¿Besteiro “ficha” al ex Presidente de RTVE?
Viernes, 20 de Noviembre, 2009HACE unos días Luis Fernández presentó su dimisión como Presidente y Consejero de RTVE. Se publicó que tenía proyectos en Miami y “El Mundo” del sábado último dio más datos:”El que sí tiene su futuro claro es Fernández. Está en EE.UU., concretamente en Miami, tal y como adelantó este diario. Allí se le ha podido ver en compañía del productor José María Besteiro, con el que mantiene una gran amistad. Besteiro, además de ser propietario de varios canales de distribución de programas vía satélite y gestión de derechos audiovisuales, se convirtió en marzo en accionista de referencia de Latele Novela Network, el canal de cable líder del género en EE.UU.
En mayo, Besteiro lanzaba Lativisión, un canal dedicado a suministrar contenidos a las nuevas emisoras de TDT ubicadas en comunidades latinas de EE.UU.”. Fuentes del sector audiovisual, según “El Mundo” señalan que “es muy posible que Fernández se asocie con él”.
Supongo que no hace falta que les recuerde que Besteiro es de Lugo y en la actualidad uno de los más importantes profesionales de la televisión.
DICEN que dijo:”¡Qué pena que este tío no haya estado unos años de vacaciones en lugar de unos días!”. Ahora es Quique Rozas la mosca cojonera del equipo de gobierno; lo de la Policía Municipal es como lo de la Medalla del Amor:”Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana” y él, Quique, lo administra perfectamente; ayer todos los medios ( una página de EL PROGRESO) se ocuparon ampliamente de último torpedo a la línea de flotación del tema eterno, del conflicto de nunca acabar.
Y les voy a decir algo más: Hay algo más. Dicho muy usado últimamente:”Valgo más por lo que callo que por lo que digo”; se le podía añadir:”Pero lo que omito hoy lo puedo contar mañana; o pasado”. Permanezcan atentos a la pantalla.
SE está muy bien en el Círculo en este tiempo. Cuando el tiempo es malo, cuando el frío arrecia, los salones de la más que centenaria sociedad son estupendo lugar para hacer tertulia o practicar alguno de los muchos juegos de salón: cartas, dominó, billar…
El miércoles, un poco antes de las ocho de la tarde, me dí una vuelta por la planta baja, había mucha gente, buen ambiente y una mayoría de señoras. Como no tenía nada mejor que hacer tomé nota de los socios que estaban en los diferentes salones:
En billares, 36 personas (35 hombres y una dama)
En cartas, 16 personas (8 hombres y 8 mujeres)
En la Rotonda, 20 personas (1 caballero y 19 señoras)
En Columnas, 60 personas (57 damas y 3 caballeros)
En Cafetería, 9 personas (5 señoras y 4 caballeros)
En total (s.e.), 141 personas (90 señoras y 51 señores)
P.
GRACIAS a Pepe Beethoven (y un poco gracias a mí), puedo ya dar la fecha exacta de la actuación en Lugo del pianista José Iturbe: El 2 de junio de 1972 y dentro de la Semana de Música del Corpus. Antes del concierto pronunció una conferencia Antonio Fernández Cid, lucense de Ribadeo y el crítico musical más conocido de la época. Todos estos datos los localiza Pepe Beethoven en el ABC del domingo 4 de junio de 1972, que publicaba una amplia crónica del acto. ¿Cuál es mi participación para arrogarme cierta importancia en los datos?; pues que aquella crónica estaba firmada por Francisco Rivera Cela. ¿Les suena?.
DE hasta qué punto ha decaído la calidad y la trascendencia de este ciclo musical, es una buena prueba que en otros tiempos el entonces matutino más leído y de más tirada de España, el ABC, se ocupaba ampliamente y con asiduidad de la Semana de Música. Y otros medios nacionales también le dedicaban espacios en sus páginas culturales. Ahora difícilmente trasciende de las fronteras provinciales.
