Archivo de Julio, 2019

AYER AL MEDIODÍA

Domingo, 21 de Julio, 2019

DÍ un breve paseo por el centro, cuando aún faltaba algo para las 12 de la mañana. Las calles semivacías y la poca gente que estaba en la Plaza de España había decidido ocupar parcialmente las terrazas (Aprovecho para recordarles que en número redondos estas terrazas tienen una capacidad de medio millar de sillas y algo más de 100 mesas, lo que quiere decir que cuando están abarrotadas no puede haber más de 500 clientes)
Sobre turistas, no vi a muchos por el centro; solo un grupo pequeño al que acompañaba una guía. Sin embargo en la Muralla, conociéndola desde el adarve, se contaban varias docenas de personas.
————————————
LAS MANERAS DE FEIJOO
————————————
ME lo cuenta Román, que fue muchos años mi peluquero, primero en Teresa y luego en Roando: “Hace unos meses en una de las visitas que realizó a Lugo el presidente de la Xunta me hice una foto con él. En otra posterior le llevé una copia, estuvo un rato hablando conmigo y luego me pidió una tarjeta. Hoy (por este sábado 20 de julio) me ha llegado un paquete de la Xunta y dentro había una corbata con una tarjeta del presidente. Es un detalle que me ha gustado mucho.
P.
———————-
PRESIDENTES
———————-
DURANTE el franquismo, la mayoría de los presidentes de la Diputación que en Lugo han sido, sino la totalidad, procedían de la capital. En la democracia, de los cinco que contabilizo, dos estaban previamente en Lugo Cacharro y Gómez Besteiro, y los otros tres procedían de la provincia: Cordeiro, de Foz; Darío Campos, de A Pontenova; y Tomé, de Monforte.
A Cordeiro no, porque estaba muy viajado y Lugo lo conocía al dedillo, pero a Darío por ejemplo el desconocimiento de la capital le supuso algún contratiempo, que puede encontrar también Tomé. Nada imposible de superar, pero hay que tener vocación de hacerlo
—————————————-
¿COMO SEREMOS DE VIEJOS?
—————————————-
NO tengo ninguna necesidad de entrar en ese juego puesto en marcha en la Red por una empresa rusa, pero está de moda; no lo entiendo. Nunca el resultado va a ser muy agradable y dejando a un lado lo de la estética, hay advertencias serias sobre lo inconveniente de poner en manos de ajenos nuestros datos e imágenes. ¡Y además de rusos! Ellos son estos momentos los números uno de crear líos en la Red.
Avisados quedan.
————————————
LOS “VACÍA DESPENSAS”
————————————
SE les llamaba así coloquialmente a los que venían a la aldea a pasar el verano o parte de él, porque al regreso llevaban el coche cargado de productos de la tierra y preferentemente de carne de cerdo (jamones, lacones, chorizos, patatas…). Ya quedan pocos y no por falta de ganas; simplemente es que en las aldeas cada vez hay menos matanzas y se siembran menos patatas y se cuece menos pan.
Se llevarían una sorpresa si ven en los supermercados de la zona rural a las familias de la zona comprando leche en brik, pan de panadería convencional, patatas de Dios sabe dónde, carne de cerdo de empresas chacineras… En cuestión de alimentación, nuestras aldeas ya no son lo que eran.
—————————————————–
141 LUGARES HERMOSOS DE GALICIA
—————————————————–
LOS ha seleccionado para El Correo Gallego un Jurado integrado por casi 300 personas.
Por provincias arrasa La Coruña con 65 nominaciones, seguida de Pontevedra con 30. Lugo y Ourense se llevan 23 nominaciones.
Según estén ranking, la Catedral de Santiago es el número uno de los lugares bellos de Galicia, seguida de las Islas Cíes. Seguidamente está la Plaza del Obradoiro y la Ribeira Sacra a su paso por Ourense y Lugo. La Playa de las Catedrales está en el puesto número 5 y la Muralla de Lugo en el número 6.

——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“El mejor eslogan en este momento para una camiseta sería el número de seguidores que tienes en Instagram. Hoy es lo único que importa”
(Anaïs Gallagher, modelo)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ES frecuente establecer cierto paralelismo entre el descubrimiento de América y la llegada del hombre a la luna. Ayer se ha vuelto recurrir a esta relación y se ponía énfasis en un dato: Lo ocurrido hace 50 años fue visto en directo por 600 millones de personas y en la actualidad pueden visionarse las imágenes cuantas veces se quiera y con el paso del tiempo miles y miles de millones de personas podrán seguirlo cuantas veces quieran. Lamentablemente con el descubrimiento de América no ocurre lo mismo; nada de lo ocurrido de verdad nos queda para ser contemplado. ¿Se imaginan lo que significaría ahora ver aquel viaje y la arribada de las naves y de Colón con sus hombres al nuevo continente?
———-
VISTO
———-

EN Rusia también hacen bromas con cámara oculta:

——–
OIDO
———
CON un programa en directo desde el Teatro Monumental, se despide hoy Pepa Fernández de “No es un día cualquiera”, espacio a cuyo frente ha estado durante 20 años. A partir de la próxima temporada, Pepa estará al frente del magazine matinal de la radio pública. Cambio arriesgado, porque enfrente tendrá a todos los pesos pesados de las ondas españolas: Carlos Herrera, Alsina., Ángeles Barceló…
———–
LEIDO
———–

REPORTAJE en la revista ICON sobre la puesta en marcha de negocios en aguas internacionales, con los que se trata de eludir la acción de la justicia y de las autoridades económicas. Hubo un tiempo, hace años, que se utilizaban mucho para la puesta en marcha de las que se llamaban “emisoras de radio piratas”. Las autoridades llegan ahora muy lejos en el control y represión de ese tipo de actividades. Dice el reportaje: “Por mucho que se adentren en aguas internacionales, nunca se alejarán lo suficiente. Ni los casinos, ni las casas flotantes, ni los barcos piratas son ajenos a las legislaciones de los países. Y si eso fuera poco, también están la ONU y su Ley del Mar. Entre los negocios de dudosa legalidad que proliferan más allá de las aguas territoriales, ni.nguno resultó tan lucrativo durante el siglo XX como los casinos flotantes

——————
EN TWITER
—————–
- KARLA MONROY: Lo mejor está por venir. No importa cuándo leas esto.
- MAZAKY: Llega un momento en el que para respetar la opinión de los demás lo más práctico es no escucharlas.
- TETA: Qué bien se vive dejando vivir.
- DORIGONI: El viento siempre está a favor de los que soplan con delicadeza las heridas.
- INFINITO: No es tristeza ni alegría. No sé qué es, pero me siento como una hoja que cae sin saber a dónde se la llevará el viento.
- MOROCHA: Como cuando ya estás listo para una relación seria, bonita, basada en el respeto, la lealtad y la confianza, pero no hay con quien.
- MARLY: Los tristes no necesitamos consejos.
- ANA SALAS: El peor de los mentirosos es aquel que se cree sus mentiras y las defiende con tanta vehemencia que hace dudar hasta la misma verdad.
- KAW: Empiezas sintiéndote bien y acabas por estarlo.
- GENERARO JUAREZ VAQUERA: Muchos creen que están apagados y no se dan cuenta de la luz que pueden irradiar con una sonrisa, una palmadita en la espalda o un simple abrazo silencioso. Eso a veces es suficiente para encender nuestros días.
- BUFANDA DE CHOPIN: La nostalgia nunca sabe si está lloviendo afuera o adentro.
- JAVIER: En mi casa tenemos dos cuentas del banco. Mi mujer controla la suya y la mía la controla ella también.
- CANSINO ROYAL: Tengo nauseas, taquicardias, insomnio y sudores fríos. Según Google tengo una enfermedad terminal. Según la revista Bravo del año 91 siento algo más que amistad por mi mejor amigo.
- PUERCOESPANDA: En un bar tenían una mujer vestida de hombre en una puerta y un hombre vestido de mujer en la otra. Era en mi época de mamarracho así que cada vez iba a uno y me fui de allí sin saber cuál era cual.
- GATO OPOSITOR PARA LA 100CIA: Normalicemos no dar ni un duro en las bodas.
- MARÍA DE LA OMG: Qué habremos hecho las mujeres en esta vida para no merecernos ropa con bolsillos.
- VON SPEEK: Yo creo que mi mujer pone el aire acondicionado para que no vaya sin camiseta por casa.
- BING: Llevo 10 años en mi empresa y aún no sé qué hago.
- JAVIER: Me encantaba ir en verano con vestidos cortos a la oficina hasta que el machista de mi jefe ha dicho que sólo lo pueden llevar las mujeres.
- DONALD F. TRUMP: Los chinos no tienen ningún derecho a usar la tecnología para espiar a los demás. ¿Qué se han creído? ¿americanos?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS el paréntesis de ayer en esta sección para recordar mi experiencia con la llegada del hombre a la luna, retomo el tema de los alcaldes de la posguerra, estos días con Antonio Pol como protagonista. A poco que Antonio Pol había posesión de su cargo de Alcalde de Lugo y ya se empezó a hablar de que su intención era quedarse en política. Se lo pregunté en una entrevista y su respuesta textual fue: “A esto tengo que contestar de una manera totalmente negativa. Yo nunca he pedido ninguno de los cargos que he tenido o tengo; nunca he pretendido ascender, no quiero que esto sea un peldaño para subir. Yo no pretendo salir de aquí y ser un buen alcalde de Lugo durante el tiempo que se me necesite y siempre que estas necesidades sean compatibles con mi profesión de Notario. Estoy seguro que imperativos profesionales y familiares me obligarán a abandonar esto. No pretendo otra cosa, repito, que ser un buen alcalde de Lugo y cuando deje de serlo dedicarme a mi profesión y a mi familia, pasear por las calles y que la gente me salude con afecto; esto es lo que pretendo que me quede de mi paso por el ayuntamiento de Lugo”
Toda esta reflexión de Antonio en aquella entrevista tenía mucho de lógica. Cualquier ascenso político implicaría irse lejos y desde lejos no podría atender su Notaría de Sarria, que era su verdadera fuente de ingresos.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ROIS Luaces de Mosqueras, moscas y más “objetos voladores”:
“A propósito del hermoso apellido gallego Mosquera, aquí en La capital “había una vez” un barrio de la Mosquera, frente a la puerta de San Pedro y hacia San Roque y los prados del Rato. Hoy le llaman Mosqueira ¡ay! al torreón de la muralla que persiste, un poco más arriba enfrente. Hay quien dice que Mosquera tiene que ver con las moscas (¡que no tienen ningún interés!), porque no leemos a los bucólicos grecolatinos, como Virgilio (con perdón) que en las Geórgicas define cómo han de ponerse las colmenas de las abejas en lugares soleados, abrigados del viento, con agua, y buenas hierbas olorosas como el “mosco”, como sería esta parte orientada al mediodía (Catasol), abrigada del N y con fuentecillas y regatos. Mosquera, que quizá pudo ser *Mosqueda -Maceda, Moreda, Reboredo sitios de vegetales- como Moscoso, serían lugares de hierba buena para las abejas”
RESPUESTA.- “Se nos é vero é ben trovato”.
Se dice que los de “La Mosquera” viene dado porque en la zona, en otro tiempo, no solo se ponían las casetas del pulpo apoyadas en la Muralla (hay fotos de ello) sino que por allí había también varias pulperías estables. Entonces se llevaba a rajatabla lo de colgar el pulpo al sol para sacarlo y como consecuencia las moscas iban allí a miles. Encaja bastante bien la historia.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
RESTAURANTE PRACER ZALAETA
“Este fuego está ardiendo y está fuera de control. No lo puedes detener, ¡es Rock n ´Roll!
(Guns N ´Roses)
Hace ya dos años que escribí sobre el proyecto de taberna canalla de Moncho Bargo y que fue ganador del II premio Incitus al mejor proyecto hostelero del año en Galicia. Un bienio de espera para plasmar la idea. En este medio tiempo, Moncho se unió a Javi Freijeiro en esta singladura, tanto por afinidades gastronómicas como musicales. Gran acierto esta simbiosis de dos cocineros con una sólida formación, tanto en Galicia como más allá del telón de grelos.
Que nos encontramos ante algo diferente, singular, lo sospechamos nada más pisar este local situado muy cerca de la fachada atlántica de la Bahía del Orzán coruñesa. El diseño del local, de Iván Cotado, es una pasada. Según el autor del proyecto, la estrategia consistió en optimizar la capacidad, reducir el personal y dar prioridad a la experiencia gastro-musical. La estética, vanguardista, recuerda una sala de conciertos o un garaje, ¿estética grunge? ¿steampunk? Lo ignoro, pero mola. Es a destacar el que por el cielo de Pracer navegue un ejemplar de peixe punki y rockero que se llama Roke. Aviso a navegantes despistados: no es comestible.
Hace tiempo que cuando salimos a disfrutar de un restaurante, los seres sensibles y con alma de ¿foodies? buscamos algo más que simplemente llenar el bandullo. En este sentido, Moncho y Javi definen a Pracer como una taberna canalla, con un punto gamberro, que aúna cocina y música. Aquí el espectáculo gira en torno a una barra en forma de U desde donde observamos el trabajo en la cocina, showcooking para modernitos, de Moncho y Javi, los Zipi y Zape de los fogones… y del horno Kamado que aporta sutiles aromas ahumados. Aunque luce alguna mesa, lo suyo es la barra. El espectáculo a un palmo.
Allí, en la barra, y con mi hermano, nos sentamos dispuestos a dejarnos aconsejar por este peculiar dúo dinámico. Comenzamos, a modo de tapa, con una croqueta de chili crab, es decir, una croqueta de centollo plena de sabor, con un adorno de mayonesa de chile habanero ahumado que le da un toque canalla, de rock&roll. Magnífico y picante comienzo. Continuamos con unas buenas almejas babosas con salsa de codium, alga con un característico sabor a marisco. Se le conoce también como el percebe de los pobres. Las almejas las abren al ajillo y la salsa la elaboran triturando y colando aceite, agua y codium. El siguiente pracer consistió en un choco a la brasa con puré de boniato picante, jugo de rabo de toro y acedera común que le da un toque cítrico para limpiar el sabor fuerte del rabo. Gran plato. Finalizamos con una corvina, también a la brasa, con guiso de callos de bacalao, trigueros y pisto de cebollinos. Los callos de bacalao -vejiga natatoria de este pescado cecial- aportan su sabor inconfundible y esa textura melosa y pegajosa de los callos.
En cuanto a las bebidas, ofertan un maridaje de cerveza y además cuentan con una carta de vinos gallegos corta, pero interesante, evitando los vinos trillados. Optamos por
comenzar con cerveza y después un Ribeiro 100% treixadura y de nombre Ferrador. Interesante vino que sirven por copas.
En esta ocasión, elegimos un menú marino, pero igualmente podríamos haber optado por otro de montaña con presa de bellota o corte de vacuno a la brasa, alitas infierno, costilla, brioche relleno de rabo, hamburguesa de vaca e incluso podríamos hacer manitas… de cerdo.
La cocina de Moncho y Javi es estacional -cambian la carta con frecuencia-, de mercado y gallega, pero también es viajera, especiada, picante. Es una comida divertida con un toque gamberro, o canalla si lo preferimos. Es un golpe de aire fresco, un nordés pangalaico y oceánico con toques ahumados, a la brasa. El ambiente informal y la sorprendente decoración junto con la música, siempre presente aunque no es molesta, hacen de este local un lugar disfrutón y divertido. Sitio distinto. Los fines de semana cuentan con un DJ y, en ocasiones, con música en directo. Como, además, la relación de pracer y precio es magnífica no hay ninguna excusa para no acudir y ponerse en las manos de estos dos cracks para canallear un poco en la barra. Saluden a Roke de mi parte.

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
MARTA LÓPEZ.- RECUADRO UNO (1)
La presidenta de las autónomas lucenses habla de sus problemas más importantes: “En primer lugar el tema de las cuotas a la seguridad social sin tener en cuenta las ganancias reales. Hay una desproporción tal que la mayoría de nuestro sector tiene que optar por la cotización mínima, porque no podemos llegar más lejos, no nos llega el dinero. Por lo tanto la jubilación que nos espera es muy negra. Impensable que podamos vivir de la pensión. Ya sé que arreglar esto no es fácil, pero tal vez lo mejor sería pagar en función de los beneficios. Yo desde luego si tuviera muchos, pagaría lo máximo para tener un buena retiro y como yo supongo que todas o la mayoría. Un problema más está en los precios de los alquileres; están muy por encima de la rentabilidad del negocio y en muchos casos son el motivo de cierres. Observa que las calles céntricas, en las teóricamente más comerciales no se salvan de los cierres. Y buenos locales tienen meses y años el cartel de “se alquila”. Y es porque las cuentas no salen. Una contrariedad más es la falta de aparcamientos para los que estamos en el casco urbano. Los clientes potenciales ante esas dificultades para estacionar se van a otros sitios, a las grandes áreas especialmente donde es más cómodo dejar el coche. La supresión de la ORA ha sido un error que estamos padeciendo, porque ni siquiera los aparcamientos de pago cubren las necesidades de usuario de vehículos”
MARTA LÓPEZ.- RECUADRO DOS (2)
Dice Marta que en su asociación, “como mujeres y autónomas, somos muy prácticas y por lo tanto la mayoría de nuestras actividades buscan el beneficio directo y rápido; no podemos trabajar a largo plazo. Así cuando llegó la crisis y nos vimos con un montón de stock en las tiendas decidimos hacer la “Feria Outlet” y el “Comercio na rua”, que seguimos organizando porque han tenido éxito para nosotros y beneficios para los compradores que enseguida han captado las ventajas del sistema. Sobre todo el “Comercio na rúa” gusta mucho. Con ánimo más festivo nació “La Noche Abierta”, siempre buscando acercar más el comercio al consumidor, en este caso con fiesta y regalos. En el actual 2019 “La Noche Abierta” cumple su décima edición el 3 de octubre, el día anterior al inicio de las Fiestas de San Froilán y pretendemos hacer algo grande, una especie de aperitivo de nuestras fiestas patronales. El más joven de nuestros proyectos es “Lugo vístese de primavera” con tres ediciones y con gran acogida.
Todas estas actividades tienen al público como imprescindible colaborador y es muy gratificante para nosotros el apreciar que cuando hacemos cosas distintas y ensayamos fórmulas nuevas de exposición y venta, el cliente es receptivo y en general responde. De las muchas promociones cara al público que hemos realizado todas se saldaron con éxito.
MARTA LÓPEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Marta López Yañéz, empresaria, nacida en Lugo, casada con Juan Carlos Clemente, profesor de Educación física en el Instituto Virgen de los Ojos Grandes, en el pasado preparador físico del C. D. Lugo, del Xuncas y del Ensino. Tienen dos hijos: Iago (actor formado en la prestigiosa escuela de Cristina Rota) y Sofía (arquitecto). Marta preside la Asociación de Autónomas Lucenses y tiene una tienda de moda femenina, “Chic”, en la Ruanueva. Más de 20 años tras el mostrador, primero con una franquicia que habían creado amigos de su padre, Artesanos Camiseros. La crisis le obligo a cambiar de sector y ahora se dedica a la moda femenina.
En la cabeza de la Asociación de Autónomas sustituyó Marta a Nora Real, la presidenta que lanzó y promocionó el colectivo: “Después de llevar unos años en la asociación de autónomas, Nora Real me llamó para formar parte de su directiva, como tesorera. Y me impliqué en la organización de los eventos con ella desde el primer momento, cuatro años después cuando Nora Real acordó dejarlo , decidí dar el paso, asumiendo muchos de los proyectos que ya eran tradicionales e iniciando otros nuevos.
- ¿Cuántas asociadas?
- A día de hoy somos 105, algunas de las cuales tienen varios negocios. Por lo que los establecimientos vinculados a la asociación rondan los 200.Puede parecer un número escaso, pero teniendo en cuenta la hemorragia de cierres que está sufriendo el comercio de proximidad es un éxito mantener el número de socios e incluso incrementarlo.
- ¿De qué sectores?
- Más del 90% somos comerciantes, en el 10% restante tenemos asesoras, representantes comerciales y alguna profesional liberal. Dentro del comercio, la mayoría vinculada al textíl.
- ¿Cuántas de la capital y cuantas de la provincia?
- Aunque nuestro ámbito es provincial, en la actualidad todas son de la capital.
- ¿Por qué autónomas y no una única asociación que incluyese a los hombres?
- Como te digo la mayor parte de las asociadas somos comerciantes y la mayor parte del comercio está en manos femeninas. Aunque sí te diré que los hombres pueden ser socios colaboradores, la única diferencia es que no pueden ser directivos. Tenemos unos cuantos y todos muy implicados en las actividades.
La entrevista se desarrolla en dos fases, una coincidiendo con una de las jornadas de venta callejera y otra durante la cena. Pasamos un buen rato en el restaurante de Aurora. Tomamos mejillones al vapor y pulpo con cachelos. Los cachelos y el pulpo estaban especialmente buenos. Lástima de no poder comer más. Fue uno de esos días (noches en este caso), gastronómicamente insuperables.
Me dice Marta que Asociación está bajo el paraguas de la Federación de comercio: “Sí, de hecho yo soy la secretaria de la federación de comercio de Lugo que aglutina a varias asociaciones de la provincia y hace posible que podamos llevar a cabo campañas como “Días Azuís” o “Merca e gaña por o nadal”. Además son los que se ocupan del papeleo y la burocracia ya que nosotras por falta de medios, no tenemos oficina ni personal”.
Se refiere Marta a la convivencia con las franquicias: “Es difícil, compiten en otra liga, son las que marcan la pauta, van a un ritmo frenético de manera que se adelantan las temporadas de forma antinatural, tienen ofertas continuas, que el pequeño comercio intentó asumir, pero no es posible; si entramos en ese tipo batalla, perdemos. Nosotros no podemos estar en continua rebaja, la diferenciación ha de venir por la calidad del servicio y del el trato. Lo mismo sucede con las grandes superficies. Al final son franquicias agrupadas en un espacio común”.
La relación con el cliente y el trato personalizado que puede ser una de las armas con las que luche el pequeño comercio: “No nos llamamos a engaño; nosotras, en este caso las pequeñas empresarias, tenemos que ser las que más aportemos en ese aspecto al margen de que tratemos de que nuestras empleadas nos sigan. Por eso nos preocupamos mucho de la formación, la actualización de los métodos de compra y venta. Por lo menos una vez cada trimestre, cuatro al año, procuramos organizar un encuentro formativo.
Estos pequeños negocios también son víctimas de robos por parte de aparentes clientes: “Va por rachas y estamos organizados para evitarlos lo más posible; en cuanto uno de nosotros los sufre se lo comunica al resto y nos ponemos sobre aviso. Son grupos muy organizados pero ya conocidos por nosotros y por la policía, pero actúan con mucha impunidad. La mayoría de las veces extranjeros y de un mismo país ya famoso por las prácticas de algunas de las gentes que nos mandan aquí. Suelen ser mujeres las que actúan, casi siempre jóvenes y bastante bien vestidas. Llegan a la tienda y piden algo del escaparate, mientras lo buscamos se apoderan sobre todo de móviles y de bolsos. De ropa es más raro.
Las ventas on line también son una alternativa para los negocios de las autónomas… : “Claro que sí y lo sabemos, pero la mayoría de nosotras no tenemos capacidad para disponer de un servicio así que este bien atendido y si no lo atiendes bien… Ahora la Xunta está poniendo en marcha una especie de central en la que un experto gestiona las páginas de pequeños negocios. Este técnico hace todo lo que nosotros no podemos y nos abre un nuevo camino para la venta, hasta ahora muy limitado. Hay que llegar a esos potenciales clientes que llevan el Smartphone en el bolsillo y compran a través de él y a veces de forma impulsiva”
El padre de Marta, Juan José López Seijas, formado entre otras en las “escuela” de Procter & Gamble, fue uno de los mejores vendedores que he conocido y en su etapa de Director General de Complesa demostró unas habilidades para el negocio que llevaron la empresa lucense a cotas jamás imaginadas, con un presidente de lujo, el que luego sería Vicepresidente del Gobierno, Fernando Abril Martorell. A Marta la pregunto si su padre, tristemente fallecido, le había dado algún consejo especial: “Uno sobre todos, que vendiese lo que vendiese tuviese calidad, variedad y cantidad, que nadie se pudiese ir de una tienda sin que encontrar lo que quería. Y le hice tanto caso que una vez me matizó: “Para de comprar, que ya no queda sitio para los clientes”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 2.394.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,8%.
- Fíjense si están mal las audiencias en el prime time del verano, que el viernes los mejores resultados a esa hora punta los obtuvo una repetición de “Volverte a ver”, que fue seguida por 1.202.000 espectadores.

- Seis años llevaba Frank Blanco en Atresmedia, pero ahora deja La Sexta y su “Zapeando” para afrontar nuevos proyectos que nada tienen que ver con la cadena.
- Mediaset confirmó hace unos días el lanzamiento de su plataforma over the top (OTT) para competir así con Movistar+ Lite, Netflix o Amazon Prime. El servicio, denominado Mitele Plus, tendrá todo el contenido de los canales del grupo y, además, ahora ha confirmado que también dispondrá de LaLiga (Primera y Segunda división), la Champions League y Europa League, desmarcándose así de la necesidad de contratar con Orange o Movistar la suscripción a los partidos.
MiTele Plus comenzará a funcionar mañana lunes 22 de julio por 2,5 euros al mes, o 25 euros al año, y permitirá al usuario ver todas las series, programas, películas, deportes o informativos de Telecinco, Cuatro, FDF, Boing, Energy, Divinity y BeMad, sin anuncios, ya sea bajo demanda o en directo.
MiTele Plus también ofrecerá próximamente una suscripción de 35 euros al mes (con una rebaja de cinco euros las tres primeras mensualidades) en la que se incluye además de este contenido la posibilidad de disponer de casi todo el fútbol. (Fuente:ECOteuve)
- En el 2020 habrá una nueva edición de Operación Triunfo. Los casting se realizarán en el próximo otoño, concretamente en los meses de octubre y noviembre.
- EL ESPAÑOL: La cifra que la Generalidad oculta: su ‘embajadora’ en Nueva York cobra 60.000 euros más que Sánchez. El salario de Pérez Ordoño, como el de su “consejero de Comunicación”, no aparecen en el registro de sueldos de altos cargos de la Generalidad.
- OKDIARIO: Sánchez contenta a Podemos: vacía los centros de internamiento de inmigrantes y los deja al 40% de capacidad.
- VOZPOPULI: El dentista que vigila que se hable en catalán en los colegios de Cataluña Òscar Escuder i de la Torre es el presidente de Plataforma per la Llengua, pero además trabaja como director de cirugía maxilofacial del Hospital Taulí, en una conocida clínica dental de Sitges y está inscrito en el directorio de DKV Seguros.
- EL CONFIDENCIAL: La CUP quiere una “huelga continuada” en respuesta a las sentencias del 1-O. Carles Riera, diputado de la CUP en el Parlament, defiende la necesidad de para Cataluña y “agudizar” la crisis política porque las sentencias del Supremo llegarán sin una solución democrática al conflicto.
- ES DIARIO: La leyenda negra de Iván Redondo: 100.000 euros al año por jugar a Maquiavelo.
- PERIODISTA DIGITAL: Hoy sería delito… El «no me gusta que a los toros te pongas la minifalda» de Manolo Escobar.
- LIBRE MERCADO: La juez “no ve acreditado el delito” y sobresee la causa de Vicente y su nieta okupa: “Es increíble”. La joven que ha okupado el piso de su abuelo con una amiga y un menor, seguirá, por ahora, en la vivienda y no se dictará una orden de desalojo. Los afectados están perplejos con la decisión judicial.La familia ya ha presentado un recurso contra la decisión judicial.
- EXPANSION: Gastronomía: Dani García: “Del fracaso solo se sale teniendo fe”.
- LIBERTAD DIGITAL: Verano caliente en Cataluña antes de la sentencia: desobediencia civil, bloqueo económico y elecciones. La CUP llama a una huelga general indefinida mientras Torra estudia cómo salvarse del efecto de la sentencia.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

—————————————–
RETORNAMOS a los paseos con Manola en noches frescas. La de hoy menso agradable que la de ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“Ésta es realmente la edad de oro; con oro se compran casi todos los honores; con oro se consigue amor” (Ovidio)
“La percepción de las cantidades de dinero parece variar de modo notable según hayan de ser pagadas o cobradas” (Aldous Huxley)
——————
LA MUSICA
——————
BUENA música y un escenario más que original, una muestra de cómo se puede sacar partido a lo cutre:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
El día empezará con nubosidad, que ira remitiendo a medida que pasen las horas. El termómetro, como los ascensores, subiendo y bajando. Hoy, en relación con ayer sábado, toca bajada de las temperaturas máximas y subida de las mínimas con estas extremas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.

