Archivo de Febrero, 2023

¿PELEAS?

Miércoles, 8 de Febrero, 2023

SE sorprende un lector de que en ese proyecto “Tour de Talendo 2023” no estén las dos tendencias del equipo de gobierno municipal y solo el PSOE. Extraño que en algo tan relacionado con la cultura esa área del concello no esté representada.
Buscando un motivo: si partimos de que se trata de un proyecto de la Fundación Princesa de Gerona, inequívocamente relacionado con la Princesa Leonor y con la Casa Real, hay que entender que el PSOE no quiera que el BNG, declaradamente antimonárquico, esté involucrado en la organización. Es más, incluso es probable que el BNG tampoco quisiese.
P.

—————–
AYUDAS
—————–
AYER les hablé de un dispositivo para poder informarse de las ayudas de la Xunta para rehabilitación y cuidados de viviendas. Siempre pensé que llegar a una información fácil y sencilla era muy complicado. Pues no, todo lo contrario. Se puede recibir toda la información pinchando este enlace.

https://igvs.xunta.gal/simulador-de-axudas-igvsnextcal?langId=es_ES

Una vez que se esté dentro, se escribe la dirección del edificio (la calle y el número del inmueble) o la referencia catastral y en cuestión de segundos sale todo lo que se puede pedir para ese edificio y creo que también el importe de las ayudas disponibles.
Me parece un chollo.
P.
—————————
INTOXICACIÓN
—————————
LA información sobre las intoxicaciones por comer tortilla en mal estado que ha convertido en no deseable actualidad a un local madrileño, ha llegado aquí y del tema trataron Scepticus y El Octopus. Por cierto, los dos son médicos.
Este tipo de percances pueden duceder en cualquier sitio. En Lugo también y han pasado. Dos relativamente recientes que tengo en la memoria. Fueron en los años 90. Uno en famoso restaurante del centro y por la ingestión de ostras en mal estado. Si la memoria no me falla las víctimas fueron un grupo relativamente numeroso que participaba en un congreso o algo parecido (¿de médicos?). El otro afectó a un grupo muy numeroso de funcionarios públicos, que celebraba la fiesta de su patrono. La mayoría de los asistentes resultaron más o menos afectados. Uno de ellos una muy primera autoridad, que se contaba había tenido que “vivir” más de un día en el escusado de su casa.
—————————————
EXPERIENCIA PERSONAL
—————————————
POR proximidad tuve una experiencia personal de intoxicación casi masiva. Fue en una fiesta gastronómica muy concurrida celebrada en la costa de Pontevedra. Había mucha gente de Lugo. Marisco en cantidad y calidad y unas almejas crudas de las mejores que he comido en mi vida. La mayoría de los asistentes se intoxicaron con las almejas. Algunos padecieron las consecuencias varios días e incluso alguno pasó por el hospital. Yo, extraño misterio, nada de nada.
———————–
LA CHARANGA
———————–
PERO no le de Juan Pardo, sino la de Saqués. O al menos dicen que fue el presidente del Lugo el que contrató una para que la pasada jornada actuase en el Ángel Carro, supuestamente con el objetivo de que si como se preveía se produjeses protestas contra él, en ese momento la charanga entrase en acción y apagase las protestas.
No me parece nada escandaloso que él tratase de minimizar el descontento de los aficionados. Y sobre todo, en un momento en el que lo estará pasando muy mal hay que entender su postura.
La pregunta: ¿Y qué va a ocurrir en próximos partidos si la hostilidad continúa?
—————————————————-
SCEPTICUS Y LOS VINOS ANDALUCES
—————————————————-
Doblo la rodilla, mi estimado don Larpeiro, ante la hermosa lección sobre el vino de Jerez y su familia que no se acaba en el Puerto o Sanlúcar. Ahí están Chipiona, Rota o Chiclana y no apuro los sitios. Importante, definitiva su aportación del origen de estas tierras de la desembocadura del Guadalquivir, durante tantos miles de años cubiertas por las aguas del Atlántico. Hay por ahí una información geológica, de esas que hablan de millones de años, mioceno o plioceno, que dicen que entre sierra Morena y Penibética el mar se adentraba hasta más allá de Córdoba. Tal vez en Écija haya fósiles marinos también.
De esa manera mi chovinismo huelvano me lleva a aclarar que la marisma y la campiña de mi provincia formaban unidad con esa lengua de mar que se adentraba en tierra. Prueba de ello es que yo me recuerdo por las viñas de mi pueblo buscando conchas de bivalvos y guardo como oro en paño una pinza de cangrejo fósil, crustáceo decápodo para entendernos, que por su tamaño bien podría ser de buey de mar. Solo con decirle que a mi pueblo, rodeado de suaves lomas donde se asientan otras poblaciones, le llaman “El Joyito”. En la Plaza de España, sobre la fachada de un edificio singular hay una placa que aclara que estamos a 8 metros sobre el nivel del mar.
Por otra parte, como uno ya va alcanzando la marca de la longevidad puedo añadir que antes de que se consolidaran las Denominaciones de Origen, no pocas bodegas de mi tierra, no solo de mi pueblo, aunque tenían cierta fama de exportación interior a granel, en damajuanas de arroba, desde las Castillas a las Vascongadas, una parte no menor de vino en rama viajaba a lo que hoy es el Marco de Jerez en bocoyes y allí se mezclaban con los vinos autóctonos convirtiéndose en finos y manzanillas. Como muestra le puedo añadir que la mismísima Domecq tenía una hermosa bodega en un pueblo hermano.
Otro día, usted y yo podemos hablar de Montilla-Moriles.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 8 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL- Las tropas alemanas obtienen algunos éxitos defensivos en el frente ruso. Decepción en las Naciones Unidas por el fracaso del V ejército en Nettuno. Si el tiempo mejorase podría registrarse un importante cambio en las operaciones de los aliados. Los marines norteamericanos se apoderaron del cuartel general nipón en Natguda.
O.N.C.E.- Los invidentes tendrán mejoras en su trabajo. Se les daba los cupones necesarios para que tuviesen un salario de 10 a 20 pesetas diarias, según las necesidades que tuvieran. Ahora les darán un 40 por ciento sobre ventas. El 20% en efectivo y el otro 20 sería acumulado diariamente para obtener una pensión.
ARBOLES.- El Frente de Juventudes se moviliza al servicio de la Patria para la gran tarea de la reforestación.
MINAS.- El Estado está llevando tranquilidad a los mineros haciéndoles saber que en caso de contraer la silicosis tendrán cubiertas sus necesidades por medio de un seguro que los ampare en esta enfermedad.
CINE.- En el Central Cinema se proyecta la película “Noche de angustia”. Dice la crítica que es un filme triste, demasiado triste y de una angustia terrible. Unas jóvenes enfermeras trabajan en un lazareto de niños que padecen graves enfermedades.
RELIGION.- Continúan los preparativos para celebrar la Santa Misión que se celebrará en Lugo.
FUTBOL.- Esta fue la alineación de la Gimnástica que derrotó al Ferrol: Cobas; Pita, Covelo; Antoñito, Solla, Michines; Palacios, Gallart, Nilo, Vila y Chispa.
BALONCESTO.- El Lucus, campeón provincial de baloncesto. Pocos aficionados acudieron al campo del Mercantil porque las entradas costaban dos pesetas.
CAMBIO DE DOMICILIO.- Rosa López Rodríguez, comadrona municipal traslada su consulta a Conde Pallares, 2-4º derecha.
• 8 de febrero de 1954:
HOMENAJE.- En El Progreso leemos que la ciudad de Lugo se asocia al homenaje que se le rendirá al aguafortista Castro Gil con motivo de recibir la Medalla de Oro al Trabajo.
TEMPORAL.- En la provincia de Lugo, como en toda España, remite el temporal de nieve que había dejado aislados a numerosos pueblos.
CAFÉ DE REDACCION.- Se celebró el primer “Café de Redacción” en un ambiente de gran cordialidad en la confitería de don Alejo Madarro organizado por la Asociación de Prensa. Estuvo dedicado a don Glicerio Albarrán. El próximo “Café” se dedicará a Luís Pimentel.
REVISTA.- La Cámara de Comercio editará una revista con el título de “Vida Comercial”. Estará dirigida por Juan María Gallego Tato.
DIRECTIVOS.- Nueva directiva en el Casino. Ha sido elegido presidente Ramón Neira Pedrosa y lo acompañan en otros cargos Juan Pedrosa López, Luciano Fernández Penedo, José de Ron Pardo, Segundo Pardo y Pardo, Inocencio Fraga Losada y Manuel García Rodríguez.
PETICIOIN DE MANO.- Ha sido pedida la mano a los señores de Peteiro de su hija Conchita por don por don José Díaz para su hijo Pepe.
LUGO AL DIA.-La alumna del Instituto Luz Correa prendió un lazo, en nombre del Centro en la bandera de la tuna compostelana. En el cuartel de San Fernando los “tunos” fueron invitados a un “lunch”
LA VIDA ES ASI.- Andrés Llorens Tous paseaba desnudo por la calle Bailén de Barcelona la policía lo detuvo y él les dijo que no tenía frío. Fue internado en un sanatorio psiquiátrico.
• 8 de febrero de 1964:
CUBA.- Finalmente Fidel Castro autoriza a suministrar agua a la base de Guantánamo durante una hora al día por deferencia con las mujeres y los niños.
EMPRESA.- Está a punto de crearse -dice El Progreso- en Lugo una sociedad para el emplazamiento de una central lechera. Atenderá también a la transformación de productos agrícolas.
PROPUESTA.- Proponemos al Delegado de Limpieza del Ayuntamiento -dice Gallego Tato en su artículo de hoy- que adquiera una partida de termómetros y los distribuya entre el personal para que en todo momento sepan si conviene regar las calles o regresar con las mangueras al Parque, sobre todo en esta época de fríos y heladas.
OBRAS.- La carretera entre Vegadeo y Ribadeo será elevada un metro-. Las obras costarán 10 millones de pesetas.
LA VIDA ES ASI.- En el Barco de Ávila puede confeccionarse una suculenta comida típica a precios reducidos, valorada en 10 pesetas y consiste en un plato de patatas revueltas, dos huevos fritos, dos torreznos, una manzana, pan y vino.
ECUENTRO.- José María García, mozo de 26 años recibió hace quince la noticia de que su madre había fallecido. Ahora al escuchar una emisión de radio supo que su madre lo buscaba y se han reencontrado.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA Patxi López, portavoz del PSOE, sobre la futura nueva Ley de “Solo sí es sí”: “Es posible que incluso una vez publicada haya todavía rebajas en algunas condenas”.
• REMATA el jurista Pedro Pineda Celis: Es “posible” no, Patxi, es SEGURO. Artículo 9.3 de la Constitución y 2 del Código Penal.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“TRAS la pandemia el mundo está más agitado, los egos relucen más que nunca” (Carolina Román, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
“SOLO sí es sí”. Vueltas y vueltas; y más vueltas y vueltas; y horas y horas dedicadas al caso. Es importante el tema, pero hay otros muchos que están minando al país y se tienen arrinconados. Algo así como los árboles que no dejan ver el bosque.
—————-
VISTO
————–

MERECE la pena ver y oír esta historia:

https://www.youtube.com/watch?v=yfMv8Qs_m7M

————–
OIDO
————–
AYER en su programa de Cope, Carlos Herrera entrevistó a Ramón Tamames, que muy probablemente será el candidato de VOX a la Presidencia del Gobierno en la Moción de Censura. Estuvo perfecto. Ojito con él que aunque perdiese, dejará daños importantes en el casco del barco de “cara de piedra”.
—————
LEIDO
—————
EN La Actualidad Económica un reportaje que titular “El porqué del fracaso español con el paro juvenil y como solucionarlo”. Respecto a lo primero dice: “Sobrecualificación universitaria, desajuste entre las carreras más estudiadas y las más demandadas, una FP de excasa implantación y una bolsa de jóvenes sin apenas formación, entre las razones”
———————
EN TWITTER
——————–
• VELARDEDAOIZ: Resulta divertido cómo los líderes de Unidas Podemos hablan como si estuvieran en la oposición y cómo el gobierno Sánchez habla como si Unidas Podemos no estuviera en el Gobierno.
• MIRI VIRI: Es una escenificación más de cara al único objetivo, de ahora y de siempre, conseguir más votos en mayo.
• Y LIBERTAD: Es como antes pero ahora llevan ropa más cara y mucho asesor de imagen.
• LIBERTAD DE PENSAMIENTO: Sánchez es un estratega despiadado… Mantengo que lo peor que le podía pasar a Podemos era gobernar en coalición con la estrategia de Antonio. Sánchez, muy a pesar de muchos, se ha zampado a la oposición. Y hace mucho.
• DOLORES AGENJO: Está diciendo un ministro en las noticias de A3 que los niños marroquíes podrán estudiar en español en Marruecos. Mientras tanto hay niños españoles que no pueden estudiar en español en España, por ejemplo, en Cataluña.
• ENFERMERO ENFADADO: Esto además de una gran vergüenza nacional ¿además de anticonstitucional? es una vergonzosa cesión de Sánchez del PSOE a los independentistas ¿para seguir en el poder y en Moncloa?
• ECONOMÍA Y LIBERTAD: “Quiero tipo variable pero si sube no quiero pagar más” Lo que quieres es un milagro
• TEO JUEZ: Con buenos juristas con experiencia práctica se hará una gran ley. Con juristas políticos sin experiencia práctica se hará una «ley eslogan», para vender en mercadillos y mítines.
• EL PRIMO RICHAL: En este gobierno no dimite nadie, porque a Iglesias ya no le salen novias y no hay cantera.

• BENITA DOS CARALLOS: El maestro Ciruela que no sabía leer y puso escuela. Iceta hará un examen de feminismo a museos, teatros y bibliotecas para perseguir la cultura «machista»:
• HUH: Pueden disfrazarlo como quieran, pero si antes una persona trabajando podía comprarse casa, coche y mantener a su familia, y ahora una persona trabajando apenas puede pagar un alquiler, un coche de 4ª mano y no llega a fin de mes ella sola, no hemos avanzado, hemos retrocedido.
• FÁTIMA MARTINEZ: Sin contar que podías poner la calefacción, no estabas histérico con la luz. Trabajando los dos podías hacer la compra de todo tipo de alimentos, viajar en puentes y vacaciones y comprarte la ropa que quisieras. Y en algunos casos pagar coles y unis privados. Ahora ni en sueños.
• SEÑORA FRANQUISTA: Acabo de recuperar mi cuenta. Los rojos me la quitaron. Esto con Franco no pasaba.
• JORGE CALERO: Escucho a Irene Montero. Escucho esta frase de Václav Havel sobre el totalitarismo: “Como el régimen es cautivo de sus propias mentiras, debe falsificar todo. Falsifica el pasado. Falsifica el presente y falsifica el futuro. Falsifica las estadísticas”
• LIBERTARIO: “Cuando un hombre de negocios comete un error, él sufre las consecuencias. Cuando un burócrata comete un error, usted sufre las consecuencias”
(Ayn Rand)
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Los sindicatos franceses llaman a la huelga porque se niegan a subir la edad de jubilación de 62 a 64 años, Yo tengo 77 y el viernes pasado di cuatro horas seguidas de clase (con un descanso intermedio de 30 min) en un curso de posgrado. Francia va a la ruina.
• FRANGO: Señor, no todas las profesiones contemplan las mismas condiciones, en su caso no dudo que pueda usted desarrollarla correctamente, pero por ponerle un ejemplo, dígale a un albañil que se suba a un andamio con 70 años.
• DIOS: ¿Alberto Garzón está vivo?
• MASPITV: Se está tomando un chuletón al punto.
• PABLO HARO URQUIZAR: Mejor callado que legislando.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AQUELLA tarea de participar de forma intensa en la programación musical de la emisora en la que trabajaba, me proporcionó otra importante recompensa al margen de la económica y la profesional: entrar en la selecta relación de comentaristas musicales a los que las casas discográficas enviaban sus promociones, en una etapa en la que el mercado del disco funcionaba muy bien y las discográficas atravesaban por una buena situación económica. Merced a eso todas las semanas, recibía de las casas de discos la mayoría de todo lo que sacaban, muchos vinilos de artistas nacionales e internacionales; sencillos y de larga duración me llegaban por docenas, lo que me permitió formar una discoteca que jamás hubiese logrado por mis medios, si yo tuviese que comprar los discos. ¿Cuántos puedo tener? Muchos; miles y eso que me he deshecho de una buena cantidad regalándolos a amigos e incluso, en la época que hacía programas, los daba de premio a oyentes que participaban en concursos. Pero aun así todavía tengo una buena cantidad y fui haciendo una selección de aquellos que me importan más. Algunos incluso los escuchaba con frecuencia; ahora ya no tanto porque prefiero recurrir a Internet, que me permite oírlos mientras trabajo y con más calidad.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• ESA REDACCIÓN: Si algo agradezco del moderador del blog es el lenguaje que utiliza para contar las historias: claro y directo. Y con el mérito añadido de que todos los días escribe un texto de longitud considerable, sólo puedo felicitarlo.
Contrasta su estilo con la calamitosa nota de prensa que recoge del “acontecimiento planetario” del que presume la alcaldesa que nos gobierna: el Tour del Talento 2023. Vaya calamidad de texto lleno de expresiones hechas, lugares comunes y eslóganes vacíos. Lo he leído 3 veces y aún no he entendido que nos puede aportar, más allá de un par de fotos de esas que tanto gustan a nuestros próceres. Pero lo peor, sin duda, es lo ilegible que resulta el conjunto, por mala redacción, estructura y falta de mensaje. Como decía el chiste: “se sigues falando así, a ver como vendes o burro”.
RESPUESTA.- En honor a la verdad: me lo enviaron de Madrid en castellano, pero después pude comprobar que el original estaba en gallego. Puede que en la traducción haya perdido. Por si puede corregir su idea, le adjunto el original:
-x-x-x-
“O Goberno de Lara Méndez continúa a traballar na organización do Tour do Talento 2023 que acollerá a cidade de Lugo, do 2 ao 7 de maio, tras ser a única cidade galega seleccionada pola Fundación Princesa de Girona (FPdGi), impulsora da iniciativa, e unha das cinco onde de desenvolverá en toda España. O obxectivo é impulsar e conectar o talento dos mozos e mozas do país.
Con esta finalidade, o executivo municipal mantivo reunións cos diferentes axentes sociais do municipio para avanzar na programación do evento, que incluirá conferencias, talleres, exposicións e unha ampla oferta de contidos formativos, de desenvolvemento persoal e de ocio dirixidos, principalmente, á xuventude.
A rexedora, acompañada dos edís de Xuventude e Deportes, Mauricio Repetto, e Desenvolvemento Local e Emprego, Ana Abelleira, agradeceu a participación e colaboración das asociacións de Lugo durante as xuntanzas que mantivo esta semana con entidades e asociacións deportivas e culturais, así como co sector educativo e a Universidade.
Neste senso, a rexedora explicou que “estamos a traballar da man da Fundación na elaboración da axenda de actividades que darán forma ao Tour e, para iso, queremos contar coas aportacións e achegas de todos os colectivos e institucións que teñen vinculación cos mozos e mozas lucenses e apoian o seu desenvolvemento persoal e profesional, de modo que poidan formular propostas que incluiremos no programa oficial do evento”.
Así mesmo, Méndez incidiu na importancia que ten esta iniciativa para a cidade, “non só para visibilizar todo o noso potencial educativo e de talento senón para poñer unha vez máis a Lugo no mapa nacional xa que é un evento de gran transcendencia e notoriedade”.
Nestas sesións preparativas tamén participaron técnicos municipais e unha delegación da FPdGi, liderada por Jordi Estruga, director do Tour do Talento; e Íngrid Aznar, directora dos Premios da Fundación Princesa de Girona. Cómpre lembrar que durante a celebración do Tour en Lugo se anunciará, así mesmo, o gañador do Premio de Investigación Científica que outorga esta Fundación.
A través desta iniciativa, proporase unha axenda de eventos e talleres sobre temas de máxima actualidade centrados na mellora da empregabilidade e o desenvolvemento profesional, competencial e persoal dos mozos e mozas, en formatos disruptivos e innovadores, e fomentando a participación e o networking.
Lugo, cidade do Talento
Lugo será unha das cinco cidades anfitrioas seleccionadas pola Fundación Princesa de Girona (FPdGi) para a celebración da segunda edición do Tour do Talento. As outras catro son Zaragoza, Valladolid, Córdoba e Girona. A iniciativa contará, ademais, con propostas formativas achegadas polas empresas que compoñen o Padroado da Fundación e actividades con aliados estratéxicos de primeiro nivel, como TRIVU -que actúa como partner estratéxico- ou organizacións tales como Code.org, Unesco, Fundación Bertelsmann coa Alianza para a FP Dual, FAD ou a ONCE, entre outras.
En 2022, o Tour congregou -entre febreiro e maio- a máis de 6.500 participantes nas actividades levadas a cabo en Málaga, Guadalaxara, Logroño, Palma e Girona, centradas en temas de interese como a orientación laboral, o desenvolvemento de novas competencias, o protagonismo da tecnoloxía, a dixitalización nos traballos do futuro ou a promoción das competencias transversais e as capacidades STEAM entre as novas xeracións. Foron preto de 200 horas de contido, da man de 250 relatores -de 60 empresas- que participaron en máis de 180 actividades.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: Pilar Llop: “La víctima tiene muy sencillo probar que hubo violencia sólo con una herida”. La ministra de Justicia critica que con la ley de Irene Montero “salga más barato agredir sexualmente y con violencia a una mujer que robar con intimidación”.
• OKDIARIO: Sánchez sobre la ley que aprobó sabiendo sus riesgos: «Ha tenido efectos indeseados y me quedo corto». Sánchez, el bombero pirómano: ahora quiere apagar el fuego de la ley que él provocó
• THE OBJECTIVE: El PSOE calca penas y párrafos de la reforma del ’solo sí es sí’ que el PP registró en diciembre. Los socialistas copian partes del texto que los ‘populares’ presentaron en el Congreso hace 50 días para reformar la ‘ley Montero’ por la vía rápida.
• VOZPOPULI: El Consejo de Estado afea al Gobierno la “urgencia” y la “complejidad” de los nuevos impuestos. Su dictamen advierte a Hacienda de falta de “claridad” y “precisión”, lo que también critica la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, el equipo de élite que precisamente vigila al IBEX y multinacionales y controla a banca y energéticas.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez liderará la defensa de la nueva ley del solo sí es sí y el PSOE teme depender del PP.
• El PSOE asume su soledad en la reforma de la norma. La ruptura con Unidas Podemos aleja a los aliados parlamentarios, mientras el socio minoritario aprovecha para desgastar a los socialistas a cuenta del previsible apoyo de los populares.
• MONCLOA: Garzón recupera su galón de «traidor» en Podemos por la estrategia que ha impuesto en IU. El ministro de Consumo busca la forma de sobrevivir en política.
• ES DIARIO: Sánchez también es responsable: elogios a la ley del solo sí es sí hace muy poco. El presidente del Gobierno seguía sacando pecho por la ley en noviembre, cuando ya diferentes jueces habían rebajado penas a violadores. Inspirará otras leyes similares en el mundo, decía.
• REPÚBLICA: Ni los jueces “machistas” ni el consentimiento, el problema de la Ley del ’solo sí es sí’ estaba en las penas según Justicia. “Nosotros construimos leyes, no relatos”, clama la ministra de Justicia Llop echando por tierra los argumentos con los que Podemos e Igualdad han enredado el debate para tratar de bloquear su rectificación.
• PERIODISTA DIGITAL: La periodista de izquierdas fue definida como un “meme con patas”. Trasquilan a Rosa Villacastín por apoyar la ‘guerra’ de Consuelo Ordoñez contra Ayuso: «Maruja enamorada de Sánchez». Las redes sociales cargaron contra presidenta del colectivo de víctimas Covite por su silencio ante los pactos del PSOE con EH Bildu.
• LIBRE MERCADO: Nuevo escándalo de corrupción en el PSOE: así operaba la Trama Pichel en Santiago. Sale a la luz la Trama Pichel, que consistía en cerrar alquileres con empresas participadas por los propios concejales del PSOE.
• LIBERTAD DIGITAL: Vox vincula las humillaciones de Marruecos a España con el teléfono móvil de Sánchez. El partido sostiene que el presidente hizo la ofrenda floral a Hassan II “en nombre de su móvil”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los posibles sucesores del Papa Francisco: Un misionero, un filipino o el ‘jefe’ de la iglesia italiana. En agosto de 2022, tras mostrarse en público en silla de ruedas, el Pontífice eligió ya a los cardenales del cónclave que nombrarán a su legatario.
• EL DEBATE: Montero no dimitirá. El clan de Igualdad acepta el órdago de Sánchez: «Él sabrá si quiere suicidarse con el PP y Vox». Se vienen días de mucho fuego cruzado en la coalición. Desde Podemos avisan de que no van a dar pasos atrás. Creen que el presidente les necesita más a ellos para reformar la ley que viceversa.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en una noche friísima. Nieva levemente. No creo que llegue a cuajar. El termómetro marca 2 grados
—————-
FRASES

—————-
“En cuestiones de pintura, un experto solo puede dar malos consejos a un pintor, por eso he renunciado a intentar juzgarme”. (Picasso)

“El éxito se alcanza solo cuando se tiene con quien compartirlo” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
DE cuando las grandes orquestas de baile eran grandes orquestas de verdad. Aquí la de Frank Pourcel con una brillante versión del vals “Madamoiselle du parís”

http://www.youtube.com/watch?v=Viah_L89BWM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOL y frío. Mucho sol y mucho frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 2 grados bajo cero

