Archivo de Agosto, 2014

Rodaje

Lunes, 11 de Agosto, 2014

HACE unas semanas el alcalde me contaba que habían estado a verlo unos productores de cine y televisión para informarle de la posibilidad de rodar en Lugo una miniserie sobre la que yo, por razones que no vienen al caso, ya sabía algo, aunque no de esta reunión. Seguí la pista al asunto y ahora estoy en condiciones de casi asegurar que el proyecto se ha confirmado y que de no surgir ningún problema de última hora el rodaje tendrá lugar en el próximo otoño, con Lugo como uno de los grandes protagonistas de la historia, para la que ya se han localizado exteriores e interiores, que van desde el casco históricos al parque de Rosalía de Castro, pasando por el Círculo de las Artes, el Ayuntamiento y hasta varios establecimientos de hostelería. No viene nada mal a la ciudad no sólo por el movimiento de gente (actores, técnicos, etc.) que va a traer consigo,

sino porque el producto final ayudará a ese lavado de cara que precisa Lugo después de lo de la basura.

P.

———————————

¿ALGUIEN me lo explica? De un tiempo a esta parte, pero no desde hace mucho, no hay fiesta popular más o menos grande en la que no aparezca uno o varios grupos, casi siempre mixtos, de jóvenes tocando exclusivamente instrumentos de percusión y siempre redondeada la actuación con unos pasos de baile muy simples, una especie de bamboleo. No consigo encajar esta moda con nada que no sea una tradición portuguesa de la que en Lugo ya tuvimos una muestra por los años 70 cuando al San Froilán vino una agrupación de percusionistas llamada “Os mareantes do río Douro”. Insisto en que me gustaría saber de dónde viene esta moda a la que ya se han incorporado varios grupos lucenses.

P.

———————————

UN lucense residente en la otra punta de la península, por Andalucía anda desde hace años. Echaba de menos el otro día los conciertos en la Plaza de España de la Banda Municipal en los jueves del verano. No es el único caso y tuve que explicarle lo que ya conté aquí, que una costumbre de más de medio siglo se ha roto para llevar a la banda a los barrios; les han obligado a irse con la música a otra parte y todavía nadie ha explicado los motivos. Seguro que por medio están las ocurrencias de algún ocioso que quiere llamar la atención cambiando por cambiar cosas que estaban bien en donde estaban.

P.

——————————-

TODO depende de que los cielos estén, que podría ser, pero por lo que he escuchado a varios expertos en el asunto hoy, la madrugada del lunes al martes, es la mejor para ver las lágrimas de San Lorenzo. Voy a intentarlo, porque hasta ahora no ha habido suerte. Si alguno de ustedes sí las han visto o las ven, cuéntenlo.

——————————–

A esperar que los amistosos que está disputando sirvan para convertir a la colección de estrellas de la Selección Española de Baloncesto en un equipo y que Orenga sea capaz de hacerlo. Mientras, unos lucenses que estuvieron el otro día en La Coruña viendo a los Gasol y compañía me contaban el abarrote que hubo en el Coliseo (la entrada más barata 16 euros y la más cara 30) y que como se agotaron enseguida la reventa funcionó perfectamente: “la gente sin entrada llegaba y sin rechistar pagaba 100 euros y más para poder seguir en directo el partido”.

Después se extrañan de que en La Coruña haya estas cosas y que en Lugo no. Aquí la gente se ha acostumbrado al gratis total en muchos espectáculos y una reconversión es difícil. Sin embargo sí van a la ciudad herculina y se gastan el dinero.

P.

———————————-

ENTREVISTAN  en la televisión a catalanes sobre el “pujolazo”. No hay ni una crítica contundente; algunas son suaves y hay otras frases…: “yo creo que se ha inmolado por nosotros”. Lo dijo un viejo del lugar y se quedó tan tranquilo. ¿De qué pasta están hechos?

——————————–

DOMINGO. ¿De verano? No. De otoño o casi de invierno. Los últimos fines de semana han frustrado los planes de lo que por trabajo o falta de medios sólo pueden aprovechar para el descanso en campo o playa los sábados y los domingos. Personalmente me he movido de casa lo justo para dar unos paseos con Bonifacio. El resto del día “a velas vir”; hasta seguí un rato dos películas musicales de Elvis Presley que dieron en la televisión: “Blue Hawaii” y “El ídolo de Acapulco”, donde compartía protagonismo con una impresionante Ursula Andress. En el filme, del año 1963, Elvis hasta se atrevía a cantar en castellano una curiosa versión del clásico “Guadalajara”, acompañado de un mariachi.

—————————–

HAN tardado, pero lo han dicho: Galicia no está en el norte de España. Al menos eso dejaban claro en un informativo de televisión ayer noche, cuando ofrecían el mapa meteorológico del lunes y decían más o menos: “lluvias generalizadas en el Norte” y se veían las anunciadas precipitaciones sobre Cantabria y Euskadi. En Galicia, el huevo frito; sol por lo tanto.

——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE TRIFONCALDERETA

Domingo chuvioso e plúmbeo de verán galaico, que diría don Ramón María no caso de ter ganas de dicir algo.

A servidor, tan doente de sol como calquera de vostedes, meus, non lle amolan un par de días así, mentres sexan a excepción circunstancial e periódica ao longo do estío.

Non gardo afortunadamente na memoria o recordo de veráns desastrosos, por cuestións climáticas. E de seguro que os houbo. Abofé que os tiven que pasar.

Pero o verán é, para o que subscribe, un tempo asociado á vacación, ao relaxo dos costumes, á mudanza de hábitos e ao gozo pleno dos sentidos. Ha ser que non consentín na vida que o clima torcera os desexos do meu ánimo. Ou que eses desexos, materializados nun plan A, tivesen sempre asociados un plan B, C, D, e Z. Son, como ben poden comprobaren, un experto en fugas.

O caso é que o verán non é unha estación, para o menda. Que é unha sorte de estado anímico do que trato non me baixe Taranis. Do verán, acaso, me baixe Baco ao reclamaren as súas horas de vendimia.

Vese ás claras que servidor, como tantos de vostedes, meus, ten estabulado o cerebro estacional polo curso escolar de antano; malia haber moitos anos dediós que non subo de curso.

É curioso comprobaren como a memoria da nosa infancia e xuventude funciona en base ao calendario escolar:” Aquelo pasou en Terceiro. Esoutra película vínna estando en Quinto. Biquei por vez primeira estando en Sexto. O disco de Credence era de cando estábamos en Cuarto” veñen sendo as lembranzas de boa parte da xente, no canto de asociar un feito ao tempo que lles tocou vivir.

Despois; cando todo iso acaba; cando non hai anos lectivos propios; cando os maiores descobrimentos xa están feitos; todo acontece coa velocidade de luz. Os anos, os veráns, os outonos e as Navidades, pasan a formar parte do pelotón de lembranzas apiñadas ao chou. Nadie, agás os doentes do Síndrome de Phileas Fogg, ten claro o que fixo no verán de hai cinco anos. Nin siquera lembra si chovera moito, pouco, ou o de sempre.

———————————

EL RINCON DEL LECTOR

-        MANDA TRUCO con lógica:

“En relación con el alijo de droga incautado en el buque-escuela de la Armada “Juan Sebastián Elcano”, observo que la peña se ha lanzado como buitres contra el buque -que ninguna culpa tiene- y contra la Marina. Ni una sola crítica a los pajarracos que han deshonrado su uniforme utilizando una propiedad pública, de todos, para traficar con droga. Todo el peso de la ley sobre ellos y plantearse destituir al comandante del buque por negligente. Pero cargar contra el barco y contra la Marina es pura demagogia, denota aversión a la institución e inexplicable indulgencia hacia los presuntos delincuentes. Confieso que cada día entiendo menos a mis paisanos.”

RESPUESTA.- En algunas cosas eso mismo me pasa a mí.

-        LUCAS LUCANERO peleón:

“Debe de ser por la lluvia, pero hoy discrepo de todo.
La huelga de la basura no desprestigia a Lugo, para nada. A nuestros visitantes – pocos – les importó un bledo y a los televidentes ¿ Pero quién le interesa Lugo ?. Lo mismo que a los lucenses si esto hubiese sido en Soria.
Siempre el ombligo.
El viernes pasado, en una visita a Lugo, un matrimonio madrileño, supuestamente gente informada (un ingeniero aeronáutico y una profesora de matemáticas) de 45 y 49 años, nunca habían oído hablar del Arde Lucus.
Por cierto, en la Oficina de Turismo, no tienen ninguna información sobre este festejo.
Sigo.
Que en un buque insignia, emblemático, metan cerca de doscientos kilos de droga, y no caigan cabezas ¡No me lo creo! Esto no quiere decir que su comandante esté involucrado – ni mucho menos – pero pensar que no tiene responsabilidad alguna. El tiempo lo dirá, pero no lo veo de Almirante.
Otra cosa.
Con el programa de Podemos no seré yo quien les vote. Pero me llama la atención el miedo – sí, miedo – que tiene mucha gente a este grupo, que quieren combatir con el descrédito, y con aquel “te van a quitar las vacas” que tanto explotaron algunos. Y aquí estamos, no solo con las vacas, sino con tractor J.Deere y vacaciones en la Rivera Maya (superando al Torremolinos de la época)
En fin , ojalá que llueva Grand Cru d’ Exception Suprem d ‘ Arábica.

RESPUESTA.- Pues sí, peleón.

-        M.J.S.F. echa una mano:

Hace unos cuantos días comentaba en el blog que estaba esperando al fin de la huelga para ir a Lugo, y creo que los Dioses olímpicos escucharon y por fin mañana espero pisar la ciudad sin malos olores y rincones desagradables, pero si comparto con lo que piensa usted señor Rivera, que hay que darle duro a la promoción de la ciudad. Yo lo hago en donde resido, con cualquier persona que menciona Lugo, entro yo en el medio y le informo de las ventajas de la ciudad, paseos, buenas comidas y tapas y buen ambiente, etc…
Ayer mismo venia en el Alvia de Madrid y entable conversación con varias personas del vagón que me preguntaban como gallega, cosas de Galicia, les informe gustosamente y pude comprobar la cantidad de peregrinos que se bajaron para hacer el camino portugués. El camino de Santiago es una buena vía, para que el peregrino regrese a Galicia otra vez con su familia.
Me comentaba un matrimonio que venía con sus hijos, que venían a Galicia por ver el paisaje, (un amigo les había enseñado fotos de Combarro, y decidieron venir a conocerlo) querían ver la costa, pero cuando bordeamos el Miño, les encanto el paisaje.
Les hablamos del Cebreiro, lugar especial para ver la montaña más bonita de nuestra tierra,
Por eso pienso, que el camino francés debería promocionarse más quizás realizando una buena página web promocional, pues traería más turismo a Lugo.

RESPUESTA.- Mientras no haya una seria voluntad de TODOS de hacer conjuntamente un trabajo serio seguiremos desaprovechando una gran oportunidad.

———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-        La noche del sábado al domingo y las primeras horas de la madrugada del festivo, seguí en televisión tres alternativas que me interesaban. En primer lugar el espectáculo de la Primera que produjo José Luis Moreno. Su “original” título era “Sábado sensacional”, es posible que haya tenido una buena audiencia, porque los bodrios también tienen seguidores, pero la televisión pública no puede hacernos viajar en el tiempo a las épocas del blanco y negro y ofrecernos un espectáculo musical más rancio que el unto de cerdo y calcado a los que veíamos en el siglo pasado. Vi también a ratos La Sexta Noche, que es el único debate político de larga duración que dan en la tele y que en ocasiones, por mor de los expertos en interrumpir a los que hablan, se convierte en un gallinero. Por último sucumbí a la tentación de ver “Oro Negro”, una película teóricamente de aventuras en la que participaba Antonio Banderas. ¿Dije película? No, un telefilme lleno de tópicos, predecible y tedioso. Un tostón en resumen.  ¿Balance del conjunto? Mejor dedicarse a la calceta.

-        El comienzo adelantado de la temporada para el magazine de la Cope “La Mañana”,  cuyo pistoletazo de salida se da hoy (o al menos es lo que han venido anunciando), puede que obligue a las otras cadenas a hacer algo. En teoría no es recomendable dejar tres semanas “solo” a Ángel Expósito haciendo clientela. Porque hay que reconocer que con las vacaciones, los matinales han bajado bastante. Y el de la Cope llegará con toda la artillería. NOTA.- Me doy cuenta de que en los dos últimos días COPE no he escuchado ninguna promoción del comienzo de la nueva etapa de “La Mañana” previsto para hoy. ¿Lo habrán aplazado?

-        Supongo que será en Onda Cero donde en principio le planten cara gracias a esas intermitentes apariciones de Carlos Herrera, que todas las semanas se va, pero no se va.

-        “Cazamariposas”, el programa que Telecinco ofrece dos veces por semana en los primeros compases del prime time está funcionando muy bien; lástima que no sea capaz de sustraerse a las fobias con algunos personajes, “técnica” habitual en otros espacio de la cadena. Y si no que se lo pregunten a Paula Echevarría y a David Bustamante, a los que por lo visto, no quieren especialmente.

——————————-

PASEO con Bonifacio y “La Piolina” con la intención de ver la “superluna”; las nubes no lo han permitido. Hacía fresco.

——————————

LAS FRASES

“Los metafísicos se parecen a las estrellas: dan poca luz por estar demasiado altos” (FRANCIS BACON)

“La improvisación es la piedra de toque del ingenio” (JEAN BATISTE P. MOLIERE)

———————————-

EL HASTA LUEGO

Semana rara. No empezará bien, pero irámejorando a partir del miércoles. Lo más significativo es que las temperaturas mínimas estarán todos los días por debajo de lo que sería normal en esta época, lo que quiere decir que al ocultarse el sol hará fresco. Las altas tampoco serán muy altas, pero con la ayuda del sol nos proporcionarán un ambiente agradable. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:

-        Lunes.- Alternarán nubes y claros, con sol la mayor parte del día. Máxima de 22 grados y mínima de 13.

-        Martes.- Nubosidad abundante y posibilidades de agua. Temperaturas por debajo de lo normal en esta época. Máxima de 20 grados y mínima de 11.

-        Miércoles.- Cambio radical a partir de hoy con sol y aumento gradual de las temperaturas, especialmente de las altas. Máxima de 25 grados y mínima de 12.

-        Jueves.-  Sol y repetición de las condiciones del día anterior. Máxima de 25 grados y mínima de 12.

-        Viernes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.

-        Sábado.-  Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.

-        Domingo.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.

Lavado de cara

Domingo, 10 de Agosto, 2014

LUGO necesita un lavado de cara. En sentido literal hay que dejarlo como una patena, aunque de eso se encargarán los que fueron huelguistas, y en sentido figurado necesita una campaña para devolverle el crédito perdido. Nunca en toda la historia de la ciudad hemos salido tanto en los medios, en la televisión preferentemente, por algo tan malo y negativo. Durante un tiempo se va a vincular el nombre de la ciudad a la basura, las calles casi intransitables, las ratas, los malos olores… Es más necesaria que nunca una campaña que nos ponga en el mundo de lo bonito y lo agradable. Si hay voluntad se puede hacer, sin una inversión demasiado importante y buscando para financiarla la colaboración más amplia y variada; desde la Xunta de Galicia a la Diputación, pasando por el Ayuntamiento, asociaciones empresariales y hasta de Urbaser que tiene la obligación por lo menos moral de ayudarnos a paliar los daños causados.
Se puede si se quiere, pero me temo que tras lamerse las heridas nadie querrá hacer ni trabajos ni inversiones extra.
P.
—————————–

ESTUVE por el centro en la mañana del sábado. Las mañanas de los sábados son en Lugo siempre especiales, y no es un piropo porque no me gusta ese silencio y esa falta de actividad y esa ausencia de gente y ese… aburrimiento. Ayer hasta la limpieza de las calles ayudaba a que la ciudad fuese más plana. Había turistas; algunos decepcionados a lo peor porque querían fotografiarse en medio de esos montones de basura que tanto han enseñado las televisiones. Fui a por la prensa y como mis habituales suministradores de pan de Antas están de vacaciones, lo compré de Ousá y aproveché para llevarme un queso de Friol.
——————————-

¡VINIERON las chinas! Para ser exactos probablemente no eran chinas; tal vez coreanas; o japonesas. El caso es que ayer, un poco pasadas las once de la mañana, veintitantas orientales escuchaban a la guía ante la “piscina” romana de la Plaza de Santa María que les explicaba señalando el Palacio Episcopal “y ahí vivían los señores importantes; ahora ya no vive nadie (como se ve, la guía estaba muy “bien” informada); porque yo no vivo ahí, que soy la más importante; ¿a qué soy la más importante? Si decís que no os tiro a la piscina” (sic). Muy simpática la guía, que después se llevó al grupo (unas 25 personas) cantones arriba hasta el Ayuntamiento, ante la fachada volvió a detenerse para explicarles… sabe Dios qué
¡Ah, se me olvidaba! Las orientales cumplían con el tópico: todas armadas de móvil con cámara y haciendo fotos sin parar.
—————————–

