Archivo de Febrero, 2022

EL VIERNES, SERÁ MIÉRCOLES

Lunes, 7 de Febrero, 2022

VERÁN, sí. Parece, porque no lo he confirmado pero lo haré, que desde la Casa Consistorial quieren hacer un cambio de fechas en las próximas fiestas de Carnaval. Raro, pero algún motivo habrá, aunque tendremos que entender que sea justificado. El Miércoles de Ceniza pasará a ser esa primera semana de la Cuaresma, pero el viernes. O para ser más precisos, el Entierro de la Sardina que se viene celebrando en Lugo como en el resto de España el día siguiente al Martes de Carnaval, parece que quieren llevarlo al viernes, víspera por cierto de llamado Sábado de Piñata. Un cambio que rompe una tradición. Habrá que escuchar los motivos para justificarlo.
P.
———————————————
APROVECHAR LO DE GRANADA
———————————————

EL jueves 17, a las nueve y media de la noche, el Breogán se enfrenta al Real Madrid en partido de la Copa del Rey. Será en Granada, con un foco mediático muy especial (prensa, radio y televisión en directo). Ahora imagínense que primero por las calles de Granada, después en el Pabellón donde se celebra el partido y más tarde en un lugar de las gradas, se deja ver una representación un poco nutrida (pongamos llenar un autocar) de las tropas romanas que suelen desfilar en el Arde Lucus.
————————-
REPERCUSIÓN
————————
Como algo sé de estas cosas, estoy seguro de que sería una de las noticias del torneo que saldría en todas partes y no solo en España, sino también en el extranjero: un equipo de una ciudad romana, rodeado de tropas romanas. Menudo chollo informativo y menuda promoción para Lugo, para el Arde Lucus y para hacer más simpático todavía al equipo lucense ante la opinión pública.
——————-
EL COSTE
——————-
NO estoy muy impuesto en estas cosas, pero no creo que me equivoque mucho si digo que por 20.000 o 25.000 euros se podría hacer esta campaña. Un regalo si lo comparamos con el rédito que se va a obtener de ella. Ahí queda le idea por si alguien quiere aprovecharla.
——————————————-
FERNANDO MARÍAS (Q.E.P.D.)
——————————————-
HA muerto ayer en Madrid, a los 63 años. De todos los amigos escritores de mi hija Marta, fue con este con uno de los que más relación tuve. Hace lustros que lo conozco porque varias temporadas coincidió con ella en un programa de radio y más adelante en reuniones de trabajo y sociales. Fue, por ejemplo, el que presentó el libro de más éxito de Marta “En tiempo de prodigios”. Uno de los importantes de la novela españolas, con premios tan importantes como el Nadal, Fernando Marías falleció de una hepatitis. Cosas de la vida: no probaba el alcohol
———————————–
RUTINA DEL DOMINGO
———————————-
Cuando un poco antes de las 8 de la mañana recogía mi ejemplar de EL PROGRESO, la niebla era espesísima y el termómetro, marcaba dos grados bajo cero. Total, que decidí retrasar la salida para comprar la prensa de Madrid y mientras lo que hice fue escribir un poco.
-x-x-x-

Justamente a las 11 de la mañana recogía mis ejemplares de la prensa madrileña en la gasolinera de Nadela y aprovechaba para comprar pan fresco en Luseiro, que en la actualidad hace uno de los mejores panes convencionales que se pueden comer en Lugo. Lo sabe mucha gente porque la cola era grande y la mayoría compradores que vienen desde la capital. Que ya tiene que gustarte el pan para hacer los kilómetros que separan las murallas de Nadela.
-x-x-x-
A esa misma hora me pasaba un buen rato escuchando por la radio una entrevista que en la Cope le hacía Cristina López Schlichting a Marina Castaño, cuando se cumplen este mes 20 años del fallecimiento del que fue su marido Camilo José Cela. Una entrevista muy trabajada, con abundantes y buenas grabaciones del Premio Nobel. Me he fijado especialmente en la voz excelente y joven que tenía. Un hombre de más 80 años que parecía un locutor de 30. Y además llego a la conclusión de que también era un cachondo, un provocador.
Fue una entrevista muy entretenida y también su mujer, Marina Castaño, tuvo a ella una aportación muy positiva.
-x-x-x-

A mi teléfono y para sonreír: “Los diputados no se aclaran con tres botones… Y los bancos quieren que los jubilados manejen los cajeros…”

-x-x-x-

A pesar del sol, tarde nada agradable por el frío y sobre todo por el viento. Aun así me pase un buen rato fuera partiendo leña.
-x-x-x-

Lo mejor de la tarde, el espectáculo mejorado de otros días de la puesta de sol. En el horizonte estaba el cielo despejado; más hacia acá con abundantes nubes; el sol del horizonte daba de lleno en las nubes y las nubes lo reflejaban todo. La sensación era de que el cielo ardía.

-x-x-x-

Poca tele, porque las películas de la sobremesa como siempre poco recomendables y vi de reojo el partido Barcelona-At. Madrid.
-x-x-x-
El Chofer me hace llegar este texto de prensa que tiene que ver con un ex técnico del Lugo que además de dejar malos recuerdos, después pretendió cobrar una indemnización del club:
“El Lugo agrieta el sistema de la RFEF tras ganar el juicio por despido a su ex entrenador. El TSJ de Madrid anula la decisión del Comité Jurisdiccional que obligaba al club a pagar una indemnización a Luis César Sampedro y recuerda que solo los jueces pueden resolver cuestiones laborales.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 7 de febrero de 1943
FUTBOL.-Tal día como hoy salen para Ferrol los “equipiers” del Club de Lugo que se enfrentarán a los de aquella ciudad en el Campo do Inferniño. La delantera será Palacios, Benito, Cabido, Valiño y Cagiao. Sobre ellos recaerá el peso del equipo para vencer a los de la Ciudad departamental.
PRECIOS DEL PAN: Pan de 1ª categoría, 0,90 gramos, 25 céntimos. Pan de 2ª categoría de 120 gramos, 25 céntimos. Pan de 3ª categoría 150 gramos, 25 céntimos.
CINE.- Cifesa, la productora de los grandes éxitos, presentará muy pronto en Lugo “Los ladrones somos gente honrada” con Amparito Rivelles y Manolo Luna.
AVISO.- Se recuerda a todos los almacenistas de algodón, la obligación que tienen de tener expuesto en los escaparates, en sitio bien visible, un letrero que diga que todos los manufacturados textiles de algodón que no lleven el marco de piezas únicas, se venderán con una rebaja del 50%
DIA DE SAN RICARDO.- Tal día como hoy celebraban su onomástica los siguientes señores: Areñas Molina, López Pardo, Sindín, Tourón Montero, Cela Rodríguez, Jato Pérez, Ascariz y otros más cuyos nombres sentimos no recordar
MOROSOS.- Relación de socios de los coros que no han pagado sus cuotas trimestrales: Jesús Guitián, Manuel Herranz Cabanas, José Lamas, Pedro Pereira, Manuel Senra, Valentín Gesto, José Luís Álvarez Losada, Manuel Buján.
PAGOS.- Se hace saber a Jefes, oficiales, suboficiales, mutilados, habilitados, que no pasen a cobrar sus haberes, a la hora y en el día determinado, motivará que el dinero sea devuelto al tesoro.
• 7 de febrero de 1953
PESCA.- El Jefe del Sindicato Nacional del sector, el lucense Antonio Pedrosa Latas, declara a EL PROGRESO que las industrias pesqueras de las zonas Norte y Noroeste están en peligro de paralización.
CÍTRICOS.- Un tren de naranjas y limones envía el gobierno español a los niños de Holanda.
POBLACIÓN.- Según estadística, durante el mes de diciembre de 1952, nacieron en la provincia 710 niños y en la capital 93. En la provincia hubo 260 matrimonios y en la capital 25. Por lo que se refiere a las defunciones, en la provincia 468 y en la capital, 39
• 7 de febrero de 1953:
QUEJA.- De un padre de familia a EL PROGRESO para que en la calificación de los espectáculos cinematográficos no se limita a la película en sí, sino también a los documentales, anuncios, etc. que puedan hacerse en la sesión. Destaca que en una sesión en la que se da una película “tolerada menores”, puede proyectarse un tráiler de otro filme que no lo sea.
CONFERENCIA.- Se anuncia una en el Hogar del Productor, del Delegado Provincial de Estadística, Jesús García Siso que años después sería Alcalde de la ciudad.
PELICULA.- El Centrla Cinema proyectaba ese día “El Gran Caruso”, interpretada por Mario Lanza. Fue uno de los éxitos de aquel año.
FUTBOL.- Desde Monforte ambientaban el partido Lemos-Cultural Leonesa, los dos equipos militaban en la Tercera División.
EN TONO DE BROMA.- Se titulaba la sección de “Trapacero” (Trapero Pardo), que ese día se titulaba “La gripe seguirá triunfando”
————————————————————–
APUNTES PARA UNA GHISTORIA DE LUGO
————————————————————-
La voz de la verdad Año 192. Número 3,200. 2 de enero.
El Exmo, obispo don Manuel Basurto entregó al capellán de la prisión 50 pesetas para que fueran repartidos entre los presos. Fue la donación con motivo de la onomástica del obispo Basulto.
A Josefina Bolinaga le gustaba escribir poesía y La Voz de la Verdad publica esta “Carta a los Reyes Magos” en una de cuyas estrofas decía: “Llegaba la noche / y andando despacio /casi de puntillas/ para que los Magos / no me vislumbraran/ con su gran olfato /sacaba mis botas / allá al cielo raso / para que me echasen / de cosas un carro /…
AVISO PATRA SEÑORAS.-Eugenia Blanco de Alonso. Peletera. Manuel Becerras, 12 ha cambiado de domicilio a Ronda la Coruña.
AVISO PARA LECTORES..- se encuentra enfermo nuestro director don Antonio Cedrón.
ACCIDENTE FERROVIARIO .- En el kilómetro 355 entre Monforte y Puebla de Brollón descarriló ayer el tren mercancías 1415. Se salió de los rieles la máquina , el ténder y cuatro vagones que contenían vino, harina y patatas. Resultó muerto el mozo de la contrata que servía en el freno del vagón plataforma Jesús López, vecino de la villa del Cabe.
NUEVO AVISO.- Las grietas y asperezas de las paredes de la casa desaparecerán con “Escerina”. Pídala en los comercios.
TEATRO.- En el Teatro Circo, actuará la compañía cómico dramática de Emilio Valentí y Ricardo Vargas. Primera actriz Maruja Luján. Primer actor Juan Espantaleón. Debutarán con la obra “Amores y amoríos”.
NUEVO AVISO.- ¿Queréis comer bien?. Visitad la casa de Antonio Prado en Miño, 6
HOTEL ORIENTAL En Emilo Castelar está el Hotel Oriental, que hace esquina a santo Domingo. No subimos los precios. Hay breviarios para el rezo de los sacerdotes.
——————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA El País-Cataluña: Los alumnos catalanes podrán pasar de primero a segundo de Bachillerato con tres suspensos y tendrán asignaturas trimestrales
• REMATA el tuitero RG: Hemos convertido la primaria en una guardería, la secundaria en primaria y la universidad en el instituto. Pero el trabajo sigue siendo el trabajo. Y ahí se meten la hostia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA política llega a su fin. Este sistema se va a cavar, y lo vamos a ver tú y yo” (Miguel Bosé, cantante)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL CIS anuncia macro encuesta sobre los resultados de las elecciones en Castilla León para el último día en que puedan publicarse. Naturalmente se da por descontado que será del estilo de todas las que hasta ahora ha hecho este cortijo de Tezanos que se ha propuesto rivalizar en dureza facial con su jefe “cara de piedra”, al que continuamente trata de allanarle el camino aunque sea a costa de, con dinero público, tratar de engañar a los votantes.
————–
VISTO
————–
La tecnología que está ayudando a concluir la Sagrada Familia

https://www.youtube.com/watch?v=ZNfWQ0w719M

—————
OIDO
—————
EL programa “Agro Popular” de Cope, se ha hecho esta semana desde las andaluzas Bodegas Valdespino. Y este nombre trae a uno recuerdos viejos: era una de las pocas firmas que se anunciaban en los años 40-50 en la radio y concretamente lo hacía con su coñac: “Valdespino, Valdespino, es un coñac superior. Valdespino, Valdespino, Valdespino es el mejor”
——————-
LEIDO
——————-
ÉRIC Zennmour. La nueva voz de la extrema derecha francesa, al XLSemanal:
• “Los pueblos de Europa está en peligro de extinción”
• “Las élites nos acusan de populistas cuando la gente deja de hacerles caso. A los que ellos llaman así son personas que no están dispuestas a morir ni a dejar que sus instituciones mueran”
• “Se está dando un predominio de los valores femeninos: la paz es preferible a la guerra; el consenso a la elección personal. Hay que respetar valores más masculinos, com oasurmir responsabilidades”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EXTRATERRESTRE 5.1: Al precio que se está poniendo la luz, cada vez que tengo una idea se me enciende una cerilla.
• SHINE MCSHINE: “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran.” (Paul Valéry)
• WILLY TOLERDO: Un fuerte abrazo para los periodistas palmeros que decían que las mascarillas en exteriores eran imprescindibles para la salud pública y hoy dicen lo contrario al conocer la decisión del gobierno. Pueden pasarse por Moncloa a recoger su nuevo par de rodilleras y unos cacahuetes.
• SANTAFLOW: Pucherazo en España. Bienvenidos a nueva Cuba. Lo llevo advirtiendo años
• O´MULLONY: El PSOE haciendo trampas. El PP haciendo el tonto. Así, 40 años.
• TEO JUEZ: Teo Juez creía que lo de aprobar el martes que viene la no obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, después de haber acordado este martes la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, era broma. Pero no, no es broma.
• CARLOS MARTZ. GORRIARAN: He tratado de cerca a docenas de peces gordos políticos y de otras cosas. En serio, no son más astutos, venales ni previsores que el común. Meten la pata mucho, y pueden ser muy bobos. Se sobrevalora su maldad y capacidad de intriga, de verdad. Son tan vulgares como nosotros.
• TANI SORIANO: Gente burlándose del físico e inteligencia de un diputado, pero llamar bruja a una diputada es algo inadmisible. Lo de la doble vara de medir cada vez más larga
• SIR FRANCIS X: Camarero, ¿los postres son caseros? -El flan tenía que votar que no y ha votado que sí. Con eso te lo digo tó.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: En Venezuela nadie se equivoca con las votaciones en el Congreso desde que prohibí las votaciones en el Congreso.
• TESS: Con la reforma laboral ha pasado lo mismo que con los estudiantes, que aprueban suspendiendo.
• EL PRIMO RICHAL: Si el ex de Oltra hubiese sido cura…
• HERMAN TERTSCH: Meritxell Batet no dimitirá porque es una socialista, sin dignidad y sometida a la lógica delincuencial de Sánchez. Pero en cualquier democracia medianamente funcional sería depuesta y condenada a pena de cárcel por mentir, prevaricar e impedir el derecho de voto parlamentario.
• LOLA: ¿Alguien tenía pensado Votar por Correo?
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Ya puede decirse. Una juez constata que “el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo” y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
• DESDE MI PUNTO DE VISTA: Pues ya puestos… cuando reinventaron “el idioma” (hace unos 40-50 años) porque quedarse con el 5º puesto más difícil, ya que se remangaron… podían haberlo subido al 1° y así campeones.
• MARTI SABALLS PONS: España es un país muy gracioso, lleno de graciosos y con unos representantes políticos más que graciosos. Somos afortunados.
• HOMBRE REVENIDO: Mascarilla obligatoria sólo los días pares Eso desconcertará al virus
• MON BOSCH: Los logros del “Pruses” de la República de 8 segundos, la división social y la huida de empresas ahora llega la decadencia educativa. Cataluña prevé calificar los suspensos escolares como “en proceso de logro”
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: El Gobierno anuncia el final de las mascarillas al aire libre tres días después de haber convalidado en el Congreso el decreto para obligar a usarlas. No sé. Muy descarada la intención de desviar el foco de lo sucedido en la votación de la reforma laboral. Ni un día sin bochorno.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre una fórmula muy utilizada por los años 40 y 50 para poder leer novelas, TBOS, etc.; un método también muy popular: el cambio de ejemplares previo pago de una pequeña cantidad, que oscilaba en un mínimo de 25 céntimos y una peseta. El negocio dedicado a este sector y también a la venta de libros usados más conocido de Lugo era entonces Fusalba, un catalán que con su local en un portal de la calle de la Reina. Pero además de él había por el entorno de la Plaza de España otras ofertas parecidas como la del Club del Lector, en una casa ya desaparecida más arriba de los Franciscanos, y también varios carritos, como el ubicado frente al actual edificio del Gobierno Civil, o el que tenía su oferta en un pequeño portal de la calle de las Dulcerías (Dr. Castro), frente a la Cafetería Monterrey. Además de estos del centro, existían un montón más, diseminados por los barrios de la ciudad. Eran normalmente tiendas de comestibles (ultramarinos y coloniales se les llamaba también) que ofrecían a sus clientes la posibilidad de poder solucionar en el mismo sitio la compra de aceite, azúcar o garbanzos y la lectura del fin de semana.
En el caso de mi barrio, Recatelo, eso nos lo solucionaba la tienda conocida por los mayores como “del Manuel” y por los niños y adolescente como “La Chita”. Chita era la hija de Manuel, un poco mayor que nosotros y que todavía vive. A veces me la encuentro y charlamos de aquellos tiempos.
En “La Chita” tenían un buen surtido de novelas y cuentos y unos precios muy ajustados. Parte de mi afición a la lectura viene dada por aquella posibilidad de leer mucho con poco gasto. Cientos de TBOs y novelas del Oeste las leí gracias a esos pequeños negocios.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Yo le doy la razón, Don Paco, con respecto al nombre Sangenjo. Si habla galicismo entonces se pronuncia con ese tono.
Vi una película que dirigió Guillermo del Toro, El callejón de las almas perdidas, actúa ahí un elenco de artista de buen relieve, un película del suspenso psicológico, que termina dejándole a uno noqueado. Así que apenas terminó me puse a ver una serie comedia, para quitarme el mal rato. Y aquí estoy escribiendo sobre lo mismo. A Toñita tendrá que montarla muchas veces en el auto para que se le quite el miedo que la va a botar por ahí. Pobrecita.
RESPUESTA.- Hace mucho tiempo que he renunciado a las películas que me produzcan algún tipo de desazón o incomodidad. Veo cine para pasarlo bien y nada más. Y le recomiendo, Creme, que haga usted lo mismo.
• CHOFER: Jordi Savall, el arqueólogo de la música: “El problema de España es la ignorancia”.
“Lo primero que habría que hacer es que la música se haga en las escuelas. Los niños tienen una gran capacidad para tocar instrumentos, para cantar juntos, para aprender. La música es un lenguaje. Y el lenguaje lo aprendemos en los diez primeros años de la vida. Si no aprendemos una lengua de pequeños, después es más difícil. Hacer música en los primeros años de la vida es fundamental.”
RESPUESTA.- Es verdad. Tiene razón. Pero por esa misma regla de tres se deberían impartir clases elementales de cocina, tareas del hogar, costura, natación, convivencia, educación… Un hecho incuestionable es que en estos momentos y peor en el futuro inmediato mientras sigan las normas actuales los estudios de primaria y secundaria no hacen mucho por el futuro de los chavales.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: El PP reprocha al PSOE que su proposición contra la mutilación genital no haga “ni una mención al islam”. El Partido Popular ha votado a favor de la proposición no de ley de los socialistas, a pesar de esta “sorprendente ausencia” en el texto
• OKDIARIO: El pucherazo de Batet: no reformó en pandemia el reglamento que obliga a comprobar el voto telemático con el diputado.
• VOZPOPULI: El ‘fontanero’ de Sánchez que tiene en vilo a Correos: “Su obsesión es el marketing”. Los bandazos estratégicos de Juan Manuel Serrano, designado a dedo por el presidente del Gobierno, inquieta a una plantilla de 55.000 empleados y siembra dudas sobre su futuro inmediato

• EL CONFIDENCIAL: Afecta a toda la cesta de la compra. Los temidos efectos de segunda ronda ya están aquí y retroalimentan la inflación. La subida de precios de la energía empieza a contagiarse también a varios productos de la cesta de la compra, lo que eleva la incertidumbre sobre el carácter temporal de la inflación.
• MONCLOA: Podemos usará a los nacionalistas para condicionar y someter a Yolanda Díaz. El partido morado quiere condicionar a la ministra para que cuente más con ellos.
• ES DIARIO: Sánchez embarra también el 13-F aprovechándose de los recursos públicos. El escándalo en la votación de la reforma laboral es el colofón de una serie de cacicadas del Gobierno y del PSOE para tratar de resucitar al presidente de lo que se avecina en las urnas.
• REPÚBLICA: Wordle, el juego nacido por amor durante la pandemia que se ha convertido en un fenómeno mundial. La reciente adquisición del juego por parte de ‘The New York Times’ premia la popularidad de un pasatiempo creado sin pretensiones por un ingeniero como regalo para su novia
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez ‘desvía’ 158 millones de euros: compra medios y tertulianos para que oculten sus escándalos
• LIBRE MERCADO: Mucho cuidado, llevamos ya dos años pidiendo permiso para ir al baño. El Estado nunca retrocedió salvo cuando no tuvo más remedio. Y es lógico. Para el que manda, la solución más obvia, sencilla y cómoda es mandar más.
• LIBERTAD DIGITAL: Bolivarón Sánchez y Prevaritxell Batet nos llevan a Venezuela. Si alguien no ve que Bolivarón y Prevaritxell nos llevan a toda velocidad rumbo a Venezuela será porque le da miedo asomarse a la ventanilla. (Artículo de Federico Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Meritxell Batet, protagonista de la Reforma Laboral: Su intrahistoria familiar. Su abuelo, Domingo Batet, general fiel a la república, reprimió el independentismo y ella es pareja del ex ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point para El Debate. La mayoría de los votantes cree que el 13-F pasará factura a Sánchez aunque lo niegue. El argumentario socialista no ha calado. Los castellanoleoneses consideran que las elecciones tendrán efectos colaterales en la política nacional, sobre todo los del PP y Vox

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche desapacible por el viento. Tres grados de temperatura y cielo con nubes y claros.
————————

FRASES
———————-
“No busques con quien dormir, busca con quien valga la pena despertar” (Anónima)

“Los hijos, de pequeños no te dejan dormir, de mayores te quitan el sueño” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
UNO de los buenos temas del pop español con una de las mejores voces, no suficientemente valorada, Greta y Los Garbo con “Manuda Fiesta”. La versión original creo que es de “Las supremes”. Si alguien de los lectores es capaz de encontrarla, se lo agradecería.

http://www.youtube.com/watch?v=FtkZBkcc73o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Las predicciones que se han publicado estos días avisan de lluvia a partir de mitad de la semana. En el caso concreto de Lugo capital no parece que vaya a ser así. El agua prevista no llegará hasta el domingo próximo. En el resto de la semana tendremos días de sol al principio y a partir del miércoles alternarán nubes y claros. Por lo que atañe a las temperaturas no hará frío intenso.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubosidad por la mañana y luego sol. Las temperaturas extremas previstas son: máxima de 16 grados y mínima de 6.
• Martes.- Sol todo el día y temperaturas suaves (sobre todo las máximas). Las extremas previstas son; máxima de 17 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Algunas nubes, pero mandarán los claros. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Viernes.- Mandarán los claros sobre las nubes. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Domingo.- Más nubes que claros, posibilidad de lluvia y estas temperaturas extremas: máxima de 14 grados y mínima de 6.

