ALBOR: 98 AÑOS
Jueves, 10 de Septiembre, 2015FERNANDEZ Albor, el que fue Presidente de la Xunta, ha cumplido días pasados 98 años y está en plena forma. Mis hijas Marta y Susana le tienen un especial afecto porque fueron vecinas suyas en su época de estudiantes en Madrid y cuando se enteró de que eran gallegas las trataba de forma especial y charlaba frecuentemente con ella cuando coincidían en el ascensor. No hace mucho invitó a Marta a intervenir en un acto que organizaba la Fundación La Rosaleda, que él presidía y allí tuve la oportunidad de charlar con él un buen rato. Impresionaba la lucidez de una persona al que ya le faltaba poco para cumplir el siglo. Un caso ejemplar y envidiable. Al director de ABC, el gallego Bieito Rubido, le daba don Gerardo el secreto de su buena forma: “No ceno y no me enfado”
——————————————————
EL PROBLEMA ES LA INTEGRACION
——————————————————
COINCIDO con la opinión de muchos respecto a que el problema del acogimiento de refugiados sirios no es tanto económico como de integración. Eso no es baladí. Contaban ayer el caso suscitado en uno de los campamentos de refugiados que se negaron a recibir alimentos porque venían en cajas de la Cruz Roja. Y eso no es nuevo, recuérdense los líos en algunos colegios españoles por el crucifijo, el Belén, los menús de la comida… En eso se niegan a adecuarse a la sociedad que les acoge.
Hace meses entrevisté a un profesional de la enseñanza que se cuida de seguir para la Xunta los problemas de integración y no se imaginan que historias.
—————————————-
¡HAY QUE SER HIJA DE P…!
—————————————–
SUPONGO que habrán vistos estas imágenes ya en muchos medios, pero por si acaso, no se las pierdan. Son la demostración de hasta dónde puede llegar la maldad humana. En este caso de una periodista húngara que no duda en colaborar con la policía, bastante más cautelosa que ella, zancadilleando a un padre sirio que llevando en brazos a un niño pequeño intentaba huir del terror. La reportera, que se llama Petra Laszlo, ha sido cesada por la cadena N1 TV el medio húngaro para el que trabajaba.
Nestor Barreira, que es un profesional del medio, ha escrito: “Petra Laszlo no representa a la profesión. No le mostréis asco. Hay que despedirla, juzgarla y condenarla. No como periodista. Como ser humano”
—————————————
PARA TODOS LOS GUSTOS
—————————————
LOS lectores de la bitácora opinan sobre la concentración de tractores en la ciudad:
- CRISTINA: “Ningún lucense está cansado dos nosos conveciños gandeiros , todos temos coñecidos aí, todos temos aldea! Non están cansados os turistas que, afortunadamente, seguimos tendo en setembro, e ímolo estar nós!?
Eu atopo o bloqueo organizado,co seu carril de emerxencia e as zonas delimitadas, e o concello enseguida informa por mail se hai lentitude no tráfico. Sobran camiños alternativos, a vida non termina na Ronda.
Claro que nos sentimos molestos, pero con quenes podendo solucionalo tema só parchean un problema cíclico.
O que non esté dacordo xa o demostrará non indo a firmar diante da Xunta pra apoialos.”
- VICTIMA: “Doña Cristina da usted a entender que los lucenses somos masoquistas y que nos gusta sufrir y se equivoca ya que a muchos vecinos de la ciudad esta situación nos incordia muchísimo, lo que no significa que no nos duelan los problemas de los productores de leche.”
- SIMPLE: “El problema no es que las movilizaciones resulten molestas.
El problema, en este caso, es que dudo de su eficacia. El mercado lácteo está condicionado por decisiones que se toman a miles de kilómetros de aquí, y sobre las que es muy difícil influir.
Y, que nadie se equivoque: un hundimiento del sector lácteo tendrá efectos perniciosos sobre la economía general de la provincia, una provincia ya en derribo en términos demográficos y de economía productiva.
Por ello, no me extraña que la gente siga mostrando paciencia con la engorrosa movilización de los ganaderos.
Todos nos jugamos algo, ahí.”
- SONIA: “Tenía hasta hace poco un pequeño comercio, con el que en los tiempos de vacas gordas mantenía a mis dos hijos sin problemas. La crisis me obligó a cerrar y dejé pequeñas deudas y a mi casero siete meses sin pagar. Con una ayuda de 4.000 euros hubiese salido adelante. Como vivimos en un país extraño, al lado de la incomprensión con algunos como yo, nos encontramos con la que sí hay con los productores de leche y de lo que yo me alegro, pero que llega extremos de solidaridad y compasión difíciles de entender, con hechos como el de un empresarios de cafetería que regaló cientos de bocadillos y mantas a los dueños de tractores muchos de los cuales cuestan por encima de los 60.000 euros y hasta de los 100.000. Una pasada.”
