Archivo de Agosto, 2016

“ENCONTROS EN TRABADA”

Domingo, 21 de Agosto, 2016

ME llama por teléfono Elías Rodríguez para recordarme que el lunes tenemos los “Encontros en Trabada”. Él estaba pasando el verano en Marbella y se ha venido a cumplir con la tierra y con los amigos. Otra vez nos veremos “na palleira dos Villapol” un montón de gente bien distinta: empresarios, políticos, artistas, publicistas, periodistas, gente de la farándula. No creo que en la provincia, a lo largo del año, haya una xuntanza tan heterogénea como esta.
Y todo gracias a la generosidad y la amistad de Elías y los hermanos Villapol
———————————–
EL PODER DE LA RADIO
———————————–
AYER intervine en el programa de Onda Cero “Gente Viajera”. Me invitó su creadora y directora Esther Eiros para hablar de turismo y de Lugo, junto con la también periodista Lourdes Abuide. El programa lo oye un millón de personas y por loque se deduce de las llamadas y correos que he recibido muchos amigos míos. Me escribió la periodista de Telecinco Cristina Rielo (“Ir camino de León en el coche y escucharte por la radio es un auténtico placer. Me has alegrado la mañana”) Y Manolo Jato (“Acabo de escucharte en Gente Viajera. Ole, como siempre en plan maestro”), el entrenador que ascendió al Breogán y que se repone de una rotuna de menisco en la playa. Iba a venir a Lugo estos días y lo ha aplazado. Tal vez en San Froilán.
Por el tono de los textos se nota que son amigos de verdad. Se agradece.
———————————–
HOY SE ACABA (O CASI)
———————————–
ME refiero a la temporada de verano en la costa. No es nada radical, pero desde mediados de agosto el número de veraneantes languidece porque, no nos engañemos, lo fuerte aquí es julio y la primera quincena de agosto. De cualquier manera en todo el litoral lucense el contento es generalizado. Los visitantes y los empresarios de hostelería coinciden en que ha sido uno de los mejores veranos desde hace varios lustros. O sea, todos contentos.
———————————————————————-
Y EN LA CAPITAL EMPIEZA LO MEJOR (O CASI)
———————————————————————-
ERA tradición antes y no tiene por qué haber cambiado ahora. La mejor época del Lugo estival eran las semanas que iban desde mediados de agosto hasta el cambio de estación (21 de septiembre) que se unía con las semanas siguientes hasta pasadas las fiestas de San Froilán. Había dos razones: 1) Regresaban los que se habían ido fuera y no se habían marchado los que no vivían aquí o estudiaban en otros sitios. 2) El tiempo suele ser muy agradable. Por lo tanto en la ciudad lo mejor viene ahora.
——————-
DISPARATE
——————
PREFIERO vérmelas con un listo malo que con un “tonto” bueno. Y cuando además el “tonto” es malo…
Si al líder (¿) socialista no le viene el sentido común y el respeto a los españoles, podríamos tener que votar el 25 de diciembre. ¿Se imaginan la faena que significará para los cerca de 300.000 ciudadanos que obligatoriamente estarán al frente de las mesas? ¿Se imaginan lo que puede influir eso en los millones que viajan en esa fecha? ¿Se imaginan la gracia que les va a hacer salir a votar a los millones (la mayoría de los electores) que celebran la fiesta en familia y a veces se desplazan de sus lugares habituales de residencia?
Pedro Sánchez morirá políticamente si eso sucede, pero morirá matando. Y parece que ese papel le encanta. Sádico y masoquista al mismo tiempo.
————————————————————
LAS VACACIONES DE EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————
TENIENDO cuenta su debilidad por la buena mesa, mi temor es que el Ocotpus, de tipo fino, se nos ponga como un botijo. Así se despide por un par de semanas:
“Merecidas o no, el caso es que el Octopus va a disfrutar de dos semanitas de vacaciones en el paraíso de Mera dedicado a los baños de mar y de sol, a la lectura, a los paseos y caminatas y a las múltiples formas de holganza. En definitiva, al dolce far niente que es lo que más le mola. Hará alguna escapadita cercana entre las que quiere incluir una visita a Lugo donde espera que Paco le lleve a ver y comprar algún producto de la tierra como pimientos de Mougán, pan de Antas y otras viandas no menos comestibles.
Durante estos días no va a poder estar con ustedes pero aprovechará para coger nuevos bríos e ideas. Si, en algún momento entran en síndrome de abstinencia, pueden entrar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o en Twitter, Facebook e Instagram.
Un fuerte abrazo a todos y hasta pronto.
————————————————-
POSTRE DESPUES DE NO COMER
————————————————-
YA saben que no como. Ayer sábado tampoco, pero sí me tomé un postre. Una amiga me había regalado un bizcocho de “Seivane”, que es una pastelería de Bretoña que los borda. Me tomé un buen trozo mojado en un Pedro Ximénez, que es un vino dulce que me gusta y no está mal de precio: menos de 10 euros uno de Osborne, bodega muy de fiar. Recomendable el conjunto.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (21)
Por TERESA VILA
———————————————–
School, taller de costura con las madres..y de vez en cuando otras cosas. Ya podemos vivir… He pasado una tarde entera escuchando un festival musical a lo lejos, muy típico aquí, pues es una zona donde se prodigan los músicos tradicionales bengalís, callejeros y no, el hecho de que la Universidad de Tagore tenga Facultades especializadas en tocar instrumentos de aquí, potencia este tipo de actividades culturales. El festival que yo pensaba que duraría unas horas, llegó a durar mas de 15 seguidas. Con la música, incienso, el ventilador, el calor y buscando en internet unas cosas y otras que necesito, ni sentía ni recordaba los malos momentos que, una vez pasados, sé que han estado pero ya no los siento.

El 15 de agosto es el día de la Independencia de India. Este año lo he vivido en la Escuela. A las 8 am, los niños iban llegando con sus mejores galas, y con un puñadito de pétalos de flores que colocaban al pie de la bandera.
Una vez llegamos todos, salimos a modo de desfile a dar la vuelta alrededor de la Escuela y caminos adyacentes, cada uno con su bandera, pintada por los niños en clase, delante de mi y colgada de un palito de bambú. La sorpresa fue que vino Rag, el médico le había dicho que fuera apoyando el pie en el suelo poco a poco, y llegó caminando. Se quedó haciendo guardia en la Escuela, descansando y yo fui cerrando el desfile, grabando vídeos y llevando a un niño de la mano, que se había quedado llorando solo. A medida que ellos gritaban como vivas, yo contestaba lo primero que se me ocurría, intentando imitarles, y claro, los niños se morían de risa porque lo que yo decía no tenía sentido..
Al llegar a la Escuela, izado de bandera (eran las 9′30 am y no parábamos de chorrear gotones de sudor) y canción de todos los niños y profesores, con las manos como si rezaran, y los ojos cerrados, mirando su bandera les grabé porque fue muy emocionante y según me contaron después, esa canción es muy emotiva para ellos. Según me había explicado la amiga india de Pondycheri que vive en Mali y que canta tan bien, las canciones bengalís, son muy profundas y de difícil traducción porque utilizan metáforas todo el tiempo. Por cierto, su pareja es de Francia y su familia tiene una casa en Denia. Se acordaba de la canción Guantanamera y tras buscar la letra en internet, la estuvimos cantando en el coche, con 2 indias y un indio más, mientras íbamos a cenar el día de su despedida.

El festival de música ha vuelto, día y noche. Sólo para cuando la lluvia del monzón obliga.

——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————-
“El Madrid no te gana por suerte, te gana por historia”.
(Cholo Simeone, técnico del At. Madrid)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

AYER me refería a la confusión que hay en algunos comentaristas de televisión a la hora de utilizar los calificativos INSULTANTE y EXULTANTE. Hoy me refiero a una expresión que se viene utilizando mucho en radio y televisión con motivo de las negociaciones de los partidos políticos para llegar a acuerdos: ¿Qué es eso de “sentarse EN la mesa”? Siempre creí que se sentaban en sillas y en torno a la mesa.
———-
VISTO
———-
AYER en la televisión, la película “Lo verde empieza en Los Pirineos”, uno de los primeros filmes españoles de destape, estrenado en 1973, y en el que hace un papelito, como compañera de juerga nocturna de Alfredo Landa, la lucense de Vivero, Marisa Lorenzo, más conocida aquí como “Supermarisa”. Descubierta por pepe Garalva, había sido primero “Miss Vivero”, “Luego Miss Lugo”, más tarde “Miss Galicia” y luego en Madrid se había dedicado al mundo de la publicidad, siendo imagen de importantes marcas. También había participado en varias fotonovelas.

———-
OIDO
———
EN la radio hablan de nuevas drogas y de la avalancha de ellas que nacen continuamente y que en ocasiones hacen imposible los controles. Y dan una cifra mareante de las nuevas que aparecen en el mercado: alrededor de 300 cada año.
———–
LEIDO
———–
“MAQUIAVELO bajó de Pontevedra” es el título de esta columna de Jorge Bustos en El Mundo, que merece mucho la pena:
En España el primer síntoma de inteligencia es la apariencia de estolidez. Un político que parezca brillante, incluso siéndolo, hará aquí carrera corta. Será longevo el político que se trabe al hablar; que huya de los medios mientras otros se achicharran bajo el foco; que sea caricaturizado en una hamaca por viñetistas y memégrafos; que inscriba su nombre en el campo semántico de la parsimonia y la mediocridad. Así se presenta Rajoy, y así no es Rajoy en absoluto. Su mayor victoria, como la de cualquier mefistofélico avanzado, pasa por haber hecho creer a los cuñados que superpueblan España que es más tonto que el más humilde de ellos.
Durante dos años periodistas de izquierdas como de derechas, aburridos de la prosa marianista, cayeron bajo el hechizo rapero del joven Iglesias, bien para horrorizarse ante la reapertura inminente de las checas, bien para emocionarse encima por la nostalgia de la dulce guerrilla urbana en pantalones de campana. Pero en el trono de hierro, aunque pareciera vacante, se sentaba y se sigue sentando Rajoy Brey.
Desde el mus ante el Rey hasta la prórroga de Feijóo al frente de la Xunta. Desde la gestión del miedo al populismo a la designación de su amiga como presidenta del Congreso. Desde una campaña entre alcachofas hasta el súbito prodigarse en las teles, regalando su personaje campechano y de fiar. Desde el tira y afloja con C’s a los contactos discretos con Felipe. Todos los movimientos del último Rajoy, al objeto de conservar el poder en las peores condiciones competitivas que un presidente ha enfrentado desde Suárez, adquieren ahora la coherencia de un guión, aunque el componente azaroso de la política impida reconocerlo así del todo. El remate de su obra lo colocó ayer, al fijar la investidura el 30 de agosto. Sabe que no saldrá de ella investido. Sabe también que será el escaparate en que toda España contemple la pavloviana cerrazón de Sánchez, ni siquiera compartida por algunos de los socialistas más señeros, mucho menos por los españoles forzados a volver a las urnas el mismísimo día de Navidad. La participación quedará enterrada bajo el hastío y los polvorones. El suelo electoral del PSOE se derrumbará. La fiel infantería, papeleta azul en mano, devolverá el orden a las cosas. ¿Corrupción, nueva política? Pavesas que ascienden por la chimenea monclovita junto al humo de un puro y las notas del Noche de paz. Y don Mariano subirá a la tribuna en enero a lo Fray Luis: como decíamos ayer.
Ahora bien. Todo este plan maquiavélico, que solo la abstención del PSOE puede detener -siempre es mejor hacerle oposición a un PP con 137 hoy que a uno con 167 mañana-, no deja de representar una monstruosa oportunidad perdida. Ni los votantes más adictos del PP deberían desear su éxito. Porque significará que el sectarismo goyesco se impuso, que el liderazgo renunció a la prescripción moral, que el político español ya se igualó al más atrincherado de sus votantes. Rajoy gobernará, y lo que le ocurra a Sánchez se lo tendrá merecido. Pero, ayuna de ejemplo, la calle volverá a agitarse, la sociedad cronificará sus bandos, la derecha se encastillará y la legislatura ofrecerá en fin todas las turbulencias que pueda soñar un separatista xenófobo, un antisistema de contenedor e incluso un politólogo epidérmico, de esos que solo hablan de estrategia y miran como las vacas al tren a un negro vallista venido de Cuba que se enjugaba las lágrimas con ese trapo que llevan los fachas en la muñeca. España.
——————
EN TWITER
—————–

• AITANA CASTAÑO DÍAZ: Corrientes gallegas y lusas. Aguas profundas que afloran. Ricas en nutrientes. Los percebes de 2017 serán de a kilo.
• TONI GARRIDO: Si hubiera terceras elecciones el PSOE debería presentar a Susana Díaz con el eslogan: “A la tercera, va la vencida”.
• STEIZAM: Pau Gasol genera en mí una mezcla de sensaciones entre admiración y respeto que no siento por muchos deportistas
• LA PIZARRA: Zidane, el técnico madridista con mejor porcentaje de victorias en Liga:
• JORGE BUSTOS: De todos modos ya podría haber algún observatorio dedicado a investigar por qué no hay hombres en la sincronizada.
• XABIER GARCIA ALBIOL: El 30 debate investidura. A ver si @sanchezcastejon tiene “narices” de enviar a 36.000.000 de españoles a repetir elecciones el día de Navidad.
• SARA LACALLE: De seguir con este bloqueo y haber terceras elecciones, el discurso de Nochebuena del Rey sería en jornada de reflexión.
• CARLOS CUESTA: Un alto cargo de Carmena en Mercamadrid gestiona una empresa de empleo basura
• HERMANN TERTSCH: Personajes como Sánchez y su trío de tristes utilleros solo ven la política española en la clave de la revancha…
• JAIME DE BERENGUER: Es peor, lo ven como una oportunidad laboral.
• NANCIA DESPISTADA: Niñatos sin la más mínima responsabilidad de lo que es gobernar ni sentido de Estado jugando a políticos
• TRANQUILOMAN: Estos, lo primero que tienen que hacer, es trabajar en la empresa privada, que no saben lo que es trabajar, so vagos…
• ANTONIO BURGOS: Masiva repulsa a la Cadena SER por entrevistar a Arnaldo Otegi: ‘Habéis ofrecido vuestro micrófono a un criminal’
• JUANC MANZANO ESTEVEZ: Ponerse frente (en contra) del PP pero de perfil frente a Bildu, este @PSOE va (y lleva a España) a la ruina
• FRANCISCO MERHUENDA: Barcelona es la capital mundial, galáctica, del movimiento okupa. Ahí hay una alcaldesa que no ha estudiado nada.
• EL DIARIO.ES: EXCLUSIVA | El director de RTVE en Murcia: “La información la doy como yo quiero, me llaman cabrón y lo voy a ser”
• JESUS MARAÑA: “Rajoy subirá a la tribuna y pondrá en un verdadero brete a los que han anunciado su no”, escribe @LuisArroyoM
• ARSENIO ESCOLAR: Sorprende que Lambán PSOE, que tiene 18 escaños de 67 y gobierna Aragón apoyado por Podemos, sea uno de los que más pide que Sánchez ceda ante Rajoy
• PABLO ECHENIQUE: A algunos no nos sorprende en absoluto. En Aragón el PSOE lleva un año acercándose al PP.
• ANA ALONSO: Cómo lograr que la #Navidad sea trending topic en pleno agosto. Un artista @marianorajoy

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HE dejado claro que sería un disparate que hubiese terceras elecciones y la releche de disparate que hubiese que ir a votar el 25 de diciembre. Aclarado bien esto, no entiendo como algunos han visto como una tragedia el “trabajo” de ir a votar esa jornada, cuando puedes hacerlo hasta las 8 de la tarde. E in mediatamente me vienen a la memoria los muchos días de Nochebuena, de Navidad, de Fin de Año, de Año Nuevo, de Reyes, de…que yo (y otros muchos compañeros de fatigas informativas) hemos laborado sin ningún tipo de problema y sin privarnos de las lógicas reuniones familiares, de una buena comida, de unas copas, de unas canciones, etc., etc. Y no tengo un mal recuerdo de aquello. Al contrario, noches de Fin de Año haciendo un programa musical en directo y percibiendo con la gente participaba, lo oía y lo agradecía; también por qué no decirlo, el buen dinero que nos ganábamos por el trabajo.
En ocasiones, cuando en fechas señaladas nos quejamos de trabajos coyunturales que nos caen, nos olvidamos de los cientos de miles de personas que esas jornadas especiales tienen que “doblar” habitualmente: los de la hostelería, las fuerzas del orden, los de la sanidad, los conductores de autobuses, de trenes, los pilotos de avión…
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER fan:
Me gustaría verlo actuando en Lugo. Es de esas personas que me han hecho cambiar de opinión sobre ellas, pasando de la imagen negativa a la muy positiva, lo cual siempre es una alegría añadida. Como taxista, para mí con esta canción alcanza la cumbre de la mezcla jasoil/soledad. A ver qué día y a qué hora lo ponen:

RESPUESTA.- El día no lo sé, pero en cuanto lo conozca te lo digo. En cuanto a la hora, seguro que buena para ti: no creo que antes de las diez de la noche.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Partido de baloncesto España-Estados Unidos.- 2,9 millones de espectadores.
2) JJ.OO. Final de bádminton.- 2,4 millones.
3) “Conexión Río”.- 1,8 millones.
4) Telediario 1.- 1,5 millones.
5) “Sálvame Deluxe”.- 1,4 millones.
- Muy buena la audiencia del baloncesto, que superó a la del Barcelona-Sevilla de hace unos días, final de la Recopa de España. También muy buena la de bádminton. 2,4 millones para un partido de un deporte tan poco conocido está muy bien.
- No sé si lo vienen observando ustedes, pero desde que TVE da los JJ.OO. el efecto “arrastre” actúa sobre sus informativos, de tal manera que están superando en audiencias a los más habituales líderes de Antena 3 y sobre todo de Telecinco.
- El programa “Las Campos” que arrasó el jueves, ha sido el protagonista del “Deluxe” del viernes, con lo que se le ha dado un nuevo impulso promocional.
- Más de dos horas dedicaron en el espacio al reality y a sus personajes, con presencia durante más de una hora en el plató, en directo, de Bigote Arrocet, la pareja de María Teresa Campos, que salió airoso de los moderados ataques de las “fieras” del programa.
- Según Ecoteuve, tras más de cuatro años en el aire, Discovery Max se reinventa y cambia su marca. A partir de septiembre el canal se convierte en DMax “para ofrecer una nueva imagen rompedora, fresca e innovadora”.
- Esta temporada futbolística dan los partidos de pago Vodafone, Orange y Movistar. Aconsejamos que estudien las ofertas que hace cada plataforma porque los precios no son los mismos.
—————————-
LA RUTA BONIFACIO
—————————-
LA hago con Manola en una noche fresca y totalmente despejada. Ahora le dejaremos la cena a “La Piolina”

——————
LAS FRASES
——————

“Para no perder tiempo, no leas más que los anales de un solo pueblo; todos los pueblos se parecen” (Pitágoras)
“Nada va bien en un sistema político en que las palabras contradicen los hechos” (Napoleón)
——————
LA MUSICA
——————
LOS años 50 fueron la década de Luis Mariano. A pesar de que no residía en España, el tenor vasco era uno de los preferidos por el público de aquí. En 1955 su canción “Violetas Imperiales” fue uno de los temas más escuchados y su éxito ya venía de atrás, justamente desde 1952 en que se estrenó la película del mismo título. Rememorando los éxitos del verano de aquellos tiempos, aquí la escuchamos:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MEJORA y sube el termómetro, mucho a partir del lunes. Hoy sol y temperaturas suaves, con estas extremas:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 10 grados.

PROMOCIONANDO LUGO

Sábado, 20 de Agosto, 2016

AYER estuve grabando una intervención en el programa “Gente Viajera”, que se emitirá probablemente hoy sábado en Onda Cero. Es el espacio dedicado al turismo más importante de los medios audiovisuales españoles y lo escuchan cada sábado alrededor de un millón de personas. Lo hace una lucense: Esther Eiros y ya ha cumplido los 25 años de historia. Participé en una tertulia sobre Lugo, en la que además de Esther intervino la redactora de Onda Cero Lugo, Lourdes Abuide. Excuso de decirles que los tres tratamos de que Lugo quedase como se merece, sin ocultar algunas deficiencias importantes, como es la falta de promoción y de información sobre los atractivos de la ciudad y de la provincia.
————————-
CARLOS RATON
————————
LE conocí hace unos días. Vive en Milán, donde ocupa un alto puesto de ejecutivo en el Banco de Santander, y me dijo que seguía la actualidad de Lugo gracias a la edición digital de EL PROGROESO y que era un asiduo lector de la bitácora. Quedamos para vernos y ayer nos pasamos un buen rato paseando y luego en una terraza de la Plaza de España. Carlos, treinta y pocos años, no sólo no pierde su contacto con Lugo sino que aunque tiene aquí a su familia, se ha comprado un piso: “al lado del Ayuntamiento; desde el salón de mi casa veo la torre y el reloj del que durante tantos años se ocupó mi bisabuelo”
—————————
JENARO CASTRO
—————————
A la charla se incorporó el periodista Jenaro Castro, que es en la actualidad uno de los ejecutivos importantes de TVE. Resulta que Carlos y él se conocieron en Madrid hace unos meses; coincidieron en el mismo palco viendo el Master de Tenis, luego comieron juntos y entre ellos se ha establecido una agradable amistad. Dos lucenses de verdad que se conocen lejos, tienden a estrechar lazos. Nos liamos a hablar de todo, pero de todo todo, y estuvimos hasta casi las cuatro de la tarde “arreglando” el país, poniendo a prueba la paciencia de Isabel, la mujer de Jenaro, y de su hijo.
Fue una tertulia muy agradable. Por cierto Jenaro y carlos regresan ya a sus lugares de trabajo. Jenaro a Madrid y Carlos a Milán. Los dos han pasado gran parte de sus vacaciones en Galicia. Como debe ser.
——————————-
CON LA ALCALDESA
——————————-
ESTÁBAMOS en plena charla los tres (Carlos, Jenaro y yo) cuando pasó por allí y se acercó a nosotros, la alcaldesa Lara, que lucía muy elegante; a algo importante iba; y no me resistí a preguntarle a dónde y a qué. Ahora reconozco que no fue muy pertinente, pero aun así me respondió a donde y a ver a quién. Ahora me creo que debo responderle con mi discreción
—————————————-
CHUS VARELA VILLAMOR
—————————————-
SALUDÉ a la esposa de Antonio Seral. Casi siempre que la veo me acuerdo de cómo, siendo todavía ellos novios, llevó aquel grave accidente que limitó la vida deportiva de Antonio y causó la muerte a Merino, su compañero del Breogán. Van a cumplirse 45 años de aquello y todos éramos muy jóvenes. Chus con el tiempo ha vuelto a demostrar su coraje en situaciones personales ante las que otros se arredrarían. Admirable y ejemplar.
————————–
EN EL MERCADO
————————–
AL mercado de los viernes le sienta bien la incomodidad y la provisionalidad. Ayer, en su escenario casi improvisado de Quiroga Ballesteros, volvía a estar abarrotado de vendedores y compradores. Y en la Plaza de Abastos lo mismo, especialmente en la zona de venta de pescado. Se notaban muchos forasteros. Debe ser que compran aquí el pescado y el marisco y se lo llevan, probablemente lejos.
—————————————
FIESTAS DE SAN FROILAN
—————————————
AYER se reunió la Comisión. Entre las decisiones: designar como pregonero a Paco Nieto, compañero muchos años en Radio Popular y ahora en la SER. Buena elección: es de aquí y puede contar muchas experiencias que interesen y diviertan. Probablemente, teniendo en cuenta su especialidad, se incline por dedicar un buen espacio de su pregón a la música en las fiestas. Hablando de música: se confirma que uno de los conciertos será protagonizado por Loquillo y que habrá uno de pago, pero que la Comisión quiere que organizase un promotor particular. O sea, que si se gana dinero, que lo gane alguien de fuera y no el ayuntamiento. Se ve que les gustó aquello del último gran concierto de pago que hubo en Lugo: Sabina abarrotó el Pazo Universitario y proporcionó al promotor vigués que lo organizó unos 120.000 euros de beneficio. Espero que esta vez no se cometa la melonada de subvencionar al promotor con 60.000 euros, como ocurrió entonces.
————-
BANDAS
————
¡TRABAJO les costó! Lustros. Por fin la Comisión de Fiestas se decide a ofrecer conciertos de bandas. Traen cuatro de fuera, todas gallegas y la mayoría de la provincia de Lugo. No sobraría una fuerte de fuera, como vinieron en otro tiempo, pero eso ya es pedir demasiado a una fórmula de la actual Comisión que parece empeñada en terminar con todo lo que antes funcionó bien. Después se extrañan cuando muchos mal piensan, no es mi caso, que lo que quieren es acabar con el San Froilán en favor del Arde Lucus.
———————-
BALONCESTO

———————

ALGUN día le ganaremos a USA; llevamos años plantándole cara en todos los torneos y en especial en las Olimpiadas. Ayer, otra vez, los americanos no pudieron avasallar. Y Gasol, lesionado, se salió. Esperemos que se haga justicia y la Medalla de Bronce llegue.
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (20)
Por TERESA VILA
———————————————–
Después de unos días de tremendas tramas, affaires, problemas de la gente humilde …que te cuentan porque confían, y luego si te ven preocupada como es mi caso, no se sienten bien y te dicen que lo olvides. Es muy importante para ellos que les sonrías.
Con espía de los indios humildes incluido..yo como siempre al lado de los más débiles; a punto de plantearme cambiar de aires…demasiados líos de faldas.. pantalones ( secretos y con cuernos) y hasta prohibición de ver unos padres a una hija, por capricho de una rica, con el sufrimiento que ello conlleva y que yo sentía en mi corazón porque les sentía sufrir….muchas cosas, ajenas a nuestros proyectos y a mi ‘misión’ , que me quitaban energía ( no toda) y todo al mismo tiempo..y que por unas horas, pensé que no podría canalizar. Líos diferentes de gente rica y de los que tienen con las que no…No me dejaba vencer, porque yo sabía que todo eso no tenía nada que ver con nuestra ong y a lo que yo venía..pero sobre todo las ricas, que quieren involucrarte con ellos ( parte por si llevan tajada)y que quieren poner normas a los humildes, que ellos no cumplen…Apoyo constante de Miguel ( amigo desde los 4 años, sin él hubiera sido imposible el proyecto desde su inicio, por su serenidad, sus soluciones, su buen humor y sus ideas claras..), de Carlos, primero desde Tel Aviv y ahora desde México, y a pesar de la tremenda diferencia horaria, no faltan sus consejos, su apertura de visión de todo, no me extraña que tenga tan buen ojo para la fotografía, porque te da un enfoque y una visión amplia de todo lo que te preocupa, y lo coloca en su verdadera dimensión; Giovanni desde Tenerife, él que ama la India tanto como yo, y que sufría lo que yo sufría; nuestro gran maestro indio, profesor sabio y de gran experiencia, cuyos emails guardaré para siempre, porque sus palabras parecen sacadas de un libro de los de antes, repletos de filosofía y profundidad; mi gran amigo indio, que aparte de las familias indias a las que adoro, siempre está..los de la ong, los que me enviaban watsps y que han sido parte fundamental en la logística: Nines, desde Madrid, siempre ahí; Pilar, Aurelia, la otra Pilar desde Becerreá, la amiga oftalmóloga que vendrá a ver a los niños, mis sobrinos , que estoy como loca por traerlos a India, mi madrina, Susana y Estrella también desde Madrid, las amigas del proyecto de costura..otros amigos de diferentes zonas de España que siempre mandan su apoyo ( a algunos les reenvío lo que publicas en el blog)..Era imposible que no se pudieran saltar los obstáculos, ahora que estamos de Olimpiadas ( sonrisa y guiño de ojo).