NO SE ENTIENDE

Sábado, 20 de Julio, 2019

FORMACIÓN Profesional ofrece unas salidas laborales casi como ningunos otros estudios. En el Politécnico de Lugo se pueden cursar hasta una treintena de especialidades, algunas de ellas con colocación casi inmediata y sueldos muy altos. Una mayoría de los especialistas de la construcción lo tienen muy fácil. Se rifan a los encofradores con sueldos que pueden acercarse a los 3.000 euros mensuales. La misma demanda tienen los alicatadores y faltan carpinteros. La cruz: auxiliares de farmacia es profesión muy apetecida por mujeres. Este curso se han ocupado todas las plazas disponibles y hay lista de espera; sin embargo la demanda en esta especialidad es mínima, porque hay un número limitado de farmacias y todos los años salen nuevas promociones de titulados.
P.
————————————
CUIDADOS CORPORALES
————————————
EN Lugo, la moda del gimnasio va como una moto. Me encuentro a dos jóvenes amigos que se han puesto cachas y antes no lo eran. Me dicen que es por el gimnasio y bien que se les nota. Naturalmente a estos centros, a tenor del número de clientes que sube como la espuma, les debe ir muy bien en el aspecto económico. Me dan un dato oficioso: el gimnasio Forus, que explota las que fueron instalaciones de Las Bridas, tiene ya 5.000 socios, lo que significa que después del Club Fluvial es la sociedad lucense con mayor número de integrantes, por encima del Lugo, del Breogán, del Círculo…
—————
¿SUFREN?
—————
ALGUNOS de los “musculitos” que conozco me dicen que se machacan en el gimnasio. No lo sé, porque jamás he estado en un sitio de esos y por lo tanto no lo puedo ratificar; negarlo tampoco.
Sí soy testigo de las caras de algunos de los que hacen eso que ahora se llama “running” y que antes se llamaba correr. He visto casos de gente que da la sensación de que va pasándolo muy mal, con el rostro demacrado, ojeras… Supongo que merecerá la pena. Mi experiencia: paseo y corto leña y en ninguna de las dos actividades tengo la sensación de machacarme. Claro que de pectorales, nada.
——————–
EXPLICACION
——————–
Escribía “Lucense” el pasado jueves:
“En la bitácora se publicaba días pasados que Pablo, el hijo de Antonio Pol, se había casado en Albania. No es un lugar en el que habitualmente se casen los lucenses por lo cual es de suponer que la novia sea albanesa”.
Lo explico inmediatamente: No sé de donde era la novia, pero albanesa no. El motivo de que la boda se celebrase en ese país tiene que ver con el rigor de una orden religiosa a la que pertenece una familiar muy apreciada por los novios. La dejaban asistir a la boda, pero no viajar a un país diferente en el que ella esta y que es precisamente Albania. Si querían que elle asistiese al enlace tenía que ser en Albania. Y fue en Albania y es de suponer que ella haya asistido.
———————————-
“O VELLO DOS CONTOS”
———————————-
EL PROGRESO publicó el pasado 19 de abril un reportaje sobre José Mosquera Pérez, nacido a finales del XIX y muerto en 1965 tras una vida dedicada a la enseñanza, el humor, la interpretación y hasta el periodismo, por cuanto fue editor del diario vespertino “La Noche”. Se le conocía también por “O vello dos contos”. Me ha llamado para hablarme de él Chichi Álvarez (hijo del Hijo de Demetrio Álvarez) que está interesado en encontrar a Loliña Mosquera, hija de José, que ha vivido con él y su familia en su casa lucense de la calle Progreso. He iniciado gestiones para dar con ella y a lo mejor alguno de los lectores de la bitácora nos echa una mano.
——————————————-
ROMERÍA EN EL RÍO CHAMOSO
——————————————-
CON el buen tiempo garantizado la veraniega fiesta en esta playa fluvial (a un cuarto de hora de coche de Lugo) es uno de los atractivos de este fin de semana para los que quieran salir de casa. Hoy por la tarde a partir de las seis hay un concurso de batuxos originales y mañana todo el día lo habitual en este tipo de actos: música, artesanía, muchos puestos para comer y beber, barracas… Además en el mismo campo de la fiesta, está la playa fluvial y la piscina municipal que se inauguró el pasado año.
—————————-
SÁBADO ANIMADO
—————————
SOLO el buen tiempo ya anima la ciudad, pero si aún encima hay espectáculos como los conciertos de blues y los pasacalles previstos mañana, tarde y noche, y el Tango Liber que trae a la ciudad a más de dos centenares de ese baile, es más que probable que la ciudad tenga un movimiento especial. Día muy recomendable para callejear
—————–
MISTERIO
—————-
MI hija Susana me sigue desde el otro lado del mundo y ayer me advierte que los vídeos que anuncio no son los que realmente salen. Me dice en el correo que me llama “Hoy en las chicas cubanas salen los impresentables de Def con dos”. Supongo que se refiere al vídeo del grupo femenino portugués. Tras el aviso repaso el original está correcto. Luego miro la bitácora que ya está en la Red y tampoco hay nada raro. Me gustaría saber si los lectores acusan también esos fallos o si por el contrario podría ser cosa del receptor de mi hija. De cualquier manera, todo muy raro.

——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“EN la vida somos lo que leemos y la gente con la que estamos. Si lo único que haces es mirar Instagram o leer cotilleos, eso impregnará tu psique”
(Orlando Bloom, actor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER aquí mismo me sorprendía y censuraba de que en una mesa redonda en la que estaban, entre otros, la alcaldesa de Barcelona, la ex de Madrid y el actual alcalde de la capital de España, se le llamase a Martínez Almeida “Carapolla”
Recogía datos de que había una campaña orquestada contra él que ha ratificado hoy Izquierda Unida, insertando este tuit (supongo que habrá muchos más) en los que intenta oficializar el insulto. Lean y sorpréndanse de hasta dónde puede llegar la miseria humana y más la de un partido político
“A pesar del aumento de la delincuencia porque se ve menos gente por la calle, la justicia mantiene #MadridCentral y tumba las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de #AlmeidaCarapolla contra la suspensión de la moratoria”.
———-
VISTO
———-

ARTISTAS callejeros muy interesantes y que dan espectáculo:

———

OIDO
———
EN la radio critican duramente a TVE, que solo dedicó un minuto y dos segundos al tema el día del aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco (menos que cualquier otra televisión importante). Mientras días antes en la televisión pública habían entrevistado largamente a Otegi
———–
LEIDO
———–
EN ABC Empresas un reportaje titulado “Millenials”, la generación que no puede imaginar su futuro económico” Dice que mientras el suledo medio toca máximos de la serie histórica, el de los menores de 30 años entre el 6,79 y el 22,16% respecto a 2010. En un contexto de inquietud por el futuro de las pensiones, los jóvenes españoles gastan un 10,7% de lo que ingresan, según Eurostat
——————
EN TWITER
—————–
- SR. CARONTE: Me ha picado un mosquito tan grande que, antes de irse, me ha dado bocadillo y un zumo.
- CRAICH: Tres veces me ha parado la guardia civil. A ver si soy capaz de salir de la puta rotonda.
- CAT PITT: “La miga engorda” (Francisco de Molla).
- GOGO YUBARI: Ser libre no es para cualquiera. Hay que tener coraje de quedar mal con mucha gente, despedirse de otros tantos y estar listo para ser odiado.
- ANA CASADO: Creéis que sois seres superiores, pero las jirafas se limpian los oídos con la lengua. Superad eso.
- PI: Nada tan molesto como las personas a las que les molesta todo. Cómprate un amigo.
- TOM: Algunas personas son como las luciérnagas. Comienzan a brillar cuando cae la noche.
- MARIA: Todo va bien hasta que das tu opinión.
- ANA LAURA BLISS: Los amores reales acaban. Los imposibles duran para toda la vida.
- SRTA LECLERC: Porque hoy falta un día menos para lo que sea.
- RAFA: Vivo en el desierto y consulto cada día el horario de las mareas. Sé que el océano regresará algún día. Mientras tanto recojo caracolas.
- BEE: Por encima del bien y del mal hay una biblioteca perfecta e inodora, una despensa limpia llena de alimentos insípidos, una seguridad amarrada con citas de grandes pensadores, oxígeno suficiente para uno y una soledad ganada a pulso.
- EMILIO STEVENSON: Sí, era revolucionario, ya sabéis, uno de esos tipos capaces de revelar mentiras para rebelar verdades.
- ROCCO: Todos tenemos algún propósito en la vida. Y miles de despropósitos.
- AGUILAR ALBA: No tengo ningún interés en quedar por encima. Mi paz vale más que el orgullo.
- ENLOSTEJADOS: Lo que quiero son mundos de realidad que sean tan jodidamente buenos que parezcan fantasía.
- DAVID ZANCOCHO: Desconozco el motivo por el cual no llamamos repolloesterol al colesterol.
- ORFIDAL Y TEQUILA: El truco está en darle todo lo que pida, ser como ella quiera, estar cuando lo necesite y ofrecer tantas personalidades como días tenga. Igual el truco es no ser tú.
- LA R ES SECRETO: Llegas a los 30 sin quedarte calvo y crees que como hombre blanco heterosexual has superado la etapa más dura de la vida. Pero nada más lejos de la realidad, aún te queda lo más duro: llegar a los 40 sin caer EN EL CICLISMO.
- ZIA: Que yo no necesito que me salven, necesito que luchen conmigo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
INTERRUMPO hoy la serie dedicada a los alcaldes lucenses de la posguerra para referirme hoy a mi experiencia personal con la llega del hombre a la luna, hace hoy justamente medio siglo. Naturalmente no tengo nada que ver en ella, pero sí hay en mi experiencia con el hecho algo interesante. Aquel año había viajado por vez primera a las Islas Canarias y había hecho un enorme desembolso para la época, comprando una cámara tomavistas de Super 8. En aquel entonces ni se había oído hablar de las cámaras de vídeo y se pensaba que aquellas de cine eran lo más de lo más. En la península eran inasequibles para una mayoría y en Canarias, siendo más baratas, también. Creo que la mía me costó 2.000 pesetas. Y si la cámara era cara, las películas más en proporción. Sobre 200 pesetas con una duración de menos de 3 minutos. Regresé de Canarias el 19 de julio y pensé que le daría muy buen uso a la cámara si filmase en directo la llegada a la luna de los astronautas americanos, prevista para la madrugada siguiente. Y eso es lo que hice. Me gasté más de dos películas (mucho dinero) y pensé que con el tiempo el material que yo había reunido iba a ser valioso. Error grave. No preveía la evolución de los medios técnicos y de la llegada de los vídeos, de Internet, y de todo lo demás que ha llegado después y que pone al alcance de todo el mundo casi cualquier imagen del pasado. Lo hice, pero no salió como yo esperaba. Y me alegro, porque es señal de que hemos progresado mucho.
Aunque supongo que sobre todo estos días habrán tenido la oportunidad de verlas muchas veces, les dejo las imágenes que hay en la Red sobre el acontecimiento, muy parecidas a las que yo grabé

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, sobre hechos más o menos sobrenaturales:
“Ay Paco, si tú supieras los detalles vudús que he visto aquí en las casas de señoras que he atendido cuidadas por chicas latinas, te maravillarías. Mesitas para rituales con santos (a saber) esencias, velas, especies… frasquitos con líquidos, papelitos de colores con signos y nombres. Se ve que eso de los “amarres” continúan a través de las generaciones. Complejo mundo religioso con muchos dioses con vida propia.
RESPUESTA.- ¿Sabes eso de que en todas partes cueces habas? Pues tú y los lectores os vais a llevar una sorpresa cuando cuente lo que en ese aspecto se cocía en Lugo hasta no hace mucho: voces de personajes muertos, vecinos que levitaban, mesas por el aire, sacrificios de animales, matrimonios deshechos… Ya verás, ya verás.
- MANU y sus paralelismos:
“La salida de Darío Campos es similar a la de Quique Rozas, los dos se han ido como caballeros, anteponiendo los intereses del partido a los personales. Pero la respuesta de los partidos ha sido bien diferente, mientras que el PSOE premiará a su militante, el PP ni un homenaje le ha hecho al que fue durante años su concejal más conocido y apreciado por la ciudadanía. Una pena, bajo mi punto de vista. Un saludo”
RESPUESTA.- Espera Manu, que todo no está perdido. ¿Y si Quique fuese en el otoño de 2020 en la lista para la Xunta?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 3,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

- El informativo con mejor share ha sido

- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,48 horas veían el programa 4.905.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 59,3%.
- “Supervivientes” cerró con otro record de cuota de pantalla y la sorpresa de la victoria de Omar, un muchacho que se dio a conocer como novio de la Pantojita y luego fue conquistando al público por su forma de ser. El amor (¿) ha sido su primer peldaño y ahora se le presentas un buen futuro en el mundo de los realitys. Seguro que participará en más. Estas son las audiencias que las finales de “Supervivientes” han tenido a lo largo de su historia
Final Supervivientes 2019 (Omar Montes): 40.6% y 4.103.000
Final Supervivientes 2018 (Sofía Suescun): 35% y 4.194.000
Final Supervivientes 2017 (José Luis): 33.1% y 3.441.000
Final Supervivientes 2016 (Jorge): 28.3% y 3.263.000
Final Supervivientes 2015 (Cristopher): 28.7% y 3.437.000
Final Supervivientes 2014 (Abraham): 22.1% y 4.492.000
Final Supervivientes 2011 (Rosa Benito): 38.8% y 4.473.000
Final Supervivientes 2010 (María José Fernández): 19.1% y 2.095.000
Final Supervivientes 2009 (Maite Zúñiga): 22.8% y 3.036.000
Final Supervivientes 2008 (Miriam Sánchez): 31.4% y 4.351.000
Final Supervivientes 2007 (Nilo Manrique): 29% y 3.773.000
Final Supervivientes 2006 (Carmen Russo): 30.8% y 3.661.000
Final Supervivientes 2001 (Alfredo Cortina): 24.7% y 3.208.000
Final Supervivientes 2000 (Xavier Monjonell): 28.3% y 4.265.000

- El medidor digital ComScore ha devuelto al diario El País a la primera posición. El diario digital de Prisa vuelve a lo más alto de este ranking gracias a que ha contabilizado 20.074.000 usuarios únicos en el mes de junio. Vuelve a superar a La Vanguardia, que en los dos últimos meses había logrado situarse en segunda posición.
- Se acabó la puja por saber quién es el Netfilx de los deportes. Las dos plataformas que luchan por ello han anunciado un acuerdo de colaboración que comenzará el próximo 1 de agosto. La plataformaDAZN incorporará Eurosport a su catálogo tras firmar un acuerdo con Discovery que contempla que los canales Eursosport1 HD y Eurosport2HD estarán disponibles en varios países: España, Alemania, Italia y Austria.
A partir del próximo mes de agosto, los usuarios de DAZN tendrán acceso por tanto a los diferentes eventos deportivos que emite Eurosport. Es el caso de los Grand Slams de Tenis (US Open, Australian Open y Roland Garros), Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España, el Dakar, la Fórmula E y las 24 horas de Le Mans, entre muchos otros. Además, Eurosport es “la casa de los Juegos Olímpicos” en Europa y emitirá los de Tokio 2020, Pekín 2022 y París 2024.

- EL ESPAÑOL: Alerta de la OCU sobre flotadores y colchonetas hinchables: un peligro para el baño. La organización subraya que no son elementos de seguridad homologados para los niños por lo que suponen un riesgo para ellos en el mar.
- OKDIARIO: Dictadura lingüística. El socialista Puig financió con 136.573€ a la ONG catalana que espía a los niños en el recreo
- VOZPOPULI: Malestar en el Ejército con el Gobierno por tapar su histórico desfile en París. La organización concedió a un grupo de militares españoles el honor de abrir el desfile del 14 de julio en los Campos Elíseos en reconocimiento a su heroicidad en el atentado terrorista de Koulikoro (Mali) contra una base francesa, pero Defensa no informó de ello.
- EL CONFIDENCIAL: Los empresarios catalanes denuncian a la ANC por el boicot a empresas españolas. Se trata de una campaña perfectamente planificada para echar del mercado a determinadas empresas “para potenciar a otras afines a sus ideas políticas”.
- ES DIARIO: Un exministro socialista, Cesar Antonio de Molina que lo fue de Cultura con Zapatero, pide un gobierno “de unidad” de PSOE, PP y Ciudadanos.
- PERIODISTA DIGITAL: El periodista de ‘Público Today’ que culpa al CNI del atentado de las Ramblas hacía campañas para defender los GAL. El mismo periodista ya intentó lanzar esa misma acusación a la semana de la matanza usando unos Telegramas falsos.
- LIBRE MERCADO: La fiebre por ser funcionario en España: 126.376 opositores para 8.102 plazas. Entre las solicitudes recibidas destacan 53.703 para el turno libre del cuerpo general auxiliar, que optarán a 1.444 plazas.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: La UME contará con un sistema propio de mensajería instantánea para sus comunicaciones. Podrá ser utilizado desde pc’s, tabletas y teléfonos móviles, y permitirá enviar documentos, imágenes y vídeos.
- EXPANSION: Los fabricantes de coches prevén una bajada de las ventas de turismos del 3% en 2020.
- LIBERTAD DIGITAL: ‘Predicadores’ en los vagones: el fanatismo de los golpistas invade el metro de Barcelona. Òmnium Cultural llama a “volverlo a hacer” a través de una disparatada campaña de propaganda.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
POR fin el paseo con Manola en una noche de temperatura agradable, casi como de verano.
——————
LAS FRASES
——————

“El dinero no da la felicidad pero procura una sensación tan parecida que se necesita ser un especialista muy avanzado para verificar la diferencia” (Woody Allen)
“Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último” (Menandro)
——————
LA MUSICA
——————
PARECE que se ha puesto de moda hacer versiones del “Hit the Road Jack” de Ray Charles. Recientemente traíamos una muy buena. Y esta de Becca Krueges también lo es. Y el vídeo en blanco y negro muy original::

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO acaba de estabilizarse el tiempo. Ayer sábado tuvimos un día del verano, pero hoy ya no será exactamente lo mismo. Habrá más nubes y bajará el termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 14 grados.

EL ARGUMENTO DE LA CONCEJALA

Viernes, 19 de Julio, 2019

PARA justificar la contratación para las fiestas de un grupo cuyo líder ha dicho y escrito palabras que le valieron el castigo de la Justicia y cuya valía artística es muy cuestionable, Maite Ferreiro apeló a la libertad de expresión como sí el San Froilán fuera un laboratorio para ensayar sobre estas cuestiones.
Aun así, voy a aceptar pulpo como animal de compañía y proponerle a la organizadora de las fiestas que investigue por qué esos mismos criterios no los aplicó su partido cuando, estando al frente también de las fiestas, impidió la actuación en Lugo primero de Raphael y luego de Julio Iglesias. Conozco la historia de los dos casos y la contaré en su momento, pero antes me gustaría conocer la versión de Maite.
¿Libertad de expresión sí para un artista mediocre y condenado y no para dos figuras mundiales?
P.
———————————————-

LAS PENAS CON PAN SON MENOS
———————————————-
EL nuevo Presidente de la Diputación tomó posesión ayer. Espero conocerlo algún día y entrevistarlo, pero no es nada urgente. Las referencias que tengo son buenas. Que se confirmen, por el bien de la provincia.
Mientras, me hacen llegar que el PSOE va a compensas a Darío Campos, que ha sido un caballero en su salida. Un puesto de asesor del partido (del partido, no de la Diputación que quede claro) con un sueldo similar al que tenía en el Palacio de San Marcos.
P.
———————————-
UN CASO MUY CURIOSO
———————————
AYER escribía sobre los lucenses de fuera que vienen a pasar sus vacaciones a la casa familiar del pueblo. Un caso de esto bastante curioso, lo conocí en la primavera de 2017: padre y madre nacidos en un municipio cercano a Lugo, con casa familiar propia en una zona rural muy bonita. El hijo único había nacido en Madrid. Padre e hijo tenían en la capital de España una pequeña empresa de pintura de la que ellos eran únicos empleados. En el verano cerraban y se venían para su pueblo, pero aquí seguían en activo. Solían realizar una visita anterior, por Semana Santa fue aquella en la que los conocí, para hacer promoción y hacer acopio de clientes. Pintaban fachadas, pisos, habitaciones… Me lo explicaba el padre: “Ganamos un dinero, tenemos un horario elástico y nos queda mucho tiempo para el ocio; paseamos, estamos con la familia y los amigos, nos tomamos unos vinos y sobre todo no pasamos calor”.
Unas vacaciones perfectas; el pragmatismo del gallego
P.
———————-
ESTE VERANO
———————-
SEGÚN me cuentan en la zona rural, los de fuera han madrugado. El mes en el que se vienen al pueblo suele ser agosto, pero algunos lo han adelantado a julio. Los detectan muy bien en las tiendas de comestibles, en las farmacias, en la peluquería… Me explican: “muchos ya se han jubilado y pueden decidir cuándo y cuánto tiempo” Se detectan muy bien en los supermercados, porque nada más llegar llenan carritos con lo que será su aportación a la casa estos días: vino embotellado, bebidas de todo tipo desde vermú a ginebra, cajas de galletas, mermeladas, bombones.
La cajera de un súper de pueblo me hablaba también de las bajas: “Este año faltarán que yo sepa cuatro de los habituales; dos están ya muy mayores y no viajan y otro dos han muerto”
¿Y qué pasa con los descendientes de estos emigrantes? Los hijos aun vienen, pero los nietos ya es más difícil. A medio plazo habrá una desconexión casi total de esta gente con sus lugares de origen.
——————————————
EL OCTOPUS Y JUANA LA LOCA
——————————————
AYER se cuestionó que a Juana se le llamase “La Loca”. Y todavía resulta más improcedente si es verdad que no lo estaba, que es de lo que trata este texto de El Octopus:
“Querido Paco: Juana la Loca parece ser que no estaba tan loca. Tenía celos de su marido y además no soportaba la religión. Su hijo Carlos incluso autorizó a que la torturaran, si era necesario, para que recibiera los sacramentos. En la hora de su muerte se negó a recibirlos. La que fue, nominalmente, heredera y reina de las Españas, Nápoles y Sicilia y las Américas recién descubiertas pasó su triste existencia encerrada en Tordesillas: primero por su padre el rey Fernando y después por su hijo Carlos. Así pudieron mangonear a sus anchas.
Contrajo nupcias con Felipe el Hermoso, hijo del emperador germánico Maximiliano. De esta manera entraron los Habsburgo en España. Herederos del Sacro Imperio Romano eran calculadores y ambiciosos y lo que no consiguieron con la punta de la espada, lo hicieron con la punta del prepucio.
Maximiliano matrimonió con María de Borgoña, duquesa de Brabante, Flandes y Luxemburgo, hija única de Carlos el Temerario, duque de Borgoña, el último caballero feudal de Occidente y el hombre más rico de Europa. A su fallecimiento, todos sus territorios y la orden del Toisón de Oro, pasan a los Habsburgo, que heredan también la cultura, la etiqueta y la mesa borgoñona, considerada la más refinada de su tiempo. Con el matrimonio de su hijo Felipe con la reina Juana pasan a ser los más poderosos de Occidente. El emperador Carlos fue un glotón impenitente y gran bebedor de cerveza a pesar de los intensos dolores que le provocaba la gota que padecía y un severo prognatismo que le hacía masticar mal los alimentos. Fue el hombre más poderoso de su tiempo aunque no llegó a comprender, obnubilado por la religión, la reforma de Lutero que acabaría ganando la partida en sus territorios de nacimiento. Se retiró a Yuste a rezar, comer y beber cerveza hasta que reventó.
La cocina del Imperio tiene su plato cracterístico en el “relleno imperial adobado”, el mayor asado conocido y que se perpetraba el día anterior a la coronación de los emperadores. Era una puta bomba, una desmesura, una exageración, un delirio imperial.
La receta parte de un huevo dentro de un pichón, quien a su vez está dentro de una perdiz, está dentro de una polla, la polla dentro de un capón y este dentro de un faisán quien a su vez está dentro de un pavo y así hasta la vaca, pasando por el cabrito, el carnero y la ternera; todo ha de ir lavado, pelado, desollado y lardeado. La vaca queda con su pellejo. Un zapatero se encarga de coser los animalillos”.
——————————
BLUES DE PRIMERA
——————————
A quien le guste este tipo de música va a disfrutar desde hoy y hasta el domingo, en este ciclo que ya vive su tercera edición bajo los auspicios de la Diputación Provincial y que contará, con intérpretes de prestigio internacional
Desde Inglaterra vienen Yolanda Brown, saxofonista que mezcla sin tapujos jazz, reggae y soul, el guitarrista Ben Poole, uno de los intérpretes de blues de más fuerza de la escena europea, y la vocalista Izo Fitzroy, privilegiada garganta que bebe del blues, el soul e incluso el góspel.
Chris O’Leary, cantante y armónica, se fogueó a base de bien junto a la banda del mítico Levon Helm (The Band) durante seis años como vocalista de The Barn Burners. Fallecido Helm encabeza este proyecto bajo su nombre. No hace falta presentación para Watermelon Slim, uno de los máximos exponentes vivos del género todavía en activo.
Aretha Soul Divas nace como un proyecto puntual para rendir homenaje a la gran Aretha Franklin. Pero el éxito mantuvo la unión de las mejores voces femeninas de la escena negra madrileña: Astrid Jones (Astrid Jones & The Blue Flaps), Juno Kotto King (Juno & Darrell), Mayka Edjole (The Sweet Vandals) y Shirley Davis.
El programa de conciertos es el siguiente:

- VIERNES, 19
• Jardines del Museo Provincial 13:30 h. Concierto familiar de Yolanda Brown
• Praza da Soidade (Museo Provincial) 21:30 horas. Izo Fitzroy, Yolanda Brown y Ben Poole
- SABADO, 20
• Jardines del Museo Provincial 13:00 h. Masterclass de Ben Poole (abierta y gratis hasta completar aforo).
• Praza da Soidade (Museo Provincial) 21:30 h. Chris O´Leary Band, Watermelon Slim y Aretha Soul Divas
- DOMINGO, 21
• Jardines del Museo Provincial 13:00. Concierto de Izo Fitzroy.
Además, todos los días habrá pasacalles con “Puntillo Canalla Brass Band”

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
LA protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana Marta López, Presidenta de la Asociación de Mujeres Autónomas. Hablaremos de sus problemas, de sus posibles soluciones, de sus experiencias personales como empresaria, del presente del Lugo del comercio…

——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“SABEMOS que desde que existe Internet las puerta de los baños públicos están impolutas”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Cataluña, una mesa redonda a la que asisten, entre otros, el alcalde actual de Madrid y la ex alcaldesa Carmena y la primera edila de Barcelona Ada Colau. Se atribuye a la moderadora el destacar que al alcalde de Madrid, Martínez Almeida, se le conoce por “carapolla”.
Todo empezó en la campaña electoral por el ayuntamiento de Madrid. Según dice El Español:
“Las redes sociales están llenas de esta unión de palabras tan ofensiva, se ha hecho una canción e, incluso, hay carteles y pegatinas que están apareciendo por toda la capital. De hecho, recientemente un joven fue apercibido -y propuesto para ser sancionado- por la Policía en las fiestas de Vicálvaro por lucir una pegatina que rezaba “Almeida carapolla, seremos tu peor pesadilla”.
Hemos llegado a un punto inexplicable de falta de respeto a todo y a todos, pero con especial saña hacia unas determinadas personas e ideologías políticas. Dando como un caso perdido lo que pasa en la Red y especialmente en Twitter, horroriza ver que eso se ha trasladado incluso a situaciones como esta que hemos contado.
———-
VISTO
———-
ESTA es una estampa habitual en La Habana. Estos músicos tocan en la calle (y muy bien por cierto) y lo hacen para el público que se sienta en una terraza. No hay ningún bar o similares en La Habana que no tenga su grupo musical. Y como los tienen mañana, tarde y noche. No es raro que cada local tenga dos, tres y hasta cuatro. Teniendo en cuenta que en La Habana hay cientos de locales de hostelerías, puede que no sea exagerado decir que hay, solo en La Habana, mil conjuntos y orquestas.

