Archivo de Septiembre, 2015

ALBOR: 98 AÑOS

Jueves, 10 de Septiembre, 2015

FERNANDEZ Albor, el que fue Presidente de la Xunta, ha cumplido días pasados 98 años y está en plena forma. Mis hijas Marta y Susana le tienen un especial afecto porque fueron vecinas suyas en su época de estudiantes en Madrid y cuando se enteró de que eran gallegas las trataba de forma especial y charlaba frecuentemente con ella cuando coincidían en el ascensor. No hace mucho invitó a Marta a intervenir en un acto que organizaba la Fundación La Rosaleda, que él presidía y allí tuve la oportunidad de charlar con él un buen rato. Impresionaba la lucidez de una persona al que ya le faltaba poco para cumplir el siglo. Un caso ejemplar y envidiable. Al director de ABC, el gallego Bieito Rubido, le daba don Gerardo el secreto de su buena forma: “No ceno y no me enfado”
——————————————————
EL PROBLEMA ES LA INTEGRACION
——————————————————
COINCIDO con la opinión de muchos respecto a que el problema del acogimiento de refugiados sirios no es tanto económico como de integración. Eso no es baladí. Contaban ayer el caso suscitado en uno de los campamentos de refugiados que se negaron a recibir alimentos porque venían en cajas de la Cruz Roja. Y eso no es nuevo, recuérdense los líos en algunos colegios españoles por el crucifijo, el Belén, los menús de la comida… En eso se niegan a adecuarse a la sociedad que les acoge.
Hace meses entrevisté a un profesional de la enseñanza que se cuida de seguir para la Xunta los problemas de integración y no se imaginan que historias.
—————————————-
¡HAY QUE SER HIJA DE P…!
—————————————–

SUPONGO que habrán vistos estas imágenes ya en muchos medios, pero por si acaso, no se las pierdan. Son la demostración de hasta dónde puede llegar la maldad humana. En este caso de una periodista húngara que no duda en colaborar con la policía, bastante más cautelosa que ella, zancadilleando a un padre sirio que llevando en brazos a un niño pequeño intentaba huir del terror. La reportera, que se llama Petra Laszlo, ha sido cesada por la cadena N1 TV el medio húngaro para el que trabajaba.

Nestor Barreira, que es un profesional del medio, ha escrito: “Petra Laszlo no representa a la profesión. No le mostréis asco. Hay que despedirla, juzgarla y condenarla. No como periodista. Como ser humano”
—————————————
PARA TODOS LOS GUSTOS
—————————————
LOS lectores de la bitácora opinan sobre la concentración de tractores en la ciudad:
- CRISTINA: “Ningún lucense está cansado dos nosos conveciños gandeiros , todos temos coñecidos aí, todos temos aldea! Non están cansados os turistas que, afortunadamente, seguimos tendo en setembro, e ímolo estar nós!?
Eu atopo o bloqueo organizado,co seu carril de emerxencia e as zonas delimitadas, e o concello enseguida informa por mail se hai lentitude no tráfico. Sobran camiños alternativos, a vida non termina na Ronda.
Claro que nos sentimos molestos, pero con quenes podendo solucionalo tema só parchean un problema cíclico.
O que non esté dacordo xa o demostrará non indo a firmar diante da Xunta pra apoialos.”
- VICTIMA: “Doña Cristina da usted a entender que los lucenses somos masoquistas y que nos gusta sufrir y se equivoca ya que a muchos vecinos de la ciudad esta situación nos incordia muchísimo, lo que no significa que no nos duelan los problemas de los productores de leche.”
- SIMPLE: “El problema no es que las movilizaciones resulten molestas.
El problema, en este caso, es que dudo de su eficacia. El mercado lácteo está condicionado por decisiones que se toman a miles de kilómetros de aquí, y sobre las que es muy difícil influir.
Y, que nadie se equivoque: un hundimiento del sector lácteo tendrá efectos perniciosos sobre la economía general de la provincia, una provincia ya en derribo en términos demográficos y de economía productiva.
Por ello, no me extraña que la gente siga mostrando paciencia con la engorrosa movilización de los ganaderos.
Todos nos jugamos algo, ahí.”
- SONIA: “Tenía hasta hace poco un pequeño comercio, con el que en los tiempos de vacas gordas mantenía a mis dos hijos sin problemas. La crisis me obligó a cerrar y dejé pequeñas deudas y a mi casero siete meses sin pagar. Con una ayuda de 4.000 euros hubiese salido adelante. Como vivimos en un país extraño, al lado de la incomprensión con algunos como yo, nos encontramos con la que sí hay con los productores de leche y de lo que yo me alegro, pero que llega extremos de solidaridad y compasión difíciles de entender, con hechos como el de un empresarios de cafetería que regaló cientos de bocadillos y mantas a los dueños de tractores muchos de los cuales cuestan por encima de los 60.000 euros y hasta de los 100.000. Una pasada.”
- ADUANEROSINFRONTERAS: “El problema es que nuestros políticos se muestran más sensibles a los problemas cuanto más por c… das. No hay más que recordar el tema de la minería. Y si, además hay elecciones a la vista…”
- CONTENTOS: “Los hosteleros del entorno del Multiusos están haciendo cajas especiales. Algunos incluso no cierran o cierran muy tarde. A ellos no les perjudica que la tractorada siga”

———————————-
MI SEGUNDO NOMBRE
———————————-
ME cruzo unos correos electrónicos con Darío Xohan Cabana que sabe por ellos, por los correos, que mi nombre oficial es Francisco Miguel y se sorprende por ello. Y celebró sus respuesta “Ademais San Miguel é o único santo no que eu creo, porque é o patrón da miña parroquia”
Nunca use el Miguel y sólo figura en mi DNI, aunque no sonaría mal como “marca” profesional un Francisco Miguel Rivera. Y ya puestos, explico el porqué del Miguel: antes eran muy frecuentes los nombre compuestos y se solía recurrir para el segundo al del santo del día de nacimiento. Yo nací el 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, y de ahí procede.
————————————-
COMO PARA OLVIDARSE
————————————-
MAÑANA viernes se cumplen 14 años de la tragedia de las Torres Gemelas. Fue a las 8,45, cuando amanecía. Aquí poco antes de las tres de la tarde, Yo estaba comiendo en una fiesta de O Corgo y la primera noticia me la dio Mari Carmen, la esposa del entonces presidente de la diputación, Francisco Cacharro; pero le entendí que un avión se había estrellado sobre la torre de control del aeropuerto de Nueva York. De que la cosa había sido mucho más importante me enteré al regresar a casa. Casi tres lustros después todavía parece imposible que aquello haya ocurrido. Recordemos aquello en uno de los muchos documentales que se hicieron en su momento

———-
PIQUE
———
SUS continuas salidas de tono están dando material a los medios, a los audiovisuales sobre todo, para llenar horas. ¿Por qué le pitan? Por nada concreto y sí por la suma de muchas actitudes, algunas lamentables. Algunos aficionados le aplican la Ley del Talión: “Ojo por ojo y diente por diente”. Para hoy anuncia una rueda de prensa; seguro que vuelve a las andadas; incluso dicen que podría anunciar que deja la selección.

———-
VISTO
———-
EN el “Canal de Casa” un reportaje del Hotel Qasr Al Sarab, situado a 200 kilómetros de la capital de Abu Dabi y en medio del desierto de la zona que es el más grande del mundo. Impresionante: rodeado de arena en medio de la nada, el lujo de las Mil y Una Noches. De esos sitios a los que uno querría ir aunque fuese para pasar solo unas horas. En Internet hay un montón de fotos del completo turístico en el que se asienta el Qasr Al Sarab. Merece la pena que las vean.
———-
OIDO
———
A José Borrell, ex Ministro del PSOE y que también fue candidato por este partido a la presidencia del gobierno, que acaba de publicar el libro “Las cuentas y los cuentos de la independencia”, volumen en el que desmonta con datos, muchos de los argumentos con los que Mas y los suyos manipulan a la opinión pública catalana y tratan de espolearla en su carrera hacia la independencia.
———–
LEIDO
———–
SI alguno ha leído en La Vanguardia una entrevista que le han hecho a Felipe González, habrán apreciado que el titular del que se deduce que el ex presidente está porque Cataluña sea una Nación, no se corresponde con el texto. Ante las protestas del veterano político, La Vanguardia aduce que le enviaron una copia y que él la aprobó. Lo que no dicen es que la copia era del texto de la entrevista y no del titular, que por lo tanto González no pudo aprobar. Resumen: esto huele a manipulación que apesta.
——————
EN TWITER
——————
• KIM JONG-UN: “Si Guardiola no quiere ser español que deje de peinarse como Montoro y Wert”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Arcadi España escribe en El Mundo que el Presidente de la Generalitat es accionista principal “de una siniestra fábrica de extranjería”

• EL ESPAÑOL: “El ayuntamiento de Madrid obliga a una funcionaria operada de cáncer a opositar por su plaza”
• BEGOÑA VILLACIS: “Otra más, la seguridad de los ciudadanos, comprometida. La Policía Municipal (de Madrid) pierde 140 coches a no renovar el alquiler”
• PERCIVAL MANGLANO: “Los mismos socialistas que claman por la igualdad ciudadana exigen que se reconozca la singularidad de Cataluña”
• JORDI CAÑAS: “Aquí empezó Junts Pel Sí, con Tremosa y Romeva denunciando a la UE que no se sancionase el pisotón de Pepe a Messi” (Se acompaña fotografía)
• LA RAZÓN: “Carmena: “Tranquilos, no soy comunista, no lo fui nunca” La hemeroteca dice otra cosa” (Se adjunta foto en la que figura en un grupo llamado Comunistas para Madrid)
• EUROPA PRESS: “Mas avisa del peligro de que pierda Junts Pel Si: “Madrid nos pasará por encima”
• IGNACIO BLANCO: “Mucho comunista tratando de arreglarnos el futuro sin explicar todos sus fracasos”
• FRAY JOSEPHO: “Nuestros comunistas se proclaman defensores de la escuela pública. ¿Y cómo es la escuela pública donde ellos mandan?” (Se acompaña vídeo de una sesión de adoctrinamiento a los niños de una escuela cubana)

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ANTES de que algún lector con muy buena memoria me tire de las orejas después de que ayer en este apartado de la bitácora me hubiese referido a la Enciclopedia “Monitor”, me adelanto a decir que no fue la única publicación que se vendió por el sistema de fascículos, pero una vez reconocido esto sí afirmo categóricamente que fue con una diferencia abismal la primera en ser publicitada con grandes inversiones y la primera cuyas ventas llegaron a cifras estratosféricas. Me atrevería a decir que todas las anteriores publicaciones que se comercializaron así, juntas, sumadas, no llegaron a vender lo que “Monitor” vendió de un solo fascículo. Aquello, antes de “Monitor” era casi testimonial y utilizando métodos publicitarios arcaicos y singulares. ¿La fórmula? Lo normal era que un día, usted notase que le habían metido por debajo de la puerta de su hogar algo de papel, cuando lo recogía veía que era un opúsculo de no más de 16 páginas, en el que se empezaba a contar una historia, casi siempre de amor o de aventuras, de autor desconocido, en papel de ínfima calidad, advirtiéndose que al cabo de unos días pasaría por su casa una persona a preguntarle si quería seguirla recibiendo, previó pago de cantidades que a veces eran de céntimos y raramente superaban la peseta. Si usted aceptaba, a partir de ese momento empezaban a traerle a domicilio lo que se llamaba las “entregas” de la historia; “novelas por entregas” se llamaba aquella fórmula, que aficionó a la lectura a miles de personas y cuya circulación se extendía por encima del comprador directo. Era frecuentes que en un edificio la comprase uno y la leyesen todos. ¿Precios? Supongo que evolucionaron mucho con el tiempo. Los que yo recuerdo andaban por una peseta el ejemplar, pero estoy hablando sobre ediciones de los años 40-50. Seguramente que las de antes eran más baratas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Macedonia-España.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Olmos y Robles: Una pareja de ley”.- 3,3 millones.
3) “Eurocopa en Juego”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
5) “Hoy tengo ganas de ti”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

- El noticiario con mejor share ha sido:
- “Minuto de oro” para el espacio “Europa en juego”, emitido luego de la transmisión del Macedonia-España. A las 22,31 horas lo seguían 5.503.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
- Ha seguido ayer a saltos (lo que significa que no al 100%) el primer capítulo de la serie “Olmos y Robles…” y hay algo que me ha llamado la atención: una vez más, cosa muy habitual en el cine español, a algunos actores no se les entiende lo que dicen: se atropellan, no vocalizan, no matizan… Es un mal del cine español (y de la televisión) que contrasta que los maravillosos actores de doblaje que tenemos. Es lamentable que se entienda más y mejor lo que “dice” Tom Cruise que lo que intentan hacernos llegar muchos actores españoles.
- También vi un rato “El Jefe Infiltrado”. Lo abandoné cuando apareció un jefe que trataba de pasar desapercibido y se tocaba con una peluca y una barba que eran de risa. Imposible que eso colase a nadie, lo cual hace malpensar que el programa puede que tenga trampa.
- Dije cuando su estreno que “Cámbiame Premium” era un poco lioso y que Jorge Javier no parecía cómodo en el programa. Ayer sólo lo vieron 1,4 millones de espectadores y fue el menso seguido de su horario, con un share por debajo de la media de la cadena. ¿Tendrán que dar un cambio a “Cámbiame…”
- Hoy regresa a TVE “Águila Roja”, que ha sido una de las series de aventuras más interesantes que se han visto en los últimos tiempos en la televisión de España.
- El domingo empieza la edición número 16 de Gran Hermano, profusamente promocionada estos días. Ante la irrupción de un programa de tan notable seguimiento Antena 3 le opone ese día y a esa hora, el prime time, un peso pesado la oscarizada película de Quentin Tarantino “Django Desencadenado”. Si no la han visto, no se la pierdan.
—————
EL PASEO

————–
CON Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa, durmiendo. En la calle temperatura más bien baja. El cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“No se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse” (Caballero de Bruix)
“La vida es como un cuento relatado por un idiota; un cuento lleno de palabrería y frenesí, que no tiene ningún sentido” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
DESDE que hace unos días le descubrimos cantando temas con Niña Pastori, ya ha venido otra vez a esta sección la cantante mejicana Lila Downs a la que vamos a escuchar hoy interpretando “La Llorona” un clásico de la música de aquel país.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY amanecerá el día con niebla y cuando vaya despejando lucirá el sol con algunas nubes. En conjunto la jornada será mejor que la del miércoles, porque también se contempla un aumento notable de las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 13 grados.

RADIOESTESIA

Miércoles, 9 de Septiembre, 2015

JOSE Mouriño Cuba es una de las personas que en nuestra tierra más está trabajando para poner en valor los productos gallegos. A primeros de este año presentaba un interesante trabajo sobre la recuperación del queso de San Simón y el otro día, me contaba que ahora prepara otro sobre la radioestesia y su importancia en la vida de nuestra región. Mouriño es un experto en el tema y no me oculta sus habilidades para descubrir agua allá con de la haya:
- ¿Con una vara de abedul?
- Con cualquier vara, no necesariamente de abedul.
- ¿Y con péndulo?
- También.
Me cuenta que durante un tiempo se dedicó con éxito a la localización de metales, pero que tuvo que dejarlo porque afectaba a su salud. Sobre la radiostesia prepara un libro que en su momento verá la luz
——
PAN
——
SE me fue el santo al cielo y no me acordé de preguntarle a Mouriño como andaba su proyecto de crear una Denominación de Origen para el pan de Galicia, que es uno de los grandes activos de nuestra gastronomía y de nuestra alimentación. El pan gallego goza de merecida fama, lo que no quiere decir que se estén haciendo bien las cosas en todas partes. Hay un serio problema con la harina que se está utilizando. Una gran parte de ella viene de fuera y no es de la calidad necesaria y repercute negativamente en un producto que podría resultar mucho mejor si la materia prima fuera otra.
——————-
TRACTORES
——————-
VINIERON por unas horas, llevan varias jornadas y avisan de que pueden quedarse “sine díe”. Los de la leche y sus tractores están encantados con Lugo y con la gente (“trátannos de maravilla”), pero ya no estoy tan seguro de que los lucenses que tanto les apoyaron, comerciantes y autoridades también de forma pública, no empiecen a estar un poco cansados. Porque las molestias han ido a más. ¿Estará encantado el propietario del Café Urbán, en la Plaza Hermanos Pedrosa, ante cuya terraza, tapándola por completo, hay aparcados dos grandes tractores? ¿Le gustaría como estaba la cosa a los automovilistas que en la noche y la madrugada del lunes al martes querían circular por la Ronda desde la Puerta de la Estación, que les fuese imposible porque la calle estaba ocupada y el tráfico prohibido? ¿Por qué Lugo es ahora el único sitio de Galicia en donde todo han sido facilidades y responden pasándose un poco?
—————
GRANIER
—————
HACE unos meses dimos la primera noticia: “la franquicia de Panaderías Cafeterías Granier abrirá en Lugo”. Ahora ya se puede confirmar que la inauguración de su primer establecimiento en la ciudad está próxima. Las obras, en uno de los mejores locales de la calle Aguirre están muy adelantadas. La firma propietaria de la marca dice sobre su negocio “En Granier Panes Artesanos somos fieles a las recetas artesanales y elaboramos diariamente nuestros productos con los métodos tradicionales y con los mejores ingredientes, a fin de ofrecer a nuestra exigente clientela más de 65 especialidades de pan.
Todas nuestras panaderías franquicias ofrecen un ambiente agradable de cafetería, con la mejor calidad de productos de panadería.”
Crearán 7 puestos de trabajo

——————
MENOS MAL
———————–
DOS seguidores del C. D. Lugo polemizaron ayer cordialmente en el programa de deportes de la Cope sobre lo que, supuestamente desde la Directiva actual se ha filtrado, de irregularidades también supuestas. Coincidían los dos en el daño enorme que con las filtraciones se hace al Club y que, si hay algo, lo que tendrían que hacer es ir al juzgado. Tras oírlo pienso que menos mal que la afición, salvo excepciones que tiene que haberlas, se deja llevar por el sentido común y no por otros impulsos que hasta podrían ser poco confesables.
——————–
O PELETE
—————–
ES el pueblo más alto de la provincia de Pontevedra y puede que se llame así, O Pelete, porque hace mucho frío (que lo desconozco). Allí, junto a un carballo milenario, en la fiesta del vino, ha actuado estos días Lucía Pérez. Como siempre, me envía una postal del recital que dio ante centenares de personas.

———-
VISTO
———-
ESTOS días en las diferentes cadenas de televisión se han podido ver docenas de pequeños reportajes sobre el inicio del curso en diferentes colegios y guardarías. Extraña que no se “pixelen” las caras de los pequeños cuando parece que es norma de obligado cumplimiento. O eso parecía hasta ahora.
———-
OIDO
———-
CARLOS Herrera entrevistó ayer a Manuela Carmena. Hábil la señora en las respuestas a preguntas no precisamente cómodas. Pero ella actuó con suficiencia, con la seguridad que da no estar en posesión de la razón, que no lo estaba, sino de la persona acostumbrada a desde un estrado no dejar que se mueva una hoja. Defendió los nombramientos recientes, con un tufo a nepotismo que no se puede aguantar, señalando que eran completamente legales. Y es verdad. Pero al entrevistador le faltó repreguntar: ¿Y en la casa no había otros tan legales y capacitados como ellos que no fuesen familiares de usted o de sus concejales?
Después pasó por alto rápidamente aquello de los 25.000 niños desnutridos de Madrid y lo llevó a “niños malnutridos” (“tenemos censados ya con nombres y apellidos a más de 22.000”). Lo que pasa es que lo de malnutridos es muy distinto, porque en ello, en la mayoría de las ocasiones, nada tiene que ver la situación económica, sino los malos hábitos que existen en todas las clases económicas. Está claro que los chavales que se hinchan de comida basura están malnutridos, pero eso no depende de que los padres sean ricos o pobres.

Sobre este tema, datos publicados en los medios: “De los 22.000 niños malnutridos a los 160 comedores que se les han ofertado han acudido sólo 500, lo que significa 3 por comedor”
———–
LEIDO
———–
SI no me equivoco ayer se cumplieron 370 años de la muerte de Francisco de Quevedo y alguien me recordó este soneto suyo, que por sí sólo sobra para descubrir que su autor era un genio:
Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes ya desmoronados
de la carrera de la edad cansados
por quien caduca ya su valentía.

