Archivo de Julio, 2012

Lo de siempre

Sábado, 21 de Julio, 2012

AYER; trece horas; frente a la Casa Consistorial. Un grupo de visitantes se ponen de acuerdo sobre los lugares de Lugo a  visitar. Son italianos, vienen de Santiago y van camino de Oviedo. Pasarán en Lugo hora y media. Lo de siempre. Es una pena como estamos desaprovechando la posibilidad de beneficiarnos del turismo.
————————

LA Banda Municipal viene ofreciendo conciertos todos los jueves de julio en la Plaza de España, pero los suspenderá en agosto porque es el mes de vacaciones para los músicos que aun así tendrán que reincorporarse temporalmente a mediados de agosto para estar en los actos de San Roque y de la Patrona de la Ciudad. A los músicos no les hace gracia que les partan las vacaciones y para la temporada venidera podrían solicitar que se adelantase el mes de vacaciones a julio y reincorporarse a la actividad, y a los conciertos de los jueves, en agosto.
———————

SOBRE el tema de los guías para enseñar Lugo, después de que el ayuntamiento no pudiese facilitárselos a los participantes españoles y extranjeros en el Congreso sobre Dante Alighieri, creo que no estaría de más que el concello buscase una solución definitiva a para cuidar el turismo. Se quiere que venga gente a Lugo y después pasan cosas como esta. ¿Solución?. Pues miren, así a bote pronto, a lo mejor habría que contar en la nómina de nuestro municipio con expertos en este tema. Si puede haber, por ejemplo, músicos de la Banda Municipal funcionarios, porque no los va a haber guías. No sería un gasto, sería una inversión.
——————–

NO cabe duda de que en la Casa Real tienen otro problema con Jaime del Burgo, cuñado de la Princesa. Con razón o sin ella se ha empeñado en una campaña de ataques continuados y contundentes a algunos medios y sobre todo a Telecinco. Si partimos de eso de que “la violencia genera violencia” es más que probable que en la cadena le respondan y probablemente en programas como “Sálvame” que pica carne con indudable maestría. Daños colaterales para la Princesa, el Príncipe, sus hermanas, sus padres…; alguien tendría que decirle al nuevo cruzado que en boca cerrada no entran moscas. Claro que a lo mejor está buscando hacer caja en algún programa.
———————–

ME desayuno con la muerte de Eduardo Barbeito, otra victima de la “terrible enfermedad”. Fue con Mosteirin el fundador de la empresa de seguridad Cetssa y nos conocíamos desde niños aunque él era más joven que yo (64 años). No tenía ni idea de que estuviese delicado de salud. Aun no hace mucho nos encontramos en la Plaza de España; cuando venía de la Coruña, donde residía, hacía mucha vida en las terrazas del Centro o del Madrid. La recuerdo siempre muy optimista, muy sonriente. Cuesta trabajo entender que haya fallecido.
————————

AYER nos recordábamos aquí el asesinato de Gerino Núñez. Maloca, que fue muchos años compañero suyo de trabajo, nos dejaba este texto sobre el tema:
“Prefiero no hablar del caso Gerino, por razones obvias de proximidad profesional y personal, y aunque estoy plenamente convencido de la autoria de Vilarchao, porque el móvil nunca dio lugar a dudas, creo que no se profundizó la suficiente para implicar al inductor, pese a que su participación estaba clara y no creo que fuese difícil de demostrar. Pero es agua pasada y no merece la pena darle más vueltas al asunto”.
———————-

HUMOR EN LA RED
Probablemente no sea para reír; o tal vez sí. De cualquier manera les entretendrá este vídeo de ejercicios “imposibles”.

———————-

EN algunas tertulias deportivas se debate:

-    ¿Pueden convivir en Lugo, con posibilidades de éxito, futbol y baloncesto?
Mi opinión: en las actuales circunstancias (futbol en Segunda A y baloncesto también en la categoría de plata), rotundamente sí.

-    ¿Podrían hacerlo con el Lugo en Segunda A y el Breogán en Liga ACB?
Mi opinión: muy difícil por no decir imposible; reunir unos presupuestos dignos para mantenerse en las categorías sería un problema de difícil solución.

-    ¿Es más interesante para la ciudad la Segunda A en futbol que la ACB en baloncesto?
Mi opinión: sin duda.
Publicitariamente trasciende más la Segunda A en futbol que la ACB en baloncesto; el deporte de la canasta no está siendo bien tratado en los medios y en los programas deportivos de radio y televisión.
A la hora de generar dinero también gana el futbol. Los aficionados se desplazan en mucha mayor cantidad. Hay muchos partidos de baloncesto, diría que una mayoría, en los que los seguidores del equipo visitante brillan por su ausencia. En futbol lo raro es que el equipo forastero no traiga seguidores. La próxima temporada en Segunda habrá equipos que visiten el Ángel Carro apoyados por cientos de los suyos: Ponferradina, Gijón, Santander…

-    ¿Es más fácil mantenerse en ACB con un presupuesto humilde que en Segunda A con una base económica modesta?.
Mi opinión: El baloncesto es más difícil de mantener ahora que el futbol. El Lugo por ejemplo, sale con poco más de 4 millones de euros de presupuesto y casi todo cubierto; en baloncesto en ACB con eso poco se hace; y el reunirlo…

RESUMEN.- En la situación actual, objetivamente, ha sido mejor para la ciudad el ascenso del equipo de futbol a Segunda A que el que el Breogán se situase en la Liga ACB
——————–

AYER hacía una referencia a “El temible burlón”, la película de piratas que TVE dio en el “prime time” del jueves. Nuestro comentarista, Trifoncaldereta, hace su aportación literaria al filme:
“Voute a adiantar datos do índice xeral da audiencia, Paco:
Tamén un servidor ficóu vendo a peli de piratas, mentres daba conta dunha rincha á brasa cunha salsa de aceite, limón e pimenta.
Unha peli das de antes, sí señor. Das que da xenio mirálas cos netos e rillando unhas pipas.
Agora, que as vemos cun aquél de xenerosa crítica nos ollos, dámonos conta do que antes nos metían.
Pilléina eu xa comenzada, e como agora na tele non poñen os títulos de crédito, non acertéi a saber onde estaba rodada; pero os exteriores eran ben bonitiños.
Burt Lancáster era, se mal non acordo, trapecista, e o colega -ise mudo baixiño- debíao ser asemesmo. Digo isto polas numerosas esceas de cordaxe e saltos que había.
Desque falo cun meu amigo dentista, sempre dou en fixar nas dentamias dos actores das pelis. E canto mais vellas sexan -as pelis-, mais me fixo.
Na de onte, era de recibo -posiblemente dun costosísimo recibo- o sorriso exaxeradamente blanquecino dun pirata tan bronceado e aventureiro, que andaba a paús e bofetadas todo o día, se o comparamos coas melladuras e obscuridades que tiñan algúns -case todos- dos colegas do elenco. Evidentemente istas consideracións nonas tiñan nunca presentes os estudios cinematográficos; pero se se fixan vostedes cun algo de atención, aínda hoxendía a un tipo como, digamos Brús Güilis, que anda caendo de octavos pisos, deixándose arrollar por tanques, e levando gadoupadas múltiples na jeta, sempre o poñen con moratóns, cortes nas cellas, ollos á virulé…pero xamais perde unha paleta…
O teu fillo, vai un día aos columpios…e velaí que o puto incisivo vai a tomar vento, e comenza unha longa amistade con varios profesionáis ao longo da vida. De toda a vida…
Emporiso digo- e digo ben- que no cine hai moita trampa, e que o prota, por moi pillabán e pintureiro que o queran poñer, é un tramposo que nunca se xoga o pescozo con nada…
Case, case, como na propia vida auténtica”.
————————-

Regreso del paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. Nada nuevo bajo el sol; bajo la luna, mejor dicho; porque sigue el frío nocturno. Estuve viendo el partido de la Selección de Baloncesto que ante Argentina tuvo momentos muy brillantes. Hay que envidiar a los coruñeses que no teniendo ninguna importancia en el baloncesto nacional de competición, siguen siendo los gallegos que se llevan la mayoría de los partidos internacionales.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Está claro que en época de vacaciones los informativos están entre los programas preferidos. El jueves hubo tres programas de noticias entre los cinco más vistos de la jornada. El líder fue el Telediario de la 1, que siguieron 2,1 millones de espectadores.

-    De los programas convencionales el más visto fue “Los Simpson”, segundo en la lista con 1,9 millones.

-    En el “prime time” fue “Hospital Central” el más visto con 1,8 millones de espectadores, mientras que le película de la pública, “El temible burlón”, ofreció unos buenos datos de audiencia: 1,5 millones.

-    El sustituto para Juan Ramón Lucas en RNE, Manolo H.H. será un clásico de la casa, que tuvo en su momento cierto éxito con “La noche menos pensada”. Recuerdo que cuando su programa fue suprimido, en el 2008 hubo numerosas protestas de oyentes.

-    También han relevado a la directora de Radio 3, Lara López. Su puesto ha sido ocupado por Tomás Fernando Flores que, según informa PRnoticias, presentó “Siglo 21”, un programa dedicado a las nuevas tendencias musicales.

-    Según esta misma publicación, la Agencia EFE, una semana después de cerrar la primera fase del ERE, “plantea la necesidad de abrir un nuevo proceso de medidas voluntarias. La dirección asegura que necesita que 275 empleados se acojan a la reducción de jornada y salario del 25% y que 168 se sumen a la modalidad de fijo discontinuo, en total 443 trabajadores”.

-    Risto Mejíde,  más conocido como juez implacable de O.T. es sobre todo un profesional de la publicidad que ahora probará también como productor al frente de “60dB” una compañía propia que como primer trabajo se embarcará en “¿Quién es esa chica?”. Trabajará para “Mediaset”, cuyo hombre fuerte, Paolo Basile, ha dicho sobre la nueva productora:
“se enmarca en una nueva generación de productoras que llega desde el ámbito de la publicidad, al contrario que las productoras tradicionales que se nutren de la experiencia de profesionales del cine y la televisión. Con 60dB, Mediaset España tiene una oportunidad de asomarse a la creatividad publicitaria y ampliarla con su experiencia en la creación de formatos para televisión”.
“¿Quién ese esa chica?”,  será un espacio pionero de branded content creado para Divinity al hilo del casting mundial que Martini está llevando a cabo para encontrar a la próxima “Chica Martini”.

-    Hace mucho tiempo que no veo ninguna de las versiones de “Sálvame”; me he cansado del sistema y de los líos que se montan, muchos de ellos con toda la pinta de estar previamente planificados para dar contenidos futuros. Por eso me he perdido lo que ayer comentaban muchos medios: la agresión en directo de Rosa Benito al ex chofer de su cuñada, José María Franco, otro que lleva años viviendo de airear las miserias, reales o inventadas, de ciertos personajes. Resultado de la agresión: escandalazo y expulsión del programa de la ex peluquera de Rocío Jurado. O mucho me equivoco o habrá retorno y será bien aprovechado para generar audiencia.

-    Competencia admite que las condiciones para la fusión Antena 3-la Sexta, son “más exigentes”. ¿Quiere eso decir que las rebajarán?

———————–

LAS FRASES
“Huye de los rostros graves que no saben reír, de los espíritus que no entienden de ironías” (RICARDO LEON)
“Viviendo todo falta, muriendo todo sobra” (LOPE DE VEGA).
———————

LA MUSICA
Tres estrellas se han reunido para esta actuación: Harry James (trompeta), Gene Krupa (batería) y Benny Goodman con su orquesta. http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=o-_-M3ecW_o&NR=1
————————

EL HASTA LUEGO
Hoy mejoría del tiempo y subida moderada de las temperaturas. Salvo algunas nieblas matinales, lucirá un sol espléndido durante todo el día; las temperaturas extremas serán:
-    Máxima de 26 grados (ayer 24)
-    Mínima de 12 grados (ayer 11)
Un fin de semana agradable se redondeará el domingo con otra jornada de sol y temperaturas un poco más altas que las de hoy.
Pendientes de concretar las temperaturas, lo que ya es seguro que la próxima semana seguirá el buen tiempo, con sol y ninguna posibilidad de nubes y precipitaciones, al menos hasta el viernes inclusive.

