EL JUICIO
Jueves, 21 de Enero, 2016ME refiero al que ayer hacía alusión al abrir la bitácora. Como denunciantes, una periodista y una secretaria judicial; como testigos cuatro agentes de la autoridad, entre ellos un experto en informática, y yo. No les voy a informar de más porque soy un inexperto en este tema y allí estaba Miguel Olarte, que en este tipo de asuntos se las sabe todas, y que seguramente publicará en EL PROGRESO una crónica mucho más atinada que la que puede hacer yo.
Una cosa sí debo destacar porque me pareció muy sorprendente: que el fiscal de instrucción no hubiese presentado nada y que por lo tanto la fiscal que estaba presente no interviniera. En un asunto tan grave, insisto en que soy un profano en la materia, no parece lógico que quien tiene que defender al pueblo se haya quedado fuera. Muy raro.
————————————————
“NOSOTROS, LOS DE ENTONCES”
————————————————
ME llama Marta para decirme que le acaba de llegar el primer ejemplar de su próxima novela “Nosotros, los de entonces” que se pondrá a la venta el próximo día 2 de febrero. Viene sacando una novela cada dos años y casi siempre coincidiendo con los primeros días de octubre. Esta también estaba disponible para salir en esa fecha, pero la aventura política de Marta que la ha llevado al Congreso de los Diputados aconsejó posponer su salida a unas fechas en la que ya hubiesen concluido los preparativos, la campaña y las elecciones. Y ha llegado el momento. Por cierto: la portada, muy bonita, muy agradable.
P.
———————————————
¿FORD CAMBIO EL ANUNCIO?
———————————————
PUES yo diría que sí. En las últimas semanas en una cuña radiofónica de la marca Ford en la que se reseñaban algunos hechos extraordinarios; se anunciaba “el maravilloso mundo del circo” y se decía “¡…la cigüeña que habla gallego…! De la noche a la mañana esta parte del texto publicitario ha pasado a decir: “¡… la cigüeña que habla ruso…!
¿Qué ha pasado? ¿Qué tiene que ver el gallego con el ruso? ¿Es una muestra de la buena salud de nuestro idioma que ya se asemeja al de los súbditos de Putin? ¿Habrá sido porque alguien protestó y Ford ha decidido evitar líos?
P.
————————————-
MI AMIGO VENEZOLANO
————————————-
QUEDE muy claro que es real, que existe, que tiene nombre y apellidos y que es venezolano a medias porque nació en Lugo, emigró a Venezuela, allí hizo un poco las Américas y ha tenido la suerte de verlas venir y salir de allí antes de que todo se hundiese. Cada vez que le veo le pregunto lo mismo y ahora recuerdo, más o menos, el diálogo que mantuvimos cuando no hace mucho “los buenos” ganaron las elecciones:
- Estarás contento.
- A medias, porque Maduro y los suyos no se van a rendir fácilmente. Ya verás cómo se sacan algo de la manga para cambiar el resultado de las urnas.
Como se ve ha dado una vez más en el clavo y ya empiezo a tomarme más en serio una advertencia que me hizo varias veces: “No infravaloréis a los de Podemos y no os fieis de su buenismo. Allí también Chavez empezó aparentemente bien y cuando empezaron los primeros síntomas de la dictadura que se avecinaba, nosotros mismos nos engañábamos: “No, aquí no puede pasar lo de Cuba; nosotros somos de otra manera y la riqueza del país será un freno”. Nos equivocamos de medio a medio. No os equivoquéis vosotros, que parece que sí vais por el mismo camino”
——————–
EL BREOGAN
——————–
ALGO detectan los breoganistas de pro que les preocupa, y que no creo que exactamente tenga nada que ver con la marcha deportiva, que tiene solución. He detectado en muchos ambientes, y en las redes sociales de manera especial, una especie de campaña para animar el ambiente. Me parece muy bien y ojalá funcione. Pero efectivamente algo preocupante flota en el aire. Y es triste que coincida precisamente cuando en lo que deberíamos estar era en la organización de los actos de celebración del primer medio siglo del club.