———

OIDO
———
EN la radio a un científico, decir que en el mundo hay 17 millones de moscas por cada ser humano. Me parece un disparate. Pero lo he escuchado claramente.
———–
LEIDO
———–
“SÍ, BONITA”, se titula esta columna de El Mundo, firmada por Arcadi Espada:
“Una mujer llega a general y en su toma de posesión no alude a su sexo. Sí lo hace su jefe para advertir que Patricia Ortega es general por su valía y no por ser mujer. La general forma parte de lo que llamaré el feminismo de las bonitas, el de mujeres que no utilizan su sexo para obtener beneficios, en oposición al feminismo de las calvas. Este último feminismo, que toma su nombre -justamente feminizado- de aquella que mejor lo representa en España, es hoy una amenaza al progreso. Y en el mismo sentido que otros sujetos que amenazan la libre expresión del mérito. Por ejemplo, vástagos de las élites, desafortunados en la lotería genética, pero cuyos apellidos y su red de abordaje social les permiten imponerse con malas artes a otros más dotados. Militantes que se ganan el favor del líder mediante la sumisión permanente y beocia y cuyo trabajo principal es el de apartar de su entorno cualquier forma de inteligencia. O mujeres que, desde hace siglos, disfrazan su incompetencia con un manejo instintivo y eficaz de su belleza y su capacidad de seducción.
El obstáculo al mérito es un grave asunto. También una vertiente conflictiva del debate sobre la desigualdad. Y, sobre todo, un obstáculo a la resolución de problemas. Cuando un ingeniero de una empresa tecnológica denuncia la marginación de la inteligencia en beneficio de la mediocridad sexualmente correcta no solo denuncia una injusticia, sino que describe el peligro de un bloqueo en el ltimodesarrollo. Y que se acrecienta cuando su empresa, al castigarlo, extiende la sospecha de que lo hace por razones comerciales: a favor del marketing y en contra del laboratorio. Hace poco conté lasintervenciones públicas de la vicepresidenta del Gobierno dedicadas a la propaganda de las calvas desde las últimas elecciones: 14 de un total de 18. Mediante este discurso monotemático y agobiante, la vicepresidenta busca hacerse fuerte para que cualquier intento futuro de rebajar su estatus sea interpretable -¡y desechado!- en términos de rebaja del estatus del feminismo calvo. Es humana su motivación, pero yo querría que algún economista contabilizara el coste de la continua segregación de estupideces cuando se vierten desde una altura institucional semejante. Mucho más grave que utilizar Mouton Rothschild y langosta ¡Thermidor! en cenas oficiales.
En la promoción de la bonita Ortega he visto otra ausencia: lo que la cursilería dominante llamaría la cultura femenina de la milicia. Como cualquier otra actividad de importancia la milicia no tiene sexo. No hay virtudes castrenses -ni virtud ninguna- que haya que adaptar a la perspectiva de género. De ahí que generala sea exclusivamente -y con su poco de cachondeíto, que ahora habrá que extender a generalo- la mujer del general”.
——————
EN TWITER
—————–
IMPORTANTE: Para que una vez más se den cuenta de lo que puede originar un tuit en tu propia cuenta, si la gente nos está de acuerdo con él. Juan Carlos Monedero puso este que reproducimos y suscitó, en su propia cuenta, respuestas como las que también copiamos:

- JUAN CARLOS MONEDERO: Recuerdo de pequeño en el colegio. Un pijo dueño del mejor balón vetaba a gente del otro equipo. Sobre todo la tomaba con uno que era el que más goles hacía. Dos veces le dejó sin jugar. Hasta que nos cansamos y le dijimos al pijo: con vetos no jugamos ninguno. Y jugamos todos.
- ELÍAS FRAGUAS: Joder, Juan Carlos. Qué nivelón. Me he emocionado.
- PILAR CR: Le hablas a los votantes de Podemos como si fueran retrasados. No sé cómo te aguantan.
- PEPE NAVARRO: Te equivocas Pilar. Les habla a los del PSOE
- MILLENIAL ENFURECIDO: La historia que emocionó a Steven Spielberg.
- IOANNES AUTRIACO: luego vino un taxista marroquí y os sacó a todos de allí.
- HADOQUE: Errejón era el que metía los goles pero Pablo Iglesias no le permitía jugar; al final Pablo Iglesias se quedó solo con el que le aconsejaba mal, TÚ
- MC MARDIGAN: Espero con impaciencia el tuit de los bocatas, en el recreo Hambre en las aulas. La lucha de clasess. Chopped versus ibérico, Interacción y propuesta.
- ROJAZO DE VISA ORO: Y después llegaste y le expropiaste el balón. Te lo llevaste a tu casa y nunca más se jugó al fútbol en ese colegio. Entonces tus compañeros se dieron cuenta de lo que eras, te aislaron y comenzó tu trauma. Acaba las historias cuando las empieces, que te dejas siempre lo mejor!
- ROMPEDORA: Cuando el niño no pijo tuvo balón hizo lo mismo. Y colorín colorado este cuento sigue toda la vida igual.
- HANSTER ENFURECIDO: ¿Le nacionalizasteis el balón?
- FRANCISCO NICOLAS: El dueño del balón te caía mal porque era mejor que tú…por eso le llamas pijo. Le insultas porque no pudiste expropiar el balón. Y sí, el otro metía más goles, pero por su ego no bajaba a defender ni ayudaba al equipo; aunque era el que más goles metía se perdía el partido.
- GUILLERMO PÉREZ: ¿Era suyo el balón porque era mejor? Así que tener más bienes materiales es consecuencia directa se ser “mejor” que otro o de esforzarse más. Vaya huevazos tienes majo, vete a Camboya y diles a los niños que cosen balones que no se esfuerzan lo suficiente
- LEÑA AL MONO: Este no ha jugado el balón en su vida Hulio!
- KRIS: Este era el gafitas gordito que nadie quería de compañero…
- EVA CANELLES: España es un balón y le queréis dar patadas: queda fatal como parábola, la verdad
- SETT DEVEMPORT: 7 carreras, 2 másteres, 3 doctorados y habláis como para “niños tontos”. No hace falta, de verdad, no somos tan idiotas como los políticos nos creéis.
- RAFAEL LEAL CARVAJAL: Pero si el pijo eres tú y los tuyos, que solo queréis jugar vosotros y de acuerdo a vuestras normas y reglas. Y los demás tenemos que obedeceros, y punto.
- MASTER KITT: Seguro que Pablo tiene un campo propio en su casa, no te preocupes.
- DERECHOPROFENO: Pero sin balón. Ese es el problema.
- ERNESTO RUIZ: Siempre viviendo del rencor, de la frustración, de la envidia… En definitiva: del odio.
- CLOPP: La parábola del pijo, el veto y el pueblo unido… por Robin Hood ¡¡¡Monedero!!! ¡¡¡Venga yaaaaa !!!
- CARLOS MAYORAL: De Iriarte y Samaniego a esto.
- CERVANTES 2.0: ¿Y por qué se empeñaban en jugar con el mejor balón si el dueño no lo quería prestar? Haber jugado con otro más modesto de manufactura soviética. No sé, veo lagunas en esta historia.
- SILUETA DE NADIE: Y entonces el pijo dijo: “todos y todas me tenéis harto, cómo que me llamo Pedro!” Y los niños gritaron: “SÍ SE PUEDE, SÍ SE PUEDE” y vino el Che en un caballo blanco y todos jugaron. FIN
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGUE Antonio Pol, alcalde de Lugo entre 1973 y 1976, protagonizando estas historias del pasado. Cuando apenas llevaba unos meses en el puesto me hablaba de sus proyectos. El principal dotar a la ciudad de una infraestructura sanitaria relacionada con la red de alcantarillado, traída de aguas, etc. Costaba el proyecto 400 millones, que era una cifra mareante para la época y él era consciente de que la inversión tenía que venir de fuera. El Ministerio de Obras Públicas ya estaba comprometido para hacer lo que Pol denominó como “la obra local más importante de la historia de la ciudad”. Se gestó en su etapa, pero tardó tiempo en ser realidad. También estaba en redondear un complejo polideportivo en las cercanías del Miño, que se quedó a medias, con el “Ángel Carro” y un polideportivo no muy allá y unas canchas de tenis.
También me habló de una gran plaza al final de Ramón Ferreiro en su confluencia con la Avenida de Madrid, en la que “se instalará una de las más bellas y espectaculares fuentes luminosas del norte de España”. La Plaza se hizo y la fuente también (pero no tan llamativa como se quería), pero la inauguración tuvo que esperar muchos años, hasta principios el año 90, si la memoria no me falla. Otro proyecto de todos los alcaldes y que ninguno hasta ahora logró llevar a cabo: liberar al edificio del ayuntamiento de las casas adosadas.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER a raíz del texto de El Octopus:
“Pues creo que lo que se olvidaron quienes la bautizaron, debería servir para ampliar el letrero de la rúa y ponerle música a los viandantes al cruzar la calle. “Juana La Loca de Amor”, música de Cuba Feliz – Lágrimas Negras”

RESPUESTA.- Se parece esto mucho al paisaje urbano y musical de La Habana que pongo en la sección “Visto”. Y aparte de que la música y la interpretación es excelente, las imágenes son de una calle cubana, cualquier día y a cualquier hora: mucha gente ociosa y buena música.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Supervivientes”.- 1,8 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.2%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (12.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,10 horas veían el programa 2.778.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,7%.
- “Las señoras del Hampa” lideró el prime time con una cuota de pantalla del 13,1%, muy por delante de la segunda opción “Lazos de sangre”, que solo alcanzó un 8,8%.
- Estos datos sirven para demostrar una vez más que en las horas clave para la televisión en otoño, invierno y primavera, el verano no es bueno. El primer time del verano está bajo mínimos.
- Antena 3 estrena el próximo lunes “El Contenedor”, un reality-concurso en el que los participantes juegan desnudos. El espacio de televisión mostrará a una familia, una pareja, dos amigas y tres compañeros de piso desprendiéndose de sus objetos personales y toda su ropa durante más de una semana.
- Según informa ECOteuve, Atresmedia (Antena 3 La Sexta…) prepara un nueva serie del estilo de “Allí abajo”, se llamará “Benidorm” y se rodará en la ciudad alicantina. Aquí, la trama la protagoniza Xabi, un vasco a quien le detectan un tumor y se percata de que tiene poco tiempo de vida. Por eso, y tras haber ahorrado un millón de euros durante toda su vida, decide recuperar a su gran amor de la adolescencia, María, a la que conoció en un viaje de COU en Benidorm.
- EL ESPAÑOL: Promueven una “campaña de país” en Cataluña para perseguir el castellano en el recreo. “Los patios de los colegios son uno de los puntos principales de interacción y ocio entre niños y adolescentes”, según la Plataforma per la Llengua.
- OKDIARIO: Las vacaciones del presidente. Sánchez gasta 191.000 € en tener a punto el palacio de Las Marismillas para veranear este año.
- VOZPOPULI: Ximo Puig subvencionó en 19 ocasiones el periódico del que era accionista.
- EL CONFIDENCIAL: Psicosis colectiva: los bebés robados del franquismo… que nadie puede encontrar. Datos de ADN socavan la única sentencia por bebé robado de España. La falta de pruebas sobre la existencia de una gran trama organizada deshincha una causa mediática.
- ES DIARIO: Los ‘indepes’ rechazan a Carmena como pregonera y Colau hace el ridículo.
- PERIODISTA DIGITAL: El chavista Jorge Arreaza se la mete bien doblada a Borrell: Acusa a España de «torturas sistemáticas» tras apoyar el ‘Informe Bachelet’.
- LIBRE MERCADO: La deuda pública por habitante sigue subiendo y ya está en 25.000 euros por cabeza. En 2008, la deuda pública suponía una carga media de 9.511 euros por ciudadano. Ahora, supera los 25.000 euros.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Sánchez responde a Felipe González que pida la abstención de PP y C’s como hizo con Rajoy. Ha reconocido que le “gustaría” que el ex presidente defendiera la misma postura que mostró en 2016 para facilitar la formación de Gobierno
- EXPANSION: Dia supera la quiebra técnica tras cumplir con sus acreedores
- LIBERTAD DIGITAL: Sandetel, (Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A.)otra empresa pública andaluza, gasta 40 de los 41 millones que recibe en sueldos y contratos externos. Su personal temporal está todo en fraude de ley y hay retribuciones en especie no autorizadas.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–

PASEO con Manola en noche despejada y fresca. Espero que alguna vez tengamos una un poquito caliente.
——————
LAS FRASES
——————

“Hay cosas en la vida más importantes que el dinero. ¡Pero cuestan tanto! (Groucho Marx)
“La satisfacción es la muerte” (George Bernard Shaw)
——————
LA MUSICA
——————
GRACIOSAS estas chicas portuguesas y agradable el tema:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Lo más destacado, la importante subida del termómetro. En cuando a los cielos, estarán despejados salvo en los primeros compases del día en los que son probables las nieblas. Las temperaturas extrema previstas son:
- Máxima de 29 grados a la sombra. Al sol se llegará a los 33.
- Mínima de 13 grados.

POR SI ALGUIEN NO LO HABIA ENTENDIDO…

Jueves, 18 de Julio, 2019

RECUERDO en primer lugar: para mí no es ninguna sorpresa y el mismo día que PSOE y BNG llegaron a un acuerdo de gobernar juntos en Lugo dije que tendríamos una alcaldesa (Lara) y un Alcalde Bis (Rubén) y que cada uno haría de su capa un sayo y que mandaría en su área sin que el otro osase meterse en el terreno del otro.
Por si alguien no lo había entendido, la alcaldesa Lara lo dejó claro ayer cuando le preguntaron por la decisión del BNG de contratar a un grupo proscrito en muchos lugares de España y cuyo líder ha sido condena por hacer lo que no debería hacer una persona normal.
La alcaldesa ha dicho, utilizando el Román paladino: “eso es cosa de ellos y yo no me meto en sus cosas”
La fórmula, ya lo verán, nos va a deparar momentos muy interesantes y no precisamente para bien.
———————-
EL PREGONERO
———————-
OTRO conflicto en perspectiva: designar un pregonero para las fiestas.
Hubo un tiempo, cuando existía y funcionaba como un reloj (¡ojo!, no como el de la torre del Consistorio) el Patronato de Cultura, que el Pregonero se elegía por consenso. Luego se optó por la fórmula de que cada año un partido diferente designase una persona, que luego era unánimemente aceptada. Está fórmula se rompió en la pasada legislatura, porque había 6 partidos y solo 4 años por delante, con lo que dos partidos se quedarían sin designar el “suyo”. Ahora el PP pretende retomar el sistema y lo va a proponer. Argumento: hay cuatro partidos y cuatro años por delante. Todos tendrán su oportunidad.
¿Se aceptará el nuevo cambio?
Todo está en manos del rodillo, de lo que quiera el BNG, al que la alcaldesa en materia de Cultura, ha cedido el mando absoluto.
———–
ÁNGEL
———–
ANGEL Basanta es uno de los lucenses, de Terra Chá, más influyentes en el mundo editorial, por su actividad como crítico literario y presidente de la asociación que les acoge. No perdona un mes de verano en su tierra a la que volverá en el próximo mes de agosto. Me ha escrito para avisarme y no me perderé un encuentro con él para charlar de libros, de escritores, de cultura…
P.
————————–
MUCHOS COMO ÉL

————————–
HACE lustros hice en la radio un programa de verano una de cuyas secciones estaba ocupada por entrevistas con lucenses que vivían fuera y venían aquí a pasar unas semanas del verano. Normalmente me interesaban más que los de la capital los que venían a los pueblos, a la casa familiar que habían abandonado para buscarse la vida. Las grandes ciudades les habían atraído especialmente. Tres destacaban en esa “llamada”: Madrid, Barcelona y Bilbao. Madrid lo preferían los profesionales más cualificados (médicos, técnicos, periodistas, funcionarios…). A Barcelona y Bilbao se había ido trabajadores de más baja cualificación y proliferaban los que se habían dedicado al taxi y a la hostelería. Hice entonces docenas de entrevistas con gente que tenía historias muy interesantes; la mayoría estaba bien, pero añoraba la tierra y le parecían impagables esas semanas en la casa familiar, reencontrándose con el paisaje, los amigos, la gastronomía…
P.
—————
SARDINAS
—————
TODAVIA no las había tomado este año y lo hice el martes. Naturalmente en el campo. Sardinas, cachelos y un kilo de pimientos. 18 sardinas de muy buen tamaño nos las tomamos entre tres. Costaron 10 euros y estaban excelentes. Eché cuentas y todo pudo haber costado 15 euros. ¡Cómo se puede comer bien en Galicia por un dinero asequible para la mayoría!
—————-
PATATAS
—————
UNA buena noticia: he encontrado unas muy buenas y que quedan bien tanto fritas como cocidas. Son de fuera, pero si funcionan no me importa de donde vengan. Además lo de las patatas gallegas parece ser un caso perdido. Empiezo a resignarme a prescindir de ellas, aunque manteniendo que no las hay como ellas. Recuerdo especialmente las que tomé hace unos días en Aurora, las mejores en mucho tiempo. Con pimentón picante y buen aceite… casi no hacía falta el pulpo.
——————————-
NO A JUANA “LA LOCA”
——————————-
ANDAMOS a vueltas con las calles y sus nombres y ayer nos llegaba un texto muy interesante firmado por Rois Luaces, un habitual de la bitácora, que requiere una reflexión:
“Lo que no es aceptable es que en Lugo la Reina (Doña) Juana tenga una calle con el tradicional y degradante título de “loca”: ¡En los tiempos que corren ya podíamos gastar unos durillos del permanente derroche en expresarnos con más respeto a la mujer y a los deterioros físicos y psíquicos!”
Don Rigo, con ironía, se suma al tema:
“¡¡¡Tiene toda la razón don Rois!!! ¿Qué es eso de Juana la Loca?: ¡¡¡Xoana a Tola!!!”
—————————————-
PROTAGONISTA, EL TANGO
—————————————-
LO será desde hoy en el Circulo de las Artes y hasta la noche del próximo sábado inclusive. “Tango Liber” va a reunir a más de un centenar de expertos en este baile. Ya se han celebrado en Lugo y en el Salón Regio de la sociedad varias ediciones y todas se han saldado con éxito. El que no sepa bailarlo no impide a cualquiera vinculado al Círculo el disfrutar del espectáculo, que es muy interesante.
——————————
SIN COMENTARIOS

——————————
“PINTAR es como darle un puñetazo a alguien”
(Tracey Emin, pintor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días hay continuas referencias en todos los medios del caso de ese joven condenado por homicidio que intervino para evitar el ataque a una mujer, dio un puñetazo al atacante que se cayó al suelo y se golpeó mortalmente la cabeza. La sentencia Judicial habla de desproporción. En sus conclusiones el Tribunal parece que alega que pudo haber optado otro método, se supone que más suave, como si los individuos normales tuvieran un código de intervención según qué casos y qué momentos y fuesen capaces, en segundos de decidir cuál aplicar.
Le van a indultar, pero eso no impide que la gente normal, la de la calle piense que la Justicia es poco o nada justa según en qué casos.
———-
VISTO
———-
¡QUÉ un conductor así pueda llevar un vehículo así…!

———–

OIDO
———
ME refería hace poco a lo bien que le había venido a los medios y a la radio de una manera especial la crisis de la marca china de teléfonos Huawei. Aquellos días publicidad de la marca se escuchaba a todas horas, incluso protagonizada por estrellas de los más importantes programas de radio. Los beneficios de la situación siguen, porque la campaña de la marca china ha hecho reaccionar a la coreana Samsung, que también está intensificando su campaña en la radio. Una buena inyección económica para estos medios.
———–
LEIDO
———–

MUJERES SIN CUOTA se titula esta columna publicada en su blog por Santiago González
“El fiasco en que se ha resuelto la investidura para la Presidencia de La Rioja de la socialista Concha Andreu por el voto negativo de Raquel Romero, la única diputada de Podemos es un primer aviso de Pablo Iglesias a Pedro Sánchez. El presidente en funciones y candidato a la Presidencia del Gobierno se había mosqueado por la triquiñuela del secretario general de Podemos de someter a consulta de las bases la forma de Gobierno que debía regir los destinos de España. Pablo consideraba, no sin razón, que Unidas Podemos era una condición necesaria para la investidura de Pedro, aunque no suficiente, no se puede tener todo y que ese detalle era una razón para que el aspirante a presidente negociara las condiciones, ofreciese un do ut des, en fin, un detalle para compensar el voto favorable.
Las mañas de Pedro Sánchez no son privativas de la vieja política; Lo más sorprendente de los partidos emergentes que habían venido para poner remedio a los vicios del bipartidismo es que les han copiado con fruición. Nunca se había visto en los partidos mayoritarios una pretensión de poder tan poco sustentada por los votos; me refiero a la presidencia de Melilla para el único escaño obtenido por Ciudadanos, el de Eduardo de Castro. La diputada riojana de Podemos, Raquel Romero, pretendía obtener tres consejerías a cambio de su solitario voto para investir a Concha Andreu. Se vienen arriba y es lo que pasa.
Todo hace pensar que la investidura de Sánchez va a resolverse en fracaso. La vicepresidenta Carmen Calvo ha calificado de ‘curiosa’ la manera de entender la democracia de Podemos, al tumbar la investidura de su colega con un solo voto. Así son las cosas, aunque a la vice no le quepa en la cabeza, aunque considere la pobre mujer que el feminismo es un invento y patrimonio de las socialistas, que para eso se lo han currado y lo explicase con ese lenguaje ‘choni’ que ha debido de copiar del título de aquella película de hace veinte años o más, ‘Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí’.
Creo yo que la forma de razonar (o así) de Carmen Calvo no guarda un correlato estricto con la realidad. Tengo ante mí una foto de noviembre de 1982, en la que Felipe González posa en las escaleras de La Moncloa con los 16 varones que componían su primer gobierno. Leopoldo Calvo Sotelo había nombrado ministra de Cultura a Soledad Becerril en diciembre de 1981. Aznar había nombrado ministras a cuatro mujeres en 1993. La primera presidenta del Congreso fue la diputada Luisa Fernanda de Rudi y la primera presidenta del Senado, Esperanza Aguirre. Así fueron las cosas por mucho que le disgusten a Carmen Calvo, la única mujer que prefiere la promoción de las mujeres mediante cuotas que por sus propios méritos.
La primera general del Ejército español, Patricia Ortega, ha puesto en su sitio a la pobre vicepresidenta: “El mismo valor tiene que yo haya llegado aquí, que cualquier hombre haya llegado hasta aquí”. Otro tanto podría decir Rosa García-Malea la primera mujer piloto de aviones de combate de su promoción en San Javier, la número uno de su promoción. Y tantas jueces, catedráticas y profesionales que compitieron y ganaron entre sus iguales varones. Carmen Calvo no debería generalizar su caso”.

——————
EN TWITER
—————–
- LUIGI: Admiro la moral de aquellos que dan consejos sin que se les haya pedido, asumiendo que su opinión resulta importante.
- EP ECONOMÍA: La deuda pública se eleva en más de 12.000 millones en mayo y vuelve a rozar máximos históricos.
- VICENTE TEN: La deuda pública en máximos históricos y mientras tanto el Congreso cerrado, sin sesiones de control, sin comisiones parlamentarias… ¡Sr. Sánchez! No, “bonito” en funciones, es su responsabilidad formar gobierno y acometer las necesarias reformas.
- ALBERT BOADELLA: Observo que el PSC es ahora la esperanza de los equidistantes para desmontar el separatismo. Volvemos a empezar. Vamos a repetir la historia. Ya fue esperanza en tiempos de Maragall y hemos comprobado el resultado ¿No son ellos también corresponsables de haber llegado al proces?
- NACHO MARTÍN BLANCO: Cierto. El PSC, con sus tripartitos, apuntaló el régimen pujolista. Redobló multas lingüísticas, exacerbó la exclusión del castellano en las aulas y siguió alimentando la confrontación con el resto de España. Confiar en el PSC supone el eterno retorno al victimismo nacionalista.
- PEPITO GARCÍA: Al final, la única línea roja para Podemos es que Pablo o Irene sean ministros. Es una empresa familiar
- EL DISPUTADO: 2015: Podemos 2016: Unidos Podemos 2017: Unidos Vamos a Ver Si Podemos 2018: ¿Será que Podemos? 2019: ¿Podemos Parar La Broma? 2020: ¿Por favor?
- EMI SAN JUAN, TABARNÉS: Solo falto: 2021 – Hubo una vez Podemos??

