Archivo de Mayo, 2017

99 AÑOS DE RIVERAS

Domingo, 21 de Mayo, 2017

AYER, 20 de mayo, se cumplieron 99 años de la boda, en la Catedral de Córdoba, del militar Francisco Rivera Fructuoso, natural de Torrevieja (Alicante) con la andaluza Joaquina Manso Viso. Eran mis abuelos paternos y se iniciaba con ese matrimonio una saga de Riveras, la totalidad de los cuales hemos recalado en Galicia, aunque ahora los que son bisnietos de esa pareja anden por esos mundos de Dios. Con ese motivo ayer, mi tía Maruja, la única descendiente directa de ellos que vive nos ha reunido a todos los que estábamos disponibles en una comida para recordar y conmemorar aquella fecha.
Las que estuvimos juntos fueron unas horas muy agradables, fomentadas frecuentemente por mi tía, siempre la ideóloga y organizadora de estas xuntanzas.
————————————-
COGER PUNTOS A LAS MEDIAS
——————————————
CONTABA aquí hace un par días que en la Plaza de Santo Domingo había un sitio donde “cogían puntos a las medias”. Bolita, que es un joven de origen lucense que trabaja en EE.UU. (en una empresa española por cierto) escribía poco a raíz de esa publicación: “Después de darle muchas vueltas y de preguntar qué significa “coger puntos a las medias”, he llegado a la conclusión que lo de contemplar tal trabajo en extinción, era una mera excusa, díganos la verdad, lo que le gustaba era contemplar a la chica.
Me juego una ración de patatas bravas.”
Bolita: da por perdida la apuesta. Me debes una de bravas (en Lugo las mejores son las de El Tosar). Ten la seguridad de que me interesaba el espectáculo de “coger los puntos”. Nadie que no lo haya visto se puede imaginar la habilidad de aquellas mujeres que reparaban las medias.
——————————–
¿REPARAR LAS MEDIAS?
——————————–
SE extrañarán seguro las los jóvenes de estos tiempos, incluso los no tan jóvenes, pero antes las medias se reparaban. Ahora, cuando se rompen un poco o se les corren los puntos, se tiran y listo. Pero es que por la mitad del siglo pasado, unas medias de las llamadas “de cristal”, que eran lo más de lo más costaban ¡100 pesetas! ¿Y saben por ejemplo que se podía hacer en aquellos tiempos con 100 pesetas? Pues por ejemplo pagar la mensualidad de un piso (mis padres pagaban entonces 90 pesetas de alquiler); o ir 40 veces al cine, a butaca, por la semana; o comprar 100 helados de los grandes; o 100 bollos de leche. O sea, que 100 pesetas era mucho dinero y había que mimar a las medias y repararlas cuantas veces fuese necesario. ¿Y cuánto costaba la reparación? Dependía mucho de la gravedad del daño, pero lo normal era abonar entre 2 y 5 pesetas; que también era mucho dinero.
————————————–
RIGOLETTO SE PRONUNCIA
————————————–
Era imposible, don Bolita, reparar en nada que no fuese la labor de aquella mujer que “cogía los puntos” a las medias. Yo también me quedaba en aquel escaparate alelado ante la labor de la operaria, que no sé si era chica, señora o vejestorio, solo sé que, con la media tensada en el tubo, pasaba y repasaba con el ganchillo eléctrico dejando la prenda remendada, sin que yo haya llegado nunca a comprender cómo se realizaba la fusión de ambas márgenes de la “carrera” que había hecho el punto fugado.
Mire en Google “coger puntos a las medias” y verá los utensilios.
Entre el escaparate y la puerta del negocio, un letrero negro con letras plateadas rezaba “Núñez / Sastre”. Detrás de la reparadora de medias, en penumbra se encontraba la gran mesa de la sastrería en la que yo, lo juro, nunca, jamás de los jamases vi a Núñez trabajando (¡¡¡mala suerte la mía!!!). Al fondo de todo, una puerta con cristal esmerilado daba paso al taller de la esposa, “Josefina la manicura”, que sí trabajaba a destajo arreglando uñas de manos y pies o arrancando pelos impertinentes de piernas femeninas. Todavía hoy, el olor de la cera al derretirse, me evoca el taller de Josefina, cual a Proust la magdalena lo llevaba al jardín de su abuelo. Y veo a aquella mujer incansable, bajita y rechoncha, todo corazón y dulzura. No hace mucho tiempo que se murió y lo hizo en el nº 1 de la calle de San Marcos, donde se vino a vivir cuando demolieron aquellas viejas casas del rincón de Santo Domingo, que olía a café y tostadura de cacahuetes.
En la entrañable foto que les adjunto, debidamente ampliada pueden distinguir el letrero de la sastrería de los Núñez (padre e hijo, que es del que he hablado) junto al ultramarinos de Fernández, con su toldo desplegado. Una hija de este Fernández fue vecina de don Paco cuando vivió en la entonces calle del muy general Franco; ¿se acuerda, don Paco?: “Virgo potens”; y la prole contestaba “ora pro nobissss”.

http://subefotos.com/ver/?6d9469f40d5c585d1deb380ad3aa0cb1o.jpg

NOTA para los no muy avezados: Si quieren ver la foto, pongan en el buscador de Google el enlace y sale muy bien.
——————————–
MANUELA L. BESTEIRO
——————————–
LA que fue tantos años Conselleira de Familia con Fraga y uno de los miembros más valorados del gobierno gallego, sigue ahora colaborando con el partido a la vez que preside el Consejo de Consumidores y Usuarios, un puesto por cierto que creo que no está retribuido, pero que le permite seguir haciendo cosas. Me la encontré este fin de semana y estuvimos charlando un rato; algo de política, interesante, pero que no debo reproducir. Me cuenta que viaja un par de veces al mes a Madrid por cuestiones de su cargo y que ahora mismo este interviniendo en el conflicto de los taxistas con Cabify, que incluso ha tenido momentos de violencia.
P.

————————————–
CUANDO ERA CONSELLEIRA…
————————————–
CONOCI un caso muy grave que reclamaba una ayuda de la consellería de Manuela. Por esos misterios de la política y de la administración, técnicamente no era posible prestar la colaboración económica que el asunto precisaba. Consciente, ella usó de su imaginación y de sus ganas de hacer las cosas bien para paliar el problema. Me demostró que hay políticos cuyas obras están por encima de las palabras.
——————————————-
CALENTANDO EL “ARDE LUCUS”
——————————————-
AYER una especie de feria en la Vieja Cárcel y hoy en su entorno un desfile de modelos. Todo relacionado con el “Arde Lucus” y para calentar la fiesta para la que falta poco más de un mes.
La feria de ayer, según me contó una expositora, no ha funcionado: “Por la mañana vino poca gente”
Yo estimo que tendría que haber sido en la Plaza de España, pero ahora hay una obsesión por llevar todo a la Vieja Cárcel. Hasta que busquen otro sitio que promocionar.

—————————-
DE BEBER Y DE LEER
—————————-
AYER al mediodía, con tiempo muy agradable y la ciudad bastante animada: la feria de la cerveza que se celebra en Ramón Ferreiro, llena. A la misma hora la Feria del Libro, en la Plaza de España, con una docena de visitantes. Está claro: interesa más beber que leer.
——————————-
NOTAS DE UN VIAJE (5)
——————————-
EN conjunto el ferial de San Isidro no estaba muy cuidado. Por ejemplo, teniendo en cuenta la cantidad enorme de personas que lo llenaban, el número de aseos era escasísimo, las colas delante de los urinarios eran eternas; entiendo que muchos se lo fuera a hacer “de campo”. También eran muy cutres los letreros indicativos. Uno de los que vi que indicaban la zona donde estaban las barracas era de papel, muy rudimentario, y estaba sujeto por celo a una columna de piedra que a su vez sujetaba la placa en la que se recordaba la inauguración del parque, el 15 de mayo de 1970, siendo alcalde de Madrid Carlos Arias Navarro. Se ve que los de la Memoria Histórica todavía no cayeron por allí para eliminar la referencia.
—————————
SIN COMENTARIOS
—————————
“No es que la idea me encante, pero lo que veo en los vientres de alquiler son embarazos buscados y niños intensamente deseados”
(Rosa Montero, periodistas y escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CUANDO Pedro Sánchez hizo su aparición en el panorama político me cayó bien. Me gustó. Creía que podría ser una solución para que el PSOE ayudase a gobernar España o gobernase él mismo. ¡Dios me conserve la vista! Ha sido un desastre para su partido y para España. Si gana hoy y se pone al frente de su organización creo que se inicia un drama político cuyo desenlace puede ser un desastre para todos.
———-
VISTO
———-
SORPRENDENTES fortalezas construidas en el medio del mar:

———-
OIDO
———
EN la radio el portavoz de un colectivo de docentes catalanes, habla sobre la manipulación de la historia en los libros de texto y dice que la misma editorial llega a hacer 9 (¡nueve!) versiones diferentes del mismo hecho para otras tantas autonomías a las que no les importa mentir descaradamente con tal de arrimar el ascua a su sardina.
———–
LEIDO
———–
PRIMERA página del diario ABC del sábado: “La sanidad española despunta entre las diez mejores del mundo. La revista “The Lancet” y la Fundación Gates la sitúan en octavo puesto, por delante de Francia (15º), Reino Unido (30º) o EE.UU. (35º). Sus bazas son, según los expertos, la innovación, equidad, universalidad e inversión”
+
——————
EN TWITER
—————–
- ZARATHUSTRA CALLAO: Me han dado un día en el curro que si me atropella un autobús ahora, me sirve de masaje.
- PHILMORE A MELLOWS: 6 años ya del 15M, la considerada mayor plataforma de empleo público que ha conocido este país. Cómo pasa el tiempo.
- MIGUEL A. QUINTANA PAZ: Para corromper al individuo basta enseñarle a llamar derechos sus anhelos personales y abusos los derechos ajenos.
- NEKARE: Me he enterado que la del tercero tiene esta noche cena romántica en casa y aquí estoy cociendo coliflor como si no hubiese un mañana.
- AZUL WOROW:
-¿Cómo se llama tu suegra?
-Montse, pero yo la llamo Morse.
-¿Y eso?
-Porque me raya y punto.
- CLAUSMAN: Qué nervios cuando entras en una joyería y no te entra la marcha atrás del todoterreno.
- FLANGE DOOZER: Si Pedro Sánchez no consigue volver a mandar en el PSOE, siempre podrá sustituir a Matías Prats en los anuncios del “Permítame que insista”.
- PERSONANORMAL: Os tengo que poner una foto qué os vais a partir… Salgo yo en Pisa y parece que sujeto la torre!
- EL PIOJO:
-Camarero, este vino que me ha puesto está malísimo
-Señor, es un Ribera
-Pues me ha tocado Paquirrín entonces…
- CICLOS ITURGAIZ: Ojo a ese gente que les gusta vivir solos y que luego os pillan por banda y os meten una brasa del quince. Ojo a esa gente!
- CRICRI: Ya se podrían poner de moda los fines de semana de tres días y no los pantalones de campana.
- SR. HUEVÓN: ¿Y si enviamos a Nadal al año que viene a Eurovisión?
- KIM JONG-UN: Quieren desahuciar a Franco del Valle de los Caídos, ¿dónde están ahora Ada Colau y la PAH?
- LAH BANKS: Que nadie te diga lo que puedes o no hacer; ya se encargará tu bolsillo.
- NIGGER DE GHETTO: Cuidado con las tías que llevan mucho tiempo sin novio. Deben de tener muchas ganas de discutir acumuladas.
- FRAN: Si se acepta que nunca ha habido tantos tontos mandando tal vez habría que aceptar también que nunca ha habido tantos tontos obedeciendo
- ZOTÓN: Quitad el alcohol y demás drogas de las fiestas populares, y veréis lo que disminuye el fervor religioso por el santo patrono.
- MR. RANA: A mí lo que me irrita son cosas como que la marca Hacendado hagan de todo menos dados.
- MORENAWER: Una gilipollez mal gestionada se puede convertir en un problema importante.
- JAVIER: Anda, cariño, pídeme perdón que no tengo ganas de estar enfadada.
———————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————-
CONTINÚO con historias de vecinos y desarrollando las aventuras de aquella de la calle Pintor Corredoira que se propuso enfrentarse al mundo. La dama había tenido un conflicto con un vecino, cosa habitual en ella, parece creo recordar que por un tema relacionado con las plazas de garaje, y decidió resolverlo por la vía rápida: se fue a la vivienda del vecino, llamó al timbre y cuando el vecino abrió la puerta de su domicilio le lanzó un directo a la mandíbula que no hubiese mejorado Cassius Clay.
Mientras la víctima me lo contaba y a mí me daba la risa, él precisaba “Paco, ya sé que es estar al borde del KO; y lo peor fue el factor sorpresa, porque esperaba cualquier cosa menos eso”.
La aventura se la escuché contar con más gracia a un entonces concejal del ayuntamiento de Lugo que era a la sazón tío del agredido.
Por aquel tiempo (finales de los 70, principios de los 80) estaba de moda en el pugilismo español un gallego de Villagarcía llamado Felipe Rodríguez Piñeiro, cuyo nombre de guerra era “Pantera de Arosa”. A la señora del directo a la mandíbula el apodo la rondó mucho tiempo. Por “Pantera de Arosa” fue conocida a partir de entonces entre el vecindario.

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- CANDELA
Me encanta cunado me corriges algo del texto, Paco. Cómo me chirría ese -se se.
Un buen día me metí en esta pag. Pinterest, y ahora todos los días me llegan cosas al correo.

https://es.pinterest.com/pin/510384570251925880/

–la perspectiva y recreación de este edificio, sería digno de cualquier cotill@–
a ver si sale…
Vuelvo a Eurovisión y al blanco y negro, que te sumerge -al menos a servidora- en recreaciones vividas. Si uno se fija, por ejemplo, en cualquier escena cotidiana, la mente vuela.
Yo también he ido -y voy, sobre todo desde que mi peque vive allí ¡¡en un 4º sin ascensor!!, frecuentemente a Madrid.
En el rastro madrileño, recuerdo un día que me conmovió un señor -muy bien vestido para el castigador sol de esa mañana- que tenía las cosas más inverosímiles en su paradeta (ahora no me viene el nombre que en español se le da al puesto de venta ambulante). De esto hará ya unos cuantos años. No sería por la crisis actual, debió ser por una anterior. Recuerdo que le pregunté el precio de un centenario monederito de plata, y lo que me respondió sin mirarme fue que ‘lo que yo estimase, puesto que hay cosas que no tenían valor’. Le pregunté si le parecía bien 50 euros y mudo me alargó la mano.
Hace un par de años yo también tuve que vender cosas. En parte para tener liquidez y en parte por no tener sitio en un nuevo domicilio. Y recordé a aquel hombre, solo que yo lo hacía en otro encuadre y de incógnito. En los milanuncios de Internet.
RESPUESTA.- No tengo conciencia de corregirte nada, salvo de subsanar la fórmula de simplificar propia de los que escriben mucho en las redes sociales y ponen, como tú, q por que, tb por también y esas cosas. De cualquier forma siempre lo hago con la mejor voluntad. Espero que no te moleste.

——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
DELICIA SUBTERRANEA
“Rezar por la paz, la gracia y el alimento espiritual, por la sabiduría y la orientación, pues todo esto es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and Potatoes)
La escritora norteamericana M.F.K. Fisher en su delicioso libro “El arte de comer” hace dos preguntas irritantes acerca de la patata: qué es y por qué existe. Señala que la respuesta a la primera pregunta es obvia: una patata es un alimento delicioso, nutritivo, etc. La segunda pregunta la considera demasiado impertinente para contestarla, aunque más de un ama de casa harta querrá gritárselo al cielo si en su familia se da por sentada la aparición diaria de este tubérculo, cosa nada extraña por cierto.
Hay bastante consenso en que la patata la trajimos los españoles de América (de Perú o Colombia) donde los Incas la cultivaban desde muchos siglos atrás. Las llamaban papas pero una confusión con la batata y su parecido al nombre del ilustre morador vaticano, hizo que aquí se le cambiara el nombre. En contra de lo que pudiera parecer la patata no triunfó de inmediato en Europa. La gente, acostumbrada a alimentarse de cereales, no se fiaba. Era un bulto sospechoso que le brotaba a la planta debajo de la tierra; se la vinculó con el demonio y se la llegó a considerar venenosa y causante de la lepra y las escrófulas. Jesús.
El rechazo inicial hizo de la patata alimento de animales y de indigentes pero esto iba a cambiar gracias a unos poderosos aliados: las guerras y las hambrunas que asolaron Europa durante los siglos XVII y XVIII. La gente se resignó a comerlas. La Revolución Industrial en Inglaterra no hubiera sido posible sin la abundancia de patatas y su facilidad para el cultivo, que permitió liberar muchos brazos de la agricultura para seguir alimentando poblaciones urbanas: para Engels, la patata fue tan importante como el hierro o la máquina de vapor. La plaga de la patata mató a un millón de irlandeses e hizo que otro millón emigraran a América a mediados del siglo XIX. En Francia la patata triunfó gracias a Parmentier, ilustre farmacéutico y botánico, que consiguió unos terrenos para experimentar y cultivarlas. Comenzó a tener éxito cuando Luis XVI comenzó a pasearse con una flor de patata en la solapa aunque las malas lenguas dicen que en realidad se limitó a prenderla en el corpiño de María Antonieta. Sea como fuere, gracias a Parmentier los ejércitos napoleónicos llevaban patatas a punta pala y aún hoy en día varios platos de este tubérculo llevan su apellido, sobre todo ciertas preparaciones gratinadas.
Hay que señalar que la patata es rica cuando está bien cocinada, no obstante, la patata es un comestible pobre cuando se la trata mal en los fogones, cosa harto frecuente. Este tubérculo alcanza su cénit gastronómico como complemento en los platos, trabajando en equipo es inigualable: bien fritas otorgan mejor sabor al filete; en puré permiten salvar la discordancia entre un ragú y una ensalada; asadas elevan nuestra carne de ternera a categoría de fenómeno celestial. Con el huevo hace un tándem capaz de producir esa maravilla que
responde al nombre de tortilla de patatas; cocida debajo de una sardina nos hará levitar en los cálidos días de la canícula.
Las patatas fritas son un icono que gusta a todo el mundo. En las calles de París ya las hacían, en cantidades ingentes, los vendedores callejeros a principios del siglo XIX. Las patatas fritas a la francesa son patatas cortadas en barritas alargadas con sección cuadrada. Lamentablemente es un producto con frecuencia maltratado. Una simple fritura rápida no da muy buenos resultados, la corteza se ablandará rápidamente con la humedad del interior. Lo mejor es prefreir de antemano todas las patatas a baja temperatura, dejarlas aparte a temperatura ambiente y después hacer la fritura breve a alta temperatura en el último momento. Los ingleses las cortan en rodajas muy finas, son todo corteza. Son crujientes pero, al ser casi todo superficie, absorben más grasa. Estas patatas chips se pueden hacer de dos maneras, a temperatura alta y constante o comenzando a baja temperatura e ir subiendo gradualmente. La textura resultante será diferente, más crujiente en el segundo caso. Las primeras son las típicas de bolsa.
Un híbrido de patatas fritas a la inglesa y a francesa serían las patatas suflés, en el que las rodajas de patatas, más anchas que a la inglesa, se hinchan formando delicados globos dorados. También se hacen a dos temperaturas, moderada y a toda pastilla al final
Hay otras muchas formas de preparar las patatas pero he querido comenzar por la freidora porque quizás sea la forma más popular de degustar este producto que, nacido para aliviar el hambre de los pueblos, hoy reclama un puesto en la alta gastronomía. De la relación de los gallegos con la patata hablaré próximamente. Merece la pena.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
ROBERTO LOLO.- RECUADRO UNO (1)
¿Cuál sería para mi gusto el mago ideal? Pues uno del estilo de Pepe Carrol, un aragonés del que nos privó la muerte en 2004, cuando solo tenía 47 años.
Había triunfado en la televisión (Antena 3 y Telecinco) uniendo a sus habilidades de manipulador una gran facilidad para acompañar sus actuaciones de un humor y una facilidad para llegar, hablando, al público que ahora son propias de los monologuistas. Carrol hacía dos espectáculos en uno con la ilusión y el humor. Roberto Lolo (y no quiero establecer comparaciones) anda en lo mismo: “Trato de acompañar mis trucos de un discurso frívolo y entretenido; quiero que los espectadores también se rían conmigo, pero no llevo nada preparado. No hay ningún guion, aunque por mi experiencia cinematográfica no me sería difícil. Pero prefiero trabajar sin red, fiándome de mi capacidad para improvisar y sacando partido de la actitud del público. Me gusta establecer comunic
ión con el auditorio a través de la palabra y con esa fórmula estas sujeto a “su” guion y no al tuyo. ¿Qué si esto es obligado para gustar? Pues no, porque hay muchos buenos magos que se limitan a hacer magia y gustan, pero no cabe duda de que es un valor añadido que suma. Y especialmente cuando actúas en sesiones de noche en locales donde los clientes toman copas y les gusta algo más que ver cómo le sustraes el reloj al vecino. Enrollarse con ese público es bueno para el espectáculo, para el artista y para el empresario del local.

ROBERTO LOLO.- RECUADRO DOS (2)
ROBERTO es un poco “hijo” de la emigración: “En los inicios de los años 70 mis padres se fueron a Suiza como otros miles de gallegos en busca de una vida mejor y allí nací yo. Estuve en Suiza hasta los cinco años, pero mis padres estimaron que para poder trabajar más cómodamente y que yo estuviese mejor atendido me viniese para España, a Sarria, con mis abuelos. Estuve con ellos hasta los 13 años, en una etapa crucial de la vida de una persona, pero sin desconectar de mis padres; con frecuencia viajaba a Suiza para verlos o venían ellos. Pero durante un tiempo mis abuelos fueron mis padres y consiguieron que tuviera una infancia muy feliz. En Suiza mi padre era cocinero, muy bueno en los fogones y se ganó bien la vida, pero sin aferrarse como hicieron otros emigrantes a permanecer allí muchos tiempo. Y cuando yo entraba en la adolescencia regresaron definitivamente y se establecieron en Sarria con un restaurante. Fue providencial su retorno porque coincidiendo casi con su vuelta murió mi abuelo en un terrible accidente de tráfico en el que también fallecieron otras dos personas y al mes siguiente murió mi abuela. Si mis padres no hubiesen estado aquí ya para quedarse, me hubiera sido muy difícil soportar la desaparición de dos personas a las que quería tanto y que tanto significaron en mi vida y en mi educación. Mi padre está ahora jubilado y también lo he metido en el mundo de la farándula. Ya ha participado en alguna serie de televisión.

