RUTINA DEL DOMINGO

7 de Abril , 2025

Un poco antes de las ocho y media de la mañana ya estaba en pie. El panorama meteorológico a esa hora era: niebla muy espesa y 11 grados de temperatura.
-x-x-x-
Pequeño paseo con Toñita y al terminarlo, breve viaje a la compra de la prensa de Madrid. Por la carretera ninguna circulación.
-x-x-x-
Para comprar la prensa de Madrid paso siempre por la rotonda de Nadela. Saben que su falta de iluminación ha producido ya algún accidente y que hay una campaña para conseguir que se pongan en ella los necesarios puntos de luz. Buenos, pues hace un par de días no sé en donde he escuchado que las autoridades estaban dispuestas a afrontar el tema. Lo que no entiendo es como se ha esperado tanto. Porque se necesita una solución y urgente si puede ser.
-x-x-x-
Camino del mediodía la niebla se había reducido un poco, pero seguía. Y lo más curioso es que el termómetro estaba más bajo que a las ocho y media de la mañana.
-x-x-x-
Echo un vistazo a los programas de viajes de la tele. En “Españoles en el Mundo”, TVE da reportajes de Ciudad del Cabo, Senegal y Mozambique. O mucho me equivoco o creo que el programador responsable anda un poco despistado, porque estos mismos reportajes han salido no hace mucho. Partiendo de que tienen cientos de ellos en sus archivos, no creo que haga falta dar los mismos en tan poco tiempo.
“Viajeros Cuatro” me interesó más. También repitió programas y nos enseñó Fuerteventura y Sicilia.
-x-x-x-
Despejó antes de las doce, pero a esa hora el termómetro seguía más bajo que en las primeras horas de la mañana y marcaba 10 grados.
-x-x-x-
He visto esta mañana en uno de los pasos elevados de la Nacional VI la primera pancarta satírica anunciando boda. En la zona rural lucense son muy frecuentes. Algunas tienen gracia. Pero son las menos. En general el buen gusto está reñido con estos mensajes, algunos bastante machistas. Y ya que hablo de bodas, una frase de Mario Vaquerizo: “En las bodas uno se emborracha por educación”
-x-x-x-
Y al hablar de esas pancartas anunciadoras de enlaces matrimoniales, sobre bromas a las parejas, casi siempre procedentes del entorno del novio, recuerdo una cuando menos original. Hace años, una pareja se encontró al regreso de su viaje de luna de miel con que la pequeña vivienda unifamiliar que tenía en un municipio cercano a Lugo había sido totalmente empapelada, totalmente cubierta de papel de embalar. De la casa no se veía nada.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde seguí un poco el partido de baloncesto entre el Tenerife y el Granada. Los canarios están luchando por el título y los andaluces por no descender. Y sin embargo a los locales, el Tenerife, les costó ganar. Durante las tres cuartas partes del tiempo reglamentado, fueron por debajo en el marcado. Si el Granada mantiene este juego podría salvarse.
-x-x-x-
En la sobremesa dormité una serie de televisión y luego estuve un rato con Toñita y Tolo, el perro de mi hijo, paseando cerca de casa. Y partí un poco de leña. La tarde se mantuvo con muchas nubes, con apenas sol, pero con una temperatura primaveral, rozando los 20 grados.
-x-x-x-
Pasada la media tarde se retiraron algunas nubes, lució el sol y, lo mejor, el termómetro se mantuvo relativamente alto. A las 8 todavía marcaba 18 grados, que es mucho para la época.
-x-x-x-
Recibo en el teléfono un “guasap” intrigante del Chofer: hay la foto de una casa del Ayuntamiento de Ruiprimer con un letrero de los usados para el callejero que dice “República Catalana.- Carrer de Baix”.
El Chofer le pone pie: “Estou a ver se me fan cónsul en Garabolos de Mar”.
No es mala idea; seguro que pagan buenos sueldos… con nuestro dinero.
-x-x-x-
¡Cómo pasa el tiempo! Este domingo se cumplieron 57 años desde que Massiel Eurovisión.

——————–
LO DE LALÍN
——————–
ESTAS historias generan xenofobia o algo parecido: En Lalín, nada menos que en Lalín capital de la cocina basada en la carne de cerdo, los musulmanes de la zona presionan para que no se sirvan menús con recetas de porcino en los colegios. La gente de allí está lógicamente enfadada y con la mosca detrás de la oreja porque otras concesiones han logrados los inmigrantes del norte de África, a veces poco respetuosos con nuestra cultura y nuestras costumbres. Todavía recuerdo una situación de la que fui testigo: la bronca que armó un musulmán al empleado de una gasolinera de las afueras de Lugo cuando vio que las patatas fritas de bolsa que le había vendido contenían un derivado de cerdo.
P.
————————————–
PARA LA CONSTRUCCIÓN
————————————–
QUINCE inmigrantes procedentes de Mali y Senegal llevan varios meses preparándose en Lugo para trabajar en la construcción. Me dicen que son gente con muchas ganas, que aprenden bien y rápido y que en el trabajo se emplean a fondo. Una prueba es que hay demandas de empresas para dar empleo a 60, lo que llevará a próximos cursos similares.
Los obstáculos con los que se encuentran, son el idioma y los problemas para conseguir vivienda, porque los propietarios de pisos les ponen muchos obstáculos. Esto último se está superando porque las empresas se hacen responsables de todo ante los caseros.
P.
———————–
DIRECTORAS
———————–
HE perdido la cuenta de la cantidad de emisoras de Radio que tiene Lugo, muchas aunque no lo parezca. Y ahora, cuando Alicia Carballedo ha sido nombrada directora de Radio-Lugo SER, caigo en que muy pocas mujeres han dirigido en Lugo emisoras y que en eso la SER lleva el liderazgo, porque en su larga historia han sido tres: Olga Beberide, su sobrina (también Olga Beberide) y Alicia Carballedo. En emisoras privadas, ninguna otra ha tenido féminas al frente. Sí en la Pública, en Radio Nacional de España, Amparo Roca.
P.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
——————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre el espectáculo “Algo Contigo”, con el bolero como protagonista y cantado por Juan Valderrama y Sole Jiménez, acompañados de una gran orquesta.
Al acabar estuve hablando un rato con Juan Valderrama, a cuyo padre, el gran Juanito Valderrama, vi y entrevisté varias veces porque venía a Lugo en las giras del Norte que hacían los artistas con sede en Madrid y en su mayoría grandes estrellas. También le había visto por finales de los 80 en Jaén, en un Congreso de Periodistas en el que yo participaba y él, Juanito, y un grupo de amigos músicos andaluces, nos dieron un concierto privado inolvidable.
También saludé a Enrique del Pozo (¿Se acuerdan, el de “Enrique y Ana”?), con el que recordé su venida a Lugo por finales de los 80 para participar en un espectáculo benéfico que había organizado Conchita Teijeiro y que acabó con una fiesta que dio conchita en su pazo de Chorexe. Enrique me contó que había estado viviendo casi tres lustros en Italia.
Mientras hablaba con Enrique, Marta estaba saludando a una señora muy llamativa, atractiva y alta. Estaba con un señor bajito al que de lejos no identifiqué. Le pregunté a Marta después quien era la señora y me puso al tanto: se llama Therese Jamaa, es francesa nacida en el Líbano, y en la actualidad una líder mundial en tecnologías de la información y una de las mujeres más influyentes en el sector tecnológico. Marta ha coincidido alguna vez con ella y con su pareja en reuniones más o menos privadas y me dijo que ella era también una espléndida cantante.
—————————–
EL COVID Y YO (12)
—————————–
DEJO a un lado la zozobra que me producían los datos de las muertes de todos los días y una de las cosas que me desestabilizaban, eran las imágenes que en EL PROGRESO se publicaban sobre el Lugo del covid, una auténtica ciudad fantasma; y esta no es una frase hecha. Varias veces tuve la tentación de darme una vuelta por el centro, pero me resistí porque podía resultar un acto de masoquismo. Lo que yo veía todos los días desde mi casa y en los paseos que daba con Manola, siendo por lugares tan desiertos como Lugo, no me daba, ni mucho menos, el mal rollo de ese Lugo que salía en las fotos de EL PROGRESO.
Probablemente, de todo lo que me llegaba de fuera (insisto que dejando a un lado las tragedias humanas) ese vacío urbano fue lo que más me impresionó y, paralelamente, me reconforto que yo pudiese estar lejos de todo eso.

———————————————–
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual,
pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
-x-x-x-
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
7 DE ABRIL DE 1946:
• MELUSA: Sin contar los pesticidas que llevan.
• NOTA DEL CLUB DEPORTIVO POLVORÍN.-El Club agradece a los industriales Café Bar Argentino, Café Bar Rivera, y Ultramarinos Arias de esta capital, el obsequio que hicieron a los jugadores de este equipo, con motivo de haber conquistado el título de Campeón de los Modestos.
• ESPLENDIDA COSECHA.- Reina gran contento entre los agricultores por el magnífico estado de los campos que permiten augurar una cosecha espléndida, como hace muchos años no se conoce. La lluvia continúa y la temperatura es la más a propósito para todos los campos. En las provincias productoras de cereales ha comenzado a repartirse sulfato.
• FUMADORES.-Ya llegaron los famosos cigarros habanos “Partagás”. Pedid en todos los Estancos “Partagás”. PARTAGÁS Y NADA MÁS.
• GOBIERNO CIVIL. SANCIONES GUBERNATIVAS.- En el día de hoy ha ingresado en la Prisión provincial el industrial ganadero Don P.R. por no haber entregado el cupo que le fue asignado para el establecimiento de la población civil de esta capital. Asimismo, y por vender carne a
• precios superiores al de tasa y ocultarla en su establecimientos, han ingresado igualmente en dicha prisión los industriales tablajeros R. P, A.R, M. C. y M.M.
7 DE ABRIL DE 1956:
• MADRID AL DÍA.- Los bilbaínos de la peña madrileña del “Bar Guernica” han “fletado” un autocar de los que hacen el servicio al camposanto de La Almudena, para trasladarse a Bilbao. Al frente llevan a un gran cartel con la siguiente inscripción: “A la necrópolis, tres pesetas”.
• ITURBI.- Tocará mañana en Madrid. Piensa ir a su finca valenciana a comerse varias paellas. Ha dado veintidós conciertos en Inglaterra.
• “UNA BOMBA” DE CHOCOLATINAS Y CARAMELOS.- La denuncia esta madrugada de un ciudadano que vio como un extranjero en un soberbio coche dejaba un paquete que fue entregado al sereno, en ausencia de destinatario. El sereno lo dejó en la calle y al verlo un ciudadano avisó a las autoridades sospechando que fuese un artefacto explosivo. Vinieron dos guardias que fueron relevados varias veces. Muchas precauciones. Grupos comentadores. mujeres que vislumbraban ya una criatura abandonada en el paquete. Aviso al Parque de Artillería y un artífice armero que examina el paquete, tras adoptar medidas preventivas también.
Y contenía bombones, chocolatinas y caramelos. ¡¡Madrid!!.
• TODO A PUNTO EN EL BILBAO-BARCELONA.- Ochenta millones de radioyentes americanos escucharán este partido.
• EL MAESTRO Y LA ESCUELA RURAL.-Sus condiciones de trabajo no deben ser inferiores a las de la ciudad.
• FUTBOL.- No hay enemigo pequeño y el Brigantium podría darnos un disgusto sino se toman medidas en el C.D.Lugo.
• RITA HAYWORTH.-Rita terminará su pleito con la Columbia cumpliendo su contrato. Rita está actualmente en París en vacaciones y la empresa la había demandado por incumplimiento de contrato.
• TEMAS DEPORTIVOS. Algo más sobre la caza del lobo.
“El Diario ABC refiriéndose a una cacería de lobos en la provincia de Lugo afirmaba que esta tenía que fracasar, porque no era organizada por la Junta Provincial de Extinción de animales dañinos, presidida por el Ingeniero de Montes del Distrito Forestal, tal como se hacen las cacerías en Santander.”
“Por la característica gallega de conocer los montes, sendas, desfiladeros y localidades, se logró un día batir a los mariscales franceses Soult y Ney, que disponían de fuerzas disciplinadas y vencedoras en muchas batallas en Europa. Los descendientes de aquellos que se enfrentaron a los franceses en La Tolda en Lugo, en Belesar, Chantada, Becerreá, Mondoñedo, etc. batimos hoy al lobo en los montes de Guntín, Becerreá, Piedrafita, Monterroso, Castroverde, Montouto, La Fontaneira(Cádabo), etc.”
7 DE ABRIL DE 1956:
• PARIS.- Una mujer mata a su marido lanzándole al rostro un despertador.
• BERLIN. SE ABRE EL MURO.- Con motivo de las Fiestas de Pascua, se abren las puertas para que los Berlineses puedan ir a visitar a sus parientes en la zona soviética. Las puertas se abrirán varias horas todos los días, durante dos semanas.
• SAIGÓN. U THANT. U Thant se declara partidario de la unificación de Vietnam.
• MUSICA SACRA.- Magno programa de música sacra durante la Semana Santa a cargo de la Schola Cantorum del Seminario, que dirige el Maestro Don José Castiñeira, canónigo, prefecto de la música y director de la Schola.
• MARTIN VIGIL. AUTOR DE “LOS CURAS COMUNISTAS”.-El autor defiende a la juventud actual, Su próxima novela trata sobre los problemas de un negro en la Universidad española,”Creo en los Premios literarios siempre que sean para autores noveles”.
• DEPORTES.- Multa al Deportivo por incumplir el horario del comienzo del partido.
• MADRID.-
- De Ginebra regresó la artista Marisol acompañada de su madre y el señor Goyanes, tras haber realizado una gira por Extremo Oriente.
-En otro avión de París llegó Geraldine Chaplin, muy amiga de España y que ya viene como quien va a su casa. Es natural.
- Balduino y Fabiola, obsequiados en Hornachuelos.
-Restablecido de sus múltiples dolencias, Tony Leblanc vuelve a la pequeña pantalla y a su labor como autor teatral, actor y compositor.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el ministro Bolaños que pide a Feijóo que rompa con “Santiago arancel”, refiriéndose al líder de Vox, y que defienda los intereses españoles
• REMATA el periodista Almirón: Es el culmen de la hipocresía que quien gobierna con Bildu, ERC, Junts y PNV le diga a otro que rompa con su socio para defender los intereses de España. Y es que ni les tiembla.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EUROPA tiene que volver a entender el poder tras casi cien años de preocuparse solo de su tranquilidad” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
YA se sabe: Trump tratará mejor a Marruecos que a España. No es nada nuevo porque ya lo venía haciendo, pero ahora repercutirá mucho más en materia económica. Se habla incluso de que podría generar un éxodo de empresas al país africano. El Gobierno español, por ahora, no ha dicho nada, pero probablemente tenga que replantearse su postura de entreguismo para con Marruecos.
—————-
VISTO
————–
Megaproyecto Suizo para Reemplazar una Antigua Presa Dañada

https://www.youtube.com/watch?v=sD586yJZ6gI

————–
OIDO
————–
EN la radio, entrevistan a la doctora en derecho Elena Ramallo Miñán destacada experta en el ámbito de los Derechos Humanos que forma parte de un movimiento nacional para prohibir el uso del velo islámico en los colegios. Se pretende una presión social lo suficientemente fuerte y numeroso para que el Congreso trate del tema.
—————
LEIDO
—————
ESTO de la escritora Lucía Etxebarría:
-x-x-x-
Hablemos de aranceles. Los pescadores europeos obligados a tirar pescado al mar por pasarse de cuota. Las anchoas de L’ Escala son, en realidad , marroquíes en muchos casos Los agricultores europeos NO PUEDEN usar pesticidas, herbicidas . Y los consumidores europeos acabamos comiendo tomates marroquíes, con herbicidas y pesticidas l, porque no podemos pagar los nuestros Los agricultores europeos tienen restricciones al diesel. Sus tractores están constantemente supervisados. Los marroquíes, no. En España te hacen registrar a las gallinas… ¡Te hacen registrar a las gallinas! Yo soy vegana y no como huevos, pero los que tú comes vienen de Polonia. No sé, dale una vuelta… Si te molesta que Estados Unidos controle lo que se importa y se exporta, pregúntate por qué has permitido que Europa controle lo que produces y lo que no. Y fíjate, cuando compres en el supermercado, de dónde vienen los productos que compras A mí de pequeña me regalaban las naranjas. El frutero me los regalaba cuando iba a comprar con mi mamá. Ahora son un artículo de lujo. Cuando yo era pequeña, el chocolate era más caro que las naranjas. Mucho más. Era un artículo de lujo. Ahora el chocolate cuesta un euro… Y las naranjas de verdad, las naranjas de mesa, 6 euros el kilo. Dale una vuelta.
————————-
EN TWITTER
————————-

• SEBASTIÁN PUIG: Error informático, la película: “El Principado de Asturias tramita ahora una denuncia contra la mina de Cerredo un año y media después de recibirla” (De la prensa)
• MARÍA PRENDES: Imposible Si la denuncia se hizo por registro como se hace siempre esa denuncia tiene que tener un registro electrónico Lo que pasa es que nos quieren meter esa excusa para que no nos enteremos que estaban mirando para otro lado. A saber por qué. Pero no somos tontos.
• JIM HOLDEN: Entre errores informáticos y “olvidos” de la fiscalía van pasando los años…. “La Audiencia Nacional absuelve a la ex jefa de ETA Iratxe Sorzabal por la falta de una prueba clave en el juicio” (De la prensa.
• PABLO HARO URQUIZAR: Ojito al pedazo de truño de perfil que han hecho Dani Mateo y los guionistas del intermedio para tratar de ridiculizar a Guadalupe Sánchez Por lo que sea no han comentado que consiguió condenar a Irene Montero.
• OFENDIDITO: Dani Mateo, al que conozco personalmente, es de las pocas personas que trabaja haciendo el idiota y que es más idiota cuando no está trabajando.
• DIOS: Vergonzoso intento de linchamiento mediático de Proserpina, una de las mejores abogadas de España y como persona, todavía mejor, que ya es difícil. Un beso, amiga.
• HORCAJADAS: Si Proserpina fuese torpe, incapaz y estuviera desatinada, no se esforzarían tanto en intentar (de manera infructuosa) convencer al personal de su descrédito.
• EL GATODONTE: Para programas ultras lo de esa cadena del wáter.
• SEBAS FG: Que en 2025 aún se sorprenda la gente de cómo es Mateo y los juntaletras que le escriben las gracias.
• IGNACIA: Hoy en día hay dos maneras de obtener trabajo en la Administración Pública. Libre oposición o acostarse con Ábalos por un precio razonable.
• XABIER RIGALL: Yo preferí la oposición.
• JUAN LUIS ESTEEGMANN: Oposición libre. Porque en concurso de méritos ya sabemos lo que pasaría.
• MAR MOUNIER: Que la actriz de “Blancanieves” sea negra NO es normal. Es como esperar que la “Cenicienta” hubiera calzado 41, la “Caperucita Roja” hubiera llevado capa azul, la “Bella Durmiente” sufriera insomnio o Rapuntzel fuese calva, Presentar a una actriz negra siendo el nombre del personaje BLANCA-NIEVES es parte del trabajo de reingeniería social en donde el concepto de verdad absoluta busca ser nuevamente, destrozado.
• JAIME CASTRO: Y que los 7 enanos sean representados por 7 jugadores de la NBA
• AURELIO BUJALDÓN: “Presentar a una actriz negra siendo el nombre del personaje BLANCA-NIEVES es parte del trabajo de reingeniería social.”
• HALT: En cualquier momento dicen que la nieve blanca es discurso de odio racista de la naturaleza.
• EL GATO RELATO: Los que se manifiestan hoy por la vivienda que se pregunten por qué el propietario no alquila (y eso hace que suban los precios) Es un hecho que la oferta de alquiler bajó más de un 50% desde el 2020. Ese año se creó la inquiokupación con el decreto 11/2020.
• APROVIJ: Piden que bajemos el alquiler. Nos intenta engañar Isabel Rodríguez y compañía con bonificaciones para alquilar. Pero no vemos que hagan nada para acabar con la inquiokupación y proteger al propietario de los inquilinos morosos De momento recomendamos no alquilar #YaNoAlquilo
• TRASTO NATO: No será que vuestras amenazas hacen que los propietarios retiren sus casas del mercado de alquiler? Seguid así, vais a conseguir vivir debajo de un puente. Sin seguridad jurídica #YaNoAlquilo
• GUSTAVO VIDAL: -Miles de personas se han manifestado por ” el derecho a una vivienda” … en realidad, quieren quedarse con la vivienda de otro ya que no pueden o no saben solucionar su vida. #Yanoalquilo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HOY mis recuerdos son muy confusos sobre una orquesta que visitó Lugo y actuó en unas fiestas, no estoy seguro si de Corpus o San Froilán. Debió ser a principios de los 80, pero podría ser antes. Tengo algunos datos como que fue la primera y única orquesta francesa que actuó nunca en Lugo. Recuerdo perfectamente que el escenario se puso en un lugar nada habitual: en la Plaza de España, pero ni delante de la Casa Consistorial ni en la arboleda ahora desaparecida; era dando espaldas al Círculo, pero en oblicuo y mirando al edificio del Ayuntamiento. Y puedo aportar otro dato: su nombre era el del músico que la dirigía, también francés como la banda. Eran buenísimos y en su repertorio poco o nada de lo que se conocía en España o de lo que las orquestas españolas solían interpretar. Traían por supuesto mucha música francesa, pero también mucha americana: swing, rockabilly… Es de las pocas orquestas de cualquier procedencia que han pasado por Lugo de la que apenas tengo datos; y me gustaría, porque era un grupo muy interesante y que yo sepa, de las pocas orquestas francesas que han hecho gira por España.
No creo que sea así, pero algún lector de la bitácora podría tener más información que yo sobre el tema.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL CHOFER: Fue Segismundo quien salvó la empresa SARGADELOS de la quiebra con su dinero, no fueron los sindicatos. Supongo que ahora algún sindicato está tras la denuncia. Harto del tema, habrá comunicado su hartazgo con su exquisita retranca. Ya lo hizo en su día con una sindicalista; ahora que los sindicatos están representados en el gobierno de forma directa, estará haciendo pedagogía, supuestamente.
RESPUESTA.- Las referencias que tengo de él, como ya he más o menos dicho, son de que puede aguantar cual quien envite. Y que si le echan un pulso los sindicatos, les dejará colgados de la brocha.
• CANDY: Espero tampoco se ría don Scepticus de cuando en Sevilla se hablaba catalán. Puestos a remontarse…

https://www.elnacional.cat/es/cultura/marc-pons-sevilla-hablaba-catalan_625937_102.html.

RESPUESTA.- Si no lo sabe, puede que se sorprenda, como me ha pasado a mí, pero la explicación es buena.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: El Gobierno pagó 3,8 millones al PNV por dos casas inexistentes en Francia tras regalarle el palacete del Instituto Cervantes. Los edificios, ubicados en las localidades de Noyon y Compans, fueron derruidos y ni siquiera los solares donde estaban pertenecen al Estado español. No se conoce prueba documental alguna que explique por qué el Gobierno justifica el pago al PNV
• OKDIARIO: Caso Begoña. El «coaching» para empresarios de Begoña Gómez en Ghana a 800 € persona: «Formemos un triángulo». Begoña Gómez se reunió en 2022 con el embajador de Ghana para impulsar sus negocios en el IE.
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser. Los proetarras quieren ejercer presión sobre los agentes ante cualquier incidente relacionado con las táser
• THE OBJECTIVE: Sanidad invirtió en 2024 el 97% de su publicidad para radio en cadenas de Prisa. La Cadena SER y Los 40 recibieron 203.469,22 euros de los 210.602,39 totales destinados al medio radiofónico
• VOZPOPULI: La farsa de la universidad privada destapa las vidas cruzadas de Sánchez y Feijóo: uno, “pijo”; otro, “humilde”. El presidente del Gobierno carga contra los centros de pago, a pesar de que se formó en ellos; el líder del PP, que estudió en la pública, los defiende Sánchez, cuatro ministros y el ‘hermanísimo’ se formaron en la universidad privada, el “chiringuito” que repudia. Moncloa activa la ofensiva contra la universidad privada para boicotear la nueva ley de Ayuso.

• EL CONFIDENCIAL: Escrito registrado en el Congreso. El Gobierno invalida a Transparencia Internacional para medir su corrupción tras caer 10 puestos en el ranking. El Ejecutivo argumenta ahora que el ranking lo elabora una “ONG” y que no cabe una comparación “homogénea” entre países. Aun así, asegura que mejorarán gracias a su Plan de Acción por la Democracia.

• MONCLOA: Zapatero se rodea de empresarios amigos para presentar ‘La solución pacífica’
• ES DIARIO: Sánchez recorta un 854% su ayuda a la Complutense el año que despide a su esposa. Las autonomías aportan 7.600 millones a las universidades públicas, mientras Moncloa solo les ingresa 756 millones. Madrid y Andalucía están a la cabeza de plazas públicas

• PERIODISTA DIGITAL: Valle de los Caídos: el compadreo del Vaticano con Sánchez, la tibieza de los obispos y el profundo malestar de los católicos. El Valle de los Caídos, concebido por orden del general Francisco Franco como mausoleo para las víctimas de ambos bandos durante la Guerra Civil española, siempre ha estado envuelto en polémica.
• LIBRE MERCADO: Sánchez habla de cohetes económicos con una destrucción de 50.000 empresas desde 2020 y un paro real de cuatro millones. España se ha convertido en el país con mayor tasa de paro de toda Europa y ha aumentado casi el doble los impuestos en estos cuatro últimos años.
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo explotará el “entreguismo” de Abascal a Trump para seguir recuperando voto del campo. El líder del PP empieza ya a cuestionar los “intereses” que llevan a Vox a primar intereses de potencias extranjeras a los españoles.
• EL CIERRE DIGITAL: Quién es Gabriela Hinojosa, la hija del creador de Cortefiel que busca triunfar en TVE. Gabriela está alejada de sus 11 hermanos tras la pugna por la herencia familia del grupo textil y está hoy en MasterChef.
• EL DEBATE: La Princesa Leonor, la forja de una futura Reina entre noticias falsas y paparazzi. El riesgo de las fotos en bikini era que se utilizaran para insinuar una relación sentimental o se transmitiera la idea falsa de un crucero de relax.

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas y una temperatura relativamente agradable: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cada hombre puede mejorar su vida mejorando su actitud” (Hector Tassiari)
“Eso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres” (Benavente)
——————
MÚSICA
——————
POR los años 70 tuve acceso a mucha música del guitarrista Baden Powell. Eran tiempos en los en España sus discos eran muy promocionados. He encontrado en las redes este vídeo de sus primeros tiempos. Es su versión con toques de jazz de “Samba triste”

http://www.youtube.com/watch?v=yTnGckwZksc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
JORNADA primaveral mientras luzca el sol, que será durante la mayor parte del día. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.

• Mínima de 8 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

6 de Abril , 2025

EN pie bastante más tarde de lo habitual. También me había ido a cama ya de madrugada. Panorama meteorológico a las 9 de la mañana: cielo totalmente cubierto, señales de que había llovido de noche y 11 grados de temperatura.
-x-x-x-
Ya en acción, paseo breve con Toñita, llamadas para reservar la compra y borrado de spams, que había como siempre un montón.
-x-x-x-
Temprano me llama un amigo de Madrid para preguntarse si sé algo más que lo que se publica sobre la crisis de Sargadelos. Y le respondo que no, que nada más que lo que se publica. Él me advierta que si es así la cosa va a tener mal arreglo porque el propietario de la empresa no es de los que da su brazo a torcer y que sería capaz de dejar que todo se hundiese, aun a costa de sufrir él grandes pérdidas. Me añade: “Podría entregar las llaves a las autoridades para que ellas se hagan cargo de todo e irse para su casa”
-x-x-x-
La oferta de programas de viajes en la mañana televisiva del sábado. En “Españoles en el Mundo” nos llevan a las Islas Griegas, a Hawái y a Java. En Callejeros Cuatro, amplios reportajes de Cantabria y Guadalajara.
No los pude ver en su totalidad.
-x-x-x-
Relativamente tarde, paseo por el centro de Lugo. La mañana-tarde no es mala, caen en ocasiones algunas gotas, pero no hace frío. Sin embargo hay muy poca gente. En la Plaza de España. Por ejemplo, las terrazas casi vacías.
-x-x-x-
En la terraza del Centro, los sábados, son casi fijos, tomando el vermú, Eugenio Corral y Carme, su mujer. Me siento un rato con ellos. Y charlamos un poco de política y también de la construcción en Lugo, que padece una muy perjudicial falta de mano de obra. Los inmigrantes, sobre todo los que vienen del África subsahariana están salvando un poco la situación, pero no son suficientes.
-x-x-x-
Di una vuelta por el Campo Castillo, no mejor en cuanto a presencia de clientes en la hostelería que la Plaza de España. En algún clásico cercano a los jardines, solo había un cliente.
-x-x-x-
Por último, antes de regresar a casa, una vuelta por la Plaza del Campo y su entorno. Allí estaba la cosa un poco mejor. En los locales y en las terrazas había bastantes clientes. Pienso: ¡Como ha cambiado lo del aprovechamiento de las terrazas! Ahora cualquier establecimiento la tiene y aun con mal tiempo, los lucenses las prefieren.
-x-x-x-
De regreso a casa tomo una tapa de chorizo con pan y un dedo de vino blanco. Aprovecho para recomendarles los chorizos, con un poquito de picante (también los tienen sin picante) que elaboran en una empresa sarriana que se llama Teijeiro y están buenísimos. Los tienen en la frutería-panadería del Mercado de Fingoy donde habitualmente compro el pan de Antas.
-x-x-x-
En la sobremesa acabo de ver una película de Netflix y dormito un poco. Luego vienen a pasar la tarde a casa mi hijo Paco y mi nieto pequeño. El niño va a cenar conmigo. He comprado lenguado, pero del de verdad, caro pero espero que rico. Lo voy a poner a la plancha.
-x-x-x-
Mi hijo me desmonta la plataforma del Belén. Lo había retirado ya hace más de un mes, pero la plataforma de madera todavía estaba sin retirar. Ya ha quedado la zona en su estado normal.
-x-x-x-
Hacía mucho tiempo que no pasaba; a media tarde, pero tirando hacia el ocaso, coincido en la calle con amigos y sus parejas; y sus niños; y estamos un buen rato casi una hora charlando, haciendo tertulia al aire libre. ¿Hacía buena tarde? No. ¿Y mala? Tampoco. Se estaba bien y punto.

-x-x-x-
La cena con mi nieto: el lenguado a la plancha. Bien; pero sinceramente, la diferencia enorme de precio entre lo que yo tomo habitualmente y esto no compensa. .

———————————–
MI NIETO “AMERICANO”
————————————
YA he contado que vino esta semana para estar con la familia y participar en las fiestas del que fue desde párvulos su colegio: el Buen Consejo, que entre otras virtudes tiene que está de su casa (y de la de mi nieta que también fue alumna de allí) a menos de un minuto. Era cruzar la calle y ya estaban en el aula correspondientes.
Las fiestas del centro son por todo lo alto. Hay hasta barracas porque disponen de miles de metros para ocio. Son normales esos días los juegos, las comidas a las que también asisten los familiares y hasta hay chiringuitos y carpas para tomar algo.
El viernes tuvieron el baile. Como todos, o casi, los del curso de mi nieto acaban de entrar en la mayoría de edad, después del baile en el colegio alquilaron un local para seguir la fiesta. Solo les digo que mi nieto, a las 11 de la mañana, aún no había llegado a casa. En eso de la fiesta es un Rivera de verdad. Me manda una foto en la que está con Helena, su novia, una niña monísima. Están los dos muy bien y muy elegantes. Mi nieto luce un traje a medida que le ha regalado su tía Marta y la niña lleva un traje de noche muy chulo. Espero que me llame hoy domingo por la mañana, antes de regresar a Estados Unidos. Ya le queda poco allí. En dos meses estará de vuelta.
—————————–
EL COVID Y YO (11)
—————————–
EN aquellos 100 días de encierro ¿cuántas veces salí del entorno de mi casa? Dejando a un lado los paseos con Manola, solo los fines de semanas para ir a comprar la prensa de Madrid. Por cierto que una vez me paró la Guardia Civil para saber “qué hacía por allí”. Fue una parada rutinaria porque se lo expliqué y no tuve el mínimo problema para seguir. Al margen de eso: casa y campo. ¿Hablé o hice tertulia con alguien? Con nadie; ni siquiera tuve la tentación de ir a cenar a casa de algunos vecinos que sí podría haberlo hecho y tuve invitaciones. Me lo tomé muy en serio, sobre todo porque no dando oportunidades al contagio era muy difícil que llegase. En ese aspecto, a pesar de la alarma que todos los días sonaba en forma de centenares de muertos, nunca tuve la sensación de que corriese peligro.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————–
YA les he dicho varias veces, que cuando voy a Madrid mis hijas me tienen preparado un programa de actividades que me lleva a aprovechar muy bien el tiempo y a disfrutar de muchas y variadas cosas. Y ya el primer día casi reciente llegado, me fui con Marta y Susana al Circo Price, donde se presentaba el espectáculo “Algo contigo”, protagonizado por los cantantes Juan Valderrama y Sole Jiménez, acompañados de una gran orquesta de 36 músicos jóvenes y muy brillantes. Como se puede deducir del título la cosa va de boleros y dentro del género de temas de los más importantes intérpretes y compositores: Armando Manzanero, Los Panchos, Consuelo Velásquez, María Grever o Roberto Cantora!, entre otros muchos.
En dos horas, sin ningún descanso hicieron un repaso de lo mejor del bolero. En algunos cantaban por separado Juan Valderrama y Sole Jiménez, en otros hacían dúo y siempre el acompañamiento de la orquesta era perfecto. Además la última parte, un cuarto de hora más o menos, montaron un popurrí en el que participó unánimemente el público. En algunos momentos eran solo los asistentes los que interpretaban la selección.
Una satisfacción persona: salvo uno, me sabía todos los temas que se cantaron a lo largo del concierto, con un Price abarrotado; unos 1.800 espectadores.

———————————-
PILI FANJUL (Q.E.P.D.)
———————————-
GRACIAS a Lorenzo García Diego, me entero del fallecimiento en León, donde residía desde hace más de 40 años, de Pili Fanjul, esposa del lucense José Benito Pardo Mújica. Los dos residieron en Lugo en los años 70, cuando él era Director Gerente de Complesa. Iniciamos entonces una gran amistad que la distancia no ha roto, aunque últimamente nos veíamos muy de cuando en cuanto. Durante una época, cuando José Benito era vicepresidente del Breogán, viajamos mucho juntos a partidos que se celebraban fuera. Pili y Josecho formaban una pareja encantadora, de esa gente con la que da gusto estar. Siempre de buen humor, siempre dispuestos a participar en proyectos lúdicos y culturales. Pili, tenía además un gran sentido del humor. Me queda de la pareja, y ahora especialmente de ella, las muchas veladas que hemos pasado juntos, todas inolvidables.
P.
———————————————————–
EL OCTOPUS Y “COCINANDO EN SANTIAGO”
———————————————————–
Esta semana me invitaron a la presentación, en el Mercado Boanerges compostelano de Cocinando Santiago, que va a consistir en que cada mes un cocinero destacado de la ciudad del apóstol va a cocinar en el citado mercado y el primero en hacerlo fue, ayer viernes, Iago Pazos de Abastos 2.0, un magnífico restaurante situado en la bonita y petrea plaza de abastos santiaguesa. He comido allí varias veces, la última hace apenas dos semanas, y he de destacar el punto que le dan al pescado, magnífico. Como curiosidad, señalar que los berberechos los hacen al vapor, en la máquina del café.
Con este motivo me desplacé a Santiago con la Octopusita y nuestro perrito Pepo. Estuvimos haciendo unas compras en el Corte Inglés que está al lado del Mercado Boanerges y al finalizar nos fuimos a cenar allí, donde teníamos una reserva. En Boanerges le presenté a la Octopusita al director del establecimiento, qué es sevillano y tenían conocidos comunes. También saludé a Iago Pazos que ya estaba cocinando. Preparó dos platos para la ocasión: una ensaladilla de primavera y otro plato bautizado como ovo, pataca, chourizo, o algo así. La ensaladilla estaba coronada por unos trozos de bonito macerado. El plato de huevos venía en una taza, con ellos sepultados por un puré de patatas y virutas de chorizo arriba. La cena la completamos con una focaccia de sardina ahumada y queso San Simón y una picaña al carbón con patata frita. Estos dos últimos platos son del chef de Boanerges, el coruñés Pablo Pizarro, que es un viejo amigo. Además de cocinero de Boanerges es el creador de la Empanada Viajera con sede en Coruña y que manda las empanadas, dispone de una amplia variedad, a cualquier punto de España con unas instrucciones para rematarlas en el horno. Empanadas magníficas de este chef que según el Comidista hacía el mejor bocadillo de calamares del mundo mundial cuando dirigía la cocina del desaparecido Bocanegra.
Al finalizar, regresamos a casa más felices que unas perdices y ya pensando y planificando la próxima Semana Santa que, como todos los años, la pasaremos en Sevilla ¿Dónde si no?

