Archivo de Mayo, 2014

¿Se frustrará?

Miércoles, 21 de Mayo, 2014

LA operación Círculo-Las Bridas no marcha como algunos preveían. La idea es buena, pero la fórmula no. Falta poco para que se cierre el teórico plazo para oficializar el acuerdo y no se ha llegado, ni mucho menos, a las cifras exigidas por la Directiva del Círculo. Se puso el 2.000 como el número mínimo de adhesiones y a estas alturas no se ha llegado ni a los 500. Insisto: buena idea y mal desarrollo. Lo advertí a gente de la casa y en su momento explicaré porqué no es así.
P.
——————————-

LA semana empezó con una llamada telefónica desde larguísima distancia. La bailarina primero y ahora profesora de ballet María del Pilar Tabernero me llamaba desde Togo. Estaba tratando de localizarla desde hace varios meses y resulta que dio antes ella conmigo que yo con ella, aunque en las últimas semanas había progresado bastante en mis pesquisas. Estuve hablando con ella casi media hora, lo suficiente como para enterarme que sigue en activo, que es una figura en Togo, que el 7 de julio estrena un nuevo ballet, que por su academia han pasado desde hace 40 años centenares de jóvenes de aquel país y que todavía tiene muy presente Lugo en donde nació y en donde vivió su familia (su padre era militar y su madre comadrona) y todavía algunos familiares cercanos. Voy a intentar hacerle una entrevista en la distancia, que seguro que tendrá muchas cosas que contar esta lucense que todavía conserva una voz joven y muy bonita.
P.
——————————-

MUY emotiva resulto la presentación de la autobiografía novelada del ex portero del Lugo Vitaliano de la Cruz “Vita”, que presidió el alcalde, tan cercano y brillante como siempre en este tipo de actos; también estaba una representación de la Diputación y de la Xunta. Cronistas deportivos de la época como Calles, Cordido y Maloca; de los actuales, Areñas de la SER. De Lugo, el presidente y el entrenador; se echó de menos una representación de los jugadores. De los integrantes de la plantilla en la época de Vita: estuvieron casi todos; me olvidaré de alguno, pero  cito a estos como ejemplo y pido disculpas al resto:  Álvarez, Charly, Iglesias, Copa, Tapia, Veiga… Tambien acudieron ex directivos como Illán y Rebolo.
Desde Pontevedra se desplazó Rey Tapias, portero que coincidió con “Vita” en el Lemos. Rey Tapias jugó en el Celta y tras dejar el futbol ha sido uno de los grandes entrenadores del tenis gallego. Habló el alcalde, Maloca, Rey Tapias; yo también dije unas palabras y en principio estaba previsto que cerrase “Vita”, que leyó un discurso muy bonito y emocionante. Luego Charly conto anécdotas e intervino Chiruca, la voz femenina de “O Carro”, que había cantado con “Vita” en varias ocasiones y que hoy atendiendo a la petición del Sr. Orozco también lució allí sus habilidades canoras. Saludé a Quique Rozas y me extrañó la ausencia del Bloque. Fue un acto redondo y “Vita” firmó docenas de ejemplares de su autobiografía.
——————————-

A los que no lo conozcan les recomiendo el “Red Fire”, un bar de copas que hay a la entrada de la Rúa Nueva. Allí probé el otro día un chupito que es ahora una de las bebidas más pedidas por los jóvenes. Ingredientes: 50% de licor de almendra, 25% de lima y 25% de granadina. Se llama “piruleta”. Así que si oyen a los jóvenes de la casa hablar de las piruletas que se tomaron, puede que no sean las que ustedes se creen.
P.
———————————

ESTUVE en la reapertura de La Oca; como tengan como clientes a la cuarta parte de los que asistieron al acto no hay problema para que la cosa marche. Siguen teniendo una carta muy amplia y muy variada y las pizzas están muy buenas. Yo, que suelo ser muy parco en este tipo de reuniones, me pegué un homenaje gastronómico fuera de lo que en mi es habitual. Suerte en la nueva andadura.
—————————–

NO sé si la canción que ganó Eurovisión se convertirá en éxito; a mí me gusta; pero de lo que no hay duda es de que su intérprete, Conchita, se ha convertido en una estrella; aparece hasta en la sopa. Sobre su identidad: menudo lío, un tío que se convierte en mujer, pero en mujer barbuda. Me recuerda el caso de un famoso transexual lucense: se convirtió en mujer y luego se hizo lesbiana y además por partida doble ya que tenía relaciones con dos mujeres a la vez.
P.
—————————-

ME llama mi amigo el traumatólogo Jesús Vázquez Gallego para invitarme a la exposición de pintura que bajo el título “Catro Médicos pola Ribeira Sacra” inauguran el primero de junio en O Saviñao. Estos cuatro sanitarios están integrados en un gran colectivo de la misma profesión que viene exponiendo sus obras por el Camino de Santiago. En la actualidad tienen una en Palas y otra en Portugal.
P.
—————————–

EL reloj de la Casa Consistorial ya está reparado. En los últimos años tuvo problemas en cerca de medio centenar de ocasiones. A ver cuánto dura este arreglo.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE han cumplido estos días, concretamente el 14 de mayo, 16 años de la muerte de Frank Sinatra. Tenía 83 años y detrás una de las carrera más grandes de la historia de la música, con una producción que incluye 400 discos diferentes, sin contar en los muchos que participó cuando era vocalista de orquesta.
Tuve en teoría la oportunidad de oír a Sinatra en directo en tres ocasiones. La primera cuando se aseguró que a finales de los 70 vendría a inaugurar el Casino de Ibiza; yo estaba allí y decidido a no perdérmelo. Después la cosa quedó en nada y le sustituyó Xavier Cugat con su orquesta. Más tarde Sinatra vino a Madrid, al Vicente Calderón y por último, y más recientemente, dio un concierto en La Coruña, en Riazor. Lamentablemente no estuve en ninguna de estas actuaciones y bien que lo lamento. Pero lo he compensado escuchando miles de veces sus canciones muchas de las cuales se encuentran entre mis preferidas. Este es el caso de  “Fly me to the moon”

https://www.youtube.com/watch?v=7_wEfI2m0rw

Pero de todo lo bueno que Sinatra nos ha dejado, “Extraños en la noche” es la que no me canso de escuchar. La conocí a mediados de los años 60 en el llamado “Whisky Club”, un local mítico de La Coruña, una tarde noche de verano. Todo lo que rodeó aquel estreno y, claro, su extraordinaria calidad, contribuye a que esta canción esté siempre en mi memoria:

https://www.youtube.com/watch?v=UT_kQ9SNj_A

Y para cerrar esta evocación de Sinatra y de su música, vamos a escuchar la primera canción que grabó como solista. Fue en 1939 y se titula “From the Bottom of My Heart”

https://www.youtube.com/watch?v=HKTppGhfcPc

—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 3,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,3 millones.
4) “Supervivientes”.-  3,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (25.4%)
Antena 3: ‘Velvet’ (23.2%)
LaSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
La 1: Cine: ‘Los desayunos de TVE’ (10.6%)
Cuatro: ‘CSI’ (9.5% )

-    El informativo con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 20%.

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Velvet”; a las 23,10 horas veían la serie 4.999.000 con una cuota de pantalla del 23,6%.
-    Reaparece PRnoticias, un periódico digital sobre medios informativos, que tiene una trayectoria bastante rara: de pronto deja de publicarse, pasa unos meses parado y luego vuelve. Ya ha pasado varias veces. A ver cuánto dura esta. En su número de ayer, por cierto, publica que Pedro J. Ramírez percibió una indemnización de 12 millones de euros tras su cese como director de El Mundo.
-    Terelu Campos ha negado que le hayan prohibido regresar a Telecinco. “Es mentira que me hayan vetado”, ha declarado  a El Semanal Digital, donde también avanzó que se incorporará en las próximas semanas, tal y como estaba previsto cuando la ahora colaboradora decidió desaparecer temporalmente de la televisión. Me suena que es un nuevo truco para crear más expectación ante con su retorno a la pantalla pequeña
-    Entre todos  vuelve a ser noticia, aunque esta vez por causas ajenas al discutido programa de las sobremesas de La 1. La Policía ha detenido en Granada a un hombre de 34 años por el presunto robo de 3.500 euros a una mujer que había pedido ayuda en el espacio de Toñi Moreno, según informa Elmundo.es.
El detenido, acompañado por otra persona, asaltó de forma violenta a la víctima en su propio domicilio, tras hacerse pasar primero por un reportero del programa y ganarse su confianza. Según la víctima, le robaron los 3.500 euros que guardaba en su vivienda después de haberlo conseguido reunir tras su participación en Entre todos. (Fuente: Vertele)
———————————

HOY todavía no he paseado con Bonifacio y “La Piolina”. Lo haré dentro de un rato. Noche fría y lluviosa. La primavera parece lejana y eos que están a punto de consumirse las dos terceras partes.
——————————-

LAS FRASES

“Nunca me he enfadado por lo que la gente me pide, sino por lo que me niega” (CANOVAS DEL CASTILLO)
“Generalmente la experiencia se atribuye a la gente de cierta edad y, lo que es peor, se la atribuyen ellas mismas” (WALLACE STEVENS)

—————————-

LA MUSICA
ESTOS días he recogido aquí algunos de los temas grabados hace unos 30 años por Luis Cobos con gran orquesta. Hoy  traigo una breve selección de marchas y pasacalles de zarzuelas:

———————————

EL HASTA LUEGO
El de hoy será un día parecido al de ayer: alternancia de nubes y claros, agua a partir de las primeras horas en que las posibilidades de lluvia son menores y temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 17 grados.
-    Mínima de 7 grados.

Hay desiertos con más ambiente

Martes, 20 de Mayo, 2014

EMPIEZO con algo insólito: 23,30 horas de del lunes. Salía de cenar con un amigo y en la Plaza del Campo, ni una persona; en la calle de los vinos, ni una persona; en la calle del Conde de Pallares, ni una persona; en la calle Dr. Castro, lo mismo. Dejé a mi amigo en el Hotel Méndez Núñez y bajé por la Plaza de España: dos personas, pero las dos, camareros que recogían material de las terrazas; después, por la calle Obispo Aguirre, una pareja un perro Golden Retriever. Hay desiertos con más ambiente.
P.
———————————–

ESTUVE en la presentación de “La Navaja Inglesa”, la novela de Pepe Cora. Lleno en el Salón Regio del Círculo e intervención del escritor Francisco Narla, del arquitecto Carlos Montaña y del autor. Al que mejor se escuchó fue a Pepe, que aprovechó muy bien el micrófono. La megafonía suele perturbar algunos actos públicos y ayer no fue una excepción. Todos los oradores estuvieron brillantes, pero a unos se les oyó mejor que a otros. La novela está funcionando muy bien en todas partes y seguro que en Lugo de una manera especial.
———————————-

UN mando de la Guardia Civil me hablaba días pasados de los muchos generales de la Benemérita que antes de serlo  habían pasado por Lugo. Y me citaba nombres como José Luis García Sánchez (que estuvo antes de comandante del puesto de Baralla), Gregorio Guerra (Capitán en Ribadeo y Comandante en Lugo), José Ulla (Teniente de Tráfico en Lugo) y Alfonso Santos (Capitán en un puesto de la provincia).  Por lo que parece, el paso por esta tierra  da suerte a estos ahora altos cargos de la Guardia Civil.
P.
———————————

CITABA arriba al General José Luis García Sánchez, al que conocí hace ya años en una fiesta organizada, creo, por EL PROGRESO. Alguien me lo presentó y me llevé una grata sorpresa cuando me dijo que en su etapa de Baralla me escuchaba con frecuencia en la radio; y me citó varios programas, en la mayoría de los cuales participábamos Teresa Castro y yo. Ahora, ya retirado, creo que reside en La Coruña.
——————————-

AYER contaba que el pasado sábado el realizador lucense Brais Revaldería había recogido en Niza otro premio por su documental sobre el “Arde Lucus”
Este es el segundo reconocimento internacional que recibe “Arde Lucus”, después de haber ganado el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Noida, -India-.
Desde su estreno, en junio de 2.013, el documental ha recorrido el mundo nominado en las secciones oficiales de quince festivales internacionales.

Finalista en El Encuentro Hispanoamericano de Video Documental Independiente de México, “Arde Lucus” se ha exhibido también en las secciones oficiales del Festival Internacional Cinematográfico de Toluca,-México-; George Lindsey UNA Film Festival de Alabama,-EEUU-; y en el Dada Saheb Phalke Film Festival en India.

El documental está confirmado, con varias nominaciones, en las secciones oficiales del Stuff 2014, Festival Internacional de Cine de Irlanda; American Online Film Awards, Nueva York; Art&Tur, International Tourism Film Festival, Oporto; The Filadelfia Latín American Film Festival, Pensilvania; Carmarthen Bay Film Festival, Burry Port, Reino Unido; México Internacional Film Festival, California, EEUU; Vegas Cinefest, Nevada, EEUU; y en el Madrid International Film Festival.

El documental, rodado en 2012, fue presentado el mismo año en la New York Film Academy y, en septiembre, podrá verse en la jornada inaugural de la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo.
P.
———————————

SE está preparando por todo lo alto el lanzamiento del próximo disco de Lucía Pérez, que saldrá el próximo día 22 de junio. Chema Purón me mandaba ayer el tercer teaser con información sobre el acontecimiento musical:

————————————

EL fin de semana estuve tomando una caña con Pilís y con su mujer Marta; ahora vienen con cierta frecuencia a Lugo para ver a la madre del ex del Breogán y en la actualidad Jefe del Servicio de Traumatología Infantil del Gregorio Marañón. Estábamos en El Mesón da Rúa y me contaba Pilís una anécdota relacionada con el local: “Hace algún tiempo organicé en Lugo una reunión de traumatólogos y había muchos de fuera; un día, pasada la medianoche vinimos aquí y se me ocurrió proponer que cenásemos; mayoritariamente me dijeron “¿a esta ahora?; ¿quién nos va a dar de cenar cerca de la una de la madrugada?” Después comprobaron que eso en Lugo se podía hacer; la experiencia de la mayoría era que en otras ciudades eso era imposible”.
———————————–

HACÍA tiempo que no veía al periodista Rafael Vilaseca. Le pregunté por él a un amigo común y me ha contado que tuvo un percance, se cayó y sufrió varias fracturas; su recuperación está siendo lenta y difícilmente total. Le envío recuerdos desde aquí a este veterano que ya anda por los 90.
———————————-

OTRO dato sorprendente de animales que se desplazan utilizando las alas. Unos insectos que apenas pesan 8 gramos recorren sin problemas para cambiar de aires 12.000 kilómetros. La naturaleza ofrecer casos increíbles.
————————–

HOY, a las siete y media de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento,  junto con mi compañero y amigo Manuel López Castro “Maloca” y otros comentaristas deportivos, participaré en la presentación del libro “La Catedral de los Sueños”, autobiografía del ex futbolista y portero a mediados de los 70 del C.D. Lugo, Vitaliano de la Cruz “Vita”. Entre los asistentes ex compañeros del Lugo en aquellos tiempos y puede que del Lemos, en donde estuvo tres temporadas. El Alcalde de Lugo será otro de los asistentes y probablemente también el de Monforte.
——————————

VUELVE hoy La Oca, un clásico de la hostelería lucense, tras un cierre de meses. Situado en el edificio del Gran Hotel este restaurante fue el primero probablemente que se especializó en un tipo de comida que atrajo a un público joven. Cerró hace unos meses por problemas económicos y vuelve ahora con una empresa en la que están varios de los que siempre o casi estuvieron vinculados al negocio. Sin duda viene a ocupar un sitio vacío en la restauración local.
—————————-

