Aniversario
Martes, 20 de Enero, 2009AYER lunes Radio Nacional de España cumplió 72 años. Escuché por la mañana un programa en el que gracias a los testimonios de los oyentes se evocaron los primeros tiempos de la emisora. Naturalmente no recuerdo nada de los inicios porque no había nacido, pero sí de lo que significó años después, en los 50 de una manera especial, porque fue clave en el entretenimiento de los españoles, sin olvidar la aportación de Radio Andorra y de la entonces mucho más modesta que ahora Cadena Ser, en nuestra ciudad EAJ 68 Radio Lugo.
Durante muchos lustros, los programas, los informativos y sobre todo las transmisiones deportivas de RNE nos acercaron grandes acontecimientos, con voces y estilos todavía no superados como los de Enrique Mariñas y Matías Prats, que eran auténticos héroes para muchos y a los que con el tiempo llegue a conocer mucho y hasta tener amistad. Con Enrique Mariñas coincidí varios años en la directiva de la Asociación de Informadores Deportivos de Radio y Televisión y como los dos éramos gallegos hacíamos pandilla y causa común en lo que interesaba. Una vez estuvimos en una Asamblea celebrada en Murcia y en un viaje a Jumilla nos regalaron sendas cajas de vino rosado de la tierra. Como Enrique había viajado en avión y yo en coche, me comprometí a traérselas a Galicia, con tan poca fortuna que en Villatobas, en las provincia de Toledo, el coche sufrió una grave avería y tuve que abandonarlo en un taller durante casi dos meses. Le llamé desolado para explicarle el percance y me alegré cuando al final pude ponerle las botellas en su casa de La Coruña.
Fue también muy gratificante la relación con Matías Prats, el más entre los más. El poder hablar con él sin prisas era una experiencia impagable y yo lo pude hacer muchas veces incluso en mi casa de Lugo donde comió un Domingo de Carnaval de 1986, si la memoria no me falla. La última vez que le ví en persona fue en una fiesta que en su casa de Madrid organizó Daniel Hortas. Luego hablamos varias veces por teléfono, pero no era lo mismo.
Tengo también recuerdos muy agradables de Joaquín Díaz Palacios, muchos años Jefe de Deportes y uno de los clásicos de RNE y de TVE. Ayer le llamé por teléfono, precisamente, para recordar los muchos años que coincidimos en la directiva de la Asociación de RTV que el presidía. Estuvo varias veces en Lugo y unos días en febrero del 83, coincidiendo con los carnavales, porque celebramos aquí un Congreso de los más concurridos y agradables.
No sé porqué he contado todo esto, pero los blogs es lo que tienen.
Lo importante: ¡felicidades a RNE y a su gente!.
SALUDO a Pilar Pin que ocupa un importante cargo de la administración en Madrid. Como andamos sobrados de genios, se dejó marchar a la capital a uno de los activos políticos de aquí. Al margen de su actividad, Pilar gestiona en la capital de España la puesta en marcha de una asociación de mujeres gallegas, que además estará totalmente despolitizada. Desde hace semanas viene celebrando cambios de impresiones para echarla a andar.
P.
LEO en las páginas salón de “El Mundo” que un millón deparados ya no cobra nada y que “en España hay 1.044.022 personas que no perciben ni un euro para subsistir. De aquí a mayo habrá otras 400.000 y los sindicatos alertan de una situación dramática a final de año”. Pero esto no es nada comparado con lo que ayer ha dicho la Comunidad Económica Europea. ¿Aparecerá alguien con sentido que tome alguna medida seria?
EL C.D. Lugo marcha muy bien deportivamente a pesar de sus limitaciones económicas: pero a lo peor por eso, está a punto de sufrir problemas ocasionados por directivos que han abandonado el club y que parecen querer “morir con las bota puestas”. Dicen que desde fuera están incordiando mucho y que la cosa irá a más en los próximos días.