Archivo de Enero, 2008

Si hay cielo

Viernes, 11 de Enero, 2008

Ya me gustaría tener la fe de algunos. Pero a una mayoría le pasa como a mí y tiene serias dudas, hasta el punto de que se aferra a esta vida aún queriendo creer que la otra es mejor. Pero si hay cielo, que ojala lo haya, Fray José Gómez habrá sido especialmente feliz este 10 de enero del 2.008, en el que el pueblo de Lugo, sus diocesanos, dejaron constancias de lo mucho que lo querían. No recuerdo en la historia reciente de la ciudad, unos funerales tan concurridos y emotivos como los celebrados en memoria del que durante 27 años fue Obispo de Lugo.

La fiesta de cumpleaños del Rey ocupa gran parte de los espacios frívolos de radio y televisión. Oigo en Onda Cero que la Infanta Cristina iba excesivamente maquillada, que el vestido de Doña Elena no era el más adecuado, “se echa de menos el asesoramiento de Marichalar”, y que en general las damas no lucían especialmente.

Veo y oigo al Príncipe Felipe dirigiéndose a su padre:”querido patrón, como nos gusta llamarte a mí y a mis hermanas…”. El que le escribió o supervisó el cariñoso discurso no se dio cuenta de que más correcto sería decir “a mis hermanas y a mí”.

Escandalazo por un libro de Jaime Peñafiel sobre el Rey. Cuenta y recoge cosas muy gordas sobre la vida sentimental del Monarca ya casado y da nombres de las mujeres con las que le fue infiel a doña Sofia: la decoradora catalana Marta Gayá y la artista Barbara Rey.En el programa de Tele 5 “Está Pasando” junto a Peñafiel interviene otro periodista, Abad creo que era su apellido, que dice que el CESID pagó a Barbara Rey 500 millones de pesetas para taparle la boca. Y ahora volverá a hacer caja, porque ya verán como le saca partido a la cosa, paseándose por los programas del corazón.

A las dos y media de la tarde del jueves un microbús de transporte escolar(no pude ver si iba ocupado) no cedió el paso como estaba obligado en un acceso a la N-VI. Poco más adelante, en una zona de velocidad máxima de 40 por hora, salió como una bala; desde luego muy por encima de lo limitado.

Veo unos minutos del programa “Tú si que vales”. Me da la sensación de que el Jurado, sobre todo Javier Sardá, se divierte mucho a costa de los concursantes. Que se cachondea de ellos, vaya.

Serenidad

Jueves, 10 de Enero, 2008

Lo decía ayer y lo ratifico hoy, todavía con más conocimiento de causa: la Iglesia lucense se lamenta de la muerte de Fray José, pero se aplica de manera muy profesional para que los actos de hoy, funeral y entierro, se desarrollen con todas la garantías de una perfecta organización: protocolo, lugares reservados para autoridades civiles, ciudadanos, medios informativos…, por supuesto para los familiares del prelado fallecido y los centenares de religiosos que estarán presentes, entre ellos más de una veintena de obispos. Incluso se cuenta con un generador de corriente, que cubriría las necesidades en caso de avería en el tendido. Otro detalle: habrá en el altar mayor doble sistema de megafonía por si fallase uno.

En el antes llamado Instituto Masculino, situado en la Avenida de Rodríguez Mourelo, hay un escudo preconstitucional de piedra. Le va a ocurrir lo mismo que al del edificio de la Subdelegación del Gobierno(antiguo Gobierno Civil), o sea, que lo van a retirar. Pero en el centro quedará otro símbolo idéntico del antiguo régimen, cuya desaparición es más problemática. Se trata de una gran cristalera situada en la entrada principal, que además tiene un cierto valor artístico. Si la quitan habrá que sustituirla por otra similar y habrá que hacer una inversión notable. Ya sabe que “al que algo quiere, algo le cuesta”.

Trato de ver el primer capítulo de la versión televisiva de “Los Borgia”. Aguanto no más de media hora. Entre otros “peros”, no entiendo a algunos de los interpretes; hablan muy rápido y pronuncian bastante mal. Tendrían algunos actores españoles que copiar de los dobladores.

Oído en la radio a un obispo tras los ataques recibidos del gobierno a raíz de la manifestación del otro día:”la Iglesia no está para contentar a los gobiernos, ni a los partidos políticos”. Y otra perla:”a los católicos les va a costar mucho trabajo votar a este Partido Socialista”.

Leído en “El País”: “Se equivoca el Gobierno si cree que los cardenales españoles predican a disgusto del Papa”.

En casa de J.L. los Reyes me han dejado un marco digital. Un gran invento. Ahora tengo que aprender a manejarlo.

