JOSÉ RAMÓN ÓNEGA (Q.E.P.D.)
Lunes, 8 de Febrero, 2021AYER domingo, un poco pasadas las diez de la mañana recibí una llamada telefónica de Fernando Ónega para decirme que su único hermano, José Ramón, había fallecido la última madrugada de covid.
Otro amigo que se nos va y en este caso concreto alguien que estaba observando escrupulosamente las normas. Desde marzo pasado hablamos varias veces por teléfono. En la primera de ellas, por abril, estuvimos charlando mucho rato y me dijo que estaba llevando todo a rajatabla. Ayer su hermanos Fernando me decía, que ni se habían reunido en Navidad y que el verano, parte del cual solía pasar en su casa de Mosteiro, no había venido.
José Ramón Tenía 82 años y en la actualidad era Delegado de la Xunta en Madrid y Director de la Casa de Galicia.
Licenciado en Derecho se dedicó toda su vida a la función pública tras aprobar las correspondientes oposiciones y desempeño cargos de importancia en el Ministerio del Interior, del que llego a ser Director General de Política Interior. También fue Gobernador Civil de Vizcaya en los peores tiempos de ETA.
De joven hizo sus pinitos periodísticos en diversos medios, empezando en EL PROGRESO y ha sido autor de varios libros, entre ellos el mejor estudio que se ha hecho sobre los judíos en Galicia.
Siempre que le escuchaba hablar me asombraba de que su acento gallego era tal que parecía que nunca había salido de aquí, cuando la realidad era que casi las tres cuartas partes de su vida las pasó fuera de su tierra.
Como persona, excepcional. Un hombre más que bueno y de una cordialidad extrema aunque en el aspecto familiar ha tenido reveses que agrían el carácter a cualquiera: De sus tres hijos dos han muerto y en el caso concreto de la única chica, que había hecho carrera en Bruselas con un alto cargo no político, murió muy joven, creo que aún no había cumplido los 40 años, de una leucemia que se la llevó en meses.
Recuerdo mus especial de aquellas comidas que hacía en su casa de Pol coincidiendo con la fiestas del emigrante y a la que invitaba a un montón de amigos entre los que lo mismo estaba alguno de sus antiguos escoltas que el un ex subsecretario del Ministerio del Interior y por supuesto toda su familia.
Siento mucho la muerte de José Ramón y a su esposa Esther Coladas, a su hijo, juez en Marbella, y a sus nietos, desde aquí mi pésame.
—————————————-
LA RUTINA DEL DOMINGO
—————————————-
MADRUGO. Poco pasadas las ocho y media me voy a comprar la prensa de Madrid. El termómetro del coche marca cero grados y debió helador mucho durante la noche, porque hay hielo en los cristales. También una espesa niebla. Ni a la idea ni a la vuelta me cruzo con coches. Me dicen en la gasolinera, que los domingos, hasta media mañana apenas circulan vehículos. El resto del día no saldo de casa nada más que un par de veces y poco tiempo, para pasear con Manola. Paso el tiempo en lo habitual en día como este: leo, escribo, veo la tele. De radio muy poca hasta la noche.
————————————————————–LUCHA CONTRA EL CÁNCER: NUEVO LOCAL
————————————————————–
HACE ya tiempo que la Asociación Provincia de la Lucha Contra el Cáncer prepara un nuevo local. Dejará el primer piso de una casa de la calle Clérigos y se irá a una bajo del Carril dos Loureiros, también en el centro, pero mucho más grande (más de 200 metros cuadrados con posibilidad de ampliación), que fue sede del Instituto Social de la Marina. Las obras de adecuación están prácticamente terminadas, se espera una pronta concesión de la licencia municipal para abrir y es muy probable que se haga en la próxima primavera.
P.
——————
SOCAVON
—————-
HE recibido en el “guasap” unas fotos del socavón que en Madrid, al lado de una de la estaciones de ferrocarril, engulló un coche este fin de semana. Me las mandaba Pedro Revaldería con este texto: “Hace 36 o 37 años sucedió lo mismo en Lugo. También al lado de la estación del tren. El socavón se tragó el coche de un famoso decorador. No recuerdo el nombre, pero sí que salió ileso. EL PROGRESO lo publicó a toda plana”
No recordaba yo eso de Lugo, pero por lo que parece los dos percances fueron muy similares y en lugar parecido. ¿Tendrá el tren algo que ver?
