LAS VIUDAS DE LUGO, CON LAS PENSIONES MÁS BAJAS
Lunes, 5 de Febrero, 2018SON datos oficiales. Las viudas españolas cobran pensiones muy bajas y las de Lugo resultan las más damnificadas por la fórmula, puesto que son las que reciben menos paga: poco más de 400 euros mensuales de media, que sin duda es una miseria. Con eso no hay quien viva
————————————
UNA BUENA EXPERIENCIA
———————————–
VOLVIMOS a recordar las felices fiestas lucenses del pasado con la que se celebró en la noche del sábado a beneficio de la lucha contra el cáncer y para conmemorar el 60 aniversario de la asociación de Lugo. Porque otra vez, como ocurría en los 70-80, la sociedad civil respondió y abarrotó uno de los comedores del Torre de Núñez. Hacía mucho tiempo que no se celebraba algo así, con más de 400 asistentes a la cena, aunque en algunos aspectos se notó la falta de “entrenamiento” de los asistentes. Por ejemplo, la subasta final realizada con acierto por el escritor Francisco Narla no encontró la respuesta adecuada. Nada que ver con las de antes, a lo que no ha sido ajeno que el salón, enorme, impedía “controlar” adecuadamente a los potenciales pujadores y así es muy difícil que la gente participe o se anime.
Pero se ha dado un gran paso para que de vez en cuando, saraos como este tengan lugar; lo dije en las palabras que me encargaron pronunciar para abrir el acto.
Resumen: Una buena experiencia.
————————————
FERIA PASADA POR NIEVE
————————————
FUI a primera hora, un poco después de las 10 de la mañana, a la feria de Nadela, dedicada a los productos típicos de esta época y específicamente del carnaval. Nevaba intensamente y supongo que por culpa de eso la zona dedicada a la venta de estos productos no estaba ni mucho menos llena y el número de compradores era escaso. Supongo ahora que a lo largo de la jornada se habrá animado, pero siempre condicionada por el mal tiempo. Compré menos que nunca: un pan; y no el que yo quisiera porque vendedores de siempre con pan casero ayer no estaban.
No me quedé a los actos importantes porque con el tiempo que hacía esperar casi tres horas no me parecía la mejor alternativa.
————-
RUMORES
————–
ME llama un amigo de fuera:
- ¿Sabes Paco que en el Arde Lucus quieren acabar con el espectáculo del Circo Romano?
- Ni lo sé, ni me lo creo. ¿De dónde ha salido eso?
- Uno de los que hace espectáculos para la fiesta, lo ha oído en el Ayuntamiento.
- Pues no ha oído bien.
- Hay más: le han dicho que va a ser sustituido por una olimpiada al estilo de…
- ¡Pero si las Olimpiadas eran en Grecia!
- Bueno, no sé. Es lo que me han dicho. Incluso que los que promovían el cambio eran los de los puestos que se ponen por la Plaza de España y alrededores.
- Mira. Me parece todo un disparate, pero aun así voy a preguntar y así lo aclaramos todo.
P.
———————————-
A PREGUNTAS CHORRAS…
———————————-
…RESPUESTAS por el estilo.
Outlook los responsables del funcionamiento de mi correo electrónico me piden que puntúe el servicio de 1 a 10. Les pongo un 8. Pues no contentos con eso pe miden que les expliqué: “¿Por qué?”. No lo dudé: “Porque sí”
—————
ANÉCDOTA
—————
VICENTE Quintas, que fue el otro día testigo presencial del salvamento de un perro por parte de bomberos de Lugo, me contaba sobre el cariño a los animales en casi todas partes, que en el tiempo que él vivió en Inglaterra, por los inicios de los años 60, vio en la BBC un reportaje muy curioso: “En una calle pusieron un perro atado a un poste. Tenía una cara triste y estaba solo. A pocos metros dejaron un coche con un bebé dentro, aparentemente abandonado. Una gran mayoría de los transeúntes se interesaban por el niño, pero no eran menos los que se interesaban por el perro.”