ROBERTO LOLO.- TEXTO PRINCIPAL
Roberto Lolo Sánchez, nació en Suiza pero se considera de sarriano, 41 años, soltero, hizo la EGB y se ha formado en la universidad de la vida: “Nunca quise estudiar, ni quise ser nada para lo que hubiese que estudiar; no tengo ninguna carrera pero tampoco ninguna frustración, y cultural e intelectualmente me defiendo muy bien. Desde niño mi objetivo fue entretener a la gente y ganarme la vida en eso. A los 14 años ya trabajaba de DJ y en ello estuve 20 años.
Roberto es otro renacentista, pero del espectáculo: DJ, actor, guionista, mago, director de cine… : “Llevo realizados 50 cortos, algunos de mucho éxito. He conseguido llamar la atención del público. El titulado “Tienes un móvil” lo vieron más de 10 millones de personas. Mi afición al cine viene desde niño. Me “metía” en las películas de Bruce Lee e interactuaba a golpes. De adolescente, con mi segundo sueldo compre una cámara de vídeo y empecé a rodar películas. Se pueden ver en la Red. El primer corto se titulaba “Un gato y un secuestro”.

- ¿Esas películas dan dinero?
- No, no. Al contrario, cuestan dinero. Lo que gano como mago lo pierdo con el cine. Una cosa compensa la otra.
- ¿Y te cobran los actores?
- Nunca. Y ha intervenido en mis filmes gente famosa. Pero no es habitual que en los cortos se cobre.
Se supone que los productores y directores de cortometrajes buscan el éxito en el cine comercial; que ese es el objetivo. Pero en el caso de Lolo no es así: “No niego que tengo un proyecto para hacer cine comercial y por lo tanto un largometraje; es una historia de terror, un thriller psicológico en la línea de ”Al final de la escalera”. Tengo hasta la actriz que encajaría mejor: Oona Chaplín, la hija de Geraldine y nieta de Carlot. La actriz perfecta; y si pudiera estar la madre… mejor. El argumento va de las cosas que más miedo me dan a nivel cinematográfico: los niños y los ancianos. Pero no me lo marqué como un objetivo, ni me consideraré un fracasado si no lo hago. No habrá frustraciones en mi futuro porque siempre he estado contento con el pasado y el presente, como si ya hubiese llegado a la cima y lo hubiese logrado todo. Así se es feliz siempre. Disfruto haciendo el camino aunque no llegue nunca al final y soy incansable. Tengo una voluntad de hierro. Insisto, si llega llega y si no llega no me reprocharé nada porque lo estoy dando todo y pasándolo muy bien”
Cenamos en la Cafetería Andión, un local de la calle Ángelo Colocci, cuyo propietario Rufino García, se atreve a programar actuaciones todos los viernes, atrayendo espectadores de otras zonas de la ciudad e incluso de pueblos de la provincia: “Me va bien: no siempre se gana, pero los clientes agradecen el esfuerzo y el riesgo. Hacer estas cosas en Lugo no es fácil; los obstáculos oficiales llegan a cansar. Pero yo no tiro la toalla”. Tomamos entrantes variados y luego una de las especialidades de la casa: pechuga de pollo rellena, con salsa. La mía es diferente porque la original lleva nata y no me gusta la nata en la comida; la mía picaba mucho, que la quise así, y estaba muy buena. El de “Andión” es uno de los escenarios de Lugo capital donde Roberto actúa con cierta frecuencia.
Sale en la conversación la faceta de actor de Lolo: “He participado en varias series de la TVG como “Urxencia Cero”y “Serramoura”; y también el “El final del Camino” que dio TVE no hace mucho. Asimismo, con personajes episódicos, he actuado en “Pratos Combinados”

- ¿Ves mucho cine?
- Sí, en salas convencionales y en televisión. Nada de ordenador, ni de tablet y por supuesto de teléfono. Ver cine en el móvil me parece una aberración. Y está proliferando la costumbre, pero no es para mí.
¿Y cómo fue lo de la magia?: “Lo primero; de bebé casi. A los dos años, en Suiza, en la guardería a la que iba. Llevaron para entretenernos a un mago-malabarista y me impresionó. Llegué a casa haciendo cosas de aquellas y con 10 años debuté ante público en el patio de una vecina, en una fiesta. Trabajaba con una chistera que tenía varias alternativas. Después vino el Magia Borras, el más avanzado, que me costó 5.000 pesetas, pero no le saqué mucho partido; del medio centenar de juegos que tenía sólo preparé unos pocos. Pero cuando me dediqué a la música aparqué la magia y no recuperé esta actividad hasta que cumplí los 30. Ahora es mi verdadero medio de vida. Actuó por toda España y mucho. En pubs, en fiestas populares, en reuniones familiares. Ahora se recurre mucho a los magos para animar las fiestas infantiles”
Galicia es una potencia en esto de la magia; en cantidad y calidad: “Hay trabajo para la mayoría, dice Roberto, y un gran respeto por el artista. Los espectadores entienden. Y los empresarios también; dentro de un orden aprecian más la calidad del artista que su caché”
- ¿Mucho tiempo para preparar juegos?
- Como en casi todas las actividades en las que la clave es la habilidad, mucho más tiempo para los entrenamientos que para las actuaciones. Un truco de segundos puede llevar meses de ensayo y perfeccionamiento.

Roberto es el organizador del Festival de Magia de Sarria: “Llevamos once ediciones. En agosto celebraremos las número doce. Empezó humildemente y ahora ya tiene notable prestigio y consigo que acudan algunos de los mejores magos del mundo; se financia con la ayuda municipal y con patrocinios y una de sus características es que todos los espectáculos son gratuitos.”
Le pregunto por esos que van con un exceso de espíritu crítico, más que a disfrutar a pillar el truco y ridiculizar al artista: “No son frecuentes y sufren el rechazo de los restantes espectadores. Pero tienen un aspecto positivo: te obligan a estar más alerta, te hacen mejor”
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “8 apellidos catalanes”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
3) Telediario 1.- 2 millones.
4) “Tu cara no me suena todavía”.- 1,9 millones.
5) “La noche de 8 apellidos catalanes”.- 1,9 millones.
- Movistar Xtra (dial 32) se une a la esperadísima vuelta de Twin Peaks con una programación especial que comenzará hoy domingo 21 de mayo a las 09:00 y finalizará justo antes del estreno exclusivo en Movistar Series Xtra (dial 12) de la nueva ‘Twin Peaks’, a las 4.00 de la madrugada.
- La inestabilidad profesional que vivía por vez primera en muchos años de brillante carrera han afectado en los últimos tiempos a María Teresa Campos. Su hija Terelu ha manifestado que el accidente de su madre vino dado por el estrés: “No es una cuestión de exceso de trabajo, creo que es mucho más emocional que físico”.
- La periodista Mari Pau Domínguez presidirá el Consejo de Administración de Telemadrid. Fue designada por unanimidad por todos los grupos con representación parlamentaria. Está en el consejo en calidad de representante de Ciudadanos.
- “El Chiringuito” de Pedrerol se ha convertido en una especie de “Sálvame” del deporte. Los excesos verbales están allí al orden del día y el otro día estuvieron a punto de acabar con una agresión. Ocurrió en una discusión entre “el loco” Gatti y Cristóbal Soria, ambos tertulianos del programa. La cosa subió de tono y Gatti se abalanzó sobre su compañero (¿) al grito de “¡Te voy a matar!”. Se metieron por medio los comentaristas más cercanos para evitar la agresión, aunque probablemente hubiese quedado en nada.
- Las TDTs que entraron en funcionamiento no hace mucho no funcionan por ahora. Hay algunos especialmente graves como el caso de TEN, que se refleja con números en PRnoticias. El canal de la productora “Secuoya” está teniendo audiencias más propias de emisoras locales y anda en cuotas de pantalla del 0,3%
- Un informe de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), elaborado por NERA Economic Consulting, asegura que el cierre de Google News y la desaparición de otros agregadores de noticias supone un descenso de entre 9 y 18 millones de euros en concepto de publicidad de los diarios digitales en España.
Los digitales puede que sean económicamente la prensa del futuro, pero no lo son del presente.
- Ni jóvenes, ni Photoshop, ni desnudos. La reedición de la versión española de Playboy ha llegado este viernes a los quioscos con uno de los posados más esperados de cara al inicio del verano. Y es que el número uno de esta nueva andadura de la revista en nuestro país está protagonizado ni más ni menos que por Ana Obregón. La polifacética actriz de 62 años ha sido la elegida para protagonizar su portada y un reportaje interior de 18 páginas donde se incluye una amplia entrevista realizada por el editor jefe de la publicación, Víctor Martín.
El relanzamiento de la edición española de Playboy tiene como objetivo alejarse de la línea tradicional de la conocida cabecera. “Si queríamos sorprender y marcar desde el principio la línea diferenciadora al Playboy de toda la vida, teníamos que ofrecer algo llamativo alejado de la imagen de siempre. La clásica chica muy joven y despampanante de portada y en páginas centrales de la revista”, ha asegurado Lourdes Marcos, directora comercial de la revista.
Estos son algunos de los motivos por los cuáles Playboy España se decantó finalmente por Ana Obregón para este primer ejemplar que fue presentado este jueves en una conocida discoteca de la capital. La actriz encarna para los responsables de la publicación un auténtico mito erótico y constituye además un reclamo mediático muy relevante para un lanzamiento que comienza con una edición Especial verano.
En octubre de 2015 ‘Playboy’ anunciaba que dejaría de publicar sus característicos desnudos en sus páginas. Sin embargo, en febrero de este mismo año la revista decidió volver de nuevo a sus orígenes. La publicación consideró entonces que había sido un error retirar los desnudos y recuperó esta seña de identidad de la cabecera fundada por Hugh Hefner en 1953. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
NOCHE de cielo despejado y temperatura soportable. He paseado con Manola casi media hora mientras escuchaba la radio deportiva.
——————
LAS FRASES
——————
“Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación. El saber dudar a tiempo” (Aristóteles)
“No les tengo miedo a los de fuera que nos quieran comprar, sino a los de dentro que nos quieren vender” (Arturo Ilia)
——————
LA MUSICA
——————

REFRESCO la memoria de grandes canciones españolas que participaron en Eurovisión y algunas lograron éxito como esta “En un mundo nuevo” que defendió Karina en 1971 y se alzó con el segundo premio.

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más destacado el subidón de las temperaturas, tanto de las máximas como de las mínimas. Tendremos la sensación de que estamos en el verano, sobre todo cuando luzca el sol, que no será siempre, porque anuncian alguna nubosidad. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 14 grados.

CORREOS NO CORRE

Sábado, 20 de Mayo, 2017

AL contrario; a veces son lentos como el caballo del malo. Experiencia reciente y personal: el martes al mediodía dejé en las oficinas de Lugo una carta certificada y con una dirección de Madrid. El viernes por la mañana, casi cinco días después, la carta no había llegado a su destino.
Puede que en los tiempos de las diligencias hubiese llegado antes.
P.

———————————-

RIBADEO TIENE SUERTE
———————————-
BUSCAN en Ribadeo una Bonoloto premiada con casi dos millones de euros que probablemente tiene en su poder uno de los vecinos de la ciudad al que cambiará la vida. Pero no es la primera vez que en la villa costera cae un premio importante. Hace unos lustros la primitiva dejó allí más de 1.000 millones de pesetas que correspondieron a una señora propietaria de un pequeño negocio, creo que en la plaza de abastos, que siguió trabajando en él y cuya mayor preocupación, cuando se supo muy millonaria, era arreglar el futuro de su hija. A un próximo, le encargó que negociase con los bancos en base a “se llevará el dinero el banco que le dé un empleo a mi hija”. La buena señora no era consciente sin duda de lo que significaban 1.000 millones.
P.
——————————-
RIGOLETTO RESPONDE
——————————-
PEDIA ayer ayuda a Rigoletto para saber si en el médico lucense Jesús Rodríguez López se había inspirado, a finales del siglo XIX Pérez Lugín para uno de los personajes de “La Casa de La Troya”
La respuesta, inmediata, se agradece:
No, don Paco; que yo sepa, no fue Jesús Rodríguez López uno de los personajes de Pérez Lugín. Al ilustre galeno lucense le llamaban Gambetta (sobrenombre que heredó su hijo, Rodríguez Pedreira) por su parecido con el político francés.
Fue el secretario del Ayuntamiento de aquellos tiempos, Carlos Pardo Pallín, en el que el autor de La Casa de la Troya se inspiró, puesto que habían sido compañeros estudiantiles y de andanzas en el Santiago de finales del siglo XIX. Pardo Pallín fue el padre de Carlos Pardo Menéndez, El Jefe.

————————————-
EL MERCADILLO DE FRIGSA
————————————-
AYER, de casualidad me pasé por allí. Hacía años que no lo visitaba. Me encontré con infinitos puestos de venta de ropa en los que había algunas cosas interesantes y a buen precio. La mayoría de los puestos en manos de pequeños empresarios de raza gitana; parece que se han especializado en este tipo de fórmula para ganarse la vida. Y ojalá les vaya bien.
Los puestos de alimentación (fruta, quesos y embutidos) se han reducido a la mínima expresión. Muy pocos. Compré cerezas muy buenas y muy baratas (2 kilos 5 euros); estaban a la mitad de precio que en algunos otros lugares.
———————-
¿SE ACUERDAN?
———————-
LOS viejos del lugar seguro que sí, pero una mayoría de la los actuales vecinos de Lugo, sobre todo de los 40 para abajo, no tienen en la memoria que este mercadillo estuvo antes en pleno centro de Lugo, concretamente en la Avenida de Rodríguez Mourelo, frente al Instituto Masculino. Presiones vecinas y empresariales les obligaron a irse de allí.

———–
COMIDA
————
HOY los Rivera residentes en Lugo nos reunimos a comer. La fiesta gastronómica la organiza mi tía Maruja para celebrar algo muy bonito de lo que les hablaré mañana. Haré un esfuerzo para tomar algo, pero aquí lo importante es que nos juntemos los familiares.
——————————–
NOTAS DE UN VIAJE (4)
——————————–
DENTRO de las Fiestas de San Isidro tenía interés por conocer el ferial y allí me fui con mi familia, nietos incluidos, en las primeras horas de la tarde del pasado domingo. Hacía sol y calor. El ferial lo ponen en la Pradera de San Isidro, muy cerca del río Manzanares y del Estadio Calderón. La pradera es inmensa, llena de zonas verdes y de árboles. Había cientos de miles de personas y mandaban entre las barracas los puestos de comida muy del estilo de los que se ponen en San Froilán, pero sin pulpo, claro; mi nieto Nachete se quejaba con razón de que olía a fritanga. Los chiringuitos estaban llenos y para mayor comodidad la gente compraba allí la comida y luego se la iba a comer a la zona verde. Incómodo porque estaba húmeda. Nosotros con otro grupo, montamos unas mesas con sillas y al poco tiempo apareció la Policía Municipal para advertirnos que eso no estaba autorizado. Les explicaron los motivos y fueron comprensivos. Dieron orden de que desmontásemos todo y advirtieron: “Dentro de dos horas volveremos por aquí y esperamos que no haya nada de esto”. Fue una decisión inteligente. Comimos tranquilamente y luego dejamos aquello limpio como una patena. Comimos paella, que estaba riquísima y bocadillos de panceta. Bebimos cerveza y refrescos. No sé lo que costó porque pagaron mis hijas. Pero estaba todo muy bueno.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿Qué es cierto con respecto a la patata?
A- Si no la llegamos a traer de América haríamos la tortilla con garbanzos.
B- Triunfó en Europa cuando María Antonieta se prendió una flor de patata en el corpiño.
C- A América mandábamos curas y traíamos patatas (qué listillos).
D- Fue el motor de la Revolución Industrial en Inglaterra.
E- De América las trajo Bonilla.
Como tu ignorancia sobre el tema es ilimitada y todavía piensas que una patata nueva es una patata de estreno, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si antes compras un paquete de patatas deberías entrar en http://www.eloctopuslarpeiro.com antes de que las metas en el microondas con la bolsa y te pases el resto de tu vida con gafas de sol.
———————————————–
¿EL OCTOPUS NOS HACE TRAMPA?
———————————————–
ESO es lo que dice Rigoletto. Lean:
“El Pulpo nos hace trampa hoy en su ya habitual acertijo, porque es evidente que si la patata no llega a venir de América, no podríamos hacer la tortilla con ella.
Por otra parte, resulta más que evidente que el suculento tubérculo se convirtió en alimento básico de los trabajadores no solo ingleses, sino en general europeos, desde que comenzaron a darse los primeros síntomas de la revolución industrial; no digo yo que tuviese en ella la misma influencia que la máquina de Watt o que el arado de Jethro Tull, pero…
Y, sin lugar a ningún género de dudas, España, desde que Colón redescubrió América, no hizo sino enviar curas a las Indias y traer oro, plata y toda suerte de productos alimenticios desconocidos en Europa y que salvaron el pellejo al Viejo Continente en momentos difíciles, verbigracia: en el siglo XVII el maíz (los primeros cultivos europeos fueron en las tierras del Xallas y en A Lanzada) y en el XVIII la patata, que en Galicia se introdujo en las tierras del obispado mindoniense.
Dicho lo dicho, entiendo que el goloso cefalópodo nos ha propuesto tres opciones que sin duda yo daría por válidas: la A, la C y la D.”

—————————————–
BREOGAN: BATALLA PERDIDA
—————————————–
Y sin paliativos. El Burgos ganó merecidamente (80-93) y pone las cosas cuesta arriba para los lucenses. De todas formas, quedan cuatro partidos. Se ha perdido el factor cancha, pero aún se puede remontar, aunque el rival es muy fuerte.
———————————
EL QUE A HIERRO MATA…
———————————-
SABRAN que el colaborador de Sálvame Kiko Hernández tendrá que pagar las costas de un juicio que provocó contra Antonio de La Española, columnista de Prnoticias. El artículo se titulaba “Kiko Hernández: un cáncer de inteligencia” y fue publicado hace ya bastante tiempo. La justicia no le ha dado la razón porque alguien lo haya puesto en su sitio, recordando eso de que “El que a hierro mata, a hierro muere”. Este era el artículo:
“Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez”. (Robert J. Hanlon)

Si hay algún faro que nos señale las deficiencias morales, intelectuales, educativas y culturales que reinan en nuestro país, no es otro que la recusación del buen gusto por antonomasia que es el vertedero Sálvame. Dentro de la estupidez generalizada que gobierna su plató, impera la imbecilidad de un elemento de conducta fiscal -es decir, no compasiva y cruel- cuyo único propósito es el de hacer daño. Kiko Hernández padece una animadversión enfermiza por su prójimo. De ahí ese empeño despiadado por descuartizar a sus víctimas con la ferocidad y las burlas que le hacen erigirse en el plató como la jefa de la manada de hienas. A tal fin emplea una oratoria desordenada plagada de reproches, de insultos y frases hechas, que acompaña con esos momentos de ira tan suyos cuyo único fin es la humillación de la persona a quien las dirige.
Hijo de una familia de las que no alcanzan ni para medio bautizo, nunca tuvo acceso a otra vida que no fuera la más terrestre y plebeya, hasta que fue impuesto en Gran Hermano por Manuel Villanueva (director de Contenidos de Mediaset en la actualidad) sin necesidad de pasar por el filtro de casting alguno. Allí comenzó otra existencia muy disímil a la de vivir en la modestia de tener que ir de puerta en puerta vendiendo enciclopedias, alquilar apartamentos, decorar la pared de su dormitorio con un poster de Aznar y aguantar las broncas de una mamá de bata de boatiné con la que compartía estrecheces y represiones. Una madre a la que hacía pasar por novia, mediante unas llamadas telefónicas que sus compañeros de trabajo acabaron por descubrir falsas.
Su paso por GH nos dejó el insólito episodio de la inauguración de ‘la hora sin cámaras’. Resultó épico el cabreo de su enamorada Patricia que abandonó la habitación dejándonos el mensaje subliminal que el enfado de su insatisfacción sexual la había provocado. Al galán no se le han vuelto a conocer otros amores en doce años desde aquel día. De ahí tanto cuchicheo y tanta sospecha y tanta curiosidad excitada de los seguidores de Sálvame, que aquí no vamos a desvelar. ¡Faltaría más!
Luego se arregló una dentadura cuyo estado denunciaba su abolengo y, siendo presa de un comprensible frenesí por el gasto y lo suntuoso llegó a plantar los 7 enanitos de Blancanieves en la entrada irrisoria de un adosado de lo más gañán. Está claro que el victimario de Tele 5 nos mostró una sensibilidad difícil de descifrar para el común de los mortales. Apuesto a que los enanitos debían estar cargados de simbolismo y misterio, porque otra explicación no cabe.
Difícilmente, si eliminamos la competencia de Mortadelo, podrá encontrarse un tipo tan despojado de cualquier sentido ético, ni tan miserable como este; una ruina humana que tiene la capacidad de inventarse el padecimiento de una enfermedad que posee un índice de supervivencia prácticamente nulo en personas de su edad. ‘El cáncer no me va a ganar’, sentenció mostrando un espíritu luchador a prueba de adversidades el día que consiguió conmover a una audiencia a la que anunció que padecía cáncer de páncreas. Y sin tratamiento alguno, con una frialdad mayor aun a la de su mirada miope, ha continuado saliendo cada tarde en la televisión durante siete años, hasta conseguir la indignación de la Asociación Contra el Cáncer.
A principios de mayo, además de reconocer una deuda con Hacienda de 200.000 euros, anunció que mediante el empleo de un vientre de alquiler esperaba un hijo cuyo sexo ya conocía, por lo que el embarazo contaba con más de doce semanas. De nuevo consiguió llegar a lo más hondo de las emociones de una audiencia que, por fuerza, no debe saber ni contar con los dedos. Por supuesto, nadie ha vuelto a tener ni reclamar noticias de una criatura que ya debería haber nacido hace un mes.
De lo que si hemos tenido noticia, a pesar del silencio de Tele 5, es de la sentencia que condena en firme al Himeneo de Sálvame, a seis meses de cárcel por apropiación indebida de 14.000 euros a un cliente de Popular House; inmobiliaria que tuvo la portentosa idea de crear en plena crisis del sector y detalle que nos lleva a una conclusión definitiva sobre su inteligencia.
Querellado y procesado por intromisión ilegítima en, al menos, cuatro casos: Ortega Cano, Liberto López de la Franca, Kiko Rivera y el yerno de Rosa Benito que no sé cómo se llama, ni falta que hace. El abismo está abierto ante sus pies, sólo falta un paso adelante para que se convierta en la demostración incuestionable del principio de Hanlon.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los partidos viven o mueren gracias a los votantes, no a los militantes. Quien no lo entienda va directo al suicidio.”
(Pastrana, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO es una temeridad decirlo: a la enfermedad de María Teresa Campos no parece ajena su situación profesional, que últimamente la había reducido a una figura decorativa en el “Sálvame”, donde tenía que convivir con profesionales que nada tenían que ver con ella y hasta aguantar sus muy frecuentes impertinencias. Estaba a la espera de un nuevo programa que no acababa de llegar y tal vez no llegase nunca.
Jesús Mariñas que estuvo con ella poco después de su percance, daba una pista muy clara de lo que estaba pasando al repetir una frase que le había dicho María Teresa: “Todos los que nos dedicamos a esto no vivimos sin esto”
———-
VISTO
———-
EL auténtico lujo sobre ruedas está aquí:

———-
OIDO
———
EL periodista Santiago González es un experto en ironías y “bautizos”. Al podemita Echenique, que no parece santo de su devoción, le llama ahora “Echeninga Dominga”. Se lo escuché en la radio.