———————
JÖEL DICKER
——————–
ES un joven escritor suizo (36 años) que en 2013 con la novela “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, alcanzó la gloria. Los lectores de El País lo eligieron como Mejor Libro del Año. La han dado también el Premio Goncourt y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Era una novela policíaca, buena a secas. No más. He leído docenas de ellas bastante mejores. Luego cayó en mis manos otra novela de él “El libro de los Baltimore”. No es policíaca. Me gustó muchísimo y también a otra gente que se la recomendé.
Ahora voy a su último éxito:
—————————————————–
“EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622”
—————————————————–
ASÍ se titula lo último de Jöel Dicker. Aunque me falta mucho para terminarla (voy en la página 207 y tiene más de 600) mucho me gustaría que alguno de los habituales de la bitácora la haya leído o la esté leyendo. Pero les adelanto: es la cosa más rara que he leído en mi vida. Policiaca, entretenida, pero que parece redactada por un niño, sin ningún tipo de sentido. No es que sea convencional, es que en cada página hay algo que no tiene pies ni cabeza. No sé qué pensar. Desde luego nada que ver con el Jöel Dicker de las otras dos novelas y hasta pienso mal y creo que está no puede haber sido hecha por él. Cabría la posibilidad de que la traducción estuviese mal, pero si fuese así, si lo que aparece en castellano fuese diferente a lo original, tendría que haberla retirado del mercado.
De verdad: ¡alucinante!
Cuando la termine, les daré la opinión final, pero no creo que varíe mucho de esta, al contrario.
———————————————
DON RIGOLETTO, MATIZA
———————————————
¡¡¡Don Paco, don Paco!!! Realmente me conoce bien, ¿sí? Pero resulta que yo ni siquiera leí lo que usted había escrito y no me refería para nada a usted. Y por eso nada tiene que ver lo que he escrito con lo que usted, al parecer ha dicho. ¿De dónde sacó semejante idea? ¡¡¡Qué bien me conoce!!!
Si leyera los comentarios de su blog, se hubiera percatado de que no hablaba inspirado en el anfitrión, ni mucho menos.
En fin…
Pero aprovechando que el Rato pasa por Friás, el honrado trabajador de los 3.000 €, cuya parábola usted nos cuenta, lo sería, yo no lo dudo. Pero, ¿para qué llevaba en el coche un arma con semejante capacidad de infligir daño? ¿Sabe usted que está prohibida su tenencia si no es en determinadas condiciones? (desde luego, no se puede llevar en la guantera del coche). Claro, es que a lo mejor, si hubiera cogido una estaca del suelo y hubiese sacudido a los agresores, salía de rositas, o una llave de tuercas de su caja de herramientas. Pero cuando uno ha de ejercer el derecho a la defensa, debe ser esta proporcionada, pues de lo contrario, el agredido pasa a ser agresor. Y a todas estas, habría que saber si en su respuesta violenta no se pasó tres pueblos (el nerviosismo, la adrenalina, la testosterona, el saberse superior). Lo de la dentadura puede ser un buen indicio pero, sobre todo, para usted que es un hombre de orden y de Ley, el mejor indicio de que no actuó bien es precisamente que fue condenado por un juez y, aunque le hubiera tocado el “juez loco”, posiblemente la sentencia fue luego confirmada en un tribunal (3 jueces) de la Audiencia provincial, porque apelaría, ¿no? Y si no lo hizo…
(En estas cosas no se puede andar tocando de oído o contando verdades peliculeras a medias: Rambo donde debe estar es entre rejas).
—————————————-
A ESE AMIGO “INGENUO”
—————————————-
¿Qué no leyó lo mío, don Rigo? ¡Ande ya! ¡Qué casualidad!
Pero bueno, si quiere admito pulpo como animal de compañía a pesar de que mi animal de compañía se llama Manola y es una perrita que antes de venir a mi casa anda algo desvalida.
Ahora respondo a su pregunta con otras: ¿Por qué tiene usted cerrada la puerta de su casa? ¿Por qué se ha disparado las medidas de seguridad para los hogares? ¿Por qué?
Este muchacho llevaba el chisme ese probablemente para que no lo desplumasen o la diesen una paliza. Acaso si no lo llevase hubiese ocurrido eso. Podría quedar muy bien diciendo que yo estoy contra la violencia, pero estoy contra ella con matices. En casos como ese o como otros muchos de los que sabemos, la justifico si es para defender lo suyo o a los suyos.
