Archivo de Mayo, 2014

Comida con el filósofo

Domingo, 11 de Mayo, 2014

DEDIQUÉ parte de la mañana a las compras típicas de los sábados. En los supermercados, abarrote. Está claro que la gente aprovecha los fines de semana para llenar la despensa y que lo hacen en familia, cosa por cierto muy “peligrosa”. Lo explico: está demostrado que cuando el ama de casa va a hacer la compra, adquiere solo lo que le interesa; si va con los niños, se sale de los planes establecidos; y si además se suma el marido entonces el gasto se dispara.  En esto de la compra familiar, mejor solo que “mal” acompañado.
————————–

DESDE hace unos días hay fruta de hueso, hasta ahora cara y deduzco que no excesivamente buena, porque es muy temprano. Ayer compré albaricoques; bien de precio: dos kilos 2,60 euros. Ya les diré como andaban de sabor.
————————–

COMI en casa de José Manuel. Gertrudis y su familia son estupendos anfitriones. El almuerzo fue de “dieta”: entremeses caseros y después cachucha, chorizos, butelo y abundantes patatas y grelos. De postres brazo de gitano y tarta. Me pasé, pero curiosamente me sentó bastante bien; creo que tuvo algo que ver la lata de Coca cola que me tomé al llegar a casa. Esa bebida americana, que según dicen va muy bien para sacar el óxido de los metales, también ayuda a hacer la digestión.
—————————-

CAMINO de su casa en el coche de José Manuel le dio por dos veces un ataque de tos. Al tercero se paró, abrió uno de los departamentos de salpicadero de su descapotable rojo, sacó un pulverizador (pensé que era una especie de Ventolín), se dio unas sesiones en la garganta y me explicó: “Es aguardiente quemado, lo mejor contra la tos”. Nunca había oído nada parecido, pero dejó de toser.
P.
——————————–

JOSE Manuel es un filósofo, el Séneca de O Corgo. Cuando regresábamos a casa me contaba la historia de un conocido común que ya entrado en años y casado se había echado una “novia” por Internet; para seguir lo que parece que está de moda, la chica vivía en Latinoamérica y él se la trajo a Lugo y ahora vive con ella. En una conversación de hombres y sobre este tema es casi normal la pregunta que yo le hice a continuación:
-    ¿Y qué tal está la chica?
El filósofo de O Corgo sin retirar la vista de la carretera  fue lacónico:
-    Se eu cambiase, cambiaría mellor.
———————————-

EL ayuntamiento celebrará durante el mes de junio un curso destinado a propietarios de perros que tiene como objetivo poner a su alcance métodos para la mejor educación de los chuchos. Tal vez hiciera falta otro parecido para algunos humanos.
P.
——————————

Y hablando de perros: no estaría de más que se controlase un poco el precio de los alimentos y los fármacos que se utilizan en los animales. Ayer he comprado unas pastillas para los achaques de Bonifacio y me han costado 74 euros. Y al hilo de esto, aprovecho en nombre de Bonifacio para agradecer a la veterinaria María Luisa Suárez Rey y a todo su amplio equipo de licenciados y alumnos las atenciones que tuvieron el otro día con él.
P.
——————————–

VIAJE relámpago de Marta a Londres: salida esta madrugada y regreso el lunes por la noche. Va a hacer un reportaje de una gran exposición que se celebra allí  sobre la historia de los trajes de boda y se lleva con ella a mi nieta Martita, que es ahijada suya. La niña, 9 años, está encantada, aunque ya tiene bastante experiencia en esto de los viajes al extranjero.
—————————–

SUERTE tenemos que los miles de cigüeñas que anidan en la provincia de Lugo lo hacen mayoritariamente en postes de la luz y de teléfono (les recuerdo que en la carretera de Lugo a Sarria se pueden ver en cantidad). Lo digo porque en otros lugares anidan en los tejados y a veces causan desperfectos importantes. Un experto decía ayer en RNE, que un nido de cigüeña puede llegar a pesar hasta tonelada y media  (1.500 kilos). ¿Se imaginan eso sobre su casa y sobre sus  cabezas?
———————————-

NO vi Eurovisión, salvo unos momentos. Me pareció insoportable lo del escenario, las luces, los fuegos; era como una película de marcianos. Tantos excesos, tantos excesos y después resulta que la música está enlatada. ¿La ganadora? Dejando a un lado lo de la barba, una concesión facilona, me sonó a canción de las películas de 007. España décima; bueno.
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER se celebró el Festival de Eurovisión. Aunque seguro que tuvo una buena audiencia en televisión, nada tiene que ver su tirón con el que tenía en el pasado, que se reflejaba sobre todo en la expectación creada desde tiempo antes de cada edición, pero también durante y después. Por los años 60 sobre todo, semanas antes de la gran gala, pocos se sustraían a comentarios y predicciones sobre el concurso; el día del certamen, verlo por televisión en familia era casi imprescindible; las jornadas posteriores, las tertulias sobre los resultados eran asimismo inevitables.  ¿Qué ocurría entonces que no pase ahora? Estimo que la causa principal es que ganar el eurofestival ya no se considera como algo especialmente interesante y que España no necesita de un éxito musical, ya escasamente acreditado, cuando tiene para presumir y proyectarse tantas otras oportunidades en los más diversos sectores: artísticos, culturales, deportivos… Antes ganar en Eurovisión era muy bueno para todos los países y en especial para aquellos que como España tenían escasas oportunidades de sonar fuera. Por ejemplo, el triunfo de Massiel sobre el inglés Cliff Richard, trascendió muy por encima de lo lúdico y fue tomado como una victoria de España sobre el Reino Unido. Por otra parte, una mayoría de los países han bajado el pistón a la hora mandar composiciones de gran calidad y defendidas por intérpretes de primera fila. Las figuras de la interpretación se “mataban” por defender a sus países en Eurovisión. Recuerdo por ejemplo cuando el festival se celebró en Irlanda que TVE organizó un certamen previo llamado “Pasaporte a Dublín” en el que el ganador defendería a nuestro país. ¿Quieren saber nombres de algunos de los que quería ir y se quedaron fuera tras el triunfo de Karina? Tomen nota:  Los Mismos, Nino Bravo, Rocío Jurado, Cristina, Junior, Dova, Jaime Morey, Encarnita Polo y Conchita Márquez Piquer. Hay que significar que todos ellos, entonces, eran cantantes de primera fila. Otra de las razones que influyeron en el bajón popular ha sido que tampoco el conjunto de los medios (prensa, radio y televisión) se emplea tan a fondo como antes en promocionar el certamen y que cada vez más (antes también, pero menos) los apaños entre países, las alianzas, tienen decisiva influencia en los resultados.
A pesar de todo: Eurovisión es el único festival musical importante que ha supervivido y por el camino se han quedado por ejemplo a nivel internacional el de la OTI y prácticamente todos los nacionales que en los 60-70 se celebraban: Benidorm. Canción Mediterránea, Canción del Atlántico… Sigue San Remo en Italia, pero sin apenas trascendencia y lo mismo ocurre con Viña del Mar en Chile
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) “John Carter” (Cine).- 2,3 millones.
4) “Deluxe”.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.

- El grupo televisivo de Berlusconi acaparó los primeros puestos de las audiencias el viernes. Cuatro programas de Telecinco y uno de Cuatro fueron los más vistos. Otra cosa poco frecuente: Entre los cinco más vistos estaban los dos informativos de Telecinco, el de las tres de la tarde y el de las nueve de la noche.

- Telecinco prepara la producción de la versión española de Pequeños Gigantes,  un talent show de corte familiar protagonizado por niños con el que el grupo mexicano Televisa ha obtenido uno de sus más grandes éxitos a nivel internacional.
Cantar, bailar, mostrar talentos especiales y realizar parodias y sketches basados en los programas más populares de la televisión serán algunas de las pruebas semanales a las que se enfrentarán los concursantes de “Pequeños Gigantes”. (Fuente: Vertele)
—————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina” que otra noche más nos acompañó. Ni frío ni calor. Nubes abundantes.
————————–

LAS FRASES

“Hasta que hayas muerto no esperes alabanzas limpias de envidia” (CHARLES CALEB COLTON)
“Dios me perdonará, es su oficio” (HEINRICH HEINE)
——————————

LA MUSICA
Armando Orefiche era un pianista y compositor cubano que no solo formo parte de la Orquesta del gran Ernesto Lecuona sino que a la muerte de este lideró a la banda de Los Lecuona Cuban Boys. En la Televisión Española de los años 70 tuvimos la oportunidad de verlo y oírlo con bastante frecuencia, hoy en la voz de Bola de Nieve, otro ídolo cubano, vamos a escuchar “Messié Julián” una de las composiciones de Armando Orefiche.

http://www.youtube.com/watch?v=E8T5SdsdxZc

——————————–

EL HASTA LUEGO
OTRO día de sol, aunque también tendremos nubes, y bajada de las temperaturas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 18 grados.
-    Mínima de 8 grados.

Tarde intensa

Sábado, 10 de Mayo, 2014

SIETE y media de la tarde de ayer. Me pasé por la feria de cerveza de elaboración casera que se celebraba en la “plaza inútil”. Muchas firmas y poco público. Por la calle, como el tiempo era excelente, centenares de personas.
——————————–

OCHO de la tarde. En la Plaza de O Cantiño actuación de varias big band integradas por gente joven, entre las que estaban las de la Escuela de Música de Rábade y de la Escuela de Música de Lugo. Bonito escenario, pero tan pequeño que la incomodidad era más que notable. Además un sector del público que  ocupaba la terraza de los dos bares de la zona evidenció una total falta de respeto a los actuantes. No había megafonía, los chicos no tocaban fuerte y el “run run” de alguna de la gente era poco soportable. Escuché al grupo de Rábade (12 muy jóvenes músicos de los cuales 9 eran chicos y 3 chicas), me gustó mucho, pero en cuanto terminó su actuación me marché para no tener que aguantar a los que se creían que en lugar de asistir a un concierto estaban en una feria. Una pena. Los organizadores si piensan seguir haciendo cosas allí tendrán que planteárselo de otra manera. P.
——————————

NUEVE de la noche. Me fui a tomar unas cañas con mi hijo Paco y con Juan Alonso. El casco histórico estaba abarrotado y lo mismo lo establecimientos de hostelería. La temperatura era excelente: algo más de 20 grados. Saludé allí al vicario de la diócesis, Mario Vázquez Carballo y a su socio en los “negocios” del vino Pepe Rebolo (lo pongo entre comillas porque todavía de negocio nada). Quedamos emplazados para este verano organizar una merienda en sus viñedos de Pesqueiras, a un tiro de piedra del embalse de Belesar.
——————————-

NUEVE y media. Antes de regresar a casa me pasé otra vez por la feria de la cerveza artesanal.  El panorama era muy diferente: lleno hasta los topes. No había un sitio libre y el ambiente era muy bueno. La música la ponía “Estoupa caldeiros”, el grupo de Rábade que anima como pocos y que en esta ocasión reforzaba gente de “Batital”. Me han dado muy buenas noticias del vídeo promocional de Lugo que se lleva grabando varios años y que se estrenará el próximo día 22 en Madrid. Mañana cuento más.
———————————

DIEZ de la noche. Extraño en Lugo: el termómetro marca 21 grados. No me extraña que los lucenses se hayan lanzado en masa a la calle.
————————————

RARO:
Cada vez que a los astilleros públicos españoles les sale un nuevo trabajo,  los sindicatos se quejan de que es para poco tiempo (el último, de estos días, lo garantiza para dos años). Escaso respeto para los muchos que están bastante peor que ellos. Sería bueno que recordasen aquello de “cuentan de un sabio que un día…” Y otra cosa: estas protestas de ahora, cuando llega trabajo aunque no sea para siempre, ¿por qué brillaron por su ausencia en los seis años recientes en los que los vendedores de los astilleros no lograron un solo encargo?
———————————-

ENTRÓ en la cárcel la señora que mató al violador de su hija. Mientras, Bolinaga con docenas de muertes sobre sus espaldas disfruta de libertad. ¿Quién lo entiende?
——————————-
UN habitual de la bitácora, “Alonsito”, me informa de que este sábado, en el Salón Regio del Círculo, se celebra el Campeonato Gallego de Mus en el que participarán unas 65 parejas. La competición se iniciará a las once de la mañana y se prolongará durante unas doce horas.
———————————-

EL sábado pasado tuve que posponer una cena en casa de mi amigo José Manuel Pol; este sábado se ha transformado en comida con lo que eso supone para mí. Trataré de superar la prueba lo menos mal posible.
——————————

AUNQUE ya tiene más de un lustro y en televisión la han puesto un montón de veces, hasta ayer no había visto “Bienvenidos al Norte” película francesa muy agradable; de esas en las que la sonrisa está a flor de piel y que te entretienen mucho y bien durante los 106 minutos de duración.
La historia: un funcionario de Correos al que destinan, en contra de su voluntad, a Bergues, un pueblecito en la frontera con Bélgica, se encuentra con un lugar idílico y con gentes encantadoras, aunque a su mujer que no le acompaña en ese destino le dice todo lo contrario. No hace falta que les diga que el final está en consonancia con el tono optimista del filme.
——————————

EL día de hoy promete por el buen tiempo, pero más la noche. Si se confirma la mejoría, que sí, seguro que la noche recuperará parte de su alegría. Toda, así de la noche a la mañana, no va a ser posible.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER escribía sobre los carteles en la publicidad política de antaño y dejaba a medias el tema porque no decía nada sobre la posibilidad de ingresos extra que el uso masivo de este medio daba a docenas de jóvenes lucenses.  En tiempo de elecciones las sedes de los partidos se llenaban de pequeñas brigadas que se ofrecían para hacer las pegadas. Algunas muy bien organizadas porque, además de los que realizaban directamente la tarea, estaban integradas asimismo por dos o tres chavales cachas, que se encargaban de controlar que el trabajo no fuese dañado. Me explico: la cabeza de la brigada, integrada por dos o tres personas se encargaba de llevar el cubo con el engrudo y el cepillo, otro los carteles y otro la escalera; hacían su trabajo y cambiaban de escenario; a prudente distancia su, llamémosle,  “servicio de disuasión”, que vigilaba porque por lo menos durante un tiempo la “competencia” no le arrancase su propaganda o pegase otra por encima. Esta pugna por estar el máximo tiempo en los mejores sitios produjo algunas situaciones como la que les voy a contar. Conozco los nombres y apellidos de la mayoría de los protagonistas e incluso uno de ellos que entonces era un veinteañero, va a participar activamente en esta campaña de las europeas. Les cuento: Principios de los 80, Avenida de La Coruña de noche; un grupo de fornidos muchachotes pega carteles de un partido político; llega otro grupo de otra formación que les dice que allí no se puede pegar y uno de sus integrantes les conmina a irse; anuncia para amedrentarlos que acaba de salir de la cárcel y para reforzar sus argumentos saca de debajo del anorak un bate de béisbol. Ante la negativa de los otros a retirarse no duda en darle con él en la cabeza al que lideraba el grupo contrario; sorprendentemente no se inmuta, aunque queda sorprendido y dolorido. Uno de los integrantes me lo recordaba ayer: “se quedó rascándose la cabeza, pero no devolvió la agresión”. Sin embargo uno de sus amigos se fue al coche, sacó una porra extensible y del primer porrazo le bajó una oreja al ex presidiario. Me cuenta mi informador: “le quedó colgando como por un hilo, pero la cosa no paró ahí siguió atizándole hasta que la porra se rompió; fíjate cuanto y como le daría. A raíz de aquello se dieron cuenta de que no estábamos de broma. Recuerdo que J, se pudo de rodillas, pidiendo perdón”. Avisados por alguien, no tardaron en aparecer por allí dos representantes de los dos partidos enfrentados que consiguieron poner paz y evitar que interviniese la policía.
¿Les parece de película? Pues fue como les cuento.
—————————–

SONRISA CON MARI PILI
•    – Jefe, necesito hablar con usted.
- Pasa hombre, ¿Qué te ocurre?
- Usted sabe que llevo más de 15 años en la empresa y nunca he tenido un aumento de sueldo, creo que es hora de que me aumente los 300 mensuales que gano desde que me contrató.
- Bueno, ¿y cuánto quieres ganar?
- Pues hice algunos cálculos y considerando el tiempo transcurrido, y el trabajo técnico que desarrollo creo que me correspondería ganar unos 1.500 como mínimo.
- Mira, te voy a pagar 5.000 mensuales, un vehículo a tu cargo, vacaciones pagadas al lugar que tú elijas, y te asignaré una secretaria para que te ayude en tus labores diarias, ¿Qué dices?
- ¿Está bromeando?
- ¡Sí, pero tú empezaste!
•    – Cuando bebo vino, no puedo trabajar. Tendré que dejarlo.
- Muy bien. ¿Estás decidido de veras a dejar el vino?
- No, no… el trabajo.
•    – ¡Nena! menea ese culito y súbeme el periódico y un café con dos bollos, anda guapa. ¡PERO, YA!
- ¡Inútil! Te has equivocado de extensión. ¿Sabes con quién estás hablando? – Estás hablando con el DIRECTOR GENERAL, ¡Imbécil!
- Y tú, ¿qué?…, explotador de los huevos? pedazo de tirano con látigo de seis cuerdas? Tienes idea de con quién estás hablando? dime, ¿sabes con quién estás hablando?
- No…
- UFF, vale, pues dejémoslo así…- y cuelga.
•    Después de misa, los jóvenes miembros de la santa y apostólica congregación se reúnen a la salida y comienzan a presentarse entre ellos:
- Me llamo Pablo – dice el primero -, pero no soy apóstol, ¿EHHH?
- Yo soy Pedro – dice el segundo -, pero no soy el santo. jeje
- Bueno, mi nombre es María – dice la tercera -, y no sé qué decir…
•    Disculpe señor, hip.., mi amigo y yo tenemos una discusión, y usted nos puede sacar de la duda. Él,…hip.., dice que el que está allá arriba es el sol y yo digo que no, que es la luna. ¿Qué dice Vd.?
- ¡Vaya…bueno…, ¿saben?…es que hip, hip …, yo no soy de este barrio…
———————————

COSAS DE LA COMUNICACION

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones
4) “El Castigador” (Cine).- 2,4 millones
5) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (22.6%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (20.3%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (20.1%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (11.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el jueves Informativos Telecinco 21h con un 19,3%

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Cuéntame…”; a las 23,21 horas veían el programa 4.359.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,7%
-    Seguí un rato “¡Miran quien salta!”; tengo la sensación de que en el programa lo de menos va a ser la parte más deportiva y que se “colarán” polémicas, amoríos, traiciones… En fin, la línea de la casa. Además estará detrás el “apoyo” de Sálvame para liar más las cosas. Pero eso garantiza una audiencia aficionada a ese estilo de televisión, que ya ha dado al programa su primera muestra de fidelidad. ¡Ah!, e insisto en lo que escribí ayer: el presentador  Jesús Vázquez tiene todo el aspecto de haber dejado que alguien le manipulase la cara.

-    Hoy Eurovisión. No es lo que era, pero sigue teniendo una buena audiencia. La canción española no la escuché más que un par de veces y no me atrevo a dar un juicio; dicen que puede estar entre las primeras y yo me agarro a eso de que “la esperanza es los último que se pierde”

-    Por si no lo había notado, aunque es evidente: las televisiones suelen subir notablemente el volumen en la emisión de los anuncios; es una manera de llamar la atención de los espectadores. Según Vertele. “El Gobierno recuerda que aumentar el volumen de los consejos publicitarios en los medios de comunicación radiofónicos y audiovisuales, en comparación con el de las programaciones que emiten al mismo tiempo, puede conllevar sanciones de hasta 500.000 euros, según establece la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2010.
Así se refleja en una respuesta del Ejecutivo dirigida al diputado de UPN en el Congreso, Carlos Salvador, recogida por Europa Press, en la que el parlamentario navarro preguntaba al Ejecutivo qué medidas pensaba llevar a cabo para solventar estas repentinas subidas del volumen durante los anuncios.”

-    Mayra Gómez Kemp será homenajeada el próximo 10 de junio por la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, fecha en la que recibirá el Premio Iris Toda una Vida, máximo galardón de la institución en reconocimiento a su trayectoria profesional en el medio televisivo.

