Archivo de Junio, 2016

UN BUEN ARDE LUCUS

Lunes, 20 de Junio, 2016

LO pasaron muy bien los que quisieron participar en él y el tiempo colaboró aceptablemente. El sábado fue con diferencia la jornada en la que más gente se echó a la calle, y en cuanto a los visitantes, confirmarán en el ayuntamiento que de fuera llegaron 600.000 personas de la misma manera que podrían decir que vinieron 600.000 millones, que aunque no los hay en toda la tierra incorporarían a unos cuantos miles de millones de extraterrestres.
¿La realidad? Si de fuera vinieron 60.000 personas, no me parece poco.
¿Y la repercusión mediática? No he visto en ningún medio importante la mínima alusión a la fiesta romana de Lugo. De todas maneras algunos medios sí han dado cosas, aunque yo no las haya visto pero sí “Analista Marilyn” que escribía en la sección de comentarios: “Acaban de pasar en la Sexta un bonito reportaje sobre el Arde Lucus, con imágenes sobre las diferentes actividades.
Hablan de que se esperan sobre 500.000 visitantes.
Espléndidas imágenes.
————————————-
APARECIO “LA PIOLINA”
————————————
EMPEZABA a temerme lo peor, pero “La Piolina” está bien, pero viene a casa a última hora, a cenar, y cuando no las vemos. Como la cena del sábado se la puse en las primeras horas de la mañana del domingo, se ve que estaba hambrienta y esperando. Cuando se la puse, no tardó en acercarse al “plato” y luego estuvo un rato conmigo. Se ve que lo que no quiere son tratos con Manola.

———————
¿PELIGROSOS?
———————
ME lo cuenta un integrante de la Guardia Pretoriana que hace unos días, para promocionar la fiesta romana, peregrinó a Santiago. En un momento del trayecto apareció la Policía Autonómica y…: “Yo llevaba al hombro la espada de un compañero que no podía llevarla en aquel momento. Se me acercó un policía autonómico y me preguntó si la espada era de verdad. Le dije que sí. Luego se interesó por el filo (que no tenía) y posteriormente me dijo que debería ocultarla por si algún peregrino al vernos así se asustaba. Le expliqué quiénes éramos y lo que hacíamos; lo entendió, pero aun así me pidió que no exhibiese el arma”.
———-
EXITO
———
PASÉ ayer un rato charlando con Pablo Vidan y su esposa. Hijo del Dr. Vidan y de Julia Estévez, precursora en que realizó en Lugo de la gimnasia rítmica, Pablo, al que conozco desde que era niño es en la actualidad director comercial y de expansión de una gran empresa dedicada a montar, dirigir y administrar centros para la práctica del deporte. En la actualidad tienen cerca de medio centenar en toda España, con más de 1.000 trabajadores. En Lugo ninguno, aunque andan en un interesante y novedoso proyecto: montar una especia de 24 horas de la práctica deportiva, al que se pueda acudir a cualquier de las 24 horas del día.
————————————–
“DE DINERO Y SANTIDAD…
————————————–
… LA MITAD DE LA MITAD”. En esta fiesta romana es verdad que la gente de la hostelería que hace extras, que son muchísimos, ha estado especialmente solicitada, pero no me creo lo que me contaban ayer de que hubo empresarios que llegaron a pagar 150 euros día a profesionales no pertenecientes a la plantilla habitual de su negocio.
———————————————————-
NOTICIAS DE JORGEN FISHER LARSEN
———————————————————-
VARIAS veces intenté tener alguna referencia de los tiempos en Lugo del músico Jorgen Fisher Larsen. Ayer, la periodista lucense Matesa Bourio, de la que sé algo por sus padres, vecinos míos, pero a la que no veo hace lustros, me escribía este texto:
“Hola, Paco! El violinista del que hablas, y del que me hice buena amiga (también tenía amigos más jóvenes que yo, músicos y artistas, y nos organizaba comidas ricas en su casa) se llamaba Jorgen Fisher Larsen, pero era danés y vino con la Sinfónica de Odense, Dinamarca. Muy buena gente, culto e inteligente, lamentablemente delicado de salud. Murió de repente, después de un concierto creo que en su país, y en Lugo tuvo una misa en su recuerdo en la capilla de San Roque. Lástima que en Lugo no hubiera entonces tanto interés (o permisos de los padres) para aprender música, porque tenía pocos alumnos y de vez en cuando debía ir a hacer algún bolo por el extranjero con su antigua orquesta, para no morirse de hambre en España. También fue para tratarse de un tumor, ya que en España no tenía Seguridad Social y que allí se trataba con la opción (oficial) de la Homeopatía. Se curó, pero siguió con sus achaques de organismo delicado. Un saludín. Matesa”
———-
VISTO
———-
MAS de 14 millones han visto esta exhibición de un joven de 14 años que se luce bailando salsa

———–
OIDO
———–
EL audio de un vídeo que se le grabó a Pablo Iglesias cuando, no era tan socialdemócrata como ahora y no apelaba a la PATRIA para conseguir votos. Al camaleónico aspirante a hundir el país se le oye decir: “Ojalá yo tuviera una nación; como perdimos la guerra no puedo usar la identidad España”
————
LEIDO
————
EN ZEN , dice Jairo Restrepo, Ingeniero Agrónomo Orgánico: “O volvemos al estiércol o nos cargamos el planeta”. El gurú de la agricultura bio promueve en España la fertilización natural y acabar con la destrucción ambiental que crea la industria agropecuaria. “La calidad de los alimentos pasa por no crear necesidades artificiales al campesino, como ha hecho la agricultura industrial para fomentar el consumo”
——————
EN TWITTER
——————
• EL RICHAL: ¿Y por qué van a la Sexta si les llevan para disimular que no todo es Podemos?
• FERNANDO ARAMBURU: Descubro una página pirata en Internet que ofrece mi próxima novela, aún no publicada, ni siquiera acabada de componer. Ya están preparados.
Responder

Retwittear

Me gusta

1

Más
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Y ahora denuncia, ya verás que eficacia…
• M. A. FRANCISCO: ¿Sorprendido? Este es un país donde los pisos salen a la venta antes de comprar el solar.
• NICK ROLAND: Como tardes mucho, te la escriben ellos.
• RUBEN AMÓN: Atentos. Mario Conde sale de prisión. No digáis que no he avisado.
• RODOLFO MANDRIKA: A este paso, no habrá ceremonia de clausura de la Eurocopa: se firmará un armisticio.
• LARA HERMOSO: Le están comiendo la merienda a Paulo Coelho: “Os pido ese empujón para caminar junt@s hacia la vida” (Irene Montero-Podemos)
• ROSELINK: Muchos ya tenemos vida. ¿Ofrecéis otra mejor? No respondáis, no me voy a unir a la secta.
• DAVID RED: ¿Pero que mariconadas habláis? ¡Que camino hacia la vida!
• X. HOMERO: Caminar hacia la vida. ¿Esas gilipolleces se os ocurren por déficit de alguna proteína?
• JOSE ANTONIO TRUJILLO: La clave de conformación de gobierno y de cambio en el PSOE, es el resultado en Andalucía de Susana Díaz.
• G. CAMPO: Si parece un comunista, actúa como un comunista y habla como un comunista, probablemente sea un socialdemócrata nórdico de Podemos.
• LIBRE MERCADO: Lagarde: “Los europeos ahora mismo necesitan más tiempo para ver el fútbol”
• JHON MÜLLER: “Cuando me di cuenta de que los jóvenes lo que querían era trabajar en La Caixa o en La Generalitat vi que Barcelona se había acabado”
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Votad a quien os dé la gana. Incluso a UP, por supuesto. Pero luego, sin lágrimas. Nada de “esto no era, esto no era”. Porque lo sabíais.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HUBO un tiempo en el que los jóvenes se marcaban el éxito de una noche por la hora en que se había acostado. Cuanto más tarde, mejor. Ahora lo bueno está en tomar muchas copas y acabar lo más “cocido” posible. Yo pertenezco al primer grupo y el trasnochar siempre se me ha dado bien y sin tener necesidad luego de dormir hasta tarde. En una de las etapas en la radio en el que hacía “El adarve”, un magazine matinal que empezaba a las 9, no muchas veces, pero sí varias, he salido de noche, me he liado hasta muy tarde y mi reposo había sido llegar a casa rondando las 8, darme un baño (no una ducha) cambiarme de ropa y a las nueve entrar silbando en los estudios, fresco como una lechuga. En otra etapa en la que hacía con Teresa Castro y Rafael de la Vega “¡Viva la noche!”, me iba a la cama no más temprano nunca de las 4 y no más tarde de las 10 estaba ya en el tajo.
En el verano, ver amanecer es una maravilla, pero reconozco que ahora lo hago menos, porque no se presenta la oportunidad. En la madrugada de ayer (del sábado al domingo) sí la hubo y la proveché. Como queda documentalmente demostrado en un lugar del que la bitácora informa espontáneamente “Esta entrada se publicó el Domingo, 19 de Junio, 2016 a las 6:28 am y está clasificada en General. Puedes seguir las respuestas a través de el feed RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu sitio.”
O sea, que a las seis y media aun no me había acostado. Y antes de hacerlo aun leí el periódico que ya tenía a la puerta de casa, me tomé unas cerezas y ya en cama escuché unos minutos, pocos la verdad, uno de los programas informativo de la radio del fin de semana. Me desperté a las nueve menos diez, intenté volverme dormir… pero nada y a las diez y media ya estaba en perfecto estado de revista.
Me parece un lujo poder hacer eso, porque indudablemente se vive más
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- CANDELA sobre Pink Martini:
“Siendo fantástica esa intérprete que nos traes, Paco, me gusta quizá más esta otra solista de Pink Martini… Por cierto, sus vinilos creo que tienen más calidez -o personalidad- qUE los digitales. Pero no sé si será una apreciación sentimental de la edad. La mía.

RESPUESTA.- Es que debe trabajar con varias y todas muy bien elegidas, porque aparte de la voz tienen una notable personalidad. Sobre los vinilos: no los conozco y seguro que es como tú dices. Una cosa que me extraña es que a mí se me haya escapado este grupo, del que no tenía la mínima idea, y que me parece magnífico. Para bailar es lo más. Cuando sea rico me los traigo para que toquen para mis amigos y para mí. Estás invitada.
- SONIA interesada por Manola:
“Sr. Rivera veo en el Blog que algunos días Manola se va a vivir con amigos de Usted. Supongo que alguna explicación tendrá. ¿Extraña la perra cuando la envía fuera? ¿Extraña usted a Manola cuando no está en casa? Espero no
molestarle con mi curiosidad.
Saluditos.
RESPUESTA.- Encantado de informarle. A Manola no quiero dejarla sola de momento y se va a casa de mi hermana Margarita, que tiene otros dos perros con los que la mía se lleva de maravilla. Probablemente esté en esa casa todavía mejor que en la mía. Sobre si extraño su ausencia, 16 años con perro, antes Bonifacio y ahora Manola, hacen habitual la imagen de un “cuatro patas” moviendo el rabo cuando lo ve a uno y crean una rutina de paseos que se rompe cuando no está el can. Y espero que usted, a la que también ha preocupado la desaparición de “La Piolina” se haya llevado una alegría cuando haya leído la noticia de su relativa vuelta al hogar. Al menos sé que vive y que era ella la que se tomaba la comida que le dejaba todas las noches.
- BOLITA en plan “tocapelotas”:
“Voy hacer de mosca cojonera, con el permiso del titular y hacer una pregunta inocente: dado que los bares y cafés harán su agosto, como debe ser, y me parece muy bien, me pregunto si están subvencionados los festejos, o hay colaboréision por parte de la hostelería.
Lo digo y pregunto, por lo que llega a mis oídos.”
RESPUESTA.- Los festejos los financia el Ayuntamiento y la hostelería no hace ninguna aportación económica.
- ESTUDIANTEJAPONÉS cuenta su experiencia en el Arde Lucus:
“Seis horas para ir a comer, dar unos voltios para ver el panoRoma y regresar a Garabolos de Mar ( casi caravana en la Autovía ) . Sin agobios para comer previa reserva y con facilidad para aparcar allí mateix, el dos veces Manuel siempre es un premio a los que nos gusta agarrar el toro por el rabo con hueso. Aparcando un poco más adelante con vistas a caminar lo necesario y suficiente, en una calle que conserva un tramo con las típicas casas de dos pisos del LUgo de mi infancia y saliendo al pie de A Porta Falsa, para ver in situ, una lucha de Gladiadores traídos de Italia delante del edificio de la Diputación . Contaba con ver en el balcón a Dña Eu pero me fuí con las ganas y eso que el espectáculo merecía la pena para cualquier espectador deseoso de ir más allá de Espartaco. En el espacio cerrado de una de las legiones (supongo) sonaba la música en directo de un conjunto gallego, creo.
Menos público que la última ocasión en que estuvimos, hace tres años, pero fácil de entender por la hora y el día, Domingo.
Dimos una vuelta por la Plaza del Campo, sin lograr situar el local de Paquito, por lo que tengo pendiente volver con más calma y tiempo, aunque LUcus ya no arda.
Me queda decidir por qué tipo de romano vestirme, porque para una vez que el traje regional triunfa en las calles, no ir vestido así es ir de “romano”.
En fin, sesión infantil por horario y día, sesión de Victoria y Paz, pero en vivo y en directo.
¡Quién nos lo iba a decir allá por los 50-60 del S XX ! cuando jugábamos a Romanos y construíamos nosotros mismos las espadas con aquellas tablillas de madera, aún usadas para armar las paredes mezcladas con argamasa .
RESPUESTA.- ¡A ver cuando llamas!
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Nadie se resiste a Motos. Rajoy lo había hecho hasta ahora, pero esta vez ha dicho sí y visitará “El Hormiguero” pasado mañana miércoles. En un programa en el que los toques de humor y las paridas se valoran y se aplauden, habrá que ver como el presidente del gobierno se entiende con el presentador, pero especialmente como se entiende con el público, mayoritariamente joven. Un reto.
- Sin embargo Rajoy no ha ido el sábado a La Sexta para participar en la sección “La familia pregunta”, problemas de agenta, ha dicho y la verdad es que estaba en Canarias. No entro en el fondo de la historia, pero sí que si ha sido por precaución hay que aceptar la decisión del presidente. Yo solo he visto en su totalidad una entrega y parcialmente las otras. Algo sé del medio y de la fórmula y me huele que la cosa tiene truco. ¿Cuál? Las familias, según para que invitado, no han estado en la misma línea de imparcialidad.

- Gracias al éxito de Bertín, su esposa Fabiola Martínez, ha salido del anonimato. Varias intervenciones en el programa de su marido, en general acertadas, le han permitido convertirse en protagonista y a partir del próximo jueves tendrá programa propio en Telemadrid. Se titulará “Toda una vida” y es un homenaje al amor que tendrá como protagonistas a los matrimonios que han conseguido cumplir cincuenta años de relación. Cincuenta años de convivencia y experiencias que los protagonistas compartirán con los espectadores.
- Uno viene y otros se van. El miércoles termina la segunda temporada de “Vis a Vis” y no habrá tercera. La serie no volverá a la pantalla pequeña. Según Ecoteuve “La serie, aclamada por la crítica, promedia casi tres millones de espectadores y un 17% de cuota de pantalla desde su estreno. Sin embargo, la primera temproada tuvo una mayor acogida (19,9%) que la segunda (13,8%), aunque en las dos últimas semanas ha mejorado.
“Vis a Vis no solo nos ha reportado una estupenda cifra de seguimiento en audiencia sino que, y ahí creo que está realmente su valor, ha dado brillo a la marca de Series Atresmedia y se ha convertido en una de las series españolas más valoradas dentro y fuera de nuestras fronteras”, explica Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia.”
- Se cifran en 2,1 millones de euros lo que el actor Imanol Arias, defraudó a Hacienda. Dicen que fue culpa de su asesor y hasta cierto punto es creíble. Todo depende de cómo sea cada uno. Yo por ejemplo me fiaría ciegamente de quien me orienta en esas cuestiones y que se supone que lo hace con conocimiento del tema y con la razón en la mano. Supongo que si no hubo mala fe, la sanción será distinta. De todas maneras y desde otras perspectiva: ¿Cuánto tiene que haber ganado para poder defraudar una cantidad así?
- Mediaset ha suspendido las cuatro entregas del “Proyecto Bullying” que ya tenía grabadas para ser emitidas en Cuatro después de que las fiscalías de menores de distintas provincias hayan comunicado a la productora del programa su rechazo a la emisión. La cadena ha informado de que las fiscalías de menores de las provincias en las que se han grabado los casos recogidos en “Proyecto Bullying” se han puesto en contacto con la productora del programa, Verve Media, para comunicarle “su negativa a la emisión del programa”, decisión que el grupo mediático “acata pero no comparte”. (Fuente: Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
EL PASEO CON Manola y en una noche fresca con luna llena y cielo despejado. Le dejé la cena a “La Piolina”, hoy con la seguridad de que es ella la que se la come.
——————
LAS FRASES
——————
“Un escritor profesional es un amateur que no se rinde” (Richard Bach)
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes” (Khalil Gibran)
—————–
LA MUSICA
—————–
CUANDO hace unos días descubrí a “Pink Martini” destaqué como un grupo de origen americano era capaz de adaptarse a todo tipo de ritmos. Una pruébala tienen en “Donde estás Yolanda”, un chachachá que interpretan como cualquier buena orquesta latina.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL verano dirá esta semana “¡Aquí estoy yo!” con sol espléndido y altas temperaturas en los primeros días, coincidiendo con el fin de la primavera. Luego el calor amainará un poco, puede haber agua el miércoles, las temperaturas mínimas se mantendrán agradables y llegaremos al fin de semana próximo con menos calor.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 11.
- Martes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 13. Al sol se pueden alcanzar los 33-34 grados.
- Miércoles.- Amaneceremos con sol y luego alternarán nubes y claros con posibilidad de lluvia. Puede registrarse una tormenta, porque seguirá haciendo mucho calor. La máxima prevista es de 30 grados y la mínima de 14.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 11.

MEJOR

Domingo, 19 de Junio, 2016

LLEGO a casa pasadas las cinco de la madrugada. En el centro de la ciudad seguía el buen ambiente. Como era previsible, el sábado ha sido mucho mejor que el viernes. Y aunque se molesten en el Ayuntamiento, tengo que decir que el ambiente lo ha puesto más la ciudadanía que los organizadores de la fiesta, aunque a esta hora no sea lo más recomendable meterse en esos jardines.
Una cosa que me satisface mucho volver a disfrutar: el EXCELENTE comportamiento de la gente. No he visto ni una situación incómoda. ¿Alguien pasado de vueltas? ¡Hombre, claro! Malo sería que a las cinco de la mañana la gente estuviese como en misa de una. Pero nada más que eso.
———————————–
LA CENA DEL CÍRCULO
———————————–
ESTUVE con mi hija Susana, su marido, mis nietos y algunos amigos, en la cena del Círculo. Magnífica. Poca gente (los que no fueron se lo perdieron) pero una iniciativa que debe mantenerse. El menú de La Palloza muy bueno y la relación calidad precio excelente. El plato fuerte era cochinillo. No es algo que me apasione. Pero en este caso estaba muy bueno. A mis nietos les ofrecieron un menú especial, pero dijeron que nones. Y dieron buena cuenta de todo
————————–
DESPUES, COPAS
————————–
YA les contaré más tal vez mañana, pero después me fui de copas con el periodista Jaime Prujá, Hector Castiñeiras (“Enfermera Saturada”) y su pareja, también con Carlos Areñas y Chus. Estuvimos en un montón de sitios. Hacía tiempo que no iba de copas tan a lo “que sea lo que Dios quiera”. Y miren, muy bien. Ya ven que lo que escribo mantiene la línea habitual.
—————————–
NO SE LO PIERDAN
—————————–
SI no se han dado una vuelta por la zona donde se concentran varias asociaciones creadas a la sombra del Arde Lucus, situada detrás de la antigua Jefatura Provincial de Sanidad, no se lo pierdan. Es de lo más interesante de las fiesta romana, una especie de parque de atracciones de la antigua Roma con especial dedicación a los niños. Llevé a mis nietos allí y se quedaron todavía más sorprendidos que yo. Montones de juegos, exhibiciones, talleres… y todo gratuito. Los elogios eran unánimes de todos los que estaban visitando la zona, que eran muchos. Muy, muy recomendable.
—————————————
LOS RIVERA, CURRANTES
—————————————
CON Carlos Areñas, mi hijo Paco ha abierto un bar en la Plaza del Campo. Lo han hecho contra reloj porque había que aprovechar el Arde Lucus. Del proyecto hablaré otro día, hoy quiero contar algo que como padre me satisface: sus hermanas Marta y Susana se han venido de Madrid para echarle una mano en unas fechas en las que la hostelería se dispara. Susana, y su marido Nacho, y Marta, se han puesto el mandil, han lavado vasos, hecho tapas, servido copas y pasado la escoba por dentro del local y por su terraza. Marta llegó en la madrugada del sábado en avión y en avión regresó a Madrid el sábado por la tarde, porque hoy domingo, por la mañana, tenía que estar en el mitin central de Ciudadanos en el que iba a intervenir como número 3 del partido por Madrid en las próximas elecciones.
Por supuesto que todos los voluntarios hicieron el trabajo tras haberse dado de alta en la Seguridad Social. En el mostrador llegaron a estar atendiendo al público hasta 8 personas. No sé el resto, pero el servicio ha sido magnífico.
———————
EXPLICACION
———————
DIAS pasados reproduje aquí una queja del empresario de la Pirotecnia “Astariz”, afincada en Rábade, que lamentaba haber sido ninguneado en el espectáculo de fuegos artificiales y música que dentro de los actos del Arde Lucus se había programado para la noche de ayer sábado. Por la tarde me llamó por teléfono una amable señorita, portavoz de la compañía Pablo Carazo, que es la responsable del espectáculo, para darme una explicación que resumo: en su momento, siguiendo instrucciones del ayuntamiento de Lugo habían convocado a varias pirotecnias, entre ellas a Astariz, pero que no fue posible llegar a un acuerdo con ellas porque sus disponibilidades técnicas no eran las que el espectáculo necesitaba.
Transcribí la protesta; transcribo la explicación.
P.
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
• LO de un sector de los ingleses queriendo salirse de Europa, ¿no se les parece mucho a lo un sector de Cataluña queriendo salirse de España?
• UNO de los que titulan en la prensa se cree haber encontrado la frase ideal “La pasión turca”, para encabezar la información sobre el triunfo de España el viernes y resulta que lo mismo les ha ocurrido a docenas de colegas que han recurrido más o menos a esa misma frase. Al final podría llamar la atención más poner, por ejemplo: “España superó a los de la cama (turca)”
• Lo ha dicho el Gran Wyoming: “Me encantaría que ganara Podemos sólo por ver la cara de esa gente”. Supongo que entiende por “esa gente” a los que están convencidos (y tienen razón) que si ganase Podemos lo del caballo de Atila sería una broma. Pero la auténtica realidad de lo que quiere Wyoming es otra: Sobre todo le gustaría que ganase Podemos, porque le gustaría que ganase Wyoming.
———-
VISTO
———-
HACE unas semanas en la televisión la película “Foxtrot”. Puede que ya haya hablado aquí de ella, pero no importa, porque voy a referirme a un aspecto concreto de ella que seguro que no he tocado. Recuerdo el argumento, extraído de Filmafinitty:
“Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un matrimonio aristócrata decide buscar refugio en la isla que acaba de comprar e invitar a un grupo de amigos a pasar un fin de semana con ellos. Sin embargo, tanto el viaje de ida como el de vuelta tendrán fatales consecuencias.”
La película era inquietante, lo que no es raro teniendo dentro a actores como Peter O´Toole y Charlotte Rampling. Pero a pese a todo había un aspecto que me atrajo: la música de fondo era excelente, a pesar de que no había nada original, pero eligieron unos temas magníficos, como este “Cocktails for two”, que escuchamos en la versión del pianista Carmen Cavallaro

Pero de “Cocktails for two”, he encontrado una versión muy diferente y más movida, a ritmo de chachachá, con unos muy buenos arreglos y que interpreta la Orquesta de Edmundo Ross:

———–
OIDO
———–
EN la radio, un programa de participación sobre bodas fugaces, matrimonios que duraron poco, y sorprende que muchas parejas que vivían como tales desde hace años, no fueron capaces de soportarse en los primeros meses de su nuevo estado. En algunos casos sólo duraron juntos días. Entre las muchas historias que se contaron, me pareció especialmente interesante la de dos parejas que se encontraron en un crucero de 21 días y acabaron rompiendo porque el hombre de una de las parejas se lio con la mujer de la otra. Lo peor es que durante 21 días tuvieron convivir con la situación, porque no pudieron abandonar el barco.
————
LEIDO
————
SIGUE la prensa, pero especialmente las revistas y los magazines, ampliando información sobre la ruptura de Alejandro Sanz con su representante “de toda la vida” Rosa Lagarrigue, que ya no hace mucho había sido “abandonada” por Miguel Bosé, otro importante de la música española y con el que llevaba colaborando un cuarto de siglo. Nadie habla de los motivos y ella se adelanta negando cualquier razón relacionada con dinero.
Una cosa que llama la atención es que en la empresa que ella dirige, RLM, tiene intereses el Grupo Prisa.