ESTO de los spams es una peste: 98 me han llegado en las últimas horas a la sección de comentarios. Mandándolos a la basura puede que se haya ido algún comentario de nuestros habituales. Lo lamento.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO el jueves hablaba del accidente sufrido en febrero por Pepe Guerrero y que le ha tenido varios meses en el dique seco, hacía alusión a su prudencia en la carretera comprobada por mí en algún viaje y en especial en uno que hice de Madrid a Lugo en su flamante Mercedes y en el que nunca pasó de los 90 por hora. Yo venía de una audiencia que el Rey Juan Carlos había concedido a un grupo de gente de la radio y Pepe con su esposa Pacita quisieron parar en Rueda para comprar vino. Fuimos a una de las muchas bodegas que hay por allí y de la que por lo que recuerdo Guerrero era cliente más o menos habitual, porque le conocían o esa sensación me dio. El caso es que al llegar allí  y cuando ya estábamos en la zona de compra, me dio la ventolera de adoptar el papel de chofer-mayordomo-asesor del matrimonio, contrariando al vendedor que parecía estar acostumbrado a hacer las operaciones más fácilmente. Yo, que no tengo ni idea de vino (me gusta o no me gusta, pero de ahí nos paso) me puse en plan experto catador, a dar opiniones contundentes y a dilatar la operación: “no me gusta la “retronasal” de este”; “sí, está bien pero demasiado afrutado”; “este no es el mejor verdejo que he tomado”;  “en boca parece demasiado espeso”; y así. Por supuesto que no había ningún rigor, ni base; ponía cara de entendido y decía lo primero que se me venía a la cabeza hasta que di un con uno que me “gustaba” y de ese nos llevamos varias cajas. Vi como el vendedor respiraba y seguro que hizo votos para que la próxima vez aquel matrimonio encantador, con acento venezolano, no volviese a llevarse con ellos a un gilipollas que presumía de entendido.
Cuando el otro día Pepe y Pacita me contaban el percance de él, nos acordamos del viaje y de la parada en Rueda.
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Objetivo: La Casa Blanca” (El Peliculón).- 3,7 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 3,1 millones.
3) “Aída”.-  2,9 millones.
4) “Multicine II”.- 2,7 millones
5) La película de la semana.- 2,5 millones.
-    Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3:  ‘Multicine 2: La fuerza de una promesa’: (21.5%)
LaSexta: ‘Salvados’ (16.6%)
La 1: Tenis Masters 1000 (15.6%)
Telecinco: ‘Aída’ (14.4%)
Cuatro: ‘Home cinema: La sombra de la sospecha’ (9.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (7%)

El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias Fin de Semana, con un 14,7%

-    El “minuto de oro” ha correspondido el domingo a “Objetivo: la Casa Blanca” (“El Peliculón”). A las 23,59 horas seguían el filme 4.480.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,5%. La nueva fórmula de ofrecer en diferido las carreras del mundial de motos ha reducido considerablemente la audiencia. Lógico si tenemos en cuenta que, por ejemplo, la las pruebas del domingo se dieron en la madrugada del lunes y cuando ya se sabían los resultados. Las audiencias fueron:
•    Moto GP   (Diferido): 11.8% y 1.777.000
•     Moto 2 (Diferido): 7.8% y 556.000
•     Moto 3 (Diferido): 8.3% y 298.000
-    No fueron buenas las audiencias del programa “Ciento y la madre” con el que Patricia Conde volvió a televisión. Se ha publicado que tiene no mucho más de otros tres programas para lograr un mejor seguimiento.
———————————-

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” entraba cuando nosotros salíamos. Ella venía de padecer el mal tiempo y decidió refugiarse en casa. Bonifacio y yo salimos un rato; una noche de invierno. En la radio deportiva escucho un excelente programa que hacen en la Cope desde un teatro de Madrid; creo que es una especie de despedida a la Selección Española antes del viaje a Brasil; y también hablaron, como no podía ser menos, de la final de la Champions.
——————————

LAS FRASES

“Mejor ser un cohete caído que no haber resplandecido nunca” (OSCAR WILDE)

“Pueden amar los pobres, los locos y hasta los falsos, pero no los hombres ocupados” (JOHN BONNE)

——————————

LA MUSICA
EL sábado último, José Ramón Pardo pasó en el programa de Pepa Fernández (RNE) una curiosa grabación de Luis Mariano: el tenor español cantaba el mambo “Patricia” (no es habitual que se le ponga letra a los mambos). Lo peor era un amaneramiento más que exagerado intérprete. Sinceramente: si lo hace a propósito no lo hace peor. Intenté localizarlo en la Red y me salió la versión francesa, que también es curiosa, pero afortunadamente no tiene nada que ver con la otra:

https://www.youtube.com/watch?v=u3UyLIYgAA8

————————————-

EL HASTA LUEGO
El marte empezará con alternancia de nubes y claros y después se prevé lluvia. Subirán un poco las temperaturas máximas en relación con las del lunes y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 18 grados.
-    Mínima de 6 grados.

La señora jueza, con la tuna

Lunes, 19 de Mayo, 2014

TENIA que contarles algo de la noche del sábado y la madrugada del domingo. Podía haberlo hecho en la bitácora de ayer, pero la escribí muy tarde (ya al alba) y la verdad tenía más ganas de irme a la cama que de dedicarle tiempo a algo que se podía recuperar hoy perfectamente. Y eso es lo que hice y esto lo que les puedo contar.
—————————

Y como el mundo es un pañuelo la primera referencia a una noche de diversión con la familia. Resulta que estábamos tomando una caña y unos pinchos en “La Tasca”, cuando vimos entrar un grupo de tunos veteranos; de esos que se llaman genéricamente “cuarentunos” aunque muchos, como los que nos ocupan, ya pasan de los 70. Uno de ellos se me hizo cara conocida y no tuve dudas de su identidad cuando leí en su banda que pertenecía a la Universidad de Oviedo. Me vino a la memoria que hace un lustro más o menos había cenado con ellos invitado por la Tuna de Veterinaria de Lugo. Les abordé y efectivamente me confirmaron su estancia en Lugo en el pasado y que habían venido a pasar aquí el sábado con sus parejas para acompañar a una amiga que vive y trabaja aquí. ¿Saben quién era?; pues la jueza Pilar de Lara, que también estaba allí con su marido, su hija y su guitarra. Porque ella, la jueza, venía dispuesta a acompañar a los tunos en el recital de casi una hora que dieron en el local entre la curiosidad y el contento de la gente; la tuna era muy buena y el refuerzo no les iba a la zaga. La señora de Lara es una consumada guitarrista y lo demostró tocando y cantando el amplio y clásico repertorio de las tunas: “Clavelitos”, “La Carrascosa”, isas y folías canarias, pasodobles… Una vez más lamenté no tener un móvil que pudiese grabar la escena y mucho más que aunque la hubiese grabado, no la hubiera podido colgar aquí. Pero bueno, otros seguro que lo han hecho; y por otro lado eso es lo de menos; lo demás que esta señora que trabaja a destajo mañana, tarde y noche por lo que me dicen, también tiene un hueco para entretenerse y entretener a los suyos; y en este caso, a los que estábamos por allí disfrutando de la noche.
——————————-

EL éxito del At. de Madrid tuvo su repercusión en la noche lucense en la que se pudieron ver cantidad de banderas y bufandas blanquirrojas y tocados de indios. Los varones eligieron la camiseta y las chicas las plumas y la pintura de guerra. Como es lógico los muchos seguidores que en Lugo tiene el Barcelona, esta vez optaron por lo alardear de su condición.
P.
—————————

NO es frecuente que esté de cañas por la noche y por eso me sorprendió que hasta bien entrada la madrugada, además de la cerveza de turno, en los locales de la zona monumental siguiesen generosos con las tapas. Me dicen que los propietarios de restaurantes se quejan de que esta fórmula les resta clientela: “se toman cuatro o cinco cortos y van cenados”
—————————-

DE copas estuve con mi hijo Paco por el “Gandul”, “Anagrama”, “Versus” y “Eggo”. Buen ambiente en todos, con abarrote especial en los dos últimos. También en el “Gandul”; a pesar de que estuvimos allí a primera hora, había muchísima gente.
————————

UNA parte de la plantilla del Breogán estaba de despedida. El grupo lo encabezaba el americano Diuf, un chico por simpático que le ha tomado gusto a Lugo y que se desenvuelve aquí como pez en el agua. Nos invitó en el “Gandul” a unos chupitos de no sé qué cosa y luego le invité yo en “Anagrama”.
—————————-

CONTRA todo lo que muchos se creen, las noches de Lugo siguen siendo muy tranquilas. Media docena de cafres no puedan empañarlas. La madrugada del sábado al domingo fue un ejemplo de agradable convivencia de la gente que salió.
————————-

EL documental sobre el “Arde Lucus”, producido y dirigido por Brais Revaldería ha ganado este fin de semana el Segundo Premio del Festival Internacional de Saint Tropez en el apartado de Mejor Dirección en una película extranjera. La cinta fue estrenada hace menos de un año en nuestra ciudad y viene participando con éxito, desde hace meses, en festivales de todos le mundo.
———————————-

LORENZO García Diego me remite una colección de fotografías de su reciente estancia en Pekín. En varias de ellas aparece con el traje de gala de los emperadores chinos. Me da la sensación de que el país le ha seducido y que cualquier día me escribe para contarme que ha decidido trasladar allí su residencia.
P.
——————————

EL sábado había llevado a Bonifacio al centro; lo pasó muy bien e intentó varias veces, mientras hablaba con Marica Campo e Isidro Novo, hacer pis contra los supuestos monumentos a escritores de la tierra. Me vino a la memoria esta reflexión del periodista Antonio de Olano: “… no aspiro a placa, calle o plaza en ningún lugar del mundo. Si alguien me recuerda en vida, se lo agradezco. La gente, indefectiblemente, se olvida del titular de una calle y sobre las estatuas, se hacen “eso” las palomas”.
O se mean los perros, añado yo.
P.
——————————

HASTA hace poco, exactamente hasta el año pasado, hoy era víspera de fiesta para los funcionarios del Ayuntamiento y la Diputación (desconozco si para los restantes también); porque mañana, 22 de mayo, es Santa Rita y Santa Rita es la Patrona de los funcionarios. Pero eso se acabó; nada de partido de futbol, nada de comida, nada de otros actos lúdicos. Tendrán que ir al tajo como otro cualquier día.  Claro que si hay vocación de juntarse hay sábados y domingos para hacerlo.
——————————-

EL domingo deportivo no ha podido ser peor: perdió el Lugo, perdió Nadal, perdió el Real Madrid de baloncesto. Un asco, vamos.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
PUBLICABA ayer EL PROGRESO un reportaje sobre el campeonato de tute que anualmente se celebra en Lampazas organizado por Jaime Veiga, vecino de la zona residente en Barcelona y allí empresario con intereses en varias grades discotecas y que adquirió gran popularidad como organizador y patrocinador de las ya famosas fiestas de su pueblo que con solo 3 casas, fue escenario de actuaciones de grandes artistas y orquestas. Hombre muy generoso, Jaime me invitó varias veces y una de ellas pude asistir junto con otros amigos del anfitrión, muchos venidos de lejos y en su mayoría de Barcelona. Jaime y su familia tienen una enorme casa con un no menos enorme comedor y en ese comedor la mesa más grande que yo he visto nunca; en ella se pueden acomodar más de 150 comensales y recuerdo que la fecha que yo asistí no había ni una plaza libre. Jaime y su familia ofrecen no sólo el almuerzo del día grande de las fiestas, sino también la cena y entre medias todos acuden a los actos lúdicos programados que se retoman después de la comida nocturna. También he estado una noche en el campeonato de tute. Lo primero que recibí, cuando entré en la enorme carpa en la que jugaban más de 100 parejas, fue un sombrero vaquero, blanco, en cuya cinta negra estaba impreso el título de la competición; después mi amigo José Manuel Pol y yo nos dedicamos a curiosear por medio de las partidas y a cumplimentar la barra libre de todo tipo de bebidas y pinchos. Era un espectáculo muy curioso, que por otra parte tenía una notable trascendencia mediática. El torneo de cartas, lo mismo que las fiestas patronales, las dos cosas promovidas por Veiga, han situado a Lampazas en el mapa y le han dado proyección nacional.
———————————

PARA SONREIR
•    Propaganda electoral:
La Agencia Aeroespacial Europea estaba seleccionando a un profesional para enviarlo a Marte. El problema era que probablemente no podría regresar a la Tierra.
Cuando a un candidato, un ingeniero, le preguntaron cuanto quería cobrar, dijo:
-Un millón de euros, porque quiero donar esa cantidad al Instituto de Investigación Espacial.
El siguiente candidato era un médico que quería cobrar dos millones de euros, porque quería darle un millón a su familia, y donar otro para un centro de investigación médica.
Cuando le preguntaron al tercer candidato, un politico, cuanto quería, dijo:
-Tres millones.
- ¿Por qué quiere cobrar tanto, mucho más que los otros?, le preguntó el seleccionador.
- Muy sencillo, replicó el politico: si vd. me dá los tres millones, yo le daré uno a vd., otro millón me lo quedaré yo, y con el millón restante, mandamos a mi Asesor a Marte.
•    Un grupo de terroristas toma un Parlamento con 500 políticos dentro. Exigen 10 millones de euros y los medios para escaparse a lugar seguro. “De no ser aceptadas nuestras exigencias, comenzaremos a soltar a un político cada media hora”.
•    Estaba la familia reunida ante el féretro del padre, recién fallecido. El hijo menor dice:
- Ahora tendremos que hacer realidad la última voluntad de papá: ser enterrado con cien mil Euros en el ataúd.
El hijo mediano añade:
- Sí, bueno… pero en realidad sólo pondremos 25.0000, porque hay que descontar el 25% de IRPF.
El hijo mayor apostilla:
- También tendremos que deducir el 16% de IVA…
La viuda tercia en la conversación de forma resolutiva.
- ¡Basta ya! Vuestro padre no merece estos regateos. Se le enterrará con la tarjeta de crédito… y que él gaste cuanto quiera.
•    Después de arreglar un grifo en 10 minutos, el fontanero presenta una factura de 500 €.
El cliente, escandalizado, protesta:
- Oiga señor fontanero, yo soy abogado y no cobro por mi consulta ni la mitad de lo que usted me esta cobrando.
- Ya lo sé, contesta el fontanero, cuando yo ejercía de abogado también cobraba la mitad sin IVA.

•    Un borracho está haciendo eses en la acera a las 7 de la mañana. En esto que se le acerca un conocido y le pregunta:
- Pero tío, ¿qué haces ahí parao a estas horas?
- ¡Córcholis, pues aquí estoy esperando a que pase mi casa para montarme!
•    Un borracho regresaba a su casa a altas horas de la madrugada, y se topa con un policía en el camino, y le pregunta:
- Disculpe que lo moleste, pero me puede decir, ¿cuántos chichones tengo en la frente?
El policía responde:
- Ya tienes tres golpes.
Y le borrachito dice:
- Entonces, me faltan dos postes para llegar a mi casa.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    En Telecinco exprimen a sus figuras con más tirón, cosa por otro lado lógica, y las pasan de un programa a otro para lograr audiencia. El sábado tuvieron en “Hay una cosa que te quiero decir” a Belén Esteban, pero a pesar de que la cuota de pantalla fue buena (14,2%) el programa quedó muy por debajo de “El Peliculón” de Anterna 3, que con el filme “Safe”  consiguió un 19,2%.
-    Tras la detención de un joven valenciano por pedir el asesinato de políticos del PP en Twitter y en pleno eco del caso de Isabel Carrasco, el tema se ha convertido en debate y reflexión en diferentes ámbitos, como en la televisión.
Rostros de la pequeña pantalla como Ana Pastor, Xavier Sardà o el tertuliano Francisco Marhuenda han mostrado su posición respecto al tema y la exigencia de defensa ante tales amenazas y posibles peligros.
La periodista y presentadora de ‘El Objetivo’ de laSexta ha querido dar su opinión y narrar su experiencia en un artículo para El Periódico:
“Así que un día festivo, aprovechando que no trabajas y que esas amenazas e insultos han ido a más, decides ir a una comisaría y denunciarlo. Y ahí se queda el tema. Te olvidas y sigues a lo tuyo. No eres la primera persona a la que le ocurre ni serás la última. Meses después te llega a casa una carta certificada donde te comunican que la justicia ha decidido que «puta» no es un insulto y que pedir que te corten el cuello no es una amenaza. Y no te queda otra que aceptar. Si se aceptara cada denuncia como esta colapsaríamos aún más los tribunales. Al fin y al cabo, es Twitter. Por la calle nadie te ha dicho nunca semejante cosa. Así que sigues a lo tuyo”. (Fuente: Vertele)
Supervivientes se acerca a su fin, pero Telecinco tiene un as en la manga para alargar el reality.
La cadena de Mediaset ha decidido no mover la final del día previsto, el lunes 26 de mayo, pero sí que medita estirar seguir aprovechando sus contenidos con dos galas posteriores del debate del programa, según ha sabido Vertele.
Aunque se ha decidido mantener la fecha planificada para conocer al ganador y por tanto no estirar el reality, si las dos galas restantes mantienen la tónica en audiencias, encargará dos ediciones adicionales de El Debate de Supervivientes, presentado en esta edición por Álvaro de la Lama, con lo que prorrogar la permanencia del reality en la programación.
Estas tertulias en plató contarían con todos los concursantes de la edición y tocarán los temas más importantes surgidos durante los dos meses de convivencia y aislamiento en la isla.