Todo eso pasó y así como el monzón, que algún día pasará; y así lo mismo un día llegas empapada a casa ( ya me acostumbré a sujetar con una mano el paraguas y con la otra la bici como hacen aquí), como al otro, empapada pero de sudor; las señoras problemáticas, esas a las que les molestaba que yo estuviera siempre tan ocupada y fuera a diario a la Escuela, que estuviera al ‘pie del cañón’, pues ellas no pisaban las ’suyas’ , regresaron a sus ciudades..y aquí todo es Paz y Armonía. Ya estoy rodeada de indios ‘normales’ todo el tiempo y va como la seda.

—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————-
“Querían poner fin al bipartidismo. Pero no quieren pactos. Ni tampoco nuevas elecciones. España.”
(Víctor R. Almirón, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VARIOS comentaristas de los JJ.OO. se están armando un lío con el adjetivo INSULTANTE (Que constituye un insulto o una ofensa, o que se interpreta como tal.) que utilizan con frecuencia confundiéndola con EXULTANTE (Muestra de alegría exagerada)
En un triunfador es lógico estar EXULTANTE, pero no está bien estar INSULTANTE
———-
VISTO
———-
ACLARO primero: me cae bien Obama; su forma de ser, su imagen, su entorno.
Dicho esto: durante su mandato no todo ha mejorado, al contrario ha habido aspectos que han cambiado a peor. Vean:
Hace unas semanas Obama le canta el “Cumpleaños Feliz” así a una de sus hijas:

Hace ya muchos lustros Marilyn Monroe felicitaba así a Kennedy:

———-
OIDO
———
EN la radio. Un vasco detenido en Francia por conducir ebrio dio 4,7 gramos de alcohol en sangre. A partir de 3 parece que es imposible mantenerse consciente. Un médico especialista en el tema dice que puede tratarse de un error en la medición o en la transmisión de los datos. Añade que sería una situación excepcional poco probable y que él, con gran experiencia, nunca ha tenido constancia de nada que ni siquiera se le aproximase.

JOSEMI rodríguez Sieiro ironiza en la radio. Recoge el lío que se ha montado porque la Infanta Elena ha llevado a su hija a los toros en Mallorca con 15 años “y sin embargo no importa que aborten niñas de 14”
———–
LEIDO
———–
——————
EN TWITER
—————–
• FRANCISCO SIERRA: Cantaba Asfalto: ‘Ven Capitán Trueno, haz que gane el bueno’ Hoy el Capitán está triste, se ha ido Víctor Mora. DEP
• PASTRANA: Orlando Ortega desertó del equipo cubano de atletismo porque no había escuchado decir a Garzón que como en Cuba no se vive en ninguna parte.
• KIM JONG-UN: Hola @marianorajoy, he visto que estás buscando a alguien que evite que haya elecciones. Yo soy tu hombre.
• LUIS TEIRA: Increíble el Decathlon. Empezó como una tienda barata y ya tienen prueba propia en las Olimpiadas. Genialidad táctica.
• CRICRI: Una, grande y de vacaciones.
• GERARDO TECÉ: Cuartas elecciones. Visto el panorama quiero ser el primero en usar este concepto.
• MIKE GARZARI: El movimiento más complicado del bádminton es ocultarle durante veinte años a tu padre que lo practicas para evitarle el sofocón.
• LUCIA TABOADA: Rajoy dice que se quedará muy quieto hasta que le digan que sí. Como cuando yo trato de acercar el mando con la mirada.
• SUPER FALETE: Las personas que antes de empezar una bronca te llaman “querido” acaban en el sótano séptimo del infierno, justo al lado de un radiador.
• PETETE POTEMKIN: Dice Rajoy que basta de elecciones, que al final la gente se va a creer que esto es una democracia.
• MARIA DE LA AEIOU: Murió haciendo lo que más le gustaba hacer: Buscando sus síntomas en google.
• EL MUNDO TODAY: Cierra una galería de arte “porque solo acudían imbéciles”:

• SR. HUEVÓN: Estamos ganando a Francia sin necesitad de que juegue Nadal.
• EL HUMANOIDE: Me parece muy bien que hagan alcaldesa de Navalmoral de la Mata a la Virgen, ojalá nombren a Batman Presidente para formar gobierno.
• CHUANO: ¿En qué momento de la vida te plantas en la cocina y dices: “madre, quiero ser lanzadora de martillo”?
• CUIDADO QUE MUERDO: No quiero imaginar la cara de la mujer de Mahoma la primera vez que vio una montaña en su salón.
• JORDI CAÑAS: Para TV3 Cataluña la noticia olímpica no es la victoria de la selección de baloncesto a Francia, es Neymar y la selección de fútbol de Brasil.
• EL RICHAL: A los líderes de la progresía les gusta más lo militar que a un tonto un lápiz. (Bolivia inaugura su Escuela Militar Antiimperialista)
• GILIPROGRE: Un meteorito español exterminó a los dinosaurios catalanes.(ABC.ES: La Generalitat de Cataluña «localiza» restos de los «países catalanes» en la era de los dinosaurios)
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Comí una excelente merluza en Ciudad-Rodrigo. Sorpresas de España.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUEL verano de 1970, el primero con hijos, ya he dicho que dio un frenazo a mi vocación de noctámbulo. Mucha actividad laboral y lúdica de día, pero por las noches en casita. Pese a eso en San Froilán logramos retomar las salidas de noche, sobre todo los días grandes y aquellos en que había bailes nocturnos en el Círculo. Conciertos de sobremesa, asaltos baile, bailes de noche, sesiones vermú. Del 4 al 12 de octubre, más de 20 fiestas en el Salón Regio, con una muy especial, la entrega de premios del IV Festival de Cine de Autor, que aquel año había tenido como invitada a la actriz catalana Mónica Randall, que entonces era una de las estrellas rutilantes de nuestro cine. Una señora guapísima, que lógicamente la armó en Lugo. Vamos a recordarla en un minuto en la promoción de su programa de televisión “Mónica de Medianoche”.

Naturalmente estuve en aquel sarao, que además presenté y transmití en directo para Radio Popular. Primero cena, luego baile y abarrote en el Salón Regio. Aquellas fiestas habían estado animadas por cuatro orquestas: “Los Capri”, “Los Keys”, “Os Breogan´s” y “Los Alesandi”
Por vez primera aprecie aquel San Froilán lo ataban los hijos y los agradable que era encontrar alguien de confianza, mis suegros en ese caso, que se quedaran con ellos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER puntualiza:
“Paco, mi comentario va sobre quienes desde el Untamiento (no la Diputación ) torpedean la existencia del Club Fluvial”
RESPUESTA.- Si pretenden eso
- BOLITA pregunta:
“¿Es verdad que ha fallecido Habichuela?”

Se me olvidó decir a Don Paco que es hombre de palabra.
RESPUESTA.- Sí; hace unos días; se nota que a USA hay ciertas noticias que no llegan. Pero nos queda la música de este genio de la guitarra, como se puede comprobar en el vídeo que nos has mandado. Sobre lo de cumplo lo que digo: ¡por supuesto! Y es una pena que sorprenda. Aunque lo entiendo porque el mundo está lleno de cantamañanas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Las Campos”.- 2,4 millones de espectadores.
2) JJ.OO. Taekwondo Femenino, 57 kilos.- 1,5 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
4) “Y entonces llegó ella” (Cine).- 1,5 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Las Campos’ (18.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (15.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.3%)
La 1: ‘Corazón’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,7%.
- “Minuto de oro” para “Las Campos”; a las 23,24 horas veían el programa 2.729.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,3%
- Éxito de “Las Campos”, pero ninguna sorpresa. Ellas, pero sobre todo María Teresa, tienen tantos seguidores que lo normal era que en un estreno todos los suyos quisiesen verlas. Ahora hay que ver si además estos fieles son tan fieles como para seguir. ¿El programa? Lo vi a saltos y no tengo elementos de juicio para juzgarlo. Si dura, (porque no duden que esto es una prueba y si no va la cosa, en la próxima temporada lo suprimen) habrá que verlo alguna vez. Pero de momento por lo que he leído, ya sé que “Las Campos” también tiene un toque “Sálvame” y que no hay que fiarse de las audiencias del estreno. Lo que vale en esto del éxito de público es lo que ocurra dentro de cuatro o cinco programas.
- Más sobre la relación de los más vistos: me extraña que no esté entre lo más seguido el encuentro de baloncesto femenino con el éxito de las chicas españolas.
- ¿Una serpiente de verano? Se rumorea que Prisa vende Santillana por lo que podría ingresas 2.000 millones de euros y acabar con sus problemas económicos.
- Los JJ.OO. no han proporcionado a los medios tanta publicidad como se preveía.
————————————-
LA RUTA DE BONIFACIO
————————————-
LA noche de hoy una de las menos gratas de los últimos meses. Fresco, viento y cielo cubierto. Manola no tenía demasiado interés en seguir en la calle, pero hemos dado le paseo completo. Y ahora, la cena ara “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“Nadie confíe en los halagos de la prosperidad, porque es estilo de la fortuna entretenerse y deleitarse en quitar hoy lo que dio ayer” (F. Antonio de Guevara)
“La moral es una ciencia que enseña, no cómo hemos de ser felices, sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad” (Ennmanuel Kant)
——————
LA MUSICA
——————
VERANO de 1954. El cine, la radio y los espectáculos musicales, habían lanzado al estrellato a Antonio Molina y a canciones como “Adiós a España”, que es la que vamos a escuchar hoy. La grabación pertenece al programa de TVE “300 Millones”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
OTRA hoy vez lo de siempre este verano: sol y temperaturas agradables; además lo de las temperaturas irá a mejor los días próximos hasta llegar a calores serios. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 11.

¡Y DICEN QUE VIVEN BIEN!

Viernes, 19 de Agosto, 2016

HE empezado a leer “La tosca red”, novela negra que me ha regalado Estuarda. Es de Hakan Nesser un acreditado autor sueco y se desarrolla en “algún lugar del norte de Europa” esa zona del continente donde “ganan tanto, viven tan bien y son tan felices” y en cuya literatura se refleja siempre un ambiente deplorable. He leído docenas de novelas desarrolladas “en algún lugar del norte de Europa” y todas describen una atmosfera de lo más retorcida. En esta que apenas he empezado, ya hay un profesor de literatura cuya mujer ha aparecido muerta en el baño, pero antes ambos se han tomado ¡siete botellas de vino!; el policía que investiga tiene un hijo que está en la cárcel por tráfico de drogas. Seguro que voy a leer muchas más cosas de ese estilo. ¡Y dicen que viven bien! Pues… ¡para ellos!
——————————
EVOCANDO A COTÉ
——————————
M. Vallejo, desde la distancia, nos hace llegar esta referencia al que fue su amigo, el pintor Vázquez Cereijo (Coté):
“Vaya mal sueño que voy a coger… ¿Por qué no me habrá dado por leer el blog con sus comentarios mañana temprano? El Sino de uno.
Coté, otro de la quinta más o menos que nos ha dejado (doy por fidedigna la comunicación de “Lapimi”).Amigo de infancia, luego caminos distintos y cada cual, como todos, a hacer y vivir su vida pero las memorias permanecen.
Una ejemplar y excelente familia. Su padre al que se le profesaba un respeto especial fue uno de los adscritos a la residencia de Estudiantes, generación del 27. Decían sus contertulios y amigos que eran únicos los “golpes” humorístico-irónicos que alumbraba el buen señor. A su señora madre la saludaba frecuentemente cuando iba, ella, a hacer la “Visita” vespertina diaria con velos, rosario y libro de plegarias. Daba buenos consejos y exhortaba a buena conducta general. Su hermana Mercedes abrazara la vida religiosa y se fuera a Córdoba y la otra, mayor, Belén si no me equivoco, hace más de treinta y cinco años no la he vuelto a ver o nos perdimos de vista, que es lo normal.
Que descanse en paz el amigo y coetáneo Coté. Ya nos veremos.”
—————–
AGRO GAY
—————-
SE celebra los próximo días 26 y 27, último fin de semana de agosto, en la comarca de La Ulloa, esta fiesta reivindicativa, que viene organizando con éxito Marta Álvarez, promotora de esa brillante realidad que es la Granja Maruxa. La visité hace un par de años por el verano de la mano de la artista lucense Mary Quintero, ahora radicada en Vigo, que es la madre de Marta. Aquello merece mucho la pena y supongo que ese original acto lúdico del Agro Gay también será un éxito.
P.
———————————-
¡HA LLEGADO LORENZO!
———————————-
YA está aquí Lorenzo García-Diego, el chico de las mayúsculas. Le falta horas al día para que Lorenzo pueda desarrollar toda su actividad. Aquí tienen sus “primeros pasos”:
“HACE 25 DIAS QUDE SALI DE BARCELONA; SIETE DIAS EN ESPINOSA DE LOS MONTEROS, PROVINCIA DE BURGOS, RECABANDO DATOS EN LOS ARCHIVOS, SOBRE MIS ANTEPASADOS, MONTEROS DEL REY. DESDE EL 1 AL 15 DE AGOSTO, AL IGUAL QUE DESDE HACE 45 AÑOS, EN LOREDO, CANTABRIA, DONDE NOS REUNIMOS HERMANOS, SOBRINOS Y NIETOS, HASTA UN TOTAL DE 43 PERSONAS. CON UN TIEMPO ESPLENDIDO, DISFRUTAMOS DE ESA PEDAZO DE PLAYA UNIDA, QUE FORMAN LAS DE LOREDO, SOMO Y EL PUNTAL, Y EL DOMINGO DIA 14 LLEGUE A LUGO A LAS 3 DE LA TARDE. COMIDA EN LAS 4 RUAS, EN LA MILAGROSA, FANTASTICO EL PULPO. LASTIMA QUE SE JUBILAN Y CIERRAN EN DICIEMBRE. EL LUNES AL BAR PLAYA DE GOMEAN, DONDE LOS CALLOS Y LA CARNE ASADA SON DE PRIMERISIMA; EL MARTES EN EL RIVAS DE RECATELO, RENOVADO, EN DONDE NOTE LA FALTA DEL COCINERO Y DE LA ENCANTADORA JOSEFA. ESPERO QUE PASADA ESTA PRIMERA CRISIS DEL RENOVADO LOCAL, VUELVA A RESURGIR COMO EN LOS BUENOS TIEMPOS. EL LUNES POR LA MAÑANA ME ENCUENTRO CON RAMON ABUIN MOREIRAS, MI LEJANO PARIENTE, CON EL QUE CHARLAMOS DURANTE MAS DE UNA HORA. LA TATARABUELA DE SU MADRE Y LA DE MI MADRE ERAN HERMANAS Y HABIAN IDO JUNTAS AL COLEGIO DE LAS VIZCAINAS DE MEXICO. EL MIERCOLES A COMER AL FONSAGRADA: MUY BUENAS RACIONES Y MUY BIEN COCINADAS. Y EL MIERCOLES, DESAYUNANDO EN EL CAFE DEL CENTRO COMO CADA DIA, ME ENTERO POR EL PROGRESO QUE MI PARIENTE CON EL QUE ESTUVE EL LUNES HABIA FALLECIDO Y TAMBIEN EL PINTOR JOSE VAZQUEZ CEREIJO, COTÉ, AMIGO DE LA INFANCIA, POR LO QUE A LAS 5 FUI A LA MISA FUNERAL DE COTE A SAN PEDRO Y A LAS 7 A LA CAPILLA ARDIENTE DE LOS VELATORIOS AL DE RAMON ABUIN. !DESCANSEN EN PAZ!. ME VOY A QUEDAR POR LUGO, CON SALIDAS ESPORADICAS A LA CORUÑA, ORENSE, VIGO, PONTEVEDRA Y MONFORTE, HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE, YA QUE EL 3 DE OCTUBRE TENGO REVISION MEDICA. POR LO QUE ESTE AÑO, ME PERDERÉ EL SAN FROILAN. DESDE QUE LLEGUE A LUGO EL DOMINGO 14, HA AZOTADO UNA OLA DE CALOR INUSUAL, CON TEMPERATURAS DE HASTA 36 GRADOS, ESO SI, CON POCA HUMEDAD, POR LO QUE SE AGUANTA BASTANTE BIEN….. LES DESEO A TODOS UN AGOSTO-SEPTIEMBRE MUY FELIZ.”
——————-
PUES SÍ, ORO
——————-
AYER escribía sobre Cristián Toro, a unas horas de su participación en los Juegos:
“A Cristian, muy vinculado a Lugo, donde tiene familia, le conocí en los inicios del verano cuando estaba entrenando en nuestra ciudad y tomamos juntos una caña (bueno, él no sé si tomó caño u otra cosa) en la calle de los vinos. Estuvimos hablando de sus posibilidades y tuve la sensación de que él estaba seguro de hacer algo importante. Por lo que se ve tenía motivos. Parece que es poco probable que se les escape una medalla y que la de oro la tienen muy al alcance de la mano.”
Y se cumplieron los pronósticos y con Saul Craviotto se llevó Cristián la Medalla de Oro; y me alegré especialmente cuando en la televisión vinculaban su nombre a Lugo y le escuchaba hablar con mucho acento gallego.
No me extrañaría que hoy en la reunión de la Comisión de Fiestas, hablaran de él para algo relacionado con el San Froilán.

——————————-
AHORA LAS CHICAS
——————————-
EL miércoles por la noche, los chicos del baloncesto nos han dado una alegría grande. El jueves han sido las chicas que se aseguraron la Medalla de Plata en los JJ.OO.
Vi el partido de ellas; técnicamente tiene poco que envidiarles a ellos. Ellas y ellos en la élite. ¡Qué bien!

—————————-
COUSAS DO DEMO
—————————
YA sé que ahora es lo más natural del mundo y que hay que asumirlo como algo muy normal, pero a mí todavía me impresiona: Ayer, medio día, le envié un mensaje a Teresa Vila, que como saben está en la India desde nos manda interesantes crónicas. A los pocos segundos de mandarle el texto ella me respondía con un mensaje de voz. En un minuto arreglamos las cosas. ¡Y ella está a más de 10.000 kilómetros!
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (19)
Por TERESA VILA
———————————————–
He estado hablando con 2 profesores sobre el mes de vacaciones escolares aquí: octubre, y sobre la ‘puja’ u ofrenda que hacen esos días. Para los indios, tener un vestido en los días de fiesta es importantísimo, es increíble pero piden dinero para ello, que tendrán que devolver. En cualquier libro de cultura y costumbres indias se puede ver cómo viven ellos estas tradiciones (hay uno especialmente bueno, de Álvaro Enterría. el hijo del jurista García de Enterría, que tiene una librería fantástica en Varanasi, donde vive desde hace 40 años, que es como una Biblia de costumbres indias..) y como son extremadamente familiares, y religiosos, las fiestas son parte de ese mundo costumbrista, que me recuerda a mi niñez, cuando era obligatorio estrenar algo el domingo de Ramos, y que recuerdo también de algún verano en Piugos con mis tíos y primas, como la gente de allí, también con las fiestas, iban a Lugo a comprar su ropa nueva de fiesta; todo esto lo explico para contar que me han pedido, que ayudemos a los más pobres, con 4-5 hijos, para comprarles algún vestido. Lo haremos en la medida de lo posible y siempre que otras necesidades más primordiales para nosotros, lo permita.