- ALVISE PÉREZ: Compran productos de EEUU Quieren vivir en Londres, UK Envidian la educación japonesa Desean coches alemanes Sueñan con salarios suizos Aman la tecnología coreana … pero votan socialismo y defienden políticas venezolanas, griegas y ecuatorianas. Se llama ‘progresía española’.
- LADO CAPARRÓS: Son incapaces de enteder algo q no sea o blanco o negro. Saben poco pero ellos creen q es mucho. Compensan sus incapacidades con discursos categóricos. El reduccionismo es su razón de ser. Son pseudointelectuales alentados por la modernidad digital
- ROBERTO GI: Con que solo “amasen” la cohesión de su país sin ningún tipo de actitud excluyente ya tendrían el pilar del avance social. O por qué creen que otras sociedades avanzan más rápido? ¿Porque se odian entre ellos?
- ALBERTO M. MUÑOZ: Macho, acabas de recitar la Biblia del buen marxista, seguidor de esa corriente política nacida de un filósofo alemán que criticaba las plusvalías del capitalismo, mientras el vivía de las plusvalías de la empresa familiar de un amigo alemán. Ellos son así.
- TEMPLETON PECK: Y defienden el Islam que es la religión más machista, retrógrada y xenófoba.
- EL CAPITÁN: Ahora que estamos conmemorando el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna traigo otra de las grandes frases de Carmen Calvo: “Deseo que la Unesco legisle para todos los planetas”
- ANDREA MARMOL: El paternalismo de Calvo es insufrible: pretende que todas las mujeres pensemos igual y sin salirnos de la catequesis de turno -hoy la socialista- y si te atreves a disentir te señala y llama “bonita” al estilo más carca. Disfraza de lucha por la igualdad su miedo a la libertad
- VICTOR F 1: Se está preparando el “si no eres socialista, no eres mujer”
- CARLOS: El hecho de que sólo haya gente de izquierda viviendo del cuento del feminismo tiene confundida a la Doctora Calvo.
- MAITE RICO: Última hora! Revelación de Carmen Calvo: La prostitución es “una sinergia del patriarcado con el capitalismo liberal”. O sea, que solo hay putas en algunos países de la OCDE. A la vergüenza ajena se suma la desazón de que haya llegado a vicepresidenta.
- LA 2 NOTICIAS: “El instinto maternal es una recreación social más que un instinto biológico. Si fuera biológico seríamos madres antes de los 35 años, pero el 70% de las mujeres menores de 35 no tienen hijos” Nos lo cuenta Diana Lovar por su libro “Maternofobia”
- AHORA POTEMOS: De primero de progresismo. No me gusta tener hijos, y además escribo libros de mierda para convencerte de que tú tampoco los tengas. Y lo peor, que le dan bombo en una cadena de televisión que pagamos todos.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO hablando de Antonio Pol, que fue alcalde de Lugo entre 1973 y 1976 y hoy voy a hablar de lo que entonces ganaba un alcalde de Lugo: un poco más de 6.000 pesetas mensuales, a las cuales había que restar el 14% de impuestos. También se le restaban a este sueldo mensual 188 pesetas por cada día que faltase a su trabajo, pero con el agravante que en estas ausencias se incluían también las originadas por viajes de trabajo. En una entrevista que le hice cuando aún no llevaba un año al frente de la Alcaldía me puntualizó Pol: “En los 6 meses que llevo en el cargo, ninguno he cobrado más de 4.000 pesetas (serían en la actualidad 24 euros)”
Había entonces una especie de leyenda urbana según la cual los alcaldes cobraban poco pero luego percibían una participación importante a costa de los presupuestos extraordinarios. Lo desmentía en aquella entrevista categóricamente: “Eso es una fantasía. No hay nada de nada. Yo vengo cobrando, líquidas, unas 4.000 pesetas mensuales y ni un céntimo más”
Para darle una idea de lo que eran 4.000 pesetas de principios de los años 70: un redactor de Radio Popular ganaba casi lo doble y no se puede decir que estuviésemos muy bien pagados.
De todas maneras no se inquieten por la situación económica del Sr. Pol. Las 4.000 pesetas mensuales de alcalde las superaba como notario cada día.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE sobre las primeras decisiones del BNG en Cultura:
“Te la han pegado los del Bloque, Rivera. Lo dijo muy bien Ramón Carballo, han abandonado la piel de cordero y en ellos se está cumpliendo fielmente aquello de SI QUIERES CONOCER A MANOLITO, DALE UN CARGUITO”.
RESPUESTA.- ¿A mí? En todo caso se la habrán pegado a Lugo y a los lucenses. Yo los he respetado, como ellos a mí, y personalmente tenemos unas relaciones cordiales. Harán cosas que no me gustan y lo diré. Y tan amigos.
- CHOFER, me pilla:
“Jo, Paco, lo tuyo es mucho. Quejas continuas de que los turistas pasan solo dos o tres horas en Lugo y para uno que se pasó unas semanas, y además era Rey Ingles, lo quieres dejar sin rúa. Así no se promociona Lugo.
RESPUESTA: Tocado, pero no hundido
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones de espectadores.
2) “Ven a cena conmigo: Gourmet Edition”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “Supervivientes”.- 1,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (14.4%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (12.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (10.9%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 20,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 2.685.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,7%
- Sorpresa: Telecinco sacó de Cuatro “Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition” y arrasó en el prime time de la noche del martes. Con Loles León, Rosa Benito, Belinda Washington e Irma Soriano como concursantes logró reunir a 2 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 17,2%. Un éxito que algunos atribuyen en especial a Rosa Benito, marginada y criticada por la gente de “Sálvame” y que ha demostrado su tirón en “Ven a cenar…”

- Los realitys le dan a Telecinco audiencia y mucho dinero. Por lo tanto es lógico que no paren con ellos. Ya están a vueltas con Gran Hermano VIP. Una de las posibles participantes es Mila Ximénez que, parece, cobraría en 30.000 y 40.000 euros semanales. Otro nombre que se baraja es el del ahora desaparecido Dinio, aquel al que la noche confundía.
- Antena 3 ya ha comenzado a promocionar El juego de los anillos, su nuevo concurso de prime time con Jorge Fernández. El presentador de La Ruleta saltará al horario estelar con un formato de éxito internacional cuya llegada a nuestra parrilla está al caer. Tres parejas de concursantes competirán por llevarse un gran premio. La mecánica es sencilla: el conductor es el encargado del lanzar todo tipo de preguntas sobre una pantalla LED situada en el suelo. Los participantes deben responder situando un anillo sobre la pantalla en el lugar en el que creen que está la respuesta correcta. Para ello deben medir sus conocimientos, pero también su lógica y su precisión. Y es que los anillos varían de tamaño según la ronda y en muchas ocasiones será tan pequeño que los concursantes necesitarán de una gran astucia. (Fuente: Vertele)
- EL ESPAÑOL: Rosalía, la nueva reina de Spotify: ya es la artista española más escuchada del mundo. Tras sus exitosas actuaciones en el Mad Cool y el BBK Live, la cantante ha destronado a Enrique Iglesias.
- OKDIARIO: Los españoles se ríen de Iglesias por presumir de su currículum: “Te faltó decir marqués de Galapagar
- VOZPOPULI: España pesa menos para Inditex: las ventas pasan del 21% al 16% en seis años
- EL CONFIDENCIAL: 24 horas recogiendo borrachos en Magaluf: “Saturan Urgencias y bloquean ambulancias”. Los turistas ebrios y pasados de drogas en Magaluf (Mallorca) generan un enorme gasto de recursos sanitarios. Los profesionales están hartos de aguantarlos y de sufrir agresiones
- ES DIARIO: Monedero confiesa el pacto que cerraron PSOE y Podemos para mandar en TVE
- PERIODISTA DIGITAL: La musa del lazo amarillo suelta su última ‘talegonada’ en favor de los golpistas y en redes se la comen viva: «Mentirosa patológica»
- LIBRE MERCADO: Colau sigue asfixiando la obra nueva: el mercado promotor se hunde. Entre enero y marzo de 2019 se produjo un descenso del 60% en el número de obras iniciadas
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Baja ligeramente la cifra de españoles en cárceles extranjeras. En 2018 había 996 reclusos y en la actualidad son 985. Exteriores paga 130 euros al mes por cada preso cuando su situación resulta precaria
- EXPANSION: El Corte Inglés lanzará una aplicación que cambiará la forma de relacionarse de clientes y marcas
- LIBERTAD DIGITAL: El bar que busca camareros de más de 50 años: “No hay que enseñarles a echar un vino”. La curiosa oferta de empleo de un bar en Granada ha provocado una lluvia de candidatos.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NOCHE nada especial. En el paseo con Manola nos quedamos sin ver la luna llena, porque aunque la nubosidad no era mucha, justamente una gran nube tapaba la luna
——————
LAS FRASES
——————

“Hay hombres que se creen sabios cuando su locura dormita” (Denis Diderot)
“El aprendizaje es eso. De repente ves algo que siempre había visto, pero bajo una luz nueva” (Doris Lessing)
——————
LA MUSICA
——————
CANDELA nos manda esta guarachita. La interpreta Nico Saquito y se titula “Me tenían amarrado con P”. Al pie del vídeo se explica para comprender el título y la letra: “En la santería cubana suele hacerse un trabajo – muy cotizado por mujeres celosas – donde supuestamente se amarra al hombre para que no se interese por ninguna otra mujer. El trabajo debe hacerse con un “Pendejo”-bello púbico masculino- que debe sacarle la mujer mientras duerme. De ahí “ME TENIAN AMARRAO CON P”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE una cierta inestabilidad: nubosidad matinal y luego sol. Suben las temperaturas máximas y bajan las mínimas con estas extremas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 12 grados.

INDIGNACIÓN

Miércoles, 17 de Julio, 2019

IBA a entrar ayer en la Casa Consistorial y me encontré en la puerta con un indignado Ramón Carballo. El portavoz del PP venía de dar una rueda de prensa en la que puso a caldo al equipo de gobierno por haber empezado a programar el San Froilán y a hacer contrataciones, sin existir todavía la Comisión de Fiestas. Por si esto fuera poco lo primero que hacen público es un grupo antisistema, “Def Con Dos”. Y lo que ya pone a 100 a Ramón es saber que el BNG está dispuesto a fletar y subvencionar en Madrid autobuses para que traigan aquí a los potenciales espectadores que en Madrid no pudieron ver al grupo porque su concierto fue suspendido. O sea, con nuestro dinero, traer gente de Madrid y además un tipo de gente…
P.
—————————–
HISTORIA RECIENTE
—————————–
ESTE texto se publicó en la bitácora el pasado día 11. Ayer, como quien dice:
“Me confirmó Mayte Ferreiro, concejala de cultura, que como decíamos la Comisión de Fiestas no se puede constituir hasta que se celebre el próximo Pleno; ¿y cuándo será eso?; habían barajado septiembre, pero sería muy tarde. Mayte cree que será a finales de julio.
La edila me ha confirmado que ellos ya están trabajando para adelantar cosas, lo que me parece muy bien, y que lo que ellos vayan gestionando lo presentarán a la Comisión para que dé el visto bueno.
Recuerdo que la Comisión de Fiestas solo existía sobre el papel en la anterior legislatura y que era el equipo de gobierno el que hacía y deshacía. De eso se quejaron siempre los partidos de la oposición, entre ellos el Bloque.
La pregunta del millón: ¿Y ahora que manda el Bloque harán lo mismo que sus antecesores y la comisión será solo para figurar? Se la trasladé a Mayte Ferreiro que fue una víctima de aquel sistema. Me ha asegurado que ellos sí contarán con los restantes compañeros del equipo organizador”.

P.
——————————-
PUES PARECE QUE NO
——————————
POR lo que se deduce de lo que ya sabemos y la concejala ha hecho público, de lo dicho no hay nada y van a emplear el rodillo y además sin contemplaciones, porque es un buen desafío el inaugurar el “aquí mando yo y tú no pintas nada” nada menos que con una provocación como traer a gente tan poco recomendable como “Def Con Dos”, que son capaces de hacer canciones (¿) como esta “España es idiota” que da una buena medida de sus “posibilidades”

P
—————————–
PUEDE QUE SEA ASÍ
—————————–
UN lector (o lectora) parece que sabedor de lo que se está cociendo, me enviaba ayer el siguiente texto que arece bastante razonable y puede que esté en lo cierto:
“Saiva señor rivera que a partir de agora as festas de Lugo organizaranse desde Santiago onde o Bloque ten xente que o controla. Os de Lugo limitaranse a programar o que dicten a partir de aí. O grupo “Def con dous” foi programado desde Santiago e a proba é que o conselleiro de cultura non sabía quen eran”.
—————————————–
XACOBE SÍ, PORTABALES NO
—————————————–
NOS sorprendíamos ayer: Xacobe III, Rey de Inglaterra, tiene una calle en Lugo “porque un día pasó por aquí” y parece que después, con identidad falsa, se quedó unas semana, Esos son todos sus méritos. Se podrían poner muchos ejemplos de incongruencias como esta, pero hoy es mejor destacar los olvidos, los ninguneos muy propios de Lugo o para ser más exactos de los que mandan en Lugo. ¿Les suena de algo el nombre de Valentín Portabales Blanco? Seguro que no o a muy pocos. ¿Y saben por qué?, pues porque le han dejado caer en el olvido a pesar de ser un personaje clave y ejemplar en la historia del Lugo de la cultura y de la educación.
————————————–
175 AÑOS DEL MASCULINO
————————————–
FUE el primer instituto de Galicia y uno de los primeros de España. Ha celebrado no hace mucho su 175 aniversario. Valentín Portabales Blanco, fue un hombre clave en la historia de ese centro del que fue director, más o menos medio siglo, en el que fue profesor de Retórica y Poética y del que se jubiló a los 90 años. Ni una sola alusión a él en el Lugo moderno. Pregunta: ¿Merece más una calle Xacobe III de Inglaterra que don Valentín?
———————————-
OLVIDO GENERALIZADO
———————————-
EL caso del Instituto Masculino puede servir de ejemplo de este ninguneo. El Ayuntamiento acabada de darle un importante galardón con motivo de sus 175 años y lo mismo ha hecho el ministerio de educación. Por el centro han pasado centenares de grandes profesores, docentes que han sido ejemplares aquí y luego han tenido una carrera fulgurante fuera. Solo a uno se le ha hecho desde Lugo reconocimiento; ha sido a don Antonio Fraguas y no por su tarea de aquí (solo estuvo 9 años y poco tiempo le dio a hacer algo que no hubieran hecho otros cientos de colegas), sino por su compromiso político y más recientemente por haber protagonizado el Día das Letras Galegas.
————————————–
UNA EXCEPCIÓN A MEDIAS
————————————–
SOLO ha habido, que yo sepa, otro caso de un profesor que pudo tener calle en Lugo y no la tuvo, porque ella renunció a tal distinción. Fue la profesora de Ciencias doña Rosario Torviso.
La cosa se gestó en una fiesta celebrada en el Gran Hotel vinculada a la enseñanza. La presentó yo y aproveché la circunstancia para pedir al entonces alcalde, Orozco, una calle para doña Rosario Torviso. Dijo que no habría problema y que le ayudase a preparar el expediente. Fue salir la noticia y recibir una llamada del sobrino de la señora Torviso, Ramón Neira, que me trasladó el deseo de su tía de renunciar a cualquier tipo de reconocimiento público. Hable posteriormente con ella para tratar de convencerla, pero no hubo forma.
———————
HACE 44 AÑOS
———————
ERA un buen asunto para “El Baúl de los Recuerdos”, pero lo tengo ocupado con otro tema. Pero este no lo quiero dejar escapar: tal día como hoy, hace 44 años en el Gran Teatro Arturo Fernández protagonizaba la obra “Pato a la naranja”. A mitad de la función de las 11 fui a buscar a Bernardino Pardo Ouro para que atendiese a una parturienta. Recuerdo como lo localizó el acomodador buscándolo con una linterna entre el público. Esa noche nació Paco, mi tercer hijo. Mientras nos acercábamos al Sanatorio de La Milagrosa, donde ya habían nacido mis dos hijas, Marta y Susana, Bernardino tuvo un momento para el humor: “Si habiendo tenido ya dos niñas, y tras haberme hecho perder el teatro, no es un niño, te corto los huevos”.
¡Tiempos aquellos!
——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“PRESUMIR algo de neutralidad en las producciones políticas del CIS de Tezanos es como pedir peras al olmo”
(Álvaro Martínez, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AVISAN de TVE que la segunda cadena suspenderá en agosto sus programas informativos “porque no hay suficiente personal” Desde hace mucho tiempo se viene extendiendo la idea, nunca negada, de que el Corporación está sobrada de empleados. Se ha publicado que hay en ella más gente que en todas las privadas juntas. Partiendo de estos y que la disponibilidad de medios técnicos en cantidad y calidad, ¿cómo es posible que se llegue a este punto? ¿Cómo se arreglan las privadas, que ni se plantean una decisión así?
Cuando ya tenía esto escrito me llegan estos textos de Maurizio Carlotti, uno de los directivos de televisión más importantes y famosos de Europa, que se hace las siguientes preguntas:

• ¿Dónde está el Consejo de Informativos y sus camisas negras?
• ¿Y el Gobierno que nombró a dedo la Administradora Única con plenos poderes de gestión?
• ¿Dónde está la profesión periodística?
• ¿Dónde están los indignados permanentes?
———-
VISTO
———-
FOTOGRAFÍAS que no tienen mucha explicación

———-

OIDO
———
¡Lo que le faltaba! Carmen Calvo se ha pasado al “dequeísmo”. Toda una catedrática, vicepresidenta del gobierno, siempre metida en charcos con una ilimitada incontinencia verbal y de la que ahora se mofan al pillarla en una falta grave. En la radio han reproducido un “Estoy deseando DE que…” que lastimaba los oídos.
Se preguntaba el profesor Cristóbal Matarán, tras las evidentes limitaciones intelectuales de la vicepresidenta: “Cómo serían los que perdieron la cátedra contra Carmen Calvo.
———–
LEIDO
———–
EDWARD Palmer, Catedrático emérito de la Universidad de Uppsala, es el padre del sistema sueco de pensiones y ha dicho al suplemento NEGOCIOS: “Si vivimos más tiempo, ¿por qué no trabajar más tiempo?”. “En Suecia la gente se dio cuenta de que con 50 años no podíoa irse a jugar al golf a Mallorca”
——————
EN TWITER
—————–
- ALO: No puedes volver a confiar en unas manos que ya te han soltado antes.
- AGUILAR ALBA: Que bonita la gente con la que no tienes que controlarte.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: Las hordas de Atila eran Hunos bárbaros.
- CUIDADO QUE MUERDO:
-Qué es eso?
-Un detector de gilipollas.
-¿Y cómo funciona?
-No lo sé. De alguna forma ellos solos se acercan a hacer preguntas.
- EL BACTERIA: Me dijeron que se adelgazaba con un poco de sacrificio, ya llevo 27 gallinas y dos corderos en un mes y sigo igual.
- ANGUS: En la playa noto cómo las mujeres me visten con la mirada.
- ATIQUETEIMPORTA: Hoy mi padre a mi “hola, guapo”, me ha contestado con su “tú sí eres guapa” habitual. Le he sonreído y me ha insistido “pero guapa, guapa de verdad, la que más”. Y mira, que estará perdiendo la memoria y la vista, pero lo del amor no lo pierde.
- HILIANDO: Me pregunto qué mierda de sofá tendrán los que viven la vida al máximo.
- MARTA EME: Esperando momentos oportunos se va pasando la vida.
- LA RASPA: Yo es que soy tan tolerante, que me cae bien hasta la lactosa.
- REINAMORA: Cuando eres un gran observador todo el mundo es tu maestro.
- CURSIVO: Nos echamos la vida a cuestas cuando lo que deberíamos hacer es acostarnos con ella.
- JUEZ DE INFRAMUNDO: Un fuerte palazo en la cabeza para todas esas personas mal criadas y acostumbradas a una vida fácil, que sin tener complicaciones y teniéndolo todo hecho, todavía se quejan.
- LA FLAMENKA: ¿A qué contenedor van esas personas a las que ayudas y luego te dan la espalda?
- 108 GIRODIAS: Está la temperatura perfecta y el viento justo para estar jubilado.
- PELICANO MANCHÚ: La vida es una partida de ajedrez a la que llegas con un cartón de bingo.
- TEDI: Hay personas que son como una campana extractora, un gustazo cuando se callan.
- ATALA BELLESGUARD: Y esto de la Renta no podría ser como los mundiales, una vez cada cuatro años?
- MIA: El tiempo enseña, soy yo la que no aprende.
- BIGG B: Andas pensando en hundirte hasta el fondo. Te tiras al agua y la gente intenta subirte al barco otra vez.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NOTARIO en Sarria y residiendo en Lugo, la experiencia de Antonio Pol en sus cinco años de alcalde de Arzúa fueron decisivas para que aquí el gobernador le nombrará Delegado Provincial de Acción Política y Participación y posteriormente Subjefe Provincial del Movimiento; el cese de Pedrosa al frente de la, con unos meses de Ibáñez Méndez como alcalde provisional, llevaron a Antonio Pol a la Alcaldía. Y casi coincidiendo con ello le surge Antonio una oportunidad profesional muy grande: pasar de la de Sarria a una notaría de una localidad más grande en la que sus ingresos se multiplicarían. Pero renunció al ascenso y lo explicó así: “Con lo que gano en la actualidad me llega para mantener a mi familia en una posición más que decorosa. Yo creo que todos estamos obligados a darle algo a nuestro pueblo. Ahora tengo una oportunidad irrepetible de darle a Lugo una parte de mi actuación profesional aunque sea a costa de renunciar a unos mayores ingresos y a un ascenso en mi carrera, pero al fin y al cabo no serán tales renunciar porque Dios siempre devuelve ciento por uno y quedarme en Lugo al menos por una temporada es algo bueno. Trato de hacer aquí algo importante y que mis hijos de mayores se puedan sentir orgullosos de ello”.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANUSKA tiene otra versión:
“Sr Rivera, leo con interés sus artículos sobre los alcaldes de Lugo y creo detectar un error en el de ayer pues dice Vd. que Antonio Pol González, fue alcalde de la ciudad en las postrimerías del franquismo, entre 1973 y 1976.
Algo no me cuadraba, ya que conocí a un hombre llamado Víctor Basanta al que tengo por el último alcalde franquista de la ciudad, unos pocos meses durante 1975-1976 y, según la Wikipedia, parece que tengo razón. Aunque si una mejor opinión dice lo contrario, a rectificar siempre estoy a tiempo”.
- RÉPLICA WATCHES coincide y hasta copia el texto:
“Algo no me cuadraba, ya que conocí a un hombre llamado Víctor Basanta al que tengo por el último alcalde franquista de la ciudad, unos pocos meses durante 1975-1976 y, según la Wikipedia, parece que tengo razón.

RESPUESTA A AMBOS.- Creo que tenemos razón los dos tres, pero yo un poco más. Verán: Pol fue alcalde en las postrimerías del franquismo, en sus últimos años, pero no fue el último alcalde del franquismo. El último fue Tomás Notario y por el medio de los dos, estuvo efectivamente Víctor Basanta Varela, que estuvo muy poquito tiempo. El primer alcalde de la democracia fue José Novo Freire, que recibió el bastón de mando de Tomás Notario, por cierto el único alcalde de Lugo que lo fue en la dictadura y en la democracia.

- MIGUEL, ¿ingenuo?
“Violencia en el HULA. Buenos días. Cuando habla de determinados colectivos, no me queda claro. Se refiere a profesiones determinadas, grupos étnicos, gente rubia, calvos… ¿Puede especificar, por favor?. Gracias.
RESPUESTA.- ¡Ay, Miguel! ¿Con lo listo que es usted y me dice que no sabe a qué colectivos me refiero? Ande, ande, piense un poquito ya vera como enseguida le sale la respuesta. De nada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Supervivientes”.- 2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 2.684.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,2.
- Herrera no se irá nunca este verano, pero tampoco estará siempre. Unas vacaciones raras las del comunicador que no renunciará a sus escatológicas visitas a los “polígonos”. De todas maneras ya se especula sobre lo que traerá de nuevo a partir del 2 de septiembre, cuando inicie la nueva temporada. Se habla de muchas novedades, incluso de renovación. Veremos que se le ocurre.
- EL ESPAÑOL: David se forró con subvenciones para un coche eléctrico inexistente, el L6e. Ha sido condenado a 4 años de prisión y a pagar 3,5 millones de euros por los delitos de fraude en subvenciones y por falsedad en documentos mercantiles.
- OKDIARIO: Guerra en Siria: Un grupo de Al Qaeda exhibe una ambulancia de la Generalitat entre sus fuerzas motorizadas.
- VOZPOPULI: Históricas del PSOE se desmarcan de Calvo: “El feminismo no solo está en el ADN socialista”. La exministra socialista de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, o la hasta ahora eurodiputada Elena Valenciano consideran que el movimiento ha sido enriquecido por “múltiples influencias”
- EL CONFIDENCIAL: Cómo un estafador español de medio pelo ayudó a Putin a encubrir 300 muertos. Un español que se hacía pasar por controlador aéreo fue una de las piezas clave en la estrategia propagandística de Moscú para culpar a Ucrania del derribo del MH17 con casi 300 ocupantes.
- ES DIARIO: El siniestro total desata una “revolución” de Rosa María Mateo en RNE. Baile de nombres en la radio pública. La histórica Pepa Fernández se hace cargo de Las Mañanas, Carles Mesa al fin de semana, y Alfredo Menéndez acaba en las noches.
- PERIODISTA DIGITAL: El columnista de El Mundo se ensaña contra la última bobada de la vice. La descomunal burla de Gistau contra Carmen Calvo y los socialistas con complejo de superioridad moral.”El socialista promedio no concibe la existencia de un solo hito evolutivo que las generaciones venideras no le deban a su partido”
- LIBRE MERCADO: El Gobierno de Aragón repartió 200 millones en sobresueldos de forma irregular
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Àngels Barceló y Pepa Bueno ensayarán sus nuevos programas en la SER a partir del 15 de agosto. Conformarán equipos, realizarán guiones de prueba y decidirán los fichajes de colaboradores para la nueva temporada, que iniciarán el 2 de septiembre.
- EXPANSION: Emprender es posible a pesar de una burocracia desmesurada.
- LIBERTAD DIGITAL: Isabel Bonig: “Con dinero de todos los valencianos se están rescatando empresas privadas al servicio de Ximo Puig”. La presidenta del PP en la Comunidad Valenciana ha comentado en esRadio el trato a favor de Ximo Puig a medios de los que es accionista.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
LAS nubes abundantes nos impiden a Manola y a mi ver la luna llena. Hace fresco y viento. No es una buena noche precisamente.
——————
LAS FRASES
——————
“En estos tiempos los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, algo que comprueban cuando se hacen mayores” (Oscar Wilde)
“El secreto placer de un acto generoso es el mayor placer de un espíritu elevado” (John Dryden)
——————
LA MUSICA
——————
ESTO se lo debemos a Candela: Celia Cruz, Pavarotti y Jarabe de Palo se atreven juntos con “Guantanamera”. Pavarotti un poco de adorno, pero hay que elogiarle su buen rollo y muy bueno el acompañamiento orquestal:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGUIMOS sin disfrutar de un verano estable. Hoy no lloverá, hará sol salvo en los inicios de la jornada, pero fuera de eso el tiempo será otoñal o primaveral si nos atenemos a estas temperaturas previstas, muy alejadas de lo que sería normal en esta época:
- Máxima de 23 grados
- Mínima de 15 grados.

DE RISA: XACOBE III TIENE UNA CALLE EN LUGO

Martes, 16 de Julio, 2019

POCO me sorprende de los disparatados criterios que en nuestra ciudad ha regido la concesión de nombres de calles, de edificios públicos y hasta de “levantamiento” de estatuas. Pero por si no era suficiente los desatinos pasados y conocidos de ez en cuando aparecen cosas nuevas aunque no recientes, pero que había pasado desapercibidas, al menos a mí.
Por ejemplo el sábado he descubierto que hay una pequeña calle, vertical a Armando Duran, con el siguiente rótulo RÚA XACOBE III DE INGLATERRA.
Como por la época en la que reinó (primera parte del Siglo XVIII) es imposible que tuviese algo que ver políticamente con los partidos que mandan aquí, tan dados a conceder esas prebendas a los de su entorno, me asalta la curiosidad de saber que méritos tiene el monarca inglés para que en Lugo se le haya dado una calle.
Don Rigo me saca de dudas: Xacobe III pasó una vez por Lugo. Ahí empieza y termina su servicio a nuestra ciudad y a sus ciudadanos.
¡Seguimos para Bingo!
P.
————————————————
“ME VOY EN SILENCIO, COMO VINE”
————————————————
LA frase, más o menos textual se la escuché ayer a Darío Campos un poco antes de dejar la Diputación. Podía haber montado una buena, porque desde fuera no se entiende muy bien que le hayan dado la patada. Pero le ha podido la fidelidad al partido, aunque algunos del partido con él no se hayan portado especialmente bien.
A pesar de que haya pasado desapercibido el acto, la guinda a su mandado no ha sido la mejor en cuanto a reconocimiento y agradecimiento de los que estuvieron más cerca de él: se ha celebrado una comida de despedida de la gente de la Diputación. ¡Si se conociera la lista de las ausencias…!
P.
—————
EL RELOJ
————–
ME para en la calle un contribuyente y sentencia: “El reloj de la torre del Consistorio lleva varios meses parado. También lleva varios años con averías intermitentes que le impiden prestar el servicio para el que se colocó allí: que la gente mire hacia la torre y vea en que momento del día (o de la noche) vive. La corporación municipal de una capital de provincia de 100.000 habitantes no es capaz de poner a andar un reloj, no es capaz de hacer nada”
P.
————
KIMURU
————
QUIQUE Muruais es un artista multidisciplinar: Canta como solista y compone; es voz de un grupo; pinta y bien… y es funcionario de la Xunta. Me lo encontré por la calle y me contó que ahora ensaya dos veces por semana y que participará en una exposición colectiva de artistas lucenses que se inaugurará en septiembre.
Es probable que muchos no sepan que su padre era Enrique Fernández, alcalde de A Pontenova muchos años, diputado provincial y uno de los mejores responsable de Cultura que ha tenido la Diputación, de la que fue vicepresidente varios años con Cacharro.
Su madre, Blanca, también fallecida, cantaba muy bien.