-    Terelu Campos dejó temporalmente Sálvame hace unos meses, sin dar demasiadas explicaciones de los motivos. Ahora parece que su regreso no es tan fácil. Sobre el tema publicaba Vertele:
Terelu desea volver de nuevo a la televisión. La hija de María Teresa Campos ha mostrado su interés por regresar ya a Telecinco, pero habría recibido la negativa del consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, según informa Vanitatis en un artículo titulado “Vasile ‘veta’ a Terelu Campos”.
“Pues eso. Que Terelu quiere volver, pero Paolo no la deja”. Al parecer, la presentadora y colaboradora habría pedido a La Fábrica de la Tele ocupar de nuevo su silla en ‘Sálvame’, además de estar en ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ -espacio presentado por su madre-, pero el directivo italiano habría bloqueado su vuelta.
No obstante, “seguirán viendo a Terelu en Telecinco porque sus contratos con Publiespaña -la empresa que gestiona las arcas de Vasile- siguen en pie”, además “puede incluso que la acaben repescando, porque Jorge Javier Vázquez se irá a Punta Cana en julio y habrá que sustituirle“, recoge el citado medio.
Terelu lleva unos meses de baja. En ‘Sálvame’ anunció su salida de televisión, debido a una baja laboral voluntaria. “No quiero fijar fechas. Me da miedo que luego no contéis conmigo, pero creo que en la vida uno debe tomar decisiones y hay que arriesgarse. Ha llegado un punto en el que creo que es necesario parar”.
“No hago este parón por ningún problema que yo haya sufrido en el programa porque no es verdad, me hubiera ido en otros momentos, no considero que tenga un desgaste o que lo que me provoque sea algo con lo que no puedo tirar, en absoluto, es algo mucho más personal que profesional”.
————————————-

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa durmiendo. Noche muy fría: No escuché la radio deportiva; para las “buenas” noticias que iba a dar…
——————————-

LAS FRASES

“La piedra más firme de la estructura está en el interior de los cimientos” (GIBRAN JALIL GIBRAN)
“¿Qué hombre inteligente si le dieran a elegir entre vivir sin rosas o vivir si berzas no correría a asegurar las berzas?” (GEORGE BERNAND SHAW)

————————————-

LA MUSICA
HUBO un tiempo, hace ya más o menos un cuarto de siglo, en el que Luis Cobos grabó varios LPs dirigiendo grandes orquestas y en los que hizo incursiones por estilos muy diferentes: zarzuelas, pasodobles… Hoy vamos a escuchar una muestra de su trabajo con la música mejicana, en la que no faltan los bolores:

———————————-

EL HASTA LUEGO
LO bueno se acaba pronto y el tiempo agradable que hemos disfrutado durante los últimos días se termina: bajan las temperaturas y regresa el agua. Jornada a jornada, la semana que empieza se presenta así:
-    Lunes.- Alternarán nubes y claros con lluvias probables. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 10.
-    Martes.- Alternarán nubes y claros. No lloverá en las primeras horas, pero después sí. Máxima de 16 grados y mínima de 5.
-    Miércoles.- Nubes, claros y probables precipitaciones. Máxima de 16 grados y mínima de 8.
-    Jueves.- Nubes, claros y probables precipitaciones. Máxima de 18 grados y mínima de 9.
-    Viernes.- Nubes, claros y probables precipitaciones. Máxima de 19 grados y mínima de 8
-    Sábado.- Nubes, claros y se reducen las probabilidades de agua. Máxima de 19 grados y mínima de 8.
-    Domingo.- Nubes, claros y se reducen las probabilidades de agua. Máxima de 19 grados y mínima de 8.

Mañana lo cuento mejor

Domingo, 18 de Mayo, 2014

SEIS de la madrugada del domingo. Regreso a casa tras una noche de cena, copas y música. Ni se imaginan quien ha ayudado a divulgarla (la música). Les doy un adelanto y mañana lo amplío; porque a estas horas…
La música en un recuncho de la noche lucense colaboró ayer en ponerla la señora jueza Pilar de Lara. Mañana lo cuento más ampliamente. Al margen de esto: ha sido una noche muy intensa, a la que me referiré maña de otra forma.
——————————-

VOY a ser breve para contundente: la victoria del At. de Madrid en la Liga después de un partido épico como el de ayer, ha sido lo mejor que le ha podido ocurrir al futbol. El más humilde de los grandes ha dado una lección. Felicidades a los atléticos y ahora, a otras cosas:
————————————-

EL primer síntoma del día festivo: Los comercios cerrados; se hace raro un sábado sin actividad comercial; y sin pan de Antas de Ulla.
El primer síntoma del “Día das Letras Galegas”: el roteiro que celebraron un nutrido grupo de escritores, músicos y políticos, iniciado en San Roque y concluido en Obispo Aguirre, frente al Círculo y al lado de la “lápida” (que eso es lo que parece el frustrado monumento) de Cunqueiro. El BNG aprovechó la circunstancia para exhibir varias banderas. Estuve hablando allí un rato con los escritores Marica Campo e Isidro Novo; coincidieron conmigo en lo feas que eran los monumentos (¿) que en la zona recuerdan a algunas de las glorias de nuestra cultura.
—————————-

COINCIDIENDO con este acto, docenas de niños con el traje regional, bailaban delante de la Casa Consistorial; los grupos se prolongaban por delante del colegio de los Franciscanos. Muy pertinente todo, aunque es una pena y una paradoja que la presencia de grupos y de niños vaya cada año a menos. Recuerdo épocas en las que cubrían los cuatro lados de la Plaza de España. Ahora no acuden ni la mitad.
—————————-

CHARLABAN en la Alameda y me uní a ellos dos hombres hermanados por la música: Pachi Mouriño y Reboredo. Reboredo fundó la Orquesta Maika a mediados de los 50 y Mouriño, con menos de 20 años, fue uno de sus vocalistas. Por allí pasaron también Isaac Ares y Máximo Carballal, recientemente fallecido. Han recuperado una grabación de 12 temas del repertorio de la orquesta, a los que Arturo Vaquero ha dado un buen lavado; posteriormente los han digitalizado. Me dicen que suenen muy bien. Quedaron en darme una copia. Volveré a aquellos años 60 en los que tanto escuché y viajé con la Maika, cuando ellos y yo formábamos parte de la troupe organizada por Pepe Garalva para los espectáculos de elección de mises.
P.
———————————

SALUDO a Toño y Tito de Luzson, que se responsabilizaron del sonido del acto que acababa de celebrarse en la Plaza de España; Tito exhibe una venda en el cuello: “hace un par de semanas me han operado de una cosa de tiroides. Me estaba afectando mucho y me quedaba en los huesos. Fue una intervención muy larga de la que ya estoy recuperado. Solo me ha afectado un poco a la voz; por las mañanas estoy algo afónico; pero recuperar la normalidad es cosa de tiempo”
—————————–

EXPOSICION de pan romano en los soportales de la Plaza de España gracias Casa Raposo, Panadería Ousá, Panadería Darío y Panadería Fraga. En el “pecado” llevaron la “penitencia”: se hincharon a vender y lo cierto es que tenía muy buen aspecto y mejor sabor. Hablé allí con Guadalupe Gómez Franco, Presidenta de la Asociación de Panaderos, muy contenta del éxito y de que ya varios panaderos, todos los que ayer fueron a la exposición venta, se comprometieran a cocer en cantidad para el próximo “Arde Lucus” y sopesan la posibilidad de sacar el pan de sus despachos habituales e instalar un puesto en el centro. Me llevé un trozo de pan con uvas, nueces y un toque de miel; explicó Guadalupe que los romanos  utilizaban higos en lugar de uvas, pero que los higos son difíciles de conseguir regularmente. Al llegar a casa me tomé el pan con queso manchego y estaba muy rico.
P.
——————————-

EN las terrazas de la Alameda lleno y muchos extranjeros. Compruebo que cuando los extranjeros se sientan en las terrazas es para comer mucho y beber más; salvo la excepción que conté el otro día de los australianos, que debían estar a dieta. También por los vinos había mucha animación. Se me olvidó contar que esta vez me había llevado a Bonifacio al paseo y que el olor a tapas que despedía la zona le puso a cien. Es viejo (casi 15 años, 100 si fuera un ser humano), pero no tonto.
———————————-

VUELVO al At. de Madrid: una de las preguntas más inteligentes que le hicieron los periodistas a Simeone tenía que ver con algo histórico: el At. ganó la pasada temporada la Copa en el Campo del Real Madrid y este año la Liga en el campo del Barcelona. Más mérito todavía.
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CON motivo del “Día das Letras Galegas”, celebrado ayer, escribí aquí sobre el tema, pero se me olvidaron un par de anécdotas que encajan perfectamente en la sección:
•    La primera tiene que ver con la porno artista “Pandora”, un poco de actualidad a raíz de lo que últimamente se ha publicado de ella y con el “Día das Letras Galegas” dedicado a Luis Pimentel. En aquella ocasión, una jornada de tiempo excelente como la de ayer, RNE había instalado una unidad móvil frente a la Casa Consistorial desde la que se transmitieron varios programas relacionados con la fiesta; además, allí repartían pequeños obsequios y entre ellos unos calendarios de bolsillo. En las cercanías de la unidad móvil hacían promoción de los negocios de “Pandora” chicas y chicos (acababa de abrir un local de boys) ligeros de ropa. Ellos también repartían calendarios de bolsillo, pero estos con fotos de “Pandora” casi como Dios la trajo al mundo. Como el mayor número de demandantes de calendarios eran niños ya se imaginan ustedes que muchos pequeños coleccionaron aquel día imágenes de la porno artista.
•    La otra anécdota está relacionada con un pinchazo, el de un espectáculo artístico que en el “Día das Letras Galegas” de 1997, dedicado a Fole. El 17 de mayo de aquel año se había programado un concierto de la Coral Casablanca en el Círculo de las Artes. La agrupación viguesa es para mí la mejor que hay en su género en Galicia y la entrada era gratuita. Se preveía un lleno pero… a la hora señalada no había en el Salón Regio ¡ni un solo espectador!; se esperaron unos minutos y al final se tomó una decisión que funcionó: la coral salió a cantar a la calle, concretamente en las escaleras de la Alameda que hay enfrente del Círculo. El día era muy agradable y la gente había preferido tomar el sol que escuchar buena música.
—————————-

SONRISA CON PATRULLERO MANCUSO Y MARI PILI
•    – ¿Sabe usted inglés?.
- Sí.
- ¿Nivel ?
- Level.
•    – No me funciona el modem.
- ¿Qué luces tiene encendidas?
- La del salón y la del pasillo.
- Vale, le mandamos un técnico.
•    – ¿Diga?
- Hola, buenas tardes, le llamo de Vodafone, es para hacer unas comprobaciones ¿Me puede decir su nombre para dirigirme a usted ?
- Iker Casillas.
- ¿Es usted el titular ?.
- ¡Me voy a cagar en su p…..madre!
•    – Esta semana en  “Cuarto Milenio” contaremos con el testimonio de una persona que asegura haber visto en urgencias a un gitano esperando solo.  (HASTA AQUÍ LO ENVIADO POR PATRULLERO MANCUSO. DESDE AQUÍ LO ENVIADO POR MARI PILI)
•    – Que tal ¿Cómo te va a con tu suegra?
- Mira ¡Me trata como a un dios!
-¿Cómo es eso de que te trata como a un dios?
-¡Sabe que existo, pero no me puede ver!
•    Policía a un delincuente:
- Su nombre por favor.
- ¡Ja-ja, y me rio!
- Pero…Como se atreve!
- ¡¡¡Ja-ja-ja, y me rio!!!-
O me da su nombre ahora mismo o…!!!
- Ja-ja, y me rio !!!!!!!!!!! Ja-ja, y me rio!!!!!!!!!
El policía le da dos tiros. Toma su permiso de conducción de conducir y lee:
Nombre: JAIME RIO
Defectos físicos: TARTAMUDO
•    Un gay en un desierto se encuentra una lámpara, la frota y le sale un genio,
-¡¡Te concederé 3 deseos!!
-    Quiero ser millonariaaaa,..
-Concedido-,
- Aaayyy, que bien, que emoción… quiero tener varios hombres musculosos y muy guapos alrededor de mi
-Concedido.
-¡AAAAyyy! que emoción, me voy a morir de emoción…
-¡¡¡ Concedido!!!!!
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Deluxe”.- 2,5 millones de espectadores..
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
5) “Sálvame”.- 1,9 millones.