Hoy sí está siendo un raining day de verdad, ha llovido torrencialmente toda la noche, así que tras comprobar que no fueron niños a la school, y saludar a gente conocida, está siendo un día de relax en casa, escuchando como habla mi familia aquí, el matrimonio que vive conmigo y que son como padres, que aprovecho para repasar papeles, hablar por watsp, escribir y por la tarde comprar telas para ese taller de costura por el que tanto estoy luchando.
Para las madres que trabajan desde las 7am limpiando casas, que quieren regresar a casa lo antes posible para ver a sus 4-5 hijos..a alguno/s lo recogen o llevan a la Escuela en bici, o les ayudan con las mochilas andando…y a las que no trabajan, cuya máxima aspiración, es limpiar de sol a sol…intentar hacerles entender que aprender a coser a máquina, les puede servir de ayuda, para su presente y su futuro y el de sus hijas…está resultando difícil. Nosotros no ganamos absolutamente nada ( la satisfacción de enseñarles y quizás hacerles independientes algún día), cosa que tampoco entienden, y nos cuesta tirar de amistades para que compren sus bolsitas, monísimas y muy útiles, para arrancar si ellas tienen interés y producen, más meses pueden sobrevivir, con nuestras amigas que tienen la tienda en Lugo, ya tienen otro encargo, una tienda india también mostraba interés, con algo de apoyo que encontremos en España, muy poquito, sobreviven un año, y haciendo productos que puedan vender aquí, se pueden comprar más máquinas (solo tenemos 2), y quién sabe, si lograr esa independencia que tanto ansiamos.
Hablando de independencia, el próximo lunes es el Independence Day en India, y alguna cosita haremos en la school, con las correspondientes fotos.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cañamero y otros dirigentes del SAT suman 142 multas por saltarse la ley”
(ABC de Sevilla)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER mediodía, mientras nuestro olímpicos vivían momentos de gloria, TVE, que tiene los derechos de los Juegos, dedicaba en su primera cadena un amplio reportaje a ese inquietante y prescindible personaje llamado José Fernando, hijo de Ortega Cano, y relegaba a Teledeporte las imágenes y los éxitos de los olímpicos españoles.
Y el Jefe de Programas todavía no ha sido cesado fulminantemente. ¡Una vergüenza!
———-
VISTO
———-
AYER, cuando buscaba en la Red la el tema “Olé torero”, que Luis Mariano había colocado como uno de los éxitos musicales del verano de 1951, me aparecieron imágenes de una película francesa en la que Luis Mariano interpretaba la “Samba bresiliene” y que demuestra la importancia que el tenor vasco tenía en el mundo del espectáculo francés:

———-
OIDO
———
EN la radio cuentan la poco ejemplar historia de un taxista de Santiago al que en la prueba de alcohol y drogas ha dado positivo en alcohol y cocaína. Lo peor: en mayo le había pasado lo mismo y además circulaba sin seguro. ¿Cómo es posible que ya entonces no se hubiera quedado sin licencia de taxi y sin carnet?
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje de El País: “Avión (Ourense) y Barjas (León) son dos de los pueblos de España con mayor porcentaje de voto del PP y del PSOE”. Otro dato curioso del municipio gallego: hay matriculados nueve Ferraris”
——————
EN TWITER
—————–
• EL RICHAL: Votaremos NO a Rajoy Aceptamos a Otegi como candidato PSOE, equilibrados.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: El PSOE nunca defrauda (Batet apoya que Otegi se presente: “ha cumplido sus obligaciones jurídicas”)
• MCENROE: Para irse de vacaciones primero hay que tener un trabajo.
• AIGOR:
-¡¡Abra policía!!!
-No era cadabra?
• KIM JONG-UN:Dice Fritangas que el pueblo no va a creerse que hayamos ganado 300 oros en los JJOO. Digo: “¿Y dónde qué van a comprobarlo? ¿En internet?”.
• JAVIER ANCIN: Bravo por la medalla de Oro de Sánchez Castejón en veraneo estilos!! Campo y playa!!
• CONAN EL BARBARO:
-¿Cómo se dice bloque de pisos en catalán?
-Edifici
-Me imagino que es difícil, pero dímelo.
• PABLO MOLINA: Si me baño en el Cantábrico será como hacer la mili, otra prueba de virilidad. Pero no lo tengo nada claro.
• INK: Báñate en la Nieta en Piedralves (Ávila) y ya sales licenciado y con rango de Teniente-Coronel
• MANUELHUGA: El castellano es un lenguaje tan escaso, pobre, mísero, necesitado, desamparado, falto, corto y exiguo que para nombrar la risa escribís LOL
• SR. HUEVÓN: Como todos somos Francia, Bélgica, Turquía, Alemania y no sé cuántos países más, llevamos un montón de medallas en los JJOO.
• CAPITAN SPAULDUNG: Cuando una mujer te dice “dime la verdad” te falta campo para correr porque YA LA SABE.
• AYKRMELA: Si un maño divide un lustro en cinco partes iguales, lo hace añicos.
• APRÓSTATA: A poquito que escarbemos, todos tenemos a un Cooper Walz en nuestro árbol genealógico.
• JOSÉ CUENTA GARCÍA: Sí, joer…sin ir más lejos en el mismo Valladolid lo más frecuente es García y luego ya Cooper.
• PROFETA BARUC: Recordad que si no se acabasen no serían vacaciones.
• LA MADRE DE BRIAN: El patrón de los aludidos de Twitter: San Fadao.
• DON ARFONZO: Están tardando más en formar gobierno, que en que me atiendan en la barra del chiringuito de Valdelagrana.
• DANNY REDRUM: Lo de las rubias tontas es un mito. Os lo digo yo, que conozco un montón de rubiánganas inteligentísimas y una morena gilipollas perdida.
• FRAN CORRALES:
-Llegas borracho a casa, tu mujer te echa la bronca, duermes en el sofá y te castiga 1 mes sin ná de ná… ¿Dónde está la moraleja?
-En Madrid.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VERANEO de 1970; después de toda una vida con breves descansos estivales y siempre más o menos con alguna responsabilidad profesional, me había gustado aquella larga etapa en Canarias del estío de 1969. En el 70 no podría ser lo mismo, porque ya tenía una hija y era aconsejable no irse muy lejos de casa. Opté por volver al San Ciprián en donde tan buenos días había pasado no hacía mucho, aunque esta vez sin la obligación de andar yendo y viniendo para atender mis cosas y las de mi padre en Lugo. No fuimos de hotel como habíamos hecho en años anteriores y alquilamos una planta de una pequeña casa unifamiliar cercana a la playa. La niña, Marta, tenía poco más de un mes y como el tiempo no fue nada del otro mundo, las dos semanas que estuvimos allí los paseos por el pueblo, los vinos en las terrazas con tapas de marisco que sorprendían a los de Madrid, alguna comida fuera que otra, un par de viajes a Vivero para llevar la niña al médico (nos habían recomendado que se la pesase una vez a la semana), lecturas y charlas con los amigos ocuparon las dos semanas. De baños pocos. Como las vacaciones eran de más de un mes, continuaron de regreso a Lugo. Aquí estábamos más cómodos y con mejor tiempo. Los días buenos bajábamos al Club Fluvial y por las tardes la Alameda era nuestro lugar preferido. Nos solíamos sentar en las terrazas y en especial en la del Cantón Bar, que tenía las patatas fritas más ricas de Lugo y alguna vez que otra cenábamos fuera. En el Dens o en La Coruñesa, donde se podía tomar marisco a buen precio. Fue un verano muy plácido, muy tranquilo, en el que una hija de pocos meses condicionó mi ocio habitual: durante un tiempo había que olvidarse de las continuadas salidas nocturnas, de las copas en el Agena, de las “últimas” en las estaciones de servicio de El Miño o Los Claveles. Por unos meses había que sentar la cabeza. Pero sólo un poco.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA, el regreso:
“Buenos días Don Paco: Muchas gracias, en una semana me llegará su regalo. Voy raudo a la rehabilitación dentro de una hora, y no dejaré de utilizar las muletas a partir de ahora, (me ponen verde desde España).
Dos buenos que van a la música comercial, que ni siquiera puedo bailar.

Que buena era Aurora, nada que envidiar a las extranjeras, con mis disculpas a la africana actual de Freedonia:

RESPUESTA.- Bienvenido, Bolita. Se echaba de menos tu música. Espero que te repongas pronto. Y sí, mejor que no dejes las muletas hasta que estés seguro de que la “pata” responde.
- CHOFER y la Medalla de Oro:
En los Ranking universitarios más conocidos por el público entre el que yo me incluyo puntúa y mucho el hecho de tener entre los miembros a un premio Nobel.
El Club Fluvial LUcense, tiene un nuevo premio Nobel del piragüismo que añadir a los que ya poseía. A ver si se van enterando en el Untamiento.
RESPUESTA.- De las instituciones lucenses la que se ha ocupado y preocupado más del piragüismo es la Diputación. En los éxitos tradicionales de nuestros palistas, desde hace muchos años, tiene bastante que ver la Diputación. Hay que reconocerlo y decirlo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Partido Barcelona-Sevilla de la Supercopa de España.- 2,5 millones de espectadores.
2) Partido de baloncesto España-Francia de los JJ.OO..- 2,1 millones.
3) “Noches de tormenta” (Cine).- 2 millones.
4) Telediario 2.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘JJOO Baloncesto masculino. España-Francia’ (23.8%)
Telecinco: ‘Fútbol. Supercopa de España: Barcelona-Sevilla’ (21.1%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (11.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 2 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para el partido Barcelona-Sevilla; a las 23,33 horas lo veían 3.448.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,4%
- Escaso interés ha despertado el Barcelona-Sevilla; el que un partido de los azulgranas solo lo hayan seguido 2,5 millones de espectadores demuestra que la final se vio condicionada por el triunfo de los barceloneses en el de ida.
- Sin embargo estuvo bien la audiencia del España-Francia de baloncesto, aunque por debajo de lo que sería lógico en un choque de la olimpiada de tanta trascendencia. Veremos qué pasa hoy con el España-USA
- ¿Se acuerdan de Patricia Pérez? Era un presentadora gallega que hace más de un lustro llamaba la atención en el programa “Vuélveme loca” y que desede entonces ha estado alejada de la pantalla pequeña. Ahora, según Vertele, regresa a FOX Life en septiembre con ‘Yo sí que como’, un programa inspirado en su propio blog y posteriores libros sobre los buenos hábitos alimenticios.
Raphael, Alaska, Mario Vaquerizo, Amelia Bono, Patricia Conde, Chenoa, Candela Peña, Laura Sánchez, o Nuria Roca, entre otros, serán algunos de los invitados famosos que pasarán por su formato.
- El Chiringuito de Pedrerol se está convirtiendo en una especie de “Sálvame” del futbol. Uno de los maltratados por el programa es Iker Casillas que sobre el último programa escribía en su cuenta de twitter: “Oye, de verdad, os pido POR FAVOR que ESTA TEMPORADA me dejéis EN PAZ! Me empieza a preocupar este seguimiento…”
——————————-
LA RUTA BONIFACIO
——————————-
REGRESO con Manola un poco antes de la una de la madrugada, tras pasear en una noche de temperatura muy agradable, cielo casi sin nubes y una luna llena espectacular. Agradable por lo tanto la caminata. También le hemos dejado la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“No es perfecta la vida que no se ha vivido con sentimiento durante la juventud, con lucha en la madurez y con reflexión en la vejez” (Wilfrid S. Blunt)
“En ninguna parte puede hallar el hombre un retiro tan apacible y tranquilo como en la intimidad de su alma” (Marco Aurelio)
——————
LA MUSICA
——————

AÑO 1952, en aquel tiempo la radio popularizaba el bolero “Dos cruces”, compuesto por el vasco Carmelo Larrea, también autor de “Camino Verde” y al que conocí cuando a finales de los años 60 vino a Lugo con su orquesta para animar los bailes de San Froilán del Círculo. De las muchas versiones que se hicieron de “Camino verde”, probablemente la más difundida haya sido esta de Juanito Segarra, un catalán que tenía cara de cubano y que con su orquesta ofrecía un repertorio en el que mandaban boleros, swing, habaneras y mambo. Juanito Segarra se inició en la música como vocalista de la Orquesta de Lluis Rovira, otro que estuvo con su banda en el Círculo por finales de los 60. Juanito Segarra cantó y ganó con “El Telegrama” el primer premio del primer festival de la canción de Benidorm, también defendido por la cantante Monna Bell. Juanito Segarra murió joven, a los 60 años, en Madrid, víctima de un infarto.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
AUNQUE la jornada se iniciará con probables precipitaciones a media que avance desaparecerá la nubosidad y llegará el sol. La temperatura máxima se mantendrá más o menos como ayer y subirá la mínima. El tiempo se estabilizará de cara al fin de semana en el que disfrutaremos de jornadas veraniegas que se mantendrán durante la mayor parte de la próxima semana. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.

PREGONERO

Jueves, 18 de Agosto, 2016

PARA hoy está prevista una reunión de la Comisión de Fiestas. A los representantes de los 6 partidos políticos integrados en ella se les ha pedido que lleven propuestas de pregoneros. Cabe la posibilidad de que en esa misma reunión se elija el que va abrir las patronales de San Froilán.
También es probable que se confirmen algunos de los números del programa que se estaban gestionando.
El extraño cartel anunciador, que fue elegido por un jurado cuya capacidad artística no discuto, pero que de lo que debe ser un cartel propagandístico saben poco o nada, resulta que de momento no se ha visto por ningún lado, cuando esta época estival era buena para ir recordando las fiestas que se avecinan.
———–
RELOJ
———–
EL de la Catedral lleva años parado. Su maquinaria primitiva tiene historia: la cambiaron para modernizarla y fue peor el remedio que la enfermedad. ¿Y la antigua? Se la vendieron a un sacerdote, pero ha sido recuperada. La recompraron y ahora quieren restaurarla y que vuelva a funcionar. No se entiende muy bien que siendo la Catedral lo más visitado de la ciudad después de la Muralla, tenga su reloj parado desde haca un montón de años.
P.
—————
PALOMAS
—————
UNA joven con acento extranjero se vino a refugiar en un bar de la Plaza del Campo en el que yo estaba tras ser perseguida por una paloma. Traté de tranquilizarla con el argumento “parece que van a chocar contra uno, pero al final nunca pasa nada”, pero conseguí poco. Uno de los empresarios de la zona me dijo que estaban incordiando mucho a los clientes de las terrazas y que en ocasiones tenían la desfachatez de entrar en los locales: “el otro día yo eché a una a escobazos”
P.
————————
CRISTIAN TORO
————————
HOY, alrededor de las dos y media de la tarde, los españoles Saúl Craviotto y Cristian Toro lucharán por la Medalla de Oro en piragüismo (200 metros K-2)
A Cristian, muy vinculado a Lugo, donde tiene familia, le conocí en los inicios del verano cuando estaba entrenando en nuestra ciudad y tomamos juntos una caña (bueno, él no sé si tomó caño u otra cosa) en la calle de los vinos. Estuvimos hablando de sus posibilidades y tuve la sensación de que él estaba seguro de hacer algo importante. Por lo que se ve tenía motivos. Parece que es poco probable que se les escape una medalla y que la de oro la tienen muy al alcance de la mano.
————————-
HABLAR DE MÁS
————————-
SI a algunos comentaristas deportivos les pusiesen ahora los comentarios que hicieron sobre la selección de baloncesto cuando perdió los primeros partidos de los JJ.OO. se les caería la cara de vergüenza. Fue un auténtico linchamiento de todos, empezando por el entrenador y acabando por el utilero. Recuerdo sobre Gasol, al que tanto le debe el baloncesto español, decir que se le habían acabado las piernas y otras lindezas. Ayer, tras la pasada que le dieron a Francia, ya hasta confiaban en poderle ganar mañana a las estrellas de USA. Unos chaqueteros, vamos.

—————
LOTERIA
—————
NO soy habitual del juego, pero en Navidades, por tradición, siempre juego algo; me pasa como con el turrón, que no me gusta y sin embargo lo compro y tomó un poco.
Ya tengo el primer décimo para el sorteo del 22 de diciembre. Un amigo trajo varios de algún sitio de Castilla, me ofreció uno y trataré de no extraviarlo. Termina en 6. Me conformaré con el reintegro.
————————————
MAL ACOSTUMBRADOS
————————————
TODO es relativo. Ayer hizo un mal día porque lo comparamos con el verano más que excelente que estamos disfrutando. Si hubiese sido un verano normal hubiésemos dicho que el día había sido bueno: cayeron unas gotas, lucio el sol y la temperatura fue suave. En otras circunstancias nos hubiésemos dado con un canto en los dientes; pero como estamos tan mal acostumbrados…
———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (18)
Por TERESA VILA
———————————————–
Del amplio grupo de los más pequeños, hay una niña (3 años y medio), a la que le falta medio brazo y cuya madre, guapísima, viene a diario, aunque la niña hace de todo con naturalidad, como si no se diera cuenta de lo que no tiene. No he querido preguntar qué le ha pasado (por la polio y la lepra, hay mucha gente sin extremidades, pidiendo limosna en las grandes ciudades de India) pero temo que tiene un futuro complicado: mujer y sin medio brazo… tendrá problemas para trabajar (limpiando como máximo) y para casarse…
El otro día cuando fui a conocer al alemán que tiene la mayor ONG de la zona (del cual todo el mundo habla bien en principio, porque da trabajo a mucha gente, pero cuando profundizas…no gusta tanto su distancia y que esté siempre viajando…muchos indios no tendrán cultura, pero saben quién les trata bien y con educación y quién es trabajador o no, dinero al margen; en ‘petit comité’ le llaman el nazi, y yo pude comprobar que es un poco así); encontré allí a un chico que trabajaba en un centro de terapia de niños con problemas ( traumatológicos, que necesitan prótesis, retrasos mentales…), se lo comentaré algún día a esta madre, pues no les cobran nada, ya que el centro depende de la Universidad, y tienen gente específica para fisioterapias, para enseñarles a manejar un ordenador…me voy a ofrecer para acompañar a esta madre y su hija, sino para ahora, que es muy pequeña, para dentro de un par de años, para que la conozcan y sepan que puede tener ‘madrina’ si fuera necesario.
Estoy deseando que llegue el contenedor con nuestro pequeño botiquín, para dejar en la Escuela, para casos de emergencia, porque con tanto niño y tan poco espacio, no sé como no ha pasado nada todavía.

————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“EL PSOE está en manos de una pandilla empeñada en suicidarse ella y en suicidar al país”
(Bieito Rubido, Director de ABC)
—————————
REFLEXIONANDO

—————————
ABUNDANTES imágenes, a veces impresionantes, de los incendios forestales, pero pocas veces se precisa si los incendios afectan a zonas arboladas o a monte bajo. Y no es lo mismo, al contrario, es bastante diferente que ardan carballos, castaños, pinos o loureiros a que los hagan tojos o xestas. En el primer caso las pérdidas son enormes, en el segundo, escasas o ningunas.
———-
VISTO
———-
PONEN en la televisión “Operación Plus Ultra”, una película de mitad de los años 60, basada en un programa de aquellos tiempos que en la Cadena SER premiaba a niños que hubiesen hecho algo por los demás con unas semanas de vacaciones, viajes y regalos. Cine familiar ingenuo y divertido, ejemplarizante, al que seguro que no hacen ascos los niños de ahora.
———-
OIDO
———

JOSE Ramón de la Morena y su “Transistor” serán los últimos e incorporarse a la franja nocturna dedicada a los deportes en las cadenas nacionales. Mientras la mayoría de los programas de ese tipo y a esa hora se iniciarán estos días, coincidiendo con el inicio de la Liga, de la Morena no lo hará hasta el 4 de septiembre.
———–
LEIDO
———–
LO cuenta Silvia Nieto en Yo Dona: “Quienes creíamos que no podía haber nada peor que un hombre de mediana edad aburrido con un dron, errábamos. Es mucho peor un hombre de mediana edad aburrido con un halcón en casa. ¡Y está de moda!”
——————
EN TWITER
—————–
• MI OTRO YO: En @iunida odian al Rey porque nadie lo eligió, pero felicitan a un dictador que impuso a su hermano en el poder.
• DANI BORDAS: Los Juegos Olímpicos le deben el 90% de su existencia a los “Antonio, hay que apuntar al niño a algo por las tardes para que se canse”.
• HUGO BONET: Si una de natación sincronizada se ahoga, ¿las otras se tienen que ahogar también?
• SUPER FALETE: Acaba de pasarme: “¿Me puedes dar algo de dinero, que soy de Tenerife?” (Por lo visto aquí le pagan a la gente por ser de Canarias).
• KIKOLO:
-Dime dos defectos tuyos.
-No tengo.
-¿Y el otro?
• PANG LO SARIO: El problema de España no es el de los cerebros que se van. Es el de los cerebros que se quedan.
• PETETE POTEMKIM: Si vuelve el fútbol, ¿por qué siguen con los juegos olímpicos?
• GERARDO TECÉ: Se habla del mérito de Phelps pero aún no lo hemos visto nadando un largo a perrito en una piscina municipal con niños tirándose a bomba.
• PAQUETE CRUJIENTE:
-Siento decirle que su marido ha muerto.
- Doctor, dígame, ¿ha sufrido?
-No. A mí estas cosas ya no me afectan.
• KIM JONG-UN: No entiendo cómo Phelps no compite también en tenis, con lo bien que se le da Nadal.
• MOE DE TRIANA: Cuando la formación de gobierno en España me parece eterna, pienso en la campaña de EEUU y se me pasa.
• PITERCOHEN: Hacer puenting sin cuerda es el último grito.
• PASTRANA: De España se han exiliado todos los cerebros y solo han quedado los profesores de Políticas de la Complutense.
• ZEN AKA “EL GALLEGO”: Una cosita que me inquieta: ¿Las gimnastas donde dejan las tetas? ¿En el vestuario?
• PHILMORE A. MELLOWS: Sí. Podemos puede estar contra el fraude y con Echenique. Contra el acoso sexual y silenciarlo. Contra las élites y con Soros.
• JUAN PRIETO: Estoy viendo bádminton. Que alguien me pegue un tiro ya.
• EL MUNDO TODAY: Jordi Pujol sigue utilizando el Carné Joven de La Caixa para obtener descuentos:
• JORGE BUSTOS: Valiosa publicidad es Sánchez para el turismo almeriense: “Ven a Mojácar. Incluso presionado Felipe, Bruselas y los barones, descansarás”.
• IGNACIO CERRILO: Pero que no le pregunten si le ha gustado o si aconseja visitar el sitio, le saltará el NO automático
• TSEVAN RABTAN: Cada día se parecen más a los adventistas del séptimo día. Han anunciado la venida treinta veces.(Turull: “En las Fiestas de Gràcia de 2017 ya habremos proclamado la independencia”)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEJO mis primeras vacaciones en Canarias del año 1969 casi coincidiendo con la llega del hombre a la luna. Regresé a Lugo un par de días antes del 20 de julio y con aquel tomavistas que me había traído de las islas grabé el momento histórico pensando que sería un documento único. El tiempo y los adelantos tecnológicos han hecho “inservible” aquella filmación de poco más de dos minutos en Super 8 y con unas imágenes de muy pobre calidad. Inimaginable entonces todo lo que la técnica ha puesto ahora a nuestro alcance.
No deja de ser chocante que de todas las cosas que traje de allí lo que más llamó la atención fueron unos cigarrillos rubios, muy largos y muy delgados y liados en papel de colores; se llamaban “More”. Recuerdo que mis entonces compañeras de la radio Teresa y Cristina, las dos notables fumadoras, habían agradecido lo que entonces era un exótico obsequio, no sin antes haber mostrado sobre él cierto recelo por su aroma: “¿No tendrá droga, no?”
Aquel julio del 69, fue un mes muy activo desde el punto de vista deportivo, porque todos temíamos por el futuro del Breogán, tras el fiasco de la temporada anterior en la que había renunciado al ascenso a Primera. Recuerdo que había coincidido una noche con los hermanos Varela Portas y que me sacaron de dudas: “La próxima temporada mejoraremos el equipo y sí haremos lo imposible por ascender” Cumplieron al 100%: la temporada 69-70 fue la del ascenso tras una temporada brillantísima.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- INTRIGADO, curioso:
“Pues yo creo que deberíamos saber algo más de ese Pepeluis. ¿Es el de “dame la manita”? Sujetos así son los que animan el salón”
RESPUESTA.- Sí, sí. Yo le entiendo a usted, pero sujetos así me obligaron a poner el “awaiting” y a pasar por el juzgado para declarar sobre las “hazañas” de uno de esos animadores.
- CHOFER con malas noticias:
“Muere Víctor Mora, novelista y creador del Capitán Trueno.”
RESPUESTA.- ¡Cuántos buenos momentos nos han proporcionados sus personajes! A los niños y jóvenes de ahora no les dirá nada ese nombre y esos héroes. Ellos se lo pierden.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) JJ.OO. Badminton Femenino.España-Corea.- 1,8 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,5 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.4%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.1%)
La 1: ‘Conexión Río’ (12.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,1%
- “Minuto de oro” para el partido de bádminton España-Corea. A las 23,17 horas veían el choque 2.209.000 espectadores con un 16,8% de cuota de pantalla.
- El mes de agosto tampoco ha significado el despegue de los nuevos canales de TDT que debutaron a finales de abril pasado. Han pasado ya casi cuatro meses y las nuevas televisiones independientes, las que según el Gobierno aumentarían la pluralidad de la televisión (DKISS, Real Madrid TV, Gol y TEN) apenas llegan al 1,8% de share, una cuota que alcanzan en solitario cadenas como Mega o Discovery Max. En todo este tiempo las nuevas televisiones no han mostrado nada nuevo y se han dedicado a repetir programas enlatados que no han seducido a la audiencia. (PRnoticias)
- TVE estrenara dos nuevas series históricas: “El final del camino”, aventuras de tres hermanos en la Edad Media de la Península Ibérica, y “La sonata del silencio”, ambientada en el Madrid de los años 40.
- También TVE confirma nuevas entregas de “Águila Roja”, “Olmos y Robles”, “Cuéntame” y “Víctor Ros” y está pendiente de tomar una decisión sobre el futuro de “El Ministerio del Tiempo”
——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–
CON Manola como siempre. Noche fresca; más que las últimas como es lógico por el pequeño cambio de tiempo que se ha producido. El cielo está parcialmente nublado. Le hemos dejado la cena a “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“He aceptado el miedo como una parte de la vida, sobre todo el miedo al cambio… He proseguido adelante a pesar de que los latidos de mi corazón me dijesen: vuélvete” (Erica Jong)
“La educación es la habilidad de escuchar cualquier cosa sin que pierdas los estribos o la seguridad en ti mismo” (Robert Frost)
——————
LA MUSICA
——————
AÑO 1951, en las emisoras españolas arrasaba una canción hispano-francesa. Eran los tiempos en los que el tenor vasco Luis Mariano se había convertido en el rey de París, protagonizando la mayoría de las operetas de Francis López, un compositor galo con apellido español. De una de aquellas operetas es este “Olé torero” que animo el verano de 1951 y otros muchos porque, insisto, entonces el éxito de las canciones duraba años.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
OTRA vez mejora el tiempo. Tendremos son la mayor parte del día, no se prevén precipitaciones y el termómetro podrá llegar a los 30 grados. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 12 grados.