Serenidad

Jueves, 10 de Enero, 2008

Lo decía ayer y lo ratifico hoy, todavía con más conocimiento de causa: la Iglesia lucense se lamenta de la muerte de Fray José, pero se aplica de manera muy profesional para que los actos de hoy, funeral y entierro, se desarrollen con todas la garantías de una perfecta organización: protocolo, lugares reservados para autoridades civiles, ciudadanos, medios informativos…, por supuesto para los familiares del prelado fallecido y los centenares de religiosos que estarán presentes, entre ellos más de una veintena de obispos. Incluso se cuenta con un generador de corriente, que cubriría las necesidades en caso de avería en el tendido. Otro detalle: habrá en el altar mayor doble sistema de megafonía por si fallase uno.

En el antes llamado Instituto Masculino, situado en la Avenida de Rodríguez Mourelo, hay un escudo preconstitucional de piedra. Le va a ocurrir lo mismo que al del edificio de la Subdelegación del Gobierno(antiguo Gobierno Civil), o sea, que lo van a retirar. Pero en el centro quedará otro símbolo idéntico del antiguo régimen, cuya desaparición es más problemática. Se trata de una gran cristalera situada en la entrada principal, que además tiene un cierto valor artístico. Si la quitan habrá que sustituirla por otra similar y habrá que hacer una inversión notable. Ya sabe que “al que algo quiere, algo le cuesta”.

Trato de ver el primer capítulo de la versión televisiva de “Los Borgia”. Aguanto no más de media hora. Entre otros “peros”, no entiendo a algunos de los interpretes; hablan muy rápido y pronuncian bastante mal. Tendrían algunos actores españoles que copiar de los dobladores.

Oído en la radio a un obispo tras los ataques recibidos del gobierno a raíz de la manifestación del otro día:”la Iglesia no está para contentar a los gobiernos, ni a los partidos políticos”. Y otra perla:”a los católicos les va a costar mucho trabajo votar a este Partido Socialista”.

Leído en “El País”: “Se equivoca el Gobierno si cree que los cardenales españoles predican a disgusto del Papa”.

En casa de J.L. los Reyes me han dejado un marco digital. Un gran invento. Ahora tengo que aprender a manejarlo.

Un mal día

Miércoles, 9 de Enero, 2008

Desde hace varias jornadas se esperaba un fatal desenlace. Ayer mismo estuve tentado, cuando confeccioné el post, de hablar del “estado crítico” en el que se encontraba Fray José. Me alegro de no haberlo hecho.

Me llamó muy temprano una persona muy próxima a él para darme la mala noticia. Me levanté para colgarla en el blog y a partir de ese momento una gran parte de la jornada tuvo que ver, directa o indirectamente, con la desaparición de una extraordinaria persona y de un gran amigo.

Recuerdos agradables, muchos como…
Cena en El Mesón de Alberto contánto chistes hasta bien entrada la madrugada con Manolo Granxeiro, Ulises Romero, Alfredo Mosteirin.
Otra noche en la radio escuchando grabaciones de bromas y cruces de llamadas.
Aquella copa de Navidad que todos los años venía a darnos a los trabajadores de la COPE. Aprovechaba para entrevistarlo y saber como celebraba las fiestas y siempre intentaba que interpretase algún villancico. Tenía fama de excelente cantante.
En momentos personalmente difíciles para mí y mi familia no me faltó su apoyo y su consuelo.
Y no puedo olvidar una tapa profesional en la que tuve que enfrentarme a un mandamás de la COPE. Se puso claramente de mi parte y sé que se sintió muy contrariado cuando dejé la dirección de la Emisora.
Siendo persona de enorme influencia y autoridad en la cadena, jamás se inmiscuyó en el trabajo de los profesionales, ni ejerció ningún tipo de presión. Recuerdo un hecho concreto que ratifica esto: en una tertulia que yo moderaba, Anselmo Sanpedro, habitual de la misma y secretario de Comisiones Obreras criticó con excesiva dureza al Obispo de Lugo. No hubo la mínima reacción ni reproche por parte de Fray José.

Acompaño a gente importante de la curia lucense en una visita al presidente de la Diputación. Gómez Besteiro estuvo encantador como es habitual y dispuesto a colaborar en una serie de proyectos que no debo comentar, pero que redundarán en bien de la comunidad.