-    Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, hace un repaso a sus 15 años al frente del grupo, en una  extensa e interesante entrevista para la revista Mine (@revistamine).
El mediático directivo italiano da las claves de su éxito.  “Trabajar duro. Yo no sé desconectar, probablemente porque tengo miedo de saber qué pasaría si un día lo hago. Por eso estoy always on”.
Después de tantos años “dedicando su vida a la mayor audiencia”, como él mismo dice, muchos se preguntan por su posible jubilación y regreso a Italia. Sin embargo, asegura que “la única forma de jubilación que contempla es la muerte”. “Yo no sé lo que es desconectar”, asegura.
¿Qué le queda por hacer en televisión? “He hecho todo lo que se puede hacer en el ámbito de la producción y la gestión. Solo me falta ponerme tetas y presentar”, así resume Paolo Vasile su trayectoria profesional.
La revista también descubre el lado más personal de un hombre que nunca quiso ser famoso. “Una de las causas de mi fama es que una pandilla de impresentables ha decidido hacerme notorio insultándome todos los días”, revela.
Vasile también valora en esta entrevista su labor en Mediaset en relación con la de su predecesor en el cargo, Maurizio Carlotti, ahora vicepresidente de Atresmedia.
“En estos 15 años hemos hecho una compañía. (…) El trabajo de Maurizio fue de urgencia, él fue el Samur de Telecinco cuando la cadena expiraba su último suspiro y fue muy hábil a la hora de conseguir que no se muriera. Pero luego tenía que vivir. Y creo que la convertimos en una compañía cuando salió a Bolsa en 2004”.
El magnate italiano desvela cómo mueve los hilos de la televisión. Además, habla de sus inicios en el cine, de su relación con Berlusconi y de la llamada telebasura, término que se asocia a menudo a la programación de Telecinco. Vasile opina que es “un insulto hecho por los esnobs”.
En su opinión, ‘Sálvame’ es “grandísimo, se hablará de él en el futuro como se ha hecho de otros fenómenos que no se valoraron en su momento”.
Los tertulianos del programa de Jorge Javier Vázquez son “actores de una comedia, solo que usan sus propios nombres. Matamoros está convencido de ser Matamoros, pero no existe como tal; hay un señor que se llama Matamoros que está interpretando un personaje que se llama así”.
El directivo reconoce que la ficción dignifica su cadena. “Luego tenemos otro tipo de productos como ‘ByB’ o ‘El Príncipe’, que son buena carta de presentación. La ficción en general lo es”.
Vasile admite que no hace la televisión que él vería. “La televisión que me gustaría hacer marcaría un 0’4% de share, pero ni me lo planteo. Es peligroso”, declara.
Vasile también ha sido preguntado por el modelo televisivo de su rival, Antena 3, que ha conseguido arrebatar algunos meses el liderazgo a Telecinco.
“Antena 3 ha intentado hacer una televisión agresiva, brillante, viva…, pero no lo ha conseguido. Cuando se hartó de perder al fútbol, decidió jugar al mus. (…) Supone una gran frustración y al final se han posicionado donde podían, que es una cosa profesionalmente correcta.”
A menudo se utiliza el término “blanco” para definir la televisión familiar que hace Antena 3, que gusta a todos y no ofende a nadie. ¿Es el blanco un color televisivo? “Mira, el blanco o lo renuevas todos los días o se convierte en gris. (…) La televisión blanca es una frustración que no tiene sentido. Pregunta a un niño, a un adulto o un extraterrestre, qué prefiere, ¿el blanco o los colores? Si dice el blanco, llama al psiquiatra”.
Vasile opina, sin embargo, que el éxito de Antena 3 también ha tenido que ver con el declive de TVE. “Esto no les ha funcionado hasta que TVE ha desmantelado la tarde a su favor, porque sin la franja de tarde es difícil ganar”.
El consejero delegado de Mediaset suscribe las críticas al programa solidario de La 1, ‘Entre todos’, al que califica de “programa pornográfico sobre el dolor”. “La televisión española, la del Gobierno que dice que hay que portarse bien, ahora hace la cosa más pornográfica de los últimos 50 años”.
Aunque critica al Gobierno por no haber evitado el cierre de canales, reconoce que el de Mariano Rajoy “es el Gobierno que menos he visto presionar en los 15 años que llevo aquí. Luego está el ministro Soria, claro (ríe)”.
——————————-

SON casi las siete de la madrugada del domingo. Regreso de pasear con Bonifacio. De “La Piolina”, ni rastro. No hay radio deportiva a esta hora; y si la hubiera, hablarían de la hazaña del At. de Madrid; como corresponde.
——————————–

LAS FRASES

“Duda de que sean fuego las estrellas, duda de que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo” (WILLIAM SHAKESPEARE)

“Es locura manifiesta vivir precariamente para poder morir rico” (JUVENAL)
—————————

LA MUSICA
COMO más arriba me refiero al extraño concierto de la Coral Casablanca en Lugo, con motivo del “Día das Letras Galegas” del año
1997, traigo aquí al grupo vigués, que tiene una repertorio variadísimo como demuestra en esta interpretación de “Hijo de la luna”

—————————

EL HASTA LUEGO
Día primaveral hoy con sol y temperatura suave, pero por una temporadita será el último porque no hay bien (ni mal) que cien años dure. A partir de mañana lunes cambia el tiempo, bajan mucho las temperaturas (sobre todo las máximas) y vuelven las precipitaciones. Las extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 23 grados.
-    Mínima de 8 grados.

¡Vivan los novios!

Sábado, 17 de Mayo, 2014

ERAN las 13,30 horas. Estaba en una de las dependencias de la Casa Consistorial cuando de repente se oye un grito multitudinario. Alguien advierte: “¡Es Pablo Iglesias con los suyos que asalta la casa del pueblo!”. No, afortunadamente; son los asistentes a una boda que han pronunciado el clásico “¡Vivan los novios!” y el eco lo magnificó. Veo a la pareja que acaba de contraer matrimonia: ella muy guapa y muy elegante; el también con muy buena pinta y un pelín exagerado en la ropa, pero en conjunto bien. Seguro que los ha casado don José Clemente; me dice uno de la casa que el Alcalde lleva oficiadas cerca de un millar de este tipo de ceremonias: “lo hace muy bien, se lo trabaja,  tiene unas palabras  preparadas y después siempre añade algo que gusta a las parejas del tipo “¿e a sua nai, como lle vai a perna?”.
Aunque no lo haga por eso, aunque supongo que también, cada boda que don José Clemente consuma amarra media docena de votos. Por lo menos. Un genio.
P.
——————————-

A PUNTO de cumplirse las tres de la tarde un grupo de medio centenar de turistas pasaban por la Plaza del Campo. Eran ingleses, mayores, y hacían el camino de Santiago en autocar y en etapas. Su centro de operaciones, en León. Había llegado a Lugo a las doce y media y se iban después de un par de horas aquí. Turismo basura, sin ánimo de ofender. Pero, ¿qué se puede ver de una ciudad como Lugo en dos horas, incluido el tiempo dedicado a la comida? Porque estos, al menos, han almorzado en la ciudad.
P.
—————————–

MAÑANA una nueva excursión del programa Terras de Auga e Cultura, promovido por el Ayuntamiento de Lugo. Y en este caso  tratan de revivir el antiguo camino que hacían nuestros antepasados para vender los productos  del campo en la capital. En la promoción distribuida por el concello se recuerda que venían en animales de carga y carros y que la ruta elegida se inicia en Calde e incluye una comida campestre. Adolfo de Abel será el cicerone que llevara a los excursionistas a los lugares de Lugo donde se celebraban las ferias y mercados. Hay que recordar escenarios como la actual Plaza de Santo Domingo, la Plaza de España, la Plaza de la Constitución, La Mosquera… La inscripción para tomar parte se puede hacer en la Oficina Municipal de Turismo, que hoy estará abierta. Para más información pueden recurrir a www.lugoturismo.com
—————————-

HAY gente muy puerca.
A las tres de la tarde fui al Hospital Rof Codina a recoger unos papeles. Salían dos señores de mediana edad con un gran perro que introdujeron en una furgoneta. Uno de ellos, allí mismo, se abrió la bragueta y se puso a hacer aguas menores. En el hall del Hospital Veterinario se ven perfectamente las indicaciones de que allí hay unos aseos. ¿Quién es más animal, el perro o su amo? No tengo la menor duda.
—————————

CERRÓ hace un tiempo el comercio que “Pórtico” tenía en la Calle de la Reina y en marzo ha abierto en el mismo sitio otro muy interesante; se llama “Muy Mucho” y tienen muchas cosas para el hogar y a muy buen precio. A la gente le gusta y parece que funciona.
————————-

APROVECHANDO el buen tiempo, paseo con Bonifacio por el campo y me acerco a una higuera que hay en nuestra ruta habitual. Estaba abarrotada de fruto, como pocas veces la he visto. Conozco a sus propietarios que siempre me animan: “llévate los que quieras que nosotros no los damos comido”. Aún están muy verdes, pero allá por agosto…
——————————-

“EN casa del herrero…”
En la Plaza de España necesito un bolígrafo y me acerco a un grupo de estudiantes adolescentes a pedirles uno; “je ne comprends pas” me dicen y entonces me entero de que son franceses, de Nantes,  y que pasan unos días en Lugo, hasta el martes, en un intercambio con alumnos de los Franciscanos; me lo explica una profesora del colegio lucense.
——————————

RESULTADO de un estudio:
Las mujeres españolas son las más longevas del mundo, después de las japonesas; la edad media de vida es de 85 años; mucho más que los varones españoles, que no están ni entre los diez primeros.
¿A qué se debe eso, porque alguna razón tiene que haber?
———————————

UN experto en tanatorios y todo lo que tiene que ver con el tratamiento de los cadáveres  cuenta en la radio que muchos dejan dispuesto  que en el féretro se le meta como compañía algunos objetos que fueron importantes para él en vida como por ejemplo botellas de licores, teléfonos, libros…
—————————

VI los dos partidos de las semifinales de la Copa de Europa de Baloncesto. En el primero el TSKA perdió ante el Maccabi por exceso de confianza. En el segundo el Madrid pasó por encima del Barcelona (100-62) en una exhibición en la que todo le salió bien. Antes de celebrarse este encuentro pensaba que a cualquiera de los dos equipos españoles que llegase a la final, le venía mejor el Maccabi como rival que el TSKA, sin que eso sea minimizar al Maccabi. Veo al Madrid favorito en el partido de mañana como hubiese visto al Barcelona si llega a haber pasado a la final, aunque los blancos no deben confiarse
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
COLABORÉ en la organización de dos fiestas de las Letras Galegas celebradas en Lugo. Una cuando se homenajeó a Luis Pimentel y la otra cuando el protagonista fue Fole. En las dos ocasiones Lugo echó la casa por la ventana e hizo las cosas mejor que bien. Cuando el día dedicado a Luis Pimentel, por ejemplo, se inauguró una de las “estatuas” más características ya de la ciudad; está situada en plena alameda, a unos metros de la casa donde vivió el poeta, fue financiada por el ayuntamiento de Lugo, costó 13 millones de pesetas que era entonces (año 89 o 90) una cantidad muy respetable y su autor fue el artista lucense Otero Besteiro.  Probablemente esta escultura sea la obra  más importante que Otero tiene en Lugo. La jornada dedicada a Fole (abril del 1997) tuvo probablemente más repercusión y otra vez el Ayuntamiento de Lugo, a través del Patronato de Cultura se empleó a fondo: edición de las obras completas del escritor en dos tomos, edición de un libro y un CD titulado “E falando de Fole”, financiación de un especial de “A Nos aterra” titulado “Ánxel Fole, Á luz da fala”… También se representó la obra teatral de Fole “Pauto do demo” y tengo en la cabeza una excelentes ampliaciones que se hicieron de primeros planos de don Ánxel, por cierto personaje muy fotogénico, en las que aparecía con su inseparable cigarrillo de tabaco negro en la mano. Fumaba Fole con una gran elegancia y recuerdo que lo hacía de forma compulsiva, con un pitillo encendía el siguiente. Tenía los dedos amarillos de tanto fumar.
Hoy otra vez un lucense será protagonista del “Día das Letras Galegas”, pero me temo que el homenaje al Xosé María Díaz Castro, será un poco más pobre que los dos que he rescatado del baúl de los recuerdos.
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    MEIRENGOS aconseja:
“Don Paco, recoméndolle que pregunte entre as súas amizades ou coñecidos, que algún haberá que entenda ben do tema, para que lle poñan un filtro “antispam” no correo, ou lle creen unha conta nova de correo nun servidor distinto e mais seguro. De momento deixe de abrir e ler eses correos sospeitosos, que algún ha de levar un virus que lle poña a computadora do revés. Aquí lle deixo información sobre que demo é iso do “spam”: http://gl.wikipedia.org/wiki/Spam
RESPUESTA.- No, no, si los correos no lo abro; los echo a la basura. Un nuevo filtro, además del que ya hay, podría perturbar a los comentaristas normales. Lo que hago es pasarme unos minutos mandándolos a la eme.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Resurrection” (Primera entrega).- 4,7 millones de espectadores.
2) “Resurrection” (Segunda entrega).- 4,3 millones.
3) “Supervivientes: última hora”.- 2,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
5) “Fuego cruzado”.- 2,4 millones.

-    Cuando las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, Cuatro ofrece a partir de las nueve y media de la noche de hoy sábado una nueva temporada de “Supernanny”, que enseñara las fórmulas para que la gente menuda “funcione” mejor.

-    Ha reaparecido Lorenzo Díaz en el programa Herrera en la Onda  (Onda Cero), después de más de tres meses de ausencia motivados por un problema de garganta. Se ha pasado, según confesó, 100 días sin hablar. El eterno y falso enemigo de Josemi Rodríguez Sieiro vuelve a los suyo.
-    Según Vertele La Sexta ya promociona ‘Millonario anónimo’, la nueva versión española de ‘Secret Millionaire’, donde millonarios abandonan sus vidas acomodadas para infiltrarse en barrios desfavorecidos y hacer donaciones. Antena 3 ya emitió un programa similar llamado “El secreto”
-    Cuando todavía muchos seguimos lamentando el cierre de nueve canales TDT,  que se fueron a negro hace solo una semana, una nueva amenaza de apagón si cierne sobre el sector.
España se quedará prácticamente sin TDT a nivel nacional si el Gobierno no mueve ficha antes de que el Tribunal Supremo emita sentencia sobre una segunda demanda pendiente que exige de cierre de otros 8 canales.
Vertele ha preguntado a fuentes del sector cómo quedaría el mapa televisivo, si prosperase esa demanda que pide la desaparición de 9 canales.
Una segunda sentencia negativa del Supremo podría obligar al cierre de Neox y Nova (del grupo Atresmedia); de Factoría de Ficción, Divinity, Energy y Boing (de Mediaset); de un canal de Unidad Editorial (Discovery o 13TV) y de una cadena de Vocento, alquilada en estos momentos a Viacom (Disney o Paramount)
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, admite que el Ministerio de Industria tiene otra “patata caliente” en lo que se refiere a las licencias de la TDT dadas después de 2005, ya que la Administración cometió, en otros 8 casos demandados, el mismo error administrativo que obligó a cerrar 9 cadenas el pasado 6 de mayo. (Fuente: Vertele)
—————————-

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” no ha aparecido. Noche muy fría; parece increíble que después de una jornada tan agradable de temperatura haya bajado tanto. En la radio deportiva hablan del partido de baloncesto Real Madrid-Barcelona y de los partidos de futbol en los que unos se juegan el título y otros el descenso.
—————————-

LAS FRASES

“¡Cuan feliz era yo cuando era un infeliz” (MARQUESA DE SAVIGNÉ)
“Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda” (JEAN DE LA FONTAINE)

LA MUSICA
EN un día señalado para las letras gallegas, una canción de aquí (“Campanas de Bastabales”) interpretada por la Coral Casablanca de Vigo:

—————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy disfrutaremos de otro día primaveral: sol y temperaturas suaves serán lo más destacado de la jornada, en la que las temperaturas extremas serán las siguientes:
-    Máxima de 24 grados a la sombra (al sol pueden rondarse los 30 grados)
-    Mínima de 11 grados.

