RUTINA DEL SÁBADO
Domingo, 21 de Enero, 2024ESTABA en actividad en los inicios del día; el que el cielo se presentaba completamente despejado y hacía mucho frío. Nada menos que cinco grados bajo cero
-x-x-x-
Un poco antes de las 9 empecé a hacer llamadas para reservar la compra sabatina, con lo cual me ahorro muchas esperas: pan, fruta, súper… La prensa no porque es raro que haya que esperar para comprarla.
-x-x-x-
Visto y no visto el primer paseo del día con Toñita. Salimos y en cuanto se da cuenta que el frío es más que intenso decide darse la vuelta y regresar a casa. Sabia decisión.
-x-x-x-
Por lo que voy escuchando en los diferentes partes meteorológicos, el frío es intenso en casi toda España. Y en la información sobre el tiempo de una emisora, escucho el término biruje para referirse al frío, me lleva esto a tiempos muy pasados, casi a la infancia, cuando lo de biruje se utilizaba mucho para diferenciar el frío del mucho frío. Cuando se decía “hace biruje” todos entendíamos que el termómetro estaba por debajo de los cero grados. La definición del Diccionario de la Lengua Española de 2014: “…un españolismo o palabra propia del español hablado en España, la cual se define como «Frío, o viento frío»
-x-x-x-
Me doy un largo paseo por el centro de Lugo. A media mañana hace un sol espléndido pera el termómetro supera en muy poco los cero grados (2-3 sobre cero según la zona). Las calles semivacías
-x-x-x-
Ya más cerca de la una que de las doce, paseo por la zona de vinos (Cruz, Plaza del Campo, Ruanueva, Tinería, Obispo Basulto) en las muchas terrazas de la zona no había NI UN cliente. Algunas ni siquiera están montadas. Me dijo un hostelero de la zona, que ahora el ambiente empieza cerca de las dos de la tarde.
-x-x-x-
Alrededor de la una, manifestación pro Palestina recorriendo las calles del centro. Terminaba delante de la Casa Consistorial. Nada más que banderas palestinas y una consigna que se escuchaba sobre todas: “¡Palestina, vencerá!”
Irían unos 200 manifestantes. La mayoría de los que identifiqué, eran del Bloque o de Izquierda Unida.
-x-x-x-
Encuentro paseando con su pareja con Pablo Permuy, el flamante edil de Personal del Ayuntamiento de Lugo; no le dije nada, pero su nombre también sonó como alcaldable.
Me contó que ha dejado totalmente todo lo relacionado con el balonmano, deporte en el que alcanzó las más altas cotas como árbitro internacional.
-x-x-x-
Volví a casa ya pasadas las dos. Seguía el sol y el frío (4 grados) y antes de tomarme una tapa, me di un paseo con Toñita. Por el campo había zonas que todavía mostraban restos de la noche fría. Hielo que acababa de derretirse.
-x-x-x-
En la sobremesa no caí en la tentación de la películas que daban en TDT y me incliné por una serie de Netflix. Se llama “Profesor T” es policíaca, se pasa bien el rato, pero ofrece algo muy raro. Hay dos versiones exactas, prácticamente de la misma época, con los mismos guiones, pero con interpretes distintos. Traté de buscarle explicación, pero no le encontré en ningún sitio.
-x-x-x-
¿Por llevarme la contraria? En una tarde de sol espléndido, pero de mucho frío, Toñita quiso pasear más de una vez, cuando a mi lo que me apetecía era estar sentado leyendo y viendo de reojo la tele. Paseamos menos de lo que ella pretendía y más de lo que quería yo. Empate.
-x-x-x-
La tarde noche, viendo algo de televisión, pero sin entregarme a ella, y lectura de la prensa, que tenía muchos recortes atrasados. De la del día, solo EL PROGRESO. La de Madrid la deje pará después de las 24 horas, cuanto esté escuchando la radio deportiva.
