EL VIERNES, SERÁ MIÉRCOLES
Lunes, 7 de Febrero, 2022VERÁN, sí. Parece, porque no lo he confirmado pero lo haré, que desde la Casa Consistorial quieren hacer un cambio de fechas en las próximas fiestas de Carnaval. Raro, pero algún motivo habrá, aunque tendremos que entender que sea justificado. El Miércoles de Ceniza pasará a ser esa primera semana de la Cuaresma, pero el viernes. O para ser más precisos, el Entierro de la Sardina que se viene celebrando en Lugo como en el resto de España el día siguiente al Martes de Carnaval, parece que quieren llevarlo al viernes, víspera por cierto de llamado Sábado de Piñata. Un cambio que rompe una tradición. Habrá que escuchar los motivos para justificarlo.
P.
———————————————
APROVECHAR LO DE GRANADA
———————————————
EL jueves 17, a las nueve y media de la noche, el Breogán se enfrenta al Real Madrid en partido de la Copa del Rey. Será en Granada, con un foco mediático muy especial (prensa, radio y televisión en directo). Ahora imagínense que primero por las calles de Granada, después en el Pabellón donde se celebra el partido y más tarde en un lugar de las gradas, se deja ver una representación un poco nutrida (pongamos llenar un autocar) de las tropas romanas que suelen desfilar en el Arde Lucus.
————————-
REPERCUSIÓN
————————
Como algo sé de estas cosas, estoy seguro de que sería una de las noticias del torneo que saldría en todas partes y no solo en España, sino también en el extranjero: un equipo de una ciudad romana, rodeado de tropas romanas. Menudo chollo informativo y menuda promoción para Lugo, para el Arde Lucus y para hacer más simpático todavía al equipo lucense ante la opinión pública.
——————-
EL COSTE
——————-
NO estoy muy impuesto en estas cosas, pero no creo que me equivoque mucho si digo que por 20.000 o 25.000 euros se podría hacer esta campaña. Un regalo si lo comparamos con el rédito que se va a obtener de ella. Ahí queda le idea por si alguien quiere aprovecharla.
——————————————-
FERNANDO MARÍAS (Q.E.P.D.)
——————————————-
HA muerto ayer en Madrid, a los 63 años. De todos los amigos escritores de mi hija Marta, fue con este con uno de los que más relación tuve. Hace lustros que lo conozco porque varias temporadas coincidió con ella en un programa de radio y más adelante en reuniones de trabajo y sociales. Fue, por ejemplo, el que presentó el libro de más éxito de Marta “En tiempo de prodigios”. Uno de los importantes de la novela españolas, con premios tan importantes como el Nadal, Fernando Marías falleció de una hepatitis. Cosas de la vida: no probaba el alcohol
———————————–
RUTINA DEL DOMINGO
———————————-
Cuando un poco antes de las 8 de la mañana recogía mi ejemplar de EL PROGRESO, la niebla era espesísima y el termómetro, marcaba dos grados bajo cero. Total, que decidí retrasar la salida para comprar la prensa de Madrid y mientras lo que hice fue escribir un poco.
-x-x-x-
Justamente a las 11 de la mañana recogía mis ejemplares de la prensa madrileña en la gasolinera de Nadela y aprovechaba para comprar pan fresco en Luseiro, que en la actualidad hace uno de los mejores panes convencionales que se pueden comer en Lugo. Lo sabe mucha gente porque la cola era grande y la mayoría compradores que vienen desde la capital. Que ya tiene que gustarte el pan para hacer los kilómetros que separan las murallas de Nadela.
-x-x-x-
A esa misma hora me pasaba un buen rato escuchando por la radio una entrevista que en la Cope le hacía Cristina López Schlichting a Marina Castaño, cuando se cumplen este mes 20 años del fallecimiento del que fue su marido Camilo José Cela. Una entrevista muy trabajada, con abundantes y buenas grabaciones del Premio Nobel. Me he fijado especialmente en la voz excelente y joven que tenía. Un hombre de más 80 años que parecía un locutor de 30. Y además llego a la conclusión de que también era un cachondo, un provocador.