En campaña

Viernes, 16 de Mayo, 2014

AYER, 11 de la mañana: Me llama mi hija Marta:
-    ¿Qué haces, papá?
-    Paseando con Bonifacio.
-    ¿Vas a ir por el centro?
-    No lo sé, ¿por qué?
-    Es que me acaba de llamar mi amiga Mayte Pagazartundua, que es la número dos de UPD en las europeas, y me dijo que iba a estar un par de horas en Lugo haciendo campaña.
-    Pues nada, me acercaré a saludarla.
Y eso es lo que hice. Quedamos a las doce delante del Ayuntamiento y allí estaba yo a las 12 y ellos en la zona repartiendo propaganda y hablando con la gente. Les saludé, siguieron a lo suyo y volvimos a vernos un poco antes de la una en que nos fuimos a tomar una caña a la pastelería Vanity Cakes, que está en la Plaza de la Soledad, y es de uno de los militantes del partido que la acompañaba y que por cierto fue fiel oyente de mis programas en la radio. Aproveché para enseñarle a Mayte el Museo en una visita relámpago y allí coincidir con Paco Pestaña, que le dedicó un libro y luego se vino con nosotros. Mayte ya conocía Lugo y lamentó que esta visita fuese tan rápida; me dijeron que la gente había sido receptiva y que les habían atendido con corrección en todas partes; un poco después de la una salieron para Gijón; iban tan mal de tiempo que llevaban una bolsita con cosas de picar para comer en el coche. Les regalé un pan de Antas para acompañar.
——————————–

AYER, 8,10 de la mañana.
Llamada telefónica; voz de señorita: “¿me pone con el responsable de compras?; es para ofrecerle nuestro servicio de limpieza industrial”.  Yo llevaba más de una hora despierto y escuchando la radio y no me molestó nada, pero… ¿y si estuviera durmiendo?
Otra cosa: ¿Hay alguna empresa en Lugo en la que a las 8,10 de la mañana el responsable de compras esté disponible?
——————————–

AYER, a las 9,50 de la mañana.
En la radio, en Onda Cero, leen el texto enviado por un oyente en el que se queja de que la hayan nombrado para estar en una mesa electoral el próximo día 25. Manifiesta que él trabaja ese día, que eso le causa un gran trastorno y con gran sentido manifiesta: “Teniendo en cuenta la gran cantidad de parados que hay y que ese servicio está pagado, ¿por qué no se recurre a gente que está sin trabajo?” Todo correcto hasta que interviene una periodista para mal informar: “no, pero eso se arregla; si demuestras que tienes ese día trabajo te eximen del compromiso y te sustituyen por otro”. La informadora perdió una buena oportunidad de quedarse callada, porque no es así, sino todo lo contrario. Si demuestras que ese día tienes trabajo tienes que dejar el trabajo e ir a la mesa electoral; no hay arreglo posible. Y como no vayas te pueden hasta detener y te cae una multa de padre y muy señor mío.
——————————–

12,30 del mediodía.
Yo salía y él entraba en el Ayuntamiento; el Alcalde con la cordialidad que le caracteriza, se paró un rato conmigo y me adelantó que el próximo martes estará en la presentación del libro del ex portero del Lugo, “Vita”, que se celebrará a las siete y media en el Salón de Pleno de la Casa Consistorial. El concejal de Deportes, Grandio, que se incorporó a la reunión me dijo que no podría asistir porque estás en una reunión del Eje Atlántico.
—————————–

TAMBIEN estará en la presentación de “La Catedral de los Sueños” Carlos Ferreiro, el que fue muchos años Delegado Provincial de Tráfico. Tenía amistad con Vita y le ha enviado una invitación especial para asistir.
————————-

OTRO encuentro del mediodía: Con el pintor “Coté” Vázquez Cereijo, que me contó muchas cosas de los hermanos Bergantiños, estos días de mucha actualidad. “Coté” fue muy amigo de Maruja Mallo, que según dicen fue supuestamente una de las artistas preferidas por Bergantiños a la hora de encargar falsificaciones.
¡Buena entrevista le haría a Bergantiños si se dejara!
————————

ESTOY hasta el gorro de las marcas “Louis Vuitton”, “Michael Kors” y “Louboutin”. Desde hace varias semanas me someten a un auténtico asedio con correos electrónicos y comentarios (¿) a la correspondiente sección de la bitácora. Me paso cada jornada un buen rato mandando a la basura los textos larguísimos que envían. Otros habituales son unos procedenteS de Oriente, pero como están en chino… ¿No habrá nadie que invente un aparato para rebotarles todo lo que mandan y pegarles con la misma moneda?
———————————

JOSE de Cora, que el lunes presenta su última novela “La navaja inglesa”, será mañana el protagonista de la entrevista “Cena y copa con…”, que todos los sábados publica EL PROGRESO. Lo pasarán muy bien si la leen.
—————————-

EXPERIMENTO gastronómico.
Ya saben eso de la “tarta al güisqui” que se utiliza para regar cualquier tipo de tarta helada. Ayer “galleguicé” una y en lugar de echarle güisqui le eché aguardiente de guindas. Estaba muy bien y además así se apoyan los productos de la tierra.
—————————–

SE va un caballero y un gran jugador.
Puyol se despidió ayer del futbol. Ha sido uno de los grandes del Barcelona y de la Selección Española. Y además por su comportamientos y sus aptitudes un caballero y puede que uno de los pocos deportistas del mundo que tapó la fachada de un rascacielos de Nueva York. La imagen de su gol de cabeza con la Selección Española en el Mundial decoró durante varias semanas uno de los más grandes edificios de la capital americana.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO hace un par de días y haciéndome eco de una información de EL PROGRESO,  contaba anécdotas del pasado lucense de la porno artista “Pandora”, se me olvidada una en la que tuve bastante que ver y que me tuvo en vilo durante una par de horas. Ahora con la perspectiva del tiempo tiene gracia, pero en su momento… Se la cuento tal y como sucedió:
En aquella época, finales de los 80, tenía yo en Radio Popular un programa de mucha audiencia y “Pandora”, que ya he dicho que manejaba muy bien los asuntos de promoción, estaba muy interesada en aparecer en él. No hace falta que les diga que no encajaba allí para nada y máxime cuando lo suyo era escandalizar a cualquiera como fuese. Me llamaba, yo le daba largas y así durante un tiempo, hasta que un día el director de la emisora, Joaquín Fernández, me dijo: “Oye, dile que baje y le haces unas cuantas preguntas y si dice algo inconveniente le cortamos y ya está.” Le advertí que aquello tenía mal arreglo pero confieso que era una buena fórmula para que nos dejase tranquilos. Total, que la cité un día, a las 11 de la mañana, para grabar; naturalmente ni se me pasó por la cabeza hacer nada en directo; ¡tenía un peligro!… Pero las cosas se complicaron hasta extremos impensables cuando el día antes nos llaman del Obispado y nos dicen que Fray José Gómez, el Prelado de la Diócesis entonces, tenía que intervenir en un programa nacional a las nueve de la mañana; se trataba de algo breve, por lo que lo normal es que a las nueve y media todo lo más tardar Fray José ya se hubiese ido. Y en principio todo salió como preveíamos, incluso el señor Obispo nos dijo que tenía bastante prisa. ¿Prisa?, ¡Sí, sí! Terminó su intervención no más tarde de las 9,15 y cuando ya pensamos que se iba a marchar, empezó a  hablar y a hablar; y dieron las 9,30 y las 9,45 y las 10 y las 10,15 y las 10 y media… Yo me imaginaba la escena: fray José Gómez charlando con nosotros y “Pandora” haciendo la entrada triunfal, enseñando todo lo enseñable y creando una situación esperpéntica. Todos los que estábamos allí, el Director incluido, intentando “echar” al Obispo y mirando para la puerta por si la invitada se adelantaba. Alfred Hitchcock hubiera hecho una película angustiosa con ese material. Al final Fray José se marchó unos minutos antes de que ella llegase, en el momento en el que ya la camisa no nos llegaba al cuerpo.
¿La entrevista?; se la hice; duró casi una hora; fue un puro disparate; no hubo manera de aprovechar nada; la tengo guardada a la espera que me la digitalicen. Cuando lo haga, si alguien tiene interés especial en escucharla, no tengo inconveniente en dejársela; pero piensen que luego se tendrán que ir a confesar y les pondrán una muy grande y merecida penitencia.
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    Lanzamientos desde el punto de penalti del partido Sevilla-Benfica.- 8,1 millones de espectadores.

2) Prórroga Sevilla-Benfica.- 6,4 millones.
3) Partido Sevilla-Benfica.- 5 millones.
4) “MasterChef”.- 2,5 millones.
5) “Supervivientes” (última hora).- 2,4 millones.

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21 con un 12,5%.

-    El “minuto de oro” ha sido el miércoles en el partido Sevilla-Benfica; a las 23,31 horas, en el momento de los lanzamientos desde el punto de penalti, estaban ante la pantalla siguiéndolos 9.073.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 44,8%
-    “Supervivientes” ha repuntado en su audiencia tras el “benitazo” del lunes y Telecinco que estaba defraudado con los shares, inferiores a lo previsto, parece que puede prolongar el concurso cuyo final se había anunciado para los próximos días. Por cierto que lo de Rosa Benito no fue improvisado, Manolo Villanueva, el Director de Contenidos de la cadena ha dicho “La visita de Rosa Benito era parte de nuestra estrategia inicial”.
-    En otoño “Gran Hermano 15” otra vez con Mercedes Milá al frente y varias novedades para dar al concurso otros alicientes.

-    Kiko Rivera no actuará finalmente en Medina del Campo. La presión popular ha hecho que el concierto que tenía previsto dar el próximo 6 de septiembre en las Fiestas Patronales de San Antolín de esta localidad sea suspendido, tal y como informa ABC.
La causa de esta decisión se encuentra en las más de 7.000 firmas que la plataforma Change.org ha recogido en unos días en contra de este “bolo” del televisivo. La campaña lanzada alegaba que el hijo de Isabel Pantoja, reconvertido en Dj, se iba a embolsar cerca de 5.500 euros de las arcas públicas por una actuación de dos horas, una cantidad que no parecía de recibo para los habitantes de Medina del Campo
Atresmedia ha entrado en el sector del ocio urbano, a través de la Dirección de Diversificación, con la apertura de un restaurante especialmente diseñado para integrar a los visitantes en el universo del grupo de comunicación, tal y como informa en una nota.
Atresmedia Café -situado en Gran Vía 55, en el corazón del Broadway madrileño- abrió sus puertas el pasado miércoles 14 de mayo bajo un concepto similar al de iniciativas impulsadas por otros grandes grupos de comunicación, como CBS Corp. y Time Warner. Con este movimiento empresarial, el área de Diversificación aumenta su cartera de proyectos no vinculados ala publicidad para acercar el mundo Atresmedia y valores clave del Grupo como el entretenimiento para todos; el respeto; el espíritu innovador, y el rigor profesional. (Fuente: Vertele)
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    COMENTARIOS DE H.T. Y R.B. aclaran:
“Paco:
Los comentarios de los que habla CHIKY CARROCEDA son:
Hermann Tertsch : Nadie se engañe, los niñatos descerebrados odiadores que celebran muertas son producto del muy señorial Lara, vía Wyoming and Co.
Rita Barberá: se está produciendo en un clima de violencia social y en un clima de radicalidad que todo el mundo estamos viendo que va creciendo en espiral. Un saludo.”
RESPUESTA.- El primero está incluido en el particular contencioso que tiene H.T. con el G.W. En cuanto al segundo, aunque no guste, algo hay de lo que dice la alcaldesa de Valencia.
-    LUGUESA, me rectifica:
Sr. Rivera, os únicos alumnos que rematan agora o curso son os de segundo de bacharelato, porque teñen que preparar a selectividade. Nos institutos tamén se imparte a ESO, e os alumnos teñen clase ata o 20 de xuño, e logo os exames.
RESPUESTA.- Alguien me lo explicó mal. Me han dicho textualmente: “En el Instituto se acaban las clases en dos días (o sea esta semana)” Y no me especificaron más.
-    PARAPAPÁ lo tiene claro:
“Se está politizando un hecho que no deja de ser un “ajuste de cuentas” de los de toda la vida.
Pero hay que sacar rédito a cualquier cosa.”
RESPUESTA.- Estoy de acuerdo.
-    EL TOCINO Y LA VELOCIDAD también opina:
“El único comentario sensato y sin politizar es el que ha escrito Paco Rivera hoy que muestra compasión sobre los efectos colaterales al referirse a ese desgraciado asunto, y aparte de los miserables comentarios de Twitter, algunos sacan sus demonios, dice muy poco de periodistas como Terch que mezcle sus odios personales a la hora de escribir tambien en Twitter:”explicación a la izquierda Atapuerca Wyomin tiene mucha culpa de la degradación colectiva”.
Ignacio Camacho en ABC secundó esa visión sobre la crispación asegurando que “la mataron dos veces. Una por presunta venganza y otra por pura fobia anti política”, o Sostres que relacionó los escraches promovidos por la PAH con el crimen. Tampoco es de recibo el twitt de Isabel San Sebastián:” no es una venganza personal sino vinculado al cargo, tomen nota quienes defienden los escraches”.
En cuanto a la Sra. Barberá que ha dicho “se ha producido “en un caldo de cultivo de radicalidad y de violencia”, no sé si se refiere a que está provocado este clima por los cerca de 100 imputados por corrupción en la Comunidad Valenciana.
Es lo que tiene politizar algo muy privado, según parece:

http://vozpopuli.com/actualidad/43327-un-crimen-dos-detenidas-y-dos-moviles-laboral-en-el-caso-de-la-hija-y-sentimental-en-el-de-la-madre

-    RESPUESTA.- Aquí hay algo que huele a chamusquina.
——————————

ESTA noche en el paseo estuvieron Bonifacio y “La Piolina”. Otra vez frío a pesar de que el día fue muy agradable. Cielo completamente despejado y la luna llena o casi. En la radio deportiva, el primer protagonista fue la afición sevillana y la fiesta para celebrar el éxito ante el Benfica. Luego se habló mucho del Barcelona- Atlético del sábado.
——————————

LAS FRASES

“Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos” (HENRY DAVID THOREAU)

“Prefiero renunciar a un amigo que a un dicho” (MARCO FABIO QUINTILIANO)

—————————-

LA MUSICA
POCOS músicos y arreglistas he conocido tan versátiles como Ray Connif. Días pasados encontré varias grabaciones de sus arreglos e interpretaciones de música tan española como el pasodoble. De los que grabó, me parece especialmente interesante esta versión de “Dama de España” que él llama “Lady España”

EL HASTA LUEGO
El día de hoy será muy parecido al de ayer: sol y temperaturas altas. Las extremas previstas estas:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 9 grados.

¡No me lo puedo creer!

Jueves, 15 de Mayo, 2014

Publicaba ayer EL PROGRESO que el Gobierno invertirá tres millones de euros en mejorar la estación de ferrocarril. Mis primeros viajes largos fueron en tren y recuerdo la estación prácticamente igual que ahora; en el último medio siglo no ha cambiado; todos los “excesos” que se han cometido para mejorar su aspecto han tenido que ver con unas manos de pintura; el resto: igual; o sea, una instalación más fea que Picio y cuyo entorno estaba a la misma altura. Porque si a cualquiera que llegase de fuera, la estación les daba una imagen lamentable de Lugo, el entorno no le iba a la zaga. La plaza de delante, fea feísima; y cuando se accedía al centro por Montero Ríos… más de lo mismo. Pero como no hay mal que por bien no venga,  un madrileño que vino a Lugo por vez primera en tren me decía: “No os quejéis; os viene muy bien que la entrada sea tan fea, porque después cuando llegas a las ciudad y te esperas algo parecido, te encuentras con una capital muy bonita y muy agradable”.
Puesta así la cosa…
—————————–

EN la “plaza inútil”, tenía ayer instalado un puesto de información para futuros universitarios la Escuela de Relaciones Laborales. Al frente, la directora del centro, Mercedes Montes, que me dijo que estaban tratando de captar alumnos; también que los apuros que pasaron hace dos años que estuvieron a punto de producir la desaparición de la escuela se han superado. De todas maneras han pasado de tener 300 alumnos matriculados en primero a no alcanzar el medio centenar. Mercedes considera que Relaciones Laborales no estuvo bien tratada por la Universidad de Santiago y espera que el nuevo equipo que ahora ha accedido se porte mejor con ellos. En la actualidad son empresarios lucenses y la Diputación, los que mantienen la escuela: “Enviamos peticiones de ayuda a unas 40 empresas y la mitad han respondido afirmativamente; estamos sorprendidos y agradecidos”
—————————-

Y hablando de estudios; en los institutos se acaban las clases esta semana. Ahora vienen los exámenes para los que los tengan que hacer, pero el final del curso está a la vuelta de la esquina.
————————-

WALTER Álvarez había sido hasta hace unos 10 meses y desde hace varios años, Director Territorial en Lugo de Caixa Galicia y luego de NGB. Hace menos de un año fue trasladado a Vigo, también con un cargo importante. Ayer me lo encontré por la Plaza de España y me dijo: “Estoy de vuelta y encantado de volver a llevar Lugo, una ciudad y una provincia que nos atrapó a mi familia y a mí”.
P.
—————————–

