SIGUE EL TIMO
5 de Abril , 2025————————–
SIGUE ¿EL TIMO?
————————–
PARECE un timo. Ya escribí sobre el tema hace varios días. Me refiero a llamadas telefónicas hechas por inteligencia artificial que en principio aparentan ofrecer trabajo partiendo de una petición de datos personales. Lo raro es que al menos en el caso de las llamadas que me han hecho a mí, nunca me dieron tiempo a responder. Varios lectores y amigos me han dicho que a ellos les pasa lo mismo de lo que deduzco que estas llamadas se hacen masivamente a miles de personas. ¿Alguien puede aportar algún dato más?
Algo más puedo aportar, las llamadas se hacen desde el teléfono 672.81.86.
————————–
FERIA DE ABRIL
—————————
HOY, en el Círculo, a partir de las 10 de la noche. No lo sé con exactitud, pero si no los ha cumplido a punto está de llegar a los 25 años de historia. Y empezó muy bien, con abarrote en el Salón Regio, ambiente andaluz y muchos de los asistentes vistiendo trajes del Sur y dándole bien a las sevillanas.
Asistí a muchas ediciones, pero desde la pandemia lo dejé. Creo que ya no es lo que era este sarao.
—————–
DE MODA
—————–
EN los 80 y 90 las sevillanas se pusieron de moda. Dicen que fue un sector de la jet set el que las hizo bailar en toda España. Mario Conde era uno de los que se lucía con ellas en sus buenos tiempos cuando, dicen, incluso pensaba en ser presidente del Gobierno. Y llegaron a Lugo y aquí hubo varios sitios en los que se enseñaban a bailar. Incluso una dama muy conocida entre la sociedad lucense, su marido ostentaba un alto cargo en la administración, puso una academia. Se llamaba Blanca Valdivia y la verdad es que bailaba muy bien y enseñaba muy bien. No sé si oficialmente, pero incluso llegó a tener un grupo de baile que actuaba en fiestas privadas y alguna pública. En esos tiempos, Lugo celebraba también la Feria de Abril. Tenía su centro en el Círculo, pero también en algunos locales de hostelería. El Verruga, por ejemplo y algunos otros del casco histórico.
————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————
ME pase por allí relativamente temprano. No había mucha demanda y tampoco numerosa oferta. Productos del campo entre los que destacaba el “verde”. Me dijeron que eran los últimos grelos y no estaban caros: entre 1,50 y 2 euros la mada. Tampoco los huevos, a pesar de los insistentes rumores de que hay pocos y caros, pues siguen a 4 euros.
En la Plaza de Abastos nada bueno en relación con lo habitual: bien los puestos de pescado y marisco y los otros… pues regular.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
——————————————–
LLEGUÉ a casa de mi hija Susana a media tarde del domingo. Estaban en la sobremesa porque la comida se había retrasado. La culpa fue del retraso del vuelo de mi nieto. Nos estuvo contando algunas anécdotas del viaje y una especialmente diferente. Como hubo de detenerse varias horas en Chicago, a la espera del vuelo que le llevaría a Nueva York, una de las formas de pasar el rato era visitar la tienda de Apple. Antes había sangrado por la nariz y tenía manchada de sangre la camisa blanca, por lo que decidió meterse en el aseo, lavar la mancha y utilizar el secador para eliminar la humedad. Se ve que la zona se podía cerrar por dentro, el caso es que cuando llevaba un rato en la faena oyó fuertes golpes en la puerta, que arrecieron cuando no abrió inmediatamente porque estaba en pleno “trabajo” de reparar la camisa. Cuando al final abrió se encontró con 4 agentes de seguridad de Apple, que le esperaban fuera con caras de pocos amigos. Afortunadamente pudo explicarles lo ocurrido y le entendieron. Estas situaciones que en España se superan bien, en USA son más complicadas porque allí la gente de uniforme, no se anda con contemplaciones y suelen “actuar” antes de preguntar.