SANTIAGO DE SANTIAGO: HISTORIA LUCENSE

Martes, 7 de Febrero, 2023

A los 97 años ha fallecido este fin de semana en Madrid el escultor Santiago de Santiago. Era uno de los grandes y tuvo con Lugo una notable y controvertida vinculación. A mediados de los años 70 fue el autor del águila (¿) del Monumento al Bimilenario situado en plena plaza de Santo Domingo. No resultó su mejor trabajo, le salió una pomba en lugar de un águila, recibió numerosas críticas y se vio obligado a sustituirla por la actual. La antigua está ahora en la parte superior de las Cuestas del Parque.
P.
———————————
EL DÍA QUE LO PILLÉ
———————————
EL mundo es un pañuelo y las armas las carga el diablo. Madrid, finales de los 80. El periodista lucense Daniel Hortas, a la sazón Director de Comunicación de Tabacalera, me invitaba a la apertura de una exposición filatélica que organizaba en la sede de la compañía. Entre los asistentes, el escultor Santiago de Santiago. Me lo presentó Daniel Hortas y le dijo que era de Lugo. La reacción del artista: “¿De Lugo? Pues allí tengo yo un conflicto y les voy a denunciar, porque se ha hecho sin mí permiso una reproducción del Monumento al Bimilenario del que soy autor”
No sabía el escultor que yo conocía todo la trastienda de ese monumento. El proyecto no había sido de él, sino del arquitecto lucense Antonio González Trigo, ejecutado por el escultor Mallo. Santiago de Santiago lo que había hecho era la pomba. Naturalmente le dejé que se explayase y cuando terminó le solté todo lo que expliqué más arriba sobre la cuestión. En su honor hay que decir que aguantó perfectamente el chorreo y que incluso recondujo la situación para luego entrar en una conversación cordial conmigo.
Fuera de esto: era un gran artista y hay que lamentar su muerte.
P.
—————————————
TOUR DE TALENTO 2023
—————————————
ESCRIBÍA ayer: “Un amigo de Madrid, bastante enterado de actividades de la Casa Real, me advierte que me pasará información de algo relacionado con la Familia Real y Lugo. No creo que tenga nada que ver con los nuevos aires que quieren hacer respirar a Froilán y que nos lo manden aquí. Espero noticias y que sean buenas”.
Horas después me enviaba este texto que en Lugo es de dominio público, pero que yo no conocía:
“El Gobierno de Lara Méndez sigue trabajando en la organización del Tour do Talento 2023 que acogerá la ciudad de Lugo, del 2 al 7 de mayo, tras ser la única ciudad gallega seleccionada por la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), promotora de la iniciativa, y una de las cinco en las que se desarrollará por toda España. El objetivo es promover y conectar el talento de los jóvenes y las jóvenes del país.
Para ello, el ejecutivo municipal ha mantenido reuniones con los diferentes agentes sociales del municipio para avanzar en la programación del evento, que incluirá conferencias, talleres, exposiciones y una amplia oferta de contenidos de formación, desarrollo personal y ocio dirigidos principalmente a los jóvenes.
La alcaldesa, acompañada de los concejales de Juventud y Deporte, Mauricio Repetto, y de Desarrollo Local y Empleo, Ana Abelleira, agradeció la participación y colaboración del asociacionismo lucense durante los encuentros que ha mantenido esta semana con entidades y asociaciones deportivas y culturales, así como con el sector educativo y la Universidad.
En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “estamos trabajando codo con codo con la Fundación en la elaboración de la agenda de actividades que conformarán la Gira y, para ello, queremos contar con las aportaciones y aportaciones de todos los colectivos e instituciones que tener vínculos con los jóvenes mostrar y apoyar su desarrollo personal y profesional, para que puedan formular propuestas que incluiremos en el programa oficial del evento”.
Asimismo, Méndez destacó la importancia de esta iniciativa para la ciudad, “no solo para visibilizar todo nuestro potencial educativo y de talento, sino para volver a poner a Lugo en el mapa nacional por ser un evento de gran trascendencia y notoriedad”.
En estas sesiones preparatorias también participaron técnicos municipales y una delegación de la FPdGi, encabezada por Jordi Estruga, director del Talent Tour; e Íngrid Aznar, directora de los Premios Fundación Princesa de Girona. Cabe recordar que durante la celebración del Tour en Lugo, también se dará a conocer el ganador del Premio de Investigación Científica que otorga esta Fundación.
A través de esta iniciativa, se propondrá una agenda de eventos y talleres sobre temas de actualidad enfocados a la mejora de la empleabilidad y el desarrollo profesional, competencial y personal de los jóvenes, en formatos disruptivos e innovadores, y fomentando la participación y el networking.
Lugo será una de las cinco ciudades anfitrionas seleccionadas por la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) para la celebración de la segunda edición del Talent Tour. Los otros cuatro son Zaragoza, Valladolid, Córdoba y Girona. La iniciativa contará también con propuestas formativas presentadas por las empresas que integran el Patronato de la Fundación y actividades con aliados estratégicos de primer nivel, como TRIVU -que actúa como socio estratégico- u organizaciones como Code.org, Unesco, la Fundación Bertelsmann con la Alianza por la FP Dual, FAD o la ONCE, entre otros.
En 2022, la Gira reunió -entre febrero y mayo- a más de 6.500 participantes en las actividades realizadas en Málaga, Guadalajara, Logroño, Palma y Gerona, centradas en temas de interés como la orientación laboral, el desarrollo de nuevas competencias, la papel de la tecnología, la digitalización en los trabajos del futuro o el fomento de las competencias transversales y STEAM entre las nuevas generaciones. Fueron cerca de 200 horas de contenido, de 250 disertantes -de 60 empresas- que participaron en más de 180 actividades”.
-x-x-x-
Me añade mi amigo: “Esta es la punta del iceberg. Hay más y dicen que también enfado con los socios de gobierno (BNG) por esta cuestión. Trata de enterarte”
Y en eso ando.
——————-
CARNAVAL
——————-
EN Lugo ciudad, ni rastro; en la provincia no sé, pero puede ser; en otros lugares de Galicia, Orense por ejemplo, si esa semana ya es Carnaval. De hecho el próximo jueves ya se celebra en muchos sitios el llamado “Jueves de Compadres”. Es una pena que en la ciudad que por los años 40-50-60 cuando el Carnaval estaba muy cuestionado, prohibido incluso, se celebraba con intensidad y desde mucho antes de los días grandes, ahora sea una fiesta menor.
————-
MEMES
————
ME llegan diariamente por docenas. Este de ayer tiene gracia y es muy actual:
ÚLTIMA HORA: Conflicto diplomático entre EE.UU. y Betanzos. El globo derribado hace unas horas resulta ser el de las fiestas de Agosto lanzado con un objetivo distinto al que contaban sus fabricantes. En realidad estaba controlando la repercusión de Estrella Galicia en el mercado americano.
—————————————————————
EL MARCO DE JEREZ Y LA MAGIA DEL TIEMPO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————–
“Si mil hijos tuviera el primer principio humano que les enseñaría sería abjurar de toda bebida insípida y dedicarse por entero al Jerez”
(William Skakespeare, monólogo de Falstaff en Enrique IV, segunda parte, esc. III, act. IV)
-x-x-x-

A pesar de que en Jerez llevan 3.000 años haciendo vino y 300 de la forma en que ahora lo conocemos, siguen siendo desconocidos para una gran mayoría de españoles. En el siglo XIX eran la primera fuente de divisas de nuestro país. Solo en el cine, en más de 500 películas nombran al Jerez y en esta ciudad andaluza se levanta la única estatua de William Shakespeare en agradecimiento a que el bardo de Avon los cita en más de cuarenta ocasiones. Es tanto el amor de los ingleses por estos vinos que ya el pirata Drake tomó prestadas 3.000 botas de los muelles gaditanos para contentar a los súbditos de su Majestad. Y a la mismísima Majestad.
Quizás uno de los motivos de este desconocimiento sea que el proceso de elaboración es peculiar y diferente a la mayoría y el resultado son vinos muy distintos entre sí. Vamos a intentar resumir el asunto.
Nada de esto sería posible si esta zona del marco de Jerez no hubiera estado sumergida en el mar hace muchos años. De aquí viene esa tierra blanca tan característica llamada albariza, con restos de diatomeas marinas que le confiere unas cualidades extraordinarias en cuanto a pobreza orgánica y porosidad, con una gran capacidad de retener la humedad en el subsuelo. Esto supone un soporte magnífico para la crianza de las uvas palomino y las variedades dulces, moscatel y Pedro Ximenez. Importantes son también los diferentes microclimas de la zona: más seco y caluroso en Jerez y más suave a orillas del mar en el Puerto de Santa María y en Sanlúcar de Barrameda.
Una de las características del vino de Jerez es ser un vino fortificado con una cierta cantidad de alcohol (los bodegueros dicen “encabezado”). El origen de esta práctica tiene que ver con la necesidad de estabilizar unos vinos que se transportaban a mercados muy lejanos, había que proteger los vinos para que llegasen en las condiciones adecuadas. Tras la fermentación de la uva, el vino base -en Jerez se llama mosto- alcanza de forma natural una graduación que suele oscilar entre los 11º y los 12,5º. Aquí se cata el vino y se clasifica en dos grandes grupos.
Aquellos vinos que presentan una especial finura se destinarán a su posterior crianza como finos o manzanillas y para ello se encabezan hasta los 15º y la bota se marcará con una raya vertical (un “palo”). Esto permite la actividad de las levaduras que forman la flor y que, aparte de alimentarse de él, evitan su oxidación. Es la crianza biológica. En las botas tienen que permanecer al menos dos años. El fino y la manzanilla son el mismo vino y la diferencia es muy sutil, de matices. La manzanilla se cría en Sanlúcar de Barrameda con un clima más suave y húmedo y es más ligera y salina. El fino, criado en Jerez, con un clima más extremo, que le da más potencia y estructura. La gente del vino lo describe poéticamente al decir que la manzanilla es femenina y el fino masculino. La diferencia, por tanto, es debida al mayor o menor estrés de las levaduras con los diferentes climas. Si no se está acostumbrado a estos vinos, una buena forma de empezar es por las manzanillas que “entran” más fácil. De color pálido, son vinos frescos, delicados y secos y van de cine con pescados y mariscos. La temperatura óptima de servicio es entre 6º y 8º.
Otros lotes de vino que presentan una mayor estructura se destinarán desde el primer momento a la obtención de vinos olorosos y para ello se encabezan como mínimo hasta los 17º y la bota se marcará con un círculo. Con esta graduación las levaduras son incapaces de sobrevivir y la crianza será en presencia de oxígeno. Es la crianza oxidativa. Sometidos a largas crianzas van sufrir importantes mermas y van a concentrar todos sus componentes incluido el alcohol que puede superar incluso los 20º. Este proceso va a darnos vinos muy estructurados y complejos. El color oscila entre el ámbar y caoba, a más crianza más oscuro. Como su nombre indica en nariz son un auténtico escándalo con frutos secos, vegetales, madera, notas especiadas e incluso quitaesmaltes o laca de uñas. En boca son potentes, con cuerpo y tienen una larga permanencia en boca. Su contenido en glicerina los hace, sin embargo, suaves al paladar.
La temperatura ideal de servicio del Oloroso es entre 12º y 15º. Su enorme complejidad aromática y su fuerte personalidad le hacen triunfar ante platos en que la mayoría de los vinos fracasan estrepitosamente. Podemos armonizarlos con lo que nos salga de los cataplines ya que resisten todo: quesos ultracurados, embutidos, atún rojo, guisos o estofados, carne de caza y platos especiados. Tampoco es mala idea relajarse, por ejemplo, con una copita de VORS Oloroso de Bodegas Tradición al llegar a casa de un duro día de trabajo. Mucho mejor que con un destilado, donde va a parar. Son 35 años de crianza que lo convierten en intenso, brutal y mágico.
—————————————-
SCEPTICUS, SOBRE PAPAS
—————————————-
Aporta don Antonio E la noticia del empeoramiento del estado de Su Santidad el Papa Pío XII y se consideró que el hermetismo vaticano se aflojaba un poco debido a la imposibilidad de ocultar los malestares, en este caso con indicios de un próximo fallecimiento. En realidad fue el entorno de Pio XII quien dio ocasión de considerar al Vicario de Cristo como alguien sometido también a los padecimientos humanos. Hasta entonces los papas morían pero no enfermaban. La noticia de su grave enfermedad corrió como reguero de pólvora, y el convencimiento de que moriría era tal que se prepararon ediciones extraordinarias de los periódicos con reseñas de su pontificado y encabezamientos de duelo. Pero Pio XII se recuperó sorprendentemente y la prensa ofreció una noticia más sensacional que la de la temida muerte del Papa: la de la visión que tuvo de Jesucristo mientras recitaba el Anima Christi, visión en la que le fue dicho que saldría del trance. Alguno en los pasillos de la curia lo había filtrado y lo que había sido una confidencia fue publicado pero no fue desmentido oficialmente.
Tal vez un macutazo también fue lo que se dijo pero no encuentro escrito, que Eugenio Pacelli antes de su muerte padeció un hipo crónico bastante duradero que hizo que su agonía fuera una especie de suplicio. Oficialmente la causa del fallecimiento fue un infarto fulminante de miocardio, solución radical que se aplica en casos de cierta incertidumbre. En 1.958 transcurría mi primer curso de internado y ya se puede imaginar que todas aquellas noticias llegaban muy filtradas y debidamente tuneadas, pues hasta la lectura pública, con ochenta chavales en silencio durante el primer tramo de las comidas, generalmente de aventuras de Julio Verne, tenían palabras, renglones, párrafos e incluso páginas severamente tachadas porque no se consideraban adecuadas para nuestros castos oídos. Aquella muerte dio paso al nombramiento de Angelo Giuseppe Roncalli, el venerado Juan XXIII, que hizo el primer intento en siglos de acercar la figura papal al pueblo llano, lejos del hieratismo monárquico, o al menos aristocrático de su antecesor. A Juan XXIII, el patriarca veneciano, al que buscaban antecedentes familiares en el hispano valle de El Roncal, llamaban los italianos, los romanos sobre todo “il nostro Papetto”
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 7 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Más de 200 aviones rusos bombardearon Helsinki con bombas explosivas e incendiarias causando víctimas. El V ejército norteamericano ha tenido cuantiosas víctimas al aproximarse a Monte Cassino. Las fuerzas aliadas se retiran de Nettuno. En Londres se cree que aún no ha comenzado la contraofensiva nazi.
ESTRAPERLO.- Se nota un notable descenso de estraperlo y de estraperlistas. El año pasado el estado impuso multas por valor de 350 millones de pesetas.
SOBRE EL ESTRAPERLO.- El término “estraperlo” es muy usado en España para referirse al comercio irregular de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el estado.
PRIMAVERA.- La tarde primaveral de la que hemos gozado los lucenses este domingo ha llevado a mucha gente a los paseos en la calle de la Reina y en la Alameda y, después se han ido al cine en donde estrenaban películas.
NACIMIENTOS.- José Luís Mario Varela Ogando, Ángel Piñeiro Costero, Manuel Jesús Herrán Neira, Dositeo Manuel Castro Mata, Josefa Rivas. Si nos leen, enhorabuena
ARBOLES.- Dice EL PROGRESO en su sección “Lugo al día” que más de 100 millones de pesetas se pierden en nuestro país por falta de árboles
ILUSIONISTA.- En el Central Cinema actúa el renombrado sugestionador e ilusionista Fredy. Es el más joven del mundo y a los 19 años ha sido premiado con una medalla.
FUTBOL.- La Gimnástica vence al Ferrol por 4-O. El buen guardameta ferrolano tras la goleada era otro. Se llamaba Moreno, pero en la portería estaba negro.
• 7 de febrero de 1954:
NIEVE .- La nieve había cerrado muchas carreteras. La que llevaba a Mondoñedo no estaba en condiciones y en la villa de Cunqueiro no se recibía prensa ni correspondencia desde hacía varios días.
ANUNCIO.- Gran baile en Rábade los domingos por la tarde con la Orquesta “Novedades”. Servicio de autobuses a partir de las 4 de la tarde.
PLAZAS.- El Progreso saca a concurso una plaza de oficial de primera para trabajar en una rotativa y otra de oficial de segunda en la sala de máquinas. Los aspirantes, además de tener los conocimientos necesarios tienen que ser mayores de 25 años y y menos de 45.
NIEVE.- En los últimos ocho días Lugo ha registrado una de las mayores nevadas de su historia. La vida industrial está paralizada.
LUGO HACE 25 AÑOS.- No tuvo suerte el Casino en esta ocasión. Cuando al fin se había podido organizar un baile que prometía ser brillante, se produjo el fallecimiento de la reina madre doña María Cristina.
LUGO HACE 25 AÑOS.- Desaparece en Farnadeiros la niña Trinidad Bande. Se hacen requisitorias a todos los mozos que no se habían presentado a filas.
• LUGO HACE 25 AÑOS.- La sección de anuncios del periódico se desgañitaba gritando uno que decía, entre exclamaciones: “ ¡¡ Caballero ¡¡ 2.000 camisas se ponen a la venta al precio de 7 y 8 pesetas”.

• 7 de febrero de 1964:
FIDEL CASTRO.- El Gobierno de Cuba ha cortado el suministro de agua a la base norteamericana de Guantánamo en represalia por la detención de 36 pescadores cubanoS que faenaban en aguas de EEUU. Washington utilizará buques-tanques para trasportar el líquido elemento.
GALLEGO TATO.- El periodista cuenta la anécdota de un padre de familia numerosa que decía que en su casa se comía a la carta. “¿Cómo puedes permitirte esos lujos de comer a la carta…? -le preguntó un amigo. “Muy sencillo: cogemos la baraja y repartimos las cartas y el que saque el as de oros se come lo que hay….”.
LOCURA.- En un ataque de locura la anciana Manuela Varela de 80 años con domicilio en la Tolda de Milleirós se proporcionó varios cortes con un cuchillo en el vientre. Ingresó en el hospital en estado grave.
AYUNO. Hoy es el “Dia del Ayuno Voluntario” y deben entregarse las propinas que se reciban, el gasto de un paquete de cigarrillos, los ahorros de la compra y el importe de los chicles.
RELLENOS.- “Miss Francia” ha presentado una querella contra un periódico porque había informado que llevaba “rellenos” en sus pechos.

——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA el diputado socialista José Zaragoza: “La ultraderecha cuando no lo consigue a las buenas con mentiras, entonces lo intenta a las malas con un golpe de estado. Lo hizo Franco, lo intentó Trump y ahora Bolsonaro. Lo de siempre”.
• REMATA el tuitero El Capitán: “En abril de 1931, tras unas elecciones municipales, repito, municipales, donde ganaron claramente las fuerzas monárquicas, se impuso a la fuerza una república y el exilio de Alfonso XIII. Ahí estaba el partido de este elemento ejerciendo la “democracia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI tranquilidad es una multitud llamando “¡traidor!” a Junqueras, ya me dirán que será la violencia. ¿Los contenedores de nuevo ardiendo?” (José María Carrascal, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PUBLICADO:
“La Justicia dice que los padres de Marta del Castillo no van a poder recuperar el cuerpo de su hija porque el juez da carpetazo a la búsqueda, pero en cambio pueden seguir buscándose muertos de la guerra civil para cerrar heridas”
El país de las incongruencias
—————-
VISTO

————–

¿QUÉ hay detrás de esta tecnología?

https://www.youtube.com/watch?v=58dTX-jKfN0

————–
OIDO
————–
EN la radio recuperan una grabación de finales de año, en la que “cara de piedra” se muestra “orgulloso” (sic) de la ley “Solo sí es sí” y la vende como uno de los grandes logros de su Gobierno en favor de las mujeres.

—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Lucía Méndez entrevista a Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española de la Lengua. Estas son algunas de sus frases:
• “Estamos convirtiendo la Constitución en un texto cada vez más marginal”
• “Desde la Academia apreciamos que el debate político es realmente electoral. Los grupos políticos exageran mucho”
• “Mientras estén en pie la Corona, la Administración Pública y la Justicia, el Estado estará en buenas manos”
• “La política no se debe desjudicializar. En un Estado de derecho todo debe estar sometido a la ley”
• “Hay mucha crítica debido a razones electorales. Las instituciones son más fuertes que los políticos”
• “En España la Justicia no es corrupta. Aquí no se consigue una sentencia dándole una dádiva a un juez”
• “La Monarquía está fuertemente asentada. Hace falta mucha ingenuidad para creer que en España es posible una república”
———————
EN TWITTER
———————

• JORGE BUSTOS: El PSOE presenta una proposición de ley que en lo fundamental -la horquilla de penas y su fundamento jurídico- FUSILA la del PP, pero Patxi sale muy solemne, dice que con el PP no pacta nada y cuela un par de coletillas moradas a ver si Irene pica. Patxi cree que todos son Patxi.
• CARLOS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ: Patxi se coloca en el centro de la polémica. No sabe para dónde tirará Sánchez.
• KIM JONG-UN: Lo del policía infiltrado durante años en movimientos antisistema con una simple cresta y un pin antifa y ligando con todas las de la CUP es una historia que solo España es capaz de producir.
• EL TIO CAZURRO: Si esto hubiera pasado hace unos años podría ser una peli de pajares, con Julio Iglesias haciendo “el cameo”.
• PUMBAA: Hollywood debería poner su nombre en el paseo de la fama ,el bombazo de la miniserie puede ser épico, twitter haz tu magia.
• EL CAPITÁN: Acabará este gobierno haciendo responsable de que no quepan los trenes por los túneles del ferrocarril en Cantabria a Bravo Murillo.
• VICENTE TORRES: No. Tienen a mano a Ayuso.
• REID: Si Piqué y Shakira que viajaban por todo el mundo cayeron en la monotonía, imagínate tú y yo que sólo vamos al Mercadona.
• POR EL CULÉ: ¿Dónde coño están los del “No a la Guerra” cuando Sánchez envía más de 100 tanques Leopard a Ucrania?
• WEBTAXIBCN: Es un no a la guerra a la carta. Segun les interese a ellos. Como todo.
• EL DISPUTADO: Leo que el Gobierno Vasco acabará, a partir del próximo curso escolar, con la educación segregada en los colegios concertados. Bien. Espero sentado a que hagan lo mismo con las mezquitas.
• MONSIEUR DE SANS FOY: La razón por la que el nacionalismo modifica los topónimos (topónimos VAS-COS) es porque al nacionalismo la historia o la realidad no le interesan. Les interesa LA APARIENCIA. Si para apropiarse de algo tienen que sustituír la realidad por otra INVENTADA lo hacen sin pudor.
• HERNÁN CORTÉS: La UE de los mercaderes se empeña en legislar contra los usos milenarios de nuestro campo; agricultura, ganadería, silvicultura, bosques, caza. Y vienen a decirnos que el aceite de oliva, jamón ibérico o vino son malos… y resulta que los consumimos desde hace veinticinco siglos.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Se nombre ministra a una cajera de supermercado y ya ven lo que pasa…
• DANIEL LACALLE: El peor semestre para los autónomos desde 2009: cierran 203 negocios al día y 661.500 están en el “alambre”
• TORO SENTADO: Una de las primeras decisiones del gobierno de Pedro Sánchez en 2019 fue aprobar la construcción de unos trenes que ahora no entran por los túneles. A la izquierda no le gusta que le recuerden que son absolutamente ineptos para gestionar nada más allá de un kiosko.
• PATRICK JANE: Lo del kiosko está por ver
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Cuando cometes un error, pagas tú, cuando un político comete un error, también pagas tú.
• TSEVAN RABTAN: El disputado voto del señor Txapote. Pronto en los mejores cines.
• TEO JUEZ: Que nadie les avisó de la rebaja de penas. Es decir, que nadie les avisó de que 4 años de prisión es menos que 6 años de prisión o que 7 es menor que 12. Y así estamos…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
YA les dije que aquella discoteca de Radio Popular que ocupa la sección estos días, tenía una buena organización para la época, en la que aun los ordenadores no se aplicaban a ese tipo de trabajos. Las fichas eran lo mejor para localizar los vinilos y ese aspecto estaba muy bien cubierto. Me pasé muchos años haciendo programas musicales e interviniendo en la programación musical y por lo tanto me pasaba mucho tiempo en aquella discoteca y hurgando en sus estanterías. Sin darme cuenta, pasados los años y a fuerza de buscar música allí, llegué a conocer casi a la perfección el sitio donde estaba cada disco y a poder prescindir de los ficheros. Pasaba, por ejemplo, que alguien necesitaba pongamos un LP de valses de Strauss interpretado por la Orquesta de Frank Pourcel. Pues tenía casi idea exacta de donde estaba y si no lo localizaba en el primer intento, en el segundo o en el tercero caía. Era un ejemplo de como la práctica de cualquier cosa, el entrenamiento, pueden facilitar cualquier trabajo. Con esa facilidad para encontrar discos entre miles de ellos, tengo hecho alguna que otra exhibición ante visitantes, que entonces era muy frecuente que viniese gente a ver la emisora.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Ante la avalancha de desatinos y desmedimientos que nos fallece, sólo queda acordarse de Santa Águeda, mártir siciliana de los primeros tiempos, que muestra sus pechos amputados en el proceso, y, por esa simbólica exhibición, es patrona del empoderamiento avant la lettre. En Galicia, Asturias y León se usa la versión: Aida, con acento en la A, aunque los melómanos suelen confundirlo con la A-ida de Verdi. Ya se sabe que el original latino-griego es Ágatha: agathá: la buena (en realidad abreviatura de Agathá Tyche: Bona Fortuna, términos que aparecen en una inscripción doble de León, precisamente. El nombre de Bona también se usó en la España medieval, y Fortuna, aparte de quedar en la toponimia de Murcia, aún se usa.
RESPUESTA.- Roi, se las sabe usted todas.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 2 Fin de semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones.
3) “Ava” (Cine).- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
5) “La casa de la colina” (Cine).- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: El PSOE recupera las penas anteriores al ’sí es sí’ y agrava las agresiones con violencia o intimidación. El PSOE no recupera el tipo de abuso sexual, pero explicita una ‘agresión sexual sin violencia ni intimidación’, castigado más levemente.
Igualdad se enroca en el ’sí es sí’ y acusa al PSOE de “retroceder” al “Código Penal de la Manada”. El equipo de Irene Montero considera que la reforma de los socialistas podría desencadenar nuevas oleadas de revisiones de condenas.
• OKDIARIO: Sánchez reúne de urgencia a sus diputados para relanzar la ofensiva contra Podemos por el ‘sí es sí’
• THE OBJECTIVE: Robles ‘condena’ al ostracismo en Defensa a la primera mujer que llegó a general. El «castigo» a Patricia Ortega por los choques con su superior en el INTA llevará su tiempo en ser levantado y no hay muchos puestos que encajen con su perfil
• VOZPOPULI: La Comisión Europea ve indicios de ilegalidad en los impuestos a banca y energéticas. Bruselas admite una denuncia contra los nuevos impuestos de Sánchez, lo que implica que pueden vulnerar el Derecho de la UE. El procedimiento puede tumbarlos y obligar a Hacienda a devolver lo recaudado.
• EL CONFIDENCIAL: CCOO da un vuelco a la negociación salarial: pide vincularlos al beneficio empresarial. Durante décadas, la CEOE y muchos economistas han planteado que la revalorización de los salarios no se fije solo en el IPC, sino también en la productividad. Ahora, CCOO acepta el pulso, pero duda de las patronales.
• MONCLOA: Pedro Sánchez abona el terreno para llegar a un pacto con Yolanda Díaz
• ES DIARIO: El tren de Sánchez no cabe por el túnel de la Moncloa: pánico en el PSOE
• REPÚBLICA: Miguel Sebastián: “El último dato de la inflación en España no es real”. “La idea de Yolanda Díaz de congelar las hipotecas no es progresista, perjudica a quienes optaron por el interés fijo”. “El BCE sube las hipotecas para enfriar la economía porque, por mucho que nos jorobe, no hay otro remedio si queremos superar esta crisis”. “El negocio de los test es uno de los grandes escándalos de la pandemia aún sin investigar”
• PERIODISTA DIGITAL: Letal traición de Rufián a Sánchez tras indultos, el fin de la sedición y rebaja de la malversación.
• LIBRE MERCADO: No hay nada que celebrar con la evolución del PIB: por qué es un dato pésimo. El PIB crece lo mismo que en el trimestre precedente con fuertes caídas en consumo de los hogares e inversión. (Artículo de José María Rotellas
• LIBERTAD DIGITAL: Ábalos figuró en las listas electorales apoyadas por la trama Azud en las elecciones de 2008. Las listas de las generales de 2008, supuestamente dopadas por la trama Azud, incluían el nombre de José Luis Ábalos.
• EL CIERRE DIGITAL: Iván Simonovis: “Zapatero tiene relaciones con Maduro, inversiones en Venezuela y es un lobista con un gran sueldo”. Desvelamos a través del ex jefe de seguridad de Caracas las conexiones del régimen venezolano en España: supuesta mina de oro de Zapatero y “Delcygate”
• EL DEBATE: Investigación. Calviño avaló con 4,3 millones al constructor que pagó con dinero negro la campaña del PSOE en Valencia. Ximo Puig adjudicó a dedo un contrato al yerno del tesorero del PSOE tras ser imputado en el caso Azud. La Guardia Civil investiga un vídeo que demuestra que Ximo Puig sí conocía al tesorero de las mordidas
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EN el paseo con Toñita, lo mismo que en todas las noches últimas: cielo despejado y frío. Un poco antes de las doce el termómetro marcaba 2 grados y bajando.
—————-
FRASES