————————————————
SCEPTICUS ESCRIBE DE FERIAS
————————————————-
La primavera climatológica sevillana comienza en febrero. Y sin esperar a su recta final. Marzo es el mes capillita por excelencia. Pasear por el centro y/o por algunos mercadillos es encontrar pequeños quemadores de mesa, imitando chimeneas, para que sobre pastillas de fuego ad hoc la nube de incienso inunde la propia casa. Ojo. Las principales hermandades tienen su propia combinación de inciensos: junto a la resina, más o menos la mirra del portal de Belén, cada cofradía tiene su aroma particular(?) con el añadido de plantas aromáticas: romero, alhucema… Con la Luna de Parasceve, la primera llena de marzo se celebra la semana Santa llamada también Mayor. Un par de semanas más tarde los sevillanos se cobijan bajo unos techos de lona, mil o más, donde pasar largos días con sus noches agarraos al fino, a la manzanilla o a lo que caiga en su feria abrileña.
Algunas, muchas de estas ferias tiene el mismo origen: ferias ganaderas de varios días en las que se montaban chamizos para que los feriantes y tratantes dispusieran de bebercios, poco de comercio, en la compra, venta y trata de asnos, mulos, caballos, cabras, vacas y otros semovientes. Hasta mi pueblo, un villorrio nacido casi de la nada cercano a la medieval Niebla tuvo cédula real para celebrar la suya allá a finales del s. XIV.
La Feria de Abril sevillana, con renombre mundial no tuvo distinto origen. Por supuesto que tenía sus antecedentes medievales, no me quiero equivocar pero creo que fue doña Isabel de Castilla, la muy católica majestad la que otorgó la primera. Sin embargo fue su sucesora en el nombre, doña Isabel II, tan recatadísima y fiel al matrimonio ella, je, je, la que a solicitud del Concejo hispalense aprobó la iniciativa de que hubiera dos ferias ‘oficiales’ una en abril y otra en septiembre, esta última poco conocida, pues hoy casi desaparecida tiene como rememoranza unas corridas de toros llamadas Feria de san Miguel.
Curiosamente los dos concejales a los que se atribuye el impulso de la feria abrileña, fueron, no se rían, un vasco y un catalán: José María Ybarra y Narciso Bonaplata, miembros del concejo allá a mediados del s.XIX. No se extraña pues, que el objetivo previsto de esta fiesta sería la compra y venta de ganado, por lo que, la feria contaría con un carácter mercantil. Se estableció a las afueras de la ciudad en el Prado de San Sebastián, una localización con no muy buena fama: había sido utilizado como quemadero de la Inquisición, vayapordió. Corría cerca un arroyo, el Tagarete donde se supone tenía fácil abrevadero el ganado.
Esa localización estaba, está, justo al lado de uno de los edificios más representativos de la ciudad junto con la Giralda, la Plaza de España, monumental creación de visita obligada para quien llega a Sevilla por primera vez. Un servidor conoció la feria en dicho histórico lugar pues allí se mantuvo hasta 1.973, en que la necesidad de tener mayor espacio se trasladó a un descampado, hoy no tanto, justo al lado del barrio mesocrático de la época, Los Remedios, a dos pasos de la base aérea de Tablada, de enorme resonancia como punto de partida de la guerra del 36.
Jo. Todo esto me lo inspira la bitácora del día por aquello del baile de sevillanas.
No quiero terminar el tarugo presente sin aclarar que, a pesar de que desde mi chabolo metropolitano se divisa perfectamente el resplandor de la cosa, desde hace más de treinta y cinco años no piso su albero. Pa eso un servidó es consciente de ser un desaborido, que con acento andaluz se pronuncia ‘esaborío’.

———————————————–
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual,
pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
-x-x-x-
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!

——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
ESTA entrevista tiene poco más de 5 años y está protagonizada por la música y la enseñanza.

-x-x-x-
Miguel Basanta Bal cumple el lunes 44 años. Fue para su familia un regalo de Reyes: “Cuenta mi padre que el 5 de enero estaba mi madre viendo la cabalgata tranquila porque no contaban conmigo todavía, sin embargo, a las seis de la mañana saltaba a escena en el antiguo hospital Plácido Vila”.
Miguel es profesor de Enseñanza Primaria, especializado en Educación Musical. Está casado con Lola F. Saltatore (tienen un hijo de 10 años, Nuno, que compagina estudios de primaria con los de músico) bailarina y profesora de swing que está al frente de “Swingjazzlugo” desde hace seis años y tiene mucho que ver en el auge de esta música en nuestra ciudad, a lo que no es ajeno su marido fundador e importante componente del grupo musical “Por Mi Swing”, al que escuché en las pasadas fiestas de San Froilán y dije de él que me pareció uno de los números más interesantes de las patronales. Ese día hablé por vez primera con Basanta al que unos meses antes había visto bailar swing en el Salón Regio del Círculo.
- ¿Por qué por el swing cómo interprete?
- El swing me gusta, me entretiene y me motiva en mi aprendizaje. Bajo la etiqueta swing se engloban gran cantidad de estilos musicales que con el paso de los años han llegado a la categoría de géneros. Es habitual que cuando se habla de swing la gente piense automáticamente en intérpretes con esmoquin cantando New York, New York (y eso también es swing, evidentemente) pero el auténtico swing no creo que sea para escuchar sentado en un auditorio. Es el que mueve a la gente, literalmente, el que hace que tengas que bailar sí o sí. Como intérprete es un gustazo ver desde el escenario como todo el mundo se pone a bailar mientras tocas o cantas. Cuando ves que esto sucede y que la gente no te mira, solo te baila, es cuando realmente me empiezo a sentir bien y veo que la cosa está funcionando. El swing no permite una escucha pasiva, es el público el que alimenta a los músicos con sus bailes y su energía.
- Dinos algo de vuestro grupo
- Somos 9 músicos de Lugo que decidimos juntarnos y formar una banda para apoyar y amenizar no solo las fiestas Swing, sino cualquier otro acto en el que una música alegre tenga cabida.
- El swing se ha puesto de moda en toda España. ¿Y en Lugo?
- Lugo es una gran ciudad y no me refiero a su tamaño. Hay mucha gente desde hace muchos años (muchísimos años) haciendo muchas cosas. Es frecuente, aunque cada vez menos, escuchar críticas sobre Lugo y su oferta cultural. En el caso del swing la escuela de Lola tiene cerca de un centenar de alumnos, entre los que hay gentes de todas las edades y profesiones y la comunidad swing no para de crecer.
Hacemos fotos en el Salón Regio del Círculo en el que Miguel, Lola y alumnos de su escuela han dado ya alguna exhibición, y la parte gastronómica, muy frugal a base de raciones variadas, es en el Café Centro.
Basanta, que por cierto es sobrino nieto de uno de los más insignes músicos lucenses, Bal y Gay, habla con pasión del aspecto lúdico de la música: “El ocio en mi vida siempre ha estado asociado a la música. Me sirve como descanso, como entretenimiento además de formar parte de mi profesión. Cuando era adolescente tuve la suerte de coincidir con mis amigos en este sentido (quizá por eso nos hicimos amigos). Formamos un grupo de pop rock y nos pasábamos los fines de semana (y a veces por semana también) encerrados en nuestro local de ensayo, tocando, componiendo canciones y versionando clásicos del pop rock. Empezó como un entretenimiento pero nuestra dedicación hizo que el grupo evolucionará y tuvimos la oportunidad de firmar un contrato discográfico con un pequeño sello barcelonés y girar por toda la península durante un año. Experiencias inolvidables que forman parte de mi juventud. La escucha de la música también ha llenado grandes momentos en mi vida, cada una de mis vivencias llevan asociadas una banda sonora lo que de alguna manera me permite revivirlas cada vez que vuelvo a escuchar esos viejos temas. En cierto modo es como si fuera una máquina del tiempo. El aspecto social también es muy importante, la música me ha permitido relacionarme con persona de muy diversa índole, gente con la que de otra manera, muy probablemente no hubiera contactado. Los coros han estado muy presentes en mi desarrollo musical (primero como cantante y después como director). Las agrupaciones donde puedes compartir con tanta gente proporcionan unas experiencias inolvidables”.
Pero, Miguel, también tiene la música como profesión y no por sus facetas de interprete o de bailarín, sino como profesor: “Que quería ser docente creo que lo tuve bastante claro desde muy pequeño, posiblemente por influencia paterna, no lo sé. Recuerdo que en 2º de primaria la profesora nos preguntó qué queríamos ser de mayores y yo dije profesor. Fue la respuesta correcta: por un lado porque era lo que esperaba la profesora que contestara y no tardó en decir “¡¡muy bien, como tu papá!!” Y por otro porque efectivamente, como el tiempo ha demostrado, es lo que realmente soy. En el caso de mi actividad como profesor de música de niños de primaria, no es fácil interesarlos de principio, sobre todo a los varones a los que les cuesta más entrar. En general ellos consideran todo lo relacionado con el arte más de mujeres que de hombres, pero una vez que se rompe el hielo la cosa marcha. Además pensando en enseñanzas más profundas, en Lugo funcionan muy bien tanto el Conservatorio como las escuelas de música, que hay un montón privadas y por supuesto la del Ayuntamiento.
RECUADRO UNO.- Comparto el alto concepto que Basanta tiene de su actividad como profesor: “Sin desmerecer otras profesiones, creo que la de docente es una de las más determinantes. Cuando estoy en el aula no puedo evitar pensar que la persona que descubra la cura del cáncer, la primera persona que pise la superficie de Marte o los futuros líderes mundiales están sentados en un aula en estos momentos, y ¿por qué no?, quizá en la mía. Desde este punto de vista, la responsabilidad de un docente es altísima. No es suficiente instruir a nuestros alumnos en disciplinas científicas, matemáticas, lingüísticas, etc., eso también, por vidas.
El arte en general y la música en particular es el vehículo perfecto. Es la herramienta que nos permite desarrollar la sensibilidad, la empatía, el mundo emocional, la solidaridad, el sentido de lo estético sin caer en el adoctrinamiento ni en la manipulación.
El mundo somos las personas y si las personas son buenas, el mundo es bueno. Mi profesión me da la posibilidad de contribuir a esa magnífica tarea.
RECUADRO DOS.- De las corrientes musicales “modernas” posiblemente sea el swing la más antigua: “El swing nació de lo profundo, de lo único verdadero del ser humano. Es una música honesta. Cuando en Estados Unidos se vivía una época de gran supuesto. La educación ha de ir más allá, debemos educarlos en la empatía, lo emocional, en lo profundo. De no hacerlo, lo más importante de la persona quedará inexplorado, inexistente para el individuo, les privaremos de herramientas que condicionarán sus decisiones y, en definitiva, su injusticia social, donde los negros eran segregados y confinados en guetos, el swing se mostró como lo único que unía. En la mítica sala Savoy en Harlem, negros y blancos compartían pista y mesa disfrutando de las mejores orquestas en las que músicos negros y blancos se mezclaban sin ningún tipo de reparo. Y todo esto sucedía cuando Martin Luther King era un niño todavía. No hay nada que haya hecho más por los derechos civiles que el swing.
La escena swing es inclusiva por naturaleza. Se suele decir que el swing es gente sonriendo y es cierto. Creo que ese es el secreto.
El swing vivió sus momentos más oscuros en los 70 y 80 llegando prácticamente a desaparecer. Curiosamente a finales de los 80 una vieja película de los 40 (Hellzapoppin) fue vista en Suecia (si, en Suecia) y esa fue la chispa que volvió a encender el fuego. Desde entonces el swing no ha dejado de crecer de nuevo, y parece que estos nuevos años 20 serán muy parecidos a los viejos años 20. Dicen que la historia es cíclica (esperemos haber aprendido ciertas lecciones y que no acabemos como hace un siglo)
—————————–
EL COVID Y YO (11)
—————————–
EN aquellos 100 días de encierro ¿cuántas veces salí del entorno de mi casa? Dejando a un lado los paseos con Manola, solo los fines de semanas para ir a comprar la prensa de Madrid. Por cierto que una vez me paró la Guardia Civil para saber “qué hacía por allí”. Fue una parada rutinaria porque se lo expliqué y no tuve el mínimo problema para seguir. Al margen de eso: casa y campo. ¿Hablé o hice tertulia con alguien? Con nadie; ni siquiera tuve la tentación de ir a cenar a casa de algunos vecinos que sí podría haberlo hecho y tuve invitaciones. Me lo tomé muy en serio, sobre todo porque no dando oportunidades al contagio era muy difícil que llegase. En ese aspecto, a pesar de la alarma que todos los días sonaba en forma de centenares de muertos, nunca tuve la sensación de que corriese peligro.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————–

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
6 DE ABRIL DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Ayer han salido para Madrid nuestro distinguido amigo don Manuel Fernández López con su esposa y encantadoras nenas, acompañados de su hermana Conchita.
• TALLERES MONDELO.- Se complace en poner en conocimiento de sus clientes que se ha trasladado a la Carretera de Hombreiro (al lado del Hospital Santa María).
• LA FIESTA DE SAN LÁZARO.- Mañana, domingo, en la vecina parroquia de San Lázaro se celebrará la acostumbrada fiesta anual. Desde las ocho de la mañana se celebrarán misas en la parroquia, celebrándose a las doce la función solemne. A la tarde habrá la tradicional fiesta campestre.

• CIRCULO DE LAS ARTES.- Hoy, sábado, tendrá lugar en el salón de columnas, a las once de la noche, un recital a cargo de la tiple Conchita Bañuls y del tenor José maría Marti-Araste, acompañados al plano por el maestro de Carlos Sales.

• AUXILIO SOCIAL.- Por no haber recibido al cupo de emblemas asignado a esta Delegación, la postulación que había de celebrarse mañana, día 7, queda aplazada hasta el próximo domingo, día 14. La delegada provincial.
• BARRAS ELÉCTRICAS.- Se acabaron las restricciones eléctricas. Ya puede reinar la luz por todas partes. Quedó instalado, por fín, el nuevo transformador de Barras Eléctricas, y con ello garantizado el suministro a sus abonados. ¡Ven ustedes como todo llega, teniendo un poquito de paciencia!.
6 DE ABRIL DE 1956:
• CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE FIESTAS.- Ayer se celebró en el Ayuntamiento una reunión presidida por el alcalde de representantes de diversos organismos oficiales y sociedades lucenses con objeto de proceder a constituir la Comisión permanente de Fiestas, así como la organización de los festejos que tendrán lugar durante la próxima temporada de Corpus e Infraoctava. Se acordó designar secretario general de la Comisión Permanente de Fiestas al periodista Francisco Rivera Manso.
• CRÓNICA PARA LA MUJER.- El duque de Aiguillón introdujo en 1768 un nuevo vestido de “negligé”, el caraco, y en 1956 lo hace Dior.
• BALONCESTO.- Importantes acuerdos tomados por la Federación española. Vigo, Lugo, Coruña, y Asturias jugarán en la primera de estas ciudades la fase eliminatoria de segunda división.
• RELOJES EN ARGENTINA.- la mayor parte de los relojes que entran en Argentina son de contrabando.
• ACCIDENTE DE SOFÍA LOREN.- Sofía Loren sufrió un corte en su muñeca izquierda cuando los espectadores del Raily Automovilista Roma- San Remo reservado para estrellas del cine.
• GALICIA Y UNO MISMO.-El milagro en la soledad. “El diálogo en la soledad de uno, si se lleva a galicia dentro, apasiona y enerva al mismo tiempo. Es un noble viio sin medida ni salida imaginable.
• TRES ELEFANTES.- Tres elefantes se han paseado por la calle Alcalá.
• 250 MILLONES DE FRANCOS.- Mónaco gastará doscientos cincuenta millones de francos en la boda del príncipe con grace Kelly.
• DESCENSOS.- Han descendido la temperatura la Bolsa y e nivel del Manzanares.
6 DE ABRIL DE 1966:
• MONDOÑEDO. LECTURA LITERARIA.- El sábado, en el Casino y ante un grupo de amigos, el escritor y publicista Alvaro Cunqueiro, leyó algunos capítulos de su obra de próxima aparición, que lleva por título “As crónicas do sochantre”. Le auguran un éxito todavía más clamoroso, que el obtenido con su “Merlín e familia”.
• ESCUELAS DE COMERCIO.- Decreto por el que se modifica el de 23 de Julio de 1953, sobre plan de estudios y régimen de las Escuelas de Comercio.
• GALICIA Y UNO MISMO. El milagro de la soledad. “El diálogo en soledad de uno, si se lleva a Galicia dentro, apasiona y enerva al mismo tiempo. Es un noble vicio sin medida ni salida imaginable”.
• BALONCESTO.- Importantes acuerdos tomados por la Federación Española. Vigo, Lugo, Coruña y Asturias jugarán en la primera de estas ciudades la fase eliminatoria de segunda división.
• AUTOMOVILISMO. SOFÍA LOREN.- Sofía Loren sufre un accidente en el “Rally” Roma-San Remo reservado a las estrellas de cine. Sufrió un corte en su muñeca izquierda cuando los espectadores rompieron los cristales de su coche Mercedes.
• ELEFANTES EN LA CALLE DE ALCALÁ.- Tres elefantes han paseado esta mañana por la calle de Alcalá.
• DESCENSOS.-Han descendido la temperatura, la Bolsa y el nivel del Manzanares.
• RELOJES DE CONTRABANDO.- La mayor parte de los relojes que entran en Argentina pasan de contrabando.
• ORBEA la bicicleta que todo el mundo desea.-Distribuidor: FELIX LATORRE. Ronda de Castilla, 24 . LUGO.
• ECOS DE SOCIEDAD.- Pasó unos días al lado de sus padres la ilustre pintora Julia Mingillón de Leal, que ayer emprendió viaje en el tren expreso a Madrid y Toledo para trabajar con vistas a una próxima exposición. Julia Minguillón fue despedida por muchas personas.

• CINE GRAN TEATRO.- SIMBA, con Dick Bogarde, la lucha contra el Mau-Mau. El amor y la muerte en un África más real y más cruel que la vio hasta ahora en pantalla. cada fotograma una emoción. La furia negra implacable llevaba a cabo su misión devastadora.

——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–

• CENTRA la podemita y diputada Ione Belarra: Están persiguiendo judicialmente a 7 activistas de @contr4corrient y @SindicaEstudian por protestar pacíficamente ante la presencia de ultraderechistas en la UCM. Un paso más en la criminalización del movimiento estudiantil y antifascista. Apoyémosles aquí.
• MATA el ex diputado de VOX, Ivás Espinosa de los Monteros: A lo mejor, Ione, si hubiera sido pacífica, ni hubiera habido partes de lesiones, ni motivos para que un juzgado tomara cartas en el asunto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUMPIDO no es el único juez con sesgo pero sí el más decidido a usar el Derecho al servicio de un objetivo político” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMO estos días las imágenes de la ministra Montero cargando contra las Justicia se multiplican en las teles y las redes sociales, uno piensa que estos ataques de histeria, porque es lo que parecen, no son algo más que ataques de histeria momentánea podrían desatarse también cuando se estudian y debates cosas muy serias para los españoles y para el país. Si es así, que podría ser, es como para no estar nada tranquilos.
—————-
VISTO
————–
¡Apocalipsis en Myanmar y Tailandia! Terremotos de 7,7 y 6,4 M devastan los países

https://www.youtube.com/watch?v=-cjsCzQ6Sts

————–
OIDO
————–
ANTE el desembarco de los de “Sálvame” en la tele pública, Jiménez Losantos habla del asalto a TVE de “la Fábrica de la Trola”.
—————
LEIDO
—————
EN la revista femenina “Yo Dona”, entrevistan a la actriz Carolina Yuste, la protagonista de “Infiltrada”, la película española de moda. Estas son algunas de sus frases:
• “Sí, soy rebelde”
• “Cuando hay proyectos de envergadura la confianza de los productores está depositada en los señores”
• “Puedes ir a una gala de premios sin necesidad de pasar por ciertos aros que no tienen nada que ver contigo”
• “Las mujeres hemos construido nuestro deseo desde el punto de vista masculino y ahora lo estamos reconstruyendo”
———————
EN TWITTER
——————–

• MONOLOCUS: Que el progresismo es una enfermedad del alma lo demuestra esta noticia. La inmigración es una maravilla y un tesoro pero al separatismo se le premiaquitándole inmigración: “El Gobierno excluirá a Cataluña del reparto de 4.500 menas de Canarias por las autonomías” (De la prensa)
• ALEX N. LACHHEIN: Un descubrimiento científico hace tambalear el relato del deshielo y calentamiento global. La Antártida sorprende con el descubrimiento de 230 billones de toneladas de hielo extra que no deberían de estar allí. En vez de haber menos hielo, ¡resulta ahora que hay más!
• JACINTO: El cambio climático es una de las grandes mentiras de nuestro tiempo. Te intentan amedrentar para someterte y convertirte en una marioneta de sus inconfesables intereses. Por desgracia en la mayoría de las ocasiones lo consiguen.
• OREITXX: Tranquilo que ahora dirán viene una glaciación por el cambio climático
• JETHRO TULL: El clima cambiático
• CHAK NORRIS: Son las famosísimas sequías asintomáticas propias del cambio climático
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Vaya Irene, quién iba a decir que te iba a molestar que exoneraran a Dani Alves cuando todo lo que has hecho respecto a los agresores sexuales, con tu infame ley, fue rebajarle la condena a cientos. Eso y que formas parte de un partido que tiene a Errejón y Monedero entre sus fundadores…
• MICHEL M: ¿Afirma Irene Montero que #DaniAlves es un agresor sexual? Yo interpreto que ha dicho eso después de una sentencia absolutoria. Igual me equivoco. A ver si es tan valiente y lo aclara acusando con nombre y apellidos. ¿O le da miedo?
• LAURA ARROYO: Vuelven a suspender la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás. Es decir, la cuenta de TODAS las que necesitamos un lugar seguro para denunciar violencias. No es la primera vez. Difundamos la info. Necesitamos recuperar este espacio que es NUESTRO.
• SOFTBREAKERS: No es vuestro, es de Instagram. Vuestra es la web de Canal Red y Diario Red ¿No hay ovarios de poner ese “lugar seguro” en vuestro espacio de vuestra web?
• JOAN FELIÚ: Pues nada que te manden las denuncias a ti. Y aquí paz y después gloria
• YOLANDA LESMES: Voy a publicarlo en Instagram con un rótulo que diga: No es la cuenta de Cristina Fallarás, es la cuenta refugio de las mujeres que sufren violencia.
• SARA: ¿Denunciar en Instagram? Y los agresores aplaudiendo con las orejas de que os preocupéis tanto por protegerles.
• MERCEDES: ¡Nos quieren calladas como hace decadas! ¡Mientras vemos cada día como se libra a violadores y maltratadores lo que nos pone en peligro y nos dejan desprotegidas!
• CHARLIE: Para denunciar violencias tienen juzgados, comisarías y cuarteles de la GC.
• CHINO DE CHINA: – Presupuesto Ministerio Igualdad, 573 millones € – 5.500 jueces – 3.500 Juzgados – 463 Juzgados especializados en violencia de género. – 2.000 Comisarías de Policía y Guardia Civil. …pero la seguridad de 25 millones de mujeres depende del INSTAGRAM de Cristina Fallarás…
• MIGUEL GONZÁLEZ: Para qué queremos invertir más 500 millones de euros en un Ministerio de Igualdad si nos sale más barato el perfil de Cristina Fallarás

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VUELVO a ocuparme de algunas de las orquestas o agrupaciones similares que han pasado por Lugo en un pasado ya lejano. Una de las que tengo en la memoria y que me impresionó por su calidad, cosa lógica, fue la banda americana que tenían en la Base de Torrejón de Ardoz. No puedo situar su situación en el tiempo. Más o menos sería su actuación en Lugo por los años 70, en tiempos que las bases americanas en España estaban en pleno funcionamiento y había aquí docenas de miles de tropas. Tenían unas bandas grandes y de gran calidad, integradas (en España es lo mismo) por músicos profesionales. No recuerdo como fue su visita a Lugo, entiendo que debió coincidir con unas fiestas de San Froilán, pero no lo tengo seguro. Sí tengo perfectamente en la memoria el concierto que dieron en el templete de la Plaza de España, donde apenas cabía la numerosa orquesta que ofreció un programa en el que mandaba el swing, con muchos temas de Cole Porter y Glenn Miller. También tocaron algunas marchas militares. No me sorprendió que una de ellas fuese la que yo tenía como sintonía en el programa de deportes de la radio. En aquella época, las marchas militares americana eran muy frecuentes en los programas deportivos de las emisoras de radio.
Aprovecho para preguntar: ¿algún lector recuerda esta actuación en Lugo de la Banda de Música del Ejército Americano de la Base de Torrejón?
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: ¿No crees, Paco, que al Breogán le falta gasolina a partir de la mitad de los partidos?
RESPUESTA.- No sé si es falta de “gasolina”, pero algo le ocurre después de los descansos. Llevamos muchos encuentros en los que el equipo disputa unos 20 minutos iniciales perfectos y que luego pierde fuelle. Está muy claro que le pasa, pero no sé por qué le pasa.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) “Tu cara me suena” (Calentando motores).- 1,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: El etarra ‘Pajas’ sólo tendrá que dormir en la cárcel: la consejera del PSE le da el tercer grado tras cumplir 10 de 460 años de pena. Las víctimas lamentan el “irrisorio” cumplimiento de las condenas por los 4 asesinatos de Narváez Goñi y piden a la Fiscalía que frene su semilibertad.
Más información: Marlaska asegura que el tercer grado del asesino de Portero está “avalado” por el juez pero admite no conocer el informe
• OKDIARIO: Caso Begoña. El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
• THE OBJECTIVE: La Policía se negó a investigar el ‘caso David Sánchez’ alegando que no tenía personal. La Jefatura Superior de Extremadura argumentó que no contaba con el personal necesario para la investigación.
• VOZPOPULI: Moncloa convalidará el decreto del reparto de menas sin informar antes a las comunidades autónomas de los que acogerán. El Gobierno reclama al PP su apoyo al reparto que ha acordado con Junts y al margen de las autonomías y que se votará este jueves.
• EL CONFIDENCIAL: Del día de Liberación al del Empobrecimiento: Trump hace un boquete billonario en las bolsas. Los inversores han visto saltar por los aires su convicción en que el crecimiento económico estaba asegurado y se preparan para adentrarse en una fase larga de incertidumbre.
• MONCLOA: Jaque a Europa y al BCE con el vía crucis en las Bolsas: vuelta a los tipos negativos. El BCE tendrá que mover ficha, mientras Wall Street volatiliza 2,5 billones de euros, el petróleo se hunde un 15% en una semana y la deuda suiza marca intereses negativos. La crisis de deuda reaparece en un mercado acongojado y preso del pánico, pero lo peor está por llegar.
• ES DIARIO: Sánchez y su puesta en escena: copia de Trump su populista imagen. “Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, SÍ”. El líder socialista, que se mira en el espejo del presidente estadounidense en todo aquello que le conviene y le resulta útil, pone el foco en la imagen, la grandilocuencia y el relato.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo publicado en La Razón. Eduardo Inda: «En un país normal María Jesús Montero estaría ya dimitida o destituida». El director de OKDiario reflexiona sobre la justicia y los juicios mediáticos en un artículo cargado de crítica social
• LIBRE MERCADO: El entorno de Moncloa en Prisa demanda a Oughourlian y se mete en un callejón sin salida. Global Alconaba ha demandado a Oughourlian por su jugada para blindarse en Prisa. Si el juez admite a la demanda, podría hundir a los demandantes.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz receta “técnicas de relajación” a los profesores y “bajas estudiantiles” a alumnos en los centros escolares. El partido de Yolanda Díaz presenta un plan educativo para abordar la salud mental de estudiantes y profesores en los colegios españoles.
• EL CIERRE DIGITAL: La Generalitat da una subvención millonaria al film que aúpa a la figura de Jordi Pujol. ‘Parenostre’ muestra cómo el expresidente catalán cayó del altar al reconocer en 2014 que tenía dinero en el extranjero.
• EL DEBATE: Los aranceles y la historia. «Solo funciona por poco tiempo», el discurso de Reagan de 1987 que advierte contra medidas como las de Trump. Las palabras del expresidente republicano resuenan ahora en Estados Unidos tras la imposición de aranceles y la vuelta a la política proteccionista.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros y 10 grados de temperatura.
—————-
FRASES
—————-
“El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” (Francis Braceland)
“Todo deseo estancado es un veneno” (André Maurois)
——————
MÚSICA
——————
NOS dice Antón: Y ya del todo políticamente incorrecto, de la música popular asturiana rescatada por la Agrupación Forma Antiqvua De Sópitu, (en bable súbitamente, de repente), un conjunto instrumental y vocal asturiano que recrea música antigua, popular y folk utilizando instrumentos como la guitarra barroca, la tiorba barroca, flauta, chelo, percusión y órgano.
“El Señor Cura de la Piñera” vocalista el joven tenor cordobés Pablo García-López.

http://www.youtube.com/watch?v=bf37Dduj6fA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN el cielo nubes y claros, probable lluvia y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 9 grados.

SIGUE EL TIMO

5 de Abril , 2025

————————–
SIGUE ¿EL TIMO?
————————–
PARECE un timo. Ya escribí sobre el tema hace varios días. Me refiero a llamadas telefónicas hechas por inteligencia artificial que en principio aparentan ofrecer trabajo partiendo de una petición de datos personales. Lo raro es que al menos en el caso de las llamadas que me han hecho a mí, nunca me dieron tiempo a responder. Varios lectores y amigos me han dicho que a ellos les pasa lo mismo de lo que deduzco que estas llamadas se hacen masivamente a miles de personas. ¿Alguien puede aportar algún dato más?
Algo más puedo aportar, las llamadas se hacen desde el teléfono 672.81.86.
————————–
FERIA DE ABRIL
—————————
HOY, en el Círculo, a partir de las 10 de la noche. No lo sé con exactitud, pero si no los ha cumplido a punto está de llegar a los 25 años de historia. Y empezó muy bien, con abarrote en el Salón Regio, ambiente andaluz y muchos de los asistentes vistiendo trajes del Sur y dándole bien a las sevillanas.
Asistí a muchas ediciones, pero desde la pandemia lo dejé. Creo que ya no es lo que era este sarao.
—————–
DE MODA
—————–
EN los 80 y 90 las sevillanas se pusieron de moda. Dicen que fue un sector de la jet set el que las hizo bailar en toda España. Mario Conde era uno de los que se lucía con ellas en sus buenos tiempos cuando, dicen, incluso pensaba en ser presidente del Gobierno. Y llegaron a Lugo y aquí hubo varios sitios en los que se enseñaban a bailar. Incluso una dama muy conocida entre la sociedad lucense, su marido ostentaba un alto cargo en la administración, puso una academia. Se llamaba Blanca Valdivia y la verdad es que bailaba muy bien y enseñaba muy bien. No sé si oficialmente, pero incluso llegó a tener un grupo de baile que actuaba en fiestas privadas y alguna pública. En esos tiempos, Lugo celebraba también la Feria de Abril. Tenía su centro en el Círculo, pero también en algunos locales de hostelería. El Verruga, por ejemplo y algunos otros del casco histórico.
————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————
ME pase por allí relativamente temprano. No había mucha demanda y tampoco numerosa oferta. Productos del campo entre los que destacaba el “verde”. Me dijeron que eran los últimos grelos y no estaban caros: entre 1,50 y 2 euros la mada. Tampoco los huevos, a pesar de los insistentes rumores de que hay pocos y caros, pues siguen a 4 euros.
En la Plaza de Abastos nada bueno en relación con lo habitual: bien los puestos de pescado y marisco y los otros… pues regular.

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
——————————————–
LLEGUÉ a casa de mi hija Susana a media tarde del domingo. Estaban en la sobremesa porque la comida se había retrasado. La culpa fue del retraso del vuelo de mi nieto. Nos estuvo contando algunas anécdotas del viaje y una especialmente diferente. Como hubo de detenerse varias horas en Chicago, a la espera del vuelo que le llevaría a Nueva York, una de las formas de pasar el rato era visitar la tienda de Apple. Antes había sangrado por la nariz y tenía manchada de sangre la camisa blanca, por lo que decidió meterse en el aseo, lavar la mancha y utilizar el secador para eliminar la humedad. Se ve que la zona se podía cerrar por dentro, el caso es que cuando llevaba un rato en la faena oyó fuertes golpes en la puerta, que arrecieron cuando no abrió inmediatamente porque estaba en pleno “trabajo” de reparar la camisa. Cuando al final abrió se encontró con 4 agentes de seguridad de Apple, que le esperaban fuera con caras de pocos amigos. Afortunadamente pudo explicarles lo ocurrido y le entendieron. Estas situaciones que en España se superan bien, en USA son más complicadas porque allí la gente de uniforme, no se anda con contemplaciones y suelen “actuar” antes de preguntar.
—————————–
EL COVID Y YO (10)
—————————–
NUNCA me aburrí durante los 100 días de encierro. Bien es cierto que tengo muchas aficiones y actividades de lo más variado. Además de tareas caseras, porque durante tres meses tuve que llevar solo la casa, escribí mucho, leí más, vi la tele, escuché la radio, me pasé horas con los auriculares oyendo música… Nunca tuve sensación de aburrimiento o de “¿y ahora que hago?”. En el caso de la lectura, aquel año, solo de la biblioteca pública saqué casi medio centenar de libros, a los que hay que añadir algunos que tenía en casa sin leer.
Ya he dicho o he dado a entender que al igual que otros miles de “encerrados” el perro, Manola en este caso, me proporcionó otra tarea diaria. Sacarla a pasear y jugar a la pelota con ella me vinieron muy bien como ejercicio. Lo de la pelota, que a ustedes les puede parecer anecdótico, era una buenísima manera de moverme mucho. Era pasarse media hora tirándole la pelota; iba a por ella; me la traía; se la volvía a tirar; volvía a traérmela y así docenas y docenas de veces. Las mascotas, los perros sobre todo, tuvieron un gran protagonismo a la hora de hacer más llevadero el encierro.
—————–
FUNERAL
—————–
ASISTÍ al de Kiki Serrano que tuvo lugar a las cinco de la tarde en la parroquial del Buen Pastor, absolutamente abarrotada, una demostración del afecto que en Lugo se tenía a Kiki y se tiene a su familia.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
5 DE ABRIL DE 1946:
• ECOS DE SOCIEDAD.- Procedente de Madrid llegó a esta capital don Mariano Izquierdo, jefe nacional de Cultura y Arte del Grupo de Empresa de Educación y Descanso en el Instituto Nacional de Previsión. Una vez inspeccionado el Grupo de la Delegación de Lugo, salió con dirección a La Coruña con el mismo objeto.
• SARRIA.LA NUEVA FERIA.- En toda la comarca ha tenido una gran acogida la noticia de la celebración de la primera de las ferias que en la villa de sarria se verificará el día 27 de cada mes.Débese la iniciativa a don Julián Regueiro, tan enterado de las cosas del campo, y que fué secundado con entusiasmo por las autoridades de la villa.
• DON NARCISO CORRAL.- Ha sido nombrado miembro de la Real Academia de “Buenas letras” de Sevilla, académico correspondiente en Galicia.
• 25 ANIVERSARIO DE LA MISIÓN BIOLÓGICA DE GALICIA. La labor cultural y educadora de la Misión Biológica se refleja por la asistencia permanente en el mencionado establecimiento, de becarios designados por las Escuelas de Ingenieros y Peritos Agrónomos y Facultades de Veterinaria de España y Portugal, para perfeccionr sus estudios de genética vegetal y animal, que tanta importancia han alcanzado entre los científicos modernos.
5 DE ABRIL DE 1956:
• CONSPIRACIÓN REVOLUCIONARIA EN CUBA.- Batista anuncia que algunos militares han sido detenidos y serán juzgados por un tribunal militar.

