Archivo de Febrero, 2017

SEGUIMOS IGUAL

Domingo, 5 de Febrero, 2017

No hay cambios. Sigue la avería y “supervivimos” gracias al generador cuyo funcionamiento está supeditado a que tenga combustible y, si se le acaba, a que detecten que hace falta volver a cargarlo. Ayer, por ejemplo, tuve que avisar yo y tardaron unas 3-4 horas en reponerlo.
Lo peor de todo es el apagón informativo, que no tenemos ni idea de cuánto tardarán en solucionar el problema; pueden ser unas horas, unos días o unas semanas. ¿Cómo es posible que Fenosa no informe de algo tan importante? Con eso ya sabríamos a qué atenernos, pero han hecho de su silencio una manera infalible de tener a todos los usuarios enfadados. Más que Fenosa parece FAENOSA.

LA AUSENCIA

Sábado, 4 de Febrero, 2017

DESDE el viernes esto no funciona. Explico lo que ha ocurrido, aunque ya avisé en la sección de comentarios de ayer. Pero ahora amplío detalles:
• En la madrugada del jueves al viernes, se fue la luz como consecuencia del temporal. Me resultó imposible contactar con Fenosa. Docenas de veces lo hemos intentado y después de pasar varios filtros, la matraca: “nuestros operadores están ocupados, espere”. Y la espera no servía para nada porque no te atendía.
• Por un conducto que no viene al caso me enteré de donde era la avería y que ya estaban arreglándola. Me fui al lugar del suceso, vi la avería, pero a nadie solucionando el problema.
• En la madrugada del viernes al sábado, cuando llegué a casa, me encontré que había luz. No estaba reparada la avería pero habían puesto un generador. Un solución que se agradecía, pero…
• Cuando en la mañana del sábado me puse a preparar la bitácora para darla, aunque fuese con retraso, ¡otra vez se cortó el suministro! ¿Qué había ocurrido? Pues que se había terminado el combustible del generador y no lo habían repuesto.
• Llamé por teléfono al de la empresa que había alquilado el generador y me resultó un borde de cuidado. De todas formas lo avisé de lo ocurrido. Eran, más o menos las once de la mañana, regresé a casa alrededor de las dos de la tarde y seguía sin luz.
• Volvió la energía pasadas las cuatro y media de la tarde, no sé por cuanto tiempo. Por eso no me extiendo. Les cuento lo que pasa y les advierto que de seguir así no sé cuándo podré reanudar la normal programación del blog. El arreglo de la avería esta verde, verde. Lo siento. ¡Gracias anticipadas por su comprensión!

10 AÑOS DE “BATITAL”

Viernes, 3 de Febrero, 2017

EN la inestable música lucense que un grupo llegue a cumplir dos lustros es casi un record; y eso le ocurre a “Batital” que los cumple este 2017 para los que proyecta un programa de actividades.
Hoy, a partir de las 9 de la noche dan un concierto en La Ferretería, que viene a ser como el pistoletazo de salida de una temporada en la que van a dar muchos otros, prepara un trabajo para hacer con niños y grabarán su segundo disco con canciones muy conocidas de 11 países entre las que habrá temas de Grecia, Venezuela, Chile, Alemania, Brasil, Argentina, España por supuesto y también algún tema gallego original, probablemente uno compuesto por Fran Muinelo, uno de los más activos integrantes de “Batitales”.
Fran me habló del éxito cosechado por el grupo el pasado 21 de diciembre en la Casa de Galicia de Madrid: “Es la tercera vez que vamos y hubo un abarrote absoluto, tuvieron que habilitar otra sala grande con pantallas de televisión, para el público que no se podía acomodar en la sala del concierto”
P.
———————————————-
FUERA LA MITAD DEL INVIERNO

———————————————-
AYER fue el día de la Candelaria. Si nos fiamos del refranero popular, el invierno ya ha pasado su ecuador. Los condicionan a que llueva, y llueve. La cosa parece clara. Lean lo que dicen por tierras de España de esta fecha según llueva o no:
• Se a Candelaria ri, o inverno está por vir; e se a Candelaria chora, o inverno vai fóra (gallego)
• Si a Candeleira chora, el invierno xa vay fora; si a Candeleira rí, el invierno ta por vir (asturiano)
• Si la Candelaria llora, es que el invierno ya va fuera; y si la candelaria ríe, es que está de por venir (castellano)
• Si la Candelària plora | el hivern ja està fora | si es riu | ni hivern ni estiu (catalán)

——————————————————-
RIGOLETTO: “DURA, CRUEL, INHUMANA…
——————————————————-
ESCRIBE Rigoletto:
“DON Urbano Barrio es arquitecto, como su mismo nombre indica.
Pero no es eso por lo que lo traigo al Salón Rivera, no. Es porque he estado en el Museo provincial (ese sitio, al lado de la iglesia de San Pedro, antes de San Francisco) viendo la segunda muestra que la institución hace de su tan abultada como importante colección de postales y fotografías de antaño.
La primera fue de postales del viejo Lugo, es decir, de imágenes editadas a partir del año 1902, aunque algunas de aquellas primeras fotos podrían ser algo más viejas.
Ahora don Urbano se nos descuelga dejando que el Museo exhiba algunas de las fotos que hay en su colección sobre el largo conflicto de Marruecos (1909-1927), aprovechando que han pasado 90 años tras el final de aquella sangría.
Vayan a verla. Son en torno a 100 imágenes de lo más variopinto, pero interesantísimas todas.
Ha sazonado la exposición con sus comentarios don Aquilino González, que es uno de los comisarios junto con doña Encarna Lago y don Fernando Arribas.
Si cierto es que las imágenes originales tienen el tamaño postal, que no facilita su contemplación reposada, cierto es también que han tenido los organizadores la idea de mantener una proyección permanente en gran formato de todas las imágenes. Así puede uno verlas y si la curiosidad y –por qué no– el fetichismo de los originales le anima, puede acercarse a mirarlas cara a cara (o culo a culo).
Interesante muestra, sí: vayan a verla.
Pero no lleven la sensibilidad a flor de piel, porque en aquellos años los fotógrafos, los soldados, el clero o la morería no llevaban precisamente por bandera lo “políticamente correcto”. Es, sencillamente, una exposición dura, cruel, diría que hasta inhumana, puesto que enseña sin ambages que aquella contienda fue inhumana, cruel y dura… como todas lo son, por muy políticamente correctos que queramos ser. ¿Acaso lo políticamente correcto no es una manera eufemística de enseñar la realidad? Y la realidad sigue siendo la que es. O tempora o mores!”
———————————————————–
CHURRUSQUEITOR RECUERDA ANÉCDOTA
———————————————————–
Amigo Rivera, falábanos onte Rigoletto de Don Enrique Otero Aenlle, coñecido por “Su Menudencia” e viume a memoria algo que escoitei fai moitos anos.
Polo visto, no periódico, supoño que El Progreso, daban conta dunha feira gandeira na que se celebrou un concurso, e tamén dalgún acto institucional presidido polo Poncio local.
A cousa foi que as imaxes dos actos foron mudadas, e saía un digno Don Enrique na correspondente ao certamen gandeiro cun pe de foto que poñía algo así como “magnífico exemplar que gañou onte o certamen gandeiro de …”, e lóxicamente, a foto do bicho saía na outra noticia.
Non sei se é certo ou non, pero a cousa ten a sua coña.
Ao millor il Signore Rigoletto sabe algo.
NOTA DE PACO RIVERA.- No será de esas leyendas urbanas que a fuerza de repetirlas se convierten en realidad.
Yo juraría haber visto ese cambio de los pies de las fotos:
Debajo de la del Sr. Otero Aenlle el texto decía más o menos “El toro Teixo (entonces todos los toros más espectaculares se llamaban Teixo) que ganó el concurso de sementales”
Debajo de la foto del toro Teixo: “El Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, don Enrique Otero Aenlle en un momento de su intervención en el acto…”
¿Qué pasó a raíz de aquello? Nada, muchas risas y tema de conversación recurrente durante varios días.
———————–
DISCREPANCIAS
———————–