Fue una entrevista muy entretenida y también su mujer, Marina Castaño, tuvo a ella una aportación muy positiva.
-x-x-x-
A mi teléfono y para sonreír: “Los diputados no se aclaran con tres botones… Y los bancos quieren que los jubilados manejen los cajeros…”
-x-x-x-
A pesar del sol, tarde nada agradable por el frío y sobre todo por el viento. Aun así me pase un buen rato fuera partiendo leña.
-x-x-x-
Lo mejor de la tarde, el espectáculo mejorado de otros días de la puesta de sol. En el horizonte estaba el cielo despejado; más hacia acá con abundantes nubes; el sol del horizonte daba de lleno en las nubes y las nubes lo reflejaban todo. La sensación era de que el cielo ardía.
-x-x-x-
Poca tele, porque las películas de la sobremesa como siempre poco recomendables y vi de reojo el partido Barcelona-At. Madrid.
-x-x-x-
El Chofer me hace llegar este texto de prensa que tiene que ver con un ex técnico del Lugo que además de dejar malos recuerdos, después pretendió cobrar una indemnización del club:
“El Lugo agrieta el sistema de la RFEF tras ganar el juicio por despido a su ex entrenador. El TSJ de Madrid anula la decisión del Comité Jurisdiccional que obligaba al club a pagar una indemnización a Luis César Sampedro y recuerda que solo los jueces pueden resolver cuestiones laborales.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 7 de febrero de 1943
FUTBOL.-Tal día como hoy salen para Ferrol los “equipiers” del Club de Lugo que se enfrentarán a los de aquella ciudad en el Campo do Inferniño. La delantera será Palacios, Benito, Cabido, Valiño y Cagiao. Sobre ellos recaerá el peso del equipo para vencer a los de la Ciudad departamental.
PRECIOS DEL PAN: Pan de 1ª categoría, 0,90 gramos, 25 céntimos. Pan de 2ª categoría de 120 gramos, 25 céntimos. Pan de 3ª categoría 150 gramos, 25 céntimos.
CINE.- Cifesa, la productora de los grandes éxitos, presentará muy pronto en Lugo “Los ladrones somos gente honrada” con Amparito Rivelles y Manolo Luna.
AVISO.- Se recuerda a todos los almacenistas de algodón, la obligación que tienen de tener expuesto en los escaparates, en sitio bien visible, un letrero que diga que todos los manufacturados textiles de algodón que no lleven el marco de piezas únicas, se venderán con una rebaja del 50%
DIA DE SAN RICARDO.- Tal día como hoy celebraban su onomástica los siguientes señores: Areñas Molina, López Pardo, Sindín, Tourón Montero, Cela Rodríguez, Jato Pérez, Ascariz y otros más cuyos nombres sentimos no recordar
MOROSOS.- Relación de socios de los coros que no han pagado sus cuotas trimestrales: Jesús Guitián, Manuel Herranz Cabanas, José Lamas, Pedro Pereira, Manuel Senra, Valentín Gesto, José Luís Álvarez Losada, Manuel Buján.
PAGOS.- Se hace saber a Jefes, oficiales, suboficiales, mutilados, habilitados, que no pasen a cobrar sus haberes, a la hora y en el día determinado, motivará que el dinero sea devuelto al tesoro.
• 7 de febrero de 1953
PESCA.- El Jefe del Sindicato Nacional del sector, el lucense Antonio Pedrosa Latas, declara a EL PROGRESO que las industrias pesqueras de las zonas Norte y Noroeste están en peligro de paralización.
CÍTRICOS.- Un tren de naranjas y limones envía el gobierno español a los niños de Holanda.
POBLACIÓN.- Según estadística, durante el mes de diciembre de 1952, nacieron en la provincia 710 niños y en la capital 93. En la provincia hubo 260 matrimonios y en la capital 25. Por lo que se refiere a las defunciones, en la provincia 468 y en la capital, 39
• 7 de febrero de 1953:
QUEJA.- De un padre de familia a EL PROGRESO para que en la calificación de los espectáculos cinematográficos no se limita a la película en sí, sino también a los documentales, anuncios, etc. que puedan hacerse en la sesión. Destaca que en una sesión en la que se da una película “tolerada menores”, puede proyectarse un tráiler de otro filme que no lo sea.
