botella de licor café, unos quesos de San Simón y alguna otra vianda típica de aquí, pero que no tiene pensado ponerse ante los fogones.
La cita al queso villalbés me recuerda que los quesos gallegos tienen un enorme éxito por ahí fuera. Yo recurro a los quesos de aquí y también al pan para llevar a ciudades ajenas a nuestra autonomía y puedo decirles que siempre quedo como un rey en cualquier comida o picoteo en el que se pongan al alcance de los asistentes.
—————-

EL suplemento “Mercados” publicaba el pasado domingo que “el textil regresa del exilio chino. El sector de la confección con Zara, Mango y  El Corte Inglés a la cabeza está volviendo a fabricar en España tras disparar los costes de producción en el país asiático. El trabajador chino ha pasado de cobrar 100 euros al mes a más de 300. El español gana 800”. Según “Mercados” Portugal puede ser el beneficiado y recibir encargos de España gracias a que no ha destruido su tejido industrial, como España, y sus costes de producción son mucho más asequibles. El trabajador textil luso cobra 485 euros al mes.
—————

SOBRE los gastos en estas fiestas dice el salmón de El Mundo que esta va a ser “la peor Navidad en décadas; el pesimismo y la situación económica hundirán a niveles record la facturación del comercio en el periodo más consumista. Para algunos supone un 25% de la recaudación anual”. Más adelante, Mercados pormenoriza por sectores con titulares como:
ALIMENTACION.- Ibérico a precio de serrano y mucho congelado.
HOGAR.- Desplomes del 15% en muebles y electrodomésticos.
TEXTIL.- Miles de abrigos y jerséis, en la trastienda.
OCIO.- Libros y juguetes más económicos contra la crisis.
RESTAURACION.- Menos cenas y copas en bares en restaurantes.
—————–

ESTOS datos contrastan con otras informaciones publicadas en las últimas jornadas según las cuales los consumidores iban a quemar estas fiestas los últimos cartuchos y se disponían a, dentro de un orden, “tirar la casa por la ventana”, una manera de, económicamente, morir matando.
—————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Según un estudio de “Havas media” el 70% de las marcas podrían desaparecer  sin pena ni gloria; para los consumidores sólo el 20% de ellas tienen un impacto positivo en su bienestar y calidad de vida.
-    Gracias al mundial del pasado año, los diarios deportivos han duplicado su beneficio en nuestro país. Marca, As, Mundo Deportivo, Sport y Super Deporte obtuvieron 29 millones de euros de ganancias en 2010, el doble de los 14 millones conseguidos el años anterior.
-    Una buena noticia para los medios: en el próximo año el mercado publicitario podría crecer más que la economía. Falta les va a hacer, porque la cosa está muy chunga.
——————

PARA:
-    PEPE.- Aunque ya te lo dije por teléfono, lo siento por vosotros. Ella posiblemente haya pasado a mejor vida.
-    DANIEL VARELA.- Me alegro de que haya surtido efecto mi ultimátum. Espero que nos veamos estos días de fiesta. Recuerdos a toda tu gente.
-    “D”.- La reproducción de lo de A.W. pertenece al CD.
-    “BOLITA”.-  Bonifacio ha leído con mucho interés la noticia y supongo que en su fuero interno habrá pensado en superar el record; de momento para celebrarlo se ha querido tomar un güisqui; le dije que no, que el alcohol es muy malo para la salud.
—————–

ULTIMA HORA.- Si alguien dudaba de que el mundo es un pañuelo la historia que les contaré mañana lo va a demostrar. Les contaré el hecho protagonizado por una joven universitaria de Lugo, de 19 años que…
NOTA.- Adelanto que no es nada malo, pero sí muy muy curioso.
——————

LAS FRASES
“El cultivo de la memoria es tan necesario como el alimento para el cuerpo” (CICERON).
“La historia es la destilación del rumor” (THOMAS CARLYLE).
——————

LA MUSICA
Parece ser que Sergio Dalma ha sido el cantante español que más discos ha vendido este año entre nosotros, gracias sobre todo a uno con temas clásicos italianos. Tal ha sido el éxito que ya ha sacado o está a punto de sacar otro del mismo estilo. Vamos a recordar una de sus versiones de un “italiano” de éxito: “El Mundo”. Y no se pierdan las imágenes que ilustran la música.

——————

EL HASTA LUEGO
Hoy miércoles subirán un poco los termómetros. Se prevén estas temperaturas extremas: máxima de 13 grados y mínima de 10. Por la mañana tendremos nieblas y a medida que avance el día pueden producirse algunas leves precipitaciones.

El Alcalde a dieta

Martes, 6 de Diciembre, 2011

SE ha decidido; desde hace un par de semanas don José Clemente está a dieta; quiere eliminar todos o la mayor parte de los más de 20 kilos que ha ganado desde que está de Alcalde (y quede claro que son kilos de peso, no dinero). Ha visitado al endocrino y de momento lo lleva bastante bien; dice que no pasa hambre y por mucho que el estrés o la naturaleza de cada uno tenga que ver, el Sr. Orozco mantiene que “non hay palleiro sin palla” (sic) y está dispuesto a sacarse de muchos atractivos gastronómicos; un consejo: no lo inviten a juergas gastronómicas.
P.
—————–

¿ALGUIEN me lo explica mejor? El desalmado que secuestró a una niña hace un par de días en el País Vasco tenía antecedentes penales porque había sido condenado a un año de cárcel por violación. ¿Saldó una violación con un año de cárcel? No entiendo nada de nada; pero nada de nada.
—————-

DICEN que la producción de castañas cayó esta campaña en más de un 50%; no lo puedo cuestionar porque no lo sé, pero sí que en mis paseos con Bonifacio, por el campo veo cientos de castaños llenos de frutos en sus ramas y en el suelo, que nadie recoge. Una riqueza de aquí que sin duda se pierde.
P.
————–

A alguna gente le tiene que sobrar el dinero, sino no se entienden ciertas cosas como esta: en un par de semanas se juega el partido de futbol Sevilla-Real Madrid y ya se han puesto a la venta las entradas al precio de… ¡100 euros la más barata! El encuentro va a ser transmitido en directo por televisión. Insisto, a los que pagan esas cantidades les sobra el dinero; ¿o tal vez son unos irresponsables?
—————-

¿ME estaré volviendo loco?. Mi hija Marta enviaba ayer a la sección de comentarios el texto siguiente:
“Padre:
Perdona que escriba sin tildes: el ordenador del Garrick no las tiene.
El 5 de Junio de 1970 yo tenía un día de vida, así que ya me explicaras que leches estabas haciendo conmigo en Cambados. Lo de ver a De Gaulle en vivo me parece un planazo, pero no para alguien que lleva 24 horas en el planeta tierra.
Aclaro esto, más que nada porque una cosa es que no quiera quitarme edad, y otra que empiece a correr la voz de que paso de los 45, que es lo que va a ocurrir.
Saludos desde Londres. Lamento que te hayas perdido la excursión, porque la ciudad esta preciosa y hemos elegido muy bien los sitios”.
NOTA.- Porque me chirriaba la falta de acentos se los he puesto yo aquí.
————–