—————————–
EL COVID Y YO (10)
—————————–
NUNCA me aburrí durante los 100 días de encierro. Bien es cierto que tengo muchas aficiones y actividades de lo más variado. Además de tareas caseras, porque durante tres meses tuve que llevar solo la casa, escribí mucho, leí más, vi la tele, escuché la radio, me pasé horas con los auriculares oyendo música… Nunca tuve sensación de aburrimiento o de “¿y ahora que hago?”. En el caso de la lectura, aquel año, solo de la biblioteca pública saqué casi medio centenar de libros, a los que hay que añadir algunos que tenía en casa sin leer.
Ya he dicho o he dado a entender que al igual que otros miles de “encerrados” el perro, Manola en este caso, me proporcionó otra tarea diaria. Sacarla a pasear y jugar a la pelota con ella me vinieron muy bien como ejercicio. Lo de la pelota, que a ustedes les puede parecer anecdótico, era una buenísima manera de moverme mucho. Era pasarse media hora tirándole la pelota; iba a por ella; me la traía; se la volvía a tirar; volvía a traérmela y así docenas y docenas de veces. Las mascotas, los perros sobre todo, tuvieron un gran protagonismo a la hora de hacer más llevadero el encierro.
—————–
FUNERAL
—————–
ASISTÍ al de Kiki Serrano que tuvo lugar a las cinco de la tarde en la parroquial del Buen Pastor, absolutamente abarrotada, una demostración del afecto que en Lugo se tenía a Kiki y se tiene a su familia.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
5 DE ABRIL DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Procedente de Madrid llegó a esta capital don Mariano Izquierdo, jefe nacional de Cultura y Arte del Grupo de Empresa de Educación y Descanso en el Instituto Nacional de Previsión. Una vez inspeccionado el Grupo de la Delegación de Lugo, salió con dirección a La Coruña con el mismo objeto.
• SARRIA.LA NUEVA FERIA.- En toda la comarca ha tenido una gran acogida la noticia de la celebración de la primera de las ferias que en la villa de sarria se verificará el día 27 de cada mes.Débese la iniciativa a don Julián Regueiro, tan enterado de las cosas del campo, y que fué secundado con entusiasmo por las autoridades de la villa.
• DON NARCISO CORRAL.- Ha sido nombrado miembro de la Real Academia de “Buenas letras” de Sevilla, académico correspondiente en Galicia.
• 25 ANIVERSARIO DE LA MISIÓN BIOLÓGICA DE GALICIA. La labor cultural y educadora de la Misión Biológica se refleja por la asistencia permanente en el mencionado establecimiento, de becarios designados por las Escuelas de Ingenieros y Peritos Agrónomos y Facultades de Veterinaria de España y Portugal, para perfeccionr sus estudios de genética vegetal y animal, que tanta importancia han alcanzado entre los científicos modernos.
5 DE ABRIL DE 1956:
• CONSPIRACIÓN REVOLUCIONARIA EN CUBA.- Batista anuncia que algunos militares han sido detenidos y serán juzgados por un tribunal militar.
• CONSEJO DE GUERRA.- Se piden 30 años para un guardia civil fuera de servicio, autor del asesinato de un joven gitano en La Tinería.
• EL PRIMER REACTOR ATÓMICO SERÁ PARA ESPAÑA.- Será para España el primer reactor atómico construido en Estados Unidos y destinado a Europa. General Electric lo instalará en las proximidades de Madrid, destinado a investigación médica y agrícola. Será de los llamados de “pileta” en los cuales la “médula” radiactiva queda sumergida en agua corriente a efectos de refrigeración y manipulación.
• DESAPARICIÓN DE JESÚS GALÍNDEZ EN E.E.U.U. La F. B. I. ha iniciado su búsqueda en 13 estados. Se trata de un español que se titula representante del Gobierno vasco en el exilio.
• INSTITUTO MASCULINO DE ENSEÑANZA MEDIA.- Matrícula de Ingreso y de Enseñanza Libre. Se halla abierto durante el mes de abril actual, el plazo de matrícula para pruebas de ingreso en el bachillerato y exámenes de los distintos cursos.
