Cena en La Coruña
Sábado, 8 de Febrero, 2014VIAJE en las últimas horas de la tarde-noche de ayer a La Coruña para cenar allí con Marta y un grupo de amigos. Éramos nueve en total, seis de Lugo y tres de La Coruña. La ciudad estaba desangelada en una noche fría y muy lluviosa; el mar bastante tranquilo comparándolo con lo de días pasados. Cenamos en el antiguo Playa Club, que era del Deportivo, pero que ahora ha sido arrendado por un grupo en el que una parte importante la tiene un empresario lucense, de Portomarín. Mañana les contaré más, que ahora son las tres de la madrugada del domingo y no son horas de ponerse a desmenuzar “historias” que no pierden actualidad si se posponen un poco.
———————————
DOS imágenes de estos días de pésimo tiempo, con frío, agua, lluvia y viento; unas fotos de aquello, tendrían premio:
- En una papelera de la calle Aguirre se llegaron a reunir los restos de seis paraguas que el viento había “desmanganillado”; sus propietarios decidieron abandonarlos.
- En la puerta de un supermercado: una señora saca el carrito lleno hasta los topes y se acerca al coche que tenía allí aparcado para depositar la compra en el maletero; mientras lo abría, una ráfaga de viento se lleva por delante el carrito; por la hacer y por la calle ruedas las latas y “vuela” las cajas las latas. En unos segundos apareció gente para arreglar el desaguisado.
———————————-
ESCUCHO a un experto en gastronomía destacar la calidad y sabor del choco de Redondela y me viene a la memoria que en los tiempos del C.D. Lugo en Tercera División el equipo de futbol de aquella localidad pontevedresa se llamaba Choco. Nunca relacioné el nombre del equipo con esa variedad de calamar; y parece lógico que tengan mucho que ver.
———————————
EMPEZARON ayer los JJ.OO. de Invierno, por los que Rusia (Putin habría que decir) han apostado más que fuerte. Aunque puede que ya lo hayan leído o escuchado: costarán 40.000 millones de euros y eso es una burrada; para darse una idea: los JJ.OO. de Verano celebrados en Londres costaron una tercera parte. El gran temor: el terrorismo; 70.000 militares y policías velarán por la seguridad. Si allí hubiera moscas, que probablemente no por el frío, no se podrían mover.
———————————–
MADRUGADA del miércoles a jueves; en la COPE dedican un espacio de su programa deportivo “El partido de las doce” a hablar de Luis Aragonés y entre elogios y fragmentos de intervenciones públicas y anécdotas, cuelan esta broma que desde la cadena le hicieron el deportista. ¡Es genial!
———————————-
CONFLICTO en un acto público a celebrar en Granda, porque la nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quería pronunciar el discurso final y eso protocolariamente suele estar reservado al alcalde de la ciudad. Como no hubo acuerdo la presidenta decidió no acudir.
Problema de protocolo. El protocolo que hasta hace poco sólo existía para las altas jerarquías del Estado, ahora crea conflictos numerosos; y no sólo en Andalucía; aquí también.
—————————–
REAPARECE doña Eulalia a la que hemos vuelto a colocar su sillón (de orejas, claro) para que se sienta cómoda y más inspirada, si cabe:
“Han cerrado la ventana y los ruidos de patio de vecindad parece que han cesado. Diríase que esto vuelve a parecer el Salón Rivera. Quizá antes de intervenir de nuevo debería esperar a que el calor humano regresase, pero no quiero que mi ausencia pueda ser mal interpretada: aquí estoy; me arrebujaré en el chal y ceñiré las faldas de la camilla a mis piernas anquilosadas para que no se escape el calor del brasero.
Buenos días a todos.
“Vanitas vanitatum omnia vanitas”, dice el Eclesiastés. Bernardo de Clairvaux, es decir, San Bernardo, lo reinterpretaba diciendo “Oh vanidad de vanidades, pero más que vanidad locura”.
Todo el mundo siente cierto histriónico desprecio por la titulitis. Me refiero a las titulaciones universitarias, pero ¿qué tendrán que todos desean poner de manifiesto las suyas? Y en donde no las hay se las inventan (Roldán) o emplean la retórica para despistar a los caminantes: “Cursó estudios de…”. Muchos son los que han cambiado la formación en la inteligencia académica por las “listezas” políticas, entre las que no se cuenta decir que de Universidad, nada. Bueno, a lo mejor por eso tenemos lo que tenemos, aunque no deberíamos olvidar que la mayor parte de los politicastros tienen no uno sino varios títulos académicos.