QUERETARO añade más información al tema del Circo de Búfalo Bill al que ayer hice alusión aquí:
“Efectivamente Búfalo Bill estuvo en Barcelona por diciembre de 1.890 con su espectáculo “Salvaje Oeste”. Fue uno de los mayores acontecimientos de la época, porque traía indios de verdad…y búfalos de verdad…y los Winchester disparaban de verdad. Una pena que ese mismo año se muriera Toro Sentado, porque, si no, también habría ido a Barcelona. Y Toro Sentado por las ramblas no hubiera tenido desperdicio.
Búfalo Bill había contratado al jefe sioux Toro Sentado, más conocido en su tienda como Tatanka Yotaka, diez años antes, en 1880. El indio vivía en una reserva y como Búfalo quería mejorar su espectáculo, le propuso incorporarse al circo  “Salvaje Oeste”. Le ofreció a cambio mantas, collares, diversos utensilios, whisky … en fin, todas esas cosas con las que se convencía a los pieles rojas. Toro Sentado, por supuesto, rechazó la oferta. Le dijo a Búfalo que se dejara de tonterías. Que actuaría a cambio de 40 dólares semanales, todos los gastos pagados, alojamiento en los mejores hoteles y seguro de accidentes. Era Toro Sentado, no Toro imbécil.
El jefe sioux no llegó a Barcelona, pero sí el resto de indios que integraba el espectáculo. Lamentablemente, no todos regresaron. Durante las cinco semanas que duro el show de “Salvaje Oeste”, parte del personal artístico y técnico enfermó de cólera o gripe. Nunca se supo exactamente qué los mató, pero el caso es que diez indios de Dakota murieron y fueron enterrados en Barcelona.
Los contratiempos del espectáculo no acabaron aquí. Búfalo Bill elevó una seria protesta a las autoridades barcelonesas porque, tras la desaparición de dos niñas en el barrio de Gracia, precisamente donde estaba instalado el show, los vecinos acusaron a los indios de habérselas comido. Búfalo se enfadó mucho, porque sus indios eran civilizados que no comían carne humana. Como mucho, habían arrancado algún cuero cabelludo, pero de eso hacía muchos años. Antes de alojarse en hoteles de lujo y montar a caballo con seguro contra accidentes”.
—————–

SOBRE Búfalo Bill nos manda más información Moncho Pernas, escritor y periodista lucense, Director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y, sobre todo en este caso, Presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Circo, cargo que heredó de su amigo José Mario Armero, uno de los hombres más importantes como intelectual en la transición. Los dos, Moncho y Mario, han hecho el mejor libro que sobre el Circo se ha editado en España.
Moncho cuenta:
Entre cien y ciento veinte personas integraban el show “Wild Bill Life…” con el coronel Cody, Búfalo Bill, al frente del tinglado. Un cercado de madera con una lona embreada cubriéndolo. Murieron de gripe, alrededor de veinte personas, once de ellos indios, más bien cherokes que sioux. El espectáculo fue un rotundo fracaso, como cuenta Cody en sus memorias. Había triunfado en Paris. Búfalo Bill insistió en los shows circenses. Murió arruinado en los EE.UU.
El Búfalo Bill que actuó en el Americano de Feijoo y Castilla -por cierto los Feijoo veraneaban en San Ciprián, y eran orensanos- fue un artista circense francés, padre de Eva Miller – la hija de Búfalo Bill- que trabajó en los más importantes coliseos europeos y murió en Valencia, creyéndose, como le aconteció a Weissmuller con Tarzán, el auténtico coronel Cody. Un abrazo y ¡ale hop!”.
——————

COSAS DE LA COMUNICACION

-    A los diarios económicos de pago también les pasada factura la economía: han perdido más de 6 millones de euros en el último año.
-    Fíjense como está el patio; publicado por PRnoticias:
“El periodismo pasa por una de sus peores épocas y son los freelance los que más sufren esta situación. Los precios que se pagan por pieza son cada vez más irrisorios y la profesión se ha alzado para gritar ¡Basta! El grito de guerra lo inició una periodista tras recibir una oferta por la que cobraría 0,75 euros por cada noticia de 800 caracteres que consiguiera colocar en foros, blogs y directorios de artículos hablando bien de una determinada marca de complementos para bodas, bautizos y comuniones. Para cobrar, debería ser capaz de acreditar la publicación de un total de 400 artículos mensuales, para lograr un pago mínimo mensual de 300 euros. De no lograrlo, se acumularía el total para el mes siguiente”.
-    La Primera logró casi 4 millones de espectadores y un 32% en la transmisión de la final de la Davis. La entrega de premios elevó el share al 36% y la vieron 5,3
—————

PARA:
-    ¡HAHA!.- Me reprochas que vea “Sálvame” y similares. Y no eres justo, porque no recuerdo en los últimos años seguir especialmente ninguno; de hecho el pasado viernes estuve viendo la película del Plus. Lo que ocurre es que zapeó y el viernes pasado tuve interés en comprobar, aunque fuese a saltos, como masacraban a la podre Terebere, que era algo que ya me olía. Y otra cosa, aunque no te lo creas, tengo cierta habilidad para seguir al mismo tiempo la radio, la televisión y leer o escribir; si lo dudas un día te hago una exhibición; y gratis.
-    “TRIFONCALDERETA”.- Lo mismo te digo que a “Haha”.
———————

MAS críticas a Bardem:

-    FRAN CAFCA.- “El Javier Barden este me parece un necio , le sucede como a cualquier género de mala calidad, que la parte externa se recubre con una capa de falso resplandor. Se oculta o disimula su suciedad , mientras que se pone todo el empeño en sacar a relucir lo que de pompa y brillo se puede encontrar. Y cuanto menor es la satisfacción interior, mayor es su deseo de que los demás lo tengan por afortunado; hasta tal punto llega su necedad”.
-    “TRIFONCALDERETA”.- “Coincido contigo, Paco. Para dicir que non se está dacordo coa monarquía coma modelo de xefatura de estado, non hai que vestir mal. En realidá non hai que vestir mal nunca. Hai moita xente que confunde a indignación coa porcallada. E se debe estar indignado, pero limpo e vestido coa maior dignidá posible.
* A min, o Barden gostame como actor, malia que pense que non ten mais ca un posible rexistro, se exceptuamos Mar Adentro. O resto, tráema ó pairo. Creo que o úneco interesante que ten é a muller que por veces o acompaña. Que está que nindiola….”
———————

LAS FRASES
“Cuando el progreso cese, ¿en qué situación podemos esperar que habrá dejado a la humanidad? (JOHN STUART MILL).
“Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más” (OSCAR WILDE).
—————–

LA MUSICA
Acaba de salir un CD con grabaciones inéditas de Amy Winehouse. Entre los títulos una versión de “La chica de Ipanema; mucho mejor para todos que se hubiese extraviado. He escuchado docenas de versiones de este éxito de Antonio Carlos Jobin y Vinícius de Moraes, pero nunca una cosa tan mala como esta: el acompañamiento es de juzgado de guardia y Amy…Esta claro que alguien se va a forrar con este trabajo, pero no le han hecho a la estrella desaparecida ningún favor y tampoco a la música. Padezcan por una vez, pero como ejemplo de lo que no se debe ni puede hacer, “The girl from Ipanema” con Amy Winehouse.

——————-

EL HASTA LUEGO
No se prevén para hoy precipitaciones porque van a alternar nubes y claros, pero probablemente sin agua. Las temperaturas extremas serán 12 grados de máxima y 6 de mínima. En resumen, una jornada desapacible.