LA ALCALDESA, CUMPLE

Domingo, 6 de Febrero, 2022

NO hay testigos mejores que ustedes, los lectores de la bitácora y de EL PROGRESO. Desde hace más de dos años aquí iniciamos una campaña para destacar el PÉSIMO aspecto de la torre del reloj de nuestra Casa Consistorial. Hace un par de meses lo hablé personalmente con la Alcaldesa Lara que se comprometió a interesarse especialmente por el asunto, de lo que también en la bitácora dejamos constancia. Posteriormente me advirtió de los motivos del aparente retraso en la iniciación de los trabajos. Ahora, superados todos los trámites, el pasado viernes se ha instalado el andamiaje y la obra echará a andar inmediatamente. Permítanme presumir de que algo hemos tenido que ver en que se vaya por fin a subsanar.

P.
———————————-
ANTÓN, SE SUMA
——————————
SE suma nuestro amigo desde EE.UU. al asunto de del BenidormFest. Y lo hace para puntualizar:
Lo siento Don Francisco, me reitero en lo dicho, aparte de las Redes, ¿Acaso no es verdad que Galicia en Común y BNG, no llevaron el resultado del concurso al Congreso, y el pasado martes fué el PP el que hizo lo propio en el Senado registrando una batería de preguntas al Gobierno en las que exigió conocer las votaciones desglosadas del jurado profesional, que encendió los ánimos de la audiencia al decantarse por Chanel, frente a las favoritas del público, Rigoberta Bandini y Tanxugueira?
————————–
Y MI RESPUESTA
————————–
Querido Antón, a ti como a Dinio la noche, la distancia te confunde. Es verdad lo que dices, pero es puro postureo (no por tu parte, que quede claro). Todos quieren apropiarse de una indignación hiperbólica. Porque te refieres al BNG y al PP, que en esto van unidos para no perder comba. Pero son solo la punta del iceberg. Fíjate en los de Comisiones Obreras, que en TVE comulgan todos los días con ruedas de molino y que se suman a la relación de ofendiditos. ¿Y por qué, repito, si el sistema de votación era tan malo, que lo era, ellos que mandan tanto en la Corporación RTVE no lo denunciaron antes del desaguisado? Otros que se suben al carro. Pero hay más. Lo que me extraña que todavía no haya aparecido algo así como el “¡Nunca Mais!” o el “¡No a la guerra!”. Pero, aún hay tiempo que a alguien se le ocurra.
———————————————-
EL LUGO CULTURAL DE ANTES
———————————————-
MÁS de una vez he hecho aquí referencia a la vida cultural y artística de la ciudad en un pasado muy lejanos, cuando desde este 2022 podemos creernos que Lugo solo eran cuadras, calles sin asfaltar, mercados de aldea y unos cuantos caciques que lo decidían casi todo. Pero en aquel Lugo, por ejemplo a finales del siglo XIX una compañía de zarzuela venida de Madrid estuvo un mes actuando en la ciudad. Mucho más reciente pero lejos (casi 75 años) es una noticia que días pasados recogía Antonio Esteban de EL PROGRESO (y que se confirmaba el 6 de febrero de 1953) donde se anunciaba la próxima actuación en nuestra ciudad de “Carmen Amaya, con su compañía de Arte Español”. Carmen Amaya, para los que no lo sepan, ha sido probablemente en su género la más grande bailarina y coreógrafa. Impensable que ahora, alguien del nivel de ella actuase en Lugo. ¡Ahora, casi tres cuartos de siglo después de aquello!
————————————
“SOMBRERO DE COPA”
————————————
PELÍCULA de 1935 con la que he disfrutado en la madrugada del viernes. La pusieron en un canal de pago dedicado al cine clásico. Es un musical en blanco y negro de aquellos que producía Hollywood hace mucho y que todavía sorprenden. Todo gira en torno a dos grandes de la época en este tipo de filmes: Fred Astaire y Ginger Rogers. Y sorprende que con tan limitados medios técnicos se pudiese hacer algo tan espectacular. Echen un vistazo al tráiler de la película y se comprobarán que no exagero nada:

http://www.youtube.com/watch?v=yLugrW7j1IA

———————————
RUTINA DEL SÁBADO
———————————
HABIÉNDOME costado tarde, me desperté un poco pasadas las cinco de la madrugada. Aunque el cuerpo me lo pedía, me pareció un exceso levantarme tan temprano y estuve remoloneando hasta pasadas las siete en que ya no aguanté más. Otra mañana muy fría pero sin la niebla espesa de otras veces. Además despejó pronto.
-x-x-x-
No salí de compras hasta mucho más tarde de lo habitual. Hasta las doce y media estuve haciendo cosas en casa. Decidí llevar a Toñita a mis visitas sabatinas. No quería entrar en el coche, pero después, de momento, se portó bien. Panadería, frutería, súper, compra de la prensa de Madrid… lo de siempre en una jornada de sol ,con temperatura relativamente alta (13 grados), pero perturbada por un vientecillo molesto.
-x-x-x-

Dejé el coche en mi aparcamiento de Pintor Corredoira y poco después tuve un pequeño problema con Toñita. Al llegar a la plaza de los Hermanos Pedrosa, no quiso ir por la calle Aguirre. Algo vio allí que no le gustó o que le dio miedo. El caso es que para ir al centro tuvimos que subir por delante del Seminario, luego pasar por la Plaza de la Constitución y Campo del Castillo antes de llegar a la Plaza de España. Teniendo en cuenta que desconozco su pasado, es probable que en la calle Aguirre viese algo que le recordó malas experiencias de su vida anterior. Después se portó muy bien y de regreso no tuvo problema para pasar por la calle Aguirre, pero en sentido contrario al que yo pretendí en un principio.
-x-x-x-

Por el centro, animación relativa. Entre cero y diez, digamos que un 5, siendo muy generosos. Las terrazas era lo mejor no estando a tope. Me senté un rato con Eugenio Corral y su mujer Carmen. Charlamos de cosas intrascendentes y no tomé nada.
-x-x-x-
Pasé por la tienda de comestibles que las hermanas Prado tienen en Recatelo. Me tenían guardada una caja de botellas de vino gallego que me había recomendado mi hermana Margarita. Es barato: 12 botellas, 18 euros. Cada vez me fijo menos en las marcas y en los precios. Si me gusta es bueno y nada más. En estas circunstancias siempre me acuerdo de aquella frase que en una entrevista me dijo José Manuel Rodríguez el presidente de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, por supuesto en tono de broma: “Cualquier vino que cueste más de 10 euros la botella, debe llevar incluido en el precio el tomártelo con Sharon Stone…”
-x-x-x-
A las dos de la tarde ya estaba de vuelta en casa y con Toñita encantada de regresar a su sitio de echar un sueñecito y de ver la televisión, que resulta que la ve tanto como yo. ¡No se imaginan como la atiende!
-x-x-x-

Siesta corta, mecido por las soporíferas películas de la tele en la sobremesa. Y luego repaso a la prensa y más de media hora dándole al hacha. Hace una tarde muy poco grata. De sol, pero el viento aumenta el frío. Toñita merodea por donde le doy a la macheta pero poco tiempo. Como no es tonta se da cuenta de que en casa se está mejor.

-x-x-x-
La tarde dedicada la lectura y a escuchar música por Internet. Seguí a saltos los partidos del Lugo y del Breogán. Ante los colistas el Lugo obtuvo un empate que sabe a poco, pero da más tranquilidad de la que ya tenía el equipo. Al Breogán le pesaron las bajas de jugadores muy importantes. El virus le está haciendo más daño que los rivales. Una pena.
-x-x-x-

Por la noche, mientras hacía crucigramas, vi una película policíaca de esas que sabes que se está emitiendo porque oyes voces, pero una buena parte del filme era a oscuras o casi. La dieron en Paramount y se titulaba “La chica en la niebla”
————————————
CENA Y COPA CON…
————————————
PUBLICABA días atrás que Marina Cillero preparaba un libro de poesía, prosa y fotografías sobre la Muralla de Lugo. Fue la primera alcaldesa de la historia de Lugo y un personaje en la ciudad. Recuerdo la entrevista que para esta sección de EL PROGRESO le hice hace casi 10 años:
-x-x-x-

El aspecto gastronómico de esta sección cambia de escenario y se queda en la casa de Marina Cillero Rodríguez, de 80 años y ahora pensionista. La residencia está situada dentro de murallas y se nota en ella la presencia permanente de una mujer cuidadosa. Me llama especialmente la atención la excelente copia de un cuadro de Botero que cuelga en una de las paredes de la salita de estar y que ha sido un regalo de su hijo José. Tomamos una copa, pero solo para la foto. Apenas mojamos los labios. Marina sigue manteniendo una actividad que está muy por encima de la que desarrolla la mayoría de la gente de su edad, a pesar de las limitaciones que le imponen ciertos problemas en las piernas: «Me fallan, pero del resto estoy muy bien». Mantiene una notable vida social y cumple con las obligaciones que le impone la presidencia de la Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, ya que considera que el retirarse de la vida activa facilita el acercarse antes a la muerte intelectual. Me viene a la memoria una frase de Carmen Rigalt: «Empiezas cogiéndole gusto al sillón de la tele y cuando te descuidas has cumplido los 80 y no recuerdas cómo te llamas». Tras el exilio familiar a Francia, Marina regresa a España y su padre es detenido y trasladado al castillo de La Magdalena, del que pronto le sacan los amigos y familiares que eran de derechas. Hace la señora Cillero una reflexión muy atinada sobre la Guerra Civil y las personas que, más o menos directamente, participaron en ella: «Según la guerra te hubiese pillado en un sitio o en otro estabas en bandos diferentes. La Guerra Civil era más cuestión de geografía que de ideología».
Marina se casó muy joven, con 23 años, y perdió a su marido a los 45: «Me quedé con dos hijos y una pensión mínima. Un anuncio en El Progreso me puso en la pista de un puesto de trabajo en el Colegio de Aparejadores. Nos presentamos 90 personas, me lo dieron a mí y saqué adelante a mis dos hijos. Estudiaron en Santiago y les proporcioné una vida desahogada».
Nos sentamos a la mesa para tomar calamares y luego carne asada con patatas. Se suma su hijo José, que hace de improvisado camarero, y hablamos de la etapa de Marina en la política activa: «Yo tenía mucha relación con los galleguistas de aquí: con Pedro González, Alfonso Santos… y me había significado en distintas actividades, como las realizadas por la Asociación de Amas de Casa. Coincidiendo con ello se constituye Coalición Galega y me invitan a formar parte de su candidatura. Nos presentamos a las municipales del 82 y salimos los cuatro primeros: Luis Cordeiro, Benito Rego, Carlos Costas y yo. Además, entramos en el gobierno bajo la presidencia de Vicente Quiroga. Únicamente estuve esa legislatura y te diré que no me gustó la experiencia. La fórmula de subordinación a la formación política no iba conmigo. Me gusta mucho la libertad, andar a mi aire».
Coincidió su etapa al frente de las fiestas con el último cambio de ubicación de las barracas: «Las llevamos a la zona de Fonte dos Ranchos y fue un auténtico desastre. Estos días se habla mucho de sacarlas del entorno del Parque de Rosalía de Castro. Sería un disparate. Las barracas son la clave de las patronales, tanto en el aspecto puramente lúdico como en el económico. El llevarlas a otro sitio, a las afueras, que es lo que pretende una minoría, sería un desastre para las fiestas en sí y para su financiación. Además, no es verdad que Lugo sea una excepción en ese aspecto. Estuve este verano en La Peregrina, en Pontevedra, y las barracas ocupaban un sitio en el centro de la ciudad».
Marina preside desde hace varios lustros la Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, que se ocupa preferentemente de los reclusos que han cumplido condena o que disfrutan del tercer grado: «Me impliqué en el asunto a raíz de mi trabajo en la concejalía de Asuntos Sociales y de conocer la cárcel por dentro y lo que se hacía allí, gracias a la Asociación de Belenistas. Cuando me ofrecieron presidir la asociación no lo dudé y ahí estoy, tratando de la reinserción de los que delinquen».
La señora Cillero vive sola: «Tengo cerca siempre a mis hijos, Carlos y José». Me sorprende diciendo que le hubiese gustado ser periodista y dedicarse al teatro: «Como a mi hermano, Antonio, que fue un director de teatro notable; me encantaba. Yo dirigí un grupo de aficionados». Su pasión son los viajes: «Conozco todas las capitales de Europa y la ciudad que más me ha impresionado ha sido Venecia». También ve mucha televisión: «Aunque sea un tópico, los documentales, pero también aquel ‘Estudio 1’, el teatro que se daba en la pública. Leo El Progreso y hubo una etapa, ahora menos, que devoraba libros, especialmente novelas del género negro». No bebe —«un vinito y no más»—, come poco y la comodidad de algunos momentos a veces la aleja de los fogones, «me arreglo con un bocadillo». Escribe poesía y ha publicado algún libro, le gustan las tertulias con las amigas —su hijo José las llama “las chicas de oro”— y los paseos por la zona monumental. Le gusta Lugo —«una ciudad entrañable»—, y de las nuevas generaciones envidia su independencia: «La que nosotros no tuvimos».
Antes de despedirnos le pregunto si tiene un miedo especial a la muerte: «No me preocupa. Es una consecuencia de la vida, pero sí temo a la enfermedad, a una posible incapacidad…». A Marina Cillero le interesa mucho más seguir luchando.
RECUADRO UNO.- Lo suyo fue una auténtica odisea. Su padre era director general de Correos cuando se inició la Guerra Civil y el conflicto pilló a la familia en Madrid. Cuando las cosas se torcieron para los republicanos, los Cillero tuvieron que salir con el Gobierno hacia Valencia, luego a Barcelona y de ahí, tras la derrota, al exilio francés: «Anduvimos recorriendo los campos de concentración. Estuvimos en no menos de siete. Recuerdo aquellos viajes en tren, en los vagones del ganado y como tal, con otros exiliados cruzando Francia y también concentraciones, siempre en estaciones de ferrocarril. Por eso odio las estaciones del tren. Yo era una niña. Tenía seis años cuando empezó el conflicto y me pasé cuatro años de un sitio para otro y sin entender nada. Pero, paradójicamente, fui feliz. El último campo de concentración estaba en el límite con Bélgica, en una ciudad muy ferroviaria. Dos familias de 11 personas vivíamos en menos de 20 metros cuadrados. Nos daba calor una salamandra que alimentábamos con carbón y este había que ir a recogerlo a la vía del tren. Allí, cogiendo carbón para calentarnos, conocí a Jacques, un niño francés ciego, más o menos de mi edad. Ninguno sabía el idioma del otro, pero sin embargo nos entendíamos perfectamente. Salimos de Francia cuando comenzó la invasión alemana. Mi padre prefería enfrentarse aquí a lo que fuese antes de caer en manos de los nazis».
RECUADRO DOS.- A unos días del comienzo de las fiestas patronales de San Froilán, hay que recordar que Marina Cillero fue la primera mujer presidenta de la comisión organizadora. Me corrige a medias: «No es eso exactamente. Yo era la concejala de Cultura y este departamento era el responsable de las fiestas». Le digo que en el fondo es lo mismo y acepta que sí estaba al frente «con aquel equipo que tenía Vicente Quiroga, con Xulio Xiz al frente, que luego devendría en el Patronato de Cultura. Con coste cero para el ayuntamiento, financiando todo con la recaudación de las barracas, hicimos unas fiestas buenísimas. Trajimos, por ejemplo, a grupos folklóricos de casi toda España que animaron mucho las calles y, dentro de los espectáculos musicales, a Mecano, Barón Rojo, Miguel Ríos, Dyango… Yo creo que se cometió un notable error disolviendo los patronatos de Cultura y Deportes, cuya eficacia y rentabilidad quedó sobradamente demostrada. De aquellos tiempos, en la organización de las fiestas me tocó padecer el Hortensia, que fue para la celebración de los festejos de San Froilán un auténtico desastre.» Durante su etapa en la corporación municipal, entre 1982 y 1986, Marina Cillero presume de haber sido la primera mujer alcaldesa de la historia de la capital lucense: en ausencia del alcalde titular se sentó varias veces en el sillón del presidente de la corporación municipal y está orgullosa de ello.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 6 de febrero de 1943:
CARTILLAS DE LACTANCIA.- Todas estas cartillas podían retirar el suministro correspondiente ,.En lactancia, 500 gramos de azúcar a 1,45 ptas ración; 1 kilo de jabón a 3,25; 3 botes de leche condensada a 2,05 ptas. el bote.
ENFERMOS DEL PULMON Y EMBARAZADAS .- 1 Litro de aceite a 4,55 ración; 1 kilo de azúcar a 2,85 ración;1 kilo de arroz a 2,95 ración; ¼ kilo de café a 4,75 ptas. Ración
NACIMIENTO.- La esposa del doctor Fernández de la Fuente da a luz una niña.
RADIO LUGO.- En la emisión de noche de Radio Lugo, a las 10,39 actuarían los coros de Educación y Descanso con música de “Non chores, Sabeliña”…
• 6 de febrero de 1953:
CIRCULO DE LAS ARRTES.- En el Salón Regio dará una conferencia Luis José Quintela Ferreiro sobre “Cánovas y la Restauración·.
CARMEN AMAYA.- Ayer se presentó en el Gran Teatro, la bailarina Carmen Amaya. El público no se vio defraudado y premió con ovaciones a todo el elenco.
DARDO.- Dice “Dardo” en su artículo número IX sobre Atletismo que la primera vez que los atletas españoles pisaron la pista de ceniza fue en mayo de 1924.
TELEFONOS.- Los teléfonos de la Redacción de El Progreso eran el 10-55 de 9 de la mañana a 3 de la madrugada en que cerraban la edición.
• 6 de febrero de 1963:
GALLEGO TATO.- Escribe el periodista que “parece ser que se está llegando a tiempo de saber que el estudiante necesita tanto como la disciplina, la distracción”
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Fallece en Lugo José Fornos, hijo del fundador del famoso café “Fornos”, Pepe Fornos como le llamaban los amigos e íntimos que eran los literatos, músicos, pintores, bohemios y elegantes. Pepe Fornos era un artista notable y un dibujante excelente.
ALCALDE.- Accediendo a uno de los muchos ruegos que el pueblo de Lugo ha hecho al alcalde este ordenó la reposición de una lámpara eléctrica que faltaba en la calle Bilbao, hoy Juan Montes y que un alcalde anterior había cambiado de sitio.
CAJONES DE BASURA.- Continúan las desapariciones de los cajones de basura que los vecinos depositan al pie de los portales. Parece ser que hay personas que se dedican a recoger estas cajas de madera vaciando su contenido en el suelo.
• LA ACADEMIA GALLEGA.- La institución editará el Refranero que había ido coleccionado don Francisco Vázquez Saco.
• ANGEL DE LA VEGA.- Ángel de la Vega entrevistaba al cantante gitano Rafael Farina. El cantante le decía a Ángel que la gente gallega entiendo mucho de flamenco porque la música gallega se asemeja al flamenco y tiene lamentos como este. Comentó que en cierta ocasión había grabado un disco con la música de “Si ¡vas a san Benitiño non vaias a o de Paredes…”.
FRANCISCA QUIÑOA PIÑEIRO.- Un recipiente de agua hirviendo le cayó a Francisca, señora de 50 años, soltera y con domicilio en la Tinería. Parece ser que iba a recoger una olla y se le cayó produciéndole graves quemaduras.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
———————————————————
DEL periódico La Voz de la Verdad, correspondiente al 6 de febrero de 1935:
CARIDAD.- Se encuentra sin recursos de ningún tipo en la calle Ruanueva, 75 una mujer que recientemente ha dado a luz un hijo.
MEDICOS QUE EXISTIAN EN LUGO EN 1935
Benito A Gómez en Plaza de Santo Domingo
Tomás Núñez Regüela, en Santo Domingo, 2
José María Fenollera Velón, en avenida de Moret, 11
Eduardo Rodríguez Fernández, en santo Domingo, 11 2º
L. Gasalla en santo Domingo 10 2º1,
Honorato Iglesias Camino en Quiroga Ballesteros, 1
Julio Fernández en Plaza de santo Domingo, 13 1º
RADIO.- “Pilot” lanza la serie popular para 2 ondas. Precio 540 pesetas.
RADIO.- “Zenith”. Vd puede comprarla en Relojería Campo,.
FIESTAS.- Se suspenden las fiestas en Gomeán hasta el 5 de marzo, a causa de que hay enferma alguna persona.