Salime al campo: vi que el sol bebía
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados
que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa: vi que amancillada
de anciana habitación era despojos,
mi báculo más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.
——————
EN TWITER
—————–
• ESPERANZA AGUIRRE: “Tenemos muy claro que los generadores de empleo son los pequeños, medianos y grandes empresarios, a los que quiere esquilmar este Ayuntamiento”
• JAIME PRUJA-ARTIAGA: “El Sr. Mas está tan perdido que no se acuerda de que nadie quiere echare a Cataluña de Europa. Que es él el que quiere irse”
• EL RICHAL: “Pedro Sánchez:¿Es el ISIS?, que se ponga. Que sigan mandando refugiados que con la pena ganamos votos, y tranquis, que de atacar nada”
• RIAU: “Creo que no es necesaria una intervención militar. Primero deberíamos probar otras soluciones como, por ejemplo, las indirectas”
• FRAY JOSEPHO: “Lo voy a decir lo más claramente que sé. Jamás, repito, JAMAS votaré a un partido en el que Celia Villalobos tenga cargo de responsabilidad.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “La modelo de la campaña de la Generalitat se pronuncia en contra de la independencia”
• EUROPA PRESS: “La incertidumbre por Cataluña y las próximas elecciones están afectando a la prima de riesgo”
• A PEREZ HENARES: “A los Podemitas se les está pasando el arroz y su sermón televisado es cada vez más cansino. Viejuno son síndrome adolescente”
• A PEREZ HENARES: “Los púlpitos amigos, las entrevistas alfombra y los periodistas palangana engordan al fatuo pero comienzan a adelgazar al voto”
• MANUEL SANCHEZ: “Trescientas personas en el entierro de Ruíz Mateos. ¡Con eso se dice todo!
• JORGE BUSTOS: “Si este Papa es capaz de agilizar el proceso de nulidad matrimonial, quizá sea el momento de encomendarle el encaje de Cataluña en España”
• FRAY JOSEPHO: “Es acojonante que haya decenas de niños desnutridos en Madrid, y en Andalucía, con una renta per cápita de la mitad, no haya ninguno”
• JORGE BUSTOS: “A la derecha no debería indignarle que Rita Maestre ascienda a su padre. Al fin y al cabo ha pasado de profanar templos a apoyar a la familia.
• J. C. MENDEZ GUEDEZ: “Mas podría ahorrarse sus cursis cartas y ser sincero: “España no nos roba, robábamos nosotros los pujolianos y queremos seguir robando”
• IGNASI GUARDANS: “Mas sabe que no dice la verdad en este tema de la UE. Sabe que engaña. Que ese es el agujero de su plan”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIEMPRE sucede por esta época del año. La televisión nos bombardea con anuncios de ventas de colecciones de todo: objetos en miniatura, colecciones temáticas de libros, equipos de carpintería… Ocurre habitualmente en septiembre, una vez concluida la temporada de vacaciones. El primer anuncio de este tipo que he visto es el de la venta de un esqueleto por piezas, un esqueleto de nada menos que 1,10 metros de altura que si se acaba armando en su totalidad pasará… ¿al salón de la casa al lado de la jirafa de madera que se compró a un mantero?
¿Y cómo empezó todo esto? ¿Cuál fue el primer objeto masivamente vendido con esta fórmula? Pues o mucho me equivoco o mi memoria me hace elegir sin duda aquella enciclopedia alfabética española publicada a finales de los años 60 y principios de los 60 en España y Latinoamérica llamada “Monitor”, que editaba Salvat y que se vendía en fascículos semanales coleccionables y agrupados en 15 volúmenes más uno de índice. El conjunto tenía nada menos que 6.800 páginas y se caracterizaba por la claridad en el tratamiento de sus materias, su profusa exposición fotográfica, con una mayoría de las imágenes en color sobre un papel de primera calidad y pastas duras.
La salida de “Monitor” coincidió con el boom de la televisión en España. No la había en todos los hogares, pero sí la veían casi todas las personas, porque no la disfrutaban en sus casas pero se iban a los establecimientos públicos “a ver la televisión” más que a tomarse un café o una cerveza. El café y la cerveza se tomaban para poder ver la televisión. Y “Monitor” amparándose sobre todo en la televisión y en la novedad de la fórmula, fue probablemente la publicación en fascículos más vendida de la historia y no creo que vuelva a haber nada que se le aproxime. No conozco a nadie, a nadie, que en su casa o en su entorno familiar o de amigos no haya tenido alguien que no haya coleccionado aquella enciclopedia. ¿A que sí?
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MARTIN aconseja:
Es que estas cosas, están mal orientadas.
Me refiero a la presentación del libro “Relatos de Otoño” de Ana María Forneas.
La próxima vez que presente un libro, sea de quien sea, hágalo completamente al revés
a) Primero, charle un rato con la autora y con su hermana en ese Círculo, o en el bar de al lado, que seguro que hay alguno , que en este país, dinero no habrá, pero bares, creo que tocamos a uno por habitante.
b) Después invite a cenar, y a oír la presentación, a la autora, y a quien se junte y esté interesado.
Le garantizo un éxito clamoroso
Dolorosamente caro, pero éxito al fin y al cabo.
RESPUESTA.- Método infalible, seguro. Pero le voy a decir una cosa: esta falta de respuesta para determinados actos culturales no es privativa de Lugo; sucede en todas partes y tengo experiencia sobrada para asegurar que es así.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “La Voz Kids”.- 4,4 millones de espectadores.
2) “La Voz Kids Exprés”.- 3,4 millones.
3) “Carlos Rey, Emperador”.- 2,7 millones.
4) “El mundo de Carlos”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz Kids’ (28.1%)
La 1: ‘Vuelta Ciclista España’ (16.3%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (16.2%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “La Voz Kids”; a las 22,58 horas veían el programa 5.061.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,5%
- Hoy, a las diez de la noche se estrena “En la tuya o en la mía”, el programa de entrevistas de Bertín Osborne que tendrá como primer invitado a Pablo Alborán.

- El lucense Jenaro Castro que desde hace años dirige “Informe Semanal”, se hará cargo también de la presentación del programa después de que Olga Lambea dejará este cometido, para irse al Canal 24 Horas.
- Pilar Punzano ya no está en “Cuéntame…” y de ella ha dicho Imanol Arias que se habías equivocado al irse… “Aunque sólo estaba físicamente”. Ante estas palabras de una de las estrellas de la serie, la actriz no se ha mordido la lengua y tras arremeter contra la productora, “Ganga”, ha dicho de Imanol: “Tienes la lengua tan larga como las manos”. Esto no tiene pinta de acabar así.
- No hay nadie de la televisión que aparezca más en los medios con medios motivos que Cristina Pedroche. Ahora porque se ha operado de miopía. Sus incondicionales agotaron las entradas, pero la crítica dio duró a Jorge Javier Vázquez tras el estreno de la obra “Iba en serio”, basada en la vida del presentador:
“Entre la falta de responsabilidad y la falta de respeto que J.J. le demostró ayer a la profesión, pues así vamos. Falta de respeto porque J.J. se atrevió con todo: con la interpretación, con el baile y ¡con el cante! Pero bueno, que para cantar, bailar y actuar, hace falta mucho, señor Vázquez, a ver si se entera. (“La Opinión de Málaga”)
“La madre del ‘genio’, que por cierto se encontraba, en carne y hueso, en el patio de butacas, vio lo que ha hecho su hijo con una vida que tiene poco, o nada, de espectacular”. (“Diario Sur”)

————–
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que no acudió a la cita. Noche de temperatura agradable, Cielo con nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“La vida es ciervo herido que las flechas le dan alas” (Luis de Góngora y Argote)
“No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad” (Thomas S. Eliot)
——————
LA MUSICA
——————
NO tenía la intención de dedicar espacios continuados a las canciones de José José, pero se han dado una serie de coincidencias que lo aconseja. Por ejemplo: este tema que vamos a escuchar hoy, “Ahora no”, lo escuché de casualidad la pasada semana en un programa de radio. No dieron ni el título ni el intérprete, pero supuse el título por el estribillo y acerté. Me pareció bonita y por eso la reproduzco.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Sorprendente cambios de tiempo. Inesperado. Las previsiones del inicio de la semana advertían de días soleados hasta el fin de esta semana y de temperaturas agradables. Ahora parece que la situación ha dado un giro de 180 grados. Hoy tendremos sol y una leva bajada de las temperaturas y posibilidad de precipitaciones al final del día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 12 grados.

EL VENTILADOR EN LA MIERDA

Martes, 8 de Septiembre, 2015

EL C. D. Lugo venía desde hace varias temporadas siendo ejemplo no sólo de una brillante actividad deportiva sino de una estabilidad económica y social fuera de lo habitual en el futbol español. Se hablaba de lo bien que iba su economía, del ejemplar cumplimientos de sus obligaciones para con las instituciones públicas (Seguridad Social, Hacienda…) y todos los jugadores a los que se preguntaba sobre el tema no dejaban de elogiar la seriedad del club en todos los aspectos y, entre ellos, en los pagos. El Lugo era en todos los sentidos un club ejemplar, un rara avis en un mundo, el del futbol, donde los escándalos de todo tipo estaban continuamente presentes y de los que el Lugo se mantenía apartado. Pero se acabó la paz. Y, o mucho me equivoco, a partir de ahora vamos a estar en el pelotón de los señalados para mal por los medios informativos. Y lo peor es que, supuestamente, todo ha partido del propio Club. Los medios están en la obligación de publicar todo lo que les llegue, que sea cierto, y que interese a los que los que los siguen. Lo que no es habitual es que sean los clubes los principales culpables de poner el ventilador en la mierda. Y eso partiendo de que haya mierda, que todavía está por ver.
Y que no se engañe nadie: las víctimas no van a ser sólo unos concretos. Van a serlo: primero el club, los dirigentes salientes, los dirigentes que ahora están, los empleados y, por supuesto, los aficionados. Aquí no se va a salvar nadie. Ya lo verán.
——————–
¿ME MINTIO?
——————–
LA pasada semana, en un encuentro de menos de un minuto que tuvimos a la entrada de la Casa Consistorial, el Concejal Piñeiro me dijo que el equipo socialista que gobierna, ya tenía preparada la Ordenanza sobre la ORA. Por otro conducto me dicen que no existe ni la primera línea. ¿Me mintió? Voy a enterarme y a actuar en consecuencia.
Mientras, el caos en los aparcamientos es histórico. No se recuerda nada igual y unánimemente una inmensa mayoría de los ciudadanos está lamentándose y en contra. Escribía Jorge Vivero en EL PROGORESO el domingo: “Esa fuente de problemas y molestias para miles de ciudadanos no se le ocurre ni al que asó la manteca”. Por supuesto que no.
——————————–
“LA OPOSICION UNIDA…
——————————–
…JAMAS SERÁ VENCIDA”
No puedo dar muchas más pistas, pero todos los grupos de la Corporación fuera del gobierno, se han unido para presentar moción sobre un asunto en el que todos están de acuerdo. El PSOE se verá con sus 8 concejales frente a los 17 restantes, que naturalmente se saldrán con la suya. Es una especie de ensayo general con todo que tendrá continuación con otras cuestiones. Y como le tomen gusto a la cosa el PSOE puede pasarlas canutas.
————————
PRESENTACION
————————
EN el salón de columnas del Círculo presenté ayer tarde noche el libro “Relatos de Otoño”, de la periodista Ana María Forneas, que se lamentaba que a este tipo de actos no asista más gente. Había una docena de personas que es lo normal en estos casos y más ayer cuando hacía una tarde muy agradable y la gente le apetecía aprovechar los últimos rayos de sol. Después me fui a cenar con ella y con su hermana, la también periodista y escritora María Celia. Ana María nos contó que ya está preparando otra novela que se titulará “Luna de miel en Denia” y que la tendrá lista la próxima temporada.
—————–
ALEMANES
———————
AYER por la mañana no anduve por el centro, pero me han dicho se dejaba notar la presencia de muchos turistas y que la mayoría de ellos eran alemanes. No he tenido la oportunidad de saber los motivos de esta presencia masiva de alemanes. Tal vez una excursión numerosa.

——————–
ANIMALES
—————-
EN Moaña, Pontevedra, se ha celebrado, una curiosa exposición y feria de adopción de animales abandonados. La organizó la Protectora de O Morrazo con éxito indudable de promoción del problema y de público. No estaría mal hacer algo similar aquí. Es una manera de concienciar a la gente y de luchar contra el abandono.
———————————————
PONERSE COMO “EL KIKO”
————————————
AYER utilicé esta frase para significar que habíamos cenado muy bien. La conozco desde niño de oírla en mi casa y en las de mis abuelos. De hecho yo creí que venía de un perro que tenían en casa de los padres de mi madre, que se llamaba Kiko y era muy comedor. Pero resulta que no, que es más ecuménica y que se utiliza en mucho sitios de España. La “culpa” la tiene un gitano llamado “El Kiko” que por los años 40, en Andalucía, se pegó un atracón de gambas y tuvieron que ingresarlo.

——————
LA SANTINA
——————
Y hablando de comida, hoy se celebra la festividad de la Santina y quien quiera comerse una buena fabada y otros platos asturianos, acompañando a los del Principado residentes aquí, hay una comida en el “Mencía Mencia” al precio de 25 euros y por la tarde noche una gran fiesta asturiana en los jardines de la Diputación
———-
VISTO
———-
EN la televisión, la película “Un buen año”, comedia romántica dirigida por Ridley Scott y con Rusell Crowe y Marion Cotillard como protagonistas.
Se desarrolla en la Provenza y eso ya es una garantía de ambiente muy especial, que el director lograr plenamente.
Argumento que resume Filmafinitty: Max Skinner (Russell Crowe), un experto en inversiones viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha heredado de un tío, al que estuvo muy unido en su niñez. Lo que no esperaba en absoluto es que éste fuera el punto de partida de un estimulante capítulo de su vida.
Hay una escena especialmente agradable: un jardín-restaurante que rodea una enorme piscina alrededor de la cual se apilan mesas y comensales; se proyecta una película muda al aire libre y una orquesta convencional le pone música; allí están los dos protagonistas conquistándose mutuamente y de repente se inicia una gran tormenta; mientras que todos huyen la pareja continua como si tal cosa protegida por una sombrilla.
Película muy agradable.
———-
OIDO
———
EN la radio, al Ministro de Hacienda, a Montoro, ese señor al que un importante sector de la población española, en el que me incluyo, tiene escasas simpatías porque es el que nos cobra los impuestos. Le entrevistaron en el programa de Carlos Herrera y no con mucho acierto, porque los que oíamos nos enteramos de poco, por no decir de nada. Hay una clave: en poco más de un cuarto de hora es imposible explicar los motivos por los que pasa lo que pasa. Y en este caso ha habido un problema añadido: no se puede hacer una pregunta a nadie e interrumpirle en cuanto empieza a responderla porque los comienzos de la respuesta no nos gustan.
A veces los entrevistadores se olvidan de que están trabajando para la gente que escucha o que lee, no para ellos.
———–
LEIDO
———–
“Las empresas catalanas están en pie de guerra contra el diario ‘ABC’. El periódico ha enviado a diferentes compañías con base en Cataluña -muchas de ellas del Ibex 35- una encuesta cerrada para publicar un mega artículo este fin de semana. La pregunta es ‘¿Es partidario de una Cataluña independiente? y una advertencia: quien no conteste será incluido de igual manera con su nombre y su abstención.”
Esta referencia ha salido en diferentes medios y yo no entiendo el enfado. El periódico propone que las empresas se mojen y utiliza una fórmula que les deja poca capacidad de maniobra, ¿Tanto miedo tienen?
——————
EN TWITER
—————–

• MONSIEUR DE DAN-FOY: “El mundo recordará a Artur Mas como… Como… ¿Qué cojones lo va a recordar!”
• SANZ GARCA: “Carmena, ¿por qué no acogéis en vuestras casas gitanos rumanos? Como prueba piloto”
• FRAN CARRILLO: “Quieren romper un país con el 40% de votos. Quieren romper un país falseando su historia. Quieren romper un país para seguir robando Junts”
• KIM JONG-UN: “Ensalada templada”, hay que ser muy maricón para inventarse ese concepto”
• ALBERT RIVERA: “Así empezó Rodríguez Zapatero, prometiendo privilegios y haciendo tripartitos con ERC, y hasta aquí hemos llegado…” (Tras las declaraciones de Pedro Sánchez”)
• FRAY JOSEPHO: “En Cataluña, el PSC y Podemos opinan lo mismo sobre el “prusés” (el proceso)
• PERCIVAL MANGLANO: “Aquí el concejal (¿comisario político?) del distrito de Salamanca jactándose de negar permisos por razones políticas”
• GARCIA DOMINGUEZ: “Los separatistas llaman exportaciones a la venta de un jamón de Jabugo en el Corte Inglés de La Meridiana a un cliente de Soria”
• BIEITO RUBIDO: “La candidatura de Mas maneja una lista negra de catalanes no separatistas”
• FRAY JOSEPHO: “Pitar a Piqué es intolerable. Pitar a la bandera, al himno y al rey es libertad de expresión”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER murió Ruiz Mateos.
Lamentablemente para muchos es sólo el protagonista de escenas como esta:

O como esta:

También quedará de Ruiz Mateos el recuerdo del estrepitoso fracaso de su última aventura empresarial (Nueva Rumasa) que se llevó por delante los ahorros de muchas personas. Pero pocos le tendrán como uno de los grandes empresarios de la España de los años 60-70, cuando la Abeja de Rumasa estaba en todas partes. Se la expropiaron con argumentos poco sólidos; dicen que el PSOE le utilizó como advertencia a otros grandes, para que supiesen que ciertas cosas no se podrían hacer con ellos. Vana pretensión porque las raras prácticas de empresas y empresarios continuaron. Pero en fin, sin tratar de disculparlo, Ruíz Mateos también tuvo lo suyo de víctima.
Le conocí por los años 80, cuando vino a Lugo en una gira promocional para lanzar su proyecto político. Le invité a un programa de entrevistas largas y debate que hacía en Radio Popular, cuando en la radio local se podían hacer entrevistas largas y debates; es decir cuando la radio local era radio local. Recuerdo que vino por la tarde y que me impresionó su elegancia. Era un dandi. En la entrevista estuvo brillante, divertido y hubo una parte de ella especialmente interesante porque pasó de ser entrevista a debate a dos cuando llegó al estudio el entonces político comunista Carlos Dafonte. Le dije a Ruíz Mateos si le importaba que le hiciese entrar y participar y no puso ningún obstáculo. Y entre los dos Ruíz Mateos y Dafonte me “montaron” un programa más que interesante. Después de terminar la grabación se quedaron hablando cordialmente. Fue la primera y única ocasión en la que hablé con el personaje ayer fallecido, del que volví a saber personalmente hace algo más de un lustro: había hecho aquí en la bitácora alguna referencia a sus empresas y a los pocos días me llegaron dos grandes cajas con productos de Nueva Rumasa y una carta en la que se me agradecía que me hubiese ocupado de su empresa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y su decepción gastronómica:
“Gracias por las referencias completas de lugares para comer bien. Yo he llevado dos disgustos con lugares en los que el menú del día era recomendable para taxistas y camioneros de lunes a viernes. Los dos han dejado de ser como eran.
Pedir un potaje de garbanzos, por aquello del frío que hacía en Lugo el miércoles pasado y ver unos garbanzos cocidos con trozos de carne y de patatas, en un remexe indigno de cualquier cocina española, no hizo más que certificar que los cambios no significan mejora. ¡Con lo a mano que quedan la Puerta de La Estación y O Ceao!
RESPUESTA.- En Lugo, como en todas partes, también “cuecen habas” y como consecuencia hay sitios para comer muy buenos y todo lo contrario. Los que vivimos aquí nos los sabemos de memoria, pero los que venís de fuera, aunque seáis de aquí, lo tienen más crudo. Cuando nos encontremos (que llevas mucho tiempo sin dejarte ver) te daré una pequeña lista de figones que nunca decepcionan.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “3 bodas más” (Cine).- 3,4 millones de espectadores.
2) “La momia” (Cine).- 2,3 millones.
3) Fórmula 1: G. P.Italia.- 2,1 millones.
4) Baloncesto: Turquía-España.- 2,1 millones.
5) Telediario Fin de Semana.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fórmula 1: GP Italia y ‘El Peliculón: 3 Bodas de más’ (20.8%)
Cuatro: Eurobasket: Turquía-España (14%)
La 1: Vuelta ciclista a España: Comillas-Sotres cabrales (13.8%)
Telecinco: Cine: ‘Abuelos al poder’ (12.9%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.9%)
laSexta: ‘El Club de la Comedia’ (7.9%)

- El noticiario con mejor share ha sido el Telediario Fin de Semana 1 (TVE) con un 15,6%
- “Minuto de oro” para la película “3 bodas de más”; a las 22,56 horas seguían el filme 4.109.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%
- Este fin de semana se ha apreciado un poco la recuperación de la audiencia tras las vacaciones. Los datos fueron muy malos durante los viernes, sábados y domingos del verano, pero la mala racha ya ha empezado a acabarse.
- Los programas de debate político interesaron poco en este tiempo y no se han recuperado. El sábado La Sexta Noche no llegó a los 800.000 espectadores y el problema de Un Tiempo Nuevo es más grande porque ni alcanzó la mitad de su rival.
- No levanta cabeza el automovilismo en Antena 3 muy lejos de las audiencias de la etapa en que era Telecinco quien lo daba. Evidentemente poco o nada tiene que ver en este caso la cadena que lo dé sino que Antena 3 tiene la “desgracia” de que estos tiempos coinciden con la larga mala racha de Fernando Alonso, que en esta temporada no lo puede hacer peor.
- Al lado de estos malos datos el baloncesto da alegrías a Mediaset y concretamente a su cadena “pequeña” Cuatro. El partido Turquía-España proporcionó una audiencia magnífica de más de dos millones de espectadores y una cuota de pantalla del 14%, en una hora en la que tenía una dura competencia en las otras emisoras.
- Movistar Plus emite desde ayer diariamente su informativo deportivo “Mucho más deporte”. Será de lunes a viernes a partir de las dos y media de la tarde y pretende competir con los que dan Atresmedia (“Jugones”) y Mediaset (“Los Manolos”)
- Semana de muchos estrenos la que se inició ayer. Uno de los más esperados, hoy martes, a las 10 de la noche, en TVE, es la comedia de suspense policiaco “Olmos y Robles”, con dos actores solventes, el cómico Pepe Viyuela y Rubén Cortada.

—————
EL PASEO
————–
CON Bonifacio y “La Piolina”. Noche muy fresca y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Los felices son ricos, pero no los ricos son felices” (Friedrich Halm)
“Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
COMO homenaje a los asturianos en el día de la Santina. Escuchamos el “Asturias Patria Querida”, interpretado por la Orquesta y Coros del Principado.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY otro día de verano; pero quede claro que me refiero a día en el sentido de “periodo de las 24 horas en las que el sol luce y alumbra”. Porque cuando se ponga el sol, tras una jornada de cielos despejados, a no ser alguna nube vespertina, hará frío y no poco. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 10 grados.

¿FRENTE ANTI PP-PSOE?

