OCIO NOCTURNO
Viernes, 4 de Junio, 2021LA última ocurrencia del gobierno sobre el ocio nocturno: “Hasta las 3, sin bailar, sin fumar y bebiendo sentados”
¿Saben lo que es ponerle puertas al campo? ¿O vaciar el mar con un cubo? ¿O recoger agua en una cesta? Pues cualquiera de esas cosas imposibles sería más fácil que cumplir de verdad con las exigencias gubernamentales.
No creo que haya alguien más partidario y usuario del ocio nocturno que yo. Pero también tengo cierto sentido de la responsabilidad. Esa disposición del gobierno es un disparate en las actuales circunstancias.
P.
——————————
SI FUESE VERDAD…
——————————
ALLÁ por los años 70 estaba de moda para ayudar al Tercer Mundo, bautizar a los que algunos llamaban “niños infieles”. Se pagaban 25 pesetas (que no era poco entonces) y se bautizaba “a un negrito” o “a un chinito”. Tal día como hoy, 4 de junio, en 1970, me gasté 500 pesetas para colaborar en aquella buena obra, ante el alborozo de las monjitas que recibieron el dinero y me entregaron unos documentos en los que tenía que reflejar datos míos como padrino y el nombre que deseaba ponerle a mi ahijado. Si fuese cierto que
los pequeños recibirían el nombre que deseaba su padrino, en este caso yo, iban apañados. Entre los elegidos y reflejados en los documentos estaban estos: Melitón, Pancracio, Recesvinto, Agripina, Joaquina, Tancredo …
Espero que me perdonen
————-
SACOS
————-
ES habitual: los lectores nos han vuelto a ayudar. A raíz del tema de los sacos han sido varios los que han aportado soluciones. Aquí van algunas:
-x-x-x-
• RIGOLETTO, que lleva unas semanas dedicado a la oración y hasta puede que a castigándose con el cilicio, pero eso no le impide de vez en cuando como en este caso, ponernos el balón “a huevo”:
“El saco, en la cordelería de Pérez-Carro García. De paso puede charlar un ratito con doña Mª Carmen.
¡¡¡Pero cómo no se le ha ocurrido a usted solito!!!”
RESPUESTA.- Don Rigo, se me ocurrió antes de que a usted lo iluminase la Divina Providencia. Un poco después de las siete de la tarde del Martes llame a doña Carmen, estuve hablando con ella un rato y fue ella (¡ella!) la que me dijo que “me olvidase” (sic) de encontrar sacos convencionales en Lugo. Y también ella la que me dio la pista de una tienda que vende tela de saco, pero eso no es lo que yo necesito, como ya he contado.
Aprovecho: rece por nosotros los pecadores, don Rigo.
• MANUEL: “Bo día Sr. Rivera, no tema dos sacos, de arpillera, eu os últimos que necesitei fun a buscalos a Cafes Las Candelas, ao Ceao, onde me regalaron 15 ou 20 dos que eles reciben co café, non sei si os siguen regalando pero dende logo sacos teñen a montóns.
RESPUESTA.- Gracias Manuel y ese mismo consejo me lo dio doña Carmen Pérez-Carro.
• WATSON: Busque “sacos de yute 50 Kg” en Google, hay mucha oferta. Estos son los de arpillera de toda la vida.
Para alternativas de rafia, en Leroy Merlín y similares seguro que hay.
Salvo negocios muy consolidados, por desgracia estos productos “de nicho” van quedando arrinconados y en exclusiva en tiendas online.
GRACIAS.- Soy contrario a recurrir a Internet para las compras. Personalmente no he hecho ninguna ni sé cómo se hace, pero reconozco que tendrá que caer en esa tentación. Y bien que lo siento.
