“ENCONTROS EN TRABADA”
Domingo, 21 de Agosto, 2016ME llama por teléfono Elías Rodríguez para recordarme que el lunes tenemos los “Encontros en Trabada”. Él estaba pasando el verano en Marbella y se ha venido a cumplir con la tierra y con los amigos. Otra vez nos veremos “na palleira dos Villapol” un montón de gente bien distinta: empresarios, políticos, artistas, publicistas, periodistas, gente de la farándula. No creo que en la provincia, a lo largo del año, haya una xuntanza tan heterogénea como esta.
Y todo gracias a la generosidad y la amistad de Elías y los hermanos Villapol
———————————–
EL PODER DE LA RADIO
———————————–
AYER intervine en el programa de Onda Cero “Gente Viajera”. Me invitó su creadora y directora Esther Eiros para hablar de turismo y de Lugo, junto con la también periodista Lourdes Abuide. El programa lo oye un millón de personas y por loque se deduce de las llamadas y correos que he recibido muchos amigos míos. Me escribió la periodista de Telecinco Cristina Rielo (“Ir camino de León en el coche y escucharte por la radio es un auténtico placer. Me has alegrado la mañana”) Y Manolo Jato (“Acabo de escucharte en Gente Viajera. Ole, como siempre en plan maestro”), el entrenador que ascendió al Breogán y que se repone de una rotuna de menisco en la playa. Iba a venir a Lugo estos días y lo ha aplazado. Tal vez en San Froilán.
Por el tono de los textos se nota que son amigos de verdad. Se agradece.
———————————–
HOY SE ACABA (O CASI)
———————————–
ME refiero a la temporada de verano en la costa. No es nada radical, pero desde mediados de agosto el número de veraneantes languidece porque, no nos engañemos, lo fuerte aquí es julio y la primera quincena de agosto. De cualquier manera en todo el litoral lucense el contento es generalizado. Los visitantes y los empresarios de hostelería coinciden en que ha sido uno de los mejores veranos desde hace varios lustros. O sea, todos contentos.
———————————————————————-
Y EN LA CAPITAL EMPIEZA LO MEJOR (O CASI)
———————————————————————-
ERA tradición antes y no tiene por qué haber cambiado ahora. La mejor época del Lugo estival eran las semanas que iban desde mediados de agosto hasta el cambio de estación (21 de septiembre) que se unía con las semanas siguientes hasta pasadas las fiestas de San Froilán. Había dos razones: 1) Regresaban los que se habían ido fuera y no se habían marchado los que no vivían aquí o estudiaban en otros sitios. 2) El tiempo suele ser muy agradable. Por lo tanto en la ciudad lo mejor viene ahora.
——————-
DISPARATE
——————
PREFIERO vérmelas con un listo malo que con un “tonto” bueno. Y cuando además el “tonto” es malo…
Si al líder (¿) socialista no le viene el sentido común y el respeto a los españoles, podríamos tener que votar el 25 de diciembre. ¿Se imaginan la faena que significará para los cerca de 300.000 ciudadanos que obligatoriamente estarán al frente de las mesas? ¿Se imaginan lo que puede influir eso en los millones que viajan en esa fecha? ¿Se imaginan la gracia que les va a hacer salir a votar a los millones (la mayoría de los electores) que celebran la fiesta en familia y a veces se desplazan de sus lugares habituales de residencia?
Pedro Sánchez morirá políticamente si eso sucede, pero morirá matando. Y parece que ese papel le encanta. Sádico y masoquista al mismo tiempo.
————————————————————
LAS VACACIONES DE EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————
TENIENDO cuenta su debilidad por la buena mesa, mi temor es que el Ocotpus, de tipo fino, se nos ponga como un botijo. Así se despide por un par de semanas:
“Merecidas o no, el caso es que el Octopus va a disfrutar de dos semanitas de vacaciones en el paraíso de Mera dedicado a los baños de mar y de sol, a la lectura, a los paseos y caminatas y a las múltiples formas de holganza. En definitiva, al dolce far niente que es lo que más le mola. Hará alguna escapadita cercana entre las que quiere incluir una visita a Lugo donde espera que Paco le lleve a ver y comprar algún producto de la tierra como pimientos de Mougán, pan de Antas y otras viandas no menos comestibles.
