Archivo de Febrero, 2017

PROHIBIDO FIJAR CARTELES

Miércoles, 15 de Febrero, 2017

ANDAN a la “greñita” (o sea a la greña, pero un poco menos) los ayuntamiento de A Fonsagrada y de Lugo por un tema publicitario. Los fonsagradinos pusieron publicidad de su Feria del Butelo en sitios de Lugo sin que fueran autorizados para ello. No es nuevo esto, algo parecido ocurrió en más de una ocasión con el municipio de Friol. Es viejo el asunto. Hace más de medio siglo que se producen conflictos similares en la ciudad, pero antes había instrumentos para minimizarlos o rentabilizarlos. Antes el Ayuntamiento tenía un canon que habían de abonar todos los que hiciesen publicidad en Lugo. ¿Qué tipo de publicidad? Pues por ejemplo los que colocasen carteles, sacasen a la calle coches con megafonía o repartiesen octavillas o similares tendrían que pasar antes por taquilla.
Había un control férreo y relativamente sencillo: los carteles tenían que exhibir en lugar bien visible un sello oficial, demostración de que antes habían sido visados en las oficinas municipales. Y al que no los lucía, multa al canto. Responsable, la empresa anunciadora.
Había en el departamento municipal correspondiente, un señor apellidado Franco al que no se le escapaba una. Me da que ahora aquella fórmula no está en vigor. Desde luego yo no he vuelto a ver en ningún cartel el antes sello obligado, prueba también de que ya se había pagado el impuesto correspondiente.
P.
————————————-
UNA DEUDA CON PALELAS
————————————-
HE visto en algún sitio que se va a celebrar una competición atlética dedicada a “Palelas”. Nadie ha hecho por el atletismo lucense tanto como él y durante tanto tiempo y de forma tan desinteresada. Por lo tanto, ¡bien por la idea! Sin embargo Lugo tiene una deuda importante con este significado deportista, que luego de retirado del deporte activo prolongó su aportación al mismo casi medio siglo, como directivo y organizador de innumerables competiciones. Cuando coincidiendo con su jubilación se le tributó un homenaje, se tomó el acuerdo popular de pedir que las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural llevasen su nombre. En aquella unánime decisión participaron personas muy importantes del deporte y de la política, que sin embargo luego no hicieron nada por convertir la petición en realidad. Es momento de recordarlo.
P.
—————
SOLO UNO
————–
ESTOY haciendo un trabajo periodístico para el que estoy repasando los restaurantes que había en Lugo a mediados del siglo pasado, y me encuentro con la sorpresa que la casi totalidad de ellos han desaparecido. De los entonces más nombrados y concurridos solo queda uno y de los desaparecidos ninguno ha superado la segunda generación de propietarios. El más antiguo, hasta hace poco más de un año, era El Verruga, que echó a andar en 1951, pero que ya ha cerrado sus puertas con escasas posibilidades de que vuelva a abrir con el mismo nombre.
——————————–
LOCALICÉ A EDELMIRA
——————————–
PARA este mismo trabajo andada tras la pista de Edelmira, que estuvo muchos años al frente de los fogones del desaparecido Bar René; daba comidas por encargo y en él comí las perdices más ricas de mi vida.
El otro día puse aquí un S.O.S. para que alguien me diese una pista de ella. Ha funcionado. Tengo su teléfono, pero todavía no he conseguido contactar con ella.
A ella, Edelmira, a Aurora, la cocinera y propietaria con su esposo del Campos, y a Emilia, la cocinera y propietaria de El Verruga, las reuní hará unos 20 años en la televisión y tuvimos una tertulia impagable de casi dos horas.
—————————————-
MANOLA YA NO ES UNA COSA
—————————————-
LO escribí el otro día: Ciudadanos quería que las mascotas dejasen de ser cosas como una mesa, una silla, un coche o un piso. Contaba la anécdota de una perrita que estaba en la Protectora y que procedía de un embargo. Ahora, ya no será así. Ayer el Congreso, por unanimidad aprobó la propuesta de Ciudadanos. “El Español” lo contaba así: “El día que Rico y Tirso, los perros de Rajoy e Iglesias, dejaron de ser cosas. Ciudadanos consigue que el Congreso apruebe por unanimidad una iniciativa que insta al Gobierno a modificar el Código Civil para que los animales de compañía dejen de ser cosas.”
Cuenta El Español: “Rico es el perro de la familia de Mariano Rajoy. Tirso, el de Pablo Iglesias. Y “no son alfombras”. Lo dijo el diputado Guillermo Díaz en la tribuna del Congreso de los Diputados. Díaz defendió este martes una iniciativa de Ciudadanos que insta al Gobierno a modificar el Código Civil para que los animales de compañía dejen de ser cosas.
La Cámara acordó por unanimidad pedir al Ejecutivo que promueva las reformas legales necesarias para crear una categoría especial en el Código Civil referida a los animales, donde se les defina como seres vivos dotados de sensibilidad. La moción también prevé reformas legales para que los animales de compañía no puedan ser objeto de embargo en ningún procedimiento judicial.”

——————————————
LO QUE DICE EL CÓDIGO CIVIL
——————————————
El Código Civil español considera a los animales domésticos como bienes muebles. Es decir, cosas. La definición se remonta al siglo XIX y está desactualizada con respecto al Código Penal, que ya tipifica como delito el maltrato animal. El asunto tiene su importancia, porque a la hora de definir los bienes patrimoniales de una persona en caso, por ejemplo, de embargo o divorcio se mete a todos los animales en el mismo saco. No se distingue, por ejemplo, entre cabezas de ganado o una mascota.
En un discurso cargado de emotividad, Díaz lanzó varios guiños al resto de grupos. Y recordó que las medidas en defensa de los animales “nos hacen mejores personas”. “Yo estoy seguro que el señor Rajoy no considera a su perro Rico una cosa, ni tampoco el señor Iglesias a su perro Tirso”, dijo.
Díaz también tuvo un gesto con su compañero de bancada José Manuel Villegas y su nuevo cachorro Tacky. El secretario general de Ciudadanos lo presentó en las redes sociales con la etiqueta #AnimalesNoSonCosas, que el grupo naranja estuvo moviendo durante toda la jornada en las redes sociales para apoyar la iniciativa.
————-
VELETAS
————
ESO parecen una mayoría de los comentaristas deportivos. Hasta ayer antes del partido con el París SG, el Barcelona era la leche en bote. Después del 4-0, una caricatura de equipo. Ni lo uno ni lo otro. Pero noto que algunos van a hacer pagar a Luis Enrique su arrogancia. Y eso lo entiendo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Casarse con un hombre que cocine; el amor se pasa, pero el hambre no”
(En el Día de San Valentín, un experto en el tema)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
TIENE gracia, (y lo digo con segundas) los que imparten “justicia” en Vallecas, seguidores del equipo de aquel barrio-ciudad, acusando y acosando a Zozulya, un jugador ucraniano que pretendía jugar allí, son “Los Bucaneros un grupo de ultraizquierda que gobierna el club vallecano. En el Ángel Carro saben de su “ejemplar” comportamiento. Aquí la han armado más de una vez. Y en Mallorca, el pasado fin de semana han detenido a varios. Paradójico que sean ellos los que quieran dar lecciones.
———-
VISTO
———-
IMPRESIONA. En la Red hay una wed o un portal o como se diga que se llama “Población Mundial” Si usted entra en ella se quedará sorprendido porque, más que al segundo le va dando en tiempo real datos como:
- Población actual
- Población masculina actual
- Población femenina actual
- Nacimientos hoy
- Nacimientos este año
- Muertes este año
- Muertes hoy
- Crecimiento población este año
- Crecimiento población hoy
A medida que ustedes lo van siguiendo ven como van evolucionando las cifras a tiempo real. Échenle un vistazo, ya verán que curioso.
———-
OIDO
———

EN la radio, al científico Manuel Toharia, que responde a una pregunta que probablemente nos hemos hecho muchos muchas veces: ¿Cuántos millones de animales hay en la actualidad en el mundo? Y se centró en las especies más controladas: 1.700 millones de cabezas de bovino; 1.000 millones de porcino; 25.000 millones de aves, a las que hay que añadir unos 200 millones de aves de corral. El número actual de humanos que pueblan la tierra es, en números redondos, de 7.500 millones. La expectativa media de vida de los humanos es en la actualidad de 75 años, cuando aún no hace mucho no pasaba de los 30 años.
———–
LEIDO
———–
LISBOA se recupera. La capital portuguesa ha atravesado no hace mucho por una crisis coincidiendo con la del país, pero mucho más intensa porque residentes en la zona empezaron a abandonarla para residir en otras cercanas, pero que nada tenían que ver administrativamente. Veo un reportaje de El País titulado “Lisboa se pone por las nubes”, en el que se destaca que la vivienda vuelve a tener una gran demanda y que los precios han subido casi un 40% en los últimos tres años, empujados sobre todo por los compradores extranjeros.
——————
EN TWITER
—————–
- SELUI: Voy a limpiar que mañana viene la chavala que limpia en casa vaya a pensar que soy un guarro
- ABRIL: Hay personas que lo más bonito que puedes tener con ellas es distancia.
- ASOMBRADO: Como al final de mi vida añadan el tiempo que he perdido, seré inmortal
- PROFETA BARUC: En Jamaica si no quieres ir al colegio te llevan a rastas.
- MARIA DE LA 4ª VOCAL: Sólo quiero tener los suficientes seguidores para que mis hijos tuiteen tranquilos el resto de su vida.
- LAGERD: Le colocaron una venda en los ojos. “No quieren que memorice el camino”, se dijo. Y sonrió por última vez mientras levantaban los fusiles.
- ¡BAH!: Un vegano contando chistes verdes
- EL MAJARA DE TURNO: Telecinco va a cumplir 30 años. Para los que veis Telecinco: Eso son tres veces todos los dedos de las manos.
- MOON: La tristeza no es tan larga como uno la ve cuando está triste.
- RED BEARD: No le alimenten el ego a las personas. No se llenan nunca.
- MAR: Es tan importante el silencio que las cosas más bellas y más tristes de la vida no tienen palabras que las definan.
- SRTA. TAMIKACE: Buenas, quería unas zapatillas. -Para running, trecking, climbing, cycling…? -Para sacar al perro…
- ANNIE: No fuiste el destino pero fuiste el viaje.
- BLEU: Creo que sos buena persona cuando no te molesta que alguien cuente las cosas buenas que le pasan, aunque a vos no te vaya tan bien.
- DON ARFONZO: ¿Más feliz que unas castañuelas? ¿Tú has visto alguna vez a una castañuela reírse?
- APRÓSTATA: Qué miedo me da la gente que no duda.
- MA-REHA: La confianza no da asco, asco da quien abusa de tu confianza.
- VESICULA BILIAR: Si crees que todas las ideologías son igual de válidas y que los extremos se tocan, no hace falta que digas que eres tonto de baba.
- LA BRUJA: Cuando te despiertas más cansado y más adolorido de lo que te fuiste a dormir, y te das cuenta que ni para dormir sirves.
- PELIBUENO PELIMALO: Y Dios dijo: “Hágase la luz, pero poco, que menudos precios”.
——————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————
TITULAR de EL PROGRESO ayer: “La Audiencia no admite el estrés como causa para no ir a una mesa electoral”. Luego: “La impone una multa de 1.080 euros a un lucense que no se presentó porque se puso “muy nervioso” y su siquiatra se lo desaconsejó. El joven se fue a jugar al golf el día de las elecciones”
Aunque no se diga, está claro que la Audiencia no se creyó nada y lo tomó muy a mal. Y en esto de las mesas electorales son muy estrictos. Tengo una experiencia personal parecida a la del ahora sancionado, aunque yo salí mejor de ella. Ocurrió en los inicios de los años 90, en unas elecciones europeas. Me tocó ir a una mesa el Domingo de Infraoctava, coincidiendo con unas fiestas profanas del Corpus en cuya organización tenía bastante que ver. Hice lo posible y lo imposible porque anulasen mi nombramiento alegando razones de peso, pero no hubo forma. Pero lo solucioné: un siquiatra me dio un certificado según el cual yo no podía estar mucho tiempo en un lugar cerrado y que por lo tanto era desaconsejable el permanecer más de 10 horas consecutivas en una mesa electoral (esta era en el Instituto Masculino). Con este certificado me fui a ver a los responsables de mi designación y llegamos a una solución salomónica: yo iría a la mesa y podría entrar y salir periódicamente. Cumplí como ciudadano y pude atender a las labores de organización de las fiestas.
Importante: el siquiatra no mintió; no puedo estar mucho tiempo en el mismo sitio cerrado.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-
- ANDRÉS G sobre pagos municipales:
“Lo que cuente usted de los conciertos municipales parece increíble y especialmente lo de pagar por adelantado. En el caso de que fuese cierto, que ya ha demostrado usted que no, lo normal era utilizar un aval bancario que nunca sería tan caro como esa intermediación y solo ejecutable en el caso de que el ayuntamiento no abonase los honorarios de los artistas.”
RESPUESTA.- Cierto, cierto, pero ya ve, en el Ayuntamiento no contemplaron esa posibilidad.
- ANALISTA MARILYM sobre fiestas y patatas:
“As festas” deberían celebrarse con financiación privada a base de colectas, y donaciones de empresarios, especialmente de los hosteleros que se benefician en sus bares y terrazas.
Las mamandurrias de subvenciones públicas no deberían existir para panem et circenses. El dinero público exclusivamente para fines sociales.
Se me hace extraño que el Bloguer no escriba sobre la plaga de polilla de las pataquiñas.

RESPUESTA.- El sistema que usted sugiere para financiar las fiestas, es ahora inviable. No habría fiestas. Pero estaba perfectamente encauzado todo con la fórmula de antes para que del erario público no hubiese que aportar ni un euro. La torpeza de los políticos, su osadía a la hora de tomar decisiones trascendentales sin tener ni idea, probablemente porque no les duele el dinero de los demás, han desembocado en la situación actual.
Sobre lo de las patatas: no hablo porque no tengo ni idea de lo que está pasando. Y los habituales de la bitácora saben que desde hace mucho vengo lamentando que la alta calidad de las patatas gallegas y sus posibilidades en un mercado amplio no sean aprovechadas, pero empezamos porque teniendo la cantidad enorme de espacio que tenemos no se refleje en una producción más grande.
- ROIS LUACES avisa:
“Para los temerosos del aceite de palma ¡y el de coco!: por precaución, nada de ‘marías doradas’ o similares, ni croissant a tutiplé, ni panes ‘mejorados’ “”sin colesterol”” sospechosamente; ni ‘aceites vegetales’ que no digan de qué vegetal: pan seco, ajo y agua, entre otros, y cacheliños, se os hay, en vez de papas fritas”
RESPUESTA.- A mí estas “explosiones” me descolocan. De repente salta la liebre y algo pasa a primer plano. Ahora ha sido el aceite de palma; otra vez fue el azúcar (del que vuelven a advertir que es peligroso); hace años el pescado azul, que posteriormente rehabilitaron. En fin, que todo parece muy raro.
———————————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “Sé quién eres”.- 2,4 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana rosa’ (19.1%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.4%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.218.000 espectadores, con una cuota de pantalla de 21,1%
- Pedro J. Ramírez exhibe orgulloso estos días un documento de la OJD que certifica que su periódico El Español tuvo el pasado mes de enero 13,4 millones de lectores, lo que supone, según el certificado, una media diaria de 681.000 lectores, lo que vuelve a colocar una publicación de Pedro J. entre las primeras de España.
- Pepe Domingo Castaño, en una entrevista, ha asegurado que si en agosto se encuentra en la misma forma que ahora seguirá un año más en la radio. El comunicador gallego ya ha hecho varios amagos de dejarlo luego que, desde hace años, esté en edad de jubilación.
- Según PRnoticias, el año no ha empezado en positivo para los medios de comunicación. La inversión publicitaria en prensa, radio o televisión no ha sido ni mucho menos la esperada y los temores por un nuevo estancamiento y/o retroceso en los ingresos de esta partida está latente en los despachos nobles de los medios. Febrero parece mostrar síntomas de recuperación, pero también es cierto que no todos han comenzado 2017 en negativo. La excepción es en radio la Cope, que en enero ha aumentado sus ingresos en un 8%.
- Mediaset ha adquirido un buen paquete de acciones de la productora Globomedia lo que le permite controlar la compañía. Como consecuencia ya han empezado algunos cambios en el seno de la productora.
- Como era previsible “Sálvame” intentó minimizar el éxito del concierto de la Pantoja, pero se notaba en sus alegaciones una falta total de confianza; era como si pensasen “le atizamos porque hay que atizarle, pero la verdad es que no hay muchos motivos”
- El empresario italiano Urbano Cairo, presidente de RCS (matriz de Unidad Editorial), ha paralizado un primer intento para adquirir el grupo Prisa. Según han apuntado fuentes conocedoras de la situación, el máximo responsable del grupo al que pertenecen publicaciones como El Mundo o Marca ha guardado en el cajón un plan que hubiera supuesto una concentración sin precedentes en el negocio de la prensa diaria española. La frustrada ofensiva no contemplaba la integración de las marcas, sino que las intenciones iniciales pasaban por mantener el funcionamiento de El Mundo y El País por separado.
Algunos accionistas del grupo que preside Juan Luis Cebrián tuvieron conocimiento extraoficial de las intenciones del presidente de RCS. Los mismos también mostraron -en círculos reducidos- su favorable disposición a ese movimiento de consolidación. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, que esta noche paseaba más garbosa por aquello de que ya es una “persona”. Hace frío y un poco de niebla
——————
LAS FRASES
——————
“La lengua es lo mejor y lo peor que poseen los hombres” (Anacarsis)
“Dicen que la historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan” (Camile Sée)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días hablábamos de “Batital” y de su décimo aniversario que se cumple este 2017. Lo van a celebrar con varios recitales y un nuevo disco. Del grupo lucense he encontrado este video clip grabado durante el rodaje de un documental “Lembranza da escola”, que está ambientado en la Galicia rural de los años 20, aprovechando la secuencia de la inauguración de una escuela financiada por indianos:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARECE que por una temporada nos han dejado las lluvias. Hoy tendremos nubes y claros, pero no agua. Y hay una tendencia a la mejoría, que puede prolongarse por lo menos hasta el martes de la próxima semana. Las temperaturas estarán un poco por encima de las media de la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.

HOY PEOR QUE AYER

Martes, 14 de Febrero, 2017

CUANDO el PP dejó de gobernar en el Ayuntamiento de Lugo, va para 20 años, los nuevos gobernantes se dieron toda la prisa y más para disolver el Patronato de Cultura, cuyo funcionamiento había sido impecable. Se les advirtió del error, pero hicieron oídos sordos. A partir de ese momento se sucedieron los fallos, que incluso afectaron seriamente a la economía. Las Fiestas de San Froilán, que tradicionalmente se autofinanciaban, pasaron a costarle a las arcas municipales una cantidad que por encima calculo en 3 millones de euros, y probablemente me quede corto. Podría hacer una lista de fallos y no me olvidaría del distanciamiento entre los propios componentes de la corporación en material de cultura. Están integrados en sus órganos, pero no se cuenta con ellos para nada, hasta el punto de que, vuelvo a poner el ejemplo de las fiestas, se enteran por la prensa del programa de actividades. En tiempos del Patronato, TODOS los grupos políticos participaban en la organización, hacían sus propuestas y podían debatir el programa.
Recuerdo esto porque estos días se ha vuelto a poner de relieve que el actual sistema es una castaña. Esos conciertos recientemente programados y su fórmula de contratación y producción son un ejemplo de cómo NO se deben hacer las cosas. Y lo explico:
———————-
¿A QUE VIENEN?
———————
NO Sé cuál es el motivo de en estas fechas ofrecer estos conciertos de artistas cuyo tirón no es especialmente grande. Sería explicable y hasta positivo si el sistema fuera el que se utilizó en otros tiempos: ceder el auditorio, ayudar un poco en la producción, también en la publicidad y que los artistas se llevasen la taquilla, pero sin cobrar ningún caché. Por cierto que no se dejaba que los precios fuesen abusivos.
Esto que parecería una buena operación no es lo que se está haciendo. El Ayuntamiento ha contratado a unos artistas y…
————————————–
SE HA ARMADO UNA BUENA
————————————–
LA Oposición está en pie de guerra por lo que han costado los conciertos, por los precios parece que superiores a los del mercado y por la justificación que se ha dado a estas diferencias. El Ayuntamiento se justificaba con una nota que fue luego retirada y que decía textualmente:
“este tipo de eventos esixen o pago por adiantado, polo que é preciso un inermediario”

Esto es la gota que colma el vaso; un disparate por:
1) En los nueve años que estuve en el Patronato, JAMAS se pagó nada por adelantado. Todo lo más, se accedió en los primeros tiempos con algún artista que quería cobrar antes de iniciar su actuación. He de decir que esta fórmula no se usó más que al principio y en contadas ocasiones, porque los artistas conocían la seriedad del Patronato en materia económica y dejaron aparcadas esas exigencias.
2) No tiene nada de particular utilizar intermediarios, agentes artísticos, representantes, pero JAMAS a esa figura se le ha pagado nada por su gestión. Son los artistas los que le dan una comisión por haberlos “vendido”
3) Me parece una temeridad pagar por adelantado a distancia. ¿Qué pasa si el artista no se presenta? ¿Es segura la recuperación del dinero? Y aunque se recupere ¿cuándo y a costa de, puede, pasar por el juzgado? Hay un razonamiento indiscutible: Si el artista quiere cobrar por adelantado es que no se fía del Ayuntamiento. Y si el artista no se fía del Ayuntamiento, ¿porque el Ayuntamiento se va a fiar del artista?
P.
—————————-
LOS RESPONSABLES
—————————-
MÁS de una vez he cuestionado aquí la gestión de la concejala de Cultura. Habrán observado que hoy no. Ni contra ella ni contra su departamento. Porque creo que es hora de extender la crítica al equipo de Gobierno y en general a toda la Corporación. Las cosas llegaron a este estado por culpa de todos, que se han tomado de broma la cultura, el ocio, el entretenimiento y las fórmulas eficaces para hacerlo lo mejor posible con la menor cantidad de dinero.
El Ayuntamiento, todo, debe dar un giro de 180 grados en este tema.
——————————————–
LOS TIEMPOS DEL PRIMER SUPER
——————————————–
UN lector preguntaba el sábado por la época en la que cerró el supermercado de la Comisaria de Abastecimientos y Transportes que estuvo varios años en el sótano de la Plaza de Abastos y antes en un barracón que se instaló en el jardín de la Plaza de El Ferrol. Han llegado algunas contestaciones de lectores
SUSO ARMESTO nos decía que “el supermercado de la Plaza abrió en año 1966”, pero no informa de cuando cerró. A ver si alguien añade este dato.
RIGOLETTO va más lejos. Informa que el de la Plaza de El Ferrol se inauguró en 1957 y hasta nos manda una foto de él. Un documento muy interesante, sobre todo para nostálgicos.