NO puedo sustraerme a caer otra vez en el triste suceso de León y reflexionar: terrible lo que le ha ocurrido a la presidenta de la diputación; horrorosa la vida que les espera a la asesina y a su cómplice; pero hay otra víctima que me da especial pena: el padre y esposo de las supuestas autoras del hecho. Por lo que dicen, un policía sin tacha, ocupando un alto cargo, con una aparente vida feliz y sin problemas y que de pronto se encuentra con todo esto. ¿Se imaginan?
—————————–

HACE mucho  que conozco a Marifé Estebo; en los inicio de Radio Popular era una de las más fieles oyentes. Desde entonces hemos mantenido contactos gracias sobre todo a su afición a la lectura. Vive por la Ulloa y ayer me mandaba este texto con una doble misión:
“Estoy totalmente de acuerdo contigo Paco.A maldá e a burramia xuntas é unha mestura muy peligrosa.E agora si me deixas quixera facer un chamamento a todos os que están no camiño entre Lugo e San Román da Retorta e que teñan cas.Aquí no albergue das Seixas está unha cadela que chegou cuns peregrinos a semana pasada e eles dixeronque os viñera segindo uns kms antes de chegar o albergue de San Román.A cadela trai collar,é negra,cunhas manchas marros nas patas,é nova anque trai señales de haber parido está muy ben tratada a pesar de que aquí non come moito,solo desexa escapar. Si alguen lle falta ou sabe de quen lle falta que chamen a este tfno.. 609669057.Gracias.”
———————————

DESDE el coche me saluda Pepe Guerrero que iba con su esposa Pacita y me cuenta lo que desconocía: en febrero tuvo un accidente de coche que estuvo a punto de costarle la vida; iba camino de la ITV y un camión descontrolado le pasó materialmente por encima; lleva tres meses en el dique seco y empieza a sentirse mejor, aunque aún tiene para largo.
No creo que haya tenido nada que ver en las causas del accidente; es prudente en la conducción hasta con exceso. Una vez bien con él de Madrid y a pesar de que manejaba un Mercedes no pasó nunca de los 90 por hora.
——————————

LA pregunta circula estos días por la Red y no deja de ser interesante, sobre todo si tiene respuesta:
¿SI TE DIERAN UN LIBRO CON LA HISTORIA DE TU VIDA, LEERIAS EL FINAL?
¿Qué opinan ustedes?
P.
——————————

HE leído este fin de semana “Benditos sean los muertos”, la última novela de Malla Nunn una escritora nacida en Swazilandia y residente en Australia, guionista de cine y escritora de novelas de éxito en esta tarde en enganchar al lector. La primera parte es bastante tediosa y en la segunda y hasta el final logra un clima muy interesante que hace olvidar el flojo comienzo.
El argumento: “El cadáver de Amahle, una hermosa joven zulú de 17 años, aparece en una ladera de los montes Drakensberg, rodeado de florecillas, entre el poblado donde su padre es jefe tribal y la enorme granja de un blando donde la joven trabajaba. El detective Emmanuel Cooper y su ayudante Shabalala, de etnia zulú, son los elegidos para investigar este terrible suceso. No tardan en descubrir que la vida de Amahle estaba dividida entre la comunidad negra y la blanca de una forma que jamás hubieran imaginado. Cooper se sumerge en la vida de la comunidad blanca y en el mundo tradicional de los ritos tribales, es la única manera de romper el silencio de estas comunidades enfrentadas y de averiguar lo que le pasó a la joven, y por qué… En una comunidad castigada por el racismo y el sexismo y por un equilibrio de poderes inestable, encontrar al asesino de la joven Amahle quizá resulte imposible… o incluso mortal”
La novela está editada por Siruela dentro de su colección policiaca. Se pasa bien el rato.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY se celebra la festividad de San Isidro, Patrono de Madrid, también del campo y de los estudiantes que hacen carreras relacionadas con la agricultura y la ganadería. Por los años 50-60 se celebraban en la ciudad actividades lúdicas que atraían a campesinos de la provincia y por supuesto que también religiosas en las que no faltaba una procesión con la imagen del Santo por las calles de la ciudad. Pero dicho esto del pasado ya un poco lejano, quiero contarles una anécdota de otro pasado más reciente, pero no crean que mucho. Ocurrió por principios de los años 90 cuando alumnos de carreras relacionadas con San Isidro decidieron organizar actividades artísticas y musicales que concluyeron con un espectáculo en la Plaza de España, del que se responsabilizó el Patronato de Cultura del Ayuntamiento. El plato fuerte era la actuación de varios grupos folk de los que estaban de moda entonces. El sarao se inició más o menos a las once de la noche y se prolongó hasta la madrugada. No voy a entrar en detalles, pero a eso de las dos de la madrugada tuve que pasarme por mi casa, en la calle de Pintor Corredoira y nada más entrar sonó el teléfono:
-    ¿Es usted Paco Rivera?
-    El mismo que viste y calza.
-    ¿Tiene usted algo que ver con esto que se celebra en la Plaza de España?
-    Sí, un poco. Dígame
-    Mire yo soy Fulano de Tal, vecino de la Plaza de España y la música no me deja dormir. Entonces como no me deja dormir la música y usted tiene la culpa yo le llamo a usted para tampoco dejarle dormir.
(Les juro que, dejando a un lado las formas que más o menos he intentado respetar, el fondo de la historia es como les cuento)
-    Pues mire, lamento darle una mala noticia: si lo que pretendía era despertarme no lo ha conseguido porque acabo de llegar de allí y le añado que voy a volver porque aún hay fiesta para rato.
La persona que me llamaba, en su honor hay que decir que se identificó con su nombre y apellidos, era relativamente joven, no creo que tuviese más de 40 años, y sin embargo ya su capacidad de aguantar unas pequeñas molestias en una circunstancia especial estaba bajo mínimos.
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    CHIKY CARROCEDA señala:
“Hermann Tertsch y Rita Barberá también se quedan solos con sus comentarios sobre el asesinato a sangre fría de la Presidenta de la diputación de León.”
RESPUESTA.- Desconozco lo que dijeron.
-    MALUNA se alegra del día y se lamenta del suceso que nos ocupa:
“Precioso día!!!
Parece que vamos caminando hacia la temporada de sol y los viñedos están más que contentos, luciendo un follaje adornado con “agromos” predecesores de lo que, si el tiempo no lo impide, serán maravillosos racimos de uvas.
La primavera llena de color los campos y las rosas lozanas, aroman los patios de las casas.
En medio de tanta maravilla, una espantosa noticia conmociona la política nacional.
Un asesinato, sea por lo que sea, nunca está justificado.
Hablando de justificaciones, deberíamos recordar que, salvo la muerte, no hay nada definitivo en esta vida y que no sólo es asesino el que aprieta un gatillo y descerraja cinco tiros a boca jarro.
También el que induce a otros a la locura, el abuso de poder, el arruinar, pasarse la ley por… Es una manera lenta de matar.
La responsabilidad personal y el ejercicio de la libertad tiene límites en las personas que forman la sociedad y por eso los administradores y los administrados no podemos utilizar el poder de la selva.
Qué pena que no se pueda disfrutar de las maravillas de la naturaleza sin más.
Bon proveito y biquiños.”
RESPUESTA.- Estamos en un momento…
-    TRIFONCALDERETA, variación sobre el mismo tema:
“Vamos ver, Paco, cos fulanos dos túiteres eses, cómpre non perder máis tempo cá o preciso para eliminálos da túa memoria.
Que saiban que o poderío de inmediatez do túiter vai en relación directa ao da estupidez que preside a algúns espíritus primitivos. E así como si te dedicas á política, resulta pouco recomendábel saír retratado nalgunhas posturas, moito máis determinante resulta asinar o primeiro que che acude á cabeza pouco amueblada que has ter para soltar en 140 caracteres (é así?) as tonterías que soltan algunhas destas estúpidas almas.
Pola miña parte hei dicir que me chamou a atención o primeiro análese persoal que fixen da noticia: Nin se me pasou polo maxín pensar por un instante que fora un atentado terrorista!
Isto é curioso, tratándose dun cargo político. Non hai moito tempo – a memoria é fráxil de abondo!- todos teríamos pensado nun acto da ETA, e nunca -como tal semella ser o caso- nun crime de vinganza, paixoal, celotípico ou de arrebato.
Servidor non coñecía nin de nome nin de referencias á señora asasinada; e lamento como a maioría a perda dunha vida máis en ás do irraciocinio.
Tratar de politizar un arrebato paixoal, dice ben pouco de todo aquel que o fai. No sentido que o faga.Trifón”
RESPUESTA.- Sí, pero lo politizan.
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Sin identidad”.- 4,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,3 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla.
Antena 3: ‘Sin identidad’ (25.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.4%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (13%)
La 1: ‘Corazón’ (11.2%)
Cuatro: ‘Castle’ (00:04 horas) (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)

-    El informativo con mejor share ha sido el martes Informativos Telecinco 21h con un 19,2%.

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Sin identidad”; a las 23,43 horas veían la nueva serie 5.316.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,7%.

-    No se puede negar el olfato der Antena 3 a la hora de elegir series para su programación, especialmente las producidas por ellos. El éxito del estreno el lunes de “Sin identidad” es una buena prueba. Arrasó, fue el estreno más visto en televisión en el último año  y además se llevó por delante a “¡Mira quién salta!”, que Telecinco pretendía utilizar para minimizar la nueva serie.  Frente a los 4,9 millones de espectadores de “Sin identidad”, “¡Mira quién salta!” se quedó en 1,6 millones. O mucho me equivoco o es probable que Telecinco cambie de día su concurso pasado por agua y por la piedra de “Sin identidad”.

-    Alaska y Mario Vaquerizo lanzan este miércoles, 14 de amyo, una nueva apuesta audiovisual en internet, “El Tea Party de Alaska y Mario”, para debatir con sus invitados temas polémicos, desde las drogas al travestismo, pero con la intención de dirigirse “a todos los públicos”.
La famosa pareja de artistas y presentadores conectarán con amigos a través de videollamadas, un formato pionero “acorde” con su tipo de seguidores, informa Efe.
La seis entregas de “El Tea Party de Alaska y Mario” se podrán ver a través de la plataforma de internet Google+, un espacio virtual donde además los espectadores podrán participarán de forma interactiva, según ha confirmado hoy Alaska en la presentación del programa.
“Creemos que es una apuesta acorde con el tipo de seguidores que tenemos y con el tipo de cultura que se consume”, ha asegurado la cantante, defensora del “buen” uso de las nuevas tecnologías y de la interacción directa con los fans.
La pareja charlará abiertamente con sus invitados en un salón de té sobre temas polémicos como las drogas, el travestismo, las divas y las “celebrities”, aunque Mario Vaquerizo ha apuntado que no pretenden hacer un programa “endogámico” y ha asegurado que será “para todos los públicos”.
En las tertulias también participarán otros dos personajes fijos, Brays Efe, una joven promesa del cine español que hace el papel de mayordomo; Nacho Canut, compañero de Alaska en Fangoria, que hace el papel de vecino, y otros amigos de su entorno con los que conectarán a través de videollamadas (“hangouts”).
El personaje del mayordomo, que surgió de una forma espontánea, aporta otra visión en las tertulias, defendiendo el punto de vista de una generación más joven, ha declarado a Alaska, que asegura haber pasado de ser la “más joven” a la “mayor”.
Precisamente, el primer programa abordará el tema de que “la edad no existe” y contará con invitados como la diseñadora Pepa Salazar, el actor y bloguero Rodrigo Taramona y el diseñador Octavio Terol.
En otras entregas participarán personajes como el editor de las revista Candy, Luis Vengas, una de las personas a las que Mario más “admira”, o el artista Paco Clavel.
La cantante ha asegurado que le hubiera gustado contar con la participación de Bibiana Fernández, por su pasado como “fan” y su presente como “diva”, y Mario espera contar con la participación de La Veneno. (Fuente:Vertele)
-    Si no hubiese sido por la cancha que le han dado algunas cadenas de televisión, Pablo Iglesias sería un absoluto desconocido. Pero han creado un monstruo y ahora hay que aguantarlo aunque duela. Iglesias ha sido uno de los que han ladrado con ocasión del asesinato de la presidenta de la diputación de León. En las redes sociales lo han criticado con dureza, pero ahí estas él, trabajándose un escaño en el Parlamento Europeo.

——————————–

SALGO con Bonifacio y nos encontramos en la calle con “La Piolina”, que se suma al paseo. Como en las últimas noches, hace fresco; el cielo está completamente despejado y me da la sensación de que tenemos luna llena; y si no es hoy, será mañana; da mucha luz. En la radio deportiva hablan del acontecimiento futbolístico del día.
——————————

LAS FRASES

“Quien vive sin pensar no puede decir que vive” (CALDERON DE LA BARCA)
“El único encanto del pasado es que es el pasado” (OSCAR WILDE)

———————————

LA MUSICA
COMO hoy Madrid está de fiesta y seguro que la zarzuela suena por las calles típicas y por la Pradera de San Isidro, vamos a hacer a este género un pequeño homenaje, pero recurriendo a un popurrí grabado hace años por Luis Cobos

————————

EL HASTA LUEGO
Hoy tendremos uno de los mejores días de lo que va de primavera. Sol espléndido durante la mayor parte del día y temperaturas altas; incluso las mínimas subirán mucho en relación con fechas anteriores. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 27 grados.
-    Mínima de 13 grados.

Burros (as)

Miércoles, 14 de Mayo, 2014

PREFIERO tenérmelas que ver con un malo listo que con un bueno burro. Pero lo que la más terrible coincidencia es dar con uno malo y burro al mismo tiempo. Dejando a un lado su militancia dos concejalas gallegas se han congratulado del asesinato de la presidenta de la diputación de León y lo han publicado en sus cuentas de Twitter. Es tremendo pensar que uno se pueda alegrar de una desagracia así, pero ya que se crean que les va a salir gratis… eso demuestra que estaban mejor con una albarda que desempeñando cargos públicos y cobrando de nuestros impuestos. ¡CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA!
P.
———————————

LUCIA Pérez me envía un vídeo de la sesión fotográfica que ha realizado en el bar madrileño “La Mordida” y destinada a su próximo disco, un trabajo excelente según dicen, que sale el próximo 22 de junio. La cantante de O Incio posó de una manera informal y exhibía complementos de la firma lucense “Porta Castelli”.
P.
——————————

MAS de música, la cantante lírica Alma Selene, me informa del concierto que el próximo día 24 dará en el Circulo junto al tenor Raúl Ventura y la pianista Elena Udina, a beneficio de “Ancianos del Mundo” (precio de las entradas 5 euros). A Selene la conocí hace un par de años; no la he escuchado nunca, pero lo haré en esta oportunidad. Me pareció una persona muy vitalista y con una pasión por su trabajo que tiene que desembocar en la calidad.
P.
——————————-

TURISMO.
El último sábado pasó por Lugo una excursión de australianos que se dirigían a Compostela. Eran más o menos una treintena. Estuvieron aquí unas horas y comieron en el Centro. Muy moderados en la comida y en la bebida; nada que ver con los europeos. Tomaron el plato del día y bebieron cerveza.
———————————

NO sé a ustedes, pero el de ayer me pareció un día bastante desapacible; es cierto que no llovió, que los cielos estuvieron despejados la mayor parte del día que lució el sol… pero el viento molestó bastante y la sensación térmica fue de cierto frío. ¡Un asco!

