Lo de siempre
Sábado, 21 de Julio, 2012AYER; trece horas; frente a la Casa Consistorial. Un grupo de visitantes se ponen de acuerdo sobre los lugares de Lugo a visitar. Son italianos, vienen de Santiago y van camino de Oviedo. Pasarán en Lugo hora y media. Lo de siempre. Es una pena como estamos desaprovechando la posibilidad de beneficiarnos del turismo.
————————
LA Banda Municipal viene ofreciendo conciertos todos los jueves de julio en la Plaza de España, pero los suspenderá en agosto porque es el mes de vacaciones para los músicos que aun así tendrán que reincorporarse temporalmente a mediados de agosto para estar en los actos de San Roque y de la Patrona de la Ciudad. A los músicos no les hace gracia que les partan las vacaciones y para la temporada venidera podrían solicitar que se adelantase el mes de vacaciones a julio y reincorporarse a la actividad, y a los conciertos de los jueves, en agosto.
———————
SOBRE el tema de los guías para enseñar Lugo, después de que el ayuntamiento no pudiese facilitárselos a los participantes españoles y extranjeros en el Congreso sobre Dante Alighieri, creo que no estaría de más que el concello buscase una solución definitiva a para cuidar el turismo. Se quiere que venga gente a Lugo y después pasan cosas como esta. ¿Solución?. Pues miren, así a bote pronto, a lo mejor habría que contar en la nómina de nuestro municipio con expertos en este tema. Si puede haber, por ejemplo, músicos de la Banda Municipal funcionarios, porque no los va a haber guías. No sería un gasto, sería una inversión.
——————–
NO cabe duda de que en la Casa Real tienen otro problema con Jaime del Burgo, cuñado de la Princesa. Con razón o sin ella se ha empeñado en una campaña de ataques continuados y contundentes a algunos medios y sobre todo a Telecinco. Si partimos de eso de que “la violencia genera violencia” es más que probable que en la cadena le respondan y probablemente en programas como “Sálvame” que pica carne con indudable maestría. Daños colaterales para la Princesa, el Príncipe, sus hermanas, sus padres…; alguien tendría que decirle al nuevo cruzado que en boca cerrada no entran moscas. Claro que a lo mejor está buscando hacer caja en algún programa.
———————–
ME desayuno con la muerte de Eduardo Barbeito, otra victima de la “terrible enfermedad”. Fue con Mosteirin el fundador de la empresa de seguridad Cetssa y nos conocíamos desde niños aunque él era más joven que yo (64 años). No tenía ni idea de que estuviese delicado de salud. Aun no hace mucho nos encontramos en la Plaza de España; cuando venía de la Coruña, donde residía, hacía mucha vida en las terrazas del Centro o del Madrid. La recuerdo siempre muy optimista, muy sonriente. Cuesta trabajo entender que haya fallecido.
————————
AYER nos recordábamos aquí el asesinato de Gerino Núñez. Maloca, que fue muchos años compañero suyo de trabajo, nos dejaba este texto sobre el tema:
“Prefiero no hablar del caso Gerino, por razones obvias de proximidad profesional y personal, y aunque estoy plenamente convencido de la autoria de Vilarchao, porque el móvil nunca dio lugar a dudas, creo que no se profundizó la suficiente para implicar al inductor, pese a que su participación estaba clara y no creo que fuese difícil de demostrar. Pero es agua pasada y no merece la pena darle más vueltas al asunto”.
———————-
HUMOR EN LA RED
Probablemente no sea para reír; o tal vez sí. De cualquier manera les entretendrá este vídeo de ejercicios “imposibles”.
———————-
EN algunas tertulias deportivas se debate:
- ¿Pueden convivir en Lugo, con posibilidades de éxito, futbol y baloncesto?
Mi opinión: en las actuales circunstancias (futbol en Segunda A y baloncesto también en la categoría de plata), rotundamente sí.
- ¿Podrían hacerlo con el Lugo en Segunda A y el Breogán en Liga ACB?
Mi opinión: muy difícil por no decir imposible; reunir unos presupuestos dignos para mantenerse en las categorías sería un problema de difícil solución.