RAFAEL Jato es un lucense de familia de conocidos empresarios, que como médico ejerció gran parte de su vida en Canadá y ahora jubilado reparte su vida entre el Caribe, Toronto y Lugo. Ahora está por tierras de América y se ve que leyó algo de lo que hemos publicado sobre Samos porque ayer aportaba una experiencia personal y una información sobre los ya famosos murales. Su información choca un poco con la que yo mantenía y también El Octopus Larpeiro. Y parece que la versión de Rafael es bastante buena:

“Hace casi medio siglo que pasé un mes en este monasterio preparando unos exámenes y todos los días me pasaba un buen rato contemplando la belleza y arte de estos murales.
Los murales del monasterio de Samos son sobre todo obra de la pintora monfortina Celia Cortes y del pintor Enrique Navarro (creo que de Madrid; es el que hizo la mayor parte de la obra).Navarro era también un excelente pintor de retratos y durante su estancia en Samos hizo un retrato de mis tíos Enrique Jato y su esposa Maruja.”
P.
————————————————
SERGIO PAZOS HOY EN EL CÍRCULO
————————————————
ES Sergio Pazos uno de los actores y humoristas más populares de Galicia y esta noche actúa en el Círculo de las Artes. Desde hace semanas, viernes y sábados hay en la popular sociedad actuaciones diversas y baile. Y antes, cena en la zona que se ha habilitado para restaurante. Se espera hoy un lleno en el Salón de Columnas, escenario de la fiesta.

————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
MAÑANA la música protagonizará la sección sabatina de EL PROGRESO. El domingo se presenta la Lugo Camerata, una orquesta profesional de música clásica que nace en Lugo y a cuyo frente están Xan Carballal, como director, y María Valcárcel, con Gerente. Los dos serán protagonistas de la conversación.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hemos comprado la versión que nuestros enemigos daban de nosotros”
(Bieito Rubido, Director de ABC)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO se lo he oído a nadie, pero desde que Trump ha irrumpido, tras ganar las elecciones, en la política internacional, se ha dejado de hablar de Venezuela y de Maduro. En cuando a levantar fobias con cada gesto, Trump ha demostrado que lo peor (Maduro) es “empeorable”.
———-
VISTO
———-
AIDA Nizar ha sido uno de los personajes más desagradables y prepotentes que han pisado un plató de televisión. En “Sálvame” la pusieron en la calle por pasarse de vueltas; y ya es raro que en ese programa cuestionen a alguien por pasarse. Aquí tenemos algunas de sus peleas en televisión.

http://www.youtube.com/watch?v=CSJzSA7JbSw

———-
OIDO
———
TRAS levantarse el secreto de algunos documentos de la CIA, un periodista que ha escrito un libro sobre el tema explicaba en la radio que la poderosa organización USA llegó a atentar en cerca de 40 ocasiones contra Fidel Castro.
A tenor de los resultados hay que suponer que muy hábiles no fueron.
———–
LEIDO
———–
LOS que están alejados de la música que se lleva apunten este nombre: “Taburete”. Es un dúo musical que en los últimos tiempo aparece mucho en los papeles y que está integrado por dos jóvenes cuyas familias están últimamente mucho en el candelero y no precisamente por cosas agradables. Uno es Willy Bárcenas, único hijo de Luis Bárcenas, y Antón Carreño, nieto de Gerardo Díaz Ferrán.
El 16 de marzo actúan en el Palacio de los Deportes de Madrid y ya se han acabado las 10.000 entradas que se pusieron a la venta.
——————
EN TWITER
—————–
- EVOCADOR: Tener sentimientos es agotador
- PELICANO MANCHÚ:
-Cariño, pásame el limón, la sal y el tequila.
-¿Qué vas a hacer?
-Churros.
- EL CONDE CHICO: Una vez hice de extra, en una pizza
- ZOTON: Una estrategia para que Trump nunca termine el muro, es recomendarle al albañil que hace 10 años empezó a reformarme el baño.
- KIN JONG-UN: Me hace gracia cuando Iglesias y Errejón discuten por ver quién es más de izquierdas y luego no han enriquecido uranio en su puta vida.
- CHINAMIGOS: Errejón e iglesias discuten porque iglesias cree que el uranio enriquecido es de derechas, y el empobrecido es más comunista.
- FERNANDO GÓMEZ: No hace mucho tiempo Podemos era el partido del amor, se está demostrando lo que son. Solo les interesa el poder.
- PASTRANA: Conectamos con el Show de Benny Hill. Perdón, con el asesor económico del Ayuntamiento de Carmena.
- K. CARABAJ: España ése extraño pais que oye la palabra MATANZA y le entra un hambre de espanto…
- FLANGE DOOZER: Ya Eva por las noches le contaba las costillas a Adán, por si había otra.
- TU DULCE DIABLA: Sonríe que alguna idiota te está envidiando
- CHAPLIN: He limpiado los cristales del salón y resulta que damos a un parque
- ZARATHUSTRA CALLAO: Ese momento en el que sueñas, y casi sientes que es real, cómo te quitan las cadenas y no, sólo fichas la salida.
- ISTAR: No sabemos ni saborear la tarde del domingo porque al día siguiente es lunes, vamos a saber saborear la vida…
- CLAUSMAN:
-¿Cuánto te ha costado la terapia de dejar de pensar en comida todo el rato?
-Pimientos euros.
- ROCKSUAVE: Yo digo que Ghandi sin datos, revienta el móvil contra una pared.
- MAYLAÏF DHISIS:
-Toda la película está impregnada de ese lirismo onírico conceptual tan propio del director.
-Que no la has entendido, vamos.
-Ni un carajo.
- EL MULA: El bilingüismo debe ser incomodísimo para comer
- HANNIBAL LECTER: El susto que se debió llevar el primero que hizo palomitas.
- FIXIONANTE: Detesto los rebaños y no soy lobo… ¿Qué soy?
——————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CHIKY
——————————————————
DESDE Canarias, Chiky Carroceda saca este texto de su “Baúl…”:
Hablabas de incendios producidos en Lugo en el pasado. Por otro lado también comentaste algo referente al restaurante “El Verruga”.
Yo hoy voy a enlazar los dos comentarios.
No recuerdo el día ni el año del suceso, pero unos 40 años después lo sigo teniendo fresco en mi memoria.
Me despertaron de madrugada muchos gritos que venían de las escaleras, mi padre (Alejandro Carroceda) pasó por delante de nuestra habitación (dormíamos mi hermano Alejandro y yo) con el extintor de La Cocina. Me levante intentando ir detrás pero mi madre no me dejó. Minutos después, pareció mucho más tiempo, volvió mi padre, parecía otra persona, los ojos desorbitados, hinchados y más rojos que el tomate, perecía un autómata, no soltaba el extintor de ninguna manera.
Mi padre bajo al tercero a intentar frenar el avance del fuego, que se había producido en una habitación contigua al salón y donde el propietario de la casa tocaba el piano los domingos por la mañana, antes de que llegasen los bomberos. Y así lo hizo arriesgando su vida, recorriendo toda la casa desde la entrada hasta el otro extremo de la vivienda, donde se estaba produciendo el incendio.
Después de su descenso al “infierno” y unos segundos de recuperación, dijo: “a la calle, todos a la calle”. Ese día mi padre que no era un hombre de acción ni mucho menos, parecía Charlton Heston en 55 días en Pekín. Y bajamos y todos los vecinos estábamos en perfectas condiciones, el único con alguna afección fue mi padre, nada grave eso sí.
Evidentemente la casa que ardió, portada del progreso dos días después, era propiedad de Cándido(el pianista) y Emilia, dueños del restaurante “El Verruga”.
El fuego se produjo por un cortocircuito, no sería el último ni mucho menos, en la habitación del “servicio”.
El balcón era de hierro y el calor que desprendía el incendio dobló el metal.
Años después se produjo otro fuego, debido a la sobrecarga de las lavadoras de la ropa del restaurante. Tuvimos los Carroceda que volver a bajar al tercero a solucionar la papeleta. Esta vez solo fue un transformador.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA no se olvida:
Se me hizo tarde, pero no quiero que finalice esta fecha sin recordar a Bonifacio.
Aquí tenemos un colega, que sabe practicar nada más y nada menos que la reanimación cardio pulmonar. !Ahí queda eso!.

