Archivo de Septiembre, 2014

Sigue

Sábado, 20 de Septiembre, 2014

ESTABA cantado que Orozco volvería a intentarlo y el pasado día 15 reflejé aquí un nada pretencioso análisis, pero análisis al fin, en el que explicaba las razones que me hacían pensar que volvería a ser candidato a la alcaldía y que concluía así:
“En las actuales circunstancias don José Clemente es el mejor candidato del PSOE tanto por los votos que puede conseguir como por la posibilidad de negociar bien para gobernar. Por lo tanto, por el partido, en teoría, tiene las máximas posibilidades de ser el candidato.
Él tiene la última palabra. Ahora lo que hace falta saber es si está tan cansado, que yo creo que no, como para retirarse; o si no quiere correr el riesgo de las cosas salgan peor de lo previsto e irse a la oposición; hasta ahí no creo que fuese capaz de aguantar; tras 16 años llevando el bastón de mando, se hace muy duro dejarlo en manos de otro y de la competencia.”
———————————

AYER, tras anunciar su continuidad, charlaba un rato con el Sr. Orozco que sonriente acusaba recibido de mis reflexiones del lunes. En ese encuentro le hacía una pregunta que no se planteó en la rueda posterior al anuncio:
- Veamos, de pasada usted lanzó críticas al PP y sin embargo se refirió con notable respeto a los restantes partidos posibles participantes (BNG, IU, Podemos…) en las elecciones y con opción a escaños. Entiendo que es una manera de tender puentes ante posibles pactos…
- ¡Ay, don Paco!, déjeme ahora de esas cosas; yo en los pactos sólo pienso cuando las elecciones se hayan celebrado y sepa las fuerzas de cada uno.
Conclusión: sí está dispuesto a pactar.
P.
———————————–

“EL PROGRESO” ayer: “Orozco tiene varios hándicaps, como el hecho de que BNG, IU, Podemos y Compromiso sostienen que no pactarán con él”.
Pregunta: ¿Alguien se lo cree? Yo a muchos los “veo” ya comiendo en su mano; y si no al tiempo.
————————————

TRAS las vacaciones el Comedor San Froilán volvió a abrir sus puertas, pero el cierre de más o menos un mes no incidió en los habituales usuarios. Me explicó sor Asunción que a los que acuden a comedor les atendieron en el municipal que está en las cercanías del Hospital de Santa María y que a las familias a las que se asiste en sus casas se les dieron alimentos para cubrir todo el mes.
El menú de ayer: Potaje de garbanzos y pescado frito con pimientos fritos; de postre naranja y yogur. Naturalmente pan y agua.
———————————-

ME he pasado las últimas horas de la noche del viernes por el centro. Estuve en el sorteo de regalos (dinero) de la Federación de Comercio y luego hablando de música largo y tendido con Pachy Mouriño. Más tarde tomamos unas cañas y unas raciones. La zona de vinos estaba abarrotada; como en los mejores tiempos.

———————————-

EL mundo es de verdad un pañuelo y gracias a eso dos lucenses de toda la vida que aquí no se conocían se han reunido el jueves en Méjico. Patrullero Mancuso y Lorenzo García Diego, habituales de la bitácora, se citaron a través de ella y nos lo cuentan así:
• LORENZO GARCIA DIEGO:
HABIAMOS QUEDADO POR TELEFONO EL PATRULLERO MANCUSO Y YO A LAS 12,30 EN EL CENTRO COMERCIAL REFORMA 222. Y A LA HORA EN PUNTO LLEGÓ CON SU ENCANTADORA ESPOSA. YO LLEGUE MEDIA HORA ANTES Y RECORRI TODO EL CENTRO MIENTRAS ESTABA AL TANTO DE SU LLEGADA. ME ACERQUÉ A ÉL, AUN SIN CONOCERLO, ANTES DE QUE EL ME VIERA; LO RECONOCI AL MOMENTO YA QUE ME HABIA DADO UNOS DATOS FISICOS PARA PODER HACERLO. NOS FUNDIMOS EN UN GRAN ABRAZO, COMO SI NOS CONOCIESEMOS DE TODA LA VIDA. ME SORPRENDIO AL COMENZAR A HABLAR Y DARME SU APELLIDO. RESULTA QUE YO HABIA SIDO INTIMO AMIGO, UÑA Y CARNE, DE SU HERMANO; ME COMUNICÓ QUE HABIA FALLECIDO HACIA 9 AÑOS, COSA QUE NO SABIA, POBRECILLO, ME DIO MUCHA PENA. HABIA DESAPARECIDO DE LUGO HACE 50 AÑOS Y LUEGO DESAPARECI YO…. NUNCA LO VOLVI A VER. YO HABIA CONOCIDO A SU PADRE, FUI INTIMO DE SU HERMANO, INCLUSO A SU HERMANA LE HABIA VENDIDO HACE UNOS 20 AÑOS UN CHAQUETON DE PIEL DE ZORRO, CUANDO COBRE UNA DEUDA DE UN PELETERO, QUE NO TENIA OTRA FORMA DE HACERLO. HABIA ESTADO EN SU CASA VARIAS VECES; Y EL Y YO NOS VAMOS A CONOCER ! EN MEXICO ! “MANDA CARALLO ” NOS DIJIMOS LOS DOS… ESTUVIMOS CHARLANDO LARGO Y TENDIDO, SOBRE TODO DE LUGO, DURANTE 3 HORAS; HASTA QUE VINO SU HIJO A BUSCARLO, ME LO PRESENTARON, NOS HICIMOS UNA FOTO, Y AUNQUE ME INVITABAN A COMER, YO HABÍA QUEDADO CON UNA PRIMA, Y NOS DESPEDIMOS. HEMOS QUEDADO DE VOLVERA VERNOS ANTES DE PARTIR PARA ESPAÑA. ME HIZO MUCHISIMA ILUSION CONOCERLO, NO SOLO POR SER EL PATRULLERO MANCUSO, SINO PORQUE ADEMAS ERA EL HERMANO DE MI INTIMO AMIGO POR LOS AÑOS 50-60. SU HERMANO ERA MORENO, GUAPO, ELEGANTE, DICHARACHERO Y BUENISIMA PERSONA. ERA EL TIO MAS LIGON QUE YO HE VISTO EN MI VIDA. CON LA MIRADA, PARECIA QUE LAS HIPNOTIZASE. IBAMOS AL CIRCULO, A LOS ASALTOS, A LOS CONCIERTOS, A FIESTAS, VERBENAS Y A TODOS LOS SITIOS DONDE PUDIESE HABER CHICAS GUAPAS. EL SE PONIA DELANTE, LAS MUCHACHAS IBAN DE 2 EN 2, DECIA ¿BAILAS? Y CUANDO SE AGARRABA A LA SUYA, YO NO TENIA DONDE ESCOGER, PERO TAMPOCO TENIA QUE ESFORZARME LO MAS MINIMO, LA VERDAD, ME LO PONIAN FACIL. ESTA EN MEXICO DESDE HACE UNA SEMANA, HA VENIDO POR NOGOCIOS, Y DENTRO DE UNOS DIAS SE VA A CANCUN, COINCIDIENDO CON QUE YO ME VOY A LA HABANA. AL REGRESO NOS LLAMAREMOS. FUE CON SU ESPOSA AYER A VER EL BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, QUE LE ENCANTÓ; TAMBIEN A MI CUANDO LO FUI A VER; ES UN ESPECTACULO IMPRESIONANTE, EMOCIONA POR MOMENTOS, PONE LA CARNE DE GALLINA VER TANTO ARTE JUNTO. EL AÑO PASADO CONOCI EN LUGO EN SAN FROILAN, EN LA CASETA DE MANOLO DE MARCE, A DOSITA, ELLA ME RECONOCIO Y ME LLAMO, COSA QUE ME ENCANTÓ. AHORA HE CONOCIDO AL PATRULLERO MANCUSO. POCO A POCO SE ACABA EL ANONIMATO… HE PASADO UN DIA MUY FELIZ…. GRACIAS POR ACUDIR, PATRULLERO. SALUDOS A TODOS.
• PATRULLERO MANCUSO:
El cafetín con Lorenzo García- Diego, duró desde las 12,30 hasta cerca de las tres de la tarde. Un rato muy agradable y un recorrido sentimental por nuestro Lugo, con historias en el Círculo de las Artes, en la Unión de Sarria, de chicas guapas, y de una muy grata sorpresa, Lorenzo y mi hermano(fallecido) fueron muy amigos en su juventud. No hemos parado de hablar.
Los dos nos perderemos el San Froilán.
———————————-

PROBABLEMENTE “La Barra” sea el más antiguo de los restaurantes que funcionan en Lugo. Si no los cumplió estará a punto de cumplir los 75 años de edad y aunque ha cambiado varias veces de empresa, sigue manteniéndose en primera línea entre los negocios de este sector. Y como parece que la van bien las cosas, inauguró ayer un nuevo local, en la calle Montero Ríos, que anuncia como “Caseta de La Barra”, de lo cual se deduce que la cosa va de pulpería, aunque no queda claro si será definitivamente esa una especialización del local o se queda en una oferta coincidiendo con las fechas de San Froilán y su entorno.
——————————-

EL pasado año, en un viaje a Madrid en el Alvia coincidí con un joven amigo lucense, vinculado en su momento a los medios informativos y allí me enteré de su drama: le habían diagnosticado un tumor en la columna vertebral y estaba sometiéndose a un duro tratamiento. Por lo que vi y por lo que me contó, me quedé preocupado por su futuro. El miércoles pasado me lo he vuelto a encontrar por el centro; estaba prácticamente recuperado, aunque con la obligación de seguir haciéndose controles periódicos. Admirable y mus esperanzador como ya se le puede hacer frente a la “terrible enfermedad”.
————————————

ESTA madrugada tuve que hacer una consulta en la Policía Municipal. El Jefe de Servicio, a pesar de que la cosa era laboriosa, me atendió con gran diligencia y me solucionó el problema.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EN un programa de participación, los oyentes contaban sus manías a la hora de dormir y más concretamente las referidas a llevarse a la cama de compañía algo aparentemente raro. Venía la cosa a cuento a raíz de que se publicase que más del 30% de los ingleses adultos dormían acompañados por un osito de peluche. Entiendo que ustedes no lo entiendan, pero algunos oyentes del programa, el de Carlos Herrera en Onda Cero, se refirieron a manías bastante más raras, que se pueden entender en el caso de los niños, pero no cuando se trata de mayores. Mi nieta Marta, por ejemplo, tiene una muñeca de trapo desde hace un montón de años y no se puede ir a dormir sin ella; a Nachete, el niño, le acompaña siempre una tela blanca, creo que una pequeña funda de almohada. En mi infancia no recuerdo de nadie de mi entorno, ni familiares ni amigos, necesitasen de cosas raras para dormir. Sí en el invierno era imprescindible la botella de agua caliente y mucho mejor si en lugar de una botella de cristal convencional (en cuyo interior había que meter unas puntas para que no estallase) era aquel caneco de barro de la Ginebra Bols que guardaba más y mejor el calor y durante más tiempo. Y ahí acababa todo. Con el tiempo la gente, hasta los mayores, se ha vuelto más maniática.
————————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Águila Roja”.- 3,7 millones de espectadores.
2) “Gran Hermano: Express”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “Gran Hermano 15”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
- Telecinco: ‘Gran Hermano 15′ (22.4%)
- La 1: ‘Águila Roja’ (20.1%)
- Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ y ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.8%)
- Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
- La 2: ‘Saber y ganar’ (10.9%)
- LaSexta: ‘El intermedio’ y ‘Al Rojo Vivo’ (10.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%
- “Minuto de oro” para “Águila Roja”; a las 23,43 horas veían la serie 4.149 espectadores, con una cuota de pantalla del 25%
- “Águila Roja” puso firmes a “Gran Hermano” y en la primera confrontación le sacó una ventaja de más de un millón de espectadores. Pero probablemente con el paso del tiempo y la promoción que el programa de Telecinco recibirá por tierra, mar y aire y los líos que se van a montar para fomentar el morbo, la tendencia cambie. Y si esto no funciona, a “Gran Hermano” siempre le quedará la cabra.
- Producida por Mandarina, la empresa de la que es mandamás el lucense Pedro Revaldería (próximo pregonero de las Fiestas de San Froilán) Telecinco ha iniciado la grabación de la serie “Aquí Paz y después Gloria” protagonizada por Antonio Resines que dará vida a Paco y Ángel, dos gemelos que son como dos gotas de agua, pero de carácter muy diferente: Paco es juerguista, caradura, un hombre golfo y divertido que se dedica al timo y la estafa que ha convertido a su secretaria Gloria (Nazaret Jiménez) en su amante. Ángel es sacerdote en el barrio de La Vega, que le vio crecer junto a su hermano; un clérigo austero, sobrio y honesto que no soporta los abusos de los poderosos.

- Javier Estrada (Barcelona, 1976) presentará ¿Quién manda aquí?, el nuevo concurso que llegará próximamente a Televisión Española. Las familias serán las protagonistas de este formato en el que “tendrán que competir con habilidad, astucia y sentido del humor”. Más de 500 familias de toda España se han presentado al casting,l según informa TVE. Javier Estrada está también al frente de “Contigo aprendí boleros” en algunas autonómicas (no en la gallega)
——————————-

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” se quedó durmiendo en casa, cosa nada habitual. Fuera fresco, pero no frio, y cielos despejados.
——————————–

LAS FRASES
“El alcohol es malo, pero el agua es peor, te mata si no bebes” (PERICH)
“Si no hubiera malas gentes no habría buenos abogados” (CHARLES DICKENS)
———————————–

¿VUELVE LA MUSICA?
DURANTE varios meses se ha interrumpido esta sección por problemas de tipo técnico que parecen haber sido superados. Hoy trato de recuperarla y espero que la cosa funcione. Para esta vuelta recupero un tema que puse en mayo del 2012. Se trata de una de las mejores versiones que se han hecho de “Moonlight Serenade. Canta Carly Simón acompañada de una estupenda big band

https://www.youtube.com/watch?v=bIQVTwo99s4

———————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy disfrutaremos de un día apacible; alternancia de nubles y claros con más claros que nubes y probable ausencia de lluvias. Se mantendrán las temperaturas máximas y las bajas descenderán sustancialmente. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 13 grados.

La cena

Viernes, 19 de Septiembre, 2014

EL miércoles por la noche había quedado con la actriz y cantante Noemí Mazoy. Le iba a hacer una entrevista de la serie “Cena y copa con…” y había pensado en tomar la copa en el Círculo, lugar donde ella ha actuado con frecuencia y obtenido grandes éxitos, y hacer la cena en cualquier sitio del centro; pero se cruzó algo en el camino que hizo cambiar totalmente los planes: se me ocurrió ir a ver cómo había quedado la planta baja del llamado “espacio joven” después de haberla amueblado y decorado. Sorpresa muy agradable. ¡Está muy bien! Y entonces de acuerdo con el fotógrafo José Manuel Vázquez se hizo la sesión fotográfica de la copa allí, aunque había que ir a otro lado para la de la cena. Una pena porque en uno de los rincones nos habían encendido una espectacular chimenea y el ambiente era perfecto. Y entonces, abusando un mucho de la confianza, llamamos por teléfono a Alberto y le pedimos que nos sirviese allí la cena. ¡Y funcionó! Cuando se publique la entrevista, van a quedarse sorprendidos con el escenario. Por cierto, la charla con Noemi, muy agradable e interesante.
—————————-

HE sido muy crítico, y lo seguiré siendo cuando haga falta, con la directiva del Círculo y algunas de sus decisiones o de sus omisiones. Pero con gran satisfacción por mi parte tengo que felicitarlos por la primera fase del llamado “espacio joven” que ha concluido y que se refiere a la planta baja del nuevo edificio. Ha quedado muy bonita, muy alegre y muy original. Ahora hay que darle utilidad y aporto una idea que seguro iba a funcionar: al margen de otros destinos que le tengan asignados, los jueves, viernes y sábados por la noche trataría de imponer la zona como lugar de tertulia para los socios y complementaria el lugar con una barrita para servir unas copas y un poco de música. En el centro de Lugo, un lugar tan agradable, seguro que tenía mucho éxito y recuperaría a gente que no se pasa nunca o casi nunca por la sociedad.
P
———————————-

¡PEDRO, llama!
A que durante un tiempo ese grito suene en ciertos programas de telebasura se ha arriesgado el Secretario General del PSOE interviniendo en director el miércoles en Sálvame
Hace bien Sánchez en prodigarse (cualquier día le vemos dando el tiempo), pero en algunos programas la cosa entraña cierto peligro. En los medios se han oído y leído comentarios como estos:
• “Pedro Sánchez, ¿nuevo colaborador de Sálvame?”
• “¿Es populismo la llamada de Pedro Sánchez a Sálvame?”
• “¿El nuevo showcialismo?”
• “En Sálvame hay cientos de miles de votantes”
• “De aquí al polideluxe”

——————————–

AYER Jorge Javier, que con la llamada de Pedro Sánchez ha quedado más feliz que una perdiz, muchos más, ha dedicado varios minutos de su programa a hacer proselitismo con su audiencia en favor de Pedro Sánchez y estoy completamente seguro de que ha conseguido despertar sobre el nuevo líder del PSOE especiales simpatías de la fiel y leal audiencia de “Sálvame”. Y no dudo de que está en su derecho, de la misma manera que opino que el portavoz del PP en el Congreso, perdió una estupenda oportunidad de estar callado en el programa de Susana Griso de ayer, en el que su intervención sobre la operación Pedro Sánchez-Jorge Javier-Sálvame, no fue precisamente feliz.
———————————

UN lector, “Froufe”, aporta datos interesantes sobre María Quiroga, dama lucense de la que casi nadie tenía referencia cuando aquí recogimos que había una de las bienhechoras de las Josefinas:
“Esta señora era hija de Camilo Quiroga Pallin (hermano de mi bisabuela Concepción Quiroga Pallín, esposa de Nicandro García-Armero Taboada) y de Micaela Pardo Reguera Pimentel. De ellos hace mención D. Manuel Vázquez Seijas en el tomo I de “Fortalezas de Lugo y su Provincia” al tratar el pazo de la torre de Cerceda.
Un saludo”
———————————

UNA pregunta para “Froufe”:
Este Nicandro García-Armero al que usted cita, supongo que es un antepasado del odontólogo que vivía en la Plaza de España y fue durante algunos años concejal del Ayuntamiento de Lugo
———————————

¡LA que pueden armar!
Dos habituales de la bitácora, Patrullero Mancuso y Lorenzo García Diego se han reunido ayer al mediodía, media tarde hora de España; pero no lo han hecho ni en Lugo ni siquiera en España; se han visto en… ¡Méjico! Patrullero Mancuso dio la dirección del sitio donde habían quedado “el Starbuck del C.C. 222 de Reforma. Están invitados todos los lucenses que se encuentren en esta ciudad…de paso”.
Esperemos que mañana nos ofrezcan una crónica de este encuentro curioso, porque los dos son de Lugo, pero se han conocido en Méjico.
———————————–