http://subefotos.com/ver/?190add96020fa7dcaec442b8acf1c529o.jpg

——————-
LA CAMPAÑA
——————
HACER las cosas al revés.
Acepto que la anarquía y los abusos se prodigan a la hora de aparcar en Lugo. Pero parte de que tras la supresión de la también llamada “zona azul”, el encontrar un sitio para dejar el coche, aunque sólo sea cinco minutos es imposible. ¿No sería mejor empezar por arreglar lo de la ORA y luego afrontar lo de los aparcamientos en zonas prohibidas? A no ser que lo que pretende el concello sea forrarse a poner multas. En esa caso, el invento es perfecto.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“De qué me sirve que me quiera la persona que no quiero que me quiera, si la que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera.”
(La Bruja, tuitera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER me pasó por delante una parte importante de la historia de mi vida. Con motivo del “Día de la Radio”, Carlos Herrera fue recordando a lo largo de su programa nombres de las que fueron grandes estrellas, la mayoría de ellos ya fallecidos. Tengo la sensación de que iba haciendo la lista sobre la marcha y por eso puede que se le hayan olvidado algunos muy importantes. Por ejemplo, eché de menos a Enrique Mariñas, el eterno director de RNE en Galicia y que formó con Matías Prats una de las parejas con más tirón en la mitad del siglo pasado. Los dos eran las voces de las transmisiones deportivas y sobre todo de los partidos de la selección de futbol. A los dos les conocí y les traté. Y eran tan buenas personas como profesionales de la radio.
———-
VISTO
———-
ESTAMPAS más que tiernas de perros y niños:

———-
OIDO
———
PARA celebrar el “Día Mundial de la Radio”, las cadenas españolas más importantes llevaron a cabo acciones especiales. La SER hizo una jornada de puertas abiertas. La COPE reunió en el programa de Herrera a históricos como Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo y José María García. Onda Cero reunió a sus estrellas actuales (Alsina, Gemio, Otero, David del Cura…) en un mismo espacio a partir de las 10 de la mañana.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en “Zen” sobre el aceite de palma que no sale muy bien parado. Lo califican como “la grasa que disgusta a las arterias” y precisa que “el super sigue lleno de alimentos preparados con este ingrediente. Los estudios científicos lo relacionan con el cáncer e insisten en que su ingestión dispara el colesterol malo”
En el reportaje se dan productos y marcas que van desde cereales a galletas, pasando por leches, embutidos y postres.
Según “Zen” la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria afirmó que al someter a este aceite a temperaturas de 200 grados se liberan sustancias cancerígenas.
——————
EN TWITER
—————–
- HUH: Un buen truco para ligar esta noche es que por nada del mundo seáis vosotros mismos.
- BITTER SIN GLUTEN: No sé si comprarme el Iphone 7 o ahorrar un poco más y pagar la deuda externa de Grecia.
- KIKOLO: A veces, cuando me están hablando pero no presto ninguna atención, me giro y mirando a los ojos digo: “eso que has dicho es precioso”
- PPPRRI: Acabo de ver a un estibador comprando el Chelsea CF. Por favor, parad esto ya.
- EL MULA: Grecia sale de la crisis tras mudarse allí tres estibadores
- ANTICO: Es el intelecto lo que nos enamora de las personas y el hielo lo que nos sienta mal de los cubatas.
- CARFAX: Hoy me toca ir a mí por los niños al cole. A ver cómo los distingo yo ahora
- NCARNI: Criticáis el cine cómo si lo vierais.
- GALLETO FONTANEDO: Es insostenible que la gente cobre sueldos en vez de heredarlos.
- PETETE POTEMKIN: El problema de Podemos es la gente que pasó de ver Friends a hablar de política sin tomarse un respiro.
- NINGUNO: No es difícil conformar a una mujer. Sólo hay que hacer todo lo que ella quiere, cuando lo quiere y como lo quiere, sin que te lo diga.
- FRUTISTUTI: Gracias por invitarme a la comunión de tu hijo. Le voy a regalar un tambor.
- PERILLA: A mi abuela le eliminas del vocabulario “el aloe vera es bueno pa to”, “te frío un huevo” y “estás más delgado” y es técnicamente muda.
- MOGWAI: Un buen método para que la gente lea más es poner embarazadas de pie en los vagones de metro.
- DELPHINEAL: Mi mayor rebeldía es colocar la compra en la cinta de la caja de tal forma que cuando se me pregunta hasta dónde le digo “hasta los huevos”
- ZOTON:
-Llamo para dar de baja la línea.
-¿Puede decirme el titular?
-No sé… “Cliente se da de baja del móvil”, pero no creo que sea noticia.
- HEY: Yo también fui una vez salida de emergencia.
- TOURETTE: Paso página pero le doblo una esquinita.
- LUCA: El ser humano es el único capaz de ofenderse por un acto que el mismo también cometería
- TOKAPELOTAS: Cuando te bebas un cubata pon cubitos nuevos para el siguiente que lo que coloca es mezclar el hielo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY San Valentín. La fiesta de los enamorados tiene ya más de medio siglo. ¿Qué se regalaba antes? Se nombraba mucho aquello de la Medalla del Amor, “Hoy te quiero más que ayer pero menos que mañana” pero la verdad es que nunca supe de nadie que la hubiese regalado. Las he visto en las joyerías, pero nunca puesta en el cuello de nadie. Sí funcionaron muy bien por aquel tiempo los perfumes, las flores y unas tartas pequeñas, en forma de corazón que hacían en Madarro y que costaban 15 pesetas (es fácil deducir por el precio de que época hablo; ahora un pastel cuesta más de diez veces más).
Me remonto a tiempos más recientes (alrededor de 10 años) cuando la fiesta conoció momentos de esplendor, recuperándose de un bajón anterior. En ese tiempo del que les hablo, principios de este siglo, se vendían muchas flores, no siempre en ramos, sino en unidades. En una floristería me decían entonces: “Rosas, una a una, hemos vendido centenares”. Pero el regalo estrella era una edición reducida de “El Kamasutra” ilustrada con abundantes fotografías, del que en estas fechas se vendían cientos de ejemplares. En Souto, lo recuerdo, tenían el librito en una mesa a la entrada, bien visible, para que los compradores, ellos y ellas, no tuviesen que pedirlos. Los cogían, los pagaban y listo.
No sé ahora, en el 2017, si sigue esta demanda. Me parece que no. Ya se lo saben todo.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- CHOFER sobre altercados públicos en medios audiovisuales:
“Paco, si lo de Urovisión tiene tela, el final del último Luar, con uno del jurado y uno de los concursantes abandonando en protesta por las opiniones de otra componente del jurado, todo retransmitido estilo Sálvame, si no le significa el comienzo del fin al completísimo y para mí gran director, Gayoso, le va a faltar poco.
En este hecho y en el del corte de mangas del anterior, veo una inmadurez exagerada en quienes tienen la oportunidad de saltar a la fama sin haber sido nadie antes. Como en la política, a los concursos se debe ir siendo ya cantante y no a hacer el cantante. No merecen las oportunidades que se les da, quienes reaccionan como si fueran figuras no siendo más que decorado mientras no demuestren lo contrario con una carrera que les respalde siquiera con algún año en la carretera . Como dijo Blanco Valdés, Jóvenes Aunque Suficientemente Resabiados.
RESPUESTAS.- De lo de la TVG no tenía idea. Efectivamente todo esto es poco ejemplar. En el caso de lo de Eurovisión, tampoco estuvo bien el público.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Caminando entre tumbas” (Cine).-3,1 millones de espectadores.
2) “Una buena receta” (Cine).- 2,8 millones.
3) Telediario Fin de Semana.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias Fin de Semana.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Caminando entre las tumbas’ (16.6%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Una buena receta’ (16.1%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (14.5%)
laSexta: ‘Especial Al rojo vivo: Día clave para la política española’ (9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El falsificador’ (8.6%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,2%
- “Minuto de oro” para la película “Caminando entre tumbas”; a las 23,54 horas veían el filme 3.444.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%
- Un domingo más el cine y los informativos mandaron en la programación y coparon la lista de los programas más vistos.
- Ha muerto a los 83 años Juan Soto Viñolo, durante 3 lustros estuvo detrás, como guionista, del consultorio de Elena Francis (1947-1984), uno de los programas de radio que arrasaba en España.
- Albert Rivera ya ha grabado con Bertin Osborne para el programa “Mi casa es la tuya”. De los cuatro pesos pesados de los diferentes partidos ya han pasado por el espacio Rajoy y Pedro Sánchez. Ahora lo hará Rivera y se supone que no tarde Pablo Iglesias.
- Josef Ajram que se dedica a la compra-venta de instrumentos financieros, fue uno de los protagonistas más interesantes del programa de Risto Mejide al que dijo como resume ECOteuve:
“Mi trabajo es hacer que la gente gane dinero y ahorre lo máximo posible. Todos queremos vivir por encima de nuestras posibilidades”, comienza relatando, antes de explicar cómo ganó dinero vendiendo acciones y después comprándolas más baratas en el 11-M.
“Hoy en día la persona que compra un coche y lo paga es tonta. Eso es un capital que deja de generar”, asegura, considerando que “hoy la gente con dinero en España tiene un grave problema, y es que no sabe qué hacer con él”.
“La izquierda no me ha demostrado nada para votarles. Soy de derechas”, confesó, en una afirmación que lleva incluso tatuada en su cuerpo.
“Yo siempre digo ‘gana dinero con el sistema, pero no creas en él’. Ha habido días en mi vida que he deseado no saber tanto. Pero vivimos así porque interesa”, concluye.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
LA he hecho con Manola en una noche fresca y con niebla. No amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Los políticos son siempre iguales. Prometen construir un puente incluso donde no hay un rio” (Nikita Kruschev)
“Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas” (Thomas Carlyle)
——————
LA MUSICA
——————

TIENEN mucha gracia estas dos desenfadadas y juveniles cantantes francesas. Se llaman Nataly Dawn & Cyrille Aimée y hay un aire en ellas similar a las interpretes galas que nos sedujeron en los 60 Silvie Vartan, Françoise Hardy…

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES y claros durante la mayor parte del día y al final puede que llueva un poco. Las temperaturas mínimas bajas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 3 grados.

OTRO FALLO DEL SISTEMA

Lunes, 13 de Febrero, 2017

IBA a escribir un comentario elogioso hacia el ayuntamiento de Lugo por la programación de una serie de conciertos que se van a celebrar estas semanas en el Auditorio y que se inició con el de Ariel Roht estos días. Y lo hacía porque creí que la producción de estos conciertos se hacía con la fórmula ahora mismo ideal para el organizador: “a taquilla”, que significa que tú cedes gratuitamente el local y el artista se lleva la recaudación. Así en tiempos del Patronato de Cultura se realizaron muchas y buenas actividades. La sorpresa que frenó el comentario ha sido muy desagradable. El ayuntamiento financia al 100% estos conciertos y por si fuera poco, por el sistema que utiliza, los paga muy por encima del precio de mercado. Se enfadan, como es lógico, los de la oposición y le sacan los colores al equipo de gobierno, que responde con una justificación que da risa. Mañana me ocuparé más ampliamente de este asunto y una vez más detecto otro fallo, muy grave, en el sistema con el que el concello afronta las cuestiones de cultura.
————————————-
HISTORIAS DE RIGOLETTO
————————————-
A propósito de las dulcerías lucenses, les diré que en la de Madarro hay unas pinturas muy llamativas en el techo, como ustedes saben. Sabrán también que esas pinturas las hizo Arturo d’Almonte Muriel, porque están firmadas y porque en el Facebook de nuestro Archivo histórico así lo han publicado (visítenlo, pone cosas muy interesantes https://es-es.facebook.com/ahplugo/); dicen allí también que D’ Almonte era argelino, concretamente de Orán y que en Lugo, además del techo de Madarro, pintó las tramoyas del Teatro Circo y los antiguos salones del Círculo de las Artes.

http://subefotos.com/ver/?3b0b6dc440359db594308f939f2aa88co.jpg

(Jode lo de las letras, ¿verdad?; pero es que hay mucho “chorizo chupafotos”)
Además trabajó D’Almonte pintando en casas particulares, cual es el caso de la de Luis Vázquez Barreiro (padre del poeta Luis Vázquez Fernández, “Pimentel”), es decir, la que al fondo de la Plaza Mayor estaba pegada a la de María Alvarado (la que metía kocho salado). Mucho me temo que, además, otras casas lucenses de la época (1895-1915) tuvieron sus paredes y techos decorados por el pintor oranés, como por ejemplo la del Café del Centro (el okupa del Paseo y los soportales… y lo que le consientan).
La casa de Luis Vázquez estaba acabándose en 1907, cuando el Casino de Caballeros decidió cambiar de local (estaba en la última casa del Paseo) y se fue para la acera de enfrente (ahora se dice “gay”), pero la obra del edificio no se terminó hasta 1908 en que, poco después de ocuparla, falleció su dueño.
Unos años después, la viuda de Vázquez Barreiro y madre de “Pimentel” recuncó al matrimonio, contrayendo nupcias con Germán Alonso Hortas (el hombre calle), de ahí la vinculación de Alonso-Pimentel en la rotulata del sanatorio que la familia construyó en la esquina Ronda-Aguirre, hoy desaparecido, como ustedes también saben, claro.
En resumen, ha sido un placer (¡¡¡aaahhh, aahh, ah!!!) contarles tantas cosas que ya sabían.
————————————————
JESUS CAO PREPARA CARNAVALES
————————————————
JESÚS Cao Peón ha sido uno de los agitadores culturales más activos de Lugo. Decir ha sido no es justo, porque todavía lo sigue siendo. Al frente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Artes Ramón Falcón, viene desarrollando múltiples y variadas actividades que van desde la organización de la Feria Medieval que tiene lugar en San Froilán, a la edición de una interesante revista, “Artesonado”, pasando por una fiesta de Carnaval que reúne todos los años a un buen número de ex alumnos de la Escuela. Es una cena baile de disfraces que este año volverá a celebrarse el sábado, 25 de este mes, en el Gran Hotel.
P.
—————————————
LLAMADA DESDE MUY LEJOS
—————————————
ME llama por teléfono desde Bostón (USA) el lucense Memel Flores. Vive y trabaja allí con su esposa, tras otra etapa de actividad laboral en Miami. Estuvimos charlando casi una hora. Yo estaba un poco violento porque me imaginaba una factura mareante, pero me tranquilizó: “No te preocupes, aquí el teléfono es muy barato, incluso para llamar el extranjero, mucho más que en España. Además yo tengo tarifa plana”. Memel acaba de estar en Lugo, para asistir a una boda, y volverá dentro de unos meses para pasar unos días. Yo le conozco desde hace unos 25 años cuando él, muy joven, fue una de las muchas y eficaces ayudas que yo tuve en mi etapa de Gerente del Patronato de Cultura. Nunca le agradeceré lo suficiente lo que me ayudó. Desde entonces mantenemos una sincera amistad. Memel estudió Turismo y ahora, mientras trabaja en el sector, está haciendo un master en una de las más prestigiosas universidades americanas. Está encantado en Estados Unidos: “Un país en el que hay trabajo y con empresarios que lo valoran. Si trabajas mucho y bien, ten la seguridad de que te lo van a premiar. Yo estoy muy contento, aunque echo de menos a los amigos y a los familiares. También el tipo de vida aquí es muy diferente, aunque yo sigo manteniendo las costumbres españolas en lo que a la comida se refiere; aquí hay de todo; tengo en la nevera hasta cerveza Estrella de Galicia.”
———————————————
MAS NOTICIAS DE NAVARRO GOY
———————————————
ME escribe el lucense-hotelero para acusar recibo de la mención que hacía aquí a sus casas vitorianas de Huelva. Me amplía datos señalando que una la alquilan completa y otra por habitaciones. Me dice asimismo: “Ya tengo desde ayer el libro de las historias y recetas del Restaurante Verruga conocido gracias a tu Blog”
Me adjuntó estos enlaces “por si quieres echar un vistazo a lo que tenemos por aquí”
www.parquemineroderiotinto.com

www.fieldworkriotinto.com
www.lareservadelcastillodelasguardas.es
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sabemos que un periodista alcanza el umbral de la locura cuando empieza a silbar inconscientemente la musiquilla del PP en la sala de prensa”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
QUIERE ser Secretario del Partido Socialista y, por lo tanto, candidato a la Presidencia del Gobierno. La pregunta a Pachi López en la SER: “¿Conoce usted el Principio de Arquímedes?” La respuesta es desoladora: “Depende de cuál de ellos”
La reflexión es breve: ¿A dónde vamos con este “material”?
———-
VISTO
———-

DE Charles Bukowski, escritor y poeta estadounidense nacido en Alemania y fallecido en 1994 a los 73 años, dice la Wikipedia:
“A menudo fue erróneamente asociado con los escritores de la Generación Beat, debido a sus similitudes de estilo y actitud. La escritura de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, Los Ángeles. Fue un autor prolífico, escribió más de cincuenta libros, incontables relatos cortos y multitud de poemas. A menudo es mencionado como influencia de autores contemporáneos y su estilo es frecuentemente imitado. Fue un personaje extremadamente excéntrico y arrebatado. Murió de leucemia en 1994, a la edad de 73 años. Hoy en día es considerado uno de los escritores más influyentes y símbolo del “realismo sucio” y la literatura independiente.”
No voy a comentar esta filmación suya. Véanla, sorpréndanse e indígnense:

———-
OIDO
———
EN la mayoría de las emisoras van a celebrar hoy el “Día de la Radio”. Se hará fundamentalmente en los magacines de la mañana.
La primera emisora española fue EAJ-1 Radio Barcelona El nombre proviene de los códigos de los radioaficionados: E por España, AJ porque así se llaman las estaciones de telegrafía sin hilos, y 1 por ser la primera. Las primeras emisiones de radio en España se produjeron en Radio Ibérica de Madrid, a finales de 1923.
Este es el primer sonido que se emitió por radio en nuestro país:

———–
LEIDO
———–

EN “Lugo News, el diario satírico de Lugo”
• Un matrimonio de caballos deja abandonados y famélicos en una finca durante semanas a 2 políticos lucenses
• As Termas habilitará plazas de aparcamiento especiales para ‘gente que parece que no tiene carné’
• La concejalía de cultura afirma que ‘La noche de Lugo está para un Reggaeton lento’
• La iluminación de la muralla se realizará con velas debido al aumento en la factura de la luz
• Descubren la cuenta de un concejal en Wallapop intentando vender los locales comerciales del CC Abella
• El I.E.S. Xoán Montes regaló pañales a varios alumnos que llevaban pantalones de tiro bajo por pensar que iban cagados
• Juan Luis Guerra compondrá ‘Ojalá que llueva café Candelas’ para la nueva campaña de marketing de la compañía
——————
EN TWITER
—————–
IMPORTANTE.- Intenté hacer una selección de tuits con textos referidos a los congresos de PP y Podemos. Me ha llevado más tiempo que nunca y el resultado no me deja satisfecho. La gracia que suelen tener los twiteros habituales casi brilla aquí por su ausencia. Lo siento, pero mañana volverá lo bueno. Aun así algunos tuits están bastante bien:
- JORGE BUSTOS: Rajoy e Iglesias quedan totalmente blindados por su propia militancia en el día de hoy. La democracia interna parece gustar más a los medios
- KIM JONG-UN: Quiero mandar un mensaje de calma a Pablo e Íñigo, yo también tuve diferencias en el seno del partido con mi tío y al final se solucionaron.
- DIOS: Qué patético que un partido cuyo grito de guerra era “Sí, se puede” lo haya cambiado por “Unidad” porque no dejan de pelearse entre ellos.
- GALLETO FONTANEDO: Cada vez que “unidad y humildad” chupito.
- DIOS: Incluso con Pablo amenazando con largarse, Errejón ha conseguido el 37% de los votos. Houston, tenemos un problema.
- JORGE BUSTOS: Pobre Íñigo. No van a dejar de los errejonistas ni los huesos de los dedos con los que hacían la V de la victoria.
- EL PLURAL: La propuesta de Iglesias ha ganado en todo. El gran vencedor del día
- ADRIÁN LARDIEZ: Primera reacción errejonista: “Estamos destrozados, se ha perdido el mejor proyecto político de España en décadas”
- ALVARO ÁLVAREZ: Me hace ilusión que haya ganado Pablo Iglesias y nos represente en Eurovision. Baila muy bien la conga.
- HERMANN TERSTCH: “Altura política “llama Pablo Iglesias al coro”Libertad Bódalo”que es un “Viva la delincuencia y la violencia incluso para apalear mujeres”.
- EL CONFIDENCIAL: Errejón asume la derrota y deja su futuro político en manos de la nueva dirección
- LIBERTAD DIGITAL: Rajoy, sobre Cataluña: “Tenemos claro lo que no vamos a permitir”
- EL PAIS: “No contento Rajoy con haber ganado el congreso del PP, también ha ganado el de Podemos”
- ABC: Discurso de Iglesias tras ganar a Errejón: «Esta asamblea nos ha dado una orden: unidad y humildad»
- FRAY JOSEPHO:
-Íñigo, has salido derrotado, pero no te deprimas. Ya me sustituirás algún día, cuando te salga la barba.
-Jo, Pablo, eso ha sido cruel.
- LA VANGUARDIA: La cómoda victoria de Iglesias aleja de Podemos el fantasma de la ruptura
- PASTRANA: Rajoy ha ganado con un 95 % en el congreso del PP y con un 60 % en el de Podemos.
- FRAY JOSEPHO: Lo que más me duele de la Asamblea de Vistalegre es que, por mucho que han adelantado las votaciones, al final se han perdido la misa de 12.
- PETETE POTEMKIN: Íñigo, al coche, que toca recorrerse todos los pueblos de España.
- OLALÁ DE FUÁ: Superé lo de Brangelina pero no me pidáis que supere lo de Pablíñigo
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAÑANA, San Valentín, “Día de los enamorados”. Algunos han adelantado su celebración al sábado, pero seguro que mañana lo volverán a tener presente.