NOTA.- Además de estas hemos recibido otras informaciones. Unas al correo electrónico; otras al móvil, como las de Basilio “Fento” y las de Jesús Navarro
———————————————
“LAS ALELUYAS DEL YUTE…”
———————————————
ANTONIO Esteban se ha sumado al tema de los sacos y nos aporta un texto que él había recopilado hace años:
-x-x-x-
Hablando de los sacos de rafia, que es un hilo de fibra sintético obtenida por extrusión de polielofina y que proviene de una planta tropical, original de África o América, recuerdo que en mi niñez -¡cuánto tiempo ya¡- en el muelle de Gran Velocidad de la estación de Toral de los Vados, veíamos sacos de yute -no de rafia que aún no estaba inventada- que traían los montañeses desde Oencia o Castropetre colmados de castañas. Agujereábamos aquellos sacos y degustábamos la fruta robada… Y recuerdo, también, o un cartelón pegado a la pared con LAS ALELUYAS DEL YUTE POR SI ALGUIEN LO DISCUTE. Las copié porque ya, por aquel entonces, me gustaba la poesía o como decía mi amigo José Ramón Iglesias, “las palabras que pegan unas con otras”. Decían;
Las aleluyas del yute
por si alguien lo discute.
Ya en la historia de Sansón
triunfó el yute en su misión.
Apareció aquí en España
en tiempos de Mary Castaña.
Más de diez mil operarios
lo hacen hoy productos varios.
El saco es de utilidad
desde el campo a la ciudad.
Producto mal ensacado
nunca da buen resultado
No se rasga ni aunque quiera.
Un punto no hace carrera.
Es para cualquier violencia,
campana de resistencia.
Puede aguantar mucho peso
y ni se rompe por eso.
No le afecta la humedad
y nunca se pudrirá.
Aunque mucho se le roce
apenas se le conoce.
Hasta el último momento
tiene su aprovechamiento.
Olvidado en el granero
sigue valiendo dinero.
Y hasta aquí los versos. No digo nada de la rima. Decir que el yute se extrae de una planta Tiene un color amarillo. Es cien por cien natural, biológico y biodegradable y reutilizable.
Nota: En algún sitio leí que Mary Castaña, era de Lugo. Investiguemos, por favor.
———————————————–
EL OCTOPUS: COSAS DE NIETOS
———————————————-
Tu nieto, querido Paco, ya intuye que de valientes están las tumbas llenas. Con tu comentario de lo bien que habla me ha hecho recordar a los míos que están en Gran Bretaña y a los que no veo desde casi año y medio.
Mi nieta ya tiene cinco años y medio. Siempre le costó hablar bien quizás porque en casa le hablan en español y fuera en inglés. Si un idioma es difícil, dos debe ser un buen cacao. Era problemático entender lo que decía y los padres, no pocas veces, tenían que traducirla. De un tiempo a esta parte ha mejorado mucho y ahora se le entiende todo a pesar de que habla muy rápido. Ahora mismo, y con menos de seis años, es bilingüe. Cuando habla con nosotros por videoconferencia siempre habla en español pero si se pone a jugar con su hermano le habla en inglés. Según sus padres lo considera el idioma de los juegos.
En cuanto pueda ir sin cuarentenas no tardo nada en plantarme allí.
———————————————
DIO EN EL CLAVO
———————————————
EN su artículo de ayer escribía Scepticus, tras leer en la bitácora una relación de objetos que “Tobaris” ofrecía a los lucenses allá por la mitad más o menos del siglo pasado: “No ha dejado de sorprenderme que la tienda o el tendero se apelara ‘Tobaris’. ¿Mmmm? ¿Grafía de camuflaje de alguien que se consideraba ‘tovarich’?
Buen olfato el del ilustre colaborador. Efectivamente el fundador de esta red de comercios que estuvieron en toda Galicia y tuvieron una gran importancia en su época, fue un comunista, representante de comercio creo que de origen vasco, al que la guerra civil pilló trabajando en Vigo. Allí, en un portal puso un pequeño comercio que dio en el clavo con las necesidades de los compradores de la época y sus posibilidades económicas. En un principio le puso “tovarich” (palabra rusa que en castellano significa camarada) y tuvo que cambiarlo por “Tobaris”, que sonaba casi igual, pero no era lo mismo. La historia me la contó uno de sus empleados. Por cierto, a su muerte, les dejó a sus trabajadores la empresa. Este que me lo contó fue uno de los beneficiados.