• CONSEJO DE GUERRA.- Se piden 30 años para un guardia civil fuera de servicio, autor del asesinato de un joven gitano en La Tinería.
• EL PRIMER REACTOR ATÓMICO SERÁ PARA ESPAÑA.- Será para España el primer reactor atómico construido en Estados Unidos y destinado a Europa. General Electric lo instalará en las proximidades de Madrid, destinado a investigación médica y agrícola. Será de los llamados de “pileta” en los cuales la “médula” radiactiva queda sumergida en agua corriente a efectos de refrigeración y manipulación.
• DESAPARICIÓN DE JESÚS GALÍNDEZ EN E.E.U.U. La F. B. I. ha iniciado su búsqueda en 13 estados. Se trata de un español que se titula representante del Gobierno vasco en el exilio.
• INSTITUTO MASCULINO DE ENSEÑANZA MEDIA.- Matrícula de Ingreso y de Enseñanza Libre. Se halla abierto durante el mes de abril actual, el plazo de matrícula para pruebas de ingreso en el bachillerato y exámenes de los distintos cursos.
5 DE ABRIL DE 1956:
• LOS RESTOS BAJO LAS OBRAS DEL “VERRUGA” NO ERAN ROMANOS.- Ayer, el presidente de la Comisión Provincial de Monumentos y personal a sus órdenes estudió estos restos y ha llegado a la conclusión de que no se trata de nada procedente de la época romana sino sencillamente de restos que provienen del inmueble original al ser restaurado, se quedaron enterrados y que datan del siglo XVIII. Lo sentimos por don Cándido Real, porque tener un restaurante asentado sobre vestigios romanos, no cabe la menor duda que da cierta categoría…
• AVISO.- Habiéndose traspasado el café-bar MONTECARLO, sito en la Avda. de La Coruña, 172. El nuevo propietario, no se hará cargo de ninguna deuda que hubiere a cargo del anterior, a partir del día 3 de abril de 1966.
• SEMANA SANTA EN LUGO.-Con cielo gris, en estos días primeros, como es también “costumbre” . Volvamos a vivirla, a meditarla. Es distinta de todas. Pero es la misma que la de Sevilla o la de Valladolid.
• SECCIÓN JUVENIL DE BALONCESTO.- Por fín, Alesandi campeón de Galicia. Venció a Maristas de La Coruña en emotivo encuentro por 45-40.
• EL ATLÉTICO, CAMPEÓN DE LIGA.-El Atlético de Madrid se ha proclamado en Sarriá, Campeón de Liga.
• AYUDA AL C.D. LUGO.- Hoy, asamblea del Sindicato de Hostelería y Actividades Turísticas para ayudar económicamente al C. D. Lugo.
PROYECCIONES CINEMATOGRÁFICAS DURANTE SEMANA SANTA.- La película a que se hace referencia la Dirección General de Cinematografía y Teatro.
• MADRID AL DÍA.
-”BONANZA”.- Ha llegado a Madrid el propietario de “La Ponderosa” el padre de los “Bonanza”.
-PERROS. En Madrid hay treinta y cinco mil perros, chucho más chucho más o menos. Cinco mil están matriculados, con dueño conocido; diez mil tienen también dueño, pero no se hayan matriculados y unos veinte mil andan por ahí husmeando, hambrientos y enfadados con el Ayuntamiento por su tendencia a la tala.
- DALÍ. “CEZANNE ERA UN POBRE PINTOR”. Dice que “El Greco le recuerda los caracoles de Borgoña”
- PITORREO. El sábado se celebró en Madrid el Día Mundial Meteorológico. Parece que un rayo cayó en el edificio y dejó a oscuras la sala, en la que hubo que poner en marcha un grupo de emergencia. Y así, con música de truenos, terminó la brillante disertación, con la ruidosa protesta del tiempo contra la celebración del Día Mundial Meteorológico.
——————————–
CENTRO Y REMATE

——————————–
• CENTRA el exministro y mano derecha de Pedro Sánchez, José Luís Ábalos: “The Objective puso en marcha una #CampañaFake que otros libelos de la derecha han replicado y en la que el Partido Popular ha participado en esta guerra sucia con declaraciones, entrevistas e insultantes sesiones de control en las Cortes Generales con la maledicente intención de degradarme como persona y dañando de por vida mi reputación en su objetivo de desgaste al gobierno. Tampoco han tenido escrúpulos a la hora de conculcar mi derecho al honor para deslegitimar al movimiento feminista el pasado #8M con sus humillantes vídeos hechos con IA. Por ello, he encargado un informe pericial por el que se puede concluir que es imposible que yo haya escogido en 2018 a la Sra. Jésica Rodríguez mediante un “catálogo”, como sostienen The Objective y sus redactores porque el dominio de la web en la que se alojan las fotografías en cuestión publicadas está registrado en febrero de 2022, fecha en la que comienza la plataforma su actividad. No consta registro alguno con anterioridad a ese año. En cuanto a las fotografías que tanto juego han dado, tantos platós de televisión han decorado y tanto impacto han tenido en las redes sociales, la fecha de su primera aparición está registrada en 2023. ¡Y como es todo una farsa y han dejado claro que estamos ante otra #InvestigaciónFake, nos vemos en los tribunales!
• REMATA la periodista Teresa Gómez, responsable de Investigación y Tribunales del digital The Objective: Todas las demandas interpuestas contra THE OBJECTIVE por presunta información falsa han sido desestimadas, demostrando la veracidad de nuestras publicaciones, incluida la que fue presentada por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. También ha sido archivada la querella presentada por José Luis Ábalos, y el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar: él imputado en el Tribunal Supremo, y nosotros no. Ahora continúa anunciando nuevas demandas, que seguirán el mismo camino. Pero, injuria que algo queda. Cabe recordar que jamás afirmamos que dicho catálogo estuviera en Internet, por lo que podría haberse ahorrado la pericial. Lo único que queda claro es este hecho: usted pagó a Jésica con nuestros recursos, la colocó en un puesto público y, además, la trama le financió una vivienda. Lo realmente sorprendente es que hoy en día haya quienes sigan su juego con el único propósito de desacreditarnos, cuando deberían mirar hacia abajo y reflexionar sobre cómo intentaron dar lecciones de periodismo mientras hacían la vista gorda frente a la corrupción.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL feminismo siempre ha estado dividido, pero el movimiento transgénero es una controversia aún por resolver” (Richard Evans, historiador)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO vuelvo a repetir por si todavía no se han dado cuenta. Lo advertí cuando el Gobierno compró acciones de Telefónica para hacerse con el control de la compañía: parecía haber una intención muy concreta; partiendo de que Telefónica es el primer anunciante privado, a través de ese liderazgo se podía ejercer un importante control de los medios. Y parece que cada vez es más evidente que por ahí va la cosa.
—————-
VISTO
————–
EXPLORANDO una misteriosa isla del Caribe, que en otro tiempo fue lujosa:

https://www.youtube.com/watch?v=JKCeADXWBXQ

————–
OIDO
————–
EN la radio: A la influencia que Marruecos tiene sobre los gobernantes españoles y en especial sobre uno, puede que no sean ajenas las declaraciones ante la policía de menores de aquel país que estuvieron en España ejerciendo trabajos muy impropios y en locales de un señor que tenía saunas y lazos muy directos con las alturas.
—————
LEIDO
—————
ESTOS días se habla mucho sobre la desaparición en España de los bazares chinos. En este texto publicado en Libre Mercado, Marta Arce lo explica:
-x-x-x-
De la misma forma que los bazares chinos aparecieron como setas en todos los barrios y polígonos de España hace unos 25 años desplazando a los ‘todo a 100’ de toda la vida, ahora están desapareciendo. Varios locales regentados por personas de origen chino están liquidando su mercancía en diversos puntos de España, algunos incluso regalando productos de forma masiva. El fenómeno ha disparado todo tipo de teorías y especulaciones en las redes sociales por parte de personas que se preguntan: ¿qué hay detrás del cierre de los misteriosos reyes del sector retail?
La Policía tuvo que acudir el pasado fin de semana al polígono de Son Castelló, en Palma, para mediar en el caos provocado por los ciudadanos que colapsaron el Bazar Mayorista Baleares. Tras semanas de liquidación por cierre, el negocio anunció que iba a empezar a regalar todos sus productos. No es el único que echa la persiana en Baleares, ni en España.
En Málaga, hace unos meses cerró el bazar chino Maxi Asia, uno de los más grandes de la ciudad. Lo mismo ha sucedido en Leganés, donde un gigante de los bajos precios liquidó sus existencias hace escasas semanas. O en Murcia, con un goteo de cierres en los locales de la zona centro desde el pasado año 2023.
• ¿Por qué cierran los bazares chinos?
Una de las teorías más difundida en las redes sociales especula con una posible salida generalizada de la comunidad china de Europa a tenor de la situación política internacional y el rearme decretado por la UE, por lo que muchos conjeturan que China tiene las claves de un supuesto conflicto bélico inminente o un colapso económico global. El presidente de ACHINIB (Asociación de Chinos en Baleares), Fang Ji, lo desmiente.
“Efectivamente, en los últimos meses hemos observado que algunos bazares y comercios regentados por empresarios chinos en Mallorca han cerrado o están liquidando su stock”. Y añade que “en términos generales, podemos destacar varios factores: la inflación, el aumento de los costes de alquiler y suministros, y los cambios en los hábitos de consumo han afectado a muchos pequeños comercios, no solo a los de la comunidad china”.
Según Fang Ji, “la competencia de grandes superficies y el auge del comercio electrónico también han influido en la viabilidad de ciertos negocios tradicionales”, y es que, al final, hasta para un bazar asiático resulta imposible competir contra plataformas como Shein, Temu o AliExpress.
En ocasiones, los motivos detrás del cierre de comercios tienen más que ver con las políticas de Pedro Sánchez que con la coyuntura internacional: “Algunos empresarios han mencionado que el endurecimiento de ciertas normativas administrativas y fiscales ha supuesto una dificultad adicional para la continuidad de sus negocios. Adaptarse a estos cambios requiere inversiones y ajustes que no siempre son viables para todos”.
Fang Ji también destaca que “la comunidad china en Baleares ha contribuido durante décadas al tejido comercial y empresarial de la región” y apunta que hay propietarios que “han decidido cerrar por razones personales o para reorientar su modelo de negocio” porque “la pandemia y los cambios económicos han llevado a muchos empresarios a replantearse su futuro y explorar otras oportunidades”, señala.
• ¿Cuántos bazares chinos hay en España?
Determinar el número exacto de bazares regentados por ciudadanos chinos en España es complicado debido a la falta de datos oficiales específicos. Según el presidente de la Asociación Española del Retail (AER), Laureano Turienzo, en 2023 se manejaba la cifra de 18.000 establecimientos, pero en diferentes entrevistas con miembros de la comunidad china en España, Turienzo calcula que actualmente pueden superar las 20.000 tiendas y bazares “con mucha facilidad”.
———————
EN TWITTER
——————–
• LITTERLAND.- “Hace tiempo que nos dimos cuenta de que ya no era posible dar la vuelta a este mundo, ni remodelarlo, ni detener su desafortunado curso hacia adelante. Sólo había una resistencia posible: no tomarlo en serio”. (Milan Kundera)
• PASTRANA: ¿Sabemos si Jessica llegó a ser adjunta a la vicepresidenta de Adif después de estudiar en la universidad pública o en la privada?
• JIM HOLDEN: En la Universidad El Globo Rojo.
• TANIA LS: Las prácticas seguro que fueron en la privada.
• JOSÉ MARÍA NIETO:La mina asturiana no tenía permiso de explotación y llevaba una subvención del Ministerio de Transición Ecológica. No oigo gritos de “¡asesinoooos!” a las autoridades. ¿Por qué será?
• ISPANISHI: Lo del permiso lo desconozco, lo de la subvención es correcto, en julio de 2024 la empresa Blue Solving recibió una subvención de 927.000 euros del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
• PROSA: ¿Un Ministerio subvencionando algo sin pedir todos los papeles? Quién lo diría…
• CAPT ACHAB: No pretenderá comparar ese incidente local con la tragedia de las bolitas de plástico en la playa.
• BANSKY: Ni María Jesús Montero cree que hay que suprimir la presunción de inocencia ni que las universidades privadas sean una amenaza para la pública. Es pura pose para radicalizar su mensaje y robarle votos a Sumar y Podemos. Sánchez es así de corrosivo y disolvente.
• MOPONGO: Son bombas de humo para no hablar de su corrupta familia
• JOROCHO: El Che Guevara yendo a los toros en la España franquista (año 1959). Y hasta tres veces volvió. Qué “dictadura” más rara la de Franco, ¿verdad rojos?
• KIM JONG-UN: “El franquismo no fue una dictadura porque el Ché Guevara fue a los toros”.
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Me cuesta escuchar a Merche Aizpurúa, alias Maite Soroa, sin vomitar. Nos habla de seguridad la portavoz de Bildu/ETA que nos señalaba a sus pistoleros. Seguridad para mí, “señora”, fue llevar guardaespaldas durante once años para que no me mataran sus compañeros encapuchados.
• A PÉREZ HENARES: ¿Y si un día quien acaba imputado, por extralimitarse en sus competencias y prevaricar, es Conde Pumpido? Inaudito, sí. Pero en esas está ya el Fiscal General.
• STRG: Poco a poco, pasito a pasito, va comprando todos los boletos de la rifa.
• PITORES: Pues se lo está buscando… Está convirtiendo al TC en un apéndice del Gobierno.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE aquella compañía cubana que se integraba en el espectáculo “Mi querida Habana”, hubo un músico importante (seguro que hubo más, pero este caso es especial) que no regresó a su país y se quedó a vivir en España. Era el director musical de la compañía, Normán Milanes, un auténtico personaje al que traté especialmente. En Cuba, por lo que supe, dirigía una de las más prestigiosas bandas de música del ejército, por lo que sospecho que también era militar; pero eso no viene a cuento. La cosa es que por lo que fuera se quedó a vivir aquí. Me reencontré con él en Lugo en casi 20 años después de haber estado aquí con “Mi querida Habana”. Fue en 2011 cuando el ayuntamiento de Rábade lo contrató para dirigir un curso en su Escuela Municipal de Música.
Destacaba entonces EL PROGRESO que “Norman recibió del Ministerio de Cultura cubano las más altas condecoraciones que se le otorgan un músico”.
El entonces alcalde de Rábade, Quico Fernández Montes, sabedor de la relación que habíamos tenidos, me invitó a reunirme con Norman en Rábade, donde naturalmente estuvimos hablando de música y de aquella experiencia suya. Me contó que vivía en Torrevieja.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MALUNA: Buenos y lluviosos días. Y al hilo de la lluvia, se me ocurre un planteamiento bastante simple. Llueve en Galicia y, como llueve, yo busco a un grupo de amigos con dinerillo extra y los lío para hacer una fábrica de paraguas para regalar a los gallegos. Con perdón a los fabricantes de paraguas que pueda perjudicar en sus posibles pérdidas de clientes ( ya vería como compensarlos).
Eso sería el escaparate del proyecto. La realidad podría ser que, paralelamente, mi oculta intencion, pudiera ser que en esos terrenos, mientras se fabrican los paraguas, fueran almacenando residuos de centrales nucleares que nadie quiere pero que hay que enterrar a pesar de la contaminación y que pagan muy bien por cierto.
Pues algo así (aunque las comparaciones son odiosas ).es lo que nos están tratando de vender. Con la excusa de unas fibras, en un mínima cantidad, nos vuelan la verdadera intención que es muy diferente. Y lo dicen. Y hablan de fases. En un As primera fase esto y posteriormente lo otro. No mienten, nos colocan medias verdades.
No consumen agua. La usan y la devuelven en mejor calidad. Compran mucho terreno y no plantarán eucaliptos, sino especies decorativas. Vamos que van a sanear un embalse degradado y les van a regalar un bonito jardín botánico. Todo ello a cambio de una bonita subvención. Y es que somos tan desagradecidos que no apreciamos nada. Biquiños
• EL OCTOPUS: Efectivamente, querida Maluna, todavía van a publicitar que el director de la factoría va a tener un ficus en su despacho.
En cuanto a Sargadelos, la multa de la Inspección de trabajo parece ser que es porque dos trabajadores desarrollaron una neumoconiosis por polvo de sílice y las medidas preventivas no eran las adecuadas.
Pocas bromas con esto. El empresario es responsable de la salud de sus trabajadores y las neumoconiosis son enfermedades profesionales que pueden ser graves.
RESPUESTA.- Nada que añadir por mi parte.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL:
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La revuelta”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: La número dos de Junts denuncia haber sido desatendida en un CAP por no ser “inmigrante”. La diputada Anna Navarro explica la situación que vivió de “caos y confusión” para pedir cita médica y que, según ella, no padecen las personas que llegan a Cataluña desde procedencias distintas a la suya.
• OKDIARIO: El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos.
Este Gobierno quiere que toda la educación sea pública para poderla controlar
• THE OBJECTIVE: España registró en 2024 la peor ejecución de fondos europeos con el 73% sin entregar. Se quedaron sin gastar 25.122 millones de euros que se han incorporado en la partida presupuestaria de este año.
• VOZPOPULI: Sánchez truca artificialmente los 14.000 millones: más de 6.200 ya habían sido asignados. El escudo anunciado está inflado y tiene truco: la mitad no es de nueva financiación, sino dinero ya presupuestado para otras medidas. Sánchez anuncia 14.100 millones para frenar la guerra arancelaria sin tener Presupuestos para este año.
• EL CONFIDENCIAL: Correos electrónicos inéditos. Ineco abrió un proceso de despido a 39 personas mientras mantenía a Jésica sin ir a trabajar. Del departamento de Jésica se propusieron 15 despidos, un 26% de la plantilla con contrato temporal, y muchos acabaron en la calle. La expareja de José Luis Ábalos mantuvo su puesto y salario sin trabajar.
• MONCLOA: 16 gestos caligráficos delatan a Koldo en los contratos de Transportes. El pasado 18 de febrero Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos, acudió al Tribunal Supremo para realizar una prueba caligráfica que determinase si la letra escrita a los márgenes de un documento aportado por Víctor de Aldama.
• ES DIARIO: El Tribunal Constitucional de Sánchez se tambalea: los letrados frenan a Conde-Pumpido. El patrón es claro: desde la sentencia de los ERE hasta la celeridad en la amnistía, el Constitucional parece priorizar los intereses del PSOE sobre la justicia.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Prepárense! Ahora todo será culpa de Trump… según Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Fiscalidad antifamilias: así castiga Hacienda la natalidad. Los incentivos por tener hijos son entre un 30 y un 50 por ciento más bajos que en la OCDE.
• LIBERTAD DIGITAL: El nuevo timo del plan Sánchez contra los aranceles: 6.000 millones a devolver y 6.700 millones de medidas viejas. Se trata de un mecanismo similar a los ERTE de la pandemia para despidos por pérdidas, con 6.700 millones en medidas previamente anunciadas.
• EL CIERRE DIGITAL: El patrimonio de Alves, en juego: Claves de la guerra del futbolista con su ex Dinorah. La brasileña Dinorah ‘llevaba cuentas y negocios de Alves antes de su guerra por no pagar la manutención de sus hijos’
• EL DEBATE: Y sin Presupuestos. Sánchez lanza otro de sus planes milagro como los de la vivienda, la dana y el volcán. Suelen ser planes que buscan más el efectismo que la efectividad y que se disuelven en contacto con la realidad. Puesto que ni siquiera hay Presupuestos que los sustenten, más que los prorrogados

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes. Parece que va a llover de un momento a otro. No hace frío: 11 grados.

—————-
FRASES
—————-
“No se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse” (Caballero de Bruix)
“La vida es como un cuento relatado por un idiota; un cuento lleno de palabrería y frenesí, que no tiene ningún sentido” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
ESCRIBE Antón:
Los jubiletas asturianos, entonan del folklore chileno, vals “La batelera de Sylvia Infante:
Una hermosa batelera
Que en su bajel me llevaba
Al paso que ella remaba
Yo sentía un no se qué.
Suelta el remo batelera
Que me altera tu manera de bogar
Suelta el remo y ven a mis brazos
Que no temo naufragar.

http://www.youtube.com/watch?v=Mh-MKhsCE9Y

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, probables precipitaciones y subida de las temperaturas mínimas mientras las altas se reducen un poco. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 11 grados.

KIKI SERRANO (Q.E.P.D.)

4 de Abril , 2025

SE murió en la madrugada del miércoles al jueves, una de las personas a las que más estimaba y he dejado constancia de ello en la bitácora muchas veces, porque encontrarse con ella, con Rafael su marido y sus hijas, hijos políticos y nietos, era siempre algo grato. Estaban, están, todos cortados por el mismo patrón; a la descendencia del matrimonio le viene de herencia la cordialidad, el sentido de la hospitalidad y el buen carácter. Lo he disfrutado muchas veces, la mayoría en su casa y en fechas señaladas como las Navidades. Muchos años, este también, cené con la familia Serrano en la noche del 5 de enero. Y como uno más. Y con el valor añadido de disfrutar de la cocina de Kiki, que tantas veces y tan justamente alabé aquí. Con pocas familias he sintonizado tan bien como con los Serrano y seguro que la clave estaba en el carácter que habían imprimido al clan Rafael y Kiki. Ella además llevo con ejemplar entereza durante años la enfermedad, con buen talante, con buen humor y con la presencia de ánimo necesaria para reunir a su prole y a algún añadido en su casa, ponerse al frente de los fogones y dejar claro que el mal no le había hecho perder sus habilidades a la hora de preparar menús deliciosos.
Una pena su muerte.
————————————————-
OLGA, ¿SOLO EL PRIMER PASO?
————————————————-
PLENO acierto del nuevo alcalde al incorporar a Olga Louzao a su equipo. La que fue líder de Ciudadanos en Lugo, tiene sobradas cualidades para desempeñar brillantemente la Jefatura de Gabinete de Miguel Fernández. Pero yo creo que la cosa no queda ahí y que las dos partes “entrenan” pensando en otro destino futuro de Olga. Nada me extrañaría que fuese en las listas del PSOE en las próximas municipales. Y no soy el único que apunta por ahí.
P.
——————————-
APLAUSOS Y PITOS
——————————-
AL menos no serán unánimes, como otros años, cuando en la final de la Copa del Rey los independentistas y separatistas mandaban en las gradas, y los símbolos nacionales eran silbados e insultados. Esta vez, la mitad del aforo del Estadio de La Cartuja, donde jugarán el Real Madrid y el Barcelona, será del equipo blanco y ellos serán el contrapeso. Algo es algo.
P.
——————————
LO DE SARGADELOS
——————————
¿HA sido por un ataque de ira? ¿Por un berrinche? El propietario de Sargadelos, Segismundo García, cierra (o quiere cerrar) la empresa, harto de problemas y ha enviado a la ministra Yolanda Díaz una carta que califican de incendiaria, en la que tras una inspección y una multa casi anecdótica (5.000 euros), dice a las autoridades: “Les encarezco, pues, a que procedan al cierre y precintado de estas instalaciones, con el fin de evitar desgracias y enfermedades profesionales que, no lo duden, esta dirección deplora y de las que quiere eludir cualquier tipo de enfermedad”.
Mi impresión personal: puede que cuando pase el temporal las aguas volverán a su cauce, no creo que una empresa tan emblemática de Galicia y de lo gallego, se vaya al tacho así, por tan poco.
Pero añado: ojo con este señor que no se arredra y que puede permitirse el lujo de abandonar una empresa bonita y rentable, sin que su economía se resienta. Mejor que no le echen pulsos.

—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————–
ESTA temporada estoy yendo a Madrid más de lo habitual. Y esta vez para ver a mi nieto que venía desde Estados Unidos a pasar unos días con la familia y los amigos.
La primera crónica, como no, tiene que ver con el viaje en tren, que sigue siendo una especie de aventura. El mismo día que viajaba a Madrid, el domingo, hubo un problema que afectó a la línea gallega, pero en esta ocasión no me tocó, aunque otra vez en la estación de Chamartín encontrar la salida y taxi fue una odisea.
Sí al regreso se registraron incidencias. La salida del AVE a Ourense estaba anunciada para las 10,04 horas de la mañana del miércoles. A las 10 en punto, cientos de pasajeros mirábamos expectantes, que en el panel donde se anuncian las vías de salida apareciese la de Ourense. A las 10,01 salió una señal luminosa con una sola palabra: “DEMORADO”. Ninguna explicación. Nada de precisar si era una demora breve o teníamos que quedarnos a dormir allí. Al final, sin conocer los motivos, salimos con 20 minutos de retraso; no se recuperó el tiempo perdido y llegamos a Lugo también 20 minutos más tarde de los anunciado.
Últimamente no hay viaje en el tren que va o viene de Madrid que no tenga algo fuera de lo normal.
—————————————
AQUÍ NO FUE PARA TANTO
—————————————
EN la televisión, contaban lo que estaba pasando en España con el tiempo, y ofrecían imágenes de Galicia como uno de los lugares en los que el temporal hacía mella. Y se veían lugares de nuestra región en los que caía agua a manta. ¿Y en Lugo? Pues no fue para tanto. Un día fresco, desapacible pero no demasiado; apenas llovió lució el sol en varias ocasiones y frío sí hizo, reforzado por un viento desagradable. Lo mejor: viene una clara mejoría, pero no inmediata. Habrá que esperar a la próxima semana para disfrutar de sol y temperaturas casi de verano.
————————————–
EL OCTOPUS, DE COCINA
————————————–
Este lunes ha sido la presentación de Cocinando Santiago, iniciativa de Mercado Boanerges que, a partir de abril y hasta noviembre, reunirá a ocho de los mejores chefs de la ciudad, para elaborar tapas en directo y a precios asequibles.
Lucía Freitas, Iago Pazos Alberto Lareo, Brisa Medina,, Carlos Insua Gonzalo Pose Tomás Rubio y Pablo Pizarro pondrán en valor la riqueza culinaria de Santiago.
Abrirá el telón Iago Pazos del restaurante abastos 2.0 este viernes 4 de abril en horario de diecinueve a veintidós horas. Feliz tardeo en Mercado Boanerges
—————————–
EL COVID Y YO (9)
—————————–
COINCIDIENDO con los 100 días de encierro tuve una avería que me impedía ver las plataformas digitales y me vi privado de muchos programas, películas y series que me habría ayudado a pasar el rato. Fue un incordio relativo, porque tenía muchas otras alternativas para el entretenimiento. De todas formas encontré un programa de tarde bueno para pasar el rato. Se desarrollaba el Hollywood y era el día a día de varios vendedores y compradores de viviendas de lujo. Apartamentos, dúplex, áticos, chalets, palacios… Se barajaban en todas las operaciones cifras mareantes. Las más modestas de 6 millones de dólares y de ahí para arriba. Y el “arriba” eran algunas operaciones que andaban por los 50 y hasta los 100 millones de dólares, de las que los vendedores se llevan unas sustanciosas comisiones. En algunos casos el sistema de venta era espectacular. En la vivienda en venta se celebraba una fiesta por todo lo alto en lo que no faltaba el champán francés, el caviar, los menús más sofisticados y hasta a veces atracciones. A esa fiesta se invitaba a potenciales compradores que se divertían y al mismo tiempo tenían la oportunidad de conocer los atractivos de la oferta que se les hacía. Me lo pasé muy bien con ese programa, que por cierto no se ha vuelto a reponer.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
4 DE ABRIL DE 1946:
• VILLALBA.- El pasado día 28 tuvo lugar en el “Teatro Villalbés” una velada teatral pro-caridad a cargo de un grupo de entusiastas jóvenes de esta localidad. Reciban nuestra cordial enhorabuena por el éxito obtenido.
-Con motivo del ascenso del Deportivo a la categoría de Primera División, se ha reunido un nutrido grupo de entusiastas admiradores de este gran equipo coruñés para celebrar alegremente el triunfo deportivista. ¡Bien por el Deportivo y bien por sus admiradores!.
-Ha pasado unos días entre nosotros, en el domicilio de sus hermanos los señores Quintela Morist, la señorita Totocha Molist Rodríguez, dejando entre sus amistades huella de su simpatía cautivadora. Celebremos que su estancia en Villalba le haya sido muy grata.
• SU EXCELENCIA RECIBIRÁ A LOS NUEVOS OBISPOS.- Mañana serán recibidos por el Jefe del Estado los nuevos obispos de Jaca, Solsona, Messene, administrador apostólico de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, y de Mondoñedo, doctor don Fernando Quiroga. Asistirán a la ceremonia el ministro de Justicia, el subsecretario del departamento y el director general de asuntos eclesiásticos.
4 DE ABRIL DE 1956:
• EL MARQUÉS DE VILLAVERDE A LISBOA.- Esta mañana emprendió viaje a Lisboa con objeto de asistir al II Congreso luso-español de Cardiología, el doctor Martínez Bordiú, marqués de Villaverde, quien figura como presidente honorario de la sección de cirugía cardiovascular.
• INSTALACIÓN ELECTRÓNICA REVOLUCIONARIA.-Una compañía norteamericana anuncia que ha construido una instalación electrónica “revolucionaria” que permitirá el control de aviones comerciales de propulsión a chorro con una “precisión de fracciones de segundo”.
• RECORD DE LENTITUD.- ¿Se puede preguntar, en voz baja, naturalmente, para no romper el sueño de estas obras, que pasa con el Palacio de Justicia?. ¿Se puede saber con cierta aproximación en que año la próxima centuria podrá columbrarse un fiscal por aquellos pasillos? Son dos enormes interrogantes que turban el sueño feliz y tranquilo de la ciudad tranquila y feliz.
• NOTAS LOCALES.
-Con objeto de constituir la Comisión Permanente de Fiestas para el actual año 1956, se reunirán en el despacho de la Alcaldía los representantes de las fuerzas vivas de la capital.
-Diputación Provincial. Antibióticos S.A. ha donado con destino al Hospital Provincial de San José de esta capital, 700 frascos de Penicilina, 100 frascos de Aquicilina, 100 frascos de Aquicilina D. A. ,100 frascos de Syncrobyn, normal, 100 frascos de Syncrobin fuerte y 100 frascos de Duilestrepo. Los que se invertirán en medicaciones para enfermos pobres en dicho Centro acogidos.
-Espectáculos.-El pasado domingo ha inaugurado el Central Cinema una pantalla panorámica y nuevos equipos de proyección y sonido.
• LIGA DE FUTBOL.- “La Liga en estos momentos es lucha de dinero”. Las graves declaraciones del entrenador del Bilbao alborotan el cotarro futbolístico.
Vuelta ciclista a España.- Fausto Coppi no podrá participar en La Vuelta a España. Poblet, Botella y Bahamontes, probables jefes de fila en el equipo español.
• MEDALLA A JOSÉ ISBERT.- La Medalla al Mérito en el Trabajo, ha sido concedida al actor José Isbert.
• EISENHOWER Y LA AYUDA EXTERNA.- “Un dólar gastado en ayuda exterior, vale más que cinco gastados en defensa dentro de los Estados Unidos”.
• FIESTAS EN LA CORUÑA.- “La mejor y mayor fiesta de La Coruña dura todo el año; es la euforia ambiental en que se vive”. “¿Qué es lo que hay en La Coruña para que esto ocurra? Pues entre otras cosas, el carácter expansivo, honesto y al mismo tiempo despreocupado del coruñés; agradable con todo el mundo, especialmente con el visitante. Quizás es La Coruña la única ciudad donde no hay forasteros”.
4 DE ABRIL DE 1956:
• SUCESOS EN LUGO.- José F. denunció en la Comisaría de Policía la desaparición de la moto de su propiedad, aparcada en la calle San Roque, valorándola en 27.000 pesetas. A las nueve de la mañana del día de ayer apareció la referida moto en la calle que va a Montirón con diversos desperfectos, los cuales valora en unas 600 pesetas.
• III TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ. Díez del Corral y Bakali en cabeza de la clasificación de la segunda ronda.
• JUDO.- El lucense Puga Espiñeira, Medalla de oro en los Campeonatos Gallegos.

• PORTOMARIN.- Próxima inauguración del Parador de Turismo. Se está procediendo a amueblar el Parador de Turismo, construido por FENOSA en esta villa, y cuya inauguración está prevista para la segunda quincena del actual mes con la presencia del ministro de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne y otras destacadas personalidades.
• UN CASO DE ANTROPOFAGIA EN COLOMBIA.- Un miembro de la tribu de los Phebos fué asesinado, guisado y servido en un festín en el que habría participado el cacique de la tribu. Testigos interrogados por la autoridad policial declararon que José Pantaleche “fue comido en una fiesta del cacique phebo porque era el más gordo”.
• ANUNCIO DE BRU.- MARIDO SATISFECHO después del delicioso menú preparado con su cocina BRU. Esta es la mayore ilusióne de toda esposa: complacer a su marido y a sus hijos con una atractiva y bien servida, que le permitirá, incluso, lucirse ante sus invitados. Este ideal de ama de casa es fácil conseguirlo si dispone de una maravillosa COCINA BRU. CUANDO LAS SEÑORAS PREFIEREN BRU…. por ALGO será!

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Podemos: Mientras proliferan las universidades privadas de dudosa calidad, desde 1988 no se abre ninguna universidad pública en España. Hay que plantear medidas para desprivatizar, desmontar chiringuitos y potenciar la universidad pública.
• REMATA la periodista Maite Rico: Potenciar la universidad con profesores como Monedero e Iglesias, el Dúo Sacapuntas de la intelectualidad
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NINGÚN ser humano puede hacerse cargo de un mayor las 24 horas del día. Solo una máquina puede hacerlo” (K. Ishikawa, director de la Residencia Shintoni)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO dicen los expertos, la enorme cantidad de agua caída en las últimas semanas ha beneficiado en general a la agricultura española, pero ha dañado en particular a la región de Murcia y también a Andalucía.
El refranero no falla: “Nunca llueve a gusto de todos”
—————-
VISTO
————–
EXTRAÑO edificio en un extraño sitio:

https://www.youtube.com/watch?v=E5CpO3XV1uw

————–
OIDO
————–
ESCAPO de él como de la peste, pero ayer me asaltó por sorpresa su voz y la última edición por ahora de su “Aló presidente”. Se supera siempre. Cuando uno piensa que ya no se puede llegar tan lejos, él llega. Sus promesas, su autobombo de siempre, arropados por un tono melifluo, en mi caso ratifica que no tiene limites a la hora de tomarnos el pelo; y por tontos.
—————
LEIDO
—————
ANTONIO Naranjo firma en EL DEBATE este artículo titulado “Por qué el Rey Juan Carlos ha dicho basta”
-x-x-x-
En España sale más barato insultar al Rey que criticar a Bildu y el asfixiante ecosistema sanchista considera razonable la indulgencia con Puigdemont, Otegi o Junqueras, pero no con el señor que, entre algunas sombras evidentes, encendió las luces de la democracia.
Del antiguo Jefe del Estado y arquitecto de la Transición, en compañía de otro puñado de personas que merecen el título oficioso de padres de la patria, puede decirse de todo y en el tono más amargo, despectivo e insultante, que tendrá premio en las televisiones donde tipos como Revilla, un cantamañanas con trienios, prosperan y se vienen a arriba.
Los mismos que se ofenden si recuerdas que Otegi fue terrorista, que ETA desapareció, pero sus sucursales reescriben la historia con tinta de sangre, que Sánchez le debe la Presidencia a un golpista con ganas de reincidir o que el Gobierno de España es un títere del nacionalpopulismo vicepresidido por una señora que pidió en su día guillotinar a un Rey; se ponen estupendos y exigentes con un Rey anciano y exiliado, sin condena alguna, que ya ha pagado con una abdicación y un destierro su falta de probidad.
La persecución a Juan Carlos I nunca ha sido inocente: se trataba de demoler la Transición y, con ella, el llamado «Régimen del 78», para abrir un nuevo periodo constituyente que Sánchez de hecho ya perpetra sin decirlo, por la puerta de atrás, desmontando la Constitución tacita a tacita para abonar el impuesto revolucionario de sus socios, dotarse a sí mismo de impunidad y poner las bases para eternizarse.
Ese es el paisaje donde proliferan tontos útiles como Revilla, un antiguo falangista reciclado en campechano que se hizo famoso regalando anchoas y dándole a las televisiones la mercancía que necesitaban de él para adornar sus espectáculos: siempre que era necesario, allí iba el tuercebotas lenguaraz a pedirle a un presentador que le agarrara el cubata para decir la burrada necesaria para la función.
Que don Juan Carlos le haya elegido a él para lanzar el mensaje de que hasta un Rey puede defender su honor no debe ser casual: si pones en el disparadero a un cargo público célebre, todo el mundo va a entender el recado.
Es lógico que la Casa Real se desmarque, con la velocidad acostumbrada en estos casos, para proteger lo primero que ha de proteger un Rey, que es la continuidad de la Monarquía: no puede mojarse en casi nada, sobre todo si diluvian chuzos de punta antisistema.
Pero es igual de razonable que el padre de Felipe VI diga hasta aquí hemos llegado y recuerde que ya ha pagado por sus pecados, pero no ha cobrado su recompensa por los servicios prestados, que son muchos e infinitamente superiores a sus errores. Quizá todo se resuma en una petición sutil que un país capaz de indultar y amnistiar a los peores de la clase podría asumir sin problemas: dejarle morir en casa, con los honores merecidos y la indulgencia recomendable con los símbolos de un tiempo mejor.
———————
EN TWITTER
——————–
• MIGUEL ROIG: Acaban de inhabilitar a Marine Le Pen para ejercer cargos públicos en Francia por utilizar a asistentes del partido pagados por el parlamento europeo para una tarea distinta de la que les correspondía. Se llama malversación de fondos públicos.
• ROSACEOSDEDOS: Como la Bego.
• RUSETTE: Que se vayan preparando la mujer y el hermano de Sánchez que han hecho lo mismo…
• FERMÍN HUERTA: En España no es delito… gracias al PSOE.
• LUIS SUÑER: Se llamará malversación de fondos públicos allí. Aquí, dice el señor Conde-Pumpido, no.
• EUROPA PRESS: El juez Peinado rechaza la petición de Bolaños de testificar por escrito en el ‘caso Begoña Gómez’.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Resulta que el presunto ministro de Justicia, Félix Bolaño, no se sabe la Ley o la malinterpreta a su conveniencia: «El testigo considera que ha de realizarse por escrito (…) hágasele saber al mismo que el precepto que invoca, en concreto, el punto 1 del párrafo 2 del artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es interpretado de forma errónea». «Los hechos sobre los que ha de versar su testimonio no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de secretario general de la Presidencia, no siendo éste el que permite la aplicación del precepto como lo invoca el testigo».
• ARANTXA: Pobrecito Félix, si es que encima es mal jurista
• ÁNGEL MANUEL PACHÓN: Una pregunta sin “acritu” ¿Y a estas alturas del partido alguien se sorprende que el ministro de justicia no se conozca la ley o que otra ministra, curiosamente la de hacienda, de por pulverizada la presunción de inocencia?…
• CARMEN VEGA: Los que sabían ya no saben, los que valían ya no valen y todo gracias al que les manda.
• ROSA DÍEZ: Nadie mejor que Sánchez para saber que para proteger su impunidad necesita un fiscal en la UE. Atado y bien atado…: “La fundación exteriores infló el CV del fiscal europeo nombrado por Sánchez porque no reunía méritos” (De la prensa)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Detallazo de Hacienda que este año en la declaración de la Renta 2024 puedas marcar la opción de destinar el 0,7 a pagar las prostitutas de Ábalos. No como hasta ahora, que las pagabas obligatoriamente con tus impuestos.
• REYES FERNÁNDEZ VBILLAVERDE: Yo fui a colegio, a universidad privada y me saqué una oposición. ¿A quién le tengo que pedir perdón, por favor? Es que me siento fatal.
• MUY MONA: A pesar del ruido y las cortinas de humo que suelta el gobierno a diario, la noticia del día es: El 25,5% de los jóvenes menores de 25 años no tienen trabajo.
• JUAN MIGUEL SÁ: El dato interesante sería: ¿de ese 25,5% cuántos quieren trabajar y se esfuerzan en buscarlo? Cuando se subvenciona el ‘no trabajar’ que ocurre.
• JULIET MARY GRAVINA: Y según el galgo de Paiporta, España está como un cohete. Ese cohete de nombre MOPONGO seguramente
• SR. LIBERAL: Marlaska confirma que han remitido a la Fiscalía para que se investigue por un presunto delito de odio el video de Núcleo Nacional en el que denunciaban el caso del imán okupa de Salt, es curioso que no haya investigación alguna de los propios disturbios violentos en Salt a manos de la turba indocumentada, pero que animar a defender tu país sea constitutivo de delito.
• FUMIGADOR: Lo mismo que hemos visto en Inglaterra, no se persigue a los delincuentes se persigue a quienes reclaman justicia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EL cantante cubano Ulises Aquino era el protagonista de la sección de ayer. Y en el texto dejaba la puerta abierta para comentar otra intervención indirecta de él en Lugo. Había venido con el espectáculo “Mi querida Habana” al final del otoño de 1992 y volvió en el San Froilán de 1993, pero no a cantar. Sino como promotor de un espectáculo que actuó en aquellas fiestas de San Froilán. Cuando le conocí en 1992 me había hablado de algunos proyectos musicales protagonizados por artistas que estaba reuniendo. Quedó a enviarme información si cuajaba y lo hizo al verano siguiente. Había formado una orquesta llamada “La banda de mi barrio” y con ella reunión un grupo de bailarinas y cantantes de primer nivel llamado “Las mulatas de fuego”. Las dos formaciones vinieron a Lugo en las fiestas patronales. Muy buenas las dos y con una historia interesante en el caso de las chicas. Creo que era cinco y unas buenas artistas, pero además tres de ellas se habían formado en Rusia como ingenieras nucleares. No era este un caso aislado de profesionales con carreras importantes que luego tenían que ganarse la vida en actividades bien diferentes.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MALUNA: Como tenemos acumulación de lectura, por el viaje del anfitrión, ha coincidido que, cuando iba a comentar la propaganda infumable de Grenalia, inmediatamente me vino a la memoria un hecho acaecido hace muuuuuuchos años y, cual será mi sorpresa que D. Antón me ha ganado la partida y lo ha reflejado perfectamente. A pesar del baño de D. Manuel, diciendo “aquí no pasa nada ” sí que pasaba y mucho. Pero es fácil colgarnos la etiqueta de que apoyamos a una tendencia política (seguramente oportunista), y de contarnos milongas varias. El problema se lo comerán en mayor medida los residentes más cercanos.
Estos días, en el Progreso, venía una entrevista de un directivo de una pequeña (comparada con el proyecto de Altri) empresa cercana a Lugo, hablando de las modernizaciones que estaban haciendo para evitar los problemas denunciados por los vecinos de Santa Comba (visibles desde Lugo). Cuanto mayor es la empresa, más difícil pelear contra intereses creados. No me extiendo más que luego me alteró y me cuesta dormir. Lo de Altri es infumable por mucho que lo quieran adornar. Biquiños
RESPUESTA.- Dicho queda.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol, Copa del Rey, At. Madrid-Barcelona.- 4,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.