Lunes, 7 de Septiembre, 2015

ME lo han confirmado dos representantes de dos de los cuatro partidos que están preparando la operación. En el ayuntamiento de Lugo, cansados de que se les ningunee, podría formarse un frente anti PP y PSOE integrado por Lugonovo, Ciudadanos, BNG e IU. Entre los cuatro suman ocho ediles, los mismos que el partido que gobierna. El objetivo: “por lo menos hacer ruido ante el continuo ninguneo no solo del equipo de gobierno sino del PP que tácitamente colabora con el PSOE. Da toda la sensación de que se están entendiendo bajo cuerda.”
La semana que se inicia puede ser importante en la puesta en marcha de esta fórmula. No conseguirán mucho, pero tocarán la puñeta. Y no hay que negarles la razón.
———————————————
850 EUROS POR UNA TERRAZA
———————————————
EL informador es totalmente fiable: una gente de Madrid pidió viernes, en La Milagrosa, que le reservasen la terraza de uno de los locales de hostelería de la zona. Pero querían estar ellos, solos, sin compartirla con nadie. Se gastaron 850 euros, una cifra que difícilmente podrían obtener los dueños del negocio teniéndola abierta al público. Para dar una idea, poniendo un precio de 5 euros de media por consumición, se debieron haber tomado unas 170 consumiciones. ¿Quiénes eran estos señores con gustos tan raros? Decían que si los de “Sálvame” que vinieron a incordiar a las Mohedano. Pero no, no eran ellos.
P.

————————–
ANGEL BASANTA
————————–
HABLO por teléfono con Ángel Basanta, crítico literario y Presidente de la Asociación de Críticos Españoles. Cuando estuve entrevistándolo le hice llegar, gracias al Círculo de las Artes, un ejemplar del “Cartafolio de Lugo”, de Fole, uno de los más deliciosos libros que he leído en mi vida y que repaso con frecuencia. Ángel, que de esto algo (mucho) sabe, me ha dicho “Es una joya; lo estoy pasando muy bien leyéndolo”. Me dice también que mientras estaba en su casa de A Pastoriza se cayó, se lastimó en un codo, hubo una infección posterior y hubo de pasar cuatro días en el sanatorio Virgen de los Ojos Grandes, “donde me trataron muy bien; ya estoy recuperado y de regreso en Madrid”
P.
——————-
MANGUITOS
——————–
VUELTA al pasado, a las escenas de las películas de los años 30. Vuelva a los manguitos. El ordenador obliga a utilizar el ratón y el uso del ratón deja los puños de las camisas hechos un asco. Yo lo padezco; y como a grandes males grandes remedios he encargado que me hagan uno para el brazo derecho, que es con el que manejo el ratón. Por cierto: en el sitio en el que me lo están haciendo no se han extrañado nada de mi petición. Se ve que no es el primer encargo similar.
———
CENA
———
HACIA tiempo que no me daba un homenaje gastronómico como el de esta noche, la del domingo; me fui con mi hijo Paco y unos amigos (suyos que también lo son míos), a ponernos como El Kiko a Casa Camilo, que es un figón de O Corgo donde dan unos callos de concurso. Los fui a encargar ya por la mañana porque si no es difícil que los tengan por la noche. Cenamos callos y cordero con patatas. Muy bien.
———————————–
LUCIA VENCIO AL FRIO
———————————–
NO hay frío que pueda con la música. En una noche casi de invierno, la lucense Lucía Pérez actuó el sábado en la provincia de La Coruña. Chema Purón me envía una nota y foto del recital seguido por centenares de personas.
La cantante de O Incio sigue cosechando éxitos allí donde actúa.
—————-
FERNANDO
—————-
LAS malas noticias lo mejor es no conocerlas nunca; pero es inevitable; más tarde o más temprano… Me acabo de enterar de que ha muerto Fernando Carballo, al que conocía desde hace muchos años. Industrial jubilado, he hablado mucho con él y de música especialmente. Incluso me acuerdo de que en su etapa de residente en Brasil tuvo un grupo vocal de cierto éxito del que me hablaba siempre con orgullo. Se ha muerto casi de repente esta pasada semana y en su haber, entre otras muchas cosas, tiene el haber sido uno de los promotores de unos de los proyectos urbanísticos privados más interesantes del entorno de Lugo.
Desde aquí mi pésame a la familia y en especial a su hija María José sicóloga del Ayuntamiento de Lugo, con la que colaboré, y ella conmigo, en varios proyectos relacionados con la educación y la cultura.
——————————–
HOY, PRESENTACION
——————————–
A las ocho de la tarde, en el Círculo, presento el libro “Relatos de Otoño” de la periodista Ana María Forneas. Si se pasan por allí trataré de que se lo pasen bien.
———-
VISTO
———-
PARA los que se creen que la asistencia a los grandes espectáculos deportivos no era antes tan grande como ahora. Veo una fotografía de la llamada “Batalla del siglo”, el combate de boxeo que en 1921, hace casi 100 años, disputaron Dempsey y Carpentier en la ciudad estadounidense de Jersey. Había ¡90.000 espectadores!
———-
OIDO
———
EN Radio Nacional de España un meteorólogo habla de que las predicciones no se pueden hacer a más de una semana vista, a lo que no es ajeno “el comportamiento caótico de la atmósfera”, sin embargo avisa de un método revolucionario que está experimentando un equipo de la Academia China de las Ciencias y que tiene como base el algoritmo (“conjunto de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo determinado de problemas”) Este equipo formado por científicos de primera línea lleva tiempo haciendo pruebas en grandes zonas concretas de los cinco continentes con resultados muy prometedores. Si la evolución de la investigación sigue siendo positiva y se concreta en éxito definitivo se podrán hacer predicciones meteorológicas hasta a un mes vista.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE de El País con un titula que llama la atención “El comprador cambia de bando” y en el que se explica que “la alimentación pierde peso en el gasto familiar en las últimas tres décadas y se sustituye por un mayor consumo de ocio y comunicaciones”. También se pone de relieve que “los hábitos han cambiado y la irrupción de Internet promete un nuevo vuelco en el sector comercial, donde las firmas especializadas se hacen fuertes y las generalistas pierden cuota”
——————
EN TWITER
—————–
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “El buenismo de la izquierda se diferencia de las enseñanzas de la Iglesia en que ellos siempre culpan a otro”
• SANZ GARCA: “La Europa del siglo XXI será estudiada como una de las civilizaciones más estúpidas de la historia”
• RAFAEL SANCHEZ: “La prensa americana compara TV3 y la televisión soviética”
• GARCIA DOMINGUEZ: “Lo único que descarta Artur Mas es devolver ni un solo céntimo del 3%”
• LAURA CORNEJO: “La fiesta consiste en agotar a un toro hasta la muerte. Así de avanzados somos. De nota las palabras de la alcaldesa (de Medina): “no parecía agotado”
• LAURA CORNEJO: “Uno de los cuatro toros que entraron por las calles de Medina del Campo sufrió un ataque al corazón por agotamiento”
• FRAN CARRILLO: “Junts Pel Si prometen que, si ganas, el sol saldrá todas las mañanas con cuatro rayas rojas para que se vea que tienen una senyera con solera”
• MEDIEVAL REACTIONS: “Lo que antes se conocía como Fracaso Escolar, ahora se llama Mujeres, Hombres y Viceversa”
• ERREJON DE ARDOZ: “Tenemos más lazos familiares en los altos cargos de Podemos que en un árbol genealógico”
• CIUDADANO RAFAEL: “No sea mal pensado: es por su valía personal; como el sobrino de Carmena, el novio de la Colau, los amigos de Kichi…”
• EL SOCIALISTA: “Mas no gobierna para los pobres, gobierna para los financieros, los banqueros y los independentistas”
• ALICE: “Lo que más me gusta de Twitter es la inmediatez: piensas algo, lo escribes, y en segundos miles de personas saben que eres gilipollas”
• KIM JOMG-UN: “¿Os acordáis cuando las ensaladas no llevaban nueves ni jamón de pato? ¡Que tiempos!”
• EL RICHAL: “Dos mojitos son los culpables de mi sueño. Duenasss dochesssss.”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————-

HACE unos 20 años los ramistas de una parroquia de las afueras de Lugo me pidieron consejo para contratar una orquesta para el día grande de sus fiestas, concretamente el 15 de agosto. Querían algo muy bueno, que llamase la atención y que no fuese de lo que entonces se podía ver en las fiestas gallegas. Querían, en dos palabras, ser originales y no caer en las orquestas de siempre por muy buenas que fuesen. En aquel entonces estaba por España “Studio 2 Cubana Tropical”, una orquesta de Manzanillo (Cuba). Yo la había contratado para actuar en Lugo en las fiestas del Corpus de aquel año y me había quedado impresionado. Era una orquesta muy grande, más de 20 componentes entre músicos y bailarinas, con un excelente repertorio en el que no faltaba nada de lo mucho bueno de la música latina. Puse a los ramistas en contacto con ellos y llegaron a un acuerdo para venir a la verbena del 15 de agosto. Yo estuve allí y pude comprobar como entre el numeroso público no había apenas parejas que se decidiesen a bailar. Como orquesta de baile fue un fracaso porque según me explicaron los de la comisión “tocan cosas que a la gente de aquí no le gustan”. ¿Qué tocaban? Chachachá, mambo, merengue, cumbia, bachata. “Esto aquí nunca pegará; la gente de Galicia quiere otras cosas” A aquella orquesta magnífica le anularon un par de fechas que tenía por Galicia tras el pinchazo de Lugo.
Han pasado no muchos años. Estos días se anunciaba a bombo y platillo el comienzo de la temporada en “Exágono”; en las cuñas radiofónicas se advertía que allí se escucharía cumbia, bachata, merengue… Pero esto no era otra cosa que ratificar lo que cualquier asiduo de los saraos de Galicia puede comprobar, el repertorio de nuestras orquestas está ocupado casi al 100% por los ritmos y los temas que aquella boche de agosto hicieron fracasar en un pueblo de Lugo a los magníficos músicos de la “Studio 2 Cubana Tropical”. ¡Lo que cambian las cosas y los tiempos; y las músicas!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CORBATAS
“Hola Paco: siempre te he tenido por una persona valiente y q no tenía pelos en la lengua y así lo has demostrado. Por eso no puedo comprender como no has hecho, pese a hablar de cd Lugo, una mínima referencia al escandaloso resultado que los avances de la auditoría realizada por el actual Consejo y en la que, presuntamente, se ponen de manifiesto transferencias irregulares a miembros del consejo, blindajes de contratos, empresas pantalla para facturar por servicios que ya se retribuían por nómina. En fin, un escándalo que explicaría el enloquecimiento de algunos por seguir manejando el club y que no entrase nadie nuevo. Repito, respetando la presunción de inocencia que los ahora afectados nunca han respetado ya que siempre llevaron como bandera la difamación y el desprestigio del “enemigo”, hasta el punto de inventar mentiras y denunciar ante la Fiscalía. Pero bueno, lo que sea sonará. Pero, repito, no puedo comprender tu silencio.”
RESPUESTA.- Hace unos años escribí aquí un comentario titulado “Mucho ruido y pocas nueces”, referente a un asunto que entonces estaba dando mucho que hablar en la ciudad y en el que estaban implicados docenas y docenas de lucenses. A gente importante de la justicia no le gustó la interpretación que yo hice del caso y en una conversación privada me lo reprocharon. No hace falta decir que el tiempo me ha dado la razón. Por lo tanto, para evitar tener que decir digo donde dije Diego, aquí tienes el primer motivo por el que me mantengo al margen de eso que a ti te parece un extraño olvido.
También por algo parecido y porque no suelo tener información personal suficiente sobre asuntos de esta aparente gravedad y en Lugo los ha habido últimamente casi a docenas, es difícil que me meta en ellos. Sé que eres lector habitual del blog y te habrás dado cuenta de que aquí no se suele entrar en ese tipo de temas (ninguna de las operaciones pasadas y presentes, casos de corrupción, sospechas, imputaciones…) que obvió por sistema. Si aún encima, como es el caso, no dispongo de información fiable… Porque tengo referencias de que esa información, supuestamente, ha salido del club que es parte muy interesada en echar leña a ese fuego, y si es parte interesada no tendría nada de particular que no se diese del asunto “la” versión, sino “su” versión. Por otra parte, y aunque te extrañe, no me enteré de eso hasta que en la bitácora alguien me avisó. Por lo tanto…
De todas maneras, si es por información, no te preocupes que te llegará abundante. Ya han sido dadas las instrucciones oportunas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Hoy regresa a Telecinco “La Voz Kids”. Al castin se han presentado 12.000 potenciales concursantes. El programa ha sido un éxito logrando audiencias millonarias. Confieso que nunca lo he visto completo porque no me gusta nada. Seguro que estoy equivocado, porque una mayoría de los espectadores opina lo contrario y lo distingue con su atención.
- Mañana martes vuelve a La Sexta “El Jefe Infiltrado”, serie de éxito y que he visto con cierta asiduidad. Los diferentes capítulos tienen diferente interés según el ingenio y la brillantez del infiltrado. Se echa de menos responsables de empresas importantes y en algunos casos he querido ver cierto tufo a publicidad encubierta, aunque puede que sea una apreciación errónea.
- Los próximos partidos de la Selección de Baloncesto, que podremos ver en la televisión, se celebrarán mañana martes contra Italia, el miércoles contra Islandia y el jueves contra Alemania.
- Trasiego de periodista de El Mundo que se van a El Español de Pedro J. Pero en El Mundo los echan de menos e incluso gestionan su regreso a las pocas semanas de haberse marchado. Se publica, por ejemplo, que el director de El Mundo pide que se ponga toda la carne en el asador (¿dinero?) para que vuelva Esteban Urreiztieta (ahora adjunto a Pedro J.) que era con Eduardo Inda el responsable de los reportajes de investigación. Su capacidad quedó demostrada en casos recientes como los protagonizados por Urdangarin, Bárcenas o Puyol. La ausencia de Urreiztieta se está notando demasiado en el periódico de Unidad Editorial.
- Hoy regresa a las mañanas de TVE Mariló Montero., probablemente la profesional más maltratada y muchas veces injustamente por un cierto sector de la crítica. ¿Qué comete fallos? Claro que sí, como cualquier que se pasa varias horas haciendo radio o televisión en directo. Lo malo es que en su caso se magnifican; no le pasan una. Menos que ella es fuerte y los encaja bien. “Tener miedo es de débiles, y yo soy una mujer muy fuerte” ha dicho este fin de semana. Y en relación con la relación que tiene con su equipo ha asegurado: “es falso todo lo que se ha publicado, me llevo muy bien con todos”
- Emilio Aragón producirá ahora una nueva serie titulada “Pulsaciones” que será emitida por Antena 3. Es la historia de un médico al que trasplantan un corazón tras un infarto y tiene sensaciones de la persona que antes tenía ese corazón.
- El próximo viernes vuelve a la TVG el “Luar” de José Ramón Gayoso, probablemente el programa de variedades más longevo de la televisión española: se inicia su temporada número 23.
- Otro regreso sonado para los próximos días: “Velvet” vuelve a Antena 3 el próximo día 10 jueves. Fue una de las series más vistas de la pasada temporada.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Cielo despejado y noche fresca, pero menos que en la del sábado al domingo.

——————
LAS FRASES
——————
“En el amor, si tienes que pedir es que algo va mal. Hay que dar sin esperar nada a cambio. Querer es aprender a querer lo que no te gusta. Cuando aceptas esos detalles que preferirías que no tuviera la persona que quieres, es cuando el amor se abre, cuando todo empieza a apuntar bien” (Bebe)
“Nosotros vivimos para el cielo. Eso sí, sin saber lo que quiere decir la palabra cielo” (Enrique Miret Magdalena)

——————
LA MUSICA
——————
Lugo, en un San Froilán de los años 90, fue una de las ciudades que descubrió a Ismael Serrano. Recuerdo que una funcionaria del Ayuntamiento me había hablado de él por el mes de mayo de aquel año, cuando yo no tenía ni idea de quien era, y me avisó de que sería un éxito traerlo. Llamé a los 40 Principales para pedir la opinión de gente de allí y también a la gente de la Cope que llevaba en FM la programación musical. Coincidieron en que era una figura ya acreditada aunque poco conocida y que en octubre, cuando pretendíamos traerlo estaría ya popularmente reconocida. Escuché después de aquello música suya, y dispusimos que en lugar de al Pabellón, donde se celebraban la mayoría de los conciertos, viniese al Auditorio, donde su tipo de música se escucharía mejor. Efectivamente cuando Ismael Serrano vino ya era figura. Se abarrotó el Auditorio. Un éxito.
Hace unos días uno de los lectores del blog me ha enviado un tema de Serrano muy interesante. Se titula “Pequeña bachata mediterránea”. Está muy bien y yo le encuentro cierto “toque” Serrat.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HACE unos días avisaba de que el verano aún no había acabado. Oficialmente no lo hace hasta el 21 de este mes, pero es que en el caso de Lugo es habitual que el mes de septiembre sea de tiempo y bueno y en muchas ocasiones esto se prolonga a la primera quincena de octubre. Y una confirmación de esto va a ser la semana que hoy se inicia en la que, sobre todo hasta el fin de semana, tendremos tiempo de verano. Ya ayer domingo nos avisaba de lo bueno que se avecinaba.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 13.
- Martes.- Sol.- Máxima de 26 grados y mínima de 12.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Sol.- Máxima de 29 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Sol.- Máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 14.

ESE TOQUE CASI OTOÑAL…

Domingo, 6 de Septiembre, 2015

EN la madrugada del viernes al sábado hacía frío casi de invierno. En la mañana de ayer, por ahí andaba la cosa. Al mediodía el sol había salido, pero el viento en algunas zonas le daba a Lugo un aire casi otoñal, que reforzaban unas terrazas llenas de los que parecían querer aprovechar los últimos calores del sol y la zona de vinos prudentemente animada.
Varias bodas se dejaban sentir en el centro. Religiosas y civiles. En La Nova había una; en el ayuntamiento otras concurridísima con un muestrario de vestimentas en el que había de todo. Criticaban unos entendidos que algunas damas fuesen de largo (“a las bodas de mañana no se llevan trajes largos”) y otros buscaban razones para la proliferación de bodas civiles: “Hay muchos que van a matrimonio pensando en la probabilidad de una separación; y las bodas civiles son más fáciles de anular”
Por el paseo circulaban docenas de damas y caballeros endomingados; eran invitados de las bodas. Los de las terrazas seguían el paso como un desfile de modelos.

————–
LA FOTO
————–
A aquellos recién casados les acompañaban al medio día de ayer, disparando sus cámaras, cuatro fotógrafos. No se trataba de ninguna pareja de famosos. Es que ahora se ha puesto de moda gastarse fortunas en el reportaje gráfico del acto, en el que por cierto se han introducido cambios sustanciales. Las instantáneas de los enamorados paseando de la mano por el Parque se han visto desplazadas por otras que podrían parecer disparatadas; desde los dos tortolitos tumbados en la vía del ferrocarril (y luego previo montaje, con el tren a punto de pasarles por encima) a otras escasamente elegantes, en las que la novia aparece tumbada en un palleiro, con las sayas levantadas y el mozo preparándose para…
La foto de ayer, porque la pareja a la que antes hacía alusión iba por mí mismo camino, no era tan extrema, pero no crean que normal. En la calle Aguirre, ante su presencia, se elevó la puerta automática de un garaje, los dos se pusieron en la rampa descendente y los fotógrafos empezaron a disparar sus cámaras. Contemplo tres posibilidades: 1) Que la foto quede tal cual como estaban ellos. 2) Que un montaje permita ver un coche que sube y está a punto de llevárselos por delante. 3) Que con otro montaje la puerta metálica se les caiga encima y que debajo aparezca un texto tal que así: “Esto no lo separa el hombre, pero lo separa un fallo mecánico”.

————
FRUTA
————
EL otro día hice algo que no es habitual en mí, porque me suelen tratar muy bien en todos los sitios en donde compro, incluida la frutería a la que tuve que devolver casi cinco kilos de paraguayos que había llevado la jornada anterior. Estaban incomibles. Las dejé allí y me negué a que me devolviesen el dinero como pretendían. Hay productos que llegan a una situación de mal estado que lo que tiene que hacer el empresario es tirarlos. Porque en este caso no se trataba de que no estuviesen muy buenos. Es que estaban intragables y de la misma manera que yo no pago con billetes falsos a mí no se me puede dar una mercancía “falsa”.
No fue este el caso, pero en ocasiones como esta todavía puedes encontrarte con que traten de justificarse con un “pues nadie protestó por eso; es usted el primero”

—————————
PEDRO CASELLES

—————————
HABLO por teléfono con Pedro Caselles Beltrán. Los “un poco viejos del lugar” le recordarán de los años 70 y 80, como, primero, Inspector de Enseñanza Primaria y luego, en la época de UCD, Delegado Provincial de Educación. Hijo de otro prestigioso profesional de la docencia, Pedro Caselles Rollán (un colegio de la costa lleva su nombre), Pedro hijo, después de desempeñar cargos importantes en el ministerio de Educación fue durante seis años Consejero de la Embajada de España en Buenos Aires, con jurisdicción en otros países de América latina. Ahora, jubilado, reside la mayor parte del año en Benidorm, aunque estos días está en su tierra gallega de nacimiento, Tomiño. Estuvimos un largo rato de charla, recordando amigos comunes y su etapa de alto cargo lucense: “Yo era muy joven, me dice, tengo fotos de actos oficiales en el que estoy con otras autoridades y parezco el hijo de ellos”
P.
————–
“PERRETE”
————–
AYER en Twitter se preguntaban: “¿Por qué de repente ahora todo el mundo dice “perrete”? ¿Cuándo se puso de moda esto? Y resulta que gracias a estas preguntas me vino a la memoria estas preguntas me vino a la memoria esta palabra que utilizaba mucho mi abuela andaluza para referirse a los niños revoltosos y alegres: “Este niño es un perrete”. Rambien se usaba para hablar de los perros pequeños y hasta en algunos sitios para los órganos sexuales tanto masculinos como femeninos. Lo que no sé es en la actualidad a que se aplica. Sí he leído que hay en Internet una serie juvenil que se llama “Perrete”.
¿Algún lector tiene algo que aportar en este sentido?
—————————–
DESDE EL BALCON
—————————–
EL viernes hubo música desde diversos balcones del centro. Buena idea, pero nada que ver con el más concurrido y original concierto de este tipo que se dio en nuestra ciudad. Fue hace varios años y protagonizado por el lucense “Quimuru” con la colaboración del pintor Quique Bordell. El recital se hizo desde el balcón del estudio que el artista tiene en la Plaza del Campo del Castillo. ¡De traca!

