Archivo de Febrero, 2016

CARMENA, COMO EL CABALLO DE ATILA

Jueves, 4 de Febrero, 2016

LE pido disculpas al caballo de Atila por la comparación. Donde él pisaba no crecía la hierba, pero lo de la alcaldesa de Madrid parece peor. Desde que llegó no ha hecho otra cosa que prohibir, eliminar, cesar, retirar. La penúltima “carmenada”: retiró la placa en memoria de 8 carmelitas fusilados por ser religiosos, pero en este caso ha tenido que dar marcha atrás y pedir disculpas. ¿Sólo en este caso? ¡Qué peligro tiene la dama! Me río de las armas de destrucción masiva.

———————
JOSÉ MANUEL
———————
AYER se ha pasado un buen rato en mi casa José Manuel Pol. Llevaba tiempo sin visitarme y en este caso él, tan amigo de los detalles, vino a lamentar la muerte de Bonifacio con el que tantas veces ha paseado.
José Manuel cumple 85 años el día 13 de este mes. Y presume con motivo de buena saludad: “Ay Paco, non teño un dolor”. Me cuenta que en su etapa de paracaidista, le dieron 15 días de permiso por lo bien que lo había hecho su compañía en un desfile: “Yo estuve un mes porque me dieron 15 días de propina porque era el único que nunca se había apuntado a reconocimiento y nunca había estado de baja por enfermedad”
P.
————–
CUADROS
—————
SI se pasan por la planta baja de la Casa Consistorial pueden sorprenderse, como ha ocurrido a mí, de ver como dos cuadros, uno de ellos de grandes proporciones, reposan contra una ventanilla de atención al público ahora inutilizada. Tuve la sensación de que alguien podía habérselos olvidado allí, que eso parecía, pero de un partido han explicado que no que parecen de la casa y “los han dejado ahí”. Hasta que un día a alguien le dé por llevárselos para casa; que haría muy bien. Una buena manera de proteger el patrimonio.
P.
—————————–
SABADO DE PIÑATA

——————————

A una semana larga del Sábado de piñata en el Círculo ya han agotado la capacidad del Salón Regio para la celebración de la Cena Baile que se celebrará esa noche. Lástima que no ocurra lo mismo con el baile de disfraces de pasado mañana cuyas posibilidades de éxito son pocas, aun siendo muy optimistas

—————–
ACLARADO
—————–
ESPECULABA sobre la “propiedad” de la Peña Taberna Saqués del C. D. Lugo. Y como los lectores de la bitácora están en todo y siempre que pueden echan una mano El Octopus Larpeiro lo aclara todo:
“Querido Paco: la taberna casa Saqués es una famosa casa de comidas de la Coruña cuyo dueño, Tonecho Saqués, creo que es lucense. Este fin de semana pasado se reunieron allí muchos lucenses que viven en la ciudad herculina. He visto una noticia que habla de la inminente inauguración de una peña del C.D. Lugo en esa taberna y Tonecho va a ser el presidente. Sería la segunda fuera de Lugo, después de la de Madrid. Por cierto en esa casa se come muy, pero que muy bien.”

———————
QUINO SALVO
———————
PARECE que tiene problemas de salud y a sus 58 años el próximo día siete le homenajearan en Valladolid, en cuyo Fórum Filatélico jugó varias temporadas. La gente lucense del baloncesto seguro que lo recuerdan porque al Pabellón vino muchas veces defendiendo los colores de diversos equipos. El Breogán, en circunstancias tan especiales, debe estar de alguna forma al lado de este gallego de Vigo que en la ACB jugó 239 partidos, con 29 minutos en la cancha de media.
————————————
YO DE ALIVIADO, NADA
————————————
DA toda la sensación de ser orgulloso, altivo, arrogante, engreído, fatuo, fanfarrón, jactancioso, presuntuoso, soberbio, engolado, petulante…
La guinda la ha puesto diciendo que España respira aliviada tras saber que él puede ser Presidente del Gobierno. Pues por lo menos, a mí que me borre de ese alivio. ¡Señor, qué cruz!
—————–
¡OTRO MAS!
——————

¿LO han abducido?
Margallo ya dice “españoles y españolas”.

————————————————
ME TOMO BREVES VACACIONES
————————————————
NECESITO cambiar de aires unos días y evitar ciertas fechas del Carnaval lucenses. Me voy a Madrid para estar con mi familia de allí. Regresaré el lunes y volveré a acompañarles. Saben que a lo largo de cada año apenas falto un total de una docena de días distribuidos en varias etapas. Me toca ahora una de ellas. Espero que lo entiendan en las circunstancias actuales y les prometo regresar con las pilas muy bien cargadas.
Advierto también que la sección dominical de El Octopus Larpeiro se publicará el miércoles, lo mismo que la entrevista de “Cena y copa con…”
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————–
Y ya que he hablado de esta sección sabatina de EL PROGRESO, decirles que este sábado estará protagonizada por José Saavedra, “Puchi”, gerente durante los años 80 de la Discoteca Iguazú, que entonces organizaba las mejores fiestas de Carnaval de la ciudad. Iguazú fue probablemente durante años el escenario de los mejores saraos. Impensable ahora una discoteca que abrieses todos los días de la semana en funciones de tarde y noche y que funcionase mejor que bien, logreando reunir a los lucenses más heterogéneos. En Iguazú podía tocarte al lado bailando el Gobernador Civil con su esposa, un Ministro o una buena parte de la Corporación Municipal.
La entrevista con “Puchi” da a conocer unas noches de Lugo irrepetibles.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (X)
———————————————–
TERESA Vila nos envía una nueva crónica de su viaje a la India:
Calcuta: segunda parte : Madre Teresa
Una cosa que es importante que no te comenté Paco, es que todos los gastos de Neneta, su hotel en calcuta, comidas etc ( al igual que los míos ) , aquí y en Puri, los pagamos nosotras y aparte. Lo de la escuela es solo para la escuela y Neneta no incluye sus gastos en ella como si fuera una empleada, no tiene sueldo, al contrario, de su pensión paga muchas cosas.
Muchas ongs se caracterizan porque los fundadores directores etc viven de ellas, que por otra parte, si entregan las 24 h del día a esa labor, tampoco sería ilógico que cobraran algo, pero en este caso no. Neneta trabajó toda su vida en un banco y vive de su pensión.
Las cuentas de la escuela, las hace un contable una vez al mes y Neneta y Umesh le van apuntando todos los días, ingresos y gastos.
Tras la visita al Ganges, para recoger agua que los niños llevan a sus casas y despedida en la estación de tren, me cambio de hotel a la zona de Madre Teresa que es donde me concentraré los próximos 2 días .
Estuve visitando de nuevo la tumba de Madre Teresa y su habitación y ya el primer día, asistí a las oraciones de la tarde. Serán 2 días de espiritualidad y dejar la mente en blanco ( más todavía porque en India a mí me resulta difícil pensar, lo hago cuando escribo esto y poco más).

La sensación que tengo aquí, es de Paz, relajación , tranquilidad y el tiempo pasa, aunque no te muevas del sitio y solo contemples, pasa; es similar a la meditación.

El edificio principal de Madre Teresa en Calcuta, donde se celebran las misas y se reúnen a diario los voluntarios, antes de repartirse entre los diversos centros y hospicios, no es muy grande, en cuanto a la parte abierta al público. Consta de una sala, donde está su tumba y un altar, donde se celebra la misa de los voluntarios de las 6 am, su habitación , en la que no se puede entrar pero se ve detrás de una reja, pequeñita, austera: un tablón de 0,90 cm máximo, de cama, una mesa y una estantería , es muy pequeña. Luego un pequeño patio y arriba otra sala grande con otro altar para las oraciones de las 18 h.
Esta tarde, rezaban monjitas, de todos los colores y razas, y unos cuantos voluntarios, jóvenes todos y también de diferentes nacionalidades .
Primero rezaron una especie de Rosario, luego cantaron un par de canciones y finalmente nos mantuvimos en silencio, como si estuviéramos meditando como los budistas o hindús. Al final fui consciente que estaba al lado de las ventanas y que estaban todas abiertas y se oía el caos del tráfico de la calle y los pitidos sin parar, como sucede siempre, pero nada alteraba esa Paz que respirábamos dentro.

En unas pocas horas, a las 6 am, será la misa más especial , donde ellas cantan tan delicadamente que da la sensación de estar en el cielo rodeada de ángeles. Una de las razones principales de querer volver a Calcuta, era asistir de nuevo a esta misa. Da igual en lo que creas, pero es maravilloso. No creo que haya muchas cosas en la vida que limpie tanto por dentro y recargue tantos las pilas sin ni siquiera mover un músculo, como esta misa.

Calcuta es una parte muy especial de India, de lo más pobre que queda; hay muchísimos niños solos por la calle descalzos pidiendo y mucha gente tirada en la calle, a pesar de que en los centros de estas misioneras de la caridad, como se les conoce, tienen abiertas las puertas las personas en las peores circunstancias imaginables , como cuando estuve de voluntaria hace unos años, y había en el centro de mayores, mujeres con sus cuerpos totalmente quemados, como si fueran un muñón.

De verdad que deberíamos dar gracias a diario de la inmensa suerte que tenemos de vivir en el mundo que vivimos y deberíamos aparcar la hipocresía, las idioteces que día a día nos alteran sin motivo y deberíamos ayudarnos más los unos a los otros y no usarnos.

Cuando nos falta la salud, nos damos cuenta que no hay nada más importante, pero la salud de espíritu no la miramos y también debería de ser tenida en cuenta porque, al contrario que la física, cuando se tiene, es cuando uno se da cuenta de lo importante que es tenerla y no se entiende como se puede vivir sin ella. Cuando se tiene, se olvida uno de lo que sobra.
Cuando no se tiene, no se valora porque no se conoce y se buscan cosas materiales o superfluas equivocadamente, para intentar llenar un vacío que sigue estando cerca del estómago y que no desaparece. A veces, la sentimos, pero por desconocimiento, tontería o pereza, no profundizamos, y está ahí, no hace falta casi ni buscarla; es querer sentirla y está. Un libro especial o una determinada película, que nos llegue, a veces también nos la puede hacer sentir.

Al final hay cambio de planes y me quedo un día más en Kolkata, he logrado contactar con Urmi, la india que escolariza y ayuda a las hijas de las prostitutas de calcuta, para que no acaben como sus madres, y es posible que pueda verla.
Te contaré entonces, mientras, te anticipo lo que será mi siguiente etapa en India: Santiniketan.

Santiniketan
Tagore, escritor, filósofo, músico, Premio Nobel de Literatura en 1913… como su familia, pertenecía a la socio-religión del «Brahmo-Samaj» . Ya defendían en el siglo XIX la igualdad del hombre y de la mujer, la educación de ambos por igual y estaban en contra de la quema de la viuda viva en la pira funeraria del marido (costumbre bárbara llamada «Sati») y también de las castas, pero respetaban todas las religiones y sus normas, para poder ser ellos también respetados. Las personalidades más importantes de Bengala pertenecieron y pertenecen a la socio-religión de Tagore (jueces, abogados, médicos, profesores y la familia del gran cineasta bengalí Sotyojit Ray).

José, un profesor y estudioso de Tagore, fundó en el Campus universitario de Santiniketon, en el corazón de la Bengala indiana, donde en diciembre de 1901 creó Tagore la 1ª escuela nueva de Oriente y hoy es también una Universidad Internacional dónde vivía Tagore; la casa de Galicia y tiene una Escuela de Paz, dónde organiza actividades lúdicas y artísticas y da de comer gratis a niños «Santales» de las tribus más antiguas, son «intocables» y en la constitución de India se les denomina «Adivasis».