PATRULLERO Mancuso aprovechó para mandarnos esta información desde allí:
“Pues, para confianza en el consumidor, y sorpresa para mí, en la ciudad de México, en ningún restaurante, tienda – desde Hugo Boss a Bimba y Lola – supermercado, etc., si pagas con la tarjeta de crédito, te solicitan algún tipo de identificación. Con alguna excepción.
Sin embargo, para comprar una entrada para el Ballet Folklórico de México, solicitan acreditación. Motivo, los extranjeros pagamos más.
———————————–

ESCUCHÉ ayer en la radio a Cesar Luena, nuevo Secretario de Organización del PSOE. Me gustó en general lo que dijo y como lo dijo. Un descubrimiento.
——————————-

EL espacio Cena y copa con…”, que los sábados publica EL PROGREOS, estará mañana protagonizado por el periodista Fernando Ónega. Habitual de todos los medios informativos (prensa, radio y televisión) en esta entrevista aparece el Ónega más de Lugo, contando cosas pasadas y presentes de su vinculación con esta tierra.
———————————

SE celebra el próximo lunes en Madrid la presentación del proyecto “De tapas por Galicia”, organizado por la Xunta y en el que participarán elaborando las tapas ganadoras en su ciudad en lso concurso de tapas del 2013 chefs de La Coruña (Sebastián F. Barra y Jorge Canosa), Vigo (Idoia Correa y Josué Casanova), Orense (José Luis Fernández y Rocío Mariño) y Lugo (Juan Antonio Portela).
Pregunta: ¿Por qué por Lugo va un solo representante y por las restantes ciudades dos?
————————————-

COMO arriba digo que el acto “De tapas por Galicia” se celebra en “Platea” (Madrid), añado para los que no lo sepan que es un nuevo espacio dedicado a la gastronomía, que ocupa 6.000 cuadrados en e mismo local en el que durante muchos años estuvo el Cine Carlos III (Plaza de Colón) y en el que han abierto negocios algunos del os más conocidos cocineros que reúnen seis Estrellas Michelín y once Soles Repsol.
———————————-

DESDE hace unos meses no puedo incluir en la bitácora la sección en la que todos los días aparecía un tema musical. Un problema del ordenador era la causa. Parece que el problema ha desaparecido y las pruebas que he hecho han funcionado lo que me anima a reanudar la oferta, que por cierto paree que interesaba a bastante gente. Así que, a partir de mañana y si no vuelve a surgir el problema, tendremos aquí otra vez música.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESCRIBÍA hace poco de los Blazers y concretamente de un modelo que acaba de salir al “módico” precio de 1.300 euros. Fui uno de los muy habituales usuarios de esta prenda, que es una de las que más rendimiento pueden dar en el armario (fuera del armario quiero decir) de un hombre, porque además se pueden llevar de las más diferentes maneras y cumple perfectamente su misión si se quiere una indumentaria informal y también si se quiere vestir más serio. Todo depende de la camisa y de la corbata; o de si se lleva camisa o se lleva corbata. Puede ponerse encima de una camiseta, o de un polo, o de un jersey de cuello vuelto. Puede acompañarse de unos pantalones de verano blancos, granates, verdes… y también de unos más de otoño-invierno gris claro, gris oscuro…
En Lugo se llevaron mucho, pero ahora no; tan no, que llevo años sin ver ni UNO por la calle o bajo techo. Sí son frecuentes en otros sitios. En La Coruña por ejemplo se veían en esas fechas llamadas “de entretiempo”. Yo he tenido muchos y además no sólo clásicos (azul oscuro o negro) los he comprado y puesto de color granate y de color verde. Y lamento mucho que ahora no se encuentren por aquí a un precio asequible. Me consuelo con una chaqueta blanca de ese corte y no entiendo como aquí prácticamente, los Blazers han desaparecido, cuando en otro tiempo se veían en cantidad. Por cierto, uno de los españoles que nunca se ha apeado de él ha sido el periodista José María Carrascal.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- JMLOPEZ y su experiencia personal:
“Paco, quien te atendió en el banco está equivocado, pues la pasada semana yo pasé el control de seguridad del Congreso de los Diputados con el Carnet de Conducir y el guardia civil lo aceptó sin problema.”
RESPUESTA.- Pero porque quisieron. Si lees mi información de ayer verás que “por Ley el carnet de conducir sólo sustituye al de identidad en temas electorales y en el acceso a salas de juego”. En todos los restantes casos es optativo. Y por lo que se ve, la banca ha decidido acogerse a la Ley.

- SONIA suple el “olvido” de algunos medios:
“Sr.Rivera, el Premio de Periodismo, Luis Carandell, ha sido para la Periodista Carmen del Riego, de La Vanguardia.
“El Senado otorga el premio “Luis Carandell” a la periodista de la Vanguardia, Carmen del Riego”
Como suele pasar en los Actos a los que acude alguien de la Familia Real, “oscurecen” al verdadero Protagonista que ha merecido el Premio.
¡Una pena!
Saluditos”
RESPUESTA.- Lo sabía, lo sabía, porque hubo algún medio que sí lo publicó; pero yo lo que trataba con mi comentario es destacar omisiones imperdonables. Y no creo que los actos a los que asiste gente importante, los Reyes en este caso, ninguneen al verdadero protagonista. El citar a la ganadora hubiese llevado no más de dos o tres segundos.
- LUISE sigue discrepando
“Reconozco que hay un vacío legal ya que tradicionalmente se vienen admitiendo como únicos medios válidos de identificación el DNI y el pasaporte, olvidándose del carné de conducir, quizá por su poca seguridad de antaño (una simple cartulina rosa y una foto fácilmente sustituible) pero esta ausencia de normativa se ha venido supliendo con diversas resoluciones y sentencias.
Yo trabajo en un organismo oficial y no se me ocurriría nunca rechazar la identificación de nadie si me presenta un carné de conducir español.

http://www.abogadoamigo.com/carnet-de-conducir-a-efectos-de-identificacion/

http://www.notariosyregistradores.com/doctrina/ARTICULOS/2013-permiso-de-conducir-ultimas-noticias.htm

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4915.275;wap2”

- RESPUESTA.- Por si acaso no vaya usted a sacar dinero a un banco sin el DNI. Si no la conocen se volverá de vacío. Les protege la Ley por mucho que usted discrepe.
- CURIOSA y los pregones festeros:
“Hablando con una amiga de A Coruña sobre los pregoneros de las fiestas, me decía que allí y en Santiago, muchas veces los pregoneros cobran. Por mi parte le informaba de que en Lugo no era así. Se lo escuché a usted alguna vez. Espero no haber metido la pata.”
RESPUESTA.- Ni se preocupe. Ha dicho usted bien. Y creo que además es la fórmula ideal para que las fiestas las pregonen los que las sientan de corazón no los que las sientan de la parte contraria de la chaqueta, donde esta el bolsillo de la carteta.
————————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Broadchurch” (I).- 3,3 millones de espectadores.
2) “Broadchurch” (II).- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) “Pequeños gigantes”.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
- Sorpresa con los buenos resultados de “Broadchurch”. Además de ganar de calle en la carrera de las audiencias, su éxito tiene más mérito al haberse enfrentado a “Pequeños gigantes” que parecía el preferido de la audiencia.
- He visto el comienzo de la decimoquinta edición de “Gran Hermano”. Así a primera vista parece que se han preocupado especialmente de elegir gente de lo más dispar y muchos capaces de polemizar. Primeros compases de buen rollo y pronto andarán ya a “tiros”. Me llamó especialmente la atención una chica de Ceuta; me da la sensación de que quieren dar con ella gato por liebre. Le encuentro algo raro. El tiempo dirá si tengo motivos para sospechar.
- No sé si se han dado cuenta, pero el futbol es capaz de incorporar a la televisión a millones de personas. Por lo que se deduce de las audiencias, gente que no ve habitualmente la televisión lo hace cuando se dan partido más o menos interesantes.
- No se pierdan un ejemplo de como hacen en la televisión USA la promoción de sus programas:

- Lugar destacado en las revistas y programas del corazón para la suspensión de la boda que este sábado iban a celebrar la actriz Natalia Verbeke y el cocinero Jaime Renedo. Unas fotos del novio con otra, han sido la causa
- Joaquín Vizmanos ha sido nombrado subdirector de informativos de Cope; hasta el momento era Jefe de la Sección de Economía, actividad que mantendrá.
————————————–

EL paseo acostumbrado con Bonifacio en las primeras horas de la madrugada del viernes “La Piolina” que se pasó varias horas en casa, cosa nada habitual, salió después de cenas y no se ha incorporado al paseo. No hace frío, pero si un poco de viento. También caen unas gotas.
————————————–

LAS FRASES
“Cuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último; y nuestra evocación más dulce, la del primer beso” (LORD BYRON)
“Ignorar las consecuencias de los propios actos, eso es el infierno” (ALEJANDRO DOLINA)
—————————-

EL HASTA LUEGO
REPETIMOS; el tiempo será hoy similar al de ayer, aunque con menos agua. Tendremos nubes y claros en las primera parte del día, luego algo de agua y más tarde otra vez nubes y claros. Las temperaturas se mantendrán en la misma línea: suaves con mínima bastante alta. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 16 grados.

Luise discrepa

Jueves, 18 de Septiembre, 2014

LUISE discrepa: A raíz de lo publicado ayer sobre la no validez del carnet de conducir para sustituir al DNI en la realización de operaciones bancarias, una lectora, Luise, escribe:
“Si una entidad bancaria no me admite como identificación el carné de conducir lo siguiente que hago es presentar una denuncia ante el Banco de España -parece que los bancos no son denunciables en los servicios de consumo-, ya que tanto la normativa como la jurisprudencia lo reconocen como una forma válida de acreditar la personalidad.
Incluso una ley tan restrictiva como la del régimen electoral le da validez a la hora de demostrar la identidad en una votación.”
Porque preguntando se va a Roma, me he informado recurriendo a la autoridad competente y “por Ley el carnet de conducir sólo sustituye al de identidad en temas electorales y en el acceso a salas de juego”. Por lo tanto, nos guste o no, parece que las entidades bancarias están en su derecho de no aceptarlo.
———————————-

HE participado en la noche del miércoles en una de las cenas más curiosas de los últimos tiempos. Por una serie de circunstancias que coincidieron, fue como las de las películas. Mañana se lo cuento.
———————————-

UN lector de la bitácora me enviaba ayer por la tarde este lacónico y en parte críptico mensaje: “Orozco no se presenta; mañana se hace oficial. No me gusta como caza la perrita.”
No coincide con lo que yo he escuchado, pero todo puede ser. Añado: parece que después de los más directamente interesados en el asunto (Orozco y Gómez Besteiro) la persona que ha estado más metida en el asunto del próximo candidato ha sido la otrora concejala del PSOE y ahora parlamentaria autonómica Concepción Burgo. ¿Postulándose como posible candidata? Podría ser, pero no es exactamente así.
Estamos en la cuesta atrás y cada vez queda menos para… (¡CHAN TATA CHAN…!) ¡EL CANDIDATO ES…
———————————

MI amigo José Manuel Pol, me habla de las “esterqueiras”; no había oído nunca nada de ellas, ni sabía que eran, pero el asunto es interesante. En los tiempos que el estiércol se utilizaba masivamente y era clave para la agricultura, se “inventó” un sistema para conseguir mayor cantidad que la que de forma natural se producía en las cuadras. ¿Y cuál era? Pues transformar los caminos por los que transitaban las reses en estercoleros artificiales. ¿Proceso? Se llevaba abundante cantidad de tojo a los caminos y se dejaba para que al paso de los animales se mezclase el tojo con los purines y lo otro, y con el tiempo el estiércol se formase en cantidad y calidad. “Había caminos tan llenos (me decía José Manuel) que la gente tomaba otras alternativas más cómodas”
———————————-

CONFIRMADO lo que conté hace unas semanas: a punto de inaugurarse (puede ser en San Froilán) un nuevo local de hostelería en la calle de los vinos, en donde antes había estado “El Covadonga”. Ocupará la planta baja y el entresuelo del edificio. En un Lugo en el que todavía se ven muchas calles céntricas con locales vacíos, esta zona está al completo, salvo dos o tres locales y más por voluntad de sus propietarios que por falta de candidatos para comprar o alquilar.
———————————

EL juez ha archivado el caso de la acusada de incendiar, durante las huelga de la recogida de basura, unos contenedores ante la sede del PP. O sea, que ha habido en total más de una treintena de actos como este y por lo que se ve van a quedar impunes.
No tiene mayor importancia, salvo que uno se haga la siguiente reflexión: ¿Y si en lugar de haberse producido en determinados sitios varios incendios de contenedores cuyos autores no han sido localizados, en esos mismos sitios se hubiesen producido varios asesinatos, tampoco se habría dado con los responsables?
P.
————————————

A raíz de la visita de los reyes al colegio gallego “Ben-Cho-Shey”, seudónimo del escritor, docente e investigador gallego llamado José Ramón Fernández Oxea, se ha divulgado un texto que a modo de epitafio figura en su tumba:
“QUEDAN PROHIBIDAS TODAS AS HOMENAXES POST MORTEN, PORQUE AS COUSAS OU SE FAN A TEMPO OU NON SE FAN”
Sería bueno que de esto se enterasen en el Ayuntamiento de Lugo, que condiciona muchos de sus homenajes a que el protagonista haya fallecido.

————————————-

¿SE metió en un jardín?
Pedro Sánchez, el Secretario General del PSOE, llamó en directo a “Sálvame” para hablar con Jorge Javier y comprometerse a acabar con los espectáculos en los que los animales fuesen maltratados, tras las duras críticas del presentador al lamentable “Toro de la Vega”, en un municipio gobernado por el PSOE.
Las redes sociales y los medios se han hecho masivamente eco del asunto y muchos lo han tomado de broma.
————————————-

¡A buenas horas!
Han detenido ayer a los integrantes de una organización que, entre otras cosas, se dedicaba a vender publicidad atribuyéndose pertenecer a las fuerzas del orden (Policía y Guardia Civil). Pues miren, eso es más viejo que la Muralla de Lugo; hace más de un cuarto de siglo que ya en Lugo hicieron de las suyas y yo al menos con frecuencia lo denuncié en la radio. Y por lo que estoy sabiendo ahora presentan esta estafa como algo nuevo. Pues no.
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE ha puesto de moda en periodismo esto de echar la vista atrás y recuperar el pasado para el presente y entretener a la gente contándoles cosas que ocurrieron hace decenas de años. Pepe Cora lo hace muy bien en su “Antoloxía da memoria de Lugo” que tres veces a la semana sale en EL PROGRESO; aquí, en este “Baul…” me voy defendiendo; y la moda se ha extendido a la prensa nacional, la radio y la televisión. Este verano y no sé si con la intención de darle continuidad, he seguido con interés “El pasado siempre vuelve” (bonito título) de Jesús Amilibia en “La Razón”. Amilibia, uno de los pocos supervivientes de los tiempos dorados del reporterismo y del periódico “Pueblo”, que tuvo el mejor plantel de profesionales de la historia del periodismo español en este género, ha venido recopilando docenas de entrevistas y crónicas que él realizó en los años 50-60 especialmente, protagonizadas por grandes personajes y estrellas internacionales que entonces frecuentaban Madrid (Sofía Loren, Charlton Heston, Clint Eastwood…) y que eran bastante más asequibles que los personajillos de ahora. Pero Amilibia también llegaba a los grandes de la política, de la Iglesia o del arte. En “El pasado siempre vuelve” ha rememorado aquellas crónicas y entrevistas, con el complemento, para que no haya duda, de un material gráfico en el que él siempre aparece con el personaje. Me gustó especialmente la sección en la que el invitado era Clint Eastwood. Amilibia confiesa que la primera vez que coincidió conClint lo ninguneó porque era un desconocido y él iba a por otro personaje. En un segundo encuentro el periodista le confesó al actor y director que la primera vez que se encontraron él, Amilibia, no le había hecho ni caso.
————————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Madrid-Chelsea.- 5,2 millones de espectadores.
2) “Desafío Champions”.- 3,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3 millones.
4) “Colombiana” (Cine).- 2,3 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Desafío Champions’: 25.4% y 3.911.000
*Incluye Fútbol Champions: Real Madrid-Basilea: 31% y 5.277.000’ (11%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19,8%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (19,4%)
LaSexta: ‘Cine: Colombiana’ (15,3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11,6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9,8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,2%
- “Minuto de oro” para el encuentro Madrid-Chelsea. A las 22,04 horas lo veían 6.267.890 espectadores con un share del 33,2%.
- El Mundial de Baloncesto no le salió a Mediaset como esperaba. La eliminación de España fue clave; hasta entonces las audiencias eran más que aceptables, para a partir ahí se cayeron por debajo de lo normal y es poco explicable que la final no hubiese alcanzado ni el 10% de share. Se desconoce cómo le ha salido a la cadena de Berlusconi la cosa económica, pero no pinta bien.
- HOY comienza Gran Hermano. Sobre el estreno y lo que será el programa dice “Vertele”:
“La gala de estreno tendrá una novedad: Mercedes Milá presentará la entrega de debut de la 15ª edición desde la casa de Guadalix de la Sierra. Y habrá una bomba: “algo que no se ha visto nunca en el mundo”, segun Jaime Guerra, director general de Zeppelin España. Álvaro Díaz, director de las galas de ‘GH’, explicó que hay dos galas porque habrá dos noticias bomba. “La segunda solo se puede saber tras la primera. Y gracias a ella se entiende la segunda gala en domingo”.
Guerra también destacó la particularidad de que los concursantes hayan hecho los castings en compañía. ”Hay gente que se ha presentado con personas, ¡pero también con lagartos, vacas, perros, gatos, santos, vírgenes, instrumentos musicales…!”. Eso sí, aunque ‘GH’ es en compañía, sólo habrá un premio y un ganador. Y una aclaración: se vive en compañía, pero no en pareja.”
Según el director general de Zeppelin España, la idea que tienen la productora y Telecinco es cerrar el casting en el estreno del jueves (a menos que haya abandonos). La gala del domingo tendrá así continuidad con todo lo que ocurra el jueves.
Dentro de los añadidos, “la mecánica va a cambiar. Habrá nominaciones y expulsiones pero es diferente y la contaremos el jueves en directo”, explicó el directivo. No obstante, los concursantes, que entrarán a la vez, tendrán tiempo de conocerse, porque no habrá nominación ni expulsión en la primera semana. Y se vuelve a los orígenes, ya que sólo habrá una sola casa y los concursantes no van a entrar y salir.
En la edición 15ª, la casa representará la naturaleza, será más abierta, con grandes espacios, y un jardín más amplio y dos dormitorios: uno basado en el desierto y otro en el hielo. Habrá, por supuesto, cocina, comedor, salón y sala de pruebas. Por su parte, el plató va conforme al diseño de logo e identidad del programa. Hay incógnitas en el vestuario de Mercedes Milá, pero ésta avanzó que irá ligado a la “tecnología”.
Además, habrá un robot espía que ayudará al Súper, llamado SuperJump, que dará vueltas por la casa para ir grabando imágenes.
- Cuatro estrena este domingo 21 de septiembre la tercera temporada de ‘Viajando con Chester‘.
Joaquín Sabina opinando sobre Podemos, Arantza Quiroja, presidenta del PP en el País Vasco, hablando sobre el caso Pujol, Martín Berasategui sobre el reparto de estrellas michelín, y además Pedro García Aguado, el deportista paralímpico Enhamed Enhamed…
Son algunos de los invitados que charlarán esta temporada con Risto Mejide, a los que se sumará también Pedro Sánchez, el líder del PSOE. (Fuente:Vertele)

- En PRnoticias hacen un chiste fácil y se preguntan “¿Es posible que el “Espirito Santo” abandone la Cope?”. Naturalmente se refiere al Banco portugués “Espírito Santo” en el su momento, hace un par de años, compró por 12 millones de euros el 8% de la Cope y se convertía en el segundo accionista de la cadena después de la Conferencia Episcopal, que tiene el 51%. En la entidad portuguesa, ahora llamada Novo Banco, están pasando por momentos delicados, pero aun así no parece que esa retirada del accionariado se algo más que un hablar por hablar.
———————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Llueve levemente y la temperatura es agradable.
———————————-

LAS FRASES
“Cínico: el hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada” (OSCAR WILDE)
“Transmite a tus hijos la instrucción que es la única dote que no se gasta, el derecho que no se pierde y la libertad que no se limita” (ANONIMA)
———————————–

EL HASTA LUEGO
El de hoy será un día otoñal, probablemente para que vayamos entrenándonos ante la entrada de la próxima estación que está a las puertas. Alternarán nubes y claros, no se esperan precipitaciones y las temperaturas se mantendrán en la misma línea que ayer con estas extremas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.