—————————————————————–
BÓVEDA 1907: MANIOBRAS MILITARES (9)
Por RIGOLETTO
—————————————————————–
SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 1907 (segunda parte)
Por lo que se refiere a los agregados extranjeros, durante este día se les llevó a girar visita a la capital de la provincia, para terminar con una recepción por parte del director de las operaciones, general Martitegui.
La comitiva, que partió de Sarria, estaba compuesta, además de por los cuatro agregados, por los miembros del Estado Mayor, el comandante López Vilches y el capitán Carlos Espinosa de los Monteros, así como de los tenientes Eugenio Espinosa de los Monteros y Bermejillo y José Martitegui Juguera (hijo y ayudante del general director de las maniobras). También viajaron a Lugo el marqués de Montesacro (de Santiago) y los condes de San Román y Fontao, propietarios de los automóviles que conducirían a los invitados hasta Lugo, a donde llegaron a media mañana.
Frente al Ayuntamiento les esperaban el presidente de la Diputación –hijo del conde de Pallares– Germán Vázquez de Parga de la Riva, acompañado de los miembros de la corporación señores Graña Bravos (vicepresidente), Díaz Rodríguez, Eduardo Rosón López, Pérez Batallón, Benigno Varela, Francisco García Armero, Patricio del Seijo, Fernando Pardo Suárez, Julio Arias, Emilio Collazo y Emilio Tapia. El Concejo estaba representado por el alcalde Rodrigo de la Peña García y los concejales Jesús García Gesto y Julio Iglesias Fariña; las fuerzas armadas de la ciudad lo estaban por un capitán de la Guardia Civil y por el gobernador militar interino.
goo.gl/S1HtJK
El recorrido urbano discurrió desde la plaza de la Constitución hasta el Campo del Castillo, en donde subieron a la Muralla para recorrer el adarve hasta la Puerta de la Estación, por cuyas escaleras descendieron. Durante su paseo por la ciudad fueron muchos los lucenses que prestaron a tención a los ilustres visitantes debido a sus exóticos uniformes.
goo.gl/xW1bnC
Desde allí se dirigieron a la plaza de Santo Domingo, para acceder a la calle de la Reina y más adelante llegar de nuevo a la plaza de la Constitución, en la que fueron a visitar el reciente edificio del Círculo de las Artes, cuyo libro de firmas signaron los extranjeros. Si se fija en la foto, don Francisco, se dará cuenta de que el caserón de la sociedad era notablemente más corto que lo es ahora, tras la reforma de 1922.
goo.gl/EJ4mA8
(To be continue.- Continuará mañana)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS ciudadanos del primer mundo vivimos dentro de un espejismo de seguridad, pero estamos a un paso del abismo. Al menos siempre nos quedarán los libros.”
(Rosa Montero, escritora y periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Escribió Pilar Rahola sobre los Goya
• “Ni una sola menció als presos polítics catalans. La vergonya dels Goya2018 retrata la vergonya d’Espanya.”
Le respondió el productor Manuel Cristóbal:
• “Tampoco hablamos de zombies ni de vampiros. Hablamos de cine, no de cosas que no existen.”
NO hay manera: lo politizan todo, aunque de vez en cuando, como en este caso, se encuentran con la horma de su zapato
———-
VISTO
———-
RIESGOS y espectáculo a costa de la naturaleza. Merece mucho la pena ver estos vídeos:
———-
OIDO
———
EN la radio, ayer, en el programa “No es un día cualquiera”, su directora Pepa Fernández: “La entrega de los Goya se supera cada año; cada a año es más mala, más aburrida, mas tediosa, más larga…”
———–
LEIDO
———–
El cuidado de un animal de compañía implica esfuerzo y dedicación, pero también un importante gasto fijo anual. Según ZEN, un perro supone un gasto anual para su dueño que oscila entre los 700 y los 1.500 euros. También puntualiza que el primer año es el que origina mayores gastos.