POR la Plaza de España me encontré con mi amigo de la infancia José Antonio Cobreros, descendiente del famoso arquitecto, que ahora jubilado hace unos meses, vive a caballo entre Lugo y Madrid. Estuvimos dando un largo paseo y hablando de amigos comunes y de tiempos ya muy pasados. No sabía que José Antonio había sido un fumador tan empedernido que llegó a consumir hasta cuatro cajetillas diarias.
P.
——————————

ME pasé por la tienda del C.D. Lugo y otra vez había cola para comprar camisetas, bufandas, gorras, etc. con los colores del Club. Éxito por lo tanto, aunque mucho me temo que la regularidad de los suministros no sea la necesaria. Desde hace tiempo espero una camiseta para mi nieto y oigo siempre lo de “para la próxima semana”. Y llega la “próxima semana” y nada.
—————————–

EN la noche del viernes al sábado la TVG dio en diferido un concierto que se celebró a primeros de mayo en Villagarcía, organizado por la Orquesta Panorama y en el que actuaron diversos artistas. Era a beneficio de la lucha contra el cáncer y curiosamente entre los actuantes estaba Kiko Rivera (o Paquirrín si lo prefieren) y resulta que imágenes de ese concierto benéfico se utilizaron hace unas semanas para un programa que dio Telecinco sobre el hijo de la Pantoja. Se dijo entonces que había cobrado un dinero (creo recordar que 3.000 euros, pero no estoy seguro) y ahora vienen mis dudas: si cobró, como decían entonces, no se entiende muy bien que el acto fuese benéfico; porque si él cobró, es probable que cobrasen todos los demás artistas y los había importantes como Carlos Baute. Y si cobraron todos, por muy cara que fuese la entrada al recinto cerrado, ¿qué beneficios pudo haber?
—————————-

VIA Pepe B. nueva crónica de Centolo desde Moscú:
“Hola Pepe… da arabotaio sebotnia
Hoy me tocaba la visita al Kremlin. Aunque iba de incógnito, Putin al enterarse que yo estaba por allí por la KGB, quiso salir de una reunión para saludarme. Quedamos que la próxima vez lo avisaría con tiempo para tomar algo. Aproveché para pedirle que no nos fastidiara con el tema de las restricciones de importación de tomates y demás. Me dijo que miraría lo que puede hacer. El caso, Pepe, es que el Kremlin es una muralla-fortaleza de algo más de dos kilómetros de perímetro, algo así como la de Lugo para entendernos y allí dentro, aparte de tres catedrales y algún palacio, está todo un complejo de edificios dedicados al gobierno y sus instituciones como el Senado, etc. . Las catedrales, una era para bautizar a los zares, otra para casarlos y la tercera para enterrarlos y todas en una misma plaza. Ya ves que panorama, no me extraña que se largarán a San Petersburgo. Tu lo debes saber bien, pero me pareció entender que por parte de la religión ortodoxa los zares también tienen la categoría de santos, incluso Iván El Terrible esta propuesto para ser canonizado.
Vi la pista donde aterriza el helicóptero de Putin, el cual no duerme ni un día en el Kremlin y como no se fía mucho de este medio de transporte (debió enterarse de lo de Esperanza y Mariano) se desplaza la mayoría de los días a su residencia con el consiguiente cortejo de coches.
Me llamó la atención una almena desde donde Iván El Terrible se hacía servir una especie de aperitivo mientras contemplaba las ejecuciones, las cuales tenían lugar fuera del recinto y cerca del río (imagínate el por qué)
En fin todo muy ameno e instructivo.
Después de la visita fui a comer a un restaurante de los tres que tengo fichados cerca de la Plaza Roja y por la tarde a una especie de mercadillo que se instala fuera de las murallas.
Me enteré que Shakira, cuando va a Moscú, canta en la Plaza Roja. Nosotros después de Benidorm también podríamos organizar un concierto allí. Dime cuando tenemos fechas libres y hablo con Putin. Verifica sí Bolita hace progresos con el saxo y sí no lo pasamos a la pianola.
Dasvidania Pepe.
Centolo ( becario freelance
—————————-

——————————

“Que no están esperando, que están escondidos, que están agazapados”. “Impida que nos metan la mano en la cartera”

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SI queremos hacer referencia a la Feria Exposición más brillantes y concurrida que se ha celebrado en la historia reciente de Lugo, hay que remontarse más de medio siglo atrás, por finales de los años 50 y tuvo por escenario el Parque de Rosalía de Castro, parcialmente acotado para la celebración de una manifestación comercial que en una ciudad que aún no tenía 50.000 habitantes, fue un auténtico acontecimiento no sólo comercial sino lúdico. Se desarrolló durante varias semanas, con una mayoría de estands de obras, algunos de ellos espectaculares para lo que estábamos acostumbrados a ver. El núcleo principal estaba en la zona en la que ahora está la fuente central y la zona dedicada a fiestas y similares en los alrededores del templete de la música, tan poco utilizado por cierto en la actualidad. Tengo en la memoria a mucha gente que hizo posible aquello, pero especialmente a Jacinto Regueira, un polifacético personaje, que según creo profesionalmente era representante de comercio, pero que durante muchos años estuvo involucrado en muchas actividades lucenses de todo tipo. Jacinto, trabajador incansable, se dejó la piel en aquella exposición masivamente visitaba y en torno a la cual se celebraron desde concentraciones de ganado a muestras de albañilería, pasando por exhibiciones de corte de leña, actuaciones de grupos folklóricos, espectáculos infantiles y hasta unos bailes que se celebraban en la zona del templete. En el templete actuaba la orquesta, siempre orquestas de Lugo, y en torno a él bailaban las parejas; porque en aquellos tiempos se bailaba; no como ahora que vas a una verbena y al que danza le miran como a un bicho raro. Aquella feria de los años 50 fue un éxito en el más amplio sentido de la palabra; nunca ninguna otra de las que tuvieron lugar aquí, consiguió tan grande número de visitantes y una unánime aceptación popular.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- PILASTRA protesta y se equivoca:
“Paco Rivera, usted que ha presumido de no censurar me temo que no es sincero con sus lectores. Mi mensaje salió curiosamente y luego fue borrado. Será tal vez porque nombré a Pablo Iglesias, despreciado en este blog. O a lo mejor porque nombro a Rajoy o a Gila. O seguramente porque salió la Iglesia y la santa de Calcuta. Porque a la monarquía seguro que no la nombré. No se puede opinar en Lugo. Sin embargo le doy mi enhorabuena por haber ya por fin conseguido que Lugo salga en el noticiero”
RESPUESTA.- Y usted da por supuesto que si un comentario no ser publica es que ha sido censurado. No contempla la posibilidad de que haya habido otra razón y menos que usted se haya despistado; y eso es lo que le ha ocurrido en este caso, a no ser que usted haya pasada a engrosar la nómina de la ONCE. Repase, estimada amiga, la sección de comentarios de la bitácora del viernes y verá que en quinto lugar, entre el de “Aleixo” y “Estudiantejaponés”, está el suyo. Por lo tanto, no se tire a la piscina, cuando la piscina está vacía, que luego pasa lo que pasa.
- CARMEN en desacuerdo:
“Después de una agradable cena con cuatro matrimonios amigos, le di un repaso al blog del Sr. Rivera, encontrándome que hace un comentario de la autovía A-8 con el cual no estoy de acuerdo y si lo estoy con quien ordena cerrarla. Desde qué se abrió al tráfico pase por ella muchas veces y rara vez no me encontré con niebla o fuerte viento. Ahora bien, en días de sol es maravilloso el paisaje que se ve.”
RESPUESTA.- Está usted en su derecho de opinar de una manera diferente a la mía, pero déjeme que yo opine de manera distinta a usted. Discrepar no es malo.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programa de televisión más vistos del viernes:
1) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Sálvame”.- 1,6 millones.
3) “Deluxe”.- 1,6 millones.
4) “Los ríos de color púrpura” (cine).- 1,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,5 millones.
- Tengo curiosidad por saber cuáles han sido los más vistos del sábado, aunque habrá que esperar, porque estos datos se retrasan. He hecho zapping para seguir las diferentes ofertas y algunas cosas eran… eran… es que no sé cómo decirlo. Mañana me habré recuperado y lo cuento.
- Se mantiene el descenso de audiencia durante de televisión durante el verano y en especial los fines de semana. Las audiencias de este último viernes han sido especialmente bajas.

- Sin duda lo más interesante de todo lo que nos ofrece el día de mañana en lo que se refiere a medios informativo, es el estreno en la Cope de la nueva etapa de La Mañana con Ángel Expósito al frente, que coge el testigo de Buruaga, a cuya marcha voluntaria todavía lo se le ha encontrado sentido, que seguro que lo tiene. Del nuevo programa se ha hecho desde hace semanas una intensa e inteligente campaña de promoción y ahora lo único que hace falta, que no es poco, es que Ángel Expósito, curtido en mil batallas, corresponda a la expectación creada. Tengo la impresión de que las cuatro horas que va ocupa el nuevo proyecto (de seis a diez de la mañana) van a ofrecer novedades y la más importante puede que sea el bajar el pistón en la cantidad de espacio que se le dedica a la política. El grupo sueco que asesora a la Cope (sí, sí, un grupo sueco, aunque les extrañe) lleva tiempo quejándose de que hay mucha política en esas cuatro horas y de que hay que buscar otra alternativa; pero… ¿cuál? El oyente español de la radio lleva muchos años, en todas las cadenas, viendo como la política tiene un trato preferente y ese oyente español con ese uso y hasta abuso de la política, se ha acostumbrado a eso en esa hora, por lo que a lo peor no encaja bien el cambio. Se verá; y yo trataré de escuchar el primer programa y luego daré mi opinión. Pero en principio, tiene buena pinta.
———————————-

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina” (que vino a cenar temprano y se fue por ahí). Una noche agradable con luna que se cuela con facilidad a pesar de las nubes. No vimos las lágrimas de San Lorenzo pero más tarde daremos otra vuelta y quizás tengamos más suerte.
———————————

LAS FRASES
“Cuando pensamos que el día de mañana nunca llegará, ya se ha convertido en ayer” (HENRY FORD)
“La elocuencia es el arte de abultar las pequeñas cosas y disminuir las grandes” (SOCRATES)
—————————–

EL HASTA LUEGO
Inestabilidad atmosférica hoy, porque alternarán nubes y claros y en la mitad del día, hacia la tarde, hay posibilidades de que se produzcan algunas precipitaciones. Las temperaturas serán suaves. Por lo que se refiere a las extremas previstas serán estas:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 15 grados.

Gusta lo cochino

Sábado, 9 de Agosto, 2014

FUE a acabarse la huelga cuando podíamos tener la posibilidad de aprovecharnos de ella. Carlos Herrera, el más cochino y escatológico de los líderes de la comunicación españoles, que estos días siguiendo ya una tradición viaja por lugares (polígonos les dice él) en los que la mierda y la suciedad son protagonistas, tenía en su agenda, según me dicen, un programa especial dedicado a Lugo, uno de cuyos espacios lo realizaría metido hasta el cuello en un contenedor de los que habitualmente recibían los restos de pescado podrido. Si tenemos en cuenta que a Carlos le escuchan diariamente más de dos millones de personas, la promoción que haría de Lugo sería impagable y generaría seguramente muchas visitas.
Cuando el Sr. Orozco salió con aquello de que la huelga había aumentado el número de turistas (que no dijo eso, pero de tanto repetirlo se ha convertido en verdad) seguro que tenía en cuenta el éxito de las cosas guarras entre muchos españoles. ¿Una prueba? Los programas de Carlos Herrera sobre temas de caca, culo, pis, mocos, almorranas, etc. etc. suelen tener una audiencia muy especial. El verano pasado hizo uno desde un colector de aguas fecales, en el que se metió hasta los ojos y no vean ustedes como funcionó de bien y lo que le gustó a la audiencia.
P.
————————————-

POR cierto que ayer, Cayetana Álvarez de Toledo, una de las comentaristas políticas más brillantes de la época de Federico Jiménez Losantos en la Cope y ahora retirada para ocupar un alto cargo en el PP, dijo que Carlos Herrera era “la voz sensata de los españoles”. Bromas aparte, no estoy en desacuerdo con ella.
———————————–

YA saben que un año más los establecimientos de hostelería tendrán bajoplatos que promocionarán Lugo y su provincia. Se han hecho 400.000 en gallego subvencionados por la Diputación. Lástima que la campaña no se redondee haciendo versiones en varios idiomas por lo menos en castellano e inglés. Sería lo ideal si lo que se quiere es llegar bien a los turistas.
—————————–

TITULAR: “La A-8 se cerrará al tráfico si hay niebla hasta que cuente con mayores medidas de seguridad”.  ¿Y no sería mejor que los conductores extremasen la prudencia?
Niebla la hubo siempre en muchas carreteras gallegas. Me acuerdo de la zona de Muras, o de Piedrafita, o de El Picato… fuera de Lugo en la cuesta de La Sal eran frecuentes. Y nunca se cerraron, se apelaba en el buen sentido de los conductores y era suficiente.
——————————

AL final se impuso el sentido común y el Gobierno ignora la idea del tonto que quería cobrar la repatriación del sacerdote español enfermo de évola.
En las redes sociales, comentarios como estos:
•    Hace años se pagaron varios millones a piratas somalíes para liberar a los marineros del Alakrana. Hoy preguntan cuánto costó traer al cura.
•    ¿Repatriación? Por supuesto, y pagada por todos. Claro que sí. Y mi reconocimiento a todos ellos, de parte de un ateo
•    Después de todo, el gobierno no cobrará los gastos de repatriación. Queda demostrado que su política de imagen está diseñada por Podemos.
•    Cooperantes que os jugáis la vida en el culo del mundo, sabed q este gobierno os cobrará por ayudaros. Igual hay descuento si no sois curas.
——————————-

DOS jóvenes españoles están dispuestos a tomar las armas para luchar en Ucrania al lado de las milicias separatistas pro rusas. “Hay gente pa to”; La lucidez del torero que se inventó la frase tiene cada vez más sentido.
—————————-

SOBRE este tema el heterodoxo Salvador Sostres ha escrito en El Mundo un artículo del que entresamos algunos párrafos:
“¿Cómo se puede comparar a un cura con un indignado?”, comienza por preguntarse el periodista, para después afirmar tajante:
Frente a la bilis de Shangay Lily y compañía contra la Iglesia, Sostres asegura que los únicos que tienen “credibilidad” en el Tercer Mundo son curas y monjas, “amorosos y abnegados”. “La Iglesia ha mandado siempre a sus mejores hijos a las misiones. Todos somos el cura contagiado. Por caro que resulte su regreso a casa, es mucho más valioso lo que el hombre ha hecho permaneciendo en África, y lo que la Iglesia hace por España concretamente, y en general por la Humanidad cada día del año”, recuerda
Y remata: “Hay diferencias, y hay clases. No es lo mismo tener que pagar el rescate de dos idiotas que quieren que carguemos con el precio de su inconsistencia -en alusión a los dos cooperantes catalanes secuestrados en Mauritania-, que mostrar agradecimiento por los que sostienen el equilibrio del planeta con sus manos (…). Hay que decir basta a tanto pedante que quiere sentirse bien a costa de la miseria ajena, y que todo lo arrasa a su paso. Eso cuando no es un ladrón directamente, claro”.
—————————–