Y es que a mí no me parece que la Universidad dé al común de los mortales la formación deseada, por lo que alcanzo a ver desde mi “turris eburnea”, pues yo por sus aulas no pasé. Infantilizada la enseñanza media, es la universitaria a la que corresponde dar el barniz de cultura general; así, sólo aquellas minorías de siempre que destacan de una manera particular por propios méritos o que lo hacen por peculio paterno llegan a consolidarse como élites profesionales.
¿Democratización de la Universidad? Eso es imposible por contradictorio: el conjunto del demos ni recibe ni puede recibir la formación por igual, mal nuestro grado. Masificación es la palabra. De ahí al espejismo de que todos pueden tener una sólida formación científica, un auténtico título universitario, hay un notable trecho. Por eso los hay de primera, de segunda, de tercera e incluso de regionales.
Pero esa masificación que ha diversificado los campus no lo ha sido solo para el alumnado; también lo es para el profesorado, puesto que al ser necesarios más y más docentes han debido tener que coger de todo (Santa Madonna!!!) y los resultados ahí están. Gritan las crudas cifras al estrujarlas que entre las 200 mejores universidades del mundo no hay ninguna española. Me da igual si es entre las 100 primeras. ¿Dónde estará eso de Relacións Laborais en el “ranking”? ¿Saben que Galicia cuenta con facultades que tienen más profesores que alumnos? ¿Querrán los mejores docentes estar en esas academias?
Bueno, pero ahora, con el Club Deportivo Lugo en Segunda División, la ampliación del Círculo y al Arde Lucus todo se va a arreglar, supongo.
Entre tanto, que Zeus proteja a mis bisnietas.”
Eulalia.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
A Centolo, que es de Lugo pero vive en Barcelona y algo se le ha pegado de allí, le llamó la atención lo del libro sobre los muertos; y sobre el tema escribía el jueves:
“Parece que ha tenido repercusión el título da ayer del blog con el asunto tratado. Como creo que estamos en fase de renovación yo propondría una sección dedicada al tema defuncional, incluso podría presentarse de forma fasciculada el libro que comentaba Paco. Ahora estoy más bien dedicado a temas gráficos que a crónicas pero podría aportar una foto que tomé del escaparate de una funeraria que estaba en la calle S. Pedro, pero actualmente cerrada (por defunción al parecer). En dicho escaparate había una placa, a modo de propaganda, de mármol con los nombres de personas relevantes de Lugo que habían utilizado sus servicios. Aparecían gobernadores civiles, gobernadores militares, presidentes de la Diputación, etc.
Los personajes que se destacaban no eran del siglo XIX, pero sí de mediados del siglo pasado. Es un recuerdo personal que conservo pero lo presentaría gustoso en el blog, si la sección se considera viable.
Ya sé que a Dosita le causaría cierto repelús, pero es que hay público para too.”
Hasta aquí el texto “catalán” de Centolo. Lo redondeo diciendo que se refiere a la Funeraria García, que afectivamente presumía de los muertos ilustres que le habían confiado su viaje final. Conocí al viejo García por los años 60 y luego a sus hijos que le sucedieron en el negocio. Como los funerarios no se pueden tomar su trabajo en serio al 100%, porque de lo contrario perecerían en el intento, recuerdo las quejas de García padre, similares a las de cualquier empresario (tienen la mala costumbre de lamentarse siempre):
-¿Qué García, cómo van las cosas?
- Mal. ¡Hay una peste de salud… ¡
NOTA PARA CENTOLO.- Esa sección funeraria, ¿cómo la plantearías?
——————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Hay una forma de hacerlo a lo bestia. El problema, digo” (Profesor de Matemáticas)
• “Soy como Jesulín con el toro, pero yo con la lengua” (Profesor de lengua)
• “Esta función va así y por aquí se me pone tiesa” (Profesor de Dibujo)
• “Como todo el mundo sabe, las plantas desprenden CO2 por la noche, por eso es malo acostarse con vegetales” (Profesor de Biología)
• “Por regla general, los peces suelen tener los huevos muy grandes” (Profesor de Biología)
• Hablando de las cualidades generales de los hombres: “Y la tercera cualidad que se observó en los niños fue el placer, sólo buscaban gozar… que no, que no eso, que siempre estáis pensando en lo mismo. Guarretes, eso es lo que sois” (Profesor de Filosofía)
——————————-
AQUÍ MARY PÌLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS
• -¡Señorita …¡Eh, usted, la rubia!
