“Lucenses del Año”
Lunes, 21 de Diciembre, 2009ESTA noche se eligen los “Lucenses del Año”. Las propuestas como es preceptivo las realizan los medios informativos lucenses de Prensa, Radio y Televisión y la elección corre por cuenta de los representantes de esos medios. Conozco la lista de los nominados y puedo asegurar que “son todos los que están”, aunque como es normal no “estén todos los que son”, cosa lógica y buena, porque el número es limitado. En la bitácora de mañana les daré a conocer sus nombres.
ME he referido aquí a obras del Plan E que no estarán concluidas en el plazo fijado. El ejemplo más palmario, las del edificio de la Casa Consistorial que tendrían que estar terminadas el 31 de este mes y de eso nada. El PP alarma “de que el Concello pierda dinero del Plan E” al no cumplirse los plazos. En teoría podría ser; en la práctica, lo dudo pero siempre hay esa posibilidad. Lo que no entiendo es cómo habiendo dinero contante y sonante los trabajos vayan más lentos de lo necesario. Se supone que porque las empresas a los que se encargaron no tenían la seriedad suficiente. Y la pregunta del millón, ¿por qué se eligieron esas empresas y quién les encomendó esas tareas?
“EL PROGRESO”, página 9 del número del sábado, titular “La Policía detecta en el casco histórico nuevos casos de la estafa de la sordomuda”. Nuestro diario sigue informando: “Las timadoras se acercan al ciudadano con el pretexto de darle un abrazo de agradecimiento y aprovechan para robarle. Las fuerzas de seguridad ya alertaron sobre esta modalidad el pasado julio y piden a los lucenses que extremen las precauciones”.
Les contaré experiencias personales con la “timadora sordomuda”, que lleva años operando en nuestra ciudad. En muchas ocasiones se me ha acercado o he visto como se acercaba a otras personas; en una mano folio con nombres y firmas y en la otra bolígrafo; si te hacías el sueco insistía un poco, pero no pasaba nada; como firmases, abrazo al canto y, por lo que ahora cuentan, intento de desplumarte.
La joven y su entorno son unos delincuentes conocidos y reconocidos, cuyas víctimas supongo que se cuentan por docenas, sino por centenares. Siendo así ¿es posible que sólo nos lo adviertan y nos pidan que tomemos precauciones?. O sea, que en un país en el que cada día al ciudadano casi ejemplar se le prohíben cosas, ¿no se puede prohibir a las delincuentes que hagan de las suyas?. Puede que hasta nos digan: “Y no se quejen; den gracias de que les avisamos; y el que avisa no es traidor”. Pues nada, ¡gracias!.
P.
EN la radio reciben llamadas de españoles que residen en el extranjero y cuentan su experiencia de las Navidades en diversos países y también de la vida en ellos. Me quedo con la larga y detallada exposición de una madrileña que lleva treinta años residiendo en Holanda. Económicamente le va muy bien; tiene una asesoría y una tienda de productos españoles de calidad, pero se lamenta “de que en los países de centro Europa que conozco se vive mucho peor que en España; las cosas que nos pintan de ellos, que no siempre son exactas, no compensan de otras que tenemos los españoles y que aquí ni sueñan”.
VOY a Caixa Nova, de donde soy cliente, y me dan un calendario de mano, de esos tamaño tarjeta, correspondiente al próximo año. En el anverso un paisaje rural muy agradable; en el reverso los meses con sus días; lo malo es que los números son tan pequeños, tan pequeños, tan pequeños, que es prácticamente imposible verlos. Hagan la prueba.
DURANTE 24 años tal día como ayer, el domingo inmediatamente anterior a la Nochebuena, fui el organizador junto con Palelas del “Maratón Popular de Lugo”, en cuyas primeras ediciones llegamos a superar con creces los 5.000 participantes. En unos momentos de vacas flacas, medios económicos limitadísimos y algunos financiadores morosos que aún no han saldado su deuda, año tras año sacábamos adelante un proyecto del que fuimos un poco pioneros en Galicia. Cuando nos disponíamos a organizar por todo lo alto la edición número 25, número mágico, bodas de plata, la mezquindad y las malas artes de un sector poderoso nos obligaron a cerrar la tienda. Por ahí siguen haciendo como que han inventado la pólvora y resulta que la pólvora la inventaron los chinos; en este caso los chinos fuimos nosotros para los que no ha habido ni una palabra de agradecimiento, ni un intento de pagar los atrasos. Pero algún día se arreglará y en su defecto saldrán nombres, apellidos y descripción minuciosa de la maniobra. Y tiene tela.
EN la sobremesa de la Primera, ayer, pusieron “Love actually” una película amable, optimista y divertida con la Navidad como fondo. Ya la había visto, pero volví a disfrutarla, porque además la música era muy buena.