-    Puede haber una segunda temporada de “El tiempo entre costuras”; tras el exitazo de la versión televisiva de la novela, Antena 3 ha ofrecido a María Dueñas de elaborar nuevos guiones partiendo de la historia y de los personajes del exitoso libro.
———————————

ESTA noche coincidieron en el paseo Bonifacio y “La Piolina”. Fresco y en el cielo alternancia de nubes y claros.
——————————

LAS FRASES

“Cometer una injusticia es peor que sufrirla” (ARISTOTELES)
“El amor es la poesía del hombre que no hace versos, la idea del hombre que no piensa y la novela del hombre que no escribe” (EDMOND JULES GONCOURT)
———————————–

LA MUSICA
DEJANDO a un lado su aspecto extravagante, Tin Tan ha hecho interesantes aportaciones a la música y el cine de la época en la que el mejicano fue una estrella que abarcaba facetas muy variadas del espectáculo: actor de cine, cantante, comediante, actor de doblaje… Los años 40 y 50 fueron los mejores de su carrera. Nacido en 1915 murió a los 58 años tras una hepatitis que derivó en un cáncer de páncreas. Del mucho material que hay de él en la Red y del que ya hemos visto varias cosas interesantes, esta grabación con las “The Malagon Sisters” es de lo mejor. La orquestación además está a la altura del número; y las damas también.

————————————–

EL HASTA LUEGO Tendremos hoy sábado cielos en los que mandará el sol, aunque habrá también momentos de nubosidad. Las temperaturas primaverales, aunque un poco más bajas que ayer. En cuanto a las extremas previstas son:
-    Máxima de 22 grados.
-    Mínima de 10 grados.
Y atención a la próxima semana: a partir de la mitad habrá un notable aumento de las temperaturas que llegarán, probablemente, a superar al sol los 30 grados.

Escribir libros

Viernes, 9 de Mayo, 2014

APARQUÉ ayer el coche en una de las calles de Augas Férreas y al lado, en una terraza, se tomaban plácidamente una caña los profesores Antonio Calvo y Nicolás. El primero fue también varios años Delegado de Cultura y el segundo director del llamado “instituto femenino”. Los dos están jubilados. Nos pasamos un buen rato de charla.
——————————-

LAS tertulias de jubilados a la hora de los vinos proliferan. Ayer acompañé a Manolo Romay a la suya, que se reúne diariamente por los locales del casco histórico. Alternan entre tres o cuatro y ayer les tocó en “A Nosa Terra”. Los primeros en llegar habían sido dos médicos: Manrique Villafranca y Alija, a los que saludé. Felicitaron a Manolo porque el miércoles presentó en Santiago su libro sobre María Balteira ante ¡cerca de un centenar de personas! ¿Qué por qué lo pongo con signos de admiración? Porque en Santiago reunir a ese número de personas en un acto cultural de ese estilo es un record; es una de las ciudades en las que la respuesta a los actos culturales es peor. ¿Comparándola con Lugo? No tiene color, en Lugo infinitamente mejor.
—————————

MAS de libros: me llama mi amigo J. que fue un peón importante en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado con una misión específica muy  importante. Se ha decidido a escribir una especie de memorias en las que recoge algunos de los casos en los que ha intervenido. Le han salido más de 300 páginas y por lo que me ha contado el producto va a resultar muy interesante. Quiere sacarlo antes de las vacaciones y me va a dejar un avance para que lo vea este fin de semana. Lo haré encantado.
P.
—————————-

BROMA de un hostelero lucense a un grupo de aficionados deportivistas que el pasado sábado llegaron a su restaurante, uno de los muy conocidos del centro. La conversación fue así, más o menos.
- ¿Podemos comer?
- Sí, claro, pero ¿de dónde son ustedes?
- De La Coruña.
- Pues tengo que advertirles que hoy a los de La Coruña les hacemos en la factura un recargo del 20%.
¿Se imaginan la cara de sorpresa? Al final, como es lógico, todo se aclaró.
P.
—————————–

MÁS sobre lo de la “externalización de las organización de las Fiestas de San Froilán”. Me suena a solución semántica; un apaño lícito para evitar problemas laborales. Y al final se va a hacer lo mismo que se ha hecho siempre. O sea, el mismo perro, con distinto collar. Por cierto, tengo el documento en el que figuran todas las ofertas (con su correspondiente importe) para hacerse cargo de ese aspecto de la fiestas. Por si les interesa, se las digo:
•    “La liebre, dinamización cultural”, adjudicataria del concurso. Cobrará 7.900 euros más IVA. Trabajará del 2 de mayo al 15 de octubre.
•    “2.puntozero, soluciones en rotulación”.- Ofrecía sus servicios del 2 de mayo al 15 de octubre por 8.750 euros más IVA.
•    “Allentum”.- Su presupuesto era de 8.300 euros más IVA, trabajando del 2 de mayo al 15 de octubre.
•    “Enigma, organización de eventos”. Presentaba dos alternativas:
a) Del 2 de mayo al 15 de mayo (supongo que es un error y querrían poner 15 de octubre), 13.265 euros más IVA.
b) Del 1 de julio al 15 de octubre, media jornada, 6.900 euros más IVA.
Juzguen cual es la mejor.
——————————–

EN “Fuera de serie”, el nuevo magazine de El Mundo, que sale los sábados, leo un reportaje sobre John Lobb, la firma considerada como la número uno del mundo en la “fabricación” de zapatos. Son todos artesanales, el primer par tardan seis meses en entregarlo y los precios son mareantes: botas de piel de becerro, 7.100 euros; zapatos de cocodrilo, 11.800 euros; babuchas de cocodrilo, 8.875 euros; botines de ante, 4.100 euros; y todos los demás en esa línea. El reportaje que firma Vicky Vilches, se cierra haciendo alusión a un representante de la séptima generación de la saga que fundo la empresa y que se llama también John Lobb y dice el texto: “Luce un chaleco reflectante con un escudo de la Xunta de Galicia”. Explica él. “He estudiado con una beca Erasmus en la Universidad de Santiago”. Es curioso; ¿no?
———————————–

EL espacio “Cena y copa con…”  que todos los sábados publica EL PROGRESO estará mañana dedicado al colectivo “Provida”, una ONG que trabaja a favor de la vida y en contra del aborto, en una sociedad algunos de cuyos sectores les ponen las cosas bastante difíciles. Ayer precisamente  me enviaban  el siguiente texto acompañando a una fotografía: “Paco, buenos días, nos nació Miluca, ha pesado 2,800 kilos; su mamá tiene 17 años y está feliz”
———————————-

SIGUE celebrándose con éxito el “Lugo Máxico”; ayer seguí un rato la actuación de Darío Hueta en la Plaza de España. Me gustó lo que vi aunque no creo que alguna gente opinase lo mismo del volumen de su megafonía. Alguien debería advertirle que no hace falta que esté tan alta; y que conste que a mí no me molestaba. Y hoy no me perderé el concierto de las Big Band de Rábade y Lugo que se va a celebrar en la Plaza de O Cantiño a partir de las 8. De la de Rábade me han hablado maravillas; conozco a su director y sabe lo que se trae entre manos. Seguro que lo vamos a pasar bien.
—————————-

¿QUÉ se ha hecho en la cara el presentador ferrolano Jesús Vázquez? Ayer lo vi y lo conocí gracias a la voz. Da la sensación de que a alguien se le ha ido la mano.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
A las 0 horas de hoy se inició la campaña electoral con vistas a las europeas. El pistoletazo de salida lo da siempre la pegada de carteles. Ahora es un acto simbólico: unos cuanto soportes, una docena de carteles y políticos más o menos conocidos que los fijan a la madera para salir en la foto. Esto ya no es lo que era. Los carteles ahora son una anécdota; antes parecían algo básico para mejorar los resultados. Para Lugo llegaban docenas de miles y los escenarios elegidos para fijarlos iban desde lo más céntrico de Lugo a la puerta de la iglesia de la aldea más remota. A los periódicos les venía muy bien porque esta variedad de escenarios les proporcionaban fotografías  de lo más curioso. Recuerdo una obtenida en los accesos a un cementerio y al paso del féretro llevado a hombros por los familiares de la víctima; el féretro en primer plano y por el efecto óptico “sobre” la caja, compartiendo espacio con las flores una foto grande de Adolfo Suárez y el texto “Vota Centro, vota Suárez, vota Libertad”. Otra, esta vez en la feria de Santos de Monterroso, sobre un árbol un cartel con un primer plano de Antonio Rosón. Encima un texto que decía: “Se venden patatas por sacos”. El fotógrafo Jaime Pato, uno de los más importantes reporteros gráficos de los 60-70-80, había en aquella ocasión conseguido un material muy curioso de la propaganda gráfica en la zona rural de la provincia de Lugo. Lo sé porque yo le acompañé en aquel viaje. (Mañana más sobre este tema)
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    GARATE, que no es Garate:
“¡Qué fácil es hablar de lo que no se sabe!
Dicho por el propio Garate, “sin querer recibir en ningún momento trato de favor y sin avisar al club, se presentó en el Calderón e hizo cola para conseguir localidades” y “todo ha sido un malentendido. Yo acudí con el abono de un amigo a sacar entradas, y cuando el club tuvo conocimiento de que estaba allí me atendieron y me resolvieron el problema. No hay más. No hay problema”, dijo el mítico exjugador.
RESPUESTA.- Debería usted aclarar a quien le hace el reproche (“¡Qué fácil es hablar de lo que no se sabe!”) porque dicho así parece que me lo hace a mí que me he limitado a recoger lo que en la Red parecía un clamor. De todas maneras, no dándome por aludido, permítame que le diga que aun siendo como usted dice, el club no estuvo fino. Reteniendo como retiene para sus compromisos miles de entradas, cae de cajón que una parte de ellas fuesen destinadas a los históricos de plantillas pasadas, que no creo que sean tantos. Por mucho que él, como usted dice, haya intentado sacarle hierro al asunto, no entiendo que un hombre de 70 años y limitado físicamente fuese a hacer cola para sacar entradas si dispusiese de ellas.
-    MATRULLERO MANCUSO, sobre franquicias hosteleras:
“Las cadenas o franquicias low cost en restauración se están imponiendo. Una de las primeras es Montaditos. La que ahora comenta ¡Viva la caña! es de una firma andaluza Mercado Provenzal , y efectivamente, ofrece cañas – de cerveza portuguesa- a 40 céntimos y la jarra a 90;whisky, ron, ginebra, a 3,30 la copa y un menú a 4 euros. La comida no es gran cosa, pero a ese precio. En el barrio de Argüelles conozco una, pero creo que en Madrid hay como cinco o seis.
Hay otra franquicia nueva, La Andaluza, en Moncloa, con las cañas a 45 céntimos y las jarras Mahou a un euro.
Pero una de las más antiguas Tabernas Lizarrán tiene la caña a 70 céntimos y doble 1,20.
La verdad es que margen deben de tener para ciertas rebajas. Una cerveza cuesta 20 céntimos y la venden a 2 euros. Parece ser que la madre del cordero está en vender mucha cantidad. De momento por lo que he visto las low cost están siempre a tope.
RESPUESTA.- Pero ayer entendí que esta cadena venía a Lugo y ahora no queda claro.
-    DUBITANDO aguanta menos:
“Cuidado con los billetes de 20€. Fijaros en la numeración. Terminan en 854 y son falsos. (Informe de “Euribor”)
Aprovecho para decir que me ha decepcionado mejor que sorprendido el enfoque y argumentación empleados por Cristina leídos ahora aunque es de ayer. Le digo a Cristina que yo regento un establecimiento de hostelería, conocido y que se va defendiendo bien. Es cierto que el visitante se nota en el arqueo diario, se le atiende bien como a todo cliente y se procura quede contento. Solo se exige o pide una conducta normal y de no ser así no me interesa porque los molestados son también clientes y no de un día o dos y en la calle son ciudadanos y vecinos que pagan los servicios municipales y a ellos no les indemnizan por ser perturbados ni por aguantar gamberradas ni graciosos que no deben de beber de más. Si viene a molestar, mejor que éstos no vengan.”
RESPUESTA.- Sobre los billetes, si los falsificadores dejan una pista así, ¡vaya chapuzas! Y sobre lo de aguantar o no a clientes en la hostelería, cada uno es muy dueño de hacer lo que quiera, pero por lo que he tanteado, la totalidad de los hosteleros estaban encantados de lo del sábado. Así que no debe haber sido tan molesto.
-    CRISTINA avisa (y con razón):
“Sinto moito facer patalear de xenreira antifesteira ós estupendos lectores do Blog pero a sorprendida sego a ser eu!
Señores Redondo e Dubitando nin que houberan volto a arrasalo tesouro catedralicio as tropas de Napoleón! que só foi un partido por deus! e que só foron unas horas de juerga! ás cales Urbaser se encarga con dilixencia de repasar canto antes. Voulles advirtir que no San Froilan e no Arde volverá a burra ó trigo e todos tan contentos do noso éxito. Se algún fala de pechala porta do seu negocio salvo que o cliente se faga o test de alcolemia estamos apañaos.”
RESPUESTA.- Real, como la vida misma; es que es la vida.
——————————

SONRISA CON MARI PILI
•    -¡Manos arriba! ¡Dame todo tu dinero y lo que traes!
-¡Cómo! ¿Tú no me reconoces?, soy el político de lo más conocido.
- Bueno, en ese caso devuélvame lo que es mío
•    -Doctor, no sé qué me sucede, estoy dolorido, donde me toco ahí me duele, si me toco la cabeza me duele, si me toco el pecho me duele, la boca, la frente, ¿Que tengo doctor?
Usted lo que tiene es un dedo roto.
•    En un autobús repleto de gente, sube un hombre. Se coloca al lado de una señora espectacular y le pone la mano en el pecho sin disimulo.
-¡¡¡Oiga!!! ¿Podría poner la mano en otro sitio
- No me provoque, no me provoque…

•    Pepe, te veo preocupado.
- Es que por poco atropello a mi suegra.
- ¿Te fallaron los frenos?
- No, no, el acelerador.
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “MasterChef”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “Supervivientes” (última hora).- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “B&b”.- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (23.4%)
Antena 3:  ‘La Ruleta de la suerte’ (21.1%)
La 1: ‘Masterchef’ (17.8%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10%)
La 2:  ‘Saber y ganar’ (8.4%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 21h con un 17,5%

-    El “minuto de oro” ha correspondido a

-    Telecinco adelanta al 26 de mayo el final de “Supervivientes”. Dicen que el cambio se debe a ajustes de programación y que nada tiene que ver con las irregulares audiencias del programa, que de todas maneras no ha cubierto las expectativas, aunque su marcha ha sido ascendente. El 19 de mayo se despedirán de Honduras, el 21 se celebrará el último debate y la final será el 26.

-    Telefónica controlará el 78% de Digital Plus tras adquirir a Prisa un nuevo paquete de acciones (el 56%) por el que ha pagado 725 millones de euros. Telefónica ya tenía el 22% del capital.
-    Mediaset, la empresa televisiva de Berlusconi ha ganado 12,7 millones netos en el primer trimestre del 2014, un 2,1% más que en el mismo periodo del pasado año.

-    Cuatro estrena el próximo lunes a las 17:00 horas Avenida Brasil, una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos, tal y como ya promociona. Será la primera vez que la cadena apueste por este género en su franja de tarde. Esta decisión de Mediaset viene motivada por el cierre de LaSiete, canal que iba a albergar en principio la emisión de este serial.
“Avenida Brasil”, que también se emitirá cada día en Divinity a las 20:00h, está considerada por la prestigiosa revista Forbes como un fenómeno televisivo mundial y la telenovela más rentable de la historia.
Congregó a más de 50 millones de espectadores en la emisión de su desenlace en la cadena brasileña Globo TV, ha batido récords de audiencia en Chile, Portugal y Brasil y además ha sido vendida a más de 120 países y doblada en cerca de una veintena de idiomas. Estos son algunos de los hits conseguidos por “Avenida Brasil”, también con una nominación a los Premios Emmy Internacionales en 2013. (Fuente: Vertele)
——————————-

Bonifacio y “La Piolina”. Esta vez coincidieron los dos en el paseo nocturno. Noche bastante fresca.
——————————

LAS FRASES

“Es fácil reconocer si el hombre tiene gusto: la alfombra de su casa debe combinar con las cejas” (SALVADOR DALI)
“Quien no sabe el camino del mar, debe elegir el río por compañero” (JOHN RAY)
—————————-

LA MUSICA
Aunque en sus estilos no se parecían en nada, Luis Mariano y Gloria Lasso formaron puntualmente una pareja de éxito; puede que a su capacidad para sintonizar entre ellos no fuese ajena su simpatía por Francia, país en el que los dos vivieron algún tiempo. Con “¡Canastos!” triunfaron en la discografía española

———————————–

EL HASTA LUEGO
EL jueves se iniciará con nubes, pero luego lucirá el sol y disfrutaremos de temperaturas agradables, de primavera. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 22 grados.
-    Mínima de 12 grados.

“Entre todos lo mataron…”

Jueves, 8 de Mayo, 2014

“EL Concello externaliza el San Froilán…”
¿Qué es eso? Se lo han dado así a la prensa, pero hasta donde yo sé (y sé bastante) el ayuntamiento y el equipo de gobierno y en su representación la concejala de Cultura, Carmen Basadre, seguirá teniendo el control absoluto de las fiestas e impondrá unos criterios propios y hasta cuales han de ser los espectáculos y quienes los protagonizarán ; la empresa contratada “La Liebre Dinamización Cultural” tendrá como principal y casi única tarea el preparar un abanico de atracciones y presentarlas  para que luego elijan los que mandan. Y añado que al margen de esto muy poco tendrá que ver con el resto de los festejos. Y como queda tiempo, también habrá la oportunidad de explicárselo a ustedes más y mejor, así como escribir sobre errores del pasado que ahora se están pagando muuuuuy caros; pero carísimos. Y no imputables exclusivamente al equipo de gobierno. ¿Saben aquello de “entre todos los mataron y él solito se murió”? Pues eso.
——————————-

LA Iglesia es muy reticente a que se celebren ceremonias religiosas en capillas de pazos y casas rurales. El Arzobispado de Santiago lo ha recordado en su último boletín y el Obispado de Lugo tampoco lo ve con buenos ojos. Recuerdo que el anterior Prelado, Fray José Gómez, ponía especial énfasis en esto e incluso en una ocasión me reconoció que su oposición le había creado situaciones incómodas con amigos y hasta con familiares.
Argumento de la Iglesia: este tipo de sacramentos deben tener como escenario la Parroquia y excepcionalmente otro templo llamemos “oficial”.
¿Cómo puede controlarse esto? Prohibiendo a los sacerdotes que oficien fuera de estos templos.
R.
—————————-

LOS perros son como las personas; con la edad les aparecen  “goteras” en su salud; y “Bonifacio” no iba a ser una excepción; va para 15 año y eso, en versión humana, son 100 años. Le llevé al hospital veterinario para que le hiciesen un chequeo, porque además últimamente había notado que bebía más agua de la normal. Estuvo casi tres horas ingresado, tiempo en el que le hicieron análisis, radiografías, una ecografía… Resultado: tiene un tumor interno cuya evolución van controlar y un pequeño problema de hígado; del resto… bastante bien. No es nada sorprendente en esta edad. Lo positivo: sigue de excelente humor, con ganas de jugar y con un apetito desmesurado. Trataré de que pase lo mejor posible este último tramo de su ya larga vida. Se lo merece porque es un excelente compañero.
———————————

PRECISAMENTE en el Rof Codina me encontré con Laura Tabernero, hija de un gran amigo, el Inspector de Policía Carlos Tabernero, fallecido hace ya varios lustros, y sobrina nieta, de una artista lucense, Pilar Tabernero, a la que yo trataba de localizar hace tiempo. Me dio noticias suyas: vive en África, en Togo, de donde es su marido, con él y sus hijos; pero además me mandó varias fotografías de Pilar, que con más de 80 años sigue manteniendo una espléndida figura (era bailarina). Voy a tratar de ponerme en contacto con ella y a lo mejor consigo hacerle una entrevista.
—————————–

LA periodista lucense Concha Boo publica en El País un reportaje titulado “Las cifras de la vergüenza danesa” e informa que  “Un estudio muestra que el 52% de las danesas cree haber sufrido violencia, tasa más alta de la UE. El dato supera en 19 puntos la media europea”. Añade: “Dinamarca es considerada una de las sociedades más democráticas y civilizadas del mundo. Las mujeres ocupan un 17% de los cargos directivos, frente al 9,5% de la media europea.” ¡Caray con los países del norte, tan ejemplares y modélicos ellos para muchos! Pues ya ven cómo se las gastan.
——————————