- ¿Si, es a mí?
- ¡Le comunicamos que su avión viene demorado!.
- Hay qué bien, que bonito!, ese es mi color favorito…
• – Cariñito: que tu madre se cayó l balcón
…y ¿por qué no me lo has dicho antes?
-es que con la risa no acertaba con tu número.
• – Mami, tengo dos noticia una buena y una mala.
- Bueno ¿cuál es la buena ? que es dejado la .
- ¿Y la mala?
-Que no recuerdo en dónde.
• – ¡Cuánto tiempo sin verte! ¿En dónde estuviste?
– En una clínica donde te quitan las ganas de fumar
– ¡Pero si estás fumando!
– Ya… pero sin ganas.
• – ¿Le importa si le hablo de usted?
- ¿De mí? Que va, al revés, cuente, cuente…
——————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “La Voz Kids”.- 4,8 millones de espectadores.
2) “Cuéntame…”.- 3,5 millones.
3) Informativo Telecinco 21h.- 3,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 3 millones.
5) “Tu cara me suena”.- 2,5 millones.
- Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz Kids’ (26.7%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (19.5%)La 1: ‘Cuéntame’ (16.6%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (8.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido el jueves Informativos Telecinco 21h con un 17,9%
- El “minuto de oro” ha correspondido a
- Pelotazo de Telecinco con “La Voz Kids”, una especie de versión infantil de “La Voz”. Esperaban un éxito, pero no tanto. No sólo fue lo más visto del jueves con amplia ventaja sobre competidores tan fuertes como “Tu cara me suena” o “Cuéntame…” , sino que su estreno (4.835.000 espectadores) superó en audiencia a “La Voz”, un poco padre de la criatura, (4.591.000)
- No estuvo mal la audiencia del primer partido de la Copa del Rey de Baloncesto. El R. Madrid-Gran Canaria fue visto por 891.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 6,7%
- Se siembran vientos y se recogen tempestades. Según Vertele, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a Gestevision Telecinco y la Fábrica de la Tele (‘Sálvame’) por intromisión ilegítima en el derecho al honor e intimidad de la duquesa de Alba y su marido Alfonso Diez, recoge ABC.
La Sala confirma que la cadena de televisión tendrá que abonar 300.000 euros por difundir en el programa ‘Salvame diario’una conversación telefónica mantenida por el matrimonio, con comentarios jocosos sobre la misma.
El Supremo reitera la doctrina de que no se justifica la preponderancia de la libertad de expresión cuando no existe o es muy escaso el interés público de las manifestaciones, como ocurre en este caso, ya que se trataba de comentarios al hilo de una conversación privada entre los demandantes, por más que fueran personas de interés público y más aún, según señala el tribunal, cuando se utilizan expresiones, palabras o frases que pueden resultar insultantes.
A raíz de la conversación mantenida entre los duques de Alba, los colaboradores de Sálvame “expresaban su opinión, crítica a través de expresiones, palabras o frases que pueden resultar insultantes o ridiculizadoras (…) al usar un tono burlesco, sarcástico, de chanza y mofa y que se insinuó tanto la homosexualidad del marido como que podía estar siendo infiel a la duquesa”, como así ha informado este martes el Tribunal Supremo en su web.
Telecinco ya tuvo que indemnizar a la Duquesa por atribuirle una infidelidad
Esta no es la primera vez que la cadena de Paolo Vasile tiene que indemnizar a la duquesa. En junio de 2011 tuvieron que ingresarle 90.000 euros por informar de una supuesta infidelidad, ocurrida cuarenta años atrás, de Cayetana de Alba con Antonio Ruiz Soler, conocido popularmente como Antonio «El Bailarín», fallecido en febrero de 1996, relación de la que nació un hijo.