————————————–
CULEBRÓN ROCIÍTO
————————————–
INSISTO: no he visto ni un minuto del culebrón Rociíto. Todo lo que aquí escribo es producto de escuchar y leer informaciones y opiniones sobre el programa. Quede claro.
-x-x-x-
• El cierre (¿) de la temporada que ocupó varias horas de la noche del miércoles y de la madrugada del jueves decepcionó, aunque tuvo una excelente audiencia. No estuvo Jorge Javier Vázquez, que se ha distanciado del formato, y su ausencia se notó. Según algunos de los críticos que los siguieron dicen que Carlo Corredera no dio la talla.
• La politización evidente del culebrón quedó una vez más patente con la intervención de la Ministra de Igual-Da y la presencia de la independentista catalana Pilar Rahola.
• El espectáculo continúa: Rociíto va a subastar el traje fucsia que lució en las 60 horas de grabación. Y lo recaudado irá a una obra benéfica. En el programa en el que lo cuentan añaden “podía donar los 2 millones de euros que ha cobrado por la serie”
• Habrá una segunda temporada del culebrón. Se titulará “En el nombre de Rocío” y parece que estará dedicada a responder (y se supone que atacar) a la gente del entorno de Rocío Jurado (familiares y amigos) que han sido críticos con Rociíto Carrasco y su culebrón.
• Conflicto familiar a la vista ante la próxima apertura temporal en Chipiona del museo dedicado a Rocío Jurado. El alcalde de la localidad ha tomado claro partido por Rociíto, pero la fundación “La Más Grande” la preside Gloria Camila, la otra hija de la Jurado. Las dos hermanas no se llevan porque Rociíto ha ninguneado siempre a Gloria Camila, a la que quieren apartar de todo lo relacionado con el museo.
• Posibilidad: las campanadas de saludo al Año Nuevo 2022, las darán Rociíto y Carlota Corredera. Seguirán exprimiendo a Rociíto y ella encantado porque seguirá haciendo caja.
————————————
“EL CAPITÁN KING”
————————————-
AYER en la sobremesa de 13TV dieron este filme de 1953. Una buena muestra de aquellas películas de aventuras de mitad del siglo pasado, ambientadas en la India colonial, en las que siempre había cabalgadas, romances, pequeñas o grandes batallas, un baile con los militares ingleses en traje de gala y sus parejas con vaporosos vestidos largos… Fue uno de los primeros filmes en Cinemascope y Tecnicolor, formato que ya por si solo eran un aliciente. En Lugo en Cinemascope causó un gran impacto, entre otras razones porque sobre todo en dos de los cines de la ciudad (el Gran Teatro y el Kursal) las pantallas eran enormes. Yo creo que la pantalla del “Gran” (muchos para abreviar le llamaban “el Gran” al desaparecido coliseo) hacía como mínimo por dos o por tres de las que hay ahora.
Recuerdo el argumento de “El Capitán King”, según Filmaffinity:
“Alan King es un capitán mestizo del Ejército británico que lleva suministros a la guarnición de Peshawar, en la India. Por el camino, su unidad cae en una emboscada que le ha tendido Karram Khan, un antiguo amigo de infancia de King. En Peshawar, el oficial al mando es el general Maitland, que vive con su hija Susan. Los oficiales británicos desconfían del capitán King porque es mestizo, pero el general Maitlande sólo tiene en cuenta su impecable historial militar, si bien le desagrada la relación que mantiene con Susan”.
NOTA.- Naturalmente todo acabó muy bien; los buenos ganaron a los malos y la hija del general acabó en los brazos del capitán King (Tyrone Power)
———————–
AUSENCIA
———————–
TENGO cosas que hacer este fin de semana que me impiden acudir a la cita diaria. Estaré ausente hasta el miércoles. Espero que todos nos reencontremos la próxima semana.