CONFERENCIA.- Se anuncia una en el Hogar del Productor, del Delegado Provincial de Estadística, Jesús García Siso que años después sería Alcalde de la ciudad.
PELICULA.- El Centrla Cinema proyectaba ese día “El Gran Caruso”, interpretada por Mario Lanza. Fue uno de los éxitos de aquel año.
FUTBOL.- Desde Monforte ambientaban el partido Lemos-Cultural Leonesa, los dos equipos militaban en la Tercera División.
EN TONO DE BROMA.- Se titulaba la sección de “Trapacero” (Trapero Pardo), que ese día se titulaba “La gripe seguirá triunfando”
————————————————————–
APUNTES PARA UNA GHISTORIA DE LUGO
————————————————————-
La voz de la verdad Año 192. Número 3,200. 2 de enero.
El Exmo, obispo don Manuel Basurto entregó al capellán de la prisión 50 pesetas para que fueran repartidos entre los presos. Fue la donación con motivo de la onomástica del obispo Basulto.
A Josefina Bolinaga le gustaba escribir poesía y La Voz de la Verdad publica esta “Carta a los Reyes Magos” en una de cuyas estrofas decía: “Llegaba la noche / y andando despacio /casi de puntillas/ para que los Magos / no me vislumbraran/ con su gran olfato /sacaba mis botas / allá al cielo raso / para que me echasen / de cosas un carro /…
AVISO PATRA SEÑORAS.-Eugenia Blanco de Alonso. Peletera. Manuel Becerras, 12 ha cambiado de domicilio a Ronda la Coruña.
AVISO PARA LECTORES..- se encuentra enfermo nuestro director don Antonio Cedrón.
ACCIDENTE FERROVIARIO .- En el kilómetro 355 entre Monforte y Puebla de Brollón descarriló ayer el tren mercancías 1415. Se salió de los rieles la máquina , el ténder y cuatro vagones que contenían vino, harina y patatas. Resultó muerto el mozo de la contrata que servía en el freno del vagón plataforma Jesús López, vecino de la villa del Cabe.
NUEVO AVISO.- Las grietas y asperezas de las paredes de la casa desaparecerán con “Escerina”. Pídala en los comercios.
TEATRO.- En el Teatro Circo, actuará la compañía cómico dramática de Emilio Valentí y Ricardo Vargas. Primera actriz Maruja Luján. Primer actor Juan Espantaleón. Debutarán con la obra “Amores y amoríos”.
NUEVO AVISO.- ¿Queréis comer bien?. Visitad la casa de Antonio Prado en Miño, 6
HOTEL ORIENTAL En Emilo Castelar está el Hotel Oriental, que hace esquina a santo Domingo. No subimos los precios. Hay breviarios para el rezo de los sacerdotes.
——————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA El País-Cataluña: Los alumnos catalanes podrán pasar de primero a segundo de Bachillerato con tres suspensos y tendrán asignaturas trimestrales
• REMATA el tuitero RG: Hemos convertido la primaria en una guardería, la secundaria en primaria y la universidad en el instituto. Pero el trabajo sigue siendo el trabajo. Y ahí se meten la hostia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA política llega a su fin. Este sistema se va a cavar, y lo vamos a ver tú y yo” (Miguel Bosé, cantante)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL CIS anuncia macro encuesta sobre los resultados de las elecciones en Castilla León para el último día en que puedan publicarse. Naturalmente se da por descontado que será del estilo de todas las que hasta ahora ha hecho este cortijo de Tezanos que se ha propuesto rivalizar en dureza facial con su jefe “cara de piedra”, al que continuamente trata de allanarle el camino aunque sea a costa de, con dinero público, tratar de engañar a los votantes.