——————
EN TWITER
—————–
- LA PAQUI: Los españoles no nos extinguimos porque nos torean.
- PORNO TUIT STAR: La gente no escucha, solo espera su turno para hablar
- JORGE MAYO LÓPEZ: ¡Hola a todos! Mientras fregaba me acabo de cargar la taza en la que mi mujer desayuna desde los 6 años, por favor, si alguien me puede ayudar a encontrar una igual estaría agradecido de por vida. (Debajo pone una foto de la taza)
- BELEN BERMEJO: Mi color favorito es el rojo. Tiene casi treinta tonos: almagre, bermejo, bermellón, cardenal, carmesí, carmín, cereza, escarlata, frambuesa, grana, gules, hematite, lacre, aurora, bandera, coral, indio, Ferrari, fucsia, persa, purpúreo, sangre, rubí, teja, tomate, vino tinto.
- ZOTON:
-Es mejor mantener nuestro amor en secreto
-Yo no te quiero
-Esa es la actitud
- ENRIQUE LÓPEZ: ¿Cómo se llamaba esa sensación de estar en pleno invierno, en manga corta, frente al mar, tomando una cerveza con una luz maravillosa y diferente? ¡Ah, sí! Se llama Málaga.
- EL BUENO DE SKECH: Calentamiento global, se llama calentamiento global.
- MC ENROE: Ningún andaluz sin sus pulseritas de soy rancio pero enrollado.
- PASCÜ: No os quiero enamorar pero estoy tuiteando con zapatos de charol.
- BING:
-Te di mis mejores años.
-¿Esos eran los mejores?
- AL GARROBO: Ayer llevé a mi hija al concierto de Yo soy luna y me crucé miradas con otros hombres que se interpretaban como “¿custodia compartida también?”
- RAFA: Todos sabemos que las clases de manualidades siempre han sido una competición por saber qué padres sacaban mejor nota.
- TEMAPICO: Tengo un vecino que usa su martillo y su taladro todos los fines de semana desde 1997. Espero que me invite cuando inaugure su pirámide.
- DR. PAL: ¿Vosotros también habéis notado que desde que pagamos por las bolsas de plástico en el súper el planeta está como más sanote?
- ONDE VA, IYO: Segundo día de dieta. He pillado un café de la máquina y me he comido el palito que hace de cucharilla.
- LA MADRE DE BRIAN: Adicciones del siglo XXI: -Cocaína -Tabaco -Edredon calenquico madre mía -Alcohol –Móvil
- LAURA SIN MAS: Cuando me dicen: “si es solo un perro”…yo pienso: y tu eres solo un gilipollas y tu familia te quiere
- CRETINNA: Estoy harta de las cosas que se cancelan, de la gente desagradecida y de los calcetines flojos. Qué hacemos.
- HIM: La sociedad se divide entre las personas que no le dan un beso a cualquiera y las personas que se lo dan a todo el mundo.
- VANGIONI ADRIAN: Conoces a las personas cuando pierden.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS haberle dedicado a “Yguazú”, la evocación de ayer. Hoy lo hacemos a otras dos macrodiscotecas nacida casi simultáneamente, pero que si entrar en si han sido o no negocio, sí es verdad que no consiguieron tener tanta influencia en la vida lúdica de la ciudad. Me refiero a Studio 3 y “Exágono”. La primera ocupó un solar reservado a ese tipo de negocio dentro de las zonas dotacionales del Polígono de Fingoy y en ella un grupo de empresarios lucenses, encabezados por Germán Álvarez Carballo, hicieron una sala amplia en la que no regatearon ni esfuerzos ni dinero y que por cierto inicialmente se iba a llamar “La Romana”. Algún problema legal se produjo para que no pudiese adoptar ese nombre. Fue escenario de algunos acontecimientos aislados y también ofreció un programa de atracciones de primera línea que no llego a cuajar. Actuaciones como una de Miguel Bosé resultaron fracasos estrepitosos. Mejor le fue en ese sentido a “Exágono” que también en una tapa ofreció conciertos importantes. Pero “Exágono” siempre tuvo más público del entorno de Lugo, de la zona rural, que propiamente de la ciudad.