5 DE ABRIL DE 1956:
• LOS RESTOS BAJO LAS OBRAS DEL “VERRUGA” NO ERAN ROMANOS.- Ayer, el presidente de la Comisión Provincial de Monumentos y personal a sus órdenes estudió estos restos y ha llegado a la conclusión de que no se trata de nada procedente de la época romana sino sencillamente de restos que provienen del inmueble original al ser restaurado, se quedaron enterrados y que datan del siglo XVIII. Lo sentimos por don Cándido Real, porque tener un restaurante asentado sobre vestigios romanos, no cabe la menor duda que da cierta categoría…
• AVISO.- Habiéndose traspasado el café-bar MONTECARLO, sito en la Avda. de La Coruña, 172. El nuevo propietario, no se hará cargo de ninguna deuda que hubiere a cargo del anterior, a partir del día 3 de abril de 1966.
• SEMANA SANTA EN LUGO.-Con cielo gris, en estos días primeros, como es también “costumbre” . Volvamos a vivirla, a meditarla. Es distinta de todas. Pero es la misma que la de Sevilla o la de Valladolid.
• SECCIÓN JUVENIL DE BALONCESTO.- Por fín, Alesandi campeón de Galicia. Venció a Maristas de La Coruña en emotivo encuentro por 45-40.
• EL ATLÉTICO, CAMPEÓN DE LIGA.-El Atlético de Madrid se ha proclamado en Sarriá, Campeón de Liga.
• AYUDA AL C.D. LUGO.- Hoy, asamblea del Sindicato de Hostelería y Actividades Turísticas para ayudar económicamente al C. D. Lugo.
PROYECCIONES CINEMATOGRÁFICAS DURANTE SEMANA SANTA.- La película a que se hace referencia la Dirección General de Cinematografía y Teatro.
• MADRID AL DÍA.
-”BONANZA”.- Ha llegado a Madrid el propietario de “La Ponderosa” el padre de los “Bonanza”.
-PERROS. En Madrid hay treinta y cinco mil perros, chucho más chucho más o menos. Cinco mil están matriculados, con dueño conocido; diez mil tienen también dueño, pero no se hayan matriculados y unos veinte mil andan por ahí husmeando, hambrientos y enfadados con el Ayuntamiento por su tendencia a la tala.
- DALÍ. “CEZANNE ERA UN POBRE PINTOR”. Dice que “El Greco le recuerda los caracoles de Borgoña”
- PITORREO. El sábado se celebró en Madrid el Día Mundial Meteorológico. Parece que un rayo cayó en el edificio y dejó a oscuras la sala, en la que hubo que poner en marcha un grupo de emergencia. Y así, con música de truenos, terminó la brillante disertación, con la ruidosa protesta del tiempo contra la celebración del Día Mundial Meteorológico.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el exministro y mano derecha de Pedro Sánchez, José Luís Ábalos: “The Objective puso en marcha una #CampañaFake que otros libelos de la derecha han replicado y en la que el Partido Popular ha participado en esta guerra sucia con declaraciones, entrevistas e insultantes sesiones de control en las Cortes Generales con la maledicente intención de degradarme como persona y dañando de por vida mi reputación en su objetivo de desgaste al gobierno. Tampoco han tenido escrúpulos a la hora de conculcar mi derecho al honor para deslegitimar al movimiento feminista el pasado #8M con sus humillantes vídeos hechos con IA. Por ello, he encargado un informe pericial por el que se puede concluir que es imposible que yo haya escogido en 2018 a la Sra. Jésica Rodríguez mediante un “catálogo”, como sostienen The Objective y sus redactores porque el dominio de la web en la que se alojan las fotografías en cuestión publicadas está registrado en febrero de 2022, fecha en la que comienza la plataforma su actividad. No consta registro alguno con anterioridad a ese año. En cuanto a las fotografías que tanto juego han dado, tantos platós de televisión han decorado y tanto impacto han tenido en las redes sociales, la fecha de su primera aparición está registrada en 2023. ¡Y como es todo una farsa y han dejado claro que estamos ante otra #InvestigaciónFake, nos vemos en los tribunales!