El carnet de conducir ya no vale… para ciertas cosas

Miércoles, 17 de Septiembre, 2014

ME ocurrió el otro día. He ido al banco a cobrar un cheque, entregué el carnet de conducir para identificarme y el funcionario, muy amable, me advirtió: “No te lo digo por nada, porque te lo voy a pagar, pero ten en cuenta que se ha invalidado en las entidades bancarias y en otros muchos lugares este documento como sustitutorio del DNI. Es verdad que antes lo admitían en todas partes, hasta en Hacienda, pero ahora por razones que desconozco y que no me imagino, el carnet de conducir vale para demostrar tu capacidad para la conducción, pero fuera de ahí parece ser que para nada. Distinto es que en algunos sitios lo sigan aceptando, pero cuidado, sobre todo si se viaja y se pretende usarlo fuera. Aquí nos conocemos todos y puede ir colando, pero fuera de aquí a lo peor te crea un problema”
Quedé advertido y ahora les advierto a ustedes.
P.
———————————-

¿QUÉ han leído los lucenses en los últimos meses? Habría que decir ¿qué han leído LAS lucenses? Porque aquí quienes leen son ellas y muy poco ellos. Bueno pues ha habido cinco autores que se han llevado la palma y que han vendido más libros que nadie. Curiosamente de los cinco cuatro son mujeres y los títulos más solicitados durante el verano han sido:
• “El jilguero” de Donna Tartt.
• “El guardián invisible” y “Legado en los huesos” de Dolores Redondo.
• “Las isla de las mil fuentes” de Sarah Lark.
• “Reinas malditas” de Cristina Morató.
• “Los cuerpos extraños” de Lorenzo Silva.
———————————–

ESTUVE paseando por el casco histórico con Luis Latorre, presidente de Lugo Monumental; me sorprendió que, a pesar de que había partido televisado importante, la zona de vinos estaba bastante concurrida, muy por encima de lo que sería normal una tarde menos agradable que otras anteriores, aunque la temperatura se mantenía suave.
———————————–

CREO que es la Protectora de Animales de Orense la que usa una frase feliz en sus campañas: “Tú no tienes perro; el perro te tiene a ti”.
Julio Cesar Iglesias, en su colaboración del lunes en el programa de Carlos Herrera, contó lo que decía Antonio Gala de su perro “Troilo” al que tantos artículos dedicó en los diferentes medios de prensa: “¡Hay que ver la compañía que le hago yo a este perro!”
Y es verdad, yo lo notó cada día con Bonifacio, que no se separa de mi para nada; es como si lo tuviera adosado, como si fuera un hermano siamés. Me levanto, se levanta; voy a la cocina, va a la cocina; salgo, sale. Sin desdeñar la mucha compañía que también me hace él a mí, tengo que asumir la frase de Gala.
——————————–

SI está concluido hace días, ¿por qué se demora la presentación del programa del San Froilán? Según me han dicho se hará a finales de esta semana o a principios de la próxima. La demora se justifica: no hay que hacer sombra a una noticia importante que se dará en estas fechas desde el equipo del gobierno municipal.
—————————–

TOMO un vermú con un conocido y hablamos de un amigo común, lucense, que después de más o menos 40 años de residencia en Venezuela salió de allí para salvar algo más que el producto de su trabajo. Lleva ya tiempo en Lugo, ha traído aquí a la familia, pero… “está muy preocupado y empieza tener cierto temor de que cuaje el estilo de gobierno de Venezuela que aquí quieren imponer algunos”
———————————-

UN amigo que estuvo pasando unos días de septiembre en Menorca, viene contrariado por los horarios de los hoteles, impuesto parece por la presencia masiva de turistas (italianos sobre todo, seguidos de los franceses); en su hotel la cena se servía a las siete y media de la tarde; “a la hora en que nosotros tomamos la primera caña de la noche, ya hacía rato que el comedor estaba cerrado”. Además de esto y coincidiendo con las obras del mercado municipal lucense: “En la Plaza de Abastos de allí, los comerciantes han introducido métodos de animación y activación de las compras muy eficaces; desde un grupo que hace música en directo a degustaciones gratuitas de productos que se tienen al alcance del público y que después se pueden adquirir; incluso llegan a cocinártelos allí.”
———————————

DESDE Barcelona, donde reside hace años, me escribe el lucense Moncho Corujo que lamenta que no haya tenido eco en los medios de aquí la hazaña de una niña lucense, Sandra Rodríguez, que con 16 años debutó en la portería del equipo de Burela en la División de Honor de Futbol Sala y nada menos que en el campo del At. Madrid, actual campeón de Liga. Luego he hablado un rato por teléfono con Moncho y me enteré de la mala noticia de la muerte, va a hacer ahora un año, de su hermano Alfredo, que por cierto que uno de los más activos animadores de orquesta de los años 70. Prometo contar aquí algo de su historia.
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE… DOSITA
“Don Paco, quisiera contribuirle a su “baúl” de los remedios, recordando tres que, a modo de purga de Benito, estuvieron presentes en mi infancia doente. A saber:
El Piramidón, que hacía maravillas con el mercurio del termómetro en los más severos accesos febriles. No me recuerdo si en gotas o en polvo, se remexía en medio vaso de agua y, hala, ¡topadentro! Sabía a demonios… pero nunca los demonios fueran mejor apagafuegos!
Aínda máis peor sabía el agua de Carabaña, que también se servía en “copa” y dejaba un apestoso gustillo a mar salada y a cloaca. Servidora la degustó en varias ocasiones para los males de “ronchas”, a saber, sarampiones, varicelas, rubéolas… (aquí el plural es solo una licencia para dar la roncha, pues éstos son males de una vez y nada más, salvo recidivas en determinadas edades de la vida, más metafóricas que víricas, como en el caso del sarampión).
Y por último, las infusiones. En mi caso, la palma se la llevó el té. Excuso decirle la aversión que aún me produce hoy en día, al relacionarlo con aquellos episodios de vómitos y demás remexes intestinales. Cada vez que alguien pide “un té con limón, por favor” me entran ganas de salir pitando al escusado (dicho esto con rencor -para el té- pero no para quienes se lo beben con tal ceremonial placer).
Pero no quisiera abandonar esta botica nostálgica sin citar el calor, en sus más variopintos continentes: bolsas de agua, botellas de ídem, mantas eléctricas, ladrillos pasados polo forno…, remedio muy socorrido para aliviar todo tipo de dolores de tripa. Más de una peritonitis se declaró por su abuso.
¡Y qué decir de las copitas de ginebra para los femeninos males mensuales! Quemar, digamos verdad, quemaba un poco gorxa y casquerías durante el trasiego; pero después de lo del agua de Carabaña, una ya estaba afeita a cualquier cosa. Lástima de la tónica…. ¡Aún no se había inventado! ji ji ji
Tengan todos muy buen día (aquí, algo pasado por agua… ¡pero no de Carabaña!)
————————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- ADUANEROSINFRONTERAS escribe de Oleiros:
“A raíz de un comentario reciente sobre el concello de Oleiros, me gustaría por su interés hacer una serie de comentarios. Oleiros es el municipio de Galicia con mayor renta per cápita y si contaran los que tienen segunda residencia todavía lo sería más. Esto es así porque en este municipio viven los ricos de Coruña. Mientras en La Coruña, Paco Vázquez gobernaba con los votos de la gente de derechas; en Oleiros Gelo gobierna con esos mismos votos y ello se debe a la política urbanística y medioambiental que aplica este concello que hace que sea el más bonito, cuidado y mejor para vivir de, al menos, toda la comarca. Los ricos votan a Gelo y le perdonan ciertas “boutades” como la estatua del Che.”
RESPUESTA.- Muy bien explicado. Y ahora una pregunta: ¿no puede pasar en Oleiros lo mismo que en La Coruña, que la gente de la derecha decidió un día dejar de votar a la izquierda y votar a la derecha?
- JMLOPEZ sobre el aprovechamiento privado de edificios públicos:
“Muy interesante y muy bien aprovechada para uso de los ciudadanos la rehabilitación del Edificio que mencionas por el Colegio de Arquitectos de Madrid, donde tuve ocasión de cenar en el hermoso jardín la pasada semana en uno de mis habituales viajes a la capital.
El restaurante se llama BOSCO DE LOBOS y es muy agradable, además se come bien. Todo el conjunto de edificios llama la atención al estar ubicado tan en el centro de la capital, gimnasio, piscina, un gran trabajo arquitectónico y con un aire moderno, acristalado, vegetación, iluminación, que no desentona en una zona histórica como Hortaleza / Farmacia, muy clásica, todo excelente.
Buena idea para esos edificios abandonados de Lugo, pero habrá que buscar proyectos y dinero en la iniciativa privada.”
RESPUESTA.- Ha sido una pena que en Lugo se acordasen tarde de la fórmula. Ahora no es el mejor momento.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Chiringuito de Pepe”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Isabel”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) “El intermedio”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: La Ruleta (19%)
Telecinco: ’Chiringuito de Pepe’ (18.5%)
La 1: ‘Isabel’ (15.5%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,7%
- “Minuto de oro” para “Chiringuito de Pepe”; a las 23,37 horas seguían la serie 3.516.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,5%
- En los ambientes periodísticos sobre todo, no pasan desapercibidas últimamente las portadas del diario ABC, que ofrecen atractivos muy especiales. PRnoticias cuenta al respecto que se nota la mano de José Juan Gámez, “último gran fichaje del diario de Vocento, histórico director de arte de Marca y que abandonó Unidad Editorial el año pasado con una suculenta indemnización tras acogerse al ERE de su antiguo medio”.
- Buen fichaje de “El chiringuito” de Pedrerol que ha presentado ya a Eduardo Inda como nuevo tertuliano. La presencia de este periodista que en la actualidad participa en tertulias televisivas de carácter político tiene mucho que ver como su pasado de máximo responsable, como director, del diario “Marca”.
- Mañana comienza la edición decimoquinta de “Gran Hermano”. Anuncian una revolución en el programa que por otro lado tendrá más apoyo que nunca de los programas de Mediaset dedicados a ese estilo de televisión: “Sálvame”, “Deluxe”, “Cazamariposas”, “Hable con ellas”… Todos a partir del jueves vivirán un poco (o un mucho) gracias a “Gran Hermano” y “Gran Hermano” vivirá un poco (o un mucho) gracias a ellos.

- El lunes de la próxima semana regresa Buenafuente a La Sexta con “En el aire”. El programa se emitirá a partir de las doce y cuarto de la noche y seguirá contando con la colaboración habitual diaria de Berto Romero, Bob Pop, Belén Cuesta y Jorge Ponce. Según Vertele: “Atresmedia ya tenía previsto el regreso de ‘En el aire’ para la segunda quincena de septiembre, coincidiendo con la mayor facturación publicitaria prevista para esas fechas.
Los regresos del grupo se están haciendo escalonados. “Por mí, el verano ya estaría”, titulaba Andreu uno de sus posts, respondiendo a los fans que le estaban preguntando cuándo volvía
———————————-

CAEN unas gotas mientras paseo con Bonifacio y “La Piolina”. La gata hace una exhibición de trepa por los arboles cercanos. La temperatura es agradable.
————————————

LAS FRASES
“Un hombre ciego no logrará ver aunque lleve en la mano una luz” (VARDHAMA)
“Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras” (GIOVANNI PAPINI)
—————————————

EL HASTA LUEGO
SERÁ el de hoy un día muy parecido al de ayer. Temperaturas suaves, alternancia de nubes y claros en las primeras horas, luego posibilidad de precipitaciones a mitad de la jornada y al final otra vez alternancia de nbes y claros. Las temperaturas extremas revistas son las siguientes:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.

Vinieron del Norte

Martes, 16 de Septiembre, 2014

LLEGARON en las primeras horas de la tarde del sábado. Los organizadores de este viaje de intercambio que trajo a Lugo a casi medio centenar de jóvenes (y “jovenas”) nórdicos tuvieron la buena idea de aparcar el autocar, en el que accedieron a la ciudad desde uno de los aeropuertos gallegos, en las cercanías del Parque de Rosalía de Castro, que es todavía zona bastante presentable.
No sé ellos, pero ellas, las “jovenas” nórdicas, ya se han hecho con la ciudad. Ayer en las primeras horas de la tarde se dejaban ver (altas, rubias y con ojos azules) en una de las terrazas de la Plaza de España, seguramente flipando con el buen tiempo (para ellas muy buen tiempo) y con el albariño y las buenas tapas.
Anticipo que se irán de aquí encantados y ya no les digo nada si la estancia se prolonga a las fiestas de San Froilán.
P.
————————————-

DOS noticias inquietantes:
1) “Cuatro peligrosos ladrones, pillados cuando iban a actuar en Lugo. Uno de ellos arrastraba 23 detenciones por robo con fuerza y tentativa de homicidio” ¡Y estaba en la calle!
2) “Asaltan la casa rectoral de Cruces, agreden al sacerdote y muere sus asistenta”. No les extrañe que los autores también tengan antecedentes.
Los problemas no están tanto en que delincan en forma de robos, como que se les pueda ir la mano y se produzcan daños físicos o muertes.
————————————-

¿SE acuerdan de la frase “Yo, sigo”, que en la televisión de los años 70 (¿o sería en la de los 80?) popularizó Joe Rigolí? Pues la volverán a escuchar estos días. ¿Es que vuelve el humorista argentino? Me parece que no.
————————————

EL Círculo quiere conquistar a las familias a través de los niños y programa para la temporada muchas actividades dedicadas a los pequeños entre ellas un curso de yoga infantil, que dicen que es algo de moda y eficaz. Bien está, pero yo sugeriría a la directiva que agilizase el proyecto de permitir la entrada de los pequeños en los salones de la sociedad. Las madres y los padres agradecerían especialmente, y más en los meses de mal tiempo, el poder ir a merendar con los pequeños, por ejemplo, al Salón de Columnas.
———————————–

ESCRIBIA el otro día sobre el aprovechamiento de edificios públicos por parte de instituciones privadas. Al hilo de esto me vino a la memoria lo que hizo el Ayuntamiento de Madrid con el edificio de su propiedad de las Escuelas Pías, situado en el centro, en la calle Hortaleza, a un paso de la Plaza de Chueca. Lo cedió al Colegio de Arquitectos a cambio de que este dedicase y habilitase una parte del inmenso edificio a Centro de Mayores, piscina, Escuela Infantil, Escuela de Música, gimnasio, aparcamiento, con la mitad de las plazas para los residentes, y otras instalaciones relacionadas con el deporte y con el ocio, que ahora disfrutan miles de madrileños. Cuando en el 2012 se inauguró la ahora denostada alcaldesa Ana Botella dijo que el objetivo de este modelo de actuación era recuperar, con la colaboración de los agentes privados, grandes edificios infrautilizados o degradados del centro de la ciudad.
——————————

VI un rato, mientras escribía la bitácora, el programa de cocina “Top Chef”. Los platos muy bonitos, pero yo sigo apostando por los callos, las patatas guisadas, los bocadillos de queso y anchoas, la fabada, las sardinas a la brasa, el marmitaco, el caldo gallego, el cocido… ¿Y que harían esos platos bien cocinados en un concurso así?
——————————–

ESTUVE ayer en las oficinas del C.D. Lugo en la zona de San Roque, que ocupan la primera plante de un edificio muy cercano al centro. Tanto la distribución como la decoración tienen un toque de modernidad y seguro que dan una buena imagen del club, que por cierto sigue con su campaña de socios. Aún no hay tantos como la campaña pasada, pero hay que precisar que en la Liga 2013-2014 hubo dos rondas para darse de alta y en la actual sólo ha habido una. Por lo tanto es probable que se supere la cifra del anterior ciclo.
——————————-

DESDE un impresionante escenario, saludo de Lucía Pérez, que este fin de semana actuó en Feces de Abaixo, en la frontera de España y Portugal. La lucense está aprovechando muy bien el verano.
—————————-

