El himno
Jueves, 11 de Junio, 2009HABLAN conmigo representantes de la “Cohors III Lucensium” para que colabore con ellos en algunas cosas del “Arde Lucus” y me informan del himno que van a estrenar este año. La canción tiene ciertas peculiaridades: se interpretará a coro y sin respaldo musical; la letra está en latín y el compositor ha sido José María Núñez. ¿Saben quién es?. Pues el Delegado de Hacienda, que ahora creo que se llama Delegado de la Agencia Tributaria. José María es un excelente músico que domina varios instrumentos y que incluso tiene en El Cebrero un grupo musical del que es pieza clave. O sea, que nos “saca” los dineros en cumplimiento de sus obligaciones profesionales, pero lo puede hacer con música ambiental y así duele menos.
P.
LLAMO a Juan Méndez para felicitarle por su nombramiento de Consejero de TVE en Galicia. Al principio creí que iba para la TVG, pero lamentablemente me equivoqué. ¿Por qué digo lamentablemente?. Pues porque lo de Consejero de la RTV autonómica es el mejor chollo que hay en todo el mercado mundial e incluso sideral, como diría Leire. El puesto está excelentemente retribuido, creo que tienen sueldo de Director General, y de trabajo… No conozco ninguno que se haya herniado con la tarea.
Volviendo a Juan, me alegro mucho de su designación y seguro que lo hace muy bien.
P.
EN Telecinco aún no se han enterado de que desde el primero de junio, en la mayoría de los colegios no hay clase por la tarde. Lo digo porque ayer, en el programa “Sálvame”, nueva versión de “el Tomate”, el presentador Jorge Javier Vázquez dijo algo así como “a partir de las cinco de la tarde hay que tener cuidado con lo que se dice porque estamos en el horario protegido”. No, el horario protegido es ya toda la tarde.
HOY finaliza “Supervivientes”. No he visto ni un solo programa, por eso me enteré tarde de que uno de los concursantes, que por cierto no llegó a la final, era el ex jugador del Breogán Santy Abad, que militaba en el equipo lucense en la temporada del último ascenso.
LE pegan fuerte a la ministra Chacón por el asunto de los espías israelitas. El periodista Román Cendoya se esmera: ”se la nombró ministra por su condición de embarazada(…). Su eficacia duró lo que tardó en romper aguas”.
SOBRE lo de los espías: escuché perfectamente al general español hablar del asunto; lo que dijo se entendió sin problemas. Bueno, pues acaban de dar en RNE (madrugada del jueves), que de lo dicho no hay nada y que el general ha dicho digo digo donde antes había dicho Diego. Los militares de antes no recogían velas así.
CON cierto retraso veo el último Magazine de “El Mundo”, en cuya portada aparece Eugenia Martínez de Irujo. La única hija de la Duquesa de Alba parece que se ha operado hasta las uñas de los pies. Está casi irreconocible.
JOHN Le Carré es uno de mis autores favoritos cuando se trata de novelas de espías. El martes dieron la versión cinematográfica de “Llamada para un muerto”. La novela la había leído hace ya tiempo. De la película, de 1967, no tenía idea. La ambientación es perfecta y James Mason recrea muy bien al agente secreto George Smiley. Me gustó, aunque seguirla bien era complicado; más que la novela.
DESDE Madrid, por correo electrónico, me mandan las fotografías de una perrita “Beagle” de la que su propietaria tiene que deshacerse. Tengo la tentación de hacerme cargo de ella, pero sería duplicar el mucho trabajo y el mucho gasto que ya me da Bonifacio. Trataré de que la cabeza frene al corazón. La perra es muy bonita y tiene cara de buena persona.
PARA los seguidores de Federico: aunque habían dicho que se iba a mediados de este mes me dicen de la Casa que la fecha definitiva coincide con la mitad de julio.