DESDE Méjico nueva crónica de Lorenzo García-Diego (el CHICO DE LAS MAYUSCULAS)
“BUENO, PUES EL SABADO PASADO ME FUI DE CELAYA A SAN MIGUEL DE ALLENDE. ES UNA CIUDAD PRECIOSA, COLONIAL, CON PALACIOS Y CASONAS DEL SIGLO XVII CONVERTIDAS EN HOTELES Y RESTAURANTES. HA SIDO DECLARADA LA CIUDAD MÁS SEGURA Y BONITADE MEXICO. DEBE SER POR ELLO QUE VIVEN EN ELLA MUCHISIMOS AMERICANOS, CANADIENSES Y ALEMANES. EN UNA GRAN FABRICA TEXTIL DEL SIGLO XVII LLAMADA LA AURORA, DESPUES DE UNA GRAN REFORMA, HAN INSTALADO EN ELLA 6O GALERIAS DE ARTE Y OTRAS TANTAS DE ARTESANIAS. EL 80 POR CIENTO EN MANOS DE JUDIOS. HABIA QUEDADO CON TRES GALERIAS DE LAS 12 QUE VISITE LA SEMANA ANTERIOR. EN DOS DE ELLAS NO PUDE CONCRETAR NI CERRAR OPERACION YA QUE DICEN QUE VENDEN POCO Y POR LO TANTO NO PUEDEN COMPRAR… LA TERCERA ME COMPRO 3 LITOGRAFIAS DE MIRO Y UNA DE TAPIES, QUE DESPUES DE REGATEOS Y AJUSTES POR CAMBIO DE MONEDA QUEDARON EN 5.000 DOLARES ABONADOS LA MITAD EN DOLARES Y LA OTRA MITAD EN PESOS. NO ME PUEDO QUEJAR YA QUE HACE UN MES EN MEXICO VENDI OTROS 5.000 $ A VARIOS CLIENTES. Y TODAVIA ME QUEDAN 7 LITOGRAFIAS…. BUENAS VACACIONES, BUENOS PASEOS, BUENA COMIDA, BUENA MUSICA Y BUENAS VENTAS… ¿SE PUEDE PEDIR MÁS ? LUEGO TOME EL AUTOPULLMAN DE LUJO, DE AUTENTICO LUJO, A LEON DONDE LLEVO 3 DIAS. AQUI VIVEN MIS SOBRINOS IÑIGO, JORGE Y JAVIER CON SUS RESPECTIVAS ESPOSAS E HIJOS. DE NOCHE ACUDIMOS AL PUB DE UNO DE ELLOS, LLAMADO HOLLYWOOD, EN UN LUGAR
DE MODA, CON BUENISIMO AMBIENTE, ESTUPENDA MUSICA Y UNA DECORACION MUY ELEGANTE. PARECE QUE A MIS SOBRINOS LES HA DADO POR LA HOSTELERIA, TIPO WISQUERIA Y AMBIENTES DE ALTO STANDING. ERAMOS 12 PERSONAS. UNOS CERVEZAS, OTROS WISKY, OTROS CUBATAS Y OTROS PIÑA COLADA. UNA REUNION MUY FAMILIAR EN DONDE REINO UN AMBIENTE ENTRAÑABLE DE CARIÑO Y BUEN ROLLO, CHARLANDO HASTA LA MADRUGADA. DOS DE LOS SOBRINOS NO SE CONOCIAN, YA QUE UNOS VIVIAN AQUI Y OTROS VINIERON DE ESPAÑA A VIVIR A MEXICO. YO FUI EL QUE PROPICIO EL FELIZ ENCUENTRO. SE ME OLVIDABA DECIR QUE AYER, CHARLANDO CON EL CRONISTA DE LAGOS DE MORENO D. ANTONIO MARQUEZ SOBRE LA HACIENDA LA DAGA DE MIS ANTEPASADOS Y DE LA FAMILIA DEL INSURGENTE D. PEDRO MORENO, RESULTA QUE EL GRAN CANTANTE JORGE NEGRETE MORENO, QUE FUE MI IDOLO, ERA DE GUANAJUATO, PERO SU MADRE ERA DE LAGOS DE MORENO Y MIEMBRO DE ESTA NUESTRA COMENTADA FAMILIA, LO QUE ME LLENA DE ILUSION… OTRO DIA HABLO SE LAS BEBIDAS-BREVAJES QUE ESTAN DE MODA EN MEXICO. UN ABRAZO.”
——————————

Y como nuestros reporteros siguen escribiendo desde el extranjero, Centolo vuelve a hacerlo desde Moscú vía Pepe B.:
“Hola Pepe..inavichis gotigrado achichornia filomatic.
Hoy estuve en el monasterio que fundaste en el siglo XIV a 70 km al norte de Moscú. Ya sabes, el de la Trinidad y San Sergio. Vaya prestigio tienes por allí, que sí aquello es el Vaticano Ruso, que sí es la base ortodoxa de Rusia, que sí se te apareció la Virgen. En fin, que sí eras muy milagrero, pues podrías emplear esta habilidad para que terminen de arreglar la carretera. Oye. Vaya palizo’n de coche para esos kilómetros. Se ve que tampoco tienen pasta para autopistas gratuitas como nosotros (algunas). Me querían enseñar unos restos pero les dije que te conocía personalmente y pusieron una cara extraña. Creo que no me entendieron pero pienso que es porque ellos hablan un ruso muy raro.
Bueno, jaraxoff, espasiva y dasvidania.
Desde Moscú para el blog de Paco Rivera…
Centolo (corresponsal becario sin paga ni dietas)
——————————–

ESTAMOS en el ecuador del verano. Llevamos 50 días de estío y nos quedan todavía 44 hasta llegar el 21 de septiembre. ¿Cómo ha sido el tiempo hasta ahora? Ni bueno ni malo, sino todo lo contrario. Desde luego nada que ver con el del pasado 2013, el mejor de la historia reciente.
——————————

A media tarde de ayer se han ido todos los de fuera que estaban aquí. Mis nietos volverán con sus padres a final de mes, después de la playa, a pasar dos o tres días más en Lugo. Marta lo hará el miércoles, cuando acabe su trabajo en Madrid. La ausencia de los niños se nota especialmente; han dejado un raro silencio luego de escucharlos casi a todas horas durante casi mes y medio.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESCRIBÍA hace unas jornadas de las ferias de muestras que antes proliferaban por toda España y también por Galicia; aquí por lo menos han languidecido notable desapareciendo algunas de las más importantes. ¿Y en Lugo? En Lugo se sigue haciendo una cosilla en San Froilán, pero nada que ver con lo que en otro tiempo fue uno de los números más importantes de las patronales y paradójicamente esto ocurría antes de contar con un recinto cubierto y dignamente acondicionado como el de ahora. La época dorada de la Feria Exposición, que así se la llamaba, fue aquella que tuvo por escenario los terrenos del ahora Parque de Frigsa; eran los años 70 y 80 y hubo varias ediciones en las que el número de visitantes superó los 100.000. De la capital nadie dejaba de ir a darse una vuelta por allí; de la provincia llegaban docenas de excursiones y también se detectaba la presencia de curiosos de otros puntos de Galicia. Sin embargo aquellas ferias, como tales, no sólo tenían escaso interés, sino que su saldo comercial era negativo para los expositores: “Recibimos muchas visitas, pero son de gente que viene a pasar el rato; no se hacen operaciones ni se sientan las bases para algunas posteriores; gastamos mucho y recibimos poco o nada”. La mayoría de los expositores iban forzados o presionados; me constan que en los meses previos se ponía en marcha una maquinaria de presión, fundamentalmente política, para que los empresarios no fallasen. Conozco casos concretos en los que a los empresarios se los ponía entre la espada y la pared para que estuviesen presentes en la feria aun a costa de gastos importantes e inútiles. Con el tiempo ni las presiones eran lo mismo de eficaces porque los empresarios se cansaron de gastar sin recibir nada cambio.
Pero hubo de estas ferias un antecedente brillante del que hablará mañana.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    ALEIXO
“Sr Rivera;
Estando dacordo no fondo da cuestión de que o Goberno ten que correr cos gastos do traslado do cidadán enfermo de ébola, non acredito a falta de respeto coa que se refire a outras persoas que tiveron que ser evacuadas. Son traballador dunha ongd e non recordo ningún caso de “integrantes de ONGs, que probablemente tenían más interés en aparecer en el “¡Hola!” que en otra cosa” e polos que o goberno pagou rescate. Poderíame dicir algún? Porque as cooperantes de Médicos Sen Fronteiras (Monserrat Sierra e Blanca Thiebaut) secuestradas 21 meses estaban a traballar nun campo de refuxiados/as; Ainhoa Fdez e Enric Gonyalons (secuestrados 10 meses en Malí) estaban a traballar en campos de refuxiados/as saharauis onde nunca sucederá nada similar; Marc Viñerola , Ana Damasio y Rosario Iraola evacuados e evacuada en 2008 de Chad, desenvolvían labouras de axuda humanitaria cando estalou o conflicto bélico. Estes son algúns dos últimos casos que recordo e co paso do tempo non vin ningún que saira no “Hola”. Senón me da algún caso que acredite as súas palabras prégolle fale con algo máis de respeto pola actividade que desenvolven as persoas que traballamos en ongds e países empobrecidos. De ter casos documentados, pois sería o primeiro en darlle a razón.”
RESPUESTA.- En primer lugar: yo no he dado ningún nombre. En segundo: mi afirmación ha sido compartida mayoritariamente en casos que acabaron mal, de gente que fue advertida de los peligros, cuya experiencia era nula y que se empecinaron en hacer oídos sordos a las advertencias. Mire, respeto su buena voluntad y la de la gente que usted conoce, pero acepte también que hay mucho irresponsable que se toman algo tan serio como una especie de juego,  y que lo de “salir en el ¡Hola!” sea un recurso para destacar que no todo son buenas y puras intenciones.

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Sálvame”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.
4) “Los Simpson”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.4%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18%)
LaSexta: ‘Policías en acción’ (12.3%)
La 1: ‘Corazón’ (11.1%)
Cuatro: ’Las Mañanas de Cuatro’ (10.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
-    “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el concurso 2.165.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,5%

-    “¿La reforma de tu casa casi arruina tus ilusiones? ¿Has sido estafado por constructores, jefes de obra u obreros chapuza? Si la reforma de tu casa no fue como te prometieron, denúncielo. Llama al 91 781 58 59 o escribe este formulario“. Así busca La Sexta casos para su nueva apuesta en TV, ‘Constructor a la fuga’.
En este formato, el canal de Atresmedia ayudará a las familias desesperadas por las chapuzas en sus hogares o por ver  que la casa de sus sueños está inacabada por culpa de malos constructores u obreros. En la producción interviene la misma compañía de “Pesadilla en la cocina”
En cada entrega, se ayudará a aquellos afectados que han visto cómo los constructores les han dejado un proyecto de vida lleno de escombros o con problemas tras entrar a vivir, y todo ello provocando angustia. (Fuente: Vertele)
-    Nace un programa y muere otro. “Ciega a citas”, la serie de Cuatro anuncia su próximo fin cuando se terminen los programas grabados. En total al final se habrán dado un total de 100. Motivo del cese el de siempre: las audiencias.
-    Cada vez son más las producciones televisivas españolas que se exportan y triunfan fuera. La RAI, por ejemplo, ofrecerá a sus espectadores adaptaciones de dos éxitos de Antena 3: “Gran Hotel” y “Velvet”,
-    Movistar TV ha creado Movistar Fútbol, un canal exclusivo para el fútbol de selecciones que comenzará su andadura el 7 de septiembre con el inicio de los partidos clasificatorios para la Eurocopa de Francia 2016, los Euro Qualifyers, según informa la compañía en una nota.
La clasificación para la Eurocopa se organizará en un nuevo formato de competición, con jornadas con horario fijo en dos tandas de partidos diarios, a las 18:00h y a las 20:45h, en las que jugarán todas las selecciones durante los días que dure cada jornada.
Movistar Fútbol, disponible en el paquete Fútbol y Total, seleccionará dos encuentros destacados cada día para emitir en su dial principal (dial 54), en directo y en HD, que irán acompañados de los resúmenes y los goles del resto de partidos con programas especiales durante los descansos y entre los partidos. (Fuente: Vertele)
——————————

UNOS minutos de paseo, porque Bonifacio quiso regresar pronto. “La Piolina” también, aunque por otro motivo: quería cenar. No hace frío y caen algunas gotas.
—————————-

LAS FRASES
“Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir” (QUEVEDO)
“El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre” (B. FRANKLIN)
——————————-

EL HASTA LUEGO
Tras un viernes no muy apacible, hoy mejora el tiempo. Habrá nubes matinales y después sol. Las temperaturas, sin embargo, no subirán y estarán por debajo de los normal en estas fechas, aunque al sol se estará bien. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 22 grados.
-    Mínima de 14 grados.

Mis vacaciones

Viernes, 8 de Agosto, 2014

ASI de breves. Tres días de vacaciones con mi familia que me han sido suficientes. En un principio estaba previsto echar jornada y media por la Ribeira Sacra y luego lo prolongamos un poco más. Fuimos todos mis hijos con sus familias y por supuesto mis nietos. Y hubo un añadido: nos llevamos a Bonifacio aprovechando que en el lugar en el que habíamos elegido centrarnos, la Casa Grande de Rosende, permiten los perros. Volví a ese lugar varios lustros después de haber participado allí en una reunión con el Breogán, previa a un paseo por el Sil en catamarán. Esta vez el paseo lo hizo mi gente y yo me quedé dando una vuelta por el pueblo de Rosende, la mayoría de cuyas casas están vacías y algunas con restauraciones (¿) que merecían sanciones duras para los que las acometieron. ¿Se imaginan una casa con base de piedra que ocupa toda la planta baja y que en la segunda manda el ladrillo visto más feo y tosco? Pues así hay varias. En Rosende no viven ni 20 personas según los viejos del lugar, que son todos los que residen allí habitualmente. Ahora, de vacaciones, hay dos o tres jóvenes y otros tantos niños. El resto son los padres y una mayoría que no está nada más que para “sopitas y buen vino”.El paisaje impresionante, con miles de frutales y grandes espacios
dedicados a vides. Hizo mucho calor los tres días que estuvimos allí y fueron especialmente agradables las noches, en las que cenamos bajo las parras. Luego, en otro lugar de la Casa Grande, una especie de plaza porticada, en las mesas para que los huéspedes consumiesen “a go go”, botellas de aguardiente, hierbas y licor café. Supongo que no hace falta que les diga quienes se acostaron más tarde e hicieron la tertulia más larga.

Una vez más lamento que Lugo aproveche tan mal (peor que mal) sus atractivos turísticos y que saque a ellos tan poco partido. De cualquier manera toda la gente con la que nos encontramos, incluso la que viajaba por el Sil en el catamarán, era de fuera. De la provincia, nadie.

Fueron tres días muy buenos. Bonifacio se portó con un general.

—————————–

SE terminó la huelga de la basura; ahora que casi nos habíamos acostumbrado… ¿Y a partir de este momento, qué? ¿En el paquete de acuerdos va incluido que no sepamos nunca ciertas cosas? Tiempo al tiempo, pero no tengan muchas esperanzas.

————————–

ESTUVE a punto de coincidir en Sober con Bernardino Fernández Iglesias, uno de los personajes de la zona, al que aún no hace mucho vi en un programa de “Españoles en el Mundo”, hablando desde su espectacular ático de Sao Paulo. El empresario y fundador de la Escuela de Hostelería y Turismo que funciona en la Ribeira Sacra, anda por lo que me han contado un poco delicado de salud, tras sufrir un accidente vascular, y ha dejado todos sus numerosos negocios en manos de su hijo. Para mediados de esta semana tenía anunciada su llegada a Rosende, donde nació hace 83 años, para pasar una temporada.

P.

———————————-

Sobre Belarmino, “Gallegos” publica:

“Con 20 años emigra a Brasil, concretamente a São Paulo. Comenzó lavando platos en el sector de la restauración, pero poco a poco fue accediendo a otros puestos hasta llegar a ser maître del asador A Cabana. En 1957 fue invitado por sus jefes a ser socio de un nuevo establecimiento, llamado Rubaiyat. En 1962 se convirtió en el único propietario del asador. En la década de los 70 abrió dos nuevos establecimientos en otras zonas de la ciudad. En 1995 inauguró en Argentina el restaurante Cabaña Las Lilas en Puerto Madero (Buenos Aires). Posteriormente abre en España el establecimiento Rubaiyat Madrid.

En 1996, creó la Fundación Belarmino Fernández que dedica parte de sus beneficios a iniciativas de carácter social y educativo. La fundación, con sede en Pazo de Rivas (Rosende) en Sober – Lugo, contribuye al desarrollo cultural de esta zona de Galicia con cursos de formación profesional en hostelería y turismo, destinados a la población con menos recursos. Por su trayectoria profesional y cultural, el Gobierno español le otorgó la Encomienda de Isabel la Católica y consiguió la Medalla de Bronce de la Xunta de Galicia. El Gobierno de Brasil le concedió la Medalla al Mérito en el Trabajo.

——————————–

MI breve ausencia me ha impedido seguir la actualidad más y mejor y de manera especial lo que tiene que ver con las fiestas de San Froilán: Un lector me escribe:

“Sr. Rivera:

Hace unos días nos dio usted la primicia de que la orquesta Panorama iba a actuar en el San Froilán porque el Ayuntamiento había llegado a un acuerdo con Espectáculos Lito para contratarle a todas sus orquestas, accediendo a sus exigencias de exclusividad. Ha acertado usted en la primera parte de su información, pero no en la segunda ya que no va a haber exclusividad puesto que, entre otras, viene la Orquesta Olympus, que no es de ese agente artístico.”

RESPUESTA.- Pues mire: he acertado en las dos. Fíese de mí. El Ayuntamiento ha firmado con Espectáculos Lito una especie de exclusividad y todas las orquestas de fuera que vengan en San Froilán serán de este agente. Si Olympus viene, que no lo sé, será que es de Lito y si no es de Lito, no vendrá. Y si no, al tiempo. Sí, sin embargo, habrá una excepción en esta fórmula porque los organizadores de las fiestas quieren recuperar la presencia de orquestas de Lugo y en ese apartado sí que transigirá Espectáculos Lito. Pero las de fuera, insisto, serán todas suyas.

P.

——————————–

¿ESPAÑA
se ha vuelto loca?

Lo
parece.

Que algunos se escandalicen por el gasto que supone traerse al misionero afectado por el Évola, vamos a encontrarlo normal en un país como el nuestro. Pero que el Gobierno se sume y quiera hacer pagarlo a la Orden a la que pertenece el sacerdote, merece la adjudicación del premio CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA a nuestros dirigentes.

¿Por qué lo digo? Si no tienen a mano El País del pasado domingo les reproduzco el titular de un amplio reportaje: “EUROPA FINANCIA EL TERROR CON SUS RESCATES. AL QAEDA HA RECIBIDO DE GOBIERNOS EUROPEOS AL MENOS 94 MILLONES DESDE 2008. LOS SECUESTROS SE HAN CONVERTIDO EN LA PRINCIPAL VIA DE INGRESOS DE LA RED TERRORISTA”. Y en el texto se destaca que España, con Francia y Suiza, es la responsable de los mayores pagos con una aportación “voluntaria” de algo más de 8 millones de euros. No olvidemos lo que se ha tenido que pagar también por aventuras de algunos integrantes de ONGs, que probablemente tenían más interés en aparecer en el “¡Hola!” que en otra cosa. Y cuando se pagaron rescates por esa gente nadie se escandalizó y el gobierno puso el huevo. Ahora se la cogen con papel de fumar. ¡Qué cosas hay que ver!