——————
EN TWITTER
——————
• SGUEINA: Monedero y los gobiernos de Podemos que dan órdenes a los jueces (Monedero: “Los Jueces van en las listas de Podemos para encarcelar a los sinvergüenzas PP”)
• PASTRANA: Si ser un sinvergüenza fuera delito, Monedero pasaría más tiempo a la sombra que el conde de Montecristo.
• IZZI: La democracia sólo es compatible con un señor diciendo en un mitin q los jueces están esperando su orden para meter en la cárcel al rival.
• KIM JONG-UN: Para frenar la violencia entre aficiones la UEFA ha programado un Alemania – Polonia. Les ha faltado llamarme a mí para el saque de honor.
• CARLOS CUESTA: Podemos e IU lideraron en 13 ayuntamientos una campaña antisemita ilegalizada en Francia y Reino Unido
• JUANMA DEL ÁLAMO: Llegan tarde La Asamblea de Venezuela investiga la financiación de Podemos por el chavismo
• LUIS DEL PINO: El refugiado sirio más famoso es simpatizante del Estado Islámico y el Gobierno lo ocultó. (Se refiere al zancadilleado por una periodista húngara, al que se ha dado trabajo en España)
• FRAY JOSEPHO: En defensa de Marhuenda diré que no engaña. Es rajoyista devoto y confeso. No como Ferreras y compañía, que van de ecuánimes
• EL RICHAL: Pablo Motos, Ana Pastor… periodistas que quieren ser más protagonistas que los entrevistados son muy cansinos. Y a la gente le mola¿?
• MONOLOCUS: Los podemitas se quejan de que voten los viejos. Yo me quejo de que voten los vagos.
• EL AGUIJÓN: La alcaldesa comunista de Madrid mandará al paro a 3.000 camareros.(De la prensa: La cacería de Carmena a las terrazas provocará el despido de 3.000 camareros)
• ARCITECTA: El día que nos roben el sofá. Ese día nos levantaremos.
• PABLO HARO URQUIZAR: Recuerda que llevar la estelada a la final de la copa del rey es libertad de expresión pero ver la selección en Barcelona es una provocación
• PARTRANA: Tiene razón en que le tengo pánico a Alberto Garzón, pero no por su inteligencia, precisamente.
• JAVIER SALAS: PORRA: ¿Qué candidato va a ser el primero en poner a la selección como ejemplo para el Gobierno de España?
• LIBRE MERCADO: Así es la película de Podemos: panfleto, victimismo y mucha tortilla de patatas.
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Antes de tirar tu voto, piensa que Monedero quiere ordenar a los jueces que te lleven al trullo si no le gustas.
• GENCO (MIGUEL): ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, un Photoshop, y el mayor win es pequeño: que todo Internet es sueño, y los fakes, montajes son.
• CARLOS GARCIA: Otegi no ha estado por sus ideas 6 años de cárcel, ha estado por terrorismo. Por mis ideas y por gente como él he estado yo 16 con escolta
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
JUNTO con el Domingo das Mozas, en San Froilán, este fin de semana del Arde Lucus, probablemente sea el periodo del año que más gente reúne en Lugo. Pero hay antecedentes de otras fiestas y de otros años muy lejanos en los que también la ciudad registraba una presencia inusitada de forasteros. Vamos a remontarnos a la mitad del pasado siglo y durante las patronales de octubre. Tenía entonces Lugo menos de 40.000 habitantes y dejando a un lado las jornadas festivas más tradicionales (el día del Patrono y el Domingo das Mozas) había una que se llevaba la palma en cuanto al número de forasteros que venían y a la cantidad de vecinos de la capital que se echaban a la calle. Me refiero al “día de la carrera de motos”. No ha habido hasta ahora ningún espectáculo concreto en Lugo que haya despertado tato interés como aquella prueba motorista que se celebraba en el circuito de la Muralla Romana y que paralizaba materialmente la ciudad. Solía celebrarse un día de semana, de los considerados laborables, pero por la tarde cerraba prácticamente todo el comercio (salvo la hostelería) todas las empresas y todas las oficinas públicas. Desde las últimas horas de la mañana, algunos turismos (porque entonces pocos tenían coche particular) y docenas de autobuses llegaban de las diferentes provincias gallegas, pero muy especialmente de La Coruña. Horas antes de las pruebas, se solían empezar bastante temprano, alrededor de las cuatro de la tarde, las aceras de la ronda donde se autorizaba la estancia de público y todo el adarve de la muralla se veía completamente abarrotado. Es cierto que la gente sólo se concentraba en la Muralla y en sus cercanías, pero nunca en un punto concreto de la ciudad se ha reunido tanta gente. Las recomiendo que vean, que hay muchas circulando por ahí, las fotografías de las diferentes ediciones de lo que se llamaba “Gran Premio de Velocidad San Froilán de Motociclismo” y verán que no exagero nada. Especialmente llamativas son aquellas en las que se puede ver la zona de meta, que estaba dando espaldas a la muralla, más o menos frente a lo que fue Café Metropol.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
COVADONGA CARREÑO.- RECUADRO UNO (1)
“La construcción de tres aparcamientos subterráneos en Lugo en las plazas de Santo Domingo, El Ferrol y la Constitución ha originado la polémica más importante que se recuerda en la ciudad, convirtiéndose el Ayuntamiento en blanco de las críticas de partidos políticos, asociaciones vecinales, culturales y ecologistas, colectivos profesionales e instituciones. Las diferencias se han acentuado en los últimos días con la destrucción, según la denuncia presentada por el equipo de arqueólogos que controla las obras, de más de un centenar de tumbas romanas, y todo ello ha dado origen a la creación de una comisión ciudadana antiaparcamientos subterráneos que ha anunciado una intensa campaña de denuncias judiciales y movilizaciones.”
Este texto lo publicaba El País en abril de 1986, lo que prueba como había trascendido una de las obras más cuestionadas que se han hecho nunca en Lugo. Covadonga Carreño dice que a ella en principio también le pareció “una barbaridad” y que en la actualidad sería imposible acometerlas; pero como no hay mal que por bien no venga, la arqueóloga reconoce que “gracias a esta obra se descubrió la ciudad romana que Lugo había sido. Sin aquellas excavaciones nunca se hubiera tenido la idea de Lugo que tenemos ahora” Ha sido especialmente importante en este sentido la información que proporcionó la zona de Santo Domingo.
COVADONGA CARREÑO.- RECUADRO DOS (2)
Al margen de lo que puedan satisfacer a los turistas las ofertas monumentales y artísticas de la ciudad, Covadonga percibe que el conjunto, sobre todo su casco histórico, causa a los que vienen de fuera un singular atractivo: “Nosotros muchas veces no lo apreciamos y no le damos valor, pero hay muchos rincones de Lugo muy agradables y que los turistas agradecen y valoran; una caña con tapa generosa a media mañana en cualquiera de las terrazas en una jornada de verano de temperatura suave, mientras en otros sitios se asan de calor, es algo que suma mucho a los que pasan por aquí”
Covadonga tiene pruebas de lo que ha cambiado Lugo para bien en los últimos lustros: “No hace mucho fui a dar una conferencia a Portugal, a Braga concretamente. Hablé sobre Lugo en general, poniendo énfasis no sólo en lo monumental y lo artístico, sino también en el paisaje urbano. Acompañé la conferencia de abundante material gráfico en el que la ciudad salía muy favorecida. Al terminar se me acercó uno de los profesores asistentes y me dijo: “Mire, yo estuve en Lugo hará unos 30-35 años; me pareció una ciudad horrorosa, despersonalizada, mal aprovechada en su conjunto. Prometí no volver. Después de escucharla a usted y de ver todo lo que nos ha enseñado, tengo que reconocer que esto no tiene ninguna relación con lo que conocí entonces y que ha experimentado un gran cambio. Volveré para disfrutarlo.
COVADONGA CARREÑO.- TEXTO PRINCIPAL
Advertencia importante para los lectores: En pleno Arde Lucus quería dar una idea de cómo vivían los moradores del Lugo romano y para ello he recurrido a Covadonga Carreño Cascón, leonesa, casada, con dos hijos y sin nietos (“aunque me gustaría”). Es licencia en geografía e historia, lleva en Lugo desde 1986 y partiendo de sus conocimientos profesionales y de lo que en estos años de excavaciones e investigación ha podido comprobar o deducir, se puede dar una idea de cómo era aquel Lucus Augusti y de la vida que llevaban sus vecinos. Agradezco la colaboración de Covadonga y advierto de posibles errores inevitables cuando queremos saber de algo tan lejano y de lo que no hay muchas pruebas.
La primera sorpresa: A mediados de los pasados años 70 se celebró el Bimilenario de Lugo. Pues no, esa no fue la fecha exacta: “Lo sabemos gracias al hallazgo del monolito fundacional que estaba en la zona de Clérigos, pertenece a XV años Antes de Cristo. Ahora preside la parte arqueológica del Museo Interactivo de la Historia de Lugo. Por lo tanto el Bimilenario se celebró diez años antes de la fecha que aparece ahora como casi segura”.
- Se mantuvo algún tiempo que Lucus Augusti había sido sólo un campamento militar…
- Empezó siendo un campamento, efectivamente, durante unos años, pero ya en el siglo I se inició el proceso de convertirse en ciudad y a finales de ese siglo ya lo era y de cierta importancia. Y en cuando a la sociedad, aparte de burócratas, jueces y militares, se detecta una clase pudiente.
- ¿Cuántos habitantes llegó a tener?
- Es muy difícil precisar una cifra, pero en su etapa de Capital del Convento Jurídico rondaría los 5.000.
Hablamos de los potenciales ricos de la época y hay pruebas de que los hubo: “El mosaico de Batitales es muy probable que perteneciese a la casa más importante del Lugo romano; estaba en la zona que hay entre la actual calle de la Reina y la calle de la Cruz. Le llamamos la Domus del Océano y el conjunto tendría unos 8.000 metros cuadrados, una buena parte construidos porque entones las familias eran muy grandes. Hay que tener en cuenta que la mortalidad era enorme y había que tener muchos hijos para garantizar la sucesión. Además, en ese caso, al ser la residencia de un gobernante, seguro que tenía alguna zona reservada al comercio; era normal que las autoridades tuviesen ingresos extra dedicándose a la venta y esa venta se podía hacer en estancias de su propia residencia”
¿Se imaginan en la época actual que en la Diputación, el Ayuntamiento o la Subdelegación del Gobierno, hubiese tiendas de ropa o perfumerías o restaurantes atendidos por las autoridades o sus familiares? Pues en el Lugo romano podía ocurrir.
- ¿De qué vivían entonces los lucenses?
- Dejando a un lado los recursos naturales, Lugo fue un centro alfarero importante. Utensilios de cocina hechos en Lugo han aparecido en Mérida, Braga, Astorga, Zaragoza… También tuvieron importancia las herrerías; trabajan el hierro, el cobre, el bronce… se hacían por ejemplo muchos y variados aperos de labranza. También había artesanos del vidrio. En la zona de Clérigos aparecieron restos de una casa en la que se fabricaban y vendían vasos, jarras…
- ¿La ropa?
- En la ciudad había telares y tenerías y se elaboraban tintes. Las telas más finas venían de fuera.
Covadonga considera que el Foro (alrededor de 20.000 metros cuadrados) y la Muralla son las obras civiles más importantes del Lugo romano. “La muralla empezó a construirse a finales del siglo III y en el IIIXXV ya estaba concluida. Se hizo dentro de un plan para reforzar los límites del Imperio y ante la presión de los bárbaros. El proyecto es militar y la construcción la dirigieron los militares, los trabajadores mayoritariamente fueron civiles. Los materiales utilizaron venían de lugares cercanos, incluso de zonas de la ciudad que quedaron fuera de la fortaleza como es el caso de Recatelo. ¿Qué si hubo mucho militares? Es muy difícil precisar una cifra, pero no creo que más de una Cohors, que es la décima parte de una Legión y que la integraban unos 500 militares, que por otra parte no estaban exactamente en la ciudad pues tenían encomendadas tareas en otros lugares de su influencia”.
Se sabe poco del papel de las mujeres. Parece que había muchas vinculadas a los militares, pero que no podían ser oficialmente sus esposas. La arqueóloga Carreño me dice que las damas pudientes eran muy sibaritas: “Tenían servicio para bañarlas, peinarlas, hacerles la manicura…” Rompemos la fórmula de “ir de cena” y hacemos fotos en la llamada “Casa de los Mosaicos”, en la que hacía mucho frío. Me explica Covadonga que hay una temperatura relativamente baja y constante para la mejor conservación de los restos que se exhiben allí.
Aprovecho el momento en que estamos picando algo, sentados en una terraza del Campo del Castillo, para que Covadonga me diga algo de la alimentación de entonces: “Se comía bien, porque aquí había de todo: pescado fresco, aves como gallinas y palomas, jabalís, cereales, legumbres, aceite, fruta… hasta marisco como por ejemplo las ostras que eran muy apreciadas”
- ¿El ocio? Era muy importante.
- Por ejemplo eran muy aficionados al teatro, y aunque en el Foro no se han encontrado restos de ninguno, seguro que lo había. Y por supuesto juegos de mesa.
- ¿Cómo se informaban los romanos?
- Los edictos eran muy frecuentes y tenemos pruebas de que se escribía sobre cerámica o que posiblemente facilitase al ciudadano acceder a la información.
Covadonga está especialmente ilusionada de lo que puede aparecer bajo la piscina der gran tamaño que ha parecido en el Balneario: “Debajo de ella hay enterrados gran cantidad de trozos de cerámica, que parecen haber sido destruido a propósito y “escondidos” allí. Nos pueden proporcionar mucha información.” Sobre la aportación de Roma a nuestra tierra dice que ha sido muy positiva: “Nos enseñaron mucho, contribuyeron a nuestro desarrollo intelectual y urbanísticos. Además enseguida sintonizaron con los castrexos; ellos eran muy pragmáticos y solo se metían en aquellos que les afectaba muy directamente. Pronto en una mayoría se disipó la sensación de que nos habían ocupado.”
Covadonga, que me recuerda que Roma dejó Lugo a mediados del siglo V, habla de su proyecto más ambicioso: “Quiero escribir un libro sobre el Foro” En cuanto a aquello de lo descubierto por ella que más la ha gratificado profesionalmente no tiene duda: “El monolito fundacional, que tiene más de XX siglos y es una pieza clave para conocer el pasado de la ciudad”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Casi 10 millones de espectadores (exactamente 9,7 millones) tuvo el España Turquía, con una cuota de pantalla que superó el 60%.
- El especial “Y ahora todos con la Roja” fue el segundo espacio más visto del viernes, con 3 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 19,4%

- Telecinco volvió a conseguir otro éxito de audiencia y… económico. A la cadena de Berlusconi les está funcionando la compra de los derechos de televisión del torneo europeo. Y eso que tardaron en decidirse.
- A la misma hora que Telecinco arrasaba a otras emisoras tenían dificultades para llegar al 5% de share.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO

—————————–
HOY tampoco la he hecho. Pasan minutos de las seis de la madrugada del domingo y no es cosa de ponerse ahora a pasear después de haber andado todo el día de un lado para otro. Manola duerme en casa de unos amigos, la noche es fresca, el cielo está despejado, yo me voy a la cama, aunque antes debo ponerle la cena a “La Piolina”, hoy bastante más tarde de lo habitual; en fin…
——————
LAS FRASES
——————
“Nada proporciona dignidad tan respetable ni independencia tan importante como el no gastar más de lo que ganamos” (Calvin Coolidge)
“La leyes inútiles debilitan las necesarias” (Montesquieu)
—————–
LA MUSICA
—————–
MAS Pink Martini que en este tema demuestra la versatilidad de su grupo, capaz de interpretar bien cualquier tipo de música. Aquí hace una excelente versión de “Amado mío”, título popularizado por la película “Gilda”. La cantante lo hace muy bien:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Nubes en las primeras horas y luego sol. Subirán las máximas y esta subida se irá acentuando en los próximos días. Para el martes ya dan mínimas que superarán los 30 grados. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.

PEOR DE LO PREVISTO

Sábado, 18 de Junio, 2016

NO es una percepción personal. Gente que conoce y vive Lugo (que es más que vivir en Lugo) encontró el viernes de Arde Lugo de este 2016, más flojo que los de años anteriores. Hubo bastante menos gente y sobre todo bajó considerablemente el número de los que lucían el traje romano. Probablemente algo tuvo que ver la inseguridad del tiempo, pero no sólo eso.
Por la noche llegaron todos los míos de Madrid. Primero mi hija Susana con su marido y mis nietos en las primeras horas de la noche. Ya en los inicios de la madrugada del sábado llegó Marta que se va a dar una paliza porque hoy mismo por la tarde tiene que regresar a Madrid. Paseamos por el casco histórico que estaba abarrotado, pero fuera de ahí las calles estaban desiertas. En la Plaza de Santa María seguí con mis nietos un rato un espectáculo muy interesante de fuego y música. La Plaza estaba llena.
Reitero: el viernes ha sido peor de lo previsto; esperemos que hoy sábado y mañana domingo la cosa cambie para bien.
———————————————–
LOS CANARIOS SE ROMANIZAN
———————————————–
TARDARON más de 20 siglos, pero algunos canarios se han romanizado. Lo constaté en una visita que hice a la tienda que tienen Teté Latas y María, especializada en ropa para el Arde Lucus, que estos días estaba de bote en bote. Allí conocí a Zaika Álvarez Socorro, una joven pedagoga de Las Palmas que vive en Lugo desde hace siete meses y que estaba con su pareja comprando trajes propios de estos días. Zaika tiene detrás una historia en la que voy a profundizar próximamente, pero seguro que interesante: se ha venido a Lugo para montar una empresa ya en funcionamiento relacionada con la enseñanza. Tiene una socia de Mondoñedo y está en la ciudad tan satisfecha, que no ha tenido ni frío en estos meses que lleva aquí, que no han sido precisamente los más agradables climatológicamente. Y como prueba de que su inserción con Lugo ha sido absoluta, ahí están los trajes de romanos que lucirán ella y su pareja estos días. ¿En San Froilán las veremos de gallega?
R.
———————-
LA REALIDAD
———————-
EL jueves una mayoría de los puestos de venta que habitualmente se instalan en la Plaza de España con motivo del Arde Lucus, estaban sin montar o cerrados. Uno de los adjudicatarios se me quejó ayer de que el ayuntamiento no les había dejado abrir. Me lo confirmó posteriormente la concejala Carmen Basadre que me explicó los motivos: “La adjudicación de esos puestos es por tres años y en el pliego de condiciones queda claro que se hace para tres días de cada edición (viernes, sábado y domingo). Una ampliación no sería legal”.
—————————
MODA RELIGIOSA
—————————
PASEABA por cerca de la Catedral y del Vicerrectorado cuando vi en la planta baja de uno de los edificios cercanos una tienda a medio montar. Dentro, artículos religiosos. Y como preguntando se va a Roma, entré y pregunté. Se trata de un comercio especializado en objetos religiosos, desde crucifijos a ropa para sacerdotes. Es una boutique religiosa, vaya. Se llama “Ultreya” y funciona ya, aunque no ha sido oficialmente inaugurada, y la ha montado una pareja que tiene mucha experiencia en este tipo de comercio pues trabajaba en una compañía dedicada a lo mismo.
P.
————————————
TIENDA DEL C. D. LUGO
————————————
LÁSTIMA que sea provisional, porque está en muy buen sitio y muy bien montada. Abrió ayer una tienda para vender estos días ropa del C. D. Lugo. Está en un local que hace esquina entre las calles Aguirre y Clérigos, que durante un tiempo ocupó Arenal. Ahora está vacío y se aprovechó la circunstancia para este despacho provisional de equipaciones del C. D. Lugo.
——————————–
MANUELA CALDEIRO
——————————–
ES una dama sarriana a la que conocí en la librería Souto, de donde ella era cliente habitual. Vive en Madrid y ayer me la encontré por Lugo en donde está pasando estos días. Regresa a Madrid el 22 y luego vuelve para pasar el verano en Sarria. Estuvimos recordando la librería que los dos frecuentábamos y que echamos de menos. Y como el mundo es un pañuelo, me contó que hace unos días había coincidido, estaban codo con codo, con mi hija Marta en Madrid, en la ópera.
———-
VISTO
———
MAS imágenes del Arde Lucus, que hoy vive probablemente su día más importante. Este documental es de la edición del 2010 y resulta uno de los más completos e interesantes que se han rodado.

———–
OIDO
———–
EN la radio al presidente de Sacyr, la empresa española que ha liderado los trabajos de ampliación del canal de Panamá, que está considerado como una de las obras civiles más importantes de la historia reciente. Me llama la atención, y tiene sentido, una de las conclusiones que salen de la conversación: más importante que el dinero que puedan ganar los constructores es el prestigio que adquieren de cara a probables labores similares.
————
LEIDO
————
EN varios medios. Palabras de la concejal de equidad de Manuel Carmena “No nos consta que haya ningún menor en riesgo de desnutrición”. El periodista Antonio Naranjo apela a la ironía y comenta: “Hasta hace un año, Madrid era Biafra”
Estos de Podemos dan cada vez más miedo. Su capacidad de manipular y de mentir es ilimitada.
——————
EN TWITTER
——————
• KIM JONG-UN: Quién iba a imaginar que los europeos iban a pegarse entre ellos en la Eurocopa, con lo bien que se han llevado todos en el último siglo.
• DIOS: Ya me he jugado tres cenas a que Rajoy será presidente con la abstención del PSOE.
• SUPER FALETE: ¿Hacemos un crowdfunding para pagar la fianza de Mario?
• RIAU: ¿Os ha pasado alguna vez que alguien os cae bien y de repente os enteráis de que es catalán?
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Si nunca habéis tenido un cuadro de vómitos y diarrea SIMULTÁNEOS, no sabéis lo que es diversión.
• YEYO DE BOTE: Al día de hoy solo le pido acabar durmiendo en mi propia cama.
• EL HUMANOIDE:
- Hola, siento molestarle…
- Pues no lo hagas.
• GERARDO TECÉ: Pedro Sánchez, cuando el argumentario se hace carne |
• MOE DE TRIANA: Hablando de Gibraltar a mitad de junio. Este cambio climático nos tiene desconcertados.
• MASA ENFURECIDA: LOS QUE NO ODIAN A ESPAÑA ODIAN AL ESPAÑOL:
• EL MUNDO TODAY: Científicos descifran el lenguaje de los delfines y descubren que cantan canciones de Rosendo:
• CARLOS CUESTA: Errejón y Bescansa se quieren escaquear del primer juicio contra Podemos y dicen al juez el día y cómo celebrarlo…
• FRAY JOSEPHO: 1º acaban con la oposición, 2º con la prensa libre, 3º, con los sindicatos 4º, con inspecciones y 5º nadie discute SUS cifras.
• PASTRANA: No se me ocurre una combinación más perfecta que la de Iglesias-Zapatero para acabar con todos nuestros problemas.(El líder de Podemos dice que procura consultar a Zapatero cuanto tiene dudas sobre temas importantes)
• PHILMORE A. MELLOWS: Que un cargo de Podemos asegure que no formará parte de ningún Consejo de Administración es como si yo renuncio a acostarme con Bar Refaeli.
• EL RICHAL: Parece que a los Mossos les cuesta detener a los que agredieron a las de la selección española. Podríamos probar destrozando un puesto de la ANC
• GOSLUM (PLOUIFASOL):
- Pablo, en youtube hay videos tuyos donde dices cosas que harían vomitar a un demócrata.
- No manipules, nunca he dicho que fuera demócrata.
• JAVIER CANSADO: Me gustaría estar siempre en contra de la violencia. No puedo. A los que van en bici rápido por las aceras les daría un bofetón.
• CARLA B: Han cambiado el cartel de la enfermera pidiendo silencio por la clave del Wi-Fi y ya no se oye a nadie en las salas de espera.
• ARCITECTA: No enseñéis a los niños a odiar, que aprenden muy rápido.
• LUCIA TABOADA: El PP podría gobernar con la abstención de PSOE y Ciudadanos y el apoyo de las alcachofas rellenas.
——————————————————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE LORENZO GARCIA DIEGO
———————————————————————
HOY HACE DOS AÑOS QUE LLEGABA A MEXICO, EN DONDE PERMANECÍ POR ESPACIO DE MAS DE 4 MESES, DESDE EL 16 DE JUNIO HASTA EL 20 DE OCTUBRE. DE ESE VIAJE TENGO UNOS RECUERDOS Y UNAS VIVENCIAS MARAVILLOSAS, PUEDO AFIRMAR QUE FUE LA EPOCA MAS FELIZ DE MI VIDA…. ESPERO VIVIR LO SUFICIENTE PARA PODER REPETIRLO. APROVECHÉ LA CERCANIA PARA VIAJAR A CUBA 10 DIAS MARAVILLOSOS. LA HABANA ME INNUNDÓ, ME EMBRIAGÓ….GENTE BELLA, ENCANTADORA Y SIMPATICA. RINCONES LUJURIOSOS, PLAYAS PARADISÍACAS, LOCALES HISTORICOS, COCHES DE LOS AÑOS 50, IMPECABLES, TODO UN GLAMOUR. ALLI ESTA ENTERRADO UN TIO-ABUELO MIO: LORENZO BARREIRA DE CASTRO, FALLECIDO DE FIEBRE AMARILLA EN 1896, ESTANDO ENTERRADO EN EL CEMENTERIO DE GUANAJUAY. ALLÍ ME FUI, A 80 KILOMETROS DE LA HABANA PERO A PESAR DE LLEVAR LOS PAPELES OFICIALES, NO LO ENCONTRÉ, NI EN LOS LIBROS DE ENTERRAMIENTOS. TAL VEZ ES OTRO GUANAJUAY. EN EL INFORME OFICIAL LE DENOMINA “GUERRILLERO” Y ME DIJO LA HERMANA DE FIDEL CASTRO, EMMA, CON QUIEN COMI DOS VECES EN MEXICO , QUE DEBIA ESTAR CON LOS INSURGENTES, O SEA CONTRA LOS ESPAÑOLES, PUES ESTOS NO ERAN GUERRILLEROS. DE TODAS FORMAS NO LO CREO, PUES MI TIA ROSA, SOLTERA, COBRABA POR ESTA MUERTE DE SU HERMANO, LO QUE DEMUESTRA QUE LUCHABA CON LOS ESPAÑOLES. DURANTE MI LARGA ESTANCIA VISITÉ GUADALAJARA, TEQUILA, MORELIA, GUANAJUATO, LEON, QUERETARO, SAN MIGUEL DE ALLENDE, CELAYA, URUAPAN, LAGO CHAPALA, LAGO PAZCUARO, EL VOLCAN PARICUTIN, PUEBLA, ATLIXCO, VOLCAN POPOCATEPELT, VERACRUZ, LA ANTIGUA, CUERNAVACA, TEPOZTLAN, TOLUCA, METEPEC…. RECORRI EL CENTRO HISTORICO DE PUNTA A PUNTA, VISITE LOS FAMOSOS Y POPULARES MERCADOS DE TEPITO, LA LAGUNILLA, LA MERCED, SAN ANGEL, COYOACAN EL BAZAR DE LOS SABADOS…..Y LAS ENCANTADORAS COLONIAS PLANCO, ZONA ROSA, ROMA, INSURGENTES SUR, CONDESA, CHAPULTEPEC, CUAUTITLAN IZCALLI, XOCHIMILCO…. ERA SALIR A LA CALLE A LAS 9 DE LA MAÑANA Y VOLVER A LAS 8 DE LA NOCHE; LLEGUE A CONOCER LA CIUDAD DE MEXICO A PESAR DE QUE TIENE 25 MILLONES DE HABITANTES Y MAS DE 80 KILOMETROS DE LARGO, COMO PARA MOVERME POR AUTOBUS, METRO, TROLE Y A PIE SIN PERDERME NI UNA SOLA VEZ. CREO QUE VIAJAR ES UNA DE LAS AFICIONES MAS GRATIFICANTES QUE EXISTEN…
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CHIKY nos envía este artículo del mejicano Gustavo Gamero:
“Ser zurdo está mal

