Carreteras secundarias
Sábado, 6 de Agosto, 2011NO paran de enredar. Aún no hace nada que se volvió a los 120 kilómetros hora en las autovías y autopistas, después de un ensayo fallido para ahorrar gasolina con 110 de máxima, y ahora vienen con que hay que bajar a 90 en las carreteras secundarias para reducir accidentes. Me viene al pelo el tema porque en lo que va de verano ha prestado una especial atención a los posibles percances en carreteras comarcales y tengo algunos datos curiosos:
Después de circular cientos de kilómetros por vías de segunda he llegado a la conclusión de que la mayor parte de los accidentes vienen porque un porcentaje muy grande de los conductores observan poco la obligatoriedad de ir por la derecha y consciente o inconscientemente, en zonas de poca circulación, van abandonándose y acaban rodando por el medio de la carretera; en ese momento, si en sentido contrario, cosa probable, otro hace lo mismo la colisión es inevitable. Yo concretamente me he salvado de más de un percance por circular más que arrimado a la derecha. ¿Solución para intentar evitar esto?. No creo que esté en los 90 kilómetros hora, porque lo que ocurrirá es que las colisiones se producirán a una velocidad un poco menor, pero seguirán produciéndose. En principio pintar las carreteras y delimitar las zonas de rodaje, de adelantamiento, etc. Parece mucho más eficaz que los del límite de velocidad.
———–
CAIGO en la cuenta de que uno de los locales protagonistas de este blog hace algún tiempo, el mítico “Sabadelle” de Recatelo, no ha vuelto a aparecer por aquí. Me he llevado una decepción, porque todo hacía pensar que incluso podría crearse un Club de Amigos del “Sabadelle”, cuyo dueño me anunció el cierre para este año. Cuando menos creo que se debería organizar una fiesta de despedida. Apelo a los que durante mucho tiempo se ocuparon tanto del local, explique los motivos del olvido.
—————
LLAMADA de Foxo para recordarme lo de mañana, la fiesta inaugural del filandón que se celebrará el domingo en O Caurel; le he dicho que no me la pierdo a no ser que algo me lo impida; pero tiene que ser algo importante y no lo preveo; aunque sólo sea por la compañía y por el escenario donde se celebrará la cena, merece la pena ir. El restaurante “El Pontón”, no me canso de decirlo, es uno de los sitios más bonitos que en su género he visto.
Me cuenta Foxo de que para el domingo tienen prevista la actuación de más de 200 (sí, doscientos) artistas relacionados con el folklore, agrupados en más de 120 agrupaciones o intérpretes individuales. No creo que haya en España una jornada con tanta y tan variada oferta y además gratuita.
————–
POR si este aliciente no fuese suficiente está todo el paisaje y la gastronomía de la zona, sin olvidar algunos rincones especialmente atractivos como la famosa ferrería que es, en su género, la más importante y antigua de España y que se pondrá en funcionamiento en la tarde del domingo; un espectáculo. O me equivoco y creo que no, en esta herrería se construyeron muchos de los cañones de los que el ejército español dispuso hace, más o menos, tres siglos.
—————
LES recuerdo que hoy y mañana se celebra en la Playa Fluvial de O Corgo una nueva edición de la fiesta folk, que reunirá a miles de personas a poco que el tiempo colabore. Me cuenta el alcalde, Antonio Ferreiro, que esta zona recreativa cuenta ya con 25.000 cuadrados de zona verde, con un río, el Chamoso, que la cruza por diferentes lugares y que proporciona varios rincones muy atractivos y seguros para el baño.
—————-
ESTUVE por el centro a la hora de los vinos nocturnos y a pesar de que el día no fue muy bueno, la noche estaba muy agradable, hasta el punto de que centenares de personas llenaban el casco histórico y especialmente las terrazas de bares y cafeterías. Casi toda la gente era de esta “parroquia”.
——————
INSISTO en que los visitantes tienen dificultades para recibir información de lo interesante que la ciudad ofrece. Ayer acompañé a una familia que llevaba un rato buscando una escalera para acceder a la muralla; estaban delante del Círculo y les llevé a la que hay en el Campos del Castillo.