—————————-

HOY
se marchan mis nietos y el resto de la familia. Los niños han estado aquí casi mes y medio. También se va Marta que hoy firma libros en la Feria de La Coruña y mañana tiene que estar en Madrid para trabajar. Pero ella volverá el miércoles.

—————————-

FUERA de la sección dedicada a medios informativos dos noticias singulares; una es provincial y otra nacional. La nacional va a condicionar la estrategia de las emisoras de radio en las próximas semanas en lo que se refiere a sus magacines matinales; y todo viene porque la Cope ha decidido hacer debutar a Ángel Expósito el próximo lunes; como quiera que las otras cadenas, hasta septiembre, están bajo mínimos a esa hora, la irrupción de Expósito puede ser muy importante de cara a “robar” oyentes a otras cadenas, porque va a poner toda la carne en el asador para gustar. La otra noticia se refiere a la entrada de Onda Cero en Monforte y, por lo tanto, en la Ribeira Sacra. Se esperaba con interés, aunque en los primeros compases la recepción se hace con dificultades y de una manera un poco rara: se oyen perfectamente y con calidad los programas nacionales, pero muy mal los que se hacen en Lugo.

—————————–

RECUPERAMOS al ingenioso Centolo como reportero volante, al estilo de Arcadi Espada que escribe sus crónicas de El Mundo, personalizando a todos los lectores en Pedro J. Él lo hace en Pepe B. y desde San Petersburgo, le dice:

“Pepe:

No te veo pero sé que andas por ahí al acecho. Esto de la herencia en el Este es un poco complicado, prefiero el “Método del Sobre”, tal como se practica en España. Es más limpio , no tienes que firmar papeles y no deja rastro.

Yo creo que tenemos un concepto un poco equivocado de los rusos. Los españoles tendríamos mucho que aprender de ellos, principalmente las españolas que deberían fijarse en como visten y calzan las mujeres en San Petersburgo. Que sepas que he pedido que retiren mi candidatura al Nobel por las tesis sobre protuberancias en Baleares y zapatos de tacón en Formentera. Lo siento, me equivoque. No volverá a suceder, ni volveré a disparar a elefantes. No tuve en cuenta el tema de las rusas de esta ciudad . Entre nosotros, Pepe, creo que las queens tendrían que venir por aquí y reciclarse un poco, me ofrezco como guía. Quizá las polillas en el armario de Cris, las que estrechan la ropa, hayan actualizado su situación. Dosita necesitaría 20 centímetros más de altura en los tacos de las zuecas de Svarosky. En fin no sigo porque sería un relato un poco largo. Ah, Pepe, dile a Trifon que para no beber tanta cerveza (estamos alrededor de los 30 grados de temperatura, aunque pueda parecer mentira) estoy tirando de Mirindas, que aquí aún están de moda.

En fin, me despido al estilo corresponsal :

Aquí Centolo, desde San Petersburgo, para el blog de Paco Rivera.

OTRO de nuestros brillantes viajeros, Lorenzo García Diego (EL CHICO DE LAS MAYUSCULAS), ha conseguido vencer las dificultades técnicas y nos envía una nueva crónica desde Méjico”

ES EN VERDAD DESESPERANTE, CON LO DIFICIL QUE ME RESULTA CONECTARME A INTERNET DEBIDO A LOS FALLOS EN EL SISTEMA DEL PAIS Y DESPUES DE ESCRIBIR UN COMENTARIO DURANTE 40 MINUTOS, LE DOY A ENVIAR COMENTARIO Y ME DICE QUE HAY DATOS DUPLICADOS Y ME LO BORRA TODO, SIN POSBILIDAD DE PODER RECUPERARLO Y, EN TODO CASO, PODER RECTIFICARLO. ABUNDANDO EN EL COMENTARIO DE PEDRO DE HACE DOS DIAS EFECTIVAMENTE TENGO 74 TACOS. NACI EL 28 DE ENERO DE 1940 EN LA CALLE DEL PROGRESO N° 14 3°. ESTUDIÉ 4 AÑOS EN EL SEMINARIO CONCILIAR DE LUGO; DE 1950, RECIEN APROBADO EL INGRESO, HASTA 1954. REALICÉ TRES CURSOS DE LATIN Y UNO DE HUMANIDADES. ESTOY ORGULLOSO DE LA FORMACION QUE RECIBI, RELIGIOSA, HUMANÍSTICA, ETICA Y SOCIAL DE LA QUE AUN HOY SIGO RECIBBIENDO SUS FRUTOS. TAMBIEN HICE MUCHOS AMIGOS, ALGUNOS DE ELLOS HOY SON SACERDOTES. EN AGOSTO DEL VERANO PASADO VISITÉ EN PALAS DE REY A DOS DE ELLOS, QUE HACIA 60 AÑOS QUE NO VEÍA, TUVIMOS UNA ALEGRIA INMENSA Y RENOVAMOS NUESTRA ENTRAÑABLE AMISTAD. ELLOS SON WENCESLAO RODRIGUEZ LOSADA Y JESUS CORREDOIRA RODRIGUEZ, TIO Y SOBRINO. AMBOS SOBRINOS A SU VEZ DEL SACERDOTE D. DANIEL SARANDESES. ES UNA EPOCA QUE RECUERDO CON MUCHO CARIÑO, Y QUE DEJÓ UNA HONDA HUELLA EN MI VIDA. LA DISCIPLINA ( YO ERA UN INDISCIPLINADO), LOS MADRUGONES (A LAS 6 DE LA MAÑANA EN PIÉ), LOS LARGOS PASEOS A SAAMASAS, A SOÑAR, A SANFIZ A LA ACEÑA DEL REY CHIQUITO, A CUIÑA, LAS PARTIDAS DE FRONTON EN LAS QUE AL ACABAR ME QUEDABA LA MANO COMO DE CARTÓN…. TENGO LA SUERTE, YA QUE ES UNA SUERTE Y UNA BENDICION DE DIOS DE TENER FÉ; HOY, LA JUVENTUD SOBRE TODO, CARECE DE FE Y DE PRINCIPIOS MORALES Y ASÍ VA LA COSA…. Y ELLO SIN QUERER SERMONEAR A NADIE. ESTOY EN LEON – GUANAJUATO, AYER EN LAGOS DE MORENO CIUDAD DONDE MAS HACIENDAS EXISTEN DE TODA LA REPUBLICA, UNAS 85. ALGUNAS DE 3.000 Y Y HASTA 1O.000 HECTAREAS. UNA DE ELLAS, LA DAGA, FUE DE LA FAMILIA GARCIA-DIEGO, LLEGADOS DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS, BURGOS, EN 1740; ANTEPASADOS MIOS, EN DONDE HABIAN SIDO, ALGUNOS DE SUS MIEMBROS, MONTEROS DEL REY. CON EL TIEMPO LLEGARON A SER ALCALDES DE GUADALAJARA, ARZOBISPOS, NOTARIOS, MEDICOS Y NOTABLES DE LA NUEVA ESPAÑA. LA HACIENDA FUÉ DE LOS GARCIA-DIEGO HASTA QUE ENTRONCARON CON LA FAMILIA DE PEDRO MORENO PRÓCER Y PADRE DE LA PATRIA. NO SE QUE SISTEMA HAYA PARA NO PERDER LO QUE ESCIBO EN EL BLOG EN CASO DE REPETICION, SIN QUE ME LO BORREN; ¿ALGUIEN SABE COMO HACERLO? PASADO MAÑANA A GUADALAJARA, PARE SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTA BELLISIMA TIERRA DE FLORES, DE MUJERES BONITAS, DE LUZ Y DE SOL, COMO DICE LA CANCION, DE MUSICA, DE TEQUILA Y DE INMENSOS MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS. UN ABRAZO A TODOS.

——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

UN par de días antes de consumar su abdicación, el Rey Juan Carlos I se reunió con un grupo de ex políticos, la mayoría ministros de la etapa democrática entre los que había representaciones de todos los partidos. Fueron promotores de la fiesta José Luis Corcuera, ex Ministro del Interior, y Alfonso Guerra, Vicepresidente del Gobierno con Felipe González y uno de los pocos de aquella época que sigue en activo como parlamentario. La cena se celebró en Currito y ese local y el que fue su titular me retrotrajeron a épocas pasadas. Currito, fallecido en el 2004 unos días antes de cumplir los 73 años, era un famoso cocinero vasco con famoso restaurante en Santurce, pero al que conocí en Madrid primero y más tarde en Lugo. En Madrid había acondicionado el Pabellón de Vizcaya en la desaparecida Feria Internacional del Campo, en el que precisamente se celebró la cena del Rey sus amigos ex políticos, y lo convirtió en uno de los más concurridos de la capital; yo cené allí un par de veces. Hacía cocina vasca tradicional, simple, como bacalaos, almejas, alubias, chuletones de buey… pero sobre todo eran espectaculares sus sardinas a la brasa. ¿Y qué tiene que ver Lugo con todo esto y en especial con Currito? Pues que él tenía aquí unos grandes amigos y compañeros de fatigas: Cándido y doña Emilia, los dos empresarios del famoso “Verruga” y esa relación trajo como consecuencia que varias veces (no recuerdo con exactitud pero tal vez por los años 80 sobre todo) José María González Barea “Currito” se viniese para Lugo y en los fogones del “Verruga”, durante unos días trabajase para que los lucenses disfrutasen con lo mejor de la cocina vasca. Le entrevisté un par de veces: pequeño, hablador, tocado con xapela y encantado de hablar de cocina y no sólo de la de su tierra; también de la gallega y de sus productos, se deshacía en elogios.

———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-
Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:

1) “Todos los días de mi vida” (cine).- 2,5 millones de espectadores.

2) “Sálvame”.- 1,7 millones.

3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.

4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.

5) Nápoles-Barcelona (futbol).- 1,5 millones.

-
Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:

Telecinco:
Cine: ‘Todos los días de mi vida’ (19.8%)

Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.4%)

La 1: ‘Corazón’ (11.3%)

Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (10.2%)

LaSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (9.4%)

La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)

El noticiario cuota de pantalla ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,8%.

-
“Minuto de oro” para la película “Todos los días de mi vida”; a las 00,16 horas seguían el filme 2.827.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25,2%.

-
El relevo de “Tiki Taka” en Cuatro será “Partido a partido” (¿cobrará royalties Simeone?), con Manu Carreño como estrella.

-
“Marca” consigue entre julio del 2013 y junio del 2014 una difusión media diaria de 178.029 ejemplares. “As” logró en el mismo período 155.433 de media. Los dos diarios deportivos han logrado durante el Mundial unos ingresos de 8 millones de euros que les van a venir muy bien para salvar un año difícil.

-
Se siembran vientos y se recogen tempestades, en USA la han tomado estos días con la pareja Bardem-Penélope Cruz a raíz de la carta que ambos firmaron con otros artistas en la que calificaban de genocidio la ofensiva de Israel sobre Gaza. Hubo disculpas posteriores cuando ambos se dieron cuenta de la metedura de pata, pero las críticas no han bajado de tono. El programa “The FIVE” de la cadena FOX ha concedido a la artista española la nada agradable distinción de “la tonta de la semana”. Los chicos del dúo Andy y Lucas estuvieron en “Todo va bien” de Cuatro y aprovecharon para cargas contra dos medios (el gratuito “20 minutos” y El Mundo”) que según ellos han sacado de contexto algunas respuesta suyas. Los calificaron de manipuladores y se refirieron a un aspecto en el que probablemente tengan muchas razón:

“En muchas ocasiones, las chicas que nos entrevistan son becarias y aseguran que sus jefes les piden carnaza”.

——————————–

ANTES de la media noche he paseado con Bonifacio; de “La Piolina”, ni rastro. Hace una temperatura muy agradable.

—————————–

LAS FRASES

“Entre dos males, no elijas ninguno” (C.SPURGEON)

“Los hombres rara vez tienen el valor suficiente para ser o extremadamente buenos o extremadamente malos” (MAQUIAVELO)

————————————-

EL HASTA LUEGO

Empeora el tiempo coyunturalmente y hoy tendremos el día menos veraniego de la semana. Bajan las temperaturas y lloverá la mayor parte del día. Las temperaturas extremas previstas son:

-
Máxima de 20 grados.

-
Mínima de 16 grados.

Mi lógica

Lunes, 4 de Agosto, 2014

A veces dudo de mi lógica, que por cierto es bastante lógica.
Resulta que los huelguistas de Urbaser le han montado una protesta más que ruidosa al PP ante su sede, porque el PP entregó unas grabaciones en las que aparecía la persona que al menos allí había incendiado contenedores. Paralelamente, muchos sospechan que los incendios podrían estar provocados por algunos huelguistas y por si esto fuera poco detienen a una joven relacionada con ellos que aseguran, y la joven también, que nada tiene que ver con el asunto. Yo en principio los creo, pero lo que no entiendo es como pueden enfadarse por la actitud de los que entregaron a la policía las grabaciones si estas grabaciones, en buena lógica, son las que pueden exonerarles de cualquier responsabilidad. Más claro: si ellos no han sido querrán que se sepa quiénes son los responsables; y el secreto puede estar en esas grabaciones por lo que ellos deben ser los más interesados de que pruebas como esta se puedan manejar.
P.
————————————–

¿SE estarán moderando los de Podemos? Es un síntoma lo ocurrido el jueves pasado en Lugo, con motivo su presentación aquí para la que eligieron no solo la Plaza de Santa María, las cercanías de la Catedral y por ende las del Santísimo y de la Virgen de los Ojos Grandes, sino que por si fuera poco utilizaron propiedades de la Iglesia para el acto, porque seguro que no ignoran que la escalinatas del Palacio Episcopal son “terreno” del Palacio Episcopal y por lo tanto está claro de quien son propiedad. En este tema tan sensible de la religión parece que van a adelantar al BNG por las derecha; y al PSOE si Pedro Fernández insiste en lo de romper el Concordato. ¡Cousas veredes!
P.
——————————–

ME pasé por la fiesta del río Chamoso. A pesar de que coincidió en un momento en el que el tiempo no se había estabilizado, incluso cayeron algunas gotas, había cantidad de gente. Muchos, armados de móvil, fotografiaban la malla que era uno de ls números fuertes de la mañana, mientras que otros curioseaban por los numerosos puestos de venta de casi todo. También había una buena oferta gastronómica, con varios chiringuitos en los que la oferta de pulpo, churrasco y carne o caldeiro mandaban sobre las demás posibilidades. Me contó el hostelero que lleva el restaurante estable, que en la madrugada del sábado al domingo el, además de la verbena que estaba programa, reforzó la parte musical con un pincha y la gente joven se decantó por la música disco; los asistentes aguantaron hasta bien entrada la madrugada.
—————————–

SALUSTIANO Fontenla, jubilado de Caixa Galicia, es el Vicepresidente del Círculo; estuve hablando con él un buen rato y reiterándole mi preocupación por el futuro de la sociedad, pero no a medio o largo plazo; me preocupa casi el mañana. Sin embargo él que como directivo debe ser un buen conocedor de las interioridades del Círculo, me ha dicho que estaba viviendo una época de absoluta estabilidad y que no había motivo para estar preocupado; todo lo contrario. Me alegra oírlo, pero sigo sin tenerlas todas conmigo.
P.
—————————–

EL pasado fin de semana se celebró la Feria del Pimiento de Mougán, producto del que aquí hemos hecho los más cálidos elogios. Sin embargo un frutero se me quejaba precisamente el sábado, de sus precios: “están a 4,50 euros el kilo y eso es mucho”.
Los de Padrón (a mí me gustan bastante más los de Mougán) se venden más baratos.
—————————-

Y sigo con precios. La merluza, que ha sido de siempre una de los pescados más apreciados, está el pasado sábado a menos de siete euros el kilo y me garantizaron que era del pincho y traída de la costa de Lugo. Hace unos días estaba a precio con las sardinas, pero puede que ahora ya estén más caras las sardinas, cosa que por otro lado no se entiende.
—————————

UNOS amigos han estado pasando un par de semanas en Tailandia. Vienen encantados de todo: la seguridad, la comida, los paisajes, los precios, el carácter de la gente… Por cierto, siguieron desde allí algo de la actualidad lucense gracias a la bitácora. Me mandaron un comentario, pero este no llegó. Alguna cosa tenía que salir mal.
—————————-

ESCRIBI el otro día sobre lo de Pujol, que era como la medalla del amor “hoy peor que ayer, pero mejor que mañana”. El domingo la información de El Mundo sobre una posible fortuna de 1.800 millones de euros (300.000 millones de pesetas) de misteriosa procedencia, ha sido la comidilla del día. Pero lo que personalmente más me ha sorprendido es el giro de 180 grados dado por la prensa catalana, que tanto tiempo comió en la mano del antes Honorable y que tantas cosas tapó en su momento. Ahora le dan hasta en el cielo del paladar mientras él puede que piense “el que da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”.
——————————-

