Archivo de Junio, 2018

40 DE MAYO

Domingo, 10 de Junio, 2018

EN teoría a partir de hoy el tiempo mejora, llega el sol, se van las lluvias y empieza el calor. Tal vez no sea exactamente así porque el fin de semana no ha empezado bien y hoy no se espera mejor. El sábado, nubes, viento, alguna gota que otra y temperaturas tirando a bajas. Por la mañana en el centro se dejaban ver algunos turistas, la mayoría extranjeros. Poco después del mediodía en una de las terrazas de la Plaza de España se hacía notar un grupo numeroso que daba cuenta de platos con carne, patatas fritas y ensalada. Había en las mesas muchas botellas sobre todo de cerveza, pero también de vino.
A Lugo no vienen muchos turistas y lo peor es que los que vienen paran poco (unas horas) por aquí; pero es verdad que se ven mucho porque todos frecuentan la misma zona, en una radio de no más de 200 metros partiendo de la Plaza de España.
———————-
JACOBO EIREOS
———————-
HABLÉ por teléfono con el realizador lucense, que me cita para el próximo viernes: “Tengo un hueco y voy al Arde Lucus; nos vemos, tomamos algo y charlamos un rato”. Me avisa de que el día 22 se despide la cuarta temporada de Los Gipsy Kings y que inmediatamente tiene preparada una sorpresa (“Ya te contaré”). Y espero que me hable
también de esa vuelta al mundo que ha dado con una de las familias gitanas del programa. Que sin duda, tras el exitazo de audiencia, tendrá una quinta temporada.

———————————————–
TRANQUILOS, HARÁ BUEN TIEMPO
———————————————–
COMO la mayoría de las fiestas populares, el éxito del Arde Lucus dependen del tiempo. Y teniendo en cuenta lo malo que ha sido hasta hora, es normal que estuviésemos preocupados. Pues olvídense, porque el fin de semana próximo, el último de la primavera, estará a tono con la estación en el más positivo de los sentidos. Tendremos más sol que nubes, parecen muy improbables las precipitaciones y las temperaturas máximas será agradables (llegarán a los 25 grados a la sombra), mientras que las mínimas no tanto. Pero con que no llueva…
—————————————————-
MAÑANA, PRESENTACION EN MADRID
—————————————————-
LA fiesta romana se presenta mañana en Madrid. Hacerlo cuatro días antes de que se inicie es quemar la pólvora en salvas, hacer un trabajo que no servirá para nada. ¿Ustedes creen que a estas alturas muchos madrileños pueden preparar un viaje a Lugo para el fin de semana próximo por los efectos de la presentación? Esto hay que hacerlo un mes antes, no unas horas antes.
——————-
SÍ ES POSIBLE
——————-
MANTENGO que en futbol es más fácil ascender de Segunda a Primera que de Segunda B a Segunda. Esta temporada se ha comprobado. Uno ya ascendido, el Huesca, era de los presupuestos más bajos en una ciudad de 52.000 habitantes (casi la mitad que Lugo). Ayer otro equipo de una ciudad muy pequeña, Soria, con apenas 40.000 habitantes, le ha ganado al Zaragoza (casi 700.000 habitantes) y llega a la final de la promoción de ascenso. El otro finalista saldrá del partido Gijón-Valladolid que se disputa hoy.
Resumen: no es un disparate que Lugo sueñe con algún día…

——————————–
EL HUMOR DE BOLITA
——————————–
NO sólo nos hace llegar excelente música sino que Bolita, desde EE.UU. también nos envía material para que sonriamos, que previamente le han remitido desde España:
• El Ministerio de Defensa cambiará en los próximos días el himno del Arma de Infantería: pasará del “Ardor Guerrero” a “Margarita se llama mi amor”.
• La prensa internacional dado que hemos pasado de un gobierno paritario a uno paritorio, llama “Coñocracia” al gobierno con más ministras del mundo.
• El Gobierno de Pedro: El gobierno del pueblo, para el pueblo, pero sin el Pablo.
• Pedro Sánchez en la hoguera de las paridades. Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la mujer.
• Pensándolo bien, en el Gabinete falta claramente un Transexual. Por ahí se le puede empezar a atacar a Sánchez. Jajaja
• A mí, Borrell en exteriores me había parecido un acierto. ¿Qué necesidad tenía Sánchez de humillar a Errejón, fichando a un astronauta?
• -¿Con cuántos diputados contamos, Sánchez?
-Con ochenta y cuatro, Duque.
-¿Estás seguro, Sánchez?
-Justo, ochenta y cuatro, Duque.
-Pues lo veo justo, justo. !Houston tenemos un problema!

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Sánchez ha pedido que confiemos en su palabra. ¿En qué palabra?
(Antonio Burgos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
El matrimonio búlgaro que trabajaba para una red que compraba niñas a 30.000 euros para prostituirlas, recibió ayudas del ayuntamiento de Madrid y de aquella comunidad, además de un piso en Pozuelo
SE investiga en profundidad al nacional que precisa y pide ayuda, y se abre la mano exageradamente ante el que viene de fuera; y pasa lo que pasa.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES de 1935. Ochenta y tres años después y con todos los adelantos y recursos técnicos con los que cuenta el mundo del espectáculo, no parece fácil reunir escenarios y coreografías como estos:

———-
OIDO
———
EN la radio: en Noruega no nace ningún niño con síndrome de Down desde hace seis años. ¿Han eliminado la “enfermedad”? No, de ninguna manera, lo que ocurre es que la detectan antes del nacimiento y le provocan el aborto a la madre.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, entrevistan a Michael Ignatieff, ensayista, académico y ex político liberal canadiense. Algunas de sus frases:
• “Se quejan de la globalización quienes se benefician de ella”
• “En Cataluña el tejido moral de la sociedad se ha radicalizado debido al aventurismo político de algunos”
• “Es esencial evitar una situación que lanza la recriminación a la generación siguiente… y no veo a nadie que diga eso”
• “El declive de Estados Unidos es un hecho inexorable que está cambiando la esfera política internacional”
• “Nuestro juicio moral sigue siendo local. Queremos globalización e identidad… no hay una globalización moral”

——————
EN TWITER
—————–
JO NI CAS: Muy fan de esos obreros que llegan a las 8 de la mañana, dan 20 martillazos y cuando ya estamos todos despiertos se bajan a almorzar
PONY ELEGANTE: Las comparaciones no son odiosas, son las personas que las hacen.
GONCHU: Ser una persona de gustos sencillos está bien, siempre que esos gustos sencillos sean una de las opciones y no una obligación. De lo contrario puede que sólo signifique que eres pobre como una rata pero, oye, una de gustos sencillos… algo que siempre ennoblece, por lo visto.
COCODRILO DANY: Acabo de pedir cuarto y mitad de pollo en la carnicería y ahora soy mi madre.
MAL: ¿Te ayudo? — No, prefiero hacerme la víctima.
AGUACATE: Quiero ilusión, de esa que se convierte luego en realidad
RITA RATA RITA: Me gusta twitter Es cómo un manicomio a lo grande
HE SALIDO RANA: ¿Qué piensas de la educación en España? -Hombre, estaría bien
XABIBEMPUTA: Ha subido el panadero a casa a advertirme que ha habido cambios en su política de privacidad.
KIKOLO: Resulta fascinante ser autónomo. –No nos ponemos nunca enfermos. –Podemos trabajar 18 horas sin pestañear. –Dominamos los malabares, sobre todo a final de mes. –Superamos al Último Superviviente, ese que salía en DMax, si nos vamos al paro. Supermán, una mierda a nuestro lado.
CARLOS MAYORAL: Creo que fue Bécquer el que dijo que la soledad es muy hermosa cuando se tiene alguien a quien decírselo. Y explicó en una frase el romanticismo. Y qué razón tenía.
PINKY GRACE: Niñatas de 20 años dando lecciones de cómo ser mujer empoderada a tías de más de 40, trabajadoras, independientes, leídas, viajadas, madres y sin deudas. Esto es de chiste.
ZOTON: -¿Qué espera usted de este trabajo? -Las vacaciones.
MICHELLE: Todas las mañanas me levanto y lo primero que hago es agradecer todo lo que tengo, desde lo más importante como el amor y salud hasta sutilezas que forjan mi vida, así empecé a ser más feliz, la gratitud sincera va más allá de la paz mental.
NOVENCIDOS: Anteponer la palabra cultura a cualquier idiotez “progre”, ha sido una de las mayores dejaciones.
BESOJUAN: ¿Por qué le das la vuelta a esos billetes? -Para invertir mi dinero.
LEON RUIZ GOSLING: Anteponer la palabra cultura a cualquier idiotez “progre”, ha sido una de las mayores dejaciones.
ESAOTRA: Estoy en un momento de mi vida en el que sólo abro el periódico para ver el tiempo. Y lo cierro sin saber el tiempo.
BING: ¿Qué formación tiene usted para el puesto? —¿Qué formación quiere?
CHUANO: Lleváis todo el invierno con los pantalones por encima de los tobillos, verás como ahora que llega el calor se ponen de moda largos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es el día de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia. La Iglesia ha tratado de mantenerla como una de las grandes fechas religiosas de la ciudad, que tampoco tiene muchas. Lo ha conseguido a medias, porque hace lustros que le falta el respaldo del mundo oficial. Antaño la Ofrenda reunía a todas las fuerzas vivas de Galicia, desde las primeras autoridades militares, a las civiles y locales. Generales, obispos, alcaldes… En Lugo ese día estaba lo más destacado del mundo oficial. La ciudad a la que le tocaba hacer la Ofrenda se volcaba de una manera especial y más especial todavía si le correspondía a La Coruña en tiempos del alcalde Alfonso Molina Brandao (primer regidor desde 1947 a 1958 en que falleció en Rio de Janeiro a los 51 años) uno de los alcaldes más populares de la ciudad herculina, más incluso que Francisco Vázquez.
Molina Brandao se venía a Lugo ya el sábado anterior para participar en las vísperas y sobre todo para participar en las fiestas profanas. Se le podía ver en el Casino y en el Círculo hasta altas horas de la madrugada, pasándolo muy bien con los muchos amigos y sobre todo amigas que tenía en Lugo. Por supuesto que de La Coruña venían excursiones, agrupaciones musicales y nunca faltaba la Banda Municipal. Incluso que en alguna ocasión han mandado una compañía de teatro y si me apuran hasta me puedo acordar que habían representado en el Pabellón de Jato una obra de Álvaro Cunqueiro a la que había asistido el autor. En este caso concreto no tengo la seguridad de que hubiese sido en Corpus, porque también podía haber sido en San Froilán. De cualquier manera, el Domingo de Infraoctava era una de las fechas de la ciudad en su actividad lúdica y, por supuesto religiosa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RIGOLETTO no ha caído…
- “Bueno, don Paco, usted que habla del Cebrero, La Coruña, la plaza de España y el Gobernador Civil [y Jefe provincial del Movimiento]…, ¿qué es eso del “Pazo de Ferias”? O pone “Pazo de Feiras” o “Palacio de Ferias”. Digo yo. No se me contamine, por favor, ni siquiera con el Pazo de los Deportes.”
RESPUESTA.- Me defrauda usted, don Rigo, ¿no se ha dado cuenta de que ese es un guiño al bilingüismo. De todas maneras, partiendo de que usted en ocasiones ejerce de “tocape” y no pasa una, contento estoy de que sólo pe pille poco y en faltas (¿) que tienen explicación, como es el caso.
- CHOFER no comparte mi opinión:
“De todas maneras: en su ministerio no hace falta ser un buen orador.”
No entiendo nadia nadia, Paco. Si aquí en tu blog existen francotiradores gramaticales que disparan al más mínimo error de lo escribido, ¿cómo vas a dar por bueno el hecho de que un Ministro, en el ministerio de Ciencia -Science- carezca de capacidad oratoria? .
Disfruto viendo la serie “Big Bang Theory” que va de la vida de jóvenes científicos suficientemente preparados -y frikis- y entre los protas hay un astronauta, Howard .
RESPUESTA.- Hombre, por supuesto que sería mejor que Pedro Duque fuese un pico de oro, pero lo que quise decir es que en ese ministerio suyo la elocuencia es menos necesaria que si, por ejemplo, afectase al ministro portavoz, o al de cultura o al de asuntos exteriores.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
VERANO AZUL
“Por San Xoan, a sardiña molla o pan”
(Refranero sabio y popular gallego)
Parece ser que quejarse del frío no mola. El deporte nacional es quejarse del calor y circula por ahí un peregrino razonamiento que viene a decir que el calor no se puede combatir y el frío sí. A poco que nos paremos a pensar, nos daremos cuenta de lo erróneo de este argumento. Yo combato el calor ligerito de ropa, disfrutando, a la sombra, de una cerveza bien fresquita, y si hace falta, con un baño en el Atlántico. En invierno, cuando me meto en la cama con los pies fríos, nada me consuela. Lo confieso, me gusta el verano y el calorcito. El frio me paraliza y no pocas veces me recluye en casa. El verano lo asocio al mar y a la playa, los días largos e intensos, los espléndidos ocasos, las vacaciones y los viajes y el inmenso placer de pasar una jornada en un río de montaña con mis amigas las truchas. Amo el verano.
La época estival nos trae sopas frías, melón, sandía y otras frutas con hueso, helados, pimientos, chipirones y calamares de potera y una amplia variedad de pescados azules. Así como el heraldo terrestre de la primavera son los espárragos, el del verano serían los pimientos y estos, por una maravillosa coincidencia, dialogan a la perfección con esos lapislázulis marinos y veraniegos que forman una santísima trinidad pequeña -todas las joyas lo son- y deliciosa: bocartes, xurelitos y parrochitas (xoubas en el sur de Galicia). Cada uno de estos pescaditos tiene personalidad propia y los tres atesoran un sabor profundo y marino. Bien fritos poseen una deliciosa textura crujiente y me encanta disfrutar de ellos acompañándolos de unos pimientitos de nuestra tierra gallega que no tienen que ser obligatoriamente de Padrón. Un vino blanco, que hable la lengua de Rosalía, bien puede cerrar este círculo tan hedonista y galaico que nos ofrece el verano azul.
Aunque el bonito sea el príncipe azul, el indiscutible rey del pescado azul estival es la sardina y, si bien, están deliciosas de cualquier forma, su preparación más cabal es asadas a la brasa. Solo la gente sin complejos va a reconocer que las prefieren a lubinas, meros y rodaballos. Todavía arrastran el estigma de “pescado de pobres” y un punto canalla que le acompaña; se disfrutan lejos del hogar en compañía de otros secuaces, dejándonos los dedos pringosos porque las sardinas asadas, sí o sí, han de comerse con los dedos. Si alguien comete la inadmisible grosería, en una sardiñada, de ayudarse con cuchillo y tenedor, debe ser amonestado severamente de inmediato. Decía Julio Camba que la sardina “no es para tomar en el hogar con la madre virtuosa de nuestros hijos, sino fuera, con la amiga golfa y escandalosa”
Podría traer aquí un montón de recetas diversas pero quiero hacer un tributo de admiración al gran Cristino Álvarez, el maestro que recientemente pasó a dormir fuera de su casa, que escribía con el seudónimo de Caius Apicius y que tanto disfrutaba de estas miniaturas marinas en sus veranos coruñeses. Esta es su receta para las sardinas gallegas, esa maravilla cada día más escasa:
“Háganse con un kilo de sardinas fresquísimas, más grandes que pequeñas. Supriman cabeza, tripas y espinas y dejen sólo los lomos. Una vez en perfecto estado de revista, pónganlos unos junto a otros, con la piel hacia abajo, en una fuente de horno, sin grasa ninguna, que bastante tienen las sardinas. Sálenlas, y olvídense de ellas un rato.
Pongan aceite de oliva en una sartén, y añadan dos o tres dientes de ajo en estado de láminas, así como unos cuantos aros de guindilla, o unas cuantas cayenitas, a su gusto; la cantidad de guindilla o cayena dependerá de la picardía que quieran dar a las sardinas. Doren los ajos y retiren la sartén del fuego; será también, el momento de quitar los ajos y las guindillas y añadir un chorrito de buen vinagre. Viertan la mezcla, caliente, sobre las sardinas, y lleven la bandeja al horno, que habrán tenido la precaución de tener ya caliente. En, como mucho, dos minutos estarán: han de quedar jugosas; de todos modos, el tiempo dependerá de su horno, que se supone conocen bien”
El maestro recomienda a continuación acompañar este suculento plato con unas patatitas cocidas ¡Ah, los gallegos y las patatas! Estoy seguro de que, en el valle de Josafat, Cristino estará organizando una sardiñada para el día de San Juan en donde las sardinas serán cuidadosamente envueltas en hojas de parra y al abrir este papillote que la naturaleza nos regala, un maravilloso aroma explotará en las narices de esa Santa Compaña, alegre y hedonista, y junto con su sabor espectacular estaremos acercándonos a la resurrección, si no de los cuerpos, por lo menos de las almas. Amén. ¡Va por usted, maestro!
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
OTERO BESTEIRO.- RECUADRO UNO (1)
Manuel habla de su hermano Francisco con admiración: “Muy listo, muy divertido, que pasó de la aldea a Madrid muy joven y conquistó la capital convirtiéndose en un personaje”
Le recuerdo a Manuel que Francisco era una estrella mediática. En la televisión en blanco y negro el escultor era casi imprescindible para dar espectáculo: vestía con frecuencia largas túnicas, sobre las que lucía grandes collares de oro diseñados por él; se tocaba con gorros de visón y acentuaba su acento gallego; tenía gracia a raudales, y con frecuencia un acompañante que le ayudaba al show: el mono Manolo; el simio revolucionaba los platos y de vez en cuando francisco le pedía: “Manolo, hazle una gracia graciosa a esta señorita; y Manolo tenía siempre un recurso para hacer reír al respetable.”
Cuenta Suso Armesto, uno de sus amigos lucense, ahora residente en Vigo: “Era propietario de cuatro Mercedes y un Princess limusina, un coche espectacular que le había regalado una marquesa, al que le había pintado el escudo de la marquesa en una puerta y con el que se paseaba lentamente por la Gran Vía. El chofer era un ex banderillero que conducía vestido de torero, con montera; remataba el curioso grupo Manolo el mono, que se ponía al lado de una ventanilla abierta, con el codo fuera.
OTERO BESTEIRO.- RECUADRO DOS (2)
Podría escribir un libro de mis experiencias con Francisco, el hermano de Manuel. Cuando expuso por vez primera en Lugo, tras triunfar en Madrid, a poco de iniciarse la segunda mitad del siglo XX, me regaló el primer rotulador que yo había visto en mi vida. Más adelante un cuadro, porque también dibujaba; y su último obsequio, poco antes de morir, una curiosa obra de Tino Grandío, con dedicatoria incluida que reproduzco: “Es un cuadro bueno cuando se sabe que es bueno. Al gran escultor Besteiro. Grandío”.
Por los 60 frecuentaba Besteiro los ambientes más chic de Madrid y era amigo de estrellas del cine y el teatro, de los escritores de moda y en los medios informativos lo adoraban. Un par de veces salí con él y todavía recuerdo el recibimiento que le hicieron en el Café Gijón tras una entrada triunfal seguida de aplausos de los presentes, que se repitió en Chicote (el de los agasajos postineros) una noche que entramos allí tres de Lugo (el tercero, el pintor Tino Grandío)
Paco era generosísimo, por los años 80, tras una cena en Lugo, en el Gran Hotel, le pidió a un camarero que le trajese una caja de puros que tenía en el coche. El hombre estuvo a punto de desmayarse cuando le dio 5.000 pesetas de propina.
OTERO BESTEIRO.- TEXTO PRINCIPAL
Manuel Otero Besteiro, 83 años, viudo, nacido en la casa de “La Fresca” de Fonteita (O Corgo), un hijo, dos nietos, de los apellidos más ilustres del arte lucense porque es uno de los 5 hermanos de Francisco Otero Besteiro, aparte de un sobresaliente escultor, uno de los más mediáticos creadores que Lugo ha dado. Profesionalmente Manuel ha hecho de todo lo que se puede hacer viviendo en la aldea: labrador, ganadero, albañil, tabernero, emigrante… y ya bien entrado en años, con medio siglo de edad, siguió la estela de Francisco y de Alejo, otro hermano artista, y entró en ese mundo de hacer cosas partiendo casi de la nada: “La Fresca era entonces tienda de comestibles y bar y por las noches había unas partidas de cartas que se prolongaban hasta la madrugada en las que yo no solía participar y para no estar parado, cuando no servía cafés o copas, empecé a tallar sobre madera”. Al cabo de los años Manuel ha hecho miles de obras; cosas sencillas y nada originales una veces, como espadas, y en otras trabajos casi imposibles, como la cadena de casi dos metros de largo, con docenas de eslabones y elaborada partiendo de una sola pieza de madera. Se ha atrevido con cosas rarísimas: una lámpara-pulpo, al final de cuyos rabos se sitúa la bombilla, o unas escopetas de madera que le quitaban de las manos: “las vendía a 200 euros y no daba hecho”.
Tiene Manuel preferencia por cuatro tipos de madera: castaño, nogal, cerezo y abedul y se ha recorrido las principales ferias de Galicia con sus piezas: “No pensaba en la venta y por lo tanto tampoco en el dinero; me gustaba el ambiente, la relación con los otros feriantes, las comidas que organizábamos… pero también vendía mucho. Una vez en Cospeito hice 200.000 pesetas de caja”
Habla con veneración de sus hermanos Francisco y Alejo: “Alejo también es artista y muy bueno; muchas de las obras de Paco también pasaron por su mano; pero no consiguió la misma fama, porque le faltaba el don de gentes que tenía Paco.
- Pero tú, Manuel, nunca te has aprovechado del apellido.
- No estoy a la altura; soy un artesano no un artista. Fíjate que ni siquiera me atrevo a firmar lo que hago.
- Y nunca has expuesto.
- No, ni lo haré; me da vergüenza.
Cenamos en El Playa, muy cerca de su casa. Entrantes de embutidos caseros, fabada y truchas con patatas fritas y ensalada. Vino con gaseosa y helado. Manuel dice que tiene que seguir una dieta, pero que alguna vez que otra se escapa de ella. Un día es un día. Vive en el campo y no le gusta nada la ciudad: “No me encuentro, no soy feliz, me viene grande, me acobarda” Y eso que fue emigrante en Francia: “En casa hacía falta dinero y me fui a trabajar como albañil. A principios de los 70 me quedaban libres todos los meses unas 6.000 pesetas, que era lo que un criado ganaba al año. Estuve cinco, pero siempre pensando en el regreso. En Lille, donde vivía, me permití mis primeros lujos; tenía ganas de vestir bien, de tener ropa nueva. Hay que saber que en mi casa la niña más pequeña gastó la ropa del mayor. El estrenar una camisa, o un pantalón era algo, algo… es que no tengo palabras”
Francisco el famoso de la familia, murió muy joven, 61 años, y dejó una importante herencia y más de 200 obras de arte de valor incalculable. “Se cotizaba, dice Manuel, y trabajaba para gente de posibles, para ricos que no regateaban. Una vez se publicó que Carrillo era uno de sus clientes y cuando se lo comenté me dijo: “¿Venderle yo a Carrillo?; ese no tiene un duro” En la mansión de los March los banqueros, en Mallorca, hay muchas obras suyas, algunas muy grandes en los jardines. El actor Yul Brynner era cliente habitual de sus joyas; le diseñaba piezas de oro como collares, de mucho precio. Cuando el actor viajaba a Madrid siempre se reunían y le comprada algo.
- ¿Tienes muchas obras suyas?
- Ninguna.
- ¿Cómo?
- Ninguna. La mamá, Sofía, una mujer muy sabia. Decidió que todo fuese para Alejo y yo lo acepté de muy buen grado. Me pareció bien.
No me sorprende la decisión porque ya sabía algo, y tampoco ese especie de estoicismo de Manuel, que encuentra la felicidad plena según me dice sentado al lado de un árbol, argallando con un palo y oyendo el canto de los pájaros y el sonido del agua del río que pasa cerca de su casa. Sobre la herencia artística me amplía: “Esta todo almacenado en Madrid. La idea de la familia, con la aprobación de mi hermano Alejo que es el dueño legal, era crear un museo en Lugo y en su momento hicimos una gestión con la Diputación para que en el provincial se hiciese una exposición permanente. Nos respondieron de una manera muy rara: que bueno, que de acuerdo, que mandáramos las esculturas y que después ya hablaríamos. Las cosas no se hacen así. Estamos tratando de enseñar bien y en su tierra la producción de un artista acreditado. Nosotros no perseguíamos ningún lucro, pero sí una postura oficial más seria. Es una pena; mi hermano se merecía algo más en su tierra, donde creo que el público solo tiene a la vista una creación suya: el monumento al poeta Luis Pimentel que hay en los jardines de la Plaza Mayor.
Suso Armesto, un amigo suyo de Lugo, decía que el aspecto y comportamiento de “Ote” como él le llamaba, era puro marketing y que detrás de ese decorado estaba un hombre buenísimo y lo ratificaba con esta historia: “un día en su casa observé una piedra hueca del tamaño de medio bollo de pan, adornada con una trampillita de oro, que se abría y cerraba a modo de puerta dejando ver su interior. “¿Qué es esto, Ote?”, pregunté. Y la respuesta fue: “Esta piedra procede de mi finca de Guadalajara. Estaba tirada en el camino, donde todo el mundo le daba patadas. Para evitarlo la recogí y le puse esta puerta de oro para que no se escape el tiempo que lleva dentro”.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) Telediario 1.- 1,9 millones.
4) “El Paisano”.- 1,9 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.4%)
La 1: ‘El Paisano’ (12.4%%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el programa 2.681.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%.
- El viernes antepenúltima entrega de “Los Gipsy Kings”, con una muy buena audiencia: 1.344.000 espectadores y 9,1% de cuota de pantalla, muy por encima de la media de la cadena.
- Nuevo pinchazo de “Factor X”: El programa está en caída libre: 1,1 millones de espectadores y 9,7% de cuota de pantalla, muy por debajo de la media de la cadena.
- “Resucitó” El Paisano en TVE después del preocupante bajó de la semana anterior y el viernes fue lo más visto del prime time: casi dos millones de espectadores (1.946.000 exactamente) y un share del 12,4%.
- Peligra la celebración en Israel del próximo Festival de Eurovisión. Los ganadores de este año han amenazado con renunciar a la organización si se veta a Jerusalén como sede. Y los judíos no se andan con bromas.
- Me sorprende la muerte del chef, escritor y estrella de la televisión norteamericana Anthony Bourdain, al que veía con frecuencia en el Canal Viajar. Estaba en Francia grabando uno de sus programas y apareció muerto en la habitación de su hotel. Parece que el suicidio ha sido la causa. Tenía 61 años. La noticia y la versión de las causas de su muerte las ha dado la CNN, cadena para la que trabajaba. Les dejó imágenes de él que ilustran la noticia de su muerte

- Una vez más, la crisis azota al periodismo y más concretamente al Grupo Zeta. Dos meses después de cerrar el expediente de regulación de empleo que ejecutó contra la plantilla de ‘El Periódico’. En esta ocasión, el grupo que presiden Antonio Asensio ha comunicado en las últimas horas a la plantilla de Promoción y Desarrollo Editorial (Prodesa) que va a prescindir de 19 de sus trabajadores, tal y como asegura la APM.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

—————————————–
NINGUNA novedad. El paseo de hoy, como todos los últimos, porque hay que hacerlo.
——————
LAS FRASES
——————
“Cabecita, cabecita, / tente en ti, no te resbales / y apareja dos puntales / de la paciencia bendita” (Miguel de Cervantes)
“En Italia dicen que la paciencia es manjar de poltrones. Más esto se entiende de la paciencia viciosa” (Vicente Espinel)
——————
LA MUSICA
——————

NACIDA en Valencia a finales de los años 20 y adoptando Madrid como su cuna artística a finales de los 40, está considerada Lolita Garrido como una de las mejores intérpretes españolas de música ligera de la mitad del siglo pasado. Con su orquesta animaba los bailes más concurridos de la capital y sus discos sonaban con frecuencia en las emisoras de radio. Aquí la vamos a escuchar en el bolero “Te quiero más que nunca”, compuesto por el aragonés Luis Araque, un médico que se pasó a la música y fue figura por aquellos tiempos.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros por la mañana y a medida que avance el día se irán incorporando las precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán en la línea de ayer, las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

LLORAR DE RISA

Sábado, 9 de Junio, 2018

ME río difícilmente. Una carcajada de verdad la suelto de Pascuas en Ramos. Disfruto de las cosas graciosas sin necesidad de que se me note mucho. A todo lo más que llego es a sonreír. En la madrugada del pasado jueves casi he llorado con la risa, escuchando una de las bromas radiofónicas más divertidas que he escuchado en los últimos tiempos. En la Cope, el Grupo Risa recuperó una ya muy antigua, de principios de siglo. El entonces presidente Aznar llamaba al astronauta Pedro Duque, pero el Pedro Duque que recibía la llamada no era el astronauta, sino un señor normal que se llamaba Pedro Duque. Y escuchen lo que pasaba:

—————————————————

HABLAR EN PÚBLICO NO ES LO SUYO
—————————————————
ME refiero a Pedro Duque. Recién nombrado ministro le entrevistó Carlos Herrera y se le notaba incómodo, cortito vamos. Yo tenía ya referencia de eso y creo que en la bitácora conté hace mucho tiempo que al astronauta le habían invitado en Madrid a dar una conferencia sobre lo suyo. Y como no está especialmente dotado para la oratoria se optó, para hacerla asequible, por una fórmula que hasta el momento no se había utilizado habitualmente. En lugar de una conferencia, dio una entrevista pública, creo que en el Círculo de Bellas Artes, en la que tuvo como antagonista a Manuel Campo Vidal, que por cierto contaban que había cobrado por su intervención millón y medio de pesetas.
De todas maneras: en su ministerio no hace falta ser un buen orador.
——————–
LA PREGUNTA
——————-
EL portavoz del PP en el ayuntamiento de Lugo Antonio Ameijide, me hizo ayer en presencia de la mayoría de los ediles de su grupo una pregunta un tanto rara y que no venía muy a cuento. Sobre la marcha me acordé de lo que alguien que vive más y mejor que yo la vida política de la ciudad y de la provincia me había dicho el lunes: “Hay cambio de táctica en el PP local; hasta ahora el objetivo de su pim pam pum era la alcaldesa Lara a la que tenían machacada materialmente; sin embargo van a ceder bastante y sus ataques se van a diversificar hacia Ciudadanos, el partido que según las encuestas les puede comer la tostada”
Pues podría ser; estaré atento a la pantalla para ver si se confirma esto.
——————–
ANIVERSARIO
——————-
EL XX del Pazo de Ferias; con tal motivo se anunciaba el jueves la celebración, coincidiendo con las fiestas de San Froilán, de un concierto para los jóvenes con el grupo “Sweet California” como protagonista.
Me adelanto con otros actos que se organizan con este motivo: uno deportivo de primera línea (no adivino por donde pueden ir los tiros, ¿tal vez tenis?) y otro en el que intervendrán personalidades de la ciudad para dar una visión del Lugo de esos cuatro lustros.
P.
————-
VISPERAS
————-
HOY las del Domingo de Infraoctava. Serán por la tarde con participación del Delegado del Antiguo Reino de Galicia y, el alcalde de Betanzos, y en teoría de los demás alcaldes de las restantes seis ciudades del Reino: Lugo, Mondoñedo, A Coruña, Santiago, Ourense y Tui. Y digo en teoría porque hay bajas seguras como las de los alcaldes de Ferrol y La Coruña. Ahora hay que esperar que por lo menos manden una representación.
——————————————–
¿DIRIGIRÁ SANTISO LA BANDA?
——————————————–
Una de las últimas veces que la Banda Municipal acompañó a la Corporación lucense iba sin Director, porque parece que los músicos no admiten que haga esa función uno de sus compañeros aunque solo sea de forma provisional. Estaban a la puerta de la Catedral, pero nadie los ponía en acción hasta que José M. Santiso, el responsable de Protocolo de la casa, se decidió a tomar él la batuta, aunque fuese en sentido figurado, y consiguió que la Banda empezase a tocar.
Desde entonces las cosas no han cambiado mucho y por lo tanto como hoy en las Vísperas y mañana la Ofrenda, se precisará de los servicios de la Banda, tal vez tenga otra vez Santiso que dirigirla. Si así fuese propongo: por lo menos que se le haga un uniforma adecuado.
————————-
VALE PARA TODO
————————-
NO hasta qué punto valorarán a Santiso en el ayuntamiento, pero pocas veces tendrán a alguien que sirva para tantas cosas y con un talante tan conciliador, porque se toma todo con mucha filosofía.
¿Sabían que durante varios años (y puede que todavía siga con esa función) fue el responsable de que el reloj de la Casa Consistorial funcionase? No sé si él operaban directamente en el mecanismo, que puede que también, pero sí que controlaba las frecuentes averías, llamaba a esto o a aquel mecánico, compraba las piezas… En fin, que el reloj marcha, cuando marcha, gracias a él
————–
MERCADO
————–
EL de los viernes. Muy flojo tanto el de los sótanos de la Plaza de Abastos como el de Quiroga Ballesteros. Pocos vendedores y pocos compradores. Y al contrario de lo que ocurre habitualmente, ni siquiera la Plaza en general y particularmente los puestos de pescados y mariscos, siempre muy concurridos, tenían la cantidad de gente, mucha, que es habitual los viernes.
El Arde Lucus está ahí y probablemente la gente se frene ahora un poco ante los días de gastos especiales que se avecinan.
——————————
TENIS Y BALONCESTO
——————————
SEGUI DOS encuentros deportivos de dispar calidad: espléndido Nadal que pasó por encima de Del Potro y se asegura su decimoprimera final de Rolan Garros. Y bastante malo el encuentro de baloncesto Barcelona-Baskonia, que se decidió en los últimos segundos a favor de los catalanes (67-65) que siguen vivos mientras el Real Madrid espera al ganador de este play off . El cuarto partido será el domingo, a las seis y media de la tarde en Barcelona
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Cómo le gusta al Octopus comer las sardinas?
A- De una en una.
B- Con una amiga golfa y escandalosa.
C- Qué asco, por dios.
D- Con las manos, joé.
E- Sobre una peana de pan.
Como eres un indigente gastronómico, una piltrafilla culinaria, más inútil que la “g” de gnomo, que todavía crees que las sardinas se crían en aceite y dentro de una lata, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo.Si antes algún optimista irredento comete la locura de invitarte a una sardiñada no dejes de pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitarás que te corran a gorrazos por pedir cuchillo y tenedor, después de quejarte por lo mal que han limpiado el pescado.