————————————————–
PEÑAFIEL CESADO EN “EL MUNDO”
————————————————–
AYER ya no se publicó su sección de LOC (La Otra Crónica) y las versiones sobre su marcha se multiplican. La más suave, que ya hace meses Unidad Editorial había decidido prescindir de sus servicios; la más creíble, que sus continuados e hiperbólicos ataques a la Reina Letizia, fueron en los últimos tiempos demasiado lejos con “noticias” como está disparatada que probablemente fue la gota que colmó el vaso:
“Dicen mis fuentes que Letizia tenía problemas para quedarse embarazada. Yo sé por otras fuentes que ella iba a Valencia donde se estaba tratando de problemas genéticos. Según mis fuentes, su hermana Erika cedió sus óvulos a Letizia para que pudiera embarazarse. No es malo ni extraño ni criticable. Al parecer, por eso Erika tenía pasión por las hijas de Letizia, porque eran sus medio hijas. Tanta pasión tenía Erika que Letizia le prohibió ir a Zarzuela y acercarse a esas niñas. Y ese fue el motivo por el que Erika se suicidó. Eso me dicen mis fuentes”.
Jaime Peñafiel llevaba en El Mundo casi un cuarto de siglo y había hecho crónica rosa, especialmente relacionada con la nobleza y las casas reales en todos los medios (prensa, radio y televisión). Hace unos años, no puedo precisar exactamente cuándo, pero desde luego en este siglo, una de las Cajas de Ahorros que operaban en Lugo lo trajo a dar una conferencia el Círculo, en la que yo actué como presentador y moderador del coloquio que se celebró después.
No creo que tras este cese se queda callado. Puede que nos esperen días de declaraciones explosivas suyas. De lo que ya no estoy tan seguro es que medios fiables y con proyección las acojan. Estaremos atentos a la “pantalla”
—————————————–
ERIKA REIJA VUELVE A TVE
—————————————–
LA periodista lucense, que llevaba apartada de las cámaras desde que tras el estallido de la guerra de Ucrania tuvo que abandonar precipitadamente la corresponsalía de TVE y RNE en Moscú, donde llevaba 5 años, ha vuelto este fin de semana a la actividad. En las últimas horas del viernes publicaba en su cuenta de Twitter: “Después de un tiempo alejada de las noticias por motivos personales, ¡FELIZ de anunciar que estoy de vuelta! A partir de ahora, NUEVA ETAPA en el equipazo de los Telediarios de fin de semana. Contando, como siempre, la información internacional”.
Estuve cruzándome “guasaps” con ella esa misma noche y naturalmente le deseé mucho éxito.
Érika, estuvo recientemente pasando varios meses en Lugo (en el verano por ejemplo). De hecho una vez me invitó a comer y otra noche cené con ella y unos amigos míos de Madrid. En aquel entonces esperaba volver pronto al trabajo y, si pudiese ser, sin necesidad de salir de España después de muchos años recorriendo mucho mundo.
——————————————
POLÍTICOS QUE NO RECIBEN
——————————————-
AYER a las once y media, me había citado con un veterano artista lucense que quería enseñarme unas obras suyas. Estuvimos un rato charlando y sacó nombres de varios políticos locales a los que criticó con dureza porque “no le habían recibido”. Eran de izquierdas y de derechas, que conste. Lo creo porque es algo habitual, incluso en aquellos que están todavía en el primer escalón de la carrera; pero en general son muy dados a aislarse.
Quería que yo le contase mi experiencia con esa gente y en general no pude darle la razón desde el punto de vista de la conducta de los políticos para conmigo, que suele ser muy correcta; pero también es cierto que eso no es lo habitual.
Quedé en hacerle una gestión con uno de los de izquierdas que lo ningunea.
——————————–
EL COCHE DEL LUGO
——————————–
AYER por la Nacional VI me cruce con un bus muy aparente, rotulado al 100% con los colores y la imagen del C. D. Lugo. Creo que es del Club y me parece muy bien que haya llegado a lo que en otro tiempo fue más que un lujo.
Recuerdo como en mis inicios en la información deportiva, allá por la segunda parte de los 50 solo tenían bus propio los equipos de primera y no todos. Concretamente creo que el primero que se vio en Lugo fue el del Racing de Santander, un año que militó en Segunda y que coincidió en esa categoría con la Gimnástica Lucense.