P.
————————–
DESDE CAMBOYA
————————–
ME mandan fotos mis nietos de una excursión a la región de Angkor. Allí estuvo la capital del antiguo imperio jemer. Los restos impresionan. También me llegan las imágenes de una cena en uno de los restaurantes famosos de la zona se llama “Madame Butterfly” y pasa también por ser uno de los caros: 4 personas, 75 euros. Les respondí que esa comida “pa ellos”; aunque fuese barata.
———————————
FEDERICO PROVOCA Y…

———————————
NO sé quién empezó, pero la realidad es que la personalidad de Jiménez Losantos ante los micrófonos y en sus textos, es lo suficientemente heterodoxa como para crear polémica. Algunos de nuestros habituales pillaron vela en este “entierro” y han escrito sobre él protagonista lo siguiente:

• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: Un auténtico fenómeno este Federico Jiménez Losantos. Nacido en un pueblo de Teruel en el 51. Tuvo como profesor a Labordeta. Ya estudiando la carrera en Zaragoza milita en la lucha antifranquista en Bandera Roja, partido comunista y maoísta. En aquella época compartía militancia con su profesor. Labordeta contaría que le echaba unas broncas tremendas por ser poco comunista.
Ya en Barcelona militó en el PSUC, también comunista. De regreso a Aragón en el Partido Socialista Aragonés. Vuelta a Barcelona donde se presenta a las elecciones por el Partido Socialista Andaluz ( esto es rigurosamente cierto).
Hace un viaje a China y ve la luz. Abandona sus ideas de izquierdas y se traslada de babor a estribor. Ahora defiende a la ultraderecha. Un puto crack.
Pero más que por sus ideas se le conoce por sus insultos. A diestro y siniestro. Lo mismo insulta a Rajoy que a Zapatero. Ha sido condenado varias veces por injurias, calumnias. En otras ocasiones se libró en última instancia. Incluso de delitos de odio.
Ha tenido que pagar multas cuantiosas pero como gana mucho, mucho dinero, le da igual. Ha convertido el insulto en una forma de ganar dinero. Actualmente es un millonario que juzga moralmente a todos ..y todas. Lo dicho, un puto crack.
• ESTUARDA: Mi comentario de ayer iba como respuesta a Don Mosca C., hace años ya dije aquí la opinión que me merece “ese señor al que Usted se refiere”, desde que le escuché en una entrevista en una tele de los cubanos de Miami, apostar por la pena de muerte.
A veces pienso que el tipo está para un pabellón de reposo de trastornos mentales, difama, calumnia, sin despeinarse y sin el menor poso de mala conciencia. Me parece un rufián muy perjudicial para la derecha.
Cuando calificó al párroco de Alsasua de satánico y proetarra y de que repicaba las campanas para acallar a los constitucionalistas allí reunidos, le importaba poco la verdad, no tuvo la bonhomía de rectificar cuando supo que el cura junto con la policía foral intentaba desatrancar la puerta de la iglesia obstruida por los kaleborrocos campaneros, silenciando que el Párroco después los denunciase y emitiese un comunicado explicando lo sucedido.
Para él, la culpa era colectiva y el cura era del pueblo, el linchamiento se vende bien entre la audiencia, porque a los kaleborrocos los condenamos todos, aprovechándose de antecedentes de otros miembros de la Jerarquía de la Iglesia vasca en otros tiempos, pero eso ni es rigor ni es nada.
En su delirio creía que la audiencia le seguiría también con el linchamiento al matrimonio ese de VOX, malmetiendo como acostumbra, en las redes lo tachan de pirado y mafioso. Y es que la audiencia asume hasta donde le sale de las narices por mucho que el pobre egomaníaco no se entere.
Nunca le oí la más mínima crítica de la charca madrileña, se echó a la yugular de Gallardón, nadie es perfecto, pero Aznar y Aguirre para él, fueron y son tema tabú.
Por no hablar de la campaña de linchamiento contra el historiador Fernando Paz, calificándole de negacionista del holocausto y antisemita, todo porque quería ganarse la simpatía de Elias Bendodo Benasayang, sefardí Consejero de la Presidencia de la Junta, de cara a recibir los famosos ‘postes’ de los que habla a diario.
Dicho lo anterior, cada cual es muy libre de seguir a quien le dé la gana, faltaría más.
• ROIS LUACES: (De ayer o anteayer: En la biografía de ese periodista que algunos no quieren ni nombrar -’fedeguico’, ‘enano’ y otras lindezas para quienes lo tachan de faltón- FJL- falta un dato doble significativo: catedrático de Lengua y literatura española ejerciente en Cataluña, lleva un tiro en la pierna que le atizó terra lliure, los polimilis catarras del entonces. Y alguna de sus creaciones -”maricomplejines”, si no me equivoco- son hoy de uso común. Mordaz e incisivo, habla más que muy bien en este país de blasfemias brutas y lenguas maltratadas) Hasta los tribunales, que le suelen dar la razón
• RIGOLETTO: “Prefiero la injusticia al desorden”, decía Goethe.
Nuestro Goethe particular parece decir que mejor que la blasfemia prefiere el insulto bien dicho, destructivo, salaz, mordaz, audaz, procaz, falaz hasta los tribunales. Tiro en la pierna, héroe frente al terror rojo de iletrados frente a los catedráticos; san culottes que nos han traido aquí, frente a las puntillas nobiliarias y las sotanas de los turiferarios. A Zeus rogando y con el mazo dando.
¿Las blasfemias hacen daño a los dioses? (Poca cosa son si es así: que dimitan).
¿Lo hacen los insultos a las personas?
Entre el clavel y la rosa
su mal decir va cojo.

• EL OCTOPUS: Querido Rigoletto: No son insultos. Son business, simplemente.
De bandera roja al vil money, parné o pasta gansa. Un puto crack el cåtedro tiroteado.
Se le saluda.

• ROIS LUACES: Blasfemia es una palabra griega: la grosería daña siempre al que la emite y al que recibe la pedrada. (La blasfemia también puede ser dicha muy culta y conceptualmente, pero no suele ser el caso: grosería cutre es lo que nos infligís. Vos, capitán! Esa palabra, Don Juan! La digo de corazón!)
• RIGOLETTO: Todo muy culto y muy de Corominas. Palabrería de meapilas huero, Rois. Pero es evidente que ya me ha entendido; por eso se retuerce entre palabras y don Juan. Hay que vivir con los vivos, que de extraterrestres ya está uno hasta los “hueros”. Los Tribunales suelen. Y Rois será de los que se rasgas las vestiduras diciendo que los jueces dejan libres a los delincuentes y que antes era mejor, que Justicia la de antaño.
Claro, sí, de este modo todo encaja en la cabeza del loco.
¡¡¡Venga, otra cita literaria, que adorna pero no sirve para nada!!!
• CANDELA: “Jijiji, sólo por las críticas a Losantos ya merece la pena escucharle. Y aquí hoy, alguien se ha acercado a dar datos y otros, opiniones.
Por otro lado, acabo de ver que Estuarda dice _ nunca le oí.., con lo cual, si es parroquiana oyente, bien podría haberle ‘aclarado’ aquel entuerto campanero en algún correo. Y ya, por favor, no me hable más de los curas de zonas calientes que los tengo bien caladitos. A unos por hacedores y a otros por consentidores…Perjudicial para la derecha? No estimada, para él mismo.
Reconozco que a veces se pasa, y sin estar de acuerdo en todo, alguien que se ha montado su propio chiringuito -por haber sido echado de un importante medio, por no plegarse, y cuando en una tertulia alguien dice chorradas y él se las rebate dando datos históricos, nunca es prescindible de escuchar. Y si en diez minutos, dando leña a diestro y siniestro con sus soflamas, ya te sube la bilirrubina…
El insulto gratis que en ocasiones practica don Fede, dudo que guste a nadie; él lo practica al menos con ingenio. Aunque cerrarnos a que nos avisen por activa y pasiva -con los modos que sean- de los errores que nos acechan, mala cosa es. Por eso me digo siempre, más como él.
Evolucionar, de izquierda a derecha demuestra inteligencia, lo contrario… En el resto de asuntos básicos, pienso que es bastante coherente.
—————–
MI OPINIÓN
—————–
TODOS tienen razón en lo bueno y en lo malo. Yo mismo, que profesionalmente le tengo en gran estima porque es muy bueno, creo que muchas veces le pierden las formas y sobre todo que se crea enemigos en todas partes; y si no le aparecen se los inventa. Pero no duden de una cosa: él es el que más perjudicado sale por su forma de actuar.

——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“La Universidad está en manos de aficionados. Lo más grave es el sistema de selección. Cuando sale una plaza ya tiene nombre”
(FRANCISCO Sosa Wagner, ex parlamentario europeo, jurista y escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL feminismo (entiéndase el muy radical) no es solo cosa del PSOE sino que lo han inventado ello. Lo ha dicho la ministra Calvo a la que parece que en partido tienen para decir chorradas. Hace unos días se apropiaron también de los gays. Y tiemblan Los del Río ante la posibilidad de que reivindiquen la autoría de “La Macarena”. Lo harán en cuanto caiga “El Porompompero” que es en lo que están ahora. En Twitter con la vicepresidente ya tiene tema para cachondeo sin fin. Diálogo entre el presidente y su segunda:
• Pedro Sánchez: “Carmen, es domingo y quiero descansar de que hablen de mi persona. Sal a dar un poco de vergüenza ajena.
• Carmen Calvo: “Voy”.
———-
VISTO
———-

EN principio parece algo grave, pero el final es feliz y gracioso. Sesenta millones de personas han visto ya estas imágenes

———-

OIDO
———
EN casi todas las cadenas comentan el informe del banco de España sobre la vida económica de los jóvenes de 2019, que cae a la altura de la de los de 1990. Ingresos de entonces para precios de ahora y malas perspectivas. Todo verdad, pero hay algo que no encaja, porque por lo que se ve no por lo que se dice, no viven peor
———–
LEIDO
———–

EN ABC Empresas un artículo cuenta que Apple genera cinco millones de puestos de trabajo en China y que de ellos solo 10.000 son directos. La empresa parece que piensa dejar China y que ahora le atrae más India a donde podría trasladar un tercio de su producción.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Para una vez que Carmen Calvo articula una frase con sentido y define con precisión a una secta, todavía os metéis con ella.
- EUGENIA GUTIÉRREZ: Pobre mujer…no da pa más… Es que no sabe quién era su compañera socialista Victoria Kent, que votó contra el sufragio femenino…pobre Carmen…
- CARLOS: ¿Qué ha dicho? Pues suele decir las cosas claras como que el dinero público no es de nadie o que la división de poderes no existe
MANUEL CIUDAD: Menos mal que lo de BONITA, no lo ha dicho y repetido un tío blanco hetero. La que se iba a liar. Por favor Pedro me puedes aclarar si este espécimen de mujer pertenece al grupo de las de la cuota?, denigra a mujeres como la que acaba de ascender a general. ANDREA MARMOL:
Más

MásEl paternalismo de Calvo es insufrible: pretende que todas las mujeres pensemos igual y sin salirnos de la catequesis de turno -hoy la socialista- y si te atreves a disentir te señala y llama “bonita” al estilo más carca. Disfraza de lucha por la igualdad su miedo a la libertaAZOTE: Para mí desde ahora es Calva… de neuronas.
- ARWEN: Podemos: el líder del partido en La Rioja coloca a su mujer de nº2
- MONSIEUR DE SANS FOY: Un partido que apoya a la familia, coño.
- PEDRO SÁNCHEZ: Un millón de firmas para despenalizar la eutanasia. Se trata de una demanda social que la política debe escuchar. Llevamos tiempo trabajando para reconocer este derecho y seguiremos hasta lograrlo. España debe dar este paso. Avanzar en libertad, dignidad y derechos civiles.
- GISEBCN: 3 millones de firmas para que se mantenga la prisión permanente revisable. No recuerdo que el PSOE la defina como “demanda social que la política debe escuchar”.
- P: Ya puedes firmar lo que quieras, solo será “demanda social” si le interesa a Sánchez… tu solo vales el día de la votación…
- LOLA LA: 3 millones es más que 1 millón ¿no?
- FRAN: La hipocresía izquierdosa del PSOE y de Sánchez Castejón hiede.
- CARMEN FRMAT: Ellos determinan cuáles son las demandas sociales que la política debe escuchar. Sin más.
- KIM JONG-UN: Federer con 38 años compitiendo una final de Wimbledon de cinco horas y yo con 25 ya cogía el coche para ir a comprar el pan.
- CORTHÉS: Yo diría que casi que para buscar el mando de la tele ya nos cansamos y todo
- DOLORES AGENJO: ¿Sabían ustedes que el estado español paga colegios en español en Andorra? ¿Por qué puede el estado español hacer eso en Andorra y no en Cataluña?
- ALBERT BOADELLA: Ya casi no hay referencias a Marlaska. Uno de los episodios políticos más graves que hemos vivido ya no interesa. Rápidamente se olvida. En eso confían ellos para sus indecencias. Renunciando a nuestra exigencia y derecho de la verdad todo irá a peor.
- SANTI LUCAS: Han conseguido anestesiar a la ciudadanía de sus excrecencias y exabruptos políticos. Ellos son la única verdad y verdadera moral. El pensamiento único es así.
- JOSEF K: La izquierda domina los medios, ergo, controla de que se habla y de que no. Y lleva siendo así muuuchos años.
- ENRIQUE CALVET: Y si su primera declaración era sencillamente protonazi. Sus explicaciones posteriores son una vergüenza indigna para un Ministro que debe velar por mi seguridad.
- PUCA I DE PRUSIA: Acabo de ver a Franco en el carril bici.
- OBERHAUSER: Iba por la derecha, supongo.
- RAFA: Cuando hablan de «toros nobles» en un encierro siempre imagino que al aparecer por el callejón anuncian: «Vemos ahora al Vizconde de Asta y su valet de chambre. Le sigue el Marqués de la Cornada y su hijo, Fabrizio de la Embestida. Tras él, al trote, el Duque de Pitón…».

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer que Antonio Pol antes de ser alcalde de Lugo lo había sido de Arzúa y allí inició su carrera política lo que estuvo relacionado con su profesión de Notario. Me lo contaba en una entrevista: “Intervine por razones profesionales en unas elecciones municipales. En ellas, en lugar de ejercer mi actividad profesional propiamente dicha, traté de evitar problemas en la constitución de mesas electorales y me preocupé en sembrar un poco la paz y la tranquilidad en este ambiente electoral que plantea problemas que, son flor de un día, que pasado el momento todo se tranquiliza. Mi actuación en aquellas circunstancias hizo que en el pueblo se viera la conveniencia de que yo interviniera en la política municipal para evitar los enfrentamientos existentes entre el alcalde y los concejales. Me llamó entonces el gobernador civil de La Coruña y me dijo que me iba a proponer como concejal por el tercio de entidades; a mí no me apetecía mucho, pero me eligieron y me implicado como primer teniente de alcalde del ayuntamiento der Arzúa. Al poco tiempo cesó el alcalde y el gobernador me pidió que aceptase la alcaldía. Creía que iba a ser cosa de unos meses, pero al final fueron 5 años. En resumen, que llegué a la política por vocación profesional, pero impulsado también por las circunstancias y por cariño a un pueblo que me recibió0 extraordinariamente y que en todo momento me respetó y me quiso. Me fui de allí cuando cesé como notario de la villa, lo que me obligaba a irme a otro sitio y, por supuesto, a dejar la corporación. Quería una notaría que me permitiese vivir en Lugo capital. Pedí Sarria, me la dieron y me vine a vivir en Lugo.
(Mañana, más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER sobre las giras campestres:
“Continúan siendo uno de los días principales de las fiestas en determinadas villas. Conozco la de Navia, que se celebra en lo que va quedando de pinar al lado de la playa.
La diferencia respecto a las de nuestra infancia, estriba en que la juventud tiene sus propias zonas, aunque pasen por la de la familia a saludar, aparte de las disco ambulantes, que te machacan el sistema auditivo si no escoges bien el asentamiento. Lo de llevar de casa la comida, eso ya es otro cantar, supongo sobre todo debido a la desaparición de las abuelas, lo que ha provocado un abismo entre tanto masterchef y tanta “cocina fría” que es como llamo yo a aquellas donde lo de cocinar pasó a peor vida .
En LUgo disfruté de la gira campestre del Día de Santiago en la infancia, allá por Saamasas, cuando la asistencia era superior -o igual- a la del Arde Lucus, gracias sobre todo, a las pocas matrículas de autos de la época. Pero no olvido la comida que se llevaba a los alugados que iban a cortar la hierba seca para el ganado, que era, supongo, la gira original, santificada después en día festivo y que pude conocer en un prado de Castelo.
Suerte de los pueblos que conservan esta tradición.
RESPUESTA.- Un buen análisis. De acuerdo totalmente. En Castelo disfrute yo de algunas de las mejores coincidiendo con Santiago. Desde casa de mis abuelos en Piteiro se llegaba en poco tiempo y siempre a media tarde nos dábamos una vuelta por allí.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Una visita inesperada” (Cine).- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
5) Telediario Fin de Semana, 1.- 1,4 millones.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,20 veían el programa 3.564.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,8%.
- El debate de Supervivientes del domingo se ha despedido con sus segundos mejores datos de la temporada y también se ha llevado el “minuto de Oro”. Y ahora se aproxima la fina. ¿Batirá records? No es fácil. Yo creo que el gran éxito del programa está en las audiencias logradas a los largo de todo su desarrollo, más que lo que pueda conseguir en la final, que tal vez, en proporción, no sea nada especial.
- La próxima temporada, Carlos Herrera comenzará con nuevos fichajes. El más destacado es el de la periodista Pilar García Muñiz, que tras anunciar el final de una etapa en RTVE de más de veinte años, ha confirmado su fichaje por COPE. El estreno será el próximo 2 de septiembre, cuando García Muñiz se estrene en el tramo de 6 a 10:00 horas en Herrera en COPE junto a Carlos Herrera.
Desde ese lunes, Carlos Herrera compartirá antena con una periodista que la audiencia está acostumbrada a ver en televisión. Rostro reconocido de los informativos de TVE y en el último año presentadora de Informe Semanal. De la mano de Pilar García Muñiz, Herrera en COPE peleará por convertirse en el matinal más escuchado después de la salida de Pepa Bueno y Toni Garrido de Hoy por hoy, espacio que en septiembre estará liderado por Àngels Barceló.
La nueva pareja radiofónica ha compartido su primer vídeo, en el que dejan clara cuál es su declaración de intenciones para la próxima temporada: “El objetivo es el liderazgo cuantitativo y cualitativo y eso exige dedicación, esfuerzo y tener siempre a los mejores”, ha dicho Carlos Herrera, quien además, ha definido a Pilar García Muñiz como una periodista “experimentada, agradable, buena persona, conocedora de los medios y poseedora de un extraordinario olfato”.
Por su parte, Pilar García Muñiz, ha reconocido que esta nueva etapa en su carrera junto a Carlos Herrera, al que ha definido como el comunicador más valorado de la radio en España, supone “un reto y una ilusión”. La periodista, que empieza una nueva era de la mano de la radio, ha definido este medio como “credibilidad”; una credibilidad que a su vez, se ha puesto como reto principal de cara a la próxima temporada. (Fuente: PRnoticias)

- EL ESPAÑOL: “Se graba en Facebook mientras conduce, se estrella y muere su hijo de 13 años.
- OKDIARIO: Balón de oxígeno. Los autónomos en crisis podrán librarse de hasta el 75% de su deuda con Hacienda y la Seguridad Social.
- VOZPOPULI: Un responsable de los ERE se libra de devolver 800.000 euros.
- EL CONFIDENCIAL: Pablo Iglesias, sobre ‘El Intermedio’: “Pobre Wyoming, las cosas que le obligan a decir”. El líder de Podemos ha asegurado que ‘El intermedio’ es uno de los pocos programas que se puede permitir el lujo de ser partidista.
- ES DIARIO: La general Ortega pulveriza a Carmen Calvo. Rechaza los cupos por sexos y defiende la mili obligatoria.
- PERIODISTA DIGITAL: Los ‘buenistas’ de la COPE se refugian en la excusa del uso indiscriminado del móvil para ocultar la nacionalidad de la nueva manada de Manresa
- EXPANSION: La venta de viviendas cae en casi todas las autonomías con los precios aún en escalada.
- LIBERTAD DIGITAL: Carmena fundió las arcas públicas madrileñas.

—————————————-
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————-
EN el paseo nocturno con Manola la temperatura no es buena, pero el cielo está despejado y la luna casi llena.
——————
LAS FRASES
——————
“Después del poder, nada hay tan excelso como saber tener dominio de su uso” (Jean Paul Richter)
“Nada más peligroso que un ignorante amigo; mejor sería un sabio enemigo” (Jean de La Fontaine)
——————
LA MUSICA
——————
ENVÍO de Bolita: suena David Bowie a la manera de Postmodern Jukebox

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRA vez el termómetro del verano se pasa a la primavera con una bajada de temperaturas. Menos mal que nos queda el sol para que tengamos la sensación de que estamos en el estío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.

EN EL HULA, PREVISORES

Lunes, 15 de Julio, 2019

AL orden del día están las agresiones a los sanitarios de cualquier actividad por parte de enfermos o familiares. El decir que no están justificadas es decir algo evidente, pero es bueno recordarlo. Ha llegado la cosa a un punto tal, que me ha dicho alguien de la casa que en determinadas circunstancias y con determinados colectivos habituales de la bronca, se toman medidas a priori y, por ejemplo, en ocasiones al sanitario ya se le protege por sistema y “por si acaso”
Y aun así…
———————————————–
UNA MEDIDA PRECAUTORIA MÁS
———————————————–
QUE yo sepa no es oficial, pero quien me lo ha dicho merece toda mi confianza: en el HULA los ordenadores de todos los sanitarios tienen una tecla (le llaman S.O.S) que pueden pulsar en cuanto entienden que sobre ellos se cierne algún peligro. En cuestión de segundos (me aseguran que en no mucho más de un minuto) aparece en el despacho un guardia de seguridad. No estaría de más que esto se publicitase para evitar que algunos tengan malas tentaciones. Ya se sabe que el miedo guarda la viña.
P.
—————————————–
LA RULETA DE LA FORTUNA
—————————————–
HACE unos días escuché una cuña radiofónica por la que se promocionaba un sorteo organizado por la Federación de Comercio. Entendí que se llamaba “La Ruleta de la Fortuna”. Nombre que hace años era el de un concurso de Telecinco que luego pasó a Antena 3 (y ahí sigue) para llamarse “La Ruleta de la Suerte”. Me parece que lo de “Ruleta de la Fortuna” lo tiene registrado alguien y el usarlo puede que entrañe cierto riesgo de una demanda. Se lo he dicho a la gente de la Federación de Comercio y no le han dado mucha importancia. Ellos sabrán, pero no sería bueno que se confiasen con eso de que “no se van a fijar y a reaccionar hostilmente por una cosa de Lugo que no hace daño a nadie”.
Pues que no caiga en manos de alguien peleón.
—————————————————-
EN LUGO YA HUBO ALGUNOS CASOS
—————————————————-
PARA que vean que la mano de los que controlan esos plagios reales o supuestos es alargada. Les pongo el ejemplo de empresas lucense que pagaron su “no darle importancia a esas cosas”
• STUDIO 3.- El nombre que inicialmente se le iba a poner a la macro discoteca era La Romana. La empresa promotora incluso tenía ya objetos de regalo con ese nombre. Cuando se presentó a los medios se les recordó que en Madrid, a la entrada, en la llamada carretera de La Coruña, había una sala llamada Villa Romana. No sé lo que pasó después, pero cambiaron el nombre previsto por el de Studio 3.
• CAFETERÍA MANILA.- Así se llamó inicialmente el local de hostelería situado frente a la Estación de Autobuses en el que también funcionó muchos años una bolera. En aquel entonces había en Madrid, en la confluencia de la Gran Vía con la Plaza de Callao una popular cafetería que se llamada así: Manila. Aquí sí que parece que hubo denuncia y se vieron obligados a cambiar incluso los letreros y pasó a llamarse “M de Manila”
• LA DORADA.- Se le puso ese nombre a un restaurante de nuestra ciudad en tiempos que estaba en pleno éxito una cadena que tenía varios locales en Madrid y creo que también fuera; en Marbella por ejemplo. Parece que también hubo denuncia y la propiedad lucense tuvo que cambiar el nombre por “La Rosada”
• No me atrevo a asegurar que haya ocurrido algo igual, pero también mucho más recientemente ha habido un cambio en Lugo en un ya popular establecimiento de la Plaza de Hermanos Pedrosa, el antiguo Maitines. En un principio parece que se llamaban “Urbán” como un hotel de los mejores de Madrid. Ahora se llama “La Urbana”
——————————
LA COSTA SE ANIMA
—————————–
ESTE fin de semana ya se ha notado una especial animación en la Mariña. Sin llegar a lo más de lo más, pero se ve que la mitad del mes ha marcado para muchos el inicio de las vacaciones y ya están asentándose allí por unas semanas.
—————————
COMER EN LA MILI
—————————
SE publica en los medios que el Ejército pasa de Chicote y no ha tomado medidas tras las denuncias que el chef ha hecho en su programa de televisión según las cuales en los cuarteles se come mal.
Parece ser que incluso se había denunciado que la comida en algunas ocasiones no estaba bien . No lo sé y no puedo opinar sobre lo que pasa ahora. Si está la cosa tan mal como dicen es que hemos ido para atrás como los cangrejos, porque mi experiencia es totalmente distinta. Yo hice la mili en la temporada 1964-65. Las cosas en España estaban bastante peor que ahora y los métodos para cocinar y para conservar los alimentos eran bastante peores. En mi etapa de campamento, entre el 15 de marzo y el 23 de junio, de lunes a viernes (los sábados solíamos venir a Lugo a pasar el fin de semana) solo comí rancho y no tengo ningún mal recuerdo de aquello. En general comida buena, variada y abundante, con algunos platos estrella. Es verdad que teníamos mucha actividad y eso generaba más apetito (“apetito de comer” que diría una señora amiga que puntualizaba mucho las cosas), pero no lo es menos que como ejemplo de lo bien que nos trataban en ese aspecto es que yo entré en Parga pesando 61 kilos y salí pesando 67. Había engordado 6 kilos en poco más de tres meses.
————————-
CAVIAR Y SALMÓN
————————-
CREO que ya he contado aquí alguna vez que mis primeras comidas en la mili fueron de lo más exótico y en Santiago. Un grupo de “quintos” lucenses nos habíamos incorporado tres días más tarde de lo obligado a nuestro regimiento en Compostela y nos pasaron directamente al calabozo. Fue solo un rato, pero luego nos arrestaron sin permiso el día 19 de marzo, San José, y sin poder salir a la calle. Nos lo tomamos con filosofía y no renunciamos a celebrar el Día del Padre (no sé si en aquel entonces ya se había instituido, pero eso ahora da lo mismo) para ello contamos con la colaboración de nuestro amigo Arias, un lucense que muy joven había aprobado las oposiciones de Contador de Hacienda y la habían destinado a Las Palmas, tuvo que dejar la isla y su buena vida por un catre, el rancho y el fusil Mausser al hombro. Pero se trajo una maleta llena de delicatesen, que en el puerto franco de Canarias se podían comprar sin problema y a buen precio y que un Contador de Hacienda no tenía dificultades para pasar por la aduana.
Aquel 19 de marzo de 1964, en el cuartel de Santiago en el que estábamos arrestados, los de Lugo nos pegamos un festín gastronómico a base de caviar, salmón, chocolate suizo, güisqui… Fue una despedida de lo bueno y preparación de lo más ordinario que nos esperaba en Parga que por lo que se ve, era bastante mejor que lo que ahora pueden comer los soldados de nuestro ejército.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES el ámbito municipal en el que se han producido más desvíos de la moral común y del ordenamiento jurídico”
(Antonio Torres del Moral, Catedrático de Derecho Constitucional)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
APARECE hasta en la sopa Greta Thumderber, estudiante a la que de la que dicen que es “la niña que quiere cambiar el mundo” luchando por el cambio climático.
Tras reunirse con políticos dicen que dijo: “No quiero darles esperanzas, solo que sientan pánico”
¿Todo sale de ella? ¿No hay nadie detrás? No me lo creo.
———-
VISTO
———-

ASI luchan los americanos y los rusos contra los piratas somalíes. La verdad es que los delincuentes le echan bastante valor, porque aparentemente, en muchos casos, est los barcos. Si estos quisieran los eliminaban sin mayores problemas:

———

OIDO
———
En la radio cuentan esta anécdota del payaso Miliki: En una ocasión fue a un hospital a ver a un niño enfermo; llegó, se sentó en la cama y se asustó cuando vio que el pequeño respiraban mal y tenía síntomas de un principio de ahogamiento. ¿Qué ocurría? Miliki se había sentado en el tubo que suministraba oxígeno al chaval y no lo dejaba pasar.
———–
LEIDO
———–

EN El País Semanal un reportaje titulado “Benidorm a vista de Pájaro” en el que dice que es “un paradigma del desarrollismo y paraíso de jubilados que mantiene en pie torres desmesuradas, terrazas con vistas al mar y singulares vecinos”
Recorren texto y fotografías las alturas de la ciudad que es entre las del mundo la que tiene mayor número de rascacielos por habitante y que visitan al año tres millones de personas.