Aquí , de lo que me ha encargado José, he traído, aparte de pastillas etc, mariquitas y construcciones de papel para fotocopiar él después y poder dárselos para que trabajen y jueguen los niños, sellos usados, que un amigo escritor de Lugo tenía guardados en su casa y me dio (espero ponerle en contacto con niños que coleccionen y los intercambien), he guardado también algo de ropa y más pompas de jabón y cosas para curas.
Me voy desplazando hacia el oeste, para ir regresando poco a poco a Delhi, mi punto de partida, para regresar a España.
Tengo la suerte que durante mi estancia en Santiniketan, coinciden las fiestas locales ( en India son muy fiesteros como los gallegos, y aunque no tengan para comer en muchos sitios, la música y el baile no falta) así que aparte de aprender más sobre Tagore, que me encanta, y traerles cosas que necesitan los niños , creo que conoceré un sitio especial, por su Paz y espiritualidad y además por la filosofía y las artes que desprende; y con el añadido que compartiré las fiestas (que son tan diferentes y especiales aquí ), con sus habitantes y en especial con un grupo de niños sin casta y con José al que admiro ya antes de conocerle.

———-
VISTO
———-
LA foto que ilustra la cuenta de Twitter del presidente provincial del PP, el catedrático José Manuel Barreiro, es una de las más bonitas que he visto de la provincia de Lugo. Está Barreiro en una especie de mirador sobre un río (podría ser el Sil a su paso por Lugo) que corre mucho más abajo y en medio de una especie de niebla. Es una fotografía muy, muy bonita. Aprovecho la alusión que hago al JM para insistir en algo que ya dije en su momento: que no tiene nada que ver con el JM Barreiro que durante varios días firmó en el blog una serie de artículos heterodoxos dando ideas sobre maneras de atraer Turistas a Lugo y entretenerlos debidamente.
———-
OIDO
———
EN la radio críticas muy elogiosas a la última película de la serie Rocky, con una sorprendente actuación de Silvester Stallone que le ha valido un Globo de oro y probablemente un Oscar. Me acuerdo ahora de la cantidad de veces que la crítica le ha laminado por sus interpretaciones en esta saga y también en las de Rambo.
———–
LEIDO
———–
LO publica BBC.com y se refiere a seis inventos de Corea del Norte que nadie ha comprobado existan: 1) Alcohol que no causa resaca. 2) Pastillas para dejar de fumar. 3) Medicamente milagroso para el hígado. 4) Bebida estimulante del cerebro. 5) Camuflaje anti radar. 6) Una tableta para conectarse a intranet coreano.
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ
“Hay 47 millones de personas que pagan mi sueldo y el de los otros 349 diputados. Creo que se merecen que nos pongamos a trabajar cuanto antes.”

• CARME CHAPARRO: “No podemos mirar a otro lado. A veces hay que ser brutal para despertar conciencias”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “En una nueva prueba de sectarismo, Carmena destituye al director del teatro Español, cuyo defecto era haber sido nombrado por Ana Botella
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Pérez de la Fuente es una de las personas que más sabe de teatro en España. Su cese prueba que a Carmena le importa la etiqueta, no la cultura”
• EL CONFIDENCIAL: “Una nueva investigación pone de relieve la inteligencia de los cuervos: entienden y saben cuándo les espían”
• RAMON DE VECIANA: “¡Son muy buenos, realmente buenos!: La concejal de Hacienda de Alcañiz gana la plaza de Interventor que ella misma convocó”
• PAULA DE LAS HERAS: “Y quizá Sánchez lo logre, porque él no sabe que es imposible”
• JOSEF K: “Pablo Motos y Évole hablando de machismo. En breve momentos llega la sección de algunas de sus colaboradoras florero”
• LA RAZON: “El mejor pagado de la Alcaldía de Colau percibe 76.694. euros no ha acabado la carrera”
• EL PAIS: Así es el libro que acaba de lanzar Joaquín Sabina. ¿Un adelanto? Cada ejemplar vale 2.100 euros”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es uno de los días importantes del Carnaval, el Jueves de Comadres. En Lugo capital no, en Lugo capital ha dejado de celebrarse. En sus buenos tiempos el epicentro de todo era el Círculo de las Artes donde se celebraba el llamado “Baile de Colores”, porque se obligaban para los disfraces unos colores determinados. Yo debuté disfrazado en el del año de 1961, que coincidió con el 9 de febrero, en el que los colores obligados eran amarillo y negro. Me disfrace de Teddy Boy. Mi pareja, que tenía 16 años, llevaba un bonita traje de romana. En el escenario la orquesta dominicana de Napoleón Sayas y la local Calú (Círculo Artes Lugo)
Aquella noche en las dos entradas del Círculo (la principal de la Plaza de España y la de la calle Aguirre) había cientos de personas esperando la llegada de las mascaritas. De los amigos de Recatelo habían acudido Roberto Fernández Sampedro y Roberto Pérez Manciñeiras, los dos lamentablemente ya fallecidos. Podría contar muchas anécdotas de aquel sarao, pero seguro que alguna ya le he referido. Sin embargo hay una que me parece que no: entre que andábamos un poco tiesos (de dinero) y que nos gustaba llamar la atención, decidimos introducir la bebida y Roberto Fernández Sampedro, cuya familia regentaba el Hogar del Productor, se hizo en su local con una botella de güisqui. No hubo nadie en aquel baile que tuviese a su alcance tanta y tan buena bebida. Recuerdo que en el año 1961 el güisqui era una bebida exótica y cara, más presente en las películas americanas que en los salones de baile de provincias. Fue una noche maravillosa. Acabamos de día. Igualito que hoy. Es una ironía. Claro que en este caso “cualquier tiempo pasado fue mejor”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
Siguen llegando recuerdos y muestras de pesar:
• DOSITA:
Mi querido Paquito, de todo cuanto has escrito hoy en homenaje a tu perro del alma; de ese inventario de anécdotas, vivencias y sentires compartidos, me quedo, sin duda, con el broche final: “Mientras me acercaba a la Rof Codina repasé en 10 minutos 16 años de convivencia muy bonitos que ahora se terminaban por ley de vida. El balance de este tiempo no pudo ser mejor. Mereció la pena…”
¡EL BALANCE DE ESTE TIEMPO NO PUDO SER MEJOR. MERECIÓ LA PENA! Una síntesis serena y generosa. Porque el final dura un instante, pero LO VIVIDO es lo verdaderamente imperecedero, jubiloso y vivificante.
Gracias por entenderlo, tú también, así.
• LAPIMI:
“Lamento la muerte de Bonifacio. Había adquirido la categoría de humano. Recordé la anécdota judicial, forma parte de las escasas licencias que tenemos los fedatarios judiciales.”
• FORNEAS:
“Acabo de leer lo que has escrito sobre Bonifacio y he llorado un poquito, créeme.
Esto sólo tiene un arreglo: 1) Ser fuerte y olvidarle poquito a poquito y 2) Conseguir otro perro. ¡Ánimo!”
• ALBAN:
“Acabo de enterarme de la muerte de Bonifacio, uno más de este blog. Lo echaremos de menos. Un abrazo y ánimo”
• PACO EIJO DESDE SAN CIPRIAN:
“Hola Paco, coñecín este verán pasado a Bonifacio por casualidade no paseo marítimo de San Ciprián, xa moi maior e por eso chamoume a atención e seguramente non o recordes pois non nos coñecemos de nada pero igual recordas un detalle dese momento. comenteiche este refrän típico galego:
“Unha sebe dura tres anos e un can dura tres sebes” .Ti preguntácheme que era unha sebe , eu definincha e contéstacheme que non coñecias ese refrán.
Bonifacio foi tranquilo testigo deste breve encontro entre descoñecidos.Polo tando Bonifacio rebasou ampliamente ese refrán cunha vida polo que vexo moi plena asi que é un bo consolo para o seu dono.
Ánimo tocayo

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “Bajo sospecha”.- 2,9 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.8%)
La 1: ‘Corazón’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,8%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,33 horas veían el programa 5.501.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,9%.
- No me cansaré de decirlo: sorprendentes los resultados de “El Hormiguero”; el martes volvió a audiencias del buen futbol y su “minuto de oro” (cinco millones y medio de espectadores) no está al alcance de casi ningún programa que no sea deportivo.
- En La Sexta se estrenó en prime time “A mi manera”. Lo vi unos minutos; lo que vi no me gustó; parece que no ha sido al único porque la audiencia no le correspondido y aunque los estrenos siempre tienen un seguimiento especial por el hecho de serlo, esta vez no se ha notado. “A mi manera” no está en la lista de los 10 más vistos y ha tenido un share del 8,4%.
- Había inquietud en la plantilla de la Cadena SER ante la posibilidad de recortes. La dirección ha salido al paso para tranquilizar a los trabajadores de la casa, la mejoría de los ingresos publicitarios parecen garantizar la tranquilidad laboral.
- El 15 de febrero se estrena la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo que ha sido uno de los éxitos del pasado año en TVE
- ¿Guerra fría entre Mediaset y Movistar? Publica Vertele que Telecinco y Cuatro, los dos principales canales de Mediaset, dejan de estar disponibles desde este lunes 1 de febrero en Yomvi, la plataforma de televisión bajo demanda de Movistar+.
Al mismo tiempo, Yomvi ya acoge el nuevo canal #0 de Movistar y el 10 de febrero, los canales de Discovery Channel y Clan TVE se sumarán a los 54 disponibles.
Los clientes del servicio online de Movistar se han percatado hoy de la ausencia de Mediaset y han preguntado por Twitter a la plataforma de Movistar, que ha respondido que “se trata de una decisión unilateral de la cadena en cuestión”.
—————-
EL PASEO
—————–
POR si Bonifacio está pendiente de que cumplamos con la tradición. He salido con “La Piolina”. Cielo totalmente despejado (nos verá bien) y frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo esencial es estar bien consigo mismo” (Voltaire)
“No es la pobreza virtud, sino el amor a la pobreza” (Fray Luis de Granada)
—————–
LA MUSICA
—————–
GAL Costa canta “Acuarela do Brasil”, un homenaje musical al país que más y mejor celebra el Carnaval

Otra versión bien diferente de este tema, pero también magnífica nos llega en la voz del español Plácido Domingo y está incluida en un LP que les recomiendo, titulado “Mi alma latina”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Si no hay sorpresas de última hora hoy disfrutaremos del sol, pero a cambio de eso hará más frío. Las temperaturas extremas previstas son:
Máxima de 13 grados.
Mínima de 1 grados.