Estuve unos minutos en la sede del obispado(en la puerta principal, a la izquierda, alguien había depositado dos rosas amarillas) y me impresiona que la tristeza de todos no afecte la marcha de la casa, que sigue funcionando como un reloj.
Mientras estoy allí llegaron varios telegramas. Yo creía que eran cosas del pasado. Se lo comento a la funcionaria de Correos que los traía. Me sorprende la respuesta: “seguimos recibiendo y repartiendo muchos cada día; apenas se han reducido a pesar de las nuevas tecnologías; los bancos, por ejemplo, los utilizan habitualmente”.

Me fijo en los árboles situados ante la fachada de la Diputación. Han crecido tanto que casi la tapan. Y me da que no ofrecen demasiada seguridad. Uno ya lo ha tirado el viento. No estaría mal que se talaran los que quedan.

Falleció Fray José, Obispo de Lugo

Martes, 8 de Enero, 2008

Me llaman por teléfono para anunciarme el fallecimiento de Fray José Gómez, Obispo de Lugo durante 27 años. El óbito se produjo a las tres y media de la madrugada de hoy martes, luego de que en los últimos días su estado de salud hubiese empeorado considerablemente. Ayer lunes ya parecía inminente un fatal desenlace.
El funeral por su eterno descanso tendrá lugar el próximo jueves a las dos de la tarde y a continuación se celebrará el entierro de sus restos mortales en la capilla de San Froilán de la Catedral lucense.
Los actos serán presididos, probablemente, por el Cardenal de Sevilla, don Carlos Amigo.
En la tarde de hoy la capilla ardiente quedará abierta al público en el Palacio Episcopal

Más fiestas

Martes, 8 de Enero, 2008

Diálogo que estos últimos días se habrá mantenido con familiares y amigos:
- Me he pasado mucho estas Navidades con la comida y la bebida.
- Y yo
- Lo que queda ahora es…
- Ponerse a dieta.
- Justo
- A partir de mañana y durante unas semanitas. Tengo que bajar dos o tres kilos.
- Porque pronto viene el Carnaval y otra vez los excesos.
-¿Cuánto de pronto?

La respuesta sorprenderá a la mayoría porque el entroido de este año madruga más que nunca. Tanto que van a coincidir algunos de sus días grandes con los últimos del presente mes de enero. Este es el calendario de los carnavales 2.008:
27 de enero, Domingo de Compadres.
31 de enero, Jueves de Comadres.
3 de febrero, Domingo de Carnaval.
5 de febrero, Martes de Carnaval.
6 de febrero, Miércoles de Ceniza.
9 de febrero, Sábado de Piñata.

Yo no recuerdo nunca, y ya he vivido unos cuantas, que las carnestolendas hayan caído por fechas tan tempranas. Como consecuencia también la Semana Santa se celebrará en época no habitual; coincidirá con el tránsito del invierno a la primavera, puesto que el Domingo de Ramos será el 16 de marzo; el Jueves Santo, el 20 de marzo; el Viernes Santo, el 21 de Marzo; y el 23 de marzo, el Domingo de Resurrección.

Saludé días pasado a Cristina Rielo, una joven periodista lucense a la que conocí haciendo prácticas en la COPE y que ahora trabaja en Tele 5. Tras pasar por “el tomate” ahora forma parte del equipo de redacción de “Hormigas Blancas”.

La Orden Tercera y la Protectora de Animales colaborarán por vez primera este año en la celebración de la festividad de San Antón Lacoeiro el día 17, jueves de la próxima semana. Misa en la Iglesia de La Soledad, bendición de mascotas y subasta de productos del campo serán los actos más importantes.

Frase de Barack Obama, que puede ser el primer presidente negro de los EE.UU. “confío en que la gente vote según sus sueños, no según sus miedos”.

Respuesta para el aficionado al baloncesto que me preguntaba sobre los orígenes familiares de “Pilis”: sí los suyos tenían un almacén de coloniales en General Mola.

Regreso

Lunes, 7 de Enero, 2008

Es muy agradable ir a Madrid de vez en cuando y estar… lo justo. Un par de días, tres, y volver a Lugo que es el mejor sitio del mundo. Ya sé que a muchos les extrañará esto, pero que quieren que les diga.

La noche del 5 al 6 estaba la capital de España bastante tranquila. No había el movimiento y la alegría de otras veces. La crisis y el miedo a la crisis se dejan notar. El taxista que me lleva a casa, un chaval joven, de El Grove, que antes fue vigilante nocturno, me dice que lo del taxi es una mina, que sacar algo más de dos mil euros libres al mes es fácil. Y eso que los taxis en Madrid, son más baratos que en Lugo.

Los Reyes me dejan una moleskine y una cartera de mano. Mis hijas se quejan de que ando con unas carteras horrorosas. Es cierto. La última, de la casa Bayer, no servía ni para la basura. Hace años un médico me regalo una de piel, espléndida y carísima. Supongo que a él se la habían regalado antes. Apenas la he usado.