• EL ESPAÑOL: Junts y ERC exigen ya el ‘cupo catalán’ y amenazan con usar “la bala de plata” de sus votos porque “la paciencia se agota”

• OKDIARIO: El 80% de las ayudas de Sánchez por los aranceles de Trump serán avales del ICO y fondos europeos. Propaganda de Sánchez en el acto contra los aranceles de Trump: «Nuestros valores no están en venta». El presidente del Gobierno también ha presumido de que España mantiene una “economía robusta”

• THE OBJECTIVE: Podemos sospecha que el PSOE meterá en sus listas a tertulianos afines a Yolanda Díaz. El sector morado apunta a personas del entorno más cercano a Díaz como futuros integrantes del PSOE
• VOZPOPULI: El Gobierno tiene 26.000 millones de fondos UE atascados y con fecha de caducidad. Un informe de Esade advierte de “la persistencia de una brecha” entre fondos comprometidos y concedidos, a poco más de un año de que expire el plazo.
• EL CONFIDENCIAL: Dice que hay diligencias pendientes. El juez investigará a la mujer de Sánchez al menos seis meses más por cinco delitos de corrupción. El magistrado prorroga sus pesquisas medio año más a la espera de recibir informes como el de Air Europa y escrutar el papel de Moncloa en las actividades privadas de la mujer del presidente.
• MONCLOA: Madrid motor económico de España: Uno de cada cuatro empleos son creados en la Región.
• ES DIARIO: Piden asilo político. 19 deportistas venezolanos huyen del régimen de Maduro y desde Venezuela dicen que han sido engañados. Un equipo de béisbol de Venezuela viajó a Madrid para disputar una serie de partidos y nada más aterrizar viajaron a Barcelona para reclamar “asilo por una cuestión política”. La Cancillería de Venezuela pide que no se politice este asunto y que puede ser cosa de redes de trata de personas.
• PERIODISTA DIGITAL: La presidenta de la Comunidad de Madrid, contundente ante el nuevo ataque de Moncloa. La genial réplica de Ayuso a la andanada de Sánchez contra la universidad privada: «Es feo renegar de la enseñanza recibida» “Intentan que nos dividamos en bloques y que España se convierta en un lugar invivible y todo porque al presidente se le ha agotado ya desde hace mucho el Gobierno.
• LIBRE MERCADO: ¿Adiós a los pisos turísticos? Entra en vigor la reforma con la que el Gobierno pretende poner coto a esta modalidad. Desde este jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos podrán prohibir de antemano este tipo de alquileres.
• LIBERTAD DIGITAL: El colegio que prohíbe hablar español a los monitores (Escola Institut Pintor Joan Miró) impone el catalán también en el menú. “Aunque nos hablen en castellano, seguiremos en catalán”, reza el decálogo que arrincona al español en este colegio de Mallorca.
• EL CIERRE DIGITAL: Tensión en el Banco Santander: Ana Botín podría planear despidos pese a sus beneficios. Los sindicatos temen que la presidenta del Banco Santander se deshaga de 1.000 empleados y cierre 200 oficinas en España.
• EL DEBATE: El Gobierno ocultó a Bruselas 810.000 parados en 2024 y más de un millón en 2023.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo más claros que nubes. El termómetro señala 10 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La vida es ciervo herido que las flechas le dan alas” (Luis de Góngora y Argote)
“No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad” (Thomas S. Eliot)
——————
MÚSICA
——————
MÁS que un lujo musical: Freddie Mercury & Celine Dion, un dúo irrepetible:

http://www.youtube.com/watch?v=s22qnUjwbqw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PARECIDO al del ayer jueves: nubes, claros, alguna lluvia, y temperaturas benignas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 8 grados.

YA AQUÍ

3 de Abril , 2025

TRES días en Madrid para encontrarme con mi familia de allí y especialmente con mi nieto “americano” que ha venido a pasar esta semana en España coincidiendo con las fiestas de su colegio español. Unas fechas muy bien aprovechadas de las que les contaré aspectos interesantes.
De regreso me encuentro un tiempo caluroso para la época que no tarda en dar paso a lluvia y tormenta.
En la bitácora de hoy no publicamos la selección de titulares de prensa. Mañana recuperaremos la normalidad.
————————————–
SUEÑO DE UN COCINERO
————————————–
NO sé si exactamente de un cocinero, pero sí de un empresario de hostelería. ¿Se imaginan un restaurante en el que en su menú solo haya un plato? He estado en él, se llama El Café de París, tiene su origen en Suiza y se ha extendido por varios países europeos. Plato único: entrecot, con una salsa especial y patatas fritas ilimitadas. Está rico, no es barato y el local en el que yo cené con mi familia lucía una bonita decoración. Y paralelamente me imaginé aquella cocina: solo piezas de entrecot, la salsa y patatas fritas en cantidad. Compra sencilla, ningún riesgo de excedentes que se malogren y casi imposible que al chef se le vaya la mano. Como hacer churros, vamos. Y está siempre abarrotado. Fuimos el lunes y su amplio aforo estaba completo.
P.
————–
ASÍ ES
————–
NO soy proclive a las carnes con salsas raras como esta, que además me enteré que llevaba mantequilla, pero confieso que me gustó la salsa, la carne; y las patatas fritas eran “de verdad”; no de esas congeladas o precocinadas que ponen en muchos más sitios de los que ustedes se imaginan y no precisamente de los baratos.
Y para redondear la información he encontrado este breve vídeo que les dará una idea clara de lo que es este plato único.

https://www.youtube.com/watch?v=TYlrrLtO0GU

——————————
EL COVID Y YO (8)
——————————
EN los meses de encierro no tuve ninguna relación directa con mi familia de Madrid, ni tampoco con la de Lugo. Pero todos los días, más o menos al final de la tarde, hacíamos una reunión por video conferencia. Incluso mientras hablábamos “tomábamos algo”. En la tertulia que manteníamos intervino también mi único cuñado. Natalio Mesa, marido de mi hermana María Teresa. Natalio fue una de las víctimas de la pandemia. Ingresó un día con síntomas de covid pero con un pronóstico que no era preocupante, estuvo participando desde el hospital en las reuniones que la familia mantenía por videoconferencia y nada hacía prever el mal desenlace.
Pasó con mucha gente. Y lo más dramático era que las familias ni siquiera podían la evolución de la enfermedad y sufrían la incertidumbre.
(Continuará..)
————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS
————————————
ESTOS tres días en Madrid me han proporcionado material interesante para contárselo a ustedes. A partir de mañana iniciaré otra serie de “Crónicas madrileñas”
————————————
SCEPTICUS EN LA BASE
————————————
Hay una noticia en la Hemeroteca, cómo no, del año 56 que me gustaría apostillar. Dice, “NUEVA BASE AÉREA DE LOS EEUU.- Se proyecta la construcción de, por lo menos otra base aérea hispanonorteamericana, tan pronto como se encuentren más adelantados los trabajos de las cuatro bases que actualmente están en construcción”. Una de esas cuatro dichas bases era la de Morón de la Frontera. Al año siguiente, en el 57, hice mi primer remedo de mili, el segundo fue diez años después en dicha base. Debuté como interno en esa ciudad cuyo fondo de un cuadro paisajístico no sería otro que la sierra de Montegil, a una legua larga. Es un cerro imponente, aislado, como avanzadilla de la sierra sur sevillana, con más de setecientos metros de altura.
Desde aquellas calendas luce un tremendo bocado blanco en su mitad. Miles de toneladas de su alba piedra, dura, preciosa, le fueron arrancadas para los muchos kilómetros de pista de la Base. La carretera desde la sierra a la base, discurre próxima al colegio donde se marcaba un servidor el primer alejamiento del hogar familiar. Unos potentes camiones, nada que ver con la flota que en aquellos tiempos recorría las carreteras españolas, cuya caja era metálica como una enorme bañera, estaban las veinticuatro horas haciendo viajes. En el silencio de la noche se les oía pasar con un estruendo impresionante.
He escrito sobre las pistas, que en realidad eran algo más que eso. Me explico. Se decía que una parte de ellas al menos tenían enormes sótanos construidos debajo. Supongo que allí seguirían en caso de ser verdad. Tal vez era bulo de radio macuto lo que voy a contar. Los poderosos aviones Hercules-130, así sin tilde, cuatrimotores que en distintas versiones aún siguen volando como principal avión de transporte de muchas fuerzas armadas del mundo, aterrizaban majestuosamente. Esto sí era cierto y confirmado. Auténticas ballenas de la aeronáutica, es de las pocas aeronaves militares que continúan en producción después de setenta años, y que aún se están fabricando en versiones actualizadas. De su panza se realiza la descarga mediante una rampa en la parte trasera del fuselaje. De aquellos que menciono bajaban camiones cerrados que nadie pudiera averiguar su carga. Ni su destino, pues se suponía que entraban, de existir, en esos sótanos bajo las pistas. O algún otro. Al fin y al cabo había soldaditos de nuestro ejército del viento que tenían su destino en las zonas compartidas, pocas, del mando español y el americano. Algo vería alguno y sacó sus consecuencias. Si verdaderas o no, yo no apostaría.
Si se trasladara el sistema de castas de la India a aquellos tiempos, hoy no sé, los yanquis bien pertenecerían a la de los guerreros mientras los sufridos celtíberos seríamos los parias. No obstante sí teníamos acceso a algunos de los servicios de que gozaba la casta superior. Por ejemplo a la cantina, más bien restaurante-cafetería de la zona ‘ocupada’. Estando el dólar en aquellas fechas a 70 rubias, por cinco centavos/3,50 pelas, se podía uno tomar un café allí. En la canícula del verano en la campiña sevillana por ese precio podía uno repantigarse durante un buen rato en sus buenos sillones, disfrutando del aire acondicionado, en mi caso leyendo un libro. Sobre las cinco y algo de la tarde iban llegando los que terminaban su jornada, pilotos y personal de servicios. Eran casi todos altos, no gordos, algunos negros pero la mayoría rubios, y teníamos cuidado de dejar sitio libre si se llenaba el reciento que no era pequeño. Lo dicho, parias.
—————————–
ANTÓN, DESDE USA
—————————–

APRECIADO D. Scépticus: Lo de Palomares ha sido objeto de demandas, juicios y calvario para un montón de milicos yankees que recogieron restos sin protección alguna y desarrollaron cáncer de diversas naturalezas. Parece que bajo el gobierno Biden iban a reconocerles el contagio,como enfermedad profesional, ahora que ya tienen una edad, ignoro como quedó el asunto, estoy hablando de 2022.Y por cierto, tampoco cumplieron los sucesivos gobiernos estadounidenses la promesa hecha a España, especialmente -cuando nos apuntamos a ayudar en guerra de Irak- de retirar los restos que quedaron de tierra contaminada con plutonio.
Espero que tenga el mecanismo en su computador para que salga en español:

https://www-voanews-com.translate.goog/a/usa_ex-us-soldiers-nearing-resolution-claims-1966-palomares-accident/6200883.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc

https://www.dav.org/wp-content/uploads/EndingTheWait_Full-Report.pdf

PD/ ¡¡¡¡“Aonde” andará Don Francisco!!!! Toñita debe estar que trina en arameo.
———————————————-
“DON FRANCISCO”, PUNTUALIZA
———————————————-
ANDO ya por aquí, querido Antón; y por favor, apea el “dos Francisco”, que casi somos de la edad. Como ya anuncié y hoy confirmo, estuve en Madrid con mi gente. Y sí, Toñita, me echa mucho de mecho, como es lógico; pero se queda en una casa en la que la tratan muy bien y a cuya gente ella también aprecia.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
3 DE ABRIL DE 1946:
• NARANJAS.- Bajaron. Rica para jugo a 1,50 el kilo; por ciento a 12 pesetas, en el almacén de frutas de EMILIO MARIN . José Antonio, 14 (junto a EL Progreso).
• HIERBA SECA se vende buena calidad. También vendo coche turismo calzado de nuevo. Informes en esta administración.
• COMPRO máquinas de coser “Singer”, usadas. Calle Juan Montes, 2, bajo.
• PÉRDIDAS.- El que haya perdido una bicicleta el día 2, dando informes, puede pasar a recogerla finca de Domingo Tallo, 8. Lugo.
• GOBIERNO CIVIL. DELEGACIÓN DE ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES.- Circular sobre la revisión de las clasificaciones de las cartillas de racionamiento. La grave situación por la que el mundo atraviesa debido a la escasez de artículos alimenticios, impone la necesidad de proceder a ua revisión de las clasificaciones de las cartillas de racionamiento, con el fín de poder efectuar una distribución más equitativa y racional entre la población beneficiaria, tomando como base la capacidad económica del cabeza de familia.
• DEPORTES.- Nota del Club Deportivo Polvorín. Se ruega a todos los miembros de la Directiva de este club que se personen hoy, miércoles, a las ocho de la tarde en su local social, para tratar un asunto de gran interés.
3 DE ABRIL DE 1956:
• CARY GRANT EN MADRID.- Procedente de París llegó en avión el actor de cine Cary Grant.
BOLONIA RECIBE A PABLITO CALVO.- El intérprete de “Marcelino Pan y Vino” ha sido objeto una imponente recepción a su llegada, ha recibido numerosos regalos ntre ellos un enorme huevo de Pascua de chocolate y una colección infantil del periódico “Il Corrierino”.
• HALLAZGO.- Fernando Navarra, el explorador francés que dirigió las expediciones al monte Arafat, se halla en Madrid y ha dicho que en un próximo libro dará cuenta del hallazgo del Arca de Noé.
• AYUNO Y LUTO DE EMIGRANTES UCRANIANOS EN ESCOCIA.- Con ayuno y luto serán recibidos Bulganin y Jruschef por los emigrantes ucranianos que viven en Escocia. “Estimamos -dijeron- que estos hombres son los responsables de la mayor parte de los atroces crímenes contra el pueblo inocente tras el telón de acero, y en particular, por la cruel destrucción de la independencia ucraniana en 1920″.
• COTOS SALMONEROS.- Ahora que hablamos de los cotos de la Dirección General, anotemos el disgusto de los pescadores lucenses al no poder disponer de la correspondiente autorización para pescar en el coto oficial. ¿ Causas?. Las derivadas de que estos permisos se extienden hoy en Oviedo, cosa que nos parece un poco absurda siendo el Eo un río lucense por excelencia y, naturalmente, los asturianos más cerca de Oviedo que los lucenses, disponen de mayores ventajas para la obtención de los permisos. Por otro lado esta expedición de autorizaciones en Oviedo redunda en un perjuicio para Lugo, ya que los turistas van a la capital asturiana en busca del permiso, en lugar de venir aquí para lograrlo.
ECOS DE SOCIEDAD.VIAJEROS.-El pasado domingo, día 31, ha salido para Madrid don Luís Fernández Oribe, acompañado de su esposa, la conocida peluquera de señoras Luisa Liz Santiso, quien participará en unos cursos y demostraciones de su profesión.
3 DE ABRIL DE 1956:
• CANTOMBAR DE NUEVO A SU SERVICIO.- El esfuerzo económico por conseguir mayores comodidades para nuestros clientes, queda compensado con los elogios que ayer-día de la reapertura hemos recibido por el acierto de nuestras nuevas instalaciones.
• UN CLUB PARTICULAR.- Un grupo de amigos intentan formar un Club particular. Un Club similar a esos que tanto existen en Inglaterra. Por ahora son 15 los señores que se han reunido para fundar este club. Tendrá por objeto el construir un campo de tiro, en terrenos de la carretera de Fonsagrada.
• FESTIVALES MISS LUGO 1966.- Atención RIBADEO . Hoy 3 De Abril a partir de las 6 de la tarde GRANDIOSO BAILE amenizado por Marisa Pelarigo-Máximo Carballal. Orquesta Mayka. PISTA ROSA-LAR con la elección de MISS RIBADEO.
• LO DE FRIGSA TRAE “COLA”.- Carta abierta de D. Antonio Rosón. Pública protesta.
• VILLALBA. Obsequio de Tele-Club de TVE al Hospital-Asilo. Por el programa de Tele Club de Televisión Española y que dirige nuestro paisano e ilustre periodista don Ramón Barreiro, han sido donadas al Hospital Asilo de esta villa, dos camas, tres cocinas de gas butano, una lavadora, una secadora y dos estufas.
• “O SANTO DAS CHAVES”.- Es como se denomina popularmente a San Pedro.
BEATLES.- La música de los beatles constituye la mejor cura para la juventud angustiada, según lo dice un psicoanalista.
CALVICIE.- Sepa porque usted es calvo. La naturaleza renueva cabello constantemente. Afeitarse la cabeza no conduce a nada y el pelo se endurece.
• JACQUELINE KENNEDY VISITARÁ SEVILLA.-Coincidirá con la presentación en la Galería Kreisler de Madrid de una disposición denominada “Malboro Pop Art Show”, en la que figuran tres cuadros que representan a la que fué primera dama norteamericana.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la vicepresidente primera del gobierno, María Jesús Montero, tras la tormenta desatada por sus palabras sobre la absolución de Dani Alves, que por cierto no son las que ella quiere hacer pasar como las auténticas: “No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo”.
• REMATA la Diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo: “No mientas. Y dimite”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
LAS nuevas tecnologías alcanzan un grado de omnisciencia policial que nunca habrían soñado Himmler o Mao” (Antonio Muñoz Molina, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Esperemos que en el mitin del próximo finde María Jesús Montero no se arredre. Que arremeta con la Corona el sábado y pida perdón el martes. O suprima la propiedad privada el domingo y diga que era broma el jueves. El show monteril debe continuar”.
Es del periodista Jorge Bustos, pero refleja la pura realidad.

—————-
VISTO
————–
PUEBLOS nada habituales:

https://www.youtube.com/watch?v=UwLwVY-ZYjo

————–
OIDO
————–
NO sé que ha pasado entre Revilla y el Rey Emérito, pero ayer miércoles escuché a Revilla en la tele, con la boca caliente, y haciendo un ejercicio de demagogia estomagante. En Antena 3 le dieron espacio supongo que para suavizar las cosas, y ha hecho justo lo contrario.
—————
LEIDO
—————
ESTO firmado por Luz Sela y publicado por OKDiario:
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
La vicepresidenta ha acusado a los alumnos de las universidades privadas de “comprarse el título”
-x-x-x-
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arremetido en los últimos días contra la universidad privada, asegurando que este tipo de instituciones representan un «amenaza» para la clase trabajadora, y acusando incluso a los alumnos de estos centros de «comprarse el título». Montero, sin embargo, oculta en su currículo de La Moncloa que ella misma fue alumna de un centro privado. En concreto, de la escuela de negocios EADA, donde cursó un título de gestión hospitalaria.
En el apartado de formación académica de su currículo oficial, la ministra María Jesús Montero destaca que es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, además de Técnica en Función Administrativa de Hospitales, sin precisar dónde obtuvo este título. En anteriores currículums como el de la Junta de Andalucía, sí recoge que es «máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA». OKDIARIO reveló que, en realidad, los estudios cursados por Montero no tenían la categoría de máster.
La Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), con sede en Barcelona, se define como «una fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la formación, a la investigación aplicada y a la transferencia de conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad en un contexto internacional». Ofrece programas de grado, másteres internacionales, MBA y Executive Education. Los precios de los másteres internacionales por ejemplo, rondan los 28.000 euros, mientras que los MBA llegan a los 45.000.
• Contra la universidad privada
El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la universidad privada. Una ofensiva que encabeza la propia María Jesús Montero. El domingo, en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, lanzó que la «universidad privada es la principal amenaza que tiene la clase trabajadora», destacando a su vez que la pública supone un «horizonte de esperanza» para las familias que «sólo a través del esfuerzo, del conocimiento y de la capacitación van a subir escalones en la escala social».
Tras conseguir la rara avis de que todas las asociaciones de jueces y todas las asociaciones de fiscales se pusieran de acuerdo para criticar sus palabras, la vicepresidenta primera se ha visto obligada este martes a pedir disculpas por sus palabras.
«No podemos permitir que alguien se compre el título y la formación compitiendo con el hijo del trabajador que no puede comprarse un título y tiene que tener una beca para poder estudiar», aseveró el pasado sábado la vicepresidenta, recibiendo los aplausos de todos los socialistas presentes en el acto. «No lo podemos consentir», reiteró María Jesús Montero.
«No podemos consentir que una joven que tiene un 13 de nota para entrar en Medicina se quede en la puerta y luego resulte que el que tiene dinero en la cuenta corriente pueda estudiar Medicina con mucha menos nota en una universidad privada. No lo vamos a permitir y la clase media no lo puede permitir», destacó Montero.
El propio Pedro Sánchez, alumno de dos universidades privadas y en su día también profesor, ha anunciado por su parte una ley que endurecerá los criterios para la creación de estos centros, que ha tachado de «chiringuitos educativos».
El presidente socialista se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina y posteriormente, se doctoró en la Universidad Camilo José Cela, ambos centros de titularidad privada.
• Currículum de Sánchez
El currículum educativo del presidente del Gobierno ha sido motivo de polémica en muchas ocasiones: Sánchez cursó la licenciatura de Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, una entidad privada adscrita la Universidad Complutense de Madrid, cuyo coste supera los 6.000 euros.
El propio Sánchez intentó desvincularse de la universidad privada, ocultando dónde había estudiado tanto en su primera ficha en el Congreso como en su biografía oficial.
Pero no se quedó ahí. Sánchez tiene un doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela, una universidad privada fundada en 2000 en Villanueva de la Cañada (Madrid), dónde presento su famosa tesis doctoral plagiada de un estudio realizado por un funcionario del Ministerio de Industria.
La mujer del presidente, Begoña Gómez, no tiene una licenciatura oficial, pues cursó sus estudios en una escuela de negocios privada, Escuela M&B, sin homologación oficial. Allí recibió el Título Superior en Marketing y Administración de Empresas, sin convalidación oficial. Recientemente, Gómez ha obtenido un diploma en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), considerada la mejor universidad del mundo y que, por supuesto, es privada.
———————
EN TWITTER
——————–
• LIBERTARIO: “El problema es la pobreza, no la riqueza. Hay que reducir el número de pobres, no de ricos” (Mario Moreno “Cantinflas”)
• ALÉGRAME EL DÍA: Que me gusta a mí Lisboa y sus tranvías renqueantes, y sus pasteles de Belem. Y su bacalau. Que me gusta a mí Portugal y su gente noble y tristona como un fado. Y qué bonito dais las gracias.
• PEPE SANTON CRUCEIRA: Hasta en mi Instituto había una directora que, ya en el 2000, hablaba con lenguaje inclusivo, era socialista, y trepa, muy trepa. El Karma le llegó pronto.
• PAZ: Estamos viviendo la época de la “absurdez” en todos los campos de la sociedad. En la que unos cuantos (pagados o subvencionados con lo que nos saquean a impuestazos) hacen que hacen pero no hacen, dicen que dicen pero no dicen nada. ¡Basta ya! que se vayan ya y nos dejen en Paz.
• LADY CROCS: Me llama la atención un anuncio que escucho en la radio que afirma: “deshazte de tus deudas” y, a continuación, menciona una agencia negociadora. Pues bien, se podrán renegociar créditos, se podrán reunificar préstamos, pero no te vas a deshacer de tus deudas.
• JOAQUIM BOSCH: Hay una particularidad que nos diferencia de otras democracias: aquí hay cerca de 100.000 asesores y cargos a dedo en las distintas administraciones y empresas públicas. Es una figura clientelar muy presente en los casos de corrupción. Es todo un síntoma que no se hable de eso.
• BAR DE PUEBLO: Al hilo de la polémica surgida con lo de los influencers que a cambio de comer gratis en un restaurante ponen una reseña del local he de decir que esas reseñas carecen de veracidad ya que por ser invitados siempre van a poner una buena valoración aunque coman una mierda.
• JOSÉ LUIS TIVI: Si nuestra generación vive relativamente bien, es porque la de nuestros abuelos se deslomaron trabajando. Si ellos hubiesen dicho que “la meritocracia no existe y la cultura del esfuerzo es una mierda” nosotros estaríamos en la miseria. Que es como estará la siguiente generación.

• RAMÓN: Hay un dicho: Los buenos tiempos van precedidos de malos tiempos y personas que lucharon por mejorarlos, y se anteponen a malos tiempos por la desidia e inmovilismo de las personas del presente.
• ANTONIO M. BAUMONT: ¿Recuerdan cuando después de ir a comprar al llegar a casa nos cambiábamos de ropa y duchábamos? Estábamos confinados, muertos de miedo. Sin embargo, otros como Koldo García hacían negocios y se enriquecía gracias al pánico de la gente. Eran días de sesiones continuas de televisión de Simón, Illa y Sánchez. No hace falta decir más.
• PATRIA: Mientras estábamos encerrados bajo llave de un gobierno indecente la presidenta de Baleares, ahora presidenta del Congreso, andaba de fiestas y juergas varias…
• TEO JUEZ: Teo juez creía que era broma. Pero no, no es broma: ‘Mary Poppins’ ya no será apta para todos los públicos en el Reino Unido por “lenguaje discriminatorio”
• SEBASTIAN PUIG: “Tenemos que entrar en la conversación dispuestos a equivocarnos, dispuestos a admitir los límites de nuestro propio conocimiento, dispuestos a reconsiderar nuestras pruebas, fuentes y premisas. Eso es el autoescepticismo”. – (Patricia Roberts-Miller)
• MONCHO BORRAJO: Me da miedo decir que no entiendo nada de lo que está pasando en el mundo, porque soy conocedor del odio entre los “mandatarios egocéntricos”, y sí, me dan miedo, mucho miedo. ¿Y Ucrania, África, Sudamérica…? Lo de España es para llorar y pelear.
• FEL BLAN: De vacaciones a Laos y Camboya «a ver templos» y no ha visitado la catedral de su ciudad.
• ABRAHAN: Van a París y hay que ver el Louvre sí o sí y viviendo en Madrid no han estado en el Museo del Prado ni de visita con el colegio.
• AM: A la gente le molan esos países porque pueden alcanzar un estatus que en España ni en broma. Quitando los vuelos, puedes llevar vida de jeque árabe por 200-300€
• PERICOLERO: Ya pasa, ya… el exotismo resulta seductor para muchas personas aunque el verdadero exotismo lo tiene justo a su lado puesto que a menudo desconocen las raíces de su propia civilización. Una pena.
• NANKERPHELGE: ¡¡AMEN a eso!! Los que van a que les cuenten historias de dioses, reyes y políticos cuyo nombre ni saben pronunciar ni recordarán al día siguiente. Pero claro, en las redes no vas a poner una iglesia en Soria, a ver si se va a creer la gente que son pobres.
• ALBERTO OLMOS: Gente que pudo dormir por las noches habiendo puesto a mil violadores en la calle no dudes que iba a poder dormir metiendo a un inocente en la cárcel.
• VILASANCHE3: No es un inocente. Es un no culpable según la sentencia última. No existe el concepto jurídico inocente. El proceso penal trata sobre las obligaciones del juez, solo indirectamente sobre las acciones del acusado.
• PAQUITO MAISTER: La presunción de inocencia solo funciona si eres miembro fundador de Podemos. O del harén de algún cargo del PSOE.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNO de los grandes intérpretes que vino a Lugo en 1992 con el espectáculo “Mi querida Habana”, fue el barítono Ulises Aquino. Tras el espectáculo quedamos para conocer el Lugo la nuit. Pero antes de entrar en esos detalles, quiero decirles que es uno de los grandes de la música lírica cubana, que ha cantado en la Scala de Milán, que ha compartido escenario con estrellas como Motserrat Caballé y Plácido Domingo y que en su repertorio figuran más de medio centenar de óperas, operetas y zarzuelas, interpretadas en escenarios de América, de Estado unidos entre otros, y Europa (Italia, Francia, Alemania, Austria, España por supuesto…) Pues Ulises estuvo y cantó en el Gustavo Freire y después conmigo y con un pequeño grupo en el que también estaba el director de orquesta Norman Milanés, paseamos por la Plaza de España y el Parque en una fría noche de noviembre de 1992 y también visitamos algún local de copas, en los que ya bien entrada la noche, Ulises no se hizo de rogar para interpretar algunos de los temas de su repertorio. Antes habíamos estado en casa de gente de Lugo, desde la que Ulises pudo llamar a Cuba para hablar con su hijo pequeño, al que alegró cuando le dijo que le había comprado en España una bicicleta. Ulises fue de los que cuando se disolvió la compañía, se quedó en España haciendo actuaciones y grabando un disco acompañado por la orquesta de RTVE, dirigida por Enrique García Asensio; tuvo la cortesía de enviármelo a poco de salir y durante un tiempo mantuvimos contacto. Esa relación me vino muy bien para contactar con otros espectáculos cubanos de primera línea, que después vinieron a Lugo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: A mí me llevaron a renovar pantalones el pasado jueves, en la tienda de Massimo Dutti de Juana de Vega, casi enfrente de la parada del Ribadeo. Casi me salgo de talla debido al incremento de talle, por lo que ya me estoy concienciando para vestir bombachos a lo turco, como hace la juventud.
Intenté adquirir algún modelo de tirantes pero me dijeron que de momento aún tenía. Los próximos serán amarillos en tu honor.
Y ahora lo dejo porque voy a Misa de 11, a rezar por todos los que habéis rebajado el Corpus de/en Lugo a la categoría, -vieja categoría futbolística- de los MODESTOS.
¡¡¡ AY SE O POLVORÍN LEVANTARA A CABEZA/ CACHOLA!!!
RESPUESTA.- No seas modesto, que sigues portando los vaqueros como un modelo. ¡Vas hecho un pincel!
Y sobre lo del Corpus, solo puedo darte toda la razón.
• CANDELA: La consigna esa del ‘yo si te creo’ que se sacaron las feministas teñidas de morado, por si sola resultó fallida para basar una condena… ¿Y ahora qué? ¿La víctima de rositas? Y luego, las que denuncian de verdad acaban bajo tierra. Algo no funciona.
RESPUESTA.- Desde hace mucho tiempo.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita en la última hora del miércoles. Llueve y el termómetro marca 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” (Francis Braceland)
“Todo deseo estancado es un veneno” (André Maurois)
——————
MÚSICA
——————
ORIGINAL y buena versión de “Los ejes de mi carreta” con El Septeto Santiaguero:

http://www.youtube.com/watch?v=ZpT-QQuX_GM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BAJÁN las temperaturas, aumenta la nubosidad, se anuncian lluvias y se prevén estas extremas:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 5 grados.

SOY UN MURCIÉLAGO

31 de Marzo , 2025

HACE tiempo, por la noche, me entró un murciélago en la habitación. No me gustaba dormir con él revoloteando, hice lo posible porque se fuese y luego de intentarlo varias veces, de deshice de él utilizando una raqueta de tenis. Soy animalista confeso y no volverá a ocurrir y más tras leer este texto emotivo publicado en la cuenta de Twitter “Enséñame de ciencia”, ilustrada con foto de un pequeño murciélago que se acurruca en la mano de una persona:
“Hola… Soy un murciélago…No chupo sangre y no quiero quedarme atrapado en tu cabello. Si accidentalmente entro en tu casa, por favor no me golpees con palos o escobas, me duele mucho y tengo mucho miedo. Fue un accidente, no quería asustarte. Si aterrizo, es posible que no pueda levantarme y necesito tu ayuda. Solo usa una toalla para sacarme y volaré de inmediato, te lo prometo. Como mosquitos y muchos otros insectos. Nuestras casas están siendo demolidas para otros edificios y solo tenemos unos pocos lugares para refugiarnos. Así que si vuelo en tu casa, apaga las luces, deja la luz exterior encendida y deja la puerta abierta, saldré en un instante.
Sé un verdadero ser humano, yo también quiero vivir”
P.
————————————–
PRIMERO UNA PIEDRA…
———————————–
LOS veterinarios están muy enfadados. Los tratamientos con antibióticos y las limitaciones que vienen de arriba son el motivo y llevan días protestando ruidosamente, pero si hay que llegar a la acción…
Me cuenta uno de ellos: “Pertenezco a una de las promociones que provisionalmente estuvimos en el edificio del que se llamaba Colegio Universitario. Había allí un peligroso estrechamiento de la calzada y protestamos sin éxito en que se ampliase. Un día un compañero, por decisión propia, se fue a un muro cercano, cogio una gran piedra y la poso en el centro del camino. Como si fuese una señal, otro hizo lo mismo; luego otro y más tarde todos los demás llenamos la calzada de piedras que cortaban la circulación”
No me dijo más para lo entendí y no es mala idea cuando las buenas maneras no llegan.
P.
———————-
VENEZUELA
———————-
MUCHO blablablá durante unos días cuando el dictador Maduro se quedó tras perder las elecciones; y muy poco después silencio absoluto y ya como si no hubiese pasado nada.
“Mí” gente de Venezuela, con la que hablo mucho del tema, me cuenta que van de mal en peor, que cuando creen que ya no se puede caer más bajo, caen más bajo. Ahora uno de los muchos problemas que se han acentuado son los cortes de energía eléctrica, frecuentes y muy largos.
P.