LORENZO García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos envía desde Méjico una nueva crónica, pero antes una petición: que nos cuente algo de la película sobre la vida de Cantinflas que acaba de estrenarse:
“COMO HABIA PROMETIDO PASO A ENUMERAR LAS RECETAS DE BEBIDAS Y COMBINADOS MAS FRECUENTES DE MEXICO. SON LAS 14 MAS DEMANDADAS. ES POSIBLE QUE FALTE ALGUNA; TAMBIEN ES POSIBLE QUE ALGUNA SEA YA CONOCIDA O BIEN CON OTRO NOMBRE EN OTROS LUGARES. YO LAS HE PROBADO TODAS. EN PRIMER LUGAR: “PALOMA”: TEQUILA, REFRESCO Y TORONJA. “PERLA NEGRA”: JAGERMEISTER HIERBAS, BOOFT ENERGY, HIELO FRAPPE. “PARIS DE NOCHE”: COÑAC Y COLA. “PITUFO”: TEQUILA, CURASAO AZUL, SPRITE, JUGO DE LIMON Y GRANADINA. “BUFANDA AZUL” : LICOR HIPNOTIC, BOOFT, SPRITE Y CURASAO AZUL. “TEQUILA PINTADO”: TEQUILA, AGUA MINERAL, CHORRITO DE COLA. “BABY MANGO”: VODKA, ESTRACTO DE MANGO, JUGO DE MANGO, CHAMOY, HIELO FRAPPE. “MEDIAS DE SEDA”: JARABE DE GRANADINA, RON BLANCO, AGUA MINERAL, HIELO FRAPPÉ. “CONGA”: JUGO DE MANGO, DURAZNO, MANZANA, PERA Y HIELO FRAPÉ. “CUCARACHA”: LICOR DE CAFÉ Y TEQUILA FLAMEADO. “TORO”: CERVEZA Y TEQUILA. “SUBMARINO”: VASO CON LA MITAD DE CERVEZA Y DENTRO UN CHUPITO LLENO DE TEQUILA, SE MEZCLAN AL TOMARLO. “MICHELADA”: CERVEZA, CLAMATO (JUGO DE ALMEJA), JUGO DE TOMATE, JUGO DE LIMON Y HIELO PIQUÉ, EN EL BORDE DEL VASO SE PONE SAL. “CUBANA”: ES LA COMBINACION ANTERIOR, AÑADIENDO JUGO MAGGI. EXISTEN OTRAS, MUY POPULARES, INTERNACIONALES, QUE SE TOMAN EN TODAS PARTES; SOLO CAMBIA EL NOMBRE. UN EJEMPLO ES EL HIGH BALL (ALTA PELOTA) TRADUCIDO COMO “PELOTAZO” QUE ES WISKY Y AGUA MINERAL, MUY AMERICANO PERO ACEPTADO MUNDIALMENTE POR SU PROPIEDAD VASODILATADORA. TODO ESTO ESTÁ RECOPILADO EN LA DISCOTECA D´EZEO DE CELAYA, EN EL PUB HOLLYWOOD DE LEON, GUANAJUATO Y POR MIS FAMILIARES Y AMIGOS MEXICANOS. A MI DE TODOS, EL QUE MAS VECES HE TOMADO Y EL QUE MAS ME GUSTA ES LA “MICHELADA”; AUNQUE EXISTEN INFINIDAD DE MARCAS DE CERVEZA A MI LA QUE MAS ME GUSTA ES LA MODELO ESPECIAL, QUE TIENE 4 GRADOS; LAS HAY HASTA DE 14º, QUE PARA CERVEZA ES BASTANTE. ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTE BREVE RECETARIO TIPICO MEXICANO. YO ME ATREVERIA ACONSEJAR MODERACION EN LA BEBIDA. NUNCA OS ARREPENTIREIS DE ELLO. MUCHOS AMIGOS MIOS PASARON AL OTRO BARRIO POR EXCEDERSE. QUE LO PASEN VDS. BIEN UN SALUDO AFECTUOSO.
——————————–

UN lujo: tenemos dos reporteros en la tierra de los mariachis. A Lorenzo se suma ahora Patrullero Mancuso, que también nos escribe sobre su experiencia allí:
“Nada, que cualquier día me encuentro con Lorenzo García- Diego, paseando por Reforma. Hoy era muy complicado llegar al Zócalo, demasiada gente, y la plaza , a pesar de ser la más grande del mundo, estaba invadida por instalaciones para la celebración de mañana – hoy, en España – pero de todas formas tuve la oportunidad de oír – estaban ensayando – a coros, bandas de música. Muy interesante.
Entré en un café en el Centro Comercial Antara, que es como estar en España, allí estaban todas las tiendas de Inditex, Tous y hasta Purificación García, el almuerzo en el Restaurante Cardenal, con tacos sudados de chilorio de pavo, barbacoa de carnero, pecho de ternera, quesadillas de flor de calabaza, mezcal de agave de espadín y a caminar hacia el Zocalo.
Dos temas en la comida con una familia mexicana:
Me dicen que en España a la cerveza mexicana Corona, le pusieron Coronita por tener registrado el nombre de Corona… la Corona Real. ¿Será realidad o una leyenda urbana?
Y la segunda, discrepando con Lorenzo, me aseguraron que no es verdad que esta festividad del Grito, en donde el Presidente de Gobierno lanza el ¡Viva México! , se despotrique contra España. Les creo.
No voy a tener oportunidad de comprobarlo, por no ser de mi gusto meterme en una plaza con doscientas o trescientas mil personas.
Veremos si lo veo por televisión.
Un saludo a Lorenzo al que conozco físicamente de verlo en Lugo, aunque por sus rasgos – hijo de mexicana – según nos dijo otro día, aquí me resultaría más difícil identificarlo. La última vez que lo vi fue en una exposición de pintura en el Circulo de las Artes.
———————————-

PATRULLERO Mancuso daba una versión mejicana de porqué la cerveza de allí, Corona, se llama aquí Coronita. Como aquí tenemos unos lectores muy enterados y con ganas de colaborar, David Hortas Segarra, informa sobre la verdadera razón de esta cambio de nombre comercial:
“El nombre “Corona”, en España, está registrado por una compañía de Parets del Valles (Barcelona), que desde 1955, se dedica (o dedicaba, puesto que estoy desconectado del mercado desde el 2004) a la venta a comercios minoristas de diversos artículos de diferentes procedencias.
Bien podían ser importados (habitualmente de mercados asiáticos), o bien fabricados en España por pequeñas empresas de forma exclusiva para el Grupo Corona.
Entre sus productos más conocidos estaba el de bombillas y tubos fluorescentes, lámparas decorativas, pequeña herramienta y ferretería.
Cuando en los años sesenta, el mercado de materiales industriales, se consolido en Fabricantes > Distribuidores > Almacenistas Mayoristas > Minoristas > Instaladores > Consumidor final, el Grupo Corona, tuvo una importante presencia en el mercado de minoristas, con una buena red comercial, un servicio bastante eficaz, y un precio altamente competitivo, al saltarse dos escalones de la cadena de distribución, si bien la calidad del producto, no alcanzaba los estándares de la competencia.
Hoy en día, me da la sensación de que debe estar desaparecido, o en horas bajas, dado que su página Web, todavía habla en pesetas.
——————————-

VUELVE a comunicar con nosotros desde Méjico Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) con mensaje para el Patrullero:
“PATRULLERO MANCUSO, SI ESTAS AUN EN EL D.F. ¿SERIA POSIBLE QUE NOS PUDIESEMOS VER?, TOMAR UNA CAFECITO O BIEN UNA MICHELADA; ME ENCANTARIA CONOCERTE Y CHARLAR UN RATITO CONTIGO. LLEVO MESES SIN VER A ESPAÑOLES, APARTE DE MI FAMILIA, ESTOY DESCONECTADO DE ESPAÑA, SOLAMENTE POR ESTE MEDIO TENGO CONTACTO. YO ESTUVE 3 VECES EN EL RESTAURANTE EL CARDENAL. ES MAGNÍFICO, ESTÁ EN LOS BAJOS DEL HOTEL HILTON, EN LA ESQUINA DE REFORMA CON AVDA. JUAREZ. PODRÍAMOS QUEDAR ALLÍ ¿Qué TE PARECE? YO HOY TENGO EL COMPROMISO DEL GRITO EN CASA DE MI SOBRINA, PERO MAÑANA, A PESAR DE LAS GRANDÍSIMAS DISTANCIAS, ME DESPLAZARIA PARA DARTE UN ABRAZO. YO TENGO UN TELEFONO DE MEXICO QUE ME FACILITO MOVISTART, ES 55.24.33.29.02 YA ME DIRAS. EFECTIVAMENTE LO DE ABAJO LOS GACHUPINES, HIJOS DE LA CHINGADA, NO SE DICE, PERO DE AHÍ EMPEZÓ TODO, Y YO JURARIA QUE EN EL 99 POR CIENTO DE LOS CORAZONES DE LOS MEXICANOS, TODAVÍA SE PIENSA EN ELLOS-NOSOTROS.YO ME CONSIDERO MEXICANO, DE HECHO ESTOY TRAMITANDO LA DOBLE NACIONALIDAD POR HABER NACIDO MI MADRE AQUÍ, Y AQUÍ ME SIENTO FELIZ. ANÍMATE Y CONTACTAME, PORFA…. TE MANDO UN CORDIAL SALUDO Y A TODOS LOS BLOGUEROS. AHORITA MISMO ME VOY A CORRER POR LAS COLONIAS POLANCO Y ZONA ROSA. AYER Y ANTEAYER, COMI EN EL PUERTO MADERO, DE SAN ANGEL Y DE POLANCO, RESPECTIVAMENTE, TE LO RECOMIENDO; ES BASTANTE CARO, PERO MERECE LA PENA. LAS CARNES SON DE LO MEJOR, Y NO DIGAMOS DE LOS PESCADOS Y MARISCOS. ESPERO TU LLAMADA.
———————————-

EN Antena 3 dieron ayer al mediodía un reportaje sobre la Reina Letizia, tomando como base su asistencia a la entrega, en el Senado, del Premio de Periodismo Luis Carandel. Hubo abundante información gráfica y también hablada. Lástima que nos quedásemos sin saber algo de lo más importante: quien había sido el ganador del premio. Ni se dijo, ni se vio.

——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
A raíz de que hace unos días aquí hablamos del Optalidón como analgésico, surgieron opiniones sobre su eficacia como estimulante y algo más. Al hilo de esto, uno de los lectores aportaba: “Efectivamente, Sanidad ordenó la sustitución de la sustancia anfetamínica del Optalidon por cafeína para evitar el efecto secundario sedante del analgésico y evitar así adicciones graves.
Hay un libro muy interesante de Juan Carlos Usó “Las drogas en la España de la Belle Epoc”, en el que cuenta como en 1900 podían conseguirse en cualquier botica dogas libremente “a precios razonables”, cito unos ejemplos del libro: heroína y pantopón a 5 pesetas gramo, morfina a 3 pesetas, cocaína a 4 pesetas, extracto de cannabis y de opio en polvo a 60 céntimos, éter a 10 céntimos, cloral a 25 céntimos, además de otros genéricos había una larga lista de psicoactivos como jarabes con heroína de Bayer y del Dr. Madariaga, licor Montecristo de hachís, licor de cáñamo indiano de Queralt, jarabe de hachís bromurado del Dr. Jimeno, pastillas con cocaína de Amargós, Bonas, Caldeiro, Crespo, Font, Houdé, Torrens etc, cigarrillos indios de Grimault&Cia de cannabis india etc.”
Por mi parte sí recuerdo que por la mitad del pasado siglo había dos medicamentos muy habituales que eran utilizados sin ningún tipo de problema y que mayoritariamente se prescribían a los niños; se trataba de un jarabe para la tos que llevaba codeína y de una especie de aceite de láudano que se utilizaba para el dolor de oídos. Ahora la codeína y el láudano están prohibidos y nada de utilizarlos como medicamentos para la infancia.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES tiene un pequeño error:
“Antes de Orozco, gobernaba o PP cún tránfuga José Mouronte e dous alcaldes, Arias Roca y Joaquín García”
RESPUESTA.- No es así. Los dos gobiernos anteriores a Orozco, ambos del PP, tuvieron otros tantos alcaldes: el último, Joaquín García Díez, gobernó con mayoría absoluta al sacar 13 concejales y Mouronte ya no estaba allí. El anterior, de Tomas notario no de Arias Roca, gobernó primero en minoría, con doce concejales y una oposición en la que había un montón de partidos: PSOE, BNG, Coalición Galega (o algo así) y creo que también Izquierda Unida. Luego, Mouronte se fue del PSOE, pero nunca se pasó al PP. Diferente es que no estuviese con el PSOE, que eso sí.
- YOSOYAQUEL aconseja:
“El mejor destino que podría tener el Sr. Orozco es el cuidado de sus nietos. Por otra parte, le deseo al Sr. Cacharro una pronta recuperación.”
RESPUESTA.- Pues por lo que respeta al Sr. Orozco, me parece que no le va a hacer caso. A raíz de mis reflexiones de ayer alguien muy bien enterado me ha dicho que vuelve a presentarse.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Hancock” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) “Que esperar cuando…” (Cine).- 2,9 millones.
3) Mundial Moto GP.- 2,6 millones.
4) “Multicine I”.- 2,3 millones.
5) “Multicine II”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo Mundial Moto GP’ (27.4%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Verano robado’ (20.1%)
La 1: Cine: ‘Death Race’ (16.8%)
La Sexta: ‘El Club de la Comedia’ (10.8%)
Cuatro: Home Cinema: ‘Enemigo público’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar fin de semana’ (5.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias Fin de Semana 2 con un 15,8%.
- “Minuto de oro” para la película “Hancock”; a las 23,18 horas veían el filme 3.580.550 personas con un 21% de cuota de pantalla.
- La ausencia de España en la final redujo considerablemente el número de espectadores del último partido del Mundial de Baloncesto. El EE.UU.-Sérvia lo vieron 1.469.000 espectadores con una cuota de pantalla del 9,1%.
- Tampoco fueron muchos los que siguieron la última etapa de la Vuelta Ciclista a España: 1.075.000 espectadores con un 9,3% de share.
- Telecinco estrena su Hermanos hoy a las 22:30 horas. La ficción ocupa el lugar que había rellenado Pequeños Gigantes en la noche de su estreno. El programa de talento infantil pasará a emitirse el miércoles.
Con este movimiento, la miniserie dirigida por Salvador Calvo y protagonizada por María Valverde, Álvaro Cervantes y Antonio Velázquez tendrá como contrincante directo a otro producto de ficción, Vive cantando de Antena 3. Igualmente, se encontrará también con la oferta del contenedor cinematográfico El Taquillazo de laSexta; la dupla En la caja/Cabo Vadillo en Cuatro; y la reposición de otra miniserie, El Ángel de Budapest, que La 1 programa después del partido de Champions League.
Si bien se esperaba que esta producción de Multipark se estrenara en la noche del miércoles, Mediaset ha decidido remodelar su parrilla de cara su lanzamiento.
Hay que tener en cuenta que la segunda temporada de Vive cantando ha comenzado discreta -anotó mínimo histórico la pasada semana-, lo que puede allanar el camino para un nuevo estreno de ficción.
Por su parte, el concurso presentado por Jesús Vázquez quedará ubicado en la franja estelar del miércoles, donde podría hacer daño a la llegada de Broadchurch a Atresmedia.(Fuente: Vertele)
- Ramón Arcusa será el productor musical de ‘Hit-La canción’, el talent show musical que prepara TVE y que busca la mejor canción inédita de España creada por un compositor no profesional. Los castings del programa han comenzado este jueves, informa la Corporación en una nota.
Arcusa, productor musical de reconocida trayectoria, autor y compositor, arreglador, músico y cantante del Dúo Dinámico, ha compuesto, solo, o conjuntamente con Manuel de la Calva, más de 600 canciones.
Será el encargado de seleccionar en cada programa seis canciones originales con posibilidades de convertirse en ‘Hit-La canción’. Se encargará de argumentar las posibilidades de cada uno de los temas seleccionados valorando sus puntos fuertes, su proyección en el actual panorama musical mundial o las sensaciones que puede llegar a transmitir la letra, la melodía, el ritmo, al escucharlos por primera vez.
Por primera vez en un programa de talent en España, ‘Hit-La canción’ premiará el trabajo de los compositores originales de las canciones, grandes artistas desconocidos que son la verdadera esencia de los grandes éxitos. Una competición llena de talento basada en un formato internacional que se ha vendido en países como Holanda, Irlanda, Rusia, Francia, Noruega y China, y que llega a España.
Jaime Cantizano presentará este espacio, una producción de TVE en colaboración con Europroducciones. El programa permitirá a los espectadores ver el nacimiento de un éxito musical desde su gestación y comprobar que no hay éxito posible sin una buena canción. Es la adaptación del formato distribuido por Warner Bros International Television Production, creado por Vision Independent Pictures para RTE, la televisión pública de Irlanda. (Fuente: Vertele)
——————————–

EN medio de una lluvia relativamente intensa paseo con Bonifacio. Hoy “La Piolina” no ha aparecido. No hace frío.
——————————-

LAS FRASES
“La vida es un largo camino hacia el cansancio” (SAMUEL BUTLER)
“Después de aquellos que ocupan los primeros puestos, no conozco a nadie tan desgraciado como quien los envidia” (MADAME DE MAINTENON)
———————————–

EL HASTA LUEGO
EMPEZARA bien el día, con nubosidad escasa, pero se irá complicando a medida que pasen las horas, anunciándose para después algunas precipitaciones. Las temperaturas seguirán agradables con estas extremas:

- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 14 grados.

¿Qué hará don José Clemente?

Lunes, 15 de Septiembre, 2014

TENGO pocas asignaturas pendientes; los pies en la tierra me permiten no aspirar nada más que a cosas que puedo conseguir y por ejemplo me gustaría saber completar los textos de esta bitácora con fotografías que le vendrían al pelo. Si supiese hacerlo, hoy ilustraría este con una fotografía que se obtuvo cuando Orozco accedió por primera vez a la Alcaldía. Su escaso margen le obligaba (creo que sólo 7 concejales) a pactar con el BNG (6 concejales); pero eso era tan pan comido que a los pocos minutos de conocerse el resultados de los comicios, don José Clemente se abrazaba a Branca Rodríguez Pazos (líder entonces de los nacionalistas), se aproximaba para besarla y gracias que los pensamientos no salen en las fotos, porque si así fuese se sabría que al filósofo le pasaba por la cabeza: “¿y si el beso se lo doy en la boca, se lo daré con lengua o lo que se llama un pico?”
¿Y a qué viene esto? La presente semana don José Clemente desvelará su futuro político. EL PROGRESO publicaba ayer una especie de encuesta con 15 pareceres de lucenses significados en la que opinaban sobre si se iba o se quedaba. Ganó el “se queda” con amplitud (10-5). Y yo no me sustraigo a dar mi parecer.
———————————-

DESCARTADO el presidente de la diputación, José Ramón Gómez Besteiro, no hay en el PSOE lucense nadie que pueda conseguir los resultados de Orozco. Sí ha sufrido desgaste, porque cuatro legislaturas y sobre todo como estas, pasan factura al más pintado, pero aun así el capital del ilustre filósofo para sí lo quisiera la mayoría. Porque supongo que todos saben que en las elecciones municipales muchos votos son del candidato y en esa faceta Orozco los tiene a miles. Iría más lejos y diría que don José Clemente es “propietario” de no menos de dos escaños del concello y puede que incluso de más. No hay nadie de ningún partido que disponga de tanta influencia personal, por encima de las de las siglas y ya no les digo si se arremanga la camisa y se pone a trabajar el puerta a puerta, que en eso es un maestro. Entonces, si el PSOE quiere ganar las elecciones o conseguir un resultado menos malo, Orozco es el candidato ideal. Además, de no ser él, ¿quién?; ¿se pueden permitir el lujo de enfrentar a Sonia Méndez y a Luis Álvarez en unas primarias o a sacar un conejo de la chistera, que moriría, seguro, asado con patatas?.
———————————

OTRA cuestión a analizar. Ahora hay tres formaciones políticas en el Ayuntamiento. Y ya aquello es un poco una casa de locos (política). En las próximas elecciones pueden ser 5 o 6. Está claro que será una de centro derecha y las restantes de izquierda moderada, de izquierda y hasta puede que de extrema izquierda. El PSOE será la más votada de la izquierda y la que tendrá mayor número de concejales. Si el PP no obtiene mayoría absoluta, complicada está la cosa, todos los restantes se aliarán para gobernar. Y sólo conozco una persona que por su carácter, su mano izquierda, y su experiencia, pueda aunar a todos y coincidir con ellos. Naturalmente, es don José Clemente (me ha salido un pareado). Cualquier otro con ese panorama, a los dos días de tener que convivir y gobernar con tal variado paisanaje, se metería en su despacho, cogería un tenedor y se arrancaría las venas. Al lado del cuerpo, aparecería una carta dirigida a una de las señoras juezas (por si no tuviesen poco trabajo) y dentro acaso un mensaje de este estilo: “Esto no hay Dios que lo aguante; y yo no soy Dios”
———————————