————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (18)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Después de sus hazañas en la guerra de la dura mano de Yagüe (¡¡¡Badajoz!!!), Tella, que aspiraba a un Ministerio, fue aparcado en Lugo como gobernador y ciertamente que actuó en pro de los intereses de la ciudad con gran eficacia. A instancias del laureado general Tella, ya en 1940 se dispone de 5 millones de pesetas para abordar el cuartel de Garabolos y otros 2,4 para la ampliación del de las Mercedes. Allí se alojaría el regimiento de Caballería blindada 13; quiero pensar que solo hasta que el acuartelamiento de Garabolos estuvo preparado. ¿Puede don Suso Armesto ilustrarnos sobre esto?
Veamos una última imagen (de momento):

http://subefotos.com/ver/?b0b4122ea7500ec1a959f6f2f0a31bd2o.jpg

En 1950, el regimiento de Caballería Talavera, con sede en San Cibrao, tenía 581 hombres y el de Artillería de las Gándaras de Piñeiro (otra vez: ¡¡¡quién karayo era el tal Piñeiro, don Paco!!!) lo constituían otros 1.085.
Será ya en 1965 cuando el Ministerio del Ejército ceda el Cuartel de las Mercedes y sus terrenos para en ellos edificar la Escuela de Peritos Agrícolas y también un instituto de formación profesional (rama de frío), que daría el actual Instituto de las Mercedes.
Echemos, ya para terminar, un último vistazo a aquel Asilo que, travestido de cuartel, prestó sus servicios durante 70 años. La fotografía se hizo en 1965, poco antes del derribo del Cuartel. Reparen en la paleo-avenida de Madrid.
Y disfruten de la vida (tan callando). Yo, por mis partes, me voy tomar una cervecita, que paga don Paco. ¿Se anima, doña Dosita? Para usted, vinito dulce y biz-cochos…; ¡¡¡no!!!: mejor garrapiñadas. Quedamos en La Terraza.

http://subefotos.com/ver/?69609d39e15491c9b098d19df4db9b66o.jpg

TERMINA esta nueva serie de Rigoletto, que partiendo del Cuartel de Las Mercedes ha desarrollado una serie de historias muy interesantes, sazonadas de imágenes antiguas muy agradables.
Y atención porque el lunes se inicia otra serie, esta vez en torno a un personaje del Lugo de antes. Como siempre recomiendo que no se la pierdan.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La sentencia “Gürtel” es sólo una cata de lo oque viene. Una avalancha de lezos, y púnicas, papeles, discos duros y cajas B”
(Rafa Latorre, columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
JUEGOS malabares están haciendo muchos medios nacionales para cambiar de rama (“de pola” decíamos en Recatelo) política y decir digo donde habían dicho Diego. Lo están haciendo especialmente bien en la COPE, apoyo incondicional de Rajoy hasta ahora, y flagelo de Pedro Sánchez, que sabiendo cómo se las gasta el socialista y sus nunca ocultadas intenciones de tocarle la puñeta a la Iglesia, tratan de reconducir las relaciones y pasar lo negro a blanco. Y de momento, repito, están acertando. Poner velas a Dios y al Diablo parece la fórmula.
———-
VISTO
———-

NO recuerdo si alguna otra vez he puesto esta exhibición de baile de Fred Astaire & Ginger Rogers. Me parece que no. De cualquier manera merece la pena verla.

———-
OIDO
———
EN la radio, una misionera que vive en el Congo relata los resultados letales de ciertas enfermedades aquí totalmente controladas como el sarampión y contó el caso de una familia que había perdido a sus siete hijos. Explicó que en ese caso los niños estaban sin vacunar, porque su familia, por cuestiones religiosas, se había opuesto a la vacunación.
———–
LEIDO
———–
EN Crónica, escribe Pablo Scarpellini un reportaje titulado “La marihuana resucita a Adelanto”. Se trata de un viaje a la meca de marihuana de EE.UU. que está en un pueblo del desierto californiano que parecía condenado a morir. Se llama Adelanto y a pasado de la bancarrota y ha pasado a convertirse en el Sillicon Valley del cannabis. Sus crecientes invernaderos de “maría” y naves de tratamiento de la planta lograron revertir el destino del municipio. Manuel Serrano, de origen mexicano, es el impulsor de la revolución en este enclave situado a 135 kilómetros de Los Ángeles.
Pablo Scarpellini cuenta también la sorprendente aventura de cinco monjas “que han hecho del cannabis su dios y su rentable negocio. Viven en una comuna en California, plantan marihuana en su propiedad y sobrepasan el millón de dólares en ventas con sus aceites y jabones.
——————
EN TWITER
—————–

- PEPITO GARCÍA: ¿Ha dicho algo la alcaldesa de Barcelona de que en su ciudad no exista la suficiente libertad de expresión como para celebrar un homenaje a Cervantes sin que los independentistas lo boicoteen?
- EL RICHAL: Tienen la culpa por hablar de Cervantes. Ese que perdió el brazo luchando con Franco y que luego fundó la legión. O algo asín
- ROBERTO G I: Les queda poco. El status Quo y el pacto de “no agresión” entre Pujol y los que gobernaron está caducando. Empieza a ser el momento para que salga a la luz el robo con toda su crudeza.
- LA JEITER DE LOS LUNES: Ahora a Pedro Duque le toca decir eso de “extraterrestres y extraterrestras
- ELENA VALENCIANO: Estamos esperando rectificación del Partido Popular sobre las palabras intolerables de Rafael Hernando que se ha referido al Gobierno de España denominándolo “harén de Sánchez Castejón”
- MALDITO BULO: No Rafael Hernando no ha llamado al Gobierno de Pedro Sánchez “harén”, “conseja de ministras” ni “aquelarre de sabiondas”.
- JORGE BUSTOS: La primera medida de Sánchez es su primer gran error: prescindir de la supervisión de las cuentas catalanas como “gesto” (o sea en pago al SÍ). A la Generalitat de Torra se le abre el grifo para relanzar el procés. Qué forma de despilfarrar el capital ganado con los nombramientos
- MANUEL FELICIANO MAR: Sinceramente, estaba muy claro. Y los nombramientos lo indicaban. Van hacia la nación de naciones. La destrucción de España. Aumentar el costo del estado. Aumentar las diferencias entre los Españoles. Colocaciones y enchufes para los apesebrados!!
- MOISÉS DEL CAZ: No sé qué esperaban de él y de sus ministros, salvo las fotos que se ajan a los dos días.
- ÁLVARO MELERO: A finales de año, independencia económica.
- F. JAVIER: Si por diálogo entiende ceder al chantaje, estamos parcheando el presente e hipotecando el futuro.
- INÉS ARRIMADAS: El Govern reconoce que sigue con su plan ilegal, usa embajadas para propaganda, da 20M€ más a TV3, pone símbolos en las instituciones que excluyen a millones de catalanes y ya tiene su premio. Sánchez empieza pronto a cumplir las exigencias de los separatistas catalanes
- NICOLÁS BOLIVARIANO: Brillante estrategia de Pedro Sánchez la de dejar que sigan financiando Golpes de Estado con el dinero de todos los españoles.
- MAZELMIND: El odio separatista se nutre de nuestras arcas. Sánchez acaba de cederles el control del dinero.
- PABLO HASEL: Al menos queda el consuelo de que en Barcelona han impedido una charla de los fascistas de SCC en la universidad. Con el fascismo tolerancia 0.
- DIEGO DE SCHOWER: Pide libertad de expresión para sus canciones y se alegra de que se impida ejercer la misma libertad de expresión a otros. Muy coherente.
- JUAN RAMÓN LUCAS: Esto dice un tipo que luego llora por los rincones cuando lo censuran a él. Hablaban de Cervantes, chaval. El de El Quijote…Ah! que no sabes lo que es. Perdona entonces ..
- PASTRANA: La última vez que vi en los medios tantos elogios a un Gobierno y lo moderno e ilusionante que era de cara al futuro fue cuando Zapatero.
- SILVI: Años leyendo que este era un país de mierda que daba vergüenza ajena y #marcaespaña y en cuatro días ya somos mejores que Dinamarca. Se lo he leído a los politólogos.
- SIGO SIN CREERTE ED. 1936: Vosotros y vosotras habéis dado el poder a Roures, vosotros y vosotras no habéis derogado la ley de memoria histórica, vosotros y vosotras no habéis echado a los topos de Rubalcalva, vosotros y vosotras decís nosotros y nosotras y nosotros decimos adiós y adiosas. (En respuesta a @gonzalezpons @LolaDelgadoG @PPopular)
- PABLO ECHENIQUE: El sistema de votación de PODEMOS es de los más seguros del mundo, pero siempre estamos trabajando para que sea mejor aún. Hoy lanzamos una campaña para que te identifiques con PODEMOS.
- CHINO DE CHINA: Traducción Echenique-español: “El método de votación de Podemos era la ostia, pero ahora os vamos a OBLIGAR a identificaros, porque no hay Dios que sepa cuantas cuantos Trolls sois, y cuantas veces votáis cada uno, kabrones.”
- ÁNGEL BRAVO: Y después de haberme identificado y que cuando vote sepan quién soy y que he votado, podré votar varias veces?
- JUAN TRINIDAD MARTOS: La primera letra de la hipoteca pagada. El problema es que la mayoría de los españoles no hemos avalado en las urnas la firma del préstamo.
- SONIA REINA SÁNCHEZ: Y bien caro que nos va a costar, de momento 20 millones para medios públicos… no para derechos sociales, eso no. Y eso sólo el primer día
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre las cenas-baile que por los años 50 se celebraban en Lugo con motivo del Corpus, pero mucho más importantes y numerosos eran los bailes de sociedad de los años 50-60-70 y parte de los 80.
En el casino y en el Círculo tiraban la casa por la ventana en estas fechas. Tengo muy presentes los saraos del Círculo porque participé en muchos de ellos y conozco por referencias los del Casino (yo no era socio).
Se van a llevar una sorpresa “los de ahora”, cuando les diga que en el Círculo, en estas fechas, se hacían no menos de una docena de bailes y varios conciertos de sobremesa. En la semana del Corpus había todos los días lo que se llamaban “asaltos baile” (de 8 de la tarde a 10 de la noche) y todos los días “música y baile de medianoche”, que era una sesión que se iniciaba a las 23 horas y terminaba a las 2 de la madrugada. Y por supuesto que varios bailes de noche, que se iniciaban a la 23 horas y concluían con el alba.
Los bailes de tarde, estaban muy concurridos especialmente por adolescentes y parejas jóvenes. Los de noche mucho más por parejas más mayores y matrimonios.
Uno de los grandes atractivos de aquellos bailes del Corpus estaba en la calidad de las orquestas que venían a animarlos, muchas extranjeras que estaban de gira por España. Una de las más nombradas la del cubano Ernesto Duarte (“Ernesto Duarte y Sabor Cubano”) en la que además del famoso percusionista que la dirigía, los lucenses de la época pudieron ver (aunque entonces no era famoso y pasó desapercibido) a uno de los mitos de la música caribeña: el contrabajista Cachao. Otra gran orquesta extranjera que animó unas fiestas del Corpus (mediados de los 60) fue la brasileña “Samba Blue” con la cantante Marilda Viana
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO suma:

“Bueno, don Paco, está biem lo del péplum. Pero acto seguido conviene decir que el peplo (en original griego πέπλος, en latín peplum) es una prenda. Incluso da nombre a una conocida (por algunos) escultura de la Grecia arcaica, llamada Koré del peplo.
No hace falta ir muy lejos para verla”.

http://es.wikipedia.org/wiki/Kore_del_Peplo

RESPUESTA.- He confesado que no sabía nada de eso y por lo tanto no me exija mucho. Al mismo tiempo, se agradece cualquier añadido.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Supervivientes Exprés”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Telecinco: ‘Supervivientes’ (31.3%)
Antena 3: ‘Espejo públiico (Magazine)’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Objetivo ministr@s’ (15.5%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,6%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,24 horas veían el programa 4.433.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 50,2%

- Telecinco se ha quedado sin “La Voz” y “La Voz Kids”, cuyos derechos ha adquirido Atresmedia. Por lo tanto las próximas ediciones de estos concursos de tan audiencia se verán en Antena 3. Mediaset, se supone que para paliar los efectos negativos, ha dicho que han sido ellos los que han renunciado a estos programas. Cuesta trabajo creerlo.
- Se despidió de #0 “WifiLeaks” el programa de Patricia Conde y Ángel Martín, que estuvo tres meses en antena. Dicen que el adiós es anticipado, pero que volverá la próxima temporada.
- Cuatro promociona “’Ya es mediodía’, el programa que a partir del próximo día 15 presentará Sonsoles Ónega, cuya, estos días, sonrisa nos invita a seguirla a partir de la próxima semana. Y le haremos caso.
- Y otra promoción: la del regreso de Kiko Matamoros a “Sálvame”. Lo hará al frente de un nuevo “invento” llamado “El Club del Espectador” que se emitirá los miércoles en el programa y que en teoría será un espacio para recoger y seleccionar las opiniones de los espectadores sobre el programa y, sobre todo, sobre los colaboradores.
- Juan Luis Cebrián no ha perdido el tiempo. Apenas unas semanas después de haber sido destituido como presidente de El País y haber sido nombrado presidente de honor de Prisa, el ex consejero delegado de esta compañía ha fichado por el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo. Lo ha hecho pasando a formar parte del consejo asesor de la compañía que dirige Javier Cremades.
Cebrián se une a un organismo formado por 46 miembros entre los que destacan Juan Luis Pardos, Alfredo Redondo, Manuel Márquez o Luis del Valle. Por el momento, la página web de este despacho de abogados, no muestra a Juan Luis Cebrián como miembro, sin embargo sí explica que es un consejo formado por “un elenco de profesionales de alto prestigio y reconocimiento que, con su experiencia, asesora en las diversas áreas del despacho”. (Fuente PRnoticia)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OTRO paseo con Manola, pero sólo para cumplir con la costumbre. La noche no invitaba a nada más. Fresco, unas gotas… un asco.
——————
LAS FRASES
——————

“La paciencia en un momento de enojo evitará cien días de dolor” (Proverbio italiano)
“Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje” (Homero)
——————
LA MUSICA
——————
TIENE razón Bolita al decir que canciones como esta no pasan de moda:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TODO el día más o menos lo mismo: nubes, claros, lluvia…
Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 10 grados.

MOMIO

Viernes, 8 de Junio, 2018

ME cuentan que hay muchos candidatos al puesto de Gobernador Civil, que quedará vacante pronto, porque el PSOE colocará ahí a uno de los suyos. Suenan nombres para un cargo muy goloso: más representativo que otra cosa, muy buen sueldo, casa, coche oficial, primera autoridad y por lo tanto lugar relevante en el protocolo…
El PSOE ha tenido en Lugo, que yo recuerde, tres gobernadores civiles: Juan Manuel Iglesias Rivera, Jesús Otero y Vázquez Portomeñe. Los tres muy buenos, muy cercanos y que dejaron excelente sabor de boca. Paso lo mismo con los de UCD y el PP (José Antonio Trillo y López Mancisidor, José Manuel Matheo Luaces, José Antonio Labrada y Ramón Carballo. Si me olvido de alguno, disculpas). El que venga y el que sea, está obligado a mantener la línea, porque de lo contrario va a llamar mucho la atención. Es un puesto que siempre ha tenido gente de mucho peso y nada distante. Siendo una autoridad tan “contundente” han sido, todos, de lo más accesibles. ¡Ay del nuevo si llega en plan estirado!
——————————-
AÑO DE PUCHADES
——————————

LA asociación “Tá en artes” sigue celebrando con actos diversos el año dedicado al artista Juan Puchades Quilies. El próximo es el martes, día 12, a las seis de la tarde en el CENIMA de Foz, cuando se inauguré una exposición de más de 70 esculturas realizadas por 720 alumnos y 31 profesores de once centros escolares de la Mariña.
Se quería editar un catálogo con las obras presentadas y los organizadores se lamentan de que no haya podido ser así “ante a imposibilidade de seres sufragado pola Deputación Provincial como no seu momento estaba previsto”.
———————————————————–
LA ESPINA QUE PUCHADES TIENE CLAVADA
———————————————————–
AHORA que la costa unánimemente y otros lugares de la provincia homenajean al escultor Puchades, creo que se debía aprovechar el momento para corregir un lamentable error cometido con él y concretamente con la obra de la que está más orgulloso: el Monumento a los Caídos que realizó por los años 60 y que estaba instalado en la Avenida de Ramón Ferreiro hasta que una lamentable (como otras muchas) aplicación de la Ley de Memoria Histórica lo hizo desaparecer. En la actualidad se encuentra “pudriéndose” en una nave del ayuntamiento de Lugo. En una reciente conversación con él Puchades ponía énfasis en destacar: “No tiene la mínima alusión a nada político; es un monumento que encajaría en cualquier parte, de cualquier ciudad, de cualquier país; condenarla a desaparecer nada más que porque sí, es lamentable”
Doy una idea: esos miles de personas, especialmente artistas de toda condición, profesores, alumnos, etc. deberían solicitar que ese grupo escultórico fuese “reactivado” y si la ciudad de Lugo no lo quiere, seguro que en Mondoñedo, su ciudad, no le va a hacer ascos. Y tampoco en la Mariña. Por lo tanto, a presionar se ha dicho
——————————————
TORMENTAS: LA EXPLICACION

—————————————–
¿QUÉ sería de nosotros sin don Rigo?
A mí me echa una mano ante algo que me planteaba el otro día: ¿Por qué las tormentas suelen producirse por las tarde y por las noches y no, habitualmente, por las mañanas?
No ha tardado Rigoletto en aclarar la cosa:
Se me había pasado por completo, don Paco, dar una explicación al asunto de las tormentas.
Hablaré en términos generales y para nuestras latitudes.
Usted habrá oído en la televisión hablar de las “nubes de evolución”. Vale, pues en realidad se trata de una torpe manera de expresarse, tanto como la de “el rural”. Cuando hablan de eso, lo que deberían decir es “nubes de evolución DI-UR-NA”. ¿Por qué? Bueno, pues porque en los días calurosos y sin que nos demos prácticamente cuenta, el aire se calienta y también el suelo; como consecuencia inmediata, el aire comienza a elevarse en un movimiento no perceptible, denominado convección. Lógicamente, la presión de la atmósfera sobre el suelo es menor, ya que el aire tiende a ascender, y de ahí la sensación de ahogo que sentimos en momentos previos a las tormentas. Es porque se está generando una baja presión local térmica (la genera la temperatura elevada), pequeña, pero que puede ser muy activa, dependiendo del calor que impulse el aire hacia arriba.
No debe confundirse este tipo de baja presión con esas que vemos en la tele, de proporciones gigantescas que traen los frentes que pasan y repasan por nuestra tierra; esas sucesiones de frentes, asociados a una baja presión, son las borrascas (los frentes, no las bajas presiones, con independencia de lo que digan en la tele).
Pero estábamos notando el vacío del aire en ascenso. Ese aire, al subir, se enfría y el agua que contiene, lógicamente, se enfría y se condensa en nubes. Las tales nubes, a fuerza de calentamiento de la tierra y el aire, van creciendo y creciendo a medida que el día avanza, y engordando y engordando a fuer de condensar el agua que el aire lleva en su subida; esto es tan así, que su evolución la vemos en sus espectaculares cambios de forma y prácticamente sin moverse del sitio en muchas horas.
Así pues, primero las nubes evolucionan a lo largo de las horas del día (nubes de evolución diurna) y aumentan muchísimo de volumen, convirtiéndose en castillos de vapor que se hacen sombra, mucha sombra a sí mismas, por eso son tan negras.
Al tiempo, el aire ascendente (por la fuerza de Coriolis, en nuestro hemisferio asciende girando en el sentido de las agujas del reloj), por subir deprisa, se rozan sus moléculas, produciendo carga eléctrica.
Al cabo de bastantes horas, la bomba está servida y, naturalmente (sic) nunca de buena mañana, sino normalmente después de pasadas las horas más cálidas del día, cuando el sol empieza a declinar y la tierra le ayuda con toda la carga térmica que ha acumulado a lo largo de la jornada, la tormenta descarga: pierde el aire la electricidad generada en su giro y las nubes el agua acumulada.
Por eso las tormentas primaverales o estivales, en general, después de la génesis que grosso modo acabo de describir, descargan por la tarde e incluso por la noche. C.q.d.
Y las nubes cantan y a los pajaritos se les levantan.
Espero que disculpe las lagunas de tan apretada síntesis (además, a lo mejor es todo una mentira de este bufón de la corte de Matua)”.
————
PÉPLUM
————
“NO te acostarás sin saber una cosa más”
La lectura sobre todo, es clave para el conocimiento de un idioma. Y como llevo muchos años leyendo pues algo sé, pero menos de lo que quisiera, porque de vez en cuando me llegan palabras por vez primera. Este es el caso de PÉPLUM. La leí en un texto del arqueólogo Enrique González y su significado es: “Película ambientada en la antigüedad clásica, en especial la que está filmada con bajo presupuesto o es de mala calidad”.
———–
CÁNCER
———–
AYER se celebró la cuestación anual organizada por la Asociación Provincial de la Lucha con el cáncer. Estuve charlando con la presidente, Mari Luz Abella, con la ex Rosa Ventoso y con otras colaboradoras que estaban por la zona; se lamentaban todas de que el mal tiempo estaba perjudicando mucho: “no hay nadie por la calle y sin gente no hay dinero”. Hablaban de la posibilidad de repetir la jornada.
——————-
EXPOSICIÓN
——————
SI tienen un hueco, no dejen de pasarse por el Salón de Columnas del Círculo para ver una exposición muy interesante de fotografías. Son trabajos realizados por los alumnos del curso que se ha dado en la sociedad. Hay cosas muy interesantes.
—————————-
Y OTRA DE PINTURA
—————————-
INAUGURADA ayer en el Museo y que merece mucho la pena. Pertenece al artista monfortino Roberto González y estará abierta hasta primeros de septiembre. Sus obras son muy muy realistas; casi parecen fotografías. Y resultan muy asequibles para cualquier tipo de espectador. Hoy he quedado con él para charlar un rato.
——————-
BALONCESTO
——————
EL Real Madrid es el primer equipo en llegar a la final de la ACB. Ayer gano 92-99 al Gran Canarias y logró un 3-0 que le es suficiente. Encuentro de buenos ataques y defensas pobres. Hoy Barcelona-Baskonia. La eliminatoria está en un 2-0 a favor de los vascos. Si ganan hoy. Se convertirán en los otros finalistas.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
HEMOS hablado aquí muchas veces del escultor lucense Otero Besteiro. Falleció joven hace años, pero viven sus hermanos. Uno de ellos, Manuel, es un hombre muy interesante y será el protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO. Además de charlar con él de su actividad como artesano, sabremos también mucho e inédito del fallecido artista y de sus más de las 200 obras que dejó en herencia.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (17)
Por RIGOLETTO
————————————————————

Anda el tiempo, tienen lugar las maniobras de Bóveda en 1907 y llegamos a 1908, cuando el Cuartel, patrimonio de la Diputación y del Ayuntamiento, se cedió en propiedad al Ministerio de la Guerra, regalo que al año siguiente se complementará con la entrega del terreno de las Gándaras de Piñeiro (¡¡¡¿quién karayo sería Piñeiro, señor Rivera?!!!, porque yo el hombre rampa llamado Claudio López, sé quién es, pero Piñeiro…). El objeto de dotar a la guarnición de un campo de maniobras –pensaban entonces– haría viable que las fuerzas residentes en Lugo aumentasen.
No obstante, cuando en mayo de 1911 se constituye la Liga de Amigos de Lugo, plantean sus miembros (no había miembras) una serie de reivindicaciones que llevar a las autoridades competentes. Ahí nos enteramos don Suso Armesto y yo de que, con motivo de la Guerra de África, las tropas habían salido del pueblo; concretamente, las tres baterías de Artillería se encontraban en La Coruña, con lo que el Cuartel de las Mercedes estaba vacío en aquellos momentos.
En estos vaivenes del ir y venir de las tropas y la consecuente preocupación de las fuerzas vivas por el futuro de los cuarteles, fue andando el siglo XX hasta la II República. Fue entonces cuanto, en 1933, estuvo a punto de desplazarse la Infantería de San Fernando a las Mercedes, a fin de proceder al arreglo del viejo acuartelamiento del centro de la ciudad. En todo caso, las noticias de reparaciones en los establecimientos militares colean como latiguillos en la documentación archivística y hemerográfica, pues no solo se trataba de mejorar los cuarteles, sino, además, de paliar el problema del paro obrero en aquellos tiempos de gran depresión.
Fue al terminarse la Guerra Civil, en octubre de 1939, cuando el Ayuntamiento cedió 23.000 metros cuadrados (ni uno redondo) de terreno para ampliar las instalaciones de las Mercedes, además de otros 50.000 para en ellos edificar un nuevo acuartelamiento. Helí Rolando de Tella y Cantos (1888-1967), es decir, Heliodoro Tella Canto (en singular), hijo de un abogado de Aday (¿adayano?; mejor “adagio”) y juez municipal del Corgo, llamado Policarpo Tella Uz, y de su esposa, Mercedes Canto Camacho. Segundo de cinco hermanos (Donatila, Heliodoro, Emma, Nilo y Delia), estudió en el Instituto lucense y se preparó luego el muchacho (1907) en una academia que estaba en la calle de San Pedro, nº 52-2º (no se molesten, ya no está allí) para hacer el ingreso en el Ejército. Era un chico listo que, cuando estudiaba en la Academia de Infantería, incluso llegó a coquetear con el arte dramático: en 1909 estrenó en el Teatro Principal de Toledo su obra El Héroe. Regresó a Lugo tras la Guerra Civil como gobernador militar, pero Lugo ya le había dedicado en 1938 la calle que va de la plaza de Avilés al callejón de Revilla (Çedrón du Val), tras su ascenso a general de brigada.
Recordémoslo en una foto-postal de Jalón Ángel (Ángel García de Jalón Hueto), un fotógrafo aragonés que hizo una serie de tarjetas con lo que él llamó “Forjadores de Imperio”, y en la que figuran los más destacados generales del Ejército “nacional” (Tella aún aparece como coronel, lo que indica que la foto es anterior a 1938).

http://subefotos.com/ver/?16e9830339349ca4ccfe7e7913cab989o.jpg

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Dentro de unos días habrá quedado más claro que el primer gran error de Pablo Iglesias fue no hacer presidente a Pedro Sánchez en 2016 y el segundo -y último- haberle hecho presidente en 2018.”
(Jorge Bustos, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
RAJOY se ha ido dignamente de la política a pesar de que su salida del gobierno ha dejado bastante que desear en todos los aspectos. Pero en su fuero interno yo creo que todavía estará lamentándose de como se ha equivocado en las semanas previas a su marcha: le han engañado como un chino aquellos en los que en aquel momento más creía y por los que había dado la cara.
Más de 30 años en la política no le han llegado para a estar alturas saber quién le iba a dar la puntilla. Y no parecía difícil.
———-
VISTO
———-
SON fotos equivocas. En principio no parece que haya ningún montaje, sino que han coincidido diversos elementos que proporcionan imágenes cuando menos raras:

———-
OIDO
———
EN la radio, después de examinar la composición del nuevo gobierno: “Los gestos van a estar por encima de la gestión”