- ¿Es más interesante para la ciudad la Segunda A en futbol que la ACB en baloncesto?
Mi opinión: sin duda.
Publicitariamente trasciende más la Segunda A en futbol que la ACB en baloncesto; el deporte de la canasta no está siendo bien tratado en los medios y en los programas deportivos de radio y televisión.
A la hora de generar dinero también gana el futbol. Los aficionados se desplazan en mucha mayor cantidad. Hay muchos partidos de baloncesto, diría que una mayoría, en los que los seguidores del equipo visitante brillan por su ausencia. En futbol lo raro es que el equipo forastero no traiga seguidores. La próxima temporada en Segunda habrá equipos que visiten el Ángel Carro apoyados por cientos de los suyos: Ponferradina, Gijón, Santander…
- ¿Es más fácil mantenerse en ACB con un presupuesto humilde que en Segunda A con una base económica modesta?.
Mi opinión: El baloncesto es más difícil de mantener ahora que el futbol. El Lugo por ejemplo, sale con poco más de 4 millones de euros de presupuesto y casi todo cubierto; en baloncesto en ACB con eso poco se hace; y el reunirlo…
RESUMEN.- En la situación actual, objetivamente, ha sido mejor para la ciudad el ascenso del equipo de futbol a Segunda A que el que el Breogán se situase en la Liga ACB
——————–
AYER hacía una referencia a “El temible burlón”, la película de piratas que TVE dio en el “prime time” del jueves. Nuestro comentarista, Trifoncaldereta, hace su aportación literaria al filme:
“Voute a adiantar datos do índice xeral da audiencia, Paco:
Tamén un servidor ficóu vendo a peli de piratas, mentres daba conta dunha rincha á brasa cunha salsa de aceite, limón e pimenta.
Unha peli das de antes, sí señor. Das que da xenio mirálas cos netos e rillando unhas pipas.
Agora, que as vemos cun aquél de xenerosa crítica nos ollos, dámonos conta do que antes nos metían.
Pilléina eu xa comenzada, e como agora na tele non poñen os títulos de crédito, non acertéi a saber onde estaba rodada; pero os exteriores eran ben bonitiños.
Burt Lancáster era, se mal non acordo, trapecista, e o colega -ise mudo baixiño- debíao ser asemesmo. Digo isto polas numerosas esceas de cordaxe e saltos que había.
Desque falo cun meu amigo dentista, sempre dou en fixar nas dentamias dos actores das pelis. E canto mais vellas sexan -as pelis-, mais me fixo.
Na de onte, era de recibo -posiblemente dun costosísimo recibo- o sorriso exaxeradamente blanquecino dun pirata tan bronceado e aventureiro, que andaba a paús e bofetadas todo o día, se o comparamos coas melladuras e obscuridades que tiñan algúns -case todos- dos colegas do elenco. Evidentemente istas consideracións nonas tiñan nunca presentes os estudios cinematográficos; pero se se fixan vostedes cun algo de atención, aínda hoxendía a un tipo como, digamos Brús Güilis, que anda caendo de octavos pisos, deixándose arrollar por tanques, e levando gadoupadas múltiples na jeta, sempre o poñen con moratóns, cortes nas cellas, ollos á virulé…pero xamais perde unha paleta…
O teu fillo, vai un día aos columpios…e velaí que o puto incisivo vai a tomar vento, e comenza unha longa amistade con varios profesionáis ao longo da vida. De toda a vida…
Emporiso digo- e digo ben- que no cine hai moita trampa, e que o prota, por moi pillabán e pintureiro que o queran poñer, é un tramposo que nunca se xoga o pescozo con nada…
Case, case, como na propia vida auténtica”.
————————-
Regreso del paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. Nada nuevo bajo el sol; bajo la luna, mejor dicho; porque sigue el frío nocturno. Estuve viendo el partido de la Selección de Baloncesto que ante Argentina tuvo momentos muy brillantes. Hay que envidiar a los coruñeses que no teniendo ninguna importancia en el baloncesto nacional de competición, siguen siendo los gallegos que se llevan la mayoría de los partidos internacionales.