Un mal rato

Lunes, 5 de Diciembre, 2011

EN la noche del viernes al sábado, pasé ante el televisor uno de los peores ratos de mi vida como espectador. La culpa la tuvo el programa “Sálvame Deluxe”. Les cuento:
EN el último verano se incorporó brevemente a “Sálvame” diario la periodista catalana Teresa Berengueras, profesional de largo recorrido que lleva muchos años en activo. El núcleo duro del programa (los Kikos, Lidia Lozano, Mila Jiménez  y Belén Esteban) le hicieron el recibimiento habitual a los nuevos: le entraron a matar; menos pegarle, de todo. Unos cuantos días y desapareció de la circulación hasta hace menos de una semana cuando el mismo programa recogió en un reportaje la dramática situación de la periodista a la que desahuciaban de su piso por falta de pago y que en la actualidad ingresa poco más de 500 euros de pensión, lo mismo que su pareja; por el piso pagan 1.100 euros y tienen que abandonarlo; Terebere, que así se la conoce en el mundillo de los reporteros del corazón, hacía en medio de lágrimas, una patética llamada para que la ayudasen a conseguir una vivienda asequible a sus posibilidades económicas. Como era previsible el viernes por la noche estuvo en “Sálvame Deluxe” y el grupo de colaboradores, lejos de apiadarse de ella que a sus problemas económicos une falta de trabajo, una edad relativamente avanzada y una minusvalía física producida por la poliomielitis, volvieron a usar de un auténtico sadismo televisivo. Mientras ella, sin maquillar, trataba de mantener el tipo ellos atacaban por tierra mar y aire. Es probable que interpretasen un papel previamente pactado, pero se les veía disfrutar; si les habían dicho que diesen uno, daban 100; si les habían encargado romperla, la destrozaban; nunca he visto nada parecido e incluso en ciertos momentos el propio Jorge Javier Vázquez tuvo que intervenir para frenar a aquella jauría periodística (¿). Lo hizo además sinceramente y llegó a ponerse serio ante un colectivo desmadrado y deseoso de arrastrar por los suelos a aquella pobre mujer. La traca final: cuando a Terebere ya la tenían totalmente contra las cuerdas, cuando ya había contado todas sus miserias económicas, cuando ya había soportado todo y más, Jorge Javier, que estoy seguro que no lo pasó bien esta vez, puso cara de más bueno todavía y dijo: “Terebere: ¿quieres ser colaboradora de Sálvame Diario?. Ella dijo sí y aquí paz y después gloria. Pero caro precio pagó; y ahora a esperar lo que le tienen preparado.
—————–

EN el acto conmemorativo de la Constitución adelantado al sábado en nuestra ciudad y  en el que Vázquez Portomeñe se despidió oficiosamente, alguien especuló sobre quien podría ser el sucesor del todavía Gobernador Civil; ya he dicho aquí que se hablaba de una mujer, pero por allí circuló también el nombre de Justo de Benito, funcionario de la Xunta e hijo de un magistrado ya fallecido que en nuestra ciudad residió muchos años y fue Delegado de Educación.
P.
——————

MUCHO Oscar, mucho Oscar, pero no deja de ser un gañan. Fíjense en la fotografía de la página 3 de QMD: aparecen la Reina Sofía y Javier Bardem en el acto de entrega al actor de la Medalla de Oro del Instituto Reina Sofia de Nueva York. Detrás de ellos un señor vestido de smoking. Bardem aparece descamisado y con las manos en los bolsillos; probablemente se esté rascando los huevos, que es lo que le faltaba para el duro. Lo dicho, un gañán; pero la culpa la tiene quien le da esos galardones a alguien que no contento con su lamentable estética todavía le recuerda a S.M. su opinión sobre la Monarquía. No hace falta que les explique cuál es.
P.
——————–

LEO  EN La Razón un reportaje de Víctor Fernández sobre Buffalo Bill, personaje curioso del Oeste americano y probablemente el que más fama consiguió fuera de los EE.UU., entre otras cosas porque se decidió a integrarse en una compañía de circo que vino a Europa a finales del siglo XIX. En la segunda gira que realizó por el llamado Viejo Continente en 1989 se detuvo en Barcelona para presentar su espectáculo, después de haberlo hecho en el recinto de la Exposición Universal de París que inauguró la Torre Eiffel. En Barcelona, la compañía de Buffalo Bill y John Burke, formada por 400 personas, levantó su carpa en los descampados cercanos a la Diagonal. El éxito no le acompañaría. El debut tuvo lugar el 21 de diciembre y asistió muy poca gente (…). Los miembros de la compañía fueron cayendo víctimas de una epidemia de gripe” (Extracto de “Mites i gent de Barcelona”, 2006), de J.M. Huertas Clavería.
Y ahora voy a apelar a la memoria de algunos lectores de la bitácora ya como yo entrados en años: ¿Se acuerdan de que a Lugo, por los años 50 vino aquel famoso Circo Americano y que en él actuaba Buffalo Bill?. Está claro que el auténtico llevaba muchos lustros dando malvas, pero parece raro que a un impostor le dejasen utilizar su nombre. Era clavado al original y en la pista hacía alarde de su dominio del revólver, del rifle y del lazo.
—————

GRACIAS a uno de nuestros comentarista veo y oigo un vídeo en el que Telly Savalas (¿se acuerdan de Koyak?) recita un villancico. ¡Qué voz tan envidiable!
—————

CENTOLO es uno de los fieles lectores de la bitácora y habitual comentarista; se agradece siempre su sentido del humor y su capacidad para contar con enorme gracia experiencias personales; todavía recuerdo aquel relato sobre un crucero de placer al que le invitaron unos amigos en un velero privado y del que luego renegaba por el intenso trabajo que había tenido que desarrollar en el barco. Ayer le enviaba a nuestro Beethoven particular esta carta que les recomiendo lean:
“Pepe:
Hace unos días, un destacado colaborador del blog hizo confesión pública de su pecado. Había interpretado a la Virgen María en una función, cuando era pequeño. Yo tengo algo más grave que confesar y seguro que, si me quedaba algo de prestigillo en el blog, me desaparecerá completamente. Estoy por no confesar, pero allá va. He de decir que después del concierto del pasado jueves de Paolo Conte, al día siguiente, viernes, asistí ………………… me cuesta decirlo ……………… a otro concierto, pero este del Dúo Dinámico. Hala, ya lo he dicho, piensa de mi lo que quieras.
Nada más llegar al teatro, me pareció estar en unos de nuestros conciertos en Benidorm. Todo el Imserso estaba allí, pero no el alemán Pepe, era el español. Quinceañeras de 65 años para arriba.
Te puedes imaginar el concierto, empezaron por “Resistiré”, que ya te daba una idea de que no tenían claro si iban poder llegar al final. Y después todas : Maricarmen, Perdóname, etc. , incluso el “L, La, La” . También cantaron alguna compuesta por ellos pero para otros artistas, por ejemplo; una de Julio Iglesias, aquella que dice :
Es que yo ……….
amo la vida y amo el amor.
Soy un truhán, soy un señor
………. y casi fiel en el amor
Pepe, no sé cómo excusarme. También estaban por allí Santi Carulla (cantante de Los Mustang) y Leslie (cantante de Los Sirex), que subieron al escenario para acompañar Manolo y Ramón en una pieza. Y pensar que yo a todos los hice triunfar cuando estudiaba haciendo de “claquero” en el “Show de las Dos”, que presentaba Joaquín Soler Serrano en la emisora EAJ – 1 Radio Barcelona, en la calle Caspe.
Y lo más grave Pepe, es que disfruté. En la última canción, el Dúo Dinámico nos pidió al público que nos pusiéramos en pié y cantáramos juntos el “Resistiré” otra vez, pero cogidos de la mano. La abuelita que tenía al lado estaba la mar de feliz. Yo levanté el dedo índice y se me colgó como una pita de las de Dosita, incluso me pareció que me guiñaba un ojo.
En fin Pepe, este es mi pecado. No sé qué será de mi a partir de ahora. Creo que me retiraré unos días a algún lugar tranquilo que permita la meditación profunda. Ya te contaré.
Unha aperta”.
—————-