EL último intento de timo: “enfermo” quiere echarme una mano y timarme amparándose en malas intenciones que quieren aparentar buenas:
“Yo soy Hans Zinner, tengo una transacción de la Fundación Caridad para usted debido a mi enfermedad y… Por favor escríbeme a… Hans-Zinner@outlook.com
¿Enfermedad? Enfermos pones a los que caen en la trampa.
—————————–

MARTA se ha incorporado a la familia que pasa estos días del verano en Lugo. Estará hasta el viernes en que tiene que regresar a Madrid. Aprovecharemos el tiempo con todos los restantes Rivera que estamos por tierras lucenses.
—————————–

IMPORTANTE: Mañana martes faltaré a la cita con ustedes, a no ser que arregle para hacer el blog desde un lugar al que tengo que viajar. Ya les contaré. De cualquier manera, el miércoles ya estaré de nuevo aquí.
——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESTOS días los medios informativos publicitan con cierta intensidad la Feria de Muestras de Asturias y esta celebración nos suena un poco rara. Porque promociones como esta eran antes habituales en Galicia y su entorno sobre todo durante esta época veraniega. A bote pronto me vienen a la memoria la que se celebraba en Villagarcía, por supuesto la de Ferrol y en tierras asturianas, pero casi en Lugo, la de Vegadeo. Me olvido seguro de otras muchas de nuestra autonomía, pero como ejemplo llegan las citadas. En teoría estos actos tenían una intención básicamente económica, pero la realidad era bien distinta, se planteaban como una fórmula lúdica y de entretenimiento para los ciudadanos normales, para las familias, con la celebración de espectáculos paralelos que atraían a la mayor parte del público. Llegó un momento en que las firmas comerciales eran la base de todo, pero en realidad su papel era secundario porque las transacciones eran mínimas a pesar de que a los recintos acudiesen miles de visitantes; pero es que la mayoría no iban a comprar tractores o generadores de corriente, ni el último modelo de furgoneta para el transporte de mercancías; la mayoría iban a ver una atracción, a participar en un baile, a comer en un restaurante o a tratar de recopilar folletos y pequeños obsequios. Y con este panorama los empresarios llegaron a la conclusión de que la participación costaba dinero, pero que esta inversión era escasamente rentable y como consecuencia la mayoría de estas ferias no interesaban para hacer “bussines”; y casi todas se han terminado. Las familias se han quedado sin un entretenimiento, pero los empresarios se han ahorrado una pasta.
——————————

EL RINCON DEL LECTOR
- MANUEL y la limpieza de Lugo:
“Sr.Rivera, quería comentarlle que acabo de chegar de dar un paseo co meu can polo centro e fun testigo de como os propietarios ou empregados de O Tres Pés, A Nosa Terra e Adega S. Vicente, na Rúanova e a Confitería Ramón, en Doutor Castro, estaban barrendo a baldeando con auga o frente dos seus negocios, esta xente, e outros moitos mais do centro histórico, estanos a dar unha lección de civismo como xa hai tempo non se vé na nosa cidade…
Pola contra onte a tarde, logo de celebrarse unha boda, na iglesia de Santiago A Nova, deixaron o chan completamente cheo de arroz, fabas e pétalos de rosa, preguntome eu, esta xentiña, que sabe que estamos en folga de recillida do lixo, non podería ter o civismo de, ou non tirar ou barrer todo o que deixaron espallado diante da iglesia, polo que se vé só pensaban na súa festa… mágoa”
RESPUESTA.- De acuerdo; en circunstancias como estas se comprueba hasta donde llega el civismo de unos y el que les falta a otros.
- MARA sobre lo mismo:
“En cuanto a lo de la basura, viendo hace 3 días un telediario de la sexta al mediodía, estaban hablando de la huelga de Lugo, y aparecía una periodista retransmitiendo la noticia, ponía en directo, en la plaza de España, casi cerca del Círculo, y yo veía un montón de bolsas de basura que casi superaban en altura el contenedor, y como ponía en directo, yo estaba pensando vaya como está hoy la Plaza de España, hasta que de repente se veía lo del campamento que habían puesto por el Arde Lucus, en resumen, ni estaban en directo ni la montaña de basura era de ese día. Una pena que nos timen de esta manera.
RESPUESTA.- Algunos (la televisión especialmente) siguen al pie de la letra eso de que “Nunca dejes que la realidad te estropee una buena historia” y su verdad tiene poco que ver con la realidad. En el caso de esta huelga ha habido pocas imágenes que en su conjunto hayan coincidido con el problema.
- PADRO y los años:
“Me refería a los años de Lorenzo García que usted puso que 73. Me picó la curiosidad porque yo estuve en el seminario tres cursos por detrás de él y recuerdo que plantó antes de pasar a filosofía y es por lo tanto cuatro años escasos mayor que yo y confirmado, va para setenta y cinco pero lo noto muy jovial como era.”
RESPUESTA.- No había caído; gracias por la información; y efectivamente sigue con su carácter jovial y optimista, viviendo la vida lo mejor que puede y puede bastante.
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Norma Duval estará hoy en “Hable con ellas” y participará en una despedida de soltera que le dan en el programa poco antes de contraer matrimonio con Matías Kuhn.
- La próxima temporada tendrá lugar la decimoquinta edición de Gran Hermano que de forma más o menos directa ya empiezan a promocionar en Telecinco. Ya se habla por ejemplo de que el casting se inclinará por perfiles muy distintos, según la organización “perfiles nunca visto”, con lo cual es fácil imaginarse lo peor. Además los concursantes vivirán su experiencia con compañía. La organización en este sentido ha dicho que eso no significa que vayan a ir con su pareja o un familiar más o menos directo.
- Según Prnoticias Jaume Roures, ex magnate de la izquierda mediática, aupado por los sectores más progresistas del PSOE y declarado anticlerical, ha impulsado una alianza estratégica con 13 TV, la cadena de la Conferencia Episcopal. Su empresa Mediapro ha entregado ha entregado a los Obispos dos programas deportivos: el ex “Futboleros” y ex “Tiki Taka” para las noches y el carrusel de resúmenes del fin de semana, además de los resúmenes de la Liga, así como un partido de Segunda televisado en directo y la coproducción de todo el pack. Lo hacen gracias al acuerdo firmado entre Mediapro y la cadena de los Obispos, una sorprendente alianza entre un anticlerical y la cúpula de la Conferencia Episcopal. En algunos sectores católicos se recuerdan los ataques a la Iglesia Católica desde los medios que Roures manejaba como La Sexta y el diario Público.
- El extraño verano de Carlos Herrera que aparece y desaparece de su programa como el Guadiana y que además cuando lo hace sólo se ocupa del primer tramo. La pasada semana estuvo lunes y martes, desapareció el miércoles, volvió el jueves y el viernes se ausentó de nuevo. Sus tres presencia de la semana las aprovechó para darle sin piedad a Pujolone. Las suyas fueron las críticas al ex Honorable más fuertes que escuché en la radio.
- Sobre el tema se pronunció Jordi Évole en La Sexta Noche: “Cuando me enteré, pensé que cómo hemos podido estar tanto tiempo engañados en Cataluña” Y añadió: “Si no lo hubiese reconocido el propio Pujol, la gente pensaría que esto forma parte de un proceso”. Seguro que al llegar a este punto Évole pensó algo diferente: “la gente pensaría que esto forma parte de una campaña de Madrid”.
- No es habitual RNE ha incorporado a su equipo de colaboradores en la etapa veraniega de “No es un día cualquiera” a un joven periodista cubano, que sólo lleva aquí 11 meses. Ayer debutó haciendo muy correctamente el resumen de prensa.
- The River’ llevará el misterio a las noches de los jueves de Cuatro. Producida por Steven Spielberg y del director de ‘Paranormal Activity’, la nueva ficción de Cuatro cuenta el misterioso viaje que emprende la tripulación de un barco que intenta localizar a un explorador desaparecido en el Amazonas.
La serie se enfrentará a ofertas como ‘Los Mosqueteros’ (TVE), ‘Rehenes’ (Antena 3), ‘Policías en acción’ (laSexta) o ‘Cazamariposas XXL’ (Telecinco), entre otros productos.
‘The River’ solo cuenta con una única temporada de 8 episodios. (Fuente: Vertele)

——————————-

PASEO breve con Bonifacio y “La Piolina”, a la que le interesaba más la cena que la caminata. La noche es fría y con cielo despejado.
——————————-

LAS FRASES
“Nos estamos volviendo serios, y, dejadme decirlo, esto es un paso inmediato hacia ser aburridos” (J. ADDISON)
“El verdadero objeto de la ciudad es hacernos desear el campo” (EDUARDO MARQUINA)
—————————

EL HASTA LUEGO
Tendremos estos días tiempo bastante bueno con algunas características que destacan: casi todas las jornadas habrá alguna nubosidad, las temperaturas mínimas subirán bastante y las altas no serán excesivas pero garantizan una situación agradable. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol tras nieblas matinales. Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Martes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 16.
- Jueves.- Sol con algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 15.
- Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 16.
- Sábado.- Sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 16.
- Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 28 grados y mínima de 16.

El dron

Domingo, 3 de Agosto, 2014

CUANDO pasan cosas como esta me acuerdo siempre de aquel tío de mi madre que en los años 30 quería ser inventor y renunció porque, según él, “ya no queda nada por inventar”:
Media tarde de ayer sábado; acababa de darme un buen baño y charlaba con una joven madre de familia, que estaba allí con sus retoños; de pronto oímos un ruido suave por encima de nosotros y vimos a unos 20-30 metros de altura un aparato, rectangular, con peñas hélices en sus cuatro esquinas, del tamaño de un balón de futbol y dotado de una cámara de filmar. Estuvo por allí algo más de un minuto, antes de reanudar el vuelo y perderse tras una arboleda; poco después regresó, pero ya no se paró dónde estábamos nosotros. Si esto hubiera ocurrido hace no mucho hubiésemos pensado en un diminuto platillo volante. Ahora ya sabemos que era un dron, también llamado VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado). Está prohibido su uso por particulares mientras no se regule, pero que yo sepa en Lugo ya hay alguno; de todas maneras a este no lo tenía controlado, aunque sé quién su propietario.

———————————-

MADRUGON. Estaba en pie de guerra un poco antes de las seis de la mañana del sábado. Era todavía de noche cuando salí a pasear con Bonifacio. Luego, contra lo que es habitual en mí, desayuné… ¡medio melón con limón! (con limón, no con jamón). Escribí luego, leí el periódico, escuché la radio y estuve haciendo tiempo hasta que abriesen el comercio por el centro. Cuando salí en “todo” Lugo apenas estaban por la calle unas cuantas docenas de personas, entre ellas varios visitantes. Salvo en las cercanías del Mercado de Fingoy, donde habían dejado cajas y restos de pescado que olían muy mal, los síntomas de la huelga no se notaban en ningún sitio. Los establecimientos a los que fui de compras estaban casi desiertos y en el lugar en el que habitualmente compro el pan de Antas me dan la mala noticia (mala dentro de un orden, que quede claro) de que durante las dos próximas semanas voy a tener o que cambiar de pan o buscar otro sitio donde lo tengan, porque ellos se van de vacaciones.
————————–

POR el centro (Plaza de España y alrededores), cuatro gatos. Varios turistas de mochila haciéndose fotos en la “cuadriga” metálica. Lo de cuadriga lo pongo entre comillas porque cuadriga es un carro romano tirado por cuatro caballos y este sólo tiene un caballo. En las terrazas media docena de personas, porque además de ser temprano el tiempo no era muy agradable; chispeaba un poco y el termómetro señalaba 17 grados.
—————————

ME encontré por la calle de la Reina a Quique Muruais que iba para su estudio. Ya saben que ahora, además de la música, le tira la pintura y ya ha hecho alguna exposición. En relación con la música, tiene desde hace un año casi terminado un disco: “ya está grabado en su totalidad, pero antes de editarlo hay que pulirle algunas cosas que quiero hacer bien, que no están a mi gusto y que para redondearlas hay que gastar un dinero”. Con él han trabajado en la grabación sus músicos, y amigos, de siempre con batería, teclados, guitarra y bajo.
P.
——————————–

CHARLO un rato en “Una de Romanos” con María Lamela que me habla de la exposición “Tecido no tempo”, que ella y Tete Latas tienen en el MIHL y en la que se repasa gran parte de la historia de Lugo. No sabía de ella, pero como va a estar abierta varios meses no dejaré de visitarla. Me sorprendió que durante los pocos minutos que estuve en la tienta (situada en el Campo del Castillo) entraron varios turistas a comprar recuerdos, casi todos relacionados con el mundo romano; las monedas las privan. Me dice María que a pesar de lo de la basura, sigue viniendo gente y que algunos, como un matrimonio de Cataluña que acababa de irse, “se sorprendieron de que el casco amurallado, la zona por la que mayoritariamente se mueven los visitantes, estaba bastante limpio; me dijeron que eso no tenía nada que ver con lo que daba la televisión”. En eso coincido con lo que el otro día le escuché al Presidente de Lugo Monumental, Luis Latorre: “Algunos medios sacrifican la verdad a la noticia”. En román paladino: lo que está saliendo en la televisión es mucho peor que la realidad.
————————–

Y la televisión volvió a darnos ayer un buen palo, con imágenes rebuscadas de una ciudad “cubierta por la basura”, aunque eso no se ajuste a la realidad. Porque una cosa es lo que da la televisión y, por ejemplo, lo que ayer vi yo por el centro. Está mal Lugo, pero no tan mal.
——————————-

EL equipo de futbol consiguió por tercera vez el Emma Cuervo, revalidando el éxito de la temporada pasada ante el Sporting de Gijón, al que ganó tras empatar en el tiempo reglamentado e imponerse claramente (4-1) en los lanzamientos desde el punto de penalti. Vi el partido gracias a la TVG; en Lugo lucía el sol y en el partido diluviaba. Los últimos minutos y los lanzamientos finales se desarrollaron en medio de una imponente tromba de agua.
——————————–

CADA vez me alejo más del cine convencional; me da pereza ir a las salas y en casa lo veo más cómodo; pero me parece que voy a sucumbir encantado a una película que se acaba de estrenar y de las que estos días se deshacen en elogios todos los créticos. Se titula “Begin Again” (“Empezar de nuevo”). Es curioso que suena en inglés ese título a un tema musical clásico “Begin the Beguine” (“Volver a empezar”) y por supuesto en castellano a la película con la que Garci ganó para el cine español el primer Oscar.
El argumento de este filme llamado a ser uno de los éxitos del verano es el siguiente:
“Gretta (Keira Knightley) y Dave (Adam Levine), son una pareja enamorada a la par que compañeros compositores, que llegan a Nueva York cuando él firma un acuerdo con un importante sello discográfico. Pero su recién adquirida fama pronto tienta a Dave y deja de lado a Gretta, cuyo mundo se viene abajo. Cuando Dan (Mark Ruffalo), un ejecutivo discográfico en horas bajas, descubre a Gretta durante una actuación en los escenarios del East Village, queda cautivado al instante por su talento y le propone empezar a trabajar juntos. Una colaboración que les transformará a ambos, a la vez que compondrá la banda sonora de un maravilloso verano neoyorkino.”
En todas las críticas que he escuchado se habla de una película muy recomendable con una música excepcional. Ya he escuchado algún tema y la verdad es que suena muy bien.
———————————-

SI el espectáculo se corresponde con la infraestructura que han colocado para desarrollarlo merecerá la pena viajar hoy a Sarria, para seguir las pruebas más importantes y espectaculares del Descenso Urbano de la villa, que ayer vivió su fase preliminar. Lo fuerte de hoy empieza a las cuatro de la tarde y termina a las siete. Sarria se ha convertido en un gran circuito de dos kilómetros que se inicia en el Campo de la Feria y termina en el malecón, plagado de rampas y obstáculos aparentemente imposibles. El espectáculo parece estar garantizado.
——————————-

POR motivo ajeno al Lugo, hablo con Carlos Mouriz, Director General del Club y aprovecho para preguntarle si hay algo de nuevo en la sociedad o en el equipo; me responde con una lacónico “hay tranquilidad, que no es poco”. Supongo que con la que les está cayendo a otros, esto no será nuevo, pero al menos es raro y bueno.
—————————