Se destaca que “en otros pueblos los propietarios vendieron sus parcelas a los promotores. En Benidorm fueron ellos mismos quienes construyeron. En vez de almendros o naranjos, plantaron edificios”
——————
EN TWITER
—————–
- CULTURA COLECTIVA: ¿Vale la pena querer siempre tener la razón?
- MANUEL CERDEÑAS: ¿Qué habré yo de decir que ya con creces No hayan dicho tal vez los que murieron: Byron y Calderón, Shakespeare, Cervantes Y tantos otros que vivieron antes? José de Espronceda, EL DIABLO MUNDO.
- DMG: Cada año, la única cosecha que no se echa a perder es la de los idiotas. Aplíquese donde prefiera.
- AYKRMELA: La felicidad siempre va despeinada.
- ASCAZO: ¿Te sientes solo/a? ¿Nadie te hace caso? Llámanos, podemos ignorarte.
- UN MUNDO LIBERTARIO: “¿Bajo qué tiranía preferiría vivir? Bajo ninguna. Pero puestos a escoger, detestaría menos la tiranía de un solo individuo que la de varios. Un déspota siempre tiene algún buen momento, una asamblea de déspotas no lo tiene nunca” (Voltaire)
- JOT DOWN MAGAZINE: Recordad que debéis evitar odiar en las horas centrales del día, y que es importante hidratarse bien después de cada insulto o arrebato de ira.
- EVOCADOR: Es maravilloso rodearse de gente que te haga sentir lo suficientemente bien como para ser exactamente quién eres.
- MISS EFERVESCENTE AKA MOMO: Como no fue suficiente llevar los tobillos al aire en invierno, llega el verano y aparecen los calcetines a media espinilla con chanclas.
- INDI: Lo bueno de la extinción es que baja el paro.
- MISTTY: ¿Vosotros también decís que estáis bien cuando os estáis muriendo por dentro, para no preocupar al personal?
- JANO: “Lo siento” “Te perdono” y “Te quiero”, tres frases que si no las dices cuando corresponden, te persiguen toda la vida.
- CABEZA:
-Como catedrático en sociología y doctor en psicología, ¿cuál es su opinión del comportamiento humano?
-La gente es imbécil.
-Gracias.
- BOB ESTROPAJO: Estoy más nervioso que Ferreras sin un rotulador fluorescente cerca de él.
- TETA: Hoy me he llevado una alegría y me la pienso quedar.
- SRTA. TAMIKACE: Como dice mi padre: mucho gallo veo, pero la de los huevos es la gallina.
- EL CONDE CHICO: Me echaron del Salón del Manga por ir en tirantes.
- BUHONERO: No me fío de los días que no son el día mundial de algo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS escribiendo sobre alcaldes de Lugo a partir de la guerra civil y a desde de hoy y durante unos días le toca el turno a Antonio Pol González, yo creo que el primer caso más o menos reciente en el que un profesional muy acreditado y con fuertes ingresos económicos se decide a meterse en política y en ella permanece un buen tiempo. Antonio Pol González, fue alcalde de la ciudad en las postrimerías del franquismo, entre 1973 y 1976. Nacido en Lugo pocos años antes de la guerra, en 1931, estudió derecho en Santiago e hizo notarías. Cuando casi recién cumplidos los 40 años fue nombrado alcalde de Lugo por el entonces gobernador civil, Guillermo Ruipérez del Gallego, Pol ya tenía experiencia en llevar una corporación pues venía de estar al frente de la de Arzúa.
Recuerdo que cuando recién nombrado alcalde de Lugo le entrevisté y salió el tema de las dificultades que entrañaban el aprobar las oposiciones de notario, él explicaba: “Es una cuestión de mentalizarse. Yo no había sido buen estudiante en el Bachillerato y mejoré algo en la carrera, pero cuando decidí sacar notarías me convertí en una máquina de estudiar: 10, 14, 14 horas diarias. He llegado a la conclusión de que ser Notario como ser cualquier otra cosa se hace a base de hincar mucho los codos, de dedicarle muchas horas. En mi larga vida de estudiante y de opositor detecto que de cada 100 personas, hay 99 normales y uno que destaca por mucho o por poco. Los demás todos somos iguales y sale adelante el que estudia y al que Dios le ayuda un poco en el momento de los exámenes”
(Mañana, más)
COINCIDENCIA: EL PROGRESO de ayer domingo publica dos fotografías de la boda de Pablo, uno de los hijos de Antonio Pol, celebrada recientemente en Albania.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER se queja
“Paco, mucho comentar que LUgo no suena, que si tal y cual pascual, y todavía estoy esperando tu comentario en lo periodístico y el de Don Rigoletto en la historia rigurosa sobre el mapa Orbis del imperio romano que montaron en la tan prestigiada Stanford -http://orbis.stanford.edu/, en el que no aparece LUcus Augusti, aun habiendo sido en determinada época, capital de la provincia romana del noroeste ibérico .
Ya he enviado mi protesta ante tamaño desvarío, indicando que hay en Lugo un tal Pfsr. Reboredo que domina la historia, conocido de Don Rigoletto . No sé si me responderán, porque he utilizado la segunda lengua más utilizada en el Mundo, el Español.
RESPUESTA.- Te honra tu respeto y afinidad con las cosas de aquí, pero ya me gustaría que las instituciones lucenses fuesen las que abanderasen una campaña contra estos fallos, que no son los únicos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En El País de hace una semana hacen un breve análisis de las audiencias de informativos en la televisión y llegan a la conclusión de que “el espectador da la espalda a los informativos”. Se refiere al descalabro (sic) de los de TVE y apunta que Mediaset (Telecinco, Cuatro…) “cuestiona la continuidad de la información”
- Le ha funcionado a Onda Cero el experimento de dejar solo a Alsina por las mañanas y pasar a Juan Ramón Lucas a La Brújula. Han mejorado los dos programas. Concretamente La Brújula ha sido el único programa de su franja que ha cerrado la temporada con más oyentes de los que tenía cuando empezó. Son un total de 371.000, muy por debajo todavía de SERR y COPE, pero que significan un buen augurio.
- En la SER, eternos líderes de esa franja hay cambio importante porque se va Ángeles Barceló a las mañana y de las mañanas “sube” Pepa Bueno a Hora 25
- La compañía Google se ha visto envuelta en un problema de reputación y confianza por parte de los usuarios después de que un reportaje en la televisión belga VRT News desvelará diversas conversaciones grabadas por los asistentes por voz en hogares del país y que habrían sido escuchadas por empleados de la compañía tecnológica.
El medio belga tuvo acceso a un conjunto de archivos de audio privados procedentes de comandos de voz de usuarios hacia el Asistente de la firma de Palo Alto que, posteriormente, son tratados por humanos que los transcriben y analizan. Este hecho, el que fueran personas los que escuchaban las conversaciones, rompe con la idea generalizada de que únicamente eran los dispositivos los que accedían a los sonidos del hogar y evolucionaban a través del denominado machine learning.
Los responsables de la cadena incluso lograron ponerse en contacto con algunos de las personas cuyas voces habían sido filtradas y relataron que entre los audios podían distinguirse no sólo comandos dirigidos al asistente sino otros sonidos habituales de una vivienda entre los que se podían identificar direcciones postales o nombres. (Fuente: PRnoticias)

- EL ESPAÑOL: Calvo asegura que el feminismo “no es de todas”: “Nos lo hemos currado las socialistas”
- OKDIARIO: Una asociación de policías denuncia ante la Fiscalía el informe ‘fake’ de Marlaska contra C’s
- VOZPOPULI: Ser vegano está de moda y los supermercados se aprovechan de ello. El segmento conocido como ‘veggie’ ya conquista al 9,9% de la población española y ha aumentado un 27% en los últimos dos años. Una tendencia ‘verde’ que han utilizado las principales cadenas para hacer caja
- EL CONFIDENCIAL: El Supremo rescata a miles de arruinados al ampliar la Ley de Segunda Oportunidad. La ley no exoneraba de ninguna deuda contraída con la AEAT y la Seguridad Social. Ahora los juzgados podrán perdonar más de un 70% y establecer planes de pago para el resto.
- ES DIARIO: Losantos destroza a Pablo Iglesias: ha quedado para “asaltar los sueldos”. El periodista humilla a Podemos, recuerda su estrepitoso hundimiento y lanza un recado a Sánchez sobre sus relaciones con el separatismo
- PERIODISTA DIGITAL: Marhuenda corta en seco la histeria de Cintora por el visto bueno de Vox a gobiernos del PP en Murcia y Madrid: «Cada vez que gobiernan los que a ti te gustan, nos vamos a la mierda»
- LIBRE MERCADO: Garamendi (Presidente de la CEOE): “Con la subida de cotizaciones, contratar a un trabajador cualificado cuesta un 7% más”. El máximo responsable de la patronal defendió la reforma laboral y apostó por un nuevo ciclo de reformas económicas.
- EXPANSION: En un artículo publicado en el Financial Times. Cambio climático: Brufau propone dedicar el 15% del impuesto sobre hidrocarburos a programas de reforestación
- LIBERTAD DIGITAL: Llega a los supermercados el precio dinámico: los productos cambiarán su valor en minutos. Esta novedad permite que su precio se pueda cambiar de forma automática y remota en función de las ventas.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NOCHE agradable para el paseo con Manola, pero sin pasarse. Un fresco moderado, no hace viento y no he visto nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“La gloria se da solo a quienes siempre la han soñado” (Charles de Gaulle)
“La sociedad no puede subsistir sin recíprocas concesiones” (Samuel Johnson)
——————
LA MUSICA
——————
MÁS interesante la imagen que la música:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SERÁ una semana moderadamente agradable, pero no acaba de estabilizarse el verano. Lo mejor, que no se prevén lluvias. Lo peor: temperaturas máximas no muy altas y mínimas por debajo de lo normal en esta época del año.
Jornada a jornada, el panorama es este:
- LUNES.- Parecido al de ayer aunque con la mínima más baja. Lucirá el sol y las temperaturas extremas serán: máxima de 27 grados y mínima de 12.
- MARTES.- Sol. Se iniciará una bajada de las temperaturas. Se prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 14.
- MIÉRCOLES.- Sol y otra bajaba de las máximas que solo llegarán a los 22 grados. La mínima prevista es de 13.
- JUEVES.- Sol. Se inicia una subida de las máximas (25 grados), mientras que las mínimas bajan (11 grados).
- VIERNES.- Sol. Otra leve subida del termómetro en su parte más altas. Se prevén 27 grados dmáxima y 11 de mínima.
- .- Sol con algunas posibles nubes. Se prevé una máxima de 27 grados y una mínima de 13.
- DOMINGO.- Será el día más caluroso, pero no mucho, de la semana. Lucirá el sol y las extremas previstas son: máxima de 28 grados y mínima de 14.

DE GIRA CAMPESTRE

Domingo, 14 de Julio, 2019

PARA ayer teníamos organizada una con un grupo de amigos y vecinos. Nos íbamos a reunir más de medio centenar de personas y entre ellos muchos niños. Al final nosotros nos quedamos en casa porque a la hora de comer amenazaba tormenta y con mi nieto pequeño no nos podíamos arriesgar a una mojadura. Una lástima porque el programa era agradable y también la compañía. Fuimos por la tarde coincidiendo con la actuación del Mago Rafa, que lo hace muy bien porque aúna su habilidad con el humor, cosa hoy imprescindible para triunfar en el mundo del espectáculo. Coincidió el fin de su show con un tormentón; salimos por pies.
————
ANTES
————
ESTE tipo de reuniones eran muy habituales y más en las fiestas de los pueblos. Ahora es cada vez más difícil encontrar una romería a la antigua usanza, con la mayoría de los participantes, familias muy numerosas (abuelos, hijos, nietos, amigos…) que se llevaban comidas copiosas (tortillas, bistecs empanados, pollo, ensalada, por supuesto bebidas) y acababan en siesta sobre una manta o partida de cartas. Ahora en la mayoría de los casos, la gente va con las manos vacías y abarrotan los puestos de venta de pulpo, churrasco y carne “o caldeiro”, que son sota, caballo y rey gastronómicos de cualquier fiesta popular de los centenares que se celebran en Lugo durante todo el verano.
————————————–
SABER CUANTO Y PORQUÉ
————————————–
AYUDARÍA mucho a conocer los motivos por los cuales la ciudad de Lugo se aprovecha mucho menos de lo que debiera del turismo. Desde el mundo oficial se miran al ombligo y están encantados de ofrecernos cifras de visitantes cada vez mejores, lo cual no quiere decir que sean buenas, porque el problema (¡lo hemos dicho tantas veces!) es que pasan por la ciudad como una exhalación.
Sería muy bueno que a los visitantes más o menos controlables, porque van a las oficinas de turismo, se les preguntase, aprovechando, cuanto tiempo van a permanecer en la ciudad y, si están como es habitual solo unas horas, conocer los motivos de una estancia tan breve.
Partiendo de estos hechos y queriendo buscar soluciones y no empecinarse en lo de “lo estamos haciendo muy bien”, se podría establecer un plan de acción para dar un giro a la situación actual.
———-
OPINO
———
COMO ya saben “interrogo” a todos los turistas que se me ponen por delante y saco las siguientes conclusiones de los motivos por los que sus visitas a Lugo son fugaces:
En el caso de las excursiones organizadas, el fallo parte de las agencias, que por lo que sea prefieren pasar de largo y en ocasiones hasta engañan a sus clientes. Recuerdo aquel caso, que reflejé aquí y posteriormente denuncié oficiosamente al gobernador Civil (Ramón Carballo a la sazón), de unos excursionistas que pernoctaban en el Gran Hotel y que en su Recepción, mientras esperaban las llaves, me contaron aparte de que venían derrengados y cansados de coche, que les habían llevado a unas determinadas playas de nuestro litoral. Cuando me enseñaron su plan de viaje comprobé que las playas no eran de Lugo sino de La Coruña. Otro caso que recuerdo de “maltrato”: llevaron a una excursión a comer a Fonsagrada. Si fuera a hacer turismo a Fonsagrada lo podría entender, pero fue llegar, comer y volver a emprender viaje
—————–
LOS “SOLOS”
—————–
ME refiero a los visitantes que no vienen en grupo. Son familias, o matrimonios con hijos, o parejas… Una mayoría (insisto que hablo con ellos y les pregunto) vienen a la ciudad de paso y sin mucha idea de lo que se van a encontrar. En general se sorprenden para bien, a veces tratan de estar un poco más o declaran su intención de otra vez venir con más tiempo.
Esto es una prueba irrefutable de que Lugo sigue siendo un desconocido y que queda todo por hacer para que el gran público sepa dónde estamos, lo que tenemos y lo que podemos ofrecer a los turistas que no nos conocen.
———————————-
PEOR JULIO QUE JUNIO
———————————-
SIGO con el tema, interesante desde todos los puntos de vista para la ciudad. Me lo ha dicho Antonio del Café Centro, cuya información es un buen termómetro para saber lo que pasa: “Junio fue un mes bueno y no sólo por el Arde Lucus, al que dieron vida sobre todo los lucenses; sin embargo lo que va de julio está siendo peor. Es de suponer que a medida que avance el mes la cosa mejore, pero de momento han bajado los visitantes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NI hay fascismo sin dictadura ni populismo sin elecciones”
(Federico Finchelstein, historiador)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE las protestas contra Madrid Central, me quedo con una foto que explica mucho. En ella aparece, como liderando el lío, una señora que identifican como Concha García, a la que Carmena había dado un chollito llamado “responsable de ocio” del gobierno municipal de entonces. Leído así se entiende que era la responsable de organizarles a los concejales actividades para que no se aburriesen (¿se acuerdan de aquello “menos samba e mais traballar”?, pues todo lo contrario).
———-
VISTO
———-
Bromas con cámara oculta.

———-

OIDO
———
A mí no me encajaba, pero estaba equivocado. Me refiero al diminutivo de mano, que nunca creí que tuviese dos fórmulas igual de ortodoxas. Siempre creí que el diminutivo de mano era manita, pero resulta que también se puede decir manito, por cierto fórmula muy utilizada en América y menos en España. Lo ha dicho en la radio un lingüista.
———–
LEIDO
———–