———–
LEIDO
———–
“GRAN ENTUSIASMO” (Curioso el fervor con que se saluda el primer Gabinete de Sánchez) se titula está columna del gallego Luis Ventoso en el ABC de ayer:
“Voy conduciendo en un tapón de tráfico, escuchando una radio conservadora, y sorprende el entusiasmo del locutor: «Sin duda Sánchez ha formado un Gobierno muy brillante». Zapeo hacia el costado de babor del dial. En las emisoras zurdas, el botafumeiro está desatado. Sigo probando en otras radios y el tertulianismo vibra con los nombres que va soltando Sánchez al goteo.
Es cierto que el nuevo Gobierno resulta muy tranquilizador… viniendo de un presidente que no ha sido elegido por el pueblo en las urnas, que llega avalado por los separatistas, Bildu y Podemos; que había prometido derogar la reforma laboral ipso facto, disparar el gasto social pese a Bruselas, calzar más impuestos a banca y empresas, acogotar el libre pensamiento endureciendo la ley de memoria histórica, y convertir a la vieja España en un pizza tutti frutti (la «nación de naciones»). También es cierto que tranquiliza ver a Borrell, un paladín antinacionalista, como ministro de peso en un Gobierno sustentado por los votos de los partidos de Puigdemont y Junqueras. Y es verdad que tras las promesas anuméricas de Sánchez nos consuela que la ministra de Economía sea una alta burócrata, que viene de controlar el gasto en la UE. Por último, cabe celebrar que los perfiles son en general moderados, muy lejos de las chifladuras comunistoides de Podemos.
Pero también toca decir que si este mismo Gobierno lo hubiese presentado el mefistotélico Mariano aquí no habría caído ni un elogio. ¿Era Soraya peor que la nueva vicepresidenta Calvo? No parece. Escolano fue un alto técnico en la UE, exactamente igual que Nadia Calviño, pero cuando el Gobierno del PP le dio la cartera de Economía aquí nadie ensalzó su capacidad, se daba por descontado que no pondrían a un inepto al frente del dinero público. Si el Gobierno anterior hubiese dejado la Universidad en manos de un simpático astronauta y la hubiese desgajado de la cartera de Educación, la Sexta haría un Especial Escarnio de 24 horas, con los sufridos tertulianos durmiendo en el plató. Si el PP hubiese nombrado ministro de Cultura digamos que a Jorge Javier (que también es novelista y presentador de Telecinco, como Màxim Huerta), aquí ardería Troya. Si Rajoy se hubiese dedicado a rescatar a jueces estrella derechistas para hacerlos ministros, dándoles incluso Defensa y los secretos del Cesid, se levantaría un clamor mediático contra las terribles puertas giratorias y la intoxicación política de la Justicia. Y si se hubiese pasado de 13 ministerios a 17, como acaba de hacer Sánchez, rugiríamos contra el dispendio. Por último, o mucho me equivoco, o la anterior presidenta del Congreso, la secretaria general del PP, la vicepresidenta saliente, y las ministras de Defensa, Trabajo y Sanidad de Rajoy eran mujeres. Es decir, no supone novedad alguna situarlas en carteras estelares.
Cabe admirar la maestría con que se vende la izquierda, que contrasta con la torpeza naif del otro lado. Pronto veremos más ejemplos. El primero, el asalto a TVE, que se convertirá otra vez en una televisión de partido… sin que nadie diga ni pío. La izquierda conserva su teórica superioridad moral, y ese es el reto ideológico que tiene pendiente el conservadurismo.”
——————
EN TWITER
—————–
- EUROPA PRESS: Pablo Iglesias critica que el PSOE “ha tardado menos de 24 horas en olvidarse de ellos”: “Con la elección de los ministros ha sonreído a PP y Cs, pero a nosotros no”
- EL TABARNES ERRANTE: Don Pablo me da que a ud. no le quieren ni para ir de cervezas. Le utilizan, sÍ, pero de ahí a juntarse con ud. Pero como verá, ni Pedro ni los del proces, y no digo nada los del PNV
- BEGOÑA: Me encanta!!!! Las ratas entre ellas se muerden.
- PASTRANA: PACMA promete nombrar ministra de Ciencia a una descendiente de Laika si gana las próximas elecciones.
- SEÑORITA PURI: Para que sea un gobierno paritario debe haber un astronauta y también una astronauto
- SEÑORA RU: Rufián como loco buscando por internet un casco espacial para llevarse al Congreso cuando proceda, que procederá
- CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Antes, los socialistas ganaban las elecciones para llegar al Gobierno. Ahora, llegan al Gobierno para ganar las elecciones.
- EL MUNDO ESPAÑA: JxCat pide que Màxim Huerta no tome posesión por sus mensajes “xenófobos” y su “odio” al procés
- CRISTINA LOSADA: Los que describen a “los españoles” como degradados, groseros y bárbaros, como miserables, incultos expoliadores, como bestias con defectos en el ADN, gritan contra un señor que no ha dicho nada en contra de “los catalanes”. Se ha ciscado en los separatistas. Punto.
- LUIS DEL PINO: En un país donde el 70% de la población se autodeclara católica, 17 ministros prometen su cargo eludiendo los símbolos religiosos:
- J. CUMMINGS: En breve alguno prometerá con un Corán.
- AMA G: En pleno ramadán y ninguno hace un guiño a la religión del amor.
- ROSA: Y ningún progre lo discutirá. Como felicitan el Ramadán y celebran el Korité pero abominan de los símbolos navideños y no digamos de las procesiones de Semana Santa.
- ASTRO NAUTA: Tras ser elegido Tierno Galván alcalde de Madrid, cuando fueron a retirar el Crucifijo que había en su despacho, respondió:
- HERMANN TERSCH: A mí siempre me inquietará una España en la que Patxi López no tenga un ministerio. O dos.
- D. R. HERRERA: Este Gobierno no es paritario, pero nadie se quejará porque son mayoría de mujeres. Y me parece bien. Lo criticable es que a la gente le parezca mal cuando sucede al revés. Como criticable es la ley de cuotas. Si se aplicara a los ministros, este Gobierno no sería posible.
- CRISTINA SEGUÍ: Aquí el teniente alcalde de Podemos. El mismo que pedía solidaridad para la batasunada de Alsasua: “Pedro Duque, el segundo ministro astronauta en España después de Carrero Blanco, que también voló muy alto”.(Alberto Cubero)
- ROSA DÍEZ: La nueva Ministra, Batet, responsable de ‘el problema catalán’ fue multada por el PSOE por votar con los separatistas a favor del derecho a decidir, contra una moción de UPyD que yo defendí. Nunca ha manifestado arrepentimiento sino ratificación.
- PEPITO GARCÍA: Madre mía, ¿ésta es la cuenta oficial del nuevo director de seguridad nacional?: “Según el Centro Independiente de análisis estratégico, Putin tiene el apoyo del 74% de los rusos. Ya nos gustaría tener en la Union Europea un líder político con la mitad de su popularidad!!! (Pedro Baños Rojo)
- CARLOS E. CUE: Grande Marlaska manda un saludo especial en su toma de posesión “a mi marido”. Creo que es la primera vez que sucede algo así. Otro gesto de modernidad española. Y en Interior, uno de los ministerios más tradicionales.
- DANIEL LACALLE: Primera medida para atacar la “emergencia social”, aumentar un 30% el número de ministerios.
- CARMEN CALVO: Habrá una Constitución, en el futuro, dónde diga con todas las letras que mujeres y hombres somos iguales. Ahora no lo dice.
- DIEGO DE SCHOUWER: Artículo 14: “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación por razón de (..) sexo o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
- LUIS A. CATALAN: El nombramiento del astronauta Pedro Duque cómo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades me produce la duda de si Pedro Sánchez quiere quitar gravedad a la situación actual o es que está en la Luna.
- AHORA POTEMOS: Muchos aplauden los nombramientos de Sánchez porque pensaban que iba a poner a Echenique en lugar de a Pedro Duque como Ministro de Ciencia o a Monedero en lugar de Grande-Marlaska como Ministro de Interior.
- SONIA SERRA: Mientras se presenta al gran hispanista Jean Canavaggio para hablar del ilustre Cervantes, los intolerantes y defensores de la ignorancia, gritan y aporrean la puerta (en Barcelona) para impedir su conferencia pero
- JORGE CALERO: Han cancelado el acto de Homenaje a Cervantes en la Universidad de Barcelona en mitad de las intervenciones. Estamos saliendo por la salida de emergencia. Debido a la violencia con la que amenazaban y aporreaban las puertas los intolerantes. Vergüenza.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENGO que remontarme a finales de los años 50 y tal vez a principios de los 60. Coincidiendo con las Fiestas del Corpus tengo referencias de que se celebraban en Lugo cenas baile con gran éxito. No fui testigo de ninguna, pero recuerdo que mis padres sí solían acudir a ellas. ¿Dónde se celebraban? Lo lógico es pensar que en el Círculo o en el Casino. Y puede que así fuese, pero también en otros locales públicos. Concretamente el suntuoso salón del comedor del Méndez Núñez era el local, fuera de las dos sociedades antes citadas, más socorrido. Tengo constancia por ejemplo de uno organizado por la Asociación de la Prensa cuando la presidía don Puro Cora, padre del actual Director General de EL PROGRESO, que había sido un acontecimiento en la ciudad. Convocado bajo el pomposo nombre de “Cena Americana”. Fue una fiesta en la que se exigía traje de gala, tanto en las damas como en los caballeros y en el que ellos exhibieron muchos uniformes. Eran tiempos en los que en Lugo había muchos militares y en los que los uniformes tenían gran éxito entre las damas. Y no eran sólo los militares los que podían lucir uniforme, también los había y muy llamativos en autoridades civiles como el gobernador, los delegados de ministerios, cargos de la Falange…
Aquellas cenas del Corpus tenían una gran respuesta, porque aunque parezca sorprendente, la sociedad civil del Lugo de entonces era mucho más participativa que la de la actualidad.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- HARRI aclara:
LOS sacos amarillos son en los que el personal de mantenimiento de la nacional VI, va metiendo la basura que van recociendo por la cuneta, y según lo van medio llenando lo dejan en el arcén para que después pase un camión a recogerlos.
RESPUESTA.- Entendido. Pero me da la sensación de que los “recogedores” no lo hacen con la periodicidad suficiente. Porque los sacos llevan allí varios días.
- ROIS LUACES crítico:
“Injusta relación de hijos de” ¿O criados entre algodones con macrosueldos para engrandecer las diferencias, presumiendo de “los mejor preparados”?
RESPUESTA.- Habrá casos, pero hoy salir adelante sólo por ser “hijo de”

- CHOFER quiere guerra:
“Ves Paco, ya puedes relajarte. Los sacos amarillos en la N-VI no son cosa de los Independentistas para avisarte de que están llegando a Lugo”
RESPUESTA.- Les pongo a ustedes, lectores, por testigos. No había hecho la mínima alusión a la relación íntima entre el amarillo y los golpistas catalanes y Chofer, que de vez en cuando parece defenderlos, resulta que como yo no digo nada, lo dice él. ¿Será un agente infiltrado de Chis Torra?

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Jurassic World” (Cine).- 3,7 millones de espectadores.
2) “La Catedral del Mar”.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Cine ‘Jurassic World’ (25.1%)
Antena 3: ‘La catedral del mar’ (18.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (13%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,2%

- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,47 horas veían el programa 4.827.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%.
- Golpe de los dinosaurios a “La Catedral del Mar”; el “Jurassic World” no solo le ha arrebatado el primer puesto de la lista de los más vistos, sino que también le ha superado en 600.000 espectadores. Y en share le ha sacado casi 7 puntos.
- Sigue muy fuerte “Pesadilla en la cocina”. Chicote obtuvo el miércoles 1,7 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 9,8. Los dos datos muy por encima de la media de la cadena.
- Según PRnoticias “La palabra cambio ha sonado de forma masiva en los últimos días. El Gobierno ha cambiado de rumbo de manera repentina y las novedades son inevitables. Esta situación se puede ampliar a la dirección de El País. En las últimas horas hemos conocido que Antonio Caño ha sido apartado de la dirección del principal diario de Prisa y que Soledad Gallego-Díaz espera la ratificación de la redacción, tal y como impone el estatuto del periódico”.

- Como tiene poco que hacer y no aparece apenas en Telecinco, a Jorge Javier Vázquez le han buscado un nuevo “trabajo” y será el primer tronista gay de ese extraño programa llamado “Mujeres y Hombres y Viceversa”. Ahora se ha abierto un casting para buscarle pretendientes. A lo mejor encuentra pareja en el programa. De lo que no hay duda es de que va a ser interesante y divertido ser como otros gays intentan llevárselo al huerto.
- El próximo día 12 concluyen todas las entrevistas para la confección del EGM que saldrá el próximo día 27 y que será el último antes de la próxima temporada.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

—————————————–
PASEO con Manola. Está terminando la primavera y lo que parece es que está empezando el otoño.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien pretende llegar a un sitio determinado, emprenda un solo camino y déjese de tantear muchos a un tiempo, pues esto último no es caminar, sino andar vagabundo” (Lucio Anneo Séneca)
“La mayoría de las veces opinamos no por conocimiento, sino por referencias” (Anónima)
——————
LA MUSICA
——————
HAY que reconocer que este Sweet Memories interpretado por Ray Charles & Mary Ann Fisher es una bellísima canción, pero en el vídeo queda superado por las imágenes que le sirven de fondo. Pertenecen a la película “Atrapa a un ladrón”, dirigida por Alfred Hitchcock en 1955 e interpretada por Grace Kelly y Cary Grant. Ella, la que después sería princesa de Mónaco, lo acapara todo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–

NUBES y claros en la primera parte del día; por la mitad puede que se produzcan precipitaciones que ya no se prevén hacia la noche. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 9 grados.

EL TURISMO QUE INTERESA

Jueves, 7 de Junio, 2018

NO hay que despreciar ningún tipo de turismo, pero sí cambiar la tendencia del que viene por aquí: unas horas de visita al centro, y al galope, y sin un segundo para tomar una gaseosa.
Un ejemplo real de todo lo contrario. Estos días ha estado por Lugo una señora andaluza que hacía el Camino Primitivo como una reina. Hotel de primera en el centro de Lugo, unos kilómetros cada día del Camino, regreso a Lugo en coche, cena en buen restaurante, buena cama; al día siguiente otro coche la buscaba en el hotel, la llevaba al punto del Camino en el que había parado el día anterior y otra vez a caminar; y otra vez el coche la traía a Lugo y otra vez cenaba en buen restaurante y… Incluso aquí recibía la atención de un fisioterapeuta para paliar los daños de las caminatas. Las penas con pan, son menos.
Y que vengan muchos turistas así.
P.
————–
LA CRUZ
————–
EN las oficinas municipales del ayuntamiento (las que están en el antiguo seminario menor) encuentro con un importante empresario lucense. Nos conocemos hace muchos años. Tiene hijos que acaban de terminar sus carreras y le pregunto si van a trabajar con él. La respuesta es descorazonadora: “En principio prefiero que se vayan por ahí y que se busquen la vida en otro sitio. Paco, Lugo está muerto; triste decirlo pero el defender lo contrario es no estar con los pies en la tierra; nuestra empresa no es de hoy sino de hace muchos años, ya han pasado por ella varias generaciones y probablemente ahora es la primera vez que no tengo seguridad de que llegue más lejos. Y lo peor es que nadie parece darse cuenta y no se toman medidas. Por eso: prefiero que mis hijos busquen otra alternativa”
AYER EN LA PRIMERA PÁGINA DE EL PROGRESO: “Un peón que trabaja en el metal en Navarra cobra más por hora que un ingeniero en Lugo” (Por si a alguien le sorprende el pesimismo del empresario)
P.
———————————-
BASANTA VERSUS CORA
———————————-
AYER tarde, en la vieja cárcel, Ángel Basanta prestigioso crítico literario, lucense de A Pastoriza, tuvo un cara a cara muy amistoso con el escritor y periodista Pepe Cora, para hablar de “Te llamaré muerto”, el último libro del Director General de EL PROGRESO. De testigo cercano, la alcaldesa Lara. El ingenio, de los dos, hizo pasar un buen rato a los que estábamos como público.
———————————-
SORPRESA INOLVIDABLE
———————————-
LA que la van a dar a mi nieta Martita. Hoy cumple 14 años y está de viaje con su padre. Se lamentaba de que pasaría una jornada tan importante sin su madre y su hermano, pero… cuando esta tarde llegue al aeropuerto de Ámsterdam, procedente de Berlín, se va a encontrar con que la están esperando Susana y Nachete. Me gustaría verle la cara.
—————
OCHO DIAS
————–
ESOS son los que faltan para el “Arde Lucus”. Cuando los organizadores presentan el programa y destacan los cientos de actuaciones que se prevén; siempre pienso lo mismo: la clave del éxito no está en todo eso sino en que el tiempo responda. Es una fiesta de calle que tiene su número más importante en la participación de los ciudadanos y en la llegada de visitantes. Y todo eso depende de que el tiempo colabore. ¿Cuál es el panorama? Si nos fijamos en lo mala que ha sido la primavera y que a estas alturas de ella parece que estamos en otoño, es para preocuparse. Pero… echando un vistazo a las predicciones para los primeros días de la próxima semana, los síntomas no son malos: hasta el miércoles dan sol con algunas nubes, temperatura suave y, lo que es más importante, nada de lluvia. La inercia parece buena. A ver si hay suerte porque, repito, el tiempo es la clave.
———————————–

DE RIGOLETTO A DOSITA
———————————–
“Sé perfectamente, doña Dosita, que no se burla cuando habla de los versos de Armando Miranda Palacio. En efecto, los que dedicó a su hijo son realmente entrañables, dotados de doliente densidad.
Pero es un poeta desigual. Mire cómo empieza uno de sus “Ayes”:
«Sopla el cierzo en fría tarde; / No hace sol y está nevado, / triste muy triste está el cielo, / triste, muy triste está el campo. / Junto a una humilde cabaña / sola y cubierta de harapos / por la nieve humedecidos / vese una niña llorando».
Efectismo romántico –un pelín a destiempo–, cuya raíz podría incluso ir a buscarse a Scot (la tempestad de El Anticuario, el incendio en La novia de Lammermoor).
Unos días antes de nacer su Armandito escribía:
«Esforzando el mirar, de la cortina / se dibuja en la nítida blancura / vago y puro perfil; / y por sus bellas curvas se adivina / de una mujer hermosa la figura / tras la gasa sutil».
Es una descripción hermosa donde las haya, un saber contar rítmicamente lo que se ve: unos visillos, una delicada mujer (¿acaso tendría ya en su cabeza a la bellísima Teresiña?).
(Aunque para descripción perfecta, claro, En el entierro de un amigo, de El Poeta: pura cinematografía en verso; “El aire se llevaba / de la honda fosa el blanquecino aliento”).
Lo suyo, según dicen en su tiempo, eran las silvas que, como usted sabe, son enrevesadas estrofas en las que se intercalan los endecasílabos y los heptasílabos. Pero él era capaz de improvisarlas, organizando verdaderas silveiras a nada que la ocasión lo insinuaba. Y daba lo mismo una velada en el Casino de Caballeros que en la recepción de la tuna compostelana, cambiando los poemas por poemastros en un instante quizá feliz. Mire un cachito de una espinela:
«Habiendo brindado ayer / no sé qué decirles hoy; / en fin… á intentarlo voy / y tal vez lo eche a perder», para al final llegar «a decir: ¡viva la ciencia / y los tunos que hay aquí».
Y acabo ya, doña Dosita, recordándole unos versos que puse aquí de su “Ya vuelven”, dirigidos a los soldados que llegaban de la carnicería de Cuba.
«Son los tristes repatriados / que vuelven de la campaña / donde mostraron su saña, / su valor y su tesón; / los venció la vil traición: / sólo así se vence a España».
No sabe usted cuánto he agradecido sus palabras.
Permita que bese su delicada mano.”

————————————————-
¿DE QUÉ? ¿PARA QUÉ? , ¿POR QUÉ?
————————————————-
NO es normal: desde hace varios días, en el acceso a Lugo desdoblado desde Nadela, en el carril de la derecha en dirección Lugo, hay depositados a intervalos unos sacos amarillos con algo dentro, que en algunos casos invaden levemente la calzada. ¿De qué son? ¿Para qué son? ¿Por qué llevan tiempo y no se usan si son para usar?
——————-
BALONCESTO
——————
ESTUVE viendo el Basconia-Barcelona de ayer. Ganaron los de Vitoria por 85-79 lo que les pone en un 2-0 prometedor para ellos. Los azulgranas desperdiciaron una venta de 14 puntos. A la espera de posibles sorpresas (que no probables) Real Madrid y Basconia se perfilan como finalistas.

————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (16)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Pero no nos desviemos otra vez: es 1904 y andamos con los líos del Cuartel de Artillería de las Mercedes. Ante el rumor –publicado en la prensa en febrero de 1904– de que la Diputación había pedido al capitán general que desalojase las fuerzas de Artillería del Cuartel de las Mercedes, el Ayuntamiento teme que el Ministerio reaccione llevándose también el regimiento de Infantería número 11, que en San Fernando tenía su sede (moita sede, porque solo tenían una fuente para todos). El Consistorio decide entonces donar al Ministerio de la Guerra su mitad del cuartel, valorada en las 274.787,71 pta. que habían importado la mitad de las obras. Dada la inminente llegada a Lugo de los diputados y senadores del distrito, el Ayuntamiento promoverá implicarlos en el asunto de las tropas, para lo que se les obsequiaría con serenatas cuando llegasen al pueblo, y no tardará en conocerse por el cabildo municipal que la Diputación se hallaba también dispuesta a venderle al Ministerio su parte de las Mercedes, con lo que la cuestión parecía ir resolviéndose, aunque a la larga el Ministerio no aceptó.
Pero, ya en pleno verano, y por un suelto publicado en El Norte de Galicia, entérase el Concejo de que el regimiento de San Fernando regresa a Madrid; grande fue la indignación de los ediles, proponiéndose movilizar a los representantes en las Cortes para que averiguasen si otras fuerzas –otros sueldos– vendrían a reemplazarlo, pues no les parece lógico que «se prive á este pueblo de la guarnición á que tiene derecho por mas de un concepto». Días después, el Ayuntamiento, mediante una carta de Nicolás Vázquez de Parga (hijo del conde DE Pallares), se entera de que todo había sido un bulo y por lo tanto no había nada de lo dicho.
No obstante, la incertidumbre municipal debía ser grande. Se rumoreaba entonces que las reformas proyectadas en el Ejército harían posible retomar la idea de las Academias Generales, de donde saldrían los cadetes para las diferentes academias específicas de las distintas armas. Visto el rumor, el Ayuntamiento se dispuso a ceder el cuartel de las Mercedes para una Academia General Militar.
Todo estaría arreglado a finales de aquel año de 1904, cuando las tropas no sólo no se habían marchado de Lugo, sino que el Ministerio estaba llevando a cabo obras en el acuartelamiento de las Mercedes y el contingente militar había aumentado. Fueron estas las razones por las que el Concejo, por unanimidad, acuerda nombrar al general Arsenio Linares Pombo hijo adoptivo de la ciudad y, a propuesta de Jesús García Gesto, poner su nombre a la nueva avenida que, saliendo de la Puerta de San Pedro, iría hasta la estación del ferrocarril. Sí, doña Estuarda, lo que hoy se llama calle de Eugenio Montero Ríos, fue primero la avenida del general Linares Pombo, héroe de Cuba y ministro de la Guerra en este año por el que ahora transitamos. Conozcámoslo, pero recuerden que es Linares, no Liñares, ¿vale?:

http://subefotos.com/ver/?ffc7b370ab53da0fff97ca41b25bee29o.jpg

Días después de conceder el Ayuntamiento semejantes honores, el Centro Obrero, mediante la prensa, manifiesta su radical desacuerdo con ambas decisiones. Años más tarde, en 1913, a la calle se la denominó avenida de Montero Ríos, ¡¡¡a propuesta de Jesús García Gesto!!! Jesús me lo dio, Jesús me lo quitó, bendito sea su santo nombre.
Es que aquel Jesús García Gesto (el abuelo de nuestro recordado don Suso García-Gesto y doña Maruchi, y del pintor don Joaquín) era un tipo realmente pintoresco que militaba en la izquierda liberal, en el seno de los demócratas monteristas, y que tenía a veces contradicciones llamativas. Vaya una como botón de muestra, y sin movernos mucho del sitio: fue en una sesión municipal de abril de 1904; había fallecido un funcionario del Ayuntamiento, por lo que un concejal –no recuerdo quién– propuso socorrer a la viuda con 100 pts. Claro, el presupuesto municipal tenía previsto el gasto de luz, de carbón, de escobas o del caleado de la prisión, pero no había modo de hacer una justificación contable de este acto caritativo, ni siquiera entre los imprevistos. A García Gesto le faltó tiempo para salir al paso diciendo que lo pagasen a escote los concejales de sus bolsillos. Siendo aquel un Ayuntamiento de caballeros, ipso facto se aprobó la propuesta. ¡¡¡Con el voto en contra de García Gesto!!! Ríanse, karayo, ríanse, que les fue tal y como lo cuento; yo, como diría “Dardo” (esto que se lo explique don Paco), ni quito ni pongo rey.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En el ecuador del franquismo el compromiso político no era un dogma ideológico; era, simplemente, algo que corría prisa. Y una generación a la que luego se le negó el mérito se encargó de eso”
(Tomás Llorens, historiador del arte y fue director del Reina Sofía)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NUEVO gobierno. En principio me parece bien. Hay nombres que parecen fiables, pero ya saben que el movimiento se demuestra andando y del grupo hay uno que me inquieta especialmente: el que lo presidirá; de momento, no me fío ni un pelo; pero ni uno. Y además, pensar que tendré que soportarle lo de “amigos y amigas”, “españoles y españolas”, “andaluces y andaluzas” y chorradas semejantes me produce urticaria; es superior a mis fuerzas. Por cierto, de los ministros, conozco personalmente a uno, a Máxim Huerta. Amigo personal de Marta, a la que incluso presentó una de sus últimas novelas, “La Boda de Kate”. Ahora los dos se van a ver las caras en la polític
a. Marta le ha puesto este tuit “Querido @maximhuerta, ahora tendremos que hablar de otras cosas. Suerte.”
———-
VISTO
———-

SIN medios digitales como ahora, ¡qué buenas películas de catástrofes se hacían antes! Ayer miércoles pusieron “Aeropuerto 77” en 13TV.
Recuerdo el resumen del argumento que hacen en Filmafinitty: “El Dos Tres Sierra es un avión de colosales proporciones, un Jumbo único de la Stevens Corporation, cuyo presidente, Philip Stevens, es también el propietario de la colección de pintura más importante del país. En un vuelo que transporta, además de importantes personalidades, algunas de sus últimas adquisiciones, el avión cae al mar en el Triángulo de las Bermudas y se hunde rápidamente, pero los pasajeros siguen vivos dentro del aparato”
Y en este ambiente agobiante mantienen en tensión durante 2 horas a los espectadores, contando con la colaboración de actores de primerísima línea, varios de los cuales hacen solo papeles muy secundarios: Jack Lemmon, Lee Grant, Joseph Cotten, Olivia de Havilland,James Stewart, George Kennedy…
Naturalmente tuvo nominaciones para los Oscar
———-
OIDO
———
EN la radio, ya al margen de la noticia en sí, que lo fue en los programas deportivos de madrugada, insisten en el papelón de Pedro Sánchez con De Gea y mayoritariamente estiman que las disculpas que le pudo haber pedido en privado (no muy eficaces, porque el portero siguió demostrando su enfado) tenía que haberlas pedido en público. También algunos medios destacaban que otro incómodo con el nuevo presidente del gobierno fue Piqué, que siguió la presencia de Pedro Sánchez “con cara de asco”. En este caso con una justificación injustificable: las simpatías políticas de Piqué.
———–
LEIDO
———–
EL salmón Negocios escribo sobre “El insaciable apetito por los hoteles en España” y dice que “el auge del mercado turístico español espolea a los fondos de inversión a luchar por cada metro cuadrado alquilable, a pesar de que los analistas admiten que será complicado conseguir las altas rentabilidades de los últimos cinco años por mucho tiempo más”. “En 2017 se marcó un record histórico: un volumen invertido de 3.907 millones. El ingreso por habitación disponible ha aumentado un 20% en solo dos años. La industria adopta el modelo anglosajón. La propiedad y la gestión suelen ser diferentes”.
——————
EN TWITER
—————–
- CRU: La población mundial supera los 7000 millones de habitantes y solo me caen bien 3 o 4.
- MIA: Nunca estoy sola, mi impaciencia me acompaña.
- PI: Crees que nadie te lee hasta que pones una falta de ortografía y te vienen a corregir hasta los que te tienen bloqueado.
- SEÑORITA PASTERNAK: Cualquier cosa menos vivir en la indiferencia.
- UN HOMBRE EDUCADO: Un hombre educado no se muestra indiferente contigo, simplemente te olvida.
- BERE BERE BERE: Me gusta regodearme en el optimismo de mierda.
- BARRIERO: Ojalá cuando estéis enamorados nunca os dejen ir a dormir tristes.
- LA MARIBÉ: La mejor manera de bloquearte antiguamente que tenía el tío que te gustaba, era diciéndole a su madre “dile que no estoy”.
- CAÑETE: Asusta hasta por teléfono.
- MAMEN GUISANTE: Buenos días a todos menos a los que se levantan un lunes por la mañana activos. Qué tipo de brujería usáis?
- 155 FOREVER: Creo que ahora mismo somos la primera potencia mundial en exportación de gilipollas
- MISÁNTROPO: Sigo veintiocho nutricionistas en Instagram pero nunca faltan donuts de chocolate en mi despensa.
- MIGUEL DÍAZ: La urgencia del dia Niña de 9 años que comiendo helado se le cae un poco en la mano mientras jugaba en el parque. Y se ha chupado la mano. La madre la ha traído porque puede ser que esa mano sucia contenga algo malo. NUESTRA SOCIEDAD ESTÁ MALITA
- RAFA: El piano, abandonado hace años, nunca perdió la esperanza. Cada vez que oía unos pasos se decía: «por favor que sea Chopin, que sea Chopin».
- CUINI: La vida es eso que pasa mientas realizas una gestión por teléfono que el comercial te ha jurado que no lleva más de diez minutos y mueres.
- MIGUELITO: No dudéis nunca de vuestra capacidad, no la tenéis.
- EZEQUIEL: No te deshagas de un tonto, te hace parecer casi listo a ti.
- DARTHEMEDEBER: Dejad de llamarlas invitaciones de boda, son entradas.
- CONEJITO SUICIDA: No es que tenga nada contra los complejos, pero la ventaja de los traumas es que te duran toda la vida. Están mejor hechos, por así decirlo.
- LAURA: ¿Qué fue del romanticismo de aprenderse el número de teléfono?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS en tiempo de Corpus y continúo repasando las fiestas profanas que se celebraban más o menos desde los años 50 a mediados de los 90.

Había en ellas animación callejera protagonizada por charangas y grupos especializados en ese tipo de actuaciones. Recuerdo el caso, con anécdota incluida, de un grupo brasileño que como es lógico interpretaba música de aquel país y que traía un grupo de señoritas de muy buen ver y ligeras de ropa. Coincidió aquel día que los brasileños vinieron a Lugo, con la noche de San Juan que se inició con una tormenta de esas que caen en Lugo en esa época. Habían hecho un pasacalles saliendo del Ayuntamiento y cuando pasaban por la Plaza de España era tanta el agua que caía que la “riada” les pasaba por encima del calzado. Por cierto, ellos y ellas, inmutables. Como suele suceder en estos casos escampó, quedó buena noche y el grupo brasileño acabó actuando y siendo agasajado en la hoguera de Montirón.
Hacía alusión ayer a las elecciones Europeas de 1994, que coincidieron con el Domingo de Infraoctava. Me tocó ir de vocal a una mesa, la del Instituto Masculino. A pesar de que intenté por las buenas de que se me eximiese porque yo ese día tenía un trabajo importante (era entonces el Gerente del Patronato de Cultura y las fiestas profanas del Corpus las organizaba el Patronato), no lo conseguí del todo, pero sí parcialmente gracias al informe de un siquiatra en el que decía que yo no podía estar mucho tiempo parado, en el mismo sitio y sin salir. Eso me permitió entrar y salir varias veces y también me facilitó provocar una anécdota: Uno de los grupos contratados para hacer pasacalles era la banda de gaitas Zuncurrundullo de Castroverde y les di instrucciones para que unos minutos antes de cerrar las mesas, antes de las 8 de la tarde, se pasasen por el colegio en el que estaba. Era el del Instituto Masculino y la mesa estaba en el amplísimo hall de la puerta principal. Ante la sorpresa de todos los que se encontraban allí, menos yo que estaban en el ajo, un poco antes de las 8 de la tarde, la banda Zuncurrundullo entró tocando un pasacalles e hizo unas evoluciones por el hall.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA se lo toma a broma:
“Modificación, Paco, que alguien hizo del reciente jueves Santo: “Tres jueves hay en el año / que relucen más que el sol / Jueves Santo, Corpus Christi / y el día de la moción”
RESPUESTA.- No está mal tomarlo a broma al principio. Ojalá no tengamos que llorar.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Supervivientes Exprés”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Tierra de Nadie’: 24.6%
Antena 3: ‘Espejo Público’: 20.7%
laSexta:’Al rojo vivo’: 14.7%
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’: 12.7%
La 1: ‘Los desayunos de TVE’: 12.5%
La 2: ‘Saber y ganar’: 7.9%
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,22 horas veían el programa 3.847.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33%
- Lorenzo Díaz, habitual de los matinales de Onda Cero (con Herrera antes y ahora con el equipo de “Más de uno”) se ha convertido en ministro consorte del nuevo gobierno. Es pareja de Magdalena Valerio, a la que han nombrado Ministra de Trabajo.
- “Bailando con las estrellas” no levanta cabeza y es víctima del imparable “Supervivientes”. El programa de TVE sumó el martes 1,3 millones de espectadores, una cuota de pantalla del 9,7% y no estuvo el entre los 20 más vistos

- La periodista viguesa María Rey, que hace unos meses dejó Antena 3 luego de un cuarto de siglo en la emisora de Mediaset ha fichado por Telemadrid donde hará un matinal de los llamados “de gran formato”. En el programa de Herrera Rajoy concedió su última entrevista como presidente (aunque en aquel momento no preveía la que se le veía encima) y ha dado ayer la primera como ex. Justo “premio” al apoyo que siempre ha tenido de la cadena.
- En muchos medios sitúan a Nadia Calviño, nueva ministra de Economía, en la muchas veces injusta relación de “hijos de…”; ella lo es de José María Calviño, director general de TVE en los primeros tiempos de Felipe González. Es de justicia decir que Nadia Calviño es una profesional de primera línea con la valía acreditada. Y ya que hablamos de la etapa de Calviño al frente de la televisión pública, aprovecho para añadir que en aquella etapa fue Director de Informativos Enrique Vázquez, un medio lucense con mucha familia aquí y que por principios de los años 60 frecuentó mucho la ciudad y sus fiestas.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MONOTONO ya. Otro paseo con Manola en una noche no especialmente agradable. ¿Cuándo podremos salir en un ambiente más grato?
——————
LAS FRASES
——————
“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo” (San Francisco de Sales)
“La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte” (Immanuel Kant)
——————
LA MUSICA
——————
SE debaten Rigoletto y Chofer, aceptando ambos su admiración por Xabier Cugat, ante la duda de si formar una club de fans “del señor que toca las maracas en la orquesta de Cugui”. A finales del pasado mes ambos, tras verlo en acción, no pudieron resistirse a mostrar su pública admiración por él. Hoy van a flipar, porque el maraquero vuelve a hacer de las suyas

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el tiempo revuelto. Los últimos días de la primavera parecen de otoño. El de hoy será un día parecido al de ayer: Nubes, claros, agua y temperaturas por debajo de lo que sería lógico. Las extremas previstas son:
Máxima de 18 grados.
Mínima de 10 grados.