Aquí se mete en charcos y le sale gratis; pero “allá no le es como acá” y en USA la postura firmada y rubricada de Bardem y Penélope sobre el conflicto árabe-judío no solo ha levantado ampollas, sino también respuestas como la del actor Jon Voight que ha entrado a degüello en el asunto con esta carta que ayer “volaba” por la Red, a pesar de que los actores han dado marcha atrás:
“Mi nombre es Jon Voight y estoy más que enfadado; me duele en el alma que gente como Penélope Cruz y Javier Bardem hayan podido incitar al antisemitismo y permanezcan inconscientes ante el dolor que han causado”, ha escrito el actor en una carta enviada a medios cinematográficos estadounidenses como ‘Variety’ y ‘The Hollywood Reporter’.
Voight, ganador de un Oscar, padre de Angelina Jolie y que actualmente actúa en la serie ‘Ray Donovan’, considera que los dos actores españoles “son, obviamente, unos ignorantes sobre la historia completa del nacimiento de Israel”. En la misiva, el actor denuncia que tanto Bardem como Cruz “deberían sentirse avergonzados” y “suplicar el perdón” de los israelíes.
El actor extiende sus críticas a todos los firmantes de la carta -entre ellos los directores Pedro Almodóvar, Montxo Armendariz y Benito Zambrano, los actores Lola Herrera, Eduardo Noriega y Rosa Maria Sardá -pero señala especialmente a Bardem y a Cruz.
“Sólo habéis conseguido ser famosos y solo habéis obtenido vuestro dinero por vivir en un país democrático: América.¿Creéis que podríais haber conseguido lo mismo en Irán, Siria y Líbano?”, ha preguntado el actor.
“Teníais una gran responsabilidad de emplear vuestra fama para bien, y en su lugar habéis difamado al único país democrático y de buena voluntad de Oriente Próximo: Israel”, ha escrito Voight. “Deberíais avergonzaros, dar un paso adelante lamentando lo que hicisteis, y pedir el perdón del pueblo de Israel, que está sufriendo”, ha concluido.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CON enorme retraso (fue en febrero de este año) me enteré este fin de semana del fallecimiento de José Luis Mari Solera. Muchas veces le he escuchado en la radio nocturna hace años; médico y profesor de la Universidad de Santiago, pero al margen de eso un auténtico hombre espectáculo: cantaba, recitaba, componía, dominaba varios instrumentos y tenía unas dotes interpretativas fuera de la común. En la televisión de El Correo Gallego, junto con Luis Rial y el profesor Cancio, otro heterodoxo de primera, Mari Solera hacía un programa divertidísimo titulado “Troveiros de Compostela” que se puede ver en la Red. Con 61 años se lo llevó en unos meses un cáncer de páncreas (siempre, “la terrible y cruel enfermedad”), que si embargo no consiguió dominar el espíritu de este singular ciudadano que hasta pocos días antes de fallecer seguía haciendo su programa de televisión a pesar del evidente deterioro físico y que tres días antes de su muerte todavía participó en un homenaje popular que le ofrecieron en Santiago, ciudad en la que residía y en la que era uno de sus personajes más populares. Entre los muchos trabajos que ha dejado, al margen de los propios de su profesión de médico, José Mari Solera pasará a la historia por su “Jaruleiro”, una obra interdisciplinar en la que se mezclan la cultura, la música, la filosofía y el arte y dedicada al Apóstol y al Camino de Santiago. Incluso sobre ella se ha creado una joya de plata y azabache que se encuentra expuesta en el Museo de la Catedral compostelana.
No tuve la oportunidad de conocer a Mari Solera; me hubiera gustado, pero con este recuerdo quiero compensarlo mínimamente por los muy buenos ratos que me ha hecho pasar.
———————————
FIRMADO por el periodista José Manuel Belmonte, el Heraldo de Guadalajara ha publicado el artículo que reproduzco por está relacionado con una organización lucense. Se titula “Pequeña historia de mujeres grandes” y dice así:
No son brujas, sino meigas. No es lo mismo. “No es muy difícil encontrar meigas en Galicia, es decir, mujeres con gran capacidad psicológica para descubrir los problemas de sus vecinos, algunas de ellas con dotes de curanderas y expertas en dar los consejos adecuados a quienes se los demandaban”, dijo Domingo García Sabell.
Mujeres extraordinarias, con grandes historias de pequeños acontecimientos diarios, y una humanidad que contagia bondad y simpatía. No se ocultan, pero tampoco hacen alarde de su condición. Descubren cómo ayudar a quien lo necesita, sin mirar si son de aquí o de allá, si son nativas o tuvieron que cruzar el mar de la vida para llegar a estas tierras.
Se fijan en los ojos y comprenden la inquietud y el desasosiego de quien se acerca o se hace encontradiza, en un bar, en la calle o en su asociación. Quien se acerca, -joven o no- trae una historia, personal. Y ellas… escuchan, escuchan, escuchan tanto que sienten a través de las palabras, el roto corazón de una mujer, su amor o desengaño, su ilusión, o el bloqueo ardiente de la incomprensión. Todo eso y sus interrogantes.
No preguntan por creencias de nadie, porque con la humanidad les basta para sintonizar con cualquier persona, con lo mejor de cada persona. Los sueños rotos que encuentran, los horizontes de esperanza, suelen ser similares a tantos otros sueños rotos, y las esperanzas, similares a las que todos alguna vez sembramos con ilusión y con cariño.
Poco a poco descubren la necesidad de apoyo, la necesidad de un poco de luz, la necesidad de la necesidad de no estar solas. Esas maravillosas meigas, tienen el don de hacerles sentir que no se van a encontrar solas, que el mundo no se ha hundido, que la vida sigue. No se contentan con decir un sí a la vida, se vuelcan para que sea posible hacerlo realidad, cada día.
No tienen nada para dar. Tampoco nada que perder al darlo todo. Son mujeres con un poco de sensibilidad, con un poco de buena voluntad y mucho sacrificio. Ni son brujas, ni hacen milagros. Pero algo hacen, porque las cosas cambian, porque la gente viene, porque al marchar sonríen. Han parado desahucios, acogido a jóvenes sin familia, madres que quieren tener a su hijo. Acompañan al hospital, como una madre haría; y dispuestas a ir al fin del mundo si una madre o un niño, lo precisa.
Hablo de las personas componentes de la Asociación Providav Lugo. Una Asociación conocida ya en España, incansables, sin desaliento, y por tener la puerta del corazón de par en par dispuestas a ayudar a la mujer, a la madre en situación de necesidad, a las familias con hijos menores y en riesgo de exclusión; por darles todo, con su tiempo, e implicando a la sociedad para que ayude a ayudar y se implique. No dudan en lanzar un S.O.S.MAMÁ, cuando necesitan algo que no puede esperar.
Han visto multiplicarse los nacimientos, ya que atienden a 22 bebés menores de 2, años. Hay 67 personas más entre niños mayores de 2 años y personas adultas. Total de personas que atienden en estos momentos, 89. Hasta esa cifra ha crecido la gran familia. Y hay 5 bebes en camino.
La Asociación nació como tal un frío 28 de diciembre, día de los Inocentes, de 2012. Encontraron un local pequeño pero luminoso, destartalado pero mejorable y capaz de servir de oficina y de Sede de referencia. Cuando lo acondicionaron, para atender, en Plaza de Armañá, 7 (Lugo), dieron servicio de atención y ayuda hasta finales de julio 2014. Hoy ya no están allí. Lo que con tanto esmero prepararon, se había quedado pequeño. Se han trasladado.
Algo tendrán, las maravillosas meigas voluntarias de esa gran familia, pues han encontrado inmediatamente un local, casi totalmente acondicionado, para firmar y entrar. Hoy ya es agosto y tienen todo dispuesto para proseguir su obra. Habían enviado, en julio, una carta a los socios y simpatizantes: “Os comunico que el nuevo local de la Sede de PROVIDAV*LUGO, está en la Calle: Montero Ríos, 31, Lugo 27002 (frente a Día). El teléfono sigue siendo el mismo 666 572 168 y el correo electrónico también, claro: info@providavlugo.org “.
Alguien ha dicho que es seguro que quien mueve los hilos de la vida, mueve también los pasos e incluso los latidos del corazón de la gente buena. Vivir no tiene metas. Ayudar a vivir aunque es un programa de todos, las meigas de Providav Lugo, lo han hecho suyo. Dicen, “es cuestión de amor, de ver la necesidad y no mirar hacia otro lado. Sí es cuestión de voluntad, claro, pero sobre todo, es también cuestión de humanidad”.
Ha trascurrido, pues, poco más de año y medio desde que comenzaron su andadura como Asociación. El reto continúa, no se va a parar, porque la sociedad civil lo necesita. En todo este tiempo, no han recibido ni una subvención, ni del Concello, ni de la Diputación, ni de la Xunta, ni del Estado. Esperan que con el cambio de Sede, también cambie la forma en que los Organismos Oficiales comiencen a valorar lo que la Asociación está haciendo.
En todo caso, nos dicen que también necesitan más voluntarios, porque no dan abasto para atender y hacer felices a estas personas. Quien lo desee puede ponerse en contacto en las direcciones arriba in dicadas. Que nadie olvide que cuando nace un niño nace la vida. Y que el trabajo es duro, pero muy gratificante.
La indefensión de un niño es natural, pero no debe ser sangrante. Las madres y las meigas tienen que defenderlos, incluso con su vida. Las personas altruistas también. La vida tan sólo tiene una exigencia, que la dejen vivir. ¡Basta de muertes y de guerras! ¡Basta de abusos infantiles, explotación infantil, maltrato, malnutrición y aberraciones por el estilo! A estas grandes mujeres, como a Sara Varas, “les sale la fiera cuando hacen daño a un niño”.
Creo que hay que desearles toda la suerte del mundo en esta nueva etapa. Y por supuesto, darles las gracias en reconocimiento por cuanto han hecho por casi 100 personas.
Concluyo con el profundo pensamiento de Nisargadatta: “la mejor forma de ayudar a alguien es llevarle más allá de la necesidad de ayuda”. De eso se trata. Es otra alegría compartida. Es preciso señalar que 4 mamás atendidas en su día, con sus respectivos bebés, han encontrado trabajo, se han establecido en otro lugar y ya no precisan la ayuda de la Asociación. ¡Enhorabuena!”
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
- DAVID HORTAS SEGARRA se pone el birrete:
“Paco, los consejos son gratis, y como las lentejas, si quieres los tomas, y si no, los dejas.
No leas tanto a Daniel Lacalle.
Es el prototipo de los neoliberales económicos, “Lo común, es de todos, pero lo nuestro, tiene un solo propietario: nosotros”.
Argentina, hace nueve años, que está haciendo frente puntualmente a todos sus pagos internacionales, incluidos los actuales, para los que tiene depositados en un banco USA el importe necesario.
Todos los organismos internacionales, incluido el FMI, reconoce la solvencia y el gran esfuerzo de amortización realizado por el gobierno argentino, después de la última quita realizada.
El problema del actual “default” (posible suspensión de pagos), es la reclamación hecha por un “fondo buitre”, que compro en el mercado secundario, y a precio de saldo, una parte minúscula de la deuda que no había aceptado las condiciones pactadas internacionalmente por el 95 % de los acreedores, y que planteo su cobro ante un juez estadounidense, que, extrañamente, le ha dado la razón (caso único en la jurisprudencia norteamericana).
Si Argentina acata, esa sentencia, se verá abocada irreversiblemente a una suspensión de pagos general, dado que se vería obligada a hacer frente a toda la deuda en las mismas condiciones que las demandadas por el “fondo buitre”.
Por si te vale, medio mundo, incluido el gobierno USA y la Comunidad Europea, están de parte del gobierno argentino.
Otra cosa es la forma de gobierno en ese país, pero en este caso, eso no tiene nada que ver.”
RESPUESTA.- Podría decir que no leo a Daniel Lacalle, pero eso no sería suficiente. La realidad: no tengo ni la más mínima idea de quien es Daniel Lacalle y por lo tanto difícilmente puedo seguir sus instrucciones, que es lo que tú crees que hago. Sobre el resto de tu texto: USA, la Comunidad Económica Europea y la Asociación de Protectores de Cocerellos pueden estar de parte de Argentina, pero lo que yo veo, leo, oigo e imagino, vale bastante más (para mí). Incuestionable: un país rico que está pobre y que vive de no pagar o de expropiar; a España le han tocado bien la puñeta; ¿o ya nos hemos olvidado de lo de Aerolíneas o de lo de la petrolera? RESPUESTA
- CHOFER y las declaraciones de Orozco
Incrementos según filosofía.
Paco, en ningún caso tu complacencia es negativa, entre otras cosas porque tú conoces más al personaje y a la persona que yo. Pero si se miden a si los políticos se miden así mismos por su capacidad expresiva, esta es una perla más.
http://www.dailymotion.com/video/x22k77h_la-basura-nos-invade_webcam

RESPUESTA.- Ese es el quid de la cuestión, que yo sí sé que el alcalde comunica muy bien y que ahora se ha equivocado al decir lo que dijo (puede que no tanto al pensarlo).
En cuanto al spot “publicitario”, hay que reconocer que impacta.
- MARA y las maniobras de la orquesta Panorama:
“En la portada del progreso viene hoy que la panorama toma revancha y se ofrece más barata a Sarria y Chantada para “fastidiar” a los de Monforte. Menudo ejemplo de orquesta, no se puede ir así por la vida, esto animaría a los demás alcaldes y comisiones de fiestas que no la contraten, ya veríais come se le bajaban los humos, se creen un Dios y no lo son.”
RESPUESTA.- Están jugando con fuego y si van a quemar.
- PADRO y los años:
“Error Sr. Rivera de ayer referente a la edad, dentro de cinco meses cumplirá setenta y cinco. Fuente de información familiar segura.”
RESPUESTA.- ¿A quién se refiere?
- MALUNA y el tiempo:
“Buenas tardes. El sol nos ha dado un respiro, aunque supongo, no lloverá a gusto de todos.
Los que celebran romerías, por poner un ejemplo.
Sin embargo, si no se prolonga en exceso, la gente que pasa el verano en Galicia, afirma que estos días grises y con llovizna, tienen un especial encanto si se saben aprovechar.
Veranear en Galicia es llevar un equipaje adicional con los Porsis.
Por sí llueve chubasquero y catiuskas
Por sí refresca, un buen suéter de abrigo
Y podría añadir muchos más, pero… Mucho más cómodo es recurrir al comercio local, a los mercadillos e incluso a las oficinas de farmacia para combatir el relente pillado a pesar de la toalla y los quita vientos.
Si además de todo ello, tenemos cerca a una María de los Ángeles, deberíamos felicitarle ya que hoy está de Santo.
Biquiños
RESPUESTA.- Es verdad que a mucha gente de la que veranea aquí y viene por ejemplo de la meseta, no le molestan los días grises y hasta un poco de lluvia.

——————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Deluxe”.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Al borde del abismo”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
5) “Sálvame”.- 1,7 millones.

- Telecinco ha conseguido liderar claramente las audiencias el pasado mes de julio con un 15,5% de cuota de pantalla. Antena 3 logra un share del 13,2% y la 1 con un 8,9% alcanza la más baja cuota mensual de su historia.
- ¿Una maniobra para dar un poco de oxígeno al fracasado programa? En “Ex, ¿qué harías por tus hijos?” ya pasan cosas como esta que publica Vertele:
“La tensión entre los concursantes del reality ha aumentado, en la misma medida que la rivalidad por conseguir el premio para sus hijos.
En la última emisión, Carmelo y Juan Manuel han protagonizado un duro enfrentamiento después de que Carmelo le dijera a su compañero: “Deseo que te toquen a ti los 100.000 euros y te los gastes en operaciones en tus hijos”.
Ambos concursantes han llevado la discusión al extremo y han tenido que ser separados por sus compañeros porque casi llegan a las manos”

- Se rueda la segunda temporada de “B&b” con algunos cambios sustanciales y la desaparición de personajes importantes de la primera entrega de la serie. ¿Saben lo que son los “Dramonólogos”? Los han inventado, como no, en “Sálvame” y sobre ellos escriben en Vertele
“Eres un cobarde. Eres muy mala persona. Eres mu… Lo peor. Lo peor. Y ojalá te vaya bien.”. ‘Sálvame’ está reinventado el género del monólogo en la franja de tarde sin proponérselo. Tras el éxito de El Club de la Comedia, surgen los “dramonólogos”. Monólogo y dramón en uno. O lo que es lo mismo, la cuñada de Rocío Jurado, Rosa Benito, mirando a cámara fijamente, mientras suelta, muy intensa, un discurso en el que increpa a su marido, Amador Mohedano, que se supone que está escuchando todo apoltronado en su sofá. Y Benito se va creciendo por momentos en su vorágine de sentimientos. Lo hace impostada, sobreactuada y afectada como si estuviera interpretando una pomposa radionovela sobre infidelidades, pufos y deudas.”
¡DE COÑA!
————————————-

PASEO con Bonifacio, a la espera de que se sume “La Piolina” con noche fresca y cielo completamente despejado. Parece que aguacero y la tormenta de la tarde fue coyuntural.
—————————

LAS FRASES
“El dinero no cambia a la gente, la descubre” (QUEVEDO)
“Un académico es un hombre que se convierte en sillón cuando muere” (JEAN COCTEAU)
—————————-

EL HASTA LUEGO
No hará calor, pero tendremos un domingo agradable, con sol la mayor parte de la jornada y al sol se estará muy bien. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.

Con los míos, en Sarria

Sábado, 2 de Agosto, 2014

ACABO de regresar de Sarria con la familia. Fuimos a dar un paseo y a cenar. Como siempre la zona del malecón estaba animadísima y se dejaban notar docenas de peregrinos. Tarde-noche agradable de temperatura aunque cayeron algunas gotas. Saludé a algunas amigas de otros tiempos; no digo viejas amigas, porque ellas de viejas nada. Siempre que paso un rato en Sarria me reafirmo en la idea de que es la zona de la provincia que mantiene un desarrollo social y económico más coherente. Cenamos muy bien y muy bien de precio en una pizzería del malecón.