Y hubo anécdota relacionada con el partido y con el coche. La Gimnástica estaba mal y el Santander líder camino de Primera (ascenso que consiguió al final). El primer tiempo del encuentro en el viejo Los Miñones, luego Ángel Carro, había terminado en empate, aunque los lucenses habían hecho méritos para ir ganando. Se cuenta que en el descanso del choque, el entonces presidente de la Gimnástico, don José Páramo, uno de los grandes empresarios de la época, y no solo a nivel local o regional, visitó la caseta visitante en la que también estaban los directivos cántabros. Páramo iba acompañado de su chofer que portaba una lata grande de gasolina. Puede que no sea más que una leyenda urbana, pero se dijo que Páramo había advertido: “Si nos ganan, les quemamos el autobús”
Contar esto cuando ha pasado mucho más de medio siglo no tiene más importancia que la atención que pueda llamar la anécdota, pero entonces si es cierto que se divulgo, aunque no se publicó. Por cierto, la Gimnástica ganó y muy merecidamente. Creo que el gol de la victoria lo marcó Amoedo, que luego jugó en primera, en el Celta y fue Internacional B.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
ESTA entrevista se realizó hace mas o menos un lustro, coincidiendo con unas fiestas de San Froilán. De la muchas que hizo en esta sección de EL PROGRESO, es una que dio voz a un lucense importante con una perspectiva muy interesante de la ciudad y una historia profesional muy brillante.
-x-x-x-
Fernando Rodríguez López, nacido en Lugo, en el barrio de Recatelo hace 60 años, casado con Susana, dos hijas (Patricia y Susana, la primera médico y la segunda en la universidad), Ingeniero de Puertos, Caminos y Canales, de cuya escuela, en la Universidad Politécnica de Madrid, es profesor titular. Es también empresario, con actividad prácticamente en todo el mundo. No se ha perdido las pasadas fiestas de San Froilán y a pesar de tener su residencia en Madrid, ha aprovechados muy bien los dos fines de semana de las patronales. Pero no se ha venido sólo. Las dos veces ha traído a un grupo numeroso de amigos; las casetas del pulpo eran visita obligada. Especialmente satisfechos por sus atenciones estaban los empresarios portugueses de Matosinhos, también vinculados a la política, que ya habían estado aquí durante el Arde Lucus. A Fernando le gusta enseñar Lugo a la gente de fuera: “Porque es un gran desconocido y siempre la idea que se tiene de él está muy por debajo de la realidad. Por lo tanto la reacción resulta especialmente positiva”
Anda Fernando por medio de cualquier proyecto colectivo en el que esté presente Galicia o Galicia tenga algo que hacer: “Quiero echar a andar un colectivo que podría proyectarnos más internacionalmente: AMEGA (Asociación Mundial de Empresarios y Emprendedores Gallegos).
- De actividades empresariales en todo el mundo tienes cierta experiencia.
- Bastante, bastante. Mi compañía trabaja en todo el mundo, a excepción de Oceanía. Y en algunas superpotencias como China, somos líderes en nuestro sector.
- ¿Cuál es?
- Somos una especie de augures del comportamiento de las construcciones. Analizamos los edificios de todo tipo y de todo tamaño para prevenir riesgos.
- ¿Tu especial relación con Portugal viene de…?
- Hace casi un cuarto de siglo conocí en Valencia a los principales líderes de cooperativas de viviendas. Los ayudamos y conseguimos que las promociones de Portugal desarrolladas mediante economía social se pusieran a la cabeza de la calidad, de tal manera que el modelo fue el que lideró el acceso a la vivienda. Desde entonces no soy solo un asesor, sino también un amigo.
La parte gastronómica de la charla la tuvimos en la Caseta de Nadela, donde él estaba cenando con sus amigos. Yo no me podía quedar y solo picamos una ración de pulpo. Luego ya de madrugada, las copas llegaron en una terraza de la Plaza Mayor, con un tiempo primaveral y de fondo la música de la verbena.
Hablamos de su faceta de profesor de ingeniería y de las diferencias entre esta su etapa de estudiante: “Bastantes. Y lo puedo decir pues una hija mía es hoy alumna de mi escuela. Básicamente que en aquel momento estudiábamos sin rechistar; los profesores nos enseñaban y había que aprobar; era, además, intenso ya que no podías perder el grupo con el que caminabas.
Hoy los estudiantes deben de aprobar por encima de todo; unas estadísticas te indican si lo haces bien o mal. Si suspenden y no cumples estadísticas pues lo estás haciendo mal. ¿Qué ocurre? Pues que los estudiantes se especializan en aprobar las asignaturas sin sentir el aprendizaje. Se han convertido en unos profesionales del estudio y no tanto de aprender. Antes era el tratar de conocer y saber y hoy es el aprobar.
Antes ilusionaba el estar con los profesores y aprender lo que te enseñaba; los respetabas y querías sacar provecho de sus experiencias; por cierto, los profesores de entonces eran profesionales de gran prestigio que admirabas. Hoy la Universidad tiene profesores que trabajan más para sus sexenios y artículos y menos para formar profesionales. Quizás este punto influye en que los estudiantes también dejan de pensar en aprender y más en superar las materias; no se dan cuenta de la enorme oportunidad que la Universidad da para aprender y la posibilidad de usar grandes recursos en un aprendizaje a la carta”.