CONCLUSION.
Aspectos a tener en cuenta:
1) En las actuales circunstancias don José Clemente es el mejor candidato del PSOE tanto por los votos que puede conseguir como por la posibilidad de negociar bien para gobernar. Por lo tanto, por el partido, en teoría, tiene las máximas posibilidades de ser el candidato.
2) Él tiene la última palabra. Ahora lo que hace falta saber es si está tan cansado, que yo creo que no, como para retirarse; o si no quiere correr el riesgo de las cosas salgan peor de lo previsto e irse a la oposición; hasta ahí no creo que fuese capaz de aguantar; tras 16 años llevando el bastón de mando, se hace muy duro dejarlo en manos de otro y de la competencia.
3) En caso de irse, ¿le proporcionará el partido un retiro dorado en, por ejemplo, el Senado?
—————————————

TODO esto que arriba ha quedo escrito no está basado nada más que en lo que deduzco observando el panorama y no en información de ningún tipo. Me parece que es lo que hay y de ahí no paso.
——————————

ATENCION a la última “bomba” de los jóvenes a la hora de empinar el codo; se llama RTVG y nada tiene que ver con la corporación en la que están integradas la radio y la televisión autonómicas, sino con el Ron, el Tequila, el Vodka y la Ginebra. Una mezcla de estas cuatro bebidas, fría y en vaso pequeño (chupito) se ha puesto de moda. Un amigo que se dedica a la hostelería me dice que se ha impuesto entre los jóvenes y que alguno ya se ha bebido en su local más de una docena de este explosivo.
P.
———————————-

UN lector(a) me avisa de que el 29 de este mes, después de 60 años de actividad en la ciudad, cierra en Vigo el estudio de fotografía de la lucense Mary Quintero, que últimamente llevaba su hija María. A Mery Quintero le entrevisté ahora hace un año más o menos en EL PROGRESO para la sección “Cena y copa con…”; me habló de sus inicios, de su marcha a Vigo y del presente de su estudio; ahora meses después su hija María ha decidido dejarlo todo para ayudar a su hermana en la Granja Maruxa que tienen en Monterroso y que es una explotación modélicas En el diario “El Faro de Vigo” publicaban estos días un reportaje sobre el cierre del primitivo estudio de Mary Quintero; en el reportaje habla de los comienzos de la artista: “Fue en 1947 en el Círculo de las Artes de Lugo y cuando Mary Quintero estaba a punto de cumplir los 16 años cuando expuso una muestra que ya vaticinaba, de algún modo, el espíritu que había de caracterizarla: “Nuevos horizontes de la fotografía”. Ahí arrancaría la historia posterior.
“La mía fue la primera muestra pública de una fotógrafa gallega. En 1950 ofrecería en Lugo también mi segunda exposición el mismo año que conocí a Pepe Álvarez, con quien me casé en 1952, poco después de exponer en Vigo mi tercera muestra, en el bajo de la céntrica y entonces ya cotizada pastelería El Molino”
P.
——————————

EL domingo les hablaba de los hermanos Rafael y Juan Jato, los dos médicos que residían en Canadá y ahora se han vuelto a Lugo. Se me olvido comentar que los dos eran gente muy importante en la vida social de aquel país y especialmente entre la colonia española y gallega en particular. Todavía se recuerda allí la fiesta gallega que dio Rafael en el jardín de su casa con motivo de la inauguración de un Cruceiro, que en Lugo había encargado al escultor Mayo. A la fiesta, en la que creo que no faltó el pulpo y la música gallega, asistieron más de 600 personas.
P.
———————————

PATRULLERO Mancuso, uno de nuestros habituales, también se ha ido a América y como Lorenzo, anda por Méjico. Desde allí nos manda esta bonita crónica. Espero que no sea la última:
“De arte culinaria. Ayer llegué a México D.F. cuando, seguramente , Lorenzo García Diego está de regreso. Por cierto, llueve y la temperatura, veinte grados, parece un día cualquiera de Lugo. Mientras almorzaba, una de la tarde, soportando la humillación de ver perder, una vez más, al Madrid ante el Atlético, y después de degustar unos deliciosos chilaquiles, tuve la oportunidad de probar un dulce conocido por ” Alegría ” cuyo componente principal es el amaranto. Hasta no hace mucho tiempo era muy poco valorado y lo elaboraban y consumían las clases más humildes. Hoy se vende en las gourmet, como una exquisitez y , tal vez , por haberse difundido que este producto fue seleccionado por la NASA por su alto valor nutritivo. Los aztecas lo consumían.
Vamos, igual que As Catedrais , toda la vida ahí , sin hacerle caso , y llega su promoción – no se de quién – ( pero muchas gracias ) y ahora ni se entra.
Por cierto que ayer estrenaron la película de Cantinflas con mucho éxito, aquí no puede ser de otra manera. Eso sí, actor español. Hay que promocionar.”
——————————

Y como la intervención de Patrullero Mancuso lleva horas en la sección de comentarios, Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS) la vio e inmediatamente mandó su respuesta:
“SI, AMIGO PATRULLERO MANCUSO, SIGO EN MEXICO D.F. DONDE LLEVO YA 3 MESES, AGOTANDO LOS ULTIMOS CARTUCHOS. ME REGRESO EL 23 DE OCTUBRE. ESTOY A LA ESPERA DE CELEBRAR “EL GRITO” DE LA INDEPENDENCIA, MAÑANA EN LA NOCHE, QUE NO OTRA COSA DE DAR VIVAS A LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA, A MEXICO E INSISTIR EN QUE MUERAN LOS GACHUPINES, HIJOS DE LA CHINGADA. CUANDO LA INDEPENDENCIA LA FORJARON LOS CRIOLLOS, ES DECIR, HIJOS DE ESPAÑOLES. SON PARADOJAS DE LA VIDA. GRACIAS A ELLOS ESTÁ HOY MEXICO COMO ESTÁ, CON TANTOS Y TANTOS AÑOS DE GOBIERNO DEL PRI, QUE ES UNA DICTADURA DEMOCRÁTICA, ESO SI, MUY DEMOCRATICA. ES EL 2º AÑO QUE LO CELEBRARÉ EN MEXICO, YA QUE HACE 23 AÑOS, CUANDO SE CASO MI SOBRINA, LO CELEBRAMOS CON MI HERMANA PILI, SU ESPOSO Y MI EX EN MERIDA, Y FUE PRECIOSO. ESTE AÑO LO CELEBRAN EN CASA DE ESTA SOBRINA Y ME HAN CEDIDO AMABLEMENTE PARA QUE EL GRITO LO DE YO. COMO YO SOY IMPREVISIBLE, YA VEREMOS SI NO ME LINCHAN…..JE,JE,JE”
——————————–

ME escribe mi amigo y muchos años compañero de fatigas radiofónicas julio Giz para anunciarme que mañana martes se inaugura en La Coruña (una de la tarde, Biblioteca Nodal Miguel González Garcés la exposición) una exposición homenaje al escritor lucense Manuel Rodríguez López. Destaca Julio que Manuel “galego en Cataluña fixo moito por vencellar aos galegos de fóra e os de acó”. Se presentarán asimismo publicaciones sobre el autor entre las que estará su antología poética.
—————————–

HOY se inicia la Semana de Cine de Autor. Acto inaugural en el Auditorio a partir de las ocho y media. No tengo por menos que destacar el milagro cultural que supone la supervivencia del ciclo a pesar de las habituales carencias económicas.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VUELVO con el tema de los seudónimos utilizados en el periodismo lucense, como era muy frecuente antes en todas partes, y que ahora ya ha caído en desuso. Me preguntaba un lector si yo utilicé el sistema, pero aunque empecé en los tiempos en que la fórmula estaba de moda, nunca se me ocurrió buscar un seudónimo. Por otro lado como la mayor parte de mi actividad se desarrolló en principio en la radio, en este medio no era tan frecuente. Se me puede advertir de que en anteriores espacios sobre este tema he traído seudónimos de muchos profesionales que trabajaban en la radio. Es verdad, pero tengo que hacer notar que los seudónimos “venían” de su actividad en la prensa y que seguían utilizándolos en las ondas. Puede haber algún caso suelto, pero sería una anécdota. Ya cité el de “Ignacio Asdrúbal” (Antonio Quintana Pena, subdirector de Radio Lugo) y ahora me viene a la memoria el usado por Benito Vázquez Regueira, primer director de Radio Popular, que ante el micrófono se hacía llamar “Jorge de Vázquez”, el de Fidel Fernández (“Fidel Fernan”) o el que Rafael de la Vega utilizaba de vez en cuando: “El duende de la noche”. Después todos los grandes profesionales de la radio local más o menos lejana (Hortas, Aizpitarte, Amalita, Tuñas, Teresa Castro, Lombao, Tino Cabanas, Charo Vila, Antonio Bolaño, Paco Nieto, Felipe Arias, Tonina Gay…) no recuerdo que ninguno hubiese usado seudónimo, al menos de manera habitual.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Tras varios meses ausentes por enfermedad Gemma Nierga ha vuelto a “Hoy por Hoy”. Este regreso permitirá a la periodista lucense Adriana Mourelos tomarse unas vacaciones en octubre. Ella estuvo sustituyendo a Macarena Berlín en “Hablar por hablar”, porque a su vez Macarena Berlín hacía el trabajo de Gemma Nierga. Ahora cada uno pasará a su sitio habitual. Por cierto, Adriana Mourelos es la subdirectora del programa de madrugada.
- Hoy por vez primera en la historia de sus programas de televisión Carlos Arguiñano hará su espacio en directo. Como se le pegue la comida, lo veremos.
- Como el programa “Este país merece la pena” presentado por Miguel Ángel Revilla, tiene grabadas 8 entregas y su exhibición no está anunciada en Cuatro, a pesar de que habían dicho que se iniciaría con la nueva programación, Vertele ha entrevistado al político que ha dicho entre otras cosas:
“No tengo ni idea, desde que lo grabé no me han vuelto a decir nada, igual no sale”, nos responde.
Revilla nos revela que ya ha grabado 8 entregas y se muestra igual de sorprendido que nosotros por el hecho de que no se esté promocionando ni tenga noticias de la cadena de cuándo se va a emitir, y si no va a ver la luz, el porqué.
Según Revilla, su programa tenía fecha de estreno prevista. “Me dijeron que se estrenaría el primer domingo de septiembre, pero ahora no sé nada”.
¿Cuál puede ser el motivo para que Cuatro no se decida a emitirlo? “El contenido es complicado”, reconoce Revilla.
- Es indudable que entre las agencias de Comunicación y los periodistas tiene que haber una buena sintonía que se traduzca en impactos para las primeras y buenas historias para los segundos. No en vano, la información que proporcionan las consultoras a los medios es la principal fuente de información de estos, sobre todo en la situación actual con redacciones cada vez más mermadas.
Pero no toda la información que llega a las bandejas de entrada de los periodistas es útil para ellos, por lo que las agencias de Comunicación tienen que tener en cuenta una serie de recomendaciones que harán que su historia sea de interés y acabe siendo publicada:
1.- La actualidad manda. Lo más demandado por los periodistas (con un 77%) son precisamente noticias de último minuto o que estén ligadas a la actualidad, por lo que encontrar conexiones entre lo que quieren contar los clientes y esta inmediatez en la información es fundamental.
2.- El adiós del boletín semanal. Siguiendo con la línea de la actualidad, hay que comentar que en esta era donde la información corre a tiempo real a través de las redes sociales, crear boletines o material informativo semanales con esa información de actualidad no tiene mucho sentido. Si se envían, hay que hacerlo con contenido novedoso y que aporte algo más al periodista.
3.- Una imagen vale más que mil palabras. Está claro que lo que se cuenta es importante, pero cada vez priman más, además del texto, los contenidos audiovisuales que aporten un valor añadido a la historia. Las fotografías (73%), gráficos (43%), infografías (32%) o los vídeos (27%) son los más valorados por el periodista.
4.- Información segmentada, atención ganada. Uno de los principales errores de las agencias de Comunicación es que envían todo lo que generan sus clientes siempre a la misma base de datos, sin segmentar, y con medios de todas clases y sectores. Segmentar una base de datos puede llevar al principio un tiempo, pero luego reportará más impactos a la agencia de cara a sus clientes, y más atención por parte del periodista, que sabrá quién puede ofrecerle información de valor y quién no.
5.- Insistencia… no gracias. La acción que ‘más odian’ los periodistas de las agencias es la de las llamadas preguntando ‘si has recibido una nota de prensa’. La presión no es buena y, a menos que la llamada sea para aportar algo nuevo de valor que pueda interesar, es conveniente evitarla. (Fuente: PRnoticias)
—————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; noche fresca, pero no fría y cielo completamente despejado. Oigo RNE y en un programa de participación un lunático acusa al Opus Dei de haber asesinado a Botín y a Isidoro Álvarez y añade que a otros miles de personas más. Tardan un poco en el programa de darse cuenta de a dónde puede llegar en su delirio.
—————————

LAS FRASES
“El cesto de la basura es el primer mueble en el estudio del escritor” (ERNEST HEMINGWAY)
“Quien abre todas las puertas puede cerrarlas todas” (ANTONIO PORCHIA)
————————————-

EL HASTA LUEGO
EMPEORA el tiempo. Las temperaturas no se verán muy afectadas, seguirán siendo suaves e incluso las mínimas estarán en cotas más altas de lo habitual, pero sin embargo el agua nos va a visitar más o menos casi todos los próximos días. Sólo el domingo 21 casi garantizan la ausencia de lluvias. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 24 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 25 grados y mínima de 18.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 23 grados y mínima de 17.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 23 grados y mínima de 16.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 23 grados y mínima de 15.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 24 grados y mínima de 15.
- Domingo.- Alternancia de nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Máxima de 24 grados y mínima de 14.

No creo que funcione

Domingo, 14 de Septiembre, 2014

PARECE que han discutido (¿o acaso sólo discrepado?) el PSOE y el BNG por el fin último del edificio del Hospital de San José. Tercio en el asunto y opino: discusión aparentemente vana.
Y ahora lo explico: Hace un tiempo, hubo gente que entiende de la cosa que visitó el interior del edificio. Diagnóstico: de lo de dentro; nada vale para nada, ni la instalación eléctrica, ni la fontanería, ni el sistema de aislamiento que no existe. No sé si exagerando un poco me dijeron: “lo mejor que se podía hacer era tirarlo todo lo de dentro y hacerlo de nuevo”. Y más adelante: “… Y eso cuesta millones de euros”. ¿En las actuales circunstancias se va a encontrar alguna asociación que se responsabilice de eso? Lo mejor y puede que la única solución, sería que la Diputación corriese con los gastos de las obras; pero no están los tiempos para eso.
Total que… deseo que funcione la fórmula, pero no creo que funcione.
————————————-

EN Lugo hay docenas de edificios públicos vacíos y en permanente deterioro (acuérdense por ejemplo del Cuartel de San Fernando y de la antigua Residencia) y sería bueno utilizar con ellos el sistema que la Diputación promueve para el Hospital de San José. Pero no es el momento. Tal vez eso hubiese funcionado hace media docena de años cuando la crisis aún no había hecho mella en todos.
———————————-

UN periodista del Grupo Prisa estuvo en Lugo el viernes. Me aseguran que vino para entrevistar a las dos señoras juezas de aquí (Pilar de Lara y Estela San José) que están continuamente en los medios nacionales por la importancia y actualidad de los casos que llevan. Me añaden que el periodista almorzó con ellas, cosa de la que no tengo constancia. Sabremos si todo esto es tal cual si en los medios de Prisa sale algo nuevo de los líos judiciales de Lugo.
P.
———————————-

UNA lucense, Tristana Moraleja, será la candidata del PP a la alcaldía de Oleiros, La Coruña. Oleiros es una de las localidades gallegas que ha venido gobernando la izquierda extrema, con un alcalde el castrista Ángel García Seoane, que en los inicios del nuevo siglo levantó un monumento de grandes proporciones en su pueblo en homenaje al Che Guevara. Tristana, que en a actualidad tiene 42 años, vivió en Lugo hasta que por motivos de trabajo se trasladó a La Coruña y allí desarrolló una gran actividad política que le llevaron a resultar elegida Diputada por aquella provincia. Su padre, José María Moraleja, fue en Lugo Delegado dela Consellería de la Presidencia.
P.
———————————-

LOS hermanos Juan y Rafael Jato, los dos médicos, los dos con una vida profesional intensa que han desarrollado mayoritariamente en Canadá, han regresado a su tierra, a Lugo, para disfrutar aquí de su jubilación. Pertenecen a una familia muy conocida en la ciudad y tanto sus padres como sus tíos desarrollaron aquí una intensa y variada vida empresarial. Concretamente el padre de Juan y Rafael, tenía una tienda de repuestos de automóviles en el centro de Lugo muy cerca del jardín de San Fernando.
P
—————————————

AYER, por cierto, Rafael y Juan asistieron a la boda de una sobrina suya que se casaba aquí. Rafael habrá sentido especialmente que la ceremonia y la fiesta coincidiese con la etapa reina de la Vuelta. Seguro que de no ser por eso hubiese estado en Ancares. Gran aficionado al ciclismo, durante varios años, cuando en el verano dejaba Canadá para pasar las vacaciones con su familia lucense, organizaba en nuestra ciudad una prueba ciclista, que fue un clásico dentro de la programación de este deporte en Lugo.
——————————-

ESTUVE en la quesería que han inaugurado en la Plaza del Campo y de cuya puesta en marcha hablé aquí hace tiempo. Parece un buen proyecto; tienen cantidad, variedad y buenos precios y había en el interior numerosos compradores. Por otro lado el negocio se diversificará: quieren organizar cursos de cocina y poner en marcha en la parte de atrás un pequeño local con media docena de mesas para degustaciones de quesos y vinos, que los vinos serán un línea más del negocio.
——————————

HOY por la tarde hay una concentración de corales gallegas en Lugo, vienen una veintena y me extraña que sólo para interpretar, juntas, un total de media docena de piezas. Me extraña que no se aproveche su presencia aquí para que, al margen del acto central, que podría mantenerse tal cual está previsto, no se dispersen por la ciudad y den pequeños conciertos en los barrios a lo largo de la jornada. Me consta que este tipo de agrupaciones están movidas más que por el dinero por el afán de enseñar al público lo que hacen y como lo hacen. Es una pena que se desperdicie una ocasión así.
—————————-

ASPECTOS negativos del concurso de tapas: algunos de los locales que participan en el certamen lo hacen a costa de empeorar la atención a los clientes, que no son servidos con la diligencia habitual. El viernes por la noche estuve tomando un vermú en uno de los locales de la Plaza de Campo y tuve que irme sin que me sirviesen la tapa después de haberla reclamado tres veces. Mal asunto.
——————————–