Durante estos días no va a poder estar con ustedes pero aprovechará para coger nuevos bríos e ideas. Si, en algún momento entran en síndrome de abstinencia, pueden entrar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o en Twitter, Facebook e Instagram.
Un fuerte abrazo a todos y hasta pronto.
————————————————-
POSTRE DESPUES DE NO COMER
————————————————-
YA saben que no como. Ayer sábado tampoco, pero sí me tomé un postre. Una amiga me había regalado un bizcocho de “Seivane”, que es una pastelería de Bretoña que los borda. Me tomé un buen trozo mojado en un Pedro Ximénez, que es un vino dulce que me gusta y no está mal de precio: menos de 10 euros uno de Osborne, bodega muy de fiar. Recomendable el conjunto.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (21)
Por TERESA VILA
———————————————–
School, taller de costura con las madres..y de vez en cuando otras cosas. Ya podemos vivir… He pasado una tarde entera escuchando un festival musical a lo lejos, muy típico aquí, pues es una zona donde se prodigan los músicos tradicionales bengalís, callejeros y no, el hecho de que la Universidad de Tagore tenga Facultades especializadas en tocar instrumentos de aquí, potencia este tipo de actividades culturales. El festival que yo pensaba que duraría unas horas, llegó a durar mas de 15 seguidas. Con la música, incienso, el ventilador, el calor y buscando en internet unas cosas y otras que necesito, ni sentía ni recordaba los malos momentos que, una vez pasados, sé que han estado pero ya no los siento.
El 15 de agosto es el día de la Independencia de India. Este año lo he vivido en la Escuela. A las 8 am, los niños iban llegando con sus mejores galas, y con un puñadito de pétalos de flores que colocaban al pie de la bandera.
Una vez llegamos todos, salimos a modo de desfile a dar la vuelta alrededor de la Escuela y caminos adyacentes, cada uno con su bandera, pintada por los niños en clase, delante de mi y colgada de un palito de bambú. La sorpresa fue que vino Rag, el médico le había dicho que fuera apoyando el pie en el suelo poco a poco, y llegó caminando. Se quedó haciendo guardia en la Escuela, descansando y yo fui cerrando el desfile, grabando vídeos y llevando a un niño de la mano, que se había quedado llorando solo. A medida que ellos gritaban como vivas, yo contestaba lo primero que se me ocurría, intentando imitarles, y claro, los niños se morían de risa porque lo que yo decía no tenía sentido..
Al llegar a la Escuela, izado de bandera (eran las 9′30 am y no parábamos de chorrear gotones de sudor) y canción de todos los niños y profesores, con las manos como si rezaran, y los ojos cerrados, mirando su bandera les grabé porque fue muy emocionante y según me contaron después, esa canción es muy emotiva para ellos. Según me había explicado la amiga india de Pondycheri que vive en Mali y que canta tan bien, las canciones bengalís, son muy profundas y de difícil traducción porque utilizan metáforas todo el tiempo. Por cierto, su pareja es de Francia y su familia tiene una casa en Denia. Se acordaba de la canción Guantanamera y tras buscar la letra en internet, la estuvimos cantando en el coche, con 2 indias y un indio más, mientras íbamos a cenar el día de su despedida.
El festival de música ha vuelto, día y noche. Sólo para cuando la lluvia del monzón obliga.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————-
“El Madrid no te gana por suerte, te gana por historia”.
(Cholo Simeone, técnico del At. Madrid)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER me refería a la confusión que hay en algunos comentaristas de televisión a la hora de utilizar los calificativos INSULTANTE y EXULTANTE. Hoy me refiero a una expresión que se viene utilizando mucho en radio y televisión con motivo de las negociaciones de los partidos políticos para llegar a acuerdos: ¿Qué es eso de “sentarse EN la mesa”? Siempre creí que se sentaban en sillas y en torno a la mesa.