——————————————————————–
SCEPTICUS: DE EX COMBATIENTES Y FEMINISMO
——————————————————————–
Veintidós años después del fin de la Incivil, 1.961, aún sobrevivían en la provincia unos 4.500 inválidos civiles, al menos censados. Eso nos cuenta nuestro hemerotequero de guardia. No pocos habían alcanzado ese triste honor en plena juventud y es normal que aspiraran a algunas décadas más de vida. Eso sí, con ciertas diferencias. Dependiendo de en cual orilla, la roja o la azul, les sobrevino esa invalidez se les llamaba de distinta manera. Si pertenecieron al glorioso ejército vencedor eran nada menos que caballeros mutilados. Si con hambre, piojos y estrecheces habían vuelto desde las hordas rojas _por favor, entiendan en modo ‘sarca’, si alguien aún no lo ha captado_, perdedores miserables de aquella escabechina, solo aspiraban a dejar de ser llamados jodidos cojos o tuertos cabrones. Y quienes habíamos nacido pocos años después del fin del desastre, adoctrinados férreamente, infancia y adolescencia, entre el catecismo ripaldiano y los bizarros himnos de los vencedores empezábamos a desperezar las neuronas intentando pensar por cuenta propia y con la secreta ayuda de algún perdedor que nos contaba una historia diferente, más con alguna lectura que conseguía eludir la barrera censora, empezamos a colegir que entre el blanco y el negro se difuminaba una serie más que amplia de grises.
¿Se puede engañar a todos, a una mayoría, porfaplís, todo el tiempo? Viene a cuento mi pregunta por la cuestión del choviguismo. La respuesta es que muy posiblemente existe esa mayoría que no es que se deje engañar sino que ni se plantea que haya engaño. Dicho de otro modo, ‘yo solo voto a los míos’.
También en la Vandalia profunda, cuarenta y cinco años después del óbito de don Francisco el de Ferrol, todo lo que huela a derecha es franquismo de garabatillo. No ha habido, ni hay, ni probablemente habrá pues otra posibilidad alternativa. Para ello habría que ponerse a pensar y hay quienes con solo pensar en pensar ya les duele la huérfana neurona. Es triste pero me temo que rotundamente cierto: se dice que en muchos sitios ponen de cabeza de la lista que ‘uztede/vozotro zabéi’ a una cabra y la cabra sale elegida alcalde por cuatro años. Ergo las diputaciones, y creo que en Lugo se sabe algo de eso, son lo que son.
Con lo cual alcanzan cotas de poder muy alto personajes como esa señora que afirma que el problema no es «a qué hora se plancha, sino quién plancha». Cráneo privilegiado. Si se piensa que eso es más importante que la propia subida el trabajo está hecho.
Porque si hay una legión, nada famélica ya, que tiene fuerza y a la hora de las urnas mucho mando es la militancia femenina. Que por cierto ha desarrollado la capacidad increíble de sorber y soplar al mismo tiempo. De mantener una estructura machista en el hogar y al mismo tiempo abominar, o creer que abomina del machismo.
Viví unos meses en casa de un compañero de trabajo. Con una madre y dos hermanas sin paguitas venía bien a la casa mi aportación económica. Nacido y educado en una casa con varios hombres y una sola mujer yo estaba acostumbrado a recoger el baño tras su uso. Cuando mi amigo me vio el primer día fregona en mano dispuesto a no dejar agua en el suelo, casi escandalizado me dijo, ‘Que no te vean mi madre o mis hermanas con la fregona porque van a pensar que eres mar*cón. Y dormimos en la misma habitación’. Cierto que de esto va para cerca de cincuenta años pero aquellas dos muchachas de entonces estoy seguro de que no han cambiado mucho de idea.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 4 de junio de 1941:
Tal día como hoy, EL PROGRESO , como venía siendo habitual por estas fechas cada año, hacía un llamamiento a todas las personas que tuviesen jardines para que en la mañana del jueves, festividad del Corpus Christi, enviasen flores de tonos claros a la sacristía de la S.I.C.B,.