EL MUSEO DIOCESANO, EN OTOÑO

Miércoles, 17 de Agosto, 2016

SE le están dando los últimos toques al Museo Diocesano que el próximo otoño, probablemente en octubre, abrirá sus puertas en la Catedral de Lugo. El Vicario de la Diócesis, Mario Vázquez Carballo ha insistido en que no se cobrará por el acceso al templo y que sí la entrada al Museo precisará de una aportación módica, para compensar los servicios de guías y de alquiler de audios informativos individuales.
—————————————-
LA CAPILLA DE SANTIAGO
—————————————–
MÁS mejoras en la Catedral y en este caso en la Capilla de Santiago. La presencia cada vez mayor de peregrinos que hacen el Camino Norte y el Camino Primitivo y que luego se pasan por la Catedral aconsejan una inversión en esa capilla que en principio se cuantifica en cerca de 100.000 euros. También se prevé realizar una campaña para reducir los ruidos y las voces altas en el templo, en el que en general los visitantes son respetuosos con el lugar.
———
COTE
———
UNA lectora habitual de la bitácora, “Lupimi”, me avisaba ayer de la muerte del pintor lucense Vázquez Cereijo, para los amigos de su generación como yo Coté Pimentel. Era uno de los notables artistas de aquí a donde había regresado hace unos años tras su jubilación como Aparejador del Ayuntamiento de Madrid; su carrera artística la había hecho desde la capital de España proyectándola también al extranjero. Hace unos meses una exposición suya cerró definitivamente la galería Clérigos lo mismo que otra hace años, la había inaugurado. Coté, amigo y uno de los expertos en Maruja Mallo, era un habitual de la bitácora en donde se le citaba con frecuencia. El hecho de que viviese con su esposa Anne Nikitik en pleno centro de Lugo, en la casa del fondo de la Plaza de España en cuyos bajos estuvo años la sombrerería de su familia, hacía que nos encontrásemos con frecuencia y diésemos algún paseo. Desde la casa de Coté y de Anne, el tercer piso de ese edificio, se divisa uno de los paisajes urbanos más atractivos de Lugo.
—————–
VAQUEIRO
—————-
TAMBIEN se ha muerto Ángel Vaqueiro, periodista de EL PROGRESO. Era bastante más joven que yo y probablemente por eso tuve con el escasa relación, lo que no significa que su fallecimiento en casi en plena juventud no me haya afectado mucho. Además en los últimos años tuve que contar varias veces con su colaboración en temas relacionados con la bitácora y las redes sociales, en las que era un experto.
Un mal día para el arte y el periodismo lucense, con las muertes del pintor Vázquez Cereijo y de Ángel Vaqueiro.
——————–
SOMBREROS
——————-
QUE los manteros en Lugo vendan paraguas es una escena normal, pero que vendan sombreros para el sol es insólito. Y eso es lo que llevan haciendo hace varias semanas, adecuándose perfectamente a una situación meteorológica extraña que nos brinda el estío más seco y soleado de la historia reciente.
————————————–
Y LOS TURISTAS SIGUEN
————————————–

AYER martes, otra vez clima agradable y el centro de Lugo lleno de visitantes. No me tomen por pesado, pero nunca se detectaron tantos.
———————————
“EL GRAN RETORNO”
——————————–
HE tardado en terminar esta novela de Daniel Sánchez Pardo, probablemente porque en ciertos aspectos es bastante fácil de leer y no tenía como con otras la necesidad de acabarla pronto para no liarme mucho con los personajes, que aquí están muy bien definidos e identificados.
El argumento es original y atractivo: “Eddie Knox acaba de volver del exilio forzoso al que se vio empujado por el último de sus muchos escándalos. Le acompaña Lin, el joven al que recogiera en un puerto ceilandés, y sólo le esperan a su regreso su hermana Violet y sus amigos, el detective aficionado Osmond Starret y el inspector Mordecai Howell. Pero su llegada, lejos de ser plácida, coincide con una serie de extraños sucesos en los que los cuatro amigos se verán involucrados. Un ruin caso de tráfico de adolescentes secuestrados y prostituidos, y una increíble historia de niñas muertas, enterradas y resucitadas, que tienen desconcertada a la policía y que únicamente llegarán a desentrañarse gracias a la intervención del perspicaz Starret y de sus amigos. Ésta es la historia de las niñas muertas que resucitaban; también la de un hombre que aprendió a escucharlas.”
El autor Daniel Sánchez Pardos es un filólogo catalán que se desenvuelve como pez en el agua en el Londres victoriano que describe muy bien creando una atmósfera interesante en un escenario que describe perfectamente. Para mí es lo mejor de la novela, cuyo desenlace decepciona un poco.

—————
¡QUÉ JETA!
—————
AYER recibía esta carta en mi correo electrónico. Se trata claramente de una estafa chapucera (sólo hay que ver la redacción) en la que sin embargo parece que caen muchos. Lean:
“Querido amigo,
Estoy Barrister Koffi Agogo de la República de Togo, un abogado personal a la hermana Patricia, Gustavo, un mexicano madre soltera, que se casó a finales del ministro de Finanzas, en mi país, lamento informarle de que la hermana Patricia Gustavo murió finalmente a través de un tráfico fatal accidente, y antes de la hermana Patricia Gustavo último aliento en el hospital, le dijo a su banco para que transfiera la suma de $ 200.000.00 en tarjeta de cajero automático, para su recompensa, y me dio instrucciones para ayudarle y asegurarse de obtener el fondo en buen estado , como resultado de la ayuda, para ayudarla en su negocio, que ella era incapaz de reembolso, antes del incidente, hoy he recibido la tarjeta de cajero automático desde el banco, para entregar a usted, ya que estaba instruido , por lo tanto,
Te aconsejo a contestar inmediatamente, si está familiarizado con esta hermana, para que me envíe la su dirección de donde puedo entregar su tarjeta de cajero automático y el pasador, para que usted pueda empezar a recibir su dinero en cualquier cajero automático en cualquier lugar del mundo , hasta que obtenga su total de $ 200.000.00, también quiero que sepan que el costo de la transferencia se ha pagado, por el lado del banco, el único dinero que va a pagar para obtener la tarjeta de cajero automático y el código pin, es el costo de entrega .
Espero su respuesta urgente.
Bar Koffi Agogo”

———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (17)
Por TERESA VILA
———————————————–
Hoy también fue día de noticias no tan buenas de otras ONGs (somos muy muy muy poc@s los que estamos a pie de campo viendo, compartiendo, comprobando, calculando, haciendo de todo y cuando y donde sea. Pasando nuestras vacaciones etc., trabajando gratis, incluso pagando, como algunos médicos que conozco. Extranjeros e indios la mayoría dirigen desde casa y cobran sueldos que no sudan, y nunca mejor dicho porque a las 9 am caen gotas de sudor de esas de hacer footing en agosto a las 15 h en Galicia..). Cierro el larguííísimo paréntesis y comentario, que ya desahogué en su momento con los más allegados en Spain, para seguir, como decimos nosotros, sin dejar que nada ni nadie nos desvíe del camino.

Estoy en contacto con las dos amigas de Lugo que vendrán sobre noviembre, para enseñar y encargar un producto para su tienda, a las madres. Hemos quedado en hacer un Skype, videoconferencia etc. para que las madres les vean las caras. Les va a encantar verlas y que alguien (diferente a ellas, miran mucho las ropas, color de piel y pelo etc. que llevamos, pues son muy coquetas), lejos se preocupa por ellas y les encarga un trabajo.

Hoy ha sido en teoría, un raining day; no ha parado de llover en toda la noche y por la mañana. Esperaba encontrarme la Escuela vacía pero no, por la comida o por lo que sea, estaban casi todos.
Cuando hablo de los niños, procuro no hacer demasiado énfasis en lo listos y educados que son. Obedecen 100% y no hay ni uno que se salga de tono, y no porque les intimiden, porque aquí nadie les pega, como en otros sitios. Sinceramente no sé por qué, imagino que en sus casas sí tienen mucha disciplina, aunque son niños normales, sin miedos ante ruidos o golpes, espontáneos etc. Imagino que si lee esto alguna profesora o profesor, llegarán, salvando las distancias, a conclusiones similares respecto de sus alumnos, que les parecerán los mejores y los más guapos.
Aunque la verdad, me cuesta creer que sea como aquí, que casi desde bebés, comen solitos, absolutamente todos recogen sus cositas, sus mochilas rotas, que les tiene que durar para siempre, sus estuches como si estuvieran recién comprados y fueran los mejores; hago fotos de todo porque todo eso estaría en cualquier basura en España.
Hoy por llover o por lo que fuera, vinieron bastantes padres y madres a recoger a los niños, algunos con motos y los llevan encima, a los hijos que tengan, sin casco, nunca pasa nada, otros con bicis y los montan detrás de la bici, los que sean, o van andando; todos llevan unas mochilas viejas y rotas con un montón de libretas que les damos las ONGs, nunca las escuelas del Gobierno, como llaman aquí a las públicas. Cuidan mucho sus cosas aunque todas estén viejas y rotas por tanto uso.

——————————

SIN COMENTARIOS
—————————–
“Carmena saca un concurso para su radio el 2 de agosto. El plazo para presentarse termina el 22. Quien crea que hay dedazo es un malpensado”
(Percival Manglano, Concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid)
————————
REFLEXIONANDO
————————
LAMENTABLES los incendios forestales y sus resultados, máxima cuando se sabe que la mayoría son provocados y con notable impunidad. Pero también había que intentar evitarlos con medidas cautelares. Por ejemplo, los montes vecinales en mano común, pocas veces están preparados para minimizar los efectos de un siniestro de este tipo. Los cortafuegos funcionan con eficacia, pero para que eso ocurra tiene que haber cortafuegos.
———-
VISTO
———-
SI creían que ya lo habían visto todo en trajes de novia, estaban ustedes bastante equivocados. Vean lo que ya han visto 14 millones de personas y sorpréndanse de hasta dónde puede llegar en ocasiones el mal gusto. http://www.youtube.com/watch?v=k_BXolrizfI

———-
OIDO
———
EN la radio, especialmente en la gallega, se habla con dolor del accidente de tractor que en Lugo ha costado la vida a una niña y se saldó con varios niños heridos. En mis paseos por la zona rural, antes con Bonifacio y ahora con Manola, he visto docenas de infracciones como la de esta tragedia y aún peores. Por ejemplo: no es nada raro ver a niños muy jóvenes (14-15 años) conduciendo este tipo de vehículos. También tractores cargados de hierba y encima de la carga niños disfrutando, pero corriendo serio peligro. No recuerdo ninguna campaña dirigida a los agricultores gallegos para que sean más responsables de lo que son en el uso del tractor y no sólo para limitar su acceso a los niños, sino para extremar las precauciones de los adultos conductores o pasajeros. Demasiados accidentes por claras negligencias.
———–
LEIDO
———–
LAS adolescentes españolas empiezan a beber a los 13,58 años y entre los 15 y los 19 años son bebedoras abusivas. El fin de semana el 23,6% de las adolescentes que beben son bebedoras abusivas. O sea, que se emborrachan. Negro panorama para su hígado.

——————
EN TWITER
—————–
• HUGHES: Tiene que ser jodido descubrir que uno tiene los gustos poéticos de Otegi
• KIM JONG-UN: Los griegos inventaron la maratón, correr 42 kilómetros por gusto. Vosotros seguid riéndoles las gracias.
• LAMESETAUBERALLES: Se ha tenido que quemar galicia para que vuelva el calor a León. Bien está

• BIEN: Os alteran más unos tuits que el llevar un par de años sin estudiar ni trabajar.
• PHILORE A. MELLOWS: Un saludo a todos los descerebrados que todavía tiran los cigarrillos por la ventanilla del coche.
• PASTRANA: Algunos que se pasan la vida hablando de caspa deberían echarse un vistazo a los hombros
• ELENTIR: Para la progresía el escándalo no es que Alberto Garzón ensalce a un dictador comunista, sino que el Ejército de Tierra le bloquee en TW…
• FRAY JOSEPHO: Usain Bolt es un buen atleta, pero el que lo habría petao si no se hubiera metido en los porros es Bob Marley.
• EL BACTERIA: Tengo un conocido que su sueño es ser camello y vender mucha cocaína, de momento solo es aspirante.
• PSEUDONIMO GARCIA: El no ya lo tienes, ahora ve a por el ridículo.
• CUIDADO QUE MUERDO:
-Cariño, dame el DNI de tu madre, voy a la farmacia
-Si no tienes que traerle nada
-No, pero lo enseño y mientras se ríen robo unos chicles.
• SR. HUEVÓN: Los cojones de Nadal se ven desde el espacio.
• BETTY OOPS: Los hombres siempre merecen una segunda oportunidad porque en la primera no te estaban escuchando.
• RITA STONEY: Si se cambia la constitución me pido flaca.
• APRÓSTATA: Medallas no sé, pero toallas de la Villa Olímpica nos traemos más que nadie seguro.
• SERTAND: Soy como el cometa Halley. Lo doy todo cada 13 años. La próxima vez será en 2029. Algunos ni estaréis.
• MARIO NOYA: Velar a las mujeres, la más potente arma de los islamistas
• MI OTRO YO: Es injusto decir que @sanchezcastejon está de vacaciones en la playa. Ahora está de vacaciones en el Valle de Arán.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Pablo Iglesias veta en Twitter a la periodista de OKDIARIO que cubre la información de Podemos @Nurival.
• WILLY TOLERDO: No me quiero imaginar lo que puede hacer Pablo Iglesias si llega al poder si ahora ya bloquea a periodistas en twitter
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FINALES de los 60 se compraba en Canarias… ¿y después? Recuerdo que antes de aquel viaje del verano del 69, me había advertido sobre los controles de la aduana: se pueden traer dos botellas de güisqui, dos cartones de tabaco rubio, una caja de puros, relojes no, pero si dejas el tuyo en casa y compras uno allí lo pasas fácil, cuidado con cámaras de filmar o de fotos: es mejor declararlas porque de lo contrario si te las pillan te las sacan o te cobran un canon lo suficientemente alto para que no te compense traerlas.
Al final, más ruido que nueces; llevábamos varias cosas de esas más o menos controladas, las declaramos y, ahora no lo recuerdo, pero apenas pagamos unos cientos de pesetas. Mereció la pena pagar por la tranquilidad que supuso el pasar la aduana. Ahora tengo en la memoria la aventura de un jugador del Breogán que unos años después, por los 70, intentó pasar varias docenas de calculadoras de aquellas extraplanas del tamaño de una tarjeta de visita. Las había intentado camuflar en su cuerpo pegadas a la piel con tiras de esparadrapo. Las llevaba por las piernas, la parte superior de los brazos y el pecho. Lo pillaron, lo metieron en una habitación y se las arrancaron por las malas, sin muchas contemplaciones. Yo ya había pasado a la zona de embarque y no me enteré en directo de lo ocurrido, pero me refirieron lo d los gritos de dolor, cuando la cinta engomada se llevaba las maquinitas y el pelo del aguerrido muchacho.
Lo peor no fue eso, ni que se hubieran quedado con las calculadoras. Lo peor fue el cachondeo posterior.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROMANO tiene un detector:
“Cuidado Paco con el Pepeluis ese, que me suena a viejo conocido de aquí, aunque llevaba algún tiempo alejado y tranquilo. Yo de ti no le daría bola porque lo que busca es bronca. Si me permites, te doy un consejo:
Si se pone muy pesado reclama la ayuda de doña Eulalia, que ella lo suaviza en menos que canta un gallo como ya hizo en otro tiempo.”
RESPUESTA.- Se agradece el consejo. No me había percatado, pero puede que tengas razón. Ayer tras mi respuesta volvía a las andadas con un texto propio de un lunático.
- ROIS LUACES y las tradiciones:
“Y ¿hoy no hay San Roque: Desfile con banda para asistir a la misa votiva del Concejo, y regreso?
RESPUESTA.- Querido amigo, las tradiciones lucenses se están destruyendo más y “mejor” que en ningún otro sitio. Sí hubo Misa votiva, con la ausencia de los que han encontrado además en su laicismo una manera de trabajar menos. Y de la Banda, nada. Está de vacaciones durante agosto y no se puede contar con ella.
- CHOFER y el cachondeo nacional:
“Extracto de prensa, del desarrollo de unos hechos presuntamente delictivos, al sorprender desde dentro los propietarios de un piso, a dos personas forzando la cerradura y con caja de herramientas:
“Niegan el robo
Este individuo, según confirmaron fuentes extraoficiales de la Policía Nacional, también acudiría a la sede policial para rechazar que se tratase de un intento de robo que se frustró. En su lugar, supuestamente, apuntó que habían tenido conocimiento de que la vivienda en cuestión estaba vacía, por lo que su intención no era otra más que okuparla.”
Es decir, no consideran la Okupación como robo sino como eximente ¿? . En “mi época” sólo podía expropiarte la administración (ahora también).”
RESPUESTA.- Y el juez les dará la razón y que tenga cuidado el morador del piso que no le metan un puro por malo malísimo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Partido de baloncesto de los JJ.OO. entre España y Argentina.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Multicine I”.- 1,8 millones.
3) “Multicine II”.- 1,7 millones.
4) JJ.OO. Gimnasia Artística (Barra equilibrio femenino).- 1,6 millones.
5) “Conexión Río”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Baloncesto masculino: España-Argentina (24.3%)
Antena 3: Multicine 2: ‘Vivir y morir en África’ (18.7%)
Telecinco: ‘Hable con ellas’ (11.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (9.1%)
laSexta: ‘El Taquillazo: El Hipnotista′ (7.3%)
La 2: ‘80cm’ (5.8%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 15,2%
- “Minuto de oro” para el partido de baloncesto España-Argentina; a las 0,46 horas veían el partido 2.288.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%.
- Curioso lo de la audiencia del partido de baloncesto, porque era a una hora muy intempestiva y no parecía lógica esa buena audiencia.
- “Hable con ellas” no ha estado entre los 10 programas más vistos y su audiencia ha superado en poco el millón. No parece probable que siga en antena después del verano.
- ¡Quién te ha visto y quién te ve! El diario Marca que no hace mucho era el de más tirada del país y una de las publicaciones más rentables, dicen que ha perdido el pasado año 37 millones de euros. Fue un descalabro porque el año anterior, el 2014, había ganado 4,8 millones. Según PRnoticias este desplome se explica en gran parte por la caída de los ingresos desde los 80,4 millones en 2014, año de Mundial de Brasil y por tanto de grandes ingresos publicitarios, hasta los 72,7 millones de hace un año. Los ingresos por ventas llegaron hasta los 43,3 millones frente a los 50,3 millones de 2014, mientras que las prestaciones de servicios llegaron a los 29,4 millones desde los 30,1 millones del año anterior. En el capítulo de gastos, el personal significó un coste de 13,1 millones, un alza de 11,5 millones comparado con 2014.
- Algunos se empeñaron en echar leña al fuego especulando sobre las tiranteces de gente de los programas deportivos de la Cope con Manu Carreño que había abandonado la cadena para hacerse cargo de “El Larguero” de la SER. De que les ha contrariado no tengo la menor duda, pero ahí acaba todo. De que hay que echar pelillos a la mar es prueba la foto que se han hecho Juanma Castaño y Manu Carreño, que dentro de unos días serán rivales a la misma hora y con el mismo tipo de programa, pero que seguirán siendo amigos.
- Para violar la ley está la trampa. TVE tiene la exclusiva de la información de los JJ.OO. y como consecuencia las privadas están obviando el acontecimiento y ninguneándolo en su programación. Pero hay ocasiones en las que es imposible y entonces recurren a una especie de chapuza: las imágenes las sacan en ocasiones de establecimientos de hostelería con la disculpa de obtener imágenes de como celebra el público los éxitos de los deportistas españoles, imágenes que siempre terminar acercando la pantalla del televisor del establecimiento para reflejar los motivos del contento.
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
CON Manola otro paseo largo, por encima de lo habitual porque la noche es muy agradable con cielos poco nublados. La luna casi llena. Cuando regresamos nos estaba ya esperando “La Piolina”. Le serví la cena inmediatamente.
——————
LAS FRASES
——————
“La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones” (Severo Catalina)
“El arte existe para explicar el misterio” (Antonio López)
——————
LA MUSICA
——————
AÑO 1950, otra vez Jorge Sepúlveda, que entonces era uno de los cantantes más celebrados en la radio y por supuesto en las actuaciones en directo que normalmente se producían en salas de fiestas y también en espectáculos de variedades que recorrían los teatros de España. En aquel 1950 una de las canciones preferidas por los españoles era esta titula “Tres veces guapa”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY llegan las lluvias y no hará calor; pero tampoco frío. El termómetro experimentará un notable descenso en lo que se refiere a las máximas (más de 10 grados en relación con el lunes), pero se mantendrán unas mínimas bastante altas. En cuanto al agua nos visitará a partir del mediodía y parece que no se prolongará a la noche. Importante es saber que el empeoramiento no es definitivo y que a partir del sábado regresará el sol y la subida del termómetro. Las extremas previstas de hoy serán:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 15 grados.

“MALPOCADIÑO”

Martes, 16 de Agosto, 2016

SALUDÉ ayer a Amalia, la hija del maestro Parra, compositor de “O malpocadiño”, una de las más bellas canciones gallegas, lamentablemente olvidada por las corales de aquí. Me recuerda Amalita, que la Coral de Meigas e Trasgos la tenía en su repertorio, cuando la dirigía Iglesias Alvarellos. Es una pena que una pieza tan valiosa de la música gallega esté prácticamente desaparecida.
P.
———————
PARRA Y LUGO
——————–
SU hija Amalia me contó ayer como el músico y pianista Francisco Parra acabó viviendo en Lugo la mayor parte de su vida, tras llegar a nuestra ciudad por pura casualidad. Lean y verán: Años 20, Francisco Parra (Alfaro-La Rioja- 1900) alumno de Falla e íntimo de García Lorca preparaba en Madrid oposiciones al Cuerpo de Correos y tocaba el piano en reuniones de amigos, en las que también casi siempre participaba Lorca. El poeta, siempre con proyectos culturales ambiciosos y pocos medios, se ayudaba de conciertos en los más diversos sitios para aumentar sus ingresos. En una ocasión lanzó a Parra un SOS: “No me he dado cuenta y tengo dos conciertos el mismo día y a la misma hora en dos embajadas. ¿Te importaría dar tú uno de ellos? Parra, me cuenta su hija Amalia, nunca había hecho actuaciones de ese tipo, y además no tenía esmoquin. Ese no fue problema porque Lorca le alquiló uno y allí se fue, a una embajada en Madrid para amenizar una cena con piezas clásicas ligeras. En uno de los descansos se le acercó uno de los asistentes al sarao para interesarse por su vida musical y ofrecerle un contrato para actuar en los descansos del Teatro Infanta Isabel “y evitar que la gente saliese a fumar fuera”. Tardó en aceptar pero lo hizo y con éxito. En el verano el teatro cerraba y otra vez la casualidad marcó el destino del músico: un espectador le ofreció: “Tengo en Lugo una sala de espectáculos, ¿quiere venirse a tocar allí durante el verano?” Aceptó y se vino a dirigir la orquesta de El Mercantil, del que acabó siendo socio. Eran los inicios de los años 30 y Francisco Parra se quedó en Lugo para siempre, hasta su muerte en 1978.
P.
——–
NADA
——–
DIAS pasados le cantaba a un amigo de fuera las excelencias de Lugo y en un momento me pidió que la hablase de algunas de las obras civiles más importantes que se hubiesen hecho en los últimos tiempos. Y me quedé sin palabras, porque nuestra ciudad está viviendo sobre todo de obras del pasado. Probablemente no hay ninguna capital en Galicia tan pobre en grandes obras recientes. Una clara asignatura pendiente de la iniciativa privada y del mundo oficial.
Para decir algo, podría recurrirse al MIHL, pero su proyección ha sido fallida por su situación y su nula utilización para el fin para el que fue creado.
P.
——————–
¿EL AUDITORIO?
———————
¿PODRÍA ser el Auditorio un ejemplo de obra importante?
Creo que a estas alturas, no. Lo hubiese sido hace más de tres lustros si se hubiese levantado donde y cuando estaba previsto. Ahora del nuevo auditorio lo que pesa es la pésima gestión de sus obras y equipamiento, que tiene desde hace tiempo inservible una instalación ejemplo de la inoperancia del mundo oficial.
————————————
EN EL ASPECTO NEGATIVO
————————————
NO tenemos nada reciente importante en lo que a construcciones se refiere, pero sí para sonrojarnos en el aspecto negativo. El tristemente célebre edificio del Garañón, sí nos puede sacar los colores cuando alguien de fuera lo ve y pregunta con cara de horror: “¿Y eso?“
————————–
PROYECTO VALLEY
—————————
CONOCI a Raúl, que estudia Relaciones Laborales en Lugo, el pasado sábado en Sarria, porque él es de allí. Un muchacho con una estética singular e inquietudes musicales muy interesantes todas incluidas en el Proyecto Valley, del que los lucenses podrán saber el próximo viernes si asisten a la velada musical del Bar Monkey (Rúa Falcón, 16) a partir de las once y media de la noche. Aquí un ejemplo de lo que hace.

