En Nadela
Lunes, 8 de Febrero, 2010
DE todas las muchas que recuerdo, la mejor feria del Carnaval de Nadela fue la de ayer domingo. Había más puestos que nunca y más compradores visitantes que nunca. No sé si las transacciones estuvieron a la altura, pero hubo algunas cosas que me llamaron la atención, como por ejemplo que cuando yo llegué, y era relativamente temprano, sobre las doce, apenas quedaba pan, cuando otros años a esa misma hora había para dar y tomar; ¿habían llevado poco?; ¿lo habían vendido todo?. Al final me llevé dos bollas grandes y media docena de chorizos (15 euros la docena), que luego probé en casa y no eran como para tirar cohetes. A destacar también el montaje con carpas y la limpieza de la mayoría de los puestos de venta. Me fui antes de la una y todo hacía prever un gran éxito. No será fácil que la del sábado próximo en Lugo, en la zona monumental, iguale a esta primera feria del Carnaval, que ha coincidido con el “Domingo de Comadres”, fiesta ya muy importante del Entroido en muchos lugares de la provincia y de Galicia, aunque en Lugo capital no.
HABLO en la Feria un rato con el Alcalde, que está muy contento de las colaboraciones que está recibiendo para promocionar la Muralla; mi hija Marta le ha hecho algunas gestiones interesantes en Madrid para publicaciones y emisoras importantes; algunas ya han funcionado y otras están en vías. Al Sr. Orozco le impresiona mi delgadez, lo mismo que a X.A. Laxe, del BNG, que le acompaña; ponen cara de asombro cuando les digo que he engordado tres kilos y que eso me tiene muy preocupado; me sentía mejor cuando andaba por los 62; ahora peso 65; habrá que ponerse a dieta. Y el Sr. Alcalde también tendría que hacerlo. Me consta que lo intenta, pero lo buenos propósitos le duran poco. A los políticos les están invitando siempre a comidas, cenas, meriendas, pinchos desayunos y, claro, la carne es débil.
DOLORES Vieiro, que también andaba por allí está empeñada en celebrar un acto importante en el colegio que para casi bebes se inauguró a primeros de enero y que lleva el nombre de don Gregorio, un maestro ejemplar. El día de la apertura, con una gran nevada, la concurrencia fue escasa, pero ahora con tiempo se puede hacer algo. Los que fuimos alumnos de don Gregorio echaríamos una mano.
CHARLA con Rosana Rielo, la concejala responsable de la organización del “Arde Lucus”, que me confirma la fecha de celebración este año: será los días 25, 26 y 27 de junio (viernes, sábado y domingo de la semana). Una vez más le digo que tiene que presionar a sus compañeros del equipo de gobierno y en especial al alcalde para conseguir un presupuesto superior al dedicado a ediciones anteriores; no se trata de un gasto, sino de una gran inversión, de una inversión muy rentable; y también le sugiero que este año hay que organizar mejor el tema de la hostelería, que el pasado 2009 fue una catástrofe, con miles de personas encontrando dificultades para comer o cenar. Es paradójico que los mayores beneficiados por la fiesta, los hosteleros, no solo no aporten nada, que sí deberían aportar, sino que además fallen en lo suyo; sí, ya sé que no han sido todos, pero los que han sido hicieron mucho daño.
ES un gusto; ahora la gente de la política no se falla un acto (“como los otros van, tenemos que ir también nosotros”) de tal manera que la gente del PP también estaba con Jaime Castiñeira a la cabeza y Quique Rozas cubriéndole la espaldas junto con Cristina Ares.
Y otros que se apuntan a un bombardeo son los directivos de la Federación de Asociaciones Vecinales de la Provincia, que andaban por Nadela con Jesús Vázquez, su presidente, al frente.
ME veo con el responsable de la organización del Casrnaval del Barrio de Montirón. Fouz lleva toda la vida metido en eso y se merece un homenaje; él, su familia que tanto le ayuda, y los amigos que están siempre al pié del cañón. No me alcanza la memoria a fijar la época desde la cual Montirón celebra el Entroido, pero hace ya más de medio siglo y nunca la cicatería de las ayudas oficiales o las crisis les han afectado; este año lo harán como siempre; o mejor.