ESCUDO FRANQUISTA

Miércoles, 6 de Junio, 2018

EN una entrevista que no hace mucho le hice al gobernador civil, Ramón Carballo. Se recogía la “desaparición” del escudo franquista del edificio de la Subdelegación del Gobierno. Quedaban dudas sobre su actual paradero y Jesús Otero, en su etapa en el edificio y bajo cuyo mandato se retiró el escudo me ha confirmado lo que ya sospechaba Ramón Carballo: lo tiene el ayuntamiento de Lugo en un depósito; en el mismo en que está el monumento a los Caídos, retirado de la Avenida de Ramón Ferreiro y realizado por el escultor Juan Puchades.
Suso Otero me refirió otro aspecto inédito de la retirada del escudo: “Pedimos presupuesto a una empresa especializada y costaba retirarlo 50 millones de pesetas, 300.000 euros. Recurrimos luego a un contratista de Lugo, que lo hizo lo mismo, pero por bastante menos”. Aun así parece costó 25 millones de pesetas, 150.000 euros. Un pastón para algo que no era urgente. No tenemos para pan y nos gastamos el dinero en estampitas.
P.
—————————————-
EL BOCATA DE LA ALCALDESA
—————————————-
AYER, cuatro de la tarde, bajaba yo por la Plaza de España, por el lado del colegio de los franciscanos. En dirección contraria, la alcaldesa. Sola, tapándose de la lluvia con un paraguas blanco y un paquetito en la mano. Me paré un rato con ella. Venía de Compostela de la toma de posesión del nuevo Rector de la Universidad y de la Vicerrectora del Campus de Lugo: “Ahora voy al ayuntamiento porque tengo cosas que hacer y con el acto de Santiago he perdido casi toda la mañana. No he tenido ni tiempo a comer; de hecho llevo aquí (y señaló el paquetito) un bocadillo.”
Le dije que tal vez tuviese que reivindicar el pago por horas, que a lo mejor le era más rentable. Y en cuanto al bocadillo: seguro que no era de jamón, ni de un buen chorizo frito, ni tampoco de sardinas en aceite. Me temo que un trozo de pan de emparedado con una rodaja de mortadela o una loncha fina de jamón York. Al final, la vida de los políticos tiene también su lado triste.
———————–
REENCUENTRO
———————
PACO Merino fue en Lugo, por finales de los 60 o principio de los 70, Capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia; como no es raro, se enamoró y se casó con una chica de Lugo muy conocida en los ambientes del folklore gallego, Nicereta González. A poco de casar a él lo destinaron fuera y como el mundo es un pañuelo coincidí con los dos una vez en Valencia y otra en Castellón. Se retiró de Coronel y no ha perdido el contacto con Lugo. Ayer me encontré con los dos y una vez más recordaron el Lugo de su tiempo y a algunas de los amigos de entonces. No los veía desde el verano de 2012. Él, que no es de aquí y ella que sí, evocaron su buena etapa lucense.
———————
“LA FUNDACIÓN”
——————–
FUE un local de hostelería que iba muy bien en el entorno de la Plaza del Campo, a la entrada de la Ruanova. Luego se trasladó al centro comercial de Abella; allí fue víctima del pobre funcionamiento del proyecto. Ahora vuelve a intentarlo, pero más en el corazón de la ciudad. Estos días su letrero ya se puede ver al fondo de la Plaza de España, en la casa que hace esquina en el “pasadizo” Luis Pimentel que da acceso a la Plaza de Santa María y estuvo muchos años ocupada por la Sombrerería Pimentel. El local, ya tiene licencia para realizar las obras que lo transformarán en otro de hostelería que añadir a los que ya están abiertos en la zona. Tendrá terraza y quieren abrirlo este mismo verano.
P.
———————
CARRIL BICI
———————
NO imaginaba yo que el tema tuviese tanto recorrido y que interesase a tantos, para bien y para mal. Los detractores, que quizás sea exagerado llamarles así, son los que de momento se han pronunciado más y con razonamientos sensatos, pero seguro que lo harán también los partidarios. De momento hoy traemos un texto que nos ha enviado un habitual de la bitácora, Suso Armesto, buen conocedor del pasado del tema:
“Paco: Creo que al hablar de carril bici, se tratan en la bitácora dos diferentes. El primero de ellos discurría por la Avenida de Ramón Ferreiro, pegado al paseo central, en la calzada donde está situado el hotel. Estaba pintado de color ocre y tenía tan poco uso que pronto fue utilizado para aparcar coches en línea. Se hizo en tiempos de Joaquín García Díez, alrededor del año 1985.
El otro carril, al que te refieres hoy en el blog, se hizo tal y como comentas, en 1994 promovido por Tomás Notario y coincidiendo con el desdoblamiento de la Ronda de Fingoy.”

—————————————
RIGOLETTO APOSTILLANDO

—————————————
En un periódico, cuyo nombre ahora no recuerdo, se recogen hoy las manifestaciones de una mujer de 75 años. Está quejosa porque lleva tiempo sin poder ir al supermercado porque –textualmente (según parece)– “non arranxan as beirarúas”. ¡¡¡Toma ya!!!
Me ha recordado a don Ricardo Roble Calero cuando, al ver a una joven pulsar nerviosa y reiteradamente el botón de los ascensores de la Facultad de Filología, le dijo aquello de “Señorita, ¿cómo tenta de rubir cando aínda o ollo do rubidoiro está vermello?”.
Y también me vino a las mientes el malvado “JR” cuando en el rancho familiar de Dallas espetó a su mujer (primera emisión de la TVG): “Sue Ellen, estás bébeda. Vouche dar unha labazada que che vou esparrexer os miolos polo chan”.
¡¡¡”Sí, señor”, decía don Anxo Fol-e!!!

——————
TORMENTAS
——————
LAS tormentas suelen producirse por las tardes y por las noches, pero nunca o casi nunca por las mañanas. Recurriendo a la Red intenté saber cuáles eran los motivos para estos horarios tan habituales, pero no ha habido éxito. Si alguno de los lectores conoce este dato…
Lo que sí me ha recordado la Red, es la fórmula para saber a qué distancia esta una tormenta del lugar en el que uno se encuentra: Se mide el tiempo que transcurre entre el rayo y el ruido del trueno. Teniendo en cuenta de que la velocidad del sonido es de 330 metros por segundo, pues si el trueno tarda en oírse 6 segundos desde que vimos el rayo nos indica que ha caído a dos kilómetros de distancia.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (15)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Y dale y dale con la matraquilla de que se iban, de que deberían quedarse, de que no se van y que qué bien que se quedan. Entre tanto, nosotros nos quedamos, relajándonos con una imagen del Cuartel de las Mercedes de allá por el año de MCMVIII o MCMIX; aquel día de primavera estaba de guardia don Paco –¿lo recuerda, anfitrión?–, pero no podrán verlo a la puerta del edificio, porque se había escaqueado para ver a una moza que tenía en Buratay. ¡¡¡Doce años y un día le cayeron de arresto menor!!!; ni que decir tiene que, por ausencias, acabó dejándose con la novia; si mal no recuerdo, a ella le llamaban María da Tolda y su padre estaba entonces construyendo un edificio al que, en honor al señor Rivera cuando era noviete de la chica, le pusieron Casa Paco (este extremo tengo que confirmarlo, pero creo que fue así).

http://subefotos.com/ver/?c89bed371a25b1c09ebaad9ea44453b3o.jpg

El año crucial en todo este lío de que se van o no se van (that is the question) fue 1904, a partir de febrero, día arriba, día abajo. Era alcalde alguien ya conocido por nosotros, aunque por mucho que he buscado y preguntado no he conseguido encontrar imagen de él: Antonio Belón Ventosinos (el cuñado de Armando Miranda Palacio, ¿lo recuerda, don Topkapi), un solterón conservador de tomo y lomo, muy afín al carlismo. Había estudiado el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Carrión de los Condes hasta que la Compañía fue expulsada de España tras los sucesos de 1868 (la Gloriosa); el curso que le faltaba para acabar lo hizo en el Instituto de Lugo, que estaba entonces en la parte trasera del Ayuntamiento, por lo que le quedaba al ladito de casa: los Belón-Ventosinos vivían en el 27 de la plaza Mayor (inmediato a los franciscanos, por arriba). Desconozco –ustedes me disculparán– la Universidad en la que hizo Derecho, pero desde luego no fue la de Santiago ni la de Oviedo ni la de Valladolid. Nunca ejerció la abogacía y vivió fundamentalmente de las pingües rentas familiares y del sueldo que cobraba como profesor de francés y director de la Escuela de Artes y Oficios, reducto de la Diputación lucense para todo tipo de enchufes y regalías (siempre la misma melodía: as moscas mudam, só a merda não varia). Yo he visto su expediente de bachiller y consultado los curricula universitarios, y, o mucho me engañan mis ojos, o Belón nunca cursó oficialmente Francés. Fue concejal durante décadas y en el 1904 que andamos estuvo como alcalde debido al fallecimiento prematuro de su predecesor, el médico Gonzalo Vázquez[-Moure] Iglesias. A lo peor, un día les enseño una fotografía que tengo (otra copia está en la Real Academia Gallega), en la que aparecen cuatro médicos, con cara de depravados, manipulando a una vaca para obtener vacuna, es decir, el suero antivariólico; mostrársela ahora me parece que es cesivo, o sea, excesivo. ¡¡¡Pídamelo, doña Dosita!!!, ¡¡¡hágame la pelota, doña Blanca!!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CORREMOS el riesgo de vivir en una pose constante. No está permitido enfadarse o tener un mal día”
(Lola Morón, siquiatra y experta en neuropsiquiatría)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL primer ministro oficialmente reconocido del gobierno que ya llaman “de Sancheztein”, es José Borrell, que lo será de Asuntos Exteriores. Muy celebrado el nombramiento. Y coincido. De todos los socialistas que se han opuesto al independentismo catalán, Borrell ha sido el que lo ha hecho de manera más inequívoca. Imprescindible para los que quieran conocer la realidad catalana leer su libro “Las cuentas y los cuentos de la independencia”. Y no olvidarse de cómo se mojó en las manifestaciones de la sociedad civil catalana.
Pero… (siempre aparece un pero) tras este indudable acierto, ¿pueden producirse otros nombramientos más proclives a satisfacer a los independentistas? Ese es el temor.

———-
VISTO
———-
“SING SING SING” siempre es una buena música para bailar, pero aquí lo importante es la imagen y la buena coreografía. Hay que verla.

———-
OIDO
———
EN la radio reprodujeron las palabras, muy inoportunas, que el ahora presidente del gobierno dedicó a De Gea, el guardameta de la selección. Se le había mezclado, injustamente, en un tema de corrupción de menores, y Pedro Sánchez, en aquel entonces, no dudó en pronunciarse de forma crítica. Se demostró que De Gea no había tenido nada que ver en el asunto y el ahora presidente del gobierno pasó ayer por el mal trago, coincidiendo con su visita a la selección, de verse las caras con el guardameta. Algunas versiones destacan que en un principio De Gea no quería encontrase con Pedro Sánchez. Al final hubo una reunión a solas de los dos y parece que se limaron asperezas. Sin embargo en las filmaciones se vio, por ejemplo, como De Gea estaba sensiblemente molesto. Incluso se destacó que él no había aplaudido al presidente tras su intervención.
———–
LEIDO
———–

EN PRnoticias:
La corresponsal en España del periódico francés Le Monde, Sandrine Morel, ha sacado ayer en nuestro país el libro “El huracán catalán”, una perspectiva del procés vista desde los ojos de una periodista extranjera. Entre hechos y anécdotas, Morel desvela un episodio sorprendente y al mismo tiempo trascendental para comprender la estrategia de Comunicación internacional que siguieron los partidarios de la independencia de Cataluña, y es que la periodista asegura en su libro que un director de Comunicación del PDeCAT le sugirió comprar espacio publicitario en las páginas de su diario a cambio de hablar bien del proceso independentista.
Según cuenta Sandrine Morel, los hechos tuvieron lugar en un hotel de Barcelona en junio de 2017, en el contexto de una reunión informal con el responsable de Comunicación del PdeCAT. En estas, la corresponsal de Le Monde hace saber al dircom las dudas que le despierta la anunciada consulta del 1 de octubre. Morel dudaba de la legitimidad de ese referéndum, y consideraba que faltaban garantías al haber sido organizada de forma unilateral, sin consenso, además de las posibles consecuencias que para el partido y la Comunidad Autónoma podría traer retar así a Madrid.
Tras las palabras de Morel, el responsable de Comunicación del PdeCAT piensa que la corresponsal está siendo demasiado dura con el independentismo, y molesto le suelta que si ellos decidieran comprar dos páginas de publicidad en Le Mondea Morel no le quedaría más remedio que escribir lo que sus jefes le ordenaran. En su libro, la periodista segura que estas palabras la dejaron “helada”, y al ver esto, el dircom del partido independentista le espeta que así es como funcionan las cosas aquí. Estas palabras, ahora publicadas en el libro “En el huracán catalán”. Una mirada privilegiada al laberinto del procés, ha puesto en duda los modos que ha usado el independentismo para hacerse eco a nivel internacional.
Durante mucho tiempo, han sido numerosos los medios que han dado difusión a las tesis del gobierno catalán, algunos de ellos con mucho peso. Uno de los mayores logros de Puigdemont fue contar con el aval que supone un editorial del nada más y nada menos que New York Times. En su editorial, el diario neoyorkino instaba a la necesaria realización del referéndum, armando el texto con argumentos en pos de la democracia. Es cierto que el ex ministro de Defensa, Pedro Morenés, replicó en las mimas páginas del diario al propio editorial, pero como suele decirse: “quien golpea primero, golpea mejor”.
Aunque Sandrine Morel no desvela el nombre de su interlocutor, la persona encargada de convertir el proceso independentista en un asunto internacional ha sido Joan Maria Piqué. El que fuera jefe de prensa de Mas y Puigdemont – de este último cuando se fugó a Bruselas – se ha convertido en el enlace de la causa independentista con los medios de comunicación internacionales. Joan María Piqué ha sido y es una de las figuras clave dentro de este intento de hacer del procés un asunto mundial. La polémica estrategia de Piqué pasó por diferenciar entre medios ‘catalanistas’ y medios españoles. De hecho, la asociación
Reporteros Sin Fronteras lo señaló por crear listas de periodistas afines a la causa independentista y contrarios a la misma. Ahora, Quim Torra ha fichado a Piqué como experto en Comunicación para que elabore también la estrategia de Comunicación del nuevo president, formando parte de su particular govern en la sombra.
——————
EN TWITER
—————–
- EL HUMANOIDE: Como habrá que hacer de mal las cosas para que Pedro Sánchez acabe siendo Presidente.
- PETETE POTEMKIN: Pedro Sánchez ha modernizado la toma de posesión y la ha catapultado al siglo XVIII.
- DR. PAL: El crucifijo no sirve para tomar posesión sino para quitarla, que no tenéis ni idea de exorcismos.
- EL MULA: A mí mientras que Nadal no diga que hay que hacer 30 flexiones al día
- ÓNDA VA, IYO: Yo creo que Rafael Hernando comienza todas sus declaraciones con un: “Aguántame el cubata”.
- PATRICIA REYES: Manipulación podemita del lenguaje: 1.- Ellos no mienten, bromean. 2.- Ellos no defraudan a la SS, son víctimas del sistema. 3.- Ellos no viven como millonarios en un casoplón en las afueras, solo educan a sus hijos… Tururú
- PSOE CONGRESO: Margarita Robles en @DebatAlRojoVivo: El PP muestra una falta de respeto a España y a los intereses generales. Antes decían que eran los mejores presupuestos para el país. Esto de hoy en el Senado tiene un nombre: es puramente venganza.
- PASTRANA: Es fácil. Pedidles a PNV ERC PDeCAT Podemos Compromís En Marea Izquierda Unida Equo Bildu que os apoyen otros presupuestos.
- XABN: La política Española es acojonante el que decía antes que NO y ahora dice SI le recrimina al que antes decía SI y ahora NO!
- MARTA DE PEDRO Y DE TABARNIA: Deberían estar encantados, a ellos esos no les gustaban.
- EL RICHAL: ¿Cuánto tardará Sánchez en vendernos a los no separatas a los separatas?
- JORDI SEVILLA SEGURA: Quienes convierten la política en un pim pam pum parlamentario y en un lodazal mediático, ¿de verdad se sorprenden de q haya gente q no quiera renunciar a su vida/profesión para meterse en ese territorio tan hostil! Pa pensar.
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Vosotros sois más de pensar que Echenique es tonto, mala persona o las dos cosas?
- PEPITO GARCÍA: Por segunda vez desde 1978 ha perdido la derecha el poder y, por segunda vez, no ha habido escraches, ni cercos al Congreso, ni manifestaciones frente a las sedes del PSOE y de Podemos. Solo normalidad democrática.
- CHINO DE CHINA: La buena noticia del día: A Puigdemont NO le gusta NADA Borrell de nuevo Ministro. Eso sólo puede ser bueno para “estepais”.
- SANTI ORUE: Iglesias y Montero blindan su casoplón con 12 cámaras de videovigilancia
- PROTESTONA: ¿Josep Borrell ministro? Entre limpiar Badalona y desinfectar Cataluña no veo mucha diferencia… ¿Será un guiño a Albert Rivera?
- WILLY TOLERDO: Si Josep Borrell no gusta a Rufián, Otegi y Protestona debe ser un ministro de Exteriores cojonudo.
- CRISTIAN CAMPOS: Josep Borrell es, de largo, la mejor opción posible del PSOE para el ministerio de Asuntos Exteriores. O mucho me equivoco o al independentismo se le ha acabado el cheque en blanco que le concedió el PP en Europa. Borrell, al menos, presentará batalla. Y eso ya es mucho.
- GABRIEL RUFIÁN: Pregúntate qué te hace aplaudir a Rafael Nadal por pedirlas urnas en España e insultar a Gerard Piqué por pedirlas en Catalunya.
- AHORA POTEMOS: A Piqué le insultamos por lo mismo que te insultamos a ti, por provocador, por chulo, por bocachancla y por cretino.
- ANTONIO FAGA: Perdone que le corrija, a Rufián NO le insultamos, le definimos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO repasando las fiestas profanas del Corpus, que se celebraba hace tiempo, pero no hace tanto. Realmente se interrumpieron a finales de los 90, después de por lo menos, que yo recuerde, casi medio siglo de actividad.
Hoy recordaré las actuaciones de artistas destacados del momento, que se ofrecían de forma gratuita al público, siempre al aire libre. En algunos casos de algunas figuras que estaban todavía en embrión, como es el caso de la gaiteira Cristina Pato, que actuó en Lugo en la primera parte de los 90 cuando todavía no era famosa, pero ya una artista de los pies a la cabeza; había actuado en la Plaza de Santa María acompañada del grupo folk orensano Mutenroy, que fue con el que dio sus primeros pasos artísticos.
En el Corpus de 1994 actuó el humorista Miguel Caiceo, en aquella época en plena etapa de popularidad. Era habitual de los programas de variedades de Telecinco, con su personaje de Doña Paca, y eso le ponía en primera línea. Su venida a Lugo tenía anécdota añadida. Actuó el sábado anterior al Domingo de Infraoctava, por la noche y al día siguiente, el domingo, se celebraban Elecciones Europeas. El residí en Sevilla y había sido nombrado vocal de una mesa electoral, al acabar su actuación tuvo que salir para Sevilla, en coche, para estar a las ocho y media en la formación de la mesa.
Otra artista que dio un concierto en aquellas fiestas de los 90 fue María Jiménez; ahora olvidada y medio retirada, era entonces una estrella. Actuó en el escenario de la Plaza de España, lo mismo que Lolita, que también dio un concierto en unas fiestas del Corpus.
Seguro que me olvido de otros muchos, pero con estos les doy una idea más de cómo se planteaban aquellos festejos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ROIS LUACES de templetes y kioskos:
Sin ningún ánimo de nada: ¿Por qué llamar ‘templete’ al palco o “kiosco de la música” -creo que se ha dicho siempre?. quizás hoy los kioscos son también los de prensa, pero
dice doña rae: quiosco
Tb. kiosco.
Del fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa košk, y este del pelvi kōšk ‘pabellón’.
1. m. Templete o pabellón en parques o jardines, generalmente abierto por todos sus lados, que entre otros usos ha servido tradicionalmente para celebrar conciertos populares.
2. m. Construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, etc.
quiosco de necesidad
1. m. p. us. Retrete público.
Real Academia.
RESPUESTA.- Yo casi siempre le he llamado templete. También, pero menos, kiosko. Lo de templete era más habitual por antes. Ahora no sé cuál es el termino más utilizado.
- CANDELA se divierte:
Yo es que me parto de la risa últimamente. Entre los chachachás raros que nos pone desde hace tiempo, y el finismo que se gasta don Paco cuando llamó hace ná Barrio Galante a la Tinería (en el Pazo de Orbán nos conocimos, Paco ¿recuerdas?), los tuits, etc… Luego tenemos el álbum de recuerdos de don Rigo, -lo real y lo que elucubra y con quienes lo hace-.., con el reciente apoyo del guapo picaflor de don Suso, las adivinanzas gastronómicas del Pulpo Goloso, las maracas que zumban, paran o no paran del Chofér, no me negarán que la bitácora está de lo más entretenida.Don Rigoletto: La misma postal, escrita:

https://www.todocoleccion.net/postales-galicia/antigua-postal-lugo-avenida-cuartel-artilleria-circulada-1907-sin-dividir~x39546690

Y si no sabe dónde estaba esa avenida, pregúntele a esta jueza:

http://www.diariovasco.com/sociedad/sentencias-alla-20180601001942-ntvo.html

RESPUESTA.- Me alegro mucho de que te lo pases bien, porque ayudar a que los lectores se diviertan es la principal intención de la bitácora.
- DOSITA para Rigoletto:

http://subefotos.com/ver/?e0a0927e33ae7876beed330e10d7bd9do.jpg

No, don Rigodón, no le era Dosita de cuerpo presente, sino en cuerpo pedestre (de “pedra”, ¿me entiende?). Consulte otra vez sus fuentes, y a ver si le dan razón de una estatua, en teknicolor, que los del sable encargaran a un reputado esculpista da Piringalla. Según las mías, mis fuentes o regatos, querían congraciarse con los civiles, por lo del sablazo. (Ya se sabe: un sable era -y es- más persuasivo que la beneficencia). Una estatua, a lo botero, que rompiera la monotonía paisajística y sirviera, al tiempo, para loar ás ceibadoras de pitas, aquelas mulleriñas loitadoras que, coma servidora, ían levalas picar, lonxe dos cortellos, ás grandes espesuras.
Ya se imaginará usted que, tras la jornada de picoteo, se dejaban allí la “ponedura”. Luego…los militares, presumiendo tanto de sus huevos… Y ya ve, todo era cosa de las pitas
Ah. Me encantó y emocionó la historia romántica del apuesto caballero, y manitas ( por polifacètico), don Miranda Palacio. Que, para completar su lote de virtualidades, era por riba vate. Vaya lirismo el de sus versículos. Sobre todo, aquel de las postrimerías de su hijo. Y le juro que no me estoy burlando. Se lo digo encendida y de corazón. A ver si se sabe otra de esas y nos la cuenta.
RESPUESTA.- A don Rigoletto le corresponde; yo aquí no pinto nada.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “MasterChef”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) Antema 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef’ (20.8%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 3.957.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,3%
- Telecinco estrenará “Es mediodía” el día 15, viernes de la próxima semana. El programa será presentado por Sonsoles Ónega, que hasta ahora era la corresponsal parlamentaria de Mediaset. Sustituye el nuevo programa a la edición familiar de “Pasapalabra”, que ha resultado un fracaso de audiencia.

- El periodista Santi Acosta ha sido repuesto como presentador del programa de Telemadrid “Buenos días Madrid”, tras ser castigado por la dirección por hablar sobre las víctimas del terrorismo en la presentación de la Plataforma Ciudadana. Error monumental de la dirección del medio, primero por coartar la libertad del periodista para hacer en su vida privada lo que le apetezca siempre que no sea ilegal; segundo por olvidarse de que el PP gobierna en Madrid gracias a Ciudadanos.
- Por parte de FOX se ha iniciado la grabación de la cuarta temporada de “Vis a Vis”, una de las últimas series de éxito. Ya hay dos populares fichados para este programa que ha dado a Antena 3 grandes resultados. Se trata del actor José Corbacho y de la cantante Soraya Arnelas.
- Cosas de “Sálvame” y de sus colaboradores: Mila Ximénez insinúa que en el programa tratan peor a los gordos tras admitir que en el programa Terelu le metan caña por su peso.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRO día de otoño y otra noche de lo mismo. El paseo con Manola, rutinario y no especialmente agradable. Con este tiempo, se está mejor en casa.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo” (Axel Munthe)
“No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con la estúpida indolencia de quien se da por vencido” (Mariano Aguiló y Fuster)
——————
LA MUSICA
——————
CON todos los respetos para nuestro Bolita, dedicarle a su abuela este fado de María Emilia no me parece lo más ajustado para una señora de casi 100 años llena de vitalidad y de gusto por las cosas más modernas. Pero bueno…

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LLUVIAS matinales y a media que avance el día cesarán las precipitaciones y darán paso a nubes y claros. Las temperaturas subirán un poco, pero poco, y estas serán las extremas:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 12 grados.

LOS AMIGOS DE MARTINEZ

Martes, 5 de Junio, 2018

MANUEL Martínez, traerá de cabeza al PSOE lucense, pero por mucho que se imaginen, puede que se queden cortos.
Martínez tiene más amigos de políticos de lo que parece. El mismo ha dicho en una reciente rueda de prensa tras romper con su partido de toda la vida, que Suso Otero y Manolo Varela, están con él. Asimismo que indirectamente mantiene conversaciones con Ciudadanos. Todo es verdad, pero hay más. Por lo menos tres alcaldes de la provincia, dos de ellos del PSOE, podrían formar parte de su proyecto y formarán parte de su proyecto, que pasa, entre otras cosas, por tener peso en la Diputación y en la elección del Presidente de la Xunta.
Personalmente no veo muy probable que se pongan bajo el paraguas de Ciudadanos, pero sí que puedan colaborar con el partido de Rivera ayudándose mutuamente en circunstancias puntuales, lo mismo que harán con el PP, al que pueden poner en bandeja la presidencia de la diputación en las elecciones locales de dentro de un año.
——————————
CON TOMAS NOTARIO
——————————
MÁS de una hora me pasé hablando con él por teléfono. De muchas cosas, que si las pudiese contar… ¡iba a arder Troya!
En principio me llamó para puntualizar que el Carril Bici que hay en Lugo no se hizo en tiempos de Joaquín García Díez, sino en su etapa y concretamente en 1994. Luego reconoció que había sido un fracaso: “Aunque tengo la conciencia tranquila porque en teoría respondía a un deseo de cierto sector de los lucenses que después no lo utilizaron; yo no tengo la culpa de eso. Y por lo menos puedo presumir de que no costó ni un duro, porque se aprovechó la construcción de la Ronda de Fingoy. Estaban previstas aceras de 4 metros y me parecieron muy anchas para las exigencias de la zona y decidí estrecharlas un poco y hacer el Carril Bici. Salió gratis. Lamentablemente las aceras tienen escaso uso y el Carril Bici ninguno.
Aproveché para preguntarle qué opinaba del que se proyecta ahora, y fue rotundo: “Mi opinión es negativa porque soy testigo del fracaso del que yo hice. ¡Y si además en esta se van a gastar un millón de euros…!
P.
————————————————
¡COMO HAN CAMBIADO LAS COSAS!
————————————————
TENÍA yo más de 20 años cuando por vez primera pisé suelo que no fuera español. Y no necesité hacer mucho kilómetros: cruzar la frontera con Portugal por Tuy para llegar a Valença do Miño. Ya había cumplido los 30 cuando viaje fuera de la Península Ibérica y fue solo a Biarritz, a unos kilómetros de España. Ya había cumplido los 40, cuando viajé de verdad lejos de aquí y para eso por motivos de trabajo (Alemania, Suiza, Países Bajos…). El charco lo cruce por vez primera y única pasados los 70.
¿Por qué cuento todo esto? Lo he pensado tras conocer el periplo de mi nieta estos días. Y hacer memoria de otros viajes que ha hecho. Y ella cumplirá 14 años este jueves.
———-
GROBA
———
INDALECIO Fernández Groba, 80 años, ya jubilado de la dirección de la Banda Municipal de La Coruña, ha fijado en Lugo su residencia. Aquí fue, desde finales de los 60 a 1991, Director de la Banda Municipal de Lugo, luego de una notable experiencia en el extranjero.
Ayer nos pasamos un buen rato charlando, primero en el Círculo y luego tomando una caña en una de las terrazas de la Plaza de España. Hemos hablando de la Banda Municipal de Lugo que él dirigió durante 20 años, y de su presente y de su futuro.