———–
LEIDO
———–
EN el suplemento ZEN: “El ibuprofeno natural se llama cúrcuma. Sus múltiples beneficios la han convertido en la especia de moda. ¿La razón? Es antiinflamatoria, antiparasitaria, favorece la cicatrización de las heridas y protege el hígado. Además, no da sabor por lo que se puede añadir a cualquier receta. Los expertos recomiendan añadirla al plato una vez finalizada la cocción, pues si se cocina más de 15 minutos sus propiedades desaparecen en un 80%
——————
EN TWITER
—————–
- PIRATA GÜARRAPATA: Yo quiero de publicista al que convenció a los de Gaes para anunciarse en la radio.
- EL MULA: Cuando veo un cartel de un perro que dice ME HE PERDIDO, no echo cuenta. Si el perro sabe escribir, fijo que sabe volver a su casa
- EL CONDE CHICO: Me siento fatal, prometí ayudar a Drácula y le dejé en la estacada
- AKI TA LA TIA: A ver si lo que le pasaba a la zarzamora era que le había caído champú en los ojos.
- DONDIAZA:
-Y usted es crítico de cine?
-Importantísimo y con renombre.
-Dígame alguna de sus películas favoritas.
-¿De risa, de llorar o de susto?
- MALA ESTIRPE: Os odio, chimpun
- CABEZA: Mi novia es capaz de resumirme una conversación de 10 minutos en hora y media.
- AGENTE SMINT: Soy ese que va a la frutería y que compra la fruta por piezas: -Deme cuatro manzanas, seis plátanos, dos kiwis y setecientas dieciséis uvas.
- ANGELICA DUEÑAS: Mi novio se ha venido a vivir conmigo y es alérgico a mi perro, así que si alguien quiere adoptarlo, se llama Paco, y es electricista
- ÑACO: Nunca te fíes de un niño que sigue peinado a las 7 de la tarde.
- EL MACFLAY: Hoy en Decathlon me ha dicho una dependienta tantas veces caballero, que ya respondo al nombre de Lancelot.
- EMPELTADA:
-¡Maldita sea, los cuatreros han vuelto a robarnos el ganado!
-¿Te dejaste la jaula del hámster abierta, verdad?
-Llama al sheriff!
- PI: Tengo tantas cosas en la cabeza que voy a tener que colocar unas estanterías.
- TRASTO: La habilidad para hablar idiomas es un don pero la de saber cuándo tener la boca cerrada en cualquier idioma no tiene precio.
- PIJORTERA: Jo… Me ha vuelto a pasar. Estaba limpiando la pantalla del móvil y, sin querer, me he comprado dos camisetas y unos zapatos monísimos.
- MRS. ICELANDER: El que patente el bolso de mujer con encendido de luz interna automática al abrirlo, se forra! Así, estilo nevera.
- BAAD MOON RISING: Irene Montero ya está planeando colarse en algún avión con un saxo.
- FRUTISTUTI: Antes, de la cárcel salías peor de lo que entrabas. Ahora tienes la oportunidad de aprender allí de los mejores.
- BERENGARIO: No te deseo ningún mal pero ojalá que después de 1 hora buscando aparcamiento veas un hueco libre y cuando metas el morro haya una moto.
- TIP ETERNO: ULTIMA HORA: Fernando Alonso ficha por Whatsapp

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

DEJABA en el aire ayer el “misterio” de las fotos que Juan José realizaba en la planta diáfana de mi casa de Pintor Corredoira, a las obras que se estaban realizando allí para aislar los primeros pisos del edificio, en uno de los cuales vivía yo. Las fotos, se supo después, eran para una vecina de un edifico cercano que quería presentar denuncia contra las obras, pero que además de eso promovió una de la situaciones más hilarantes que yo recuerdo en mi vida: estaban las obras en su apogeo; un operario se encontraba subido a un andamio muy primitivo, a unos dos metros del suelo, para pegar las planchas de material aislante en el techo de la planta diáfana. De pronto oímos desde mi casa, recuerdo que estaba en el primer piso, unos gritos acompañados de una llamada de auxilio. Era más o menos así: “¡Pare señora; estese quieta; socoooorro!”. Bajé inmediatamente y me encontré con el siguiente cuadro: el obrero subido al andamio, abajo, moviendo el andamio violentamente y presa aparentemente de un ataque de locura, a la vecina que había encargado las fotos a Juan José y que estaba en contra de las obras. A pesar de mi presencia ella siguió moviendo el andamio, el obrero pidiendo auxilio y la señora acompañando el movimiento con una especie de letanía: “¡baje de ahí; baje de ahí que lo mato; baje de ahí que le voy a partir la cara…”. El obrero se rindió, bajo del andamio y abandonó su trabajo; yo no llegué a intervenir y gracias a eso me salvé de haber cobrado. La señora no se andaba por las ramas: amenazaba y actuaba. Ya les contaré mañana más de lo que era capaz de hacer.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- CANDELA concreta:
“No Paco, los turistas van mayoritariamente a las clínicas privadas (la Quirón se lleva la palma) Es la población inmigrante la que enlentece la pública. Y esto no es todo, ahora la comisión islámica reclama su derecho a la enseñanza en su religión, en los colegios donde van sus hijos. Suma y sigue.
Si me permites, un apunte a tu reflexión sobre el festival de eurovisión. A tener en cuenta que este año ganó un tema sin artificios. Nada de pirotecnia, ni coreografías, ni efectos visuales, una puesta en escena sencilla como si de los 50s se tratase.
RESPUESTA.- Aclarado lo primero. Sobre lo segundo: Tienes razón y lo he comprobado escuchando canciones que nos representaron en el pasado, algunas de las cuales pondré estos días.
- CHOFER crítico:
“Paco, a ver si nos dedicamos un poco más a trabajar el Blog. En eso de repetir las Frases de hace dos días, parece como si se te pegara la desidia de TVE, y mira que tanto las hormigas como el camino, son temas importantes. Que gastas poco en papel de notas, porque seguro que en Madride te enteraste de muchas más cosas y no las cuentas.
Buenos días y a ver que locutora nos premia hoy con otro cambio, como la que ayer dijo “cantabranas” en lugar de cántabras.
RESPUESTA.- ¡Hombre, no seas duro! ¿Por un perro que maté mataperros me llamaron? Las frases las tengo almacenadas en un archivo aparte y a medida que las voy poniendo las voy borrando del archivo. No sé qué puede haber ocurrido, pero pido disculpas.

—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 2,8 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (23.4%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (19.4%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (15.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,27 veían el programa 3.785.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34%
- La próxima semana arrancan las grabaciones de la nueva temporada de Masterchef Celebrity., con un nuevo elenco de famosos que se enfrentarán a las duras pruebas que les tienen preparadas Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz. Este mediodía Anne Igartiburu ha anunciado los doce nombres en Corazón.
Eva González será la encargada de recibir en el talent show de cocina más duro de la televisión a los actores Bibiana Fernández, Pepón Nieto, Marina San José, Anabel Alonso , y Patricia Montero; los cómicos Silvia Abril, Edu Soto y José Corbacho; al modelo Juan Bethancourt; la presentadora de televisión Usun Yoon; el triple medallista olímpico y Policía Nacional Saúl Craviotto; y el cantante y compositor Carlos Baute. (Fuente: ECOteuve)

- Puede ser la batalla televisiva durante unos días la que enfrentará a la malísima Aida Nizar con la tertuliana de “Salvame” María Patiño después de que Aída la provocase con esta afirmación en un programa de televisión al colocar a la gallega (porque Patiño es gallega) entre las peor operadas de España: “¡Le han deformado la cara!”
- Lo que la verdad esconde: El caso Asunta llegará a Antena 3 el próximo miércoles 24 de mayo (22.40), como relevo de Top Chef. Se trata de una serie documental, del género del true crime, sobre la niña gallega asesinada en Santiago de Compostela en 2013.
Producida por Bambú Producciones para Antena 3, la serie evoluciona el género documental y aporta nuevas claves del caso con nuevas técnicas narrativas, nuevos testimonios de expertos, investigadores e implicados en el caso así como imágenes inéditas.
La producción recopilará datos, planteará preguntas y nuevas perspectivas sobre los acontecimientos, la investigación y el juicio a los padres de Asunta Basterra, la niña gallega asesinada en Santiago de Compostela. (Fuente: ECOteuve)

- RTVE ha comenzado el rodaje de De la ley a la ley, tvmovie sobre Torcuato Fernández-Miranda, protagonista clave de la Transición española, dirigido por Sílvia Quer sobre un guión de Helena Medina.
Producida por RTVE en colaboración con Visiona TV, el reparto lo encabeza Gonzalo de Castro como Torcuato Fernández Miranda. Fernando Andina dará vida al príncipe don Juan Carlos; David Selvas será Adolfo Suárez; Toni Sevilla interpretará a Alfonso Armada; Francesc Albiol a Manuel Fraga y Blanca Apilánez dará vida a Carmen, mujer de Fernández-Miranda

—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
COMO todas las noches la hago con Manola. Mejor temperatura esta noche que la anterior y ninguna posibilidad de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Dejemos esclarecer por el tiempo las dudas. La fortuna conduce al puerto muchas barcas sin piloto” (William Shakespeare)
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo” (Jacinto Benavente)
——————
LA MUSICA
——————

ME gustó mucho la canción portuguesa que ganó Eurovisión, pero quiero recordar que España, en otro tiempo, envió temas magníficos, incluso del corte de la canción portuguesa. Aquí tienen un ejemplo en este “Sobran las palabras” que en 1976, hace 41 años, defendió en Eurovisión el canario Braulio. Es una balada muy agradable y bien interpretada:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY nieblas matinales y luego mandará el sol. Nada de aguas y subida notable de las temperaturas máximas, mientras que las mínimas se mantendrán bajas. Mañana domingo se confirmará la subida, pero el domingo subirán las máximas y las mínimas. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 5 grados.

“GENOVEVA, UNHA MULLER EN ACTIVO”

Viernes, 19 de Mayo, 2017

JOSÉ Blázquez es uno de los pocos activistas culturales fetén que tenemos en Lugo; de esos que han empezado en ese ambiente por amor al arte aunque el tiempo poco a poco, bastante poco a poco, le haya gratificado algo. Esta tarde noche en el Uxío Novoneyra, estrena su obra de teatro “Genoveva, unha muller en activo”, que interpretará el grupo “Velaí-tes Teatro”. A José Blázquez le tengo especial aprecio. Puede que porque le conozco desde niño, lo mismo que antes a sus padre y a sus hermanas. Todos gente muy interesante. Su padre tenía una sastrería (“Núñez”) en la Plaza de Santo Domingo y su madre era esteticién. Además había en el mismo local un negocio paralelo: cogían puntos a las medias. La chica que llevaba esa parcela trabajaba al lado de un ventanal que daba a la Plaza de Santo Domingo. Me tengo pasado allí buenos ratos viéndola trabajar. Lo de coger puntos a las medias me parecía una tarea casi mágica.
——————-
ANECDOTAS
——————

A la familia Núñez la “controlé” mucho tiempo porque yo frecuentaba el segundo piso de la casa donde ellos tenían su negocio, la vivienda y un patio trasero en el que hacían mucha vida. Yo, dicho en el mejor sentido, los espiaba desde arriba. Recuerdo que tenían un perro que hubiese sido estrella en un circo. Hacía los ejercicios más increíbles. Una mañana de Reyes a José, que era un niño, le habían traído una armónica que no sabía tocar y lo único que hacía era soplar y soplar.
Al perro no le gustaba y aullaba sin descanso. En un momento dado el niño, desde el patio, informó a su padre que estaba dentro cortando un traje:
- ¡Papa, papa! El perro cuando toco la armónica llora.
Oí perfectamente a Núñez, que desde la sastrería le contestaba:
- ¡De lo mal que lo haces, coño!
Seguro que esta historia ya la conté alguna otra vez, como otra que me parece de las más geniales que conozco: ocurrió cuando una pareja de mormones apareció en la casa de los Núñez a hacer proselitismo, y la madre de José se las arregló para que los niños fuesen los que se quedaran con los dos jóvenes americanos escuchando la Biblia mientras ella y su marido se iban a cine.
————–
ANA CHAO
————–
FUE en una etapa dirigente del PP con mando en plaza y Delegada de la Consellería de Muller e Xunventude. Hacía mucho tiempo que no la veía; años; ahora está retirada de la vida pública (“dedicada a mi nieto”) y le encontré muy rejuvenecida y vestida muy moderna. Estaba con Ramón Carballo y porque es cierto recordé: “Su consellería en Lugo funcionaba como un reloj, perfecta. Y la atención al público era inmejorable. La labor de Ana de cara al público fue irreprochable”. Y no he contado nada que no fuese verdad.
P.
————————————

RECORDANDO A “COCOLO”
————————————-
HABITUALES de la bitácora han enviado estos textos recordando a “Cocolo”, un amigo de todos fallecido estos días:
• RIGOLETTO: “Por don Lorenzo García-Diego Pérez me entero del fallecimiento de Cocolo. De veras que lo siento. Caray: no hace ni dos semanas que todavía lo he visto, ahora ya en silla de ruedas porque le habían amputado una pierna.
Se remonta don Lorenzo al padre de Cocolo, don Jesús, el pediatra que escribió aquello de “Cartas a una madre”. Permítame, pues, don Paco, que yo me remonte al abuelo de Cocolo, Jesús Rodríguez López, el médico higienista decimonónico, pionero en muchas cosas, entre ellas en el estudio de las supersticiones en su obra capital, “Supersticiones de Galicia”. Ella le valió una severa reprimenda por parte del obispo Murúa.
Cocolo, sic tibi terra levis.”
• MALOCA: “Siento la muerte de Cocolo. Hacía tiempo que no le veía, pero recuerdo ahora nuestras jornadas de pesca. Magnífica persona. Descanse en paz.”
• CENTOLO: “Vaya. Le ha tocado a Cocolo, me entero por el comentario de Lorenzo. Yo vivía a menos de cien metros de su casa y consulta de su padre.
El coche era un balilla que solía tener aparcado delante de su casa. D.E.P.”
—————————————
SUPERSTICIONES DE GALICIA
—————————————
JESUS Rodríguez López, el abuelo de “Cocolo” al que se refiere Rigoletto, fue un importante médico lucense de finales del siglo XIX y principios del XX con algunas incursiones en la política local (edil del ayuntamiento de Lugo y hasta alcalde accidental en alguna ocasión) y muchas en la literatura a través de artículos y ensayos. Pero es especialmente conocido por su volumen “Supersticiones de Galicia” que durante un tiempo fue prohibido. No sé si la prohibición era oficial u oficiosa, pero resultaba muy difícil de conseguir. En varias de sus últimas ediciones fue clave don Francisco Esteban y sus sucesores, propietarios de la librería y la editorial Celta que pusieron el libro al alcance de los muchos que estaban interesados en leerlo.
Sobre Jesús Rodríguez López (Rigoletto: échanos una mano) he escuchado que en él se había inspirado Pérez Lugín para uno de los personajes importantes de su novela romántica “La Casa de La Troya”
——————————————
BREOGAN: SEGUNDA BATALLA
——————————————
SUPERÓ la primera, no sin dificultades, y el Breogán inicia hoy la segunda batalla en la guerra del ascenso a la Liga ACB.
¿Tiene posibilidades de ascenso? ¡Muchas!. Pero el equipo lucense ya ha cumplido con lo que ha hecho y tampoco en las actuales circunstancias un ascenso parece algo clave. La ACB como organización pasa por los peores momentos de su no muy brillante historia. El baloncesto español está convulso y cuatro grandes (Real Madrid, Barcelona, Valencia y Vitoria) quieren abandonar la actual Liga, mientras han caído a la LEB dos históricos: Manresa y Sevilla. Al lado de estos, otros como el Estudiantes y el Juventud están con el agua al cuello.
No es un panorama muy esperanzador. Y menos, lo que resulta muy significativo, después de esto: La Asociación de Clubes de Baloncesto y Endesa han llegado a un principio de acuerdo para renovar su contrato como Title Sponsor para las próximas cuatro temporadas. La ‘fumata blanca’ se produce tras meses de conflicto y negociaciones entre ambos, que finalmente han llegado a buen puerto según recoge El País.
El acuerdo se ha cerrado por una cifra que oscila entre los 17 y 19 millones de euros, según recoge la citada fuente. Una cantidad inferior a los 30.5 millones de euros de inversión total que supuso el anterior contrato, que se prolongó finalmente por seis años.
Esta bajada del 20-25% en la inversión se produce tras la caída de telespectadores de la Liga Endesa en la actual temporada, la primera que se ha ofrecido exclusivamente en Movistar+. Se estima que la audiencia se ha reducido entre el 70 y el 75% con respecto a la campaña anterior, cuyos derechos estaban compartidos con RTVE.
——————————-
NOTAS DE UN VIAJE (3)
——————————-
UNO de los motivos de mi breve viaje a Madrid fue echar un vistazo a las Fiestas de San Isidro en las que nunca había participado. Son un puro trámite y como no te metas en el epicentro ni te enteras de que existen. Nada que ver con las de las ciudades pequeñas. Me quedo con las que son como las de Lugo.
Las de Madrid son muy breves; este año duraron 4 días, del viernes 12 al lunes 15 festividad del Patrono. Eché un vistazo al programa: nadie conocido de verdad. Mejores los conciertos de cualquier San Froilán; lo mismo ocurre con las orquestas. Ninguna que yo conozca y conozco muchas y buenas.
El espectáculo más llamativo y al que no asistí: una antología de zarzuela que se celebraba en la Plaza Mayor con 150 artistas en escena entre orquesta, coros, solistas y cuerpo de baile.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana el polifacético artista sarriano Roberto Lolo: director de cine, mago, actor… Cuenta cosas de su vida personal y artística y de su pasado como hijo de emigrantes.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“El juez descarta la imputación de Cifuentes sin haber consultado a las bases de Podemos. Y lo llamarán democracia.”
(Juanma del Álamo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
JUSTA la indignación por el bodrio español en Eurovisión. No es nuevo el fracaso, se viene repitiendo desde hace tiempo, supongo que por desidia y abandono; porque no importa hacer el ridículo. Ayer jueves me pasé un buen rato recordando canciones e intérpretes que España envió a Eurovisión en otro tiempo. He vuelto a escuchar temas magníficos, comerciales y que lograron el favor del público, que no son sólo los que defendieron Massiel, o Julio Iglesias, o Mocedades, o Sergio y Estíbaliz. Voy a tratar estos días de írselos poniendo en la sección de música, para que vean lo bien que se hacían antes las cosas y funcionaban; ahora no se hacen bien y no funcionan.
———-
VISTO
———-
SI quiere conocer playas raras, dicen que estas son las más raras de la tierra:

———-
OIDO
———
EN la radio a un locutor “espabilado” decir “… y si lo hacía mal, le leías la carretilla”. ¿La carretilla? ¿Y no sería la cartilla?
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal un reportaje titulado “Solas porque sí”, en el que se refiere a las mujeres que no se casan “…han sido estigmatizadas a lo largo de la historia como raras, feas o fracasadas. Hoy su número va en imparable aumento y la percepción social ha cambiado. Pero algunos prejuicios perviven. Muchas sienten que deben aún reivindicar ese espacio de libertad para elegir sus destino (…) El matrimonio ha sido normativo durante siglos. Era lo que marcaba el paso a la edad adulta de la mujer, el medio para subsistir.”
——————
EN TWITER
—————–
- LA CHATUNGA: Nos enamoramos locamente y le propuse manicomio.
- DORIAN GRAY: Oído en una boda: “Yo, Ana, te quiero a ti, Juan, como esposo y me entrego a ti, y prometo serte fiel dentro de los parámetros actuales que ya se sabe y tal”
- MARIA: Nadie tiene tuppers en propiedad. En realidad nos los vamos prestando los unos a los otros.
- MERLINA ACEBEDO: De niños todos fuimos inmortales.
- PINKY GRACE: No es quien te espera. Es quien sale a buscarte.
- KIM JONG-UN: En Corea del Norte, a los trabajos no remunerados los llamamos “trabajos forzados”.
- PASTRANA: En Francia todos dicen “viva Francia” sin que los llamen fascistas. Tienen que aprender mucho de democracia de nuestros campeones.
- SUBNORMAL: No quiero vivir en un mundo en el que haya que matizar absolutamente todo por si se ofende algún gilipollas.
- FRAY JOSEPHO: Yo a Revilla le tengo cariño. No le deseo ningún mal. Ni siquiera el peor: que le apliquen la Ley de Memoria Histórica,
- CARMELO JORDÁ: Verstrynge, asesor de Podemos, defiende a Le Pen: “Si alguien puede decir si el FN es fascista soy yo que era fascista”. No hay más preguntas
- PAQUETE CRUJIENTE: Yo una vez fui a un restaurante moderno y de postre pedí churrasco.
- PEPE BIRD:
-Anoche soñé contigo. Estábamos los dos tomando un zumo en una terracita y…
-¿Un zumo?
-Sí.
-No era yo.
- MIGUEL CAINE: El sueño de toda mujer es que su hombre la coja en brazos, la tire encima de la cama, y limpie toda la casa mientras ella se echa la siesta.
- MAQUINISTA GENERAL: Criticar éxitos ajenos es empezar a reconocer tu propio fracaso.
- MOAB: La mentira está en creer que la felicidad estuvo siempre en lo que dejaste escapar.
- GANDUL & TOKAPELOTAS:
-Albert Einstein era muy inteligente.
-Mucho más que su hermano Frank.
- MANUELISMOS: Fue un placer no llegar a nada contigo.
- UN HOMBRE EDUCADO: Y como no iba a enamorarme al escuchar atentamente lo que no dices.
- JANO: Si te pasan a un segundo plano, abandona el rodaje.
- POETA IMPOSTOR: Las personas no cambian, sólo encuentran nuevas formas de mentir.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RETOMO el tema de los vecinos próximos y hechos sucedidos en, o en torno a, mi casa de Pintor Corredoira.
Para este nueva historia recuerdo que ocupamos los pisos casi por la fuerza (porque la constructora demoraba la entrega de las llaves de acceso) y eso trajo como consecuencia que algunos detalles de las obras quedasen sin ejecutar.
Este que les voy a explicar era especialmente importante: Los edificios tenían una planta baja diáfana; no había ni garajes ni locales comerciales y el edificio se apoyaban en columnas. Es fácil imaginar que por debajo circulaba el aire y el frío llegaba a los primeros pisos mucho más fácilmente.
Estaba previsto que la constructora aislase esos primeros pisos, pero pasó algún tiempo hasta que los trabajos de colocación del aislante se iniciaron. Mi familia, que vivía en un primero fue una de las víctimas porque se dispararon los gastos de calefacción. Por fin las obras se iniciaron. El segundo día de colocación de las planchas de aislante vi por la ventana de casa al entonces muy conocido fotógrafo Juan José Vivancos (tenía estudio en la calle de la Reina y era corresponsal de NO-DO y de TVE y colaboraba en varios medios de prensa). Juan José ha sido uno de mis grandes amigos y estaba haciendo fotos de las obras. Bajé a saludarlo. Él desconocía que yo vivía allí y me explicó: “No, no es para nada de prensa. Es un trabajo bastante raro, me lo encargó una vecina de aquí”
Me pareció extraño y empecé a tener malos pensamientos, aquello no me olía bien. Decidí esperar a saber algo más. Y pronto me llegaron otras informaciones: “Las fotos son para presentar una denuncia en el juzgado contra las obras”
La “operación” no tardó en estar clara, gracias a una situación de risa, pero seria. Mañana la cuento.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y los nombres:
Bueno Paco, lo de HULA es por abreviar en esta vida loca y deprisa deprisa que nos lleva. Lucus Augusti como nombre para el nuevo hospital de LUgo, creo que es acertado. En cualquier caso, bien harían quienes se dedican a la “xestión” con no retocar cada temporada los nombres de las catedrales de la salud.
¡Con lo bonito que era el nombre de La Residencia, y así se denominó el barrio!
RESPUESTA.- Me apunto a lo de “La Residencia” y lo de Lucus Augusti me parece una boutade:
1) Porque hay “Lucus Augusti” por todas partes. Uno de los institutos, por ejemplo, lleva este nombre.
2) Porque nadie le llama así.
- CANDELA y los médicos:
“Manu se lamenta de la fecha que le han dado, por su seguro privado en una cuestión de piel, que sí, tiene su importancia pero al menos no duele.
Una lesión de menisco ¡¡que si duele!! en la seguridad social, con el protocolo llevado por el médico de cabecera ( el duela aquí, verdad? pues aguanta, luego, analgésicos, antiinflamatorios etc., nuevas visitas = una placa, nueva visita, ahora la radiografía pero en carga, derivación ¡¡aleluya!! al traumatólogo, (… ármese de paciencia en lo que llega a él). Infiltraciones de geles varios que poco hacen. Todo esto sin haber hecho todavía una resonancia. Una vez visto lo que hay, cirugía. Aquí nuevo calvario. Cita con el anestesista, todo listo y bien, en espera de la cita con el quirófano. Con suerte no hay disponibilidad hasta Agosto o Septiembre. Como las pruebas del anestesista -según la SS- no caducan hasta pasado un año… Año y dos meses lleva el pobre hombre con esas molestias.
Claro, aquí llegan todos los de fuera y tienen prioridades más urgentes. ¿¿De qué le ha servido al husband cotizar más 45 años y dar empleos a gente más de 35?? Pues de nada. Y eso sin haber necesitado nunca nada de la inseguridad social.
Bolita: deja la visera, ponte el mejicano y que digan lo que digan.
RESPUESTA.- En todas partes cuecen habas y me da que el problema de ahí (Mallorca) es especialmente grave como consecuencia del turismo.
- BOLITA de música y de sombreros:
“Esto es lo que necesitamos, un concierto al espíritu de un país.
Dedicado a Candela, (si aparezco en el trabajo con un sombrero mexicano, se arma un conflicto internacional, me ha dicho mi padre que me ponga uno de Panamá, ya he ojeado uno auténtico y me regalan la guayabera, que es bastante caro por cierto, o que me envía un par de boinas, a pesar de que ya le informé que el orballo o el sirimiri no existen por estos lares, jajaja)”