————–
VISTO
————–
La tecnología que está ayudando a concluir la Sagrada Familia
https://www.youtube.com/watch?v=ZNfWQ0w719M
—————
OIDO
—————
EL programa “Agro Popular” de Cope, se ha hecho esta semana desde las andaluzas Bodegas Valdespino. Y este nombre trae a uno recuerdos viejos: era una de las pocas firmas que se anunciaban en los años 40-50 en la radio y concretamente lo hacía con su coñac: “Valdespino, Valdespino, es un coñac superior. Valdespino, Valdespino, Valdespino es el mejor”
——————-
LEIDO
——————-
ÉRIC Zennmour. La nueva voz de la extrema derecha francesa, al XLSemanal:
• “Los pueblos de Europa está en peligro de extinción”
• “Las élites nos acusan de populistas cuando la gente deja de hacerles caso. A los que ellos llaman así son personas que no están dispuestas a morir ni a dejar que sus instituciones mueran”
• “Se está dando un predominio de los valores femeninos: la paz es preferible a la guerra; el consenso a la elección personal. Hay que respetar valores más masculinos, com oasurmir responsabilidades”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EXTRATERRESTRE 5.1: Al precio que se está poniendo la luz, cada vez que tengo una idea se me enciende una cerilla.
• SHINE MCSHINE: “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran.” (Paul Valéry)
• WILLY TOLERDO: Un fuerte abrazo para los periodistas palmeros que decían que las mascarillas en exteriores eran imprescindibles para la salud pública y hoy dicen lo contrario al conocer la decisión del gobierno. Pueden pasarse por Moncloa a recoger su nuevo par de rodilleras y unos cacahuetes.
• SANTAFLOW: Pucherazo en España. Bienvenidos a nueva Cuba. Lo llevo advirtiendo años
• O´MULLONY: El PSOE haciendo trampas. El PP haciendo el tonto. Así, 40 años.
• TEO JUEZ: Teo Juez creía que lo de aprobar el martes que viene la no obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, después de haber acordado este martes la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, era broma. Pero no, no es broma.
• CARLOS MARTZ. GORRIARAN: He tratado de cerca a docenas de peces gordos políticos y de otras cosas. En serio, no son más astutos, venales ni previsores que el común. Meten la pata mucho, y pueden ser muy bobos. Se sobrevalora su maldad y capacidad de intriga, de verdad. Son tan vulgares como nosotros.
• TANI SORIANO: Gente burlándose del físico e inteligencia de un diputado, pero llamar bruja a una diputada es algo inadmisible. Lo de la doble vara de medir cada vez más larga
• SIR FRANCIS X: Camarero, ¿los postres son caseros? -El flan tenía que votar que no y ha votado que sí. Con eso te lo digo tó.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: En Venezuela nadie se equivoca con las votaciones en el Congreso desde que prohibí las votaciones en el Congreso.
• TESS: Con la reforma laboral ha pasado lo mismo que con los estudiantes, que aprueban suspendiendo.
• EL PRIMO RICHAL: Si el ex de Oltra hubiese sido cura…
• HERMAN TERTSCH: Meritxell Batet no dimitirá porque es una socialista, sin dignidad y sometida a la lógica delincuencial de Sánchez. Pero en cualquier democracia medianamente funcional sería depuesta y condenada a pena de cárcel por mentir, prevaricar e impedir el derecho de voto parlamentario.
• LOLA: ¿Alguien tenía pensado Votar por Correo?
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Ya puede decirse. Una juez constata que “el euskera es el quinto idioma más difícil del mundo” y ordena readmitir a una interina que no dio el nivel
• DESDE MI PUNTO DE VISTA: Pues ya puestos… cuando reinventaron “el idioma” (hace unos 40-50 años) porque quedarse con el 5º puesto más difícil, ya que se remangaron… podían haberlo subido al 1° y así campeones.
• MARTI SABALLS PONS: España es un país muy gracioso, lleno de graciosos y con unos representantes políticos más que graciosos. Somos afortunados.