—————-

“Lo importante no es llegar sino ir” (Robert Louis Stevenson)
“La mayoría de los hombres se parecen a los grandes palacios abandonados: ocupan solo unas pocas habitaciones y han cerrado las alas donde nunca se aventura” (François Mauriac)
——————
MÚSICA
——————
Se llamada Margot Price y es la reina del country. Quince años le llevo llegar a lo alto y cuenta que para financiar la grabación de su primer disco tuvo que vender el coche y empeñar su anillo de bodas. Ahora es una estrella. La escuchamos en uno de sus éxitos: “Been To The Mountain”

http://www.youtube.com/watch?v=OoxGsS4PMd8

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y a lo largo del día sol con algunas nubes. Ningún cambio en cuanto a las temperaturas, que seguirán siendo muy bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 1 grado bajo cero.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 6 de Febrero, 2023

AYER el “viaje” para comprar la prensa de Madrid se retrasó un poco en relación con lo que es habitual. No arranqué con el coche hasta un poco antes de las nueve de la mañana, porque pasé un rato retirando el hielo que tenían los cristales. Al contrario de los últimos días, que amanecieron despejados. Ayer mandaba la niebla. Por su parte la temperatura seguía muy baja: 3 grados bajo cero marcaba el termómetro a las nueve de la mañana.
-x-x-x-
Di el primer paseo con Toñita a las 11 de la mañana. Seguí la niebla, aunque ya poco espesa, y también el frío. Aun padecíamos 0 grados.
-x-x-x-

No hubo corte de leña matinal, que ya forma parte de la costumbre, porque el pasado viernes por la tarde me había dado la sesión más larga de la historia. Llevo 39 años haciendo del corte de leña mi deporte favorito; el único que practico con continuidad. Suelo cortar una media de 100-120 kilos diarios, que son los que normalmente necesito para tener la casa caliente. Me lleva la operación algo más de media hora. El viernes pasado, más que dupliqué la cifra normal. Partí bastante más de 200 kilos. Terminé bien, pero con el temor de que me pasase factura el exceso, en forma de agujetas o dolores musculares. Pensé en tomar un analgésico, pero se me olvidó. Afortunadamente no hubo malas consecuencias.
-x-x-x-
TVE parece estar gafada. La lucense Julia Otero inició el pasado mes un nuevo programa, “Días de tele”, que tuvo unos comienzos prometedores (1.091 espectadores y 11,5 de cuta de pantalla, que para los malos datos habituales de la pública está muy bien).
Lo vi y me gustó. Sin embargo la segunda entrega, perdió más de 200.000 espectadores y casi 4 puntos de share (740.000 y 7,7%. La última, volvió a bajar la audiencia (691.000 espectadores y 7,5% de cuota de pantalla). Hay firmados 13 capítulos. Esperemos que repunte.
-x-x-x-
Un amigo de Madrid, bastante enterado de actividades de la Casa Real, me advierte que me pasará información de algo relacionado con la Familia Real y Lugo. No creo que tenga nada que ver con los nuevos aires que quieren hacer respirar a Froilán y que nos lo manden aquí. Espero noticias y que sean buenas.
-x-x-x-
En los minutos previos al partido de baloncesto del Breogán, las cámaras enfocaron las gradas abarrotadas con la mayoría de los espectadores luciendo camisetas del equipo. No pocos bastante osados de cintura para arriba solo llevaban esa prenda; en la calle el termómetro marcaba 3 grados. Por mucha calefacción que hubiese en el Pazo no creo que paliase el frío de fuera. Unos valientes hoy. ¿Unos constipados mañana?
-x-x-x-
Tarde de lectura, nada de tele ni de radio, y música. También escribí un poco. De partir leña poco o nada y un par de salidas con Toñita en unas horas de cielo despejado, sol y mucho frío, porque venía acompañado de un viento que lo hacía especialmente molesto.
Un domingo vulgar.

——————————————————-
MERCADONA SE “ARRIMA” CARREFUR
——————————————————-
LOS locales de la empresa de origen valenciano se mueven en Lugo. Cerro no hace mucho el de Aguas Férreas y abrió uno muy grande casi en pleno polígono de El Ceao, frente a Las Termas.
El próximo proyecto a no muy largo plazo: cerrar el súper de Fonte dos Ranchos y abrir otro similar al de Infante Elena en muy cerca de Carrefur.
Me dicen que a la empresa sin dejarle de interesar el casco urbano, le va mejor con las afueras y los clientes que vienen de la provincia. El local de Infanta Elena es especialmente frecuentado por clientes que no son de la ciudad.
P.
————————-
GRAN INVENTO
————————-
ME lo dijo Eugenio Corral, que fue Concejal de Urbanismo con Tomás Notario y en la actualidad es ejecutivo de la Asociación de Empresarios de la Construcción: la Xunta da muchas e importantes subvenciones para la mejora de viviendas, tanto en las zonas urbanas como en el campo, pero una mayoría se cree que hay muchas dificultades para conocer el proceso. Es en teoría. La propia Xunta ha puesto en marcha una fórmula cómoda y perfecta: en una aplicación telefónica pone usted los datos de su vivienda (núcleo, calle y número) e inmediatamente le sale una información que le hace todo absolutamente fácil; porque ellos saben a las ayudas que ese edificio puede optar y la cuantía de las ayudas que le prestarían. Me hizo Eugenio una demostración y tras una gestión de segundos supimos que el edificio sobre el que había preguntado podía obtener ayudas importantes para cambio de cristales, aislamiento, cambio de cubierta y cambio de sistema de calefacción. Un gran invento sin duda.

P.
————
OSCAR
————
UN joven lucense, Oscar Rodríguez, ha ganado el premio al Mejor Orador de Galicia, competición entre estudiantes que organiza y patrocina la Fundación Barrié. No es el primer éxito del lucense (17 años) en este campo. Ya el pasado curso ganó otra competición similar organizada por la Xunta de Galicia.
Supongo que en este éxito también tienen algo que ver algunos miembros de su familia, como su padre, Carlos Rodríguez, periodista y locutor de Radio Lugo, su abuelo, Jorge de Vivero, y su madre Belén, profesora de los Maristas y que también es una buena oradora.
No es la primera vez que Oscar aparece en la bitácora, hace dos o tres años también me referí a él cuando fue preseleccionado para el equipo nacional de baloncesto, supongo que sería de infantiles o juveniles.
P.
—————————–
LOS PRECURSORES
—————————–
INTRODUCIDO en Lugo por los catalanes que en la posguerra vinieron a hacer aquí el servicio militar, el baloncesto empezó pegar en la ciudad a principios de los años 40. Unos de los primeros equipos fueron el Lucus y el Hércules, que disputaron el Campeonato Provincial de 1944. En uno de los últimos resúmenes que hace Antonio Esteban venían las alineaciones de los dos equipos:
Hércules.- Rivera, Santín, Ron, Vergés, Vidal, Cobos y Tabernero
Lucus: Calvo, Latorre, Leiro, Santiso, Balbás y Ameijide.
Conocí a la mayoría de ellos y todavía uno supervive: Ameijide, muy cerca ya de los 100 años.
————————————————
SPCEPTICUS Y LA INTOXICACIÓN
————————————————
Ha pasado por alto en esta tertulia un caso de intoxicación alimentaria que ha ocurrido en el llamado imperio de la tortilla española que no está precisamente en Betanzos. Seguro que la mayoría de nuestros contertulios conocen el caso.
La famosa Casa donde se han producido los casos -más de cien y alguna decena que ha precisado hospitalización, incluido algún paciente en la UCI, más probables casos poco sintomáticos y no diagnosticados- según dicen elabora al día más de 400 tortillas españolas con 2.000 huevos y 771 kilos de patatas.
Hay un número que lo dice claro: es el 70. Huevos, incluso otros alimentos menos cabeza de turco, pueden portar salmonela, bien en origen o en su manipulación. Queremos entender que la famosa tortillería compra sus productos en sitios de máxima confianza sin escatimar el precio, que luego van a multiplicar en la nota. Aun así, “el mejor escribano echa un borrón”. Pero los tiffosi de las tortillas babosas y casi liquidas podrán, deberían, saber que están comiendo (bebiendo) huevo crudo, el calor, los 70 grados, no ha llegado al interior de ese su exquisito manjar. Si pillan una salmonella o shigella, verde y con asas. Las reclamaciones al sargento armero.
En cuestiones de gastronomía ni entro ni salgo. Allá cada cual con sus gustos. Pero siendo un Harpagon como el avaro de Moliere, no dejo de pensar en que el gasto de hospitalización o UCI de esos salmonelósidos, como el de esos montañeros estúpidos, que no teniendo ni idea lloriquean cuando se pierden o se caen por donde no debían andar, necesitan helicópteros, ambulancias, personal y media biblia en pastas, digo que ese gasto sale del bolsillo de los sensatos contribuyentes que tomamos huevos ya esterilizados por el calor del fuego, o paseamos por sitios donde no necesitaremos rescate.
———————————————
EL OCTOPUS AL HILO DE ESTO
———————————————
Yo creo, querido Scepticus, que siendo una pena lo de las tortillas con salmonelosis no dejan de ser una anécdota. En cuanto al gasto sanitario, claro. El chocolate del loro se le llama. Convendrá usted conmigo, querido colega, en que el chocolate del cachalote, la ballena y el mamut se despacha en bares y estancos. Tabaco y alcohol. Miles y miles de muertos, ingresados, consultas, urgencias etc. Los montañeros, pobrecitos, son otra anécdota.
En cuanto a los gustos, llevo toda mi vida tomando tortillas poco hechas. ¡Ah!, y huevos fritos con la yema líquida. Casi todos tomamos los huevos fritos con la yema líquida. Jamás he tenido un problema. Se hacen muchas tortillas y huevos. Y más que se harán. Son sanos y baratos.
———————————————————–
ANTON, DESDE USA, SOBRE LAS ÁGUEDAS
———————————————————–
Esto de ser padres a veces is very difficult, (parafraseando a Don Mariano), a mi hija, alias “porqué”, llevaron a su clase en una ocasión a visitar una comisaría y hubo tema como consecuencia de la impresión que le causaron las celdas y las armas.
Hace unas semanas fueron al parque de bomberos, en esta ocasión, no dio para mucho y el caso es que, en vez del cuento acostumbrado antes de dormirse, cuyo repertorio ya tengo agotado y si repito con ligeras variaciones me corrige porque tiene memoria de elefante.
El asunto es que ayer noche, en mala hora no he esperado un año para regalarle la makila que me costó forrar con la bandera de España, ensayar la canción y adentrarme en el tema y me dio por contarle la historia de Santa Águeda, sus preguntas y razonamientos me llevaron a un callejón de inextricables respuestas, por ejemplo mostrándome su tarjeta de identificación que llevan ella y sus coleguillas invariablemente cuando les llevan de “excursión” colgada al cuello que refleja, además de sus datos y dirección, el tfno de padres, policía etc. no entendía ella porqué la Santa no pidió ayuda. Por qué no bajó Jesús ayudarla, me metí en el berenjenal del libre albedrío, y me sacó del atolladero su madre con el beso de buenas noches y apagado de luz y orden de “a dormir ya”.
Ajunto un par de vídeos festejando a la Santa en vascolandia y provincia de Segovia después de Misa, tras la quema del “pelele” y “tajada del chorizo” para combatir el frio, no he logrado conseguir vídeo del festejo de interés turístico nacional del pueblo segoviano de Zamarramala, (“zamarran-ala: mirador de Alá”), con una bonita leyenda detrás, según la cual en 1227, en época de Alfonso VI, las mujeres zamarriegas participaron en la conquista del Alcázar de Segovia bajo dominio moro, como señuelo bailaron y cantaron para atraer la atención de los guardias que custodiaban el Alcázar, mientras los hombres aprovecharon para infiltrarse y conquistar la fortaleza, en algún momento de la historia, a las mujeres de Zamarramala se les concedió el privilegio atípico en la época, de poder mandar y gobernar el pueblo una vez al año actualmente durante las fiestas, son elegidas dos alcaldesas para gobernar el pueblo… un día al año…. y desde los años 60 se entregan diferentes distinciones, entre ellas “el matahombres de oro”, premio que consiste en un alfiler, utilizado para sujetar el refajo del traje de zamarriega que se entrega a alguien relevante a favor del rol de la mujer en la sociedad y otro de “Ome bueno e leal”, distinción para aquellas instituciones, asociaciones, organismos o personas que hayan apoyado o contribuido a la difusión de las costumbres y celebración de la fiesta.
No encontré bibliografía sobre que pinta Santa Águeda en ello, aunque sin duda es una bonita tradición, (ignoro si, ante las inminentes elecciones, ya se la han apropiado las feministas).

https://www.youtube.com/watch?v=7zfWXcZ8iRU

https://www.youtube.com/watch?v=MMc4RzP6YTo

———————————–
BREOGAN: GRAN PAPEL
———————————–
SIGUE el Breogán dando alegrías a los suyos, ayer otro buen encuentro y otro triunfo que le permite superar el 50% de victorias en la primera jornada de la segunda vuelta. 10 triunfos dan para vivir de rentas, aunque ahora lo que se hará es aspirar a más que a mantenerse. ¿Los play off por el título? Difíciles, pero no imposibles por lo que se está viendo. Y lo mejor para los aficionados: que no tendrán que bajar al Pazo con ningún miedo; aparte de que el equipo sea solvente, está que los éxitos acumulados nos permiten un colchón a prueba de sustos.
———————————
LUGO: GRAN PAPELON
———————————
SIGUE cavando su tumba el equipo lucense y larga es la agonía que tiene por delante. ¿Un milagro? En el futbol hay pocos y para que existan hay que aportar algo. Y siendo penúltimo en la tabla empatar en casa con el colista no es como para tener ninguna confianza en el futuro.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 6 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Han caído 4 bombas en la residencia veraniega de Su Santidad el Papa, en Castelgandolfo y ya anteriormente, otras doce habían asolado los jardines. Por su parte el V ejército norteamericano lucha encarnizadamente en los arrabales de Cassino y Londres afirma que, durante la campaña de Italia, fueron hechos prisioneros 10.000 soldados alemanes. Y como consecuencia de los contraataques nazis en Anzio han quedado cercadas unidades británicas.
OBRAS. Comienza la reparación de la Plaza de Santa María, que parece, a decir de “EL PROGRESO” una pista para jugar al “guá”, y suponemos que pronto le tocará el turno a las piscinas de San Marcos y de Bolaño Rivadeneira
NACIMIENTO.- Da a luz la esposa del empleado de Almacenes “Olmedo” Manuel Herrán.
ANUNCIO.- Café Bar “Ybor” recibe todos los días, después de la una de la tarde, nata fresquísima.
OTRO ANUNCIO.- Caballero, señora, no sufran. Contra el dolor Cerebrino “Mandri”. Nunca perjudica.
MARINEROS.- Los marineros del servicio de prácticos del puerto de La Coruña han capturado un calamar de 15 kilos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la Audiencia se juzga por homicidio a Francisco Castro y Castro para quien el fiscal pide 12 años y un día de reclusión mayor y 25.000 pesetas de indemnización a los herederos de la víctima.. La acusación privada pedía 17 años y 50.000 pesetas.

• 6 de febrero de 1954:
PREMIO.- El gobierno concede la medalla de oro al trabajo a don Manuel Castro Gil.
NIEVE.- Abriéndose paso entre la nieve, cuarenta hombre de Puebla de Virtus en Santander conducen a una enferma al Hospital cántabro y aquí, en nuestra provincia ha quedado expedita la carretera que conduce a Mondoñedo, por Abadín.
ENFERMO.- Empeora el estado de Su Santidad el Papa. Se le están administrando reconstituyentes por vía intravenosa.
BAÑOS.- El mozo Enrique Comas se baña diariamente en el Duero, a pesar del frío y la nieve y, a veces, tiene que romper el hielo.
NACIMIENTO.- Ha tenido su primer vástago la esposa de don José Puga Saa, de soltera Miluca Insua Amieiro. Y en la iglesia de san pedro es bautizada la primera hija de Carlos López Rábade y su esposa Leonisa Inés Martínez Castedo. A la niña se le impusieron los nombres de María Antonieta Inés.
PESCA Y CAZA.- El ilustrísimo señor director general de Montes, Caza y pesca hace pública una nota que dice: “El día 1 de marzo quedará abierta el periodo de pesca en los ríos de la provincia”
ANUNCIOS VARIOS. Si compra esparadrapo, compre de la marca “Imperial”. Para las manos, crema líquida “Famos”. ¿Un vendaje moderno? “Tiritas” y en cualquier hogar no deben faltar los parches “Sor Virginia”, que siempre alivian y nunca perjudican
BILBAO.- La policía descubre en Bilbao una instalación clandestina de estaño. Las operaciones en aquella zona sobrepasan los 50 millones de pesetas.
MONAGUILLO.- Un monaguillo muere asfixiado por la cuerda de la campana de la iglesia. Se llamaba José María Feliz Sorolla y tenía once años.
GALLINAS.- Por culpa de su tiroides una gallina cambia el color de sus plumas: del blanco pasa al negro y, de este, al marrón. Ocurre todos los años.
• 6 de febrero de 1964:
ACCIDENTE.- Tres sacerdotes que viajaban en un coche mueren arrollados por un tren en Parga, en un paso a nivel sin guarda. El turismo fue arrastrado unos 300 metros.
CIRCULO DE LAXS ARTES.- Hoy, a partir de las once de la noche en el Círculo, baile de disfraces con motivo del Carnaval, será el llamado Baile de Colores, dedicado este año al verde y rojo. En el Casino actúa la orquesta de “Argimiro Sampedro”.
AGUA.- Señora, le conviene saber que las botellas de agua “Fuente del Val de Mondariz” son las únicas que no le harán perder tiempo buscando un corcho.
OTRO ANUNCIO.- Amas de casa en la “quincena blanca” y en toda ocasión usted comprará bien si compra “Sábanas de Jubia”.
FUTBOL.- Alciturri, Tarro, Luís, Careto y Toné son sancionados con 2000, 1500 y 1000 pesetas por su falta de rendimiento en el C.D. Lugo y además se acordó separar del equipo a varios jugadores.
CUADRO.- En Monforte, en una casa particular aparece un cuadro con la firma de Goya. Este cuadro va a ser examinado por expertos para comprobar si es auténticamente un cuadro del pintor aragonés.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El “Lugo Salón” ofrece al público, las siguientes películas: “Gorki detective” con 1500 metros de cinta, “Niña abandonada” con 500 metros. Muchos metros de película a los siguientes precios: preferencia, 0,40; anfiteatro, 0,30; silla, 0,80 y general, 0,15.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno que dice: “Acabo de conversar con S.M. Mohamed VI antes de la Reunión de Alto Nivel. Coincidimos en que este encuentro será un éxito para nuestros países. España y Marruecos consolidan la nueva etapa de sus relaciones bilaterales”.
• REMATA El Disputado, tuitero: “Acabas de conversar “por teléfono”. Que el prenda ni siquiera se ha molestado en acudir a su propio país para reunirse contigo. Patán”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA actitud positiva y ls creatividad están sobrevaloradas” (Bernardí Roig, artista plástico)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER en el partido Barcelona-Sevilla, se prohibía a los seguidores sevillistas vestir camisetas u otros símbolos del equipo fuera de la zona reservada. También portar la bandera de España. Y en una nota distribuida por el club se prohibía vender entradas a los seguidores andaluces. N
Normalidad catalana
—————-
VISTO
————–
TRANSPORTES espectaculares:

http://www.youtube.com/watch?v=qh2d06_vPa4

————–
OIDO
————–
NO vi las eliminatorias del Benidorm Fest, ni seguí su evolución. La canción que representará a España en Eurovisión la escuché por la radio ayer domingo. Me parece muy bonita, pero o cambian mucho los gustos de los jurados del festival o le veo pocas posibilidades de éxito.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS un reportaje titulado “Las finanzas climáticas se atascan”, en el que se precisa que el mundo no solo necesita planes ambiciosos para mitigar la contaminación, debe invertir 120 billones de euros si quiere frenar las emisiones hasta el año 2050, La factura hacia un sistema sostenible representa el 1,3 veces el PIB mundial.
———————
EN TWITTER
——————–
• GANDUMBAS: Si hubiera más listos que tontos, el mundo sería un infierno y la vida civilizada un imposible. Tiene que haber una mayoría de tontos, pero quizás no tan abrumadora.
• JOSE LUIS WIC MARTÍN: Bueno, antes el tonto del pueblo era uno por localidad…, ahora el municipio entero de votantes se ve reflejado en que lo han puesto a gobernar, empate.
• JOVEN EUROPEO: 1.057 espectadores el fin de semana de su estreno y 320.000€ en subvenciones. Para feroz, la forma de dilapidar el dinero público. Ya tiene su premio.: ‘La piedad’ de Eduardo Casanova ganadora del Premio Feroz
• OSCAR: Amazon, a quien apenas le doy 100€ al año, puede ponerme un chat con un operador al instante. El estado, a quién le doy la mitad de mis ingresos, me tiene media hora al teléfono con una música de ascensor.
• NURIO: ¿30 minutos? Ojalá.
• RICARDO ROMÁN: Si pudieras escoger a qué estado le pagas, ahí si te garantizo que hasta a tu casa van a atenderte.
• ANA BOLENA: A veces tengo la sensación de ser el Titanic lanzando bengalas de SOS que nadie ve.

• APH 1980: Traer hijos al mundo es cruel, según algunos intelectuales, es egoísta, según otros y, sobre todo, atenta contra la sostenibilidad. (?) Yo veo mucha felicidad.
• SANCHO DANZA: “Vimos y oímos al Pedro Sánchez más genuino, más arrogante, más desafiante, más demagogo y, sobre todo, más mentiroso. La mejor táctica con él es dejarle hablar, hacer, deshacer, para que se cueza en su propia salsa”. (José María Carrascal en ABC)
• BANSKY: Cuando crees que conoces todas las respuestas… Llega el universo y te cambia todas las preguntas.
• ROSA DÍEZ: Un golpe contra el sistema democrático es un golpe de Estado, se de a plazos como hace Sánchez Castejón o a lo bruto, como ha hecho Castillo en Perú o antes hizo Tejero en España. Y quienes lo perpetran son, en forma y fondo, enemigos de la democracia.

• LUIS VENTOSO: Etarras a la calle, indultos a los golpistas y premios a los violadores. ¡Vaya hoja de servicios, Perico!
• HANNIBAL LECTER: Estoy pensando en apuntarme al gimnasio, como el año pasado, que también lo pensé.
• ALFONSO REYES: Cada vez que oigo «topar» me imagino a un topillo de campo con una señal de «stop». Limitar, acotar… anda que no tenemos verbos para usar en lugar del vocablo de «moda».
• TEODORO LEÓN GROSS: 125 mujeres y 46 hombres reciben hoy el despacho de manos del Rey Felipe VI para incorporarse a la categoría de “jueces machistas”.
• RICARO SEGARRA: Y fachas, no se olvide lo de fachas
• E. NIM: Esto demuestra que el sistema de cuotas que pretende este feminismo de 3ª no solo no es necesario, sino que es ridículo y perverso, y las mayores perjudicadas serían las propias mujeres.
• SONIA SERRA: Por muy irritantes que resulten Irene Montero, Pam y toda la cuchipandi del Ministerio de Igualdad, cabe recordar que esta es una ley de todo el Gobierno y que ellos y todos los diputados que votaron a favor son responsables de cada una de las rebajas de condenas a violadores.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
A pesar de que en la radio lo mío era la información, a poco de entrar en la COPE me vi directamente involucrado en la programación musical. La “culpa” la tuvo Manolo Lombao, el experto en el asunto que se fue a trabajar a Madrid muy pronto (a principios de los 70) y tuve que hacerme cargo de parte de lo que él hacía en la programación musical. Incluso a raíz de un conflicto que se produjo en la emisora poco después de la marcha de Manolo, llegué a tener un nombramiento en el que, aparte de Redactor Jefe, se me nombraba Jefe de Programas Musicales; era una boutade, pero era así. Y la verdad es que con el tiempo disfruté mucho de esa responsabilidad. Por ejemplo participé en varias reuniones y congresos en Madrid, unos organizados por la cadena, otros por las casas discográficas, que me permitieron conocer a muchas de las estrellas musicales de la época (Waldo de los Ríos, Juan Carlos Calderon, Cecilia, Jeanett, Sergio y Estíbaliz…) Incluso llegué a participar en los coros de un tema de “Nuestro Pequeño Mundo” que se grabó en los Estudios Kyrios de Madrid. Y que si la memoria no me falla se titulaba “Los que se van”.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA.- Yo también detesto mancharme los dedos cuando estoy sentada a la mesa. Por eso detesto los calçots y todo lo que contenga grasita, como es el caso de las gambas. Pero para evitarlo existen las paletas de la cubertería para separar su carcasa, o en su lugar un cuchillo de puntita. Y no me privo, Paco. Prueba. Lo único a tener en cuenta es la precisión para no enviársela a tu vecino de mesa. Con lo caras que van, como para perderse una.
RESPUESTA.- ¡Ay, Candela, no! Odio la paleta del pescado. Me parece una de las cosas más inútiles. En todo caso un cuchillo y no de las cuberterías convencionales, que cortan poco o nada.
Pero, en el caso del marisco soy incapaz de usar la paleta o el cuchillo. Prefiero no tomarlo. En mi casa hay alguno con habilidades especiales para eso de no utilizar las manos. Por ejemplo mi nieto Nachete, que lo hace muy bien, lo mismo que su padre.
Ya he contado alguna vez los apuros de un viejo periodista ribadense, José María Puebla Pumariño, con el que siendo director del periódico “Las Riberas del EO”, coincidí comiendo el 31 de agosto de 1958, día que Franco inauguró el Parador de Ribadeo. Pusieron cigalas y aquel venerable señor se empeñó en comerlas con cuchillo y tenedor. Estábamos con los postres y don José María seguía peleando con las cigalas.
CHOFER: “Ceses porque no caben en los túneles de Cantabria y Vascongadas. No porque no haya trenes nuevos para el FEVE”.
RESPUESTA.- Otra más y sin nada que indique cambios para mejor.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Renfe manejaba informes desde 2021 que alertaban de que había trenes que no iban a caber en los túneles. La operadora no atendió a los avisos tanto de la Agencia de Seguridad Ferroviaria como del fabricante de los trenes, CAF.
• OKDIARIO: Feijóo señala a Sánchez por la ley que excarcela a violadores: «Sabía que era letal para las víctimas»
• THE OBJECTIVE: Fernando Savater: «Los nacionalistas no querían que ETA fuera derrotada». David Mejía habla con Maite Pagazaurtundúa y Fernando Savater sobre ‘¡Basta ya!’ en la conmemoración del vigésimo aniversario de su Premio Sájarov
• VOZPOPULI: El bochorno de los fondos UE: sólo cuatro ministerios han ejecutado lo prometido. Hacienda, Agricultura, Transición Ecológica y Universidades son la excepción en un Gobierno que ha sido incapaz de canalizar hacia la economía real las ayudas millonarias presupuestadas
• EL CONFIDENCIAL: Crónicas Dominicas. Los “efectos indeseados” dejan zombi al Gobierno de Sánchez. Podemos desafía hoy al presidente y al PSOE con un acto de afirmación en la ley del solo sí es sí, pero, aunque haya reforma unilateral de la norma, la coalición seguirá como un muerto viviente.
• MONCLOA: Hacienda sufre un «error 404» en las pensiones y los jubilados pierden dinero a pesar de la subida prometida. Han subido los impuestos a los pensionistas y han cobrado menos en enero.
• ES DIARIO: “La administración está colapsada; no atiende y no responde al ciudadano”. Entrevista a Fernando Santiago, presidente de los Gestores Administrativos: Radiografía de la deficiente atención que reciben los españoles de las administraciones. ¿Por qué ocurre esto?
• REPÚBLICA: Podemos entra de lleno en campaña contra Sánchez: lo compara con Abascal y se lanza a salvar el ’sí es sí’
• PERIODISTA DIGITAL: TVE y Sánchez, en ridículo: famoso tiktoker le cuela en pleno directo otro “que te vote Txapote”. De nuevo reaparece la peor pesadilla del presidente del Gobierno y de nuevo en la televisión pública.
• LIBRE MERCADO: Ana Pastor contra las cuerdas: las cuentas de Newtral, a juicio. Este miércoles se ha celebrado en Madrid un juicio en el que el asesor fiscal de Ana Pastor ha tenido que revelar detalles de su actividad mercantil.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez cuela en la declaración de Marruecos el Plan Begoña: apoyo a la entrada de universidades españolas en Marruecos. Begoñaz Gómez se erige como la principal triunfadora de una desastrosa visita de Pedro Sánchez a Marruecos.
• EL CIERRE DIGITAL: Así salvó Isabel Presyler la finca de “El Rincón” a su exmarido el aristócrata Carlos Falcó. La propiedad del marqués de Griñón ha sido el lugar elegido por Tamara Falcó e Iñigo Onieva para la celebración de su boda.
• EL DEBATE: Entrevista. Luis Garicano: «El próximo Gobierno encontrará muchas facturas debajo de la alfombra». El catedrático y ex eurodiputado ve un panorama difícil para la economía española a largo plazo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Como en las jornadas anteriores, cielos despejados y frío: 2 grados marca el termómetro; y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo” (Simone de Beauvoir)