Y no me malinterpreten, porque ya sé que la comunidad de zurdos se me va a venir encima y me van a quitar mi derecho a difundir discursos de odio, no soy zurdofóbico, de hecho tengo amigos que son zurdos, pero todos sabemos que ser zurdo está mal y no voy a cambiar mi opinión acerca de los zurdos.
Los zurdos son personas que sufrieron traumas de niño y por eso se pervirtieron, ellos eligieron irse por el mal camino, porque ellos bien podrían ser diestros si quisieran, de hecho hay técnicas para obligarlos y hacerles creer toda su vida que son diestros. Por ejemplo: los podemos amarrar de las manos y obligarlos a escribir con la derecha, aunque después en cualquier impulso y reflejo se les salga lo zurdo, no importa el daño psicológico que les cause, ellos tienen que aprender que tienen que reprimir su naturaleza si quieren ser aceptados por la sociedad, sólo así van a ser felices, ¿cierto?, porque obviamente los zurdos están condenados a ser infelices.
Los zurdos son malos y carecen de un sistema de valores, porque obviamente al saber con qué mano escribe una persona podemos entender su complejidad como ser humano y resumir todo el espectro de su personalidad, todos los zurdos son iguales y todos son malos, así como todos los diestros son iguales y actúan de buena manera.
Si empezamos a aceptar a los zurdos, ¡imagínense lo que pasaría!, los niños lo empezarían a ver como algo normal cuando realmente lo normal es ser diestro, ¡después todos van a ser zurdos y los diestros van a ser minoría! ¡Eso no puede pasar!
Y si los zurdos quieren escribir con la izquierda pues que lo hagan allá donde nadie los vea, ¡si alguien escribe con la izquierda en público sería completamente inmoral e iría en contra de las buenas costumbres!
¿Y que los zurdos se casen? ¡Eso sería siniestro! (y siniestro viene del latín sinister que significa izquierda, porque obviamente a nosotros siempre nos ha importado la etimología de las palabras, por ejemplo: les pagamos a los trabajadores con sal ya que salario significa “pago de sal” y defendemos que matrimonio viene de matri que se refiere a la matriz y a la madre, ¿contexto socio-cultural? ¡Eso no importa!, ¡si salario significa “pago de sal” hay que respetarlo!)
¿Ambidiestro? Eso no existe, o eres zurdo o eres diestro, pero no puedes ser de las dos.
Y obviamente los zurdos no pueden adoptar, porque si adoptan les van a contagiar su zurdera a sus hijos, porque obviamente el escribir con la izquierda o derecha se contagia (y como ya dije, ser zurdo está mal) y eso afectaría a su desarrollo. Un niño tiene derecho a tener padres diestros, nadie puede negarles ese derecho. Además, ¡imagínate cuando vayan a la escuela!, los niños se van a burlar de ellos porque sus padres son zurdos, porque obviamente el bullying no es causado por los niños intolerantes que crecieron creyendo que ser zurdo es malo, sino que es provocado por los hijos de los zurdos que tientan a los diestros a que se burlen de ellos.
La sociedad no tiene que cambiar, son los zurdos los que tienen que cambiar, ¿se imaginan una sociedad donde la gente tenga los mismos derechos y sean respetados sin importar la mano con la que escriben? ¡Imposible! ¡El plan original y lo natural es que la gente escriba con la derecha, no con la izquierda! ¡Jesús dijo que estaría sentado a la derecha del padre, no a la izquierda! ¡Si ser zurdo estaría bien entonces Jesús estaría sentado a la izquierda, pero no es así! ¡Lo dice la Biblia!
¡No se dejen engañar! ¡La comunidad de los zurdos soborna a los gobiernos para que cambien las leyes a su favor y les brinden más beneficios a ellos que a nosotros que somos normales!
Pero yo respeto mientras los zurdos no se metan conmigo y con los niños.
RESPUESTA.- Soy zurdo y en torno al texto sólo hay dos posibilidades: 1) Que el mejicano que lo escribió sea un cachondo. 2) Que lo haya escrito después de beberse dos botellas de tequila de garrafón.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo: 1) Partido de futbol España-Alemania.- 5,3 millones de espectadores. 2) “Supervivientes”.- 2,9 millones. 3) “Soy Leyenda”.- 2 millones. 4) “Sálvame Naranja”.- 2 millones. 5) “El Hormiguero”.- 1,9
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Alemania-Polonia’ (31.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ y ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%.
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Alemania-Polonia. A las 22,49 horas veían el programa 7.630.000 espectadores con una cuota de pantalla del 39,2%.
- Como la Medalla del Amor: cada día me sorprendo más que ayer, pero menos que mañana con las audiencias del futbol.
- El Alemania-Polonia fue otro ejemplo de cómo le están interesando a la gente loe encuentro del Europeo, que en ocasiones casi rozan las audiencias de la Selección Española.
- Teniendo como competidores a pesos pesados como el futbol, “El hombre de tu vida” de José Mota, se ha despedido en la pública con unos pobres resultados: un 8% de share, por debajo de la media de la cadena
- Jorge Javier Vázquez es el gran favorito para ponerse al frente de ‘All You Need Is Love’, el nuevo programa de entretenimiento de Telecinco. La cadena confía en su presentador estrella para hacerse cargo de esta nueva apuesta que planea lanzar el próximo curso televisivo.
A pesar de que se habían rumoreado otros nombres desde que se conoció que Mediaset tenía previsto recuperar la esencia de ‘Lo que necesitas es amor’. Sin embargo, al que tienen en mente es al conductor de ‘Sálvame’ y ‘Supervivientes’. El catalán es uno de los rostros más empatizan con los protagonistas de las historias en sus programas, como demostró en ‘Hay una cosa que te quiero decir’. (Fuente: Vertele)
- Más novedades relacionadas con Telecinco: ya hay día de la semana y fecha para la reaparición de “Hable con ellas” que presentará Sandra Barneda. Será los domingos y en prime time y sustituirá al debate de “Supervivientes” a mediados de julio.
- Otra reaparición: vuelve “Hermano Mayor” a Cuatro. Será este verano. La anterior temporada fue muy breve, cinco programas, y concluyó en diciembre.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
HOY tampoco hubo paseo. Manola está fuera. La noche está fresca y cerca. Sin noticias de “La Piolina”, a la que dejo comida que probablemente se tome otro (u otra)
——————
LAS FRASES
——————
“Al llegar a viejos, ls costumbres se vuelven tiranías” (Gustave Flaubert)
“En los negocios prácticos de la vida, no es la fe la que salva, sino la desconfianza” (Napoleón)

—————–
LA MUSICA
—————–
EL grupo “Pink Martini” nos trae una de las más originales versiones del “Bolero” de Ravel, demostrando como una pequeña orquesta puede sacar un buen partido de una excelente partitura, dando cancha a los más diversos instrumentos y con un especial protagonismo de la percusión. Como complemento: fotos en blanco y negro de estrellas del cine de, más o menos, la mitad del pasado siglo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE estabiliza el tiempo, se van por una temporada las lluvias y se inicia un aumento de las temperaturas que nos llevarán la próxima semana, cuando entra el verano a calores de estío. Hoy por la mañana tendremos nieblas y luego sol. Subirán las máximas y bajarán levemente las mínimas. Al sol podemos llegar a los 24 grados. La mora romana de hace 20 siglos se podrá lucir sin problema durante el día; después… habrá que abrigarse un poquito; las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 9 grados.

A PESAR DEL TIEMPO, BUEN COMIENZO

Viernes, 17 de Junio, 2016

NO esperaba que el Arde Lucus empezase tan bien, porque el tiempo no iba a colaborar. Y no colaboró mucho, aunque hay que reconocer que en ningún momento amenazó seriamente. El jueves no ha sido un buen día, pero tampoco muy malo, de tal manera que los lucenses, con ganas de juerga se lanzaron a la calle y hubo más ambiente del que se esperaba.
Callejeé bastante y saqué estas conclusiones:
• Que el mercado de la Plaza de España tenía que haberse montado antes. Ayer prácticamente era inexistente.
• Que a pesar del tiempo desapacible hubo mucho romano (y romana) por la calle.
• Que los locales de hostelería no se pueden quejar, porque tuvieron una “buena entrada”. Yo me retiré un poco antes de las dos de la madrugada y estaban llenos o casi.
• Que el musical “Hércules” que se representó en la Plaza de Santa María fue ha sido un espectáculo muy digno. No lo vi todo, pero lo que vi me gustó. La compañía, liderada por Pablo Abraira, bastante mejor de lo que me esperaba. Un acierto.
• Que también fue una buena idea lo de la cena en la Plaza de Santa María, que se servía mientras se representaba “Hércules”. Con mejor tiempo y más promoción podía haber funcionado mejor, pero para ser la primera experiencia hay que darle nota.
• Que en conjunto, después de que lo que se auguraba no era muy bueno, el primer día de la fiesta romana resultó bien. Y aún queda lo mejor.
—————
SAN JUAN
—————
PUEDE que los árboles (Arde Lucus) no dejen ver el bosque, pero por si no han caído en la cuenta, dentro de menos de una semana, el jueves próximo exactamente, es la noche de San Juan, que aquí se suele celebrar bastante. Pero nada he oído ni leído hablar sobre ella. Bueno, sí, hace tiempo Manuel Fouz el eterno activista cultural de Montirón me contó que en su barrio, después de que el pasado año no hubiesen hecho nada, vuelven a tener fiesta esa noche. Buena noticia, porque probablemente era el barrio que en ese aspecto tenía una más larga tradición.
P.
———–
BODAS
———-
DE las siete principales ciudades de Galicia, Lugo es la tercera en número de bodas, según los últimos datos que se remontan al año 2014. En ese periódico hubo en Lugo 389 matrimonios. Superamos a Santiago, Ourense, Pontevedra y Ferrol y nos ganan La Coruña, con 940, y Vigo, con 930. De las comarcas lucenses las de menos bodas han sido Meira y Quiroga, cada una con solo 8.
P.
——————————————————————-
INICIO DE TEMPORADA EN ELCLUB FLUVIAL
——————————————————————–
HOY no podrán darse el primer baño, pero puede que a partir de mañana sí, pero los socios del Club Fluvial (¿saben que después de Celta y Deportivo es la que más miembros tiene de Galicia?) podrán celebrar hoy por todo lo alto el inicio de la temporada con actos de todo tipo que se celebrarán tarde y noche y que concluirán con un baile animado por “Los Indecisos”, el grupo de moda en Lugo. Se espera que asistirán cerca de mil socios, familiares y amigos.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
¿CÓMO era el Lugo de la época romana? ¿Cómo vivían sus moradores? ¿Cuántos eran y que comían? ¿En qué pasaban sus momentos de ocio?
A estas y otras preguntas responderá en la charla sabatina de EL PROGRESO la arqueóloga municipal Covadonga Carreño, que descubrió el monolito conmemorativo de la fundación de la ciudad y participó en las primeras excavaciones serías que se realizaron en el casco urbano y que coincidieron, a mediados de los años ochenta, con la construcción de los aparcamientos subterráneos de Santo Domingo, Plaza de Ferrol y Plaza de la Constitución.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
• TARDE, pero eso no importa. Veo unas fotos de miles de seguidores del Alavés festejando el ascenso de su equipo a Primera. Sorpresa: no se ve ninguna bandera nacionalista, ni ninguna pancarta fuera de tono. Vitoria es la única capital vasca que conozco algo bien. En las otras (Bilbao y San Sebastián) he estado, pero poco. En Vitoria, bastante. Hubo un tiempo en que cuando el Breogán jugaba allí me apuntaba a transmitir el partido. Siempre me pareció una ciudad especial, de las más bonitas y coherentes de España y nunca sentí el peso de los extremistas. El público de los partidos de baloncesto, ejemplar.
• Los medios informativos en general y algunos en particular no están ayudando mucho a que los españoles sepan a qué atenerse políticamente. Los diferentes enfoques, las discrepancias y los diferentes datos son excesivos. ¿Un ejemplo? Sobre la influencia del debate a cuatro en el cambio de la intención de voto: La Razón, el 13,7%. El País, el 5%. Me quedo con los números de El País. A La Razón, me parece que le puede lo que le gustaría más que la realidad.
———————————————-
LOS PERROS DEL HORTELANO
———————————————-
NO han sido uno, han sido tres. Como tales han actuado los clubes de baloncesto de Melilla, Palencia y Ourense. Los tres han ascendido a la Liga ACB y los tres han renunciado a ella, después de cerrar el paso a otros como por ejemplo el Breogán que sí querían y podían subir (diferente es que el momento fuese el oportuno). El perro del hortelano ni comía ni dejaba comer. Igual que Melilla, Palencia y Ourense.
————————-
LO DE OURENSE
————————-
SE puede entender lo de Melilla y Palencia, pero de ninguna manera lo de Ourense, que tuvo un año por delante para arreglar sus cosas y fue incapaz y eso que en la ciudad de Las Burgas movieron Roma con Santiago, obligando incluso a intervenir a gente de muuuucho peso político.
Lo de Ourense no se entiende especialmente por otros motivos. En teoría estaba en las mejores condiciones para militar en la ACB, porque la ciudad tiene una parálisis deportiva extraña, al haber desaparecido de la circulación el equipo de futbol. O sea, que el club de baloncesto podía ser el único referente deportivo de una ciudad con más de 100.000 habitantes. Me parece todo decepcionante.
——————————-
SOBRE EL BREOGAN
——————————-
¿GUERRA de nervios?
Ni el actual presidente Antonio Veiga (en representación de la Diputación) ni el que podría serlo en el futuro (Jesús Lence repetiría en el cargo), se llevan especialmente bien. De cara al futuro hay que arreglar la situación, pero no parece que ninguno quiera dar el primer paso. No queda nada para las vacaciones y el verano, y como esto no se solucione antes mal se presentan las cosas.
P.
———-
VISTO
———-
ESTAMOS en pleno Arde Lucus. Del pasado año recordamos uno de los desfiles de tropas romanas y castrexas por la Ronda de la Muralla.

———–
OIDO
———–
LOS miércoles, en el último tramo del programa de Carlos Herrera, alrededor de las once y media, se da un mini espacio de humor protagonizado por Rogelior, el “secretario” de Soraya Saenz de Santamaría. Es de lo mejor que se puede oír en la radio española. El papel de Rogelior lo hace José Antonio Naranjo, un profesional muy versátil que es una de las piezas clave del programa diario y cuyo espacio semanal de humor resulta divertido y original.

————
LEIDO
————
LUIS Latorre publicaba ayer en su blog este artículo sobre la posibilidad de pasar el festivo del Martes de Carnaval al viernes de Arde Lucus:
“Hoy comienza el Arde Lucus, una fiesta que el Ayuntamiento de Lugo promocionó acertadamente desde su nacimiento.

Sospecho que los hosteleros que idearon esta fiesta para celebrar la noche de San Juan, nunca imaginaron que aquel primer año en que cuatro visionarios pusieron unas barras en la calle, ataviándose con togas y corazas de los todo a cien, sería el germen de la que probablemente es ya la mayor fiesta de la provincia de Lugo y una de las imprescindibles del verano de Galicia.
En vista del éxito se ha ampliado, acertadamente, el programa de actos y hoy (por el jueves) comienza la larga serie de convocatorias dedicadas a recordar el pasado de nuestra ciudad. Sin embargo no parece tener mucho sentido que hoy nos inviten a salir a la calle hasta las tantas de la mañana (hay actos que empiezan a las doce de la noche) si mañana madrugamos para ir a trabajar.

La solución es sencilla: convertir el viernes de Arde Lucus en festivo local.

Los municipios pueden designar dos días de fiesta al año, que en Lugo son el Martes de Carnaval y el día de San Froilán. Pero las cosas cambian, y dado que no hay actos en Carnaval que no se puedan trasladar al fin de semana ¿no sería más lógico que nuestros festivos locales fueran el del patrono y el Viernes de Arde Lucus?
Se trata únicamente de seguir la estela de otras urbes que reparten el protagonismo entre las fiestas patronales y otras más mundanas de gran éxito. Sin dejar Lugo vemos que Becerreá, Foz, Mondoñedo, Ribadeo, Sober o Vilalba entre otros ayuntamientos otorgan esos dos días a sus propias celebraciones, obviando fechas de menor tradición como el Martes de Carnaval, y eso que en el sur de la provincia tiene más predicamento que aquí quizá por su cercanía a Ourense. En Galicia también Santiago y Vigo utilizan el mismo criterio.

Para apoyar el Arde Lucus y darle más fuerza todavía sería interesante que el Pleno municipal debatiera esta posibilidad. No todo es comprometer presupuesto, también hay iniciativas que no cuestan un euro pero que ayudarían a que los lucenses tuvieran más tiempo libre para convertirse en ciudadanos de Lucus Augusti.
En cualquier caso, ¡feliz Arde Lucus!”
——————
EN TWITTER
——————
• EL RICHAL: Pues sí Iglesias, das miedo
• ANDRE MÁRMOL: “No nos hemos de ir de Europa, hemos de liderarla”, ha dicho Cameron. Jajajaja. Me suena todo. Cómo cuesta hacerse mayor, de verdad.
• JOT DOWN MAGAZINE: Cubridme, voy a decirlo: los mejores arroces se hacen en Alicante.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Excepto si llevan bogavante, que entonces se hacen en Rinlo, un pueblo de pescadores de la costa de Lugo
• MÓNICA CARRILLO: Nunca digas de ese agua no beberé que luego llegan las campañas electorales.
• CARLOS MAYORAL: Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos. Pablo Neruda.
• ISABEL SAN SEBASTIAN: A las hordas podemitas les recuerdo que insultándome no me harán callar ni ayudarán a su caudillo en el debate. Solo lograrán bloqueos.
• MAGNOLIA TV SPAIN: Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, en @2diasy1noche:”El defecto (de Pedro) es el móvil”.
• PASTRANA: Évole a Ferreras: “Espero que no haya unas terceras elecciones sobre todo por ti, que curras mucho en las campañas”.
• FRAY JOSEPHO: Rivera ya ha dicho que con Podemos no va ni a cobrar una herencia. Lo ha dicho muy claro.
• ABSOLUTEXE: ¡¡Qué majos los de las gasolineras, paras para echar 50€ de impuestos y te regalan algo de combustible!!
• MANUEL MARLASCA: Atacar una mezquita es islamofobia; atacar una sinagoga es antisemitismo; atacar una capilla es reivindicar libertades… Ajá
• RUBÉN AMÓN: Cuando Rafael Hernando dice que @Pablo_Iglesias_ es Heidi con coleta, ¿nos está descubriendo una perversión personal? Freud, ayúdanos
• KIM JONG-UN: Hemos pedido a España la extradición de Cao de Benós por considerar su detención injusta y absurda. Mandádnoslo y lo ejecutamos nosotros.
• DIOS: A mí me pasa como a Messi, soy un buenazo, y la culpa de todo la tienen mis representantes.
• GERARDO TECÉ: El coleta, el otro veleta…”. Hernando podría venderle enciclopedias a abuelos que pille solos, pero vende política
• EDU GALAN: Me gustaría saber qué afición ultra de la Eurocopa queda viva para meterlos en la cárcel.
• COWBOY EN PARO: Votar a una coalición comunista-bolivariana para ser como Alemania o Inglaterra y que nuestros jóvenes no tengan que emigrar allí, brillante
• NEMESIO: Un día de estos irrumpe Pepa Bueno en cualquier mitin de Pedro Sánchez o Pablo Iglesias, les da un empujón y sigue ella el discurso.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TENGO que remontarme a finales de los años 70, viajaba con la familia con dirección a Valencia. Iniciábamos las vacaciones con tres niños pequeños y llevábamos el coche (un Seat 131 Supermirafiori) cargado hasta los topes; incluso le había puesto una baca para acomodar las pertenecías familiares. Llevaba cierto complejo hasta que llegue a un punto de las tierras de Castilla en el que me crucé con un coche destartalado, en el que viajaban seis o siete personas y llevaba el doble de carga. Los bultos de la baca (porque también llevaba baca) eran muchos más que los míos; sobresalían más de un metro del techo del vehículo guardando un equilibrio que parecía imposible. Aun no me había repuesto de la sorpresa cuando apareció otro del mismo estilo; y luego otro; y luego otro más; y después docenas, cientos, miles. No tenía ni idea de lo que ocurría hasta que nos paramos en una estación de servicio y me contaron: “Son los moros la mayoría de los cuales van camino de Francia; han cruzado el estrecho y son cientos de miles. Vaya con cuidado porque llevan coches poco de fiar y, sobre todo, seguro que tratan de conducir sin descansar y eso les hace peligrosos”
Aquella fue la primera vez que oí hablar del “paso del estrecho”. Estos días se repite la historia. Hablan de más de medio millón de vehículos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• JRP y el nombrecito:
“Mucho me temo que Austroberta era hija de Sotero Bolado Alonso; la sobrina de Montes se llamaba Natividad Montes Núñez.”
RESPUESTA.- No se tema usted nada, porque tiene razón. Se mezclaron churras con merinas, pero poca importancia tiene porque hija de Sotero o sobrina de Montes, lo raro era que le pusiesen ese nombre. Alguien me dijo que en este caso un parricidio estará justificado.
———————————-
JOSIÑO DA PIRINDOLA
———————————-
Filosofía y máximas twitteras:
-Nivel de amor entre hermanos: “Eres adoptado”.
-El eco siempre dice la última palabra.
-En los aviones el tiempo se pasa volando.
-Los mosquitos mueren entre aplausos.
-Campaña de protección de nidos: NO ME TOQUEIS LOS HUEVOS.
-Campaña de ahorro ante la escasez de agua: No Te Duches Solo.
-A mí la impotencia me la trae floja…
-Las canas ya no se respetan, Se tiñen.
-Hoy en día la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido.
-Modestia: Reconocer que uno es perfecto, pero sin decírselo a nadie.
-Pitágoras inventó los corpiños, para que los pechos no se escapasen por la tangente.
-Puede que vivir en la Tierra sea caro, pero incluye un viaje gratis alrededor del Sol todos los años
-En el vinagre está todo el mal humor del vino.
-Cada mujer es un mundo… !Haz turismo!
-Como diría Jack el Destripador “Vamos por partes”.
-Con mil cañones por banda, se hundió el barco por sobrecarga.
-El baile al agarrao: Era la frustración vertical de un deseo horizontal.
-Las gallinas en el futuro evolucionarán de tal forma, que pondrán sus huevos en hueveras.
-La gasolina es el incienso de la civilización.
-FÁCIL: Dícese de la mujer que tiene la moral sexual de un hombre.
-DOLOR DE CABEZA: Anticonceptivo más utilizado por la mujer desde el origen de los tiempos –
- Dadme un punto de apoyo…, y me beberé otro Whisky
-Si la montaña viene hacia tí… ¡corre: es un derrumbe!
-Lo importante es el dinero, la salud va y viene
-Un negro en la nieve es un blanco perfecto.
–El empresario más eminente que haya existido jamás fue Noé, mantuvo su empresa a flote mientras el resto del mundo estaba en liquidación.
–¿En qué se parecen una abeja y una prostituta?:La abeja va de flor en flor, y la prosti de capullo en capullo.
Nuevas tecnologías: Los móviles serán inteligencia artificial el día en que te digan: “Yo no mandaría ese mensaje si fuera tú”.
–Es la lucha eterna entre el orgullo y el botón de “enviar”.
–Te enfadas con alguien que te importa y: Miras su última conexión. Miras su twitter por si hay indirectas. Te rayas cada vez más.
–¡A mí nadie me da órdenes! 2% de batería. Conecte el cargador”.Voy. Hijo, ¿ya estás enamorado otra vez?:No mamá, es que no llega el cable del cargador hasta mi cama.
–Y así…
–El corazón debería tener la aplicación: “Eliminar contacto”, “Bloquear usuario”, ”Borrar historial” etc.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Francia-Albania.- 4,6 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 3,1 millones.
3) “Vis a Vis”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Francia – Albania’ (26.7%)
La 1: ‘MasterChef’ (22.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.5%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,2%
- “Minuto de oro” para el futbol; la las 22,48 veían el Francia-Albania 6.469.000 millones de aficionados, con una cuota de pantalla del 32,9% El futbol sigue dando alegría a Telecinco. Otra vez un partido relativamente interesante para los aficionados españoles, volvió a conseguir una magnífica audiencia.
- “Hable con ellas” volverá a Telecinco a mediados de julio en horario estelar y con Sandra Barneda y Rocío Carrasco ya como tertulianas seguras. Tres más por designar podían salir de las anteriores tertulianas, aunque no se descarta una renovación mayor.
- Antena 3 ha iniciado el castin para Top Chef, con Chicote al frente.
- Ramón García triunfa en la televisión de Castilla-La Mancha con “En Compañía”. El programa, reciente iniciado, triplica la audiencia que antes tenía la sobremesa de la cadena.
- José Ramón de la Morena ya ha firmado su contrato con Onda Cero a la que se incorporará en septiembre con un programa que se iniciará a las 24 horas y se llamará “El Transistor”. Parece que se llevará a la cadena de Planeta a sus más directos colaboradores en la SER.
- También se sabe ya que programa sustituirá a “La Parroquia”; no será nada nuevo: “No son horas” con José Luis Salas, que ya se ofrecía aunque en otro horario.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
HOY no la hago. No está Manola y prefiero descansar, que me he dado una buen tute y tengo por delante tres días muy agitados. Noche fresca y un poco de agua. “La Piolina” sigue, en el mejor de los casos, escondida
——————
LAS FRASES
——————
“Muchas personas cuidan su reputación y no cuidan su conciencia” (Publio Siro)
“Cuando ya no se tienen esperanzas es cuando no hay que desesperar de nada” (Séneca)
—————–
LA MUSICA
—————–
ESTA es una canción para cantar al oído. Pertenece al álbum “El Océano y yo” de Sophie Zelmani. Un tema para reconciliarse con el silencio:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SI ayer jueves soportaron bien las temperaturas, seguirán haciéndolo hoy, porque se van a repetir. En cuanto al cielo, al sol y a las aguas: en la primera parte del día alternarán nubes y claros y lloverá, pero ya desde la tarde se irán las lluvias por una temporada, con lo cual el tiempo empezará a colaborar con el Arde Lucus que tendrá un fin de semana propicio. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 9 grados.