RESPUESTA.- En relación con la música: creí que Rodrígo Leao iba a seguir saludando al público, a todo. En cuanto a lo del sombrero: hay imitaciones de los Panamá que no se distinguen de las verdaderas. En Zara, por ejemplo, a menos de 20 euros; y ahí en USA hay Zara. En cuanto al tipo de protección, las gorras no sirven o sirven menos, porque no tapan las orejas y la nariz, que son otros dos lugares en los que el sol hace estragos.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Mi casa es la tuya”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Telediario 1.- 2,1 millones
5) “Sálvame naranja”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”. A las 23,18 horas veían el programa 3.287.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.
- “Top Chef” ha terminado su cuarta temporada en Antena 3 con los peores números de su historia en una final. El martes vieron el programa 1,7 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 13,2%. En las anteriores temporadas estas fueron las audiencias de la final:
• 2013.- 3,8 millones.
• 2014.- 3,3 millones.
• 2015.- 2,2 millones.

- La enfermedad de María Teresa Campos ha elevado la audiencia de los programas de Telecinco dedicados al corazón. El Programa a Ana Rosa y “Sálvame” han visto notablemente incrementado el número de espectadores gracias (es lamentable pero es así) a eso.
- Berto Romero, uno de los pilares del programa de Buenafuente “Late Motiv”, lo ha abandonado temporalmente para centrarse en la comedia de situación que empezará a grabar para Movistar y que se titulará “Mira lo que has hecho”
- Tras una semana intensificando la promoción del nuevo programa de Toñi Moreno en Telecinco, la cadena de Mediaset ha puesto día y hora para el estreno de ‘Viva la vida’.
Este sábado 20 de mayo a las 18:00 horas el nuevo magacín de tarde del canal verá la luz, convirtiéndose en el relevo natural de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’, el espacio presentado durante 8 años por María Teresa Campos.
En su página web, Telecinco lo presenta como “el magazín más vivo que puedas imaginar, repleto de actualidad, diversión, sorpresas… y toda la vida en directo”.
En el vídeo promocional del programa que Telecinco lleva emitiendo algo más de una semana, Toñi Moreno invita a los espectadores a “vivir” su nuevo proyecto: “Soy Toñi Moreno y estoy en Telecinco, ven a vivirlo”. (Fuente: Vertele)

- Siguen mejorando los números en las emisoras de radio españolas, que en el mes de abril ha aumentado su facturación en un 4%. El dato va en línea con los registros obtenidos por este medio de comunicación en los meses precedentes. En febrero el incremento se cifraba en torno al 8% y en el primer trimestre habría superado el 6%, según los datos internos de las emisoras publicados.
- Uno de los “muy malos” de Sálvame, Kiko Hernández, tendrá que pagar las costas de un juicio en el que metió a PRnoticias por la publicación en este portal de un artículo titulado “Kiko Hernández un cáncer de negligencia”. Según PRnoticias: “Kiko Hernández presentó en su momento una demanda en la que alegaba una intromisión ilegítima en el ámbito del honor y en su intimidad personal y familiar. El colaborador de ‘Sálvame’ reclamaba una indemnización de 100.000 euros por daños morales y la publicación del texto íntegro de la sentencia en el caso de ser favorable a su persona. Por su parte prnoticias.com fundamentaba que Kiko Hernández cuenta con el derecho a opinar libremente sobre la vida personal y privada de otras personas en el programa de Telecinco, un derecho equiparable a la libertad de opinión de este diario en el citado artículo.”
- La directora de la revista Semana, Charo Carracedo ha sido despedida. Llevaba 16 años al frente de la publicación. Parece ser que el Grupo RBA que edita la revista quiere darle un nuevo giro. La cesada parece ser que pide 500.000 euros de indemnización para irse “por las buenas”
- La victoria de Salvador Sobral en Eurovisión 2017 ha devuelto el festival a Portugal, que acogerá la celebración del concurso el próximo año. RTP, la televisión pública del país vecino, ha confirmado que será Lisboa su sede oficial en la segunda o tercera semana de mayo de 2018, fecha en la que acostumbra a celebrarse la cita.
Un evento que ha sido rechazado por Oporto por sus grandes costes, tal como ha declarado su alcalde Rui Moreira. “Creo que no es importante para nosotros. No lo necesitamos”, ha afirmado el portugués.
Sus declaraciones se han producido después de una reunión ejecutiva celebrada este martes, tal como recoge Jornal de Noticias. En el encuentro se ha valorado el gasto que podría tener la celebración del festival para la sede elegida, que sería “de 30 o 40 millones de euros”.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hemos hecho Manola y yo en un ambiente de menos frío que ayer y con el cielo alternando nubes y claros. Pero no daba la sensación de que fuese a llover.
—————–
LAS FRASES
—————–
“Quien volviendo hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro” (Confucio)
“Amo la fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un elefante” (Stendhal)
—————
LA MUSICA
—————

DE la nada al todo. Eso le ocurrió a Portugal con Eurovisión, cuyo papel en la historia del festival era muy pobre hasta el éxito de esta última edición. Sin embargo, de Portugal llegaron a Eurovisión algunas canciones interesantes como esta “Bem bom”, que en 1982 defendió el grupo “Doce” y que pasó sin pena ni gloria:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia hoy una notable mejoría del tiempo, aunque la jornada no empezará bien. Lo probable es que haya precipitaciones en la primera parte del día, aunque a medida que avance la lluvia cesará y dará paso al sol. Por lo que parece el agua nos dejará durante una temporada. Por lo que a las temperaturas se refiere, hoy todavía serán bajas pero aumentarán notablemente a partir de mañana. Se prevé un fin de semana muy agradable. En cuanto a las temperaturas extremas de hoy se prevén las siguientes:

- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 7 grados.

“COCOLO” (Q.E.P.D.)

Jueves, 18 de Mayo, 2017

ME enteré de la muerte de “Cocolo” por EL PROGRESO y casi simultáneamente por el comentario que a la bitácora envió Lorenzo García Diego.
“Cocolo” y yo no sólo éramos de la misma edad (año arriba, año abajo), sino que habíamos compartido una de las etapas más bonitas de nuestras vidas, el tiempo que va entre los 11 y los 17 años, que coincidimos en el Instituto Masculino, en el mismo curso y en la misma clase. Era un tipo simpatiquísimo y uno de los puntos más eficaces para desarrollar a la perfección la caza del “cocerello” o del “gamusino”. Todavía tengo en la memoria como hizo montar guardia durante horas al hijo de un gran personaje a la espera de que el animal entrase en el saco. Además “Cocolo” fue uno de los cabecillas de una de las primeras manifestaciones de estudiantes que yo recuerdo y en la que participé. Fue en 1953, íbamos en segundo, no me acuerdo de los motivos y sí que la protesta se desarrolló a los pies de la Matrona de la Plaza de Avilés, cuyo pequeño jardín pisoteamos con saña; en especial “Cocolo” que era de los pesos pesados del grupo.
Después del Bachillerato nos distanciamos por cuestiones laborales, pero de vez en cuando aún echábamos una parrafada.
Mantuvo un cierto activismo cultural y quiero recordarlo como el Obispo que encabezaba los desfiles de la Feria Medieval.
Llevaba tiempo enfermo y su despedida en la esquela de EL PROGRESO está muy a tono con su bonhomía y sentido de la vida: “Gocei con vos”.
No más que nosotros con él.
P.
———————————-
EL ÉXITO DE UN LUCENSE
———————————-
EL arquitecto lucense Marcos Parga ha sido fichado por la Syracuse University, una de las más prestigiosas de los Estados Unidos para impartir clases allí. Marcos, que ya era docente en la Escuela de Arquitectura de Madrid, además de ejercer su profesión, traslada con este motivo su residencia a USA. Con anterioridad ha desarrollado trabajos en otros países. Paradójicamente, en Lugo no hay nada suyo. Recuerdo: fue el ganador del concurso para construir el auditorio de Lugo en el Cuartel de San Fernando, pero el proyecto nunca se llegó a realizar, por la falta de decisión y valentía del gobierno municipal.
P.
————————————-
PROYECTOS DE “BATITAL”
————————————-
EL grupo lucense “Batital” está celebrando su décimo aniversario y lo hace con varios proyectos relacionados con la música y la cultura. Fran Muinelo, una de las piezas clave del grupo me cuenta: “Estamos trabajando mucho, sobre todo con vistas a después de verano. Hemos hecho una canción para un proyecto del escritor Toño Núñez (con el que ya habíamos colaborado en el XV aniversario de la Muralla), que consiste en un cuento para niños, musicado e ilustrado con dibujos de Macía. Es una chulada. En cuanto grabemos en estudio te lo mando. Asimismo tenemos proyectados varios conciertos, entre ellos uno en el auditorio del Liceo de Ourense”.
“Batital” quiere hacer en Lugo un gran concierto y en principio le gustaría que tuviese como escenario el Círculo de las Artes.
P.

—————————————————
LOS MOTIVOS DE DOS SUSPENSIONES
—————————————————
EN un breve plazo se han suspendido dos espectáculos de calidad a celebrar en el “Gustavo Freire”. El recital de Alberto Cortez y el “Tributo a Leonard Cohen” se han caído de la programación. Les doy los motivos: el nulo interés de los lucenses por acudir a ellos. Concretamente del relacionado con la música del autor e interprete canadiense no se había vendido ni una sola entrada. Un promotor de este tipo de actos me decía tras sorprenderse de la respuesta del público de aquí: “Llenan los monologuistas y Jorge Javier Vázquez, pero se ve que otras ofertas de calidad no interesan”
Con estas palabras se ponían en cuestión los gustos de los lucenses y es probable que sea motivo de que ciertos espectáculos que podrían venir a Lugo orillen nuestra ciudad.
P.
——————————-
NOTAS DE UN VIAJE (2)
——————————-
HAY que hablar de la Estación de Ferrocarril de Lugo. La peor y más fea de capital de provincia en todo el trayecto hasta Madrid y puede que también de cualquier otro trayecto. Un 10 para los que trabajan allí y más concretamente al personal de la taquilla. Más amables y más serviciales, imposible, Que conste. Pero también tiene que constar: la cafetería de la Estación está cerrada desde hace varios meses y no tiene trazas de que entre en servicio en fecha próxima. ¡Una vergüenza!
P.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La doble nacionalidad de mis hijos permite que hayan quedado en primer y último lugar de Eurovisión al mismo tiempo”
(Paolo Futre, ex futbolista portugués)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESPECIAL preocupación por la cantidad de accidentes de tráfico con muertes de ciclistas. Se van a tomar medidas y se pone énfasis en señalar que se van a retirar carnets de conducir como una de las medidas para reducir estos accidentes.
Recuerdo: la joven borracha y drogada que mató a tres ciclistas no tenía carnet, porque era reincidente. Escucho que en un año podría recuperar el carnet a pesar de la gravedad de sus delitos. Peor todavía: si la condenan, cosa probable, irá a la cárcel un máximo de 4 años. Probable: si va a la cárcel, cuando salga, con carnet o sin carnet volverá a conducir y podría ser que volviese a causar daños irreparables.
———
VISTO
———
TITULAN este documental: 7 Increíbles Casas En El Medio DE LA NADA. Es muy interesante. Sorprende:

———-
OIDO
———
EN la radio le dan un buen y merecido repaso a José Sarrión, podemita leonés, que quiere suprimir en los colegios los días del Padre y de la Madre y sustituirlos por (¡chorrada al canto!) el Día de la Familia Diversa que se celebraría el 15 de mayo. Un buen destinatario de la nominación para el trofeo “CANTO MANTEN A FAMILIA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal un reportaje sobre Leopoldo Pomés que revolucionó la fotografía y la publicidad española del siglo XX. Retratista de la vida cotidiana y del erotismo intimista, fue el inventor de las burbujas Freixenet, de la ceremonia de inauguración del Mundial de Futbol de 1982 y de la estrategia de imagen de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Otro de sus aciertos: el anuncio del coñac Terry en el que una joven descalza, montaba sin silla un caballo blanco y lanzaba al viento el pelo rubio suelto.
Ahora Pomés hace pocas fotos, pero sigue creyendo en su magia.

Algunas de sus frases en el reportaje:
• “El retratado sufre y el fotógrafo también. La clave está en vender el miedo. Dar confianza al que posa. Y eso no es fácil”
• “El hedonismo ha regido mi vida en muchos ámbitos. La emoción es lo que transmite la ilusión y la fuerza que todo el mundo quiere compartir”
——————
EN TWITER
—————–
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Qué caro sale el amor para ser gratis.
- PETITE BRUNETTE: Las mujeres deberíamos unirnos, ayudarnos, apoyarnos y avisarnos cuando se nos ha ido la mano con el iluminador
- CABALLERO SEDUCTOR: Mujeres, les voy a decir algo que va a cambiar sus vidas: Los hombres no funcionan con indirectas, no las captamos.
- SEÑORA FRANQUISTA: A LO MEJOR IRENE MONTERO QUERÍA ENTRAR A RECOGER LAS PERTENENCIAS DE ÍÑIGO ERREJÓN. ESTO CON FRANCO NO PASABA.
- LA VECINA RUBIA: Quédate con quien sepa escribir bien, porque podrá hacerte sentir cosas sin tan siquiera tocarte el pelazo.
- FER PORTAS: Y cómo te reconoceré en nuestra primera cita ?-dijo el-,contestó ella : “quedamos en la puerta de la Iglesia soy la del vestido blanco”
- KIM JONG-UN: Me hace gracia cuando la prensa habla de mi régimen, cuando yo no me he puesto a dieta en mi puta vida.
- LA MERKEL: Marta Ferrusola se pone nombres de la iglesia porque con una mezquita no se atreve.
- EL HUMANOIDE: Ya he vivido 186 partidos del siglo, 30 giras de retirada definitivas de los Rolling Stones y 12 últimas películas de Clint Eastwood.
- PROSCOJONCIO: “Descubre con nuestro test qué monja serías en la orden de Marta Ferrusola”
- GAITERO:
-Estoy harta de que me quieran solo por mi cuerpo. Quiero que me valoren por lo que soy.
-Yo lo hago.
-Pero tú eres feo.
- MÖNCHI: Solo a los 16 y a los 80 años se sabe todo del amor. Entre esas dos edades más nos valdría no ir de listos.
- EL MULA: Alguien debería explicarle a los fabricantes de ChupaChups que los tiene que abrir un humano
- PUNTA: Mientras me hacía el interesante ella se casó y tuvo dos niños
- KIKOLO: El que dijo eso de “más vale malo conocido que bueno por conocer” es porque no conoció a nadie malo de verdad. Si no, ni de broma.
- KEKO IGLESIAS: ¿El licor de hierbas cuenta cómo verdura?
- FORTUHITOS: Y el que crea en la bondad del ser humano “per se”, no ha ido a una junta de vecinos, o al reparto de una herencia.
- CHABOYA: Yo creo en la reencarnación porque ciertos niveles de retraso no se acumulan en una vida ni de coña.
- DARTHMEDEBEBER:
-¿Cómo quiere el café?
-Mucho.
- PIZPIRETA: Tengo tantas ganas de irme de viaje que a mí, me mandas a la mierda y ya me va bien
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EVOCO otros días das letras galegas. Ayer el tiempo dejó bastante que desear y eso me trajo a la memoria otra fiesta de este tipo en la que las condiciones meteorológicas fueron sustancialmente diferentes. Fue la de 1990, en homenaje a Luis Pimentel, en la que el tiempo se pareció mucho a uno de los buenos días de cualquier verano: sol espléndido durante toda la jornada y temperaturas que rondaron los 30 grados. Recuerdo que fue aprovechado por Pandora (¿se acuerdan de aquella reputada señora que durante unos años revolucionó la ciudad?) para sacar a la calle despelotadas a las chicas que trabajaban en uno de sus prostíbulos, que por la tarde, en la Plaza de España, se mezclaron con los centenares de personas que llenaban la zona para disfrutar del tiempo y de los espectáculos programados con motivo del “Día das Letras Galegas”. Además las “chicas Pandora” repartían entre el público, niños incluidos, calendarios de bolsillos con señora todavía más despelotadas que ellas.
También tengo presente de aquella jornada la inauguración del monumento a Luis Pimentel, realizado por el escultor lucense Otero Besteiro, que en su género es una de las obras plásticas más interesantes que hay en la ciudad. Por si algunos no se dan cuenta: se encuentra instalado en la alameda, donde antes estaban los desaparecidos negrillos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- CHOFER y una ciudad valiente:
“Homenaje a las letras gallegas, ha sido denominar al nuevo hospital del área viguesa, Álvaro Cunqueiro.”
RESPUESTA.- En Lugo siempre tan cortitos para algunas cosas, no se atrevieron a ponerle al Hula el nombre de algún ilustre y lo dejaron en Hula.
- MANU también:
“Bienvenido Paco. Es una coincidencia, pero ¡¡estoy como tú !!, con manchas y erupciones cutáneas, también en la cabeza. Pido vez al dermatólogo, por Adeslas, y me dan cita para el ¡¡18 de Julio!!! …seguiré buscando. Hay que tener amigos hasta en el infierno. Un saludo.
RESPUESTA.- Para que luego se quejen de la seguridad social. Resulta que en la sanidad privada pasa lo mismo. Otra cosa: la “operación” lleva segundos y no te enteras. Pero vete pensando en lo del sombrero. Parece que es la clave.
- ABISINIO dando ánimos:
“El sombrero es una prenda inteligentemente diseñada: en verano y en invierno es útil para las sucesivas inclemencias del tiempo, y además, ya lo decía la propaganda del ramo de la sombrerería después de la guerra civil: “Los rojos no usaban sombrero”, así que espero que marques tendencia en estos tiempos inelegantes.
RESPUESTA.- Efectivamente como complemento resulta muy bien. Y además ahora los Panamá (de imitación) resultan muy baratos. Yo compré uno en Zara, creo recordar que por 17 euros, y otro en Madrid la pasada semana y me costó 8 euros, o algo así. Tengo otro destartalado que compré en Dubrovnik y al cambio fueros 2-3 euros.
- JM PRADO ANTUNEZ musical:
“Qué bien tenerte de vuelta. un abrazo y ya que nombras a Leonard Cohen. me encanta presentarte a quien creo que es su digno sucesor Nick Cave, con una de las canciones de su último disco:

RESPUESTA.- Espero que al muchacho le llegue con su voz y sus composiciones, ¡porque lo que es sex-appeal!