- ADUANEROSINFRONTERAS: “El problema es que nuestros políticos se muestran más sensibles a los problemas cuanto más por c… das. No hay más que recordar el tema de la minería. Y si, además hay elecciones a la vista…”
- CONTENTOS: “Los hosteleros del entorno del Multiusos están haciendo cajas especiales. Algunos incluso no cierran o cierran muy tarde. A ellos no les perjudica que la tractorada siga”
———————————-
MI SEGUNDO NOMBRE
———————————-
ME cruzo unos correos electrónicos con Darío Xohan Cabana que sabe por ellos, por los correos, que mi nombre oficial es Francisco Miguel y se sorprende por ello. Y celebró sus respuesta “Ademais San Miguel é o único santo no que eu creo, porque é o patrón da miña parroquia”
Nunca use el Miguel y sólo figura en mi DNI, aunque no sonaría mal como “marca” profesional un Francisco Miguel Rivera. Y ya puestos, explico el porqué del Miguel: antes eran muy frecuentes los nombre compuestos y se solía recurrir para el segundo al del santo del día de nacimiento. Yo nací el 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, y de ahí procede.
————————————-
COMO PARA OLVIDARSE
————————————-
MAÑANA viernes se cumplen 14 años de la tragedia de las Torres Gemelas. Fue a las 8,45, cuando amanecía. Aquí poco antes de las tres de la tarde, Yo estaba comiendo en una fiesta de O Corgo y la primera noticia me la dio Mari Carmen, la esposa del entonces presidente de la diputación, Francisco Cacharro; pero le entendí que un avión se había estrellado sobre la torre de control del aeropuerto de Nueva York. De que la cosa había sido mucho más importante me enteré al regresar a casa. Casi tres lustros después todavía parece imposible que aquello haya ocurrido. Recordemos aquello en uno de los muchos documentales que se hicieron en su momento
———-
PIQUE
———
SUS continuas salidas de tono están dando material a los medios, a los audiovisuales sobre todo, para llenar horas. ¿Por qué le pitan? Por nada concreto y sí por la suma de muchas actitudes, algunas lamentables. Algunos aficionados le aplican la Ley del Talión: “Ojo por ojo y diente por diente”. Para hoy anuncia una rueda de prensa; seguro que vuelve a las andadas; incluso dicen que podría anunciar que deja la selección.
———-
VISTO
———-
EN el “Canal de Casa” un reportaje del Hotel Qasr Al Sarab, situado a 200 kilómetros de la capital de Abu Dabi y en medio del desierto de la zona que es el más grande del mundo. Impresionante: rodeado de arena en medio de la nada, el lujo de las Mil y Una Noches. De esos sitios a los que uno querría ir aunque fuese para pasar solo unas horas. En Internet hay un montón de fotos del completo turístico en el que se asienta el Qasr Al Sarab. Merece la pena que las vean.
———-
OIDO
———
A José Borrell, ex Ministro del PSOE y que también fue candidato por este partido a la presidencia del gobierno, que acaba de publicar el libro “Las cuentas y los cuentos de la independencia”, volumen en el que desmonta con datos, muchos de los argumentos con los que Mas y los suyos manipulan a la opinión pública catalana y tratan de espolearla en su carrera hacia la independencia.
———–
LEIDO
———–
SI alguno ha leído en La Vanguardia una entrevista que le han hecho a Felipe González, habrán apreciado que el titular del que se deduce que el ex presidente está porque Cataluña sea una Nación, no se corresponde con el texto. Ante las protestas del veterano político, La Vanguardia aduce que le enviaron una copia y que él la aprobó. Lo que no dicen es que la copia era del texto de la entrevista y no del titular, que por lo tanto González no pudo aprobar. Resumen: esto huele a manipulación que apesta.