—————————–
BIEN EL C. D. LUGO
—————————–
TRES jornadas de Liga y el Lugo sigue imbatido. Ayer logró un buen empate ante el Mirandés que a un testigo presencial le supo a poco: “le falta ambición; demasiado conservador; se adelanta en el marcador y a defender el resultado. Ante el Mirandés lo mismo que ante el Oviedo y que en la temporada pasada. Y esta hay mucho mejor equipo. Una lástima”.
———-
VISTO
———-
UNA foto del alcalde de Santiago firmando en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Barcelona. Novedad: ¡No tiene la gorra puesta! ¿La habrá relegado? No, al cabo de un rato aparecía de nuevo con ella posando con otros alcaldes de los suyos
———-
OIDO
———
EN un momento tan trágico para cientos de miles de personas que intentan no sólo buscar una vida mejor, sino evitar la muerte, parecen excesivas, totalmente fuera de lugar, las lamentaciones continuas de los medios informativos, de los audiovisuales especialmente, sobre la situación de De Gea o de Keylor Navas, unos privilegiados de vida fácil. Su “drama” es una broma comparado con otros.
———–
LEIDO
———–
LOS vaqueros de Armani cuestan más que el salario de un mes de las operarias que los hacen en Camboya, que es de 100 euros con un horario de 14 horas por jornada y en un ambiente tan hostil que la firma que los fabrica ha instalado el lugar de trabajo un sistema de irrigación de agua para refrescar el ambiente. En Camboya 600.000 mujeres trabajan en 600 fábricas subcontratadas por las marcas occidentales.
——————
EN TWITER
—————–

• MANUEL JABOIS: “La primera función del periodismo es herir la sensibilidad del lector”
• XAVIER ALDEKOA: “Qatar, UAE, Arabia Saudi, Kuwai, Oman y Bahrain han ofrecido 0 plazas a refugiados sirios. Vergüenza”
• EP: “El primer ministro de Finlandia ofrece su casa para acoger refugiados”
• EL CONFIDENCIAL: “Alberto Garzón y Podemos se acercan bajo el paraguas de las plataformas de confluencia”
• CRISTINA LOSADA: “Constato hace días que el humanitarismo oportunista ha pasado página de la “emergencia social” en España y de la “crisis humanitaria” en Gracia”
• ÁNGEL CALLEJA: “Cuando quieres resolver un problema, actúas. Cuando quieres hacer el indio, nombras una comisión”

• FRAY JOSEPHO: “Está bien que acojamos refugiados sirios. Pero hay que dejar sitio para cuando tengamos que acoger refugiados catalanes”
• JULIO LOPEZ ORDIALES: “¿Por qué le llaman selfie cuando no es más que un autorretrato, a veces cutre, pero autorretrato al fin?
• SANZ GARCA: “El empleo que crea el PP siempre es de baja calidad… Calidad es la del PSOE en Andalucía creando empleo”
• FA XIXON: “Quizás, si el partido de la selección hubiera sido en Barcelona no se le hubiera pitado a Piqué, pero si a los otros 10. Sin comentarios…”
• MARIN: “Nueva versión del programa PADRE: Manuela Carmena coloca al padre de Rita Maestre (la portavoz de Carmena) al frente de la Agencia Tributaria”
• JUAN GARABITO: “La libertad de expresión de Del Bosque es pitar al himno, lo de Piqué al fiera le parece lamentable… vete al carajo.!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME preguntaron hace tiempo unos amigos de fuera cuál era el mes ideal para visitar Lugo ciudad. Sin saber los motivos tengo de estas semanas últimas del verano y primeras del otoño los mejores recuerdos de una ciudad todavía con buen tiempo, con el retorno de todos los que se fueron de veraneo y también la presencia de los que estudiando fuera apuran los últimos días de las vacaciones. Por otro lado, en septiembre se vivían los prolegómenos de las fiestas de San Froilán que para mí se iniciaban el primer lunes del mes porque en esa fecha se celebraba la subasta de terrenos para la instalación de las barracas.
En mis tiempos de joven había otro aliciente: el comienzo de las clases se contemplaba en septiembre como algo muy lejano. Cuando empezaba el mes todavía quedaban casi 50 días por delante para seguir bajando al río si hacía buen tiempo, dar unas vueltas por el centro y hacer pequeños viajes para llegar los fines de semana a las muchas zonas cercanas a la ciudad donde todavía se celebraban, se celebran aun, romerías populares. No se olviden que el fin de semana que coincida, o sea anterior, a la festividad de la Virgen (en el 2015 este fin de semana) es uno de los que registra en Lugo y en Galicia más actividades lúdicas.
Aquel Lugo de septiembre que recuerdo de hace muchos lustros, no era muy diferente al de ahora, porque coinciden ahora prácticamente todas las circunstancias que lo hacían atractivo antes. Y si no fíjense en el panorama que la ciudad y los ciudadanos ofrecen estos días.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA testigo:
“Na Milagrosa disfrutamos dunha actuación melodiosa e tranquila durante hora e media. Chayo ten boa voz, a nai fai o q pode e o acompañante masculino salpimenta os clásicos. Rosa dixo que levaban dende febreiro por toda España.
Ó finalizar, uns cincuenta curiosos ubicámonos na baixada do palco, xunto ó reporteiro, un cámara, e catro policías nacionais. Nin tomates nin ovos: tímidos aplausos, un par de fotos e boas noites.”
RESPUESTA.- Como debe ser. Aunque intentaron que no fuera así
- MILAGROSISTA orgulloso y enfadado:
“Los vecinos de mi barrio y los lucenses en general demostraron ayer su civismo y su educación al no dejarse influir por esa chusma de “Sálvame” que intentaron reírse de nosotros para perjudicar a dos señoras con las que se llevan mal. Ese programa es como una letrina.”
RESPUESTA.- Un ejemplo de limpieza no es, desde luego.

————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————

EL FRESQUITO
“La sencillez y la naturalidad son el supremo y último fin de la cultura”
F. Nietzche ( 1844-1900 )
El Gin & Tonic ( GT ) es el cocktail preferido en nuestro país donde en los últimos años ha experimentado un auge enorme, solo comparable con la degeneración que ha sufrido.
¿Un GT de vainilla, humo y chocolate? No sé donde vamos a llegar….
Una fórmula que ha permanecido invariable durante siglos: Ginebra, tónica, hielo y limón; en pocos años se le han añadido miles de aditivos en forma de pepino, cardamomo, enebro, manzana, regaliz, frambuesa, canela y tantas otras “porcalladas” que incluso llegan a flotar en el líquido, habiendo llegado a un punto absurdo y molesto. Necesitamos una vuelta al sentido común que nos evite tormentos innecesarios.
Mi experiencia personal está trufada de situaciones más o menos delirantes con respecto al GT. La primera vez que me pusieron una rodaja de pepino en el GT, en un conocido bar de copas de Coruña le indiqué al camarero que lo retirara, que no había pedido una ensalada. La que se lleva la palma ocurrió en Utrera, en Semana Santa, me sirvieron un GT de cuaresma en el que, con un artilugio le pasaban ¡¡¡incienso!!!. Tengo un amigo de pueblo que, después de cenar al pedir un GT siempre le pide al camarero que le sirva el GT básico, si como cuando compras un coche sin alfombrillas ni nada, le indica con su sabiduría rural.
Ante tanta degeneración y barroquismo extremo se impone una vuelta a lo clásico. Vamos a recordar los principios básicos ya que un Gin Tonic que busca la perfección ha de consistir en la conjunción de pequeños detalles que deben estar en perfecta armonía. Para esto vamos a tener en cuenta la opinión de Weirdo, el ilustre bloguero y experto en vinos y cocktails, que hizo una de las primeras descripciones del GT perfecto.
Tónica : Importantísima, las 4/5 partes de lo que vamos a beber. Han surgido como setas. La Schweppes es una tónica maquillaje, da la impresión de ser más fresca porque lleva mucho gas carbónico añadido, pero resulta una tónica engañosa ya que mitiga los aromas de las mejores ginebras y esconde los defectos de las mediocres. La burbuja de Fever Tree puede parecer más fugaz, pero en realidad es más natural, si se es cuidadoso a la hora de servirla, sus sutiles burbujitas permanecerán en la copa hasta el último trago. La Nordic Mist, es un engaño a la burbuja, una broma de mal gusto, un sucio andrajo. Evítenla.
Ginebra : Esto es una auténtica plaga, podríamos hablar horas. Las preferidas de Weirdo ( coincido plenamente ) son: La Martin Miller Westbourne, la más fresca, compleja e inquietante de las ginebras. Destilada por el considerado como Rolls Royce de los alambiques, formado por dos piezas de cobre macizo en 1903 por el mejor artesano de la época: John Dore and Co.. Otra de las claves es que solo se aprovecha el corazón de la segunda destilación. Este destilado puro, viaja hasta Islandia, donde se mezcla con el agua desmineralizada de los icebergs ( el agua más pura del mundo ). Aromas a regaliz, anís y sobre todo la frescura de un rocío primaveral con el frio de finales de otoño ¡¡¡¡Toma ya!!!!. La segunda ginebra es la Brecon, con una pureza extraordinaria, tiene el fino y educado carácter británico, la sutileza personificada. Procedente del parque nacional de Brecon Beacons en Gales, posiblemente sea la ginebra más apropiada para beber en verano, cuando no se tiene la cabeza ocupada en la puta subsistencia, cuando realmente lo único que uno quiere, es sentarse a ver las palomas comer el pan que la gente les tira. La tercera es la Tanqueray Ten. Suave y rotunda, a la vez delicada y potente, es una ginebra perfecta para hacer de digestivo después de una comida copiosa. El hecho de que pase cuatro destilaciones, hace que sea muy neutra, a pesar de ello, conserva la extraña elegancia de la simplicidad. La sutilidad de sus aromas de limón y pomelo, la hacen inconfundible para un buen catador.
Hielo: Los hielos de gasolinera y de algunos supermercados son los mejores. Lo fundamental es que no tengan los malos olores que se desprenden en muchos congeladores y que antes de ser servido esté extremadamente frio ( a partir de -25º sería lo ideal ), para que no se diluya rápidamente, aguando nuestro preciado cocktail.
Cítricos : La clave es que esté lo mas fresco posible, el limón de la finca del amigo suele ser más fresco que la lima que viene de lejos. Hay que echarle solo la cáscara, ya que es donde se encuentran los terpenos y los ácidos cítricos. La parte blanca amarga y el zumo mata la burbuja. Evítenlas.
Copa : De cristal fino y gran tamaño, es aconsejable que la boca sea estrecha con el fin de que permanezcan los sutiles aromas del Gin & Tonic. El vaso de tubo queda terminantemente prohibido, derogado.
Como esto se me ha ido un poco de las manos, el próximo domingo haremos una segunda parte con su elaboración, la música ideal para degustarlo y otras cositas.
———————————
“CAFÉ Y COPA CON…”

———————————
SE reanudó ayer en EL PROGRESO la sección “Cena y copa con…” y por lo tanto vuelvo a reproducirla en la bitácora:
MARINO PELAEZ.- RECUADRO UNO (1)
Es curioso, pero en Lugo se tiene más idea del número de extranjeros que residen en la ciudad, incluso de los que lo hacen sin papeles, que de los nacidos en otras autonomías que viven entre nosotros. Es verdad que nuestros compatriotas de otras regiones no se significan y pocos están organizados en “Peñas”, “Casas de…”. Por los años 80 y 90 se tenía constancia de algunas asociaciones de andaluces y leoneses, que por cierto solían elegir las Fiestas Patronales de Lugo para significarse. Los leoneses comparten Patrono con Lugo, San Froilán, y tenían cierto protagonismo el día 5 de octubre, participando en los actos especiales y concretamente en la Misa en honor al Santo y en la procesión que se celebraba con tal motivo. Llegaron incluso llegaron a tener su sede en un local de hostelería en el que celebraban algunas actividades gastronómicas. Por lo que se refiere a los andaluces también exhibieron alguna vez en San Froilán su fuerza y su componente humano. En unas Patronales de los 80, cuando las barracas se instalaron en la Fonte dos Ranchos, la conocida por Casa de Andalucía montó una caseta de las que son típicas en las fiestas del Sur y que sirviendo finos, pescaito frito, jamón y caña de lomo, recibió a miles de lucenses.
La excepción, con una presencia más oficial en la ciudad, la protagonizan los asturianos que una vez al año, coincidiendo con la festividad de la Santina, llevan más de medio siglo reuniéndose e invitando a los lucenses a que lo hagan con ellos para demostrar que es bien cierto eso de “Gallegos y Asturianos, primos hermanos”
MARINO PELAEZ.- RECUADRO DOS (2)
De todas las muchas anécdotas relacionadas con la sidra, habidas y por haber, comparto con Marino esta que, además de estar protagonizada por parte de mi familia y de la suya, tiene mucha gracia: Corría el verano de un año de principios de los 80. Pasaba yo mis vacaciones en Las Palmas, donde coincidí con mi padre, el periodista Francisco Rivera Manso. En esos días, en la casa familiar de Lugo, residió un equipo de TVE en el que estaba integrada mi hermana Teresa, que hizo de anfitriona. Un día llegó mi padre a la playa y nos contó: “Me acaba de llamar Teresa, me dice que están todos muy contentos y muy bien y que encantados en Lugo. También me ha advertido que estos días ella y sus compañeros se han bebido una caja de botellas de Albariño que había en el rocho que tenemos en la terraza y que a todos les ha parecido el mejor vino de todos los muchos que tomaron estos días. Y lo cierto es que yo no recuerdo que allí tuviese ninguna caja de Albariño; pero bueno”.
A los pocos días de regresar de vacaciones recibo de mi padre una llamada telefónica; en el tono inicial adiviné que me iba a contar algo “de risa” y sí lo era: “Paco, ¿te acuerdas de las botellas de Albariño que tu hermana me dijo que se habían bebido? Pues que sepas que ella y sus “entendidos,” compañeros y amigos lo que se bebieron fue una caja de sidra que hace años me regaló Marino Peláez; que llevaba en el rocho años y probablemente estaba estropeada”
MARINO PELAEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Marino Peláez Díaz, 51 años, casado, administrativo de BEGASA, dos hijos, chico y chica, de 15 y 10 respectivamente. Es el Presidente de la Colonia Asturiana en Lugo que el próximo martes, día 8 celebra la festividad de la Santina. La tradición de que los asturianos residentes en Lugo se reúnan en esta fiesta se remonta a 62 años atrás y tiene, entre otras, la particularidad de que ha sido y sigue siendo una fiesta abierta a todos los que residan en Lugo, sean o no asturianos.
La charla con Marino en torno a una mesa, tuvo un carácter especial porque la pasada semana varios miembros de la organización estaban citados para hacer una cata de sidras de diferentes marcas y seleccionar una que será la que se sirva el próximo martes a los asistentes a la fiesta de la Santina. Así, en la noche del día 27 de agosto, jueves, nos reunimos en La Palloza, además de Marino, los directivos José Luis Rodríguez, Rafael Díaz y Vicente Cuétara.
La Colonia Asturiana no está constituida oficialmente y Marino expone los motivos: “Por el año 2003, con motivo de la celebración del 50 aniversario de la fiesta, realizamos gestiones administrativas para registrarnos como “Colonia Asturiana de Lugo” y así poder solicitar las subvenciones que a este tipo de grupos da el Principado. Nuestra sorpresa fue grande cuando comprobamos que este nombre ya estaba registrado. Nos pusimos en contacto con la persona que lo había hecho y no pudimos llegar a un acuerdo con ella. Por otra parte ahora hemos llegado a la conclusión de que con la fórmula actual evitamos la burocracia y obligaciones legales de una asociación legalmente reconocida, como estatutos, asambleas…”
Mientras hablamos se va haciendo la cata, que se acompaña de platos típicos de la cocina asturiana, como fabada, huevos cocidos… también croquetas y tortilla. No hay unanimidad en la elección que se hace con todo el rigor: se tira la sidra, se bebe una parte, se echa a un cubo lo que sobra tratando de que los restos “laven” el sitio del vaso por el que uno ha bebido y el mismo vaso pueda ser utilizado por los otros catadores…
“Viajamos al pasado” para evocar los inicios de esta fiesta: “Hace 62 años Palmira Álvarez Pollido, trajo una imagen de la Santina a Lugo, la regaló a la Iglesia Parroquial de San Pedro y con esto se inició el ciclo en el que intervinieron como organizadores, entre otros asturianos ilustres, Benjamín Álvarez, Manolo “Dinamita”, el Dr. Ardisana, Alfredo Sánchez Carro y, hasta su muerte, mi padre Marino Peláez Fernández.”
Este año la fiesta vuelve a un escenario que ya ocupó hace medio siglo más o menos: los jardines de la Diputación Provincial. En sus inicios también estuvo en el desaparecido “Salón Azul” de la Cafetería Monterrey. Otro lugar que acogió la fiesta fue el restaurante “La Parada”, en la carretera vieja de Santiago. Desde hace muchos lustros es La Palloza la que se responsabiliza de la actividad gastronómica.
- ¿Cuántos asturianos hay residiendo en Lugo?
- No existe un censo fiable, pero entre nacidos en el Principado y descendientes, es probable que anden por los 500. Eso sin contar los que residen en la Costa, que son muchos. En esa cifra hay que incluir a funcionarios de la Xunta, relacionados con la minería y también gallegos que se fueron a trabajar a las minas, pasaron allí años y ahora están de regreso. La Mariña además, es uno de los lugares preferidos por los asturianos para el veraneo y centenares de familias tienen su segunda vivienda en Ribadeo, Barreiros, Foz, San Ciprián… Los asturianos han sido unos de los grandes animadores del mercado inmobiliario en esa zona.
- ¿El número de asistentes a vuestras fiestas?
- Es imposible saberlo con exactitud, pero hay un dato que puede servir para hacerse una idea: en alguna de las últimas ediciones se vendieron 4.000 botellas de sidra. Partiendo de esto se puede suponer que bastantes más de 1.000 perosnas; cerca de 2.000.
- Siendo la cocina asturiana muy apreciada en Lugo, es curioso que no se sabe de ningún restaurante especializado que tenga cierta proyección.
- Es algo que también a mí me extraña mucho. Porque es verdad que la cocina asturiana (la fabada, el pastel de cabracho, los bollus…) tienen en Lugo mucha aceptación. Creo que hay uno que no conozco, se llamada “Culin del Gallu” y está en la calle Círculo de las Artes”.
Habla luego Marino de la fiesta de este año que se celebra el próximo martes: “Tendremos Misa a la una en la Iglesia de San Pedro, luego en los Jardines de la Diputación una sidrada oficial para las autoridades e invitados y más tarde comida típica en “Mencía Mencía”, al que pueden Adquirir todas las personas que lo deseen. La tarjeta cuesta 25 euros. La Romería Asturiana de la tarde-noche empieza a las 8 en los jardines de la Diputación y tendremos animación musical. Se podrán comprar allí botellas de sidra y bollus preñaos, al precio de 2,75 euros, tanto la botella como el bollu. Esperamos que el traer la romería al centro de Lugo, que puedan asistir todos los que lo deseen y que dispongamos de sitio tan agradable propicie la participación de miles de personas”
Hablar con Marino Peláez y no hacerlo de su etapa de muy destacado jugador de futbol, en especial en el C. D. Lugo sería perder una oportunidad de obviar a uno de los mejores “productos” que ha dado la cantera lucense, aunque su carrera se truncó al optar por una vida laboral más segura: “Empecé en la SG Comercial de infantil y en el 83 firmé mi primer contrato con el Lugo. Entre el 84 y el 87 jugué en el Villalbés y del 88 al 90, mi mejor etapa, milité en el Lugo en Segunda B. Luego otra vez al Villalbés con el que ascendí a Tercera y más tarde pasé por otros equipos como el Ribadeo, el Incio, Parrillada Abel…Me retiré en el 2.000, ya con 36 años, aunque hubiera seguido más tiempo si las lesiones me hubiesen respetado. Hubo un momento en el que pude dar el salto al futbol profesional de verdad. Me vinieron a buscar del Deportivo de La Coruña, pero yo ya estaban trabajando en Begasa; querían que fuera allí varias semanas a prueba y decidí no intentarlo. El futbol me interesaba sobre todo como diversión, aunque en algún momento gané un buen dinero para la época. En el Lugo, por ejemplo, me pagaban 100.000 pesetas mensuales, que en los años 80 era bastante”
No quisiera terminar la conversación sin que este “asturianolucense” se refiriese a la ciudad en la que vive: “Es la ciudad perfecta. Me gustan los sitios de este tamaño, tan cómodos, donde está todo a mano, donde cualquier gestión la haces en un abrir y cerrar de ojos… Es además una ciudad muy acogedora con la gente de fuera. Estoy encantado de vivir aquí y del entorno humano, urbano y rural”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones de espectadores.
2) “Sálvame Deluxe”.- 2 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.
4) “Sálvame Limón”.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
- Viernes glorioso para Telecinco que colocó programas suyos en la relación de los cinco más vistos. Dos han sido informativos y los otros tres las producciones de telebasura de “La Fábrica de la Tele”

- Según Ecoteuve José Manuel Romero será el nuevo director de informativos de la SER, en sustitución de Rafa de Miguel. Romero era hasta ahora subdirector de El País.
- Antena 3 estrenará este mes “Mar de plástico”, aunque no se conoce todavía la fecha exacta ni el día de la semana en el que será emitida esta historia que se inicia con el asesinato de una joven en un pueblo de Almería.
- Hoy domingo otro regreso: a MTV “Alaska y Mario”. El día a día de una pareja disparatada
- El jueves vuelve a la 1 “Aguila Roja”, uno de los éxitos de las últimas temporadas.
- “El Hormiguero” ha sido el gran triunfador de los inicios recientes de la actual temporada, logrando audiencias record en su ya dilatada historia. El primer programa, con Alejandro Sanz como protagonista, logró su más alta cifra de seguidores con 3.326.000. Todo el resto de la semana ha sido una cadena de grandes audiencias, ocupando la mayor parte de los días la cabeza de la lista de los programas más vistos y también el llamado “minuto de oro”
- La vuelta de Mariló Montero a ‘La mañana’ de La 1 prevista para mañana lunes 7 de septiembre podría no ser todo lo plácida que se espera. Y es que, después de que la UGT denunciase que la presentadora había pedido cambiar a los trabajadores de su programa por los de una productora privada para mejorar los datos de audiencia parece no haber sentado demasiado bien en el equipo.
Afectados por las exigencias de Montero denunciadas por la UGT, algunos trabajadores podrían estar planeando una cacerolada como protesta en participación con el sindicato para recibir a la presentadora, según publica Ecoteuve.
A pesar de que la propia cadena pública se encargó de desmentir el pasado lunes en el FesTVal de Vitoria la información denunciada por el sindicato, la noticia no ha sido bien recibida en la redacción de ‘La mañana’. No obstante, RTVE ha asegurado la correcta emisión del programa del lunes, descartando que pueda haber protestas. (Fuente: Vertele)

—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio que hoy estuvo más andarín que otras veces. “La Piolina” Salió un poco antes, pero no nos la volvimos a encontrar. Noche muy fría y cielo despejado. Lo normal estos días.