“Es más fácil recuperar un millón de dólares robados que la honra si la perdiste” (Arthur Miller)
——————
MÚSICA
——————
Kiki Cordalis nos regala esta balada muy al estilo de Demis Roussos: “Goodbye my Love goodbye”

http://www.youtube.com/watch?v=xScQlRsx8P0

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Escucho las predicciones para esta semana y hablan de empeoramiento generalizado y aparición de lluvias. No coincide con lo que veo venir para Lugo en los próximos días. Todo parece indicar que serán muy parecidos a los de la semana pasada: nada de lluvia, frío y sol.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Frío: Máxima de 13 grados y mínima de 0 grados.
• Martes.- Sol y nubes a última hora. Frío: Máxima de 9 grados y mínima de 1 grado bajo cero.
• Miércoles.- Sol y frío: Máxima de 8 grados y mínima de 0 grados.
• Jueves.- Sol y frío: Máxima de 10 grados y mínima de un grado bajo cero.
• Viernes.- Sol y frío: Máxima de 10 grados y mínima de 0 grados.
• Sábado.- Sol y frío: Máxima de 11 grados y mínima de 1 grado.
• Domingo.- Sol y frío: Máxima de 11 grados y mínima de 1 grado.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 5 de Febrero, 2023

Aun no eran las 9 de la mañana cuando intenté dar con Toñita el primer paseo del día. La perra en cuanto hecho la nariz fuera de casa y notó lo que pasaba, se dio la vuelta y volverse a su sitio de dormir. No había niebla, el cielo estaba despejado y el termómetro marcaba 4 grados bajo cero.
-x-x-x-
Sobre las 11 de la mañana me fui por el centro a hacer las visitas habituales y las compras necesarias: frutería, súper, pan, prensa. Seguía haciendo frío y luciendo el sol.
-x-x-x-

Me pasé a ver al pintor Pedro Núñez, que a su vez tenía para mí un encargo de otro pintor, Julio Sanfiz Bergazo, que vive y trabaja en el campo y hace arte sin ningún tipo de formación. Un autodidacta cuyo estudio visité hace ya varios años.
-x-x-x-
Otra visita. A mi tía Maruja que ya hace proyectos para celebrar su centenario, para el que faltan solo cuatro meses. Quiere que sea sonado. Cuando llegué a su casa estaba leyendo EL PROGRESO (sin gafas). Me llamó la atención que tenía el periódico abierto por las páginas de las esquelas y en cada una de ellas, en una esquina había números anotados. Le pregunté de qué iba aquello y me explicó: “apunto la edad de los fallecidos; eran todos más jóvenes que yo, pero en general me estoy dando cuenta de que la gente se muere muy mayor”
-x-x-x-
Llego a la Plaza de España alrededor de la una de la tarde. Ante la fachada del edificio de Amancio Ortega donde están las oficinas centrales de Abanca, hay un músico callejero. Tiene un curioso tinglado para viaje y megafonía; una bicicleta con remolque. Me quedé un rato escuchándole. Hacía unas baladas muy, muy bonitas; cantaba con mucho gusto. Y tenía la gorra llena de monedas. Una prueba de que, como a mí, a otros muchos les gustaba. Cuando más o menos una hora después volví a pasar por el mismo sitio, había una audiencia muy numerosa y le aplaudían al final de sus interpretaciones.
-x-x-x-
Por el paseo mucha más gente de la habitual. Un sol agradable paliaba la baja temperatura. Las terrazas también con muy buena ocupación.
Los fines de semana, a esa hora, es raro que no estén tomando el vermú Eugenio Corral y Carmen, su mujer. Le pregunté por su hija que estudia en Madrid. Ya ha acabado Derecho y ahora estudia Criminología. Me contó que dentro de sus tareas como estudiantes está visitar penales y hablar con los reclusos y que hace unos días, en el de Soto del Real, estuvo charlando con uno muy educado y prudente, de esos con pinta de buena persona. Después le dijeron quién era, uno de los criminales más significados de los últimos años.
-x-x-x-
Tarde de ejercicios con la macheta. Nada de tele, salvo unas ojeadas a partidos de baloncesto.
También más tarde seguí el Betis-Celta. Creo que Aspas se ha equivocado y tendría que reconducir lo que hizo.
-x-x-x-
Cenaron en casa mi nieto pequeño y sus padres. Pescaíto frito, patatas fritas y ensalada. Y la sobremesa ha sido larga. Se fueron poco antes de las doce.

———————-
LAS ÁGUEDAS
———————
En muchos lugares de España, sobre todo de Castilla, se celebra tal día como ayer 4 de febrero, la Fiesta de las Águedas o de las mujeres. Tiene su origen en el culto a la santa siciliana que padeció martirio. Después de que le cortaran los pechos, se le apareció un ángel que le llevó la palma de la victoria y una planta medicinal con la que se curó. Por todo ello se la invoca como protectora de la lactancia.
En Lugo durante varios años y hasta no hace mucho, también hubo un grupo de mujeres que se reunían este día a comer para conmemorar la fecha. Mamen, la esposa de Antonio Pernas, era la organizadora. Creo que ya abandonaron esta xuntanza.

——————————-
EL CEBRERO EN TV
——————————-
AYER Sábado, a las tres y media en punto, el informativo Antena 3 Noticias 1 que presenta Matías Prats, emitió un largo reportaje sobre El Cebrero con nieve. Saben que es uno de mis sitios preferidos en invierno y que siempre les invito a visitarlo cuando hay nieve. Las imágenes de ayer nos enseñaban lo mejor de esa pequeño núcleo de nuestra provincia, tan atractivo siempre, y más cubierto de blanco. Salían imágenes muy bonitas y opiniones elogiosas de los muchos visitantes.
Decía el reportero que los sitios de comer estaban abarrotados y que el lacón con grelos era el plato estrella. Una de las hosteleras entrevistadas se quejaba de que había “demasiada gente”. Eso se lo podía haber ahorrado. Que todos los males sean esos.
—————————————————
EL OCTOPUS Y LAS COSAS DE COMER
—————————————————
Todos los días mi pescadero y amigo Marcos Rabina me envía un WhatsApp con los productos y precios que tiene en su pescadería de la Plaza. Pues bien, hoy las angulas del Miño las vende a 85 euros los 100 gramos.
Aún recuerdo una paciente de Ponteceso que tenía una tasca donde servían angulas a la bilbaína. El marido las pescaba en el Allones y todos los años me regalaba unas raciones hasta que un buen día me dijo que no me podía regalar más angulas debido a su escasez.
A la Octopusita le gustan mucho las angulas. En Sevilla las degustábamos en un famoso figón que había en la ribera del Guadalquivir. Creo que actualmente ya no las hay.
Las gambas al ajillo están ricas pero si dispongo de gambas de las buenas. De Huelva o roja del Mediterráneo, no se me ocurriría perpetrarlas así. Cocidas o a la plancha es como se respeta más su sabor. Me encantan. Es uno de mis mariscos preferidos aunque los precios, qué nunca fueron baratos, hoy se han disparado. El año pasado en Sevilla una ración de gamba blanca casi nos cuesta 50 euros en un bar. Estaban a 150 el kilo.
——————
AÑADO YO
—————–
LAS gambas a la plancha o cocidas tienen para mí un problema, que hay que mancharse mucho los dedos. Ya sé que es una tontería, pero cada uno tiene sus manías. Las prefiero al ajillo, porque además tienen un valor a mayores: la salsa. Me gusta mucho mojar un buen pan en la salsa de las gambas al ajillo. Y creo que eso le pasa a más gente. Me sucede lo mismo con la salsa de las angulas al ajillo, aunque insisto en que yo las prefiero en ensalada.
———————————————-
ÁNGEL REVALDERÍA (Q.E.P.D.)
———————————————-
SE ha muerto ayer a los 94 años Ángel Revaldería Ulloa. Le conocí por finales de los 70 o principios de los 80, de una forma atípica. Iba por el campo cuando vi un tractor de alta gama trabajando unas tierras de las afueras de Lugo. El conductor era un virtuoso, un artista del volante. Esperé un rato siguiendo el espectáculo y cuando se detuvo para descansar me acerqué a él para felicitarlo. Era muy locuaz y me contó un poco de su vida: que vivía en Lajosa, que tenía tierras y ganado y que su hijo era periodista. Traté antes el padre que al hijo, Pedro Revaldería, en la actualidad uno de los productoras de televisión importantes.
Después de aquel primer encuentro con Ángel nos vimos muchas veces más y siempre hablamos. En los años 90 coincidimos en actividades agropecuarias y sobre todo en muchas de Acruga. Y en la noche de Lugo, Ángel con un grupo de amigos, varios matrimonios y parejas, era uno de los animadores de los saraos del Café Centro. ¿Se dan cuenta que varias veces he hablado aquí de un grupo de clientes fijos de esas noches lúdicas? Pues uno era Ángel.
Se ha muerto, pero ha sido de los que a la vida le ha sacado todo el jugo y que siguió exprimiéndola cuando otros ya están para sofá con manta y películas de Esteso y Pajares.
Se lo decía ayer a su hijo Pedro y a sus nietos Brais y Hadrián cuando los visité en el tanatorio: “Tendréis de él el mejor de los recuerdos y difícil va a ser que vuestra vida por buena que la tengáis, sea tan alegre como la suya y tan de joven aun siendo mayor”
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
HACE unos días contamos aquí que la empresa madrileña Viena Capellanes había cumplido 150 años a finales de enero y que este 2023 iba a celebrar con actos y muy diversos su siglo y medio de vida. La empresa tiene un pasado muy lucense y fueron lucenses de la aldea de Miranda (Castroverde), los que iniciaron lo que es ahora. Hace 10 años, entrevisté para esta sección de EL PROGRESO a Antonio Lence Moreno, director general de la compañía y descendiente de los lucenses responsables del éxito. Hoy recuerdo aquella entrevista:
-x-x-x-
Cuando me cité por teléfono con Antonio Lence Moreno en Miranda, Castroverde, donde él y su familia veranean cada año, me indicó el camino para llegar hasta allí y, por si tenía dificultades, añadió que «lo mejor es que preguntes por la casa de Manguitas».
-¿Y por qué lo de Manguitas?
-Era un antepasado nuestro —tal vez bisabuelo o tatarabuelo— que, fuera invierno o verano, andaba con la camisa remangada. Y ya sabes cómo son en los pueblos. Empezaron a llamarle Manguitas y así le quedó.

Llegué a casa de Antonio Lence Moreno, director general de la firma madrileña Viena Capellanes, abogado que iba para el Cuerpo Jurídico Militar y acabó al frente de la empresa familiar, un atardecer de agosto, soleado y caluroso. La residencia es un edificio señorial, con capilla, que era conocida como la Casa del Cónsul cuando su tío abuelo y su abuelo, nada más convertirse en propietarios de Viena Capellanes a principios del siglo XX, decidieron adquirirla porque estaba al lado de la humilde vivienda familiar y querían enraizarse más en su tierra. Con Antonio están sus hermanas Elena y Mabel, el marido de esta, Pedro Escudero, su sobrina Isabelita y su hijo Toñito, que tiene 11 años. Faltan para redondear la familia la hermana mayor, Mirian, y Ricardo, su único hermano, «mellizo y cómplice en casi todas las cosas de mi vida, también en el trabajo». Ninguno de ellos nació en Lugo, pero se sienten lucenses «porque aquí están nuestras auténticas raíces y así lo sentimos».
Tomamos un vino, de pie, en el jardín y un aperitivo dentro de la casa y hablamos de sus inicios. Antonio tomó contacto con la empresa siendo muy joven, casi un niño: «Mi padre me dejaba trabajar con él en mis horas libres y de manera especial en fechas señaladas. Por ejemplo, en Navidades ayudaba en los repartos y además de conocer pronto todas las facetas de la empresa me ganaba un dinero e iba conociendo al personal, especialmente a los más jóvenes. Ahora varios de ellos son directivos de la compañía».
Lence presume de conocer a fondo la empresa: «Me implico en todo y en especial si hay problemas. Te cuento una anécdota. Hace un tiempo un hombre llegó a uno de nuestros establecimientos, pidió un café, apoyó la cabeza en la mesa y los empleados tuvieron la sensación de que se había desmayado. Llamaron al Samur y los facultativos comprobaron que solo estaba dormido. El hombre se enojó mucho y presentó una denuncia contra nosotros. Entendíamos que no iba a prosperar, pero de todas maneras quise darle una satisfacción y me puse en contacto con él, reiteró su malestar, pero quedó desarmado cuando le expliqué que lo habíamos hecho por su bien: «¿Ha pensado usted en la posibilidad de que en lugar de echar un sueño se hubiese puesto enfermo de verdad, que hubiese, por ejemplo, tenido un infarto?, ¿hubiese sido mejor que no hiciésemos nada?». El hombre acabó dándonos la razón, retiró la denuncia y se fue a dar las gracias a los empleados que habían avisado a la ambulancia».
La cena se hace en la casa familiar. Me piden que elija entre el comedor o la cocina y opto por la segunda alternativa. Es una cocina típica de las casas gallegas. Mucho de picar: jamón, quesos variados, tortilla, percebes… Hablo más que como, y me entero de que todos los productos de Viena Capellanes son artesanales y que en sus fogones se cocinan callos, lentejas, fabada y, por supuesto, caldo gallego. Además, pollo, salmón… Les pido que recomienden un menú y deciden elegir el que más le gusta a cada uno. Isabel se decide por lentejas y salmón, y Antonio por gazpacho y albóndigas. Ninguno duda a la hora del postre: «Tarta sacher. Es una tarta de chocolate procedente de Viena, que nuestros maestros pasteleros bordan».
Toda la familia siente una admiración especial por sus antepasados. Unos genios gallegos, e incansables trabajadores, que tenían ideas revolucionarias: «Cuando Juan de la Cierva ideó el autogiro aquellos emprendedores de Miranda transformaron tres coches de reparto dándoles el aspecto del invento de De la Cierva. Eran unos autogiros de tierra, conocidos en todo Madrid, y una publicidad impagable para Viena Capellanes. Aún tenemos uno y de vez en cuando lo sacamos».
Al terminar la cena, Antonio se adecúa inmediatamente al título de la sección: «Habrá que tomar una copa», y con las mismas se pone a preparar unos gin-tonics. Él tiene mano para eso. La conversación se prolonga hasta casi las tres de la madrugada: «No nos cansamos de destacar la inteligencia y habilidad gallegas de nuestros antepasados, que tanto tuvieron que ver en el desarrollo de una empresa que cuando ellos la cogieron tenía una tienda y ahora, más de medio centenar. Además, en el momento en que se proclamó la Primera República Viena Capellanes elaboraba el chocolate Reina Victoria. Se olieron la que se le venía encima e inmediatamente manipularon el original de la impresora y el producto salía como Chocolate Victoria. También fuimos proveedores de la Casa Real».
Cada día, Antonio se levanta a las cinco. Es aficionado a los paseos y a la lectura. Ve Lugo como «una ciudad pequeña con sabor, muy humana y muy desconocida. Me gustan especialmente la Catedral, la Muralla y los paseos fluviales».
Cuando nos despedimos me invita: «Llámame si vas a Madrid para que te enseñe lo que empezó a hacer una familia de emigrantes de Miranda hace nada menos que 100 años».
RECUADRO UNO.- La empresa Viena Capellanes cumple 140 años este 2013. Sus orígenes se remontan al viaje, en 1871, de un médico valenciano, Martí, a la capital de Austria, donde se hace con la fórmula del llamado pan de Viena. Con la colaboración de un socio capitalista, Matías Lacasa, en 1873 se instala en un local de la Casa de los Capellanes, en la calle Misericordia de Madrid. Así nace Viena Capellanes, negocio que tras pasar por la familia Baroja recibe un impulso definitivo gracias a Manuel Lence Fernández y a sus hermanos. Con 14 años, Manuel quiso buscarse la vida y se fue a Madrid andando. No sabía leer ni escribir y no tenía un real. En la capital encuentra trabajo en la tahona de Viena Capellanes. En 1910 es el administrador del negocio y en 1918, lo compra. Se lleva a Madrid a sus hermanos y Antonio se convierte en su mano derecha y clave del negocio. Viena Capellanes tenía entonces solo un horno y una tienda en la calle Preciados. Ahora, casi cien años después y en manos de los descendientes de aquellos pioneros lucenses, Viena Capellanes tiene 18 tiendas —bollería, cafetería, restauración…— en las mejores zonas de Madrid, un obrador de 4.000 metros cuadrados, 340 empleados y 38 Corners Viena (pequeñas tiendas y cafeterías instaladas en grandes empresas como Vodafone, Orange, Mercedes, Peugeot…). También son propietarios en Madrid de un icono de la hostelería, el Café de Viena.
RECUADRO DOS.- Durante las horas que estuve hablando con el empresario Antonio Lence Moreno, quedó patente que la empresa de la que es director general está ya en la tercera generación y que la cuarta empieza a tener acceso a su actividad. No es frecuente, y menos en Lugo. Hacemos un repaso de importantes empresas de la ciudad y la provincia que ni siquiera han superado la segunda generación y a él le gusta el tema: «Le he dado muchas vueltas a esto, analizando nuestro propio pasado e intentando preparar el futuro y la continuidad de nuestro legado. En los cambios generacionales hay dos problemas especialmente graves y muy habituales. El primero es la resistencia por parte de algunos emprendedores, que no ceden a sus sucesores responsabilidades, ni el control ni la información más importante… hasta que es demasiado tarde. En estos casos, cuando se produce el relevo, los sucesores carecen de experiencia, conocimiento y facultades para llevar a cabo un relevo adecuado, que muchas veces termina con la ruina de la empresa o, en el mejor de los casos, con su venta. El segundo escenario habitual es el de los sucesores malcriados, que han crecido en un ambiente de prosperidad y de riqueza, con una vida fácil, lo que los ha convertido en irresponsables. Solo se han preocupado de vivir bien, no de cómo garantizar el futuro, y mucho menos de formarse. Esto suele desembocar también en catástrofe».
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 5 de febrero de 1944:
AVERIA.- Era sábado el día 5 de febrero de 1944 y El Progreso, este día, solamente tiene dos hojas. Era consecuencia de una grave avería en los teletipos. De todas formas la información era muy completa.
DIPUTACION.- Sesión Extraordinaria en la Diputación. Se toma el acuerdo de la construcción de un Sanatorio psiquiátrico y construir varias dependencias en la granja de Castro, además de la ampliación del Hospital en Lugo.
DEPORTES.- En la sección de Deportes que firma L.M. leemos este diálogo: “Oiga ¿Calvo, el jugador de baloncesto del Lucus ¿es pariente del actor Rafael Calvo?”. ”No. ¿Por qué lo pregunta…?”. Porque jugando hace mucho teatro…”.
CARBURANTES.- La Junta Provincial de Carburantes toma publica la siguiente nota: “Los taxis y vehículos de alquiler circularán únicamente de la siguiente manera: los días pares, aquellos cuya matrícula sea par y los días impares, los coches que tengan matrícula impar”.
BAUTIZO. Es bautizado en San Froilán la hija de los señores Ron-Pedreira a la que se le impusieron los nombres de Fanny Dolores. Fue apadrinada por don Manuel Pérez Batallón y señora.
HERIDO.- En el Hospital Provincial es atendido un vecino de Triacastela que fue herido por arma de fuego.
NACIMIENTOS.- María Teresa rey García y Virtudes Ares Valín. Si nos leen, enhorabuena.
RADIO LUGO.- La emisora de la capital emitirá su revista literaria radiofónica con las voces de Antonio Rivera Manso, Juan María Gallego Tato, Alejandro Armesto y Amaro Álvarez.
• 5 de febrero de 1954:
INDIA.- Los médicos indios temen por la vida del llamado “niño lobo” que apareció cerca de las vías del ferrocarril. Se niega a tomar alimentos como la leche y la fruta y únicamente come trigo.
CULPA.- La señora Lotha Bella Overmans se ha declarado culpable de haber enviado caramelos envenenados a los niños de la escuela de su marido. Afortunadamente no ha muerto ninguno porque puso demasiado arsénico en la mezcla y los pequeños, al gustar un sabor amargo, los escupieron.
ACCIDENTE.- Un avión francés desaparece en el Mediterráneo con cinco tripulantes a bordo, al sur de la isla Cabrera.
MUERTE.- Son exhumados los restos de Margarita Shelley Ruiz de quien en esta bitácora ya hemos hablado. Examinado el cadáver por el juez y los forenses, carecía de ojos, lengua y la mano derecha que se había encontrado en el domicilio de su madre, en un armario.
MILLONES.- Una obrera de una fábrica de Sabadell es la presunta heredera de varios millones de dólares que dejó un emigrante en Australia a donde proyectaba ella ir para enterarse si el difunto era un hermano suyo La obrera se llama Marina Pons y el millonario se apellidaba Pons Miguel.
INVENTOR.- José Timoner, mecánico de Tortosa ha construido un coche de dos plazas que consume litro y medio de gasolina cada cien kilómetros. El coche tiene una línea muy elegante a decir de los que lo han visto.
VESPA. Los vecinos de la capital pueden admirar la moto “Vespa” en el comercio de don Antonio Penedo, agente para la capital.
NIEVE.- Los ocupantes de un ómnibus bloqueado por la nieve cerca de Abadín han podido llegar a Villaba, unos, y otros a Mondoñedo.
VACAS.- Un granjero de estados Unidos ha colocado en su coche un claxon con el sonido de los mugidos de sus vacas. De esta forma puede recoger el ganado y llevarlo a los establos perfectamente ya que los animales, al escucharlo, siguen al coche.
• 5 de febrero de 1964:
PUBLICIDAD.- Señora, compruebe las ventajas de adquirir vino embotellado en cajas de diez botellas de un litro cada una o botellas de tres cuartos en cajas con 24. Bodegas Jato.
HUEVOS.- Los huevos, como suele decirse, por los suelos. Ayer en la feria de Becerreá se vendían a dos pesetas la docena.
BAUTIZOS. Ha dado a luz un niño la esposa de don Luciano Borrego, ella, de soltera, María Gloria Vázquez Gargallo. También trajo al mundo otro niño, Aurora Fernández Gamallo, casada con el abogado señor Alfonso
FANTASMA.- Una familia del ayuntamiento de Arines, pueblo cercano a Santiago afirma que existe un duende o fantasma en la zona que se dedica a tirar piedra en los dormitorios y hace mover platos y cucharas en las mesas.
QUINIELAS.- Cerca de doce millones de pesetas, la mayor cantidad pagada por Apuestas Mutuas Deportivas, ha logrado Basilio López, vendedor de prensa de La Coruña

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Sara Sálamo, actriz: “He pisado unas 6 veces clubes de ocio nocturno en los últimos 8 años, debido a la normalización del “borracho baboso de turno” Ahora q ya se acaba el chollo y deja de ser “lo normal”, quizá me anime a volver para bailar y disfrutar con amigas y sin sentirlo como territorio hostil.
• REMATA el tuitero Philmore A. Mellows: Nota: 1- El chollo es que cuando te animes a volver a bailar con tus amigas tendrás a 300 violadores más que antes en la calle o con sus penas reducidas. 2- La nueva Ley no mejora en nada a las anteriores ni deja de normalizar al “borracho baboso de turno”. Ni lo contempla.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA hegemonía cultural de la izquierda no ha creado valores positivos” (Gennaro Sangiuliano, ministro italiano de Cultura)
——————
REFLEXIÓN
——————
UNA de las últimas chapuzas de la administración pública: el tamaño de unos trenes que tendrían que circular por Asturias y Cantabria, es mayor que la capacidad de algunos túneles de esas zonas. No sirven. ¿Fallo del fabricante? Parece que no, que les dieron mal las medidas. La broma va a costar más de 200 millones. ¿Quién los va a pagar? ¿Lo dudan? ¡Nosotros!
—————-
VISTO
————–