———-
VISTO
———-
AYER en la televisión, la película “Lo verde empieza en Los Pirineos”, uno de los primeros filmes españoles de destape, estrenado en 1973, y en el que hace un papelito, como compañera de juerga nocturna de Alfredo Landa, la lucense de Vivero, Marisa Lorenzo, más conocida aquí como “Supermarisa”. Descubierta por pepe Garalva, había sido primero “Miss Vivero”, “Luego Miss Lugo”, más tarde “Miss Galicia” y luego en Madrid se había dedicado al mundo de la publicidad, siendo imagen de importantes marcas. También había participado en varias fotonovelas.
———-
OIDO
———
EN la radio hablan de nuevas drogas y de la avalancha de ellas que nacen continuamente y que en ocasiones hacen imposible los controles. Y dan una cifra mareante de las nuevas que aparecen en el mercado: alrededor de 300 cada año.
———–
LEIDO
———–
“MAQUIAVELO bajó de Pontevedra” es el título de esta columna de Jorge Bustos en El Mundo, que merece mucho la pena:
En España el primer síntoma de inteligencia es la apariencia de estolidez. Un político que parezca brillante, incluso siéndolo, hará aquí carrera corta. Será longevo el político que se trabe al hablar; que huya de los medios mientras otros se achicharran bajo el foco; que sea caricaturizado en una hamaca por viñetistas y memégrafos; que inscriba su nombre en el campo semántico de la parsimonia y la mediocridad. Así se presenta Rajoy, y así no es Rajoy en absoluto. Su mayor victoria, como la de cualquier mefistofélico avanzado, pasa por haber hecho creer a los cuñados que superpueblan España que es más tonto que el más humilde de ellos.
Durante dos años periodistas de izquierdas como de derechas, aburridos de la prosa marianista, cayeron bajo el hechizo rapero del joven Iglesias, bien para horrorizarse ante la reapertura inminente de las checas, bien para emocionarse encima por la nostalgia de la dulce guerrilla urbana en pantalones de campana. Pero en el trono de hierro, aunque pareciera vacante, se sentaba y se sigue sentando Rajoy Brey.
Desde el mus ante el Rey hasta la prórroga de Feijóo al frente de la Xunta. Desde la gestión del miedo al populismo a la designación de su amiga como presidenta del Congreso. Desde una campaña entre alcachofas hasta el súbito prodigarse en las teles, regalando su personaje campechano y de fiar. Desde el tira y afloja con C’s a los contactos discretos con Felipe. Todos los movimientos del último Rajoy, al objeto de conservar el poder en las peores condiciones competitivas que un presidente ha enfrentado desde Suárez, adquieren ahora la coherencia de un guión, aunque el componente azaroso de la política impida reconocerlo así del todo. El remate de su obra lo colocó ayer, al fijar la investidura el 30 de agosto. Sabe que no saldrá de ella investido. Sabe también que será el escaparate en que toda España contemple la pavloviana cerrazón de Sánchez, ni siquiera compartida por algunos de los socialistas más señeros, mucho menos por los españoles forzados a volver a las urnas el mismísimo día de Navidad. La participación quedará enterrada bajo el hastío y los polvorones. El suelo electoral del PSOE se derrumbará. La fiel infantería, papeleta azul en mano, devolverá el orden a las cosas. ¿Corrupción, nueva política? Pavesas que ascienden por la chimenea monclovita junto al humo de un puro y las notas del Noche de paz. Y don Mariano subirá a la tribuna en enero a lo Fray Luis: como decíamos ayer.