—————-
BANDERAS
—————–
PARTO de la base que hay aspectos del protocolo que me parecen una chorrada y que no han hecho más que complicar muchas cosas. Por ejemplo antes en actos púbglicos de escasa importancia con participación de autoridades locales o provinciales, lo del protocolo se aparcaba y todos felices. Ahora porque no trasciende, pero no vean los líos y las discusiones que se suscitan: “Que si este está ahí y ahí tenía que estar yo; que si el acto debería haberlo cerrado yo y lo cerró quien no correspondía…” en fin, problemas innecesarios. Pero ya puestos a llevarlo todo como las normas mandan debería cuidarse bien. Por ejemplo hace unas semanas, cuando el Pregón de la Navidad, me explicaba una autoridad presente que las banderas que lucían en el escenario del salón de actos de Caixa Galicia estaban mal colocadas: mirando al frente la Bandera Española está a la derecha y la Bandera Gallega a la izquierda y según el experto, es al revés.
———————————————————
LAS PROPUESTAS DE JM BARREIRO (6)
———————————————————
UN día más, el juego de traer a los turistas de hoy el Lugo de ayer, una propuesta que puede parecer disparatada, pero que no l oes tanto. De momento, a nosotros nos sirve para recordar aspectos del paisaje y del paisanaje:
“El ascenso a la muralla se podría posponer más de lo supuesto ya que es normal que cuando en un lugar como esa Basílica se pueden observar sin fin de cosas novedosas siempre hay alguno o algún grupito dentro del grupo que en ese momento le entra un irresistible afán de conocer toda la historia del lugar con sus glorias y miserias si las hubiera, todo el contenido detallado, personajes y personas vinculadas desde los comienzos, tipos de arquitectura o estilos… hasta que se les expliquen los misterios aquellos que no le explicó el ángel a S. Agustín en la playa o por qué el reloj de la torre paró desde que falleció el Generalísimo, más o menos (¿Premonición?), ya nunca funcionó como debía y no funcionará por muchas combinaciones que hagan y muchos cuartos que inviertan los manejadores; en esta situación no es muy diplomático o político responder… ¡Como todo sin excepción!.
Se rogaría abreviar porque la luz del día puede languidecer y si pensamos subir a la muralla es mejor con día porque hay una especie de creencia, certificada ampliamente que dice que, de noche, todos los gatos son pardos, pero seguramente no avanzaría el conjunto de ávidos visitantes porque en el atrio, que si San Capitón… ¿quemado el pobrecito? que si… que es aquello y que no es, les fuera a dar por interesarse excesivamente por las vistas en redondo, historia de los veteranos inmuebles por allí adosados o en el entorno, evolución… para cortar y cambiar el chip, aparecerá un señor con un bidón cilíndrico, colorado, colgado de una gruesa correa al hombro en cuya base superior está incrustada una ruleta dorada, giratoria que se desplaza con un empujoncito manual y la flecha se detiene en uno de los espacios numerados.. Anunciaría a gritos que “Al rico barquillo” los visitantes se picarían a jugar a sacar ricos barquillos y saborearlos… y es igual el número que obtuvieran pues siempre se les daría los mismos. Si estuviéramos en invierno mejor aparecería el de las castañas asadas y en verano el carrito del helado. Se indicaría para informar que ese atrio principalmente se ha empleado siempre para cruzarlo en hipotenusa desde la entrada próxima a la Puerta de Santiago hasta las escaleras al final a Buen Jesús ya que por la hipotenusa es menor recorrido que por los catetos (con perdón por si acaso) que une. En invierno con lluvia se entra directamente al templo por la puerta allí visible y se sale por cualquiera de las otras dos que más convenga, incluso se puede esperar a que deje de llover en el interior, aprovechando para purificarse un poco con agua bendita, eso sí, con cara de oración o recogimiento por aquello del santo lugar. Hace años, abreviando, una carrerita Al Celita desde una puerta y al Cacabelos desde la otra.
A ver si ascendemos a la muralla por la rampa. Alguno/a querrá practicar footing al estilo romano, pero ya estaría previsto por la junta organizadora la solución satisfactoria.”
———————————-
SOBRE ESTA SECCION
————————
TRABADELO comenta:
Las lecturas que están estos días sobre lo de atraer el turismo a Lugo son una manera de recordar lo que era aquello en aquellos años de posguerra y siguientes. Estuve hospedado dos cursos en Fonda Macía años cincuenta y nueve y sesenta y reconozco mucho de lo que se lee y también conocí a un Barreiro, que trabajaba joyería y había estudiado comercio que podría ser el escritor por las épocas que salen. Pero no es, porque no tenía ese carrete que se observa. Era muy serio.