—————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
CENTRA La Sexta Noche: “Si no hacemos nada, tendremos una séptima ola en Semana Santa”
REMATA el Primo Richal, tuitero: Hagan lo que hagan, no hagan planes para Semana Santa, le han pillado el gusto a tenernos acojonados.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUEDO equivocarme, pero mis errores responden a una idea profundamente democrática: los pueblos tienen derecho a equivocarse. En una democracia estos errores pueden ser rectificados y enmendados”
(Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRES días después de que el Gobierno de España ordenase mantener el uso de las mascarillas en las calles, ese mismo gobierno decidía que a partir del próximo martes se podía ir por las calles sin mascarilla. El movimiento pendular es algo muy habitual en “cara de piedra” y los suyos. Don dije digo, digo Diego. Un juego. Pero con nosotros como objetos. Y sujetos muy pasivos.
————–
VISTO
————–
LA ciudad fantasma entre Rusia y China:

http://www.youtube.com/watch?v=MuSbv0adlno

—————
OIDO
—————
PALO en el programa deportivo de la Cope, en la madrugada del sábado, al espectáculo musical montado en torno al sorteo de las semifinales de la Copa del Rey. Lástima que Juan Antonio Alcalá, que fue el más crítico no sepa que la ironía en la radio es peligrosísima porque se puede entender lo contrario de lo que quieres decir.
Pero por lo que contaron, el acto fue de risa y el himno promovido por la Federación de Futbol una mediocridad; siendo muy generosos.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo habla Lorenzo Amor, presidente de la ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y vicepresidente de la CEOE. Estas son algunas de sus frases:
• “Que cada partido responda del HACHAZO”
• “La cuota máxima para los trabajadores autóno
• “Algunos van a destinar el 50% de lo que ingresan a cotizaciones e IRPF” “
——————————
EN TWITTER
——————————
• EMPELTADA: Megan Fox se va a casar con un tío que se llama Machine Gun. Es como si yo me casara con un hombre llamado Navaja de Albacete (nombre compuesto).
• REVES: Y un día entiendes que no hay nada que entender.
• JULS: Los sensibles andamos en la cuerda floja, por una palabra de más o por una palabra de menos.
• UN HOMBRE EDUCADO: Recuerdos del pasado no garantizan vivencias del futuro.
• LE CHAT: Cuando tienes el corazón tan conectado con la piel lo mejor es que nadie te roce.
• SR. PAQUITO: Las abejas se rigen por un conjunto de normas jurídicas llamado Código Panal.
• ELEVEN: Quien domina un instrumento puede componer temas que podrán ser más o menos bonitos pero para hacer reaggeton te vale con saber usar el móvil.
• ULISES KAUFMAN: Antes me desesperaba que la vida me dijera “Todavía no”, pero debo reconocer que eso era un juego de niños comparado con el “Ya no” de ahora
• SRTA. LECLERC: Hazte el muerto, corazón. Que pasen de largo.
• BUFANDA DE CHOPIN: Todos necesitamos a veces una verdad, aunque intuyamos que se trata de una mentira.
• JOSÉ M. CAMPOS: He aprendido que, a la larga, las heridas que más duelen son las de las guerras que decidimos evitar.
• HILIANDO: Voy a hacerlo bien porque voy a hacerlo en silencio.
• MARTA EME: No alimenten demasiado a los egos, que se comen a la persona.
• INFINITO: Hay cosas que no perdonaré, pero imagino que sí y sigo con mi vida.
• AMÉLIE: Cada uno elige en qué jardines quiere meterse. Qué quiere sembrar. Qué quiere cuidar. Y qué tiene que arrancar.
• C. AYMI: “Las personas civilizadas siempre dejan que las personas no civilizadas las lleven a adoptar actitudes que les repugnan.” (Philip Roth)
• SILENCIO: No encuentro mi fe en la humanidad por ningún lado, doctor.
• PALABRASSIERE: Fabricarnos el cielo que imaginamos.
• CERMEN MIRANDA: Cada nuevo día es una oportunidad más para no traicionarte a ti mismo
• MARCELL: No hay guerra que pueda con la ternura.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
PARA los de mi generación esto no es una novedad. Pero a los menos “muy mayores” seguro que les llama la atención.
En los 40 y los 50, la gente leía muchísimo. Hay que tener en cuenta que la radio y la lectura eran dos de los grandes entretenimientos caseros. Y para poder leer sin gastar mucho era habitual el cambio. ¿De qué iba eso? Pues uno tenía un TBO, iba a uno de los locales en los que tenían ese tipo de oferta y precio pago de cantidad módica (creo que eran 25 céntimos de peseta) entregaba el suyo y escogía uno que no hubiese leído. Con las novelas ocurría lo mismo, sobre todo con las más populares, en las que destacaban dos marcas sobre todas las demás: “Rodeo” (novelas del Oeste) y “Pueyo” (novelas de amor). Creo que costaban nuevas 5 pesetas y se cambiaban abonando una cantidad que según el lugar, oscilaba entre los 0.50 céntimos y la peseta. Por parte de los lectores se buscaban lugares de cambio que tuviesen una oferta importante. O sea, que se pudiese elegir entre muchos títulos. Había locales que tenían centenares y otros que apenas ofertaban unas cuantas docenas.
La idea que yo tengo: en aquellos años leía todo el mundo. Puede que muchos subgéneros, pero se leía. Y se empezaba por eso y se iba evolucionando a obras de más calidad. Se hacía cantera de lectores.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, si pronuncias Tanxugeiras, si lo piensas, cualquier día puedes amanecer diciendo Sanxenxo.
RESPUESTA.- Primero, no es Tansugeiras es Tansugueiras. Segundo, nunca se llamaron de otra manera ni hay una traducción al castellano que yo conozca. Te recuerdo que Sangenjo se llamó Sangenjo toda la vida hasta hace nada. Además, le llamaré Sanxenxo cuando hable en gallego. Pero en castellano, lo diga quien lo diga es Sangenjo. ¿Tú cuando hablas en castellano le llamas London a Londres; o New York a Nueva York; o Moskva a Moscú? Pues eso. De todas maneras no descarto la posibilidad de que si un día me despierto tocando a la gaita la Muiñeira de Chantada, también me decida a llamar Sanxenxo a esa ciudad de veraneo en la que he pasado (y espero pasar más) muy buenos momentos. Para terminar, una pregunta: ¿Se resistirá quien yo sé a intervenir sobre esto y empezar diciendo: “Don Paco no estoy de acuerdo…”
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) “Tu cara me suena”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “Tu cara me suela: calentando motores”.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena, “Pasapalabra”, 22%,.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
Cuatro, “Todo es mentira bis”, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 12 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 3.705.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,4%
• EL ESPAÑOL: Rociíto en Montealto: como perder cuastro horas y media delante de la tele.
• OKDIARIO: Una resolución obligaba a Batet a convocar la Mesa para corregir el voto erróneo y se negó a cumplirla
• VOZPOPULI: Organizan un foro para evitar que deportistas ‘trans’ compitan en categorías femeninas. La polémica suscitada en Estados Unidos por la victoria de la nadadora transgénero Lia Thomas aterriza a España. Más de una decena de asociaciones convoca un foro para debatir sobre la participación de mujeres transgénero en las categorías deportivas femeninas
• EL CONFIDENCIAL: Moncloa abre el abanico: la nueva vía de Cs y PDeCAT para aprobar las leyes económicas. La reforma laboral marca un punto de inflexión y avanza un escenario abierto a la derecha. El PSOE quiere seguir cuidando a sus socios de investidura, pero tiene otras opciones para ganar votaciones en el Congreso.
• MONCLOA: Aparece por fin la denuncia «extraviada» contra Margarita Robles por fraude fiscal.
• ES DIARIO: Feijóo desmonta en un minuto los escándalos del PSOE de Galicia y Abel Caballero. “Viendo la política del Gobierno con los indultos puede ser un buen argumento”, ironiza sobre el condenado a 5 años de prisión del PSOE de Vigo que pide medida de gracia por ser socialista.
• REPÚBLICA: Reforma Laboral. Junqueras afea al Gobierno tomar el camino de la derecha para aprobar la reforma laboral. El líder de ERC, Oriol Junqueras, cree que la mayoría de la investidura hubiera ahorrada al Ejecutivo el espectáculo vivido en el Congreso.
• PERIODISTA DIGITAL: «Nueva ignominia del Gobierno: el voto del diputado, Batet, la prevaricación y la reforma laboral» (Columna de Alfonso Rojo)
• LIBRE MERCADO: Enfado en el INE por las dudas sobre el IPC: ¿está mal calculada la inflación? El IPC del 6,5% “es absolutamente correcto” dice el INE, después de que CaixaBank Research crea que es menor. ¿Y si para el ciudadano fuera mayor?
• LIBERTAD DIGITAL: Batet podría retrasar la decisión sobre la ‘cacicada’ hasta después de las elecciones en Castilla y León. El PP intentará “forzar” que la presidenta convoque la Mesa del Congreso de “urgencia” en plena campaña en Castilla y León.
• EL CIERRE DIGITAL: Retrato del consumo de drogas en la adolescencia: Así son las consecuencias que generan. Entre las sustancias más populares, están el alcohol, l tabaco y el cannabis, aunque actualmente se ha incrementado el consumo de cocaína y éxtasis.
• EL DEBATE: Cerco judicial a la impunidad de ETA. Un antiguo informe policial abre la vía para encausar al fin a los cerebros de ETA
—————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
OTRA vez noche fría en el paseo con Toñita. Y desapacible porque además de que el termómetro marca cero grados, hace un viento que proporciona una desagradable sensación térmica. El cielo, despejado.
————————
FRASES
———————-
“Más vale ser atrevido aunque se cometan muchos errores que ser estrecho de mente y demasiado prudente” (Vincent Van Gogh)

“A quien amas, dale alas para volar, raíces para volver … y motivos para quedarse (Dalai Lama)
———————
MÚSICA
———————
“Una sencilla canción de amor” con Tony Landa. Aunque no fue una de sus mejores interpretaciones, el tema que fue un gran éxito merece la pena:

http://www.youtube.com/watch?v=4MDvjz2WSbA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VOLVEMOS al pasado reciente: sol y frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 1 grados bajo cero.

“MOTIVANDO” A LOS JÓVENES

Sábado, 5 de Febrero, 2022

ESPERO y deseo que esto, muy grave, no se haya hecho con el consentimiento del Ayuntamiento de Lugo. La denuncia la hacía estos días en las redes sociales el diseñador Guille Tort.
Todo empezaba con este texto publicado por los medios: “Lugo busca jóvenes que ayuden a diseñar la ciudad del futuro. La alcaldía creará un ente asesor en el que la juventud aportará sus ideas”
Guille Tort, acusaba recibo:
“Me acaban de pasar esta noticia varias personas pensando en mí. Me hizo muchísima ilusión que haya gente que crea que puedo mejorar Lugo con mis ideas. Pero detrás de este titular hay letra pequeña y no voy a esconder que me he enfadado bastante.
Por lo visto, estos jóvenes no cobrarían ni un duro por pensar, debatir, proponer o justificar posibles diseños y propuestas para mejorar Lugo. O sea, ¿contratan una empresa externa para llevar a cabo el tinglado y que se saque tajada mientras los jóvenes pensamos?
Yo solamente tengo palabras de agradecimiento a la gente que habéis compartido mi contenido y me apoyáis constantemente, hace que siga teniendo ganas de pensar en seguir proponiendo ideas, pero este tipo de cosas de DAR POR HECHO que no merecemos un céntimo, me desmotiva mucho.
Quiero lo mejor para Galicia, pero también quiero comer, pequeño detalle, ¿no? Nos llevaremos las manos a la cabeza cuando estos jóvenes se vayan de aquí por falta de oportunidades. Sigamos apoyando el amiguismo. Insisto, por criticar esto, no soy del “bando contrario”. Soy lucense.
Por terminar rapidito, pido perdón por publicar algo de corte político, intento no hacerlo para que no se me catalogue y debería ceñirme al contenido que me alegra el día y no el que me lo amarga, pero a veces uno no se puede aguantar. Un abrazo y gracias por leerme.
¡DE-MO-LE-DOR!
Y tiene más razón que un santo.
————————
INSPECTORES
————————
ME parece muy bien que actúen los inspectores que sanidad ha dispuesto para vigilar que los locales de hostelería cumplan con su obligación de exigir el certificado covid, pero tal vez no estaría de más que, en algún caso, lo hiciesen de forma discreta.
Me lo contó un amigo, testigo y protagonista de lo ocurrido: “Todavía casi no nos habíamos sentado, cuando un señor se acercó al encargado para identificarse como inspector y reprocharle que no nos hubiese pedido el certificado de vacunación. Podía haberlo hecho de una forma más discreta, porque la situación resultó incómoda para todos. Es verdad que probablemente no nos lo hubiesen pedido, pero es que somos clientes habituales y ya sabían que lo teníamos porque en otra ocasión ya lo habíamos mostrado”
P.

—————————
POR EL CENTRO
————————–
POR el de Lugo me di ayer un buen paseo después del mediodía: Plaza de España, Reina, Santo Domingo, Conde de Pallares, Quiroga Ballesteros, Ruanueva, Dr. Castro, Cruz, Plaza del Campo…
O me estoy volviendo un pesimista de tomo y lomo o hay un sector importante de los lucenses de “arriba” que no se enteran de lo que está pasando en la ciudad. Ayer, primero de mes, con un tiempo que no era bueno, pero tampoco radicalmente malo, el centro estaba paralizado. Actividad bajo mínimos. En el comercio y en la hostelería. Pasada la una de la tarde, los locales de “tomar algo” estaban vacíos o semivacíos. Y no es una casualidad. Algo pasa a lo que hay que poner coto.
——————————
NO LO ENTIENDO
——————————
ME encontré ayer con Manu (uno de los habituales de la bitácora) y su hermano Fernando. Me contaron que querían ir a Granda a ver al Breogán y que no pueden porque no hay entradas.
Conozco el Pabellón de Granada, muy parecido al de Lugo en su arquitectura y diseño pero más grande. Su capacidad oficial es de 7.350 espectadores. Partiendo de esto supongo que los equipos que jueguen cada partido tendrán derecho a un número importante de entradas. Pongamos que por lo menos 1.000 entradas para cada uno. ¿Es que la afición del Breogán no va a tener acceso a ellas? Y si así fuese, no creo que se hayan agotado las del cupo lucense. No olvidemos que el partido es un jueves y que Granada está a 916 kilómetros. Complicado lo tiene la mayoría para acudir. ¡Y que no haya entradas!

————————————————-
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
————————————————
DESDE EE.UU. donde vive, escribía ayer Antón:
“Las Españas divididas en tanxugueiras, rigobertas y chaneles refleja en esta ocasión como nunca la idiosincrasia de nosotros los españoles, que como la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma en este caso en psicoeurodrama”
-x-x-x-

Antón, este es un caso más de mucho blablablá; mucho ruido y pocas nueces. Y aquí una prueba irrefutable: España tiene 47 millones de habitantes, los españoles estaban tan “interesados” en lo de Benidorm que el número de votos emitidos fue de 192.000. Echen cuentas y verán como el asunto, a la mayoría, le traía al fresco. ¿Y ahora? Ahora se utiliza el sistema “Sálvame”. Partiendo de poco o de nada, ruido, ruido y más ruido para que nos creamos que el futuro de España y de los españoles depende de Eurovisión, mientras el coste de la vida está por las nubes y a los españoles con sentido de la responsabilidad y cierta visión de lo que se viene encima se nos ponen de corbata.
—————————————
EL OCTOPUS ABDUCIDO…
————————————–
…POR el fenómeno Tanxugueiras, que se van a forrar este verano, nos deja este texto sobre el tema, que también es una respuesta al de Antón:
-x-x-x-
“Lo del festival de esa ciudad alicantina con rascacielos con vistas al mar, querido Antón, es muy demostrativo. Yo, por ejemplo, llevo desde el siglo pasado sin ver Eurovisión y ni tan siquiera sabía que todavía existía un festival en Benidorm. Sin embargo, gracias a Tanxugueiras, este año me interesé por el tema. Incluso algo me ilusioné -qué viene de iluso, supongo-. Como muchos otros gallegos. De hecho este festival fue lo más visto en cualquier televisión en Galicia en los últimos diez años si excluimos eventos deportivos. Pues bien, basta que la gente se ilusione colectivamente con fervor y entusiasmo, basta que algo sea apoyado de forma mayoritaria, el 70% de los votos, que aquí desde Franco no los ha conseguido nadie para que alguien, violentando el deseo popular, decida reírse del sentir mayoritario y acabar con la ilusión de la gente. En este caso fueron algunos mindundis fodechinchos autodenominados jurado popular. Y se te queda cara de idiota, querido Antón. Menudo cambalache, menudo timo. Y para más escarnio designan a un producto que es un auténtico bodrio que no ha votado nadie y con una letra para enmarcar. ¿querías gallego? Pues toma spanglish. Me temo que otros treinta años sin ver Eurovisión.
Aquí, el mes que viene, van a actuar las Tanxugueiras en la Sala Pelícano. Las 1700 entradas y los palcos VIP han volado en horas y ya se habla de traerlas a las fiestas. Por otra parte hay una campaña en el país vecino – aún nos queda Portugal- para llevar a Aida, Sabela y Olalla a su festival. Ya en Benidorm recibieron el apoyo de Salvador Sobral que pidió el voto para ellas pero, claro, este no es profesional como el jurado.
Es verdad, querido Antón, que podíamos dedicar nuestros esfuerzos a cosas más importantes ¿hay algo más importante que la ilusión colectiva? Como la Reforma Laboral pero visto lo que ha pasado y los bueyes con los que aramos yo voy a seguir con mis cositas.
Por cierto, felicito desde aquí al Athletic Club y al Betis por las victorias de ayer. Espero que la final sea entre estos dos clubs y que se repita la mítica final de la primera copa del rey con Iribar y Esnaola decidiendo la copa a los penaltis. Son las dos mejores aficiones de España con diferencia.
Paco, muy interesante el Rincón del Lector de hoy”.
—————–
MERCADO
—————-
AYER me di una vuelta por el que es el más importante de la semana. En el sótano de la Plaza de Abastos, mucha oferta (todos los puestos o casi todos estaban ocupados) y no mucha demanda. Menos compradores que otras veces y eso que estamos a primeros de mes. En lo que es la Plaza en sí: mucha gente y colas en los puestos de pescado. Había ofertas interesantes, como por ejemplos percebes a 20 euros el kilo. Es verdad que eran pequeños, pero no pequeñísimos. En el resto de los puestos, pocos compradores. Y sigue habiendo muchos cerrados.
El que parece perdido como mercado convencional es el de Quiroga Ballesteros. Ayer solo había mesas y sillas para los que iban a tomar algo a los locales de hostelería que hay allí. De los vendedores de siempre de los mercados no vi ninguno.
—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 5 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN

—————————————————–

• 5 de febrero de 1943:
LEY.- Una reciente Ley, muy aplaudida por los lucenses, suprimiría el impuesto de las células personales que sostenían económicamente a las Diputaciones. El Estado compensaría de otra manera las pérdidas de ingresos y podrían seguir haciendo frente a todos los servicios.
LA VENATORIA.- Necesitaba esta emblemática entidad 300 parejas de perdices vivas para repoblar. Se rogaba a las personas que pudieran facilitarlas hicieran sus oferta.
MULTAS.- Son multadas por insolentarse con una pareja de la Policía, Estrella Varela Ruiz de Calvo Sotelo, 21 y Estrella Campos Teijelo, de Rua Nueva 114. Aunque el chiste sea malo, las dos Estrellas vieron las estrellas por insolentarse con la Policía al ver la multa.
EL PROGRESPO HACE 20 AÑOS.- Una comisión de Jefes y oficiales reconoció los terrenos de las Gándaras de Piñeiro para ver si reunían las condiciones necesarias para que una división hiciera allí sus maniobras.
Se reorganizaba la Sociedad Atletic Club cuya directiva estaba formada por Julio Veloso, José Álvarez, Enrique López, Alfonso Fernández, y Jesús Corral. El capitán del equipo será Andrés Díaz Lage.
PRISION.- Ha sido ingresada en prisión por escándalo y blasfemias, siendo reincidente en alborotos Pilar Seijas Fernández de Rua Nueva 105
• 5 de febrero de 1953:
CINE.- En el Kursal se proyectaba una película de fantásticas aventuras, las de un joven decidido a conquistar el mundo y a todas las mujeres que encontrase en su camino: “Fanfán el invencible”, con Gerad Philippe y Gina Lollobrigida.
BALONMANO.- La centuria “Plus Ultra” vence a la “17 de Marzo” en balonmano. Arbitró el Jefe de servicio de Educación Física y así alinearon los equipos.: “17 de marzo”: Narros, Rosón. Ruíz, Escobar, Quiñoá, Murado, Reigada y Tomé. Y el “Plus Ultra”: Severo, Pérez, Penagos, Hortas, López, Carro, Aizpitarte, Lozano y Fernández…
• 5 de febrero de 1963:
ARTICULO.- Juan María Gallego Tato en un artículo titulado “Los independientes” decía: “Es dificilísimo encontrar hoy a un hombre autónomo, que no pertenezca a ninguna asociación o club o que nunca haya asistido a algún congreso, junta o asamblea. El hombre solo ya no existe. En los países democráticos se les llaman independientes”.
EL PROGRESO HACE 20 AÑOS.- Se celebraba un baile de máscaras de carnaval. No hubo máscaras objeto de censura. El día de ayer, por otra parte, fue magnífico, a causa del buen tiempo. Estuvieron muy animados los paseos en la muralla, en el Cantón y en la Alameda. La Banda Municipal tocó en el quiosco.
ACCIDENTE.- Dolores Penas Camoiras de 70 años de edad, natural de Friol y vecina de Lugo resultó muerta, aplastada por un camión contra una pared cuando el vehículo conducido por Antonio Gómez Rodríguez daba marcha atrás. Sucedió en la calle de las Huertas.
PORTOMARIN.- Un nuevo pueblo, mejor urbanizado con toda clase de comodidades, servicios y muchas más cosas, ha nacido estos días. El viejo Portomarín ha surgido más bello, de las aguas para crecer en el monte Cristo. Es un pueblo construido teniendo en cuenta las condiciones climatológicas de Galicia. Bajo sus espaciosos soportales girará en un futuro gran parte de la vida de Portomarín.
NEUMANDRO.- Es decir don Ángel Fole, ha estado en Santiago, ida por vuelta, dejó Lugo con un frío siberiano, a las 10 de la mañana. En Santiago el día era espléndido. Sol. Los ingleses suelen decir. Si brilla el sol, lleva paraguas, sino, haz lo que quieras>”.
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
O Saviñao
Superficie: 296 kilómetros cuadrados
Altitud: 564 metros.
Distancia a Lugo: 71 kilómetros.
Las primeras referencias que hay sobre O Saviñao datan del siglo X, cuando doña Senior hizo donación a la iglesia de Lugo de la villa de Diomondi. Estos bienes pertenecían a su tío Hermoigio, obispo de Tuy
En estas tierras parece que nació parte de su familia y un sobrino suyo san Pelayo fue un mártir en Córdoba.
En este mismo siglo Alfonso Ordóñez encomendó a don Gutierre el gobierno de parte de Galicia y entre esas tierras estaban las de O Saviñao.
En 1909 las tropas napoleónicas pusieron sitio a Monforte y parte de ellas acamparon en O Saviñao, pero los vecinos los pusieron en fuga.
A 4 kilómetros de Escairón se encuentra uno de los dólmenes más famosos de Galicia. Está en el Campo das Mámoas donde se yerguen 5 piedras de cerca de dos metros de altura.
Encontramos entre los monumentos, la Iglesia de san Estevo de Rivas de Miño, del siglo XIII, que es monumento Nacional.