NI TANTO NI TAN CALVO

Jueves, 16 de Junio, 2016

LE han concedido a Lugo la “Escoba de Oro”. Dicen que porque es una de las ciudades más limpias de España. Algunos se echan las manos a la cabeza, otros piensan que puede ser uno de esos premios que hay que pagar y yo, ni lo uno ni lo otro. Es probable que se hayan pasado un poco, pero también que como suele ocurrir con otros aspectos, los que vivimos aquí valoramos menos lo bueno que tenemos. Tengo que decir que en más de una ocasión gente que viene de fuera hace elogio de la limpieza de la ciudad. Tal vez la ven con mejores ojos que nosotros. De cualquier manera, mejor estos premios y el eco que generan que otra cosas que nos hacen estar más de lo que nos gustaría en las páginas de sucesos
———————-
“ARDE LUCUS”
———————-
EMPIEZA hoy y pasado por agua, pero a partir de la tarde noche del viernes el tiempo mejorará y el programa de actos se podrá desarrollar con normalidad.
Me quejo otra vez y es como si predicara en el desierto: la fiesta sigue sin tener a priori eco mediático. En ningún medio nacional he visto la mínima alusión. Y es una pena porque se lo merece y esa promoción ayudaría a que viniese más gente. Me conformaría con que fuese la cuarta parte de esos 600.000 que anuncian desde la organización.
———————–
LO DE FRANCIA
———————–
CADA vez llegan peores noticias sobre lo que ocurre en el país vecinos y no me refiero a los líos del Europeo de Futbol, ni siquiera a los terribles actos terroristas. La cosa va por lo problemas económicos y sociales. Hace un par de año más o menos, recogí aquí la conversación que había mantenido con una amiga de la infancia, casada con un francés y que aunque reside en Lugo hace años, tiene vivienda en la tierra de su esposo y pasaba allí largas temporadas. Me advertía exactamente que iba a pasar lo que está pasando. Entonces algunos no se lo creyeron y pensaron que estaban exagerando. Bueno, pues ya ven.
—————————————–
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
—————————————–
ME lo cuenta Luis Lorasque: “Hace unos días, me paró un matrimonio de hispanos residentes en USA. Querían comer marisco y me pidieron que les sugiriese algún sitio. Les advertí que el marisco era caro, pero me dejaron claro que no les importaba gastar. Fui con ellos a dos de los restaurantes más acreditados y estaban cerrados. Se sorprendían de estos cierres. Al fin, dimos con uno de los buenos abierto. Me invitaban a almorzar con ellos y decliné la invitación” Hasta aquí la primera parte de la historia. De la segunda es un poco protagonista un cuñado de Luis que le dice: “El otro día, en Santiago, estaba comienzo en Marcelo (es uno de los restaurantes más importantes de Compostela) y coincidí con un matrimonio de hispanos que vivían en Estados Unidos; me dijeron que venían de Lugo, que les había gustado, pero que les extrañaba que estuviesen cerrados varios de los restaurantes a los que les había acompañado un improvisado cicerone, al que luego habían invitado a comer, aunque no aceptó”
Supongo que no hacen falta más explicaciones.
———————–
NUEVO LIBRO
———————–
DEL urólogo lucense Francisco Javier Neira Pampín, pero no de medicina, sino que se trata de una novela con título muy atractivo: “El sabor amargo de la fruta madura”. La presentación tendrá lugar el día 27 de este mes, lunes de la semana, en el salón de actos de la antigua Caixa Galicia, en la Plaza de Santa María. Es la segunda incursión que el médico hace en el mundo de la literatura. Hace algo más de dos años publicó “El Quijote de madera”, que se vendió muy bien. Naira Pampín tiene también afición a la pintura y es un enamorado del mundo de Roma. Supongo que en estas fechas del Arde Lucus lo pasará especialmente bien.
——————————–
¡VAYA NOMBRECITO!
——————————–
PARA un trabajo que estoy preparando consigo una foto de la sobrina del músico Juan Montes, realizada a finales del siglo XIX por el retratista lucense Maximino Reboredo. Pregunto el nombre de la dama y me quedo pasmado: ¡se llamaba Austroberta! Pensé que era una broma, pero no, está en el santoral y su fiesta se celebra el 10 de febrero, incluso parece que tiene cierta afinidad mágica con San Froilán.
Según la tradición, cuenta que Austroberta salió a buscar a un burro desaparecido que trabajaba para los monjes del monasterio llevando la colada. Siguió un rastro de sangre hasta llegar a un lobo. Éste admitió haber matado al burro. La santa le perdonó pero le mandó a ser él mismo el que llevara la colada. El lobo hizo esta tarea el resto de su vida.
¿Andaba San Froilán por medio?
P.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
• CON mucha frecuencia los rectores de las universidades españolas presionan a los gobiernos (central y autonómico) para que aumenten su financiación. Se quejan de que el dinero no les llega. Al lado de eso, conocemos que hay Campus en los que muchas de las enseñanzas que se imparten tienen menos alumnos que profesores, de tal manera que hay serios indicios de que se está gastando mal el presupuesto. ¿Por qué no se reduce esta oferta? Me temo que más que por facilitar el acceso a los alumnos se hace para que muchos profesores mantengan su puesto de trabajo. ¿O no?
• PARECE que Paolo Vasile, el mandamás de Mediaset ha dicho: “La Sexta es una cadena de propaganda política”. Para redondear la jugada le ha faltado añadir: “Con una marcada inclinación a un determinado partido político”.
Y yo pienso: Qué pasaría si don José Manuel Lara, fundador de la compañía que da cobijo a La Sexta levantara la cabeza? Desde luego no sería lo mismo.
• ¿SERA por aproximarse tanto a Pablo Iglesias? Alberto Garzón lleva una temporada que nada más abrir la boca sube el pan. La última le ha traído burlas sin fin, sobre todo en la Red. Dijo “palenciano” en lugar de palentino y a partir de ahí… leña al mono que es de goma.
Mi opinión: ojalá eso fuese lo peor que diga o haga. Me parece anecdótico nada más. En una campaña en la que se habla tanto, en tantos sitios y en tantas cosas, un error como ese no tiene ninguna importancia.

———-
VISTO
———-
HOY comienza el Arde Lucus. Este es el vídeo promocional de la fiesta. No deja de extrañarme que el número de visualizaciones sólo sea de algo más de 4.500 algo no encaja; o no se hace bien:

———–
OIDO
———–
BIGOTE Arrocet fue uno de los artistas a los que catapultó el “Un, dos tres…” y tuvo luego un largo recorrido en la televisión y en las galas. Pero lo que yo desconocía, y lo dijeron en la radio, que antes de dedicarse al humor había sido un notable cantante, que en América había logrado éxitos y que incluso había actuado en el Festival de Viña del Mar
————
LEIDO
————
JOSÉ Moisés Martín Carretero, miembros de “Economistas frente a la crisis”, dice a Papel: “España ha perdido un millón de extranjeros desde el 2012 al 2015. Estamos perdiendo población. Hay capacidad y espacio para acoger a miles de refugiados. La atención inicial cuesta dinero, pero a medio plazo el impacto es positivo”
——————
EN TWITTER
——————
• JORGE BUSTOS: Madre mía la carta de propaganda podémica de de la joven Esperanza a sus padres. Madre mía el leninismo Hello Kitty.
• PEDRO J. RAMIREZ: (Muy significativo dato) El debate en ataques: Rajoy lanzó 46, pero solo 3 contra Iglesias
• PASTRANA: El locutor, a Garzón: -”¿Es usted socialdemócrata?” -”Yo no soy socialdemócrata, soy otras cosas diferentes” Otras cosas diferentes. Jaja.
• CUMBRERAS: La ley de Poe dice que es muy difícil distinguir entre el extremismo y la parodia del extremismo.
• HERMANN TERTSCH: Vasile: “La Sexta es una cadena de propaganda política”. Pudo añadir: en manos de enemigos de España. Y la imitamos.
• PHILMORE A. MELLOWS: El que siga creyendo que el problema son los coches oficiales o sueldos de políticos es que no tiene ni puta idea.
• NAVARRA.COM: Bildu entrega ya el chalé de #Caparroso a los okupas y gasta 100.000 euros en ponérselo a su gusto
• EL AGUIJON: Los matones violentos de Podemos empiezan a golpearse entre ellos. (Otro matón de Podemos denunciado “por dar tres puñetazos”… a un compañero de partido)
• ROGER DOMINGO: “En política económica no hay diferencias entre PP, PSOE y C’s: los 3 son partidos socialdemócratas”
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Pregunta ingenua: Cómo hacer para que la gente vea lo evidente?
• SANTIAGO ABASCAL: Hay un afán desmedido por ridiculizar las posibilidades de #VOX. Excelente señal. Como dicen en Galicia “nadie apalea a un perro muerto”

• IVAN ESPINOSA: Rivera triunfa en lo abstracto Iglesias en el marrulleo Rajoy en la realpolitik Pedro Sánchez también está ahí.
• JL GONZÁLEZ QUIRÓS: El mejor, Rivera, sin duda, el mejor de los cuatro y el mejor Rivera que hemos visto. Sigan a este chico.
• EL RICHAL: Los socialdemocratasunidospodemistas no quieren que hayan ricos. Los que no les votamos lo que no queremos es que haya pobres.
• SITA CAFEINA: Pedro Sánchez es ése tío con el que no vuelves a quedar porque ni fu ni fa.
• ALEJANDRO VARA: (Pobres madrileños) Carmena ficha de nuevo a la autora de la Cabalgata para los Veranos de la Villa
• DAVID ARAÚJO: Levantad, chilindrineros zonzorecos; recolegid homecillos y abatorad con vuestra cachativa a las doncelluecas repelosas que os hirman.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: No sé por qué no estaba Trump en el debate. Mucho acojono, es lo que hay…
• NEMESIO: Si te acercas al hotel de concentración de Portugal mañana, te nacionalizan y te ponen el próximo día de lateral derecho. Maemia Vierinha.
• PASTRANA: Acabo de oír a Echenique decir “los turolenses y las turolensas”. La aguja del detector de tontos ha empezado a dar vueltas como loca.
• KIM JONG-UN: Hoy he soñado que ganaba la III Guerra Mundial tirando un misil a lo panenka.
• AMALIA BLANCO: Reconozco que me gustan estas noticias! A mí me dan tranquilidad (PP y Podemos admiten que Irene Montero viajó con el número dos de Soraya. José Luis Ayllón acercó a la portavoz de Podemos al Congreso tras una reunión preparatoria del debate, pero hablaron de “banalidades”)

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO voy a pararme mucho en hacerlo minuciosamente, pero es bueno que recuerde que en los inicios del siglo XX la muralla romana, construida en el siglo III estuvo a punto de ser derribada. De hecho no lo fue porque costaba mucho el abatirla y más retirar los escombros que iban a ser enviados a La Coruña para arrojarlos al mar. Tampoco en ocuparme excesivamente de que a mediados de los años 80 la construcción de los tres aparcamientos subterráneos del centro, contestados ruidosamente por una parte de la ciudadanía y por algunas de las importantes “fuerzas vivas”, permitió descubrir algo de lo más importante del Lugo romano, que se encontraba enterrado. No se entiende el desapego, entonces, de Lugo y de su sociedad con estos dos hechos, sobre todo si lo comparamos con la “fiebre” romana que nos ha entrado y que tiene su máxima expresión en el “Arde Lucus”. Pero no se debe olvidar el pasado para comprobar como ciertas decisiones pueden cambiar la historia. Si la muralla se hubiese destruido y los aparcamientos subterráneos no se hubiesen llevado a cabo, puede que ya ni supiésemos que años antes Cristo habían estado aquí los romanos y que habían permanecido aquí casi cinco siglos. Casi nada.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• A BERNALDO DE CLARAVAL: Es verdad que estoy “frenando” algunos de los comentarios Bernaldo de Claraval. Y lo seguiré haciendo mientras no rebaje los términos que viene empleando. Nada tengo en general con el fondo de sus comentarios, pero sí con su forma.
Quiero recordar que fórmulas como la que él utiliza me obligaron a poner el filtro que ahora existe y que excesos como algunos de los suyos me hicieron pasar por el juzgado (como testigo) hace unos meses y todavía estoy pendiente de otra citación similar.
Resumen: no quiero otros líos diferentes a los que yo, con mi nombre y apellidos, pueda y quiera buscarme. No pasarán los que me lleguen por los comentarios de los que se pasan, pero se ocultan tras el anonimato.
——————————
EL HUMOR DE BOLITA
——————————

Esto de las campañas y los candidatos, es parecido a aquello del dependiente novato, que se vuelve plasta para ganarse los 600 € del mes.
Por ejemplo:
- Entra un cliente: Hola, buenos días; ¿Me da un recambio de folios para la carpeta?
–¿Alguna marca en particular?
–No, gracias, me da igual.
–Sí, bueno, pero…, ¿Cómo lo quiere? ¿Liso, cuadriculado, con líneas?…
–Cuadriculado, por favor.
–¿De qué tamaño quiere los cuadros?
–Esto…
–Tengo los normales, (de 4 milímetros), pero también le puedo dar papel centimetrado, o de medio centímetro, o los grandes de pulgada.
–Me da igual, con cuatro milímetros…
–El papel blanco y las rayas negras, me imagino.
–Sí, sí.
–¿Con margen o sin margen?
–Bueno, con margen.
–¿De qué color quiere la raya del margen?
–Pues no sé…, ¿qué colores tiene?
–Unos cuantos…, rojo, negro, azul…
–Rojo mismo, para qué más.
–¿Cuántos agujeros tiene su carpeta?
–Cuatro.
–¿Con las esquinas redondeadas?
–No, mire, me da igual.
–¿Y qué tamaño? ¿Octavilla, cuartilla, folio, holandesa?…
–Vale, mire, lo que podemos hacer es que vuelvo mañana con la carpeta, y usted me da un recambio igualito que el que tengo ahora, ¿Vale?
–Bueno, sí, si usted quiere…
Total, que el tipo sale mareado de la librería, y en la puerta se encuentra con un amigo suyo con un retrete al hombro, que le dice:
–Hombre, Manolo, ¿Qué tal?
–Pues mira, no muy bien, porque venía a comprar hojas para la carpeta, pero el tío que me ha atendido es tan pelma y pesado, que me voy sin nada.
–¡Qué me vas a decir a mí! Yo vine esta mañana a por un rollo de papel higiénico, y mira, he tenido que traer el WC para que le tome las medidas.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Portugal-Islandia.- 5 millones de espectadores.
2) 2) “Águila Roja”.- 2,2 millones.
3) 3) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
4) 4) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
5) 5) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Portugal-Islandia’ (30.2%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.1%)
La 1: ‘Águila Roja’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,2%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Portugal-Islandia; a las 22,50 horas lo veían 7.632.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 39,1%.
- Siguen los partidos de Eurocopa registrando grandes audiencias. El martes el Portugal-Islandia logró cifras muy por encima de lo esperado. Concretamente las del “minuto de oro” parecen de record para un encuentro protagonizado por equipos extranjeros.
- TVE se “deshace” hoy de “El hombre de tu vida” la serie de José Mota que no ha funcionado. Quedan por dar tres capítulos y se emitirán juntos hoy jueves.
- “Desafía tu mente”, el programa que estrenó el martes Lobato en TVE con Alonso como invitado, tuvo unos discretos resultados: 8,3% de share y 1,5 millones de espectadores.
- “Dicen que te vas te vas, y nunca te acabas de marchar de aquí…” Con cariño se le podía cantar a Pepe Domingo Castaño, que ha renovado con la Cope para seguir una temporada más; o sea, hasta mediados del 2017. El animador lleva años sopesando su retirada, pero al final siempre le convencen. Ya cuando estaba en la SER (Y ha llovido desde entonces) había advertido que quería dejarlo. De hecho la cadena llegó a hacer un castin para buscarle sustituto, en el que por cierto participó con éxito, porque gustó mucho como lo hacía, el locutor lucense José Areñas. Después Pepe Domingo decidió seguir… y hasta hoy.
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha dado la razón a Federico Jiménez Losantos después de que fuera condenado en 2008 por insultar gravemente al entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón desde los micófonos de la cadena COPE. El periodista fue condenado a pagar una multa de 36.000 euros, una sentencia que fue ratificada por la Audiencia de Madrid y que ahora ha tumbado la justicia europea.
- Su objetivo es hacer el entretenimiento accesible para todos. Telefónica lanza Movistar+ 5S, una aplicación que acercará la televisión a personas discapacitadas
- TVE ha emitido un comunicado para pedir “disculpas” por ofrecer diversas ilustraciones en el cierre del Telediario 2 de este domingo. Eran imágenes tomadas de las redes sociales.
“La imagen de un hombre empuñando una escopeta en forma de cruz contra un homosexual no fue elaborada por grafistas de TVE y es radicalmente contraria a su línea editorial, basada en el respeto a los sentimientos religiosos y la defensa de los principios constitucionales”, explica la cadena en un comunicado.
“TVE se compromete a poner los medios necesarios para evitar que se repitan episodios tan lamentables como este”, añade.
——————————
LA RUTA BONIFACIO
——————————
AUN tengo que dar el paseo tradicional con Manola, pero he salido antes un rato y la noche es casi de invierno, como lo fue el día. Ahora cuando volvamos a salir le dejaré la cena a “La Piolina” o a quien venga todas las madrugadas a dar cuenta de ella.

——————
LAS FRASES
——————
“La existencia sería intolerable si no hubiera ensueños” (Anatole France)
“Los nacionalismos surgen del resentimiento” (Gustavo Bueno)
—————–
LA MUSICA
—————–
CON frecuencia aquí confieso mi simpatía por la música italiana, que en España tanta influencia tuvo por los años 50 y 60. Ahora pasa casi desapercibida, aunque sigue produciendo buenos temas y buenos cantantes. Hace unos días descubría a “Pink Martini”, una orquesta liderada por el pianista americano Thomas Lauderlade, que se ha especializado en hacer versiones de música del mundo y que en “Una notte a Napoli”, hace una muy buena adaptación de este título que pertenece a la banda sonora de la película brasileña “Chega de Saudade”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

- DIA muy revuelto con nubes, claros y agua, las temperaturas seguirán suaves tirando a bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 9 grados.

AGUJEREAR LUGO

Miércoles, 15 de Junio, 2016

HACÍAMOS tertulia breve e improvisada, ayer, cerca de la Estación de Autobuses, Santiago Fernández Rocha, el ubicuo portavoz de Lugonovo-Podemos, Luis Lorasque y un servidor. Se acerca una dama a la que conozco, maestra jubilada y le dice a Santiago: “Hace usted muy bien estar con Lara Méndez”. Santiago se apresura a aclarar: “Yo no estoy con Lara, yo estoy con Lugo”. La maestra jubilada tiene la sensación que comparten muchos lucenses, de que Santiago y su grupo son el principal apoyo de la alcaldesa. Nada tengo en contra de ello y lo que espero es que eso se oficialice pronto, aunque creo que no será hasta después de las autonómicas.
Santiago y Luis coinciden en que hay que agujerear Lugo, que hay que hacer túneles por debajo del casco histórico que faciliten la circulación y la llegada al centro de la gente. Hago de abogado del diablo y enfrío el ardor guerrero de los dos: “Ahora mismo es legalmente imposible volver a tocar el subsuelo de Lugo”
Luego pasamos a lo de la ORA y los tres coincidimos en que la situación actual es un desastre. Y tenemos desastre para rato.
P.
——————————————–
LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
——————————————–
EN la Estación de Autobuses, donde se produce la mayor concentración de marginados de Lugo veo a un hombre de edad, asido al tetrabrik de Don Simón y con aspecto de estarlo pasando muy mal. Me compadezco, pero alguien de la casa me informa: “Sí que está muy mal, con un cáncer de garganta, pero ha venido un hermano suyo a buscarlo llevarlo para casa y cuidarlo allí, pero no ha querido ir; prefiere esto.
¿Qué alicientes encontrará a este tipo de vida?
———————————————–
“ESTO LO VE HASTA UN CIEGO”
———————————————–
LA frase me la soltó Pepiño, uno de los más populares vendedores del cupón allá por finales de la década de los 60. Estábamos en Zaragoza asistiendo a una promoción de ascenso a Primera, en la que participaba el Breogán. El equipo lucense había dado muchas facilidades para que le ganasen y Pepiño, invidente total, fue uno de los primeros en darse cuenta: “Esto lo ve hasta un ciego” me dijo tras el partido mientras echábamos una partida de cartas en el Centro Gallego de la capital maña. Bueno, pues hoy yo, al no poder hablar del debate a cuatro porque no lo seguí, al menos celebro que mi diagnóstico previó sobre la fórmula se haya confirmado. Dije que lo de los tres moderadores era un mal sistema y resulta que tras el programa, los analistas que afrontaron ese aspecto coincidieron en que mejor hubiese salido la cosa con un moderador o “todo lo más dos”. Pedro Piqueras, uno de los tres moderadores y que se las sabe todas, se curaba en salud antes del debate y advertía “habrá que buscar alguna fórmula para no pisarnos” (sic). Y yo me pregunto: sabiendo o intuyendo que esto podía pasar, ¿por qué en una cosa tan seria como era esta, los criterios profesionales no primaron sobre los particulares de algunas cadenas de televisión empeñadas en tener a los suyos allí a cualquier costa?
P.
———————————————
“O CONCELLO SOBRE RODAS”
———————————————
YA quisiera. Se trata del título de un libro editado en el 2004 en el que se cuenta un poco de la historia del transporte público y del parque móvil de nuestra ciudad. No tenía idea de que existiese y lo que he visto me parece muy interesante y entretenido. Además estás muy bien presentado. Lástima que pueda haber pasado desapercibido.
———–
ROMPE
———–
ME encuentro a mi amigo “Rompe”, que ha pasado pésimos momentos por una grave enfermedad, pero cuyo estado de salud ha experimentado una muy notable mejoría. Además han vuelto a incluirlo en la lista de pendientes de trasplante, de donde lo habían sacado hace unos meses. Cuando nos saludamos, iba a ensayar con los senadores que actuarán en el Arde Lucus, grupo del que forma parte.
P.
—————————————-
RIGOLETTO ES UN COÑON
—————————————-
NUESTRO ilustra colaborador don Rigoletto, tiene también habilidad para tomarse las cosas a broma y reflejarlo bien, lean su análisis del Debate que no vio:
“Tal y como estaba previsto, ayer no he visto el debate. Me he (de “me-her”, no de “me-ar”) reído muchísimo con “Un día en el circo”; el resto de la noche la pasé, como no, en la ópera.
Hoy he pajareado entre los titulares de la prensa sobre la apoteosis democrática de la noche anterior. En verdad no acierto a saber si leía sobre el debate de la víspera o sobre alguno en el que hubieran participado Felipe González y Carrero Blanco, o Manuel Fraga y Santiago Carrito o, en fin, alguien de meses atrás, de años atrás, de lustros atrás o de décadas atrás. Todos han ganado (vacuno, lanar, de cerda, avíar, apiar…); han perdido todos (bóvidos, ovicápridos, volátiles emplumados o melíferos…). El pueblo soberano ya sabe a quién votar, lo que supongo justifica el gasto en tamaña tertulia o menage a quatre, de la que cada participante salió, según parece, preñado y pagado de sí (que no por sí).
No habrá más corrupción (todos limpios de polvos y también de pajas) y ganará el mejor; lo peor seguirá siendo una oposición a notarías, saldremos de la OTAN y entraremos en el Pacto de Varsovia (¿o es al revés?). Defenderemos las pensiones, pero también los moteles y los paradores, particularmente el de Ribadeo, en el que conservan un Kaga-John del muy general en urna ad hoc (si no es ad hoc, es de cristal, según creo). Subirá el pan, bajará el rioja, pediremos el Nobel para Marta Becerra y promoveremos a la iglesia de la Milagrosa como patrimonio de la humanidad.
En fin, amigos, España va bien y el Arde Lucus está a las puertas: que Júpiter nos coja confesados. Razones para no votar tenemos; motivos para botar los hay a espuertas y, créanme, botaremos.”
————————————-
VIENE TODA MI FAMILIA
————————————-
ESTE fin de semana nos reuniremos en Lugo todos los Rivera. De Madrid vienen mis hijas Marta y Susana (con su marido) y mis nietos Martita y Nachete. No quieren perderse el Arde Lucus. En el caso de Marta supone un especial sacrificio porque el domingo por la mañana tiene que “actuar” en Madrid. Hoy por cierto está en Dublín. Y además mis nietos ya se quedan en Lugo unas semanas.
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–

• SI tienen a mano EL PROGRESO de ayer martes, vean la página 54 en la que aparece el nuevo Director Deportivo del C. D. Lugo y detrás de él, en segundo plano el Presidente Tino Saqués. Seguro que es pura casualidad, pero no debe robarle plano al jefe, aunque en este caso la imagen de los dos casi juntos nos permite comprobar el extraordinario parecido de ambos. Si fuesen hermanos no se parecerían más. Sobre la chaqueta muy llamativa que lleva el nuevo fichaje, alguien a dicho “sólo le faltan las maracas”. A mí me gusta.
• ROSANA Arnelas, ha protagonizado numerosos comentarios en las redes sociales tras la aparición de una foto suya en bikini, obtenida en una piscina. Simpatizantes suyos se dieron cuente de su “extrema delgadez” y ella ha salido al paso: “no es fruto de pasar hambre, sino de horas esfuerzo y dedicación”.
Conocí a la cantante con ocasión de una visita a Lugo. La vi como una chica de tipo agradable. Un buen conjunto. Ahora es casi un puro esqueleto. Si no pasa hambre y es solo producto de mucho ejercicio, se ha pasado. Antes estaba bastante mejor; así da un poco de grima.
• A Mario Conde la piden 300.000 euros de fianza para salir en libertad. A un chaval le piden 12 años de cárcel por una cosa relacionada con tarjetas de crédito con apropiación de una cantidad de setenta y tantos euros. ¿Alguien quiere volvernos locos?