Sin guías

Viernes, 20 de Julio, 2012

Ayer estuvieron en Lugo los participantes en el congreso sobre Dante que se está celebrando en nuestra provincia; vinieron profesores importantes; algunos, expertos de talla internacional. Eché una mano al editor Juan Varela Portas, organizador del Congreso en su edición lucense, y tratamos de que de la capital se llevasen la mejor impresión posible. Iniciaron su periplo con una visita al centro de interpretación de la muralla, luego visitaron el monumento romano, más tarde hubo una lectura de textos de Dante en el ayuntamiento, a continuación una visita al Círculo de las Artes y un paseo por el centro
Todo muy bien, pero lo negativo, que lo ha habido, sirve para poner de relieve problemas de nuestra ciudad que limitan su proyección y minimizan sus atractivos: Los ilustres visitantes no pudieron contar con un guía. Se arreglaron bien porque el escritor Dario Xoan Cabana fue un cicerone de primera, pero eso no oculta una carencia tan significativa. El Ayuntamiento no tiene guías ni dinero para pagarlos; y quede claro que desde Cultura de la casa se hizo todo lo posible para quedar bien. Pero hay cosas inconcebibles; se quiere promocionar Lugo y sus encantos y en una circunstancia como esta no hay los mínimos medios. Así nos luce el pelo.
———————–

LUGUÉS LEJANO, enviaba ayer el siguiente texto:
“Me gustaría que el Sr. Rivera comentase si se ha sabido algo de quién asesinó a Gerino Núñez, por los años 80. Nunca volví a saber nada de este asunto”.
RIVERA responde:
Oportuna la pregunta porque precisamente a mediados de este mes se han cumplido 21 años desde la misteriosa muerte del periodista de EL PROGRESO, persona por otra parte nada conflictiva y cuya vida se desarrollaba en un ambiente absolutamente normal. Años después de su muerte, Emilio Pérez Vilarchao, de 35 años, natural de Avilés y confeso autor de un triple crimen en Serín (Gijón) también se atribuyó la muerte de Gerino. Según ha reconocido el homicida, mató a las tres personas de Serín por un «ajuste de cuentas», ya que sus víctimas intentaron pagarle una entrega de droga con dinero falso. El asesinato del periodista de Lugo, por el contrario, «fue para hacerle un favor a un amigo de la cárcel», según  fuentes de la Guardia Civil. El favor era fácil de hacer porque el asesinato de Gerino le salió gratis a Vilar Chao. La pena de cárcel a la que fue condenado era la misma para tres que para cuatro asesinatos y lo del “favor a un amigo de la cárcel” no parece un invento del delincuente. Incluso se le puso nombre y apellidos al inductor, pero su implicación, si la hubo, nunca fue demostrada.
El asesino, si no ha habido alguna circunstancia muy especial que modificase el plan, lleva varios años en libertad.
———————-

ME amplían datos sobre lo que se inaugura el próximo martes (en principio se anunciaba para el lunes y luego se ha retrasado)  en la Playa Fluvial de O Corgo. Se trata del Aula de Interpretación del Ecosistema Fluvial del Río Chamoso, que ocupará  un edificio de reciente construcción con más de 500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas (baja y semisótano). Esta es la primera parte de un proyecto que se completará con una piscina al aire libre, pero climatizada con paneles solares, y una zona de juegos acuáticos.
———————–

ESTOY acostumbrado a que los medios informativos (prensa, radio y televisión, pero especialmente este último) ofrezcan en secciones de gastronomía recetas disparatas del pulpo a la gallega que nada tienen que ver con su preparación ortodoxa tan frecuente en Galicia.
Una de las recetas empezaba así: “Se hierve el cefalópodo unas 5 horas…”. Con este adelanto imaginen como sería el resto.
La cara de la moneda, en el programa “Españoles en el mundo” del martes último dedicado a Las Vegas, mostraban un pulpo a la gallega, o pulpo a feira, con toda la pinta de ser, de verdad, pulpo a la gallega, lo cual se agradece.
———————–

MAS sobre gastronomía, según un reportaje de El País, titulado “El chiringuito bajo la lupa del chef”, ahora resulta que “algunos de los más prestigiosos  cocineros españoles proponen sus templos favoritos de gastronomía playera: el lujo culinario frente a la cocina de siempre. A los vanguardistas del fogón les fascina la autenticidad de estos lugares. La ambición secreta de algunos de los grandes es montar algo en la playa”.
No tengo gran experiencia en chiringuitos, porque son más para comer al mediodía y ya saben que yo al medio día me arreglo con una tapa, pero es verdad que en alguna ocasión he podido comprobar las excelencias de algunos. Recuerdo particularmente uno en la Playa de Las Salinas, en Ibiza (la ciudad de veraneo donde he comido peor y más caro) ponían una tortilla de patata con ensalada muy rica.
———————

En ese lugar me topé un año con el gran Currinche, al que mi padre y yo invitamos y que luego dejó atónito al camarero que nos atendió: “yo soy maestro de esgrima y amigo de estos señores; si algún día vengo a pedirle de su parte que me fíe, no me haga caso”. El célebre sablista lucense no encontró en Ibiza el eco que se esperaba: paseó por las playas con un calcetín negro de ejecutivo en la cabeza a modo de cinta y hasta se vistió de vampiro en la zona de más ambiente para llamar la atención y conseguir algún dinero. Lo malo para él fue que en Ibiza ya tenían superados hacía mucho tiempo a los personajes como Currinche y pasó por allí con más pena que gloria.
———————-

EN la isla Pitiusa coincidí también un par de año con otro lucense muy conocido Sipi García Armero, perteneciente a una muy conocida familia lucense. Funcionario de Caixa Galicia durante varios años decidió un día de mediados de los 70 romper con la vida monótona de su trabajo y de su ciudad y se fue a vivir a Ibiza donde era absolutamente feliz. Coincidió que el bloque de apartamentos en el que yo estaba, en la zona de Figueretas, y su casa, estaban a un paso y ello facilitó que nos viésemos con frecuencia. Estuve en su casa varias veces merendando; a mis hijos les ir allí porque tenía varios perritos recién nacidos y les dejaba jugar con ellos. Sipi era en Ibiza un personaje, se dedicaba a la hostelería como cocinero y era allí totalmente feliz, aunque se acordaba mucho de Lugo. Un  accidente de tráfico acabó con su vida cuando apenas había cumplido 30 años.
———————

ACABO de ver en la 1 “El temible burlón”, un filme que a pesar de sus 60 años (es de 1952), resulta muy actual en lo que a acción se refiere. Es una película de piratas, pero también de humor, en donde Burt Lancaster demuestra que ese tipo de cine le va como anillo al dedo. Mis nietos la siguieron con el mismo interés que yo. Tengo curiosidad por saber cual fue su audiencia. Mañana lo comentaré. De momento el cine le está dando muy buen resultado a la pública.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    No sé si porque la programación de las cadenas ha bajado de interés durante le verano o porque durante la época estival la gente ve la televisión mucho menos, lo cierto es que los datos de audiencia demuestran que los espectadores se han tomado un descanso. El miércoles concretamente las cifras son decepcionantes.

-    El programa más visto del miércoles, con 2 millones de espectadores fue el Telediario 1 de la pública, seguido de Los Simpson con la misma cantidad. Luego el informativo de las tres de Telecinco con 1,9 millones, las noticias de la misma hora de Antena 3 con 1,8 millones y “Sálvame diario con 1,7 millones”

-    Proporcionalmente, el gran triunfador de la jornada fue el programa de la tarde de Telecinco, cuyos contenidos, por lo que parece, satisfacen más al espectador veraniego.

-    Telecinco prepara un programa sobre famosos fallecidos. Será conducido por Emma García, ahora responsable de “Mujeres, hombres y viceversa”. Según Vertele seguirá la línea de “Hormigas blancas”.

-    En otoño vuelve a Antena 3 “Tu cara me suena”. Entre los candidatos Flo, Mario Vaquerizo, Arturo Valls, Anna Simón, Cristina Pedroche…

-    Antena 3 no acepta las condiciones de Competencia en la fusión con la Sexta y la Sexta está indignada con Competencia “que solo beneficia a Mediaset”.

-    A la Sexta le urge la fusión; cerró 2011 con más de 65 millones de euros de perdidas.

-    Respaldada por el gobierno, en septiembre se creará una mesa sectorial de comunicación.
————————

LAS FRASES
“La buena voluntad suple a la facultad” (GABRIEL MEURIER)
“No hay ningún viento favorable para el que no sabe a que puerto se dirige” (ARTHUR SCHOPENHAUER)
————————-

LA MUSICA
La escena podría desarrollarse en el Savoy sobre el que tanto y tan bien escrige José Luis Alvite. La sala a media luz, los habituales en sus mesas de siempre con el güisqui de turno, la guapa rubia de vestido negro, entallado, esperando a su gánster, y sonando este “Memories of you” con Benny Goodman al clarinete y su orquesta.

EL HASTA LUEGO
Aunque con bajada de las temperaturas en relación con las últimas jornadas, el buen tiempo parece definitivamente instalado en Lugo. Hoy volverán a repetirse las nieblas matinales y luego el cielo casi despejado, mientras que las temperaturas extremas previstas serán similares a las de ayer y más soportables que las del martes o el miércoles:
-    Máxima de 24 grados.
-    Mínima de 11 grados.
Las predicciones señalan buen tiempo para el fin de semana y los días siguientes con un paulatino aumento de las temperaturas; el termómetro volverá a superar los 30 grados a la sombra a partir del lunes.
He salido de paseo con Bonifacio y “La Piolina” ya en la madrugada del viernes y la noche está bastante fría como viene siendo habitual en la mayor parte de las jornadas del verano.

En recuerdo de Juan

Jueves, 19 de Julio, 2012

MUCHAS veces hablé aquí de Juan Lagarón y muchas veces él, lector habitual de la bitácora, intervenía en la sección de comentarios. Además nos conocíamos desde jóvenes y nos habíamos rencontrado después de muchos años en los que él vivió como un aventurero que era. Aún no hace muchas semanas era el protagonista de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, en la que nos habló de sus trabajos como submarinista en una plataforma petrolífera o de sus casi cuatro años como ayudante del comandante Cousteau en el Calipso.  Juan Lagarón murió en la noche del martes al miércoles, había ingresado la semana anterior en el Hula. Había estado en tratamiento desde hace tiempo como consecuencia de una ciática, pero su enfermedad era mucho peor; a principios de este mes le diagnosticaron un cáncer que le afectaba a los huesos, al hígado…; tenía una metástasis que hacía imposible su salvación. Fue todo muy rápido. Todavía le recuerdo cuando hace unas semanas salí a cenar con él y con su esposa Jenifer y luego a tomar unas copas; él que no era habitual de la noche lo pasó tan bien que habíamos quedado para repetir uno de los días del verano. Hoy su cuerpo será incinerado y las cenizas arrojadas al mar, en el que pasó gran parte de su vida. Tenía 69 años y todavía mucha vida por delante. Otra vez la “terrible enfermedad” se lleva a un buen tipo.
————————

ESTOY seguro que una mayoría de lucenses no conocen la playa fluvial de O Corgo y es lo que se pierden; a menos de un cuarto de hora de la capital está una de las áreas recreativas más agradables de la provincia; bañarse en el río Chamoso y descansar en las zonas verdes y arboladas, es un placer que ahora se verá complementado con la puesta en marcha de un servicio de cafetería y restaurante que el próximo lunes, día 22, se inaugura en un edificio nuevo construido por el ayuntamiento.
P.
———————

CHARLO un rato con Diego Vallejo, él y su hermano competirán este fin de semana en una nueva prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallys. Como el otro día hablamos aquí de la modelo Alba Galocha, me dice Diego que es sobrina suya, hija de una hermana. Me añade que tiene otros dos hermanos; uno periodista y muy buen diseñador gráfico y otro pintor ya cotizado. Quiero recordar que su padre, el periodista Antón Galocha, también tuvo gran actividad como diseñador gráfico. A él se debe uno de los más originales carteles del San Froilán; aquel que reproducía la información de las fiestas llevada a la primera página de uno de los periódicos más famosos e importantes del mundo.
——————–

ME llama un amigo de La Coruña para contarme que los inspectores de hacienda se están poniendo las botas en una exposición-venta de arte que se está celebrando en los jardines de Méndez Núñez. Algunos artistas son muy dados a escaquearse a la hora de pagar impuestos y les están dando fuerte; se habla de numerosas multas de 6.000 euros.
P.
———————

SOBRE la importancia de la mujer en la mayoría de las actividades y la ya clara superioridad en número sobre los hombres en muchos puestos de trabajo: el lunes último, al borde de la una de la tarde, en la Redacción de EL PROGRESO había 19 periodistas; 13 eran mujeres y 6 hombres.
——————-

ESCRIBIA recientemente sobre las preferentes de las cajas y algo de eso tengo yo en casa. Hace años mi suegra invirtió 1.800 euros en algo parecido. Yo no tenía ni idea y hace poco, ante el aluvión de cartas a su nombre que me llegaban tras su muerte y que iban directamente a la papelera, decidí enterarme bien del asunto. En síntesis, para no darles a ustedes la lata: esos 1.800 euros le rentan, o renta a mis hijos, algo más del 1% anual y no los podrán retirar hasta el 2018. No tan obsceno como lo de las preferente, pero algo sí.
———————-

LA fotografía recoge una reunión de José Mujica, presidente de Uruguay, con tres políticos gallegos: el presidente Feijóo, el embajador de España, Varela, y el conselleiro Javier Guerra. En la información gráfica hay un aspecto curioso: todos los españoles están muy trajeados y muy “encorbatados”; el sudamericano parece que acaba de llegar de picar piedra. Cuando el conselleiro de industria se “desencorbata”, lo cual es muy frecuente incluso en situaciones de cierto protocolo, lo hace bastante mejor; ¿qué habrá pensado al ver a José Mujica de tal guisa?