———
IA
———
ES, supongo que todos ya lo saben, la Inteligencia Artificial. La primera vez que me enteré de algo de ella fue el pasado verano cuando mi hija Susana me mando un vídeo en el que aparecía ella hablando en Alemán, Japonés, Portugués, Italiano y Francés; y ella no conoce ninguno de esos idiomas. Y era ella, pero no era ella. Le habían creado la imagen, la voz y los idiomas por IA para una actividad de la empresa de su marido 24 Genetics.
Tras aquello, que me impresionó, mi nieto, que también sabe algo de eso, me hizo en mi ordenador una exhibición confeccionado en segundos textos para el blog sobre temas lucenses de actualidad. Les pedía, por ejemplo, que me hiciese un artículo sobre el cuidado de los jardines en Lugo y en el momento me lo dejaba listo para publicar.
El último descubrimiento, este miércoles. Una fórmula que manteniendo las fisonomía de cualquier persona, la convierte en personajes de comic. Susana tomó como modelos a los de la familia, a todos, y nos convirtió a personajes de comic, pero muy reconocibles. Se sabía sin problemas quien era cada uno.
Voy a trata de publicar una escena aquí.

——————————
EL COVID Y YO (7)
——————————
NO es la primera vez que lo digo, pero no me gusta nada hablar por teléfono. Soy de conversaciones cara a cara, pero por teléfono no me gusta hablar. Ni siquiera durante la pandemia lo usé mucho para conversaciones convencionales con amigos. Uno de los pocos con los que me comunicaba era José Ramón Ónega, el hermano del periodista Fernando Ónega. Pero tampoco mucho, media docena de veces durante los peores días. Casi siempre me llamaba él, hasta que dejó de hacerlo e intenté comunicarme. No me contestaba. Su hermano Fernando me llamó para decirme que José Ramón había fallecido de covid. Me quedé de piedra, porque me consta que se cuidaba mucho. En alguna de nuestras conversaciones me lo decía; incluso cuando yo le hablé de que se viniese a su casa de Pol o al apartamento que tenía en Sada, me respondía que no quería moverse de casa para no darle facilidades a la pandemia. Su caso fue especialmente dramático, porque también falleció uno de sus dos hijos y su esposa estuvo muy grave.
(Continuará..)

—————————–
ESTOY EN MADRID
—————————–
MI nieto “americano” se vino a pasar esta semana a Madrid. No lo veía desde que es mayor de edad y me he decidido a venirme a la capital de España para estar con él un par de días. Así que aquí estoy. Será solo un par de días; los suficientes para charlar cara a cara con él, reunirnos toda la familia y dar un paseo por Madrid que en esta época es muy agradable. Regresaré el miércoles.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE ABRIL
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
1 DE ABRIL DE 1946:
· VELADAS ARTISTICAS EN LA ACADEMIA GALICIA.- El miércoles y jueves pasados, el cuadro artístico-literario del Colegio hizo su presentación ante los alumnos de Primera y Segunda Enseñanza, respectivamente, en dos funciones que han constituido un rotundo éxito.
· DEPORTES.- Esta tarde se decide la liga. Barcelona Y Sevilla en igualdad de oportunidades.
· SESIONES DE LA COMISION PERMANENTE DEL AYUNTAMIENTO.- Aprobar un concierto con el señor presidente de la Gimnástica Lucense, en virtud del que por cada partido de fútbol o espectáculo deportivo satisfará la cantidad de 15 pesetas por concepto de impuesto sobre Consumos de Lujo.
Designar a don E.R.V. para la plaza de bombardino segundo de la academia y Banda de música municipal, con el jornal de 110 pesetas mensuales.
· EL BICENTENARIO DE GOYA.-El día de hoy, en que se cumplen docientos años del nacimiento en la localidad zaragozana de Fuendetodos del insigne pintor don Francisco de Goya, se celebran en Zaragoza diversos actos conmemorativos.
1 DE ABRIL DE 1956:
· ANTIGUOS ALUMNOS MARISTAS PROMOCION 48-49.- Con motivo del séptimo aniversario del final del Bachillerato, los alumnos de la promoción 48-49 se reunirán hoy, día 1º de Abril, en acto íntimo de compañerismo que comenzará con una misa aplicada por los dos compañeros fallecidos don Agustín Sierra Jáñez y don Manuel Mouriz Prado (q.e.p.d.) en la capilla de los H.H. MARISTAS. Para finalizar la reunión con una comida en un céntrico hotel de la ciudad.
· SOCIEDAD COLOMBÓFILA LUCENSE.- Hoy SUELTA DE PALOMAS en la explanada del cuartel nuevo de la Guardia Civil. Se llevará a cabo la suelta de 400 palomas de la Sociedad Colombófila Coruñesa. Se invita a todos los aficionados y público en general, a presenciar el bello espectáculo de la salida de las palomas mensajeras que, con su vuelo han de surcar el espacio que separa a las dos ciudades hermanas, tratando de buscar, lo más rápidamente posible, sus nidos de origen.
· LLUVIAS.- El río Zapardiel se desborda en Medina del Campo. Las constantes lluvias causan grandes crecidas del Duero y Ebro.
NUEVA BASE AÉREA DE LOS EEUU.- Se proyecta la construcción de, por lo menos otra base aérea hispanonorteamericana, tan pronto como se encuentren más adelantados los trabajos de las cuatro bases que actualmente están en construcción.
· ACEITE DE SOJA PARA ESPAÑA.- El Departamento de Agricultura anuncia en Washington haber autorizado el envío dediecisiete millones quinientos mil kilogramos de aceite de soja y de semilla de algodón, con arreglo al acuerdo hispano-norteamericano sobre ventya de productos agrícolas.
· EJERCITO DE ALÁ.- El “Ejército de Alá dispuesto a invadir Francia y establecer el régimen del Islam en una zona de aquella nación que comprenda Marsella, Tolón, Burdeos, Saint Etienne y Lyon.
· VIVERO. SEMANA SANTA.- La Semana Santa Vivariense ha tenido brillantez extraordinaria por la religiosidad del pueblo. Un gentío inmenso, entre el que se encontraban gran número de forasteros, presenció el desfile de las Cofradías. La procesión del Silencio tuvo que suspenderse por la lluvia.
· AJEDREZ.- Rodrigo revalida su título de campeón de Galicia. El gran maestro lucense no perdió ni una sola de sus partidas.
· NUEVO RENAULT 4CV
Compárelo con otros coches populares. Se admiten peticiones para venta libre.. SERVICIO RENAULT.
Ronda Caídos, 30 -Teléfono, 1.201. LUGO.
EXPORTADORES: El porvenir de Galicia depende de su industrialización.
Sacrificando vuestros ganados en
· INDUSTRIAS ABELLA, S. A.
Matadero General Frigorífico.
Evitaréis mermas y bajas de camino, estabulación en destino, propagación de epizootías, con ahorro de vagones de transportes. No solo defendéis vuestros intereses sino que contribuí al engrandecimiento de la región gallega.
Amplias y modernas instalaciones frigoríficas. Perfecta organización.
1 DE ABRIL DE 1956:
· FIDEL CASTRO CORTANDO CAÑA.- Fidel Castro y casi todos los miembros de su Gobierno se dedicarán a cortar caña de azúcar en la provincia de Camagüey, en la región oriental de la isla.
· LAVADEROS.- Ayer unas lavanderas que viven en los alrededores del río, por casas de La Calzada y del Barrio de San Lázaro, nos han rogado ¡una vez más! solicitáramos del Ayuntamiento la construcción de un lavadero del río.
· FUENTE SECA.- Y el jardín de San Fernando, más seco todavía.
· SUELTAS DEALEVINES DE SALMÓN Y DE TRUCHA.- Continuando con el plan de sueltas que viene efectuándose por el Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza en los ríos lucenses, con alevines de trucha y salmón, procedentes del Laboratorio Ictiológico de El Verallas las repoblaciones de salmón que se efetuarán a partir de la próxima semana y de las truchas cuya suelta ya se ha iniciado, son las siguientes:. Los puntos de suelta serán el Río Eo (40.000) ; Río Masma (15.000); Río Landro (10.000); Río Sor (15.000).
· LUCHA LIBRE.- Gran velada internacional, hoy, en el Palacio de los Deportes.
EN LEÓN “I SEMANA DE LA TRUCHA”.- Lugo estará representada por los señores Ibáñez Méndez, Rabanal Crespo, Pérez Mel y Saavedra.
· HISTÉRICOS.- Unos dos mil quinientos jóvenes gritaron y destrozaron cincuenta butacas durante una actuación del melenudo grupo musical llamado “The Roling Stones” en una sala de espectáculos de París.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
· CENTRA el partido político Más Madrid que exige que la RAE retire el acrónimo ‘mena’ para referirse a los menores extranjeros.
· REMATA el tuitero Goslum: “Más Madrid negacionista de los acrónimos. De un simple y aséptico acrónimo. Qué será lo siguiente, ¿retirar los pronombres reflexivos?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS decidido no tener hijos, estamos muy ilusionados” (El Roto en una de sus viñetas reproduciendo la conversación de un matrimonio)
——————
REFLEXIÓN
——————
HAY que ser muy, muy, tarugos. Y son los que nos gobiernan. El sábado pusieron en bandeja a Ayuso darse un baño de popularidad y paralelamente recibían ellos pitos y abucheos. La presidenta de la Comunidad de Madrid le ha metido a Sánchez otro gol por la escuadra.
—————-
VISTO
————–
MARAVILLAS de Rusia:

https://www.youtube.com/watch?v=Ky0BSSmpaNo

————–
OIDO
————–
EN la radio: 80.000 euros diarios costará cada programa que en TVE va a realizar el equipo de “Sálvame”, que prácticamente en pleno, ha sido fichado por la cadena pública
—————
LEIDO
—————
EN la revista ICON un reportaje titulado “Sastrería a cuatro ruedas” en el que se habla de coches de lujo personalizados que cuestan verdaderas fortunas y en el que una de las estrellas es el Alfa Romeo 33 Strade, un capricho de 2 millones de euros y del que solo se fabricaron 33 unidades. Otro en el pódium es Lamborghini SC 20, cuyo precio oscila entre 3 y 5 millones de euros.

En España hay una empresa que también personaliza los coches, se llama Hurtan, está en Granada y que tiene como máximo exponente el modelo Gran Albaycin, de estética retro y que parte de los 60.000 euros.
———————
EN TWITTER
——————–
· MONSIEUR DE SANS FOY: El cristianismo y las libertades individuales definían a Occidente. Hoy día, el denominador común de sus políticas es el alarmismo: El calentamiento nos matará El covid nos matará Comer carne nos matará El efectivo nos matará Putin nos matará A ver si os echamos antes de morir.
· LUIS DEL PINO: Le han cogido el gusto a gobernar explotando el miedo de la gente.
· ANTONIO MARTÍNEZ CARRASCAL: A río con turbulencias , se gobierna más fácil.
· LADY ABSBURG: Asustaviejas de manual.
· OML: Putin no nos quiere matar hombre solo someter… en lo demás de acuerdo.
· TABARNIA BCN: En 2020 probaron lo de asustar a la población y les salió perfecto. Lo normal es que vuelvan a hacerlo cada poco tiempo con “la guerra” o “el cambio climático” para que la masa aborregada siga sus órdenes sin rechistar.(Horizonte)
· JUCIL VIZCAYA: Como ocurrió con ETA, primero fueron guardias civiles y policías nacionales. Después, los jueces. Y por último, los políticos… Ahí será, cuando se pongan MANOS A LA OBRA para derrotar al narco. Desde Vizcaya, nuestro apoyo a la jueza del caso Barbate: “Destrozan el coche de la jueza que investiga la muerte de dos guardias civiles en Barbate” (De la prensa)
· ECA: Todo nuestro apoyo a Paula Jover por su defensa a los menores contra el daño que les está haciendo la ley Trans. Hacen falta más valientes que hablen así sin miedo a los ataques de las mafias ideológicas.
· PAULA JOVER: Gracias por el apoyo pero sobre todo gracias por la labor que hacen contra el adoctrinamiento y para la defensa de nuestros menores. Con constancia, conseguiremos librarnos de este cáncer
· PEPE CELEDONIO: Golpe a golpe, verso a verso… “Sánchez traspasa a Cataluña el control total de las becas educativas y podrá exigir el catalán para obtenerlas” (De la prensa)
· FÉLIX BOLAÑOS: Resumen del debate hoy: Sánchez Castejón habla de seguridad, democracia y valores de 450 millones de europeos. Feijóo solo habla de Pedro Sánchez. Necesitamos una oposición con sentido de Estado y a la altura del momento histórico. Por soñar que no quede
· NITO DE LOS: Te refieres a este gobierno ¿no?
· CAPITÁN ALATRISTE: Una oposición no es un cómplice, felisin.
· PHILMORE A MELLOWS: Algunos no lo recodaréis, pero hubo un tiempo en el que los llamados preparacionistas, los conspiranoicos que aprovisionaban víveres y cavaban conejeras para refugiarse de desastres naturales y guerras nucleares, eran tratados como chalados de los que descojonarse: “«Survival Edition»: la Comisión Europea presenta su kit de supervivencia ante futuras crisis como guerras o desastres naturales” (De la prensa)
· OSCAR LÓPEZ FONSECA: Detenido en Francia un condenado por yihadismo por el presunto asesino de tres agricultores en España.
· NIPORWIFI: La legislación sigue sin contemplar la retirada de la nacionalidad para nacionalizados que sean un peligro para la seguridad. Allal El Mourabit con pasaporte español fue condenado por yihadismo en 2016, y en vez de ser expulsado del país cometió supuestamente tres asesinatos.
· EL PROFE RURAL: El ateísmo es el resultado del pensamiento crítico y de una comprensión más profunda de la realidad. Por eso, es más común encontrar ateos entre quienes poseen una sólida formación, una mente analítica y se dedican a la ciencia. Díganme si no.
· JAMES CONNOLLY: Porcentaje de ateos entre los Premios Nobel por categorías: – Literatura: 35% – Medicina: 9% – Química: 7% – Física: 5%
· RUBÉN MÚJICA: Resumen judicial de marzo: el juez Peinado, malo. La jueza de Catarroja, buena. La jueza del hermano de Sánchez, mala. El juez que investiga al Fiscal General, malo. Los jueces que condenaron a Alves, buenos. Los jueces que han absuelto a Alves, malos. El juez que investiga a Ábalos, ni bueno ni malo.
· ÁLVARO YBARRA PACHECO: Que dirigentes del PSOE como Santos Cerdán anticipen el sentido y la fecha de las sentencias del TC es una demostración de hasta qué punto han triturado el Estado de Derecho.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE todos los espectáculos que en los años 90 vinieron a Lugo, probablemente uno de los más importantes, aunque entonces no se le dio importancia fue uno preparado en Cuba para girar por España durante el último trimestre de 1992, coincidiendo con el 500 aniversario del descubrimiento de América, se llamada “Mi querida Habana” y estaba compuesto por casi un centenar de músicos, bailarines y solistas de primera fila. Se les contrató para abrir las fiestas de San Froilán de aquel año, pero problemas con los visados y los pasaportes, retrasaron su llegada a España y debutaron aquí creo que a primeros de noviembre de aquel año. Una orquesta grande, de esas que se “ocultan” en el foso dirigida por el prestigioso músico cubanos Norman Milanés acompañó a los cantantes solistas, a los coros y puso ritmos de la isla para las coreografías. En principio el espectáculo tenía un subtítulo (“Antología de la zarzuela cubana”) y muchos se llevaron la sorpresa de que temas populares que llevaban tiempo bailándose en España como los de Ernesto Lecuona, pertenecían a la canción lírica de la isla, a zarzuelas importantes de allí de las que salieron temas musicales de éxito en todo el mundo y que siguen siéndolo: “Para Vigo me voy”, “María La O”, “Siboney”, “La Chancletera”…
Aquel “Mi querida Habana”, que en Lugo entusiasmó, tuvo gran éxito artístico en toda España, pero una corta vida en nuestro país, porque lao compañía era tan grande (casi un centenar de artistas) que los empresarios no podían afrontar los costes del espectáculo. Pretendía girar un año por aquí y no llegaron a terminar 1992. Hubo una especie de desbandada de las figuras para actuar como solistas o en otras compañías. Algunas de aquellas historias personales las conozco y las contaré.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
· EL ESPAÑOL: España ha vertido al mar este mes toda el agua que consume la población en un año por no ejecutar el Plan Hidrológico. El centenar de embalses y presas previstos en el PHN de 2001 habría permitido almacenar 6.000 hectómetros cúbicos de agua en el marzo más lluvioso de los últimos siete años.
· OKDIARIO: El Gobierno riega con un millón al grupo de cineastas controlado por la hermana de un dirigente de Sumar. La directora gerente Alba González de Molina es hermana del coordinador de Sumar Pedro González de Molina. La asociación de la hermana del dirigente de Sumar financiada por el Gobierno está condenada por difamar.
· THE OBJECTIVE: Luis Garicano: «Hay que desmantelar el aparato de extracción de rentas que tenemos montado». «Nos gobiernan con las recetas de Latinoamérica, pero con las antiguas, porque allí no se ven ya las cosas que hacemos»
· VOZPOPULI: Sánchez prepara cambios en el Gobierno: Bernabé relevará a Redondo y dudas con Montero y Rodríguez. En el PSOE hay varias voces que abogan por aprovechar una eventual crisis de Gobierno para echar a los cinco ministros de Sumar.
· EL CONFIDENCIAL: Gestión del ahorro. Mucho ladrillo y poco riesgo: el cóctel que arruina las inversiones de los españoles. Las familias españolas mantienen una estrategia de gestión de su riqueza que desentona con las prácticas más recomendadas y limita los réditos esperables de la planificación financiera

· MONCLOA: Ayuso hace un guiño al Ejército en Alcobendas y busca alternativas para el 2 de Mayo.
· ES DIARIO: María Jesús Montero desata la ira del mundo judicial al cuestionar la presunción de inocencia en el caso Dani Alves. La vicepresidenta del Gobierno recibe una avalancha de críticas de jueces, magistrados y juristas tras calificar de “vergüenza” la absolución del exfutbolista, en un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y el poder judicial.
· PERIODISTA DIGITAL: Miguel Bernad (Manos Limpias) pone fecha al día del fin del ‘hermanísimo’ de Pedro Sánchez. El abogado se muestra seguro que los implicados en el caso de presunto ‘enchufo’ “pisarán prisión”

· LIBRE MERCADO: El PP convierte el “miedo” de Conde-Pumpido a Europa y el TJUE en su mejor arma para pararle los pies. Advierten al presidente del TC de que la legislación nacional y europea no admite la “impunidad”.
· LIBERTAD DIGITAL: María Jesús Montero, a por los conductores: los nuevos impuestos que vendrán en 2025. “Yo sigo hablando del impuesto al diésel y sigue formando parte de las negociaciones que tenemos” asegura María Jesús Montero.
· EL CIERRE DIGITAL: Así vive el asesino de la katana a los 25 años del crimen : ‘La reinserción funciona’. José Rabadán cumplió su condena en 2008, se casó y tuvo una hija, algo que para el experto Javier Urra es “muy positivo”
· EL DEBATE: «A Sánchez no le apoyan en España, no le creen en Europa y le desprecian en Estados Unidos» (El análisis de Antonio Naranjo)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
HOY no hay paseo con Toñita. Pero sí parte meteorológico de cómo está en Lugo el panorama: cielos despejados y frío: 6 grados.

—————-
FRASES
—————-
“No se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse” (Caballero de Bruix)
“La vida es como un cuento relatado por un idiota; un cuento lleno de palabrería y frenesí, que no tiene ningún sentido” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————
NOS lo recomienda Antón desde USA. Cuca Roseta y Camané, cantan “Abandono”

https://www.youtube.com/watch?v=kSbl8Tu_HMU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y la máxima más alta del año, mientras que la mínima seguirá siendo baja, de invierno. Las extremas previstas son:
· Máxima de 23 grados.

· Mínima de 5 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

30 de Marzo , 2025

NO suelo beber de noche. No soy de los que llevan agua. Sin embargo está última madrugada sí he bebido bastante. Cené un buen plato de callos y debían estar pasados de sal. Pero fuera de ello, me sentaron muy bien.
-x-x-x-
Me levanté relativamente temprano, alrededor de las 8 de la mañana. El panorama meteorológico era el siguiente: cielos despejados y 7 grados de temperatura.
-x-x-x-
Paseo con Toñita. Hace un día radiante, pero todavía el frío hace mella. Regresamos pronto.
-x-x-x-
Un poco antes de las 9 de la mañana, llamadas a los sitios donde compro para reservar: al súper, a la frutería, al pan…
-x-x-x-
Me envía mi nieto un “guasap”. Va camino del aeropuerto de Minnesota. Desde allí viajará a Chicago. Hay casi 600 kilómetro de distancia y en avión tienen por delante algo más de una hora. En Chicago tendrá una larga espera hasta que el vuelo le lleve a Nueva York y de allí a España. Llegará a Madrid alrededor de las ocho de la mañana del domingo.
-x-x-x-
Media mañana. Estoy pendiente del eclipse, pero siguiendo los consejos no miro al sol que por cierto se nota especialmente luminoso. En ese momento, entre las 11 y las 12 de la mañana el cielo está despejado y la temperatura es de 12 grados.
-x-x-x-
Quedé citado con mi hijo Paco y mi nieto pequeño a media mañana para ir de compras. Hacía sol, el termómetro marcaba 14 grados, pero hacía un viento molesto.
-x-x-x-
Estuvimos en el polígono de Las Gandaras, que apenas conozco y me quedé impresionado de su crecimiento. Pasamos primero por Decathlon y luego fuimos a un chino llamado “Epoch”. Inmenso y tienen de todo; y en plan de aspecto e imagen, nada tiene que ver con los chinos a los que estamos acostumbrados. Había mucha gente comprando.
-x-x-x-
Otro espectacular centro comercial por el que pasamos: Obra Mark. Hay más que de todo para la construcción. Y muchos compradores.
-x-x-x-
La última grata sorpresa de este polígono de Las Gandaras. Fuimos a tomar una caña a la cafetería de la Estación de Servicio. Otro local que nos lleva a un Lugo más moderno. Muy grande y con una decoración que se sale de lo habitual en este tipo de establecimientos. Y en la primera planta tiene un restaurante estéticamente a tono con la cafetería de la planta baja.
-x-x-x-
Regreso a casa ya después de las tres. Sigue el sol, el viento y la temperatura relativamente baja. No estuve cómodo en la calle.
-x-x-x-
En la sobremesa dormité una buena película: “El libro negro”, del director Paul Verhoeven.
Argumento: En plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados.
Ya la había visto y por eso no le presté toda la atención que se merecía.
-x-x-x-
Mi nieto “americano”, me manda fotos paseando por Chicago. El vuelo a Nueva York se retrasaba y decidió dejar el aeropuerto e ir a la ciudad. Estaba previsto que llegase a Madrid a las 8 de la mañana del domingo y no lo hará hasta la una y media de la tarde.
-x-x-x-

El día no fue agradable, pero el ocaso sí; espectacular puesta de sol con el cielo “ardiendo”
-x-x-x-
A última hora, vi en la tele resúmenes de partidos de futbol y baloncesto.

—————–
ECLIPSE
—————–
EL de ayer fue noticia importante de la jornada, pero no sé hasta que punto ahora estos fenómenos despiertan el mismo interés que en el pasado. Pongámonos en la mitad del siglo pasado, cuando yo era niño, y movilizaba a todo el mundo. Días antes había que conseguir cristales blancos; por la vidriería Lara de la ronda de la Muralla, pasaban docenas de personas de todas las edades, pero sobre todo niños, para proveerse de cristales que luego se ahumaban con fuego y una vez ahumados permitían ver perfectamente el eclipse. Distinto es que, como dicen ahora, eso no solo no sea recomendable, sino que el sistema daña mucho la vista. Pero era el sistema.
P.
—————
AHORA
—————
POR mucho que los medios agiten el ambiente, no creo que los eclipses como el de ayer despierten el interés masivo que despertaban antes. Y menos que la gente se dedique a buscar cristales, a ahumarlos y utilizarlos como método para seguir el fenómeno. Tampoco que se provean de los medios técnicos que se aconsejan. Total: salvo los muy aficionados, no tengo muy claro que eclipses como el de ayer tengan mucho tirón. Es más, puede que un sector amplio de la población, a esa hora, todavía esté en brazos de Morfeo.
————————-
SERGIO LUIK
————————-
EL tiempo pasa volando. Hoy, 30 de marzo, se cumplen 17 años de la muerte del que fue jugador del Breogán Sergio Luyk, que hoy tendría 54 años y había militado en el club lucense en la primera temporada del nuevo siglo, que había sido una de las mejores de su carrera deportiva. Aquí, por ejemplo, además de ser uno de los pilares del equipo y uno de los jugadores más queridos por la afición, logró el trofeo al mejor triplista de la competición.
P.
——————————–
ARGIMIRO (Q.E.P.D.)
—————————–
SI quieren saber algo de Argimiro Vázquez Díaz, les recomiendo que lean el obituario que hace en EL PROGRESO Silvia Iglesia. Les pongo al tanto: un aparejador de Rábade de toda la vida que puso en marcha no solo una de las primeras discotecas de la Provincia, “Agarimo” se llamaba, sino que la convirtió probablemente en uno de los mejores negocios del sector. Le empecé a tratar por aquella época cando un día me llamó a la radio y me dijo: “Paco, quiero que me hagas cuñas para la radio; pero que las hagas tú que te he escuchado algunas y las haces muy bien”. No hacía falta el sincero e inmerecido halago para que me esforzase. Y le hice durante un montón de años, durante lustros, las cuñas radiofónicas para la sala, a las que no pocas veces correspondía: “Paco, me has llenado la sala ayer”. Llenaba siempre. Muchos años de buena relación y de amistad. Ese trato lo conservamos hasta hace nada. Nos encontrábamos casi siempre por el entorno del Parque, donde vivía. Supe de su enfermedad y de su melancolía. Y solo le reprocho que siempre me dio largas para la entrevista que quise hacerle y que estoy seguro que hubiese sorprendido. Siento muchísimo su muerte, pero me queda el recuerdo de una buena persona, de un empresario del ocio como pocos, y de alguien con el que siempre que nos encontrábamos sobraban temas para charlan y faltaba tiempo.
————-
EL KIT
————-
TRAS las advertencias y consejos para supervivir (¿en caso de guerra?) he hecho un repaso de las existencias de todo tipo que tengo en casa, aunque lo mejor para supervivir es no ponerse a tiro. Pero una vez que se haya conseguido esto, es verdad que hay primeras necesidades de las que conviene cubrir.
Mi inspección casera se resume en que tengo de todo; no solo para supervivir yo, sino unas cuantas docenas más de personas. Y he descubierto algunas cosas curiosas: mis mayores existencias son de especias, 37 frascos en los que hay de todas las más comunes, aunque ganan por goleada el romero y el orégano 11 envases entre los dos). Espaguetis tengo como para poner un restaurante y latas de todo tipo con alguna (de bonito) con más de medio kilo de contenido. De beber tampoco hay problema y si se trata de tomar copas para quitar el miedo; tampoco faltan. En resumen, mi despensa parece un supermercado, aunque puede que algunos alimentos estén caducados, pero en caso de apuro todo vale. Y de medicinas y similares, tengo paracetamol, antiinflamatorios, algo de antibióticos, pastillas para el estómago y también vendas, esparadrapo, yodo, alcohol, agua oxigenada… Total: más que un kit de supervivencia. Y repito, en caso de apuro, cuenten conmigo para “atender al enfermo, dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento…” y todas esas cosas.
——————————————————–
SCEPTICUS, EL COMUNISMO DEL PASADO
————————————————————–
En 1935 el PCE contaba con casi 20.000 afiliados. En esa fecha en su IV Congreso figuraba un centenar de delegados españoles de fábricas y sindicatos, en representación de unos 100.000 proletarios. La composición de las delegaciones en dicho Congreso demostraba el carácter de clase del PCE: el 75 % de los asistentes eran obreros agrícolas e industriales, el 11,7 % estaba formado por empleados y el 8,2 % restante estaba constituido por profesionales liberales e intelectuales. Asistió igualmente un delegado del PCF.
¿Cuando los capitostes, capitostillos y engatusados del PCE visitaban al padrecito Stalin y a la ejemplar Rusia en esos años estaban enterados de lo que ocurría en aquellas tierras del este? ¿Les sonaba -seguro que no- el término Holodomor a los Pepe Díaz, los Miguel Hernández, las Dolores Ibarruri? Entre 1.932 y 1.933 en el contexto de la colectivización de la tierra emprendida por la URSS en Ucrania habrían muerto de hambre en el primero de estos años unas 150.000 personas y más de 1,3 millones en el segundo. Esas cifras hablan del aumento medio de la mortalidad recogida: casi millón y medio documentado, aunque otras fuentes estiman varios millones. Datos que se conocen gracias a los archivos secretos desclasificados tras la disolución de la Unión Soviética.
Lo que es imposible, o lo parece, es que desde esos primeros años 30 hasta que Santiago, Alberti y Dolores fueron elegidos diputados en las elecciones de 1.977, esas criaturas no supieran lo que había al otro lado del Telón donde tan bien los trataban. Por otro lado ya visitaban Moscú muchos peceros y volvían, angelitos, contando las maravillas de su Metro o de lo bien conservada que estaba la Momia. Aquí en esa década de los 70 muchos pensaban, ¿pensábamos?, que los de las dos herramientas eran la fuerza de choque contra la dictadura. De hecho bien se podía estar seguro de que algunos militantes, aquellos atrevidos que con mucho secreto te enseñaban el carnet firmado por Dolores y Santiago, eran buena gente, más bien inocente y de buena voluntad, a los que uno se podía acercar simplemente porque compartíamos deseos de libertad.
H0y nos cuenta la Hemeroteca del 56 que: “PRAVDA” ACUSA A STALIN.- Radio Moscú ha dado lectura a un largo editorial de “Pravda”, en el que se acusa al difunto Stalin, de cometer durante sus últimos años “excesos monstruosos”. ‘El Tío del bigote’ había sido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953 en que palmó. Algo tendría que ver en aquel Holodomor de los años 30. Y el pecerío de hoy, más sus asimilados sumativos o del podemismo comulgando con ruedas de tractor. O haciendo como que tragan. Todo sea por pillar cacho.
(Jo. Y tiene dicho este Scept que no gasta afición por la política. Eggque, como diría el Bono bonito, hay cosas que hacen hablar a las piedras).
P.S.- Pues sí, querido Antón, la verdad está en el vino y se dice que allá en el XVII, en el llamado siglo de Oro, beber vino ofrecía mayores garantías higiénicas que el agua y nada menos que aquel truhan llamado Lope de Vega y Carpio escribió sobre la honradez del vino y la mala compañía del agua para él que
“Si bebo vino aguado, perros me nacerán en el costado”.

——————————
EL COVID Y YO (6)
——————————
¿ME ocurrió algo no habitual físicamente en esos 100 días de encierro? Nada importante. Hacía mucho ejercicio porque paseaba y partía leña y en casa tenía actividad continua. Pero sí hubo un cierto desarreglo en mi vida nocturna. Duermo poco, pero muy plácidamente y de un tirón. Lo normal, como ya he contado aquí montones de veces, quedarme dormido entre dos y tres de la madrugada y despertar, según a la hora que me haya dormido, entre las seis y las ocho de la mañana. En esos días de encierro no fue lo mismo. Me dormía por ejemplo a la una, me despertada a las cuatro y ya no podía volverme a dormir. Me ponía a hacer cosas, como leer o escribir y dos horas después me volvía a dar el sueño me acostaba y no me despertaba hasta las 11 de la mañana. También durante unos días y sin estar ni griposo si acatarrado, me despertaba con las fosas nasales obstruidas, lo que siempre me molestó mucho y en esta ocasión más. Pero fuera de estas molestias físicamente no tuve nada que no fuese normal.