MÁS DEL NUEVO AUDITORIO

Miércoles, 3 de Febrero, 2016

HACE unos días advertía un habitual de la bitácora sobre las necesidades de personal del nuevo Auditorio:
“…hacen falta entre 3 y 5 técnicos de mantenimiento fijos, además del personal de taquillas, porteros, conserjes, limpieza etc. Veremos si con la programación que se efectúe hay ingresos para que el Auditorio se sostenga económicamente, pues además de la gran sala de 920 butacas, está el teatro con 400, las salas de congresos etc. Va a hacer falta un buen Director y un Presupuesto equilibrado de ingresos y gastos para que Lugo tenga una programación atractiva que lleve clientes que paguen la entrada, porque con subvenciones no debe ni puede funcionar.”
Seguro que JM López, que fue quien dejó este texto, no se equivoca en nada, incluso puede que se haya quedado corto. Pero por lo que sé el Ayuntamiento que es a quién pasará la explotación y mantenimiento, tiene in mente otra posibilidad: privatizar la instalación, que es la fórmula que más o menos utiliza con el viejo Gustavo Freire. El problema al margen del económico, es que llevar ese Auditorio, especialmente la programación, requiere personal muy especializado y Dios nos libre de que decidan hacerlo los políticos. Si así fuese, su “éxito” sería tan grande que podría acabar convertido en otro centro comercial. Miren que construirlo y financiarlo ha sido difícil. Pues el dirigirlo y sacarle partido es mucho más complicado. Y no veo yo que les preocupe mucho
————-
¡24 AÑOS!
————-
IBA ayer paseando… sólo, cuando me encontré con un amigo. Solíamos coincidir caminando con nuestros respectivos perros y tuve que darle la mala noticia de la muerte de Bonifacio. Con él estaba un maderista aficionado a la caza que tenía una historia personal especialmente llamativa: “Pues yo tuve una perra pointer que la sacrifiqué con ¡24 años! Y estuvo cazando hasta el último día; era una máquina (sic) y eso que se había quedado ciega; pero ciega y todo, no tenía rival cazando”
——————————————–
PEÑA TABERNA CASA SAQUÉS
——————————————–
SE anunciaba en las redes sociales la puesta en marcha de una nueva Peña del C. D. Lugo llamada “Taberna Casa Saqués”. ¿Es que tiene el Presidente un establecimiento de hostelería? Me lo explican: “No, quien lo tiene es su hermano, propietario del bar Jesús, que está en las cercanías del cementerio de San Froilán.
P.
————————
JESUS VAZQUEZ
——————————
ESTABA escuchando la radio y en la emisora entrevistaban a Jesús Vázquez. ¿El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos? No, el Conselleiro de Sanidad. Días después, una voz distinta y otro Jesús Vázquez. ¿Será ahora el de aquí? Pues tampoco; esta vez era el Alcalde de Orense.
¿Cuándo le tocará al “nuestro”? Porque es el eterno candidato a casi todo.
—————
AMPARO
—————
DESDE Madrid, llamada de Amparo, la viuda de mi compañero y amigo Daniel Hortas, probablemente el locutor más popular de la historia de la radio lucense, fallecido hace ya más de tres lustros, cuando acababa de jubilarse. Charlo con Amparo de política; está muy preocupada por lo que ocurre en España y comparto su inquietud. Amparo y Daniel eran en Madrid, en su casa de Monteclaro unos perfectos anfitriones. Todavía recuerdo la fiesta que dieron allí un verano, a la que asistí con algunos de los primeros espadas de la comunicación española. Allí estaban los Ónega, los Matías Pras, padre e hijo, Joaquín Prat… Daniel era uno de los lucenses en Madrid que más de lucense y de gallego ejercía. Y en la radio de aquí una institución de una época en la que la radio local triunfaba.
P.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (IX)
———————————————–
TERESA Vila nos envía una nueva crónica de su viaje a la India:
Primera parte con la excursión de niñas de María Soliña
Salimos de Puri, 10 niños, 20 niñas, 1 profesor, 1 profesora, los 2 chicos que ayudan en todo, Neneta, Umesh y yo; todos en tren rumbo a Calcuta, en uno de los vagones más modestos. Las edades, entre 14-16 años (equivalen física y mentalmente a 10-13 nuestros). Son del último curso de la escuela y Neneta, les premia por haber aprobado, de esta manera. Los que puedan y quieran, seguirán estudiando en una high school del Gobierno. Los que no, a trabajar ..Será la primera vez que salen de la zona donde han nacido y de la escuela. Es una aventura y un premio.
Hay otro curso de más pequeños, que también salen un día de la escuela; Neneta los lleva a comer la comida del templo y a tomar un helado a la cafetería de su hotel; es una fiesta para ellos y para los camareros, que siempre están preguntando a Neneta, cuando les llevará a los niños. Hay mucha gente india que sabe la labor que hace Neneta y le están muy agradecidos, he podido comprobar cómo se lo manifiestan por las calles.
La parte que sobró del dinero que me dieron mis amigos para enviar el paquete de ropa, la destiné íntegra a pagar una de las comidas de las 8 horas de trayecto y algún helado en Calcuta. Hago fotos de todo, lo que gastamos y en qué.
Vienen todos con el uniforme del cole que las propias niñas hacen solas ya o con la ayuda del sastre, y con sus mochilas con algo para los 2 días de visita en la ciudad de Madre Teresa. A los que pudieron, sus padres les ha dado unas 100 rupias (1€ con algo) para comprarse algún adorno, o alguna cosita de comer que les gusta. Los que no, Neneta procura darles para que tengan y puedan comprar lo que sea.
En el camino, el tren para cada rato y en alguna estación, suben travestis ( se nota que lo son a leguas pues, como en Occidente , se pintan y se contornean mucho más ; llevan ropas más llamativas ..) a pedir que les den algo de dinero. Las niñas les miran alucinando. Yo los he visto también en alguna boda pues cuando pasan por allí, creen que les dará suerte a los novios.
Siempre van los niños con los niños y las niñas juntas, rara vez se comunican, sí las niñas con los hombres que les cuidan pero los niños son mucho más calladitos, hay un par de ellos más espabilados y se acercan a ellas y bromean, pero es raro. La edad.. A ellas se les ve más espabiladas. Muchas vienen guapísimas con los pendientes más llamativos y los adornos del pelo que más colores tienen. Las indias, en la ciudad, en el campo o trabajando cargando piedras…son siempre muy femeninas.
Con cada señor entrado en carnes que intenta desplazar de su sitio a un niño, como ellos aguantan todo y no abren la boca, Neneta, a pesar de ser pequeña y menudita, reacciona como una leona y chapurreando oria ( dialecto que se habla más que el bengalí en la zona este) e inglés , les pone en su sitio . Si lo entienden y descartan molestar a los niños, bien, sino Umesh está preparado para explicárselo más claro. Es muy tranquilo y es el complemento perfecto con Neneta, que es puro nervio, para que todo esto funcione. Yo al final solo he tenido que dar un paso adelante en una ocasión, le he dicho a un hombre fuerte y de mediana edad, que se fuera a sentar, empujando a otros vagones, a los hombres de su edad, que aquí están niños, no volvió a intentarlo; luego al rato, me he arrepentido un poco de decirle nada y le he ofrecido una galleta en señal de paz. Shanti, en hindi, se rio. Los indios no son rencorosos e imagino que además vio que tenía razón. Los adultos nos sentimos responsables con estos niños y queremos que lo pasen bien y estén tranquilos.
Me encanta ver cómo actúa el chico que les ayuda en todo. Seguramente no cobre mucho pero le he observado en la escuela y no para; cargando, poniendo ladrillos en la parte que están ampliando .. Aquí las niñas le dicen súbeme esta mochila baja la otra y ahí está él como ayudándolas en todo como si fuera su protector y les reparte las bandejas de comida .. Siempre con una sonrisa. Es de esas personas, que aquí hay unas cuantas, que las quisieras a tu lado para siempre. Le he dicho a Neneta: Neneta, a este chico sí o sí lo tienes que mantener en la escuela. Obedece a Umesh como si fuera su guía y al mismo tiempo siempre está buscando cosas para hacer, provechosas. No estudió y podría trabajar en muchos sitios por su buena predisposición y su fuerza, pero se le ve feliz en la school, seguramente porque sabe que es muy útil e imprescindible.
Vamos a un hotel muy modesto al lado de la estación de tren, y desde ahí nos desplazaremos en un bus alquilado a precio indio, ya que es lo bueno de que tenga Neneta con ella, gente india, los indios son extremadamente leales y más con quien les da de comer. Consiguen todo lo que necesitas, resuelven cualquier problema que pueda haber con algún indio cabezón (hay unos cuantos y los que lo son, lo son mucho ) y jamás te dicen que no a nada que les pidas y siempre están pendientes de ayudarte en todo. Y siempre con una sonrisa, esto es lo mejor. Sonrisa al verte, sonrisa cada rato, si les devuelves esa sonrisa, ya te llevan en el corazón y se nota en sus miradas el agradecimiento. A mí me encanta ese intercambio de agradecimientos.
Mi amigo que no pudo venir por estar enfermo, cogió mucho cariño a un niño de la school. Su padre se trasladó a Calcuta con su segunda mujer y se llevó al niño y a su hermana de la escuela. Hubo una temporada que llegó a faltarle un anillo a una profesora, una medalla a otra … Al final supieron que fuera la niña, y que lo cogía para dárselo a la nueva mujer de su madre, para agradarla, hablaron con el padre y le dijeron si era eso lo que quería para sus hijos. La niña hizo una lista con todo lo que había cogido y las últimas semanas hasta que se trasladaron a Calcuta, se portó genial, no era mala.
Intentaremos ponernos en contacto con el padre para que deje venir a los 2 niños con nosotros en nuestras visitas a Calcuta. Algunos de los niños que vienen, son antiguos compañeros suyos y estarán felices de verse.
La llegada a Calcuta fue distinta de lo que pensábamos; eran cerca de las 21 h, de noche, Es una de las ciudades con más caos de toda la India y más en donde habían cogido el hotel, cerca de la estación de tren, pero era el que mejor habían encontrado los 2 últimos años para organizar sobre todo a las niñas, en grupos y con varios baños. Este año quisieron sacar más rendimiento al Hotel y solo tenían una habitación, nada grande, para las 20 niñas y con un mismo baño.
Neneta y Umish recorrieron el hotel entero viendo las diferentes opciones pero no les gustó.
Así que como tanto Neneta como yo tenemos relación directa o indirecta con una india muy pudiente que tiene la Ong donde cuida a los hijos de las prostitutas (Barrio rojo ) de Calcuta, y yo tengo algo de datos en mi teléfono indio, a las 23 h que es cuando pudimos darles algo de cenar, empecé a enviar emails aquí y allá para localizarla a ver si nos puede orientar para coger un hotel barato donde admitan niños y estén bien organizados.
Tanto los niños como las niñas, tienen una televisión (de 14 pulgadas de hace mil años), a pesar de todo, están encantados. Estaban deseando llegar al hotel para verla.
Son las 7.30 am y Umesh ya anda localizando un bus para desplazarnos por los distintos museos de Calcuta con los niños. Hemos quedado a las 9 para ponernos en marcha. Yo estoy como loca por encontrar una wifi después de varios días y poder llamar a la india para que nos ayude y enviarte un par de crónicas.
Namaste desde la ciudad de Madre Teresa.