————————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA el PSOE: Ayer mi madre me llamó y me dijo que le habían ingresado 166€ extra de la pensión por error. Pero no es un error, es que en el Gobierno Cumplimos. En nombre de los pensionistas de este país, gracias Sánchez Castejón.
• REMATA August Sandmesser, tuitero: Ayer mi madre me llamó y me dijo que este año ha pagado más impuestos que nunca. Que la luz y la gasolina están por las nubes. Que trabajamos para que el gobierno compre votos con nuestro dinero.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hay nada más feo que la ostentación y el dinero. Las personas se han convertido en anuncios, pero estilo consiste en llevar la moda a tu terreno” (Lauren Hutton, modelo)

———————–
REFLEXIÓN
———————–
ME apunto a esta que no es mía: el Gobierno y sus satélites aprueban duras sanciones a los antiabortistas que presionen a la puerta de las clínicas a los trabajadores de estos centros y a las mujeres que vayan a abortar o a informarse sobre el aborto. Sin embargo ese mismo Gobierno y sus satélites dan carta blanca, incluso para emplear la violencia, a los piquetes que organicen y respalden las huelgas.
————–
VISTO
————–
VISTA aérea de Hamburgo:

http://www.youtube.com/watch?v=aN0Elax4hp8

—————
OIDO
—————
AL entrenador del Real Madrid, Ancelotti, minimizar lo que podía afectar el cansancio del viaje a algunos de sus jugadores que estos días han jugado en América: Tienen 20 años y a esa edad eso no debe influir en su rendimiento.

——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS, hablar Noam Chomsky, filósofo y uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense, además de padre de la lingüística moderna. Estas son algunas de sus frases:
• “Yo crecí durante la Gran Depresión, pero entonces reinaba una atmósfera de esperanza”
• “EE.UU está sufriendo un intento de golpe de Estado blando”
• “Si hubiéramos preguntado a mi abuela si estaba oprimida no lo habría entendido. Saber l oque es requiere trabajo”
• “Ahora hay un grupo que venera a Donald Trump como a un Duce II elegido por Dios. Es la gente que asaltó el Capitolio”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Tras el visto bueno de Europa a la nuclear ya no cabe descartar un giro atómico de Sánchez. Ojo que quien se puso en primera línea de batalla contra las nucleares podría llegar a 2024 declarándose fan del uranio de toda la vida. El sanchismo ni se crea ni se destruye: miente.
• ANDRÉS ORTIZ MOYANO: “El sanchismo ni se crea ni se destruye: miente”. Registra la frase, Jorge, que te forras.
• XAVIER PERICAY: El Govern ya usa las delaciones para forzar a profesores universitarios a dar clases en catalán.
• DIAZ VILLANUEVA: Es curioso pero los mismos que hace siete años iban a abolir la monarquía, forzar un proceso constituyente, implantar la renta básica y nacionalizar las eléctricas hoy andan desvelados por un concurso musical. “El Benidorm Fest llega al Congreso: Podemos acusa de falta de transparencia en las votaciones a RTVE
• MINOTAURO CELTA: Y mientras tanto la ultraizquierda de Galicia…: “Eurovisión llega al Congreso: El BNG pide conocer los criterios para la selección del jurado especializado”
• YZMA: Que la próxima vez pongan en las bases qué temas pueden participar y cuáles no según su mensaje. Porque la canción la admitieron, y que el voto del jurado fuera el 50% también lo admitieron… hasta que no ganaron.
• NACHOBQF: Tiene lógica que los sindicatos descuiden asuntos de su propio negociado habida cuenta de que estamos en un país sin paro y sin graves problemas en el mercado laboral y por ello se dedican a matar moscas con el rabo y a comer marisco a granel dicho esto desde el máximo respeto
• OREL: El desvelo consiste únicamente en distraer la atención para que no se hable de la falta de libertad y del apartheid sanitario. Y en eso están TODOS los partidos unidos, sin excepción.
• FERNANDO SAVATER: Una educación cómoda, la escuela convertida en un entretenimiento y el profesor en un animador cultural que entretiene a los chicos, es algo muy grave. La escuela es lo que permite a los pobres avanzar socialmente. Al rico le da igual, pero el pobre necesita la escuela.
• MARCOS DE QUINTO: ¿Que los jóvenes no saben inglés? Da igual, se les aprueba a todos. Pero cuando vayan a una entrevista de trabajo, no les valdrá haber aprobado inglés, tendrán que hablarlo. Y probablemente el rico lo hable. El gobierno está timando a los que no tienen recursos. Y se dejan timar.
• DANIEL LACALLE: No hay nada más antisocial que una educación pública usada para adoctrinamiento, mala e inútil. Es perfecto para destruir el ascensor social y crear dependientes rehenes cautivos del estado, no ciudadanos libres.
• ELENA: Lo único que les importa a los políticos son las cifras: tenemos un índice de abandono escolar muy alto y hay que bajarlo como sea. En lugar de buscar soluciones de verdad, buscan la salida fácil y sobre todo, barata. Entretener en lugar de invertir en una educación de calidad.
• IMANE RACHIDI: “En Irán, si me quito el hiyab me echan de la escuela, me condenan a latigazos, me encarcelan, me multan, la policía de la moral me pegaría a diario. No podría existir como mujer en mi propia tierra. Y en Occidente me dicen que si comparto mi historia, voy a causar islamofobia”.
• MAHOU TSE TUNG: El feminismo moderno se ha convertido tristemente en aliado del islamismo.
• IVAN IVANOVICH: En Occ. puedes decidir por ti misma si quieres llevarlo por convicción pero nunca por imposición, aunque también habrá quien intente hecerte ver que eres irrespetuosa con tu religión, la diferencia es que la justicia no te va a condenar por no llevarlo porque no incumples la ley.
• ESA: Por convicción de qué exactamente? Por qué alguien puede estar convencida de que lo tiene que llevar? Por imposición indirecta.
• RUTH: Te animo a que sigas en Occidente dando voz a todas las mujeres que no pueden expresar todo lo que les hacen y como se sienten. Han creado conceptos para paralizar al ser humano y que sean incapaces de poder opinar con conocimiento de causa como tú, ánimo y hacia delante.
• DAVID SALAZAR: Cuando terminéis de destrozar a la muchacha que ha ganado el Benidorm Fest, volvemos a debatir sobre la importancia de abordar el problema de la salud mental.
• GAIRHALD: Supongo que en España todo va sobre ruedas, y a falta de problemas serios, nuestros políticos polemizan sobre el concurso musical más hortera, casposo, cutre y amañado del mundo mundial. Esto es pá mearse y no echar gota.
• OKDIARIO: Ayuso retrata de Batet: “¿Qué hubiera pasado si el error lo hubiera cometido un diputado de Bildu?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

SE extrañaba ayer en esta misma sección Antonio Esteban que al referirme a mis lectura infantiles y juveniles no hubiera hecho alusión a una revista llamada “Flechas y Pelayos” que según él decía estaba “patrocinada por el régimen”. Pues tiene razón, pero si no me refería a ella fue porque aunque puede que hubiese visto alguna, no estaba entre mis lecturas habituales. Y me sorprende porque a mí me valía cualquier cosa. No era nada selectivo. Tenía el afán de leer y no crean que a veces no me llevó a muchos textos que no me interesaban nada y con los que no lo pasaba especialmente bien. Sí conocía todos o la inmensa mayoría de los ahora llamados comics y antes TBOs que cita Antonio (“El guerrero del antifaz”, “Roberto Alcázar y Pedrín, “Hazañas Bélicas” y compañía). Mis amigos y yo lo que hacíamos era comprar uno cada uno y después cambiarlos entre nosotros, con lo cual se gastaba una peseta, que era lo que solían costar los nuevos (porque también se podían comprar viejos, usados, más baratos) y con el gasto de uno se leían por ejemplo una docena. A pesar de que eran malos tiempos desde el punto de vista económico para todos, creo que los de mi generación nunca dejamos de leer por falta de fórmulas buenas y baratas, entre las que destacaba el cambio en sitios especializados, de lo que hablaré mañana.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA.- He visto una foto en las redes internéticas de las Tanxugueiras ondeando con brío una bandera gallega “abertzale”, la que tiene la estrella roja en mitad de la franja diagonal azul.
No sé si será un montaje fotográfico, pero de ser cierto tampoco creo que las haya ayudado mucho en estos tiempos de separatismos latentes o manifiestos.
RESPUESTA.- También me llegó a mí. Ahora el grupo es víctima de encontrarse en medio de una disputa política. Y que de ellas ya se han “apropiado” sectores de la izquierda y del separatismo. Menos mal que también eso les está ayudando a proyectarse más de lo que sería habitual y a ponerse las botas de contratos. “A río revuelto…”
• ANXO: Si usted reproduce una mentira, se convierte en difusor de bulos “JAVIER: Bueno, la verdad es que en España nunca se preguntó. Se colocaron las autonomías porque lo pedían Cataluña y Vascongadas y claro había que volver a la Constitución republicana. Y el PSOE cómplice de ello obligando a que estuvieran los catalanes y vascos en la redacción constitucional.”
Parece ser que los referéndums que hubo en cada autonomía los debí de soñar.
RESPUESTA.- Tenga en cuenta que lo que hago es reproducir tuits y supongo que me colaran muchas cosas, pero hasta el punto de controlar todo no llego. De todas formas, si así fuese, en todo caso, sería una Hermanita de la Caridad comparándolo con los bulos que nos cuelan esos que usted sabe.
Y aprovecho: ¿Recuerda cuál fue el resultado de las consultas en Cataluña sobre la Autonomía y la Constitución?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, Partido de futbol Bilbao-Real Madrid, 28%.
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,8%.
Cuatro, “Horizonte”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,8%.
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Bilbao-Real Madrid. A las 23,16 horas veían el encuentro 5.200.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,5%
• EL ESPAÑOL: La doctrina del TC imponía a Batet comprobar el error informático antes de negar a Casero volver a votar. Las normas permitían anular el voto telemático del diputado y que votara de forma presencial con permiso de la Mesa, pero la presidenta no la convocó.
• OKDIARIO: El ‘pucherazo’ de Sánchez con la reforma laboral abre la puerta a miles de reclamaciones empresariales
• VOZPOPULI: La AVT no cree a Interior: denuncia que 48 etarras saldrán “en breve” a la calle.
• EL CONFIDENCIAL: Esperpento en el Congreso: ¿qué fue de la mayoría?Es prematuro medir el tamaño de la avería que este episodio haya producido en la llamada ‘mayoría de la investidura’. Una cosa es segura: Sánchez no dispone de una mayoría alternativa con la que gobernar el resto de la legislatura.
• MONCLOA: El PSOE lo confirma: no hará nada para contener el coste del carburante
• ES DIARIO: El repaso del líder del PP catalán a la presidenta del Parlament: “Menuda jeta”. La encrucijada de Batet: repetir la votación o enfrentarse a la Justicia
• REPÚBLICA: Chanel sí deslumbra en Europa: su canción, entre las grandes favoritas para ganar Eurovisión. La representante española se ha convertido en un fenómeno viral en Europa y está recibiendo muy buenas valoraciones.

• PERIODISTA DIGITAL: Así amansa el Gobierno Sánchez a los ‘sindivagos’ UGT y CCOO: duplica sus subvenciones en solo dos años.
• LIBRE MERCADO: Enfado en el INE por las dudas sobre el IPC: ¿está mal calculada la inflación? El IPC del 6,5% “es absolutamente correcto” dice el INE, después de que CaixaBank Research crea que es menor. ¿Y si para el ciudadano fuera mayor?
• LIBERTAD DIGITAL: El Papa se reúne con recaudadores de impuestos y ‘bendice’ su cobro. Francisco defiende pagar impuestos para “proteger la dignidad de los pobres, que siempre corren el riesgo de ser aplastados por los poderosos”.
• EL CIERRE DIGITAL: El caos de Pepe Hidalgo: Necesita vender Air Europa para evitar la quiebra de la aerolínea. Su situación económica indica que sufría en 2020 un fondo de maniobra y un patrimonio negativos de 421 y 266 millones de euros, respectivamente.
• EL DEBATE: La izquierda se retrata. El PSOE carga contra el PP y Vox por defender a los provida: «Han elegido el bando de los acosadores». La reforma del Código Penal que castiga con cárcel con rezos y vigilias ante las clínicas abortivas se aprueba en el Congreso con 204 votos a favor en medio de un debate bronco.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Si lo comparamos con lo de esas semanas, no hace frío (7 grados). En el cielo, nubes y claros.
————————

FRASES
———————-
“Escucha pero no pierdas tu propia voz” (Anónima)

“Si sigues hablando de lo que hiciste ayer, es que no has hecho gran cosa hoy”. (Anónima)

———————
MÚSICA
———————
¿SE imaginan a Elvis Presley atreverse con el folklore mexicano? Pues sí y con gracia. Escuchen:

http://www.youtube.com/watch?v=gk3LXQxmJ6k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, ausencia de lluvia y temperaturas bajas, sobre todo las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 3 grados.

CAMPAÑA

Viernes, 4 de Febrero, 2022

HOY concluye la del PP para presionar al equipo de gobierno municipal a que ponga en marcha el nuevo Auditorio. Se ha desarrollado durante la semana, con votos en Internet y recogida de firmas en diversos puntos de la ciudad. Se había puesto como meta el llegar a las dos mil y ya se han superado. Es de suponer que la próxima semana entren oficialmente en la Casa Consistorial a través del Registro.
——————————————–
NO LE HARAN NI CASO

——————————————–
PERO se equivoca el que crea que los que mandan van a responder positivamente a la petición del PP respaldada por miles de firmas. O sucede un milagro, que no es probable, o las firmas acabarán en la papelera. De todas maneras la campaña no ha sido en vano; siempre a los muchos reproches se podrá añadir el de que tampoco han hecho caso a la ciudadanía.
————————-
LA OTRA OLA
————————-
ADEMÁS de la de ómicron hemos tenido la insólita y única ola de frío. Tengo buena memoria y en lo que se refiere a las cuestiones meteorológicas que afectan a Lugo de forma especial. Desde finales de los 50 y parte de los 60 en los que en Radio Lugo una de mis misiones era recoger los datos que facilitaban desde la Estación Meteorológica de Punto Centro, hasta el presente, siempre he tenido contacto con este aspecto tan important. Partiendo de esto diré: no recuerdo, en los últimos 70 años una ola de frío como está. No por las temperaturas extremas, sino por la duración. Tengan en cuenta que llevamos un mes más o menos con nieblas, sol y temperaturas extremas bajas. Bajás las máximas y bajas las mínimas. ¡Ah! Y prácticamente sin agua.
——————
LAS BAJAS
——————
SEMANAS y semanas de mínimas bajas durante el día (muchos por debajo de los 10 grados) y por las noches (muchos, la mayoría podría decirse, con el termómetro por debajo de cero). Alguna noche o madrugada anduvo por los -5 o -6.
Otro aspecto a considerar no habitual: las mínimas bajas se prolongaron en muchas jornadas hasta las últimas horas de la mañana o primeras de la tarde. No pocas veces a las 12 horas estábamos todavía a 0 grados.
—————————
EN LA MEMORIA
—————————-
¿HAN sido estos los fríos más grandes que recuerdo? Son los fríos que recuerdo que han durado más; casi un mes y lo que les puede quedar; pero no son los más grandes. Hace unos 20 años o puede que un poco más, Lugo llegó a tener mínimas que superaron los 10 grados bajo cero, que por ejemplo hicieron saltar al congelarse numerosas cañerías de suministro de agua y desagüe. Pero aquello duró muy poco comparándolo con esto; menos de una semana.
——————————
COVID FAMILIAR
——————————
TENGO tres nietos. Los tres han tenido y pasado la enfermedad. A la niña (17 años) le dio bastante la lata. A ellos (15 y 3 años) nada. El último, el más pequeño, se supone que recibirá hoy el alta tras pasar más de una semana sin ir al colegio y encerrado en casa dando saltos y comiendo como una lima. Por cierto, dos días antes de diagnosticárselo estuvo cenando en mi casa. A mí, por ahora, nada de nada.
————————-
ADVERTENCIA
————————
AYER recogía los cálidos elogios de Rigoletto a la “nueva” Iglesia de San Pedro y uno de los aspectos que piropeaba era la nueva estética de la torre. Pero ojo, puede que a algunos les sorprenda que la torre que antes lucía de piedra, haya sido “caleada”. Pues no es ningún error ni ningún exceso, es así como tiene que estar y como estuvo primitivamente. Lo que se ha hecho por lo tanto es ponerla como debe estar por mucho que parezca raro. Si alguno tiene la tentación de criticarlo, advierto era así su aspecto original.
—————————-
QUE NO PASE…
—————————-
…LO que ocurrió con el arco de la Muralla de la puerta del Campo del Castillo. Hace varios lustros hubo una reparación a fondo y la piedra de la parte interior fue cubierta por una especie de argamasa. Se montó la del pulpo y pusieron a caldo a los responsables de la obra, que no habían hecho otra cosa que hacer allí lo mismo que habían hecho los romanos XVII siglos atrás.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 4 de febrero de 1943:
PETICIÓN.- Falange de Lugo decía en una nota que quiere una escuela nueva con raíces nacionales y cristianas. En las manos de los maestros está en gran parte la formación de la España de mañana.
AVISO.- La Sección Femenina pone en conocimiento de las camaradas pertenecientes al coro que los lunes y los viernes, a las siete y media de la tarde serán los ensayos. Se anotará la falta de asistencia para la sanción correspondiente.
NON CHORES, SABELIÑA.- La letra de esta zarzuela está escrita en gallego, modalidad, “luguesa”. Recoge escenas del campo lucense para conservar las notas folklóricas de Lugo y recoge, también las frases típicas, los refranes pintorescos e incluso el humorismo de nuestros paisanos.
PERITO.- Ha obtenido el grado de perito mercantil José Puente Jato. Lo felicitamos así como al director del Centro de Estudios “Celta” donde se preparó
BENDICIÓN.- El padre prieto S.J. ha bendecido la clínica de enfermedades mentales del médico Felipe Lorenzo Abella.
RUEGO.- Se agradece a la persona que hubiera encontrado un pantalón de caballero de color marrón, extraviado en la vía pública lo entregue en el H. Oriental. Se gratificará.
• 4 de febrero de 1953
CARTA.- “Un lucense -así firmaba- remitía a El Progreso, en forma de ficha, iniciativas diversas para lograr determinadas mejoras o solucionar problemas, entre ellos colocar en el paseo del Carmen , los bancos de piedra que se hallan en el Parque, a la entrada.
BALONMANO.- El “Juan de Austria” vence al “Ceriñola”. Por el “Ceriñola” alinearon: Sanmartín, Valle de Paz, Fernández, Requejo, Mouriz, Castro, Marqués, Díaz y Rellán. Y por el “Juan de Austria!, Lombao, Sánchez, Santos, Latas, Redondo, Jato, Crespo, y Cordido.
VITOLAS.- Las etiquetas de un puro habano pueden ser testigos de un acto social o internacional -dice Trapero comentando un anuncio en el que alguien compraba vitolas- o puede ser el recuerdo de un suceso casi siempre fausto.
DARDO.- Comenta “Dardo” en su séptimo artículo sobre atletismo que le gustaría, un día, poder hacer una campaña sobre esto, sobre el atletismo y que estaba estudiando su historia pero que no conoce mucho sobre el atletismo en España.
• 4 de febrero de 1963
INCENDIO.- Desaparece un ganadero durante el incendio que destruyó unos almacenes en Pastor Díaz. Parece ser que se trataba de un arreador de ganado que solía dormir en el almacén. La casa era propiedad de Natividad Cumbraos que vivía en uno de los pisos.
LA TACITA DE PLATA. A Lugo se la conocía hace años como “La Tacita de Plata”, pero el título se ha ido perdiendo. Sin embargo, hoy se conoce a Cádiz como “La tacita de plata”
FRIO.- En la madrugada del domingo al lunes hubo en Lugo 8 grados bajo cero. Lo marcaba el termómetro del servicio meteorológico.
FRANÇOIS GLORIEUX.- Este conocido intérprete dará un concierto de piano en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Glorieux es belga y ha dado conciertos en todas las partes del mundo. Últimamente en Persia, ante el Sha.
BAR DE LA PLAYA.- Se abría plazo para concursar en la apertura del bar de la Playa del Miño.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Guitiriz
Superficie 259 kts cuadrados
Altitud media 459 metros sobre el nivel del mar.
Distancia Lugo, 39 kilómetros.
Guitiriz debe su nombre al rey Godo Viterico, que fue su fundador, aunque algunos autores dicen que la actual Guitiz fue la romana Caranicu. La tradición dice que esta villa está hoy bajo las aguas del pantano de Boedo. Realmente no se sabe en donde estaba ubicada Caranicum pero, sí que fue lugar importante porque llegó a batir moneda. Manuel Murguía dice que encuentra cierta alusión con el río Parga en los peces grabados en alguna moneda.. De mucha importancia en la zona fue la casa de Párraga dueña de las tierras de Parga durante muchos años siempre bajo la supervisión de los Andrade. La construcción del puente de Parga se remonta al siglo XIV
A principios del año 1999 el centro de la plaza de Guitiriz fue remodelada y se instaló en ella el tercer reloj amanaletico, tras los de Sabadell y Barcelona. Este reloj se caracteriza por su precisión. Fue instalado en el suelo y está compuesto por una serie de números en forma de semicírculos en horizontal y vertical a lo que se une una inscripción con los nombres de los distintos meses del año…