———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (16)
Por TERESA VILA
———————————————–
Hoy cuando acabó la school, Rajú y Munar, la niña musulmana que a veces lleva a una de sus hermanas y a otra más, detrás en su bici (nada extraño aquí, teniendo en cuenta que en una moto suelen ir familias enteras y en autobuses y trenes, gente encima y colgada de puertas y ventanas..), vinieron a buscarme para irnos todos juntos a casa. Les seguí por la ventana cuando lo hicieron sin mí, porque precisamente íbamos a casa de Rajú a ver a su hermano Rag, a ver qué tal estaba, pero en moto, para regresar pronto, pues teníamos una reunión con las madres que participan en el taller de costura.
El grupo de hoy era increíble de grande. Me encantó verlos juntos a todos y que cada vez sean más los que vuelven en grupo, aunque hubiera disfrutado más yendo con ellos.
Cuando les adelantamos en moto por el camino, se pusieron a correr sin parar hasta que nos alcanzaron. Rag estaba mucho mejor. El fuego seguía en la vivienda, con el riesgo que la chabola se volviera a incendiar; nos enseñaron los vendajes y las pomadas que les vendieron para las curas. Revisé todo para ver de qué se trataba, y resulta que eran de los que regalan a los Hospitales, gratis, no para su venta en el Hospital, los enfermeros, sabiendo que esta gente es muy muy humilde y no habla inglés, y aunque iban acompañados de un chaval vecino más espabilado, a la puerta del Hospital, se los vendieron. A los que menos tienen también les timan; se lo pagaremos la ONG, pero eso los enfermeros no lo saben.
Hoy fue día de leche y galleta María, por consejo de madre y abuela sabias, y con mucha experiencia a sus espaldas, que gracias una vez más al watsp, me aconsejaron desde Lugo. Yo misma lo compré todo esta mañana y luego recogió la leche un profesor, porque yo no podía con todo en la bici. Ayer sin embargo sí pudimos en una motocicleta, con 80 y tantas bananas y otros tantos huevos. La niña musulmana me había dicho que no podía tomar leche; ya habíamos pensado otra opción, pero al rato, la vi disfrutando la leche con galletas con su hermana. Curioso, cuando hay hambre…

—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“Por cada subnormal gallego que le prende fuego al monte tenemos 1000 tíos con cojones que se la juegan para apagarlo.”
(Zen AKA, “El Gallego”, en la Red)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL Kichi, Alcalde de Cádiz, dice que en Venezuela se vive muy bien. Probablemente habrá leído la información publicada por la revista Forbes, según la cual María Gabriela Chávez, hija del señor que se encarnó en pajarito y financió los orígenes de Podemos, acumula una fortuna de 4.197.000.000 de dólares. Dice la revista “Su fortuna crece más y más cada día gracias a la corrupción”. Esperemos que Kichi no tome ejemplo
———-
VISTO
———-
AUNQUE sobre el tema de los problemas de Venezuela se ha dicho ya casi todo, este vídeo es muy ilustrativo. Me ha parecido interesante. Véanlo:

———-
OIDO
———
TENGO que reconocer que la frase es redonda y pertenece a una de esas personas cuya profesión está relacionada con la solución del problemas del hogar (fontanero, electricista…)
“No cobro por lo que hago sino por lo que sé”
La pronunció en la radio cuando en un programa de participación se referían algunos oyentes a lo que cobraban los profesionales que arreglaban ciertas averías: “Mire, si me llevó poco arreglarla es porque sabía, pero para saber tuve que prepararme y aprender a afrontar la situación. Si es tan fácil, ¿por qué no lo hacen ustedes?
———–
LEIDO
———–
EN la revista ICON escriben sobre el menú del restaurante ibicenco “Sublimotion”, considerado el más caro del mundo y en cuyos fogones está el chef madrileño Paco Roncero: Tiene 11 platos y cuesta 1.500 euros. Para disfrutarlo hacen falta tres o cuatro horas. Las presencia de moluscos, pescados, verduras, hortalizas y hongos gana por goleada a la carne, solo presente en un plato.

——————
EN TWITER
—————–
• C SIC: En la Tierra, el planeta azul, los atardeceres son rojos. Y en Marte, el planeta rojo, las puestas de sol son azules.
• PEDRO AMPUDIA: Sevilla, ¿En agosto? Me resulta difícil de creer. (El Mundo Deportivo: “Según informan nuestros enviados especiales, la temperatura en Sevilla es muy elevada”)
• ANTONIO: Creo que deberíais subirle el sueldo a esos enviados “especiales”, han tenido que estudiar mucho para saberlo
• BILLIE JOEX: Mundo Deportico, este año no se escapa el Pulitzer. Mucha suerte.
• HASTA LA MUERTE: Se ve que tienen que ser “especiales” para darse cuenta que en Sevilla hace calor…
• COMER COMO NUNCA: La gastronomía se extiende, otorga estatus; la comida se lee, se mira, se escucha
• KIM JONG-UN: Bolt corre cien metros y tiene que descansar un día para la final, Nadal lleva jugando una semana y mañana se va con su tío a la vendimia.
• JORGE BUSTOS: De todos modos no deja de ser paradójico que el mismo país, Jamaica, sea famoso por los porros y por la velocidad.
• HUGHES: Otra vez Lorca! Pero qué posteridad tan cansina!
• JUAN RIVERO: Lo de la organización del tenis en Rio2016 es escandaloso. Pepe gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.
• CASIMIRO G. ABADILLO: @RafaelNadal ha dado una lección de pundonor y sacrificio. Es el mejor deportista español de la historia.
• CARLOS CUESTA: Los independentistas dicen que la Gioconda era la “catalana” Isabel de Aragón

• HERMANN TERTSCH: Quien equipara a líderes europeos de impecable conducta con un Putin que encarcela y envenena a sus opositores o es tonto o es un empleado.
• EL RICHAL: Los independentistas cabreados porque no llega la inhabilitación de Forcadell, con la cantidad de cilicios que se han comprado para el 11S
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Nadal se pasa al póker y nos paga la Deuda Externa.
• J. LEAL: .Y de rebote, llena la hucha de las pensione
• PHILMORE A. MELLOWS: Todo cuadra. La consecuencia lógica de defender que en Podemos no son comunistas es decir que Castro es demócrata.
• DANIEL LACALLE: Los “gurús” podemitas de Maduro prefieren cobrar en euros o dólares en lugar de en bolívares. ¡Qué raro! ¿No?
• PASTRANA: Que Bildu designe a Otegi como candidato es comprensible, es difícil para ellos encontrar a otro que no sea un secuestrador o un asesino.
• VERDADERA IZQUIERDA: Ada Colau se gastó la friolera de 444.000 € públicos en cestas de Navidad http://bit.ly/1TrQbbP PARA SER ATEOS, JODER COMO LA CELEBRAN
———————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

DE la misma manera que hubo un tiempo en que viajar a Madrid entrañaba una visita imprescindible a Galerías Preciados (años 50) y que posteriormente una estancia en la capital de España no es completa si uno no se pasa por El Corte Inglés, en Canarias durante muchos lustros había que pasarse por Maya, una red de bazares que en los inicios de los años 50 echó a andar un indio recién llegado a las islas, Tirthdas Bherumal Bharwani, que con sus cuatro hijos, montó un imperio comercial. Supo entender entonces que puertos francos como los canarios por los que pasaban miles de barcos y millones de pasajeros eran el mejor escenario para vender artículos que no se encontraban en otras partes y que además eran mucho más baratos.
Aquel verano de 1969 Maya tenía todo lo que cualquier amigo de los aparatos más o menos raros y siempre nuevos podría ambicionar y acababa de inaugurar en Las Palmas, en la céntrica calle de Triana, su primera tienda de venta al detall . Su objetivo eran los turistas que llegaban a través del puerto y también por avión, a quienes les vendía cámaras de Super 8, proyectores, relojes y ropa con precios muy atractivos por los beneficios fiscales que había en las Islas.
Una de los aspectos más positivos de la firma, era que todos te la ponían entonces ya como ejemplo de seriedad: “En Maya no hay falsificaciones; si compras un Sony es un Sony; si compras unas Ray Ban, son unas Ray Ban”
Excuso decirles que allí compré todo o casi todo lo que traje.
Ahora me entero que la imparable carrera de Maya hacia el éxito no era tan imparable y que la compañía que se diversificó en los más variados negocios, ha pasado por grandes apuros económicos. Llegó a tener 2.000 empleados y en la actualidad no trabajan para ella ni la décima parte.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- JOSE RAMON FREIRE CAMPO en fiesta permanente:
“Querido Paco, lo pasamos genial la pasada noche en Sarria. Para Rosa y para mí fue muy especial no sólo por el magnífico ambiente y las actuaciones sino también por haber podido compartirla con vosotros. Un fuerte abrazo.”
RESPUESTA.- Digo lo de la “fiesta permanente” porque J.R. puso este comentario pasadas las cuatro de la madrugada del lunes y sé que estaba en el Valle del Mao, estos días en fiestas. Es de suponer que a esa hora y ese día no estaba ayudando a las tareas agrícolas, sino más bien participando en el sarao que seguramente se celebraba en la zona. Por cierto, José Ramón es un experto en música de cine. Tiene todas las bandas sonoras de todas las películas y de cada una te puede dar una conferencia. Él y su mujer, Rosa, muy buena gente.
- CANDELA sobre TV3
“Por cercanía la miro con regularidad. Podría decir que me gustan los contenidos. De calidad indiscutible, si la comparamos con la extendida vulgaridad de las otras cadenas nacionales.
No quisiera hacer de abogada del diablo, pero creo que lo que no se le perdona es que no sea centralista y que lo sea exclusivamente en catalán. Y en sus tertulias, como en otras, un % unionista, y otro % de corte independentista. Que unos y otros se manejen con guante de seda es otra cosa. Eso no pasa en 13tv o en el Gato, por ejemplo, donde la herramienta política -o los niveles de manipulación- son infinitamente peores y en donde machacan –literalmente al discrepante.
Y si tal… pues que la cierren.
RESPUESTA.- No veo, entre otras cosas porque no puedo, TV3 y por lo tanto no puedo emitir un juicio directo. Sí he visto y oído ejemplos de manipulación insólitos que no se dan en medida tan grande en otras cadenas con idioma propio e independentistas, como puede ser la vasca.
En cuanto al dardo que lanzas a 13TV no has tenido en cuenta un matiz muy importante: es una televisión privada y hasta cierto punto puede hacer de su capa un sayo, cosa que no debería, y sí hace, una televisión pública como es TV3, que por cierto puede hacer programas de calidad, según tú dices, porque tiene un presupuesto astronómico y ella sola más trabajadores que las grandes privadas juntas.
- PEPELUIS echa de menos:
“Rivera, hace unos días comentaba en su blog el regalo que le hizo a usted la viuda de D.Daniel Varela Piñeiro, la señora Marujina Suanzes y me llama la atención que no hiciera ningún comentario a la colocación de la placa que el jueves puso el Ayuntamiento, cumpliendo un acuerdo municipal, del Paseo Daniel Varela Piñeiro en la ronda interior de la Muralla.
De la misma manera es de extrañar que no comentara nada del bonito artículo de uno de los hijos de D. Daniel (¡qué magnífica persona y personaje!) que publicó el pasado sábado El Progreso agradeciendo entre otras cosas la colocación de dicha placa y la dedicación de ese paseo de la ronda interior desde la puerta de la Estación a la plaza do Cantiño a nuestro Ayuntamiento.”
RESPUESTA.- Pues a mí me extraña que a usted le extrañe. De lo del paseo no tenía ni idea y seguro que EL PROGRESO se ocupó ampliamente. Sobre el artículo, otro tanto de lo mismo. Tenga en cuenta que esto es un blog, no un medio informativo y escribo en él sobre lo que sé, pero me resulta imposible escribir sobre lo que no sé. Si había algún hueco informativo ya lo ha cubierto usted con su reproche.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Teledeporte ha conseguido record de audiencia con el partido de tenis Nadal-Del Potro, que fue visto con 2.255.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%. Curiosamente una buena parte del partido lo dio la 1, pero no llegó a alcanzar los 2 millones.
- Salvo excepciones, los comentaristas que TVE envió a los JJ.OO. no están aportando nada especial a la información del os mismos y en algunos casos queda patente una bisoñez importante, lo que probablemente sea la causa de situaciones incómodas como la vivida el pasado fin de semana, cuando por ejemplo iba a ser entrevistado el ministro de Cultura y Deportes y se escuchó una voz en off que decía: “Magia! ¡Magia! ¡Esto no lo quiero ver, tío!”
- En plena fiebre olímpica por la celebración de los JJ.OO. de Río de Janeiro, ‘laSexta Noticias’ recordó, en sus ediciones de este sábado, a las estrellas de Hollywood que antes de convertirse en ídolos de masas en la gran pantalla disputaron pruebas deportivas al máximo nivel en unos Juegos.
Es el caso del recientemente fallecido Bud Spencer, que además de ser el primer nadador italiano que rebajó la marca del minuto en los 100 metros libres, participó en tres citas olímpicas y consiguió tres medallas antes de marcar una época junto a su inseparable Terence Hill en el cine.
También Jason Statham, una de las estrellas del cine de acción actual, se ‘crió’ en el agua. No en vano, el actor participó en dos olimpiadas, las de Seul 1988 y Barcelona 1992, aunque no logró ninguna medalla.
Por su parte, Bob Anderson, doble de Darth Vader, fue campeón de esgrima que participó en Helsinki 1952.
También está el caso contrario, como el de Geena Davis, que pasó del cine al tiro con arco e intentó llegar a las olimpiadas, aunque su marca no alcanzó la mínima olímpica. (Fuente: Vertele)
- En los rótulos que con frecuencia aparecen con frecuencia en los programas de televisión para recordar frases importantes que se han dicho, son frecuentes las faltas de ortografía. De los errores últimos destaca este texto: “Solo faltaría que Sánchez firmara un acuerdo y luego digera que no lo va a apollar“.
- A raíz de las últimas elecciones, Pablo Iglesias ha desaparecido de los medios informativos. Dicen que se está lamiendo las heridas de lo que algunos entre los que está él, consideran un fracaso. PRnoticias que incidía en esta retirada del podemita, recordaba su continua exposición mediática antes: “Un día normal de Pablo Iglesias comenzaba en los Desayunos de TVE compaginándolo con alguna intervención en los programas de Radio de la mañana. Luego era el protagonista de un contacto en directo con Al rojo vivo y su amigo Antonio García Ferreras, para después aparecer en los telediarios del mediodía con alguna declaración altisonante sobre la actualidad política. Por la tarde se encargaba se ir a alguna actividad (política o no, daba igual) para asegurarse encabezar los telediarios de la noche.Esta rutina diaria se multiplicó (sí, se podía multiplicar) después de las primeras Elecciones de diciembre del año pasado después de que Iglesias y Podemos consiguiesen los escaños suficientes como para pintar algo en el panorama de las negociaciones políticas. Fueron sus momentos de mayor esplendor cuando le ofreció a Pedro Sánchez un Gobierno de izquierdas con él de vicepresidente. Iglesias salía todos los días en la televisión explicando su futuro gobierno que nunca que se concretó precisamente porque ellos votaron en contra de la investidura de Pedro Sánchez.

——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–

INSÓLITO, otra noche casi tropical. Al borde de la una de la madrugada, el paseo habitual con Manola pero con 23 grados de temperatura, cielo despejado y algún trueno en la lejanía. Como siempre, al regreso, la cena para “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“Cerrad vuestros corazones con más cuidado que vuestras puertas” (Johann W.Goethe)
“El pasado es la única realidad humana. Todo lo que es, es pasado” (Anatole France)
——————
LA MUSICA
——————
EN el verano de 1949 se llevaba “Mirando al mar”, una canción interpretada por el valenciano Jorge Sepúlveda, que en los inicios de los años 40 abandonó su profesión de contable para convertirse en uno de los más famosos cantantes de pasodobles y boleros de la época. Tras probar fortuna primero en su tierra y luego en Mallorca dio el salto a Madrid y se convirtió en una de las estrellas de la Sala Casablanca, de donde salieron algunos de los más famosos artistas de los años 40. Pero su popularidad le vino gracias a la radio y a los discos dedicados, que en ocasiones contaban con la presencia en directo del cantante y de la orquesta:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SIGUE el calor y aunque hoy no están garantizados los cielos completamente despejados, no se prevén precipitaciones y sí altas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 15 grados.

LA PATRONA Y LA “MODA” PODEMOS

Lunes, 15 de Agosto, 2016

HOY se celebra la festividad de la Virgen de los Ojos Grandes, Patrona de Lugo. Antaño había algunos, pocos, actos lúdicos; en la actualidad sólo queda una función religiosa a la que en teoría, deberían asistir los representantes de los ciudadanos, los miembros de la Corporación Municipal. Siguiendo la “moda” Podemos, es casi seguro que no estarán presentes los representantes de Lugo Novo, Izquierda Unida y BNG. Sí lo harán las representaciones del PSOE, PP y Ciudadanos, encabezadas por la alcaldesa Lara que, al margen de sus creencias religiosas sí es consciente de su responsabilidad política y de la obligación de mantener las tradiciones.
————————————–
EL DISCO QUE NO LLEGA
————————————-
SEGURO que cuando se anuncie la salida definitiva del próximo disco de “Taranis”, habrá expectación en los ambientes musicales de Galicia. El grupo lleva años apartado pero no retirado y tiempo preparando un disco de esos que causen impacto, para después de publicarlo volver a las actuaciones en directo.
Pachi Mouriño, que es uno de los más activos integrantes del grupo, me decía ayer cuando nos encontramos que el discos está terminado y pendiente de la incorporación de un nuevo título compuesto recientemente. La idea hace meses era sacar el CD en el otoño y aprovechar el San Froilán para presentarlo y ofrecer un recital en directo. Al final no podrá ser. Habrá que esperar. ¿A Navidades? Tal vez lo dejen para la primavera próxima.
———–
BOLITA
————
LLEVA varias semanas ausente de la participación en la bitácora y ya había avisado de ello mientras se recupera de un accidente de bicicleta allá en USA. Desde aquí otra vez el deseo de una pronta recuperación y de que pronto vuelva a enviarnos sus sugerencias musicales.
————-
SARRIA
———–
ASISTÍ en la noche del sábado y la madrugada del domingo a la fiesta intergeneracional que se celebró el La Unión de Sarria; era la séptima edición, no había acudido a ninguna y lo cierto es que mereció mucho la pena. Hubo un hecho que fue clave en la mayor brillantez: el tiempo respondió magníficamente; a las diez y media de la noche, cuando empezó la cena, el termómetro marcada 26 grados. Cuando nos retiramos, al borde de las cuatro de la madrugada, bajaba poco de los 20 y se podía estar perfectamente de manga corta en los singulares jardines de la sociedad, en donde actuaron los grupos, se bailó y se tomaron las copas.
La cena se celebró en el local cerrado que recientemente se ha acondicionado en los jardines de la sociedad. Unas 200 personas, un menú agradable, buen servicio y excelente ambiente. La primera sorpresa: lo sirvió un catering de Lugo, El Pedregal, con eficacia y precio módico. Antes y después de la cena saludé a la mucha gente que conozco de Sarria, desde el presidente de La Unión José Quiñoá, al que lo fue de Donicela, Suso Valcárcel, que estaba con su esposa. Y después a docenas más de gente de allí con la que tengo relación desde hace años.
En la cena estuve en la zona de Manolo Páramo y su pareja, de J. R. con y su mujer Rosa y más lejos mi hermano Rafa y su mujer Ari. Al terminar, ya en los jardines, música de los Beatles primero con “The Hendersons”, luego temas de 70-80 con Los Indecisos y para cerrar rock con Nes. Los asistentes se lo pasaron muy bien y como siempre me ocurre en Sarria, me llamó mucho la atención el compromiso con estas fiestas de gente de la sociedad civil de cierta edad, que en otros sitios, Lugo incluido, a esas horas, están durmiendo o viendo la televisión. Es admirable ver a esos ciudadanos, ellos y ellas, participando y divirtiéndose de verdad.
En resumen: una fiesta redonda.

————————————–
LA POLITICIA SARRIANA
————————————–
NO solo no va bien, sino que ha creado divergencias muy perceptibles en la sociedad civil. La política, me dicen, ha afectado a la convivencia. Lo mejor: que la alcaldesa se ha asentado, que en la corporación parece que reina la paz y que las medidas para poner en su sitio a los hosteleros del malecón han funcionado y, lo que es importante, con la aprobación de una buena parte de los ciudadanos.
Todo esto me lo contaron el sábado allí.
———————————–
LA CLAVE DE LOS GUISOS
———————————–
EL Octopus Larpeiro no deja un cabo suelto y tras darme la receta del guiso de calamares, nos hace llegar hoy su fórmula infalible para cocinar unos guisos como Dios manda:
“Querido Paco: Si te vas a aficionar a hacer guisos voy a permitirme hacerte unas consideraciones.
El sofrito es todo, es el dios del guiso. Es lo que va a hacer que maldigas no tener más pan de Antas. La elección de los vegetales y especias va a estar mucho en función de los gustos y, a veces, las manías de los cocineros: cebolla, cebolla morada, puerro, escalonia, cebolleta, pimiento rojo, verde, de freír, pimienta negra, blanca, nuez moscada, clavo, tomillo, romero, orégano, laurel…… Plá decía que la cocina es el arte de valorar los contrastes, de integrarlos, de fundirlos. Esto es superlativo al hablar de sofritos.
Por otra parte, todavía hay quien cree que si un vino es de baja calidad sirve para cocinar. Craso error que denota un desconocimiento de la metamorfosis que sufren los ingredientes cuando se funden las verduras y se reducen los jugos junto al vino que se les ha añadido. Otro error común con el vino es abrir la botella y dejarla así hasta el siguiente guiso semanas después.
Yo, para los sofritos uso mucho los finos y manzanillas por dos razones: tienen una muy buena relación calidad-precio y al ser de más graduación aguantan más tiempo con la botella abierta. Otros guisos, de carnes potentes, exigen vino tinto: la caza, lamprea etc.
Un fuerte abrazo”

——————————–
¿SON ESO VACACIONES?
———————————
Ayer leí el siguiente texto de “Infolibre”, como pie a una foto de la desierta playa de El Pedrido:
“La diputada de Ciudadanos y periodista Marta Rivera de la Cruz, número tres en las listas del partido naranja para el 26J por Madrid, continúa disfrutando de su agosto en casa: Galicia. En esta ocasión, Rivera ha cambiado las fotos de ciudad por las de costa, mostrando a sus seguidores una imagen de las “masificadas playas” gallegas.”
La realidad no tiene mucho poco que ver con ese “continúa disfrutando de su agosto en casa: Galicia.”. Marta había llegado a Lugo el fin de semana que se iniciaba el 5 de agosto, fecha familiar muy importante. El domingo 7 nos íbamos toda la familia a Betanzos y el lunes 8 fotografiaba la playa de El Pedrido. Ese mismo día a La Coruña y en las primerísimas horas del martes viaje en avión a Madrid para asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de su partido. Ha vuelto este fin de semana para encontrarse en Lugo el sábado con Luis Garitano, pero ayer domingo por la mañana ya salía para Madrid a donde llegó a media tarde.
Si esas son vacaciones…

———————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (15)
Por TERESA VILA
———————————————–
Me conecté un momento a la wifi de un amigo y encendí mi teléfono español por si tenía algún mensaje o llamada, pero no iba. Desconozco el motivo, espero que sea algo temporal porque reclamar desde aquí es farragoso. A mis contactos que leen tu blog y que no hayan podido localizarme si lo han intentado: Estoy bien y esto es lo que ocurre.
Estoy encantada con la gente que me cuida, no recuerdo haberlo estado tanto y tan bien, en mucho tiempo.
Me cuidan y les cuido, me recuerda a la primera ONG en la que estuve en India. Yo les ayudo con las medicinas y doctores, (a la señora le tenían que quitar un trozo de muela y yo envié a mi dentista, que es íntima amiga (cubana que trabaja en Madrid y está de vacaciones en Puerto Rico ) y a mi mejor amiga, la foto de la radiografía y del informe médico con los medicamentos que debían tomar.
El ‘milagro’ del watsp hizo que me confirmaran tratamiento y diagnóstico del dentista de aquí, si bien no hizo falta comprar alguna medicina porque yo tenía.
En la primera ong en India, en una zona desértica de Rajasthan, me pasaba lo mismo, los indios que trabajaban cuidándonos a todos los voluntarios de diferentes países, recurrían a mí en cuestiones de dolores y médicos. A mí me gustaba que confiaran en mí y yo me sentía muchas veces mejor con ellos o entre los fogones con la cocinera y ayudantes, que entre las danesas o las peleas de las inglesas- escocesas que odiaban a los niños.. (y los niños a ellas).
Gracias a lo bien cuidada que me siento, puedo pasar el día haciendo cosas y dedicarme y centrarme mejor en los demás. Aparte de que me encanta la cocina india y que no soy capaz de hacerla, si estuviera sola al regresar a casa, como estoy tan cansada, comería lo básico y fácil, en lugar de comer variado y bien como hace mi querida amiga por mí, que se preocupa a diario por esto. Les pago una cantidad ‘ridícula’ en España.
Regresamos de la school, siempre un grupo variable de 10-12 niños, que no me llegan ni a la cadera de lo pequeñitos que son.
Rajú al frente claro. Los mayores (pequeñísimos) agarran de la mano a sus hermanos pequeños y les riñen si se separan. Seguimos con la broma de decir: cuidado! y cuando yo me voy para casa y ellos siguen solitos, les oigo: be carefull, be carefull ..siguen con la misma broma, que les sirve para estar pendientes de los coches..
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“OTEGI, experto en secuestros, malversa el dolor de las víctimas de Videla y se pone tierno para reivindicar un lugar en la democracia que trató de destruir mediante crímenes”
(Mariano Gasparet, columnista de El Español”)
————————-
REFLEXIONANDO
————————
ME lo dice un amigo residente en Cataluña: “¿Qué TV3 mal informa y manipula?”. Casi se podía aceptar en su papel de palmeros de aquel régimen, donde los políticos que roban y se hacen multimillonarios son aclamados por la calle. Lo que no se entiende ni poco, ni mucho ni nada, en que TVE en Cataluña sea una especia de sucursal de TV3. No te creas que trata mejor a España y a lo español”
O sea: cornudos y apaleados. Porque lo hacen con nuestro dinero.
———-
VISTO
———-
EL bello desenlace de una bella historia. Un vídeo que puede hacerles llorar:

———-
OIDO
———
LOS obispos quieren rebajar el contenido político de los programas tanto de COPE con 13TV. Parece que la primera prueba de ello es la marcha de Isabel Durán del programa de televisión “Más claro agua”, tenía una buena audiencia pero era demasiado político. Parece que se quiere reducir la beligerancia indirecta de la Iglesia en política. Otro “víctima” podría ser “El gato al agua”, que se templaría un poco más
———–
LEIDO
———–
NUNCA tuve muy seguro que fuera cierto, pero sí: Los anillos de los árboles “hablan” claramente de su edad. Por año de vida crece un anillo y según publica ZEN y son como el libro autobiográfico de cada árbol. En ellos estás escritor todos los acontecimientos y cambios de cualquier tipo que han marcado su vida. Según publica ZEN, “la ciencia que los estudia se llama dendrocronología”.