• REMATA la periodista Teresa Gómez, responsable de Investigación y Tribunales del digital The Objective: Todas las demandas interpuestas contra THE OBJECTIVE por presunta información falsa han sido desestimadas, demostrando la veracidad de nuestras publicaciones, incluida la que fue presentada por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. También ha sido archivada la querella presentada por José Luis Ábalos, y el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar: él imputado en el Tribunal Supremo, y nosotros no. Ahora continúa anunciando nuevas demandas, que seguirán el mismo camino. Pero, injuria que algo queda. Cabe recordar que jamás afirmamos que dicho catálogo estuviera en Internet, por lo que podría haberse ahorrado la pericial. Lo único que queda claro es este hecho: usted pagó a Jésica con nuestros recursos, la colocó en un puesto público y, además, la trama le financió una vivienda. Lo realmente sorprendente es que hoy en día haya quienes sigan su juego con el único propósito de desacreditarnos, cuando deberían mirar hacia abajo y reflexionar sobre cómo intentaron dar lecciones de periodismo mientras hacían la vista gorda frente a la corrupción.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL feminismo siempre ha estado dividido, pero el movimiento transgénero es una controversia aún por resolver” (Richard Evans, historiador)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO vuelvo a repetir por si todavía no se han dado cuenta. Lo advertí cuando el Gobierno compró acciones de Telefónica para hacerse con el control de la compañía: parecía haber una intención muy concreta; partiendo de que Telefónica es el primer anunciante privado, a través de ese liderazgo se podía ejercer un importante control de los medios. Y parece que cada vez es más evidente que por ahí va la cosa.
—————-
VISTO
————–
EXPLORANDO una misteriosa isla del Caribe, que en otro tiempo fue lujosa:
https://www.youtube.com/watch?v=JKCeADXWBXQ
————–
OIDO
————–
EN la radio: A la influencia que Marruecos tiene sobre los gobernantes españoles y en especial sobre uno, puede que no sean ajenas las declaraciones ante la policía de menores de aquel país que estuvieron en España ejerciendo trabajos muy impropios y en locales de un señor que tenía saunas y lazos muy directos con las alturas.
—————
LEIDO
—————
ESTOS días se habla mucho sobre la desaparición en España de los bazares chinos. En este texto publicado en Libre Mercado, Marta Arce lo explica:
-x-x-x-
De la misma forma que los bazares chinos aparecieron como setas en todos los barrios y polígonos de España hace unos 25 años desplazando a los ‘todo a 100’ de toda la vida, ahora están desapareciendo. Varios locales regentados por personas de origen chino están liquidando su mercancía en diversos puntos de España, algunos incluso regalando productos de forma masiva. El fenómeno ha disparado todo tipo de teorías y especulaciones en las redes sociales por parte de personas que se preguntan: ¿qué hay detrás del cierre de los misteriosos reyes del sector retail?
La Policía tuvo que acudir el pasado fin de semana al polígono de Son Castelló, en Palma, para mediar en el caos provocado por los ciudadanos que colapsaron el Bazar Mayorista Baleares. Tras semanas de liquidación por cierre, el negocio anunció que iba a empezar a regalar todos sus productos. No es el único que echa la persiana en Baleares, ni en España.
En Málaga, hace unos meses cerró el bazar chino Maxi Asia, uno de los más grandes de la ciudad. Lo mismo ha sucedido en Leganés, donde un gigante de los bajos precios liquidó sus existencias hace escasas semanas. O en Murcia, con un goteo de cierres en los locales de la zona centro desde el pasado año 2023.
• ¿Por qué cierran los bazares chinos?