LUGARES mágicos que realmente existen:

http://www.youtube.com/watch?v=2DJXzfVgMQU

————–
OIDO
————–
EN la radio: en Andalucía se ha puesto de moda el robo de aceitunas. Miles de kilos diarios son sustraídos por unas brigada, que calcula perfectamente el importe de lo robado para que, no superando el costo los 400 euros por persona, a los autores no les pase nada aunque los detengan. Y así llevan tiempo.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, el músico Jorge Drexler, tras arrasar en los Grammy latinos:
• “Poco después de recibir el Oscar, todo se truncó. Caí en un gran pozo”
• “Cuanto más viajo, más cuestiono el arraigo a un solo país porque no hay pueblo que no se crea el elegido y mejor que los demás”
• “Mi padre huyó de la Alemania nazi. Nada se compara a eso. Pero yo crecí en una dictadura y mi formación social, sexual y psicológica tuvo lugar en un país donde todo estaba prohibido
———————
EN TWITTER
——————–
• BANSKY: Desde que gobierna Antonio han entrado 191.000 ilegales en España, a Gibraltar 0 y el memo este viene todo feliz de Marruecos.
• ZAR DI NILLA: Normal, Marruecos le ha regalado 191.000 votos. Además de guardarle algún que otro secretillo…
• EL CHULE: ¿Que la gente sea feliz por estar hipotecados hasta los 75 también es progresismo?
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Cada vez tengo más claro que nos gobierna una pandilla de delegados de clase.
• VICKIE HALVARSSON: Muy alto apunta usted.
• MIGUEL CARRILLO DIAZ: Sí, estoy de acuerdo, y las Cortes muchas veces han estado a la altura de una asamblea universitaria.
• NIEVES MARTÍNEZ: Sí, no lo has podido definir mejor. Se quedaron en los 17 años, si te paras en la puerta de un instituto y oyes a los adolescentes, te das cuenta que es el mismo discurso. Trabajar y pagar impuestos hace pensar madurar a la gente, en el gobierno hay pocos que lo hacen.
• WALL STREET WOLVERINE: Suspenden a un profesor de Biología por enseñarle a los niños que solo existen dos sexos: masculino y femenino.
• SALVA: Cada día peor el mundo. La realidad científica es la que es, otra cosa muy diferente es que haya humanos que sientan de otro género, pero su sexo a nivel biológico es el que es e inmutable
• MARCO HARIO: A algún genio se le ocurrió relacionar la palabra “progreso” con estás ideologías que en lugar de llevarnos al progreso nos llevan a la división. Las cosas deben ser llamadas por lo que son.
• MATÍAS L: Esa es la cuestión, no importa si alguien se “identifique” como X, los hechos son los que son. Existe solo macho y hembra porque se reproducen, la selección natural.
• VITO QUILES: Pablo Iglesias se queda sin alumnos en la Complutense: solo 5 van a su clase.
• MIGUEL ÁNGEL: Habría que analizar esos 5 casos, podrían tener necesidades especiales, quizás si se tratasen pronto se pudieran recuperar!
• EMMANUEL RINCÓN: López Obrador asegura que México se fundó hace más de 10.000 años y que ya existían universidades. México se fundó en 1821.
• MARIA GM: Se pasó de tequila
• OSCAR CASTRO DURANT: Los mexicanos llegaron en barcos a España y les enseñaron el idioma mexicano que es de donde proviene el español , no quisieron quedarse en España porque era muy atrasada y no había maíz para hacer las tortillas .
• JORGE BUSTOS: Cuando ya creía pertenecer a una especie única, la irrupción periodística de un compañero más joven y más viejo que yo ha venido a darme un baño de modestia.
• TEO JUEZ: Teo Juez acaba de escuchar a la Ministra de igualdad diciendo que las leyes no bajan penas y que esas decisiones, en un Estado de Derecho, las toman los jueces. Y creía firmemente que era una broma. Pero no, no es broma.
• JAVIER LAMBÁN: Este ciudadano ha sido vicepresidente del Gobierno de España: Iglesias ironiza: “Pedí a Marlaska que mande polis a acostarse con Feijóo y Ayuso y a darles drogas” El ex vicepresidente del Gobierno dice que los principales dirigentes del PP son “unos corruptos de mierda” y “unos viciosos”.
• MAX TENA: Trenes que no caben en túneles, satélites que se pierden nada más despegar, vacunas que nunca ven la luz, comités de expertos imaginarios, subvenciones a dolor a cine y medios de comunicación… pero te suben todos los impuestos para pagar la educación y la sanidad…

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿CÓMO se conformó aquella discoteca de Radio Popular de cuyos inicios hablé ayer? Lo primero que había que hacer era decidir las secciones en que se iba a dividir. Se partió en principio de dos: vinilos de 45 rpm (sencillos) y vinilos de 33 rpm (LPs). Y ya para cada uno, otras subdivisiones como: orquestales, canción popular española, música clásica, canción popular extranjera, folk, canción ligera española, canción ligera extranjera… Más o menos así, miles de fichas bien ordenadas. Se dedicó una sala de notable tamaño (unos 20 metros cuadrados) para la que se hicieron muebles especiales en los que había sitio para el archivo de fichas, para los discos grandes, para los discos pequeños…
¿Cuántos podía haber? Nunca llegué a contarlos, pero miles. Muchos miles. Porque además la puesta en marcha de la emisora coincidió con la eclosión de las promociones discográficas. En los años 40-50-60 los discos había que comprarlos. En los 70-80 la producción se disparó y los vinilos de promoción, regalados, llegaban por centenares cada semana.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Paco, tú debes ser un fuera de serie. Tienes un chip avisador, no te afectan las vacunas (a mí la cuarta Covid de anteayer, me ha dejado para el arrastre) y encima no paras. Tus padres contigo rompieron el molde filliño.
RESPUESTA.- Suerte que tengo; pero no hay que fiarse. De un día para otro se va todo al c*****.
En lo de las vacunas es verdad que no me dieron la mínima reacción y que más o menos a muchos de los que conozco, todas las dosis o algunas de ellas les produjeron malestar más o menos fuerte.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El desafío”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El Gobierno anuncia “ceses inminentes” por el error en los trenes a Cantabria y Asturias que no caben en los túneles. Raquel Sánchez depurará responsabilidades tanto en Renfe como en Adif tras las críticas de Cantabria y Asturias
• OKDIARIO: Nuevo patinazo de Reyes Maroto: dice que Madrid tiene 25 distritos cuando son 21. La ministra de Industria acumula varias meteduras de pata en su corta carrera a la Alcaldía de Madrid. Maroto avisa que si llega a alcaldesa de Madrid se pondrá como «ejemplo» el Gobierno de Sánchez. Patinazo de Reyes Maroto: «Abordo el desafío de llegar a la Alcaldía de la Comunidad de Madrid» (¿Pero tiene la Comunidad Alcalde?)

• THE OBJECTIVE: Eduardo Serra: «Tener a comunistas en el Gobierno nos distancia de Europa». Conversamos con el que fuera ministro de Defensa sobre la situación política y económica española, además de las relaciones hipano-marroquíes.
• VOZPOPULI: Récord en Moncloa: Sánchez dispara su ejército de asesores hasta 390. Presidencia bate su récord de asesores, con 383 más de los que requiere la ministra de Defensa, Margarita Robles. El Ministerio de Igualdad, con 15, utiliza más que Educación, Industria y los mismos que Hacienda
• EL CONFIDENCIAL: 40 años de cambios sociales. Las sucesivas crisis expulsan a los jóvenes de las clases medias y ensanchan la desigualdad. El Banco de España estima que en 1980 el PIB per cápita de los españoles en paridad de poder de compra con 2015 se situaba en 14.400 unidades, mientras que en 2020 se había incrementado un 69%.
• MONCLOA: El Gobierno oculta quien es su «elegido» para estrechar lazos con Argelia. Desde hace tiempo, distintos aviones con dirección Madrid-Argelia o Argelia-Madrid han sobrevolado los cielos españoles.
• ES DIARIO: De la petanca al baloncesto: Sánchez vuelve a su propaganda a lo Trudeau. El presidente del Gobierno lleva varios actos de efecto para intentar vender una imagen cercana. La última, un partido de basket en silla de ruedas por la reforma del artículo 49.
• REPÚBLICA: Podemos entra de lleno en campaña contra Sánchez: lo compara con Abascal y se lanza a salvar el ’sí es sí’. El partido morado redobla su apuesta por jugar a ser gobierno y oposición a la vez y tensa la cuerda para que sea el presidente el responsable de romper la coalición en caso de que los expulse.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “El agente ‘RaboCop 69’, las ardientes independentistas catalanas, el amor y la porra».
• LIBRE MERCADO: Sánchez engaña a 2,17 millones de pensionistas: les compensa la subida del 8,5% del IPC con la rebaja de ayudas sociales. Las pensiones más bajas no suben porque la subida la compensa con una bajada de las prestaciones sociales.
• LIBERTAD DIGITAL: El “contagio” trans: el número de personas atendidas por la sanidad pública se dispara un 10.000% en algunas comunidades. Un informe realizado por la Confluencia Movimiento Feminista destapa el boom que se ha producido en los últimos cinco años al calor de las leyes trans.
• EL CIERRE DIGITAL: La Generalitat da concesiones favoreciendo a quienes tienen “diversidad de religión y origen”. Precisamente debido a estas normas ya se produjo una huida del personal de Hacienda en Cataluña por imposición de lenguaje y el independentismo.
• EL DEBATE: En la Facultad de Ciencias Políticas, de la Universidad Complutense de Madrid. Insultos a España y vivas a Chávez: así es el ’soviet’ de la Complutense donde ha vuelto a dar clase Iglesias. No encontramos una pared del edificio limpia de pintadas y mensajes reivindicativos y hasta amenazantes, todos ellos a favor de la izquierda
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
UN poco de menos frío en el paseo nocturno con Toñita que en jornadas anteriores (2 grados un poco pasadas las 11 de la noche). El cielo despejado y luna llena, o casi.
—————-
FRASES

—————-
“Una parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia” (Erasmo de Rotterdam)

“Creo en la suerte ¿Cómo explicar el éxito de los que no te gustan?” (Jean Cocteau)
——————
MÚSICA
——————
ROCK tranquilo con Postmodern Jukebox

http://www.youtube.com/watch?v=aLnZ1NQm2uk

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGUNA novedad. Un dá parecido a los últimos: nieblas matinales, sol después, por supuesto ni rastro de precipitaciones y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 0 grados.

¿TRUCOS FARMACÉUTICOS?

Sábado, 4 de Febrero, 2023

EN alguna ocasión he contado aquí de mis tiempos en la radio, con excesos continuados y abusos de la voz, que no recordaba haber estado nunca afónico y todo lo más, cuando la maltrataba mucho y tenía que hacer esfuerzos especiales, me tomaba unas pastillas de Bucometasona, que eran mano de santo. También iban muy bien las de clorato potásico, pero tenían efectos demoledores para el estómago. Yo, por lo tanto, optaba por la Buocometasona. En la actualidad sigo manteniendo muy bien la garganta, con el valor añadido que me sirve de detector de constipados. Antes de tenerlos se me pone en la garganta una pequeñísima molestia que me avisa de que los estornudos y la mucosidad excesiva están cerca. Entonces lo que hago es tomar un par de días Desenfriol y todo arreglado.
Días atrás pensé en tener en casa Bucometasona para cuando me diesen esas molestias en la garganta y compré una caja. Y cuando unas jornadas después tuve un “aviso” me di cuenta que nada tenían que ver las que había comprado ahora con las que tomaba hace 30-40 años. Aquellas lo arreglaban todo en minutos; estás de ahora, poco o nada. Miré el folleto que viene con todos los medicamentos y descubrí la “trampa”. Las de antes eran Bucometasona; estas de ahora Bucometesana. Trataban de parecer lo mismo, pero no eran lo mismo. Cambiaron una vocal, pero en mi caso no coló.
———————
OTRA RAREZA
——————–
QUE afecta a las medicinas. En este caso a un conocido analgésico, el Gelocatil. Coincidió en el mercado (y puede que sigan los dos) con otro EXACTAMENTE IGUAL, llamado Dolocatil. Iguales en todo, menos en el nombre; incluso en el envase y el tipo de letra del nombre. El Dolocatil era muchísimo más barato; una tercera o una cuarta parte.
Intenté que me lo explicasen; lo hicieron, pero no entendí nada. La realidad: si no lo sabías y pedías Gelocatil, pagabas mucho más por lo mismo
——–
ITV
——-
LE he pasado la ITV a mi utilitario. O me la han hecho, para ser exactos. Antes iba personalmente y tengo que dejar claro que siempre el trato ha sido muy bueno. Lo digo porque las ITVs suelen ser objeto de muchas críticas. No tengo ninguna experiencia mala; cuando me han puesto algún pero, tenían razón y lo he solventado. Pero aun así, era una lata. Y desde hace tiempo es el mecánico al que llevo el vehículo cuando tiene algo el que me pasa la ITV. Es más cómodo, porque si hay que arreglar algo ya lo hace él y no tengo que andar dando vueltas.
Porque así está dispuesto, supongo, en las ITVs a veces se fijan en chorradas. La última vez que fui personalmente a pasarla, me dijeron que tenía que cambiar la placa de la matrícula. ¿El motivo? La estrellitas de la Comunidad Económica Europea que la “adornan” se había descolorido. Me costó el cambio 12 euros, que no es nada. Pero me pareció lo que dije, una chorrada.
—————
ANGULAS
—————
HACE más de 10 años que no las como. Y me gustaban, pero están imposibles de precio. La última vez que las tomé en un restaurante de Lugo, invitado, creo que la ración al ajillo costó 110 euros. Y si no fueron 110, 100 seguro. Y al ajillo una ración aun cunde, pero en ensalada que es como me gustan no llega a nada una ración.
Hablo de esto porque ayer viernes escuché un anuncio de un grupo de restaurantes madrileños (Oter, entendí que se llaman) que publicitaban la ración de angulas a 80 euros y daban opción por la mitad, 40 euros, a tomar media ración. ¿Ven? Media ración… pues aún se puede. Claro que habría que saber el peso, porque aquí en Lugo las raciones suelen ser de unos 100 gramos. Si las de Madrid son de menos, o de mucho menos, pues ya no es tan interesante.
—————
CALLOS
—————
ME gustan a la gallega. Y de los callos a la gallega, sobre todo los garbanzos y la salsa. Antes de probar los callos a la madrileña, no tenía por ellos demasiado interés al no llevar garbanzos. Cuando los probé cambié de criterio. Los callos a la madrileña, aunque no lleven garbanzos, también están muy ricos; mucho. Además ahora ya no es raro que les pongan también garbanzos. En un paseo reciente por el Madrid castizo he visto en muchas tascas callos con garbanzos.
Hablo de esto porque ayer El Octopus nos escribió lo siguiente:
“Me entero de que los callos del Culuca, que elabora Chisco Jiménez de Llano en su restaurante de la ciudad herculina, los distribuyen en Madrid y Barcelona. En la capital de España los pueden encontrar en Serrín Ultramarinos dentro de los Mercados de Pacífico y de Chamberí. Lo digo, sobre todo, para aquellos lectores gallegos que viven en Madrid y que sienten morriña por unos buenos callos a la moda de Galicia”.
Deduzco de esto que los callos del Caluca deben ser muy buenos. Si los recomienda El Octopus, no hay duda.
—————-
GAMBAS
—————
SORPRESAS gastronómicas de Madrid; al hilo de estar tratando de cosas de comer allí, aprovecho para recordar mi experiencia reciente, ya reflejada aquí, de las gambas al ajillo de “El Abuelo”; de los mejor que he tomado últimamente.
—————–
BREOGÁN
—————–
MAÑANA en el Pazo juega con el Gerona. Los catalanes recién ascendidos tardaron en despertar, pero se están alejando de los colistas aunque siguen bastante por debajo de los lucenses. Pero no va a ser un partido fácil, porque el Gerona ha mejorado mucho y ya juega más tranquilo. Para el Breogán, que ganó allí fácil, un triunfo sería un paso casi definitivo. Sumar 10 victorias a estas alturas sería alcanzar un 99% de posibilidades de mantenerse.
Por cierto, se sorprenderían si supiesen la cantidad de aficionados que vienen de fuera a ver al Breogán habitualmente. Tiene centenares de seguidores de fuera que vienen de la provincia y de otras de Galicia. Por ejemplo mañana sé que vienen varios de La Coruña. De hecho, son bastantes y les he buscado un sitio para comer.
Los de fueran que vienen al baloncesto, se notan menos que los que vienen al futbol porque no son tantos y no se dejan notar. Se pueden ver por los vinos aficionados con camisetas del Lugo, pero no es habitual ver a alguno con la del Breogán. Pero a la hora de la verdad en el Pazo hay el doble de espectadores que en el Ángel Carro.
Me mandan un “guasap” en el que se me informa que la afición del Breogàn ha sido elegida la mejor de la ACB. No sé quién se responsabiliza de esa elección, pero de cualquier manera me alegro mucho y estoy de acuerdo. Y me da pie a que uno de estos días me refiera a su evolución positiva.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 4 de febrero de 1944:
EDITORIAL.- Este día el editorial de nuestro periódico se titulaba “Oremos por la Paz del mundo”.
GUERRA MUNDIAL.- Ante la posibilidad de ataques aéreo sobre Tokio, las autoridades nipones deciden evacuar a la población civil de esta ciudad que contaba entonces con 8 millones de habitantes. Los aliados, por su parte, ayer, volaron con 1.100 aviones sobre el territorio nazi.
CARTELES.- Los artistas noveles de Lugo siguen enviando a la directiva de la Gimnástica carteles sobre el próximo encuentro con el afán, sobre todo, de recibir el premio de cincuenta pesetas al cartel más original.
JURAMENTO.- Ayer juró como abogado para poder ejercer en nuestra ciudad Jesús Montero López.
BODA.- En la iglesia de Santiago contraen matrimonio con arreglo a las normas católicas -no había matrimonios exclusivamente civiles-Fidelina González y José Mosteiro.
ENCARGOS.- Si ayer explicábamos que se podían mandar encargos a Ferrol del Caudillo desde Lugo, recogidos en la Puerta de la estación, hoy sabemos que, en la ciudad departamental también se recogían encargos para Lugo en un establecimiento llamado “La Viña” que estaba en la calle Galiano.
ORDEN.- Se ponía en conocimiento de los propietarios de vehículos que tenían la obligación de solicitar la nueva tarjeta para poder circular en la delegación del Gobierno.
BALONCESTO.- Triunfo del Lucus frente al Hércules en la primera eliminatoria del campeonato Provincial de baloncesto. Por el Hércules jugaron: Rivera, Santín, Ron, Vergés, Vidal, Cobos y Tabernero y por el Lucus: Calvo, Latorre, Leiro, Santiso, Balbás y Ameijide.
ENFERMEDADES.- Se descubre un nuevo suero contra la gripe y la meningitis: extracto de sangre de conejo y sulfamidas.
• 4 de febrero de 1954:
FRIO.- La nieve causa estragos en toda España y extrañeza en los vecinos de Écija, “La ciudad del sol”, ya que algunos no conocían este fenómeno atmosférico. También el frío asola nuestra provincia y, sobre todo, la capital. Gallego Tato dice en su artículo, que convendría reforzar el servicio de las brigadas municipales de limpieza y lo dice en verso: “Para destaponar bocas / y dejarlas expeditas /cuatro palitas son pocas / hacen falta más palitas//”.
AVISO.- Excursión a La Coruña en magníficos ómnibus. Interior, 48 pesetas; berlina, 55. Salida a las 9 de la mañana de Santo domingo.
OMNIBUS.- Eran los antiguos autocares. La palabra “ómnibus” es latina. Pertenece a Omnis-omne, un adjetivo de dos terminaciones, en su dativo de plural y que, traducida directamente significa “para todos”.
ANUNCIO.- Señora ¿quiere tener un cutis nacarado use “Jugo de Loto”. Las mujeres que lo usan son más más jóvenes y más bonitas.
CONDENA.- La Audiencia Provincial de Castellón condena a muerte a Joaquín A. Rodríguez por haber dado muerte a Daniel Rivas. Era la Ley del talión. Ojo por ojo y diente por diente.
LUGO HACE 25 AÑODS.- Bermúdez de Castro, el gobernador civil, recibe a una comisión de prohombres coruñeses que vienen a ofrecerle el bastón de mando y él, por su parte los invita a comer en el Restaurante “Alicia”.
LUGO HACE 25 AÑOS.- El café “Suizo” publica una nota en los periódicos de Lugo en la que dice que durante dos días los lucenses podrán admirar la “troupe” rusa de Stejamowich que ejecutará bailes y canciones de la Pequeña y de la Gran Rusia y así podrán ver el arte siberiano y el manchurrío” (sic).

• 4 de febrero de 1964:
AUTOLESION.- Un sacerdote italiano se amputó él mismo su lengua para no revelar secretos de confesión en China. Hoy está dando conferencias porque gracias a su esfuerzo y a su voluntad ha podido recuperar la palabra.
PRECIOS.- Huevos a doce pesetas la docena. Era un precio que no se conocía desde 1942. También bajó la carne de cerdo y la de vacuno. Las amas de casa, contentas.
FALLECIMIENTO.- Fallece en nuestra capital doña Cesárea Ruíz Ruiz, de Bourio.
INAUGURACION.- Son inauguradas en este mismo día hace 59 años, las calles “Armando Durán” y “Hermanos Carro”
BALONCESTO.- Pésimo partido del RTR que fue vencido por la Bazán.
ANIVERSARIO.- Segundo aniversario del fallecimiento de don Ponciano Parga Cerezo.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Ignacio Escolar, director de ElDiario.es: “Almeida construye una pista de fútbol sala cubierta sin espacio para disputar partidos oficiales ni entrenamientos”
• REMATA Javier Rubio Donze, cofundador de Academiaplay: “Periodismo de mierda el que practica Escolar. La decisión de hacer este proyecto fue de M. Carmena. Conozco bien el tema porque nosotros ganamos un concurso internacional para realizar el nuevo diseño del polideportivo y el mercado y cuando llegó Carmena nos quitaron de en medio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS en una trampa de alta inflación y eso es una fuente de desastres” (Nouriel Roubini, Profesor de Economía)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO entiendo nada de la terminología que se utiliza para informarnos de la marcha del paro. Menos, claro, de cómo se mide, pero hay cosas que me chocan y no me cuelan; como que en Mallorca haya 35.000 parados más y que el número de los que lo cobran se incremente en casi 80.000. ¿Los enredos de Tezanos?
—————-
VISTO

————–
¿CÓMO se hacen las botellas de vidrio?

http://www.youtube.com/watch?v=fAdbJEQLHW0

————–
OIDO
————–
EN la radio, tras las vacaciones de “cara de piedra” en Marruecos: “En sus acuerdos con Marruecos sabemos lo que España ha perdido; el presidente tendría que explicar ahora lo que España ha ganado”. Si es que ha ganado algo, claro.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS un texto titulado “La clase media no era esto” que se introduce así: “Moderación, bienestar, modernidad, consumo. Familia, coche, tele, sueños. La expansión de las capas intermedias de la sociedad se produjo en la Europa de la segunda mitad del siglo XX, al calor de la creación del Estado de bienestar. Pero en los últimos años la pérdida de calidad de vida y de poder adquisitivo de esa gran masa de ciudadanos ha desdibujado la pirámide social. La brecha entre los que ganan mucho dinero , un porcentaje muy pequeño, y las que antes eran vlasses acomodadas no deja de crecer, al tiempo que cada vez más personas se asoman a la pobreza”
Más adelante se afirma: “La clase media no llega a fin de mes. Pero la mayoría sigue creyendo que pertenece a ella. Mientras el ascensor social se detiene, el espejismo de servicios y mercancías de bajo coste colorean la inflación y las ilusiones”
———————
EN TWITTER
——————–
• TONI CANTÓ: Derechos Sociales se gasta 105.000 euros en el I Festival de Perreo Feminista. Al taller para entender esta música desde una perspectiva de género acudieron 30 personas.
• SANCHO DANZA: No creo que haya noticia que sintetice mejor lo que es hoy la política progre en España.
• CHINO DE CHINA: Tu dinero para Sanidad, Educación… y perreo feminista.
• CAPITÁN BITCOIN: Pedro Sánchez, que profanó la tumba de Franco en España, le pone flores a la tumba de Hassan II, dictador de «los años de plomo», un criminal de guerra que destruyó al pueblo saharaui con napalm, torturó disidentes y práctico ejecuciones sin juicio.
• ÁLVARO NIETO: Sacas a un dictador de su tumba y quieres derribar su mausoleo, pero luego vas al país vecino a poner flores en la tumba de otro que tal baila. Todo muy coherente.
• MARGA DLI: Creo que han agotado las existencias de sapos.
• JADIAZDAMIAN: Sanchinflas ha podido elegir entre el deshonor, la risión y el conflicto; ha elegido el deshonor y la risión, y después vendrá el conflicto. Saludos.
• ROI BATTY: Sánchez pasará a la historia por desenterrar a un dictador muerto y arrodillarse ante uno vivo.

• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Te zumbas a un tío buenorro, tú que eres de esas difícil de mirar, y cuando te enteras que es policía lo denuncias por abuso. ¡¡¡Deberías hacértelo mirar!!!
• JOAQUÍN RUVERA CHAMORRO: Es que sus amigas no la creían…
• JULIO PERODIA CRUZ CONDE: No, lo hacen para reconstruir los hechos y repetir.
• MASCLE 2021: Yo quiero denunciar a Mata-Hari,pues en la 1a guerra mundial se zumbó a múltiples políticos y empresarios haciéndose pasar por bailarina y era espía.
• PIENSO LUEGO EXISTO: Se escribirán grandes historias de las gestas de nabocop.
• NERÓN: Lo mismo alguna lo ha denunciado para presumir
• GUSTAVO: Roza el delito de odio. ¿Sólo por ser policía?
(faltan cinco)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SUPONGO que queda claro en estos recuerdos sobre mis primeros pasos como oyente de música, que estaba llamado a ser un seguidor fiel y que me resultó más fácil gracias a mi profesión. Si en casa y en Radio Lugo ya había tenido especiales facilidades para oír y tener discos de mi propiedad, en Radio Popular ya se presentó la mejor de las situaciones desde el principio. Y el principio fue en el verano de 1967, cuando la emisora no tenía aun listos sus estudios, que me pasé semanas junto con el director Benito Vázquez y Adela, que iba a ser la responsable de la discoteca, trabajando en su montaje. Teníamos un sitio provisional en los bajos del obispado, donde ahora están las oficinas. Desde allí contactábamos con las discográficas, establecíamos las prioridades de la discoteca, tratábamos a conseguir discos de promoción y hacíamos las compras de aquellos del pasado que ya no era fácil conseguir en las tiendas convencionales. Y a todo lo que nos iba llegando cada día, a veces centenares de discos, les íbamos preparando unas fichas que después una vez montados los muebles y los archivadores de la discoteca, nos iban a permitir encontrar lo que necesitábamos sin mayores problemas. Fue un trabajo de chinos, no muy del gusto de nadie, pero que se facilitaba gracias a un equipo de música que habíamos comprado y que nos permitía escuchar, mientras trabajábamos, aquello que nos gustaba. No era raro entrar en el Obispado a realizar una gestión relacionada con la Iglesia y escuchar a todo volumen una copla, un mambo o una pieza de música clásica. Eran los primeros pasos de Radio Popular.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• XULIO: Son de Vilalba e Antonio Olano contoume que os que o vetaron foron os do Bloque. ¿Non sí?
RESPUESTA.- Eso es lo que creo recordar, pero no estaba ayer seguro porque han pasado casi 40 años y por eso lo omití. Si usted tiene ese testimonio del interesado, pues ya no tengo duda.
En aquella ocasión me disgusté bastante, porque había tenido que ver en las gestiones con él. De hecho serví de intermediario en la oferta.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) “Joaquín: La última y me voy”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Interior traslada a Euskadi a siete presos de ETA, entre ellos la secuestradora de Aldaya y Delclaux. La AVT y Dignidad y Justicia arremeten contra el ministro del ramo, Grande-Marlaska, y aseguran que son los últimos presos terroristas que faltaban de acercar al País Vasco.
• OKDIARIO: Las independentistas que se acostaron libremente con el policía infiltrado le acusan ahora de «torturas»
La asociación que acusa al policía infiltrado está subvencionada por Belarra y Colau con 432.433 euros.
• THE OBJECTIVE: Bruselas tiene diez días para aprobar ‘in extremis’ 6.000 millones de fondos para España. El Gobierno está pendiente de la autorización del tercer desembolso del Plan de Recuperación y Resiliencia solicitado el pasado 12 de noviembre.
• VOZPOPULI: Fijos discontinuos: Díaz sigue sin dar el dato ‘real’ de parados porque necesita “depurarlo”. Durante el primer año de la reforma laboral los fijos discontinuos han crecido un 114%, según los datos de afiliación. La cuestión es cuántos de estos están en realidad sin trabajar y no se contabilizan como parados.
• EL CONFIDENCIAL: El objetivo de Iglesias: por qué está tensando la relación con Sánchez. El ex vicepresidente es clave en la confrontación de la izquierda, y su meta electoral solo la puede alcanzar si eleva el tono. Está creando su espacio. (Artículo de Esteban Hernández)
• MONCLOA: Los «perros viejos» del PSOE reconocen que Pedro Sánchez «no puede» criticar a Marruecos. Creen que tiene que ver con el espionaje al teléfono del presidente del Gobierno.
• ES DIARIO: El PSOE en alerta máxima: Sánchez ultima su inminente crisis de Gobierno. La remodelación está prácticamente lista y sólo falta elegir el momento más adecuado informativamente hablando. En Ferraz aseguran que es cuestión de horas. Y no muchas.
• REPÚBLICA: Las grietas se abren en la coalición. Belarra: de profesión, ministra portavoz… de Podemos. Del “despiadado capitalista” a Juan Roig, “al PSOE le tiemblan las piernas” o los “impúdicos” beneficios del Santander, la líder de la formación morada endurece su discurso con la vista puesta en el 28-M.
• PERIODISTA DIGITAL: El caso ‘RaboCop’ escuece a la izquierda: se hacen los indignados y hasta piden la comparecencia de Marlaska. Un Policía Nacional infiltrado es denunciado por abusos sexuales pese a haber mantenido relaciones consentidas.