——————
EN TWITER
—————–
• JORGE BUSTOS: Conmovedora la asepsia con que el 24 Horas de TVE informa de la trayectoria del “Comandante” en su 90 cumpleaños. “Figura controvertida”. Je
• IGNACIO ESCOLAR: ¿También los equipos de fútbol son demasiado grandes para caer, como los bancos? (ELDIARIO.ES:Cantabria ‘rescata’ al Racing con una aportación pública de cuatro millones)
• ALBERTO RODRIGUEZ: Cierto… Me encantaría escuchar la opinión del presidente Revilla al respecto
• IÑAKI LEONARD: ¿Me lo explica? Se os llena la boca hablando de recortes en sanidad y educación y hay dinero para el fútbol
• CARLOS CUESTA: La TV de Maduro a la que asesoró Podemos propone excluir de los Juegos a los deportistas homosexuales
• NATIVEL PRECIADO: Dice Paul Auster que Donald Trump es un cruce entre Silvio Berlusconi y Benito Mussolini.
• FRAY JOSEPHO: Hay que ser CATETOS. Para TV3 Rafa Nadal y Marc López no son “la pareja española” sino “la parella catalanoparlant”.
• KIM JONG UN: Una etíope ha corrido 10 km en menos de media hora. Supera así el récord del mundo, el de la M-30 en agosto y el del McLaren de Alonso.
• FRANGE DOOZER: Ojalá en la vida como en la gimnasia artística. Te des la hostia que des, brazos en alto, sonrisa de oreja a oreja, y al siguiente aparato.
• AIGOR:
-Cari, qué bien nada mariposa tu madre.
- Se está ahogando.
- Ya decía yo que no avanzaba.
• CHUANO: No hay mayor metáfora del remordimiento que la lechuga de la hamburguesa.
• PELIBUENO PELIAGUDO: Dicen en la tele que el 95% de los ahogados ha sucedido en playas, ríos y piscinas. Hay un 5% de imbéciles ahogados, no sé, en el bidé.
• FLANAGAN Z. MCPHEE: Cuando eres tonta, todo el mundo lo sabe, pero tú quieres dejarlo clarísimo y que no quepa ningún género de duda. (En un recorte de prensa: “Pilar Rubio pide no tener Pokémon cerca de casa)
• PITER COHEN: Quédate con quien te haga sentir a Mireya Belmonte nadando los 200m mariposa en el estómago.
• RABIA DEL SUR: Las gafas ondean a media pasta.
• ANGUS: En mi barrio hay un gitano que ha ganado cinco medallas de oro del tirón.
• RIAU: Fidel cumple noventa años. Un abrazo para él, para Rociíto y para toda la familia.
• YEYO DE BOTE: Las personas vivas tienen la culpa de todo.
• LALI: Un tío me ha preguntado si soy gay y ha flipado cuando le he dicho que no. Hoy estoy guapo.
• JHON MÜLLER: Importante mensaje de cara a la XII legislatura (Miguel Vila, diputado de Podemos, en una entrevista: “Nunca he tendo una novia de derechas”)
• PASTRANA: Si a sus 90 años Fidel ha hecho rica a su familia no veo por qué no va hacer lo mismo con el resto de cubanos en los próximos 90.
• JORGE BUSTOS: Lo que hace grande a Nadal es que ha perdido el bronce por luchar el oro hasta la insensatez. Esa lucha es olímpica, aunque no tenga premio.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
YA he dicho que en aquellos tiempos de finales de los años 60, Canarias era un paraíso para las compras. Era imposible resistirse a aquellos escaparates de las tiendas mayoritariamente regentadas por ciudadanos indios que se había hecho los amos del sector, en los que se exhibían, a precios impensables para los peninsulares, objetos que aquí no habíamos visto ni en fotografía o que aquí resultaban muy caros para las economías normales. Allí vi los primeros relojes digitales con precios que nos podíamos permitir. Por supuesto que compré uno. Y también un tomavistas, gracias al cual conservo recuerdos de aquel primer verano que en la memoria no sería posible guardar. También compré un reloj Sankyo, que tenía un doble marcador (analógico y digital) y que todavía funciona perfectamente, aunque hace algún tiempo que lo perdí de vista. Lo guardé tan bien que ahora no lo encuentro; cualquier día aparecerá a lo mejor entre los calcetines de invierno. Otra de mis compras fue un volante de madera para el coche; le pegaba a mi 600 como a un cristo dos pistolas, pero era lo que se llevaba entonces incluso en los utilitarios, como también la instalación de doble tubo de escape y asimismo los guantes con los dedos cortados. Casi me da vergüenza contar que entonces caí en aquel “quiero y no puedo”, que ahora me ganaría las burlas de la gente, pero que entonces era aceptado como lo más normal del mundo y hasta admirado. ¡Las veces que yo presumí de volante de madera y de lo poco que me había costado en Canarias!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANU y el fracaso de ciertas maneras de gobernar:
“Me encanta Madrid. Es una ciudad preciosa, con cantidad de ofertas de todos los colores, pero me llama la atención una cosa: Está sucia, pero muy sucia. Una pena.”
RESPUESTAS.- Gobierna Podemos, el PSOE le hace de comparsa y las carmenadas incluyen tener que aceptar la etapa de un Madrid sucio como nunca lo estuvo en la historia reciente.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- ANTENA 3 tendrá también un programa del estilo del de Bertín Osborne. LO hará Toñi Moreno, que es una presentadora que a mí me agrada mucho. Naturalmente será un programa de entrevistas a un personaje, con la novedad de que a la charla que se mantendrá en plató se unirá una filmación del lugar de nacimiento del protagonista, con escenarios en los que nació y vivió y personas que le conocieron y le trataron. En principio se iba a llamar “Quién es quién”, pero estaba registrado por otra productora. Lo último que Toñi Moreno hizo en televisión fue “Entre todos”, un programa en el que se presentaban casos de gente necesitada a la que los oyentes ayudaban a solucionar sus problemas laborales y económicos.
- Casimiro García Abadillo y Victoria Prego, dos pesos pesados de El Mundo preparan la salida de “El Independiente”, un periódico digital para el que ya están contratando personal. Tendrá cerca de una treintena de periodistas y quieren que salga en el próximo otoño.
- La segunda entrega de la serie Víctor Ros la dará TVE la temporada venidera. Tuvo éxito la primera, pero no tanto como se merecía. Partiendo de que para gustos se pintan colores, a mí fue, dentro de la ficción, lo que más me ha gustado de todo lo que la pública ha dado últimamente.

——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–

HOY con Manola más larga de lo habitual. Temperatura excelente y olor muy agradable a tierra mojada porque antes habían caído unas gotas. Al regreso le hemos dejado la cena a “La Piolina”.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso” (Michel E. de Montaigne)
“A la verdad se llega no solo por la razón, sino también por el corazón” (Blaise Pascal)
——————
LA MUSICA
——————
AÑO 1948. La canción más popular de aquel verano, de aquel año y de otros posteriores fue el pasodoble “Francisco Alegre”, cantado por Juanita Reina, que aquí escuchamos:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-

EMPEORA el tiempo, pero poco. De hecho si no tuviésemos los antecedentes de un verano excelente, lo que tendremos esta semanas nos parecería muy bien. Seguirán los calores en los inicios y las bajadas de temperaturas posteriores son serán importantes por lo que, en conjunto, se puede decir que la semana será de calor. El aspecto negativo es que tendremos menos sol, más nubes y varios días probabilidades de lluvias.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol por la mañana, nubes y claros por la tarde con probables lluvias y por la noche otra vez cielos despejados. Máxima de 32 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 30 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Nubes y claros y al final del día probables precipitaciones. Máxima de 25 grados y mínima de 14.
- Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Nubes, claros y probables precipitaciones. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Domingo.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 12.

EN SARRIA

Domingo, 14 de Agosto, 2016

REGRESO de Sarria poco antes de las cinco de la madrugada tras participar en la fiesta intergeneracional que se ha celebrado en La Unión., en una noche de tiempo excelente y con asistencia de cientos de personas. Cena, música, baile… en uno de los marcos más agradables de la provincia. Mañana les contaré ampliamente, que hoy hay que dormir.

————————————————-

TURISTAS, TURISTAS, TURISTAS…

————————————————-

GENTE de Lugo, poca; turistas, a centenares. Un día de los más calurosos de verano que les permitió disfrutar de la ciudad y sus encantos. Los había de todas partes. Españoles, extranjeros…Este agosto, seguro, batirá record de visitantes a nuestra ciudad

———————————————

ESPECTÁCULOS CALLEJEROS

———————————————

AL buen ambiente que ofrecía ayer la ciudad, hay que añadir el complemento de varios espectáculos callejeros seguidos por mucho público. A media mañana se instalaron al fondo de la Plaza de España, los chicos de “Escuchando Elefantes”, que cuenta con muchos seguidores aquí y dieron un recital de más de dos horas. Un poco más tarde en la Plaza de Santa María, un espectáculo original: una combinación de marionetas, música gallega y hombre orquesta. Docenas de personas, forasteros sobre todo, lo siguieron.

————————————

ANTONIO LENCE MORENO

———————————–

ENCUENTRO por la calle de los vinos a Antonio Lence Moreno con parte de su familia, entre ellos su hermana María y su hijo. El Director General de Viena Capellanes, pasa unos días en su casa de Miranda Castroverde. Me cuenta que las cosas de la empresa han mejorado mucho y que hoy iba a participar en una churrascada popular que se celebraba en su pueblo en fiestas.

P.

———————-

LUIS GARICANO

———————

TAMBIEN me senté un rato en una terraza con Luis Garicano, catedrático y director de departamento en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (London School of Economics) y también el principal inspirador del programa económico de Ciudadanos. Ha venido a Lugo con su pareja, Adelaida, una doctora de origen focense, para conocer la ciudad en la que no había estado nunca. Naturalmente estuvo de tapas y luego se fue a comer el pulpo a Aurora.

———————–

CONTENEDORES

———————–

PROBLEMAS con los contenedores  de la zona rural. Hay más basura, las recogidas se distancian y el calor hace de las suyas. Huele fatal en su entorno. Vamos a tener que ponernos mascarillas para pasear por el campo, al que antes se iba para respirar aire puro.

P.

————

CHICKY

————

SALUDO por la calle a Chicky Carroceda. Habitual lector y comentarista de la bitácora; vive en Canarias y ha venido a pasar unos días con su familia. Como todos se sorprende del buen tiempo del que disfrutamos: “casi mejor que el de allí, que ya es decir”. Recuerdo que el padre de Chicky era Alejandro Carroceda, primer Director General de la Desaparecida Caja de Ahorros Provincial de Lugo y el sucesor de José Ramón Varela Portas como Presidente del Breogán.

———————————————–

CRONICAS DESDE LA INDIA (14)

Por TERESA VILA

———————————————–

Voy a echar de menos en Spain, a las lagartijas por las paredes de las casas (superinofensivas), no se meten con nadie; a las miñocas como las de mi cole, que los niños cogían y luego hacían escabechinas con ellas y los supereruptos mientras comen. Es broma.

Lo que seguro no echo de menos nada nada son los mosquitos que me comieron viva los primeros días y pensé que habían parado pero han vuelto a la carga, y no me dejan tranquila. Intento no rascarme tanto para no tener heridas como las  que tuve, porque luego me echo repelente (los de España, excepto relec extrafuerte, horribles) y me pica mucho. Aunque se vive…ya estoy en fase de tener calcetines continuamente en casa, incluso durmiendo, aunque en la school y otros sitios es inevitable que vaya descalza como todos y por las tardes sobre todo, al tener que encender la luz, meten bocados, ya no picotazos. Me ha dicho un amigo indio, que me envía él aceite de citronella o de limón, le he dicho que lo intentaría encontrar aquí, pero me temo que hasta que llegue a Kolkata no podré comprarme incluso un parche que dicen que es muy bueno.

La mejor noticia de las últimas jornadas fue la mejoría del hermano de Rajú. Lo llevaron al Hospital y mis miedos se quedaron en eso: mis miedos. La pinta de la pierna era horrible un par de días antes de irse, el vendaje estaba negro, el pie tapado porque no le dejaban los bichos; con tanto calor y en esa chabola por mucho accidente que sufriera el niño, como buen superviviente, se manejaba solo y costaba tenerlo quieto.

Yo me temía mínimo, infección horrorosa, pero parece ser que no, o quizás, como los médicos de aquí, están acostumbrados a ver tanto, la pierna le pareció que estaba bastante bien. Sé que la familia está dando gracias a los dioses por haber aparecido y haberle ayudado nuestra ONG. Solamente estábamos en el sitio indicado en el momento preciso queda una revisión más en 15 días. Estos días quiero ir a verle otra vez y llevarle unas sandalias que traje en mi maleta y todavía no di, de los hijos de mi queridísima amiga, principal ’suministradora’ de ropa de niño, no de niña (ya sabes de quien hablo), eran de las que me dio en la última tanda antes de venirme, y no podía dejar allí aunque superé el peso de equipaje permitido, con creces.

—————————–

SIN COMENTARIOS

—————————–

“Nacionalistas, diciendo dentro de 500 años que Rafa Nadal era catalán.”

(Fran Gómez, Equilibrista con red online)

—————————

REFLEXIONANDO

—————————

SIENDO agosto buenísimo, todavía mejor en cuanto a calores fue julio. En julio apenas ha habido en Galicia incendios forestales. En agosto todos y parece que la mayoría provocados. Cuando hay incendios son habituales y naturales las críticas y ataques al gobierno, en este caso al gobierno gallego. Dentro de poco más de un mes son aquí las elecciones autonómicas y ya se está en campaña. Es de suponer que una cosa no tenga que ver con la otra, pero no hay que dejar a un lado el refrán: “Piensa mal… y acertarás”

———-

VISTO

———-

COMO si les diesen cuerda; fíjense lo que son capaces de hacer estos niños orientales. Tocan la guitarra con una seguridad que casi parece todo falso; pero no, real como la vida misma. Y la guitarra es más grande que ellos.

———-

OIDO

———

EN la radio, a una profesora de Nutrición de la Universidad de Navarra, hablar de los veganos a raíz de la propuesta de una diputada italiana de encarcelar a los padres que obliguen a sus hijos a ese tipo de alimentación: “Los mayores puede hacer lo que quieran, pero con los niños es un disparate”. La dieta vegana carece de elementos imprescindibles para el normal funcionamiento y desarrollo del cuerpo y de la mente humanos

———–

LEIDO

———–

AYER, en El País: los aeropuertos españoles han batido records de pasajeros el pasado mes de julio con 25 millones, un 11% más que en el mismo mes del año pasado. El que más recibió fue el Adolfo Suárez de Madrid.

——————

EN TWITER

—————–

·       AZOTE LIBERAL: Echenique: “Pablo está descansando como todo ser humano”. Esto último es una aclaración muy necesaria.

·       ORLENA DE MIGUEL: Seguro que hay alguna explicación heroica: IU financió ilegalmente decenas de candidaturas municipales. El alcalde de Zaragoza, entre los que se beneficiaron de un total de 1,5 millones de euros

·       PEDRO J. RAMIREZ: El tuit machista de Ahora Madrid a Villacís: “Con tacones de aguja, ¿se patean bien los barrios?”

·       CASIMIRO GARCIA ABADILLO: Oportunismo político: El @PSOE pide ahora una comisión de investigación sobre la financiación del @PPopular .

·       FRAY JOSEPHO: Savater cree que UPyD y C’s “nunca debieron ser partidos distintos”. ¿Ha dicho algo Rosa Díez de esto? Pregunto.

·       ARNALDO OTEGI: Como dijo Neruda “Podrán cortar todas las flores, pero nuca detendrán la primavera”

·       MI OTRO YO: Ojalá te hubiera salido esa vocación de jardinero antes de empezar a secuestrar y poner bombas, @ArnaldoOtegi.

·       ALEX BÁZQUEZ: Llámame raro, pero echo en falta la bandera del país del que es la capital (no digo España por no ofender). (Se refiere a los nuevos uniformes de la Policía Local de Madrid)

·       EMI SANJUAN: TV3 cree que si #MireiaBelmonte hubiera sido genéticamente perfecta (tal que #MireiaPujol) se habría traído el 3% del medallero. O más

·       MIGUEL CAINE:

-Tenemos a una niña que dice que no quiere saber más de su padre porque es imbécil. ¿Es usted su padre?

-No, yo no soy mi padre

·       MGAUSSAGE: Me he comido el auténtico filete a la James Bond: frío, duro y con nervios de acero.

·       PHILMORE A. MELLOWS: Así que Izquierda Unida, con Podemos en Unidos Podemos, financia a Zaragoza en Común que gobierna gracias al PSOE. Nueva política, sí.

·       LORENZO B: Nueva política con una ideología de hace dos siglos

·       KIM YONG-UN: Enhorabuena por el oro en halterofilia a Rim Jong-Sim, la costalera que me desplaza por el palacio.

·       EL INFORMANTE: Atleta norcoreano podría ser fusilado por haber ganado medalla de plata y no de oro en halterofilia

·       NIKOLAI: Dejar de inventar gilipolleces ¡por favor!

·       PASTRANA: En tenis se decide el ganador a tres sets y vosotros queréis que en España nos conformemos con hacerlo solo a dos elecciones.

·       EL RICHAL: Rufian es a la política como el tío de la bota al Rioja

·       OSCAR: Lydia Valentín ha levantado 141 kilos, pero la directiva del Barça dice que han sido solo 19 kilos.

·       KIKOLO: Hay más medallas de oro en las 3.000 viviendas que en la Villa Olímpica.

———————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

———————————————

HABLANDO de cosas “de tomar” lo que más me sorprendió de aquel mi primer viaje a Canarias fue lo que se bebía y cuanto se bebía. Por ejemplo estaba de moda una bebida aquí apenas apreciada el “Seven Up” y se bebía mucho más la Pepsi Cola que la Coca Cola. El ron solo y el Cuba Libre, estaban entre las bebidas preferidas y en el caso del Cuba Libre, lo cargaban muchísimo. Realmente los buenos bebedores, que eran muchos, casi llenaban un vaso de tubo de ron y lo manchaban con Pepsi. Apenas se bebía ron del Caribe, allí lo que privaba era el ron de las islas y preferentemente el Areucas, que por cierto ahora se puede comprar sin problemas en la península. En Lugo lo hay en varios supermercados. Es bastante más barato que el extranjero y puede competir con el de fuera. También se bebía mucho güisqui, era la bebida preferida de los peninsulares, porque entonces aquí había muy pocas marcas y era mucho más caro que en las islas; de hecho de las compras que se hacían para traer a la península, el güisqui era una de las preferidas.

¿Y habiendo tantas y tan variada bebida, la gente bebía mucho? Pues sí, mucho y tenía un especial aguante. He alternado con bebedores que aquí caerían redondos. Allí, acababan tiesos como velas. Como si en lugar de tomarse más de media docena de “ronitos con Pepsi”, se hubieran bebido unos botellines de agua mineral.

————————————

EL OCTOPUS LARPEIRO

————————————

MELOCOTON LOCO

“Eres mi melocotón loco; suave por fuera y loco e impenetrable por dentro”

(Megan Maxwell)

El verano es tiempo de calor y poca ropa y pide terrazas y chiringuitos. En nuestro país hay terrazas, muchas terrazas. Al Octopus, que transita de isla en isla y de playa en playa, huyendo de la estabulación, le gustan las terrazas con vistas al mar. Las colecciona y las fija en sus recuerdos en el área cerebral hedonista, subárea “felicidad probable”. Hay un chiste que circula por ahí que viene a decir que la felicidad depende de las pequeñas cosas: una pequeña fortuna, una pequeña mansión, un pequeño yate… En lo que están de acuerdo los expertos es en que para ser felices llevamos mucho adelantado si somos capaces de disfrutar del día a día, de los momentos y situaciones placenteras. Según Buda, no hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino. Yo así lo creo. De lo que hay al final del camino no hay certezas. Para Sócrates, el secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad de disfrutar de menos.

Todo verano tiene su canción aunque a mí apenas me gustan algunas de Georgie Dann, sobre todo “El Chiringuito” y “La Barbacoa”. En el caluroso verano, de cinco prendas o mejor tres si desechamos los prescindibles calcetines, es importante combatir la deshidratación y para ello, si exceptuamos la cerveza, el champagne o un buen blanco –el tinto es para otras estaciones y otras comidas- nada mejor que la fruta. El periodo estival viene marcado por las frutas. En los albores del calor se nos ofrece la cereza, que le da un tono vivo a los árboles, antes fue una fiesta blanca, impoluta. Las brevas, que al final del verano son higos en algunas higueras multíparas. Cuando están maduritos, lo mejor es gozarlos al natural, como la lidia, para que nos dejen en la boca su exótico toque a miel. Las sandías y los melones son otra forma muy agradable de hidratarnos que nos ofrece el verano. De estos últimos son famosos los del pueblo madrileño de Villaconejos, donde incluso cuentan con un museo de este jugoso manjar. Pueden tomarlo de postre, entre comidas si tienen sed, o de entrante acompañado de jamón. Las peras, ciruelas y albaricoques también acompañan al verano.

Si tengo que elegir una fruta de verano yo me quedo con el melocotón y sus variantes (pavía, paraguayo, nectarina y la reciente platerina). Su producción ocupa todo el verano. El árbol es la Prunus Pérsica, y la fruta se denomina melocotón en España y durazno en Hispanoamérica. Auténtica delicatesen es el melocotón embolsado de Calanda. Con denominación de origen, se le mima desde el campo. Se aclara en el árbol y se estucha dentro de una bolsa de papel parafinado durante los últimos dos meses, lo que garantiza que no entre en contacto con ningún producto fitosanitario ni con agentes externos. El resultado es un melocotón sano y limpio, que en boca se aprecia dulce, consistente y carnoso. Su tonalidad varía entre el amarillo crema y el pajizo. Sin igual. Caro, pero merece la pena. Es tardío y se comienza a recoger en septiembre. Yo nunca falto a la cita.