—————————————————–
SCEPTICUS DE RAPSODAS Y CACOS
—————————————————–
No deja de llamarme la atención esa noticia del 7 de febrero del 41 con la llegada del rapsoda español Enrique Echevarría. No se especifica si sus actuaciones tendrían lugar en solitario o formando parte de algún espectáculo más variado. Qué maravilla que el público se interesara, acudiera a la recitación de poemas de Gabriel y Galán, de Góngora, qué nivelazo. Pero lo cierto es que incluso en aquellos espectáculos en cuya cabecera figuraban grandes artistas del momento, tal vez aquel dispar concubinato Manuel Ortega ‘Caracol’ y aquella casi niña Lola Flores, era habitual que participara el ‘rapsoda’ que podía hacer doblete en otro número.
Recuerdo haber referido aquí que dos o tres años invernó en mi pueblo el ambulante ‘Teatro Yuki’ para luego salir de gira, ahora dicen bolo, por ferias y festejos del entorno. En el elenco fijo de la troupe estaba un muchacho joven, delgado y un punto feminoide, que con una pareja viviblemente mayor que él formaba el ‘cuerpo de baile’ encargado de representar jotas y algún otro baile regional, que no flamenco. Pues este pavo estaba sembrado con un repertorio poético nada desdeñable. Cierto que en tantas noches de actuación de vez en cuando repetía, pero es cierto también que no pocas veces esto ocurría a petición del público. Al menos dos veces le recuerdo recitando ‘El embargo’ de Gabriel y Galán que lo bordaba. Dulcificando algo la pronunciación del ‘castúo’, le imprimía emoción y sentimiento y les puedo decir que llegaba a arrancar las lágrimas… y no solo a parte de la asistencia femenina. También recitaba la ‘Feria de Jerez’ de Pemán, la ‘Profecía’ de Rafael de León el compositor de tantas canciones con Quintero y Quiroga. Aquello de
Me lo contaron ayer
las lenguas de doble filo:
Que te casaste hace un mes,
y me quedé… tan tranquilo.
No sé si modificando algo por aquello de la censura llevaba también en su repertorio la ‘Muerte de Antoñito el Camborio’ de Lorca, aunque no citaba ni se conocía mucho al autor, aunque hablo ya de los primeros años sesenta.
Pero lo que me ha movido a la comenta es el hecho del rapsoda en el año 41 y me viene al magín la idea de un espectáculo de hoy en que apareciera un señor recitando versos, alguno de carácter clásico.
-x-x-x-
Otrosí sobre atracos. Este menda lo ha sufrido dos veces. Ambas en el lugar de la Costa del Sol donde viví un decenio. El primero fue de madrugada. Inversa, y ahora lo explico. Hasta tres veces me toquetearon en Málaga los meniscos. Por lo cual, estando ya en período laboral lo que me resultaba más cómodo era levantarme sobre las seis de la mañana y hacer mi horita larga de caminata junto a la playa.
Era un lunes y yo hacía tranquilo mi ruta de rutina. Se me acercan dos guiris jóvenes, más o menos veinteañeros que casi sin palabras, por gestos, me piden dinero. A esa hora yo no llevaba billetero sino en el bolsillo un billete de quinientas, para mi café y tal vez la invitación a algún parroquiano. Cuando sumisamente, pues la actitud de los pedigüeños era acongojante, les solté el azulón, el más corpulento de los dos me arreó desde el lateral un puñetazo que por suerte esquivé en parte pero suficiente para tirarme las gafas al suelo no si clavarse algo en la piel. Menudo trabajo había hecho mi amigo el trauma: como que salí raudo a correr, aunque los dos merluzos, que parecían colocados aunque faltos de nueva colocación, no hicieron a por mí.
La segunda vez fue algo más terrorífica sobre todo porque iba acompañado de mi mujer. Noche de invierno, habíamos ido y vuelto en el tren para no marearnos buscando parquin en Málaga. De la estación a casa no había más de doscientos metros. Pues a mitad de camino nos sale un tipo con un pincho en la mano. Eran años de inseguridad en muchos sitios. Yo tenía aleccionada a mi contraria con que en esas situaciones lo primero era pegar el culo a la pared y no dar la espalda. Eso hicimos los dos. Como el hdlgp perdió el factor sorpresa cuando hizo por ella yo le lancé una patada aunque no le di. Aprovechando mi momento inestable me alargó con el pincho aunque sin herirme antes de salir por piernas. El verdadero mal rato lo pasamos en casa cuando comprobé que había hecho un agujero en la prenda de piel que yo llevaba puesta. Tal vez con mejor puntería me habría hecho pupita.