RESPUESTA.- Gracias por el recuerdo, pero respecto a la exhibición del can y de su ama (que también se exhibe), tener en cuenta que este tipo de espectáculos ahora mismo sería difícil en muchas ciudades españolas en las que los han prohibido. Madrid es la última.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol At. Madrid-Barcelona.- 4,8 millones.
2) Directos Gol Exprés (partido At. Madrid-Barcelona)
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,4%
- “Minuto de oro” para la publicidad que se dio en Gol al finalizar el futbol. El reloj marcaba las 22,47 minutos y estaban ante el televisor, viendo esa publicidad, 6.003.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,4%
- “Mi casa es la tuya” sufrió las consecuencias del futbol y “solo” tuvo 2,2 millones de espectadores, en uno de los mejores programas de la serie con Rappel como invitado

- Jaime Cantizano, que no acaba de encontrar su sitio en la pantalla pequeña tras dejar Antena 3, será el presentado de Objetivo Eurovisión, el programa que durante este mes de febrero seleccionará el artista que representará a TVE en el festival de este año. Cantizano presentará también, pronto, en la pública, un nuevo programa titulado “Jugando con las Estrellas”
- Las televisiones autonómicas cerraron 2016 con el dato más bajo de audiencia de su historia, pese a que sus presupuestos siguen creciendo. Los 26 canales regionales que conforman la Forta (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos) sumaron en conjunto un 7,4 por ciento de share, según Kantar Media, casi la mitad del 14,2 por ciento que atesoraban nueve años antes, en 2007.
- El próximo domingo en Houston la Super Bowl 2017. En España la dará Movistar Plus. Por lo tanto sólo la podrán ver los abonados.
- Parece que sigue el mal rollo de Paz Padilla con sus compañeros de “Sálvame”. En portales especializados se recogen enfrentamientos notables de meses pasados. El último hace unos días que terminó con la presentadora (¿) dirigiéndose a su camerino dando un portazo y diciendo “¡A tomar por culo gilipollas!”
- Los 40 TV echan el cierre: Prisa Radio ha decidido clausurar su longevo canal musical, después de casi veinte años en antena. Su último día de emisión será el viernes 17 de febrero, tal y como ha informado Movistar a la Comunidad de Clientes.
Se pone fin así a la trayectoria de una de las cadenas de televisión de pago más veteranas de nuestra oferta televisiva. Nacida el 1 de septiembre de 1998 en Canal Satélite Digital, la versión televisiva de la popular radio fórmula llegó para reemplazar a +Música. (Fuente: Vertele)
- El actor Pepe Viyuela es uno de los nombres propios más conocidos de la lista de Errejón a la dirección de Podemos.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
REGRESO del paseo con Manola. El viento, todavía no muy fuerte, produce una sensación térmica muy desagradable. Caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“El virtuoso se conforma con soñar lo que el pecador realiza en la vida” (Platón)
“La valía de un hombre se mide por la cuantía de soledad que les posible soportar” (Friedrich Nietzche)
——————
LA MUSICA
——————

TIENE ahora 82 años y el honor de ser uno de los grandes crooners americanos. Johnny Mathis es el último de una larga lista de vocalistas masculinos tradicionales que surgieron antes de que el rock predominara en los años 1960, como Frank Sinatra, Dean Martin, Perry Como, Tony Bennet, Andy Williams, Vic Damone, Al Martino. Mathis se concentró en el jazz y en el pop romántico para la audiencia adulta contemporánea hasta la década de los años 1980.
Vamos a oírlo en una versión de “Begin the beguine”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL día de hoy, prácticamente igual al de ayer: nubes, lluvia y temperaturas no muy bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

UNA QUEIMADA PARA INSULTAR AL ABAD

Jueves, 2 de Febrero, 2017

CONTABA ayer la anécdota del muralista que había pintado el claustro del Monasterio de Samos y hoy la completa, desde La Coruña, El Octopus Larpeiro:
“En cuanto a la historia que cuentas hoy sobre el artista y los murales del Monasterio de Samos, te voy a ampliar la información. Efectivamente, el artista que pintó los murales vivía en Coruña y regentaba una especie de local en la calle Orillamar (a 301m. del cementerio, como informaba un letrero que allí había). Era un bohemio que todos los días a medianoche hacía una queimada con un conjuro heterodoxo. Se vestía con una capa de pieles y se encasquetaba un casco con cuernos (en Coruña se le conocía como “el vikingo”). Siempre, siempre comenzaba el conjuro con la siguiente letanía: “¡Oh Odín!, impúdico cabrón ancestral, mantén en tu letrina de mierda al Abad de Samos hasta que pague lo que me debe”.
De los hechos que relato, que son rigurosamente ciertos porque estuve allí muchas veces, se deduce que el Padre Mauro, que era de armas tomar, además de darle una patada en el culo al descubrir que su esposa no era tal esposa, como penitencia le quedó a deber alguna cantidad de dinero.
Este local dejó de funcionar, si mi memoria no falla, a finales de los ochenta. El señor era ya mayor pero me acuerdo de muchos de sus conjuros.”
————————–