——————
LAS FRASES
——————
“El mal es la sustitución sistemática de lo abstracto por lo concreto” (Jean Paul Sartre)
“Hoy es el primer día del resto de tu vida” (Anónimo)
——————
LA MUSICA
——————
ESTOS días hemos hablado de José José y oído una canción suya desconocida para nosotros. Echando un vistazo a su biografía, aparece un dato interesante: con un LP titulado “Promesas”, publicado en 1985 y cuyos temas, todos, habían sido compuesto por el español Rafael Pérez Botija, no sólo consiguió un montón de premios importantes sino vender 18 millones de discos, cifra que pocos intérpretes latinos han conseguido de una sola producción. Pero de todos los temas de este cantante el que más ha trascendido y tienen en su repertorio la mayoría de los cantantes de habla hispana, es “El Triste”, que vamos a escuchar:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
GRACIAS a que el sol lucirá durante todo el día disfrutaremos de una jornada de temperatura muy agradable. Pero cuando el sol no haya salido o cuando ya se haya puesto, cuidado, porque la temperatura bajará considerablemente. Imprescindible ropa de entretiempo. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 9 grados.

CUANDO EN SALVAME “CESARON” A CARMEN BASADRE

Sábado, 5 de Septiembre, 2015

ESTABA ayer tan tranquilo viendo por la tarde una película de aventuras en la tele cuando me llaman para avisarme: “Pon Telecinco, en “Sálvame” están hablando de lo de La Milagrosa”. Y claro, lo puse y lo primero que me llegó fue una exclusiva de impacto: en el programa habían cesado a Carmen Basadre como concejala de fiestas y entrevistaban a su sustituto un señor llamado José Manuel, que por cierto se expresaba muy bien y hacía balance positivo de la presencia de las Mohedano en las fiestas del barrio. En “Sálvame” descubrían en aquel momento que madre e hija ya no iban a dar el Pregón de La Milagrosa (eso es más viejo que la Muralla) y se referían a la situación que se podían vivir en el balcón del Ayuntamiento desde donde se iba a dar el Pregón. El rigor informativo del programa dejaba bastante que desear. Pero… ¡qué más daba! Lo interesante era armar bulla y eso lo estaban consiguiendo. También anunciaron la presencia de uno de sus reporteros en Lugo y siguieron durante mucho tiempo hablando del asunto y advirtiendo que al programa habían llegado muchas protestas e informaciones de que la gente iba a llevar huevos y tomates para tirárselos a madre e hija. Objetivo: ¡Calentar el ambiente! A lo que contribuyó el Ayuntamiento de Lugo enviando un comunicado desentendiéndose del asunto (“nosotros no organizamos nada”), leído en medio del cachondeo general. Y que acabó con un ¡¡Viva Lugo!! De Paz Padilla.
————————————–
LO QUE PASO DE VERDAD
————————————–
COMO esos líos me divierten y no tenía mejor cosa que hacer. Pasadas las siete de la tarde me acerqué a La Milagrosa. La idea era llegar antes del inicio de todo para pulsar el ambiente. Y por allí andaba un equipo de “Sálvame” calentando motores. Los de este programa deberían hacérselo mirar; enfilan a alguien y son despiadados, crueles, casi sádicos. Pero en Lugo les salió el tiro por la culata. O la gente no ve el programa o no le hace ningún caso. Porque el comportamiento de los que asistieron al pregón y que llenaron la plaza fue ejemplar. Entre el público primero y después en el escenario, acompañando al pregonero, la alcaldesa Lara Méndez, varios ediles del PP y los dos de Ciudadanos. No estaban ni los de Lugonovo, ni los del BNG, ni el de IU. Y en un principio del PSOE sólo estaba la alcaldesa, que en un momento dado, acompañándola, estaba rodeada por cinco concejales del PP. Parecían entenderse muy bien. Un poco antes de iniciarse el acto, Lara Méndez me dijo: “Habrán discrepado de lo de Chayo y su madre, pero la plaza esté llena”. Toda la razón tenía la alcaldesa.
Con un poco de retraso empezó el Pregón. Habló el Presidente de la Comisión de fiestas y luego Chayo Mohedano, para hacer un breve y correcto canto del barrio y de su gente. Fue muy aplaudida y ni una muestra de desagrado. Del lanzamiento de tomates y huevos que anunciaron en Sálvame, nada de nada. Después Pregón de Magín López Lobeiras, con una mirada retrospectiva al barrio, a sus fiestas y a sus principales personajes.
Esta parte de la historia se terminó con las cámaras de “Sálvame” persiguiendo a la que querían fuese su víctima y ella sin hacerles ni puñetero caso.
————
CIFRAS
————
CON lo fácil que hubiera sido contarlos y evidentemente algunos no lo han hecho, porque de lo contrario el número de tractores participantes en la manifestación en torno a la muralla hubiese estado más ajustado a la realidad. He escuchado cifras, en según qué medios, que iban de los 500 a los 2.000 tractores. Equivocarse en algunas docenas puede pasar, ¡pero en muchos cientos! La muralla tiene por su adarve 2.200 metros longitud. Pongamos que por la Ronda 3.000 metros; un tractor aparcado podría ocupar tres metros (hay que dejar margen entre uno y otro). Resultado: ¿1.000? Claro que en algunos puntos estaban en doble fila.
—————————–
¿Y LOS GALLEGOS?
—————————–

AYER, tras una larga marcha, llegaban a Madrid productores de leche para protestar y “hablar de lo suyo” son las autoridades españolas. Estaban, según relación que dieron en la radio representantes de todas las zonas productoras de la península, pero no citaron a los gallegos, que probablemente son los que más se juegan en este asunto. ¿Se olvidaron de ellos? ¿No estaban?

———————————————–
MUSICA DESDE LOS BALCONES
———————————————–
EN años anteriores ya se celebró una jornada como la de ayer, con música de diversos estilos y variados intérpretes que se ofrecía desde balcones de edificios del centro de la ciudad. Seguí un rato al mediodía la que una cantante y percusionista negra (no paso por lo “de color”, porque “de color” somos todos). Había bastante público escuchándola y tuve la sensación de que lo hacía muy bien. Lástima que el sonido fuese una auténtica castaña. ¡Que poco se cuida en estas manifestaciones artísticas este aspecto que es clave!
————————————————–
EL FIN DE SEMANA MAS FESTEIRO
—————————————————
ES ya tradición: el fin de semana que coincide o es anterior a la Virgen que se conmemora en Septiembre, (esta vez el próximo martes día 8) es uno de los más festeiros del año, sino el que más. En Galicia al menos las fiestas populares se multiplican por todas partes y Lugo no es una excepción. Hay un termómetro para medir esto: son las fechas en las que hay más demanda de orquestas y en las que estas cobran los caches más altos. Solo son comparables los del 25 de julio y, menos los del 15 de agosto.
———–
MAZDA
———–
PASO por la “plaza inútil” donde la marca de coches MAZDA tiene una zona de información, animación y prueba de vehículos. Hay algunos muy interesantes. Sobre todo un biplaza, deportivo y descapotable. Además de color rojo, que para ese tipo de modelos es el que mejor va. Que se lo pregunten a Ferrari. Una joven muy amable me invita a probar uno y como no me gusta desairarla le explico: “Mire, no, gracias; no puedo comprarlo y como no lo voy a comprar, ¿para qué lo voy a probar?
En eso siempre fui muy especial. Tuve oportunidades de probar los coches más espectaculares del panorama; desde Ferrari a R. R. Nunca quise. Jamás. Bueno, sí, una vez, que el empresario Pepe Núñez se empeñó en que condujese un Ferrari Testarossa de su propiedad. Tenía en garaje en la calle Juan Montes y salimos por la calle de la Reina; todo el mundo miraba para nosotros; la verdad es que me dio mucha vergüenza. Después nos fuimos a hacía Santiago. Se tomaban las curvas a más de 100 y el coche no se movía. Sin embargo me pareció muy incómodo, muy duro y bastante sobrio en su interior. La primera y última vez que me puse al volante de un coche fuera de serie.
———————————
“RELATOS DE OTOÑO”
———————————
ES el título de una novela escrita por la periodista y Doctora en Ciencias de la Información Ana María Forneas, que estoy leyendo estos días porque me ha encargado su presentación, que será el próximo lunes, a las ocho de la tarde, en el Círculo de las Artes. La novela lleva el subtítulo de “Dos versiones del hombre actual con un toque de humor”. Esta es la tercera obra de la autora. Las anteriores fueron “De entre la paja” y “Préstame el sombrero”. Esta última tiene Lugo como escenario, ciudad que no es la de Ana María que nació en Madrid, pero con la que tiene gran vinculación, hasta el punto de que tanto ella como su hermana, la también periodista y escritora María Celia, tienen casa aquí y pasan entre nosotros largas temporadas.
—————————————–
EL ORENSE DE LA CANASTA
—————————————–
ME cruzo correos con mi amigo el periodista orensano José Manuel Fernández Sobrino. Me cuenta (a mí me había llegado noticias en el mismo sentido) que el asunto del COB depende ahora de un pulso político entre el PP de Galicia y el PSOE de Madrid que apoya al Fuenlabrada, cuyo presidente es un alto cargo del partido. Sobrino me acompaña una frase que le dijo el jugador del Orense Guillermo Rejón cuando coincidieron en el Pazo de allí: “Mira, aquí estamos trabajando, sin saber si vamos a tener trabajo”.
Conclusión: Todo muy lamentable. Nunca el baloncesto español, a nivel directivo, estuvo tan mal. ¡Si don Raimundo Saporta levantara la cabeza…

———-
VISTO
———-
EN la televisión, en el programa de debate que hay de 22 a las 0,30 horas en 13TV. Está de invitado el que fue ministro del interior, José Luis Corcuera. Sobre palabras de Pablo Iglesias, comentó: “Este se cree que los españoles somos gilipollas” y más adelante y sobre el mismo personaje: “Este es un peligro público”. No se anduvo por las ramas el socialista ni estos ni en otros temas que trató con vehemencia y mucho sentido común.”
———-
OIDO
———
DESPUES de mucho tiempo a Escolástico Medina, Tico Medina, uno de los fichajes que Herrera hizo para su programa en la Cope. A los 81 años, Medina es uno de los escasos supervivientes de la mejor generación de reporteros de todo terreno de la prensa, la radio y la televisión, que estaban en todas partes y todo lo hacían bien: José Antonio Plaza, Julio Camarero, Yale, Antonio Olano, Amestoy, Amilibia… Todos se forjaron en los 50-60 en la redacción del diario Pueblo bajo la batuta de Emilio Romero.
Me ha traído muchos y buenos recuerdos el escuchar ayer a Tico Medina cerrando el programa de Herrera y demostrando que los viejos rockeros nunca mueren.
———–
LEIDO
———–
LAS cadenas de panadería-cafetería se ponen de moda, en Lugo también, con un aumento en su volumen de negocio muy superior al de los establecimientos convencionales. Mientras las ventas del sector de las restauración aumentaron en el primer semestre del 2015 un 0,8% (por primera vez desde hace 7 años) las ventas en los establecimientos de esta nueva fórmula subieron un 20%. En Lugo destacan los establecimientos de Don León, mientras que en el conjunto de España quien manda es la Compañía del Trópico con 260 establecimientos. Los pioneros de este sistema fueron los Vips, que nacieron en 1969.

——————
EN TWITER
—————–

• DANIEL MONTERO: “A los que critican la foto del niño en la playa: los periodistas no trabajamos para dulcificar la realidad, sino para contarla”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Y ha servido para convencer a los que preferían ignorar el problema. Ahora ya no pueden. Sus hijos les preguntan por esa foto”
• EL RICHAL: “De esas primaveras árabes vienen estos lodos”
• 24H: “El Senado de Puerto Rico declara el español primera lengua oficial y relega el inglés”
• ADUARDO LOPEZ BRAN: “Las campañas contra el melanoma no consiguen frenar la alta incidencia de casos”
• SCHUMA 78: “¡LAMENTABLE! Podemos y Bildu se niegan a condenar a ETA en Pamplona”
• MAR: “Estos independentistas catalanes, ¿por qué suponen que España les daría la doble nacionalidad? Si dan un portazo, se aíslan ellos?
• ANTONIO NARANJO: “La frase más idiota, ridícula, innecesaria, cursi y falsa de todo el verano: “Hay que seducir de nuevo a Cataluña”. ¿Pero esto qué es?”
• RAMON DE VECIANA: “Un vídeo estremecedor muestra el programa oculto de los candidatos de “Juntos pel Sí”
• EL RICHAL: “Se dice que después de la entrevista con Mas, Carlos Alsina ha acabado con las existencias de tila”
• EL RICHAL: “Independentistas que me seguís, si me odiáis irse”
• GARCIA DOMINGUEZ: “Los nazis también interpretaron las elecciones como un mandato ciudadano para derrocar la legalidad constitucional”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY día grande de las fiestas de La Milagrosa en las que tanto participé desde hace muchos años y que me proporcionaron algunas anécdotas inolvidables como aquella mañana en que mis dos hijas Marta y Susana, que participaron en el Maratón Infantil del barrio, salieron de la meta con un grupo integrado por cientos de chavales y terminada la prueba no aparecieron por ningún lado. La organización no había caído en que muchos de los niños no conocían la zona en la que ya había suficientes calles como para perderse por ellas. Y mis hijas, con otros niños se perdieron. Afortunadamente las habíamos advertido sobre esa posibilidad y cuando se dieron cuenta de que se habían extraviado enseguida reclamaron la atención de la gente que andaba por la calle para que las situase en la plaza, donde las esperábamos nosotros. Nadie se pudo nervioso y las niñas tampoco. Llegaron tan tranquilas. Lo contrario que aquel director de Radio Popular al que una empresaria de La Milagrosa quiso agredir porque en la emisora se habían criticado los precios excesivos de su establecimiento durante las fiestas. La señora escuchó la crítica y después de advertirlo por teléfono (“voy a ir allí y le voy a dar unas hostias al que dijo eso) llegó a la emisora echa un basilisco. El Jefe Programas cuando la vio entrar le indicó: “El responsable está ahí, en ese despacho, es el Director” ¿Llegó la sangre al río? No, porque el director de la emisora, que no tenía nada que ver con la noticia, aunque le habían echado la culpa, pudo driblar a la atacante e irla calmando

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ELOGOQUE compara: “Se ve que con la tractorada se hizo la misma promoción que con la huelga de basuras.
Al final iba a tener razón Orozco”
RESPUESTA.- Hombre, no. La huelga de basuras enseñó una ciudad sucia, impresentable. Las imágenes de la Muralla que ofrecieron los medios audiovisuales no tenían nada eso. Distinto es lo que pasaba en la ronda; pero de eso no tenía culpa la muralla.
Y en cuanto a Orozco, tenía la razón en bastantes más cosas de las que parecía. Y no me refiero a ese caso concreto.
- UN VECINO da ánimos:
“Parece que Rivera empieza con fuerza la nueva temporada y esto está cada vez más entretenido. Hay que seguir así.”
RESPUESTA.- Se hace lo que se puede. Gracias.
- MARTIN.-
“Cosas veredes, amigo Sancho, que faran fablar las piedras”, frase que nunca fue escrita por Cervantes, sino que es una adaptación popular de aquel “Cosas tenedes, Cid, que faran fablar las piedras”, respuesta de Alfonso VI a Díaz de Vivar en el romancero derivado del Cantar del Mío Cid.
Pues “Cosas tenedes, Sr. Rivera, que si no hacen fablar las piedras, como mínimo, asombran a sus lectores”
Media España hablando de “Pecho lobo Herrera” y su descortesía, ¿o cortesía? (¡vaya usted a saber!) en su recepción al Presidente del Gobierno, y usted, perseguidor de herejes y violadores de las normas de la etiqueta en el emperifolle, no hace ni una sola mención.
También es cierto, que el violador en cuestión, no unía a su pecado estilístico, el agravante de militar en un partido de izquierdas, y por otra parte, comparte con el propietario de este blog, profesión e ideario, lo cual hace más comprensible la falta de crítica.
En definitiva, lo de la paja y la viga, sea en el ojo ajeno o en el nuestro.
RESPUESTA.- Después de agradecerle sinceramente su erudición le explico sobre lo de la vestimenta de Herrera:
1) Yo lo oí por la radio, no lo vi por la televisión. Me fijé ya tarde en los reportajes que dieron en los informativos y cuando ya se habían hecho todo género de chistes sobre el asunto.
2) Hay un pequeño (gran) matiz que usted omite: Herrera estaba en su casa, una empresa privada, trabajando, y no tenía ninguna obligación ni moral ni material de vestir de ninguna manera especial. ¿O acaso Rajoy, por ejemplo en los mítines, es decir trabajando, no aparece sin corbata y en mangas de camisa?
3) Y sobre los de las simpatías políticas, ¡no sea usted simple, hombre! Que ese discurso ya está más visto que el TBO?
- APOCALYPSE NOW
“Lo del EI parece un calco de aquella célebre frase “Peguen fuego a todo, barran las cenizas y empiecen de cero”
RESPUESTA.- El problema no tiene solución mientras no maten al perro rabioso. Ya saben la frase: “Muerto el perro, se acabó la rabia”. Lo de ahora es pan para hoy y hambre para mañana y es imposible acoger a los millones de sirios (y de los que no son sirios) que quieren refugiarse en Europa. O sea corta el mal por la raíz con esto va a ser un desastre mucho mayor.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
4) “Sálvame Limón”.- 1,8 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ’Sálvame Naranja’ (19.3%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.9%)
La 1: ’Corazón’ (13.3%)
Cuatro: ‘Las Mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.8%)
laSexta: Cine: ‘Batman Begins’ (10.1%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas seguían el programa 3.494.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21%.
- Lo de “El Hormiguero” hay que estudiarlo. No creo que nunca un mismo programa haya conseguido durante cuatro días consecutivos ser el más visto del día y además llevarse el “minuto de oro”. Habrá que seguir la evolución y cuando tiempo mantiene más o menos esta línea. De todas maneras hay que significar que las cadenas no han desplegado toda su artillería en el late night, cosa que empezarán a hacer la próxima semana, y que entonces no será tan fácil para “El Hormiguero” mantener su liderazgo.
- Ana Rosa Quintana vuelve el lunes a las mañanas de Telecinco y se anuncia entre las novedades del programa la presencia de las tertulias de Esperanza Aguirre.
- Maruhenda ha confirmado que ha dejado la Cope para irse a Onda Cero. Aunque no se haya dicho muy claro lo más probable es que Marhuenda, director de La Razón, periódico de Planeta, deba colaborar en Onda Cero, cadena radiofónica de Planeta.

- Buenafuente deja Atresmedia y por lo tanto La Sexta tras dos temporadas con “En el aire” y una audiencia tirando a baja. El humorista parece que ha fichado por Moviestar y hará un programa en en Plus.
- Pedro J. Ramírez anuncia el lanzamiento de EL ESPAÑOL para el 7 de octubre con una página wed en versión beta y durará varias semanas. Por lo que parece la puesta en marcha al 100% se retrasa.

- SU padre ya se tuvo que ir de la cadena y no precisamente por las buenas y ahora Joaquín Prat hijo pasa malos momentos en la SER, cuando sólo hace semanas que se ha incorporado como animador de Carrusel Deportivo. Prnoticias “los trabajadores critican el elevado coste de su fichaje en pleno plan de recortes en emisoras regionales. Y ahora el descontento se ha extendido a sus compañeros de deportes que no entienden su llegada: todos coinciden en que Prat no sabe nada de futbol y que sus fichaje es un intento desesperado por dar protagonismo mediático a Carrusel”

—————
EL PASEO
—————

CON Bonifacio. “La Piolina” se quedó en casa durmiendo. Noche muy fría, casi de invierno. Cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La ilusión es la grama más tenaz de la conciencia colectiva; la historia enseña pero no tiene alumnos” (Antonio Gramsci)
“Un hombre debería dejarse guiar por su inclinación en las lecturas; lo que lee por una especie de sentido del deber le proporciona muy poca ventaja” (Samuel Johnson)

——————
LA MUSICA
——————
NO conocía a este intérprete que se llama Chico Trujillo, ni tampoco ésta cumbia. “No me busques”, de la que había oído un fragmento en un envío de Bolita. Está bien el intérprete y está bien la música:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos sol todo el día y temperaturas suaves tirando a bajas. Mientras luzca el sol la sensación térmica será agradable, pero en cuanto se ponga… Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 11 grados.