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el periodista Pedro Vallin: Una diputada en el Parlament acaba de comparar a las brujas perseguidas por la Inquisición y quemadas en la hoguera con las “mujeres constitucionalistas en Catalunya”. Dicen que hay inflación pero yo no dejo de pensar en lo barato que sale todo.
• REMATA la filóloga Sonia Sierra: Lo que sale muy barato es que el Parlamento catalán debata sobre las brujas del s. XVI y, para colmo, lo defienda con eslóganes de pancartas de cuando yo iba al instituto.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY universitarios que taqrdan 15 minutos en leer dos hojas de un libro” (Armando Zerolo, profesor de Filosofía Política y del Derecho de la Universidad CEU San Pablo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE llama Alfonso Godall y era vicepresidente de la Fundación del FC Barcelona. Como es un independentista furibundo habló así el día que ganó Nadal en Australia: “El Rafael Navidad m’ha fet angúnia des del primer dia. El tinc al mateix sac que la roja, el RM, Alonso i tot el que representi l’estat enemic”.
(“Rafael Navidad me ha angustiado desde el primer día. Lo tengo en el mismo saco que la roja, el RM, Alonso y todo lo que represente al estado enemigo”.)
Un discurso de odio de un tarado que le ha pasado factura. En la noche del miércoles dimitía. La realidad es otra: en la noche del miércoles tenía que dimitir, lo pusieron de patitas en la calle después de que peligrasen los apoyos económicos a la fundación, de empresas que no estaban de acuerdo con las inoportunas palabras del importante directivo. Las consecuencias de ser un bocazas y un odiador desmesurado.
————–
VISTO
————–
DIVERTIDAS y elegantes bromas con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=-fyOAauSJfg

—————
OIDO
—————
EN la radio, una entrevista con el periodista Álvaro Nieto, actual director de “The Objetive”, que antes lo había sido de “Voz Populi”. Acaba de publicar el libro de investigación “Conexión Caracas-Moncloa”. Lo que ha contado pone los pelos de punta. Una muestra: el gobierno Venezolano pagó 40 millones de comisiones a españoles, por una operación de venta de fragatas. Parte de ellos los recibieron dos funcionarios de la empresa pública Navantia. Y de ese estilo, más y más.

——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS un reportaje titulado “Qué buscamos en Marte” y en cuya introducción dice “que los planetólogos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano. Allí hemos mandado 28 misiones no tripuladas, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Marte tiene estaciones, vientos y nubes como la Tierra; un día de casi 24 horas, agua en el subsuelo y (tal vez) en superficie… Los científicos quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y que paralelismos se pueden establecer con lo que le está ocurriendo a nuestro planeta. Será otra contribución más de Marte al conocimiento humano: en el origen de la ciencia moderna, los datos sobre su movimiento permitieron al astrónomo Johannes Kepler probar que el sol era el centro de la creación”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Según el Instituto Nacional de Estadística, 8 de cada 10 españoles nacen ya debiendo uno o varios meses de alquiler.
• INCORRECCIÓN POLÍTICA: Nota bene: no se incluyen los gastos de comunidad.
• MONCHO BORRAJO: Se cree que el ministerio de igual da se pase a llamar TOPLES
• ALEJO VIDAL QUADRAS: Hace 23 años Portugal celebró un referéndum sobre regionalización del país. Los portugueses rechazaron introducir un nuevo nivel de gobierno entre el central y los poderes locales. Ahora el gobierno socialista ha decidido no subir impuestos. Gente inteligente nuestros vecinos.
• FERNANDO GCV: ¡Quién tuviera un partido socialista como el portugués!
• JAVIER: Bueno, la verdad es que en España nunca se preguntó. Se colocaron las autonomías porque lo pedían Cataluña y Vascongadas y claro había que volver a la Constitución republicana. Y el PSOE cómplice de ello obligando a que estuvieran los catalanes y vascos en la redacción constitucional.
• SUPER FALETE: ¿A vosotros os funcionan bien los microchips de la vacuna con este frío?
• PROFETA BARUC: Tanto galego y tanta teta y al final llevamos a Norma Duval.
• AIGOR: “Los maestros casi no trabajan” “Los que montan empresas son unos explotadores”. Sabéis lo que pasa en realidad? Que no sois capaces de hacer ni una cosa ni la otra.
• JAVIER DURÁN: Ya sólo quiero que Rigoberta y Tanxugueiras se presenten a Eurovision juntas por Portugal.
• EL CONDE CHICO: Un poquito si estoy alucinando con tanto follón, que parece que nos va la vida en esto. Que parece ser que fue todo amañado y tal, cosa que no me sorprende, pero de ahí a que partidos políticos vayan a pedir explicaciones por eso y por ejemplo lo de la luz se la traiga floja…
• BERTA HERRERO: Estamos asistiendo a un bullying indirecto de niveles estratosféricos. Que haya ministras metiéndose con la candidata de España a Eurovisión es impresentable. Se pueden añadir todos los matices que se quiera, pero a la chica le afecta. Y luego que si salud mental. Qué asco todo.
• ANDRÉ FERREIRA: Se nos está yendo de las manos. Todo esto es un despropósito y una falta de respeto hacia Chanel.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Sanidad admite denuncias ‘fake’ de daños colaterales producidos por las vacunas del Covid: sin el más mínimo control y pese a haber usado un nombre falso, dirección falsa, mail falso y hasta edades, estaturas y pesos difícilmente verosímiles
• RAFAEL TIMERMANS: ¿Entonces empoderarse es Petra diciendo que se toca cuatro veces al día pero no que Chanel mueva el culo en Eurovisión? Tengo que revisar esto del feminismo moderno.
• PASTRANA: Vosotros os acordáis de cuando Irene Montero le hizo la vida imposible a una persona por no alquilarle un piso a sus amigos al precio que ellos querían, ¿no? Pues lo ha vuelto a hacer con la tal Chanel por ganarle a su candidata. Esa escoria es la que nos gobierna.
• IÑAKI ARTETA: Cien escritores vascos firman un texto de apoyo al ex jefe de ETA Mikel Antza. (Entre los escritores, dos premios NACIONALES de Literatura: Miren Agur Meabe y Kirmen Uribe).
• MAITE PAGARZAUNTUNDUA: Leer hoy en Diario Vasco a Fabián Laespada. “Mikel Antza fue responsable de un estado de terror. Quien le aplaude, aprueba su biografía y legitima todo el pasado de ETA”.
• LA BRÚJULA: Herrejón diputado de Más País: “El gobierno ha hecho una cosa muy fea, ha metido el decreto de las mascarillas junto a la revalorización de las pensiones. No tiene nada que ver una cosa con la otra.”
• DANIEL GASCÓN: Si piensa eso, no debería haberse abstenido.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
A esta sección y en relación con las lecturas infantiles, Antonio Esteban tiene algo que aportar:
“No sé si por algún olvido -o quizás yo no haya leído el texto- Paco Rivera no habla de una revista patrocinada por el Régimen; FLECHAS Y PELAYOS, que normalmente era para niños y en la que compartían páginas, textos y viñetas y al final había una sección en la que colaboraban los lectores mandando dibujos a plumilla. Las niñas tenían también su revista titulada MARAVILLAS. FLECHAS Y PELAYOS estaba diseñada en vertical y Maravillas en horizontal.
A mi casa, por aquellos primeros años de la década de los años cincuenta llegaban desde Argentina, enviados por mis primos los “comics” de la Editorial Marvel con los héroes “Superman” y “Flash Gordon”. Más adelante comenzaron a aparecer en los quioscos El “Guerrero del Antifaz” o “Purk, el hombre de piedra” o “El pequeño luchador” dibujados por M. Gago. O “Roberto Alcázar y Pedrin”, un detective español. Y recuerdo a “Juan Centella” a “Cuto”, un pequeño piloto o a “Casiano Barullo”. A mí, personalmente estos cómics me aportaron mucho. Mi afición por el dibujo. Más tarde llegarían “El capitán Trueno”, “El Jabato” y varias más.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PRO AUDITORIO: Tengo curiosidad por saber su los “cultos” lucense se sumaron a la campaña para que se abra el auditorio ya que hasta ahora no parece que vaya con ellos.
RESPUESTA.- Entiendo que se refiere usted a las asociaciones culturales y a los que están relacionados con las diferentes actividades artísticas que precisan un lugar cubierto y adecuado. Es de suponer que sí porque serán ellos los más beneficiados por la puesta en marcha. Pero lo preguntaré cuando termine la campaña y se haga balance.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,3%.
La 1, “El hombre y la tierra”, 10,2%.
Cuatro, transmisión del partido Valencia-Cádiz. 10%.
La 2, “Saber y ganar, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.209.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,6%.
• EL ESPAÑOL: ERC, Bildu, PNV y Junts tildan de “estafa” y “chantaje” la reforma laboral de Yolanda Díaz. El PP ve a Yolanda Díaz “derrotada, insegura y nerviosa” porque “la maquinaria del sanchismo se ha puesto en marcha contra usted.
• OKDIARIO: Sánchez durmió en un hotel de gran lujo en Dubái mientras los azafatos se hacinaban en un arrabal.
• VOZPOPULI: Del CIS al INE: el Gobierno avanza en el ‘asalto’ de los organismos independientes. El Ejecutivo está alimentando las dudas sobre la fiabilidad de la estadística oficial. Ya controla el CIS, mientras el PSOE propone ‘colonizar’ la CNMC o la AIReF.
• EL CONFIDENCIAL: El 40% del empleo indefinido creado es a tiempo parcial o fijos discontinuos. El primer mes de la reforma laboral se cierra con un aumento del empleo indefinido. Pero no todo empleo indefinido es estable o de duración ordinaria. Los cambios son todavía irrelevantes.
• MONCLOA: Podemos lanza un «guiño» a sus medios afines con un cambio en la ley de publicidad para darles dinero.
• ES DIARIO: El PP pide que Calviño cese de gestionar los fondos que capta la firma de su esposo. El partido de Casado pregunta a Sánchez si va impedir que su vicepresidenta siga repartiendo 3.000 millones de ayudas que tramita la empresa de Ignacio Manrique de Lara.
• REPÚBLICA: Nadia Calviño se planta: “No participaré en ningún debate en el que sea la única mujer”. La ministra denuncia que no se puede seguir “considerando normal” que en estos foros “no esté presente el 50% de la población”
• PERIODISTA DIGITAL: «La España progresista de Pedro Sánchez: el país con más desempleo de la UE».
• LIBRE MERCADO: Nueva rebelión autonómica contra Hacienda: los argumentos de Madrid contra la “población ajustada”. La nueva propuesta de Hacienda beneficiará a Extremadura, Aragón, La Rioja o Cantabria. Madrid cree que es “parcial y arbitraria”.
• LIBERTAD DIGITAL: RTVE revela que miembros del jurado fueron amenazados de muerte tras el triunfo de Chanel. La cadena ha publicado el desglose de votos del Benidorm Fest. Cuentan que la ganadora “empieza a estar mejor”.

• EL CIERRE DIGITAL: Baltasar Garzón, entre los contactos de la agenda secreta de José Luis Moreno que ahora investiga la Justicia.
• EL DEBATE: Los casos de la Iglesia representan un 0,2 % de los abusos en España. La Fundación ANAR y Save the Children resaltan en sus últimos informes sobre abusos en la infancia la escasa o nula participación del clero en estas prácticas en los últimos años.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Cielo bastante nublado, pero no se prevén lluvias (parece ser que las puede haber en algún otro punto de Galicia). En cuanto a la temperatura, menos frío que en el pasado reciente (6 grados)
————————

FRASES
———————-
“Corrige al sabio y lo harás más sabio. Corrige al necio y lo harás tu enemigo” (Proverbio chino)

“Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en sí mismo” (Pablo Neruda)
———————
MÚSICA
———————
HACE unos días escuchábamos en la voz de Enrique Guzmán “Harlen Español”, un tema que en los 70 estuvo muy de moda. Era la versión castellana de este “Spanish Harlem” interpretado por Ben E. King:

http://www.youtube.com/watch?v=OGd6CdtOqEE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL día más nuboso de las últimas semanas, pero en el que también lucirá el sol. Bajarán un poco las temperaturas máximas y subirán levemente las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 6 grados.

EL LUCENSE QUE GANÓ EUROVISIÓN

Jueves, 3 de Febrero, 2022

EN marzo de 1974, entrevisté en su despacho de Madrid a Juan José Rosón Pérez, entonces Director General de RTVE (años después sería Ministro de Interior con Suárez) y en la larga conversación que mantuve con él, salió el tema del éxito de España en Eurovisión 68, cuando Massiel consiguió el primer premio. Le dije a Rosón que parte del triunfo se le atribuía a sus gestiones. Como buen gallego habló de “un triunfo colectivo” (compositores, interprete, etc.) pero no desmintió su participación.
Recientemente a raíz del fiasco de BenidormFest, Alfonso Ussía contaba en EL DEBATE lo que Rosón le había contado sobre este tema:
“Rosón, Director General de TVE, fue citado por el ministro de la Gobernación -Interior-, el general Alonso Vega. Ni más ni menos. Y el ministro le dio a entender a Rosón que el generalísimo estaba muy interesado en una victoria de España en Eurovisión. No contaba nuestro país con las simpatías de algunos jurados. «Disponga de lo que estime necesario, Rosón». Y Rosón, dispuso. Encontró a los enlaces idóneos, y «tocó» a los jurados hostiles, que lo eran con el Régimen, pero no contra el dinero del Régimen. Atados y bien atados los nudos de la gestión, Rosón llamó al general Alonso Vega. «Mi General, creo que podemos ganar este año».
Durante el recuento de los jurados, el único que mantuvo la calma por el apretado resultado, fue Rosón. Pero el resto de los españoles ignorábamos las gestiones previas, incluyendo en la ignorancia al propio generalísimo, que celebró el triunfo de Massiel con el mismo entusiasmo que el gol de Marcelino a Yatchyn, en la final de la Eurocopa contra la selección de la URSS.
Pero ese festival se ha convertido en un rollo. Una de las aspirantes a representar a España en Turín, Rigoberta Bandini, es la que ha inspirado a Irene Montero en lo de las tetas”. Cierra Ussía su referencia a esta historia con unas palabras que le dijo Rosón:
“Supimos de la cantidad que la BBC ofreció a los jurados, y la doblamos. Así que la BBC al «carallo».
Historia de trastienda.
P.
————————————————
EL 80% DE 200.000 VOTOS
———————————————–
DATOS oficiosos sobre el apoyo que recibieron Tanxugueiras y su tema en el BenidormFest. He llegado a esta conclusión después de leer que TVE había ingresado 300.000 euros por la comisión que recibe de las llamadas telefónicas y mensajes que pusieron los votantes. Partiendo de esta cantidad de dinero y conociendo La comisión que corresponde a cada llamada o mensaje, se llega a la conclusión de que el número de votos emitidos ronda los 200.000. No es una cifra exacta, pero no está muy alejada de la realidad. Por otro conducto (también un medio informativo) se ha dicho que las gallegas de Tanxugueiras habían recibido el 80% de los votos. Partiendo de estos datos ellas fueron las auténticas perjudicadas por el sistema y no la catalana Rigoberta Bandini que no hubiera podido ganar con ninguna otra fórmula.
P.
————————————————————
LA HISTORIA DEL BREOGAN EN UN LIBRO
————————————————————
LO que es raro es que no se hubiera hecho antes, pero nunca es tarde. El Breogán tendrá un libro con su historia. Texto y fotografías de su más de medio siglo de vida. Lo ha encargado el club a una empresa de comunicación de Vigo que ha desplazado aquí un equipo que está realizando la correspondiente recopilación de datos y entrevistándose con personas que han tenido y tienen que ver con el club, con el equipo y con su entorno.
Ayer por la tarde han estado en mi casa entrevistándose conmigo. Estuve haciendo memoria y de los inicios de aquella preciosa historia social y deportiva, soy uno de los pocos supervivientes. La inmensa mayoría de los que ahora van al Pazo podrían ser mis hijos o mis nietos y seguro que muchos se van a sorprender de los comienzos de aquella “locura” de los hermanos Varela Portas.
Quieren sacar el libro coincidiendo con la Copa del Rey, pero va a ser muy difícil. El tiempo juega en contra. Pero el que se hayan decidido hacer este trabajo me parece una gran idea.
P.
——————————————
QUE NO FALTE EL HUMOR

——————————————

EN la entrevista que me hicieron para ese libro del Breogán me preguntaron qué pensaba de la afición. Y respondí que era el mayor patrimonio del club y que ya estaba por encima de los éxitos deportivos y de los resultados. Son del Breogán, lo mismo para lo bueno que para lo malo (“En la salud y en la enfermedad, en la pobreza y en la riqueza…”) y están disfrutando de uno de los grandes momentos del equipo y de su historia personal como aficionados que además con el optimismo sacan el mejor sentido del humor. Miren, por ejemplo, lo que ha escrito Alejandro FP en su cuenta de twitter:
“Salvo sorpresa, huele a final CB Breogán contra el Barsa. Pero hay que ir partido a partido que no hay rival pequeño. Confianzas cero. Forza Breo”
Me parece sencillamente maravilloso.
——————————-
HACÍA SEMANAS…
——————————-
… QUE como ayer en las primeras horas de la tarde, tras una buen a sesión de corte de lecha y posterior pase por la ducha, me podía poner un vaquero con zapatos de ante, camisa blanca con dibujos azules, jersey azul… y darme un paseo con Toñita mientras lucía un sol espléndido y la temperatura era primaveral. Ya me había olvidado de cómo era eso.
————————————-
IGLESIA DE SAN PEDRO
————————————
ME llama Rigoletto entusiasmado por como ha quedado la Iglesia de San Pedro. Todavía en obras, el exterior ya está terminado o casi. Por lo que ha contado don Rigo el ábside le ha gustado especialmente y lo mismo ocurre con la torre. Recomienda que se vaya a ver, porque si ya era uno de los monumentos más interesantes de la ciudad, ahora lo es todavía más.
—————————————-
TOLODAPINZA Y NADAL
—————————————-
En lo referente a la victoria de Rafa Nadal, se me ocurre pensar que este chico es de otra época.
Es del tiempo en el que se valoraba el esfuerzo. Me atrevo a decir que ahora, muchos de los que le critican o denigran (por facha, por millonario, por españolazo, etc.) en realidad rechazan su manera de afrontar las dificultades. Su férrea determinación a vencer los obstáculos con tesón y sin “tirarse nunca de la moto”.
Nuestra sociedad, y principalmente las generaciones más recientes, abominan del esfuerzo, uf, eso cansa mucho y es muy de primates; nosotros somos unos exquisitos y nos lo tienen que dar todo mascado, sudar y fatigarse es de gente basta y chabacana.
Nuestra sociedad se ha vuelto muy “líquida” y desde hace mucho tiempo prefiere tirarse de la moto ante los problemas antes que luchar para anularlos.
Donde esté un buen subsidio…

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE FEBRERO
—————————————————-