AYER tomé unas cañas con mi hermano Rafael, su mujer Ariadna y con Trifoncaldereta y su pareja que vinieron desde Vigo donde residen para participar en un acto de familia. Quieren estar en San Froilán y si lo hacen, nos veremos.
——————————–

LA lucense Lucía Pérez, que actuará en las próximas fiestas de San Froilán, lo hizo el viernes en Luar. Con Rosario Flores hizo una versión muy agradable del bolero “Algo Contigo”.
——————————–

LA Selección Francesa de Baloncesto se llevó merecidamente la Medalla de Bronce del Mundial ganando en un partido muy emocionante a Lituania. Los galos, verdugos de España, han sido sin duda el equipo revelación del torneo. Vi también el ciclismo y dejando a un lado el espectáculo deportivo y la victoria de Contador esperaba que las cámaras sacasen más partido a los paisajes de Ancares.
————————————

MIENTRAS escribía la bitácora he estado escuchando la entrevista que le hicieron en La Sexta Noche a José María Carrascal, que ha dado una lección de cómo se pueden decir cosas interesantes de una manera sencilla y al alcance de todo el mundo. Todavía me acuerdo de su informativo nocturno en Antena 3; era un noticiario de autor donde se informaba y se opinaba, dejando claro lo que era información y lo que era opinión. Me gustó mucho la entrevista con este personaje de la comunicación, que además tuvo y sigue teniendo una gran vinculación con Lugo.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AUNQUE la posible actualidad del tema ya no existe, hace un par de días hablaba con un amigo del ocaso de los torneos veraniegos de futbol, que por los años 50-60-70, movían a cientos de miles de espectadores, tenían la mayor repercusión mediática y traían a España a muchos de los mejores equipos del mundo. De aquello no queda prácticamente nada. El Teresa Herrera que era probablemente el más importante y famoso ya no interesa ni a los seguidores del Deportivo (en uno de los encuentros de la última edición el número de espectadores no llegaba al millar). Pero, viajando más lejos,… ¿se acuerdan ustedes del Trofeo Carranza, que en Cádiz era uno de los grandes acontecimientos del año? Me llamaba mucho la atención de aquel torneo algo extradeportivo: la figura del alcalde (me parece que se llamaba Montes de Oca) al que le faltaba un brazo y que sin embargo se manejaba estupendamente. Le conocí a finales de los 70 en Jerez y luego coincidí también en su municipio durante una reunión de periodistas deportivos a la que yo acudí. Otro torneo famoso y muy promocionado era el Colombino de Huelva y no nos olvidemos de los que organizaban dos de los grandes: el Gámper y el Bernabeu. Siguen, pero son una sombra de lo que fueron. ¿Y en Lugo? Recuerdo cuatro; dos de ellos el Trofeo Conde de Fontao, en Foz, y el Trofeo Corpus, en Lugo, ya no se celebran; se mantiene el Emma Cuervo de Ribadeo, pero bajo mínimos y lo mismo le sucede al San Ramón de Villalba, que antes era una especie de presentación oficial del C.D. Lugo en la pretemporada y que ahora ni siquiera cuenta con el cuadro blanquirrojo, que siempre le aportaba varios centenares de espectadores.
En resumen, que a los torneos veraniegos de futbol se les puede aplicar aquello de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”.
————————————

EL HUMOR DE “EIQUÍ EL BIERZO”:
• Un maestro pregunta a sus alumnos:
- ¿Cómo sería para ustedes una muerte bella?
A lo que una pequeña en el fondo de la clase responde:
- Sería morir como mi abuelo.
- Oh bien contesta el maestro. ¿Y cómo murió tu abuelo?
La pequeña le responde:
- Se durmió.
Entonces el maestro les pregunta:
- ¿Y cómo sería entonces para ustedes una muerte atroz?
Y la misma pequeña chica responde:
- Sería morir como los amigos de mi abuelo.
El maestro intrigado le pregunta entonces a la niñita:
- ¿Y cómo murieron?
La niña responde:
- Ellos iban en el auto de mi abuelo cuando se durmió…!!!

• Unos operarios españoles deben cargar un piano de cola hasta el último piso de un edificio elevado. A medio camino paran a descansar y uno de ellos, exhausto, pregunta si falta mucho.
Los hombres se miran entre sí, y la respuesta es negativa. Entonces el capataz ordena, apuntando al más joven de sus hombres:
-¡Manolo! ¡Ve tú a ver cuántos pisos quedan!
Y allá va Manolo, trepando la escalera a los saltos. Al rato regresa y dice:
- Hombre, tengo una buena noticia y una mala.
- Pues dinos la buena, qué joder…
- La buena es que sólo nos faltan cinco pisos.
El capataz le dice:
- Entonces guárdate la mala hasta que hayamos llegado.
Trabajosamente, todos trepan los cinco pisos restantes con el pesado piano, y cuando llegan al final, sudando, el capataz pregunta:
- A ver, Manolo, ¿cuál era la mala noticia?
- Pues que éste no es el edificio…

• Un hombre judío se entera de que hay una sinagoga gay en San Francisco.
Se entusiasma mucho porque eso era justo lo que estaba buscando.
Va a la sinagoga donde con seguridad hay un cantor gay y un rabino gay y la mayoría de la congregación es gay.
Participa del servicio pero lo distrae terriblemente el apuesto joven que está sentado a su lado.
Finalmente cede a la tentación y apoya su mano en la rodilla del joven.
Inmediatamente, dos matones, con chaquetas de cuero negro le caen encima, lo levantan, lo sacan de la sinagoga a patadas y lo tiran por las escaleras a la calle.
El tipo todo magullado mientras llora desconsoladamente pregunta:
¿Por qué han hecho esto?….. Yo creía que ésta era una sinagoga gay….
¡¡¡Lo es…, le responden; pero nadie manosea a la esposa del rabino!!!

• Dos empleados del Censo llegan a una casa:
- ¿A qué se dedica?
- Soy traficante de órganos
- ¿No tienes corazón?
- No, pero me llegan el Jueves.
• Un señor llega de su trabajo y ve a su esposa muy angustiada que corre hacia él gritando:
¡Mi amor! ¡A mi mamá la picó una víbora!
Y el esposo le pregunta:
- ¿Cómo que una víbora? ¡Si había cuatro en la caja!
• Dos amigas charlaban, cuando una le dice a la otra:
- Después de 2 años, mi novio recién me habla de casamiento
- ¡Te propuso matrimonio.
No, me dijo que era casado.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes
1) “Deluxe”.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
- La serie de Telecinco “El Chiringuito de pepe” podrá seguirse llamando así después de que la Oficina de Patentes y Marcas desestimase la denuncia presentada por el periodista José Pedrerol, director y presentador del programa deportivo “El chiringuito de Jugones”
La autoridad competente lo explica así:
“Analizando los elementos denominativos de ambos signos, podemos afirmar que existen suficientes diferencias fonéticas y denominativas entre ellos”.
“La expresión ‘de Pepe’ aporta a la nueva marca una singularidad y diferenciación semántica respecto de la idea que evoca la marca prioritaria.”
- “Teniendo en cuenta las diferencias existentes entre los elementos (denominativo, gráfico o conceptual) de los signos anteriormente examinados, se considera que su convivencia en el mercado no generará riesgo de confusión para los consumidores.”
- Silvia Jato y Paula Vázquez, dos presentadoras gallegas que ahora están en el dique seco esperando ofertas. Paula Vázquez ha aprovechado este paréntesis para engordar 13 kilos “que le hacía falta”
- Comienza una nueva temporada de ‘España Directo’, todo un clásico en las tardes de La 1. Roberto Leal se pone al frente del formato, una producción propia de TVE, que mantiene sus señas de identidad (información de servicio público, actualidad y entretenimiento) e incorpora como novedades secciones de crónica social y de zapping televisivo. Otros rostros acompañarán al presentador para personalizar los distintos bloques del programa: Sandra Daviú, Begoña Villacís y Pedro Santos, informa la cadena en una nota (Fuente: Vertele).
- La programación de TVE dedicada al sector de la moda y la alta costura se renueva esta temporada con ‘Flash Moda’ (sábados y domingos en La 1, a las 14:00h). La modelo Nieves Álvarez vuelve a ser su rostro, como lleva haciendo desde hace más de dos años, en un espacio dirigido por el periodista especializado en moda Jesús María Montes-Fernández.
‘Flash Moda’ contará con una línea gráfica más moderna y actual, pero mantendrá su rigor y su apoyo a la moda española, informa la cadena en una nota. Este espacio es el continuador de “Solo Moda”, que se ofreció la pasada temporada y que tuvo que cambiar de nombre al encontrarse similitud con el del suplemento de El País titulado “SModa”

—————————-

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” hoy no se presentó. Ha refrescado un poco y el cielo está cubierto.
—————————

LAS FRASES
“Una vida sin propósito es una muerte prematura” (J. W. GOETHE)
“A la mayoría de las personas prefiero darles rápidamente la razón antes que escucharlas” (MONTESQUIEU)
————————————-

EL HASTA LUEGO Todo hace pensar que hoy domingo el tiempo será en Lugo muy parecido al de ayer sábado. Alternancia de nubes y claros, con más sol que nubes, posibilidad de alguna precipitación a mitad del día y temperaturas suaves tirando a altas; las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 14 grados.

Medio Lugo en la calle

Sábado, 13 de Septiembre, 2014

PASADAS las cuatro de la madrugada del sábado regreso a casa tras una tarde-noche de paseo, cañas, cena y copas. Una noche muy especial, porque no es frecuente que en Lugo ya cerca del otoño, el termómetro marque 25 grados a las 9 de la noche, 22 grados a las 10 de la noche, 20 grados a la una de la madrugada y 18 grados a las cuatro de la madrugada. Gracias a esta buena temperatura medio Lugo se echó a la calle. Lleno en todo los locales de hostelería del centro, que es en el centro donde suele concentrarse masivamente la gente cuando se dan circunstancias como la de una noche como la última. Hacía tiempo que no coincidían tantas circunstancias positivas para que las calles se alegrasen.
———————————–

MIENTRAS tomaba unas cañas con mi hijo Paco y con José Castro vi el partido de baloncesto entre Francia y Servia, en la que el ganador se clasificaba para la final del Campeonato del Mundo. Fue, para mí, el mejor partido del torneo
——————————

JAVIER Sierra que acaba de sacar un libro titulado “La pirámide inmortal”, se refería días pasados en una entrevista a la “Gran Pirámide” de Egipto, la más voluminosa e impresionante y contaba que en la obra trabajaron durante 20 años dos millones y medio de hombres para colocar dos millones y medio de bloques de piedra de 2.500 kilos cada uno. Presté especial atención a la entrevista cuando se empezaron a dar estas cifras impresionantes, e inmediatamente empecé a sospesar como se podría llamar la atención sobre nuestra Muralla si se diesen cifras de ese tipo sobre ella. Sería difícil saber exactamente cuántos hombres trabajaron en su construcción, durante cuánto tiempo exactamente, pero ya no sería tan complicado, porque incluso se puede hacer ahora, decir la cantidad de piedra que se había utilizado o los miles de toneladas de relleno. Probablemente el rigor científico e histórico no sería absoluto, pero contar con esos datos siempre funciona de cara al gran público.
——————————-

A lo mejor hay suerte y hoy vuelven.
El sábado pasado, como algún otro fin de semana de este año, actuó al fondo de la Plaza de España un trío llamado “Paseando elefantes”. Dos chicos y una chica ofrecen música de primera línea, concentran siempre a docenas de personas, venden CDs de los que son protagonistas y se llevan buenas propinas. Si no los han escuchado y tienen la oportunidad de hacerlo, no se los pierdan.
———————————-

¿REGRESAN los Blazer? De muchos sitios nunca se fueron, pero en Lugo hace años que no se ve a ningún hombre por la calle vistiendo la célebre chaqueta cruzada, oscura, solapa ancha en pico, bolsillos con solapa y doble botonadura dorada o plateada. Es una prenda que combina con casi todo. Con un pantalón gris y camisas y corbatas de diversos colores, se puede vestir siempre lo mismo y dar la sensación de que se viste siempre diferente. He visto un modelo de la fábrica italiana de Lanificio Colombo que es lo más de lo más. Se llama Blazer Dage y lo malo es su precio: 1.300 eurazos. A ver si se animan los de Zara a hacer algo parecido y entonces me apunto.
———————————-

INAPELABLE el éxito de la manifestación del jueves en Barcelona, a la que no le ha faltado un toque de humor gracias a la revista “El Jueves” con un titular llamativo: “Miles de catalanes se manifiestan en Barcelona a favor de la serie (de televisión) V”.
———————————

SOBRE lo mismo, pero en Twitter:
• Los cánticos a favor de Terra Lliure y las pancartas a favor de los asesinos de ETA mientras intentaban agredirnos, eso son los “demócratas”
• A juzgar por las banderas exhibidas los de la “V” barcelonesa eran cubanos, pero la disciplina demostrada los convirtió en norcoreanos.
• Omnium y ANC mandarán a 100.000 personas para explicar la consulta casa por casa. Como las distribuidoras Avón. O los testigos de Jehová.
• Monago arremete contra el Gobierno catalán http://ow.ly/BrfXJ “Si quieren financiación, que vayan a Andorra”
———————————

AHORA la timadora parece rusa; se llama ANARITAGashkova (cuyo ordenador debe tener algún problema, porque ni siquiera separa las palabras). Ella lo intenta (el timo) de una manera muy chapucera y con una redacción macarrónica; textualmente dice:
“Tenemos unproyecto por valor de 5,2 millonesde dólares transacciones conustede, amablementeresponderaahora paramás detalles e información, gracias”.
¡Y la gente sigue picando!
———————————

IMAGINENSE una entrevista así a, por ejemplo… el entrenador del C.D. Sr. Setien,
- ¿Cuáles son las aspiraciones de su equipo?
- La idea es pedir de primero sopa y luego merluza a la cazuela.
- ¿Está contento aquí?
- El otro día jugué una partida de ajedrez con chavalito joven y me sorprendió con un mate en el 8 movimiento.
- ¿Considera que lleva ya mucho tiempo entrenando al mismo equipo?
- Lo que más me gratifica es dar un paseo por la muralla y luego tomarme una caña con patatas fritas en la Plaza de España.
¿Les parece disparatado esto? Supongo que sí. Bueno; pues así de incongruentes son las respuestas que vienen dando desde hace tiempos los líderes separatistas catalanes cuando se les entrevista. Les escuchamos y no nos enteramos de nada. Bueno sí, que tienen un guion y que no se salen de él ni de broma.
———————————

SOBRE lo de Cataluña, el humor gallego de Trifoncaldereta:
• Oriol pedíu unha estrela e país.
• O camareiro, galego de nación, púxolle unha cerveza e un xornal.
• É o que che ten, andar facendo política de bares.
——————————-

AYER viernes, en la sobremesa, daban en Canal Plus “La gran belleza”, una película italiana que se llevó el pasado año los más importantes premios, desde un Oscar a un Globo de Oro. Quise seguirla, pero me fue imposible. No discuto su calidad, pero para pasar el rato, que es lo que pretendía no me sirvió.
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER hacía una incursión en el periodismo deportivo lucense de los años 50-60-70 para referirme a la utilización de acrósticos o acrónimos con los que se evitaba en las firmas los nombres reales de los autores. Pero había otras firmas del periodismo deportivo y del no deportivo que no utilizaban este fórmula, pero sí otras que evitaban poner el nombre real. Voy a recordar algunos casos:
• Alejandro Amieiro que colaboraba en EL PROGRESO y Radio Lugo, firmaba como “ATLAS”.
• Francisco Rivera Manso, de EL PROGRESO y Radio Lugo, firmaba como “DARDO”
• Narciso García Fernández, que escribía en EL PROGRESO y colaboraba en Radio Lugo firmaba como “SISO”
• Manuel Piñeiro Jacob, también de EL PROGRESO y Radio Lugo firmaba como “MURILLO”
• Antonio Quintana Peña, subdirector de Radio Lugo, firmaba como “IGNACIO ASDRUBAL”
• José Trapero Pardo, EL PROGRESO y Radio Lugo, firmaba como “TRAPACERO”.
• Ánxel Fole, EL PROGRESO y “La Hoja del Lunes”, entre otros, firmaba como “NEUMANDRO”
• Pedro de Llano, director de EL PROGRESO, firmaba como “BOCELO”.
Había otros firmantes que se conocen por su nombre de guerra y nadie, o casi nadie, sería capaz a bote pronto de dar su nombre real. Es el caso de “TITIN”, que fue colaborador deportivo de EL PROGRESO y de Radio Lugo. Probablemente me queden en el tintero algunos otros nombres, pero como ejemplo llegan estos y se es menester otro día vuelvo sobre el tema.
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
- CALIXTO pregunta:
“¿E serian todos cataláns de Cataluña?”
RESPUESTA.- Por el acento de algunos entrevistados, había mucho charnego anestesiado; ¿o los platos de lentejas habrán tenido que ver?
- ALHUCEMAS y su elegía al Optalidón:
Pra o meu amiguiño Trif
“El Optalidón era un analgésico que hace años fue prohibido porque alucinabas de lo lindo. Nunca olvidaré el día de mi boda, pero no por la cena, la noche o la ceremonia, sino porque me dio dolor de cabeza antes de los entremeses, me tomé un Optalidón con una copa de vino y un langostino y la mezcla, explosiva en un estómago vacío, me hizo flipar de tal manera que sólo esa noche alcancé el cielo de la literatura excelsa. Me traían tarjetas de boda para que las dedicara y me salía la efusión lírica a borbotones. Los invitados leían las dedicatorias y se echaban a llorar (los camareros de La Colina están de testigos), pero mis mensajes no eran fruto del cariño, sino del Optalidón. Otra droga, tan usual que la tomaban hasta los niños cuando viajaban, era la Biodramina D (las había con otras letras, pero solo la D te ponía en órbita). Yo entonces era marxista y dejé de serlo durante un viaje en autobús de Cáceres a Badajoz porque la Biodramina D me proporcionó tal lucidez que antes de llegar a la Puerta de Palmas me había hecho socialdemócrata. Con la desaparición del Optalidón, se me fue la literatura. Con la prohibición de la Biodramina D, me quedé sin ideales. Si las Juanolas saben a fresa, ¿qué diablos me queda?”
Anónimo dijo:
Los socialistas destrozaron el Optalidón, o sea, le quitaron el barbitúrico, y ahora es una gragea inútil, llena de cafeína, que sólo sirve para ponerte nervioso. Te tomas un par y al rato te cabreas por todo. Los del PSOE no lo saben, pero mucha gente de la tercera edad dejó de votarles cuando se cargaron el Optalidón, que era su droga preferida. Se lo oí decir a un viejo, lleno de rencor, en una residencia:
Me importa un carajo que saquen a Marx. de la composición cualitativa del partido, pero no les perdono que hayan quitado el barbitúrico al Optalidón.
RESPUESTA.- ¡Tantos años, tomándolo y resulta que no me había dado cuenta de esas “ventajas”!
- FROYLA encuentra en Internet
La educación formal en la ciudad de Lugo (enseñanza primaria) se inició en 1926 en la C/ de la Reina. Posteriormente, se trasladarían a un chalet de la C/ Santiago, donde, fruto de la Fundación Quiroga Pardo, se impartía enseñanza media, de labores, música… Además, contaba con el bachillerato. Será en 1963, cuando se construya el actual colegio. En este centro, del que en la actualidad es titular la Fundación Educación Católica, se pretende la formación integral del alumnado. Así, tanto se busca la adquisición de conocimientos como el desarrollo de la personalidad. – See more at: http://sanjoselugo.com/es/content/historia#sthash.YfW5PD6q.dpuf
RESPUESTA.- La información que ayer di al respecto sobre el tema, después de haber recabado datos en varios sitios, procede del propio Colegio. Podría darse el caso de que el Colegio supiese menos que Internet, pero también puede suceder al revés. No puedo decir otra cosa.
————————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Águila Roja”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena mini”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Telediario 1.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘Tu cara me suena Mini’ (23.2%)
La 1: ‘Águila Roja’ (19.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)