ESTA frase de Elena Valenciano la perseguirá toda la vida: “Jesucristo, el Che y Felipe González estaban en la misma dimensión”.
De momento ayer ha sido motivo de comentarios, jocosos en su mayoría, de los medios informativos de prensa y radio. No he escuchado ni uno que la justificase y los hubo tan crueles como “Elena Valenciano le está haciendo al PP (a favor del PP) una campaña impecable”; o como, “No es lo mismo ser cabeza de lista que lista de cabeza”
———————————–

INFORMACION especial para Tata L.Y. y de paso para otros que puedan tener interés en conocerla. Tata escribía ayer tarde:
“Necesito una información urgente; ¿qué pasa con el almacén de ropa de Cáritas que está siempre cerrado?; ¿se ha trasladado a otro sitio?; en la puerta no figura ninguna información al respecto. Gracias”
RESPONDO.- Hay mucha gente que todavía se cree que el ropero de Cáritas está en Pascual Veiga a pesar de que se han ido de allí hace ¡6 años! Su ubicación actual: Avenida de las Américas 97. El teléfono es el 25.12.74. Abre de lunes a viernes, pero sólo de 10,30 de la mañana a 12,30. Con cierta frecuencia están a otras horas del día, pero ya no es seguro. Si alguien quiere llevar algo fuera del horario oficial, lo mejor es que llame antes por teléfono para asegurarse que están o van a estar.
—————————

EN Twitter le dan caña al At. de Madrid: Unos aficionados vieron a Gárate, 70 años, con una grave lesión de rodilla y uno de los mitos vivos del club colchonero, haciendo cola para comprar una entrada para Lisboa. ¡Vaya metedura de pata!
Algunos de los textos publicados en Twitter:
•    “Garate, una leyenda del Atlético de Madrid, haciendo cola con 70 años y cojera para comprar sus entradas… El club debería cuidar esas cosas.”
•    “Indignante…algunos somos del Atleti por él.”
•     “Es imperdonable que un club que es grande trate así a sus leyendas. Te imaginas a Di Stefano haciendo cola por una entrada?”
•     “Lo de Gárate, ya te digo, me ha puesto de mala leche para dos semanas. A nivel de decir que el Madrid hace algunas cosas mejor”
•    “Yo creo que el Atleti debería ser el primer interesado en que Gárate estuviese en la final. Es un gran símbolo del club. No sé…”
•    “Igual no es de la cuerda gilcerecista…Si no, no lo entiendo.”
——————————

LAS hermanas Nuria y Piedad Varela Portas, promotoras del proyecto “Pazo de Vilane”, me informan del éxito de la jornada de puertas abiertas que celebraron el pasado día 3:
“La jornada comenzó a las 11:30 de la mañana con una explicación sobre los orígenes históricos del complejo arquitectónico del pazo y del actual proyecto, siguió con una  visita a un gallinero, donde se explicó qué significa la cría de gallinas en libertad, cuál es su alimentación y cómo pastorean libremente durante el día hasta que se recogen por la noche.
En la nave de envasado pudieron observar cómo se clasifica, selecciona y envasa el huevo con todas las máquinas en funcionamiento. Posteriormente, se visitaron las plantaciones de frambuesas y arándanos para conocer los detalles del proceso de producción de las mermeladas.
La visita finalizó con un aperitivo de productos de la zona y mermeladas de Pazo de Vilane.”
Nuria y Piedad son hijas de Juan Varela Portas, fundador del Breogán y uno de los empresarios de moda en el Lugo de los años 60-70. Ahora los productos de Pazo de Vilane están en las mejores tiendas de alimentación del país.
——————————-

SE paseó el Valencia de baloncesto ante el Kazán en la final de la Eurocup (73-85). Vi el partido y todo se decidió en el primer cuarto en el que los locales sólo marcaron 4 puntos. El equipo del ex breoganista Perasovic ya había ganado en casa por 13 puntos y demostró ser mucho mejor que su rival.
El resultado (1-1) del otro encuentro del día, el Valladolid-Madrid, dejó a los blancos fuera de la Liga. Ahora tendrán que “matarse” entre el Barcelona y el At. de Madrid.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
MAS sobre la primera experiencia pública de la entonces incipiente industria de la moda lucense, que recuerdo se produjo más o menos en el año 90. Ayer explicaba los pasos iniciales y hoy redondeo la información:
No fue fácil encontrar a gente con posibilidades y ganas de implicarse en el proyecto y en algunos casos hubo que irlos a buscar puerta a puerta. Así aparecieron para la primera experiencia algunos como Cruz Lago, Marta Lastra, Impe, el colectivo “Fashion Mass”, por supuesto “Pépola Piú” y la incorporación de Emma de Salgueiro una pintora que también diseñaba telas para vestidos y corbatas personalizadas. Con esta base se organizó el desfile en cuya financiación estaban implicados la Diputación, la Xunta y el Ayuntamiento a través del Patronato de Cultura. Las enemistades políticas trajeron como consecuencia que sólo unos días antes retirasen la fórmula municipal  lo que dejó a los organizadores colgados de la brocha y sin andamio. Menos mal que la Xunta, y gracias a una gestión de Paco Bobadilla, y el Ayuntamiento de Lugo, pero a través de la concejalía de Comercio y Turismo y no del Patronato de Cultura aportaron el dinero necesario. Al final gran éxito, abarrote y el inicio oficial de varios diseñadores, algunos de los cuales todavía están en activo. Así más o  menos y contado sin mucho detalle, empezó en Lugo le que sigue siendo pequeña industria de la moda.
——————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    CANDELA, (“cualquier tiempo pasado… fue mejor”):
“Hace unos años (10 o 12, me cuesta precisar) fui a gestionar/agilizar un cobro en Barcelona, y aprovechaba para seguir hasta Andorra, por lo que alquilé un coche. Quise comprobar -y provocar- y me paré en un chino de la Rambla a comprar una bandera española, la cual coloqué bien extendida, y ayudada de unas ventosas, en el cristal trasero. Lo llevaba en mente desde hacía tiempo.
Pues bien, antes de quitarla, circulé por las calles principales y sus correspondientes semáforos. Ni una pedrada, ni un mal gesto. Todo lo más algún bocinazo acompañado de una sonrisa, que por lo mismo, no supe si era de complacencia o de todo lo contrario. Al referírselo a una de mis amigas catalanas, recuerdo que me habló de indulgencias.
Por lo tanto, mi atrevimiento de entonces con los hermanos catalanas, no obtuvo mala respuesta.”
RESPUESTA.- Dices que hace “10 o 12 años”; por desgracia las cosas han empeorado “gracias” a determinados políticos.
-    ALBADALEJO y el libro del Instituto:
“O libro da historia do Instituto Masculino (como daquela se chamaba), eu merqueino sen problemas, hay uns dous meses, na librería de Souto, ao fondo da Praza Maior.
Saúdos”
RESPUESTA.- Gracias. Ya me he puesto en contacto con Souto y siguen teniéndolo ellos. Se vende al precio de 20 euros (muy barato para una edición casi de lujo) y está teniendo muy buena salida.
-    ¡VIVA LA CAÑA! anuncia:
“Es posible que muy pronto tengamos en Lugo la franquicia que despacha las cañas a 40 céntimos.”
RESPUESTA.- ¿Y quiénes son los generosos que van a revolucionar el gallinero de los vinos?
——————————–

SONRISA CON MARI PILI
* -Pepito, una palabra que empiece con J
-Ayer, señorita
-Muy mal Pepito, tienes mala nota
– ¿Pero ayer no era Jueves?
*- Hola papa!! tengo que darte dos noticias, una buena y una mala.
- A ver hijo dime primero la buena .
- Tu airbag funciona de maravilla !!!!!!!!!
* Drácula entra en una panadería
- Deme una barra de pan pequeña
- Pero oiga Vd. ¿No es Drácula?
- Sí.
- Yo siempre había oído que Drácula bebía sangre…
- Si, lo que pasa que afuera ha habido un accidente y es para untar.
*-Cariño, estoy sin calzoncillos… -
- ¡Déjame dormir…, mañana te lavo uno !
—–
*Un padre oye rezar a su hijo una noche:
-Señor, bendice a mama, a papa, a la abuela, adiós abuelo.
-Al día siguiente el abuelo muere, a la noche siguiente le vuelve a oír: -señor bendice a mama, a papa, adiós abuela.
-Al día siguiente la abuela muere. El padre se teme lo peor, y le vuelve a oír: Señor Bendice a mama, adiós papa.
El padre temblando esa noche no duerme por si le pasa algo, al día siguiente no va al trabajo por si le pasa algo con el coche, llega su mujer a comer y le dice: Pepe ¿A que no sabes quién se ha muerto hoy? Pues Luis, el vecino, en la puerta de su casa.
*¿¿HOLA… POLICIAAAAAA. 091??
POR FAVOR, MANDEN A ALGUIEN, HA ENTRADO UN GATO EN CASA !!!
091 – Qué quiere decir con un gato en casa ???.
- UN GATO!!!… ¡¡COÑO!! NO SABE LO QUE ES UN GATO?, HA ENTRADO EN CASA Y VIENE HACIA MI !!!
091 – Pero no entiendo, ¿Usted querrá decir un ladrón?
- NO COÑOOOOO NO! UN GATO, MIAUUUU. MIAUUUU. ¡¡GAAATO!!
091 – Pero que tiene de peligroso que un gato ande hacia usted….
- ME VA A MATAR!!, Y USTEDES SERÁN LOS CULPABLES !!! Cabrones!!!
091 – PERO… Quién habla???
- SOY EL LOROOOOOOOO, ¡CAGO EN LA PUTA!  ¡AUXILIOOOOOOOOOOOOOOOOOO! !!!!!!!!!!!!
———————————

COSAS DE LA COMUNICACION

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “El Príncipe”.- 6,3 millones de espectadores.
2) Previo “El Príncipe”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones
5) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (33.3%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (19.8%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 1: ‘Comando actualidad’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.2%) y ‘Mentes Criminales’ (24:06 h) (9.2%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el martes Informativos Telecinco 21h con un 18,1%

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “El Príncipe”; a las 23,56 horas veían el último capítulo de la serie 6.289.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,3%.
-     No pudo salirle mejor a Telecinco la experiencia de “El Príncipe” con una despedida a lo grande. Seguro que hay secuela.

-    La versión infantil de “Tu cara me suena” (uno de los éxitos de Antena 3 en las últimas temporadas) se llamará “Tu carita me suena”. Se han convocado los castings para niños de entre 6 y 14 años y se prevé el estreno el próximo otoño.
-    Según publicaba Vertele “Alfonso Rojo ha vuelto a convertirse en el centro de las críticas de las redes sociales tras un polémico titular del medio que dirige. Periodista Digital tituló: “Un falso novio de postín camela a una pardilla en Barcelona y se la lleva de esclava a Rumanía”, tal y como recoge Ecoteuve, junto a una fotografía en la que aparecía una joven maniatada.”
El periodista y su medio rectificaron pidiendo disculpas, pero Alfonso Rojo no dejó sin respuesta algunos ataques virulentos como el de “El Periódico” de Cataluña. Vino a decir Alfonso Rojo que “El periódico” de Cataluña tiene tres páginas dedicadas a promocionar la prostitución con textos sonrojantes  y que recibe de ellas gran parte de sus ingresos.

-    Telefónica ha presentado este martes una oferta vinculante para comprar el 56 por ciento del capital social de Digital Plus en manos de Prisa por un importe de 725 millones de euros.
Según ha comunicado la compañía presidida por César Alierta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta está sujeta a la obtención de las pertinentes autorizaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones.
Telefónica, que actualmente posee un 22% de Digital Plus, ofrece así un importe de 725 millones de euros por el 56% de Distribuidora de Televisión Digital, S.A. (DTS), propiedad directa o indirectamente de Prisa. (Fuente: Vertele)
———————————–

CON Bonifacio me doy el paseo de rigor. “La Piolina” que anduvo toda la tarde por los aledaños de casa, ahora no hizo acto de presencia. La temperatura en la calle, muy agradable. En la radio deportiva… nada; porque hoy no he escuchado la radio deportiva y me pasé por RNE donde en una tertulia hablaban de los problemas de la prensa y de la falta de libertad para expresarse por condicionantes económicos. Pues en la radio, lo mismo; y de eso, mientras yo seguía el programa, no dijeron nada.
———————————

LAS FRASES

“Las palabras son como las monedas, que una vale por muchas, como muchas valen por una” (QUEVEDO)
“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados” (GROUCHO MARX)
——————————

LA MUSICA
No había romería en los años 60 en los que no se escuchase “Ave María, Lola”; antes a la música que venía de Latinoamérica y con sones de aquellos países, no se la llamaba salsa, porque el término ni siquiera se utilizaba entonces. Vamos a conocer la versión que hizo de esa partitura la famosa Sonora Matancera:

———————————-

EL HASTA LUEGO
VUELVE hoy el sol rotundo y se avecina un fin de semana muy agradable, primaveral de verdad. Las  temperaturas extremas para este jueves son:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 9 grados.

Vuelven los chicos de “Bacabú”

Miércoles, 7 de Mayo, 2014

El próximo día 5 de junio Honorio, Refojo, Espiral, Catalán y Bordell desembarcan en el Salón Regio del Círculo de las Artes con una exposición que dará que hablar; se trata de la reaparición de uno de los colectivos artísticos más interesantes y curiosos que en Lugo han sido y lo harán con un posible título “No somos una familia bien avenida”. Expondrán un total de 50 obras (diez cada uno), editarán catálogo y una carpeta con cinco serigrafías, firmadas y numeradas, en las que estarán representados los cinco artistas y que probablemente se venderán al precio de 200 euros. Seguro que es la exposición del año.
P.
———————————

EL invento va revolucionar un poco el mundo de ciertas pruebas deportivas del estilo del París-Dakar y se debe a un grupo de ingenieros de telecomunicación gallegos y en él también ha aportado mucho el meirense Diego Vallejo que como copiloto de rallys de gran experiencia ha sido asesor del proyecto. Se llama “Stela” y ya se está poniendo en práctica en una serie de pruebas paras coches todo terreno que se están celebrando en España. Hoy, por ejemplo, en el desierto de Almería.
¿Y para qué sirve “Stela”? Se trata de un sencillo y asequible sistema para controlar en todo momento la situación de cualquier tipo de vehículo y localizarlo incluso en las peores condiciones. Del asunto me habló Diego el pasado lunes, cuando aprovechamos la buena tarde para dar un breve paseo; andando, que quede claro.
P.
——————————-

MAS sobre la presencia de miles de aficionados coruñeses en Lugo el pasado sábado. Pido la opinión de dos hosteleros. Uno de la Plaza del Campo y otro de la Plaza de España:
•    El de la Plaza del Campo: “Gastaron mucho y no dieron un problema”
•    El de la Plaza de España: “fue como un día bueno del San Froilán (textual) y el comportamiento fue exquisito.”
La cruz: las bestias pardas que siempre se empeñan en aguar la fiesta, pintarrajearon y causaron daños importantes al coche, aparcado en el “Ángel Carro”, de un conocido empresario lucense. El empresario tuvo la “osadía” de lucir en una parte del coche una pequeña bandera de España.
¡CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA!
P.
——————————

EN medio de una mayoría de niños y sentado con ellos en el suelo (para ser exacto, en uno de los bolardos) seguí el espectáculo de magia que se ofreció ayer a partir de la una de la tarde delante de la Casa Consistorial. El protagonista “Don Gelati”, que partiendo de una original carrito de venta de helados, ofreció una hora de magia, música, humor y buen gusto contando con la colaboración de mucho de los presentes, incluso de los mayores que suelen ser más vergonzosos. Lo pasé muy bien.
—————————-

ANIMADAS las terrazas de la Plaza de España. Muchos extranjeros comiendo y bebiendo. Me confirma Antonio que se ponen morados con la cerveza y el vino, tanto los blancos como los tintos. En el momento que hablé con él, media mañana, retiraba a una señora inglesa una jarra de cerveza de un litro, que la dama se había metido entre pecho y espalda sin dejar una gota.
——————————–

QUE  quede claro: siento una sana envidia de los andaluces (yo lo soy mitad y mitad y por eso los comprendo mejor). Hay muy pocos españoles que sepan disfrutar de la vida como ellos, tienen la habilidad de ser unos grandes hedonistas partiendo de unas notables limitaciones económicas y son capaces de estar contentos y optimistas en las peores circunstancias. Dicho todo esto, entiendo que las fiestas les atraen incluso con exceso y que son capaces de hacer más que lo imposible por disfrutar ellas. Ayer supongo que la hilo del comienzo de la Feria de Abril, que moverá en Sevilla 600 millones de euros (cien mil millones de pesetas nada menos) en Twitter Berta G de la Vega recogía el siguiente sucedido: “Oído en peluquería de barrio barrio: “esto ha cambiado. Ya no es tan fácil ir al médico y que te den una baja para ir al Rocío”.
P.
——————————-

MAÑANA lo cuento más ampliamente: ayer me pasé unas horas con Bonifacio en el Hospital Rof Codina, fui a hacerle un chequeo, porque el “hombre” tiene una edad y ya muchas goteras. Un dato para que se den cuenta de quién es mi perro en el hospital veterinario: desde la inauguración del centro han pasado por allí, en número redondos, 56.000 animales de todas las especies. El expediente de Bonifacio tiene el número 7.002.
——————————-

MAS de perros. Ayer por la tarde me encontré con mi compañero y amigo Manuel López Castro “Maloca”. Iba paseando un chucho. No le conocía yo en esa actividad, pero por lo que se ve hay muchos como yo y a los que les pasa con su mascota lo mismo que a mí: “no se separa, lo tengo como adosado; me levanto, se levanta; voy a otra habitación, me sigue a la otra habitación; me meto en el baño, viene al baño”.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY se celebra en el MIHL una nueva pasarela de moda en la que participarán diseñadores, artesanos y peluquerías. Es la quinta edición del nuevo ciclo promovido por la Diputación provincial y otra  oportunidad para un sector que llegó tarde a esta “competición”, pero que todavía puede hacer algo en ella.
Circunstancias de la vida me llevaron a tener un cierto protagonismo en la primera pasarela que se celebró en nuestra ciudad con diseñadores exclusivamente lucenses. Fue, creo, en el año 90 y en ello tuvieron mucho que ver los chicos y chicas de un colectivo llamado “Pépola Piú” salido de la Escuela Ramón Falcón.  Un desfile que hicieron en el Gran Hotel, con trabajos de verdadera altura, me llevó a animarlos a seguir y hasta a echarles una mano para lograr un poco de dinero. Nunca Lugo había solicitado subvenciones oficiales para promover la industria de la moda, que en otras provincias de Galicia funcionaba como un reloj (siempre que no fuera el del ayuntamiento de Lugo). Conseguí una entrevista con el Conselleiro de Industria del tripartido, Santos Oujo, y una tarde nos fuimos todos a Santiago a verle. La acogida fue magnífica, se interesó por los proyectos, se lamentó de que Lugo no estuviese en eso a la altura de otras provincias y como el movimiento se demuestra andando se comprometió a prestar ayuda de todo tipo y empezó por allí mismo anunciar una subvención de 400.000 pesetas para que “Pépola Piú” afrontase un proyecto inmediato. Corría el año 1988 y ese fue el pistoletazo de salida; pero hacía falta algo más;  se planteaba el reto de que no fuese algo reducido a aquel pequeño grupo de la Escuela Ramón Falcón. Teníamos que saber qué gente había en Lugo con base e interés por dedicarse al mundo de la moda. Y durante varios meses estuvimos haciendo gestiones y hablando con los que se dedicaban al diseño o tenían la intención de hacerlo en el futuro. Pero antes teníamos que ver que se podía ofrecer a los nuevos y estaba claro que lo mejor era una oportunidad de darse a conocer a través de una gran exhibición. Pero eran malos momentos económicos y políticos: en la Xunta el tripartito, en la Diputación de Lugo el PP y en el ayuntamiento una coalición de galleguistas, formada por disidentes del PP, y PSOE;  sintonizar eso para hacer algo de cierto fuste parecía tarea imposible. Pero… Mañana más.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    CHOFER  y el libro del Masculino:
“En una ciudad en la que la Librería que más libros debe haber vendido a las familias con hijos en El Masculino, los responsables del libro en teoría dedicado a todos sus alumnos profesores y bedeles, no la surten y da la impresión que en Lugo ciudad actuó La Parcelaria, pero al revés .
Paco, porfa, dime otra vez donde se puede encontrar, más que nada por si han colocado entre las fotos, alguna de los cursos 62 al 69 en las que este Cabezolo Miñoto se retrató junto a sus compañeros . En la Librería Balmes no lo tienen y uno iba sin tiempo de mirar en otras o de llamar al ser hora de siesta, aparte de tener los teléfonos secuestrados por la nejraberry a la espera de que algún S. Técnico la resucite.”
RESPUESTA.- La distribución de ese libro ha sido calamitosa; ya no se entiende que se haya presentado en la primavera y que hasta entrado el otoño no se haya puesto a la venta, perdiendo toda la inercia de la expectación creada con la presentación. Dejado esto a un lado: me enteraré de donde lo hay y lo publicaré aquí.
-    LAS NUEVE y el reloj del Ayuntamiento:
“Como no va a tener problemas el reloj del Consistorio, si no tiene personal de mantenimiento; el Big Ben mantiene su puntualidad inglesa gracias a tres empleados que lo cuidan para que no se pare y le dan cuerda los lunes, miércoles y viernes.”
RESPUESTA.- Antes lo cuidaba un relojero de Lugo; ahora los concesionarios vigueses del mantenimiento, han comisionado a uno o dos funcionarios municipales para que lo controlen.