En un lejano día de septiembre de 1819 John Keats escribe a un amigo:

“Y hablando de placer, hace un momento, mientras con una mano te escribía, con la otra me llevaba a la mano un melocotón… Dios mío, qué bueno. Se me deslizaba por la lengua, suave y carnoso, aterciopelado, rezumante; la deliciosa madurez se me fundía garganta abajo como una gran fresa beatífica. No cabe duda de que engendraré”.

En la ciudad sin automóviles, la de los puentes y los suspiros, de las góndolas y los besos furtivos, de los olores putrefactos. En la ¿ciudad? del aleteo de las palomas tras el sonido de las campanas de San Marcos pervive un local mítico, frecuentado en su día por Orson Welles, Chaplin, Truman Capote y el omnipresente Ernest Hemingway. En apenas cuarenta metros cuadrados, el Harry`s bar ha pasado a la historia por inventar el carpaccio y el cóctel Bellini. Fue Giuseppe Cipriani, dueño del Harry´s bar en el año 1948, quien le dio nombre a esta bebida, especialmente pensada para momentos románticos y elegantes. Su nombre es en honor al pintor veneciano y renacentista del siglo XV Giovanni Bellini por su especial color rosado, que le recordaba a Cipriani el color de la toga de un santo de su pintura.

Hagan zumo de melocotón (variedad pavía en el original) y viertan una parte en una copa de champagne. Con sumo cuidado verter dos partes de prosecco. Remuevan brevemente con una cucharilla larga hasta que la mezcla esté acabada. Esta es la receta original, pero pueden sustituir el espumoso italiano por champagne (la mayoría lo hacen) que no tiene por qué ser del mismo Reims, ya que la burbuja gruesa lo mantiene mejor. Lo bueno del Bellini es que sirve para comenzar y para acabar cualquier ágape y es de bajo contenido de alcohol. El problema del Bellini es que hay que tomárselo de inmediato (y pedir otro más), ya que pasados tres minutos, el zumo de melocotón se oxida y deja de hablarse con el espumoso. Pueden adornarlo con un gajo de melocotón en el borde. Un último consejo: la temperatura tiene que ser gélida, que no fría.

———————————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

———————————————-

·       Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:

1) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones de espectadores.

2) Telediario 1.- 1,6 millones.

3) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,6 millones.

4) “Sálvame Deluxe”.- 1,6 millones.

5) “Amar es para siempre”.- 1,4 millones.

-        Parece poco entendible que los JJ.OO. no tengan más audiencia. Sin embargo no estuvo mal la audiencia que en la madrugada del sábado tuvo el partido de tenis en el que la pareja española Nadal-Marc Lopez logró la Medalla de Oro. El partido lo vieron 1,3 millones de personas.

-        El Chiringuito de Jugones arranca maña lunes 15 de agosto una nueva temporada en MEGA. El programa que presenta y dirige Josep Pedrerol regresa en su horario habitual de las doce de la noche y promete muchas novedades a lo largo de sus próximas entregas con sus detallados análisis de toda la actualidad

El propio Josep Pedrerol anuncia que El Chiringuito de Jugones se va a reforzarcon tres nuevos fichajes para su equipo de colaboradores. “Uno de ellos va a sorprender mucho”, añade el reconocido presentador. Igualmente, confiesa que vuelve “cargado de ilusión y con ganas de estar más cerca que nunca de la gente”.

-         DKISS es una de las nuevas TDT, y por el momento ha hecho poco ruido. Hoy, a las diez de la noche, estrena “Asesinato en la mansión”, un programa en el que se reconstruyen crímenes que tuvieron como escenario casa lujosas de los Estados Unidos. Puede ser interesante.  Hilario Pino presenta desde ayer “La Sexta Noche”, uno de los históricos en los informat6ivos de televisión, está ahora apartado del día a día, pero siendo una garantía. Su oficio se nota cuando se cuenta con él, que es menos de lo que se merece. Pero en estos de la televisión, como en muchas otras facetas de la vida, es mejor caer en gracia que ser gracioso.

-        Parece que  el programa “¡Qué tiempo tan feliz!” pudo incorporar como directora a Carmen Borrego, hija de María Teresa Campos. Según informa Ecoteuve.

Con la llegada de Carmen Borrego a “¡Qué tiempo tan feliz!” el programa, producido por Mandarina, habría tenido en plantilla a otra más de la familia. Pero el espacio cuenta ya con buena parte de las Campos. María Teresa presenta el espacio desde sus inicios. Más tarde, Terelu se incorporó como colaboradora fija sábados y domingos. Desde hace unos meses, además, Bigote Arrocet, novio de la presentadora, interviene en varias secciones y protagoniza algunas actuaciones musicales y cómicas.

-        “El amor está en el aire”, nuevo programa de Antena 3 del  estilo “Amor a primera vista”. Será presentado por Juan Imedio y su promoción ya da una idea de que va la cosa: “El amor es lo más grande. Pide matrimonio a tu pareja y haz que se convierta en viral. Sorprende a un ser querido o ponle cara y cuerpo a tu amor virtual”.

—————————-

LA RUTA BONIFACIO

—————————

LA hago con Manola pasadas las cinco de la madrugada del domingo. A “La Piolina” ya le habían dejado la cena y por lo tanto no tuvimos que preocuparnos de eso. La noche está fresca y el cielo cubierto de una leve niebla

——————

LAS FRASES

——————

“En las adversidades sale a la luz la virtud” (Aristóteles)

“La virtud no habita en la soledad: debe tener vecinos” (Confucio)

——————

LA MUSICA

——————

EN el año 1947 la canción más escuchada era el pasodoble “Luna de España”. Fernando Moraleda la había compuesto para el espectáculo “Hoy como ayer”, una revista en la que se volvía a lucir Celia Gamez. La popularidad de este tema se prolongó durante varios años y ha tenido docenas de versiones. Esta que escuchamos es la original de la vedette argentina:

———————————-

EL TIEMPO QUE VIENE

———————————-

OTRO día de sol y mucho calor. Cielos despejados y temperaturas muy similares a las de ayer sábado. Las extremas previstas son:

-        Máxima de 35 grados.

-        Mínima de 15 grados.

OTRA GRAN NOCHE

Sábado, 13 de Agosto, 2016

REGRESO a casa con mi familia alrededor de las dos y media de la madrugada del sábado. El comentario generalizado: otra noche de temperatura insólita en Lugo. Ya bien metidos en ella, el termómetro marcaba 26 grados y eso repercutía en el ambiente callejero. La zona monumental estaba abarrotada. Nosotros cenamos en el Miraz, muy bien como siempre, y luego nos tomamos una copa en El Tolo.
Entre nosotros y con todos los que nos hemos encontrado, un tema que parece un tópico, pero que no lo es: nunca se recuerda en Lugo un verano como este.
————————————
SORPRESA AGRADABLE
————————————
AYER ya pasada la media mañana me acerqué al Mercado de Quiroga Ballesteros con mi hija Marta advirtiéndole que probablemente ya no habría nada o habría poco, porque era un poco tarde. Sorpresa agradable: hacía mucho tiempo, años, que no veía el mercado tan concurrido de vendedores y de compradores. Una animación fuera de lo habitual que ni en los clásicos de Navidad el ambiente era tan bueno. Para ser justos: estaba lleno de forasteros y entre ellos muchos extranjeros. Daba gusto ver aquello. No sé si fue de la “emoción”, pero no compramos nada. Bueno, sí, perdón, un pan artesano que vende muy bien y a muy buen precio un panadero que viene de un pueblo de la provincia.

————————————————————-
SARRIA: COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS
————————————————————
ESTA noche voy a Sarria y más concretamente a La Unión. Organizada por Julio Páramo se celebra la séptima edición de la Fiesta Intergeneraciones. Habrá primero cena y luego música y baile con la actuación de tres grupos importantes: “The Hendersons”, con música de los Beatles, “Los Indecisos”, tributo a los 70-80-90, y rock del bueno con “Nes”.
Me parece que puede ser una noche como otras que recuerdo con nostalgia de los 60 y 70. Ya les contaré mañana, porque seguro que el sarao da para mucho
————————————–
LA FIESTA DEL MARISCO
————————————–
SE celebra este fin de semana en la costa organizada por EL PROGRESO. No recuerdo una oferta de marisco tan variada y a tan buen precio. No creo equivocarme si digo que agotarán eixistencias.
——————————————
¿REVOLUCION EN LA COPE?
——————————————
UN lector llamado Emilio Javier, se me adelantaba a una noticia que tenía pensado darles hoy y que en conjunto parece que él conoce tan bien o mejor que yo. Este era el texto que nos hacía llegar y que reproduzco íntegramente y luego comentaré:
“Hola Paco:
Le hago la siguiente consulta como experto en radio que es usted y como antiguo director de COPE Lugo:
¿Sabe algo de la nueva “aventura” que está preparando la COPE de cara a la nueva temporada? Porque por una parte parece que está desmantelando la joven cadena musical MegaStar con diales en muchas ciudades que ahora pasan a duplicar la señal de la COPE, pero con el “apellido” de “COPE +” o “COPE Más”.
En principio parece que va a cambiar la programación de la COPE, prácticamente desaparece el contenido local, excepto 20 minutos de matinal (de 12:30h a 12:50h) y 5 minutos de deporte local (de 15:25h a 15:30h) y poco más.
La COPE podría convertirse de este modo, en una cadena nacional cuyo contenido local se reduciría al antes indicado y las desconexiones para publicidad local. La programación local se trasladaría de este modo a esa nueva “COPE +” o “COPE Más” (donde la haya). Habrá delegaciones donde tengan suficientes frecuencias y MegaStar no desaparecerá.
¿Sabe usted si en el caso concreto de COPE Lugo también vamos a poder contar con esa “COPE +” con más contenido local (supuestamente)? en ese caso ¿Cuál sería el dial de esa nueva “COPE +”?¿El actual de MegaStar 97.5?¿Se sabe si en Lugo seguiremos contando con más contenido local, notas necrológicas, etc.?”

RESPUESTA.- Estuve casi 40 años en la casa, desde sus inicios hasta que me retiré y efectivamente la conozco muy bien. Mi paso por la dirección fue fugaz, pero me jubile de Jefe de Programas con lo cual mi contacto y mis contactos fueron lo suficientemente buenos como saber mucho del tema. Esto a lo que se refiere Emilio Javier y que coincide con informaciones que yo he recibido, es una buena noticia si se confirmase, porque se recuperaría la radio local algo que está totalmente abandonado (los lectores habituales recordaran mis quejas continuas). De todas maneras no va a ser sencillo, porque la radio local necesita gente y en la actualidad la plantilla de Lugo está muy justita. Para darles una idea: hace años, solo en deportes, había tanta gente como hay ahora en toda la emisora.
El 88,9 de FM, por donde se da ahora la programación de cadena, es verdad que va reducir a la mínima expresión lo local, pero como Lugo tiene varias frecuencias más (que yo recuerde ahora, una en OM y cuatro en FM) no habrá problema en dedicar una a la programación local. Probablemente alguno puede preguntarse si la emisión de esquelas corre peligro. Descarten esa posibilidad. Ni José María García puedo con ellas y fueron con toda razón intocables. Son lo que desde su apertura en 1967 ha permitido a Radio Popular de Lugo ser la emisora más rentable de la cadena en proporción a su mercado publicitario. Piensen que siempre, y supongo que ahora también, los ingresos por esquelas fueron superiores a los ingresos por publicidad y por si esto fuera poco proporcionaban a la emisora las mayores audiencias. Nunca ningún programa superó en audiencia y rentabilidad a las Notas Necrológicas de la emisora que fundo el Obispo Ona de Echave.
Este tema va a dar para mucho y espero que en los próximos días desde Madrid se haga oficial este cambio, que me parece muy positivo y del que me alegro.
¡Ah! Y a Emilio Javier felicidades por su fuente, que está muy bien informada, tanto que hasta pienso si no será Emilio Javier, o alguien de su entorno, de la propia cadena.

—————-
EL TURISTA
—————-
NO hace falta que les diga que ando a la caza de ellos y que cuando los pillo les aplico un tercer grado. El de ayer estaba delante de la Farmacia Central esperando por su esposa. Eran las cerca de las doce y se dirigió a mí para preguntarme si por la zona había algún café que tuviese churros. Le di la información pertinente, aunque antes le dije que aquella ya era hora de cañas y vinos, y luego, como la señora seguía en la farmacia me puse a hablar con él:
- ¿Haciendo el Camino?
- No, no, somos de Madrid y hace 15 años que tenemos una casita en Boiro y veraneamos allí. No conocíamos Lugo y este año decidimos pasar aquí un par de días.
- ¿Y qué tal?
- Muy, muy bien. La Muralla nos impresionó. Nunca creímos que fuera como es. Teníamos otra idea; es mucho mejor de lo que esperábamos; y con el resto ocurrió lo mismo hemos estado en casi todos los sitios interesantes.
- ¿Y de comer?
- Otra sorpresa, porque se come muy bien y muy barato. La relación calidad precio inmejorable.
Después de insistirme en el balance positivo de la visita y decir que volverían más veces. Me preguntó por el Puente Romano al que quería fotografiar. Le dí unas indicaciones para llegar a él en coche, aunque a lo mejor lo intentaba andando: “Me han dicho que desde aquí se llega en media hora”
——————
LA MURALLA
——————
NO he encontrado a una persona, como en este turista madrileño, a la que no le haya impresionado y SORPRENDIDO la Muralla. Lo de la sorpresa, viene porque siempre la realidad mejora a las referencias que se tienen; y las referencias que se tienen son siempre escasas y malas. Conclusión: no se está promocionando adecuadamente. Por cierto: muy bueno el spot publicitario de la Vuelta Ciclista a España en el que aparece una bonita imagen de nuestro monumento romano por cuya Ronda, a la altura de La Mosquera, corre un ciclista. Una curiosidad: lo hace en sentido contrario al de la circulación habitual.

——————————-
GUISO DE CALAMARES
——————————-
AYER le pedía al Octopus Larpeiro la receta del guiso de calamares. Me la ha enviado inmediatamente y por si les interesa, la comparto con ustedes:
“Querido Paco: el guiso de calamares no difiere sustancialmente de otros guisos. Te voy a dar una receta sencilla para que luego, si quieres, la compliques.
Hay que limpiar el calamar y cortarlo en rodajas gordas (merma). Reservamos.
En poco aceite de oliva haces un sofrito con cebolla, ajo y pimiento cortados en juliana fina. El secreto del sofrito es que el rehogado se haga con paciencia, a fuego manso. Cuando cambie de color y esté bien rehogadito añadimos los calamares a saltear y cuando suelten el jugo ponemos al molinillo de la pimienta de vuelta y media (hay quien le hace cosquillas a la nuez moscada).
Casi cubrimos con vino blanco y lo dejamos al chof, chof hasta que se hagan los calamares. En esta última fase notarás que la cocina se inunda de un aroma increíble y comenzarás a segregar jugos.
Si eres un gran comedor de patatas puedes añadir cachelitos en la última fase, con tiempo para que se cuezan. Esto engordará la salsa. Hay quien le agrega coñac o armañac y quien le suministra al final un diluvio de perejil. Incluso hay quien remata el sofrito con tomate -yo no lo haría-. Huelga decir que hay que comprobar la sazón al gusto de cada uno.
Que usted lo guise bien. Un fuerte abrazo.”
——————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA (13)
Por TERESA VILA
——————————————–

La gente que realmente lo necesita, no mira si eres de aquí o de allá, ni siquiera si les das o no, con que les sonrías…luego ya si juegas con ellos o les enseñas alguna cosa…
Tuvimos nuestra cena de los viernes, fantástica como siempre, con más gente que no conocía, una india que trabajó en Denia porque su empresa tiene oficina allí, otro cuya familia está desperdigada por México, Usa y Berlín; hoy no hubo juegos de memoria pero sí lectura y canciones bengalíes.
Me ha presentado mi amiga a un señor que quiere enseñarme sus escuelas rurales y sus talleres de mujeres, creo que iremos el domingo y el lunes y el martes al taller de mi amiga, tengo que ir posiblemente el miércoles a Calcuta a hablar con una amiga india que tiene una de las mayores ONGs de aquí, que es la de los hijos de las prostitutas de Calcuta, desde hace bastantes años. Lo mismo la ves en Facebook con actores famosos de Hollywood que le apoyan, que trabajando en su oficina en la Escuela en pleno callejón del Barrio Rojo.
En unas horas el hermano de Rajú estará en el Hospital, espero que vaya todo bien con su pierna..

Mi visita al escritor alemán estudioso de Tagore que colabora en el periódico más importante de Frankfurt y que tiene ONG local aquí desde hace 40 años, contrariamente a lo que me esperaba, no me aportó gran cosa. Al contrario que las ONGs españolas, que abren sus puertas de par en par a los visitantes pues es la mejor publicidad, ver con transparencia cómo funcionan; ésta no es así. Martin te recibe en su casa de 12 a 14 horas y en ocasiones como hoy, deja que toda la gente que va, le cuente, y sobre todo se ofrezca y le pida trabajo. Mi intención era conocerlo y aprender y creo que no se enteró. Percibí cierta frialdad alemana, y cierto muro ante los visitantes, que no es otra cosa que miedo…a sus 70 años y con tanta experiencia y tantos indios a su alrededor que le ‘escoltan’, no se debería tener miedo.
De todas formas no le juzgo. Dijo que fuera a verle otro día que estuviera por aquí; creo que no me va a apetecer.
Fue mucho más fructífera mi visita con mi nueva amiga, que todavía no me conoce lo suficiente y no entiende como soy, que si puedo ayudar lo hago y ya donde sea, que no cobro de la ONG, que prefiero trabajar en España y ahorrar para comprar mi billete de avión, para que quede más dinero para quién lo necesita más, que me cargue de tanta responsabilidad y no me relaje más…tras nuestra visita al mercado local, fuimos a visitar a una amiga que tiene una tienda- fábrica de cerámica preciosa, y que me encanta visitar. Escucha divinamente y me ayuda a centrarme y corregir errores, entender otras cosas, y quitarme responsabilidad, como ha hecho hoy
Si todo ha fluido hasta ahora en India, y ha encajado todo como un puzzle, pese a pequeñas adversidades, esta vez es más difícil porque vengo con una ‘misión’ que comparto con mucha gente querida. Debo descargar esa mochila y empezar a vivirlo como siempre he hecho, para que todo siga su cauce.

——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿Cuál es el motivo por el que embolsan en el árbol los melocotones en Calanda?:
A- Para adelantar trabajo
B- No quieren ni verlos
C- Para preservarlos de cualquier contacto nocivo
D- Para evitar el mosquito del ZikaPika
Como ni siquiera sabes en donde está Calanda, para redimirte entra en http://www.eloctopuslarpeiro.com y deja cualquier comentario desagradable. Si te queda algún atisbo de inquietud lee al Octopus este domingo de bochorno.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“La familia Pujol recibió en siete años 600 millones de pesetas de origen todavía por descubrir.”
(María Jesús Fernández, Doctora en Ciencias de la Comunicación)
————————–
REFLEXIONANDO
————————–
¿CÓMO en el año que se cumple el medio siglo del Breogán el club, sin ningún motivo objetivo, pasa uno de los peores momentos de su historia? Uno de los que conocen las interioridades no duda en la respuesta contundente: “La culpa la tienen la política y la vagancia?
———-
VISTO
———-
PERROS y gatos; más que los mejores amigos del hombre, los mejores amigos de los niños:

———-
OIDO
———
EN un reportaje sobre el juego en la ex colonia portuguesa de Macao, hablan de que allí está el casino más grande del mundo y que en él los juegos más practicados tienen que ver con los naipes. A continuación dan una cifra de las barajas que se consumen cada día: 14.000. Cada año son más de cinco millones. Heraclio Fournier se puede poner las botas allí.
———–
LEIDO
———–
ENTREVISTA publicada por la revista “Yo Dona”. La actriz Elena Anaya se meta sin necesidad en un charco: “Vivimos en un momento en que se exaltan figuras nocivas como Cristiano Ronaldo. Es un ídolo falso porque transmite valores egoístas”. Y por si no había quedado claro, en otra entrevista en ABC le preguntan: “¿Messi o Cristiano Ronaldo?” y ella responde algo así como “Messi; al segundo ni me lo nombres”. A Elena le mola el defraudador y a este paso acabará protagonizando “La tonta del bote”.

——————
EN TWITER
—————–
• PASTRANA: Con la radio pública de Carmena, la tele de Oltra y el rescate de Revilla al Racing, damos por finalizada la emergencia social.
• KIKELUCU: Os aferráis a cosas que no son importantes en la vida, como las barandillas.
• JAVIER ALTAIR:
-Doctor, no me inspira confianza
-Llevo muchos años operando
-Pero es que..
-Déjeme operar
-Pero…
-Cállese o le pongo anestesia
-A eso iba
• KIM JONG UN: Hoy en día ni regalar droga está bien visto (Antena 3 Noticias: “Corea del Norte obliga a los trabajadores de una gran obra a consumir metanfetamina para acabarla a tiempo”)
• FRAY JOSEPHO: Tsipras ahoga a los griegos en un mar de impuestos y sanciones

• MRVELION: Será esclavitud y todo lo que queráis pero lo tiene montado muy de pinta madre ese tal Kim Yon Um.
• PABLO: Pero las pondrá la empresa, ¿no? Aquí ya no dan ni cesta de navidad
• DIOS: “¡PERO QUÉ FEOS SOIS, CABRONES!” (Carta de San Pablo a los adefesios)
• MOE DE TRIANA: Para mí será un deporte cuando los golfistas sean los que carguen con la bolsa de palos.
• SUPER FALETE: La gran ventaja de comer ajos es que no se te acerca nadie a contarte su vida.
• RIAU: Dice el anuncio: “Pedir un préstamo a Cofidís es muy fácil”. Nos ha jodido, lo que es muy difícil es devolverlo.
• CARGOL: La ensalada de pasta está bien si estás cumpliendo condena en la cárcel.
• LALI:
-Tu barba es muy top, sabes?
-Pues por solo cinco euros puede ser tuya. Me afeito…
• PITERCOHEN: Qué bien la playita, los niños dando por culo, el calorazo, el bocata lleno de arena, la cerveza caliente y que te pique todo el cuerpo.
• ZEN AKA “EL GALLEGO”: El aeropuerto de Vigo se llama Peinador porque Peluquero ya estaba cogido.
• CRICRI: Lo bueno de no tener pareja, es que después de las vacaciones, no te divorcias. Lo malo es que te quemas la espalda.
• MARIA DE LA AEIOU: Por favor, por favor, recordadle a vuestros hijos que no hablen con extraños. No sabéis lo coñazo que son vuestros hijos.
• MIGUEL Y TO: Los Templarios oían Cadena Grial.
• TETMINATOR:
-Cariño, tú crees que soy tonta?
-Afirmativo
-Pero dime ¿sí o no?
• LA R ES SECRETO: Como mola grabar un concierto con el móvil. Te lo pierdes en directo, pero luego lo tienes en video para no verlo jamás.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO soy un gran comedor, pero me gusta comer bien… a mi gusto. Y Canarias, de cuyo primer contacto con las islas en el verano de 1969 sigo hablando, no fue para mí una experiencia especialmente agradable en lo que a que a la comida se refiere. Bien, aunque poco variado el pescado de Lanzarote; aceptable, pero muy lejos de la nuestra la carne de Tenerife; y en Las Palmas hay que agradecer el interés de nuestros familiares en hacernos platos peninsulares. Me gustó mucho el queso de El Hierro y no el marisco. El marisco que tomamos allí no tenía nada que ver con el de aquí, no sabía a nada. Yo había llevado de aquí unos chorizos que vendían en una carnicería de la plaza de un chico de el puente llamado Polonio. Los chorizos de Polonio fueron celebrados ruidosamente por mis familiares. Mi primo Paco, canario de pura cepa, decía que los chorizos de Polonio resucitaban a los muertos.
La comida de los restaurantes no era nada del otro mundo; eran tiempos en los que todavía no estaba a mano el recurso de la cocina italiana, que tantos problemas nos han solucionado después y eran tiempos en los que allí se llevaban mucho los pollos asados “a l´ast”. Un día en la playa pedimos uno en un chiringuito y resulta que estaba casi crudo por dentro; me dio tanto asco que ya no volví a comerlo nunca.
Cuando a principios de los 80 volvimos a Las Palmas, ya con niños un poco mayores, encontramos una buena solución gastronómica en un restaurante gallego llamado “Queimada”, propiedad de un joven de Portomarín. Se comía muy bien y estaba siempre lleno. Hace unas semanas que fui a Portomarin, como el mundo es un pañuelo, me reencontré, casi 40 años después con aquel empresario de hostelería, que según me contó ha alquilado sus negocios, se ha jubilado y vive a caballo de Canarias y de Galicia.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA de buena gente y música de antes:
Buen día Paco. Eres muy benévolo. Las probabilidades no casan con la realidad, estimat. Pero claro, sobre esto no hay encuestas.
Mi intención no era censurar eh (mis cabreos suelo guardármelos) sino recapacitar en voz alta sobre esta cuestión.
Estoy cansada de ver como se aparcan niños -en edades muy tempranas- y sin ninguna necesidad, en guarderías, y a ancianos en residencias (alguna obsoleta) o mal pagando a una interna, -como en todo hay excepciones (solo conozco una) y luego van, y suplen esas carencias con un animalito.
Cara a la galería todo parece fenomenal, pero de puertas adentro…
Sí rey, los niños estresan y los viejos poco menos que repugnan, ¡¡con la de conversaciones y consejos que se pueden extraer del peso de una experiencia!!
Y bueno… para endulzar la mañana, a ver quién es el guapo que puede repetir ‘la rana’ a la velocidad con que lo hace este grupo, que apareció tras Los Bocheros

RESPUESTA.- De la primera parte de tu cometario, personalmente no estoy incurso en ninguno de los supuestos y recurro a la frase del torero: “hay gente pa to”.
Sobre “La Rana”: Yo lo hago más rápido. Como algún día nos volveremos a ver te haré una demostración para que veas que no es una baladronada.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) JJ.OO. Gimnasia Artística: individual femenino.- 1,9 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
4) JJ.OO. Partido de Baloncesto Nigeria-España.- 1,4 millones.
5) Conexión Río.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.2%)
La 1: ‘Conexión Río’ (16.1%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (15.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
• El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
• “Minuto de oro” para la Gimnasia Artística Individual Femenino; a las 23,51 horas seguían la competición 2.507.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————–
COMO Manola se ha quedado a dormir fuera, no ha habido paseo nocturno. Noche muy agradable con cielo despejado; le he dejado la cena a “La Piolina” y después en casa he disfrutado de un nuevo éxito de Nadal
——————
LAS FRASES
——————
“La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto” (Aristótles)
“Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso” (Confucio)
——————
LA MUSICA
——————
NO fue solo la canción del verano de 1946, sino de aquel año y de otros muchos. Varios lustros de la mitad del siglo pasado “Mi vaca lechera” fue un tema musical que no faltaba en el repertorio de ninguna orquesta y menos en los discos dedicados de las emisoras. Aquí la escuchamos en la versión original de su compositor Juan Torregrosa y la Orquesta Tejada:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MUY bueno, con mucho calor. Parecido al de ayer, pero con temperaturas mínimas que van a subir un poco. Las extremas previstas son:
• Máxima de 34 grados a la sombra, que al sol pueden llegar a los 37-38
• Mínima de 13 grados.