El viernes vi en EL PROGRESO una foto del “Paseo de los Enamorados”, que se encuentra en Sargadelos. He estado allí varias veces cuando veraneaba en San Ciprián. En una ocasión asistiendo a una romería de verano, nos llevamos, para cocinarla allí, una buena cantidad de percebes. Tengo aquella fiesta en la memoria no tanto por los percebes como porque la orquesta que la animaba interpretó una versión de “La escoba” un tanto particular en la letra: “Si yo tuviera una escoba, si yo tuviera una escoba…” y al llegar ahí los músicos coreaban “¡Jacoba!”. De tal manera que la letra quedaba así: “Si yo tuviera una escoba, si yo tuviera una escoba… ¡Jacoba!, cuantas cosas barrería”. A partir de entonces el “añadido” no se me fue de la cabeza
Pero hoy aquí no quiero hablar de música si no de paseos de enamorados. Aquel de Sargadelos se llama así por su trazado: La pareja empezaba paseando por un camino ancho que se iba estrechando hasta acabar en un punto en el que para seguir la ruta había que ponerse más que codo con codo.
¿Y en Lugo por dónde paseaban los enamorados?
El Parque de Rosalía de Castro era lo más concurrido, aunque en la época estival también La Tolda y sus alrededores. Y siempre había una zona clásica en la que se mezclaba todo el vecindario: la Plaza de España, por delante de las terrazas a lo que se llamaba “El Paseo”, y la calle de la Reina. No había ningún otro sitio en todo el casco urbano tan concurrido por matrimonios, amigos, parejas…

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHURRUSQUEITOR y los dulces:
“Amigo Rivera, sí que había algunha confitería fora do centro. Eu lembro alomenos dúas.A da vella Estrada da Granxa, hoxe Rúa Armórica e a da Rúa Mallorca.
A da Estrada da Granxa era de Enrique, un porteiro do Círculo. Anos despois abriuse na mesma rúa a hoxe tan reputada Pastelería Martín.
A da Rúa Mallorca non séi moi ben en qué ano abriu, pero poido ser a finais dos setenta.
Ben sei que vostede mira mais atrás no tempo, pero sendo certo que como cantaba Gardel vinte anos non é nada, cuarenta algo sí son.”
RESPUESTA.- Usted mismo lo ha dicho: yo voy más atrás; por finales de los 40 y los 50.
- SUSO ARMESTO y el Bridge:
“Que el briddge sea reconocido como deporte por el COI, no significa que sea deporte olímpico. Al igual que el rugby, el golf, el ajedrez, el automovilismo, el motociclismo, la escalada, el baseball, el squash, el karate, el submarinismo y muchos deportes más reconocidos por el COI, no compiten en las Olimpiadas, por lo que, a mi juicio lamentablemente, no hay olímpicos de esos deportes.”
RESPUESTA.- Tienes razón, pero ahí yo no he entrado. Me han dado una información y la he reproducido.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- No veo “Sálvame”, pero hoy lunes sí lo seguiré. Quiero ver como tratan a la Pantoja y su concierto. Todas las informaciones que he oído o leído han sido muy elogiosas. Seguro que el programa de Telecinco no lo va a reconocer y es probable que incluso lo ataquen. Va a ser curioso comprobar hasta donde pueden llegar en su tirria a la tonadillera.
- Isabel Gemio es una clara imitadora de Encarna Sánchez y a veces se tira a la piscina con cuestiones relacionadas con el lenguaje, que no siempre utiliza bien. Ayer en directo la llamaron la atención. Utilizó el término “transgredor” en lugar de transgresor. Se justificó: “no me di cuenta”
- Durante mucho tiempo esta escena perseguirá a Manel Navarro, que triunfó en la selección para representar a España en Eurovisión:

- Y este es el tema que nos representará en Eurovisión:
- http://www.youtube.com/watch?v=tzHeBKgiILg

- Pero el programa de selección va a traer cola. Lean esto que publicaba ayer Vertele:
La elección de Manel Navarro como representante español en Eurovisión 2017 ha generado todo un huracán de opiniones entre los eurofans, tanto en la red como en el plató de ‘Objetivo Eurovisión’ en TVE.
En los estudios de la cadena pública se han vivido momentos de tensión tras el desempate entre Manel Navarro y Mirela, que ha sido decidido con polémica por el jurado, como hemos recogido.
Xavi Martínez, locutor de Los 40 cuya neutralidad se había puesto en duda desde que se anunció que formaría parte del jurado, ha sido sobre el que se han situado la mayoría de las críticas de los eurofans, que le han abucheado en directo cuando ha confirmado su apoyo al ganador.
Un momento de tensión sobre el que ha clamado en la red Gema Hurtado, compañera de Martínez en Los 40, que ha denunciado una agresión del público al periodista musical tras la gala. “¿Hasta qué punto hemos perdido la cabeza? ¡Mucha vergüenza!”, ha escrito. “Hoy íbamos a celebrar la música. Otros han celebrado la violencia”, ha añadido.
- Isabel Gemio es una clara imitadora de Encarna Sánchez y a veces se tira a la piscina con cuestiones relacionadas con el lenguaje, que no siempre utiliza bien. Ayer en directo la llamaron la atención. Utilizó el término “transgredor” en lugar de transgresor. Se justificó: “no me di cuenta”
- Cuando los medios se aprietan el cinturón. Lean este informe que publica PRnoticias sobre lqa editora de El Mundo, Marca., Telva, etc. :
“Unidad Editorial ha enviado esta semana una carta a toda su plantilla recordando la política de costes que la empresa continúa aplicando este año. La realidad implica que los presupuestos de este 2017 vuelven a ser más ajustados que el año anterior debido a que Urbano Cairo, el nuevo propietario, ha decidido apretar todas las tuercas posibles para que sus periódicos comiencen, de una vez por todas, la senda de la rentabilidad. La misiva no ha sentado demasiado bien en algunos redactores que consideran que ya trabajan desde hace varios años con recursos mínimos.
La política de ajustes implantada por Urbano Cairo no es un misterio para nadie. Nada más visitar por primera vez Unidad Editorial ya como presidente de RCS MediaGroup, planteó la necesidad de ajustar al máximo todos los costes operativos. Para ello congeló el pago a los proveedores y colaboradores, mientras se revisaban y ordenaban las cuentas. Pocas semanas después se retomaron los pagos, pero se siguió insistiendo en la austeridad que debían tener los empleados en la realización de su trabajo.
La orden no causó extrañeza en España, porque casi desde que comenzara la crisis han tenido que vivir con una política de contención de gastos. No obstante, al comenzar 2017 y tras cerrar un presupuesto en que los costes operativos siguen reduciéndose, Unidad Editorial ha decidido enviar una circular a todos los miembros de la empresa recordando que no se deben cometer excesos. La carta fue enviada el lunes y, entre otras cosas, recuerda las precauciones que se deben tener en gastos de viajes, taxis y comidas, entre otros.
En el caso de los gastos de viajes se ha recordado que deben estar autorizados por un jefe superior y que conviene sacar los billetes con la máxima antelación para conseguir las tarifas más reducidas. En cuanto a los taxis, no se prohíben pero se pide evitarlos cuando existan medios de transportes más baratos, eso sí, siempre que “no suponga un riesgo de incumplimiento de las obligaciones profesionales”. Respecto de los comidas de trabajo, que desde hace muchos años están reducidas a su mínima expresión, se ha recordado que no superen un límite razonable y que siempre tiene que estar autorizadas por el jefe de sección.
La carta fue enviada a todos los empleados del grupo, aunque en algunas publicaciones que no estaban tan habituados a estos ajustes, causó más descontento. De hecho, en algunas publicaciones de Unidad Editorial se ha recordado que el uso del móvil de empresa debe ser limitado a temas de trabajo y que se controlará el consumo excesivo, algo que no ha gustado en ciertos sectores que ven como se está restringiendo una herramienta fundamental de trabajo.
Otras de las críticas que se realizan está la de la evidente lejanía que la sede del grupo tiene del resto de Madrid. De hecho, siempre se han cuestionado que la Avenida de San Luis tiene una de las peores conexiones con el transporte público. Es por ello, que muchos ven el taxi (y el coche personal) como la única manera de llegar a tiempo a las convocatorias y ruedas de prensa.”
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche de temperatura no muy baja. No llueve. Nubes poco espesas; casi niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“Abandónate al destino y adáptate a las circunstancias, pues lo que está escrito no se borra porque tú quieras” (Omar Khayyam)
“Divide y manda: ¡sabio consejo! une y guía: ¡otro lema mucho mejor!” (Johann W.Goethe)
——————
LA MUSICA
——————

UN dúo un poco raro. Mara Barros canta (y muy bien) “Y sin embargo te quiero”. Por allí “anda” Joaquín Sabina como de adorno, pero después cierra él con un tema diferente.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA irregular: empezará mal en cuanto al tiempo e irá evolucionando a mejor. De hecho a partir del jueves tendremos tiempo casi primaveral sin lluvia y con temperaturas agradables para este tiempo. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia, que desaparecerá a última hora. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Martes.- Nubes y claros. No se prevé que llueva. Máxima de 13 grados y mínima 2.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Se inicia una notable mejoría del tiempo con desaparición de las lluvias y temperaturas agradables para la época. Para este día tendremos una máxima de 127 grados y una mínima de 8.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 17 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 15 grados y mínima de 7.

EL “GRAN” TURISMO DE LUGO

Domingo, 12 de Febrero, 2017

AYER sábado, a la una menos cuarto de la tarde, por la zona del Círculo a la altura de la puerta Aguirre de la Muralla.
Un grupo: ¡Turistas!
Hacía semanas que no me encontraba con ninguno, así que me paré con ellos:
- ¿De dónde son?
- De El Bierzo.
- ¿Haciendo el Camino?
- No de excursión.
- ¿Cuándo han llegado a Lugo?
- A las once de la mañana.
- ¿Van a pasar aquí el día?
- No. Nos vamos ahora.
- ¡Poco han podido ver!
- Sí, poco, no nos ha dado tiempo a nada.
Y los vi irse hacia el autobús. Este es el “gran” turismo de Lugo que “ve” la ciudad en 120 minutos. Lo mismo de siempre.
———————————–
DESCUBRIR LA POLVORA
———————————–
ES lo que ha hecho el Eixo Atlántico: “Lugo tiene gran potencial, pero está todo por hacer”. Esto en síntesis fue lo que dijeron los que no saben que la pólvora la descubrieron los chinos hace más de dos mil años. Pues con Lugo pasa lo mismo. Lo del gran potencial es cierto y de lo que todo está por hacer, también. Pero la inactividad es absoluta y así nos va. Hablan de ofertas turísticas conjuntas de atractivos. Otra obviedad: que bien sintonizadas estas ofertas, se pueden hacer buenos programas de visitas. Pero tampoco nadie hace nada. Cada uno por su lado.
Resultado: lo que se cuenta arriba de la excursión de El Bierzo.
——————————————–
EJEMPLO DE BUEN RESULTADO
——————————————–
LO conté aquí hace cinco o seis años. Excursión de gente importante de Vigo. Medio centenar de personas. Tres días en la provincia para conocer la costa, el interior y la ciudad. Todos entusiasmados. Uno de los excursionistas, poco después, repitió exactamente con su familia. Eran un centenar. Dos autobuses completos. He hizo este segundo viaje con todos los suyos porque antes había hecho el otro con amigos. Aquello le descubrió Lugo. Eso es lo que hay que hacer: enseñarlo bien y sin regatear trabajo, ni dinero. Y es lo que no se está haciendo.
———————————————————
FERNANDO ONEGA Y LOS CORTES DE LUZ
———————————————————
FERNANDO Onega se pregunta en un artículo: “¿Por qué los temporales causan más estragos en Galicia que en otras comunidades? ¿Por qué se tiene que alcanzar un récord de cortes de luz? Por tres razones: porque la velocidad del viento es superior, porque hay tendidos gruesos de alta tensión que resisten mal un vendaval de 180 kilómetros por hora y porque hay mucha masa forestal que hace el daño complementario.”
Tiene razón, pero falta, para mí, otro motivo, probablemente el más importante: la diversión de la población, los miles de núcleos urbanos (solo en la provincia de Lugo hay más de 10.000) muchos casi aislados, con infraestructuras muy deficientes.
————————————-
¿UNA MALA COSTUMBRE?
————————————-
TITULAR reciente de EL PROGRESO: “La policía local no investiga al chófer que se estrelló en la Ronda. Dice que se trató de una simple salida de vía y que no se dio a la fuga, sino que fue a acompañar a casa a un amigo”.
No entró en esta historia, porque desconozco todo, el fondo y la forma. Pero… Tengo una experiencia personal que ya reflejé aquí y que recuerdo:
Ocurrió un poco antes de las ocho y media de la mañana del 16 de marzo del 2009. Un taxi me recoge en la puerta del Gran Hotel para llevarme a casa. Es el taxi número 30 y lo conduce Sergio. Nos dirigimos a la Avda. de Madrid por Ramón Ferreiro y cuando faltaban no más de 20 metros para llegar a la confluencia de esta vía con la calle Cornubia, nos sale por nuestra derecha, a sabe Dios cuantos kilómetros por hora, un potente BMW que casi nos afeita, se lleva por delante un árbol del bulevar y luego derriba una de las farolas; el morro del coche queda destrozado y de él salen, ilesos, dos jóvenes. Sergio, mi taxista, me dice “nos hemos salvado por los pelos; y a usted lo hubiesen aplastado primero; y después a mí”.
Días después del accidente tuve acceso al atestado que había levantado la policía local. La gran sorpresa: el conductor del coche no había sido sometido al teóricamente inevitable, en estas circunstancias, control de alcoholemia. Esto ocurrió hace 8 años. Espero que no se haya convertido en una mala costumbre.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Yo hablo y escribo en la lengua que me sale de los huevos”
(Juan Marsé, novelista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SI Rajoy escuchó este fin de semana algunas emisoras de radio tuvieron que subírsele los colores. El masaje ha sido épico. Hace poco más de un año esos mismos medios no le encontraban nada más que defectos y le daban leña hasta en el carné de identidad. Ahora todo ha cambiado, para bien. El de Pontevedra es otro fiel ejemplo de que “el que resiste, gana”
———-
VISTO
———-
HOY domingo seguro que tienen ustedes un hueco para ver este reportaje sobre una de las grandes cómicas españolas. Me refiero a Mary Santpere, conocida como “la Reina del Paralelo”. La historia de un barrio de Barcelona y de una época inolvidable del mundo del espectáculo, se unen a la de una artista de primera línea. El reportaje dura algo menos de una hora. Lo pasarán bien si se deciden a verlo.

———-
OIDO
———-
EN la madrugada de ayer, en la radio, una nueva versión de “La Guerra de los Mundos”, el programa con el que en el 30 de octubre de 1938 el actor y director Orson Welles aterrorizó a los EE.UU. que se creyó invadido por los marcianos.
Todo empezó con este texto:

“Señoras y señores, les presentamos el último boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosiones del planeta Marte entre las 7:45P.M. y las 9:20P.M…”
Luego, cuando esas explosiones habían lanzado a la tierra unos objetos volantes “de 25 metros de diámetro”, la transmisión en directo relataba:
“Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado… ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien… o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos… ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea…”
Ayer me dormí escuchando esa versión una de las muchas que se han hecho a lo largo de la historia en todo el mundo y en todos los idiomas.
———–
LEIDO
———–
ARTÍCULO en su periódico del director de El País, Antonio Caño, sobre las amenazas a la libertad de prensa: “La eliminación de toda crítica bien fundamentada es un objetivo prioritario del nuevo populismo en su propósito último de liquidar nuestro sistema de valores y sustituir la democracia liberal por su ideología de revancha y odio” (…) “Nunca debemos olvidar el decisivo papel de vigilancia de los periódicos en una sociedad democrática”
——————
EN TWITER
—————–
- FRAY JOSEPHO: La democracia de #Podemos es ejemplar. La prueba es que yo mismo he votado en su Asamblea Ciudadana.
- SANTIPÁTICO:
-Mi hijo va a una escuela privada, para que no se junte con chusma.
-Yo he mandado al mío a una pública para que no se junte con tu hijo.
- BORJAMARUTEM: Voy a aprovechar estos 5min, que dice mi mujer que le quedan en el baño, para leer Moby Dick, tejer un tapiz o sacar todos los decimales de π
- MA-REHA: La confianza no da asco, asco da quien abusa de tu confianza.
- SR. HUEVON: No quiero que os enamoréis de golpe pero tengo dinero para invitar al cine y tener la calefacción conectada
- EL CUCO:
-Me he pasado a la Mutua Madrileña, que me ahorro 300 euros.
-Pero si tú pagabas 145.
-Ya, pero no me ahorraba nada.
- NEKARE: Las decepciones, pocas y en vasos de chupitos
- JIMMY LEFAS: Dicen que los cerdos son muy listos, más que los perros, pero tienen un problema y es que están muy ricos.
- CARMEN:
-¿Has visto mis gafas?
-¿Las de ver?
-No, las de partir almendras.
- VEEEEGOÑALAMOÑA: Pues esa sensación de mariposillas en el estómago solo me da cuando tengo ganas de matar a alguien
- EL BISBE DENIERO: Me justaría dormir hasta las 3 para no ir i ala huniversidad, luego me lebanto a las seis por que soi un curante i me se pasa
- YUX: Premio a la mejor actriz para mi suegra por “Un monstruo viene a verme”
- IVAN: Si el amor llama a tu puerta haz lo que quieras, pero a mi ábreme, que soy el técnico de la caldera y es la cuarta vez que vengo y no estas
- OSKI: Este año, como regalo de San Valentín, le voy a regalar a mi mujer el resguardo de haber pagado el recibo de la luz en una cajita muy cuky
- GARCINUÑO: Muy fan de Decathlon, que gasta millones investigando ropa sin costuras y antirroces y le plantan a todo 37 etiquetas que arañan como gatos.
- DAVID ZANCOCHO: Cada vez que salgo del váter el perro me mira pensando “cómo va a encontrar novia si mea siempre en el mismo sitio”
- PAULUS: Quiero un careo entre quien puso “Dalsy” a un medicamento y quien puso “Profiterol” a un dulce.
- SUPER FALETE: Hay que dejar pasar al menos cinco minutos desde que aprendes algo nuevo hasta que miras con desprecio a quien todavía no lo sabe.
- APRÓSTATA: Llevo tres días sin contestar al teléfono por si es Trump.
- PASTRANA: Si juntamos a ZP, Sánchez e Iceta haciendo valoraciones optimistas, solo puede llegar el fin del mundo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE semanas escribimos aquí de pastelerías lucenses de antaño, y poco después una lectora ponía de relieve que solo nos referimos a las del centro y dejaba en el aire la pregunta de si entonces no las había en los barrios. Como ha pasado mucho tiempo no puedo ser rotundo en la repuesta, pero creo sinceramente que era un tipo de negocio casi solo reservado a “dentro de murallas”; puede que hubiese algo en algún barrio, pero yo ahora mismo no lo tengo presente. Le he dado por zonas vueltas al asunto, pero no me viene nada a la memoria. Sin embargo sí vendían bastante en la ciudad pastelerías de la provincia. Recuerdo por ejemplo que una de Vivero, llamada “Visencia”, recibía muchos encargos de la capital. Lo mismo ocurría con “La Alianza” de Mondoñedo (hablo de tiempo en los que todavía no estaba “O Rey das Tartas”). También recibían muchos encargos los conventos de monjas en donde tenían algunas especialidades de reposterías. Eran especialmente famosas algunas de las Clarisas de Monforte.
Se extrañaba un lector de que hiciese referencias a las variedades de pasteles, pero que no hiciese ninguna a las tartas. Lo explico: por norma no se compraban tartas, salvo en ocasiones puntuales. En algunas casas había la costumbre de comprar pasteles los domingos. Las tartas eran más raras y la escasa demanda limitaba la variedad. Si apelo a mi memoria solo oía hablar de la llamada “tarta moka” y no tengo la mínima idea de que hubiese otra. Por lo tanto mal puedo extenderme en este caso.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- BANDIDO quiere saber:
“Buenas tardes Paco, necesito que tú o alguno de tus lectores, me echéis una mano con respecto a una duda que nos ha surgido esta tarde en una reunión familiar. El sótano de la Plaza de Abastos albergó hace años un supermercado, la duda y el debate surge con respecto al año en el que echo el cierre. Seguro que nos puedes ayudar antes de que esto acabe en cisma familiar. Un cordial saludo y muchas gracias.”
RESPUESTA.- Fijar una fecha ahora me es imposible. Yo calculo que fue por los 70. Ese supermercado había estado antes en un barracón instalado en la Plaza de El Ferrol y pertenecía a la CAT (Comisaría de Abastecimientos y Transportes). Su gerente era Luis Guitián, funcionario de la CAT y con cierta proyección popular porque también fue entrenador del C. D. Lugo. Trataré de enterarme mejor de la fecha, pero lo veo muy difícil, porque además la CAT ya no existe.
- MARIA y San Antón:
“Alguien me podría decir por favor en que iglesia de Lugo se venera a San Antón Lacoeiro.
Dicho de otra manera ¿en qué iglesia hay una imagen del Santo?
Muchísimas gracias”
RESPUESTA.- Si no lo han cambiado, en la Iglesia de La Soledad, propiedad de la Orden Tercera y que lleva varios meses cerrada por culpa de la humedad.
- ANALISTA MARILYN y la Iglesia:
“Parece que algunos miembros y miembras de la Iglesia también se meten en los asuntos terrenales.
Un religioso del monasterio de Montserrat, Hilari Raguer considera que “la independencia ya ha empezado y es un hecho sin marcha atrás”, pese a que el presidente del Parlamento Europeo dice que las normas constitucionales de España rigen también “para Europa”, que quien actúa contra la Constitución de un Estado miembro estará actuando contra parte de ese marco legal europeo. Esa actuación nunca podrá ser reconocida a nivel europeo ni podrá surtir efecto alguno, o sea que, ir contra la Constitución es ir contra Europa.
RESPUESTA.- En Cataluña y especialmente en el País Vasco, la Iglesia tiene mucha culpa de lo que ha pasado y de lo que pasa. Allí mandaría yo al alcalde de Friol para que arreglase el conflicto y que dejase de preocuparse de lo de la diócesis de Lugo.