(Continuará)
——————————
ANTÓN, DESDE USA
——————————
Subida de los huevos desde principios de año que costaban $5.50 docena, a los que compramos ayer tarde a $8 los grandes morenos de gallinas libres y $7 la docena de los blancos medianos y el vino de importación, en vista de lo que viene, he agenciado tres cajas. Con una inflación que no cede y un balance negativo en Wall Street, el Dow Jones de Industriales perdió un 2%, el Nasdaq, un 9%, y el promedio S&P 500, un 5 por ciento en el primer trimestre. Seguramente que el responsable no tiene ni idea en lo que se refiere al vino español que ya se tomaba por estos lares,
Volviendo a lo del vino, en 1775, antes de la rebelión de las 13 colonias contra el Reino Unido debido a la falta de mano izquierda del Rey Jorge o su gobierno, que no quiso aceptar la negativa de la unión de las 13 colonias a los excesivos aranceles de la metrópoli, por entonces ya tomaban vino procedente de Lanzarote, brebaje al que Hemingway describía como la bebida más civilizada del mundo, más crítico era Platón que afirmaba que el hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed y que los jóvenes deberían abstenerse a beber bebidas alcohólicas hasta la edad de 18 años, dado que no es bueno echar aceite al fuego en contraposición al proverbio romano atribuido a Plinio el Viejo “In vino veritas” (la verdad está en el vino).
Desde que los humanos descubrieron la fermentación hace miles de años, la historia del vino y el mito y leyendas del mundo griego y romano es sumamente interesante, como lo comprenden y publican brevemente los grandes consorcios y viticultores de California. Por no extenderme, me quedo con el refrán : «El vino por el color, y el pan por el olor, y todo por el sabor».

https://www-wineinvestment-com.translate.goog/us/learn/magazine/2020/07/four-ancient-legends-about-wine/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq#:~:text=According%20to%20Nonnus’s%20etiology%2C%20Dionysus,he%20then%20turned%20into%20wine.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
Va por muy buen camino una gestión que se inicio hace varios años y que ahora parece que va a dar su fruto. Es probable que más pronto que tarde, se pague la deuda que el deporte en general y el atletismo en particular tiene con Manuel Rodríguez (Papelas), entre cuyos méritos está el haber sido el primer deportista lucense internacional absoluto en cualquier deporte. Esta entrevista se la hice en 2014. Fallecería 7 años después a los 81.
-x-x-x-

José Manuel Rodríguez, ‘Palelas’, tiene ahora 74 años. Viene de una familia de tablajeros con varios puestos en la Plaza de Abastos —«en tiempos precarios de la posguerra no pasábamos hambre»—. Empezó a trabajar de niño en la peletería Jáñez: «Hacía el patrón de los zapatos en cuero para luego meterlo en la horma y ganaba un buen dinero, 219 pesetas, de las que entregaba 200 a mi madre. En aquellos tiempos, a mediados de los 50, en el campo de fútbol, que creo que todavía se llamaba Los Miñones, había pruebas de atletismo en los descansos de los partidos. Allí veía a Alsanca, Chousa, Ulises, Torrado… Yo jugaba al fútbol pero me empecé a interesar por el atletismo y el 12 de febrero de 1956, en medio de una nevada impresionante, sin haber entrenado nunca ni participado en ninguna prueba me inscribí para participar en el campeonato provincial de campo a través. Tenía 17 años y llegué a la prueba sin material: en el gimnasio del instituto me consiguieron unas zapatillas, me dieron un slip rojo y ridículo y la camiseta era la misma de calle que yo llevaba. Fui primero en juveniles y quinto en la general, pero lo más sorprendente fue que quedé por encima de Torrado, que ya era un atleta acreditado, aunque no especialista en la distancia».
La charla comienza en el despacho de abogados que tiene su único hijo, Luis Manuel, y continúa en la parrillada Abel, primero ante unos refrescos y luego ante una cena bastante copiosa, sobre todo por parte de Palelas, que es un acreditado comedor: «En una ocasión estuve comiendo sin parar desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde. Cuando estaba en Jáñez llevaba siempre un bocadillo tan grande que llamaba la atención de mis compañeros. En una ocasión les dije que era capaz de comerme también los suyos y respondieron al reto trayendo todos unos bocatas enormes. Eran ocho, además del mío, y los comí todos. Después, cuando llegué a casa, le dije a mi madre que no tenía apetito, que me diese solo un plato de caldo». Volvemos a su historial atlético: «Tras aquel éxito en mi primera experiencia, Gregorio Pérez Rivera, que fue un hombre clave en el atletismo lucense —Palelas se emociona al decir su nombre y se le asoman unas lágrimas—, me llamó y me dijo: «Chaval, a partir de mañana te espero en el patio del Frente de Juventudes. Si me haces caso, tienes condiciones para ser un buen atleta». Le hice caso y un año y pico después me preseleccionaron para el equipo olímpico y me ofrecieron una plaza en la residencia General Moscardó, que estaba reservada para los deportistas de élite. Un malentendido impidió que me fuese y tuviese no solo la oportunidad de crecer deportivamente, sino de estudiar una carrera. A finales de los 50 participé, gané títulos e hice marcas importantes. Precisamente, en 1959 me llamaron para la selección nacional absoluta, debutando en la prueba de 800 metros lisos ante Portugal. Acabé segundo y batí el récord gallego. Un poco más tarde repetí internacionalidad ante Francia. Les ganamos por equipos y aquel éxito fue considerado como el mayor hasta esa fecha en la historia del atletismo español. Individualmente quedé tercero en 800 metros lisos y volví a batir el récord gallego. También participé en otras competiciones en Bélgica y Holanda».
Palelas recuerda lo que significó en Lugo su internacionalidad: «Fui el primer deportista lucense que llegaba tan lejos y aquello fue para Lugo algo muy grande. Además, la afición era enorme, incluso yo diría que mucho más que ahora». Me enseña unas fotografías del circuito urbano y se ve a miles de personas siguiendo una carrera. Se retira muy joven, a los 23 años, al regresar del servicio militar. «En la mili, mi condición de atleta de élite me vino muy bien. Estaba destinado en el Ministerio del Ejército y aquel año (1961) se celebraban en España los campeonatos mundiales militares. A mí y a otros en mis condiciones nos rebajaron el servicio, lo que nos permitió dedicarnos a entrenar y a competir los domingos. Incluso estuvimos un mes concentrados en San Sebastián. Después ocurrió una cosa muy rara: apareció gente como Mariano Haro, que yo creo que no estaba en el Ejército, y lo llevaron a él, junto con otros».
-¿Qué te dio el atletismo?
-La posibilidad de hacer lo que más me gustaba, medio centenar de trofeos…
- ¿Y dinero?
-¿Dinero? [se ríe]. Premios en metálico, ninguno; y dietas, ¡dos dólares diarios! El dólar estaba a 60 pesetas. Calcula.
A los 23 años se casa, deja el deporte y se pone a trabajar como camarero con su suegro, propietario del café Argentino. Recuerda una crítica que le hicieron tras una importante competición celebrada en A Coruña: «El lucense Palelas es el atleta con más clase, estilo y elegancia que ha pisado Riazor esta temporada». Cuando empieza a trabajar con su suegro, Palelas se aparta totalmente de la actividad deportiva, que retoma cuando en el 77 cierra el negocio. En 1978 se hace cargo de la delegación en Lugo de la Federación Gallega de Atletismo hasta el 2007. En ese tiempo promueve el Memorial Gregorio Pérez Rivera y vive una etapa muy brillante del atletismo provincial. Recuerda el deporte escolar, del que salieron Margaride, María Abel, Alexandra Aguilar o la etapa en la que Pérez Rivera llegó a tener cinco lanzadores internacionales procedentes de Lugo.
Durante 24 años, también, fue Director Técnico del Maratón Popular de Lugo, uno de los primeros de Galicia y en alguna de cuyas ediciones llegaron a superarse los 7.000 participantes.
Me habla de su nieto, que está en la selección gallega de voleibol, aunque se duele de que no le haya dado por el atletismo.
RECUADRO UNO.- Días antes de Nochebuena, de cualquier año de los 80 o los 90, circulaba yo en coche por la Ronda da Muralla con un amigo que acababa de llegar de Madrid. Eran más o menos las cinco de la madrugada y la niebla muy cerrada nos obligaba a ir con especial lentitud. Al llegar a la zona en la que la Ronda se une con el inicio de la Avenida da Coruña casi nos llevamos por delante a un hombre que portaba un cubo y una máquina de las que se utilizan para marcar los campos de fútbol. «¿Y ese loco?», preguntó mi acompañante. Su sorpresa no fue mi sorpresa: «Mira, ese es Palelas, que fue una estrella del atletismo y que ahora mismo está marcando el circuito por el que se va a desarrollar el Maratón Popular».
Los trabajos nocturnos de Palelas no eran nuevos para mí. Docenas de veces, en madrugadas de festivos o vísperas de festivos, lo he visto trabajar en las pistas de atletismo de la llamada Ciudad Cultuasl. Cuando yo me retiraba muy tarde a mi casa de Pintor Corredoira, a unos metros de las pistas, en noches crudas de frío, niebla o lluvia, veía a Palelas solo y abstraído en su trabajo: colocando vallas, pintando calles o revisando las redes protectoras de las zonas de lanzamiento. Yo le gritaba: «¡Palelas, buenas noches!» y él, sin dejar el trabajo, respondía, cuando respondía: «¡Hola, buenos días!». He conocido en Lugo a muchos dirigentes deportivos trabajadores y entregados a la suyo, pero pocos tanto como él.
RECUADRO DOS.- Nuestro Lugo es a veces un poco cainita. Basta con echar un vistazo al callejero de la ciudad y a los nombres que se han dado a algún edificio u obra pública para preguntarse: ¿Y a este por qué? José Manuel Rodríguez Vila, más conocido por Palelas —él no sabe el porqué de este nombre— tiene en su historial deportivo el haber sido el primer internacional que ha dado Lugo y el haber permanecido 29 años al frente de la delegación en Lugo de la Federación Gallega de Atletismo con una entrega fuera de lo normal. Se retiró en 2007 y no faltó el acostumbrado homenaje popular. No estaban todos los que eran, pero sí eran todos los que estaban, con asistencia también de dirigentes políticos del deporte. Allí mismo, de una manera espontánea y con el apoyo unánime de todos los asistentes, se acordó gestionar que las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural pasasen a llevar el nombre del ex atleta. La cosa dependía de la Consellería de Educación, propietaria de las instalaciones, y no parecía que se fuese a plantear ningún problema, máxime cuando la propuesta tenía un respaldo tan importante. Pero alguien empezó a enredar, y ya saben aquello de que «unos por otros y la casa sin barrer». Se fue dando largas al asunto y hasta hoy, que es el momento de recordar a quien corresponda que hay una deuda que pagar. A no ser que se deje constancia de lo desagradecidos y olvidadizos que podemos ser, especialmente con aquellos que no tienen ‘padrinos’.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
30 DE MARZO DE 1946:
• INCIDENTES DE CARACTER RACISTA.-Vienen produciéndose en el Campo de personas desplazadas de Seidling, a seis kilómetros de Munich. La causa es la enemistad entre judíos y polacos del campo.
• HOMENAJE DE LUGO A LAS LETRAS PORTUGUESAS.- Concurso literario de la Delegación Provincial de la Subsecretaría de Educación Popular.
• UNA BODA POR TELEFONO.- En Steeple (Inglaterra) y a pesar de las perturbaciones atmosféricas producidas por una aurora boreal, una joven ha contraído matrimonio por teléfono trasatlántico con un antiguo cabo del ejército norteamericano. Contestó el “sí quiero” después de tomarse una copa de coñac para combatir el nerviosismo debido a la espera durante dos horas para conseguir la comunicación.
• DEPORTES. SANCIONES IMPUESTAS.- Multa de 500 pesetas a la Unión Deportiva Orensana por el comportamiento incorrecto observado colectivamente por sus jugadores, que agredieron a los del equipo visitante al finalizar el partido, y multa de 250 pesetas y retirada de la licencia hasta fin de temporada al entrenador del mismo club señor Gallart Selma, por secundar aquella actitud en lugar de corregirla, como era procedente.
30 DE MARZO DE 1956:
• JUEVES SANTO.- Gran fervor en toda España durante la jornada del Jueves Santo. Solemnes y brillantes actos se realizaron con arreglo a la nueva liturgia.
En nuestra ciudad, innumerables fieles recibieron la Sagrada Comunión en las misas celebradas esta tarde.
• MUERE EL INFANTE DON ALFONSO DE BORBON.- Al disparársele una pistola, ha muerto el infante don Alfonso de Borbón. En el momento del desagradable suceso, se encontraba junto a su hermano Juan Carlos.
• LA VISITA A “LOS MONUMENTOS”.- Todo Lugo, -y bien sabe Dios que la frase no tiene que ver con el tópico al uso- se movilizó ayer para realizar, la tradicional visita a los “Monumentos”. Juntas, más unidas que nunca, han hecho este peregrinaje. No hubo al final de los cultos, Cantón y calle de La Reina adelante, el numeroso desfile de señoras y señoritas con mantilla que era tradicional e nuestra ciudad. La lluvia impidió una serie de actividades consustanciales con estos días.

• LECHE MANTEQUILLA Y QUESO PARA ESPAÑA.- A bordo del “Extravier” están siendo cargadas unas 750 toneladas de leche en polvo, mantequilla y queso, primera partida de un gran cargamento de víveres que envían a España las organizaciones católicas norteamericans desde varios puertos de los Estados Unidos para los damnificados de los recientes temporales.
• ECOS DE SOCIEDAD. VIAJEROS.- Se encuentra en nuestra ciudad pasando las vacaciones de Semana Santa, nuestro querido amigo don Joaquín Alberto Tabernero balsa, director de Radio Juventud de La Coruña.
-También se encuentran en Lugo estos días, procedentes de Madrid, los señores de Peralba y Rois ( don Antonio)
• RAINIERO III REGRESA A MONACO.- Casi todas las familias reales dejaron de contestar a su invitación de boda.
• CRONICA PARA LA MUJER.-Las mariposas de la moda son: los lazos. No sólo por su apariencia sino porque como ellas, en la moda de este año se posan en los lugares más inesperados, y como ellas también, hacen bonito. En la moda, la corola el pétalo o el tallo donde posaría una mariposa, se traduce por la esplada, el busto, el escote, una cintura, etc.
• GRACE KELLY.- Grace Kelly ha recibido el regalo de boda de la M.G.M.
FINES DE SEMANA BARATOS.- Fines de semana baratos para los que se necesita mucho dinero. La “caravana” o la “Dormobile” resuelven el problema.
WOLFRAMIO.- El Wolframio fue descubierto en Guipúzcoa en 1783 y no en Upsala (Suecia) ni en Halle (Alemania). La gloria de este descubrimiento se pertenece a los hermanos don Juan José y don Fausto de Layar, nacidos en Logroño.

30 DE MARZO DE 1966:
• ANIVERSARIO DE DON ANGEL LÓPEZ PÉREZ.- Segundo aniversario del fallecimiento del excelentísimo señor don Angel López Pérez, Alcalde de Lugo, Medalla de Oro de la Ciudad y Presidente del Colegio de Abogados.
• VESTIGIOS ROMANOS EN LAS OBRAS DEL “VERRUGA”.- En las de mejoran de este restaurante, han descubierto mosaicos , columnas, y hasta un candelabro, vestigios de la dominación romana.
• MÚSICA.- Hoy, actuación del violinista León Ara y del pianista Miguel Zanetti. Tendrá lugar a las ocho de la tarde en la Sociedad Filarmónica.
• PERRO CONDECORADO.- El perro al que se debe el hallazgo de la Copa “Jules Rimet” va a ser condecorado. La Asociación Nacional de Protección a los Perros ha decidido hoy inscribirle en el cuadro de sus “heroes” y ofrecerle una medalla de plata, que lleve la siguiente inscripción: “A Pikes, por el importante papel que ha jugado en la recuperación de la Copa del Mundo de Fútbol”. Su dueño cobrará 6.100 libras.
• BALLENEROS.- En San Ciprián, las dotaciones de los balleneros “Antonio Vera” y “Carrumeiro” se preparan para salir a la mar.
• ESCAPAR DE CUBA.- Un mecánico de vuelo a bordo de un avión regular cubano, ha dado muerte al piloto y a un policía, en un frustrado intento de hacerse con los mandos del avión, y aterrizar en Miami el pasado domingo, según informe “Radio La Habana”.
MADRID.- En cinco años se ha triplicado el tráfico automovilístico.
-Seis mil millones de pesetas van a ser invertidos en las minas asturianas.
-El Inter ganará al Madrid, según el eterno “declarante” Helenio herrera.
-René Clair en la semana del cine francés.
-Jacqueline Kennedy y sus hijos Carolina y John invitados a pasar sus vacaciones en Madrid por el embajador estadounidense.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el PSOE que se une a Bildu y al PNV para que los jóvenes vascos de 14 y 15 años no estudien a ETA.
• REMATA el jurista Pedro Pineda Celis: A ETA no hay que estudiarla. No vaya a ser que sepan quién es Bildu, quien es Otegi o Mertxe Aizpurua. Pero a Franco hasta en la sopa. Y todo avalado por el PSOE. Es asqueroso. Qué infamia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA única forma de existir es desintegrarnos, perder lo que realmente somos; para existir en Francia hay que dejar de existir” (Louisa Yousfi, periodista emigrante en Francia)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA ministra de Igualdad se lanza contra los cuatro jueces (tres mujeres y un hombre, que han absuelto al futbolista Dani Alves.
Ni aunque se hubiese pasado con las copas o con los canutos, que esto es una manera de hablar, se puede concebir que un ministro llegue a tanto. Bueno, en España sí.
—————-
VISTO
————–
ESPOSAS millonarias en Dubai: Lujo, Exceso y Vida de Reinas en el Golfo!

https://www.youtube.com/watch?v=ATdBBrPzuMg

————–
OIDO
————–
TELEDIARIO de TVE. Me lo cuentan: Destacan que Ayuso recibió pitos en la Jura de Bandera de Alcobendas y lo minimizan diciendo que también los recibió Pedro Sánchez. Cierto lo de Pedro Sánchez y mentira lo de Ayuso, con ella ocurrió todo lo contrario, tuvo incluso que salir al ruedo para recibir los aplausos del público.
TVE, como siempre, enseñando el plumero.

—————
LEIDO
—————
“RESTAR”, este artículo de Alfonso Ussía publicado ayer en EL DEBATE:
-x-x-x
Cuando a Yolanda Díaz le nace un resentimiento, una semilla del rencor social, lo planta, lo riega, y mira cómo crece hasta que la semilla de la envidia se convierte en una secuoya. Le falta química. Rechaza su falsa dulzura. Y está cumpliendo una encomiable labor con un fin merecedor del aplauso. Que Sumar, su invento, se dedique a restar. Su problema es pavoroso. En el caso, muy probable, de que desaparezca en un breve futuro del poder político, Yolanda Díaz se verá obligada a dedicarse a otra cosa. Lo difícil será encontrar a qué cosa. Su discurso es cómico y su manera de expresarlo, divertidísimo. Cuando un político dice tonterías adoptando una postura de seriedad y trascendencia el resultado es demoledor. Sumar fue un invento y una traición. Ahí acertó. Sumó ella y restó fuerza a Podemos, especialmente a la Montero y a la Belarra. Se llevó a Íñigo Errejón, garantía de catástrofe. Y ahora se enfrenta a su futuro. Pasar de vicepresidente segunda del Gobierno a nada de nada, tiene que resultar desconsolador. Dorothy Parker lo dijo de Margot Asquith, y puede adaptarse a la perfección a Yolanda Díaz. «El romance entre Yolanda Díaz y Yolanda Díaz perdurará como una de las más bonitas historias de amor de la política». No se soporta ni ella misma, pero ha conseguido, a fuerza de tesón, quererse, admirarse y amarse. Fuera de ella, no hay quien la aguante.
Para colmo es más cursi que viajar con un juego de maletas de Louis Vuitton o coleccionar conchas playeras. Cuando era comunista a secas, se sometió a las normas de la vestimenta progre, y era morena, morenaza, como una mujer de Romero de Torres. En el Gobierno le sobrevino el rubio y pretendió vestir como aquellas mujeres que envidió tanto. Resultado desastroso. Si el presidente de los empresarios, Garamendi, tuviera los caprichos cambiantes de Jenny Hermoso, Yolanda estaría en prisión por reincidencia en el sobeo. Como en la Venganza de Don Mendo.
Pero aquel ¡Toni mío! Aquel sobeo
Delante de mi faz, estuvo feo.

Detrás de los besos, los abrazos, las caricias, y las miradas derretidas de Yolanda Díaz, hay una comunista feroz dispuesta a todo. A todo lo malo, quiero decir. Su gran virtud, que ha conseguido sacar de sus casillas a la faraona Marisú Montero, que se sienta a su lado en el Congreso, y simulan una sintonía prometedora mientras se dan patadas en los tobillos. Aprovechan cuando su Pedro mira hacia otro lado, y patada al canto. Es Yolanda la síntesis de la innecesariedad, la demostración del nivel de fosa séptica del Gobierno de España, en el que las ministras y los ministros son chachas y chachos del amo y señor, que nunca está en España por precaución.
En Fene, su lugar de nacimiento, no reúne una bolsa de votos considerable. Todo evoluciona, pero en ella la evolución es una fantasía. Cuando abandone el Gobierno, a lo más que podrá llegar es a la presidencia de la Federación Gallega de Petanca. De nuevo morena, con la foto del Ché Guevara en la cartera y ejerciendo de comunista de verdad, olvidando para siempre aquella época de gastos y cuidados físicos, y de vestidos propios de Clara, la amiga de Heidi.
Con dinero público, claro está.
———————
EN TWITTER
——————–
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Acto de jura de bandera en Alcobendas. Aplausos y ovación para Ayuso. Gritos de “Dimisión” para Pedro Sánchez, alias El Galgo de Paiporta.
• ESTEBAN DAVID: El año que viene la jura se hará en Marruecos y veréis como es ovacionado
• DEPORTES EN TUITS: Ana Redondo, sobre la sentencia de Dani Alves: “No se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres”.
• LUPE SÁNCHEZ: Soy mujer y estoy hasta el moño de todas estas señoras empeñadas en que para los jueces sean más importantes los genitales que las pruebas. Pero hasta el moño.
• MARÍA LÓPEZ BREA: ¿Pero no iban a “acabar con la prostitución”?! La Fiscalía de Sánchez rechaza investigar la explotación de las prostitutas del ‘caso Koldo’
• JANO GARCÍA: Ídolo de masas. Amante nocturno y diurno. Distribuidor del amor. Azote del hombre moderno deconstruido. El mejor político que ha dado el régimen del 78. Don José Luis Ábalos Parera: el último romántico.
• TEO JUEZ: El Tribunal que estima el recurso del caso Alves lo forman 3 mujeres y 1 hombre, 2 de ellas consideradas«progresistas». La ponente formó parte de la Comisión de Igualdad de la asociación progresista «Jueces para la Democracia». Hablar aquí de «jueces machistas» desentona un poco…
• FRANCISCO ORCAJO CAMPILLO: Cada vez son más quienes piensan que la realidad no puede estropearles un lindo discurso populista.
• PEDRO: La justicia sólo es justa según para quién. Eso quieren hacernos creer, aunque haya que mandar a la m… la presunción de inocencia.
• FONTANA: Da igual, son hijos/as secretas de Franco. Lo de siempre cuando no les gusta la resolución de turno. Lo mejor es que todo el mundo critica sin saber de qué van los autos no saber derecho.
• PEDRO CARRASCO: No dejes que la realidad te estropee un buen relato.
• THE HUMAN BENDER: Lo de que nos parezca un dato curioso que en este caso por ejemplo, especialmente las juezas no hayan sido misándricas y no hayan favorecido a la mujer por el hecho de ser mujer, dice bastante de como está el patio con la perspectiva de género impuesta por la moral feminista.
• BEATRIZ: Tengo una amiga, abogada, que tras la sentencia anterior me argumentó todo lo que ahora ha argumentado la sentencia absolutoria. Debieron ser muchos abogados, jueces y periodistas los pensaron lo mismo, pero no recuerdo sus tweets. Ese silencio, hoy, da susto.
• MARIANO: Cualquier juez o tribunal que dude de la versión de una mujer es machista, fascista, reaccionario, según me ha parecido oír a una Ministro del Gobierno que ni comparte ni acata la sentencia. Tremendo.
• FRAN GÓMEZ: A valencias no llegan las ayudas porque no tienen presupuestos: “El Gobierno se gastará 81 millones en material audiovisual para potenciar la propaganda” (De la prensa)
• QUIJORNERO: Tampoco hay para la ley ELA sin presupuestos.
• GALLU 2020: Y 30 millones en tocar los cojones en Cuelgamuros
• ANTONIO NARANJO: “Al Gobierno de España le molesta más que Ayuso jure una bandera que Otegi la queme”.
• ARGO PHANTOM: Es Exactamente igual en los Estados Unidos. Los facinerosos terroristas irregulares delincuentes y inadaptados queman la bandera y ese corpúsculo de seguidores los aplaude. Un ciudadano muestra la bandera y es terrorista fascista nacista y mil términos.
• CODI BROS: Un Gobierno de España rendido a los enemigos de ella, para comprar la pócima que los haga rejuvenecer y los mantenga en el poder.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME funcionó muy bien aquello de contratar atracciones cuando empezaban pero subían de una manera meteórica, de tal manera que en abril o mayo estaban muy asequibles y el verano los subía al podio de los más caros y los mejores. Pero el proceso de llegar a traer baratos a los que después triunfaban era largo y laborioso. No me fiaba solo de mi olfato y consultaba por ejemplo a gente de Madrid, de la música o de emisoras como la SER y la Cope. Y con los datos que me daban ellos y los míos, tomaba o no la decisión de contratarlos. Contaba ayer el caso de Carlos Núñez y algo parecido ocurrió con Rosanna. La cantante Canaria sacó el CD “Lunas Rotas”, lo escuché, hable con los de Madrid que estaban tan agradablemente sorprendidos como yo y la contratamos por 500.000 pesetas meses antes de las fiestas, cuando iniciaba su subida en ventas y listas. Además se llevaría una parte de la taquilla. Cuando aquel San Froilán vino a Lugo “Lunas Rotas” estaba por el millón de copias y en nuestra ciudad inició una gira arrolladora. Pero ya entonces cobraba millones en plural. Me hizo mucha ilusión cuando en su merchandising tenía unas camisetas con la lista de los conciertos que iba a dar en aquella su primera gran gira y la lista la encabezaba Lugo, donde agotó las entradas del Pabellón Municipal.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER:Galicia abastece sin problema las celulosas de Pontevedra y Navia y las pasteras de Euskadi, Aragón y el norte de Portugal. Eso es algo que no se debe perder

https://www.campogalego.es/posicions-moratoria-eucalipto/

Pensando cos pés, Fume pr’acó, touciño pr’alá, que se decía a beira da lareira.
RESPUESTA.- Me extraña no haber visto todavía en los medios audiovisuales haciendo proselitismo. Quedarías muy bien con tus vaqueros carísimos y los tirantes llamativos. Cualquier día nos sorprendes.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “El desafío”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Montero tras la absolución de Alves: “Es una vergüenza que la presunción de inocencia valga más que lo que dice una mujer”
• OKDIARIO: Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas. Ayuso no ha dudado en acudir y se ha sentado junto a la edil de Alcobendas, lejos de la tribuna. Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas. Los vecinos de Alcobendas respaldan a Ayuso: «Sánchez es más dictador que nadie»
• THE OBJECTIVE: Kreab prescinde de Zapatero en plena tormenta por su cercanía a China y Venezuela. El expresidente del Gobierno llevaba 10 años prestando servicios de asesoría para la consultora de origen sueco
• VOZPOPULI: “No me afiliaré jamás a ningún sindicato”: hartazgo por la rendición de UGT y CCOO ante Óscar Puente. Acordaron con Transportes no ir a la huelga que busca defender las condiciones de los empleados de Renfe que serán transferidos a los Rodalies. Cientos de manifestantes se concentran contra la gestión de Óscar Puente del Cercanías. Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo poco antes de su inicio (Artículo de Oscar Sierra).
• EL CONFIDENCIAL: De cara a un próximo Pleno. Los dos bandos del Constitucional preparan informes para la guerra por los ERE. Mientras los conservadores cuentan ya con un dictamen técnico que apoya que el TC no puede impedir las cuestiones prejudiciales, los progresistas repasan doctrina del TJUE que diría lo contrario
• MONCLOA: La Complutense del rector imputado permite los escraches contra Vox.
• ES DIARIO: Podemos. La absolución de Dani Alves destruye a Irene Montero: “han decidido tres mujeres juezas”. La dirigente de Podemos y ex ministra de Igualdad presumía de que el caso era un ejemplo del ‘sólo sí es sí’, y ahora que los jueces no le dan la razón sale con su “violencia institucional y justicia patriarcal”
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez azuza el miedo a la guerra mientras promete a Puigdemont veranear en Sitges.
• LIBRE MERCADO: ¿Propietarios o vulnerables? El gran engaño del Gobierno que hunde la vivienda en España. Aunque desde el Gobierno lo nieguen, la okupación dificulta la convivencia y ataca directamente los derechos de propiedad sobre la vivienda.
• LIBERTAD DIGITAL: La Justicia ya detecta el rastro de los negocios de Begoña Gómez en cuatro ministerios más Presidencia del Gobierno. Dentro de Presidencia —más dentro imposible—, y en la más absoluta cabeza se encuentra Pedro Sánchez.
• EL CIERRE DIGITAL: La verdad del árbitro Clos Gómez, jefe del VAR: De su nexo con Negreira al ‘Villarato’. El excolegiado del fútbol español fue uno de los supuesto artífices del ‘Villarato’ y aupó al hijo de Negreira en el CTA.
• EL DEBATE: El independentismo catalán no apoyará el plan de defensa de Sánchez. Tanto Junts como ERC han pedido reiteradas veces el cierre de todas las instalaciones del ejército en Cataluña

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las estrellas, pero con sensación térmica de frío. La culpa la tienen los 5 grados que marca el termómetro y el viento que corre, lo mismo que durante toda la jornada del sábado.
—————-
FRASES
—————-
“La vida es ciervo herido que las flechas le dan alas” (Luis de Góngora y Argote)
“No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad” (Thomas S. Eliot)
——————
MÚSICA
——————
ORIGINAL esto: “El Vals del vampiro” con El Clan de las Sombras:

http://www.youtube.com/watch?v=054p0yItZbc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y temperaturas agradables mientras luzca, pero cuando se ponga el sol hará frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.

• Mínima de 4 grados.

PENSAR CON LOS PIES

29 de Marzo , 2025

LO han hecho los que no han pensado en el problema que está planteando la construcción de la Intermodal. Las obras ocupan la totalidad del aparcamiento de que disponía la estación de ferrocarril y por lo tanto si usted va allí a sacar un billete o a esperar a alguien, no tiene donde aparcar. Y si pregunta a alguien de la Estación, como he hecho días pasados, la respuesta muy correcta, pero demoledora para las esperanzas presentes fue: “Cuando la Intermodal esté terminada, tendrá donde dejar el coche”
P.
————————
¿Y MIENTRAS
————————
PUES hasta que no esté la Intermodal AJO y AGUA.
¿Merece la pena la Intermodal con el panorama ferroviario presente y el futuro, a medio plazo por lo menos? Para mi no. Porque en lo del tren la mejoría puede ser de comodidad pero nada más, mientras que el llevar allí la Estación de Autobuses solo servirá para dejar más vacío el centro de Lugo y causar más molestias a los usuarios de los buses. Porque no es lo mismo coger el bus a unas docenas de metros del concello, de la catedral o de la muralla, que tener que desplazarse al “quinto pino”
—————————————
MISTERIOS DE LA TÉCNICA
—————————————
HORAS de trabajo que se fueron al…
Estuve el jueves adelantando varios días de mis recuerdos para el “El Baul…” y de las historias que estoy contando sobre mi experiencia con el covid.
Eran textos para una semana. El viernes por la mañana, cuando fui a instalarlos en cada uno de sus días. Habían desaparecido. ¿Qué había pasado? Ni idea.
Pero no acabaron aquí las “desgracias”. Como suelo hacer los viernes, me pasé por EL PROGRESO para grabar un podcast. Hice uno largo, de 17 minutos, que además me había salido muy bien, de esas veces que notas que el trabajo iba a gustar. Cuando fui a comprobar como había quedado. No había quedado. Había interrupciones continuas; imposible el ponerlo así. Lo volvimos a grabar, ya no quedé tan contento y duró bastante menos 13 minutos. Hicimos la comprobación correspondiente y los fallos se repetían. Lo dejé para otro día.
————————–
SABIO REFRÁN
————————–
COMO la mayoría, lo es ese que dice “Nunca segundas partes fueron buenas” En mi trabajo en los medios informativos, en todos (prensa, radio y televisión) tengo sobrados ejemplos. En tanto años, me ha pasado docenas de veces, tener que repetir cosas por fallos técnicos. Y eso es lo pero que puede pasar. En la radio por ejemplo, si te pones a graba una cuña publicitaria y en la primera te equivocas, cuenta que en la repetición te volverás a equivocar; y el error volverá si insistes; y lo que podía llevar un minuto, dura 15 o 20 y el resultado final no es bueno. Exactamente pasa lo mismo en la radio y en la televisión. Por eso si tengo un error, prefiero pedir disculpas y seguir. A no ser que sea gravísimo, que no es lo normal. En la radio y en la televisión jamás he parado una entrevista para repetirla por un error. Y ahora en el podcast que hago para EL PROGRESO se puede comprobar; tengo pocos lapsus, pero si se produce alguno digo algo así como “perdón, que ahora no me sale, pero ya me saldrá” Y me acaba saliendo.
—————————————-
MI NIETO “AMERICANO”
—————————————-
HABLÉ con él por teléfono, como suelo hacerlo al menos una vez a la semana, a su regreso de un fin de unos días con amigos en Chicago. Venía impresionado de la ciudad. De todo. Coincide con la totalidad los que viajan allí. Ya había estado otras veces, pero solo en el aeropuerto, porque allí llegan los aviones que después le permiten llegar a Minnesota y también de allí salen los aviones que le traen a España. Y volverá a estar hoy sábado, porque viene a España. Tiene unos días libres y coinciden con las fiestas de su colegio español y se viene para participar en ellas. No es algo improvisado, porque sus padres en Navidades, ya le había regalado los billetes para viajar aquí otra vez antes del regreso definitivo, que está cada vez más cerca. A primeros de junio se despedirá de su curso americano. Ya lleva allí 8 meses y parece que fue ayer cuando llegó a Minnesota por vez primera a mediados de agosto del 2024.
Cuando hablamos estos días me dijo que ya estaba totalmente integrado y que se había hecho muy bien a lo bueno y a lo regular, porque malo de verdad no ha habido nada.
Estoy pensándome ir a verlo.
————————————–
MERCADO DEL VIERNES
————————————–
ESTUVE y relativamente temprano y no era de los buenos. Menos vendedores que otras veces y menos demanda. ¿Sería porque estábamos a 28 de marzo y la mayoría no había cobrado? Es probable. En la oferta, mucho verde. No hace mucho se alarmaba sobre la falta de grelos. Pues no hay esa sensación. También frutos secos, patatas y huevos. Raro que no haya cantidad de kiwis, cuando me consta que en Galicia se dan mucho, bien y muy buenos. Los mejores para mí.
En la Plaza de Abastos, lo habitual: mucha oferta de pescado y marisco y los puestos mas concurridos, aunque este viernes no lo estaban tanto. Vi centollos muy aparentes a 25 euros el kilo. Lo malo de los centollos es que son una lotería. Hace poco mi hijo nos enseñó por “guasap” un bicho espectacular, con todo el aspecto de que se lo iban a pasar muy bien comiéndolo. Pues no volvió a escribir más tarde: totalmente vacío. Lo que he dicho una lotería.
——————————
EL COVID Y YO (5)
——————————
ESCRIBÍA de que mi aislamiento había sido absoluto. Y tal vez no haya sido al 100% exacto, porque periódicamente, un par de ves cada 10 días, mi hijo Paco me traía la compra. Le mandaba un “guasap” o un correo con la lista de las cosas que necesitaba y él me las traía, pero era un contacto muy relativo, porque ni entraba en casa. Además de venir protegido con la mascarilla, lo mismo que yo, me dejaba la compra en la puerta y ni siquiera entraba en casa. Durante casi 10 días fue la persona que tuve más cerca y con la que más hablé en directo, Y ni la tuve muy cerca, ni apenas cruzaba un par de palabras con él. Con la que sí me cruzaba algunas “palabras” era con la mascota que tenía entonces, Manola; eran solo avisos: “Te pongo la comida”; “vamos a dar un paseo” y cosas así que además ella entendía perfectamente.
De no hablar a veces casi se me anquilosaba la garganta y casi ni me salían las palabras.
(Continuará)
—————————————–
SOLO FALTA JORGE JAVIER
—————————————-
AYER se conoció oficialmente la relación de presentadores y colaboradores de “Las familia de la tele” el nuevo programa vespertino de la cadena pública que va a competir con las privadas con el equipo de “Sálvame”. En el equipo que aparecerá en el plató y es de suponer que también en el que estará detrás están los clásicos del programa que presentó Jorge Javier Vázquez en Telecinco y que parece que es el único que falta. Del resto de los pesos pesados de La Fábrica de la Tele, que ahora se llama La Osa, veremos en la pública a Belén Esteban, María Patiño, Lydia Lozano, Nuria Martín, Víctor Sandoval, Kiko Matadores, Carlota Corredera, Chelo García Cortés, Marta Riesco…
Ahora la pregunta del millón: ¿Mantendrán el estilo “Sálvame”?

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
29 DE MARZO DE 1946:
• “EL PROGRESO Agropecuario”.
PARADAS PARTICULARES DE SEMENTALES EQUINOS.-La importancia que ha adquirido en esta provincia la cría mulatera, como puede apreciarse en las ferias de Monterroso, San Froilán, Aday, Castro de Rey, Mondoñedo, Fonsagrada y otras variasha despertado interés entre los ganaderos a la cría de yeguas de vientre y adquirir buenos reproductores a los dueños de las paradas particulares de sementales equinos. En la provincia de Lugo funcionarán cuarenta y una casas paradas.
• QUESOS DE LECHE DESNATADA.- La generalización de las máquinas desnatadoras en Galicia da origen a que en el campo se disponga de una gran cantidad de leche desnatada de la que se puede obtener un producto de gran rendimiento. (Se dan las instrucciones para obtener un excelente queso).
• INCREMENTO DEL GANADO CAPRINO EN LA REGION.-Con la carestía de la carne se ha intensificado la demanda de las reses de abasto, y respondiendo a dicha demanda, la población caprina de Galicia que tendía a disminuir de año a año ha vuelto a incrementarse. La cabra es un animal montaraz y de verdadera utilidad a las poblaciones de terrenos desheredados.
DEPORTES.EL CAMPEÓN Y EL COLISTA FRENTE A FRENTE.-El domingo, a las trs y media de la tarde, se enfrentarán los equipos Chanca y Hércules.
• SANCIONES A UNOS DESAPRENSIVOS.- En La Coruña, por haber sido destinada a embutidos la carne de un buey que había muerto, y que incluso fué enterrado, el gobernador civil ha impuesto multas al industrial, al recolector de cuerpos por silenciar el ofrecimiento para adquirir la piel, al carnicero por silenciar el ofrecimiento del propietario y al tratante que intervino en el asunto.
29 DE MARZO DE 1956:
• DAVID LODGE .- El embajador americano visitó la casa donde nació Fray Junípero Serra. Por primera vez en la historia, un representante oficial del Gobierno de los Estados Unidos ha visitado la casa donde nació el humilde franciscano, Fray Junípero Serra, que después de fundar, en 1769, la misión de San Diego, evangelizó y colonizó la Alta California. El embajador hizo resaltar la contribución del franciscano español a la civilización americana.
• “MISION DEL PERIODISTA”.- Conferencia de Alejandro Armesto en el curso de mandos juveniles.
• “PRAVDA” ACUSA A STALIN.- Radio Moscú ha dado lectura a un largo editorial de “Pravda”, en el que se acusa al difunto Stalin, de cometer durante sus últimos años “excesos monstruosos”.
• CRONICA DE TARRAGONA.- La procesión más devota de España. Expectación antes del cortejo.
• CHURCHILL CENO CON ONASSIS.- Sir Winston Churchill ha cenado con el magnate naviero Sócrates Onassis, en el famoso restaurante “Chateau de Madrid”. Después de la comida ambos visitaron varios hoteles de las proximidades, lo cual ha dado pábulo al rumor de que Churchill desea una finca en la región Beaulieu, en la Riviera.
• CARPENTIER CONTRAJO MATRIMONIO.- Georges Carpentier, el primer francés que logró el título mundial de boxeo, se ha casado en secreto con una bella rubia que tiene treinta años menos que él.
• LLUVIAS EN LA PENINSULA.- Se intensifican las lluvias en toda la península. Inundaciones de consideración se produjeron en diversas localidades.