————
TIJERAS
————
ME gusta mucho el pescado, pero no crean que lo hago con frecuencia porque cortarlo es un lío. O lo era. Ayer he estrenado unas tijeras nuevas y casi cortan solas. Las compré el otro día, me las recomendaron porque son de las que usan las pescaderas de la Plaza de Abastos. Y van de maravilla. No son baratas, pero tampoco caras. Creo recordar que me costaron 18 euros, pero no lo tengo seguro; lo consultaré y se lo diré. Son de la marca “3 Claveles” y yo las compré en la ferretería de la Plaza de Abastos, que fue donde me las recomendaron.
———————————————-
EL MANRESA PUEDE SER EL OTRO
———————————————-
DE los equipos que la pasada liga regular han militado en la LEB Oro, el Breogán ha sido el que ascendió de forma automática, al haberse clasificado primero, y el Manresa parece que será el otro que suba cuando se disputan los últimos compases de los Play Off. El cuadro catalán no sin apuros a ganado al Melilla los dos primeros partidos de esta fase final y en teoría lo tiene más fácil. Con aprovechar uno de los tres encuentro que restan (dos en melilla y un tercero, si fuese necesario, en Manresa) le llega para militar la próxima temporada en la ACB, de la que es uno de los históricos.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (14)
Por RIGOLETTO
————————————————————
En llegando a los albores del siglo XX, el Cuartel de las Mercedes tenía este aspecto:

http://subefotos.com/ver/?e0a0927e33ae7876beed330e10d7bd9do.jpg

Por delante de él pasaba la carretera de Madrid, a la que dieron en llamar, en plan fino, avenida del Cuartel de Artillería, si bien no me consta que hubiera llevado ese nombre oficialmente. Carretera de Madrid o Cuesta de las Mercedes fueron los apelativos más corrientes de aquella vía extraurbana, hasta que sí la bautizaron recientemente como avenida de Madrid. Pero lo del Cuartel de Artillería debió cuajar en la empresa fotográfica coruñesa de Ferrer, hasta el punto de que, hacia 1903, imprimió para la librería de la viuda de Alonso una postal en la que pusieron este topónimo; con mala fortuna, porque ser será una avenida de Madrid, pero que me parta un rayo si la construcción es el Cuartel de las Mercedes, otra chispa si eso es Lugo y un lostregazo más si alguien conoce a los dos pavos que vienen por la carretera (Santa Bárbara, patrona de los artilleros, me proteja ahora de las centellas, mas no de las centollas).

http://subefotos.com/ver/?822a2c6f7f1b49dd4f8791b06a73d7d7o.jpg

Una vez metido el Ministerio de la Guerra en el Cuartel, vivió Lugo durante años con una tensión de infarto, llegando en ocasiones a la histeria colectiva. Todo fue porque el tal Ministerio, por ser de la Guerra, no hizo más que darla al pueblo con lo que mejor podía hacerlo: “¡¡¡Que me voy!!!”. Cada dos por tres surgía el asunto de que los militares de Artillería se iban de la ciudad, y para que no nos dejaran sin la explosiva guarnición las élites lucenses hubieron de estar permanentemente removiendo Cogoyudo con Burozos (¿por qué han de ser siempre Roma y Santiago?).
En 1902 comenzó esta recurrente problemática por unas obras que los propietarios del Cuartel –Ayuntamiento y Diputación– debían hacer, importantes 12.000 pts. Desde el Palacio de San Marcos se decidió que no ponían ni un duro, porque del organismo provincial dependía toda la provincia (valga la redundancia y sin ánimo de molestar); por contra, desde los cabildos consistoriales salían aullidos encolerizados por lo que para la capital supondría perder tantos sueldos como la guarnición de las Mercedes aportaba. Fíjese, don Rois Luaces, que el Concejo tasó estos ingresos en la ciudad en unas 20.000 pts. mensuales; por aquellas datas el trigo tenía un precio medio de 1,25 el Kg, y el Ayuntamiento dedicó 1.000 a los festejos de San Froilán; el jefe de los municipales cobraba al año 1.250 y los siete médicos municipales recibían sendas anualidades de 2.500.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESDE la omnipresencia todopoderosa de los medios de comunicación, ya no basta con contar la verdad: es urgente desenmascarar las mentiras”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER por la tarde I.C. una lucense que reside en Barcelona me envió una grabación. El contenido me pareció tan descabellado, que me puse en contacto con determinadas personas que podían ratificarlo o negarlo.
¿De qué iba?

Les explico: un empleado de la cadena irlandesa Primark, que vende ropa a muy bajo precio (la calidad como se puede suponer no es nada del otro mundo, pero tienen cosas que merecen la pena) informaba a una cliente que no podían vender banderas de España en sus tiendas de Barcelona y Tarragona. Lo lamentaba, pero dejaba claro que no las tenían ni las iban a tener.
Pude comprobar que no sólo era eso cierto, sino que también lo era que la prohibición se hacían extensiva los uniformes de la Selección Española de Futbol.
La presión debe haber sido tan grande que la Primark ha dado marcha atrás y en una noche ha pedido disculpas e informado que tendrán a la venta banderas españolas y camisetas, pantalones, etc.
Conclusión: lo lamentable es que se haya llegado a este punto. Y lo peor: que no es un caso único; todo lo contrario.
———-
VISTO
———-
CASAS impresionantes de actores famosos:

———-
OIDO
———
En la radio: El 155 no ha servido para nada; las cosas están ahora peor en Cataluña que antes de activarse. El dejar abierta TV3 (“el verdadero partido golpista”) ha sido letal.
———–
LEIDO
———–
EN el salmón “Negocios” un reportaje sobre una red para protegerse de los “hackers”. El consorcio de empresas españolas Alastria avanza en el uso del sistema “blockchain” para unificar y resguardar los datos digitales. El plan busca crear una herramienta semipública que facilite la reducción de la burocracia. Más de 200 empresas de todos los tamaños y la Secretaría del Tesoro son parte de la iniciativa. La clave está en la fuerte cooperación entre las universidades, grandes compañías y “startups”.

——————
EN TWITER
—————–
- LA PAQUI: Ninguna abuela sin su pretendiente rico al que ignoraron para casarse con vuestro abuelo.
- JAVIER ALTAIR: En tan solo una semana de curso de cocina he aprendido a usar perfectamente el extintor
- LERELE: Vas conduciendo, hay un ciclista. Te adaptas a su velocidad, esperas a poder adelantar con cuidado y respetando distancia. Adelantas. Llegas a un semáforo en rojo. Te paras. El ciclista se lo salta y te adelanta. Vuelta a empezar.
- LEA: Libertad de expresión también es lo que te callas por educación.
- INDI: Qué bien van las cosas cuando no me entero de cómo van.
- SERIX: Mamá, éste es Javier. Digamos que es mi “medio novio”, jejeje… —Encantada Javier. ¿Cómo perdiste las piernas?
- OLGA RUSU: Me encanta vivir en un país donde los problemas son estos. Lo digo en serio. Lara Hermoso: Chico y chica en un bar. Pedir una cerveza con alcohol y una sin. Adivinad a quién le han puesto la sin.
- ELENTIR: Escandaloso. Hay que llamar ya a la ONU para que envíen cascos azules a ese bar, no se vaya a poner peor la cosa y acaben haciendo cosas tan machistas como abrirle la puerta a una clienta, lo que podría provocar una guerra civil.
- DAVID: En otros países os tiran piedras y aquí os hacen esto…terrible.
- DANI VÁZQUEZ: En un día 100 parejas entran a mi bar. De esas, en 90 el chico siempre pide solomillo y la chica ensalada. En los 10 casos restantes mi subconsciente me lleva a plantar el solomillo delante del chico.
- YODDIO: Le grita “¡GUAPA NO, LO SIGUIENTE!” a cada lubina que le muestra el pescadero.
- CRAICH: Si me dieran el dinero que tiene Beckham no me importaría tener que parecerme a él.
- EL PIOJO: Necesitamos un detector de gilipollas. -No hay problema, haremos un champú sin gluten y veremos quién lo compra. -¡Brillante!
- TEDI: Yo a una isla desierta me llevaría a mi marido. Que se joda.
- SEÑOR CARONTE: Para transición ejemplar, la de Telecinco: de señoras en tetas todo el día a presentadores gays todo el día.
- AFILADO: – Buenas noches le llamo del 1004 – ¿Y cómo van las cruzadas?
- CALÉNDULA: Hay gente que necesita vivir en el conflicto constante y el ruido, porque la tranquilidad y el silencio les deja a solas con ellos mismos y con lo que son, y es un mal rollo que te cagas estar con alguien así.
- HIPSTERIA: Qué cateto es ir de moderno.
- BANSAN: Las viejas que se sientan al final en misa son las malotas del pueblo.
- SARGENT PEPE: Estoy en una de mis reencarnaciones más flojas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con las fiestas profanas del Corpus
Otro de los alicientes eran las verbenas. Había varias a lo largo de los cuatro o cinco días que solían durar las fiestas. Normalmente desde el miércoles al domingo de la Ofrenda.
Y hay que destacar que en siempre en estas verbenas había algunas orquestas de primera línea. Por ejemplo vino un año la Orquesta Alcatraz, que en aquel tiempo era sin duda la mejor de España. Estuvo también la orquesta Estudio 2 Cubana Tropical, una agrupación de la localidad de Manzanillo, integrada por 24 músicos, que prácticamente hizo en Lugo su primera actuación en España y que a las pocas semanas de actuar aquí había triplicado su cotización. En Lugo cobró 350.000 pesetas y poco después, en las fiestas de San María de Bóveda para las que la contrataron, cobró un millón. Otra Orquesta sobresaliente que tuvimos en Corpus fue, también cubana, la femenina “Anacaona”, de la que aquí he hablado mucho porque probablemente resultó una de las mejores que ha pasado por Lugo en toda la dilatada historia de las verbenas locales.
Las verbenas se celebraban siempre en la Plaza de España y fue coincidiendo con el Corpus cuando por vez primera una orquesta, no recuerdo cual, pero era una gallega, trajo un escenario propio. Llamó mucho la atención porque hasta entonces se usaban escenarios alquilados a gente de aquí, bastante vetustos por cierto. En alguna ocasión también se utilizó como escenario el templete que usa habitualmente la Banda Municipal.
Seguro que ahora se sorprenden de esto, ¡una orquesta en el templete!, pero sí y durante mucho tiempo por los 50-60 era el único sitio que las orquestas tenían para desde allí amenizar los bailes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- PLECTONÉMICO y la música:
“Señor Rivera, en el capítulo de ayer relataba el éxito de la actuación de Los Indecisos. Según cuenta la presencia de políticos fue nítida. ¿Les preguntó por la ley que pretende implantar en Galicia el Sr Feijoo impidiendo las actuaciones musicales en directo en los locales de copas? Siento insistir. Curiosamente el único medio de comunicación que se interesa es El País, ninguno de Galicia. En Santiago de Compostela hay instalado un run, run potente en el sector.”
RESPUESTA.- Imposible que les preguntase, porque no estuve allí. Pero esa decisión me parece un disparate y causará daños, en algunos casos irreparables, a cientos de empresas, a miles de trabajadores y de forma indirecta al turismo gallego. De todas maneras, el sector y los más directamente afectados (empresarios y trabajadores) son los que pueden cambiar la situación realizando la correspondiente presión. No se dan cuenta de que aquí “el que no llora, no mama”
- ROMERITO, cabreado:
“Rivera: O sea que su amigo elucubra que un gobierno sin formar, sin haber nombrado ministros, sale Sánchez corriendo de la Zarzuela y lo primero que hace es llamar a Vasile para que proscriba el español?
Hay que joderse con la estulticia y lo que es peor mala fe de algunos.”
RESPUESTA.- No, no, se equivoca. Mi amigo no elucubra nada. Mi amigo me lo advierte. En todo caso el que elucubra soy yo, que lo que hago es recurrir al humor por no llorar. Y le voy a decir más: firmaría porque Sánchez puesto a acabar con cosas, con lo único que intentase acabar fuese con el idioma. Lamentablemente, anunciado por él, va más lejos en su afán de darle la vuelta (su vuelta) al país.
- RAFAEL tiene una versión nueva:
“Lo que hacen José Luis y Paco no es mala fe, es patriotismo. No se confundan. O una broma nada más, claro.”
RESPUESTA.- Eso, entre otras cosas. Porque además yo he optado desde hace tiempo por no callarme nada de lo que me apetezca decir siempre que no vulnere la ley. De comulgar con ruedas de molino, nada.
Por otra parte, esto empezó por algo inexplicable: que en una cadena de televisión española se le llame “Spain” a España. Y sobre eso nadie ha dicho nada. Ya ven: “Mexan por nos, e temos que dir que chove” (Castelao)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido amistoso España-Suiza.- 4,6 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,8 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 2,6 millones.
4) “Parque Jurásico” (Cine).- 2 millones.
5) Telediario Fin de Semana 1.- 2,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Fútbol amistoso: España – Suiza’ (26.1%)
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (25.2%)
La 1: ‘Sesión de tarde: ‘De vuelta a casa’ (13.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Infielmente mía’ (12.2%)
La 2: ‘Santa misa’ (11.7%)
laSexta: ‘El Objetivo’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,47 horas veían el España-Suiza 5.784.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%

- Buena noche para Mediaset la del domingo, con sus dos principales emisoras (Telecinco y Cuatro) alcanzando las mayores audiencias y las mejores cuotas de pantalla.
- Jorge Javier Vázquez hizo una lamentable alusión a la situación de Terelu Campos, atacada diariamente desde su propio programa de forma despiadada, y vino a decir Esto a Terelu le pilla delgada y sintiéndose atractiva y se lo pasa todo por el mismísimo. Pero se ha sentido totalmente desfondada, ha tirado la toalla físicamente.
- Kiko Matamoros está fuera de la televisión (de momento), pero muy presente en las redes sociales y desde ellas ha ironizado sobre el nombramiento sobre el nombramiento de Isabel Rábago como responsable de comunicación del PP de Madrid: “¡Qué buena suerte le ha dado al PP el nombramiento de Isabel Rágabo! ¡Vamos!”. Después, un usuario decidió contestarle y Kiko no se cortó y continuó atacando a Isabel: “Claro, si llegan a nombrarla a nivel nacional los echan de Europa”.
- Una de las fotos más reproducidas a la salida del Congreso, tras la elección de Pedro Sánchez, fue una en la que aparece Monedero pasándole la mano por la espalda al nuevo presidente. En la Red ha habido una reacción hostil hacia el podemita con frases que lo ridiculizan: es como “Cuando sales de una boda y te saluda el tonto del pueblo”
- “Chani” Pérez Henares se fue en directo del programa 24 Horas de RNE. La han masacrado después desde algún programa de la emisora pública y él ha respondido en las redes sociales: “¿El “tono” y la contención que se me exigía en RNE, por la que se me recriminó fuera de micrófono y luego ante ellos, son los empleados por su director de la tarde, un tal García según propia intitulación, insultándome zafia, llamándome “RATA” reiteradamente y en total indefensión por mi parte?
¿Son la descalificación, utilizando la vileza de la calumnia y la sucia insinuación sobre intenciones y lucro personal, el código deontológico que debería yo asumir?
Se bien que NO. Lo afirmo y lo subrayo. Ni por parte de la cadena, ni su director general ni el director del programa de La Noche que decidí abandonar, a quien jamás falte el respeto ni desde luego el a mí.”

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo en una noche más desapacible que la del domingo al lunes. Nubosidad abundante, fresco y caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“Más fácil es recomendar “ten paciencia” que tenerla” (Robert Browning)
“Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados” (Ramón LLull)
——————
LA MUSICA
——————
MÁS meneo que música, pero Shakira levanta pasiones en este concierto con su particular manera de interpretar la cumbia colombiana:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, lluvia y temperaturas similares a las del lunes. Un día más de otoño que de primavera. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 10 grados.

“SPAIN”, ¿YA EMPEZAMOS?

Lunes, 4 de Junio, 2018

NO me había dado cuenta, pero mi amigo José Luis me llamó por teléfono para advertirme: “¿No ves que en los rótulos del partido España-Suiza que está dando Cuatro TV a España la llaman Spain, también ponen en inglés el nombre del rival y lo mismo ocurre con otros textos que se sobreimpresionan?”

Partido amistoso de la Selección Española, en España, producido por una televisión española y con los rótulos en inglés.

Pedro Sánchez ha tomado posesión hace poco más de 24 horas… ¿y ya se proscribe al español?
—————————-
“ZORRO PLATEADO”
—————————-
ASÍ le llamaba un conocido periodista a Ramón González, cuando él, Ramón, fuera o dentro del Ayuntamiento, era uno de los mejores conocedores de la vida política municipal.
El hombre que más adhesiones en forma de votos ha tenido en la historia de la ciudad, sigue al pie del cañón ahora a sus casi 90 años. Me llamó este fin de semana para decirme que sigue en plena actividad, escribiendo, hablando, pensando y haciendo ejercicio: “tengo una bicicleta estática y todos los días me doy unas buenas palizas”. No hay nadie que disponga de tantos papeles relacionados con la vida municipal de Lugo y especialmente de lo que se ve de la ciudad que depende de concello (jardines, urbanismo, tráfico…). Bueno, tal vez Tomás Notario del que Ramón Dice que fue uno de los mejores alcaldes que Lugo ha tenido. La cantidad de papeles inunda su casa: “Si un día os decidís a verme José Manuel y tú (se refiere a José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo” que es gran amigo suyo) tenéis que avisarme con tiempo para buscar y acomodar dos sillas. Es que no tengo ni sitio para ellas”.
A Ramón, que tiene un olfato político especial, le inquieta el nuevo presidente del gobierno: “Los que van a vivir bien con él son los vascos y catalanes, ya verás”
————————————
RECTIFICAR ES DE SABIOS
————————————
SE reconstruyó totalmente la casa número 1 de la calle del Conde de Pallares; en un tiempo record y sin causar molestias. Hay que agradecérselo a sus promotores. Dicho esto, recojo unas palabras del ex alcalde de Lugo Tomás Notario, siempre pendiente de lo que se hace bien en la ciudad; y también crítico con lo que se hace mal. Hace unos meses dedicó elogios (y aquí lo recogí) a la casa de la Plaza de España recientemente rehabilitada. Partiendo de esto, hace unos días, me llamó y me dijo: “De la misma manera que te dije y lo recogiste que me gustaba mucho la rehabilitación de la Plaza de España, te digo ahora y sí puedes ponerlo, que no me gusta nada lo que han hecho en la casa número uno de Conde de Pallares”
Me fijé y uno de los aspectos menos agradables eran los balcones de la fachada; cutres, feos. Los promotores de la obra deben haber pensado lo mismo porque he visto ayer que los habían retirada y se supone que los sustituirán por otros más presentables. La fachada mejorará.
P.
——————
PALILLEIRAS

——————
AYER escribía de la concentración de estas artesas que se había celebrado en Lugo el pasado sábado. Me quedó por contar que aunque las más numerosas están en otras provincias, La Coruña por ejemplo con las muy famosas de Camariñas, en la nuestra también las tenemos. Hay más de medio centenar y la mayoría ubicadas en la costa.
———————
TRAS EL ÉXITO

———————
ROTUNDO fue el de la fiesta de La Tinería celebrada este sábado. Los promotores, siete hosteleros de la zona, han quedado muy satisfechos y están dispuestos a repetir. Y a poco que encuentren alguna colaboración institucional hacerla con cierta periodicidad, incluso cada semana en los meses de buen tiempo. Están en eso. También en celebrar una fiesta anual en honor de la Virgen del Camino que se venera en la Iglesia del Carmen, a la que pretenden sacar en procesión. El Camino Primitivo puede ser una mina para Lugo y los hosteleros de la zona quieren ayudar a promocionarlo.
P.
——————
EL EJEMPLO
——————
El Cebrero, Sarria, Portomarin, Palas de Rey, están obteniendo gracias al Camino Francés beneficios que han alcanzado a docenas de empresarios y centenares de vecinos de la zona. Especialmente llamativo es el caso de Portomarín; los peregrinos han transformado la villa en pocos años. Un dato que ya hemos dado, pero que conviene recordar: en estos momentos Portomarín tiene el doble de plazas hoteleras que Lugo capital. El Camino Francés puede proporcionar a Lugo ciudad algo parecido. Importante que las autoridades lo calibren seriamente y también los empresarios que serían los más directos beneficiarios.

————–
MI NIETA
————–
SE despidió ayer de mí porque se iba de viaje. Con su padre a Polonia, Alemania y Países Bajos. Cumplirá 14 años en este viaje. Su madre y su hermano se quedaron en Madrid porque los dos tienen obligaciones ineludibles.
———————————–

ANTES QUE EL BREOGAN
———————————-
ESTÁ el club lucense en pleno éxtasis. Y con motivo. Pero antes de que el Breogán existiese ya había baloncesto en Lugo. Estos días, un grupo de ex jugadores del R.T.R., todos más cerca de los 80 que de los 70, quieren volverse a reunir para rememorar lo que hicieron hace más de medio siglo. Eran tiempos en los que este equipo y el Santa Tomás, reinaban en el baloncesto lucense que todavía jugaban al aire libre, en canchas de tierra y con balón de cuero. Fueron conscientes los dos de que juntos podían hacer más que separados y de su fisión salió la Unión Deportiva Lucense, que ya tuvo la oportunidad de jugar sus partidos oficiales bajo techo, en aquel llamado Pabellón de Jato, que en realidad era un enorme almacén situado en la entrada de la calle de San Roque, cerca de la Plaza de Comandante Manso y que cedido desinteresadamente por su propietario, acogió durante un tiempo actividades deportistas, teatrales y musicales.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (13)
Por SUSO ARMESTO
————————————————————
NO, no es un error que hoy en la serie de don Rigoletto entre por sorpresa Suso Armesto. Lo hace obligado por una invitación que don Rigo le hacía el pasado sábado. En su crónica, hablaba del regimiento de artillería que a final del siglo XIX estaba de guarnición en el Cuartel de San Froilán y de sus soldados y concluía así:
Conozcamos a uno de ellos (de los soldados): se trata de don Suso Armesto, en una foto poco anterior a 1899, cuando lo ascendieron a cabo. A lo mejor él puede decirnos el nombre del regimiento, que yo no lo sé. ¡¡¡Mírenlo, qué planchón!!!

http://subefotos.com/ver/?ce72b5e4ca5e153a93deeb68ed4940b2o.jpg

Suso Armesto recogió inmediatamente el guante y respondió:

Don Rigoletto:
No sabía yo que usted conoce a Venancia, la novia a la que dediqué en su día mi foto, que tiene usted a bien reproducir. Acabábamos de pasar la primera Revista de Comisario en mi unidad, el 3er. Regimiento de Artillería de Campaña, que estaba el el Cuartel dr Las Mercedes, a tomar por saco de lejos de la ciudad.
La ilusa de Venancia se tragaba todas mis promesas de matrimonio e hijos. La pobre no sabía que mi Regimiento iba a iniciar su traslado a La Coruña al año siguiente, en 1897. Nos fuimos al cuartel Príncipe Alfonso, que luego se llamaría Atocha. El último destacamento abandonó Lugo en 1911, aunque yo hice lo propio con Venancia mucho antes.
Ya en La Coruña nos plantaron en la guerra de Africa y nos liamos a cañonazos en Melilla desde 1909 hasta 1912, en Yebala desde 1913 hasta 1917 y otra vez en Melilla desde 1921 hasta 1926. A mi jefe, el Capitán de la 4ª Batería Don Luis Fernández Herce lo condecoraron con la Cruz Laureada de San Fernando por los combates en la última zona del Zoco del Jemis de Beni-bu-Ifrur, el 26 de septiembre de 1909. Yo ese día no estaba porque me había inventado una diarrea para poder escribir a Marciana, mi nueva novia de Laracha.
De lo que no pude librarme fue de los combates de Tafersit los días 28, 29 y 31 de Mayo y 5 de junio de 1923 donde murieron 96 compañeros. Casi no lo cuento, y eso que yo ya era un sargento anciano de 46 años. Nos dieron la Medalla Militar colectiva, pero como no estaba pensionada se la vendí a un escribiente de la 1a. Batería para que pudiese fardar en su Madrid natal. Con el dinero resultante me compré un lote de grifa de Ketama, tan bueno que aún hoy me hacen los ojos chiribitas.
Poco despues me licenciaron y me asenté en Ceuta. A llegar, cuando ví el escudo de la ciudad, creí que me habían dejado en Portugal y quise comprar toallas, pero no, era Ceuta. Allí perdí la pista de mi Regimiento, aunque supe por un judío llamado Doron Kavilio que el nuevo gobierno de la República lo disolvió en 1931.
Quedo de usted afectísimo y le ruego transmita mis saludos a Venancia.
Suso Armesto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si intentas enseñar a pensar a un burro, pierdes el tiempo y cabreas al burro”
(Juan Soto Ivars, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NI en lo público ni en lo privado, soy amigo de la sal gorda en el lenguaje. Trato de escapar de lo que suena mal y de las groserías. Pero hay ocasiones en las que hay que abrir un poco la mano cuando toca premiar frases o argumentos ingeniosos como este que circulaba ayer por la Red:
“Que Pedro Sánchez celebre ser presidente del gobierno, es como irse de putas y celebrar que has ligado”
———-
VISTO
———-

ESTOS son países muy pequeños:

http://www.youtube.com/watch?v=UG_1j8pLag

———-
OIDO
———
NO es una broma, sino que pertenece a un estudio científico, que Manuel Toharia ha recogido en la radio: Caminar media hora al día a buen ritmo o dar entre 8.000 y 10.000 pasos por jornada, alarga la vida entre 5 y 10 años.
———–
LEIDO
———–
Coto Matamoros ha vuelto y lo ha hecho ‘disparando’ a diestro y siniestro como si se tratara de un arma de fuego automática. El que fuese colaborador de Crónicas Marcianas y TNT, entre otros, acaba de publicar “Libro de reclamaciones”, de la editorial Cúpula, donde repasa su tormentosa vida.
Aunque asegura que no volvería a la televisión -”Lo único que me ha originado ha sido problemas”- hace un repaso del panorama actual del medio en el que vivió durante años y de sus principales rostros. Con María Teresa Campos, con quien trabajó en sus programas matinales, no tiene piedad: “Fue la persona que peor se ha comportado conmigo. Su etapa en la tele ya ha acabado”.
A Sálvame, donde podría regresar su hermano Kiko, lo califica de “cloaca”: “Es una televisión que ha quedado para la gente de movilidad reducida y que, seguramente, no sepan manejar el mando”. De este programa, ’salva a algunos: “Por Lydia Lozano tengo ternura, aunque viva en una realidad paralela”.
Además, asegura que se plantearía regresar con una tertulia política “donde no estuviera Ferreras”: Uno no puede dirigir un programa político en el que quieres imponer tu pensamiento”. También tiene palabras para Pedrerol y su Chiringuito: “Es el Sálvame de hace siete años”.
- ¿Qué es lo que reclama usted?
- Fundamentalmente, otra educación, porque es la base de todo. El sistema educativo es la raíz de todos nuestros males. El sistema educativo oficial es una auténtica bestialidad. Protesto contra el manejo que hacen de nosotros.
- ¿A quién se refiere, a los políticos?
- Los políticos son una consecuencia de la educación que hemos recibido. Un ejemplo muy claro es el que se ha dado ahora, cómo las bases imaginarias de un partido que se suponía que venía a regenerar la vida social y política en España, tienen un comportamiento absolutamente clavado a lo que ellos denunciaban como casta.
- Habla de Podemos. ¿Qué le parece la compra del chalet de Iglesias y Montero?
- Un disparate, no he visto una inversión peor en mi vida, ¿cómo se puede invertir en fealdad? El chalet es lo más horroroso que he visto, aunque no se puede esperar otra cosa de él. Hace poco, demostró que desconocía lo que era el expresionismo abstracto, una expresión fundamental del desarrollo del arte. No tiene medida de su disparate de su analfabetismo.
- ¿A qué mandatario destaca?
- Me cae bien esta chica de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Simpatizo con ella por la gallardía y la valentía con la que desempeña su función de portavoz de la oposición en un parlamento absolutamente hostil.
- En su opinión, ¿qué cree que va a suceder en Cataluña?
- Que acabarán siendo independientes. No hay otro camino. El nacionalismo es exponencial a la estupidez y así seguirá mientras el Gobierno mire hacia otro lado. Nadie me puede convencer de que Mariano Rajoy es tan tonto como para lavarse las manos, mirar a otro lado para evitar el conflicto. La única manera de afrontarlo es de frente y no aplicando el 155 ese y permitir que un fascista pueda ser investido como presidente de la República Catalana.
- Volvamos a su libro. En él elogia a Xavier Sardà y a Jesús Quintero. ¿Quiénes son los peores?
- Los peores son los que hacen los telediarios (risas). No quiero atacar a nadie porque paso por alto muchas cosas, pero la peor persona que se ha comportado conmigo fue María Teresa Campos.
- ¿Por qué?
- Ella me hizo renunciar, entre otras cosas, a ganar muchísimo más dinero. Me pidió por favor que le apoyara cuando me quise ir de su programa, suplicando y llorando que me quedara una temporada más. Y a los dos meses, me puso en la puta calle. Para no pagarme cambió de nombre el programa. Me pareció un acto de desagradecimiento brutal.
- ¿Cree que su etapa en la tele está acabada?
- Por edad, sí. Es ley de vida. La televisión necesita una energía y un dinamismo que una persona tan mayor no se lo puede ofrecer. Me llamó la atención que una persona que había insultado públicamente al consejero delegado de una cadena [se refiere a Paolo Vasile, de Mediaset], volviera.
- ¿Qué le parece Sálvame?
- Una cloaca. Es una televisión que ha quedado para la gente de movilidad reducida y que, seguramente, no sepan manejar el mando a distancia. Los hijos se lo ponen en el ‘5′ y ahí se queda permanentemente porque si no, no me explico que haya alguien con el estómago suficiente para tragarse eso. Cada día es una charlotada más evidentemente.
- ¿Qué impresión tiene de Jorge Javier?
- Contra él no tengo nada, ni contra ninguno de los que están ahí. Ellos sabrán lo que hacen. Tú me pides la opinión del programa, y me parece un charco de estiércol. Es una cosa terrible. Es un divertimento imbécil, no tiene ingenio ni para agrandar una sonrisa.
- ¿Y de Belén Esteban?
- No tengo opinión formada sobre ella porque no me interesa en absoluto. Es un reflejo de cómo una sociedad ha permitido que alguien analfabeto y sin ningún talento se pueda ganar la vida en un medio de comunicación. Y no solo eso, sino que en su día llegó a ser una estrella. Es una sociedad mágica.
- También recuerda en su libro a Lydia Lozano…
- Yo siento mucha ternura hacia ella, lo que pasa es que es una chica que, o vive en una realidad paralela o me supera en imaginación, no llego a cogerla. Yo con ella tuve buenísima relación, pero comprendo los motivos. Una no va a dejar de comer por dar la cara por un amigo. No hay nada que perdonar.
- ¿Qué le parece que su hermano Kiko dejara el programa?
- Creo que es un problema que tiene con Hacienda, con el cobro de los honorarios y de su impagable colaboración con Mediaset. Con él no tengo ni tendré relación, los prejuicios de la sangre no me afectan.
- Su hija Laura ha iniciado carrera en la tele…
- Me parece que es responsabilidad del padre porque, no conforme con destrozarse la vida, lo hace con sus hijos. Si mi hija me dijera que va a trabajar en ese tipo de televisión, me horrorizaría y haría todo lo posible para que no fuera así.
- ¿Ha pensado regresar a la tele?
- No, porque tengo la experiencia suficiente para saber que si hay algo en la vida que no me ha hecho feliz ha sido la televisión. No volvería por nada del mundo. Ahora, si me dices que es un debate político donde no estuviera Ferreras, pues sí.
- ¿Por qué?
- Porque uno no puede dirigir un debate político siendo la opinión de Cristo del programa, es decir, no puedes dirigir el programa y eres tú el que opina, quieres imponer tu pensamiento y condicionas la presencia de los invitados de acuerdo a tu pensamiento. Te conviertes en un órgano de propaganda.
- ¿Y alguna tertulia de fútbol?
- Si me gustaría, porque al final son el mismo formato. El que triunfa ahora mismo es Josep Pedrerol y parece el Sálvame de hace 7 años. Tiene una habilidad que hay que reconocer, que es que domina el muy bien el tempo aunque pierde mucho tiempo con las presentaciones que hace.
Al final se acaba hablando de todo, menos de fútbol. No entiendo por qué funciona tan bien el periodismo de bufanda, pero deber ser porque se aprietan demasiado la bufanda al cuello que no les riega bien el cerebro. Uno dice Messi es el mejor y otro le contesta Cristiano es el mejor y así se tiran siete años, otra vez y otra vez. Al final es un programa de fútbol donde no se habla de fútbol, pero triunfa. (Publicado ECOteuve)
——————
EN TWITER
—————–

- TIP ETERNO: Señorías, Bruce Lee además de dar buenas collejas nos daba también buenas frases para reflexionar…: “Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque porque seas vegetariano”
- JERJES: La de veces que hemos puesto al destino como excusa.
- ARRABALERO: Si a cierta edad no has aprendido que el destino es el que te tiene que perseguir a ti y no al revés, es que algo no estás haciendo bien.
- ESTRAVEN: Nadie se preocupa por el iceberg al que arrolló el Titanic.
- SERTHAND: Ojalá los del Banco Sabadell se dejen ya de tantas conversaciones Y EMPIECE LA LUCHA A MUERTE.
- FABULOUS MAX: Estoy mayorcísimo y la tendencia no tiene pinta de revertirse.
- MR CACHOPO: – De pequeño me atraganté y desde entonces le tengo un miedo terrible al pan de molde. – Pánico. – O Bimbo, lo mismo me da.
- SUNAMITTA: Yo lo que necesito es un Apocalípsis Carnal. Y luego unos huevos fritos con patatas.
- LE CAUCHEMAR: Con lo fácil que era todo de pequeños cuando veías a otro niño, os mirabais descaradamente, le preguntabas cómo se llamaba, cuántos años tenía y ya tenías total confianza para comparar costras de rodillas y hacerte su hermano de sangre. ¿Cuándo nos volvimos tan idiotas?
- RULIS: Es que no espero nada porque lo inesperado me atrae más.
- SILENT GUITAR: Ese “noto que te pasa algo”, un beso en la frente, un “ponte mi abrigo que estás helada”, un insulto algo cafre entre risas. Todos esos “te quiero” que se demuestran sin esfuerzo.
- PINKY GRACE:
-¿Y si por esto ardemos en el infierno?
-Arderemos, pero juntos.
- ZARATHUSTRA CALLAO: No te deseo ningún mal pero ojalá empieces a contar algo importantísimo, alguien diga una gilipollez que no tiene que ver y eclipse lo tuyo.
- ANNA NARAMA: Una señora en la calle, una bestia en el buffet libre.
- MAYLAÏF DHISIS: Pasas años practicando yoga y meditación, intentando regir tu vida por un código ético y moral basado en el respeto incondicional a cualquier ser vivo, y todo eso se va a la mierda en cuanto llega la noche y se cuela en tu habitación un mosquito y comienza a zumbarte en el oído.
- TORTILLO: Debería llevar un tatuaje en la frente que pusiera: “Cuidado, material altamente mal interpretable”.
- GIROSCOPE EYE: Estoy hecho polvo pero más lo estaré cuando me incineren
- COCOLO:
-Oye, cariño
-Sí, cielo
-Tengo una idea, mi amor
-Dímela, mi vida
-Nos podíamos poner unos cartelitos para acordarnos de nuestros nombres.
- CELIA: Todo lo que me gusta, nos gusta a todas…
- MOI LOLITA: Soy una persona que sabe reconocer los errores. Y decíroslos para que mejoréis.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CORPUS y su entorno, cuando eran días de más fiestas que las religiosas.
Mucho deporte y de cierta altura. Supervive, pero fuera de fecha, el descenso del Miño en piragua, del que ya hemos hablado estos días porque se celebró su edición, creo, número 60. Todo lo demás ha desaparecido.
¿Y qué era “lo demás”? Por ejemplo el Trofeo Corpus de Futbol, que disputaba casi siempre el equipo local y como invitados Celta, Deportico, Oviedo, Ferrol, Orense… Destacaba el trofeo en sí porque siempre era una copa enorme (burro grande, ande o no ande). Tienen en EL PROGRESO una foto que de vez en cuando se publica para recordar el pasado, en la que aparece el Trofeo Corpus y a su lado, perfectamente uniformado con su traje de botones del Círculo el que luego sería administrativo de la sociedad Juan Carracedo. Lo peculiar de la foto es que el trofeo es más grande y más alto que Juan. Él era un niño efectivamente, pero seguro que metro y medio lo medía, por lo tanto pueden deducir lo grande que podía ser el Trofeo.
También durante años se disputó un Torneo Corpus de Baloncesto. Me parece que en uno de ellos se produjo aquel triunfo histórico de una selección lucense sobre el equipo de la Bazán de Ferrol.
Más deportes en Corpus: Boxeo y jockey sobre patines. El boxeo en el solar de Carro en la Avenida de La Coruña; el jockey que recuerdo, en la Plaza de Santo Domingo en la zona donde está ahora Zara Home.
También alguna vez hubo atletismo y ciclismo, pero no puedo ser más concreto.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE y el coche rojo
“Contaba usted hace unos días, señor Rivera, que en el atrio de la Catedral estaba aparcado un coche rojo. Puedo decirle que por allí suelen dejarlo habitualmente, con el consiguiente daño para la imagen de la Catedral, monumento muy visitado por los turistas. Según parece tiene permiso para aparcar en esa zona una forma de colaborar para reducir los problemas de aparcamiento de la ciudad.”
RESPUESTA.- Se están realizando obras en la Catedral y podría ser de alguien responsable de ellas. Pero aun así no se entiende. La impresión que puede dar a los turistas no me parece la mejor. No creo que salgamos muy bien parados.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Probablemente entre las películas que más veces he visto, destaquen “En el calor de la noche”, con un Sidney Poitier genial, y “Arde Mississippi” que pusieron la última madrugada en Antena 3. No sé la gente que la puede haber seguido pero es de los filmes que merece que uno pierda unas horas de sueño. Alan Parker dirigió en 1988 esta joya del cine, con un elenco en el que Gene Hackman y Willem Dafoe lo bordan. Naturalmente la he vuelto a ver.

