Archivo de Noviembre, 2019

COMER EN LUGO BIEN Y BARATO

Domingo, 10 de Noviembre, 2019

AYER tuve que saltarme la costumbre y comí con un amigo. Lo hicimos en un pequeño figón de Nadela. Lo elegí yo, pero luego supe que él, aunque no es de Lugo ciudad sino de la provincia, lo suele frecuentar. Se llama “Mesón Mónica” y está a la entrada del campo de la feria. Tenía en el menú varias alternativas y todas interesantes. Optamos por entremeses caseros (lacón, chorizo, salchichón, jamón y queso) muy abundantes. A pesar de que mi compañero de mesa tenía buen saque sobró la mitad. Luego tomamos fabada, que estaba muy rica. Yo paré ahí, pero mi compañero de mesa se comió un buen plato de churrasco de ternera con patas fritas. Bebimos: yo tres cervezas pequeñas sin alcohol y para él abrieron una botella de Rioja, de la que se tomó más de la mitad. De postres tarta helada y al final dos infusiones. Comimos bastante pan, era de mezcla y estaba bueno. Precio: 20 euros con IVA incluido.
La propietaria nos sirvió bien y rápido y me dio una buena noticia: preparan por encargo pollos caseros asados y cocido. Incluso para llevar a casa. Han ganado un cliente.

——————————-

SÍ, ERA JOSÉ BLANCO
——————————-
SALVO la excepción de don Rigo, todos los demás que opinaron lo hicieron con acierto. Sí, era el lucense que más lejos llegó (a ministro) en el PSOE y que por cierto dejó quedar alto el pabellón. Nadie puede decir que no haya sido un ministro trabajador y espabilado. Por eso puede que el actual líder de su partido prescindió de él. Le va mejor con los mediocres.
El primer en acertar fue “Albertibus” poco después de las dos de la madrugada del sábado. Pronto se la sumó Candela, y un poco más tarde Maloca, que comentaba: “El niño se le parece mucho a lo que fue Pepe Blanco. Muy piadoso entonces. ¿O no?”
Tendría que añadir yo que piadoso lo siguió siendo de mayor, que nunca ocultó su catolicismo y que la Iglesia lucense tendría que estarle muy agradecida: las obras más importantes realizadas en los últimos años en la Catedral se hicieron con dinero que él gestionó.
Siguiendo con la “rueda de conocimiento”, patinazo de Rigoletto al que añadía un punto de mala leche:
“Don Paco, el niño de la foto no sé quién es, desde luego; pero los zapatos eran de un tío suyo que calzaba el 47 esparramado.
Por favor, denos una pista para ver si lo identificamos. ¿Qué estudios tiene este ahora señor?”
Cierro con el origen de la foto: me la dio el mismo cuando se la pedí a finales de los años 80 explicándole que era para publicar.
——————–
¿Y ESTE?
——————-
SIGO con el juego, pero en este caso ya no es un niño, sino un mozalbete y también muy conocido. Planteo la misma pregunta: ¿Saben quién es? ¿Lo identifican?

https://subefotos.com/ver/?b952a6d679da824136ddffd021a48f62o.jpg

——————————————————–
EL NUEVO HOTEL A FINALES DEL 2020
——————————————————–
SI la licencia de obras no se hubiese retrasado tanto, probablemente no haría falta un esfuerzo especial. Pero ahora sí, porque los trabajos de construcción del nuevo hotel de Cuatro Estrellas, que se construye aprovechando la estructura de lo que fue Residencia de Estudiantes de la Compañía de María, deben estar concluidos más o menos dentro de un año para que pueda entrar en servicio, que es lo que quieren sus propietarios, coincidiendo con el Xacobeo del 2021.
Supongo que en la misma línea, aunque va más atrasado, está el también Cuatro Estrellas que se construye en la Plaza de Santo Domingo. Si este también estuviese listo para 2021, Lugo tendría para entonces media docena de Cuatro Estrellas, pero aun no llegaría a las 1.000 plazas con esta categoría.
P.
————————————————
LA TRISTE HISTORIA DEL JORGE I
————————————————
SI no fuera por el lío legal que hay montado, el Jorge I tendría que ser otro de los Cuatro Estrellas disponibles en Lugo en el próximo Xacobeo. Además sería fácil y no precisaría de una gran inversión ponerlo en servicio en solo unos meses.
———————————————–
SI EL BREOGAN REDONDEARA…
———————————————–
TRIUNFOS importantísimos y valiosos por su dificultad ayer de Lugo y Ensino. Los del futbol ganaron en Albacete y se escapan de los puestos de descenso. Las chicas lograron un triunfo de prestigio ante el Perfumerías Avenida, probablemente el equipo con mejor historia reciente en la Liga Femenina y en otras competiciones como la Copa de la Reina y las competiciones europeas. Solo falta que hoy el Breogán, en casa redondeé un fin de semana muy bueno para el deporte local.
——————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————–
CUANDO por vez primera leí la palabra Schnapps referida a una bebida, no tenía ni idea de que tipo era. Más tarde, como acredité ayer, supe que se trataba de aguardiente. Más adelante supe que había docenas de tipos y de marcas y entre ellas estaba el Jägermeister del que tuve referencias (y lo publiqué aquí) hace unos años cuando me dijeron que era una de las bebidas fuertes preferidas por un sector de los jóvenes y adolescentes de Lugo para “coger el punto”. Lo vi consumir por vez primera en un pub de la Ruanueva. Llegó un grupo de jovencitas, debían ser habituales porque sin mediar palabra el barman les puso delante unas vasos pequeños, bajó de la estantería una botella cuadrada de color verde les llenó los vasitos, se los bebieron de penalti, e inmediatamente volvió a llenárselos. La operación se repitió por lo menos otra vez. Después me explicó alguien que eso era por parte de algunos una especie de introducción al botellón y también que estaba de moda entre un sector de los jóvenes. Por curiosidad lo probé un día. Me pareció vulgar. Pero estaba de moda. Lo pongo en pasado porque puede que ya haya otra cosa de beber que lo haya sustituido.
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-

“¿TAN difícil es escribir dos líneas como es debido? El uso de nuestra maltratada lengua es un puro disparate”
(Javier Marías, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COMO nunca en la historia de la democracia española, nos jugamos más que mucho. De los resultados que hoy se den no solo depende nuestro futuro personal, sino el de generaciones venideras. El cambio que algunos promueven no puede ser solo para mal; puede ser peor: para muy mal.
———-
VISTO
———-

JAPÓN y el aeropuerto de Kansai, una espectacular obra de ingeniería, son los protagonistas de este documental.

———-

OIDO
———
EN la radio se hacen eco del robo del que parecen haber sido víctimas los independentistas acampados en Barcelona. Acusan a las Juventudes de ERC y a la CUP. La cifra que se baraja supera los 30.000 euros.
Chascarrillo de Marta: “No saben organizar una acampada y quieren montar la republiqueta…”
———–
LEIDO
———–
EN la revista Buena Vida destacan los beneficios de saltar a la comba: “Quema más calorías que correr y evita el dolor de rodillas. Un estudio concluye que el gasto energético es un 30% superior al del running y que es un ejercicio mucho menos agresivo para la articulación”

——————
EN TWITER
—————–
- PHILMORE A. MELLOWS: El periodismo español nos ha enseñado que se puede hablar del muro de Berlín sin mencionar el comunismo, del terrorismo yihadista sin mentar el islám, de la Navidad sin nombrar la religión y de los ERE sin aludir al PSOE. Un ejercicio de contorsionismo en cada renglón.
- CADENA SER: Unos okupas llaman a la Policía porque los propietarios hacen mucho ruido
- DIDAK: Esto es España, sí señor. Ahora sancionarán a los propietarios por importunar el sueño de los OKUPAS. La Ley siempre a favor del delincuente.
- MANENE2: Increíble. Es tremendo. Impunidad total para los delincuentes. Multas y derechos perdidos para las personas normales.
- JOSÉ ZARAGOZA: No soy independentista Esta es mi tierra y no conseguirán echarme. No pienso irme. No pienso rendirme. No pienso callar.
- ARAGORN MORDOR: Dobló las multas lingüísticas. Cree que Cataluña es una nación y España no. Apoya la inmersión obligatoria. Promovió un estatuto inconstitucional. Se manifestó contra el TC antes de la sentencia. Pidió un referéndum de autodeterminación. Tiene más cara que espalda.
- MIGUEL ÁNGE BASTENIER: Yo no le habría respondido a este “populista de izquierdas” que creíamos ‘retirado’ e intenta resucitar en los medios de la manera más patética que puede haber escupiendo demagogia cosa en que al socialismo no les gana nadie. Ni conocen el rigor ni el pudor ni la vergüenza!
- CRISTINA LOSADA: Rememoran en @telediario_tve la caída del #MuroDeBerlin y aunque parezca increíble, lo han conseguido hacer sin explicar quiénes lo levantaron y sin referirse al comunismo. Había un muro en Berlín y un día, hace 30 años, ya no lo hubo. La historia.
- PSOE: “Frente a los que proponen ilegalizar partidos democráticos, tipificaremos los delitos de odio de las dictaduras, los totalitarismos y fascismos Vamos a ilegalizar la Fundación Franco y todas las vinculadas con la dictadura franquista” (Sánchez Castejón)
- TABARNIO 155: ¿Las dictaduras y los totalitarismos incluyendo el comunismo? ¿Las vinculadas con la dictadura franquista o con TODAS las dictaduras?
- BEGOÑA MARTÍN: ¿Como la Fundación Largo Caballero, el Lenin español?
- HENRY: ¿¿Los delitos de odio de los fascismos?? Pero si han ocurrido delante de tus narices en Cataluña y no reaccionas!!
- JESÚS MAGAÑA:¿ Qué tienen de democráticos los lazis y los proetarras? ¡Qué equivocado estás! Vende Patrias!
- OK DIARIO.COM: Podemos enchufa a una ‘exnovia’ de Iglesias como asesora en Coslada por 3.800 € al mes
- RITE THE SINGER: El colectivo con menor índice de paro en este país son las ex del Iglesias
- MARGARITA NOGUERA BENNASER: Si es verdad, esperemos que no tenga muchas ex.
- ÁNGEL NEGRO: El sultán las quiere cerca
- ALVISE PÉREZ: Manuel Chaves firmó en 2009 de su puño y letra una subvención de 10,1 millones de euros a su propia hija. Ayer, justo antes de que le preguntaran por ello, se fue. Hoy se cumplen 10 años de aquél robo y todavía ningún medio del duopolio ha hecho un especial.
- MONSIEUR DE SANS FOY: La niña Greta acojona. La niña Greta intimida. Si pintan una en mi zona, mecagüen mi puta vida. (Sobre un mural de la niña sueca)
- JUAN ORTEGA: No es por fastidiar, pero he leído que esos ojos tienen cámaras enfocando a los contenedores de basura y como tires una lata de refresco al del cartón, o viceversa, sale un rayo láser que te convierte en un fantástico compost megaecológico en un pispás…
- JAMEDS FORD: Me recuerda a las imagenes de Kim Jong Il en Corea, Lenin y Stalin en la URSS y Castro y El Che en Cuba
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO puedo por menos que evocar la jornada electoral de aquel 1977 en que se celebraron los primeros comicios generales, en ellos en Radio Popular echamos la casa por la ventana y el esfuerzo informativo fue compensado por unos ingresos publicitarios más que notables, de tal manera que no fue un gasto, sino una inversión. Antes que nada tengo que poner énfasis en dejar claro que entonces la emisora tenía una dependencia relativa de la cadena, de tal manera que podía (y quería) hacer programación local de verdad. Y un día tan importante como aquel, sin dejar a un lado todo lo que podía interesar de lo que pasaba en el resto de España y del resultado global de las elecciones, lo que había que cuidar especialmente era lo que sucedía aquí. Y por eso la emisora dispuso tener un pequeño estudio en cada una de las sedes de los partidos. Ahora eso tendría escaso mérito, porque con los teléfonos móviles se hace todo y a coste cero. Antes para poder disponer de algo parecido a lo actual había que instalar en cada punto una línea telefónica y además de abonar una cantidad importante por eso (exactamente lo que entonces había que pagar por poner un teléfono en casa) también había que pagar por el tiempo de uso, que se medía en fracciones de tres minutos y cada fracción tenía un precio. Si partimos de la base de que las líneas estaban abiertas permanentemente, al precio de la instalación se añadía otra cantidad muy importante por todas las muchas horas de uso de cada una de las líneas, que además tenían que ser atendidas por un redactor. Entonces en informativos éramos unas cinco personas y a nosotros se sumaban todos los locutores y hasta los técnicos y los colaboradores. Todos hacíamos de todo y además éramos muchos (no menos de una veintena de personas) y gracias a eso se pudo ofrecer una programación muy atractiva, que lo fue de forma especial a partir de las ocho de la tarde cuando empezaron a conocerse los resultados y sobre todo cuando se concretaron. En ese momento todos los políticos participantes y en especial los ganadores pasaron en directo por el programa que se cerró bien entrada la madrugada. Fue un auténtico alarde informativo el que se hizo entonces y que mereció el masivo reconocimiento de los oyentes y una buena respuesta de los anunciantes.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER evoca el lino:
Pues sí, las carpas en nuestra geografía significaron el cambio real, al poder prescindir de Palleiras de casa jrande, cando a festa era polo inverno. Festas coma o San Martiño, ou como a que se facía polo liño. El lino elevado a tela para prenda del ahora premiado Adolfo Domínguez. Evolución también trascendental para la pobre planta, que pasó de que los aldeanos la odiásemos los, por lo que rozaban la piel las sábanas hechas con ese material.
RESPUESTA.- El lino ahora es muy agradable al tacto. Yo tengo camisas y pantalones de lino y para el verano me parecen perfectos. Y además son baratos.
———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————–
ROMPIENDO MITOS Y AYUNOS
“Para comer bien en Inglaterra, habría que desayunar tres veces al día”
(Somerset Maugham)
Que el desayuno es la comida más importante del día es una frase que estamos hartos de escuchar, pero no por mucho repetir una mentira, esta se convierte en verdad. Salvo para los tontos. Aunque esto no debería tranquilizarnos ya que, como bien dice el proverbio, la madre de los tontos siempre está pariendo. Hasta tal punto nos han inculcado esta idea de superioridad biológica, incluso de prepotencia de la primera comida del día, que los epicúreos hemos renunciado al desayuno como fuente de placer en beneficio de la salud y la medicina. En el desayuno no degustamos, ingerimos y contamos calorías. Es muy difícil encontrar artículos sobre el desayuno en los escritores gastronómicos. Nada. Terreno vedado.
La medicina actual no da nada por sentado y busca evidencias. En el asunto que nos ocupa no las ha encontrado. Nos han mentido. Como lo han hecho con los Reyes Magos, con que el zumo protege de los catarros o que la leche ayuda a dormir. Mentira cochina. Yo me alegro ya que tengo que confesar que apenas desayuno. Quizás porque me gusta disfrutar de una buena cena y, como buen español, lo hago tarde –tampoco es cierto que de grandes cenas estén las tumbas llenas-. Ya Ignacio Peyró, en su deliciosa obra “Comimos y bebimos”, nos da una razón de peso: “¡Cómo va a ser la comida más importante del día la única que no incluye vino, la única que excluye el alcohol!”
Hubo un tiempo en que los hombres trabajaban el campo con sus manos e incluso pastoreaban. Los desayunos entonces eran gastronómicos: sopas castellanas, gachas manchegas e incluso migas aragonesas o extremeñas. No pocas veces se atizaban un copazo de orujo, aguardiente o anís. Esto ya forma parte de la historia de la España despoblada. Hoy el desayuno se ha hecho monótono, aburrido, sin alma: un turbio café con leche, un cruasán industrial o una tostada perpetrada con prisas y untada con una grasa más que sospechosa y todo acompañado de un zumo de color desvaído. Por no hablar del té verde y el cuenco de cereales. Negra sombra.
Convendrán conmigo en que la leche, sola o mezclada, siempre ha formado parte de nuestro desayuno, pero la leche hace tiempo que ha dejado de ser ese alimento que producen los mamíferos para alimentar a sus crías. Hoy hay leche sin grasa, con poca grasa, sin lactosa, enriquecida con calcio, con minerales, con vitaminas, con fibra. Tampoco ayuda a poner algo de sensatez las denominadas leches de soja o de coco. Yo siempre creí que lo sano y lo sensato era transitar hacia lo natural, ¡y una leche!
Con todo, cuando observamos a alguien desayunar un plato con huevos, beicon ahumado, pan tostado, salchichas, morcilla, alubias, champiñones, tomate, hash browns y té, podemos sospechar que el sujeto no es de Cuenca. Es curioso que una de las culinarias más denostadas -la británica- tiene su momento de gloria, y precisamente en el desayuno, con el English breakfast. Pero no canten victoria. Salvo que los inviten a un Full English en una farm, el huevo será de un blanco baboso y olvídense de puntillas. Las alubias,
las setas y el tomate serán de lata y, probablemente las salchichas, Cumberland industriales. Gloria a la casa Heinz.
En España solemos ser más parcos con el desayuno. Un café con leche, unas galletas, unas tostadas o unos churros. Poco más. Salvo cuando viajamos y pagamos el desayuno del hotel. Ahí nos convertimos en heliogábalos y pantagrueles y atiborramos el plato de los productos más insospechados y con combinaciones inimaginables. En esta ocasión adoramos los bufés en los que no falta de nada, solo la antimateria. He visto bandejas que jamás imaginaría.
Aún recuerdo con nostalgia aquellos desayunos en el puerto de A Guarda cuando mis hijos eran niños y pasábamos algunos días en un camping cercano. Ostras con albariño. Aquello sí que era felicidad.

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————–
MESON DE ALBERTO.- RECUADRO UNO (1)
Casi medio siglo de vida, dan para muchas anécdotas de todo tipo. La más original de todas, ocurrió en el Mesón a finales de los 70: “Una jornada lluviosa, cuando ya no quedaban nadie en el local, apareció una paraguas nada convencional, muy llamativo; tenía el puño dorado y reproducía la cabeza de un león. Preguntamos a algunos de los clientes que habían estado aquel día, pero no era de ninguno. Tardaron semanas en reclamarlo. Nos llamaron por teléfono desde México, cuenta Alberto, preguntando si lo habrían dejado allí. Cuando respondimos afirmativamente, el propietario no ocultó su alegría y pidió que se lo mandásemos (“rompen el paraguas y me envían solo la cabeza que es lo que nos importa”). La llevamos a la Joyería Modesto para que la embalasen. Nos dijeron que era de oro macizo y que tenía un gran valor no solo material sino artístico. Se la remitimos pagando nosotros los portes, y al poco tiempo el propietario no solo nos satisfizo los gastos de envío sino que mandó un cheque de 25.000 pesetas, que era entonces una fortuna, para los empleados de la casa. Fue la propina más grande que nos dejaron. A raíz de aquello mantuvimos contactos con él y en otro viaje volvió a Lugo a saludarnos y a comer. Nos mandó además muchos clientes, amigos suyos mexicanos, que se identificaban siempre con un “nos manda el señor mexicano del paraguas”
MESON DE ALBERTO.- RECUADRO DOS (2)
No se exagera al decir que en estos casi 50 años de vida Mesón de Alberto ha servido miles de banquetes de todo tipo (bodas, bautizos, homenajes, congresos…), pero siempre hay uno especial por el número de comensales. La empresa tiene el record en uno servido en Silleda en el año 2005 para 20.000 personas. Al conocer la cifra las preguntas inmediatas son: ¿Y cuantos camareros hacen falta? ¿Y cómo se hace con el menaje de mesa: platos, vasos, cubertería? Lo que parece tan lioso, lo simplifican los profesionales: “En el caso de los camareros por ejemplo, si sabes que para 20 personas hace falta un camarero; pues para 20.000 harán falta en proporción similar. En cuanto al menaje, es evidente que tenerlo en propiedad es imposible, no solo por lo que cuesta, sino por su almacenaje y mantenimiento. Para esa comida concretamente lo compramos (para esa cantidad se encuentran precios muy asequibles) y al acabar fue todo a los contenedores de basura. Es la fórmula más cómoda y en proporción más barata”
Ya metidos en números, me refieren al menú más caro por comensal: “Fue en el restaurante, una comida en la que doña Cayetana, la Duquesa de Alba, invitó a otras cuatro personas. Eran cinco en total y la factura ascendió a un poco más de 900.000 pesetas. Pagó un millón con tarjeta y dejo la diferencia de propina”
MESON DE ALBERTO.- TEXTO PRINCIPAL
El próximo miércoles, día 13, El Mesón de Alberto, uno de los restaurantes de referencia en nuestra ciudad recibe en Madrid el Premio Nacional de Hostelería que le ha sido recientemente concedido, luego de casi medio siglo de actividad tras abrir sus puertas en el mismo edificio de la zona monumental que ahora ocupa, el 25 de agosto de 1975.
Me reúno con sus fundadores el matrimonio formado por Alberto García García, Lugo, 72 años y Flora Fernández Rodríguez, Lea, 64 años. Están también sus hijos Alberto, Lugo, 44 años y Jorge, Lugo, 39. Que son los que ahora llevan el negocio. Falta Marta, la chica, 41 años, que no vive en Lugo. En la familia hay además cuatro niños, nietos de Flor y Alberto. Son dos chicos y dos chicas.
Alberto padre tiene sobre sus espaldas bastante más de medio siglo en el sector, aunque antes, poco después de cumplir los 10 años, trabajó como repartidor de periódicos para la desaparecida librería Cabado: “Le llevada la prensa a don Carlos Veiga, propietario del Café España, que estaba a un paso. Me vieron espabilado y me ofrecieron trabajo. Estaban empezando los años 60 y la nueva actividad y en aquel sitio significó un cambio radical y conocer un mundo nuevo gracias al Gran Teatro, que estaba enfrente, por el que pasaban docenas de compañías a las que atendíamos en el España o desde el España. Uno de los grandes de la época, Antonio Machín, que venía mucho a Lugo era mi ídolo y empezó a llamarme “Pitin” porque según él me parecía mucho a un camarero de Madrid que atendía por ese apodo. Allí en el Gran Teatro, con poco más de 10 años vi por vez primera una chica desnuda, era una corista que como otras se cambiaba detrás de las bambalinas y yo estaba allí porque había llevado supongo que un café a los camerinos”
Antes de abrir el Mesón, Alberto trabajó en los mejores locales de la época como el Alameda, el Portón o el Miño. Por medio, una estancia en Barcelona donde aprendió mucho, pero ganando poco. Su actividad como trabajador por cuenta ajena termina en el Restaurante Miño y como encargado: “Tenía 23 o 24 años y estaba al frente de una plantilla de 22 trabajadores. Me pagaban muy bien, 15.000 pesetas fijas y el 2% de la recaudación bruta. Y el Miño funcionaba las 24 horas, con una curiosa actividad nocturna porque su cafetería era el lugar al que los trasnochadores recurrían para tomar copas cuando ya estaba todo cerrado”
Se convirtió Alberto en empresario gracias a un cliente: “En 1975 no me llegaba con ser encargado de uno de los restaurantes que más trabajaba, ya le había comprado un piso a mi madre, tenía mi cochecito… el siguiente paso era establecerme por mi cuenta. Lo mismo que yo pensó uno de mis mejores clientes, el Dr. Vilabella que con su esposa venía con frecuencia al Miño. Él no solo me animó, sino que se ofreció a prestarme toda la ayuda económica que necesitase. A partir de ahí todo vino rodado. Enseguida encontré el local que me parecía ideal, el mismo de ahora pero solo con la planta baja en donde estaba el Café Buenos Aires. En Caixa Galicia avalado por el Dr. Vilabella conseguí un préstamo de 5.500.000 pesetas y… hasta hoy, con la diferencia de que ahora están al frente mis hijos.
- ¿Y por medio?
- Mucho trabajo, muchos éxitos, muchos premios (este de ahora Nacional de Hostelería, el Nacional de Gastronomía, la Medalla al Mérito Turístico, la Medalla de plata de Galicia), muchos reconocimientos del público…
- Y un notable patinazo.
- Sí, la venta del Hotel Jorge I, un Cuatro Estrellas que habíamos levantado nosotros, que iba muy bien y que decidimos vender para centrarnos en la restauración. Nos asesoraron mal y el comprador nos estafó. No hay más vueltas que darle. Por fortuna hemos pasado página. En la actualidad llevamos, además del restaurante de Lugo, el Pazo da Trave de Viveiro y la Finca San Antonio de Mondoñedo y un servicio de catering que hace muchos banquetes
Charlamos todos mientras tomamos jamón, empanada y pulpo con cachelos .Alberto hijo y su hermano Jorge, relatan la incorporación paulatina de ambos al negocio: “A los 15-16 años ayudábamos un poco los fines de semana y aunque nuestros padres no nos presionaron, siempre tuvimos claro que acabaríamos aquí y llevando las riendas, tras completar una formación”.
Alberto hijo estudió Dirección y Administración de Empresas en la USC y un master de lo mismo en Caixanova. Jorge estudió cocina y servicios en la Escuela de San Xillao y luego, durante cinco años, varios “stages” en restaurantes de España y el extranjero. Sobre la cocina que hacen: “Nuestra especialidad son los platos gallegos confeccionados con productos gallegos: carnes, pescados y mariscos”
No ocultan su satisfacción por ser pioneros en muchas novedades de la restauración local: “Fuimos los primeros en poner al alcance de los lucenses, con reparto a domicilio, los menús de Navidad y Fin de Año. Lo mismo que los menús cerrados en la tapería. Cuando suprimimos la barra del restaurante, que parecía una locura hacerlo en plena calle de vinos, nos tacharon de lunáticos y no nos auguraron nada bueno. Diez años después podemos decir que el éxito ha sido rotundo”
Hablamos de tragones y de gorrones: “No es frecuente, pero no es la primera vez que un par de comensales se toman 5 kilos de percebes, o sendos chuletones de bastante más de un kilo, o un rodaballo a la plancha que pesaba más de 11 kilos. ¿Gente con cara para irse sin pagar? Hace unos tres años una señora mayor, tendría unos 70 años, llegó sola, pidió percebes, cigalas a la plancha, un lubrigante… se dio un festín. Al acabar, explica Alberto hijo, me llamó; creí que era para felicitarme, pero me dijo que estaba todo muy bueno pero que no tenía dinero.
Alberto hijo y a Jorge dicen de la gastronomía lucense: “En general muy buena, con gente joven innovadora y una variada oferta con precios muy asequibles. ¿Qué por qué no hay ninguna Estrella Michelin en Lugo? Nuestra cocina es por lo menos tan buena como la mejor, pero posiblemente nuestra oferta no coincida con los criterios de la Guía para conceder esa distinción. Reconociendo su importancia y su prestigio, para nosotros el reconocimiento más importante es llenar y que los clientes salgan contentos; y eso lo vamos consiguiendo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Sálvame Banana”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
5) “Sálvame Limón”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (15.7%)
laSexta: ‘Al rojo vio’ (16.2%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticas 1 con un 18,2%.
- “Minuto de oro” para “Sálvame Banana”; a las 21,09 horas veían el programa 2.688.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,1%.
- EL ESPAÑOL: La mosso Olga, la hija del policía nacional acosada por su jefe hasta dejarla sin arma y sin placa. La mediática policía catalana y escritora Olga Maeso, que colaboró en el programa “Hora Punta” de Javier Cárdenas, denuncia hostigamiento de un superior
- OKDIARIO: Los CDR «recuerdan a los orígenes de ETA» y otras cinco conclusiones de la Guardia Civil. “Cualquier grupo terrorista de la historia ha comenzado cometiendo un primer atentado”, recuerdan los investigadores de la Guardia Civil
- VOZPOPULI: Podemos gasta más en publicidad en redes sociales que el resto de partidos juntos. En el extremo contrario de la formación morada se encuentra Vox: no ha gastado ni un euro en los últimos días en publicitarse en Facebook o Instagram.
- EL CONFIDENCIAL: El dueño del prostíbulo cierra la campaña en el Parlamento: “No pedía carné a los clientes”. El propietario del local andaluz donde se abonaron 15.000 euros con una tarjeta de la Faffe es el primero en declarar en la comisión y admite que un chófer fue después a pagar en metálico.
- ES DIARIO: Roures amplía su poderío y se compra el “imperio” de Andreu Buenafuente. El magnate más cercano al independentismo y a Podemos amplía su poder adquiriendo la productora clave de programas de humor y de política, con TV3 entre sus clientes.
- PERIODISTA DIGITAL: El infame Maduro arremete contra el líder de Cs: «El estúpido de Albert Rivera fue el único que me nombró en el debate»
- LIBRE MERCADO: Lluvia de malos datos: caen la industria, las exportaciones y se disparan las quiebras. El aumento del paro es solo la punta del iceberg de los indicadores macroeconómicos que se han teñido de rojo en 2019.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Compromís obliga al entorno del hermano de Puig a devolver miles de euros en ayudas. Educación destapa deficiencias y programas desaparecidos en subvenciones a los Adell Bover y remite el caso a la Fiscalía. Las empresas de Francis Puig pasan el filtro fiscalizador.
- EXPANSION: Santander sube las comisiones a los particulares y empresas sin vinculación.
- LIBERTAD DIGITAL: TVE recuerda la caída del Muro de Berlín sin hablar del comunismo y criticando el neoliberalismo. Una vez más, TVE hace en sus informativos un lamentable ejercicio de desinformación, en esta ocasión a cuenta de la caída del Muro de Berlín.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
——————————————
NO la hicimos completa. Apenas con Manola un tramo, porque la noche no invitaba a paseos largos. Mala noche, lo mismo que lo fue el día.
——————
FRASES
——————
“Mira que de malandrines y follones me salen al encuentro, mira cuantos vestigios se me oponen” (El Quijote)

“El fin de la esperanza es el comienzo de la muerte” (Charles de Gaulle)
——————
MUSICA
——————
DOS excelente versiones de “Perfidia” y St. Louis Blues March de la Orquesta de Glenn Miller, que por cierto suele hacer con relativa frecuencia giras por España.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INVIERNO rotundo. Día muy frío en el que nos espera, porque la máxima no llegará ni a los 10 grados. No habrá sol, mandarán las nubes y lloverá de forma intermitente todo el día.
El panorama: sillón, mantita, todo el calor artificial que se pueda y pensárselo bien antes de echar la nariz fuera de casa. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 7 grados.