• 3 de febrero de 1943:
DESAPARICIÓN.- De su domicilio de Anuncia Rodríguez Iglesias en Monforte y Mercedes González Rodríguez en Rivas de Sil. Anuncia lo había anunciado -lo había dejado caer- e varias ocasiones. No sabemos si se fueron juntas y sobre todo no sabemos si aparecieron.
CAJA NACIONAL DE SUBSIDIOS. Esta entidad anunciaba la convocatoria de un con curso para la concesión de premios a la nupcialidad en Lugo. ¿Las condiciones?. Tenían que ser solteros, tener menos de 30 años -40 si eran excombatientes- y que el total de los haberes de ambos contrayentes no superasen las 10.000 pesetas anuales.
OTRO CONCURSO.- Se abría plazo para cuantos les interesase para que presentasen proposiciones para la pintura del reloj dela torre del Palacio municipal, que daba vergüenza verlo.
ARTICULO.- Ya hemos publicado en esta sección un artículo de Antonio Vila que escribía muy bien y muy poéticamente. Y en esta ocasión repetimos. Decía don Antonio que los domingos en Folgoso do Caurel son días de partidas de bolos. Empiezan con desafíos entre los mirones. El juego es una mezcla de maña y fuerza, arte y energía. Los palos -los bolos- deben de ser de cerezo o de roble y se colocan en tres hileras. En Folgoso los jugadores más famosos fueron Xan de Robledo, Xermán de Carballeira y Manuel de Xestoso.
EL LUGO.- La dirección del club representativo de la ciudad pone en conocimiento de los aficionados que los gastos son muy elevados en este campeonato por lo que se ve abocado a aumentare las cuotas en dos pesetas, que, aunque no se lo crean, eran muchas pesetas.
• 3 de febrero de 1953:
FALLECIMIENTO.- Pasa a mejor vida en el monasterio de San Clodio el padre Plácido Arias, autor de “Historia del monasterio de Samos”.
ASCENSO.- Era ascendido, con todo merecimiento, a apoderado de una sucursal en Orense, el funcionario del Banco de La Coruña en Lugo Antonio Lombardía. “Por una parte me alegro, dicen que dijo, por el ascenso, pero es que tengo que cambiar de casa y llevar para allá a toda la familia”.
ANUNCIO.- La mejor batería, según esta casa, era la “Oxivol”… Tampoco había mucho en donde escoger.
VITOLAS.- Las vitolas son las fajas que rodean los puros habanos y siempre han sido coleccionables. Pues Emilio Uriarte con destino en el cuartel de Ingenieros, compraba vitolas. Quien las tuviese podía escribirle al mencionado cuartel.
FUTBOL.- El Polvorín vence al Vetusta de Oviedo. Los lucenses basaron la victoria en un buen juego
• 3 de febrero de 1963:
NIEVE.- Lugo se vestía de blanco. Todas las calles amanecieron cubiertas de nieve. Los que estrenaron las mejores galas, naturalmente, fueron los jardines.
FUNERAL.- A las primeras horas de la tarde se celebró un funeral en san Froilán por don José Fernández Núñez, sacerdote. Hubo una gran manifestación de duelo, a pesar de la inclemencia del tiempo.
MATRICULA.- Una nada común se hizo en la Delegación de Hacienda. Se trataba de una avioneta a nombre de Fernández Cedrón. Era una “Jodel” de 50 HP con motor americano. Sería dedicada a fumigaciones y publicidad.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El carnaval -leemos-se celebra con mucha animación. Ayer visitaron las Sociedades de recreo y también a la prensa “Los caballeros ingleses del siglo XVII”, Esta colectividad musical está formada por jóvenes aficionados a la música. Cuenta con un repertorio muy grande en donde no falta el pasodoble “Celita”. Su director es Vicente Latorre.
MAS DE “LUGO HACE 50 AÑOS”.- Muy animado resultó el Baile celebrado anoche en el lindo salón del Casino que terminó a las cinco y pico de la madrugada .Muchas mascaritas contribuyeron a la animación con sus bromas.
LENTITUD.- Muy lenta ha sido hasta ahora la gestión de la urbanización de la avenida Carlos Azcárraga pero ya sabemos que en la última sesión del ayuntamiento se acordó llevar a cabo el reparto de contribuciones para tan necesaria obra- A ver si podemos llegar por esa avenida lo más lejos posible. Hasta la Fervedoira, por ejemplo.
• VARIEDADES.- En el Gran Teatro un espectáculo de verdadera excepción: “Sol de coplas” con Rafael farina, el “Rey Gitano” y Queti Clavijo, la reina del zapateado con la colaboración de las Hermanas Alcaide. Muy pronto.
• MUCHOS HIJOS.- 11 hijos, tenía doña Josefa Domínguez Boudón, recientemente fallecida: Petra, Carmen, Gabino, Consuelo, Emilio, Mercedes, Manuela, Sergio, Lucinio, Esther y Tomás.
• ANIVERSARIO…- Se conmemoraba el primer aniversario del fallecimiento de Ponciano Parga Cerezo, industrial de esta Plaza.
• PROBLEMAS.- Entre los problemas que tiene nuestra ciudad dice el alcalde García Siso, figura el del Poligono de Fingoy, cuya tramitación experimenta ahora un gran avance y que pronto será una realidad gracias a la generosa postura del ayuntamiento.
• MUSEO.- El Museo de Ciencias naturales del instituto es uno de los mejores museos de Galicia dice Fernando G. Manzano, profesor. A Fernando G. Manzano le hace una entrevista Fernando Ónega
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————-

XERMADE
Superficie 166 kts2.
Altura: 457 metros
Distancia a Lugo 54 kts.
A inicios del siglo XX apareció en san Xulián de Cazás una lápida romana con la siguiente inscripción: “Caribus vialibus PLacidna ex voto posuit” o sea, “Placidia puso este ex voto en honor de los dioses de los caminos”.
La cercanía con Villalba absorbía toda la atención de los señores feudales que se olvidaron de Xermade.
Lugares destacados son las iglesias de Cabreiros, Candamil y Burgas. Las dos primeras son construcciones de estilo barroco rural. E el interior de la iglesia de Cabreiros hay un retablo del siglo XIII.
GASTRONOMIA.- Hay que destacar los platos confeccionados con productos de la tierra: grelos, berzas y judías y las truchas , los panchos y los barbos.

————————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el PSOE: Ayer mi madre me llamó y me dijo que le habían ingresado 166€ extra de la pensión por error. Pero no es un error, es que en el Gobierno Cumplimos. En nombre de los pensionistas de este país, gracias Sánchez Castejón.
• REMATA August Sandmesser, tuitero: Ayer mi madre me llamó y me dijo que este año ha pagado más impuestos que nunca. Que la luz y la gasolina están por las nubes. Que trabajamos para que el gobierno compre votos con nuestro dinero.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA escuela no debe ser una cancha para el adoctrinamiento”
(Montserrat Gomendio, ex-secretaria de Estado de Educación)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TODOS los expertos señalan que la Ley de la Vivienda aprobada hace un par de días no entrará nunca en vigor, afortunadamente porque la mayoría de sus aspectos no hacen otra cosa que perjudicar. Fuegos artificiales para entretener al personal y dar la sensación de que se hace (sin hacer)
————–
VISTO
————–
SORPRENDANSE con este portaaviones

http://www.youtube.com/watch?v=sT05AB54Jaw

—————
OIDO
—————
EN la radio, destacan que España y concretamente Galicia y más concretamente las Rías Bajas, son los mayores productores mundiales de mejillones. Gana por goleada en la producción la Ría de Arosa, de la que salen el 70% de los mejillones que España pone en el mercado nacional e internacional y que son producto de 3.300 bateas.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, entrevistan a Marc Brackett, Director del Centro de inteligencia Emocional de Yale. Estas son algunas de sus frases:
• “La mayoría de los padres y maestros cree que el estrés y la ansiedad son lo mismo”
• “Tú no puedes enseñar inteligencia emocional a tu hijo si no te conoces”
• “Sabemos que como nos sintamos influyen en cómo interactuamos”
• “El cerebro puede aprender habilidades sentimentales a cualquier edad”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Que unos ganaderos cabreados revienten un pleno municipal es vergonzoso y condenable. Que Podemos, introductor del escrache en nuestra política, los tilde de fascistas refleja únicamente que no son de los suyos. Es decir, que son pueblo harto, no activistas malasañeros.
• SONIA SIERRA: La luz y el gas por las nubes, pero a CCOO lo que le preocupa es el resultado de Eurovisión: “Comisiones Obreras pide “dejar sin efecto” el resultado del Benidorm Fest si las explicaciones de RTVE no son convincentes (Publicado por la prensa)
• LADY CROSS: “Porque tú te ves bonita, tú te pones orgullosa Ni más, ni menos, ni más, ni menos Más bonitas son las rosas, viene el tiempo y las marchita” Buenos días
• POR EL CULÉ: Cuando Sánchez sube, Díaz Ayuso ya está bajando. “Ayuso retoca su Ley de “blindaje fiscal” para impedir que Sánchez la recurra” (De la prensa)
• GIOVANNI GIOGIO: Ojalá Feijóo Galicia una ley así somos muchos los gallegos que estamos temblando ya por la Inquisición Fiscal del Gobierno. ¡Ayuda!
• EL GATO DE RODRIGO: Cuando Rafa Nadal ganó su primer Grand Slam, Adriana Lastra aun no tenía el Bachiller. Ayer Rafa ganó el 21 Grand Slam en su carrera y Adriana Lastra sigue sin tener el bachiller.
• DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO: “Nada es atractivo en los estilos de vida de Rusia y China. Hasta la decadencia europea es aún lo más atractivo que hay en el mundo como forma de vida, seguida por lo que queda del sueño americano”. (Peter Sloterdijk, filósofo)
• EUROPA PRESS: Igualdad del Gobierno asturiano denuncia la “hipersexualización” de las mujeres en la canción ganadora del Benidorm Fest
• LUPE SÁNCHEZ PROSERPINA: ¿Pero entonces las tetas asustan o no asustan? ¿Las debemos enseñar o no? Estoy en un sinvivir
• CLUB DE LOS VIERNES: “Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado” Lo dijo ¿Pablo Iglesias? O quizá ¿Alberto Garzón? … No, Mussolini
• EL LECTOR: “Los hombres solitarios, que siempre están leyendo y aprendiendo, son los más peligrosos a la hora de revolucionar el mundo.” Stefan Zweig
• SAVATER: Una sociedad que abandona la educación está de alguna manera suicidándose. La educación es la forma de perpetuar aquello que nosotros queremos, aquello que nosotros preferimos respecto de nuestros valores, de nuestras ideas, de nuestros conocimientos.
• LIUSIVAYA: El Gobierno reparte fondos para el turismo: 46% para los ayuntamientos del PSOE, 20% para los del PP. El mismo Gobierno ha infringido 1.200 veces la ley de Transparencia. Y la noticia es que a Eurovisión va una tal Chanel cuya canción no le mola a Irene Montero. Poco nos pasa.
• ANA MILAN: Cuidado con lo de alabar a una mujer machacando a otro. Por ahí no es. BenidormFest.
• ENRIQUE LAVIGNE: En qué momento hemos permitido que la política y los políticos entren en nuestras vidas y ocupen todos los espacios posibles, hasta intoxicarlo todo, hacerlo más aburrido y enfrentarnos día y noche?
• EVA: La pena es que la política es todo y deberíamos todos ser políticos desde la crítica. Esto que tenemos ahora no es política, es populismo.
• SELU: Siempre he pensado que practican el divide y vencerás con la sociedad. Es mucho más fácil para ellos.

• PABLO CG: Bruselas niega que hayan felicitado al Gobierno por el reparto de fondos europeos. Sánchez haciendo el ridículo, da igual cuando lo leas.
• JUAN ANTONIO MUÑOZ LEÓN: Perdona, creo te quedas corto, pero además de hacer el ridículo, SANCHEZ vuelve a mentir, como siempre, a crear cada vez más desconfianza y por ello, cada vez vamos peor en España.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre EL CASO, el semanario especializado en sucesos, que me ha servido en muchas tertulias y hasta en manifestaciones públicas como argumento irrebatible. Acepto que el maltrato a las mujeres ha existido siempre y desde luego más antaño, pero mantengo que aquellos malos tratos desembocaban menos que ahora en muertes. Contra esto, algunos interlocutores, argumentan: “Antes también había muchas muertes, pero se tapaban” Y mi respuesta es siempre la misma: “Este tipo de sucesos, con EL CASO de por medio, eran imposibles de tapar”. Ellos estaban siempre en todas partes si había sucesos la sangre les atraía especialmente. Y tenían en este género periodístico una figura indiscutible: Margarita Landi, una diplomada en criminología que se convirtió en una de las primeras mujeres que en España se especializó en sucesos, un género casi reservado siempre a los hombres aun en la actualidad. Veintisiete años estuvo en el semanario en el que sentó cátedra gracias a “sus excelentes relaciones con los servicios policiales, lo que le permitía acceder a informaciones detalladas sobre los casos más impactantes para los ciudadanos”. Margarita. Incluso ya de muy mayor (murió a los 86 años) seguía luciendo un look muy llamativo que reforzaba fumando continuamente en cachimba. Y con ella en acción, no se podía tapar ninguna muerte violenta de mujeres.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTON: Según he leído en prensa parece que este año se había generado expectación festivalera, haya habido tongo o no, que el asunto haya llegado al Congreso y al Senado ya me parece demasié eurodrama.
Lo más que puede suceder es el fiasco un año más de Spain O points. (Algo aventurado por mi parte lo reconozco, no conozco ni a la cubana, italiana ni a las Tanxugueiras).
RESPUESTA.- Verás, Antón, dejando a un lado que la fórmula del Jurado es una chapuza y que con ella estaba garantizado el lío, también ocurre que algunos habían echado unas cuentas y al no salirles se han desmadrado. Repito lo que ya he dicho varias veces y ahora concreto más: si hubiese ganado Rigoberta, con el mismo sistema que le dio la victoria a Chanel, no hubiese pasado nada.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Entrevías” (Serie).- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “Entrevías”, 19,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,9%.
Cuatro, “First dates”, 7.9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Paspaalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.307.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,8%.

• EL ESPAÑOL: Isabel Díaz Ayuso aprueba la ley de mercado abierto para “atraer” empresas del resto de España a Madrid. El Gobierno de la Comunidad de Madrid asegura que la norma creará 50.000 puestos de trabajo y subirá un 1,6% el PIB regional.
• OKDIARIO: Sánchez obliga a los azafatos de España en la Expo de Dubái a vivir en un arrabal con el salario mínimo. Los españoles en Dubái dan la espalda a Sánchez: ni con entradas gratis acuden al pabellón ‘progre’
• VOZPOPULI: El Gobierno gastará 92 millones de euros más en publicidad para ‘cuidar’ a los medios.
• EL CONFIDENCIAL: La imprecisión del INE con el IPC infla los alquileres y el gasto público en pensiones. El cálculo del IPC estuvo sesgado al alza por la omisión de los contratos de electricidad del mercado libre con una desviación de casi un 1%, lo que elevó los precios y prestaciones indexados a este indicador.
• MONCLOA: Marlaska retoma su purga en la Guardia Civil y cesa a otro teniente general «incómodo» para el ministro. El ministro suspendió la purga por el exceso de focos mediáticos y la ha retomado a principios de año.
• ES DIARIO: Un estudio de la Johns Hopkins avala la gestión de Ayuso y su “Madrid abierto”. Los expertos de la que ha sido universidad de referencia en la investigación de las diferentes respuestas al Covid certifican que los confinamientos han causado daños económicos y sociales.
• REPÚBLICA: Sánchez filtra a ‘El País’ la respuesta ’secreta’ de la OTAN a Putin e indigna a la Alianza y a Washington. Sánchez, de viaje en Emiratos con Garamendi, se venga así de Biden por la exclusión de España de sus consultas sobre Ucrania con líderes europeos.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera denuncia las «triquiñuelas de trilero» de Pedro Sánchez para aprobar las leyes.
• LIBRE MERCADO: La Seguridad Social pierde 197.750 afiliados en enero y los ERTE suben hasta los 105.043. El paro sube en 17.173 personas el primer mes del año y deja la cifra total de desempleados en 3.123.078 personas pese a las estadísticas maquilladas.
• LIBERTAD DIGITAL: Los sonidos del día: López Obrador homenajea a los periodistas asesinados llamando “mercenarios” a los vivos. López Obrador, Isabel Rodríguez o Ignacio Garriga protagonizan algunos de los sonidos más destacados de este miércoles, 2 de febrero de 2022.
• EL CIERRE DIGITAL: Vuelve ‘Filesa’: El Supremo reabre la financiación irregular del PSOE de Felipe González que salpica al primo de José Bono. El director de El Cierre Digital destapó en su libro la conexión de Carlos Rodríguez Bono con la agencia de viajes Ceres, una de las causas de la trama.
• EL DEBATE: Despegue económico. El PIB de Madrid sube 15 puntos más que el de Cataluña en veinte años. La comunidad gobernada ahora por Ayuso ha crecido un 90 % en este periodo, frente al 75 % de la región catalana.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Menos frío que estas últimas noches (6 grados ahora) y cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“La mayor desgracia de una persona es tener su orgullo más grande que su corazón”. (Anónima)

“El precio de la educación solo se paga una vez. El precio de la ignorancia se paga toda la vida”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
FINALES de los años 50 con el mejor Rock de una de las mejores bandas de la historia: BILL HALEY & His Comets

http://www.youtube.com/watch?v=nKC6FazdriQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALGO distinto el día de hoy a los anteriores, porque registraremos un incremento de las nubosidad aunque alternando con sol. En cuanto a las temperaturas extremas seguirán suaves las máximas y menos bajas que en fechas anteriores, aunque todavía bajas, las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 16 grados.

FERNANDO ROIS

Miércoles, 2 de Febrero, 2022

HACÍA tiempo que no escuchaba a un representante de la gente de la calle, de los vecinos de Lugo normales y corrientes, hablar con tanto sentido sobre problemas de la ciudad. Ayer, Fernando Rois, portavoz de la federación vecinal, fue entrevistado en Onda Cero sobre dos lacras, a las que las autoridades y la justicia, que tienen en su mano la solución, parece que quieren proteger: los okupas y los gorrillas. Mucho peor lo de los primeros, pero perturbador también lo de los segundos.
Rois, sin excesos verbales puso el dedo en la llaga de estos dos problemas y de cómo afectan a muchos ciudadanos cumplidores de la Ley que ven como los que no lo son se ríen de ellos y las causan incordios y problemas sin fin. Y la solución de esto no es cuestión de inversiones millonarias, ni de grandes proyectos, sino de voluntad de las autoridades y de la justicia.
P.

————-
ERIKA
————-
PORQUE a Putin le ha dado por tensar la cuerda y estos días Rusia y su zar están permanentemente en el candelero, Erika Reija, la corresponsal de TVE en Moscú, salé muchos más de lo habitual en la pantalla pequeña. Aprovecho para recordar que Erika es lucense, además de mi barrio (Recatelo) y que velo sus primeras armas periodísticas en la redacción de EL PROGRESO. Y además lo hace muy bien.
P.
————
DAMAS
————
TUVE en mi casa una reunión con dos jóvenes damas. Vinieron a verme porque están organizando una fiesta benéfica que si sale como ellas planean (y no tengo la menor duda de que así será) va a resultar un auténtico acontecimiento. Será a mitad del año. La charla se desarrolló con los tres con la mascarilla puesta. Es odioso hablar así; cambia totalmente la posibilidad de relacionarse bien. ¡Qué tiempos aquellos en que esto de la pandemia ni se nos había pasado por la imaginación y podíamos vernos y hablarnos más y mejor!
————————————–
LO QUE SE HA PERDIDO
————————————–
AHORA una fiesta social es un acontecimiento, como he significado más arriba. Por los año 70-80-90 las teníamos casi todos los meses y los lucenses podíamos divertirnos mucho más que ahora. Saraos benéficos sobre todo, reunían con frecuencia a cientos de personas. Y había cenas, bailes, juegos, subastas. Cuando no eran los alumnos de COU de un instituto para su viaje fin de carrera, era la Escuela de Enfermería y el Xuncas de baloncesto, o la Cruz Roja: Inolvidables sobre todo las que organizaba Conchita Teijeiro a beneficio de Aspanais.
Todo eso, prácticamente ha desaparecido con la llegada del nuevo siglo. Y con estas ausencias, Lugo es una ciudad mucho más tediosa y aburrida.
———————————————–
EL OCTOPUS Y BENIDORMFEST
———————————————–
El asunto del tongazo eurovisivo, querido Paco, no está en los votos populares y su procedencia. El asunto está en los votos del jurado que fueron, a la postre, los que decidieron la ganadora final. Si afinamos más está en los tres miembros españoles. Veamos: los dos extranjeros votaron a Tanxugueiras de primeras y de segundas. Los tres jurados españoles las votaron de penúltimas, últimas y penúltimas. Además votaron a la catalana en la zona media. Qué casualidad. Hicieron lo necesario que ya sabían por el voto de las semifinales. El público votó igual en la semifinal y en la final: por Tanxugueiras, pero con el sistema actual el jurado tiene una especie de derecho de veto: te colocan de última y ya te puede votar toda España que es imposible que ganes. Es exactamente lo que ocurrió.
No hay que ser muy espabilado -inteligente ya es otra cosa-: ¡Nos movieron los marcos, karayo!
Ahora veamos la politización:
El presidente de la Xunta reclama “transparencia, claridad y explicaciones” En la misma línea se pronunciaron Ana Pontón (BNG) y la viceportavoz del PSdeG en el Parlamento, Begoña Rodríguez Rumbo. Esta última pide que se investiguen las irregularidades. En el senado tanto el BNG como el PP han registrado preguntas sobre el asunto.
Hasta el siempre comedido Fernando Ónega muestra su indignación en un artículo titulado “Tanxugueiras: como el franquismo con Serrat” y es que en Pol tampoco soportan que les muevan los marcos.
————————————————-
SOBRE EL TEMA LES RECUERDO…

————————————————-
… Y a El Octopus de manera especial, porque parece que quiere incluirme en la “trampa”:
Lo primero que escribí tras el resultado es que TVE tenía que fulminar al que ideó el sistema de votación y que tenían que haberse decantado por una sola de las fórmulas utilizadas.
Dicho esto, quiero significar que siendo el más democrático de todos, el voto popular también tiene sus peligros. Como la memoria es frágil puede que se hayan olvidado que no hace mucho Telecinco le eligió a TVE su candidato, y todo parece indicar que lo hizo para cachondearse de la televisión pública, logrando que un actor, con un tema de broma, nos representase. ¿O ya se han olvidado de esto?

http://www.youtube.com/watch?v=wfeCIvOxXBo

Por último y volviendo a reconocer y aceptar que el método fue perverso: Se conocía hace mucho tiempo y ninguno de los “listos” que ahora ponen el grito en cielo avisó de sus peligros y presionó para que se cambiase.
Y se me ocurre otra pregunta: ¿Si la señorita catalana hubiese sido elegida por el Jurado y no por el voto popular se montaría este mismo lío?
———————————————–
MOVISTAR, AYER OTRO CORTE
———————————————–
PERO afortunadamente más breve. No lo sé con exactitud, pero calculo que de algo más de una hora. Cuando se produjo me temí lo peor y que volviésemos a estar sin el servicio (Internet, teléfono, televisión…) un montón de horas como ocurrió hace unos días (27 horas más o menos). Porque les avisé de la avería que supuestamente afectaba a la fibra óptica, en las primeras horas de la tarde tuvieron la atención de llamarme para saber si ya se había normalizado todo y además me informaron de las causas del corte: la avería de hace unas jornadas se reparó de forma provisional. El corte de hoy fue para repararla de forma definitiva. Menos mal.
——————————————
EXCEPTICUS BIEN, GRACIAS
——————————————
DURANTE un año largo, Excepticus con su artículos ayudó a hacer más atractiva la bitácora de la que desapareció a finales del pasado verano. Con frecuencia, habituales lectores y comentaristas me preguntan que ha sido de él. Informo: está bien y en sus tierras andaluzas a donde tuvo que viajar para solucionar cuestiones personales que se han dilatado en el tiempo. Le he hecho llegar el recuerdo y el afecto de los lectores.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————