VICENTE lleva unos días sin intervenir en la bitácora. Su hija Marga enviaba un mensaje a Manel, del que recogemos un párrafo en el que explica los motivos de la ausencia:
“Mi padre, como consecuencia lógica a sus cuarenta años de intimidad con los productos de Tabacalera, se halla pasando una temporadita con el personal de Neumología de su hospital de referencia.
Nada excesivamente grave, que no solucione una tortilla de antibióticos y un cuarto de kilo de aerosoles”
¡Mejórate Vicente!; Marcial y todos los demás te esperamos.
———————-

PUBLICADO por Eduardo Inda en El Mundo: “Telefónica renueva el contrato de 1,5 millones de Urdangarin. Además, seguirá pagando 1,2 millones en especie por su casa en EE.UU. En caso de despido deberá abonarle 4,5 millones.
¿Tan buen rendimiento le estará dando el ex deportista a la compañía española como para pagarle esa fortuna?
————————-

SE que miles de personas arroparon a los mineros en su manifestación en Madrid. Lamento su situación, pero no más que la que padecen otros muchos más, millones de españoles que están peor que los mineros y que han tenido menos oportunidades que ellos. Al hilo de esto, el ministro Soria decía en El Mundo cosas como estas, que es bueno conocer:
-    “No hay un sector que tenga una cuantía tan elevada en los presupuestos como el carbón”
-    “No es cerrazón, sino que no hay más dinero en 2012 para la minería”.
-    “¿Por qué los 24.000 millones recibidos no les han servido para reconvertirse?”.
En otro orden también ha dicho:
-    “Los funcionarios tenemos un trabajo fijo que no tienen 5 millones de parados”.
-    “No hay justificación para las televisiones autonómicas, salvo las de lengua oficial”
———————-

Regreso del paseo nocturno con Bonifacio, “La Piolina” y mis nietos. Hace un frío de invierno. Probablemente la diferencia de temperatura entre el día y la noche ande por los 20 grados. Un amigo me cuenta que el termómetro de la Plaza de España llegó el martes a los 44 grados; en ese momento le daba el sol de pleno.
————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Empiezo con una mala noticia: José Luis Uribarri, uno de los históricos de la televisión española se encuentra gravemente enfermo. Varios medios nacionales le han dado ya por fallecido, pero a la hora en que escribo esto, la una y veinte minutos del jueves, el óbito no se ha producido.

-    Como estaba previsto Antena 3 acertó con “Juego de Tronos” y arrasó con los dos capítulos que estrenó en la noche del martes, logrando clasificarlos en los  primeros lugares de la lista de los más vistos.

-    El del “prime time” lo siguieron 2,8 millones de espectadores y el de las 23,45, 2,5 millones.

-    Es el mejor debut de una ficción extranjera en Antena 3 desde ‘Downton Abbey’, en 2011

-    “Hay una cosa que te quiero decir”, que hasta ahora iba viento en popa, se quedó en 1,9 millones. Es probable que Telecinco decida cambiarlo de día, porque el éxito de “Juego de Tronos” no va a ser nada efímero.

-    Otra “víctima” fue “Españoles en el mundo”, que se quedó en 1,5 millones de seguidores.

-    Publicado por Vertele tras un comunicado del Grupo: “Antena 3 quiere la fusión con la Sexta, pero no acepta las condiciones “injustas” que impone Competencia. La cadena se rebela contra el dictamen, que hace “inviable” la operación y les sitúa en “desventaja competitiva con Mediaset”. Manifiesta que agotará “todos los mecanismos legales y administrativos”, con el objetivo de poder defender esta integración.

-    Todo parece indicar que Jaime del Burgo, el marido de Telma Ortiz, tiene ciertas dotes de bocazas aunque puede que también cierta razón de fondo. Pero no se puede estar todos los días en los medios, atacándolos, sin arriesgarse a que estos se vuelvan contra uno. El cuñado de la Princesa ha dicho que “Telecinco es basura degradante” y el grupo le ha respondido con una carta a los medios defendiendo a Vasile de los ataques del marido de Telma, en la que dice entre otras cosas. “Cuando insulta a Paolo Vasile atenta contra 1.350 personas que hay detrás”.

-    Más sobre Telecinco, pero en este caso agradable: en el parquin de la cadena se ha celebrado días pasados una gran fiesta a la que fueron invitados todos los trabajadores. La dirección quería celebrar y compartir con sus trabajadores el éxito de la temporada, las excelentes cifras de audiencia de la Eurocopa, la culminación de manera satisfactoria de la fusión Telecinco-Cuatro y la puesta en marcha de siete canales temáticos.

-    En marcha el proyecto de una miniserie sobre Encarna Sánchez, una de las comunicadoras españolas más poderosas de los años 80 y parte de los 90. Será producida por Mandarina, la empresa que preside el lucense Pedro Revaldería.

-    El programa de Julia Otero, “Entrevista a la carta” ha consumado las 8 audiciones que figuraban en el contrato. No se sabe si volverá la próxima temporada.

-    Quien tendrá 8 oportunidades más de éxito en Antena 3 es la serie “Luna” con Belén Rueda como gran estrella.

-    Publica Vertele: “Los polémicos relevos. El PP defiende cambio de rostros en RTVE, lo “mismo que hizo hace ocho años el PSOE”.

-    Ante los rumores sobre su posible paso a RNE, la periodista Isabel San Sebastián ha declarado, que seguirá en ABC Punto Radio la próxima temporada: “Estoy absolutamente feliz dirigiendo y presentado ‘El Contrapunto”.

———————-

LAS FRASES
“Cree en aquellos que buscan la verdad, duda de aquellos que la han encontrado” (ANDRÉ GIDE).
“Cuanto más creativo es un hombre, más rutinario es en los detalles insignificantes de su vida; lo que importa es que no le distraigan su atención” (HERMANN A. VON KEYSERLING)
——————–

LA MUSICA
He visto en toda mi vida cuatro musicales: “El diluvio que viene”, “Ven a disfrutar”, “Hoy no me puedo levantar” y “Grease”; todos en Madrid y todos, en general, buenos o muy buenos. Me sorprendió la comercialidad de los temas (todos desconocidos para mí) de “El diluvio que viene”, los del musical de Mecano todos maravillosos y de “Grease”, sobre todo este titulado “Iremos juntos”, aunque yo siempre creí que era “Bailemos juntos”. Lo vamos a escuchar en la versión de “Vaselina”:

——————–

EL HASTA LUEGO
No tendremos un día totalmente despejado, sobre todo por la mañana y a última hora, pero la temperatura será lo suficientemente agradable como para que sigamos notando el verano. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
-    Máxima de 25 grados.
-    Mínima de 13 grados.

En relación con la jornada de ayer bajará la máxima, pero subiré ligeramente la mínima.

El sadismo de Valenciano

Miércoles, 18 de Julio, 2012

SI yo fuera ella me lo haría mirar. Desde mi perspectiva, la Secretaria de Organización del PSOE, doña Elena Valenciano tiene un punto de sádica. Sí, sí, así como lo siento y lo razono: lean las manifestaciones que ha hecho el lunes y que publicaron muchos medios. Yo no las leí, las oí; y de oír e interpretar lo que se dice a través del como se dice, algo sé. Es verdad que las cosas están muy mal; pero el panorama que dibujó doña Elena es apocalíptico; las Siete Plagas de Egipto son una broma comparado con lo que nos anunció la señora Valenciano; y parecía que disfrutaba diciéndolo. Desconozco como iba vestida cuando abrió la caja de los truenos, pero me la imagino con traje de cuero negro, con muchos clavos, botas de tacón de aguja y el látigo en la mano: “¡españoles, preparaos para la que se os viene encima! y mientras esperáis, os voy a destrozar el lomo a palos!”. Y en ese momento remedando aquel anuncio de Gila, la señora gritaría: “…¡ Y da un gustirrinin!”

P.

——————-

ANUNCIABA para ayer martes el más caluroso día del año y además de una jornada de calor en la que el termómetro, al sol, se aproximó a los 40 grados, hemos disfrutado de una noche especialmente grata. La bajada enorme de las temperaturas que e Lugo es muy frecuente en las últimas horas de la tarde y en las primeras de la noche, no se produjo ayer y luego de la puesta del sol el termómetro siguió por encima de los 20 grados. Ya en la madruga del miércoles, salí a pasear con Bonifacio y “La Piolina” y la noche era de esas que a lo margo del verano se producen raramente; como si estuviésemos en el Mediterráneo.

———————-

CON la colaboración del buen tiempo celebramos el cumpleaños de mi hijo Paco; ya no estábamos todos porque Marta tuvo que regresar a Madrid.

————————

CREO que se han equivocado con las fechas, pero el proyecto de la “1ª Semana Gastronómica de Galicia” que se está celebrando en la Plaza de Aguas Férreas es muy interesante. Dignas instalaciones, oferta variada y precios prudentes. Me han dicho que una empresa lucense está detrás del proyecto que recorre España, pero se ve que no saben que en nuestra ciudad, las actividades lúdicas veraniegas, por mucho que se cuiden, tienen escasas posibilidades de éxito. Ojalá a ellos les vaya bien, pero no es fácil.

P.

———————-

AL hilo de esto recuerdo que hace más o menos 20 años Lugo estaba incluido en la ruta de la llamada “Romaría Internacional”, un festival veraniego que traía grandes atracciones de diversas partes del mundo. A pesar de que la entrada era gratuita y que los espectáculos eran muy buenos, el público no respondía y al cabo de varios intentos hubo desvincularse del proyecto.

P.

———————–

-        PEDROLO escribe:
“Me da miedo la reacción de Paco el día que un turista le diga que Lugo le parece una mierda, que todo puede ser”.

PACO responde:

Efectivamente es posible, pero no es probable. Pero si ocurriese, no tenga miedo a la reacción; le explico lo que haré: me pasaré un par de horas con el turista enseñándole algunas cosas y sobre todo hablándole de otras; y estoy SEGURO de que le hará cambiar su idea de la ciudad.

-        TRIFONCALDERETA, se solidariza:

“Pedrolo
Non lle salvaría a Paco nin a doutrina Parot.
Nen o catecismo ad hoc.
Nen o mesmésemo Severino Prado…”

PACO responde:

Otro equivocado. La victima quedaría encantada y hasta me invitaría a comer. Insisto en que se admiten apuestas.

-        PENDOLLEIRO informa sobre Abelardo Delgado:

O que sei de D. Abelardo Delgado (único veciño nos anos 70 da Praia de Augas Santas) e que tiña dous irmans Eduardo e Enrique, pensó que eran de Lugo capital, o pai non sei si seria procurador dos tribunais o mesmo que o seu fillo Enrique, non sei porque os situó vivindo na Praza de Santo Domingo.

PACO confirma:

A esa familia me refería. Les conocí a todos y especialmente a Enrique, que falleció hace uno 20 años tras una operación aparentemente sencilla.

-        JAVIER no entiende:

“Yo tampoco entiendo lo de RNE. Quitan a presentadores de sus programas más influyentes. Es tremendo. Que alguien me lo explique, por favor.

¿Es por motivos políticos? ¿Pero RNE no debería ser una radio neutral?”

PACO sí:

Es muy curioso como para una mayoría son sorprendentes esos cambios. Yo no los comparto, pero los entiendo. Ha pasado SIEMPRE y parece que ocurren por vez primera. ¿Hacemos memoria para comprobarlo?.

———————-

HACE  dos o tres años coincidí en un acto celebrado en Santiago en el que se entregaban galardones a los mejores alumnos de medicina; no me acuerdo bien del número, pero eran muchos los galardonados; tal vez más de 50 y coincidía en ellos una característica sorprendente: todos eran mujeres. Por eso no me extrañó nada leer un reportaje que El País publicaba el sábado pasado sobre lo que el periódico llamaba “aluvión de médicas” y en las que dice que “ellas son el 65% de los que han acabado el MIR y que la feminización implicará una reorganización del sistema sanitario”.

Que la influencia de las mujeres en la vida laboral de España se ha disparado en los últimos años no sólo no lo duda nadie sino que muchos creen, yo entre ellos, que en un breve plazo superarán espectacularmente a los varones. No se extrañen si pronto empezamos a escuchar eso de “¡hombres a barrer!”

————————

Y hablando de médicos: las Fuerzas Armadas los necesitan con urgencia. Para una plantilla de 136.000 militares, hay unos 1.500 sanitarios (773 médicos y 716 enfermeros) lo que ha obligado a una solución de emergencia: según El Mundo ofrecen pagar los estudios de medicina a jóvenes a cambio de fidelidad durante doce años. Hace años el ejército del aire tuvo que poner una clausula similar para evitar el éxodo de los pilotos que formaba, cuya preparación era excelente y cara, y que encontraban trabajo mucho mejor remunerado en las compañías aéreas. Pero algo parecido se hacía en algunas empresas que formaban a sus trabajadores a veces preparándolos para que otros de la competencia se aprovechasen. Conozco  casos en Lugo; uno concretamente: el patrono hizo firmar a una serie de trabajadores formados en la casa un documento que les obligaba a indemnizar a la empresa en el caso de que se fuesen a otra.

———————

CURIOSO el comunismo chino; una inmensa mayoría del pueblo vive con unos cuantos euros al mes y trabaja de sol a sol, y mientras surgen los mega millonarios como el presidente y propietario del Shanghai Shenhua, equipo de futbol que ha fichado a Drogba por más de 3 millones de euros anuales.

———————–

¿Quiénes serían los directores de las cajas gallegas en la villa de El Rosal?. No cabe duda de que gente  de escrúpulos escasos y habilidad para vender humo. Según publicaba El Mundo el lunes, de los 7.000 habitantes del pueblo 2.000 han picado en lo de las preferentes; puede ser que pocas familias se hayan salvado. Relata el periódico el caso de un jubilado llamado Arximiro que no podrá sacar su dinero hasta que cumpla 8.046 años. Lo va a tener difícil.

———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-        Lo que me imaginaba y suponía ayer: “Pulseras” está imbatible y “La que se avecina” no fue rival a la hora de conquistar a la audiencia.

-        La serie de Antena 3, exitazo desde luego, tuvo un 19,9 de cuota de pantalla y 2,8 millones de espectadores, mientras que la de Telecinco tuvo un share del 12,3% y un millón de seguidores menos.