¡VIVAN LAS CARPAS!

Sábado, 9 de Noviembre, 2019

HOY en Nadela hay una comida multitudinaria de los vecinos de la zona. Hace solo unos cuantos lustros no se podría celebrar en esta época y en estas condiciones climáticas. La aparición de las carpas que es cosa muy reciente, ha sido clave para enfrentarse a las condiciones climatológicas más hostiles.
Hoy en Galicia y en Lugo particularmente que es lo que más y mejor conocemos, las carpas permiten que en meses de mal tiempo, más de la mitad del año, se pueden celebrar con total normalidad todo tipo de actos: verbenas, conciertos, comidas de cientos o miles de personas…
En esta época y en las que se avecinan, no hay fiesta popular que en su propaganda de prensa, cartelería o radio no tenga una coletilla: “HABERÁ CARPA”
——————————
HABÍA UN SEGURO
—————————–
ANTAÑO una de las pocas fórmulas que existían para minimizar hasta cierto punto los efectos del mal tiempo sobre cualquier celebración era hacer un seguro. En mi época de ramista mi argumento al respecto era habitualmente, es que lo menos importante es que te indemnicen, porque lo que se quiere es que la fiesta se celebre; aunque es verdad que las penas con pan son menos. De todas formas los seguros tenían un gran problema: eran muy caros. No lo recuerdo ahora, pero por ejemplo un seguro de 100.000 euros costaba alrededor de 30.000. Demasiado. Y además no crean que el cobrarlos era cosa fácil; había que superar una serie de requisitos en ocasiones difíciles de concretar.
————————
SOLO UN CASO
———————–
QUE yo sepa y recuerde, en Lugo solo hubo un caso en el que los organizadores de un concierto fueron indemnizados al suspenderlo por la lluvia. Fue en el San Froilán de 1990. En el patio del Seminario se celebraron conciertos de Ramóncin, Los Ronaldos, La Frontera, Luz Casal, Gabinete Caligari y Miguel Bosé. Todos eran en aquellas fechas estrellas de primera línea. El concierto de La Frontera lo produjo una empresa de Vigo, lo había asegurado y fue el único que hubo que suspender por la lluvia. La compañía de seguros se hizo cargo del caché de los artistas, pero no fue nada sencillo, porque se resistieron bastante y el papeleo fue tremendo. A los ramistas de entonces nos sirvió de mala experiencia: el seguro no interesa.
————————————————
OTRO, PERO SIN GASTO AÑADIDO
————————————————
Por cierto, en los 9 años que estuve en la organización del San Froilán solo hubo que suspender por la lluvia otro concierto, el de la cantante de fados María do Ceo. Pero no supuso ningún gasto porque la artista lo dio día sin incrementar el precio. Pero para decirlo todo, hubo algún concierto cuya celebración fue casi heroica. Por ejemplo el que dieron en la Plaza de Santa María, en el San Froilán de 1991 los chicos de “Siniestro Total”. Llovió a cantaros, pero fue tan bueno que de allí no se movió nadie. Hubo un momento en que yo creí que el escenario iba a salir flotando.
—————————————————–
EL FRÍO NO PUDO CON EL MERCADO
—————————————————–
COMO casi siempre estuve en el de ayer. Creí que el frío iba a desanimar a los vendedores, la mayoría de los cuales vienen de la zona rural y no precisamente de las afueras de la capital, sino de bastante más lejos. Pero no fue así. Había la oferta de siempre sobre todo en el de Quiroga Ballesteros y no estaba mal de compradores. En la Plaza de Abastos, el mercado mal como siempre, y también como siempre colas para para comprar pescado y marisco.
Esta vez no compre nada de comer, pero sí unos artilugios que me hacían falta en la ferretería Do Barrio que está surtidísima. Compré un descorchador (uno que había comprado en otro sitio era de baquelita y se me rompió la segunda vez que lo utilicé) y una linterna parecida a la que usan los mineros. Ahora me viene muy bien para los paseos nocturnos con Manola. Es muy eficaz porque tiene un alcance de 500 metros y foco regulable. Y no es cara: 22 euros.
————————-
METERSE EN LIOS
————————-
NO tengo ninguna actividad en Twitter, por eso me llamó la atención en la noche de ayer viernes recibir en mi móvil uno de Miguel Tellado, alto cargo del PP gallego con el siguiente texto:
“Es evidente que se trata de un chascarrillo. Si a alguien ha molestado pido disculpas. Pero insisto en unir el voto para evitar que gane @sanchezcastejon”
Como no sabía de qué iba la cosa fui a su cuenta para tratar de conocer el origen y por lo que parece todo empezó con una frase de Miguel Tellado en un mitin que fue difundida así por Europa Press: “El dos del @ppdegalicia “invita” en un mitin a “meter la mano en el buzón de los vecinos” y tirar las papeletas de Vox”
A Santiago Abascal le faltó tiempo para saltar: “El sicario de Feijoo animando a cometer delitos electorales y a violar la correspondencia. Tremendo. Espero una inmediata condena del PP”.
¡Ay esos calentamientos de boca…!
——————————————–
… AYER, CUANDO ERAN NIÑOS
——————————————–

LES conté días pasados que había encontrado un montón de fotos de lucenses importantes, pero de los tiempos en que eran niños o muy jóvenes. Las utilicé en una sección de EL CONFIDENCIAL que tuvo mucho éxito.
Vamos a comprobar lo perspicaces que son ustedes identificando a este niño que de mayor fue famoso y mandó mucho. Hoy solo aporto la foto. Si no lo identifican, en los próximos días iré dando pistas. ¿Jugamos?

https://subefotos.com/ver/?3013e2e09dc549861d2b867993aa0a2ao.jpg

—————————————————————-
EL OCTOPUS: “MATAR A MADRES Y ABUELAS”
—————————————————————-

Querido Paco: Mis conocimientos de la lengua de Moliere son muy limitados. Me defiendo mucho mejor en la de Shakespeare, no obstante, te agradezco el gesto del libro de las grands-mères. En la patria de los gabachos las meres han tenido mucha importancia en su culinaria, sobre todo las de Lyon y pedanías. Imagínate las grands-meres…No obstante Arturo Pardos, el Gran Duque de Gastronia, sostenía que para que la cocina evolucionase había que matar a las madres e incluso a las abuelas. ¡Jesús!

El arroz es el alimento más consumido en el mundo mundial y el número de recetas, con este ingrediente como protagonista, es infinito. Si trazamos una linea desde España hasta Japón pasando por Italia, Turquía, India, sudeste asiático y China -bastante más de la mitad de la humanidad- se configura como un producto imprescindible. Sin embargo, siempre hablamos de la prepotente paella, qué así la llamaba Azorín. Los puristas de la paella son como una casta sacerdotal y la receta es como una revelación inmemorial, sagrada, inmutable. Y el que se la salta es un blasfemo. El problema es que hasta los Estados Unidos tienen un documento fundacional pero la paella carece de él.
Ignacio Peyró dice que la paella es un plato anárquico que funciona, que es un logro de la humanidad y esta es la rara lección moral que se saca. Aquí la vida parece recompensar una cierta irresponsabilidad, audacia o desvergüenza. Es como una broma. Como el hecho de que un barrilete puede llegar a Maradona.
Por este motivo y otros más yo prefiero hablar de arroces. Al fin y al cabo la paella toma su nombre de la sartén en la que se ejecuta.
He tomado arroces gloriosos en el levante español: Con Quique Dacosta y Ricard Camarena en Valencia. En Casa Carmina en El Saler. Las paellas con las que me obsequiaba mi amigo el Jaume en Elche mientras acunaba a su hijo en el hombro. En un pueblecito de la huerta murciana me hicieron un arroz de verduras glorioso, en una casa de comidas llamada la Meseguera -ni tan siquiera sé si todavía existe-. En Galicia son contados los sitios que perpetran bien el arroz. Hace unos días me pusieron uno magnífico en el Paprica lucense. El arroz creo que estaba acabado en el horno -técnica que requiere un cierto talento- y estaba perfecto de punto. Acompañaba a un buen cordero. No soy muy partidario del arroz con bogavante y mucho menos con nécoras. Estos crustáceos le dan muy buen sabor al arroz pero no soporto pringarme los dedos de arroz y salsas y los crustáceos son para comer con los dedos. Me encantan los risottos italianos especialmente los de setas y el arroz pilaf turco que lleva pistachos -los frutos secos le van muy bien al arroz.
——————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————–
HOY hablo de bebidas. Ya he contado que este verano me he leído un montón (no menos de media docena) de novelas de Philippe Keer, ambientadas en la Alemania del nazismo. Los de la época empinaban el codo con frecuencia y por vez primera “oí” hablar de una bebida llamada Schnapps, que era la preferida de casi todos, empezando por los gerifaltes. No tenía ni idea de que era hasta que recurrí a la Wikipedia, que lo explica así:
Schnapps (derivado del alemán: tragar) designa en las regiones germanófonas cualquier tipo de aguardiente especialmente con más de 32° de alcohol y especialmente el producido en Alemania, Austria, Alsacia, Lorena o Suiza. En Suecia y en Dinamarca se llama snaps.
El término designa normalmente un aguardiente transparente, fermentado y destilado a partir de cereales, raíces o frutos, en particular de manzanas, peras, cerezas, albaricoques, melocotones, ciruelas o de ciruelas mirobolanas. Se hace fermentar el residuo que queda después de extraer el jugo de las frutas. Al schnapps verdadero no se le añade azúcar o aromatizantes.
La tasa de alcohol es cercana a 40%.

—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-

“HEMOS renunciado a explicar que la democracia liberal merece la pena”
(Williams Davies, sociólogo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UNA de las sorpresas que proporcionaron las elecciones andaluzas tuvo que ver con las encuestas previas que se convirtieron en papel mojado tras el escrutinio. Todas daban por hecho que se repetiría un gobierno de Susana Díaz, pero no contaban con que el 28% de los ciudadanos decidió su voto el último día y no en la dirección de lo que mandaba en las encuestas. En las elecciones de mañana hay cierta expectación ante la posibilidad de que pueda ocurrir lo mismo, lo que significaría un duro palo para las empresas que se dedican a la demoscopia. Ellas también deben estar preocupadas porque su trabajo sea cuestionado.
———-
VISTO
———-

ESTE documental dura 42 minutos, pero es muy interesante y merece la pena que hoy, que posiblemente ustedes dispongan de tiempo, lo vean. Trata del futuro del Ártico y las imágenes son impactantes:

———-

OIDO
———
EN la radio, en varias tertulias, empiezan a deslizar la posibilidad de que si se produce en las elecciones de mañana ciertos resultados, la convocatoria de nuevas elecciones será inevitable. Se llega a convenir que la gran noticia de las elecciones fuese no la posibilidad de un gobierno que garantizase un trabajo provechoso para el país, sino que pudiese evitar otras elecciones antes de 4 años.
¡Vaya panorama!
———–
LEIDO
———–

AYER hacíamos alusión a un artículo de EL ESPAÑOL, del que recogíamos esta referencia:
“Comisarios, incendiarios y bufones: los siete jinetes del odio de TV3. La cadena ha radicalizado sus formas y su lenguaje tras la sentencia del ‘procés’ y ha abandonado cualquier apariencia de ecuanimidad”.
Hoy reproducimos en su totalidad el artículo con nombres y apellidos y analizando, uno por uno, porque están en esa lista:
“Es innumerable la cantidad de profesionales de la información y de la comedia que se han convertido, sin ningún rubor, en propagandistas de la causa separatista desde TV3, la cadena pública autonómica que se paga con el dinero de todos los catalanes. Pero entre todos ellos se puede destacar a siete.
• 1. El director de la cadena: VICENTE SANCHIS
Si hay una persona en España capaz de escribir un Manual de resistencia que deje en mantillas al de Pedro Sánchez, ese es el director de TV3, el valenciano de nacimiento Vicent Sanchis. Reprobado por el Parlamento autonómico catalán, salvado del cese por la campana durante la aplicación del 155, procesado por el juzgado número 13 de Barcelona por el referéndum del 1-O y blanco habitual de los ataques de Cayetana Álvarez de Toledo e Inés Arrimadas, Sanchis ha demostrado ser impermeable no ya a las tentaciones de dimisión, sino a la de cualquier mínimo escrúpulo deontológico.
TV3 nunca ha pretendido ser una televisión neutral, pero al mando de Sanchis ha alcanzado niveles de sectarismo apenas imaginables hace diez años. Sus víctimas son ese 50% de catalanes constitucionalistas que pagan con sus impuestos una televisión que en el mejor de los casos finge que no existen y que, en el peor, les califica de colonos.
• 2. El mascarón de proa: PILAR RAHOLA
Surgida de las filas de ERC, Pilar Rahola era poco más que una política de segunda fila sin ningún tirón electoral y sin mayor futuro en el seno del republicanismo cuando Artur Mas la rescató del olvido, gritó “¡al cielo con ella!” y le encargó su biografía, La máscara del rey Arturo: el enigma Artur Mas, publicada en 2010.
Transformada a partir de entonces en el principal reclamo comercial de la sección de Opinión de La Vanguardia y tertuliana habitual –con remuneración astronómica– de TV3, Rahola se ha convertido en la Belen Estebán del procés. Sin su personaje histriónico y avasallador, el procés no habría penetrado como lo ha hecho en los mercados y los centros de la tercera edad de la Cataluña profunda.
• 3. El millonario incendiario: TONI SOLER
El sueldo de 110.000 euros del director de TV3, 27.000 euros superior al del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, es mera calderilla comparado con los 73 millones de euros que la productora de Toni Soler, Minoria Absoluta, ha cobrado de la cadena autonómica catalana desde 2010 y que suponen entre el 80% y el 90% de sus ingresos anuales.
Investigado por un presunto delito de odio por la Fiscalía de Barcelona –uno de los colaboradores del programa Està passant que él presenta llamó “putos perros de mierda” a los Mossos d’Esquadra hace unos días–, Toni Soler se embolsó en 2018 una subvención a fondo perdido de la Generalidad por valor de 133.000 euros. No era la primera que recibía.
Tales contratos millonarios, sin equivalente en el resto de televisiones públicas españolas, le han permitido a Soler convertirse en el máximo representante de ese estilo de humor xenófobo catalán que consiste en llamar vaga a Inés Arrimadas –”qué extraño que estés trabajando a estas horas, siendo andaluza” dijo–, en disfrazar a perros de guardias civiles o en presentar a los políticos de Cs o a la Policía Nacional como nazis.
• 4. El director de los Mossos reciclado: ANDREU MARTÍNEZ
El 30 de septiembre de este mismo año, apenas unas horas antes del segundo aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, el director de los Mossos d’Esquadra, Andreu Martínez, dimitió de su cargo por razones que nadie creyó. Menos de una semana después, Martínez ya había encontrado nuevo trabajo: director de Estrategia y Recursos Humanos de TV3 con un sueldo de 100.000 euros anuales.
Según informa Crónica Global en este artículo, Martínez, hombre de confianza de Brauli Duart, número dos de la Consejería de Interior autonómica, se estrenó en su cargo vetando una campaña de publicidad porque en ella aparecían unos actores con un parche y eso habría podido ofender a los radicales que perdieron un ojo durante los altercados violentos que organizó el separatismo en Barcelona tras la sentencia del procés.
• 5. La presentadora que blanqueó a Otegi: CRISTINA PUIG
La designada en enero de este año para sustituir a la muy polémica presentadora Laura Rosel del muy polémico programa estrella de TV3, Preguntes freqüents, fue la barcelonesa Cristina Puig. El currículum de Puig –la SER, COPE, RAC1 y Televisión Española– hizo concebir esperanzas de que Preguntes freqüents pudiera convertirse en un programa, si no ecuánime, sí al menos respetuoso con ese 50% de catalanes que apenas existen en el imaginario de TV3.
Obvia decir que no fue así. Un solo ejemplo. El pasado 26 de octubre, el entrevistado estrella de Cristina Puig fue el condenado por terrorismo Arnaldo Otegi. Un Otegi que negó que los altercados en Barcelona fueran kale borroka, que achacó la violencia del separatismo al Estado y que nunca se vio retado por una presentadora más preocupada por complacer a su analista estrella que por ponerle en un aprieto.
No ha sido Puig la primera presentadora de TV3 que ha blanqueado a Otegi, un habitual de la cadena, pero sí la única que lo ha hecho durante una ola de violencia separatista como la vivida tras la sentencia del procés.
• 6. La tuerta en el país de los ciegos: LIDIA HEREDIA
Lídia Heredia, presentadora habitual del informativo Els matins de TV3 y de los grandes especiales informativos de la cadena, como los de las noches electorales, es lo más cercano que existe ahora mismo en TV3 a un verdadero profesional del periodismo. Y ello a pesar de sus animadversiones, que no oculta, y a la virulencia de sus enfrentamientos con Inés Arrimadas o Albert Rivera, de los que hay docenas de ejemplos en las redes sociales.
Quizá uno de los más conocidos de esos enfrentamientos sea aquel en el que Heredia tergiversó unas declaraciones de Aitor Esteban, del PNV, para llamar “montapollos” a Inés Arrimadas en directo. Arrimadas negó que Esteban la hubiera llamado “montapollos” –lo cual era básicamente cierto– y acusó a Heredia de buscarse una excusa para insultarla con el mote que utiliza el separatismo para ridiculizarla. “Yo ya ni siento ni padezco”, respondió Heredia.
• 7. El “gran reserva” del radicalismo: XAVIER GRASET
Xavier Graset es otro de esos humoristas habituales de TV3 y del círculo de Toni Soler reconvertido en presentador que con el paso de los años y la progresiva caída en el esperpento del procés ha radicalizado su estilo hasta caer en el insulto de aquellos a los que considera sus enemigos. Fue él quien en 2015 entrevistó al terrorista Carles Sastre y lo calificó de “gran reserva del independentismo”.
“Carles Sastre ha sido el preso político de Terra Lliure que más años ha pasado en la prisión”, dijo también Graset de un hombre condenado a 48 años de prisión como coautor del asesinato del empresario José María Bultó, al que la banda terrorista catalanista mató atándole una bomba al pecho.
No ha sido la única barbaridad de Graset. Este mismo verano, por ejemplo, comparó a la Junta Electoral Central con el nazismo. A día de hoy, Graset presenta el informativo Més 324, en cuyos editoriales se hace burla de políticas como Inés Arrimadas en un tono prácticamente indistinguible del de los programas satíricos de la cadena.

——————
EN TWITER
—————–
- 20 MINUTOS.ES: Defensa abre la puerta a cambiar el nombre del Ejército del Aire y añadir “y del Espacio”
- EL VASCONQUENSE: Defensa ya ha buscado en Internet los planos de la estrella de la muerte…
- SCHINCHAN: Cosa muy,muy importante para que la vida de este país mejore…..
- QUIQUEALVACARBA: Después le tocará al Ejercito de Tierra, que pasará a llamarse Ejército de Tierra y del Inframundo.
- CASCOPORRO: Y cambiar el nombre de Ejército (que suena muy medieval y dañino) por “grupo de amigos que salen a correr por el campo”
- PACO: Me parece una falta de respeto que el Universo se quede fuera de esta necesaria medida.
- PASTRANA: Cuando llegue el auge de la crisis, si gritas muy fuerte “que viene la extrema derecha” no te quedarás en el paro.
- DETALLISEME (CHARO): q nadie olvide que el único voto asegurado xa la investidura q tenía Pedro Sánchez era el del partido d Miguel Angel Revilla, ex jefe del sindicato vertical en el franquismo..y uno d sus mayores apoyo mediático es Prisa, el Grupo de Cebrián, jfe de informativos conArias Navarro
- AETHERIAIMPERATRIX: Eso sólo funciona si te llamas pedro Sánchez.
- LAYLLETA: Eso solo funciona si lo grita Adriana Lastra, Teresa Rodríguez, Irene Montero o sea con los que nunca trabajaron
- DON MIGUEL: Flipante. Tren de cercanías, lleno hasta arriba. He ido a ceder mi asiento a una señora de 70-75 años que estaba en pie junto a mí y parecía cojear, y me ha montado un pollo ahí en público que lo flipas. No sé qué de micromachismos, de sexista y machista. Real. Flipo.
- SIGOLUCHANDO: Ciertas personas creen que la educación y el respeto es de fachas. Eso sí, sino te levantas eres un maleducado y un sinvergüenza. Vamos que tal como está el panorama, no aciertas nunca. Estepais
- TERESA SANROMAN: Don Miguel no es ud. el único. El otro día mi hijo esperando el Autobús . Este llega se baja una muchacha trastabilla y se daba con la cara en el suelo. El la sujeta para que no se lastime. A los gritos lo Puteo hasta en Romani. De ahora en más que se hagan mierda
- LADY PETRI: La gente está muy loca, a mi me pasó con una señora mayor en el bus, la iba a dejar sentar y su contestación borde y mal educada fue: Qué me ves muy vieja??? No me pude callarme y le contesté, Vieja no lo sé, pero mal educada mucho.
- ISIDORO: Muy normal, no hace mucho al subir a un ascensor, una chica no muy joven, al cederle el paso para que entrara ella me contesta: “pero Ud. que se cree ..”, … sin problemas, me subí al ascensor y la dejé en la puerta !!!
- NOVENTA: Resulta que el chaval que salió en TV como un ciudadano cualquiera quejándose de las casas de apuestas (se había quedado sin comer por el juego) y repitiendo el argumentario de Podemos…milita y tiene carguito en Podemos.
- JOSEP LLUIS ALAY: Catalonia, occupied by Spain
- DIEGO DE SCHOWER: Imagina cuán triste ha de ser tu vida para que tu trabajo consista en fotografiar vehículos militares, policiales y helicópteros y hacer creer que vives en Sáhara Occidental.
- DANI MATEO: Soy el único que cree que ayer las mujeres dieron un REPASO a los hombres en el debate? Fueron mejores TODAS. Y si la solución fuera menos huevos y más ovarios?
- PEPITO GARCÍA: Este paternalismo políticamente correcto de elogiar siempre a las mujeres por el mero hecho de serlo es, quizás, lo más machista que se puede leer hoy en día.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO evocando las primeras elecciones generales democráticas, allá por el verano de 1977, vistas desde mi experiencia personal en unos medios informativos (en mi caso especialmente la radio) que tuvieron en aquellos comicios un gran protagonismo. Desde ellos había que realizar un labor especial partiendo del hecho de que la inmensa mayoría de los votantes participaban por vez primera en unas votaciones que se iban a decidir a corto plazo el gobierno y el futuro del país.
Una de las características de aquella campaña en Lugo, fue el hecho de que la rivalidad política se quedó en eso y no trascendió a las relaciones personales. Recuerdo por ejemplo como los candidatos de los diferentes partidos, que coincidían en debates, mesas redondas y en grabaciones promocionales, mantenían fuera de micrófono conversaciones amistosas, cordiales y más de una vez concluimos grabaciones nocturnas en tertulias posteriores en un local de hostelería y tomando un café o una copa.
Eso de las grabaciones nocturnas era muy frecuente en aquellas elecciones de 1977 porque se utilizó tanto la radio, que era imposible hacer el trabajo durante el día y se recurría a las noches en las que se podía disponer de más personal sin otras funciones y también de los estudios de grabación y emisión que por las noches estaban inactivos.
Recuerdo concretamente una noche en la que estuve grabando media docena de entrevistas de una hora de duración y todas a los candidatos de la UCD Pardo Montero y Antonio Díaz Fuentes. Los dos por cierto unos oradores brillantes. Para los que puedan extrañar tantas y tan largas entrevistas a candidatos de un mismo partido les aclaro: Las emisoras estaban obligadas a dar espacios gratuitos a todos los partidos, pero estos tenían la posibilidad de contratar todos los espacios de pago que estimasen oportunos y tuviesen la posibilidad de pagar. Y como en aquellas elecciones la UCD era la que disponía de mayores medios económicos, pues los utilizaba. Y las emisoras, encantadas.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER se confunde:
Paco, me parece que tú como muchos de nosotros, viste muchas “Hazañas Bélicas”, “Capitán Trueno”, “Jabato” y por eso te tiran esas escenas pictóricas.
RESPUESTA.- Te equivocas. Me gustan los cuadros de Dalmau porque son muy bonitos y muy decorativos. Además: los súbditos de Putin no han leído eso que tu dices y sin embargo se vuelven locos por la pintura del español.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Exprés”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 3,4 millones.
3) Debate político de “ellas”.- 3,1 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP 7′ (33.6%)
laSexta: ‘7N Debate: La última oportunidad’ (19.2%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.7%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
- “Minuto de oro” para “GH VIP Exprés”; a las 22,46 horas veían el espacio 4.367.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%

- El debate de “ellas” en La Sexta fue más entretenido que el de “ellos” y proporcionó a la cadena su mejor dato de toda la temporada: 3.133.000 espectadores y una cuota de pantalla del 19,2%.
- “Invertia” ya tiene comprador. El Español se ha hecho con el medio de información financiera de Teléfonica después de que su oferta de millón de euros se convirtiera en la más elevada de la subasta. Con esta nueva adquisición, el periódico de Pedro J. Ramírez mata dos pájaros de un tiro: por un lado, añade una nueva (y prestigiosa) marca a su nómina; por otro, suma un activo que reforzará su posición en comScore y le ayudará en su asalto al liderato.Ramírez, responsable de El Español, ha destacado que su propósito es convertir “Invertia” en “el otro gran diario económico de referencia, capaz de competir de tú a tú con Expansión y las otras cabeceras del sector”. “Es obvio que la adquisición de ‘Invertia’ supondrá un nuevo impulso a nuestra audiencia pero sobre todo incrementará la influencia de El Español en ámbitos decisivos de la vida nacional”, ha resaltado el periodista. (Fuente: PRnoticias)
- Alfonso Arús está ya más cerca de regresar al prime time de Antena 3 25 años después. Atresmedia decidió hace unos meses premiar al presentador de Aruser@s con un nuevo programa, similar al que conduce cada mañana en La Sexta, pero en el canal principal del grupo y en horario de máxima audiencia. Poco a poco, se van conociendo más detalles de este versionado formato. Antena 3 ha decidido que el programa, que llevará el nombre de Arusitys Prime, se estrenará el próximo 22 de noviembre en una emisión que durará más de tres horas. (Fuente: ECOteuve)

- EL ESPAÑOL: La académica de la RAE que apuesta por el catalán frente al español en los colegios catalanes. Carme Riera reconoce que el español tiene que ser más feminista aunque algunos de sus compañeros en la RAE no lo compartan.
- OKDIARIO: Los CDR presumían de su ‘cocinero’ de los explosivos: “No pinta lacitos, prepara una cosa muy heavy”. Los CDR eran conscientes de que lo que preparaban era algo “muy heavy”. Algo que iba mucho más allá que “pintar lacitos”.
- VOZPOPULI: Un hospital levantado en Malabo con 19 millones de fondos españoles, inutilizado un año después. El Gobierno español ha enviado una carta al ministro de Hacienda de Guinea Ecuatorial advirtiendo de que si el hospital no entra en actividad podría deteriorarse
- EL CONFIDENCIAL: Una testigo, sobre el hermano de Ximo Puig: “Decían que cuando ganase se iban a forrar”. La exmujer de los socios del hermano del presidente de la Generalitat valenciana denuncia a Anticorrupción una trama para cazar subvenciones falseando documentos y justificaciones.
- ES DIARIO: El lío en el que Sánchez ha metido al Rey con el viaje a Cuba que le ha planeado. La Moncloa le ha diseñado a Felipe VI una agenda para no molestar al régimen. Pero el Monarca ya está envuelto en la polémica tras una petición de Amnistía Internacional.
- PERIODISTA DIGITAL: Tras el lavado de cara de Ferreras, la SER, El País y TVE echan el resto por Sánchez para salvar su imagen de cara al 10-N. La Plataforma TVE Libre denuncia que Xabier Fortes le puso la alfombra roja en ‘Los Desayunos’ durante 40 minutos para que haga un cordón sanitario a la derecha.
- LIBRE MERCADO: Pedro Sánchez y 16 de sus 17 ministros no han trabajado nunca en la empresa privada. A excepción del astronauta Pedro Duque, el equipo de Gobierno socialista solo conoce el sector público.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Sorpresa en el mundo publicitario con la campaña de Burger King basada en el bloqueo político. El anuncio refleja a clientes que son capaces de entenderse, aunque elijan hamburguesas diferentes. Apenas hay precedentes de marcas conocidas que entren en el debate electoral en vísperas de los comicios
- EXPANSION: Francia ve posible para el próximo año una criptomoneda respaldada por el BCE
- LIBERTAD DIGITAL: Tsunami Democràtic amenaza ahora con colapsar Cataluña tras las elecciones. Pide a sus simpatizantes que se cojan días libres en el trabajo para poder participar en “un 11-S de tres días” entre el 11 y el 13 de noviembre.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRA mala noche y otro paseo breve con Manola; para cubrir el expediente. No es agradable caminar con frío y lluvia.