- RIGOLETTO se lo huele:
Esto de Podemos…
Me temo que lo de Vistalegre no es sino un truco publicitario. Va a ganar quien gane, integrará a la parte contraria y saldrá la imagen de unidad frente a todo enfrentamiento y adversidad. Estoy convencido de que la presunta tensión entre candidatos ha sido una añagaza para conseguir que se centre el foco mediático en el partido (?).
¡¡¡Quién sabe!!! A lo mejor es todo lo contrario. En cualquier caso, ¿cambiará algo? Nada de nada: el lunes será un día laborable, los coches invadirán las zonas peatonales, los niños irán al colegio (¿se siguen llamando así?) y, como dice la canción, “las nubes cantan, / a los pajaritos se les levantan”.
RESPUESTA.- Usted, Rigoletto, sí que sabe.
- CHOFER “descubre”:
“La causa de los cortes de luz en Mera eran nueve enganches ilegales a la red. Los clientes irregulares sustraían el 50 % de la potencia del centro transformador.
¡Toma ya “Oleiros, Concello de ricos”!
RESPUESTA.- Y seguro que eran de los que se pasaban el día despotricando contra la corrupción.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
LA TABERNA CANALLA DE MONCHO BARGO
“No soy de aquí ni soy de allá, y soy canalla desde mi más tierna edad”
(Fito Páez)
Hace unos días asistí invitado a la gala de entrega del II premio Incitus al mejor proyecto hostelero del año en Galicia. Incitus nace de la iniciativa privada y sin ánimo de lucro para apoyar y premiar un proyecto de negocio basado en la innovación y la creatividad. Buscan proyectos diferentes, sostenibles y viables económica y socialmente. El premio consiste en la prestación gratuita de una serie de productos y servicios al proyecto ganador: un plan de empresa, un modelo estratégico de negocio, marketing, asesoramiento jurídico, fiscal, laboral y financiero, asesoramiento específico en hostelería, proyecto de interiorismo, ingeniería y dirección de obra. En fin, en sus propias palabras, serían “proyectos condenados al éxito”.
Para desarrollar todo este contenido cuentan con el patrocinio de grandes empresas ligadas al sector como son Estrella Galicia, Cosentino, Cafés Candelas, Cash Record y Caixabank. Hay otro grupo de empresas diversas que prestan su asesoramiento para desarrollar el proyecto.
La gala se celebró en la Finca Montesqueiro en Oleiros, un marco precioso, ¡qué bonito es Oleiros! Los chefs “estrellados” Marcos Morán (Casa Gerardo), Pepe Solla (Casa Solla), que además asesorará al ganador en su faceta gastronómica, y Xoan Crujeiras (A Estación de Cambre y Bido) entregaron el II Premio Incitus a la taberna coruñesa y canalla Pracer de Moncho Bargo, al considerarlo el mejor proyecto hostelero del año en Galicia. En la final, -por el camino se quedaron otros proyectos-, competía con Casa da Ponte Vella, una casa rural para peregrinos en Sobrado dos Monxes, y con Coffe Scudería, una cafetería temática del automóvil en Vigo. Antes de que se fallara el premio ya intuía cual iba a ser el ganador: donde esté una buena taberna canalla que se quiten cafeterías más o menos pijas y sitios para el descanso y la contemplación. Con la asistencia de unas 200 personas, después del acto se sirvió un completo cóctel a los invitados y ahí tuve la oportunidad de conocer en persona a Moncho Bargo, del que ya tenía algunas referencias.
Moncho, aunque nacido en A Laracha, se trasladó de niño al barrio coruñés de Monte Alto. A los de este barrio les pasa como a los de Triana, en Sevilla, tienen una suerte de la leche, ya que solo con ser de esos barrios les llega para ser felices. Orgullo de barrio. Este chef no es ningún principiante, lleva 15 años dedicado al mundo de la cocina desde distintas vertientes. Ha sido jefe de cocina en el Restaurante Dionika de Edimburgo, también en Villas del Sol de Ibiza, jefe de partida en el famosísimo Nobu de Londres. Últimamente asesoraba varios proyectos coruñeses, entre ellos A Bica. Ganador del Premio Picadillo, fue ponente en el Fórum Barcelona y es miembro de Coruña Cociña.
Ahora la pregunta del millón es. ¿Qué es una taberna canalla? Imposible encontrar una definición. Ricard Camarena tiene un bistró canalla en Valencia. En la coruñesa Plaza de María Pita abrió hace poco la Taberna Arallo, que sólo tiene una barra, sin manteles, sin carta, sin café. Ellos dicen que dan “comida contaminada”. Dabiz Muñoz (así escribe él su
nombre, evidentemente para que nadie lo confunda con el David que mató a Goliat) con su concepto Streetxo creo que es el referente, fusión, creatividad, cocina callejera. Curiosamente este famosísimo chef también pasó por Nobu.
Para salir de dudas le pregunto al propio Moncho Bargo, que me dice: “He decidido montar mi proyecto propio, donde el canalleo puro, la comida para mancharse las manos y el olor a brasa, se mezclarán con buenos sonidos rockeros. Una barra central que albergará la cocina y donde el comensal pueda ver, oler y catar los platos que yo mismo les iré emplatando. Será una cocina viajera, fresca y de temporada. El mercado marcará el día a día de la taberna. Jugaremos con la sinergia entre cocina y música que crearán el ambiente del local”.
Como diría Manquiña ahora ya he cogido el “conceto”, aunque sigo dándole vueltas a lo de “canalleo puro”. ¿Hay un canalleo impuro?, me pregunto. Los camareros y la carta quedan derogados. Esta última se sustituirá por unas pantallas con la oferta del día. La decoración se basará en el movimiento steampunk de los años 80. ¡Jesús!
En fin, creo entender que la Taberna Pracer va a servir una cocina de calidad y Km 0, para paladares gamberros, viajeros y algo macarras. La decoración y el ambiente serán desenfadados, informales, alternativos y de rabiosa modernidad. Todo políticamente incorrecto. Me agrada la propuesta de Moncho, mola. Creo que está preparado y tiene la suficiente y necesaria ilusión para llevar a cabo este proyecto. Me gusta ver triunfar a los jóvenes apasionados de su profesión. Con la ayuda de Incitus seguro que llegará con éxito a su Ítaca gastronómica, y yo quiero verlo porque no quiero perder la ocasión de ser un poco canalla. Solo una cosa Moncho, no pongas la música demasiado alta; no tiene que ser exageradamente canalla, te prometo que me levanto al acabar de comer. Suerte campeón, te la mereces.
CARMEN BARREIRO.- RECUADRO UNO (1)
El próximo fin de semana (viernes 17 y sábado 18) se celebra la edición número XXVI del Torneo Nacional de Bridge Ciudad de Lugo, que se desarrollará durante las jornadas del viernes y el sábado en el Salón Regio del Circulo de las Artes. Los organizadores calculan que el número de jugadores superará el centenar con presencia de varias autonomías y también de Portugal, aunque Galicia aportará el mayor número de jugadores y dentro de Galicia probablemente sea La Coruña la más representada. Hay que remontarse a los inicios de los ochenta para hablar del primer torneo que tuvo lugar en Lugo. Lo patrocinó el Gran Hotel y lo organizó el que entonces era su director Vicente Oyonarte, jugador y muy introducido en el mundo del Bridge, que consiguió la participación de 80 parejas y entre ellas algunas de las primeras figuras de España y Portugal, entre ellas la Marquesa de Moratalla, que estaba considerada cono una de las mejores jugadoras de la península. Aquel torneo tuvo premios en metálico de carca de un millón de pesetas. Mucho para la época.
La competición de este fin de semana que concluirá con una copa y la entrega de premios en la noche del sábado, está patrocinada por Leyma Natura y tiene importantes premios en metálico, lo que garantiza la presencia de jugadores de relieve
CARMEN BARREIRO.- RECUADRO DOS (2)
Supongo que en Lugo se sigue jugando al tute (al llamado cabrón especialmente), a la escoba, a la brisca, al subastado… pero hay otros juegos de cartas, más minoritarios hasta ahora, que se van haciendo un sitio, aunque se practican en círculos más cerrados: las damas se inclinan por el Remigio, el Continental y el Bridge y los caballeros por el mus. Remigio y Continental son más “de casa”, de reuniones en la sala de estar, al calorcito de lo que sea (podría “pegar” un brasero) y con el café y las pastas al lado. El Mus y el Bridge, tienden a practicarse en locales públicos. Y el Bridge es de momento el más minoritario y tiene su escenario en el Círculo de las Artes, tras haber pasado por los dos hoteles del centro, el Méndez Núñez y el Gran Hotel que acogieron en otro tiempo notables partidas y torneos.. En la actualidad no llegan al medio centenar los practicantes en nuestra ciudad y desde fuera podría pensarse que tiene un carácter elitista y eso aleja del juego a un sector de la población. No creo que vayan por ahí los tiros. El problema, si se le puede llamar así, es bien distinto: resulta endiabladamente difícil. A mí Carmen me empezó a explicar los rudimentos y abandoné inmediatamente; pensé que me seria menos difícil estudiar Física Cuántica. Después me enteré que para defenderse un poco bien hace falta por lo menos un año y que siempre se está aprendiendo.
CARMEN BARREIRO.- TEXTO PRINCIPAL
Carmen Barreiro Carrasco, 66 años, casada, ama de casa, nacida en Madrid y residente en Lugo desde hace casi 40 años. Su padre, el lucense Luis Barreiro Rodríguez empresario en la capital de España, también se estableció en Lugo y tenía casa aquí: “La familia hacía tanta vida en Lugo como en Madrid desde mucho antes de venirnos a residir definitivamente. Lugo nos encantaba. Los que veníamos de fuera, y sigue ocurriendo, la valoramos y la apreciamos bastante más que los de aquí de toda la vida. Mis padres y nosotras éramos habituales de las fiesta (San Froilán, Carnavales, Corpus, Navidad…); mi hermana Trini y yo nos echamos novio aquí y nos casamos con chicos de aquí. Ella con Higinio Gómez Illán y yo con Luis Ginel.”
Con Carmen Barreiro me cité para hablar de Bridge, un juego de cartas minoritario, pero con una historia y un entorno entretenidos: “Dicen que lo inventaron los ingleses, pero antes que ellos lo jugaron los polacos y los rusos. La Europa del Este fue un escenario muy habitual de este entretenimiento”. Y en Lugo es muy reciente: “Aunque puede que antes hubiese algún practicante aislado, la persona que empezó a divulgarlo aquí fue a mediados de los años 70 Carmen Saenz Díaz, más conocida por Carmén Santaló, el apellido de su esposo. Ella venía de Madrid, vinculada a la familia Simeón y de un ambiente en el que se practicaba este juego. Fue la primera que empezó a enseñar a gente de Lugo sus rudimentos. A mi por ejemplo. Y no creas que ella era una experta. Tenía una hermana que vivía en Madrid y que se defendía mucho mejor y a la que utilizaba cuando tenía dudas. Con frecuencia en clase decía “voy a llamar a mi hermana para que me aconseje” Y cogía el teléfono y le planteaba a su hermana las dudas que tuviésemos en aquel momento”. Vinieron muy bien unos apuntes, un opúsculo, de un señor de Madrid llamado Jesús Miñambre, que complementaba las clases prácticas de Carmen Saenz. Y con esta fórmula, fuimos aprendiendo un grupo que seguimos siendo la base de este deporte en Lugo.
-¿Deporte?
- Sí, sí, deporte y reconocido por el Comité Olímpico Internacional.
- ¿Desde cuándo?
- Desde diciembre de 1997, este 2017 se cumplen 10 años. El Bridge es como el ajedrez, es el ajedrez de los naipes.
- ¿O sea que hay olímpicos de Bridge?
- Pues claro que los hay.
- ¿Y cómo se seleccionan los que van?
- Hay cuatro categorías de jugadores: Mundial, Primera, Segunda y Tercera. Se seleccionan por países entre los de categoría Mundial.
Intenta Carmen explicarme como se juega y abandono en el primer round. Nos vamos a tomar algo al Celta; paella, croquetas, gambas… Se incorpora a la charla el marido de Carmen, Luis Ginel, que es uno de los pocos jugadores varones que hay en Lugo: “Yo juego mucho por Internet. Es una buena fórmula para hacerlo desde casa y cuando quieras. Hay practicantes en todo el mundo.
- ¿Muchos?
- Yo he llegado a coincidir con 20.000 al mismo tiempo. Hay que tener en cuenta que el número de países en los que se juega ronda ahora el centenar. A cualquier hora que lo intentes te encuentras a miles de personas jugando en la Red”
Carmen me dice que en Lugo se organizan un par de partidas convencionales a la semana, creo que me dijo que los martes y los viernes y que eran muy largas: “menos de tres horas no duran y a veces más. Solemos jugar por las tardes, a partir de las cinco y media. ¿Qué si apostamos? Algo simbólico: ponemos tres euros cada participante y de lo que se reúne se lleva una parte la pareja ganadora, otra la que se clasifica segunda y dejamos siempre una cantidad para el bote. Pero en otros sitios hay partidas en las que se juegan grandes cantidades, hay jugadores profesionales. Uno de los más conocidos era el actor egipcio Omar Shariff; decían que se había arruinado con el Bridge”
(Aprovecho para recordar que Omar Shariff estuvo a punto de participar en el primer torneo celebrado en Lugo, que ya había realizado sus inscripción y que solo un problema de última hora evitó su presencia)
En Lugo no lo practica gente joven. De los de toda la vida, de los pioneros, recuerda Carmen a María Teresa Torrón, Alex Rodeja, Mariluz Seijas, Pilarin Ordóñez, Aurora Miñano… (algunas ya han fallecido) “y de hombres, el número uno fue Pancho Pardo, era buenísimo”
Volvemos a hablar de las dificultades para jugar bien: “Sí, es cierto, tiene un técnica muy complicada; pero es una gimnasia magnífica para las neuronas.” Me las ratifica Carmen con una anécdota: “Hay en el Círculo un grupo de expertos jugadores de póquer que un día dijeron textualmente “si estas viejas (sic) son capaces de jugar a esto, nosotros también”. Mostraron interés en que les enseñase, vinieron dos días para irse iniciando y luego desaparecieron. Tengo la sensación de que les asustó un poco y que vieron que no era como ellos se creían. Iniciarse lleva un año más o menos y a partir de ahí estas siempre aprendiendo; lustros.”
- ¿Es habitual la incorporación de nuevos aprendices?
- En cantidad, no. Últimamente estamos enseñando a una decena de personas, pero confiamos en el futuro. Ahora estamos definitivamente asentados en el Círculo de las Artes; la Directiva nos ha asignado un sitio muy agradable para nuestras partidas, en la galería recientemente rehabilitada que da a la muralla. Confío en que eso sume.
- ¿En Lugo se juega en más sitios?
- Hay alguna partida pequeña en el Méndez Núñez y puede que también alguna casera.
- ¿Y en la provincia?
- No tiene importancia Lugo en cuanto a número de jugadores. Monforte probablemente sea el núcleo que tenga más actividad. El otro día estuvimos invitados a viajar allí para tomar parte en un torneo y fue muy agradable. Muchos participantes, un buen nivel y después terminamos cenando todos juntos.
- ¿Se suelen hacer amistades en estas competiciones?
- Sí se conoce gente. Y hay algunos que te los encuentras en todas partes. No sé si son o no profesionales, puede que algunos sí, pero la realidad es que no se pierden una.
- ¿Los países que destacan por la calidad de sus jugadores?
- Son muy buenos los portugueses y los turcos. Nuestros vecinos especialmente y en los torneos que se celebran en España seguros participantes y casi siempre clasificándose entre los primeros.
- ¿Una máxima del Bridge?
- Un buen jugador no es el que se mete en dificultades sino el que sabe salir de ellas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Tu cara me suena: calentando motores”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “Sálvame Deluxe”.- 2,1 millones.
- EN la Cope, el lunes, en su programa de las mañanas, Carlos Herrera va a reunir a tres de las más grandes estrellas de las ondas españolas del pasado: Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo y José María García.
Interesante lo que puede salir de ahí. Para no perdérselo. Dan la tertulia entre 9 y 10 de la mañana. El programa se suma así a las actividades del “Día de la Radio”, que se celebra el lunes. La Pantoja abarrotó ayer domingo el Palacio de los Deportes de Madrid. Diez mil personas agotaron las entradas. En “¡Qué tiempo tan feliz!” le dedicaron todo el programa. Curiosidad por saber cómo se las arreglará “Sálvame” para, a partir del lunes, ponerla a parir. Porque la pondrán. Ni lo duden.

- El Consejero delegado de Prisa Noticias y de El País, Manuel Mirat, ha confirmado al Comité de Empresa que hay en marcha un plan de bajas que afectarán a entre 15 y 17 trabajadores del periódico y que se aplicará durante todo el año 2017. La noticia ha sorprendido a la plantilla porque en diciembre de 2016 la empresa dijo a la representación de los trabajadores que no estaba entre sus planes realizar despidos. La plantilla de Ediciones El País ronda las 300 personas y hay unos 40 colaboradores realizando labores de redacción. (Fuente: PRnoticias)
- Aida Nizar, se las arregla muy bien para estar en primera línea a costa e lo que sea. Ahora se ha sabido de un incidente que tuvo con una recepcionista del hotel de Sierra Nevada de donde hace unas semanas le sustrajeron dinero. La empleada del hotel ha denunciado ante la Guardia Civil que Nízar la agredió con “patadas en las piernas” además de gritar que la iba “a matar y a abrir la cabeza”, al tiempo que la llamaba “hija de puta”.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche muy parecida a la del viernes. Frío moderado de momento, aunque bajarán las temperaturas, y ningún riesgo de lluvia en las próximas horas. El cielo estaba semidespejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La teoría es el capitán y la práctica el soldado” (Leonardo da Vinci)
“Es menester haber estudiado mucho para llegar a saber un poco” (Montesquieu)
——————
LA MUSICA
——————
“Moonlight Serenade” es una de mis canciones preferidas. Del tema de Glenn Miller han hecho versiones todos los más grandes. He escuchado docenas de ellas diferentes y la mayoría muy buenas. No conocía esta de Frank Sinatra grabada en 1965. Fantástica:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
UN día, el de hoy, muy parecido al de ayer sábado: alternarán nubes y claros, sin agua hasta ya entrada la noche. Las temperaturas seguirán bajas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 2 grados.

CENAS ROMÁNTICAS

Sábado, 11 de Febrero, 2017

HOY no es San Valentín. Sí el martes, pero se celebra hoy. Por lo menos muchas parejas celebrarán esta noche lo que llaman “una cena romántica”. El jueves leí en un periódico, no recuerdo si EL PROGRESO, que Lugo era la ciudad gallega que más se gastaba en un programa de San Valentín y también estaba entre las primeras de España. Me alegro que demos esa sensación de rumbosos, de espléndidos.
En el programa de actividades para celebrar la fiesta la estrella era la “cena romántica”, que en alguna ciudad de Galicia (lamento no tener a mano el texto de la noticia y que fiarme sólo de la memoria) “arreglaban” con un menú de 9 euros por persona. La verdad… Ya puestos así, con un menú tan ajustado, casi mi inclinaría por un bocadillo de sardinas y un botellín de cerveza, pero disfrutados debajo de un árbol del Parque de Rosalía de Castro.
Otra cosa que no entiendo: en todos los programas se incluía una sesión de cine. ¿Ir al cine el Día de los Enamorados?
—————————————–
LOS ANIMALES NO SON COSAS
—————————————–
GUILLERMO Díaz, de Ciudadanos, llevará la próxima semana al Congreso de los Diputados una reforma que afectará a la legislación civil española que considera “cosas” a los animales: “Proponemos que se cree una categoría especial para los animales de compañía en el Código Civil, de forma que sean considerados bienes extrapatrimoniales.”
En la actualidad pueden ser embargados o incluidos en la sociedad de gananciales en caso de divorcio
No es habitual, pero es posible. Los jueces con buen criterio, generalmente ignoran esta calificación de bien mueble y es, por ejemplo, frecuente encontrar sentencias de divorcio con un régimen de visitas para la mascota. Pero la ley debe responder a la realidad.”
NOTA DE PACO RIVERA.- Me interesa doblemente esta propuesta de Ciudadanos: porque en sí me parece acertada, pero porque viene a cuento de algo que ocurrió hace exactamente un año, por febrero del 2016. Acababa de morir Bonifacio y andaba yo tratando de adoptar un perro de la protectora. Ya me había encariñado con Manola y tuve que ir a la perrera por unas cuestiones burocráticas. Me encontré con una perrita de raza indefinida, pero lista como un ajo, que andaba por allí como Pedro por su casa y tenía a todos encandilados. Estuve a punto de quedarme también con ella, pero se impuso la razón. Conté aquí, ahí está para quien quiera verlo, el origen de aquella perrita: procedía de un embargo. Recuerdo que propuse ponerle de nombre “Desahucio”. O sea, que van por buen camino en este caso los de Ciudadanos y particularmente Guillermo Díaz.
————————-
ISABEL BORREGO
————————-
LA lucense Isabel Borrego ya no es Secretaria de Estado de Turismo, me enteré ayer por el patinazo de su sucesora con Josemi Rodríguez Sieiro, en el que no hubiera incurrido seguro Isabel. La hija de mi amigo Manolo Borrego, la nieta de Florito del Café Ibor y de Cortés de Telefónica, no hubiese caído en esa paletada. Lo que es raro es que la hayan apeado del puesto. Lo hizo de cine. En su etapa el turismo en España batió todos los records. La política es rara muchas veces.
P.
——————————
PAPELÓN MUNICIPAL
——————————

EL Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dado la razón a los empresarios de la construcción de Lugo y le dice al concello que nada de cobrar por ocupación de vía pública (andamios, grúas, contenedores…) lo que estaba cobrando. Si los hosteleros reclaman por las altas tasas de las terrazas tienen garantizada una sentencia similar. Cuando se mete en estos jardines, la corporación debería pensárselo mejor.
——————————
LOS CANTALAPIEDRA
——————————
ME encontré por la calle con Alejandro Cantalapiedra y con Alejandro Cantalapiedra. No es un error: uno es el padre y el otro es el hijo. Al padre veterinario, lo conozco desde los años 50, cuando yo frecuentaba la Pensión El Mirador y él se alojaba allí. Es una de las personas más cordiales que conozco. A su hijo, médico, lo trato menos porque vive desde hace muchos años en Argentina, aunque viaja por casi todo el mundo. Es un reputado cirujano plástico que trabaja en diversos países, entre ellos España. En Lugo me dijo que iba a estar tres o cuatro días. Espero pillarlo con más tiempo otra vez para entrevistarlo. Lo hice hace mucho en la televisión y lo que me contó resultó muy interesante. Supongo que ahora será todavía más.
P.
—————————–
JESUS NAVARRO GOY
—————————–
ESTE lucense, residente desde hace años en Huelva, tras su jubilación como ingeniero se ha dedicado a la hostelería. Ayer me enviaba un reportaje de periódico “Huelva Buenas Noticias”, por el que veo que a su “Victorian House” ha añadido un nuevo establecimiento “Riotinto Bellavista”, según dice el reportaje “dos alojamientos con los que sumergirte en la época victoriana en el corazón de la Cuenca Minera” Y añade “¿Te gustaría descubrir Minas de Riotinto en un ambiente propio de finales del siglo XIX pero con todas las comodidades de hoy en día? Estas dos viviendas te ofrecen un espacio confortable y elegante con diferentes opciones para hacer turismo en un lugar único con miles de años de historia.”
Hay que precisar que los edificios de estos hotelitos, pertenecen a la zona residencial estilo inglés, que se construyó para los ingenieros británicos que vinieron a trabajar a Unión Explosivos Riotinto

——————————————

¿LA TVG IMITA A “SÁLVAME”?
——————————————
EL que la televisión pública gallega se haya implicado en el asunto político-religioso no ha dejado de sorprender. Dice algún comentario que con esta injerencia la TVG “se ha convertido en una versión de Sálvame estilo palleiro”. Aquí tienen algunos de los textos que sobre el tema nos han llegado:
• ALONSITO: “Paco ha sido vergonzoso:
Ayer fue de vergüenza, en un programa de TVG que lleva Roberto Vilar, resulta que para poder llevar el caso de la pataleta del Cura, y para poder ir a la tele, el eslogan que los vecinos llevaban en la pancarta es el eslogan del programa, y de TVG los llamaron, y el “queremos a Don Ramón obispo sucesión”, salió una vez más ahora en ámbito regional, en las televisiones de nuestra Galicia. Yo me preguntaba ¿somos católicos por el cura que nos preside, o por el amor que le tenemos a Dios, cuando vamos a misa…”
• CHOFER: “Roberto Vilar tiene la gracia más basta que ha salido a pastar por el verde gallego y es un faltón profesional. Pero tiene bula en TVG, quizás como fruto de un club televisivo de nombre Jabalí, lo cual ya era una premonición cuando alguien alumbró la idea.”

