El imitador
Lunes, 11 de Julio, 2011¿QUIÉN es el muy importante y conocido político lucense que ocupa sillón envidiable y tiene una especial habilidad para imitar las voces de colegas y conocidos personajes?. Entre los más logrados están el senador Fraga y el ex de la Diputación, Francisco Cacharro. También algún comunicador lucense se encuentra en su relación de imitados.
P.
——————-
Y ya que hablo de imitaciones, las mejores se producen en programas radiofónicos; destaco:
- Por muy buenas, las que hace Carlos Latre en Onda Cero, con personajes que borda, como Jaime Peñafiel, Naty Abascal, Carmen Martínez Bordiú, la Duquesa de Alba…
- También por muy buenas las del Grupo Risa en ESradio. Los cercanos a Zapatero ya no saben si el original está en la radio o en La Moncloa.
- Por regulares; las del programa de Luis del Olmo en Punto Radio, aunque el personaje de la ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, es insuperable.
- Por malas: las del programa de Cesar Lumbreras en las tardes de la COPE; parecen hechas mal a propósito
———————-
“O San Froilán dos devanceiros” se titula el libro que el próximo octubre sacará el Ayuntamiento dentro de una colección iniciada hace ya varios años sobre nuestras patronales. En este caso se dedicará a los programas y a los carteles anunciadores, recopilando cientos de documentos, algunos de ellos con más de un siglo de antigüedad. Ha sido un trabajo minucioso e intenso realizado por un equipo que merece comentario aparte y que, por ejemplo, ha localizado prácticamente todos los carteles editados desde 1952, a excepción de los de 3 años concretos con los que ha sido imposible dar. El destino de ese valiosísimo material es en principio sólo un libro, aunque yo animaría a los promotores, el Ayuntamiento, a realizar también durante las fiestas una exposición de todo el material recuperado.
P.
——————-
ME entero de que entre el personal de confianza del que ha prescindido el Ayuntamiento está Eduardo Núñez Torrón, que desde hace no menos de 8 años era el programador de las actividades musicales, sobre todo de las de las fiestas de San Froilán. Según me cuentan hubo una discrepancia entre él y la casa sobre el nivel laboral en el que debería estar situado y que ninguna de las dos partes cedió. No sé hasta qué punto, pero supongo que algo sí, está nueva situación perturbará la preparación de las próximas patronales en parte de cuyo programa, lógicamente, estaría involucrado desde hace tiempo el colaborador despedido. Por otro lado es normal que se avecine un pleito entre las dos partes, pues Eduardo, cuyo trabajo es incuestionable, habrá adquirido en estos ocho años ciertos derechos laborales a los que no renunciará.
P.
———————
MÁS sobre las fiestas: los nuevos responsables de la organización, el BNG, han decidido suprimir del programa las llamadas “aperturas de las puertas de la muralla”; no digo que el acto estuviese mal, sino que no pegaba ni con cola en las fiestas patronales; asistí en estos años a muchas ediciones y no despertaban el mínimo interés; lo normal es que el número de asistentes como espectadores fuese inferior al de intervinientes y organizadores; si la media de espectadores llegaba a la decena ya parecía un éxito. Este acto podría ser muy procedente en otro tiempo y a otras horas, pero tal y como estabas concebido era una manera de quemar pólvora en salvas. Acertada la decisión del BNG.
——————
LA madrugada del sábado al domingo empecé a leer “El asesino de mujeres”, novela negra de Martina Cole autora británica de la que no conocía nada. El libro es un tocho de más de 600 páginas de letra bastante pequeña, del que hasta cerca de las siete de la mañana me liquidé casi 200 páginas. De principio se sabe quién es el asesino (porque hay naturalmente un asesino), pero aún así se mantiene bastante bien la tensión. No es una obra de arte, pero entretiene a los amantes del género como es mi caso. Cuando la termine daré una opinión más concreta.
——————–
HA MUERTO López Buide y me he enterado con unos días de retraso; no importa porque el sentimiento es el mismo; la desaparición de un lucense importante en su profesión de médico, pero tanto más en su actividad como deportista, no puede caer en el olvido, sin dejar a un lado su calidad humana. Muchas veces le he entrevistado y le recuerdo con eterna sonrisa y capacidad para expresar muy bien lo que tenía en la cabeza, que no es cualidad que adorne a muchos que quieren contar cosas.