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “La casa de papel”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
5) “Supervivientes Exprés”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 4.084.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,3%.
- Durante la presentación de “La Isla”, que se emitirá próximamente y en el que 14 hombres lucharán por sobrevivir en condiciones extremas, en La Sexta ha casi asegurado que “Tu cara no me suena todavía” tendrá una segunda entrega, que ya se está haciendo el casting de la sexta temporada de “Tu cara me suena” y que a “Top Chef”, que hasta ahora ha funcionado muy bien, pero cuya última entrega ha bajado, puede dársele un descanso.
- La isquemia cerebral sufrida por María Teresa Campos ha sido uno de los temas unánimemente reflejados en los medios. Está ingresada en la UVI y ha pedido que no avisen a su pareja, el humorista Bigote Arrocet que participa en “Supervivientes”. María Teresa Campos atravesaba uno de los momentos profesionales más bajos de su historia tras la supresión de su programa “¡Qué tiempo tan feliz!” que la había relegado a un papel casi de relleno en “Sálvame”, un día a la semana.
- Son conscientes de que el mundo digital se mueve a un ritmo vertiginoso, pero apuntan que sus métodos y sistemas de medición cuentan con una solidez que no permite cambios rápidos o bruscos. Introducir novedades requiere de un consenso entre sus asociados y de unos estudios previos de calado. No se permiten dar pasos en falso y por eso hasta este año el fenómeno de los podcast, una vieja reclamación del sector radiofónico, no ha llegado al Estudio General de Medios (EGM).
La Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) explicaba de esta manera a los medios la irrupción por primera vez del registro del consumo de podcast en la oleada del EGM que conocimos en abril. Se trata tan sólo de una aproximación a los datos más específicos que conoceremos en los próximos ‘exámenes’ a los que se enfrentará la radio, pero es un gran paso para las emisoras que por fin han conseguido que el EGM recoja un fenómeno como la escucha en diferido (podcast). Las cadenas consideran estos registros como vitales para medir sus audiencias reales e incluso apuntan que la suma del consumo de podcast a sus audiencias tradicionales puede provocar cambios en el ranking de los programas más escuchados de las ondas.
En este sentido los formatos deportivos de primer orden son algunos de los que más han luchado y apostado por la llegada de los podcast al EGM. Según la oleada de abril el 1,6% de todos los oyentes de Radio lo hacen en la actualidad bajo demanda, es decir, que unos 350.000 oyentes optan por este tipo de escucha del total de 24,6 millones de seguidores que componen el universo de oyentes en España. Pero lo interesante será conocer los datos segregados por emisoras.
La AIMC ha anunciado oficialmente durante una reunión con los medios que salvo catástrofe esos datos serán públicos en la primera oleada de 2018. Será entonces cuando pueda realizarse la primera comparación interanual de las cifras generales de los podcast en el EGM. Tanto las emisoras que forman parte de la Asociación como los propios responsables de ella trabajan a marchas forzadas para ‘pulir’ los sistemas de medición de los podcast y así lograr unos resultados lo más fiables posibles. En abril del próximo año, las primeras conclusiones. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-

CON Manola. Hace frío y durante el paseo han empezado a caer unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“La mujer tiene solo un camino para superar al hombre: ser cada día más mujer” (Ángel Ganivet)
“El que teme padecer padece ya lo que teme” (Michel E.de Montaigne)
——————
LA MUSICA
——————

SECUELAS musicales del viaje a Madrid, en penas Fiestas de San Isidro: “Polka de las Calles – La Gran Vía”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más destacable: bajaran mucho las temperaturas; tanto las máximas como las mínimas. Por lo que se refiere al estado de los cielos, en la primera parte de las jornada alternarán nubes y claros, tras nieblas matinales, y hacia la tarde-noche se prevén precipitaciones.
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 7 grados.

SANO Y SALVO, PERO…

Miércoles, 17 de Mayo, 2017

TUVE la culpa. Publiqué el jueves que iba a estar ausente unos días y que viajaba a Madrid “por causa de fuerza mayor”. Algunos lectores lo interpretaron como que algo anormal estaba ocurriendo y se alarmaron. Recibí llamadas telefónicas de “Chofer”, de “Rigoletto”, de “Lucense”… y muchos mensajes y correos interesándose: “¿Pasa algo, Paco?”.
Aclaro:
1) De viernes a lunes se celebraban en Madrid las Fiestas de San Isidro, que tenía ganas de conocer. Coincidían con unos días de vacaciones de mis nietos y pensé en la posibilidad de darme una vuelta por allí.
2) En otra visita a Madrid, mi hija Marta me vio unas manchas en la coronilla, las fotografió con el móvil y se las envió a una amiga dermatóloga para que hiciese un primer diagnóstico. Le respondió: nada importante, frecuente, pero es mejor sacarlas porque pueden degenerar en un carcinoma.
3) Mis hijas me sugirieron que aprovechando esa visita a Madrid me pasase por la médico. Y eso hicimos el viernes por la tarde. La dermatóloga le echó un vistazo. Pidió una pequeña bombona de gas (hidrógeno, creo) y me quemó las manchas. La “operación” no duro más de un minuto. Luego me recetó una pomada que me costó tres euros y me dijo que la echase durante una semana. ¿Algo más? Nada más que observar si salen más y en ese caso volver a borrarlos.
R.
—————-
SOMBRERO
—————-
NO me sorprendió que luego me recomendase el uso de sombrero. El sol es matador para la piel y el cáncer de piel ha aumentado en los últimos años de forma espectacular. La gente calva o con poco pelo debería usar sombrero. ¿Y por qué sombrero y no gorra? Porque el sombrero también protege las orejas y la nariz, que son otras dos zonas muy sensibles. De hecho la dermatóloga me “inspeccionó” detenidamente las orejas y la nariz para ver si tenía alguna cosa rara. Y no.
Final: que no ha sido nada, pero no se puede bajar la guardia. Y que tendré que usar sombrero.
¡Qué todos los males sean esos!
————————————–
FERNANDO ONEGA PUBLICA…
—————————————
HOY miércoles sale a la venta el último libro del lucense Fernando Ónega. Se titula “Qué nos ha pasado, España (De la ilusión al desencanto)” y ayer habló de él con Carlos Herrera, destacando que “No es una crónica de la Transición, es una crónica a partir de la transición”.
Como siempre que charlan dos comunicadores de verdad que no evitan incursiones en el humor aunque se esté hablando de cosas serias, hubo un momento muy divertido cuando Ónega desafió a Herrera a recordar y repetir una frase relacionada con la centolla: “No creo que la digas completa estando en la casa en que estás (la Cope)” Fernando centró el balón y Carlos se lanzó en plancha a rematarlo al fondo de las mallas, como el Santillana de los mejores tiempos y se recreó en la anécdota: “Estaba yo en Santiago y le pedí a Ónega que me recomendase un buen restaurante para tomar marisco. Me dijo uno y me recordó un dicho gallego: “Home que cena centolla non durme ven si non folla”.
Y siguieron hablando del libro. Y como siempre, Fernando no perdió la oportunidad de hablar de Lugo y de sus orígenes lucenses.
P.
————-
EL LIBRO
————-
Y de qué trata “Qué nos ha pasado, España (De la ilusión al desencanto”, lo último de Fernando Ónega”. Lean un resumen
“El año 1977 comenzaba con la publicación en el BOE de la Ley para la Reforma Política, la audaz iniciativa redactada por Torcuato Fernández Miranda e impulsada por Adolfo Suárez, que permitiría la disolución de las cortes franquistas y su sustitución por un parlamento elegido en las urnas por todos los españoles.
Si Franco presumía de haber dejado todo «atado y bien atado» para que su régimen tuviera continuidad más allá de su figura, en los meses que van de enero a junio de 1977, los españoles fueron desatando sin prisa pero sin pausa esos nudos que los ligaban con el pasado hasta liberarse del rígido corsé que habían llevado durante más de cuarenta años. Un proceso lleno de tensión e incertidumbre -el fin del Movimiento, la legalización del Partido Comunista- que contaba con un primer gran hito celebrado el 15 de junio de 1977, el día en que los españoles acudían libremente a las urnas por primera vez desde 1936 para elegir a sus representantes en las Cortes.
Cuando se cumplen 40 años de aquellas elecciones y la generación nacida en democracia ha puesto en cuestión la obra de la Transición casi al completo -desde el papel de la monarquía al texto constitucional, pasando por la organización territorial y el sistema electoral y de partidos-, Fernando Ónega analiza las luces y sombras de aquel periodo con su inteligencia y lucidez acostumbradas. Una mirada al pasado desde un presente incierto en busca de respuestas para el futuro de este país.”
————————–
NOTAS DE UN VIAJE (1)
————————–
COMO es habitual un viaje a Madrid siempre proporciona material para contarles a ustedes. Como no es nada que pierda actualidad lo iré contando poco a poco.
Hoy hablo del viaje en tren en el Alvia, sin duda el transporte público menos malo y mejor en relación calidad precio para ir desde Lugo a la capital de España. Ya he ido varias veces y siempre bien, pero en esta ocasión me he percatado de una cosa que me sorprendió y seguramente les sorprenderá a ustedes: más o menos Zamora está a mitad de camino entre Lugo y Madrid y el trayecto Zamora-Madrid se hace en hora y media, mientras que el trayecto Lugo-Zamora dura más de cinco horas. Más concretamente: En algún tramo de Zamora a Madrid el tren circula a más de 250 kilómetros/hora. Sin embargo entre Zamora y Lugo en muchos tramos apenas supera los 50 kilómetros/hora.
————————————————————-
TAMPOCO EL “TRIBUTO A LEONARD COHEN”
————————————————————-

EN pocos días, dos espectáculos interesantes que estaban programados en el Auditorio se han suspendido. El primero fue el concierto de Alberto Cortez, el segundo, ayer mismo, el “Tributo a Leonard Cohen” programado para el próximo sábado. No son buenas noticias para una ciudad como Lugo donde ofertas como estas deberían tener muy buena acogida. Parece ser que no. Un lástima
—————————————————-
SUBASTA: COMPITEN LUGO Y MADRID
—————————————————-
EL actual Campeón de España de boxeo de los pesos medios el lucense Alberto Piñeiro “El Piña”, tenía el proyecto de poner en juego su título de forma voluntaria en su ciudad a finales de este mes o primeros del próximo, pero al final no habrá pelea y lo defenderá en septiembre, obligatoriamente, ante el candidato oficial. El escenario de la pelea depende del resultado de la subasta que se celebrará mañana con dos candidaturas: Lugo y Madrid. El que ofrezca las mejores condiciones se llevará el combate a su terreno.
“El Piña”, antes de esa pelea participará en una velada benéfica que tendrá lugar en León el 22 de julio. Recaudarán dinero para el púgil Saúl Tejada que sufrió daños cerebrales en un combate que disputaba el pasado otoño.
———————————-
EL BREOGAN, ADELANTE
———————————-
NO sin dificultades, el Breogán supera el primer play off y tiene más cerca el retorno a la ACB. Ganó en el Pazo al Palma por 73-71, haciendo llevado siempre la iniciativa.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADA es nuevo mucho rato. Los que vamos cumpliendo años recordamos el tiempo en que fueron novedades lo que hoy son antiguallas”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PABLO Iglesias se puso ayer trascendente y dijo: “El Partido Popular ni nos compra ni nos manda”. Seguro que es verdad. Lo malo es que hay otros mucho peores que sí los compran y sí les mandan. ¿Les suena Maduro? ¿Les suena Irán?
Se lo ha puesto “a huevo” al PP para contestarle.
———
VISTO
———-
DICEN que estas son las 10 carreteras más peligrosas del mundo. Puede que las haya más, pero estas desde luego no son de las que a uno le gustaría tener que utilizar:

———-
OIDO
———
En la radio, al Cronista Oficial de la Villa de Madrid, contar una anécdota que tiene mucho que ver con la nomenclatura de las atracciones de feria: Por el siglo XIX falleció en Madrid el propietario de un carrusel de caballitos. Cuando el cortejo fúnebre pasó por delante de su atracción camino del cementerio, el hombre resucitó (la realidad era que había quedado en estado catalepsico) y se puso a gritar “¡Estoy vivo, estoy vivo!”. Mientras los asistentes decían: “¡El tío está vivo!” Y a raíz de aquello en muchas zonas de España, a los carruseles con caballitos se les llamó “Tiovivos”
———–
LEIDO
———–
CRISTINA Vázquez Mateo es la Presidenta de la Asociación de Españoles Científicos en Estados Unidos y ha dicho a la revista “Papel” que los científicos españoles están muy bien valorados en USA y que la mayoría de ellos querrían volver a España. También destaca las ayudas que en USA prestan sin pedir nada a cambio.
——————
EN TWITER
—————–

- EL MAJARA DE TURNO: Mi hijo no es violento. Hace deporte, como: puñing, patading, cabezazing, apuñaling, golping, acuchilling, disparing y matating.
- ALBAYVALLE: Sólo tengo primeras citas porque sólo tengo un vestido.
- TETA: Lo siento, pero es que cuando decía: “tú”, me refería a: cualquiera.
- LEO: ¿La foto de tu avatar es tu cara o una venganza?
- EL FORMALITO:
-Señor Juez, le digo que me metieron la droga en la maleta
-Van ya cinco veces
-Quizás soy algo incauto, no se lo niego…
- ÑAKO: Sueño con la paz de un jardín japonés, un camino de grava, la quietud de un estanque de nenúfares, coger carrerilla, saltar a lo bomba.
- GILLO: Hemos pasado de pensar que cobrar 1.000€ era una mierda a debatir sobre si trabajar gratis está bien o mal.
- PRESIDENTE RALPH: Mi madre me enseñó que solo se necesita una zapatilla de casa para decir “eres gilipollas”.
- HANK SOLO:
-Oye, el domingo, barbacoa en mi terraza. Chorizos, lomo, morcilla…
-¿Longanizas?
-Sí, sí, ya longanizo yo todo.

- SINA: Papá, no me vuelvas a comprar cromos de Star Wars en los chinos. Me ha salido Chabelita.
- FORTUHITOS: No hacer la declaración de hacienda en 10 años, presentarse en una delegación, plantar el DNI de un golpe y preguntar ¿¡Aquí qué se debe!?
- TUAN: El Duque de Edimburgo deja la realeza británica porque dice que le ha salido algo fijo en Mercadona.
- EL CONDE CHICO:
-Quiero ingresar en los X-Men
-Su poder?
-Cuando me caliento mis grasas se ponen crujientes y huelo a fritanga
-Tú serás TORREZNO
- ZOO: Del atlético me quedo con el pelazo de Simeone
- ARISCÓCRATA: Me desperté cansado un domingo de 2003 y aún no me he recuperado.
- NABYSA: Yo a la vida ya solo le pido que si un día me matan asfixiándome con una almohada, lo hagan por el lado fresquito.
- CUARENTA & UNO:
-Mamá te quiero mucho!
-Gracias mi amor!
-Díselo también a papá, que se pondrá muy contento.
-Papá: quiero mucho a mamá.
- MER REGUEIRO DIHEL: Otra cosa a la que también habría que ponerle límites es al entusiasmo.
- PSEUDÓNIMO GARCIA: Cómo se toma en serio un país donde una guantera no guarda guantes, de la chistera no salen chistes y la fiambrera se pronuncia tapergüer?
- A CHICA DE LA GUITARRA: El orgullo sólo es bueno cuando sirve para mantener la dignidad.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
“ANDO” esta temporada escribiendo sobre mis vecinos. Gente que ha conocido por vivir en el mismo edificio que yo. Cuento anécdotas. Pero hoy interrumpo la serie, porque se celebra el “Día das letras Galegas” y tengo de él algunos recuerdos interesantes y quiero contárselos. Por ejemplo: con otros compañeros de Radio Popular, a finales de los 60 cuando aún vivía Franco y ahora dicen que el gallego estaba perseguido, hicimos en la emisora un programa muy interesante sobre el gallego y los escritores en lengua. Tuvo cierta repercusión porque no eran habituales este tipo de audiciones, aunque en la nuestra más que en otras ciudades. Por ejemplo en Radio Lugo Trapero Pardo tenía un programa diario en el que lo usaba con frecuencia..
Intervine colaborando en la organización en tres de estas fiestas: En la de 1990 (dedicada al poeta lucense Luis Pimentel), en la de 1991 (dedicada Álvaro Cunqueiro) y en la de 1997 (dedicada a Ánxel Fole)
Creo que el homenaje a Fole ha sido la mejor fiesta des letras galegas de la historia. No conozco que en ninguna otra ocasión y en ningún otro sitio se hayan organizado tantos actos, se hayan editado tantos libros, ensayos y revistas o se haya hecho tanta divulgación del protagonista, incluso utilizando carteles y pancartas, con fotos de gran calidad con la imagen de don Ánxel
Fue para mí uno de los actos festivos más importantes y brillantes organizados en Lugo por el Patronato de Cultura y en el que se implicaron todas las fuerzas vivas de la ciudad y toda la sociedad civil, empezando por los escolares y los estudiantes en general y acabando por los viejos del lugar. Recuerdo por ejemplo el lleno histórico del Salón Regio del Círculo para ver la obra de teatro “Pauto do demo”
Y no se puede olvidar la edición, cuidadísima, de las obras completas de Fole, que probablemente es lo mejor que se ha hecho aquí de un escritor gallego.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER de colores:
“Zara saca el bañador rojo de Pamela Anderson y ya está casi agotado
Lo rojo siempre vuelve, sin duda.”
RESPUESTA.- El rojo es uno de los colores más favorecedores en cualquier tipo de prenda de mujer e incluso de hombre. Y tú, “Chofer”, lo sabes bien que ya te he visto alguna vez luciendo la moda masculina de “Garabolos de Mar”: pantalón rojo, camisa blanca y jersey rojo (puesto sobre los hombros)
- ALICIA
“Esa canción la cantaba mi padre cuando yo era niña. Yo pensé que la letra tenía que ver con mis ancestros, alemanes del Volga”

- RESPUESTA.- Parece que este mensaje se envió a la bitácora hace años. Ahora, por esos misterios inescrutables de la informática ha vuelto a hacer su aparición. Me viene bien porque he buscado la filmación que han visto que me parece muy interesante. Por otro lado añado que se titula “Nieve” y la canta Agustín Magaldi. Como ocurría en casa de Alicia, también en la mía la sabíamos todos. Una canción triste, pero que encajaba a determinados momentos.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
COMO el domingo, día en que se reproduce esta sección de EL PROGRESO, no acudimos a la cita, la recuperamos hoy:
ANTONIO IBÁÑEZ.- RECUADRO UNO (1)
Hay anécdotas e historias protagonizadas por las aves para parar un tren. Una de las que más me llamó la atención: El caso del loro donado por un matrimonio. Por lo que parece la pareja no se llevaba bien y el animal que asistía a sus broncas se las aprendió y ahora las reproduce: “Debían ser a última hora de la tarde, cuando regresaban del trabajo, porque es la hora en la que él “actúa” y hace el doble papel de marido y esposa, cambiando la voz según hablen él o ella” dice Antonio que siente debilidad por una cacatúa blanca: “Es una exhibicionista. Le encanta llamar la atención con gestos y acrobacias. Y hay una perdiz moruna que se escapó hace 3 años. Regresa todos los días, come, se da una vuelta por aquí y regresa a Dios sabe dónde.” Otro ejemplar que destaca es el Faisán Prelado, que cuando la hembra está en celo, si lo tocas, se suicida. Explicación: lo toma como un ataque que podía ser extensivo a su pareja, y para distraer la atención del enemigo su cuerpo genera un veneno que le mata y le deja a disposición del agresor.
Me muestra Antonio una ganga: “Es una animal que para alimentarse adecuadamente le llega con un grano y una gota de agua al día. Por eso cuando algo es barato o tiene una buena relación calidad precio, se dice que es una ganga”
ANTONIO IBÁÑEZ.- RECUADRO DOS (2)
Como en muchos otros casos tras Antonio hay una historia familiar curiosa. Su padre, un aragonés de pura raza, vino a Lugo en la postguerra a hacer el servicio militar. En aquel entonces los problemas económicos del ejército eran tan grandes que se obligaba a los civiles a dar cobijo a los soldados en sus casas. Al “maño”, que así le llamaban, le tocó residir en una casa de Las Mercedes, frente al cuartel en el que él servía a la Patria, y se ennovió con la hija de los dueños. Terminado el servicio regresó a su tierra e ingresó en la Guardia Civil. Del cuerpo fue apartado poco después cuando con otros compañeros se negó a formar parte de los pelotones de fusilamiento que ejecutaban a los enemigos del régimen condenados. Sin trabajo allí, regresó a Lugo, se casó con su novia y empezó a desempeñar los más diversos oficios. Su hijo cuenta: “Hacía todo tipo de trabajos, incluso “armado” de una carretilla transportaba y vendía patatas. Pronto consiguió fama de hombre serio, trabajador y con gran don den gentes. Era muy conocido y todo eso le permitió empezar a prestar servicios diversos en el ayuntamiento que le puso al frente del llamado “puesto regulador” que en la Plaza de Abastos tenía como misión vender productos de primera necesidad a precios moderados cuando en los otros puntos de venta los precios se disparaban. Su eficacia allí le llevó a otro empleo de responsabilidad en la Policía Municipal”
ANTONIO IBÁÑEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Antonio Ibáñez Burgo, nacido en Lugo, en el barrio de El Polvorín, hace 62 años, casado, 2 hijos varones, gemelos de 17 años, delineante. En la actualidad es director del Instituto Politécnico. Tras la charla que mantuve con él una tarde primaveral, les diré que es uno de los personajes más curiosos e interesantes que he entrevistado, con la obsesión de sacar adelante un proyecto propio de un idealista, de un romántico. Si consigo que ustedes también lo estimen así me daré por muy satisfecho.
Le conocí gracias al notario José Manuel López Cedrón, que un día me llevó a ver “Avifauna” y allí estaba Antonio, al frente de todo y habiendo sido el inventor de todo. Si hubiese que poner a esto un título atractivo, aunque a costa de no ser muy original, diría “Antonio, el hombre que susurraba a los pájaros”. Y todo se inició con una frustración: “La mayoría de los de mi edad y de mi entorno tenía una aldea, un pueblo al que ir, una huerta en la zona rural. Y a mí aquello me daba mucha envidia. Una tarde, en una tertulia del Círculo en la que participaba, un amigo de mi padre me habló de una finca en el lugar de Bravos, municipio de Otero de Rey y cerca de Lugo. La vi, me gustó, el precio era asequible y la compré. Era el año 1983 y acabada de aprobar las oposiciones de profesor de delineación. Al principio traje animales de lo más diversos, un perro, gallinas, un cerdo, conejos… Pero en un viaje que realicé con mi hermano a Santillana del Mar fuimos a un zoo y nos fascinaron los faisanes y los patos. Allí compramos los primeros ejemplares. Luego conocimos a Carlos Fernández Moreira, que tenía la misma debilidad por las aves y con él fundamos el Centro de Interpretación de Avifauna, uniéndose al grupo Remigio Sánchez Díaz. Abrimos al público en el 2000 y en el 2003 nos convertimos en Parque Zoológico. En la actualidad también esta en el proyecto José Manuel López Cedrón y tengo que citar también a una de las claves del éxito: José, el encargado, tiene una especial dedicación a todo, muy por encima de sus obligaciones laborales”.
Antonio estudió maestría industrial y en la actualidad es un hombre orquesta de la construcción, un renacentista: tiene conocimientos de albañilería, estructuras metálicas, pintura, soldadura, jardinería, fontanería, diseño de construcción, losado, diseño gráfico, carpintería, electrónica, decoración… ¿Porque lo dice él? No, nada eso. Él ha demostrado el movimiento andando: todo lo que hay en los casi 30.000 metros cuadrados del zoo ha salido de sus manos: las calles, las jaulas inmensas, los diferentes edificios, los muebles… hay hasta un chalet que ha diseñado y construido.
Si se me permite el exceso, Antonio está loco por su proyecto; de lo contrario no se puede entender que se haya convertido en la clave de su vida: “En los últimos 35 años he trabajado en Avifauna todos los días, los 365 de cada año y no menos de 4 horas diarias. En ocasiones al terminar el trabajo con el que me gano la vida, me he venido aquí por la noche a poner ladrillos hasta las 4 o las 5 de la mañana.
- ¿Has calculado las horas?
- Sí, unas 50.000.
- Si las tarifamos a 10 euros hora, sale una cifra de 5 millones de euros, que si los hubieses cobrados te harían rico.
- Pues nunca se me ocurrió echar esas cuentas, pero sí es verdad. Y lo que es la vida, no sólo no tengo ese dinero, sino que Avifauna no es rentable y a los que estamos ahí nos obligada a poner dinero. ¿Sabes cuál es nuestra gran aspiración? : Que nos cueste poco. ¿Ganar? ¡Eso ya sería…!
- Pero sarna con gusto, no pica.
- Es cierto. Los que estamos aquí lo hacemos porque nos gustan los animales en general y las aves en particular.
El camino recorrido ha estado lleno de dificultades: “No ganaba para los gastos del zoo y he hecho jornadas de trabajo desde las primeras horas de la mañana hasta la madruga y en algunos sitios a cambio de que me comprasen comida para los animales”
Cenamos en el Cotá, un figón cercano al zoo, que rigen los antiguos dueños del famoso Cotá de la Plaza de La Soledad. Naturalmente, además de muchos y variados entrantes, no faltaron los callos. Allí, José Manuel López Cedrón, que nos acompañó en la visita, me cuenta los motivos iniciales de su entrada en el proyecto: “De mis antepasados viene mi vinculación a Los Ancares y por supuesto a su flora y a su fauna. Asistí muy triste a la desaparición, al menos temporal, de los urogallos. Pensé en Avifauna como una fórmula para recuperarlos; en la actualidad en Ancare no hay ningún urogallo; en Avifauna tenemos seis. Pero partiendo de eso mi implicación ha ido aumentando; es un desahogo el poder venir, ponerme un mono y pintar una jaula, ver crecer esto y estar convencido de que hacemos algo importante para la sociedad y en especial para los niños”.
¿Qué se encuentra uno en las 3 hectáreas de Avifauna? : 300 aves de los cinco continentes, 75 alojamientos o voladeros, algunos tan grandes como una casa, estanques y fuentes, puentes y pasarelas, rincones para merendar, edificaciones con encanto, museo de aves gallegas, un recorrido por caminos en 20.000 metros cuadrados… Y todo perfectamente integrado en el entorno.
Les hablo a Antonio y José Manuel del posible sufrimiento de las aves en cautividad y me explican: “La mayoría están lo que se llama “impregnados”, desconectados de su hábitat, acostumbrados a esta vida en la que reciben un trato inmejorable y la alimentación adecuada; morirían fuera de aquí o serían víctimas de las alimañas”
Sobre los visitantes: “Tenemos un convenio con la Diputación y merced a él acceden gratuitamente los escolares. Vienen excursiones de toda Galicia y de Asturias, pero nuestra asignatura pendiente es que se nos conozca. En España zoos privados como Avifauna hay muy pocos; dos hasta donde sabemos; y este tiene el valor añadido de estar en un entorno muy interesante. Contamos con talleres de verano y visitas guiadas, así como prácticas para universitarios y una colaboración muy estrecha con la Facultad de Veterinaria y el Hospital Rof Codina”.