PARA:
-    “HAHA”.- Enviado por uno de los lectores apelando a un periódico gallego:
“El 5 de junio de 1970, el general y su esposa estuvieron en la Catedral y luego viajaron a Cambados. En el Parador arousano, él protagonizó una curiosa situación…”.
O sea: seguro que era él; y me acuerdo especialmente porque lo que me llamó en principio la atención fue el coche; entonces ese modelo no era frecuente en España. Lo único que no encaja es que yo ya tuviera hijos, porque en aquella aún no habían nacido; se ve que iba con gente que tenía niños y de ahí la confusión, no importante en ese contexto; han pasado más de 40 años.
-    “MANUEL”.- Entiendo que a usted no le guste lo de la música, pero hay a otros lectores que sí; en general hay sugerencias muy interesantes; y siempre queda el recurso de saltarse ese apartado.
-    “MARI FE”.- Esa canción también la conocía yo y se cantaba mucho por mediados del pasado siglo, pero me parece que no tiene nada que ver con Machín; parecía algo de tipo humorístico, más propio de otro tipo de intérpretes.
—————–

BUENA tarde deportiva la de ayer, con especial atención al tenis; victoria épica la de Nadal y otra ensaladera; el ambiente magnífico; esas cosas Sevilla las hace mejor que nadie; Sevilla y los sevillanos.
Entiendo que ha sido nuestra lectora Maluna la que nos ha enviado este texto del periódico “Deia” sobre el éxito del tenis ESPAÑOL:
“El número dos del tenis mundial, en un choque dramático, tardó cuatro horas y siete minutos en derribar la resistencia del representante de Argentina, que sigue sin ganar esta competición a pesar de haber disputado cuatro finales.”
“Es el quinto trofeo para el tenis estatal. Todos en los últimos diez años. Ganó en el 2000 y 2009 en Barcelona, ante Australia y República Checa, respectivamente, en el 2008 en Mar del Plata, frente Argentina y dos en el estadio de La Cartuja de Sevilla, en el 2004, ante Estados Unidos, y la actual.”
Atención, pregunta:
¿Qué país ha ganado la Copa Davis?
——————

LAS FRASES
“La verdad siempre resplandece al final, cuando ya se ha ido todo el mundo” (JULIO CERON).
“Ocio no significa inactividad, es la libertad de hacer cualquier cosa” (FLOYD DELL).
—————

LA MUSICA
EN un viejo magnetófono de hilo estuvo mucho tiempo grabada una interpretación familiar de “Se vive solamente una vez”, un bolero muy oído, radiado y cantado en la mitad del siglo pasado; el grabador se lo había prestado a mi padre Carlos Lacarcel Bravo, que tenía en Lugo el comercio llamado Radio Labra. La grabación se hizo una Nochebuena en casa de mis abuelos paternos, en Obispo Aguirre, 32-4º, y la controlé durante un tiempo. Ahora no tengo ni idea por dónde puede andar; sería estupendo volver a oír aquello; han pasado 60 años. Por lo menos recordemos la canción:

—————-

EL HASTA LUEGO
No ha sido el de ayer un día especialmente agradable; aproveché para hacer cosas en casa y apenas salí dos o tres veces para esos necesarios paseos con Bonifacio, que tampoco estaba por la labor de permanecer mucho fuera. Lo justo para lo que ustedes se imaginan y nada más. Para los próximos días, sigue el tiempo revuelto.
El panorama para la semana es el siguiente:
Lunes.- Nubes, claros y algunos chubascos. Máxima de 12 grados y mínima de 9.
Martes.- Nieblas matinales y posibilidades de sol alternando con nubes. Máxima de 10 grados y mínima de 5.
Miércoles.- Nieblas matinales y posibilidades de sol alternando con nubes. Máxima de 10 grados y mínima de 4.
Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 5.
Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 5.

La recepción

Domingo, 4 de Diciembre, 2011

MUY bueno el discurso-despedida de Vázquez Portomeñe celebrando por anticipado el Día de la Constitución. Una notable representación del PSOE y del PP. Llamó la atención la ausencia de los presidentes de las asociaciones patronales (Cámara y Cel) y de los secretarios de los sindicatos. Será que no iba con ellos la cosa.
Dejando a un lado la parte más institucional, lo mejor la entrada de Conchita Teijeiro en el antes llamado Salón del Trono. Llegó unos segundos tarde, raro en ella siempre puntual, iba elegantísima y se paseó por la alfombra como una modelo de las buenas.
Estuve un rato charlando con los directores de las prisiones de Monterroso y Bonxe. Este último, Modesto, es uno de los más antiguos de toda España en el mismo penal; lleva dirigiéndolo alrededor de un cuarto de siglo.
Al final se sirvieron  unos refrescos. Yo tomé uno de naranja.
Una mayoría de los asistentes desconocían la detención de dos supuestos terroristas en nuestra ciudad en la misma madrugada del sábado. Yo lo supe antes de una manera casual: Estaba hablando por teléfono con una persona relacionada con las fuerzas del orden y tuvo que dejarme un par de minutos porque lo llamaban por otra línea; dejó la mía abierta y le oí referirse al asunto. Parece ser que se trata de personas que residían habitualmente aquí y conocidas en Lugo.
—————

EL acto de la Constitución se terminó, copa incluida, poco después de la una y media y me dio tiempo a ir con mis hermanos y su familia a tomar un corto de cerveza. Yo me fui antes de lo habitual. Por la calle no había casi nadie y los bares estaban de gente… regular.
—————

BASTANTES entrevistadores tienen la mala costumbre de no sólo hacer larguísimas preguntas, sino en ocasiones colar en medio de ellas su opinión y hasta a dar pistas al entrevistado sobre posibles contestaciones. Contaba ayer Campo Vidal en la radio que ante una situación de ese tipo, el general Charles Degaulle, dejó que el periodista se extendiese y cuando este terminó zanjó lacónico la situación: “muchas gracias por su respuesta”.
——————

AL que fue gran protagonista de la Segunda Guerra Mundial y luego presidente de Francia, lo vi personalmente y muy cerca, a comienzos de los años 70; iba con mi familia, mis hijas pequeñas entre ellos, por una estrecha calle de Cambados, cuando de repente nos encontramos con varios coches que circulaban lentamente, entre ellos un Citroen Tiburón, que llevaba un banderín que llamó mi atención; me fije y a menos de un metro de donde nosotros estábamos pasó el coche de Degaulle, que aunque iba lógicamente sentado me pareció un señor altísimo.
—————
UNA parte de la tarde de ayer, mientras también organizaba unos papeles, alterne el partido del  Gijón-Real Madrid por la radio con el programa de Telecinco “¡Qué tiempo tan feliz” dedicado a Antonio Machín, cuya sobrina María José Lugo Machín (el primer apellido del cantante también era Lugo) asistió al programa en el que el homenaje musical corrió a cargo del gitano catalán Ramón Calabuch Batista, conocido en el mundo artístico como Moncho, un bolerista que nada tiene que envidiarle a los mejores de Cuba, Méjico o Chile.
A Moncho lo escuché en directo por vez primera en el 90, en una sala de Barcelona que precisamente se llamaba “Bolero”. Fuimos un grupo de gente de Lugo, encabezado por el entonces alcalde Vicente Quiroga, en el que estaban entre otros los concejales Julio Méndez y Teresa Daviña. Años más tarde, por finales de los 90 Moncho vino a Lugo a grabar un programa para la TVG y volví a disfrutar de sus canciones. Ayer en ese homenaje a Machín también cantaron, entre otros Juan Valderrama (cuyo padre, Juanito, hizo muchas giras con el cubano de origen gallego) y Charo Reina.
————-