——————————————————
FEMINISMO ES IGUAL A MACHISMO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Una mujer ha matado
a un hombre con un cuchillo.
¿Qué dicen las feministas?
“Se lo había merecido”.
¿Mata un hombre a una mujer?
Se enfurece el feminismo.
No es la misma medida.
No es lo mismo. No es lo mismo.
Tan culpable es la mujer
Que se carga a algún tío
como el tío cabreado
convertido en asesino.
Pero, sí, alzáis la voz
en tono de desafío
yo os lo digo muy en serio.
Es lo mismo. Es lo mismo.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (120)
———————————————————
CUANDO toca a su fin esta serie de pequeñas referencias las fiestas de San Froilán de los años 90 (hoy es la penúltima) tengo muy claro que aquellas fueron las fiestas más populares de la historia de la ciudad, teniendo por populares las que más y mejor conservaron la tradición de un modelo original vinculado a la gente del campo, de la periferia, pero no solo de Lugo sino de las restantes provincias gallegas. Por mucho que durante los años posteriores se hayan barajado cifras de cientos de miles de visitantes (siempre más que exageradas) lo que es incuestionable es que nuestras patronales han perdido tirón para un tipo de público fiel aunque se le ofreciera poco. Recuerdo caravanas sin fin de autocares procedentes de toda Galicia que abarrotaban los aparcamientos, excursiones organizadas con centenares de personas y llenas las zonas verdes (el Parque sobre todo) de excursionistas que se traían su comida.
Cojan ustedes un programa de cualquier año de aquellos 90 (las hemerotecas no engañan) y verán que la oferta era de lo más variada para todos los gustos y que el objetivo logrado era crear animación y ambiente en las calles en los horarios más diferentes y dispares. A la una de la tarde podían estar media docena de charangas actuando por las zonas más concurridas, pero también esas u otras lo estaban haciendo a las dos de la madrugada.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA José Zaragoza, diputado del PSC en el Congreso: Para las derechas ser patriota es: No querer pagar impuestos, Cobrar la herencia íntegramente Que la sanidad pública financie su hospital privado Que despedir sea gratis y que sus hijos vayan a colegios donde no haya pobres Y si todo les falla, irse a Andorra
• REMATA El Capitán, tuitero: Para la izquierdas ser patriota es: Vivir de los impuestos de otros. Cobrar la herencia de otro Que un hospital privado financie tus gastos de salud No permitir ajustar la plantilla a una empresa que el gobierno la ha llevado a la ruina. Que los padres no puedan elegir el colegio.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PEDRO Sánchez elude de forma deliberada su responsabilidad”
(Francisco Igea, médico y vicepresidente de la Junta de Castila y León)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN lo de la vacunación contra la pandemia llevamos un retraso enorme sobre los planes previstos. Después de seis semanas de campaña, han recibido la vacuna alrededor de 2 millones de personas; según lo planificado al principio, tendríamos que estar ahora en unos 12 millones. Partiendo de esto, habrá que tomárselo con paciencia y extremar los cuidados. No nademos para morir en la orilla.
————–
VISTO
————–
NIÑOS con súper poderes:
http://www.youtube.com/watch?v=LaDSIqEKg58
—————
OIDO
—————
LO escuché en un programa de participación, en el que las oyentes pedían consejo a Carmen Lomana. Una de ellas, con voz meliflua, le dice a Carmen: “Mira, yo quería darle a mi marido el día de los enamorados una sorpresa original, ¿qué me aconsejas?”. La interpelada recurrió a los tópicos, como debe ser, de la cena románticas, de las velas y tal y tal.
Un lector de la bitácora, que como yo escuchó el espacio me escribía una gracieta: “¿Quería darle a su marido una sorpresa original y grande? Pues que cuando entrase en casa la pillase con un tío en la habitación”
Respuesta ordinaria, pero graciosa.