———————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Está claro que en época de vacaciones los informativos están entre los programas preferidos. El jueves hubo tres programas de noticias entre los cinco más vistos de la jornada. El líder fue el Telediario de la 1, que siguieron 2,1 millones de espectadores.
- De los programas convencionales el más visto fue “Los Simpson”, segundo en la lista con 1,9 millones.
- En el “prime time” fue “Hospital Central” el más visto con 1,8 millones de espectadores, mientras que le película de la pública, “El temible burlón”, ofreció unos buenos datos de audiencia: 1,5 millones.
- El sustituto para Juan Ramón Lucas en RNE, Manolo H.H. será un clásico de la casa, que tuvo en su momento cierto éxito con “La noche menos pensada”. Recuerdo que cuando su programa fue suprimido, en el 2008 hubo numerosas protestas de oyentes.
- También han relevado a la directora de Radio 3, Lara López. Su puesto ha sido ocupado por Tomás Fernando Flores que, según informa PRnoticias, presentó “Siglo 21”, un programa dedicado a las nuevas tendencias musicales.
- Según esta misma publicación, la Agencia EFE, una semana después de cerrar la primera fase del ERE, “plantea la necesidad de abrir un nuevo proceso de medidas voluntarias. La dirección asegura que necesita que 275 empleados se acojan a la reducción de jornada y salario del 25% y que 168 se sumen a la modalidad de fijo discontinuo, en total 443 trabajadores”.
- Risto Mejíde, más conocido como juez implacable de O.T. es sobre todo un profesional de la publicidad que ahora probará también como productor al frente de “60dB” una compañía propia que como primer trabajo se embarcará en “¿Quién es esa chica?”. Trabajará para “Mediaset”, cuyo hombre fuerte, Paolo Basile, ha dicho sobre la nueva productora:
“se enmarca en una nueva generación de productoras que llega desde el ámbito de la publicidad, al contrario que las productoras tradicionales que se nutren de la experiencia de profesionales del cine y la televisión. Con 60dB, Mediaset España tiene una oportunidad de asomarse a la creatividad publicitaria y ampliarla con su experiencia en la creación de formatos para televisión”.
“¿Quién ese esa chica?”, será un espacio pionero de branded content creado para Divinity al hilo del casting mundial que Martini está llevando a cabo para encontrar a la próxima “Chica Martini”.
- Hace mucho tiempo que no veo ninguna de las versiones de “Sálvame”; me he cansado del sistema y de los líos que se montan, muchos de ellos con toda la pinta de estar previamente planificados para dar contenidos futuros. Por eso me he perdido lo que ayer comentaban muchos medios: la agresión en directo de Rosa Benito al ex chofer de su cuñada, José María Franco, otro que lleva años viviendo de airear las miserias, reales o inventadas, de ciertos personajes. Resultado de la agresión: escandalazo y expulsión del programa de la ex peluquera de Rocío Jurado. O mucho me equivoco o habrá retorno y será bien aprovechado para generar audiencia.
- Competencia admite que las condiciones para la fusión Antena 3-la Sexta, son “más exigentes”. ¿Quiere eso decir que las rebajarán?
———————–
LAS FRASES
“Huye de los rostros graves que no saben reír, de los espíritus que no entienden de ironías” (RICARDO LEON)
“Viviendo todo falta, muriendo todo sobra” (LOPE DE VEGA).
———————
LA MUSICA
Tres estrellas se han reunido para esta actuación: Harry James (trompeta), Gene Krupa (batería) y Benny Goodman con su orquesta. http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=o-_-M3ecW_o&NR=1
————————
EL HASTA LUEGO
Hoy mejoría del tiempo y subida moderada de las temperaturas. Salvo algunas nieblas matinales, lucirá un sol espléndido durante todo el día; las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 26 grados (ayer 24)
- Mínima de 12 grados (ayer 11)
Un fin de semana agradable se redondeará el domingo con otra jornada de sol y temperaturas un poco más altas que las de hoy.
Pendientes de concretar las temperaturas, lo que ya es seguro que la próxima semana seguirá el buen tiempo, con sol y ninguna posibilidad de nubes y precipitaciones, al menos hasta el viernes inclusive.