ROSENDO IVORRA
————————–
DOS meses lleva jubilado el que durante los últimos 25 años, más o menos, fue director de la Banda Municipal, al que me encontré ayer por la calle paseando con su esposa. Me contó que tenía muchas composiciones sobre las que estaba trabajando para proceder a su edición. Algunas pueden incluso formar parte de una grabación. “¡Y también me he apuntado en un gimnasio para hacer algo de ejercicio!”.
P
————-
PASADO
————
HABLANDO de grabaciones de la banda: hizo varios discos en la etapa del Maestro Méndez como director. Los editó Columbia y tuvieron un gran éxito. Se vendieron bien en el mundo de la emigración, en América Latina preferentemente; hace muchos años que están agotados y se pagan muy bien en el mercado de segunda mano. En tiempos de Groba la Banda grabó un LP. Conozco aquel proceso porque intervine en él. Lo hizo una productora independiente en la que estaban integrados dos personas muy importantes: de la música gallega el cantautor Suso Vaamonde, y de la española el ex Bravo Tony Martínez. Los dos vinieron a Lugo para dirigir la grabación que se hizo en el auditorio de Radio Popular. No recuerdo la fecha exacta en que se grabó, pero calculo que a finales de los 70 o principios de los 80. Fue el último disco de la Banda Municipal de Lugo que salió al mercado; es paradójico que en tiempos como los actuales, en los que grabar es más fácil y más barato, la Banda Municipal de Lugo no tenga ninguna grabación relativamente reciente.
P.
——————————-
NUESTRA “PECHOTES”
——————————-
NO deja de ser una curiosa coincidencia. El “Pequeño Nicolás”, cuyas hazañas en Ribadeo fueron una de las razones de su salto a la fama, tenía una amiga íntima conocida por “la pechotes” (no hace falta que les diga los motivos). Ahora una futura concejala de Ribadeo, según publica EL PROGRESO revolucionó el programa de televisión “Ahora caigo” cuando afirmo que el dinero que ganase lo utilizaría para operarse “los pechotes”. No se le puede negar que su desparpajo ha sido clave para lanzarla a la popularidad, pero no está exento de peligro: algunas palabras las carga el diablo y lo de “pechotes” puede quedarle en el futuro como apodo.
P.
—————————-
EL ATAQUE DE RISA
—————————-
EL martes casi a primera hora, Carlos Herrera estaba haciendo alusión a una de las ocurrencias de Podemos y le dio un ataque de risa. Los ataques de risa en los medios audiovisuales, son poco frecuentes y muchas veces se “tapan”. En la radio con una cortina musical o con la intervención de un compañero que se pone en tu lugar. El de Carlos Herrera, que duró una eternidad lo dejaron como para significar hasta qué punto pueden ser descojonantes las cosas de Podemos. Además esas risas suelen ser contagiosas y en el caso que nos ocupa también afectó, aunque menos, a la compañera de Carlos que intentó suplirlo
El periodista Jorge Bustos escribió que las carcajadas de Herrera eran “el editorial más duro que se ha hecho sobre podemos”. No le falta razón.
P.
———————————-
EXPERIENCIA PERSONAL
———————————-
CON casi sesenta años a mis espaldas ante los micrófonos, es lógicos que haya tenido o haya sido testigo de muchos ataques de risa.
Los ha habido de todo tipo; individuales (de un solo locutor o locutora) y colectivos (cuando empieza uno y se va contagiando a todos los de alrededor que intentan echar una mano) De los colectivos recuerdo uno, coincidiendo con un programa de discos dedicados en la fiesta de San José, que se extendió a casi media docena de profesionales que estábamos en aquel momento en la emisora. Divididos en parejas, la que sustituyó a los primeros de reírse, empezó a hacerlo nada más coger el testigo y a la que vino en su ayuda le pasó lo mismo.
Pero lo peor de todo sucedió en una ocasión en el programa en el que se emitían las notas necrológicas. ¿Se imaginan estar informando de que alguien se ha muerto y de pronto empezar a soltar unas sonoras risotadas y tener que interrumpir el programa? Pues sí.
—————————————
RECORDANDO A BONIFACIO
—————————————
LECTORES habituales de la bitácora que le han evocado en el aniversario de su siba al cielo del os perros:
• BOLITA (desde USA): Creo que si Trump tuviese como compañero un colega como Bonifacio, otro gallo nos cantaría.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: Comprendo perfectamente tu pena por Bonifacio. Los que disfrutamos de la compañía de un perro sabemos lo que se les puede llegar a querer.
• SONIA: Sr. Rivera… como pasa el tiempo, un año ya sin Bonifacio…tan querido que era un buen amigo para tod@s los que leemos y a veces escribimos en el Blog. Desde donde esté, supongo que en el cielo de los perros, nos verá y se alegrará de que Manola haya paliado la tristeza de su marcha.
Saluditos a tod@s, compartiendo su recuerdo y la tristeza de su marcha.
• ALONSITO: Quien lee un periódico en orden es decir no solo deportes y esquelas, hace lo mismo que yo con el blog de don Paco cada mañana, y cuando llegaba a las andanzas de “boni”, me preguntaba antes de leer sonriente, que habría hecho hoy, para después leerlo con toda naturalidad, Bonifacio no era un perro cualquiera, creo que incluso más inteligente que su dueño sin restarle sabiduría a Paquito, pero todo el tiempo que ha estado en este blog todavía sigue estándolo hoy cuando leo la sección de su ruta.
• PEPE B: Paco, aunque no soy canófilo (sólo soy pánfilo), comprendo tu lamento… No obstante, todo animal (salvo el ser humano) es puramente instintivo y se aferra al amo para no llevar una dura existencia. Parafraseando, Bonifacio (“bonum facio”) “pensaría” como todo animal doméstico lo de… “llámame perro, pero dame pan”
• BALSERA: ¿A cuento de que esas palabras tan descorazonadoras, PPB? Me niego a creer que ninguno de los tres perros que he tenido -sin ser yo excesivamente animalista- hayan permanecido años conmigo solamente por puritito interés.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La cuenta de la Casa Blanca en español ha lanzado 1 tuit. Ya son más tuits en español que los que ha lanzado la de la Generalitat este año.”
(Pastrana, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
JORGE Javier Vázquez, cuyas cualidades para determinados programas de televisión son innegables, está acostumbrado a decir casi siempre la última palabra y a sentar cátedra, sobre todo en “Sálvame” y sus secuelas, donde les da sopas con ondas a todos los demás colaboradores que son incapaces de hacerle frente. Ahora en “Got Talent” comparte autoridad con otros como Risto Mejide, con los que ya no se puede andar con bromas. Un aviso se lo hadado el publicista en el “Got Talent” del martes. Jorge Javier dijo refiriéndose a unos concursantes: “No acabo de comprender lo que queréis expresar en este número”. Al escuchar esas palabras, el publicista le soltó: “No estás aquí para comprenderles, estás aquí para juzgarles”.
Un aviso para que Jorge Javier sepa que “acá no le es como allá”
———-
VISTO
———-
MARTA volvió el miércoles a subirse a la Tribuna del Congreso de los Diputados, para defender una moción en favor de la Cultura:

———-
OIDO
———
EN Radio Nacional de España habló José María Íñigo del Museo Submarino de Lanzarote, que según dice es el primero de Europa y uno de los pocos del mundo. Tras escuchar la noticia me he ido a Internet para ver de qué iba la cosa. Estas son unas imágenes:

———–
LEIDO
———–

EN El País, este artículo firmado por el Profesor de Derecho Constitucional Francesc de Carreras. Se titulada “El sorprendente caso Vidal” y concluye que “El Estado catalán independiente que quieren construir Vidal y los suyos no es democrático ni Estado de derecho; es totalitario”:

