UN BUEN ARDE LUCUS
Lunes, 20 de Junio, 2016LO pasaron muy bien los que quisieron participar en él y el tiempo colaboró aceptablemente. El sábado fue con diferencia la jornada en la que más gente se echó a la calle, y en cuanto a los visitantes, confirmarán en el ayuntamiento que de fuera llegaron 600.000 personas de la misma manera que podrían decir que vinieron 600.000 millones, que aunque no los hay en toda la tierra incorporarían a unos cuantos miles de millones de extraterrestres.
¿La realidad? Si de fuera vinieron 60.000 personas, no me parece poco.
¿Y la repercusión mediática? No he visto en ningún medio importante la mínima alusión a la fiesta romana de Lugo. De todas maneras algunos medios sí han dado cosas, aunque yo no las haya visto pero sí “Analista Marilyn” que escribía en la sección de comentarios: “Acaban de pasar en la Sexta un bonito reportaje sobre el Arde Lucus, con imágenes sobre las diferentes actividades.
Hablan de que se esperan sobre 500.000 visitantes.
Espléndidas imágenes.
————————————-
APARECIO “LA PIOLINA”
————————————
EMPEZABA a temerme lo peor, pero “La Piolina” está bien, pero viene a casa a última hora, a cenar, y cuando no las vemos. Como la cena del sábado se la puse en las primeras horas de la mañana del domingo, se ve que estaba hambrienta y esperando. Cuando se la puse, no tardó en acercarse al “plato” y luego estuvo un rato conmigo. Se ve que lo que no quiere son tratos con Manola.
———————
¿PELIGROSOS?
———————
ME lo cuenta un integrante de la Guardia Pretoriana que hace unos días, para promocionar la fiesta romana, peregrinó a Santiago. En un momento del trayecto apareció la Policía Autonómica y…: “Yo llevaba al hombro la espada de un compañero que no podía llevarla en aquel momento. Se me acercó un policía autonómico y me preguntó si la espada era de verdad. Le dije que sí. Luego se interesó por el filo (que no tenía) y posteriormente me dijo que debería ocultarla por si algún peregrino al vernos así se asustaba. Le expliqué quiénes éramos y lo que hacíamos; lo entendió, pero aun así me pidió que no exhibiese el arma”.
———-
EXITO
———
PASÉ ayer un rato charlando con Pablo Vidan y su esposa. Hijo del Dr. Vidan y de Julia Estévez, precursora en que realizó en Lugo de la gimnasia rítmica, Pablo, al que conozco desde que era niño es en la actualidad director comercial y de expansión de una gran empresa dedicada a montar, dirigir y administrar centros para la práctica del deporte. En la actualidad tienen cerca de medio centenar en toda España, con más de 1.000 trabajadores. En Lugo ninguno, aunque andan en un interesante y novedoso proyecto: montar una especia de 24 horas de la práctica deportiva, al que se pueda acudir a cualquier de las 24 horas del día.
————————————–
“DE DINERO Y SANTIDAD…
————————————–
… LA MITAD DE LA MITAD”. En esta fiesta romana es verdad que la gente de la hostelería que hace extras, que son muchísimos, ha estado especialmente solicitada, pero no me creo lo que me contaban ayer de que hubo empresarios que llegaron a pagar 150 euros día a profesionales no pertenecientes a la plantilla habitual de su negocio.
———————————————————-
NOTICIAS DE JORGEN FISHER LARSEN
———————————————————-
VARIAS veces intenté tener alguna referencia de los tiempos en Lugo del músico Jorgen Fisher Larsen. Ayer, la periodista lucense Matesa Bourio, de la que sé algo por sus padres, vecinos míos, pero a la que no veo hace lustros, me escribía este texto:
“Hola, Paco! El violinista del que hablas, y del que me hice buena amiga (también tenía amigos más jóvenes que yo, músicos y artistas, y nos organizaba comidas ricas en su casa) se llamaba Jorgen Fisher Larsen, pero era danés y vino con la Sinfónica de Odense, Dinamarca. Muy buena gente, culto e inteligente, lamentablemente delicado de salud. Murió de repente, después de un concierto creo que en su país, y en Lugo tuvo una misa en su recuerdo en la capilla de San Roque. Lástima que en Lugo no hubiera entonces tanto interés (o permisos de los padres) para aprender música, porque tenía pocos alumnos y de vez en cuando debía ir a hacer algún bolo por el extranjero con su antigua orquesta, para no morirse de hambre en España. También fue para tratarse de un tumor, ya que en España no tenía Seguridad Social y que allí se trataba con la opción (oficial) de la Homeopatía. Se curó, pero siguió con sus achaques de organismo delicado. Un saludín. Matesa”
———-
VISTO
———-
MAS de 14 millones han visto esta exhibición de un joven de 14 años que se luce bailando salsa
———–
OIDO
———–
EL audio de un vídeo que se le grabó a Pablo Iglesias cuando, no era tan socialdemócrata como ahora y no apelaba a la PATRIA para conseguir votos. Al camaleónico aspirante a hundir el país se le oye decir: “Ojalá yo tuviera una nación; como perdimos la guerra no puedo usar la identidad España”
————
LEIDO
————
EN ZEN , dice Jairo Restrepo, Ingeniero Agrónomo Orgánico: “O volvemos al estiércol o nos cargamos el planeta”. El gurú de la agricultura bio promueve en España la fertilización natural y acabar con la destrucción ambiental que crea la industria agropecuaria. “La calidad de los alimentos pasa por no crear necesidades artificiales al campesino, como ha hecho la agricultura industrial para fomentar el consumo”
——————
EN TWITTER
——————
• EL RICHAL: ¿Y por qué van a la Sexta si les llevan para disimular que no todo es Podemos?