En esta misma fecha, los Redentoristas eran los encargados de la Santa Misión para que los reclusos cumpliesen con Pascua, tal y como mandaba la Iglesia Católica y el Jefe de Prisión. Los Padres Redentoristas lograron que 581 de los 592 presos cumpliesen con aquello de “comulgar por Pascua Florida o una vez al año” que decía el padre Astete Al finalizar se les sirvió un abundante y bien condimentado rancho extraordinario.
La frase tonta del día: “Algún día la Iglesia también canonizará a los Abogados del Diablo” (Cecilio Acebo)
• 4 de junio de 1951:
En este día, por mediación de EL PROGRESO, nos enteramos que “se vendía cochecito de niño, nuevo, tipo góndola y que los interesados tenían que llamar al teléfono 27-72”. Se supone que los propietarios no esperaban más hijos. Lo que ocurre es que el hombre propone y Dios -y Ogino- dispone
“Todos tenemos que ir a la feria del primer día de mes en Cospeito -decía un anuncio en EL PROGRESO- y obtendremos maravillosas sonrisas de la caprichosa diosa de la fortuna y día 6 coronaremos de laurel la magnífica labor de muchos meses”. Era un anuncio como las frases tontas de Cecilio Acebo. No sabemos de qué se trataba.
La frase tonta del día: “Aquel hombre pedía una oportunidad. Se la dieron y se suicidó” (Cecilio Acebo”
• 4 de junio de 1961
Se estrenaba en Lugo uno de los filmes con más éxito de la historia de la cinematografía y así decían los anuncios. “Siete hombres dispuestos a todo. Para no morir tuvieron que aprender a matar. Un tema sorprendente y apasionante”. Se despachan localidades para tres días. ¿La película?: “Los 7 magníficos”.
Se celebraba, tal día como hoy, un homenaje a la profesora de Pedagogía de la Escuela Normal de Magisterio que había ejercido durante 43 años, Carmen Pardo Losada. Un inspector del Ministerio le hacía entrega de la encomienda de Alfonso X, el Sabio y la nombraba directora honoraria de la Escuela Asistieron 200 compañeros de la homenajeada.
La frase tonta del día: “Aquel hombre era tan rico, tan rico que para sus micciones empleaba una bacinilla de oro en la que mandó grabar: “Aquí solo mea mi dueño” (Cecilio Acebo)
• 4 de Junio de 1971:
El 4 de junio, tal día como hoy, la Coral Polifónica de Chantada grababa un disco con el “Himno a Galicia” y el “Adeus, adeus”. El disco fue un éxito de ventas. Todos los componentes del grupo lo compraron y se vendieron algunos ejemplares en la provincia.
Por estos días el director de EL PROGRESO era don José Trapero Pardo que ingresaba como miembro numerario en la Academia Gallega. Su discurso trató sobre la obras del poeta Noriega Varela. Contestó al discurso don Álvaro Cunqueiro.
La frase tonta del día: “Si Fernando Abril y Victoria Abril tuvieran -o tuviesen- un hijo les nacería en el mes de marzo y sería más hermoso que el mes de mayo” (Cecilio Acebo)
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Ramón Espinar, Secretario General de Podemos en la Comunidad de Madrid: “Lo de Carmen Calvo diciendo que lo importante no es la tarifa sino quién plancha en casa es de traca. Para empezar, en la suya es probable que ella no se acerque a menos de 8 metros de un electrodoméstico y sí lo haga el servicio.
• REMATA Jorge Bustos, periodista: La izquierda de clase recordando lo básico a la izquierda de identidad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿ES libertad manipular a la gente para que adopte el lenguaje inclusivo so pena de que la tachen de machista, racista o retrógrada”
(Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA ministra de trabajo, la gallega Yolanda Díaz defendía esta semana que hay que normalizar las relaciones con Cataluña y que es imprescindible el hacerlo. Nada que discutir a esas buenas intenciones. Lo malo es que eso hay que hacerlo tras entrar por el aro de lo que los independentistas quieren. Pero eso no es lo peor. Porque lo peor es que cuando se le de lo que quieren ahora, saldrán con otras demandas. Y más tarde con otras. La historia desde mediados de los años 70 demuestra que son insaciables y que jamás van a dejar de chantajearnos.