Tanto “Studio 3” como “Exágono” han pasado por varias manos empresariales. En la actualidad tienen una marcha irregular. “Studio 3” sobre todo, al menos hasta hace poco, sólo funcionaba en momentos muy puntuales del año.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- JMLOPEZ y un tiroteo:
“La noticia publicada en El Progreso- reiterada- de altercados en un bar de Camiño Real nº 55- debería de hacer que las autoridades, policía, fiscalía, jueces, tomasen cartas en el asunto, pues esta vez, con disparos y una mujer herida de bala ha ido muy lejos .
Los vecinos están muy preocupados, los comerciantes otro tanto, la convivencia es imposible por un pequeño grupo de delincuentes que campan a sus anchas por esa zona.
Para que digan que Lugo es seguro, que no pasa nada.
¿Hasta cuándo?
RESPUESTA.- Tal vez hasta que los delincuentes tengan mejor puntería.
- CANDELA en el foro:
“En ausencia de mi peque, que trabaja y vive en los madriles, el husband y yo hemos hecho una escapadita de dos días, con sus noches… No hemos venido a los Goya, pero sí hay algo rojo en nuestro escenario. Una horrible pared pintada de ese color. Aprovechamos que él pasa un par de días en Barcelona, por trabajo, para una puesta a punto maternal de la vivienda, lo cual no me ocupó más de unas pocas horas. Es lo que tiene de bueno un pequeño apartamento de 60mts. (…su chica trabaja y vive temporalmente en Dublin y nunca está de más la mano femenina). El papi, mientras, se entretuvo en surtirle bien la nevera con viandas, previa subida a un cuarto piso sin ascensor…; caprichitos de vivir en el casco antiguo. También le dejamos varios platos cocinados, congelados y otros al vacío que trajimos de casa. Sus salsas no representaron ningún problema en el control aéreo, como de costumbre. Cuando él va a casa, también se trae cosas y jamás le han dejado nada en tierra. No entiendo cómo es que otros líquidos sí representan un peligro.
Callejeamos ayer, y hoy, al Rastro, que está a pie de calle… La víspera hubo que dejar el coche de los chicos fuera de la zona -allá donde el Cristo perdió la zapatilla… lejíiisimos. Y poco más. Ya hemos recogido el coche de la quinta puñeta y aprovechamos la caminata para quemar los churros de San Ginés, aquí si vas tempranito, sí puedes entrar, y el consabido bocata de calamares. Es que ayer intentamos comer el cocido en ese sitito tan conocido, pero la cola era interminable, así que lo dejamos para otra ocasión (lo cobran a 20euros la ración) Era solo por probar, y porque el tiempo lo aconsejaba. Acabamos comiendo cuscús en un marroquí de Lavapiés. No estuvo mal, pero no repetiría.
Cenamos tardísimo en casa de mi primita del alma, la cual tiene muy buena mano en la cocina, y se esmera siempre con productos da nosa terra ¡¡cómo no!!. A punto estuve de quedarme allí a dormir, con tal de no subir escaleras, que me matan. La tarde de hoy la dedicaremos a descansar y recibir a la única visita familiar de mi esposo (él es de aquí) enterada de nuestra corta estancia. Se hablará de fuchebol y del vergonzoso papel del Real mArid, pero como el otro es colchonero.
Igual vuelvo sola por La Paloma. Tengo unas ganas enormes de ver nuevamente a los chulapos en su salsa. Me alojaría en casa de mi prima y como ella es muy marchosa y ya está casi retirada, no faltarán ni el tablao, ni los huevos de Lucio.