Más: En la edición de 1972, que era la tercera del ciclo y en la que actuó Iturbe, el concierto de clausura corrió a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bilbao con los Coros de la Escuela Superior de Canto, que dirigía Lola Rodríguez Aragón. En aquella época las dos agrupaciones tenían un gran prestigio, no sólo en España sino también en el extranjero.
ME encuentro con Felipe Iglesias compañero de la SER ahora ya fuera de juego al haber cumplido los 65 años. Está dedicando tiempo a sus múltiples aficiones, jardinería incluida. Hablamos en grupo y de repente suelta la frase brillante:”Adiós, os dejo; como estoy jubilado tengo mucho que hacer”.
DOS comidas en perspectivas de esas en las que participo activamente y después quedo hecho unos zorros. La primera hoy en la casa de un amigo cerca de Betanzos; es un antiguo molino perfectamente rehabilitado; en medio del salón hay un gran cristal y se ve pasar el agua por debajo. Vamos de aquí un grupito muy agradable para hacer tertulia. Espero mantener el tipo y moderarme lo suficiente con la comida para luego no tener que arrepentirme.
El otro almuerzo es el domingo. Me invita José Manuel Pol para acompañarle en la fiesta gastronómica que organizan los asistentes al baile que él anima todos los domingos en O Corgo. Manú de “régimen”: Entrantes, truchas, callos y carne asada; de postre tarta helada y por supuesto vino y copas y café al final.
Me cuenta José Manuel que ayer recogió de la carretera una gaviota salvaje que había sido atropellada por un coche:”Tenía un ala rota y un ojo mal”. Con muy buen criterio la llevó al Rof Codina y allí ha quedado internada. Le seguiré la pista.
ESTABA visto y aquí anunciado: A partir del próximo lunes cambios importantes en las tarde de Antena 3. La culpa la tiene “Sálvame” y su arrolladora marcha. Según ya se está anunciando a las 17 horas hay un nuevo programa, probablemente encastrado en “Tal Cual”, pero reduciendo el tiempo del programa de Terelu Campos; perdón de Cristina Lasvignes.
UN día más se han animado los colaboradores de la bitácora y ya hemos superado los 100 comentarios. Gracias.
LA MÚSICA
HOY quiero poner a prueba la sagacidad de los muchos lectores y muy especialmente de aquellos comentaristas que diariamente demuestras su buen gusto musical.
Vamos a ver y a escuchar una melodía titulada “Canción cubana de amor” en la versión no especialmente brillante de Jorge Negrete. Yo la oí por vez por primera, y tengo el disco, interpretada por la Orquesta de Edmundo Ross una de las mejores agrupaciones europeas de música ligera; lamentablemente no la he encontrado en la Red. De todas formas para lo que pretendo vale la interpretación de Jorge Negrete.
¿Y qué pretendo?. Pues saber si a ustedes, como me sucedió a mí, este tema les suena de algo mucho más reciente y celebrado. Si es así, a lo mejor hemos hecho un descubrimiento que ha pasado desapercibido para el gran público.
http://www.youtube.com/watch?v=27KD485OHdg
LAS FRASES
“Un buen consejo vale mucho dinero, pero todos preferimos el dinero”. (WOODY ALLEN).
“Educad a los hijos y no tendréis que castigar a los hombres”. (PITÁGORAS)
EL HASTA LUEGO
PRIMER paseo de la noche. Cambios en relación con las últimas, no hace tanto frío, pero aunque anuncian lluvias inminentes el cielo está despejado y se ven perfectamente las estrellas.
Si fuera cazador (que no lo soy; todo lo contrario) me armaría de una escopeta y seguro que podía reunir unas cuantas estolas de raposo; Bonifacio los detecta a distancia; y si yo estuviera por la labor sacaría a relucir mis habilidades de experto tirador de ametralladora.