• LUCENSE: “El jueves por la noche hemos padecido una astracanada televisiva cuando un programa de televisión acogió una burda protesta al obispo de Lugo y un no menos burdo apoyo al párroco de Friol. Ha sido una versión de Sálvame estilo palleiro que podría haber sido presentada por Jorge Javier Vázquez. Lo triste es que se hizo en una televisión pública de Galicia, en la TVG, donde gobierna el PP. No parece previsible que a los votantes de este partido les guste esta burla a la Iglesia.”
- ANDRÉS G: “No intervengo en el blog desde hace años, aunque lo sigo desde el sur de España. Ignoro como ha sido el programa de la televisión autonómica sobre lo que el bloguer llama “conflicto político-religioso”, pero me hago una idea. Podría entenderse una gamberrada así en una televisión privada, pero en una pública y gallega resulta sorprendente. Le han metido un gol por la escuadra a la TVG.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿Qué es una taberna canalla?
A- Te dan comida contaminada sin manteles, camareros ni café.
B- Donde se reúne la chusma, los miserables, mezquinos y rastreros.
C- Es un local desenfadado, informal, alternativo y de rabiosa actualidad.
D- Es para paladares gamberros, viajeros y algo macarras. Con música.
E- Todas podrían ser ciertas, ¿o no? o ¿quién sabe?
Si no tienes ni p*ta idea porque no sales de la adoración nocturna ni para hacer tus necesidades, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que te eximan de tu devoción, siempre podrás pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitar el fuego eterno. Amen.
——————————-
JORNADA DEPORTIVA
——————————-
GANO fuera el Breogán y cómodamente y el Lugo, otra vez, dejo escapar 3 puntos en los últimos segundos de su encuentro con el Sevilla At. Ganaba y empató.
Yo estuve viendo el partido de baloncesto entre el Barcelona y el Galatasaray. Perdieron en casa los catalanes ante el último clasificado de la competición. Mal les pintan las cosas.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La radio municipal que ha impulsado Ahora Madrid contrata a Ramón Trecet para hacer un programa sobre la NBA. La emergencia social era esto.”
(Diego Sánchez de la Cruz, Analista Económico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTA claro que nos toma por tontos. Pablo Iglesias contempla la posibilidad de, si no gana en el Congreso que celebra Podemos este fin de semana, dejarlo todo, el Congreso incluido. ¡Ni de coña!
Con lo que le gusta salir en los medios y ganar un pastón, ¿se va a ir al anonimato de la universidad y a cobrar una miseria como profesor interino?
———-
VISTO
———-
AYER reproducía unas palabras de Fernando Arrabal sobre su borrachera en el programa de TVE “La Clave”. Hemos encontrado una parte de ella. Vean:

———-
OIDO
———
En la radio: Senadora de Podemos en Euskadi. Le atribuyen un sueldo de más de 5.000 euros mes. Hay una orden de desahucio contra ella. Vive en una casa de protección oficial por cuyo alquiler ha de abonar 200 euros al mes. Lleva dos años sin pagar. ¡Jeta!
———–
LEIDO
———–
EN el diario ABC: la violencia en el futbol profesional desciende mientras que aumentan en el aficionado. Baja el número de hinchas radicales en Primera y Segunda y las agresiones a colegiados aumentan fuera de la élite
——————
EN TWITER
—————–

- ZARATHUSTRA CALLAO: Cuando eres tú el que te lo curras, organizas, resuelves problemas… y te dejan fuera del proyecto. Ahí sí te quedas frío y no en Febrero.
- QUEVEDO 2.0: Más tenso que Don Quijote en un parque eólico.
- TALADREKER: Todos los vicios son caros. Hay otros más baratos, pero no son vicios, son aficiones.
- ZOTON: -
-Podríamos tener otro hijo
-Sí, a mí tampoco me gusta el que tenemos
- GAITERO: Chicos, a ver si para San Valentín vuestra novia os regala alguna manualidad romántica, como por ejemplo un puñetazo en la cara.
- TERANTWINO: Hacedme un favor, si no caigo en la tentación, empujadme.
- EL MUNDO TODAY: Mas asegura que su apuesta soberanista era “un bulo de Twitter”:
- MA-REHA: Sé decir gilipollas con la mirada.
- ROCKSUAVE: Ese maravilloso momento de la vida, en el que la adolescencia se ve a la misma distancia de la muerte.
- EVA: Vale, aceptamos abrazo como camisa de fuerza.
- BITTER SIN GLUTEN:
-Cari, tengo un problema
-Di “tenemos ” mi amor; nosotros lo compartimos todo
-Pues, hemos dejado embarazada a nuestra secretaria
- RAFA: Leer en invierno es como taparse con una mantita de palabras.
- SERIO: Siempre digo cosas descabelladas, por la sencilla razón de que no tengo cabello.
- CATAPERDIS: Todos somos el daño colateral de alguien.
- LAHO: Yo nunca doy mi opinión porque me quedo sin ella
- PAITE:
-Mi mujer canta por Baleares.
-Será por bulerías.
-¡Coño! Sabré yo donde está.
- CHACARRANDAINAS: Pequeños signos que indican que no le interesas: – Que no responde tus mensajes. – Que no contesta tus llamadas. – Esa orden de alejamiento.
- MUY EMPANAO: Hoy nos han hecho entrar en el trabajo media hora antes para ponernos un vídeo de felicidad laboral.
- HANK SOLO: Igual podríais ir quitando ya la pegatina de “Bebé a bordo”, que tiene el niño ya más bigote que un general prusiano.
- DR. PAL: A encenderse el cigarro al revés yo lo llamo “cigarse un fumarro”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía aquí de los ingresos y prebendas de los políticos locales de antes. Hoy reproduzco unos datos que ratifican lo afirmado y que he encontrado en una entrevista que le hice en febrero del 1974 al entonces alcalde de Lugo, el Notario Antonio Pol González. Me decía Pol sobre sus emolumentos como alcalde: “… el alcalde de Lugo percibe mensualmente unas seis mil y pico de pesetas, de las cuales hay que deducir un 14% para impuestos y 188 pesetas por cada día que no vas al despacho, aunque sea por motivos oficiales. Por ejemplo si hago un viaje por cosas relacionadas con el ayuntamiento cada día que falto me descuentan 188 pesetas”. Añadía después que venía a percibir anualmente unas 60.000 pesetas y concretaba “en los 6 meses que llevo de alcalde no he pasado nunca de las 4.000 pesetas mensuales”
Había entonces un rumor, que el alcalde tenía una participación en los presupuestos municipales, lo negó rotundamente Pol en aquella entrevista: “Eso es una fantasía. No hay nada de nada. Yo vengo cobrando, líquidas, 4.000 pesetas mensuales y ni un céntimo más”
Habrá quien pueda estimar que en los inicios de los años 70 ese dinero era mucho. Les doy un dato significativo: era menos de los que ganaba un técnico de sonido de Radio Popular. Otro dato: Pol, trabajando de notario, ganaba en una semana más de lo que ganaba en el ayuntamiento en un año.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- CHOFER recuerda:
“¡Paco, New York, New York!”

http://www.instagram.com/p/BDIvOy2yw7G/

RESPUESTA.- Si es una escena muy bonita y pertenece a un reportaje publicado en El País con motivo de mi viaje a la ciudad americana hace tres años.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Cuéntame…”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) Telediario 2.- 2,3 millones.
5) “GH VIP”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.4%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.6%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (17.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 4.265.000 espectadores. Con una cuota de pantalla del 22%.
- El viernes de la semana próxima “Saber y ganar” cumple 20 años. La celebración se ha iniciado en el programa de ayer y continuarán durante toda la próxima semana para concluir el día 17 con, por primera vez en su larga historia, la emisión en directo de parte del especio. El miércoles próximo se estrena en Antena 3 una nueva temporada de “Top Chef”. Un total de 14 cocineros se enfrentarán primero para quedarse en el concurso en el que solo participarán 12. Coincidirá el programa de Chicote con el de Bertín Osborne.
- Movistar + y Atresmedia han cerrado un acuerdo que permitirá la continuidad ‘Velvet’. La operación garantiza una nueva vida para la exitosa serie con el desarrollo de una temporada que se podrá seguir en Movistar+. De esta forma, Movistar+ compra a Atresmedia la marca de su prestigioso producto del que ha emitido cuatro temporadas. Bambú Producciones seguirá siendo la encargada de continuar la ficción con este spin-off. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, en una noche fresca de cielo parcialmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Servicios pasados son como deudas viejas: que se cobran pocas veces” (Antonio Pérez)
“El que larga vida tiene, mucho mal ha de pasar”(Miguel de Cervantes)
—————-
LA MUSICA
—————-

DE vez en cuando en Internet aparecen joyas musicales como esta de hoy. Se trata de un popurrí de temas internacionales interpretados a dúo por dos grandes: Caterina Valente y Bing Crosby, en el que cantan trocitos de títulos como“Los niños del Pireo”, “Quizás, quizás, quizás”, “Dime cuando, cuando…”, “Sukiyaki”, “Samba de una nota sola”, “Madmoiselle de Paris” y otros. A destacar: el repertorio, la interpretación, la elegancia, la empatía de los dos, que demostraron porque fueron unas estrellas de primera fila. El show en directo está grabado en 1963, hace más de medio siglo. Disfruten.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARECE que al contrario que la mayoría de España los lucenses hoy nos vamos a librar de la lluvia. Por lo que se agura tendremos nubes y claros, no se prevé lluvia y sí temperaturas bajas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 1 grados.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE FOXO

Viernes, 10 de Febrero, 2017

EL libro, impresionante. Lo recomiendo a cualquier que tenga interés por la música gallega más auténtica. Me refiero al “Cancionero Antropolóxico de Quiroga, Ribas do Sil y Montañas do Lor” que ha hecho Xosé Luis Foxo, con material recopilado por él y su esposa Conchiña. Centenares de partituras, de letras y de fotos sobre el tema. Una joya, que se completa con 4 CDs y un DVD. La mesa desde la que se hizo la presentación estaba presidida por el diputado provincial Pablo Rivera Provincial y a su lado nos sentábamos el periodista Julio Giz, el profesor Locai (de o Caurel), Foxó y yo. Al margen de la obra, destaqué que lo más importante de esta edición era que la Diputación de Lugo hubiese colaborado, después de años de ningunear a Foxo y a su obra. Y es de suponer que este es el comienzo de una nueva etapa que le vendrá muy bien al profesor Foxo, a la Diputación de Lugo y, sobre todo a la música popular de Galicia en general y de Lugo en particular.

P.
—————–
ALBERTO Y ARGENTINA
—————-
FOXO se trajo con él a Alberto y Argentina; él es un joven gaitero que nos ofreció varias piezas. Argentina, una señora de 85 años que se pasó gran parte de su vida “segando e gardando ovellas” y que al final cantó algunas de las partituras que figuran en el libro. Por cierto, algunas que en su tiempo fueron prohibidas por la Inquisición. Me apuntaba Alberto: “la Inquisición prohibió muchas canciones y curiosamente fueron esas, de entre las de aquellos tiempos, las que la cultura popular conservó bien y aún se cantan ahora”
————-
COMIDA
————
ACABAMOS la velada musical comiendo todos en El Pote. Para ser exactos, todos menos yo. Les acompañé, tomé un par de rodajas de pulpo, cuatro empanadillas de las que dan de tapa en El Pote y un cuarto de vaso de vino con gaseosa. Allí se quedaron todos almorzando bien y hablando de música. Y había tema para largo, sobre todo si se referían al libro que se acababa de presentar y que es puede dar mucho de sí. Le estuve echando un vistazo. No puedo juzgar los centenares de partituras, porque no sé leerlas, pero las letras, muchas de ellas por cierto en castellano que era como se cantaban en los pueblos entonces, son muy agradables. Vean un ejemplo en este “Cantar de Boda”:
“Te damos la despedida / te venimos a cantar / también te felicitamos / porque te vas a casar.
Aquí todos te deseamos / que tengas felicidad / pero también te envidiamos / porque te vas a llevar / a la mocita más linda / que es la reina del lugar.
Qué bonito que bonito / qué bonito es el querer / qué bonito un amorcito / cuando es de alguna mujer.”
—————————————–
A LUGO ANTES QUE A ORENSE
—————————————-
AYER lo recordé en la presentación del libro de Foxo. El proyecto de la Escuela de Gaitas y de la Banda, fue presentado antes por Foxo a la Diputación de Lugo que a la de Orense. Aquí no se decidieron. En Orense fueron más echados para adelante y tienen ahora en esos proyectos dos locomotoras para potenciar la imagen de la ciudad y de Galicia.
—————-
ANECDOTA
—————
EL pasado fin de semana me pasé un buen rato charlando con Miguel Caraduje, presidente del Círculo. Me contó una anécdota muy divertida que coincidió con sus inicios al frente de la sociedad:
“Iba caminando por el centro y de repente me paró una señora y sin otra conversación previa me dijo: “Señor presidente, ¿Dónde está la batuta de Juan Montes? Y espero que lo sepa, porque de lo contrario voy a ir a la prensa” Yo sé quién es Juan Montes, incluso su vinculación con el Círculo del que fue pianista, pero lo de la batuta me pilló descolado. La expliqué que llevaba dos días al frente de la sociedad y que lo único que podía hacer era preocuparme de buscar una respuesta a su pregunta. En cuanto pude me interesé por el asunto. La batuta estaba donde siempre, expuesta en una vitrina de la biblioteca. Me enteré luego que la dama era profesora de un colegio de la ciudad y que solía llevar a sus alumnos de visita a nuestro edificio. Se ve que tuvo un despiste y no se dio cuenta de que la batuta no se había movido de su sitio habitual.”
P.
———————————————–
¿PROVOCANDO A LA ALCALDESA?

———————————————–

SI no es una provocación, lo parece. El miércoles la alcaldesa informó de serias medidas para evitar los abusos en los aparcamientos de la ciudad y en la circulación rodada. Panxolina nos envía estas imágenes tomadas, parece, poco después de que el ayuntamiento hiciese de sastre: que tomase medidas:

————-
DESFILE
————
EL “todo Madrid” asistió en la noche de ayer jueves al desfile de modelos del diseñador lucense Jorge Acuña. Sabrán más de este acto a través de los medios informativos. Me limito a avisar del acontecimiento y a significar que otro de los nuestros aquí, en su ciudad, no ha podido hacer nada todavía. Y en Madrid es una estrella de la moda.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
EL próximo fin de semana se celebra en nuestra ciudad un torneo de Bridge en el que se espera participen más de un centenar de jugadores, muchos de fuera de Galicia e incluso portugueses. Este es un juego con, aparentemente, ciertas connotaciones elitistas que en nuestra ciudad se juega desde mediados de los años 70. De su historia aquí hablará en la sección sabatina de EL PROGRESO Carmen Barreiro, una de las más antiguas jugadoras y que ha enseñado a un buen número de lucenses.
——————-
BALONCESTO
——————
AYER por la tarde estuve siguiendo el partido del Real Madrid de baloncesto ante el Kazán, en la cancha del equipo ruso. Ganaron los blancos sin grandes dificultades y los comentaristas de televisión dijeron que Pablo Laso podría acabar entrenando en la NBA más pronto que tarde. Y reiteraron algo lógico que allí acabará Luca Dolzi, probablemente ahora mismo el jugador más prometedor (realidad ya) de Europa. ¡Y con 17 años!
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sueldo medio de un profesor de Secundaria: 36.000. Sueldo medio de un médico de sanidad pública: 56.000. Sueldo medio de un estibador: 67.000.”
(Manuel Marlasca, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
REPORTAJE sobre Noruega en la tele. Presumen ellos y muchos de nosotros que es un lugar ideal para vivir, que se vive muy bien. En una de sus ciudades más importantes dicen en el reportaje que llueve más de 300 días al año. En un mercado destacan la carne de ballena que es una de las más consumidas. Conozco la carne de ballena; es asquerosa porque es carne que sabe a pescado.
Lluvia, carne de ballena… ¿Y eso es buena vida? ¡Pa ellos!
———-
VISTO
———-

EN televisión a veces pasan cosas como estas que mueven a la risa y otras veces también causan cierto desasosiego:

———-
OIDO
———
LO contó ayer en Onda Cero Josemi Rodríguez Sieiro. Asistió el miércoles en la Casa de Galicia a la presentación de la Semana de la Lamprea que se celebra en el municipio gallego de Arbo. Estuvo con Nava Castro, la Secretaria Xeral de Turismo de la Xunta, a la que puso por las nubes por su preparación, juventud y cordialidad y esta le presentó a la nueva Secretaria de Estado de Turismo Matilde Asián, que resultó una bordé. Contaba Josemi que la señora, con cara de asco le dijo “¿tú eres uno de esos que hablar por la radio?” A buena parte fue a dar. Josemi, que es de los que no se callan, antes de abandonar el grupo le respondió: “¿Sabes que te digo?, que no me interesas nada”
Un poco petarda sí fue la señora.

———–
LEIDO
———–
EN la revista ICON entrevista Álex Vicente a Fernando Arrabal. La introduce muy atinadamente con este texto: “Dramaturgo, poeta, cineasta… Fernando Arrabal es un artista total más recordado por una peripecia milenarista y televisada que por su ingente obra” Dice Arrabal sobre este punto en concreto: “Ya sabe que a mí en España me conocen por aquel incidente en televisión, por la borrachera. En la historia de la humanidad, es la borrachera más espectacular que ha habido, y mire que ha habido algunas la mar de interesantes. La de Bukowski (escritor y poeta norteamericano) en la televisión francesa tampoco estuvo mal. La han visto 20.000 personas en Internet. Y la mía, ¿sabe cuántas? Más de un millón. Y eso que soy mucho menos conocido”
——————
EN TWITER
—————–
- LEA: Que no se pierda la bonita costumbre de bajar al súper en bata a las seis de la tarde.
- ESPÁRRAGO: Las solteras se quejan de que todos los tíos buenos están casados. Las casadas se quejan de sus maridos.
- ARCITECTA: No puedes gustarle a todo el mundo, no eres una cama.
- TUAN: Al final el partido de Pablo Iglesias se llamará PUEDO.
- PASCÜ: Pedro Sánchez le ha echado el ojo a Andrés Pajares.
- PULP: -
-Me encanta meter una mano en un abrigo y encontrar dinero.
-Tú sigue así y te despedirán del guardarropa.
- C-5: Un día deberíamos reunirnos todos los tuiteros del mundo que no hemos escrito un libro. Los cuatro.
- BRUCE HARPER: Hoy me dormiré pronto porque mañana me voy a tomar una botella de vino tempranillo.
- CALVADOBLE:
-Estás demasiado obsesionada con McDonalds, cariño.
-Qué va! Eso son macnias tuyas Macnolo.
- FRENOPATIX: Los disléxicos, con la cerveza, nos venimos abirra.
- EL GAFAS: Ser ludópata y tener una mujer apuesta
- YUX: Tengo más facilidad de palabra que yo que sé.
- DIOS:
-Pero si Carolina y Alegre se han ido, Monedero no está y vamos a echar a Íñigo, ¿quién nos queda?
-¡El líder, idiota, el líder!
- VSHOW: Si no hay vida inteligente en Marte imagínate un lunes.
- FLANGE DOOZER: La autoconfianza es la habilidad para mostrarse optimista y estar abierto a resolver las adversidades que se presentan al pasar la ITV.
- ÁNGEL O DIABLA: Lo peor es: no dormir pensando en alguien que sabes que no piensa en ti.
- NEO CLOR: No eres mi tipo -Te estás cargando el encanto de nuestras bodas de plata
- PETETE POTEMKIN: Me gustaría ser actor de cine pero no sufro lo suficiente.
- EL MULA: Soy el que me llevo mirando a “mi hijo” 4 horas en el parque de bolas, y luego el que de verdad es mi hijo me toca la espalda y me pide agua
- GORMITI LOPEZ: Que el orden de los factores no altera el producto es una afirmación tan falsa como que producto el orden factores de los el altera no

——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENGO que volver a las corporaciones de antes, sobre todo a la municipal, que es la que más y mejor conocí, porque de las muchas cosas importantes que se han perdido hay una que destaca especialmente: la independencia de sus miembros. La había en la época de Franco y siguió en los primeros tiempos de la democracia. Se preguntarán, ¿pero con los partidos políticos mandando desde arriba no obedecían los de abajo? Sí en teoría pero no tanto en la práctica, porque la mayoría de los de abajo no estaban acostumbrados a obedecer y además no tenían la misma subordinación al mando que tienen ahora. En la actualidad el mando tiene la capacidad de sacar de la foto al que se mueva y a muchos en seguir les va la vida (económica). Ahora un concejal con dedicación exclusiva se gana un buen sueldo, un magnífico sueldo, normalmente superior al que recibía en su profesión de civil. Además está todo eso de contar con secretaria, disponer siempre de despacho y de vez en cuando de coche oficial. Luego está para muchos eso que llaman la erótica del poder: percibir como te hacen la pelota, como te reservan sitio preferente en los actos, la cantidad de invitaciones que recibes para esto y para aquello…

Los concejales de antes no se veían deslumbrados por eso, porque entre otras cosas la mayoría de esas prebendas no existían; empezando por el sueldo. Y muchos tenían unos trabajos que los convertían en más importantes en la vida privada que en la vida pública
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SONIA sobre la financiación de Foxo:
Pues se financia por la Diputación Provincial de Ourense, que alguien me corrija si me equivoco, pero a la Real Banda de Gaitas de Castro Floxo, es la Diputación de Ourense la que subvenciona viajes, grabaciones y demás….
Es más su esposa y su hijo, son profesores y trabajan para misma Banda.
RESPUESTA.- A lo peor me expliqué mal, Sonia, por supuesto que sé que Foxo no solo dirige la Real Banda, sino que también tiene la misma responsabilidad en la Escuela de Gaitas, que es la mejor y más concurrida del mundo, con alumnos de los cinco continentes. A lo que yo me refería es a las docenas de libros, de CDs y de DVDs que ha publicado y que son trabajos de pura artesanía. Este al que me refiero hoy tiene como patrocinadores al Consello da Cultura Galega, al Concello de Quiroga, al Concello de Ribas de Sil, a la Diputación de Lugo, a la Diputación de Ourense y a la Xunta de Galicia. El sintonizar a estas instituciones, muchas tan distintas hasta ideológicamente, es hacer encaje de bolillos. Por ahí iban mis tiros.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Partido de futbol Alavés-Celta.- 2,4 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.7%)
La 1: ‘Corazón’ (14.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 21,03 horas veían el programa 3.870.000 personas, con una cuota de pantalla del 24,8%
- Seguí en Cuatro el programa “Volando voy” porque estaba dedicado a la Ribeira Sacra. Decepción: salvo las vistas aéreas de la zona lo demás… Había tema y escenarios para hacer algo mucho mejor, pero se dedicaron a otras cosas. Floja audiencia: ‘Volando voy’: 7.1% de share y 1.180.000 espectadores.
- Siendo lo mismo de trascendental el partido Alavés-Celta que el Barcelona-At. Madrid, ha tenido la mitad de audiencia, lo cual demuestra que la clave en las cifras millonarias de seguidores tiene que ver mucho más con los equipos que participan en los partidos que con la competición en sí.
- Familia muy “apañada”. Telecinco filtra el probable fichaje de la madre de Aida Nizar para “Supervivientos”. Conociendo a la madre, que ya frecuentó los platós, se explica uno los motivos por los que la hija es así.
- El programa de Manolo Lama en Gol empezará a emitirse este mismo mes. Será a partir de mediados.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hice con Manola bajo lo que parece ser luna llena. No hace frío, pero sí un vientecillo molesto. Niebla suave, que no impide ver la luna y las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“Señal de estar gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena” (Baltasar Gracián)
“Diferentes en la vida, los hombres son semejantes en la muerte” (Lao-Tsé)
——————
LA MUSICA
——————

BOLITA nos envía nuevamente un ejemplo de cómo se puede hacer hoy música vintage, con una estética muy curiosa y sonido perfecto:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EN las primeras horas de la jornada mandaran las nubes y los claros a los que se incorporará la lluvia en cuanto avance el día. Las temperaturas, sobre todo las mínimas serán bajas. En cuanto a las extremas previstas son estas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 2 grados.