——————
FRASES
——————
“Si sabes que nada puedes hacer contra tu destino, ¿por qué te produce ansiedad la incertidumbre del mañana? Si no eres tonto, goza del momento presente” (Omar Khayyam)

“La lealtad por encima de todo menos del honor” (Anónima)
——————
MUSICA
——————
BOLITA nos envía este bolero, “No sé por qué te quiero”, en las voces de María Dolores Pradera y Pablo Alborán:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO; así de rotundo. Seguiremos con el mal tiempo en forma de cielos cubiertos, lluvias y frio. Las temperaturas extremas previstas son:

- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 6 grados.

52 AÑOS, SÍ

Viernes, 8 de Noviembre, 2019

LES recordé el otro día que por estas fechas cumple Radio Popular 52 años.
Un lector de la bitácora me interpelaba ayer: “¿Estás seguro Paco de ese cumpleaños? Si es así ya ha cumplido medio siglo en 2017 y no recuerdo que se haya hecho nada especial, ninguna celebración. ¿Hay algo que yo no sepa?”
En primer lugar: ¿Cómo no voy a estar seguro si fui uno de los fundadores, el primer contratado de la casa tras el director que había venido de Ferrol y allí estuve hasta mi jubilación?
De todas maneras no me extraña que el lector se sorprenda, porque esas fechas del medio siglo pasaron sin pena ni gloria, sin ninguna celebración especial. Por no hacer no se hizo ni un programa especial dedicado al tiempo pasado, ni siquiera esa comida que parce imprescindible en cualquier celebración de esas “Bodas de Oro”. Incomprensible que se haya dejado pasar tan mal una oportunidad así.
———————–
TERESA CASTRO
———————–
PRECISAMENTE por esta circunstancia llamé el otro día al que fue el primer director de la Emisora, Benito Vázquez, y lo he hecho también a Teresa Castro, que fue una de las estrellas de la casa. Como yo, se jubiló anticipadamente hace alrededor de 10 años y a raíz de eso se fue a vivir a la tierra de su marido, a Cataluña, concretamente a San Feliú de Guixols. Allí sigue. Y en todo este tiempo no ha vuelto a Lugo. En la larga conversación telefónica que mantuvimos no faltaron referencias a aquellos primeros tiempos de Radio Popular y las circunstancias en las que ella, todavía menor de edad y estudiante de Magisterio, entró en la emisora y en el mundo de la radio. Ella y su amiga Cristina Sánchez, fueron conmigo a ver la emisora, que todavía no estaba en funcionamiento. Nunca habían oído su voz grabada en un magnetófono, les hice una grabación y en ese momento pasaba por allí el director. Las oyó y se quedó sorprendido de la calidad y soltura de aquellas dos casi adolescentes. Allí mismo, aquel día, les hizo una oferta de trabajo y Teresa y Cristina fueron las primeras locutoras de Radio Popular de Lugo.
——————–
IGNORANCIA
——————–
PORQUE no creo que sea cuestión de mala fe.
La candidata que encabeza la lista de Podemos por la provincia de Lugo, da a EL PROGRESO este titular “En Cuba vívese cunhas necesidades básicas cubertas que aquí non están atendidas”
La señorita, llamada Vanessa Somoza y de Sarria, confiesa que nunca estuvo allí, pero sin embargo se atreve con tamaña animalada.
Yo sí estuve y conviví y hablé a fondo con la gente. Y sin entrar en más disquisiciones voy a hacer una afirmación rotunda: El más pobre de aquí, tiene más y mejor cubiertas sus necesidades básicas que el 99% de los cubanos.
————————
ANIVERSARIO
———————–
ORDENANDO papeles he encontrado un proyecto redactado por Luis Fernando Ares Otero, experto en protocolo, con motivo de un aniversario: el centenario de la unión por ferrocarril entre Lugo y Ferrol, que se consumó el 5 de mayo de 1913.
Voy a echarle un vistazo y ya les contaré

—————————
FERRER DALMAU
—————————
EL Casino Real de Madrid, donde trabaja mi hija Susana como responsable de comunicación, celebra el próximo lunes, día 12, un acto para presentar un cuadro que acaba de ser adquirido para engrosar la interesante pinacoteca de la sociedad. El cuadro es del catalán Ferrer-Dalmau, cuya obra, con preferencia de temas militares, me parece admirable. Si yo tuviera dinero y pudiera gastármelo en un cuadro, seguro que antes de cualquier otro me inclinaría por uno de este artista, que por cierto es muy celebrado en el extranjero. En Rusia por ejemplo es uno de los pintores más admirados y allí tiene un mercado muy importante.
Si quieren ver algo de él, aquí tienen una muestra:

———–
SUSTO
———-
AYER, mediodía, circulaba en coche por una carretera provincial en las afueras de Lugo, en una curva me encuentro de frente con otro coche. No es que no fuera por la derecha, es que iba descaradamente por la izquierda, como si fuera inglés y no lo era porque era de un organismo oficial. Afortunadamente los dos circulábamos muy despacio. Yo no tenía a donde echarme; él sí, dio un volantazo y me esquivó.
Más de una vez me he referido a la anarquía total que hay por las carreteras rurales. Conociéndola cuando circulo por ellas voy muy despacio, pegado a la derecha, casi en el arcén y con todos los sentidos, y más que hubiera, puestos en la conducción. Gracias a eso he evitado docenas de accidentes. Si la Guardia Civil se pusiese a controlar especialmente esas vías, se iba a forrar.
———————————
EL OCTOPUS ACLARA
——————————–
Querido Paco: yo no he dicho que las paellas no funcionen para mucha gente. Es cuestión de tener una paella y un fuego ad hoc para el número de comensales. Lo demás es un cálculo de cantidades, para nada difícil de conseguir. Lo que yo he dicho es que me agobia tener muchos invitados a comer. Este mismo verano perpetré una prepotente paella -la clásica con pollo, judías, alubias…- para quince personas y salió perfecta. Fue en una finca al aire libre. Como debe ser una paella. En Galicia el problema de cocinar al aire libre son las inclemencias meteorológicas. Una vez en la terraza de mi hijo acabamos la paella con paraguas y otra vez en Mera el viento era tan fuerte que tuvimos que desplazar la paella a sotavento hasta casi peligrar su estabilidad. Estas cosas en levante pasan mucho menos.
En cuanto al comentario de Bolita quiero precisar que no soy tan buen cocinero como dice. Es verdad que hay una serie de platos que los bordo pero yo soy un cocinero de fin de semana y vacaciones. Sin prisas y planificándolo todo al milímetro. Es mucho mejor la Octopusita. Mucho más todoterreno y con un amplísimo repertorio. Además de bordar los platos andaluces ahora ha dominado los gallegos. Ayer mismo tomé un caldo gallego que hizo el día anterior que estaba de llorar y llorar. Lo cierto es que mi familia todo el mundo se defiende bastante bien en los fogones.
——————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————–

• MATIZO primero al Octopus: Lo que yo escribí ayer no iba exactamente por él.
• Dicho esto sigo con el arroz para, lo mismo que ayer me refería a las paellas de gran tamaño que me había gustado mucho, hacer alusión a otras convencionales que habían sido un fracaso rotundo. Por ejemplo, paradojas de la vida, me pareció intragable una que tomé hace años con mi familia, ¡en Valencia! Y luego me refiero a una que tomé en casa de un amigo en un pueblo de la provincia. La habían tenido tanto tiempo al fuego que se había convertido en una especie de pasta, de engrudo, que ni siquiera se despegaba del cucharon con el que nos servía. Y lo peor es que la había cocinado la madre de mi amigo y no me atreví, por educación, a hacerle ascos. Me la tuve que tomar casi toda, haciendo de tripas corazón
Fue una experiencia terrible, porque además era plato único.
• Otra cosa: Me escribe E. V. un lucense, catedrático de universidad, amigo y lector de la bitácora y que vive muy lejos de aquí:
“Buenas noches caro amigo. Dadas tus aficiones culinarias me permito adjuntarte parte de un libro francés de postres de las abuelas… entre ellos está el sensacional ‘Isla flotante’ que, entre otros lugares, pude saborear en 1979 en casa de un notable editor-librero de origen gallego (Gastón Barreiro y Ramos, ya fallecido) en Montevideo”.
Como voy defendiéndome en francés repaso el texto y llego a la conclusión de que es mucho para mí. Pero se lo voy a mandar al Octopus y veremos si se atreve con él. El título de libro es “Les gâteaux de fêtes de nos grands-mères “
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
EL próximo miércoles, en Madrid, el Mesón de Alberto recibe el Premio Nacional de Hostelería y con este motivo la sección sabatina de EL PROGRESO está dedicada a este establecimiento y a Alberto García y su familia que lo pusieron en marcha y siguen regentándolo.
Cuentan como lo echaron a andar con un crédito de más de 5 millones de pesetas avalado en su totalidad por un médico de Lugo, hablan del menú más caro, que sirvieron hace ya muchos años (algo más de 900.000 pesetas para 5 personas) y también hablan del timo que les dejó sin su hotel de Cuatro Estrellas
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO importante es proponer ideas novedosas que hagan nuestro mundo menos injusto. Vivan las utopías realistas”
(Philippe van Parijs, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AL cantamañanas se le calentó la boca, lo cual es muy frecuente, y dijo que él mandaba en la Fiscalía del Estado.
Luego rectificó y le echó la culpa al cansancio. ¿Cansancio de qué? ¿De no hacer nada?
———-
VISTO
———-
BROMAS de miedo con cámara oculta:

———-

OIDO
———
ÁNGEL Llacer, que triunfa en Madrid con el musical “La jaula de las locas”, se refiere en una entrevista radiofónica a Rosalía, la gran estrella del momento y destaca que detrás de ella y de su evolución imparable, hay un trabajo y una entrega de muchos años. Coincide plenamente con lo que hace unas semanas me contaba el padre de un músico lucense que triunfa internacionalmente (tal vez por eso nunca lo ha contratado la Comisión de Fiestas para actuar en su ciudad) y que fue mucho tiempo vecino de Rosalía: “Mi hijo cuenta que estaba admirado de que dedicase todo su tiempo a prepararse, a ensayar; para ella no había otra cosa que no fuese su carrera y su futuro”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Unos planos perdidos de la Sagrada Familia desvelan que Gaudi proyectaba incluir una bandera de España en cada torre”
• “Logra escapar de la cárcel corriendo y gritando: ¡Paso, paso, que me voy por la pata abajo!”
• “Una licenciada en Filosofía se da cuenta de que se ha olvidado toda la ética que aprendió en la carrera y no recuerda si es libre”

——————
EN TWITER
—————–
- ER PALI: ¿Habéis visto esas películas americanas donde hay una pareja pintando un piso y él le salpica con la brocha y ella empieza a reírse y se tiran pintura? Pues es mentira, mi mujer se ha cabreado tela.
- YODDIO: Opina siempre desde el conocimiento. O al menos, desde el conocimiento de que eres gilipollas.
- EVOCADOR: Conforme te vas haciendo mayor te vas haciendo más comprensivo con los gilipollas, casi todas las gilipolleces que ves ya las has hecho tú antes.
- MUY EMPANAO: A mi cuñao sí le pinta el boli que tiene al lado del teléfono.
- SEÑOR CARONTE: Tiro una pila al mar cada día para que no le falte el trabajo a la niña Greta.
- ISOLDA: Ayer tuvimos reunión sobre el viaje de fin de la ESO de mi hija. Estuve hablando con una madre cuyo hijo no quiere ir al viaje porque ella está en el paro. Papá se fue a comprar tabaco cuando el niño tenía dos años y su hermana cinco. Ni pensión, ni interés ni hostias.
- LA LINDOSA: No se puede atracar a mano armada la nevera cuando uno está triste. Hay que llegarle despacito y con caricias.
- MOMO: Mi novio ha hecho una tortilla de patata con cebolla, jugosita, tan espectacular, que me he visto obligada a pedirle matrimonio. Jamás sabremos la respuesta, es una lástima que las tortillas no sepan hablar.
- MISSTY: Donde haya buen un plato de jamón que se quiten todas las frases motivadoras.
- CANSINO ROYAL: No entiendo cómo hacen en las películas para cavar una tumba en media hora si es lo que yo tardo en clavar una sombrilla.
- MADRE DE MAMONES: Pido perdón si no he ofendido a nadie.
- NOSFERA CRU: Que a lo mejor la felicidad no se hizo para todo el mundo y tú por ahí buscándola
- LHASA BEEHROUSE: Arrieros somos y como no sé si me va a dar tiempo a encontrarte en el camino, te arrastro de los pelos ahora mismo y ya si eso lo vamos viendo.
- FURIOSA: Hay quienes piensan que los pasos de peatones les protegen, como taparse con las sábanas si entran asesinos en casa. ¡Atropéllame camión! ¡Me protegen las rayas blancas que hay bajo mis pies!
- INSPECTOR CLAOUSEAU: Los que dicen que hay que vivir el presente tendrían que vivir el mío.
- LA MARUJA RUBIA: Creo sinceramente en el amor a primera risa.
- MARIA: Enamorarse es algo parecido a chupar nocilla del cuchillo.
- MARTA EME: Antes de hablar de amor imposible hay que asegurarse de que es amor.
- EL LOCO ERMITAÑO: Mi mujer gritándole al gato: “Eres insoportable, no te aguanto, eres un pesado…” Luego me he dado cuenta de que no tenemos gato y me he bajado al bar.
- EL BACTERIA: A Hacienda no, pero a mis ex novias las he defraudado a todas.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SOLO participé activamente en una campaña electoral de unos comicios generales y probablemente fue la más intensa y movida que se ha celebrado hasta ahora en la historia de Lugo. Correspondió a las primeras elecciones democráticas para el parlamento nacional celebradas en el verano de 1977. Fue casi por obligación porque me lo pidió un buen amigo de la juventud, Javier Rosón, que era director y gerente de la campaña de la UCD. Nunca me había visto en nada igual y la verdad es que la experiencia fue muy positiva en todos los aspectos, incluso diría que divertida y con unos resultados finales excelentes. El partido de Adolfo Suárez obtuvo en nuestra provincia unos resultados que no volvieron ni volverán a darse. Sacó tres senadores y 4 de los 5 diputados que entonces tenía la provincia. Se notó mucho la mano de Antonio Rosón, el político que más influencia ha tenido en las elecciones celebradas en nuestra provincia en una etapa de nuestra historia, por encima incluso de Manuel Fraga Iribarne.
Recuerdo que los medios informativos y la propaganda habían sido claves en aquellos comicios, mucho más de lo que pueden ser ahora, entre otras cosas porque los partidos y la UCD sobre todo, disponían de medios económicos muy superiores a los de ahora. Páginas y páginas enteras en los periódicos, miles de cuñas en la radio, una guerra sin cuartel con la cartelería, presencia continuada de los candidatos en los medios…
En la radio, por ejemplo, recuerdo que la programación diaria estaba casi hipotecada por la política, en unos tiempos (es importante aclararlo) que las emisoras no tenían tantas obligaciones con sus respectivas cadenas. Recuerdo que por ejemplo en Radio Popular, había política por la mañana, por la tarde, por la noche… Cuñas, candidatos entrevistados, comunicados, mesas redondas, debates… Pero hay que dejar claro que en general todo aquel despliegue informativo y promocional era muy bien acogido por la audiencia. Era algo desconocido hasta entonces, nuevo, y ese carácter generaba la curiosidad de la audiencia.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA ante los fogones:
“Con respecto al tema culinario, me enseñó Doña Lola a hacer unas albóndigas de lo más jugosas. Y está tirado de hacer, aparte de salpimentar, agrega cilantro y albahaca muy, muy picadito, y…una hermosa patata cruda pelada y rallada, el resto como de costumbre. A sí, me recomienda que a la salsa española, cuanto mejor sea el chorro de vino mejor”
RESPUESTA.- Para esa sección de comidas y bebidas vendría muy bien que esas y otras recetas nos llegasen al 100%. Y en tu caso, Bolita, parece que estas sobrado de conocimientos y experiencias para colaborar aquí. No todo va a ser música y bailar el tango.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) “MasterChef Celebrity”.- 2,3 millones.
3) “GH VIP”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.1%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (22%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (7.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 23,33 horas veían el programa 3.049.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,4%
- Los creadores de “Colombo” cobrarán 70 millones de dólares de derechos tras 48 años desde que se estrenó la serie, protagonizada por Peter Falk. Estrenada en 1971 se puede ver ahora en la sobremesa de Paramount. Yo soy uno de los habituales y me está gustando más que antes. Actores magníficos, guiones originales y diálogos brillantes. Muy recomendables.
- En Sálvame han iniciado una campaña de acoso y derrito contra Bustamante. Es el estilo de la casa: de vez en cuando cogen a alguien que por lo que sea no les cae bien y venga o no a cuento se le tiran al cuello sin el mínimo disimulo. Lo dejan claro: Vamos a por ti.
- Un cuarto de siglo cumplió ayer “La 2 Noticias”, el informativo de la segunda cadena de TVE. “Siempre hemos sido un informativo para minorías y no pretendemos ser otra cosa”, han dicho sobre él la editora Eva Vicente y su presentadora Paula Sainz-Pardo.
- El desarrollo del periodismo en Cataluña se ha convertido en una ardua tarea desde que saltase la crisis política y social que se ha incrementado después de conocerse la sentencia del procés. Una situación que ha vivido un nuevo episodio después de que las calles de Barcelona hayan amanecido esta mañana con carteles anónimos que tachan de “terroristas dela información” a varios periodistas catalanes. En total seis periodistas han protagonizado estos carteles, pegados por los independentistas catalanes, que acusan a Xavier Sardá, Mayka Navarro, Xavier Rius, Joan Guirado, Laura Fàbregas y Estefanía Molina. Todos ellos son tildados como “terroristas de la información al servicio del Ibex” y les piden que se queden a Madrid. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Comisarios, incendiarios y bufones: los siete jinetes del odio de TV3. La cadena ha radicalizado sus formas y su lenguaje tras la sentencia del ‘procés’ y ha abandonado cualquier apariencia de ecuanimidad.
- OKDIARIO: Las consecuencias lingüísticas de una exclusiva para la historia. «Casoplón», palabra que popularizó OKDIARIO al destapar la casa de Iglesias, llega al Diccionario. La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades del diccionario como “casoplón”.
- VOZPOPULI: El mayor gestor inmobiliario global advierte de un desplome del ladrillo en Barcelona. CBRE detecta una caída de más del 60% en los visados de obra nueva residencial en la Ciudad Condal y recuerda que “la mayor parte de los proyectos en marcha fueron aprobados antes de que entrara en vigor” la imposición de un 30% de viviendas de protección oficial de Ada Colau.
- EL CONFIDENCIAL: “Gracias a Sánchez, Puigdemont pudo reunirse con los CDR y trazar su plan”. Casado avisa de que en Cataluña se dan ya todos los ingredientes de rebelión como para aplicar la ley de partidos contra las organizaciones que instan o apoyan la violencia.
- ES DIARIO: Serrat pone su firma en un manifiesto que levanta ampollas en el independentismo. Está siendo objeto de linchamiento desde el principio del procés. Pero el cantautor ha vuelto dar muestras de que no se pliega a los golpistas pidiendo el voto para Iceta.Joan Manuel Serrat se vuelve a mojar. Con un gesto que no va a gustar nada al independentismo y sus terminales mediáticas.
- PERIODISTA DIGITAL: La Justicia le clava una ‘Lanza’ a Julia Otero: los forenses desmontan la coartada del antisistema que asesinó al hombre de los ‘tirantes españoles’
Las redes no tienen piedad con el enésimo conchabeo de Ferreras y Pedro Sánchez para lavar la cara al socialista a 72 horas de las elecciones
- LIBRE MERCADO: Nuevo ‘palo’ de Bruselas a Sánchez: el PIB crecerá sólo el 1,9% y el déficit subirá al 2,3%. El déficit se situará tres décimas por encima de lo que calcula el Gobierno socialista y el crecimiento, dos décimas por debajo.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El TSJC declara nulo el reglamento de consultas ciudadanas de Colau. La sentencia afirma que es posible que los ayuntamientos celebren consultas como las que prevé el reglamento, pero que éstas deben someterse a la normativa estatal
- EXPANSION: La posible retirada de aranceles aúpa al Ibex a máximos de seis meses. Las Bolsas europeas han renovado sus máximos ante la noticia de que EEUU y China habrían acordado una retirada progresiva de los aranceles.
- LIBERTAD DIGITAL: La dictadura de los ‘okupas trepadores’: “Nos atacan con barras de hierro y no les pasa nada”. Los vecinos piden ayuda ante “la toma de Badalona” de vándalos, okupas, ladrones y agresores violentos.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HE salido con Manola lo justo para lo que salen los perros por la noche. No había ninguna otra razón, porque la noche no estaba para paseos de placer: Frío, lluvia, un poco de viento… Un asco.

——————
FRASES
——————
“Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error” (Alessandro Manzoni)

“Los ratos de ocio son el tiempo apto para hacer algo provechoso” (Johathan Swift)
——————
MUSICA
——————
EL argentino Daniel Magal logró un gran éxito y ventas muy importante en América y también en España con “Cara de gitana”. Hay muchas y en general buenas versiones, pero no conocía esta de “Los Tigres del Norte”, un grupo mexicano especializado en el llamado “narcocorrido” y que por cierto actuaron hace unos años en las fiestas de San Froilán.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY lo mismo que ayer: muchas nubes, lluvia y temperaturas tirando a bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

INDEMNIZACIONES

Jueves, 7 de Noviembre, 2019

AYER hacíamos referencia a la fórmula que ha puesto en marcha el Bloque para hacer reparaciones rápidas de pequeños problemas que se plantean en las calles de la ciudad: baches, goteras, losetas levantadas, tapaderas de sumideros rotas…
Desde hace varios años, muchos peatones han sido víctimas de estas anormalidades. Muchos resultan lesionados en cara, manos, brazos, piernas…
Las víctimas suelen denunciar al concello, con mucha frecuencia ganan y reciben indemnizaciones. ¿De qué cuantía? Hay de todo según la importancia de la lesión y la duración de la misma. Conozco casos de 30.000 euros, de 10.000, de 6.000…
Sería buena saber cuánto dinero ha salido de las arcas municipales en los últimos años por este concepto.
P.
—————-
PILAR PIN
—————
HARÁ unos 20 años coincidimos en el Patronato de Cultura y desde entonces mantengo una muy buena amistad con la que fue una de las más activas y preparadas políticas del PSOE provincial, que por cierto no la supo aprovechar y la dejó irse a Madrid, donde el gobierno de Zapatero le dio un cargo de relieve en la política de relaciones con la emigración en Latinoamérica, donde por cierto hizo muchas y muy buenas relaciones con políticos hispanoamericanos de primera línea.
Ahora Pilar vive en Madrid y hace escapadas esporádicas a Lugo, en donde tiene a su madre.
Me ha llamado estos días para que le envíe una fotografía suya que debería tener yo. Una foto singular porque es de ella cuando tenía 7 años. Lamentablemente no la he encontrado, aunque le he dado una solución para hacerse con una copia.

P.
—————————————–

… AYER CUANDO ERAN NIÑOS
—————————————–
LA foto de Pilar no es la única que debería tener, todo lo contrario, de docenas y docenas de lucenses famosos, populares o importantes. Se las pedía para incluirlas en aquella publicación que edité por finales de los años 80 llamada EL CONFIDENCIAL y que fue uno de los experimentos periodísticos más gratificantes de mi vida, tanto en el plano profesional como en el económico. En EL CONFIDENCIAL había una sección llamada “…Ayer cuando eran niños” que reproducía fotos de gente de aquí en su infancia. Fue un éxito porque ellas y ellos, en el momento de la publicación gente muy conocida, también habían sido pequeños y las fotos de su infancia eran entrañables y muy graciosas.
He pensado muchas veces que ahora mismo gustaría volverlas a ver, tal vez en una exposición, en la que además de la parte gráfica hubiese un texto hablando de cada uno de los protagonistas.
————————————————
EL DESTORNILLADOR DE BENITO
————————————————
EN los dos últimos días, alrededor de las once de la mañana, en una de las frecuencias de Cope Lugo (el 90.00 de FM) se producen interferencias y ruidos desagradables. Algo ocurre a esa hora y en esa frecuencia que no es normal. Al hilo de esto me vino a la memoria una anécdota de Benito Vázquez Regueira, el primer director de la Emisora y del que ayer mismo escribía aquí. Benito era un obseso de la calidad de sonido; siempre tenía presto el oído para detectar el mínimo fallo. Y no solo lo notaba sino que sabía dónde estaba y muchas veces él mismo lo solucionada. Con frecuencia lo “afinaba” con un destornillador bien manejado, que cuando estaba en la emisora llevaba muchas veces en el bolsillo superior de la chaqueta, en ese en el que antes se ponía el pañuelo.
La anécdota: finales de los 60, comida en el Portón do Recanto organizada por la Cámara de Comercio. Se me acerca el entonces presidente de la asociación empresarial, Manuel Ventura Figueroa Mosteiro y me pregunta en voz baja: “Ese que es el director de tu emisora, lleva un “adorno en el bolsillo de la chaqueta que parece un destornillador”
Le expliqué todo.
————————————–
EL OCTOPUS LO CELEBRA
————————————–
ANTE el debut hoy de una nueva sección. El Octopus lo celebra y aconseja. Y la hago caso:
“Querido Paco: Me parece estupendo el anuncio de la nueva sección de COMER Y BEBER. Aunque yo le pondría como título COMIDAS Y BEBIDAS -Foods&Drinks para los modernitos. Los verbos se refieren más a la necesidad fisiológica de alimentarnos y de hidratarnos y no tanto al placer que nos ofrece la gastronomía (Rincón Gastronómico también sería un buen título).
Ya sabes que pienso que la mesa y la comida son magníficos observatorios para escribir sobre la vida. La gastronomía está íntimamente ligada con la cultura y la civilización. Una de las mejores cosas que nos dejaron los romanos fue la viticultura y nosotros lo más valioso que nos trajimos de América no fue su oro -se gastó pronto en financiar guerras-. Lo más valioso fueron la patata, el tomate y los pimientos que todavía hoy alegran la culinaria y las mesas de toda Europa.
De la relación con las artes solo voy a dejar unas pinceladas sobre la literatura. Esta nos ha enseñado a comer: a veces al entender la cocina como alegría de vivir, como filosofía epicúrea capaz de refinar todo hedonismo; a veces como provocación, exceso o libertinaje y otras como codificadores del gusto y árbitros de la civilización.
El prestigio de las ostras creció con las alabanzas de Plinio, Swift, M.F.K. Fisher y Chejov. El amor por la becada no sería el mismo sin Maupassant y Colette. Shakespeare hizo marketing del Jerez. De las novelas de Austen tenemos noticia de la ceremonia del té. lo mismo sucede con Chesterton y el stilton o de Bocaccio y el parmesano. Incluso hubo influencias negativas y por Pitágoras las habas ganaron mala reputación. Dumas nos enseñó a beber los Montrachet: de rodillas. En fin, hay muchos más ejemplos pero yo, ahora, voy a brindar por la nueva sección. Con Champagne, desde luego”.