29 DE MARZO DE 1966:
• FALLECIO DON RAMON ALLER. El sabio astrónomo y sacerdote fue alumno del Seminario de Lugo.
• SAN LÁZARO, EL SANTO MILAGROSO.- El domingo, y ayer también, la animación en San Lázaro ha sido extraordinaria.
• LOS ESTRENOS DE LA SEMANA.-
CENTRAL: “Los Cien caballeros”. Tono de bufonada que aburre y empalaga.
PAZ: “Los diez gladiadores”. Una película más de romanos que divertirá a públicos ingenuos o infantiles.
• ESPAÑA: “El diablo también llora”. Melodrama folletinesco, sin garra ni aliciente cinematogáfico alguno.
KURSAL: “Los pistoleros de Casa Grande”. Típica película del Oeste, trepidante y movida, con escenas que bordan el infantilismo.
• COPA JULES RIMET.- Ha sido hallada la copa Jules Rimet. El que la encontró recibirá como recompensa un millón de pesetas.
• BALONCESTO. VARELA NOREÑA.- El jugador juvenil lucense Jose Carlos Varela Noreña, con 16 años, a la concentración “Operación altura” de Madrid.
• LUCHA LIBRE EN LUGO.- El jueves, una velada en el Palacio de los Deportes. La estrella será Eduardo Castillo, ex-campeón del mundo.
• GUITIRIZ.- Mañana lanzamiento de paracaidistas sobre el antiguo campo de aviación. La exhibición será presenciada por el C. I. R. de Santa Cruz de Parga.
• MADRID.- Noticias breves:
-Tres cornisas sin víctimas.
-”Tocomocho”. Julián G.Olmedo, 3.000 mpesetas.
-Se haya gravemente enfermo el ilustre pianista Iturbi.
-MADRIDVISION. Con este nombre se ha estrenado e Madrid un recorrido turístico en un maravilloso autocar de dos pisos, que parece una urna de cristal.
-Se celebró el quinto día mundial del teatro.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la periodista Lucía Nistal: “Segundo día frente a la comisaría apoyando a las estudiantes denunciadas por la ultraderecha por movilizarse en la UCM contra el odio de Espinosa de los Monteros. ¡Orgullo de juventud que planta cara a la extrema derecha y toda la solidaridad con todos los casos de represión!”
• REMATA el ex político Iván Espinosa de los Monteros: “Segundo día (de esta semana) que no madrugan para ir a estudiar ni a trabajar”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA palabra revolución. Últimamente sólo la usamos para hablar de algún nuevo aparato: la revolución será digital o no será” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Gobierno quiere boicotear la fiesta del 2 de Mayo, que es la de la Comunidad de Madrid. Ayuso está dispuesta a hacerle frente. ¿“Duelo al sol”, como la película? No: “Duelo en la Puerta del Sol”

—————-
VISTO
————–
OTRA espectacular obra china:

https://www.youtube.com/watch?v=m99RAW3ftVk

————–
OIDO
————–
EN la radio, Alsina entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid y le hace preguntas malévolas sobre su novio, como debe ser. Ayuso no se arruga y le espeta: “¿Tú has tenido a Pedro Sánchez aquí alguna vez hablando de Begoña?”.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL” referencia al libro “El barman del Ritz”, una especia de versión novelada de la ocupación alemana de París, que ya ha vendido 300.000 ejemplares y tendrá una adaptación al cine. Su protagonista, el barman del Ritz, es Frank Meier que sirvió sus celebres cócteles Hemingway, Coco Chanel y a los jerarcas nazis durante la ocupación de la capital de Francia. Se cuenta en el texto que “en el Ritz convergían soldados, prostitutas, espías, colaboracionistas y conspiradores en un mundo de lujo”
———————
EN TWITTER
——————–

• MAITE RICO: Maniobra contra la jueza que acorrala al “hermanísimo”: un ex juez expulsado de la carrera por violencia machista pide su recusación Como si Beatriz Biedma no tuviera suficiente, ahora se le aparece un zumbado.
• FICO SEGOVIA: Un zumbao que se quiere ganar la redención con Sánchez.
• LO QUE TÚ DIGAS, CRIATURA: Espérate que a Biedma no la aparten del caso, como ocurrió con la jueza Alaya en los ERES.
• MISS BENNET: Ninios, repetid conmigo: durante la pandemia, el responsable de las residencias era Pablo Iglesias y Pedro Sánchez le agradeció su labor.
• JOSÉ JAVIER ESPARZA TORRES: Esto os lo traigo solamente para poneros de mala leche. Borrell doctor honoris causa por la jesuita Comillas.
• MARIO: Pocas semanas después de la DANA, el PSOE hizo una moción de censura en Chiva junto a partidos locales. 5 meses después de la DANA, con Chiva todavía destrozada, la prioridad del PSOE es ponerle un sueldo de 41.000€ al concejal de urbanismo. No es magia, son tus impuestos
• JOSEMA VALLEJO: Era un bebé, vivía en un entorno insalubre. Lloraba porque estaba enferma. El padre la golpeó con violencia. No fue a urgencias, la dejó en la cama muerta y se fumó un porro. En la autopsia había cocaína. Padre=4 años de cárcel Madre=Ser de luz; multa y a casa.
• LADY AUBSBURG: Nada ha cambiado en Sudáfrica… Julius Malema, el líder del partido EFF, vaya vez que se reúne con sus votantes, corea y baila: “Dispara a matar. Mata al bóer, al granjero (blanco)” Sudáfrica se ha convertido en el país más racista del Mundo contra la población blanca.
• ALEX: Con 24 años mis padres tenían casa, coches y un hijo (yo). Yo a los 24 años no me puedo permitir arreglar mi coche de 20 años y tengo que compartir piso.
• LOURDES EXPERTA: Los brotes verdes y las cosas chulísimas.
• PABLO HARO URQUIZAR: ¿No te gusta disfrutar de lo votado?
• RACIO: Bueno, pero tienes un presidente muy guapo, una cosa por otra, a disfrutar lo votado. Además, dentro de poco te prohibirán tener coche, y menos un coche viejo, por lo del cambio climático, ya tú sabes… Así que ya no tendrás que arreglarlo.
• MÓNICA: Pero dicen que somos la locomotora de Europa.
• EL RICHAL: Al rearme le vamos a llamar evolución tecnológica. A los tanques surcadores del asfalto y a los misiles, ángeles del cielo. Que nuestros votantes se lo tragan todo. (Sobre una foto de pedro Sánchez hablando con uno de sus asesores)
• KERRYKOSOY: Y a las balas… supositorios veloces.
• FERNANDISCO DURO: ¿Y esto de personal táctico de vanguardia qué es? – Las putas.
• 3MC: El invierno terminó hace poco, ahora empieza la primavera y luego viene el cambio climático.
• M CARMEN GARCÍA: Oh no, no me lo pongas en verano que es mi estación preferida del año.
• LA TITA ALE DE EXTREMO ZAPATILLA: Discrepo. El cambio climático es de Nov-Marzo. Que hace frio. Y el calentamiento global de Abril a Septiembre que hace calor.
• EL ESTADO TE ROBA: La gestión del wording ha sido de quitarse el sombrero. Lo bautizaron como “calentamiento global” y cómo vieron que calentarse no se calentaba nada, lo rebautizaron como “cambio climático”. Brillante.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍA ayer del primer concierto de Carlos Núñez en Lugo. Lo sitúo, salvo error, en el San Froilán de 1997. Un año antes, incluso algunos meses antes, el gaitero era una desconocido para el gran público. Personalmente no supe de él ni lo escuché hasta aquel verano. Fue en junio cuándo el productor de TV Pío Núñez, lo contrató para intervenir en el programa “Festa”, que se grababa en el Pazo para la TVG y Telemadrid. Me quedé sorprendido al escuchar por vez primera a Carlos Núñez e intuí que podría funcionar en el San Froilán. Allí contacté con él y con su representante y a los pocos días formalizaba un contrato por importe de 750.000 pesetas. Aunque yo me olía el éxito, no preveía que fuese tanto y tan rápido; y el músico y los suyos, tampoco. El caso es que Carlos Núñez arrasó aquel verano y su caché fue subiendo como la espuma y pasó de cientos de miles de pesetas a millones de pesetas. Por septiembre de aquel año, si la memoria no me falla, contratar al músico costaba alrededor de 3 millones de pesetas. Y pasó algo que no nos cogió de sorpresa: que desde su oficina quisieron renegociar el contrato. Efectivamente se había quedado corto, pero cuando lo firmamos era lo que había. Hubo un tira y afloja y al final, para evitar problemas, le subimos un poco el caché (que no llegó al millón) y creo que también asumimos los gastos del hotel, que no fueron importantes.
Aquel San Froilán de 1997 los lucenses escucharon por vez primera en directo a Carlos Núñez, en una abarrotada Plaza de Santa María. Y su contratación se había gestado como les he contado.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: La idea de que hay que tener una mochila con víveres y otras cosas para sobrevivir 72 horas, está claro que tiene como objetivo que digamos que sí a gastar cantidades ingentes de dinero en armas. Nos tratan como a borreguitos, como a marionetas. Como si ese kit sirviera para algo. El objetivo es el negocio de las armas. El rearme.
No, no y no. No me gusta la palabra rearme. Vamos a llamarle inversión en evolución tecnológica. Y a los tanques surcadores del asfalto y a los misiles, ángeles del cielo. Y nos lo tragamos. Tragamos todo.
RESPUESTA.- Un circo, vamos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El desliz del micro abierto de los 4 procuradores del PSOECyL criticando a su líder y a Óscar Puente desata una gran crisis. La conversación captada tendrá consecuencias este miércoles en la Ejecutiva autonómica. El nuevo secretario general, Carlos Martínez, ansía unas elecciones anticipadas para hacer tabla rasa y tomar el mando del grupo parlamentario. La salida de Ana Sánchez y de Diego Moreno no es sencilla.
• OKDIARIO: Comunidad Valenciana. La delegada del Gobierno agita los escraches contra Mazón: «Feijóo puede acabar con el problema»
• THE OBJECTIVE: El entorno de Díaz admite ya que el rearme implicará recortes en el «estado del bienestar». Agustín Santos Maraver afirma en un artículo bajo seudónimo que serán «inevitables en los próximos cuatro años»
• VOZPOPULI: Moncloa prepara el terreno para un adelanto electoral con ‘paguitas’ a rentas bajas y mutualistas. Hacienda quiere subvencionar a los perceptores del SMI con un pago este año. Se suma al viraje de 180 grados con los mutualistas para que cobren todo en 2025.
• EL CONFIDENCIAL: Para mantener la alianza con Junts. Santos Cerdán promete a Puigdemont en Suiza que podrá volver a España este verano. Como la decisión no depende de Moncloa, es en última instancia el Constitucional quien debería decidir si se salta todos los precedentes y le otorga al líder de Junts unas cautelares.
• MONCLOA: Caso Begoña Gómez: La Fiscalía Europea dice que no tiene el informe de la Intervención.
• DIARIO: Begoña Gómez entra en pánico por la conexión con Air Europa: ruega al juez Peinado no investigar el rescate. Un recurso de la mujer de Pedro Sánchez solicita al magistrado que no indague sobre el rescate de la aerolínea porque “carece de cualquier apoyo legal” y se declara víctima de “fishing expedition”
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera caza la gran mentira que Pedro Sánchez vendió a la OTAN y a Europa: «¡Trilero!» “Uno se imagina a Sánchez en París como el alumno que agacha la cabeza para que el profesor no le pregunte”
• LIBRE MERCADO: El desastre catalán: la oferta de vivienda en alquiler se hunde más de un 80% desde 2020. Estos datos se traducen en 4.000 unidades menos a disposición de quienes buscan alquilar una casa o piso en la región.
• LIBERTAD DIGITAL: La Complutense se negó a facilitar datos de Begoña Gómez para hacer comprobaciones en el Registro de la Propiedad. Un escrito del Registro de la Propiedad de Madrid, al que ha tenido acceso LD, denuncia que la Complutense rechazó dar el DNI de Begoña Gómez.
• EL CIERRE DIGITAL: Así vive hoy Ángel María Villar: Del poder en el fútbol ‘al miedo’ a la cárcel 15 años. El expresidente de la RFEF ya estuvo en prisión y ahora puede ser condenado a 15 años por soborno y administración desleal
• EL DEBATE: La maniobra de Conde-Pumpido para evitar que Europa revise su sentencia de los ERE indigna a los jueces. La Audiencia Provincial de Sevilla ha plantado cara al presidente del TC y los magistrados españoles advierten que «no puede impedir» la cuestión prejudicial.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros, no amenaza lluvia y la temperatura es de 7 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si esta cargada o descargada” (Mark Twain)
“La sabiduría de los pueblos reside en sus proverbios, dotados de brevedad y sustancia” (William Penn)
——————
MÚSICA
——————
MÁS que un lujo musical: Freddie Mercury & Celine Dion, un dúo irrepetible:

https://www.youtube.com/watch?v=s22qnUjwbqw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL, pero cuando no luzca hará frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 3 grados.

CERCA, EL PAGO DE UNA DEUDA

28 de Marzo , 2025

LA que Lugo y el deporte tienen como Manuel Rodríguez “Palelas”, atleta y el primer deportista internacional que dio nuestra ciudad. Falleció en 1921, a los 82 años, tras una vida entregada al deporte y particularmente al atletismo. Durante más de 20 años, representó en Lugo a la Federación de este deporte y estuvo tras la organización de la mayoría de las competiciones que hubo aquí, destacando como ejemplo el “Memorial Gregorio Pérez Rivera” y el “Maratón Popular de Lugo”. Además, cuidó con mimo y se entregó en esta tarea las llama das “Pistas de la Ciudad Cultural”, las única de Lugo durante muchos años y en las que se han celebrado centenares de pruebas.
Con “Palelas” vivo, se inició un movimiento, en el que participé, para darles el nombre de “Palelas” a estas instalaciones deportivas pero, algo muy típico de Lugo, la idea fue quedando en el olvido. Personalmente no dejé de intentarlo y el miércoles, en Ourense, coincidiendo en un acto con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; con el Conselleiro de la Presidencia, Diego Calvo; y con el Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete, hablé con los tres del tema. Y más tarde, que también estaba en Ourense, con el Jefe del Servicio de Deportes, Manolo Cuadramón. Me consta que también el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, con el que también había hablado, está aportando lo suyo. Las pistas son de la Xunta y la Xunta es la que en esto puede tener la última palabra. Acogieron la idea con mucho interés y creo que ahora la historia va por muy buen camino.
O mucho me equivoco o la deuda del deporte y de Lugo con “Palelas” está a punto de saldarse.
P.
—————————–
SOBRE EL PREMIO
—————————-
QUEDÉ en contarles algo del acto al que asistí en Ourense para recibir uno de los premios al Mérito Deportivo que daba la Xunta. Y lo hago en plan casi telegráfico:
• Viajé en el coche de José Manuel Rozas, que fue Delegado de Deportes de la Xunta en Lugo, también galardonado, con su esposa la magistrada María Luisa Sandar; y con la hermana de José Manuel, Carmen Rozas, en otro tiempo destacada baloncestista. Un viaje agradable, cómodo y rápido; estábamos en Ourense en hora y media.
• El acto fue en el Teatro Principal. Pequeño (con poco más de 300 plazas) pero muy bonito. Allí nos reunimos el casi centenar de premiados de las cuatro provincias, asçi como familiares y amigos.
• En representación de la Xunta estuvieron, entre otros, el Presidente Rueda, el Conselleiro Calvo y el Secretario Xeral para o Deporte Lete. Los tres hablaron y hay que agradecerles, a ellos y a otros intervinientes, como el titular de la Diputación de Ourense y otros más, que lo hiciesen bien y breve.
• Hubo actuaciones musicales y gimnásticas, pero también de calidad y escasa duración.

• De Lugo coincidí con varios galardonados, entre ellos, Carmen Lence, la presidenta del Breogàn, la esposa de Rocky Álvarez, Alicia López, también premiada; y con el ex portero de Real Madrid, Diego López; además durante el acto estuvimos sentados juntos. Hubo otros muchos más a los que saludé, pero lamento no acordarme ahora.
• Con la entrega de casi un centenar de premios, discursos, actuaciones, etc. Todo duró no más de una hora lo que añadió mucho valor la buena organización.
• Al final dieron unos pinchos, pero no tomé nada porque no había cerveza sin alcohol. Lo único: apenas mojé los labios en una Coca Cola.
• Antes de las 11 estábamos en Lugo. Misión cumplida en una bonita jornada deportiva
————————————–
LA SUERTE DE OURENSE
————————————–
TODAVIA no somos conscientes de la bicoca que para Ourense supone el AVE y de lo que nos perdemos los lucenses por no tenerlo. El pasado miércoles, tuve una muestra: mis hijas Marta y Susana se empeñaron en venir a la entrega de ese premio al Mérito Deportivo que la Xunta me dió en la ciudad de las Burgas. Las desanimé en principio, pero no me hicieron ningún caso. Comieron en Madrid, cogieron el AVE que sale de allí creo que a las dos y media de la tarde, alrededor de las cinco estaban en Ourense, asistieron a todo el acto, estuvieron un rato conmigo, salieron de Ourense a las 20,40 y cenaron en Madrid, en sus casas y con sus familias. ¡Qué envidia! ¡Y que nosotros, los de Lugo, no podamos hacer lo mismo!
P.
—————————————–
LUGO EN UN PLATO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO

—————————————-
“Do nabo sae a nabiza, da nabiza sae o grelo; nabo, nabiza e máis grelo, trinidade do galego”
(Manuel Blanco)

-x-x-x-
Fátima subió al escenario a hacer alquimia. No es fácil. En su “cueva” del Paprica lo tiene dominado, pero aquí en el Fórum es distinto. Hay cámaras y doscientas personas mirando. Y el jurado, que no pierde detalle de lo que hace. Hay que templar los nervios y tratar de no olvidarse de nada. Es el DesafíoXchef by 1906 y ella ha llegado a la final. Tiene que cocinar un plato con alguna de las cervezas de Estrella Galicia. Se enfrenta a tres chefs varones, pero no tiene miedo. Además, está de cumpleaños y eso es un buen augurio.
Ella, Fátima Olga Otero, viene de Lugo y lo dice. Con orgullo, como debe ser. Es jefa de cocina del Paprica y trae un plato de “Tocino asado, pesto de grelos a cuchillo y jugo balsámico de Black Coupage”. Es Lugo en un plato. Veo ahora la foto y es un bodegón. Precioso y colorido, con ese verde de paleta de colores y ese amarillo de flor. Manuel Rivas dice que los gallegos somos comedores de patatas, pero las patatas están al alcance de cualquiera. Los grelos son otro nivel. Diferenciales. Son “nosos”. Es el único producto capaz de disparar la morriña en los gallegos de la diáspora.
Xoan Crujeiras, que regenta el restaurante Bido en la capital herculina, y ganó una estrella Michelin en la Estación de Cambre, preside el jurado. Le acompañan el periodista Pablo Portabales y un representante de Estrella Galicia. Xoan prueba el plato de Fátima y solo dice: buenísimo. La competencia es fuerte. Está José Ramón Mago del coruñés O Lagar da Estrella que presenta una “Vieira gallega en dos tiempos”, Adrián Pérez del restaurante ferrolano Sinxelo con un “Brioche frito, guiso de oreja y brava Red Vintage” y Manuel Triay, de la taberna Triay, ganador en Coruña del concurso de tapas, tanto de jurado como de votación popular con un plato llamado “Cordero de Dios”. La presentación es muy original con un cáliz cubierto con la palia y Triay con la t en cruz y bordada en rojo. El taco de cordero va rodeado de obleas. Espero que no lo denuncien los abogados cristianos.
And the winner is ¡¡¡Fátima Olga Otero” con su plato de grelos. Qué es Lugo. Le entrega el premio Pedro Pastur, relaciones públicas de Estrella Galicia, y los que estamos en el Auditorio aplaudimos con ganas. Enhorabuena, Fátima. Te lo mereces. Allí estaba Álvaro Villasante, su jefe, qué la animó a presentarse. El plato está en el menú degustación del restaurante de la Rúa das Nóreas. No se lo pierdan.
Allí, en el Fórum Gastronómico, tenía un stand una cooperativa agrícola de Palas de Rei llamada Milhulloa. Son mujeres rurales que innovan. Cultivan y elaboran productos variados. Muchas infusiones. Y grelos. Grelos deshidratados. A una chica muy simpática que me atendió le compré un envase de grelos deshidratados. Hay que cocerlos media hora en abundante agua. Allí, en la Ulloa, es tradicional una variedad llamada “grelo blanco”. Los grelos Milhulloa son cultivados de forma artesanal y con todas las garantías de una producción ecológica. Son deshidratados a baja temperatura para que conserven todas sus propiedades nutritivas y culinarias. De sabor delicado, puedo afirmar que no se distinguen de los frescos y son muy superiores a los enlatados. Volveré a comprarlos ya que la deshidratación permite disfrutarlos fuera de temporada.
El plato más conocido es el lacón con grelos pero, dado su gusto tan característico, podemos utilizarlos en caldos, cremas, revueltos o como guarnición de carnes y pescados como en el plato de Fátima, como contrapunto del tocino, Ya saben, Lugo en un plato. Carallo.
——————————
EL COVID Y YO (4)
——————————
LOS primeros días me tomé muy en serio lo de las medidas higiénicas, más allá de las lógicas y habituales del aseo personal. Me echaba hidroalcohólicos en las manos continuamente, al regresar de la calle dejaba el calzado en la puerta y lo cambiaba por otro más casero, llegué a desinfectar la suela de los zapatos… Pero eso duró poco. Llegué a la conclusión de que era innecesario. Porque desde el principio decidí lo de no frecuentar las calles, ni las relaciones directas con las personas. Entonces, si estaba como en una isla, difícil era que llegase a mí la pandemia. Pueden creerme si les digo que en los casi 100 días que duró el encierro, mi encierro fue verdadero, salvo con mi perra, Manola, no tuve a nadie vivo cerca.
(Continuará)
———————————————————-
ANTÓN ESTUVO EN MADRID Y CUENTA…
———————————————————-
Leo o atrasado y no quiero dejar de enviar mis congratulaciones a Don Francisco por ese premio a su mérito deportivo, imagino por su contribución a su difusión en las ondas.
Recuperado ya del jet lag, (cada vez me cuesta más recuperarme de la descompensación por del desfase horario).
Comentaré algo de mi estancia en Madrid, justo el jueves me enteré por casualidad a la hora del cafelito de media mañana cuando se acercó un colega a saludarme y en broma me preguntó si había traído al bisnieto de Jerónimo, y es que el jueves y viernes en el Auditorio de la Fundación del Pino, se celebraron las II Jornadas “Hispanoamérica Un Futuro Compartido.” con oradores y ponentes entre ellos Ituriel Moctezuma, tataratataranieto del emperador azteca Moctezuma II, y Alfonso Borrego, bisnieto del apache Gerónimo, o Michael Henderson descendiente de una esclava negra a la que Gálvez liberó en la Luisiana francesa para que pudiera casarse con un soldado español.
Me fue imposible asistir porque justo a las 19 horas del viernes que disertaban salía mi vuelo a Bilbao, y el jueves dediqué la tarde a comprar cuentos y comics para que los críos lean en español y el regalo para mi señora, un libro “Viento Norte” de una escritora bastante desconocida a pesar de haber ganado un Nadal en los 50 y haber sido miembro de la RAE y que creció en San Martiño de Viloira (Valdeorras) Elena Quiroga de Abarca, le gustaron otros que leyó de ella en casa de mi abuela y encontré ese en una librería de antigüedades cercana al Prado, además de un mantón de Manila para la fiesta de fin de curso.
Volviendo a lo de las jornadas, mi contacto me ha remitido los vídeos y disertaciones de todos los ponentes, entre ellos una entrevista a los que acabo de citar.:

https://www.youtube.com/watch?v=Fl6GTy-FuZo

Otro olvidado, en este caso un navarro, que me ha descubierto mi amigo el SJ

https://www.youtube.com/watch?v=bx9lr-1QWOI

———————————–
LA DRA. LINA ÁLVAREZ
———————————–
HACE 9 años, grandes titulares de EL PROGRESO: “La médico de Lugo embarazada a los 62 años da a luz a una niña. Tanto la madre como la hija, que nació por cesárea, se encuentran bien”
Lina Álvarez, médico de profesión, que ahora tiene 71 años, estuvo ayer jueves en el programa de Sonsoles Ónega, contando su historia. Una entrevista muy interesante, con preguntas y respuestas muy serias, sin recurrir al morbo. Nos habíamos olvidado de esta señora y de su valor y ayer la televisión la recuperó como noticia.
———————————————–
UN DÍA DE PRIMAVERA, PERO…
———————————————–
ALTERNARON nubes y claros pero la mayoría de las nubes no eran nada espesas y el sol se colaba fácil. Por eso en la mayor parte de la jornada la temperatura fue muy agradable. Al sol se llegó a los 18-19 grados y a la sombra la máxima que detecté fueron 16 grados. Pero por la mañana hizo frío. Por ejemplo ya pasadas las 8 de la mañana Lugo tenia 3 grados, la mínima de Galicia. Es habitual que a esas horas sea Lugo la ciudad más fría de la región. Ya alguna otra vez lo he comentado. Y ayer volvió a pasar. Y también que en cuanto se ocultó el sol volvió primero el fresco y después el frío.
————————–
CANDELA, OPINA
————————–
Entro ahora a saco enlazando tus apartados REFLEXION y OIDO.
Visto lo comentado en los medios ,el PLAn de Sánchez es echar balones fuera. Repetición hasta la saciedad de los logros propios y cero en avance constructivo.
Escucho comentarios en algunos medios que o no presto suficiente atención o lo supieron hacer sin que saltara la liebre. Por eso he tenido que buscar a qué se refería su alusión en el Congreso a la mujer de Hernando. De cuernos va la cosa, de qué iba a ser en esta vida del todo vale.., aunque muy ruin el presidente. Y luego ves algunos que se lo pasan bomba allá dentro…Si el otro día nuestro anfitrión me decía que aqullos árabes no eran estos árabes, ahora le contesto yo que estos españoles tampooco son aquellos de entonces… En lugar de políticas constructivas juegan al intercambio de rehenes…qué te parece mundo amargo?
Y luego viene lo de tu pregunta a lo que has escuchado en algunos medios (“Sus socios dejarán caer a Sánchez”) , aquí haré de gallega por un día con otra pregunta ¿.. Y dónde van a encontrar los primeros una oposición tan ¡¡que bien se está así!!… conformándose con el desgaste del otro… Visto lo visto -una caca- dan asquito todos, chico.
Pd: Te vi Paco en la foto de los premiados, a la derecha y de perfil, en no sé qué medio.
He tomado un tentempie y marcho a descansar antes de mi última clase de castañuelas y abanicos. Ya sé lo que necesitaba y no preciso ir al último trimestre. La de latino hoy no irá porque hay que trabajar lo justico, así que tengo tiempo de una siestica larga.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
28 DE MARZO DE 1946:
• LONDRES.- La Comisión hebrea de Liberación Nacional, y la Liga Americana Pro-palestina libre han enviado al Ministro de Asuntos Exteriores británico, Bevin, una enérgica nota de protesta contra el acuerdo que establece la independecia de Transjordania.
• DEPORTES.- El domingo finaliza el campeonato de clubs modestos.
• RASGO PLAUSIBLE.- Por don Nazario Abel Corredoira y en nombre de los componentes de una de las peñas del Círcuo de las Artes, se hizo entrega de una considerable cantidad de ropas para los ancianos acogidos en el Asilo de Lugo.
• TRIGO RUSO PARA FRANCIA.- El gobierno ruso ha vendido trigo a Francia, para paliar la crítica situación alimenticia por la que atraviesa este país, hasta su próxima recolección.
• BERLIN.- Ha sido aprobado por las cuatro potencias de ocupación el plan detallado para fijar la economía alemana, según el cual quedará aplastado para siempre el potencial de la máquina bélica alemana y el Reich entrará en un nivel de vida que no podrá ser superior al de otros países europeos. En el plan se calcula y determina la capacidad de la industria alemana.
28 DE MARZO DE 1956:
• IVAN EL TERRIBLE.- Llega a Londres en un reactor que asombra a los técnicos, el Jefe de la Policía Rusa. Viene a supervisar los servicios de vigilancia con motivo de la visita de Bulganin y Kruschef.
• AUTOMOVIL A REACCION.- Ha llegado a la ciudad norteamericana de Toledo el automóvil a reacción de la casa Chrysler, e inmediatamente continuó viaje hacia Indiana.
• NUEVO PEINADO NO RECOMENDADO.- Un nuevo peinado no se recomienda a las mujeres de orejas puntiagudas. Un peluquero británico ha introducido cambios en la moda de los peinados, presentando el estilo : “Cola de Ardilla”: con cortos rizos en la frente y algunos más largos en la parte posterior de la cabeza, hacia la nuca. Estos rizos ofrecen el contraste de hallarse colocados hacia arriba logrando el efecto deseado de formar un “cola”. El peluquero no recomienda el peinado a las mujeres con orejas puntiagudas.
• DEPORTES. DIA DE LOS DEPORTES EN INGLATERRA.- La 110 carrera del “Gran National” y la 102 de la regata Cambridge-Oxford.
Diez años de colegio en Inglaterra inyectan una pasión y una elevación de ideas e ideales, con otras cosas que no se mencionan en los boletines trimestrales, gracias a un sistema de “Cricket”, fútbol y “rallyepapers”, que llenan cuatro de los días de la semana. El muchacho que va a esos colegios públicos -que son privados y carísimos- se encuentra un buen día al levantarse con que le han hecho capitán del equipo, mayor de la escuela, árbitro general de las peleas y jefe de protocolo. Uno llega a preguntarse si así se hacen deportistas o eruditos.
• PROCESIONES DE SEMANA SANTA.- La lluvia obligó a suspender en Lugo la procesión del Buen Jesús.
• CIRCULO DE LAS ARTES.- Hoy a las 6 de la tarde, se celebrará en el Salón de Actos, una sesión de cine-club en la que se proyectará un interesante documental y la película “SEÑOR QUE YO VEA”., cedida a este Círculo por el reverendo Patrick Peyton C.S.G. Director de la Cruzada del Rosario en familia.
• TUNEL BAJO EL MONT BLANC.- Unirá Francia con Italia.
• RUSIA PROPONE ACUERDO EUROPEO DE COOPERACIÓN ECONOMICA.- Al mismo tiempo rechaza las nuevas propuestas norteamericanas sobre desarme,
• EPIDEMIA DE POLIOMELITIS EN ARGENTINA.- Continúa la lucha contra la poliomielitis en Argentina, que sigue recibiendo ayuda de numerosos países contra la epidemia que se registra en todo el país. Han sido recibidos varios pulmones de acero.

28 DE MARZO DE 1966:
• DON RAMON MENENDEZ PIDAL.- A solo tres años del siglo, sigue haciendo su media hora de gimnasia sueca. El ejercicio le ayuda a recuperarse de la grave dolencia sufrida últimamente. Desde los treinta y tres años en la Real Academia, en la que le dio la bienvenida su profesor, D. Marcelino Menéndez Pelayo.
• DESTRONANDO EL ESTILO “YEYE”.- La novísima ola de la canción es conocida por el nombre de “folk song” o “folk away”. Se creó para dar a los hombres un género diferente de música. Su base está en la guitarra clásica española.
• LOS TEMPLOS DE ABU SIMBEL.- Bajo la iniciativa de la UNESCO se están salvando los tesoros arqueológicos que quedarán sepultados por el Nilo con la construcción de la presa de Assuan . Las piezas convenientemente numeradas están listas para el traslado a otro lugar.
• CUBITOS DE HIELO.- Cubitos de hielo para enfriar el wisky…. o salvar vidas. Máquinas totalmente automáticas para fabricarlos se exhibieron en Madrid. Su uso es indispensable en hospitales, laboratorios clínicos y salas de operación, donde el adecuado suministro de hielo es parte esencial en la ingente tarea de salvar vidas.
• CHINA.- China no podría sostener una guerra importante. Su situación es inestable por los fracasos internacionales y por la falta de entusiasmo revolucionario.
• “UNA CONDESA EN HONG KONG”. Bajo la dirección de Charles Chaplin, Marlon Brando y Patricia Neal ruedan “Una condesa en Hong Kong”.
• SALVAR UNA LENGUA.- Se intenta salvar una lengua en trance de morir. El “Yiddisch”, hablado antes de la guerra por doce millones de judíos, está desapareciendo paulatinamente.
• PERLA CRISTAL.- La única “morenaza” de las “magníficas”, ha heredado la fortuna de su marido en Buenos Aires. “En el fondo, el “yé-yé” no es más que el “la-la” de antes en las canciones
.
—————————————
CENTRO Y REMATE

—————————————
• CENTRA el periodista Fernando Garea: “El Gobierno considera que “sería hacer perder el tiempo al Congreso” presentar presupuestos sin acuerdo La portavoz rechaza garantizar que el Gobierno vaya a cumplir su obligación constitucional de presentar las cuentas”.
• REMATA el tuitero Chopenawer: “Si el Gobierno quiere presentar los presupuestos, de verdad que sí, pero presentarlos para nada es tontería. Lo hacen por nosotros”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces pienso que es una suerte ser artista, porque así no necesitamos un psiquiatra” (Jaume Plensa, escultor)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA escritora Lucía Etxebarría escribe sobre una intervención de Bob Pop en TVE, en la que al parecer dijo: “Yo, que no me drogaba nada, abusaba de los que sí se habían drogado y pensaba: “pues no haberte drogado”.
Reflexiona la escritora: “Pero el que va a la cárcel es el que besa a una chica en los labios celebrando que han ganado el mundial. ”
¿Y quién es Bob Pop, además de un impresentable? Según la Wikipedia:
“Roberto Enríquez Higueras, más conocido como Bob Pop, es un crítico de televisión, experto en moda, columnista, escritor, pensador, mago, bloguero, actor, guionista y colaborador de televisión, especialmente destacado por su participación en el programa Late Motiv”
—————-
VISTO
————–
EXTRAÑOS vehículos futuristas:

https://www.youtube.com/watch?v=8OE5JvWA82U

————–
OIDO
————–
EN su programa de la COPE, el periodista Jorge Bustos, tras denunciar las ataduras de Pedro Sánchez a los separatistas y las tropelías del presidente del Tribunal Constitucional, se dirige a los jóvenes y les dice: “Por eso hay que estudiar, queridos niños, para ser libres y honrados; para no ser nunca como Cándido y como Pedro”
—————
LEIDO
—————

EN “Vozpópuli”, el columnista Isaac Blasco publica este artículo titulado “El kit de supervivencia de Sánchez”
El presidente, como ciudadano de la Unión Europea, es también destinatario de la audaz respuesta con que la Comisión pretende conjurar la amenaza rusa
-x-x-x-
Pedro Sánchez se ha propuesto salvar Europa rearmándola sin nombrarlo o, como mucho, mediante ayudas a fondo perdido que no exigen devolución y con sus socios de gobierno y legislatura pidiendo salir de la OTAN.
De España, ni hablamos: su faceta internacionalista, como de actor impostado de serie turca, en absoluto se compadece con su descarnada estrategia doméstica de sometimiento a los contrapesos institucionales, y hasta los empresariales, dirigida a retener el poder y a propiciar de paso la reversión de un modelo de país que le permita seguir ejerciendo el control por vía interpuesta cuando se harte de hacerlo en carne mortal (nunca hay que perder la esperanza).
Entretanto, el presidente del Gobierno, como ciudadano de la Unión Europea, es también destinatario de la audaz respuesta con que la Comisión pretende conjurar la amenaza rusa: el kit de supervivencia de Von der Leyen. Esta podría ser la lista de los imprescindibles en su caso:
-Arena de la playa de Mojácar, donde tantas venganzas políticas ha rumiado.
-Un pasaporte chino. Y otro venezolano. Respecto al último, es convieniente que consulte a José Luis Ábalos, quien, tras su defenestración en julio de 2021, declinó el ofrecimiento de Delcy Rodríguez de concederle la nacionalidad en gratitud por lo bien que se portó con ella aquella noche de enero de 2020 en el aeropuerto de Barajas.
-Un ejemplar de la Constitución de 1978. Por si tiene que hacer una fogata.
-Su tesis doctoral. Por si tiene que hacer una fogata.
-Las obras completas de Luis Garcia Montero. Por si necesita avivar el fuego.
-Un espejo ante el que seguir preguntándose qué dirá de él la historia, ya que Máximo (antes Màxim) Huerta no supo responderle en su momento.
-Un mapa de la provincia de Valencia. Para ubicarla.
-Un mapa de la Comunidad de Madrid, territorio inexpugnable.
-Su serie maldita, pendiente de estreno después de tanto tiempo. Para entretener las noches lúgubres en la guarida mientras Begoña Gómez sigue recurriendo frente al portátil las decisiones del juez Peinado. Y, de propina, las últimas siete ediciones de la gala de los Goya. Que se fastidie.
-Una maqueta del Falcon (escala 1:500).
Un retrato de Zapatero. Para inspirarse cuando vea que se le agotan las ocurrencias.
-Un memorial sobre las veces que Vox le ha dado oxígeno parlamentario.
-Camisas de sport para combinar con la americana.
-Una suscripción a El País. Para qué más (pese a la actual danza armenia del sable).
-Una playlist encabezada por ‘La danza de las chirimoyas’, del imputado maestro David Sánchez-Pérez Castejón, siempre mencionado en TVE como David Azagra.
-Una nueva cuenta en el X de Musk en que verter sus ‘reflexiones’, sin las que ya no podemos vivir.
-Un pastillero… para las vitaminas que aconseja la UE incluir en lo que los burócratas bruselenses han dado también en llamar “bolsa de resiliencia”, que ya hay que tener valor.
Los estatutos del PSOE. También para la fogata.
-Una navaja suiza. Eso siempre viene bien.
———————
EN TWITTER
——————–
• PROFESOR SECUNDARIO: El País saca a una profesora de secundaria lamentándose de que los chavales son cada vez más de derechas. La profesora en cuestión resulta ser una militante de Izquierda Unida. La crónica de El País podía haberse titulado “Ya no se adoctrina como antes.”
• ELVITALISTA: Lo peor es que la adoctrinadora dice que hay fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes porque se están saliendo de la narrativa. Es decir, “pensamiento crítico”=no cuestionar nada y tragarte toda la propaganda escolar tal cual.
• ALEJANDRO: La nostalgia por figuras como Franco, que para algunos representa orden o tradición, puede ser vista como una reacción a la incertidumbre actual, aunque el artículo no profundiza mucho en las razones detrás de esta idealización.
• NAVIO: La cuestión es por qué se permite en las aulas a una persona que tiene la clara intención de adoctrinar
• ODDBALL: Llevan desde pequeños escuchando charlitas ideológicas. En la pública, un porcentaje altísimo del profesorado es abiertamente de izquierda, y confronta abiertamente con los alumnos en los debates, a veces personalmente. ¿Qué esperaban?
• FERRAN: En vez de seducir a los chicos varones hacia la igualdad y responsabilidad, se les ha señalado, culpado y adoctrinado en la cultura woke, resultado: rebeldía.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Que dice Pedro Sánchez que el gasto en defensa es que no te hackeen la tablet. Es decir, que piensa combatir una hipotética invasión de un país hostil con el McAfee o el Windows Defender. Es casi imposible distinguir entre el meme de Pedro Sánchez y el Pedro Sánchez real.
• LLANERO: Bueno, a él le hackearon el móvil los moros, y ahora está a su servicio, así que…
• LO QUE TU DIGAS CRIATURA: Tiene más derechos, sobre una vivienda, un okupa con un ticket del Telepizza, que el dueño legítimo presentando las escrituras de propiedad. Esto lo cuentas en cualquier país decente y no se lo creen.
• BÉYGÉ: En breve empezarán a cobrar aranceles en telepi por imprimir el ticket.
• INDIO: Los policías municipales de Bilbao en Mercedes, la Ertzaintza en BMW, la policía marroquí en Toyotas de 38.000 € pagados por los españoles Y la Guardia Civil en Dacia.
• JAVIER CÁRDENAS: Ojalá el PP se dé cuenta que debe jugar a lo mismo que juega la izquierda: ridiculizar a un presidente como Sánchez del que se pueden sacar memes sin parar (tanto de él como del hermano o la mujer) tal y como ellos hicieron de Rajoy. ¡Si! A la gente también se llega con ironía, humor e inteligencia.