Habla con nostalgia de su barrio Recatelo, que fue el mío, y luce memoria para acordarse de los buenos tiempos que han devenido por desgracia en otros peores, de deterioro: “Había varias paradas de buses que han desaparecido, y los talleres, sobre todo de bicicletas, y los aserraderos, y las carpinterías. Por su proximidad con el centro podría ser una zona residencial, pero ni eso se consumó. El modelo de casas sin ascensor y proyectos pequeños ayudó mucho a la indefinición actual, que se repite en otros núcleos de la ciudad”.
RECUADRO UNO.- Es categórico Rodríguez López al definir la situación socioeconómica de Lugo: “Esta estancada. Y todo por la falta de aprovechamiento de los recursos naturales. Nos hemos empeñado en ser una ciudad de servicios y eso no llega. Hay pocas provincias que tengan tanto y tan variado para ser una potencia: pesca, agricultura, ganadería, historia, paisaje… ¿Se obtiene de verdad beneficio de todo esto en la medida en que se podía? Rotundamente no. ¿Es porque no se sabe? Si estuviera en mi mano crearía un centro de investigación de recursos naturales para hacer un catálogo de ellos e inmediatamente empezar a rentabilizarlos. También acuso un cierto ninguneo del talento de nuestra gente. Fuera hay lucenses de enorme valía que estarían encantados de que se contase con ellos, no tanto para traérselos a trabajar aquí, que también, como para aportar ideas y experiencias aplicables a la ciudad y a la provincia. Un consejo de sabios, que tenemos muchos y en todos los sectores productivos, que ayudarían a emprender en áreas ignoradas o mal entendidas. Hay que abrir más a Lugo a todos. Y a los de aquí especialmente.
RECUADRO DOS.- Hace unos meses, en una fiesta en la que coincidimos en Madrid, Fernando me habló de una idea que pudo haber cambiado Lugo:
“Surge de los proyectos fin de carrera. Se estaba cumpliendo el Bimilenario de la ciudad a la vez que la transferencia de la ronda de la muralla al municipio. Pensamos en mejorar el tráfico de la ciudad, en extender la zona interior a los barrios de alrededor y en aproximar Garabolos y Fuente del Rei. De ahí surgió el proyecto de soterrar la circulación del exterior de la muralla con dos niveles (uno en cada sentido) accesos a los aparcamientos interiores e, incluso, una galería de saneamiento en el tercer nivel. Como era profesor de Proyectos y responsable del Proyecto Fin de Carrera de la Escuela pues elegimos un grupo de alumnos que hizo el proyecto.
La verdad que se presentó al alcalde, pero no fue considerado. El momento era oportuno pues se trataba de transferir la ronda de la muralla del Ministerio de Obras Públicas al Ayuntamiento. Creo recordar que se hizo a cambio del pavimentado. Pero pudo haberse hecho a cambio de que el ministerio financiase ese soterramiento de la ronda. Una gran oportunidad perdida”.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 21 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 21 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Los aliados avanzan con lentitud en el frente europeo, mientras que Berlín confirma la pérdida de Cracovia.
En los últimos veinte días el mando ruso ha perdido unos 20000 hombres, muertos en combate y tienen un número superior de heridos.
RUPTURA.- Indalecio Prieto rompe sus relaciones con Diego Martínez Barrio porque este, al parecer, se entiende -políticamente hablando- con Negrín. Los tres son rojos exiliados en México.
ROOSEVELT.- Roosevelt comienza su cuarto mandato y se dirige al pueblo norteamericano por la Radio.
CLAUSURA.- La policía ha cerrado los locales que pertenecían al Hogar Español de los que se había incautado la Unión Española y el Hogar Vasco.
FUTBOL.- La Gimnástica se enfrenta hoy en El Polvorín a la S. D. Ponferradina. En el Club berciano se alineaba, como interior izquierdo, Rocasolano, abuelo de la reina Letizia.
PRECIOS.- ¼ de litro de aceite por cartilla a 1,20 pesetas ración. Azúcar ¼ de kilo por cartilla a 0,90, ración.