——————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————
HUBO días pasados por el Salón Rivera un toma y daca sobre la paella (o similares), en el que intervinieron algunas de las más autorizadas voces, esas que pocas veces faltan en el entorno de nuestra mesa camilla. Una de las conclusiones a las que llegué es que había coincidencia a la hora de opinar que los arroces cocinados para muchos comensales entrañaban el peligro de que la cosa no funcionase.
No lo voy a discutir, pero sí a contar algunas experiencias personales cuyos resultados no coinciden con esa opinión. Tengo recuerdos muy positivos de algunas experiencias con paellas (o similares) y en dos de los casos corresponden a arroces preparados para centenares de personas. La última, de hace cinco o seis años, fue en Pol, en la Fiesta del Emigrante. Estaba invitado a comer en casa de los Ónega, pero antes, otro Ónega, el alcalde del ayuntamiento me invito a un platito de una paella gigante con la que iba a obsequiar a los asistentes a la fiesta. Me pareció inmejorable. Otro caso mucho más lejano: mediados de los años 60, en el comedor del Ministerio de Información y Turismo. Almuerzo de un grupo que asistíamos a un curso de la Escuela Oficial de Periodismo Su sede entonces estaba en el mismo edificio del Ministerio, en su parte posterior; daba a la entonces casi inexistente calle Capitán Haya. Recuerdo hasta a los comensales: tres catalanes (Argimiro Lozano, Pilar López Surroca y Francisco García Nobel) y tres gallegos (José Tuñas Bouzón, Gustavo Luca de Tena y yo). Precio del menú del día: 15 pesetas (en versión 2019, 9 céntimos de euro) El plato principal era paella. De verdad, in-me-jo-ra-ble.
————————————————————
DE LOS ARTISTAS Y SUS CIRCUNSTANCIAS
Por RIGOLETTO
————————————————————
Leo lo que nos cuenta hoy don Paco y doy una
vuelta al asunto.
Quizá lo primero que deberíamos hacer al respecto es definir “Arte”, para a renglón seguido definir “artista”. Hecho esto, poner un escantillón al lado de los que les y se dicen artistas, viendo de así cuáles están a la altura y cuáles definitivamente no llegan.
Quede claro que si la inmensa mayoría de los escantillonados entran en la categoría de artistas, algo no funciona: si lo son todos o prácticamente todos (incluso el Picasso Galleggo), algo no funciona; es posible que en este caso ninguno o prácticamente ninguno lo sea, por la mera armonía de contrarios. (Téngase en cuenta que si se es artista, se es; no se puede ser un poquito escultor, como no se puede estar un poquito muerto o un poquito embarazada).
Pero a la hora de entender el cotarro de lo que se vende o de dónde se vende, me parece que uno debe tener presente que, periclitado el Antiguo Régimen, el mundo burgués se impuso con el fajo de billetes en la mano. Es decir, el Arte pasó a ser un objeto de mercado como todo lo demás, políticos incluidos.
Y los artistas, poco a poco, han tenido que adaptarse a las leyes del mercado como mejor han podido. Los artistas, en fin, se han convertido en vendedores de sus obras, para lo que, en interés propio, han permitido o no les ha quedado más remedio que aceptar la mediación de terceros: los intermediarios y/o marchantes. Les ocurre igual que los marineros en las lonjas o que los fabricantes de corbatas en las tiendas de complementos o que los agricultores en los grandes mercados del cereal o de la remolacha azucarera. Ello es así, claro está, a no ser que se trate de Amancio Ortega quien, excepto tejer, se monta él solito todo el proceso productivo y la distribución y venta minorista; para el caso que me ocupa, sería como el artista que, a la vez, es automarchante y autogalerista.
Todo parece indicar que a un lucense le han pedido el 50% de sus ingresos por el uso de una o de cualquiera de las salas lucenses privadas. Por ende, él ha de correr con los gastos que –imagino– son los de enmarcado de los cuadros y acarreos. Pero, ¿cuánto supone el proceso productivo de cada una de las obras de arte? No me refiero al óleo o la acuarela, o al lienzo y los pinceles, el granito o el bronce; me refiero a lo que el artista quiere cobrar por “su arte” plasmado en cada una de las obras. Ahí cada artista marca el precio al que quiere venderse y es el mercado quien decide y pone a todos en su sitio.
Bueno, pues lo mismo hace el señor de la galería privada: pone el precio al que la alquila durante un tiempo, y los clientes (los artistas) deciden. Y, claro está, en este asunto tiene mucho que ver que el artista sea de relumbrón y se sepa positivamente que va a vender mucho y a precios elevados, de manera que así su porcentaje será menor; pero si todo lo que se baraja es cosa del chichinabo, pues me temo que el tanto por ciento va a ser más elevado. Eche o que hai.
¿Qué hacer al respecto? “¡¡¡Subvención!!!”. Pero lo de que haya salas públicas pagadas con el dinero de todos –la subvención– para que hagan negocio en ellas los particularísimos artistas (donde los hubiere), resulta más que discutible. ¿Por qué a mí, que vendo corsés de ballenas, no me dejan un local en el edificio administrativo para hacer mi negocio, tan honesto como el de un escultor?, o a mi vecino, que vende calzoncillos; o por lo menos que nos los dejen a muy bajo precio, como el suelo público arrebatado prograsivamente a la ciudadanía para los negocios de particulares.
Además, ¿todos los artistas que lleguen a la puerta de la sala pública podrán colgar allí sus obras?; ¿no va a haber selección de calidad? Con ello volvemos al principio de estas líneas, en el que proponía yo el uso del escantillón medidor de la talla de los artistas. ¿Qué sabios fabricarían el rasero?, ¿quién elegiría a los sabios enrasadores? De hecho, ¿quién los elige?
¿Por qué los artistas (o algunos de ellos, o solo el que ha sacado a colación el señor Rivera) quieren las salas privadas antes de las que les dejan por el morro (tomorrow)? Si lo que se expone es de calidad, la gente va y compra, si no, no.
Etc., etc., etc.
Pone además don Francisco dos ejemplos de muestras artísticas que resultan engañosas. La de Vázquez Cereijo en el Museo fue un homenaje póstumo (una especie de funeral laico-artísitico-monumental) a un conocidísimo lucense, en el que no se vendía nada (ni podía venderse, porque es un Museo, no una tienda) y además invitaban a un piscolabis; en este sentido habría que ver los números reales de las visitas a la muestra después del día del ágape: esa es la cuestión.
El segundo ejemplo es el Círculo de las Artes. Aun habida cuenta de que, una vez más, se trata de una sala privada que cobra (en especies –nadie lo censura– pero cobra y con ello construye su colección), habla don Paco de los años 1960-70-80, es decir, de nada menos que 30 años, casi un tercio de siglo, durante el que ¿cuántas exposiciones hubo?, ¿en cuántas se vendían las obras colgadas?, ¿quiénes expusieron y de quién eran familia-municipio-sindicato?, ¿cuántas exposiciones más hicieron esos celebérrimos artistas y cuántos cuadros, esculturas o collages mas vendieron en su vida? Pero claro, no vale decir que… “Muchísimas exposiciones”, “Más de cien”, “Lo vendían todo”, “Entraban miles…”: ¡¡¡números reales!!!, no soñados, deseados o dichos al tun-tún. Téngase en cuenta que en el Círculo pone usted una exposición de lo que sea en el Salón Regio o en el de Columnas, abre la puerta, y solo de desocupados socios paseantes entran todos los días a dar una vuelta todos los que están jugando al dominó, o van a estirar las piernas quienes dormitaron en la rotonda tras tomarse el cafelito y un largo y números etc. Porque los números no solo hay que leerlos, sino que interpretarlos.
Todo este mundillo económico es muy complicado, entre otras cosas porque no es fácil hablar de él sin que alguien se dé por ofendido al sentirse des- o mal calificado. Y en Lugo, como dice la canción, “andamos justos de genios”, pero que muy justitos.
——————————
SIN COMENTARIOS

—————————–

“LA historia de la humanidad está llena de Boris Johnson que se creyeron más listos que nadie y acabaron cavando su fosa”
(Carmen Posadas, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CLARAMENTE se repite la historia. ¿Se acuerden cuando Zapatero negaba la crisis y se cuidaba mucho de utilizar la palabra? ¿Se acuerdan de las consecuencias de aquello?
Es verdad que la que se avecina, que sí se avecina una crisis, no parece que vaya a ser tan grave como la de entonces, pero no parece menos cierto que nos pilla peor preparados, con menos base. Por ejemplo, en aquel entonces la caja de la Seguridad Social casi rebosaba. Ahora está vacía; tiene telas de araña.

———-
VISTO
———-

ESPAÑA ha inventado el molino que funciona sin aspas. Así es:

———-

OIDO
———
EN tertulias radiofónicas de ayer se hacen eco de la parida de del dirigente del PSOE, Ávalos. Más o menos: “Hay más paro porque también hay confianza en nosotros” Concluyen los comentaristas: “Nos toman por tontos”
———–
LEIDO
———–
En El Mundo Today:
• “El metro de Barcelona se rinde y aconseja a sus usuarios que entreguen sus pertenencias a los ladrones”
• “Según el último barómetro del CIS, en las próximas elecciones el CIS votará al PSOE”
• “Descubierto el Mundo de las Ideas de Bombero de Platón”
• ”Joyeros crean un No me Olvides de 10 gigas de memoria”

——————
EN TWITER
—————–
- ARTURO L: Todos fuimos víctimas de las malas decisiones de alguien más.
- VE: Ojalá aprendiéramos a sacar a tiempo a las personas tóxicas de nuestras vidas, nos evitaríamos mucho…
- LAPICERA: “No todos los hombres destruyen, algunos arreglan el desastre del otro.”
- ARY: Hay libros que uno no sabe si se encontró, se perdió o se salvó de hojearlos, lo mismo pasa con las personas.
- PELICANO MANCHÚ:
-¿Cómo te reconoceré?
-Arturo, llevamos 13 años casados.
-Ya, pero dame más pistas.
- UN POCO DE TODO: Te escucharé incluso cuando no hables.
- PIUR: Mi último ataque de risa descontrolado: me fijo en una guiri de más de 70 años, arrugadísima, superbronceada, con un vestido de florecitas hasta los pies y dos coletas (sí, dos coletas). Mi marido: «Miiiira la Laura Ingalls».
- TORTILLO: Antes, cuando ocurría una desgracia, nos echábamos las manos a la cabeza, ahora cogemos el móvil y la fotografiamos. No sé si esto es evolución.
- BEETHOVENTODO: ¡Manos arriba, esto es un atraco! No se pongan nerviosos y no les ocurrirá nada. Ahora no quiero trucos así que vayan acercándose de uno en uno a la ventanilla 17 y dejen ahí su declaración de la renta firmada.
- PAZ: Detrás de una historia, existe un suspiro guardado.
- EL LOCO DE LA AMBUANCIA: Mi hijo va al colegio en Barcelona y me he quejado a la AMPA, porque para las clases de katana nos hacen comprar una Hattori Hanzo. ¡Joder, si una de “Recuerdo de Albacete” mata igual!
- BANSAN: En espacios cerrados es mejor una navaja buena. Es más rápida y se guarda en un bolsillo dejando las manos libres para registrar los cadáveres. Háblalo con los profesores.
- I: Si usted cree que sabe todo de la vida, siéntese a hablar con un niño.
KARI: Qué fácil ir por la vida con la bandera de víctima; lo difícil es tener el valor de mirar a los ojos, y afrontar a tu verdugo.
GONCHU: Acabo de enterarme de la existencia de una patología que se ha dado en llamar ecoansiedad y ya os avanzo la terapia adecuada contra ella: irse a vivir a un campamento de refugiados del Sahel.
PIRATA GÜARRAPATA: “Enhorabuena, la empresa ha leído tu currículum y se ha reído mucho”
CONDENSADOR DE FLUZZO: Si algo no ha podido ser es que está siendo en otro sitio.
SUSU: Hay casos mediáticos en los que una persona mata, agrede, viola, haciendo uso de una maldad o violencia fuera de lo normal. Siempre aparece la persona que dice “que le dejen conmigo en una habitación”. Eso me pone los pelos de punta.
ESTRAVEN: Hay quien se toma las relaciones como una ONG.
JORGE: La vida es demasiado corta como para empeñarte en leer un libro que no disfrutas. Es tiempo que le quitas a otra lectura que te apasionaría. Y quien dice libros, dice personas.

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PARECE que fue ayer, pero han pasado ya casi 30 años, porque ocurrió en diciembre de 1990, según escuché el otro día en una tertulia radiofónica, en la que hablaban de la guerra del golfo y de aquella expedición artística española que llevó a Marta Sánchez a viajar a la zona de conflicto y actuar ante las tropas españolas.
Aquella referencia me hizo recordar una paradoja de la que fue “víctima” la cantante. Con motivo de su actuación ante los militares españoles Marta fue protagonista de cientos de reportajes, miles de fotos, portadas de revistas… pocas veces un artista español ha tenido una campaña promocional tan intensa. Yo no recuerdo ninguna, ni parecida. Teniendo en cuenta que eso ocurría muy poco antes de que se iniciasen las contrataciones para los conciertos de primavera-verano, nadie dudada de que a la cantante le iban a llover las ofertas e iba a lograr ingresos millonarios, porque su caché, a raíz de la campaña promocional, subió como la espuma.
A la gente del Patronato de Cultura nos presionaron para que de cara al San Froilán se contase con la artista. Afortunadamente, aun reconociendo que todo apuntaba a éxito, se demoraron las gestiones y se dejó para finales de agosto o principios de septiembre una posible contratación. Menos mal. Inexplicablemente, aquella temporada Marta Sánchez no funcionó. Tuvo muy pocos conciertos, pero muy pocos, y pasaron sin pena ni gloria.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
¿Se ha pasado el Círculo al nacionalismo? Nunca se utilizaron textos en gallego en el día a día de la sociedad y ahora no solo aparecen sino que suprimen los textos en castellano. ¿Qué es eso de Parellas do Círculo? ¿Y por qué no Parejas del Círculo? Menos mal que en la directiva hay varios miembros del PP y algún alto cargo del partido y todavía no les ha dado por poner la bandera del BNG en la fachada.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP” (Telecinco).- 3,4 millones.
2) “GH VIP” (Cuatro).- 2,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Sálvame Banana”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (28.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.2%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%
- “Minuto de oro” para para “GH VIP” (Telecinco); a las 22,54 horas veían el programa 4.145.000.
- “GH VIP” abusa de “La Voz Kids”. En el enfrentamiento del pasado martes el reality de Telecinco (28,8% y 3,4 millones de esdpectadores) dobló en share al concurso de Antena 3 (14% y 1,6 millones de espectadores). “GH VIP” fue líder de la jornada. “La Voz Kids” ocupó el puesto decimotercero en la lista de los más vistos.
- No vi el debate político protagonizado por los líderes de los partidos. Pero es probable que sí vea el de hoy (a las 22 horas en La Sexta) en el que llevarán la voz cantante solo estas mujeres: María Jesús Montero (PSOE), Ana Pastor (PP), Inés Arrimadas (Cs), Irene Montero (Unidas Podemos) y Rocío Monasterio (Vox).
- Ana Blanco (TVE) que fue una de las moderadoras del debate de líderes, se quejaba de que no hubiese habido mujeres. Ganas de liarla con la matraca del feminismo, que ha encontrado una dura respuesta en Federico Giménez Losantos, uno de los periodistas que no se muerde la lengua y que le salió al paso con frases como estas: “Es imposible estar peor que Ana Blanco. Reprochó el sexo que tenían los candidatos, realmente, han llegado a un extremo de ridiculez que es insoportable. ¿Pues Por qué no te has presentado tú a las elecciones, guapa? ¿Qué digo guapa? ¡Antigua, arcaica! ¡Pero si llevas presentando el Telediario desde la Toma de Granada! La última vez que hubo paridad en España fue con los Reyes Católicos. ¿Pero qué es eso de una presentadora afeando el sexo de los candidatos? ¿Tú qué sabes si son trans? Pero, ¿tú quién eres? ¿La comisaria de la bragueta o de la ingle? ¿Qué paridad ha habido en el telediario de Ana Blanco, que sale Ana y sale Blanco (…) Cuando estaban haciendo la Dama de Elche ya estaba Ana Blanco presentando las noticias”.
- EL ESPAÑOL: Balance de Sánchez: la Seguridad Social registra 768 afiliados menos al día. Los datos de paro apuntalan la última EPA que ya alertó que España crea 4.400 empleos menos diarios que cuando Sánchez llegó a la Moncloa.
- OKDIARIO: Los fiscales corrigen a Sánchez: son «independientes» y «no cumplen órdenes del Gobierno».
- VOZPOPULI: Telefónica impulsa su crecimiento en Reino Unido vendiendo móviles y contadores de gas. Es uno de los países en los que el operador registra un mejor ritmo de crecimiento, que fue del 4,7% hasta lograr una facturación de 5.184 millones de euros.
- EL CONFIDENCIAL: Tsunami usa los mismos proveedores de internet que las entidades de Puigdemont. El dominio tsusnamidemocratic.cat, suspendido por la Justicia española, fue registrado a través de la empresa canadiense Tucows, como muchas webs del Consell per la República.
- ES DIARIO: El exjuez Garzón se quita la careta e irrumpe en la campaña atacando a Casado y Rivera. Nadie se sorprenderá del pie del que cojea el magistrado condenado por prevaricación. Y como debe ver a la izquierda necesitada de apoyos, sale al rescate del PSOE y Podemos.
- PERIODISTA DIGITAL: La deplorable actriz Anabel Alonso encuentra cobijo en ‘Espejo Público’ y se abalanza como una posesa sobre Fran Rivera.
- LIBRE MERCADO: El balance laboral de Sánchez: el paro se duplica, el empleo se frena y la precariedad empeora. El paro desestacionalizado crece en octubre por primera vez desde 2012 y la creación de empleo registra el menor incremento desde 2015.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El Corte Inglés y Carrefour contratarán a 19.000 empleados para la campaña de Navidad. Apuestan por incrementar un 5% la incorporación de personal, la mitad que el año pasado, ante el riesgo de una caída del consumo por el frenazo económico
- EXPANSION: La banca privada ya cobra por los depósitos de particulares en España
- LIBERTAD DIGITAL: La cobardía de Pablo Iglesias: no se atreve a mencionar a Amancio Ortega en Galicia. Iglesias no tuvo la valentía suficiente para criticar al dueño de Zara en su tierra natal en el único mítin que daba en Galicia.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OTRA noche “de perros” para pasear a Manola. Una perra. Día y noche peor que de otoño, de invierno.

——————
FRASES
——————
“La senectud nos traza más arrugas en el espiritu que en el rostro” (M.de Montaigne)

“Quien vive con más desahogo no es el que tiene más, sino el que administra bien lo mucho o poco que tiene” (Ángel Ganivet)
——————
MUSICA
——————
ESCUCHEN que bonita versión del bolero “Algo contigo”:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL día de hoy peor que el de ayer, pero no mejor que el de mañana. Malo en su conjunto con nubosidad muy abundante, agua y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 6 grados.

EL “DRAMA” DE LOS ARTISTAS LUCENSES

Miércoles, 6 de Noviembre, 2019

NO es la primera vez que se lo oigo a un artista local, pero en esta ocasión, la afirmación del pintor Miguel Franco, que desde el lunes tiene exposición en el Multiusos de la Xunta ha sido contundente: “En las salas privadas de Lugo me han pedido el 50% de lo que recaude por venta y corriendo yo con todos los gastos”
Si es así, no hay manera de ganarse unos euros con el arte. El artista recibe el 50% de la venta, pero además de su talento tiene que gastar en lienzos, pintura, marcos, etc.
———————————
SALAS Y SUCEDÁNEOS
——————————–
CREO que la oferta de salas privadas no es poca, aunque han cerrado muchas, pero faltan salas públicas y los artistas recurren con frecuencia a locales que tienen otro cometido, pero en cuyas paredes pueden colgarse cuadros. La mayoría son locales de hostelería y hasta hoteles que ofrecen, como potenciales visitantes y compradores, a sus clientes.
Habiendo fracasado estrepitosamente el MIHL (me contaron el caso de una exposición de pintura que no tuvo ni un visitante), el Ayuntamiento debería disponer de una sala estable y céntrica, que no tendría que ser necesariamente en uno de sus edificios. Hay locales en el centro de alquileres asequibles cuyo coste podría asumir el concello. En otras cosas menos rentables para la sociedad se gasta el dinero.
——————————–
¡TIEMPOS AQUELLOS!
——————————-
LAS exposiciones han dejado de tener tirón para el gran público y salvo con alguna excepción ya no son actos sociales de respuesta masiva. La excepción, este verano con la muestra de Vázquez Cereijo en el Museo.
Lo de ahora, en general, tiene poco o nada que ver con aquellas muestras que en el Salón Regio del Círculo se celebraban por los años 60-70-80, con centenares y hasta miles de visitantes y ventas masivas. No era raro que una exposición, incluso de gente principiante o desconocida, vendiese todo o casi todo lo que exhibía. Eso ya es historia.
————–
52 AÑOS
————-
SE cumplen estos días de la salida a las ondas en periodo de pruebas de la que entonces se llamaba Radio Popular de Lugo. Era noviembre de 1967 cuando se empezó a emitir música y algunos indicativos para que los oyentes supiesen lo que era aquello. “Esto es Radio Popular de Lugo la emisora amiga de la buena música”. Sonaba en la voz de Benito Vázquez Regueira, el primer director de la casa y el padre de un proyecto de gran éxito. Con Benito he contactado por teléfono para hablar del pasado. Con 34 años se vino a Lugo. Ahora anda en los 86, pero sigue con la magnífica voz de siempre. Y me sorprende: ¡ya tiene 5 bisnietos!
P.
———————
MAS EFICACIA
——————–
NO es oficial, pero denlo por cierto al 100%: el BNG ha conseguido que se duplique el personal dedicado a las pequeñas reparaciones que exige la capital para solucionar problemas aparentemente domésticos, pero que causan graves trastornos a los ciudadanos.
Además se ha habilitado una especie de fórmula de intervención rápida: se remite al ayuntamiento una foto de móvil, se explica dónde está el problema y garantizan que se va a solucionar casi inmediatamente.
————–
AHORRO
————-
ADEMÁS de hacer un Lugo más agradable, este sistema va a ahorrarle a las arcas municipales un buen dinero. Es muy probable que se reduzcan los percances originados por un mal mantenimiento sobre todo de la vía pública y muy particularmente de las aceras, en donde con cierta frecuencia algunos peatones se accidentan y el Ayuntamiento tiene que indemnizarlos.
—————–
DE BANCOS
—————-
SI tuviera dinero sería un chollo para los bancos, porque no me entero de nada. Ni quiero. Ayer fui de bancos. O para ser más exacto, “de banco”. Tenía que enterarme de que iba un dinero que me reclamaban. Aclarado y arreglado. Y he de decir que en la central lucense del BBVA, la de la calle de la Reina, di con un profesional que no solo me atendió perfectamente sino que me dio todo tipo de explicaciones y alguna sorpresa. Por ejemplo, me he enterado de que los cheques ya han pasado de moda. Ahora se llevan las transferencias. También he creído entender que los intereses del ahorrador son ahora en la mayor parte de los casos de CERO euros. O sea, que aquello de tener unos ahorros y aspirar “vivir de los intereses” se ha acabado. Mejor haber comprado acciones de Zara cuando salió a bolsa. Y si no que se lo pregunten a don Amancio.
—————————
NUEVA SECCION

————————–
COMO hemos cumplido 12 años algo hay que hacer para celebrarlo. Y he pensado en una nueva sección (diaria o casi diaria) dedicada a mis experiencias gastronómicas y ante los fogones, en la que tendrán también cabida comentarios que nos envíen los lectores. No le vamos a hacer la competencia a El Octopus, porque él juega en otra liga y seguirá teniendo un lugar especial y exclusivo en la zona reservada a las autoridades.
La nueva sección se va a llamar COMER (Y BEBER). Lo de beber, porque también escribiremos de bebidas.
——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-
“NO es necesario tener el título de Doctor para ser Presidente del Gobierno, pero sí es preciso no mentir acerca de cómo se ha conseguido”
(María Dolores de Cospedal, ex ministra)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA frase es suya:
“No hay nada más fuerte que le verdad”
Hay que tenerlos de plomo, como el caballo de Santiago, como el caballo de Espartero, como el cura de Villalpando
¿Hace falta que diga de quien es la frase?
———-
VISTO
———-

PAISAJES de otoño:

———-

OIDO
———
Pedro Duque es el ministro responsable ciencia, innovación y universidades. Escuchen lo bien que se explica:

———–
LEIDO
———–
EN “Ideas” se preguntan: “¿Hay que poner coto al monopolio digital?” y matizan: “Las leyes no fueron diseñadas para combatir el tipo de poder que acumulan las grandes empresas de la era digital. El debate sobre cómo domar a estos gigantes cobra fuerza. Google, Amazon, Facebook y Apple actúan como juez y parte en el gran mercado del siglo XXI. La demócrata Elizabeth Warren promete trocear las grandes tecnológicas si gana en EE.UU. en 2020
——————
EN TWITER
—————–
- M.A.R: “Hay distintos tipos de personas ciegas: las que de verdad no ven, las que no quieren ver, las que fingen, las que ven y no hacen nada y aquellas a las que no les dejan ver, Y luego, claro, están los tuertos.”
- VIERNES: Amor eterno es el de los árboles por el cielo; a los demás en algún momento se nos cansan los brazos.
- THE VAN: He ido a pagar un café con hielo y me han dicho que sólo aceptan dinero.
- ISONA CLARK: Uno solo puede acercarse a la idea de quién es a medida que va siendo devorado por lo que ha sentido.
- LIA: Tanto que cuesta poner los pies sobre la tierra, y aún deseamos volar.
- ZIA: De la manera más tonta, como empieza todo lo auténtico.
- HUMO: A lo largo del camino uno va creciendo, pero el sendero va menguando.
- ABUNDIO: El hombre es una caperucita para el hombre.
- CUÑADO MEDIEVAL: Diréis que la Edad Media fue un periodo oscuro y tenebroso pero no me negaréis que envenenar a un rey para sustituirlo por otro sale mucho más barato que convocar elecciones dos veces al año para elegir presidente.
- MARTA: Twitter es como un ascensor: Unos entran y salen sin saludar, otros no quitan la vista del indicador de pisos, y casi todos comentamos algo sobre el clima.
- CATÓPTRICA: Odiar es dar mucho poder.
- MALDITA VESANIA: Adorno sobre adorno es lo que construye la mentira. Porque la verdad siempre es más cruda, más simple, menos engalanada. Ofrece menos interés que una historia de fantasía y aventuras.
- LIDIA: Te echan a patadas de tu zona de confort y descubres que ya hacía tiempo que te querías ir.
- HARRY HALLER: El magnetismo, esa cosa rara que hace que te atraiga lo que no es tuyo.
- VADINIA: Ojalá todo terminara sin un momento final, como se van apagando las ascuas de la lumbre.
- JULIETTE: Nada menos elegante que hacerse notar.
- RAFA: De la película sobre el monstruo de «Frankenstein» aprendí que las masas enfervorecidas eran el monstruo.
- BARTON A TIERRA: Dios debería ponernos nota cada cierto tiempo porque luego viene el juicio final y llegan las sorpresas.
- GERONTÓFILO: Empezamos por decir que lo que ofende es la duda y no las certezas y así nos va
- RICK ÁGRAFO: Hola, soy tu tiempo, y me acabo.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con “El Oasis”, que ha sido uno de los más raros negocios de hostelería que hemos tenido en Lugo. Digo raro, porque en teoría no presentaba ningún aliciente para que fue éxito: estaba lejos (en La Tolda, al lado de la fuente de Aguas Férreas), las instalaciones no eran precisamente agradables (un destartalado vagón, que no se sabía muy bien si era de ferrocarril o de qué), carecía de los mínimos servicios… Incluso muchas veces se preguntaba la gente como era posible que “aquello” estuviese legalizado. Probablemente es que no estaba legalizado y que la autoridad competente “lo dejó ir”.
En la etapa primera la de Manolo “El Argentino”, apenas se podían tomar unos vinos y algunas otra bebidas, unas tapas de cacahuetes y poco más.
Luego se hicieron cargo del local Damaso y su esposa Lourdes. Lourdes era (y es) una gran cocinera y sus comidas por encargo adquirieron pronto fama y aquello estaba siempre lleno y se convirtió en un buen negocio. Desapareció cuando el matrimonio lo dejó para hacerse cargo de “El Mesón de Lourdes” en la zona de Aguas Férreas. Luego iniciaron un grupo hostelero que llegó a llevar la cafetería y restaurante del Gran Hotel, que en la actualidad regentan “Los Robles” y el mazo de “El Rato” y que dentro de poco inaugurará un cuatro estrellas en construcción en la antigua residencia de la Compañía de María. Y todo empezó en “El Oasis”.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C repitiendo a Disraeli:
“Hay tres clases de mentiras: mentiras, malditas mentiras y estadísticas”.
RESPUESTA.- Eso, estimado amigo, ha quedado muy atrás. La realidad actual es mucho peor; casi todo es mentira. Hay que tener una especie de detector innato y siempre mucha desconfianza y aun así nos la colarán. Malos tiempos estamos viviendo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El debate”.- 8,6 millones de espectadores, pero hay que tener en cuenta que fue emitido por un total de 11 cadenas, entre ellas las generalistas TVE, Antena 3 y La Sexta.
2) informativos Telecinco 2h.- 2,9 millones.
3) “Sálvame banana”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Got Talent”.- 2,2 millones.
- “Minuto de oro” para el Debate en TVE. A las 23,03 horas lo veían 4.228.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,1%.