RESPUESTA.- ¡Así me gusta, Candela, vivir a tope! ¡Para 100 cochinos años que vamos a vivir…!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Hoy final de Operación Triunfo en la 1. TVE se ha apuntado un buen tanto con la recuperación de este concurso, que le ha dado excelentes audiencias y una repercusión mediática que le ha venido muy bien a la cadena pública. Hoy arrasarán en audiencias.
- Y tras OT otra buena oferta de TVE y posibilidades de otro éxito: “Maestros de la costura” al que ya denominan “el masterchef” de la moda.
- En las diferentes cadenas de televisión, invasión de películas alemanas. Filmes de bajo presupuesto, argumentos ñoños, escenarios de lujo, paisajes muy agradables y actores que dejan bastante que desear. Las tardes de los fines de semana nos asedian desde todas las televisiones.
- Tras numerosos despidos de algunas de su estrellas, “Marca” empieza a recibir demandas. Una de las Más llamativas y recientes es la de Enrique Ortego, un clásico del diario y del periodismo deportivo español, que acusa a “Marca” de haberle tenido como falso autónomo a pesar de trabajar como un profesional más de la plantilla.
- La organización internacional Reporteros Sin Fronteras ha presentado su informe anual con el que hace balance de los últimos doce meses y la evolución del periodismo a nivel mundial. En este último informe, RSF hace especial hincapié en la delicada situación que se vive actualmente en Cataluña y que se ha incrementado en los últimos meses. Desde esta organización, se muestran preocupados ante la dificultad de ejercer con libertad el periodismo en Cataluña y afirma, que esta comunidad “ha vivido sus meses más negros”.
El informe advierte que, a pesar de ha existido una constante fractura en el periodismo en Cataluña en los últimos tiempos, los tres finales de 2017 se han convertido en “los más negros de la historia de la democracia de esta comunidad”. Esto, tal y como aseguran, ha provocado una situación que ha puesto a los periodistas destinados en Cataluña frente a situaciones tan problemáticas como intolerables.
Se refieren, fundamentalmente a ataques que han sufrido los periodistas que han trabajado desde Cataluña en los últimos meses, que se han tenido que enfrentar a agresiones físicas, hostigamientos sobre el terreno e incluso ciberacoso. Todo esto se traduce en la dificultad de defender con la mayor libertad posible la profesión periodística en Cataluña, sea cual sea la línea editorial del medio. (Fuente PRnoticias)
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
MÁS frío que ayer todavía en el paseo nocturno con Manola. Cielo despejado; pero puede que engañoso, porque a los mejor se trata del anticipo de una nevada más intensa que a tímida de ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“La muerte destruye al hombre; la idea de la muerte lo salva” (E.M.Forster)
“El sentimiento de la salud se adquiere solamente mediante la enfermedad” (Georg Ch.Lichtenberg)
——————
LA MUSICA
——————
NO es la primera vez, me parece, que aquí ponemos “Urge” que es una canción bellísima. Ahora Bolita nos la ha hecho llegar en la versión reciente, en su vídeo original, de la mejicana Lila Downs
Pero antes que ella la grabó Vicente Fernández y por lo que se ve acertó en el tema y en la interpretación porque ya la han escuchado más de 21 millones de personas. Aquí la versión de Vicente Fernández cantada en directo:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MI amigo Manolo Granxeiro, usuario de grandes frases muchas con segunda intención, ironizaba con un amigo hostelero: “Me puxeches o café como me “gusta”: frío, floxo e sin azúcar”
O sea, no había por dónde cogerlo.
Pues a la semana que hoy se inicia le ocurre algo parecido. Casi peor imposible: lluvia, nieve, frío… ¿Quién da más?
Jornada a jornada, el panorama para estos días es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, algún claro, lluvia, nieve… Temperatura máxima de 5 grados y mínima de 1 grado.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 6 grados y mínima de 0 grados.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 8 grados y mínima de 3 grados.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 4 grados.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 4 grados
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 4 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 5 grados.