———-
VISTO
———-
LA película “El Coronel von Ryan”, una de guerra, con unos prisioneros ingleses que se escapan de un campo de concentración alemán dirigidos por un piloto americano interpretado por Frank Sinatra, cuya presencia me interesó menos que la de una Rafaella Carrá que cuando se rodó el filme, estrenado en 1965, tenía apenas 20 años. La italiana, esa cinta lo demostraba, mejoró con el paso de los años.
———-
OIDO
———
HUBO una etapa hace ya muchos años en la que en el programa “Hablar por hablar” (en las madrugadas de la SER) aparecían historias truculentas, raras, que sonaban a falsas, a montaje. Aquello pasó y ahora, aunque se les puedan colar algunas así como ocurre en todos los programas de madrugada de participación, lo que se oye tiene visos de realidad. Hace un par de semanas, en una de las noche en las que le programa los presentaba la lucense Adriana Mourelos, escuché una historia muy sorprendente, pero que juraría que era real. La contaba un hombre casado, padre de tres hijos, y que con su esposa solía salir con otro matrimonio que tenían 4 vástagos. Comidas, paseos, viajes, excursiones… El que llamaba al programa lo hacían con tono desesperado pidiendo ayuda: se había enamorado, pero no como parecería hasta cierto punto lógico de la mujer del otro matrimonio, sino del marido. El resto, imagínenlo.
———–
LEIDO
———–
EN su página “Aguas Turbulentas” de El Mundo, Pilar Eyre escribe, carga de ironía, a Ana Obregón:
“Hija mía, eres increíble. ¡Lo tuyo no tiene precio! Te he visto en lo de Bertin Osborne y aun no salgo de mi asombro. ¡Si eres como Churchill, Simone de Beauvoir, la Espert y Marilyn Monroe en una pieza! Es bonito tener a alguien así en nuestro firmamento patrio y no comprendo cómo aun no te han hecho presidenta del Gobierno. Pero, a pesar de todo, yo me quedo con aquella chica mona, sin tetas, joven (no tanto como decías de todas formas) e ingenua que en un festival de cine de Sevilla me contaba que “me ha llamado Luchino Visconti a través de Migue para rodar una película en Italia” y te hacías avisar por la mergafonía del hotel: “madame Obregón, signore Visconti al teléfono”. Cuando yo argüía con delicadeza que el genial italiano llevaba varios años muerto, contestabas con alegre desenfado: “Ah, pues a mí no me ha dicho nada de eso”
——————
EN TWITER
—————–
• EL HEMATOCRÍTICO:”Estás muy guapa ” ME ARREGLARÉ CUANDO ME SALGA DE LOS COJONES, ¿SABES? Spencer Tracy y Katherine Hepburn #CasadosaPrimera4”
• SGUEINA: “Para mí, una línea roja. Si Iglesias quiere ser Vice, sería que se corte las puntas, cambie la goma del pelo y se ponga una americana”
• SANDRA FERNANDEZ: “En OKDIARIO hoy: Rajoy cierra el grifo a la FAES de Aznar, que tendrá que hacer un ERE y echar al 75% del personal.”
• LUCIA ETXEBARRIA: “Podemos quiere Defensa (Cuarteles), Justicia (Jueces) Interior (Policía y CNI) y Hacienda Pasando de Cultura, Asuntos Sociales o Igualdad”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “España duplica en 3 años el nº de donantes de médula. Son las cosas que nos recuerdan que este país vale la pena.”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Hace años que soy donante de médula. El test es sencillísimo. Y si un día me llaman será para algo tan grande como salvar una vida.”
• EL PAIS ECONOMÍA: “El presidente de Mercadona impulsa la cuarta edición de “Lanzadera, la plataforma de apoyo a jóvenes emprendedores”
• FRAY JOSEPHO: “¿Ha visto lo de Carmena? Quita la lápida conmemorativa del fusilamiento de 8 carmelitas”
• FRAY JOSEPHO: “Bueno, los que asesinaron a estos 8 frailes carmelitas defendían la dictaduras de los soviets.”
• JUAN DE AUSTRIA: “Ahora me entero que el ganso del escudo de la Complutense es un símbolo franquista… ¡cuánta incultura, pardiez!”
• Osea que el candidato a Presidente @sanchezcastejon tiene la oportunidad de ser elegante y hablar de futuro, y prefiere atizar a #Rajoy
• FRAY JOSEPHO:
- Pablo, ¿por qué os financian Irak y Venezuela?
- Lo intentamos con Noruega y Dinamarca.
- ¿Y?
- Nada, ni un euro.
• ALFONSO USSIA: Insisto. “La izquierda de Sánchez, boba / no se atreve a comprender / que está más sucia su escoba / que lo que quiere barrer”
• VERNE: “El Rey le ha encargado a Pedro Sánchez que destruya el Anillo Único y que traiga tabaco, según Twitter”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HACE unos días escribía sobre que, en otro tiempo, había productos que se compraban por cientos en lugar de por kilos. Esto me lleva a otras fórmulas de medidas antes muy utilizadas aquí y que ahora prácticamente han desaparecido. Por ejemplo, el cuartillo como medida de líquidos. Concretamente la lecha en la mitad del pasado siglo, se media y se vendía por cuartillos. Con capacidad para un cuartillo era el cacharro con el que la servían del cántaro. Un cuartillo era levemente superior al medio litro. Como medida de longitud se utilizaba mucho el palmo, que oficialmente son 21 centímetro, la distancia que desde un extremo del pulgar de una mano abierta y extendida hasta la yema del dedo meñique; pero no hace falta que les diga que la fórmula nos es muy exacta porque depende del tamaño de la mano. Los niños la usábamos mucho, pero no le llamábamos palmo sino “cuarta”; medíamos “por cuartas” y naturalmente unas veces era de 21 centímetros, otras de menos y otras de más. Y otra medida era los “paus” (palos) que era la que se utilizaba en la billarda y que en ocasiones servía también para medir otras longitudes. El “pau” (palo) no tenía una medida exacta, pero más o menos era de 50 centímetros.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
“CUANTO más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”.
Es un viejo dicho que no hay que tomar de forma literal, pero sí como síntoma: hay una capacidad de los animales, de los canes en este caso para llegar bien a la gente, muy superior a la que tiene el hombre. Por si hacía falta una prueba, la tenemos en la muerte de Bonifacio. Centenares de muestras de pesar (en el Facebook de mi hijo alrededor de 400 comentarios al respecto) también en la prensa digital, a mí innumerables llamadas telefónicas y correos electrónicos. Y en una mayoría, el sentimiento por la desaparición del perro. O sea, que había hacia él un especial afecto. Su forma de ser reflejada aquí durante más de ocho años, sus historias, su imagen física para los que le conocieron, generaron una corriente de afecto que no es fácil que consigan los humanos. ¿Y saben por qué? Pues porque mucho, probablemente, no se lo merecen.
Dejo aquí comentarios que han llegado ayer a la sección correspondiente. Son un ejemplo para ratificar mi impresión:
• JESUS NAVARRO GOY:
“Siento la pérdida de tu gran compañero Bonifacio, no solamente por la perfecta simbiosis que teníais los dos, sino también, por acostumbrar a tus lectores a ese particular parte meteorológico que nos dabas diariamente en tus paseos con Bonifacio y la Piolina, ya que la descripción que tú hacías del tiempo, se reforzaba y se hacía más descriptiva en función de las reacciones de tus compañeros de paseo. Lo echaremos de menos.
Un fuerte abrazo”
• MANUEL LUIS DIAZ FERNANDEZ:
“Paco:
Como amante de los animales, y en especial de los perros, te mando un fuerte abrazo, y decirte que siento mucho la desaparición de Bonifacio…. No quiero ni imaginar, el día, que a mí me falte Xana…. Sé cómo se les quiere. Un abrazo Paco, que aunque te trato desde hace poco, puedes considerarme tu amigo.
Lo siento mucho.”
• CRISTINA:
“Levaba días sen entrar aquí e que triste noticia atopei. Tivo unha vida lonxeva e moi feliz, non puido ter mellor familia, e iso, agora que está no ceo, è o ùnico que importa.”
• CHURRUSQUEITOR:
“Amigo Rivera, entérome agora. Os que pasamos por isto sabemos que non hai palabras. Doe moito. Unha aperta.”
• SARA:
“Querido Paco.
Te traigo esta carta, de alguien que ha pasado por la situacion que estas pasando tu. Se que no sirve de consuelo. A mi me gusto mucho leerla cuando perdi a mi perro. Un abrazo muy fuerte y mucho animo! Y Un abrazo para nuestro amigo Bonifacio!”

http://www.schnauzi.com/el-tributo-en-forma-de-carta-de-un-hombre-hacia-su-perro-recien-fallecido/

• CHEMA ALONSO:
“Paco un abrazo quien hace feliz a mis amigos a mi me lo hace,ademas era encantador y super simpatico todos los años lo llevabas al San Anton.”
• MALOCA:
“No sabes cuánto lo siento Paco. Si te sientes con fuerza, aunque no sea lo mismo, búscale sustituto a Bonifacio. Te conviene.”
• CARMEN:
“Lo siento mucho Paco!!! Lo echaremos de menos todos los que leemos este blog…ya era parte de él. Un besiño enorme”
• LUIS LORASQUE:
“Aunque era algo predecible la muerte de alguien querido siempre es un impacto. Lo siento, Paco. Un abrazo.”
• EL REY DE LA FIESTA
“Lo siento Paco. De todo corazón.”
• DONCEL DE QUINTANA:
“Don Francisco, lamento su perdida. Queda usted con sus vivencias y sus recuerdos. Que su nombre, Bonifacio, siga saliendo TODOS los días en su blog.”
• ANALISTA MARILYN:
“Emotiva la Bitácora de hoy. Leyendo el amor de quienes aquí escriben por los animales, pienso que no está todo perdido.
Aprovecho, ya que no pude entrar ayer, para solidarizarme con Rivera en la pérdida de su compañero, sí, aunque no sea humano, el perro es un gran compañero y al contrario que este, nunca nos traiciona.
La serenidad de los muertos debiera ser copiada por nuestros políticos, desenfrenados en busca de pactos, por más que dice la copla “Ni contigo, ni sin ti, tienen mis males remedio; contigo porque me matas, y sin ti porque me muero”.
• SIBARITA
“Se me han caído las lágrimas al leer tus vivencias con Bonifacio. Un abrazo fuerte.”
• DAVID HORTAS
“Paco, leo con retraso la mala nueva del fallecimiento de Bonifacio.
Lo siento sinceramente. Mucho ánimo.”

• CORBATAS:
“Paco qUE triste noticia. Solo los qUE tenemos amigos como Bonifacio sabemos del cariño y lealtad de estos seres. Cariño desinteresado sin juzgar. Casi como la mayoría de la gente de esta bendita y maravillosa ciudad en la que vivimos.”
• MARTA:
“Paco, precioso y muy emotivo lo que escribiste.
Bonifacio, no se merecía menos.
Un abrazo.”
• JOSÉ DE CORA:

“Lugh me pide que te mande un abrazo. Y otro de mi parte.”
• SONIA:
“Únome o pesar dos habituales do Blog. Bonifacio xa era un mais dos lectores.
Paco, ainda que ultimamente entro pouco eiqui por razons de traballo,
sinto de verdade a sua falta.
Un abrazo, Paco, busca outro canciño que ainda que non podrá reemplazar
a Bonifacio, posiblemente te axude a levar millor a sua falta.
Saudiños pra todos.”

• MANU:
Paco, hay quien piensa, que son sólo animales, que se exagera el sentimiento, y no sé qué más cosas. Para mí, son un miembro más de la familia, y su pérdida es dolorosa. Te acompaño en el sentimiento, y creo, que tu bitácora de hoy, es un precioso homenaje a Bonifacio. Un abrazo.
• STRAIGHT TALKING:
“Igual destino tuvo mi doberman. “Negrito” se llamaba. Entiendo el sentimiento de Paco

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h con un 3,2 millones. 3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,5 millones.
5) “El chiringuito de Pepe”.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.1%)
La 1: ‘Corazón’ (13%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.4%)
• El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,33 horas seguían el programa 4.770.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,7%.
• Tras una felicitación del PP al programa de televisión “La Sexta Noche” por su tercer cumpleaños, simpatizantes del partido no comparten esa muestra de simpatía con un programa que, en su opinión, “se alía con el enemigo”
• Después de su éxito en la primera temporada parece “Olmos y Robles” tendrá una segunda en TVE.
• Bertín Osborne continúa con sus entregas en TVE tras la gran acogida de su charla con Alejandro Sanz.
El director y productor ejecutivo del programa, Pablo Carrasco, ha sido entrevistado en la Cadena Ser.
En dicha pieza, se le preguntó por esos futuros rivales con programas que hacen retrato en profundidad de famosos, como puede ser el nuevo espacio de Susanna Griso, ‘Dos días y una noche’ (Antena 3).
Carrasco responde que “no creo en esas modas. En televisión gustan o no gustan los programas y no los géneros. Semanas antes de estrenar nuestro programa y después de que algunos espacios de entrevistas no hubieran ido muy bien se decía que el género estaba agotado y ahora que ‘En la tuya o en la mía’ ha sido un éxito decimos lo contrario. La televisión es un sector muy competitivo, no nos puede molestar que Antena 3 ponga en marcha una adaptación de ‘Sleeping with the stars’. Seguro que nos complica un poco la vida y nos obliga a seguir haciendo las cosas bien o mejor; es el día a día de la televisión”.
¿Qué invitados podría venir? El productor de Proamagna comenta que confía en conseguir a Rafa Nadal. “También serían buenísimos Julio Iglesias, Pau Gasol, Antonio Banderas… Estamos en conversaciones con todos desde que empezamos”.
En próximas entregas estarán Mario Casas, Arévalo, Iker Casillas y Plácido Domingo… Pablo Carrasco confirmó que están a punto de cerrarse Bibiana Fernández, Malú y Concha Velasco, además de Ángel Nieto. (Fuente: Vertele)
• Sobre audiencias en enero: Telecinco, la cadena de Mediaset (13.9%) arranca el 2016 mandando como al final del 2015, pese a ceder medio punto. Encadena 17 meses de liderazgo consecutivo, y Piqueras copa sus 5 emisiones más vistas en enero. Antena 3 (13.6%) crece dos décimas y le persigue de cerca. Bertín Osborne permite mantenerse a La 1 (10.1%), que baja una décima pese a tener 4 de las 5 emisiones más vistas del mes. laSexta (7.3%) baja tres décimas y se mantiene como cuarta opción de las cadenas nacionales batiendo a Cuatro (6.6%), que cede dos décimas. La 2 (2.6%) se mantiene. La FORTA (7.7%) sube medio punto y las Temáticas de pago (7.3%) crecen tres décimas. En la TDT, destaca el máximo mensual de 13TV con 2.5%. (Fuente: Vertele)