Ahora bien. Todo este plan maquiavélico, que solo la abstención del PSOE puede detener -siempre es mejor hacerle oposición a un PP con 137 hoy que a uno con 167 mañana-, no deja de representar una monstruosa oportunidad perdida. Ni los votantes más adictos del PP deberían desear su éxito. Porque significará que el sectarismo goyesco se impuso, que el liderazgo renunció a la prescripción moral, que el político español ya se igualó al más atrincherado de sus votantes. Rajoy gobernará, y lo que le ocurra a Sánchez se lo tendrá merecido. Pero, ayuna de ejemplo, la calle volverá a agitarse, la sociedad cronificará sus bandos, la derecha se encastillará y la legislatura ofrecerá en fin todas las turbulencias que pueda soñar un separatista xenófobo, un antisistema de contenedor e incluso un politólogo epidérmico, de esos que solo hablan de estrategia y miran como las vacas al tren a un negro vallista venido de Cuba que se enjugaba las lágrimas con ese trapo que llevan los fachas en la muñeca. España.
——————
EN TWITER
—————–
• AITANA CASTAÑO DÍAZ: Corrientes gallegas y lusas. Aguas profundas que afloran. Ricas en nutrientes. Los percebes de 2017 serán de a kilo.
• TONI GARRIDO: Si hubiera terceras elecciones el PSOE debería presentar a Susana Díaz con el eslogan: “A la tercera, va la vencida”.
• STEIZAM: Pau Gasol genera en mí una mezcla de sensaciones entre admiración y respeto que no siento por muchos deportistas
• LA PIZARRA: Zidane, el técnico madridista con mejor porcentaje de victorias en Liga:
• JORGE BUSTOS: De todos modos ya podría haber algún observatorio dedicado a investigar por qué no hay hombres en la sincronizada.
• XABIER GARCIA ALBIOL: El 30 debate investidura. A ver si @sanchezcastejon tiene “narices” de enviar a 36.000.000 de españoles a repetir elecciones el día de Navidad.
• SARA LACALLE: De seguir con este bloqueo y haber terceras elecciones, el discurso de Nochebuena del Rey sería en jornada de reflexión.
• CARLOS CUESTA: Un alto cargo de Carmena en Mercamadrid gestiona una empresa de empleo basura
• HERMANN TERTSCH: Personajes como Sánchez y su trío de tristes utilleros solo ven la política española en la clave de la revancha…
• JAIME DE BERENGUER: Es peor, lo ven como una oportunidad laboral.
• NANCIA DESPISTADA: Niñatos sin la más mínima responsabilidad de lo que es gobernar ni sentido de Estado jugando a políticos
• TRANQUILOMAN: Estos, lo primero que tienen que hacer, es trabajar en la empresa privada, que no saben lo que es trabajar, so vagos…
• ANTONIO BURGOS: Masiva repulsa a la Cadena SER por entrevistar a Arnaldo Otegi: ‘Habéis ofrecido vuestro micrófono a un criminal’
• JUANC MANZANO ESTEVEZ: Ponerse frente (en contra) del PP pero de perfil frente a Bildu, este @PSOE va (y lleva a España) a la ruina
• FRANCISCO MERHUENDA: Barcelona es la capital mundial, galáctica, del movimiento okupa. Ahí hay una alcaldesa que no ha estudiado nada.
• EL DIARIO.ES: EXCLUSIVA | El director de RTVE en Murcia: “La información la doy como yo quiero, me llaman cabrón y lo voy a ser”
• JESUS MARAÑA: “Rajoy subirá a la tribuna y pondrá en un verdadero brete a los que han anunciado su no”, escribe @LuisArroyoM
• ARSENIO ESCOLAR: Sorprende que Lambán PSOE, que tiene 18 escaños de 67 y gobierna Aragón apoyado por Podemos, sea uno de los que más pide que Sánchez ceda ante Rajoy
• PABLO ECHENIQUE: A algunos no nos sorprende en absoluto. En Aragón el PSOE lleva un año acercándose al PP.