- Sobre la audiencia del Debate dice Vertele: Aunque se esperaba que este debate fuese más seguido que los dos organizados en abril, lo cierto es que se ha quedado lejos de cumplir las expectativas.A pesar de que obviamente fue un evento televisivo de primera magnitud, que superó los 8,6 millones de espectadores e hizo rebasar a La 1 el 20%, su resultado queda lejos de los casi 9 millones del primer debate y de los 9,4 millones del segundo debate en abril.
- El diario El País ultima el lanzamiento de su muro de pago, algo que tiene previsto ejecutar a finales de este año o comienzos del 2020. Mientras tanto, en las últimas semanas ha experimentado con novedades en su aplicación con nuevas funcionalidades que fomenten e impulsen los hábitos de lectura de los usuarios. De momento, El País está testando la aceptación de estas novedades que permiten a los usuarios navegar en abierto y acceder a artículos exclusivos –catalogados con una estrella- a través únicamente de un formulario gratuito. Entre estos contenidos se encuentran un importante número de artículos de Opinión, del suplemento de Ideas o los de los columnistas de ‘El País Semanal’. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Xavier Ros, el matemático del lazo indepe ante Leonor: recibe premios españoles pero tributa en Suiza. Nadie en el interior del Palacio de Congresos de Cataluña le ha recriminado el símbolo por los políticos presos.
- OKDIARIO: El empresario agredido en los Princesa de Asturias relata el terror que vivió: «Tienen rabia dentro»
- VOZPOPULI: La banca española lidera la desinversión en ladrillo en Europa. En términos netos, los bancos españoles han concedido menos préstamos nuevos que los que han vencido y vendido desde 2014.
- EL CONFIDENCIAL: El juez italiano también suspende de forma cautelar la fusión de Mediaset. El juzgado de Milán ha agendado una nueva audiencia para el día 22 de noviembre, explicando que “este aplazamiento permitirá a ambas partes examinar las posibilidades de conciliación”.
- ES DIARIO: El dato sobre el paro que quería “esconder” Sánchez le explota con estrépito. El presidente en funciones cosecha el peor dato de desempleo desde que Zapatero dejó el Gobierno y entró Rajoy en pleno hundimiento económico de España.
- PERIODISTA DIGITAL: Losantos zarandea a la ‘moderadora’ Ana Blanco por su numerito feminista en el debate: «¿Qué paridad hay en tu telediario?». “¿Pues por qué no te has presentado tú a las elecciones?”
- LIBRE MERCADO: Pablo Iglesias protagoniza los mayores disparates económicos del debate a cinco.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: La Agencia EFE prepara una oleada de fichajes para poner en marcha el nuevo plan estratégico. Va a contratar a dos directivos para reforzar el área de Recursos Humanos, incorporará a nuevos profesionales y afrontará jubilaciones anticipadas.
- EXPANSION: Telefónica crece en España a pesar de la fuerte competencia.
- LIBERTAD DIGITAL: Los exconsejeros fugados Ponsatí, Comín y Puig se entregarán a las autoridades escocesas y belgas. Los dirigente separatistas se entregarán después de conocer la reactivación de las órdenes de detención dictadas por la justicia española.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
COMO estaba previsto: día malo y noche mala. El paseo con Manola, porque es tradición y obligación.
——————
FRASES
——————
“La esperanza es un buen desayuno para una mala cena” (Francis Bacon)

“Como hay talentos por el estudio, hay tontos entontecidos por el desuso” (Santiago Ramón y Cajal)
——————
MUSICA
——————

SON albaneses, se llaman Hot Club Tirana, la cantante Gigliola Haveriku y esta es su versión de “Vinte anos”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VA a peor si lo comparamos con el de ayer, aunque en las primeras horas es probable que la lluvia nos de un pequeño descanso. Pero será por poco tiempo porque volverá pronto. En cuanto a las temperaturas seguirán bajando y se pondrán en “plan invierno”. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 12 grados
- Mínima de 5 grados.

“PARELLAS NO CÍRCULO”

Martes, 5 de Noviembre, 2019

ESE es el título de un proyecto muy original que ha puesto en marcha la Junta Directiva. Parten de un hecho incuestionable: en los salones de la sociedad y sobre todo en los bailes que se celebraban en su Salón Regio, se fraguaron miles (sí, miles y no exagero nada; podría decir docenas de miles y seguiría sin exagerar) de noviazgos y no menos matrimonios. Sobre todo hasta finales de los años 80 o los inicios de los 90, los bailes del Círculo eran el mejor lugar para ligar, intimar un poco y llegar luego a la vicaría.
¿Qué quiere el Círculo? Convoca a sus socios de ambos sexos para que cedan fotografías de esos bailes, pero no actuando de espectadores, sino bailando. Con este material se quiere hacer una exposición que se inauguraría a principios del año próximo y tendría su fecha más importante con el 14 de febrero, día de San Valentín, Patrón de los enamorados.
P.
———————————–
SI LA GENTE SE DECIDE…
———————————–
… PUEDE ser un acontecimiento. Me consta que hay de ese tipo un material que se remonta a los años 50 y a partir de ahí hasta principios de los 90, que viene a ser parte importante de la historia de la ciudad a través de su paisanaje.
No creo que haya nadie que haya ido en esos tiempos a bailar al Círculo y que no tenga una fotografía en pleno sarao. Entonces no había móviles, pero a todos los bailes importantes siempre asistía un fotógrafo. En los archivos de Vega y de Juan José Vivancos hay miles y miles de fotos de parejas lucenses bailando en el Círculo. No estaría de más que los promotores de esta interesante proyecto se diesen una vuelta por el Archivo Histórico Provincial, donde se guardan los originales de estas fotografías. Si lo quieren hacer bien, tendrían que recurrir a ese material
P.
————————–
ALBERTE XULLO…
————————–
…RODRÍGUEZ Feixoo fue por la década de los 90 una de las personalidades más relevantes del BNG, abogado laboralista de profesión y a su partido lo representó en el Parlamento Gallego como Diputado. Se ganó entre sus compañeros y adversarios una merecida fama de persona seria y trabajadora. Ahora lleva varios lustros apartado de la política, me lo confirmó ayer cuando me lo encontré por la calle y fuimos charlando un rato. Está totalmente retirado y dedicado totalmente a la profesión.
La entrevisté varias veces y en una ocasión me contó una anécdota, que demuestra su calidad humana por encima de las creencias y las militancias políticas. Es una pena que no pueda contarla, porque es de esas actitudes que acreditan a un hombre.
P.
——————————————
EMULANDO A BAHAMONTES
——————————————
ALBERTO Leyva es el cura párroco de San Antonio y un ciclista consumado, con algunas hazañas en su haber: el Camino de Santiago, desde Roma, 2.259 kilómetros en 21 días a razón de más de 100 kilómetros por jornada. También ha participado cuatro veces en la “quebrantahuesos”, marcha cicloturista internacional que se celebra en Sabiñánigo, sobre la que me decía no hace mucho: “son 200 kilómetros durísimos en los que hay cuatro puertos de primera categoría. Suelen participar alrededor de 8.000 corredores de cerca de una veintena de nacionalidades. La he acabado siempre y cada año mejora mi marca. La hago en 8 horas”.
Ayer me lo encontré por la calle y me contó la última: “He hecho en 10 días los 8 principales puertos de montaña de los Pirineos. Sí, esos en los que se dejan sus fuerzas los grandes del ciclismo profesional. Me ha costado, pero lo he hecho.” También me hablo de que no hace mucho había tenido la oportunidad de conocer a Induráin: “Fui a un acto en el que él intervenía y al final estuve un rato hablando con él. Es muy agradable y me animó mucho”
P.
————————
POR NON CALAR
———————–
NO ha sido muy concreta, pero se ha metido en un jardín la concejala de cultura, declarando que había que hacer cambios en lo de las casetas del pulpo. No concretó mucho y como puede que haya sido por falta de argumentos. En estos casos lo mejor es el silencio y así no se da pie a que los empresarios de las casetas se enojen con ella y la pidan que en vez de críticas, promocione lo que es con las barracas el mayor atractivo de las fiestas, que no solo sale gratis sino que proporciona unos buenos ingresos.
—————————–
DABA PENA LUGO
—————————–
AYER, mediodía. Es verdad que el tiempo era tirando a malo; que caían unas gotas y hacía fresco. Pero eso no justifica que el centro de una capital de provincia de 100.000 habitantes ofreciese el lamentable aspecto de ayer; en las terrazas (500 plazas) no había más de una docena de personas y por la calle, poco más. El centro de Lugo se está hundiendo, no me cansaré de decirlo; y los responsables no se enteran o hacen como que no se enteran. Cualquier de las dos posibilidades es un desastre para el futuro no solo del centro, sino de la ciudad.
————————————-
SAN MARCOS, TAMBIEN
————————————-
UN vecino de la calle, una de las más comerciales de la ciudad, que hasta tiene un libro dedicado a contar su historia, se quejaba: “Competíamos con la calle de la Reina en número y calidad de los negocios. Ahora mismo hay cinco locales vacíos. Y de los pisos sin inquilinos mejor es no hablar. Otra zona del centro en declive”
——————————
LA VENTA DEL LUGO
——————————
HA dicho más o menos el presidente del Lugo, tras negar que vaya a vender el club a un grupo mexicano: “Si he rechazado una oferta de 15 millones de euros, no voy a venderlo por 12”
Algo vamos adelantando. Hace ya mucho tiempo que escribimos aquí de una oferta de 18 millones, desmentida en su momento. Se reconoce una de 15. Nos vamos acercando.
———————–
¿Y EL DEBATE?
———————-
¿QUÉ debate? ¿Pero había un debate? Pues me lo he perdido. Palabra.
——————————
SIN COMENTARIOS
———————————-

“Quien quiere hacer algo encuentra medio, quien no quiere hacer nada encuentra excusa”
(Max Tena, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOS políticos dan ruedas de prensa sin preguntas. Lo de las repreguntas con ellos es ya una utopía. Malos tiempos para los que quieran informar bien y con pleno conocimiento de causa. De las presiones ya es mejor no hablar. Los periodistas están rodeados. Les tienen controlados por tierra, mar y aire. No he conocido tiempos como estos.
———
VISTO
———-

ESPECTACULARES trabajos y transportes:

———-

OIDO
———
EN la radio, a menos de una semana de otras elecciones generales, vuelve la matraca de las mesas electorales y de la situación de las personas seleccionadas para formar parte de ellas. Y todo el mundo opina y casi nadie expone la auténtica realidad: Si te designan, HAY QUE IR. No hay forma de eludirlo, salvo en caso de enfermedad o muerte. Ni siquiera las obligaciones laborales son suficientes para que te eximan. Y no debería haber más que hablar.
———–
LEIDO
———–

EN el suplemento económico de El País, dedican una artículo de una página a la cerveza Estrella Galicia, con este sugestivo titular: “Secretos cerveceros del “Robin Hood” gallego” y destacan: “En diez años, Estrella Galciia ha multiplicado por cinco su facturación con una agresiva política de marketing manteniendo el beneficio. Priorizan los patrocinicios deportivos o musicales frente a otro tipo de publicidad. Han invertido 9,5 millones en su filial de Brasil para abrir una fábrica en 2021”

——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: El Gobierno es incapaz de garantizar la seguridad de un partido de fútbol en Cataluña. Es incapaz de garantizar la seguridad en una visita del rey. ¿Tanto estás dispuesto a pagar por los votos de ERC después del domingo,
- ROSEWELZ: ¿Será capaz de garantizar las votaciones del domingo? Me da que no.
- MARIA MANUELA: Según las encuestas, son 15 escaños los de ERC… Los 15 escaños, más caros de la historia, se está pagando por ellos, la seguridad del Rey, de PN, GC, Brigada Móvil de Mozos no separatistas, además de la de los catalanes, turistas, etc….
- HERASE HOWARD: Hsyqnue recordar que Iceta también le ha dicho que la república para Cataluña en menos de 10 años. Y donde manda capitán no manda marinero. Todos sabemos que #Iceta manda y Sánchez obedece. Tiene que pagar mucho al separatismo.
- WEST: se está retratando como el gran calzonazos que es.
- LOGROÑÉS: Pues imagínese garantizar la seguridad en cientos de colegios electorales el 10N en Cataluña. Va a ser unas risas poder votar en alguno. O los asesores de seguridad no saben de seguridad o les importa un pimiento lo que pase.
- ALIARLA: Para Marlaska parece que es la normalidad. Amenazas, escupitajos, no dejar llegar a los invitados, cacerolada, abucheos, insultos, “guillotina para los sátrapas”, hogueras… Lo dicho Sr. Marlaska, todo lo normal en un estado democrático y monárquico.
- CHAPELAUNDI: Esa es la cosa, “los votos de ERC”. Un puñado de locos fanatizados condicionan a todo un país. Porca miseria!
- ALBERT BOADELLA: Aviso a votantes despistados, indecisos o masoquistas. Tengan la seguridad que esta clase de incidentes sucedidos hoy en Barcelona con la visita del Rey y la Princesa de Gerona, continuaran siendo el día a día en un futuro gobierno presidido por Sánchez
- MATILDA: No es solo eso, es nuestra cobardía en el día a día, yo la primera. Hoy estoy hundida.
- ANDARELLA BARCELONA: Es que somos civilizados y confiamos en que los problemas de seguridad y de libertad los resuelve la policía. No estamos acostumbrados a que nos limiten nuestros derechos.
- EMBERRECHIN: Seguramente tengamos a un gobernante demasiado pendiente de su imagen al que le molesta que estas cosas sucedan y piense que es mejor no marear demasiado ciertos asuntos, para seguir cayendo bien, pero Rajoy y su Gobierno eran también demasiados permisivos.
- CRISTIAN CAMPOS: Y esa incómoda sensación de que lo que pretende el PSOE es precisamente ESTO. Que Cataluña se convierta en ingobernable para poder colar, como solución “al desapego de los españoles”, una república federal con una nueva Constitución 100% socialista.
- FERNANDO LÁZARO: Hoy, la manada de los cobardes está en Barcelona.
- FRAY JOSEPHO: La fuerza del Estado de derecho. Eso echamos en falta. La fuerza del Estado democrático de derecho.
- BARBARELLAH: Es muy injusto lo que tenemos que soportar aquellos catalanes que no comulgamos con el nacionalismo. Nosotros sí sufrimos la verdadera represión de un Govern totalitario y el desprecio por parte de la sociedad catalana. Todo mi apoyo

-
MásRAFA VALENTIN-PASTRANA Pues esto que se está viendo del bloqueo a los invitados que tratan de acceder a los Premios Princesa de Girona es el aperitivo y ensayo de lo que van a hacer con los ciudadanos catalanes que traten de acudir el domingo a sus colegios electorales a votar
- RAFA VALENTIN-PASTRANA: Pues esto que se está viendo del bloqueo a los invitados que tratan de acceder a los Premios Princesa de Girona es el aperitivo y ensayo de lo que van a hacer con los ciudadanos catalanes que traten de acudir el domingo a sus colegios electorales a votar.
- DIEGO DE SCHOWER: Lo único que salva ahora mismo a los independentistas más radicales es que los constitucionalistas son gente callada que trata de no meterse en problemas. El día que algún constitucionalista responda aquí más de uno va a comer bordillo.
- EL RICHAL: Torra, tu criatura un día de estos te va a devorar, y aplaudiré hasta con las orejas.
- KIM JONG-UN: ‘Adoquín Torra’ cerrando el Viña Rock detrás de Barricada.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBIA ayer sobre un día de primeros de noviembre de niebla intensa, a finales de los 60, en el “Mirador Rosalía”. Y citaba a Manolo “El Argentino”. Ahora ya no tengo claro si era “El Argentino o “del Argentino”, porque si la memoria no me falla mucho, Manolo también había estado al frente y tal vez fundado uno de los cafés más populares del Lugo de los años 50-60. Se llamaba “El Argentino” y estaba en la calle General Franco, ahora Rúa do Teatro, muy cerca del actual Restaurante España. Ya no tengo muy claro si el Café Argentino se llamaba así por Manolo, que por lo que recuerdo había sido emigrante en América del Sur, en Argentina.
Sujeto a error deduzco: Manolo viaja a Argentina, hace algún dinero, regresa, “coge” un café y le pone Argentino porque él venía de Argentina. Y a él empiezan a llamarle Manolo “El Argentino” o Manolo “del Argentino.
Pero nuestro protagonista tiene otra historia hostelera muy interesante. ¿Se acuerdan de aquel vagón de ferrocarril o de metro, que durante muchos años estuvo “aparcado” al lado de la fuente de “Aguas Férreas”, que se transformó en un establecimiento de hostelería pomposamente llamado “El Oasis”? Bueno, pues o mucho me equivoco o ese fue un invento de Manolo tras dejar el Mirador Rosalía y no resignarse, ya mayor, a abandonar su vida de hostelero parlanchín y cordial. Supongo que quería tener un escenario para seguir contando historias y “El Oasis” fue su último recurso.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RICARDO quiere contactar:
¡Buenas Tardes!
hace unos días leí en su blog una información sobre ciertos familiares míos que me gustaría ampliar con usted.
Leí en un comentario de Elalia Carballeira mucha información sobre ellos pero al enviarle un correo no me aparecía su dirección…
Muchas Gracias Ricardo
RESPUESTA.- Encantado de poder ampliarle detalles, pero sería importante que usted me diese más datos. Hablo aquí de docenas y docenas de personas y en el caso concreto de su familiar, no me doy cuenta de cuándo y por qué lo hice. Si me diese usted más datos: la fecha, le contexto, etc., seguro que le podría ayudar. Espero sus noticias.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) Telediario 3.- 2 millones.
4) “El otro guardaespaldas” (Cine).- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (23.6%)
Antena 3: ‘El Peliculón: El otro guardaespaldas’ (12.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde 1′ (12%)
laSexta: ‘Salvados’ (9.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (8.4%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 14,6%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 23,04 horas veían el programa 3.849.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,6%

- EL ESPAÑOL: Estancamiento y desplome del empleo.
- OKDIARIO: La familia de Ximo Puig emuló a Urdangarin: accedió a infinidad de subvenciones con las mismas facturas. Ximo Puig también regó a su hermano con subvenciones al empleo pese a que los puestos nunca se crearon
- VOZPOPULI: Los operadores analizan datos personales de sus clientes para conocer su solvencia. Así lo refleja la Política de Privacidad de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil
- EL CONFIDENCIAL: Jaume Roures, el auténtico Tsunami Democràtic. Quien se esconde tanto detrás de Tebas como de los chinos de DDMC es el hombre de las mil caras, el trasunto de señor Scrooge, trotskista de palabra y capitalista de chequera.
- ES DIARIO: El pánico se adueña de Errejón: el vídeo desesperado de Carmena al rescate.
- PERIODISTA DIGITAL: Roures mandó a sus trabajadores al Fogasa para no pagar de su bolsillo sus indemnizaciones. Las miserias de ‘Público Today’: dan lecciones de justicia social pero ‘olvidan’ cuando dejaron a cientos de trabajadores en la puñetera calle El digital afín a Podemos intenta dar lecciones de moral y derechos humanos a Periodista Digital a cuenta de una oferta que no era tal.
- LIBRE MERCADO: María Jesús Montero, ‘pillada’ otra vez: infló los ingresos por IVA en casi 7.000 millones. La diferencia total entre las cuentas del gobierno y la realidad recaudatoria podría alcanzar una brecha de hasta 8.734 millones de euros.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Atascada la negociación entre Paolo Vasile y la productora de ‘Pasapalabra’. El máximo responsable de Mediaset se niega a pagar todo lo exigido y un cambio profundo en la cúpula de ITV Studios impide avanzar
- EXPANSION: Entrevista a Fernández Lasquetty, Consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid:”Pedro Sánchez no va a conseguir obligarnos a freír a impuestos a los madrileños”
- LIBERTAD DIGITAL: De la nada de Adriana Lastra a títulos y experiencia en grandes empresas: los currículos de los portavoces. Twitter ha resucitado un incómodo momento de Adriana Lastra sobre su misteriosa experiencia laboral.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-

NADA especialmente bueno que decir de esta noche; lo mismo que del día. El paseo con Manola, por obligación que no por devoción.
——————
FRASES
——————
“En zapatillas no se pueden vivir grandes aventuras” (Anais Nin)

“A quien dices tus secretos, das tu libertad” (Rojas y Villandro)
——————
MUSICA
——————
HA muerto Marie Laforet. Acababa de cumplir 80 años. Empezó en el cine y la música la descubrió en “Saint Tropez Blues”, cuando cantó este tema “La Playa”, que fue uno de los grandes éxitos internacionales de principios de los 60:

El debut de Marie Laforet en el cine se había producid antes en la película “E pleno sol”, cuyo protagonista masculino era Alain Delón. Aquí la vemos, plena de belleza y luciendo los ojos calificados por algunos como los más bonitos del mundo, en una escena del filme:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¿LES pareció que el día de ayer ha sido malo? Pues el de hoy, peor. Difícil que veamos el sol, nubosidad abundantísima. Lluvias y descenso de las temperaturas con estas extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

ALBERGUE DE ANCARES

Lunes, 4 de Noviembre, 2019

HACE tiempo que el Club Ancares empezó a languidecer, no tanto porque haya dejado de tener sentido, todo lo contrario en una época en la que el turismo de montaña se ha disparado, como por el hecho de que sus dirigentes se hayan ido haciendo mayores, muy mayores, y nadie haya querido recoger su testigo. Resultado: el albergue está cerrado y sin posibilidad de reapertura bajo la protección del club. Hay que buscar otra fórmula. Y no parecía difícil encontrarla partiendo del hecho clave de que los dirigentes que siguen en funciones estarían dispuestos venderlo a una institución por una cantidad simbólica e incluso regalarlo. Me consta que lo han ofrecido al ayuntamiento de Cervantes a coste cero. Creo que también a la Diputación en las mismas condiciones y en los dos casos con resultado negativo.
P.
———————————–
PATRIMONIO DEL CLUB
———————————–

ADEMÁS del edificio del Albergue, grande y hecho a conciencia, al que una buena rehabilitación dejaría en perfecto estado, en el entorno del inmueble hay casi 100.000 metros cuadrados de terreno, también propiedad del Club, que según creo tiene en Lugo un piso que era el local social en la ciudad.
No hay empleados y ninguna deuda. El panorama económico es perfecto para que cualquiera pueda interesarse por la oferta.
P.
—————————————–
POSIBLES COMPRADORES
—————————————-
HAN fracasado las gestiones para poner el patrimonio del Club en manos de alguna institución próxima (Ayuntamiento de Cervantes y Diputación), pero no se han cerrado las puertas de otras alternativas, como podría ser una empresa hotelera que con una inversión no demasiado grande podría poner en marcha un hotel de montaña de fácil acceso, buen tamaño y estado de conservación de su estructura (toda de piedra) muy bueno. Cualquier cosa valdría más que tenerlo cerrado y sometido al deterioro de la falta de uso.
————————————————
TOBARIX: AHORA DELICATESSEN
————————————————
¡UN momento, entiéndase bien! Quiero decir que el local de la calle Conde de Pallares, esquina Dr. Castro, donde durante muchos años estuvo Tobarix, es desde hace unos meses una tienda de venta de delicatesen. Se llama Raúl Freire y su propietario, maestro cortador de jamón, a tiene otro establecimiento de venta y cata en nuestra ciudad. Por cierto, es nieto de una de las propietarias de las dulcerías Calvo que tantos años funcionaron a muy pocos metros de donde está él ahora. Las Calvo fueron unas señoras muy apreciadas en Lugo y lo mismo su pastelería. Los que conocieron sus merengues dicen que no había otros que se les parecieran. Doy fe.
En el nuevo establecimiento, desde que lo dejó Tobarix, hubo una tienda de ropa y complementos que cerró muy pronto; apenas estuvo abierta año y medio.
El local es propiedad de una señora de Madrid que a su vez lo recibió en herencia de unos parientes suyos de Lugo, creo que de Castroverde para ser exactos.
Esperamos y deseamos que la nueva tienda funcione muy bien. El sitio es inmejorable.
—————————
OTRA VEZ, ADIÓS
—————————
A mi familia madrileña, que ha venido a pasar estos días de fiesta en Lugo, pero sin abandonar otras tareas. Marta por ejemplo, que se presentó aquí inesperadamente, ha estado de campaña en Santiago, Vigo y La Coruña. Susana y su marido han asistido en Portugal a la fiesta de 50 cumpleaños de un amigo. Los niños son los que han estado más ociosos y pasándoselo muy bien.
Todos vienen siempre que pueden y sigue tirándoles Lugo de una manera especial.
————————————-
LUGO Y BREOGAN, BIEN
————————————-
PORQUE los dos ganaron y tenían compromisos difíciles. El Lugo (1-0 al Rayo) nos hizo sufrir hasta el último segundo y la suerte le echó una mano (un balón al palo de los madrileños faltando nada para el final) el Breogán mantuvo el tipo durante todo el encuentro y consiguió una victoria que servirá para restañar heridas graves.
—————————————————
¿HABRÁ QUE CANTAR RANCHERAS?
—————————————————
DICEN que unos mexicanos quieren comprar el Lugo y que están dispuestos a pagar 12 millones de euros. Si tenemos en cuenta que se compró por la quinta parte, los actuales propietarios harán un buen negocio. No me parece mal y hasta puede que fuera bueno para darle al equipo, no al club que ha sido bien llevado, una estabilidad de la que ha carecido hasta ahora.
El actual presidente niega la operación, pero si fuese verdad, alguien tendría que explicar esto: Al poco tiempo de la compra un grupo español, vinculado a León para más señas, dicen que ofreció por el Lugo 18 millones. Ahora puede que se vaya por bastante menos. ¿Por qué esta rebaja?
——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-

“EN 10 años el mundo del motor cambiará más que en los últimos 30 años”
(Linda Jackson, Directora General de Citroën)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Okupación” de viviendas en Europa.
• España 100.000 viviendas ocupadas
• Austria no tiene viviendas ocupadas
• Suecia se denuncia a la policía y desalojo inmediato
• Dinamarca ir a la policía y desalojo inmediato
• Italia, juicio rápido, desalojo policial y pagan los daños
La prensa recogía estos días que unos empleados del arquitecto Joaquín Torres habían sido detenidos tras desalojar a un marroquí y un español que okupaban un chalet del famoso diseñador de viviendas.
Definitivamente vivimos en un país muy raro.
———-
VISTO
———-
PUENTES que dan miedo:

———-

OIDO
———
DOS horas más o menos duró el debate político a siete del viernes en TVE. Aquí tienen el “minuto de oro” de cada uno de los intervinientes, que quiere ser un resumen de todo lo hablado.