———-
VISTO
———-
MUCHAS de las buenas películas de todo tipo, pero sobre todo de acción, que 13 TV ofrece por las tardes, tienen en su original escenas poco apropiadas para el horario infantil. El otro día he visto como se soluciona el problema. Junto a la sinopsis del filme se publica una nota en la que se informa a los espectadores: “Versión editada por 13TV para calificación moral 7 y para su emisión en franja de protección”
———-
OIDO
———
JOSE Luis Corcuera, que fue Ministro del Interior en el gobierno de Felipe González, está siendo uno de los muchos políticos veteranos del PSOE que no están de acuerdo con la cúpula de su partido y de su posible asociación con Podemos. Corcuera, que tiene una terna facilidad para hablar en Román paladino y con cierta gracia, decía el martes en televisión cosas como estas refiriéndose a Podemos: “¿Por qué están siempre cabreados; ellos que han nacido probablemente en una maternidad pública y gratuita, que han acudido a una escuela pública y gratuita y que han hecho la carrera en una universidad pública y gratuita? Cabreado tenía que estar yo que no he tenido esas oportunidades que ellos han tenido”. “Estos son unos progres de salón, que no sé de dónde han salido”. Y refiriéndose a Pablo Iglesias y su discurso “Este chico no tiene media hostia (sic) dialéctica”
———–
LEIDO
———–
“LOS perros entran en el hospital” es el titular de un interesante reportaje publicado por El Mundo el pasado domingo. En él se dice que “cada vez más centros españoles se animan a contar con perros “profesionales” como aliados en la recuperación de algunos pacientes. Aunque otros animales se han evaluado también con fines médicos, los perros son los más adecuados por su fácil entrenamiento y alta sociabilidad”. En el mismo reportaje hay un apartado a destacar la presencia de perros en las prisiones y le califican como “el mejor amigo del recluso”. En algunas prisiones españolas ya están trabajando con ellos.
——————
EN TWITER
—————–
• LAUREL GRAY: “Podemos renuncia a un plan de pensiones que no existía y a cuatro grupos que el reglamento del Congreso no permitía. Impactante trayectoria.”
• GARCIA DE LA GRANJA: “Me cuesta creer que entre los casi 7.000 miembros de la Academia de Hollywood, la mayoría es racista, la verdad. Están pidiendo cuotas por raza”
• ABC.ES: “Los actores negros solo tienen catorce Oscar en toda la historia de los premios”
• JAVIER VILA: “En países en desarrollo, el 90% del contenido de los desagües es vertido van ríos, lagos y zonas costeras. ¿Qué hacer?
• ABC.ES: “Los Oscar harán “grandes cambios” para corregir la ausencia de nominados negros”
• EVA MIQUEL SUBÍAS: “Dice Corcuera que sigue confiando en su partido. Del secretario general ya sabemos lo que opina”
• JOSÉ CALOS DÍEZ: “Pablo Iglesias cobra más que Rajoy y Pedro Sánchez pero todavía menos que Monedero”
• FRAY JOSEPHO: Sara Hernández, jefa del PSM-PSOE, apoya la liberación del delincuente ‘Alfon’, al que llama ‘joven reivindicativo’. http://www.libertaddigital.com/espana/2016-01-20/la-lider-del-psm-apoya-la-liberacion-del-delincuente-condenado-alfon-1276566005/ …
• SONSOLES ONEGA: “Argumento para bloquear grupo a @ERC, IU y Bildu: fraude de ley porque públicamente han dicho que lo hacían para cobrar las subvenciones”
• IGNASI GUARDANS: “Nadie duda que en Europa hay Estados y Naciones. Pero su Parlamento se articula en Grupos por ideología, no por territorio.”
• A PEREZ HEMARES: “Sánchez consumará el pacto que perpetra con extrema izquierda y separatistas y los barones territoriales serán cómplices silentes. Al tiempo”
• ABC.ES: “No entiendo de dónde se sacó la conclusión de que el referéndum era una línea roja” (Tania Sánchez-Podemos)
• EL MUNDO: “Matan a 72 lechones lanzándose sobre ellos para aplastarlos, lo graban en vídeo y lo difunden por Whatsapp”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Un caso como el de Diego, que se suicidó con 11 años, tiene que investigarse de forma escrupulosa. Lo contrario es inadmisible.”