——————-
LEIDO
——————-
EN el ABC Empresas: “El negocio de la TELEMEDICINA logra la máxima atención. La alta penetración de los smartphones y la longevidad de España redoblan el interés inversor por una actividad que ha destapado todo su potencial con el Covid-19. El 65% de los pacientes a nivel mundial estaría dispuesto a utilizar la telemedicina”
——————————
EN TWITTER
——————————
• IRENE MONTERO: La #MutilaciónGenitalFemenina es una de las formas de violencia machista más cruel contra las mujeres y una grave vulneración de los derechos humanos. Por eso trabajamos para que la Ley de Libertad Sexual reconozca esta y todas las violencias machistas. Nos queremos vivas.
• MAR: Pues chica eso está muy bien. ¿Cuándo te mudas a África?
• JOSÉ: Los que acogéis con brazos abiertos tienen esas costumbres, los españoles no hacemos esa barbarie
• JABÓN LAGARTO: De violencia islamista
• MARTA RIVERA: Una ministra de igualdad que cree que en España está permitida la ablación genital femenina. Este es el nivel. Y lo que les importa la igualdad…
• FROILAN I DE ESPAÑA: Sois injustos con Teresa Arévalo. No cobra 52000 € sólo por ser niñera: también ejerce como camarera de Irene. (Con imágenes de la situación)
• BSNTLLN: ¿Y el ambiente de trabajo que se percibe? ¿La tensión? ¿El estrés?… poco pagan a estas superheroinas..
• HOMBRE BLANCO: ¿En el supermercado que trabajaba tenía la misma elección, era tan quisquillosa?
• ALEX MN: Jo tía, que oprimidas estamos en este heteropatriarcado…
• MIGUEL: Los Ceaucescu eran menos déspotas que los marqueses. Manda huevos.
• KIM JONG-UN: La Isla de las Tentaciones ha triunfado en España porque es intrínsecamente taurina: va de animales con cuernos a los que les organizan corridas.
• D. MUÑOZ: Habrá que echarles un capote.
• SIMAO: Yo he visto 10 minutos, ayer justo. En plan encerrona además. La descripción se asemeja mucho a esos 10 minutos que ví.
• SOR DOMUDA: La parte donde les cortan las orejas y el rabo tiene que ser sublime
• SEÑORA RUBIA: Hola Irene Montero. Verás, mi hijo ha dado negativo en la PCR pero según el protocolo, tiene que hacer cuarentena 10 días. Su padre trabaja y yo también. No puedo dejar a un niño en cuarentena con unos abuelos octogenarios, así que pásame a la niñera que yo también la he pagado.
• JAVIER GÓMEZ: Hola Irene Montero.A mí me vendría bien para los días de carnaval. Si está disponible, y ya que la pagamos todos, habrá que hacer buen uso. Cuando puedas me dices algo.
• PASTRANA: Esta jeta con ínfulas de nueva rica, que dice que tiene la fórmula para que las madres españolas puedan conciliar trabajo con maternidad, es incapaz de hacerlo por sí misma sin malversar recursos públicos a pesar de cobrar un sueldazo.
• CONVIVENCIA CÍVICA: Han robado equipos médicos valorados en 10.000 € en el Hospital Zendal destinados a seguir las constantes vitales de enfermos graves del covid. Se investiga a 6 personas vinculadas con el activismo político y sindicatos. Miserables.
• JUAN SABASTIÁN: ¿Qué me dices? ¿Sindicatos? No me lo puedo creer…
• PILAR RAHOLA: La fugida de Vox de Vic aquesta tarda. Orgull d´un poble que no v´ol l´extrema dreta
• EL RICHAL: ¿Cerrarán la cuenta a Rahola por su invitación al odio y a la violencia? No, me la cerrarán a mí por decirlo.
• PAGADOR DE IMPUESTOS: Y después los fascistas son los otros.
• AITORGARRO: ¿Entrará de oficio la fiscalía? Jajaja pero que tontunadas digo, la fiscalía. ¿De quién depende la fiscalía? Pues eso, tontunadas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA celebración en Lugo de aquel Congreso de periodistas deportivos no pudo tener unos prolegómenos peores: Sobre gran parte de la península se desató un temporal de nieve que afectó a la mayoría de las carreteras nacionales por las que se podía acceder a Lugo. Hubo más de un congresista que tuvo grandes problemas para llegar por carretera y hasta uno de ellos, el extremeño Barrera, sufrió un grave accidente del que resultó herida de importancia su esposa, él menos pero también; y el coche siniestro total. Lo pasé muy mal cuando los vi en la Residencia, asistidos por los médicos. Él se recuperó relativamente para participar en el Congreso, pero su mujer se pasó sus días lucense en una habitación del Gran Hotel con una pierna escayolada. Su traslado a Badajoz no se hizo en una ambulancia como parecía lógico, sino en una furgoneta de la Granja Arjeriz en la que se instaló una especie de sala de estar. Ellos lo prefirieron a la ambulancia.