• 2 de febrero de 1943:
Pocas noticias en este día de hace 79 años. Lo de siempre: la Fiscalía de Tasas que era el “coco” de los comerciantes o las noticias de Falange o la cartelera cinematográfica. La Fiscalía, por ejemplo, recordaba a los almacenistas “la obligación inexcusable de presentar la liquidación de los artículos intervenidos y declarar las existencias de los no vendidos”. Si no lo hacían, sabían lo que vendría después. Muchos hacían la declaración. Algunos trataban de esquivarla y otros muchos se encomendaban a algún santo o, incluso, el último domingo, a pesar de la inseguridad del tiempo habían asistido al Rosario de la Aurora en san Pedro, a las siete de la mañana. Otros vecinos hubieran querido asistir para pedir que al soldadito que combatía en el frente del Este no le alcanzase ninguna bala perdida, pero estaban preparando los paquetes para mandarles algo de la Patria lejana. Por ejemplo a José Álvarez Linares, cabo, dos paquetes con licores – coñac y aguardiente-para combatir el frío; a Jaime Santiso, camisetas y calzoncillos de felpa porque pedía ropa; a Emiliano Gómez Martínez, licor -suponemos que coñac- y embutidos es decir, varias ristras de chorizos y salchichón de la matanza que compartiría en amor y compañía con sus compañeros.
Seguramente todos estos divisionarios echaban de menos el cine. No estaban para películas, pero les hubiera gustado ver “Un chofer millonario” en la que salía Magda Scheneider que, años más tarde traería al mundo a una niña a la que se le conocería como “Sissi” y que tuvo un sonado romance con Alain Delon.
Por estos días aumentaban -secuela de las guerra- las enfermedades de la piel, como, por ejemplo, la sarna, aunque, contra ella, en las farmacias, se podía comprar el Depurativo Richelet que venia siendo eficaz desde la primera guerra mundial. Y también, por estos días llegaba a Lugo un matrimonio con un hijo que se hospedaban en el Hotel América, pero que buscaban una habitación con derecho a cocina. Decían que pagarían bien y por adelantado, cosa que no todos hacían por lo que se veía que eran personas con posibles. Solían salir de paseo por las tardes y leer El Progreso y se enteraron que el precio del algodón, a” causa de la sabia política del gobierno” bajaba un 50%. Eso a ellos no les importaba. Lo que querían era una habitación con derecho a cocina.
• 2 de febrero de 1953:
Diez años más tarde habían cambiado muchas cosas y se podía criticar a la administración como hacía Gallego Tato, a causa del incendio de R.T.R preguntándose quién estaba de servicio en la Casa Consistorial la noche de autos y que intentó ponerse en contacto con el Cuerpo de Bomberos sin conseguirlo y tuvo que ir a pie a dar el aviso. Por cierto, hablando de avisos, La Venatoria recordaba a hoteles, casas de comidas y figones la prohibición que tenían de servir en sus menús especies de caza no permitidas durante la veda y lo decían seriamente porque sabía, de buena fuente, que algunos grupos salían fuera de Lugo a comer piezas cazadas en tiempo en que no se podía cazar, incluso, a veces degustaban la carne del eurogallo, una gallinácea propia de los Ancares -como explicaba Rof Codina- de plumaje pardo rojizo, carne muy apreciada, que, en mayo, hacían al pie de algún árbol un agujero rellenándolo con hojarasca del bosque en donde la hembra depositaba de seis a diez huevos.
• 2 de febrero de 1963:
Otros diez años después, nevaba en Lugo y quizá por la nieve, un camión en san Roque perdió los frenos y se deslizó por Ramón Montenegro, entró en colisión con varios carros del país, rompió un muro y se precipitó al jardín. Afortunadamente no hubo heridos . Tanto frío hacía que Gallego Tato en uno de sus artículos hablaba de un personaje de la comedia “Elisa está debajo de un almendro” de Jardiel Poncela que, por desamor se metió, de por vida en cama en donde -decía- estaba muy calentito ya que las mantas es mejor calorífero que los radiadores. Claro que, metiéndose en la cama, uno no asistiría a los carnavales de los que decía el Progreso en su sección”50 años atrás” que hubo muchas “murgas” que se pasearon por las calles durante toda la madrugada. Quien, a buen seguro, no disfrutó de los Carnavales de 1963 sería Tarro, el goleador del Lugo porque era profesional y no podía andar de jarana. Por cierto parece ser que su lesión había sido tratada por López Pardo que le dijo que no hacía falta operar y que en cuatro semanas estaría curado.
Hablando de los Carnavales de este año, en el Círculo se celebrarían los “bailes de color” , colores que serían el blanco , el rojo y el negro. Quienes no se disfrazasen deberían vestir de etiqueta, tanto en caballeros como en damas. Ellas, seguramente, para estos días de fiesta comprarían tartas y pasteles -por probar porque eran clientes de Madarro- en la nueva confitería “Carro” de Portomarín que abría en Plaza del Campo, 8.
Quienes no celebrarían los carnavales serían las quince monjitas que llegaban a Lugo desde las selvas peruanas en América. Llevaban allí 15 años. Decían que para llegar a la civilización tenían que navegar en piragua por el Amazonas durante cuatro días y una noche. Tres de ellas habían sido profesoras en Lugo, en las Josefinas: Mercedes Sánchez, Mercedes Tobar y Melisa Álvarez…

———————————
CENTRO Y REMATE
————————————-

• CENTRA Jordi Évole, presentador de TV: Jugamos como nunca. Perdimos como siempre. Vamoooooos @rigobandini Vamoooooos @tanxugueiras
• REMATA el tuitero Profesor Voir M Granovetter: Los progres coñazo lo ven absolutamente todo desde su óptica de progre coñazo, hasta los festivales horteras. Por eso son una secta.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VIVIMOS inmersos a perpetuidad en un pantano de angustias, que se han hecho mucho más procelosas en la pandemia” (Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
YA dije hace un par de días que temas del BenidormFest me gustaban y entre ellas no estaba la de Rigoberta Bandini, por lo que se ha publicado una niña bien de Cataluña a la que España no le gustaba mucho. Además de eso, resulta que la muchacha canora se nos ha revelado también como una feminista radical de tomo y lomo. Lean sino lo que ha escrito y que refleja lo que siente:
“Ayer pensé que si se extinguen las mujeres se extingue la raza humana, pero si se extinguen los hombres tenemos bancos de semen para parar un tren”
————–
VISTO
————–
IMÁGENES impactantes del Puerto de Pajares en los años 50. Ahora pasarlo es sencillo. Antes… un infierno. Vean:

http://www.youtube.com/watch?v=-Dfgn8Zo-9o

—————
OIDO
—————
EN la radio a un partidario de la vacunación obligatoria: “Es que ya no se trata de preservar la vida del que se niega a vacunarse sino que por su culpa se pueden contagiar docenas, cientos o miles. ¿Qué él pueda hacer lo que quiera a costa del peligro que entraña para los demás?
——————-
LEIDO
——————-
A la revista femenina Smoda dice Claudia Schiffer:
“Las redes sociales han hecho que la individualidad importe. Es reconfortante ver que por fin hay diversidad”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DAVID SUMMERS: Creo, sinceramente, que el sentido del humor es de las cosas más importantes de la vida, lo que nunca deberíamos perder, y desgraciadamente, lo estamos perdiendo. Qué sociedad más triste se nos viene encima…
• UN PERICO MÁS: Se puede hacer humor con absolutamente todo. Hoy en día la gente se ofende por todo, ergo se está perdiendo. De todas formas quien se ofenda o deje de ofender por una broma/chiste me la trae al pairo.
• CARLOS DE URRECHA: Cuando una sociedad pierde la decencia desaparece el sentido del humor, querido David Summers-Hombres G.
• CIUDADANO: Creo que esto mismo les pasó a los Cubanos, Venezolanos, Rusos, Polacos, etc., cuando veían lo que tenían ya encima, y no era otra cosa que el Comunismo, el Régimen más Criminal de la Historia de la Humanidad. La verdad, no es como para culparles, o para culparnos ¿no cree David?
• MARCOS DE QUINTO: Todos YA somos iguales ante la ley y ninguna minoría debiera exigir legislación ad hoc que la otorgara más ventajas que al resto de ciudadanos, sea cual sea su credo, su raza, su procedencia, su sexo o sus preferencias sexuales. No a la discriminación identitaria positiva…
• SEÑOR RETALES: Esta usted equivocado don Marcos, con la ley en la mano los hombres en España tenemos menos derechos que las mujeres. Y a igual delito mayor pena. Si no échele un vistazo a la LIVG.
• CLAUDIO GONZÁLEZ: La historia está plagada de muestras, desde la abolición legal de la esclavitud, la igualdad racial, etc…, están en la leyes desde hace décadas y sin embargo su efectividad en algunos casos todavía no es total.
• BUSHIDO: Yo nunca he entendido como el Tribunal Constitucional asumió como constitucional la ‘”discriminación” positiva’ cuando incluso en su propia nomenclatura ya indica la rotura del principio de igualdad que el texto constitucional contempla. No soy jurista, pero se leer…
• PABLO ECHENIQUE: El jurado de BenidormFest es como el Consejo General del Poder Judicial.
• CHINO DE CHINA: ¿También lo queréis controlar?
• RIMACAR 37: Una cosita, con la que está cayendo, ¿Das prioridad al Benidorfestafa? Ahora entiendo el nivel de tu partido. Por cierto, aún espero a los ministros de tu cuerda rasgarse las vestiduras con la letra putrefacta y denigrante hacia la mujer, la lengua y la cultura.
• FUENSANTA PUMAR GÓMEZ: Seis millones de personas en riesgo de exclusión social. Un millón de personas en las colas del hambre. Familias pagando más de luz que de alquiler Y SIN PODER ENCENDER LA CALEFACCIÓN. Pero el problema es un festival que nos cuesta TRES MILLONES DE EUROS…
• RAY DONOVAN: A Echenique le importa más un festival que la subida de impuestos
• EL CAPITÁN TRUENO: Los aliados de Putin, como Le Pen y Pablo Iglesias, lo tienen claro: denle lo que exige. ¡No a la guerra!, dicen, cuando, en realidad, lo que quieren decir es ¡No a la democracia!” (Antonio Caño)
• ANDRÉS TRAPIELLO: Los nacionalistas de Cataluña debieran adoptar a ese hombre: hablan el mismo idioma. El padre de Djokovic: «El atentado ha terminado con 50 balazos en el pecho de Novak»
• ANA PASTOR: Impresentable el acoso en redes siempre.
• PASTRANA: Cuando tú difundiste datos hasta del portal de mi casa no te pareció tan impresentable, Ana.
• MIKE GUM: Ana Pastón a veces alcanza una hipocresía que parece como si fuera de izquierdas. Cuando ella en realidad se debe a lo que sea que le da pasta, un gordo sudoroso, una agencia de verificación de mentiras, un programa de entrevistas irrelevante…
• ZULEMA VALERO: Ana Pastor, como toda la pandilla de allegados al Sanchismo, cuando ellos acosan es derecho legítimo a jo..derte la vida. Si se lo hacen a ellos es acoso en redes. Y si discrepas de su postura eres un “facha”. Este es la doble vara que impera hoy en los círculos gubernamentales.
• AGUSTIN ROSETTY: Los que han padecido el totalitarismo en sus carnes lo tienen claro Los eslovacos declaran el Partido Comunista organización criminal y lo prohíben.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ADEMÁS de EL PROGRESO, ¿había alguna publicación que en Lugo interesase de forma especial por aquellos años 50? Sin duda un semanario de sucesos llamado EL CASO, que empezó a publicarse en el año 52 con una pequeña tirada de 10.000 ejemplares y que gracias a que no se le escapaba nada relacionado con el crimen, los robos y la delincuencia en general se puso pronto en los 100.000 ejemplares y en circunstancias especiales, cuando el delito era muy sonado multiplicaba su tirada; llegó en alguna ocasión a poner en la calle y vender 500.000 ejemplares. A los chavales de entonces nos gustaba mucho porque contaba con pelos y señales cualquier sucesos por muy macabro o violento que resultase. Yo creo que jamás hubo en España una publicación con tantos lectores, porque una de las particularidades de EL CASO es que el mismo ejemplar iba mucho de mano en mano. Allí en Racatelo alguien compraba un ejemplar (al principio costaba 2 pesetas) y lo leíamos docenas de personas.
Y las ventas y los lectores en nuestra ciudad eran miles cuando se ocupaba de sucesos ocurridos aquí. Y fue en varias ocasiones. De eso sabe mucho mi amigo y compañero Manuel López Castro “Maloca”, que durante años fue responsable de la sección de sucesos de EL PROGRESO y que si la memoria no me es infiel creo que en más de una ocasión colaboró con el popular y exitoso semanario. Dejó de publicarse en 1997.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EXTREMO IZQUIERDO: Paco, lo que comentas de la duración del partido de Nadal comparado con el fútbol, ten en cuenta que una buena parte del tiempo un tenista está parado, y cuando se mueve lo hace solo con movimientos cortos, explosivos si, pero realizados en un espacio de media docena de metros.
Por lo contrario un futbolista tiene que cubrir mucho más espacio, realizar sprints largos, frecuentemente con un contacto físico que también desgasta. Cierto que es menos tiempo pero precisamente por eso más intenso. Por algo dicen que en atletismo las pruebas más “duras” son los 400 y 800. Relativamente cortas pero “a tope”.
RESPUESTA.- Aunque fuese cierto que un tenista está parado, que no lo es, si lo aceptásemos a mí no me serviría de argumento. Y pongo un ejemplo personal. Parto una media de 5 carretillas diarias de leña, que entraña recoger cada trozo, ponerlo en el cepo, partirlo, recogerlo del suelo y ponerlo en la carretilla, llevar la carretilla a la puerta de casa, meter la leña dentro. En teoría una operación cansada; pues la llevo perfectamente. Sin embargo si me pongo a planchar, aunque solo sean un par de camisas, el estar parado dándole a la plancha, me cansa infinitamente más que el corte de leña. Y en la cocina, cuando estoy al pie de los fogones un rato porque hay que controlar lo que se guisa, otro tanto de lo mismo. Pero bueno, para gustos colores.
• CHOFER: A mí me gustaría saber por qué no ponen en las escuelas partidos y declaraciones de Nadal en su carrera, aparte de las de aquellos que mejor lo conocen. La fuerza de la voLUntad, que en mayor o menos grado según la lotería genética todos tenemos ni se compra ni se vende, como el cariño verdadero.
Del Benidorfest me gustaría que Paco nos contase algo de la trastienda. Y del buen comer en la Playa de Cabanas relatado por Octopus, decir que ya solo el marco del LUgar es un entrante difícil de mejorar. Me alegro por él y su Octopusita
que estarían flotando con sus crianças.
RESPUESTA.- Toda la razón respecto a lo de Nadal. En cuando a los de Benidorm, ya habrás leído lo que escribí más arriba y creo que es bastante clarificador. Y mañana espero tener datos del número de votos emitidos y de más cosas interesantes relacionadas con este certamen en el presente y en el pasado. ¿A qué no sabes que un lucense ganó Eurovisión? Y me refiero al festival, no a la fase previa española.
• LUIS LORASQUE: He leído el comentario de nuestro querido OCTOPUS sobre el Restaurante La Solana de Cabañas (oficialmente Cabanas), limitando con Pontedeume y, aunque no soy ningún entendido en la materia como puede ser él, estoy completamente de acuerdo con su apreciación. Soy su cliente desde hace muchos años y tanto por situación, atención y calidad precio creo que puede considerarse uno de los mejores de Galicia. Para mi gusto destacan: los choquitos -aunque yo también los prefiero con arroz-, las croquetas de jamón y cualquier pescado del día a la plancha -yo siempre me inclino por el lenguado o la lubina. Los postres inigualables. Me alegro coincidir contigo. Un abrazo.
RESPUESTA.- ¿Puede ser uno que hará unos 30-40 años frecuentaba mi padre? Casi siempre tomábamos, entre otras ofertas, sardinas y mejillones.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,4%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,9%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,3%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 4.213.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: La Audiencia ratifica que Interior concedió medallas pensionadas a tres mandos de forma arbitraria.
• OKDIARIO: El príncipe heredero de Abu Dabi niega a Sánchez la foto que permitió a Macron, Johnson y Putin. Pedro Sánchez se desplazará a Abu Dabi casi de forma clandestina este miércoles por la tarde para reunirse con el príncipe heredero. Sánchez rechaza invitar a Juan Carlos I a la celebración del día de España en la Expo de Dubái. Sánchez visitará el pabellón ‘progre’ de España en Dubái en el que ha gastado 11 millones
• VOZPOPULI: Sánchez engorda su legión de asesores: 785 en el Gobierno y 370 a su servicio.

• EL CONFIDENCIAL: El TS ordena reabrir la causa contra una rama de financiación ilegal del PSOE con Filesa. El alto tribunal atiende un recurso del PP contra el sobreseimiento de la investigación por el presunto desvío de 42,2 M de euros de subvenciones públicas del Ministerio de Asuntos Sociales
• MONCLOA: El alcalde de Zaragoza pagó como fondos covid la versión online de las Fiestas del Pilar. Jorge Azcón tramitó como contrato de emergencia una serie de gastos que el Tribunal de Cuentas le ha afeado.
• ES DIARIO: Las relaciones del marido de Calviño con los fondos europeos llegan al Congreso. El Gobierno tendrá que dar explicaciones en el hemiciclo después de que ESdiario desvelase que la empresa de su marido asesora a empresas para percibir el dinero de Europa.
• REPÚBLICA: El cuarto asesinato de un periodista mexicano este 2022 conmociona al país.
• PERIODISTA DIGITAL: Cárdenas mete el dedo en la herida de los ‘indepes’: «Todos los catalanes, más pobres».
• LIBRE MERCADO: El Gobierno obligará a todos los autónomos a hacer la declaración de la renta. Los trabajadores por cuenta propia tendrán que hacer la declaración de renta aunque ganen menos de 1.000 euros al mes.
• LIBERTAD DIGITAL: Historia y lenguas, asignaturas para adoctrinar a los alumnos de la ESO en Cataluña. El decreto catalán aboga por aleccionar a los estudiantes en materia de “identidades” y “emancipación nacional.
• EL CIERRE DIGITAL: El otro Rafa Nadal más íntimo: “Es un número 1 dentro de la pista, pero lo es más fuera”.
• EL DEBATE: Ucranianos en Madrid: «Llevamos ocho años en guerra. Esto no es nada nuevo». Tres ucranianos comparten con El Debate sus temores, frustraciones, y experiencias de cara a la posible invasión de Rusia.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NADA nuevo en el paseo con Toñita que no hayamos vivido en las noches anteriores: cielo casi despejad, frío y sensación térmica perturbada por el viendo que ya hizo de las suyas a lo largo del día.
————————

FRASES
———————-
“Cuanto más alto hablaba de su honor, más rápidamente contábamos los cubiertos” (Ralph Waldo Emerson)
“Aprende a obedecer antes de aprender a ordenar” (Solón de Atenas)
———————
MÚSICA
———————
EL americano Pink Martini ha formado una de las mejores orquestas de baile que actúan en Europa.
Aquí sin embargo actúa en su tierra, en concierto y con un tema muy español: “Malagueña”

http://www.youtube.com/watch?v=j0×9lJ8iS7U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
POCOS cambios en el cielo: nieblas matinales y sol con algunas nubes en el resto del día. Sin embargo en el termómetro, sí habrá novedades importantes. Suben mucho las temperaturas máximas y se mantienen bajas las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 1 grado.