- Antena 3 se encuentra inmersa en los preparativos de ‘¡A bailar!’, su nuevo talent show de danza con famosos que prevé su estreno en el segundo trimestre del año. La cadena está cerrando el casting, cuya diferencia con otros concursos similares es que los concursantes serán parejas reales, como ya les contamos, la mayoría con un vínculo sentimental.
Hoy les desvelamos dos matrimonios que ya han aceptado participar en el programa. Ellos son el torero Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y su mujer, la modelo Virginia Troconis; y el presentador Óscar Martínez y su esposa, la también presentadora Eva Armenteros, según ha sabido Vertele.
La cadena de Atresmedia y Zeppelin TV (‘GH’, ‘Fama’) se encuentran en fase muy avanzada de producción de ‘¡A bailar!’ en el que los concursantes competirán en parejas. Un elemento diferenciador que promete dar mucho juego y aportar un ingrediente innovador al género.(Fuente:Vertele)
- Paula Echevarría, una de las grandes estrellas de la televisión español, reniega públicamente de Mediaset. La actriz se ha ‘vengado’ de las críticas que ha recibido tras el reportaje del programa Cazamariposas, de Divinity, en el que se insinuaba que su blog de moda en Elle está ‘inspirado’ en los de otras blogueras, informa Vanitatis.
La actriz ha cargado contra el grupo que lidera Paolo Vasile: “No lo he visto porque mi religión me prohíbe ver ese tipo de programas. Ese grupo de cadenas me repatea bastante, en mi casa somos más de Antena 3”, aseguró la mujer de David Bustamante este martes en Madrid, durante la presentación de un producto del que es imagen.
Sobre la acusación de “plagio”, Echevarría prefirió no pronunciarse. Considera que es un ataque más procedente de Mediaset al que no merece la pena hacer frente.
En referencia al programa responsable de la información, Cazamariposas, que se emite en Divinity, asegura no estar dispuesta a “hacerles publicidad, son un programa tan pequeñito, tan pequeñito al que igual les estoy ayudando un poco y no quiero ni nombrarles. No les voy a echar un capote, no me da la gana”.
Desde el equipo de Cazamariposas (Divinity) defienden que el programa “está diseñado con un tono gracioso y un poco gamberro”, pero prefieren mantenerse “al margen de esta polémica y seguir trabajando como hasta ahora”.
La opinión de Paula Echevarría es respaldada por su marido (David Bustamante), que tras protagonizar una pelea durante un partido de fútbol a finales del 2012, escribió en su espacio personal de Twitter que “Telecinco no para de llamar a diferentes componentes del equipo ofreciéndoles cheques en blanco para que hablen mal de mí”, a la vez que aseguró que “no es la primera vez que esta cadena me hace una campaña de desprestigio”.
Bustamante tan sólo ha roto su máxima de no sentarse en un plató de Telecinco al recibir la invitación del programa de María Teresa Campos, ¡Qué tiempo tan feliz!, al que ha acudido a presentar sus trabajos en diversas ocasiones. De hecho, también se negó a ocupar una de las sillas de coach en La Voz, al haberse comprometido ya con El Número 1 de Antena 3, a pesar de que la oferta de la cadena de Vasile doblara supuestamente a la anterior, como ya les contamos. (Fuente:Vertele)
——————————-
PASAN unos minutos de las tres y media de la madrugada; voy a salir a pasear con Bonifacio. Fuera el tiempo es horroroso: frío, diluvia y hace viento. No hay quien dé más.
—————————-
LAS FRASES
“No creo en la muerte, porque uno no está presente para saber que en efecto ha ocurrido” (ANDI WARHOL)
“Los que nunca han cambiado de opinión se aman así mismos más que a la verdad” (JECOBUS JOUBERT)
——————————-
LA MUSICA
Nuestra Lucía (Lucía Pérez) no fue la primera representante española en Eurovisión con ese nombre. En 1982 nos representó una sevillana de 17 años que también se llamaba así. El otro día la entrevistaron en la radio y lo recordé. Defendió la canción “Él”, con la que consiguió un digno décimo lugar. Sonaba así:
——————————-
EL HASTA LUEGO CASI como en la canción de Julio Iglesias (“La vida sigue igual”), el tiempo sigue igual. Para el fin de semana frío, viento y lluvia. Hoy las temperaturas extremas previstas son un poco más altas que ayer, pero nada especialmente perceptible:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.