———-
VISTO
———-
NO escarmiento. Necesito aprender a poner fotos en la bitácora, porque la enriquecería mucho. Supongo que será cuestión de ponerse, pero no me pongo. Y de vez en cuanto, con mucha frecuencia, lo lamento de verdad. Por ejemplo hoy. Acabo de ver en la Red una fotografía del año 1956. ¡Cuánto me gustaría ponerla aquí!. Pero se la cuento, que ya sé que no es lo mismo, pero algo sí es: es en blanco y negro y está hecha en una especia de gran nave en la que cientos de hombres, perfectamente trajeados y encorbatados, según dice el pie de la foto “hacen el recuento manual de las quinielas antes de existencia de ordenadores”. La imagen parece insólita ahora, pero es real como la vida misma. De las muchas preguntas que suscita: ¿Por qué no había mujeres trabajando en ese escrutinio?
———–
OIDO
———–
ESCUCHO en la radio una especie de mitin de Pepe Blanco el lucense eurodiputado del PSOE. En el tono le encuentro notables diferencias si lo comparo con su oratoria en la etapa de Secretario de organización del partido y luego como ministro de Fomento. Está más sereno, más tranquilo, menos aparatoso. No creo que le vaya mal con la nueva fórmula y aprovecho para recordar que siempre me pareció uno de los más brillantes y eficaces colaboradores de Zapatero
————
LEIDO
————
UNO de los más activos “twiteros” escribía tras escuchar la transmisión por televisión de uno de los partidos de la Eurocopa:
“Ojala los comentaristas se atraganten. Me gustaban los que solo decían el nombre del que llevaba la pelota.”
Toda la razón. ¡Cuánto echo de menos a José Ángel de la Casa! ¿Se acuerdan de él? Comentaba con la máxima sobriedad los partidos dando exclusivamente la información que a los espectadores les podía pasar desapercibida.
Ahora, los comentaristas de televisión se olvidan de que la gente está viendo el partido y la mayor parte de las palabras sobran; pero son incapaces de renunciar a los excesos verbales.
——————
EN TWITTER
——————
• KIM JONG-UN: Yo pensaba que el #ProgramaPodemos era La Sexta Noche.
• PEPE ONETO: Pablo Iglesias a @Ruben_Amon en “El País” “Errejòn se emociona con un retrato de Eva Perón” Eso…es a favor o, en contra?…
• ANA: Garzon hablando de economía…cuando su partido está en quiebra!!…nivel experto!!
• JORGE BUSTOS: Se está creando una discusión bizantina -ideológica- sobre si pesó más la homofobia o el islamismo. Como si fueran móviles incompatibles.
• LUIS DEL PINO: Hola, soy Pablo. Cobro de Irán, donde persiguen a los gays. Y luego escribo “contra la homofobia”, jajaja
• JORGE PUENTE VÉREZ: El referente de Errejón es Eva Perón. Y a estos los votan “los modernos”.
• DELETED: Se tarda veinte o treinta años en hacer un español y sólo diez minutos en hacer un votante de izquierda.
• FDV: Los conductores del Metro hacen huelga porque quieren 16 días más de vacaciones. Hoy disfrutan de 52. Lo público.
• BENDER: Los atentados de IS contra las peñas del Real Madrid también son culpa del heteropatriarcado.
• EL RICHAL: ¿Hacemos una mani en la puerta de las mezquitas para protestar por la homofobia?
• PHILMORE A. MELLOWS: Acordaos de condenar la agresión a los miembros de C´s en Vallecas después de apoyar a Alfon y Bódalo.
• CLUB CHESTERTON: ‘El triunfo de la demagogia es temporal, pero sus daños permanecen’ (Charles Péguy)
• ACTUALL: Miedo entre los funcionarios por la ‘caza de brujas’ de Carmena con una encuesta ideológica http://www.actuall.com/criterio/democracia/miedo-entre-los-funcionarios-del-ayuntamiento-de-madrid-por-la-caza-de-brujas-de-carmena/ …
• LA VERDAD OFENDE: El islam que asesinó en París, Bruselas u Orlando también lo hace en Tel Aviv y Jerusalén, democracia occidental rodeada de islam..
• LOLA: Hay quienes aspiran a gobernar un país y desconocen que el IRPF lo pagan las personas, no las PYMES.(Podemos: “Las Pymes hacen su trabajo y sostienen el país pagando un IRPF del 17% mientras las grandes empresas sólo pagan el 5%)
————————————————–
EL HUMOR DE JOSIÑO DE PIRINDOLA
————————————————-

• Jaimito, que ha suspendido todo, manda un wasap a su madre que dice:
–Mamá he suspendido todas. Prepara a papá.
–A las dos horas le llega un otro wasap a él, de su madre, que dice:
–Papá preparado. Prepárate tú.

• Tres funcionarios cazadores están conversando en la oficina de sus batallitas.
–Dice uno: el otro día estaba cazando, agité un matorral y me cargué a 30 perdices.
–¡Bah!, pues a mí, estando de caza en el monte, el perro removió un arbusto y me salieron 50 conejos. Me los cargué a todos, -dijo el otro-.
Y el tercero repuso: –Yo, agoté casi toda la canana y no cacé nada, pero me quedaba un cartucho en la escopeta y, para no desperdiciarlo, tiré al aire. Con tan mala suerte que le di a un ave. Me la llevé a casa, le curé el ala, le di de comer, y el pájaro, que resultó ser un pájaro carpintero, me está haciendo ahora un juego de mesas y sillas que son una maravilla.
• Declaración amorosa de un médico:
–Tengo que hacerte una confesión:
–Has iniciado un proceso en mi hipotálamo causándome segregación de dopamina y aumento de endorfinas.
–¿Hipo-qué?
–Te lo diré de forma coloquial para que lo entiendas… estoy enamorado de ti.
• Conquistador jeta por wassap:
Le pedí a Dios una flor y me dio un jardín; le pedí un árbol y me dio un bosque, le pedí un buen polvo y me dio tu número de teléfono, de ti depende que siga siendo creyente.
• Estaba hundiéndose el Titanic, y ante el caos que se había organizado, el capitán grita, imponiendo orden, para subir a las lanchas salvavidas:
– !PRIMEROS LOS NIÑOS! ¡LOS HOMBRES A LA DERECHA, Y LAS MUJERES A LA IZQUIERDA!
–Un mariquita emerge entre la multitud:
– !Ay! !mira qué bonito! Y a mí: !Que me coma el tiburón!.
• Cosas que se aprenden en el colegio:
–Enviar whatsap’s sin mirar
-Dormir sin ser descubierto
—El trabajo “en equipo” en los exámenes.
• Cosas que odia mi madre:
1. Que me quede callado cuando me está hablando.
2. Que le conteste cuando me está hablando.
• Consejos de buen amigo en el bar:
–¿Y tu media naranja?
–!A la mierda, soy un limón salvaje GRRRRRRRR
–”Ten cuidado con lo que dices, una mujer lo recuerda todo por siempre jamás”.
• Astucia femenina:
–Mi marido me está ganando en la discusión, mejor lloro.
• Jaimito:
Profe, ¿Puedo ir al baño?
–¿Para que?
–¡Para abrir la Cámara de los Secretos! ¿¡Para qué va a ser!?
• Abuelos filósofando en el banco del parque:
–Si te da besos hasta en la nariz, eso es amor.
–¿Y eso como lo sabes?.
–Lo aprendí de mi perro.
• Descripción de felicidad:
–Cuando los mosquitos románticos que te susurran al oído justo antes de que te duermas, la felicidad es darle la vuelta a la almohada y seguir durmiendo.
• Reflexiones íntimas:
–Puedo hacerlo en: La cama. El sofá. El escritorio. La mesa de la cocina. La silla. El coche. Hasta en el suelo. La cuestión es dormir.
–En fin, mi cama y yo nos amamos, pero obviamente el despertador tiene celos.
–Luego está el problema de que mi cama es una máquina del tiempo. Me quedo cinco minutos más y pasan cinco horas.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
A un día de que comience al Arde Lucus, tengo una pequeña mácula en mi historial de participante y “recordador” de algunos de los más importantes actos lúdicos que han tenido lugar en la ciudad desde la mitad del pasado siglo para adelante. Me acuerdo perfectamente de las primeras carreras de motos, de los primeros partidos de baloncesto, de las primeras pruebas ciclistas, de los primeras actuaciones de los cantantes y grupos entonces de moda, de los primeros espectáculos de variedades del Gran Teatro, de los primeros concursos de noveles, de los primeros compases de la radio, de las primeras verbenas, de las primeras fiestas de barrio, de… Pero y no me pregunten los motivos, no tengo ni idea del primer Arde Lucus. Es más ni tengo sensación de haber participado en él. Pienso que tuvo que ser aquello algo muy de andar por casa, nada promocionado y con una participación escasa, porque se trataba de una fiesta que organizó un grupo de hosteleros y a cuyo carro después se subieron otros, que al principio eran escépticos.
Ahora hay solapadas discusiones sobre quien fue el primero en darse cuenta que habían inventado otra vez el huevo de Colón. Lo entiendo hasta cierto punto porque hay que reconocer que ha sido, en materia de diversión para el pueblo, algo de lo mejor que se ha hecho en muchos años. Y por eso siento no haber estado en los inicios.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• ANALISTA MARILYN y el Debate:
“He visto el debate que no ha servido para aclarar ni ha cambiado nada.
No han profundizado en lo que interesa al elector: Pensiones, Educación, economía (sin vaguedades), próximos “ajustes” como exige Bruselas para cuadrar el déficit y les ha prometido por carta Rajoy, y es necesario saber si van a ser a los de siempre o habría tijera para cientos de organismos públicos donde asienta la clientela. Pues nos quedamos con las ganas.
Rajoy lo tenía complicado, se ha defendido con habilidad, excepto en el tema de la corrupción, que ha optado por el “Tú más”, e insiste en que el que gobierne sea el más votado, aunque según nuestra Constitución gobierna quien obtiene más apoyos parlamentarios.
En general, una vez más, se puede aplicar aquello que decía Quevedo: “Nadie ofrece tanto como el que no piensa cumplirlo”.
RESPUESTO.- No conocía la frase, pero es muy buena.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Partido España-Chequia.- 8,9 millones de espectadores.
2) “Y ahora, todos con La Roja”.- 4 millones.
3) “Debate 2016” (En La Sexta).- 2,6 millones.
4) “Debate 2016” (En TVE).
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Fútbol Eurocopa 2016: España-Chequia: 55.8% y 8.869.000 (55.8%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.6%)
laSexta: ‘Debate 2016′ (14.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.5%)
La 1: ‘Elecciones generales 2016: El debate’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol de la Selección Española; a las 16,48 horas lo seguían 10.524.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 64,7%
- El futbol ha vuelto a arrasar en las audiencias a pesar de que la hora del encuentro, las tres de la tarde, no era la mejor. En ese horario hay mucha gente que está en el trabajo o a punto de incorporarse a él. Y es más curioso que el “minuto de oro” coincide con cinco menos cuarot de la tarde más o menos, hora en la que hay millones de españoles trabajando.
- También fue muy grande la audiencia del “debate a cuatro” que reunió, sumando los espectadores de todas las cadenas que lo daban 10.496.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 57%. Este debate superó a cualquiera de los celebrados ante las elecciones del 20M.
- De las principales emisoras Cuatro fue la única que optó por desentenderse del debate y dar cine. No le fue mal: 1.539.000 espectadores y una cuota de pantalla del 9,2%. En total dieron el debate 17 emisoras de televisión. Tras las grandes los mejores datos los consiguió 13TV la quinta en audiencia con 464.000 espectadores.
- La continuidad de Mariló Montero en TVE vuelve a estar en duda. La presentadora aún no ha firmado la renovación trimestral que acostumbra a firmar con la cadena pública, tal y como recoge El Mundo. Aunque todo parece indicar que la presentadora continuará, de momento, en el magacín, sí está realizando contactos y conversaciones para su futuro, en caso de que acabe saliendo la Corporación.
En concreto, la navarra se ha reunido con Proamagna, productora de ‘Mi casa es la tuya’, para liderar un nuevo formato que podría ofrecerse a Mediaset. Es decir, se le presenta la oportunidad de tomar el mismo camino que recorrió en marzo Bertín Osborne, que abandonó TVE para recalar en el grupo privado. (Fuente: Vertele)
- El millonario fichaje de Bertín Osborne por Mediaset no sólo será rentabilizado por el grupo mediático con ‘Mi casa es la tuya’, sino que también se preparan más proyectos que estarán encabezados por el popular presentador y cantante.
El primero de ellos sería la adaptación del talent infantil ‘Little Big Shots’, según informa El Confidencial Digital.
Este formato de la NBC busca a niños que muestren sus habilidades especiales en televisión, y sus derechos para España fueron comprados por Mediaset hace dos meses. El grupo comienza ahora su preparación, y parece haber confiado en Osborne para ponerse al frente.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-

MANOLA quiere hoy salir pronto a dar el paseo tradicional, a pesar de que hace unos minutos que hemos dado otro pequeño. El cielo está cubierto y llueve. La temperatura es agradable. “La Piolina” sigue sin dar señales de vida.
——————
LAS FRASES
——————
“El que tiene mala memoria, se ahorra muchos remordimientos” (John Osborne)
“Un triunfador es alguien que conoce sus talentos, y se esfuerza intensamente por convertirlos en habilidades” (Anónimo)
—————–
LA MUSICA
—————–
EMMANUEL Grey Rossum, de nombre artístico Emmy Rossum, es una intérprete americana (cantante y actriz de cine y de televisión) poco conocida aquí. Tiene ahora 30 años y procede de una familia muy acomodada. De este video clip destaca además de su voz y la calidad del tema que interpreta, el hecho de que luzca muy elegante vestida y muy elegante en los pasajes en los que aparece ligera de ropa.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECE que hoy tendremos las primeras tormentas de la época de las tormentas. Eso parece lo más significativo del día en cuanto a la cosa meteorológica, junto con el anuncio también de un descenso importante de las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 10 grados.

ANTE EL ARDE LUCUS

Martes, 14 de Junio, 2016

ALGUNOS datos sobre la próxima edición:
• Jueves y viernes, lamentablemente, parece que van a estar pasados por agua.
• Sábado y domingo hará buen tiempo.
• Para el viernes y el sábado los hoteles están llenos.
• También los restaurantes estarán a tope sobre todo el viernes por la noche, todo el sábado y el mediodía del domingo. El propietario de uno de los más conocidos del centro me decía ayer por la tarde: “Solo hago reservas para los clientes habituales. Para el resto no me interesa, prefiero llenar con gente de fuera”
—————–
POLITICOS
——————
MEDIODIA de ayer, por el centro de la ciudad, tratando de captar votos, la plana mayor del PSOE provincial y encabezándola el hasta hace unos días Presidente del Parlamento, Pachi López. Paseo en medio de un ambiente de cordialidad y respeto, por supuesto que recogí la propaganda que me entregaron. Me parece lamentable la postura de esas gente que no simpatiza con una formación política y que además los exterioriza haciéndole ascos. Me encontré varias veces a la comitiva, la última en la Puerta Aguirre donde dieron un pequeño mitin antes un par de docenas de personas. ¿Qué me pareció? Bien; en estas circunstancias, salvo algunos que todos conocemos expertos en dar coces, los partidos siempre suelen presentar un panorama de esperanza si es que los votas a ellos. Lógico.
———————————————
ANTONIO FERNANDEZ BUJAN
———————————————-
ESTUVE este fin de semana con Antonio Fernández Bujan, uno de esos ilustres y sabios lucenses de los que sabemos poco. Catedrático de Derecho Romano de las Universidad Autónoma de Madrid, está considerado como el número uno en jurisdicción voluntaria y también un experto en arbitraje y derecho administrativo y fiscal romano. Pero al margen de estos valores intelectuales y profesionales, Antonio es uno de esos lucenses que ejerce mucho desde fuera y es tremendamente cordial y cariñoso. Yo le conocí hace años en una comida en casa de los Onega y me pareció una persona especialmente interesante y de gran calidad humana. Los Bujan son gente sobresaliente: el hermano de Antonio, Federico, también nacido en Lugo y al que asimismo conocí en casa de los Onega, es Catedrático de Derecho Administrativo y Director de este Departamento en la Uned.
P.
—————————–
FAMILIA VELARDE
—————————–
SALUDE a la viuda, hijas y nietos del que fue mi amigo el letrado Luis Díaz Velarde, un montañés que se afincó en Lugo hasta su muerte hace ya años. Trabajaba en el grupo “Díaz y Prieto” y era una extraordinaria persona, a la que la situación política actual hubiese desestabilizado. Muy de derechas hubiese sufrido con lo que está pasando y con la posibilidad de que aquellos que destrozaron su familia pudiesen tener algún papel en el gobierno de España. Para los que creen que las salvajadas solo las hubo en una parte les cuento brevemente y sin comentarios la losa que encima tenía Luis: los comunistas cogieron a su padre y a dos de sus tíos, los tres ingenieros de la empresa santanderina Nueva Montaña Quijano, los subieron al faro de la ciudad y los despeñaron por las rocas que van al mar. Parece que estas cosas no entran bien en el apartado de la memoria histórica, pero han pasado.
——————
EL PARTIDO
——————
COMO es habitual en mí, ayer dormí poco, pero todavía menos de lo habitual. Poco antes de las cinco de la madrugada todavía estaba despierto y poco después de las seis volvía a estar en pie. Una cosa es dormir poco y otra nada o casi nada. Y ayer no me llegó, de tal forma que a la hora del partido de futbol me tumbé en un sillón y me quedé como un tronco. ¿Coincidencia? ¿Intuición? Cualquier cosa; la realidad: un minuto antes de que Piqué hiciese una de sus gracias, pero esta vez agradable, me desperté y vi perfectamente toda la secuencia. No me perdí nada y descansé.
———————-
INTOLERABLE
———————-
SI TVE no pareciese una casa de lenocinio sin ama, tendríamos ahora mismo bien sabido quien era el autor y quien había autorizado la ilustración del atentado de Orlando. Hay que ser un semoviente y malo, para hacer y autorizar una cosa así. La cola del paro debería ser el próximo destino de gente como esa.

——————————————————
REFLEXIONANDO (NUEVA SECCION)
——————————————————
• NO he visto el debate, porque estaba a otra cosa, pero seguro que, según la versión de cada uno, él habrá ganado. Por lo tanto… ¡todos contentos!
• ME extrañó no ver al Sr. Orozco en el paseo de ayer con Pachi López. Supongo que no querrán esconderlo, porque aun alejado desde hace un año de la vida pública creo que no hay nadie de su partido que aquí tenga tanto tirón.
• Escucho un informe según el cual el alcalde podemita de La Coruña se gastó en viajes en su primer año al frente de la ciudad más que su antecesor en toda la legislatura. “Si quieres conocer a Julito… dale un carguito”
• LO afirma una autoridad en la materia: “Hoy sería imposible construir los aparcamientos de Plaza de la Constitución, Plaza de Santo Domingo y Plaza de Ferrol. No lo hubieran autorizado”. Pero esa misma autoridad añade: “Gracias a aquellas obras se descubrió como era Lugo en tiempos de Roma. Sin las obras de los aparcamientos esa parte clave de la historia de la ciudad hubiese quedado enterrada por los siglos de los siglos” Paradojas.
———-
VISTO
———-
LA idea que se daba en la época de mayor esplendor de Rita Hayworth, la estrella de origen español (su nombre real era Margarita Carmen Cansino) que reinaba en la mitad del siglo pasado, era la de una artista que le debía todo a su cuerpo y al arte de “desnudarse” con solo quitarse un guante (en “Gilda”). Nada más lejos de la realidad porque era una artista versátil, capaz de cantar y bailar de forma más que notable. En la Red he disfrutado con esta grabación en la que da una verdadera exhibición de sus dotes de bailarina:

———–

OIDO
———–
EN la SER al padre de un niño enfermo terminal que se quejaba de que los cuidados paliativos a los menores no se les hagan en su casa, como ocurre con la mayoría de los mayores. Los niños estarían mejor en su ambiente, con los suyos, que en una fría sala de hospital. El padre dice que ya se ha entrevistado con Albert Rivera y que lo hará con los restantes candidatos a la presidencia del gobierno para conseguir de ellos un compromiso de que cambiarán esa norma en cuanto lleguen al gobierno de la nación.
————
LEIDO
————
SEGÚN la encuesta de Metroscopia que publica El País, Pablo Iglesias es el candidato más rechazado por los votantes en general y Albert Rivera el único que aprueba en valoración. Supongo que el de Ciudadanos pensará aquello que, creo, decía Suárez: “Queredme menos y votadme más”
——————
EN TWITTER
——————
• RUBÉN AMON: Tenía razón Sánchez cuando dijo que el resultado del 20D fue histórico….
• MELANIO ESCOBAR (Desde Venezuela): Si con los sobrinos, presos políticos, asesinatos, colas, las medicinas y demás calamidades el voto opositor no es mayor… A hacer maletas.
• REX (Desde Venezuela): Que el mundo sepa que en el país tal tal… ¡Qué coño le importa al mundo Venezuela si el petróleo está barato…!
• JAVIER OCHOA BREIJO( Desde Venezuela): Y luego de 60 años y 9 meses, yo maldigo a Doña Elena por haber estado cachonda una noche y cagarle la vida a millones
• JORGE BUSTOS: Parece claro ya que la violencia hooliganesca no había desaparecido del fútbol. Solo esperaba su momento. Es la noticia de la Eurocopa.
• VICENTE LOZANO PH.D: Garzón es flojito en economía… y es de lo que más sabe.
• ASIS TIMERMANS: Debo rectificar mi injusto juicio sobre Garzón: aparenta no saber de Economía. Sin embargo, su ignorancia es ilimitada.
• CARLOS CUESTA: El Parlamento Europeo denuncia que en Venezuela hay “2.000 presos políticos”… ¿Dirá algo Pablo Iglesias?
• ALBERTO GARZÓN: “Mi apoyo a las víctimas de Orlando y de las dos mujeres asesinadas en 24 horas. Víctimas de la misma lacra: el heteropatriarcado.
• JESUS PALACIOS: He leído bastante retórica-demagógica en tuits de políticos sobre la masacre de Orlando, pero ninguno como éste.
• JORGE BUSTOS: Dice Garzón que ha sido Heteropatriarcado. Organización criminal que ríete tú del Spectre de Bond o el Kaos de Superagente 86. A por ella.
• FERNANDO ARAMBURU: Anda un político diciendo que ”apoya a las víctimas de Orlando”. Y yo me pregunto, ¿qué es apoyar a unas víctimas?
• FRAY JOSEPHO: ¿Los gais que ejecutan en el país en cuya televisión trabaja Pablemos también son por el heteropatriarcado? Pregunto
• LUIS DEL PINO: Los bobos del New York Times contradicen a Alberto Garzón. Dicen que no fue el heteropatriarcado, sino un islamista
• DAOIZ VELARDE: Estos de ISIS se piensan que son yihadistas, sin darse cuenta de que son heteropatriarcas de derechas.
• PINGOBERTO: Hay que ser soplagaitas para emplear la palabra “heteropatriarcado” sin decirlo de coña.
• MIGUEL: Estoy en mínimos de exigencias para votar: no comunista, no atención especial al “IVA cultural”, no “amigos y amigas”
• PACO T. : Podemos reprocha a C’s llamar a la policía, las cosas se solucionan en un duelo al amanecer o de cubalitros
• AGUSTIN PERY: La inmersión lingüística es capar a toda una generación. Todo sea por mantener unido, y manso, al futuro rebaño.
• ZOOROPINA: ¿Las cartillas de racionamiento se podrán ir marcando con pegatinas de corazones? Si es así, hasta me lo pienso. Qué cuqui
• PHILMORE A. MELLOWS: Qué más da. El secreto consiste en atribuir -una y otra vez- el fracaso del comunismo a quien lo aplica, no al comunismo.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: El atentado de Orlando no es fruto de un conflicto entre homosexuales y no homosexuales, sino entre la teocracia islamista y la Libertad.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LAS predicciones meteorológicas avisan de la posibilidad de tormentas mañana miércoles por la tarde. Ninguna sorpresa; si se produce no será otra cosa que cumplir con la tradición, aunque a lo mejor hay que hablar de un leve adelantamiento sobre las fechas previstas: más o menos mediados de junio, tormentas casi seguras. Si hubiese la posibilidad de hacer una historia de las tormentas que han descargado sobre la ciudad cada verano, nos encontraríamos con que sobre todo la segunda quincena de junio ha sido la época más frecuentada por truenos, rayos y centellas. Además estas tormentas “junianas” suelen ser de larga duración. Se habla de un novenario, que como su nombre indica no es otra cosa que más de una semana de temperaturas más bien altas y los consabidos rayos y truenos, con su correspondientes consecuencias. ¿Cuáles? Por ejemplo los cortes de luz, que se pueden producir por motivos varios; desde el rayo que cae en el transformador y esa es una avería gorda que puede tardar días en repararse, al cable del tendido que se rompe porque le ha caído un árbol encima. Hará no mucho menos de 30 años tengo en la memoria unos días de tormenta que coincidieron con el San Juan; con una serie de familias, la mía entre ellas, habíamos organizado en un lugar cercano a Sarria una gran fiesta para la noche del 23, en la que además de la hoguera estaba incluida una cena al aire libre con sardinas y pimientos como plato fuerte. Una gran tormenta afectó a todo el suministro eléctrico de la zona y de Fenosa nos advirtieron que el arreglo no era cosa de horas sino de días. Con la hoguera y unas velas solucionamos lo de aquella noche, pero no los problemas para las casa de la zona que se quedaron sin luz, pero también sin agua (todas tenían pozo). Apelando a uno de esos amigos que uno tiene hasta en el infierno, conseguimos que de La Coruña y a cargo de la compañía suministradora de energía, nos enviasen un generador de 500 caveas, que daba servicio sin problemas a todas las casas de la zona. Salimos del apuro.
De las grandes tormentas recientes, nunca me olvido de la que hace… no sé exactamente, ¿cinco o seis años? Descargó sobre Lugo precisamente el día que empezaba el Arde Lucus y que fue una de las más espectaculares de todas las que se han padecido en la ciudad. No salió flotando la muralla de verdadero milagro.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

• PELOURO reconoce y se lamenta:
“Completamente de acuerdo en la importancia que Congresos y otros eventos de ese tipo pueden tener para nuestra ciudad. Sin ir más lejos, el viernes se celebró en la Diputación un congreso sobre rehabilitación al que asistieron doscientas personas. Más de la mitad eran de fuera. Y las cafeterías y restaurantes del centro lo notaron.
Unos cuantos hicieron noche y se les vio cenando y copeando por ahí.
Eso sí, aparte de El Progreso y TVG, la prensa ni pugnetero caso.
Un evento de ese calibre en Santiago o La Coruña sería casi seguro portada, dada la categoría de los ponentes (dos premios nacionales de arquitectura, un Comisario de la Bienal de Venecia, el arquitecto del Consorcio de Santiago,…).
Pero é o que hai”
RESPUESTA.- Tiene usted razón.
• ANUSKA sobre carne:
“Sr Rivera: no hay que irse a Inglaterra ni a Estados Unidos para encontrar reses wagyu, raza de la que procede la famosa carne de Kobe, pues en Burgos se cría desde hace tiempo con bastantes buenos resultados.
Y me consta que un restaurante lucense la ofrecía en su carta hace un par de años. Ignoro si sigue haciéndolo.
RESPUESTA.- No sé de ningún sitio de Ligo que la tengan, pero tampoco los visito todos. Podría ser.
• RIGOLETTO siempre tan cáustico
“Me dicen en casa que hay un debate en la televisión sobre no sé qué. No asistiré: no me apetece discutir con nadie. Entre tanto veré “Un día en el circo”.
RESPUESTA.- ¡Y yo que le hago enganchado al televisor y no perdiendo ripio!
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Alemania-Ucrania.- 4,4 millones de espectadores.
2) “Con derecho a roce” (Cine).- 2,5 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,1 millones.
4) “El Objetivo: Debate Económico”.- 1,9 millones.
5) “Unidas por una traición” (Cine).- 1,8 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol. Eurocopa: Alemania-Ucrania’ (27.1%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Con derecho a roce’ (15.8%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Piratas del Caribe. En el fin del mundo’ (10.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Quien siembra amor…’ (14.4%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1con un 13,9%.
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Alemania-Ucrania; a las 22,45 horas los seguían 5.618.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,8%.
- Se confirma que el europeo de futbol interesa, incluso sin que la Selección española esté en el partido. Los encuentros protagonizados por otras selecciones también logran una importante audiencia lo cual le sirve a Telecinco para rentabilizar mejor su inversión.
- Hoy regresa al prime time de TVE “Águila Roja” una de las series de aventuras de producción nacional más interesantes y seguidas de los últimos años.
- Por lo que se refiere a “EL Hormiguero” recibirá esta noche la visita de Albert Rivera. Seguro que el debate a cuatro del lunes será uno de los temas importantes de la charle que el líder de Ciudadanos va a mantener con Pablo Motos.
- Y otro estreno en la pública: “Desafía tu mente”, el espacio que presentará Antonio Lobato, al que durante muchos años se identificó con la Fórmula 1 y que va a aprovechar este paso por las transmisiones deportivas para llevar como invitado a Fernando Alonso. El nuevo formato busca descubrir y conocer nuestro cerebro a través de retos, juegos y experimentos.