• FERNANDO ARAMBURU: Descubro una página pirata en Internet que ofrece mi próxima novela, aún no publicada, ni siquiera acabada de componer. Ya están preparados.
Responder
Retwittear
Me gusta
1
Más
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Y ahora denuncia, ya verás que eficacia…
• M. A. FRANCISCO: ¿Sorprendido? Este es un país donde los pisos salen a la venta antes de comprar el solar.
• NICK ROLAND: Como tardes mucho, te la escriben ellos.
• RUBEN AMÓN: Atentos. Mario Conde sale de prisión. No digáis que no he avisado.
• RODOLFO MANDRIKA: A este paso, no habrá ceremonia de clausura de la Eurocopa: se firmará un armisticio.
• LARA HERMOSO: Le están comiendo la merienda a Paulo Coelho: “Os pido ese empujón para caminar junt@s hacia la vida” (Irene Montero-Podemos)
• ROSELINK: Muchos ya tenemos vida. ¿Ofrecéis otra mejor? No respondáis, no me voy a unir a la secta.
• DAVID RED: ¿Pero que mariconadas habláis? ¡Que camino hacia la vida!
• X. HOMERO: Caminar hacia la vida. ¿Esas gilipolleces se os ocurren por déficit de alguna proteína?
• JOSE ANTONIO TRUJILLO: La clave de conformación de gobierno y de cambio en el PSOE, es el resultado en Andalucía de Susana Díaz.
• G. CAMPO: Si parece un comunista, actúa como un comunista y habla como un comunista, probablemente sea un socialdemócrata nórdico de Podemos.
• LIBRE MERCADO: Lagarde: “Los europeos ahora mismo necesitan más tiempo para ver el fútbol”
• JHON MÜLLER: “Cuando me di cuenta de que los jóvenes lo que querían era trabajar en La Caixa o en La Generalitat vi que Barcelona se había acabado”
• JUANMA LOPEZ ZAFRA: Votad a quien os dé la gana. Incluso a UP, por supuesto. Pero luego, sin lágrimas. Nada de “esto no era, esto no era”. Porque lo sabíais.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HUBO un tiempo en el que los jóvenes se marcaban el éxito de una noche por la hora en que se había acostado. Cuanto más tarde, mejor. Ahora lo bueno está en tomar muchas copas y acabar lo más “cocido” posible. Yo pertenezco al primer grupo y el trasnochar siempre se me ha dado bien y sin tener necesidad luego de dormir hasta tarde. En una de las etapas en la radio en el que hacía “El adarve”, un magazine matinal que empezaba a las 9, no muchas veces, pero sí varias, he salido de noche, me he liado hasta muy tarde y mi reposo había sido llegar a casa rondando las 8, darme un baño (no una ducha) cambiarme de ropa y a las nueve entrar silbando en los estudios, fresco como una lechuga. En otra etapa en la que hacía con Teresa Castro y Rafael de la Vega “¡Viva la noche!”, me iba a la cama no más temprano nunca de las 4 y no más tarde de las 10 estaba ya en el tajo.
En el verano, ver amanecer es una maravilla, pero reconozco que ahora lo hago menos, porque no se presenta la oportunidad. En la madrugada de ayer (del sábado al domingo) sí la hubo y la proveché. Como queda documentalmente demostrado en un lugar del que la bitácora informa espontáneamente “Esta entrada se publicó el Domingo, 19 de Junio, 2016 a las 6:28 am y está clasificada en General. Puedes seguir las respuestas a través de el feed RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu sitio.”