LA MURALLA, PROTAGONISTA

Martes, 1 de Febrero, 2022

LA lucense Marina Cillero, especialmente conocida por su paso por el ayuntamiento como concejala y por su actividad como escritora, prepara un libro de poesía, prosa y fotos con la Muralla romana como especial protagonista.
Un libro más sobre el monumento romano, del que paradójicamente no hay muchos textos.
P.
———————————————–
A VUELTAS CON BENIDORMFEST
———————————————–
RIOS de tinta, muchas imágenes, documentos sonoros. El festival celebrado este fin de semana para elegir el tema que representará a España en Eurovisión ha trascendido por encima de lo puramente musical. Y me llama la atención algo que la organización ha omitido y que arrojaría mucha luz sobre el resultado de las votaciones.
Datos que tiene TVE y que no ha dado a conocer. O por lo menos no sé qué los haya dado a conocer:
1) Número de votos recibidos de la votación popular.
2) Procedencia de los votos emitidos por la votación popular. Esto es más difícil, pero no imposible. Querer es poder.
Si estos datos se hiciesen público mucho de lo que ahora sorprende y suscita comentarios de todo tipo quedaría meridianamente aclarado. Pero a lo mejor lo que interesa es que haya debate.
P.
—————————————————–
EL OCTOPUS NOS DA ENVIDIA (SANA)
—————————————————–
Hace algún tiempo, Marcos Rabina, mi pescadero de cabecera en la Plaza, me presentó al dueño de un restaurante ubicado en la Playa de Cabañas en Pontedeume. Me quedé con la copla pensando en que, al menos, el producto del mar sería bueno. Después me hablaron bien del sitio algunos amigos y este fin de semana pasado me decidí a ir acompañado de la Octopusita y de mi hijo Nacho y mi nuera Ampa. Reservé para este domingo a mediodía.
El restaurante en cuestión se llama La Solana y está al lado del pinar que hay en la playa. Dispone de una terraza para tomar el aperitivo y otra donde sirven comidas. La distancia entre mesas es adecuada y en el interior disponen de medidor de CO2. Esto, y que nos pidieron el certificado Covid, nos da la idea de que se preocupan por el tema de la pandemia. Mejor así.
Cabañas nos recibió con un día espléndido de sol y una temperatura magnífica. Tomamos unas cañas con una tapa de tortilla de patatas y después nos sentamos a comer. De cortesía nos trajeron unos saquitos de merluza y curry. Original comienzo. Para compartir pedimos unas croquetas de jamón ibérico y un plato de pulpo a la plancha con crema de patatas. Ambos platos cubrieron nuestras expectativas. De segundo mi nuera pidió unos espárragos de Navarra en dos salsas, mi hijo una brocheta de rape y vieira, la Octopusita una merluza al horno con una muselina de ajos y yo me decidí por unos choquitos en su tinta. Todo el mundo quedó conforme con su plato. Mis choquitos estaban muy buenos aunque venían con patata cocida. Yo hubiera preferido el típico arroz. De beber pedimos una botella de Ribeiro de Cunqueiro III Millenium y algunas cervezas. Prescindimos del postre por razones de peso -corporal, claro-. La cuenta no llegó a 160 pavos. Restaurante lleno y con buen servicio. Volveré.
Salimos del restaurante y nos fuimos paseando por el pinar hasta la playa donde nos esperaba mi otro hijo con mi otra nuera y mis dos nietiños. Estuvimos allí, en familia, disfrutando del magnífico día hasta cerca del anochecer. Mucha gente paseando al sol por la playa.
Por cierto, el viernes me acerqué a la plaza y compré un kilito de unas cigalas excepcionales. Venían saltando. Ahora es muy buen momento para el marisco. La gente está encelada con el cerdo y el marisco está a muy buen precio: a menos de la mitad de hace un mes.
————————————————————
HERRERA HARÁ UN LIBRO SOBRE EL REY
————————————————————
UNA mayoría de los medios informativos se ocuparon de la visita que el último fin de semana hizo Carlos Herrera a Juan Carlos I en Abu Dabi. No es la primera, desde que el emérito está allí. Son amigos desde hace tiempo y quiero recordar que el rey intervino en el primer programa que Herrera hizo en la COPE en su nueva etapa en la cadena.
Los prensa, radio y televisión se han centrado en las conversaciones con don Juan Carlos de las que Herrera se hizo eco; tuvieron que ver con su probable venida a España, los problemas actuales de la familia, su vida en Abu Dabi… Sin embargo no sé que estos medios hayan destacado algo que justifica esta y otras visitas y que Herrera dejó caer en su programa sin apenas darle importancia: el comunicador está preparando un libro sobre Juan Carlos I y por lo que se ve cuenta con su colaboración. Él, Herrera, no ha precisado más, pero todo parece indicar que la publicación será más pronto que tarde.
—————————————-

LA SUERTE DEL BREOGÁN
—————————————-
LO digo totalmente en serio: ha tenido suerte el equipo lucense en el sorteo de la Copa del Rey. Cualquier rival que le hubiese correspondido hubiese sido lo mismo de difícil que el Real Madrid, con una diferencia: enfrentarse a un equipo de categoría y prestigio mundial siempre suma. Se ha podido comprobar ayer: a los pocos minutos de saberse el resultado del sorteo, en la primera del diario AS a toda página aparecía una foto del partido celebrado esta temporada en el Pazo entre los dos equipos. Al mismo tiempo, la televisión del Real Madrid hacía un análisis del equipo lucense y ofrecía minutos de imágenes de sus partidos y de sus jugadores. Y esto no ha hecho más que empezar. Además, el encuentro Real Madrid-Breogán va a ser ofrecido en prime time (el 17 de febrero a las nueve y media de la noche)
Es un partido de prestigio. Y perderlo no es ningún fracaso. Pero también se puede ganar. Es difícil, pero no imposible. Que se lo pregunten al Andorra, uno de los de abajo que el domingo ganó al Madrid en Madrid.
———————–
PACO OLMOS
———————–
VI este fin de semana el partido en el que el Manresa pasó por encima del Burgos (le ganó por 23) y me imaginé lo que estaría pasando por la cabeza de Paco Olmos. “Allá no le es como acá”, que diría un argentino. La diferencia que hay entre caminar por el filo de la navaja y sentarse el 17 de febrero en el banquillo de Granada para dirigir ante el Real Madrid un encuentro trascendental no para evitar el descenso sino para seguir en la Copa del Rey.
¿Y qué opina la afición lucense?
Escribía ayer Lugópata
“Si el señor Paco Olmos se fue por el “proyecto deportivo”, la verdad es que se está luciendo. Y aún más que él, el director deportivo del Hereda San Pablo, que si ha sacado la conclusión de que la clave del éxito breoganista se debía al entrenador, es que tiene menos luces que un barco pirata. Y si el señor Olmos se ha ido por el oro, felicidades, porque como siga así lo conseguirá: me refiero, por supuesto, a la LEB Oro”.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 1 de febrero de 1943
NOTA DEL GOBIERNO CIVIL.- Por dedicarse a la difamación de las autoridades y jerarquías de Falange ha sido nuevamente multado el vecino de Lugo Abelardo Delgado Paz con 1.000 ptas. y, por ser reincidente ingresa en prisión.
DE CINE.- A pesar de la propaganda que se hacía en las carteleras de espectáculos hay, sin embargo un comentario sobre los estrenos, que dice. “Los estrenos cinematográficos del domingo no fueron ni con mucho de primera categoría y, además, las sesiones se vieron interrumpidas por falta de energía ocasionada por el fuerte temporal de agua y viento”.
ENTRADAS.- Se están recibiendo numerosas peticiones de entradas para ver la zarzuela “Non chores, Sabeliña”. Los precios serán: butaca de patio y entresuelo a 7 pesetas; primera fila de anfiteatro, 5; 2ª y 3ª, 4 pesetas ; anfiteatro, 3 y general , 1,50.
PAQUETES.- Relación de paquetes enviados a divisionarios lucenses que luchaban en el frente este: Teniente capellán don Pedro Sánchez, tres paquetes conteniendo chocolate, embutidos y un lacón; teniente don Luís Ituarza Leta, un paquete, con licor y tabacos; Sargento Jesús López Varela, dos paquetes con licor y pastas; ; sargento Abelardo Fernández, un paquete con ropa; sargento Orlando Cea Casado, un paquete con revistas; Maestro armero Manuel Seoane Mato, un paquete con licor.
PREMIO.- El domingo pasado le fue entregada a don ramón Ferreiro Rodríguez, las insignias de la Encomienda Civil de la Orden de Mérito del Águila Alemana concedida por el Führer el 1 de enero.
TRIUNFO.- Vence el Lugo al Palencia con una tormenta sobre el campo. El árbitro demostró no conocer el Reglamento. Varios jugadores palentinos sin avisar y autorización de nadie abandonaron el campo al marcar los lucenses un gol válido, aunque, luego, regresaron al campo, merced a las palabras del entrenador lucense, Polo. Por Lugo jugaron: Pombo, Lucho, Torrents, Tato, Solla, Michines, Palacios Benito, Cabido, Valiño y Sabater.
• 1 de febrero de 1953
ANIVERSARIO.- Palabras de Gallego Tato: “Creemos que los aniversarios deben ser conmemorados y hoy glosamos el primero ya que cumple el alcalde su primer año de mandato”.
CINE.- En el Cine Kursal se estrena “La Cenicienta”, una película de Walt Disney
REGALO.- El Club “Sastrería Balbás” de Plaza de España, 25 ha obsequiado con un traje, abrigo o gabardina a Felipe Fernández Somoza.
SALDO.- Frente al Banco de España, Calzados “Faustino” liquidaba 5.000 pares de zapatos para señora a 80 pesetas el par.
EXTRAVÍO.-Pérdida de 80 pesetas, salario de un mes de una mandadera. Por favor, si alguien las encuentra, pueden entregarlas en esta administración.
ESTRENO.- Los Estudios Mercantiles “San Fernando” tiene nuevos locales completamente higiénicos en José Antonio, 35 1º.
DARDO.- Rivera Manso sigue escribiendo en El Progreso sobre Atletismo. Dice que es una necesidad física y moral en nuestro pueblo, desde el Barón de Coubertin a nuestros días. El Barón se apoyó en Ludovico Gahn, Francisco Amorós, Enrique Ling y Tomás Arnald y terminaba diciendo. “Ahí queda, mientras tanto, condensadoS en seis artículos casi tres mil años de atletismo mundial”
• 1 de febrero de 1963
NIEVE.- Ayer nevó copiosamente en Lugo aunque la nieve no llegó a cuajar. Solamente lo hizo en los jardines y en los tejados.
AVE ANILLADA.- Un ave anillada en Alemania llegó, en su vuelo a España y se dirigió a Rozas en donde encontró la muerte como consecuencia de un certero disparo.
EXPOSICION.- En la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento abre exposición López Guntín con una treintena de retratos. Los cuadros son al óleo, al pastel y al carbón.
AVISO.- Se compra hierba. Embalajes. Ferretería Asturiana.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- En el acreditado Hotel Comercio situado en los soportales de la Plaza de España se servirán cenas durante los días de Carnaval y mientras se celebren bailes.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Los mineros de Villaodrid continúan en huelga. Las peticiones que hacen son las siguientes: que les aumenten el salario en 0,25 céntimos diarios; doble salario cuando hagan horas extras y que sea apartado de su puesto, el médico.
TESIS.- José Luis Vila Jato leyó su tesis en Santiago. La calificación fue de “sobresaliente”. Dirigió la tesis: Rafael Cadórniga Carro.
GOL.- Un formidable gol de Pan da la victoria al Lugo sobre el Orense en el Couto (2-1). Pan, junto con Morado y Artime fueron los jugadores más destacados
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————-
Del Libro “Concellos de Lugo” editado por El Progreso en 1999.
BECERREA
Tiene 172 kilómetros cuadrados. Su altitud media es de 750 metros. Distancia a Lugo, 42 kilómetros.
Parece ser que este territorio estuvo habitado por los “zoelas”, de origen Celta, asentados en Oselle. En esa época el lino que se producía en la zona era de extraordinaria calidad. Conocemos su fama por autores como Plinio. El lino zoélico dice Amor Meilán se empleaba en Roma para hacer trajes para los emperadores o para los patricios o incluso para curación de heridas o llagas.
En 1808 los guerrilleros locales se apoderaron de un botín de las tropas napoleónicas consistente en casi un millón de fusiles.
GASTRONOMIA.- Los platos típicos están relacionados con la carne de cerdo: butelos, chorizos, chanfaina, lacón con grelos, zorzas o filloas.
Merece la pena destacar en la zona el Puente de Cruzul con 93 metros de longitud y 78 de altura. Parece ser que fue realizado entre 1776 y 1778 por el ingeniero Carlos Leamur.

———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Isabel Rábago, periodista: “Entonces… querían un himno feminista en Eurovisión. Pero como no gana la que ellos/ellas/ elles quieren, su feminismo de pancarta y postureo, se transforma en durísimos ataques e insultos hacia la ganadora, otra mujer por cierto. Feministas se hacen llamar, ¿no? No sé.
• REMATA Alberto, médico: Politizaron y destrozaron el Orgullo. Politizaron y destrozaron el Día de la Mujer. Ahora, Eurovisión. ¿La turra no descansa nunca?
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL partido de Nadal del domingo duró en números redondos cinco horas y media. El esfuerzo físico fue titánico: pero es que en la misma semana y en otros días de la anterior había jugado otros partidos en los que tuvo que emplearse a fondo. Me gustaría que alguien me explicase por qué en el caso de los jugadores de futbol dos partidos a la semana parecen algo sobrehumano, cuando la media de kilómetros que hacen por encuentro es de 10 kilómetros. Comparándolo con lo de Nadal, parece una nadería.
————–
VISTO
————–
Estados Unidos Prueba Su Nuevo Portaaviones Gigante De 13 Mil Millones De Dólares

http://www.youtube.com/watch?v=PPaupYxCRzg

—————
OIDO
—————
LAS emisoras, unánimes: El triunfo épico de Nadal y el BernidormFest con su posterior politización fueron temas que no faltaron en las tertulias de ayer, especialmente en los magazines de la mañana y de la tarde.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Se ofrece asesino a sueldo. Haga clic aquí”, un reportaje sobre el mundo de los sicarios, en el que por ejemplo se hace una relación de la oferta: Secuestrar, mutilar y asesinar.
Un “hacker” constató 300 petidiones de homicidio en distintos países: dos en España. El caso más espeluznante: un pederasta que pagó por matar al adolescente del que había abusado.
——————————
EN TWITTER
——————————

• PASTRANA: Según el CIS, la victoria del PSOE y la subida de Podemos en Castilla y León se explicaría por el trasvase del voto de pollos, cerdos y vacas de macrogranjas que aspiran a conseguir condiciones sociales más dignas.
• SUPERDETECTIVALUPIN: Cree Tezanos que es la encuesta del CID, y la planta subida a caballo a sabiendas de que está muerta, a ver si así asusta a unos y anima a los suyos.
• PEPE: Y a los trabajadores funcionarios del CIS, no se les@cae@la cara de vergüenza de la forma de cocinar las encuestas y la poca fiabilidad de estas, ¿o es que son puestos a dedo de la izquierda?
• ROSA: Mi hijo de 14 años, hoy, desayunando me dice: “Mamá, mi amigo Dani y yo hemos llegado a la conclusión de que eso del lenguaje inclusivo sirve para detectar gilipollas”
Hay esperanza.
• EL MUNDO TODAY: España mandará el barco de Piolín a Rusia.
• DAVID GONZALES: Se acabó la tontería
• INFO LIBRE: Más de 150.000 firmas piden una “atención humana” en los bancos: “Los mayores nos sentimos apartados”
• EDU GALÁN: Es una vergüenza ir a una sucursal y ver cómo los tratan. No por falta de profesionalidad de los trabajadores sino por la falta de recursos que han diseñado los dueños.
• CHINO DE CHINA: En 6 meses les estamos vendiendo armas: “Los talibán viajan a Oslo para negociar con diplomáticos occidentales” (El Mundo)
• YUKI: Largo me lo fía, don Chino. ¿Cree usted que no se las venden ya?
• SÓCRATES: Pues se podría mandar un equipo, de cierto ministerio, para organizar algún curso de “Nuevas masculinidades en la ruta de la Seda” con perspectiva de género y resiliencia.
• ELISA: ¿Y los derechos de las mujeres ¿van a entrar en esas conversaciones?
• PABLO CAMBRONERO: Cuánto nos costó la improductiva gira de Sánchez Castejónen EEUU? ¿Quiénes fueron y cuánto dinero público gastaron? Fue dinero tirado a la basura, pues ya hemos visto que Biden no quiere ver a Sánchez ni por TV.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Un tipo sin responsabilidades políticas como Pablo Iglesias teniendo información privilegiada de una institución pública como el CIS, que a su vez está siendo utilizado por Sánchez como órgano de propaganda y dirigido por uno de sus amigos. La regeneración que prometían era esto.
• UNORALSEX: No os gusta el Covid, no os gusta el volcán, no os gusta una guerra contra Rusia… Joder, no os gusta nada.
• PASCÜ: Según el CIS de Tezanos, hoy tengo mucho sueño.
• HACHE: Si entramos en la III Guerra Mundial, que utilicen a Rosalía y Shakira para las comunicaciones, no hace falta ni que las encripten.
• DAVID: me voy a aislar no tengo covid pero cada vez que salgo de casa gasto más de 20€
• THE RAVEN: Le he hecho un test de antígenos a un limón y ha salido positivo. El pobre está en estado cítrico.
• SR. HUEVÓN: Einstein llorando por los rincones porque la velocidad de la luz ha sido superada por el precio.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ANDO a vueltas con mis lecturas infantiles y juveniles. Ya he hablado de comics, de revistas nacionales e internacionales, de periódicos de fuera… Me quedaba lo de Lugo. Y lo de Lugo era ya entonces, como ahora EL PROGRESO, entonces un diario de enorme tamaño (tenía 8 columnas de ancho), de páginas andaba más o menos por las 8 y no salía los lunes, porque los trabajadores necesitaban descansar. En ese caso los lunes nos nutríamos informativamente de La Hoja del Lunes de La Coruña, que llegaba a Lugo por la mañana, traía una amplia información deportiva y dedicaba a Lugo un pequeño espacio para informar sobre todo de los partidos de futbol.
Volviendo a EL PROGRESO, a los jóvenes nos interesaba en especial el deporte y también los teníamos como referencia para conocer la oferta cinematográfica. Hay que entender que en aquellos años y para aquello jóvenes entre los que estaba, el cine era el mayor entretenimiento fuera de casa y no faltábamos al cine los fines de semana y no pocas veces también íbamos una vez por la mitad de la semana, cuando daban aquellas películas de reestreno llamadas “féminas” que eran a precio muy reducido.
Otra sección del periódico local que nos interesaba a los jóvenes era la dedicada los sucesos. En un Lugo que entonces tendría 40.000 habitantes y que sí de verdad nos conocíamos todos, cualquier cosa accidental que ocurriese a alguien nos atraía y suscitaba una especial curiosidad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Lucía Etxebarría: “Si hubiéramos protestado tanto por la factura de la luz como por Eurovisión ya habría caído el gobierno. Quizá por eso os incitan a protestar contra el jurado de Eurovisión”.
Mira que me gusta poco lo que acostumbra a pontificar esta escritora en los medios, pero en este caso concreto me la envaino. Admiro y aplaudo estas dos frases. Lo ha clavado.
En cuanto a Eurovisión en sí y a todo lo que conlleva ese festival (incluyendo por supuesto la astracanada de la selección de candidatos) sólo digo que la única vez que España acertó fue cuando envió al Chiquilicuatre, y lo digo en serio. Ya que el festival es una mierda (muy impostada, eso sí) mandemos una auténtica mierda por pura coherencia.
Las Tanxugueiras no tenían que haberse prestado a esta mamarrachada. Eso de entrada. ¿O es que su agente artístico no sabe cómo se cocinan estos eventos?
RESPUESTA.- Hubo en ese festival mucha más trastienda de la que parece. Estaba hecho a medida de alguien y la política no era ajena al tinglado. Y no salió como querían.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
3) “Puñales por la espalda” (Cine).- 2 millones.
4) “Infiel”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, “Puñales en la espalda”, 14,9%.
Antena 3, “Infiel”, 14,8%,
Telecinco, “Viva la vida”, 13,6%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,4%.
Cuatro, “Cuarto milenio”, 8,4%.
La Sexta, “Salvados”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 15%.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 2. A las 21,42 veían el informativo 2.594.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,9%.

• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz registra su propia reforma fiscal en el Congreso en un nuevo pulso a Pedro Sánchez.
• OKDIARIO: Podemos no soporta el éxito de Nadal: se niega a felicitarle como los separatistas vascos y catalanes. Barcelona, Athletic Club y Real Sociedad se olvidan de Nadal. Aluvión de elogios del resto de los clubes.
• VOZPOPULI: De comidas a flores: el Gobierno cuenta con 3,5 millones para gastos “protocolarios”. Los Presupuestos esconden una partida destinada a “atenciones representativas”, que ha crecido tras la llegada de Sánchez. El Banco de España ha pedido, sin éxito, su supresión o revisión.
• EL CONFIDENCIAL: El PP huye de un Gobierno con Vox: “Si hay que repetir las elecciones, se repiten”. El debate no se abrirá hasta el 13-F, pero los barones alertan de que una coalición con Abascal lastrará a Juanma Moreno en Andalucía y la llegada de Casado a la Moncloa
• MONCLOA: Juan Espadas cargó a los fondos covid de Sevilla la compra de comida para gatos. El Tribunal de Cuentas ha sacado los colores al candidato del PSOE a las elecciones de Andalucía.
• ES DIARIO: Casado denunciará a Sánchez por sus “vergonzosos” anuncios en campaña. El líder del PP llevará al presidente del Gobierno a la Junta electoral por dar anuncios de Moncloa en mítines del PSOE en plena campaña electoral en Castilla y León
• REPÚBLICA: La inflación sigue disparada en enero. El IPC arranca 2022 en el 6% a pesar de bajar cinco décimas por el menor precio de la electricidad. Los precios encadenan su decimotercera tasa positiva consecutiva, aunque se frenan por primera vez desde febrero de 2021
• PERIODISTA DIGITAL: Cazados: las fotos de la millonaria y ‘sospechosa’ nueva mansión de Dolores Delgado y Baltasar Garzón.
• LIBRE MERCADO: El autónomo que gane menos de 3.000 euros al mes pagará en cuotas casi todo lo que ingrese. Escrivá plantea un período transitorio, a aplicar entre 2023 y 2032, para la subida de cuotas y una aplicación definitiva de su modelo a partir de este último año. Terminará por arruinarles.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno regó con 435.000 euros a 7 asociaciones feministas que pidieron el indulto de Juana Rivas. Las 7 asociaciones feministas subvencionadas por el Ministerio de Igualdad y por el Gobierno solicitaron el indulto de Juana Rivas en mayo de 2021.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Iglesias estrena ‘La Base’ tras liarla con la última encuesta del CIS. El organismo público ha abierto una investigación sobre por qué el ex vicepresidente sabía el resultado de Unidas Podemos antes de publicarse.
• EL DEBATE: La red de conexiones de Puigdemont con los hackers rusos para desestabilizar España. Rusia prestó apoyo encubierto a las intenciones independentistas de Cataluña con el fin de alterar a España y a la Unión Europea.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
COMO hizo tanto frío noches atrás durante el paseo con Toñita, parece que hoy no; y sí, pero un poco menos; cuatro grados ahora con el cielo en el que mandan los claros, pero hay algunas nubes.
————————

FRASES
———————-
“El amor es como el fuego; ven antes el humo los que están fuera que las llamas los que están dentro” (Jacinto Benavente)

“Los pueblos rebeldes caminan hacia la libertad; los pueblos sumisos marchan hacia la esclavitud” (Librado Rivera)

———————
MÚSICA
———————
HACE unos días escuchábamos el tema del showman Mario Clavel “Abrázame así”. Hoy traemos esta versión de Roberto Carlos. Magnífico de técnica y de utilización de una voz que vende estilo.

http://www.youtube.com/watch?v=LkU4BiOfw1o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO de siempre: nieblas matinales, sol después y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 1 grado.