—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Allí abajo”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21 h.- 2,4 millones.
4) Telediario 2.- 2 millones.
5) Telediario 1.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Allí abajo’ (20.2%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (17.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.244.000 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 22,9%
- O mucho me engañan las primeras fotografías, o el perro-policía que aparecerá en la serie “Sabuesos” es un Beagle; o sea, un Bonifacio que en la serie hablará tras una mutación, aunque solo lo hará con su amo, el policía con el que formará pareja.
- Tom Cruise será uno de los próximos visitantes de “El Hormiguero”, donde ya ha estado varias veces. La última hace tres años.
- Preparan en “Sálvame” el regreso de Mila Ximénez. Seguro que ocupan con ella medio “Deluxe”. O entero. Lástima que es difícil que la operación de cirugía estética le afecte a su lado de persona nada buena.
- Se extrañan en los portales especializados en televisión que Mediaset, con “All you need is love… o no” haya apostado por un formato que acaba de fracasar en la competencia (“El amor está en el aire”, que fue retirado por Antena 3 a poco de su estreno por no alcanzar la audiencia adecuada)
- Pablo Alborán mostró en Twitter su entusiasmo por la victoria de Salvador Sobral, describiendo su tema musical como “Sublime”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola reanudo los paseos de madrugada en una noche de temperatura veraniega y suelo mojado porque han caído unas gotas. El cielo cubierto, pero ahora no amenaza lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien volviendo hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro” (Confucio)
“Amo la fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un elefante” (Stendhal)
——————
LA MUSICA
——————
SECUELAS musicales del viaje a Madrid en plenas Fiestas de San Isidro: “Pasodoble de Chisperos” e “Himno a la Libertad” de “La Calesera”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN la primera parte del día alternancia de nubes y claros. Por la tarde probables tormentas y lluvias. Las temperaturas bajarán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 11 grados. En lo que se refiere a los días que restan de semana, tiempo inestable jueves y viernes y mejoría con sol para el sábado y el domingo.

DE VUELTA

Martes, 16 de Mayo, 2017

Ya estoy de vuelta. Mañana miércoles, otra vez con ustedes. Les espero aquí. Gracias.

XUNTANZA DE CREGOS

Jueves, 11 de Mayo, 2017

SI hay una respuesta adecuada puede ser una de las noticias de esta primavera. La Bodega “Crego e Monaguillo” quiero organizar el próximo día 17 una reunión de sacerdotes de toda Galicia en sus instalaciones de Salgueira de Monterrei (Orense), a la que se ha invitado incluso a los obispos de las diferentes diócesis.
El espectáculo (tómese como una expresión respetuosa) se puede iniciar en la misa anunciada para las 12 en el Santuario de la Caridad, a la que se invita a concelebrar a los sacerdotes asistentes. Si acuden una mayoría del os que hay en las diócesis gallegas puede ser una de las misas concelebradas por una mayor número de sacerdotes, fuera de las que tuvieron lugar con el Papa.
Naturalmente después se celebrará una comida y lógicamente se beberá el vino de la casa, por cierto, tanto el blanco como el tinto, muy buenos.
Importante decirlo: el crego de la sociedad es Ernesto Atanes, padre Paul, que trabaja en Londres como capellán de emigrantes desde hace casi medio siglo. El otro socio, el monaguillo, es Ernesto Rodríguez Zarraquiños que aquí está al frente de la bodega.
P.
————————————————-
¿NO LES GUSTA LA TRASPARENCIA?
————————————————-
EL ayuntamiento volverá a adjudicar las casetas y los calderos de pulpo por el método más complicado y que se presta a peores interpretaciones. No entiendo por qué no les gusta la trasparencia. Decía ayer una portavoz del ayuntamiento que no es la primera vez que hay que volver a repetir la adjudicación y que no tiene importancia. Le faltó añadir que eso viene ocurriendo desde que se cambió y complicó el sistema. Durante lustros hubo uno que funcionó a la perfección y no creó el mínimo problema: subasta pública.
Vean como se hacía y juzguen:
1) Se ponía a cada puesto o caseta un precio de salida.
2) Se reunía en un local a los peticionarios.
3) Partiendo del precio de salida se hacía de cara al público la subasta.
4) El que pagaba más se llevaba el puesto.
Todo muy a la vista, muy trasparente. ¿Por qué no se vuelve a esta fórmula?
P.
————————-
¿AHORA BOICOT?
————————-
DOS de los habituales del ferial en esto del pulpo quedaron muy enfadados con el ayuntamiento por lo del año pasado. Me refiero a Aurora y Ramiro de La Palloza. ¿Podrían ahora mantenerse al margen y no acudir a la convocatoria? Si lo hicieran crearían un grave problema porque ya se ha visto que las nuevas experiencias no funcionan. Opinión: no habrá un boicot, pero sí que apretarán las clavijas al concello, que a lo mejor tendrá que hacerles algún favorcillo.
———————————————————
… Y UNO DIAS DESPUES MURIO SU ESPOSA

———————————————————
EL pasado domingo escribía sobre la muerta de “Chava”, que fue un notable jugador del C. D. Lugo de los años 50. Hoy tengo que lamentar la muerte de su esposa Araceli, producida menos de una semana después, a consecuencia de un derrame cerebral
“Chava” y Araceli, los dos funcionarios hasta su jubilación, formaban una pareja muy conocida en Lugo y hasta hace relativamente poco frecuentaban el centro y era habitual verlos en las terrazas de la Plaza de España “tomando algo”.
P.
————————–
CATEDRA DEL PAN
————————–
ME llama por teléfono la profesora María de los Ángeles Romero Rodríguez, que dirige en nuestra ciudad la Cátedra del Pan y del Cereal, la primera que existen en España, para invitarme a que participe en una sesión que tendrá lugar el próximo cuatro de julio sobre el tema “¿Cuáles son las respuestas a las cuestiones planteadas desde la Cátedra del Pan y del Cereal?” en la que participarán expertos en todos los sectores relacionados con el tema( panaderos, agricultores, gastrónomos, restauradores…). La entrada será pública y el escenario probable el Salón de Actos del Vicerrectorado, situado frente a la Catedral, al lado del acceso a la muralla por la puerta de Santiago.
——————————————–
EL OCTOPUS, A LO SUYO: COMER
——————————————–
NO sé si ya tiene nueva dentadura o sigue con la antigua. Le da lo mismo. El Octopus sigue haciendo honor a la buena mesa como cuentan en la breve crónica siguiente:
“Querido Paco: Ayer hice una fugaz escapada a Ourense invitado por mi consuegro. El motivo: cenar degustando las últimas lampreas de la temporada en un club gastronómico de la ciudad de las Burgas. Salida a las 8 de la tarde de Coruña y regreso a las 8 de la mañana. El tren rápido es una maravilla, en poco más de una hora salva la distancia que hay entre las dos capitales gallegas.
El plato, bautizado como “Lamprea Cequeliños” por su cocinero el Dr. Vila, un cirujano jubilado, resultó magnífico y yo repetí. El oficiante resultó ser un hombre meticuloso y con inquietudes gastronómicas y culturales (alter ego del Octopus). Maravillosa su disertación final sobre el nomadeo y apareamiento del “bicho”, con la consiguiente explicación de por qué es mejor la carne de los machos. Eran lampreas que hablaban la lengua de Camoens, procedentes del rio do esquecemento: Limia en Orense, Lima en Portugal y el Lethes de los romanos. Cena y compañía inmejorables.
Un fuerte abrazo.”
———————-
PRESENTACION
———————
“JUEGO de Reinas” se llama la nueva novela del escritor lucense Pablo Núñez que será presentada hoy jueves en el salón de actos de la diputación. Se trata de una novela de aventuras con este argumento:
“Cuando Tautikom, rey de Erin, cae destronado por Irvin El Blanco, sus dos hijas se ven obligadas a separarse. Elvia, la montañesa, seguirá a su padre en el destierro a tierras galaicas. Sin embargo, Wen, conocida como la Dama Blanca, quedará cruelmente cautiva en manos del nuevo rey, a quien jurará venganza eterna. Más allá de la torre de Breogán, el propio destino y el mar del Norte alejan a quienes nacieron para ser libres, a quienes han de devolverle la libertad a su pueblo. Son tiempos de guerra, de traición, de pasiones…, y las naciones celtas se tambalean. Los caudillos llaman a sus ejércitos a la guerra, mientras que los druidas, aquellos que pueden ver tras las fronteras del futuro, presagian tiempos oscuros. Roble Gris, el más poderoso de ellos, augura lo inevitable. Ambas hermanas han sido predestinadas a encontrarse de nuevo… Y ya nada será lo mismo.”
————–
AUSENCIA
————–
VOY a faltar unos días por causas de fuerza mayor que les explicaré. Volveré a principios de la próxima semana y les contaré cosas nuevas.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS políticos que levantan muros y lanzan discursos excluyentes olvidan su propia vulnerabilidad”
(Ana Marino, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALGUNOS medios informativos españoles, la prensa y la radio sobre todo, deberían ser más respetuosos con sus lectores y con sus oyentes, sobre todo porque da la sensación de que nos toman por tontos y se creen que no nos enteramos y no tenemos memoria. Lo digo porque hoy dicen blanco y mañana negro, como si esa incoherencia pudiese pasar desapercibida. Yo, que tenga la buena costumbre de seguir los medios con una intensidad casi enfermiza, lo detecto docenas de veces cada día. Afortunadamente he desarrollado un filtro natural para detectar de que pie cojean en ese momento, pero cada vez desconfío más de lo que leo y de lo que oigo en algunos sitios.
———-
VISTO
———-
CUANDO menos muy raros resultan estos descubrimientos arqueológicos:

———-
OIDO
———
A Alfonso Rojo en un programa de Radio: “Voy a las tertulias porque es mejor que trabajar”
El periodista, uno de los fundadores de El Mundo y también uno de los corresponsales de guerra más famosos y cotizados por los años 80-90, tiene un gran sentido del humor (la frase lo demuestra), no siempre bien entendido.

———–
LEIDO
———–
UNÁNIME la prensa para augurar el descalabro que supondría para el PSOE un triunfo de Pedro Sánchez en las primarias.
Llaman la atención algunas frases, de columnistas importantes, como: “El suicidio del socialismo español. Un candidato que por dos veces llevó al PSOE a los peores resultados de su historia no puede ser opción de Gobierno” (Ramón Pérez Maura). “¿Qué le verán? Pasma el retorno de una medianía como Sánchez (…) Record de descalabros electorales, un ego patológico que convierte a Ronaldo en un humilde anacoreta, un carácter chuletillas que canta a leguas…” (Luis Ventoso)
——————
EN TWITER
—————–
- LORD DEMONIO: Un clavo no saca otro clavo Jamás uses a una persona para olvidar a otra.
- ISTAR: ‘Si le duelen los recuerdos se los cura con ginebra’
- AITOR SORGINAT: La diferencia entre “te cueces” y “te enriqueces” solo depende del lado de la barra al que estés.
- ANNA NARAMA: Me he dado un paseo por el parque y he pegado un grito al notar una hoja cayendo en mi hombro, me voy a apuntar a Supervivientes.
- JAVIER: Se me está quedando un tripazo…
- INÉS: La calma que luzco por fuera la necesito por dentro.
- CARLA B: Ahora puedes pasearte en pelotas por el centro de Madrid que, si no llevas una bufanda de un equipo de fútbol, ni te miran. Besitos
- FORTUHITOS: El 99% de los profesores que recomiendan no dejar todas las tareas para el último día, corrigen los exámenes el domingo por la noche.
- PAULA: Voy a estamparme contra el suelo, pero el ratito volando no me lo quita nadie.
- FRODORIK FRONKOSTIN:
-¿Cómo se llama esa enfermedad tan rara que tengo Doctor?
-Síndrome de Geidembauerweiser, Señor Geidembauerweiser.
- MISTER BROWN: Cuidado con tener un “flechazo” a partir de los 50, que igual es un infarto.
- DIOS: En el cielo sois todos inmigrantes.
- MISS TEDIOSA: Deberían hacer las fundas nórdicas con salida de emergencia.
- MARÍA: Le puedes robar la cartera a un jubilado pero si le cambias su rutina, entonces sí que no te lo perdona.
- PELÍCANO MANCHÚ: Injusticia es que a la mujer de Albert Einstein se la recuerde solo por el físico.
- PELIBUENO PELIMALO: (Contestador automático)
-Para realizar un pedido, pulse 1.
-Para dejar un mensaje, pulse 2.
-Para traducir Pedro al catalán, es pere.
- EL BACTERIA: Dicen que si a un runner le cortas la cabeza se le siguen moviendo las piernas
- TETA: Me empecé a tomar en serio a la OMS cuando recomendó un copita de vino, y dos litros de cerveza, al día, para llevar una dieta saludable.
- IRREMEDIABLEMENTE YO: Mi cabeza bien , pero hay un tramo en obras..
- HE SALIDO RANA: Hoy una abuelita me ha ayudado a cruzar la calle mientras yo tuiteaba.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO es raro que cuando una nueva zona de viviendas se hace real los problemas, los líos y las anécdotas se multipliquen. Yo viví en directo y como parte interesada, el nacimiento del Polígono de Fingoy, presentado en un principio como un proyecto para fastidiar a los pobres con expropiaciones poco justas para beneficiar a los ricos. No fue exactamente así, pero es verdad que algunas cosas se hicieron mal, particularmente en lo de las expropiaciones.
De aquello se podría escribir un libro, pero sólo voy a referirme a cuestiones, buenas y malas, que he vivido personalmente.
En la zona en la que yo tengo mi casa, la calle Pintor Corredoira, se produjo una situación extraña porque se construyeron y habitaron los bloques antes de que la calle estuviese hecha, de tal manera que se accedía a las viviendas por una vía que durante el invierno se convertía en un barrizal. Tengo en la memoria como cuando yo tenía que ir a algún acto en el que se requiriese cierta ortodoxia en el vestir. Subía o bajaba la calle (¿) con una botas o similares y llevaba unos zapatos “como Dios manda” en una bolsa aparte para cambiarme en cuando saliese de allí. Más de una vez las pasé canutas para sacar el coche, que con frecuencia se quedaba clavado en medio del barrio o sus ruedas patinaban peligrosamente. Y como nevase, que afortunadamente no era frecuente, los problemas se hacían mayores y más numerosos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TONTO CARPETOVETÓNICO sobre elecciones municipales:
“¿Qué se entiende por ganar las elecciones? ¿Ser el más votado, o gobernar? Porque ser el más votado y quedarte mirando como los demás se reparten la tarta, lo que le ha pasado tres veces al PP y dos a Jaime Castiñeiras, no parece que sea muy divertido.
Que el PP vuelva a ser el más votado, no parece muy sorprendente, sea quien sea su candidato. Pero conseguir la mayoría absoluta, esta es otra cuestión.
Y no creo que ni una hipotética candidatura de García Díez, ni tampoco la de Ramón Carballo, vayan a alcanzar tal mayoría.
Y si no la alcanzan, que se olviden. ¿Quién les va a apoyar? ¿Rocha-Podemos? ¿Portomeñe-EU?
En municipios como Lugo, esa es la grandeza y miseria (más bien, miseria) del PP: o lo ganas todo, o lo pierdes todo. No hay medias tintas.”
RESPUESTA.- Gana las elecciones el que saca más votos, pero es verdad que no le vale de nada para gobernar si no tiene mayoría absoluta o capacidad de llegar a pactos.

—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Juventus-Mónaco.- 3,9 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 3,2 millones.
3) “La casa de papel”.- 3 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fútbol Champions: Juventus-Mónaco (23.5%)
Telecinco: ‘Supervivientes. Tierra de nadie’ (22.6%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,1%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,18 horas veían las semifinales de la Champions 5.454.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,3%.
- A pesar de que no eran equipos españoles, buena audiencia del partido Juventus-Mónaco. Especialmente llamativa la del “minuto de oro”
- El próximo sábado, 13 de mayo, saldremos de dudas. Sin embargo, por el momento Google ha lanzado una web en la que ha calculado quién será el representante ganador de Eurovisión.
Para variar, no será España. Según los datos del popular buscador, Manel Navarro y su Do it for your lover quedarán en el puesto 18º. Por su parte, Francia se alzaría con la victoria, con la candidata Alma y su canción Réquiem.
Este sistema está basado, no obstante, en el número de búsquedas que se han realizado de los aspirantes, que podría estar relacionado con el mayor o menor interés que se tenga del artista en sí. (Fuente: Vertele)
- Después de siete años de ausencia, Portugal participará en la fase final de Eurovisión. Y lo hará en la voz de Salvador Sobral en el que se da una desgraciada situación personal que probablemente influya en aumentar la simpatía de los votantes: el intérprete sufre una enfermedad cardiaca grave y está a la espera de un trasplante de corazón. Está entre los favoritos.
- En su blog de Lecturas Jorge Javier Vázquez escribe sobre “Supervivientes” y dedica especial atención a Alba Carrillo y su entorno: “Siento pena por Alba, ninguna por su madre. Viven envueltas en una extraña relación que las conduce a una permanente infelicidad y a comportarse como si el mundo, el universo, el cosmos y el sumsum corda estuviera en contra de ellas. En el concurso Lucía ha ejercido una influencia dañina sobre su hija. La ha sacado de quicio, ha impedido que confraternizara con el resto de compañeros y en ningún momento ha permitido que Alba creciera como concursante”, escribe Jorge Javier.
El presentador recuerda las numerosas veces que durante Alba se ha enfrentado a su “posesiva” madre, la cual “ha tejido una tela de araña en torno a ella”. “Son muchos años juntas y demasiados lazos emocionales contaminados. Tiene mal futuro Alba. Ha salido de todos los trabajos escopeteada. Es muy inestable y emocionalmente imprevisible. Tengo suficientes motivos para no soportarla pero hay algo en ella que me produce ternura, quizás porque la veo víctima de una madre controladora y poco dotada para las relaciones afectivas”,
- Hacía unos meses que Juan Carlos Monedero no saltaba a la escena pública por sus declaraciones o al menos por sus polémicas. Pero el cofundador y miembro de Podemos ha vuelto a encender la chispa esta semana por unas controvertidas acusaciones que ha vertido en Twitter en contra de la Cadena COPE y de sus “periodistas estrella” en referencia al periodista Carlos Herrera. “A la Cope le faltan muchos valores cristianos. Castigan. Y sus periodistas estrella destilan odio y bipartidismo” ha escrito Monedero.
- RSC Mediagroup ha presentado hoy ante los organismos competentes en Italia sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2017. En esta ocasión Unidad Editorial -la editora de El Mundo, Marca y Expansión- ha tenido unas ganancias operativas (EBITDA) de 3,9 millones de euros hasta marzo, un dato que le hace volver a los números negros tras las pérdidas de 2,3 millones de euros que se apuntaba en el mismo periodo del pasado año. (Fuente: PRnoticias)

- El lunes 29 de mayo a las 22:00 #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7), estrenará en exclusiva El Puente, su esperado nuevo proyecto conducido por Paula Vázquez. Este docurreality, que supone la vuelta a la televisión de la presentadora, estará compuesto por 8 episodios que se emitirán cada lunes a las 22:00.
Pionero en todo el mundo, El Puente está producido por Movistar+ en colaboración con Zeppelin TV. Con una realización cuidada al extremo, este docurreality con el espíritu de la aventura clásica aunará los mejores ingredientes del género documental y la narrativa de la ficción.
En El Puente 15 desconocidos formarán parte de un experimento audiovisual que cambiará sus vidas para siempre. Totalmente aislados en plena Patagonia Argentina tendrán que trabajar unidos para construir, con sus propias manos y en un máximo de 30 días, un puente que les permita llegar a una isla a 300 metros. Allí les espera una gran recompensa: 100.000 euros. Sin nominaciones, sin expulsiones. Ellos decidirán el ganador y, el ganador decidirá si comparte el premio, con quién lo comparte y en qué proporción. (Fuente: ECOteuve)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
NOCHE menos agradable que las últimas, pero de momento sin lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Las mentiras del corazón comienzan desde la cara” (Francisco de Quevedo)
“Creer inteligente al que sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca” (Carlo Dossi)
——————
LA MUSICA
——————

COMO se acerca San Isidro, vamos a escuchar música castiza. De la zarzuela “Luis Fernanda” una de las partituras más comerciales: “Mazurca de las sombrillas”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES, claros y lluvia y otro descenso de la temperatura en relación con la jornada de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 10 grados.