Las afirmaciones del juez Santiago Vidal en sus recientes actos de agitación y propaganda por pueblos y ciudades de Cataluña, dadas a conocer la semana pasada por este periódico en un caso ejemplar de buen periodismo, han dado lugar a un gran revuelo. En los sectores no independentistas las reacciones han sido diversas, variando desde la incredulidad hasta la estupefacción. ¿Adónde hemos llegado?, se preguntan muchos. Pero las reacciones más curiosas han sido las del mundo independentista, donde la indignación contra el juez ha sido muy visible, no sabemos si porque ha revelado, de forma imprudente, toda una conjura en marcha que se debía mantener en secreto o porque jugaba de farol para animar a un personal crecientemente decaído que desconfía cada vez más de las promesas de sus líderes.
Yo más bien me inclino por esto último. Vidal se cree una vedette, tiene el ego muy subido y le ha encontrado gusto en hacer ver, ante un público entregado, que él conoce el meollo oculto de los procedimientos para alcanzar la independencia. “Todo está perfectamente pensado y preparado, la independencia será una paso fácil porque el mundo —mundial— la está esperando con anhelo”, ha venido a decirles Vidal a sus oyentes. “Es cosa de meses, de muy pocos meses”, ha añadido con la vanidad del que quiere aparentar que está en la intríngulis de la conspiración.
Lo más probable es que algunas de sus afirmaciones sean ciertas y otras no, quizás algunas se han intentado, o han pasado por la imaginación de alguien, pero no pueden afirmarse como verdades de la manera tan rotunda como hace el juez en las intervenciones públicas que hoy pueden verse en las redes sociales. Como escribía gráficamente en su artículo del lunes Lluís Bassets, no es lo mismo hablar con el Mossad que con Pilar Rahola, aunque quizás algo tengan que ver. Sea como fuere, el asunto está en manos de la Fiscalía y esperemos que se practiquen todas las averiguaciones necesarias para aclararlo. No obstante, mientras el fiscal actúa, son pertinentes tres consideraciones.
En primer lugar, Vidal no es el primero, ni el más importante, que miente —en el caso de que así sea— en todo ese proceso independentista. Desde el principio se han prodigado las mentiras. Quizás la más importante, el mal cálculo de las llamadas balanzas fiscales que condujo a aquella palanca del odio a España y a los españoles que se resumió en el eslogan “España nos roba”.
Ya no se habla de aquello porque era falso, lo admitió al final de su mandato el conseller Mas Collell. Pero tuvo que ser un equipo dirigido por el economista Ángel de la Fuente quien desveló tal falsedad de forma incontrovertible. Las posverdades no son una moda actual, siempre las ha habido, y aquella fue una de ellas. Aunque hubo muchas otras, empezando por los historiadores empeñados en mantener que Cataluña fue un Estado soberano hasta 1714 y que allí empezó su decadencia.
En segundo lugar, Vidal ha demostrado con sus peroratas lo difícil que es acceder a la independencia. Se necesitan préstamos en cantidades incalculables, importantes apoyos de países extranjeros, el acuerdo de la OTAN y de la UE, datos fiscales de todos los ciudadanos de Cataluña… Es decir, todo lo que confesaba que hacían a espaldas del Estado para que éste no se enterara. Por tanto, de fácil y rápido nada de nada, extraordinariamente difícil. Pero no decía que toda esta extraña conspiración al margen de la ley no serviría para el objetivo buscado porque ningún Estado extranjero reconocería a quienes tan arteramente, al margen de las reglas más elementales del derecho, se comportan. Si lo que decía fuera verdad, y quizás lo es, la independencia es imposible.
Finalmente, el Estado catalán independiente que quieren construir Vidal y los suyos, aquellos que le escuchaban y callaban al oír tales barbaridades, no es un Estado democrático ni un Estado de derecho: jueces y funcionarios previamente seleccionados en función de ser adeptos al nuevo régimen, y expulsión de los restantes, configuran un Estado totalitario. Vidal no es un independentista cualquiera sino hasta ahora uno de los más significados y, además, juez de profesión. “Los tenemos a todos controlados, sabemos su nombres”.
Da miedo pensar en que él o personas como él puedan llegar al poder y regir nuestras vidas. Lo que mal empieza mal acaba.
——————
EN TWITER
—————–
- LA VERDAD OFENDE: Carmena compara a Donald Trump con Hitler (socio de Stalin) mientras sus concejales celebran la revolución rusa
- KIM JONG-UN: Voy a construir un muro para que no se escapen los proletarios y lo va a pagar Corea del Sur.
- MA-REHA: Todo el mundo tiene defectos, el truco está en conseguir disimular el máximo número posible de ellos.
- ALMA: Estudios afirman que las personas que son más activas por la noche se sienten mejor al leer estudios que afirman que son más inteligentes.
- EL PIOJO:
-Con esta bicicleta me rompí yo el talique nasal
-Es tabique
-Con esta bike me rompí yo el talique nasal
- ACHE: Voy a levantar un muro en twitter y lo van a pagar los de Facebook
- AZUL: Por favor, siga su camino y déjeme a mí, lidiar con las piedras que hay en el mío.
- TALADREKER: Si los caracoles trabajasen, ¿trabajarían desde casa?
- DIOS: Quien quiera ver animales salvajes que se vaya a la sección ultra de cualquier estadio de fútbol.
- BOB ESTROPAJO: ¿Le pediría Trump el divorcio a Melania prohibiendo la entrada en USA a los eslovenos?
- PELICANO MANCHÚ: Yo empecé a fumar por probar Fortuna, pero lo dejé porque no me daba suerte.
- LA BRUJA: Si soy insoportable ahora imagínate cuando era bebe ni idea como mi mama no me estrelló contra la pared.
- BICHILLO: Si ves estos días el telediario te convalidan primero de carrera de meteorología.
- MAMI MARI: Te haces mayor cuando lo de pintarse las uñas de los pies empieza a ser un deporte de riesgo.
- PULP: Las bolsas de plástico tienen una duración de 150.000 años, menos las que cobran del supermercado, que no llega una entera a casa.
- CAPITAN MAHOU: El tiempo me dará la razón es lo que dicen quienes se quedan sin argumentos y esperan que la otra persona olvide la conversación.
- EMPERCUTIO: En Andalucía, en el cartel de las sedes de Podemos, pone: Podéis
- LA OMS: El peor virus de la actualidad es el que impide que los vaqueros lleguen a los tobillos de los jóvenes.
- PASTRANA: Yo no le quitaría la escolta a Bono, puede correr el riesgo de ser agredido por su ego.
- PASCÜ: La Pantoja apenas tiene cara en el botox
————————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE RIGOLETTO
————————————————————-
A cambio de su benevolencia, don Paco, voy a referirle una historia, al socaire de sus recuerdos del baúl:
Hubo en Santiago un cardenal que, como el Señorona que aquí tuvimos de obispo, era un purpurado de los de antes del Concilio (¡de Trento!): no solamente era cardenal, sino que además lo parecía y lo parecía muchísimo. Nadie podría imaginar a don Fernando Quiroga Palacios (Fernandón, le llamaban sus amigos) con una vulgar sotana o con los refajos de un obispillo (aunque lo fue de Mondoñedo), porque el cardenal Quiroga era grande, fuerte, en su punto de gordura para lucir sin amariconamientos los zapatos cursis del uniforme o la enorme capa procesional, de ocho o diez metros de largo, de manera que con todo y eso aún se veía cardenal para parar un tren. Pienso que Pío XII lo elevó al cardenalato porque don Fernando, vestido de canónigo o de obispo auxiliar estaría ridículo, seguiría pareciendo un cardenal, pero apocopado. Incluso creo que a nadie en la curia romana le quedó como a él le quedaba el tratamiento que le correspondía: eminencia. Si yo hubiera sido el papa Roncalli, al tiempo que le imponía el birrete cardenalicio, le otorgaría el tratamiento particular de “prominencia”.