AHORA, SÍ

Jueves, 9 de Febrero, 2017

AYER, a media mañana, no antes por mucho que hayan dicho lo contrario, he vuelto a tener en casa energía eléctrica “como Dios manda”; o sea, que se ha podido prescindir del generador. Han pasado casi cinco días desde que la avería se produjo. Y no reprocho nada a Fenosa ni por la avería en sí, ni por el tiempo que tardó en arreglarse. Sin embargo lamento la falta de información sobre lo que había ocurrido y sobre las posibilidades de solucionarlo pronto o tarde. El apagón informativo fue peor que el otro; pero ayer curiosamente se rompió; no sólo pude comunicar con el servicio de atención al cliente, sino que independientemente de eso tuve dos llamadas de dos personas distintas de la compañía para saber si ya tenía servicio y disculparse por las molestias. Hablé un buen rato con Ricardo Díaz, empleado de Fenosa, señor amabilísimo y al que dije exactamente lo mismo que aquí he repetido, que lo que más me molestó por encima de todo lo demás, fue la imposibilidad de comunicarme con ellos. Quedó en hacer llegar la queja a la compañía.
———————————————-
RIGOLETO SE LO TOMA A BROMA
———————————————-
Permita don Paco que hoy sea yo quien le cuente un chiste, en el lugar de don Josiño da Pirindola. En realidad no hago otra cosa que copiar unos párrafos que publica hoy el mejor diario de Lugo y hablan de que el Ayuntamiento está “en pie de guerra” contra los coches mal aparcados, para lo cual se inicia ahora una campaña, a saber:
“La campaña fue presentada este miércoles por la alcaldesa, Lara Méndez, en la sede de la Policía Local de Lugo y se prolongará desde el 13 de febrero hasta principios de mayo, con objetivos específicos en cada quincena.
Está dividida en seis fases, de modo que la primera se centrará en los coches que circulan de forma indebida o están estacionados en los carriles bus de la ciudad; la segunda incidirá en los coches estacionados en las zonas de carga y descarga, mientras que la tercera penalizará las detenciones en doble fila.
Otra quincena estará dedicada a corregir la actitud de los conductores que estacionan sus vehículos sobre las aceras y otra más, la quinta fase de esta campaña, se centrarán en aquellos coches que son aparcados de forma indebida en las plazas reservadas para personas con discapacidad”.
Reconocerá, señor Rivera, que tiene muchísima coña, ¿verdad? Claro, como el Concejo anda mal de cuartos, no tiene para talonarios de multas y manda a los guindillas (si quieren ir) para enseñarle a la gente que tienen que ser buenos, que aquí no se aparca, que allí no se suben los coches, que por acullá no se circula… Todo políticamente correcto para no perder un solo voto.
————————————————————-
Y A MI ME PARECE UNA TOMADURA DE PELO
————————————————————-
EN el ayuntamiento de Lugo, a veces, tienen el don de la inoportunidad. ¿Cómo es posible que se pongan tan estupendos con lo de aparcar mal en un momento en el que aparcar bien es imposible?
Les voy a contar algo que me ocurrió ayer. Yo infringí las normas y aparqué en un lugar prohibido. En un vado concretamente, aunque dejé las lucenses de posición encendidas y una nota que decía más o menos “vuelvo en un minuto”; y no tardé más
¿Qué pasó? Pues que tenía que llevarle a mi hermana un saquito de patatas. En las cercanías de su casa hay cientos de plazas de lo que antes era ORA. En la actualidad siempre están todas ocupadas. Repito: siempre y todas. Total, que para poderle acercar las patatas tuve que dejar el coche mal aparcado. Bien que lo siento porque no recuerdo cuando fue la última vez que me han multado por aparcar mal; incluso diría que nunca. Soy un fiel observador de las normas, pero hay veces que es imposible cumplirlas por mucho que uno quiera. Lo del ORA, para Lugo es peor que las Siete Plagas de Egipto. Y en el ayuntamiento, TODOS, tocando el violón.
———————
HOY CON FOXO
———————
Ayer me llamó Xosé Luis Foxo para invitarme hoy, a las doce y media, en la Escuela de Artesanía y Diseño, a la presentación del Cancionero Antropológico de Quiroga, Ribas do Sil y Montañas del Lor. Un trabajo reflejado en cerca de 600 páginas de texto, 4 CDs y un DVD y en el que están más de medio millar de cantigas tradicionales.
Xosé Luis, que es de O Caurel y director de la Escuela de Gaitas y de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, viene haciendo desde hace años trabajos muy similares a este. Tiene montones de libros, de CDs y de DVDs con lo más importante del pasado musical de Galicia y en especial de la provincia de Lugo. No sé cómo se las ingenia para hacer todo esto y sobre todo como lo financia, porque no son producciones baratas.
P.
————————————————————
SOBRE EL CONFLICTO POLITICO-RELIGIOSO
————————————————————
Y al final, el elefante parió un ratón.
A pesar de los esfuerzos de ciertos agitadores todo se va calmando, y eso que con el tiempo se conocen aspectos que dicen muy poco en favor de algunos. Por ejemplo, ¿Cómo es posible que se presionase políticamente al alcalde de Ribas de Sil para que se sumase a las protestas por el traslado de su párroco, Manuel Arean Fernández? Y no solo eso, querían asimismo que movilizase a los vecinos. Su respuesta fue no, pero además colabora este fin de semana en el homenaje al párroco saliente que se va a celebrar con una función religiosa y luego una fiesta popular. El nuevo párroco de la zona es el que hasta ahora estaba en Friol y que va a asistir a estos actos y tomar posesión el domingo.
Total, que la Iglesia va arreglando sus cosas.
¿Y las secuelas políticas? Pues eso corresponde a los políticos que se involucraron en la historia y a sus partidos.
—————————
CHOFER DEMANDA
————————–
“CHOFER”, que es chofer de profesión, explica una situación incómoda y subsanable:
“La alcaldesa reclamaría las 24 horas de Hemodinámica en el HULA, según este periódico, en el intercambio con el Presidente de la SER (Subcontrata Estatal Regional) .
Hube de hacer una carrera de ida y vuelta al HULA y esperé a mis pasajeros en la cafetería, viendo por el magnífico ventanal, la entrada principal como nunca la había visto.
Taxis, supongo que había en número suficiente para potenciales pasajeros, pero la parada del autobús, tiene el tamaño que puede encontrarse uno en cualquier aldea. Caben 4 personas y pico bien avenidas.
Le tocaba llover, y el agua comenzó a ser una problema para todos los que habían de hacer el trayecto desde la entrada giratoria del edificio y la acera. Como al hospital no suele acudir precisamente la gente en su edad más ágil para la carrera, daba pena ver a quienes no habían tenido la previsión del paraguas o el chubasquero.
¿Podría poner el Untamiento lucense una parada del tamaño de las del de Culleredo?
¿Podría el SERgas habilitar un pasillo cubierto de cristal estilo Avda. Xoan XXIII en Santiago (recién limpia después de años acumulando suciedad) en la entrada del magnífico HULA?
Supongo que podrían mojarse alguna vez los barandas de ambas instituciones. Mojarse por hacer las cosas sencillas, para luego ir a las más caras y complicadas.
La cafetería muy buena; apetéceme entrar en ella y cuando la carrera es a Vigo, aún más, por aquello de sentirme en casa, de Lugo, claro.

—————————————————-
BUSCANDO A LA COCINERA DEL RENÉ
—————————————————
EL Bar René era un local de hostelería que tuvo justa fama por los años 70-80 (supongo que antes también) pero yo lo recuerdo más y mejor de aquella época. Estaba muy cerca de la catedral, en la calle que baja desde la Plaza del Campo. No me acuerdo ahora de cómo se llama, pero los lucenses de cierta edad se darán perfecta cuenta. No sé qué ha sido de los propietarios de aquel tiempo, pero en caso de que alguien me pudiese dar datos lo agradecería, sobre todo de la esposa del dueño, que era también la cocinera. Sé que no es fácil, pero agradecería cualquier información.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA mayoría piensa que el mundo va a peor. Pero nunca hemos disfrutado de tanto bienestar. Es muy difícil saber dónde estamos si ignoramos de dónde venimos”
(Javier Cercas, escritor)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
CASADEMONT es catalán de Gerona, fabrica productos que llevan su nombre y que exporta a 70 países. Tiene una importante vida política (diputado, alcalde…) y es uno de los fundadores de CIU. Hasta aquí nada especialmente raro. Pero sí lo es porque en la publicidad e imagen de sus productos destaca que son españoles, hay una bandera de España así de grande y por si fuera poco la imagen femenina es una dama con traje de faralaes.
¿Quién me coge esta mosca por el rabo?
———-
VISTO
———-
RECOMENDABLE sobre todo para las damas. Son fotos de algunos de los vestidos más bonitos y originales que se mostraron en la fiesta de los Premios Goya:

———-
OIDO
———
EN la radio todo tipo de comentarios, ninguno agradable, sobre el indio (de India) independentista que tomó posesión como Senador del Reino de España, de una extraña manera y sin cumplir con la fórmula establecida. Llegó a España hace 12 años y ya se permite el lujo de tomar el pelo al país que lo acogió, del que a partir de ahora va a cobrar. Otra bajada más de pantalones si no lo frenan.
———–
LEIDO
———–
EN PRnoticias:
“Hace unos días Pedro Sánchez anunció oficialmente su candidatura para volver a dirigir al Partido Socialista. Lo hizo en Dos Hermanas (Sevilla) cuatro meses después del convulso comité federal del 1 de octubre que se saldó con su renuncia a la Secretaría General del partido. Sánchez ha vuelto a la carretera bastante después de que lo anunciara el 30 de ese mismo mes en Salvados, pero con las ganas intactas y con la certeza de que volverá a ser elegido en esta carrera que empieza, de momento, contra Patxi López.
No opina lo mismo el Grupo Prisa y Juan Luis Cebrián. El dueño de El País y Cadena SER no perdona la afrenta de Pedro Sánchez en laSexta, donde acusó al diario dirigido por Antonio Caño de presionarle para que forzara la investidura de Mariano Rajoy. Sánchez habló sin tapujos de una reunión con un directivo, que no era Cebrián, donde se le dijo que si no se apartaba del camino de Rajoy a la presidencia el diario dejaría de apoyarle y lanzaría una campaña en su contra.
Para Sánchez su negativa de dar el sí a Rajoy desencadenó la campaña de El País en su contra, una campaña que tuvo su punto más álgido cuando se le pidió que dejase la secretaría general del PSOE en un editorial publicado la última semana de septiembre. Esta bomba ideológica coincidió con la renuncia masiva de miembros de la Ejecutiva y la posterior convocatoria de un comité federal que acabó con la renuncia de Pedro Sánchez.
Sánchez cargó contra El País ante varios millones de espectadores que en ese momento veían Salvados en laSexta y generó un clima de opinión generalizado contra Prisa, el diario y Juan Luis Cebrián. Una afrenta pública que no perdonan en Prisa. Es por ello que desde octubre del año pasado la línea editorial de El País ha seguido siendo sumamente beligerante contra Sánchez, apartándole paulatinamente del foco mediático y anulándole como una alternativa para volver a liderar el PSOE.
De esta manera, para nadie es un misterio que Cebrián no quiere que Sánchez vuelva a liderar el PSOE y que ve como mejores opciones a Patxi López o Susana Díaz, a pesar de que las relaciones con esta última se han enfriado notablemente en los últimos meses. Incluso tenía la esperanza de que la candidatura de Sánchez no cogiera fuerza y finalmente el ex líder socialista terminase abandonando su proyecto de volver a dirigir el PSOE. No obstante, Sánchez no se ha rendido y ha anunciado candidatura ante la sorpresa de Prisa… y Cebrián.
Esto ha reactivado el bloqueo del grupo a su candidatura. En estos cuatro días hemos podido ver que El País ha sido de los diarios que menos ha hablado de Sánchez y de sus posibilidades, una suerte de apagón informativo buscado para no dar demasiadas alas al candidato. La orden es minimizar todas sus apariciones, no hacer un exhaustivo seguimiento de sus movimientos y en lo posible publicar lo mínimo respecto de sus mítines y propuestas.
Es sólo el comienzo de la campaña, pero Juan Luis Cebrián ya tiene claro cuál quién no es su candidato y hará todo lo posible por minar su elección. Para ello toda su artillería mediática ya está a pleno rendimiento aunque el Presidente Ejecutivo de Prisa diga que él no tiene nada que ver con la línea editorial de El País y que ésta es absoluta responsabilidad de su director Antonio Caño.”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Evo Morales inaugura en Bolivia un gran museo sobre Evo Morales donde Evo Morales puede admirar estatuas de Evo Morales.
- MI OTRO YO: Escribe este tuit @gabrielrufian y al rato detienen a una veintena de sus socios de Gobierno por el 3%. Si es que es una máquina el tío: “Yo soy de un país que rompe precintos, no discos duros”
- CARRILLATOR: Este cine politizado por el marxismo cultural es la antítesis de la independencia y la libertad ecuánime de los Españoles. (Sobre la película “Los últimos de Filipinas)
- PERCIBAL MANGLANO: Celebrar la Revolución Bolchevique de 1917 es equivalente a celebrar la llegada de los Nazis al poder en Alemania en 1933.
- EL BACTERIA:
-Me he apuntado a clases de salsa.
-¿Y qué tal?
-La brava bien pero el alioli se me resiste.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Errejón mete en su lista al podemita que dimitió tras desvelar OKDIARIO que abusó de una niña de 5 años
- DANIEL ARI: Yo llamo a echar a patadas del Congreso a culiparlantes que no aceptan las reglas de la democracia. Están en el lugar equivocado.(Iglesias llama a la movilización en las calles si el gobierno utiliza medidas coercitivas para impedir el referéndum en Cataluña)
- JUANMA DEL ÁLAMO: 100.000 Playstation diarias y 900.000 iPhone diarios se han vendido en últimos tres meses de 2016 en este mundo que languidece sin comunismo
- GENERAL DAVILA: Hay que evitar a los trileros. Una manita por aquí, un tres por ciento por allá ¿la bolita dónde está?
- KIM JONG-UN: Los americanos llaman soccer al fútbol, fútbol al rugby, y seguridad a tener todo el mundo una pistola en la mesita de noche.
- LEWIS CRITIC: No conozco mucho de Atenas, por lo que he visto en las fotos hay muchas cosas antiguas, como rocas.
- SUPER FALETE: A lo mejor Trump solo necesita un abrazo
- LA BRUJA: Si quieren entrar en la vida de alguien, entren. Si quiere salir de su vida, salgan… ¡Pero no se queden en la puerta, porque estorban!
- ANNIBAL LECTER: Vengo del futuro y los coches funcionan con pis.
- BASOJAUN: Voy a empezar a probar cosas nuevas, de esas que no he hecho hasta ahora.. a partir de mañana beberé agua y comeré ensaladas
- NIGGER DE GHETTO: Que época aquella en la que limpiabas el coche con los euros que había entre los asientos. Ahora se me cuela 1€ y desmonto la tapicería.
- EL PIOJO:
-Hoy me han llamado decrépito
-¿Cómo las tarjetas?
- LUCIA: No me duermo. Voy a contar cabrones.
- SKETCH ES COOLTER: A mi tercer hijo le llamaré Matata, para decir a mi mujer: “Acuna a Matata” y empezar a bailar muy felices sin que se nos caiga el niño.
- ZOTON: Siri, educa a mis hijos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
A raíz del fallecimiento el martes de Carlos Costas Lombardía, se me vinieron a la cabeza los servicios prestados por él a la administración en una etapa que la sociedad civil estaba muchos más implicada de forma desinteresada en la vida política y pública. No puedo por menos que tener muy presente aquellos tiempos en los que en la administración local y provincial estaban hombres, hombres sobre todo sí, que las mujeres eran ninguneadas, que aportaban experiencia, formación y vocación de servicio. Nadie podría acusarles que estuviesen sirviendo para ganarse en ello la vida porque todos la tenían muy bien asegurada. Echo la vista atrás y veo en cargos públicos a empresarios de éxito, profesionales de primerísima línea (notarios, ingenieros, médicos, farmacéuticos…), también funcionarios de alto nivel. Todos se ganaban la vida en lo suyo y estaban en las corporaciones por “amor al arte”; en este caso por amor a Lugo y a su provincia. Y trabajaban de verdad, dejándose en los ayuntamientos o en la diputación horas que podían dedicar al ocio o a atender sus profesiones. Rigoletto envió hoy a la bitácora, en la sección dedicada a los lectores pueden verla, una foto en la que aparece Costas Lombardía jurado su cargo de concejal. Era alcalde Antonio Pol, notario en ejercicio, y junto a él está otro concejal de entonces, Armando Rodríguez Castro, uno de los empresarios lucenses más importantes de la época, con negocios en los sectores más diversos (gestoría, gasolineras, concesión de butano, bazares…). Cualquiera de los tres de la foto (incluyo a Costas) eran figuras en lo suyo y sin embargo ahí estaban, dándolo todo.
No quiero relacionar esto con el presente. Pero sí contarlo para que sepan lo que ocurría antes y lo que es más difícil que ocurra ahora. Repito, la sociedad civil, ya no es tan proclive a sacrificios como los de antes.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BALSERA encuentra una explicación a los cartel “Espacio libre de violencia machista” que se exhiben en la Plaza de Abastos:ç
“Veamos Paco. A bote pronto solamente le encuentro un significado al cartel (en el marco en el que se encuentra, claro) y es que ganan por goleada las verduras feminoides. Frente al pepino y el tomate, brillan: La zanahoria, la lombarda, la col, las cebollas, las setas, etc., etc.”
RESPUESTA.- Se agradece tu buena voluntad, pero bien sabes que no van por ahí los tiros. Este tipo de lamentables lacras a muchas veces se frivolizan con campañas en las que mandan las ocurrencias.
- RIGOLETTO envía documento:
“Era 1973. Sea en memoria de don Carlos Costas Lombardía.

http://subefotos.com/ver/?edf0610bb28c86d7efe09c72d70c25f6o.jpg

Sit tibi terra levis.
RESPUESTA.- Era su toma de posesión como concejal del Ayuntamiento de Lugo. Aparecen con él en la foto en la que presta juramente, el entonces alcalde Antonio Pol y el concejal Armando Rodríguez Castro.
- MANU en desacuerdo:
“Tengo tres hermanos enfermeros y enfermeras, que es como le llaman su profesión. Les horroriza el nombre de ATS.”
RESPUESTA.- Coincido, pero parece que es lo oficial. Antes se llamaban practicantes, luego enfermeros, ahora ATSs. Un lío. Pero también diré que hay un sector al que le gusta más lo de ATS que lo de enfermero. Les resulta más molón.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Barcelona- Atlético de Madrid: 5,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) “Got Talent”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (21.2%)
Telecinco: ‘Got Talent España’ (19.8%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol de la Copa del Rey. A las 22,52 horas lo seguían 6.565.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,5%
- Ya es un tópico, pero también una verdad como un templo. El futbol no tiene rival en cuanto a las audiencias, sobre todo cuando los partidos están protagonizados por determinados equipos que no hace falta nombrar, porque todos los tenemos en la cabeza. El martes, el partido de la Copa del Rey duplicó en audiencia al segundo programa más visto de la jornada.
- En “Sálvame” tendría que pagarla un sueldo a Isabel Pantoja. Gracias a ella llevan varios días ocupando horas y horas del programa; y esperen porque hay para rato.
- Vuelvo a reiterar que los recortes de personal que se prevén para este año en Prisa Radio, en la SER concretamente, no afectan a los trabajadores del grupo Radio Lugo, por cuenta, lo digo una vez más, esas emisoras están asociadas a la SER, pero no son de la SER y por lo tanto tienen una vida laboral y económica independiente.
- En la transmisión del partido Barcelona-At. Madrid, Manolo Lama apareció en GOL para confirmar el fichaje por esa emisora de televisión especializada en deportes y en futbol preferentemente. Dentro de unas semanas empezará a presentar un programa de lunes a viernes, en la sobremesa y de 4 a 6 de la tarde. A Mediaset, que prescindió de sus servicios le ha salido un grano, por cuanto va a competir con ella en superioridad, ya que GOL, al tener la exclusiva del futbol, cuenta con un material que ninguna otra emisora puede igualar.
- Belén Esteban está agobiada por las deudas, con Hacienda especialmente. Y el que fue su representante, Toño Sanchís, dice que ganaba un millón al año. ¿Qué hizo con el dinero?
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
REGRESO de hacerla con Manola a la una en punto de la madrugada del miércoles al jueves. Niebla y frío. La luna va camino de llena. Se veían en medio de la niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“El estilo, como las uñas, es más fácil tenerlo brillante que limpio” (Eugenio D’Ors)
“Un tonto pobre siempre será un tonto. Un tonto rico será siempre un rico” (Paul Lafitte)
——————
LA MUSICA
——————

MÚSICA para soñar, con imágenes que son un regalo especial para complementar la voz de Emilie-Claire Barlow

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EN lo que se refiere al estado del cielo, hoy será un día agradable, con alternancia de nubes y claros y sin agua, por lo menos hasta ultimísima hora. Las temperaturas, sin embargo, no será agradables y las mínimas, como ayer miércoles, volverán a rondar los cero grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 1 grado.

CARTEL

Miércoles, 8 de Febrero, 2017

ESTUVE ayer en la Plaza de Abastos. Era ya tarde, pasada la una, y puede que por eso el mercado de los martes estaba muy flojo. No ocurría lo mismo con la zona dedicada a la venta de pescado y marisco. Un buen número de compradores y una oferta envidiable: había de todo tanto en pescado convencional como en marisco. Un magnífico surtido. Pero me sorprendieron unos carteles colocados en diversos lugares de la zona de compra-venta y que ponían, creo recordar, “Espacio libre de violencia machista”. No sé cómo interpretarlo. ¿Qué quieren decir? ¿Qué allí nunca hubo violencia machista? ¿Qué allí no puede haber violencia machista? ¿Hay que entender que donde no haya esos carteles sí puede haber violencia machista? Estoy a favor de cualquier campaña que tenga buenas intenciones, como ésta por ejemplo, pero habría que cuidar un poco las formas y no basarlas en mensajes poco o nada inteligibles.