————–
VISTO
————–
MUY “gubernamental”, pero bonito reportaje de las calles cubanas”
http://www.youtube.com/watch?v=sZ4XTDpnCfU
—————
OIDO
—————
POR cuarto día consecutivo, en un programa nacional de radio hablan de Lugo como una de las ciudades con temperatura mínima más bajas de España. Ayer ya la han calificado como “gélida”. La “gélida Lugo” (sic) han dicho.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal entrevistan al escritor John Grisham, especialista en “thrillers”. A él se deben éxitos como “El informe Pelícano” o “La tapadera”. Deben salirle como churros porque los empieza el primer de enero y en julio ya tiene su primer manuscrito. La última se titula “A time for” (en castellano podría ser “Un tiempo para”) y en ella cuenta la historia de un joven que mata a su violento padrastro. Lleva vendidos más de 300 millones de ejemplares de sus distintas obras y varias de ellas han sido llevadas al cine.
Una de sus confesiones: “Tuve que romper con mis orígenes racistas. Nací en Mississipi en 1955. El supremo tuvo que obligarnos a integrar a los alumnos negros. No queríamos aceptarlos”
Sobre su técnica dice: “No sobrevives como escritor si sermoneas a tus lectores. Mi trabajo es entretener. No voy a ganar ningún premio literario”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: La Agenda 2050 contempla el indulto de los presos catalanes del referéndum ilegal de 2032:
• MARTÍN CASARIEGO: Yo no me voy a manifestar en Colón con Vox ni con el PP. Yo me voy a manifestar con miles de ciudadanos CONTRA los indultos.
• SUPERFALETE: Mi lavadora inteligente dice que se niega a lavar a las 6 de la mañana porque lo prohíbe el convenio.
• THEO: Salen rebeldes ahora, se rumorea que va a crearse el sindicato “Lavadoras obreras”. LLOO
• AITOR PÉREZ: Cambia esa lavadora antes de que tenga hijos y empiece con las bajas.
• LOLEITO: A quien se le ocurre comprarse la Balay UGT. Guardas las gambas bajo llave.
• DIOS: Tus expectativas 2021: habrá coches voladores. La realidad 2021: – ¿Son ya las doce para poner la lavadora y planchar?
• EL PAÍS: Opinión | “El gesto de Díaz, hacer público que necesitaba descanso, fue revolucionario. No estamos aún acostumbrados a que los que nos dirigen admitan que son humanos”,
• JOAN VENDRELL: Los que necesitamos descansar somos los españoles de estos incompetentes
• ROMARJA: ¡¡La poca costumbre a trabajar tiene estos efectos secundarios!!
• PASTRANA: Subida de impuestos a las clases medias y bajas, subidas de los suministros básicos. La política del Gobierno de progreso es la del empobrecimiento sostenible.
• ROBERTO BARROSO: Y con perspectiva de género
• ROSA DÍEZ: El gobierno llama hacer “pedagogía “sobre los indultos a pervertir el lenguaje. El capítulo cuatro de “La demolición”, (La Esfera de los Libros) está dedicado a explicar cómo Sánchez pervierte el lenguaje para degradar la democracia. Hay que pararlo. #13JIndultosN
• EL RICHAL: Ha tenido que venir un gobierno de extrema izquierda para que la luz solo la puedan pagar los ricos. Y ellos.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Si lo he entendido bien, Pedro Sánchez ha ido a ver el zulo en el que estuvo retenida una persona que él tacha de ultraderechista anti demócrata y sus secuestradores considera que son respetables y demócratas progresistas.
• ÁLVAREZ-SALA: Y ni colorao se ha puesto, y mañana en el congreso le llama fascista y no pasa nada.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Luz, diésel y bombona de butano. Lo típico que consumen los ricos. Ya era hora de que la izquierda les subiera los impuestos.
• ALGUIENIJENA: Ya me estoy viendo al Ministerio de Garzón recomendando a los niños estudiar en Braille y eso que se ahorran de luz los padres
• MESCOJONO: ¿Vosotros tenéis un chalet con parcela y piscina o sois de extrema derecha?