LA DIRECTIVA DE LA MILAGROSA A “PALOS”

Viernes, 4 de Septiembre, 2015

HOY comienzan las fiestas de La Milagrosa y sorprendentemente a horas de su inicio se ha producido una ruptura entre los miembros de la comisión organizadora. En sentido figurado: anduvieron a palos entre ellos y las discrepancias desembocaron en la dimisión de Miriam Souto, una de las integrantes del grupo. Me lo confirmó ella personalmente en la mañana de ayer y hasta me dio una pista sobre los motivos, que prefiero silenciar; fue una conversación privada y no debo entrar en ese aspecto. Por cierto que Miriam, que tiene un salón de belleza en la zona, salía todavía ayer en la foto en la que EL PROGRESO reunía a los miembros de la Comisión. Se ve que la cosa fue posteriormente y a última hora.
—————————————————
LO QUE COBRAN LAS MOHEDANO
—————————————————
CHAYO Mohedano y su madre Rosa Benito le han dado un morbo especial a las fiestas de este año en el barrio de La Milagrosa. Primero iban a ser las pregoneras, pero se armó una buena y la comisión decidió anular la fórmula y recurrir a Magín López Lobeiras. De todas formas se consiguió una proyección de los festejos que no hubieran tenido en otras circunstancias. ¿Quieren saber lo que va a costar el espectáculo protagonizado por las Mohedano? Pues 6.000 euros. En favor de los organizadores y contratantes hay que decir que se preocuparon de saber si este era el caché habitual o si en otros lugares habían cobrado cantidades distintas. Otra cosa, la comisión de 500 euros que le corresponderían a al agente (en este caso una agente) y que habría que añadir al caché, ha sido donada a la comisión de fiestas.
———————————————–
LO DE MARTINEZ, ¿ARREGLADO?
———————————————–
NO me pregunten como ha sido, pero quien está muy bien enterado (enterada) de lo que pasa en la operación que pretende desalojar a Elena Candia de la presidencia de la diputación (moción de censura previa), me informa que la resistencia del Alcalde de Becerreá para un arreglo que no fuese el que él proponía ya ha sido parcialmente vencida y que ahora mismo quienes dialogan para el acuerdo definitivo no son gente de aquí sino “altas instancias” del PSOE gallego y del BNG nacional. Palabras más o menos textuales de mi informador (informadora): “Puede que antes de fin de año…”
NOTA DE PACO RIVERA: En este asunto quiero dejar claro que mis posibilidades de una investigación o seguimiento serio y minucioso de esta historia es imposible porque ni tengo medios ni quiero, pero sí les garantizo que lo que escribo procede de fuentes serias y bien informadas. Otra cosa es que ellas puedan equivocarse. De todas maneras hay una manifestación oficial que respalda esto: Darío Campos portavoz del PSOE ha dicho sobre Martínez que “está por la labor de llegar a un acuerdo más o menos”. Eso da una idea.
——————–
JORGE COIRA
——————–
CONTACTO telefónicamente con el realizador lucense Jorge Coira que este fin de semana se va a Barcelona por motivos de trabajo. Estará allí hasta Navidades dirigiendo capítulos de una serie de televisión. Le digo que lo va a pillar todo lo del 27 S y él me responde que ha estado muchas veces en Cataluña, que es un gran pueblo y que hasta ha aprendido a hablar aceptablemente el catalán. Eso le servirá para estar mejor.
R.
————————————-
ACERTÓ COLMENAJERO
————————————-
AUNQUE pasó desapercibido, estuvo veraneando en la costa de Lugo, en Ribadeo concretamente, unos de los comunicadores importantes de la radio española, Juan Pablo Colmenarejo, director de “La Linterna” de la Cope. Allí cenó un día con periodistas lucenses, una de ellas mi hija Marta, que colabora en su programa. Al regresar a Lugo me contó Marta: “Juan Pablo sostiene que las elecciones generales van a ser a mediados de diciembre y más probablemente el día 20”. Marta añadió: “Tiene mucho sentido: mes de optimismo, cerca unas fiestas que dan generalmente alegría, se acaba de cobrar la extraordinaria, se prevé que el balance económico y de creación de empleo sea positivo… parece el mejor momento”
Ayer Carlos Herrera conseguí llevar a los estudios de la Cope al presidente del gobierno y Rajoy prácticamente confirmaba no sólo que las elecciones podían ser a mediados de diciembre, sino que no negaba la probabilidad de que se celebrasen el domingo 20.
————————
¿QUÉ LE DIRIA?
———————–
UNA escena de la presencia de Rajoy en la COPE, de la que no he escuchado ningún comentario y que se lo merecía. Esta: Entra el Presidente en el estudio; José María Fidalgo (ex mandamás de CC.OO.) que está sentado participando en la tertulia de Herrera, se levanta para saludarlo y después de estrecharle la mano se le acerca, aproxima su boca al oído de Rajoy y se ve claramente que le dice algo. ¿Qué? Es raro que nadie, que yo sepa, haya leído los labios de Fidalgo para desvelar lo que parecía una intimidad.
————————
UNA VARIANTE
————————
PUBLICABA recientemente una receta personal para hacer un arroz rico con marisco y barato. “Aduanerosinfronteras” que está al quite de cuestiones gastronómicas me envía una similar, una variante de la mía, cuyo autor es “Falsarius Chef” y que también tiene muy buena pinta.
Una opinión: Yo le añadiría la guindilla e insisto en los chorros limón, siempre y cuando eso le guste al que lo va a comer:

——————-
“NO HAY MAL…
——————-
… QUE POR BIEN NO VENGA”. Ojalá los ganaderos logren que sus protestas surtan efecto y se arregle el problema de la leche, pero mientras tanto gracias a la manifestación de ayer en torno a la muralla, el monumento romano ha tenido una especial promoción. En todas las televisiones se han visto imágenes de la protesta y siempre con la muralla como fondo. Se vio y se habló de ella, aunque fuese por un motivo poco agradable.
————————————-
SOBRE EL MAMOTRETO
————————————-
ESCRIBIA ayer sobre el frustrado “avistadero” de pájaros cercano al faro de San Ciprián. Firmada por “Azul Cobalto” me llegó esta información que complementa bien la de ayer:
“¡Fíjese qué cosas tiene la vida! Quien tendría que dar explicaciones por el mirador de aves frustrado es el partido de la actual alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, que siendo portavoz en Cervo aplaudía este proyecto que nunca se terminó.
Lo financiaba la fundación Arao, creada para invertir los donativos públicos y privados consecuencia del Prestige. De aquella en la Xunta gobernaba el bipartito (PSOE+BNG) y en el Gobierno central Zapatero. Esta última administración gerenciaba la Autoridad Portuaria que cedió los terrenos. Y la autonómica gestionaba la Fundación Arao.
Aún recuerdo a Méndez Romeu, insigne socialista, presumiendo de la disolución de esta fundación porque había “cumplido todos sus objetivos” Pues en San Ciprián no lo hizo… nos dejó una aberración paisajística”
—————————————————–
LA CORBATA DE FERNANDO ONEGA
—————————————————–
ESTABA ayer por la mañana viendo de reojo la televisión cuando en la 1 apareció Fernando Ónega luciendo una corbata impactante y no por llamativa. Sencillamente era muy bonita. Le puse un mensaje para para felicitarlo por el buen gusto, que supuse fue más de su mujer Ángela, que del propio periodista, al que no veo yo ocupado en esas cosas.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
MAÑANA sábado se reanuda en EL PROGRESO la sección “Cena y copa con…” que en su vuelta tendrá como protagonista a Marino Peláez, Presidente de la Colonia Asturiana, que el próximo martes celebra con diversos actos la festividad de la Santina a participar en los cuales están invitados, como ya es tradicional, todos los lucenses. Marino habla de la fiesta y de su pasado, también de los asturianos de Lugo y se refiere también a su carrera deportiva como jugador del C. D. Lugo, en el que destacó como delantero en los años 80. Tuvo la oportunidad de irse a equipos de superior categoría, pero prefirió mantener su actividad en la empresa privada.
———-
VISTO
———-
EL uniforme original de las SS alemanas dibujado por Hugo Boss, que fue miembro del partido nazi y que por lo visto consiguió superar ese pasado. En la actualidad su marca es una de las importantes del mundo de la moda.
———-
OIDO
———
EN la radio: “En España, en los restaurantes, el precio del vino se duplica y hasta se triplica; pero en Francia la cosa va más allá: se quintuplica; cuesta más la bebida que la comida.”
Alguien próximo a mí y en esta línea: “en Italia las bebidas están por las nubes: cuesta más una cerveza que una pizza.”
———–
LEIDO
———–
LA foto en color que ocupa una página entera reproduce un pequeño maletín. Llama la atención el titula “Vuitton muerde” y se refiere a un producto de la famosa casa Lous Vuitton, elaborado a mano con piel de cocodrilo “de la máxima calidad”. Explican en el texto que cada unidad la manipula un único artesano que se pasa ocho meses para dar por acabada esa joya, cuyo precio está a tono con sus características: 25.000 euros. Si el proceso es como se explica, no me parece caro. Solo los salarios del artesano se llevan un pico.
——————
EN TWITER
—————–

• VICTOR DE LA SERNA: “The Sun recoge declaraciones de De Gea culpando claramente al Mancester United del fiasco. Curioso: no las estoy viendo en España. Quizás despiste mío…”
• ALBERTO PERNÍAS: “En las tiendas españolas hace tiempo que no hay stock de papel de fumar… todo el mundo se la coge con él… fiscalía, políticos…”
• GUSTAVO RON: “Veo la crisis migratoria tumbado en el sofá. Soy Europa”
• CULTURA OCIO: “Steven Spielberg: Las películas de superhéroes pasaran de moda como los Western”
• GUSTAVO RON: “Del Bosque es el responsable de que Cataluña se quiera independizar… Alguien tenía que decirlo”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Nos duele la imagen del niñito que murió ahogado, pero esa foto empezó a tomarse cuando decidimos que el conflicto sirio no era cosa nuestra”
• SANDRA FERNANDEZ. “Tendría padres, abuelos, seguramente también hermanos, pero ante todo tenía una vida entera por delante y el derecho de vivirla con dignidad”
• JUAN SOTO IVARS: “Si Draghi dice que está listo para actuar, pon las tuyas a remojar. Viene otra curva cerrada de la crisis. Agárrense”
• MIGUEL A. HERNÁNDEZ: “La vida es como una caja de condones. Nunca sabes lo que te va a durar”
• BERTA G. DE VEGA: “La Diputación de Sevilla ha colocado ya a 20 alcaldes y ex alcaldes socialistas”
• BELÉN: “Villarejo: Los fiscales generales del Estado que nombró el PSOE me prohibieron investigar a Pujol”
• EL RICHAL: “¿Algún medio le ha echao la culpa de la foto del niño al ISIS o a la cobardía de no rociarles con napalm?
• FRAY JOSEPHO: “Pues NH Hoteles, que ayer me decían que tenía 0 puntos para una “escapada”, hoy me piden disculpas y me regalan 20 puntos. Bien por NH”
• ISABEL SANMARTIN: “Y tras los informativos, solo puedo dar gracias por la vida de la que disfruto”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HOY comienzan las fiestas de La Milagrosa. Durarán tres días. Su pasado no puede ser más brillante, excesivamente brillante diría yo pues hace tres o cuatro lustros incluso quisieron competir con las de San Froilán y llegaron a prolongarse durante casi el mismo número de días que las patronales de la ciudad. Tenía poco sentido aquella competición que se había establecido innecesariamente y que obligaba a los organizadores de las fiestas del barrio a trabajos y sacrificios económicos que no estaban justificados. Recuerdo que muchas veces hablé con amigos de allí aconsejándoles que hiciesen actividades de tres o cuatro días y que todo les sería más fácil. Eran tiempos en los que las subvenciones oficiales eran generosas, y con La Milagrosa especialmente, y en los que la comisión organizadora de allí obtenía una buena cantidad de dinero por la ocupación de terrenos por las barracas. Lo del dinero empezó a languidecer cuando las barracas se retiraron de la plaza del barrio y se fueron al Parque de Frigsa. Aquello marcó un poco el principio del fin de aquel programa de fiestas de hasta ocho días de duración y con presupuesto millonario. Ahora la cosa es más normal y seguro que no menos brillante. Hoy La Milagrosa es una zona en la que existe ya normalmente un muy buen ambiente y con una hostelería que compite y muchas veces gana a la del centro de la ciudad. Tres días bien aprovechados son suficientes, máxime si tenemos en cuenta que la mayoría de la gente viene ya de participar en algunas de los centenares de ofertas lúdicas que se han dado en estos meses en la provincia y fuera de ella.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHURRUSQUEITOR coincide:
“Eugenio Basanta é un dos lucenses que mais aportou a nosa ciudade e mesmo a sua labor na provincia foi exemplar. Home de humildade patolóxica, vive o seu retiro de xeito discreto. Outros, con menos da mitade do seu balance vital, estarían reclamando medallas.”
RESPUESTA.- Se puede decir más alto, pero no más claro. Y todas esas virtudes, son de familia.
- CRISTINA y las señales de tráfico
“Sobre as señales eu levo anos preguntándome por qué en todo Fontiñas non hai nada que indique a proximidade da A6, nin tan sequera no cruce tan concurrido que leva pro Hula.
Pois falando de construccións onte estiven no chamado Guggenheim galego. Que donde está: pois na provincia de Lugo, concello de Castro. Atalí viñeron director e actores da tan boa adaptación da Esmorga, trala proxección houbo unha charla moi amena. Gustoume moito todo, salvo o edificio, parece o precursor da nave principal do Gaiás.
RESPUESTA.- ¿Qué edificio es ese al que te refieres?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Forever”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) “Diario de una niñera”.- 2,1 millones.
5) Vuelta a España 2015.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ’Pasapalabra Verano’ (18.7%)
La 1: ’Vuelta Ciclista España’: (16.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’: (9.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas seguían el programa 3.549.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,5%
- El retorno de “El Hormiguero” ha sido arrollador; desde que volvió el pasado lunes ha sido el programa más visto de cada jornada y además con números muy altos para la época. Por otro lado también lidera el “minuto de oro”. Los últimos meses del programa de Motos han sido triunfales, porque no hay que olvidar que durante el verano, ofreciendo programas que ya se habían visto, también fue uno de los más seguidos de cada día.
- Otra de las sorpresas del miércoles ha sido que la Vuelta Ciclista a España, con dos millones de espectadores, ha entrado en la lista de los cinco programas más vistos, Esto tiene especial mérito porque el seguimiento del deporte de la bicicleta en televisión había descendido en los últimos lustros hasta quedar en un número de espectadores casi testimonial.
- La Liga le ha enviado un aviso a Mediaset: “Grabar en bares es ilegal y chapucero”. Todo esto viene a cuento porque el grupo que lidera Telecinco no ha llegado a un acuerdo con la Liga para hacer la grabación y reproducción de los encuentros tras pasar por taquilla.
- El próximo martes regresa a La Sexta “El Jefe Infiltrado”. El formato ha funcionado bien en sus dos anteriores temporadas, alcanzando en casi todo los espacios los 2 millones de espectadores, por encima de la media de la cadena.
- “Apaches” se titula una de las serie que Antena 3 proyecta para la próxima temporada. Constará de 12 capítulos y está basada en una novela del mismo título de Miguel Sáez Carral.
- Mañana empieza el Campeonato Europeo de Baloncesto. España es una de las favoritas. Mediaset ha adquirido los derechos para transmitir los partidos que se podrán ver en Cuatro y Energy. Mañana en Cuatro ya darán el España-Serbia que se disputará a partir de las seis de la tarde. Siro López será el narrador y como comentaristas le acompañarán Pepu Hernández, José Miguel Antúnez (recuerdo su brillante aportación al Breogán) y a pie de pista estará María Victoria Albertos.
- Carlos Herrera cuenta para sus tertulias en la Cope con el embajador Inocencio Arias que había estado ya en la cadena hace tiempo y hasta hace poco colaboraba en Onda Cero
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina” a la que no hemos visto. Noche fría y con cielo despejado.

——————
LAS FRASES
——————

“Los felices son ricos, pero no los ricos son felices” (Friedrich Halm)
“Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————

DIAS pasados “estrené” un bolero desconocido (al menos para mí). Recuerdo que se titulaba “Me vas a echar de menos” y que su interprete era el mejicano José José. Añado hoy un dato: fue compuesto por un español que en los años 80 hizo, sobre todo en Méjico y para cantantes mejicanos, muchas bellas baladas. Les estoy hablando de Rafael Pérez Botija, del que últimamente no he vuelto a oír hablar. De “Me vas a echar de menos” hay muchas y distintas versiones y algunas muy distintas a la de José José, incluso con otro ritmo. Por ejemplo está de José Luis Rodríguez “El Puma”, que suena a vals:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos unos de los días más frescos de los meses de verano; y menos mal que salvo en los inicios de la jornada lucirá el sol y al sol se estará muy bien. Pero cuando no haya sol… seguro que no se estará bien sin alguna prenda que abrigue un poco. Como es probable que por la noche salga mucha gente, les aconsejo que lleven una chaqueta o algo similar. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 9 grados.

UNA SEÑAL CON TRAMPA

Jueves, 3 de Septiembre, 2015

AYER, media mañana, entré en el local de Lugonovo en el Ayuntamiento y vi al portavoz del grupo enfrascado en un mapa de la ciudad. Me explicó Santiago Fernández Rocha que estaba recordando una señal trampa que hay al final de Montero Ríos; y en ese momento me vino a la memoria: ¡Claro, esa que señala el acceso a la Estación de Ferrocarril y que luego te lleva a un lugar por el que no puedes pasar! Resulta que Santiago y su hija fueron, lo mismo que yo hace una semanas, víctimas de un error grave que lamentablemente nadie ha subsanado: a la Estación del tren no se puede llegar por el sitio que la señal indica y lo malo es que una vez que te das cuenta y empiezas a dar vueltas buscando un lugar para pasar, resulta que no lo hay o no es fácil dar con él. Increíble, pero cierto. Santiago va a tomar cartas en el asunto. Solucionar ese tipo de problemas también es misión de los concejales.
—————————
TIRAR EL DINERO
—————————

YA lo sé seguro: efectivamente el extraño edificio que se proyecta sobre el mar desde la zona del faro de San Ciprián es un “avistadero” de aves. Lo peor: jamás fue utilizado. Se gastaron un montón de dinero, lo terminaron, pero ahí está, ahora en ruinas. Un pegote para el paisaje de la zona. Y sorpréndanse más, por lo que me cuenta un mariñano: “Lo financió la Autoridad Portuaria porque tiene mala conciencia por lo poco que invierte en Lugo. Lo de esta Autoridad Portuaria es una cosa muy rara, porque en ella manda El Ferrol. El litoral lucense es el único que no tiene una Autoridad Portuaria propia, la comparte con Ferrol y el resultado es que la inversión en Ferrol es enorme y en Lugo ninguna o casi ninguna, a pesar de que de nuestro litoral le llegan ingresos importantes. ¿Por qué esa construcción a la que te refieres? Por hacer algo, por quedar bien, pero nunca se preocuparon de que funcionase y no han hecho nada por evitar la lamentable situación actual.”
———————
¿EL FUTURO?
——————–
TRAS escuchar lo arriba descrito, ¿cuál es el futuro de ese aparatoso edificio? Probablemente ser demolido y que el mucho dinero invertido se tire a la basura. Otra alternativa sería convertirlo en mirador turístico, pero partiendo de un local de hostelería que sería muy original y especialmente agradable para sus potenciales usuarios. Cualquier cosas menos dejarlo como está: ahora es un lamentable ejemplo de inoperancia, desidia y desprecio y también de la frivolidad con la que se hacen ciertas inversiones.
————-
COGAMI
————-
LA Diputación subvenciona a COGAMI Lugo con 22.000 euros. Nada que objetar, pero… ¿y lo de los quioscos? ¿Cuándo se desbloqueará eso? Hay además un argumento inapelable que tiene que ver con los servicios públicos que en ellos había instalados. Mal, que no se aprovechen unos negocios que marchaban aceptablemente, pero no mejor que se prive de unos servicios muy necesarios a la población.
——————
MANTEROS
——————
ESCUCHO en la radio a una edil hablar de que hay que compadecerse de los manteros que vienen en San Froilán. Hasta ahí nada que objetar, que creo que hay pocos que no lamenten su situación. Luego da una idea: que no se impida que vengan los que quieran, pero limitando luego el número de puestos. Seguro que no ha meditado sobre lo que puede ocurrir. Se lo adelanto: Si se hace eso vendrían a centenares o a miles. Imaginemos un número que seguro que me quedo corto; imaginen que vienen 900 y que sólo se permite que se instalen 100; ¿qué se hace con los otros 800?
Escribí aquí el otro día que a las palabras las carga el diablo y aquí tienen otra buena muestra
——————————
COMERCIO NA RUA
——————————
MAÑANA viernes se celebra en Lugo una nueva edición de lo que a partir de ahora se llamará “Comercio na Rúa” y no Street Market como se denominó a esta fórmula hasta ahora. Me llama para decírmelo Nora Real, una de sus organizadoras, a la que se lo sugerí en su momento; yo no entendía que se extranjerizase la campaña cuando en castellano y en gallego sobran fórmulas para darle nombre.
———————
SUPLEMENTO
———————
MI amigo “S” viene contrariado porque le han metido una multa de tráfico: “Iba a 59 kilómetros en un sitio de 50; me metieron 100 euros que quedaran en 50 si lo pago en un determinado plazo; antes se podía hacer en Correos y por eso acudí allí; sorpresa: me cobraban 6 euros de suplemento. No lo entiendo.”
————————
NUEVA NOVELA
————————

ME encuentro con Pablo Núñez, que en los últimos meses ha mantenido viva por varias ferias y actos culturales su novela “Las Hijas del Cesar”. Cuenta que ya ha acabado otra con diversos escenarios en España y otras zonas de Europa, pero en tiempos anteriores a los de los romanos. Ya la tiene una editorial y confía en que se la publiquen pronto.
———-
VISTO
———-
LA decoración de los lugares de trabajo es una de las claves para que los jefes y los empleados se sientan especialmente a gusto. Sin embargo no es algo que se cuide especialmente. Por eso me he llevado una grata sorpresa al ver fotografías y vídeos de la redacción de “El Español”, el periódico que dentro de unos días lanzará Pedro J. Ramírez. Es muy agradable. También leo, aunque no lo he visto, que los estudios que le han preparado a Carlos Herrera tanto en Cope Sevilla, desde donde hará el programa la mayor parte del año, como en Cope Madrid, son espectaculares.
———-
OIDO
———
EN la radio entrevistaban días pasados a Carlos Pardo. ¿Quién es? Es un pintor; murciano; de 45 años. ¿Y qué más? Porque pintores hay muchos en Murcia y en todas partes. Efectivamente, pero este parece que tiene singularidades que no parten de un deseo de llamar la atención haciendo cosas raras, porque lo mejor de él es que pinta muy bien. Pero luego tiene otras habilidades, porque como ejemplo ha construido con sus manos, una impresionante casa estudio de indudable gusto. Le llevó 10 años, pero ahí está: para trabajar, para exhibir sus obras y para demostrar como la voluntad humana puede conseguir ciertas cosas que para muchos serían imposibles. Curioso e interesante personaje, que además en la entrevista parecía empeñado en restarse importancia.
———–
LEIDO
———–
PUBLICABA el viernes pasado EL PROGRESO una entrevista con Eugenio Basanta Curbera, villalbés experto en urbanismo y perteneciente a una de las familias más enraizadas en esa localidad, pero también en Lugo. Conozco a Eugenio y a su entorno. Fui un gran amigo de su hermana Conchita, farmacéutica y una de las personas más entregas a labores sociales que he conocido. A Eugenio le han homenajeado estos días en su pueblo. Lamento no haberme enterado porque no hubiese faltado a esa muestra de un afecto que se merece. Poca gente tan ejemplar como los Basanta Curbera.