COSAS DE LA COMUNICACION

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Velvet”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
5) “Pesadilla en la cocina”.- 2,7 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (21.7%)
Antena 3: ‘Velvet’ (21%)
LaSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (13.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (8.3%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 18,5%

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Velvet”; a las 23,27 horas veían el programa 4.410.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
-    El presente campeonato de Fórmula 1 será el último que cuente con la narración de Antonio Lobato. El veterano periodista deportivo, voz del deporte de motor dese hace once años, ha anunciado que dejará las retransmisiones la próxima temporada: “De la forma en la que lo hago ahora mismo, sí”, respondía en una entrevista radiofónica en Melodía FM a la pregunta de si este sería el último Mundial.

“Tengo ganas de ir a una carrera de Fórmula 1 para no trabajar”, reconocía durante su entrevista. El profesional asegura que seguirá ligado a la Fórmula 1 pero ya como aficionado, “con una cerveza o dos en la mano”. (Fuente: Vartele)

-    Su pase de Nitro a La Sexta le ha sentado bien al “Chiringuito” de Pedrerol; en su nueva cadena y horario ha obtenido una cuota de pantalla record superando el 6%.
——————————–

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” se ha reintegrado hoy a la vida normal y se quedó en casa durmiendo. En la calle frío, pero no mucho. El cielo está nublado. En la radio deportiva futbol, futbol y más futbol.
——————————

LAS FRASES
“Los complejos de inferioridad serían estupendos si los tuviesen las personas adecuadas” (ANONIMA)
“Jamás se inventaría nada si todos estuviésemos satisfechos de las cosas descubiertas” (SENECA)

————————–

LA MUSICA
El cuarteto sueco Abba no sólo merecen estar entre los mejores grupos europeos de música pop, sino que como compositores se han puesto a la altura de los más relevantes. Es raro encontrar algo de Abba que no esté bien, que no sea comercial, que no sea pegadizo. Y dejando a un lado sus interpretaciones, otros  han sacado adelante sus temas con enore dignidad; por ejemplo la Orquesta de James Last:

—————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy el cielo ofrecerá un aspecto muy similar al de ayer: muchas nubes y poco sol, pero no se prevén lluvias y las temperaturas se mantendrán suaves. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 21 grados.
-    Mínima de 9 grados.

Un güisqui y un cigarro, ayer en una terraza

Martes, 6 de Mayo, 2014

HE cenado con José de Cora, Director General de EL PROGRESO. Hablamos de su novela “La navaja inglesa” que presenta el próximo día 19 de mayo, lunes de la semana, en el Círculo de las Artes. Estuvimos en “Los Tilos”, porque la Calle Aguirre es su “barrio” de nacimiento. Hemos hablado de muchas cosas interesantes. Como hacía una noche muy agradable hasta nos quedamos en la terraza a tomar un güisqui y fumar un cigarro. Una tertulia a dos muy agradable.
—————————–

A pesar del buen tiempo que hizo, ayer Lugo estaba bastante parado por la tarde. Bien las terrazas de la Plaza de España, algunos niños jugando en la arena, pero por la calle casi nadie. En la zona de vinos, ya cerca de la noche éramos “cuatro gatos”. También hay que decir que un buen número de locales estaban cerrados por descanso del personal.
—————————-

¡INCREIBLE!,  un matrimonio catalán me paró cerca del Círculo para preguntar si la Muralla estaría iluminada por la noche. Les dije que sí y aproveché para enterarme de que (y ahora viene lo extraño) formaban parte de una excursión del Inserso, que venía de Cataluña y que llevaban en Lugo desde el viernes;  cuando lo normal es que los turistas apenas pasen aquí horas, el que un grupo esté cinco días es muy raro; hay que aclarar que han tomado Lugo como base (se hospedaban en el Gran Hotel) y que desde aquí viajan a otros lugares de la provincia y de la región. Cuando yo los vi venían de conocer las termas romanas del balneario y me aseguraron que Lugo les había impresionado mucho. Les recomendé algunos lugares en los que aún no habían estado; por ejemplo la Domus; que ya tiene delito que no se la hayan enseñado.
P.
———————————

DEL 29 de mayo al 2 de junio, “Semana de España” en Shanghai, con una muestra también de la cultura española y promoción de las grandes fiestas de aquí: flamenco, tomatina, fallas. ¿El “Arde Lucus”? No. Miren que es una fiesta vendible, pero lamentablemente nos miramos el ombligo y ya está. Por cierto el turismo chino será el más rentable en el futuro; de Galicia a los chinos, dejando a un lado monumentos y paisajes, les gusta especialmente el marisco;  y ahora: en España un turista inglés se gasta diariamente alrededor de 100 euros; un turista chico 670 euros. Habrá que mimarlos, pero antes atraerlos.
P.
—————————–

EN los últimos meses no he coincidido con ninguna boda en la Casa Consistorial, pero en la mañana del sábado pasado se rompió la sequía “goleadora”. Me llamó la atención y me acerqué al Salón de Plenos. Y allí estaban los novios, sus familiares y amigos y… ¡EL!, Don José Clemente López Orozco, alcalde de Lugo y que ahora mismo es, dicho sea con el mayor de los respetos, el “casamentero mayor del reino”; no hay nadie, ni político ni religioso, que oficie aquí más bodas. O mucho me equivoco o no tardará en estar en el Guinness de los records.
Dejo claro: lo hace muy bien.
P.
—————————–

HABLANDO de la Casa Consistorial: el reloj ha vuelto a las andadas y ayer estuvo todo el día marcando las cuatro y cinco. La sacaron el mantenimiento al experto lucense pepe Rebolo y se lo dieron a una empresa de Vigo. Por lo que se ve los problemas no eran del relojero de aquí.
—————————–

NOTICIAS de Lucía Pérez; ahora que está a punto de cumplirse el aniversario de su participación en Eurovisión la lucense da los últimos toques a su próximo disco en el que lleva trabajando desde hace más de un año. Ya hay fecha para su salida: será el 22 de junio.
P.
—————————-

NUNCA crucé una palabra con Chema Veloso, periodista y asistente personal de Fraga durante 16 años, que ha fallecido en Santiago a los 56 años. Pongo esto de relieve para dejar claro que en lo que voy a decir no pesa otra cosa que lo que he observado: fue un ejemplo de eficacia y asimiló perfectamente cuál era su cometido. Los que se convierten en “sombras” de los políticos importantes, coma Chema, tienden a convertirse en gente chulita y poco soportable. Él fue todo lo contrario.
—————————-

DESDE Pekín, nueva (y parece que última) crónica de Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“EFECTIVAMENTE LAS CUENTAS NO CONCUERDAN STA. OBDULIA, PERO ESO ES LA CIUDAD PROHIBIDA, EL RESTO, HASTA LAS 6O HECTÁREAS SON EL PARQUE Y EL LAGO QUE RODEA DICHA CIUDAD. NOS EQUIVOCAMOS Y FUIMOS A ENTRAR POR UN SITIO QUE ERA LA SALIDA. PUES BIEN, PARA DAR LA VUELTA AL OTRO LADO COMPLETAMENTE OPUESTO, DONDE ERA LA ENTRADA, TUVIMOS QUE TOMAR UNA MOTO-TAXI, PARA HACER UN LARGUISIMO TRECHO QUE A PIE HUBIESEMOS TARDADO HORAS Y NO NOS SOBRABA EL TIEMPO. HOY A LAS 8 EN PUNTO DE LA MAÑANA ESTABA EL MICROBÚS DE 9 PLAZAS, EL CHOFER Y LA GUIA EN LA PUERTA DEL HOTEL. ERAMOS 3 PERSONAS. AYER CAYÓ UN CHAPARRÓN DE ORDAGO, CON RAYOS, TRUENOS, RELÁMPAGOS Y CENTELLAS; HOY AMANECIO EL DIA LIMPIO, DIAFANO Y PURO COMO POCAS VECES SE VE EN PEKIN. RECORRIMOS LOS 80 KILOMETROS QUE HAY HASTA EL PUEBLECITO DONDE ESTA LA GRAN MURALLA, O SEA UNO DE LOS TRAMOS MAS TURÍSTICOS DE LA MURALLA, YA QUE HAY VARIOS, LLAMADO “MUTIANYU – GREAT WALL”, QUE ESTA EN UN VALLE FERTILISIMO, DONDE SE CULTIVAN FRESAS, CEREZAS Y OTRAS FRUTAS. PAGANDO UN MODICO PRECIO, TE PUEDES ASIGNAR UN HUERTO CON FRUTALES, QUE TU MISMO PUEDES CULTIVAR O BIEN DELEGAR PARA QUE TE LO CULTIVEN; CUANDO RINDA LA COSECHA, RECOGES TU FRUTO. ESTA TODO EL VALLE LLENO DE HOTELES, RESTAURANTES, BARBACOAS, PISCINAS Y DEMÁS. ES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTIO PREFERIDO, DONDE LOS PEKINESES VAN A PASAR DIAS O FINES DE SEMANA. PRIMERAMENTE NOS DIRIGIMOS AL MUSEO DEL TÉ. DE LAS MUCHÍSIMAS VARIEDADES, NOS DAN A PROBAR 8, TODOS DELICIOSOS. COMPRAMOS UNO QUE ES BUENO PARA LA DIABETES Y UNO DE GING SENG. LUEGO A UNA FABRICA-OBRADOR DE “CLOISSONÉ” MUY TIPICO DE LA CHINA; SOBRE UNA BASE DE COBRE, SE ADHIERE POLVO DE MARMOL, PIGMENTOS, ESMALTES, HILOS DE ORO, SE PINTA Y AL HORNO A 1.300 GRADOS; HAY VERDADERAS OBRAS DE ARTE, ALGUNAS VALEN MILES DE EUROS. LA FÁBRICA YA TRABAJABA YA EN EL SIGLO 13. LAS PIEZAS ANTIGUAS SE PAGAN MILLONES. A CONTINUACION SUBIMOS EN EL FUNICULAR A LA MONTAÑA, YA QUE NO SE PUEDE SUBIR EN COCHE; LA GENTE VALIENTE QUE LO HACE A PIE, SE PASA HORAS PARA LLEGAR Y SIEMPRE SUBIENDO; SON UNAS MONTAÑAS ALTISIMAS LAS QUE BORDEAN ESTE VALLE; ES UN ESPECTÁCULO IMPRESIONANTE. UNA VEZ ARRIBA, PUEDE UN0 IR A DERECHA O IZQUIERDA, NOSOTROS HICIMOS UN TRAMO PARA CADA LADO. UN PASEO DELICIOSO, RESPIRANDO AIRE PURO Y ADMIRANDO ESTE MONUMENTO QUE TIENE MILES DE KILOMETROS Y 2.500 AÑOS DE ANTIGUEDAD. DICEN QUE SE VE DESDE LA LUNA… ES, JUNTO CON LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO, UNA DE LAS DOS MARAVILLAS DEL MUNDO DE LA ANTIGUEDAD QUE SE CONSERVAN. PARA BAJAR, LO HICIMOS EN UN TOBOGÁN GIGANTE; TE PONEN COMO UN TRINEO QUE TIENE UNA PALANCA PARA FRENAR O PARA CORRER, TE COLOCAS ENCIMA, Y CON VELOCIDAD DE VÉRTIGO BAJAS LOS CINCO KILOMETROS CON UNA SENSACION INTENSISIMA…. EN LO QUE SE REFIERE A DATOS, ME DA ALGO DE MIEDO, YA QUE VEO QUE LA GENTE “MARCA” Y NO PASA NI UNA; SI ME EQUIVOCO, ME PERDONAN. ME DICEN LA GUIA Y EL CHOFER QUE HAY 6 MILLONES DE COCHES EN PEKÍN; NO SÉ SI CREERLES, PORQUE CREO QUE SON APROXIMADAMENTE LOS QUE HAY EN ESPAÑA. HOY COMPRAMOS 4 TELEFONOS SAMSUM GALAXI 4, A 300 YUANS, QUE SON 36 EUROS CADA UNO; MIREN LO QUE VALE EN ESPAÑA…. TAMBIEN UNOS COLLARES DE JADE. PASAMOS POR DELANTE DEL HOTEL PANGU, EL ÚNICO EN EL MUNDO CON 7 ESTRELLAS JUNTO CON OTRO DE DUBAI; TAMBIEN POR DELANTE DEL ESTADIO OLÍMPICO; QUE PRECIOSIDAD DE ARQUITECTURA Y QUE VANGUARDISTA; ESTÁ LLENO DE PREMIOS, POR LA CIUDAD OLÍMPICA, Y PARA CASA; ME CONFIRMA EL CHOFER DE LA AGENCIA TURÍSTICA QUE DE ANCHO TIENE PEKÍN 65 KILOMETROS Y 85 DE LARGO. NO SÉ, PERO VAYA LO QUE TARDAMOS EN SALIR DE LA CIUDAD, NO SE ACABABA NUNCA… MAÑANA VOLAMOS A BARCELONA VIA MOSCÚ Y QUE USTEDES LO PASEN BIEN; HA SIDO UN VIAJE INOLVIDABLE.”
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CONTABA ayer que había cerrado el despacho de Frigsa en el Mercado de Quiroga Ballesteros. Los que por edad no puedan evocar tiempos pasados, se sorprenderán de que ese negocio, que ahora cierra supongo que porque ya no es negocio, fue uno de los puntos de venta más concurridos de la zona, en el que en determinados días incluso se formaban largas colas para comprar… ¿qué?; pues para comprar chorizos. Por los años 60-70-80 los chorizos de Frigsa eran lo más de lo más. Y tenía esto un mérito especial porque estamos hablando de tiempos en que los alimentos caseros se llevaban la palma en el consumo de los hogares: “¿leche de central lechera?, ¡uf, qué horror!” “¿pan de panificadora?; ¡quita, quita!”. Pero todo ese rechazo a los productos llamados “de fábrica” desaparecía cuando se trataba de los chorizos de Frigsa, que sin problema superaban en demanda a los de las matanzas caseras, hasta el punto de que se decía (y puede que fuese cierto en muchos casos) que gente del campo que hacía matanza compraba los chorizos de Frigsa y los vendía como si procediesen de esos cerdos que antes se cebaban y se mimaban para producir unos productos de primera.
¿Qué ha pasado con los chorizos de Frigsa? No tengo ni idea, pero supongo que ya no existen, que han dejado de fabricarse y con ello se ha perdido una gran oportunidad de ofrecer al consumidor un producto de primera calidad que tenía una demanda especialísima. Estoy seguro de que si la empresa ahora de Coren siguiese elaborando chorizos como aquellos, su puesto del Mercado no hubiese tenido que bajar la persiana
——————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    BRANQUIVERMELLO dice que en todas partes cueces habas:
“Dacordo coa resposta do señor Rivera Cela. As rivalidades locais veñen moi ben aos politiquiños que sonan con erguerse nun garabullo erixíndose en voceiros dos baixos instintos da xente, e se non mostras temos nalgúns xefeciños autonómicos… algún chámase Mas cando debería chamarse Menos.
Ainda que tampouco é un problema só de Galicia: en Asturias, Ovieu e Xixón, en Castela todos contra Valladolid, no Levante, os partdos do Elxe mais o Hércules son tremendos e as cousas que se din, tan bizarras que fan rir, en Andalucía teima entre Sevilla e Granada, nas Canarias mal roliño entre As Palmas e Tenerife… coido que é unha infirmidade española que convirte grandes cousas en lixo. Xa o dixo Bismarck, que o país máis forte de Europa é sen dúbeda España, porque levamos moito tempo tentando desfacernos sen conseguilo, e que a data en que deixásemos de tentalo, voltaríamos a ser a vangarda de Europa, coma hai séculos. Non sei se é posible, tendo en conta noso xeito de ser, ogallá o futuro sexa outro.
Só engadir que eu son moi deportivista, mais antes son de Lugo, mágoa do terceiro gol branquivermello, tería sido un remate de xornada marabilloso. Estou moi ledo do bó rolo e da festa entre as afeccións de dous equipo moi queridos para min. Ogallá o Deportivo ascenda e ao Lugo o teñamos alí arriba moitos anos. Engado miña felicitación aos celtistas pola permanencia do cadro olívico na Primeira División. Ala Lugo e Forza Depor.”
RESPUESTA.- Sí tiene mayoritariamente razón, pero entienda que aun así extrañe.
-    VIGUES DEPORTIVO, todo es según el color del cristal con que se mira;
“Leídos los comentarios de la rivalidad celeste y blanquiazul. Es cierto que viene de lejos, pero aclarar solo en personas con ciertos condicionantes, primero que les gusta el futbol, segunda que conocen la trayectoria de los dos equipos, tercera que han visto las disputas en vivo y directo.
Pero eso ha creado fama y se ha extendido como la pólvora.
Yo que soy vigués, puedo decirles que justificado o no ese conflicto político–deportivo, cada día se desvanece más.
Me gustaría aclarar que nuestro alcalde, no tiene ninguna rivalidad deportiva hacia la Coruña, pero si hacia la Xunta.
Sé que los que no son de aquí les parecerá injusto las cosas que dice, pero créanme que lleva mucha razón en lo que cuenta, si les contase las discriminaciones que sufrimos los vigueses por parte del gobierno autonómico y central!
Pero ese tema no toca ahora.
Yo solo lamento que esta rivalidad exista, pues siempre he valorado a la Coruña y es una ciudad que me gusta mucho y a la que quiero volver.
RESPUESTA.- No discrepo de usted, salvo en lo del Alcalde; el señor Caballero está encendiendo la mecha un día sí y otro también y no sólo contra los gobiernos central y autonómico; he leído auténticas soflamas contra Santiago, con la La Coruña, contra Lavacolla, contra Alvedro… le falta lo de “Galicia nos roba”, pero todo se andará
Tengo delante un artículo que empieza así: “No me negará que tiene su miga que un señor de nombre  Abel practique el cainismo (actitud de odio y fuerte animadversión contra allegados o afines…)….”. Imagine lo que sigue.
-    LUIS CAMBRIA y la crisis:
“Me gustaría, sin ánimo de ofender a nadie ni de meterme en política, que alguien me informase donde está la crisis. Durante estos días he visto lo siguiente: El fútbol llena los estadios; acabamos de salir de Semana Santa y a los pocos días se producen kilómetros de atascos en las carreteras debido a que hay otro puente; en las terrazas y restaurantes no se cabe. ¿Dónde está la crisis?”
RESPUESTA.- Sin que la situación sea para tirar cohetes y aceptando que las cosas han cambiado para mal de momento, los que nos martillean con la crisis que existe, pero que es menos crisis son aquellos que disfrutan con ella, aquellos de “cuando peor, mejor”. ¿Qué quiénes son? Véanlos, óiganlos y léanlos.
-    DONCEL DE QUINTANA da el parte gastronómico
“No se preocupe usted D. Francisco por Marcial y sus excelentes arroces. El cuñadísimo y su amigo “canalla” dieron buena cuenta de la paella y del vino sin ningún tipo de rubor. Otra vez será.”
RESPUESTA.- Sí, muy bien, pero después de estos excesos estáis mucho más gordos.