• En Vertele hablaron con Carmen Ferreiro, directora de entretenimiento de Atresmedia, que ha dado las claves sobre los próximo proyectos y objetivos del grupo a corto plazo:”Seguimos apostando por continuar con ‘Tu cara me suena’, que es el formato que más dice de nuestro ADN, y a partir de ahí el objetivo es seguir creando nuevas marcas para sorprender al espectador”. Sobre el relevo del talent en la noche de los viernes, asegura que “seguimos trabajando en dar una alternativa a todos aquellos que no quieren ver ‘Sálvame’” y desvela algunos detalles sobre ‘Top Dance’ y ‘Dos días y una noche’, sus nuevas apuestas.
————–
EL PASEO
————–
SALGO a dar una vuelta con la confianza de que Bonifacio no esté viendo. “La Piolina” que estaba durmiendo, se apresuró a hacerme compañía. Un detalle. Noches fresca y húmeda, ha llovido y aun caerán algunas gotas durante la madrugada.
——————
LAS FRASES
——————
“El suceso futuro proyecta su sombre” (Thomas Campbell)
El conocimiento llega, pero la sabiduría permanece (Alfred Tennyson)
—————–
LA MUSICA
—————–
EL sábado pasado vi a Fernando Esteso en “¡Qué tiempo tan feliz!” en el especial que se dedicó a la Revista. Jesús Mariñas, al que se le nota siempre, aparte de su buena memoria, que cuando va a los programas se cuida de documentarse y aportar información además de opinión, recordó que aquella Ramona de Fernando Esteso, que por muchos fue tomada como una canción menor, resulto un éxito discográfico de tal tamaño que llegó a vender ¡millón y medio de ejemplares! No creo que ahora haya ningún cantante español que sea capaz de vender aquí una cantidad tan enorme de discos. Vamos a oír a “La Ramona”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
CIELO despejado casi todo el día, alternando a veces con algunas nubes, bajada importante (4 grados) de las mínimas y menos de las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados
- Mínima de 6 grados

BONIFACIO SE HA IDO AL CIELO DE LOS PERROS

Martes, 2 de Febrero, 2016

HA sido el último uno de los peores fines de semana de mi vida y tampoco puedo decir que el uno de febrero de 2016 haya resultado una fecha agradable. A las once y media de la mañana de ayer lunes Bonifacio, mi fiel y gran compañero de los últimos 16 años, se iba en mis brazos al cielo de los perros. No ha sido nada inesperado, pero sí la de ponerle una inyección letal una decisión tomada durante la tarde del domingo. Bonifacio no estaba bien desde hace semanas. ¿Qué tenía? Sobre todo, años, 16 cumplidos son muchos para un perro, y con los años un montón de achaques: anemia, artrosis, varios tumores cancerígenos, no le funcionaba bien el riñón… Desde el otoño había reducido su peso a la mitad y en los últimos días sus dificultades para moverse eran cada vez mayores. En la Rof Codina lo intentaron todo. Le suministraron EPO, opiáceos para el dolor, pastillas para el riñón… pero no se trataba más que de una huida hacia adelante. Y llegó la tarde del domingo. Estaba yo sentado en el sillón y a mi lado él, apoyando su cabeza en una de mis piernas. He leído muchas veces que los perros y sus dueños se comunican perfectamente con la mirada. Cierto. Bonifacio y yo teníamos experiencia en la fórmula y por eso le entendí a la primera cuando me dijo: “Paco, coño, déjalo ya. Esta guerra está perdida y no merece la pena alargarla. ¿No te das cuenta que cada días estoy peor, que cuando justificas mis no salidas nocturnas la realidad es que ya casi no puedo moverme? ¿No te fijas que ni siquiera persigo a “La Piolina” cuando entra en la cocina, que era uno de mis mayores placeres? Han sido 16 años maravillosos para mí y creo que para ti; hemos sido una gran pareja y disfrutamos mucho el uno del otro. Fuiste más que un amo un amigo y estoy seguro que tú encontraste en mi un excelente compañero, te lo noté siempre y más ahora, cuando te niegas a aceptar la realidad y quemas pólvora en salvas tratando de arreglar lo inarregable y cuidándome hasta el límite. Ha llegado el momento de que descansemos los dos. Déjalo ya” Y cuando termino de hablar con la mirada, cerró los ojos y, les juro, se le cayeron unas lágrimas.
La noche del domingo forcé el paseo de siempre. Lo saqué en brazos de casa, lo puse en el suelo en uno de las zonas por las que tantas noches caminamos, estuvo quieto un par de minutos y regresamos. Desde lejos, sin querer interrumpir la situación, “La Piolina” nos miraba como si se diese cuenta de todo lo que estaba pasando y no quisiese romper la magia.
No me acosté, me quedé en el sillón, él a mi lado durmiendo plácidamente y a las once de la mañana nos fuimos a la Rof Codina, donde nos esperaba Ángela que lo ha tratado desde siempre. Primero una leve anestesia y por la misma vía, después, la inyección letal. Tenía la cabeza apoyada en una de mis manos y mirándome fijamente se fue al cielo de los perros.
P.
——————
EN EL BLOG
——————
HA sido Bonifacio desde la primera jornada un personaje de la bitácora. El suyo ha sido el único nombre que ha salido TODOS los días aquí por los motivos más diversos. Cuando se publicó la primera entrega, el 1 de noviembre del 2007 ya advertía:
“Seguro que se preguntan qué pinta un perro en la cabecera del blog. Se lo explico: es mío (bueno, no es mío, es de mi hijo, se lo regaló una amiga, pero ya saben y si no lo saben se lo digo yo, que cuando a los hijos les regalan un perro, quien lo acaba cuidando es el padre, o la madre), se llama Boner, aunque yo le llamo Bonifacio para no acordarme de aquel pívot del Breogán que empezó tan bien y acabo tan mal.
Bonifacio es un Beagle, experto en la caza del zorro y del jabalí, pero al que sus habilidades naturales no le interesan lo más mínimo. Dicen que su olfato es 50 veces superior al del ser humano. Y he pensado que ese olfato puede ser muy útil para localizar noticias. De hecho, probablemente para confirmar aquello de que los perros, con el tiempo, acaban pareciéndose a sus amos, Bonifacio me cuenta cosas que seguramente a ustedes también les van a interesar; se las transcribiré.”
————————————-
LOS LECTORES LO QUERÍAN
————————————–
MUCHOS de los habituales de la bitácora sentían simpatía por mi chucho, se refleja en los muchos textos que me han llegado tras su muerte firmados por Marcial, Manu, Chuky, Manuel, J. Arenas,Trifón, Prado Antúnez, Quique, José Luis, Alfonso, El Octopus Larpeiro, Suso Armesto, Centolo, Paqui Cordero, Candela, Caín, Maluna, Bolita, Seito… He recibido docenas de correos electrónicos y de llamadas y agradezco especialmente el regalo de Estuarda que recurrió al poeta ecuatoriano Henry Kronfle para dejarnos esta maravillosa poesía:
“Un mundo de expresión era su mirada.
Y un lenguaje, su cola en movimiento.
Su lamido un beso al sentimiento.
Y con él, la familia es prolongada
Al escuchar del amo una llamada,
es el eco, su ser, en cumplimiento.
Y al despertar un hueso su contento,
su inefable humildad se ve pintada.
Compañero de amor en la tristeza.
Resignado guardián en el encierro.
Y lealtad, de la cola a la cabeza.
En consecuencia, se comete un yerro
(hiriendo al animal en su nobleza)
cuando al villano se lo llama perro.”

————————————-
ERA UN PERRO VALIENTE
————————————-
CHIQUITO, pero matón. De su fidelidad, aprecio y arrojo tengo una prueba incuestionable. Ocurrió un día de noviembre de hace… pues probablemente diez años. Paseábamos por el campo, el delante, a unos 110 metros de distancia. Llovía y yo me protegía con un paraguas. De pronto apareció corriendo hacía mí un perro de grandes proporciones, yo me alarmé y no se me ocurrió otra cosa que protegerme con el paraguas, el perro se tiró al paraguas y al suelo nos fuimos todos. Empecé a gritar para ahuyentar al can y en segundos apareció Bonifacio que se lanzó sobre el otro para defenderme. Resultado: el grande se comió al chico y Bonifacio salió hecho una lástima, tardó casi un año en recuperarse de las lesiones que requirieron medicación e intervenciones quirúrgicas
——————–
ANECDOTAS
——————–
SU nombre produjo varias anécdotas, algunas muy simpáticas:
• En una ocasión tuve que declarar como testigo en un juicio tras una información publicada aquí en la bitácora. Ante la señora jueza explicaba: “Verá, señoría, yo iba paseando con mi perro por la Plaza de España y vi a lo lejos un tumulto, entonces apuré el paso para ver qué pasaba…”
Cuando la secretaria judicial leyó en voz alta mi declaración narraba: “el testigo manifiesta que iba paseando con Bonifacio por la Plaza de España…”
En ese momento la señora jueza la interrumpe y dice: “Pero vamos a ver, el testigo dice que iba con un perro y ahora usted pone que iba con Bonifacio…”
A la eficaz secretaria, que era lectora de la bitácora le había traicionado el subconsciente y dónde yo había dicho perro ella había matizado y escrito Bonifacio.
• En otra ocasión, en la Plaza de España, alguien llamo al perro y en ese momento se me acercó un niño de unos 7-8 años: “Oiga señor, ¿su perro se llama Bonifacio? ¿Por qué? Es que ese no es un nombre de perro; es un nombre de persona como mi abuelo, que se llama también Bonifacio”
————
ASI SON
———–
EN la Red hay cientos de vídeos de perros Beagles, la misma raza de Bonifacio. En este primero vemos a varios cachorros jugando. En el otro, unos más mayores siguiendo rastros.