SANTORAL.- Santos: Augurio, Meinardo y Oroncio. Así como lo oyen…
ACCIDENTE MORTAL.- Varios niños jugaban a la pelota en el Barrio del Almacén y uno de ellos de 12 años de edad llamado Francisco José, hijo de un teniente de caballería, chocó con su cabeza contra la bisagra de cierre de una camioneta que contenía arena. Falleció en el Hospital.
• 21 de enero de 1955:
ESTADO DE ALARMA.- Estado de alarma en Nicaragua. El presidente Somoza envía tropas a la frontera con Costa Rica.
HUNDIMIENTO.- Un buque británico es hundido por los nacionalistas chinos.
TIBURONES.- Una plaga de tiburones -leemos en El Progreso- invade el balneario de Valparaíso y causan verdadero pánico entre los bañistas. La policía ha disparado contra ellos sus ametralladoras.
SONIDO.- Los sonidos altos servirán para combatir determinadas enfermedades o, al menos, a esta conclusión han llegado los doctores Nelson Newton y John Kissel que han hecho investigaciones con ondas sonoras de varios millones de ciclos por segundo.
RETIROS.- Un coronel retirado en 1939 cobra, mensualmente, 979 pesetas mientras que un soldado que fue cornetín de órdenes, retirado recientemente, recibe 1075 pesetas.
PROFESOR MERCANTIL.- Ha terminado la carrera de profesor mercantil, José Luís Mundiña Pozas.
CINE.- Gary Cooper está en los carteles de cine de Lugo en dos películas: “El manantial” y “Soplo salvaje”. Ninguna de estos dos filmes ha pasado a la historia del cine.
BALONCESTO.- La Selección lucense de baloncesto pierde en Ferrol frente a Bazán con este quipo: Santiso, Castro Fouz, Caraduje, Miguel, Chava y Feás.
AUTOMOVILES.- Circulan hoy por España 2500.00 automóviles o sea uno por cada 115 habitantes.
ANARQUISTAS ESPAÑOLES.- Nuevas pruebas contra los anarquistas españoles que están siendo juzgados en Lyon. Se ha probado que robaron anillos y relojes.
• 21 de enero de 1965:
COSTA LUCENSE.- La Costa de Lugo afectada por un fortísimo temporal.
GALLEGO TATO.- Juan María Gallego Tato, el periodista lucense, escribe en su último artículo, que Alejandro Santín conserva el genio y figura de su juventud y que será , toda su vida, un gran muchacho.
EL TIEMPO.- Un fuerte vendaval de agua y viento racheado azotó ayer la ciudad durante toda la jornada.
ACCIDENTE.- Julio López Rodríguez, un niño que vive en la calle Rúa Nueva, se cayó ayer desde un primer piso. Los médicos se reservan el pronóstico.
BODA.- El próximo día 6 de febrero en la Real Abadía de Samos se unirán en santo matrimonio, por palabras de presente, Mary Luz Sánchez Liz y Carlos Vázquez Fernández-Pimentel.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de la fallecida María de los Dolores Valcarce: Elisa, Dolores, Elvira, Carmen, Jesús, Eduardo, José y Vicenta.
DESAPARECIDOS.- Siguen sin aparecer los cadáveres de seis viajeros que iban en el autobús que se despeñó en la carretera de Monforte a Castro Candelas y se hundió en el Sil. Tampoco ha podido ser rescatado el vehículo que está en el fondo del embalse.
VACA.- En Becerreá y sus alrededores se busca una vaca que rompió la soga con la que estaba atada y huyó a gran velocidad. Su cría de tres meses, sí, pudo ser capturada porque no llegó a alcanzar a su madre.
CAZADOR.- Un tal Rafael Guerrero salió de caza . Vio una bandada de patos . Hizo dos disparos y mató diez. Su sorpresa fue que no eran patos salvajes, sino caseros y pertenecían a un vecino al que, inmediatamente. pidió perdón.