—————————-
LA RUTA BONIFACIO

—————————–
MANOLA está durmiendo en casa de unos amigos y como “La Piolina” sigue missing, hoy he hecho la ruta con el pensamiento y el paseo ha sido solo y breve. Caen unas gotas y la temperatura es agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa” (Enrique Jardiel Poncela)
“Cuando me hablan de una mujer “cultivada”, me la imagino con perejil en los oídos” (Sacha Guiltry)
—————–
LA MUSICA
—————–
EMPIEZO aclarando algo: No me gusta especialmente Luis Miguel. No se los motivos, pero no me interesa especialmente. Dicho esto: la mayoría de sus canciones tiene unos arreglos y unas orquestaciones muy por encima de la media y se hace acompañar por grupos de primera. Esta tema “Sabes una cosa”, que yo desconocía, es una prueba de que se lo monta muy bien y que estoy en lo cierto cuando aprecio algunos aspectos de su música:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NINGUNA novedad sobre lo que se vienen anunciando hace días: cielos con abundante nubosidad y también claros y lluvias más o menos intensas. Las temperaturas extremas serán;
- Máxima de 18 grados
- Mínima de 10 grados.

EL DEBATE

Lunes, 13 de Junio, 2016

IMPORTANTE el de esta noche en televisión, porque algo puede influir en el resultado de las próximas elecciones generales en las que tanto se juega España, aunque algunos parece que todavía no han caído en ello. No es fácil lidiar con cuatro gallos en el mismo gallinero (los cuatro candidatos); pero es más complicado todavía con tres periodistas (también gallos al fin y al cabo) cada uno de los cuales va a querer, como los candidatos, quedar lo mejor posible. A mí el sistema de tres entrevistadores no me gusta, creo que es poco práctico y que como ellos no sean generosos, se pueden dar pisotones notables y evidentes, lo que no parece lo mejor. Un moderador solo hubiese sido más seguro. Pero me imagino que ahí ha influido mucho el interés en barrer para casa que han tenido las principales cadenas y que se ha solventado dando cancha a todas. Lo mejor para ellas, pero no creo que lo mejor para el programa.
——————————-
NADA QUE OCULTAR
——————————-
AYER en la bitácora, publicaba este texto:
“HAY un habitual lector y comentarista de la bitácora, que no ocultó nunca sus ideas políticas: comunista de toda la vida y votante de IU. El otro día, sentados en una terraza, me decía serio: “Paco, me parece que por vez primera voy a votar al PSOE, prefiero hacerlo a ellos que a Podemos que me de terror”
No crean que me he sacado esto de la manga. Y podría dar el nombre, que ustedes identificarían enseguida. Pero lo dejo a la elección de él. Si quiere decirlo lo recogeré con gusto.”
Manu, ha aceptado la invitación y no ha dudado en corroborar mi texto, pero identificándose. A las pocas horas de hacer yo el gesto dejó estas letras en la sección de comentarios:
“Si ser comunista es la solidaridad, la coherencia, la libertad, la igualdad y la justicia social, entonces soy comunista; si ser comunista es seguir las directrices de atroces dictadores , jamás me sentiré comunista. Efectivamente, tiene razón Paco, no tengo ningún reparo en manifestar mi posicionamiento político, al revés, me siento orgulloso de poder expresarlo. Siempre, excepto en Octubre del 82, he sido votante de partidos a la izquierda del PSOE, e incluso militante de IU, en donde llegué a presentarme en las listas para el Concello de Lugo, puesto meramente simbólico, el número 24; pero ahora tengo serias dudas, bueno ya no, están disipadas….no votaré a la coalición Unidos Podemos, porque no soporto la petulancia, la ambigüedad, la prepotencia y los tics de pequeño dictador del tal PI. La izquierda existe desde hace mucho tiempo, y en su ADN lleva la lucha contra la injusticia social, el totalitarismo, y la desigualdad, no la han inventado estos. Por eso, votaré al Partido Socialista, porque creo firmemente, que este país necesita un PSOE fuerte, para hacer frente a la política extrema de recortes sociales, y de corrupción generalizada que es habitual en el PP. Un saludo.”
—————————————————————
“CRITICUS”, OPINA SOBRE EL TEXTO DE MANU
—————————————————————

“Como la posición de Manu sea extrapolable al electorado de Podemos (en cualquiera de sus catorce -o más- “marcas comerciales”, con las que se ha presentado a las distintas elecciones), puede que el Partido Socialista tenga alguna posibilidad, no de ganar, sino de sobrevivir.
Pero me extraña que así sea; hoy, tanto en la derecha como en la izquierda, prima más el sectarismo que el pensamiento; y lo que no alcance la trinchera, se cubre con catálogos de Ikea o “sonrisas y corazones”. La política de las sensaciones, en lugar de la política de la razón.”
————
CONNOR
———–
SI no lo entendí mal ese es el nombre de un perro de unos seis años de edad y propiedad de María López y Antonio Ceide, una pareja de Rábade que se hizo con el chucho a través de la Protectora. Es de raza mestiza, con mucho de labrador, negro y de excelente carácter. Pero el can tiene una característica nada habitual: le falta la pata delantera derecha. ¿Y? Pues nada, que hace una vida totalmente normal, que se mantiene en pie sin ningún problema y que cuando se trata de correr, de jugar o de hacer quiebros es imbatible. ¿Qué le pasó? Nadie lo sabe; apareció ya mutilado y solo, vagando por Portomarin. El viernes por la tarde llamaba la atención por la calle de los vinos y mostraba un gran interés por comerse las tapas que acompañaban a las cañas que tomaban sus amos en una de las terrazas de la Plaza del Campo. Uno bonita historia.
P.
——————————————————————
LIBRO DE LA CALLE DE LA REINA: EL DIA 21
——————————————————————
HACE unas semanas se conmemoró el 180 aniversario de la Calle de la Reina, la primera que oficialmente se puso en marcha en la ciudad. Con este motivo se ha editado un libro titulado “Lugo, 1836: el nacimiento de una calle, del que es autor el profesor Julio Reboredo. La presentación oficial del mismo tendrá lugar el día 21 de este mes, martes de la semana, coincidiendo con la entrada del verano y en el Salón del Plenos del Ayuntamiento, que ha editado el volumen.
———————–
BUEY DE KOBE
———————-
NO he visto que en ningún restaurante lucense ofrezcan carne de buey de Kobe, que ya saben que es la última moda. Por si acaso, una advertencia. Ni aquí, ni en ningún sitio fuera de Japón puede haber carne de ese tipo. Está terminantemente prohibido sacarla de allí. Y no se andan con bromas a la hora de las sanciones. Lo que sí hay es una llamada “estilo Kobe”, que está siendo criada en Estados Unidos e Inglaterra. No está mal, pero no es lo mismo y ya en el aspecto se diferencia bastante. De todas formas, si uno no conoce la original, puede que sea fácil engañarlo.
————————————————————
ASAMBLEAS, CONGRESOS Y SIMILARES
————————————————————
ME parece que se pone poco interés y desde luego que no hay ningún plan pre establecido para que en Lugo se celebren reuniones de este tipo. Error. Generan dinero y mueven la ciudad y su entorno. Parece que nos conformamos con lo que traen consigo las fiestas (Semana Santa, Arde Lucus y San Froilán) y el deporte (algunos rivales del C.D. Lugo o como en el caso de esta semana el Campeonato de España de baloncesto infantil masculino que llena los hoteles). Hay más por lo que deberíamos pelear. El fin de semana último la asamblea nacional de viudas trajo a Lugo a unas 500 personas de toda España. El sábado al mediodía, por ejemplo, se dejaban notar por el centro. Hablé con algunas que iban a comer por allí y querían hacer compras. No es difícil que cada una entre hoteles, comidas, etc. se haya dejado aquí 300 euros de media y probablemente me quede corto. Son 150.000 euros que algunos habrán notado. Supongo que tendremos medios para que actividades como estas se celebren con más frecuencia. Pero hay que trabajárselo.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

- EL Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) quiere que se prohíba un anuncio que califica de sexista. Muestra a una joven atractiva, en biquini, que seduce en la playa a un hombre mayor, con sobrepeso y poco agraciado físicamente, para quedarse con su coche bajo el lema “A España le encantan los alemanes”. Por lo que se ve, en el futuro las jóvenes atractivas tendrán problemas para hacer anuncios y quieren ponérselo más fácil a las feas. En serio: ¿No se estarán pasando con estas cosas?

- EN la televisión, ayer se empeñaron al referirse a la muerte violenta de al menos 50 personas en un bar de EE.UU. en decir que había sido en un “local de ambiente”. Eso, por lo que parece, para cargarse la más entendible información de que era un sitio frecuentado por homosexuales. El eufemismo no es muy atinado, entre otras cosas porque desplaza una palabra, ambiente, que suele utilizarse para referirse a sitios en general agradables y concurridos. ¿Qué los bares gais también lo pueden ser? ¡Pues claro!, pero no tan exclusivamente como para monopolizar la expresión.
- UN señor compostelano, físico de profesión que ahora se ha dedicado a la hostelería, especializándose en pulpo y tiene una franquicia que ya cuenta con local en Lugo, en el Centro Comercial Abella, “descubre América” y dice que “en Santiago se toma tradicionalmente pulpo de Galicia mientras que en la zona de Lugo y Ourense es habitual que proceda de Marruecos o Mauritania”. De acuerdo con lo de Lugo, que es bien sabido y no tanto con lo de Santiago, donde también mayoritariamente se come pulpo de África. Se olvida de decir don Antonio Gómez, que así se llama el nuevo pulpero, que en el cefalópodo la clave es la preparación, mucho más que el origen. Mi impresión: al pulpo no hay que pedirle Carnet de Identidad y sí lo que le hacen y como lo hacen antes de ponerlo en la mesa.
———
VISTO
———-
EL lamentable espectáculos de cientos de aficionados ingleses y rusos liándose a palos en Marsella antes del partido de futbol entre las selecciones de los dos países. Surge inmediatamente una pregunta: ¿Cómo es posible que haya tantos que viajen lejos a ver futbol, se gasten un buen dinero y por lo que parece solo buscan la violencia? Además lo que se vio en la televisión no eran peleas de personas más o menos molestas, sino de verdaderos animales que daban “a matar”.

———–
OIDO
———–
UN comentarista, ayer cuando hablaba de los incidentes de Marsella: “el aficionado inglés está en coma irreversible. Se tema por su vida”. Si está en coma irreversible tiene imposible sobrevivir; sería un milagro. A los comentaristas deportivos se les suele pillar en mucho y variados errores, pero hay que significar que en ninguna actividad informativa hay que improvisar tanto y tan rápidamente. Por eso se debe ser un poco más condescendiente con esos fallos.
————
LEIDO
————
AYER los lectores de El País Semanal que siguen habitualmente la columna de Javier Marías, uno de los primeros intelectuales españoles del momento, se habrán sorprendido con este categórico texto, que titulaba “Veamos a quién admiras” cuya lectura (y reflexión posterior) les recomiendo:
“POCO antes de las elecciones del pasado diciembre escribí aquí una columna titulada “Casi cualquier prueba”, en la que repasaba la catastrófica legislatura bajo el Gobierno de Rajoy y expresaba mis dudas y reparos ante los demás partidos. Y terminaba diciendo: “… con todo y con eso, casi cualquier prueba, casi cualquier riesgo, me parecen preferibles a continuar en la ciénaga de los últimos cuatro años”. Tuve la precaución del “casi”, porque siempre es preciso tenerla. Son ya demasiadas las ocasiones en las que uno cree que no puede existir un gobernante peor del que se sufre, y la experiencia le demuestra lo contrario, que siempre es posible empeorar. Sin alejarnos mucho, ¿parecía imaginable alguien más dañino y falaz que Bush Jr y Cheney al frente de los Estados Unidos? Ahora corremos el riesgo de que esté a su mando Donald Trump.
En aquella columna escribía del PSOE: “… no es seguro que haya abandonado la idiotez generalizada que lo dominó durante la época de Zapatero”, y añadía: “Esa idiotez, pero agravada, la ha heredado IU bajo el liderazgo de Alberto Garzón; y en cuanto a Podemos, una necedad similar compite con resabios de autoritarismo temible”. Han transcurrido seis meses y algo más sabemos acerca de esta última formación. Pero no mucho, en realidad (aparte de que haya engullido a la penúltima). Si uno quiere saber qué pretenden y cómo gobernarían sus dirigentes, se encuentra con un batiburrillo oportunista. Han cambiado de postura y “lugar” tantas veces (somos “anticasta”; no, de extrema izquierda; no, socialdemócratas; no, de centro; no, de los de abajo; no, “transversales” en general) que lo único que se saca en limpio es que es gente dispuesta a lo que sea con tal de conseguir poder. Su objetivo más visible es el siguiente: sobrepasar al PSOE para después desmenuzarlo; erigirse en principal partido de la oposición y aguardar a que el PP siga hundiéndose y hundiendo al país hasta que la población, desesperada, quite mi cauteloso “casi” y prefiera cualquier prueba, cualquier riesgo, antes que seguir padeciendo las injusticias y la inoperancia de Rajoy o su sucesor.
Ante un partido como Podemos, dado al travestismo, el embarullamiento y la adulación del elector, dominado por una figura tan demagógica y taimada como Pablo Iglesias, sólo ayuda fijarse en quiénes son sus amigos y benefactores, y a quiénes admira, para intuir a qué atenerse y qué se puede esperar de él. Por supuesto, están el golpista militar Chávez y su caricatura Maduro, a quienes varios de sus líderes aconsejaron y sirvieron con apasionamiento y remuneración: es decir, un par de autócratas desastrosos para su país, que desprecian la democracia. Están Tsipras y Varufakis, de Grecia, a los que en estos momentos no conviene poner de ejemplo, aunque parecieran mucho más honestos y bienintencionados que los dirigentes de Podemos. Está a ratos Putin, y Bildu en el País Vasco, con el que han establecido alianzas. Ahora está Arnaldo Otegi, al que abrazan y juzgan “un hombre de paz”, como si nada hubiera tenido que ver con ETA en sus años más virulentos. Y desde luego está Julio Anguita –al que también abrazan–, uno de los políticos más injustificadamente presuntuosos y perdonavidas de nuestra democracia, y cuyo mayor logro (la famosa “pinza” de los noventa) fue aupar a Aznar al poder; y a Aznar, su compañero de conspiración, lo sufrimos ocho años. Iglesias se proclama “discípulo” de él (de Anguita, aunque en su megalomanía y su autoritarismo recuerde muchísimo a Aznar). No está de más recordar que, declarándose Podemos un partido feminista, sus dirigentes no tuvieron el menor reparo en trabajar para –y cobrar de– un canal de televisión financiado por Irán, donde las mujeres están sojuzgadas en todos los ámbitos. La impresión se confirma: lo que sea para conseguir poder. Por último, no olvidemos entre las admiraciones la excelente serie Juego de tronos, pobre, que el susodicho Iglesias no cesa de manosear y tergiversar: si le gusta tanto es porque, según él, ilustra el pensamiento político de Maquiavelo, Gramsci y Carl Schmitt (que inspiró mucho al nazismo), y enseña que lo que importa es el poder crudo, el de la fuerza. Es difícil saber si George R. R. Martin se moriría de risa o se pegaría un tiro en el paladar al oírle, al ver su imaginativa creación reducida a semejante ramplonería de pedantuelo profesor incapacitado para entender la ficción.
Pero hay un elemento o guía más: la actitud de los entusiastas de Podemos, sin parangón con la de los de ningún otro partido, incluido el PP. Cuando en política aparece un fervor religioso; cuando la pertenencia a una formación se asemeja a la pertenencia a una secta, y hay un caudillo; cuando sobre sus críticos cae inmediatamente una lluvia de insultos mezclada con alguna lección adoctrinadora para que esos críticos “abran los ojos y abracen la fe”; cuando desde ese partido se habla de “regular” y “controlar” la prensa, y de pedir “adhesión” (palabra franquista donde las haya) a los jueces y a los cargos públicos; entonces, cuando todo eso se junta, sólo toca alejarse corriendo.
——————
EN TWITTER
——————
• KIM JONH-UN: Mi opinión sobre el ’sorpasso’ es que cuando usáis con naturalidad palabras que no habías usado en vuestra puta vida, parecéis gilipollas.
• SUPER FALETE: Este año casi no me quejo del calor porque estoy más centrado en quejarme de la campaña electoral; pero frío, lo que se dice frío, no tengo
• JORROSON: : Florentino lo controla todo. Partido de mierda de Pogba, pvp hoy 30 millones de francos.
• JORGE BUSTOS: Hubo un tiempo en que Inglaterra tenía clase. Cuando Kipling y por ahí.
• OKDIARIO: Echenique miente al negar que Podemos usa el canal Guerrilla para manejar miles de trolls en las redes
• ENRIQUE RIOBÓO: El periodismo partidista lo está destrozando todo. Seguro q esto NO sale en la Secta Noche ¿apuestas?
• GUADALUPE MATEO: “Me voy a hacer un rosario con tus dientes de marfil” Será una copla, pero eso se lo dices a un político y te meten en la trena por amenazas
• WILLY TOLERDO: El merluzo de Sánchez ha tardado casi 24 meses en darse cuenta que Podemos quería acabar con el PSOE no con el PP
• TODO: Defender la abstención o el voto inútil con el chavismo a las puertas es de lo más idiota que le he visto hacer a mucha gente inteligente.
• BICHO BOLA: En el @PSOE han hecho mucho durante generaciones para inocular la insatisfacción generalizada de las nuevas generaciones, ahora lo pagarán.
• ZOTON:
-Maestro ¿cómo distinguir el Bien y el Mal?
-El Mal da gustico.
• JAVIER RUIS TABOADA: Estoy mucho mejor de lo tuyo.
• RUBEN AMON: La única duda del PSOE consiste en qué arma elegir para inmolarse. O hacer presidente a Rajoy o hacer presidente a Iglesias.
• CARLOS CUESTA: Escándalo: la Fiscalía deja la multa al Barça por Neymar en 5 millones cuando pedían 64
• LUIS DEL PINO: Si la gente, en vez de decir “Yo voto a [tal partido]“, aprendiera a decir “Yo voto al que va a hacer [tal y tal cosa]“, otro gallo nos cantaba
• MARIA JESÚS FERNÁNDEZ: ‘El tieso’ de Susana Díaz cobró por 102 cursos investigados por la Junta.
• LA DONA È MOBILE:
-Te voy a matar. ¿Tienes miedo, eh?
- Claro que tengo miedo, me estás diciendo que me vas a matar.
- Tu miedo, mi sonrisa.
Así Podemos.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Soy un tesoro de conocimientos inútiles.
• PAULGAR: Cuando alguien apela a tu corazón y a tu sonrisa es porque quiere evitar que uses tu cerebro. (Podemos e IU recurren al corazón y a la sonrisa contra el mensaje del miedo)
• GERARDO TECÉ: Preferencias si fuese homosexual:
1) Ricardo Darín.
2) Jorge Drexler sin pensar en Leonor Watling.
3) Butragueño, por hacer la gracia.

—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EXTRAÑÓ mi afirmación de hace unos días, cuando iba a iniciarse la Semana de Música del Corpus. Dije más o menos que la programación no era nada del otro mundo, porque se disponían de una cantidad muy modesta para todo el ciclo. La gente de la Filarmónica Lucense, que lo organizaban por encargo del Ayuntamiento, que lo financiaba, me dijo que el presupuesto total superaba en poco los 70.000 euros. Para dejar clara la diferencia entre el hoy y el ayer, escribía aquí que en otros tiempos, algunos de los conciertos, había costado lo mismo o incluso más de más cantidad. Me quedó por precisar más: me refería concretamente a la actuación de Montserrat Caballé en el Auditorio, a principios de los 90. Si la memoria no me falla, los gastos de aquel concierto, caché incluido, rondaron los 13 millones de pesetas, que en euros es más que los 70.000 del total de este año. ¿Qué cómo es posible que antes hubiese más dinero que ahora? Pues porque se generaba a través del Patronato de Cultura, que por cierto tenía un presupuesto inicial muy inferior al que ahora hay, pero que tenía una gran capacidad para generar ayudas externas, capacidad que se ha reducido o que ni siquiera se ejerce.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

• MANUEL y ciertos especímenes:
“Donde ellos dicen orden, (A.P. decía nos anos 80, somos un partido de orden…) nosotros decimos LIbertad, Libertad, Libertad… (Felipe Gonzalez nun mitín en Lugo pola mesma época)
¿Teremos que volver a decirllo, todos os demócratas, ao tal Bódalo?
RESPUESTA.- Más al tal Bódalo a los que lo rodean y lo animan.
• SUSO ARMESTO también afectado:
“Hoy he visto el cartelito… ¡la virgen!”
RESPUESTA.- Y toda la Corte Celestial.