———–
LEIDO
———–

FIRMADA por David Lema El Mundo publica una entrevista con el cineasta Iñaki Arteta. Estas son algunas de sus frases:
• El caso mimético de Cataluña. “ETA también comenzó con sabotajes, robando bancos… no se debe ser ingenuo y creer que porque estén detenidos esto ya se ha acabado”
• “Si para negociar con el gobierno hay que poner muertos encima de la mesa, todo es empezar”
• “La violencia lamentablemente es muy útil. Torra ampara a los radicales porque confía en su aportación a favor del proceso”
• “Ya hay ciertos intelectuales que van diciendo que ya no queda otro camino que la violencia, que el diálogo se ha acabado… alimento para el exaltado”
• Bildu y el PNV, votos legítimos: “Hitler también ganó unas elecciones. Hay procesos democráticos que degeneran o se defienden ideas no legítimas por medios democráticos”
• El respaldo a ETA: “El terrorismo tenía una conexión con el nacionalismo. No todos querrían las pistolas, pero lo contemplaban con simpatía y comprensión”
• El desamparo de las víctimas: “Ningún partido estuvo a la altura. La derecha fue más sensible hacia las víctimas y en la izquierda incluso hoy hay quien justifica el terrorismo”
• El botín terrorista: “Consiguieron expulsar a decenas de miles de familias lo que supuso una alteración del censo electoral. Así se moldea un país. Lo sabía Milosevic”
• ¿Y la independencia?: “Al nacionalismo no le conviene la ruptura. No entra en la mente de ningún nacionalista sensato perder la sobrefinanciación por una frontera”
——————
EN TWITER
—————–
- SEÑORITA PASTERNACK: El deseo es como la intuición, se puede intentar reprimir, pero no controlar.
- PASTORA SORAYA: La palabra “HUAWEI” proviene del chino y significa “no tengo dinero para comprar un iPhone”. Bendiciones.
- JAIME SPUTNIK: Merece la pena quien te la quita
- PIJORTERA: Me acabo de saltar la dieta por mí y por todos mis compañeros.
- DEBACLE: La lluvia me recuerda cosas preciosas, que no tienen nada que ver con la lluvia.
- SEÑOR GOKITO: Voy a crear un Tinder donde solo se hable sobre queso, quedar para comer cosas con queso, y al despedirnos en vez de darnos 2 besos nos damos 2 quesos. La APP podría llamarse: “queso lo estoy’.
- SOR FURCIA: La vida es eso que pasa desde que piensas “Jo, qué tía más guay, me encantaría ser su amiga” hasta que estáis las dos riendo a carcajadas mientras os tomáis unas cañas.
- CRU: Echo de menos los tiempos en los que los teléfonos también servían para estrangular.
- MANOLO: Sabes que vas guapa cuando una tía te mira de arriba a abajo con cara de asco.
- EVOCADOR: La gente es mucho menos decepcionante cuando te da igual lo que piensen.
- EME DE MOLAR: Ya es más fácil comprar droga que paracetamol.
- MRS. MALVO: La lluvia es eso que pone más juntos a los que están juntos, más solos a los que están solos y más inútiles a los que conducen.
- HIM: Somos de quien está cuando no hay nadie.
- SR. CARONTE: Mi género de cine favorito es la pizza.
- SOLETITA: Hacerme la dormida y dormirme. Voy a hacerme la flaca a ver qué tal…
- DONT GRIT MET: En esta nueva etapa de Twitter prometo ser respetuoso con comunistas, feministas, animalistas y toda esa mierda.
- VLADIMIR RASKOLNIKOV: La diversión en pareja está bien, pero encontrar alguien con el que puedes aburrirte y languidecer a gusto es otro nivel.
- MAG: Se habla de ir a votar como si tuvierais que ir a cavar un túnel o a correr una maratón.
- NA: Cada vez tengo menos interés en intentar convencer. Así en general.
- LA MARUJA RUBIA: Quiero volver a esa época de mi vida donde la única preocupación era que me tocara en la misma clase de mi mejor amiga.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SUPONGO que no es solo cosa mía, sino de todo el mundo: Hay una serie de escenas de la vida de cada uno, poco o nada importantes en apariencia, que se fijan en la memoria y están ahí siempre como si hubiesen sucedido ayer. Tengo un montón de ellas de ese estilo. Por ejemplo, el inicio de noviembre lo relaciono siempre con algo sucedido por finales de los años 60, que en sí no es nada, pero que cada año cuando llegan estas fechas se me representa con claridad y tal cual fue. Por aquel entonces acababa (o eso creo) de inaugurarse el llamado “Mirador Rosalía”, que era un local de hostelería situado en el Parque, enfrente de lo que es hoy el Palacio de Justicia que no sé si existía entonces. La gerencia de ese local pasó por varias manos y en aquel entonces lo llevaba Manolo “El Argentino”, uno de esos lucenses, personajes singulares de un tiempo al que precisamente el tiempo ha hecho caer en el olvido. Manolo era un tipo pequeño, lo recuerdo como un señor mayor que estaba de vuelta de todo, un “hombre de mundo” que se decía entonces, uno de los pocos caballeros lucenses que usaba capa y cuya conversación era tan agradable que significaba uno de los principales alicientes para pasarse por el “Mirador Rosalía” con cierta frecuencia. Aquel día de primeros de noviembre de finales de los 60, que bien podría ser principios de los 70 porque la fecha no la puedo precisar, llegamos al Rosalía Pepe Garalva, su socio Eugenio Álvarez y yo. Tal vez íbamos allí no solo para tomar algo sino para hacer algún negocio por cuanto los tres ya andábamos metidos en cosas de la información y la publicidad y acaso el “Mirador…” era cliente o lo podía ser. Recuerdo perfectamente que serían más o menos las cuatro de la tarde y que hacía una niebla espesísima; se decía: “de esas que no dejan ver tres en un burro”. Nos liamos a hablar con Manolo. Dieron las 5, las 6, las siete… las tantas. Cuando salimos de allí ya metidos en el día siguiente, la niebla no era espesa, era sólida. Nunca recuerdo nada parecido.
Y esto es todo, que no es nada, pero que es mucho. Por eso me acuerdo tan nítidamente, todos los años, cuando empieza noviembre.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, sobre la foto del niño muerto:
“Antiguamente se morían más y mejor. Sí, mejor, don Rigo, porque estaban rodeados de los suyos. Ahora, venga, venga.., si te dan un batidito y te vas rapidito pal otro mundo. ¡¡Que prisas oye!!
Qué no daría yo por poseer algún retrato de mis familiares ya fallecidos. Hoy en día negamos a los niños, y no tan niños, la imagen de la muerte. Todo debe ser aséptico, donde no se vea ni se recuerde el dolor”.
RESPUESTA.- De acuerdo en los del retrato de los familiares fallecidos… ¡pero de cuando estaban vivos! Lo de fotografiarlos muertos me parece tremendo. Y hubo una época en la que estuvo muy de moda. Invitado por don Rigo asistí una vez en el Museo a una charla (y hasta creo que hicieron una exposición) sobre fotos de muertos. Y hasta creo que él mismo, don Rigo, sabe mucho de ese tema, de un fotógrafo lucense que dejó abundante de ese material tan poco agradable, alguno del cual me parece que nuestro amigo tiene en su poder.
- MOSCA C y la sueca:
“No me extrañaría nada que esa pobre niña, de la que dicen que le están robando su infancia fuera el tema central del debate a cinco, como pasó aquella vez con la niña de Rajoy… al menos en Internet”.
RESPUESTA.- La de Rajoy tenía cierta gracia. Esta da pena.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- La telebasura es imbatible los sábados este último el “Deluxe” fue lo más visto del día con 1.877.000 espectadores. Ninguno de los programas que se emitieron en el prime time alcanzó el millón de televidentes. A un determinado tipo de espectadores, les va el morbo
- Jesús Vázquez se confirma como presentador de las campanadas de Fin de Año (o de Primeros de año, según se mire). A pesar de lo que se ha dicho no será acompañado por Isabel Pantoja. No se sabe si acabará haciéndolo él solo.
- Otra novedad de Telecinco es que las campanadas elegidas no serán las de la Puerta de Sol, sino otras de un pueblo sin decidir que será designado mediante votación.
- Está en marcha la tercera temporada de “Maestros de la costura”. TVE consiguió una media de share del 13,7% en la primera temporada y en la segunda bajó a 11,7%. En la tercera quieren subir y se habla de la posibilidad de que fichen a famosos para hacer un “Maestros de la costura VIP”
- EL ESPAÑOL: La mentira del agua embotellada: cuesta 300 veces más que la del grifo y no es mejor para la salud. España es el cuarto consumidor de agua embotellada de Europa. Un desastre en términos medioambientales, y que no repercute en la salud.
- OKDIARIO: Dios no da una tercera oportunidad. Peor el diablo sí le quiere dar la segunda a Sánchez)
- VOZPOPULI: El fantasma de la regulación del alquiler impregna el debate de vivienda ante el 10-NLa posibilidad de que se limiten los precios ha copado el debate de vivienda en los últimos meses pero, sólo Unidas Podemos lo recoge en su programa. PSOE y PP coinciden en lanzar ayudas a los jóvenes e incrementar la oferta de vivienda, Cs aboga por mayor seguridad jurídica y Vox defiende la liberización.
- EL CONFIDENCIAL: Funcionarios de prisiones: “Nos hemos cansado de vaciles de gobiernos y sindicatos”
- PERIODISTA DIGITAL: Losantos estalla ante la última utilización de un niño a manos de la podemita Montero a la que pone a la altura de Stalin y de los golpistas catalanes
- LIBRE MERCADO: Madrid capta 293 empresas catalanas cuyas ventas ascienden a 696 millones.El desafío independentista sigue ahuyentando capital de Cataluña, beneficiando así al modelo liberal de la región que gobierna Díaz Ayuso.
- LIBERTAD DIGITAL: Los niños no deben ser “escudos humanos”, ni terroristas ni electorales. Nadie ha llegado tan lejos (como algunos catalanes) en el uso y abuso de los niños, de sus propios hijos.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————
MAL día y mala noche. Para nada agradable y tampoco para el paseo con Manola.
——————
FRASES
——————
“Los apellidos famosos, en vez de enaltecer, rebajan a quienes no saben llevarlos” (F.de la Rochefoucauld)
“La experiencia aumenta nuestra sabiduría, mas no reduce nuestras locuras” (George Bernard Shaw)
——————
MUSICA
——————
POP coreano del bueno y lujoso:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA muy, muy, desapacible. Los cielos estarán cubiertos y el sol tendrá pocas posibilidades de lucir y dan agua continuada. Las temperaturas bajarán, tanto las máximas como las mínimas. No hará frío intensos, pero olvídense del termómetro que disfrutamos la semana pasada con máximas y mínimas agradables para la época.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 9.
- Martes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Nubes, claros, y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 8.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 8.

EL CÍRCULO COMO COARTADA

Domingo, 3 de Noviembre, 2019

PARA sus casi 2.000 socios jóvenes, el Círculo organizó el pasado año, el 31 de octubre, una fiesta de Halloween. Pare ello decoraron una zona del edificio con elementos alusivos a esa noche y dispusieron todo lo necesario para la celebración de un baile. Estaba previsto que se iniciase alrededor de las 24 horas y concluyese a las 4 de la madrugada. Pasadas las tres apenas había pasado por allí una docena de jóvenes que se habían ido por falta de ambiente. Fue alrededor de las tres y media cuando empezaron a llegar en cantidad. Lo hicieron a solo más o menos 30 minutos del cierre. ¿Dónde habían estado hasta entonces? Pues una mayoría haciendo botellón y no respondiendo al esfuerzo y al gasto que había hecho la sociedad para divertirlos. Consecuencia de todo esto: la directiva decidió y así lo hizo, no celebrar este año esa fiesta para los jóvenes, algunos de los cuales la utilizaban como coartada: “Sus padres se creen que están divirtiéndose en el Círculo y resulta que lo que están es haciendo polvo el hígado ingiriendo alcohol”
——————————————————–
UN ARGUMENTO NADA DISPARATADO
——————————————————–
HACE algo más de un año entrevisté a la propietaria de la sala Hermo de Muimenta que fue un icono del sector en nuestra provincia. Habló del descenso de clientela Y señaló al botellón como una de las causas. Los jóvenes hacen botellón porque quieren beber y en las discotecas no se dan copas a menores. Cuando se daban copas a los menores, que si hubo tiempos así, los jóvenes bebían mucho menos. “Y si alguna vez se pasaban, explicaba la propietaria de Hermo, había una asistencia inmediata y las necesarias atenciones, lo que no siempre ocurre en el botellón”
Visto así…
—————————————
EL CARRITO DE LA COMPRA
—————————————
VISITÉ ayer por la mañana dos supermercados. Uno de Gadis y otro de Mercadona y los dos próximos, por Aguas Férreas. Pocas veces últimamente coincidí con tantos compradores juntos y eso que era relativamente temprano, sobre las once de la mañana, hora que los sábados un sector importante de los potenciales clientes todavía está en casa. Además observé que la mayoría de los carritos iban llenos hasta arriba. Es lógico a primeros de mes. Supongo que las cajas de las dos compañías habrán sido especiales. Mi compra fue normal. Me gusta más hacerla sino día a día, sí, un par de veces por semana. Nada de juntar cosas de comer. Y aun así mi despensa ofrece un buen aspecto.
———————————-
LLAMADA TELEFÓNICA
———————————
NO Vodafone por fortuna. La de ayer, con fórmula nada original (señorita suramericana, que tiene una letanía aprendida y la suelta en un tono monocorde). Esta vez me ofrecían cambiar de comercializadora de la energía eléctrica. No era algo que me desagradase porque estoy pagando mucho y no creo que sea al 100% lo que gasto. Lo peor de la oferta: había que arreglar todo por teléfono y yo por teléfono no adquiero ningún compromiso, ni doy datos personales a nadie. Se lo expliqué a la señorita, que por cierto era cordial y escuchaba. Me explicó que la compañía estaba en Barcelona y no perdí la oportunidad de hacer un chascarrillo: “Pues no es el mejor momento para poner a Barcelona como bandera”. Ella con me contradijo: “Lo entiendo, señor, lo entiendo”
Quedó en mandarme más información por Correo Electrónico. Espero enterarme de algo.
——————————————–
HABLANDO DE ELECTRICIDAD

——————————————–
¿SE acuerdan de mi lucha con Fenosa de muchos años? Recuerdo algunos resultados de sus entonces continuos cortes de energía: daños en electrodomésticos, averías en Internet, alimentos estropeados, quedarme sin calefacción, perder textos del ordenador… Hubo meses en que era rara la semana que no había uno o dos cortes y algunos con duración de muchas horas. Los denuncié; detecté donde estaba el origen de todo y al final, tras una intervención de la Consellería de Industria, cambiaron el transformador de tiempo de los romanos, que de ahí venía todo. Hace de esto casi un año. Resultado: no ha vuelto a producirse ningún corte en el suministro.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
Por RIGOLETTO
——————————————————
DIFUNTOS….
Hace ya muchos años un señor de Lugo (de cuyo nombre no me da la gana de acordarme) estaba enfermo de gravedad, aunque conservaba los cinco sentidos, su temperamento y a sus dos hijas solteras. A ellas les pidió:
- Cuando me muera, no me llevéis flores a la sepultura, llevadme milhojas de Madarro.
- Pero papá –condescendiente, replicó una de sus piadosas hijas en tono de broma–, para qué vamos a llevarte pasteles, si no puedes comértelos.
Rápido de reflejos, el padre contestó airado:
- ¡¡¡Tampoco voy a oler las flores, coño!!!
… Y MÁS DE DIFUNTOS
Ya hace tiempo, pero no piensen ustedes que demasiado, dejaron de hacerse fotos a los muertos. Fotografías postmórtem les llaman. Todavía Vega dejó una estimable colección de ellas.
Estas fotos, que hoy consideramos macabras, tuvieron su significado en varios sentidos distintos. El primero era que sirviesen de testimonio fehaciente de una muerte, de cara a los herederos del fallecido. Por eso muchas de ellas cruzaron a finales del siglo XIX y principios del XX el océano Atlántico desde y hasta nuestras costas.
El segundo de los significados era la conservación eterna de la última imagen del difunto. Hay un cuento de Castelao, “O Retrato”, que refleja muy bien esta idea. Y no son pocos los retratos pictóricos que por Europa adelante se conservan de hombres, mujeres y niños después de haber fallecido.
La fotografía siguió esa línea, pero vino a abaratar el procedimiento, con lo que las fotos “democratizaron” la tanatoria costumbre.
Hoy les pongo una de esas fotos, con la seria advertencia a los espíritus sensibles de que NO LA MIREN. La imagen no es tétrica, pero la muerte es la muerte y la escena es dura. Avisados quedan. A partir de aquí, usen su libertad según les parezca, que yo me lavo los pies como Atila cuando se los lavaba.
La imagen es de c. 1895.

https://subefotos.com/ver/?1c8035d0478ca7d48d577c5d528a2164o.jpg

——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-

“LLEVAMOS años prestando atención y “obedeciendo” a cuantos aseguran “sentirse ofendidos” por algo. A la larga esto nos impedirá hacer y decir nada”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL debate político de la noche del viernes fue en televisión lo más visto de la jornada. Lo atendí a medias y me sirvió para comprobar que Pedro Sánchez prefiere en su entorno medianías, algo muy habitual en los mediocres. La representante del PSOE, Adriana Lastra, fue con mucha diferencia la más gris del grupo de debatientes, incongruente si tenemos en cuenta que en el PSOE hay mucha y buena gente para salir airosa de cualquier situación de ese tipo.
———-
VISTO
———-

MÁQUINAS y personas que hacen trabajos casi imposibles:

http://www.youtube.com/watch?v=fzvkJAdikfk

———-

OIDO
———
EN la radio, a un experto en delincuencia juvenil: el número de integrantes de bandas juveniles ha descendido en España de 800, la cifra máxima detectada en 2006, a los 200 que se tienen controlados en la actualidad. El descenso viene dedo para el recrudecimiento de las medidas sancionadoras y el aumento de los controles policiales. Una mayoría de los componentes de estas bandas son latinos y hay un notable número de menores de edad. Aunque la tendencia es a que las bandas estén integradas por latinos, se están admitiendo españoles, para aumentar el número de militantes.
———–
LEIDO
———–

EN El Mundo Today:
• “Un estudio confirma que nadie ha visto ni verá ninguna de las series que les has recomendado”
• “Un cursillo enseñará a la gente rica el significado de la palabra NO”
• “Miles de osos acuden a IKEA en busca de colchones para preparar su hibernación”
• “Los fabricantes de coches demandarán a los conductores que usen la guantera para cualquier cosa que no sean guantes”
——————
EN TWITER
—————–
- MAYTE RICO: Un presidente mediocre y ventajista, “cuya palabra vale tanto como su doctorado”. Una revolución antidemocrática contra la Constitución. Qué nos jugamos el 10-N
- BENDITA JUSTICIA: Bulo de Adriana Lastra: “Nosotros hicimos la constitución”. Falso: los llamados “Padres de la Constitución” fueron siete, solo uno de ellos del PSOE.
- GMG: No pasa nada, miente más que habla pero la mayoría de la gente le cree las mentiras
- HORTALOVIC: La vida poco «comunista» de Karl Marx: criadas, deudas y despilfarro de dinero en alcohol y burdeles. ABC Historia.
- JERIFALTE: Algún día, un sesudo historiador estudiará la relación entre los burdeles y el comunismo.
- BARBAJAPUTA: ¿Conoces a algún líder comunista actual que no viva exactamente así?
- TYR: A Pablo Iglesias siempre se le olvida hablar de ello.. .
- NEL: Discrepo, él llevó la auténtica vida comunista. Fue un claro exponente y ejemplo de esta ideología totalitaria. Supo aprovechar su posición en su beneficio. Un canto a la vagancia. Idílico padre Ahora, los de abajo ..ya es otro cantar, ni miguitas. Ánimo chavales, sí se puede.
- 24H TVE: La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ofrece ayuda a Greta Thunberg para cruzar el Atlántico y llegar a la #COP25 en Madrid
- ABURSAN 82: El mismo gobierno cuyo presidente usa el Falcon y el helicóptero para ir de conciertos y la boda del cuñao, se va a gastar un pastón de nuestros impuestos para ir a por la niña esta…. en fin…
- LÍNEA MAGINOT: Greta, tengo un negocio de hidropedales con chorraera, va a pedales. Podemos intentar cruzar el atlántico en uno de ellos, si no nos coge mal tiempo en 4 meses estamos llegando a Huelva. Te paso foto.
- FRANCISCO PUYOL: Ya somos partícipes de pleno de una de las mayores pantomimas de los últimos tiempos. Bravo.
- LAAMAQUEMEHAPA: Pues yo quiero que a mi suegro le den hospital de rehabilitación después de un ictus cerca de su casa para que mi suegra no contamine yendo todos los días en coche a 60 km de su casa. Gracias ministra.
- JR: Espero que la ayuda consista en mirarle los horarios de los barcos. Destinar un solo euro a esto clamaría al cielo.
- EL PRESIDIARIO: ¿Por qué tengo que pagar impuestos para que esa niña venga a aquí? No con mi dinero.
- EL ESPAÑOL: Irene Montero: “Somos el segundo país del mundo después de Camboya con más personas desaparecidas”.
- M GAUSSAGE: España es el segundo país del mundo con más tontos después de Camboya.
- ADUREN: Somos el segundo país del mundo con más ineptos en la política después dels paisos catalans
- ANTONIO CAMUÑAS: A la nutrida paleteria española le da igual que nos visite Greta que Jack el Destripador.
- EAJ-PNV: En efecto, Aitor Estebanha negado el saludo a un tipo que 5 minutos antes le había llamado, a él y a las mujeres y hombres de @eajpnv, “racistas y xenófobos”. No es una cuestión de educación, sino de principios y dignidad. Las vascas y los vascos no damos la mano a franquistas.
- LUIS DEL PINO: ¿Quieren Vds. decir que Arzallus, cuyo padre luchó junto a Franco y fue concejal franquista, no le daba la mano a su padre? ¿Y Garaicoechea tampoco le daba la mano a su padre carlista? Pues las reuniones familiares de la gente del PNV tienen que ser muy tensas, ¿no? Qué mal rollo
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABÍA en Lugo entretenimientos tan simples, que con la mentalidad actual resultarían chocantes.
Sabemos estos días de la publicación de un libro en el que Eduardo Fernández Ochoa, funcionario jubilado del Instituto Nacional de Estadística y magnífico fotógrafo por afición, homenajea a un grupo de colegas (fotógrafos aficionados), la mayoría ya fallecidos que dieron momentos de gloria, allá por los años 60-70, a las cámaras y a las imágenes que ellos inmortalizaban, contagiando de su pasión a miles de lucenses que disfrutaban con su trabajo.
¿Cómo era aquello? Pues verán, la veintena de fotógrafos cuya obra se refleja en le libro de Ochoa, dedicaban parte de su tiempo libre a cultivar su afición; luego, de lo que hacían seleccionaban aquello que les parecía lo mejor y periódicamente se reunían para elegir lo mejor entre lo mejor. Y lo mejor entre los mejor era la llamada “Fotografía de la semana”, a la que se le concedían unas jornadas de gloria, porque esa foto se exhibía en una vitrina colocaba bajo los soportales de la Plaza de España. Junto a la obra se hacía constar el nombre de su autor y durante siete jornadas miles de lucenses se paraban a verla. “¿Vamos a ver la Foto de la Semana?”, era una propuesta habitual; y se iba, se veía, se opinaba sobre ella y hasta suscitaba a veces discusiones o polémicas. Y en eso se pasaba un rato. Y no malo.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y los puntos de encuentro:
A ver si de una vez el Con Cello, le pone a Paco una oficina en su sede por ser su mejor fan. Desaparecida la Librería Souto, nos permitiría sobretodo, quedar con él en su Estación Central, o Central Station, ahora que hemos asumido nuestra internacionalidad, que es tan clásica como nuestros emigrados.
RESPUESTA.- A mí y a otros lucenses. Antes había puntos de encuentro, o de citas, clásicos que han ido desapareciendo, dejando a un lado los locales de hostelería, que no me gustan en principio para eso. Hagan memoria los lectores y ya verán como tengo razón en eso de que esos lugares han ido desapareciendo. Yo en la actualidad elijo casi siempre los soportales o la fachada del ayuntamiento, o la puerta del Círculo.
- MANUEL VÁZQUEZ y el cooperativismo:
Hola, sr. Rivera. Leva ben a chuvia?.
Quixera comentar algo en relación ao cooperativismo no rural. Nas aldeas dos anos 40, 50, 60 e inda despois, o cooperativismo era parte da cultura labrega. Un bo exemplo fórono as mallas, nas que os veciños ían de aira en aira mallando as colleitas de uns e outros. Gañaban todos.
Hoxendía, xa dende fai décadas, hai moita cooperativa que non favorece ó gandeiro, ó labrego, senón a intereses alleos ó agro, co cacique de turno que recolle comisións da fábrica do leite ou da multinacional do penso. De tal xeito que, tal como a min me pasou, obtéñense mellores condicións de “freelander” que como cooperativista. Ese medo ou desconfianza asentouse en moita xente do rural. Como exemplo, a cooperativa Gancobre comercializou coa marca Deleite o leite das explotacións asociadas, nun proxecto que rematou da peor forma, porque os gandeiros e os seus intereses non eran prioritarios, foron outros os criterios e as prioridades. Con todo, o cooperativismo é fundamental, sempre que persiga a mellora da vida dos que viven e queren ó rura, e non o proveito de outros a costa deles.
Isto era o que quería comentar, aproveito para saudalo.
RESPUESTA.- Manuel, bienvenido. Creo que es la primera vez que nos escribe y lo ha hecho al Correo Electrónico y no a la sección de comentarios. Es lo mismo. El tema que usted trata no es algo que conozca bien, pero el sentido común y sabiendo como es el campo gallego y los gallegos, creo que el cooperativismo es imprescindible para sacar el máximo partido con la mínima inversión. Distinto es que no se elijan bien los rectores. El sistema es bueno, pero si fallan las personas…
Sobre lo que me pregunta de la lluvia: pues hay cosas peores. Me molesta más si hace viento.
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
VAGABUNDEO DONOSTIARRA
“El mejor libro de cocina lo ha escrito la naturaleza”
(Martín Berasategui)
Hay ciudades que parecen hechas para callejear y otras que exhiben el tapeo como filosofía vital. Si en alguna se dan las dos características, tenemos una conjunción de virtudes que un buen gastronita no dejará de alabar. En España hay incontables sitios de buen tapeo, pero, si tengo que elegir, lo tengo claro: la champions del tapeo se juega en San Sebastián y en Sevilla. Norte y sur, Cantábrico y Guadalquivir, pintxos y tapas, zuritos y cañas, txakolí y manzanilla. Se dice que en Sevilla el tapeo es arte y en San Sebastián es ciencia, pero en ambas ciudades anida la misma filosofía: la posibilidad de probar varias cosas de una manera informal, dinámica, arraigada y al alcance de todos. Y sobre todo, urbanita, de rueiro, de kalea. Tapear es callejear. Es transitar en busca de la inaprensible felicidad que encierra un bocado sabroso, con un buen vino, en ese altar profano que llamamos barra mientras compartimos con amigos o familia. Está en nuestro ADN.
En mis vacaciones por tierras vascas, a ambos lados de la frontera, reservé un día para disfrutar de la capital donostiarra. Con la inmejorable compañía de la Octopusita arribamos por la mañana y nos dirigimos al Mercado de la Brecha. Nos reciben los puestos exteriores para ofrecernos frescos productos de los caseríos cercanos. Como están en temporada, adquirimos unas piparras. En el interior hacemos una visita rápida ya que las actuales obras de remodelación suponen una cierta incomodidad, aunque nos da tiempo a admirar los buenos pescados, chuletones, chistorras, quesos y demás productos de la zona.
Sin más preámbulos nos dirigimos al vecino Casco Viejo de San Sebastián. Dicen que nunca debemos volver a donde hemos sido felices. Mentira cochina. He nomadeado muchas veces estas calles, incluso en los años de plomo, y siempre he disfrutado como un niño con zapatos nuevos. Buscamos la calle Fermín Cabeltón, –“la Fermín”, para la tropa local-, y entramos en el Bar Sport. Nos recibe una barra atestada de pintxos y una tropa de camareros dispuestos a repartir felicidad a propios y a guiris. Estos últimos representados por un grupo de mujeres, más bien orondas, dispuestas a probar todo lo que se mueva. Pedimos un clásico de la casa: el foie a la plancha: solo foie fresco de Las Landas sobre pan tostado y escamas de sal Maldon por encima. Sin salsas ni artificios. Brutal introito. Seguimos con otro clásico, txipirón a la plancha relleno de changurro, con salsita de marisco, aceite y perejil. Platito para instagramers que quieran triunfar. Delicioso. Para finalizar, unas manitas de cerdo con hongos y su salsa. La casquería deshuesada se mezcla con los hongos cocinados en daditos y se le da forma de medallón. Alta cocina en miniatura.
Apenas recorremos unos metros de calle y nos recibe Casa Urola, un histórico restaurante del Casco Viejo, que desde hace unos años regenta el cocinero Pablo Loureiro. La planta baja cuenta con una pequeña barra para disfrutar, de manera informal, de pintxos y tapas. Llama la atención la buena oferta de vinos y muchos de ellos galaicos. Guiño al origen gallego –la localidad lucense de Sarria- de la familia del cocinero. Un amable camarero nos
sirve una copa de godello Valdesil mientras alaba nuestra elección. Comenzamos con una cazuelita de bacalao al ajoarriero y un foie con pochas guisadas y salsa de pato. Perfecto comienzo. Mientras disfrutamos en la barra, dos coreanas comenzaron a emitir unos sonidos guturales de satisfacción. La Octopusita y yo nos miramos mientras el camarero sentencia: están disfrutando las chiquillas. Le preguntamos por la tapa que había desencadenado semejante emoción y nos dice que es de Vieira, ajo blanco, frutos secos, alga frita y vinagreta de café, ¡toma ya! Por supuesto que la pedimos. Maravillosa.
Por recomendación del camarero y sin salir de “la Fermín” nos dirigimos a Bordaberri. Como el tiempo tapeando pasa en un suspiro, están a punto de cerrar la cocina y solo podemos probar unos gloriosos callos de bacalao al pilpil. Soy un fanático de esta salsa mítica. La he perpetrado con lomos de bacalao y con kokotxas, pero tenía la asignatura pendiente de probar los callos de bacalao, que no son más que las vejigas natatorias del pez. Melosos, sabrosos y que te dejan los labios pegajosos. De repetir y repetir. En Bordaberri, para aviso de navegantes, un letrero deja las cosas claras: Akí se guisa. ¡Vaya si se guisa! Me quedo con las ganas de disfrutar de su famoso risotto de Idiazábal y hongos.
Un paseo hasta la Concha y un gintonis en la terraza del Hotel de Londres pone el broche a una jornada memorable de callejeo gastronómico donde, la Octopusita y yo, nos diseñamos el menú degustación que les he contado, pero bien podrían ser otros bares y otras tapas. Siempre es un placer el txiquiteo donostiarra. Aupa!
————————–
CENA Y COPA CON…

————————–
IGNACIO SOMOZA.- RECUADRO UNO (1)
Niega Nacho la etiqueta de elitista de la que algunos acusan al golf: “Es accesible y asequible. En el caso de Lugo de una manera especial. No hay cuota de entrada, la mensual familiar es de 29 euros el primer año, de 49 el segundo y de 74,58 a partir del tercero. El número de socios ronda los 200 y aunque en el pasado hemos atravesado por momentos delicados desde el punto de vista económico, en la actualidad nuestras cuentas están saneadas y la estabilidad es absoluta. La idea es ampliar el número de socios partiendo de una oferta de instalaciones y servicios de primera: campo de 9 hoyos a un paso del centro y en un lugar muy agradable desde el punto de vista paisajístico, con un recorrido que se realiza entre robles centenarios y lagos naturales, con un trazado suave que hace cómodo el recorrido. Se completan las instalaciones con la Casa Club, dotada de un Salón Social, tienda de golf y un restaurante cafetería con terraza y muy buenas vistas al campo. El restaurante-cafetería es el gran dinamizador de la actividad social del club y como creemos que tiene que ser potenciado a todos los niveles, está también abierto al público en general, lo que esperamos contribuya a que muchos lucenses conozcan todas las instalaciones del club, su funcionamiento y se sientan atraídos por este deporte. Puede ser una buena fórmula para la captación de nuevos socios, porque estamos convencidos de que hay muchos lucenses que podrían integrarse en él y no lo hacen porque desconocen sus condiciones y sus muy distintos atractivos, que van más allá del deporte en sí.
IGNACIO SOMOZA.- RECUADRO DOS (2)
Como experto en seguridad informática, le pregunto a Somoza por algunos incidentes importantes que se hayan producido en Lugo: “Hay un problema que afectó y sigue afectando a muchas empresas y a varias de Lugo, el “Ransomware” que es un tipo de programa malicioso que encripta los ficheros de los ordenadores afectados, haciéndolos inaccesibles y exigiendo el pago de un rescate para poder recuperarlos. Una vez los datos son encriptados, es casi imposible recuperarlos sin conocer la clave de desencriptación. Generalmente esto lleva a perder de forma permanente los datos del usuario afectado (o incluso los de todos los ordenadores de una empresa, ya que estos programas tienen en muchas ocasiones la capacidad de autorreplicarse e pueden llegar a infectar otras máquinas vulnerables conectadas a la misma red). En ocasiones las empresas deciden pagar el rescate a los ciberdelincuentes para conseguir dicha clave (generalmente requerido en monedas virtuales como el “bitcoin” para que sea más complicado seguir el rastro del dinero). Nosotros siempre recomendamos no pagar el rescate (ya que en muchos de los casos el pago no garantiza la recuperación de los ficheros, o incluso puede suponer que una vez los delincuentes ven que se procede al pago, la misma situación se repita de nuevo con el consiguiente chantaje continuado). Recomendamos que las empresas y los usuarios particulares (además de otras medidas de seguridad como la instalación de programas antivirus, antimalware, etc.) hagan copias de seguridad de sus archivos importantes de manera regular.