—————-
Y más reciente, el sábado, es el fallecimiento de Enrique Fernández, muchos años Alcalde de A Pontenova y también Vicepresidente de la Diputación Provincial. Tuve con él y su familia una muy buena relación y aún no hace mucho, no puedo precisar cuándo, me pasé un buen rato paseando con él por el centro; le encontré bastante decaído. Había padecido un cáncer hace ya bastantes años y lo había ido superando más o menos; pero también una inesperada enfermedad de su esposa Blanca, le había dejado muy tocado.
De su buena época conservo de él magníficos recuerdos, casi siempre vinculados a reuniones de amigos, con música por medio; su esposa Blanca tenía una voz prodigiosa y era muy animada; me viene a la memoria una cena que tuvimos en Ribadeo hace años, con un grupo de periodistas y en la que el anfitrión era el entonces alcalde Andina. De su etapa en la Diputación no he oído nada más que alabanzas; en una época en la que Cacharro mandaba lo que no está en los escritos, Enrique “da Pontenova” tomaba decisiones en su parcela de cultura como no fueron capaces de tomar otros vicepresidentes que estaban siempre excesivamente pendientes de lo que pudiera pensar el jefe. Se ha ido un gran tipo y quiero enviar un recuerdo especial a sus hijos y más concretamente a Quimuru, un músico de primera.
———————
UN domingo raro de verano el de ayer, porque sin hacer buen tiempo sí se llevó de Lugo a centenares de personas; o eso, o se quedaron en casa, porque las calles por la mañana al menos estaban casi desiertas; estuve por el centro con mis nietos y con Bonifacio y no tuvimos problema para encontrar sitio en las terrazas de la zona de vino para tomar un corto (yo) y ellos un mosto; y Bonifacio, loco por las tapas.
——————
SE multiplican, con cifras escandalosas, las informaciones sobre la SGAE. En una de las últimas que he leído creo que se les iba un poco la mano cuando aseguraban que Teddy Bautista cobraba 250.000 euros mensuales (eso supera los 40 millones de pesetas mensuales). Otra historia publicada y que no dejaba de extrañar era que “aparte de su vivienda habitual, también tuvo acceso a una vivienda de protección oficial en Vallecas”
(Datos extraídos de La Razón)
——————
COINCIDENCIAS: ayer noche, a la misma hora, dos distintas cadenas ofrecían la misma película. Una “El caso de Thomas Crown”, filme de 1968 interpretado por Steve McQueen y Faye Dunaway; la otra “El secreto de Thomas Crown”, estrenada en 1999 y con Pierce Brosnan y Rene Russo como estrellas. Me quedó con la primera.
———————-
PARA:
PRENDELUCUS.- Efectivamente el parecido era enorme; pero tomándolo como una de esas leyendas urbanas que tan frecuentes son aquí, creí conveniente no hacer alusión a ello; pero sí. Y estoy de acuerdo con usted en lo de su calidad humana; además era un tipo muy simpático.
——————–
LAS FRASES:
“Si cree usted que la educación es cara, prueba con la ignorancia” (DEREK BOK).
“Hay personas que son desgraciadas por carecer de lo superfluo más que por faltarles lo necesario” (p.g. PELET DE LA LOZERE).
——————-
LA MÚSICA
Ives Montand, una de las grandes voces de Francia, y “Sous le ciel de Paris”, un tema francés 100%:
—————–
EL HASTA LUEGO
La pasada semana fallaron bastante las predicciones meteorológicas, cosa poco habitual pero que sí ocurrió. Esperemos que en la que hoy se inicia no suceda lo mismo. En principio los dos primeros días se prevé cierta inestabilidad y temperaturas suaves y a partir del miércoles una mejoría paulatina que desembocará en sol y temperaturas que irán subiendo poco a poco. El panorama, jornada a jornada, es el que sigue:
Lunes.- Nubes y claros con posibilidad de alguna precipitación aislada; máxima de 24 grados y mínima de 13.
Martes.- Nubes y claros con posibilidad de alguna precipitación aislada; máxima de 22 grados y mínima de 14.
Miércoles.- Sol; máxima de 21 grados y mínima de 21 grados.
Jueves.- Sol; máxima de 26 grados y mínima de 11.
Viernes.- Sol; máxima de 27 grados y mínima de 12.
Sábado.- Son; máxima de 27 grados y mínima de 13.