- Muchas ves me he preguntado cómo algunos colaboradores de “Sálvame” pueden aguantar los ataques despiadados de sus compañeros, casi siempre los mismos “sádicos” que disfrutan haciendo daño a los que tienen al lado. Me dan una explicación: A las “víctimas” se les paga más por aguantar. Si así es Terelu Campos se debe estar forrando. En los últimos días la están materialmente machacando.

- Sorpresa en los datos de audiencia del pasado mayo, porque Antena 3 ha sido la que ha liderado la cuota de pantalla de los informativos. Lo hace por vez primera desde el 2013, logrando un share medio del 14,1%, imponiéndose por la mínima de Telecinco (14%). Muy cerca, la 1 de TVE con un 13,6%
En espectadores, en mayo hubo un empate técnico entre Telediario de La 1 (1.919.000) e Informativos T5 (1.906.000) en la ponderación de las ediciones de sobremesa y noche, tal y como sucedió en abril.
- Publicado por “Periodista Digital: “Anabel Pantoja tiene un pie fuera de ‘Sálvame’. O eso es lo que nos quieren hacer creer en ‘Sálvame’.
La prima de Chabelita es el nuevo saco de boxeo del programa y esta vez hasta ella les ha dado la razón a sus compañeros: Si no aporta nada, ¿para qué va? Para que la insulten.
En ‘Sálvame’ hay dos clases de colaboradores: Las fieras -que provocan conflictos y dan juego- y las víctimas- que están ahí para recibir palos de los otros-. Se podría decir que es un modelo basado en el abuso, pero es así como funciona el programa.
Anabel Pantoja pertenece (junto a Chelo García Cortés o Lydia Lozano) al grupo de las víctimas.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO nocturno con Manola. No hace una noche muy buena, pero tampoco mala. En el mes del tránsito de la primavera al verano, nos conformamos con bien poco.
——————
LAS FRASES
——————
“Acuérdate de conservar en los acontecimientos graves una mente serena” (Quinto Horacio Flaco)
“La paciencia es la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda paciencia de heroísmo” (Giacomo Leopardi)
——————
LA MUSICA
——————
ESTE vallenato que nos envía Bolita se titula “El sombrero de Alejo” y la música se ve respaldada por unas interesantes imágenes:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Semana de tiempo revuelto, en el que nos enfrentaremos, según en qué días, a sol, nubes, agua, calorcito, fresco…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros con algo de lluvia. La temperatura máxima prevista es de 18 grados y la mínima de 9
- Martes.- Abundante nubosidad y agua. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 9.
- Miércoles. Nubes y claros. No se prevé agua. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 11.
- Jueves.- Nubes y claros. No se prevé agua. Máxima de 24 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y posibilidades de agua. Temperatura máxima de 21 grados y mínima de10 grados.
- Sábado.- Nubes y claros, pero no agua. Máxima de 22 grados y mínima de 9 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y no se prevén lluvias. Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 9 grados.

EL LUGO QUE ME GUSTA

Domingo, 3 de Junio, 2018

Y supongo que lo mismo al resto; a los de aquí y a los de fuera de aquí.
Ayer la ciudad ofreció un aspecto diferente al de la mayoría de los sábados y no sólo porque el tiempo respondiera y tuviésemos un día con más sol que nubes y con una temperatura agradable. Hubo muchas cosas más. Me pongo en la piel de los casi 500 visitantes que anduvieron por el centro, la mayoría seguidores del Almería de futbol y seguro que a todos sorprendió lo que pudieron ver y disfrutar. Miren, solo por la mañana, alguna de las ofertas que podían encontrar para ocupar su ocio.
——————-
PALILLEIRAS
——————
VARIOS cientos de ellas procedentes de toda Galicia y de otras zonas limítrofes como Asturias y León, se concentraron en las dos carpas habilitadas en la plaza del Seminario (que cada vez es menos inútil). En una de ellas hacían exhibición de sus habilidades; en la otra vendían los trabajos realizados. Fuera de los convencionales que ya conocen ustedes, me llamaron la atención las joyas (pulseras, collares, colgantes…) en las que se combina el oro y la plata con el arte de los palillos.
Una de las organizadoras, me contaba que podían haber venido más artesanas, pero que ahora se concentraban todas estas exhibiciones en unas fechas muy concretas y que por ejemplo ayer había actos parecidos en otros lugares.
———————-
MÚSICA Y NIÑOS
———————-
AL fondo de la paseo, un piano de cola y docenas de niños interpretando piezas clásicas. Sillas rodeando la zona y cientos de personas sentadas y de pie siguiendo durante toda la mañana las actuaciones de los chavales. Figuras en ciernes que tuvieron la oportunidad de mostrar su arte. Se cerró la mañana con concierto de una coral infantil. Gracias a los móviles seguro que miles de imágenes circulan por ahí. Una magnífica idea detrás de la cual seguro que esta la Sociedad Filarmónica Lucense.
———————————
EN EL BARRIO GALANTE
———————————
NO les pudo salir mejor a los empresarios de La Tinería su fiesta de ayer, que llevó a miles de lucenses allí durante toda la jornada. Por la mañana el abarrote fue total. Incluso en la misa que se ofreció para inaugurar la jornada en la Iglesia del Carmen.
Luego, a la hora de los vinos, actuación brillante e incansable de la banda “Man de Santo” que lidera Ezequiel Orol. Estuve un rato escuchándolos y me gustaron mucho, especialmente sus varios números de Ska, muy logrados. Hay que seguir a este grupo.
Volviendo a la fiesta en sí, los organizadores estaban muy satisfechos y eso que todo ha caído sobre los hombres de siete, que son los empresarios que ahora hay en la zona: “todos los muchos proyectos de los que se habló están parados; porque aunque los alquileres son baratísimos (locales muy buenos por 100 euros al mes) aquí lo que puede mantenerse con posibilidades de éxito es lo que tenga que ver con la hostelería; y de este sector no se autorizan más. Es una pena porque no alterarían la vida del barrio y le darían vida segura”
——————
ARDE LUCUS
—————–
YA están en la calle los primeros síntomas. Ante la Casa Consistorial han armado el esqueleto del fuerte de la Cohors III y en el Parque de Rosalía de Castro, que este años debutará como uno de los escenarios protagonistas de las fiestas al acoger a varias de las asociaciones, comenzó el montaje de lo que será un gran campamento. Esperemos que en el Rosalía de Castor se haga un buen control para evitar daños. Un vecino me decía: “Por lo menos unos días no tendremos botellón”. Me dije: equivocados están.

—————————
CON LA ALCALDESA
—————————
COINCIDÍ con Lara Méndez en la exhibición de las palilleiras; no me dijo nada de que lo que la noche del viernes había hecho (más adelante se lo cuento yo), pero sí que estaba muy agradablemente sorprendida de aquella exhibición de artesanía y de las habilidades de las palilleiras: “yo de eso, ni idea; me parece un trabajo complicadísimo”. Estaba con su hija, que ya ha cumplido siete años. “Dentro de poco, le dije, a llevarla y traerla cuando quiera salir de noche”. Y tras esto que no está tan lejos, entramos y coincidimos en la precocidad de los jóvenes de hoy que les lleva en muchas ocasiones a excesos nada buenos
——————————————
LA NOCHE DE “LOS INDECISOS”
——————————————
PASEÉ un rato con Quique Rozas y nos encontramos con Manolo Páramo y su mujer, la periodista Mónica Santos. Manolo es el líder del grupo “Los Indecisos” que en la noche del viernes volvió a reunirse con sus cientos de incondicionales. Estaba Manolo especialmente contento: “Mira que llevamos conciertos aquí y todos con abarrote y ambiente fuera de lo normal. Pues el de ayer me pareció el mejor. Tocamos tres horas y por mí hubiese seguido otras tres más”
Me contó Quique Rozas, asiduo de estas actuaciones, que otra de las asistentes fue la alcaldesa Lara, a la que no es habitual ver por los ambientes nocturnos, pero que el viernes quiso oír a “Los Indecisos”. Y se lo pasó muy bien.
(Ya saben lo que hizo el viernes por la noche)
———————–
DIA DE CORPUS
———————–
EL aspecto religioso de la fiesta parece que se va a cubrir con dignidad y que tanto la Misa de la Catedral como la posterior procesión pueden resultar un éxito. Lástima que todo se reduzca a esto y que no haya ninguna otra actividad cultural o musical paralela que podría potenciar la jornada. Una prueba de que a Lugo y a los lucenses lo que les falta es animarlos con programas de actividades lúdicas, la tenemos en la jornada de ayer sábado, sin duda la más activa de lo que va de año.
———————————————–
EL LUGO HACE FELIZ A LOS DEMÁS
———————————————–
PRIMERO cumplió con los suyos y se mantuvo una temporada más en Segunda. Objetivo cumplido. Después tres últimas jornadas, tres partidos decisivos para sus rivales y tres rivales felices porque ante el Lugo cumplieron con sus importantes objetivos: ascender Huesca y Rayo y mantenerse el Almería.
Lo sentimos por nuestros vecinos leoneses de la Cultural, que eran por otra parte los que nos proporcionaban una doble confrontación interesante y, cuando jugaban aquí, un buen número de aficionados. Pero como decía Vujadin Boškov, hace años técnico del Real Madrid, “futbol es futbol”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA que las mujeres tengamos derechos humanos y civiles, antes debe haber derechos humanos y civiles para todos”
(Carmen Posadas, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

Por vez primera en la historia de la democracia un presidente tomó posesión sin un Crucifijo o la Biblia al lado.
¿EL primer guiño del señor que levita?
¿Cuánto tiempo tardará en denunciar el Concordato con la Santa Sede, una de sus obsesiones?
———-
VISTO
———-

SON rutas para hacer senderismo, pero la mayoría, solo con verlas, ya da miedo. Dicen que son las más peligrosas del mundo.

———-
OIDO
———
EN RNE, en el programa de Pepa Fernández, hicieron ayer un especial muy interesante dedicado a María Dolores Pradera, contando Pepa con la colaboración de José Ramón Pardo y Andrés Aberasturi. Muy completo, muy ameno y sin las a veces ñoñerías que se dicen sobre alguien que se ha muerto. Recordaron algo que mucho no saben: María Dolores fue primero de todo una gran actriz, de primera línea, pero cuando descubrió sus dotes de cantante, por los primeros años 50, le dedicó a eso su mayor empeño. Ha grabado más de 1.000 canciones y probablemente ha sido una de las intérpretes que ha grabados con más colegas. Pusieron algunas intervenciones suyas en diversos programas. En una de ellas, destacaba que le hubiese gustado ser periodista.
En el especial de RNE pusieron fragmentos de algunas de sus más populares canciones. Para sumarnos a ese homenaje de “No es un día cualquiera”, recordamos una de ellas, “Nube gris”, que no es de las más conocidas; la canta con Caetano Veloso:

———–
LEIDO
———–
EN El Confidencial, escribe José Antonio Zarzalejos:
El PNV y la victoria de los aldeanos en la moción de censura
El desdoblamiento de las responsabilidades en el PNV rompe los esquemas del funcionamiento convencional de los partidos
Hasta la última frase de su intervención, Aitor Esteban, portavoz del grupo parlamentario del PNV en el Congreso, no manifestó ayer el sí de sus cinco escaños a la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy. Y es que los nacionalistas vascos que ocupan cargos institucionales —desde un escaño en el Congreso hasta el propio lendakari— saben que protagonizaron un auténtico papelón político. Pero como ocurre en el PNV desde que fue fundado por Sabino Arana en 1895, el partido es un tótem que impone sus decisiones de manera inapelable. Todos sus cargos públicos, sin excluir a ninguno, se someten a la más estricta e indiscutida disciplina de partido.
El Gobierno vasco, desde el primero que presidió Aguirre, único liberado de la disciplina de partido por las especiales circunstancias bélicas en las que se desarrolló su breve mandato, es un instrumento del PNV y de su proyecto, hasta el punto de que el lendakari tiene voz pero no voto en la ejecutiva de la organización, denominada Euskadi Buru Batzar, que fue el órgano integrado por 14 miembros que acordó ayer el sentido del voto que hoy emitirán los parlamentarios vascos en el Congreso de los Diputados.
El EBB del PNV, bajo la presidencia de Andoni Ortuzar, integra a los presidentes del Gipuzko Buru Batzar (Joseba Egibar), del Araba Buru Batzar (José Antonio Suso de Arenaza), del Bizkai Buru Batzar (Itxaso Atutxa), del Napar Buru Batzar (Unai Uhalde) y del Ipar* Buru Batzar (Pako Arizmendi). Además, forman parte de esta ejecutiva ocho vocales más. Todos ellos sometidos a una férrea incompatibilidad; tan férrea como su práctico anonimato, salvo, y muy limitadamente, en Euskadi, en donde solo son de verdad conocidos el presidente Ortuzar y los que encabezan las ejecutivas territoriales.
En los años en los que Carlos Garaikoetxea (1985-86), primer lendakari de la democracia con el Estatuto de 1979, quiso alterar la jerarquía del partido para que el Gobierno de Vitoria no resultase una instancia subalterna y someter a las diputaciones forales a la autoridad gubernamental, se desató una guerra sin cuartel que terminó con una escisión: Eusko Alkartasuna recogió a los críticos con el modelo tradicional de la organización y las siglas del PNV retuvieron (con éxito) la legitimidad fundacional. José Antonio Ardanza no rechistó al ser apartado ‘manu militari’ de la candidatura a la presidencia, lo mismo que Juan José Ibarretxe. Y cuando un presidente del EBB —el caso de Josu Jon Imaz (2004-2007), sucesor de Arzalluz en el cargo— quiso alterar el modelo de funcionamiento, la inercia de la organización se lo llevó por delante. Renunció a presentarse a la reelección y hoy es consejero delegado de Repsol.
Para saber cómo funciona esa extraña relación de bicefalia —el EBB y el Gobierno vasco—, hay que leer el libro ‘Así fue’ (editorial Foca. 2005) que, firmado por Xabier Arzalluz, aunque con la edición de Javier Ortiz, explica cómo se comporta un cargo público del PNV (él lo fue, precisamente, diputado constituyente en Madrid) y cómo lo hace un ‘burikide’ (miembro del EBB o de las ejecutivas territoriales). Se trata de una forma de comportamiento político que remite a una congregación que profesa voto de obediencia y una neta separación de poderes. El EBB toma las decisiones que no son administrativas (es decir, las estratégicas), y el lendakari y el Gobierno las implementa.
——————
EN TWITER
—————–

- JUAN CARLOS MONERO: Ayer salió un gobierno que ha manipulado RTVE, perseguido adversarios ilegalmente, olvidado a los dependientes que mueren cada dia, robado, encarcelado. Se lo dije a @Sorayapp, quien daba las órdenes sin clemencia. No me gusta la foto pareciendo el fuerte. Vayan mis disculpas.
- JOT DOWN MAGAZINE: Las disculpas, después de esa parrafada, ahórratelas. Y no, no parecías el fuerte: fuiste irrespetuoso, condescendiente y tremendamente gilipollas
- JPOLIV5:Y entra un gobierno impuesto por la peor escoria del mundo: terroristas, supremacistas, genocidas bolivarianos y lo peor del comunismo cavernario, .robándonos a los españoles el derecho a decidir
- INDIVIDUO: Menos mal que las progres saben que hay mujeres con las que todo vale ¿verdad?
- NACHO TORREBLANCA: Se confirma que PP y PSOE comparten el interés en evitar elecciones. No son tan antagónicos como se piensa. Los viejos partidos temen a los votantes.
- GUILLERMO DÍAZ: La prueba la tiene en este hecho fundamental: El PP aplaudió a Sánchez cuando este atacaba a Rivera. El metro cuadrado de España que más les importa, es el del sillón.
- EUROPA PRESS: Quim Torra termina así su discurso: “Iremos hacia delante, tenemos que avanzar de manera constante, sin dar un paso atrás y sonriendo. Visca Cataluya lliure”
- DIVI: Gracias al partido que ha roto España. Se nos van a subir a las barbas, no olvidéis día de ayer
- JOSÉ APEZARENA: Pedro Sánchez pide consejo a Zapatero para reestructurar el Gobierno
- MIGUEL ÁNGEL: Hace poco estuvo con Maduro en Venezuela, seguro que trae grandes e innovadoras ideas para aportar sensatez, libertades y cosas buenas para la ciudadanía.
- LOLO CABALLERO: Que grande Sánchez…dos horas de presidente y ya pide consejo al que arruino este país. Verás que Sánchez consigue hacer bueno a Zapatero…
- VLADIMIR PUTIN: Ésa es una idea formidable, pedir consejo a la mente más brillante del imperio Español de todos los tiempos.
- PSOE ANDALUCÍA: Señor Iglesias: Los votos de los andaluces no le servirán para pagar los privilegios de Colau y los independentistas
- PABLO HARO: Parece ser que sí
- ROSEWELZ: No os gusta Rajoy, no os gusta Rivera, no os gusta Pedro, no os gusta Pablo… no os gusta nadie. ¡Tomad ejemplo de los separatistas! Que están contentos siempre, aunque les pongan un chimpancé.
- FRANCISCO NUNEZ: Los nacionalistas llenan el suelo de brotes amarillos en Pla de l’Estany y los llaman “Brotes de Libertad” al mismo tiempo que señalan a niños por ser hijos de Guardias Civiles. Brotes de vergüenza.
- DANI ROVIRA:Esperamos un nuevo ciclo político donde las políticas sociales, medioambientales, la sanidad y educación pública, el empleo de calidad, el derecho a una vivienda digna, la cultura, la libertad de expresión, la honradez, el diálogo y la humanidad sean la verdadera prioridad
- WILLY TOLERDO: La carta a los Reyes Magos es lo que esperan de la izquierda. Pero luego la realidad es que te dejan 3 millones de nuevos parados y el país al borde de la quiebra como Zapatero.
- IGNORANTE DECLARADO: Tranquilo. La culpa será de la Troika, del cambio climático, del lobo estepario o de Aníbal el caníbal. Nunca suya.
- ÈRIC: El día en el que Pedro Sánchez toma posesión en un acto neutral, sobrio e imparcial; el Govern de la Generalitat toma posesión en un acto partidista, parcial y cargado de símbolos que solo representan a la mitad de Catalunya.
- IRENE MONTERO: “Los números no dan” nos decían. Sí daban Sembramos la semilla, hoy florece. Millones de personas que no habéis perdido la esperanza habéis hecho posible que por fin echemos al PP Queda todo por hacer. U. Podemos asumimos la tarea de concretar los cambios que España necesita
- PEPITO GARCÍA: Cuando he leído “nos decían que los números no daban, pero sí dan” por un momento he pensado que la Marquesa de Galapagar se refería a las condiciones de su hipoteca.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS repasando actividades que en el Corpus de antaño o en su entorno se celebraban en Lugo hace años. El teatro era una de las ofertas lúdico-culturales que tenían los lucenses. Podía ser que al Gran Teatro viniese alguna compañía de Madrid de las que “hacían el Norte”, no necesariamente de teatro convencional, sino que podía ser de variedades, porque eran tiempos en los que las figuras de la música, sobre todo de la copla y de la llamada “ligera”, frecuentaban Lugo.
Pero fuera de este aspecto comercial estaba la oferta que partía de la ciudad, y en el caso del teatro hubo una etapa en la que, durante el Corpus, se representaron obras en el Círculo, con el grupo de teatro de la sociedad y también, más tarde, por los años 60-70 más o menos, por el grupo de teatro “La Máscara”, que se había formado en Radio Lugo con gente de la casa como Carlos Losada Aizpitarte, Daniel Hortas, Severo Rodríguez, Pepe Torres, María Teresa Carpintero y otros de fuera como Antonio Penedo, Pepe Fouce, Villanueva, Cillero… todos ellos fallecidos. Espero que la memoria no me traicione al evocar dos representaciones que, creo, se realizaron en años diferentes a cargo de este grupo teatral y que tuvieron una gran repercusión, porque se realizaron al aire libre, en el entorno de la Catedral; se trataba de dos autos sacramentales: “La Cena del Rey Baltasar”, de Calderón de la Barca, y “María, la mujer más probada”
Una se representó en la Plaza de Santa María y la otra ante la fachada principal de la Catedral. Éxito artístico y de público.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER sobre las no ayudas a los emigrantes venezolanos:
“Si entiendo bien, la Xunta queda de mala de la película montada desde y por Venezuela, como por otra parte no podía ser de otra forma. Pues no hay problema a partir de ya mismo. Con el nuevo gobierno amigo de Venezuela en Madrid, entre las labores diplomáticas de Zapatero y las misteriosas de Monedero, problema resuelto. Al no tener que gastar en inversiones para desestabilizar el gobierno de España, esos mismos bolívares desestabilizadores se convertirán en estabilizadores y serán empleados en pagar las pensiones venezolanas.
Peor lo tienen los mariñeiros galegos enrolados en barcos de la admirada -por algunas y algunos- Noruega sobrada de dinero del crudo.”
RESPUESTA.- Pues probablemente no entiendas bien, porque aquí el problema es que la Xunta no les ayuda porque alega que ya tienen la paga venezolana, pero la Xunta sabe perfectamente que esa paga no les llega. Aquí lo he dicho muchas veces porque de la evolución de eso me informa continuamente mi amigo JL, que es una de las víctimas de esa situación, aunque a él afortunadamente no le afecta mucho porque tiene dinero para ir tirando sin problemas. Pero si estuviese esperando por la pensión de Venezuela lo veríamos a la puerta de la Catedral pidiendo limosna.

- I.C. desde Cataluña:
“Querido Paco. Hoy quiero escribir desde mi más profunda pena. Soy jubilada de 69 años y mi marido lo mismo, pero tengo dos hijos nacidos en el 74 y en el 78. Y tras la marcha de Mariano, me pregunto ¿y ahora qué? Yo pondría la mano en el fuego por él, pero en cuanto empezaron a salir casos de gente de su partido… Uno, y el siguiente y le siguiente. Muchos siguientes. Lástima que no tuvo la curiosidad de investigar o puede que no supo qué hacer con lo que encontró. Somos votantes del PP; mis hijos porque yo les hablé siempre muy bien de Mariano y de nuestro querido don Manuel. Ahora no sé qué explicaciones darles a mis hijos. Saludos de una lucense en Cataluña.
RESPUESTA.- La carta de esta señora es mucho más extensa, he hecho un resumen y he obviado una solución que ella daba a todo esto, muy práctica, pero totalmente inviable.

———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
RESTAURANTE PECULIAR
“Y a la mesa/lleguen recién casados/los sabores/del mar y de la tierra/para que en este plato/tú conozcas el cielo”
(Pablo Neruda)

La coruñesa calle de la Galera, que yo recuerde, siempre ha sido zona de tránsito y abrevadero de los grandes paquidermos locales: irreductibles enópatas que siempre han nomadeado, sin la ayuda de GPS, en busca de tazas y otros enseres que llevarse a la boca. El paso del tiempo y las sucesivas crisis han hecho de su paisaje algo efímero y cambiante. De los antiguos locales apenas quedan El Serrano, La Bombilla, Azafranes Bernardino -ese caleidoscopio de olores, colores y sabores- y Bonilla a la Vista.
En la rutina de cambios perpetuos que surgen en estas grandes sendas, hace apenas un año, abrió sus puertas en esta estrecha y transitada vía el restaurante Peculiar. Es un proyecto que nace del sueño y de la pasión de dos profesionales de la restauración que son Álvaro Victoriano y Rubén García. El primero es un cocinero de sólida formación. En su Madrid natal comenzó a andar en el Casino de Madrid y también pasó por el mítico Jockey. Se trasladó a orillas del mar del Orzán para dirigir con maestría la cocina del restaurante El de Alberto y allí coincidió con Rubén. Este es un profesional de la sala con buen conocimiento de los vinos y una amabilidad y saber hacer acreditadas. Ahora han decidido volar solos para goce de sus seguidores, entre los que me incluyo.
El local no es para tirar cohetes; aunque la decoración es agradable el espacio es limitado y algo ruidoso con las mesas bastante juntas. La cocina es liliputiense y en apenas dos metros cuadrados trabajan dos cocineros y Álvaro no es precisamente menudo. Estos son los únicos inconvenientes de la experiencia “peculiar”. La cocina de Álvaro Victoriano la podríamos definir como de raíces clásicas con una pequeña vuelta de tuerca: aquí no hay nitrógeno líquido o esferificaciones y ni tan siquiera wasabi o yuzu. Si buscan un local cool donde se ejecuten, literalmente, fusiones diversas, este no es su sitio. Aquí hay una cocina sensata y cabal, con los pies en el suelo, con presentaciones impecables y, sobre todo, con sabor, mucho sabor.
Cumplido ya su primer añito acudí por tercera vez y si las experiencias anteriores habían sido de notable alto, esta última ha sido de sobresaliente ya que han pulido algún pecadillo de juventud. Ahora el servicio de sala es impecable -gracias Rubén y Gabriel- y los tiempos de espera son más que correctos. Peculiar ha renunciado al menú degustación y dispone de un fondo de carta con una docena de platos y algunos más fuera de carta que Rubén os cantará si no está afónico.
Acudí con la Octopusita y nuestros consuegros coruñeses. La espera no se hace larga con un buen pan y unos AOVEs irreprochables. Para compartir pedimos unas croquetas de mejillón tigre con alioli de menta. Impecables. Después un plato de atún rojo marinado con crema de patata caliente, migas de pan frito y yema de huevo. La presentación semeja un lienzo y Rubén se encargó de removerlo e integrarlo todo. Magnífico plato que venía fuera de
carta. A continuación un fijo de la carta, un viejo amigo: alcachofas frescas confitadas con butifarra negra, foie, trompetas de los muertos y sopa de arbequina. A este plato, reinterpretación de una receta clásica, me he hecho adicto y ya no puedo vivir sin él. Cada vez que lo pruebo por mis mejillas se deslizan dos lagrimones. De segundo nos decidimos, al unísono, por otra especialidad fuera de carta: mero al horno con patata mantecada, tomate asado, berenjena y blanqueta de jamón ibérico. Magnífico producto -mero de veinte kilos- al que Álvaro optó, con acierto, por no vestir en demasía. Delicioso.
La carta de vinos es pequeña pero bien elegida. Nosotros apostamos por un albariño Sin Palabras que cumplió a la perfección. La parte dulce cuenta con cinco o seis platos para satisfacer a los golosos.
Álvaro es un cocinero en su plenitud y en el que se aprecia un perfecto dominio de la técnica culinaria. He disfrutado, en su temporada, de magníficos platos de caza, de sus espárragos confitados en salsa de almendra, del falso risotto de vieiras al Oporto, de su croca sobre tortilla. Nunca falla. Es un cocinero sólido y no deja de ser curioso, que en la epidemia de cartas clonadas y sin originalidad que nos asola, lo singular, lo peculiar, el aire fresco, sea una vuelta al clasicismo actualizado. A destacar también el eficiente servicio de sala y una buena relación calidad-precio que hacen de Peculiar un restaurante altamente recomendable. Yo, como MacArthur, volveré.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
MANUEL DURÁN.- RECUADRO UNO (1)
Al presidente del Ensino no le sorprende el extraordinario momentos del deporte lucense, con muchos equipos en la élite y otros muchos que además manejan miles de practicantes en las más variadas modalidades. Reparte el mérito entre los jugadores, los técnicos, la afición y los directivos, pero considera clave la acertada política de ayudas: “Diputación, Ayuntamiento y Xunta, tienen una importancia capital en la buena marcha del deporte en Lugo”.
Y una vez dicho lo que cree de justicia, Duran advierte: “Tenemos un problema gravísimo que hay que afrontar si no se quiere entrar en un período de parálisis; hacen falta más instalaciones y no pocas. Voy a precisar más: para cubrir las necesidades harían falta un 50% más de las que tenemos en estos momentos y que son causa de continuos conflictos, incluso entre los propios clubs que nos peleamos (deportivamente eso sí) por las canchas y por los horarios. Voy a poner un ejemplo muy significativo: no puede ser que una niña de 8 años tenga que ir a entrenar con su equipo a las 10 de la noche porque no hay otra hora mejor. Esa niña que sale del entrenamiento después de las 11, tiene luego que cenar, puede que acabar alguna tarea del colegio y al día siguiente levantarse a las 8 de la mañana para ir a clase. Y casos como este los hay en cantidad.
MANUEL DURÁN.- RECUADRO DOS (2)
Durán Maquinaria Agrícola es un ejemplo de éxito y evolución rápida. Antonio, el padre de Manuel, transportaba maquinaria agrícola y hace solo 20 años decidió, con su esposa Amada, montar una empresa de ese sector. En la actualidad es la segunda importadora de España, con incidencia en los mercados más importantes, y distribuye en exclusiva marcas europeas de primera línea. Tiene 35 trabajadores y unas amplias instalaciones en las afueras de Lugo, carretera nacional 640. La llevan los dos hijos del matrimonio Antonio y Manuel.
En la charla hacemos alusión a compañías lucenses del sector muy importantes en su momento, que han desaparecido: “Los tiempos cambian y esas empresas que hicieron muy buenas cosas en su época no consiguieron adaptarse a esas transformaciones. Ahora nuestros compradores son mayoritariamente cooperativas y empresas de servicios muy profesionalizadas, que hacen inversiones millonarias y conocen el mercado tan bien como nosotros. Son muy exigentes y nosotros respondemos a esas exigencias.
Estando ya plenamente integrados en la comercialización, ¿la fabricación podría estar entre vuestros proyectos?: “Antes de ser empresario trabajé en el sector para un jefe que sabiamente me aconsejó con un refrán: “Comprarás y venderás, pero nunca fabricarás”. Y le hago caso.
MANUEL DURÁN.- TEXTO PRINCIPAL
Manuel Duran Onega, Lugo, 42 años, empresario, Presidente del Ensino que acaba de ascender a Primera División, casado con Susana, 3 hijos (el mayor Diego tiene 20 años, luego viene María con 18 años y cierra la “tabla” Manuel con 14 años). Hace 10 años la entonces directiva del Ensino le vino a pedir una ayuda y la repuesta fue mejor porque decidió patrocinar el club. Era su primera experiencia en esto del mecenazgo; “la primera y la última” dice Manuel, que tiene palabras de sincero elogio para las dos féminas (Alejandra Alonso y Teté Latas) que antes de él presidieron el club: “Si no fuese por ellas no estaríamos donde estamos”

En relación con el ascenso: “Fue difícil. Lo intentamos 6 veces en los últimos años y por fin ha llegado. ¿La clave? Contamos con la colaboración del más destacado representante de jugadoras, Nicolás San José, recientemente fallecido, y nos trajo refuerzos importantes y con experiencia ajustándose a nuestro presupuesto, que fue para todas las secciones de 270.000 euros. El cambio de entrenador apostando por uno de la casa y un poco de suerte, rubricaron una temporada en la que todo salió mejor de la previsto”
- ¿Patrocinar el club ha tenido una repercusión económica para la empresa?
- Económica no, pero sí social que es lo que pretendíamos. Tengo tres hijos y los tres están jugando al baloncesto y con ellos hay 250 niñas y algunos chicos que forman parte de nuestros diferentes equipos. Estamos contribuyendo a su educación y hay además de los éxitos colectivos conquistas individuales que son muy gratificantes: Esther Castedo está en la selección Española Junior y ahora se va cuatro años con una beca a estudiar y jugar en los Estados Unidos. Con otra beca similar se va a USA otra chica nuestra, Silvia Ferreiros. Estas alegrías son impagables.
- ¿La próxima temporada como se presenta?
- En el aspecto económico tenemos que incrementar el presupuesto alrededor de 170.000 euros. Nos pondremos más o menos en 450.000. Seguiremos contando con Cafés Las Candelas que es nuestro principal esponsor, además de Duran, y esperamos incorporar otros y recibir más dinero de las instituciones. La pretensión es hacer un equipo potente, para no pasar apuros y seguir contando con chicas que nos ayudaron al éxito; y si puede ser cuidando más todavía la cantera.