MACHIN actuó muchas veces en Lugo; la primera por finales de los años 40 y, claro, en el Gran Teatro; luego en muchas más ocasiones, bien con su compañía o integrado en compañías de otros como Juanito Valderrama o Emilio El Moro. La última vez que cantó aquí, también en el Gran Teatro, no puedo recordar exactamente cuándo, probablemente ya muy metidos en los 70, le entrevisté en su camerino; era ya muy mayor y estaba limpiando unos zapatos negros que ya estaban como un espejo. Tuvo aquella agradable conversación un complemento inesperado: mientras charlábamos cruzó el camerino una rata del tamaño de un gato. Tal vez le gustaban los boleros.
————

MI amigo José Manuel Pol conoció a Machín en su etapa de taxista en Madrid: “cantaba en una boite de la calle Caramuel, en el Paseo de Extremadura, y yo le llevé muchas veces a su casa; vivía en Luisa Fernanda 12, una calle que está entre Princesa y Ferraz. Era un señor muy agradable y muy elegante.
————–

EN la madrugada del sábado vi en la televisión el espectáculo más desagradable de todos cuantos en mi vida he presenciado en la pequeña pantalla. Fue en “Sálvame Deluxe”. Mañana les contaré minuciosamente.
————

Y en la tele también, seguí sin mucha atención “Wall Street: El dinero nunca duerme”. Dirigida por Oliver Stone  y con Michael Douglas como principal reclamo. Bastante liosa y muy por debajo de su “madre” cinematográfica. Prescindible.
————-

“QUERÉTARO”, uno de los lectores que con frecuencia aportan aquí interesantes lecturas y mandaba ayer una de Julio Camba sobre el acento gallego y los esfuerzos de unas aspirantes a actrices para evitarlo, porque era una traba insuperable para su carrera. Sobre este tema habría mucho que hablar. Recuerdo una etapa por los años 50 en la que sobre todo las féminas gallegas de algunas zonas, se sacaban un acento rarísimo con tal de evitar el gallego. Todavía ocurre, aunque cada vez menos, que algunas jóvenes que estudian fuera de Galicia (son casi siempre mujeres las que caen en esta trampa) adquieren casi de la noche a la mañana un acento que quiere parecerse al madrileño, al andaluz o similares. Conozco casos en los que ocurre todo lo contrario y algunos muy cercanos; por ejemplo mis dos hijas que llevan en Madrid más de la mitad de su vida tienen el mismo acento que si no hubieran salido nunca de Recatelo, de Ramón Ferreiro o de la Fervedoira. Le pasa lo mismo a mi hermana Teresa, cerca de 40 años en Madrid. Por otro lado, salvo algún melón o melona que uno siempre se arriesga a encontrar en su camino, una mayoría de la gente de fuera siente una enorme simpatía por el acento gallego, especialmente si sale de la boca de una mujer; dicen los de fuera que el acento gallego en una chica le añade muchos atractivos; y aunque yo no le aprecio ninguna relación, muchos lo confunden con el argentino.
————–

AYER el blog se convirtió casi en una consulta médica después de que Vicente informase a “50 e pico” de lo que no se podía comer si los triglicéridos estaban altos. Para Vicente, por cierto, tengo un mensaje de Marcial, el Ferrán Adriá lucense: cuando el tiempo lo permita estás invitado, con Margot, a comprobar sus habilidades culinarias, que son muchas. Ayer precisamente cené yo un arroz de los de él; como siempre, muy bueno.
————-

PARA:
-    “OSORIO”.- Ahora que lo dice usted, sí conocí mucho al señor Torrón y a su esposa cuando estaban en el Gran Hotel. Me los encontraba con frecuencia allí y me contaban que vivían mucho mejor que en su casa y que en un asilo. Allí les trataban muy bien y los estimaban mucho.
-    “50 E PICO”.- Yo creo que lo mejor es ponerse a dieta de grasas, lácteos, patatas, pan… en fin una cosa poco agradable. De todas formas, como no estoy seguro de aconsejarle bien, traslado su pregunta a quien corresponda: ¿Qué se puede hacer para bajar los triglicéridos?
-    “JUSTO”.- Yo juego la lotería de Navidad por tradición, pero no porque sea especialmente rentable. Para que te toque algo que te solucione algo hay que jugar más que algo, no menos de un décimo que son, creo, 20 euros y tocan 400.000, cantidad que no permite a nadie retirarse a nada; si se juega menos, aunque toque se taparán agujeros que no sean muy grandes. Si lo que uno busca es arreglar su futuro, la solución está en la primitiva; si toca, claro.
————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Información sobre quejas por no respetar el horario de protección infantil: Tele 5 suma 17 infracciones, todas referidas al magacín de tarde (Sálmavame), seguida de Antena 3 (2) y La  Sexta (1). Forta y Cuatro han pasado el examen sin faltas. El informe no se ha podido publicar por la ausencia de representantes de Mediaset en la última reunión, lo que ha provocado críticas del Gobierno.
-    Nadal consiguió el viernes un 17,5 de share y Ferrer el 16%. Muy buenos datos. José Mota le ganó por poco a Sálvame Deluxe.
-    Seguí muy de pasada el anuncio de Freixenet; me gustaban más lo de antes.
—————-

HE visto un reportaje del Gijón-Madrid y naturalmente los goles del partido, a cada cual más bonito. El equipo blanco parece sobrado y la generosidad que hay en los jugadores incluso me extraña; no es frecuente y sobre todo en un equipo con tantas figuras.
——————–

LAS FRASES
“El hombre habrá de fijar un final para la guerra. Si no, la guerra fijará un final para el hombre”  (JOHN F. KENNEDY).
“La niñez es una edad confiada, que todavía no conoce dónde está lo imposible” (IPPOLITO NIEVO)
—————-

LA MUSICA
Si más arriba hablaba del bolerista Moncho, no está de más que aquí le escuchemos. Esta versión de “Algo contigo”, un clásico del género, me parece inmejorable:

—————

EL HASTA LUEGO
Ningún cambio destacable en el tiempo hoy domingo; seguirá el frío, aunque puede que un poco menos que el sábado y si llueve algo será muy poco. La máxima prevista es de 12 grados y la mínima de 6 grados.
Ahora, cerca ya de la una de la madrugada del domingo llueve un poco, voy a darme un paseo con Bonifacio.