http://subefotos.com/ver/?f1fbd53c5e789678fdbbe08fd47b0385o.jpg

(¿Necesita alguien que le digamos dónde está su eminente prominencia? Qué colección de difuntos: López Rubín, Manuel Fernández, Váquez Saco, Celestino Saavedra y, en la caja de pino, don Rafael Balanzá y Navarro).
Don Enrique Otero Aenlle fue un notable físico, ribadense de nación, que por razones de oficio se afincó primeramente en Santiago de Compostela. Otero Aenlle era en verdad esmirriado, bajito y hasta lo imagino con una voz de pito, en fin, era poquita cosa. Enriquito le llamaban cuando de niño jugueteaba por las calles de Ribadeo y Enriquito le siguieron llamando hasta la muerte, porque la cosa no daba más de sí (físicamente, me refiero). Pero era un hombre inteligente, que no solo se labró un futuro sólido en la Universidad, sino que incluso tuvo una vida política bastante dilatada que comenzó en la Alcaldía de Santiago, allá en los primeros años 1950.
Coincidió, pues, en sus tiempos de alcalde y hasta que se vino de gobernador a Lugo (1957), con don Fernando Quiroga Palacios en el trono de Gelmírez. Al enorme don Fernando todo era decirle los compostelanos: su eminencia por aquí, su eminencia por allá… Pero pronto encontró la estudiantina el tratamiento adecuado para Enriquito Otero Aenlle: si don Fernando era su eminencia, pues el alcalde Otero Aenlle fue su menudencia, como no podía ser de otro modo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Got Talent”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
5) “Got Talent Exprés”.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent España’ (22.3%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.6%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,37 horas veían el programa 4.706.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%
- Paola Vasile, superjefe de Telecinco, habrá sacado el látigo, porque por segundo mes consecutivo Antena 3 le superó en audiencia después de que la cadena de Berlusconi liderase este campo varios años consecutivos. Seguro que toma medidas para que no se repita. Estaremos atentos a la pantalla, que es el principal escenario de la lucha.
- La batalla que se disputa desde hace años en los juzgados sobre la propiedad de ‘Pasapalabra’ cierra un nuevo capítulo. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado que el formato es de la británica ITV e impone una multa a Telecinco de 5.4 millones más los beneficios del programa desde 2012, según informa El Confidencial. También tendría que abonar los beneficios del programa desde 2012 que ascienden a unos 15 millones de euros.
- El mítico programa ‘Un, dos tres…’ regresó a la pantalla de televisión en 2004 con Luís Larrodera como presentador. Ahora, 20Minutos afirma que la Reina Letizia pudo haber sido la presentadora del programa.
El citado portal se hace eco de los secretos que cuenta el libro Un, dos, tres… responda otra vez, escrito por Miguel Herrero.
Según se cuenta, Chicho Ibáñez Serrado tuvo en la lista de candidatos a la Reina de España para conducir el mítico espacio de TVE en su última etapa en 2004 de no haber salido a la luz su relación con el entonces príncipe Felipe. TVE prepara “Sabuesos” una comedia policiaca cuyo protagonista es un perro que habla
La trama gira en torno a un hombre apocado cuyo mayor sueño siempre ha sido el ser detective. El protagonista de ‘Sabuesos’ es un apasionado de los casos policiales más complicados.
Sin embargo, él no es el único sobre el que girará esta nueva serie. Un perro será su compañero de andanzas, con una importante peculiaridad que no se recuerda haber visto en la ficción nacional.
Tras sufrir una mutación, el can comienza a hablar, pero solo lo hará delante del protagonista. El encuentro entre ambos se produce después de que el hombre se tope con el animal malherido.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola. Noche de lluvia, de viento, pero no de frío. No es de las peores que puede dar un mes de pleno invierno.
——————
LAS FRASES
——————
“Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso descansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona” (Confucio)
“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo” (George Bernard Shaw)
——————
LA MUSICA
——————

RECORDANDO uno de los más celebrados temas de películas famosas: “El tiempo pasará” de la inolvidable “Casablanca”, en la voz de Carly Simon. Las fotos en blanco y negro de escenas del filme ayudan a que la música se escuche todavía con más agrado.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBOSIDFAD muy abundante, algún claro y lluvias generalizadas. Las temperaturas suaves para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 8 grados.

UN AÑO SIN BONIFACIO

Miércoles, 1 de Febrero, 2017

HOY día primero de febrero del 2017 se cumple un año desde la muerte de Bonifacio que fue uno de los mejores y más fieles amigos que he tenido nunca. Recuerdo como al día siguiente, el dos de febrero de 2016, se lo contaba a ustedes, los lectores que le conocían porque era imprescindible en las crónicas de cada día:
“HA sido el último uno de los peores fines de semana de mi vida y tampoco puedo decir que el uno de febrero de 2016 haya resultado una fecha agradable. A las once y media de la mañana de ayer lunes Bonifacio, mi fiel y gran compañero de los últimos 16 años, se iba en mis brazos al cielo de los perros. No ha sido nada inesperado, pero sí la de ponerle una inyección letal una decisión tomada durante la tarde del domingo. Bonifacio no estaba bien desde hace semanas. ¿Qué tenía? Sobre todo, años, 16 cumplidos son muchos para un perro, y con los años un montón de achaques: anemia, artrosis, varios tumores cancerígenos, no le funcionaba bien el riñón… Desde el otoño había reducido su peso a la mitad y en los últimos días sus dificultades para moverse eran cada vez mayores. En la Rof Codina lo intentaron todo. Le suministraron EPO, opiáceos para el dolor, pastillas para el riñón… pero no se trataba más que de una huida hacia adelante. Y llegó la tarde del domingo. Estaba yo sentado en el sillón y a mi lado él, apoyando su cabeza en una de mis piernas. He leído muchas veces que los perros y sus dueños se comunican perfectamente con la mirada. Cierto. Bonifacio y yo teníamos experiencia en la fórmula y por eso le entendí a la primera cuando me dijo: “Paco, coño, déjalo ya. Esta guerra está perdida y no merece la pena alargarla. ¿No te das cuenta que cada días estoy peor, que cuando justificas mis no salidas nocturnas la realidad es que ya casi no puedo moverme? ¿No te fijas que ni siquiera persigo a “La Piolina” cuando entra en la cocina, que era uno de mis mayores placeres? Han sido 16 años maravillosos para mí y creo que para ti; hemos sido una gran pareja y disfrutamos mucho el uno del otro. Fuiste más que un amo un amigo y estoy seguro que tú encontraste en mi un excelente compañero, te lo noté siempre y más ahora, cuando te niegas a aceptar la realidad y quemas pólvora en salvas tratando de arreglar lo inarregable y cuidándome hasta el límite. Ha llegado el momento de que descansemos los dos. Déjalo ya” Y cuando termino de hablar con la mirada, cerró los ojos y, les juro, se le cayeron unas lágrimas.
La noche del domingo forcé el paseo de siempre. Lo saqué en brazos de casa, lo puse en el suelo en uno de las zonas por las que tantas noches caminábamos, estuvo quieto un par de minutos y regresamos. Desde lejos, sin querer interrumpir la situación, “La Piolina” nos miraba como si se diese cuenta de todo lo que estaba pasando y no quisiese romper la magia.
No me acosté, me quedé en el sillón, él a mi lado durmiendo plácidamente y a las once de la mañana nos fuimos a la Rof Codina, donde nos esperaba Ángela que lo ha tratado desde siempre. Primero una leve anestesia y por la misma vía, después, la inyección letal. Tenía la cabeza apoyada en una de mis manos y mirándome fijamente se fue al cielo de los perros.
——————————
¿Y DESDE ENTONCES?
—————————–
NO es verdad que el tiempo haga olvidarlo todo. Yo no me olvido de nada cuando se trata de los de mi entorno que se han ido (amigos, familiares…) y por supuesto que tampoco de Bonifacio o de La Piolina, que me han dejado este último año. Ahora, como mascota de compañía tengo a Manola. No se parece en nada a Bonifacio, salvo que también me hace mucha y buena compañía. Es diferente y por eso cada vez me doy más cuenta de que Bonifacio era único. Y Manola también lo es, pero de otra manera. He acertado a elegirla a ella.