——————
EN TWITER
—————–
• CULTURA EL MUNDO: “El hallazgo de cannabis en las pipas de Shakespeare subraya el valor de la ebriedad en su obra”
• JORGE BUSTOS: “El madridismo apoya a Keylor (Navas). Pero sospecho que no a su padre, que acusa al club de “colonialista” y no va en las listas de Juntos por el Sí”
• JAVIER DOMINGUEZ: “Un recuerdo de Fernando Romay a Antonio Díaz Miguel: “el no decía selección, sino equipo nacional”
• RAMON DE VECIANA: “Suerte que esto no va a misa. Y se extrañan que las iglesias estén vacías: El Obispo de Solsona dice que las elecciones catalanas son plebiscitarias”
• LIBERAL ENFURECIDA: “Condenadas a ser violadas porque su hermano se fugó con una mujer casada en India”
• ELENA: “Podemos se ha abstenido de votar en el Senado por la liberación de los 75 presos políticos venezolanos”
• PEPE ONETO: “Alfonso Guerra dice que Artur Mas lidera “una suerte de golpe de Estado a cámara lenta” y anima a reaccionar”
• FRAY JOSEPHO: “Hoteles NH me envían un mail en el que me informan de que tengo 0 puntos para una escapada. Gracias, NH”
• ESTHER AREN: “Quien tiene la virtud de saber hablar, necesita la mitad que los demás para cualquier cosa” Frase que me dedicó un gran amigo y ahora es mi lema”
• CLAUSMAN: “Un grupo de hackers se infiltran en Telepizza y publican los nombres de los clientes que piden como ingrediente piña
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CIERRO la evocación del veraneo ibicenco de 1976, la primera gran experiencia en una zona que ya era ejemplo de libertad y de transgresión. Recuerdo la sorpresa que me llevé cuando en plena calle me vinieron a ofrecer “chocolate” (sic) o los contrastes que se observaban entre el estilismo de la gente: lo mismo se podía ver paseando una pareja vestida con traje de bodas que a otra prácticamente desnuda. La sorpresa más negativa: una escasísima oferta en cuanto a restaurantes, figones o lugares donde comer. Había pocos, malos y caros. Nosotros comíamos siempre en la playa y cenábamos fuera. Aquello era una odisea. Colas enormes delante de los sitios donde vendían comida, menús escasamente atractivos en los que mandaba el pollo asado y precios por las nubes. ¿Qué si no había otra cosa? En Ibiza ciudad, pocas ofertas que se escapasen de la monotonía y la vulgaridad y con precios fuera del alcance de una familia como la nuestra. Otra carencia: la de zonas recreativas. Por ejemplo no había (o no vimos) ni una sola piscina pública o un parque infantil medianamente presentable. ¿El tiempo? Perfecto. Estuvimos allí un mes más o menos y creo que no perdimos ni un día de playa. ¿Las compras? ropa rarísima para los que veníamos de una ciudad de provincias como Lugo; incluso aunque fuéramos de sitios grandes y más mundanos nos hubiera sorprendido que toda la ropa femenina fuera, por ejemplo transparente. El blanco mandaba y para los niños había una gran variedad de prendas. Si querías ir un poco a la moda era imprescindible llevar collares (los hombres también). ¿Compramos mucho? Sí. Yo unos botines rojos, de piel muy fina, comodísimos, que llamaron muchos la atención aquí. Me costaron una fortuna y me pasé semanas lamentando mi debilidad al gastarme tanto dinero en algo prescindible. Balance de aquel viaje: en conjunto maravilloso; por eso volvimos varios años más. Pero de otros veraneos en la isla Pitiusa, hablaremos más adelante, tal vez el próximo verano, cuando vuelve a recordar tiempos pasados de vacaciones.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO al que no le salen las cuentas:
“No me cuadra la huida del comunismo de Albania en barco en 1991. El comunismo como régimen cayó en ese país en 1989, se inició la transición en 1990 y las primeras elecciones democráticas y multipartidistas tuvieron lugar el 31 de marzo de 1991. ¿Habrá un error en la fecha o tal vez huirían de otra cosa?. Tal vez de la miseria que padecía y padece el país desde su independencia en 1912 y que, tras su paso por el nazismo, el comunismo dictatorial de Enver Hoxa (un remedo de Tito o Ceacescu) no resolvió, sino que acrecentó. No olvidemos que el origen del antiguo régimen albanés procede del reparto de la Europa ocupada entre Occidente y la Unión Soviética. Yo viajé Albania con un visado especial en 1987. Hoxa acababa de fallecer, pero aquello era totalmente surrealista. Saludos”
RESPUESTA.- Suso, no puedo añadir nada más a lo ya publicado y este reproche fue el que le hicieron a Cayo Lara. Y no debía estar muy lejos de la realidad porque inmediatamente retiró su texto y la fotografía.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Cámbiame Prémium”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) “Cámbiame Premium, Express”.- 2,2 millones.
5) “El fuego de la venganza” (Cine).- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: – ‘Cámbiame Premium’ (estreno): 19.9%
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17%)
La 1: ‘Corazón’ (11.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,33 horas veían el programa 3.834.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,2%
- Vi los inicios de “Cámbiame Premium”. Para lo que yo pido a la televisión, un programa muy lioso, que sin embargo ha funcionado. Lo que hay que saber es si mantiene el tono. No encontré cómodo a Jorge Javier Vázquez. Estoy seguro que le resulta más fácil hace 100 “Sálvame” que un Premium.
- “El Hormiguero” sigue exhibiendo su músculo. En la segunda entrega de la nueva temporada fue el programa más visto del día y además se llevó el “minuto de oro”. Motos ha vuelto con fuerza.
- También regresó con éxito Susana Griso y su “Espejo Público”, que ayer logró la mejor cuota de pantalla de su franja horaria, aunque todavía no tiene enfrente a Ana Rosa Quintana que es su principal competidora
- Telecinco volvió a ser la emisora más vista en agosto con un share medio del 13,2%, con Antena 3 pisándole los talones (13% de cuota de pantalla). La 1 se quedó muy por detrás con un 9%, Luego Cuatro con un 7,3% y La Sexta con un 6,4%
- “En la tuya o en la mía’ es el nuevo formato de TVE estrena el próximo miércoles día 9 con la intención de acercar a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos, de la mano de Bertín Osborne. Mariló Montero, Carmen Martínez Bordiu, Adolfo Suárez Illana o Pablo Alborán, entre otros, abrirán las puertas de su casa o acudirán a la del presentador para conversar sobre distintos temas de interés. El director de contenidos de TVE ha dicho que veremos un Bertín “cercano, intimista, divertido, socarrón, sentimental y seductor”. “La convivencia con Bertín hace que el hielo se rompa y el entrevistado se entrega en cada programa; encontraremos verdaderas joyas y personajes” (Fuente: Vertele)
- En Discovery Max inicia Sarda en octubre nuevo programa. Se llama ADN y sobre él ha dicho: “Empieza a principios de octubre. Vamos a hacer pruebas científicas importantes. No sé si estaré a la altura pero será un placer. Gracias por haber pensado en mí. Me han hecho varias propuestas pero ya tengo una edad en la que sé decir que no, hasta que me llamaron del programa y cadena que me gustan.”

—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina” en medio de un ambiente de frío. El cielo está casi despejado. No amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“En el amor, si tienes que pedir es que algo va mal. Hay que dar sin esperar nada a cambio. Querer es aprender a querer lo que no te gusta. Cuando aceptas esos detalles que preferirías que no tuviera la persona que quieres, es cuando el amor se abre, cuando todo empieza a apuntar bien” (Bebe)
“Nosotros vivimos para el cielo. Eso sí, sin saber lo que quiere decir la palabra cielo” (Enrique Miret Magdalena)

——————
LA MUSICA
——————
NATALIA Lafourcade, 31 años, mejicana de origen chileno, tiene voz de niña colegial y parece que canta con desgana, para cubrir el expediente. Un estilo curioso. Su último éxito es un disco titulado “Hasta la Raíz” y las imágenes del vídeo promocional son tan originales como ustedes pueden comprobar:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY alternancia de nubes y claros y una pequeña subida de las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantienen, más o menos, en la misma línea que el miércoles. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 12 grados.

LO DE LA DIPUTACION

Miércoles, 2 de Septiembre, 2015

POR mucho que se diga y se rumoree, lo de la Diputación no tiene posibilidades de un arreglo inmediato y Elena Candia parece haber asegurado el sillón para más tiempo del previsto. Incluso para toda la legislatura.
Tengo versiones de las dos partes. De los que antes mandaban y ahora son oposición y de los que antes eran oposición y ahora mandan. Y coinciden; o casi.
Nadie contempla un cambio hasta después de las elecciones generales. ¿Motivos en principio? Besteiro anda a otras cosas, el BNG desde Santiago no traga a Martínez, aunque el de Lugo estaría dispuesto a ceder, y Martínez no cede y se mantiene en sus treces. “Es terco como una mula”, me dicen.
———————
LA SOLUCION
———————
HAY una posibilidad para que el alcalde de Becerreá se retire de la circulación, incluso para que se retire de Becerreá, y que solucionaría la crisis: le pueden ofrecer un puesto en el Senado y a lo mejor a Martínez le seduce eso de irse a Madrid. La maniobra no estaría nada mal. ¿Y quién sería el candidato? ¿Querría Santín participar en el juego sin ser el protagonista? Por comparecencias públicas que se están produciendo últimamente parece que el más firme candidato sigue siendo Pablo Rivera
————————————-
ACCIDENTE DOMESTICO
————————————-
RECONOZCO que tengo mucha fortuna con los accidentes domésticos. Pocos y poco importantes. Recientes que recuerde: caída de una escalera cuando colocaba unas cortinas el día anterior al bautizo de mi nieta Martita; hace algo más de un mes: quemadura en la mano derecha friendo un huevo. Y poco más. Ayer, la última y original: estaba colocando libros (los tengo por todas partes) y se me cayó uno encima de la clavícula y me dio la sensación de que me la había roto. Luego nada, bien, ileso. ¿Qué libro se me vino encima? ¿El Quijote? ¿El “mataburros” de mi abuelo Francisco? No, algo más prosaico: el tomo dos de una breve colección sobre el ayuntamiento lucense de O Saviñao.
————-
REGALO
————
UN amigo pintor me regalo un cuadro; y me lo dedica por detrás. Me encanta por el tema: es un óleo con un motivo que no podía ser más de mi gusto: los caballitos, el tiovivo, que están tan ligados al San Froilán y en general a todas las fiestas populares. Los caballitos son imprescindibles. Siempre tuve en la cabeza, que si alguna vez tenía mucho dinero, pero mucho, haría lo que Michael Jackson: poner en mi casa un tiovivo de verdad. De momento me conformo con tener uno colgado en la pared.

————————————————-
CASI SEIS HORAS CON HERRERA
————————————————-
PASABAN unos minutos de la seis de la mañana del martes, uno de septiembre, cuando me desperté y sintonicé la Cope para seguir la reaparición de Carlos Herrera en la cadena de la iglesia. Lo primero que escuché fue este tema musical de El Barrio, cuyo título, “He vuelto”, venía al pelo al programa y al comunicador:

En las primeras horas la sorpresa la dio Carlos a las 8 en punto, cuando entrevistó primero al Rey Juan Carlos, luego a Aznar y por último a Pedro Sánchez.
De su antiguo equipo apenas nadie, aunque los sustitutos mantenían el perfil. De los nombres de antes sólo Antonio Naranjo y Santi González. De los nuevos gente de la casa como Alcalá, Luis del Val, María José Navarro, Ángel Expósito, Goyo González…
Hizo memoria de sus programas en la Cope, pero la memoria le falló. Se acordó de casi todos, pero se olvidó del que creo que fue el primero: “Caperucita y el Lobo” con Parada. Lo hacían los sábados desde Radio Miramar.

Como siempre, “La hora de los fósforos” muy concurrida y muy divertida. Se barajaron temas para tratar en el futuro y Herrera dejó claro que no iba a renunciar a sus incursiones a la escatología que siempre son muy del gusto de la audiencia y ya anunció que se hablaría de las fistulas anales, de la hemorroides y de cosas de ese estilo.
Una de las sorpresas ha sido la presentación como colaborador habitual de Salvados Sostres, uno de los más controvertidos comunicadores, que por lo que he deducido va a encargarse de temas relacionados con el lujo.
No renunció a pronunciarse políticamente y sobre todo en el caso concreto de las elecciones catalanas. Llamó “Don Limpio” al candidato número 1 de “todos por el sí” y arpías a las dos mujeres que le seguían en la lista protegiendo a Más. Herrera da caña con la sonrisa en la boca con lo que se puede permitir licencias que en otros no encajarían. A una colaboradora y amiga quiso piropearla y le dijo en un momento dado “tienes un culo como para apretarlo”
El primer programa en la línea del su autor y seguro que en los sucesivos habrá muchas más novedades. Eché de menos un espacio de la crónica rosa, pero llevado con la elegancia que lo hacía Josemi Rodríguez Sieiro.
————-
RECETA
————-
ESCRIBIA ayer sobre la posibilidad de hacer un arroz con marisco para seis personas por más o menos 10 euros.
Un lector (o lectora) sugería: “Deberías explicarnos, Paco, como se puede hacer un arroz con marisco para seis personas con 10 euros”
Sin problema; aquí la tienen:
- En un poco de aceite se sofríe media cebolla, dos o tres dientes de ajo y dos o tres guindillas.
- Cuando están dorados se echa el arroz y se le dan unas vueltas en el sofrito.
- Se cubre con caldo de pescado del que viene en brik y se añade una patata picada como para ensaladilla.
- A medida que se va haciendo se sigue echando caldo de pescado. Si se acaba el envase de un litro, se puede hacer un poco más con agua y media pastilla de concentrado. Pero normalmente no hace falta.
- Cuando el arroz está hecho también lo está la patata y en ese momento se le añade un bote de aceitunas, un bote de guisantes y una lata de mejillones al natural o de berberechos al natural.
- Se puede echar colorante, pero no es imprescindible y al que le gusten las comidas saladas añadirle la dosis correspondiente de sal, pero no es necesario.
- Yo cuando lo voy a comer le suelo echar limón natural.
Si les parece muy simple y poco fiable, prueben y verán que bien funciona.
—————-
CRONISTA
—————-
DE sorpresa en sorpresa. Por si no había quedado bastante clara la fórmula para designar cronista, se dice oficialmente que se “plantea un sistema en el que los ciudadanos puedan proponer a sus candidatos. El gobierno elegirá los más apoyados, les consultaría su predisposición y los que aceptaran serían sometidos a una votación “aberta e pública”. Solo falta añadir que la elección definitiva se hará en público, en una pasarela y que por ella los candidatos desfilarán en traje de calle, traje regional y tanga.
Sinceramente y hablando en serio, ¿creen que alguien se va a prestar a todo este tinglado?
Señores de la Corporación: me da que se han pasado ustedes. A no ser que lo que pretendan es que no haya candidatos y que pasen otros 20 años con el puesto vacante.

———-
VISTO
———-
CAYO Lara metió la pata hasta donde pone “Toledo” (o sea, hasta la empuñadura). Publicó un texto que decía “Ayer se derrocaron gobiernos laicos en nombres del petróleo (digo de la paz). Hoy estas son las consecuencias”. Y adjuntaba una fotografía de un barco abarrotado de gente y muchos miles de personas más en el puerto, tratando de subir al atestado buque. Lo malo para Cayo y sus ideas políticas: la foto pertenecía no ahora sino a 1991 y recogía el éxodo multitudinario del pueblo albanés huyendo del comunismo. Aunque borró pronto texto e imágenes, ya está en todas partes. Y ahora, a aguantar mecha
———-
OIDO
———
EN futbol y en otros deportes de equipo se decía antes mucho eso de que “la mejor defensa es un buen ataque”. He escuchado otra fase de ese estilo y bastante sensata: “los buenos ataques ganan los partidos, pero las buenas defensas ganan los campeonatos”

———–
LEIDO
———–
En un periódico foto de accidente de tráfico y un pie de fotografía para enmarcar: “De puto milagro el conductor resultó herido”.
Comentario en Twitter sobre el tema: “Si Larra levantara la cabeza estaría orgulloso de la nueva generación de periodistas”
——————
EN TWITER
—————–

• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Carme Forcadell no pedirá explicaciones a Mas porque “No le interesa el pasado”. Estos son los planes para la corrupción de Junts Pel Si”
• KIM JONG-UN: “Los fichajes de Florentino:
- James: 80 kilos.
- Bale: 91 kilos.
- Cristiano: 94 kilos.
- Rafa Benítez: 120 kilos
• KIM JONG-UN: “Yo creo que Florentino ha pasado tantos años con Casillas que ya le ha cogido gusto a eso de quedarse sin portero”
• PEDRO J. RAMIREZ. “Es normal que en El Mundo se piense mucho en mí. Pero no hacía falta que me dedicaran su nueva criatura. ¿Papel? Yo digo que no hace falta. Veamos.”
• EL RICHAL: “Les dejo unos días con el puto Artur Mas y sus mierdas. Me piro”
• C. GARCIA ABADILLO: “El TC podrá sancionar a Mas. Mucha gente se pregunta por qué altos funcionarios incumplían la ley sin coste”
• PRNOTICIAS: “TV3 deja de ser la cadena más vista por los catalanes. ¿Efecto colateral de la independencia?
• FRAY JOSEPHO: “Dice Carme Chacón que el mayor del PSC fue pactar con ERC “porque no son gente serie”. Cierto. ¿Pero acaso el PSC es un partido serio?
• ALFONSO ROJO LOPEZ: “El socialista García-Page ocultó la mitad de su patrimonio al Senado durante tres años y medio”
• EL ESPAÑOL: “Podemos oculto el “pucherazo” en alicante y expedientó a los consejeros denunciantes”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEJABA el otro día el veraneo del 76 en Ibiza transmitiendo un partido de futbol para San Sebastián, pero hay algunas cosas más, e interesantes, que contar de aquel año con tres niños pequeños: la mayor de seis años, otra de cuatro y uno de 1 año (lo cumplió allí). Vivíamos en un apartamento grande, nuevo y en un bloque que cuando llegamos en la tercera decena de junio, estaba casi vació. No conocí la vida nocturna de Ibiza, que ya entonces era famosa, aunque sí el ambiente callejero de madrugada porque los niños se prestaban a no acostarse temprano. Una noche salí con unos empresarios lucenses que estaban también de vacaciones y a los que de casualidad encontré en la playa. Eran gente bastante mayor que yo y tenían interés en ir al concurso que había en una discoteca para la elección de “Miss Camiseta Mojada”. No hace falta que explique más. Allí conocí aquel año a la que después fue gran comunicadora Concha García Campoy. Estaba haciendo prácticas en Radio Popular de Ibiza y además sus padres tenían un bar en los bajos del bloque de apartamentos en el que estábamos nosotros. Ella ayudaba con frecuencia. Por la misma zona, en el barrio de Figueretas, coincidí con Chipi Armero, un lucense muy conocido como su familia, que había dejado su trabajo en la oficina principal de Caixa Galicia para irse a residir a Ibiza. Estaba viviendo una etapa feliz y trabajando de cocinero en un restaurante. Una tarde nos invitó a merendar a su casa. Mis hijos estaban encantados porque tenía una camada de perros recién nacidos, con los que estuvieron jugando mientras nosotros hablábamos de Lugo y de los bailes de disfraces del Círculo en los que Chipi había ganado varios premios. Chipi murió un par de años después (no lo recuerdo con exactitud), en un accidente de tráfico. Tenía poco más de 30 años.
(Mañana más)

————————————-
EL RINCON DEL LECTOR

————————————–
- MEMORIA GALEGA lo tiene claro:
“Cristina, nomear cronista OFICIAL a alguén que ignora e rexeita a nomenclatura OFICIAL, sería como nomear académica da lingua a Belén Esteban.
RESPUESTA.- Yo no rechazo nada, pero no quiero que nadie me obligue a nada cuya vulneración no sea delito o falta. Y efectivamente esa conducta mía no encaja con el poder establecido.
- SIMPLE lo “ve” muy bien:
“Paco Rivera no podría ser jamás cronista oficial, PORQUE NO ESCRIBE EN GALLEGO.
Supongo que al 80% de la gente de Lugo, eso le importaría poco. Pero a determinados grupos minoritarios ello les parecería una provocación.
Y, cuando esos grupos minoritarios, en ciertas cuestiones, levantan la voz, los grupos mayoritarios se cagan (con perdón).
¿Qué ocurre? ¿Que en cuestiones de este tipo hay minorías que tienen secuestrada y sometida la voluntad de la mayoría a un férreo control?. Hombre, no me digan que no se habían enterado hasta ahora.
RESPUESTA.- ¿Se cagan? ¿Solo? ¡Y se mean!
Una puntualización: Cuando los que ahora controlan ese tema, o sus padres, estaban en los Campamentos de la OJE. Tenía ya callo de hablar en gallego en mi barrio de Recatelo, en el que la inmensa mayoría de las familias lo tenían como idioma habitual. Y por supuesto no hablaba nada más que en gallego en las largas temporadas que pasaba en Piteiro, con mis abuelos maternos. Lo que pasa ahora es que no me gusta que me den ordenes ni que me hagan arar por donde no quiero.
- CRISTINA se resigna:
“Bueno pois que se lle vai facer, pero é unha mágoa. Gracias.”
RESPUESTA.- Gracias a ti Cristina; pero no tengas cuidado.