IGNACIO SOMOZA.- TEXTO PRINCIPAL
Ignacio Somoza Vila, nacido en Lugo hace 49 años, casado con María José Díaz González-Vilamil, tambien lucense , una hija de 10 años que se llama Carmen, ingeniero informático, responsable de Comunicaciones para Europa, Oriente Medio y África de AT&T, multinacional americana de telecomunicaciones y medios de comunicación (CNN, Warner Media, HBO…). “Últimamente, me dice, me he tenido que involucrar mucho también en temas de seguridad en Latinoamérica, en México de forma especial. Al estar en un puesto internacional, mi empresa desde el 2002 me permite teletrabajar a jornada completa desde mi propia casa en Lugo, aunque mi despacho está físicamente localizado en Madrid”
La fórmula le obliga a horarios que parecen disparatados para lo que estamos acostumbrados: “Claro, según para que zona esté trabajando mi labor se realiza de día, de noche o de madrugada; hay veces que estoy en plena actividad hasta las cuatro o las cinco”
Su “libertad” horaria le permite la practica intensa del deporte en general y del golf en particular.
Preside Somoza desde hace años el Club de Golf Lugo, que vive un futuro muy interesante si partimos de que Lugo ha sido y es seguramente la ciudad gallega con el menor índice de penetración de este deporte entre su población, lo que lógicamente tiene que evolucionar en el futuro para bien.
- Después del revuelo que se armó con la posibilidad de construir una urbanización en el entorno del Club, ¿cómo está el asunto?
- Totalmente cerrado y liquidado. La sociedad que iba a llevar el proyecto a cabo (Trepia-06 Inversiones S.L.) entró en liquidación hace años y como consecuencia de este proceso se procedió a la cancelación de todos los contratos y obligaciones establecidos en su momento.
- ¿Hubiera sido interesante realizar ese proyecto u otro parecido?
- ¿Y por qué no? Haciendo las cosas bien todo lo que sea crear nuevas oportunidades es bueno.
La charla la mantuvimos hace unas semanas, pero las fotografías se realizaron este verano durante una jornada de puertas abiertas, en un día espléndido de sol y buena temperatura, en el que recorrimos las instalaciones del Club y luego comimos en el restaurante que acababa de remodelarse y estrenaba gerencia.
Hablamos de la vida social de Lugo que yo encuentro muy escasa en lo que se refiere al día a día. Somoza lo explica y justifica: “Las nuevas tecnologías van reduciendo progresivamente las relaciones “cara a cara” de todo tipo. Tenemos al alcance de nuestro dedo y dentro de nuestra propia vivienda muchos dispositivos que nos hacen la vida más fácil, que cada vez van reduciendo más y más la interacción directa con otras personas, pudiendo acceder remotamente a servicios que antes requerían un contacto más personal. Esto a la larga repercute en nuestra forma de comportarnos y relacionarnos con los demás. En el caso concreto de Lugo (y de muchas otras pequeñas ciudades que no pueden proporcionar ofertas de ocio diversas atrayentes) este decaimiento es un reflejo acentuado de todo lo que han influido las nuevas tecnologías; y va a más por la llegada de nuevas generaciones que lo experimentan todo casi desde que nacen. A Lugo le falta una oferta de ocio más atractiva y diversa. Y le sobra la rutina del día a día que la hace muchas veces monótona, previsible y convencional. Pero con todo eso, sigue pareciéndome una ciudad ideal para vivir. Por eso estoy aquí pudiendo estar en otras teóricamente mejores.
Ignacio tiene una intensa vida deportiva: “Desde pequeño me han interesado casi todas las modalidades (futbol, baloncesto, artes marciales, tenis, piragüismo…), pero en la actualidad me centro en el golf y en el atletismo a través de carreras de larga distancia, maratones preferentemente. Empecé hace 25 años participando en el Maratón de Madrid, al que luego acudí más veces, el pasado año acabé el de Nueva York y este 2019 acabo de regresar de correr el de Berlín que se celebró a finales de septiembre y que resultó el más duro que he disputado por las malas condiciones climatológicas; pese a eso bajé 40 minutos en relación con el de Nueva York, pero no quedé contento porque esperaba hacerlo mejor. El próximo año tengo el proyecto de hacer otro internacional y me gustaría que fuese el de Tokio”.
La conversación deriva hacia el trabajo y la profesión de Somoza. Se refiere a la Red Oscura, donde se fraguan la mayor parte de los delitos y los ataques informáticos, la mayoría de ellos quedan impunes o son muy difíciles de identificar. Se lanzaban en principio desde países del este de Europa (Rusia, Rumanía, Ucrania…), también desde EE. UU., China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos…, pero a ellos ya se han incorporado otros como Francia, Países Bajos, Reino Unido o incluso España. ¿Fórmulas utilizables por la gente normal, el ciudadano de la calle, para evitar ataques?: “Todas las precauciones son pocas y no hay nada infalible. Se pueden utilizar docenas de métodos y aun así no estamos seguros porque casi siempre vamos un paso por detrás de los ciberdelincuentes. Por lo tanto hay que tomarse muy en serio la protección de nuestro ordenador y de nuestro teléfono y tratar de no dar pistas de nada, por muy banal que sea. A veces tienden trampas ingenuas y caen en ellas miles de personas. Otras, son retorcidas al máximo: Se atacan redes de ordenadores dejando memorias de USB infectadas en lugares como un parking público o de una empresa con nombres de ficheros de contenido sugerente para que la curiosidad humana haga el resto.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Debate político en TVE”.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Sálvame Banana”.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘10N. Tú decides: El debate’ (16.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Banana’ (15.9%)
Antena 3: ‘Multicine: La única superviviente’ (12.3%%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (8.4%)
Cuatro: Callejeros viajeros’ -rep (7.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16%
- “Minuto de oro” para el Debate Político de TVE; a las 22,37 horas lo seguían 2.599.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,3%

- Anuncia Vertele: Papá Noel se adelanta a noviembre y trae su saco cargado de 15 estrenos como ‘The Crown’ o ‘La Peste’.
- Cuenta también Vertele que Apple TV, la plataforma del gigante de la manzana tuvo su puesta de largo mundial este sábado 1 de noviembre. Por un coste de 4.99 euros al mes, sus suscriptores podrán disfrutar de sus series, películas y documentales originales. See, con Jason Momoa, The Morning Show con Jennifer Aniston y Reese Witherspoon o el nuevo programa de Oprah Winfrey, son algunos de los títulos que estarán disponibles desde su fecha de lanzamiento. Todos ellos subtitulados y/o doblados al castellano.
- OKDIARIO: La Policía detectó a CDR camuflados como periodistas para espiar a los agentes de cerca.
- EL ESPAÑOL: Arrimadas ganó el debate con el 42% entre los abstencionistas mientras Lastra se hundió. La candidata de Ciudadanos ganó en el conjunto de españoles, en su propio partido y entre los que no votaron el 28-A.
- VOZPOPULI: El ‘caso’ del Open de Tenis amenaza con salpicar a Carmena y su entorno. Dos ex ediles y un alto cargo de Carmena procesados por malversación involucraron en sus declaraciones a personas de confianza de la ex alcaldesa y pueden llevarla a ‘desfilar’ en los tribunales para aclarar sus responsabilidades
- EL CONFIDENCIAL: 15.000 activistas para ocupar 300 colegios: así quiere el secesionismo reventar el 10-N. La cúpula del ‘agit prop’ secesionista ya tiene diseñados los operativos, que serán manejados en tiempo real a través de las RRSS el día de reflexión y durante la jornada de las elecciones.
- ES DIARIO: El Gobierno de Sánchez dejará tus datos en manos de las empresas para hacer negocios. Vozpópuli revela impactantes detalles sobre el Gran Hermano al que Moncloa quiere someter a los españoles a través de su Instituto Nacional de Datos, que arrancará en 2020..
- PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Ussía no se anda por las ramas y le mete una buena poda a Pedro Sánchez por su último abuso electoralista.
- LIBRE MERCADO: La “guerra al avión” de Errejón y Colau hundiría la economía y no mejoraría el medio ambiente. Vetar todo tipo de transporte aéreo durante el próximo siglo reduciría la temperatura global menos de 0,05 grados centígrados.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Las casas de apuestas descalifican al CIS
- LIBERTAD DIGITAL: Siete cifras ‘absurdas’ sobre los planes de pensiones españoles… y sus clientes. Los españoles ahorramos poco para la jubilación y no siempre lo hacemos en los productos más adecuados a nuestras circunstancias.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
LA noche no invitaba al paseo con Manola, pero…. Lluvia, algo de frío. Hay momentos mejores y más aprovechables.
——————
FRASES
——————
“La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio” (Enrique Jardiel Poncela)
“Los padres, para ser felices, tienen que dar. Dar siempre, esto es lo que hace un padre” (Honoré de Balzac)
——————
MUSICA
——————
AYER escuchábamos, creo que por vez primera aquí, a la gran orquesta del francés Jacques Helian. Me gustó y seguí buscando cosas de este músico. Y encontré este número de la película “Pigalle-St Germain des Prés”, estrenada en 1950 con actores de la talla de Jeanne Moreau. Disfruten porque verán una mezcla impagable de swing (mucho swing) y rock and roll.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MAL empezó este puente (que fue especialmente largo para estudiantes y profesores, ya que se inició el miércoles pasado) y mal va a terminar, porque este domingo no se presenta especialmente agradable. Tendremos abundante nubosidad, es difícil que veamos el sol, lloverá y las temperaturas tienden a la baja, con estas extremas.
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 10 grados.

CITA A CIEGAS

Sábado, 2 de Noviembre, 2019

HACE unos meses, recibí una llamada telefónica de un señor de Foz. Me dijo que se llamaba José Luis y que quería hacerme una consulta personal. La dije que cuando quisiera y quedó en avisarme “cuando viniese a Lugo”. Vino el jueves, me avisó previamente por teléfono, nos citamos delante de la Casa Consistorial y me dijo que lo conocería porque iba a llevar bajo el brazo “una carpeta azul”. Quedamos a la una de la tarde y allí, puntuales los dos, nos encontramos. José Luis se apellida Otero Maseda y es un muy conocido taxista de Foz que ahora disfruta cantando por amor al arte.
Su problema: “Voy a reuniones de amigos y a algunas fiestas y canto pasodobles que es lo mío. Pero no tengo acompañamiento y sé que ahora hay unos aparatos que suenan como una orquesta y quería comprar uno; pero hay un señor que tiene un local en el que a veces canto que me asustó diciendo que la Sociedad de Autores me podía poner una gran multa si hacía eso. Yo lo que quería era que usted me explicase si es así”
MI respuesta: “Pues no es así; usted no tendrá que pagar nada a Autores por cantar, en todo caso hasta podría cobrar de autores. El que paga es siempre el empresario. En su caso ese señor que le lleva a cantar a su local”
Como vi que el hombre no estaba muy convencido y seguía preocupado, le di la oportunidad de una prueba definitiva y me lo llevé a las oficinas en Lugo de la Sociedad de Autores para que fuesen ellos los que avalasen mis palabras. Nos atendió una señorita que le dio al buen hombre la misma información que yo: “Nunca paga el artista que canta o que toca música, sino el propietario de la sala en la que usted u otro actúe. Así que compre usted el aparato de acompañamiento y cante lo que quiera”
El hombre se fue satisfecho y tranquilo y me lo agradeció cantándome un pasodoble a capela. Fue debajo de los soportales del ayuntamiento. La próxima vez será con acompañamiento musical.
Los que pasaban por allí y veían y oían la escena, no entendían nada.
P.
———————————-
POR DAR POR SACO
———————————
MANOLO López Fernández es concejal del ayuntamiento de Lugo. En su partido, el PP, se ocupa de las cosas relacionadas con la zona rural. Hace unos días me hablaba de una moción muy interesante que iba a presentar al próximo Pleno. Tenía que ver con los miles de metros cuadrados, muchas hectáreas de terreno, que propiedad del municipio están desperdigadas y desatendidas por todo el territorio dependiente del concello de la capital. “De lo que se trata, me decía Manolo, es de que esas fincas puedan ser atendidas y rentabilizadas por agricultores del municipio. Las cuidaran y conseguirán un dinero extra.”
Me pareció buena idea, él estaba convencido de que le iban a dar el visto bueno y yo le advertí que de eso nada, que se lo iban a tumbar.
Y se la tumbaron, pero ante testigos afectados. Manolo se llevó al pleno a un grupo de agricultores para que fuesen testigos de cómo el trataba de ayudarlos. También lo fueron de como la “selección” formada por PSOE y BNG les negaba la posibilidad. ¿Porque estuviese mal? Seguro que no. ¿Por qué entonces? Pues por dar por saco al PP

————————-
WETACA EN TVE
————————-
AYER al mediodía, amplio reportaje sobre la empresa que ha fundado el lucense Efrén Álvarez, un economista al que le dio por la cocina, participó en MasterChef, hizo en el concurso un papel sobresaliente y ahora ha convertido Wetaca en un éxito gastronómico de primera. Hacen menús para enviar a domicilio, tienen ya más de 40.000 clientes y críticas como estas
• “Todo lo que probé estaba sabroso y en el punto perfecto de cocción.” (EL COMIDISTA)
• “La estrella Michelín en el ‘tupper’. Calidad a un precio razonable.” (EL ÀÍS)
• “Los gallegos que han conquistado Madrid vendiendo ‘tuppers online’.” (EL CONFIDENCIAL)
• “Un menú equilibrado, con materias primas de calidad.” (TVE)
—————
MAGOSTO
—————
AYER viernes y por la noche, estuve en uno. Estuvimos tendría que decir, porque fuimos parte de la familia venida de Madrid. Me hija Susana, mis nietos Martita y Nachete y mi hija Marta, que apareció por sorpresa en Lugo camino de otros sitios de Galicia en los que tiene que estar el sábado y el domingo.
El magosto lo organizaron las chicas de la catequesis de Lajosa, con el cura a la cabeza. En el antiguo colegio ahora rehabilitado para otros menesteres, nos reunimos casi un centenar de personas. Pero no era sólo una reunión para comer castañas. Era una cena con todas las de la ley: caldo, empanada, lacón, queso, embutidos… bebidas varias, y de postre, además de las castañas, filloas y rosquillos. Café de pota y música a cargo del grupo “A lengua dereita”
Reunión muy agradable por la que pagamos 5 euros por personas. Un regalo.
——————–
CUMPLEAÑOS
——————-
UN año cumplió mi nieto el pequeño y comimos juntos padre, hijos y nietos.
De menú, como plato fuerte hice espinacas con garbanzos, chorizos y tocino. Cantidad y apenas sobro nada. Para seguir con cosas ligeras, también comimos callos. Hubo tarta con una vela y vino dulce para mojar.
Comí algo; pero no mucho
——————————————
LAS TORTURAS DE DON RIGO
——————————————
GOTA MALAYA / BOTA CHINA (o viceversa)
Consiste la GOTA CHINA en poner sobre el interrogado un mecanismo que deje caer sobre su cabeza una gota de agua en lapsos de tiempo a convenir. El fresquito del líquido elemento, que en principio puede hasta ser estimulante, pasadas las horas, y como el rayo que no cesa, deviene en tormento atroz por su constancia: taf, taf, taf… sobre la cabeza hora tras hora, mientras las sutiles salpicaduras van empapándolo todo, sea el pelo o las ropas, o sean las cejas, las pestañas y hasta los huesos, escurriendo el agua en chorritos diminutos por detrás de las orejas… Taf, taf, taf… el ruido sordo solo se oye en soledad dentro del cráneo del torturado, que acaba dando en la locura si no cierran el grifo a tiempo.
Es la BOTA MALAYA un artilugio que, como su propio nombre indica, tiene forma de bota. Es de madera y se abre en dos mitades –izquierda y derecha–. Allí meten, por ejemplo, el pie de aquel barítono que quieren que cante en original tesitura el “Caro nome” de mi Gilda y, no lo duden, muchas veces se ha conseguido. El procedimiento para tamaña trasmutación de la voz consite en apretar los tornillos que unen ambas partes de la bota para que se vayan aproximando. De esta guisa, el tosco pie varoníl del barítono va menguado su tamaño a golpe de tuerca (tenor primero; luego mezzo), siendo así que, a medida que su voz va llegando a la de soprano castrati, el número que calzaba tiende a cero, y la textura de su extremidad, como la tesitura de su voz, va ablandándose y adquiriendo lentamente la de la besamel (con tropezoncillos de hueso caramelizados).

————————————-
NOTICIAS DE EL OCTOPUS
————————————-
Querido Paco: Ayer tuve noche de nosesabequé. Tremendo ambiente en la ciudad herculina y mucha gente disfrazada predominando las brujas. Noche calurosa aunque de vez en cuando caía algo de agua.
Fui con unos amigos a una tasca ilustrada ubicada en la Plaza del Humor. Se llama A Cunquiña y está gobernada por las tres Rosas. Decoración ad hoc con calabazas y ramas de castaño con sus ourizos. Había castañas asadas y cocidas. Estas últimas con un toque de anís que tan bien les sienta. También había torreznos.
Estuvimos un buen rato disfrutando, además, de cerveza y de un buen Ribeiro. A eso de la medianoche aparecieron Los Kilomberos de Montealto con su música y disfrazados de Samain, Halloween o nosesabequé. Dirigía un personaje cuya cabeza era una enorme calabaza y había vampiros, brujas y enfermeras sangrientas.
Lo que no acabo de entender es ver a gente disfrazada de piloto o de escocés. Me parece más propio del carnaval. La lástima es que había prevista una queimada en la plaza que tuvo que suspenderse por la lluvia.
Hoy estuve en el Cementerio de San Froilán y después comiendo en Paprica. Una buena comida. Pero esto ya es otra historia que les contaré más adelante.

—————
LLAMADA
————–
ACABAN de leer un texto de El Octopus y al hilo de él acuso recibo de una llamada telefónica que me hizo ayer por la mañana nuestro “ochopatas”. Se había venido a Lugo con su pequeño y quería quedarse a comer aquí. Me preguntaba si conocía restaurantes de Lugo que dejasen entrar perros. No pude ayudarle porque desconocía el dato. Me apuntó él que tenía noticia de que el Paprika sí los admitía. Y así debió ser porque en el texto de arriba dice El Octopus que comió en el Paprika.
Una ciudad que aspira a acoger turismo de verdad, tendría que estar preparada para admitir perros en más locales de hostelería, hoteles incluidos. Y me temo que hay muy poco. Y en algún sector, ninguno. Mala cosa.
——————————
SIN COMENTARIOS

———————————-

“SOY española, mujer y dirijo una compañía importante. Algo malo hay que decir de mí”
(Tamara Rojo, bailarina)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESDE ayer 1.300 fármacos bajarán de precio en España. Algunos, hasta un 80%. Teniendo en cuenta que a pesar de esto las farmacéuticas seguirán siendo negocio, ¿qué márgenes de beneficio (obsceno, seguro) tienen estas compañías para que con este descenso de ingresos puedan continuar haciéndose ricos?
———-
VISTO
———-

ANIMALES como protagonistas. Muy bueno.

———-

OIDO
———
EN la radio, hacen referencia a la sorpresa que constituye el hecho de que en el mitin del PSOE en Andalucía, con asistencia de sus primeros espadas, no se viese ni una bandera española. ¿Quiere eso decir algo?: Sí. Y nada bueno.

———–
LEIDO
———–
EN el salmón de El País: “Si se compra sobre plano, lea bien la letra pequeña. La advertencia de la OCU sobre adquirir una casa sin construir han generado dudas sobre esta fórmula. La patronal de los promotores considera los ataques injustificados. En lo que va de año 57.827 personas han comprado una vivienda sin edificar. El problema se centra en la entrega de dinero cuando no existe licencia de obras”

——————
EN TWITER
—————–
- CRISTIAN CAMPOS: Los señoritos que han acampado en Barcelona piden que les llevéis tuppers con comida. Recordad poneros la cofia y mirar al suelo cuando les entreguéis el cacaolat. Un “es un placer servirle, señorito Jordi” nunca está de más. Y luego votad al PSC, votad.
- WHITE TRASH: Yo les llevaría de comer para que se queden allí para siempre. Mientras están allí no dan por saco.
- ELEANOR RIGBY: Señorito Jordi dice su mamá que me de la ropa sucia y le traigo sopa de farigola calentita que le he hecho está tarde
- MÉDICO Y MUJER: Solo a unos pijos ociosos de papá se les pueden ocurrir esas mierdas.
- JAVIER SANTAMARTA DEL POZO: Pablo dice que Amancio es un señorito. Amancio comenzó a trabajar a los 14 años. Ha creado 172 000 empleos. Pablo es profesor asociado y no quiere vivir de la política. Pero vive con un nivel impropio de un humilde profesor. Pablo no ha creado empleo. Pero el señorito es Amancio.

- EL RICHAL: Amancio Ortega tendría que decir: Por cada escaño de Podemos cierro un Zara. Y a ver qué pasa.
- ISRA 1919: Pues confirmaría la ecuación… Mientras +podemos=+paro+miseria
- JULIO CESAR: Amancio Ortega tendría que poner tal demanda que con el dinero recaudado monte un Zara
- LA TIA ALE DE EXTREMO ZAPATLLAZO: O en su defecto: Por casa escaño que pierda Podemos, dono otra máquina de detección de cáncer o hago una beca Amancio.
- BEA TELEGÓN: Se pasan la vida mintiendo y al final les terminan pillando. Reacciones contra la estudiante de Ciudadanos que se hace pasar por apolítica en TV3.
- JULIA MORENO: A pesar de este artículo que solo pretende señalarme, a pesar de esta señora que lo único que pretende es que la gente se me eche encima: Esto muy orgullosa de ser la presidenta de @ShaAcabat Repetiría todas y cada una de las palabras que he dicho en la entrevista.
- ASIS TIMERMANS: En respuesta a Julia Moreno-ShaAcabah: a @JuliaMorenoR @ShaAcabat: La @BeatrizTalegon es una mercenaria al servicio de sus señoritos del fascismo lazi. Un abrazo cariñoso, Julia: sois lo mejor de Cataluña y de toda España.
- MARC GA: Muestras una madurez y una personalidad difícil de encontrar hoy en día en Cataluña. Sin buscarlo te estás convirtiendo en todo un ejemplo para muchos. Sigue así, con la cabeza bien alta y sin dar un paso atrás.
- DR. LIVINGSTON: Dicen que nuestros enemigos nos hacen grandes. Mujeres valientes como Julia, Inés, Cayetana etc. atraen el odio del garrulismo mediático y tuitero. Eso es que lo hacen muy bien Ánimo.
- ABC.ES: Un candidato de Podemos, sobre las monjas asesinadas en la República: «Deberían haber sido muchas más»
- JUANJO SÁNCHEZ SORIANO: Al mismo sitio. Los que rechazamos este tipo de declaraciones, deberíamos ponernos de acuerdo, al menos en una idea general: no votar a formaciones con elementos totalitarios que realizan manifestaciones de este tipo. Vacuna para evitar nuestros tradicionales vicios.
- ESTOQUE BENDITO: Están bañados en odio. Por supuesto, gracias al bombardeo mediático que llevamos 15 años sufriendo.
- PÚBLICO: @ArnaldoOtegi: “Sería un error usar la violencia armada en Catalunya. Sería un regalo para el Estado, que podría ir por el mundo diciendo que el problema catalán ya no es político”
- LOUELLA PARSONS: Estos medios que tratan a Otegi como si fuera un político respetable.
- SHELDON: Irene Montero confiesa a dos Youtubers lesbianas, en una entrevista realizada en la Sala Consitucional del Congreso, que en el pasado “se ha liado con alguna chica”. Eso sí, para cobrar 8.000€/mes como Diputada y Portavoz de Ps, prefirió liarse con el macho alfa. Muy feminista
- ZORRO VOLADOR: Joder… decir que un tío bajito, con chepa, coleta, barba despoblada y un evidente problema de higiene corporal es un macho alfa… Será un buen árbol al que arrimarse, pero un macho alfa…
- LUIS MIGUEL VELASCO: Ada Colau también…
- YO: Hombre claro, ella no va a ser menos
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTAS jornadas de fiesta de Santos y Difuntos tenían antaño también un componente gastronómico, con comidas familiares y menús específicos de la época. Los días previos, los de los preparativos funerarios, solía frecuentar yo de niño la casa de mis abuelos maternos en Piteiro, donde mi tía Agripina, la única hermana de mi padre, mujer muy dotada para las manualidades, se dedicaba a preparar adornos florales por las tumbas de sus muertos y también para las de algunos amigos vecinos. Las cruces de flores eran su especialidad. Trabajaba sobre una larga mesa de comedor en cuyo entorno se amontonaban flores de todo tipo y diversos propietarios. Toda la casa se impregnaba de un olor a flores de cementerio no precisamente agradable. Pero a los niños nos gustaba todo aquel lío, especialmente porque mi tía Agripina hacía un hueco para preparar algún postre. Los llamados “brazos de gitano” los bordaba y eran el complemento para la cena que preparaba mi abuela Teresa, en la que pocas veces faltaba el caldo de berzas.
También por estas fechas frecuentaba la casa de mi otra abuela, la madre de mi padre. Allí también se hacían menús especiales y postres de repostería. No recuerdo que preparasen los tópicos “huesos de santo”, pero sí otros llamados “huesos de San Expedito”, que mi abuela Andaluz había importado de su tierra, aunque allí, en Sevilla sobre todo, son postre típico de la Semana Santa. La diferencia entre los “huesos de santo” y los “huesos de San Expedito”, es que los primeros se hacen con mazapán y los segundos no llevan otra cosa que harina, azúcar y yema de huevo. A mí me gustaban mucho más los de San Expedito, aunque el nombre me parecía de broma.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
HAN llegado textos relacionados con este cumpleaños de la bitácora. Algunos aquí:
• CANDELA.- Pues parece que un año más estamos juntos. Se comparten textos, pensamientos y recuerdos, músicas del mundo, experiencias viajeras, vídeos, fotos, ¡¡comidas!!…comidas que nos hacen ponen los ojos como platos nunca mejor dicho…Pienso que hasta se nota la presencia de los que un día posteaban y q ahora están en silencio. Y es que a veces sientes qeu no tienes nada q decir pero seguimos aquí, conociendo un poco más si cabe la retranca de tu gente. Enhorabuena, Paco, y por muchos años. Y un besito al pequeño Hugo en su primer añito.
• RAMÓN: Felicidades por esos doce años de la bitácora. Paco, os leo cada día unas
secciones me atraen más que otras pero la mayoría me traen gratísimos
recuerdos do noso Luguiño, desde Barcelona un saludo.