UNO de los habituales comentaristas me pregunta por qué el alcalde de Lugo no salió el sábado en el “Land Rober” de Roberto Villar. Desconozco los motivos; sé que hace unos días me pidieron de la TVG que les ayudase a localizar unas imágenes de los dos (Orozco y Roberto) y que les eche una mano para lograrlas; me informaron asimismo que se proyectaba grabar el programa el pasado miércoles y emitirlo el sábado último; se ve que la cosa se ha complicado y que saldrá otro día. En cuando lo sepa, lo digo.
MUY buena la idea de la Escudería Miño de reunir ayer a toda la gente del automovilismo de la provincia (equipos, corredores, coches, técnicos…) e inestimable la colaboración de la Vicepresidencia Primera de la Diputación para hacer realidad el proyecto. Antón Bao se porta con el deporte.
RNE dedica un espacio a lo ecológico y paisajístico y en la mañana del domingo lanzan desde el espacio piropos sin fin a nuestra Terras do Miño. Destacan que es la mayor carballeira de España con 400.000 hectáreas perfectamente atendidas y mantenidas. ¿Saben que 400.000 hectáreas son nada menos que 4.000.000.000 (cuatro mil millones) de metros cuadrados?. Impresionante y muy bueno para nuestra tierra y nuestra gente, y también para el turismo; si se utiliza.
P.
ESCUCHO en “Al sur de la semana” una entrevista muy agradable con Teresa Rivero, la esposa de Ruíz Mateos y Presidenta del Rayo Vallecano. Caigo que el campo en el que juega su equipo es el único, que yo sepa, que tiene nombre de mujer, el de su presidenta, que cuenta en la conversación que tiene 13 hijos y… ¡58 nietos!. Una comida de toda la familia en esa casa debe parecerse mucho a la de cualquier comedor escolar.
Para los fans de Complejitos:
Decidle, por favor, que no tengo ninguna culpa de su, por lo que él dice, delicado estado de salud y que nunca dije aquí que le veía con buena pinta; a lo mejor si lo digo supera sus males, así que… :”Complejitos, te veo con muy buena pinta”.
LAS FRASES
“Si no te ha sorprendido nada extraño durante el día, es que no ha habido día” (ANÓNIMO).
“Tengo cien asesores económicos y uno tiene razón, pero no sé quien es” (GORBACHOV)
LA MÚSICA
Patxi Andión vuelve a la música con “El porvenir” que acaba de salir al mercado; el que en los años 70 fue un compositor e intérprete pródigo en discos, recitales y presencia en los medios (su boda con la Miss Universo Amparo Muñoz le proporcionó sitio en una prensa del corazón que ya existía, aunque menos amarilla que la actual); se Doctoró en Sociología y aparcó la música para dedicarse a la enseñanza; fue profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y en la actualidad Profesor Titular Numerario en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En Lugo actuó al menos en una ocasión, en un programa de la TVG que se realizó desde Estudio 3 y en el que a mí me correspondió presentarlo.
Vamos a recordar al Patxi Andión de éxito, que ahora aspira a repetir con su último disco.
http://www.youtube.com/watch?v=1F5ex2jSws8
EL HASTA LUEGO
Como siempre últimamente: frío y lluvia. Bonifacio y yo asomamos la nariz lo justo. ¿Y qué pasará esta semana?. Tendremos lluvia al principio y cederá coincidiendo con los primeros días del carnaval. Las temperaturas serán más altas en los primeros días y bajarán coincidiendo con la desaparición de las precipitaciones. Así se presentan las próximas jornadas:
Lunes.- Lluvia, máxima de 13 grados, mínima de 6.
Martes.- Lluvia, máxima de 11 y mínima de 6.
Miércoles.- Sol y lluvia, máxima de 10 y mínima de 2.
Jueves.- Nubes, máxima de 10. Mínima de 2.
Viernes.- Sol y nubes, máxima de 9. Mínima de 3.
Sábado.- Sol y nubes, máxima de 9, mínima de 3.