Una de las teorías más difundida en las redes sociales especula con una posible salida generalizada de la comunidad china de Europa a tenor de la situación política internacional y el rearme decretado por la UE, por lo que muchos conjeturan que China tiene las claves de un supuesto conflicto bélico inminente o un colapso económico global. El presidente de ACHINIB (Asociación de Chinos en Baleares), Fang Ji, lo desmiente.
“Efectivamente, en los últimos meses hemos observado que algunos bazares y comercios regentados por empresarios chinos en Mallorca han cerrado o están liquidando su stock”. Y añade que “en términos generales, podemos destacar varios factores: la inflación, el aumento de los costes de alquiler y suministros, y los cambios en los hábitos de consumo han afectado a muchos pequeños comercios, no solo a los de la comunidad china”.
Según Fang Ji, “la competencia de grandes superficies y el auge del comercio electrónico también han influido en la viabilidad de ciertos negocios tradicionales”, y es que, al final, hasta para un bazar asiático resulta imposible competir contra plataformas como Shein, Temu o AliExpress.
En ocasiones, los motivos detrás del cierre de comercios tienen más que ver con las políticas de Pedro Sánchez que con la coyuntura internacional: “Algunos empresarios han mencionado que el endurecimiento de ciertas normativas administrativas y fiscales ha supuesto una dificultad adicional para la continuidad de sus negocios. Adaptarse a estos cambios requiere inversiones y ajustes que no siempre son viables para todos”.
Fang Ji también destaca que “la comunidad china en Baleares ha contribuido durante décadas al tejido comercial y empresarial de la región” y apunta que hay propietarios que “han decidido cerrar por razones personales o para reorientar su modelo de negocio” porque “la pandemia y los cambios económicos han llevado a muchos empresarios a replantearse su futuro y explorar otras oportunidades”, señala.
• ¿Cuántos bazares chinos hay en España?
Determinar el número exacto de bazares regentados por ciudadanos chinos en España es complicado debido a la falta de datos oficiales específicos. Según el presidente de la Asociación Española del Retail (AER), Laureano Turienzo, en 2023 se manejaba la cifra de 18.000 establecimientos, pero en diferentes entrevistas con miembros de la comunidad china en España, Turienzo calcula que actualmente pueden superar las 20.000 tiendas y bazares “con mucha facilidad”.
———————
EN TWITTER
——————–
• LITTERLAND.- “Hace tiempo que nos dimos cuenta de que ya no era posible dar la vuelta a este mundo, ni remodelarlo, ni detener su desafortunado curso hacia adelante. Sólo había una resistencia posible: no tomarlo en serio”. (Milan Kundera)
• PASTRANA: ¿Sabemos si Jessica llegó a ser adjunta a la vicepresidenta de Adif después de estudiar en la universidad pública o en la privada?
• JIM HOLDEN: En la Universidad El Globo Rojo.
• TANIA LS: Las prácticas seguro que fueron en la privada.
• JOSÉ MARÍA NIETO:La mina asturiana no tenía permiso de explotación y llevaba una subvención del Ministerio de Transición Ecológica. No oigo gritos de “¡asesinoooos!” a las autoridades. ¿Por qué será?
• ISPANISHI: Lo del permiso lo desconozco, lo de la subvención es correcto, en julio de 2024 la empresa Blue Solving recibió una subvención de 927.000 euros del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
• PROSA: ¿Un Ministerio subvencionando algo sin pedir todos los papeles? Quién lo diría…
• CAPT ACHAB: No pretenderá comparar ese incidente local con la tragedia de las bolitas de plástico en la playa.
• BANSKY: Ni María Jesús Montero cree que hay que suprimir la presunción de inocencia ni que las universidades privadas sean una amenaza para la pública. Es pura pose para radicalizar su mensaje y robarle votos a Sumar y Podemos. Sánchez es así de corrosivo y disolvente.
• MOPONGO: Son bombas de humo para no hablar de su corrupta familia
• JOROCHO: El Che Guevara yendo a los toros en la España franquista (año 1959). Y hasta tres veces volvió. Qué “dictadura” más rara la de Franco, ¿verdad rojos?