——————————-
SORPRESA. Me pasé por la tienda que en la calle de la Reinas vende productos relacionados con el C.D. Lugo (camisetas, gorras, bufandas…). No había estado nunca y me encuentro con que hay cola para comprar. Yo mismo iba a adquirir una camiseta para mi nieto, que por cierto aún no tienen tallas pequeñas. Por lo que parece la tienda es un éxito. La explota la firma de Villalba que ha diseñado los diversos uniformes y el club colabora aportando el local, cuyo propietario, a su vez, ayuda dejándolo gratuitamente. Aproveché para ver en directo los nuevos uniformes, que tanto están llamando la atención. El del pulpo es especialmente bueno.
P.
———————————
CONVERSACION en la Plaza de Santo Domingo con el Presidente de la Asociación de Hostelería Cheché Real. Hablamos, claro, de la huelga, y dice que le está haciendo mucho daño a Lugo; cree que las palabras del Alcalde no fueron oportunas, pero también que han sido en exceso  interpretadas no muy bien. De cualquier forma, es de sentido común que la situación no beneficia, aunque el turismo lucense está tocado de ala por otras cosas ya que esta es una situación coyuntural. Coincidimos en que la presencia en responsabilidades del turismo provincial de PP, BNG y PSOE en diferentes administraciones: Xunta  y mayoría de ayuntamientos (PP), Diputación (BNG) y municipios diversos de la provincia, entre ellos el de la capital (PSOE), impide la colaboración que sería imprescindible y que su ausencia causa daños irreparables. Pero al margen del problema que supone el poco turismo, todavía es mucho peor que los que vienen apenas gastan. En muchas ocasiones el par de horas no más, que pasan en Lugo no les permiten ni tomarse un refresco.
——————————-
ESTUVE en el Mercado que los viernes se celebra en la Plaza de Abastos. No estaba mal, pero tampoco nada del otro mundo. Quizás por debajo de lo que cabía esperar partiendo de que era primero de mes. Bastante fruta y, como siempre, mucho pan. Se detectaban algunos forasteros, que a la hora de comprar se inclinaban por los quesos.
——————————
PARECE que mañana se va a arreglar un poco el tiempo que hoy será inestable, por eso esperamos que puedan desarrollarse con normalidad dos actos muy importantes que se celebran en la provincia: el filandón de O Caurel y la fiesta del rio Chamoso que se celebra en O Corgo. Cualquiera de las dos es muy recomendable. Las conozco, he ido varias veces y lo he pasado siempre muy bien. Además, paro los lucenses de la capital están a tiro de piedra: la de O Corgo a 15 minutos; la de O Caurel a poco más de una hora (recomendable ir por la autovía hasta Piedrafita y desde allí a O Caurel; desde Piedrafita a Seoane hay 20 kilómetros de carretera sinuosa, pero bien asfaltada, que se hace en 30 minutos).
——————————–
PERO no se crean que esas dos fiestas que he citado son las únicas que se celebran este fin de semana en la provincia. Hay muchas más; de hecho parece que hoy y mañana son dos días de demanda muy especial de orquestas y de infraestructuras para las actividades lúdicas, como por ejemplo carpas; y es curioso que la contratación de estos artilugios protectores se hizo bastante antes de que se supiese que las posibilidades de que lloviese eran (son) muchas.
——————————-
Y las zonas de veraneo de la provincia, registrarán sábado y domingo la mayor presencia estable de visitantes. Ya están aquí los que vienen a descansar entre nosotros como media un par de semanas. La primera quincena de agosto, tradicionalmente, es la que registra en la provincia de Lugo y en especial en sus playas una mayor presencia de veraneantes. Sin embargo no se espera que hoy sean muchos los domingueros en las zonas de veraneo, el tiempo inestable los echarán para atrás.
—————————–
EN la radio Carlos Herrera entrevista al nuevo Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez. Desde el primer momento se ve que quiere ponerle en aprietos. La entrevista es flojita. El nuevo líder habla aparentemente bien, con voz bonita y no se mosquea, pero se le entiende poco. Afortunadamente, ayer al menos, bajó el pistó en eso de precisar géneros: dijo que había estado en un pueblo compartiendo con los vecinos y no añadió “las vecinas”; se refirió a compañeros y no añadió “compañeras”; hizo alusión a secretarios y no lo hizo a “secretarias”; y también a trabajadores, y no a “trabajadoras”. Ojalá, por su bien, se haya dado cuenta de que esa matraca es eso, una matraca.
———————————
MAS en la radio. En un programa de participación abren los micrófonos para que los oyentes hablen de sus playas o de las playas que les impresionaron. Echo de menos alguna alusión a las de Lugo y escucho a algunos excesivamente apasionados de lo suyo, como a un canario que dice que el agua de las islas está caliente. He hizo varias veces a Canarias, he pasado allí algunos largos veranos, reconozco los muchos atractivos de aquello y le tengo un afecto especial entre otras cosas porque mis hijos llevan sangre Canaria; pero de eso a aceptar que el agua de sus playas está caliente…
——————————
NUEVA crónica desde Méjico de Lorenzo García Diego (EL CHICO DE LAS MAYÚSCULAS):
“AYER EN LA NOCHE FUI INVITADO POR MI SOBRINO JOSE PEREZ ARES, NIETO DE MI TIO CARLOS PEREZ BARREIRA, A LA CELEBRACION DEL ANIVERSARIO, (EL 2°), DE LA INAUGURAACION DE LA DISCOTECA ” D’EZEO ” . ESTA EN LA MEJOR ZONA DE CELAYA, JUNTO AL RESTAURANTE DUBLIN, QUE ES DEL MISMO GRUPO. EMPEZO A LAS 9,30 DE LA NOCHE. LAS PRIMERAS DOS HORAS SOLO ADMITEN MUJERES, CIENTOS DE ELLAS, MUY JOVENES Y MUY BONITAS. ME QUEDE ESCANDALIZADO DE COMO SE BEBE EN MEXICO. ES UNA COSA BARBARA POR LA CANTIDAD Y LA CALIDAD. Y DE COMO AGUANTAN…. EL TEQUILA DON JULIAN 1970, CARISIMO, CORRIA COMO EL AGUA. EL CHIVAS. EL CARDENAL MENDOZA, EL VOZKA RUSO….PASADAS LAS DOS HORAS COMENZARON A ENTRAR CHICOS, CUANDO YA LA SALA ESTABA A REBOSAR DE MUJERES. ESTE
SISTEMA ES UNA BUENA IDEA COMERCIAL Y PROMOCIONAL, PARA ATRAER CLIENTELA EN CANTIDAD. A LAS 12,45 DE LA MADRUGADA EN LOS GRANDES MONITORES REPARTIDOS POR TODA LA SALA, COMENZARON A LANZAR MENSAJES EN FLASH EL PRIMERO DE ELLOS ME LLENO DE EMOCION. DECIA: BIENVENIDO A ” D’EZEO” TIO LORENZO. FELIZ ESTANCIA EN CELAYA…. DE LA CLIENTELA HACER INCAPIE EN EL ALTO NIVEL DE LA MISMA, YA QUE APARTE DE BEBIDAS CARISIMAS, EN EL ESTACIONAMIENTO, MUCHISIMOS COCHES DE ALTISIMA GAMA. MERCEDES, B.M.W. AUDI. HAMMER, PORCHE, MASSERATI. NO SE CUANTO PUEDEN GANAR GENTE TAN JOVEN, PARA TENER ESE NIVEL. ME CHOCO ENORMEMENTE VER MUCHISIMA GENTE FUMANDO DENTRO DE LA DISCOTECA. ESTA PERMITIDO. ESO SI, AIRE ACONDICIONADISIMO QUE EXTRAIAN TODOS LOS HUMOS E INUNDABAN CON BUENOS AMBIENTADORES. YO ME TOME UN COÑAC MARTEL CON COCACOLA QUE ME ENCANTO.
SALA MAGNIFICO DISC JOKEY, MUSICA ESTRIDENTE PERO DE GRAN CALIDAD, LLENO A REBOSAR Y EN UN AMBIENTE MUY AGRADABLE. YO NO ESTOY ACOSTUMBRADO A ESA INTENSIDAD DE DECIBELIOS, NI A ESAS GRANDES CONCENTRACIONES HUMANAS, PERO A DECIR VERDAD MERECIO LA PENA… ME ENCANTO LA MUSICA DE PAUL YOUNG Y LAS MEZCLAS CONTUNDENTES, MACHACONAS E IMPACTANTES. EL RITMO Y LA CLIENTELA ASI LO REQUIERE…A LAS DOS DE LA MADRUGADA MI SOBRINO LLAMO AL CHOFER QUE ME LLEVO A CASA EN SU PORCHE. Y DORMI HASTA LAS 9 DE LA MAÑANA COMO UN BEBE. AHORITA (COMO DICEN AQUI) SON LAS ONCE DE LA MAÑANA, EN ESPAÑA LAS 6 DE LA TARDE….. CEO QUE MERECIO LA PENA, ES UNA EXPERIENCIA MAS… NO SE CUANDO PODRE VOLVER A ESCRIBIR ALGO DE NUEVO, A VER SI TENGO SUERTE DE PODER HACERLO, YA QUE CON ELLO LO VUELVO A VIVIR… UN AFECTUOSO SALUDO A TODOS…”
————————————
LA Red está llena de chistes sobre la presidenta Argentina, Cristina Fernández, cuya manera de gobernar (¿) tanto nos está perjudicando a los españoles. Las gotas de humor llegan de su propio país en donde muchos las están pasando canutas por su culpa. Aquí tienen algunas:
• Cristina es casi perfecta; tiene dos defectitos a lo sumo: todo lo que hace y todo lo que dice.
• A Cristina se la quiere como al sol: cuanto más lejos, mejor.
• ¿En que se parecen las banas a los ministros de Cristina? En que no se encuentra uno derecho.
• ¿Por qué Cristina se quiere poner más glúteos? Porque el sillón le queda muy grande.
• Cristina es una adolescente. Se le está poniendo peluda la cosa.
• A Cristina le dicen algebra, porque está llena de operaciones.
• Cristina y Luis Vuitton, un solo corazón.
• A Cristina le dicen laxante, porque tiene a todos cagando.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
PONERSE a hablar de gastronomía en las fiestas populares que se celebran en Lugo durante el verano es tema fácil y normalmente agradable. Yo no como mucho, pero me gusta mucho comer. Como he explicado en numerosas ocasiones solo hago una comida importante al día, pero en ella disfruto y sin necesidad de recurrir a platos ni sofisticados ni caros. Hoy víspera del Filandón de O Caurel, tengo en la memoria ediciones con sus celebraciones gastronómicas. Varias veces el víspera, o sea días como hoy sábado, cené con Foxo y familia en el Restaurante O Pontón, que es uno de los más bonitos que conozco al aire libre (y alguno he visto). Solo por el escenario merece la pena ir. La comida es sencilla: entremeses, churrasco… y el ambiente excelente. Las tres o cuatro cenas que hice allí con los Foxo estaba abarrotado; y como además ellos aportaron buena música la velada resultó redonda; de esas que no se olvidan, máxime en una noche calurosa de verano, al aire libre, con un río que corre a pocos metros de donde nos sentamos…
Pero para darse una fiesta gastronómica de verdad, hay que ir a una casa rural que se llama “Comerciante” y está en Vilamor. Llegar allí no es fácil, pero me merece la pena. Lo mismo deben opinar docenas de turistas de todas partes con los que he coincidido siempre que voy. La cocina es casera pero variada y el pan y las empanadas especialmente buenos. Es de esos lugares a los que se puede llevar a cualquiera en la seguridad de que va a gustarle ese estilo de comida. En mis recuerdos gastronómicos hay un buen sitio para O Caurel y en especial para “O Pontón” y casa “Comerciante”.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- CHOFER y sus reflexiones:
“Felicidades al Sr Orozco por contar con la complacencia de Paco, quien siempre le da un respiro, por mucho que visto desde el barrio Lucense en el que vivo, hace tiempo que me santiguo cada vez que saca su oratoria a pasear .
Creía difícil superar aquello de que no estaba enterado de lo que hacía su mano derecha en el Untamiento, procesado sumergido en las procelosas aguas de la justicia después de haber alcanzado el manejo de la confederación hidrográfica de varias cuencas, entre ellas la Miñota.
Pero al iniciar kiosco.net ahora mismo y ver en primera plana de La Coz de Galicia la afirmación puesta en su boca diciendo que la huelga de basuras beneficia al turismo, no sé si enmarcar el día de hoy para siempre con ese enunciado filosófico incendiario, o con la noticia de que la A 8 es la única autovía española que cierra por niebla, con lo cual, añado se podría realizar una campaña de promoción turística para visitar tamaño desvarío de los Caminoscanalesypuertos, haciendo un binomio con el reciclaje visitando Lugo Centro .
Como me decía a miña Madriña, “pero logo qué vos enseñan na universidade”.
Podemos ya estaba inventado desde hace tiempo, por aquellos que se permiten hacer lo que les da la gana. Feliz Agosto.
RESPUESTA.- Mi complacencia como tú dices viene dada en este caso, porque no creo que lo peor de la situación hayan sido las declaraciones del Sr. Orozco, probablemente inoportunas, pero no mucho más de eso. El turismo en Lugo tiene males endémicos, que esos sí que hacen daño. En la charla con el Presidente de la Asociación de Hostelería, que reproduzco más arriba, queda un poco reflejado lo que yo pienso y bastante de la realidad.
- SUSO ARMESTO con imágenes impactantes:
En el zoo de Budapest  un oso salva a un cuervo de morir ahogado:
RESPUESTA.- Muy bonito.
- ROIS LUACES se inclina por choio:
“Querido Paco: Creo que ‘chollo’ -como dice la rae- en la acepción de ‘tarea’ -que ellos no recogen- estaría mejor escrito con i: ‘choio’ (‘choyo’), como lo decimos en Lugo.
Según algunos, es un galleguismo (ignorado) del castellano, y su origen está en el latín *florem: florius: ‘flor’ ‘flóreo’, en el sentido de ‘cosa de lo mejor’, ‘flor y nata’, o de ‘azar, golpe de suerte’ (porque los dados se marcaban con una flor, para la mejor tirada; el ‘perro’ era la peor).
La acepción de choyo = trabajo (y sueldo) es hoy en día, como siempre, muy comprensible. RESPUESTA.- Es posible que tengas razón, pero yo siempre lo he escrito y pronunciado con ll; aunque no sea nada más que por conservar la tradición…
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Los Mosqueteros” (I).- 1,9 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) “Los Mosqueteros” (II).- 1,7 millones.
5) “El Hormiguero”.-  1,7 millones.
- Por cadenas se llevaron las mejores cuotas de pantalla los siguientes programas:
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.3%)
La 1: ‘Los mosqueteros’ (13.2%)
LaSexta: ‘Policías en acción’ (10.2%)
Cuatro: ’Las Mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejore share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el concurso 2.591.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,5%
- No ha sorprendido, porque estaba cantado: Jorge Javier Vázquez ha renovado por tres años más con Mediaset.
- José Mota se fue de TVE, donde triunfaba, a Telecinco donde las cosas no le fueron tan bien. Ahora regresa a la pública, aunque en principio sea sólo para protagonizar el especial de fin de año. ¿Puede ser un primer paso? Puede.
- El cocinero David de Jorge, ‘Robin Food’, nuevo fichaje de Mediaset, se incorporará a la franja de acceso a la sobremesa diaria de Telecinco con un nuevo espacio que cocinará recetas con los espectadores, según informa Yotele.
El programa  de cocina sustituirá en la parrilla de programación a ‘De buena ley’, que se despide definitivamente de los espectadores de la cadena, tal y como le fue comunicado oficialmente el equipo a principios de esta semana.  Ya están siendo desmontados decorados del court show de Big Bang Media, que en su lustro de emisión ha tenido una audiencia estable pero no ha podido con las entregas de ‘Los Simpson’.
De esta manera, el espacio de David de Jorge recuperará el formato diario que durante años lideró Karlos Arguiñano hasta su fichaje por Antena 3.
No competirán frontalmente, puesto que Mediaset ya probó el pasado mes de febrero retrasar ‘Mujeres y hombres y Viceversa’ y enlazar su final con el arranque del informativo de David Cantero e Isabel Jiménez y los resultados no fueron satisfactorios. (Fuente: Vertele)
- Las cosas siguen sin marchar bien en Unidad Editorial, que en el primer semestre de este año ha registrado pérdidas operativas del 16,6 millones mucho más que en el mismo tiempo de 2013 (2,4 millones)
- El grupo piensa en otros mercados y anuncia para septiembre el lanzamiento de “Marca” en Chile y estudia el sacar el periódico deportivo también en Angola y Arabia.
- Alfredo Urdaci, que dirigirá os informativos de 13 TV a partir de septiembre, ha reconocido que le gustaría contar con María Escario para los deportes de la cadena. Me parece un brindis al sol; por mucho que María Escario esté decepcionada por su cese, no creo que cambie una relación laboral segura con TVE por otra diferente y en la que además no se cobran grandes sueldos.
- Desde el 18 de agosto Radio Marca apostará por un programa nocturno de producción propia denominado ‘Marcador noche’ con Miguel Ángel Méndez al frente. Esto supone que la emisora dejará de emitir simultáneamente ‘Al primer toque’ de Onda Cero. Ambas partes finalizan así un contrato de colaboración que se ha ido prorrogando durante los últimos meses tras frustrarse un acuerdo similar entre Radio Marca y la Cadena COPE.
Radio Marca pondrá en marcha un programa nocturno de 23:00 a 01:00 horas desde el próximo 18 de septiembre, según ha avanzado el portal SportYou. El espacio contará con Miguel Ángel Méndez como presentador y se estrenará bajo el nombre de ‘Marcador noche’. Los días que haya partidos su duración se alargará hasta las 02:00 horas. Entre los nombres que participarán como colaboradores encontramos a estarán Fernando Ruiz, Antonio Sanz, Gonzalo Miró o Amalio Moratalla.
———————————
COINCIDO en la puerta de casa con Bonifacio, que iniciaba el paseo y con “La Piolina”, que venía a cenar; saludan y punto. La temperatura no es mala, pero el cielo está cubierto.
—————————-
LAS FRASES
“Quienes comparten nuestra niñez nunca parecen crecer” (GRAHAM GREENE)
“La melancolía es el placer de estar triste” (VICTOR HUGO)
—————————–
EL HASTA LUEGO
Por poco tiempo, pero vuelven las lluvias; coincidirán justo con los dos días más importantes del fin de semana, como si lo que pretendiesen es perturbar las jornadas de descanso de los que trabajan habitualmente y todavía no tienen vacaciones, puesto que se prevé que el lunes volvamos a disfrutar del buen tiempo. También hoy bajarán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 13 grados.