Algunos dirán adiós

Sábado, 3 de Diciembre, 2011

YA conté el otro día que el acto homenaje a la Constitución se adelantaba a hoy sábado. Serán muchos los políticos que se despidan de sus cargos y de reuniones similares como consecuencia del resultado de las elecciones. Puede que entre ellos, el Gobernador Civil que cuando cenamos en la noche del jueves me habló ya de sus planes laborales para cuando le sustituyan. Me dijo que había preparado un discurso breve: 8 minutos.
—————–

¿Quiénes son en este acto los principales invitados? Además de las autoridades locales y provinciales, el Obispo, Presidente de la Audiencia, Fiscal Jefe, Jueces, Delegados de consellerías, Diputados nacionales y autonómicos, Senadores, Delegado de Defensa, mandos de la Policía y la Guardia Civil…
Tradicionalmente se sirven al final unos vinos y se establecen tertulias en pequeños grupos que suelen ser muy agradables y en las que además, por ejemplo, los periodistas se pueden enterar de muchas cosas.
——————

LOS Jueves Eucarísticos significan un acto religioso que hace varios lustros, bastantes, empezó a celebrarse en la Catedral de Lugo en honor al Santísimo, permanentemente expuesto en nuestra Basílica. Tuvo unos inicios muy brillantes y luego empezó a languidecer hasta apenas tener presencia en la vida de la ciudad. Me habían dicho que a raíz de la llegada de monseñor  Carrasco Rouco se habían revitalizado y volvían a su antiguo esplendor. El pasado jueves, o sea hace un par de días,  me coincidió pasar por cerca de la Catedral cuando los actos habían concluido; eran más o menos las nueves y media de la noche y hacía un tiempo de perros. Me sorprendió la cantidad muy notable de personas, hombres y mujeres, que en aquellos momentos salían del templo; me dijeron que venían de los Jueves Eucarísticos. Sea uno o no religioso, debe agradar que estas acciones tengan éxito; forman parte de la vida de la ciudad y muestran el pulso de sus habitantes.
—————–

COINCIDI el otro día con Fernando Fernández Allende, uno de los hombres importantes del baloncesto lucense, sobre todo del femenino, aunque también en su historial deportivo hay que incluir una etapa al frente del Breogan. Fernando estaba con un grupo de jugadoras del Ensino, colaborando en la “cuerda” de la muralla y me contó que casi acaba de jubilarse anticipadamente, después de más de 30 años dedicado a la docencia como profesor del INEF coruñés. Me explicaba Fernando que hubiese seguido hasta los 70 años si no hubiese sido porque sus desplazamientos a La Coruña le perturbaban especialmente: “si mí trabajo hubiese estado aquí, hubiese seguido en la docencia”. También me contó que tiene abundante material preparado sobre baloncesto y que quiere ordenarlos para la posible edición de uno o dos libros sobre el tema.
—————

VENGO detectando la presencia en el blog de muchos lectores y lectoras interesados por la gastronomía, a ellos apelo porque ayer escuché un programa de radio dedicado a loar las grandezas de las trufas, que ya sé cuestan un ojo de la cara y la yema del otro. No tengo constancia de haber comido nada en cuya preparación haya intervenido la trufa y no dejo de tener cierta curiosidad. Como probablemente se encuentren aquí algunos que las hayan disfrutado, me gustaría leer su opinión y, sobre todo, su definición en cuanto al sabor. ¿Es comparable a algún otro más conocido?
—————-

UN poco antes de las tres de la tarde del viernes, llamada desde Barajas de mi hija Marta: “papá, estoy a punto de coger el avión para Londres, si tú te hubieras decidido a venir estarías en la misma situación, pero desde La Coruña”. No se lo creerán, pero aunque seguro que en Londres lo pasaría de coña, no echaré de menos el no haber aprovechado una oportunidad así. Tengo otras obligaciones, que no son de vida o muerte pero son obligaciones. Lo pasaré muy bien cuando Marta al regreso me cuente lo que hizo y lo que disfrutó. Las escalas de valores de la gente son muy diferentes; y las mías muy raras, pero son las mías.
————–

EL PROGRESO publica hoy la segunda entrega de la serie de reportajes realizados por la noche con personajes de nuestra ciudad. El protagonista, será el barman Manolo Sandar, con una vida profesional muy interesante y una larga experiencia en la noche lucense, en la que trabajo durante más de medio siglo y de este tiempo, 25 años al frente del servicio de hostelería del Círculo de las Artes, cuyas grandes fiestas de tiempos ya lejanos recuerda, lo mismo que sus experiencias profesionales con el gran Perico Chicote; también hace alusión a su etapa como director artístico de Los Alesandi o la de músico integrante del dúo Los Brillantes. Cerró su vida laboral al frente del Bar Atalaya del Gran Hotel, donde se relacionó con muchas de las grandes estrellas de la música española e internacional. Les recomiendo la lectura.
—————–

PARA:
-    “OSORIO”.- Nuestro amigo y lector Juan Lagarón, nos informa de la muerte hace ya tiempo del Sr. Torrón. Lamento que la respuesta a su pregunta no haya sido mejor.
-    “JUSTO”.- No puedo opinar sobre sus sospechas, pero sí le digo que si ese señor se organizó de esa manera le ha salido el tiro por la culata. Me han dicho que está pagando 300.000 euros anuales de intereses; y la cosa va para largo.
—————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    “Sálvame Deluxe” tendrá que pagar 70.000 euros de indemnización a Pepe Navarro por acusarle de infiel; ya con anterioridad le había abonado 270.000. Más de 50 millones de pesetas le va a costar la broma al programa de J.J. Vázquez.
-    En la COPE sorprendió el frenazo del EGM a su audiencia de  la programación deportiva.
-    Además para la próxima oleada habrá que contar con ABC Punto Radio donde José Antonio Abellán se llevará un buen pellizco de oyentes.
————

“El club del millón de euros ¿Quién dijo que gracias a los medios no se gana dinero?”
Este es el título de un interesante informe publicado por el periódico digital PRnoticias y firmado por Álvaro López. Los muchos que puedan tener curiosidad por saber lo que ganan las estrellas del periodismo, aquí tienen la respuesta:
“No es un misterio que la gran mayoría de los periodistas tienen salarios notablemente inferiores a personajes que trabajan en sus mismos medios de comunicación. Relacionados con el mundo del espectáculo, el entretenimiento, presentadores estrella de la Televisión y de la Radio, así como directivos de grandes corporaciones, un selecto grupo cuyos salarios anuales superan el millón de euros, una cifra que está a años luz de los 70.600 euros anuales que, por ejemplo, gana un redactor senior en la Vanguardia, el diario que mejor paga a sus periodistas en España
‘Me pagan lo que me merezco, chaval’. Así de contundente respondió Mercedes Milá el sábado pasado en La Noria dando a entender que su renovación ha sido al alza en calidad de presentadora del programa Gran Hermano 13. Milá expresó además que lo necesario para una cadena como Telecinco es ‘tener programas fuertes y gente muy valiente trabajando y luchando por sacar adelante los contenidos’. Belén Esteban debe de ser una de esas valientes ya que cobra en torno a dos millones de euros brutos anuales. El presentador de Sálvame, Jorge Javier Vázquez, no se queda corto al desembolsarse entre 1,7-1,8 millones de euros, también al año.

Esta situación contrasta duramente con el salario de un redactor de contenidos júnior, licenciado en Periodismo o Comunicación Audiovisual, que trabaja en el programa Vuélveme loca: cobra en torno dos mil euros brutos al mes. Sin embargo, pese a que los sueldos de los trabajadores de la televisión son por lo general medios-altos, la inestabilidad laboral es inherente. Que se lo digan a aquellos que configuraban el plantel de ‘Resistiré ¿vale?’ y ‘Enemigos íntimos’. Ambos programas fueron eliminados de la parrilla recientemente y por tanto sus trabajadores se han quedado sin empleo a la espera de un nuevo programa en el que enrolarse.

FIDELIZAR A LA AUDIENCIA, SE PAGA

‘Lo mejor que le puede pasar a un periodista es que la empresa en la que trabaja quiera que esa empresa sea un negocio’. Son las palabras que Concha García Campoy dijo cuando se presentó a comienzos de año como la nueva cara de informativos Telecinco. El 25 de enero de 2006, la cadena privada de Fuencarral confirmaba que el periodista Pedro Piqueras se encargaría de dirigir los informativos. Hoy Piqueras forma parte de los elegidos como ‘imagen de la cadena’, y cobra en torno a 500.000 euros brutos al año. En esta misma línea se encuentra el presentador de Pasapalabra, Christian Gálvez, con unas ganancias anuales de más de un millón de euros, según las investigaciones realizadas por prnoticias.