O sea, que a las seis y media aun no me había acostado. Y antes de hacerlo aun leí el periódico que ya tenía a la puerta de casa, me tomé unas cerezas y ya en cama escuché unos minutos, pocos la verdad, uno de los programas informativo de la radio del fin de semana. Me desperté a las nueve menos diez, intenté volverme dormir… pero nada y a las diez y media ya estaba en perfecto estado de revista.
Me parece un lujo poder hacer eso, porque indudablemente se vive más
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- CANDELA sobre Pink Martini:
“Siendo fantástica esa intérprete que nos traes, Paco, me gusta quizá más esta otra solista de Pink Martini… Por cierto, sus vinilos creo que tienen más calidez -o personalidad- qUE los digitales. Pero no sé si será una apreciación sentimental de la edad. La mía.
RESPUESTA.- Es que debe trabajar con varias y todas muy bien elegidas, porque aparte de la voz tienen una notable personalidad. Sobre los vinilos: no los conozco y seguro que es como tú dices. Una cosa que me extraña es que a mí se me haya escapado este grupo, del que no tenía la mínima idea, y que me parece magnífico. Para bailar es lo más. Cuando sea rico me los traigo para que toquen para mis amigos y para mí. Estás invitada.
- SONIA interesada por Manola:
“Sr. Rivera veo en el Blog que algunos días Manola se va a vivir con amigos de Usted. Supongo que alguna explicación tendrá. ¿Extraña la perra cuando la envía fuera? ¿Extraña usted a Manola cuando no está en casa? Espero no
molestarle con mi curiosidad.
Saluditos.
RESPUESTA.- Encantado de informarle. A Manola no quiero dejarla sola de momento y se va a casa de mi hermana Margarita, que tiene otros dos perros con los que la mía se lleva de maravilla. Probablemente esté en esa casa todavía mejor que en la mía. Sobre si extraño su ausencia, 16 años con perro, antes Bonifacio y ahora Manola, hacen habitual la imagen de un “cuatro patas” moviendo el rabo cuando lo ve a uno y crean una rutina de paseos que se rompe cuando no está el can. Y espero que usted, a la que también ha preocupado la desaparición de “La Piolina” se haya llevado una alegría cuando haya leído la noticia de su relativa vuelta al hogar. Al menos sé que vive y que era ella la que se tomaba la comida que le dejaba todas las noches.
- BOLITA en plan “tocapelotas”:
“Voy hacer de mosca cojonera, con el permiso del titular y hacer una pregunta inocente: dado que los bares y cafés harán su agosto, como debe ser, y me parece muy bien, me pregunto si están subvencionados los festejos, o hay colaboréision por parte de la hostelería.
Lo digo y pregunto, por lo que llega a mis oídos.”
RESPUESTA.- Los festejos los financia el Ayuntamiento y la hostelería no hace ninguna aportación económica.
- ESTUDIANTEJAPONÉS cuenta su experiencia en el Arde Lucus:
“Seis horas para ir a comer, dar unos voltios para ver el panoRoma y regresar a Garabolos de Mar ( casi caravana en la Autovía ) . Sin agobios para comer previa reserva y con facilidad para aparcar allí mateix, el dos veces Manuel siempre es un premio a los que nos gusta agarrar el toro por el rabo con hueso. Aparcando un poco más adelante con vistas a caminar lo necesario y suficiente, en una calle que conserva un tramo con las típicas casas de dos pisos del LUgo de mi infancia y saliendo al pie de A Porta Falsa, para ver in situ, una lucha de Gladiadores traídos de Italia delante del edificio de la Diputación . Contaba con ver en el balcón a Dña Eu pero me fuí con las ganas y eso que el espectáculo merecía la pena para cualquier espectador deseoso de ir más allá de Espartaco. En el espacio cerrado de una de las legiones (supongo) sonaba la música en directo de un conjunto gallego, creo.
Menos público que la última ocasión en que estuvimos, hace tres años, pero fácil de entender por la hora y el día, Domingo.
Dimos una vuelta por la Plaza del Campo, sin lograr situar el local de Paquito, por lo que tengo pendiente volver con más calma y tiempo, aunque LUcus ya no arda.
Me queda decidir por qué tipo de romano vestirme, porque para una vez que el traje regional triunfa en las calles, no ir vestido así es ir de “romano”.
En fin, sesión infantil por horario y día, sesión de Victoria y Paz, pero en vivo y en directo.
¡Quién nos lo iba a decir allá por los 50-60 del S XX ! cuando jugábamos a Romanos y construíamos nosotros mismos las espadas con aquellas tablillas de madera, aún usadas para armar las paredes mezcladas con argamasa .
RESPUESTA.- ¡A ver cuando llamas!