El alcalde calentó la Red

Viernes, 1 de Agosto, 2014

EL alcalde Orozco ha hecho ayer unas polémicas declaraciones en la radio sobre la huelga de los trabajadores de Urbaser y sus efectos beneficiosos. Calentó la Red y puso a algunos de los nervios. Yo no las he escuchado, pero disculpo cualquier salida del guion si es que la ha habido, porque a don José Clemente se le acumula el “chollo”. Todo el mundo dice que tenía que hacer algo, pero él y su entorno dicen que están atados de pies y manos. ¡Pero bien que nos están jo…!
Nunca tan pocos (algo más de un centenar) hicieron tanto daño a tantos (casi 100.000).
—————————

¿Y esos pirómanos que han aparecido por generación espontánea? ¿No les extraña que sus “hazañas” coincidan con la huelga de la recogida de basuras? ¿Y no les choca más que no hayan pillado ni al primero de los autores?
—————————

CENA familiar porque el jueves ha sido el santo de mi nieto Nachete y de su padre. Cocinó mi hijo Paco tres platos de carne; muy distintos y muy ricos. El niño quería de regalo el balón oficial del Mundial de Futbol. No lo había en ningún establecimiento de Lugo (en ninguno). Se recurrió a Amazon y lo pusieron en casa en 18 horas y a precio por debajo del habitual del mercado.
——————————–

AYER ha tenido lugar en el Ayuntamiento de O Caurel la presentación de un CD de música de baile interpretada por la Orquesta “Los Pardernes”, famosa en su época, fundada en 1914 y disuelta en 1984. En el CD se incluyen 18 títulos que fueron grabados por X. Luis Foxo a mediados de los años 70. Me han quedado de mandar un ejemplar y me ha contado Foxo que días pasados ha tenido lugar la inauguración de un monumento a Evaristo López Pereira, el más veterano (tiene 96 años) y uno de los pocos  supervivientes de aquella agrupación que durante 70 años animó centenares de saraos en Lugo y provincias limítrofes. En el monumento figuran además los nombres de los 30 músicos que a lo largo de la vida de “Los Padernes” actuaron en la orquesta.
P.
——————————–

ESTA uno tan acostumbrado a que en los establecimientos públicos la gente que atiende el teléfono sea como mínimo bastante sosa, cuando no poco educada, que en los casos en que se encuentra con personal diligente y amable se lleva una especial alegría; sucedió por ejemplo ayer, cuando tuve que contactar con la Estación de Autobuses: primero con las oficinas centrales y luego con la zona de facturación. Dos personas cordiales y que sabían muy bien responder a mis preguntas.
P.
——————————-

ENVIADO por uno de los lectores de la bitácora que firma “Curiosidades”:
“Mirando el calendario, el mes de agosto que mañana comienza tiene 5 sábados, 5 domingos y 5 lunes, cosa que no volveremos a ver en nuestra vida. Lo mismo ya lo sabían todos, pero me acabo de enterar.”
———————————–

EL premio “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”        se lo lleva hoy de calle el que autorizó a colocar unos llamativos carteles publicitarios en la facha del Hostal de los Reyes Católicos de Santiago. Si eso pasa en Lugo corren a gorrazos al responsable. Pero en el pecado lleva la penitencia de lo que en Twitter se ha publicado, ilustrando las imágenes del “atentado” :
·       “Un fuerte aplausos para el que haya autorizado estos letreros en la fachada principal del Hostal de los Reyes Católicos”
·       “Creo que es la promo de una expo; en todo caso, un atentado”
·       “Se me ocurren unos cuantos sitios en los que podría colgarse el cartelito quien dio vía libre a este despropósito”
·       “¿Qué coño es esto?”
·        “¡Horror!”
·       “¿Alguien ha bebido?”

——————————-

TREMENDO lo de Argentina. Deben cien mil (100.000.000.000)  millones de dólares y por enésima vez intentan (y a veces lo consiguen) que les hagan una quita importante. Uno de los países más ricos del mundo se lo hace pasar fatal a sus habitantes; los políticos es diferente; ellos se van arreglando muy bien.
Un lucense, con conocida familia aquí, trabaja allí desde hace lustros; es un prestigioso médico especialista en cirugía plástica y hace unos años en uno de sus viajes a Lugo, le entrevistaba y me daba tres razones para que el país no funcionase: “roban mucho, trabajan poco y se pagan pocos impuestos.”
———————————

POR fin Lorenzo García Diego (EL CHICO DE LAS MAYÚSCULAS) nos puede hacer llegar la primera crónica desde Méjico. Tardó, pero… ¡menuda historia! ¿O menuda película?
“AYER ESTUVE EN UN TABLE DANCING DE CELAYA CON DOS AMIGOS MEXICANOS. UNO DE ELLOS ESTUVO ESTUDIANDO COCINA EN BARCELONA DURANTE 3 AÑOS. EL LOCAL SE LLAMA EVANOS MENS DANCING. ES FANTASTICO. HACE UN AÑO ESTUVE EN OTRO SIMILAR EN TIJUANA. NI PUNTO DE COMPARACION. LAS CHICAS, UNAS 30 MUJERES DE BANDERA. BELLISIMAS, ALTISIMAS, CON TACONES DE VERTIGO Y MINIFALDAS DE ENSUEÑO, IVAN DESFILANDO Y BAILANDO EN LA BARRA VERTICAL Y EN LAS PARALELAS. LUEGO SE ACERCAN A CONOCERTE, MUY EDUCADAS Y CORRECTAS. SI QUIERES LAS INVITAS, Y SI QUIERES PASAS CON ELLA AL PRIVE. Y SI QUIERES LAS DESPIDES. YO ME LIGUE UNA JOVEN DE MORELIA. MUY EDUCADA, CULTA, FINA Y MADRE SOLTERA DE UN NIÑO DE 5 AÑOS. SU ABUELO ESCAPO DE ESPAÑA EN LA GUERRA CIVIL. LES LLAMABAN LOS NIÑOS DE MORELIA. ESTUPENDA MUJER QUE ME DEJO PRENDADO. ME ARREBATO EL CORAZON, ME HIZO REVIVIR MI PRIMERA JUVENTUD. ME CONTO SU VIDA CON NOMBRE, APELLIDOS, TELEFONO…ESTAS CHICAS NO SUELEN SOLTAR PRENDA, Y MIENTEN GENERALMENTE…Y LO MEJOR DE TODO, NO ME COBRO NADA. AL REVES. ME DIJO QUE YO ERA UN CABALLERO, QUE LA LLAMASE ANTES DE IRME, QUE NO HABIA CONOCIDO NUNCA A NADIE COMO YO Y QUE LA ESPERASE, QUE A LAS DOS DE LA MADRUGADA, SALIA… (QUÉ ME VERIA Y CON QUÉ OJOS). LA VERDAD ES QUE ME LO PASE BARBARAMENTE. CUANDO LE TOCABA EL TURNO PARA BAILAR, ME ESFUME SIGILOSAMENTE, Y A LA UNA Y MEDIA DE LA MADRUGADA ESTABA EN LA CAMA. NO CREO QUE LA LLAME. PREFIERO PENSAR QUE TODO FUE UN SUEÑO…
AMIGOS DEL BLOG, NORMALMENTE VOY HACIENDO UN PEQUEÑO RESUMEN DEL VIAJE QUE ESTOY REALIZANDO POR MEXICO EN DONDE ESTOY DESDE EL 16 DE JUNIO. TODAVIA ME QUEDA MES Y PICO, HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE. DESAFORTUNADAMENTE EL WIFFI DE CASA DE MI HERMANA SE AVERIO, Y NO HE PODIDO USAR INTERNET. SIN EMBARGO SI HE PODIDO USAR EL TABLET Y EN EL FACEBOOK HE PUBLICADO ALGUNA COSILLA Y ALGUN CHASCARRILLO. ESTO QUE MANDO ESTA PUBLICADO EL DIA DE AYER, ES UNA AVENTURRILLA EN LA QUE ME LO PASE FENOMENAL. MI HERMANO, A TRAVES DEL WAPPSAPP, ME TIENE AL CORRIENTE DE LAS COSAS DE LUGO. UN ABRAZO A TODOS. POBRECILLA PILAR REVILLA, DESCANSE EN PAZ; ERA ENCANTADORA… LE ENVIO EL PESAME A SUS FAMILIARES Y AMIGOS. AHORA ESTOY EN UN “CIBER” EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE; QUE PRECISAMENTE HA SIDO NOMBRADA RECIENTEMENTE LA CIUDAD MAS BONITA Y SEGURA DEL MUNDO
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

DIAS pasados hablaba de habaneras a raíz del certamen que el pasado fin de semana concluyó en Torrevieja. Quedaba en seguir con el tema, pero otros temas de actualidad se metieron por medio. Hoy ya puedo seguir y hacer referencia a este género en la provincia de Lugo, en la que sobre todo en las zonas costeras se viene cultivando desde hace mucho y de una manera particular en Ribadeo, donde durante el verano hace algunos años un grupo de gente de allí y de veraneantes, encabezados por el profesor de Oxford y destacado hispanista John Rutherford, realizaba varias rondas nocturnas por las calles del centro de la villa interpretando canciones populares pero especialmente habaneras. Incluso Rutherford, dejó constancia de su pasión por el género al componer la habanera “Villameiga”, música que sonó por ejemplo el día que John fue investido como Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Coruña. Más de una vez durante mi estancia en Ribadeo escuché a este grupo; tengo un mal recuerdo de la última: fue la noche anterior al asesinato de Miguel Ángel Blanco. También en Ribadeo disfruté de otra jornada de habaneras gracias al entonces alcalde José Carlos Rodríguez Andina; fue una noche en la que también estábamos el Director General de EL PROGRESO, José de Cora, y el Director de la Fundación Caixa Galicia en Lugo, Ramón Soilán. Pero los que con Andina animaron aquella noche fueron el Vicepresidente de la Diputación, Enrique Fernández y su esposa Blanca Muruais. Ella sobre todo, era una excelente cantante y con Andina formaba un dúo que nos hizo pasar na velada muy agradable.
—————————-

RIBADEO EN LA LITERATURA
EL RINCON DEL LECTOR
-        ESTUDIANTEJAPONES, curioso:
“¿Lito estudió en la Harward Busines School o es vocal sindicalista?; porque parece Pujol dejando sin nada de herencia paterna a su hermana. ¡Qué peligrosa tendencia la Mayoría Absoluta!”
RESPUESTA.- Él tiene unas bazas y las juega porque se las dejan jugar. La fórmula parece disparatada; ¿se imaginan que en una tienda de comestibles fuese usted a comprar garbanzos y le obligasen a llevar arroz, azúcar, sal, lentejas…? Bueno, pues él tiene a Panorama y si quieres a Panorama tienes que llevarte otras varias más.
-        MARA y la delincuencia
En cuanto a lo de los robos, como tenemos las leyes que tenemos, pues un robo anima a hacer otro, el que entró en la calle Menorca el otro día, lo detuvieron, y al poco rato ya quedó libre para hacer el siguiente, me pregunto yo para que queremos la policía, para dar gasto, pues todo el proceso que lleva la detención, luego comisaría, luego juez de guardia y al final, la rue otra vez. Este país se está convirtiendo en tócame Roque.
Lo de la Panorama, a mí esa orquesta nunca me ha gustado, no sé lo que le ven, y un ole para el alcalde de Monforte, no sé ni de qué partido ni quien es, pero supo pararle los pies a un autoritario, que solo piensa en comer él y no dejar nada a los demás. Tiene razón estudiantenjapones, yo diría que es vocal sindicalista, vamos como los del comité de lixo de Urbaser que solo quieren imponer la suya, y ahora andamos con acelerantes por si íbamos despacio.
RESPUESTA.- La Justicia española es tan garantista que se ha convertido en buena para los malos y mala para los buenos. Sobre lo de los pirómanos ya me he pronunciado inequívocamente.

-        LUISE y el lenguaje
“Paco, la palabra probatura está recogida en el DRAE con el significado de ensayo o prueba.

http://lema.rae.es/drae/?val=probatura

Locatario también aparece, pero en este caso el uso que dices le dan determinados comentaristas es incorrecto, ya que para el diccionario es sinónimo de arrendatario.

http://lema.rae.es/drae/?val=locatario

A mí me repatea la palabra entreno (por entrenamiento), aunque también es correcta, al igual que cámino (pasos, en baloncesto)
Para mí que la Real Academia Española de la Lengua muchas veces no limpia, ni fija, ni da esplendor.
RESPUESTA.- En lo de probatura, fíjese que aunque como usted dice está en el DRAE, sin embargo se especifica que es una expresión coloquial. Y lo diga o no lo diga, a mí no me gusta nada. Lo mismo que lo de entreno, que yo siempre creí que era la primera persona del presente de indicativo del verbo entrenar y que se utiliza para sustituir a entrenamiento sobre todo en Cataluña. Lo de cámino, ídem. Claro que en baloncesto me parece todavía mucho peor eso de “ganar de” en lugar de “ganar por”.
-        DAVID HORTAS SEGARRA, críptico (no crítico):
“Escribe tan bien, que hasta se inventa las declaraciones, lo cual no es raro a la vista del medio.
“Semejanza” y “coincidencia”, ni son lo mismo, y ni siquiera se parecen”
RESPUESTA.- ¿A qué o a quien te refieres?
-        PADRO quiere saber:
“Qué romántico el Sr. García Diego. Se marchó para soñar. ¿Es joven este señor? Si no es indiscreción.”
RESPUESTA.- No es joven (73 años), pero por lo que se ve tiene el corazón joven y mucho sentido del humor; y del amor.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-        Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “La niñera mágica” (Cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.
3) “Sálvame”.- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.
5) “Lo que la verdad esconde” (Cine).- 1,6 millones.

-        Por cadenas se llevaron las mejores cuotas de pantalla los siguientes programas:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.2%)
La 1: ‘Cine: Lo que la verdad esconde’ (11.7%)
LaSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (9.3%)
La 2:  ‘Saber y ganar’ (8.7%)

-        El noticiario con mejore share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%
-        “Minuto de oro” para el cine; a las 00,18 horas veían  “La niñera mágica” 3.161.770 espectadores, con una cuota de pantalla del 27%
-        Florentino Fernández ha dejado Atresmedia y vuelve a Mediaset. El humorista se inició en la cadena de Berlusconi con Pepe Navarro en “Esta noche cruzamos el Mississippi”, encarnando al esperpéntico Crispín Glander.
-         En Granada están de enhorabuena; será importante escenario en la nueva temporada de “Juego de Tronos” y también compartirá protagonismo en la segunda entrega de “El Príncipe”, que se ha empezado a rodar estos días.
-        TVE prepara ‘Quién manda aquí’, un nuevo concurso familiar en el que padres, madres e hijos se enfrentarán en distintas pruebas por un premio final.
El programa, producido por Gestmusic (Tu cara me suena, Uno de los nuestros), se presenta como la gran apuesta de entretenimiento de la pública para la próxima temporada.
En el nuevo formato, tres equipos formados por tres integrantes de una misma familia compiten por conseguir un gran viaje. Para ello, deberán desplegar todas sus armas: habilidad, astucia, precisión y, la más importante de todas: sentido del humor
———————————-

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” no ha aparecido de momento. Noche fresca y cielo despejado.
———————————

LAS FRASES
“A veces en la vida hay que saber luchar no solo sin miedo, sino también sin esperanza” (ALEJANDRO PERTINI)
“El necio tiene una ventaja sobre el hombre de talento: siempre está satisfecho de sí mismo” (NAPOLEON)
——————————-

EL HASTA LUEGO
El tiempo empeora para el fin de semana. Para hoy se prevén nubes y claros que luego darán paso a algunas precipitaciones. Bajará la temperatura máxima, pero la mínima se mantendrá agradable. Las extremas previstas son:
-        Máxima de 25 grados.
-        Mínima de 16 grados.