-        “Pulseras” fue también el programa más visto del día y disfrutó del “minuto de oro” (3.192.000 espectadores y un share del 21,2%).

-        El segundo programa más visto también fue la otra entrega de “Pulseras”, que fue seguida por 2,7 millones. Luego se clasificaron Telediario 1 de la pública (2,2 millones), Informativos Telecinco de las 15 horas (2 millones) y Los Simpson (1,9 millones).

-        Según Vertele la cobertura de los JJ.OO. por parte de TVE será austera; habrá un 30% menos de personal que en las anteriores.

-        La pública ha pagado 70 millones de euros por los derechos.

-        ¿Se juntaron el hambre y las ganas de comer?. La hermana de la Princesa Letizia, Telma Ortiz tiene fobia a los medios y su reciente marido, Jaime del Burgo, otro que tal baila. Unas declaraciones contra Telecinco (le calificó como “telebasura degradante”) puede que conviertan en uno de los objetivos de, por ejemplo, “Sálvame”; si está buscando guerra, que puede que le guste eso de aparecer en los medios aunque diga lo contrario, ha puesto todo de su parte para encontrarla.

-        Canal Nou ha abierto expediente a los trabajadores que interrumpieron un informativo como protesta al ERE que pondrá en la calle a cerca de  1.300 profesionales.

-        Parece que Melchor Miralles será el sucesor de Luis del Olmo cuando este dejé su programa diario en ABC Punto Radio, más pronto que tarde. Será una transición cómoda porque Melchor Miralles sólo tendrá que prolongar dos horas más el programa que ya hace en la cadena de 6 a 10 de la mañana.

-        Muchas especulaciones sobre los sustitutos de Lucas, Garrido y Pepa Fernández en RNE. Se están postulando por docenas y suenan nombres en ocasiones hasta disparatados.

-        La Defensora del Espectador pide más cautela en TVE y dice que los niños están expuestos a ver contenidos poco apropiados. Destaca la crudeza de imágenes en las noticias.

-        Escuché a Jaime Peñafiel en la Cope hablar de que la abuela de doña Letizia, Menchu Álvarez del Valle, tenía que haber pasado ayer por el juzgado para responder a una historia relacionada con un alzamiento de bienes, en la que también podría estar mezclado el padre de la Princesa de Asturias.

-        Menchu, 84 años, es una histórica de la radio asturiana, una de las más conocidas locutoras. Empezó en Radio Oviedo e hizo gran parte de su carrera en RNE.

————————

LAS FRASES

“El sabio se vuelve hacia sí mismo y encuentra en él toda cosa” (PLOTINO)

“La naturaleza aborrece el vacío” (DESCARTES)

———————-

LA MUSICA

Esta canción tiene 40 años y fue en su momento uno de los éxitos de Julio Iglesias; se titula “A veces llegan cartas” y la escribió para él, para Julio, Manuel Alejandro, sin duda uno de los mejores compositores españoles de música ligera, con títulos vinculados también a otros intérpretes a intérpretes de la talla de Rocío Jurado o Raphael.

http://www.youtube.com/watch?v=N1X_qGoW3kc

—————————-

EL HASTA LUEGO

Tras lo de ayer, hoy menos. Quiero decir menos calor, aunque seguiremos disfrutando hoy de temperaturas propias del verano y de sol espléndido y advirtiendo que mañana el termómetro pegará un buen bajón. Las extremas de hoy serán:

-        Máxima de 29 grados (ayer 35)

-        Mínima de 15 grados (ayer 13)

Resumen: bajan bastante las máximas y suben un poco las mínimas. De todas maneras el empeoramiento anunciado para los próximos días no será especialmente apreciable. No tendremos las temperaturas del lunes y del martes, pero seguirá lo suficientemente bien como para disfrutar del verano.

Los criminales andan sueltos

Martes, 17 de Julio, 2012

DOS noticias del fin de semana publicadas por EL PROGRESO:
-    La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda que asaltó viviendas y establecimientos. Dos de los arrestados, hermanos y vecinos de Guitiriz, ya fueron condenados en 2007 por atracar cinco bancos en Lugo y Sevilla. Las penas: 14 años y 11 años y medio respectivamente
Los dos, cinco años después, ya estaban en la calle.
-    El Boca, detenido por una violación tres meses después de salir de prisión. La Audiencia Provincial de Huelva rechazó el recurso contra su salida de la cárcel, al denegar la aplicación de la doctrina Parot solicitada por la familia de la niña.
Los graves delitos cometidos ahora por los protagonistas de las dos noticias se hubieran evitado si siguiesen en la cárcel.
Este tipo de cosas son las que el pueblo no entiende y que a una mayoría enfadan.
———————-

MEDIODIA de ayer, en la calle de la Reina José Manuel charlaba animadamente con un turista. Intervine y me enteré:
Era francés y había venido a Lugo porque su hijo, que trabaja en un central hidroeléctrica de Cataluña, se había casado el domingo con una chica de aquí. De Francia vinieron 21 invitados entre familiares y amigos y todos disfrutaron de la ciudad e hicieron elogios de la comida. Habían paseado por la muralla y tenían pensado viajar a Santiago. De Lugo querían visitar la Catedral y el Museo. Les gustaba la ciudad.
——————–

ESTE fin de semana he dejado casi preparado un lote de grabaciones magnetofónicas en las que se recoge casi medio siglo de la historia de Lugo y de sus gentes. Pertenecientes a un archivo sonoro de mi propiedad, hechos y personajes que son parte de la vida de la ciudad y de la provincia, serán entregadas próximamente al Consello da Cultura Galega y pasarán a formar parte de su archivo sonoro.
Para decirlo todo: la donación es totalmente desinteresada.
P.
———————-

GIRA por Galicia estos días de la compañía que calienta motores antes de presentar en Madrid, en septiembre, el musical “Sonrisas y lágrimas”  del que es una de las figuras  Noemí Mazoy. Lamentablemente los lucenses no podrán ver aquí a su paisana, porque la obra solo estará, sí es verdad que varios días, en La Coruña y Vigo.
P.
———————–

POR cierto, que muchas veces  confunden la película que cuenta la historia de la familia Trapp, basada en este musical y con el mismo título, con otro gran filme: “Música y lágrimas”, en la que se glosa la vida del gran compositor e interprete americano Glenn Miller, filme protagonizado por James Stewart y que es una auténtica joya. Estrenada hace casi 60 años lo tiene todo: grandes intérpretes, excelente fotografía en color, color de primera y una música…
————————

OTRO clásico que ha cerrado: el antiguo comestibles Cabanas, luego dedicado, con el mismo nombre, a la venta de comida y objetos para animales. Queda en la calle de la Cruz otro buen local para cualquier tipo de negocio y, en especial, para alguno relacionado con la hostelería.
P.
———————-

HUMOR EN LA RED
Se cuenta de la problemática adquisición de un jaguar:

———————

COSA rara: este fin de semana no tuve ninguna romería en el entorno de mi casa. Lo digo porque no escuché música de verbena como es habitual casi todos los viernes, sábados y domingos del verano.
———————–

REPROCHE de SEito, otro de los habituales, porque no me acordé ayer de que se celebraba el día del Carmen y por lo tanto, la onomástica de todas las que se llamen así. Puede que en la omisión tenga bastante que ver que en mi familia nunca hubo uno Carmen; ni un Carmelo, que no deja de ser curioso que en Galicia haya muchas “carmenes” y muy pocos “carmelos”.
Hay que decir también que esta fiesta que en otra época tuvo gran predicamento en Lugo capital, ahora ha languidecido bastante; alguna función religiosa y poco más; la celebración profana se ha reducido a cero o casi a cero. Por fortuna en la costa, por aquello de que es la Patrona del Mar, el Carmen se celebra por todo lo alto en casi todas las localidades del litoral.
——————–

ME salió el otro día en un crucigrama, “Rubia: automóvil con la carrocería de madera”. Hacía lustros que no escuchaba la palabra aplicada a unos coches que en la mitad del siglo pasado eran lo más de lo más. Ahora ya no se ven esas “rubias” por las carreteras, de la misma forma que es raro echarle un ojo a un “haiga”, así bautizado aquí “gracias” a algunos emigrantes a los que había sonreído la fortuna y en el concesionario de automóviles pedían “el mejor que haiga”.
———————-

SONIA pregunta:
“Sr. Rivera….¿ No ha aparecido su “piolin”?. Tengo curiosidad por saber si “piolina” lo echa en falta…los gatos suelen ser de costumbres fijas….
Gracias”

RIVERA responde:
Lamentablemente al “Piolin” no se le ha vuelto a ver por aquí. Teniendo en cuenta lo vinculado que ya estaba a la casa, es seguro que algo le ha pasado; me temo que puede haber sido presa de un zorro. Por otro lado la “Piolina, más distante siempre, está por la zona y no falta a los paseos nocturnos siempre y cuando solo estemos Bonifacio y yo. No se pierde una comida, pero sin embargo ha dejado de dormir en casa a pesar de que tiene una estupenda cama que me regalaron.
Es evidente que los gatos son muy distintos a los perros en sus afectos. Los perros, desde el primer día se ligan a la casa y a la gente de la casa. Los gatos andan a su bola. Y por supuesto no interactúan nada o casi nada.
Por cierto que ayer “La Piolina” se acercó a mi nieta Martita que le ofrecía mortadela y estuvo un rato junto a ella, comienzo trocitos del embutido. “Por el interés te quiero Andrés”.

——————-

NISAK ironiza:
“Yo juraría que vi el partido de fútbol en Antena 3”.

RIVERA ironiza más:
“Y yo que siempre creí que Antena 3 era ahora una cadena de televisión…”

TEXTO de la bitácora de ayer que, supongo, “movilizó” a Nisak:
“Hay cosas de la radio que no se entienden. Ayer la Selección Española sub 19 jugaba la final del Europeo contra Grecia. No la dio ninguna de las cadenas a pesar de su indudable interés. Estuve chequeando la alternativa y todas tenían programas de auténtico relleno”.
——————–

PENDOLLEIRO informa:
“Augas Santas, chamada tamén Praia do Campamento, pois era a máis pròxima ao campamento de Reinante, e alí bañabanse os acampados, ainda que tamén era a praia privada de Abelardo Delegado, pois dende o mar ata a vía do tren era propiedade do citado señor, alí fixo unha casa-chalet de pedra que ainda pódese ver. Soamente podíase ir dende o bar a “Yenka” en Reinante (chamase asÍ porque abriuse tando de moda o baile) pero entre os toxos, porque non había pistas, e por unha pista mal amañada dende o campamento. Quen lle iba a decir a D. Abelardo que a súa finca iba ser utilizada de aparcamento para ver a Praia?”

RIVERA pregunta:
Este señor al que se refiere, Abelardo Delgado, ¿es el mismo que tenía una gestoría en Lugo,  frente a la Iglesia de San Pedro y fue fundador y propietario del Cine Paz?
———————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    El deporte arrasó en la programación del domingo. De los cinco programas mas vistos, cuatro fueron deportivos.

-    La lista es esta:
1.- Pos partido final Europeo sub 19  3,1 millones de espectadores.
2.- Partido final España-Grecia,  3,1 millones.
3.- Gran Premio Italia Motos GP,  2,8 millones.
4.- Cine, “La amenaza invisible”, 2,3 millones.
5.- Pos Gran Premio Italia Motos GP, 2,1 millones.

-    Pues parece que al final “Amar en tiempos revueltos” sí deja la pública después de que acabe la próxima temporada que se inicia en otoño. En el 2013 la exitosa serie la dará Antena 3.

-    La subida del IVA repercutirá en la televisión de pago, que costará 3 euros más al mes.

-    Un anuncio de la Radio Galega publicado en EL PROGRESO el pasado fin de semana, decía que el último EGM había dado a la autonómica 208.000 oyentes diarios. ¿Cómo es posible que fuesen tan pocos, si sólo el programa de la madrugada “Pensando en ti” ya igualaba esa cantidad?

-    Según PRnoticias, ayer lunes se ha hecho oficial el cese en RNE de Juan Ramón Lucas, Toni Garrido y Pepa Fernández.

-    Pepa Fernández, cuyo programa tenía una gran audiencia (más de un millón de escuchantes,  como decía ella) llevaba 13 años al frente del matinal de los fines de semana y en los últimos años había venido a hacerlo en Lugo  varias veces
——————–

LAS FRASES
“Existen tres medios de creer: la razón, la costumbre y la inspiración” (BLAISE PASCAL).
“Crear es matar a la muerte” (ROMAIN ROLLAND).
——————–

LA MUSICA
Vuelven el Grupo Hovedoen Social Club y la Orquesta de la Radio y Televisión Noruega para ofrecernos “El Danubio Azul”, un tema clásico en esta ocasión a ritmo de cha cha cha

———————–

EL HASTA LUEGO
Si se confirmas las predicciones hoy podemos tener el día más caluroso del año. Las temperaturas extremas anunciadas son:
-    Máxima de 35 grados. Teniendo en cuenta que se miden a la sombra,  podrían rondar los 40 al sol.
-    Mínima de 14 grados.
Está garantizado el sol radiante durante toda la mayor parte de la jornada.