——————-
SE han instalado en la sociedad española una serie de personajes que en cuanto en una situación atípica ven cerca una cámara (de televisión o fotográfica) y también un micrófono, se transforman y se ponen hechos unos basiliscos; quieren llamar la atención y disfrutar de unos instantes de gloria. Eso debe haberle pasado a la señora peregrina a Santiago cuya imagen publicaba ayer en su primera página EL PROGRESO; la dama, se supone que católica, apostólica y romana, y también llena de piedad y de fervor religioso, tiene todo el aspecto de estar llamando cabrones e hijos de puta, expresiones que como se sabe “ayudan” a conseguir la indulgencia plenaria, a los culpables del tremendo pecado de que, en Portomarín, por la enorme afluencia de peregrinos, tengan muchas dificultades para acogerlos a todos en los albergues. En este caso como casi siempre, una imagen vale más que mil palabras, y la dama tiene todo el aspecto de que, además de los supuestos insultos, podría estrangular en cualquier momento, si lo tuviese cerca, al alcalde de la villa lucense recientemente elegido y que debe de estar flipando ante la presencia de “ganado” de este tipo. Mucho hablar de los islamistas, pero esta señora hasta podría llevar una bomba en la mochila y hacerla explotar, porque no le dan cama para descansar. ¡A quién se le ocurre!.
NOTA.- Supongo que habrán avisado a Conde Roa para que se ausente estos días; si esta señora llega a Santiago y tiene que hacer cola para abrazar al Apostol, lo mismo va y le prende fuego al Palacio de Rajoy (sede del ayuntamiento compostelano). Y el Santo que no se anda con bromas, que esta señora al abrazarlo, lo aprieta bien y lo parte en dos.
—————
HAY personajes públicos que destacan casi siempre en las fotografías por sus caras serias y a veces hasta de mala leche. Que yo recuerde ahora, por ejemplo, Javier Barden y hasta hace no mucho (ahora han cambiado) los nietos del Rey, hijos de la infanta Cristina y de Urdangarín, que salían casi siempre con cara triste y melancólica; pero quien se lleva la palma es el marido de Mar Flores, Javier Merino, experto en poner cara de culo cuando se le acerca un gráfico. Por eso deberían darle un premio al fotógrafo de El Mundo que fue capaz de retratarle con una sonrisa de oreja a oreja en la isla de Ibiza. ¿Será él?. Es que no me lo puedo creer.
————–
ME he leído casi de un tirón el último éxito editorial de novela negra; su autora es la noruega Unni Lindell que últimamente ha estado en España para presentar “La trampa de miel”, el primer caso de la agente Marian Dahle. Otro libro muy entretenido que pone de relieve una vez más la habilidad de los escritores nórdicos para producir buena literatura de este tipo. Si se le puede poner un pero, quizás no se acaba de entender bien la personalidad y las reacciones de la protagonista, Marian Dahle; probablemente como esto es el inicio de una serie a medida que se publiquen otros libros de ella nos quedará más caro.
Como muchos de los últimos éxitos de este género, el libro lo publica Siruela.
—————
LAS FRASES:
“Si el hombre de tu vida te hiciese caso, amiga mía, correrías el grave riesgo de que se convirtiese en tu marido” (JOSÉ LUIS ALVITE).
“Es evidente que hay novelas escritas por novelistas que detestan la literatura, para ser leídas por tipos que aborrecen la lectura” (JOSÉ LUIS ALVITE).
—————-
LA MÚSICA
Hace unos días escuchamos aquí una versión cantada de “Tenderly”, que es un clásico de la música americana. Hoy vamos a oís este tema interpretado por el gran Miles Davis:
http://www.youtube.com/watch?v=ISnrLn4LnZs
—————
EL HASTA LUEGO
El día se iniciará con posibles precipitaciones y a medida que pasen las horas mejorará el tiempo; las temperaturas mantendrán suaves y a partir de hoy se operará una notable mejoría que en principio se prolongará durante toda la semana venidera. Ahora, ya cerca de las dos de la madrugada del sábado, me voy a dar un paseo con Bonifacio y a escuchar un rato la radio.