——————————————————–
LA ABUELA DE BOLITA Y BONIFACIO:
——————————————————-
BOLITA escribe:
“¿Cómo no sentir y extrañar a alguien como Bonifacio cuando llega su partida?.
Recuerdo ahora el disgusto que me llevé cuando falleció mi Bolita, a pesar de que como felino, era bastante cabroncete y remilgado con la comida.
Es una obviedad lo que voy a decir, ya se ha escrito mucho sobre la lealtad canina en su mejor expresión, así como la descripción de la relación del perro con el hombre, aceptando la realidad que vive, sin quejas, sin cuestionar, no nos critica, ni nos juzga, siempre disponible, solo queriendo pasar el tiempo a nuestro lado.
Y no deseo especular, sé que era mayor, pero me pregunto si no se habrán pasado con los anabolizantes.
Añadir que, la reputación de Bonifacio había trascendido esta Bitácora y la ciudad de Lugo, a propósito de esto, (sé la que me va a caer por contarlo), mi abuela que ronda sus 94 y le cuesta ya deambular, pero está muy bien de coco, de modo que, nada más leer el otro día lo del Dopaje, por lo visto llamó su médico por teléfono para preguntar que si no sería bueno también para ella, puesto que “si sirve para los deportistas y los canes….”.
————————–
SUS RELACIONES
————————–
PROBABLEMENTE no ha habido ningún perro en Lugo con más relaciones sociales que Bonifacio, a lo que no es ajena su presencia en la bitácora. De las autoridades, uno de sus buenos amigos era el ex alcalde Orozco, también con debilidad por los canes.
Y a la hora de alternar Bonifacio ha visitado en Lugo todo lo visitable: Ayuntamiento, Diputación (le ponían en el lomo la pegatina de acceso), Obispado… Una de las anécdotas más divertidas de su presencia en un lugar teóricamente inadecuado para un can, ocurrió con ocasión de una visita a un directivo de Caixa Galicia. Subimos a uno de los pisos del edificio de la Plaza de España y nos dirigimos al despacho correspondiente por medio de docenas de funcionarios que trabajaban en aquella planta y que se quedaron sorprendidos de la presencia allí de un chucho. Pasé por el medio como si nada y al llegar a un lugar desde el que dominaban todos los puestos de trabajo me paré y dije en voz alta: “Ya veis como están las cosas: traigo al perro de avalista” y con las mismas seguí hacia el despacho del directivo.
————————
EN MI TRABAJO
————————
ME jubilé en el 2006 y Bonifacio había llegado a casa en el 2000, de tal manera que coincidió con seis años de mi actividad laboral. Desde el primer día empecé a llevarlo al trabajo. Conocía los estudios de la Cope como nuestra casa y cuando entraba en el estudio para grabar o hacer programas en directo, siempre me acompañaba. Normalmente se echaba a dormir y más de una vez tuve que darle un aviso porque sus ronquidos podían salir a antena. Cuando hacía con Teresa Castro el magazine del mediodía, un programa con toques de heterodoxia, siempre advertía: “Señores oyentes si en un momento dado escuchan ustedes lo que les pueden parecer ladridos de un perro, sí son ladridos de un perro; lo tenemos aquí de becario”
Nunca se pasó. Hasta en eso fue prudente.

——————————————-
EL CIELO DE LOS ANIMALES
——————————————-
ME gustaría que hubiera Cielo, pero tengo mis dudas. Con frecuencia he tratado y dado facilidades para que me convenzan de su existencia y ojala ocurra, pero de momento…
Con frecuencia, con doctores de la Iglesia, he hablado de este tema y lo he hecho extensivo a los animales. Ellos, los sabios, no dan cancha en este sentido. Pero yo desde la lógica, mantengo otra idea: Si hay Cielo para las personas, ¿por qué no lo va a haber para los animales? Si hubiera Cielo para las personas y yo fuera al Cielo, no dudo de que por allí andaría Bonifacio esperándome.
Esto lo tenía bien claro el gran Robert Louis Stevenson: “¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán allí mucho antes que nosotros
Y Will Rogers apuntaba otra posibilidad: “Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde ellos van”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
YA he dicho arriba que han sido muchos los lectores de la bitácora que han acusado la muerte de Bonifacio. Aquí tienen algunos de los textos enviados:
- SEITO: “Paco, seguro que Bonifacio te seguirá escribiendo el Blog,así que ánimo y a pasear esta noche bajo su estrella”

- MALUNA: “Se nos ha ido Bonifacio. Perdón por apropiarme de su recuerdo Paco. Gracias a ti, hemos aprendido a quererlo. No en competencia contigo, sino por tu generosidad al darlo a conocer.
Aquellos que, como yo, no pueden permitirse un compañero canino, teníamos en Boni nuestro pedacito de cariño reflejado en sus andanzas.
Ley de vida inexorable, ha partido dejándonos lo mejor. Mucha edad, y seguramente lamentando el disgusto que sabía, iba a desencadenar. Listo. Lo sabía.
Veterano en el Hospital Veterinario, seguro que, más por ti que por él. Descansa. Te lo mereces.“

- SUSO ARMESTO:
“Paco:
Siento muchísimo la muerte de Bonifacio. Era ya un amigo de todos nosotros. Ojalá, si existe el más allá, haya allí un sitio para él.
Un abrazo muy fuerte.
Suso.
- MANUEL:
“A perdida dun bó amigo sempre é dolorosa, si ademáis convives co él durante tantos anos ainda doe máis, quero acompañalo no seu dolor pola perda do seu querido Bonifacio, alá onde se atope seguro que agradecerá todolos coidados que vostede lle dispensou en vida…
- TRIFONCALDERETA:
“Ben que sinto o pasamento de Bonifacio, Paco.
De tanto paseo polas madrugadas contigo, era un contertulio máis da bitácora, do que todos agardabamos novidades diariamente.
Unha fonda aperta, meu; que outra cousa non podo dar.”
- LORENZO GARCIA DIEGO:
“PACO SIENTO MUCHO LA MUERTE DE BONIFACIO. LE HABÍA TOMADO CARIÑO ERA UN POCO EL PERRO DE TODOS LOS QUE ACUDIMOS A LA BITÁCORA. LO VAMOS A ECHAR DE MENOS. AHORA A BUSCARTE UN HIJO O NIETO DE EL. PORQUE LOS TIENE…¿NO?”

- CAIN:
“Poco tiempo llevo yo aquí, pero es el suficiente para haber sabido de tu compañero Bonifacio. En verdad me doy cuenta de lo que puedes estar sintiendo y lo lamento infinito.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

CUANDO ayer por la mañana sacaba en brazos de casa a Bonifacio no pude evitar volver al año 2000, cuando también en brazos lo metía en nuestras vidas mi hijo Paco. Se lo había regalado una novia y era una bolita tan pequeña que le poníamos encima una caja de zapatos y daba la sensación de que la caja andaba sola. Venia de Pontevedra y traía una enfermedad de la piel, sarna. Durante semanas lo teníamos que bañar todos los días y echarle medicinas varias. Se hizo con nosotros enseguida y nosotros con él. Mientras me acercaba a la Rof Codina repasé en 10 minutos 16 años de convivencia muy bonitos que ahora se terminaban por ley de vida. El balance de este tiempo no pudo ser mejor. Mereció la pena… Entró bebé y ya anciano salía, pero no de nuestras vidas, en las que tendrá siempre un buen sitio.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El juego de Ender” (Cine).- 2,4 millones.
3) Multicine II.- 2,4 millones.
4) “GH VIP: El Debate”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17.4%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Reencuentro inesperado’ (17.3%)
La 1:‘Película de la semana: El juego de Ender’ (12.7%)
Cuatro: ‘El Xef’ (9.9%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (9%)
La 2: ‘El día del señor’ (8.4%)

- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,6%
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”. A las 22,47 minutos seguían el reality 3.198.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16.2%
————–
EL PASEO
————–
NO lo he dado sólo ni con “La Piolina”. Pero noté allá Arriba la presencia de Bonifacio ya libre de dolores y de achaques. Tenía la costumbre de leer la bitácora por encima de mi hombro. Esta noche la vista ha sido más panorámica. Y le he “oído” contento: “No sabía, Paco, que era tan importante para todos. Os seguiré todos los días y hasta os apuntaré algunas cosas. Me voy a descansar y lo haré pensando en vosotros”
——————
LAS FRASES
——————
• “Mi meta en la vida es llegar a ser tan maravilloso como mi perro cree que soy” (TOBY & EILEEN GRE)
• “Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debe ser merecedor de tal devoción” (ANÓNIMO)
• “No importa que tan poco dinero tengas y cuan pocas pertenecías tengas, el tener un perro te hace rico” (LOUIS SABIN)
• “El dinero podrá comprarte un muy buen perro, pero no te comprará el meneo de su cola” (HENRY WHEELER SHAW)
• “El perro es el único que te quiere más que tú mismo” (FRITZ VON UNRUCH)
• “Yo amo a los perros. Ellos no hacen nada por razones políticas” (WILL ROGERS)
• “No aceptes la admiración de tu perro como conclusión evidente de que eres maravilloso” (ANN LANDERS)
• “Si recoges un perro hambriento de la calle y lo haces próspero, no te morderá, esa es la principal diferencia entre un perro y un hombre” (MARK TWAIN)

—————–
LA MUSICA
—————–
BOLITA, como siempre, tan al loro. Y ha tenido la buena idea de buscar un tema musical que tiene mucho que ver con el personaje de hoy:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos una situación muy parecida a la de ayer: nubes y claros y unas temperaturas en las que las mínimas serán altas para la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 8 grados.

LA FERIA

Lunes, 1 de Febrero, 2016

AMANECIO el domingo con un tiempo peor de lo previsto (porque no habían avisado de lluvia continuada), pero con una parte positiva: la temperatura era muy agradable. Aun así pensé que la hostilidad meteorológica la pagaría la Feria de Nadela. Error: llevó muchos años asistiendo a ella y creo que esta edición ha sido de las más concurridas.
Llegué pasado el mediodía y allí estaban ya la alcaldesa Lara Méndez con ediles de su partido y también del PP y del BNG. Lao organización les entregó docenas de bolsas para que las repartiesen entre los que habían venido a vender y exponer. Me explicaron los organizadores que eran obsequios de Arenal: “Rafa, el dueño, es de Nadela y siempre colabora mucho con nosotros” Mientras tocaba una charanga me recorrí y el recinto y busqué pan. Sorpresa: O lo habían vendido ya, cosa posible pero no probable, o habían traído menos que otros años. Me inclino por esto último. Me lleve los últimos; dos bollos grandes; uno me costó tres euros y otro cuatro.
Me retiré pronto y quedaba un ambiente muy bueno y mucha gente.

————–
CHARANGAS
————–
NO hay fiesta popular que se precie, por muy modesta que sea, que no cuente entre sus atracciones con una o varias charangas. Como fórmula de animación musical no tiene competencia e incluso ya empiezan a utilizarse para animar bailes. Las razones de este éxito son muchas y variadas: cuestan menos que una orquesta, tienen más movilidad y su repertorio es más variado. En estos tiempos en los que las orquesta gallegas apenas tocan otra música que no sea merengue, bachata y similares, una charanga es capaz de recorrer todos los ritmos. Por si estos fuera poco, son mucho más flexibles para los horarios de tal manera que animan procesiones, sesión vermú, sobremesa, tarde y noche.
————
PIONERA
————
LUGO ciudad fue pionera en esto de contratar charangas para sus fiestas populares (Carnaval, Corpus y San Froilán). Empezaron a venir a finales de los años 80 y a finales de los 90 se habían impuesto de tal manera como el gran elemento para animar las que en San Froilán del 98 llegaron a coincidir los días grandes hasta 15 agrupaciones de este tipo, muchas gallegas pero otras procedentes de Castilla, Asturias y el País Vasco.
—————–
SALE MAÑANA
—————–

REPROCHE cariñoso de un lector: “Hace unos días hablaste de la nueva novela de Marta y todo lo que se te ocurrió decir es que tenía una portada muy bonita” Entiendo la sorpresa y hasta la moderada crítica y me lo pone fácil para dar una explicación: Sólo dije que la portada era muy bonita, porque sí lo es; y no dije nada del libro, porque DESCONOCIA TOTALMENTE el texto y no tenía sentido opinar de él si haberlo leído. Y para aquellos a los que pueda extrañar esto, les diré que es costumbre de la casa, que yo apruebo. Una vez que recibieron una educación creo que muy buena gracias a su madre, mis hijos han sido totalmente independientes para todo y yo no me he metido en nada de su vida y de sus costumbres. En esto de la carrera literaria de Marta ella la ha llevado a su manera y parece por los resultados que con acierto. Por lo tanto, ningún interés en cambiar la fórmula.
Y dicho esto para explicar lo ocurrido, ahora sí puedo afirmar que conozco y he leído las primeras 33 página de “Nosotros, los de entonces” que sale a la venta mañana martes y que han sido publicadas en esta dirección a la que también pueden recurrir ustedes de forma gratuita, si tienen interés en conocer el primer capítulo de la historia:

http://www.antena3.com/especiales/primero-en-leer/exclusiva-asi-comienza-nosotros-entonces-ultima-novela-marta-rivera-cruz_2016012800077.html