• ANA ALONSO: Cómo lograr que la #Navidad sea trending topic en pleno agosto. Un artista @marianorajoy
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HE dejado claro que sería un disparate que hubiese terceras elecciones y la releche de disparate que hubiese que ir a votar el 25 de diciembre. Aclarado bien esto, no entiendo como algunos han visto como una tragedia el “trabajo” de ir a votar esa jornada, cuando puedes hacerlo hasta las 8 de la tarde. E in mediatamente me vienen a la memoria los muchos días de Nochebuena, de Navidad, de Fin de Año, de Año Nuevo, de Reyes, de…que yo (y otros muchos compañeros de fatigas informativas) hemos laborado sin ningún tipo de problema y sin privarnos de las lógicas reuniones familiares, de una buena comida, de unas copas, de unas canciones, etc., etc. Y no tengo un mal recuerdo de aquello. Al contrario, noches de Fin de Año haciendo un programa musical en directo y percibiendo con la gente participaba, lo oía y lo agradecía; también por qué no decirlo, el buen dinero que nos ganábamos por el trabajo.
En ocasiones, cuando en fechas señaladas nos quejamos de trabajos coyunturales que nos caen, nos olvidamos de los cientos de miles de personas que esas jornadas especiales tienen que “doblar” habitualmente: los de la hostelería, las fuerzas del orden, los de la sanidad, los conductores de autobuses, de trenes, los pilotos de avión…
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER fan:
Me gustaría verlo actuando en Lugo. Es de esas personas que me han hecho cambiar de opinión sobre ellas, pasando de la imagen negativa a la muy positiva, lo cual siempre es una alegría añadida. Como taxista, para mí con esta canción alcanza la cumbre de la mezcla jasoil/soledad. A ver qué día y a qué hora lo ponen:
RESPUESTA.- El día no lo sé, pero en cuanto lo conozca te lo digo. En cuanto a la hora, seguro que buena para ti: no creo que antes de las diez de la noche.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Partido de baloncesto España-Estados Unidos.- 2,9 millones de espectadores.
2) JJ.OO. Final de bádminton.- 2,4 millones.
3) “Conexión Río”.- 1,8 millones.
4) Telediario 1.- 1,5 millones.
5) “Sálvame Deluxe”.- 1,4 millones.
- Muy buena la audiencia del baloncesto, que superó a la del Barcelona-Sevilla de hace unos días, final de la Recopa de España. También muy buena la de bádminton. 2,4 millones para un partido de un deporte tan poco conocido está muy bien.
- No sé si lo vienen observando ustedes, pero desde que TVE da los JJ.OO. el efecto “arrastre” actúa sobre sus informativos, de tal manera que están superando en audiencias a los más habituales líderes de Antena 3 y sobre todo de Telecinco.
- El programa “Las Campos” que arrasó el jueves, ha sido el protagonista del “Deluxe” del viernes, con lo que se le ha dado un nuevo impulso promocional.
- Más de dos horas dedicaron en el espacio al reality y a sus personajes, con presencia durante más de una hora en el plató, en directo, de Bigote Arrocet, la pareja de María Teresa Campos, que salió airoso de los moderados ataques de las “fieras” del programa.
- Según Ecoteuve, tras más de cuatro años en el aire, Discovery Max se reinventa y cambia su marca. A partir de septiembre el canal se convierte en DMax “para ofrecer una nueva imagen rompedora, fresca e innovadora”.
- Esta temporada futbolística dan los partidos de pago Vodafone, Orange y Movistar. Aconsejamos que estudien las ofertas que hace cada plataforma porque los precios no son los mismos.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA hago con Manola en una noche fresca y totalmente despejada. Ahora le dejaremos la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Para no perder tiempo, no leas más que los anales de un solo pueblo; todos los pueblos se parecen” (Pitágoras)
“Nada va bien en un sistema político en que las palabras contradicen los hechos” (Napoleón)
——————
LA MUSICA
——————
LOS años 50 fueron la década de Luis Mariano. A pesar de que no residía en España, el tenor vasco era uno de los preferidos por el público de aquí. En 1955 su canción “Violetas Imperiales” fue uno de los temas más escuchados y su éxito ya venía de atrás, justamente desde 1952 en que se estrenó la película del mismo título. Rememorando los éxitos del verano de aquellos tiempos, aquí la escuchamos:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MEJORA y sube el termómetro, mucho a partir del lunes. Hoy sol y temperaturas suaves, con estas extremas:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 10 grados.