Mantenemos la conversación en las instalaciones de la empresa Durán. Tomamos unas cervezas y no cenemos porque es miércoles y… “Desde hace 10 años, todos los miércoles, un grupo de amigos nos reunimos para cenar solos; una oportunidad para hablar de cosas que no estén relacionadas con el trabajo y con la familia; hacemos un fondo con aportación única de 20 euros, que habrá que incrementar porque ya dan para poco y normalmente a las 12 de la noche estamos en casa”
Dice Manuel que su vida familiar es más intensa gracias al baloncesto: “son muchos los fines de semana que viajamos todos juntos; unos a jugar y otros a verlos jugar. Con chicos de edades como las que tienen los míos ya no es fácil que reuniones así se celebren, porque es normal que algunos vayan por su lado. El deporte nos une”.
A Manuel le gusta mucho la música: “toda desde el heavy metal a las coplas de Manolo Escobar”. No sale de noche, nada de copas, no baila, no cocina, ve series de televisión y lee libros de historia. De Lugo le gusta mucho el centro, donde vive, y de la provincia San Ciprián, donde veranea. Es de mucho comer y hace poco se ha puesto a dieta (“he bajado 20 kilos”). Se confiesa raro para la comida: “el verde… no me gusta. Pero ahora estoy organizando mejor los menús”. Su obsesión en el club: “no deber nada; y no debemos nada, aunque a nosotros nos deben mucho” Ayudar a los demás también está en su día a día: “A Cáritas, de por vida, le enviamos mensualmente un palé de leche”. Y quiere tener todo muy legal: “Mira, aunque no era obligatorio, desde el principio hemos asegurado a todas las chicas del primer equipo; éramos el único club de nuestra categoría que estaba así; pero queríamos que cuando a los treinta y tantos ellas tuviesen que dejarlo, hubiesen ya cotizado no poco a la Seguridad Social” Está muy satisfecho del club y de su trabajo en él, pero no tiene ningún deseo de perpetuarse: “Si viniese alguien que mantuviese la filosofía deportiva, que no tendría que pasar por estar en la élite, y en la línea de llevar las cosas bien, no tendría ningún inconveniente de cederle el sitio. Y lo que sí garantizo es que mientras nosotros estemos al frente del club seremos ejemplares en todo. El día que no podamos hacer las cosas bien, cerramos la tienda”.
Como el crecimiento de la empresa Durán ha sido fulgurante, me intereso por algunos de sus secretos: “Tenemos primeras marcas, precios competitivos y un superservicio. Estamos permanentemente pendientes de nuestra clientela. Mira, mañana es festivo, pero solo en Galicia (la charla la mantenemos el 16 de mayo, víspera del Día das Letras Galegas), si un cliente nuestro de donde sea, aunque esté a 1.000 kilómetros, tiene un problema, tardaremos en afrontarlo el tiempo que nos lleve llegar hasta él”
El sector de la maquinaria agrícola ha experimentado un cambio radical en todo, incluso en las prestaciones y la rentabilidad de máquinas, algunas muy sofisticadas y lógicamente no baratas: Hay tractores de 60.000 euros, pero también de 100.000 y de 200.000. Tenemos una picadora de forraje que carga el material procesado, que con sus cabezales sube de 600.000 euros. Impensable hace años una máquina agrícola de más de 100 millones de pesetas.”
Manuel cree que el futuro del campo es bueno: “Habría que mejorar los márgenes, porque los precios de la leche y de la carne no son ahora los mejores, pero sé que invertir en este sector es un buen negocio y conozco casos de gente que no era de él, que lo ha hecho y a la que le va muy bien. Y los lucenses no debemos olvidar que la provincia tiene en la agricultura y en la ganadería su mayor riqueza.”
No se cierra a las utopías: “Si tuviese mucho dinero, haría el mejor equipo femenino de baloncesto del mundo”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) Telediario 1.- 1,9 millones.
4) La Sexta Noticias.- 1,7 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.9%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.4%%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el programa 2.730.000 personas, con una cuota de pantalla del 23%.
- La resaca de la elección de nuevo presidente del gobierno produjo una vez más notables audiencias en los informativos del viernes. Cuatro de ellos estuvieron en los cuatro programas más vistos del día.
- Pincharon las tres principales emisoras con sus programas en prime time, pero en especial Telecinco con su “Factor X”, que es una de sus apuestas fallidas de la temporada: 1.234.000 espectadores en su último programa. En Antena 3 “La Noche de Rober” no repunta, pero sale mejor parada en número de espectadores: 1.348.000 espectadores. Un poco mejor TVE con “El Paisano”: 1.535.000 espectadores. Por su parte, “Los Gipsy Kings”, siguen muy fuertes. Tuvo el viernes casi millón y medio de seguidores, muy por encima de la media de la cadena.
- Telecinco fue en mayo la cadena más vista por decimosexto mes consecutivo, al alcanzar un 14,8% de cuota -baja cuatro décimas-, por delante de Antena 3 (12,5%) -sube una- y La 1 (10,7%), que mejora cinco gracias a Eurovisión, según el último informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media, hecho público este viernes.
Por detrás de Telecinco (que colideró la audiencia con Antena 3 el pasado mes de febrero), Antena 3 y La 1 (que registraron entre las tres un 38,0% de cuota de pantalla) se situaron las cadenas autonómicas (7,8%), las temáticas de pago (7,2%), La Sexta (7,1%), Cuatro (5,9%), FDF (2,8%), La 2 (2,6%) y NOVA (2,5%), que cierran el ‘top ten’.

En el caso de La Sexta y Cuatro, que protagonizan el segundo duelo con más morbo después de Telecinco Vs. Antena 3, la cadena de Atresmedia aumenta su ventaja sobre el segundo canal de Mediaset. Si el mes pasado ganaba por un punto, ahora lo hace por dos décimas más.
El consumo de televisión en España durante el pasado mes de mayo llegó a 237 minutos por espectador, esto es, cinco minutos menos que en abril. El 73,3% de los españoles puso diariamente la tele, lo que supone casi 32,72 millones de personas.
La emisión más vista en mayo fue la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool, que congregó en Antena 3 a 9.291.000 espectadores de audiencia media y un 55,3% de cuota de pantalla.
La película con mayor audiencia fue Inferno, emitida por La 1 el pasado día 27 (2.556.000 espectadores, 14,4% de cuota de pantalla). En el apartado de entretenimiento, Supervivientes tuvo 3.536.000 espectadores de media el día 17 (31,5%).
- En TVE hubo brindis tras saber que el PP no seguiría en el gobierno. Por lo que se ve los simpatizantes de la izquierda eran numerosos en el medio público.
- Desaparecen los guiñoles de Canal Plus Francia tres 30 años de presencia en la pantalla. En España ya se fueron hace varios años.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola paseo en una noche de temperatura muy agradable. De lo mejor de las últimas semanas.
——————
LAS FRASES
——————

“A los viejos les espera la muerte a la puerta de su casa; a los jóvenes les espera al acecho” (San Bernardo)
“Levantar un andamio, no es edificar” (Napoleón III)

——————
LA MUSICA
——————

MAS “Matecoco” y más chachachá. Este, “El Otorrinolaringólogo”, uno de los más celebrados por los años 60.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
AUNQUE en las primeras horas del día se pueden producir algunas precipitaciones, la jornada en su conjunto será agradable, alternando nubes y claros y con temperaturas suaves, aunque las máxima serán inferiores a las de ayer sábado. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 10 grados.

MAZAZO A LOS VENEZOLANOS DE LUGO

Sábado, 2 de Junio, 2018

AYER escribía sobre el incremento de la colonia venezolana en Lugo como consecuencia de los graves problemas políticos y económicos de aquel país. Los que acaban de llegar sabían que Galicia se había comprometido a echarles una mano y en eso confiaban para supervivir en los primeros tiempos. Pero hay problemas gordos que me contaba uno de los afectados: “La Xunta de Galicia nos dijeron que contaban con unos cientos de millones de euros para ayudarnos a superar los problemas económicos iniciales, pero no va a ser así, según nos han dicho. A muchos de los que hemos venido el gobierno venezolano nos tiene que pagar una pensión y esa pensión anula la ayuga del gobierno gallego. Eso es lo oficial, pero la realidad es otra: el gobierno venezolano nos tiene que pagar, pero no nos paga. Nos quedamos por lo tanto sin lo de allá y sin lo de aquí.”
P.
————————————————
Y VENEZUELA, NI PAGA NI PAGARÁ
————————————————
CON frecuencia cuento aquí cosas de Venezuela gracias a JL, un lucense amigo que vivió allí casi medio siglo y que regresó a tiempo de salvar gran parte de lo suyo. Afortunadamente para él no tiene problemas económicos, porque aunque el gobierno venezolano tenía que pasarle una pensión, lleva años sin percibir ni un bolívar. Tiene derecho, pero como si no los tuviera. Y varias veces aquí me he referido a eso. O sea que para mí no es nuevo, como tampoco debería serlo para el gobierno gallego, que sabe muy bien que una cosa es la teoría y otra la práctica. En teoría deberían cobrar; en la práctica, no cobran.
Que lo tengan en cuenta para que los venezolanos que estos meses se han dejado caer por aquí puedan comer. Están desesperados.
—————————-
HOY, EN LA TINERIA
—————————-
COMO diría Pepe Barreiro, que inventó la fórmula, hoy en el que fue “barrio galante” de nuestra ciudad tienen fiesta. Es la primera que organizan los empresarios de la zona con el propósito de ayudar a revitalizarla. Habrá muchas y variadas actividades lúdicas, porque de lo que se trata es de llevar allí mucho y variado público.
Yo creo que la zona está en el buen camino y aunque a algunos pueda que les sorprenda mi postura, yo creo que lo de la prostitución ya es un problema menor.
Como hará buen día seguro que la iniciativa es un éxito y ojalá no sea la primera y única vez.

Q.

ES uno de mis amigos de la infancia en Recatelo. De las muchas peleas que teníamos entre nosotros (ríanse ustedes de esas que ahora televisan los adolescentes) y que siempre acababan en reconciliación casi inmediata, Q. fue uno de los que me frenó bien frenado; le tenía casi vencido cuando me dio un mordisco brutal en el bíceps del brazo derecho y ya no tuve nada que hacer. A Q. la vida no le ha tratado especialmente bien. Trabajó siempre de albañil y un ictus le retiró de la actividad laboral. Tiene ya un bisnieto y una pensión de poco más de 800 euros. Lo encontré cuando regresaba de una de esas manifestaciones pacíficas que hacen los pensionistas para reivindicar un aumento de sueldo. A algunos como a él les engañan los políticos dedicados a calentarles los cascos con argumentos que son gratos al oído, pero que parten de una gran mentira, siempre al lado de falsas esperanzas. Prometer es gratis.
———————-
CORTE DE LUZ
———————
FENOSA me dejó sin energía eléctrica durante casi tres horas. No había ningún agente atmosférico que pudiese dañar el tendido, así que debió haber ocurrido otra cosa.
Esta vez sí funcionó el servicio de atención al cliente y me informaron puntualmente y sin demora de la evolución de la avería.
————————————————-
OTRA VEZ EL LUGO TIENE LA LLAVE
————————————————-
EN los tres últimos encuentros de la Liga la “vida” de tres equipos dependía de lo que hiciesen ante el Lugo. Ganó aquí el Huesca y ascendió a Primera. Perdimos ante el Rayo y el Rayo ascendió también a la máxima categoría. Esta tarde a las ocho y media en el Ángel Carro el Lugo tiene mucho que ver con el futuro del Almería que si pierde aquí desciende a Segunda División B y si gana tiene muchas posibilidades de quedarse.
Oficialmente vendrán con el equipo 300 aficionado andaluces. Es probable que sean más porque estos son los que han adquirido las 300 entradas enviadas por el Lugo, pero dicen que otros las comprarán directamente en taquilla. El Lugo no se juega nada.
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
¿A qué plato es adicto el Octopus?
A- Al pollo a la cerveza sin pollo (bajé a comprar un pollo, entré en el bar y me gasté el dinero en cerveza).
B- A la ruleta rusa de pepper spicy xplosion da nosa terra (pimientos de Padrón).
C- Al semicuajo de campera con secreto de cebolla y patata pochada (tortilla)
D- Bonbón de bechamel en tempura de pan (croquetas o cocretas).
E- Bollicao handmade al estilo de la abuela ( pan con chocolate).
Como eres un adicto a la comida basura que no sales del burguer, los bocatas y las latas, no dejes de leer al Octopus este domingo. En el más que improbable caso de que antes te inviten a un menú degustación en el restaurante más cool de tu pueblo, no dejes de pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com para no hacer el ridículo más espantoso al pedir patatas fritas para acompañar el plato de alegoría del solpor laminado y engalanado con esencia de lágrimas rojas de primavera lluviosa.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (12)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Volvo, de nuevo; esta vez al relato principal desde el extenso excurso que expuesto queda.
Vamos nosotros, de nuevo, a lo nuestro, que es el Cuartel de las Mercedes:
Aunque el Colegio se puso en funcionamiento en 1889, la entrega oficial al ramo de Guerra no se llevó a efecto hasta diciembre de 1890, habiendo comenzado a funcionar el Colegio Preparatorio en el octubre anterior. Para los curiosos, aquí tienen el plantel de profesores de 1890: 1º Latín y Castellano, tte. Infantª bachiller Jesús Romero Soto; Geografía, cap. Cabª bachiller Jacinto Pérez Amor. 2º Latín y Castellano, tte. Infantª bachiller José Martínez Cases; Historia de España cap. de Infantª Fernando Ruiz Merás. 3º Retórica y Poética, tte. Infatª bachiller Jesús Romero Soto; Aritmética y Álgebra, cap. Infantª bachiller Vicente Aymerich Visso; Historia Universal, tte. Infantª bachiller Fernando Ruiz Merás; Francés cap. Infantª perito mercantil Luis David y Rafols; Psicología, Lógica y Ética, tte. Infantª bachiller José Martínez Cases. 4º Geometría y Trigonometría, cap. Artª bachiller Evaristo Montenegro Salazar; Francés, cap. Infantª perito mercantil Luis David y Rafols. 5º Física y Química cap. Infantª lic. en Farmacia Francisco Cirujeda y Cirujeda; Historia Natural, el mismo; Agrucultura, cap. Cabª bachiller Jacinto Pérez Amor. Si conocen a alguno, me lo presentan, si hacen el favor.
Victorino Heliodoro Castro Ves, el hijo de aquel “boticario librepensador” del que hace algún tiempo hablamos, no siguió la carrera militar, pero cursó estudios de Bachillerato en el Colegio Preparatorio lucense; quien sabe si su padre lo metió allí porque necesitaba disciplina y masculinidad (como el de La ciudad y los perros). Y a lo mejor está en esta foto que muchos de ustedes a buen seguro conocen ya:

http://subefotos.com/ver/?7bed620ac6ad4ef170062d643f186e4fo.jpg

Poco duró la experiencia de los colegios preparatorios, lo que en Lugo trajo como consecuencia la instalación en sus dependencias de un regimiento de Artillería de montaña en 1896. Al año siguiente tenemos la información que sigue: en el Cuartel de San Fernando hay 1.166 soldados de Infantería y en el de las Mercedes, 492 de Artillería (la ciudad contaba 10.000 almas). Conozcamos a uno de ellos: se trata de son Suso Armesto, en una foto poco anterior a 1899, cuando lo ascendieron a cabo. A lo mejor él puede decirnos el nombre del regimiento, que yo no lo sé. ¡¡¡Mírenlo, qué planchón!!!

http://subefotos.com/ver/?ce72b5e4ca5e153a93deeb68ed4940b2o.jpg

(Como es habitual, esta sección no saldrá mañana, pero se reanudará el lunes)

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La caída de Rajoy, a manos del PNV, tiene mucho de justicia poética. Al modo muy tradicional, tu quoque. La justicia poética sanciona muchos años de colaboracionismo entre el PP y los nacionalistas, y es de una dura belleza que los nacionalistas le hayan pagado con sus olorosas monedas de letrina. Donde los nacionalistas viven y vivirán, por inexorable sentencia de las leyes de la naturaleza.”
(Arcadi Espada, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TRAS acceder al nuevo puesto, dejará sus andares de vaquero por la calle central del pueblo a la espera del duelo.
A partir de ahora va a levitar.
———-
VISTO
———-
AYER mismo, desde USA, Bolita nos ha mandado este vídeo con un comentario que decía: “Hay que ver que bien baila el tango la gordita” Y oigan, ¡vaya espectáculo!

———-
OIDO
———
FEDERICO Jiménez Losantos, en su programa de ayer que se hizo desde La Coruña, habló con bastante precisión de la sauna que el suegro del nuevo presidente del gobierno tenía en la calle San Bernardo de Madrid. No tengo la menor duda de que la cosa dará mucho que hablar. Si los de “Sálvame” quieren tienen tema para todo lo que resta de año.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo y firmado por Jorge Bustos:
“LOS MINUTOS DE LA BASURA DEL 78”
Lo que atestiguamos ayer, entre pellizcos de incredulidad, no fue la agonía de un político que parecía crónico, tan identificado con el tiempo que parecía gobernar como nos gobiernan las estaciones: por imperativo cósmico. Lo que vimos ayer no fue la derrota de un orador tan experimentado que podía batir con el florete de su sarcasmo la descarga de artillería dispuesta frente a él por todos sus enemigos. Lo que vimos ayer no fue la traición del viejo muñidor de pactos imposibles, que confiaba en la lealtad comprada con dinero público sin sospechar que siempre hay alguien dispuesto a elevar la suma destinada al bolsillo de tu efímero aliado. Lo que vimos ayer no fue el garbo terminal, ciertamente admirable, con que un presidente apuñalado seguía dibujando molinetes retóricos en el aire antes de retirarse a morir oscuramente en su despacho. Lo que vimos ayer no fue la muerte política de un mineral, con toda la cobardía de los minerales que pesan pero no sienten, que caen pero no se arrojan.
No. Lo que vimos ayer fue el operístico estertor de un sistema -de una república dirían los franceses, de un régimen dirán los populistas- que ha consistido básicamente en que durante 40 años dos fuerzas antagónicas se alternaban en el poder español al arbitrio de un partido antiespañol. La coherencia narrativa en que a veces se complacen las historias de los pueblos exigía un final quintaesenciado: el de un firmante de la intervención de Cataluña pidiendo perdón a Joan Tardà por ser español y parecerlo. A su lado, efectivamente, Rajoyserá siempre un español, vicio del que Sánchez se está quitando a toda velocidad por orden de sus nuevos dietistas de etnia mejorada.
Lo que vimos ayer no fue ganar a Pedro Sánchez y perder a Mariano Rajoy, sino perder a los dos una vez más a manos del nacionalismo. Lo advirtió, casi reprimiendo la risa, el astuto referí designado para el último combate, Aitor Esteban, del colegio vasco: «Vaya con la nación española: no es capaz de buscar acuerdos para no quedar en manos del PNV». Efectivamente, no es capaz. El hábito cainita, más o menos impostado para deleite de las parroquias respectivas, no ha permitido otros entendimientos que una abstención traumática para el PSOE y un 155 que quemaba en las manos de los dos socios históricos del nacionalismo catalán.
Lo que vimos ayer fue a un animal en peligro de extinción (Sánchez) comiéndose una planta en peligro de extinción (Rajoy). ¿Qué debe hacer un guarda forestal del ecosistema del 78 ante semejante dilema? Seguramente nada. Esperar un año y medio a que ambos terminen de consumirse. Es el plan de Albert Rivera, contra quien se dirigía ayer la censura de fondo. Una vez más fue Ciudadanos el partido más atacado por todas las siglas de la Cámara, desde Bildu hasta el PP, porque todos, desde ERC al PSOE, han desarrollado el olfato suficiente para adivinar por dónde vendrá la refundación del sistema una vez que la euforia por haber echado a Rajoy -las yemas tiemblan al teclear tal imposible metafísico: Rajoy acabado- degenere en la diaria escamaruza de tantos rencores incompatibles.
Lo que vimos ayer fue el abrazo sonado de los dos púgiles del 78, ambos corruptos pero ambos resistentes, ambos campeones pero ambos decadentes. Lo que vimos ayer fue al señor azul del tiempo contra el amo rojo del espacio. A Rajoy se le pararon sus fieles relojes: se los dejó olvidados en un tribunal. A Sánchez, el pícaro móvil, el ambicioso cuántico, un tipo de convicciones tan fluidas que cuando abandona una posición corre el riesgo de estar defendiéndola sin enterarse, caerá más pronto que tarde víctima del imposible físico de su amalgama de gobierno: será el tomate cherry en la gran ensalada césar de la Ley D’Hondt.
Lo que vimos ayer no fue el inicio de una legislatura, sino el desenlace de todas las anteriores. Pedro Sánchez, amante del baloncesto, ha saltado a la cancha para jugar los minutos de la basura del 78.
——————
EN TWITER
—————–
- DIOS: Acaba de votar SÍ: “Si Pedro Sánchez quiere lo votos de ERC para una moción de censura que vaya a Estremera a pedírselos tras un cristal a su Presidente”. (Gabriel Rufián)
- GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA: Este país tiene la oportunidad de iniciar una nueva etapa. Pedro se curtió bien curtido en las dificultades .Y ahora es nuestra esperanza.
- MARTU GARROTE: Quiero ver cómo le explica a mi abuela de Don Benito que el PSOE va a votar unos presupuestos que dan 540 millones a los vascos mientras ella tiene un tren del siglo XIX para venir a Madrid.
- EL RICHAL: Me veo a Sánchez con un lazo amarillo…y otro morado…y otro rosa…y los de Compromís quejándose porque no lleva el lazo arcoiris. Y los del PACMA porque no lleva uno negro y… Un lazo por contentar a cada uno de los 20 partidos que le apoyan
- ELENA VARGAS: Que se ponga un lazo negro de luto por España
- ANTONIO M: Que se meta en la tuna para contentar a todos.
- RALPH: Porque, si sale “si” a los españoles nos habrán quitado un parte del país que heredamos. Si sale “no” cuánto tardarán en pedir otro. Y la secesión provocaría una crisis brutal.
- ROSA DÍEZ: Bueno, pues los enemigos de España ya se han conjurado para elegir Presidente. Habrá que organizar la resistencia.
- CARLA: Margarita Robles dice que seguirán el modelo de Zapatero. Hoy hay que emborracharse fuerte.
- RANDY WATSON: Terroristas moderados, golpistas moderados, indigenistas moderados, racistas moderados…una mini legislatura de moderación
- CARLOS MTZ GORRIARAN: Por qué ha ganado Sánchez? Porque el PNV quiere sus presupuestos y no unas elecciones anticipadas. Porque los separatas quieren debilitar al Estado. Porque Podemos creé que se comerá a un PSOE que le necesitará en todas las votaciones. ¿Y la corrupción? Nada, era un Mcguffin.
- EL CASTIGADOR: Hemeroteca que desmonta a Pedro Sanchez, hace pocos meses decía que nadie había hecho tanto daño a las instituciones catalanas como los independentistas y además criticaba a Podemos por ponerse al lado de ellos, hoy pacta con ambos para ser presidente. (Acompaña grabación)
- VSR: Simplemente un oportunista mas que representa lo peor de la clase política española.
- MÉXICO LA SILENCIOSA CAT: Es de sabios mudar de opinión, sobre todo si esta te reporta una pensión vitalicia. Y teniendo presente que España le importa un comino.
- PHILMORE A. MELLOWS: El representante de Foro Asturias le ha cantado cerca de diez casos de corrupción socialista asturiana a Pedro Sánchez sin apenas respirar. El rostro de Sánchez, severo, inmóvil. Uno se podría comprar una parcela para edificar en esos huevazos.
- CRISTIAN CAMPOS: Rajoy no quiso acabar con el nacionalismo catalán y vasco y el nacionalismo catalán y vasco ha acabado con él. Es lo que suele pasar cuando crías escorpiones creyendo que son conejillos de indias.
- DAVID: Lo mismo le pasará a Sánchez con Podemos…
- HERMENAUTAS: Lo del PNV esta semana con Rajoy y Sánchez es el resumen de cómo los dos grandes partidos han ido desmantelando el Estado y la igualdad de todos los españoles y agigantando el problema identitario. Todo en beneficio propio y para alzarse con el poder.
- AHORA POTEMOS: Me como mis tuits que decían que Sánchez era un cadáver político, un zombie, que nunca sería presidente, etc. pero cobran más sentido que nunca los que decían que era un miserable, un ególatra y un traidor.
- KEPA MINONDAS: Iglesias se ha divertido humillando a Sánchez que aceptará la humillación con deleite. Como se ha tragado las otras a las que sus aliados le han sometido.
- IGNACIO MARTINEZ: La despedida de Rajoy, elegante. La reacción de Celia Villalobos, chabacana. La chulería de Monedero, impresentable.
- JESÚS LÓPEZ ROJAS: Una vergüenza que debería tener respuesta!. Que pintaría Monedero ahí acosando a la vicepresidenta
- ETHAN EDWARS: Cada uno se comporta como es.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS sobre la actividad cultural en las fiestas del Corpus de antaño.
Hemos tocado de pasada porque está ya muy manido, lo de la Semana de Música del Corpus y ayer nos referimos a los Cursos Universitarios de Primavera, que no recuerdo si coincidían exactamente con las fiestas, pero sí en su entorno.
Hoy vamos a referirnos a otras acciones muy interesantes que ahora son historia. Por ejemplo tengo en la memoria una actividad literaria que permitió descubrir a varios talentos de la narrativa y del teatro. Dos periodistas muy notables en Lugo de aquellos años 50-60, Alejandro Armesto Buz y Juan María Gallego Tato, los dos de EL PROGRESO, ganaron premios de narrativa y de teatro en certámenes que se convocaban coincidiendo con estas fiestas.
(Antes de continuar quiero que quede muy claro: Para hacer esta sección no cuento con otra ayuda que la de mi memoria. Podría traicionarme en las fechas. Y podría ser que sitúe hechos en días distintos a aquellos en las que tuvieron lugar, lo cual no influye para nada en el fondo de la historia)
Con ocasión de la entrega de aquellos premios literarios, se solía organizar un acto muy solemne. Porque hay que decir, que al contrario de lo que sucede ahora, antes cualquier actividad por muy modesta que fuera se rodeaba de una pompa y un boato que le daban un valor muy especial. Se envolvían regalos modestos en papel muy aparente y al final todo aquello tenía una trascendencia y una proyección muy grande. Era lo que ahora se llama glamur, pero que catamos pocas veces.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO para ponernos los pelos de punta:
Querido Paco: Durante esta semana y la que viene se celebra en la Isla de Man la famosa carrera de motos. La más peligrosa del mundo mundial. Lamentar el fallecimiento ayer de Dan Kneen un piloto local de 30 años (era de Onchan, donde vive mi hijo) en la clasificación de Superbikes. Murió en el acto.
Si cualquier carrera de motos en el circuito (por decir algo ya que no es un circuito) es espectacular, la de sidecars me parece la monda lironda. Si cualquier piloto que toma parte en esta carrera está medio loco, los que van de “paquetes” en los sidecars deben de ser unos auténticos perturbados.
Les dejo unas espectaculares imágenes de esta carrera.