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Nadie se resiste a Motos. Rajoy lo había hecho hasta ahora, pero esta vez ha dicho sí y visitará “El Hormiguero” pasado mañana miércoles. En un programa en el que los toques de humor y las paridas se valoran y se aplauden, habrá que ver como el presidente del gobierno se entiende con el presentador, pero especialmente como se entiende con el público, mayoritariamente joven. Un reto.
- Sin embargo Rajoy no ha ido el sábado a La Sexta para participar en la sección “La familia pregunta”, problemas de agenta, ha dicho y la verdad es que estaba en Canarias. No entro en el fondo de la historia, pero sí que si ha sido por precaución hay que aceptar la decisión del presidente. Yo solo he visto en su totalidad una entrega y parcialmente las otras. Algo sé del medio y de la fórmula y me huele que la cosa tiene truco. ¿Cuál? Las familias, según para que invitado, no han estado en la misma línea de imparcialidad.
- Gracias al éxito de Bertín, su esposa Fabiola Martínez, ha salido del anonimato. Varias intervenciones en el programa de su marido, en general acertadas, le han permitido convertirse en protagonista y a partir del próximo jueves tendrá programa propio en Telemadrid. Se titulará “Toda una vida” y es un homenaje al amor que tendrá como protagonistas a los matrimonios que han conseguido cumplir cincuenta años de relación. Cincuenta años de convivencia y experiencias que los protagonistas compartirán con los espectadores.
- Uno viene y otros se van. El miércoles termina la segunda temporada de “Vis a Vis” y no habrá tercera. La serie no volverá a la pantalla pequeña. Según Ecoteuve “La serie, aclamada por la crítica, promedia casi tres millones de espectadores y un 17% de cuota de pantalla desde su estreno. Sin embargo, la primera temproada tuvo una mayor acogida (19,9%) que la segunda (13,8%), aunque en las dos últimas semanas ha mejorado.
“Vis a Vis no solo nos ha reportado una estupenda cifra de seguimiento en audiencia sino que, y ahí creo que está realmente su valor, ha dado brillo a la marca de Series Atresmedia y se ha convertido en una de las series españolas más valoradas dentro y fuera de nuestras fronteras”, explica Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia.”
- Se cifran en 2,1 millones de euros lo que el actor Imanol Arias, defraudó a Hacienda. Dicen que fue culpa de su asesor y hasta cierto punto es creíble. Todo depende de cómo sea cada uno. Yo por ejemplo me fiaría ciegamente de quien me orienta en esas cuestiones y que se supone que lo hace con conocimiento del tema y con la razón en la mano. Supongo que si no hubo mala fe, la sanción será distinta. De todas maneras y desde otras perspectiva: ¿Cuánto tiene que haber ganado para poder defraudar una cantidad así?
- Mediaset ha suspendido las cuatro entregas del “Proyecto Bullying” que ya tenía grabadas para ser emitidas en Cuatro después de que las fiscalías de menores de distintas provincias hayan comunicado a la productora del programa su rechazo a la emisión. La cadena ha informado de que las fiscalías de menores de las provincias en las que se han grabado los casos recogidos en “Proyecto Bullying” se han puesto en contacto con la productora del programa, Verve Media, para comunicarle “su negativa a la emisión del programa”, decisión que el grupo mediático “acata pero no comparte”. (Fuente: Vertele)
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
EL PASEO CON Manola y en una noche fresca con luna llena y cielo despejado. Le dejé la cena a “La Piolina”, hoy con la seguridad de que es ella la que se la come.
——————
LAS FRASES
——————
“Un escritor profesional es un amateur que no se rinde” (Richard Bach)
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes” (Khalil Gibran)
—————–
LA MUSICA
—————–
CUANDO hace unos días descubrí a “Pink Martini” destaqué como un grupo de origen americano era capaz de adaptarse a todo tipo de ritmos. Una pruébala tienen en “Donde estás Yolanda”, un chachachá que interpretan como cualquier buena orquesta latina.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL verano dirá esta semana “¡Aquí estoy yo!” con sol espléndido y altas temperaturas en los primeros días, coincidiendo con el fin de la primavera. Luego el calor amainará un poco, puede haber agua el miércoles, las temperaturas mínimas se mantendrán agradables y llegaremos al fin de semana próximo con menos calor.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 11.
- Martes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 13. Al sol se pueden alcanzar los 33-34 grados.
- Miércoles.- Amaneceremos con sol y luego alternarán nubes y claros con posibilidad de lluvia. Puede registrarse una tormenta, porque seguirá haciendo mucho calor. La máxima prevista es de 30 grados y la mínima de 14.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 11.