- No es habitual que en la audiencia de los programas informativos se produzcan empate, pero sí lo ha habido el jueves. Informativos Telecinco 21h y el Telediario1 han igualado en share: 14,9%
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena mini”; a las 23,31 horas seguían en el programa 3.887.890 espectadores con una cuota de pantalla del 23,5%
- La eliminación de España ha hundido la audiencia del mundial de baloncesto. El teóricamente interesante partido USA-Lituania fue solo seguido por 896.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 5,9% “Este país merece la pena” es un programa que Mediaset grabó con Revilla para dar en Cuatro. Pero hace cerca de medio año que se grabó y está en la nevera. Parece que el personaje (otro demagogo como el “otro”) se pasó un montón y las 8 entregas que ya hay grabadas esperan… ¿a qué?
- Pablo Motos sigue haciendo un excelente trabajo en “El Hormiguero” que siempre está entre los programas más vistos del día y por eso gana dinero. Estos días se destaca en las redes sociales que acaba de comprarse un piso de 300 metros cuadrados en la “milla de oro” de Madrid, por el que habrá pagado entre un millón y millón y medio de euros. Varias televisiones autonómicas, la Gallega no, emitirán un programa concurso que promete; se titula “Contigo aprendí boleros”.
- María Ramírez, la hija de Pedro J y su marido Eduardo Suárez, ambos corresponsales se han acogido al ERE del periódico.
- Gemma Nierga ha vuelto a “Hoy por hoy” (SER) después de varios meses de ausencia por enfermedad.
——————————–

Un poco pasadas las cinco de la madrugada termina el breve paseo con Bonifacio y “La Piolina”; los dos se han prestado a interrumpir un sueño reparador para cumplir con la costumbre. En el cielo nubes y claros y el termómetro marcando 15 grados.
——————————–

LAS FRASES
“Las lágrimas manan, manan, también a través del oro” (LEÓN TOLSTOI)
“Pon tu confianza solo en los hechos y no te fíes de las palabras, en la vida encontrarás muchas personas que viven mal y hablan bien” (DEMÓFILO)
—————————————-

EL HASTA LUEGO
Se repite la historia: hoy el tiempo como ayer y parece que como mañana; tendremos temperaturas tirando a altas, cielos despejados con alguna nube por la mañana, cielos cubiertos con probabilidad de agua a media que avance el día y luego otra vez la calma. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 16 grados.

Turismo residual

Viernes, 12 de Septiembre, 2014

UNA muestra más del turismo residual que padecemos:
Media mañana (once y media más o menos) de ayer. En la Plaza del Campo un grupo numeroso de turistas escucha las explicaciones de una guía, que va como un avión a reacción (raaaaaapida). Me explica uno de los forasteros que pertenecen a una excursión organizada por una agencia de Andalucía y que hay gente de casi toda España pero preferentemente de Madrid. Van a estar en Galicia una semana entera y van a dedicar a Lugo ciudad exactamente dos horas (se irán antes de comer). Le digo que no se van a enterar de nada y coincide conmigo: “que conste que los excursionistas no estamos de acuerdo con el programa, pero no podemos hacer nada. No entendemos que en Lugo se esté tan poco tiempo y que por ejemplo ayer hayamos pasado toda la tarde en Allariz (Orense).
P.
——————————

PREGUNTA: ¿Esos visitantes cuentan cuando se dan estadísticas de la gente que viene a Lugo? Porque si es así puede llamar a engaño. Vienen, pero están apenas unas horas y no gastan un céntimo.
¡Pues vaya negocio!
—————————-

OTRA vez lo mismo. Cuando hablaba con los turistas a los que arriba hago referencia y les pregunté si se iban a quedar a comer en Lugo; los tres o cuatro que estaban en mi entorno me respondieron: “¿Es usted de algún restaurante?” Pensaron que estaba a la caza y captura de clientes. Pero es una de mis preguntas favoritas, porque así sé hasta qué punto dejan dinero en Lugo. Casi nunca se quedan a comer aquí y he encontrado respuestas inesperadas como las de aquellos forasteros que tras sólo unas horas por la mañana en la ciudad, en las que no les dio tiempo a ver casi nada, me dijeron que se iban a comer a Fonsagrada. Estuvieron más tiempo en el autobús camino de Fonsagrada que en Lugo viendo la ciudad.
———————————

TENGO que hablar del tiempo. Ayer un poco después de las 8 de la tarde paseaba yo por el campo con Bonifacio “luciendo” (yo) un pantalón corto, zapatillas de deporte y nada más. Me retire a casa así a las nueve menos cuarto y no tenía frío. En la radio hablaban de las temperaturas en las ciudades gallegas y decían que Lugo tenía la mínima con 15 grados. En el móvil de un amigo, de esos móviles que hacen y tienen de todo, la temperatura a la sombra, a las ocho y cuarto era de 26 grados.
Siempre con la misma canción: en Lugo hace frío incluso cuando hace calor. Porque ayer fue uno de los mejores días del verano. Y pese a eso…
———————————

GAZAPOS y fallos en el callejero lucense. En la Plaza del arquitecto Nemesio Cobreros, creo que en la zona de El Cantiño se da la circunstancia de que siendo el apellido mucho más identificativo del personaje que el nombre, el nombre, Nemesio, aparece en caracteres mucho más grandes que el apellido, Cobreros, por el que se le identifica más y mejor.
——————————-

LIO en Pontevedra.
El Ayuntamiento (alcalde del BNG) contrató para las fiestas a un grupo llamado “Soziedad Alkoholika” con oposición de una importante representación de la ciudadanía. Sus letras imaginen por donde van y con ellas no se paran en barras. Pero sí, respondiendo a su nombre, no se cortan a la hora de empinar el codo. En la Cope anunciaban ayer, en el informativo de las 8 de la tarde, que el ayuntamiento les había puesto un catering cuyo importe fue de ¡¡21.000 euros!! Supongo que aquí hay un error porque 21.000 euros son muchos euros. Aunque si reparamos en el nombre del grupo… ¿Y cómo tendrán el hígado?
———————————-

POR cierto, reparo ahora que o me falla la memoria o estos también estuvieron por nuestro San Froilán no hace mucho impartiendo kultura; aunque aquí no creo que la factura del catering llegase tan lejos.
———————————–

LO digo con frecuencia: una de las cosas buenas que tiene esta bitácora (y supongo que otras también) es que cuando alguien saca un tema que puede ser interesante aparecen lectores que aportan su granito de arena para informar más y mejor sobre él o expresar opiniones personales. El tema del Optalidón, analgésico de moda en los años 80, ahora prácticamente desaparecido, suscitó opiniones para todos los gustos: A las recibidas y publicada, añadimos hoy la de Trifoncaldereta, que tiene el valor añadido de ser también la de un médico (porque por si no lo sabían Trifon es médico) que dice así:
“Verbo o Optalidón temos falado hai anos nesta mesa camilla.
O Optalidón era unha asociación de fármacos en pequenas doses que, mesturados, potenciábanse entre sí para acadar o maior efecto analxésico.
O Optalidón sí provocaba certa adicción (non lembro se pola codeína ou polo barbitúrico que levaba). De feito eran moitas as persoas que o tomaban diariamente, tiveran ou non algún malestar.
O motivo polo que creo acordar falar aquí do mesmo, era a teimosía coa que algúns desaprensivos tentaban desfacer os Optalidóns mangados na casa no inocente “cup” dos guateques dominicáis, coa aviesa intención de que as mozas perderan o sentidiño. E roubarlles un bico.
Como cunha boa parte das asociacións medicamentosas, a normativa europea trouxo a súa desaparición no país.”
——————————-

MARTA asistió ayer al acto de “Libres e Iguales” celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Como la mayoría de los asistentes quedó impresionada por el discurso de Cayetana Álvarez de Toledo sobre el que escribía en Twitter: “El discurso de Cayetana Álvarez de Toledo es un texto que pasará a la historia. Feliz por haberlo escuchado en directo”
Como la memoria es frágil, recordaré que Cayetana Álvarez de Toledo, antes de dedicarse a la política, era una de las columnistas más celebradas de El Mundo, en los tiempos dorados del periódico, y también tertuliana brillantísima en el programa de Federico Jiménez Losantos, cuando en la Cope lo escuchaban cada mañana más de dos millones de personas, gracias entre otros colaboradores a gente como Cayetana Álvarez de Toledo. Y el que tuvo, retuvo.
—————————–

SOBRE la “Diada” en Twitter:
- “La Diada era una fiesta. Los independentistas la han convertido en un akelarre.”
- “En Plaza Cataluña hemos vivido en primera persona el “pacifismo” del separatismo. Agresiones, insultos, amenazas a C´s”
- “No entiendo por qué a la Diada le siguen llamando fiesta, si todos los años hay un mal rollo…”
- “Una fiesta donde un ciudadano tiene que salir escoltado por decir lo que piensa no es una fiesta, es una verbena de cromañones.”
- “Lo de la V impresiona. Lo del zarandeo y el abucheo a quien pide otra cosa, también. Ante la duda, la Constitución.”
- “Gracias a todos los que nos habéis mostrado apoyo hoy ante los intolerantes. Hasta que no tengamos 1 Cataluña de todos no pararemos. Abrazos. (Firmado por Albert Rivera)

——————————-

EL PROGRESO publicará mañana sábado una nueva entrega de la serie “Cena y copa con…”, de la que será protagonista el médico traumatólogo y ex jugador del Breogán José Luis González “Pilis”, que en la actualidad es Jefe del Servicio de Cirugía Infantil del hospital “Gregorio Marañón”. Contará aspectos muy interesantes de su vida deportiva y de su actividad profesional actual.
———————————-

EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
ULTIMA entrega, por ahora, las muestras del humor del ilustre periodista mejicano Armando Fuentes Aguirre, recopiladas del año 2009 y que desde los EE.UU. nos ha mandado uno de nuestros lectores habituales:

• Lord Feebledick regresó a su casa de campo luego de terminada la cacería del zorro. Venía de mal humor, pues sucedió que la perra de su vecino, lord Highrump, estaba en celo, y en la carrera la perra fue adelante, tras ella iban los perros, jadeando desalados, y hasta detrás corría el zorro. El disgusto de lord Feebledick se agrandó considerablemente cuando al entrar en la alcoba vio a su mujer, lady Loosebloomers, una vez más en ilícito consorcio de carnalidad con Wellh Ung, el pelirrojo maromo encargado de la cría de los faisanes. Montó en cólera milord –su esposa solía decirle con acritud: “Ya nada más en eso y en tus caballos montas”–, y bufó airado: “¡Miserables! ¡Pero me la van a pagar!”.
Suplicó, humilde, el mancebo: “De la manera más atenta le ruego, señor, que le pase la cuenta a milady, pues yo soy de condición económica bastante débil”. “Ésa es la única condición que tiene débil –acotó lady Loosebloomers–, pero lo exime de pagar las costas de este asunto. Además debes saber, marido, que su pobre madre está impedida, y su hermana carece de dote. El muchacho está ahorrando para poder casarla. Lo que hace conmigo, y que tú acabas de presenciar inopinadamente, no lo hace por lujuria, ni menos aún por falta de respeto a tu persona, sino como un trabajo extra que le permita allegarse algo de dinero, a fin de mejorar su posición”.
“Ya veo –se tranquilizó lord Feebledick–. Se trata de un asunto laboral, y no carnal. Leí el último libro de mister Bernard Shaw, y en él dice que las clases acomodadas debemos acudir en auxilio de los sectores marginados para aliviar en algo su aflictiva condición. Creo que ésta es una magnífica ocasión para poner en práctica sus ideas sociales, aunque tú sabes que yo tiendo más bien al conservadurismo”. Replicó lady Loosebloomers: “Nunca es tarde cuando se trata de componer un poco el mundo. Te felicito, esposo, por tu magnanimidad. Y usted, joven montero, agradezca la buena disposición de mi marido”. “De corazón le doy las gracias –declaró el mancebo–, y me perdonarán si aprovecho la ocasión para pedir un aumento de sueldo. Con eso de la guerra de los Boers se han encarecido considerablemente los artículos de primera necesidad, especialmente el whisky y la cerveza. Suplico su comprensión al respecto”. Repuso lord Feebledick: “Dejemos ese tema para cuando esté usted vestido, joven. Todo dependerá de su desempeño”. Inquirió el mocetón: “¿En esto o en lo de los faisanes?”. “En lo de los faisanes, claro –precisó milord–. Esto es, digamos, un side-line del cual no puedo hacerme cargo. Trate usted el asunto con mi esposa”. “Lo trataremos cuando esté usted desvestido –le dijo lady Loosebloomers al muchacho–. Por ahora terminemos lo que comenzamos. No es bueno dejar las cosas inconclusas”. Lord Feebledick juzgó que su presencia ahí ya no era necesaria, y se dirigió al salón de fumar a revisar su colección de sellos de correo y hacer el crucigrama del Times. Se sirvió un wisky, encendió un cigarrillo egipcio y aspiró morosamente el humo. Mientras seguía con la mirada las volutas que en el aire formaban figuras caprichosas y luego se desvanecían, milord recordó la profunda verdad contenida en la frase que sirvió de nombre a una de las celebradas obras de Shakespeare: All’s well that ends well. Bueno es, todo lo que bien acaba.
FIN… POR AHORA
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE un par de días uno de los lectores preguntaba en la bitácora por Anvino y yo respondía aclarando que se refería a Andrés Villasenin Nogueira. Seguro que muchos que no están en el ajo se extrañaban y por eso completo la información diciendo que Anvino era un acrónimo de ANdrés VIllasenin Nogueira. ¿Y por qué este acrónimo en este caso? Porque un poco después de la mitad del pasado siglo él hacía información deportiva en EL PROGRESO y creo que también en Radio Lugo y en aquellos tiempos era muy frecuente que los comentaristas deportivos se “escondiesen” tras acrósticos, acrónimos combinaciones a las que sus nombres y apellidos no eran ajenos. Reseñado ya el caso de Anvino, traigo otros ejemplos:
• José Antonio Santiago Abelairas, que hacía sobre todo información de baloncesto, firmaba JASA. Usando la primera letra de su nombre (J), la primera letra de su primer apellido (A) y la primera sílaba de su segundo apellido (SA).
• Alfredo Sánchez Carro, que firmaba ALSANCA, las primeras sílabas de su nombre y de sus dos apellidos (AL de Alfredo, SAN de Sánchez y CA de Carro)
Esto, que fue una moda, también se usaba, pero menos, en otras facetas del periodismo y en la actualidad ya no se estila y la inmensa mayoría de los que escriben firman con su nombre, con su nombre y primer apellido o con su nombre y los dos apellidos.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- FROYLA y “las pepas”
“A propósito de “las pepas”, creo que todos los terrenos en los que se asienta fueron donados por una dama lucense, María Quiroga Pardo, que eran de su propiedad, y el colegio es de “Fundación María Quiroga”. ¿Alguien tiene datos de esta señora?
Un saludo”
RESPUESTA.- He consultado al Oráculo de esta bitácora y no sólo no conoce ninguna fundación en Lugo que se llame así, sino que no tiene ni idea de quién puede ser María Quiroga Pardo. Sin embargo sí nos ha aportado que: el actual edificio de las Josefinas se empezó a construir en plena guerra civil, concretamente en 1938, y que no mucho antes las también llamadas “pepas” se habían establecido en Lugo. Su primera sede, que era ya colegio, estaba en la calle de la Reina.
Trataré de saber si esa señora y esa fundación existieron. Mañana tal vez pueda contar algo más.
- CHOFER, Herrera, el baloncesto y Lugo
“Vaya a donde vaya, el “Herrera Carlos locutor de ustedes”, llevará consigo un público ganado con el tiempo dedicado a encontrar fórmulas con las que sorprender . En esta semana, en dos ocasiones en días distintos, sus entrevistas y entrevistados me hicieron continuar en el taxi sin bajar, aun habiendo finalizado la carrera.
Hoy en concreto, que iba de baloncesto su hora de los fósforos, pudo descubrir toda España la sabiduría sobre baloncesto que atesora una madre lucense que visiona un partido diario de la NBA y sacó a colación el nombre del Breogán.”
RESPUESTA.- ¡Vaya, lo siento!, pero ayer no escuché todo el espacio y se ve que esa llamada coincidió con el momento en el que yo estaba a otra cosa.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Nundobasket: Francia-España.- 4,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Bajo amenaza” (Cine).- 2,1 millones.
4) “Sálvame”.- 1,9 millones.
5) Telediario 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla: Cuatro: ‘Mundobasket: Francia-España’ (25.9%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17.7%)
La 1: ‘Vuelta ciclista a España’ (12.5%)
LaSexta: ‘El intermedio’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%.
- “Minuto de oro” para el baloncesto; a las 23,33 horas veían el Francia-España 6.020.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,4%. La entrevista que Gloria Lomana le hizo al nuevo secretario general del PSOE en Antena 3 registró una decepcionante audiencia: 1.161.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 9,6%, muy por debajo de la media de la cadena y de los resultados de la que se le hizo a Rajoy el 20 de enero, que reunió a 2.873.000 espectadores.
- Estuvieron igualados los dos programas el primer día en que se emitió “¡Boom!”, pero “Pasapalabra” ya se ha distancia. El miércoles le sacó casi 400.000 espectadores de ventaja. Ha comenzado la adaptación de edificios para sintonizar los canales de TDT como consecuencia del cambio de frecuencias al que se verán obligadas las cadenas, debido al dividendo digital. Hasta el 21 de diciembre se prevén más de un millón de adaptaciones. El costo se calcula entre 20 y 25 euros por vivienda en bloques de más o menos 20 viviendas.
- Vi el martes, a saltos eso sí, el nuevo programa de Telecinco “Pequeños gigantes” que arrasó en las audiencias. Mi impresión es que en el casting han ido claramente a seleccionar los niños más reviejos. En algunos sitios, a los niños así les dicen “parece que llevas un enano dentro”
- ¿Qué ha sido de J.A. Abellán? Mientras espera recibir una millonaria indemnización de la Cope (siguen pleiteando, pero al final cobrará) fundó hace algún tiempo Radio 4G una emisora digital que ya cuenta con varios postes asociados de FM, uno de ellos en Madrid.
——————————–

DURANTE el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”: cielo totalmente cubierto, pero temperatura agradable.
——————————–

LAS FRASES
“Una escena entre un hombre y una mujer tiene siempre tres versiones distintas: lo que dice el hombre, lo que dice la mujer y lo que realmente ocurrió” (LEÓN DAUDÍ)
“Donde millones de hombres se arredraron, allí empieza tu a trabajar” (CHARLES DICKENS)
———————————

EL HASTA LUEGO
La de hoy será una jornada parecida a la de ayer con cielos mayoritariamente despejados, aunque habría algunas nubes y precipitaciones probables. El termómetro subirá un poco y las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 15 grados.