Las Catedrales

Lunes, 16 de Julio, 2012

UNO de los aspectos muy agradables de la bitácora está en la colaboración de los lectores a la hora de facilitar el conocimiento de la razón de muchas cosas. Días pasados “Trifoncaldereta” se interesaba por saber quien había bautizado así a la Playa de Las Catedrales, situada en el municipio de Ribadeo y uno de los más bellos arenales de toda la costa española. Ayer el compañero Maloca, aclaraba:
“En respuesta a una pregunta formulada días pasados por Trifoncaldereta, y que acabo de ver porque estuve ausente estos últimos días, el nombre de As Catedrais (o Las Catedrales) se debe a Leopoldo Calvo Sotelo, ex presidente del Gobierno ya fallecido. Es lo que siempre se dijo”.
————————

IMPAGABLE todo lo que hizo Calvo Sotelo por Ribadeo y su entorno a lo largo de su vida. Además él no se arrimó a la zona, como han hecho, hacen y harán otros políticos, a raíz de ir adquiriendo relieve en su actividad. Leopoldo, a pesar de no haber nacido allí, fue un ribadense “de toda la vida”, con familia, amigos y casa (por cierto muy bonita y nada ostentosa) allí. Además pasaba en la villa del Eo todo el tiempo que podía y no faltaba ningún verano. Cuando ya fue político famoso e importante, sus escapadas a nuestra costa proporcionaron muchas apariciones en los medios y ya no les digo nada de aquel verano en que descubrió su simpatía por la moda de los llamados “bermoldos”, que no eran otra cosa que las actuales bermudas mayoritariamente usadas y que en aquellos tiempos solo se atrevía a lucir gente de la personalidad del que fue presidente del gobierno.
————————

COMO es probable que a algunos les extrañe la familiaridad con la que trato al personaje (Calvo-Sotelo, Leopoldo, sin el señor o el don), diré que él, sobre todo en su etapa de mayor relieve político (Ministro, Presidente del Gobierno…), tenía verdadera obsesión porque la gente lo tutease. A mí me costó mucho trabajo hacerlo, pero a fuerza de insistir…
Yo le conocí en su etapa de presidente de Renfe, año 67, cuando además se presentó a las elecciones de procurador en Cortes por la provincia de Lugo. Las llamadas “fuerzas vivas” de aquí torpedearon su elección, pese a lo cual él me recordaba “La campaña, a la que me dediqué con gran intensidad, es una de las épocas de mi vida que recuerdo con mayor satisfacción; porque pese a la improvisación de todo aquello (había tomado la decisión muy tarde y participó en la carrera con muchos hándicaps), hice tantos amigos, tuve tantas asistencias, tantas ayudas; de personas que conocía y de personas que no conocía y que desde entonces son amigos míos… Algunas de las amistades más entrañables con que hoy cuento procede de aquellos días”.
————————

Recuerdo que la primera entrevista que le hice a Leopoldo Calvo-Sotelo para la radio y que luego quedó plasmada en la primera entrega del libro “Lucenses”, terminaba así:
“Casi una hora de diálogo con Leopoldo Calvo-Sotelo, nos ha proporcionado informaciones, opiniones y expresiones verdaderamente importantes y hasta, en algunos casos trascendentales, que nos permiten conocer más y mejor a uno de los hombres más brillantes del país, tras el que quizá –eso al menos pienso yo—se esconde también un político de primera fila con el que debería contar la España del presente y seguramente contará la España del futuro”.
Cuando fue elegido ministro le puse un telegrama recordándole mi premonición.
————————

QUIEN me lo contó es persona seria y por lo tanto no tengo porque dudar de la historia, aunque parece un poco rara: “Mi padre tenía una deuda desde hace tiempo con una entidad de ahorros de fuera de Galicia; eran exactamente 4.000 euros y llevaban tiempo discutiendo sobre ella las dos partes; cuando la cosa estaba más álgida recibió una llamada de una empresa que se dedica a intermediar en este tipo de operaciones; le dijeron que si pagaba 900 euros en el plazo de una semana, la deuda estaba saldada. Y así fue: pagó y todo arreglado.
P.
———————-

NO voy a dar nombres porque no quiero líos. Contado por un profesional de la sanidad: “hay dos ayuntamientos de la provincia de Lugo cuyos vecinos enfermos son especialmente torpes a la hora de entender las instrucciones que se dan para su medicación”.
Sería curioso saber los motivos, pero parece que la cosa es incuestionable.
P.
——————–

EN la revista “Smoda” de El País del último sábado, entrevistan a Ferrán Adriá; hablan de moda y de moda en la cocina especialmente y cuenta el chef que “una buena chaquetilla, por ejemplo de la marca Bragard, cuesta 250 euros. Tiene que resistir muy bien el uso: se mancha muchísimo y hay que lavarla en caliente y a diario. Si el material no es bueno se echa a perder”. Sobre los zapatos de la gente de El Bulli : “generalmente usábamos todos zapatos de la marca Crocs, que son muy cómodos”.
Preguntaré a los cocineros lucenses por como andan ellos de ropero profesional.
Volviendo a la entrevista, habla F.A. de la moda para cocinar: “Hace años, por ejemplo, era impensable ver una chaquetilla negra en la cocina. Las cosas han cambiado en las formas, los colores, los cortes…”
———————–

MANEL, una de las recientes incorporaciones a la bitácora, estuvo en Lugo el viernes con su esposa (los dos viven en Barcelona). Tenía mucho interés en conocerlo, pero la cena que algunos de los comentaristas organizaron en su honor coincidió con la llegada de mi familia madrileña y no pude asistir. Lo lamento y trataré de que la próxima vez, porque habrá próxima vez, no tenga ningún impedimento para conocerlos.
———————–

CUANDO uno llega a cierta edad la desaparición de gente de su entorno, amigos, conocidos, condiscípulos…, se convierte en algo habitual. De la última baja me enteré este fin de semana: Luis Piñeiro Fuentes, con el que coincidí en el bachillerato y al que llamábamos “El gran Houdine” por su vocación de escapista. Nada más obtener el título de bachiller ingresó en el entonces Banco de La Coruña y perteneció varios años a la plantilla del Banco de Bilbao en Lugo. Pronto se fue a vivir a Alicante en donde residió hasta su muerte, producida hace ya cinco años.
———————–

BOUSO, presidente del C.D. Lugo, decía a EL PROGRESO el 26 de diciembre pasado: “Hay que volcarse con el Lugo ahora; hay que aprovechar las oportunidades cuando se tienen”. Por lo que se ve le hicieron caso y además el equipo respondió.
———————-

SOBRE el presidente del Lugo:  ¿Habrá cobrado algo por protagonizar algunos anuncios de Nova Galicia Banco?. ¿Hay detrás, quizás, un compromiso de la entidad de ahorro de ayudar al club?
P.
———————–

Domingo casi de verano; las primeras horas de la mañana poco agradables y luego a medida que avanzaba el día el tiempo fue mejorando como estaba previsto. Temperatura agradable por la tarde, pero nada del otro mundo porque perjudicó el viento que sopló varias horas.
Me di un baño breve y paseé con Bonifacio y “La Piolina” que desde que están en casa mis nietos y el resto de la familia no se acerca apenas a la zona.
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Tengo curiosidad por saber como se resolverá el duelo de hoy entre “Pulseras” (Antena 3) y “La que se avecina” (Telecinco). Si nos fiamos de la inercia y del exitazo de la serie estrenada la pasada semana, va a ganar “Pulseras”.

-    Vertele publica una relación de gente de la televisión que se ha metido a pincha discos para ganarse un dinero extra aprovechando su popularidad.

-    Me recomiendan el reality de Mario Vaquerizo y Alaska. No he visto ningún capítulo, pero todos coinciden en que merece mucho la pena.

-    Guti y su nueva chica iban a hacer algo parecido, pero al final parece que se ha frustrado en proyecto.

-    Aunque las noticias sobre la continuidad de “Amar en tiempos revueltos” en TVE (algunos aseguran que se irá a Antena 3, aunque otros abogan porque continuará en la pública) hay una cosa segura: la serie de enorme éxito estará en TVE la próxima temporada porque el contrato así lo específica.

-    En todos los medios especializados se hace referencia al cese en RNE de Juan Ramón Lucas, Toni Garrido y Pepa Fernández. No está claro sin embargo si dejarán sus programas actuales pero se irán a otros de la casa. A Juan Ramón Lucas seguro que le han hecho una oferta para continuar en otro horario. A los otros, puede.

-    Hay cosas de la radio que no se entienden. Ayer la Selección Española sub 19 jugaba la final del Europeo contra Grecia. No la dio ninguna de las cadenas a pesar de su indudable interés. Estuve chequeando la alternativa y todas tenían programas de auténtico relleno.

-    Ganó España el título y en la radio no les interesó lo suficiente.

-    En todas partes cueces habas: la cadena pública de televisión británica BBC ha recortado un tercio la partida destinada a pagar a sus presentadores estrella.

-    Hace días adelantaba algo sobre la casi inminente retirada de Luis del Olmo que ha sido uno de los más grandes de la radio española y el último de una generación (Gabilondo, García, Encarna…) que en un momento dado mandaron en las ondas españolas. PRnoticias publicaba el siguiente informe sobre esta marcha:  “El veterano periodista lleva tiempo pensando en la jubilación. El año pasado ya se puso fecha, en 2014 diría adiós a la radio de una vez por todas. Sin embargo ha decidido adelantar su marcha y ha asegurado en una entrevista en el RAC1 que se irá antes de un año.

El presentador y director de Protagonistas se plantea jubilarse en septiembre, a sus 76 años. No colgará el micrófono de forma definitiva, ‘sería un golpe muy duro’ dice, así que planea hacerlo de forma progresiva, ‘presentando una sección o una entrevista a la semana’, según ha comentado en una entrevista en la emisora RAC1. “Yo me doy cuenta que debería estar retirado hace bastante tiempo. Tengo 75 años. Y 75 años son muchas castañas. Creo que antes de un año estaré jubilado. Me tengo que pensar seriamente si digo adiós, o si es un adiós parcial’ ha manifestado.

Luis del Olmo ha ido dejando la radio poco a poco, el primer paso fue dividirse el programa Protagonistas con Félix Madero para hacer solo dos horas de radio diarias y así poder levantarse a horas menos intempestivas. ‘Estoy viviendo una juventud maravillosa, hacía 35 años que no desayunaba con mi mujer’ confesaba en una entrevista a prnoticias. En estos momentos, por las mañanas está Melchor Miralles con Cada mañana sale el sol y de 10.30 a 12.00 Luis del Olmo le toma el relevo.

Poco después, en El Diario de León, aseguró que su adiós definitivo a la radio sería en el 2014, aunque eso sí, nunca dejaría de comunicar. ‘Cuando sea mayor me gustaría continuar haciendo lo mismo que en los últimos 50 años, comunicar’ afirmaba rotundamente.

ABC Punto Radio tendrá que buscar pronto un sustituto que llene el vacío que deje Luis del Olmo, un veterano que lleva más de 40 años en las ondas.
———————-

LAS FRASES
“Los científicos no persiguen la verdad; es esta la que les persigue a ellos” (KARL SCHLECHTA).
“El verdadero amor es como la energía: no se destruye, sólo se transforma” (BLANCA CESTONARO)

LA MUSICA
De todas las intérpretes femeninas españolas una de mis preferidas en Rosario Flores. La conocí por los años 90 cuando vino a actuar a Lugo un San Froilán y me sorprendió su tamaño; bajita y delgadita, pero físicamente muy atractiva. En el escenario es de las que mejor se mueve y todas sus canciones, originales o no, tienen un seño muy especial.
Vamos a escucharla hoy en sus versiones de dos clásicos de éxito. En primer lugar, el bolero “Algo contigo”:

Y ahora en “Cuéntame que te pasó”, la canción con la que Manhattan Transfer consiguieron su primer éxito en España

——————–

EL HASTA LUEGO

La semana se inicia con tiempo espléndido: sol y temperaturas altas, sobre todo las máximas, pero la cosa cambiará un poco a partir del jueves, con aparición de nubes y bajada de las temperaturas máximas. Jornada a jornada este es el panorama para los próximos días:
-    Lunes.- Sol radiante. Máxima de 28 grados y mínima de 11.
-    Martes.- Sol radiante. Máxima de 33 grados. Mínima de 13. Será uno de los días más calurosos de lo que va de verano.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 28 grados. Mínima de 15.
-    Jueves.- Sol y nubes. Máxima de 23 grados. Mínima de 14.
-    Viernes.- Sol y nubes. Máxima de 23 grados. Mínima de 12.
-    Sábado.- Sol y nubes. Máxima de 24. Mínima de 12.