——————————————————
ESCUELA DE MÚSICA: FUTURO DIFICIL
——————————————————
COMPLICADO que siga con su actual fórmula. La imposibilidad legal de que los profesores de la Banda Municipal ejerzan en la Escuela, obliga a un replanteamiento muy difícil y desde luego de un coste que el ayuntamiento no podrá asumir. El próximo curso casi todo tiene que ser diferente y no veo yo en el ayuntamiento la necesaria actividad para buscar una solución tangible.
Ahora hay tiempo por delante, pero si se llega al final de este curso sin tomar medidas puede ser el fin. ¿Están en ello?
———————————–
CONCIERTOS DIDACTICOS
————————————
MIENTRAS alumnos y profesores (de la Escuela) están seriamente preocupados, preparan para la primavera una larga serie de conciertos didácticos que tendrán como escenario centros docentes de la ciudad. Habrá muchos, más de una treintena. La próxima semana será presentado el programa, con relación de los colegios que se verán beneficiados por esta iniciativa.
—————————
NUEVO PERSONAJE
————————–
EL ATS lucense Hector Castiñeiras, según una encuesta en las redes sociales el profesional de su ramo más influyente de España, saca nuevo libro con nuevo personaje en abril. El creador de “Enfermera Saturada” que ha vendido ya casi 200.000 ejemplares de sus historias, ha recibido no hace mucho una oferta de la editorial Planeta para dar un notable giro a su carrera si arrinconar a la enfermera. Ha creado un nuevo personaje y nuevas historias en torno a él. De momento no puedo decir más que ya tiene terminada la primera entrega y que en abril está en las librerías.
P.
————————————
LOS CHINOS NOS LIMPIAN
————————————
“CHINA Tianying” (CNTY) es la empresa que gestionará los residuos de Lugo lo mismo que hará de otras 50 ciudades españolas. Ha adquirido a ACS su filial de servicios ambientales en una operación valorada en 2.000 millones de euros.
El que los asiáticos se hayan metido en esto es muy probable que redunde en mayor eficacia del servicio y puede que más rigor en las relaciones laborales, dentro del respeto a las normas.
———————–
EL CORTE SIGUE
———————–
CUANDO ayer escuchaba y leía que el suministro de energía ya llegaba a todos los puntos hasta entonces víctimas del corte, mi casa aún se tenía que abastecer de un generador. Ahora, ya en la madrugada del miércoles, seguimos lo mismo, dirán que ya está todo arreglado, dirán misa, pero estamos como estábamos. El generador sigue posibilitando que tengamos energía en casa, señal de que la avería no está arreglada.
———————–
CARLOS COSTAS
———————-
ME llega la noticia de su muerta ya a punto de cerrar la bitácora y de ponerla al alcance de los lectores. Fue uno de los asesores fiscales más significados de Lugo, casi un pionero. Y tuvo por la política local un paso brillante. Recuerdo lo bien que nos explicaba las cosas a los informadores y su sentido del humor. Con gran presencia de ánimo se pasó varios años luchando contra “la terrible enfermedad”. Se lo puso difícil.
———————————————————–
SOBRE EL CONFLICTO POLÍTICO-RELIGIOSO
———————————————————–

LECTORES de la bitácora opinan sobre el conflicto político religioso de Friol. Aquí tienen algunos de los textos que sobre el tema nos han llegado:

• MALUNA: “Un comentario al hilo de la medianoche. Tengo la impresión de que quieren buscar bulla a cualquier precio, con el tema del traslado de un sacerdote.
Me viene a la memoria un movimiento similar que ocurrió en la Parroquia del Sagrado Corazon y que llevo a Lugo a Telediarios y programas del corazón, aprovechando que “el Pisuerga pasa por Valladolid”.
Si el Sr Obispo de la Diócesis, tiene entre sus atribuciones, organizarla, que pinta el Sr Alcalde en ese tema? Supongo que no le gustaría que nadie (ajeno al Concello) se permita organizarle el kiosco.
Y por el medio feligreses y mediopensionistas, dando voces por la calle aprovechando un viaje subvencionado.
Flaco favor les ha hecho el reverendo a todos.
La obediencia a un superior, pasada por el forro, no es una bonita carta de presentación, ni para sus (hasta ahora)feligreses, ni para los que puedan serlo en un futuro más o menos próximo.
Zapatero, a sus zapatos. A Dios lo que es De Dios y al Cesar, lo que es del César. Jesus dixit.

• CHURRUSQUEITOR: “Amigo Rivera. Non sei que demos pasou en Friol co cura. O que sí sei e que a Igresa ten as suas normas e que é voluntario pertenecer a ela.
É coma si vas xogar ao fútbol pero sin aceptar as reglas.
E o dos políticos e a federación vecinal isa, valga a redundancia, metendo a cuchara no lío, tráeme recordos do “dereito de presentación”. Sí, aquela atribución ao Generalísimo para intervir no nomeamento de prelados.
A cabra sempre tira ao monte…”
• DE FRIOL: “Al alcalde de aquí se le calentó la boca y se metió en un lío del que ahora no sabe cómo salir. El Partido Popular tendría que darle un tirón de orejas, porque lo que está haciendo no es propio de un partido de orden y no parecerse a Podemos.”
• LUCENSE: El PP tendría que elegir mejor a sus representantes o por lo menos poner coto a sus excesos, propios de partidos de extrema izquierda. El alcalde de Friol se comportó como un hooligan.
• UN CURA: “No soy el señor Obispo, pero si lo fuera, viendo la injerencia de los políticos en las cosas de la Iglesia y en el caso concreto de Friol, cuestionaría la formación del equipo de gobierno del ayuntamiento y en su momento intervendría en la formación de las listas. Si el alcalde de Friol se mete en las cuestiones de la Iglesia la Iglesia debe meterse en las cuestiones del alcalde de Friol.”
• ANALISTA MARILYN: Los Regidores José Ángel Santos y Regina Polín no se hubieran metido en ese berenjenal, seguramente porque no saben, que la Iglesia destina sus curas en bien de la Iglesia, (no de los feligreses), como cualquier Compañía que se precie.
Por cierto, la financiación de las diferentes Confesiones religiosas se basa en los Países Bajos, Francia, EEUU y Rusia, mediante donaciones a las respectivas Iglesias, que dan derecho a la deducción en el impuesto personal de la Renta.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La situación en Cataluña es consecuencia de un tiempo muy largo de machacar con los medios de adoctrinamiento. Hay dos generaciones que han dado ese resultado porque han sido adoctrinados sin pudor”
(Alberto Boadella, actor y director de teatro)
————————-
REFLEXIONANDO
————————
EL corte de energía que padecí desde el viernes y que todavía sigue, me ha perturbado, pero nada más, porque el generador instalado por Fenosa hace menos mala la espera. Si les soy sincero lo que más me molesta, mucho me molesta, es el PESIMO trato informativo que se le dio a la situación. Parece increíble que a estas alturas de los avances tecnológicos me haya sido IMPOSIBLE contactar con ellos en 4 días. Tendrían que revisar ese departamento en el que es de suponer que hay mucha gente que cobra, pero cuyo trabajo luce poco o nada.
———-
VISTO
———-
PELICULA de Terence Hill y Bud Spencer titulada “¡Más fuerte muchachos!”. En una de las escenas finales se ve a un millonario al que en unas copas muy aparentes sirven… ¡sidra El Gaitero! Supongo que fueron conscientes de la broma, pero además sirvió de publicidad. A mí se me quedó grabada la escena y probablemente a una mayoría de los españoles le llamó la atención.
———-
OIDO
———

EN la radio a don Landelino Lavilla Alsina que fue ministro con Suárez y Presidente del Parlamento y fuel el que puso en marcha el Sistema Constitucional. Se refirió al momento político actual como delicado y dijo que no veía razón para iniciar un período constituyente.
El señor Lavilla tuvo (no sé si sigue teniéndola en la actualidad) una notable vinculación con Lugo puesto que una hija suya trabajaba aquí como médico. Puede que siga residiendo aquí, pero lo desconozco.
———–
LEIDO
———–
UN reportaje de El País titulado “Cómplices en la sombra” dedicado a los traductores, que mantienen la calidad de los libros escritos en lenguas extranjeras. Dice el periódico “Dedicados, perfeccionistas y poco reivindicados, la del traductor es una profesión invisible. Aunque que un libro sea (realmente) bueno depende, en buena parte, de él”
Es rigurosamente cierto y creo que son clave. Recuerdo un texto lamentable de un escritor cubano. No entendía como un escritor en castellano podía haber producido aquel engendro. Me enteré después de lo ocurrido: el texto original estaba en castellano, lo había traducido al inglés y del inglés, algún ignorante lo había traducido al castellano. Un desastre.
Caso contrario, por ejemplo, las novelas del norteamericano Tom Wolfe, con Gay Talese la estrella del nuevo periodismo, tienen unas traducciones magníficas.
Otro caso: la traducción que de la escritora R. Crompton, la de las aventuras de Guillermo, hizo en su momento C. Peraire. Buenísimas.
——————
EN TWITER
—————–
- HUH: Os enamoráis locamente y de verdad mínimo una vez al mes.
- TIP ETERNO: Señorías, Errejon ficha a Pepe Viyuela. Viendo el panorama no descarto que el de “Mariscos Recio” acabe en el Congreso. Vamos a pasarlo Pipa
- TOKAPELOTAS: Pepe Viyuela la liaba parda con una simple escalera. La de cosas que podrá hacer con una silla del congreso…
- ANACLETO PANCETO: Errejón ha fichado a Pepe Viyuela por si se enfrentan a Felisuco.
- PASTRANA: En Podemos lo importante son las ideas y no las personas, por eso que las personas se saquen los ojos no es preocupante.
- MUY EMPANAO:
-Papá, tenemos un acuario?
-Es un gintonic, niña
- HERMANOS PELÁEZ: Melania Trump es virolla, pero de cojones.
- VALERY MISCLALLONS: Sinceramente no creo que haya algo más difícil que irse de donde el corazón no quiere marcharse.
- BAH:
-Yo siempre viajo en primera.
Pues debes tener el coche quemado
- SUPERPICHÓN: De todas las personas se aprende. Algunas te enseñan a no ser como ellas.
- EL ACERTIJO OK: Paradoja es que un hombre necesite los brazos de una mujer para sentirse fuerte.
- SERIO: Odio profundamente a la gente que es millonaria a la hora de hablar e indigente a la hora de pagar. Prefiero ser amigo de una rata.
- EL MAJARA DE TURNO:
-¿Rezamos antes de comer?
-¿Por qué? ¿Quién ha cocinado?
- LUCIA TABOADA: Si sigue lloviendo vamos a terminar rescatando a las eléctricas.
- PEPITO: Se me ha caído un libro y sigue funcionando. Es de locos, lo sé.
- INDIGENICA: Soy muy de ideas fijas que van variando.
- QUEPAQUEPASA: Me gusta esconderme entre las verduras, ahí, agazpachado.
- ZARATHUSTRA CALLAO: A los que confunden tener estudios con tener educación les reventaba la cabeza con una enciclopedia sin hacer ruido y tratándolos de usted.
- SMILEY CYRUS: Ay, qué salado eres. -Señora, deje de lamerme.
- MONCHI: Dile a “esa nueva generación de poetas empática, directa, visceral, surgida de las redes sociales y que arrasa” que escriban un puto soneto.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MURIO el que durante muchos años fue obispo de Mondoñedo-El Ferrol, monseñor Gea Escolano. No pasó desapercibido en los 18 que estuvo al frente de la diócesis. No tuve la oportunidad de tratarlo personalmente y eso que se mostró proclive a una entrevista que le pedí en sus primeros años y que después se frustró por razones que ahora mismo no puedo recordar. Pero tengo de él una anécdota que ahora evoco:
Por los años 90 edité una revista que se llamaba “El Confidencial”. Ahora hay docenas con ese o parecido título, pero entonces fue una novedad. En su contenido había sobre todo noticias curiosas y que no se trataban en otros medios ni por el fondo ni por la forma. En una ocasión publiqué un pequeño texto que titulada más o menos: “El obispo de Mondoñedo es del Atlético de Madrid” Su afición al futbol y al Atlético nunca la había divulgado y por eso se mostró extrañado de que yo lo supiese. Se lo comentó a una persona cercana: “¿Quién se lo habrá dicho?”. Le hice llegar la respuesta: Él había participado en una excursión a Lourdes a la que acudieron diocesanos de Lugo y de Mondoñedo-El Ferrol. Regresaron en autocar un día que se jugaba un clásico Madrid-Atlético; en el coche se habló del encuentro y de verlo por televisión, coincidiendo monseñor Gea en un grupo de seguidores de los colchoneros en el que él se sintió cómodo. Cuando llegaron a Mondoñedo para dejar allí a los excursionistas y entre ellos al Obispo, esté se despidió de los futboleros con un “¡Qué gane el Atlético!”
A mí me lo contó uno de los excursionistas lucenses. Y yo lo reproduje.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “Sé quién eres”.- 2,7 millones.
4) “Paspalabra”.- 2,6 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.9%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.9%)
La 1: ‘Corazón’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,34 horas veían el programa 4.286.000 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 16,3%

- Expectación ante la serie “Fariña” sobre el tráfico de droga en Galicia y que está producida por Bambú, una empresa creada y dirigida por gallegos y que tiene en su haber éxitos como “Velvet”, “Gran Hotel” y “Bajo sospecha”.
- Después de tanto anunciar que era siempre el espectáculo más visto de la televisión, resulta que la final de la Super Bowl la vieron sólo 111 millones de espectadores. Creo que menos de los que ven, por ejemplo, un Madrid-Barcelona.
- A pesar de las críticas de la entrega de los Goya la vieron 3,6 millones. Menos que otros años, pero es una muy buena audiencia. En “Sálvame” siguen viviendo estos días a cuenta de la Pantoja. Horas y horas dándole caña. Ayer, también.
- Manolo Lama y Jesús Gallego llegan a Gol. La cadena de Mediapro ha depositado su confianza en ellos para que formen tándem televisivo y conduzcan su nuevo informativo deportivo de sobremesa.
Según ha sabido Vertele, tanto Lama como Gallego firman hoy martes su contrato y, por tanto, rubrican su fichaje por la cadena. De esta forma, se cierran para bien las negociaciones entre ambos periodistas y el canal de Roures, unas conversaciones que avanzó semanas atrás Vozpópuli.
El programa tendrá dos horas de duración y se estrenará a finales de febrero o principios de marzo. Lama y Gallego ya fueron compañeros en la SER y concretamente en Carrusel Deportivo.

—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, que ya está en casa. Noche ni mala ni buena. No llueve y la sensación de frío se debe más que a la temperatura, que no es baja, al viento que ayuda a que sea más desapacible.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada es bueno o malo sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas” (William Shakespeare)
“El sentido común es el instinto de la verdad” (Max Jacobs)
——————
LA MUSICA
——————

MUY curioso y original: Disney a ritmo de samba. Envío de Bolita con la interpretación de Stacey Kent. Agradable.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
LO más destacado tiene que ver con una bajada muy notable de las temperaturas mínimas que se acercarán a los cero grados. Por lo que se refiere al estado del cielo, se prevén nubes y claros y son improbables las precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 3 grados.

NO, PERO SÍ

Martes, 7 de Febrero, 2017

NO han reparado aun la avería, pero casi me garantizan de que voy a poder hacer esto y colgarlo en la red sin ningún susto. Por lo tanto, regreso.
Ya conocen los motivos de la ausencia. Un temporal casi de juguete que nos apartó de ustedes. Se podía escribir un libro sobre sus consecuencias. Que otro lo haga que yo lo que quiero es olvidarlo cuanto antes. Negocio para los vendedores de generadores de corriente. El otro día EL PROGRESO enseñaba las estanterías vacías de un establecimiento que los tenía a la venta. Varios intoxicados por inhalación de humos de los generadores y las gasolineras encantadas porque han vendido miles de litros extra, aunque con algún contratiempo. Una de las más amplias y modernas de la autovía a su paso por las cercanías de Lugo se privó de vender porque el corte de energía les afecto a ellos también; tenían combustible, pero no funcionaban los surtidores por falta de corriente.
Yo, en mi casa, no recuerdo un corte tan prolongado aunque reconozco que Fenosa lo subsanó aceptablemente con un generador, gracias al cual les puedo escribir esto y ponerlo a su alcance.
——————————————
EL CASO POLITICO-RELIGIOSO
——————————————
NO voy a opinar nada de lo que está pasando con el cura de Friol-Guitiriz, un caso político-religioso no precisamente ejemplar. Me voy a limitar a contarles lo que he visto y lo que ha llegado a mis oídos. Está todo resumido en estos breves textos:

• La persona que el sábado se enfrentó a los manifestantes tras arrancar una pancarta que habían colocado en la puerta del Palacio Episcopal, era un indigente que pide limosna en la Catedral.
• Cuando ya la manifestación se había disuelto el indigente fue abordado por un pequeño grupo al que dijo: “¿Por qué en lugar de meterse con el señor Obispo no se meten ustedes con el alcalde de Friol que tiene la culpa de todo? El cabecilla del grupo dijo: “El alcalde de Friol soy yo”. De lo que ocurrió después prefiero no hablar, pero hay testigo de que no fue precisamente agradable, aunque adelanto que no hubo violencia física.
• Un matrimonio de edad que estaba entre los manifestantes y con el que hablé me dijo que estaban seguros de que se iba a arreglar, “porque el señor alcalde dijo que si no conseguía que el cura se quedase él se iría”. Si es así la ha hecho buena, porque ya verán, si no le sale bien la operación como alguien le recuerda estas supuestas palabras.
• Sobre el cura: Yo escuché unas declaraciones suyas en la radio, unas declaraciones grabadas, en las que dijo todo lo contrario de lo que después manifestó en una nota de prensa.
• En la dirección provincial del PP no están nada satisfechos de lo que está pasando. “No es propio de un partido como el nuestro”. Dicho por un cargo importante.
• El Obispado no va dar marcha atrás. Está a la espera de una última decisión del sacerdote para incorporarse a su nuevo destino. En caso de que no lo haga tendrá una sanción que le apartará de su destino actual y del que tenía en perspectiva. Para que lo entiendan mejor, será suspendido.
———————-
YA VA EL RELOJ
———————-
CINCO de la madrugada del sábado al domingo, paseaba por la Plaza de España y pronto… “¡DIN DAN, DIN DAN, DIN DAM… “hasta cinco campanadas desde la Torre del Consistorio. ¡Albricias! El reloj que llevaba varios días parado volvía a funcionar. ¿Hasta cuándo? Esperemos que este último arreglo (renovación de varias piezas de la maquinaria) dé para una para temporada.
——————–
¡QUÉ TORPES!
——————–
EN un colegio público de Nigrán han colocado unos carteles que dicen: “Fala galego, non sexas lelo”. Parece ser que los colocaron ahí por ser el eslogan merecedor de un premio en el día de las Letras Galegas, que concedió el colegio a una alumna.
El padre de un alumno ha enviado a El Faro de Vigo una carta breve que suscribo y que me parece una torpeza:
“Llamar lelos a todos los alumnos y padres no gallegos, y a los que sí lo somos pero no usamos el gallego en nuestra vida diaria, no me parece la mejor forma de promocionar nada”
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“¡Ay! bienaventurados aquellos a los que la fe en los suyos le cierra los ojos a la realidad y a la razón.”
(Analista Marilyn, habitual de esta bitácora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TOMANDO como origen una historia, Carlos Herrera dedicó ayer su “Hora de los fósforos” a los okupas. Lo que se pudo oír (lo leerán más abajo, en la sección correspondiente) pone los dedos de punta y demuestra hasta qué punto la justicia es, en algunos de sus aspectos, un verdadero desastre que puede hacer dudar a la sociedad si estamos en manos de gente normal o de un colectivo de irresponsables.
———-
VISTO
———-

PPONGANSE en el lugar de las víctimas. Bromas a veces muy pesadas y justificadas algunas reacciones.