La nevada también afectó a Lugo, por las carreteras provinciales se circulaba con dificultad, por lo que tuvimos que suprimir algunas visitas a lugares fuera de la ciudad. Las calles de la capital también estaban impracticables. En el terreno personal, mi hijo Paco que tenía 8 años, pilló una neumonía unos días antes del congreso y tuvo que ser hospitalizado. La cosa no empezaba muy bien.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• UN VECINO: Un vecino que se ha ido a vivir a unos cuantos cientos de kilómetros a trabajar hoy ha sido mordido por un perro. Parte de lesiones y denuncia al dueño del perro. Cuando hago la denuncia facilito el DNI del dueño del perro, a quien conseguí identificar.
Buenas palabras, eso sí, pero de fondo un “Deje de molestarnos con esta cosa sin importancia”.
Pasotismo total de la policía. Se pasan la pelota unos a otros, me dicen que al sujeto no lo dan encontrado y que en fin, que no pasa nada. A mí sí: me duele la pierna donde he recibido el mordisco y me pasaré unos cuantas semanas tomando unos antibióticos que me han recetado en el centro de salud; los antibióticos, por cierto, los pago de mi bolsillo.
Esto es lo que hay con la ley y su aplicación: en la práctica es coto de grupos reducidos, con tiempo, conocimientos e influencia para hacer trabajo de lobby. Quienes por la naturaleza de nuestra ocupación no podemos formar grupos de esa naturaleza en la práctica contamos poco.
Así llegamos a que al lobo no se le puede tocar por mucho que a los ganaderos les produzcan enormes pérdidas: los ecologistas hacen lobby, los ganaderos no. O a la indulgencia con okupas, delincuentes multi-reincidentes o dueños de perros: todos tienen un lobby detrás que se traduce en que la ley es la ley del embudo.
RESPUESTA.- No dudo de su historia, pero le cuento otra bien distinta: El perro de un amigo mío, mordió a otro perro de un vecino. Ha tenido que pagarles todos los gastos de veterinario y a la dueña 200 euros por “daños sicológicos”. Tal vez tendría que haber presentado usted una denuncia y ponerse serio con el policía que quiso “despacharlo”.
Otra cosa: Entiendo que usted es vecino mío y que se ha ido a trabajar a cientos de kilómetros. No caigo.
• TOLODAPINZA: A cuenta de lo sucedido con Marta y el ladrón reincidente, puedo relatar algo que resultará ilustrativo.
Hará como unos tres años o así, en un taller en el que yo aguardaba turno para ser atendido, me precedía el comisario jefe de policía de la localidad que esperaba a que le entregaran su coche ya reparado. En aquellos días se había producido un suceso casi idéntico al de Marta con un conocido caco multireincidente (que además no tenía empacho en golpear a sus victimas) y que, para escándalo general, era detenido un día y al siguiente estaba en la calle. Los mecánicos le comentaban esto al comisario y éste, ni corto ni perezoso y ante el pasmo de todos, les recomendó el método Charles Bronson de “Justiciero en la ciudad”.
Vino a decir que él era “el mecánico” de la ley y debía hacer su trabajo. Pero, al igual que los mecánicos de automóviles, él no tenía la culpa si los diseñadores del coche habían hecho un diseño fallido. La ley era la que era y todo el mundo a callar. La apoteosis fue cuando dijo: «A ese delincuente que ustedes tanto conocen, una noche ustedes, con sus cuñados y sus primos, todos encapuchados, se lo llevan a un lugar solitario y le dan una paliza que no lo mate pero que lo deje lisiado para toda la vida. Eso sí, cuidense bien de que yo no llegue a saber nada, porque de lo contrario deberé hacer mi trabajo.»
Lo dijo como riendo, y de broma en broma. Pero lo dijo.
RESPUESTA.- Es de sobra conocido que las fuerzas del orden están muy quemadas porque su trabajo no solo es estéril, sino que a los delincuentes se les dan alas cada vez que los detienen y no les pasa nada. Dirán: “¡menudo chollo!”