- ARCAICO les contesta:
“Así que los de IU dicen que la figura del cronista oficial es arcaica. Arcaicos son ellos, señor Rivera. ¿Acaso hay algo más viejo y caduco que el comunismo? Si existiera un asilo para sistemas políticos ellos serían los más ancianos.”
RESPUESTA.- Si usted lo dice…
- FOROFO puntualiza:
“PARA LOS QUE LLEVAN LA COMUNICACIÓN DEL C. D. LUGO:
EL CAMPO DE FUTBOL NO SE LLAMA ANXO CARRO SINO ÁNGEL CARRO. LOS NOMBRES Y LOS APELLIDOS NO SE TRADUCEN. Y EL SEÑOR QUE CEDIÓ LOS TERRENOS PARA EL CAMPO NUNCA SE LLAMÓ ANXO CARRO, SINO ÁNGEL CARRO, ENTRE OTROS MOTIVOS PORQUE NO ERA GALLEGO, SINO MARAGATO. UN CLUB CON TANTAS PRETENSIONES DEBERÍA SABER ESTAS COSAS Y NO SER MAS PAPISTA QUE EL PAPA”
RESPUESTA.- Soy el menos indicado para tratar de estas cosas porque yo también me salto las normas, pero tiene usted razón.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (20.5%)
Telecinco: ’Sálvame Naranja’ (19.2%)
La 1: ‘Vuelta Ciclista España’ (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
laSexta: ‘El Taquillazo’ (10.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,7% .

- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,49 horas seguían el programa 4.478.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,6%.
- Exitazo de la reentré de “El Hormiguero” con unas audiencias casi de partido de futbol; pero no es de extrañar; si en el verano con programas que se repetían de la anterior temporada fue líder varias veces, es lógico que en la vuelta el número de espectadores sea tan elevado.
- Rosa Benito después de que en “Sálvame” la hayan torturado este verano, regresa a la televisión, pero parece que no a su antigua cadena. Da la sensación de que se la rifan todas las otras. Se baraja que su retorno será a Antena 3, pero en otros sitios dicen que la ha fichado Mariló Montero, para las mañanas de TVE.
- Sobre Mariló Montero y su vuelta a la públicaba dicho Francisco Ungidos, director de Contenidos de TVE: “Las negociaciones entre una empresa y una trabajadora son privadas. Su contrato es de seis meses. No hay cláusula de posible ruptura, pero en cualquier momento TVE puede romperlo. Nunca se ha planteado su sustitución. En ella vemos una gran profesional que levanta la polémica entre nuestros espectadores. Sabemos que no es perfecta pero seguimos queriéndola”, ha dicho José Ramón Díez en tono distendido con los periodistas. “Lo único que hemos hecho es reconocerle el trabajo de estos siete años pasando su cargo de subdirectora a directora adjunta”.
- Algunas noticias de la 2 de TVE: ‘Alaska y Segura’ no renueva en el segundo canal de TVE, que estrena un programa divulgativo con el antropólogo Pablo Herreros Ubalde, autor del libro ‘Yo mono’; un espacio de senderismo con el cómico catalán, también concursante de ‘Tu cara me suena’; ‘Mi familia en la mochila’, programa de viajes y aventura por Ecuador, Perú y Bolivia; y el religioso-culinario ‘También entre pucheros anda el Señor’. Se suman al ya anunciado espacio ‘Libros con usabi’ de Fernando Sánchez Dragó; ‘Hijos de las estrellas’, un viaje por pueblo de América; y los regresos de ‘Órbita Laika’ de Ángel Martín, ‘Cachitos de hierro y cromo’, ‘Atención obras’, ‘This is Opera’ e ‘Historia de nuestro cine’
- NO se ha hecho oficial el fichaje de Maldini por la Cope, pero la SER le ha buscado sustituto. Será Axel Torres, que hasta ahora se ocupaba del futbol internacional en Radio Marca.

—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y sin “La Piolina”, que se fue a pasear antes. Cielo casi despejado y frío.

——————
LAS FRASES
——————
“El lenguaje que a mí me gusta es un lenguaje sencillo y espontáneo, lo mismo en el papel que en la boca, un lenguaje suculento y nervioso, conciso y apretado” (Michel de Montaigne)
“Estas son las prerrogativas del genio: saber sin haber aprendido; extraer conclusiones justas de premisas ignoradas; discernir el alma de las cosas” (Ambrose Bierce)
——————
LA MUSICA
——————
CON los mejores deseos de una pronta recuperación a Pau Donés (Huesca 1966), de Jarabe de Palo, que acaba de ser operado de cáncer de colon.
“La Flaca”, que tuvo su origen en un spot publicitario de Ducados, ha sido vista y oída en la Red por más de 24 millones de personas.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Hoy tendremos nubes y claros y una nueva bajada de temperaturas, pequeñas pero bajadas al fin. No se prevén precipitaciones y las temperaturas extremas que se anuncian estas:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 14 grados.

A LAS PALABRAS, COMO A LAS ARMAS, LAS CARGA EL DIABLO

Martes, 1 de Septiembre, 2015

COMO anuncié, ayer se reunieron los diferentes grupos municipales, integrados en la junta de portavoces, para tratar del proceso de nombramiento de Cronista oficial de la Ciudad.
Destaco de lo tratado:
- Que el asunto quedó sobre la mesa; es de esperar que por poco tiempo.
- ACE, que es IU, no se mostró partidaria de recuperar la figura del cronista, según EFE, por considerarla “arcaica”. ¿Sabrán lo que es arcaico? ¿Sabrán cuál es la misión de un cronista? ¡Ay señor, en manos de quien está el pandero!
- La alcaldesa decidió pedir un informe sobre el tema a la concejalía de Cultura. Lo raro es que no lo hubiese ya.
- La alcaldesa precisó “que su grupo concibe al cronista como una “figura de apoyo” al trabajo que se desarrolla desde el Ayuntamiento”. Pues me temo que están mal asesorados sobre el papel del Cronista o que lo que quieren es a alguien que haga algo que hasta ahora no fue misión de los cronistas. Para eso están los gabinetes de prensa.
- Lo más preocupante es el último párrafo de la noticia que difunde EFE: “El gobierno socialista pretende que se haga “con total trasparencia” y que sea la propia ciudadanía quien decida el nombre del nuevo cronista.
A la estimada Lara Méndez le diría que a las palabras, como a las armas, también a veces las carga el diablo; eso de la trasparencia aparentemente vinculado a que la ciudadanía decida, podría entenderse como que la total trasparencia depende de que la ciudadanía decida. Y si es así se podría pensar que aquello en lo que la ciudadanía no decide no es trasparente. Por otro lado, sin menosprecio a la ciudadanía, de la que formo parte, el sistema me parece una falta de respeto al puesto y a los candidatos, a no ser que a partir de ahora se elijan por votación desde el arquitecto municipal, al director de la banda, pasando por el interventor, el tesorero, el responsable de los servicios eléctricos, la cocinera del refugio, el jefe del parque de bomberos y así hasta el infinito.
————-
FIESTAS
————-
SI no han cambiado de idea hoy se celebra una nueva reunión de la Comisión Especial de Fiestas. La concejala Carmen Basadre informará a los restantes miembros de lo que ha decidido y de espectáculos contratados en firme, algunos de los cuales ya han sido dados a conocer en los medios informativos. Es curioso que en lo del Cronista Oficial se quiera hacer una consulta popular y que para las fiestas, no menos importantes que lo del Cronista, no se tengan en cuenta ni siquiera las opiniones de los grupos que están en la Corporación.
—————–
ANECDOTA
—————–
JOSE Ramón Ónega, Delegado de la Xunta en Madrid y Director de la Casa de Galicia, me contaba hace una semana pasada, tal día como hoy, en su casa de Mosteiro: “Una productora internacional de cine, nos pidió que le dejásemos rodar escenas de una película en el edificio de la Casa. En el Despacho oficial que suele usar el Presidente de la Xunta cuando va a Madrid, se rodaron escenas protagonizadas por el actor principal; creo que era Bruce Willis o Tom Cruise. Pero lo peor fue cuando se colgaron en la fachada del edificio unas singulares banderas árabes que alarmaron a un sector del vecindario”
————————–
AYER SE FUERON
————————–
AL final los míos que quedaban aquí, mi hija Susana, su marido y mis nietos, decidieron regresar a Madrid y poner punto final a las vacaciones. Los niños no se pueden quejar: estuvieron dos meses y cuatro días. Pese a eso Martita se fue llorando; ella y su hermano me anunciaron que vendrían en San Froilán a comer el pulpo.
——————————-
CENA DE DESPEDIDA
——————————-
PARA el adiós gastronómico a Lugo les preparé un arroz con marisco. Hago normalmente uno que sale redondo: comida para seis persona y su coste no llega a diez euros. El otro día utilicé una variante con nécoras, cigalas y “cara” de rape, que como es lógico salió bastante más caro. Sin embargo les voy a decir la verdad: no estaba más rico que el barato.
Y como quizá les haya sorprendido lo de la “cara” de rape (yo nunca había utilizado el término) les diré que son los mofletes de ese pescado, que encajan muy bien con el arroz; pero estimo que mejor todavía preparados al ajillo o con la misma fórmula de las cocochas. Lo probaré un día y les cuento el resultado.
——————
LESIONADO
——————
SU amigo Ricardo Hevia, me cuenta que Víctor Varela, durante años un hombre muy importante en el baloncesto lucense, ha sufrido un accidente doméstico y, como consecuencia, una lesión importante: Se le rompió el tendón de Aquiles. Entre unas cosas y otras tiene para un año.
——————
DE CRANEO
——————
VA el baloncesto español. ¿Se acuerdan que el no ascenso del Breogán no me pareció tan grave? Pues ya ven lo que le ha pasado al Orense, al que la ACB ha decidido ayer no incluir en la Liga próxima. En la Ciudad de las Burgas suben por las paredes; pero hasta ahí pueden llegar. La ACB está en caída libre, muchos de sus equipos con el agua al cuello y a medio plazo puede que todo salte por los aires. Por fortuna al Breogán, de momento, no le afecta.
———-
VISTO
———-
TRISTE coincidencia y éxito informativo: Antena 3 ofrecía hace algo más de una semana un reportaje sobre el funcionamiento de una de las pirotecnias más importantes de Europa. Ayer las instalaciones de esa industria saltaron por los aires; muertos, heridos…En sus informativos Antena 3 repitió el reportaje.
———-
OIDO
———
ME parece una exageración, pero hablan en la radio de que la mitad de los escolares tienen problemas con la vista y no lo saben. También que un tercio de los fracasos escolares están motivados por problemas de visión. Me extraña que en unos tiempos en los que a los pequeños se les cuida y se les vigila tanto, en los que hay tantos medios, no se les controle la vista
———–
LEIDO
———–
“Un estudiante japonés de secundaria tiene los mismos conocimientos que un graduado de universidad español, según la OCDE”
Y mientras creo esto a pies juntillas me sorprende que algunos, de forma continuada, insisten en que estamos ante las generaciones más y mejor preparadas de la historia. Creo que es verdad que tienen a su alcance más medios que nunca, pero no tanto por ejemplo, que su preparación enciclopédica se la mejor y sobre todo en ciertos casos, muchos, falta entusiasmo y ganas de luchar.
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Carme Forcadell no pedirá explicaciones a Mas porque “No le interesa el pasado”. Estos son los planes para la corrupción de Junts Pel Si”
• DAVID PEREZ: “Cuando Artur Mas dice que los registros de la Guardia Civil no se hubieran hecho en una Cataluña independiente, se entiende todo bastante”
• EP ECONOMIA: “Un periodista chino admite haber causado “pánico” en las bolsas con información falsa”
• LUCHO LAGO: “La miopía puede provocar mayores desgracias que la ceguera” (Iñaki Gabilondfo)
• ARISTOTELES: “Libertad de expresión, es decir lo que piensas… sin que los “gurús” del pensamiento único… te lapiden por ello”
• MAQUINISTA GENERAL: “Equivocarse es de sabios que saben rodearse de amigos que les advertirán de su error”
• EL DIARIO.ES: “Tres denuncias al Patronato de la Alhambra por impedir a una madre amamantar a su hija en el Corral del Carbón”
• KIM JONG-UN: “Esta noche a las 00,00 se cierra el mercado hasta el invierno. Los norcoreanos ya están aprovechando para abastecerse de pan y chopped”
• LUIS GARICANO: “Prohibición de teléfono móvil mejora losa resultados académicos, especialmente de los peores estudiantes”
• MI ABUELA SABIA: “”Camino lento, pero nunca hacia atrás” (Abraham Lincoln)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MAS de Villalba, en las fiestas de San Ramón de antaño. Algo impensable e imposible ahora: La gran verbena de la noche de San Ramón, en la que tantos lucenses participaban, se celebraba en plena carretera, la misma que llevaba a la costa. La orquesta se ponía al borde de la calle, en donde ahora está el jardín, y la gente bailaba en la carretera que no se cerraba al tráfico. Como consecuencia a cada rato había que hacer sitio a los turismos y sobre todo camiones que tenían que pasar lentamente. Todo el mundo colaboraba y no había malos rollos. No recuerdo ningún altercado por este motivo. Sí, una anécdota de un retorno protagonizada por un conocido periodista lucense de la época. Había que pasar por Rábade y en Rábade había un paso a nivel, con barrera y guarda, y en la izquierda, a un centenar de metros más o menos, una granja de pollos. El periodista, aunque la barrera no estaba bajada, se paró “porque venía el tren”. El “tren” era la nave de la granja de pollos. Otra anécdota, también vinculada al paso a nivel: un lucense se detuvo con su coche porque estaba echada la barrera, cuando se abrió se había dormido. Era el primero y se armó un gran alboroto para despertarlo y que facilitase el paso de los muchos que esperaban detrás.
No quiero cerrar esta evocación de Villalba y de sus fiestas, sin tener un recuerdo para el que fue alcalde, Suso Gayoso y familia. En varias ocasiones me invitaron a su casa en estas fechas. Unos anfitriones como he conocido pocos. Lástima que Suso se muriese y además muy joven y además de una manera muy tonta.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA quiere saber:
“E logo vostede non nos vale como cronista ou non quere selo?”
RESPUESTA.- Como eso no es inventar la pólvora, que ya lo hicieron los chinos, parece que hace más de 2.000 años, evidentemente podría serlo y agradezco la pregunta para recordar que hace unos 6 años hubo en las redes sociales una campaña para proponer mi nombre. Tuvo un seguimiento masivo y no te oculto que me halagó, pero también que no sólo no se me pasó por la imaginación sino que hablé con los promotores para que la suspendieran y luego con el alcalde Orozco, para decirle que no quería saber nada de eso. ¿Motivos? Por ejemplo ese trabajo no va ni con mi temperamento, ni con mi forma de ser, ni con mi forma de trabajar. Hace falta gente más ortodoxa y organizada; cualquiera de los nombres que ayer relacioné y seguro que muchos otros más, estarían más a gusto que yo en esa actividad. Puedes creerme que es así.

- XOAQUIN mal pensado
D. Paco:
Se sabe que vd. tiene un sentido del humor muy suyo y también que muchas veces ha usado el lenguaje claro pero disimulado de las tertulias de rebotica ya olvidadas.
Después de leer cuanto hoy ha escrito, historiado, acerca de las tribulaciones pretéritas de los anteriores cronistas de la ciudad y las previsiones, bailes, enredos y demás maniobras encaminadas a nombrar el próximo cronista… diga Vd. sinceramente: La erratita (traspapelación de una sola letra, la r) en la segunda línea de hoy, tan fina, tan indicativa, ¿Es una erratita normal o no es erratita o es una especie de visión de futuro laboral para quien le toque el nombramiento?”
RESPUESTA.- ¡Vaya, está usted en todo!, pero en este caso voy a decepcionarle: ha sido un errata; de verdad.
- EL OCTOPUS LARPEIRO, que se las sabe todas en gastronomía:
“En el Refugio, como en muchos sitios más, el precio final va a depender de lo que se pida. Si nos vamos al marisco, los precios van a ser severos. La guía Repsol señala un precio medio de 50€ y la Michelin de 34/58. Curiosamente, la carta de vinos que se puede consultar en la web con precios tiene algunos vinos “baratos”. Los que recomendé, Viña de Martín y Coto de Gomáriz aparecen señalados a 16,50 y 15, respectivamente. Este sábado me cobraron en una tasca, 19 € por un viña de Martín y en tienda es difícil encontrarlo por menos de 13 euros. La última vez que fui al Refugio, tomé lamprea y no lo recuerdo especialmente caro aunque en esto siempre surge el “comparado con quien”.
RESPUESTA.- De acuerdo básicamente. Además los que van a esos sitios, normalmente, ya saben a que atenerse

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El juego de Ender” (Cine).- 2,8 millones de espectadores..
2) “Juramento de silencio” (Multicine).- 2 millones.
3) “El diario de Noa” (Cine).- 1,9 millones.
4) “Un amor caído del cielo” (Multicine).- 1,8 millones.
5) Telediario Fin de Semana 2 (TVE).- 1,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine: Juramento de silencio’ (17.4%)
Telecinco: ‘Mundial MotoGP: G.P. Gran Bretaña’ (14.3%)
La 1: ‘La película de la semana: El juego de Ender’ (19.2%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.3%)
Cuatro: ’Callejeros viajeros: Punta del Este’ (9.7%)
laSexta: ‘El Club de la Comedia – rep -’(8.3%)

- El noticiario con mejor share ha sido el Telediario del Fin de Semana 2 de TVE con un 12,3%
- “Minuto de oro” para la película “El juego de Ender”. A las 23,35 horas la veían 3.223.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%
- Guerra, de momento a muerte, entre Mediaset y la Liga Profesional. El cadena de Berlusconi tiene prohíba la entrada a los estadios y no puede dar los resúmenes oficiales de los partidos. El último domingo han recurrido a una fórmula casi heroica: recoger las imágenes del televisor gigante de un establecimiento de hostelería. Así, por ejemplo, han conseguido dar los cinco goles del Madrid al Betis. Las dos partes están llamadas a entenderse, pero en principio han decidido medir sus fuerzas.

- La política de medios de Artur Mas pasa sobre todo por tenerlos muy controlados. A los privados afines les llueven las subvenciones y en lo que atañe a los públicos la radio y la televisión están descaradamente al lado de todo lo que hace Mas y su entorno. De televisión tienen seis cadenas. Junto a la radio, han salido para ellas de las arcas públicas en los últimos cuatro años 1.257 millones de euros. Nunca han sido rentables y el coste personal supera el de todas las emisoras privadas que hay en España.
- He escuchado ayer a Marhuenda en el matinal de Onda Cero. Todo parece indicar que se ha confirmado un rumor del verano: que dejaría la Cope para pasarse a la radio de Planeta. A no ser que se produzcas el hecho poco probable de que colabore en las dos cadenas. No seria normal.
- A la UGT parece haberle extrañado que Mariló Montero exigiese, para volver a la mañana de TVE, un contrato blindado de un año. Pues es lo lógico que un presentador de un programa consolidado quiera estar la temporada completo. Decía el sindicato que otros trabajadores renuevan cada dos meses, pero no creo que sea comparable la presencia de un cámara, por ejemplo, que la de un presentador.
- No oí la entrevista y por lo tanto escribo lo que me contaron: Pepa Bueno que inauguró la nueva temporada del matinal de la SER entrevistando a la vicepresidenta del gobierno, se pasó el tiempo tratando de pillar a Soraya Saenz de Santa María en un renuncio. No tuvo éxito.
—————
EL PASEO
—————

CON Bonifacio y la incorporación de “La Piolina”. Noche de baja temperatura y cielo en el que alternaban nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“No parece usted un español cualquiera. Un español nunca es un español cualquiera” (Victor Ruiz Iriarte)
“El mundo es para el hombre una tienda de campaña levantada un instante para albergarle un día” (Emilio Castelar)
——————
LA MUSICA
——————
JOSÉ JOSÉ, es el curioso nombre artístico del cantante mejicano José Rómulo Sosa, 67 años y uno de los mejores boleristas de América y uno de los intérpretes latinos más exitosos de la historia, con más de 90 millones de discos vendidos. Uno de sus éxitos más sonados es “El Triste”, pero el otro día escuché un tema suyo, “Me vas a echar de menos”, que no conocía y que tiene todos los ingredientes de un bolero perfecto: buena música, letra en la que se cuenta una historia de amor y desamor y una interpretación más que correcta:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
AYER lunes, a las 8 de la mañana, escuchaba en la radio que en Lugo estábamos a 21 grados. Curioso: esa será la temperatura máxima que a lo largo de la jornada de hoy disfrutaremos. O sea, que la temperatura bajará considerablemente, Por otro lado en el cielo alternarán nubes y claros y no se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 15 grados.