• ABC.ES: Al menos cinco personas heridas en un apuñalamiento múltiple en una plaza de Ámsterdam.
• VICTORIA: Pero nosotros lo que tenemos que hacer es preparar un kit para aguantar 72h por si pasa algo… Parece que ese kit no sirve para evitar apuñalamientos, atropellos, “catanazos”…
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: La editorial Anagrama suspende la distribución del libro de Luisgé Martín sobre el asesino José Bretón. Una decisión acertada e inevitable. Nunca se trató de la libertad de creación en abstracto. Siempre fue el dolor de una madre concreta mutilada en vida
• FRANCESS: Creo que ha sido porque la mayoría de las librerías se negaban a venderlo , no porque Anagrama despertara con sentido ético.
• IRENE A: La autocensura es censura. Hoy esto, mañana otra cosa.
• JORGE: ¿Siempre fue el dolor de una madre? Sin tener una opinión clara al respecto, pareces dar a entender que el objetivo era causar daño.
• ANTONIO CORTÉS: Ahora antes de publicar un libro habrá que preguntar si alguien se siente ofendido y si lo hay, no publicarlo. De la autocensura ya existente pasamos a la censura previa. Vamos por buen camino.

—————————————-

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LES hablaba ayer de la actuación en Lugo, en un San Froilán de finales de los 90 de la orquesta cubana “Climáx”. Era un víspera de festivo, con Lugo lleno porque había otro atractivo especial para la gente: el primer concierto aquí de Carlos Núñez, en el año que el músico había explotado y convertido en una de las grandes atracciones del momento. El concierto estaba programado a las 10 de la noche en la Plaza de Santa María y a esa hora tendría que interrumpirse la verbena de la Plaza de España, en la que iba a actuar “Climáx” para que la música de la verbena no perturbase el concierto de Carlos Núñez. Mucho les insistí a los cubanos que tendrían que hacer ese descanso y que el inicio de la verbena habría de ser a las 9 en punto, para lo que deberían estar en el escenario a las nueve menos cuarto todo lo más tardar.
A las nueve menos cuarto no estaban. ¿Qué había pasado? Teníamos los camerinos en el Pazo de la Maza y tuve la mala idea de decir que les sirviesen a las 8 una cena fría, que no estaba en el contrato pero me parecía lo lógico teniendo en cuenta que desde las nueve y hasta las tres de la mañana tendrían que estar sujetos al programa. Cuando llegue a la zona habilitada para camerinos ya casi a las 9 de la noche, estaban allí en mangas de camisa, rodeados de comida, de cervezas y hasta de copas. Y sin acordarse de que a las 9 tenían que estar tocando. Casi salieron volando y aún así la verbena empezó con unos minutos de retraso.

https://www.youtube.com/watch?v=sK0dvbkgCcM

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDY: Aquí la prensa ya nos descubre los refugios subterráneos, públicos y privados…muchos más de un centenar tiene la isla. Luego está Sonsoles, que llevó ayer un mochilero con todo el kit, al que apenas se le entendía. No, ahora en serio, como ya no colaría otro virus, pues ahora toca el kit de guerra para asustar a la población…
RESPUESTA.- En Lugo hace años, se me aseguró, e incluso vi unos planos, de un refugio atómico que estaba proyectado en una vivienda unifamiliar cercana a Radio Popular. Nunca llegué a saber si era cierto o una leyenda urbana.
• CREME: Impresionante se vienen aquí un aumento en los impuestos, por todas partes. Ya la caja hospitalaria aumenta un 2,5% . Todos están criticando esas medidas y habrá por todas partes marchas de protestas por esas medidas.
RESPUESTA.- ¿Qué es la caja hospitalaria?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
• 1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
• 2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
• 3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
• 4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
• 5) “La revuelta”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El kit de supervivencia de Sánchez hasta 2027: Vox, Aznar, Rajoy… gobierno sin Congreso y prórroga de Presupuestos. El presidente y Feijóo escenifican en el Congreso la imposibilidad de cerrar acuerdos sobre el gasto militar por el rechazo de la izquierda.
• OKDIARIO: Defensa prohíbe a Ayuso presidir una jura de bandera civil este sábado en Alcobendas. La Comunidad de Madrid ha confirmado que Ayuso acudirá igualmente al acto. Defensa ha prohibido también la parada militar del Dos de Mayo en La alcaldesa de Alcobendas ha invitado a Ayuso porque allí juró bandera hace años. Ayuso juró bandera en 2017 cuando era viceconsejera de Presidencia, Justicia y Portavocía
• THE OBJECTIVE: Las hijas de Zapatero eliminan a Huawei de su lista de clientes en plena investigación de la UE. El logo de la compañía china ha desaparecido de la web justo cuando se vincula a delitos de tráfico de influencias
• VOZPOPULI: La inversión extranjera se dispara un 44% en Madrid mientras cae un 12% en el resto de España. La región registró un incremento récord de 7.500 millones en 2024, mientras la media nacional caía en 1.500, excluyendo la aportación madrileña
• EL CONFIDENCIAL: Armas, señor presidente, se dice armas: a la pedagogía de la defensa le sobran circunloquios. Ni el aporte del sector a la economía, aporte fiscal y a las exportaciones, al tejido laboral o al desarrollo de tecnologías duales van a hacer que Sánchez pronuncie la palabra arma. Porque no le va a dar votos. (Artículo de Andrés Pretel)

• MONCLOA: Las ‘golden visa’ desata la inversión inmobiliaria desde Venezuela en el barrio Salamanca.
• ES DIARIO: Cayetana Álvarez de Toledo no se conforma con Bolaños y tiene para Francina Armengol: “corrompe las Cortes”. La diputada del PP, en su habitual cara a cara con el ministro de Justicia y Presidencia, denuncia las trampas de la presidenta del Congreso: “dimite si quieres ser comisaria de Pedro Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Abascal exige a Sánchez que devuelva el dinero que se han llevado su mujer, su hermano y el que se ha gastado el PSOE en ‘put@s, coc@ína y saunas’. El momento más crudo del debate llegó justo después después de que el amo del PSOE tildará al líder de VOX de “vendepatrias”, por no cargar contra los aranceles de Trump.
• LIBRE MERCADO: El ICO oculta el estado de los 11 créditos que recibió la empresa ligada al padre de Sánchez. El organismo ha denegado a Libertad Digital en tres ocasiones cualquier tipo de información.
• LIBERTAD DIGITAL: Conde-Pumpido quiere someter a los jueces españoles con una Ley concebida para neutralizar a los golpistas catalanes. Fuentes jurídicas consultadas por LD denuncian que “Conde-Pumpido apela al artículo 92 de la LOTC para anular la cuestión prejudicial sobre los ERE”
• EL CIERRE DIGITAL: La crisis de hipermercados arrastra a Carrefour: Podría vender su división española. El gigante francés de alimentación vio mermada su facturación un 0,8% en 2024 y valora opciones para salvarse en España.
• EL DEBATE: Conde-Pumpido recurre a la norma que el TC usó contra los separatistas catalanes para maniobrar contra los jueces españoles. El presidente de la Corte de Garantías trata de situar a los magistrados de la Audiencia de Sevilla en una suerte de desobediencia que le permita prohibir su consulta a Europa sobre la malversación de los ERE.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASAEO con Toñita bajo las estrellas. Se consolida el tiempo sin agua, pero las temperaturas, cuando no luce el sol, siguen siendo bajas. Esta noche del jueves, todavía antes de entrar el viernes, el termómetro marca 5 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad” (Platón)

“La pobreza a menudo priva al hombre de toda virtud; es difícil que un costal vacío se mantenga derecho” (Benjamín Franklin)
——————
MÚSICA
——————
“LOS clásicos de la habana” con su versión de un bolero de siempre “Quiéreme mucho”

https://www.youtube.com/watch?v=A4qwIQNWzy0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL con algunas nubes y temperaturas máximas agradables y mínimas de invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 4 grados.

¿QUÉ PASA CON EL PARQUE?

27 de Marzo , 2025

MUY alarmada me llama la presidenta de la Asociación de Vecinos de la zona. Desde diciembre se ha incrementado la tala de árboles. Puede que no sea indiscriminada, que los árboles estén enfermos, pero no es menos cierto que los cuidados a estos árboles no se están realizando como se debería, lo que acorta su vida. Quieren que se declara el Rosalía de Castro BIC (Bien de Interés Cultural) y en eso está la Xunta y un sector del Concello, del que precisamente es la responsabilidad de estas talas. Y una cosa no sintoniza con la otra.
P
——————————–
LO QUE VALE UNA “V”
——————————–
AQUELLA melonada de darle a Oscar Puente la “V” de Vecino, le ha servido al Ministro de Transportes para “tirársela” a la cara al senador Balseiro, que le reprochaba el mal trato que Lugo recibe de su departamento.
Y para taparla la boca, Puente sacó su “V” de Vecino, que el ascendió a “Vecino del Año”, le dijo algo así como que Lugo estaba encantado con él y que como muestra estaba ese distinción que le habían dado aquí.
Y después, ya caliente y lleno de ardor guerrero, el ministro aseguró que Lugo tendría AVE.
¡Mentiroso!
———————–
CARRIL BICI
———————–
UNO de los grandes despilfarros de los últimos años. Desde que se puso en marcha, da la sensación de que los potenciales usuarios le han declarado un boicot. En esas zonas hay menos ciclistas que nunca coincidiendo con las máximas facilidades para ellos. Confieso que no frecuento las zonas en las que hay “carril bici”, pero pongamos que como mínimo paso por ellas por lo menso un par de veces al mes. ¿Saben cuantos usuarios he contado por ellas desde que el invento se puso en marcha? ¡TRES! Más un niño con bici de ruedines, acompañado de su padre.
Y anécdota del pasado lunes: creí ver a lo lejos por el carril a un ciclista pertrechado como si estuviese haciendo el Tour. Yo iba en coche y cuando llegue a su altura, sarcasmo: en lugar de circular por el carril bici, iba por la acera teóricamente reservada a los peatones.
Y así se escribe la historia de este Lugo disparatado.
——————————
EL COVID Y YO (3)
——————————
LA primera persona conocida por mi que contrajo el covid fue más que cercana: mi hija Susana. Cayó en los primeros días, cuando la pandemia apenas había sido reconocida oficialmente. En tiempos en donde todavía no estaba muy determinado cuales eran los síntomas y las molestias, ella me contaba como había perdido la capacidad de saborear los alimentos, como tenía ataques de tos y fiebre moderada… Le recomendaron paracetamol y aguantarse. Y en principio ninguna medida de aislamiento partiendo que convivía con dos hijos y son su marido. Estuvieron todos en casa durante semanas y extrañamente no hubo ningún contagio para ninguno de los otros miembros del grupo. Y a ella tardó en recuperar y también perduraron los efectos de la enfermedad. Pero también es cierto, que nunca estuvo afectada en extremo. Lo llevó bastante bien y nunca ninguno estuvimos alarmados por lo que le pasaba y por lo que le podía pasar. Cuando Susana estuvo enferma, todavía las muertes masivas no se habían producido y el miedo era solo relativo.
—————-
PREMIO
—————-
LLEGO relativamente tarde de Orense, de asistir a la entrega de los premios al Mérito Deportivo de la Xunta. Tengo muchas cosas que contar de esa reunión y si me lo permiten lo posponga asta mañana, porque tenía mucho atrasado de la bitácora y he tenido que ponerlo en orden. Pero adelanto que ha sido una fiesta del deporte muy agradable, muy bien organizada y en la que he podido hacer una gestión muy eficaz para que un lucense del deporte muy importante y olvidado, tenga la recompensa que se merece, aunque ya no la pueda disfrutar porque ha fallecido. Pero seguro que a la familia sí le va a gustar y también a los muchos que saben de lo importante que ha sido y de la labor que ha hecho. Solo eso ya ha merecido el viaje. Les contaré, cuando pueda. Pero la crónica del acto sí la tendrán mañana.

—————————————
SCEPTICUS VA DE PUENTES
————————————–

Hay una fraternidad un poco cogida por los pelos, o a mí me lo parece, don Paco, entre el puente romano lugués y el de Talavera, cuyas imágenes le rompen a uno el alma. Dos tramos en que el Tajo, a veces tan pobretón de agua, con las narices hinchadas por el tren de borrascas han quedado p’al arrastre. No entro prácticamente en ninguna red social, para basuras ya hay un contenedor cerca de mi chabolo. Sin embargo ojeo, que no hojeo porque los periódicos que me llevo a los ojos no tienen hojas, varios al día y para que no me coman mucho el tarro las más de las veces me conformo con los titulares. Dos son de pago y ni siquiera a estos les presto gran atención.
Pero sí encuentro más interesantes los comentarios que lectores o robots les envían. Por eso hablando del puente de Talavera me entero de que este solo conserva, y lo quiero creer, sus bases romanas. Si se miran los afotos se ve que la obra que se ha ido a tomar por cú era de ladrillo y me temo que en las argamasas utilizadas se pudo escatimar material que le diera solidez y alguien se pudo guardar la pella en el bolsillo. Las obras públicas no pocas veces enriquecen faltriqueras privadas.
Que a ponte luguesa también haya disfrutado(?) de arreglos posteriores es normal. Hasta preciso. Algo parecido le ha ocurrido al puente romano de Niebla, una auténtica joya en uso que ha tenido que recibir modificaciones y arreglos a los largo de esos veinte siglos que acumula. Me repito, lo sé, pero a poco más de dos leguas de mi pueblo, Niebla es objeto de mi enamoramiento de toda la vida. Con un recinto totalmente amurallado, un castillo de los Pérez de Guzmán, una iglesia de raíz romana, luego mezquita y al fin después maravilla gótico-mudéjar que conserva su pequeño mirhab moro y cátedra de obispo cristiano en piedra. A Niebla he ido andando, en bicicleta, en tren y naturalmente en carro, quizás cientos o al menos bastantes decenas de veces.
Bajo ese puente romano, aderezado en el tiempo, pasa el río Tinto. En su estuario con el Odiel forman ambos la ría de Huelva con una larga barra protectora que precisa de un práctico para que los buques accedan al puerto.
Y, ojo al dato, una industria química ha vertido en ella millones de toneladas de fosfoyesos considerados un grave peligro ambiental. Resulta ahora que investigadores de la Universidad onubense conjuntamente con compañeros del Institut de Chimie Séparative de Marcoule (Francia) han descubierto que esta dañina y pasiva carga ambiental se convierte en una fuente secundaria significativa de riqueza: abundancia de materias primas estratégicas. Se ha revelado, calculan, la presencia de unas 28.000 toneladas de tierras raras en los yesos, y en ellos también se han detectado otros metales críticos como escandio, itrio, galio, germanio, vanadio, uranio, boro y cobalto. Le pellizcan a uno y no lo siente.
Ah, y enhorabuena, patrón bitacorial, por ese premio al Mérito DEportivo. Ya tardaba.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
27 DE MARZO DE 1946:
• SOLDADOS NIPONES EN ESTADOS UNIDOS.-Los japoneses desembarcaron en la costa norteamericana en 1943. Un grupo de 12 a 15 soldados japoneses desembarcaron cerca de San Francisco. Fueron transportados por un submarino y lograron poner pie en tierra firme, pero fueron obligados a rendirse por una unidad de la jefatura de defensa de la costa, sin disparar un solo tiro.

• EL CAFÉ ESPAÑA DE SARRIA.- Instaló hace pocos días una cafetera exprés OYARZUN, de cuatro brazos. Después de usar durante DIECIOCHO AÑOS una cafetera exprés comprada a la misma Casa, don Julio López, propietario del café España sabía que comprando OYARZUN tendría la cafetera exprés más elegante y de mejor calidad que se fabrica en españa.
Representante: MAXIMINO DÍAZ DE LA RIBA. Travesía de la Cañería, J.R.
LUGO.

• DEPORTES.- EL MONFORTE CEDIÓ AL SANTIAGO DOS PUNTOS. Por haber cedido los puntos del partido que motivó la sanción del Comité Nacional de Fútbol el Monforte, no se desplazó el domingo a La Coruña el Club Santiago, no celebrándose por tanto el cuarto de hora de juego a puertas cerradas, como estaba anunciado.
• ANUNCIOS POR PALABRAS.- RUEGASE entrega en Cafetería Madarro, calle Reina, de pulsera y pendientes extraviados desde Puerta Estación a escalinata Estación ferroviaria. Gratificaráse.
27 DE MARZO DE 1956:
• BRILLANTES PROCESIONES DESFILARON EL DOMINGO Y EL LUNES POR LUGO.- La festividad de Domingo de Ramos se celebró con gran solemnidad en todos los templos de la ciudad. Centenares de niños acompañaron al paso de la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén”. Participación de la Marina española en la procesión de la Virgen de la Esperanza.

• ECOS DE SOCIEDAD.- En el tren Taf salió para Zamora en donde pasará los días de Semana santa, la bella señorita Chelito de Olano Calleja.

• EL HOSPITAL PROVINCIAL.- En un centro como este, dotado de todos los adelantos de la más avanzada técnica quirúrgica, donde hasta se dispone de un pulmón de acero que, afortunadamente no ha sido utilizado nunca y que, de momento, tampoco podrá serlo porque su voltaje no corresponde al de las líneas de la institución, se carece de un servicio capital como es el de las transfusiones sanguíneas. El equipo especial para estas transfuciones, el plasma sanguíneo y el especialista, han de ser requeridos del Instituto Provincial de Sanidad, lo que crea inconvenientes como en primer lugar el tiempo- muchas veces decisivo- que se pierde y en segundo el económico que para la Diputación representa la prestación de unos servicios que podría cubrir con una nueva titularidad en su excelso cuadro médico.

• DEPORTES.- El Indauchu, en un buen partido, goleó al Club Deportivo Lugo (8-2). Zarra logró tres expléndidos goles. Don Isaac Alonso, vicepresidente del Indauchu, natural de Lugo, gestionó que el Indauchu jugara de forma desinteresada en benficio de la Caja del Club, no cobrando gastos de estancia y desplazamiento y ofreciéndose a gestionar la visita del Atlético de Bilbao en caso de que interesara que este equipo se enfrentara a otro de Primera División española en la disputa del trofeo Corpus.

• SOLUCION AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ALICANTE.- Quedará solucionado con la construcción del grupo de mil casas que va a edificar el Patronato Francisco Franco y cuyas obras han sido declaradas como urgentes por el último Consejo De Ministros. Se calcula que podrá albergar a 4.000 personas, que abonarán rentas entre las 60 y las 80 pesetas mensuales, incluidos alquiler y amortización, para que los usuarios sean propietarios de las viviendas en el término de 50 años.

27 DE MARZO DE 1966:
• NUEVA YORK: GIGANTESCA MANIFESTACIÓN PACIFISTA CONTRA LA GUERRA DE VIETNAM.-En Saigón, dos mil budistas piden un Gobierno civil.
• FIESTA DE SAN LÁZARO.- La fiesta durará hoy “San Lázaro grande” y mañana, San Lázaro “pequeño”. Habrá misa solemne en la pequeña capilla y otras misas, antes, rezadas; ofrenda de ex-votos, alegría, bullicio, música, rosquillas del Santo, tiros al blanco, verbena y meriendas al aire libre si efectivamente el tiempo lo permite.

• FESTIVALES.- Hoy habrá elección de Miss Vivero y Miss Burela. El próximo domingo la fiesta será en Ribadeo.

• CONCIERTO EN LA FILARMÓNICA.- El próximo día 30 en el salón Regio del Círculo de las Artes, tendrá lugar un concierto a cargo del violinista español Agustín León Ara.

• SCOTLAND YARD DETIENE AL LADRON DE LA COPA JULES RIMET.- El trofeo de oro macizo no ha sido todavía recuperado.

• BALONCESTO FEMENINO.- A las 5´30, gran final Magisterio-Medina. Antes se celebrará el encuentro entre Fliska y Santa María.

• ENTREGA DEL ESTADIO “METROPOLITANO”.- En el Palace y con una cierta solemnidad, tuvo lugar ayer la simbólica entrega por los representantes del Atlético de Madrid de las llaves del Estadio Metropolitano a la empresa ” Unidad Residencial Vista-hermosa”.

• CINE.- Ayer se estrenó en Madrid, en función patrocinada por la Prensa, la película de Orson Wells “Ciudadano Kane”. No ha tardado en llegar a Madrid más que 25 años, por misteriosas razones.
• HUYERON EN TREN.- Dos vigilantes armados de los ferrocarriles suburbanos de Berlín Oriental detuvieron un tren agitando lámparas rojas en señal de peligro, subieron a él y huyeron hacia Berlín Occidental.
• ANULADA LA SANCIÓN CONTRA EL ESTUDIANTE DE ALICANTE.-La sanción contra el alumno del Instituto de Enseñanza Media “Jorge Juan”, Juan López Aguilera, impuesta por el claustro de catedráticos y al parecer ratificada por la superioridad en Madrid, ha quedado anulada pudiendo el estudiante reintegrarse normalmente a las clases del curso.
———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-

• CENTRA la ministra portavoz, Pilar Alegría que ha dicho sobre la no presentación de los PGE: “Podemos hacer perder el tiempo al Congreso y a los ciudadanos”
• REMATA el tuitero Jim Cid: “Pero yo creo que al final esta gente saldrá apedreada del parlamento y con razón. Están jugando con la gente, con su futuro, presente, pasado. Es que no se puede tener tantísima cara, coño.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
CARNE de maltrato. Mi hija es la que antes tuvo móvil, la única que no tiene restricciones y a que menos lo usa. Lo que importa es educarte en libertad” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“CUANDO el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo”
Algunos medios, algunas veces, parece como si algunos tuviesen carencia de temas de tirón y entonces recurren a lo que ya es una matraca: “Sus socios dejarán caer a Sánchez”
Hablar por hablar. Ni de broma. ¿Dónde van a encontrar un chollo como él? Aguanta lo que le echen y da todo lo que le pidan con tal de seguir durmiendo en La Moncloa.
—————-
VISTO
————–
GENTE especialmente habilidosa:

https://www.youtube.com/watch?v=7SNzy1PEK4g

————–
OIDO
————–
EN la radio haciendo referencia a la intervención del presidente, ayer, en el Congreso, para hablar del proyecto de defensa de Europa: “El Plan de Sánchez es que no tiene ningún Plan”
—————
LEIDO
—————
JUÁN Velarde firma en Libertad Digital este artículo titulado “La Complutense, Monedero y el escándalo que sacude a la universidad”
-x-x-x-
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en el ojo del huracán tras abrir un expediente disciplinario al profesor y fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, por ausentarse durante días lectivos para asistir a la proclamación del dictador venezolano Nicolás Maduro. Este hecho ha coincidido con una serie de denuncias por acoso sexual contra el docente, lo que ha generado una tormenta mediática y social dentro y fuera del campus.
El pasado 10 de enero de 2025, Monedero viajó a Caracas para participar en los actos oficiales organizados por Maduro. Esta ausencia no justificada durante sus obligaciones académicas llevó a la UCM a tomar medidas disciplinarias. Sin embargo, este episodio es solo uno más dentro del cúmulo de controversias que rodean al exdirigente político.
• Pintadas como símbolo del descontento estudiantil
En las últimas horas, estudiantes indignados han dejado clara su postura frente al despacho universitario asignado a Monedero: pintaron la palabra «ABUSADOR» en grandes letras mayúsculas sobre su puerta. Este acto refleja no solo el rechazo hacia las acusaciones recientes sino también un hartazgo acumulado ante lo que consideran una gestión opaca e ineficaz por parte de la universidad respecto a los casos denunciados.

Las protestas estudiantiles no son nuevas en este contexto; desde hace semanas se han organizado concentraciones exigiendo mayor transparencia sobre las investigaciones internas relacionadas con denuncias previas contra docentes implicados en casos similares. La UCM ha sido criticada duramente por organizaciones feministas y colectivos estudiantiles debido al manejo discreto —y según algunos sectores insuficiente— frente a estas situaciones.
• Denuncias graves: ¿qué sabemos hasta ahora?
Monedero fue acusado formalmente hace poco más de un mes por varias mujeres que señalaron comportamientos inapropiados relacionados con abuso sexual durante su etapa como docente universitario. Según informes recientes:
Desde 2022, la UCM habría gestionado 27 denuncias formales relacionadas con acoso sexual o sexista; 14 involucraban directamente a profesores.
La universidad evitó proporcionar información detallada sobre estos casos alegando restricciones legales vinculadas al derecho a la intimidad.
En contraste, expertos señalan que otras instituciones educativas publican datos generales sin comprometer identidades personales ni procesos judiciales abiertos.
Este proceder opaco choca frontalmente contra recomendaciones internacionales sobre transparencia institucional ante situaciones similares e incluso contradice directrices internas establecidas previamente dentro del propio campus madrileño.

Por otro lado, Podemos tampoco sale bien parado tras revelarse cómo manejaron internamente las primeras acusaciones dirigidas hacia uno sus fundadores estrella: aunque apartaron discretamente al profesor implicado bajo protocolos antiabusos internos nunca llegaron siquiera notificarle oficialmente ni abrir investigaciones paralelas independientes según fuentes cercanas partido político progresista español .
• El impacto político detrás
Más allá ámbito académico-político nacional inevitablemente entra juego aquí dado peso simbólico figura pública involucrada caso presente contexto actual polarización ideológica España donde cualquier movimiento relacionado figuras destacadas partidos genera reacciones inmediatas redes sociales medios comunicación tradicionales alike .
Podemos partido nacido seno movimientos indignación popular crisis económica pasada ahora enfrenta desafíos internos externos mantener relevancia electoral mientras lidia críticas gestión interna conflictos éticos asociados miembros destacados.
———————
EN TWITTER
——————–
• VANESSA LOZANO: La última venganza de José Bretón: El comisario de Policía que lo detuvo ya predijo lo que el asesino acaba de hacer: “Cuando nadie se acuerde ya de él, contará con detalle lo que hizo con los niños. Y lo hará, como siempre, para hacer daño a Ruth”
• PATATA BRAVA: Le impusieron 40 años de condena pero saldrá en 25, y como en el libro reconoce que los asesinó, le sirve para conseguir el segundo grado. Lo terrible es que en unos años este monstruo volverá a la calle y a rondar cerca de la madre de los niños.
• ABELARDO CANO RUBIO: Esa publicación, libro, panfleto, manuscrito o cómo se llame no debe salir jamás a la luz porque busca hacer daño, mucho daño y no lo podemos permitir.
• ALFONSO REYES: A mí no me gusta que un salvaje asesino de sus hijos se vaya a lucrar con un libro como tampoco me gusta que haya partidos que puedan llevar asesinos en sus listas.

• PRINCESA MATO: Carlota Corredera sugiere que se deje de celebrar el Día del Padre para tener empatía con la gente que no tiene padre. Seguro que ella una fecha que no celebra es San Martín.
• ISA GUIRAO: Está llegando un momento que todo Dios está desquiciado.
• JUL: Ya que la Carlota Corredera dice quitar el Día del Padre puestos a pedir y por aquello de la igualdad y tal, pues que quiten el día de la Madre y así ya estría la igualdad.
• FRANCISCO PALACIOS: Carlota Corredera se interesa por las minorías porque solo una minoría de espectadores tiene interés en que ella vuelva a la televisión.
• ZORROPLATEADO: En general todos deberíamos ” valorar” mucho más nuestros silencios, y la gente que trabaja de cara al público y con altavoz mediático, debería recapacitar y pensar antes de abrir la boca de ¿por qué tenemos dos oídos y una sola boca? Escucha 2 habla 1.
• MAX TENA: Los mediocres crean tiempos difíciles, estamos en tiempos difíciles y van a venir peores.
• ROBUSTIANO: ¡El Gobierno de Sánchez Castejón tiene a tres grandes aliados! Un terrorista, un ex presidiario golpista y un prófugo de la Justicia que además es racista y xenófobo. ¡Dime con quien andas, y te diré quién eres!
• SANTI LIÉBANA: A mi edad, si alguien te dice que necesita “algo que le llegue al corazón”, se refiere a un desfibrilador.
• BAR DE PUEBLO: Después de beberse 9 cubatas se “ha caído” del taburete y se ha abierto la cabeza contra el suelo. La gente ya no sabe que va a hacer para irse sin pagar.
• EL MASACRES: Para estos casos el protocolo dicta quitarle la cartera, pasar la tarjeta por el doble del precio y dejarle en la acera para que se refresque.
• JUGAR: El protocolo correcto indica que después del tercer cubata se cobra al servir.
• ROBERTO CINQUILLO: Los taburetes deberían tener Bar-bag.
• ARTURO MANEIRO VILA: Este señor, marido de Begoña, tiene una desfachatez patológica.
• MANUEL CRISTOBAL: Repugnante: “Puigdemont recibe a Otegi en Waterloo para concertar su lucha por la independencia de los pueblos vasco y catalán” (De la prensa)
• FRANCISCO BERNABÉ: ¿A qué se dedicaba el gobierno de Sánchez durante la pandemia? A las mociones de censura, las comisiones ilegales, los negocios de Begoña, los enchufes del hermano, los cazos y prostitutas de Ábalos, etc., etc., etc. Hoy se lo he recordado a los socialistas. Y les ha escocido…
• PEDRO J. RAMÍREZ: Buenos días. Es un escándalo que un condenado por terrorismo dirija uno de los partidos que forman la mayoría gubernamental. Y es otro escándalo que un prófugo de la Justicia marque el ritmo de la legislatura apretando y aflojando a Sánchez
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HA pasado un cuarto de siglo y entiendo que muchos no tengan ni idea de que, por ejemplo en los 90, en las fiestas de San Froilán, estuvieron en Lugo orquestas de primerísima fila. Y no solo las gallegas, sino muchas de las españoles y también internacionales. También de ellas vamos a contarles cosas. Y hoy hablamos de una de las muchas que entonces nos llegaron de Cuba. Se llamaba (y se llama) “Climáx y su líder es uno de los grandes músicos cubanos: Giraldo Piloto, que en su currículum además de la “Climax” que lidera, también figura como uno de los creadores en 1988 de una de las más famosas orquesta del Caribe: NG La Banda. Giraldo hijo de músicos cubanos de fama se graduó con 8 años en la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de Percusión y con 18 estaba en la Orquesta del Cabaret Tropicana.
“Climáx” vino a Lugo un San Froilán de la segunda parte de los 90, aprovechando que tras una gira europea (Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Italia, Portugal, Holanda, Inglaterra, con actuación estelar en Cannes) regresaban a Cuba vía Barajas.
Lo mejor: vino por un cachet casi anecdótico. No más que lo que cobraría una orquesta de las gallegas mas normalitas.
El día que actuaron en Lugo, víspera de festivo, coincidía también el primer concierto en nuestra ciudad de Carlos Núñez, después de que aquel verano anterior hubiese explotado el gaiteiro convirtiéndose en una de las atracciones con más tirón del momento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDY: Por cierto, yo ya tengo el kit de subsistencia para 72 horas, ¿y ustedes? No sé de dónde ha venido la sugerencia pues como sea de los americanos mismos… Deciden todo, lo que tenemos que comprar, vender, a que precio, cuando y como empezar y acabar una guerra, y aquí en Europa a aceptarlo todo. No sé el Larpeiro goloso como lo va a pasar. Me preocupa. Sí.
RESPUESTA.- ¿Y por qué les haces (o les hacen) caso?
• CHOFER: Hay que recuperar os campeonatos de corte con macheta ¡XA!.
RESPUESTA.- Ni lo dudes. Y aquí hay un potencial campeón.

——————————
COMUNICACIÓN

——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La revuelta”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: El Supremo da diez días al Gobierno para hacerse cargo de 1.200 menores migrantes en Canarias que han pedido asilo. EL Alto Tribunal obliga a la Administración General del Estado a ofrecer sus sistemas y recursos ante el “notorio hacinamiento” de menas en las islas.

• OKDIARIO: La Fiscalía al rescate de Sánchez: exculpa a la delegada del Gobierno ante la juez de la DANA. El fiscal rechaza imputar a Pilar Bernabé cualquier responsabilidad penal por la gestión de la DANA.
• THE OBJECTIVE: Yolanda Díaz pacta con el PSOE que Sumar solo se presentará en algunas provincias. La coalición planea presentar candidatura solo en Barcelona, Madrid, Andalucía y Valencia para no dispersar el voto.
• VOZPOPULI: Zapatero llega a China para poner alfombra a Sánchez y cerrar acuerdos estratégicos e inversiones críticas. El expresidente del Gobierno prepara el viaje del jefe del Ejecutivo, previsto en abril, valiéndose de sus contactos e intereses en el país asiático
• EL CONFIDENCIAL: Universidad Complutense. La Cámara de Cuentas fiscalizará todos los contratos de la cátedra de Begoña Gómez. El ente incluye en el plan de 2025 la actividad de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Complutense desde su creación. El trabajo responde a una instancia de Vox y el PP en la Asamblea por presuntas irregularidades.
• MONCLOA: El rearme de España agudiza la crisis entre Defensa y Exteriores con Indra de fondo.
• ES DIARIO: Sánchez se salta la Constitución y sus ministros hacen el ridículo para defenderlo (Artículo de Benjamín López)
• PERIODISTA DIGITAL: Del discurso a la realidad: siete años en La Moncloa. Pedro Sánchez: del «si no hay presupuestos, hay que anticipar elecciones» a gobernar sin ellos. El presidente del Gobierno acumula incumplimientos y contradicciones desde su llegada al poder, especialmente en materia presupuestaria y parlamentaria.

• LIBRE MERCADO: Los afectados denuncian que Ribera tardó semanas en apartarse del caso de los impagos de Sánchez a las renovables. Anuncian que investigarán lo sucedido y se abren a llegar hasta el Tribunal de Justicia Europeo.
• LIBERTAD DIGITAL: La nueva ilegalidad de Sánchez: debería ser juzgado por no presentar los Presupuestos pero Pumpido lo impide. El artículo 134 de la Constitución establece que los presupuestos deben presentarse “al menos tres meses antes de la expiración”.

• EL CIERRE DIGITAL: Cisma ecologista en Galicia: Inditex marca distancia ante la fábrica de celulosa Altri. Los Ortega no opinan sobre la denunciada por ecologistas “contaminante planta de celulosa Altri” ubicada en Palas de Rei.
• EL DEBATE: Sánchez traspasa a Cataluña el control total de las becas educativas y podrá exigir el catalán para obtenerlas

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Cielo despejado, pero mucho frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La juventud es el paraíso de la vida; la alegría es la juventud eterna del espíritu” (Ippolo Nievo)

“Es difícil decir quien nos hace en la vida más daño, si nuestros enemigos con su peor intención, o nuestros amigos con la mejor” (George Bulwer-Lytton)
——————
MÚSICA
——————
SALSA sinfónica con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria:

https://www.youtube.com/watch?v=hvdYdTzSMo4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HACÍA muchos días que no veíamos lo que algunos llaman “el huevo frito”, que es ni más ni menos que el cielo despejado con el sol luciendo en plenitud. Y parece que eso va a pasar hoy jueves. Sin embargo, salvo en las horas centrales de la jornada, pasaremos frío, porque las temperaturas mínimas serán invernales con estas extremas:

• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 2 grados.