• LIBRE MERCADO: Los fenómenos laborales del Gobierno: los demandantes de empleo se disparan a niveles de 2013. Enero se salda con 126.194 nuevos demandantes de empleo que es mayor que los 70.744 nuevos parados ¿Qué está pasando?
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos se mofa del plantón de Mohamed VI a Sánchez: “Le han frenado los aires cesaristas”. Ningún ministro morado ha acompañado al presidente del Gobierno en su viaje a Marruecos.
• EL CIERRE DIGITAL: Indignación: El Gobierno permite vender comida elaborada en las casas “sin control sanitario”.
• EL DEBATE: El año electoral dispara el número de campañas publicitarias de Moncloa. Pedro Sánchez gastará casi 146 millones de euros con el objetivo prioritario de «comunicar actuaciones públicas de relevancia»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita y cielo despejado, luna cada vez más grande (llena el día 5) y frío(1 grado).
—————-
FRASES

—————-
“Las circunstancias… palabras vacías de sentido con que trata el hombre de descargar en seres ideales la responsabilidad de sus desatinos” (Mariano José de Larra)

“Me gustaría tomarte en serio, pero hacerlo sería ofender tu inteligencia” (George Bernard Shaw)
——————
MÚSICA
——————
ESTE tema, “Ojitos Latinos”, me gustó mucho en su momento. Y “su momento” fue por los años 60 si la memoria no me falla. Hoy lo recuerdo en la voz de Nana Mouskouri

http://www.youtube.com/watch?v=ihbL2Mj0CnQ

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGUN cambio en relación con la situación de los últimos días. Repetimos nieblas matinales, sol el resto del día, termómetro bajo, frío por lo tanto, y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 0 grados.

“DINGUÍLLIDAN”

Viernes, 3 de Febrero, 2023

FUE El Octopus cuando se refirió a Juan Pardo y a su disco “Galicia, miña nai dos dous mares”, el que citó que uno de los temas del LP era “Dinguíllidan”, con letra del periodista lucense Antonio D. Olano. Se codea en el disco con Ramón Cabanillas, el poeta autor de la mayoría de los temas, y no desentona. Antes al contrario, creo que el poema de Olano está entre lo muy bueno de la obra. Échenle un vistazo y verán que no exagero.

Chora meu neno probe,
Chora de fame
As frangullas que sobren
Trouxoas tua nai
Chora meu neno probe
No berce choras
Durme sen agarimos,
De noite soñas
Xoga, xoga con nada
Fillo de probe
Quizais, mañan
Quizais
Acougues
Fillo da nada
Non che deu a esmola
O señor crego
Pois a tua nai e solteira
Casouna o demo
Cando chuegue a mañan
Seguiras probe
Durme, durme mi entraña
Que fora chove
Xoga, xoga con nada
Fillo de probe
Fillo da nada
Escoita, escoita neno
As campaniñas no campaneiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican,
Dinguillideiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Tocan xustiza,
Dinguillideiro
Tocan xustiza e igualeza
Pra os homes e o chan
Dista Galicia
Non che deu a esmola
O señor crego, Non, Non
Pois a tua nai e solteira
Casouna o demo
Xa amañece ruliño
Rulo, Ruleiro
Sente ben meu cariño
Risas no ceo
Xoga, xoga con nada
Fillo de probe
Fillo da nada
Escoita, escoita neno
As campaniñas no campaneiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican, Dinguillideiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Tocan xustiza, Dinguillideiro
Tocan xustiza e igualeza
Pra os homes e o chan
Dista Galicia
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican, Dinguillideiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Tocan xustiza, Dinguillideiro
Tocan xustiza e igualeza
Pra os homes e o chan
Dista Galicia
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican
Dinguillideiro
-x-x-x-
Aparte de su valor musical y poético, el tema también lo tenía como música de verbena y han sido muchas las orquestas gallegas que tienen el “Dinguíllidan” en su repertorio.
Aprovecho para poner a su alcance una versión muy conseguida que hicieron Juan Pardo y Paloma San Basilio en un programa de la TVG

http://www.youtube.com/watch?v=ij2foUISKp0

—————
BOICOT
—————
A pesar del enorme tirón periodístico que Olano tuvo por los años 50-60-70-80 sobre todo, Lugo ni se aprovechó de él para promocionarse ni tuvo con él especiales atenciones, a pesar de que por nuestra ciudad venía con relativa frecuencia. Hubo además un episodio muy desagradable del que fui testigo y conocí el trasfondo, y que le distanció de Lugo. Creo que por los años 80 se le propuso a Antonio D. Olano ser el Pregonero de las Fiestas de San Froilán, aceptó encantado pero hubo un partido político que montó una bronca, le criticó con dureza y le “obligó” a dar marcha atrás, no sin antes despacharse con un artículo durísimo contra el partido y sus métodos.
————————————
CON LA SAN BASILIO…
————————————
… TAMPOCO NOS PORTAMOS.
Ya que la he traído cantando con Juan Pardo, aprovecho para recordar que Lugo tampoco estuvo muy cordial con ella. Vivió aquí de niña, lo recuerda con frecuencia en los medios y vino al menos tres veces aquí para actuar desinteresadamente: una gala de la Cruz Roja en el Gran Teatro, una fiesta de Aspnais y como Pregonera de las Fiestas. Sin embargo nunca se la ha contratado para actuar aquí, cuando tuvo una época larga en la que era una de las grandes voces de España y tenía un magnífico show.
————–
HANS
————–
ESCRIBÍA ayer sobre la muerte, a los 81 años, de Hans Jürgen Raab Maier, un lucense nacido en Alemania, sobre el que dije desconocer las circunstancias en las que muy joven llegó a nuestra ciudad. Un condiscípulo suyo me llamó ayer para contarme lo que él sabía:
“Coincidimos de niños en los Maristas, poco después de concluir la Guerra Europea. Él vivía con una familia de Lugo. Entre los compañeros se decía que era huérfano, que sus padres habían fallecido en Alemania en la guerra o durante la guerra. Cuando llegó estaba muy desubicado, sobre todo por culpa del idioma. Tratamos todos de hacerla la vida agradable y él se mostraba receptivo, cariñoso, pero muy triste. Lloraba mucho, lo cual es lógico en unas circunstancias como las suyas. Con el tiempo se integró perfectamente con la ciudad, con su entorno, se casó con una chica de Lugo… fue uno más de los nuestros.
Como los lectores de la bitácora colaboran en ocasiones para complementar las noticias o comentarios, nos llega vía correo electrónico otra referencia al tema según la cual Hans no era alemán sino austríaco, y que según nuestro comunicante, su venida a España, a Lugo concretamente, tuvo mucho que ver con la persecución a la que sometió Hitler a su familia.
Sea lo que fuere: fue un lucense singular por sus orígenes y estimado por los que los conocieron. Y eso es lo importante.
——————————————————-
OFERTA DE TRABAJO POCO HABITUAL
——————————————————-
ES para Lugo, pero me la ha enviado desde Pontevedra mi amigo Alberto Roma, porque le ha llegado a él desde Cáritas Lugo:
“Se precisa contratar interprete de lengua de signos española para Lugo ciudad.
• Contrato indefinido, en principio hasta el 31 de diciembre de 2023, con posible estabilidad laboral.
• Jornada de 30 horas semanales. Sueldo base, 937,50 euros.
• Prorrateo pagas extra, 156,25 euros.
• Total bruto, 1093,75 euros
Contacto por WhatsApp, teléfono 644.72.61.72
Enviar Currículum a alusor@gmail.com

—————
OLLOQUI
————–
NOS estuvimos cruzando “guasaps”. Olloqui había visto mi comentario sobre él (rey del pulpo en Madrid) y sobre Jaime Veiga (rey del pulpo en Barcelona). “Está muy bien traído”, me escribió Olloqui. Que luego me explico que se conocían y que él frecuentó las discotecas de Veiga en Barcelona. Y coincidieron en Lugo el 23 de diciembre. Escribió también Olloqui que Veiga estaba muy bien relacionado en Barcelona, y muy especialmente con el Barcelona de futbol y su gente.
———————————————
SCEPTICUS Y LA CANDELARIA
———————————————
Llega el mes corto y allá en mi tierra de nacencia, señoritos, menos señoritos y advenedizos del Hola!, más aficionados venidos de muchos sitios, celebran este primer fin de semana de febrero algo así como una romería de invierno a la que llaman la Candelaria, porque algún motivo religioso hay que tener para ir a la aldea del Rocío. Este lugar es conocido por su verdadera romería celebrada con motivo de Pentecostés, aunque una triste mayoría sabe poco lo que signifique eso de Pentecostés y no hablemos de qué sea el Espíritu Santo. Llaman Blanca Paloma a la imagen de Santa María de las Rocinas, confundiendo a la madre de Jesús con el Hálito, o lo que fuese, que devino en preñez. Lo cuenta muy bonito Saramago en su Evangelio según Jesucristo.
Pero como uno goza de infinita ignorancia y en cuestión de creencias anda regulero, me voy a la página de Aciprensa, osá, la Agencia Católica de Informaciones, un sitio de reconocida solvencia en estas cuestiones. Y para no incurrir en subjetividades copio y pego:
“Hoy, 2 de febrero, celebramos “la Fiesta de la Virgen de la Candelaria”, coincidiendo con la celebración de “la Presentación del Señor” y “la Purificación ritual de la Virgen María”.
Como no se termina para mí de aclarar el porqué de Candelaria sigo buscando y resulta que tiene un origen parecido a la devoción rociera. Vuelvo a copypegar:
La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria, o Nuestra Señora de la Candelaria, tuvo su origen en Tenerife (España). Según la tradición. Esta (fiesta) tiene una larga historia… (Uno de dos pastores)… Vio que sobre una parte alta del terreno había una imagen de madera, más o menos de 60 cm de altura. Aproximándose más, percibió que se trataba de la imagen de una mujer que portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño con el brazo derecho. El pequeño, por su parte, llevaba en sus manos un pajarito de oro. Se trataba sin dudas de una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos.
No sé si se han percatado de que en el primer párrafo copiado se dice textualmente “la Purificación ritual de la Virgen María”, (“Lucas, 2, 22.Asimismo, cuando llegó el día en que, de acuerdo a la Ley de Moisés, debían cumplir el rito de la purificación) algo que la iglesia últimamente procura que pase inadvertido por el componente ¿machista? de que a una mujer que ha parido se la consideraba, (¿considera?) impura. Esperemos que el sumo Pontífice en su primera visita a España, algo que hasta ahora no ha estado en su agenda, lo aclare. Porque el Ninisterio de la Cosa no creo que llegue ni a enterarse, que si no, menuda la que arma.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 3 de febrero de 1944:
SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Es evacuada por los alemanes la ciudad de Hamburgo. Novecientos aviones nazis tomaron parte en los ataques de Enero sobre Londres. En lo que va de contienda los aliados hundieron o averiaron barcos del Eje por 10 millones de toneladas.
PADRE FEIJOO.- Para el monumento al padre Feijoo, Hijos de Simeón García, desde Lugo, envía 200 pesetas.
DECOMISOS.- El próximo sábado a las doce de la mañana en el local en donde se halla instalado el fielato, en la Puerta de san Fernando se procederá a la venta en pública subasta de los decomisos. Se trata de 380 litros de vino y medio bocoy de madera de castaño. Será la base 283 pesetas con 40 céntimos.
CAZA.- A partir del día siete del mes actual quedará prohibida la caza en la provincia, pero podrán cazarse aves acuáticas hasta el último domingo de marzo.
NACIMIENTOS.- Manuel Villanueva Ceide en Torible. Si nos lee, enhorabuena.
CINE.- En el Central Cinema grandioso espectáculo de estampas con la actuación de Pepe Luna, Medina y Rodolfo y, además, Freddy, María Luisa Benayas, Lolita Medina, Merche, Fidelita Cobo, y Araceli Alonso.
BODA.- Se unen en matrimonio en san Froilán Pepita Carballo Mosquera y el oficial de oficinas militares Lázaro Gallego García.
• 3 de febrero de 1954:
REGALO.- El señor Jamindad Daz Noday, de la India y su esposa, regalan a su hijo, con motivo de su decimoctavo cumpleaños una bicicleta de carrera bañada en oro.
ANIVERSARIO.- Se cumplen en este día dos años de la llegada al Ayuntamiento de Lugo del señor Ameijide que, posteriormente, sería Gobernador Civil en León y en Zamora.
CINE.- En el Cine España se estrenará próximamente una de las mejores películas de la cinematografía Hispana “Bienvenido mister Marshall”.
GUION.- Hermida Balado de Monforte y Manuel Suárez Caso ganan un concurso de guiones de cine por la adaptación de la obra de Enrique Gil y Carrasco, “El señor de Bembibre”. Será llevada a la pantalla con el título de “Los Templarios”.
FUNERALES.- Ayer se celebraron los funerales del acreditado comerciante de la ciudad don José Herrero Lobejón.
• 3 de febrero de 1964:
PERSONAJES DE LUGO.- El próximo domingo se celebrará el primer CAFÉ DE REDACCION, una iniciativa de EL PROGRESO en honor a personajes de la ciudad. Las entradas para asistir costarán cinco pesetas.
SUICIDIO.- Una mujer se arroja desde un sexto piso en la ciudad de Nueva York y caes sobre su marido que resultó muerto. Ella, herida.
GALLO.- En Villafranca de Córdoba un gallo que solía dormir sobre la rama de un árbol amaneció como envuelto en celofán, a causa de la helada. Naturalmente estaba muerto.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la nacionalista e ingeniera catalana, Elisenda Paluzie: “He rebut aquesta carta d’@interiorcat. És relativa a una enquesta sobre seguretat que han encarregat a Gesop. Sembla que la llengua que prioritza ara el @govern és el castellà.Pel revers la carta està en català però s’ha plegat prioritzant el castellà”.
Traducción al castellano: “He recibido esta carta de @interiorcat. Es relativa a una encuesta sobre seguridad que han encargado a Gesop. Parece que la lengua que prioriza ahora el @gobierno es el castellano. Por el reverso la carta está en catalán pero se ha plegado priorizando el castellano”
REMATA e ironiza Nacho Martín Blanco, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña: “Todo mi apoyo, Elisenda. Ha debido de ser terrible recibir esa carta bilingüe y doblada con tan mala intención por algún desalmado. Mucho ánimo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sexo biológico existe. No responde a una elección” (Elisabeth Roudinesco, historiadora)
——————
REFLEXIÓN
——————
SALE con aire de Mackie Navaja y presume de marcar el paso de la política mundial y que todos le consultan y le siguen. Después se va con casi todo su gobierno a Marruecos a entrevistarse con el Rey y el Rey, por teléfono, desde Gabón que está a más de 4.000 kilómetros, le dice que si quiere hablar con él que vuelva otro día. De todas formas, para decorar la escena, tiene al lado una foto del sultán.
¡Al líder mundial! ¡Qué humillación ante el moro!
—————-
VISTO

————–
PROYECTOS caseros muy originales:

http://www.youtube.com/watch?v=YglvaFtQGm8

————–
OIDO
————–
LOS magazines matinales de las diferentes cadenas han exprimido como un limón el “encuentro” de “cara de piedra” con la foto del sultán de Marruecos. Ha habido una excepción que ustedes se imaginan; ellos han sido más moderados. Pero otros… el cachondeo ha sido grande y algunos se han ensañado
—————
LEIDO
—————
EN La Actualidad Económica habla Luis Gallego, mejor empresario del pasado año y CEO de IAG, donde esta Iberia:
• “Barajas debe abrirse a Asia” “Si el Prat no se amplía, perderá la oportunidad”
• “Me siento orgulloso de la transformación cultural de Iberia porque de las huelgas pasó a ser la más puntual del mundo”
• “Volar va a ser más caro (…) España debería liderar la inversión en fuel sostenible (SAF) para proteger su PIB turístico”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno corrige de urgencia la ley del «solo sí es sí», que pasa a llamarse «solo sí es sí y no es que no y si el sí pasa a ser no, entonces no es que sí y por tanto es que no»:
• MARCOS DE QUINTO: Creo que los demócratas debiéramos agradecer a Mohamed VI que “haya puesto a Sánchez en su lugar”, recordándole que el homólogo del Rey de Marruecos es Felipe VI y no un ridículo plagia-tesis, obsesionado con ningunear y suplantar a nuestro monarca.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Pedro, no te preocupes por el plantón que te ha dado. Se podría decir que siempre que tengas tu teléfono cerca es como si Mohammed estuviera allí mismo.
• ANTONIO NARANJO: A ese policía infiltrado en la comuna okupa no hay que denunciarlo. Hay que darle una medalla al mérito pensionada.
• ESTHER: Espanya ens folla.
• LOUELLA PARSONS: Yo también quiero que el policía Daniel me espíe. (Sobre una foto de la alcaldesa de Barcelona)
• ALFONSO REYES: Al policía infiltrado le llaman ROBOCUP (no cambiéis otra letra que os conozco…).
• MONO AURELIO: Una de las ultimas “movidas” ha sido que ha puesto el nombre de los niños cuyos padres discrepamos con ella en el encerado para que el resto sepa quiénes son los “papás protestones” (spoiler, todo mamás menos 2).
• CAPITÁN BITCOIN: Cuando «Cuéntame» dejó de hablar del malvado Franco y empezó a hablar de la etapa de González y sus corruptelas la Moncloa dijo que esa sería la última temporada. A las 3 semanas se clausuró. Eso debería darte que pensar sobre el régimen socialista actual.
• FRANCIS: Este gobierno al que se le llena la boca señalando a empresarios, que habla de redistribuir la riqueza, se olvida que para redistribuir algo primero hay que crearlo y hoy por hoy, el único capaz de crear riqueza es el sector privado, acaben con él y se acabará todo.
• FERNANDO GCV: ¿Cuándo escenificarán la ruptura el PSOE y Podemos?, ¿antes o después de las elecciones de mayo?
• PASTRANA: 12 ministros de Sánchez en la cumbre de Rabat. Ellos nos presionan enviándonos inmigrantes irregulares y nosotros respondemos enviándoles ministros socialistas. Es la guerra.
• JAIME HEVIA: Los inmigrantes ilegales se quedan en España, pero los ministros no se quedan en Marruecos, por desgracia, vuelven.
• KICTÚA: Oye, y si ahora kestán tos allí, cerramos la puerta?
• PABLO CAMBRONERO: l Gobierno se va a gastar en publicidad institucional 146 millones de € este año 2023. Exponen que un 42% será para 81 campañas de “actuaciones relevantes para la ciudadanía” (habrá 193 campañas) Además dicen que no se regirán por la ley que regula estos gastos. ¿Por qué?
• CRISTINA: ¿Por qué se pagan sus campañas con el dinero de nuestros impuestos? ¿No deberían pagarlo de fondos del partido?
• VICTORIA: Campaña electoral para el PSOE, clarísimamente.
• CATCH AND SHOOT: Porque ese dinero de tus impuestos va a sanidad y educación.

• JORGE BUSTOS: “El gran enigma de la ya agonizante legislatura es a cambio de qué Sánchez dio el brutal volantazo en la tradicional y muy sensible política española respecto al Sáhara occidental y qué ocultas razones justifican la insufrible pleitesía” (Edu Álvarez)
• IGNACIA: ¿Ahora os lamentáis, salidillas? “Ocho mujeres ‘indepes’ lamentan ahora haberse acostado con un policía” (De la prensa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN los años 60, los vinilos extranjeros a los que se tenía acceso con relativa facilidad (ya los he dicho varias veces) eran los que venían de Hispanoamérica y más concretamente de México, pero fuera de esos y de los italianos y franceses que también se podían conseguir aquí, de los demás bueno que había en el mercado americano, norteamericano sobre todo, nada de nada. Hasta que apareció Ángel Álvarez. ¿Quién era? Pues un operador de radio de Iberia que hacía frecuentes vuelos transoceánicos y sobre todo a USA y al que además la radio se le daba muy bien. Y se convirtió en un locutor de programas musicales de enorme éxito. En sus continuos viajes profesionales a Nueva York recopiló gran cantidad de vinilos imposibles de encontrar en España. En el citado año de 1960 comienza su trayectoria de comentarista musical radiofónico en la emisora La Voz de Madrid, donde presenta el espacio Caravana musical, que permaneció en antena hasta 1981.
En 1963 inicia sus emisiones en Radio Peninsular el mítico programa Vuelo 605, que permanecería en antena más de 40 años bajo su dirección. El espacio se emitiría también en Radio Madrid, Cadena Minuto y, por último, M-80 Radio. Estuvo presentando Vuelo 605 hasta dos meses antes de su fallecimiento en 2004, cuando tenía 85 años

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CRIMENTAL: Lo de las relaciones sexuales de una activista catalana con un policía me recuerda a una historia de una novela sobre el maquis que relataba el caso de un teniente de la Guardia Civil -que curiosamente se apellidaba Carmena- que se infiltra en una célula comunista relacionada con la guerrilla antifranquista y seduce a una militante llamada Maruja Salas. Si no recuerdo mal, la novela se titulaba “La sierra en llamas” y su autor era Ángel Ruiz Ayúcar. De un estilo parecido era “La paz empieza nunca”, de Emilio Romero.
Que nadie crea que estas cosas son cuentos de hadas: los agentes de la seguridad del Estado y de servicios de inteligencia como la CIA, el MI6, el KGB o el Mossad e incluso el CNI, han hecho de todo y de todos los tamaños y colores. Para eso han sido entrenados.
RESPUESTA.- Pero este no es de novela; es de carne y hueso por lo que parece la carne y los huesos muy bien colocados. ¡Ah! Y no ha sido una la que cayó en sus redes amatorias. La primera cifra que se ha dado ha sido de cinco enamoradas; luego se pasó a ocho; y se rumorea que son más.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Un estudio prevé un vuelco el 28-M en Baleares, Rioja y Aragón, con C-LM, Valencia y Extremadura en el aire. El PSOE sólo tiene garantizado conservar los gobiernos autonómicos de Navarra y Canarias, según el análisis de la consultora Llorente y Cuenca.
• OKDIARIO: Iglesias sugiere infiltrar policías en el PP: «Que f*** con Ayuso, en la cama estos corruptos cantan». Las ‘bromas’ de Iglesias con acosar al PP: «Debemos infiltrarlos, ministro (a Marlaska), incluso forzando la ley»
• THE OBJECTIVE: Sánchez usa una fundación de Exteriores para dar 35 millones de fondos de la UE a Marruecos.
• VOZPOPULI: Estupor entre los diplomáticos tras el plantón a Sánchez: “Mohamed VI quiere lanzar un mensaje”. Fuentes diplomáticas destacan que todos los gestos del monarca marroquí están “cargados de simbolismo” y que su ausencia frustra una imagen con Pedro Sánchez que representaría la reconciliación con España.
• EL CONFIDENCIAL: Fracasa el plan de ayudas del Gobierno. El primer recibo de gas del invierno llega con subidas de hasta el 500% y desata una ola de quejas. Los consumidores cargan contra energéticas y Gobierno tras recibir facturas disparadas de los primeros meses de invierno de cientos e incluso miles de euros más de lo que venían pagando, lo que está provocando indignación entre los ciudadanos.
• MONCLOA: El teléfono móvil de Pedro Sánchez condicionará las próximas elecciones generales.
• ES DIARIO: Terremoto en Moncloa tras la humillación de Mohamed VI en la cara de Sánchez. Tras meses de cesiones, giros extraños y un inexplicado espionaje a su móvil, el presidente del Gobierno ha sufrido un nuevo desplante del monarca marroquí que levanta ampollas.
• REPÚBLICA: Tamames ve con buenos ojos liderar la moción de censura de Vox contra Sánchez. De dar el paso el economista podría contar además con el apoyo de algunos diputados de otras formaciones de derecha, como Cs o el ala dura del PP.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez deja a España a la altura del betún: Mohamed VI le da plantón. Rabat sigue marcando la agenda a Moncloa.
• LIBRE MERCADO: Belarra también quiere intervenir las inmobiliarias y prohibir los honorarios que cobran a los inquilinos. La ministra de Derechos Sociales quiere que por ley sean los dueños de la vivienda los que asuman ese coste.
• LIBERTAD DIGITAL: Debacle laboral: España destruye 215.047 empleos y el paro sube en 70.744. España rebasa de nuevo los 2,9 millones de desempleados y los fijos discontinuos se disparan un 558%.
• EL CIERRE DIGITAL: El drama del alquiler en España: Suben precios y recrudecen condiciones para los inquilinos
• EL DEBATE: Un mal comienzo. El Gobierno disimula el revés de Mohamed VI: «Sánchez ya tiene muchas fotos con él». El presidente español quería utilizar la Reunión de Alto Nivel para demostrar que ha sido capaz de meter en cintura a Marruecos, pero ha sido el Monarca el que le ha puesto el cinturón a él
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo de la noche de hoy en un ambiente idéntico al de jornadas anteriores: cielo despejado, nada de lluvia y frío: 0 grados y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“El arte de ser sabio consiste en saber a qué se le puede hacer la vista gorda” (William James)

“Ciencia es lo que se sabe, Filosofía lo que no se sabe” (Bertrand Rusell)
——————
MÚSICA
——————
EN la mitad del pasado siglo cuatro jóvenes canadiense llamados The Diamonds triunfaron en USA haciendo versiones de temas popularizados por intérpretes negros. Su mayor éxito llegó a finales de los 50 con este tema: “Little Darlin”

http://www.youtube.com/watch?v=Mu6dRK5U6KA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE todo igual, el mismo panorama hoy que ayer o que mañana: nieblas matinales, sol, nada de lluvia y frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 0 grados.