• KIM JONG-UN: “El franquismo no fue una dictadura porque el Ché Guevara fue a los toros”.
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Me cuesta escuchar a Merche Aizpurúa, alias Maite Soroa, sin vomitar. Nos habla de seguridad la portavoz de Bildu/ETA que nos señalaba a sus pistoleros. Seguridad para mí, “señora”, fue llevar guardaespaldas durante once años para que no me mataran sus compañeros encapuchados.
• A PÉREZ HENARES: ¿Y si un día quien acaba imputado, por extralimitarse en sus competencias y prevaricar, es Conde Pumpido? Inaudito, sí. Pero en esas está ya el Fiscal General.
• STRG: Poco a poco, pasito a pasito, va comprando todos los boletos de la rifa.
• PITORES: Pues se lo está buscando… Está convirtiendo al TC en un apéndice del Gobierno.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE aquella compañía cubana que se integraba en el espectáculo “Mi querida Habana”, hubo un músico importante (seguro que hubo más, pero este caso es especial) que no regresó a su país y se quedó a vivir en España. Era el director musical de la compañía, Normán Milanes, un auténtico personaje al que traté especialmente. En Cuba, por lo que supe, dirigía una de las más prestigiosas bandas de música del ejército, por lo que sospecho que también era militar; pero eso no viene a cuento. La cosa es que por lo que fuera se quedó a vivir aquí. Me reencontré con él en Lugo en casi 20 años después de haber estado aquí con “Mi querida Habana”. Fue en 2011 cuando el ayuntamiento de Rábade lo contrató para dirigir un curso en su Escuela Municipal de Música.
Destacaba entonces EL PROGRESO que “Norman recibió del Ministerio de Cultura cubano las más altas condecoraciones que se le otorgan un músico”.
El entonces alcalde de Rábade, Quico Fernández Montes, sabedor de la relación que habíamos tenidos, me invitó a reunirme con Norman en Rábade, donde naturalmente estuvimos hablando de música y de aquella experiencia suya. Me contó que vivía en Torrevieja.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MALUNA: Buenos y lluviosos días. Y al hilo de la lluvia, se me ocurre un planteamiento bastante simple. Llueve en Galicia y, como llueve, yo busco a un grupo de amigos con dinerillo extra y los lío para hacer una fábrica de paraguas para regalar a los gallegos. Con perdón a los fabricantes de paraguas que pueda perjudicar en sus posibles pérdidas de clientes ( ya vería como compensarlos).
Eso sería el escaparate del proyecto. La realidad podría ser que, paralelamente, mi oculta intencion, pudiera ser que en esos terrenos, mientras se fabrican los paraguas, fueran almacenando residuos de centrales nucleares que nadie quiere pero que hay que enterrar a pesar de la contaminación y que pagan muy bien por cierto.
Pues algo así (aunque las comparaciones son odiosas ).es lo que nos están tratando de vender. Con la excusa de unas fibras, en un mínima cantidad, nos vuelan la verdadera intención que es muy diferente. Y lo dicen. Y hablan de fases. En un As primera fase esto y posteriormente lo otro. No mienten, nos colocan medias verdades.
No consumen agua. La usan y la devuelven en mejor calidad. Compran mucho terreno y no plantarán eucaliptos, sino especies decorativas. Vamos que van a sanear un embalse degradado y les van a regalar un bonito jardín botánico. Todo ello a cambio de una bonita subvención. Y es que somos tan desagradecidos que no apreciamos nada. Biquiños
• EL OCTOPUS: Efectivamente, querida Maluna, todavía van a publicitar que el director de la factoría va a tener un ficus en su despacho.
En cuanto a Sargadelos, la multa de la Inspección de trabajo parece ser que es porque dos trabajadores desarrollaron una neumoconiosis por polvo de sílice y las medidas preventivas no eran las adecuadas.