ESTE artículo lo firma Federico J. Losantos en El Mundo y se titula MARLASKA Y SUS “MANTECAS”:
“En los primeros tiempos del felipismo, siendo ministro de Educación José María Maravall y en las protestas de la extrema izquierda a su reforma educativa, que era mucho más izquierdista que las protestas, se hizo famoso un tipo llamado El Cojo Manteca, cuya imagen porfiando a golpes con su muleta hasta romper el anuncio de cristal a la entrada del Metro en Madrid se convirtió en el símbolo esperpéntico de aquellos desórdenes callejeros. Manteca murió politoxicómano y olvidado por todos en la cárcel hace años.
El ministro del Interior, Marlaska, que va camino del banquillo como presunto polidelincuente, tiene ya también su símbolo de burricie callejera, pero no en su contra, como Maravall, sino a favor, porque es la violencia propugnada contra la mitad de los ciudadanos, reos del delito de votar al PP, Ciudadanos o Vox, por el ministro que debe protegerlos, y que ayer se ratificó en su afán prevaricador. El Manteca de Marlaska se llama Sergio, es un asturiano del PSOE, de 35 años, cofrade, pues, de la politóloga Lastra, y ha ostentado varios cargos en el partido, representándolo en la administración local. Como imagen señera de la violencia en el desfile del Bochorno Gay, al Manteca de Marlaska debería llamársele Mantecas, o Mantecas Peludas, porque se ha reivindicado como orgulloso propietario del nalgatorio exhibido ante los líderes de Ciudadanos como órgano de reflexión crítica. Cada cual piensa con lo que puede y el PSOE ha orbitado de aquel Maravall a este Mantecas. Qué mejor demostración del tránsito de aquel Gobierno para el pueblo, por errado que estuviera, a esta herrada complacencia con las coces de la plebe. Si a Maravall lo honró la oposición a su Ley del Cojo Manteca, a Marlaska lo retrata la identificación del Mantecas con su incitación a la violencia. La izquierda española ha pasado del proyecto al delito, sin salir nunca del sebo.
En la cloaca de Interior, Marlaska, que ayer se refociló en su fechoría, ha bajado de la falsa muerte de Paesa y los faxes de Don Pasqualone en francés de Chamberí, allá cuando Roldán, a su desinforme contra los diputados agredidos -calumniados por la manada prisaica-, contra los policías de verdad que iban en el desfile exornado por el dorso mantecoso y contra la Ley que juró defender desde su ministerio. Hasta las cloacas degeneran”.
——————
EN TWITER
—————–
- PASCÜ: ¿A vuestros hijos también los está educando YouTube?
- LA PAQUI: No puedes caerle mal a todo el mundo, NO ERES LA FACTURA DE LUZ.
- ALICIA J: Comprendo que en el mundo en el que vivimos haya ciertas cosas que tengan que cambiar en diversos aspectos para adaptarse a nuestra vida real pero, por favor, no cambiemos picatostes por croutons, “picatostes” suena maravilloso, son vida, son casa, son lucha, JE SUIS PICATOSTES.
- ÓNDE VA IYO: El ser humano es esa cosa que lee “RECIÉN PINTADO” y lo primero que hace es tocar.
- ANA MILÁN: Pensar que tenemos mucho tiempo para hacer las cosas que tenemos pendientes es el mayor de los mitos, el mayor de los problemas y el mayor de los venenos. Así que dale. Llámala. Estudia. Díselo. Salta. Vete. O lo que sea que tienes que hacer.
- ANABEL ALONSO OFICIA: ¿Alguien me puede explicar porqué llamamos “fake news” a las “noticias falsas” de toda la vida? Harta de tanto anglicismo o como se diga.
- ANA GARCIA GARCÍA: Sí, pero ese “porqué” también duele. Pregunta indirecta. Separado: “por qué”.
- CON EME DE MALVADA: Ayer estaba en una tienda de ropa y se me acercó una señora mayor, y muy amablemente me dijo: “Perdona, bonica, tú qué talla usas? Es que le quiero comprar un jersey a mi nieta y está así de gordita como tú”. La HIJA DE PUTA DE LA VIEJA.
- SINDESTÓN OYO EN UNO: Veo, con cierta desazón, que el corte de pelo con solamente los laterales y la nuca rapados, estilo subnormal de 1930 atado a un limonero, cada día está más extendido.
- MISTER SANDMAN: La hermana de Spiderman, ¿es la Spidhermana?
- DON CHALECOS:
-Abuelita, abuelita… ¡y qué boca tan grande tienes!
-Soy Carlos Baute.
- LA MADRE DE BRIAN: Será porque soy profesor y vivo rodeado de niños a diario, que no entiendo cómo a alguien puede pasársele por la cabeza hacerles el menor daño a esos pobres padres.
- MANOLI POZA: La semana pasada leyendo la Celestina en clase salió la palabra Apuleyo, alguien me preguntó qué significaba y antes de que pudiera responder un alumno dijo: Sí. Y empezó a cantar: “Apuleyo oé” (como él a por ellos oé). Me caían las lágrimas y todos conmigo. Todavía me da risa.
- FRODORICK FRONKOSTIN:
-Buenas. Venía a cambiarme el nombre.
-¿Por algún motivo? ¿Como se llama?
-Antonio Mierdaza
-Entiendo. ¿Que nombre desea?
-Pedro Mierdaza.
- PSEUDÓNIMO GARCÍA: He doblado tan bien una sábana bajera que me dan ganas de no ponerla nunca más y retirarla al estilo de la camisetas de las leyendas de la NBA.
- ER PALI: Gente criticando a la iglesia católica por su inmensa riqueza mientras elijen vestidos de primera comunión que cuestan 500€.
- MARTÍN LUCÍA: Soy el típico que va a una oficina a montar el pollo y sale dando las buenas tardes y pidiendo disculpas por las molestias.
- ABCDARIA: Es necesario hacer una Ley que diga que un aceite de oliva virgen extra siempre es lo primero que se echa al pan y no el tomate estrujado.
- LA GRILLERA: Desde que quitaron la Mili no hay chavales de 18 años con los pies planos.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: La envidia solo te hace daño a ti, en serio.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL alcalde más breve en la historia de la ciudad después de la guerra civil fue sin duda Jesús Ibáñez Méndez, pero que nadie lo entiende como un fracaso suyo o como una decisión equivocada de la autoridad competente que lo nombró. Él fue el sustituto de Fernando Pedrosa Roldán, pero desde el principio se supo que era una medida provisional. Porque es clave que en aquel años1973 en que Ibáñez accedió al cargo, ocupaba la primera tenencia de alcaldía; era el segundo de abordo y de alguna forma la mano derecha de Pedrosa y de forma natural, cuando Pedrosa cesó ocupó su lugar a la espera de nombrar un sustituto.
Jesús Ibáñez era un genuino representante de la sociedad civil, que tanta fuerza y actividad tenía en el Lugo de entonces. Funcionario de la Jefatura Provincial de Sanidad, también era directivo del Círculo y tenía una habitual presencia en Los actos más diversos que en Lugo se celebraban entonces tanto de tipo lúdico, como cultural. Estaba soltero. En los meses que llevó las riendas de la Casa Consistorial su labor fue muy correcta y la marcha del Lugo municipal no se resintió para nada de que su más importante miembro estuviese allí de forma accidentalmente.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C. sobre Losantos:
“Federico J. Losantos, hace tiempo que se cree que a él le han entregado las Tablas de la revelación.
Da mandobles a diestro y siniestro como campeón del periodismo del insulto”.
RESPUESTA.- Todo eso y más es cierto y a él mismo la he hecho mucho daño porque le ha granjeado enemigos por tierra, mar y aire. Una pena porque es un comunicador brillante, ingenioso, culto, divertido… Lo tenía todo para ser el número uno (y lo fue en algún momento) pero le ha perdido ese afán de estar contra el mundo.
————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
LOS RESTAURANTES Y LA REVOLUCIÓN
“El placer es el objeto, el deber y el fin de todo ser razonable”
(Voltaire)
Si los mesones y posadas tienen un origen muy antiguo, no fue hasta bien avanzado el siglo XVIII cuando comenzaron a aparecer locales con un concepto moderno de lo que tenía que ser un negocio dedicado a dar satisfacción a los comensales con ganas de disfrutar de una buena comida: con mesas individuales, mantelerías, vajillas y una carta con los platos ofertados.
Los españoles presumimos de que el primer restaurante del mundo fue fundado en Madrid en 1725. Eso sí, por un francés llamado Jean Botín. También ocultamos que la realidad es que era una hostería, la Hostería Botín. Este establecimiento todavía existe hoy con el nombre de Sobrino de Botín.
Muchos consideran a Monsieur Boulanger el primer cocinero que abrió un restaurante y fue en la Rue des Poulies de París en 1765. Comenzó sirviendo unos caldos reconstituyentes y luego amplió la carta. En su local, de la capital del Sena, colgó un letrero en latín que venía a decir “venid a mí, hombres de estómago cansado, y yo os restauraré”. De ese restaurar surge la palabra y el concepto de restaurante.
Habría que esperar, no obstante, hasta que se produjera un hecho histórico crucial para dar el pistoletazo de salida al auge de los restaurantes: el 14 de julio de 1789, los franceses, empobrecidos y hartos de los privilegios feudales de la nobleza y del clero, se levantan contra el Antiguo Régimen con la toma de la Bastilla. Lo demás ya es historia: la Asamblea Nacional, la guillotina y liberté, égalité, fraternité. Paradójicamente, la escabechina que se produjo supuso un empujón decisivo para la eclosión de restaurantes cada vez más lujosos y caros. Muchos nobles fueron guillotinados y otros consiguieron exiliarse y estas casas aristocráticas solían contar con extraordinarios equipos de cocina. Algunos jefes de cocina corrieron la misma suerte que sus señores, pero muchos, que lograron sobrevivir, se exiliaron para instalarse en las cocinas de la aristocracia británica y otros optaron por abrir restaurantes en París y en las principales ciudades de Francia.
Los chefs abandonaron temblorosos sus escondites y reunieron en sus equipos una tropa de antiguos pasteleros, asadores y sumilleres. Fueron ganando confianza y dinero, dando un servicio esmerado y lujoso del que antes solo disfrutaban los aristócratas en sus mansiones. La alta cocina había salido de los palacios para instalarse en las calles y dar servicio a la nueva y adinerada burguesía surgida tras la Revolución.
En 1792, en plena Revolución, Antoine Beauvilliers que había sido cocinero del conde de Provenza, hermano del guillotinado Luis XVI y futuro Luis XVIII, abrió dos restaurantes en París, uno de ellos se llamaba La Grande Taverne Anglaise y fue considerado el mejor restaurante de la capital del Sena y referencia de la alta cocina francesa. Para Brillant-Savarin fue el gran restaurante de Paris. En su célebre tratado de La Fisiología del Gusto,
escribe: “el primero que tuvo una sala elegante, camareros bien vestidos, una bodega cuidada y una cocina superior”.
También durante la Revolución fue inaugurado Meot. Regentado por el antiguo cocinero del jacobino y regicida Duque de Orleans. El lujo y su abundante carta fue un imán para atraer a los ricos y poderosos del momento: Robespierre, Saint-Just, Desmoulins, el Marqués de Sade y el mismísimo Alejandro Dumas fueron clientes de Meot. En un almuerzo se elaboró allí la Constitución de 1793 y, asimismo y en sus salones, el tribunal del pueblo celebró por todo lo alto, la ejecución de María Antonieta con foie, pulardas asadas, dos codornices y catorce tordos por persona. Vive la République!
Se habían puesto las bases para convertir a Paris en la capital gastronómica del mundo mundial por sus fogones y su lujo: toda Europa, desde entonces y durante muchos años, ha brindado con champagne en Paris. El vino del amor y las celebraciones. El vino del placer. À votre santé!
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
BRUNO FDEZ ARIAS.- RECUADRO UNO (1)
“La morriña existe y yo soy una víctima de ella, dice Bruno. No dudo de que los emigrantes modernos lo tenemos ahora más fácil. Por Internet y las redes sociales estamos más y mejor en contacto con lo de aquí. Pero hay cosas que el mundo virtual no puede ofrecer. Puedo hablar con mis padres cada día, pero no puedo darles un abrazo. Puedo escribir un comentario en el muro de uno de mis amigos, pero no puedo tomarme un vino con ellos. No puedo dar un paseo por los cantones y saludar a conocidos. Me he perdido los últimos veintitantos sanfroilanes. Echo de menos entrar en una cafetería por la mañana, pedirme un café y leerme tranquilamente El Progreso y el Marca. Echo de menos las tapas, el buen comer, pero por encima de todo el encanto de Lugo y los lucenses. La ciudad además ha cambiado mucho y para bien, cosa de la que probablemente los que estáis aquí no os dais cuenta. Ya no es el secreto mejor guardado que teníamos, y se ha convertido en un destino obligatorio para todos aquellos en busca de una rica historia cultural, arquitectónica, paisajística y gastronómica. No es simplemente una parada en el camino para comer. En Lugo se sabe vivir bien y eso se nota cada vez más; hay calidad de vida y la calidad de vida se debe medir en términos de felicidad. Tengo la sensación cuando vengo y hablo con la gente de mi entorno, que aquí la gente es feliz”.
BRUNO FDEZ ARIAS.- RECUADRO DOS (2)
Bruno y su familia llevan una vida social muy americana: “Muy diferente a la de aquí, a la que echo de menos. No hay muchos españoles por la zona, estamos muy integrados con los nativos y hemos de adecuarnos a sus costumbres. Por ejemplo es muy habitual hacer cenas en casa con amigos. Nosotros en la nuestra por lo menos una al mes. La próxima que hagamos te voy a mandar fotos para que veas cosas sorprendentes, como una fila de neveras de pequeños tamaño, tantas como parejas vengan a la fiesta, en la que cada uno se trae su bebida. Para la comida cada invitado aporta un plato y luego se mezclan todos para picar. El propietario de la casa apenas cede el escenario y alguna vianda. Nosotros por ejemplo siempre hacemos una caldeirada de pescado, que como puedes imaginarte tiene un gran éxito. La reunión que comienza a última hora de la tarde se puede prolongar hasta las 12 de la noche o un poco más, pero muy poco más; no hay copas por medio porque los controles de alcoholemia son implacables, hablamos mucho, a veces bailamos, pero eso de, cómo ocurre aquí, estar hasta las tantas y hasta ver amanecer… Nada, nunca. Ni en casa ni fuera. La primera noche de Fin de Año que pasé en América, en Detroit concretamente y en un local en el que había fiesta, a la una y media un camarero grito “¡Last Call!” (“¡Última llamada!”) y eso significaba que había que irse. ¡Cuánto me acordé de lo que hacemos aquí!”
BRUNO FDEZ ARIAS.- TEXTO PRINCIPAL
Bruno Fernández Arias, nacido en Lugo hace 46 años, más o menos la mitad de su vida viviendo y trabajando en EE.UU., casado con Katie, una chica norteamericana, un hijo de 19 años. Tras residir en varias ciudades y con trabajos diferentes, en la actualidad es subdirector de la escuela católica de San Petesburgo, en la bahía de Tampa (Florida). Se fue de Lugo a USA en 1996, en busca de aventura y tras una experiencia universitaria fallida en Santiago: “En América hice Ciencias Políticas y Derecho Internacional, lo que me abría un amplio abanico de posibilidades laborales. La acogida fue perfecta y allí sigo, aunque sin renunciar a mi Lugo al que echo de menos siempre”
Bruno pasa aquí un mes de vacaciones con su mujer: “Trato de venir todos los años y mi hijo lo mismo, aunque a veces como en esta ocasión no coincidamos. Mis reencuentros con esto son siempre muy intensos. Paseos, charlas con los amigos, viajes por la provincia, vuelta a las viejas costumbres de vinos y tapas… los primeros días no salgo de los bares.”
Antes de estabilizar su vida laboral, pasó por muchos y variados trabajos, casi siempre ligados a la enseñanza y a los servicios sociales. Uno de los primeros, puede que exótico desde la perspectiva de aquí, estuvo vinculado al baloncesto profesional americano: “Trabajé como interno en las oficinas de los Seattle Supersonics equipo de la NBA, pero no creas que fue nada especial, porque la sensación era la misma que si trabajase para una marca de coches o una fábrica de ladrillos. No estábamos ni en la órbita del equipo, en sus instalaciones, ni siquiera los vi jugar nunca en su cancha; pero fue una experiencia interesante para aprender y relacionarme. Después de ahí estuve en una entidad bancaria, pero poco tiempo”
- ¿El primer trabajo especialmente gratificante?
- En el 2008, en plena crisis, el Departamento de Trabajo creó un programa para jóvenes entre 18 y 25 años sin estudios y sin trabajo. Fui el encargado de ponerlo en funcionamiento en Detroit, consiguiendo en un plazo relativamente corto que unos 500 jóvenes en riesgo de delinquir terminaran sus estudios de bachillerato, y encontraran una ocupación estable. Una vez que el programa terminó, regrese a la enseñanza, esta vez fuera del aula, en el lado administrativo. Los últimos 10 años mi trabajo se ha centrado en garantizar que cada alumno recibe un trato digno y tiene acceso a todos los programas y actividades que el colegio ofrece.
- ¿Una especie de defensor del alumno?
- Sí, no es malo el símil, pero no radical en el sentido de que también tengo la misión de que ellos pongan los pies en la tierra, lo mismo que sus padres. De vez en cuando también mi trabajo es reprenderlos y conseguir que las distancias entre ellos y los profesores se reduzcan. Soy un mediador.
- Tenemos la imagen del joven americano que tiene la mirada laboral puesta en Silicón Valley y que aspira a hacerse rico…
- Es un tópico. Yo estoy en un colegio católico, en el que una mayoría van a ser universitarios y que aspiran a una vida más vinculada a las profesiones como médico, abogado, docente… La ciudad, San Petesburgo, es muy parecida en todo a La Coruña e invita a la buena vida: formar una familia, vivir desahogadamente, disfrutar de la playa… No somos mucho de Silicón Valley.
Hacemos parte de la entrevista en el Círculo (“que tan bueno recuerdos me trae y donde he pasado ratos tan agradables”, dice Bruno) y luego paseamos con su mujer, Katie, que ya ha venido a Lugo varias veces y a la que le ha sorprendido especialmente de nuestra ciudad lo de las tapas gratuitas, variadas y ricas con casi cualquier bebida. Damos un paseo por el Museo (“debe ser la cuarta vez que venimos a visitarlo) y cubrimos la parte gastronómica de la sección en el Miraz, con comida muy gallega: chorizo, lacón, queso, ensalada, raxo con patatas… A Katié le gusta casi todo lo de aquí. El primer día que le pusieron pulpo estuvo a punto de salir huyendo. Ahora es una fan y también del marisco: “Cerca de donde vivimos en Florida hay un restaurante supuestamente gallego que se llama “El Colombiano”, lo que ya da que pensar. En la carta tenían “pulpo a la gallega”; lo pedimos; una tomadura de pelo y no solo por los 22 dólares que costaba la ración que era como una tapa de aquí. Llevaba entre otras cosas ensalada de lechuga. Y el metre nos mantuvo que aquello era el típico pulpo que se comía en Galicia”
Me sorprende Bruno con uno de los problemas de la juventud de allí: “Estamos muy inquietos ante la proliferación de los cigarrillos electrónicos. Ya sé que aquí afortunadamente se llevan poco; mejor, porque no conducen a nada bueno; se ha luchado mucho y se ha conseguido bastante en la erradicación de los cigarrillos convencionales, pero el “vapeo” de momento campa a sus anchas y no creas que es menos malo. ¿Botellones juveniles? De eso nada. Puede que algunos lo hagan en casa, pero fuera del hogar es imposible, porque allí las normas sobre el consumo de alcohol por los jóvenes son muy rígidas. No se les puede vender ni servir a los menores de 21 años. Al que se le ocurra hacerlo le caen multas gordas. Y en cuanto hay la mínima duda sobre la edad, te piden el carnet de identidad”
La visión que hay de España es en USA positiva: “Nuestro país está pasando por un buen momento en lo que se refiere a imagen. La mayoría de la gente que encuentro solo tiene buenas cosas que decir de España, y de Galicia. Esos que se aventuran a visitar nuestra comunidad autónoma se enamoran de la cultura gallega, y especialmente la amabilidad de las personas y la comida. Uno de los grandes atractivos de Galicia para los americanos y lo que más se conoce de aquí es sin duda el Camino de Santiago. Cada vez más gente se anima a venir a Galicia en busca de los favores del Apostol. Unos por motivos religiosos, otros simplemente por el reto de hacerlo.
Disfrutan Bruno y los suyos de este Lugo del 2019, pero no todo les parece bien: “Me da pena ver que muchos pequeños comercios han cerrado sus puertas, especialmente en el centro. Creo que Lugo tiene que hacer un esfuerzo para encontrar la manera de que el impresionante progreso de la ciudad no ignore la importancia del pequeño empresario”
Tiene Bruno la doble nacionalidad, pero cuando le preguntan de dónde es, tiene ya una respuesta tipo: “Soy de Lugo, una ciudad gallega de España, en Europa.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.

- Como viene ocurriendo durante la época vacacional y sobre todo los fines de semanas, desciende considerablemente el seguimiento de la televisión. El viernes ningún programa logró llegar a los dos millones de espectadores. Por otra parte, en los cinco más vistos, otra vez destacó Telecinco que colocó cuatro programas, el otro fue para Antena 3. Una vez más TVE se quedó fuera de este ranking.
- En prime time se llevó claramente la mejor parte Bertín Osborne que terminaba temporada de “Mi casa es la tuya” entrevistando a Shaila Durcal. Tubo 1.632.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 14,5%.
- TVE estrenó en el prime time “Hoy no, mañana”, de la mano de Santiago Segura, quedó bastante por debajo de Bertín, pero logró unos números aceptables: 1.202.000 millones de espectadores y un share del 10%.
- EL ESPAÑOL: Así manipularon durante una década el precio de la leche las principales empresas.
- OKDIARIO: Errejón: “Hay que sembrar Madrid de políticas que hagan irreversible la alternativa al capitalismo”.
- VOZPOPULI: Cataluña. El independentismo se fractura: ERC, PDeCat, ANC y Òmnium, sin unidad de acción. El independentismo pasa sus peores momentos desde el referéndum del 1-O. No hay liderazgo claro, ni las plataformas convocantes de las manifestaciones del 11-S se unen para hacer presión contra ERC ni PDeCat.
- EL CONFIDENCIAL: Prevé unas 700 salidas al año. Renfe renovará el 40% de la plantilla para bajar la media de edad, que hoy es de 52 años. La compañía ferroviaria ha diseñado un plan a cinco años para rejuvenecer su personal. Para ello, convocará nuevas plazas y agilizará tanto las bajas voluntarias como las prejubilaciones a los 62.
- ES DIARIO: Felipe González machaca a Zapatero y avisa del “horror” que dejará Maduro. Un audio explosivo de Felipe González le estalla a Pedro Sánchez en pleno debate
- PERIODISTA DIGITAL: En “Todo es mentira”. Negre deja con el culo al aire a la sectaria COGAM mostrando la prueba definitiva de que los gays son pastoreados por la izquierda. LIBRE MERCADO: Así serán los ficheros ‘de los buenos pagadores’ que abaratarán los intereses de los créditos. Estos listados positivos son comunes en Estados Unidos y en Europa y favorecen las concesiones de crédito.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: ¿Tienen los encierros de San Fermín fecha de caducidad?
- EXPANSION: Amazon por dentro: todo lo que pasa desde que haces clic, hasta que recibes tu pedido.
- LIBERTAD DIGITAL: Marlaska Sale gratis. Estupefacción general en la redacción de Libertad Digital. Este viernes no se escuchó ni una sola pregunta a la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, sobre el escándalo de la semana, si no del mes y por qué no del año: el caso Marlaska o cómo un ministro del Interior dijo que la presencia de Ciudadanos en la manifestación del Orgullodebería tener consecuencias… y vaya si las tuvo.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
A raíz de la tormenta sabatina, ha refrescado bastante; se notaba ahora cuando di el paseo nocturno con Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Una gran parte de los hombres obra sin pensar. La otra piensa sin obrar” (Focílides)
“Cuando era niño, las buenas acciones eran ayudar a los ciegos. Ahora las buenas acciones son las eléctricas” (Pedro Caba)
——————
LA MUSICA
——————
SE nos cuela en julio música navideña. Muy original la interpretación. Y buena

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y posteriormente sol de verdad y calor. Nada de precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 13 grados.

RIBADEO INDIANO

Sábado, 13 de Julio, 2019

BUEN invento este de los ribadenses; además no han tenido que partir como otros de algo que esté en el aire. El Ribadeo indiano existió y ahora lo resucitan en forma de fiesta que se celebra desde ayer y durante todo el fin de semana. Esta vez lo dedican a Cuba; de allí procedían muchos indianos porque viajaron muchos a aquella isla y fueron muchos también los que hicieron fortuna y regresaron para dejar constancia de ella, casi siempre con la construcción de edificios con un sello especial. La costa de Lugo está plagada de ellos y Ribadeo y su entorno de forma especial.
Ayer escuché al alcalde de Ribadeo en una entrevista que le hicieron en Onda Cero y a la pregunta sobre el número de visitantes que esperaban, tuvo el buen gusto de no dar ninguna cifra. Evitó mentir como han hecho otros en circunstancias similares. Supongo que ya saben a quién me refiero.,
—————————–
CARRO MARTÍNEZ
—————————–
AYER salía en la bitácora el nombre de Antonio Carro Martínez, lucense de con gran protagonismo en los últimos compases del franquismo y en los primeros de la Transición. Rigoletto no ha tardado en recabar datos de él y de su familia:
DON Antonio Carro Martínez nació en 1923; de chiquillo le llamaban Pirrís e iba a las clases de sor Gloria, por quien sentía y seguirá sintiendo un profundo afecto.
Era nieto de Domingo Carro Pérez y de Cristina Pérez Crespo e hijo de Antonio Carro Pérez.
Emparentada con los Carro Crespo, la familia directa de don Antonio –maragatos al fin– pertenece a la saga de los Carro, los Pérez y los Crespo, por cuya endogamia, al ver sus genealogías, acaba uno como si intentase pronunciar un trabalenguas.
Antonio Carro Pérez casó con una señora que se llamaba Herminia Martínez Cabrera, profesora de Magisterio allá por los años 1920-30.
Para que no me coja manía por lo poco que paso por el Salón Rivera, le pongo aquí una foto de las alumnas de la Normal femenina, cuando estaba en la Diputación. En ella puede ver a Herminia en el centro, entre la O y la L de mi nombre, con un tocado muy de los felices años 20 y un lazo blanco sobre el pecho.

http://subefotos.com/ver/?7bfc84ae77339fcd3fe8693ef46dcc49o.jpg

Del matrimonio de Antonio Carro y Herminia Martínez nació Antonio Carro Martínez. Si la memoria no me engaña, tuvieron también tres chicas: dos mayores que don Antonio –Cristina y Pilar– y una menor –Mª Jesús–.
——————————-
SOLO UN ROTULO
——————————-
AYER, escribía sobre esa “oficina” de turismo que va a funcionar frente a la Casa Consistorial hasta después de San Froilán. He vuelto a pasar por allí en la mañana del viernes y como casi siempre había turistas pidiendo información. Reitero que es una buena idea, pero no estaría de más que se pusiese un letrero informativo, para que los forasteros sepan “qué es aquello”
—————————————————————-
¿ASIÁTICOS AMABLES? UNOS SÍ, OTROS NADA
—————————————————————-
SOY el primero en confundirme con los asiáticos. Los hay de muchos pelajes y se equivoca uno mucho cuando se refiere a ellos como gente muy amable y muy educada. Miren, no, nada de eso. Amables y educados hasta extremos inimaginables son los japoneses, un pueblo ejemplar en todo. Pero por ejemplo los chinos… Ayer tuve una prueba de que al menos algunos, a pesar de que están al frente de negocios, son incluso mal educados y tienen permanente cara de mala leche.
Lo cuento:
Ayer mediodía, en un híper chino muy céntrico. Lo atiende una señorita china y joven. Llega una de aquí. Dice buenos días y contesto yo solo. Después se dirige a la vendedora:
- ¿Tienen tiras de esas que se ponen a la ropa?
- No.
La cliente pone cara de extrañeza, como si en otras ocasiones las hubiese encontrado allí mismo y precisa:
- Son de esas que sirven para identificar la ropa en la colada.
- No.
- Bueno, gracias, adiós.
Estará todavía esperando que le respondan
———————–
COINCIDENCIA
————————
TRES familias lucenses deciden viajar a Rusia de vacaciones. Lo hacen independientemente unos de otros y coinciden: En el destino inicial (Moscú), en el día de salida de España, en el día de regreso y en el mismo avión. Los tres se conocían y hasta vivían en la misma zona. Ya me dirán.
—————————————–
EN EL “INFIERNO” DE DUBAI
—————————————–
MIS nietos me envía “guasaps” desde allí. Calor sofocante. Se bañaron en el mar: el agua a 38 grados; más o menos lo mismo que fuera. La piscina de su hotel estaba climatizada, pero de una manera muy curiosa: al revés que aquí la climatización no calentaba el agua, la enfriaba.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Al Cojo Manteca de Marlaska debería llamársele Mantecas, o Mantecas Peludas, porque se ha reivindicado como orgulloso propietario del nalgatorio exhibido ante los líderes de Ciudadanos como órgano de reflexión crítica”
(Federico J. Losantos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PALOS por casi todas partes, pero Marlaska no da marcha atrás. Y eso que su metedura de pata y su sectarismo son cada vez más obscenos. La guinda la puso con un informe falso y sin que se diga quien lo elaboró, sobre los incidentes del día del Orgullo, que contradicen los sindicatos policiales y que también niegan los agentes que fueron testigos directos. Se habla de que “Marlaska ya ha creado su Policía patriótica” y que ya tiene “su Guardia de Asalto”. Al final el daño salpica a la Institución Policial.
“Algo huele a podrido en Dinamarca”. Aquí, más que algo, mucho.

———-
VISTO
———-
A mano y a máquina

———-

OIDO
———
EN caída libre el interés y los alicientes de los magazines de las diferentes cadenas con la llegada del verano. Las estrellas se van de vacaciones y a sus sustitutos parece como que no les dejan que traten de seguir su estela de éxitos y hacen cambios importantes en las estructuras de los programas. En otros tiempos, el verano requería otro tipo de programación, sobre todo que fuese muy musical, pero ahora eso ya no es necesario. La radio musical como compañía en el campo y la playa ha dejado de tener alicientes. Hay otras alternativas, como la música grabada, la que se puede escuchar en el móvil o en el ordenador portátil y por supuesto las redes sociales, que sirven de masivo entretenimiento.
———–
LEIDO
———–

EMILIA Landaluce, firma en El Mundo ésta muy recomendable columna titulada EL PANDERO AL AIRE:
“Hay una pregunta que ronda a muchos estos días. ¿Si hubiera aparecido Arnaldo Otegi en la manifestación del Orgullo hubiera recibido el mismo tratamiento que los integrantes de Ciudadanos? ¿Le hubieran mostrado un culazo de mitrofán pasado por la epilady? ¿Le hubieran bañado en heces y orines? Me temo que no. Por eso, tampoco sorprende que Bildu haya sido el primero en promover el boicot a Woody Allen por los falsos abusos (porque nunca fueran probados) a su hija adoptiva Dylan Farrow. El identitarismo redime hasta a los que no condenan los asesinatos.
Alguna vez comí tortilla con Giscard D?Estaing. A él le gustaba baveuse por lo que solía apurar el centro y desdeñar los bordes, ya lo saben, bastante secos. Es rica la metáfora. ¿Verdad? Entonces, le decíamos de broma: «Usted no tiene el monopolio del corazón» en recuerdo de la frase que el propio Giscard le soltó a Mitterrand en el debate de las presidenciales francesas en 1974.
La izquierda radical (como dice nuestro Arcadi Espada, «cien sujetos presuntamente revolucionarios que apenas ocultan la áspera verdad disponible -no hay sujetos revolucionarios porque ya no hay revolución-») sigue tratando de expropiar el corazón a cualquier alternativa. Ser gay (mejor dicho: LGTBIQ) es ser de izquierdas. Ser feministas es de izquierdas. Ser ecologista (lo que signifique esta palabra) es de izquierdas. ¿Y qué es ahora la izquierda? Precisamente lo contrario: lo más reaccionario. Lo más excluyente.
En 2005, cientos de miles de personas se manifestaron en contra del matrimonio homosexual. «Es Adán y Eva. No, Adán y Esteban», gritaban lo más motivados copiando (y traduciendo) un viejo lema que ya habíamos escuchado a Ru Paul en But Im a cheerleader, una excelente película de 1999 que explicaba los sentimientos encontrados de una conservadora frente a su homosexualidad. Hoy una parte importante de esos manifestantes de la familia tiene un hijo, un sobrino, un primo, una amiga, una hija que es homosexual. Incluso la transexualidad se trata ahora con bastante normalidad en los entornos conservadores.
El problema de los gaytasunos (o las bollobarrokas, como reivindicaba con muchísima razón Lidia García) es que no van a devolver a los homosexuales de derechas al armario ideológico sino que van a volver a sacar a los padres fachas del mismo.
La derecha siempre va a ser mejor compañía que el nacionalismo. Una pena que la izquierda no se dé cuenta”.
——————
EN TWITER
—————–
- LIZARDO BIZARRO: Se desmorona todo menos lo que se tiene que desmoronar.
- COSAS: A los que llamaban “emilio” al email, ¿les sigues hablando?
- OSO: Yo incluso a mi padre le llamo Email por no parecer gilipollas diciendo Emilio.
- PACO MARIÑO: Cada vez hacen más espaciosos los hornos, ya no sé qué guardar en ellos.
- BOZÍJARO: Atención, repito, atención. A todas las unidades: Deben colocarse a la derecha de las decenas.
- SEÑORITA PURI: -
-¿Qué tal te ha ido la sesión de hipnosis para dejar de fumar?
-Miau.
- DABI: Lista de géneros cinematográficos según mi padre: -De miedo. -De tiros. -De risa. -De pelea. -De guerra. -De llorar. -De amor. -Del oeste. -De dibujos. -De asesinos. -De chinos. -En blanco y negro. -De esas raras que te gustan a ti.
- ARCITECTA: Antes el plan del sábado noche era salir de casa. Ahora es llegar a ella.
- ALMA: Lo mejor de ir al gimnasio con alguien para motivarse mutuamente es cuando os escribís a la vez que hoy no.
- YO, YO MISMA…IRENE: He llegado a una edad en la que me da lo mismo ocho, que ochenta. Los envidiosos lo llaman presbicia.
- SUSANA PASCUAL YOGA: Mi vecina tiene «tacones de estar por casa».
- ROBERTO LÓPEZ-HERRERO: Los hombres no somos quejicas, afrontamos con valor la muerte desde las primeras décimas.
- OLALÁ DE FUÁ: Yo no puedo llevar armas porque ya no me cabe nada más en el bolso.
- SARA VEGAS MARTÍN: El problema que le veo a Supervivientes es que al final sobreviven.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Un truco estupendo para que todos te presten atención al entrar a un local, es caerte por las escaleras.
- LA MARUJA RUBIA: Estoy en un momento de mi vida en el que si me callo me salen subtítulos.
- JO NI CAS: Los libros no se pueden juzgar por sus tapas, los bares sí.
- BING: Me pondría hecho un basilisco si supiera lo que es.
- TRES EN UN BURRO: Un gran concurso en Twitter donde podamos participar todos y se llame TU TARA ME SUENA.
- MONIK: Mujer blanca soltera, sin hijos, ni cuñaos, ni vecinos, busca… ¡¡Que va a buscar si estará en la gloria!!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS con los alcaldes de Lugo a partir de la guerra civil y cubierta ya la etapa de Antonio Quintana Peña (algo más de un año en el cargo entre 1965 y 1966) llegamos a uno de los que durante el franquismo permaneció más años en el cargo. Me refiero a Fernando Pedrosa Roldán, que estuvo al frente de la corporación entre 1966 y 1973. Es curioso que fue uno de los alcaldes notables que tuvo la ciudad y sin embargo apenas es recordado, probablemente porque su labor fue muy callada y afecto alejada de los grandes actos promocionales, porque su empeño estuvo especialmente en sacar al ayuntamiento de su desastrosa situación económica. Tengo en la memoria de que en aquel entonces, una vez que le entrevisté y de alguna forma le reproché que se hicieran pocas cosas me dio una respuesta que no tenía discusión posible: “No se puede hacer más de lo que se hace porque no hay más que deudas, no hay dinero y el pago a los funcionarios se lleva la casi todo. Y eran tiempos en los que los trabajadores de la casa cobraban sueldos miserables. Los ahora comparándolos con los de entonces son unos privilegiados.
De la labor destacada que hizo Pedrosa Roldán en la casa hay un testigo de excepción: Ramón González, que creo que fue uno de sus más íntimos colaboradores. Voy a tratar de hablar con él, para que me cuenta algo al respecto.
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- DOSITA, recordando a Chus, la lucense profesora en Manchester y a su familia:
“Quiero mandar todo mi cariño a Chus y al resto de su querida familia.
A sus papás, las personas más encantadoras y exquisitas que conocí na miña vida; siempre con una palabra amable para festejar nuestros encuentros, desgraciadamente cada vez más espaciados con el transcurso de los años, y a quienes recuerdo siempre del brazo (qué pena que ya no se estile esa cercanía; ahora las personas ya no pasean así; si acaso, para no tropezar). Y qué decir de su hermana Celia.., mi entrañable amiga de los años escolares, con quien tanto compartí y que tanto me enseñó.
Un abrazo enorme para todos vosotros, familia. Os recuerdo y os quiero”.
RESPUESTA.- Pues ahora podrás verlos más a todos, porque están aquí definitivamente
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (36%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (17.2%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.8%)
Cuatro: ‘Mujeres y hombres y viceversa’ (7.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Telecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,48 horas veían el programa 4.604 espectadores, con una cuota de pantalla del 48,5$.
- Otra vez “Supervivientes” arrasando y especialmente en el “minuto de Oro”: en ese momento de todos los millones de españoles que seguían el montón de emisoras de televisión que tenemos ahora, la mitad prácticamente seguían el reality.
- Jornada triunfan de Telecinco el jueves. Cuatro programas suyos entre los cinco más vistos. El otro era de Antena 3. De TVE, ni rastro.
- En pleno julio, Loterías ha presentado la campaña de verano correspondiente al sorteo del Gordo de Navidad que, por primer año, ha realizado la agencia Contrapunto BBDO. A pesar de ser un mes peculiar, en el que la mayoría de la población ya está pensando en vacaciones, hacer las maletas y descansar, el reto de la organización es conseguir que recuerden el tan manido “y si cae aquí” allí donde se encuentren.
En el verano de 2019, la campaña girará en torno a adivinos reales que pondrán su granito de arena para predecir “dónde caerá este año el Gordo”. Ellos son Esperanza Gracia, famosa astróloga; Miguel Pacheco, futurólogo; Úrsula Dulcinea, tarotista, y Pablo Raijenstein, mentalista. (Fuente: PRNoticias)

- En la actualidad, el 83% de los españoles mayores de 14 años está conectado a internet. ¿Cuáles son sus hábitos respecto al consumo de prensa? Según estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, el 61,4% de ellos han leído algún diario en papel en el último mes siguiendo un patrón mayoritariamente masculino, mientras que sólo el 27,3% ha leído algún diario al día.
Además el análisis de este estudio refleja que el 52,8% de los internautas accede diariamente a un diario electrónico y asciende al 70,4% en un mes, cifras que superan en tres puntos las alcanzadas en el último estudio. Si ampliamos el rango de análisis a la consumición de prensa online y tradicional, sólo el 15,8% de los internautas acceden al menos a un periódico en papel y otro online, mientras que el 35,6% no accede a ninguno.