———-
OIDO
———
UNA señora de Canarias cuenta a Herrera en la radio el drama de su madre: Fue a pasar unos días con su familia y al regresar se encontró que unos okupas estaban en su casa unifamiliar. No ha habido manera de echarles porque la justicia no actúa y las fuerzas del orden avisadas “casi le dan la razón a los okupas”. La señora mayor, la madre de la que cuenta la historia, está viviendo en una residencia que cuesta casi 2.000 euros con una pensión que no llega a los 500. Por vecinos de la casa okupada saben que la han desvalijado y no han dejado a la familia de la señora entrar ni a retirar sus objetos personales. Esto ha ocurrido en septiembre pasado, hace casi medio año, y no tiene trazas de acabar.
———–
LEIDO
———–
EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, esta semana Emilia Landaluce habla con Félix de Azúa, Catedrático de Estética de la Universidad Politécnica de Cataluña. Algunas de sus afirmaciones:
• NEGOCIACIONES CON CATALUÑA: “Las cesiones sólo sirven para echar leña al fuego con el agravante de que son los españoles los que sufragan las barbaridades del nacionalismo”
• LOS CUMPLABLES DEL “PROCÉS”: “Son González, Aznar, Zapatero y Rajoy. Para que exista un Estado tiene que actuar como tal. Hay que aplicar el 155.
• BARCELONA: “Antes era la capital cultural de España. Ahora es la capital burocrática de Cataluña. Y con esa alcaldesa tan curiosa…”
• ADA COLAU: “Es más independentista que nadie. ¿Presidenta de la Generalitat? Tal y como está la sociedad catalanas hasta Peret podría haber sido president”
• DEMASIADOS ANGLICISMOS: “En España todo el mundo es un líder y no un jefe porque no suena bien. ¿Es un eufemismo de lo políticamente incorrecto? Me parece que sí”
• ACOSO ESCOLAR: “Hay más matonismo por la incultura. La educación es una buena forma de que los chavales aprendan a tener responsabilidad de sus actos”
• OPTIMISMO: “El antiguo mundo se ha derrumbado y aún no ha comenzado el nuevo. Las generaciones futuras aprenderán a hacer un mejor uso de la tecnología”

——————
EN TWITER
—————–
- ZARATHUSTRA CALLAO: Llevo sentado frente a usted 4 horas y permítame que le diga, sin ánimo de ofender, que para ser anestesista es jodidamente malo.
- VIRU: Y están aquellos que viven pidiendo una oportunidad para después desaprovecharla.
- SERIO: La gente es mala y fomenta.
- VE: Vivimos tan rodeados de hipocresía que tener a alguien con quien ser sinceros es igual a sacar la cabeza del agua para respirar.
- GELATINA: Hasta que llega el día que uno entiende, que madurar se resume a manejar nuestras acciones después de haber medido las consecuencias.
- SR. E: La brisita nos recuerda que aún estamos vivos.
- PABLO KRANTZ: Un consejo realmente bueno tiene que molestar un poco.
- HUH: La oveja negra no lo sé, pero el gilipollas de tu familia fijo que eres.
- MORENAWER: Alguno tenéis menos gracia que la factura de la luz.
- ENANO CABRÓN: Soy capaz de ser feliz, sólo por joder.
- PACO PERME: Tengo que hacer deporte para ponerme la ropa que me compré para hacer deporte.
- PILAR:
-¿Cómo ves el vaso?
-¿Qué tiene?
-Whisky.
-Medio vacío.
- JOHN LEGEND: Si Donald Trump e Isabel Pantoja tuvieran un hijo sería un Trampantojo.
- CROW: He juntado dos imanes, se han atraído y los han lapidado en la mezquita.
- LUCIA: Un día en un bar creí que había ligado. Un hombre interesantísimo no paraba de mirarme alucinado. Resulta que me estaba bebiendo su vino.
- AIGOR: Le acabo de comentar a mi cuñao que tomo omega 3 y él me dice que ya está tomando la 4.
- XOSÉ CASTRO: España, ese país en el que hay dos tipos de sándwich vegetal: con pollo o con atún.
- HERMANOS PELÁEZ: Me he comprometido firmemente a inscribirme en alguna actividad dirigida en el gimnasio. En cuanto encuentre una con el nombre en español.
- MUY EMPANAO: He llevado el coche al taller porque le chirriaba la correa de distribución y resulta que era el CD de Shakira.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COMO el sábado hubo en Lugo una rara manifestación, y digo rara porque pocos se hubiesen imaginado que un alcalde del PP y un cura iban a movilizar a la gente contra su Obispo, podría echar la vista atrás y evocar las primeras protestas de este tipo que hubo en Lugo o las primeras de que yo tengo constancia. De una de ellas no recuerdo los motivos, pero sí quienes la encabezaban: uno era Melchor Roel, en aquella época muy revolucionario y que más tarde fue diputado provincial y alcalde de Vivero de la,s ciudades más conservadoras de la provincia, y dos sindicalistas a los que les he perdido la pista. Sí recuerdo que se llamaba Mosteirín uno y que al otro se le conocía por el apodo de “Fosforito”. Fue una manifestación muy ruidosa que terminó en la Casa Sindical con una reunión en la que Mosteirín, un tipo no exento de gracia, fue el que llevó la voz cantante. Tengo que confesar que me lo pasé muy bien porque todos, convocantes y participantes eran muy novatos y se les notaba.
Otra manifestación histórica en Lugo fue la que a mediados, más o menos, de los años 80 se hizo en favor del Breogán. Origen los incidentes en un partido con el Oximesa y las sanciones posteriores que llevaron al conjunto lucense al descenso de categoría. Al contrario de la inmensa mayoría de todas las que han tenido lugar en Lugo hasta ahora, incluida la del sábado, esta del Breogán fue una manifestación espontánea y no manipulada por nadie.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-
- ALBERTIBUS una “víctima” muy particular del corte de energía:
“Mala suerte tuve yo que tenía organizado un cocido para el sábado y para trece personas muy cerquita de donde usted Don Paco, el lacón y la cachucha a desalar y el viernes sin luz y ahí me ve usted recogiendo y cargando el coche de cachucha, lacón butelos, chorizos, grelos, para Lugo para intentar solucionar el infortunio, pero eso no fue lo peor, los vecinos de La Moncloa este fin de semana en la capital del reino y sus congeladores echados a perder.
Es que el trece debe de ser un mal número…
RESPUESTA.- Eso es una anécdota comparado con otros daños, pero entiendo su contrariedad.
- EL OCTOPUS LARPEIRO, más sobre Samos:
“Querido Paco: Tengo que rectificar la información que te di antes sobre el pintor. He consultado a un periodista amigo y me dice que el vikingo era de nombre Carlos y que era gallego-catalán, aunque me cuenta que la anécdota de Samos es cierta (lo de la mujer y tal…). Piensa que es posible que no consiguiera pintar nada o que lo pintado no les gustó. En fin, un tema interesante para desentrañar.
Un fuerte abrazo.
RESPUESTA.- Por lo que se ve hay informaciones muy dispares. Probablemente irán apareciendo otras que aclararán el asunto. De todas maneras, no es nada trascendente. Ahora es anécdota.
- TONTO CARPETOVETÓNICO tiene una idea:
En las Navidades pasadas, la compañía de telefonía R tuvo una avería en el momento más crítico (durante los días de Nochebuena y Navidad), no pudiendo prestar servicio de telefonía móvil y datos a algunos de sus clientes, durante varias horas.
En la factura del mes siguiente, han abonado a los clientes que resultaron afectados una compensación que, por su cuantía, puede calificarse de ridícula (un par de euros, en mi factura) pero, al menos, existe y muestra un buen detalle por parte de la empresa.
¿Alguien ha oído que las eléctricas vayan a hacer lo mismo?. Ni están ni se las espera.
Tal vez aquí sería precisa una intervención pública (de la que yo mucho recelo, habitualmente) que obligara, tras una avería eléctrica, a compensar al usuario con días de suministro sin facturación, en una proporción razonable, pongamos uno a cinco (es decir, que por cada día que estuviste sin luz, a continuación te suministrarán cinco días sin cobrarte).
Como una idea, lo dejo, sin esperanza de que nadie lo recoja.
RESPUESTA.- Supongo que habrá leído más arriba lo que he contado sobre este tema y sus efectos colaterales, muchos gracias e difícilmente cuantificables.
- VICENTE ZAMORA FOLLANA quiere saber…:
“Me gustaría ya que se ha comentado algo sobre el Teniente Coronel Dn. Cosme Rodríguez Mínguez.
Agradecería si alguien me pudiera informar de su trayectoria Militar y como Guardia Civil.
Muchas gracias.”
RESPUESTA.- Sobre carrera militar del Sr. Rodríguez Mínguez, lo mejor es que se dirija a la Guardia Civil que seguramente la atenderán sin problemas.
Yo le conocí mucho, incluso me dio clases particulares por finales de los 50 0 principios de los 60. Una gran persona, un tipo muy divertido, muy heterodoxo para ser guardia civil. El falleció hace mucho en un accidente de carretera. Veo con frecuencia a su viuda, Carmiña, una de las señoras más guapas de aquella época y también muy buena gente.
———————-
RECUPERAMOS
———————
LOS domingos hay dos secciones semanales que no pudieron salir el último por las razones que ustedes ya conocen. Me refiero a las de El Octopus Larpeiro y a la charla de “Cena y copa con…”. Las recuperamos hoy:
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
APUNTES SOBRE EL VINO
“El vino es poesía embotellada”
(Robert Louis Stevenson)
No hay ninguna duda de que el vino está en el ADN de la cultura mediterránea como ningún otro producto gastronómico. Ya el Génesis nos cuenta que, nada menos que Noé (que estuvo a punto de perecer por un exceso hídrico) se había embriagado con vino. El Cantar del Mio Cid, El Lazarillo de Tormes, La Celestina… cantan las bondades del vino. Shakespeare, Tolstoi, Joyce, Baudelaire, Jane Austen, Valle Inclán, Baroja, José Hierro, Blasco Ibáñez, Delibes y tantos otros, han plasmado en sus obras este asunto. Pero no sólo la literatura se ocupó de la vid y el vino, pintores y escultores representaron la vid y el vino en sus obras e incluso músicos como Gustav Mahler, filósofos como Bacon o científicos como Fleming, hicieron notables referencias al asunto. Este último llegó a afirmar que “si la penicilina cura a los hombres, el vino les hace felices”.
La historia del vino es dilatada y fascinante. Es la historia de Occidente y del cristianismo. La referencia más antigua está en una vasija iraní para almacenar el vino que data de aproximadamente 6.000 años a.d.C. La cultura del vino se extendió por Asia Occidental y Egipto. Posteriormente, los mercaderes fenicios y griegos introdujeron la vid cultivada en toda la cuenca mediterránea. Los griegos desarrollaron el culto a Dionisos, dios de la vegetación y las vides. En época de Homero el vino era una bebida corriente en Grecia, pero fue en Roma donde se perfeccionó el cultivo de la vid y la producción y almacenamiento del vino en ánforas herméticas y posteriormente llegaron del norte los toneles de madera, todavía en época romana. Plinio dedicó un tomo de su Historia natural a la uva.
En la edad media, el uso del vino en la liturgia religiosa cristiana, junto al papel activo de monjes y eclesiásticos en general en la conservación y cultivo de la vid, hizo que se produjera un gran aumento en el consumo del vino. Al mismo tiempo que se levantaban monasterios y catedrales se plantaban viñas. Las órdenes que más destacaron en esta tarea fueron el Císter, Cluny y San Benito. Francia se convirtió en el país vinícola por excelencia. Desde Burdeos se exportaban grandes cantidades por mar a Inglaterra, donde sus clases dirigentes siempre supieron valorar los buenos vinos; no en vano ellos inventaron el Oporto, reforzando el vino para así poder transportarlo a su país sin que se deteriorara. La invención de un vino burbujeante en la región de Champagne, la introducción de botellas y corchos y el enfoque científico, que sobre la elaboración del vino inició Louis Pasteur, nos deja esta apasionante historia a las puertas de la modernidad.
Hoy en día se sabe casi todo sobre la vid y el vino, y han surgido nuevas profesiones en torno a él: el enólogo, el sumiller, el venenciador…, Los procesos se controlan exhaustivamente y se hacen grandes vinos en muchas partes del mundo, aunque a veces la impredecible meteorología, siga jugando un papel sensible en el resultado final y nos lleve a diferenciar añadas por su calidad. Es tentador y poético pensar que un racimo de uvas en la vendimia encierra un misterio mágico, alimentado por lluvias y nieblas, o calor, o sol y frío, que
van a dejar su huella indeleble en el racimo y, lógicamente, en su posterior néctar. Lo único malo del progreso es que acaba con la magia y la poesía.
El vino, desde antiguo, habita los sueños de los hombres, los hace locuaces, generosos y amigables. Ya Álvaro Cunqueiro decía, que se bebe para recordar, no para olvidar. El vino nos habla de un paisaje, de un valle, de un rio, de una montaña. Nos habla de granitos y calizas, de sol y lluvia, de una tierra, en resumen. Pero el vino, sobre todo, nos habla del esfuerzo de cientos de generaciones de hombres y familias dedicadas a él a lo largo de los siglos y que han hecho posible este milagro, porque sí, el vino es un auténtico y maravilloso milagro.
No quería acabar este artículo sin hacer referencia a que el vino casi siempre está presente en los momentos agradables y placenteros de nuestra vida. Con él brindamos en una celebración, una boda, la presencia de una vida nueva. Nos ayuda a compartir nuestra felicidad con aquellos a quienes queremos. El vino, no lo olviden, nos ayuda a recordar, y el recuerdo es la antesala de los sueños. ¿O es al revés? Salud y amor.

————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
XAN CARBALLA.- RECUADRO UNO (1)
Xan siente debilidad por la Banda Municipal de Lugo (“tengo en ella muchos y buenos amigos y su nivel profesional es altísimo”) y reconoce que como profesores de la Escuela de Música han hecho y podrían realizar un gran papel y que es una lástima que se complique hacer compatible las dos tareas. La banda en las actuales circunstancias, con docena y media de músicos, es un proyecto que se queda muy corto y las probabilidades de aumentar el número son mínimas. ¿Una solución para mantener la Escuela de Música y seguir contando con la banda?: “Partiendo de la base de que todo lo apuntado se confirme al 100%, yo veo una solución que no parece mala: volcarse en la Escuela de Música con los profesores que hay en la Banda. La Escuela de Música es un gran proyecto que se puede frustrar si no hay profesorado de calidad y numeroso. Tiene la Escuela más o menos 700 alumnos y se merecen una atención especial, sino no valdrá de nada ni la cantidad ni las ganas que puedan poner” ¿Y la Banda? “Habría que darle un giro de 180 grados y formar con la gente de la Escuela una Banda Popular, como muchísimas que hay en toda España y por supuesto en Galicia y en la provincia. Y se podría sacar más de una; y orquestas de baile; y charangas. Y lo más importante: tendríamos Banda y Escuela. Ahora una de las dos, peligra. Es una opinión bien intencionada.”
XAN CARBALLA.- RECUADRO DOS (2)
Salieron en la conversación los nombres de varios músicos lucenses y Carballal dice que el más grande ha sido Juan Montes: “Lástima que su formación tuviese muchas limitaciones por haberse producido en un ámbito muy reducido como puede ser un seminario. Si desde allí hizo lo que hizo, imagínate si hubiese tenido la oportunidad de formarse en Centro Europa, en Berlín por ejemplo; probablemente hoy estuviésemos hablando de una figura de categoría mundial. Su “Negra sombra” es una obra de arte y una pieza de enorme lirismo. En música más popular tenemos a Gustavo Freire, que nada tiene que envidiar a otros mucho más famosos. ¿Una obra de él? Pues por ejemplo “Festa na Tolda”. De los más modernos hay que destacar a Bal y Gay, aunque su producción no es muy grande. Y acabo de descubrir a un músico mindoniense muy interesante sobre el que estoy trabajando. Se llama Lodeiro Piñeiroa. Era militar y dirigió bandas militares y bandas y orquestas sinfónicas. Hay en su producción una partitura que seguro que llama la atención: fue el que compuso el primer himno del Barça.
Le pido a Xan que me dé el nombre de una tema gallego de calidad y menos popular y no lo duda: “En las montañas de Galicia” de Andrés Gaos. “Oyes esa música y “ves” Galicia
XAN CARBALLA.- TEXTO PRINCIPAL

Xan Carballal González, 57 años, nacido en Lugo, músico, casado con Xulia Nogueira, seis hijas, (la mayor tiene 38 años, la pequeña 13) y dos nietos. Sus hijas, todas más o menos, están vinculadas al mundo de la música. Una de ellas, Nara, de 21 años, va para figura, toca el chelo y está redondeando su formación en Alemania. Xan es en la actualidad y desde hace muchos años Director de la Orquesta Clásica de Xove; también de las escuelas de música de Burela y Mondoñedo. Mañana domingo se presentará al frente de uno de los proyectos musicales más ambiciosos de la música de aquí: la LuCa (Lugo Camerata). Será a las siete y media de la tarde, en el Salón Regio del Circulo de las Artes.
El pasado musical de Xan es abrumador: “La música siempre formó parte de mi vida y desde niño me interesé por ella. Mi madre cantaba estupendamente, se pasaba el día repartiendo melodías. Y yo a escondidas intentaba aprender a tocar la guitarra con una de mi hermana que me planteaba un problema: yo soy zurdo y no podía cambiarle las cuerdas para que ella no se enterase que usaba su guitarra. Resultado: aprendí a tocar al revés; no es frecuente”
Carballal formó parte, en su adolescencia y juventud, de un montón de grupos y se decidió a ser músico profesional tras fundar Brath con otros amigos: “Yo estaba estudiando derecho, pero también me preparaba en el conservatorio. Era el momento de decidirse por algo en concreto y elegí la música. De esto hace más de un cuarto de siglo; 36 años para ser exactos.
- Desde entonces ahora, ¿qué?
- La mayoría de mi actividad se centra en la docencia y en la dirección. Tengo también muchos discos grabados con varias agrupaciones distintas y muchos de ellos con obras de compositores gallegos como Montes, Bal y Gay, etc. También he compuesto para orquesta y para orquesta y coro. Algunas de mis partituras están grabadas para ser editadas próximamente. Asimismo me gusta mucho la investigación, aunque no le dedico el tiempo que necesitaría. Tengo iniciados trabajos de recopilación y transcripción de las obras completas de varios autores gallegos poco conocidos, pero de una calidad muy dignas de ser rescatada del olvido.
- ¿También instrumentista?
- Sí, toco el violín y el oboe, pero ahora poco porque me dedico intensamente a la dirección.

La charla se desarrolla en el Círculo y subimos al Salón Regio donde mañana actuará Xan. Gracias a los buenos oficios del Presidente, Miguel Caraduje, Xan accede a una batuta histórica que se exhibe en una vitrina de la sociedad, la de Juan Montes. Xan se emociona: “Me habéis proporcionado la felicidad del día. Montes es una de mis debilidades. Y tener en mis manos su batuta…”

A la charla se incorpora María Valcarcel Tabernero, periodista de profesión al frente ahora de una empresa de gestión cultural y que con Xan y un grupo de amigos encabeza el proyecto de Lugo Camerata. ¿Por qué una periodista en esto?: “Me encanta la música y desde hace cerca de 4 años peleo con el violín. No aspiro a ser una virtuosa, ni a estar en ninguna orquesta, naturalmente no formaré parte del elenco de la nuestra, pero ejerceré como Gerente de la organización”. Entre ella y Xan explican cómo se gestó el proyecto: “Nace de un grupo de músicos que sienten la necesidad de contar en Lugo con una orquesta profesional, y el primer paso fue la creación de una fundación para darle amparo y cobertura. Es ilusionante en sí mismo ya que la principal motivación de los músicos no es una estabilidad laboral futura a través de la orquesta, sino la orquesta en sí, el proyecto musical y otros que en el futuro se llevarán a cabo. Todos los integrantes de Lugo Camerata son músicos profesionales de gran nivel, jóvenes con una media de edad de 25 años, con algunos jovencísimos como Íria, que tiene 17 años y es una viola buenísima. Esto garantiza la calidad del grupo. Por otro lado hay una implicación general en lo que estamos haciendo y en lo que vamos a hacer que pondrá en valor a los músicos y a la música lucenses. El planteamiento va más allá de lo que ahora enseñaremos; no nos ata una única formación y en un futuro no lejano vamos a incorporar una sección de instrumentos de viento”
Seguimos la conversación en “Canela” tomando un menú largo y estrecho: ensaladilla, mejillones, croquetas, revueltos, aceitunas, con cervezas, helados y café.
Carballal se siente muy alagado porque hayan pensado en él para dirigir la Camerata: “Es un honor estar al frente de ella y dirigir mañana el concierto de presentación, pero he de decir que tenemos en mente trabajar con otros músicos y directores invitados, que puedan aportar frescor y movilidad”. Él y María, coinciden en que la creación de esta orquesta supone para los estudiantes de música un espejo en el que mirarse y una motivación, un acicate, para seguir trabajando”.
Sobre los proyectos en estos primeros compases de Lugo Camerata: “Dar cuatro conciertos convencionales fijos al año y todos los que podamos a mayores si nos llaman. Asimismo realizar una labor de acercamiento de la música a los jóvenes especialmente a través de conciertos didácticos”
En otro orden de cosas tienen en marcha una línea de colaboración con la Xunta, el Ayuntamiento de Lugo y la Diputación Provincial: “Pero no pretendemos vivir de las subvenciones, sino de nuestro trabajo retribuido. No tenemos prisa en rentabilizar lo que hacemos. El dinero nos preocupa poco, lo que nos preocupa es la música”
Otro aspecto interesante: la inmensa mayoría de los músicos, además de jóvenes, son de Lugo y de la provincia y Xan y María ponen especial énfasis en destacar: “Todos de calidad, a la altura de los de cualquier buena orquesta. Ahora lo que hay que procurar es sacar de ellos el máximo rendimiento”
Carballal se lamenta: “Los músicos que estudian en Lugo tienen la necesidad de continuar los estudios superiores en otras provincia. El panorama superior gallego cojea y muchos tienen que irse fuera de Galicia e incluso de España” Y por lo que atañe a las salidas profesionales: “Como en cualquier otra profesión, no está fácil”
Mañana domingo, a partir de las siete y media de la tarde, en el Círculo, un día histórico para la música lucense y gallega. María y Xan tienen el lógico nerviosismo de un debut, pero ningún miedo: “Vamos a sorprender”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “En la mente del asesino” (Cine).- 3.050.000 de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Dios mío, ¿pero que hemos hecho?” (Cine).
5) “Malas compañías”(Cine).- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Cine: ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’ (16.8%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Malas compañías’ (16.2%)
La 1: ‘Película de la semana: En la mente del asesino’ (15.8%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (8.6%)
laSexta: ‘El objetivo de Ana Pastor’ (8%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,6%
- “Minuto de oro” para la película “En la mente del asesino”; a las 23,32 horas veían el filme 3.428.000 de espectadores con una cuota de pantalla del 20,6%

- Un domingo más, entre los informativos y el cine se llevaron las mayores audiencias del domingo.
- “GH VIP” sigue sin encontrar su sitio entre los más vistos. El domingo ocupó el lugar número 12 con 1,8 millones. De espectadores.
- Telecinco iba a reponer el sábado “Mi gitana”, una miniserie sobre Isabel Pantoja, pero un juzgado la ha paralizado. Ya había sido programa en 2012 y ahora la cadena, en varios de cuyos programas, “Sálvame” en especial, le han dado duro a la tonadillera, quiso recuperarla. Supongo que al final la pondrá.
- Incansables; en “Sálvame” siguen dándole caña a la Pantoja. Un día y otro día ataques corales. Eso sí que es acoso
- Según PRnoticias: Crisis en TV3: pierde dos puntos de share y cae por debajo de Telecinco y Antena 3
- Otro titular de PRnoticias: “Marhuenda denuncia una campaña “infecta” para apartar a Inda de ‘La Sexta Noche’. Efectivamente ha sido reducida la participación de inda y tambien la de Marhuenda, prácticamente los únicos que en el programa defendían posturas conservadoras. Dicen que Podemos se ha hecho con el control del espacio.
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
SIN Manola que no ha padecido el apagón. Los primeros minutos del martes con tiempo muy desapacible. Llueve a cantaros
——————
LAS FRASES
——————
“El recuerdo es un verano que se forma en nuestra alma y que aniquila la sensibilidad del corazón” (Friedrich von Schiller)
“Yo declaro que la justicia no es otra cosa sino la conveniencia del más fuerte” (Platón)
——————
LA MUSICA
——————

MIENTRAS esperamos que los organizadores de las fiestas se decidan a traer a Sabina en el próximo San Froilán, aquí tienen el vídeo oficial de “Lo Niego Todo”, el título principal del disco que marcará su gira:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
APARTE de las lluvias que mandarán durante casi toda la semana, destacan algunos días de frío especialmente intenso.

Jornada a jornada, este es el panorama:
- Martes.- Nubes y claros, con lluvia en la mitad de la jornada. Máxima de 12 grados y mínima de 5
- Miércoles.- Nieblas matinales y después nubes y claros. Máxima de 8 grados y mínima de 1.
- Jueves.- Empieza el día con nubes y claros y después aumentará la nubosidad y llegará la lluvia. Máxima de 8 grados y mínima de 1.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 4.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 6.

MAÑANA MARTES, EL REGRESO

Lunes, 6 de Febrero, 2017

SI no hay una sorpresa de última hora, mañana volveré a estar con ustedes.
Acabo de estar con alguien de Fenosa (porque me lo he encontrado en una de las zonas de averías) y me ha dicho que en unas horas reanudarán el servicio. ¡Menos mal!
Y para compensar la ausencia de estos días les anuncio una exclusiva relacionada con el caso político-religioso de Friol. Si no me la pisa nadie, van a flipar.