———————–
RAFAEL ANSON
———————–
PROPICIADO por Juan Mari Arzak y Ferrán Adriá y presidido por el Ministro de Cultura, días pasados le ha sido tributado un homenaje Rafael Ansón. Han colaborado entre otros la Real Academia de Gastronomía, la Cofradía de la Buena Mesa y la Federación de Cocineros y Reposteros de España
He leído muchos artículos de RA sobre el buen comer y el buen y no me pierdo su programa del Canal Cocina. Sus muchos conocimientos sobre el tema crecen por lo bien que explica todo.
No le conozco personalmente, pero le tengo un especial simpatía por un hecho que les cuento: Cuando el Hotel Torre de Núñez cumplió sus primeros 25 años (creo que fue en el 2007) la familia Núñez Torre me pidió que hiciese una gestión para traer a Lugo alguien de prestigio relacionado con la gastronomía. Pensé en Rafael Ansón y aunque nunca había hablado con él contacté por teléfono sin problema y le expliqué el asunto, anticipándole que naturalmente se le pagarían todos los gastos y la cantidad que el soliese cobrar por dar conferencias. Mi sorpresa fue que desde el principio dejó claro que no iba a cobrar nada y que aprovecharía un viaje a Santiago por un tema personal para acercarse a Lugo y, por lo tanto, tampoco habría gastos de desplazamiento. Al final el acto que aquí se iba a celebrar sufrió unos retrasos y no se pudo después contar con la presencia de Ansón, pero su buena disposición y generosidad quedó patente.
P.
————————————-
TVE NOS TOMA EL PELO
————————————-
AYER final del Europeo de Balonmano. TVE anuncia que lo dará en Teledeporte y además mantiene la información antes, durante y después del partido, de la misma manera que andes, durante y después del encuentro mantiene que en la 1 está dando la película “Un hombre au pair”, cuando en realidad daba el partido de balonmano. Imperdonable la tomadura de pelo.

———————–
BORJA BASTON
———————–
RECORDABAN en El Partido de las Doce de la Cope que Borja Bastón, delantero del Éibar y con 15 goles uno de los máximos goleadores de Primera, también una de las revelaciones de la temporada, había estado a punto de fichar por el Lugo hace tres temporadas (cuando ya había llegado a un acuerdo con Mouriz) y que Lendoiro se metió por medio y se lo llevó al Deportivo.
—————————–
TARDE DEPORTIVA
—————————–
EN la tarde dominical, doblete de televisión deportiva. Vi el partido de baloncesto Obradoiro-Barcelona, que perdió el equipo compostelano (62-69), pero que se decidió en el último minuto. Los de Santiago plantaron muy bien cara a los azulgranas durante la mayor parte del partido. Y también el Madrid-Español. Fácil victoria de los blancos y tres goles de Cristiano, el segundo de los cuales seguro que estará entre los mejores de la Liga.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (VIII)
———————————————–
TERESA Vila nos envía una nueva crónica de su viaje a la India:
Al llegar a Odisha, lo primero que he visto ha sido la playa, es la primera vez en India que piso la arena, la había visto en Mumbai, donde viven miles de personas sin techo, y ahora he llegado aquí porque Neneta duerme frente al mar. Yo lo haré en una habitación contigua a la suya.
Esta playa sería impensable en España, con chabolas, suciedad, niños solos… Camellos para turistas… Vacas ‘tomando el sol’.
La misma situación que en otros sitios de India, pero en la playa choca más ver todo esto, la suciedad en la zona de los pescadores…mi referencia es Galicia y parecía imposible que teniendo pescado no hubiera un panorama más cuidado; aun así, los y las indios, se mojan porque no saben nadar, y salen del agua empapados (se meten vestidos), a pesar de que no hace calor.
Esta mañana he llevado un juguete de bubbles o pompas de jabón, para entretener un poco a los hijos de los pescadores ya que están solos jugando entre las barcas; lo han pasado estupendamente.
Sinceramente estoy más agusto con más calor, estos días no lo hace, quizás lleguemos a 25 pero para aquí es frío, así que me visto de occidental casi todo el tiempo.
Puri es una ciudad de peregrinaje hindú, hay templos muy importantes para esta religión, así que es un lugar turístico para ellos para venir en vacaciones; como hay tantos indios, siempre hay muchos, visitando los templos y viendo la playa.
De Puri me llama la atención en principio, la cantidad de gente extranjera mayor de 60 que vive sola. Por poco dinero, gente estilo hippie que se dedica a leer, meditar, poco más…
Otra cosa que me llama la atención que no tiene nada que ver con esto y sí con India en general, es que estoy viendo una familia con 2 hijos, solo 2 varones. El Gobierno tiene prohibido saber el sexo de los bebés, para no abortar las niñas, pues cada vez hay mas hombres, igual que en China; pero, curiosamente , las familias pudientes solo tienen niños … Es muy raro ver en una familia de posibles, niñas . De hecho, los padres te dicen con tono ofendido, si le preguntas si tienen hijas: nooo tengo 2 chicos, contestan, como si fuera delito tener niñas. La gran diferencia es que si tienes niña, tienes que pagar dote para casarla. Una familia ‘normal’ con 2 niñas, tendrá que ahorrar e incluso, deber dinero, toda su vida. No me atrevo a preguntarles un tema tan delicado a mis familias (que solo tienen niños, solo un primo tiene una niña) aunque imagino acabaré haciéndolo porque tengo mucha curiosidad.
El plan con Neneta es school, visitas a templos y alrededores, y de nuevo school y jueves excursión a Calcuta con las niñas, hasta el domingo. Yo me quedaré allí hasta que venga José, el gran estudioso de Tagore, posiblemente el lunes o martes siguiente, para ir juntos a Santiniketan.
En la escuela de Neneta, el primer día ha sido genial.
Tiene 200 y pico niños, casi 300, de diferentes edades, cada uno sabe lo que tiene que hacer: clase, jugar, lavarse las manos, rezar, comer, lavar el plato, más juegos, yoga, mantras y a dormir.
Por la mañana temprano, llegó mi maleta con los más de 25 kg de ropa, bolígrafos, pinturas… Y cuando acabaron las clases, fueron pasando los niños más pequeños para recoger camisetas, elegir y probar, estaban contentísimos, había también algún pantalón y nos daban besos a Neneta y a mí, para dar las gracias. Hice muchas fotos para que las vieran los amigos y los amigos de los amigos que han enviado algo. Subí ya lo que pude a facebook porque aquí las wifis van lentas y cuando quieren…
Los niños de la escuela ‘chapurrean ‘ español y todos conocen la palabra “chapuza” porque Neneta enseña a las niñas mayores a hacer bolsitas de tela que ella vende en España y a las niñas les da 5 rupias mínimo ( menos de 1 céntimo de euro que aquí tiene valor) por cada una, pero como no esté bien hecha, todas dicen: chapuza.
Tienen muchos como unas manchas en la piel, como Neneta trae a muchos de las tribus, quizás sea por eso, en España intentaré enterarme como se quitan, parecen hongos.
Hoy una niña se ha quedado sin familia; he visto como Neneta y su mano derecha, Umesh, a cuyo nombre está puesta la escuela ya que en India un extranjero no puede tener nada en propiedad, se retiraban con ella y me contó que vivía con su tío y que había muerto; solo le queda un hermano y está en otra escuela como ésta, que es internado. Como la mayoría son de las tribus, tienen que quedarse a dormir en la escuela, aquí no hay lloros ni echar de menos a nadie, juegan entre ellos, se cuidan…
Una amiga mía quería apadrinar aquí un niño (a Neneta un niño que no se quede a dormir le cuesta 10€ al mes; si duerme hace 3 comidas así que ya le sube a 15) y le he propuesto apadrinarla y le hemos explicado y ella ha aceptado encantada ; verle la cara, sabiéndose sola, era todo un poema, yo la agarraba para hacernos fotos, y a pesar de que tiene 15 años recién cumplidos , aquí equivalen a unos 10 años nuestros. Muchos no ven nunca a su familia; cuando acaban los estudios aquí (algunos entran con 10 años y van muy atrasados), se van a una escuela del Gobierno; a las niñas (afortunadas) les tocaría casarse, aunque no tienen mucho porvenir, sin posibles; Neneta lucha por darles preparación para que puedan trabajar .
Al final del día he hecho yoga con ellos, separados porque al principio Neneta intentaba mezclarlos pero era un lío, siempre se relacionan los del mismo sexo; nos hemos ido cuando estaban con los mantras. Les he grabado y así podré oírles en España, porque dan una Paz increíble. Ves alguno tan chiquitín y de noche, concentrados haciendo yoga…
Me pasé horas observándoles , una anécdota curiosa es cuando salen en medio de la clase, a la toilet, aparte de que se lo toman con calma como hacíamos nosotros en el colegio; ellos van de 1 en 1; ellas, de 2 en 2 y hablando sin parar, como hacemos las mujeres siempre que vamos al baño, acompañadas y de charla
El 27 es el día de la República así que el 26 por la tarde, después de comer, hemos jugado a las sillas. Primero alumnos mayores y luego profesores, con Neneta, Umesh y yo. Lo hemos pasado muy bien y los niños aplaudían muchísimo cada vez que alguno de nosotros 3 encontrábamos una silla libre.
La web de Neneta es www.shangaindia.org y a través de Facebook también se puede buscar como shanga india y en YouTube hay varios vídeos cantando los niños incluso en gallego .
No la tiene actualizada , porque no tiene tiempo, no entiende internet y el tiempo que tiene lo dedica a hacer cuentas, y el día a día para sacar adelante a esta gente ( ella con su pensión, las cuotas de 10€ de amigos de Vigo ( en la web viene el modo de hacerlo ) y alrededores y alguna persona que viene, ve esto y ayuda; algún artista famoso ha llegado incluso, como Carlos Núñez, de quien tenía un concepto equivocado pues parece que aquí es una persona llana).
Aquí no hay voluntariado y Neneta tiene sueldos que pagar todos los meses pues hay profesores, cocinera, gente que trabaja ampliando la escuela ( el Gobierno le exige separar las aulas donde duermen niños y niñas)… umesh y ella están todo el día con esas preocupaciones : si llegará este mes, si podrán acabar las clases nuevas que les exige el Gobierno ( en alguno de sus coles ha habido embarazos )…
Me queda un día de school y ponemos rumbo a Kolkata (Calcuta) será toda una aventura , viajar con 20 niñas y 10 niños, como premio a haber acabado el último curso, en tren, más de 8 horas, dormir , comer, movernos por los templos típicos para que los visiten..
A punto de irnos a dormir, decirte que vengo entusiasmada el último día de school antes de Calcuta, porque salieron las niñas de clase a las 16h e inmediatamente vinieron al taller de costura que está en la school y Neneta y yo habíamos comprado ayer una tela para hacer bolsitas con las que aprenden a coser, Neneta las vende a quien le encarga para una boda, por ejemplo, o a poquitos y parte del dinero que no va a la escuela se la da a las niñas; le propuse a Neneta que si le encargábamos que nos hicieran hoy unas cuantas que yo llevaría ara vender a España , yo le daría unas rupias más a las niñas por la inmediatez, Neneta dijo, yo pongo lo que pongas tú y las niñas, se pusieron manos a la obra, sin saber lo que iba a pasar.
Son casi todas de tribus y viven aquí les dijo Neneta lo de hacer ahora 2 bolsitas cada una, pues no había tiempo para más.
Están aprendiendo una profesión, entretenidas y ganando, en su casa porque no tienen otra; les hice fotos haciéndolas, el resultado final, cuando les pagamos… Me llevo a España muchísimas de hoy y otras que tenían hechas pues se lo he contado a mis amigos por Watsp desde el tfn indio y ya me han encargado 35… Estoy feliz.
Llevo muchas más por si en mi trabajo se animan; a quienes me encargaron cosas, les pediré que compren una bolsita.