Sábado de “otoño”

Domingo, 15 de Julio, 2012

LA mañana del sábado fui de vinos con parte de mi familia de Lugo y parte de mi familia de Madrid. No estaba la cosa muy animada, pero lo pasamos bien porque además nos topamos con “Patrullero Mancuso” uno de los habituales del blog, un lucense residente en Madrid y que ahora está aquí con su esposa sarriana pasando las vacaciones. Hablamos de un Lugo que nos era bien conocido y de amigos comunes, alguno de los cuales ya se ha ido.
Climatológicamente la mañana era muy desapacible: 20 grados de temperatura, llovizna y viento a veces muy molesto. Se estuviésemos en otoño diríamos “un día típico de otoño”, pero pronto se cumplirá el primer mes del verano y todavía no nos hemos enterado de que ya está aquí; porque no se nota.
———————-

DOS de la tarde del sábado, por la zona monumental varios caballeros de cierta edad con bastones y mochilas. Estaban de vinos. Les pregunto:
-    ¿De donde son?
-    De Navarra.
-    ¿Y que hacen aquí?
-    Desde allí hemos ido en coche a Oviedo y desde Oviedo a Lugo andando. Lo hemos hecho en siete días.
-    En pleno San Fermín.
-    Hemos dejado las fiestas para andar un poco.
-    ¿Y ahora a Santiago?
-    No, ahora de regreso a Navarra, pero en coche.
-    ¿Y no llegan a Santiago?
-    No, se nos ha acabado el tiempo.
-    ¿Hace mucho que llegaron a Lugo?
-    Por la mañana y ya hemos visitado lo más interesante. Nos ha gustado.
-    ¿Y ahora a comer?
-    No, estamos comiendo de tapas. Muy bien lo de las tapas en Lugo y gratis.
Hasta las tres coincidimos con ellos en varios sitios. Iban bien de gasolina.
———————

DESPUES de su salida de tono cuando lo de la Selección, la FAD que normalmente es muy eficaz y sensata, ha dado a conocer unos datos preocupantes; un millón de jóvenes españoles dedica 144 horas del verano a beber alcohol, especialmente en los botellones.
Si echamos cuentas se pasan, entre el 21 de junio y el 21 de septiembre, algo más de 90 diarios minutos empinando el codo. Y si sin ir muy lejos, suponemos que se toman en ese tiempo dos generosas copas, de esas de las que “entran” ocho en una botella, al final del verano se habrán tomado no menos de  20 botellas de ginebra, ron o similares.
La base de estos datos no refleja lo que los chavales beben en bares y discotecas y añade evidencias como que el 35,6 de los comprendidos entre 14 y 18 años reconocen haberse emborrachado el último mes y que más de la mitad considera “que tomarse cinco o seis copas en el fin de semana no produce problemas”
¡Pobre hígado!
————————

Y ya que estamos en el tema, añado experiencias personales. La mayoría de los adolescentes de los años 50 bebíamos en nuestras casas en las comidas un poco de vino con gaseosa, sifón o agua de litines, algunas veces escuchando aquella letanía que acompañaba los tragos de los mayores:
“A los hombres uno, a los niños ninguno.
A los hombres dos, niños detrás de nos.
A los hombres tres, niños ya beberéis.
A los hombres cuatro, niños esperaos un rato.
A los hombres cinco, niños bebed un poquito”
Nunca tuve la sensación de que los jóvenes de mi generación tuviesen como meta  en las fiestas emborracharse y eso que no nos disgustaba el beber. Recuerdo que en mi barrio a muchos nos gustaba ir a comer a casa de R. porque allí se ponía la botella en el centro de la mesa y se bebía directamente de ella, lo que permitía ciertos excesos, aunque los mayores siempre vigilaban y los impedían.
Lo de beber fuera de casa era bastante más raro; se hacía en ocasiones especiales como alguna fiesta nocturna en el verano (las noche de San Juan por ejemplo) y normalmente vino o cerveza con gaseosa; los licores estaban proscritos salvo el llamado vino Sansón, que incluso recomendaba el médico mezclado con una yema de huevo, mezcla que a mí me repugnaba. Excepcionalmente,  ya alumnos de cursos altos del instituto, entrábamos sin familia en algún bar del centro a tomar por ejemplo en el Iravedra una “medicina”, sobre cuya composición ya se ha debatido aquí.
———————-

¿Borracheras de verdad?. Habló de mi experiencia personal y solo recuerdo dos a lo largo de mi vida: una en la mili y otra una noche de San Froilán; y además puedo contarlas con pelos y señales:
La de la mili.- Un día caluroso de mayo, el víspera de la Jura de la Bandera en el Campamento Militar de Santa Cruz de Mayo; nos llevaron a un río cercano a lavar la ropa y aquello se convirtió en una fiesta campestre. Eran las semanas en las que el metílico había causado en Galicia numerosas víctimas y para evitar problemas habían traído para la tropa vino de Toro de muy buena calidad. Lo metieron en el agua del rio para que estuvieses fresco a la hora de comer y no nos lo racionaron; bebimos lo que quisimos; yo supongo que le “di” bien y los efectos se potenciaron con una siesta al sol. Cuando me despertaron tenía la cabeza perfecta, pero el cuerpo no me respondía.
La del San Froilán.-  El año que las barracas se instalaron en “Fonte dos Ranchos”,  la casa de Andalucía puso en el ferial una caseta del estilo de las de la Feria de Abril. Tres parejas y una séptima persona nos fuimos a cenar allí; pedimos embutidos, pescaíto frito y una botella de La Ina para cada uno.  Las mujeres pasaron y nos las bebimos los hombres y yo especialmente. Para rematar la función, al salir de la caseta le dimos al vino de Cariñena con barquillos. Los efectos de aquello ya los sentí de regreso al pasar por la calle Chantaba; allí tuvieron que parar el coche para que pudiese vomitar; en plena faena se me “corrió la carga” y me caí por una un desnivel notable en el que había berzas plantadas que aliviaron los efectos de la caída;  además el rocío de las hojas me iba refrescando; los de mi grupo se alarmaron cuando me vieron desaparecer, pero se tranquilizaron pronto porque me oyeron hablar; los síntomas los mismos que cuando la de la mili: tenía la cabeza bien, pero no me respondía el cuerpo.
En mi larga vida de juerguista y noctámbulo no tengo ninguna otra experiencia similar ni la sensación de haberme excedido tanto como para perder el norte.
Lamentablemente, cosas como estas dos les pasan a cientos de miles de jóvenes todos los fines de semana.
———————-

En un ascensor me encontré días pasados con el alcalde de Trabada, José Manuel Yanes Ginzo al que conozco desde hace años y con el que suelo coincidir en los “Encontros” que organiza Elías Rodríguez. Confieso que si no fuese por esa reunión del agosto de cada año este ayuntamiento sería para mí, como le sucede a una mayoría, uno de los grandes desconocidos de la provincia; una pena porque la zona ofrece alicientes más que sobrados, está a menos de una hora de la capital y a un paso de la costa. Muy recomendable sobre todo para los amantes de la naturaleza y dentro de este grupo a los que tengan interés por las zonas verdes y los árboles particularmente; Trabada es un enorme bosque, no creo que haya en nuestra tierra muchos sitios en los que la naturaleza y la repoblación forestal hayan sido tan generosos.
———————–

HE salido de paseo con Bonifacio y mis nietos. “La Piolina” no quiere saber nada de los nuevos habitantes de la  casa.  Desde que ellos llegaron casi no le hemos visto el pelo; viene a comer y enseguida desaparece. No se puede decir que lo suyo sean las relaciones sociales.
———————–

COSAS DE LA COMUICACION
-    El programa más visto del viernes fue el Telediario 1 de la pública con 2 millones de espectadores, seguido de Los Simpson con 1,8 millones, con el mismo seguimiento el informativo de Telecinco de las tres de la tarde y con 1,7 millones Antena3 Noticias 1.

-    Por lo que se ve estos días interesa la información de e una manera especial. No es frecuente que en la lista de los cinco más vistos haya tres informativos correspondientes precisamente a las tres principales cadenas.

-    En las primeras horas de la mañana ven la televisión alrededor de 1,7 millones de personas. La mitad de ellas siguen los encierros de San Fermín que consigue un 49% de share.

-    El canal masculino “Nitro” consiguió el jueves un record histórico de audiencia (13% de share”) gracias al futbol y concretamente a la transmisión del partido España-Francia sub 19, en el que los españoles pasaron a la final que se celebra hoy.

-    Estaba visto: Según Vertele, Antena 3 no renueva “Dando la nota” y ni siquiera completará el ciclo breve (julio y agosto) anunciado en un principio. El último programa será el del 9 de agosto.

-    El programa no era bueno y los espectadores no respondieron.

-    Por lo que se ve Telecinco y Antena 3 erraron en sus dos proyectos veraniegos de variedades “Todo el mundo es bueno” y “Dando la nota”.

-    Competencia autoriza la fusión Antena 3-la Sexta con duras restricciones. Los requisitos, según Vertele, hacen referencia principalmente a la publicidad ya que el nuevo grupo no podrá emitir anuncios bajo el modelo de pauta única en sus dos canales principales.

-    Telecinco contraprogramará este lunes para frenar a “Pulseras rojas” recurriendo a “La que se avecina”. Teniendo en cuenta el éxito de la serie de Antena 3 y la repercusión que ha tenido entre una mayoría del público y especialmente entre los que no vieron la nueva entrega, no creo que los de Vasile logren su objetivo.

-    Padres e hijos con serios problemas de convivencia, dispuestos a resolver sus diferencias y recuperar el tiempo perdido en un escenario lleno de retos físicos y emocionales serán los protagonistas de Padres lejanos, nuevo programa presentado por Manuel Díaz “El Cordobés” que Cuatro estrenará la próxima temporada, según informa la cadena en una nota. En este espacio, el conocido torero aportará su experiencia personal para guiar a las familias en su búsqueda de solución a sus problemas.
———————

LAS FRASES
“No deseo copiar la naturaleza. Me interesa más ponerme a la par de ella” (GEORGES BRAQUE).
“Cuando un periódico expone hechos, no habla nunca con imparcialidad” (GEORGE BELWER LYTTON)
——————-

LA MUSICA
Los Billos Caracas Boys fueron en los años 80 una de las orquesta de baile preferidas de los españoles; en Lugo, la sala por excelencia entonces, Iguazú, tenía a Los Billos hasta en la sopa. Alguno de los habituales de la bitácora hizo alusión a ellos recientemente y cuando les escuchaba me enteré que tenían una versión de “Comunicando” que en 1960, en la voz de Arturo Millán, ganó el festival de Benidorm. Los Billos la han puesto a ritmo de cha cha cha y suena así:

———————

EL HASTA LUEGO
SE hace hoy un poco más evidente la mejoría anunciada del tiempo, aunque las mínimas seguirán siendo bajas. Tendremos nubes por la mañana y sol espléndido el resto del día. Las temperaturas extremas serán:
-    Máxima de 23 grados (dos más que ayer sábado)
-    Mínima de 9 grados (1 menos que ayer)
Mañana lunes, ya calor de verdad; el termómetro se acercará a los 30 grados a la sombra.

Precios ocultos

Sábado, 14 de Julio, 2012

NO sé si a ustedes les ocurre lo mismo, pero a mí no me gusta nada entrar a un comercio a preguntar lo que cuesta una cosa; ya sé que es una tontería, pero es algo que me supera y no lo hago nada más que cuando es inevitable y sucede pocas veces. Creo que en el caso de los hombres es muy frecuente. Desconocía que la ley de comercio obliga a hacer visibles los precios en los escaparates; si está en vigor, que no lo tengo seguro pero sí que se elaboró un anteproyecto en el que este termino figuraba entre los consensuados por las autoridades y el sector, no se cumple mayoritariamente; todavía hay cientos de establecimientos en los que esta información no se proporciona y algunos, concretamente muchas joyerías y relojerías, en los que se ocultada descaradamente; porque no puede ser casualidad que los precios de, pongamos por caso, los cien artículos que se exhiben en el escaparate, se encuentren tapados.
————————-

POR fin pude declarar en el Juzgado. La señora Jueza y yo fuimos prusianos en lo de la puntualidad, aunque yo un poco más prusiano que ella: llegué a las 9 en punto y ella unos segundos después. Por cierto que traía su guitarra, instrumento que según próximos a ella domina. Partiendo de un tema aparentemente intrascendente y del que no fui testigo la señora jueza sacó petróleo, aunque nada le pude aportar. Creí que ya estaba todo terminado, pero al firmar la declaración leí una nota en la que se me advertía que podría ser llamado al juicio que se celebre, si se celebra.
———————–

Almorcé en casa de Nora y Amando con su hija pequeña y Conchita Teijeiro como restantes comensales. Lástima que tuviese que marcharme muy pronto, porque la velada era muy agradable después de una comida de esas que valen la pena: jamón ibérico, almejas a la marinera y merluza el horno. Las almejas de lo mejor que he comido en mi vida. Y la merluza no le iba a la zaga. Aporté el pan (de Antas y de Baralla). Vinos blanco albariño y tinto mencía, muy ricos los dos pero que apenas pude probar porque luego tenía que conducir. De postre una tarta del milhojas con nata y crema, queso de la Ulloa con membrillo y unos higos con almíbar de vuelto al ruedo. Si pillo todo eso de noche…
Antes de iniciar la comida Nora tocó un par de minutos el piano. Desde niña fue una consumada acordeonista y en el piano se defiende mejor que bien; quedamos en que un día, una noche, había que celebrar una sesión musical.
Pasamos un par de horas muy agradables.
————————-

AL amparo del Apóstol y del Camino de Santiago se han creado en Galicia un montón de asociaciones, fundaciones, órdenes más o menos serenísimas, cofradías, etc. que se hacen extensivas a bebidas, comidas y similares (capones, percebes, vinos, aguardientes, mejillones, berberechos, panceta, lacón, jamón, chicharrones …). Algunas, por si sus nombres ya no fueran suficientemente rimbombantes, se han inventado también unos uniformes casi siempre muy llamativos y a los que pocas veces falta una capa protectora. En algunos de esos grupos, los caballeros, cofrades, o lo que sean, tienen cierto aire a esos dictadores del Tercer Mundo del estilo Idi Amin Dadá .
¿Qué por qué ahora hablo de esto?. Pues porque acaba de caer en mis manos un recorte de un grupo de esos, en el que por cierto está un lucense, que es de un llamativo…; el grupo y los uniformes del grupo: pantalón azul ribeteado de rojo, chaqueta blanca tipo Mao con botones dorados y charreteras también doradas, medalla dorada con cordón en el que combinan el amarillo y el rojo, enorme Cruz de Santiago en rojo sobre la parte superior izquierda y para rematar todo el conjunto un tocado hexagonal, muy alto, negro ribeteado en rojo y rematado con un enorme pompón rojo. Todo se complementa con una capa blanca con chalina a la que tampoco le faltan toques encarnados. Con todos los respetos (que ellos no se meten con nadie), ¿se acuerdan de las bandas de música de los circos que salen en las películas americanas? Pues algo así.
——————-