¿Y las retribuciones económicas de los redactores de Telecinco? Varían principalmente en función de la antigüedad. Por ejemplo, un redactor de la sección de ‘cultura y espectáculos’ o de ’sociedad’ que lleve más de cinco años en la cadena, cobra en torno a 2.300 euros netos al mes (categoría 7), con 30 días de vacaciones a los que habría que sumar días de asuntos propios. Si una persona cubre una baja de categoría 5a (hay once categorías en Telecinco), cobra 2.100 euros brutos mensualmente. Además, su contrato lo llevaría a cabo la empresa de trabajo temporal (ETT) Randstad, con duración determinada, sin pagas ni vacaciones.

En cuanto a los presentadores de Informativos, David Cantero podría cobrar más de 300.000 euros al año, mientras que Roberto Arce, que tras más de 20 años en Antena 3 anunció su incorporación a Mediaset, tendría una remuneración anual que superaría los 200.000 euros.
Unos salarios que si embargo están muy lejos los directivos de los grandes Grupos de Comunicación, remuneraciones que también se unen al selecto club del millón de euros de ingresos anuales. Según el informe anual sobre la política retributiva de los consejeros y altos directivos de Telecinco, durante el ejercicio de 2010 Paolo Vasile cobró en calidad de Consejero Delegado un total de 1.585.144,60 euros, incluyendo la retribución fija del Consejo, dietas de asistencia y otros complementos. Giussepe Tringali, consejero delegado de Publiespaña encargada de gestionar la publicidad de la cadena, recibió por su parte una cantidad de 1.533.714, 81 euros durante ese mismo año.

Juan Luis Cebrián, presidente del Consejo de Administración de EL PAÍS, realizó una interesante operación de ingeniería financiera en los resultados de 2010 de Prisa. Una gestión brillante que coincidía con un jugoso bonus de jubilación de nueve millones de euros anuales, acordado con Liberty si se cumplían los objetivos señalados. Por otro lado, Fernando Abril Martorell se incorporó el 1 de abril al grupo PRISA como director financiero recibiendo una retribución de tres millones de euros de salario fijo más un variable que fácilmente llegará hasta los 6 millones de euros, según fuentes del propio equipo directivo de PRISA.

José Manuel Vargas, consejero delegado de Vocento hasta el verano pasado –y despedido por sus malos resultados al mando de la empresa editora de ABC- cobró 1.007.000 euros en 2010. Vargas recibió sus remuneraciones como miembro del Consejo pero además como alto directivo. En este último apartado -que se incluye dentro del millón anual- cobró en 2010 nada menos que 550.000 euros en concepto de retribución fija y otros 300.000 euros como retribución variable.

Pero los directivos de los medios no son los únicos que cobran estos estratosféricos salarios. Desde prnoticas hemos conocido algunos de las retribuciones de las voces más populares de la radio. Los datos se presentan en salarios brutos anuales y sólo por su participación en estas emisoras: Paco González y Manolo Lama (1,3 millones de euros cada uno), Juan Antonio Alcalá (600.000 euros brutos anuales), Joseba Larrañaga (550.000 euros) y Juanma Castaño (300.000 euros). Manu Carreño tiene una retribución en torno a un millón de euros por su participación en Cadena Ser como director de Carrusel Deportivo.
—————

LAS FRASES
“La palabra es el vehículo del pensamiento; el que no habla no piensa” (HABE CLEMENTI).
“Al hombre que hace todo lo que puede no debemos decirle que no hace todo lo que debe” (ANTONIO DE GUEVARA).
——————–

LA MÚSICA
Otro día música de Cabo Verde, con el complemento de unas bellas imágenes: Mayra Andrade con “Prendre un enfant”

——————-

EL HASTA LUEGO
Fin de semana con nubes, posibilidad de leves precipitaciones y frío; para hoy máxima de 11 grados y mínima de 4.
Y ahora, pasadas las 24 horas y ya en los primeros minutos del sábado, me voy a pasear con Bonifacio y a escuchar la radio deportiva.

Chicas con minifalda tubo

Viernes, 2 de Diciembre, 2011

LLEGO a casa muy pasadas las dos de la madrugada. Por fin pude coincidir en una cena a dos con el Gobernador Civil, José Vázquez Portomeñe; antes y después tomamos unas copas y hablamos largo y tendido. Ya sabrán de qué cuando corresponda. Diluvió en algunos momentos; mucha de la gente de que encontramos por la calle estaba celebrando algo especial; las chicas elegantes, una mayoría con faldas tubo bastante cortas y zapatos de tacón interminable; ellos “de aquela maneira”. Los jóvenes en Lugo, ellos, visten en general bastante mal, alguno tirando a peor. Las chicas, todas, divirtiéndose pero tranquilas; a ellos, a los chicos, se les oía gritar, más que cantar, algo que tenía que ver con una borracheira; o más de una.
—————-

NO es ninguna novedad que les diga a ustedes que es raro el día que no me llaman por teléfono para ofrecerme algo: seguros, viajes, venta de cestas de Navidad estos días puntualmente…
Hace nada sonó el teléfono un poco antes de las nueve de la mañana y la señorita estaba empeñada en que me apuntase a una peña que jugaba a la Primitiva; no era la primera vez que contactaban conmigo por el mismo motivo; la anterior me deshice de la “llamadora” diciéndole que era ludópata y que su oferta de juego había echado por tierra la terapia a la que estaba sometido y que por culpa de ella me habían entrado unas ganas enormes de volver a jugarrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Se asustó un montón, me pidió disculpas y colgó el teléfono inmediatamente. El otro día no tuve la misma ocurrencia y aguante estoicamente la oferta. Esta vez no me preguntaron el nombre para la letanía habitual: “verá, don Francisco; yo, don Francisco, le llamo, don Francisco, en nombre de la compañía, don Francisco…”; y así minutos y más minutos. El otro día era “verá, caballero; yo, caballero, le llamo, caballero, en nombre de la compañía, caballero…”. Tengo una paciencia franciscana.
——————-

PERO ayer por la mañana, a una hora prudente, alrededor de las once, recibí una llamada de ese tipo, pero que se parecía muy poco a las habituales. Me llamaba una señorita con notable acento gallego, sin ninguna lección aprendida de memoria, con una voz agradable y nada que ver con el sector “mi amol” glosado aquí en otras ocasiones. Todo lo que quería comunicarme se lo entendí perfectamente a la primera y como premio a su buen trabajo colaboré con ella desde el principio. No sé si aceptaré la oferta, pero desde luego haré todo lo posible. La señorita pertenecía a la compañía gallega R, a la que felicito por tener vendedoras así.
———————-

SOBRE la celebración del decimoprimer aniversario de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad, decía ayer que la gente no había respondido tan masivamente como se esperaba a la convocatoria para rodearla de un cordón humano. Según asistentes, en algún punto del recorrido no se llegaron a ocupar espacios bastante grandes; el alcalde por su parte me decía que estaba muy contento con el resultado en su conjunto y hacía referencia a que “los lucenses son mejores espectadores que protagonistas, salvo en el caso del Arde Lucus”, cosa con la que coincido. Uno de nuestros lectores enviaba ayer el texto siguiente:
“En 1.905 la prensa insiste en el estado ruinoso de las murallas. Se incide en que en su interior habitan unas 7.000 personas y que la antigua fortaleza ofrece a la población graves deficiencias higiénicas. Además, se denuncia lo caótico del trazado urbanístico, sin ningún orden ni concierto. Se considera, además, que la muralla es un obstáculo a la expansión de la ciudad”.
—————–