150 AÑOS

Jueves, 2 de Febrero, 2023

LOS ha cumplido el pasado 30 de enero la compañía madrileña Viena Capellanes, una empresa que fabrica y comercializa, a través de sus propios puntos de venta, productos de pastelería artesana y platos preparados. Estas actividades se completan con un selecto servicio de Catering y con una Escuela de Cocina y Repostería. Cuenta con 25 establecimientos en Madrid, una tienda online (www.vienaonline.com) y los denominados “Córner Viena”, puntos de venta atendidos, implantados en empresas relevantes de la Comunidad de Madrid.
¿Y por qué lo destaco aquí? Pues porque Lugo tiene mucho que ver en ella. Y más concretamente un niño de la aldea Santiago de Miranda (Castroverde), Manuel Lence Fernández, que a finales del siglo XIX, con 14 años, se fue andando a Madrid, sin dinero y sin saber leer ni escribir, entró a trabajar en una tahona de los hermanos Baroja, la pudo comprar años después y ahora la cuarta generación de su familia, celebra este siglo y media de vida de la empresa.
He estado hablando ayer con Antonio Lence Moreno, un sobrino nieto del fundador, al que he conocido hace años cuando le entrevisté para EL PROGRESO y con el que sigo manteniendo una cordial relación, como él la sigue teniendo con Lugo y con su pueblo de Santiago de Miranda, en donde tiene casa y pasa temporadas. Antonio me contó que la empresa, con casi 500 trabajadores, además de un gran acto central después del verano, está preparando para este año tan especial numerosas acciones, entre las que cabe mencionar la renovación completa de su página web y de su App de delivery “My Viena”; la introducción de nuevos productos; la reinvención de su carta de catering mirando hacia atrás, pero siempre bajo la exigencia constante de la innovación culinaria; nuevos packagings conmemorativos, la renovación de su parque móvil por vehículos de reparto más eficientes; así como la producción de un documental por capítulos sobre sus 150 años de historia bajo el nombre “Una historia con mucha miga”, cuyo primer capítulo ya está disponible en el Canal de TV que tienen en Youtube.
P.

—————————————-
UN BARCO EN EL BALCÓN
—————————————-
He visto en la tele a la alcaldesa de un pequeño pueblo costero de las baleares llamado Es Castell. La entrevistaron porque a un vecino de su pueblo propietario de un barquito no se lo ocurrió mejor cosa que subirlo al balcón de su vivienda (un cuarto o un quinto parecía). Lo elevaron con una grúa y entraña peligro. Su peso puede echar abajo el balcón y producir un accidente grave. La alcaldesa explicó todo muy bien sin escapar de las risas que puede producir tal ocurrencia.
Raro también, pero nada peligroso, el proyecto ejecutado por un lucense que construyó un yate en el jardín de su casa. Voy a recopilar datos y se lo cuento bien un día
————-
BUBLÉ
————
EL lunes actuó en el WizintCenter Michael Bublé. Uno de mis preferidos. Creo que en estos momento el mejor sucesor de los antiguos crooners. Lo estuvieron viendo mi hija Susana y su marido, Nacho. Les gustó mucho. Su anterior concierto allí mismo, antes de la pandemia, lo disfruté yo con ellos y con Marta. Él es muy bueno y canta con mucho gusto, pero además no escatima nada para dar el espectáculo: una gran orquesta (esta vez de 26 músicos; la vez que fui yo eran más de 30) y coros. Luz perfecta, pantallas gigantes y un sonido magnífico. Como en el anterior concierto, lleno; con las entradas agotadas (15.000 personas)
—————————————————
EL OCTOPUS, SOBRE JUAN PARDO
————————————————–
Como curiosidad, señalar que Juan Pardo hizo un disco dedicado a Galicia y con letras en gallego de poemas de Pondal, Cabanillas -nada menos- y una canción de Antonio D Olano. Se llama “Galicia miña nai dos dous mares”. Lo sacó al mercado antes de la instauración de la democracia y llamó mucho la atención ya que alguna de sus canciones puede considerarse un himno del galleguismo más radical como es el “En pé”.
Ahí va la letra de Ramón Cabanillas:
¡Irmáns! En pé sereos
a limpa fronte erguida,
envoltos na brancura
da luz que cae de riba,
o corazón aberto
a toda verba amiga
e nunha man a fouce
e noutra man a oliva,
arredor da bandeira azul e branca,
arredor da bandeira de Galicia,
¡cantémo-lo dereito
á libre nova vida!
Validos de traidores
a noite de Frouseira
á patria escravizaron
uns reises de Castela.
Comestas polo tempo
xa afrouxan as cadeas…
¡Irmáns asoballados
de xentes estranxeiras,
ergámo-la bandeira azul e branca!
E ó pé da enseña da nación galega
cantémo-lo dereito
á libertá da Terra!
¡Irmáns no amor a Suevia
de lexendaria historia,
¡en pé! ¡En pé dispostos
a non morrer sen loita!
¡O día do Medulio
con sangue quente e roxa
mercámo-lo dereito
á libre, honrada chouza!
¡Xa está ó vento a bandeira azul e branca!
¡A oliva nunha man, a fouce noutra,
berremos alto e forte:
“A nosa terra é nosa”.
Incluso hubo una serie de artistas que protestaron porque a ellos les habían prohibido la difusión de esas letras. Otra curiosidad, este programa de televisión. Abusando de la amistad que me une a Paco Rivera, aquí os lo dejo, de joven, cantándole a Galicia:

https://www.youtube.com/watch?v=S3pkpTaGyxA&list=RDS3pkpTaGyxA&start_radio=1

——————————
Y ANTÓN TAMBIÉN
——————————
Octopus: Aunque Juan Pardo, ya no era de mi época, recuerdo haber escuchado en el tocadiscos que tenían mis padres algunas de sus canciones sencillas de juventud de los años 60 y 70, con Los Brincos o con Junior y en solitario, ya en los 2000 y veranos en Galicia bailábamos su Anduriña y “o meu can xa ten cadela” en verbenas, indistintamente tanto en San Ciprián, Escairón, Chantada y Monforte, recuerdo que en Ferreira de Pantón, siempre finalizaba el bailongo con Xirarei, tal vez no sean las de más éxito, y tenga otras mejores, personalmente me recuerdan tiempos felices.
Me contó mi madre que la gallega era su madre, su padre, Almirante de la Armada española era gaditano y su hermano mayor también era oficial de la Armada, comandante de Intendencia, ya retirado falleció cree que aprox. en 2013, según le contó Tocapelotas, enterrado en Santa Eulalia de Limodre, era especialista en vela con el Campechano.
Según me han dicho, J.P., se retiró hace unos 20 años, le vi en una foto con una venerable barba y cabello blanco, debe andar por encima de los 80, se dedica a pintar cuadros y vive en el anonimato en sus casas de Madrid y Galicia.
Ignoro si se le ha reconocido la popularización de música ligera en gallego, me consta que en Argentina y en Cuba, era muy popular entre la gente mayor oriunda, en Venezuela solo estuve en una ocasión, dos días entre trabajo y hotel, nos aconsejaron no salir solos por la inseguridad que imperaba entonces,sobre todo por mis compañeros gringos, supongo que también entre la colonia gallega.
Xibarei y buen dia a todos.

https://www.youtube.com/watch?v=ScXWDDyEdqk

———————-
ESTUVE ALLÍ
———————-

ESTUVE en la presentación de ese disco de Juan Pardo, a que se refiere El Octopus, “Galicia, miña nai dos dous mares”; fue a mediados de los años 70 en una fiesta que se celebró en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago. Tengo el disco, cuya portada hizo Ginés Liébana. Por supuesto estaba también Antonio de Olano y mucha gente de la música y de los medios.
Este LP, junto con el de Los Tamara “Na fermosa Galicia” es para mí, sobre todo teniendo en cuenta la época, de lo mejor que se ha hecho en música gallega no tradicional
———————————-
HOY LA CANDELARIA
———————————
SEGÚN el refrán gallego tal día como hoy la mitad del invierno ha pasado y la otra mitad queda por pasar. La realidad es que llevamos de invierno un mes y 11 días y que falta, si no me fallan las cuentas, mes y medio para que llegue la primavera. Sea cual sea la verdad, cada vez estamos más cerca de ella.
Otra: dicen que hoy se acaba la Navidad, que se prolonga mes allá (hasta acá) del día de Reyes y que es lógico tener hasta hoy el Belén en activo. He hecho caso y lo tengo todo (Belén, árbol, luces, etc.) como el mismísimo día 24 de diciembre. Y me parece que lo voy a dejar unos días más.

———————————————
EXPERIENCIAS DE SCEPTICUS
———————————————
A propósito de la hemeroteca, que repito una vez más no tengo palabras para agradecer a don Antonio E, dicen los historiadores, sobre todo los economistas, que hubo dos grandes etapas en la dictadura. La primera hasta 1.959, gracias al grupo de «tecnócratas» del gobierno nombrado en 1957 y que con las leyes de 1958, entre ellas fue promulgada la Ley de Convenios Laborales, aunque dentro de la Organización Sindical franquista, que por cierto empezó a trufarse de los antiguos ugeteros y los nuevos cocos.
Significó mucho también la aprobación del Plan de Estabilización con la liberalización de la economía española y supuso la ruptura con la política de autarquía del franquismo . Por eso hay quien marca la segunda etapa a partir de 1.959.
Y esto a propósito de la noticia del año 54 sobre la Sección Femenina para las opositoras a magisterio. Los varones, un servidor entre ellos, hacíamos un campamento con algo de alocuciones patrióticas, unas clases de teóricas de gimnasia, y luego una hora de prácticas, que se aliviaban, era agosto, con una hermosa piscina de competición. En la tarde había un tiempo para manualidades, no sean mal pensados, en que nos daban para la semana un trabajito como envolver una lata de conservas con pegamento y cuerda, que se hacía en un rato. El resto del tiempo, al menos en mi tienda, montábamos unas timbas de póquer que marcaba el permiso de fin de semana, como opulento o de miseria. Reconozco que tuve más ganancias que pérdidas. Y no hacía trampa.
Curiosamente en el año 65 ya no había que ponerse camisa azul, aunque los “mandos” sí presumían de ella. Se izaban y arriaban banderas y se cantaban himnos muy marciales. De una de las canciones sospeché que era mussoliniana. Cosas.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 2 de febrero de 1944:
GASOLINA.- Comenzaban las medidas restrictivas en el consumo de gasolina. Se prohibía la circulación de vehículos turismos, incluidas motocicletas.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un niño la esposa de don Luís Varela, de soltera Asunción Ogando.
SALA DE FIESTAS.- Gran Café Mercantil. Sala de atracciones propia para familias. Actúa la Orquesta “Arizona”, y su vocalista sudamericana Lita Martín y el acordeonista Santiago.
GRAN TEATRO.- El auténtico acontecimiento cinematográfico en el Gran Teatro, la película “Si no amaneciera” con Olivia de Havillan. En el dilme Charles Boyer interpreta a un seductor europeo que quiere residir en Estados Unidos y decide casarse con una maestra norteamericana para conseguir el permiso de residencia.
CINE ESPAÑA.- En el Cine España se estrenaba “El camino del amor” con la interpretación de Jacinto Quincoces, un gran futbolista español de la época, que además destacaba porque llevaba un pañuelo anudado a la cabeza.
AVISO.- Encargos para el Ferrol del Caudillo se reciben en el Hotel América en la Puerta de la Estación.
TRASPASO Se traspasa en Montero Ríos, taller de carrocerías con su maquinaria y herramientas.
DETENCION.- Ha sido detenido en Madrid Francisco Sierra que se dedicaba a falsificar guías de circulación que, después vendía en 3.500 pesetas.
• 2 de febrero de 1954:
PESO EN PLATINO.- Hoy será pesado en platino el Aga Khan. Pesa menos que otros años por haberse sometido a una dieta especial. Era un regalo de sus seguidores el darle en platino una cantidad idéntica a su peso.
AÑO MARIANO.- Entrabamos en el Año Mariano y EL PROGRESO decía que tenemos que exigir la vuelta a la moralidad de las costumbres.
FRIO Y NIEVE.- Se intensifica el frío y la nieve en algunos lugares de la provincia. La nieve llegó a alcanzar más de metro y medio de espesor en Becerreá y Fonsagrada y parece ser que un lobo se vio ayer a nuestra ciudad según comentaban un empleado de EL PROGRESO.
ESTADISTICA.- Durante el mes de Noviembre hubo709 nacimientos en la provincia y 92 en la capital; 300 matrimonios en la provincia y 36 en la capital; 430 defunciones en la provincia y y 41 en la capital y 40 abortos en la provincia y 6 en la capital.
ANUNCIO.- Aprenda a disecar y gane dinero. Adorne su casa y diviértase. Llame al Instituto “Jungla”.
OTRO ANUNCIO.- Señora, desde mañana más de 5.000 retales a la venta en Almacenes Olmedo a precios ruinosos.
CAMPO A TRAVES.- brillante clasificación de Allende en Ponteareas en la prueba de pre-selección de campo a través.
MANIAS.- Una señora francesa con extrañas manías guardaba en un armario restos del cadáver de su hija. Demasiado extrañas.
CAZADOR CAZADO.- Un cazador que perseguía orangutanes en una provincia portuguesa en África perdió su fusil a manos de un orangután que manipulo el arma e hirió al cazador en una pierna.
TRAPERO.- Dice trapero Pardo en un ameno artículo que la Candelaria se nos presenta en mitad del invierno y que “mitá do inverno xa vai fora”.
LUGO HACE 25 AÑOS.- En los cines de Lugo se proyectaba “Tripoli” y “La sirena de los trópicos” con Josephine Baker. Jura el cargo de Abogado don Juan Morros. También sabemos que ese día era trasladado el parque de bomberos de Manuel Becerra a Recatelo.
• 2 de febrero de 1964:
EL PROGRESO.-Era domingo y diario llegaba a su número 17.154 y se vendía al precio de 2 pesetas.
DIVORCIOS.- Aumenta el número de pleitos matrimoniales y las causas, al parecer son: la vida acuciante, la ambición económica y la ligereza de las costumbres
CONCEJALES. Se renueva el ayuntamiento. Salen nueve concejales y entran otros nueve. García Bobadilla lleva doce años en su puesto.
CALLES.- Otra de las calles gallegas que tiene su nombre en Lugo es la Calle Orense y está en la colonia Miño Seoane y sería conveniente que algunos árboles de la zona fueran podados.
ENTREVISTA.- Fernando Onega entrevista al “Barbero de Padrón” que tiene las llaves de la llamada “Casa de la Matanza” en donde murió Rosalía de Castro. Dice que “os portugueses sienten veneración por Rosalía”
ENSAYOS Se están haciendo ensayos con el “kurdú” una planta forrajera que puede adaptarse en Galicia. Si los resultados son buenos, resultarán de interés.
LUIS CORDEIRO.- En 1906, según Luis Cordeiro, se publicaba en Foz un periódico satírico titulado “Guau, guau” y en él colaboraba entre otros el padre de Camilo José Cela. Parece ser que un problema judicial lo obligó a suspender su edición y en el último número publicó su propia esquela.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el Lugo Salón han sido vendidas todas las entradas para ver y aplaudir a “La Troyana”.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario La Vanguardia: “El asesinato de dos niñas en Cuenca. ¿Por qué hay madres que matan a sus hijos? Los expertos señalan que sus fines son más altruistas que los de los hombres”
• REMATA el tuitero Chino de China: “El titular ya tiene miga, pero la entradilla… la entradilla tiene cárcel”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si sales para que te peguen, lo mejor es salir con mala leche y pegando”. (Dun, Dun Pacheco, ex boxeador)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE ha ido a Marruecos. Para negociar. Le acompañan 12 ministros. Iba con los pantalones bajados para facilitar las cosas. Y ni así. El sultán le ha dejado plantado: “¡No me gustas!”
—————-
VISTO

————–

EL barco que cambiará los viajes

http://www.youtube.com/watch?v=HEQL_N3LXa8

————–
OIDO
————–
ME enteré por la radio de lo del agente infiltrado al que han denunciado varias miembros del “movimiento sindical independentista”. Se infiltró en el colectivo y le acusan de haber entablado “relaciones sexoafectivas” con ellas para obtener información y “apuntalar así su identidad encubierta”. “El espía que las amó” podría titularse la historia.
En los medios audiovisuales he escuchado comentarios la mayoría de ellos apelando al humor. En las redes, destaca el de la ex de VOX, Macarena Olona: “… las querellantes saben que les enviamos a nuestros mejores hombres”
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, Chelsea Manning. En 2010 se llamaba Bradfley Manning y era un soldado de EE.UU. con acceso a secretos militares. Tras filtrar miles de ellos a Wikileaks fue condenado a 35 años. Pasó siete en prisión (uno de ellos en aislamiento total) y, al salir, se sometió a una cirugía de cambio de Sexo. Convertida en Chelsea, cuenta ahora en un libro su extraordinaria historia… Y también la entrevista que publica el XLSemanal. Estas son algunas de sus frases:
• “Mi propósito no era poner fin a la guerra. Nunca he sido una activista antibélica”
• “Fue más fácil convencer al ejército que me trataran la disforia de género que el estrés postraumático. No quieren admitir que su propio adiestramiento ya genera un trauma”
• “Yo solo aspiraba a que mi padre me quisiera. Pero él era implacable. En el colegio alertaron a las autoridades cuando vieron los moretones que me dejaban sus palizas constantes”
• “¿Qué se siente al ser una mujer trans? Pues te sientas una mujer blanca de clase media alta a la que todos tratan con respeto. Sigo tomando hormonas, pero no me afectan en la vida cotidiana”
———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: La camarilla de ignorantes de la banda de la tarta se lanza a legislar asesoradas por la tal Rosell, de dudoso equilibrio. Y ahora dicen que la van a reformar preguntando a los que saben. Poco nos pasa.
• JUAN PEDRO SERRANO: Lo de los comités de expertos fantasma, que al final no existían, parece que es consustancial con este gobierno.
• KIA ORA: Creo que nos pasa mucho y muy grave. La manera en que están jugando con todo y con todos es escalofriante. No veo el final del túnel.
• ÁNGELA RODRÍGUEZ PAM: Ni un grupo parlamentario, ni un solo informe de los órganos consultivos, ni un solo Ministerio, ni un solo medio de comunicación adivinó que esta era una posibilidad.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Advirtió el CGPJ, el Consejo Fiscal, advirtieron varios partidos y asociaciones, algunas CCAA, hasta ERC, socio de Gobierno, que presentó dos enmiendas. Mentir más ya es imposible.
• LUCÍA ETXEVARRÍA: 1. Carmen Calvo lo recuerda a Pablo Iglesias que hubo 22 informes contra la ley del sí o sí y cientos de alegaciones por parte de colectivos feministas. 2. El lenguaje no verbal – despreciativo y agresivo- de Iglesias lo dice todo. (Acompaña vídeo)
• MONSIEUR DE SANS FOY: A ver: en realidad ¿quién quiere que traigan a Puchimón de vuelta? Nadie. Y por otra parte, ¿seguro que estar en Bélgica es mejor que estar en la cárcel?
• MAR LAMAR: Que se joda y se quede en Bélgica.
• ALFONSO USSÍA: Si Puigdemont no se hubiera comportado como un cobarde huyendo en un maletero y dejando tirados a sus cómplices, hoy estaría viviendo en Gerona, mimado por Pedro Sánchez. Además de cobarde, tonto.
• LIBERTARIO: “Muchos miran al empresario, como el lobo que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar, y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro” (Winston Churchill)
• PACO MARIÑO: De la cumbre hispano-marroquí, me conformo con que no les cedamos Oviedo.
• MONCHO BORRAJO: A este paso a la cesta de la compra le van a llamar el bolsito del Vuitton, por el precio.
• LLUIS FOIX: Estoy de acuerdo con Aitor Esteban (PNV) de que el debate de la reforma de la ley “solo sí es sí” debería celebrarse en el Congreso y no en los medios de comunicación.
• ANTONIO CAÑO: Desde luego, igual que el de los tanques a Ucrania, el acuerdo con Marruecos y otros muchos que ignoran al Congreso. Aunque sólo sea por mantener el ritual de una democracia parlamentaria.
• ANTONIO CAMUÑAS: Así es como mueren las plataformas: 1. Primero son buenas para el usuario. 2. Después abusan de ellos para dar entrada al business. 3. Luego abusan del business. 4. Luego mueren.
• LADY CROCS: Ahora el Sr. Bolaños dice que sí van a reformar la ínclita Ley del Sólo sí es sí. Y que lo harán asesorados por expertos. Tras años de tramitación parlamentaria. Meses desde su entrada en vigor. Elecciones a unas semanas… nos insultan y aplaudimos.
• JOSE LUIS TIVI: No existen las denuncias falsas pero estás mujeres han denunciado a un hombre con el que mantuvieron relaciones sexuales consentidas meses después al enterarse de que era policía…
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: Que un madero infiltrado se ha zumbado a medio harén indepe es lo mejor que ha pasado en Cataluña desde 1714.
• PARKER: Publicaron una ley a sabiendas de que se beneficiaba a violadores, agresores sexuales y pederastas. Es tremendo y luego van de feministas: “Carmen Calvo asegura que ella y Juan Carlos Campo hicieron “objeciones clarísimas” a la ley del ’solo sí es sí’ de Igualdad “Se respetó a la ministra de Igualdad cuando dijo ‘mi ley es esta” (De la prensa)
• TEO JUEZ: Que nadie les avisó de la rebaja de penas. Es decir, que nadie les avisó de que 4 años de prisión es menos que 6 años de prisión o que 7 es menor que 12. Y así estamos…

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARA que se den una idea de cómo estaba lo de las casetes con música cuando ya en los 60 los vinilos empezaban a funcionar bien y a llegar a muchos. Los primeras grabadoras de casetes que se vieron en Lugo la tuvo coincidiendo con su inauguración Radio Popular. Costaban en números redondos 5.000 pesetas, un lujo para la época porque era más o menos lo que yo cobraba de redactor de la emisora. A mí me entregaron una para mi trabajo diario y con ella, del reproductor de discos de mi casa y de los de la radio, copiaba temas musicales que me interesaban y que entonces no había aún en casete y si los había eran a precios elevados.
Ocurría entonces que ya empezaba a haber, sobre todo en los coches, radio-casetes; pero el problema es que las casetes musicales todavía eran pocas y caras.
En aquel tiempo (finales de los 60) hice no pocas copias sacadas de discos para mí y para gente de mi entorno.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• RAFAEL: Me gustaría que me dijera que impuesto le ha subido a usted el gobierno de “cara de piedra” en estos años.
La inflación es lo que le suben a su pensión.
El gobierno a subido impuestos en varios tramos del IRPF a las rentas altas. Le subido a las empresas el impuesto de sociedades también sobre el patrimonio, para contribuyentes que declaren patrimonio por encima de 10 millones de euros. También la llamada tasa Tobin. Subida de impuestos a las primas de seguros. El impuesto de matriculación de vehículos. Las cotizaciones sociales. Las cotizaciones de los autónomos.
Bueno hay una subida que puede que le afecte, la del IVA de las bebidas azucaradas que pasó del diez por ciento al 21 por ciento.
RESPUESTA.- Por lo que se deduce de la forma en que lo expone, usted está mucho más y mejor enterado que yo de los intríngulis de la economía; por lo tanto no hace falta que le explique nada; lo sabe usted mejor que yo.
Voy a un razonamiento mucho más simple: Estamos mucho, pero mucho, peor que hace, por ejemplo, cinco años. Y el aumento de la pensión no llega para paliar mínimamente la pérdida de poder adquisitivo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: El Polisario avisa a España: Mohamed VI “chantajea” a Pedro Sánchez al no recibirle en Marruecos. Rabat “lo utiliza para poner la guinda” a este tipo de foros, “en función de lo que quiera conseguir”, asegura el delegado del Frente Polisario en España.
• OKDIARIO: Mohamed VI planta a Sánchez en la «histórica» cumbre y le humilla colocando un retrato suyo a su lado.
• THE OBJECTIVE: Sánchez entrega a Marruecos cinco millones en todoterrenos en vísperas de la cumbre bilateral. El Gobierno licita un contrato para apoyar al Ministerio del Interior de Marruecos mediante la adquisición de todoterrenos para vigilar las fronteras
• VOZPOPULI: El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 720.000 personas menos de lo que ‘prometió’ Escrivá. El Gobierno aprobó la prestación en mayo de 2020 y aseguró que beneficiaría a 2,30 millones de personas, casi la mitad en pobreza extrema. Dos años y medio después sólo ha llegado a 1,58 millones de personas
• EL CONFIDENCIAL: Cumbre España-Marruecos. España y Marruecos están en tregua, pero Rabat aspira a más cesiones sobre el Sáhara. El Gobierno de Sánchez acude a la cumbre de la capital marroquí sacando pecho de la caída de la inmigración irregular, pero sin lograr la apertura de aduanas en Ceuta y Melilla
• MONCLOA: Teresa Ribera contrata un seguro para sus altos cargos que cubre «la mala gestión» del dinero público. Este seguro cubre la responsabilidad de haber utilizado mal el dinero procedente de Europa.
• ES DIARIO: La sociedad Sánchez-separatistas carbura: el PSC aprueba los presupuestos a ERC. Después de tres meses de negociaciones el Gobierno catalán, encabezado por ERC, y el Partido Socialista catalán han alcanzado un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023
• REPÚBLICA: ERC y PSC pactan los presupuestos de la Generalitat para 2023 y rompen la política de bloques. Republicanos y socialistas forjan un acuerdo que pone fin a semanas de tensa negociación sobre cuestiones como la B-40 en el Vallès, el aeropuerto de El Prat y el complejo turístico Hard Rock.
• PERIODISTA DIGITAL: Entrevistado por Alfonso Rojo en “La segunda dosis”. Marcos de Quinto: «¿Qué escondía el móvil de Sánchez para tener que arrodillarse ante Marruecos? “Es escandaloso que un país tenga como presidente una persona que está siendo chantajeada”.
• LIBRE MERCADO: La Agenda 2030 carga ahora contra el hormigón y el acero: quiere casitas de madera y hasta jerséis de celulosa. Si hace décadas abogaba por la limitación en la tala de los árboles, ahora defiende “una sólida industria de los biomateriales con sede en la UE”.
• LIBERTAD DIGITAL: Fernando Savater: “ETA mató para algo y ahora vivimos en ese algo”. La iniciativa ¡Basta Ya! celebra en el Parlamento Europeo el veinte aniversario de la concesión del Premio Sájarov a los derechos humanos.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es ‘OneToros’: El canal alemán de TV vinculado al fútbol que ahora quiere quedarse con la tauromaquia en España. La nueva plataforma última la compra de la Feria de San Isidro tras los recortes de Movistar Plus en Toros TV
• EL DEBATE: El INE empieza a mostrar menos rigor: oculta en su última nota el porcentaje de bajada del peso de los alimentos en el IPC. Hasta ahora siempre lo reflejaba y de repente lo evita, quizá por el significativo descenso de la ponderación de los productos alimenticios: un 13 %
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita, otra vez bajo las estrellas con un cielo despejado y frío: 1 grado.
—————-
FRASES

—————-

“Amar es encontrar en la felicidad ajena, la propia felicidad” (G. W. Leibniz)

“La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo” (M. Gandhi)
——————
MÚSICA
——————
ESTOS Jóvenes Cantadores, son canarios y hacen un show muy divertido. Aquí con música de película para niños: “Lo más vital” y “Quiero ser como tú”

http://www.youtube.com/watch?v=dV_TdFI8FuI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
JORNADA idéntica a la de ayer: nieblas matinales, sol luego, el resto del día y frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de -1 grado.