DE mis recortes:
La profesión con mayor oferta de empleos en Galicia es la de Agente Comercial, seguida de camarero-barman, dependiente de comercio, empleado de almacén y asistente domiciliario.
A continuación están en la lista, personal de limpieza, cocinero-ayudante de cocina, empleado/a de hogar, peluqueros y esteticistas y profesionales de la enseñanza.
Por lo que se refiere a las ocupaciones preferidas por los parados, la lista está encabezada por empleado administrativo-telefonista, dependiente de comercio o de almacén, peón de industria-operario de una cadena de montaje, peón de la construcción o de obras públicas, cajero de comercio, camarero, personal de limpieza, reponedor de hipermercado, repartidor o conductor de camión y albañil.
——————–

YA tengo aquí a toda mi familia madrileña. Llegaron un poco después de las diez de la noche y los niños se pusieron inmediatamente a jugar con Bonifacio. “La Piolina” no quiso saber nada de ellos; mientras no se acostumbre va a ser difícil echarle la vista encima. Bonifacio sin embargo está muy bien con los pequeños y los aguanta estoicamente; también se aprovecha de ellos porque sabe que si insiste le echan de comer más de lo que yo le daría.
Ya de madrugada salí de paseo con Martita, Nachete y Bonifacio. Hacía frío, pero la noche estrellada ofrecía un panorama del cielo muy bonito. La empecé a hablar a los niños de lo lejos que están las estrellas, hasta el punto de que algunas de las que vemos desde aquí pueden haber desaparecido hace millones de años. Traté de que los niños lo entendiesen y Martita se mostró muy interesada por el asunto; a mi mismo me fascina pensarlo: ver algo que desapareció antes de que existiese la tierra. Un lío.
———————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    El Telediario de la pública ha sido el programa más visto del jueves con 2,2 millones de espectadores, seguido de Informativos Telecinco de las 15 horas con 2 millones y Antena 3 Noticias, con 1,9 millones.

-    Se nota que la gente tiene especial interés estos días por saber lo que pasa en el mundo y en especial en España. No es normal que los informativos de todas las principales cadenas lideren las audiencias.

-    La batalla del “prime time” la ganó el jueves Telecinco seguida de TVE, a la que sigue funcionándole el cine, mientras que Antela 3, con “Dando la nota”, se quedaba atrás. Estos son los datos concretos:
1.- Telecinco. “Hospital Central” con una cuota de pantalla del 11,9% y 1,7 millones de espectadores.
2.- TVE. “El árbol del ahorcado” con una cuota de pantalla del 11,1% y 1,6 millones de espectadores.
3.- Antena 3. “Dando la nota” con una cuota de pantalla del 9,6% y 1,3 millones de seguidores.

-    Susana Griso, siempre una señora y una gran compañera ha salido en defensa rotunda de la pareja de Casillas: “Basta ya de criticar a Sara Carbonero con esta saña, es como una lapidación”.

-    No sé si es muy conocida la frase; mi abuela decía “Si la envidia fuera tiña, cuantos tiñosos habría”. En lo de Sara Carbonero hay enormes dosis de envidia y al margen de lo que le haya sumado ser parea de quien es, vuelvo a recordar que antes de que saliese con el portero del Madrid y de la Selección, la periodista de Telecinco ya tenía un tirón muy grande. Ya entonces cobrada 10.000 euros por presentar un acto. A muchos (a muchas especialmente) esto les repatea.

-    Antena 3 competirá con “Hay una cosa…” los martes exhibiendo “Juego de tronos” que es una serie de enorme éxito.

-    También en RNE votaron los redactores para opinar sobre Juan Fernández Vegue, nuevo jefe de informativos. Como ocurrió en TVE abstención enorme: el 73%. Y los que votaron repartieron sus votos; a la mitad le gusta y a la otra mitad no. Inútil historia, ganas de perder el tiempo; ¿será que no tienen mucho que hacer?.

-    Más sobre RNE: parece que los conductores de los programas estrella no estarán la próxima temporada en esos programas, lo que no quiere decir que no estén en otros.

-    Buenafuente se pasa a Internet después de su pinchazo en Antena 3. Su nuevo producto se llama “Verano amarillo” y según Vertele “se estrenará en la red social Bananity; es un video blog de 10 capítulos, grabado con su webcam, y en el que comenta diversos temas de actualidad con su amigo, el emprendedor Pau García Milá”.

PARA:
-    “AXN”.- Insisto en que sólo se en los que se cuantificaron los daños. A partir de ahí, estoy perdido.

-    “SEITO”.- Los de las mantas no pagan nada.
————————

LAS FRASES
“Si el hombre no sumase a sus penas de ayer sus penas de mañana, cualquier suerte le sería soportable” (ROBERT HAMERLING).
“Hablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento” (THOMAS CARLYLE).
———————–

LA MUSICA
Hay temas de musicales que son capaces de trascender imparablemente y permanecer en el tiempo; son imbatibles. Uno de ellos es “Somewhere Over The Reinbow”, ya muy por encima de “El Mago de Oz”, espectáculo del que procede. Vamos a escucharlo primero en su versión original con Judy Garland:

Hace unas semanas escuché una versión en castellano que me impresionó especialmente; se debe a Coque Malla, que fue líder de Los Ronaldos y que nunca me ha gustado especialmente, pero sólo por esta interpretación me he reconciliado con él. Me parece magnífica:

——————

EL HASTA LUEGO
Se inicia una mejoría del tiempo. Hoy tendremos nubes por la mañana y ya por la tarde sol. El termómetro seguirá bajo para la época. Las temperaturas extremas serán:
-    Máxima de 21 grados (un grado más que ayer).
-    Mínima de 12 grados (dos grados menos que ayer)

Barracas

Viernes, 13 de Julio, 2012

EL miércoles pasado se cerró el plazo de solicitudes para ocupación de terrenos destinados a barracas y atracciones de feria en el próximo San Froilán. Por el momento no se puede saber si  las parcelas se han ocupado en su totalidad puesto que no han llegado todas las ofertas que se hicieron por correo dentro del plazo. De cualquier forma, ya es seguro de que un año más la recaudación no llegará, ni mucho menos, para cubrir los gastos de las patronales como ocurría hasta no hace mucho. El ayuntamiento, de sus fondos, tendrá que aportar una fuerte cantidad que ya está prevista en los presupuestos.
———————-

TAMBIEN ya se han iniciado las gestiones para la contratación de espectáculos en los que se verá notablemente reducido el número de conciertos como ya advirtieron los organizadores en su momento. Si las cosas se hacen bien está limitación no va a influir ni en la brillantez de las fiestas ni en el número de forasteros que nos visiten. Los conciertos, salvo en casos muy puntuales, nunca fomentaron la venida de gente de fuera, que sí viene en cantidad por el prestigio de las fiestas en su conjunto y por la capacidad de mantener el sabor popular que ya no se ofrece en ninguna ciudad importante de Galicia.
———————-

PARTE de mi familia madrileña inicia hoy sus vacaciones en Lugo. Vienen Susana con su marido sus hijos, mis nietos, y también Marta. Susana y los niños se quedan todo este mes; los demás regresan a Madrid porque todavía tienen tarea por allí y se vendrán definitivamente a Galicia en el mes de agosto.
A ver como me las arreglo para explicarles a los niños lo de la desaparición del “Piolín”. Mientras, Bonifacio y “La Piolina” no se han enterado; de momento.
———————–

HOY tengo un día liado de verdad. He de madrugar porque nos han vuelto a citar en el Juzgado para declarar sobre esa historia, ya comentada aquí, de la que no tengo nada que declarar, porque nada he visto. Es la tercera vez que acudo por el mismo motivo: la primera la señora Jueza se puso enferma, la segunda me ausenté después de hora y cuarto de espera porque tenía otras obligaciones ineludibles. Hoy nos han dicho (porque somos varios) que estemos allí a las nueve. ¿A la tercera irá la vencida?. Al mediodía tengo una comida con unas amigas. Llevaban tiempo preparándola y no era cosa de estropear los planes. Y por la tarde noche llegará de Madrid mi familia.
———————–

AMPARO Roca, Directora de RNE en Lugo, me informa de que se ha muerto Raúl Rodríguez. Me quedo verdaderamente consternado. Procedente de Vigo había venido a RNE de Lugo donde pasó sus últimos años en activo. Se sintió aquí tan a gusto que se quedó a vivir entre nosotros; había comprado una gran finca en las cercanías de Villalba en la que criaba caballos y llevaba una vida de campo que le gustaba. Era secretario de la Asociación de RTV y en una cena de compañeros tuvo un problema cardíaco del que se recuperó, pero luego surgieron otras complicaciones que le obligaron a irse a vivir a Vigo. Hablábamos un par de veces al año por teléfono y la última, creo que en las pasadas Navidades, le encontré bastante bien a pesar de que la muerte de dos de sus hijos, jóvenes, le había dejado muy tocado, como es lógico. Lamento mucho su pérdida.
————————–

PUBLICABA ayer EL PROGRESO que este era el mes de julio más frío de los últimos años. A la espera de que la cosa mejore hay otra mala noticia relacionada con estas fechas: también es por  el momento, el peor julio en cuanto a turismo; me contaba gente de la hostelería que el bajón de forasteros ha sido muy grande; por otro lado, los establecimientos que tienen terraza también se ven perjudicados por el mal tiempo; están mucho menos concurridas. Un empresario me decía que con temperaturas de la época, servían docenas de menús en la terraza, pero que estos días apenas se habían movido.
————————-

Y hablando de turismo; ayer el Telediario de la pública, en el espacio dedicado al tiempo, alrededor de las 22,15 horas, exhibió una bonita fotografía en color de la playa de Barreiros. Pequeñas cosas que ayudan.
————————

ECHABA de menos aquellas mañanas dominicales ante la librería Souto, cambiando cromos de “Las minas del Rey Salomón” o de los equipos de futbol de Primera (“te cambio un Zarra por un Puchades”), mañanas que marcaron un poco la infancia de muchos. Los grupos de niños acompañados de padres o abuelos, algunos solos, han desparecido de ese escenario, pero eso no quiere decir que las colecciones de cromos hayan pasado de moda. Me dicen que ahora ellos (los niños) se dedican a los “Invizimals” y ellas (las niñas) a “Monster High”. Pero es raro que entren en el juego de los trueques; ahora compran y compran y ya está. Aunque la crisis puede volver a variar los hábitos. Si volvemos a ver a los niños cambiando cromos al fondo de la Plaza de España, será un síntoma más del regreso al pasado.
————————

HUMOR EN LA RED
Enviado por P.S., uno de los habituales de la bitácora. La risa está garantizada: son Les Luthiers:

http://www.youtube.com/embed/YEYWixD9KME?rel=0

————————

PEPE Garalva será el protagonista mañana del reportaje de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Contará su experiencia como publicitario, empresario de discoteca, deportista, “detector” de guapas… Lo pasarán bien leyéndola
———————–

EL lucense José María López Bourio, lector habitual, me manda el siguiente texto relacionado con una información que publiqué aquí recientemente:
“Gracias a Paco por los comentarios sobre “telefonistas” y Jazztel.
Pues en buena parte se deben a la profesionalidad de una empresa que es mi socia se llama IP GLOBAL y con TTTSOCIALCENTER formamos un grupo gallego especializado en “atención telefónica”, tenemos la sede en Coruña, pero trabajamos en toda España, con personal que habla español de aquí, o gallego, en fin, el secreto reside en atender al cliente, en no molestarle a horas intempestivas, pues para eso hemos desarrollado WEBPHONE, que consiste en que es el cliente el que solicita que le llamen porque ve nuestras ofertas en Internet. Gracias pues con tecnología y empresas estamos creando empleo en Galicia y dando buen servicio”.
————————-

DE mis recortes:
Publicaba EL PROGRESO hace año y medio, a mediados de noviembre del 2010 un reportaje sobre un proyecto de Puertos, apoyado por la Xunta de Galicia, para construir en San Ciprián una goleta, que significaba una apuesta por la recuperación de las técnicas tradicionales empleadas por los carpinteros de ribera. Destacaba el reportaje que sería la primera embarcación de este tipo que en 100 años se construiría en Galicia, con una eslora de 24 metros, manga de 6,50 metros y una inversión de 1,6 millones de euros. La construcción iba a llevar dos años, con lo que, en teoría, iba a estar lista en el 2013. No he vuelto a saber nada del proyecto y ese silencio me da mala espina.
————————-

MAS sobre pagos y morosos:
El ejecutivo de una empresa gallega con el que cene hace unos meses me explicaba como, de momento, los morosos eran casi una anécdota en su compañía: “Cuando alguien nos pide que le giremos le hacemos una contra oferta: “si paga al contado le hacemos un descuento del 25% sobre el total de la factura”; si aceptan, muy bien; si no aceptan abortamos la operación: una persona que no se acoge a un descuento tan importante pagando al contado es que no piensa pagar la letra que le puedes girar a 30 o 60 días”.
Me explicó luego que de momento la fórmula les funcionaba muy bien, en un sector en el que las deudas son muy habituales.
———————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Programas informativos arrasaron en las máximas audiencias de ayer, aunque con menos espectadores de lo que es habitual.