Enemigos públicos

Jueves, 11 de Septiembre, 2014

LA banda de jóvenes latinos que en los últimos días tiene asustados a muchas familias lucenses, porque vienen eligiendo como víctimas a sus hijos y nietos, parece que está perfectamente localizada, se sabe quiénes son la mayoría de sus componentes y hasta donde viven. Ellos saben que se sabe, pero por lo que se ve las de igual y siguen actuando aparentemente con total impunidad. Un día, Dios no lo quiera, pasará algo y entonces haremos manifestaciones, protestaremos y lamentaremos… pero será después de que ya haya pasado algo y cuando no tenga arreglo. Ahora sí lo tiene, pero no se dan mucha prisa, por lo que parece, en tomar las medidas oportunas.
De cualquier manera me consta que algunas de estas familias, a través sobre todo de las madres, se están intercambiando información y creando una especie de frente común.
Otra cosa: las victimas están participando en ruedas de reconocimiento y proporcionando datos inequívocos a los investigadores.
———————————

DOSITA, la Umbral del agro, escribía ayer sobre el concierto del sábado en el parque de la Banda Artística de Merza:
“Servidora se encontraba de cuerpo presente en el Parque el día de la “revitalización” musical. Ocurrió hacia el mediodía, hora del ángelus, de una mañana dominguera y otoñal, y de tan pocas “luces” que la presencia de “parqueantes” era mínima: cuatro gatos (bípedos) y algún perrito acompañante.
Un microbús y unas cuantas furgonetas que portaban la impedimenta (instrumentos, sillas, atriles…) aparcaron en la entrada principal y de allí fueron saliendo, perfectamente uniformados, los músicos y sus petates.
Creo que se engaña, pues, con muy buen criterio, la actuación no se celebró en el Templete sino en el medio del paseo principal. Allí, los cuatro gatos, y alguno más atraído por los efluvios sonoros, pudimos disfrutar de las hermosas piezas obsequio de la Banda Artística de Merza.
Lo que más me gustó, el remexe zarzuelero de “La canción del olvido”. Muy, muy bien!
Y tal como llegaron, se fueron. Eso sí: muy aplaudidos, pero no solo por su estupenda ejecución, sino porque no se tratara de una xuntanza politiqueira, que tal cosa parecía… hasta que les pudimos ver la “impedimenta”.
Yo también aplaudo a rabiar que el Parque se vista de música. Es bien cierto que el día, climatológicamente hablando, no ayudaba mucho de cara a la proyección popular (tampoco los organizadores se mataron en darle publicidad); aunque, si me apura un poco, mejor así: los fieles del Parque disfrutamos de un inesperado y preciosísimo regalo. Y como decía aquél, a quien le regalaron un lacón… “e logo, o cocho… ¿non será manco…?
Pues nada, ¡a repetir!”
———————————–

AL margen de esta aportación de Dosita, habría que saber quién fue el “lumbrera” que llevó este concierto al Parque. A la hora de su inicio, había exactamente una docena de personas escuchando. A medida que se desarrollaba, algunos de los que “pasaban por allí” se fueron acercando, pero siempre hubo más músicos que escuchantes. Sin embargo al lumbrera no se le ocurrió pensar que ese día y a esa hora, por la Plaza de España había cientos de personas en las terrazas y paseando, docenas de turistas y hasta una boda y que allí el concierto hubiese funcionado estupendamente. Por lo que me han dicho la Xunta y el Ayuntamiento de Lugo son los responsables de la iniciativa. El lumbrera está en uno de los dos sitios.
————————————

AYER escribí sobre la posibilidad de congelar los quesos y dudaba de ciertos sistemas. Dos lectores de la bitácora nos envían su versión sobre el tema:
• “Sí, creo que el queso congela bien. Quizá convenga ponerlo en porciones adecuadas a la cantidad que se quiera consumir en cada tramo, y descongelar despacio en la nevera, y sacar con tiempo al ambiente para comer” (ROIS LUACES)
• “Los quesos tiernos congelan mejor que los curados, ya que son más secos y se romperán fácilmente. Lo que dice Rois es perfecto, si se hace en cuñas pequeñas o rallado, muchísimo mejor.
Yo suelo guardarlos en tarros de vidrio con aceite y alguna ramita balsámica, Pero ‘al vacío’ es la mejor manera de que no pierdan calidad.” (RICO, RICO)
• “De los quesos en nevera es una forma de conservarlos pero casi aconsejo una nevera para ellos solitos porque desprenden mucho olor. Lo del congelador, lo veo más para quesos curados.” (MARA)
• “Por tener que vivir en la zona del Levante y siendo un vicioso empedernido del queso en general y el gallego y de Friol en particular, cada vez que voy a Lugo, que es con bastante frecuencia, traigo quesos frescos y curados. Con los curados no hay problema; se meten en la zona menos fría del frigorífico y diariamente se dan la vuelta y así se mantienen durante bastante tiempo. El queso freso es más problemático; en una ocasión seguí el consejo de un pariente y lo congele. Como tenía otros de la misma “hornada”, al descongelarlo noté una gran diferencia de sabor. Recomiendo que se ponga en un plato; se lave todos los días y se seque con un paño seco, se dé la vuelta diariamente.
Espero que os sirva.” (ITI)
——————————–

OTRO tema tratado ayer, el de los uniformes de los colegios, suscitó intervenciones de los lectores y mensajes a mi correo electrónico. Daba una relación de colegios religiosos que lo habían adoptado; unos sí y otros no. Pero no hacía referencia a los colegios privados no religiosos. Los dos consultados (Fingoi y Galen) que me parecen los dos únicos de estas características que hay en Lugo, desecharon de plano esta posibilidad. Una lectora, Mara, lanzaba un argumento de peso en favor de los uniformes:
“Lo deberían llevar en todos, hoy en día ves pasar a niños y niñas que para ir a clase parece que van de boda; me he fijado alguna vez parada en algún semáforo de la ronda, la preparación que llevan y el tiempo que les tiene que llevar ponerse de tal guisa, no es normal, luego decimos que no nos llega el dinero y claro el que no pueda ir tan elegante querrá ir igual que su amiguito/a y como se hace semejante sacrificio. Luego de mayores no hay trabajo y te llevas un chasco que pensabas que la vida era de color de rosa.
———————————–

¿PUEDE tener un Juez dos varas de medir?
No puede, pero hay casos. Por ejemplo parece que algo de eso ha hecho el juez Julián Abad Crespo. Tras imputar a Esperanza Aguirre, han salido a la luz pública decisiones suyas bien diferentes en situaciones parecidas. Dará que hablar la cosa.
——————————–

EL periodista Antonio Casado, en Twitter:
“Las urnas sin Ley son como las barcas sin agua. ¿De qué sirven 947 barcas (tantas como municipios catalanes) en un lago seco?
——————————-

LA muerte de Emilio Botín ha sido la noticia del día de ayer. Reflexión que nadie se hizo: seguro que estaba sometido a toda clase de cuidados, de chequeos y, en caso necesario, de medicaciones. Y la muerte le llegó por sorpresa. Parece como si lo de prevenir no funciona siempre.
——————————–

LA entrevista ha sido de bochorno. Ni ella ni él estuvieron a la altura. Algo así como la Selección de Baloncesto.
——————————–

EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
PENULTIMA entrega, por ahora, de chistes del ilustre periodista mejicano Armando Fuentes Aguirre, recopiladas del año 2009:

• Llegó lord Feebledick de la reunión mensual con sus compañeros de Eton y encontró otra vez a su mujer, lady Loosebloomers, en yuntamiento fornicario con Wellh Ung, el membrudo mancebo encargado de la cría de faisanes.
Lord Feebledick tenía toda la flema de su raza; cualquiera hubiese dicho que por las venas le corrían Corn-Flakes en vez de sangre.
En cierta ocasión su caballo corrió en Ascott. Había una apuesta de 500 mil libras esterlinas. Lord Feebledick siguió la carrera sin mudar la expresión del rostro. Inmóvil, quieto, con las manos en los bolsillos del pantalón, vio perder a su caballo por una nariz. Sólo cuando se sacó las manos de las bolsas la gente descubrió, espantada, que con la intensidad de la emoción contenida el flemático caballero se había arrancado los éstos.
Aún se narra entre los habitués del hipódromo esa curiosa anécdota, de la cual el Times hizo discreta relación. Pues bien, ese hombre que tampoco hizo ningún gesto cuando la célebre carga de la Brigada Ligera -lo cual quizá se explica por la circunstancia de que esa carga sucedió en Calcuta, y Lord Feebledick se hallaba en Londres-, ese hombre que afrontaba impertérrito e impávido, no sé si apático o estoico, las más duras pruebas de la vida (por ejemplo cuando la Melba cantó “Ciribiribin”), enarcó las cejas al sorprender a su esposa con el guardabosque.
Ella notó el desabrimiento de su marido, y le dijo con tono de preocupación: “No me lo niegues, Feebledick. Estás pensando que hice algo malo. Puedo leerlo en tu cara”. Sin responder palabra el lord llamó a su mayordomo y le pidió su rifle 577 Holland and Holland, que había usado en la cacería del elefante en Kenya, cuando aquel famoso safari con el capitán Mark Howard Williams. Trajo el arma el fiel servidor. Esgrimiendo el rifle preguntó el marido a los folladores: “¿Qué piensan ustedes que se merecen?”. Arriesgó Wellh Ung tímidamente: “¿Un descansito?”. “¡Ah! -rebufó milord-. ¡Esto no se puede quedar así!”.
Intervino en ese punto lady Loosebloomers: “Eres injusto, Feebledick. Yo te dejo tener tu colección de dibujos de Aretino, tus pipas, tu cabeza de misionero reducida por los indios jíbaros, y en cambio tú no permites que yo tenga mis pequeñas distracciones. ¿A eso llamas justicia?”.
“Eres una pecatriz” -le dijo Feebledick. “Y tú no tienes memoria -replicó lady Loosebloomer-. ¿Acaso no recuerdas lo que me dijiste al proponerme matrimonio? Dijiste que éramos el uno para el otro. Pues bien: éste es el otro”. Ante ese argumento quedó sin habla el caballero. ¡Ah sutil ingenio femenino, que sabes explicar lo inexplicable! Sin decir una palabra más salió milord del cuarto.
———————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UNANIMEMENTE elogiadas por la cantidad y la calidad, las tapas que se ofrecen ahora en los establecimientos de hostelería. Pero hubo otras épocas, ni peores ni mejores sino distintas, que también dan pie a historias y que de forma más o menos continuada comentaré aquí. Para empezar, me “voy” a tiempos en los que la oferta de tapas no era unánime cuando se iba de vinos o a tomar un vermú. Tomar cerveza apenas se estilaba y de eso hablaremos algún día. Había muchos locales de hostelería en los que no había tapas. Eso es impensable ahora, pero antes sitios tan emblemáticos como el Bar Anda se negaban a dar tapa aunque los de su entorno lo hicieran. El Anda presumía, con razón, de buen vino y partía de la base de que los que entendían irían allí de todas todas. Y la verdad es que siempre fue un local muy concurrido. Otros que por sistema no daban tapa eran las tabernas especializadas en vino tinto. Una mayoría de las más famosas (“Frade”, “Varela”, “Taboadesa”, “A Nosa Casa”, “El Cachorro”…) se concentraban en el barrio de Recatelo en el que yo vivía y por lo tanto conozco el tema. Y allí no daban tapa habitualmente aunque lo hiciesen de forma excepcional alguna vez; rompió la fórmula por los años 60 el Café Bar Armonía, otro de los lugares de referencia de los “amigos del tinto”, que sí daba unas tapas de cocina bastante ricas. Bueno con esto abro el tema y seguiré con él aunque no de forma continuada.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
- PASA SEPTIEMBRE y gente del pasado y… del presente:
“Me viene a bote pronto preguntar… ¿Y Refojo cómo va? ¿Continúa Ferreiro? en plan de relojerías espero que la Esfera siga instalando carrillones alegres como el que poseo con más de sesenta años dando el tam, tin,tin, tom.. y se me cruza la imagen del Sr. Fernández, gran relojero, sonriente en su establecimiento asistido éste y ornado con las cualidades de la Srta. Villasenín, a propósito: El Sr. Anvino, popular lucense y relacionado con varios tipos de información antaño, sobretodo deportiva…que no lo veo ni oigo. Buenas noches. Si me levanto a tiempo, ya hablaremos de quesos y de temperaturas de los mismos.”
RESPUESTA.- Refojo sigue y muy bien; Ferreiro no; la mayoría de aquellos clásicos han desaparecido. ¿Anvino? (Andrés Villasenin Nogueira) está hecho un brazo de mar. Le veo con mucha frecuencia paseando, moreno, estilizado como siempre; por él no pasan los años. Sobre la temperatura de los quesos: espero ansioso sus doctos consejos.
- MADRUGADORA y las pepas:
“Sr. Rivera y Comentario, como rectificar es de sabios, lo hago con mucho gusto reconociendo que cuando yo empecé a ir a las Josefinas fue en el Año 47, teniendo siete años, y creí que era sólo de niñas desde párvulos. Lo que si estoy segura es que hasta los catorce que estuve allí nunca compartí clase con niños.”
RESPUESTA.- Su caso lo conoce usted y seguro que es como cuenta. De lo que sí estoy seguro es de que yo de niño fui allí a clase. Y aprovecho para agradecerle el tema que nos ha permitido traer aquí una cuestión interesante.
- VADEMECUM
“Fue el Optalidón el remedio universal de muchas de las bisabuelas actuales, que no sabían que era un opiáceo que enganchaba.
Vas desatado, Paco, alerta.”
RESPUESTA.- Ni más ni menos desatado que toda mi vida. Sobre lo del Optalidón creo que se pasa usted un poco. No conozco a nadie que se hubiese enganchado y lo de las bisabuelas me parece excesivamente lejos; tal vez las abuelas pertenezcan más a aquellos tiempos.
- AIDA más sobre el tema:
“Tengo una tía que durante años desayunaba un café puro y un Optalidón todos los días a las siete de la mañana. Ahora tiene 94 años sigue con el café y la misma hora. RESPUESTA.- Y seguro que lamenta no tener el Optalidon.
CHURRUSQUEITOR uno más que confirma:
“O dos nenos nas Josefinas é como dice Rivera. Meu pai foi alí. Eu tamén, coa inolvidable Madre Salud. Pero nos meus tempos as nenas estaban na clase do lado, coa Madre Isabel.
Os parvuliños de entón aprendíamos a leer, sumar, restar, e tamén multiplicar. As “cartillas” para escribir. O libro “El Pájaro Verde” para leer.
Xa choveu.”
RESPUESTA.- Choveu pero la lluvia no nos llevó la memoria. Por cierto, efectivamente la llamada madre Salud era la que me daba a mí clase.
——————————–

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Pequeños Gigantes”.- 3,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Cazamariposas Vip”.- 2,1 millones
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pequeños gigantes’ (25.1%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.3%)
LaSexta: ‘El intermedio’ y ‘El Taquillazo’ (11.8%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (11%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “Pequeños gigantes”; a las 23,28 horas seguían el programa 4.594.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,4%
- Buen resultado de “¡Boom!” que tuvo casi millón y medio de espectadores y una cuota de pantalla del 15,6%. El nuevo programa alcanzó a “Pasapalabra” con un número de espectadores similar y sólo 3 décimas de por debajo en el chare.

- Carlos Arguiñano que vuelve a Antena 3 el próximo lunes y lleva 25 años en televisión (ha pasado por las principales cadenas) hará por vez primera su programa en directo.

- Carlos Herrera tiene una oferta de COPE para incorporarse a la emisora de los Obispos en la temporada 2015-2016 coincidiendo con el fin de su millonario contrato con Atresmedia. Herrera no ve con malos ojos un cambio de aires y el nuevo reto de reflotar las mañanas de una emisora que nunca ha logrado dar con el sustituto de Federico Jiménez Losantos. Del lado de Onda Cero se sienten traicionados porque Herrera se ha distanciado en los últimos meses cerrando cualquier puerta a una supuesta renovación.
Las relaciones entre la cúpula de Onda Cero y Carlos Herrera no pasan por su mejor momento. Pese a que la COPE haya confirmado a Ángel Expósito como sustituto de Buruaga para esta temporada, y que Javier González Ferrari negaba enfáticamente hace unas semanas que Herrera se moviese de la cadena, la realidad es otra. Herrera se niega a renovar y, lo que es peor, se ha distanciado de la cúpula directiva del Grupo, impidiendo cualquier conato de negociación.
En Onda Cero creen que estamos ante una maniobra con la que Herrera quiere ganar tiempo para poder valorar mejor la millonaria oferta que tiene sobre la mesa de COPE. La emisora de los Obispos lo tiene claro: Expósito sólo se mantendrá en las mañanas hasta que Herrera desembarque en la emisora, algo que el propio Herrera debe decidir. De momento, con Onda Cero no hay ningún acercamiento. (Fuente: PRnoticias)
- CANAL+ Series estrena el próximo 12 de octubre ‘Fargo’, la serie de los hermanos Coen inspirada en la película homónima. La ficción ha sido una de las triunfadoras en los Premios Emmy 2014, ganando las estatuillas de mejor miniserie y mejor director en su categoría. Se trata de una de las últimas revelaciones en Estados Unidos y que hasta ahora aún no tenía cadena que la emitiera en nuestro país.
La serie, inspirada en la película homónima, cuya primera temporada cuenta con 10 episodios, es una adaptación del escritor y novelista Noah Hawley (Bones, The Unusuals). ‘Fargo’ cuenta la historia de un “crimen real” basado en un nuevo caso con nuevos personajes pero conservando los asesinatos, la marca de la casa y ese toque Minnesota que hicieron de la película un clásico.
Según la crítica hecha por Joan Burdeus de Serielizados, “la serie de Noah Hawley se mantiene fiel a las virtudes de la película de los hermanos Coen al tiempo que introduce excelentes elementos originales”. (Fuente: Vertele)
—————————

EL acostumbrado paseo nocturno con Bonifacio y, esta vez sí, “La Piolina”. La temperatura es agradable y el cielo está casi despejado.
————————-

LAS FRASES
“Me opongo a las relaciones sexuales antes de la boda, por el peligro de llegar tarde a la ceremonia” (ANTONIO RICCI)
“Los puestos de responsabilidad hacen a los hombres eminentes más eminentes todavía, y a los viles, más viles y pequeños” (JEAN DE LA BRUYÉRE)
——————————-

EL HASTA LUEGO
Seguirán alternando nubes y claros con posibilidades de algunas precipitaciones a mitad de la jornada. Las temperaturas, suaves, bajarán un poco, sobre todo las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 16 grados.