——————
EN TWITER
——————
• KIM JONG-UN: “Si Guardiola no quiere ser español que deje de peinarse como Montoro y Wert”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Arcadi España escribe en El Mundo que el Presidente de la Generalitat es accionista principal “de una siniestra fábrica de extranjería”
• EL ESPAÑOL: “El ayuntamiento de Madrid obliga a una funcionaria operada de cáncer a opositar por su plaza”
• BEGOÑA VILLACIS: “Otra más, la seguridad de los ciudadanos, comprometida. La Policía Municipal (de Madrid) pierde 140 coches a no renovar el alquiler”
• PERCIVAL MANGLANO: “Los mismos socialistas que claman por la igualdad ciudadana exigen que se reconozca la singularidad de Cataluña”
• JORDI CAÑAS: “Aquí empezó Junts Pel Sí, con Tremosa y Romeva denunciando a la UE que no se sancionase el pisotón de Pepe a Messi” (Se acompaña fotografía)
• LA RAZÓN: “Carmena: “Tranquilos, no soy comunista, no lo fui nunca” La hemeroteca dice otra cosa” (Se adjunta foto en la que figura en un grupo llamado Comunistas para Madrid)
• EUROPA PRESS: “Mas avisa del peligro de que pierda Junts Pel Si: “Madrid nos pasará por encima”
• IGNACIO BLANCO: “Mucho comunista tratando de arreglarnos el futuro sin explicar todos sus fracasos”
• FRAY JOSEPHO: “Nuestros comunistas se proclaman defensores de la escuela pública. ¿Y cómo es la escuela pública donde ellos mandan?” (Se acompaña vídeo de una sesión de adoctrinamiento a los niños de una escuela cubana)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ANTES de que algún lector con muy buena memoria me tire de las orejas después de que ayer en este apartado de la bitácora me hubiese referido a la Enciclopedia “Monitor”, me adelanto a decir que no fue la única publicación que se vendió por el sistema de fascículos, pero una vez reconocido esto sí afirmo categóricamente que fue con una diferencia abismal la primera en ser publicitada con grandes inversiones y la primera cuyas ventas llegaron a cifras estratosféricas. Me atrevería a decir que todas las anteriores publicaciones que se comercializaron así, juntas, sumadas, no llegaron a vender lo que “Monitor” vendió de un solo fascículo. Aquello, antes de “Monitor” era casi testimonial y utilizando métodos publicitarios arcaicos y singulares. ¿La fórmula? Lo normal era que un día, usted notase que le habían metido por debajo de la puerta de su hogar algo de papel, cuando lo recogía veía que era un opúsculo de no más de 16 páginas, en el que se empezaba a contar una historia, casi siempre de amor o de aventuras, de autor desconocido, en papel de ínfima calidad, advirtiéndose que al cabo de unos días pasaría por su casa una persona a preguntarle si quería seguirla recibiendo, previó pago de cantidades que a veces eran de céntimos y raramente superaban la peseta. Si usted aceptaba, a partir de ese momento empezaban a traerle a domicilio lo que se llamaba las “entregas” de la historia; “novelas por entregas” se llamaba aquella fórmula, que aficionó a la lectura a miles de personas y cuya circulación se extendía por encima del comprador directo. Era frecuentes que en un edificio la comprase uno y la leyesen todos. ¿Precios? Supongo que evolucionaron mucho con el tiempo. Los que yo recuerdo andaban por una peseta el ejemplar, pero estoy hablando sobre ediciones de los años 40-50. Seguramente que las de antes eran más baratas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Macedonia-España.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Olmos y Robles: Una pareja de ley”.- 3,3 millones.
3) “Eurocopa en Juego”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
5) “Hoy tengo ganas de ti”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
- El noticiario con mejor share ha sido:
- “Minuto de oro” para el espacio “Europa en juego”, emitido luego de la transmisión del Macedonia-España. A las 22,31 horas lo seguían 5.503.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
- Ha seguido ayer a saltos (lo que significa que no al 100%) el primer capítulo de la serie “Olmos y Robles…” y hay algo que me ha llamado la atención: una vez más, cosa muy habitual en el cine español, a algunos actores no se les entiende lo que dicen: se atropellan, no vocalizan, no matizan… Es un mal del cine español (y de la televisión) que contrasta que los maravillosos actores de doblaje que tenemos. Es lamentable que se entienda más y mejor lo que “dice” Tom Cruise que lo que intentan hacernos llegar muchos actores españoles.
- También vi un rato “El Jefe Infiltrado”. Lo abandoné cuando apareció un jefe que trataba de pasar desapercibido y se tocaba con una peluca y una barba que eran de risa. Imposible que eso colase a nadie, lo cual hace malpensar que el programa puede que tenga trampa.
- Dije cuando su estreno que “Cámbiame Premium” era un poco lioso y que Jorge Javier no parecía cómodo en el programa. Ayer sólo lo vieron 1,4 millones de espectadores y fue el menso seguido de su horario, con un share por debajo de la media de la cadena. ¿Tendrán que dar un cambio a “Cámbiame…”
- Hoy regresa a TVE “Águila Roja”, que ha sido una de las series de aventuras más interesantes que se han visto en los últimos tiempos en la televisión de España.
- El domingo empieza la edición número 16 de Gran Hermano, profusamente promocionada estos días. Ante la irrupción de un programa de tan notable seguimiento Antena 3 le opone ese día y a esa hora, el prime time, un peso pesado la oscarizada película de Quentin Tarantino “Django Desencadenado”. Si no la han visto, no se la pierdan.
—————
EL PASEO
————–
CON Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa, durmiendo. En la calle temperatura más bien baja. El cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“No se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse” (Caballero de Bruix)
“La vida es como un cuento relatado por un idiota; un cuento lleno de palabrería y frenesí, que no tiene ningún sentido” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
DESDE que hace unos días le descubrimos cantando temas con Niña Pastori, ya ha venido otra vez a esta sección la cantante mejicana Lila Downs a la que vamos a escuchar hoy interpretando “La Llorona” un clásico de la música de aquel país.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY amanecerá el día con niebla y cuando vaya despejando lucirá el sol con algunas nubes. En conjunto la jornada será mejor que la del miércoles, porque también se contempla un aumento notable de las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 13 grados.