———-
VISTO
———-
BOLITA se extrañaba de que yo desconociese las andanzas nocturnas de “La Piolina”. El sin embargo tenía pruebas. Estas:

———-
OIDO
———
TOÑI Vicente, la que fue unas de las cocineras más mediáticas de Galicia vuelve a establecerse en Santiago tras varios años retirada de la primera línea, aunque trabajando con proyectos en otros lugares de la región. Tengo una experiencia personal muy buena en su época dorada en Compostela y en una comida a la que fuimos invitados por Bodegas Torres un grupo de periodistas. No soy un apasionado de la nueva cocina, pero lo que nos ofreció Toñi Vicente me pareció magnífico. Después un “pecado” que a otros les sería perdonado con dos Padrenuestros y un Avemaría la llevó a lo más profundo del “infierno”. No la conozco de nada, hablé con ella todo lo más 30 segundos aquel día para felicitarla, pero me llevaría una gran alegría si volviese a triunfar y fuese capaz de callar las bocas que tanto daño le hicieron.
———–
LEIDO
———–
EN “El Correo Gallego”: “Más del 80% de los gallegos menores de 30 años no están independizados (…) Los jóvenes necesitarían más del 50% de su salario para acceder a la compra de una vivienda”.
Sobre esto último: ¿Por qué esa obsesión de comprar vivienda? ¿Por qué hay tantos que condicionan su vida y hasta su felicidad por culpa de las hipotecas? Curiosa ésta casi obsesión, que es típica de España y mucho menor en el extranjero. En países en los que las familias tienen una vida económicamente más sólida que la nuestra, son mucho más frecuentes los alquileres y menos el que las familias sean propietarias de su vivienda.
——————
EN TWITER
——————-
• IGNASI GUARDANS: “Resulta que el indulto, absolver a quien un Juez condenó, sí es de izquierdas si el indultable es de los tuyos http://elpais.com/ccaa/2016/01/29/catalunya/1454080945_882028.html …”
• LORENZO ABADIA: “El PP anuncia que Rajoy rechazará de nuevo ir a la investidura si sigue sin los apoyos necesarios. Su único objetivo es repetir elecciones”
• LUIS MIGUEL: “Pedro J. Ramírez, desde sus inicios twiteros usted ya apuntaba maneras. Es usted muy querido, 400.000 almas le avalan”
• EL CONFIDENCIAL: “Las cooperativas ganan adeptos entre los ricos: pisos de superlujo a precio de coste”
• BBC MUNDO: “Venezuela: la odisea de conseguir medicamentos cuando hay 80% de escasez”
• EL PAIS: “¿Son seguras las cafeteras de capsulas? Si se usan mal pueden acarrear problemas”
• JCFENTE: “”Subcampeones de Europa. Mucho respeto a este grupo de jugadores. Hoy no salió nada, pero gran europeo. Grandes”
• AS: “Futbol nostalgia. Zamora debutó hace un siglo contra el Real Madrid”
• EFE NOTICIAS: “Una ceremonia maya recuerda la masacre en la embajada de España en Guatemala”
• RICARDO RUIZ DE LA SERNA: “A @GirautaOficial lo invitaron ayer a una entrevista pero le intentaron enchufar un mitin. Aquí lo cuento. https://www.facebook.com/ricardoruizdelaserna.pagina/?fref=nf …”
• CARLOS NAVARRO: “El gobierno no soluciona problemas, los subsidia” (Ronald Reagan)
• EL PAIS. “El mapa de la conversación en Twitter refleja las afinidades e influencias de políticos, instituciones y medios”
• ABC.ES: “La policía alerta de una ola de salchichas con alfileres en los parques para matar a perros”
• JESUS FERNANDEZ MIRANDA: “Que descansen los amigos, tengan pesadillas los tibios y no peguen ojo los enemigos.
• PABLO TILOX: “Es más fácil acertar la combinación de la Primitiva que la del próximo Gobierno”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL jueves de la pasada semana, Santo Tomás de Aquino, Patrono de los estudiantes. No hubo ningún tipo de celebración. El viernes siguiente a un acto oficial para celebrar la fecha no fueron ni siquiera la mayoría de los profesores.
Vuelvo la vista atrás y veo un panorama muy diferente en este tipo de fiesta. Me refiero a una época, por ejemplo la mitad del pasado siglo, cuando en la ciudad había sólo dos institutos, una llamada Escuela Elemental del Trabajo, una Escuela de Magisterio y una Escuela de Comercio y probablemente en total, entre los cinco centros, no sumaban mucho más de 2.000 alumnos, a los que habría que sumar los de los centros privados (Josefinas, Compañía de María y Maristas). Seguro que entre todos no se alcanzaban los 4.000 matriculados. En esos tiempos ya lejanos el Día de Santo Tomas era grande para los estudiantes y para la ciudad. No había clase (en teoría ahora tampoco, pero la han cambiado para otra fecha), pero sí una programación de actividades de lo más variado en la que participaban profesores y alumnos. Dejando a un lado los actos culturales, los deportivos eran los más concurridos y especialmente el clásico partido de futbol que en el viejo “Ángel Carro” (que probablemente en esas fechas todavía se llamase los “Miñones”) enfrentaba a los equipos del Instituto Masculino (“los choriceros”) contra el de los Hermanos Maristas (“los laconeros”). Puedo asegurarles que en algún caso, la cantidad de público asistente la envidiaría hoy algún día el C. D. Lugo. No se puede obviar la animación de estos encuentros con el público dividido: a los Maristas los apoyaban sobre todo los colegios religiosos y al Instituto los centros laicos.
No tengo la cifra, pero probablemente en la actualidad el número de matrículas que tengan los centros docentes de Lugo, supera en mucho las 10.000 y el número de profesores o de personas vinculadas a la enseñanza ronden los 2.000. Con estos datos no se entiende que Santo Tomás hayas pasado como ha pasado. Como si no existiera.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO descubridor gastronómico:
• “Acabo de llegar a casa de tomarme un cocido en Castroverde, en Casa Remedios-O Portugues- y estoy todavía haciendo la digestión de la boa. Ya les contaré porque merece mucho la pena. Brutal.”
RESPUESTA.- Esperamos critica de experto e amplia información del banquete.
• ANONIMO 8930 sí que sabe:
“Ese “billón” de veces que ha sido visto el vídeo de Shakira es en realidad 1000 millones, o un millardo. Se trata de un error de traducción de inglés al español bastante frecuente: el billion del idioma inglés equivale al millardo (o 1000 milllones) del idioma español.
Hace años cualquier periódico se podía tomar como ejemplo de redacción y ortografía correctas. Desde hace unos 15 años ya no es así. Una muestra de la decadencia del periodismo; aunque para ser ecuánime, el mal escribir ni mucho menos es exclusivo de esta profesión.
RESPUESTA.- Seguro que el error es el que usted dice. Pero el error va más allá de saber o no saber escribir o de tener unos criterios informativos más o menos acertados. Es que son cosas que saltan a la vista, de sentido común. He leído disparates parecidos muchas veces en cuestiones relacionadas con la fortuna de tal o cual señor. De repente un titular: “El señor X se ha convertido en uno de los más ricos del mundo al alcanzar los 1.000 billones de dólares…” El titular “golpea” a cualquiera menos a los que hacen el periódico. En fin.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- La película de Antena 3 “En busca de la felicidad” se llevó el prime time del sábado con un 14,8% dre cuota de pantalla. Lejos quedó la competencia de Telecinco con “The Contract” , cuyo share fue del 11,8%. Otro sábado más tuvo escaso interés el partido de Primera ofrecido por la pública y que sólo mereció la atención de un 7,8% de la audiencia.

- Hoy otra entrega de “Casados a primera vista” con la lucense Mónica y Pedro, su extraña pareja. Anticipan que “el recién estrenado matrimonio entre Pedro y Mónica verá sus cimientos tambalearse tras un desencuentro. “No tienes nada que ver con la persona que quiero a mi lado” apunta Mónica tras asegurar que pediría el divorcio en ese momento.
Sin embargo, el tequila despertará en ella un desenfreno hasta ahora oculto e incluso le hará entrega a Pedro de un regalo que le dejará con la boca abierta.”
Eso no acaba bien; seguro.
- Colate Vallejo Nájera estuvo a punto de entrar en “GH VIP”, pero al final se decidió por otra alternativa: ha fichado por un canal de televisión de Miami en donde presentará un programa titulado “En tu vida me colé”. Según él “será un magacín de noche de actualidad humana”. Según Vertele estará acompañado de “un grupo de mujeres guapas, elegantes, divertidas y educadas que representan distintas nacionalidades, que harán coloquios y debates sobre asuntos que importen a la comunidad latina”
- El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, ha destacado que la televisión es un elemento esencial en la sociedad y ha augurado que seguirá teniendo una “centralidad fundamental” en el futuro. “El modelo de flujo de la televisión es tan brillante, tan esperpéntica y llena de ruido similar a un casino, que siempre será la alternativa a la frialdad inevitable del producto a la carta”, ha subrayado.
En el Fòrum de la Comunicació del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) celebrado este viernes, 29 de enero, en que ha pronunciado la conferencia ‘La televisión: el mejor amigo del hombre’, Vasile ha celebrado los aumentos de consumo registrados en los dos últimos años por este medio.
En su opinión, las nuevas formas de comunicación podrían haber dado un golpe fuerte a la comunicación, y no ha sido así, porque la televisión sigue siendo la “referencia para llenar el silencio y hacerle compañía”.
“En las redes sociales no vemos a nuestro enemigo. Esta convivencia va a ser de larga duración”, ha observado el consejero delegado, que ha admitido que el mercado no está exento de los cambios provocados por la resituación generada por nuevas formas de comunicación.
Según Vasile, la televisión, que ha comparado con un perro labrador, es un “amigo importante para el hombre” porque le ayuda a sobrellevar mejor la soledad que se sufre en compañía, uno de sus principales miedos, ha confesado.

- A las ocho y media de esta tarde se estrena #0 una nueva vieja emisora de televisión, que detrás tendrá los pilares sólidos de Canal Plus. Sin embargo, la premisa de la nueva “televisión generalista sin informativos (sí deportivos)” en palabras de su director y responsable de Producción Propia, Fernando Jerez, es crear una identidad propia que tiene como reto “colocarse como uno de los canales de pago más vistos”.
Siguiendo esta línea #0 mantendrá el deporte, el humor y el entretenimiento como sus señas de identidad y se convertirá el nuevo canal de producción propia de Movistar+. Además, llegará acompañado de aquí a los próximos meses por al menos 20 programas de entretenimiento y aunque heredará los buques y los rostros insignes de Canal+ también incorporará formatos y profesionales muy conocidos por la audiencia. Raquel Sánchez Silva, Andreu Buenafuente y Eva Hache son tres de ellos.
—————

EL PASEO
—————
NO hace frío, caen una gotas y tanto Bonifacio como “La Piolina” esperan más tarde una segunda ronda para salir a orearse un poco.
——————
LAS FRASES
——————
“La victoria sin peligro, triunfo sin gloria” (Pierre Corneille)
“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas” (Auguste Comte)
—————–
LA MUSICA
—————–
OTRO descubrimiento de Bolita: un tango en inglés. Se titula “Tango Lullaby”, lo canta muy bien por cierto Halie Loren y suena así:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA de tiempo muy revuelto: ni bueno, ni malo, sino todo lo contrario. Habrá de todo, menos frío riguroso: sol, lluvia, nubes y claros…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nieblas matinales y luego nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 7
Martes.- Nieblas matinales, posteriormente nubes y claros y lluvia en la última parte del dúa. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
Miércoles.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 4.
Jueves.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.