ALEMANES EN LUGO

Miércoles, 1 de Febrero, 2023

NO lo sé con exactitud, pero creo que a mitad del pasado siglo Lugo tenía más o menos la mitad de los habitantes que de ahora. Por los 60 unos pocos más (andaría por los 60.000) y era un sitio donde muchas cosas ahora normales llamaban la atención. En este sentido, anécdota que cuento con frecuencia: a finales de los 50 vino al Círculo una orquesta dominicana; la “Cibao”, en la publicidad se destacaba “En Lugo por vez primera una orquesta de negros”. Y es que en Lugo, entonces, un negro reusltaba tan raro que se convertía en atracción
Los extranjeros residentes aquí eran muy pocos; y dentro de ellos, los alemanes una minoría muy minoritaria. Traigo esto porque el pasado domingo EL PROGRESO publicaba la esquela de Hans Jürgen Raab Maier, vecino de Lugo, que falleció a los 81 años, dejando esposa e hijos con nombres muy españoles. Creo identificarlo con alguien que llevaba aquí toda muchísimo y no sé en qué circunstancias vino a dar a nuestra ciudad. Le conocí de adolescente y coincidimos muchos años en muchos sitios, el Círculo uno de ellos.
En aquella época, que yo supiese (y sabía bastante de una ciudad con tan pocos habitantes) solo andaba por Lugo otro alemán, Manfred, técnico de Arjeriz que vino por un tiempo y acabó quedándose entre nosotros tras casar con una lucense y formar aquí una familia. Andaba por Lugo en un espectacular deportivo y hasta no hace mucho en una moto de las que llaman la atención.
P.
——————————-
AQUELLA PAREJA…
——————————-
EN aquel Lugo de los años 70 frecuentaba la ciudad una pareja que llamaba la atención. Él español; ella alemana. Los dos muy bien parecidos, pero especialmente ella: un espectáculo de señora. Alta, rubia, de ojos azules y con una gran figura. Vivían en Láncara, en un pazo donde trabajaban y administraban una explotación agropecuaria en la que ella se movía como pez en el agua. Me contaban que había que verla manejar el tractor o dando de comer al ganado. Una experta.
Hacían mucha vida en Lugo, en cuya sociedad estaban totalmente integrados. Se les podía ver con frecuencia cenando en uno de los restaurantes de moda, asistiendo a una obra en el Gran Teatro, participando en una fiesta benéfica o bailando en el Círculo. Ella, era muy simpática y hablaba bien el castellano con un notable acento de su país, del que fue una brillante embajadora. Solo entonces, una única alemana en Lugo, ¡pero qué alemana! Lo que lamento haberles perdido la pista.
——————-
MIMOSAS
——————
DE las flores más lucidas, de las que mejor huelen, de las que menos duran. Estos días viven su mejor época. En Lugo capital apenas se ven. Ya he dicho aquí alguna vez que el único mimoso que hay (o había) en Lugo estaba en la esquina de Ramón Ferreiro con Rodríguez Mourelo, junto al instituto masculino. Por la zona rural, muchísimos. Estos días de sol que paseo con Toñita por el campo me los encuentro con frecuencia y me llevo unos ramos a casa. Pero duran tan poco… casi hay que cambiarlos de una día para otro.
——————————————–
SIETE AÑOS SIN BONIFACIO
——————————————–
HOY hace siete años que Bonifacio se fue al cielo de los animales. Ocurrió el 1 de febrero de 2016, después de ser mi compañero de fatigas desde el primer año del siglo. Buen recuerdo de él y de los más de tres lustros que compartimos. Me ocurrió lo mismo con Manola, que me acompañó durante 6 años. Ahora Toñita ocupa el sitio de los dos, pero no me hace olvidarlos. Porque los buenos recuerdos y los buenos amigos, aunque sean de cuatro patas, deben estar siempre presentes. Han sido y serán parte de nuestras vidas.
—————————————————————
EL OCTOPUS: PARECIDOS, FRIOS Y COMIDAS
—————————————————————
Pues es verdad, querido Paco, que te pareces a Juan Pardo. Todos tenemos un doble. A mí, sin ir más lejos, me confunden con Kabir Bedi. Ya sabes, el de Sandokan. En mi familia es guapo hasta el perro. Eso sí, no me pedían autógrafos. Bueno, ya verás cómo sale alguna lectora de la bitácora diciendo que tu eres más guapo. No sé qué les das, Anduriño.
Pues sí que hace frío aunque depende en donde y comparado con qué. Mi hijo, el pequeño, salió ayer a las 7 de la mañana con cero grados de Alvedro hacia Madrid para enlazar con un vuelo a Miami. Llegó a la capital de Florida a las 16 hora local y rozando los treinta grados. Aunque va por motivos laborales lleva el bañador. Ya es la tercera vez que va en el último trimestre y tiene que ir todo este año.
El frío nos trae nuevos productos gastronómicos. Es época de cocidos y es tal la fiebre que se desata con el porquiño que muchas pescaderías aprovechan esto para cerrar. Y ello a pesar de que ahora está en comida la centolla. Llevo unas cuantas y todas me salieron buenísimas. Es época también de pulpo de aquí, de raya -eses caldeiradas-, de abadejo y de merluza.
Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
Este sábado tengo uno con mis amigos. Vamos unas quince personas. En carnaval tengo que planificar otro para ir con la familia ya que nos vamos a reunir todos. Viene mi familia de Isla de Man y mi hijo ya me ha exigido cocido. No lo prueba desde antes de la pandemia. Allí tienen el Sunday Roast pero no hay color.
Comienza a aparecer la reina del Miño, mi adorada lamprea. A la lamprea o se la ama o se la odia, no hay término medio. Este Anibal Lecter del mar no deja indiferente a ningún comensal, muchos la veneramos y estamos deseando que lleguen estas fechas para acudir a sus templos y en mucha otra gente genera repulsión y asco. Su aspecto, desde luego, no es muy tranquilizador: cilíndrico y alargado, sin escamas, sin aletas y sin espinas. Con una boca enorme en forma de ventosa, repugnante, repleta de hileras de dientes córneos para chupar la sangre de peces a los que parasita ya que la lamprea es hematófaga. En lugar de agallas posee una fila de orificios como una flauta mágica. Animal extraño y resbaladizo, hay que reconocer que este bicho es feo de cojones, aunque a mí, su boca me recuerda a Angelina Jolie. Si el aspecto de su boca es asqueroso, fuera del agua cuando se retuerce como una culebra su apariencia está muy lejos de mejorar y no digamos durante el sacrificio mientras, aún viva, se desangra gota a gota igual que una liebre destinada a civet.
Además de los grelos, el invierno nos trae esa delicia punki que es la alcachofa o los alcauciles -me encanta este nombre-. A nuestra protagonista la trajeron a España y a Sicilia los árabes y por vía matrimonial, con la unión de Catalina de Medici con Enrique II, llegó a Francia. La agricultura transformó aquella planta silvestre y llena de espinas –comida de burros- en lo que hoy conocemos. La alcachofa de Tudela o la de Benicarló son una auténtica delicia que nos ayuda a sobrellevar el duro invierno ya que la alcachofa se recoge desde el otoño avanzado hasta bien entrada la primavera.
—————————————

SCEPTICUS Y JUAN PARDO
—————————————
Bueno, don Paco, en esos retratos a mano alzada que le hizo el artista usted estaba en el apogeo de la edad, entre los veinticinco y los treinta, que por cierto es usted quinto de Juan Pardo. Así cualquiera. La moda era la que era, los pelos, el conjunto perillas/bigotes y la corbata. Creo que Pardo ya andaba en solitario, pero unos años antes, en la modesta emisorilla en la que un servidor tuvo su primer sueldo fijo durante unos nueve o diez meses, pude tirarme el folio de hablar de “Brincosis” con su sorbito de champán y la noche que bailando estuve con Lola; algo luego más tarde aún piqué unos pocos sencillos de Juan y Júnior y su anduriña, que un coleguilla mío ponía una y otra vez en una sinfonola de bar porque su novieta se había marchado lejos con su padre picoleto. Y hasta ahí puedo escribir.
Me entero ahora por doña Wiki que Juan Pardo ha nacido en Palma de Mallorca, pero se crio en el Ferrol, que en tiempos se llamó del… del que no voy a nombrar, no sea que el ala izquierda de esta bitácora me denuncie y me encierren en la cárcel de papel, ay, La Codorniz, por aquello de la memoria o des- democrática. Porque me mandaron un wasap hace ya un tiempo con una selección de textos y discursos bien documentados de aquel señor que tan alto no era como para llamarle largo, y lo de caballero, mmm…, no sé pero no me lo imagino disfrutando de la equitación, que creo que algún contertulio de este salón sí podría tener en ello tema. Si han descabalgado en tantos sitios al señor ferrolano no entiendo por qué sigue habiendo calles, avenidas, monumentos y devotos proclamados del referido. O del poeta portuense, buen poeta y mala persona, que señalaba diciendo, “¡a paseo!”, por no hablar de la señora enlutada, tan estalinista ella que. Y cierro el ordenatilla que me parece que piso en resbaladizo.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 1 de febrero de 1944:
JABÓN.- Era tanta la carencia de los productos más básicos, que por ejemplo las peluquerías lo tenían racionado el jabón, que obtenían mediante un cupo determina. Ese día 1 de febrero de 1944, EL PROGRESO avisaba que hasta el día 14 del presente mes los peluqueros podían retirar su cupo de jabón del establecimiento de Manuel Corral Conde, en General Mola, las cantidades de jabón que les habían sido adjudicadas.
ACCIÓN CATÓLICA.- Estaba a punto de celebrarse en Lugo una Misión general y con tal motivo, para el día de hoy, se convocaba una reunión de todos los miembros de Acción Católica, que recibirían instrucciones sobre esta Misión por parte del Padre Céspedes, Jesuita. La reunión se iba a celebrar en el local de la calle de la Cruz, que todavía en la actualidad sirve de sede a esta ONG.
DOBLE SESIÓN.- En el cine de entones no era frecuenta la sesión doble, que más o menos permitía ver dos películas por el precio de una. Ese 1 de febrero de 1944, el Central Cinema daba la oportunidad a los lucenses de utilizar esta fórmula, proyectando dos filmes: “La viuda alegre” y “Manchuria”; como entre las dos, descansos incluidos duraban casi cuatro horas, solo había dos funciones: una a partir de las 5,30 de la tarde y otra a partir de las 12,30 de la noche.
NOVENA.- En la Iglesia de San Pedro concluyó el pasado domingo la Novena de la Sagrada Familia. Los actos se iniciaron a las seis y media de la mañana con el Rosario de la Aurora, a la que siguió una procesión que recorrió las principales calles de la ciudad. A lo largo de todo el día y hasta la noche hubo otras celebraciones religiosas que se vieron muy con curridas.

• 1 de febrero de 1954:
LOBO MONTERO.- El ilustre militar envía a EL PROGRESO un saluda en el que comunica que ha sido nombrado Jefe del Rergimiento de Artillería de Costa de El Ferrol del Caudillo. Lobo Montero siempre tuvo en Lugo, ciudad que visitaba con frecuencia, muchos amigos.
45 MUERTOS.- En Egipto al ser arrollados por un tren cuando asistían a un multitudinario acto en presencia del Presidente Naguib.
LEVE AUMENTO.- De los seguros sociales que serán incrementados solo en un 1%.
GIMNASIA.- La Sección Femenina informa que para las opositoras a magisterio y a partir de hoy, día primero de febrero y hasta el 8 de este mes, está abierto el plazo de matrícula para participar en las tablas de gimnasia que luego serán necesarias en las oposiciones.
SALDO.- A partir del miércoles, día 3 de febrero, en Almacenes Galán liquidan 5.000 retales de paños, sedas y algodones “a precios ruinosos”
• 1 de febrero de 1964:
NUEVO PLENO.- En el Ayuntamiento quedará constituido mañana el nuevo Pleno Municipal, que estará integrado por 18 concejales.
SOCIOS.- A fecha de hoy 3.203 son los que tiene el Círculo de las Artes, cuyo presupuesto para el año 1964 asciende a 2.230.000 pesetas.
PESAR.- Recoge EL PROGRESO el unánime pesar por el fallecimiento de la señorita Ana María Bravo Lozano, perteneciente a una numerosa y conocidísima y muy querida familia lucense. Tenía 26 años y era licenciada en ciencias químicas.
PERCANCE.- Un joven vecino de la calle San Froilán fue atendido en la Cruz Roja de las heridas leves producidas al estallarle una botella.
SUSTO.- El que se llevó una vecina del barrio de La Milagrosa. Se produjo un incendio en su casa y salió de ella precipitadamente llevando en la mano un reloj-joya, que le había costado 7.000 pesetas y que perdió en su huida del fuego. Poco después le fue restituido por un vecino de la zona que lo encontró en el suelo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el diario El País: “Para disminuir la mortalidad en carreteras, los gobiernos establecen obligaciones como llevar el cinturón o ir a una determinada velocidad. Si la mala alimentación también mata, ¿sería posible implementar normas para que la población coma bien?”
• REMATA el tuitero Pastra Reloaded: “También se podría prohibir por la salud mental consumir prensa basura, por ejemplo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLO disfrutamos de verdad de aquello que podemos perder y debemos cuidar. Pero no me hagan mucho caso” (Ignacio Peyró, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EXHIBICIÓN de cinismo de la parte socialista del Gobierno que ahora se escaquea de las responsabilidad que tiene en que lo de “Solo sí es sí” haya salido adelante. Recuerden como defendieron la ley, como la jalearon, como en el Congreso sus diputados la votaron y como todos se negaron a admitir las advertencias que se les hicieron de lo que iba a pasar. ¿La culpa solo de Podemos? Ellos fueron los inventores del engendro, pero los otros entraron encantados al trapo.
—————-
VISTO

————–
EL cultivo en Japón de Gusanos de Seda:

http://www.youtube.com/watch?v=vlkIPELbKdo

————–
OIDO
————–
ESOS que no quieren ver ni oír las “hazañas” de “cara de piedra” y no se enteran de que estamos ante el presidente español más despiadado, ególatra, egoísta, mentiroso e iletrado de la historia, tendrían que haber escuchado en la noche del lunes al martes al que fue su ministro de cultura, el presentador, de televisión, periodista y escritor Maxim Huerta, contando en “El Hormiguero” cómo fue la reunión que tuvieron los dos cuándo le forzó a dimitir. Pueden escucharlo porque está grabado y en todas partes. Podría reproducirlo, pero prefiero que lo escuchen ustedes sin intermediarios. Les ayudará a conocer una más de las actitud del siniestro personaje

—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, la leyenda olímpica Carl Lewis:
• “Hay una única forma perfecta de orrer, solo una”
• “Quería saltar lejos, querías correr rápido, quería ser rico. Y todo eso lo quería a los 17 años. Sabía que tenía que ser el mejor”
• “Las zapatillas es lo más importante que le ha ocurrido al atletismo en los últimos 30 años. La ciencia es la ciencia”
———————
EN TWITTER
——————–

• ARTURO PÉREZ REVERTE: Los golpistas a la calle, limpios de polvo y paja, y los policías al banquillo. Y el ministro Marlaska, con la boquita cerrada por si le entran moscas. Es asombroso. Con la edad que tengo y lo que llevo visto, y todavía hay cosas que me producen náuseas
• AUGC GUARDIA CIVIL: Policías que defendieron el orden constitucional en Barcelona durante el Referéndum ilegal del 1-O y ahora son abandonados por Gobierno. Vergonzoso. Los responsables del 1-O, indultados, y los que garantizamos el orden, procesados. Todo nuestro apoyo.
• JORGE BUSTOS: En un país cada vez más polarizado por el localismo identitario, la meseta se eleva para abrazar la identidad de la falta de identidad. El madrileñismo nunca será una unidad de destino en lo universal sino una fórmula privada de ser libre.
• ANA DE BENITO MARTÍN: Excelente…en cambio Barcelona no nace se deshace…aquí JORGE BUSTOS: En un país cada vez más estamos de vuelta con referéndums y demás demencias más, en vez de atenuar los graves problemas que se agravan porque nadie los termina… y todo gentileza de Sánchez que para seguir en Moncloa vendería España
• DON BSAS: “Hay una cosa que es ciertamente una ventaja de China y es que no hay elecciones, entonces, aunque puede haber luchas internas en el Partido Comunista Chino, es un país que puede planificar a 30, 40 ó 50 años” (Pablo Iglesias, ex vicepresidente de España, gentileza del PSOE).
• EL PUNTUALIZADOR: Hombre, en eso tiene razón. La planificación de las dictaduras es mucho más estable que la de un régimen democrático.
• JOSÉ CALDERA: A este se le ve el plumero de aquí a Lima…
• JOSÉ: O sea que todo el odio y rechazo hacia el franquismo no es porque fuera una dictadura, es porque no era “su dictadura”.
• DDOWIDD: Que este tipejo haya sido vicepresidente debe hacernos replantear todo el sistema político.
• WILLY TOLERDO: Los medios te van a taladrar con la sanidad pública los próximos meses, con el único objetivo de no hablar de las rebajas a los chorizos condenados por malversación y la puesta en libertad de violadores.
• CROQUETA DE COCIDO: Si eso fuera lo único que tienen que ocultar.. Les va a faltar humo pa la cortina. Se les amotona la faena
• MARCOS DE QUINTO: ¿De qué nos vale tener unos protocolos para acoger e integrar a la inmigración legal si, al final, quienes deciden quiénes entran en España no son nuestros responsables de inmigración, sino las mafias y sus “Uber-OpenArms”?
• MAÑA: …si nuestro gobierno por inacción, favorece el protocolo de sustitución en Europa, de la población de cultura judeocristiana por otra de cultura teocrática, fácilmente manipulable.
• RODRÍGO JF: Lo que tenemos es un Protocoladero
• EMMANUEL RINCÓN:”Vamos a derrotar el culto a la ideología de género y reafirmar que Dios creó dos géneros llamados hombre y mujer. No vamos a permitir que los hombres jueguen en los deportes femeninos… vamos a salvar la dignidad de las mujeres…”. (D. Trump)
• CARLOS JOVANNY CERRATO LOZANO: Por primera vez estoy de acuerdo con algo que dijo este tipo, solo hay dos géneros, hombres y mujeres perdón para aquellos que no están en l misma línea, pero solo hay Ginecólogos y Urólogos, y para de contar.
• MIGUEL A. TABARES: Tiene razón en la parte de los deportes… Que hablé de la dignidad de las mujeres… No es el más adecuado.
• ALÉGRAME EL DÍA: La España de antes se partía de risa con Gila, que era comunista, y admiraba a Paco Rabal, y llenaba el teatro cuando actuaba José Sacristán. A la gente de antes le importaba una polla la ideología de la gente a la que admiraba. Los comunistas de ahora no te quieren como público.
• DOCTOR TRICORNIO: Para justificar chiringuitos multimillonarios, hay que meter ideas retorcidas y confundir a los jóvenes Es el precio que hay que pagar por el progresismo. No va a haber psicólogos y psiquiatras suficientes dentro de unos años
• EL MUNDO TODAY: Descubre que lleva toda la vida desayunando alpiste creyendo que el periquito de la caja era la mascota de los cereales:
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ANTES de que a alguien le extrañe que cuando hablo de los primeros vinilos no haga ninguna referencia a las casettes, quiero decirles que en aquellos años 50, aquí en España no solo no se tenía ni idea de este método para reproducir música, sino que ni siquiera, salvo excepciones que eran las centrales de cadenas de radio, se utilizaba la cinta magnetofónica. En aquella época lo que había y era un desastre era el hilo magnetofónico del que ya he hablado aquí varias veces y que solo servía para desesperar a los que se empeñaban en utilizarlo.
Se debe redondear esta información diciendo que en aquellos finales de los 50 y una buena parte de los 60 tampoco había reproductores de cesettes al alcance de una mayoría. Recuerdo como llamaban la atención los radiocasetes que a finales de los 60 y principios de los 70 empezaron a venir de Canarias y de Andorra. Aquí también se empezaban a ver, pero eran económicamente inaccesibles para una mayoría
Cuando fui a Canarias por vez primera, en el verano de 1969, y me traje un par de radiocasetes, me costaron la cuarta parte de lo que costaban aquí y eran de modelos que ni habíamos soñado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: No tenía de Máxim Huerta más que una idea preconcebida al verlo en noticias de tv y prensa. Sí me quedó grabada la buena imagen que dio de él Marta, cuando ocurrió lo que ocurrió a su paso por Moncloa. Pensé que solo era producto del cariño. Seguía pesando más la imagen de mi neuronar.
Pero ayer, en ese zapin previo a poner la peli de las 10, lo vi en El Hormiguero. Fue suficiente para entender a Marta. Creo que es suficiente, para quien lo vea sin ánimo de lucro y quiera conocer algo más del modus operandi de quienes detentan el poder sobre la calderilla que el imperio nos deja manejar desde Moncloa.

https://www.google.com/amp/s/amp.antena3.com/programas/el-hormiguero/entrevista/asi-sido-completa-maximo-huerta_2023013063d8477f7c01910001984421.html

Por lo demás el neuronar con esto del Nordés que todo lo despeja y un corte de polas de un vecino al que asistí, está que no para de lanzarme comparativas. La última, al leer sobre la decisión de la autonosuya de Navarra de retirarle el concierto a dos colegios en base a una ley nacida de la coyuntura actual sobre discriminación por sexos. ¿No es discriminar por sexo la creación y existencia de un Menestrerio de La Mujer?.
No sé no sé, pero va a ser cierto aquello que dijo uno en su presentación: ”Si las matemáticas no engañan – que engañan-…”
RESPUESTA.- Agradezco que hayas traído el enlace para escuchar a Máxim. Sobre la otra parte: no me extraña nada de nada.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: El IPC de España activa las alarmas y empuja al BCE a una subida de tipos de 1,5 puntos antes del verano. Se espera que este jueves la institución eleve las tasas 50 puntos básicos, mismo incremento que ya ejecutó en diciembre.
España empeora en el ranking de corrupción con la misma puntuación que Botswana o Cabo Verde. Por segundo año consecutivo, España empeora en el informe de Transparencia Internacional. Se sitúa en el puesto 35 de 180 países.
• OKDIARIO: La ex vicepresidenta Carmen Calvo confiesa que el Gobierno sabía que saldrían violadores a la calle. Carmen Calvo: “Se respetó a la ministra Irene Montero cuando dijo ‘mi ley es esta’”. La reforma de la Ley Montero no evitará que hasta 3.600 violadores puedan ver rebajada su pena. Sánchez reformará la Ley del ’sólo sí es sí’ con una fórmula que le permite ignorar otra vez a los jueces
• THE OBJECTIVE: El 85% de los autónomos con asalariados ya paga a su plantilla más que el salario mínimo. Los expertos calculan que la subida del SMI ha disparado un 40% los costes de las pymes en los últimos tres años
• VOZPOPULI: “Sí es Sí”: el PSOE insinúa que Yolanda Díaz abrió la ‘cacería’ contra Irene Montero. No obstante, los socialistas, que en público no aclaran cuál ha sido la gota que ha colmado su paciencia y les ha llevado a retocar la ley estrella de Igualdad, están ‘hartos’ de las formas de ese ministerio.
• EL CONFIDENCIAL: Un error legislativo del Gobierno facilita la competencia de Uber, Cabify y Bolt con el taxi. El TSJM estima íntegramente un recurso de las VTC y tumba el registro de sus servicios que operaba desde 2021 por “no ser ajustada a derecho la actuación administrativa” del Ministerio de Transportes.
• MONCLOA: Pedro Sánchez usa su agenda como presidente de excusa para ir en Falcon a un acto del PSOE. El presidente se trasladó a Canarias en Falcón para asistir a un acto del Gobierno y también a un evento del PSOE.
• ES DIARIO: Ayuso pone en su sitio a Almódovar tras su alegato con una dosis de su medicina. “La izquierda está al borde de un ataque de nervios”, ironiza la presidenta madrileña tras el mitin contra ella del cineasta en la gala de entrega de los premios Feroz.
• REPÚBLICA: La hipoteca media podría encarecerse hasta 300 euros mensuales por la incesante escalda del Euríbor. El índice alcanza una tasa media del 3,333% para el mes de enero, lo que supone su mayor nivel desde diciembre de 2008.
• PERIODISTA DIGITAL: ‘El Hormiguero’: Máximo Huerta se desata y describe lo narcisista y cruel que fue Pedro Sánchez con él. “Descendí hasta los infiernos. Me vino muy mal aquello”.
• LIBRE MERCADO: El nuevo golpe al campo de Sánchez se dirige a la uva: fuerza a quitar agua de las viñas para cuidar el suelo. Los requisitos de la nueva reforma de la PAC pueden provocar el fin de cultivos históricos como los de Montilla-Moriles.
• LIBERTAD DIGITAL: Samuel Vázquez: “Barcelona fue la primera ciudad criminalmente perdida” y “Madrid va a caer”. El presidente de Policía Siglo XXI ha alertado en esRadio de la criminalidad que se avecina si no se modifica el funcionamiento de la Policía.
• EL CIERRRE DIGITAL: Desmienten que Tamara Falcó vaya a ser imagen de la Iglesia Católica para la campaña de IRPF. Fuentes consultadas por El Cierre Digital afirman que el nombre de la marquesa “era barajado por los sectores más conservadores” con los que se mueve.
• EL DEBATE: Exclusiva. La ponencia del TC sobre el aborto no reconoce que sea un derecho de la mujer. El texto del magistrado Enrique Arnaldo propone la inconstitucionalidad parcial de la norma del Gobierno de Rodríguez Zapatero aunque salva la legalidad del sistema de plazos
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en una noche despejada y muy fría. El termómetro antes de la medianoche ya estaba en los 0 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza”. (André Maurois)

“La confianza de los inocentes es la más útil herramienta del mentiroso” (Stephen King)
——————
MÚSICA
——————
Luis Alberto del Paraná y su Trío Los Paraguayos. En tiempos de los discos dedicados, eran unos de los clásicos, como lo es este tema “Buenas noches, mi amor”

http://www.youtube.com/watch?v=1E1Mz0pb9tI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y sol después. Sigue el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de -1 grado.