• ANA LEONOR: Te falta la cancha de tenis. Y sí,soy de extrema derecha y vivo en un piso en un barrio obrero. Cuando quiera un chalet me afiliaré a Podemos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
La radio moderna lucense apenas tiene concursos y los que hay de ninguna manera cuentan con los patrocinios de los de antaño y con los premios generosos que se daban antes. Tengo en la memoria porque además participé en él, uno que patrocinó Gaseosa La Revoltosa. Se llamaba “Elija su preferido” y para participar en él había que hacer una selección de los cantantes que le gustaban al concursante y enviar, junto con la propuesta, caperuzas de las que protegían la botella de litro de la gaseosa de esa marca. El concurso no era especialmente original, pero los premios sí. Nunca se habían dado en Lugo tantos y tan importantes y durante tanto tiempo. Fue toda una temporada por mediados de los 70 y todos los días se daba un premio, casi siempre electrodomésticos: secadores de pelo, planchas, batidoras, exprimidores eléctricos… Excuso decirles que todos los días llegaban docenas y docenas de cartas, centenares incluso. Porque además no había que franquearlas ya que se podían entregar en las oficinas de la emisora en la Calle de la Reina. Por si estos no fuera suficiente, al final de la temporada se sorteaba entre todos los que había participado a lo largo de los meses un regalo especial. Creo recordar que fueron una nevera con congelador incorporado (que en la época era un lujo) y me parece que también una lavadora o un friegaplatos. Disculpen que no concrete más porque ha pasado mucho tiempo y me estoy fiando solo de la memoria. El concurso lo presentábamos Teresa Castro y yo y a ambos nos resultó muy gratificante por la gran audiencia y porque el patrocinador fue muy generoso con nosotros.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Mire Sr. Rivera, mi hijo ha intentado explicarme lo de los bitcoins y como hacerse “minador” y todo eso tan virtual y superferolítico… y sigo sin enterarme.
Admito que soy algo burro y aldeano para estas modernidades, pero como buen aldeano debo decir también que lo primero que me suscitan es desconfianza. Y si entra uno en un tema con desconfianza ya tiene más de la mitad de la batalla perdida.
Me suena a timo supermoderno y supertecnológico, qué se lle vai facer.
RESPUESTA.- Me sumo a su ignorancia y a su desconfianza. Ya somos dos.
• LUCENSE 45: Estas “performance” de Abel Caballero representan lo peor de la política. Ni él se cree las fantochadas choviguistas que lanza a todas horas, pero sabe que es el modo de seguir en el candelero a sus setenta y…
Además, se acerca el ecuador del mandato y hay que empezar a levantar las barricadas para optar a la reelección, luego a callar para no afectar a Alberto en las autonómicas y así sigue la rueda legislatura a legislatura.
La payasada del tren que sale de Vigo a Madrid y no para más que donde le apetece al político de turno no tiene un pase desde el punto de vista operativo de una compañía (Renfe) cuyas pérdidas pagamos todos y del aprovechamiento de unas líneas férreas carísimas de construir y carísimas de mantener. Por si eso fuese poco, es un disparate ecológico que debería escandalizarnos en estos tiempos de sensibilidad climática y envía un mensaje tóxico a una sociedad en la que el único futuro será compartido o no será.
Pero veámoslo por el lado bueno; el hecho de que el tren se desvíe a 300m. de la entrada en la estación Santiago quiere decir que Caballero empieza a ceder en ese despropósito económico y ambiental que es la salida directa de Vigo a Madrid por tren a través de Cerdedo. Les dejo un enlace para los no enterados:
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/disenadores-ave-cerdedo-apuestan-santiago/20201114232743805732.html.
Imagino que estos “trenes sin parada” es el paripé a hacer para que no parezca una rendición incondicional… en unos meses se restablecerán las paradas para hacerlo económicamente viable y listo.