-    El Telediario 1 de la pública fue el programa más visto con 2,2 millones. Le siguieron “Comando actualidad” (2,1 millones), la repetición de “Comando actualidad” (2 millones), e Informativos Telecinco de la tarde (2 millones).

-    El único programa no informativo en la clasificación de los cinco primeros fue “Los Simpson” con 1,9 millones.

-    El programa con mejor cuota de audiencia fue “La ruleta de la suerte” de Antena 3 con un 17,1% de share.

-    Desde el próximo lunes Antena 3 ofrece “El club del chiste” en la hora de “El Hormiguero”. Será solo en julio y agosto.

-    José Mota empezará a grabar en otoño sus programas para Telecinco.

-    Lorena Verdún vuelve a la televisión como actriz en “Bandolera”. Lástima de “Balas de plata”, su programa de entrevistas; de lo mejor que se hizo en televisión en este género.

-    Ronaldinho se equivocó y perderá un montón de dinero: Coca Cola rescindió su contrato publicitario porque apareció en público tomando Pepsi.

-    Dentro de una semana las televisiones autonómicas podrán privatizarse con la nueva Ley Audiovisual.
————————-

PARA:
-    “AXN”.-  Esa fue la cantidad en la que se tasaron los daños. No tengo otro conocimiento del asunto.
————————

LAS FRASES
“El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído” (BALTASAR GRACIAN).

“El miedo es natural en el prudente y el saberlo vencer es ser valiente (ALONSO DE ERCILLA).
——————-

LA MUSICA
Siempre he desconfiado mucho de la calidad de las orquestas femeninas de música ligera. En España en general dejan bastante que desear, porque supeditan todo a los atractivos físicos de las integrantes e importa bastante menos su habilidad con los instrumentos. Sin embargo hay algunas excepciones y fuera muchas. En Cuba por ejemplo conozco dos agrupaciones que están a nivel igual o superior a las más famosas integradas por hombres. Una de ellas, “Anacaona”, actuó en Lugo a principios de los años 90 y causó auténtica sensación. Otras, “Las chicas del Can” arrasaron en España por finales de los 80 con este tema “Juana La Cubana”. Las imágenes no son muy buenas, pero sí la música para bailar

———————-

EL HASTA LUEGO
Vuelve el mal tiempo, aunque durará poco la hostilidad meteorológica. Para hoy se anuncia abundante nubosidad, precipitaciones y en cuanto a las temperaturas baja la máxima y sube la mínima. Las extremas serán:
-    Máxima de 21 grados (ayer 25).
-    Mínima de 13 grados (ayer 11).

Daños

Jueves, 12 de Julio, 2012

LA cámara de seguridad instalada en la zona grabó a los autores de la rotura que afectó días atrás a  las ventanas arqueológicas de la Plaza de Santa María. Ahora los trata de localizar la policía y podrían ser condenados a pasar hasta 3 años de cárcel. Más o menos esto es lo principal de la noticia que ayer recogían los medios. Como noctámbulo, debo decir que, en general, es ejemplar el comportamiento de la inmensa mayoría de los que en Lugo salen de noche. En mucho tiempo apenas he visto acciones punibles, pero sí es verdad que los pocos que se portan mal tienen una cierta sensación de impunidad; las hacen y casi nunca las pagan. Vuelvo a recordar un hecho sucedido hace un par de años: aparecieron pintadas en el Pazo Universitario, se localizó a los autores, los daños superaban los 30.000 euros; que yo sepa no se tomó ninguna medida y si se tomó tardó mucho tiempo y no tuvo publicidad. Estoy convencido de que cuando se detenga a los autores de la agresión a las ventanas arqueológicas, se les juzgue y se les castigue y cuando esto se conozca, se lo pensarán mucho los que tengan la tentación de volver a cometer desmanes en la zona. Claro que, a lo peor, no les pasa nada.
———————

HABLO con Elías Rodríguez que un año más me invita a sus “Encontros en Trabada”. Este 2012 será el 22 de agosto y en su villa natal reunirá Elías a un numeroso grupo de amigos relacionados con la política, la empresa y los medios informativos. Me dice que habrá un recuerdo para la abogada María Ángeles Lousa, asesinada hace unos días en Madrid y que con su marido, el notario Ramón Luis Sánchez González, había asistido a la última edición de los “Encontros en Trabada” y estaba invitada a la próxima.
P.
—————————

LA revista “Smoda”, que El País  distribuye con el diario de los sábados y que está teniendo gran aceptación, publicaba en su número del pasado día 7 un reportaje sobre las modelos blogueras y una de las que aparece, espectacular, es Alba Galocha, supongo que lucense y seguro que hija de lucense: su padre es Antón Galocha que desde hace muchos años trabaja para el Grupo EL PROGRESO y en la actualidad es director de “El Diario de Pontevedra”. Alba escribe en su blog para la prestigiosa Vogue: “Soy modelo adicta al té verde y aspirante a periodista de moda”. En el reportaje luce, entre otros trapitos, una chaqueta roja de algodón que se puede adquirir al módico precio de 2.680 euros.
NOTA.-Si quieren ver más y mejor de su bitácora pongan en el buscador “Alba Galocha blog”.
P.
————————–

LA asociación italo-española de dantistas (especialistas en Dante), que se reunirá la próxima semana en nuestra provincia, me envía el programa por el que se regirá su visita a Lugo el jueves de la semana próxima:
17,00 ore.- Visita guidata alla Muralla di Lugo.
18,00 ore.- Incontro con Dario Xohán Cabana e lettura pubblica di testi danteschi in italiano y galiziano.
19,00 ore.- Visita della collezione di instrumente musicali medievali del Hospital de Santa María.
20,00 ore.- Visita della Catedral.
20,30 ore.- Vino Circulo de bellas Artes, pressegiata zona monumentale e cena informale.
————————

MIS hijos dicen que ya empiezo a perder oído, cosa que entra dentro de lo normal, pero sin embargo mantengo cierta habilidad para conocer a las personas por la voz. Por ejemplo, en las numerosas tertulias radiofónicas que sigo, no tengo ningún problema para saber quien está opinando, aunque sea un segunda división. Ayer tarde, al borde de las nueve, llamada telefónica:
-    ¿Paco?
-    ¿Sí?
-    ¿No sabes quien soy?
(Lo identifico a la primera y eso que hace más de cinco años que no sé de él)
-    Sí que sé.
-    No es posible.
-    Sí.
-    No.
-    Sí; mira, ya contestas con monosílabos para ponérmelo difícil; pero para no seguir el juego: ¿qué tal te sigue yendo con la cocina?
Se rinde; es Alconcio (¡vaya nombre!, ¿verdad?) Queizán Pol, un lucense que gracias a su maestría en los fogones y a su don de gentes ha trabajado para grandes personalidad del mundo de la política, de la jet set y de la empresa; cocinó para algún presidente francés, hizo de ayudante de cámara para gente importante de Mónaco… Ahora vive a caballo de Foz, donde reside más, y de Huesca, donde también tiene una parte de su vida. Me cuenta que anda jorobado de la espalda y que es un asiduo del Balneario de Lugo. Quedamos en vernos y me elogia mi buen oído.
———————–

ME preguntaba ayer “Trifoncaldereta” si Luis Rueda, persona vinculada a la Organización Juvenil Española y al Campamento de La Devesa, había sido quien había bautizado con el nombre de Plaza de las Catedrales a uno de los arenales más bellos de la costa gallega. Sinceramente es la primera vez que oigo eso, pero voy a intentar contrastarlo con alguien que pueda estar más en el asunto. Naturalmente si algún lector conoce algo más, encantados de recibir la información.
———————-

MÁS de una vez he hablado sobre la deficiente actuación de los telefonistas de las compañías del sector, esos que te llaman a las horas más inoportunas para ofrecerte duros a cuatro pesetas. El servicio se ha agravado desde que las compañías, Telefónica especialmente, recurren a empresas muchas de ellas radicadas en el extranjero desde las que se contacta con los consumidores españoles. Las dificultades empiezan para muchos con el idioma; el acento suramericano y la utilización de palabras no habituales para nosotros hacen a veces especialmente incomoda la relación. Según el salmón Negocios en un reportaje titulado “El secreto está en el telefonista”, Jazztel bate todos sus records de éxito gracias a su apuesta por “call centers” propios y personal bien formado. La compañía que no hace mucho era la que recibía más quejas ha multiplicado por siete sus beneficios. Parece que a este éxito no son ajenos sus telefonistas.
————————-

COMO el martes fueron muchos los comentaristas que se decidieron por algunas piezas poéticas, una de las piezas elegidas fue la de Machado que se inicia así:
“Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido”.
Siendo una de mis preferidas me pude dar cuenta de que en la que yo recité alguna vez había un error: yo no decía “…y en su mitad podrido”, sino  “… y por el viento herido”. Nunca es tarde para aprender.
————————

HE cenado con Arturo Vaquero, músico profesional de muchos y variados registros. Nos hemos pasado más de tres horas hablando de canciones, de bandas sonoras, de grupos…
Terminamos relativamente pronto y por la zona de vinos, especialmente por la Plaza del Campo, aun había gente en las terrazas; a pesar de la noche bastante desapacible.
————————

“El Piolín” ha desaparecido. Lleva dos días sin venir a casa. Me temo lo peor. Mientras Bonifacio y “La Piolina” parece que todavía no han notado la ausencia de su colega. Yo sí.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    “Hay una cosa que te quiero decir” fue el programa más visto del martes, con 2.186.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18%.

-    La siguió el Telediario 1 de la pública, con 2.075.000 espectadores y un 16% de share.

-    Se veía venir, Telecinco se carga “Todo el mundo es bueno”, el programa de Pilar Rubio y José Corbacho. Tres programas han sido suficientes para darse cuenta que la audiencia no respondía. Los seis programas que están grabados serán emitidos en horario de poner audiencia habitual. Probablemente después de las doce de la noche.

-    La cadena para paliar este pinchado prepara otra entrega de “Tú sí que vales”

-    En TVE tratan de no perder algunas de las serie de enorme éxito que peligran como consecuencia del recorte presupuestario. Hay tres de éxito contrastado y que garantizan máximas audiencia: “Águila Roa”, “Cuéntame” y “Amar en tiempos revueltos”.

-    Parece que ha sido el propio gobierno el que se ha interesado por mantenerlas en la pública e incluso se ha dicho que se han puesto en contacto con las productoras para casi asegurarles que van a continuar.

-    Últimamente se había publicado que “Amar en tiempos revueltos” estaba a punto de ser adquirida por Antena 3.

-    Para los escépticos, que todavía los hay, sobre la influencia de la publicidad: la notoriedad de las marcas que se han anunciado en la Eurocopa ha subido cerca de un 50%. Movistar, Coca-Cola, Telecinco, Carlsberg e Hyundai han sido las más comentadas.

-    Curioso: en medio de la crisis creció en 2011 la televisión de pago.

-    De momento no funcionan los amistosos de la selección de baloncesto. El de Francia, el martes, a pesar de que los dieron en la 1, sólo tuvo 1,244.000 espectadores y una share del 7,9%.

-    Un total de 365 millones de euros han facturado las emisoras de radio en el pasado año. En general el medio capeó bastante bien la crisis.

-    En la radio Ser, Onda Cero y Cope facturan el 93% del sector, pero se producen algunas sorpresas como que Onda Cero (88,7 millones) factura menos que Cope (94,4 millones), a pesar de que tiene más audiencia
———————-

PARA.
-    “SARA”.- No es ningún misterio ni había nada grabado. Al terminar el programa de la Cope (la emisora está cerca de Cibeles) se fue en coche a Prado del Rey y llegó con tiempo suficiente para intervenir en el otro.

-    “CRISTINA”.- Sí, un poco después de Nadela y antes de O Corgo. Tuvo cierta fama en su momento por el apeadero de la Renfe que había allí y que era el último viniendo de Madrid y antes de llegar a la capital.

-    “VECINO”.- Y además creo que fuiste tú un poco el responsable de que esa familia se decidiese a profesionalizarse.

-    “CELESTINO”.- Está en su derecho de discrepar y yo de mantener que me parece terrible lo ocurrido y en especial de la conducta del representante (¿) español.
———————–

LAS FRASES
“Si se cambia interiormente, no se debe continuar viviendo con los mismo objetos” (ANAIS NIN).
“De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero” (BENJAMIN FRANKLIN)
———————

LA MUSICA
Ha adoptado definitivamente el nombre artístico de Rosa López y ha modernizado su look de forma notable; sigue siendo una chica muy agradable, muy cariñosa, muy simple y con una gran voz a la que todavía no ha sacado el suficiente partido comercial. En su último disco homenajea a Mari Trini con esta versión de “Yo no soy esa”:

————————

EL HASTA LUEGO
Hoy leve mejoría del tiempo, pero que será coyuntural. Por la mañana nieblas y a medida que avance el día nubes y bastantes claros. Se producirá una subida de la temperatura máxima y bajará, poco, la mínima. Las extremas serán:
-    Máxima de 25 grados (ayer 22 grados).
-    Mínima de 11 grados (ayer 12 grados).
Y una buena noticia: tras un fin de semana  inestable, el domingo se iniciará una mejoría que se hará realidad a partir del lunes son sol espléndido y subida de las temperaturas.