EL “BRUJO” IRIMIA

Miércoles, 10 de Mayo, 2017

NO voy a caer en la torpeza de volver a contarles a ustedes lo que pasó en las pasadas fiestas de San Froilán con las casetas y los calderos del pulpo y su adjudicación a una empresa en principio fantasma, a cuyo frente estaba un joven bancario lucense llamado Javier Irimia, sin experiencia en el negocio y sin ninguna infraestructura propia lo que le tuvo en vilo (a él y al ayuntamiento) hasta última hora.
Los que me oyeron hablar sobre el tema recordarán que cuando se confirmó que en el 2016 estaría por fin, dije que no sería lo mismo en el 2017. Ayer EL PROGRESO confirmaba que “Bruxa Consulting” la empresa de Javier Irimia ha perdido sus derechos por falta de pago para seguir explotando estos negocios. No me ha sorprendido en absoluto. Era lo lógico, a pesar de que terminadas las fiestas Irimia mostró su satisfacción por cómo le habían ido las cosas. Si eso fuese cierto querría seguir y pagaría.
Hablé dos veces con Javier. Me causó muy buena impresión y me demostró su cintura al aceptar con deportividad las críticas. Cuando concluyeron las fiestas me llamó, me dio su teléfono y dijo que le gustaría hablar conmigo para explicarme el fondo y la forma de la historia. Nunca llegó a producirse la charla y fue por mi culpa. Ahora lo lamento, como lamento que todo en su conjunto haya ido tan mal.
P.
——————
¿OTRA VEZ?
——————
EL problema planteado con la adjudicación del pasado año tuvo su origen en unas bases disparatadas. Tiene que repetirse el concurso para encontrar nuevos adjudicatarios y leo con sorpresa que las condiciones serán las mismas que motivaron el problema y que no se pedirá solvencia técnica ni habilitación profesional.
El hombres el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. El Ayuntamiento de Lugo y sus responsables parece que hacen lo imposible por demostrarlo. No hay duda de que les va la marcha. ¿Son masoquistas?
P.

———————-
ENCARNA LAGO
———————
ELLA es la Gerente de la Red Museística Provincial y tras entender que el Museo de Lugo despierta ya un demostrado interés entre la mayor parte de la sociedad lucense y por supuesto de los turistas, tiene una asignatura pendiente: “los jóvenes se nos resisten; hay una franja de edad a la que no conseguimos incorporar masivamente”
Ese deseo de atraer a los jóvenes es una de las razones del montaje de esa exposición que se inauguró el martes para recordar los 50 años del Breogán.
Por cierto, aspecto curioso del pasado de Encarna, a la que conozco desde que ella era una veinteañera: fue muchos años colaboradora de Radio Popular y ofrecía desde Piedrafita donde vivía, unas crónicas muy interesantes. Era también Juez de Paz de allí.
P.

——————————
PILAR GARCIA PORTO
——————————
ES la Diputada responsable de Cultura y Portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Antas de Ulla. Una de las jóvenes promesas del partido. Coincidí con ella en la expo del Breogán, pero hablamos sobre todo de pan, porque ya saben que yo siento debilidad por el pan de Antas. Y compartimos gustos. Incluso me contó algo sorprendente: “Cuando en casa dejo la ventana abierta, me entra el aroma de las diferentes hornos de la zona. ¿Y sabes qué? He llegado a distinguir por el olor de que panadería es el pan”.
P.
——————
TORMENTÓN
——————
EN Lugo el tiempo de tormentas coincide casi siempre con el mes de junio. Pero se ha adelantado con una de las buenas en la tarde de ayer, cuando aún estamos empezando mayo. Hubo varias entregas, porque por lo menos en tres ocasiones tronó, llovió y escampó.

—————————————–
TRIBUTO A LEONARD COHEN
—————————————–
“A bunch of lonesome héroes” (“Un puñado de héroes solitarios”) presentarán el próximo día 20, sábado, en el Auditorio Municipal el espectáculo “Tributo a Leonard Cohen”, con la música del artista y la posible colaboración del escritor Alberto Manzano, biógrafo del artista y traductor al español de toda su obra.
Este espectáculo, que viene muy rodado de docenas actuaciones por toda España, en Galicia solo se podrá ver en Lugo. Está patrocinado por El Corte Inglés y El Progreso y el precio de la entrada única será de 20 euros.

——————————————
UNA PLANTILLA SIN CORAZON
——————————————
UN habitual del futbol se queja del mal final de Liga que está haciendo el Lugo: “Cumplieron con el objetivo de evitar un año más el descenso y han anticipado las vacaciones. Tenemos una plantilla sin corazón, cómoda, que da lo justito. Se echan de menos jugadores de la ciudad que trabajen por algo más que por una buena ficha y un sueldo que cobran puntualmente
Hago con mi interlocutor un repaso de tiempos pasados y, como coincide que hace unos días ha muertos “Chava”, me acuerdo de algunos grandes jugadores de antaño que hubieran sido titulares indiscutibles en el Lugo de ahora y caigo en excelentes extremos de la cantera como Vilita, que acabó en el At. Madrid, Quiroga, que jugó en el Betis y por supuesto “Chava” y “Pepucho”, dos ídolos de los años 50.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA gente imagina que los grandes artistas son fascinantes, cuando a veces están tan absortos en su creación, que lo demás les tiene sin cuidado”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ATAQUES desmedidos a la gestación subrogada.
Curioso: por parte de los más acérrimos defensores del aborto en aras de la libertad de la mujer.
Más raro: partidos que como el PP han “tragado” lo del aborto y que están en contra de la gestación subrogada. ¡La incongruencia al poder!
———-
VISTO
———-
CENTOLO según le dice a Bolita, y le pide consejo: “…estoy haciendo un nuevo casting para lo del anuncio del lanzamiento del nuevo producto que nos propuso el último becario. Me refiero a la “Boina Panamá”. A ver qué te parece esta prueba :

YO solo voy a referirme a la música y a las imágenes. Muy bonito el tema, muy originales las imágenes y la oportunidad de conocer Barbara Fialho que es una modelos brasileña de 30 años que ha trabajado para las primeras firmas de moda y he hecho una incursión muy dignas en el mundo de la música cuando en 2014 grabó un disco de bossa nova.
———-
OIDO
———
TRAS un montón de lustros de ausencia regresan los chicos de “Tequila”, uno de los grupos que más impactó en el pop español. Sería otra buena propuesta para el próximo San Froilán. De momento su regreso a los escenarios ha sido recibido con expectación.
Escuchen “Rock and roll en la plaza del pueblo” uno de los temas con los que arrasaron a finales de los 70

———–
LEIDO
———–
TIENE mucha gracia Fray Josepho en este texto que publica Libertad Digital.
Marta Ferrusola, esposa de Jordi Pujol, realizaba transferencias bancarias en sus cuentas de Andorra con el nombre de “Madre Superiora”.
– ¿Quién disimula de coña?
– ¡Doña!

– ¿Quién de cobrar no se harta
– ¡Marta!
– ¿Y atraca, aunque sin pistola?
– ¡Ferrusola!
– ¡El franquismo nunca cesa!
¡Por no sentirse española,
ya nos quieren meter presa
hasta a la madre abadesa
doña Marta Ferrusola!
——————
EN TWITER
—————–
- MONOSABIO: Qué cortos los cinco minutos de antes de que vuelva a sonar la alarma, y qué largos los cinco minutos que pasas sin ser atendido en el bar.
- XABI EY: Me acabo de leer el Kamasutra y todo es postureo.
- LA GOLON: Cómo ser imbécil en 3 sencillos pasos: 1) Saca llaves y póntelas en el bolsillo trasero del pantalón. 2) Olvidar paso 1. 3) Morir buscándolas.
- TRIPOLAR:
-Abuelo, ¿cómo conquistaste a la abuela?
- Le daba like a todas sus fotos del Face y le escribía: “Guapa no, lo siguiente”.
-Qué bonito…
- AAAMOLAMI: Quiero que las cosas buenas duren tanto como un niño comiendo un yogur viendo la tele para no irse a la cama
- BAH: Rica cerveza, lo sé de buena pinta.
- TARANTWINO:
-¿Eres feliz?
-Félix, me llamo Félix…
- ESECUNDARIOS: Me asombra que ningún ayuntamiento proponga una red de congas para su ciudad. Es un medio de transporte divertido, barato y sostenible.
- CRISKAS: Hay que ser más positivo y toda esa mierda…
- MANUELHUGA: El día menos pensado trasladan un cadáver en un vagón de Metro y nadie huele la diferencia.
- ABCDARIA: Y en quinto de cachas está la asignatura “pasar mil veces por si no me has visto”
- EL MAJARA DE TURNO: Hay una abeja en mi habitación. Bueno, ahora es su habitación
- AKI TA ER TIO: Tengo el ego tan subido que al que madrugue le ayudo yo
- SEASON OF MIST: He limpiado las gafas de sol y eran las de leer.
- MANUÉ SHANSHE: La nueva postura de moda para hablar por teléfono es como si te fueses a comer una tostada.
- THE VAN: He ido a pagar un café con hielo y me han dicho que sólo aceptan dinero.
- CARFAX: Mi mujer se cree que estoy con otra. Después el optimista soy yo.
- SIMPLICISSIMUS: Paradoja es que cuando no tienes nada que perder, es cuando eres realmente rico.
- EL COJO DE LEPANTO: El tiempo lo cura todo, de ahí las listas de espera.
- GÓMEZ DE LA SOMA: La justicia española es tan independiente que es independiente de la justicia.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿CÓMO se produjo la confesión de la señora que frustró el homenaje a Manuel Portela Nogueira, presidente de la cooperativa a la que pertenecíamos los vecinos de la calle Pintor Corredoira?
En las anteriores entregas he explicado cómo se fueron atando cabos que la señalaban inequívocamente como autora de las cartas anónimas que publicó la prensa, pero faltaba una confesión en toda regla. Y se logró gracias a una llamada telefónica, que la autora de la campaña (a la que vamos a llamar Rosa) recibió en su casa y que se desarrolló más o menos así:
- ¿Dígame?
- ¿Rosa?
- Sí.
- Mira soy Ana (nombre supuesto) del Bloque … Te llamaba porque quiero felicitarte por tu postura en lo del homenaje. Alguien tenía que frenarlo y tú has sido la única valiente…
- Yo…
- No hace falta que me digas nada. Yo sé que tú has escrito las cartas y nos has hecho a todos un gran favor.
(Rosa se empieza a hinchar como un pavo)
- Bueno, la realidad es que yo represento a otros que no se atrevieron…
- Ya lo sé, ya lo sé. Esos que quieren tirar la piedra y esconder la mano; pero el mérito es tuyo y solo tuyo…
(La conversación se extendió durante varios minutos y Rosa no dejó ninguna duda sobre la autoría de las cartas. Había sido ella)
NOTA.- La conversación, para que no quedase la mínima duda, se grabó íntegra y la tuve en mí poder mucho tiempo. Incluso estuve tentado de reproducirla un día en una reunión de la comunidad en la que Rosa (insisto que es un nombre supuesto) volvió a plantear problemas.
Lo triste: que don Manuel Portela se quedó sin un merecido homenaje por culpa de una señora de armas tomar.
Pero las aventuras de aquella casa y aquella zona no paran aquí. Síganlas si quieren pasar un buen rato.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE pide explicaciones:
“Da usted por hecho Rivera que García Díaz ganaría en Lugo las elecciones municipales y no sé en qué lo basa. ¿Y está tan seguro de que gobernaría?
RESPUESTA.- Hombre, en lo de ganar solo hay que fijarse en la tradición y en la tendencia. Desde hace 25 años solo una legislatura (la segunda de Orozco) el PP no fue el vencedor. Y no hay motivo para pensar que no mantendrá esa línea, máxime con un candidato del que hay muy buenos recuerdos.
En cuanto a lo de gobernar puede que esta vez lo tenga más seguro que en los últimos intentos. Lo de sacar mayoría absoluta está ahora muy complicado, pero seguro que encontraría socios para conseguir la alcaldía. Y esa baza la tiene también Ramón Carballo
- BREOGANISTA opina:
“Buena idea la exposición del Breo, aunque se detectan varios errores de fechas y cifras y se echan de menos más imágenes. Aun así merece la pena visitarla”.
RESPUESTA.- Estoy seguro que el proyecto tiene un presupuesto mínimo y con poco dinero se puede hacer poco. Efectivamente hay errores y ausencias notables. Yo que pude la voz al documental sí entiendo que es una pena no contar con más imágenes, que además las hay en los archivos de TVE y TVG, pero había que pagarlas y…
De todas formas creo que en conjunto ha sido un acierto y merece ser visitada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Allí abajo”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Telediario 1.- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.4%)
Antena 3: ‘Allí abajo’ (19.8%)
La 1: ‘Corazón’ (14%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,40 horas veían el programa 4.205.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%.
- Era esperado con interés el estreno de “All you need is love… o no”, el programa que le han dado a Risto Mejide, cosa que no entiendo muy bien porque sin dudar de sus méritos como comunicador, no parece el más indicado para este tipo de programas. Va de historias de amor. Vi la primera y me pareció lamentable. Tanto, que ya no seguí. Por las criticas posteriores que he leído, el programa sonó a falso porque los participantes en algunos casos parecían actores (tal vez lo eran) y habituales de programas de televisión. Su audiencia ha sido aceptable: 1,7 millones de espectadores y un share del 14,1%.
- La presidenta de Navarra Uxue Barkos refuerza con nuevas incorporaciones su equipo de asesores de imagen. Parece que la cosa tiene que ver con la fecha del 31 de este mes en que será juzgada por el Tribunal de Cuentas por el supuesto cobro irregular de dietas por asistencia en el consistorio pamplonés entre los años 2007 y 2012. En concreto, la consejera del Tribunal ha fijado en 208.000 euros el dinero que Barkos podría tener que devolver.
- Jaime Guerra, exdirector general de Zeppelin TV y responsable histórico de realities como Gran Hermano, se incorpora al área de Contenidos de Mediaset tras su paso por Secuoya.
Jaime Guerra formará parte de la Dirección General de Contenidos de Mediaset España, a cargo de Manuel Villanueva. Estará al frente de una de las divisiones de Producción.

“La compañía suma así la experimentada trayectoria de Guerra a su modelo de contenidos propios, seña de identidad indiscutible de sus principales canales y especialmente de Telecinco, con casi el 93% de sus formatos producidos de forma independiente el pasado año, fruto de una estrecha colaboración con productoras externas y participadas”, señala Mediaset en un comunicado.
Jaime Guerra fue durante años el ‘cerebro’ de Gran Hermano, así como de otros programas de Zeppelin, como La casa de tu vida, Esta cocina es un infierno o Fama. (Fuente: ECOteuve)
- Las televisiones autonómicas han comenzando el año agudizando aún más su “asfixia económica” tras cerrar el primer trimestre de 2017 con una caída de la inversión publicitaria de casi el 10 por ciento. De este modo, las cadenas regionales, en su mayoría representadas en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómica (Forta), son las únicas que han menguado en inversión publicitaria respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el resto de televisiones, es decir, los dos grandes grupos privados -Mediaset y Atresmedia-, el resto de cadenas privadas en abierto, y las de pago, han incrementado la inversión en publicidad en los tres primeros meses del año.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola que esta noche no tenía especiales ganas de pasear, probablemente porque se acordaba de la tormenta de la tarde. No hace frío y en el cielo nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“Los tiranos perecen por la debilidad de las leyes que ellos mismos han debilitado” (Louis A.Saint-Just)
“No hay necios más insoportables que aquellos que tienen algún talento” (F. de la Rochefoucauld)
——————
LA MUSICA
——————

DESDE USA Bolita nos manta esto y comenta:
“En Brasil, la voz es lo de menos; suficiente el ritmo…. y otros atributos.”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
BAJAN notablemente las temperaturas en relación con el martes, pero habrá pocos cambios en cuando al cielo y las precipitaciones, porque el día se iniciará con nubes y claros para, más tarde, dar paso a la lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 10 grados.

LA EXPO DEL BREOGAN

Martes, 9 de Mayo, 2017

PUES al final se inauguró ayer, a las 8 de la tarde, en la sala de la Diputación. Los 50 años del Breogán quedan dignamente reflejados en una exhibición de fotos, material deportivo, recortes de prensa, actas de partidos, carnets de los primeros socios…
La representación oficial estuvo encabezada por el presidente de la Diputación y la deportiva por el vicepresidente primero del Breogán (el presidente está fuera). Asistieron la mayoría de los miembros de la plantilla actual y muchos exjugadores, así como numerosos aficionados
Al final se proyectó un documental con algunos aspectos de la historia del Club.
La muestra estará abierta un mes.
———————
EL CANDIDATO
———————
NADIE tiene dudas de que Ramón Carballo, actual Gobernador Civil, será el candidato del PP a la alcaldía tras vencer su resistencia a protagonizar la política local. Hay que recordar que ya pudo ser presidente provincial del partido, pero en aquella ocasión se negó en redondo. Ahora las cosas han cambiado y asegurada la presidencia del Comité Local empezará, oficial u oficiosamente a ejercer de candidato a la Alcaldía. Por delante tiene tiempo de sobra para asentarse en ese papel.
—————————————————
GARCIA DIEZ, LA OTRA ALTERNATIVA
—————————————————
SORPRESA: ¿Saben en quien pensó un sector del partido para ser candidato con muchas posibilidades de éxito? Pues en Joaquín García Díez, el único alcalde del PP que consiguió gobernador con mayoría absoluta y el último que tuvo el partido en Lugo ciudad. Si en aquel entonces, finales del pasado siglo, Joaquín se hubiese vuelto a presentar hubiese arrasado, pero una torpe maniobra le sacó de la política local.
¿Hubiese ganado ahora? No tengo la menor duda, como tampoco que el retornar a la Casa Consistorial no está entre sus planes. Es Diputado en Madrid, tiene allí muy cerca a su familia y vive bastante más tranquilo de lo que estaría en el Palacio de la Plaza de España.
——————
BICICLETAS
——————
NUNCA tuve bicicleta, pero de niño y de adolescente pedalear era uno de mis entretenimientos preferidos. En mi barrio Recatelo, estaban algunos de los más famosos negocios de alquiler de bicicletas de la ciudad, al frente de los cuales había tres familias entregadas al trabajo de reparar y alquilar; eran “los Platero”, “los Fontao” y “los Pinches”. En ella por 1 peseta, algo más de 0,05 céntimos de euros, podías pasear en bicicleta 30 minutos. Si la bicicleta era de carrera costaba un poco más y si era de carreras y de marca podía llegar a las tres pesetas la media hora.
Cuento esto para dejar claro que la bicicleta forma parte importante de mi vida y que por lo tanto el que la haya dejado, tiene su historia. Porque ahora solo ando en bicicleta por lugares apartados, donde tengo la seguridad de que no me voy a encontrar con un coche.
El accidente de este fin de semana con muertos y heridos graves al ser envestido un grupo de ciclistas por una joven bebida y drogada, no es un caso aislado. Hay muchos percances y muertos en situaciones similares y yo dejé de circular en bicicleta por carreteras convencional tras ser un día desplazado por un camión que pasó a gran velocidad por mi lado; el “aire” que levantó me dio un buen susto.
——————
CUESTACION
—————–
LA de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer se celebra este año en Lugo el día primero de junio, jueves de la semana. Es una de las que despierta más y mejor la generosidad de la gente. El hecho de que sea casi imposible que alguien no haya tenido o tengan en su familia o en su entorno más cercano alguien enfermo, facilita la buena acogida.
P.
———————————————–
COMPETENCIA PARA LAS OPTICAS
———————————————–
PERO no porque se abran más, que Lugo debe ser la ciudad del mundo con mayor número de ópticas por cada mil habitantes. No es eso; lo que pasa es que hasta ahora nadie tosía a las ópticas a la hora de ocupar los mejores locales de la ciudad costasen lo que costasen, y ahora compiten con ellas las tiendas de telefonía móvil. Ayer vi una nueva en uno de los mejores locales de la calle de la Reina (ya saben, la más cara de la ciudad); era de Orange; espectacular de tamaño y decoración. Lo curioso: tenía fuera un anuncio que avisaba de la inauguración el 12 de mayo y resulta que ya estaba abierta y atendiendo al público. Pero al margen de esa anécdota: una gran tienda en todos los aspectos.
——————
DABA GUSTO
——————
PASEAR por el centro de Lugo ayer por la tarde. Buena temperatura y muy buen ambiente en la Plaza de España y su entorno, con lleno en las terrazas y muchos niños “jugando por allí”
También turistas, pero no grupo, sino parejas o, todo lo más familias pequeñas. Todos extranjeros.
—————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS árbitros deberían sacar tarjeta verde para felicitar a los jugadores”
(EL Mundo Today, en una página de humor publicada por El País)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
CON algo peor que el ya clásico “no sabe usted con quien está hablando”, dos altos cargos de Podemos (un Diputado del Congreso Nacional y otro de la Asamblea de Madrid) avasallaron a la Policía en Madrid.
Coinciden todos los medios que he visto y oído, en que los chicos de Pablo Iglesias tuvieron una actitud lamentable.
Si sin mandar son así y se comportan así, ¿se imaginan lo que harían si mandasen?
———-
VISTO
———-
HACE un par de días en 13TV, “Orgullo y pasión”, un filme de 1957 cuando en España se rodaban grandes superproducciones de millonario presupuesto. Dirigidas pos Stanley Kramer reunión a tres estrellas del momento: Gary Grant, Frank Sinatra y Sofía Lóren. Se desarrolla cuando las tropas napoleónicas invadieron España y concretamente narra las vicisitudes que un numeroso grupo de guerrilleros corrieron para trasladar un gran cañón desde Galicia (salen Santiago, la Plaza del Obradoiro, la Catedral, el Hostal…) a Ávila, donde se supone que estaba el gobierno francés en España. Este es el ataque:

———-
OIDO
———
“El próximo día, a La Tuerka, que igual allí le preguntan lo que usted quiere”.
(Le dijo la periodista Cristina Pardo a Ramón Espinar cuando este se quejó de las preguntas que le hacía e intentó “dirigir” la entrevista por otro lado)
———–
LEIDO
———–
LA revista “Papel” publica un reportaje en cuyo titular se lee: “Pasas cuatro años de tu vida haciendo cola”. No lo he leído, pero seguro que se matiza según en donde vivas y a que te dediques. Los de provincias y de ciudades prudentemente pequeñas tenemos eso mucho mejor. Mis colas de ahora pueden ser de un par de minutos en el supermercado y cuando era pequeño de un poco más en el cine, en aquellos fines de semana en los que era casi el único entretenimiento.
——————
EN TWITER
—————–
- TARANTWINO:
-¿Ya no vas por el restaurante italiano?
-No, me he quedado sin pasta.
- LA CHICA DE LA CURVA: Sabes que no estás lo suficientemente medicado cuando te gusta la ropa de Ágatha Ruiz de la Prada.
- ANGENTE SMINT: Recetas: Torrija. Ingredientes: Un Ribera del Duero Un Rioja Un Valdepeñas Preparación: Beberse las tres y desaparecer hasta el domingo.