——————————

UNA reflexión que no he escuchado sobre el asesinato de la presidenta de la diputación de León:
Parece ser que fue una venganza porque hace ya tres años no le habían renovado contrato a una ingeniera y que no había atendido sus peticiones de volver. Pongámonos en un caso igual en el fondo y distinto en la forma: que la presidenta de la diputación lo fuese de una empresa, por ejemplo, de automóviles y que la ingeniera, en esa empresa de automóviles, hubiese pasado por la misma experiencia que en la diputación. ¿Hubiese tenido la misma reacción? Yo creo que sí; ¿y ustedes?
——————————-

ME llega la invitación para asistir el próximo lunes, a las ocho de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes a la presentación de la novela de José de Cora “La Navaja Inglesa”, en la que actuarán de maestros de ceremonias el escritor Francisco Narla y el arquitecto Carlos Sánchez Montaña. Allí estaré.
————————-

Y al día siguiente, 20 de mayo, a las siete y media de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, otra presentación de otro libro,; en este caso “La Catedral de los Sueños” autobiografía del futbolista Vitaliano García “Vita”, que fue portero del C.D. Lugo en los 70. En las invitaciones que ha enviado a sus amigos y gente del futbol en Lugo dice Vita: “… me encantaría que pudiesen acudir al acto pues vamos a hablar de futbol, sueños, éxitos, Lugo…” Vita habla de sus varias temporadas en Galicia: tres en Monforte en el Lemos, una en Pontevedra y dos en Lugo.
—————————–

PEPE Beethoven me remite una interesante crónica de su dilatada vida musical, parte de ella desarrollada en Lugo e ilustrada con varias fotografías en la que están varios históricos de su etapa artística. Si yo fuera él, trataría de publicarla. Ahora mismo hay fórmulas de autoedición de calidad y muy asequibles de precio. Si lo hace, que cuenta con un comprador. En la Red creo que pueden verla y leerla aquí:

—————————–

FELICITO  a mi amigo Luis Lorasque y a su esposa; el pasado sábado se ha casado su hija Lucía y lo ha hecho con Pablo Valín, que en los inicios de su carrera periodística estuvo conmigo en la Cope. Luego se fue a los EE.UU. donde trabajó varios años y más tarde a Fracia. Luego regresó a Lugo y abandonó, momentáneamente deseo, su carrera para trabajar en la empresa familiar. Luis y su esposa, los padres de la novia, estaban muy satisfechos por lo bien que había salido todo y por la fiesta posterior que se celebró en el Méndez Núñez. Felicidades a todos.
—————————–

REGRESARON de Londres Marta y Martita. Mi nieta se portó muy bien y todo le gustó mucho. Sin embargo se quejó de la circulación y de que los semáforos estaban abiertos muy poco y había que correr. Es curioso en que cosas se fijan los niños. La única vez que estuve allí incluso me pareció que la circulación estaba mejor que en otras grandes ciudades. Pero puede que ellos, los niños, sean más observadores y menos benevolentes con los organizadores del tráfico.
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL lunes EL PROGRESO dedicó un reportaje  a contar el presente de Francisca Soto, una meretriz que con el nombre artístico de “Pandora” consiguió cierta notoriedad en el Lugo de finales de los 80, principios de los 90. Dotada de una habilidad innata para la autopromoción y el marketing ocupó por entonces grandes espacios en los medios informativos e incluso consiguió interesar a la revista “Interviú” en la época en la que esta publicación era una de las de más tirada y e influyentes en el país. Recuerdo algunas de las fotografías publicadas por “Interviú”; en una de ella aparecía desnuda (aunque creo que medio protegida por un abrigo de pieles) y cabalgando sobre uno de los leones de Sargadelos que ante ocupaban lugares estratégicos de la Alameda. En el texto del reportaje, “Pandora” se refería a su clientela y destacaba que entre ella había políticos y empresarios lucenses muy importantes.
De llamar la atención, de escandalizar, sabía mucho “Pandora”. La primera vez que la vi estaba en la cola de un supermercado y detrás de ella el que decía ser su novio, un chavalito que parecía su nieto. Ella “vestía” un traje de malla y él en la cola, para sorpresa de muchos que aguardaban detrás, le metía mano por los agujeros del traje; era todo un poco cutre, pero le servía de publicidad. Por cierto que su novio, conocido por “Cristalino”, falleció en un accidente de coche cuando iba camino de La Coruña; las leyendas urbanas que le sobraban a “Pandora” señalaban que en el capó del coche accidentado aparecieron grandes cantidades de dinero; se decía que muchos millones de pesetas. A ella le fueron aquí las cosas mejor que en ningún sitio, pero no tanto. Aunque llegó a llevar dos locales en la ciudad, su mejor época fue aquella en la que trabajó en uno de la Nacional VI, cerca de Lajosa, un sitio que se llamaba “Mr. Dólar”
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4,2 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 3,3 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 3,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla.
Telecinco: ‘Supervivientes’ (26.6%)
Antena 3: ‘Velvet’ (21.2%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
La 1: ‘Cine: El dorado: El templo del sol’ (8.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7.8% )

-    El informativo con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 18,1%.

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Supervivientes”; a las 00,15 horas veían el programa 4.681.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,2%
-    SOBRE el reencuentro de Rosa Benito con Amador Mohedano, la positiva ocurrencia de “Supervivientes” para levantar la audiencia del programa. Gus Hernández escribía ayer en su Reality Blog Show:
“Creo, sospecho, me parece, intuyo que  aquí hay más estrategia, cálculo y planificación que en una partida de ajedrez entre dos ordenadores.
Resulta que ahora Rosa Benito va a ir a la gala de Supervivientes, a Honduras, a decirle algo a los concursantes. Por si no conocéis el alcance de este hecho (es una vergüenza que sepáis explicar la crisis de los misiles y esto no), os pongo en antecedentes.
Rosa Benito va a Supervivientes (y cobra por ir). Allí descubre que quiere ser una mujer libre (y cobra por contarlo). Se inicia crisis matrimonial con Amador Mohedano (y cobra por contarlo). Se separan (y la pasta fluye). Amador Mohedano va a Supervivientes  (y cobra por ir). Mohedano dice que ama mucho a Rosa Benito (esto incluido en el precio por ir al concurso). Rosa Benito le visita…
Y mis predicciones: Se dan cuenta de que se aman y vuelven juntos (y cobran por contarlo).
Yo a esta pareja me la creo igual que a un trilero vendiéndome un Opel corsa de 1997 con 1.000 kilómetros.
Llamadme loco o desconfiado, pero creo que esto es todo una estrategia pensada desde hace mucho  para vivir del cuento, bueno, para vivir vendiendo cuentos. Cuentos sobre su vida.
Amador ya dijo que “si iba Rosa” a verle, claro, cómo va a saber él que eso va a pasar, “intentaría besarla con cara de enamorado“. No me arrojo a la M-30 debajo de un camión por no buscarle un lío al pobre camionero. Señor, que asquito más grande y que fatigas me haces pasar.”

-    Pepe Herrero, vencedor de ‘Gran Hermano 7′ y de ‘GH: El Reencuentro’, ha ganado la demanda que interpuso contra La Fábrica de la Tele por unas informaciones que vertieron sobre él Kiko Hernández y Bea “La Marquesa” en ‘Sálvame’ y ‘Deluxe’, según informa Exclusiva Digital.
Un juzgado de primera instancia ha condenado a la productora a indemnizar a  Herrero con 12.000 euros y a la lectura de la sentencia en los programas donde se habían realizado y recogido las declaraciones.
Desde La Fábrica de la Tele intentaron llegar a un acuerdo económico con el afectado para no tener que leer la sentencia en directo, algo que no se llevó a efecto ya que Pepe Herrero quería que se dejara limpio su nombre públicamente.
El viernes 9 de mayo se leyó la sentencia en ‘Sálvame diario’ y ‘Deluxe’. En el vespertino justo al inicio del mismo y, en el nocturno, Jorge Javier Vázquez dio lectura al finalizar el programa aproximadamente a las 02:30 de la madrugada. (Fuente: Vertele)

-    Desvelan por qué Portugal no dio puntos a España en Eurovisión: en esta edición se hacía una media de los votos emitidos por un jurado y por el público. El pueblo portugués respondió muy bien y según su votación nos hubiesen correspondido 8 puntos, pero los cinco miembros del jurado los invalidaron al situarnos en el puesto 21. Por cierto, uno se apellidaba Cabrita. ¿Cabrita, o cabrito?
——————————–

EL paseo de esta noche, con Bonifacio y sin “La Piolina” que vino a merendar y luego… La noche, fresca; como el día.
——————————-

LAS FRASES

“Grabas esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año” (R. W. EMERSON)

“¿Televisión? Nada bueno puede venir de una palabra medio griega y medio latina” (C. P. SCOTT)
————————

LA MUSICA
PABLO Alborán fue la pasada temporada de grandes conciertos (más o menos de mayo a septiembre del 2013) uno de los grandes triunfadores, el que dio más conciertos y el que reunión en sus actuaciones mayor cantidad de público. De las muchas buenas canciones que ha compuesto y grabado “Solamente tú” me parece la mejor. El otro día he encontrado una nueva versión, esta que hace con Malú:

————————————

EL HASTA LUEGO
Se recuperan las temperaturas y se inicia hoy una subida que se prolongará varias jornadas en las que rondaremos los 30 grados al sol. Los cielos seguirán despejados y las extremas previstas para el miércoles son:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 8 grados.

Recién salido del horno

Martes, 13 de Mayo, 2014

HE cenado hoy en casa de una familia amiga, a uno de cuyos componentes he entrevistado. Una historia… ¡estupenda! Ya la leerán. Y la cena fue un complemento ideal, porque parte de las viandas las sacaron del horno unos minutos antes: pan más que excelente; empanadas con tres rellenos diferentes; chorizos, jamón, lomo y salchichón caseros; flan… Tenían en la casa varios perros; a una de ellas le encanta el café con leche y se lo tomó como los demás después de la cena; otra tenía un nombre original; se llamaba “Problemas” y la bautizaron así porque la abuela de la casa, cuando decidieron adoptarla, sentenció: “¡ya veréis como nos va a dar problemas!”. “Problemas” es una perra cariñosísima y lista como un ajo; no se separó de mí en toda la cena y yo a escondidas compartí con ella el estupendo menú.
—————————

SE lo escuché al periodista Jaime González:
El Consejero vasco de Salud y Adiciones, se sorprendió de que en el pequeño jardín interior de la sede de su departamento hubiesen crecido tulipanes rojos y amarillos y que vistos desde uno de los pisos superiores diese la sensación de que era la bandera española. Se pilló un rebote épico y dio orden de que fuesen suprimidos los tulipanes amarillos, se sustituyesen por otros blancos e incorporando al conjunto el fondo verde del césped del jardín, tal vez diese la sensación de que se reproducía la ikurriña. Al final la cosa no funcionó, porque cuando se terminó al proyecto los tulipanes rojos habían perdido sus pétalos.
P.
——————————-

Y otro Consejero, pero este normal.  Emilio del Río, lleva el departamento de Presidencia y Justicia de Gobierno de La Rioja. Doctor en filología clásica por la Complutense y profesor titular en la Universidad de La Rioja, colabora en el programa radiofónico “No es un día cualquiera” y tras recibir noticias del “Arde Lucus” está especialmente interesado por esta fiesta. Probablemente pronto lo veamos por Lugo para visitar la ciudad y en especial sus restos romanos. La persona que me cuenta todo esto y que le conoce me añadía: “Es un tipo encantador, muy agradable y cultísimo. No parece político”. Lo de “no parece político” es una manera de tirar con bala.
P.
———————————

FIEL a su cita (pasa la mitad del año en Lugo y la otra mitad en San Juan de Puerto Rico), saludé ayer a Manolo Ceide y a su esposa, que compartían mesa con un grupo de amigos en la terraza del Centro. Me dijo que estaría aquí un par de meses y me imagina que luego “dejará” sitio aquí a su hermano Suso. Siempre hay un Ceide en Lugo y otro en Puerto Rico. Una fidelidad a su tierra, a sus familiares y a sus amigos que se agradece y que además no es muy habitual. La verdad: yo no conozco ningún caso ni parecido.
P.
—————————–

EN la misma mesa que Ceide estaba el abogado Martín Castañeda, que me expuso una justa queja partiendo de un reportaje que publicaba EL PROGRESO el pasado sábado y que protagonizaban los responsables de Provida: “Días pasados leí en el periódico una petición de ayuda para un matrimonio con muchos niños y falto de recursos, que necesitaba pañales; compré un montón de ellos y los fui a llevar a al lugar de recogida y en el horario fijado por la ONG. Fui cuatro veces y estaba siempre cerrado. La última decidí dejarlos en la puerta; espero que les hayan llegado; pero deberían tener un sistema con mejor atención para los colaboradores.”
——————————

EL PROGRESO localizó en un pueblo de Granada a un personaje que lo fue en Lugo a finales de los 80 y principios de los 90; era una señora de la vida que respondía al nombre de guerra de “Pandora”, en cuyo carnet de identidad dicen que aparecía como Francisca Soto, pero que otros aseguraban que en vez de Francisca era Francisco. Lo cierto es que la señora se lo montó muy bien en nuestra ciudad hasta que acabó en la cárcel por corrupción de menores.  Mañana, les contaré alguna de las historias protagonizadas por ella aquí, aprovechando su particular sentido de la promoción y el marketing.
—————————–

ESCUCHO en la radio que en España se consume doble cantidad de alcohol que la media mundial. Sería interesante saber si esa desproporción viene dada por los excesos de los españoles o influyen mucho en ella los excesos de los extranjeros. Algunos de los que viajan aquí empinan más el codo en 15 días entre nosotros que en los otros 350 en sus países de origen.
—————————-

CUANDO el mundo se desentiende, aunque quiera que parezca que no: Lo de las niñas nigerianas es un drama vergonzoso y más en pleno siglo XXI. Cuando las superpotencias militares (USA, Israel, China Rusia, Francia, Inglaterra…) son capaces de lanzar un misil y a 5.000 kilómetros de distancia metérselo por el mismísimo “fistro” a la persona que elijan, resulta increíble que una intervención militar, que esta vez sí que estaría justificada, no haya acabado en minutos con esos cabronazos.
—————————–

¡QUÉ locura lo de ayer de León! Y si me apuran, peor las que algunos soltaron por su boquita o escribieron en Twitter. El mundo está loco. Alguien lo dijo y lo convirtió en frase histórica: “¡Qué lo paren, que me bajo!”
——————————

HOY es martes y 13. ¡Cuidado!; como deben tenerlo todos los días.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER a raíz del rodaje en Lugo de un corto titulado “Bertolina”, recordaba que el nombre seguro que venía de una motosegadora de la marca “Bertolini” que se puso de moda entre la gente del campo de Galicia y en especial de Lugo; la distribuía “M. Díaz y Prieto” y llegó a tener tantas demanda, que el grupo lucense compró la licencia de fabricación para España y montó una factoría en el Polígono de La Louzaneta. “Anvaso” se llamaba la empresa, cuyas posibilidades de éxito parecían numerosas. Pero “Anvaso” y la fabricación de Bertolini coincidió con una época, finales de los 70 o principios de los 80 en la que los sindicatos estaban empeñados en demostrar su fuerza y echaban constantes pulsos al gobierno y a los empresarios. “Anvaso” fue una de las grandes víctimas de aquello. No recuerdo los motivos, pero sí que fueron escasamente respetuosos con la empresa que en poco tiempo llegó a unas cotas de inseguridad y violencia como nunca se habían conocido en Lugo. Protestas, manifestaciones, huelgas y, sobre todo, daños irreparables en las máquinas de fabricación. Las cosas se salieron totalmente de madre y la empresa echó el cierre; docenas de trabajadores se quedaron en la calle y se frustró un proyecto que a medio plazo podía resultar clave para la economía lucense (había planes para ampliar la fabricación a otro tipo de maquinaria agrícola). Un triste historia, que también se conserva en la memoria. De aquello que tanto prometía sólo ha quedado un cortometraje: “Bertolina”.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los programas de televisión seguidos el domingo por un mayor número de espectadores:
1) Fórmula 1 (GP de España).- 4,1 millones de espectadores.
2) “Aída”.- 2,8 millones.
3) “Multicine I”.- 2,7 millones.
4) “Millenium 1” (El Peliculón).- 2,7 millones.
5) “Terminator 3” (Cine).- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3:  F1 GP de España (33.2%)
Telecinco: ‘Aída’ (14.6%)
LaSexta: ‘Salvados’ (13.4%)
La 1:  ‘La película de la semana’ (13%)
Cuatro:  ‘Home cinema: Armageddon’ (7.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (6%)

-    El informativo con mejor share ha sido el domingo Informativos Telecinco 21h con un 12,9%

-    El “minuto de oro” ha sido para

-    A pesar de que dicen que Eurovisión está en decadencia, el sábado se llevó la audiencia y por delante a todos los demás programas  que coincidieron con el festival. Fue seguido por 5,1 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 35,2%. El momento de máxima audiencia coincidió con la actuación de la española Ruth Lorenzo: 6,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 40,9%

-    Ha sido sorprendentemente buena la audiencia de la Fórmula 1ª pesar del pobre papel realizado por Ferrari. Entiendan que muchos de los espectadores se sienten atraídos por este deporte en función de lo que Fernando Alonso pueda o no pueda hacer. Y está claro que por culpa del coche el español se encuentran en horas bajas.