———
RELOJ
———
EL de la Torre del Consistorio, que sigue parado y marcando las doce en punto. Pero hay noticia: lo han desmontado, han retirado las piezas averiadas y las están reproduciendo. Lo hace una empresa de Lugo. ¿Y después? Informamos en su momento que un funcionario municipal (y es cierto) había recibido unos cursos de relojero (o algo parecido) y es el que se está responsabilizando de su cuidado. Será este funcionario municipal el que procederá a armarlo cuando estén listas las nuevas piezas. ¿Y eso será? Más o menos en el plazo de dos semanas
P.

———–
BRIDGE
———–
A mediados del próximo mes se va a celebrar en el Salón Regio del Círculo un torneo internacional de bridge en el que se espera que participen más de un centenar de jugadores de toda España y también del extranjero. La presidenta de la organización Elvira Palmeiro, me decía que a casi tres semanas de la celebración el número de inscritos supera las previsiones más optimistas y que del extranjero ya han anunciado su participación destacados jugadores portugueses.
Uno de los alicientes del torneo es que, además de los clásicos trofeos, habrá importantes premios en metálico.
P.
———————–
QUIQUE SETIEN
———————-
ANDA estos días a vueltas con su renovación por Las Palmas. Se habla de una cifra superior a los dos millones de euros por temporada. En Lugo cobraba la décima parte. ¡Lo que le ha cambiado la vida económica y deportiva con lo que en principio fue un disgusto al tenerse que ir de aquí. Por cierto, que siempre recuerda con cariño y afecto su paso por Lugo y por el Lugo. En una entrevista que le hicieron en la Cope en la madrugada del lunes al martes tras su triunfo frente al Valencia, hacía una alusión indirecta a su etapa lucense: “Llevo 8 años disfrutando del futbol”. Recordar que la mayoría de ellos fueron aquí.
P.
—————–
BICICLETAS
—————–
NO las veo habitualmente por la ciudad, pero ayer, después del comentario que hice en la bitácora me encontré, en la compra, con una joven universitaria que se iba a subir a una bici. Y hablé con ella.
- ¿Y con este frío te atreves?
- Claro, me protejo con este poncho de plástico y perfectamente.
- No es frecuente ver ciclistas por Lugo con este tiempo.
- Pues por el campus sí. Somos muchos los universitarios que las utilizamos. Yo ya no sabría arreglarme sin bicicleta
Al Cesar lo que es del Cesar. No tenía yo así de claro la importancia de las bicicletas en Lugo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Quizá la Pantoja sea la única española capaz de coser la brecha entre analógico y digital, campo y ciudad, Vistalegre I y Vistalegre II.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Si hay un idiota en el poder es porque los que lo eligieron están bien representados”
La frase es de Ghandi, nada menos. Y se le podría poner delante de sus ojos a los que se quejan de cómo están las cosas aquí y de las actitudes de ciertos partidos. Por ejemplo, una mayoría se escandaliza de lo que hace y dice Podemos. Ha tenido cinco millones de votos, un buen porcentaje procedente de la casta a la que ellos castigan. Ghandi era un santo, pero no era un ingenuo. Las veía venir.
———-
VISTO
———-
HOY como homenaje a Bonifacio, imágenes de dos beagles, padre e hijo. Podían ser imágenes de los buenos tiempos de Bonifacio, porque cualquiera de los dos que aquí vemos son idénticos a él:

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al cantante Francisco que acaba de sacar “35”, un disco en el que hace una recopilación de éxitos de sus 35 años de vida musical desde que a principios de los 80, con “Latino” ganó el Festival de la OTI.
Francisco con una voz de tenor muy interesante contó que prepara gira para la presentación de este disco, probablemente a partir de marzo y que entre sus proyectos está hacer dos discos homenaje a México, con rancheras, y a Argentina, con tangos.
A lo largo de la entrevista se escucharon algunos de los temas de “35”, entre ellos este “La chica del poster”, que yo siempre creí que era de un compositor argentino y que pertenece a dos de los autores más importantes del pop español: Pablo Herreros y José Luis Armenteros.