COSAS DE LA COMUNICACION

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) GP de España de Motorismo.- 3,3 millones de espectadores.
2) Post motos.- 2,9 millones.
3) “Los próximos tres días” (cine).- 2,9 millones
4) La película de la semana.- 2,7 millones.
5) “Aída”.- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco:  ‘Motociclismo GP España Moto GP (37.6%)
Antena 3:  ‘Multicine 2: La otra madre’ (18.5%)
La 1: ‘La película de la semana’ (14.4%)
LaSexta: ‘Salvados’ (10.6%)
Cuatro: ‘Home cinema: La trampa’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor (5.9%)
- Informativo con el mejor share: Informativos Telecinco 15h (17.2%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el domingo Informativos Telecinco 15h con un 17,2%

-    El “minuto de oro” ha correspondido al Mundial de Motociclismo; a las 14,46 horas veían el programa 3.775.000 espectadores con una cuota de pantalla del 37,5%
-    Evolución de las audiencias en las diferentes pruebas del Mundial de motos
•    Previo Motociclismo GP de España Moto 3: 17.2% y 717.000
•    Motociclismo GP de España Moto 3: 25.9% y 1.241.000
•    Post Motociclismo GP de España Moto 3: 27.7% y 1.347.000
•    Previo Motociclismo GP de España Moto 2: 26% y 1.296.000
•    Motociclismo GP de España Moto 2: 28.3% y 1.539.000
•    Post Motociclismo GP de España Moto 2: 27.6% y 1.635.000
- Previo Motociclismo GP de España Moto GP: 28.3% y 1.892.000
•    Motociclismo GP de España Moto GP: 37.6% y 3.295.000
•    Post Motociclismo GP de España Moto GP: 27.6% y 2.900.000.
-    Se han apagado las TDTs cuyo cierre había ordenado el Supremo. Sinceramente: los espectadores perdemos poco o nada; diferente es lo que les suceda a las empresas.
-    Se ha iniciado la Feria de Abril que este año cae en mayo. Carlos Herrera que se divierte “engañando” a sus oyentes e insiste en que no puede asistir porque le tiene alergia al albero, vivirá allí hasta el final. Su caseta, que él atiende personalmente, es una de las más divertidas del recinto.
——————————

PASEO nocturno con Bonifacio. “La Piolina” vino a merendar, pero no ha vuelto a pasar por casa. Hace una temperatura muy agradable. En la radio deportiva hablan de lo de siempre: futbol, Real Madrid, At. Madrid, Barcelona…
——————————

LAS FRASES

“La verdad es el mejor camuflaje; ¡nadie la entiende!” (MAX FRISCH)
“La mujer será realmente igual al hombre el día en que se designe a una mujer incompetente para un puesto importante” (FRANÇOIS GIRADUD)

————————-

LA MUSICA
“La Gloria eres tú”; uno de los más bonitos boleros y también uno de los que hay versiones más diferentes. Esta pertenece a Alejandro Fernández:

——————————

EL HASTA LUEGO
Hoy tendremos nubes y claros, temperaturas máximas suaves, pero inferiores a las de ayer, y mínimas que subirán considerablemente. No hará más calor, pero sí menos frío. Las extremas previstas son:
Máxima de 20 grados.
Mínima de 11 grados.

El tiempo es noticia

Lunes, 5 de Mayo, 2014

LA de ayer una de las mejores jornadas de la primavera por lo que al tiempo se refiere; no porque hiciera mucho calor, que la temperatura fue suave, aunque al sol calentaba bien, sino porque al no soplar el viento la sensación térmica fue muy agradable. Como todavía estaba aquí parte de mi familia madrileña, nos fuimos a comer al campo y después aun los niños tuvieron la oportunidad de jugar un buen rato hasta el anochecer en que iniciaron el regreso.
—————————–

VAN a reformar la Plaza de Abastos. No sé en qué sentido, pero su recuperación pasa también por un replanteamiento de los negocios, una mayor coherencia en los horarios, una oferta más variada y una ocupación total o casi. Los puestos vacíos dan muy mal rollo. Y de puestos vacíos: un clásico del Mercado de Quiroga Ballesteros ha cerrado sus puertas; no sé si fue hace poco o hace mucho, porque no me había fijado, pero lo que sí es cierto es que el puesto de Frigsa, antes uno de los más frecuentados y con un volumen de negocio más que notable ya no existe. Parece raro que Coren no haya sabido mantenerlo.
P.
—————————-

ANTONIO del Café Centro es mi mejor informador sobre los movimientos turísticos de la ciudad. Controla muy bien la llegada de visitantes y recaba datos de cantidad, calidad, procedencia, día u horas de estancia en Lugo… Pero no siempre las noticias son buenas. Días pasados se concentraban en el puerto de La Coruña varios cruceros que desembarcaban más de 8.000 turistas. Normalmente a Lugo le tocan algunos; vienen a media mañana, comen aquí y se van por la tarde tras visitar lo más interesante de la ciudad. Pues en esta ocasión ni uno se dejó caer por aquí y, lo que es peor, en los últimos meses ha bajado a cero la llegada de estos visitantes. Está claro que hay algún responsable de la decisión de venir o no venir; supongo que serán las agencias de viajes. ¿Las autoridades turísticas lucenses han hecho algo para contactar con ellos y fomentar la venida a Lugo? Me temo que no.
P.
——————————–

SEGÚN El País Semana la Federación de Asociaciones de Protección Animal calcula en 150.000 el número de galgos ahorcados, quemados vivos, descoyuntados a golpes o inyectados con lejía durante el año 2005, el último del que se tienen datos del comportamiento de animales con dos patas, que de momento actúan con casi total impunidad, sometiendo a los animales a unas torturas que en la mayoría de los países están castigadas con la cárcel. Los galgos son los que más padecen de esta brutalidad; hay censados en España alrededor de 500.000, aunque puede que existan alrededor del millón.
P.
—————————-

MAÑANA de televisión deportiva. Un rato del partido de baloncesto Real Madrid-CAI con exhibición de Rudy Fernández en la que parce la mejor temporada de su vida deportiva, y motos con otro que se pasa: Marc Márquez arrasó, está vez en Jerez. Imbatible.
——————————

LECCION para los que se la cogen con papel de fumar. El primer ministro japonés visita Santiago con Rajoy, acude a la Catedral y cumple con la costumbre de abrazar al Apóstol. Seguro que no es católico ni cristiano, pero no le va a pasar nada por seguir las tradiciones. Otro buen detalle de los dos políticos: los regalos son originales y a ninguno se le puede reprochar que los admitan y se queden con ellos. Rajoy le obsequió con cinco botellas de vino de denominaciones de origen gallegas. El nipón a Rajoy tres botellas de sake.
———————————-

DESDE Pekín, nueva crónica de Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“BUENO, ESTO VA TOCANDO A SU FIN. HOY VISITA A VARIOS BANCOS Y CASAS DE CAMBIO, YA QUE NO NOS VAMOS A IR CON 140.OOO YUANS A BARCELONA, CASI 18.000 EUROS. LUEGO A LA CIUDAD PROHIBIDA. ES REALMENTE UNA MARAVILLA, PERO SOLO PUEDES VER LOS ENORMES Y PRECIOSOS PATIOS QUE VAN DE UNOS PALACIOS A OTROS; LOS PABELLONES, LAS CASAS DE LAS CONCUBINAS, PALACIO DEL EMPERADOR, BIBLIOTECA, CABALLERIZAS, ETC., NO SE PUEDEN VISITAR, ESTAN HERMETICAMENTE CERRADOS; ES REALMENTE UNA CIUDAD “PROHIBITIVA” PERO SIN IGUAL. SU TAMAÑO, ENORME; TODO EL RECINTO INCLUYENDO JARDINES, PALACIOS Y PAGODAS, MIDE 4 KILOMETROS DE LARGO POR 3 DE ANCHO; SEGÚN EL GUIA, 600 HECTÁREAS. LOS JARDINES, CON FLORES DE TODAS CLASES, ARBOLES PRIMOROSOS Y BANCOS PARA SENTARSE, ES UNA VERDADERA DELICIA; CONOZCO EL PARQUE MARIA LUISA DE SEVILLA, EL DE LA CIUDADELA DE BARCELONA, EL RETIRO DE MADRID, HYDE PARK DE LONDRES, EL GOLDEN PARK DE SAN FRANCISCO Y NINGUNO IMPRESIONA COMO ESTE; ESCULTURAS DE BRONCE DE DRAGONES, LEONES Y OTROS ANIMALES, COLUMNAS DE MARMOL FINISIMAMENTE TALLADAS, PIEDRAS ENORMES LABRADAS POR TODAS PARTES, EN FIN UN MUSEO AL AIRE LIBRE. SUBIMOS HASTA UNA PAGODA QUE ESTÁ EN EL CENTRO DEL RECINTO, A MUCHA ALTURA, YO CALCULO QUE CASI COMO LA MONTAÑA DE MONTJUICH EN BARCELONA, Y MENUDAS VISTAS DE PEKIN A LOS 4 PUNTOS CARDINALES SE PUEDEN ADMIRAR, Y EN EL HORIZONTE DE CADA PUNTO CARDINAL, SE FUNDE LA VISTA CON LA CIUDAD. EN UNO DE LOS PATIOS DE DICHA MONTAÑA, HAY MONTADO UN TRONO REAL; ME ATAVIARON CON LAS MEJORES GALAS, ME VISTIERON DE EMPERADOR, Y ME HICE TRES FOTOS CON LAS CONCUBINAS (Y VAYA CONCUBINAS). PAGANDO 100 YUANS, UNOS 12 EUROS. A CONTINUACION AL CENTRO COMERCIAL YA SHOW; 6 POLOS DE GIORGIO ARMANI COMBINADOS DE UN COLOR EL CUELLO Y DE OTRO EL CUERPO, A 8 EUROS CADA UNO; UNOS COLLARES DE DOS VUELTAS DE TURKESAS Y OTROS DE AMATISTAS A 5 EUROS CADA UNO (EN BARCELONA 20 Y 30 CADA UNO). LUEGO A UN SALON DE BELLEZA EN EL MISMO EDIFICIO, 20 PERSONAS EN SILLONES Y OTRAS TANTAS SEÑORITAS HACIENDO MASAJES EN LOS PIES, 25 MINUTOS, 5 EUROS; QUE DELICIA COMO TE QUEDAN LOS PIES…VAYA DESCUBRIMIENTIO, NUNCA LO HUBIESE PENSADO. NOS DICE EL GUIA, UN MONGOL QUE SABE 5 IDIOMAS Y FUE PROFESOR, QUE BAJO LA PLAZA DE TIENNAMEN, EXISTE UN GRANDIOSO REFUGIO ATÓMICO QUE ES APROVECHADO COMO CUARTEL, EN DONDE HACEN INSTRUCCION Y ESTAN ACUARTELADOS UNOS 40.000 POLICIAS; YO CREO QUE ESTO ES UNA FANTASÍA URBANA, PERO NUNCA SE SABE; TAMBIEN NOS DICE QUE ATILA ERA MONGOL, Y QUE TURKIA PERTENECIA A LA CHINA. PARA ACERCARNOS DESDE LOS JARDINES HACIA LA ENTRADA DE LA CIUDAD PROHIBIDA, QUE ESTÁ MUY LEJOS, TOMAMOS UNA MOTO TAXI Y DISFRUTAMOS DE LO LINDO, AUNQUE YO PASÉ MIEDO… A CENAR UN ENTRECOT, QUE YA ERA HORA Y A LA CAMA. ME DICE MI HIJA QUE TENGO DIARREA VERBAL… PUES ME CALLO. MAÑANA A LA GRAN MURALLA…”
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
En 1936 empezó a lucir en uno de los edificios de la Puerta del Sol el luminoso de Tío Pepe, uno de los pocos indultados por el Ayuntamiento de Madrid tras la Ordenanza de Publicidad Exterior. Ha cambiado de edificio pero no de zona y ha experimentado una restauración en la que no se han escatimado ni medios ni dinero, hasta el punto de que se ha puesto especial cuidado en que no se sustituya ningún elemento por materiales más modernos y, por ejemplo, se ha pintado a mano con los mismos colores y el mismo tipo de pintura que hace tres cuartos de siglo. Cuando fui por vez primera a Madrid, por los años 50, me llamó la atención el cartel de Tío Pepe, pero más todavía el de Schweppes que ocupaba la parte alta del edificio que hace esquina entre la Gran Vía y la Plaza de Callao y en cuyo bajo estaba “Manila” una de las cafeterías emblemáticas de Madrid y una de las primeras de ese estilo que funcionaron en la capital. El cartel de Schweppes tenía un atractivo añadido a su tamaño y sus luces, por su parte inferior circulaba una tira que continuamente ofrecía noticias. ¿Se imaginan en los años 50, poder seguir lo que más o menos pasaba en el mundo gracias a un cartel publicitario? Yo era uno de los “clientes” fijos de aquel para nosotros nuevo medio informativo. El cartel de Schweppes ha sido otro de los indultados por el ayuntamiento madrileño y seguirá como un símbolo de la Gran Vía. Lo de las noticias ya ha pasado a la historia. Ahora no tiene sentido. Pero no se pueden dar una idea del juego que dio.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    BRANQUIVERMELLO se lamenta:
“Qué teima con Vigo dos coruñeses… pode ser, e qué teima dos vigueses coa Coruña. Coma se os radicais do Celta fosen anxeliños que non rompen un prato. Os siareiros dos dous clubes téñense teima e o berran a tempo e a destempo. Os dous, celestes e branquiazuis, non só os do Dépor.!
RESPUESTA.- Yo sabía algo de eso, pero no lo había visto y oído “en directo” como el sábado. Somos pocos y mal avenidos y que conste que tengo la sensación de que Lugo y Orense están en otra cosa. Pero lo de Vigo, Coruña y, no nos olvidemos, Santiago, parece casi una enfermedad. Y no se dan cuenta (¿o tal vez sí?) del daño que se hacen entre ellos y, sobre todo, el daño que hacen a Galicia.

-    RIVALIDADES CASERAS hace historia:
“Lo de Vigo con Coruña y al revés viene de muy viejo. En principio, Celta y Deportivo eran como colegas deportivos por lo de ambos gallegos.
Después comenzó el desarrollo de la industria en general y más acelerada en Vigo con el consiguiente aumento de la población ; llegó el momento en que decían y creían era la principal ciudad de Galicia, sobre todo los coreanos(Que así les llamaban en varias ciudades).
La espoleta saltó cuando con motivo de un Celta – Deportivo salieron varios autobuses de aficionados de La Coruña para animar y acompañar al Depor, con juergas, cantos, pancartas de saludo a la afición de la ciudad visitada y todo muy en orden y cortés.
Pero La situación comenzó a nublarse a medida que los visitados, futboleros o no, iban leyendo la gran pancarta salutatoria en el primer vehículo de la caravana, muy considerada la inscripción:
LA CAPITAL DE GALICIA SALUDA A VIGO (Pontevedra).
Es que los cascarilleiros, algunos, un poquito chulitos eran porque se atribuían una capitalidad que no existía por aquel tiempo, aunque la mayoría de los gallegosla reconocieran. También en Pontevedra (que eran la mayoría del Depor) se referían con frecuencia a la ciudad olívica como “el barrio industrial a treinta Kms.” o la zona industrial de Pontevedra.
Y probablemente de aquellos polvos…”
-    RESPUESTA.- Yo añadiría que la política también contribuyó bastante a este distanciamiento y actitudes como las del actual alcalde de Vigo suelen echar bastante leña al fuego.

-    SIBARITA, la de cal:
“Lo cierto es que el partido entre Lugo y Depor resultó una gran fiesta de confraternización cívica. Estuve charlando con amigos lucenses y coruñeses antes, en el partido, y una vez finalizado, y no observé ni el más mínimo incidente, sí, sí, ni uno solo. Y eso que los coruñeses se fueron maldiciendo a su entrenador por defender el resultado en el segundo tiempo, en el que, por cierto, el Lugo les dio un soberano repaso y se pudo llevar la victoria. Y si debo rescatar una escena, el aplauso general que le dieron a los jugadores del Lugo por parte de toda la grada ocupada por los coruñeses, que eran muchos. Encomiable deportividad.
RESPUESTA.- Al final es esto lo que quedará.
——————————

SONRISA CON MARI PILI
•    Había un pollo tan inteligente que en vez de pi decía 3.1416
•    -¿Es usted soldado?
- No. Soy de una sola pieza
•    – ¡Que aburridos son ahora los programas de la tele!
– Abuelo, que no es la tele, que estás mirando el microondas
•    – ¿Por qué lloras, hijo?
– Es que el Director del colegio se ha enfadado conmigo porque he provocado una explosión con los experimentos de química.
– No te preocupes hijo, mañana vuelves al colegio como si no hubiera pasado nada.
– ¿Colegio ?¿Qué colegio ?
•    – Pues la luz viene del sol a la Tierra a 300.000 Km por segundo.
– No me impresiona, todo el camino es cuesta abajo.
•    Tres alegres amigos movidos por propulsión alcohólica aparecieron en el preciso instante en que arrancaba el tren.
Al verlos hacer “eses” y tratar de alcanzarlo, el jefe de la estación y un ayudante, ayudaron a subir a dos de ellos pero no lograron auxiliar al tercer compadre que se quedó casi pegado a un poste en el andén, viendo alejarse el tren.
- Lo siento mucho, caballero, Ojala hubiéramos logrado hacerlo subir a usted también.
- No se preocupe, ¡HIP!, porque más lo van a sentir mis colegas…porque ellos vinieron a despedirme!
•    – Oye, que mi gato ha matado a tu perro!.
- ¡Pero qué dices, si mi perro es un doberman!
- Ya, pero es que mi gato es hidráulico.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    AL Gran Wyoming, el más demagogo y sectario de los comunicadores nacionales le han descubierto 16 propiedades inmobiliarias en Madrid; o sea que es multimillonario; pero no tonto y lo demuestra con las respuestas a una entrevista que le han hecho en La Vanguardia, de la que seleccionamos las siguientes perlas:
•    “Tener dinero me convierte en rico, ¡no en hijoputa!”. “No soy comunista”, comenta el presentador de La Sexta, que explica que “si tengo pasta es porque llevo años trabajando bien pagado”.
•    Wyoming ha hablado también de su ideología. Dice ser el “demonio de la derecha extrema, que es la que gobierna”. Sobre Rajoy afirma que “siempre miente”.
“Cualquier cosita les parece el demonio. Vamos, la decencia, ¡les parece rojísima!”.
•    Y aunque hay seguidores que le votarían si crease un partido, descarta crearlo, aunque hubiera una situación grave. “No pienso liderar un partido político. En caso de guerra, ¡empuñaría un fusil!” . “Admiro a los españoles de 1936: se opusieron a muerte a un golpe militar ¡Tres años costó doblegarles! Caso único en Occidente ¡Esos sí son mis españoles!”.
•    Preguntado por el plan soberanista de Mas dice que tienen que votar “los catalanes, pero no el resto: ¿o es que los andaluces podrían votar que Zamora fuese expulsada de España?”.
•    También ha tenido polémicas palabras para Pedro J. Ramírez y su “caída” como director de El Mundo: “Se mete diez millones en el bolsillo, deja al frente a su segundo y le tutela”.
•    Sobre Paco Marhuenda, director de La Razón y colaborador de La Sexta: “Somos los payasos más importantes de La Sexta”.
•    ¿Lo último que le ha cabreado? “Tumbar la moto de un guardia y darse a la fuga, en otro país hubiese llevado a Esperanza Aguirre a ser esposada y llevada a comisaría, y a pagar con dos añitos de cárcel.”
•    En cuanto a El Intermedio, muy crítico con el Gobierno, dice que continúa en antena porque “saben que reaparecería en otro lado: mientras rinda beneficios a la cadena, resistirá”.
•    Wyoming explica que la gran audiencia de su programa indica “¡cómo está el periodismo en España! Ha perdido más credibilidad que los banqueros”. Wyoming asegura que “¡jamás!” trabajaría por dinero en un programa derechista. “Sólo diré lo que pienso. Antes ¡al paro!”.
•    Wyoming se declara “contra la figura de Dios, cruel e inmisericorde: que juegue con su familia, si quiere! Con su hijo jugó 33 años, pero con los demás… lleva ya 200.000 años jugando, vale ya!”