Regreso a Lugo en la tarde noche del domingo. Volando, pero no en avión. Yo no conducía. La carretera estupenda. Circulación, casi cero.

Me han contado en Madrid que el que fue entrenador del Breogán, Moncho López, se ha metido en negocios de hostelería. Iba a abrir, o a lo mejo ya lo ha hecho, un restaurante en la capital de España. Después de que la pasada temporada las cosas le fuesen bastante mal en el Caja San Fernando, esta no tenía equipo.

Me escriben bastantes seguidores del blog, pero no salen sus cartas. Confesé el primer día que de nuevas tecnologías ando pez. Intentaré arreglarlo. Espero que a Helio esto le llegue para entender porqué no se publicó el comentario enviado por él.

Respondo a un anónimo comunicante que se interesa por saber si Pilís, el ex jugador del Breogan del que hablé el otro día, porque en la actualidad es Jefe del Servicio de Traumatología Infantil del Gregorio Marañón, pertenece a una familia que tenía un almacén de coloniales en la calle General Mola. Creo que no, pero mañana se lo digo con toda seguridad.

Me sorprende la agradable temperatura de esta noche. Hace un momento iba a aprovechar la bonanza del tiempo para dar un paseo que Bonifacio y no me había dado cuenta de que el can, estos días, estuvo de hotel y aún no ha regresado. Nos reencontraremos en este lunes en que las fiestas… no se han acabado. Lo cuento en el blog de mañana.

La cabalgata

Domingo, 6 de Enero, 2008

Dicen que la vieron en directo más de tres millones de personas, más los que la siguieron por televisión. Muchos padres, y madres, cargaron con escaleras de mano para que los niños disfrutasen mejor de Sus Majestades. El desfile fue un espectáculo en el que el ayuntamiento se ha gastado cientos de millones de pesetas. El alcalde dejó a los Magos todo el protagonismo y renunció a huablar. Anduve, y corrí, un montón de kilómetros para no perderme casi nada de una cabalgata que seguramente tendrá proyección internacional.
Nota: no me he vuelto loco, supongan que les hablo de Madrid, en donde estoy ahora.

Cuando yo era mucho más joven y tenía hermanos pequeños o hijos pequeños, había en Lugo una especie de tradición: cabalgata, cena en familia, baile en el Circulo hasta muy entrada la madrugada y allá por las 5 o las 6 a echar una mano a los Magos para colocar los juguetes de los pequeños. Una de las últimas imágenes de las fiestas que se iban: el escaparate del Bazar Galicia, de la familia Payno, en la Plaza de Santo Domingo, vaciaban el escaparate de los juguetes sobrantes y los abarrotaban de unas bolsas de “ir a la plaza” que estaban de moda a mediados del pasado siglo, confeccionadas con docenas de trozos de badana de diferentes colores.¡Que mayores vamos!

He cenado en Chueca. Ayer por la noche estuve en un local de la calle Almirante que se llama Toni 2. Se lo recomiendo a los que quieran pasar unas horas diferentes. Hay un piano, con una falsa y enorme cola que hace de mostrador. Alrededor, docenas de clientes, una mayoría figuras de la canción en potencia que van allí a demostrar sus habilidades. Los había francamente buenos y otros no tanto. Me quedo con uno con pelo a lo Anasagasti, que bordaba la copla.
Juan, un lucense asturiano, profesor de universidad, dejó quedar muy bien el pabellón del norte de España.

En Madrid, a partir de las 10 de la noche, no sueñe usted con comprar alcohol en ningún sitio. Ni una cerveza. Igualito que en Lugo, en donde tendrían que empezar por ahí para evitar que pase lo que está pasando.

En la cena de hoy está Mamen, una periodista con cargo importante en Vodafon, Me debe una agenda desde hace tiempo. Dicen que en su trabajo es un hacha. Pero no lleva demasiado bien el tema de las agendas. Por cierto, no la necesito, la agenda, para nada. Tengo la de la Sociedad de Autores que es muy práctica. También está Luis, que habla de viajes y el Marqués de Almeiras, que es nuestro anfitrión. Y más buena gente.

Estaba invitado a dos cenas en Lugo en la noche del 5 y no pude estar en ninguna. Al último de los que me invita le explico que estoy en Madrid con mi familia y varios amigos. Se me ofrece a mandar un coche a buscarme hoy domingo, luego de explicarle que regresaba en el Supra de la tarde. Le digo que bueno.

Son algo más de las dos de la madrugada y queda mucha noche por delante. Dejaré los zapatos cerca de la chimenea(no hay chimenea, pero bueno). Espero que los Reyes se acuerden de mí.