• ASI ES LA VIDA. RULETA RUSA.- Víctor Manuel Zamora, policía de 23 años en un estado sudamericano ha querido añadir un nuevo aliciente a la “ruleta rusa” y en lugar de hacerlo con un revólver, lo hizo con dos. Después de meter una bala en cada tambor del arma, apoyó un revólver en la sien derecha y otro en la izquierda y apretó simultáneamente los gatillos. Fue el de la izquierda el arma que lo mató.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Fernando Lázaro, periodista: “Barcelona despide a un músico sevillano por no saber catalán tras 27 años tocando el clarinete en la banda municipal: “Es una dictadura lingüística”
• REMATA el escritor Lorenzo Silva: “Qué desvarío. La lengua catalana no merece este daño gratuito, infligido por quienes blasonan de defenderla.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI madre tenía una charcutería y se esforzaba en traer productos que otros no tenían. ¡Eso es ser innovador!” (Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza)
——————
REFLEXIÓN
——————
PARECE de tolos que alguien lo proponga, pero más que haya otros que le den vía libre a la posibilidad de que un bigardo que estos días se pasea por los medios, se haya dado de “alta” como mujer, sin tener el mínimo síntoma de serlo. Solo su palabra, su deseo y la permisividad de unas leyes que parece planteadas y aprobadas por Pepe Gotera y Otilio.
—————-
VISTO
————–
ASÍ vive Trump fuera de la presidencia:
https://www.youtube.com/watch?v=bVy_6pMo2yI
————–
OIDO
————–
A Jiménez Losantos, el menos políticamente correcto de todos los comunicadores radiofónicos en su programa de eSradio: “Todo lo que se negocia en el cuarto de las ratas del Parlamento son delitos de alta traición y lesa patria, de cuya legalización se encarga Pumpido. Asegurar su constitucionalidad es negar nuestra historia democrática, resumida en «luz y taquígrafos».
—————
LEIDO
—————
EN EPS un reportaje titulado “El infierno del fentanilo” que se introduce asi: “Ocho ciudades, tres países. De los laboratorios chinos a las calles de Filadelfia y San Francisco, símbolos de la peor crisis de droga de la historia de EE.UU. 18.000 kilómetros siguiendo el rastro de una dosis de fentanilo, con paradas en las “cocinas” del narco en Sinaloa, la frontera y los puertos mexicanos y en los despachos de Washington desde donde se libra una guerra de momento perdida que en 2022 dejó más de 107.000 muertes por sobredosis”
Algunos aspectos llamativos del reportaje:
• “Miguel “cocina” fentanilo en la sierra de Sinaloa y puede ganar hasta 25.000 dólares al día”.
• “En el inicio de la crisis gran parte de la droga llegaba a EE.UU. desde China enviada por correo ordinario”.
• “El fentanilo entra en EE.UU. desde México en camiones, oculto en cargas de comida o partes de coches”.
• “La pandemia disparó el consumo entre 2019 y 2022. Las muertes por sobredosis crecieron un 99,8%”
• “EE.UU. ha creado una alianza de 130 países para luchar contra las drogas sintéticas. Está México; China, no”
———————
EN TWITTER
——————–
• GATUNA: Entiendo que aquí la mayoría de la gente está por interés. Interés profesional, político o sexual. Somos muy pocos los que perdemos nuestro valioso tiempo en este lugar infecto, simplemente como diversión. No buscamos ni esperamos nada. Sólo compartir chorradas y pensamientos.
• XULIAN DE LOBEIRAS: Pues yo estoy para describir que no soy un bicho raro, que hay más que piensan como yo, aunque no me los encuentre por la calle. Por diversión también. Por ejemplo me hace ilusión que todavía te cabrees. Esa una enfermedad juvenil. Otros ya no podemos
• CARLITOS: Twitter no tiene por qué ser un lugar infecto, es un mundo, y tú puedes elegir visitar o ‘vivir’ en el lugar infecto (yo lo hago con esta cuenta; con los políticos y todo su fango) o ver sólo cosas creativas y de gente afín a tu sector. En mi cuenta normal sólo veo cosas así.
• IGNASI GUARDANS: Los Letrados del Congreso detallan bien por qué la amnistía puede ser inconstitucional. Pero ¿a quién le importa el Derecho europeo, la Constitución, la seguridad jurídica o la igualdad, si con esto se ha frenado a Vox y se puede subir el salario mínimo?
• DIEGO GONZÁLEZ: Tu argumento es incorrecto. Esto no se hace para subir el salario mínimo o frenar a Vox sino para que Sánchez sea presidente. Punto. Todo lo demás es absolutamente accesorio
• JOSÉ NIETO: Es lamentable decirlo, pero lo preocupante por inexplicable en la conducta de gobernantes y legisladores, a quienes se les ha otorgado el poder d dirigir una nación, es el mensaje que envían a la juventud y ciudadanía en general, donde el Derecho, la norma a respetar, queda entredicha.
• WILLY TOLERDO: Comparen la repercusión mundial de la intervenciones de Javier Milei y Pedro Sánchez. El primero es DIOS y el segundo una mierda pinchada en un palo que no le interesa a absolutamente nadie.