-    Los famosos ya están preparados para tirarse desde el trampolín de ‘¡Mira quién salta!’. La segunda edición del concurso de saltos se estrenará este jueves 8 de mayo en Telecinco. Previsiblemente se enfrentará, entre otras ofertas, a ‘Cuéntame’ (TVE), el cine de Antena 3 o ‘El Jefe infiltrado’ de laSexta.
Los nuevos concursantes, entre los que figuran Miriam Sánchez, Arturo Requejo, Belén Rodríguez o Sandro Rey, se enfrentan este año a desafíos mucho más difíciles, pero no falta la risa en la nueva temporada. Una de las novedades es la inclusión como jueza de la laureada exnadadora de natación sincronizada Gemma Mengual. La exdeportista se suma a un jurado en el que ya ocupaban su silla Boris Izaguirre y José Corbacho.
La lista de saltadores de trampolín está compuesta por el exfutbolista y comentarista deportivo Benjamín Zarandona, el astrólogo Sandro Rey, Arturo Requejo, Laura Manzanedo, Olivia Valere, Andrea Huisgen, Belén Rodríguez, el ídolo del boxeo Javier Castillejo, Leo Cámara, Maribel Sanz, Sergi Capdevila, Miguel Ángel Nicolás, Miriam Sánchez, Patricia Martínez, Rafael Amargo, Andrea García, Aarón Guerrero (mítico Chechu de Médico de Familia) y Ángela Portero
-    Marta Sánchez ha anunciado que se va a vivir a América. La gallega últimamente andaba por aquí un poco borde con casi todo el mundo. Le viene bien un distanciamiento, aunque ya se acordará, ya.
——————————

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina” que no ha venido ni a por su ración de comida. La noche está m-as agradable que las anteriores. En la radio deportiva hablan de todas las muchas sorpresas que proporcionó la jornada futbolística.
—————————–

LAS FRASES
“Yo me quejaba porque no podía comprarme unos zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenía pies” (PROVERBIO ARABE)
“Siempre se ha de conservar el temor, pero jamás se debe mostrar” (FRANCISCO DE QUEVEDO)
—————————–

LA MUSICA A los 72 años se acaba de morir Juan Formell, uno de los grandes músicos cubanos y fundador y alma mater de Los Van Van, una de las mejores orquestas de la isla, pero menos conocida que otras porque su adicción al régimen de Castro le privó de una proyección internacional como tuvieron otras. De todas formas ha hecho varias giras y en España estuvo por lo menos en un par de ocasiones, que también le trajeron a Galicia. Diego A. Manrique dice que Los Van Van “habían crecido paralelos al esplendor de la salsa neoyorquina pero con un sonido genuinamente cubano: uno reconocía los trombones y el piano desenfrenado, aunque todo estaba personalizado por los violines y la flauta de la charanga”. Sobre Juan Formell, escribía Diego A. Manrique en El País: “Se decía que su baza secreta era el conocimiento del catálogo de los Beatles; de hecho durante gran parte de su carrera, Formell tocaba un bajo eléctrico con forma de violín, el Höfner popularizado por Paul McCartney.
De Los Van Van escuchamos en primer lugar “Anda ven y muévete”, en el que aparece varias veces en primer plano Juan Formell

Y ahora un magnífico vídeo del grupo, de esos que no se ven con frecuencia, con un ambiente habanero muy logrado y que se hizo para “Todo se acabó”, una excelente canción:

——————————–

EL HASTA LUEGO
SEMANA primaveral la que hoy se inicia, aunque con altibajos sobre todo en el estado del cielo. Será buena, pero no rotundamente. Mayoritariamente tendremos alternancia de nubes y claros, agua algún día, mínimas bajas, máximas suaves y más estabilidad a partir al final. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
-    Martes.- Nubes y claros. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
-    Miércoles.- Nubes y claros y posibilidad de alguna precipitación. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
-    Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 10.
-    Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
-    Sábado.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
-    Domingo.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 10.

Lugo fue ayer Coruña

Domingo, 4 de Mayo, 2014

LUGO fue ayer Coruña. Nos ganaron al principio, en lo que se refiere a la toma de las calles y después, deportivamente, se repartieron los puntos en un encuentro vibrante en el que el Lugo neutralizó un 0-2 y que registró la mayor entrada de la historia en un partido de futbol disputado en nuestra ciudad; exactamente  7.564 espectadores.
A media mañana ya los herculinos habían invadido el centro y se dejaban notar. Cientos y cientos de aficionados, en su mayoría con la camiseta blanquiazul. De los de Lugo, entre doce y una, ni rastro. La proporción beneficiaba claramente a los forasteros que hicieron suyas las calles. En general con un buen comportamiento, dejando a un lado los gritos y los cánticos. Algún pequeño grupo estaba ya un poco pasado de vueltas, pero es que al que me refiero se traían abundante cantidad de envases de vino de cinco litros y se los bajaban con gran naturalidad; me gustaría saber cómo llegaron al partido.
——————————–

ENTRE los muchos aficionados deportivistas que llenaban el Lugo monumental el sábado, un sector mandaba sobre todos los demás: el que yo llamaría “amigos de Vigo” (haciendo una broma claro). ¡Que obsesión por la ciudad pontevedresa!
Canción que centenares de voces blanquiazules repetían en la Plaza del Campo: “¡Celtarra el que no baile, Celtarra el que no baile!” y todos bailaban, claro. O esta otra “¡Vigo no, Vigo no, Vigo no… Viiiiiigo NO!”. Después los había bromistas dentro de un orden. Tendrían que ver la cara de un niño que vestía la camiseta del Lugo y al que un grupo deportivista le gritó: “¡Este cativo, es del Deportivo; este cativo, es del Deportivo!” Y ya para rematarla: estaba yo tomando un corto en el Celta del Campo del Castillo y hasta allí llegaron algunos para repetir en la puerta lo de “¡Vino no, Vigo No…!”.
P.
—————————-

DEJANDO las anécdotas a un lado: los coruñeses animaron la mañana lucense y se dejaron sus buenos euros en los establecimientos de hostelería. Desconozco con exactitud el volumen de negocio que han hecho bares, cafeterías y restaurantes, pero sobre todo en los vinos había por lo menos tres o cuatro más clientes que un sábado normal; o sea, que han hecho tres o cuatro veces más caja. Para que luego algunos digan que el futbol no les beneficia y le nieguen al Lugo pequeñas ayudas. Una lástima.
—————————-

CASUALIDAD: Hacía más de un año que no me encontraba con Carlos Mouriz, el Director Deportivo del Lugo y ayer le vi por la Plaza de España y nos dimos un largo paseo; casi una hora de charla con informaciones muy interesantes que mañana les contaré. Estaba totalmente tranquilo y muy contento de lo que su equipo estaba haciendo. Le pregunté por su familia y concretamente por su única hija, ingeniero de profesión, que trabajaba en Londres para una multinacional española. Me dijo que la han ascendido y que en la actualidad es la coordinadora de una de las obras de ingeniería más importantes que se hacen en los Emiratos Árabes. Está lógicamente orgulloso de su Lugo y de su hija.
—————————-

AL margen de esto, estuve con mi familia, los de Madrid y los de Lugo, tomando unas cañas. Nada les dijo sobre la cantidad e gente que había porque ya se imaginan. Sí que era imposible ver a nadie conocido. El tiempo también echó una mano; pero ya se esperaba.
—————————–

LOS inconvenientes de no leerse la prensa del día de un tirón, sobre todo los suplementos. Hasta ayer no vi el amplio reportaje que “Crónica” de El Mundo dedicó el pasado domingo,  día 27, a nuestro paisano con el título de “LA GRAN ESTAFA AMERICANA DE CARLOS BERGANTIÑOS”. La información ocupa cuatro páginas y además la primera del suplemento se ilustre con un retrato (¿al óleo?) del gran protagonista.  El reportaje está firmado por Paco Rego, un periodista orensano que lleva años en El Mundo y que unos días antes de terminar su trabajo me llamó por teléfono para pedirme unos datos tras leer este blog; poco pude ayudarle. El reportaje cuenta entre otras cosas que los primeros negocios de Bergantiños en EE.UU. tuvieron que ver con la venta de marisco y está en la línea del personaje como consiguió servirlo antes que nadie a los restaurantes: lo transportaba en una ambulancia, él conducía vestido de sanitario, ponía a todo trapo la sirena y las luces con total impunidad porque las autoridades se creí9an que dentro iba un enfermo y no docenas de langostas. También habla Paco Rego de la mansión que Bergantiños tiene en Long Island, valorada en 10 millones de dólares y en una de cuyas paredes hay colgados dos cuadros, probablemente falsos, que en el mercado se tasan en más de 100 millones de dólares.
——————————–

TENIA ayer dos “compromisos” gastronómicos que no pude atender, por la visita de mi familia madrileña: Marcial me llamó para invitarme a una de sus famosas paellas (ya era hora, que me tiene muy desatendido) y tuve que aplazar una cena “ligera” en casa de José Manuel Pol, en la que Gertrudis me tenía preparado un cocido de los que hacen época. Pero ha sido solo un aplazamiento; tal vez el próximo fin de semana me desquite.
—————————-

EL suplemento “Revista” de EL PROGRESO, publicaba ayer sábado un reportaje dedicado a las nuevas familias numerosas, que nada tiene que ver con las de antes, porque son menos numerosas y tienen menos hijos. Hace días aquí me refería a algunas familias lucenses de los años 60-70, todas ellas con más de 10 hijos y había varias. Las de cuatro o cinco hijos era casi normal y lo de ahora 1-2 hijos se trata de justificar por el asunto de la economía, que están los tiempos muy achuchaos. Pero eso no cuela cuando vemos que las familias de pocos hijos no son precisamente las más humildes, sino aquellas (y están en su derecho) que se marcan objetivos diferentes: mejor tener una segunda vivienda, dos coches, hacer un par de viajes al año, vacaciones, una semana de esquí… Si por problemas económicos fuera… Es un contrasentido que los tiempos de mayor natalidad en España coincidieron con las posguerra y por lo tanto una etapa de problemas económicos sin cuento.
———————————–

PERIODICOS y televisiones, especialmente en sus secciones de corazón reciben, y en ocasiones utilizan, centenares de imágenes obtenidas con teléfonos móviles. La telebasura sobre todo utiliza frecuentemente este material. El periodista Manuel Marlasca hacía en su Twitter la siguiente reflexión sobre el asunto:
“Tener un móvil con cámara no te hace periodista ciudadano. Yo tengo harina, levadura y un horno y no soy panadero.”
——————————–

COMIENZA hoy Lugo Máxico. Más de medio centenar de espectáculos, la inmensa mayoría gratuitos, entretendrán a los lucenses de todas las edades durante una semana.
——————————–

LORENZO García-Diego nos envía desde Pekín una nueva crónica de su viaje a China:
“HOY HA SIDO LA CLAUSURA DE LA FERIA, GRACIAS A DIOS, PORQUE ESTABAMOS LOS 4 DERROTADS; BENJAMIN, EL DUEÑO DE LA EDITORIAL Y GALERIA, MARIA SU SECRETARIA, GLORIA LA INTERPRETE Y UN SERVIDOR. EMPEZAMOS A DESCOLGAR Y RECOGER AL AVISO DE LUCES A LAS 6 DE LA TARDE Y EN DOS HORAS Y MEDIA, A LAS 8,30, ESTABA TODO VACIO. ENTRARON LOS 300 MOZOS UNIFORMADOS, COMO EL DIA ANTERIOR A LA INAUGURACION, CON SUS CARROS, ESCALERAS Y ANDAMIOS, ETC, COMENZARON A DESMONTAR E HICIERON UN TRABAJO IMPOSIBLE DE CREER YA QUE EN BARCELONA UNA FERIA LA CUARTA PARTE DE TAMAÑO COMIENZAN A LAS 8 DE LA MAÑANA Y ESTAN HASTA LAS 10 DE LA NOCHE PARA HACER LO MISMO. LOS CUADROS VENDIDOS SE ENTREGAN AL GOBIERNO QUE COBRA UN 31 % Y SE ENCARGAN DE ENTREGAR A LOS PROPIETARIOS, QUE YA LOS HAN PAGADO. A MEDIA MAÑANA PASARON POR LA GALERIA LIANG JING Y SU ESPOSO; ELLA ES UNA ACTRIZ DE TELENOVELA CONOCIDÍSIMA EN TODA CHINA; ALTÍSIMA Y PRECIOSA…NOS HICIMOS UNA FOTO CON ELLA. POR A TARDE VINIERON EL CALIFORNIANO MARK LASOFF Y SU COMPAÑERA, RUSA; EL FUE EL GANADOR DE LOS OSCARS A LOS EFECTOS ESPECIALES DE LAS PELÍCULAS TITANIC Y AVANTAR; SIMPATIQUÍSIMOS. CON RESPECTO A LA COMIDA, TODOS SABEMOS UN POCO SOBRE ELLO; ES MEJOR Y DE MAS CALIDAD QUE LA DE LOS RESTAURANTES CHINOS QUE YO CONOZCO DE BARCELONA Y SON UNOS CUANTOS; RIQUÍSIMOS LOS ROLLOS PRIMAVERA, ESTUPENDO EL ARROZ TRES DELICIAS Y LOS SABORES AGRIDULCES, PERO ES DE LA MISMA MONOTONÍA, OLOR, SABOR Y PICOR; EL PRIMER DIA LA SECRETARIA Y YO, CAGARRÍA, CON PERDÓN; LUEGO NOS FUIMOS ACOSTUMBRANDO Y CREO QUE QUEDAMOS INMUNIZADOS, PUES NO NOS VOLVIMOS A SENTIR MAL. ENTRE EL CILANTRO, EL JENJIBRE, LA SALSA DE SOJA, EL MAIZ Y EL ARROZ CON QUE TODO LO SAZONAN, TODOS LOS PLATOS SABEN IGUAL; (A MI ME PARECE QUE MANIPULAN TODO CON LOS MISMOS CUBIERTOS). DESPUES DE 4 DIAS DE COMIDA CHINA TUVIMOS QUE BUSCAR UN ITALIANO, PARA VARIAR UN POCO. HOY ME HICE UNAS GAFAS GRADUADAS, PROGRESIVAS, DE TITANIO CRISTALES ANTIRREFLEXIVOS Y QUE CON MAS LUZ SE HACEN AHUMADAS, POR 700 YUANS QUE SON 80 EUROS. LAS ULTIMAS EN BARCELONA ME COSTARON 450; ESO SI, ME PEDIAN 1.800, PERO PUDE REGATEAR HASTA ESE PRECIO. UN VESTIDITO MONÍSIMO PARA MI UNICA NIETA (LOS OTROS 5 SON CHICOS) POR 70 YUANS = 8 EUROS…LA VERDAD, ES UN PLACER IR DE COMPRAS EN CHINA. AYER COMENTABA PILASTRA AQUE ESTUVO EN PEKÍN Y QUE ESTABA UN POCO APARTADA DEL CENTRO, EN EL TERCER ANILLO PERIFÉRICO O CINTURÓN, A 15 KILOMETROS… Y OTROS 15 HACIA EL OTRO LADO SON 30. PUES BIEN SON TRES CINTURONES Y HAY SIETE… CONTEMOS SOLO 6, OTROS 30 KILOMETROS MAS, YA SON 60. NO SALEN LAS CUENTAS DE QUE TIENE 15 O 17; HOY ME LO HAN CONFIRMADO, TIENE UNOS 85….. YO ME PUEDO EQUIVOCAR, O ME PUEDEN INFORMAR MAL, PERO HAY COSAS QUE CAEN POR SU PESO. HOY NOS HAN ACONSEJADO QUE EN CHINA NO SE PUEDE PEDIR POR UN CUADRO 5.000, 7.000 EUROS, COMO LOS TENÍAMOS NOSOTROS, QUE A ESE PRECIO NO LES INTERESA, QUE HAY QUE PEDIR DE 18.000 A 25.000 Y QUE LO PAGAN MAS A GUSTO, PUES ASÍ HEMOS HECHO. MI AMIGO MANOLO VILCHES, INGENIERO DE SAN SEBASTIAN, QUE FABRICA MILLONES DE PIEZAS PARA LOS CHINOS, SE HA METIDO A IMPORTAR VINOS DE RIOJA Y RIBERA DE DUERO. BUENO PUES LOS VENDIA A 12 – 15 – 20 EUROS, Y NO LOS QUERÍAN; LOS SUBIÓ A 80 Y 100 EUROS Y HA VENDIDO MILES DE CAJAS. YO LE HE ACONSDEJADO QUE TRAJESE VINOS DE ALVARIÑO Y RIBEIRA SACRA, CREO QUE ME VA A HACR CASO. EN CHINA NO HAY VINO. SE IMPORTAN 150 MILLONES DE BOTELLAS AL AÑO (CASI LA PRODUCCION DE TODA ESPAÑA) … Y ESO QUE LOS CHINOS NO BEBEN VINO, VAYA QUE CUANDO EMPIECEN… ESTABAN CRECIENDO HASTA UN 35% ANUAL, HA IDO BAJANDO Y ESTÁN EN EL 9 -10-12% (ESPAÑA EL 1% Y EL AÑO PASADO CASI NEGATIVO, UN 0.2%); DICEN QUE ESTO VA A DURAR 10 AÑOS, VENGA A APROVECHARSE.”
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE sorprendían algunos cuando días atrás hacía referencia a los horarios de Televisión Española en una etapa de los años 60. Comentaba el intento de que en el futuro las cadenas terminen sus programas de prime time a las once de la noche y los españoles nos vayamos antes a la cama. Y recordaba yo como entonces la televisión pública, la única entonces y en blanco y negro, cerraba su programación a las once y media de la noche, siempre con el telediario y luego con unos minutos poéticos, con música agradable y voces espléndidas que leían poemas muy bellos y muy cortos. No pocas veces de poetas gallegos contemporáneos. Por ejemplo, en varias ocasiones de Uxio Novoneyra. Eran tiempos en los que la televisión no sólo no emitía las 24 horas, sino que creo que tampoco llegaba a las 12 horas. Tengo en la memoria, por ejemplo, que incluso  cerraba por las tardes, tras una sesión musical de sobremesa que solía presentar Pepe Palau. La programación de noche solía iniciarse con un programa infantil en el que pocas veces faltaba la cara de Herta Frankel y su perrita Marilyn. Otro asiduo de las tardes infantiles por finales de los 50 y los 60 era el violinista austríaco Walter, que incorporó a su pequeña orquesta un personaje luego muy popular, un muñeco llamado Pedrito Corchea.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    PEKINES tiene otros gustos:
“Me apunto a la idea de María I de que Lorenzo García – Diego nos hable de la cocina chinesca y pase del rollo marinero al rollito de primavera.”
RESPUESTA.- Esta bien lo de la cocina, pero es perfectamente compatible con otros temas que Lorenzo trata y que a mí y a otros lectores les resultan interesantes.
-    M. SOL sobre el “Café Lugo” de Sanghai
“Así a bote pronto, “Café Lugo” no concreta otra cosa que el nombre de un café. Lugo puede referirse a varias poblaciones que se denominan Lugo. Puede referirse también al apellido de alguien porque Lugo en muchos lugares es un apellido bastante habitual, por ejemplo en Perú.”
RESPUESTA.- Por eso precisamente me he dirigido a la empresa, para aclararlo, pero sea cual sea el resultado, no deja de ser curioso que en medio de cientos de miles de letreros en chino, que sabe Dios que pondrán, aparezca uno en castellano y con el nombre de nuestra provincia.