———–
LEIDO
———–
EL árbol de la gran china comunista no deja ver el bosque de la pequeña Taiwán, que según un reportaje de El País se está convirtiendo en un destino mundial de las artes. Titula El País: “Taipéi apunta alto cargada de cultura” y cuenta que obras de arquitectos como Koolhas, Foster o Rogers, sirven de reclamo. Además su rascacielos “101”, por sus ciento un pisos se ha convertido en un icono de la ciudad que ha sido elegida Capital Mundial del Diseño.
——————
EN TWITER
—————–
- FER NOVATO:
-Cari, debo confesar que llevo años descuartizando mujeres, las hamburguesas que traigo no son del super.
¿Y dónde gastas lo de la compra?
- ZAPE: Hace un montón que no desayuno en familia, que venga alguien a desayunar conmigo.
- BLEU: Quiero muchísimo a la gente que hace cosas para hacer sentir bien a otros, porque es buena gente y nada más.
- ZOTON:
-Emergencias, hay un dragón en mi dormitorio, ¿qué hago?
-¿Consume estupefacientes?
-Yo qué sé, es la primera vez que cuido un dragón.
- CHLOE: Imposible ser solo amigos cuando solo el sonido de su voz te provoca escalofríos.
- PANDERETO: Y recuerda: no tires la toalla, si es nueva ya secará mejor después de dos o tres lavados.
- UVE: Madre mía, qué resacón. No vuelvo a tomarme dos Cola Caos antes de dormir.
- DIXON: La gente termina haciendo que uno ya no quiera ser bueno con la gente. Te quita la fe, la esperanza y sólo te queda el olvido.
- PELICANO MANCHU:
Soy una persona observadora, un buen fisonomista al que no se le escapa el menor detalle, señora.
-Señor.
-Lo que sea.
- MI CUENTA VE: Mientras tú me ignoras, esta chica, en plena calle, parece estar muy interesada en mí. Para disimular me está contando no sé qué de una ONG.
- LA VECINA RUBIA: Hace una tarde perfecta para sofá, mantita y tirarte media hora eligiendo una película para luego ignorarla mientras miras el móvil.
- MISS TEDIOSA: Yo vine a tuiter porque la etiqueta del gel de baño me aburría
- COSAS: Me he pinchado con muérdago y ahora caeré dormida en un sueño profundo hasta que un príncipe me bese y me diga: “Era acebo, señora”.
- HERMANOS PELAEZ:
-Señor Trump, ¿Cómo quiere de alto el muro?
-35 Kilómetros.
-¿De alto?
-No me gusta correr riesgos, ¡Vamos, al lío!!
- ACHE: Soy de esas personas que le da vergüenza presentar a su novio a la familia porque suelen ser muy críticos, sobre todo mi marido
- APRÓSTATA: La nueva política consiste en hacer lo mismo que la vieja, pero retransmitiéndolo en directo con memes y emoticonos.
- ANNIBAL LECTER:
-Dice que sabe de historia del arte.
-Soy un experto.
-¿Qué opina del Renacimiento?
-Que es imposible, si te mueres, te mueres.
- CHACARRANDAINAS: Si te ataca un oso debes hacerte el muerto, y luego el resucitado: el animal se sentirá confuso, sin saber si adorarte o negar tu existencia
- MUSA DESDENTADA: No venimos del mono, nos echaron.
- OLALÁ DE FUÁ: Hoy tengo tal pinta de yonqui que ya me han llamado de tres pasarelas internacionales.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SI no se me viene a la cabeza algo más, interesante, cierro aquí mis recuerdos del incendio del Monasterio de Samos, haciendo alusión a otra anécdota que no tuvo entonces mucho recorrido, porque se ocultó prudentemente.
Los que han visitado desde entonces el monasterio recordarán que en su claustro hay unos murales muy bonitos que fueron pintados a raíz del incendio. Su autor, un artista creo que coruñés, se pasó varios meses viviendo con su esposa en el monasterio. El mural tiene una notable presencia de figuras humanas y el artista decidió que las caras de estas figuras fuesen las de personajes importantes de la época en la provincia. Por ejemplo está el entonces Gobernador Civil, el ribadense Enrique Otero Aenlle; creo que también el Presidente de la Audiencia Provincial, don Luis Valle Abad y asimismo el Abad de Samos, Dom Mauro Gómez Pereira.
Pero lo más significativo del mural es que el pintor puso la cara de su esposa a uno de los ángeles que aparecen en el mural. ¿Y saben por qué esto fue lo más comentado? Pues porque se descubrió que la esposa del pintor no era tal esposa, sino un ligue que se había llevado a vivir con él al monasterio. Y para entender el escándalo, que se tapó convenientemente, hay que situarse en aquel tiempo: inicios de los años 60.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO es humano:
“MEA (con perdón) CULPA
Ay, sí, don Paco, porque el otro día he metido la pata al hablar del Almacén de la Pólvora o Polvorín, que por ambos nombres se le define o circunscribe. Todos se habrán dado cuenta de mi columpiazo y yo mismo solo me lo explico por el hecho de haber tenido en mi cabeza dos ideas que se me mezclaron. Vamos a ver:
La pólvora, durante la I Guerra Carlista, se trajo al amparo de las Murallas, pero no se guardó en el convento de los dominicos (ahora de agustinas). No: lo que ocurrió allí es que el 6 de junio de 1842 hubo allí una misteriosa explosión que obligó a desalojar la escuela existente y en la que daba clase don Ángel Salgueiro González. Se formó una comisión municipal para que investigase el sucedido pero, como suele ocurrir con las comisiones y sus pesquisas, todo quedó en nada y nada fue lo que se supo.
¿Y la pólvora? Bueno, pues no se protegió en el convento dichoso, sino en la Cárcel del Castillo, es decir en el penal religioso que edificó el obispo Izquierdo y le fue luego desamortizado a la Iglesia por los liberales. El comandante interino de la plaza, que lo era desde 1842, recibió la petición que le mandó el Ayuntamiento «para la traslacion de la polvora que se halla depositada en la Carcel del Castillo por el riesgo que corre á la poblacion». Pocos meses después, ese comandante interino, que era don Benito Menacho Calogero (léase con deje italiano: Calóyero), resignó el mando ante el general que vino a mandar en la plaza.
Hay en la Biblioteca pública de la avenida de Ramón Ferreiro un apartado en los fondos que se denomina “Sala Menacho”. Contiene la importantísima biblioteca de don Benito y de su hijo, que la donaron a la antigua Biblioteca provincial de la Diputación.
Le/les ruego disculpen mi lapsus, pero es que se me mezclaron pólvora y explosiones y salió lo que salió el petardo que salió.
RESPUESTA.- Nada, nada, don Rigoletto. Ni se preocupe. Con lo que usted tiene en la cabeza es lógico que alguna vez se líe.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 4,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones
3) “Pasapalabra”. 2,6 millones.
4) “Sé quién eres”.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (23.8%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.4%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%

- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,54 horas veían el programa protagonizado por La Pantoja 5.996.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
- La entrevista de Pablo Motos con Isabel Pantoja ha batido todos los records de audiencia de “El Hormiguero”, un programa que suele estar siempre entre los más vistos, pero que el lunes se salió materialmente. Estos números puede que hayan influido decisivamente en una probable victoria de Antena 3 sobre Telecinco en las audiencias de enero.
- Era previsible teniendo en cuenta cómo se las gasta el programa: los de “Sálvame” se han cabreado como monos por la visita de la Pantoja a la competencia y se pasaron la mayor parte del programa del martes dando leña sin piedad.
- Hoy se sabrán los datos oficiales, pero parece que, salvo sorpresas de última hora, Antena 3 ganará la carrera de la audiencia en el mes de enero por segundo mes consecutivo (también ganó en diciembre del 2016), rompiendo así años de supremacía de Telecinco.
- Atresmedia ha decidido retirar de la noche de los martes el programa Tú sí que sí, nuevo formato de ‘talent show’ presentado por Cristina Pedroche, y llevarlo al miércoles en busca de una mejor acogida.
La Sexta estrenó Tú sí que sí hace tres semanas. La primera entrega anotó un 5,7% y la segunda mejoró ligeramente, hasta el 6,3%.

El pasado martes, el programa cayó al competir directamente con Got Talent, un espacio del mismo género, en Telecinco. Ese día, Tú sí que sí se quedó solo con un 4,4% de share.
- Antonio García Ferreras ha respondido este lunes a Pedro Sánchez después de que este acusara a La Sexta de manipulación y de faltar a la verdad a raíz de la supuesta “reunión secreta” que mantuvo hace un año con ERC. Según declaró Santiago Vidal, el socialista habría prometido un referéndum de independencia para Cataluña a cambio de apoyos para su investidura. En Facebook le ha interpelado Pedro Sánchez negándolo todo y Ferreras no se ha callado y ante estas acusaciones, Al Rojo Vivo decidió volver a emitir las imágenes en las que Vidal desvela la reunión y su contenido con el ex secretario general del PSOE. “No tenemos que contrastar con él una información que está contando Santiago Vidal. Nosotros contamos lo que dijo. Después llamamos a Pedro Sánchez, pero él no anda muy sobrado de credibilidad”, respondía Ferreras. “Sánchez, que por cierto, después de obtener los dos peores resultados de la historia socialista, se vuelve a presentar a unas primarias”, sentenció en un dardo al político. (Fuente: ECOteuve)
- Problemas en la SER. PRnoticias informaba hace tiempo que la empresa preparaba una segregación de trabajadores para lo cual ya ha ejecutado la orden de trasladar de empresa a cerca de 150 empleados. Esto se suma a la confirmación de la dirección de realizar nuevos ajustes de plantilla este año. No obstante, entre los profesionales de la SER advierten que no se quedarán de brazos cruzados y amenazan con movilizaciones totales para combatir esta nueva oleada de recortes.
En estos momentos la SER cuenta con unos 1.100 empleados en plantilla. Estos problemas no afectarán a los trabajadores del Grupo Radio Lugo, pues sus emisoras son asociadas y nada tienen que ver laboralmente con las que son propiedad de Prisa.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche muy lluviosa y fresca.
——————
LAS FRASES
——————
“El embustero ha de poseer buena memoria” (Quintiliano)
“El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud” (Confucio)
—————-
LA MUSICA
—————-
MUY bonitas imágenes en blanco y negro y sobre ellas una versión interesante de “Fascinación”. Este tema lo hemos escuchado varias veces. La última hace pocos días. Esta de hoy es de André Rieu:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE iniciará la jornada con nubes y claros, puede incluso lucir el sol en las primeras horas y luego irá evolucionando hacia una situación con muchas nubes y, al final del día, precipitaciones. En cuanto a las temperaturas, van a bajar sobre todos las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 4 grados.