- HE SALIDO RANA:
-Hola, quería naftalina para las polillas
-¿Otra vez?
-Hombre, igual soy yo que no sé lanzar bien las bolas, pero no acierto ni una

- CABRITUITERO: He visto gente que se ha perdido la infancia de sus hijos intentando instalar una impresora.

- DOCTOR GORROÑO:
-Nunca me ha seducido revolcarme en la cama con 2 Top models toda una noche
-Sucedido
-Eso
- AIGOR: Si los políticos van a supervisar Twitter, hablemos en inglés. Eso les despistará. Del todo.
- DABI: No nos engañemos, España es mayoritariamente cristiana porque es la religión que más vacaciones ofrece.
- EMMET L. BROWN:
-¿Qué hay de menú?
-Tenemos tres primeros y tres segundos para elegir…
-Mierda, en tres segundos no me da tiempo a decidirme…
- RAFA: No seré tan inteligente cuando no sé distinguir un yogur natural de uno que finge.
- C-5:
-Tú y yo, junto a la chimenea, a la luz de las velas, con una botella de vino…
-¿Qué te parece?
-Poco vino.
- LA MERKEL: He cogido un carro en Alcampo al que voy a llamar Felipe González. Se tuerce todo el rato a la derecha.
- ESPÁRRAGO: Yo aún estoy esperando el informe de la OMS sobre lo malo que es levantarse a las 6 para ir a currar 10 horas por 700 euros.
- YONKI: Creo que a la chica del GPS le molo porque me ha llevado a un descampado.
- AZUL WOROW: Si juntas números primos salen resultados tontos.
- ANGUS: No es que los vinilos sonaran mejor, es que las canciones eran buenas.
- CARRAPATIESTOS: Nada asusta tanto a un astronauta como que llamen a la puerta
- UMADESPIERTA: Del amor al odio hay un tirón de manta.
- ZARA:
-¿Me puedes explicar por qué eres tan vaga?
-¿Ahora?
- JOHNNY CONUNPALO: Si pones al final de un tuit la palabra “pensadlo” puedes decir cualquier tontería que lo releerán pensando que se perdieron algo. Pensadlo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEJABA ayer en el aire explicarles que había ocurrido luego de que unas cartas publicadas en la prensa boicoteasen el proyecto de los vecinos de la calle Pintor Corredoira, todos integrantes de la misma cooperativa de viviendas, de hacerle un homenaje al abogado Manuel Portela Nogueira, presidente de la cooperativa.
No quise quedarme con las ganas de saber de dónde y quien había protagonizado el “sabotaje” y puse manos a la obra de dar con el culpable. Eran unos tiempos en los que los vecinos nos reuníamos con cierta frecuencia para tratar de asuntos de interés común y en aquellas reuniones fui sacando el tema para comprobar quienes lamentaban de verdad lo ocurrido, a quienes les daba lo mismo y si detectaba por su reacción o por su silencio alguna actitud que supusiese una aparente satisfacción con lo sucedido. Fue un trabajo apasionante, de investigación casi policial, hablar y hablar con muchos, observar, darle vueltas sin prisas pero sin pausa. Fue divertidísimo y me permitió ir haciendo una lista de sospechosos que iba reduciendo a medida que profundizaban en la investigación.
El premio casi llegó un día en el que hacía la compra en el mercado que acababan de inaugurar en la zona, el llamado Mercado de Fingoy. Me coincidió en un grupo con una de las sospechosas (porque era una mujer), durante más de diez minutos hablamos del asunto y para confiarla le tendí una trampa: “Mira, yo no tuve más remedio que apoyar la idea, pero en el fondo me alegro que no se haya llevado a cabo; no venía mucho a cuento. Lo que pasa es que yo soy amigo de él y de su familia y no podía oponerme. Pero creo que ha quedado mejor así”
Al oírme a la señora se le alegró la cara, y soltó un muy sospechoso: “¿Verdad que sí?” Solo faltaba una confesión y no era el momento ni la fórmula. Ella no lo hubiese reconocido allí. Pero en ese tipo de cosas yo soy muy paciente y decidí dejar pasar unos días para que lo confesase. Y sabía cómo hacerlo. Mañana, el desenlace final.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y “La Voz Kids”:
“Edgar, enhorabuena y a seguir así.
Las semifinales de esta Voz Kids, pueden considerarse finales. No es casualidad que los tres finalistas canten, cómo llamarle, al estilo andaluz.
El concurso debería contener dos márgenes de edades diferentes, pero sobre todo debería pesar menos el componente del cante, más o menos jondo. De lo contrario será La Voz del Sur Kids.”
RESPUESTA.- Tienes toda la razón, pero no me parece fácil evitar eso. Tradicionalmente en este tipo de concursos la influencia del folklore del Sur es incuestionable. Incluso creo que si nos fijásemos en el origen de los participantes, puede que una mayoría procedan de Despeñaperros para abajo
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “El Francotirador” (Cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,5 millones.
3) “Masterchef”.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
5) “Supervivientes Exprés”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (19.1%)
La 1: ‘MasterChef’ (16.1%)
Antena 3: ‘El Peliculón: El francotirador’ (15.9%)
Cuatro: ‘Planeta Calleja’ (9%)
La 2: ‘El día del señor’ (9%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, con un 14,7%
- “Minuto de oro” para “El Francotirador”; a las 22,54 horas veían la película 3.696.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%

- Eduardo Inda da siempre titulares en su participación en La Sexta Noche. En el último programa dijo algo sobre las primarias del PSOE, que por cierto pensamos muchos:
“Está claro que el candidato de Podemos es Pedro Sánchez y Susana Díaz es la candidata de la socialdemocracia, y yo creo que va a ganar la socialdemocracia”. Y remató: “Pedro Sánchez es más pablista que Pablo”.
- Lo de la vuelta de Operación Triunfo ya es seguro. Ahora se dice que el próximo año el representante español en Eurovisión saldrá de este programa.
- Finalizada La voz kids, Telecinco le ha buscado sucesor los viernes con la saga de Ocho apellidos. La primera parte, ‘los vascos’ se emite este viernes y es de esperar que la segunda, ‘los catalanes’, llegue al siguiente. Pero después, ¿podría estrenarse Me lo dices o me lo cantas?
Telecinco no da marcha atrás pasando de nuevo Sálvame del sábado al viernes y ya ha programado una nueva emisión de la película Ocho apellidos vascos para este viernes. También “próximamente” ofrecerá el primer pase de Ocho apellidos catalanes que, seguramente llegue para el viernes 19.
¿Y qué pasará con el resto de viernes? La rápida producción de Me lo dices o me lo cantas, cuyo piloto se grabó la semana pasada hace presagiar que Telecinco busque ocupar el hueco vacío del viernes con la nueva Parodia nacional.
Por los inminentes estrenos de Perdóname señor, cuyos protagonistas Paz Vega y Jesús Castro visitarán a Bertín en Mi casa es la tuya, y de la nueva temporada de La que se avecina, parece que Me lo dices o me lo cantas encuentre el sitio el viernes.
Por el momento, la cadena ya promociona con Jesús Vázquez el concurso en el que competirán doce famosos y cuatro anónimos. (Fuente: ECOteuve)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola en una noche de temperatura agradable y cielo con niebla poco espesa
——————
LAS FRASES
——————
“El tiempo vuela a veces como un pájaro, y a veces se arrastra como un caracol. Pero la mayor felicidad del hombre sobreviene cuando no se advierte si su paso es rudo o moroso” (Iván Turguéniev)
“En la prosperidad modérate; en la adversidad resígnate y sé siempre prudente.” (Periandro)
——————
LA MUSICA
——————

HAY arreglos que son un especial acierto como este “paso” de “Last Dance” a música salsera.

——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE mantienen las temperaturas agradables, pero se prevén precipitaciones a medida que avance el día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 10 grados.

¿QUÉ FUE DE LO DE DINAN?

Lunes, 8 de Mayo, 2017

“CENTOLO” uno de los habituales lectores de la bitácora vuelve a poner de actualidad un tema ya olvidado por la mayoría de los lucenses, pero que no tiene nada de baladí. Lean:
“El mes pasado me di una vuelta por la Bretaña Francesa. Al comentar anteriormente el tema con una persona del blog con oído muy fino para las señales de alarma, me hizo saber que la ciudad de Dinan, de aquella zona bretona, estaba hermanada con Lugo. La verdad es que yo no estaba enterado de ello y comentado el tema con compañeros de estudios que viven aquí tampoco. Así que decidí variar un poco la ruta e ir a conocer esa ciudad. Valió la pena y encontré razones suficientes para ese hermanamiento. Creo que no estaría mal un reencuentro de ambas ciudades.
Más abajo pongo un enlace con unas fotografías que hice, según mi costumbre, para que os hagais una idea de lo que vi. Esta vez no he puesto música. Si encuentro alguna adecuada la pondré más adelante.”

———————————–
LA REALIDAD DE LA COSA
———————————–
PUES sí queridos lectores de la bitácora, Lugo se hermanó con la bonita ciudad francesa de Dinan a finales de los años 60 o principios de los 70. Y lo hizo intensamente, con viajes oficiales de lucenses a Madrid encabezados por sus primeras autoridades y con viajes de vecinos de la ciudad gala a Lugo. Se celebraron actividades culturales, como una exposición celebrada en el Círculo de la más importante pintora dinanesa y otras para estrechar los lazos entre la gente joven que trajo a Lugo a medio centenar de chicas de Dinan que pasaron aquí una temporada. Y no olvidemos que también se puso el nombre de Dinan a una de las nuevas plazas que en la época se crearon en Lugo. Durante un tiempo Dinan pesó en Lugo y supongo que Lugo pesó en Dinan. Pero por esas extrañas cosas que ocurren en Lugo las relaciones se enfriaron y en la actualidad son inexistentes.
———-
BODAS
———-
TEMA de este tiempo y algo puedo hablar de las civiles en Lugo. Este año, por ahora, van poco. Alrededor de una docena. Reservas para casarse en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial: alrededor de medio centenar, con algún sábado en el que se concentrarán hasta media docena de bodas civiles.
———————————-
¡HA LLEGADO LA FRUTA!
———————————-
PUES sí. Ya está aquí alguna de la más habitual en verano y en general bastante en su punto y no mal de precio. La más asequible dentro de una calidad notable son los melocotones y la nectarina, cuyo precio supera poco el euro el kilo. Están buenos, pero caros (más de cuatro euros el kilo) los paraguayos y las cerezas, caras (entre cinco y doce euros el kilo), y no están buenas todavía.
——————————————-
GUSTAVO DUDAMEL RECTIFICA
——————————————-
EL viernes hubo en el Casino de Pontevedra, abarrotado hasta la bandera, un acto de apoyo al pueblo venezolano con motivo de la presentación del libro sobre Leopoldo López.
Y muy importante para que pronto llegue una solución y se evite el derramamiento de más sangre, es que desde el chavismo empiecen a escucharse voces discrepantes con las actuaciones de Maduro. Este fin de semana se ha producido la del famoso director de orquesta Gustavo Dudamel, hasta ahora al lado del régimen, que ha rectificado públicamente y pidió a Maduro un cambio de comportamiento. De todas maneras no es fácil que por las buenas este sujeto haga algo positivo. Va a tener que ser por las malas.

——————————————–
EL BREOGAN HIZO EL PARDILLO
——————————————–
Y perdió (94-99) en la prórroga ante el Palma. Los lucenses fueron ganado la mayor parte del encuentro. Llegaron a los últimos 10 segundos ganando por 3 y con dos tiros libres a favor. Los fallaron los dos, pero los visitantes, perdiendo por 3, tenían que cruzar el campo. Una personal hubiese salvado a los lucenses aunque el rival marcase los dos tiros, pero le dejaron tirar de 3 y acertaron. Empate, prórroga y en el añadido no hubo nada que hacer.
—————————
¿Y LA EXPOSICION?
—————————
PARA esta tarde estaban anunciada la inauguración de una muestra para celebrar el medio siglo del equipo lucense. Desconozco si hay cambio de fechas pero si es hoy, de promoción CERO

———————————
EL LUGO EN LAS BERZAS
———————————
NO por la derrota ante el Tenerife, sino por no salir ayer con señales de luto en sus camisetas por el fallecimiento de “Chava” que por los años 50 fue uno de sus más emblemáticos jugadores.
¡Hay que cuidar esos detalles!
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

“Cuando Grecia estaba ahogada por las presiones de la austera élite europea, Macrón fue un extraño aliado. Él es la última baza entre Francia y el fascismo”
(Yanis Varoufakis)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DISCUTEN todos, los medios informativos también, sobre sí la victoria de Susana Díaz en las primarias del PSOE es suficiente para darle la Secretaría General o si el triunfador moral de estos comicios ha sido Pedro Sánchez. La eterna polémica nacional para dilucidar si son galgos o podencos. ¿La realidad?: El ganador ha sido Pablo Iglesias que sigue detectando en el partido de la rosa unos aires muy parecidos a los del suyo. Pero, ¡ojo!, que eso es solo cosa de los militantes, no de los votantes.

———-
VISTO
———-

COMO homenaje a Francia y felicitándonos por el éxito de Macron, vemos el espectáculo que desde la base de la Torre Eiffel se ofrece con la interpretación de “La Marsellesa”

———-
OIDO
———
SANTIAGO González en la radio, refiriéndose a las respuestas dadas por Pedro Sánchez en una entrevista de prensa: “se expresa con las naderías habituales”
———–
LEIDO
———–
EN “ZEN”: Es un mito que todo adulto deba dormir un mínimo de 8 horas, cada persona necesita un número de horas distinto. Tampoco es cierto que el sueño perdido se recupere los fines de semana.
——————
EN TWITER
—————–

- EL MAJARA DE TURNO:
-Tu marido tiene un acento muy exótico. ¿De dónde viene?
-Del bar
- CARMEN: Gente que va a comprar los festivos y les dice a las cajeras “¿Pero cómo os hacen trabajar hoy?”
- CLAUSMAN: Año 2253: los yogures vacíos se siguen volcando cuando dejas la cucharilla dentro.
- MARÍA ESCLAPEZ: Estoy conociendo a un chico muy guapo. Bueno, a lo mejor guapo guapo tampoco es. Ni es un chico. A lo mejor es un donut. De chocolate.
- NOE NAOMI: La fe, montañas no, pero tontos mueve a muchísimos.
- DEBI: Yo también iba para modelo, pero renuncié por amor. Por amor a la cerveza y los bocatas de jamón.
- CARMEN: Hoy en día, es más importante salir bien en un selfie y parecer guapa que serlo. Lo mismo pasa con la inteligencia.
- LUCA: En el futuro para ver unos senos naturales tendréis que abrir un libro de Matemáticas
- TARANTWINO: Alergias en primera fila. Polen position.
- NANI: Bajar al parque con el niño MUJERES: Toallitas, pañales, cambiador, agua, sudadera, barrita para chichones, móvil, llaves… HOMBRES: Niño
- MARHEA: La confianza no da asco, asco da quien abusa de tu confianza.
- BAH:
-Estoy realizando un censo de todos los que se llaman Francisco.
-¿Y qué tal?
-Mucho curro.
- DANI WHO: Peluquerías para calvos que se llamen peloquería.
- KONAN EL BÁRBARO: Después de la saga de terminator, Arnold se dedica al control de plagas, ahora es exterminator.
- MUJER DESESPERADA: Llevas tanta cerveza en el cuerpo que no es que estés gorda, estas cebada..
- MUY EMPANAO:
-Han abierto un nuevo Zara
-¿Dónde?
-En Ronda
-¿Zara en Ronda?
-Cuchibiri cuchibiri
- LA MARUJA RUBIA: Cuando me salto la operación biquini tengo regordimientos
- OTIS B. DRIFFWOOD: Toda la vida mirando a nuestra espalda al sacar dinero del cajero para que no nos robasen, y resulta que había que mirar al frente.
- HANNIBAL LECCTER: Hoy, he aprendido el símbolo del calcio, el silicio y el sodio. CaSiNá.
- JOSEF K: Un asalariado distingue más de 40 tipos de marrón.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con las experiencias vecinales en mi último piso, el de la calle Pintor Corredoira, vividas especialmente en la segunda parte de los años 70 y en los 80.
Ya conté que formaba parte de una gran cooperativa cuyo presidente era el abogado, Manuel Portela Nogueira, que había sido clave en todo el desarrollo del proyecto y al que le inmensa mayoría de los propietarios le estábamos lógicamente agradecidos porque había llevado con gran eficacia y de forma totalmente desinteresada, el peso el peso de todo. Cuando ya estuvimos instalados hubo diferentes propuestas para hacerle un homenaje público e incluso se barajó la posibilidad de dejar constancia de esa gratitud en un monolito que se podría instalar en la zona y hasta en un busto en cuya financiación estábamos dispuestos a participar todos. Se dieron los primeros pasos para convertir en realidad esta muestra de agradecimiento, pero pasó algo que frenó en seco la iniciativa: en la prensa aparecieron varias cartas criticando la decisión, metiéndose con los promotores de la idea y hasta con el mismo don Manuel Portela, al que no le gustó nada verse mezclado en el asunto y que nos pidió que abandonásemos todo para detener aquella campaña de críticas injustas y ponernos a todos en una situación muy incómoda.
Y los que más implicados estábamos le hicimos caso y todo quedó en nada. Pero algunos, yo por ejemplo, nos quedamos con la incomodidad de no saber de dónde venían los tiros. Y entonces…
No se pierdan mañana la segunda parte de la historia, con un desenlace inesperado.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
———————————–

- ANALISTA MARILIN da la solución:
“En cuanto a las llamadas molestas al teléfono, vea Señor Rivera, como salir de ellas:

- CANDELA por Julio Iglesias
“Me ha encantado la bitácora de hoy, a la que Octopusita ha puesto color sin pretenderlo.
Gacias, ESTUARDA. Tenía intención de buscarlo y ya nos lo ha colocado Paco.
¿Qué decir de Julito que no se haya dicho ya? Pues solo que continúan haciéndole arreglos bárbaros. En lo musical me refiero. Mostrándose tan aseadito él. Afeitado, moreno y encorbatado, como debe ser.
No creo que a las jovencitas les ponga mucho, pero a las de mi edad, indudablemente. No me cabe duda que contribuyó a la natalidad de nuestro país. Si llega a cantar antes con Sabina…

¡¡A PARES!! Mellizos, y sin necesidad de (in) vitros–
O esta otra

Deberían realizar un estudio musical, sociológico-comparativo, sobre lo influenciable que pudieran ser estos cantantes en aquellos jóvenes y lo que escuchaban, por ejeplo, los padres de la nueva hornada. Llegada a este punto, me viene a la cabeza Llach y sus canciones protesta. Claro, la excitación no debe ser la misma y así sale lo que sale. No, definitivamente la vida no sigue igual. De empalagarse con algo dulce a hacerlo con lo agrio va un trecho. ¿O no?
RESPUESTA.- La realidad: el disco está muy bien y es incuestionable que Julio Iglesias ha vendido más de 300 millones de discos cosa muy poco frecuente en cualquier interpreten en cualquier idioma. Y por algo será.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- La Asociación de Prensa de Madrid ha denunciado que la radio del Ayuntamiento de Carmena, M21, busque becarios que trabajen gratis. Para ello, ha recogido una oferta colgada en la plataforma de alumnos de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid en la que quedan expresas estas condiciones lanzando ocho posibles plazas a partir del próximo 16 de mayo. Actualmente, habría cuatro becarios en esta misma situación.

- El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, contestó en el Senado a las críticas de Unidos Podemos a la falta de independencia de los telediarios recordando la reciente decisión de la dirección de la formación morada de relevar a Íñigo Errejón como tertuliano de la Cadena Ser.
Atrás las críticas de Podemos dijo Sánchez:”Estoy convencido de que no hay censura en los telediarios de TVE”. Son los más vistos de los últimos seis meses. Fíjese cómo censuramos que son un referente para el público, que vuelve a acoger los telediarios para seguir la actualidad. No creo que a los españoles le guste ver una cosa censurada”.
Y acto seguido, Sánchez pasó al contraataque, recordando una decisión adoptada por la dirección de Podemos días atrás: “Que me hable de censura cuando han quitado al señor Errejón de la tertulia de la Ser…”.
- TVE estrena este miércoles 10 Fantastic Duo, concurso musical presentado por Nuria Roca, en el que varios famosos cantarán a dúo con personas anónimas.
Esther Arroyo, Secun de la Rosa, Bibiana Fernández, Tony Aguilar, Giuseppe Di Bella y Marta Márquez forman el equipo de Fantastic Duo, el nuevo espectáculo musical que prepara La 1. Su papel, comentar, dar información y tratar de ayudar a los cantantes a elegir a los concursantes anónimos con los que tendrán que montar el mejor dúo para ganar el programa. Nuria Roca es la encargada de repartir juego entre cantantes, comentaristas y concursantes.
Los interpretes famosos participantes serán entre otros: Marta Sánchez, Carlos Baute, Bustamante, Sweet California, Álex Ubago, Morat, India Martínez, Danza Invisible, Karina, Angy, La Guardia, Fórmula V, Azúcar Moreno, Mikel Erentxun, Roko, David de María, Pitingo, Rosana, Ruth Lorenzo, Diana Navarro, D’Vicio, Nek, Bebe o Camela.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola en una noche no fría y de cielo despejado. Parece que vamos a tener niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Por lo que representa el éxito es el hecho de adquirir cosas, y no poder ver qué ha contribuido cada uno y preguntarse si ha tenido una influencia positiva?” (Renée Zellweger)
“Esa chica sabe hablar dieciocho idiomas, pero no sabe decir no en ninguno de ellos” (Dorothy Parker)
——————
LA MUSICA
——————
APARTE de que la interpretación es muy buena, me gusta mucho el ambiente. Muy original el lugar en el que grabó el vídeo que nos envió Bolita y con muy buen sonido.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRA semana de “oferta” variada. Empezará con buen tiempo y a partir del miércoles bajarán las temperaturas máximas, las mínimas se mantendrán relativamente altas y se prevén precipitaciones.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol con alguna nubosidad. Máxima de 25 grados y mínima de 10 grados.
- Martes.- Sol con alguna nubosidad. Máxima de 25 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Nubes y claros y algunas precipitaciones. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
- Jueves.- Nubes y claros y agua. Máxima de 20 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Nubes y claros y algunas precipitaciones. Máxima de 20 grados y mínima de 10
- Sábado.- Nubes y claros y no se prevén lluvias. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Mejoría notable: son y subida de las temperaturas. Máxima de 25 grados y mínima de11.