NOTA.- De un tiempo a esta parte están desapareciendo comentarios a los que se da paso sin ningún problema. Ayer sin ir más lejos los tres primeros (unos de María I y otro de Burranzán). Pido disculpas y que cuando ocurra así los comentaristas vuelvan a insistir.
————————————

SONRISA CON PILAR
Preguntas y respuestas bíblicas
•    ¿Cuál es el Santo de los Agentes secretos? San Conery
•    ¿Cuál fue el último animal en entrar al arca? El delfín.
•    ¿Qué le dijo Adán a Eva? Te aseguro que no hay otra.
•    ¿Cuál era el apóstol que no oraba? Pedro… lo declara frente al paralítico: “No tengo plata ni ORO”.
•    ¿Quiénes fueron los cristianos que estaban siempre enfermos? Los hermanos que siempre estaban con A gripa.
•    ¿Cuántos animales metió Moisés al Arca? Ninguno, porque fue Noé.
•    ¿Cuál es la primera letra de “La Biblia”? La L, la Biblia.
•    ¿Cuál es el Santo más pequeño de la Biblia? San Tito.
•    ¿Cuál fue el apóstol peluquero? Pablo, porque a peló al César.
•    ¿Cuál era el músico más desafinado de la Biblia? Labán, porque Jacob le pidió la menor y le dio la mayor.
•    ¿Cuál fue el primer apellido de la historia? Pérez, porque Dios les dijo que si tocaban el fruto prohibido, Pérez seréis.
•    ¿Sabías cuándo está de cumpleaños Job?
- El 30 de febrero, porque maldijo su día y dijo que no apareciera en el calendario.
•    ¿Cuál es el único animal que antes estaba siempre al lado del altar de las Iglesias? – El pulpito.
•    ¿Cuál fue el primer panadero de la Biblia? – Moisés, porque movió las grandes masas.
•    ¿Quién se quedó encerrado en la Biblia?… Abraham, Abraaaaaham!
•    ¿Por qué los ángeles no paran de reírse? -Por la Gracia de Dios.
•    ¿Qué le dice el Zorro a Noé? -¿Y a quien se le ocurrió esto del orden alfabético?
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Deluxe”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) “Me resbala”.- 2,1 millones.
5) “Los Simpson”.- 1,9 millones.

-    Una vez más y van… a la telebasura le funcionó el “Belenzado” y con la Esteban haciendo y diciendo más de los mismo obtuvieron las mejores cifras de todo el año.

-    El jueves nueva edición de “¡Mira quién salta!”, uno de los concursos más chorras que he visto en televisión, claro que lo de menos es el concurso; lo demás las vueltas que le van a buscar a los participantes, los líos de faldas y de pantalones que se van a formar y todas esas cosas en las que en la cadena de Berlusconi son expertos.

-    El Chiringuito de Jugones  prepara su desembarco en laSexta. El programa que dirige y presenta Josep Pedrerol se cambiará a laSexta el próximo domingo en plena emisión del programa, tal y como informa Atresmedia, a la que será a partir del lunes siguiente su nueva casa.
Para su nueva andadura en laSexta, el espacio de tertulia deportiva contará con un nuevo subtítulo, After Hours, y un correspondiente nuevo logotipo
El Chiringuito de Jugones  arranca su emisión en Nitro sobre las 23:45 de la noche, con toda la información relativa a la jornada liguera. Después de la medianoche, Josep Pedrerol anunciará a la audiencia el momento en el que el espacioE dará el salto a la pantalla de laSexta. (Fuente: Vertele)
————————————

OTRA noche el paseo con Bonifacio y “La Piolina” en medio de una temperatura baja (frío por lo tanto) y cielo despejado. La radio deportiva me permite escuchar las palabras de un caballero, el Tata Martino, que se equivocó de equipo.
——————————–

LAS FRASES

“El bobo, si es callado, por sesudo es respetado” (ANONIMA)
“Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear” (ANONIMA)
——————————

LA MUSICA
UN anuncio de Dolce & Gabbana recordó “Parlami d´amore Mariú”, una bella canción italiana que vamos a escuchar en la versión de Los Tres Tenores. Fue graba en un recital celebrado en 1998 en París:

———————————–

EL HASTA LUEGO Disfrutaremos hoy de un día primaveral, el mejor de los últimos porque además de lucir el sol, la temperatura máxima será superior a la de las jornadas pasadas. Al sol podríamos  rondar los 30 grados. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 24 grados a la sombra.
-    Mínima de 7 grados.

Martina y el “Efecto Mariposa”

Sábado, 3 de Mayo, 2014

BURRANZAN, uno de nuestros habituales, ha sido abuelo hace unos días y hoy nos ha dejado esta emotiva reflexión:
MI NIETA MARTINA Y EL “EFECTO MARIPOSA”
Los viajes en el tiempo, la posibilidad de retornar a tiempos pretéritos para enmendar errores y desaciertos, ha sido una de las fantasías más recurrentes de la humanidad. Sensiblemente alejado de los míticos cincuenta años, y recapitulando sobre lo ya vivido, constato que he tenido fallos: que en no pocos momentos de mi existencia he tomado decisiones erradas, caminos equivocados, opciones poco afortunadas (supongo que ahí, casi todos somos unánimes), aunque siempre me quedará el reparador consuelo de nunca haberle hecho daño a nadie (al menos, que yo tenga consciencia de ello, que no es poco).
Al conocer, en un ya lejano 1983, a la que hoy felizmente es mi mujer; al haber tenido dos hijas maravillosas, que no me han dado más que cariño y alegría; he ido pausadamente abandonando la entelequia de enmendar puntualmente mi pasado, aun cuando, por una suerte de insólita taumaturgia, se me concediese tal oportunidad. Tomé esa decisión hace ya tiempo, cuando tuve conocimiento de un viejo proverbio: “el aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Tal conjetura, aparentemente disparatada, dio pie sin embargo a una teoría con amplio margen de certeza: “el efecto mariposa”: ésta abunda en la convicción de que “un pequeño cambio en el pasado puede generar enormes cambios en el futuro”, situándonos en un escenario radicalmente distinto a aquél que hoy preside nuestra vida.
El lunes, día 28 de abril, nació mi querida Martina, mi nieta!!!. Llegó a este mundo como sólo pueden hacerlo los ángeles: con esa luz redentora que convierte la oscuridad en brillo cenital; la tristeza en júbilo…Es increíble cómo una personita tan chiquitina es capaz de emanar una magia tan deslumbrante. Pero ella es así, así porque viene del Cielo.
Cuánto te quiero, Martina! Ojalá la vida me dé años para cuidarte hasta mi último aliento; para enseñarte que una puesta de sol es infinitamente más bonita que la más preciada de las joyas; para que sepas amar las cosas de verdad, aquéllas que nunca mueren. Sé feliz, Martina, MUY FELIZ!!!
Al final, si yo tuviera una máquina del tiempo Jamás volvería al pasado a cambiar nada de mi existencia, ni lo más nimio. Dejaría, si acaso, certeras señales por el camino; un rastro inequívoco para volver a vivir absolutamente todo lo vivido, siguiendo, estrictamente, todas las huellas de mis pisadas: las acertadas, las disparatadas; las felices, las desafortunadas; los días maravillosos (muchos) y también los amargos.
Todo por no caer en “el efecto mariposa”, en otra vida alternativa.
Todo por poder abrazar hoy a Martina.
———————————-

¿SE acuerdan que ayer dejaba aquí una advertencia sobre algo relacionado con Lugo que pasaba en China? No daba más pistas, pero hoy puedo concretar bastante más, pendiente de otros datos que espero.
Lo explico: Una ingeniero amiga de mi hija Susana, que trabaja en Shangai, le enviaba el jueves una fotografía de uno de los mejores locales de hostelería de la ciudad con un enorme letrero luminoso en el que en correcto castellano se podía “Café Lugo”. Una primera gestión me llevó a conocer que la empresa tiene varios locales más con el nombre de Lugo y que en la carta aparecen platos que llevan Lugo como reclamo. La cadena tiene una página wed en la que figuran varias fotografías del interior de los locales, por lo que se ve muy aparentes. Poco más puedo aportar de momento porque todo el texto figura en chino y al llegar ahí sí que me atasco. De todas maneras he mandado un correo electrónico a la empresa pidiendo que me expliquen si tiene alguna relación con Lugo, cosa bastante probable. Seguiré informando.
P.
——————————–

TENGO un amigo pakistaní que se gana la vida vendiendo flores, y algunas otras cosas, por la noche lucense. La crisis también le ha afectado y por eso me sorprende cuando me cuenta que gracias a él viven en su país, Pakistán, seis personas de la familia. Fue él quien me dio una respuesta sorprendente, pero ejemplar, cuando en una ocasión me sorprendió que saliese a trabajar para, en alguna ocasión, vender sólo una flor: “Es que si no salgo no vendo ninguna”. ¡Tremendo!
P.
————————————-

TODO ha coincidido bien para que la jornada de hoy sea especialmente movida en la ciudad sobre todo gracias a la visita del Deportivo de La Coruña que se enfrenta al C.D. Lugo en circunstancias nunca recordadas, porque jamás los dos equipos coincidieron en Segunda División. En la presenta se da además la circunstancia de que los herculinos marchan primeros en la tabla, pero en la última jornada sufrieron un serio revés al perder en casa con la Ponferradina, uno de los colistas entonces. El Deportivo sigue siendo el equipo que mejor lo tiene para subir de categoría, pero una derrota en Lugo le pondría la cosa más complicada. Por su parte, el Lugo disfruta de una situación cómoda en la tabla; tiene prácticamente asegurada la permanencia y todavía alguna posibilidad de entrar en la promoción de ascenso a la que quizás tendría que decir adiós si pierde. Otros aspecto positivo es que el buen tiempo va a facilitar que la presencia de miles de aficionados coruñeses (4.000 asegurados por la venta de entradas) y la gente de Lugo se mezclen por las calles y llenen los establecimientos de hostelería. Una jornada redonda para ellos y esperamos que también para el deporte.
—————————

ME llama Vitaliano de la Cruz, “Vita”, ex portero del Lugo en la temporada en la que por vez primera se ascendió a Segunda B, para anunciarme el envío de carteles que promocionen la presentación en Lugo de su libro autobiográfico “La Catedral de los Sueños” que tendrá lugar el 20 de mayo, a las siete y media de la tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lugo.
——————————-

DESDE Pekín, Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS), nos envía la tercera crónica de su viaje a China:
“GRACIAS POR LA ACLARACIÓN SR. CHULIN, SÍ QUE ES “CHULISIMO” PULSAR LA TECLA Y PONER MINUSCULAS, PERO YO PREFIERO LAS MAYUSCULAS Y EFECTIVAMENTE CAMBIARÉ DE DOMICILIO Y DECORACION CUANDO YO MISMO GUSTE Y CONSIDERE OPORTUNO… CON RESPECTO A LA CONTAMINACION DE PEKIN ES TERRORIFICA, AYER LO COMENTABA CON LO DEL “PURÉ DE GUISANTES”; TAMBIEN LA TIENEN BARCELONA Y BILBAO Y NO LLEVAN MASCARAS, SE LO TRAGAN TODO… AYER FIESTA NACIONAL EN CHINA, QUE JUNTO CON EL AÑO NUEVO ES LA MAS IMPORTANTE; TODO CERRADO Y ESO QUE ABREN TODOS LOS COMERCIOS HASTA LOS DOMINGOS. HA SIDO UN DIA DE FERIA INTENSO. NOS VISITÓ LA AGENCIA EFE, PARA ESPAÑA Y LATINO AMERICA Y LA SIMPATIQUÍSIMA ALICANTINA TELMA NOS HIZO UNA ENTREVISTA BIEN JUGOSA. LUEGO EL SECRETARIO DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN PEKIN, GONZALO SANZ PEREZ Y SU ESPOSA, QUE ES LA SECRETARIA DEL INSTITUTO CERVANTES, SE ACERCARON A NUESTRO STAND DONDE CHARLAMOS POR ESPACIO DE 25 MINUTOS. HA HABIDO VENTAS IMPORTANTES LO QUE NOS LLENARON DE ALEGRÍA. ES LA SEGUNDA ENTREVISTA QUE NOS HACEN EN TELEVISION EN 4 DIAS. A TODOS LOS QUE NOS VISITARON, LA MAYORÍA DE ELLOS RESIDENTES EN PEKÍN DESDE HACE VARIOS AÑOS LES HICE LAS MISMAS PREGUNTAS. TODOS COINCIDEN EL LO ANTERIORMENTE DICHO, MAS O MENOS….SI QUE VEN AL PUEBLO FELIZ, AUNQUE MENOS QUE HACE UNOS AÑOS DEBIDO AL TRABAJO DURO, LA COM0PETENCIA FEROZ Y LA INSATISFACCION… EN EL 2005, HACE 9 AÑOS LA CIUDAD TENÍA TRES ANILLOS PERIFÉRICOS; HOY VA POR EL 7º. TODO CAMBIA MUY RÁPIDO, LA EXPANSIÓN ES CONTINUA Y NO SABEN DE CRISIS, AUNQUE LA SUBIDA LOS ULTIMOS AÑOS NO HA SIDO TAN ESPECTACULAR YA QUE HA HABIDO UNA DESACELERACIÓN DEBIDA A LA CRISIS DE OTROS PAISES. LA GENTE, TRANQUILA POR LO COMUN, SE ESTÁ VOLVIENDO EXCESIVAMENTE COMPETITIVA POR EL ANSIA DE POSEER, DE GANAR DINERO, Y DE SITUARSE, YA QUE VEN QUE HASTA AHORA NO HABÍAN TENÍDO OPCION A ELLO. AVANZAN HACIA EL CAPITALISMO A MARCHAS FORZADAS… HOY HE VISTO MUCHOS VIEJOS, MUCHOS Y DE AVANZADA EDAD, HACIENDO GIMNASIA EN APARATOS INSTALADOS EN UN PARQUE, Y OTROS GRUPOS HACIENDO TAI CHI, O DANDO PATADAS A PELOTITAS DE PLUMAS, Y NO FALLABAN UNA, TANTO HOMBRES COMO MUJERERS. EN EL ARTE DEL REGATEO SON UNOS MAESTROS; MUY BUENOS COMERCIANTES, SE LAS SABEN TODAS. HAY UNOS GRANDES ALMACENES DE 8 PLANTAS LLAMADOS YASHOW CLOTHING MARKET DONDE VENDEN TODA CLASE DE IMITACIONES, DE TODO TIPO, DE BUENISIMA CALIDAD Y A PRECIOS IRRISORIOS COMPARADOS CON ESPAÑA. ESTÁ ABARROTADO DE GENTE TODO EL DIA. JUSTO AL LADO, EN OTRO EDIFICIO AÚN MAYOR, TODO LO QUE VENDEN ES AUTÉNTICO Y 20 – 30 VECES MAS CARO. NO SE ENTIENDE, PUES LES ESTÁ PERMITIDO VENDER DE TODO EN DETRIMENTO DE LAS PRIMERAS MARCAS…. TAL VEZ PARA QUE EL PUEBLO PUEDA SALIR ADELANTE Y GANARSE LA VIDA. TAMBIEN EN EL MERCADO DE LA SEDA, VA GRAN CANTIDAD DE GENTE A COMPRAR AL MAYOR. YO HE COMPRADO HOY 5 PARES DE BAMBAS; 2 DE VANS Y TRES NIKE, A 125 YUANS, QUE SON 12 EUROS CADA UNO; UNOS BOLSOS PARA MIS HIJAS, DEL NORTE DEL PAIS, PURA ARTESANÍA Y MANUFACTURA POPULAR A 80 YUANS: 9 EUROS. LOS NIKE EN BARCELONA IGUALITOS, LOS HE COMPARADO, VALEN 70 Y 80 EUROS; Y NO ME DIGAN QUE NO ES LO MISMO… BUENO, CLARO QUE NO ES LO MISMO; NO LO SON, PERO SON PERFECTOS. A MI ME CONTÓ HACE UNOS 15 AÑOS PIERRE CARDIN, QUE COMPRÓ EN MEXICO UNOS SUETERS DE SU MARCA, EN LA CALLE A 3 EUROS (SU EQUIVALENTE, CLARO). SE LOS LLEVÓ A PARIS Y LOS HIZO ANALIZAR EN SU FABRICA; BUENO PUES SACÓ LA CONCLUSIÓN DE QUE LA MATERIA PRIMA, O SEA EL ALGODÓN (ESTAMBRE, DECIA ÉL) ERA DE PRIMERA CALIDAD, CASI IGUAL A LA QUE PONÍA EL EN SU FABRICA; CLARO QUE LA DE EL ERA LA AUTÉNTICA Y LA OTRA LA IMITACION O FALSIFICACIÓN. DESDE AQUÉL DIA ME DI CUENTA QUE LAS IMITACIONERS NO SIEMPRE ERA MALAS. TAMBIEN COMPRÉ UN “AIFON” – 5, SÍ, EL DE LA MANZANITA; EN BARCELONA VALE 800 EUROS, PUES ME COSTÓ 100 EUROS; Y VA PERFECTO (DE MOMENTO). A LO MEJOR NO HAGO BIEN FOMENTANDO ESTE TIPO DE FABRICACIÓN, PERO SON PARA MI, NO LOS VOY A NEGOCIAR Y CONSIDERO QUE ESA GENTE TIENE QUE VIVIR…”
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS,
RECURRO hoy otra vez al futbol, pero en esta ocasión no para hablar de nuevo del encuentro Lugo-Deportivo, sino para echar de menos el ambiente deportivo que antaño creaban los llamados “encuentros de rivalidad provincial o regional”. Los primeros estaban la mayoría de las veces protagonizados por el equipo de la capital y el Lemos de Monforte. Daba lo mismo que el choque fuese aquí o allá; la respuesta masiva de las aficiones y el ambiente estaban garantizados. Hubo algunas temporadas en las que Ribadeo, Vivero y, creo, Foz,  se sumaron a este tipo de confrontaciones de especial interés. Coincidió con breves estancias de estos equipos de la costa en la misma categoría que el C.D. Lugo.
En cuanto a las rivalidades regionales, había dos muy especiales: las que se planteaban con el Racing de El Ferrol y con el C.D. Orense. En menor grado, por la distancia, la que teníamos con el Pontevedra y bastante menos importantes las que hubo con el Compostela, Arsenal de El Ferrol y Juvenil de La Coruña.
Si hubiera que elegir las más “resultonas”, sin duda Los partidos con el Lemos se llevaban la palma en lo provincial y los de Ferrol y Orense lo regional.
¿Y que tenían de particular esas confrontaciones? En primer lugar que las aficiones de cada equipo, en pleno, asistían al partido de casa y al de fuera. Después: que ganar eso partidos era uno de los principales objetivos de la temporada. Por ejemplo en el caso del Lemos, derrotar al Lugo era lo más de lo más; y si era a domicilio, no les digo nada.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Coincidiendo  con los festivos o los días siguientes a los festivos se produce una limitada o nula información sobre las audiencias en TV. Sí podemos decir que el partido de futbol entre el Valencia y el Sevilla fue lo más visto del jueves, con 4 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 25,4%.

-    A continuación, lo más visto del día fue la película “La leyenda del Zorro”, que reunión ante la pantalla a 2,3 millones de televidentes.

-    Si les gustan las películas del Oeste les recomiendo que sigan la programación especial de 13TV dedicada a este género. Todos los días de lunes a viernes, a media tarde, dan muchos de los filmes míticos de los llamados “de vaqueros”.
-    Raúl, La Dama, Jorge González, Leticia Fuentes y Kiko Rodríguez son los miembros del jurado profesional español que votará por sus canciones favoritas en el Festival de Eurovisión 2014, que se celebra del 6 al 10 de mayo en Copenhague. Este jurado votará tanto en la semifinal del día 6, en la que vota España y emitirá La 2, como en la final del día 10, que emitirá La 1 de TVE, según informa la publica en una nota.
Para la determinación de las puntuaciones y de la canción ganadora del Festival de Eurovisión se tendrán en cuenta, al 50%, la votación telefónica de los espectadores de los países participantes y la votación del Jurado Nacional establecido por cada Televisión participante. (Fuente: Vertele)
——————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”, que hoy hizo todo el recorrido. Noche muy fría con cielos despejados. En la radio deportiva hablan de los problemas que los seguidores de los dos finalistas madrileños tienen para encontrar entradas y hoteles en Lisboa.
——————————–

LAS FRASES

“Con audacia se puede intentar todo; más no se puede conseguir todo” (NAPOLEON)

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo” (JOSEPH ADDISON)

—————————–

LA MUSICA
AYER cumplió 78 años Engelbert Humperdinck, una de las pocas estrellas europeas de la música pop en los años 60 que ha conseguido mantenerse en primera línea. Aún hace un par de año actuó en Eurovisión y su último disco de duetos ha sido un éxito. Le vamos a escuchar en “Release Me”,  uno de los temas que popularizó internacionalmente

https://www.youtube.com/watch?v=kOcW9gZv68A

——————————–

EL HASTA LUEGO
Sábado de sol radiante y temperaturas suaves. Se estará muy bien al sol y cuando se ponga hará fresco. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 20 grados a la sombra.
-    Mínima de 8 grados.