NI UNA

Viernes, 12 de Agosto, 2016

CASI toda la familia Rivera en la calle para ver las Perseidas y yo no he visto ni una. Ellos sí; o dicen que sí. Hay una dificultad: además de la contaminación lumínica la luna camino de llegar a llena tiene demasiada luz para que las lágrimas de San Lorenzo se vean o se vean bien. Cuanto termine la bitácora de hoy volveré un rato a la calle a ver si hay más suerte.
—————-
MONFORTE
—————-
ME paso un buen rato leyendo el extra que a las fiestas de Monforte dedicaba ayer EL PROGRESO y lamento que las dos ciudades más importantes de la provincia no hayan sintonizado como debían y que incluso la cosa haya ido a peor. Porque tengo que remontarme a tiempos muy pasados, a aquellos de los Lugo-Lemos o Lemos-Lugo de futbol que “movían” a cientos de seguidores de los dos clubes. Yo mismo recuerdo haber viajado con mi padre a Monforte docenas de veces para ver futbol. Mi padre era ya un periodista muy querido y por los 50 le fue concedida e impuesta la Insignia de Oro del Lemos. Era yo tan pequeño que cuando vi la distinción comenté en voz alta “pues no tiene mucho oro” y el presidente del Lemos que se la acababa de poner a mi padre en la solapa, me respondió: “tú lo que querías era que llevase colgado un lingote”
Volviendo a la relación convencional entre dos ciudades importantes de la provincia: Monforte vivió siempre más mirando a Orense, tal vez porque estaba más cerca, y Lugo tampoco hizo nada por atraer a los monfortinos. Vuelvo a ponerme como ejemplo: en los últimos 25 años sólo he ido una vez a Monforte, concretamente a una fiesta que dio en el Parador Julio Padilla, que varios años fue Diputado del PP por Lugo y que es una persona especialmente cordial y monfortino de los que ejercen.
El programa de las fiestas que se están celebrando estos días es muy atractivo. Monforte está ahora mucho más cerca de Lugo, porque las comunicaciones han mejorado mucho; sería bueno que nos diésemos una vuelta por allí.
P.
—————-
CATALANES
—————–
ME encuentro en la calle con una lucense que residía en Cataluña; su marido que la acompañaba, catalán muy catalán. Me cuentan que viven en Madrid desde hace seis años: “Nos hemos ido porque era imposible aguantar el ambiente; la tensión por lo del independentismo llega a las familias y nosotros no teníamos ganas de ir a cualquier reunión y acabar discutiendo” Me añaden que él esposo es farmacéutico y propietario allí de una farmacia: “La traspasamos y nos fuimos a vivir a Madrid felices; allí no andan con esos líos”
P.
————
EL LEON
————
CUANDO el miércoles escribía sobre la visita que el lunes por la mañana hice a El Pasatiempo de Betanzos, se me olvido comentar que allí sigue, impresionante, el enorme león de piedra que probablemente ha sido lo más fotografiado del parque temático. En un tiempo de la mitad del pasado siglo en el que miles de lucenses viajaron a Betanzos para ver el parque, pocos se resistieron a fotografiarse a lomos del animal. Mi padre tenía una foto en la que se fotografiaron, encima del león, los integrantes de una excursión.
P.
———————–
CONTENEDORES
———————–
PROBLEMAS con los contenedores de la zona rural. Hay más basura, las recogidas se distancian y el calor hace de las suyas. Huele fatal en su entorno. Vamos a tener que ponernos mascarillas para pasear por el campo, al que antes se iba para respirar aire puro.
P.
————————-
TOMAS PANIAGUA
————————-
AYER me encontré por la calle al veterinario Tomás Paniagua; paseaba con su hija Mari Luz. Me paré un rato con ellos. Él, que debe andar por los noventa, o cerca de ellos, es un magnífico organista. Hasta no hace mucho tocaba semanalmente en una misa de La Nova. Ahora, me dice, “sigo tocando en casa y me pongo auriculares para que el sonido no salga y moleste a los demás”
Paniagua era el hijo político de Pepe “El Quirogués”, un personaje del Lugo de mediados del pasado siglo y años posteriores, y propietario de la empresa “Hijos de Demetrio Álvarez”. Un gran aficionado al futbol.
————-
LIMPIEZA
————-
ESTE fin de semana se celebra en San Ciprián la fiesta de “La Maruxaina”. Un buen invento que reúne a cientos de personas. En el programa de actos hay una actividad ejemplar, la limpieza de la playa, en la que se invita a participar a niños y jóvenes. Lástima que se celebre antes de la fiesta nocturna. Después sería mucho mejor. El pasado año estuve allí al día siguiente del sarao y el arenal daba pena y hasta tenía cierto peligro porque había multitud de cristales, botellas y vasos rotos que se habían utilizado en la fiesta nocturna. Pero al margen de eso, la fiesta en su conjunto está muy bien.
——————————————-
CRONICAS DESDE LA INDIA (12)
Por TERESA VILA
——————————————-
Como quiera que al menos desde el 2008, tengo por escrito mis crónicas de India casi diarias, con sus correspondientes fotos, que envié al principio por email a los amigos y ahora a tu blog, Paco, algunos amigos me hablan de la posibilidad de recopilar todo y editarlo. Varios amigos de ONGs que han escrito libros de sus inicios, me animan a hacerlo pues además su recaudación podría ir destinada a los niños indios. Creo que me lo voy a plantear de verdad.

También me animan que pongamos un comedor, en lugar de hacer programas de nutrición en Escuelas, porque aunque vaya yo a comprar la comida y me asegure de que se emplea todo correctamente, así realmente llevaríamos el proyecto nosotros 100%.
A mí me preocupa que no tenga continuidad, al irme yo…Lo mismo pasará en la Escuela, pero quizás ellos busquen como comer hasta que nosotros podamos volver a ayudarles; hay muchas ayudas de cooperación internacional y yo procuraré encontrarlas de todas las maneras. La Escuela acabará cerrando pues se les acaba la ayuda.

No es fácil abrirse camino entre los indios, (tampoco entre los españoles, o lucenses; algún día te contaré la historia de una Procuradora muy conocida que, tras 18 años en Madrid, y cuando me replanteaba volver a mi ciudad, sin conocerla de nada, poco menos que me echaba a patadas, aunque yo no era competencia para ella. Fue tan desagradable, y me quedé tan perpleja, cuando venía de una ciudad como Madrid, a la que regresé unos años más tarde, y donde siempre me acogieron con los brazos abiertos, como hacen especialmente con los gallegos, que no fui capaz de reaccionar y no pronuncié palabra para contestarle y bajarle del falso pedestal donde se encontraba. En junio pasado, 10 años después de aquello, no sólo no aprendió ni reflexionó sobre lo que hizo, sino que repitió la misma operación con una amiga, de Lugo, de la infancia que intentaba abrirse camino en Lugo, cerrándole incluso las puertas en el mismo colegio de Procuradores…Ella sí era ‘competencia’ directa y venía de Barcelona, y estaba más preparada que ella; me pregunto, si es tan agresiva con los de Lugo, qué hará con los de fuera)
Pues aquí tampoco es fácil abrirse camino, en cuanto a ayudar, no como esa mujer, cuyas razones desconozco , y que no pueden ser otras que su inseguridad y algún problema personal que desconozco, sino por lo tremendamente orgullosos que son los indios, y aunque necesiten la ayuda de los extranjeros, no lo quieren admitir. Eso en cuanto a gente con responsabilidades, y si ven que otro indio te presta atención, entonces sí quieren que les ayudes. Le pasó a Vicente Ferrer, a Madre Teresa, a Jaume Sanllorente, que se lo quiso ‘cargar’ la mafia de niños de Mumbai, porque los estaba quitando de las calles y ‘metiendo’ en las escuelas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos”. (Narración de Onda Cero de la final de 200 m. mariposa ganada por Mireia Belmonte.)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VERSIONES de todo tipo, casi siempre negativas, sobre la fiesta que dio Pilar Rahola a altos cargos de la Generalitat, entre ellos el presidente Puigdemont. Algunos se han fijado en las copas del cava (con el borde dorado), en la pésima calidad del inglés de los asistentes al interpretar a The Beatles. Pero menos se dieron cuenta de que después de tanto apoyar el nuevo gobierno, a Lluis Llach le pusieron los cuernos musicales interpretando canciones de Serrat. ¿Habrá polémica con esto? ¿Y se sabrá si también hicieron un recorrido canoro por la copla?
———-
VISTO
———-
A Julio Iglesias le gustan las faldas; hasta las de las mesas camilla. Miren lo que le pasa con esta entrevistadora de una televisión latina. Se llama Jimena y con ella Julio se pierde:

———-
OIDO
———
EN una emisora de radio recuerdan a Lola Flores y recogen una crítica que de ella hacía un importante periódico de USA: “Lola Flores: no canta, no baila, no se la pierdan”
———–
LEIDO
———–
EL filósofo Fernando Savater escribe en El país sobre la vida ociosa: “La beatificación del trabajo ha contado con oponentes de peso desde antiguo. El descanso de verdad debe ser un tiempo libre para cultivar el pensamiento y hacer cosas valiosas que nadie retribuye. Hay personas que trabajan mucho porque realmente no tienen nada que hacer: es la excusa para perder el tiempo”
En el mismo periódico Francesc Miralles afirma que “El veraneo también estresa. La convivencia prolongada y un exceso de expectativas pueden convertir el ansiado descanso estival en un infierno”. Miralles aconseja: “Si una reunión familiar se está crispando, lo mejor es salir y airearse para romper la inercia negativa”
——————
EN TWITER
—————–
• KIM JONG-UN: Los estadounidenses van de chulitos por llevar más medallas que nosotros en los JJOO, ya veréis cuando lleguen los Juegos del Hambre.
• SUPER FALETE: Cuando veo a alguien embadurnada/o de aceite de coco (¡de coco!) tomando el sol le digo que guiñe un ojo si le están amenazando.
• PETETE POTEMKIN: ¿Se le puede pedir una tregua al feminismo hasta que acaben las pruebas de vóley playa?
• MCENROE: La cara de Stallone cuando sonríe es como ver crecer una magdalena en el horno.
• YEYO DE BOTE: Un fuerte abrazo para los que se tiran entrenando 4 años y caen en la primera ronda.
• EL MUNDO TODAY: Antena 3 sólo emitirá un anuncio al mes pero durará 750 horas:
• SEÑORITA TAMIKACE:
-Y ese quién es?
-El nuevo novillo de tu hermana
-Se dice noviete, abuela
-Novillo. Ya verás qué cuernos y cómo lo torea!
• PEPE ME LLAMAN: Llamar a tu hijo Lobo y contarle el cuento de Caperucita.
• PELIBUENO PELIAGUDO: El gimnasta armenio se lleva un diploma en los Juegos Olímpicos. No se lleva medalla, pero armenio se lleva algo.
• GESTOR:
-Eres un lince.
-Porque soy astuto.
-No. Porque te voy a dar una hostia que te vas a extinguir.
• LALI: Acabo de vender mi coche por 200€, así que imaginad como estaba.
• PASTRANA: Un requisito fundamental para ser un político bien valorado en la encuesta del CIS es que no te conozcan.
• JESUS ARROYO: Entrevista al nuevo asesor de imagen de Pedro Sánchez. (Reproduce una entrevista publicada en El País a un maquillador de cadáveres)
• DENISE DRESSER: Mi abuelo Ivan Dresser, corredor, ganó medalla de oro Olimpiada 1920. 1 ladrón la robó y abuelo corrió sin alcanzarlo. “Se la merecía” dijo.
• PHILMORE A. MELLOWS: El lenguaje es maravilloso. Si dices chador, hijab o niqab ya no parece un trapo para esconder a la mujer.
• EL AGUIJÓN: El capitalismo asesino y la inmigración. Una wed islámica explica a los musulmanes como vivir de las ayudas sociales.
• ALFONSO USSIA: Nadie se ha atrevido a producir una película de Paracuellos.
• PABLEMOS: Carmena(Podemos) @ccifuentes (PP) llevan 2 años en el cargo. La de Podemos 2 meses de vacaciones la del PP ni un día
• ANGIE: Evita el divorcio. Cuando tu mujer te diga: “hay que despertar a mi madre y darle la vuelta al colchón”, pregunta antes en qué orden.
• ASOMBRADO:
-Hola, soy la vecina del 5º, ¿está tu marido?
- No, ha salido, ¿qué quieres?
-Toma, la sal, que al final se le ha olvidado
• VADIN: A ver si empieza ya La Vuelta Ciclista a España, que así no hay dios de dormir una siesta en condiciones.
• JORGE BUSTOS: Nos quejamos de que TV3 atribuya medallas a Cataluña. Felicitémonos de que no sitúe a Mireia Belmonte a la guitarra en la casa de Rahola.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO había estado nunca en Canarias y aquel verano de 1969 con unas vacaciones de más de un mes, me permitió una visión de ella bastante ajustada. Lo más positivo, el carácter de los moradores de las islas; gente acogedora, tranquila y que se toma la vida con optimismo; les noté cierto complejo para con los peninsulares, a los que llaman godos, y muchos estaban en el convencimiento de que los que se iban a vivir allí recibían un mejor trato. El clima era otro aspecto que me llamó la atención; creía que era un sitio de mucho calor y lo que sí tiene es un clima benigno, con temperaturas agradables por el día y por la noche; también me sorprendió el agua, más fría de lo que pensaba. La gastronomía muy limitada, aunque allí no hace falta comer fuerte como aquí y se arregla uno con poco. Me sorprendió lo que ocurre con los cielos en Las Palmas: en el verano, la ciudad está frecuentemente cubierta por una nube a la que allí llaman “panza de burro” de tal manera que si se quiere disfrutar plenamente del sol hay que viajar al sur, a Maspalomas por ejemplo.
En los días que pasamos en Tenerife me llevaron a ver El Teide y el Valle de la Orotava. Del Valle están más que orgullosos y lo enseñan como una de las grandes ofertas de su paisaje. A los gallegos no nos da ni frío ni calor. Aquí tenemos muchos paisajes tan bonitos o más.
Me gustó La Laguna algunos de cuyos rincones tienen un aire colonial muy interesante. Son muy bonitas las casas típicas Canarias con amplios balcones de madera, muchas veces llenos de flores.
En una etapa en que la que la España que yo conocía vestía en verano de manera muy convencional, en Canarias el turismo internacional sobre todo ya vestía entonces con cierto descoco. Llamaban la atención los biquinis e incluso el toples, aunque este era muy poco frecuente.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO
“Querido Paco: Ayer me olvidé de citar, entre los encantos de Betanzos, el Museo das Mariñas de visita más que recomendable.
En cuanto a O Pote, señalar que ganó el campeonato de España de tortillas de patatas en el 2011. La cocinera es Lida María Vargas y es colombiana. Usan tres huevos, de corral of course, por cada patata. Una tortilla para cuatro lleva más de una docena de huevos porque a la tortilla hay que echarle huevos.
En otro orden de cosas, mi pescador-suministrador de calamares de potera ya me trajo 4 kilitos. Guisito y con las sobras, arroz al día siguiente. De repetir y repetir. Menudo producto. En el top.”
RESPUESTA.- No sabía de ese Museo das Mariñas.
Sobre los calamares: ¿Cómo haces el guiso? Es una de mis comidas preferidas, pero no sé cómo se cocina
• CANDELA y sus cavilaciones:
¿Cuántos de los que tienen perros de compañía, y se ocupan de sacarles a pasear -y de limpiar sus cacas-, estarían dispuestos a hacer un voluntariado, ocupando esas mismas horas (si lo sumamos, son horas) haciendo compañía a una persona mayor y atender a su aseo? ¿O es que acaso los animales ocupan un plano superior a las personas?
• RESPUESTA.- Probablemente más de los que te crees. Yo parto de la idea de que los que son generosos con los animales antes lo han sido, y lo siguen siendo, con las personas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Nunca más” (Cine).- 1,7 millones.
3) Telediario 1.- 1,6 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,5 millones.
5) Trofeo Juan Gamper.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (17.9%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.1%)
La 1: ‘Corazón’ (11.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (9.8%)
La 2: ‘Historia de nuestro cine: Los gallos de la madrugada’ (7.1%)
• El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
• “Minuto de oro” para el partido Barcelona-Sampdoria del Trofeo Gamper; a las 22,23 horas lo seguían 2.298.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,5%
• Sigue la gira poligonar de Carlos Herrera en la que el brillante comunicador “luce” su aspecto más cochino y escatológico. Ayer transmitió desde el virtual vertedero de “El Truñeque” y ya ha anunciado una visita a “El Compresin”, especializado en la recepción de “compresas con las que Drácula se haría un Té”
• El final del camino, la nueva ficción de RTVE, ya ha comenzado su rodaje. Una historia sobre las vivencias de tres hermanos y su relación con personajes históricos, con la construcción de la catedral de Santiago como marco general. Los ocho capítulos de la primera temporada se graban en localizaciones naturales e históricas de Galicia.
Tres hermanos vivirán en El final del camino las aventuras y desventuras de una Edad Media convulsa como pocas en la Península Ibérica: luchas fratricidas entre reyes cristianos, que al tiempo batallaban contra la invasión almorávide… Tres héroes anónimos (o no tan anónimos) que convivieron con la ambición desmedida de muchos personajes históricos, sus amoríos, traiciones, pasiones y desatinos… Alfonso VI, Constanza de Borgoña, Urraca o Diego Gelmírez, obispo y dómine de Compostela. Una época en la que el Camino de Santiago y la construcción de la catedral se convierten en el punto de partida de la Europa de hoy.
• La retransmisión de partidos de fútbol se ha convertido en el nuevo caballo de batalla de las operadoras de telecomunicaciones en España, que ya han desvelado sus apuestas, con tarifas cada vez más agresivas, que según los analistas van más dirigidas a captar clientes que a generar negocio.
Con estas tarifas, “las operadoras están llevando a cabo una estrategia de captación de clientes”, ha señalado a Efe el analista de la firma XTB Joaquín Robles, quien añade que “gracias a que el fútbol lo emiten muy pocas cadenas, la acción de captar usuarios les sale bien”.
Vodafone ha sido la última en concretar su oferta para que sus clientes disfruten de los partidos de fútbol de cara a la próxima temporada 2016/2017, de tal manera que por un cuota de 18 euros mensuales podrán verse, dentro del “Paquete Fútbol”, todos los partidos de Primera División, Segunda División y la UEFA Champions League y la Europa League.
También, ofrecerá una cuota reducida de 6 euros mensuales por el “Paquete Liga”, que incluye la Primera División, el mejor partido de Segunda y la Copa del Rey.
Por su parte, Orange ya concretó la semana pasada que ofrecerá todos los partidos del canal “beIN LaLiga” -que agrupa a la Primera División, Copa del Rey y Segunda División- y los encuentros internacionales del canal “beIN Sports” -UEFA Champions League y Europa League- por un precio total de 19,95 euros al mes.
El operador naranja permitirá contratar también una cuota reducida de 9,95 euros mensuales por los partidos nacionales.
Telefónica comunicó a finales de junio que va a incluir la emisión del fútbol en todos sus paquetes Movistar Fusión+ (fijo, móvil, internet y televisión) con un incremento del precio previsto por servicio entre 2 y 5 euros.
Así, a cambio de 8 partidos de cada jornada de Liga y Copa del Rey, los clientes con 30 megas pasarán de pagar 68 a 70 euros y los de 300 megas lo harán de 80 a 85 euros, aunque en este caso también podrán ver las competiciones europeas.
A diferencia de Telefónica, Orange y Vodafone sí que ofrecen la posibilidad de contratar los paquetes de fútbol de forma separada y opcional.
El analista de Renta 4 Iván San Félix coincide en ver en la emisión de fútbol un carácter “más estratégico que rentable”, en “una tendencia por hacer lo más completo posibles los paquetes de internet en el hogar para no perder clientes”.
San Félix señala que “los precios de los derechos televisivos han aumentado bastante, hasta los 800 millones de euros anuales (en diciembre de 2015, Telefónica y Mediapro se adjudicaron por 2.400 millones de euros los derechos televisivos de tres temporadas) que las compañías deberán compensar de algún modo”.
Renta 4 explica que Telefónica podría compensar la inversión con “el plan de despidos para ser más eficientes” y cree que en el actual contexto de recuperación del consumo y con una fuerte red de clientes, “la inversión en derechos puede ser relativamente asumible, aunque su importe no debería subir mucho más”.
Las organizaciones de consumidores ven con recelo estos cambios y piden a los clientes que estén atentos a sus derechos “aún cuando nos ofrezcan servicios más completos”.
La portavoz de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Yolanda Quintana, ha señalado las “pocas opciones” que tienen los usuarios, ya que “aunque uno puede darse de baja si se producen cambios unilaterales del contrato, cuando un cliente vuelve a los servicios antiguos puede encontrarse con que las tarifas no tienen por qué ser las mismas de entonces”.
El portavoz de la Confederación de Consumidores de Usuarios (Cecu), David Hurtado, ha criticado el “café para todos” de Telefónica y ha pedido a los clientes que no quieran el canal de fútbol que renuncien al servicio porque “están en todo su derecho”. (Informe de ECOTEUVE)
——————————–
LA RUTA BONIFACIO
——————————-
HOY de momento no ha habido paseo, porque estamos todos mirando para el cielo, pero lo habrá después con Manola y cumpliremos con la obligación de dejarle la cena a “La Piolina”. La noche es fresca y el cielo está totalmente despejado
——————
LAS FRASES
——————
“El tic tac de los relojes parece un ratón que roe el tiempo” (Alphonse Allais)
“La amistad es el alma de las almas” (Felix Lope de Vega)
——————
LA MUSICA
——————
EN 1945 se “llevaba” un tema musical que se popularizó en 1938, en la película “Mariquilla Terremoto”. Lo cantaba Estrellita Castro, que lo recordó en 1978 en el programa de TVE “Cantares” presentado por Lauren Postigo. Estrellita Castro tenía entonces 70 años.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MÁS verano de verdad. Subida de las temperaturas máximas y sol espléndido. Las extremas previstas son:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 12 grados.