• RICOLETTO.- Sean enhorabuena esos doce años de tertulia. Pero no es momento de neuralgia ni de nostalgia, por eso debemos olvidarnos de las miradas atrás y pensar en la docenita de años próximos, para ver de qué parloteamos. En este sentido le sugiero un cambio, don Paco: aprenda a poner imágenes en el blog, pero tómese su tiempo; dentro de seis u ocho años, ¿vale? Entre tanto ya sabe que tiene mi ergue fotos para lo que guste mandar.
¿Cuál le pongo yo hoy para aunar lo del periodismo, el grupo de intervinientes, el pasado…? ¡¡¡Ya!!!

https://subefotos.com/ver/?029f2e4dca6df8ffd537fd72f07c8beao.jpg

Salude a su familia de mi parte.
RESPUESTA.- ¡Gracias a todos!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- El programa de entretenimiento de Antena 3 El Hormiguero del pasado 10 de octubre, que tuvo como invitado especial al líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido el espacio más visto del mes, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media publicado este viernes.
De hecho, 4.049.000 espectadores siguieron el programa que presenta Pablo Motos, y que consiguió un 23,5% de cuota de pantalla.
El citado análisis también se hace eco del liderato de Telecinco que lleva siendo la cadena más vista 14 meses y consigue su mejor mes de octubre de la década, con el 15,7% de cuota. Le siguen Antena 3 (11,3%), La1 (9,7%), las autonómicas (8,9%), laSexta (7,7%), las temáticas de pago (7,5%), Cuatro (5,5%), La2 (2,6%), FDF (2,5%) Y Energy (2,3%).
El minuto de oro se produjo en la retransmisión de la clasificación de la Selección Española de Fútbol para la Eurocopa que se emitió en La1, el 15 de octubre. A las 22.34 horas 5.282.000 espectadores seguían el partido.
Por grupos televisivos, Mediaset ocupa la primera posición, aunque baja cuatro décimas hasta el 29,2%. Le sigue Atresmedia, con el 25,2% (+ 0,6). El conjunto de las autonómicas promedia el 8,9% de cuota de pantalla, el mejor dato de los últimos siete años.
Los informativos de Telecinco lideran en el promedio de las dos ediciones de lunes a domingo, a escasa diferencia de Antena 3 (+52.000 espectadores). Antena 3 es la más vista en la sobremesa de lunes a viernes y Telecinco lidera con sus informativos de noche de lunes a domingo y en la sobremesa de los fines de semana.
Según los datos, el consumo totalizado de televisión en octubre fue de tres horas y 39 minutos diarios por persona, 12 minutos menos que el mes de octubre de 2018 (un 5% menos). En cuanto a la cobertura televisiva, 31,3 millones de españoles contacta diariamente con el medio televisivo, lo que representa el 69,4% de la población, aunque es un 2% menos que el mismo mes del año anterior.
Durante el mes de octubre se publicaron 10,8 millones de tuits sobre programas de televisión. (Fuente: ECOteuve)
- Reproducíamos ayer una información de ECOteuve según la cual el llamado “Pequeño Nicolás” tendrá una serie de televisión. Lo que no se sabe por ahora es si el propio Pequeño Nicolás participará o no en la serie, que aún no tiene plataforma de emisión. Lo que es seguro que el proyecto, en fase de desarrollo, se presentará a Netflix, HBO o Amazon Prime Video.
El Pequeño Nicolás se convirtió en un personaje de televisión cuando fichó como concursante de GH VIP 4. A principios de 2019, fundó su propio partido político, Influencia Joven, en favor de la generación millenial. Pese a que su intención fue concurrir a las elecciones europeas, no lo logró al no reunir los requisitos mínimos exigidos por la ley electoral.
Cabe recordar que Francisco Nicolás está pendiente de un juicio, suspendido por la Audiencia Provincial de Madrid hasta no antes de marzo de 2020 después de que su abogada recibiera “presiones indirectas”.
El joven está acusado de simular ser un enlace del Gobierno y la Casa Real para engañar a un empresario. Es por ello, por lo que el fiscal pide siete años de cárcel por delitos de usurpación de funciones públicas, falsedad documental y cohecho pasivo.
El Comité de Redacción de El País ha respondido a las acusaciones que Rocío Monasterio ha proferido en los últimos días contra el diario a cuenta de la información que publicó el periódico sobre las supuestas irregularidades que cometió la responsable de Vox al firmar planos antes de obtener el título de arquitecta.
“El Comité de Redacción de El País reprueba las declaraciones de la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, en las que acusa falsamente a periodistas de El País de presionar a testigos, incluso citando por su nombre a un redactor y denuncia la supuesta compra de información a propósito de las noticias sobre presuntas irregularidades en su actividad profesional como arquitecta”, apunta el órgano.
“Los periodistas de El País no presionamos a testigos y tenemos absolutamente la compra de información. Si la señora Monasterio quiere desmentir a El País dispone de una amplia batería de recursos legales, incluida la presentación de una demanda ante los tribunales. Condenamos, sin embargo, la utilización de un cargo público para difamar a periodistas en defensa de intereses particulares”, concluye la nota.
La polémica tiene su origen en las informaciones publicadas por eldiario.es y El País acerca de las irregularidades que supuestamente llevó a cabo Rocío Monasterio hace tres lustros al firmar como arquitecta unos planos antes de haber obtenido el título. “Es una fake news más de El País, a las que nos tiene acostumbrados”, indicó la madrileña, que aseguró que el hecho de tener “una empresa que se dedica a construcción, arquitectura y mobiliario que contrataba a mucha gente, a arquitectos, aparejadores, interioristas, y daba trabajo a gente le molesta a la izquierda en general y a El País también”. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Chelo, la lotera de Ciudad Real que se quedó con un premio de El Gordo de un cliente tras engañarlo. Había sido premiado con casi 17.000 euros. La mujer ha sido detenida por un delito de estafa y blanqueo de capitales. Además, la Policía investiga si ha cobrado más premios de otros clientes.
- OKDIARIO: El ‘maño’ Echenique dice en un debate televisivo que Zaragoza linda con… ¡¡¡»Albacete»!!!
- VOZPOPULI: El plan de los CDR: ocupar los colegios electorales el 10-N. Se trata de una movilización organizada por la plataforma ‘Tsunami democràtic’.
- EL CONFIDENCIAL: Campo de Gibraltar: no quieren ni hablar de él… pero el Brexit les arruinará (más) la vida.Trabajadores y empresarios del Campo de Gibraltar (muchos de ellos empleados en el Peñón que a diario cruzan la valla) viven con zozobra la ‘huida’ de Reino Unido de la Unión Europea.
- ES DIARIO: Las cuentas de la DGT no cuadran por la “falta de control interno de sus gastos”. La Dirección General de Tráfico ha hecho “trampas” en las cuentas anuales que ha presentado y los interventores acusan al organismo de “falta de fiabilidad” en los datos aportados.
- PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno de Sánchez financia a centros independentistas que enseñan ‘guerrilla urbana’ contra la Policía
- LIBRE MERCADO: La incertidumbre en el sector del automóvil golpea a Valencia: Ford se lleva sus motores a EEUU. La guerra contra el diésel de Sánchez ya golpea al sector. Ford ha anunciado que se lleva la fabricación de motores de la planta en Almussafes a EEUU.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: TVE estudia una propuesta para incluir famosos en ‘Maestros de la costura’. La productora Shine Iberia ha planteado aplicar el modelo de ‘MásterChef Celebrity’ al reality de modistas
- LIBERTAD DIGITAL: Familiares de Franco visitan Mingorrubio y avisan de que lucharán por un entierro en la Almudena. Este viernes, Día de Todos los Santos, nietos de Franco han acudido al cementerio de El Pardo. Su intención es acudir a Estrasburgo.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
MANOLA tiene compañía y ha salido con otro colega a pasear. Los he controlado a relativa distancia. Hace una noche con algo de lluvia, como todo el día, pero no fría.
——————
FRASES
——————
“No se puede matar las ideas a cañonazos ni ponerles las esposas” (Louise Michel)
“Raramente se encuentra el placer donde se busca” (Samuel Johnson)

——————
MUSICA
——————
NO me canso de escuchar versiones de “C’est Si Bon”, para mí una de las más bonitas canciones francesas. He localizado esta que no conocía. Parece que es la original y está grabada en 1948, hace 71 años por la gran orquesta de Jacques Hélian con nada menos que 30 músicos en escena:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL cielo menos cubierto que ayer, pero aun así las posibilidades de disfrutar del sol son mínimas y seguirá lloviendo. Pero lo más negativo es que las temperaturas van a experimentar un descenso. Ayer no tuvimos la sensación de frío. Hoy sí. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 11 grados.

12 AÑOS

Viernes, 1 de Noviembre, 2019

LO pilló “Chofer”. Avisé de que algo pasaba el 1 de noviembre; hoy. Pues sí, pasa que hoy cumple doce años la bitácora, una de mis más agradables experiencias en el mundo de la comunicación, porque lo que aquí se cuenta, se debate o se critica, resulta que tiene una repercusión más que notable.
Por lo que se ve ustedes lo pasan bien leyendo cada día lo que se hace público (para general conocimiento) y yo lo paso bien contándolo. Por eso trato de faltar lo menos posible a la cita. Lo hago por los lectores y por mí. Gracias a todos y que esta relación siga por muchos años.
——————-
EL ATRACO
——————
OCURRIÓ en la madrugada del miércoles al jueves. Unos delincuentes robaron un camión en el CEAO, se lo llevaron hasta O Corgo y lo estrellaron contra una de las paredes del estanco que hay allí. Hicieron un butrón de más de 4 metros cuadrados. No metieron el camión dentro del local porque no les dio por ahí. Apenas estuvieron dentro tres minutos y se llevaron poco, porque el propietario no dejó ni un euro y había retirado la mayor parte de la mercancía. Las imágenes de los delincuentes, muy corpulentos y con la cara tapada, quedaron reflejadas en la cámara de seguridad. El camión, destrozado, lo abandonaron en el lugar del suceso y se supone que huyeron en otro coche.
—————————————————
A POCA DISTANCIA DE ALLI…
—————————————————
LA misma madrugada y a poca distancia del lugar del atraco, estaba aparcado un coche, cuya propietaria ha sido identificada como una oriunda de un país del Este. No se sabe que ese coche haya hecho nada malo, pero tampoco buen. Estaba aparcado en un lugar de acceso prohibido, en un terreno privado y sin ningún motivo. ¿Qué hacía allí a esas horas? ¿Qué iba a hacer allí? ¿Estaba tramando algo? ¿Estaba esperando a alguien que había hecho algo malo?
La Guardia Civil tiene fotos del coche, de la matrícula y conoce el domicilio lucense de la propietaria. Me gustaría una explicación coherente, porque estaba a pocos metros de la casa de alguien que conozco mucho. Y esas compañías a esas horas y sin ningún motivo aparente, no son las más deseables.

——————————————————-
8 DIAS EN GALICIA, 4 HORAS EN LUGO
——————————————————-
CUANDO los políticos hagan balance de los bien que va el turismo en Lugo y nos den cifras de la cantidad de visitantes que tenemos (“muchos más que nunca”) incluirán seguro al grupo de medio centenar de vascos (gente mayor) que ayer a media mañana seguían a un guía que les enseñaba el centro de la capital. Hablé con ellos, con una señora concretamente; era la una de la tarde: “Hemos llegado a las 10 y nos vamos ahora. ¿Comer aquí? No, nos vamos a otro sitio. Vamos a estar en Galicia 8 días” Le dije que en ese tiempo poco iban a poder ver de Lugo: “Calle, hijo, que estamos agotados y sí seguramente nos quedará mucho por ver…”
Se repite la historia una y otra vez. Y aquí seguimos encantados de habernos conocido, desperdiciando la oportunidad de tener un turismo numeroso y de calidad, que vea Lugo de verdad y que gaste dinero en Lugo. La triste realidad: Un grupo de vascos que está 8 días en Galicia y que a Lugo solo le dedica 4 horas. Todo lo demás, discursos de los políticos para engañar al personal.
P.
———————————–
MI FAMILIA DE MADRID
———————————–
HAN llegado en las primeras horas de la noche del jueves, justo con el tiempo para cumplir con la tradición de cenar en el Playa y lo de siempre: entremeses, truchas, callos…
Hoy viernes tenemos fiesta familiar para celebrar el primer año de mi nieto el pequeño. Cocinaré yo.
———————————
FONTANA DEL CUORE (y 2)
Por RIGOLETTO
———————————
Para continuar el relato de ayer, veamos de nuevo el monumento a López Pérez:

http://subefotos.com/ver/?95662797edbd0be4d88c90c0ac3d93b1o.jpg

La fuente la diseñó el escultor compostelano Francisco Asorey, con quien Lugo tenía una relación desde años atrás, pues no en vano fue este hombre el que, en 1930, hizo la virgen que preside la puerta del Hospital de Santa María, por encargo, precisamente, del alcalde López Pérez.
La fuente de nuestro Parque tiene en medio del pilón una rotunda masa pétrea que pretende representar el pasado, inspirándose en la rudeza y solidez de nuestra Muralla. En lo alto está la fuerza del futuro, representada por ese hombre que parece llevar el peso de la Humanidad a cuestas, cual mitológico atlante, escoltado por la fuerza del león; junto a él están los símbolos de la riqueza local, cual lo son, por ejemplo las espigas. Entre el pasado y el futuro asoma el rostro de López Pérez, brotando discreto de un tosco bloque de granito, y actuando como nexo que fue entre una ciudad anclada casi en el Medioevo y el futuro próspero que ya en 1958 era un perfecto presente.
Inaugurose el monumento el las fiestas de San Froilán, con la asistencia de las autoridades locales y provinciales, civiles, religiosas y militares. Pero don Ángel no asistió: las emociones podrían haberle causado más mal que bien. Acabada la ceremonia, los asistentes se retiraron al stand de la Feria Exposición, cerca de la fuente central del Parque, que dibujó don Benjamín Santín Carballada. Allí los estaba esperando López Pérez con su primo y lazarillo, Raimundo López Alonso.
Llevaba don Ángel puesta la Medalla de Oro de la ciudad y presidió la comitiva que se encaminó hasta el Palacio municipal de la plaza Mayor, recibiendo por el camino vítores y aplausos de los lucenses que celebraban el San Froilán.
Al llegar al Ayuntamiento, Rueda, simbólicamente, le entregó el bastón de mando que López Pérez había comprado en 1916 a la madrileña Casa Navas para el Concejo en 1916. José Luis Vega hizo allí muchas fotos que puede usted ver, doña Dosetta, en el Archivo Histórico Provincial.
Yo me despido dejándole aquí un retrato de López Pérez de allá por el año de 1913. Véala:

http://subefotos.com/ver/?50ef3106fa4b8c989529355ca6a02e8bo.jpg

Terminemos cantando juntos unos versos de 1927. ¡¡¡Canten todos, los hombres también!!!
“Esto les cuento, lectores,
a los del Ebro hasta el Lérez,
¡¡que sepan esos señores,
quién es Ángel López Pérez”.
Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
——————
CASTAÑAS
—————–
RECTIFICACIÓN: La fiesta de O Caurel es mañana sábado, día 2, no el 10 como había dicho. En la radio lo anunciaban para el 10 y yo me dejé llevar. Lo corrijo a tiempo.

———————-
CENA Y COPA…
———————-
EL protagonista de mañana en la sección sabatina de EL PROGRESO es el lucense Ignacio Somoza, ingeniero informático de profesión, responsable de Comunicaciones para Europa, Oriente Medio y África de AT&T, multinacional americana de telecomunicaciones y medios de comunicación (CNN, Warner Media, HBO…). También preside el Club de Golf y participa en competiciones internacionales de atletismo. La última, hace un mes, la Maratón de Berlín. En la charla hablamos de los peligros de la Red, de la sociedad lucense, de deportes… Pasarán un buen rato leyéndola.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los muchachos nacionalistas de las barricadas no luchan contra el sistema, al revés, son la infantería del sistema, de su clase dirigente, activada en un momento estratégico de entrega a la violencia”.
(David Gistau, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN buen amigo mío y seguidor de la bitácora, uno de los anestesiados por “cara de piedra”, me reprochaba el otro día que me metía mucho con él. Había mucha gente delante, yo tenía prisa y no pude pararme a explicarle los motivos que los tengo y muchos. Unos objetivos y otros subjetivos. Entre estos últimos, a mi que soy de los que creen que “to er mundo e güeno”, este tipo me produce un rechazo visceral e irreprimible; por mucho que le busque algo positivo lo único que consigo el efecto contrario: cuanto más lo analizo, peor lo veo. El caballo de Atila era una Hermanita de la Caridad comparada con él.
———-
VISTO
———-
ESTOS son hechos que la ciencia moderna prefiere ignorar o soslayar:

———-

OIDO
———
UN oasis en el desierto audiovisual. La entrevista de Alsina ayer en Onda Cero al aspirante a seguir amargándonos la vida.
En la seguridad de que el directos de “Más de Uno” también recibe presiones de todas partes, me parece que es de los líderes de opinión de las emisoras el más objetivo y fiable. Tendrían que copiar algunos de mi cadena favorita.
———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal, entrevista a la escritora Dolores Redondo, una de las autores españolas que más vende y que acaba de sacar nueva novela “La cara norte del corazón”. Estas son algunas de sus frases en la charla:
• “Los asesinos siempre buscan justificación. Poca gente mata por odio”
• “Mi hermana murió de leucemia con tres años. Yo tenía cinco. Mi padre estaba faenando. Yo tenía cinco. Mi padre estaba faenando en Canadá y mi madre se quedó fatal, siempre llorando y deprimida. Ese ambiente de pena se me contagió”
• “Creo que en la mejor persona del mundo, en la más bondadosa, hay una cara norte, una parte donde siempre es invierne, hay tormenta y llueve, hace frío y siempre es de noche. Y esa es la que quiero contar”
• “Antes escribía de noche porque trabajaba en un restaurante. Cuando llegaba a casa, tenía unas horas con mi familia y luego me sentaba a las dos de la mañana hasta que amanecía
——————
EN TWITER
—————–
- MAITE RICO: Se nos rompió el motor de tanto usarlooo: “Pedro Sánchez cancela su visita a Los Alcázares por una avería en el avión”.
- ALEJANDRO SEOANE: Dice @Gretathunberg que cada vez que Sánchez Castejón vuela en jet privado muere un gatito.
- JUAN SOTO IVARS: No hay nadie que haga mejores entrevistas a políticos que Carlos Alsina. Esta entrevista a Sánchez es brutal. Consigue hasta que hable Sánchez, cosa que parecía imposible.
- NATXO IRACEBURU: El mejor entrevistador de este país a años luz del resto. Pregunta lo relevante, sin rodeos ni masajes, y señala las incongruencias de las respuestas. Un maestro.
- DR. HACKENBUSH: Y además trata igual a todos, no es lameculos con nadie: Sánchez, Torra, Rajoy…
- PILAR DIZ: Estoy oyendo la entrevista de Alsina a Sánchez y me reafirmo: el nivel intelectual de nuestro presidente es muy básico, tirando a bajo. Revolcón antológico de Alsina.
- DIOS: ¿Si no puedes circular libremente, ir a la universidad, coger un tren para ir a tu trabajo, dar un mitin tranquilamente o rotular tu negocio en el idioma que quieras se puede decir que vives en un país fascista?
- ISA: Buenísimo y real como la pesadilla que vivimos
- JORGE BUSTOS: “Hay algo profundamente violento en que uno vaya a impartir su clase sobre Madame Bovary y un encapuchado le impida el acceso al aula. No son cosas de la edad: es el “muera la inteligencia” de nuestros días”. Esto de ⁦@djtorres86⁩
- PASTRANA: Preguntado Sánchez sobre el expediente que le ha abierto la Junta Electoral por uso partidista de las instituciones, ha contestado que Franco.
- MARILUZ LABRADOR: Habrá echado la culpa a Franco, como si lo viera. Que obsesión tiene!!! Se le está poniendo cara de muerto viviente
- RECORTES CERO: Cataluña es la comunidad que más ha recortado en gastos sociales, y que más ha aumentado los gastos burocráticos, para financiar la fragmentación. Las élites del procés son un activo tóxico para los catalanes
- LUCÍA ETXEBARRÍA: Tasas en la Universidad antes del procés: 900 euros. Después del procés: 2000 euros. Un profesor asociado cobra menos de 900 € al mes. Pero montan barricadas para proteger a los que han permitido esto. Y se llaman clase obrera. Me parto.
- MIGUEL CAINE: A mí lo que me parece fatal es tener tragaderas infinitas por “ser de izquierdas” y permitir que arruinen el país, que se compren casoplones con tratos de favor, que roben a dos manos, que plagien, que usen medios públicos a su favor… Que hagan cosas como la que expone Lucía.
- RENFE ¿Cómo planificas tu viaje en tren? ¿Te gustaría participar en nuestro estudio? Estamos organizando, con ILUNION, sesiones presenciales con clientes de distintos perfiles en Madrid y Barcelona.
- EL RICHAL: Lo planifico dependiendo de si toca o no toca que los independentistas corten las vías o bloqueen la estación de Sants y los Mossos los desalojen o no.
- LA TARDE DE DIETER: Pedro Sánchez, hoy en Antena 3: “Ayer, por ejemplo, yo estuve en Zamora. Allí hay un problema de despoblación bien importante” No, Pedro, donde estuviste ayer fue en Palencia y después en Santander
- CARA ESTACA 2.0: Cuando le sacan del falcón se pierde.
- CRISTIAN CAMPOS: Atentos a esto que contamos hoy en El Español porque en cualquier otro país europeo comportaría la dimisión inmediata de todo el equipo de gobierno, incluida la alcaldesa: “Ada #Colau dio 56 contratos a dedo a la empresa que montó el 1-O cuando ya estaba en quiebra”,
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN un libro publicado hace tiempo protagonizado sobre todo por la empresa Autobuses de Lugo, aparecían unas imágenes tomadas tal día como hoy, 1 de noviembre, allá por los 50-60, al fondo de la Plaza de España. Se veía en la foto un autobús de los de antes, de aquellos en cuya baca podía viajar el público, y a su lado una cola enorme, casi ilimitada. Eran los lucenses que querían viajar al cementerio a visitar a sus difuntos, que era un compromiso ineludible de la inmensa mayoría y que cumplían las familias enteras: abuelos, padres, nietos…En un Lugo con la mitad de habitantes de los que tiene ahora, toda la ciudad se entregaba a esa tradición, que se iniciaba antes cuando una parte de la familia, las mujeres especialmente, se iban al cementerio “armadas” de cubo, estropajo, lejía y jabón para dejar las tumbas como los chorros del oro. Luego unos adornos florales (ramos, coronas, cruces…) y ya el lugar en el que reposaban los restos mortales de los suyos quedaba perfectamente presentable para que el día 1 pudiese recibir la visita no solo de sus deudos, sino también de sus amigos y conocidos. Porque cuando se iba al cementerio en estas fechas en familia, y lo sé por experiencia, no se limitaba el grupo a visitar la tumba o las tumbas de sus allegados, sino también las de sus amigos y conocidos. Se daba un largo paseo por el camposanto, se rezaban unas oraciones, se hacía cola para coger el autobuses y se ocupaban unas horas del día. Era un entretenimiento más.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA, desde USA, preparando el bautizo de su rorro:
Estoy por contratarlos para el bautizo.

https://www.youtube.com/watch?v=2f1lWfboNT0

RESPUESTA.- Veamos, el grupo bien. La muchacha, desafina un poco; pero vale. De todas maneras deberías pedirle opinión a doña Lola.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones de espectadores.
2) “MasterChef Celebrity”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “MasterChef Celebrity (Previo).- 2 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (21.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 23,25 horas veían el programa 2.831.000 personas, con una cuota de pantalla del 32,1%
- Publica ECOteuve que Francisco Nicolás Gómez, más conocido como el Pequeño Nicolás, tendrá una serie de televisión que hará un repaso a su vida. Con apenas 20 años, este joven estudiante de Derecho se dio a conocer por moverse en los círculos más cercanos del PP y ser un presunto espía del CNI. Zebra Producciones será la productora de esta docuserie, que estará compuesta por varios capítulos y cuya trama se iniciará desde el año 2014, cuando el pequeño Nicolás fue detenido por hacerse pasar un asesor de la Casa Real.

- El actual director de El Mundo, Francisco Rosell, cargo en una reciente aparición pública contra el que fue brevemente director del medio David Jiménez, autor de un libro “El Director”, en el que hizo acusaciones graves contra el medio y sus dirigentes. Dijo Rosell: “Me sorprende que se presente como héroe de batallas que no ha dado”. Y añadió: “Si no recibes presiones, tu medio no merece la pena. Todo el mundo intenta condicionarte pero ahí está el director, que debe ser un pararrayos que aguante la presión”,

- Guerra abierta entre ABC y Netflix. El periódico ha asegurado este miércoles que la plataforma estadounidense “ha decidido, por un criterio ideológico y no empresarial vetar al diario en sus relaciones comerciales”. Tras aceptar que la compañía tiene “tiene todo el derecho del mundo a decidir dónde coloca su publicidad y cómo realiza sus campañas de promoción”, la publicación ha señalado “la gravedad que representa que una multinacional del entretenimiento decida subvertir las reglas del juego y tratar de imponer una tendencia ideológica en un país, y que lo haga además a partir de una información falaz”.
“Con su actitud, Netflix está vetando por decreto y tratando de influir en la sociedad española con idea de dirigir a los medios a un determinado punto. Es un hecho de extrema gravedad que una plataforma de entretenimiento utilice sus decisiones comerciales con este fin, sobre todo si han sido tomadas con los criterios y caprichos ideológicos de una persona, para silenciar a los que no piensan del mismo modo que ella”, ha destacado ABC.
El diario ha considerado que “los argumentos para vetar a ABC son del todo falaces”, haciendo referencia a que en los contenidos publicados del periódico nunca se ha juzgado por razón de su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia.
Según afirma la publicación de Vocento, “Antonio Ábalos, director de Marketing de Netflix, esgrime como único argumento para vetar a ABC un encarte comercial que se repartió con este diario hace tres años. Como es natural, ABC no comparte en ningún caso las tesis de dicho encarte, como no asume las de muchos de los contenidos publicitarios que se publican cada día” (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: “Si fuese por mí ya habría cadáveres “españordos”: El chat de CDR más radical.
- OKDIARIO: Espinosa dio siendo ministra 10,8 millones en contratos a la empresa de cuya filial en Panamá es tesorera. Espinosa oculta en su declaración de bienes que todavía dirige una sociedad ‘offshore’ en Panamá.
- VOZPOPULI: EEUU estudia sancionar a España por su apoyo al Gobierno de Maduro. De llevarse a cabo, significaría la primera sanción de EEUU a uno de sus socios de la OTAN con bases militares en su territorio.
- EL CONFIDENCIAL: La Seguridad Social paga a los jubilados una pensión un 28% superior a lo que cotizaron. El desequilibrio actuarial de las pensiones tensiona la sostenibilidad del sistema. Para paliar este desajuste, sería necesario lograr un crecimiento del PIB real superior al 5%
- ES DIARIO: La mordaz imitación de Herrera a una estudiante ‘indepe’ que no va a clase. Las universidades de Barcelona se han convertido en uno de los puntos calientes del independentismo catalán. Se impide la entrada en las aulas y los rectores, de forma irresponsable, defienden a los manifestantes y hasta pretenden adaptar el sistema de calificaciones para que los huelguistas no sufran las consecuencias de los paros.
- PERIODISTA DIGITAL: Sánchez enmudece con la presentación que Alsina hace de él en directo: «Acusó a Rajoy de abusar de los decretos-leyes y él ha batido todos los récords»
- LIBRE MERCADO: Daniel Lacalle: “El programa económico del PSOE sólo promete subida del gasto y aumento brutal de impuestos”. El economista explica las verdaderas intenciones del Gobierno cuando habla de armonizar y asegura que el PSOE sólo promete más gasto e impuestos.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Bronca entre ministras: “¿Quién ha fallado a Bruselas?”. María Jesús Montero atribuye a Calviño los errores en los cálculos del Gobierno incluidos en el plan presupuestario a la UE. Economía recuerda que los datos los facilita Hacienda
- EXPANSION: BBVA seguirá cerrando oficinas en España el próximo año pero descarta un ERE
- LIBERTAD DIGITAL: Detienen a los empleados del arquitecto Joaquín Torres por intentar recuperar su chalet okupado. Un español y una marroquí han okupado la lujosa vivienda del famoso arquitecto televisivo en Pozuelo de Alarcón.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA

—————————————–
HOY no hubo paseo. Manola se ha traspuesto con los niños. Está que no sabe a qué atender. La noche está lluviosa, pero no fría.
——————
FRASES
——————
“Yo no quiero morir, pero después de muerto, ¿qué puede importarme?” (Epicarmo)
“Los que cambian su libertad por su seguridad no merecen libertad ni seguridad” (Benjamin Franklin)
——————
MUSICA
——————
ESCUCHEN que buena versión de “Loving The Sound”. El grupo vocal The Overtones y ese aire retro le dan una gracia especial:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DÍA muy desapacible con cielo cubierto, escasas posibilidades de ver el sol y agua. Un aspecto positivo: subirán las temperaturas lo suficiente como para que no tengamos sensación de frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 15 grados.