Piñas

Viernes, 2 de Mayo, 2014

EL Primero de Mayo ha coincidido con el inicio de una mejoría del tiempo que se confirmará en las próximas jornadas. Es seguro que en unos días no va a llover y partiendo de que abril (el de las aguas mil) han sido también otros meses, ya es de agradecer que el agua nos deje un poco tranquilos. Parte de la jornada la he dedicado a un largo paseo por el campo con mis nietos y Bonifacio, que aprovechamos para hacer acopio de piñas para una temporada; hemos llenado cuatro pequeños sacos . Por la noche Martita y Nachete, unos forofos de la cocina gallega, querían cenar pulpo y eso es lo que hemos hecho. Es un plato que raramente falla. Cuando ya bien pasadas las once de la noche salimos de Aurora hacía mucho frío.
——————————-

SOSTENGO que en la calle, cada día, hay cientos de historias que pueden interesar a la gente. Hay que encontrarlas y contarlas y no es difícil. Lo tengo más que comprobado.
La de ayer:
Un poco antes de las diez menos cuarto de la mañana, estaba a la entrada de la Estación de autobuses cuando se me acercó un señor de edad; aparentaba bastante más de 70 años. La conversación fue así:
-¿Sabe usted cual es el equipo que juega el sábado en Lugo? –
- Sí el Deportivo de La Coruña
-¿Y sabe en qué hotel se hospedan?
- En el Gran Hotel, pero le advierto que no van a pernoctar allí. Llegarán a media mañana, comerán y luego echarán una siesta.
- ¿Me podía decir dónde está el Gran Hotel?
- Cerca de aquí, en la Avenida de Ramón Ferreiro.
- ¿Me lo podía apuntar?
Se lo anoto y trato de saber el porqué de tanto interés.
-    No es usted de Lugo, ¿verdad?
-    No, soy del País Vasco y vivo aquí de momento; vivo cerca de la Policía Nacional. Quiero contactar con los del Deportivo porque soy coleccionista de pins y quería pedirles uno.
-    ¿Qué le ha traído a Lugo?
-    Estoy separado.
-    ¿Y eso que tiene que ver?
-    Me persiguen
-    ¿Quién?
-    La familia de mi ex mujer.
-    Algo haría.
Y el señor se despidió y siguió su paseo.

—————————–

SORPRESA: Una amiga de mi hija Susana le envía desde China una noticia muy curiosa relacionada con Lugo. La chica es ingeniero y está trabajando en Shangai. La información trae foto incluida. Estoy tratando de redondearla y espero mañana poderles contar más.
—————————–

CRISTINA colabora en la difusión del Lugo turístico y nos informa de la fiesta de la filloa y de la presencia de un grupo de turistas:
“Moderada asistencia na festa da filloa de Muimenta. 6 € por seis filloas das cadradas ou 8 das redondas: impresionante o modo de cocelas redondas nunha enorme maquina circular e xiratoria. As cadradas fannas a man as filloeiras, curiosa a non existencia de filloeiros, verdade?
O punto alxido foi o pregon de Loli Alvariño da SER de toda a vida.
Onte: 11:00
Lugar: Porta da muralla da estacion de autobuses
Grupo: 30 pax
Procedencia: Barcelona
Pernoctando en: Santiago
Lugar pra xantar e dar unha volta guiada: LUGO
Motivo: fun poseida pola curiosidade de Don Paco camin das oficinas do concello!”
——————————–

EL domingo se inicia Lugo Máxico y sobre este y otros temas relacionados con su profesión, trata la entrevista de la serie “Cena y copa con…”, que mañana sábado publicará EL PROGRESO  con el mago Rafa.
—————————–

EL jueves, con el respaldo de la Diputación nueva edición de la Gala Lucus Moda. A pesar de crisis no se niega el apoyo a un sector que puede ser muy rentable. Además este tipo de actos siempre han funcionado en Lugo. Seguro que este vez también.
—————————–

DESDE Pekín, Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos envía su segunda crónica:
“BUENO, PUES EFECTIVAMENTE YO NO HE IDO A LOS SUBURBIOS, TAMPOCO HE VISTO LAS CASAS DE LA MUERTE PERO LO QUE HE VISTO, LO HE VISTO, LO JURO. ESCONDERSE DETRÁS DE UN SEUDONIMO, CHU-LI, PARA ACUSARME DE DECIR SANDECES, ES MUY PROPIO DE COBARDE O DE IGNORANTE. VÉNGASE A PEKÍN, Y VERÁ QUE NO MIENTO PARA NADA. CUANDO HAN PROHIBIDO FACEBOOK Y TWITER, ES FACIL ENTENDER QUE NO QUIEREN QUE SE LES DIGAN LAS VERDADES, Y SE SAQUEN A RELUCIR LOS TRAPOS SUCIOS. YO ESTOY DENTRO DEL PAIS Y NO QUIERO TENER UN DISGUSTO. VÉNGASE PARA AQUÍ Y SUELTE TODO LO QUE TENGA QUE SOLTAR, A VER SI ES TAN VALIENTE…HAY QUE SABER LEER ENTRE LINEAS, YA DICE MUY BIEN CANDELA QUE SI PONEN MAMPARAS ANTI-SUICIDIO ES PORQUE SE SABE ALGO…CON RESPECTO A LA CARA DE LOS VASCOS, EFECTIVAMENTE A MUCHÍSIMOS SE LES VE MANIPULADOS Y MORTIFICADOS, NO ASÍ CUANDO MIRAS A UN ANDALUZ… Y AQUÍ PODEMOS HABLAR DE ELLO. AUNQUE HAYA MUCHA GENTE QUE SE ESCANDALICE POR OIRLO… LA INTÉRPRETE DE LA QUE COMENTABA AYER, ES HIJA DE UN POLICIA Y DE UNA FUNCIONARIA DE PROVINCIA, ME HA CONTADO MUCHÍSIMO Y CON MUCHO CONOCIMIENTO DE CAUSA; SUS PADRES TUVIERON QUE PAGAR 5.000 EUROS POR TENER OTRO HIJO, PROHIBIDO ENTONCES. A LOS GAYS LOS CONDENABAN A MUERTE, MAS TARDE LOS METÍAN EN LA CARCEL. HOY LOS TOLERAN PERO NO SE PUEDEN CASAR. ALGUNOS PARA HACERLO VAN A MACAO Y SE CASAN EN LA EMBAJADA DE PORTUGAL. HAY TRES PROVINCIAS QUE SE QUIEREN SEPARAR DEL “IMPERIO” Y SON XINJIANG, MONGOLIA INTERIOR Y EL TIBET. NUNCA SE LO VAN A PERMITIR, NUNCA, YA QUE REDUCIRIAN LA CHINA EN CASI UN 50%. EL REGIMEN IMPERANTE TODOS LOS QUE TENEMOS CIERTA EDAD SABEMOS COMO FUNCIONA Y CONSTE QUE YO PERSONALMENTE NO TUVE JAMAS PROBLEMAS CON EL FRANQUISMO. A MI EL PAIS ME HA IMPRESIONADO. HE CONOCIDO MUCHOS PINTORES, GALERISTAS Y MARCHANTES DE BEIJING, Y TODOS ME HAN CONTADO LO MISMO. TAL VEZ TIENEN MIEDO, ES POSIBLE. POR LOS SUBURBIOS, POR LAS MONTAÑAS Y ZONAS RURALES, EFECTIVAMENTRE, NO HE IDO, NO HE SALIDO DE PEKIN, PERO AUNQUE HE ESTADO EN ZONAS TURISTICAS, ES CIERTO, SE PERCIBE EN LA GENTE ALEGRÍA, SALVO QUE LES PAGUEN A TODA LA POBLACION PARA DAR SENSACION DE ELLO Y HE DESCUBIERTO QUE ESA FELICIDAD LES VIENE PORQUE SE CONTENTAN CON LO QUE TIENEN, NI MAS NI MENOS … SI QUIEREN VER DESCONTENTO, Y NO MUY LEJOS, ACERQUENSE A CATALUÑA Y VERÁN QUE ALEGRÍA DEMUESTRA LA MUCHISIMA GENTE QUE ROTULA EN CASTELLANO SU TIENDA Y LE “COLOCAN” 3.000 EUROS DE MULTA Y AL QUE QUIERE QUE SU HIJO ESTUDIE EL CASTELLANO Y LE METEN EL CATALÁN FORZADO, A PESAR DE HABER UNA SENTENCIA FIRME DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA QUE LO DICE… ¿QUIERE QUE SIGA DICIENDO? YO LLEVO 51 AÑOS EN CATALUÑA, HABLO Y ESCRIBO EL CATALÁN CORRECTAMENTE Y MIS 4 HIJOS LO MISMO, PERO PIENSO EN LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS; ME HE SALIDO DEL TEMA, PERDÓN. SE HA PUESTO DE MODA EN CHINA EN LAS JOVENES PONERSE LENTILLAS NEGRAS, LO QUE HACE QUE PAREZCAN LAS PUPILAS DILATADAS Y ABULTADAS HACIENDO SU MIRADA MÁS ENIGMÁTICA Y MISTERIOSA. LA MODA EN LA GENTE JÓVEN ES MUY AGRESIVA Y AVANZADA. YO DIRÍA QUE INCLUSO ATREVIDA. SE VEN CHICAS CON VESTIDOS HECHOS CON “MANTONES DE MANILA”, ES DECIR, PRIMOROSAMENTE BORDADOS A MANO; OTRAS CON ZAPATOS DE PLUMAS, MEDIAS DE ENCAJE Y UNA MINIFALDA DE VÉRTIGO Y MUCHÍSIMAS VAN CON OREJAS DE CONEJITO POR LA CALLE COMO SI SE TRATARA DE UN CARNAVAL. TAMBIEN MUCHA GENTE LLEVA GAFAS POR DECORACION, ES DECIR, SIN LENTES, COSA QUE NO ACABO DE ENTENDER. HAY MUCHÍSIMA CONTAMINACION, TANTA QUE PARECE PURÉ DE GUISANTES; LA MAYORÍA DE LA GENTE VA CON MÁSCARAS DE PAPEL POR LA CALLE PARA NO RESPIRAR EL AIRE CONTAMINADO, QUE ESTÁ LLENO DE ALGODONCITOS MINIATURA, QUE PUEDE SER POLEN O CUALQUIER OTRA COSA. HOY HE VISTO POR LA CALLE UN JARDIN DE UNOS 20 METROS DE LARGO POR UNOS 30 DE ANCHO EN EL QUE HABÍA UNOS 30 HOMBRES SENTADOS, APIÑADOS, COLOCANDO PLANTAS Y ARREGLANDOLO. AL SALIR DE DESAYUNAR, ESTABA ACABADO Y PERFECTO, EN UNA HORA SOLAMENTE. NO SÉ SI PODRÉ SEGUIR OTRO DIA, O SI PODRÉ REGRESAR A ESPAÑA, NO ES QUE HAYA OSADO DECIR NADA QUE SEA MENTIRA, PERO NUNCA SE SABE…. LO DE LOS KILOMETROS DE LAS CALLES ME LO CONFIRMÓ UN TAXISTA, Y EL SUNSET BULEVAR DE LOS ANGELES, COMPROBADO POR MI, TIENE 52 KILOMETROS.
———————————

EL Valencia de Baloncesto ha dado un paso importante para conseguir la llamada Eurocup de Baloncesto. Seguí el partido por Teledeporte, pero no lo cómodo que a mí me gustaría; la incontinencia verbal del locutor que no se dio cuenta que estaba en la televisión y no en la radio y que podía haberse ahorrado el 90% de las palabras. Malo que él se equivoque con la fórmula, pero peor en  ese canal especializado no haya nadie que se dé cuenta y lo corrija.
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ME entero de la muerte de José Joaquín Iriarte, uno de los grandes de la radio, pero olvidado en los últimos lustros no sólo por cuestiones de edad y de actividad (tenía 77 años y sus últimos tiempos profesionales los pasó en “Mundo Cristiano” una revista que no se puede considerar de consumo mayoritario), sino porque la memoria de la gente es muy frágil. Como está reconocido, fue uno de los periodistas clave de la radio en la Transición, con responsabilidades como la dirección de “Matinal SER” y “Hora 25”, dos programas que ya entonces tenían enorme influencia en la vida política española. Posteriormente acompañó a los reyes en muchos viajes por el mundo, hizo crónicas ejemplares desde Roma en su etapa de corresponsal de Europa Press y más tarde fue Subdirector de Informativos de la Cope. Recibió dos veces el Ondas, una el Premio Nacional de Periodismo y terminó su vida profesional dirigiendo “Mundo Cristiano”. Yo le conocí en 1989, cuando vino a Santiago para dirigir un amplio equipo que informo de la visita de Juan Pablo II. Tenía de él la referencia de una voz maravillosa y una manera de decir mejor que la de la mayoría, pero no sabía de otras cualidades ajenas al periodismo: su calidad humana, su bondad, su respeto por el trabajo de todos. Fui uno de los que estuvo a sus órdenes en aquella ocasión y me sorprendió que tuviese tan en cuenta las opiniones de todos; les escuchaba y no tenía ningún inconveniente en aceptarlas si las consideraba mejores que las suyas; también recuerdo lo bien que reaccionó con ocasión de una intervención mía en un programa en cadena que incluso se daba en alguna emisora extranjera de habla castellana, y que causó cierta polémica entre algunos excesivamente ortodoxos.
Con José Joaquín Iriarte se va además un estilo hacer radio tranquila, nada crispada. Lástima que muchos no lo tengan como ejemplo.
————————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CANDELA al hilo de la China idílica que pinta Lorenzo García-Diego:
“Lo que dice don Lorenzo me parece verosímil y bien formulado.
Pondré un ejemplo. La china de mi cercana tienda china abre temprano y a la noche todavía le quedan ganan de sonreir a sus clientes (¿?) Aunque se les vea felices, sabemos que eso dista mucho de ser felicidad. Fíjese, Chun-Li que habla de mamparas antisuicidio, por lo tanto no ignora nada.
Nuestro incansable viajero hace comparaciones entre los asiáticos y los ameRRicanos, que teniendo éstos últimos motivos para ser felices, no lo parecen. Caso similar podríamos tenerlo bien cerquita, entre vascos y andaluces, por ejemplo. Analicemos mentalmente sus caras y su modus operandi.
Ya sabemos que la realidad es tozuda en estas grandísimas ciudades situadas en entornos hostiles, pero a su pesar (el de los humildes) crecen y son productivas.
RESPUESTA.- Has encontrado un paralelismo muy interesante.

-    POLITICA pregunta:
“Un representante del gobierno venezolano ha estado en la Diputación haciendo proselitismo, mientras allí el pueblo sufre y pasa privaciones sin ningún motivo en un país muy rico. ¿Cómo se entiende?”
RESPUESTA.- Es que yo no creo que se entienda.
———————————

SONRISA CON MARI PILI
•    – Oiga, Es el 33-33-33-33.
- Si, aquí es.
- Pues dígame ¿cómo se saca el dedo del 3?.
•    – Oiga es ahí, el 31-42-75-96?
-No, aquí no tenemos teléfono.
-A mí me lo va a decir si le estoy hablando por una caja de leche.
•    – Doctor, doctor, tengo un caso agudo de herpes, gonorrea, peste bubónica, y mucho más.
- No se preocupe, le ingresaremos en un cuarto particular y le pondremos a dieta de pizza.
- Pizza
-¿Y eso me curará?
- No, pero es que es lo único que cabe por debajo de la puerta.
•    – Doctor, doctor, no puedo recordar nada.
- Vaya, y ¿desde cuándo tiene usted este problema?
- ¿Qué problema ?
•    – Do you speak English?
- ¿Como dice usted?
-Do you speak English?
-¡No lo entiendo!
- Le pregunto que si habla usted Ingles.
- ¡Ah sí, perfectamente.
•    Un hombre tan vago, que cuando se murió sus amigos pusieron la siguiente inscripción en su tumba: “Aquí continua descansando…”
——————————

Y hoy más humor con chistes de chinos:

•    – ¿Nivel de inglés?
– Alto.
– Traduzca vidrio.
– Glass.
– Úselo en una frase.
– Glassias pol la entlevista.
– Chino,  ¡eres un crack! ¡estás contratado!
•    Un hombre estaba colocando flores en la tumba de su pariente cuando ve a un chino colocando un plato de arroz en la tumba vecina.
Se dirige al chino y le dice:
-    ¿Disculpe, pero ¿de verdad cree que el difunto comerá el arroz?
-    Sí, respondió el chino… cuando el suyo venga a oler sus flores.
•    Sexo chino:
- ¿Qué tiene un chino entre las piernas…?
-  Un “tirachinas”
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN COMO ayer ha sido día festivo no han facilitado datos de las audiencias de la jornada del miércoles, sin embargo si  han proporcionado a través de Vertele, los resultados de audiencias del mes de abril, que son estos:
-    Telecinco lidera las audiencias en abril (13.9%) por tercer mes consecutivo, aunque baja casi un punto (-0.9) respecto a marzo.
La cadena de Mediaset mantiene el primer puesto en abril gracias al éxito de ‘El Príncipe’, el buen rendimiento de ‘Supervivientes’, sin olvidar productos consolidados como ‘Deluxe’ (con vuelta de Rosa Benito), ‘Hay una cosa’ o ‘Aída’.
Antena 3 (13%) cierra el mes manteniendo la segunda posición, aunque cede 1,2 puntos. Los puntos fuertes de Antena 3 son ‘Velvet’, la Fórmula 1, el cine y su day time, y en menor medida, ‘Con el culo al aire’ y ‘Me Resbala’.
En tercer lugar vuelve a situarse La 1 (11%) que este mes es la única que crece (+1.2 puntos). La pública pega subidón gracias a las audiencias millonarias del fútbol (4 partidazos de Champions y final de Copa del Rey en un solo mes), sin olvidarnos del buen funcionamiento de ‘Cuéntame’, ‘MasterChef’ y ‘La película de la semana’.
Esto le permite recuperarse del mínimo histórico del mes pasado, y anotar su mejor cuota mensual del último año (desde mayo de 2013, 11.1%).
Además, la pública logra la menor distancia con las privadas, de solo 2 puntos, en este caso de Antena 3. En mayo de 2013, la cadena de Atresmedia anotó un 13% frente al 11.1% de La 1. El resto de meses desde entonces, la ventaja de Antena 3 o Telecinco sobre la pública ha sido siempre de más de dos puntos.
Por su parte, la Forta (7.9%) sigue en cuarta posición con idéntico dato a marzo.
La Sexta (6.6%) es la cadena más estable en abril. Solo deja una décima en el camino pero vuelve a ganar por séptimo mes consecutivo su batalla particular a Cuatro (5.9%), que pierde dos décimas y el listón del 6%.
La segunda cadena de Atresmedia se beneficia de la buena acogida a la novedad de ‘El Jefe’ y a sus formatos asentados como Salvados, El Objetivo, El Intermedio, El Mentalista o El Taquillazo.
Por su parte, la cadena de Mediaset vuelve a tener audiencias irregulares este mes con gran dato de la Europa League (19%), y menos destacables para otros de sus formatos de emisión regular.
———————————-

PASEO de madrugada con Bonifacio y mis nietos. “La Piolina” hace una breve aparición para cenar y no quiere saber nada más del grupo. Hace frío, pero el cielo está despejado. En la radio deportiva hablan del Valencia-Sevilla y de la evolución que tuvo el partido y la eliminatoria. En unos segundos finales todo cambió.
——————————–

LAS FRASES
“Si deseas que tus sueños se hagan realidad, despierta” (ANONIMA)
“Jamás me serviré yo mismo de obstáculo” (AGRIPPA)
——————————

LA MUSICA EN otro tiempo, por las Navidades, la pantalla pequeña ofrecía un programa llamado “Telepasión Española” en el que famosos presentadores y artistas interpretaban canciones de moda o éxitos de todos los tiempos. La monfortina Julia Otero, fue una de las protagonistas e hizo esta digna versión de “Blue Moon”

———————————-

EL HASTA LUEGO
No tendremos hoy temperaturas más altas que las de ayer, pero como lucirá más el sol hará más calor. El fin de semana promete ser, como corresponde, primaveral. Las extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 18 grados.
-    Mínima de 9 grados.