• FRANCISCO: El primero Milei, está intentando rescatar un país hundido por el socialismo, el segundo Sánchez, está para hundirlo más, con ayuda de sus”socios”.
• DETECTIVE PRIVADO: Ambos son, teóricamente, doctores en economía. Interesante sería un mano a mano
• MARTÍN: ¿Fue a Sánchez al único que superó en visualizaciones? La gente quería ver cómo le daba lecciones la nueva cara del populismo
• MARÍA BRETÓN GALLEGO: “El Estado se financia a través de impuestos. Los impuestos son coercitivos (nadie los paga voluntariamente) A mayor carga impositiva, menos libertad”. @JMilei dixit Qué grande
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Ahora todos nacen en casas de familias trabajadoras no como antes que todos nacían en casas llenas de unicornios, de los grifos salía leche y miel, la nevera se llenaba sola y los Reyes Magos nos dejaban automóviles y aviones.
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Decían que era el Congreso y no la soberanía nacional lo que estaba en obras
• CARMEN LADRÓN DE GUEVARA: Siempre lo dijimos. No los querían cerca, los querían libres: “Joseba Azkarraga, portavoz de la manifestación de Sare, señala que el objetivo es sacar a los presos de ETA a la calle mediante la “legislación de carácter ordinario”: “No los hemos traído hasta aquí para que continúen en la cárcel” (De la prensa)
• EL MUNDO TODAY: El mundo, asustado ante la posible vuelta de Trump tras cuatro años tranquilos, pacíficos y ecológicos sin él:
• PATXI LÓPEZ: Para el PP todo vale: mintieron en el mayor atentado de nuestra historia para pervertir un resultado electoral. Utilizaron el Estado para atacar al adversario político. Y ahora el señor Feijoo dice que el Tribunal Constitucional no es legítimo, que el Gobierno no es legítimo, que el Congreso no es legítimo.
• PROFESOR SECUNDARIO: Quien utilizó el 11M para cambiar el resultado fue el PSOE, atacando las sedes del PP y llamando “asesino” a Aznar. Quien utilizó el Estado no ya para atacar sino matar al adversario político, fue el PSOE. Quien actúa contra la independencia del poder judicial y se cree con el poder de rejuzgar lo juzgado y sentenciar según su conveniencia política es el PSOE.
• DOCTEUR RIEUX: Parafraseando a Mark Twain: No rebatas a un tonto. Te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia.
• RAFITA MARINO: Que le puedes contar a alguien que enterró a sus amigos y ahora sus amigos son los asesinos, nada
• FERNANDO NAVARRO: Me acuerdo de la primera vez que entré en el hemiciclo, Pachi. Orgulloso de estar en un santuario de la civilización, y abrumado por la responsabilidad (algo cursi, puede ser, pero es lo que sentí). Y ahí estás tú, pisoteándolo todo alegremente.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN mis tiempos de niño estaba prescrito que los escolares aprendiésemos a leer y escribir lo antes posible. Ahora ya saben que eso viene marcado desde arriba por los planes de estudios, cuya eficacia parece ser poca. Pero en mi niñez si se podía leer a los 5 años no se esperaba a los cinco y medio. Lamento no acordarme cuando empecé a leer, pero la sensación que tengo es que tanto yo como mis amigos leímos de siempre, me veo y los veo muy pequeños con los que llamábamos “cuentos” en las manos. Porque no eran TBOs, ni comics, eran “cuentos”. Ya he contado alguna vez que los teníamos muy al alcance porque nos los prestábamos entre nosotros y, sobre todo, porque estaba la fórmula de cambios previo pago de una pequeña cantidad que se realizaban en carritos y tiendas próximas.
Entre mis Reyes preferidos (que de ellos vengo escribiendo estos días) también estaban los “cuentos” y durante muchos años me llegaron los “Pulgarcito”, “Hazañas Bélicas”, “Roberto Alcazar y Pedrín”, “El Guerrero del Antifaz”, “El Inspector Dan” y otros muchos que nos seducían por entonces.
¡Lo que he disfrutado entonces con la lectura y lo nada que lo hacen los niños y jóvenes de ahora!
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Andamos tan enervados, Manu (creo que no se me entendería lo anterior) por las cosas que ocurren dentro y fuera de la política que pienso estamos desarrollando odio con el pensamiento. Vamos del pasado al presente con valijas de odio en nuestro interior y librando batallas que ni sabemos por quién serán ganadas… Así que veremos, pues el sentir es libre. Y sino que se lo pregunten al hombre-mujer ese-a que estuvo la otra tarde con Sonsoles.