• ANALISTA MARILYN no se anda por las ramas:
Veo en un periódico en la Red la que le montaron a la Sra. Camacho en Vich cuando estaba haciendo legítimamente la campaña electoral: Copio del periódico:
“Sánchez-Camacho hablaba con comerciantes y compradores cuando una vendedora le gritó “vete de la plaza”. A sus gritos se sumaron los de otros ciudadanos que le pedían que se fuera.
La ex líder del Grupo Popular en el Parlamento catalán se encaró con la comerciante y les reprochó que le instaran a abandonar de la plaza, “¿de donde me tengo que marchar?” preguntó, a lo que la vendedora contestó “¡no queremos mierda en la plaza, tenemos trabajo”.
Los gritos de los comerciantes y visitantes terminaron por forzar que la dirigente abandonara la plaza tras recordar que estamos en democracia y que debe de haber respeto y educación. Mientras la exdiputada iba abandonando la Plaza pudieron escucharse gritos de “facha, que eres una facha”.
Creo que estas cosas no se pueden permitir porque atentan contra las libertades, a veces hay que dar un puñetazo sobre la mesa para evitar males y desmanes mayores, lo que me hace recordar que hace ya la friolera de unos 87 años, ya había aficionados del Barça que pitaban cuando sonaba la Marcha Real.
Pero por aquel entonces, el presidente del Gobierno era Miguel Primo de Rivera y Orbaneja.
Naturalmente, con él, las chulerías no salían gratis. Tras la pitada al himno durante un partido, Primo de Rivera ordenó la clausura del estadio azulgrana ¡durante seis meses!
Y se acabaron las pitadas al himno nacional.
RESPUESTA.- El problema es que ahora la autoridad (¿) competente se la coge con papel de fumar.
• LUGUESA sigue el ejemplo:
“Pois eu vou facer exactamente o mesmo que MANU. Xa hai tempo que o decidín así.”
RESPUESTA.- Esta usted en su derecho.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En Telecinco están contentos con los primeros resultados de audiencias, que están por encima de lo previsto para los partidos iniciales de la competición en los que no participa la Selección Española. Una buena prueba es esa audiencia de 3.388.000 espectadores para el Inglaterra-España, cuya cuota de pantalla ha sido del 28,4%, que naturalmente convirtió el choque en lo más visto del día. Oído a un comentarista, ayer: “el aficionado inglés está en coma irreversible. Se tema por su vida”
- El fichaje de Manuel Carreño por la SER ha levantado no pocos comentarios, según PRnoticias la vuelta de Manu Carreño a Cadena SER no sólo ha sorprendido al sector sino que además a la propia plantilla de la emisora. En estos momentos y con buena parte del equipo de Deportes destinado a la Eurocopa de Francia son pocas las certezas de los trabajadores de Prisa Radio, un caldo de cultivo para las especulaciones y para las quinielas. De hecho, ya hay una parte del equipo que se pregunta cuánto tiempo estará Manu Carreño al frente de El Larguero
En 2011 y después de consolidarse en Cuatro junto a Manolo Lama, Cadena SER da el campanazo y le ficha como director de Carrusel Deportivo en sustitución de Javier Hoyos y Juanma Ortega. La emisora de Prisa tira la casa por la ventana con un fichaje que en principio era por cinco años a razón de un millón anual, pero del que solo cumplió tres temporadas. Las razones de su salida no quedaron claras y muchos indicaron que lo hizo porque privilegió su participación en Mediaset, aunque lo cierto es que Manu Carreño no terminó bien con Cadena SER.
En febrero de 2015 Carreño completaba su triplete de emisoras fichando con colaborador por COPE. Su amistad con Paco González y Manolo Lama influyó en un desembarco anunciado a bombo y platillo, pero que en la práctica nunca se tradujo en una participación activa en las retransmisiones de Tiempo de Juego. Y ahora vuelve a la Cadena SER, sólo un año y medio después de fichar por COPE y a pesar de los problemas que tuvo en su anterior etapa en la emisora.
En esta línea, los propios trabajadores de Cadena SER, los de deportes y los que no, se preguntan cuánto durará esta vez Carreño considerando que su fidelidad siempre ha estado con la Televisión y no con la Radio. Incluso algunos bromean lanzando quinielas respecto de lo breve que puede ser su nuevo paso la emisora de Prisa Radio¿Cuánto durará Carreño en su nueva etapa en la SER?
- Contábamos días pasados que Mercedes Milá hará un programa de Libros en Mediaset y que se va a llama “Convénzeme” (la z por la c no es una errata). ¿Y de qué va el programa? Pues según Ecoteuve
En cada emisión de Convénzeme, los lectores charlarán con Mercedes Milá en la librería +Bernat de Barcelona, de la que es socia, tratando de convencerle de por qué se tiene que leer o no determinados libros de literatura clásica y contemporánea, de todo tipo de géneros y narrativas, haciendo un repaso a las historias que plantean los libros, analizando la trayectoria de sus autores y exponiendo en primera persona qué sentimientos les ha generado su lectura, todo ello en una conversación ágil y a la vez relajada entre la presentadora y sus invitados.
El arranque del programa coincide en el tiempo con la puesta en marcha de la campaña impulsada por la propia Mercedes Milá www.salvemoslaslibrerias.com, que trata de frenar el proceso de extinción de las librerías de barrio en nuestro país tras el progresivo cierre de este tipo de establecimientos, muchos de ellos históricos.
“No queremos escritores, ni editores, ni críticos: han tenido su tiempo, han hablado de todo lo que han querido y a los lectores nunca nos han hecho caso. Jamás nos han preguntado por qué leemos, por qué nos gusta tanto un libro o por qué nos disgusta otro. Ha llegado nuestro momento”, explica Milá.

- Estos días se ha hablado mucho de las ayudas que la Generalidad de Cataluña presta a los medios informativos y que por lo que se ve surten mucho efecto, ya que los pone de su parte hasta en los proyectos más disparatados. Lo de “la pela es la pela” aquí se convierte en paradigmáticos. Uno de los más afines a todo lo que dice el gobierno catalán es La Vanguardia, que también es el que más dinero recibe por la fórmula de adquisición de ejemplares, lo cual proporciona un doble beneficio: el dinero y la subida de teórica difusión que luego proporciona en el EGM mejores resultados.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA voy a hacer dentro de un rato con Manola con la que acabo de dar ya un pequeño paseo. El cielo está cubierto, pero la temperatura es muy agradable, Una de las mejores noches de los últimos días. Al regresar le dejaremos la cena a esa gata invisible que se llama “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Los abogados ociosos tienden a convertirse en políticos, por lo que mantener a los abogados ocupados, tiene cierto valor social” (S. Galvin)
“Imagina que eres idiota. E imagina que eres miembro del gobierno ¡NO! estoy diciendo lo mismo” (Mark Twain)
—————–
LA MUSICA
—————–
HACE unos días ha salido el último trabajo de Diana Navarro. Tenemos el vídeo oficial que está muy bien hecho y el tema principal del disco, que se titula “No siquiera nos quedó París”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Empezamos por decir que se salvarán del agua y tendrán temperaturas suaves los días más importantes del Arde Lucus: la noche del viernes y toda la jornada de sábado y domingo. El jueves y el viernes, parece que van a estar pasados por agua, que será la tónica de las jornadas anteriores desde hoy mismo. Las temperaturas se mantendrán en general agradables, pero no hará calor.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Abundante nubosidad y agua en alguno momentos de la primera parte del día . Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 14
- Martes.- Nubes y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Pero el agua irá en descenso. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 9.

VIUDAS

Domingo, 12 de Junio, 2016

ME acosté casi a las seis de la madrugada del viernes al sábado, pero a las nueve y media, como un clavo, estaba en el Pazo de Ferias, para corresponder a la invitación de Aurora Carro de presentar el acto inaugural de la XLIV Asamblea Nacional de Asociaciones de Viudas. Alrededor de 500 de toda España llenaban el Salón de Actos y en la Presidencia una mayoría de mujeres (la Alcaldesa Lara; la Delegada de la Xunta, Raquel Arias; la Secretaria de Igualdade, Susana Abella; la Diputada Provincial, Pilar García Porto; la Presidenta Nacional de la Asociación, Rosario Vicente; y la Presidenta Regional y organizadora del acto, Aurora Carro. Hombres, solo dos: el Presidente de la Xunta, Núñez Feijóo; y el Gobernador Civil, Ramón Carballo. Discursos atinados y breves de todos los oradores.
Entre los actos de la tarde, a los que no pude asistir, una charla del periodista Julio Giz, una conferencia de la Presidenta del Grupo El Progreso, un ejemplo de viuda muy joven que tuvo que hacerse cargo de todo lo que llevaba su marido y lo sacó adelante con nota, y al final una Misa que ofició el Obispo.
Hoy seguirá la Asamblea, en cuyo acto inaugural de ayer hubo unas ausencias destacadas: nadie del BNG, nadie de Lugo Novo-Podemos y nadie de Izquierda Únida.
No entiendo nada
—————————————————————–
LA PARTE LUCENSE DE “LOS GIPSY KINGS”
—————————————————————–
ME viene a dar un abrazo Jacobo Eireos, el programa que dirige en Cuatro “Los Gipsy Kings” ha sido en las dos entregas que ya ha ofrecido lo más visto de la cadena con mucha diferencia, superando siempre los dos millones de espectadores. A mí me encanta; es uno de los disparates más agradables que yo he visto en televisión y con él se pasa un rato impagable. Jacobo que no tenía otro deseo que venir al Arde Lucus se quedará con las ganas porque esta misma semana empieza a rodar la tercera temporada del programa: “Como no podía estar en la fiesta romana me he venido con mi familia (su hija pequeña estaba con él jugando en la Plaza de España) a pasar este fin de semana y quitarme el mono de Lugo”. Jacobo está hecho un figurín; hasta puede que demasiado delgado: “Me encanta correr, me pongo los cascos, hago kilómetros y voy pensando; y cuando regreso traigo las mejores ideas”.
Algunos sectores del pueblo gitano habían criticado con dureza el programa y hasta hubo denuncias. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha archivado el caso “Al no encontrar elementos de juicio suficientes que justifiquen el inicio de un procedimiento sancionador”
P.

————————————————————–
LARA TIENE DIFICIL SUPERAR A OROZCO
————————————————————–
AYER la alcaldesa tuvo que abandonar el congreso de nacional de viudas, porque había de oficiar dos bodas en la casa consistorial. Está Lara muy solicitada para hacer de “casamentera” y en un año que lleva en el sillón municipal ya oficiado alrededor de una treintena de bodas. No está mal teniendo en cuenta que otros concejales también oficializan matrimonios, de todas formas tiene difícil superar el record de Orozco, que si la memoria no me es infiel, en sus 16 años de gobernante casó a más de 500 parejas. No creo que haya en España muchos que le superen; ni siquiera curas.
P.
——————–
DE REGRESO
——————–
EN la madrugada de ayer, tomando unas copas, me reencontré con Joaquín Fernández Perejón, un lucense que después de pasar una larga temporada en Méjico ha regresado para asentarse definitivamente en Lugo. Viene con su pareja, Esther, una dama mejicana. Joaquín, uno de los nietos de Joaquín Perejón Pardo, un muy conocido lucense que en los años 50 era Delegado Provincial de Trabajo, regentaba en Méjico tres famosos restaurantes que ha vendido y ahora, “para entretenerme un poco” piense en algún proyecto relacionado con la hostelería con sede en alguna de las propiedades de la familia.
Aunque nunca perdieron contacto con Lugo, Joaquín y Esther están sorprendidos de la seguridad y tranquilidad de Lugo. “Nosotros nunca tuvimos allí ningún percance, pero sí gente de nuestro entorno. Yo, dice con Joaquín, andaba siempre con pistola”
———————————–
CON BRANCA R. PAZOS
———————————–
AYER mediodía me encontré por la Plaza de Espala con Branca Rodríguez Pazos, que fue una de las líderes del BNG y sigue teniendo peso en la organización. Le dije lo de la ausencia de los suyos en la Asamblea de Viudas y se extrañó mucho. Branca sigue recuperándose de las lesiones que una caída tonta le produjo en el brazo derecho (que sea el derecho siendo ella de izquierdas es lógico). Ya le han quitado la escayola, pero le sigue dando la lata
—————-
PILAR PIN
—————
DEJAR a Branca y toparme con Pilar Pin fue cosa de minutos. Otra ex importante de la política, en este caso del PSOE. Sigue apartada y dedicada a sus clases. “Me voy encantada con los alumnos de excursión a Sevilla. Mi experiencia en estos viajes, y ya he hecho muchos, es positiva. Se portan siempre muy bien.”
Pilar está especialmente feliz esta temporada y no me extraña: va a ser abuela.
P.
———————————–
LA MUSICA DE MI VIDA
———————————–
A los 72 años ha muerto José Luis Armenteros, sin duda uno de los autores que han hecho las canciones de mi vida, aquellas que me sirvieron para disfrutar y para, en muchos programas de la radio, ofrecer a la gente lo que gustaba a todos.
Carlos Toro, ha escrito en El Mundo una semblanza que refleja muy bien a uno de los grandes de la música española que ya no está:
Ha muerto otro de los gigantes de la música ligera española. Uno de esos excepcionales talentos desconocidos para el gran público, que, sin embargo, rinde culto a sus canciones, muchas de las cuales están inscritas para siempre en la mejor e inolvidable historia de nuestro pop-rock. Entre ellas, Cuéntame. ¿Les suena?
José Luis Armenteros, fallecido este sábado en Madrid a los 73 años, ocupa como compositor, productor e instrumentista un lugar preeminente en ese catálogo pop-rock nacional. Su nombre comenzó a sonar a finales de los 50 cuando un conjunto llamado Dick y los Relámpagos formado por cinco adolescentes madrileños, que procedían de otros grupos, se unía febrilmente a las nuevas corrientes musicales que empezaban a hacer furor en el mundo. Eran Ricardo (Dick) López Fúster (batería), Pablo Herrero (órgano), Ignacio Sánchez Campins(guitarra rítmica), el propio José Luis (guitarra solista) y Francisco Romero (bajo).
Con instrumentos comprados a plazos con el dinero que sus padres les daban los domingos, ensayando en una vieja tienda de ultramarinos desalquilada en la calle Méndez Álvaro, se habían conocido en un programa descubridor de talentos en Radio Intercontinental. Un popular espacio de nombre ‘Ruede la bola’, conducido por los no menos populares Ángel de Echenique y Enrique Maristany.
El grupo pisó las mitificadas tablas del Circo Price, en el primer Festival del Price, aquel 18 de noviembre de 1962. Un día iniciático de ruptura generacional con los viejos moldes musicales, considerados anquilosados por una generación rebelde que encontraba en el rock una forma de expresión y otra de vida. Una fecha considerada el comienzo “oficial” de la música juvenil en España. El escenario también lo ocuparon, con inmortal vitola de pioneros, Los Pekenikes, Los Cinco Estudiantes, Los Tonys (con Micky, “el hombre de goma”), Eddy (antiguo cantante de los Pekenikes) y Ontiveros.
En 1965, y ya desprendido desde tiempo atrás, por razones comerciales, del nombre de Dick, el grupo, ya como Los Relámpagos, grabó su cuarto microsurco (un EP, “extended play”, con cuatro canciones). Tras diversas peripecias y actuaciones, entre las que figuraba acompañar a un neófito Mike (luego Miguel) Ríos, para el que escribirían Tema para Rocío, dedicado a Rocío Dúrcal, sus componentes habían firmado con la compañía Philips, con cuyas políticas artísticas no llegaron a identificarse.
Con su nuevo sello, Novola, una filial de Zafiro, conocerían el éxito con su Nit de llampecs (noche de relámpagos). Una sardana. La canción alcanzó tal popularidad que, incluso en Cataluña, todavía se la cree la versión eléctrica de un tema tradicional y se la incluye en las antologías con clásicos como La Santa Espina. En un álbum recopilatorio se juntaban otros “hits” como Dos cruces y Hay quien dice de Jaén.
Los Relámpagos ya habían escalado las listas. Se trataba de un conjunto (así se decía antes) instrumental. Maravillosamente instrumental. Una reunión de virtuosos fascinados por otros conjuntos similares extranjeros (The Shadows, The Ventures, The Tornados y Johnny and The Hurricanes) y decididos a beber de las músicas clásica y popular españolas. Hicieron, así, celebrados arreglos de María Dolores, Dos cruces, La leyenda del beso, El niño judío, Recuerdos de la Alhambra, etcétera.
En 1968 abandonaron el grupo José Luis Armenteros y Pablo Herrero. Querían componer para otros artistas y producirlos. Ambos constituirían una de las parejas de autores-productores más caudalosos y triunfantes de la fértil historia de nuestra música. La confluencia de sus apellidos, una especie de pareado, hacía más fácil y recordable la colaboración. Tan unidos estaban que firmaron no pocas canciones con un sintético José Luis de Pablo.
Llegaron entonces nombres como Fórmula V, Nino Bravo, Rocío Jurado, Jarcha, Francisco, Juan Bau, José Luis Rodríguez ‘El Puma’… Llegaron, sí, canciones firmadas a dúo o sólo por José Luis, que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas como Cuéntame, Eva María, La fiesta de Blas, Cenicienta, Tengo tu amor, Libre, América, Un beso y una flor, Como una ola, Libertad sin ira (el himno de la Transición), Latino, La estrella de David… José Luis a menudo las interpretaba últimamente con su grupo “Trastos Viejos”. Una muestra de su sentido del humor, una de sus más reconocidas virtudes.
El autor de esta necrológica tuvo el privilegio de conocer estrechamente a José Luis y escribir con él algunas canciones, dos de las cuales, Un toque de misterio y La chica del ascensor, conocieron el éxito en Latinoamérica en la voz de la estrella argentino-venezolana Ricardo Montaner. Hablamos varias veces de componer nuevos temas. Esa colaboración, José, hasta la eternidad queda aplazada.
—————–
LA CANCION
—————–
COMO habrán observado, José Luis Armenteros ha compuesto muchos de los grandes títulos de la música española. Pero probablemente, en los momentos presentes, si sólo podemos seleccionar uno, pueda ser ideal este que trató de poner paz y concordia en tiempos convulsos. Le hicieron caso. Tal vez ahora vendría bien recordar lo que se logró con aquello y lo que se puede perder con lo que algunos pretenden hacer ahora:

———————————————-
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
- LOS “Duvaliers”. Hay varios en el panorama político español. Solo faltaban los “Tontons Macoutes”. Pero ya están aquí. Una de sus últimas apariciones ha sido ayer en el mitin de Albert Rivera en Barcelona. ¡Ojo con ellos!: empiezan intentando reventar mítines y acaban moliendo a palos a sus rivales políticos y a todo lo que pillan por delante.
- PUEDE parecer cosa de Maquiavelo, pero todo es posible. ¿Y si todas estas encuestas tuviesen un punto especial para crear alarma (desde luego con motivo), pero al final hubiese sorpresa porque nada de sorpasso?
- HAY un habitual lector y comentarista de la bitácora, que no ocultó nunca sus ideas políticas: comunista de toda la vida y votante de IU. El otro día, sentados en una terraza, me decía serio: “Paco, me parece que por vez primera voy a votar al PSOE, prefiero hacerlo a ellos que a Podemos que me de terror”
No crean que me saco esto de la manga. Y podría dar el nombre, que ustedes identificarían enseguida. Pero lo dejo a la elección de él. Si quiere decirlo lo recogeré con gusto.
- Leo un Twitter que recoge esta frase de Pablo Iglesias: “Lo que temen de nosotros es que somos la fuerza de la ley, el orden y la democracia”.
La frase aparece como pie de una foto del animal con tirantes llamado Andrés Bódalo, con una cara de esas que son el reflejo del alma, y que deja caer sus manos de levantador de piedras sobre todo lo que se mueve. No hay duda de que PI (no confundir con 3,1416) nos toma por tontos. O por lo que somos si le creemos.
PERO la cosa no quedó así. Otro twit decía: “Estos son los seguidores de Chávez, Maduro y Otegui. Los de la hoz y el martillo. Esta es su política.(La frase tenía como complemento un vídeo en el que se ve como un joven, acompañado de un perrazo de esos que si te muerden te parten en dos, desmantelaba a patadas y manotazos un punto informativo de Ciudadanos. Ocurrió en Vallecas)
———-
VISTO
———-
POR favor, no se pierdan esto. Se trata de un fragmento de “Al son de la marimba” una de las grandes películas mejicanas de los años 40, una muestra del cine de Chiapas, que si tienen interés pueden ver en la Red gratuitamente.
Pero la escena no tiene desperdicio. En menos de 5 minutos se da cuenta de cómo era el cine de entonces y tiene además la oportunidad de oír una da las canciones, con el mismo título que la película, “Al son de la marimba”, que estuvieron de moda en los años 40. Era de las imprescindibles en los discos dedicados de Radio Lugo.

——–
OIDO
——–
ESCUCHO en la radio a un científico que ha hablado del ya existente avión construido en 3D. Se trata de un prototipo de 4 metros de envergadura, cuya perfección es absoluta y con el que los costes se han rebajado de forma sorprendente. Otra ventaja: se fábrica en solo unas semanas. Las impresoras en 3D están revolucionando también la aeronáutica
————
LEIDO
————
ZEN informa y da instrucciones para lucir una tripa plana: “Los cítricos (naranjas, limones…) y las frutas rojas son ricos antioxidantes que reducen la resistencia a la insulina que es una causa de obesidad”. A los que llama “locos por marcar tableta” les dicen que “El abdomen es una de las zonas en las que más tejido adiposo se acumula al engordar, especialmente en el caso de los varones. No hay más fórmula mágica que mantener una dieta limpia y haber una tabla de ejercicios específicos, combinada con actividades cardiovasculares. Esculpir la parte alta es más fácil que la baja porque concentra menos grasa y recibe una contracción muscular más intensa al entrenar”
——————
EN TWITTER
——————
- XAVIER SALVADOR: [Hay que ver lo bien retribuido que está algún procés...] Colau pagó 7.000€ a Terribas por presentar a Varoufakis
- EL RICHAL: Sepan que estos días estaré como ausente, tengo curro a pie de cama espantando al de la guadaña. Por mis huevos que no pasará.
- CARLES ENRIC: Dar una paliza dos chicas en Barcelona por temas políticos no merece titular tv3. Estelades merecen hasta especiales. Asco Tv3
- NO A LA IZQUIERDA: PSOE, creo 4MILLONES parados y quiebra Tsipras, baja pensiones 40% y corralito
- MIGUEL: A ningún delincuente, ni a ningún terrorista le gusta la Guardia Civil. A mí sí me gusta y la respeto.
- MI OTRO YO: No nos fiamos de que el PP vaya a bajar los impuestos. Por eso votaremos a Podemos, que pone en su programa que los subirán todos.
- HERMANN TERTSCH: Qué gracia la defensa que hace la ultraizquierda de mi caro Paco Marhuenda porque le reproché su rentable complicidad con la basura LaSexta
- PERIODISTA DIGITAL: Los ‘bódalos’ son sólo la punta del iceberg
- DAVID BREIJO: Un año nos va a pillar en línea de 3 noches, un debate electoral, Eurovision y los Goya y vamos a tener muertos por concatenación de risas.
- VICTOR GARCIA GONZALEZ: Observo que en Cataluña vais un paso por delante y estáis debatiendo si propiedad privada sí o no y si un Estado de Derecho es buena idea.
- DIEGO JEREZ: A ver, los podemitas de guardia: ¿Si el comunismo es tan bueno, por qué negáis la naturaleza comunista de Podemos?
- PASTRANA: El gobierno chavista permite a Zapatero entrar en la celda de Leopoldo López. Ya no saben qué inventar para torturar a ese pobre hombre.
- KIM JONG-UN: No entiendo la fascinación que tenéis con Apple, si por su culpa nos echaron del Jardín del Edén.
- ALATRISTE: Última hora: Raúl Romeva viaja a Manchester para intentar evitar que la afición del City reciba a Guardiola con el “Viva España”.
- ESPÍA RUSO: Maripili, al final te voy a decir algo, que he sido incapaz de decirte correctamente, durante nuestra relación: METACRILATO !!!
- CUESTUISTER: Sorprende que los telediarios de La Sexta no terminen con un manual de fabricación de bombas caseras (Según La Sexta el 92% de los niños en España viven en situación de pobreza)
- TONI CANTÓ: Enchufismo: Bachiller es más que licenciada en biología y química…si eres hija de un cargo del gobierno valenciano. (La hija de Salas logró plaza con Bachiller frente a licenciadas en Biología y Química)
- MARCELA HINOJOSA: Margarita, Inés, Andrea y ¡Yola Berrocal! Es clavada, sin bubis.(Por Bescansa)
- FRAN HERVÍAS: Estos son los seguidores de Chávez, Maduro y Otegui. Los de la hoz y el martillo. Esta es su política.(La frase tiene como complemento un vídeo en el que se ve como un joven, acompañado de un perrazo de esos que si te muerden te parten en dos, desmantela a patadas y manotazos un punto informativo de Ciudadanos. Ocurrió en Vallecas)
- KIM JONG-UN: Como Pablo Iglesias siga haciendo tour por Telecinco, en dos días lo vemos de tronista.
- LA SEXTA NOCHE.- .@eduardoinda “Actuaciones contra un partido democrático como Ciudadanos me recuerdan a lo que pasaba en País Vasco”
- PAULA M: Y nos llama fachas aquel que da manotazos y patadas a las ideas que difieren de las suyas. Y así todo.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER se terminó la edición número 44 (si lo quieren más correcto, pero más complicado: cuadragésimo cuarta edición) de la Semana de Música del Corpus. Por lo que sé, mucho público en los conciertos. Mérito relativo porque era gratis. Habría que saber cuántos irían si hubiese que pagar, aunque fuese sólo una cantidad simbólica como se hacía antes, cuando venían grandes estrellas. Por ejemplo, en los inicios de los años 90, cuando uno de los conciertos más destacados fue protagonizado por Montserrat Caballé, la entrada costó 1.000 pesetas, el equivalente a 6 euros. Había también abonos para todos los conciertos cuyo importe era casi anecdótico. No se recaudaba mucho con aquella fórmula, pero sí lo suficiente para poder hacer las cosas mejor. Recuerdo por ejemplo una antología de los mejores y más populares musicales de Broadway a cargo de una compañía extranjera; en Lugo las entradas costaron 500 pesetas y en los Amigos de la Ópera de La Coruña cuatro veces más. Por cierto que de La Coruña solían venir bastantes aficionados a los conciertos de Lugo y por supuesto también gente de la provincia; de Ribadeo, por ejemplo, faltaba pocas veces el farmacéutico Fernández Cid, acompañado de varios amigos. Era hermano de Antonio Fernández Cid, el prestigioso crítico musical de ABC, que vino a lo largo de los años a varios conciertos e hizo la correspondiente crítica en su periódico, lo cual elevaba la categoría del festival. Por curiosidad nada más: ¿Ha salido en algún periódico nacional alguna referencia seria a la Semana que acaba de concluir? Apuesto que no. Y eso es lo que perdemos. Y más cosas, claro.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- ALONSITO, enfadado de verdad:
Pegado llevo yo, varios días amigo Paco, con la tristeza, de que a una fiesta de interés turístico, a una fiesta de las de siempre, que pretende ser reconocida en España, se le presente con un cartel tan ridículo, tan carente de sentido, aun imaginándote que las tijeras sean para cortar el pulpo, que el paraguas sea por si llueve, y aun echándole más imaginación, que varias prendas de las diseñadas en el cartel, son vendidas por los orientales, no deja de ser un bazar, un chino o un todo a cien de donde cada cual se sirve, a sus necesidades, es por decirlo de alguna manera y solo repito y solo por culpa del jurado, decirle a la gente de Lugo y a los foráneos, este año no vengáis al San Froilán mirad con lo que os vais a encontrar. Mis respetos y felicitaciones, a la autora del trabajo, su premio habrá recibido al mérito, y un cero total y patatero a esta gente, que siendo jurado de una fiesta tan importante, han demostrado que no saben ni entienden siquiera el dibujar la o con un canuto; es vergonzoso…
RESPUESTA.- Parece que todos remamos en la misma dirección, que sin entrar en los valores artísticos de la obra, lo que no parece es la ideal para anunciar unas fiestas patronales como las de Lugo. Y efectivamente la única responsabilidad es del Jurado y de quien no le ha advertido lo que se quería.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
ENFERMERA SATURADA.- RECUADRO UNO (1)
Héctor está en una nube: “Todavía no he conseguido asimilar lo que me está pasando. Fue todo tan rápido… En dos años, mi vida ha dado un giro de 180 grados, aunque creo que he tenido la templanza de que el éxito no me cambie. Pero esto mío no creo que tenga muchos precedentes. Paso de auto editar un libro que sólo se vende por encargo en Amazón, que lo va “fabricando” según pedido y en las Navidades del 2013 es el más vendido, lo que despierta el interés de las principales editoriales. A muchas de ellas se lo había ofrecido antes y ni me habían contestado; ni caso me hicieron. Confieso que sentí un cierto placer al recordárselo: ¿Me llaman ustedes ahora que hace unos meses me ignoraron por completo? Naturalmente buscaron disculpas, esas que llaman “de mal pagador”. Para sorpresa de todos, en poco más de dos años, dos títulos muy vendidos, con más de 100.000 ejemplares, conferencias, un seguimiento en la Red impresionante porque han llegado a leerme un determinado día más de 1.600.000 personas, otro libro en preparación, a punto de firmar con una de las agencias literarias que lleva a escritores de primera línea e iniciando conversaciones con una de las más importantes productoras de televisión para estudiar la posibilidad de convertir a “Enfermera Saturada” en un personaje de la pantalla pequeña. En tan poco tiempo no se puede pedir más”
ENFERMERA SATURADA.- RECUADRO DOS (2)
Héctor vive en Lugo. Se siente del barrio de La Milagrosa y tiene de la ciudad y de sus habitantes un alto concepto: “Es un sitio muy agradable, cómodo, tranquilo, que se puede recorrer paseando, con gente muy amable. Siento un especial placer en sentarme en una de las terrazas de la Plaza Mayor, en una mesa de la segunda o la tercera fila, pedir una cerveza y ver pasar a la gente… Solo lamento que la ciudad está mal comunicada, casi aislada”. Como creador, Héctor no está tan satisfecho con la ciudad: “Al margen de los muchos lectores que tengo aquí, hay una cierta decepción porque, voy a utilizar una expresión deportiva, no se me ha dado apenas cancha. He pronunciado montones de conferencias y charlas en Euskadi, Madrid, Sevilla, Salamanca, Málaga, Ourense… y si tuviese tiempo muchas más hubiera dado porque las ofertas las tengo. En Lugo, ni la primera. En ferias me han invitado a las más importantes; ahora he estado en Madrid y tuve colas para firmar libros. En Lugo acaba de celebrarse hace unas semanas una feria del libro a la que me hubiera gustado ir y tampoco se han acordado de mí; lo mismo ocurre con los organizadores de las catas literarias que me han ignorado. Me importa porque eso me ocurra en mi ciudad y por ninguna otra cosa. Afortunadamente vendo mucho y tengo más ofertas que las que puedo atender. Pero lamento que una vez más, se pueda cumplir en mi caso eso de que nadie es profeta en su tierra.