AFORTUNADAMENTE hay  muchos jueces sensatos y con sentido del humor; en una ciudad andaluza cuya nombre no recuerdo, la espectadora de una Cabalgata de Reyes denunció al Rey Baltasar porque un caramelo que él lanzó desde la carroza en la que viajaba impactó en un ojo de la señora y le causó una pequeña lesión. El juez eximió al Mago de culpa y le dijo a la señora que reclamase al organizador de la cabalgata, el ayuntamiento. La redacción de la sentencia es francamente buena y hasta divertida. He intentado localizarla para reflejarla aquí, pero no me ha sido posible; si tienen acceden a ella no dejen de leerla.
—————-

TODOS asistimos sorprendidos a lo que está ocurriendo en el entorno de la Corona y el que más y el que menos hace cábalas sobre las consecuencias que puede traer. El pasado domingo David Gistau, que es uno de los más notables  jóvenes del periodismo español, publicaba en su columna de El Mundo una visión del asunto especialmente dura, pero no exenta de razón. Decía, entre otras cosas por ejemplo
-    “La monarquía española perdurará mientras la palabra República evoque checas y pasado podrido”.
-    “Siempre he pensado que el impulso hacia otro régimen pasaría necesariamente por desligar el anhelo republicano del Frente Popular y la tricolor; de la fuerte caracterización sectaria”.
-    “Cada vez que un  tarado saca una tricolor junto a otra bandera con la hoz y el martillo, concede a la monarquía una renovación de la simpatía popular, pues la Corona vuelve a ser vista como la vacuna contra el 36”.
Más adelante no se muerde la lengua a la hora de hacer alusiones al futuro de la monarquía y habla de “un país que, si termina de evolucionar, no tendrá ya una relación gregaria con su corona, la tarea dependerá de un pijo convencional con pinta de calzonazos del que algunas decisiones de vida demuestran que sólo se cree su oficio en la parte de los privilegios”
———————

MUCHOS sabrán que Antena 3 cierra su informativo del mediodía y la sección correspondiente a la situación meteorológica con una foto impactante que le envían desde algún punto de España. Ayer pusieron el broche, y lo dijeron, con una fotografía de Lugo, concretamente de un paisaje que impresionaba de nuestra costa; lamento no haberme quedado con el nombre del autor, que ha colaborado en una excelente promoción de nuestros atractivos.
———————

PUEDE que sea “Querétaro” el que ha mandado esta colaboración relacionada con Guitiriz; pero no con el Guitiriz que nosotros conocemos. Léanla:
“La vida en Guitiriz.
Aumentan los agüistas a medida que avanza la estación.
Las casas que reciben huéspedes improvisan en los pasillos habitaciones de quita y pon ante la imposibilidad de dar cómodo alojamiento a los muchos que lo solicitan.
Familias conocidas de La Coruña son esperadas aquí uno de estos días, siendo muchas las personas que han solicitado hospedaje y que aguardan su turno para venir.
La ruralidad tiene aquí una representación nutrida. Obsérvese con este motivo que es mayor cada año el número de labriegos, que deseosos de condimentar el hígado, vienen a buscar en este precioso manantial alivio para sus males.
A las cinco de la mañana, cuando una bruma espesa y húmeda lo envuelve todo, ya están los infelices campesinos paseando por el monte que circunda a la fuente la primera dosis de agua. Sus rostros soñolientos y rugosos presentan los matices del color verde: desde la aceituna hasta el verde perejil.
Se quejan muchos de que pasan mal las noches, lo cual no tiene nada de particular, pues con el afán de curarse telegráficamente, y creyendo que lo consiguen aumentando la cantidad, cometen tamaños disparates, interrumpiendo las digestiones con el agua o mojando en ella, cual si fuera chocolate, respetables tarugos de pan.
Agosto 1.900.
——————

PARA:
-    “OSORIO”.- Estimado amigo, le agradezco su nota y mañana mismo le daré la información que me pide. Curiosamente estuve el miércoles en la tienda de Torrón detrás del Ayuntamiento comprando unas camisetas y mañana mismo me volveré a pasar por allí para saber si el patriarca de la familia todavía vive. Y mañana mismo le respondo. Gracias por seguirnos y participe cuantas veces quiera, será siempre bien recibido.
-    “VICENTE”.- Te entiendo perfectamente y es lógica tu envidia; más sería todavía si “sufrieses” en carne propia, aunque sólo fuese   por una vez, las habilidades culinarias de Marcial; incluso cuando no tiene un buen día le sale bien el arroz; hay aquí un vecino que no tiene ni puñetera idea, que se lo critica con frecuencia, pero Marcial ya sabe que el que sabe soy yo. Trataré de artellar una reunión gastronómica, con Margot y contigo, con Marcial al frente de los fogones. Ya verás.
-    “FERROCARRILANA”.- Usted no lo habrá escuchado pero yo estoy harto de oír referencias a “el problema es la cantidad de mayores que tenemos en nuestra comunidad” y expresiones más o menos parecida. Si esto no es una queja o una lamentación o como quiera usted llamarle…
—————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Lo ha recogido Vertele, tras la reunión de la cúpula de Telecinco con todos sus anunciantes: Vasile, mea culpa por la Noria: “Nos equivocamos muchísimo, es muy doloroso y humillante”
Admite el “error”, arropado por los rostros de Tele 5 como una piña, pero sin explicar la polémica, y critica el “ataque salvaje” a su marca. “Solucionaremos el problema”. “¡Viva la televisión, viva el público y viva la publicidad!”. Tringali (el máximo responsable comercial de la cadena): “Lo que ha pasado es tan grave que sobran todas las palabras”
-    “Tu cara me suena” ha batido en antena tres el record de audiencia en los dos últimos años: 26% de share y más de 4 millones de espectadores. Ha acabado la primera entrega ya están preparando la segunda.
-    Tom Cruise será próximamente uno de los invitados de El Hormiguero.
-    Listos y con pocos escrúpulos: publica Vertele que Paquirrin y su novia negocian una exclusiva con sus “fotos tristes” tras la pérdida del hijo que esperaban; 100.000 euros del ala dicen que piden. Si es así, de náusea.
—————–

LAS FRASES
“El poder sólo hace inmorales a los que ya lo eran antes” (JUAN BARRANCO).
“El valor está ansioso de peligros” (SÉNECA)
—————–

LA MUSICA
Matt Monro hubiese cumplido ayer 79 años (murió de cáncer a los 53 años). El inglés cuya música inicio o desarrollo tantos idilios, marcó una época con bellas canciones y versiones en castellano que encandilaron a los románticos. Se puede decir que su lanzamiento internacional se produjo gracias a la banda sonora de “Desde Rusia con amor”, una de las muchas buenas de la serie James Bond, aunque no podemos olvidar hasta qué punto, por ejemplo en España, funcionaron temas como  “Alguien cantó”, “No puedo quitar mis ojos de ti” o una excelente versión del “Yestarday” de Los Beatles. Hoy vamos a recordarlo con uno de los títulos que más sonó en castellano: “Todo pasará”.

———————

EL HASTA LUEGO
El tiempo otro día al revés que el anterior: ayer nubes por la mañana, pero la lluvia por la tarde noche; hoy lluvias por la mañana y por la tarde y la noche nada de agua. Seguirá el frío: máxima de 10 grados y mínima de 5.
Acabo de regresar del último paseo con Bonifacio; estamos a 5 grados, pero la sensación térmica es como más agradable. El cielo está estrellado.