• EL OCTOPUS: Aunque puede parecer una contradicción, querido Paco, el cierre perimetral es mejor no controlarlo en el perímetro. En la carretera hay que hacer controles seguros y muchas veces se producen grandes atascos y molestias al ciudadano. Aquí, en Garabolos de Mar, la policía se desplaza al Corte inglés y a Marineda y pide la documentación. Si no tienes el domicilio en Coruña te denuncian. Mucho más fácil y sin molestias añadidas.
Me sumo a la petición de Chófer. Estamos huérfanos de Rigoletto: su respuesta de hoy al majadero de turno es para enmarcar.
REPUESTA.- Peso si hay mucha gente que vive en un sitio y tiene su DNI con la dirección anterior que es otra. ¿Cómo se actúa en ese caso?
Sobre la ausencia de Rigoletto (y no es broma): está acercándose a Dios y trabajando para Él. No me extrañaría que acabase en un convento.
• CANDELA: Que digo yo que nuestro anfitrión no debería cerrar nada. Abrió un melón -el del corazón- , apartado que cualquier medio de información (o desinformación -según alguno) tiene, con un “ménage a trois” y ahora dice que cierra. PROTESTO.
RESPUESTA.- ¿Que cierro qué? Yo no voy a cerrar nada. Debe haber un error.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: El Decreto de los fondos de la UE se cambió para crear las empresas públicas que pide Podemos.
• OKDIARIO: Mossos denuncian que se les dio orden de no cargar contra los radicales que agredieron a Vox en Vic. Abascal estalla ante un jefe de los Mossos por su pasividad: «¿Vas a seguir permitiendo esto?»
• VOZPOPULI: Los lunes al sol de Pablo Iglesias: siete actos oficiales en un mes. El vicepresidente segundo del Gobierno solo ha aparecido en público en contadas ocasiones desde el comienzo del año hasta este viernes 5 de febrero
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno estudia una reforma del ICO para perdonar deuda a pymes y autónomos. Si la medida sale adelante, casi un millón de pequeñas empresas y autónomos podrían optar a las quitas de deuda. Para definir qué empresas se beneficiarían se marcarán criterios cuantitativos de corte
• ES DIARIO: Una horda independentista desata una ola de violencia contra VOX en Cataluña
• PERIODISTA DIGITAL: El Supremo investigará el nombramiento de la autora del «Marlaska maricón» como Fiscal General del Estado
‘Cuéntame’ cómo manipular: TVE cuela de rondón a Fernando Simón en la popular serie
• LIBRE MERCADO: Madrid captó 572 empresas en plena pandemia y Cataluña sufrió 341 fugas más. Los traslados de mercantiles entre las CCAA dejan nuevamente mal parada a Cataluña y respaldan el “modelo madrileño”
• LIBERTAD DIGITAL: La invención del Género y la vuelta del Comunismo. Cuando el fanatismo comunista, para crear el “hombre nuevo”, enmienda las leyes de la naturaleza y se convierte en Ley, la catástrofe es inevitable. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: El Mundo ilustra una noticia sobre abuso sexual con el escote de la víctima
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
LA noche lo mismo de mala que el día. Frío y lluvia. Manola echa la nariz fuera de casa y regresa a los pocos segundos.
————————
FRASES
———————-
“Soy vendedor de corazón, y considero la venta como un duelo intelectual. Si vendes, has ganado el duelo, pero si eres un buen vendedor, te las arreglarás para que el cliente crea que ha ganado él” (Lord Donald G.Stokes)
“La gente no soporta a los bocazas, pero siempre los escucha” (Muhammad Alí)
———————
MÚSICA
———————
SU nombre original “Cerezo rosa, manzano blanco” se simplificó con el paso del tiempo. Normalmente es un tema que se presta para el lucimiento de la trompeta. Sus versiones cantadas son muy raras. Esta es una de ellas en la voz de Carlos Cuevas.
http://www.youtube.com/watch?v=IlkW9Txrhrk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
REVUELTO, muy revuelto con nubes, lluvia, poco sol y temperaturas no extremas por debajo, pero tampoco agradable.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Muchas nubes, algún claro y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 6.
• Martes.- Calcado al día anterior: muchas nubes, algún claro y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Más nubes, poco o ningún sol y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
• Jueves.- Muchas nubes y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 9
• Viernes.- Nubes, algún claro y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 7.
• Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Domingo.-Será el menos malo de toda la semana. Alternarán nubes y claros, la máxima de 15 grados será la más alta de la semana y la mínima alcanzará los 8 grados.