Una última cosa: estoy viendo un recital de Sinatra en Japón. ¡que grande era!

Gracias

Sábado, 5 de Enero, 2008

A José Ramón Penoucos del PSOE sarriano que me escribe para redondear lo que días pasados contaba aquí sobre el proyecto de Pepe Blanco de crear una corriente cristiana en un partido que alardea de laico. Cuenta Penoucos que la próxima semana se presentará en Lugo el libro “Tender Puentes: PSOE y mundo cristiano”, del que son autores Ramón Jáuregui y Carlos García de Andoín.

Me encuentro por la Plaza de España a José Luís González López, lucense y Jefe del Servicio de Traumatología Infantil del Hospital Gregorio Marañón. Los que hemos seguido al Breogán desde sus inicios podemos acordarnos de que José Luis fue uno de sus primeros jugadores, uno de aquellos que lo echaron a andar en 1.967. Pilis era su nombre de guerra. ¿Caen ahora?

Otro encuentro:Mari Carmen(“La Canaria”), así la conocíamos todos los niños de Recatelo. Aquellos que en los años de mitad del pasado siglo vivíamos en un barrio castizo, de pocos vecinos, y en los que se mezclaban feriantes, tablajeros, tenderos, peones, militares, camareros e intelectuales represaliados como Anxel Xoán, el padre de Mari Carmen. Ella, que ahora vive en París, me cuenta que su madre, la entrañable doña Lola, sigue viviendo en su casa de siempre, cerca de Cedrón del Valle, del Parque de Rosalía de Castro. Doña Lola tiene ya 96 años y al margen de dificultades para caminar se encuentra perfectamente y con una envidiable lucidez.

Leo que Amancio ortega ha perdido 160 millones con la crisis de Colonial. Eso nunca me pasará a mí.

Oigo como algunos califican de “voraz” el ERE de Radio Nacional de España y de TVE. Mi hermana y mi cuñado han sido “victimas” de ese Expediente de Regulación de Empleo. Lo pongo entre comillas, porque dentro de lo que cabe ha sido un chollo. Se quedan con el 92% del sueldo. Y de un sueldo que, a calificación profesional y trabajo iguales, es infinitamente superior al de la gente, por ejemplo, de COPE, SER, Onda Cero, Punto Radio…

¡Que les traigan muchas cosas los Reyes!

Los “Reyes” de Lugo

Viernes, 4 de Enero, 2008

Me refiero a los Magos que como todos los años visitarán la ciudad mañana sábado. ¿Quiénes van a ser los Melchor, Gaspar y Baltasar de aquí?. En el Ayuntamiento lo mantienen en secreto, pero… apunten: un jugador del Breogán, el concejal Piñeiro y el amigo de una concejala del PSOE, al que le hacía mucha ilusión ser “rey por un día”. No sé si a los del BNG o del PP les gustaba tener un representante entre la “realeza”, pero no les han dado la oportunidad, por lo que a mí me han dicho.
Un año más no se cumplirá un deseo de Branca Rodríguez Pazos, en su época de concejala: que una mujer encarnase a uno de los tres de Oriente
Por cierto que en Andalucía y más concretamente en Sevilla, se establece una subasta para participar como Mago. Los tres puestos son para los que más pagan.

Si se acercan estos días a las taquillas de la empresa Alsa en la Estación de Autobuses, se encontrarán en lugar muy visible con unos carteles en el que además de la fotografía de un “musculitos” de la tercera edad, destaca un texto que dice “SI TIENES 60 EN ALSA TIENES 50”. Se refiere a un 50% de descuento en los billetes. En letra pequeña se añade que el 50% se aplicará los martes, miércoles y jueves y que en los otros días de la semana el descuento será del 25%. Más abajo, en letra pequeñísima, con gafas intuí el texto más que leerlo, se aclara que esta oferta queda anulada a partir del 15 de diciembre (hemos cambiado de mes, de año y vamos para el 15 de enero). ¿Hace falta algún comentario?. Bueno, por lo menos hace falta retirar el engañoso cartel.

Los comerciantes de nuestra ciudad se han venido quejando de que las ventas en estas fiestas han quedado por debajo de las previsiones. Aparentemente es cierto y eso que la climatología colaboró con muchas jornadas sin lluvia. Es verdad que la gente se ha retraído un poco a la hora de los gastos extraordinarios. De todas maneras este fin de semana la animación en calles y tiendas está siendo mayor. Puede que en Reyes se regale más que en Navidad. O sea, que los Magos van a ser más generosos que Papá Noel.