RESPUESTA.- Y por lo que se ve, las medidas de seguridad no son demasiadas.
- ANONIMO 9372
A colación de la moción de censura, dice usted que habría que atarse los machos. A esta hora todos los periódicos que habitualmente consulto dan – salvo que algún diputado rompa con la disciplina de voto – por segura la elección de Pedro Sánchez como nuevo presidente del gobierno. Dígame, ¿a estas alturas qué mÁs da? En lo referente a claudicar ante los nacionalismos, la única diferencia entre Rajoy y Sánchez son los plazos; dado que el segundo quiere ser presidente a toda costa, aunque sea unas pocas semanas, quemará etapas más rápido que Rajoy. Echando la vista hacia atrás, se puede ver que llevamos desde 1978 haciendo cesiones a los nacionalismos. El problema no es un oportunista como Pedro Sánchez, ni tampoco un presidente gris y decimonónico como Rajoy; el problema es de mucho mayor calado.
RESPUESTA.- Primero un pequeño matiz: No he dicho “que habría que atarse los machos”; he dicho “me ato los machos”. El que me preparo para aguantar la que se viene encima y hacerle frente, soy yo y no me meto en lo que quieran o puedan hacer los demás. Aunque si de mí se fiasen andarían con ojo.
Fuera de eso: Pedro Sánchez me parece el personaje más peligroso para el país de todos los que en estos momentos podían ponerse al frente de él. Nada me gustaría más que equivocarme. En principio ya ha vendido su alma al diablo de la tierra; y si al Diablo del Infierno se le ocurre hacerle una oferta, no duden de que también se la venderá.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) Telediario 1.- 1,9 millones.
5) Telediario 2.- 1,8 millones.
- Pocas veces ocurre lo que ocurrió el jueves: los cinco programas más vistos del día han sido informativos. Se nota que lo que pasaba en el Congreso interesaba
- Me lo temía. Tras ver el primer programa lo advertí: Antena 3 ha paralizado el rodaje de “La Noche de Rober” y salvo remontada épica el programa del lucense Roberto Vilar agotará los programas grabados y echará el cierre el 22 de este mes.
- Celia Villalobos, ayer, a Ana Pastor de La Sexta, en directo: “Yo comprendo que os vais a aburrir muchísimo en laSexta, porque claro sin tener al PP dándole caña todo el puto día… hago una apuesta contigo: ¿qué tiempo le vais a dedicar a las corrupciones del PSOE a partir de que el señor Pedro Sánchez sea el Presidente del Gobierno? Me apuesto contigo que ni el 5%.
- “Saber y ganar” celebró ayer en la 2 de TVE su programa 5.000. Lleva en la sobremesa de la emisora pública más de 20 años de forma ininterrumpida y con audiencias que siempre superar el millón de espectadores y un share muy por encima de la media de la cadena. Mucho tiene que ver su presentador, Jordi Hurtado en ese éxito. ¡Felicidades!
- “Lope enamorado” es una nueva serie de TVE que ha empezado a rodarse esta semana y que aborda la relación del autor con la joven Marta de Nevares. El rodaje durará cinco semanas en escenarios de Madrid, Jaén y Cádiz.
- ¿Puyita a la Ser? José Ramón de la Morena que tras 27 años de éxitos dejó la emisora de Prisa para irse a Onda Cero ha dejado en una entrevista a PRnoticias este titular “Soy mejor profesional ahora que hace tres años”
- Lean este texto publicado en twitter: “En RTVE no te echaremos de menos. Adiós Rajoy…” ¿Saben quién lo firma? Pues Almudena Ariza, a la que durante el gobierno del PP han dado la corresponsalía de Nueva York, una de las mejores y mejor pagadas.
- ¿Ya la larga mano de los que van a mandar ha llegado a RNE? Cuando menos algunos profesionales ya se han pasado al otro bando. Una muestra lo que ocurrió en el programa 24 horas del jueves, cuando el periodista Chani Pérez Henares, uno de los clásicos de las tertulias de radio y televisión, abandonó la del programa de RNE en directo, según Periodusta Digital harto del acojone de RNE intentando amordazarle: “Hasta aquí hemos llegado. No quiero estar en unos medios de comunicación en los que cada vez me siento peor (…); creo que en este clima periodístico que hay ahora, yo que soy un viejo periodista, entiendo y digo con toda claridad que uno de los responsables más serios de lo que está pasando en España en estos momentos son los medios de comunicación. Y si en algún momento aborrezco a la política también tengo que decir que aborrezco cada vez más a mi propia profesión porque es incapaz de hacer algo tan simple como decir verdades y siempre estamos haciendo declaraciones. Es mi opinión, sé que es muy dura. Imagínate para mí lo dura que es después de 48 años, pero no me siento bien en el periodismo español”.

——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche con cielos despejados y con muchas estrellas viéndose en el firmamento. No hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“No te apresures a responder hasta que no te acaben de preguntar” (Pedro Alfonso)
“Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar” (Francois de Salignac de la Mothe Fenelón)
——————
LA MUSICA
——————

AÑOS 50-60. El chachachá italiano mandaba en Europa por encima del que venía de América gracias a los solistas y grupos italianos que se “apropiaron” con éxito de los ritmos latinos, porque también lo hicieron con el mambo. De los títulos que vinieron de Italia a España para triunfar, uno de los que destaca es este “Chachachá de la secretaria”. Una recomendación: presten atención a la vestimenta, a los peinados, en los zapatos de las chicas, a la forma de bailar de los italianos …

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SUBIDA importante de las temperaturas y más sol que nubes. Mejora el tiempo. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 13 grados.

“¿Y EL CARRIL BICI PARA QUÉ?” (ZAHERA)

Viernes, 1 de Junio, 2018

EL coreógrafo y bailarín Juan Carlos Zahera, junto con el escultor Paco Pestana es uno de los poquísimos lucenses que frecuentan el centro en bicicleta. En su vehículo lo encontré circulando por la Plaza de Santa María.
- ¡Enhorabuena!
- ¿Por qué?
- Por lo del Carril Bici.
- ¿Y eso?
- El ayuntamiento ha aprobado habilitar uno.
- No lo sabía. Pero… ¿un carril bici para qué?
- ¡Hombre, para vosotros!
- Y además va a lo grande; van a invertir más de un millón de euros.
- Pues que me los den a mí. Hay para los aficionados a la bicicleta, cosas mejores y mucho más baratas, que ya están en marcha con éxito en otros sitios.
- ¿Cómo cuáles?
- Muy fácil: se traza por el medio de las calles una línea y por esa línea circulan las bicicletas. Los peatones siguen usando las aceras y los coches las amplias zonas que divida la línea. Y ya está. Y se hace en poco tiempo y con poca inversión. No es un invento mío, es un método muy utilizado y funciona.

P.
———————————-
LA DOMUS DEL MITREO
———————————-
ESTUVE allí para hacer unas fotos destinadas a una entrevista que se publicará en EL PROGRESO coincidiendo con el Arde Lucus. Estos restos arqueológicos, lo mejor del Lugo romano tras la Muralla, los “administra” ahora la Universidad y son muy interesantes y muy llamativos. Están además muy bien presentados. Paradójicamente una mayoría de los lucenses no los conocen. De cada tres visitantes, dos son de fuera.
De todos los museos dedicados a Roma que hay en Lugo es el único que está abierto todos los días de la semana, por cuanto los que dependen del Ayuntamiento solo abren en la segunda mitad de la semana.
Por otra parte los actuales responsables de la Domus están sopesando la posibilidad de cambiar algunos aspectos de su funcionamiento, los horarios por ejemplo, en función de los usos y costumbres que vayan observando en los visitantes reales o potenciales.

——————–
INQUIETANTE
——————–
EL texto que ayer enviaba “Plectonemico”, un lector de la bitácora y que reproduzco textualmente:
“Espero que el concierto de Los Indecisos tenga apoyo. Me alegraría por ellos. Desgraciadamente será de los últimos que se pueda dar en salas como el Medievo, Clavi y tantos otros, teniendo en cuenta la normativa que saca la Xunta de Galicia sobre actuaciones musicales en pubs, bares, cafeterías, etc.. La ruina para locales, músicos, actores, monologuistas, etc… No entiendo que se prohíba esta actividad aceptada en todo el mundo. Lo siento”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Si es como usted dice, me parece un disparate. Y me sorprende que no haya habido una reacción lo suficientemente de los miles de afectados directos (locales, artistas, trabajadores de esos locales…) y de los indirectos, los cientos de miles de gallegos que no tendrán la oportunidad de divertirse a su gusto. ¿Quieren en las ciudades la paz de los sepulcros?
—————————–
TOMA DE POSESION
—————————–
EL campus de Lugo tiene nueva vicerrectora. Montserrat Valcárcel fue elegida hace unas semanas, pero todavía no ha tomado posesión. Parece que lo hará los próximos días en un acto que probablemente esté presidido por el titular de la Xunta Núñez Feijoo. Aunque no hay fecha fijada, puede que se la próxima semana.
——————————-
ANGELITO DE LA VEGA
——————————-
ME encontré este fin de semana con el periodista Ángel Martínez Fernández de la Vega; le conocí cuando empezaba, allá por los años 50 e ingresó en la redacción de EL PROGRESO; era de los más jóvenes, todos los llamaban Angelito y Angelito le quedó. Ahora, más cerca de los 90 que de los 80, el que fue tantos años Director de la desaparecida Hoja del Lunes y Redactor Jefe del diario local, sigue haciendo vida social y en el verano es un fijo de las terrazas de la Plaza de España, siempre vistiendo de colores alegres y con los zapatos más limpios de toda la ciudad (los zapatos para mirarse en ellos como si fueran espejos fue una de sus señas de identidad). El sábado Angelito iba a asistir a una comida de compañeros de bachillerato y los dos coincidimos en que estas reuniones tiene un aspecto triste, que es cuando llega el repaso inevitable de los que ya no están o no pueden asistir por su estado físico. Abundaba el veterano periodista: “A esta comida empezamos yendo más de 50; este año sólo seremos 10.”
P.
——————————–
EL CORPUS SEVILLANO
——————————-
ME quejaba de que en Lugo se dejase “escapar” el Jueves de Corpus y El Octopus, que conoce bien el de Sevilla ha salido al paso para darnos envidia_
Hoy (se refiere a ayer, claro) en Sevilla es festivo y se celebra el Corpus. La Procesión del Corpus sevillana es, con mucho, la que más gente congrega en todo el mundo mundial. El cortejo, que discurre por el centro de la ciudad, tarda en pasar más de dos horas.
A las ocho y cuarto de la mañana, los niños “carráncanos” arrancan la comitiva cruzando la puerta de San Miguel de la Catedral hispalense. Detrás el primer cortejo procesional lleva a Santa Ángela de la Cruz y le siguen la Santas Justa y Rufina, San Isidoro, San Leandro, San Fernando (patrono de la ciudad cuyo cuerpo está enterrado en la Basílica-Catedral), La Inmaculada, El Niño Jesús (obra de Martínez Montañés), La Santa Espina y finalmente La Custodia (de Juan de Arfe) con más de tres metros de altura y 300 kilos de plata.
Acompañando a la procesión van representantes de todos los estamentos civiles y militares: Ejército, hermandades, policía, universidad, colegios, cámaras, cuerpo consular, audiencias, órdenes, consejos, acción católica, caritas, etc.
Además durante la mañana festiva se celebran numerosas actividades: oraciones, lecturas, meditaciones. Dos grupos de cámara interpretarán motetes eucarísticos y cantos populares en la Plaza de San Francisco y en El Salvador. Destaca el baile de los Seises ante la custodia. Esta tradición arranca del siglo XV. Ahora los seises son diez y llevan un traje muy llamativo, con detalles dorados, mallas, pantalones abombados y chaquetillas. Siempre bailan con sombrero de plumas. El coro infantil de la Catedral entona cánticos que acompañan la danza.
Una mañana, por tanto, en la que el centro de Sevilla se pone sus mejores galas, con olor a juncia y romero y que este año contará con más altares, escaparates y balcones que en los últimos años. En esto, los sevillanos son imbatibles.
Por si les interesa, alquilan sillas a 8 leuros.

Aclarar que Los Seises, además de Patrimonio Inmaterial, son niños que primero cantaban y ahora bailan. Desde el siglo XVI vivían con el maestro de capilla de la Catedral, recibiendo de él educación y manutención. Desde 1633 a 1960 vivían internos en el Colegio de San Isidoro (que no era un gato) y desde 1985 los Seises pertenecen al Colegio Portaceli de la Compañía de Jesús.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista a Manuel Durán, presidente del Ensino, club de baloncesto que acaba de ascender a Primera Divisiónm que cuenta con una cantera de más de 200 jugadoras, dos de las cuales van a estudiar cuatro años en Estados unidos con una beca y jugando al baloncesto.
Paralelamente a su actividad como dirigente deportivo, Manuel Durán está al frente de una empresa creada hace tan solo 20 años por sus padres y que en la actualidad es la segunda importadora de maquinaria agrícola de España.
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (11)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Asistí en una ocasión a un entierro en Sarria, y durante la conducción del cadáver, por pura casualidad, vine a quedar durante un momento detrás del coche fúnebre. A través del portón del negro carruaje se veía lóbrego el féretro del difunto; y por fuera mi vista fue a dar con el nombre del coche: Volvo. “¡¡¡Has volver, karayo!!!” –pensé y a poco lo digo en alto–, y hube que retirarme tras de una tapia para esconder mis hilarantes convulsiones, pues tiene la risa –como la muerte– la costumbre de presentarse cuando menos te lo esperas; de hecho la más inesperada causa de fallecimiento es quizá morirse de risa.
Bien, pues “coche fúnebre”, es decir, Volvo; volvo eu tamén al apuesto Armando Miranda Palacio, padre de la bellísima Teresiña y abuelo del epónimo Armando Durán Miranda.

http://subefotos.com/ver/?552b0d98f58db2e4881d83fed1de6599o.jpg

Miranda Palacio desarrolló una vida intelectual y social muy activa en nuestra ciudad, colaborando en todos los periódicos, particularmente en El Lucense y El Regional, sin por ello prescindir de enviar también sus escritos a la prensa asturiana, como por ejemplo El Carballón, firmando a veces con un anagrama de su nombre: Donamar. Todo ello, claro está, además de dar sus clases en el Instituto provincial.
Hombre muy de derechas, como la familia con la que emparentó, fue edil de nuestro Ayuntamiento entre julio de 1885 y 1889; pero de su labor allí es complicado hablar, puesto que, si en los archivos preguntamos por los libros de actas capitulares de 1885 y 1886, nos responderán secamente que no están ni se los espera en un futuro próximo, por hallarse en paradero desconocido, cual si se tratase de albos paquidermos.
Remato ya la peripecia diciendo que no hubo en el Lugo de entonces sarao, recibimiento o despedida que no contase con los versos de Federico de la Peña Ibáñez (catedrático de Francés), los poemastros de Aureliano Jota Pereira, las estrofas de Jesús Rodríguez López (médico), sin olvidar el estro de Manuel Amor Meilán o las silvas fruto de «la juguetona musa de Armando Miranda», que fue un gran improvisador. Falleció un 10 de agosto de 1903 y «El cadáver del bonísimo amigo fué amortajado y encerrado en el ataud por la desconsolada viuda y por la hermosa y angelical hija del finado»; luego, la crónica sigue diciendo que «Cuando ya el sol estaba en el ocaso y las sombras de la noche avanzaban sobre Lugo, recibió tierra sagrada el cuerpo del artista» de «temperamento delicadísimo». Sic transit gloria mundi.

http://subefotos.com/ver/?00a91f27346bd7048190355a17fb8c5bo.jpg

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Está el PP tan traumatizado que está a cinco minutos de atribuir a Villegas la caligrafía de los papeles de Bárcenas. Empieza la lucha por liderar la oposición. Cs lo tiene más fácil porque le atacan PP, PNV, Podemos… todos le odian, menos los sondeos.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SI pensaba que lo de Cataluña era lo peor que había ocurrido en la democracia, estaba equivocado. Lo peor empezó a ayer y se consuma hoy.
Por si acaso, me ato los machos.
———-
VISTO
———-
HOY se inaugura en Ibiza la nueva temporada de “Sublimotion”, el restaurante más caro del mundo, cuyo menú supera los 1.500 euros y cuya dirección está a cargo del Chef del Casino de Madrid, Paco Roncero.

Merece la pena que vean este vídeo. Aunque si les parece largo se salten algunas cosas:

———-
OIDO
———
EN la radio, ayer, nada más que sesión de investidura. Todas las emisoras, todos los programas. Un rollo
———–
LEIDO
———–
“Puigneró, otro “tuitero loco” racista en el gobierno de Torra”
Así titula el periodista Pablo Planas su artículo de Libertad Digital sobre una nueva “joya” que se integrará en el gobierno de Cataluña. Lean:

Jordi Puigneró, inminente consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalidad, ostenta aún el puesto de secretario autonómico de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital. En calidad de tal ha tenido que declarar ante el juez de Barcelona que investiga el golpe de Estado separatista. El hombre del entramado informático de la Generalidad ha sido ascendido por Torra y Puigdemont tras una carrera política que inició en las juventudes de Pujol en 1999 también caracterizada por su fanatismo separatista y odio a España.
Así lo ponen de manifiesto algunos mensajes de su cuenta de Twitter, ilustrada con el modelo de urna de plástico del 1-O. A Puigneró no se le conoce obra publicada como a Torra, pero con cuatro trinos muestra ser un decidido partidario de las teorías racistas del actual presidente catalán.
Con ocasión de los Juegos Olímpicos de Londres, en agosto de 2012, Puigneró lanzaba a la red la siguiente pregunta “chiste”:
• “¿Sabéis cuál es la diferencia entre un español y un mongol?… una medalla”
Meses después, en noviembre del año en que empezó la fase ” el proceso” en Cataluña, Puigneró entraba en una espinosa comparación con el siguiente mensaje:
• “Un intelectual español hablando de federalismo es como un marido alcohólico/maltratador gritando ‘cambiaré’ el día que la mujer está haciendo las maletas”.
El informático de la Generalidad, como también es conocido Puigneró, asume el lenguaje genético de Torra para mostrar las bondades de los catalanes frente al resto de los españoles. En respuesta a un usuario de Twitter que reprochaba las privatizaciones del gobierno de Artur Mas, Puigneró replicaba con el siguiente intento de sentencia:
• “La colaboración público-privada forma parte del ADN catalán; en cambio los que queréis todo y solo público es ADN jacobino Español”.
Con el tiempo, Puigneró ha reducido el número de caracteres de sus opiniones. Se muestra más directo, tal como pone de manifiesto un mensaje del pasado 5 de noviembre alusivo a la fuga por Europa de Puigdemont:
• “Puigdemont en libertad. Bélgica no es España, España es Turquía”, opinión decorada con dos emoticonos, una cara sonriente y una boñiga.
——————
EN TWITER
—————–

IMPORTANTE: Hoy todos los tuits seleccionados tienen relación con la moción de censura. Los he empezado a recopilar a partir de las ocho de la tarde y hasta el momento en que he colgado la bitácora.
- CHINO DE CHINA: ÚLTIMA HORA !! Zidane DIMITE como entrenador del Real Madrid, para que no se hable de la #MocionCensura
- PASTRANA: A ver lo que tarda Pablo en venirse arriba y volver a exigirle a Sánchez la vicepresidencia y diecisiete ministerios.
- JORDI CAÑAS: Los diputados de @Esquerra_ERC aplaudiendo a @sanchezcastejon en su respuesta a @Albert_Rivera . La noción de naciones que viene de la mano del @PSOE . Vender España a cambio de ser presidente para garantizarse la jubilación.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Los indios atacan el fuerte, y el comandante Sánchez se pone al frente… con los votos de los indios.
- HERMANN TERSTCH: Cuando unos partidos separatistas dan un golpe de estado y unos meses después otro partido, este socialista, hace un gobierno con los golpistas ¿eso es el triunfo del golpe de estado?
- GARCÍA DOMÍNGUEZ: En Cataluña tenemos que empezar ya a prepararnos para lo peor. Sánchez nos va a vender.
- CESAR ESTÉVEZ COBOS: El caso es que nos ha dejado en manos de esta gentuza que nos destrozarán. Perro Sánchez es peor que Zapatitos y con esos miserables compañeros de viaje. Lo pagaremos caro y no sé si habrá vuelta atrás
- AQUAVERA: Eso está hecho…y España deshecha
- RALPH: Creo que @Pablo_Iglesias_ se va a pedir Vivienda, se la muy bien.
- EL RICHAL: Y Dios, cansado de los españoles, creó al PP y al PSOE y Dios dijo: ¿Podéis superarlo, Satanás? Y Satanás dijo: Podemos
- BERTA HERRERO: He apagado la tele cuando Tardà ha dicho que el Estado “ha optado por la senda de la Serbia de Milošević”. Banalizar el genocidio es impresentable. Lávese la boca antes de volver a hablar de los muertos de Bosnia, Sr. Tardà. O mejor: no vuelva a hacerlo NUNCA. Vil.
- PEPITO GARCIA: Pues aquí tenéis a los nuevos socios del PSOE. A partir de ahora, todo esto acompaña al PSOE por donde vaya…
- EL CAPITAN: Yo, lo que quiere hacer Pedro Sánchez, más que gobierno Frankenstein lo llamaría gobierno camarote hermanos Marx o gobierno casa de putas.
- PABLO HARO: Sánchez haciendo guiños a Bildu, qué puto asco.
- LUNA DE TABARNIA: #MocionCensura Quiere ser presidente un tipo como @sanchezcastejon presidente del partido más corrupto de España apoyándose en golpistas, terroristas, marxistas, populistas y demás calaña porque nunca conseguiría llegar al gobierno si pasara por unas elecciones. España le importa CERO
- A DIOS: Mañana puede ser que Sánchez sea presidente de España junto a la izquierda radical de Podemos, la Esquerra de Rufián, los pedecatos de Torrá y CocoMocho, los del cuponazo vasco y proetarras con los presupuestos de PP, es de traca y para echarse a temblar.
- SANDRA FERNÁNDEZ: ¿El Sánchez que ha recriminado a Rivera que no proponga a una mujer, es el mismo que ha quitado a la portavoz de su grupo en el Congreso, Margarita Robles (mujer) por el señor Ábalos (hombre)? Que alguien se lo recuerde porque no creo que esté para dar lecciones.
- ISABEL SAN SEBASTIAN: Pues tiene razón @Albert_Rivera La salida más democrática sería pactar unas elecciones. Mejor que echarse en manos de los separatistas. Y una vergüenza que la bancada popular abuchee más al líder de ciudadanos que a la portavoz de Bildu/eta
- ANTONIO NARANJO: Tras las Generales de 2016, algunos advertimos de los intentos de pacto de Sánchez con los independentistas. Nos pusieron a escurrir, nos llamaron de todo, nos atizaron de lo lindo. Hoy lo van a ver: Pedro va a ser presidente por Otegi y Puigdemont.
- JOAQUIN MOTUR: Lo que tuvo que aguantar José Luis Corcuera, de cargos socialistas, por decir, lo que ha ocurrido hoy en el Congreso.
- MARIA JESÚS: LO QUE PARECE INCREÍBLE, ES QUE A ESTA HORA POR 5 PERSONAS, SE ESTÉ DECIDIENDO EL FUTURO DE ESPAÑA. TODO POR EL YOISMO, EL AFÁN DEL SILLÓN Y NO OTRA COSA DE “SÁNCHEZ” QUE QUIERE LLEVAR A ESPAÑA, AL DESASTRE MÁXIMO.Y SIN PASAR POR LAS URNAS.OJALA Y ESPAÑA NO SEA UNA VENEZUELA.

- ASOCIACION VICTIMAS DEL TERRORISMO: «Si el PNV pacta el acercamiento de presos con Sánchez, las Víctimas del terrorismo saldremos a la calle por la verdad, memoria, dignidad y justicia»
- CRISTINA SEGUI: Los burócratas de la banda terrorista ETA validan a @sanchezcastejon por “higiene democrática”. In memoriam Fernando Múgica Herzog, Vicente Gajate, Fernando Buesa, Juan María Jáuregui, Ernest Lluch, Froilán Elespe, y José Luis López de la Calle.

- CARLOS SEGOVIA: Pablo Iglesias anuncia que acepta “comer con patatas los Presupuestos” del PP con Sánchez, porque significan que ya no habrá “corruptos”. Esto dijo de esos presupuestos el pasado día 16 (cinco días después de comprar el chalé): “Los Presupuestos de M. Rajoy consolidan los recortes mientras España sigue a la cabeza de Europa en pobreza y desigualdad”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SI hoy fuese ayer (un ayer de hace algo más de un cuarto de siglo), estaríamos en plenas fiestas profanas de Corpus. Porque en Lugo, en Corpus, hubo unas fiestas profanas muy interesantes, en las que coincidían varias actividades culturales y lúdicas muy distintas. Por ejemplo hoy voy a citar dos: la Semana de Música del Corpus, que tenía una gran entidad y enorme proyección, como ya hemos puesto de relieve otra veces, y los Cursos Universitarios de Primavera, que siendo una de las iniciativas culturales más importante de la ciudad durante el siglo pasado han quedado en el más absoluto de los olvidos. Y hago una pregunta: ¿A cuántos de los muchos lectores de la bitácora, entre los que me consta que hay gente mayor de verdad, les suena esto de los Cursos Universitarios de Primavera? Estoy seguro que a muy pocos; a lo peor llega con los dedos de una mano. ¿Y qué eran y como empezaron? Fiándome en mi memoria, los sitúo a finales de los años 50 y sí estoy seguro que en tiempos en los que Enrique Otero Aenlle era Gobernador Civil de la Provincia. Él era catedrático de universidad, venía de Santiago en donde había sido Alcalde y quiso traer a Lugo algo del aroma de la Universidad, cuando en nuestra ciudad había solo dos institutos, una Escuela de Comercio, una Escuela del Magisterio y una Escuela Elemental del Trabajo. A Lugo en aquel tiempo lo de la Universidad le sonaba a algo muy lejano, inasequible. Y los cursos que trajo Enrique Otero, acercaron a la ciudad y a sus ciudadanos a algunos de las estrellas docentes de la Universidad Española. Lamento no poder citar nombres, porque no me acuerdo, pero entonces los que intervenían en aquellas conferencias eran primeros espadas de las ciencias, de las letras, de la cultura y del saber en general.
Tengo perfectamente en la memoria aquella sesión inaugural que con la mayor solemnidad se celebraban en el Salón de Actos del Instituto Masculino, abarrotado, con las primeras autoridades y la Corporación Municipal bajo Mazas, con la Policía en traje de Gran Gala. Un ambiente y una estética ahora impensables.
Y luego llegaban las conferencias; o mucho me falla la memoria o la mayoría, salvo la inaugural, se celebraban en el Salón Regio del Círculo, siempre lleno.
Hay muchas más cosas que recordar de las fiestas profanas del Corpus y lo haremos en los próximos días.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUGUESA y las clases:
“Sr. Rivera, o do remate das clases da ESO en Madrid é, cando menos, curioso. En Galicia non rematan ata o día 21, e as notas non as terán ata a última semana do mes de xunho. E este mes é, precisamente, un dos de máis traballo para os profesores, con reunións de avaliación, papeleo infinito, atención a reclamacións, realización da memoria, etc. Moito mellor dar clase.
RESPUESTA.- Primero, puede que me haya faltado hacer una precisión: que las clases como lugar al que ir todos los días en un determinado horario, efectivamente se prolongan hasta más o menos el 21, pero el trabajo es solo para aquellos que no hayan aprobado en la primera ronda. Estos acuden, pero sin nada especial que hacer.
En segundo lugar, en la última parte de su texto da la sensación de que yo le he hecho algún reproche al profesorado y a su actividad. Ni de pasada siquiera me he referido a eso y estoy con usted en que esta época no es de las más gratas para los profesionales de la enseñanza. Y se olvida usted de añadir a sus responsabilidades de estos días, el calvario que es atender a algunos padres que irán a decirles que es una injusticia que hayan suspendido a sus hijos y que la culpa la tiene el profesor que le tiene manía y tal y cual…

- MALUNA y el Corpus
Buenas noches y Feliz jueves día de Corpus Christi. Me confieso nostálgica. No solo de las celebraciones civiles, sino de las religiosas.
Hoy he hablado por teléfono con una amiga que reside en Sevilla y me comentó que (hoy) es festivo.
Curiosamente, en muchos lugares se sigue celebrando su festividad y en Lugo, Ciudad del Sacramento, que tiene el honor de reflejarlo en su estandarte, ha cedido a presiones de no sé muy bien qué color y…lo celebra en “delegado”.
No hablaré aquí de desprestigiar nada, pero, hay fiestas más artificiales que se han sacado de la manga y bien que las promocionan.
Cosas veredas D. Sancho…!
Cualquier día se cargan a San Froilán y celebran el día del lobo, do cefalópodo Odelia la gaita gallega.
RESPUESTA.- Tienes toda la razón y aquí se viene manteniendo lo mismo hace tiempo. Y no olvidemos otra circunstancia: la exposición permanente en la catedral de Lugo del Santísimo, única en el mundo, nos obliga a algo y nos facilita encontrar a esta fiesta un especial sentido.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La Catedral del Mar”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “Supervivientes Exprés”.- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Última hora’ (20.7%)
Antena 3: ‘La catedral del mar’ (19%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 4.253.000 espectadores, con un 22,7% de cuota de pantalla.
- “La Catedral del Mar” fue líder en su franja horaria, pero proporcionalmente está mejor “Supervivientes”, que mantiene el tirón y la sigue muy de cerca. Brillante la operación de Telecinco que tenía que oponer a la serie de Antena 3 algo fuerte y no necesito nada más que ampliar un día más el reality
- Sigue funcionando y creciendo “Pesadilla en la cocina” que este miércoles, con una dura competencia en las emisoras principales, logró captar a 1.778.000 espectadores con una cuota de pantalla del 10,2%.
- “Cena para mamá” es un nuevo programa que prepara TVE y en el que un famoso, con la colaboración de un cheff famoso, preparará un homenaje gastronómico a su madre.
- Y hablando de gastronomía “Canal cocina” ha cumplido 20 años. Es un canal de pago y lo veo con frecuencia. Es muy interesante porque salvo excepciones, sus platos y los cocineros que se ponen ante los fogones son muy normales, muy asequibles.
- Se fue a la hemeroteca y Arcadi España encontró en el pasado de Margarita Robles, ahora azote del PP desde PSOE, una decisión de la entonces jueza que condenó a 15 años de cárcel a un hombre inocente y luego no le pidió perdón. Robles se defendió regular: “La verdad, me parece absurdo hablar sobre un caso que pasó hace tantos años”

- Escrito por Jorge Javier Vázquez en su blog sobre Pablo Iglesias: “Durante mucho tiempo, Iglesias me ha hecho sentir muy mal porque la vida me iba bien. He sentido remordimientos por gastarme dinero en según qué cosas por culpa de sus incendiarios discursos. Y ahora va el tío y me sale con lo del chalé” (…) “Me dan ganas de bañarme en leche de burra y zamparme treinta latas de caviar para aliviar los malos rollos que me han provocado en algún momento las palabras de Pablo”, llega a asegurar Jorge Javier, que afirma que lo que más le ha indignado ha sido la reacción de ambos ante el revuelo generado. “Lo peor de todo esto es que Iglesias y Montero no hayan entendido el descoloque que nos ha provocado su decisión inmobiliaria”

- De la Fundación TIC de la Diputación que dirige Marga Soilán ha salido el primer spot promocional de la 40 Semana de Cine de Autor, que se celebrará en septiembre y estará dedicada este año a la artista lucense Rosario Durcal:

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN el paseo con Manola tengo la sensación de que va a caer la niebla. Temperatura tirando a baja, pero no mucho.
——————
LAS FRASES
——————
“Es una necedad y una vergüenza responder antes de escuchar” (Salomón)
“No neguemos nada; no afirmemos nada; esperemos” (Arthur Schopenhauer)
——————
LA MUSICA
——————

ESCUCHE por vez primera el chachachá “La Boa” en el Circulo de las Artes en una interpretación muy buena de un grupo “Los Brujos”, en el que estaban algunos de los músicos españoles más significados de los años 60 como Mariní Callejo (teclados) y Luis Gardey (Voz). Ahora he encontrado una versión mucho más reciente y que conserva los valores de esta partitura con La Sonora Santanera:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SERÁ un poco mejor. Se va el agua y se mantendrá ausente todo el fin de semana, suben un poco las temperaturas máximas y bajan las mínimas. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 7 grados.