CRISTINA, que es una habitual colaboradora de esta bitácora me envía este texto en tono de broma, pero bastante serio:
Mañana quiero empezar a poner el belén en mi casa, y, como estoy en crisis, antes de hacerlo he decidido llamar a uno de estos consultores para que me asesore sobre como rentabilizar al máximo el tradicional nacimiento. El resultado ha sido sorprendente, y por eso os lo quiero comentar. Las decisiones que voy a tomar son las siguientes:
Pastores. Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas, parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto me veo obligado a deshacerme de todos, menos uno. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas, y, una vez instalado, se plantea la posibilidad de sustituir, en breve, al pastor por un perro con experiencia.
Personajes gremiales. Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha cogido baja paternal), el tendero,… y sin embargo es, también, sorprendente ver los pocos clientes que hay. La decisión que hemos tomado es despedir a todos los artesanos, es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará y venderá todos los objetos que vendían los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).
Posadero. El chino se hará cargo también de la posada. Además, últimamente habían llegado quejas de atención al cliente por parte de José y María. La posada podría funcionar con el sistema de cama caliente.
Lavanderas. Qué manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua, con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en cuestión de tareas domésticas.
Ángel anunciador. Suprimidos casi todos los pastores, no tiene sentido la figura de un ángel anunciador. Se sustituye por un anuncio luminoso, en donde además podremos anunciar las ofertas del chino.
Castillo de Herodes. A Herodes le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos.
Soldados, me quedo con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad.
Paseantes varios. Es sorprendente ver la cantidad de personajes que abundan en un belén sin hacer nada, absolutamente nada. Todos despedidos. Esto lo teníamos que haber hecho hace tiempo.
Paseantes con obsequios. He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un hatillo (¿qué llevará el misterioso personaje del hatillo?),…
Puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de ETT y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.
Reyes Magos. Por supuesto con un solo rey es más que suficiente, para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas, además es posible que quiera trabajar sin que le demos de alta.
Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos de reducir al máximo la inversión en regalos de empresa.
Mula y Buey. La única función de estos animales es dar calor. Esta función
será desempeñada por una hoguera, que gasta menos combustible. Realizaremos un assessment center con los dos animales, y el que lo superé trabajará como animal de carga en el servicio de logística antes citado.
San José y la Virgen María. Está más que demostrado que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedamos con la Virgen María y, lamentablemente, tenemos que despedir a San José (con lo que había tragado el hombre en esta empresa).
El niño Jesús. A pesar de su juventud tiene mucho potencial, y además parece ser que su padre es un pez gordo. Le mantenemos como becario con un sueldo de mierda, hasta que demuestre su valía.
El Belén queda pues de la siguiente forma: Un pastor, con ovejas en un cercado, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante, por ETT, con la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la virgen y el niño.
Va a ser más soso que otros años, pero me he ahorrado una pasta…
*FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2010
LAS FRASES
“Gobernar es elegir a los que se tiene que hacer la puñeta” (ANÓNIMO).
“Si quieres hacer la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos” (MOSHE DAYAN)
LA MÚSICA
Un comentarista del blog (que se esconde bajo el seudónimo “Abre el ventanuco”) me hace llegar una ingeniosa colaboración y con ella una interpretación muy bonita de Adriano Celentano. Observen que la estrella italiana lleva escayolado uno de sus pies, pero eso no le impide cantar muy bien un tema excelente:
http://www.youtube.com/watch?v=GS6KriuXLRk
EL HASTA LUEGO
El paseo nocturno con Bonifacio con las mismas características de los de los últimos días: Mucho frío y cielo despejado. La hostilidad meteorológica parece que ha repercutido incluso en nuestros comentaristas cuyas intervenciones se han reducido mucho en las últimas horas. ¿Se les habrá congelado el ordenador?.
Por otro lado, hoy termina el otoño y empieza el invierno. La semana ofrece como única novedad meteorológica que las mínimas no serán tan bajas como las de los días pasados. El resto más o menos igual, con lluvias todos los días y máximas que nunca superarán los 10 grados. Más concretamente el panorama es el siguiente:
Lunes.- Lluvias, máxima de 8 grados y mínima de -1
Martes.- Lluvias, 9 grados de máxima y 6 de mínima.
Miércoles.- Lluvias, 8 de máxima y 1 de mínima.
Jueves.- Lluvias, 8 de máxima y 3 de mínima.
Viernes.- Lluvias, 8 de máxima y -1 de mínima.
Sábado.- Lluvias, 9 de máxima y 1 de mínima.
La única posibilidad de que veamos un poco el sol se presenta el día de Nochebuena, el 24 jueves.