-    Otra sorpresa, pero que no es nueva: “Aída” sigue siendo el programa más regular de todos los que se ofrecen el domingo y siempre ocupando los primeros puestos de audiencia, cosa que viene ocurriendo desde hace varias temporadas. No se entiende partiendo de esto que Telecinco le haya puesto fecha de caducidad para muy pronto.

-    “Pequeños gigantes”, proyecto de Telecinco para localizar niños con dotes para el mundo del espectáculo en sus más diferentes facetas, es una respuesta de la cadena de Berlusconi a “Tu carita me suena”, que Antena 3 prepara.
———————————–

BONIFACIO y “La Piolina” dormían a mi lado cuando los desperté para salir al paseo de rigor. En la calle hace frío y en las emisoras se funden las informaciones del asesinato de León con las primeras de la actualidad deportiva.
—————————–

LAS FRASES
“Mira hacia atrás y ríete de todos los peligros pasados” (WALTER SCOTT)
“Los complejos de inferioridad serían estupendos si los tuviesen las personas adecuadas” (ANONIMA)

—————————-

LA MUSICA
PROBABLEMENTE lo consiga: Shakira quiere convertir su “La, la la” en un éxito similar al “Waka-Waka” y también coincidiendo con un mundial de futbol: antes Sudáfrica, ahora Brasil; aunque le han llegado críticas porque el video ha sido grabado en Portugal y no en el país el que se va a celebrar el torneo futbolístico. Por buscarle defectos también dicen que Shakira no mueve lo mismo las caderas en este su último trabajo, pero otros lo justifican argumentando que cuando se gravo el video clip la cantante estaba embarazada y no podía cometer excesos.
Aquí tienen el vídeo y la canción:

———————————-

EL HASTA LUEGO
NUBES matinales y sol el resto del día será algo de lo más característico hoy del tiempo. Las temperaturas, suaves tirando a bajas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 16 grados.
-    Mínima de 7 grados.

Un mes y tres días

Lunes, 12 de Mayo, 2014

FALTA un mes y tres días para el “Arde Lucus” una de las mejores fiestas que a lo largo del año se celebran en Galicia y que durante unos días cambia el panorama de la ciudad y atrae a miles de forasteros que nunca se van decepcionados. A lamentar su falta de promoción, aunque algunos digan repetidamente que es una de las actividades lúdicas más conocidas por lo potenciales visitantes, nadas de eso, todo lo contrario, y se demuestra bien en los escasos ecos que tiene. Los medios nacionales e internacionales no se ocupan de ella. ¿Qué falla? La gestión. Pregunto ¿Cuánto y en donde se ha promocionado la próxima edición? Y el momento es este, cuando faltan semanas y hay tiempo para que la gente haga planes y los medios entiendan el interés informativo de la fiesta.
P.
——————————–

¿SABEN ustedes lo que es la “Fiesta de los balcones”. Se celebró por vez primera en mayo del pasado año, pero me debió pillar fuera de Lugo, porque no me acuerdo de nada. Días pasados me encontré a don alumnos de la escuela de imagen y sonido de la Diputación, que son los que están organizando la próxima edición; quieren que se celebre a principios de junio, concretamente los días 5 y 6 (jueves y ciernes). ¿De qué va la cosa? Pues se trata de ofrecer espectáculos sobre todo musicales desde balcones de la ciudad. Es original la idea. Presupuesto: 8.000 euros. Cuando estuve con los promotores se iban a entrevista con la concejala de cultura del ayuntamiento; desconozco la respuesta.
P.
——————————–

Y ya que hablamos de música desde los balcones, recuerdo todavía el exitazo de un concierto que dio el músico lucense Quimuru desde el balcón del estudio del pintor Quique Bordell, que participó en el espectáculo,  en la zona del Campo del Castillo. Estuvo muy bien y congregó a gran cantidad de público.
——————————-

ALGO más de siete minutos dura el vídeo promocional de nuestra ciudad, promovido por el grupo “Batital” adhiriéndose a la campaña “I´m from Lugo”. Se estrenará el día 22 este mes, jueves, en la Casa de Galcia de Madrid, donde “Batital” dará también un pequeño concierto. Los lucenses tendrán la oportunidad de asistir al estreno que se celebrará aquí coincidiendo con el “Arde Lucus” y, unque no podemos dar más datos, se van a editar 15.000 copias en CD que posteriormente serán distribuidas a un precio simbólico.
P.
—————————–

NO es que llevara tiempo sin recibir propuestas para meterme en grandes “negocios” en los que de la noche a la mañana iba a ganar cientos de miles de euros. Lo que pasa es que últimamente me las enviaban en inglés y como no me entero… Pero ayer se ha roto la racha y han vuelto las ofertas en castellano, castellano macarrónico pero castellano al fin. Esta es la última
“Yo soy la señora María, que tiene A Estate/Fundación inacabada válido en  2,142,728.00 euros que necesito que me ayudes a terminar por culpa de mi enfermedad. Póngase en contacto conmigo en…  msmaria-steffen@hotmail.cm”
Si alguien se siente generoso….
—————————-

ATRAIDOS por la primavera, ¿saben cuántos animales de especies nómadas, especialmente los que son capaces de volar, pasan y hasta se detienen en la península Ibérica en estas fechas. La cifra es mareante: 25.000 millones. Más del triple de todos los humanos que pueblan la tierra.
—————————-

HOY  tengo cena interesante. Primero porque voy a hacer una entrevista que tiene su miga y que demuestra cómo la gente joven y con iniciativa puede triunfar. Segundo, porque la madre del protagonista es una experta cocinera, maneja muy bien el horno y está garantizada la calidad del pan y de la empanada que vamos a comer.
—————————

CANSADO estoy de escuchar a muchos la falta de competitividad que hay en la Liga española. Pues los hechos demuestran lo contrario: ayer dos equipos que tenían posibilidades de descender les empataron a los dos equipos que juegan por el título. Y por si estos fuera poco, en la última jornada se juega el título y se dilucidan dos de los tres puestos de descenso. Más emoción no es muy posible.
————————–

DEDIQUE parte de la jornada del domingo a pasear por el campo con Bonifacio. Climatológicamente la jornada fue un poco engañosa: sol sí, pero el viento estropeó la temperatura. El termómetro superaba los 20 grados, pero a la sombra no se estaba bien. Lo que va de primavera (ya mes y medio) no se puede decir que en cuanto a temperaturas sea para estar contentos.
—————————-

HABLO por teléfono con Vita, que presenta el martes de la próxima semana (siete y media de la tarde en el ayuntamiento) su libro autobiográfico “La catedral de los sueños”, en el que Lugo, en cuyo equipo jugó él de portero, tener cierto protagonismo. Voy a intervenir en el acto de presentación lo mismo que Maloca y otros de los que conocieron a Vitaliano de la Cruz. Se espera que haya una nutrida representación del futbol lucense en general y particularmente del C.D. Lugo.

—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
PUBLICABA días atrás EL PROGRESO un reportaje sobre el rodaje en Lugo de un corto titulado algo así como “Bertolina” y del que era protagonista una vieja máquina moto segadora, del tipo de las que “inundaron” el campo lucense en los años 70-80. ¿Por qué lo de “Bertolina” porque entonces la marca que mayoritariamente se vendía era la “Bertolini”, origen italiano y distribuida en Galicia primero y creo que más tarde en toda España por el  lucense Grupo “M. Díaz y Prieto” que por la época era una de las empresas más fuertes y pujantes. Fue tanto el éxito de la marca y el volumen de ventas, que los empresarios lucenses decidieron gestionar primero la adquisición de la patente para España y más tarde hacer algo impensable: fabricarla en Lugo. Y como entonces muy poco se resistía a aquel poderoso grupo, los planes se cumplieron y al poco tiempo, a través de una nueva empresa llamada Anvaso, integrada en “M. Díaz y Prieto” y cuya factoría estaba ubicada en el Polígono Industrial de La Louzaneta, se empezaron a fabricar las “Bertolini”. Recuerdo que entonces la venta de maquinaria agrícola en Lugo conoció unos momentos históricos. Tractores, moto segadores, cosechadoras… se vendían por miles y la cuenta de resultados de todas las sociedades dedicadas a este sector (no olvidemos a otro grupo importante, el liderado por los Hermanos Cereijo) era siempre positiva. Daba la sensación de que en Galicia estaba El Dorado para los vendedores de maquinaria agrícola; y puede que fuese algo más que la sensación. Pero… (Mañana más)
——————————-

SONRISA CON MARI PILI
•    – María, ¿ha llamado algún imbécil a casa?
No señor, usted es el primero.
•    En el fuerte, el vigía del Séptimo de Caballería grita:
-    ¡Capitán! ¡Llegan unos 203 indios!
-    ¿Cómo que 203 indios?
-    Sí, tres delante y unos doscientos detrás.
•    Llega un tipo completamente lastimado y golpeado a casa:
-    ¿Qué te pasó, no ibas a jugar a las cartas?
-    Sí, fui, pero por culpa del as de espadas…
-    ¿Cómo del as de espadas?, explícate.
-    Sí, se me cayó de la manga.
•    Un borracho se cuela a hablar con el capitoste del alto protocolo:
-    ¡Quiero ser Jefe del Gobierno de esta comunidad!; ¿qué tengo que hacer y cuáles son los requisitos?
-    ¿Está usted loco, drogado,  idiota o es un imbécil?
-    ¡No!, con tantos requisitos mejor ya no

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Todos los medios informativos calentando motores con vistas el Mundial de Futbol.  Los audiovisuales forman sus equipos y aquellos a los que les fue muy bien su fórmula en Sudáfrica aspiran a repetirla. Por ejemplo Telecinco que quiere repetir el tándem Paco González-Manu Carreño, pero el Director de Tiempo de Juego (Cope) no lo tiene todavía claro. El reciente suceso en el que se vieron implicadas su esposa y su hija, víctimas de la brutal agresión de una admiradora del comunicador y su pareja le hace dudar de que una ausencia de más de un mes sea buena para la familia, traumatizada todavía a pesar de que las heridas han evolucionado favorablemente. Es por ello por lo que, según Vertele, Paco González tiene ahora dudas sobre si ir al Mundial con Mediaset a retransmitir los partidos de España, además del inaugural y el de clausura; o quedarse en su casa junto a su familia, lo que podría además permitirle dirigir desde Madrid su programa para la Cope.
Si finalmente González acepta el ofrecimiento de Mediaset, volvería a formar la pareja de lujo de Telecinco para narrar los partidos de ‘La Roja’ en el Mundial, como ya hicieran en la anterior cita mundialista en Sudáfrica 2010 y la pasada Eurocopa en el 2012.
Por el momento, el periodista no ha dado su última palabra, pero sabe que Mediaset quiere contar con él para repetir la fórmula de éxito que además trajo suerte a la selección española, que se alzó con los dos citados campeonatos.

-    Patricia Conde vuelve el próximo jueves a la televisión, será en Cuatro y con el programa “Ciento y la madre”, un espacio de bromas y cámaras ocultas.

- HAN cerrado días pasados varios canales de TDT. Lo ha ordenado el Supremo tras denuncia presentada por Infraestructuras y Gestión 2002 S.L, la compañía que inició la demanda ante el Tribunal Supremo, que para aclarar algo más las cosas ha enviado a los medios el siguiente comunicado:
1. El objetivo de la iniciativa judicial promovida por Infraestructuras y Gestión 2002 S.L ha sido asegurar la pluralidad, la libre competencia y el derecho de todos los operadores a participar en un concurso público en igualdad de condiciones.
2. Infraestructuras y Gestión 2002 S.L no es propietaria de ninguna cadena de televisión ni es responsable de la elaboración de contenido audiovisual alguno.
3. El trabajo de Infraestructuras y Gestión 2002 S.L se reduce a prestar el servicio de red de telecomunicaciones a emisoras de radio y televisión, cumpliendo con la legislación vigente en un marco de libre competencia que desde al año 2003 quedó en este mercado liberalizado.
4. Infraestructuras y Gestión S.L. ha sufrido el acoso y beligerancia de las Administraciones que desconocían el marco legal aplicable, entre ellas el Consejo Audiovisual y la Dirección General de Medios Audiovisuales de Cataluña.
5. Todas las sanciones interpuestas por estos organismos han sido anuladas por los Tribunales, demostrando la legitimidad del trabajo realizado por Infraestructuras y Gestión 2002 S.L.
6. La iniciativa ante los tribunales se presentó por la ilegalidad manifiesta en la concesión de los canales, como ha dejado diáfanamente claro el Alto Tribunal, y para evidenciar que la Administración, tanto nacional como autonómicas, ignoraban el alcance del nuevo marco legal surgido como consecuencia de la trasposición de las Directivas Europeas en la materia. Entre otras, desconocían la obvia diferencia entre la actividad de comunicación social de una emisora de televisión que genera contenidos (entretenimiento, información, cultura…) de la actividad de telecomunicaciones de la que las televisiones se sirven para la distribución y transporte de la señal, atribuyendo erróneamente a Infraestructuras y Gestión 2002 S.L. la actividad de comunicación social que prestan sus clientes.
7. El cumplimiento efectivo de los principios de la sentencia se producirá cuando los 9 canales de TDT se adjudiquen por concursos resueltos mediante procedimientos objetivos, trasparentes y no discriminatorios, tal como exige la legislación vigente.
8. Infraestructuras y Gestión 2002 S.L. reclama a la Patronal de las Televisiones Privadas (UTECA) que cese en las “negociaciones” con el Ministerio de Industria en busca de un acuerdo contrario a la legislación nacional y europea, que supone una clara injerencia en la independencia del poder judicial sobre el contencioso que estudia el Tribunal Supremo de la legitimación de otros 8 canales TDT.
———————————

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa. En la calle frío y cielos parcialmente despejado. En la radio deportiva tenían temas de sobra para interesar a la gente como consecuencia de un final de Liga como el que estamos teniendo.
—————————–

LAS FRASES
“Nada se me olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor” (MARTIN LUTHER KING)
“Dos cosas son infinitas: el Universo y la estupidez humana” (ALBERT EINSTEIN)
——————————

LA MUSICA
POR los años 50-60 el mambo titulado “Macarena” no faltaba en el repertorio de ninguna de las orquestas que actuaban por aquí y por cualquier otro sitio de la geografía nacional. Además de que ese tipo de música y de ritmo tenía el éxito asegurado entre el público, en este caso se hacía alusión a una virgen muy venerada y, por si fuera poco, permitía el lucimiento del saxo de la orquesta, que tenía un solo relativamente fácil pero muy impactante. Vamos a escuchar a “Macarena” en la versión de la orquesta de Dámaso Pérez Prado:

——————————-

EL HASTA LUEGO
SEMANA de tiempo primaveral con predominio del sol, temperaturas máximas en ocasiones por encima de la media lógica y mínimas tirando a bajas. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
-    Martes.- Nubes en las primeras horas y luego sol. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 6.
-    Jueves.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 12.
-    Viernes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 9.
-    Sábado.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 9.
-    Domingo.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 8.