- EL ESPAÑOL: Se cuelan en el Vicente Calderón mientras lo derriban y se juegan la vida por un selfie. Un grupo de jóvenes entra en el antiguo estadio del Atlético de Madrid, que actualmente se encuentra en demolición, y suben el vídeo a su cuenta de Youtube.
- OKDIARIO: El PP vasco votó “sí” a que Bildu presida la Comisión de Derechos Humanos en Guipuzcoa.
- VOZPOPULI: La OCDE pide a España que abarate el despido y reduzca la dualidad.
- EL CONFIDENCIAL: Puig cobra 11.000€ en dividendos del diario al que ha puesto 600.000 en publicidad. El ‘president’ decidió mantener su participación en ‘Mediterráneo’ pese a que otros socios entregaron las acciones al PSOE. Empresarios de Gürtel se benefician también de la quita del IVF.
- ES DIARIO: El informe que abochorna a Marlaska y Delgado por la impunidad de Otegi.
- PERIODISTA DIGITAL: El comunismo sin careta. La risa sinvergüenza con la que Monedero admite que se benefició con Venezuela. Juan Carlos Monedero participó como tertuliano en el programa ‘Cuatro al día’
- LIBRE MERCADO: Andalucía sólo usó el 20% de los 8.015 millones recibidos de la UE para el desarrollo. Las cifras siguen mostrando el desbarajuste de la gestión de la Junta socialista de Susana Díaz.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Los guardias civiles de Tráfico, descontentos con sus nuevos vehículos: coches muy caros y motos incómodas. Prefieren turismos a los todoterrenos ligeros de gama alta, y las Yamaha que sustituyen a las BMW obligan a conducir en una postura que provoca mayor cansancio.
- EXPANSION: Aluvión de campañas de verano. Más de 3.500 viviendas a la venta con rebajas del 50%.
- LIBERTAD DIGITAL: La prensa de un vistazo: Rahola se cabrea y arremete contra los ‘indepes’: son “patéticos”. Los pactos se van encarrilando y Sánchez se deja ver con el espíritu de Rajoy metido dentro.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
Ha refrescado un poco y mientras paseo con Manola se me viene a la cabeza la imagen que acabo de ver en un mapa de predicciones meteorológicas para el sábado: parece que Lugo va a ser el único sitio en el que llueva hoy. ¡Vaya por Dios”
——————
LAS FRASES
——————
“La liberación del deseo conduce a la paz interior” (Lao-Tse)
“Todos los días deberíamos oír un poco de música, leer una buena poesía, contemplar un cuadro hermoso y si es posible, decir algunas palabras sensatas” (Johann Wolfgang von Goethe)
——————
LA MUSICA
——————
Enviado por Candela. De “Su” cuba: Elito Revé y su Charangón. No se pierdan las imágenes de La Habana.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EMPEZARÁ bien el día con sol y calor, pero parece que a medida que pasen las horas es probable que tengamos agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 16 grados.

REGRESOS

Viernes, 12 de Julio, 2019

ME he encontrado con Chus Fernández Rivas, lucense licenciada en Filología Inglesa, que se ha pasado casi 40 años en el Reino Unido. Hasta hace poco era profesora titular de la Universidad de Hull, en Manchester, lo mismo que su marido, Mark Beard. Chus se ha jubilado y se ha venido a vivir a España. Reside Córdoba en una casa que fue de su cuñado, el prestigioso neurólogo, psiquiatra y escritor Carlos Castilla del Pino fallecido hace 10 años. Viene mucho a Lugo, donde residen sus padres Jesús Fernández Rivas y Celia Prieto. Conocí a Chus y a su marido cuando estuvieron a Lugo acompañando a su hija Ana, que es músico profesional y formaba parte de un coro inglés que actuó en nuestra ciudad aquel verano de 2016. En aquel entonces su hijo Thomas, de 21 años, se preparaba para ser piloto; ahora ya anda volando por ahí.
P.
—————–
ENTONCES…
—————–
CHUS estaba preocupadísima por los efectos negativos del Brexit: “en principio desastroso para los británicos y para nosotros los que españoles que vivimos allí”. Hacía elogios de lo que Europa había contribuido a financiar investigaciones que iban a desaparecer y sobre los efectos positivos de Europa para con los ingleses: “Se han europeizado y hasta han cambiado para bien de carácter y de costumbres”.
Los peores augures se están cumpliendo. En la conversación que mantuve con Chus el otro día me lo ha confirmado. Pero como no hay mal que por bien no venga, su marido inglés, Mark Beard, está encantado, porque le gusta España y mucho cocinar, y aquí tiene de todo para afrontar los mayores retos ante los fogones.
Chus tiene el proyecto de ocupar algo de su tiempo en traducciones y en otras tareas relacionadas con la cultura. Ha sido una de las redactoras del famoso Diccionario Collins e intervino en la confección del Gran Diccionario Oxford, el más importante de los bilingües.
———
TOTIN
———
TOTO era un dentista lucense muy famoso y querido que a mediados del pasado siglo y lustros después también, tuvo su clínica en las cercanías de la Plaza de La Soledad. Totín, su hijo, también es de la profesión y sus hijos, nietos de Toto, “los Totines”, ídem.
Ayer coincidí en la piscina con Totín, al que conozco desde nuestros años de alumnos del masculino; incluso coincidimos en las clases particulares de don Gregorio Sanz. Ayer Totin daba clases de natación a varios de sus muchos nietos. Él fue un notable nadador y participo en campeonatos en los que también estaban los hermanos Granados, las grandes estrellas de la natación española por los años 50 y por cierto, nietos del compositor Enrique Granados.
Me contaba Totín anécdota de uno de los campeonatos en los que participó fuera de Lugo y al que se sumó, camuflado, un después conocido lucense que no sabía nadar. Figuraba en la relación de participantes y para cobrar las dietas a las que tenían derecho los nadadores tenía por lo menos que hacer la salida. No quería, pero lo obligaron. Hubo que sacarlo a medio ahogar.
P.
———————————————————–
AQUELLOS DEPORTISTAS POLIFACÉTICOS
————————————————————
TOTIN tuvo otras habilidades deportivas: Notable lanzador de jabalina, invencible hasta que llegó Tallón que se los llevó a todos por delante. También lanzó peso, disco, saltó altura y corrió los 100 metros.
Recordamos los dos a otro que le daba a todo y bien: Chichí Álvarez. Atleta, muy buen baloncestista y dotado especialmente para el futbol, jugó de titular indiscutible en el Lugo y fue uno de los primeros peloteros locales en marcar un gol de chilena. No dudo de que hoy Chichí Álvarez podría jugar y marcar goles en Segunda y hasta si me apuran en Primera. Era buenísimo. Ando desde hace tiempo detrás de él para entrevistarlo; siempre me dice que sí, pero luego lo va demorando.
——————————————–
TURISTAS VISTOS Y NO VISTOS
——————————————–
PERDONEN que insista en el tema: el problema del turismo en Lugo no es que haya poco (que no hay mucho) el problema y muy gordo es que están marchando casi cuando aún no han llegado. La mayoría de los grupos con los que hablo y hablo con todos los que veo, siguen la misma pauta: no pasan aquí más de 2-3 horas, hacen visitas a los tópicos lugares locales echando la lengua fuera y casi no tienen tiempo a tomar un refresco. Ese es el quid de la cuestión: que no gastan o gastan poco porque no tienen tiempo. Coinciden en ello todos los hosteleros que podrían beneficiarse de estos visitantes: “Si no se les retiene más tiempo es imposible que económicamente aporten mucho a la ciudad”
——————–
BUENA IDEA
——————–
LA del nuevo equipo de gobierno que ha tomado la decisión de aprovechar el pequeño puesto de venta que frente a la Casa Consistorial puso La Cohors III, para una vez concluida la fiesta romana utilizarlo como punto de información a los turistas. Funcionará hasta después de las fiestas de San Froilán y en los pocos días que lleva abierto no saben la cantidad de forasteros que han pasado por él.
P.
——————————
JUGAR AL DESPISTE
——————————
DA la sensación que eso se hace con los turistas en lo que se refiere a las oficinas de información. En años peores había una muy concurrida en las Galerías de la Plaza de España; la cerraron y las otras que hay ahora están en lugares más complicados de localizar. Y también de explicar a los turistas. Me pasa a mí cuando alguno requiere mi ayuda, casi siempre por la Plaza de España. No crean que es sencillo decirles conde tienen que ir. Más de una vez, impotente para que lo entendieran bien, les he acompañado.
———————————-
VIAJANDO SE APRENDE
———————————-
HACE un par de veranos vi una oficina de turismo perfecta en la ciudad portuguesa de Viana, donde pasé unos días. Estaba en los soportales del Ayuntamiento. Estéticamente era muy bonita porque los soportales no habían sufrido ninguna transformación con la obra. Solamente los habían dividido con una enorme cristalera de pieza única, que probablemente se retiraría fuera de la temporada de turismo. En los soportales de la Casa Consistorial de Lugo, ocupando solo uno de los arcos, sería perfecto.
————————————–
MUS PARA VERANEANTES
————————————–
ME DICE Alonsito desde Barreiros que este fin de semana se celebra allí uno de los circuitos que dan acceso al Campeonato Gallego de mus. Hay 50 parejas inscritas.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
BRUNO Fernández Arias, de 46 años que vive desde hace más de 20 en EE.UU., es probablemente el único lucense que ha trabajado para la NBA. En la actualidad es subdirector del Saint Petersburg Catholic High Sachool. Y de su vida americana habla largo y tendido en la charla con la que ustedes pueden pasar mañana un rato agradable si leen la edición sabatina de EL PROGRESO.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO no creo que el pueblo sea muy sabio”
(Joaquín Leguina, ex político)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
OFICIAL: Se siguen descubriendo chiringuitos en Andalucía. Se llama “Andalucía Emprende”; tenía un presupuesto de 40 millones de euros. De este dinero 33 millones eran para salarios de los 1000 funcionarios que trabajaban (¿) en el proyecto (¿). En emprender (¿) invertían ¡¡1 millón!! Este no es el primer caso; hay muchos. Recuerdo otro peor relacionado con el mundo de la cultura.
El Gobierno andaluz pone en el punto de mira este ente público y advierte de que habrá despidos porque es “un fraude” que solo el 2% del presupuesto “vaya a emprendedores”
Allí había un régimen claramente establecido, con cientos de miles de paniaguados que eran los que garantizaban los éxitos electorales. Se compraban los votos. Afortunadamente un día se distrajeron y pasó lo que paso. Pero tiene tela, aunque algunos lo defenderán. También defienden a Marlaska.

———-
VISTO
———-
Hacer cosas “volando”

———-

OIDO
———
EN la radio, un tertuliano hace alusión a Antonio Carro Martínez, lucense de familia muy conocida (sí de la misma que el mecenas Ángel Carro al que han rebautizado como “Anxo”) que tuvo un gran protagonismo en los últimos años de la dictadura y en los inicios de la transición. Llegó a ser ministro y antes, muchos años, Diputado por nuestra provincia. El tertuliano dice que cree que vive “aunque será muy viejecito”. Lo mismo, curioso, me han preguntado a mí dos personas en los últimos días. Así que aprovecho y así llega la información a los lectores que puedan estar en la misma duda: Sí vive y el pasado 3 de mayo cumplió 96 años.
———–
LEIDO
———–

EN ABC Empresas un reportaje sobre el peso de la industria en la economía española, que está en niveles de hace cien años. El sector solo concentra el 12,8% de la ocupación en España, lo mismo que ocurría en 1900 y supone menos del 18% del Valor Añadido Bruto. De todo el empleo que creó España en el último año apenas el 5% lo generó el sector industrial. Entre 2007 y 2013, la recesión se llevó por delante casi 650.000 puestos de trabajo en la industria española
——————
EN TWITER
—————–

SERGIO Álvarez, del PSOE, enseñó el culo en la fiesta del Orgullo y no contento se presenta como víctima. Escribió en su cuenta de Twitter esto que reproduzco a continuación y los textos que en esa misma cuenta le salieron el pasado también los reproduzco. Lleva el culo bien caliente:

- SERGIO ÁLVAREZ: La agresión la recibí yo por hacer un calvo, que me quede con algún moratón, las gafas rotas y las rozaduras del asfalto. Pero vamos llamarlo “culo de la agresión”…
- BCAES: Mira, payaso, mi pareja y yo llevamos 15 años viviendo juntos y nunca hemos tenido ningún problema. Y no lo hemos tenido porque nunca hemos faltado el respeto a nadie ni hemos exigido privilegios por ser gais. El daño al LGBT lo hacen personajes ridículos como tú. ¡Respetad!
- CHEMA: Cuidado que te quitan el carnet de gay y te destierran del kolectivo.
- TETU KAT: Una manera muy inteligente de expresar disconformidad, nos convenciste a todos, oyesss, qué dialéctica… Muy propia de un militante de lo que hoy ha quedado de la Psoe, por otra parte.
- ZARA VALERO: Es injusto cargar a este mermao con toda la responsabilidad, las felaciones en la calle y desfilar en bolas no ayuda a prestigiar el orgullo. Lo de este es la guinda.
- CARIBOU: Joder, pareces un ofendidoto lazi catalán con el pellejo tan fino. Tú te puedes cagar (literalmente) en Cs y ante la reacción a tu acción vienes ahora de víctima. Estás sudando cobardía tío. Apechuga con tus decisiones.
- DIOSA MINERVA: Lo que pasa es que te falta educación y te sobra culo.
- JORGE SAN MIGUEL LOBETO: Tiene un brillante futuro en el PSOE. Mejor que muchos con doctorado
- MON BOSCH: Enseñar tu culo deforme y peludo es a lo máximo que podías contribuir para pasar a la historia y al progreso de España. Felicidades.
- E: El socialismo es un culo…no vayamos más allá.
- JESUS ARROYO: Hombre, para ser un calvo necesitarías -al menos- quince sesiones de depilación, que ahí puede haber hasta ardillas.
- JOSÉ ALBERTO: Viendo su comportamiento creo que estaría mejor desnudo y suelto en un bosque de alcornoques cagando por sus anchas. Creo que ese es su ámbito verdadero. Lo de hacer política déjelo para otros por favor.
- PEDRO/PETER: Se puede aparcar la moto en ese culo.
- EVA CANELLES: Sergio, de verdad: yo no sé en qué estabas pensando, hay que auto controlarse un poco y más siendo de un partido político y no lo llames calvo que lo hemos visto todos y estaba lleno de pelo
- FOGGYMOON: Será calvo cuando le pase el cortacésped
- IRENE MORTERO: Míralo por el lado bueno… Ese “culo” solo puede ir a mejor. Reduce tu comida basura y haz ejercicio. Y el año que viene lo vuelves a mostrar para que veamos la mejoría. Apúntate al reto. ¡¡¡Unidas podemos!!!
- VÍCTOR SABATER: Has demostrado un buen nivel, para que te den algún cargo con paguita, has demostrado cultura e intelectualidad.
- CONSERVANDO (LA RESISTENCIA): Tú problema es tener el cerebro en el culo
- AMPARO DE LA CRUZ: ¿Pero tiene cerebro?
- ANNA ARMADAS: Los que se sintieron agredidos de verdad, fueron los que tuvieron que ver tu culo en vivo y en directo. Cómo los vampiros cuando les da el sol, así, así
- SR. FERNÁNDEZ: No se esfuerce. Es irreversible. Siempre se le recordará por su verdadera cara.
- JORGE: Espérate que el modus operandi de los de izquierda siempre es el mismo. Todos los que la lían y tienen su minuto de gloria en la tele siempre acaban con un puestecito de cargo público cobrando una pasta. Acuérdate de la que enseñó las tetas en una iglesia. Al tiempo.
- GMCC CLASSIC CARS: Hágaselo mirar, don calvo. Lo de los “pájaros disparando a las escopetas” o “me golpeó con el ojo en el puño” está muy visto. Otegui y su banda terrorista desgastó ese tipo de frases. Pablo Iglesias las sigue utilizando, pero ése ya no es más que un cansino histórico. A pastar.
- JC: Qué coño calvo si tenías más pelo en eso que llamas culo que en eso que llamas cabeza. Es que no se distingue bien, perdona.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEJABA ayer patente aquí, mi desconexión y creo que la de la mayoría de los lucenses de su tiempo de Antonio Quintana Peña. Venía a cuento porque estos últimos días nos referimos muy por encima a su actividad en nuestra ciudad como profesor, empresario, periodista y, especialmente alcalde. Una de nuestras lectoras, Anuska, nos echa una mano remitiendo la esquela publicada en El Diario de León y cuyo texto era el siguiente:
EL SEÑOR
DON ANTONIO QUINTANA PEÑA
EXALCALDE DE LUGO
EXDELEGADO DEL MINISTERIO DE INFORMACION Y TURISMO (LEON Y VALLADOLID)
EXGOBERNADOR CIVIL DE LEON
PRESIDENTE FUNDADOR DE ALIANZA POPULAR DE LEON
Falleció en León, el día 24 de junio de 2014 a los 91 años de edad, habiendo recibido los Stos. Sacramentos y la B.A.D.E.P.
Su desconsolada esposa: Carmen Jato López; hijos: Beatriz y Antonio Quintana Jato; hija política: Pilar Alonso Núñez; nietos: David y Cristina; hermanas: Visitación y Luisa Quintana Peña; sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a Ud. asista a las Exequias y Misa de Funeral que tendrán lugar el DIA 25, a las UNA DE LA TARDE en la Iglesia Parroquial de SAN MARCELO (León) y seguidamente su cuerpo será incinerado en la intimidad familiar.
——

CON anterioridad al envío de Anuska, Marcial nos había hecho llegar esta otra información:
“El alcalde Quintana tenía una hija y un hijo. La hija vive en Palencia y hace poco más de dos años estuvo en Lugo, digamos que de visita turística. Lo sé porque mi hermana estuvo tomando un café con ella. Del hijo no sé nada.
—-
Añado por mi parte que, la muerte de tan significado lucense, pasó prácticamente desapercibida en la que fue su ciudad.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO vuelve con su sección dominical:
“Querido Paco: Tengo que anunciar una muy mala noticia. Vuelve el plasta del Octopus con sus tonterías gastronómicas. Una pesadilla el ochopatas este. Además regresa dando la matraca con una revolución, o algo así. Qué Dios les pille confesados. Amén”.
RESPUESTA.- Nada de mala; buenísima noticia.
- CANDELA, los vividores de la política y la lucha personal contra los calores estivales en Mallorca:
“En la isla donde vivo, ídem de ídem como en Marineda. Todos de acuerdo en subirse el sueldo ¡¡un 40% nada menos!! Como no les será tan fácil robar, pues ya se lo llevan calentito mes tras mes. Antes de arreglar los continuos vertidos (entre otras cosas como la suciedad y olores imperantes, QUE AQUÍ NO NOS LLUEVE COMO EN CORUÑA) a la playa de Palma -un día cerrada al baño y el otro también. Se cobra un Cánon de Saneamiento especialmente creado para estos menesteres, pero los listos se gastan los 90 y tantos mil euros anuales en otras cosillas… Chicos, mejor os cuento cómo lucho contra los calores.
A falta de nebulizadores una potente Katcher enchufada permanentemente al grifo de la terraza. Entre las 6 y 7 de la tarde, sale el amito a quitar los pipises de su Golfito y aprovecha para refrescar a presión, paredes, sillas, mesas, tumbonas y banco para todo. Mientra preparo una cubitera con hielo, donde pongo a refrescar nuestras cantimploras (de Lideld =4′99€), un aerosol de Afua de Avene para pulverizar el cutis y el espray para los mosquitos. Todo juntico pero no revuelto. En un cajón de la congeladora guardo unas toallas humedecidas para colocar en las tumbonas una vez cenados (si a un simple gazpacho se le puede llamar cena) y así hasta que allá a la una o las dos, nos metemos para dentro a oscuras -procurando no patinar con los trocitos de cubitos con los que ha jugado el perrillo- para intentar dormir en camas separadas, No sin antes enchufar el aparato de los bichos. Y así, día tras día, hasta que ‘el buen tiempo’ acabe. Alguna tarde noche nos vamos al mar a ensuciarnos de arena y todo el rollo posterior. ¿Esto es vida?
RESPUESTA.- Pues yo creo que sí, a pesar de lo que pintas. Seguro que hay muchos otros ratos estupendos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público: Avance’ (15.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (13.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17%
- En principio dijeron que si un ictus, ahora según su agencia de representación parece que un ataque de epilepsia. Millán Salcedo uno de los humoristas más queridos de este país se ha llevado un buen susto.
- Mayoritariamente no se atreven todavía los empresarios de la prensa de papel a cobrar por su edición digital. Proyectaban hacerlo pronto, pero l ovan retrasando.
- No le arriendo la ganancia a Carmen Lomana después de comparar con un chimpancé a Ferreras tras su baile en el desfile del Orgullo. Tanto él como su esposa no son de los que se muerden la lengua.

- Publicado por PRnoticias: La firma Estudio de Comunicación ha elaborado junto a El País Negocios el estudio “Presencia de las empresas del IBEX 35 en el entorno digital” en el que analiza el desempeño de las compañías más importantes del país en las redes sociales, y de sus líderes. Esta radiografía ha puesto el foco en el comportamiento tanto de las firmas como de sus líderes entre el 24 de abril y el 16 de mayo
Entre los perfiles analizados, destacan significativamente por la cantidad de contenido elaborado y el engagement que generan sus comentarios: Ana Botín (presidenta del Banco Santander), José María Álvarez-Pallete (presidente de Telefónica), Jordi Sevilla (presidente de Red Eléctrica) y Antonio Huertas (presidente de Mapfre).
El estudio reseña que estas cuatro cuentas tienen elementos comunes en su actividad: “los cuatro perfiles publican y retuitean informaciones relativas a la compañía, enlazan artículos sobre el sector en el que operan y elaboran contenido de redacción propia sobre las acciones que desarrolla su empresa”.

- EL ESPAÑOL: La nota informativa de los agentes que escoltaron a Cs en el Orgullo contradice los informes de la Policía.Los miembros de la Brigada de Información detallaron a sus superiores que temieron por la integridad de los políticos y que los protegieron con un cerco.
- OKDIARIO: El coronel De los Cobos declara que la implicación de los Mossos d’Esquadra fue decisiva para celebrar el 1-O.
- VOZPOPULI: Los Gil piden nuevas ofertas de unos 200 millones por los terrenos de la Operación Calderón. Vivenio realizó una muy buena oferta por la parcela, pero la socimi está retrasando el cierre del acuerdo.
- EL CONFIDENCIAL: El Banco de España alerta: el envejecimiento hundirá la recaudación. El envejecimiento no solo afectará al gasto público, también a los ingresos. Lo revelan dos comunicaciones del Banco de España que alertan sobre la caída futura de la recaudación
- ES DIARIO: La histórica periodista de TVE que planta a Rosa María Mateo y se va 20 años después. Presentadora de ‘Informe Semanal’ y de los telediarios, Pilar García Muñiz, abandona por sorpresa tras dos décadas en la cadena pública.
- PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez le cuela al mudito Fortes la trola de que desconocía la carta que Ábalos y Lastra habían firmado para reclamar al PP su abstención. ¿José Luis Ábalos y Adriana Lastra firman la misiva a espaldas del presidente?
- LIBRE MERCADO: Un ‘chiringuito’ para el emprendimiento en Andalucía gastaba el 99% en sueldos y mantenimiento. De los 40 millones de los que disponía la Fundación Andalucía Emprende, apenas quedaba menos de un millón para emprendedores.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: “Dulcinea”, empresa denunciada por Chicote, deja tres días sin comida a una base militar de Tarifa. La cocinera de la unidad tuvo que desplazarse a comercios cercanos para adquirir productos básicos con los que alimentar al personal
- EXPANSION: Los precios de la vivienda en costa suben por tercer año y ya superan a los del boom
- LIBERTAD DIGITAL: Mesquida: “Nos tememos que el informe haya sido cocinado en la cocina del ministerio de Marlaska”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE buena y buen paseo con Manola. Igual que el día. Que vengan muchas así.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Cuál es el animal que después de muerto da muchas vueltas? El pollo asado” (Woody Allen)
“La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda es hacer felices a los demás” (Mario Moreno Cantinflas)
——————
LA MUSICA
——————
Ed Sheeran & Justin Bieber se lucen en “I Don’t Care” y además nos ofrecen un video clip muy original.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL y calor con estas temperaturas extremas
- Máxima de 32 grados.
- Mínima de 15 grados.