ENFERMERA SATURADA.- TEXTO PRINCIPAL
Ella no es ella. Ella, “Enfermera Saturada” es él, Héctor Castiñeira López, lucense de 33 años, soltero con compromiso. Graduado en enfermería, trabaja en la ambulancia medicalizada del 061 de Pontevedra y su personaje se ha convertido en un fenómeno editorial y también en Internet, donde lo siguen una media de 200.000 personas diarias. Todo parte de cuando en febrero del 2012 abrió una cuenta en Twitter y empezó a contar cosas del día a día de su profesión en clave de humor, con las limitaciones que presentan los 140 caracteres: “Una de las primeras historias tuvo que ver con una señora que se había roto la cadera, llamaron al 061 y como sucede casi siempre estimaron que habíamos tardado y al llegar algunos nos abuchearon. Yo quise dar explicaciones y una de las que protestaban me gritó:
- ¡Y además se lo voy a contar a Ana Rosa!
- ¿A quién?
- ¡A Ana Rosa Quintana!
No pude evitar una carcajada
De Twitter, para tener más posibilidades de contar bien las cosas, se pasó a un blog, “Libro de relevos” que echó a andar en enero del 2013. Aquel mismo año animado por sus lectores auto editó el primer libro “La vida es suero” y en Amazón arrasó. Le llovieron las ofertas de las grandes editoriales y Plaza y Janés vendió del mismo título 52.000 ejemplares y le encargó otro, “El tiempo entre suturas”, que lleva nueve meses en la calle y ya supera los 40.000 ejemplares. Héctor, por razones comerciales, tuvo que salir del “armario”: “Tenía que ir a dar charlas, firmar libros, atender a periodistas y era imposible mantener el anonimato; mi editorial me presionaba y lo entendí. El hecho se produjo el 30 de mayo del pasado año en la Feria del Libro de Madrid. Había anunciado mucho la presencia de “Enfermera Saturada” y cuando llegué a la caseta la cola era muy grande. Todos estaban esperando la presencia de una mujer y cuando me puse detrás del mostrador con el boli preparado para firmar hubo una especie de conmoción general. La chica que estaba de primera se me quedó mirando con cara de susto:
- ¿Pero tú eres…?
- Pues sí.
- ¿Tú?
Y se marchó sin la firma, aunque después regreso. Unos días más tarde se repitió un poco la historia. Fue en una conferencia en San Sebastián. Me recomendaron que me quedase entre el público mientras me presentaban. Anunciaron a “Enfermera Saturada” y cuando me levanté, subí al estrado y me puse a hablar hubo un murmullo generalizado de sorpresa
Cenamos en el “Manuel Manuel” que es un establecimiento de su barrio (“llevo desde los 2 años viviendo en La Milagrosa”) en dos fases: un aperitivo de pinchos variados y luego la cena en el acto de los Milagrosistas del Año, en la que él fue galardonado.
- Con más de 100.000 ejemplares vendidos, se puede ganar un buen dinero.
- Ha ganado más Montoro que yo y con menos trabajo. Digamos que me ha permitido independizarme y comprarme un coche, que hasta ahora dependía de que mi padre me prestase el suyo. Y ando mirando para comprarme un pico. No me quejo.
- ¿Qué hay de realidad en tus historias?
- Todo, con algunos cambios de forma para no identificar con nadie ciertas situaciones. Además, el 90% son cosas que me han pasado a mí o de las que yo he sido testigo.
- En tu entorno profesional, ¿cómo se encajó el descubrir que tú eras “ella”?
- Al principio con sorpresa. En enfermería el 90% son mujeres y todos estaban convencidos de que era una mujer. “Escribes como una mujer”, me decían, pero fue todo el mundo de mi entorno muy cariñoso. Y les hizo mucha gracia, claro.

Héctor cree que su personaje tiene una vida ilimitada: “Es que todos los días hay anécdotas que encajan en la línea de lo libros anteriores. Y ahora tengo el valor añadido de que estoy recibiendo muchos material aportado por compañeros de toda España. La gente de la profesión ha tomado a “Enfermera Saturada” como una especie de altavoz. Dicen que a la profesión le vengo bien, que hago que se visualicen sus problemas. Con la colaboración de mis colegas el preparar el próximo libro es más cómodo para mí en cierto sentido, aunque no en otros. Por ejemplo, me preocupa el título; los títulos de los dos anteriores fueron comercialmente muy buenos. El volver a dar en el clavo no va a ser fácil. Llevo semanas pensando”. Por lo que parece el próximo está al caer: “Sí, sí, este mismo año, antes de que termine el 2016. Me parece muy pronto, porque “El tiempo entre suturas” lleva solo meses en las librerías, pero la editorial insiste y ellos son los que saben de esto. Ya lo tengo prácticamente terminado”
Le pido que me adelante alguna de las historias: “Todas estas son producto de confusiones y malas interpretaciones. En el Hula, con tanto pasillo y tantas zonas iguales o muy parecidas, una señora entro de noche en la habitación de su marido, que estaba ya durmiendo y con la luz apagada. Se acercó a él y le dio un beso. No era su marido, porque se había equivocado de habitación. En otra ocasión coincidieron en la misma zona de vestuarios una señora mayor y otra mucho más joven. La mayor, que tenía más de 80 años, salió de la consulta, se equivocó de vestuario y se puso sin darse cuenta la ropa de la joven. Fuera estaba el esposo de la joven que al verla casi gritó: “¿Qué lle fixeron a miña muller, que entrou sendo unha rapaza e agora e unha vella?”
Héctor como enfermero sólo aspira a aprobar las oposiciones al Sergas, tener por lo tato plaza fija, y poder vivir en Lugo con los suyos y en su ciudad. Como “Enfermera Saturada”, que el personaje tenga éxito durante muchos años y seguir disfrutando de él: “Me emociona ver cómo ha trascendido y como ha calado en miles de lectores. Y también disfrutar de los libros en los escaparates. Cuando viajo y los veo en todas partes, pienso ¡Son mis libros! El éxito ha sido inesperado y en muy poco tiempo. Soy un privilegiado.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Futbol. Partido inaugural de la Eurocopa.- 4,5 millones de espectadores.
2) Acto inaugural Eurocopa: 2,2 millones.
3) “Deluxe”.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
5) “Un sueño para ella” (Cine)
- Muy por encima de lo esperado la audiencia del Francia-Rumanía que abrió la Eurocopa. Para los españoles el interés del choque parecía muy relativo.
- Albert Rivera será el invitado de “El Hormiguero” la próxima semana, el martes concretamente. Es una fecha interesante porque la charla de Rivera con Motos se producirá 24 horas después del “debate a cuatro” que seguramente tendrá mucho que comentar.
- Sobre ese “enfrentamiento” a cuatro bandas de Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias. El formato, por mucho que se empeñen en decir que es el ideal o el menos malo, me parece diabólico y no tanto porque se reúnen los cuatro aspirantes a la presidencia del gobierno como porque hayas 3 moderadores. Aquello puede convertirse en una grillera. La serie “Buscando el Norte” no tendrá segunda temporada. Atresmedia no consideró nada más que discretos los resultados de audiencia y prefiere buscar otros proyectos.
- All you need is love, es el nuevo formato que prepara Telecinco y que formará parte de su oferta de programación veraniega. Nace para facilitar encuentros entre los protagonistas y ayudarles a que sus sentimientos triunfen por encima de cualquier circunstancia.
¿Qué estarías dispuesto a hacer por amor? Pedir matrimonio de una forma sorprendente, anunciar de una forma especial una buena noticia, volver a contactar con la primera pareja de la adolescencia, intentar un acercamiento después de una ruptura, conocer en persona a alguien con quien se ha establecido una relación a través de Internet… Las opciones son múltiples, pero todas tienen un denominador común: están movidas por el amor que alguien siente hacia otra persona. (Fuente: Vertele)

—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
YA está otra vez Manola en casa. Acabo de salir un rato con ella y más tarde daremos al paseo clásico. Cielo despejado. Noche fresca, pero no fría. Volveré a dejarle la cena a “La Piolina” o a quien sea. Alguien la agradecerá
—————-
LAS FRASES
——————
“Estarás triste si te hayas sólo” (Ovidio)
“El arte de la guerra es como la medicina, siempre causando victimas” (Voltaire)
—————–
LA MUSICA
—————–
JENNIFER López ha protagonizado un gran concierto en recuerdo de Celia Cruz, en el que ha hecho versiones muy acertadas de grandes éxitos de la desaparecida salsera. El espectáculo es total, porque además de la presencia de Jennifer López, tenemos otros alicientes como la orquesta, la coreografía, el escenario… El resultado final no puede ser mejor. Disfrútenlo:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AMANECERÁ la jornada con tiempo agradable, nubes y claros, temperatura agradable y unas máximas altas. Luego a medida que pasen las horas, más nubes y agua al final del día. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 13 grados.

NOCHE DE FIESTA

Sábado, 11 de Junio, 2016

REGRESO pasadas las tres de la madrugada del sarao de “Los Sinfonolos” que esta vez fue en “Anagrama” y con él éxito de siempre. Me hubiera quedado un más tiempo, pero a las nueve de la mañana tengo que estar en el Pazo de Ferias porque tengo que presentar al Congreso Nacional de la Asociación de Viudas que se celebra este fin de semana en Lugo. Ayer tarde y noche tuve mucha y variada actividad. Además coincidí con gente interesante que me proporcionaron alguna que otra noticia. Mañana se lo cuento.
——————————–
MARTE MUY VISIBLE
——————————–
SI no hubiera sido porque en la madrugada paseaba por la Plaza de España con el médico José Fernández Perejón y con su esposa, no me hubiera enterado que el planeta Marte estaba especialmente visible. El Dr. Perejón es aficionado a la astronomía, incluso tiene en su casa una telescopio, y controlaba que esta madrugada Marte se veía muy bien. Y sí que se veía y destacaba en la noche estrellada.

—————————————————————-
¿NECESITA LUGO UNA PLAYA EN EL MIÑO?
—————————————————————-
ESTOS días se ocupan del tema Diputación, Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica. Pero en un amplio sector, desde hace tiempo, la cosa no está lo suficientemente clara. ¿Teniendo el Club Fluvial, necesita Lugo una playa en el río?
Es cierto que el Fluvial es una sociedad privada, que por una cuota muy asequible, accesible a la inmensa mayoría, se pueden disfrutar unas instalaciones que difícilmente ofrecería una playa pública.
La pregunta: ¿No hay servicios más necesarios y más urgentes que deberían abordar las instituciones? Por ejemplo la puesta en marcha del Auditorio de la que nadie habla.
—————————-
INCOMPRENSIBLE
—————————-
HACE muchos años (ahora no sé cuál es la situación) en Portomarin se me quejaba el alcalde de que no tenía aspirantes a la explotación de la cafetería del Club Fluvial. Mucho después la Diputación tuvo problemas para encontrar profesionales de la hostelería que atendiesen los mazos de Santa Comba y el Rato. El otro día leí en EL PROGRESO que el Ayuntamiento de O Corgo busca a alguien que quiera atender la cafetería restaurante de la Playa Fluvial. No se entiende que se planteen estos problemas. En este último caso, que es el que ahora está en oferta, el local es rotundamente espléndido, amplio, está en un lugar muy agradable con aparcamiento amplísimo y, bien llevado, podía ser un buen negocio.
———————
HORTENSIAS
——————–
DE todas las flores que se dan en Galicia casi de forma espontánea, probablemente las más numerosas y más duraderas sean las hortensias. Este verano parece que para ellas va a ser especialmente bueno. En un paseo por el campo las he visto a punto de salir a miles. Y lo bueno es que si empiezan a lucir, por ejemplo dentro de un par de semanas, duran hasta bien entrado agosto.
———————
YA LO TENGO
———————
ME llega el poemario de “Posta de sol” del que hablé hace unos días y del que es autor el periodista Manolo Silva. Hay algún poema con Lugo como protagonista. El, nacido en Melide, residió varios años en nuestra ciudad dedicado a la enseñanza.
Leeré con interés “Posta de Sol”, como cualquier otra cosa que venga de este buen periodista y buen amigo.
—————————————-
FOTOS ESTREMECEDORAS
—————————————-
LES contaba ayer que había pasado unas horas de la tarde del jueves en la casa del historiador Julio Reboredo. Todo muy agradable y muy informativamente interesante. Pero lo pagué con un mal rato: Julio tiene una colección de muy valiosas fotografías del Lugo de finales del siglo XIX y principios del XX; y entre ellas me enseño algunas, a gran tamaño, de niños muertos. Vestidos de gala, si es que se puede hablar de gala en los muertos, y ya metidos en el ataúd. Parece increíble que alguien de la familia de los muertos quisiese tener eso en casa. Lo de Julio es diferente, son documentos, estremecedores sí, que nos sirven para conocer una parte de la sociedad lucense de hace más de 100 años.
—————————————-
JAIME LO ARREGLA TODO
—————————————-
CONOZCO a docenas o tal vez a cientos de amigos y próximos que no niegan saberlo todo de informática. Son los mismos que cuando tengo un problema con el ordenador y apelo a ellos son incapaces de solucionarlo. Me saca de apuros mi hijo Paco, pero en cosas complicadas sobre todo, el periodista Jaime Prujá, trotamundos que lleva ya nueve meses en Lugo, un poco desintoxicándose de sus aventuras profesionales por todo el mundo. Ayer de repente el Word de mi ordenador se volvió loco y empezó a sacar rojos por todas partes, dibujos, iconos… un auténtico happening. Llame a Jaime y le expliqué lo que me pasaba. Me dio por teléfono unas instrucciones muy entendibles y en dos segundos estaba todo listo. Jaime sí que sabe; lo arregla todo.
———————————————–
REFLEXIONANDO (Nueva sección)
———————————————–
• “UN ensayo clínico con té verde abre camino a una terapia para tratar el Down” (EL PROGESO, del 8 de junio). Un par de días antes mi tía Maruja me enseñó un preparado de té (no recuerdo si verde o rojo) específicamente recomendado para luchar contra los callos y las durezas en general. ¿Cuándo se hayan exprimido las posibilidades del té, se pasará a las de las pastas?
• LOS “buitres” de “Sálvame” se han lanzado en picado sobre “El Loco de la Colina”. A Quintero, que pasa por malos momentos económicos, le van a tener bajo control durante tiempo y no precisamente para ayudarle a superar la crisis. ¿Qué al público le interesa? No creo que más de lo que podían interesarles historias no precisamente ejemplares de gente del programa o relacionadas con gente del programa.
• UN lector que me llama por teléfono me dice: “Paco, eres un ingenuo. La alcaldesa te dice que su partido, el PSOE, ha hecho una pegada virtual de carteles y no pillas el fondo; seguro que acompañó sus palabras de una sonrisa encantadora, que quería decirte “Paco, que la pegada ya la hemos hecho colocando unas pancartas que nada tiene que ver con las elecciones (pero sí) en los balcones del Ayuntamiento y de la Diputación”

• HABLO con un amigo de edad avanzada con el que tengo pendiente una entrevista de esas cuyo interés está garantizado. Vive fuera y me dice que debemos esperar unos días porque tiene una contractura que le está dando mucho la lata. Me añade que ha sido haciendo gimnasia. Pienso que se puede estar pasando en su afán de mantener la forma y que a ciertas edades es mejor moderarse. Me parece que los largos paseos son lo mejor y paseando es muy difícil que te den contracturas.
——————————————————————–
CAYÓ EL PRIMERO QUE NO SERÁ EL ÚLTIMO
——————————————————————–
NINGUNA sorpresa en el primer cese del staff técnico del C. D. Lugo y eso que al director deportivo Toni Otero, que ya es historia, le quedaban varios años de contrato. De hecho lo sentenciaron a poco de llegar. Durante unas semanas salía mucho en los medios y a la directiva eso no le gustaba nada y lo apartaron de la primera línea. ¿Se dan cuenta de que desde entonces desapareció?
Cayó el primer, pero no será el último. Le seguirá el entrenador.
———-
VISTO
———-
A pesar de que hicieron lo imposible para no trascendiesen, imágenes procedentes de Venezuela en donde chavistas apalean a diputados de la oposición con la pasividad de la policía, que así colabora con el régimen. Teniendo en cuenta lo que puede pasar aquí, recuerdo lo de “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.
———–
OIDO
———–
AL Presidente de la Xunta anunciar que se va a autorizar el enterramiento de mascotas en fincas privadas. No me aclaro: ¿Dónde se venían, mayoritariamente, enterrándose hasta ahora? La verdad es que no creo, que el señor Feijóo se crea, que las llevaban a los crematorios teóricamente obligados.
————
LEIDO
————
AFIRMACION categórica de Elena Herrero-Beaumont, miembro del Comité Ejecutivo de Transparencia Internacional: “Es preocupante el espíritu anti empresa que hay en España”
Es cierto que hay hacia las empresas y los empresarios una especial animadversión, a lo que no son ajenos algunos sindicatos y algunos políticos, obviando que sin empresas y sin empresarios sería imposible la vida económica de un país normal. Sobre los resultados de la posibilidad de que el Estado sea el empresario, no hay nada más que mirar cómo les ha ido a los ciudadanos de los países comunistas y cómo les va a los ciudadanos de los pocos países comunistas que quedan
——————
EN TWITTER
——————
• ESPELUNCO: El nieto de un chino me contó que sus abuelos -la abuela era chilena- nunca hablaron. Él nunca aprendió español; ella nunca aprendió chino.
• JORGE BUSTOS (Viendo el debate femenino): La más elocuente está siendo Arrimadas. Levy a la defensiva por fuerza. Bescansa demasiado tertuliana. Robles voluntariosa pero nerviosa.
• DAVID DE LAS HERAS: Es una lástima que se den oportunidades en los banquillos a gente sin experiencia antes que a los entrenadores que llevan años peleando.
• PEDRO AMPUDIA: Está muy bien que no dejéis que los hechos desbaraten la realidad que habéis construido cuidadosamente con vuestros prejuicios.
• NEMESIO: En “Hoy por hoy” han pedido el voto para el PSOE. La novedad es que no ha sido Pepa Bueno sino en un spot de Pedro Sánchez.
• IVAN: Se me está haciendo eterna la campaña electoral.
• RGCH: Hagan como yo, miren a la cámara que no es. Eso les confundirá.
• CARLOS CUESTA: Los economistas de Podemos dicen que pueden subir impuestos sin parar sin que la actividad se frene
• LUIS DEL PINO: Según el CIS, algo más del 2% de los españoles duda si votar a IU o a Podemos. Me despiporro
• LA ESTAN CAGANDO: La Bola de Cristal trataba a los niños como adultitos. Esta mierda infantiliza a los adultos. (Sobre el programa de niños con políticos)
• SILVIA SANZ: “Lo que haría falta son figuras con grandeza y épica para batirse en campaña con la horda totalitaria”.
• HERMANN TERTSCH: La desidia de este gobierno ha convertido en medios de propaganda ultraizquierdista todos los que se hallan bajo su “control”
• ISABEL SAN SEBASTIAN: ¡Grande Carlos Baute dando la cara por la libertad en Venezuela y recogiendo alimentos y medicinas. Gracias por ser un valiente
• ANNTEEA 14 (A Fray Josepho): Yo solo digo que controles tu pene, ¿es mucho pedir o qué?
• FRAY JOSEPHO (A ANNTEEA): Le agradezco su consejo. Mi pene me resulta muy difícil de controlar. Ojalá gobierne pronto #Podemos, y me lo meta en vereda.
• SENY CATALÁ: Carolina Bescansa, sorprendida con que se relacione a Podemos con Venezuela
• MONTY DE PARABERE: Vuelve la emergencia social. Si no es en Barcelona, Madrid, Cádiz, Zaragoza… que ya lo han arreglado todo, ya nos dirán dónde.
• PASTRANA: Los del SAT dejan la huelga de hambre por Bódalo. Dicen que no es porque nadie les haga ni puto caso, sino porque iban a morir.
• PHILMORE A. MELLOWS: Bescansa hace uso de esa melaza caribeña cursi y pegajosa que tan bien funciona en las cabecitas primarias y poco trabajadas.
• PABLO MOLINA: Abuchean una función en el Teatro de la Zarzuela y el autor de la obra dice que eso no es democrático. Menuda empanada mental tiene el payo.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: En el Madrid de Lope le hubiera querido ver al cretino éste… con una col podrida en la cabeza.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TRAS la muerte de Casius Clay se habla mucho de boxeo en todas partes y se recuerda a los grandes cronistas del género. Escucho que ninguno de los deportes que en el mundo se practican ha generado tanta y tan buena literatura. En USA, sobre todo los más grandes periodistas y escritores han firmado auténticas obras de arte. Desde Gay Talese a Hemingway la literatura y el periodismo con el deporte de las doce cuerdas como protagonista han hecho disfrutar a millones de lectores. En España ha habido dos articulistas importantes que glosaron el boxeo. Fueron Fernando Vadillo y Manolo Alcántara. De Lugo tengo en la memoria a dos comentaristas que también hicieron mucho de y por el boxeo: José Manuel Gordillo, que afortunadamente todavía en ocasiones pasea por nuestras calles (reside con su esposa en Alicante) y Manolo Ron, fallecido hace muchos años. Gordillo escribía en Marca y El Progreso. Manolo Ron en el diario local, en donde firmaba sus crónicas como MACHnolo. Ron también hacía de espiquer en las veladas que se celebraban en Lugo. Hay en los dos otra coincidencia, que no deja de ser extraña: Gordillo y Ron jugaron a baloncesto y los dos, cuando se retiraron como jugadores en activo, se dedicaron al arbitraje.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• SONIA preocupada por “La Piolina”
“Meditando en la ausencia de La Piolina, que sólo viene a cenar y no se deja ver…. ¿No será que algún Animalito mayor, primero se “merendó a La Piolina” y ahora se come todos los días su cena? Raro, raro, muy raro….
Esperemos que aparezca pronto, esto es un sin vivir…¡¡¡¡ Por Dios!!!!
Saluditos
RESPUESTA.- Una cosa tengo clara si es que no le ha pasado algo: los gatos son mucho menos listos que los perros, por mucho que tengan acérrimos defensores. Aquí “La Piolina” vivía como una reina y fuera no es lo mismo. Es peor.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Supervivientes”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) El debate femenino de Antena 3.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (26.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.7%)
La 1: ‘Corazón’ (12.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,48 horas veían el concurso 4.214.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,7%
- Aunque ya se había anunciado oficialmente, Paco González no comentará en Telecinco los partidos de la Eurocopa. El director de Tiempo de Juego, era una de las principales voces del equipo de Mediaset y parece que ha renunciado por motivos personales. Paco tampoco estará inicialmente al menos en el torneo europeo con el equipo de Cope y se quedará en Madrid al menos hasta los octavos de final del torneo.
- Telecinco deja de emitir temporalmente el programa sabatino “Levántate” por “culpa” del europeo de futbol.
- Dos de cada tres trabajadores de Radio Marca Podrían salir de la emisora por culpa del ERE de Unidad Editorial. Parece que la única solución para evitar estas salidas es la venta de la emisora o el alquiler a otra cadena (podría ser Onda Cero)
- El BBVA apuesta fuerte por El Español. El periódico de Pedro J. recibirá una gran campaña publicitaria del banco, que incluso podría hacer una inversión grande para entrar en el accionariado.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
MANOLA sigue invitada y “La Piolina” desaparecida. No he hecho la Ruta. La noche está fresca con cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El amor es un juego; el matrimonio es un negocio” (Alberto Moravia)
“Solo hay una regla para todos los partidos políticos del mundo; no digas en el poder lo que decías en la oposición” (John Galsworthy)
—————–
LA MUSICA
—————–
HOY vuelve a esta sección el coro esloveno Perpetuum Jazzile. Ayer los tuvimos cantando éxitos de Abba. Hoy hacen versiones de los Bee Gees, otro grupo mítico:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY mejor que ayer, un poco mejor: nada de agua, más sol y subida de las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 10 grados.