• HOMBRE REVENIDO: Mascarilla obligatoria sólo los días pares Eso desconcertará al virus
• MON BOSCH: Los logros del “Pruses” de la República de 8 segundos, la división social y la huida de empresas ahora llega la decadencia educativa. Cataluña prevé calificar los suspensos escolares como “en proceso de logro”
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: El Gobierno anuncia el final de las mascarillas al aire libre tres días después de haber convalidado en el Congreso el decreto para obligar a usarlas. No sé. Muy descarada la intención de desviar el foco de lo sucedido en la votación de la reforma laboral. Ni un día sin bochorno.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre una fórmula muy utilizada por los años 40 y 50 para poder leer novelas, TBOS, etc.; un método también muy popular: el cambio de ejemplares previo pago de una pequeña cantidad, que oscilaba en un mínimo de 25 céntimos y una peseta. El negocio dedicado a este sector y también a la venta de libros usados más conocido de Lugo era entonces Fusalba, un catalán que con su local en un portal de la calle de la Reina. Pero además de él había por el entorno de la Plaza de España otras ofertas parecidas como la del Club del Lector, en una casa ya desaparecida más arriba de los Franciscanos, y también varios carritos, como el ubicado frente al actual edificio del Gobierno Civil, o el que tenía su oferta en un pequeño portal de la calle de las Dulcerías (Dr. Castro), frente a la Cafetería Monterrey. Además de estos del centro, existían un montón más, diseminados por los barrios de la ciudad. Eran normalmente tiendas de comestibles (ultramarinos y coloniales se les llamaba también) que ofrecían a sus clientes la posibilidad de poder solucionar en el mismo sitio la compra de aceite, azúcar o garbanzos y la lectura del fin de semana.
En el caso de mi barrio, Recatelo, eso nos lo solucionaba la tienda conocida por los mayores como “del Manuel” y por los niños y adolescente como “La Chita”. Chita era la hija de Manuel, un poco mayor que nosotros y que todavía vive. A veces me la encuentro y charlamos de aquellos tiempos.
En “La Chita” tenían un buen surtido de novelas y cuentos y unos precios muy ajustados. Parte de mi afición a la lectura viene dada por aquella posibilidad de leer mucho con poco gasto. Cientos de TBOs y novelas del Oeste las leí gracias a esos pequeños negocios.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Yo le doy la razón, Don Paco, con respecto al nombre Sangenjo. Si habla galicismo entonces se pronuncia con ese tono.
Vi una película que dirigió Guillermo del Toro, El callejón de las almas perdidas, actúa ahí un elenco de artista de buen relieve, un película del suspenso psicológico, que termina dejándole a uno noqueado. Así que apenas terminó me puse a ver una serie comedia, para quitarme el mal rato. Y aquí estoy escribiendo sobre lo mismo. A Toñita tendrá que montarla muchas veces en el auto para que se le quite el miedo que la va a botar por ahí. Pobrecita.
RESPUESTA.- Hace mucho tiempo que he renunciado a las películas que me produzcan algún tipo de desazón o incomodidad. Veo cine para pasarlo bien y nada más. Y le recomiendo, Creme, que haga usted lo mismo.
• CHOFER: Jordi Savall, el arqueólogo de la música: “El problema de España es la ignorancia”.
“Lo primero que habría que hacer es que la música se haga en las escuelas. Los niños tienen una gran capacidad para tocar instrumentos, para cantar juntos, para aprender. La música es un lenguaje. Y el lenguaje lo aprendemos en los diez primeros años de la vida. Si no aprendemos una lengua de pequeños, después es más difícil. Hacer música en los primeros años de la vida es fundamental.”
RESPUESTA.- Es verdad. Tiene razón. Pero por esa misma regla de tres se deberían impartir clases elementales de cocina, tareas del hogar, costura, natación, convivencia, educación… Un hecho incuestionable es que en estos momentos y peor en el futuro inmediato mientras sigan las normas actuales los estudios de primaria y secundaria no hacen mucho por el futuro de los chavales.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: El PP reprocha al PSOE que su proposición contra la mutilación genital no haga “ni una mención al islam”. El Partido Popular ha votado a favor de la proposición no de ley de los socialistas, a pesar de esta “sorprendente ausencia” en el texto
• OKDIARIO: El pucherazo de Batet: no reformó en pandemia el reglamento que obliga a comprobar el voto telemático con el diputado.
