¿Se frustrará?
Miércoles, 21 de Mayo, 2014LA operación Círculo-Las Bridas no marcha como algunos preveían. La idea es buena, pero la fórmula no. Falta poco para que se cierre el teórico plazo para oficializar el acuerdo y no se ha llegado, ni mucho menos, a las cifras exigidas por la Directiva del Círculo. Se puso el 2.000 como el número mínimo de adhesiones y a estas alturas no se ha llegado ni a los 500. Insisto: buena idea y mal desarrollo. Lo advertí a gente de la casa y en su momento explicaré porqué no es así.
P.
——————————-
LA semana empezó con una llamada telefónica desde larguísima distancia. La bailarina primero y ahora profesora de ballet María del Pilar Tabernero me llamaba desde Togo. Estaba tratando de localizarla desde hace varios meses y resulta que dio antes ella conmigo que yo con ella, aunque en las últimas semanas había progresado bastante en mis pesquisas. Estuve hablando con ella casi media hora, lo suficiente como para enterarme que sigue en activo, que es una figura en Togo, que el 7 de julio estrena un nuevo ballet, que por su academia han pasado desde hace 40 años centenares de jóvenes de aquel país y que todavía tiene muy presente Lugo en donde nació y en donde vivió su familia (su padre era militar y su madre comadrona) y todavía algunos familiares cercanos. Voy a intentar hacerle una entrevista en la distancia, que seguro que tendrá muchas cosas que contar esta lucense que todavía conserva una voz joven y muy bonita.
P.
——————————-
MUY emotiva resulto la presentación de la autobiografía novelada del ex portero del Lugo Vitaliano de la Cruz “Vita”, que presidió el alcalde, tan cercano y brillante como siempre en este tipo de actos; también estaba una representación de la Diputación y de la Xunta. Cronistas deportivos de la época como Calles, Cordido y Maloca; de los actuales, Areñas de la SER. De Lugo, el presidente y el entrenador; se echó de menos una representación de los jugadores. De los integrantes de la plantilla en la época de Vita: estuvieron casi todos; me olvidaré de alguno, pero cito a estos como ejemplo y pido disculpas al resto: Álvarez, Charly, Iglesias, Copa, Tapia, Veiga… Tambien acudieron ex directivos como Illán y Rebolo.
Desde Pontevedra se desplazó Rey Tapias, portero que coincidió con “Vita” en el Lemos. Rey Tapias jugó en el Celta y tras dejar el futbol ha sido uno de los grandes entrenadores del tenis gallego. Habló el alcalde, Maloca, Rey Tapias; yo también dije unas palabras y en principio estaba previsto que cerrase “Vita”, que leyó un discurso muy bonito y emocionante. Luego Charly conto anécdotas e intervino Chiruca, la voz femenina de “O Carro”, que había cantado con “Vita” en varias ocasiones y que hoy atendiendo a la petición del Sr. Orozco también lució allí sus habilidades canoras. Saludé a Quique Rozas y me extrañó la ausencia del Bloque. Fue un acto redondo y “Vita” firmó docenas de ejemplares de su autobiografía.
——————————-
A los que no lo conozcan les recomiendo el “Red Fire”, un bar de copas que hay a la entrada de la Rúa Nueva. Allí probé el otro día un chupito que es ahora una de las bebidas más pedidas por los jóvenes. Ingredientes: 50% de licor de almendra, 25% de lima y 25% de granadina. Se llama “piruleta”. Así que si oyen a los jóvenes de la casa hablar de las piruletas que se tomaron, puede que no sean las que ustedes se creen.
P.
———————————
ESTUVE en la reapertura de La Oca; como tengan como clientes a la cuarta parte de los que asistieron al acto no hay problema para que la cosa marche. Siguen teniendo una carta muy amplia y muy variada y las pizzas están muy buenas. Yo, que suelo ser muy parco en este tipo de reuniones, me pegué un homenaje gastronómico fuera de lo que en mi es habitual. Suerte en la nueva andadura.
—————————–
NO sé si la canción que ganó Eurovisión se convertirá en éxito; a mí me gusta; pero de lo que no hay duda es de que su intérprete, Conchita, se ha convertido en una estrella; aparece hasta en la sopa. Sobre su identidad: menudo lío, un tío que se convierte en mujer, pero en mujer barbuda. Me recuerda el caso de un famoso transexual lucense: se convirtió en mujer y luego se hizo lesbiana y además por partida doble ya que tenía relaciones con dos mujeres a la vez.
P.
—————————-
ME llama mi amigo el traumatólogo Jesús Vázquez Gallego para invitarme a la exposición de pintura que bajo el título “Catro Médicos pola Ribeira Sacra” inauguran el primero de junio en O Saviñao. Estos cuatro sanitarios están integrados en un gran colectivo de la misma profesión que viene exponiendo sus obras por el Camino de Santiago. En la actualidad tienen una en Palas y otra en Portugal.