Pocas bromas con esto. El empresario es responsable de la salud de sus trabajadores y las neumoconiosis son enfermedades profesionales que pueden ser graves.
RESPUESTA.- Nada que añadir por mi parte.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL:
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: La número dos de Junts denuncia haber sido desatendida en un CAP por no ser “inmigrante”. La diputada Anna Navarro explica la situación que vivió de “caos y confusión” para pedir cita médica y que, según ella, no padecen las personas que llegan a Cataluña desde procedencias distintas a la suya.
• OKDIARIO: El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos.
Este Gobierno quiere que toda la educación sea pública para poderla controlar
• THE OBJECTIVE: España registró en 2024 la peor ejecución de fondos europeos con el 73% sin entregar. Se quedaron sin gastar 25.122 millones de euros que se han incorporado en la partida presupuestaria de este año.
• VOZPOPULI: Sánchez truca artificialmente los 14.000 millones: más de 6.200 ya habían sido asignados. El escudo anunciado está inflado y tiene truco: la mitad no es de nueva financiación, sino dinero ya presupuestado para otras medidas. Sánchez anuncia 14.100 millones para frenar la guerra arancelaria sin tener Presupuestos para este año.
• EL CONFIDENCIAL: Correos electrónicos inéditos. Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jésica sin ir a trabajar. Del departamento de Jésica se propusieron 15 despidos, un 26% de la plantilla con contrato temporal, y muchos acabaron en la calle. La expareja de José Luis Ábalos mantuvo su puesto y salario sin trabajar.
• MONCLOA: 16 gestos caligráficos delatan a Koldo en los contratos de Transportes. El pasado 18 de febrero Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos, acudió al Tribunal Supremo para realizar una prueba caligráfica que determinase si la letra escrita a los márgenes de un documento aportado por Víctor de Aldama.
• ES DIARIO: El Tribunal Constitucional de Sánchez se tambalea: los letrados frenan a Conde-Pumpido. El patrón es claro: desde la sentencia de los ERE hasta la celeridad en la amnistía, el Constitucional parece priorizar los intereses del PSOE sobre la justicia.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Prepárense! Ahora todo será culpa de Trump… según Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Fiscalidad antifamilias: así castiga Hacienda la natalidad. Los incentivos por tener hijos son entre un 30 y un 50 por ciento más bajos que en la OCDE.
• LIBERTAD DIGITAL: El nuevo timo del plan Sánchez contra los aranceles: 6.000 millones a devolver y 6.700 millones de medidas viejas. Se trata de un mecanismo similar a los ERTE de la pandemia para despidos por pérdidas, con 6.700 millones en medidas previamente anunciadas.
• EL CIERRE DIGITAL: El patrimonio de Alves, en juego: Claves de la guerra del futbolista con su ex Dinorah. La brasileña Dinorah ‘llevaba cuentas y negocios de Alves antes de su guerra por no pagar la manutención de sus hijos’
• EL DEBATE: Y sin Presupuestos. Sánchez lanza otro de sus planes milagro como los de la vivienda, la dana y el volcán. Suelen ser planes que buscan más el efectismo que la efectividad y que se disuelven en contacto con la realidad. Puesto que ni siquiera hay Presupuestos que los sustenten, más que los prorrogados
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes. Parece que va a llover de un momento a otro. No hace frío: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse” (Caballero de Bruix)
“La vida es como un cuento relatado por un idiota; un cuento lleno de palabrería y frenesí, que no tiene ningún sentido” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE Antón:
Los jubiletas asturianos, entonan del folklore chileno, vals “La batelera de Sylvia Infante:
Una hermosa batelera
Que en su bajel me llevaba
Al paso que ella remaba
Yo sentía un no se qué.
Suelta el remo batelera
Que me altera tu manera de bogar
Suelta el remo y ven a mis brazos
Que no temo naufragar.
http://www.youtube.com/watch?v=Mh-MKhsCE9Y
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, probables precipitaciones y subida de las temperaturas mínimas mientras las altas se reducen un poco. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 11 grados.