• VOZPOPULI: El ‘fontanero’ de Sánchez que tiene en vilo a Correos: “Su obsesión es el marketing”. Los bandazos estratégicos de Juan Manuel Serrano, designado a dedo por el presidente del Gobierno, inquieta a una plantilla de 55.000 empleados y siembra dudas sobre su futuro inmediato
• EL CONFIDENCIAL: Afecta a toda la cesta de la compra. Los temidos efectos de segunda ronda ya están aquí y retroalimentan la inflación. La subida de precios de la energía empieza a contagiarse también a varios productos de la cesta de la compra, lo que eleva la incertidumbre sobre el carácter temporal de la inflación.
• MONCLOA: Podemos usará a los nacionalistas para condicionar y someter a Yolanda Díaz. El partido morado quiere condicionar a la ministra para que cuente más con ellos.
• ES DIARIO: Sánchez embarra también el 13-F aprovechándose de los recursos públicos. El escándalo en la votación de la reforma laboral es el colofón de una serie de cacicadas del Gobierno y del PSOE para tratar de resucitar al presidente de lo que se avecina en las urnas.
• REPÚBLICA: Wordle, el juego nacido por amor durante la pandemia que se ha convertido en un fenómeno mundial. La reciente adquisición del juego por parte de ‘The New York Times’ premia la popularidad de un pasatiempo creado sin pretensiones por un ingeniero como regalo para su novia
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez ‘desvía’ 158 millones de euros: compra medios y tertulianos para que oculten sus escándalos
• LIBRE MERCADO: Mucho cuidado, llevamos ya dos años pidiendo permiso para ir al baño. El Estado nunca retrocedió salvo cuando no tuvo más remedio. Y es lógico. Para el que manda, la solución más obvia, sencilla y cómoda es mandar más.
• LIBERTAD DIGITAL: Bolivarón Sánchez y Prevaritxell Batet nos llevan a Venezuela. Si alguien no ve que Bolivarón y Prevaritxell nos llevan a toda velocidad rumbo a Venezuela será porque le da miedo asomarse a la ventanilla. (Artículo de Federico Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Meritxell Batet, protagonista de la Reforma Laboral: Su intrahistoria familiar. Su abuelo, Domingo Batet, general fiel a la república, reprimió el independentismo y ella es pareja del ex ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point para El Debate. La mayoría de los votantes cree que el 13-F pasará factura a Sánchez aunque lo niegue. El argumentario socialista no ha calado. Los castellanoleoneses consideran que las elecciones tendrán efectos colaterales en la política nacional, sobre todo los del PP y Vox
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche desapacible por el viento. Tres grados de temperatura y cielo con nubes y claros.
————————
FRASES
———————-
“No busques con quien dormir, busca con quien valga la pena despertar” (Anónima)
“Los hijos, de pequeños no te dejan dormir, de mayores te quitan el sueño” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
UNO de los buenos temas del pop español con una de las mejores voces, no suficientemente valorada, Greta y Los Garbo con “Manuda Fiesta”. La versión original creo que es de “Las supremes”. Si alguien de los lectores es capaz de encontrarla, se lo agradecería.
http://www.youtube.com/watch?v=FtkZBkcc73o
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Las predicciones que se han publicado estos días avisan de lluvia a partir de mitad de la semana. En el caso concreto de Lugo capital no parece que vaya a ser así. El agua prevista no llegará hasta el domingo próximo. En el resto de la semana tendremos días de sol al principio y a partir del miércoles alternarán nubes y claros. Por lo que atañe a las temperaturas no hará frío intenso.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubosidad por la mañana y luego sol. Las temperaturas extremas previstas son: máxima de 16 grados y mínima de 6.
• Martes.- Sol todo el día y temperaturas suaves (sobre todo las máximas). Las extremas previstas son; máxima de 17 grados y mínima de 6.
• Miércoles.- Algunas nubes, pero mandarán los claros. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
• Viernes.- Mandarán los claros sobre las nubes. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Domingo.- Más nubes que claros, posibilidad de lluvia y estas temperaturas extremas: máxima de 14 grados y mínima de 6.