Un último apunte: la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF) presume de un Big Data y una Inteligencia Artificial con los que indexan y analizan todas las noticias de prensa relativas a corrupción, despilfarro y mal uso de fondos públicos. España sale mal, muy mal, la peor ¿Por qué será?.
Y no piensen sólo en el “meter mano en la caja”; ya que la Unión Europea tiene un término muy educado: “irregularidades no fraudulentas” para referirse a este tipo de despilfarros no delictivos.
RESPUESTA.- Mire, estimado “Lucense 45”, tenga en cuenta que el Sr. Caballero no da puntada sin hilo y que lo que a usted le parece “una patochada” a los vigueses les entusiasma, hasta el punto de que es el alcalde más votado de España. Y él a quien quiere tener contentos es a los vigueses y no a usted o a mí. Y para los que lo puedan infravalorar intelectualmente, que alguno hay, les recuerdo que este señor no es un Adriana Lastra o un “cara de piedra”. Sus títulos en universidades españoles y extranjeras lo respaldan.
¡Ah! Y yo le tengo una personal y especial simpatía.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Culebrón Rociíto”.- 2,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ (27.3%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.5%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (18.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (6.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Anterna 3 Noticias 2 cpn un 21,6%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 3.812.000 espectadores con una cuota de pantalla del 32,3%.
• EL ESPAÑOL: Marruecos envía equipos de espionaje a la frontera mientras planifica una “dura respuesta” a España. Desde hace semanas se está trasladando material de inteligencia, control y comunicación al norte del país.
• OKDIARIO: Sánchez quiere imponer a Ayuso más restricciones que las que tenía cuando levantó el estado de alarma
• VOZPOPULI: Diputados de Bildu piden “reuniones discretas” en la cárcel para supervisar el futuro de los etarras. En una carta que desvela ‘Vozpópuli’, tres diputados de Bildu solicitan entrevistarse con el director de la cárcel de Basauri para abordar “las novedades resultantes de la transferencia de prisiones” al País Vasco
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno se da un mes para retirar a Fernando Simón. Iván Redondo, Oliver y la Dircom de Sanidad han acordado reducir sus comparecencias hasta su desaparición definitiva a principios del verano. Carmen Calvo ha sido decisiva.
• MONCLOA: La venganza de Carla Antonelli: las organizaciones LGTBI piden que el PSOE no esté en el Orgullo. La Ley Trans sigue causando estragos dentro y fuera del PSOE
• ES DIARIO: Montero y Lastra vuelven a usar a Rocío Carrasco para presumir de feministas.
• REPÚBLICA: Las polémicas medidas para la hostelería y el ocio nocturno vuelven a enfrentar a Ayuso y Sánchez. La presidenta madrileña no acata “imposiciones políticas” y acusa al presidente de querer “tapar los indultos y la subida de impuestos”
• PERIODISTA DIGITAL: Propaganda terrorífica en la nueva entrevista a Rocío Carrasco con Irene Montero y Pilar Rahola haciendo populismo
• LIBRE MERCADO: Se dispara el empleo efectivo en Madrid y sube en 166.902 personas desde septiembre. Ya se han creado 98.261 empleos y los afectados por ERTE bajan en 68.641 personas.
• LIBERTAD DIGITAL: La comunista Noelia Vera se compra un casoplón y se convierte en “casta privilegiada” como su jefa Montero. El chalet tiene piscina, pista de tenis, pista de frontón y una superficie con jardines de 2.759 metros cuadrados.
• LA ÚLTIMA HORA: La Ley de Diversidad Familiar de Belarra considerará familia numerosa a aquellas con un solo progenitor y dos menores
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca, pero no demasiado. Parece que las próximas serán un poco mejores.
————————
FRASES
———————-
“Si el prior juega a los naipes, que harán los frailes”. (Anónima)
“El amigo y el diente, aunque duelan sufrirlos hasta la muerte”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
MARÍA Dolores Pradera canta “por México”. Lo recomienda “Popurrí”
http://www.youtube.com/watch?v=3d84qucvg2o
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol a medida que pasen las horas. Subirán un poco las temperaturas y estas serán las extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 7 grados.