P.
—————————–
EL reloj de la Casa Consistorial ya está reparado. En los últimos años tuvo problemas en cerca de medio centenar de ocasiones. A ver cuánto dura este arreglo.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE han cumplido estos días, concretamente el 14 de mayo, 16 años de la muerte de Frank Sinatra. Tenía 83 años y detrás una de las carrera más grandes de la historia de la música, con una producción que incluye 400 discos diferentes, sin contar en los muchos que participó cuando era vocalista de orquesta.
Tuve en teoría la oportunidad de oír a Sinatra en directo en tres ocasiones. La primera cuando se aseguró que a finales de los 70 vendría a inaugurar el Casino de Ibiza; yo estaba allí y decidido a no perdérmelo. Después la cosa quedó en nada y le sustituyó Xavier Cugat con su orquesta. Más tarde Sinatra vino a Madrid, al Vicente Calderón y por último, y más recientemente, dio un concierto en La Coruña, en Riazor. Lamentablemente no estuve en ninguna de estas actuaciones y bien que lo lamento. Pero lo he compensado escuchando miles de veces sus canciones muchas de las cuales se encuentran entre mis preferidas. Este es el caso de “Fly me to the moon”
https://www.youtube.com/watch?v=7_wEfI2m0rw
Pero de todo lo bueno que Sinatra nos ha dejado, “Extraños en la noche” es la que no me canso de escuchar. La conocí a mediados de los años 60 en el llamado “Whisky Club”, un local mítico de La Coruña, una tarde noche de verano. Todo lo que rodeó aquel estreno y, claro, su extraordinaria calidad, contribuye a que esta canción esté siempre en mi memoria:
https://www.youtube.com/watch?v=UT_kQ9SNj_A
Y para cerrar esta evocación de Sinatra y de su música, vamos a escuchar la primera canción que grabó como solista. Fue en 1939 y se titula “From the Bottom of My Heart”
https://www.youtube.com/watch?v=HKTppGhfcPc
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 3,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,3 millones.
4) “Supervivientes”.- 3,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (25.4%)
Antena 3: ‘Velvet’ (23.2%)
LaSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
La 1: Cine: ‘Los desayunos de TVE’ (10.6%)
Cuatro: ‘CSI’ (9.5% )
- El informativo con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 20%.
- El “minuto de oro” ha correspondido a “Velvet”; a las 23,10 horas veían la serie 4.999.000 con una cuota de pantalla del 23,6%.
- Reaparece PRnoticias, un periódico digital sobre medios informativos, que tiene una trayectoria bastante rara: de pronto deja de publicarse, pasa unos meses parado y luego vuelve. Ya ha pasado varias veces. A ver cuánto dura esta. En su número de ayer, por cierto, publica que Pedro J. Ramírez percibió una indemnización de 12 millones de euros tras su cese como director de El Mundo.
- Terelu Campos ha negado que le hayan prohibido regresar a Telecinco. “Es mentira que me hayan vetado”, ha declarado a El Semanal Digital, donde también avanzó que se incorporará en las próximas semanas, tal y como estaba previsto cuando la ahora colaboradora decidió desaparecer temporalmente de la televisión. Me suena que es un nuevo truco para crear más expectación ante con su retorno a la pantalla pequeña
- Entre todos vuelve a ser noticia, aunque esta vez por causas ajenas al discutido programa de las sobremesas de La 1. La Policía ha detenido en Granada a un hombre de 34 años por el presunto robo de 3.500 euros a una mujer que había pedido ayuda en el espacio de Toñi Moreno, según informa Elmundo.es.
El detenido, acompañado por otra persona, asaltó de forma violenta a la víctima en su propio domicilio, tras hacerse pasar primero por un reportero del programa y ganarse su confianza. Según la víctima, le robaron los 3.500 euros que guardaba en su vivienda después de haberlo conseguido reunir tras su participación en Entre todos. (Fuente: Vertele)
———————————
HOY todavía no he paseado con Bonifacio y “La Piolina”. Lo haré dentro de un rato. Noche fría y lluviosa. La primavera parece lejana y eos que están a punto de consumirse las dos terceras partes.
——————————-
LAS FRASES
“Nunca me he enfadado por lo que la gente me pide, sino por lo que me niega” (CANOVAS DEL CASTILLO)
“Generalmente la experiencia se atribuye a la gente de cierta edad y, lo que es peor, se la atribuyen ellas mismas” (WALLACE STEVENS)
—————————-
LA MUSICA
ESTOS días he recogido aquí algunos de los temas grabados hace unos 30 años por Luis Cobos con gran orquesta. Hoy traigo una breve selección de marchas y pasacalles de zarzuelas:
———————————
EL HASTA LUEGO
El de hoy será un día parecido al de ayer: alternancia de nubes y claros, agua a partir de las primeras horas en que las posibilidades de lluvia son menores y temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 7 grados.