• RESPUESTA.- Ese es un claro ejemplo de la broma en que se está convirtiendo este país. Un tipo que se burla de todo y de todos y que puede ofender a la mayoría sin que los derechos de esta mayoría sean respetados
——————————
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
5) “El desafío”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Tellado acusa de mala fe al letrado mayor del Congreso por retener el informe sobre la amnistía. El portavoz ‘popular’ equipara las palabras de Ribera sobre García-Castellón con las de Otegi y pide a Bolaños “que diga si está de acuerdo”.
• OKDIARIO: Activistas subvencionados por el Gobierno pagan los buses para la marcha contra la Xunta por los pélets. Una de las asociaciones llegó a recibir 186.000 euros de la Diputación de Pontevedra cuando la gobernaba el PSOE.
• THE OBJECTIVE: Puente pidió a la Fiscalía investigar a periodistas y medios desde su cuenta de correo oficial. El ministro se unió a una denuncia de dos jueces y la fiscal jefe de Valladolid asumió las pesquisas con carácter secreto.
• VOZPOPULI: Cacería de jueces en el Gobierno y serio aviso del Financial Times por la amnistía. Los jueces son el objetivo y García Castellón ha sido puesto en la diana por Junts como obstáculo para la amnistía y atacado desde la propia vicepresidenta del Gobierno. Y el FT, al tiempo, avisando del miedo de los inversores…
• EL CONFIDENCIAL: Juez de Tsunami. Operación derribo en Junts contra García Castellón: “Irá a la cárcel antes que Puigdemont”. El entorno del expresidente catalán coloca como uno de los “señores X” de la presunta trama contra los líderes independentistas al magistrado que investiga por terrorismo al prófugo.
• MONCLOA: El Gobierno de Pedro Sánchez activa la persecución y señalamiento al juez García-Castellón. La cúpula judicial da el puño en la mesa de nuevo ante las graves e infundadas acusaciones de Teresa Ribera contra García-Castellón, que insiste en imputar a Puigdemont por terrorismo.
• ES DIARIO: Preocupación en el PSOE y BNG: encuesta interna da la absoluta a Alfonso Rueda. Alfonso Rueda opta a revalidar la Xunta de Galicia con una quinta mayoría absoluta en las elecciones, tras las cuatro obtenidas por Feijóo. La apuesta de Pedro Sánchez no está funcionando.
• PERIODISTA DIGITAL: Alucine con el perverso plan de Yolanda Díaz que revela el periodista Carlos Cuesta: Arruinar a la gente para después conseguir sus votos. “¡Es puro stalinismo!”
• LIBRE MERCADO: El lento y firme avance de la prima de riesgo vuelve a la economía española: se ha duplicado en tres años. España se enfrenta a la necesidad de un fuerte recorte de gasto que no tiene gana política ni del PSOE, ni de ninguno de sus socios.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez vuelve a agitar el guerracivilismo: pide un listado de obras hechas con “trabajos forzados” en el franquismo. El ministerio de Memoria Democrática está preparando ya un “censo de las personas que sufrieron las consecuencias del presidio.
• EL CIERRE DIGITAL: Situación “insostenible” para los transportistas: “Podríamos hacer otra huelga más potente”
• EL DEBATE: Sánchez maquilló en Davos el desplome del 23 % en la inversión extranjera con un indicador desaconsejado por el propio Gobierno. Los expertos llaman la atención sobre el importante retroceso en los últimos cinco años. Todo ello mientras la vicepresidenta Ribera recrudece los ataques a empresas como Repsol, que ha incrementado un 82 % sus inversiones
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
ME salté el paseo nocturno con Toñita, porque salió ayer a pesar del frío más de lo habitual. De todas formas, mirada a la situación meteorológica en los últimos compases del sábado: nubes y claros, ni rastro de lluvia y frío, pero menos que en la noche del viernes al sábado. Ahora, 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“El silencio de quien tiene algo que decir es atronador” (Anónima)
“El perdón es la venganza de los buenos” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
Recordando uno de los grandes temas del pop español: “La chica de Ayer”; Antonio Vega en directo.
http://www.youtube.com/watch?v=pr8CGmeGPm0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad; no es probable que llueva y subirán las temperaturas, sobre todos las mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.