• ANTENA 3 NOTICIAS: “A las 21:00h., imágenes exclusivas que demuestran la relación de la CUP, Podemos y el entorno de ETA con el régimen de Maduro en Venezuela”
• EL PAIS: “Un portavoz de la CUP recita unos versos sobre “cortar el cuello al Rey” (Se acompaña vídeo)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Suso Armesto y Barandandante, dos asiduos lectores y comentaristas de la bitácora, se cruzaron hace dos o tres días textos sobre los churreros que actuaban en Lugo por la mitad del siglo pasado y años posteriores. Eran churreros callejeros a dos de los cuales, un matrimonio, yo tenía “controlados” porque sobre todo el marido tenía en su ruta el barrio de Recatelo. Ella, creo recordar, estaba más por la zona de la Plaza de Abastos. A él, lo estoy “viendo”: muy bajito (no creo que superase el metro y medio) tocado casi siempre con una boina y vistiendo una mandilón blanco. Los churros los llevaba en una especie bandeja de madera y cinc, que portaba colgada del cuello, a la manera para que se hagan una idea, de las chicas que aparecían en las películas de antes, vendiendo tabaco en los cabarets. Los churros ocupaban la caja y siempre, al lado de ellos, unas pinzas metálicas y un bote grande con unos agujeros en la tapa. Dentro iba el azúcar. La maniobra era siempre la misma: cartucho de papel, dentro los churros y cuando los churros estaban servidos unos golpes de azúcar. ¿Cuánto costaban? No me acuerdo exactamente, pero sí que en mi casa, cuando la compra era familiar, se invertían 5 pesetas y con ellas comíamos churros todos y éramos siete personas, de ellas cinco niños o jóvenes, que ya saben que a esas edades no se entiende de racionamientos. Yo supongo que costarían sobre 15 o 20 céntimos la unidad. En ocasiones yo los tengo comprado para mí sólo y sé que con una peseta de churros me llegaba muy bien.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TOMANDOLO A BROMA, lo toma a broma:
“Don Francisco, para que lo sepa: el senador socialista por Lugo don Ricardo Varela, que ahora lo será por Cataluña tras ser traspasado allí por su partido, ha estado este lunes en la Academia de Baile “Ritmo Lugo” porque tiene que aprender urgentemente a bailar la sardana. Asimismo tendrá que renegar públicamente del lacón con grelos y cantar a los cuatro vientos las excelencias de la butifarra.
¡Tan mayor el Sr. Varela y tener que transformarse así!
RESPUESTA.- Usted lo dice para hacernos gracias, que nos la hace, pero a lo peor no va tan descaminado. Cosas peores se están viendo
- CANDELA no pilló el sentido:
“No entiendo que el último comentarista de anoche haga broma de la butifarra catalana. Sabrá que está rellena de las partes más nobles del cerdo? Lomo y demás?
Y sobre sardanas, qué quiere que le diga, que las hay para todos los gustos, desde patrióticas a románticas. Una manifestación más del carácter de ese pueblo. Así que… espero moderation.
“Es una danza muy distinguida, que demuestra lo que es el pueblo catalán y que debería ser conocida por las demás naciones; es una obra de arte hermanada con un deporte” Albert Einstein
RESPUESTA.- Candela no has interpretado bien el texto. Ninguna intención hay de molestar a la sardina ni a la butifarra, sino de haber una broma sobre las nuevas “obligaciones” de un senador gallego que ahora “será” catalán.
- POLACO lo ve más claro:
“Doña Candela, nadie se mete ni con la sardana ni con la butifarra, ni con Cataluña. Se ríen de los políticos, catalanes y españoles.”
- RUBEN RIVERA también se sube al carro de la butifarra:
Leídos hasta ahora parece que noto a Candela algo molesta, tal vez una apreciación propia, es decir, mía, por un comentario anterior relativo a que no se debió de coincidir con sus criterios acerca de la butifarra. Manifiesto que butifarra y palabras derivadas han formado parte del aprendizaje de nuestra lengua española y con el distintivo de entrar en el conjunto de trabalenguas existentes para ejercitar la pronunciación o vocalización ágil ejercitando cuanto órgano, glándula y conjunto bucal son necesarios para articular fonéticamente. Los trabalenguas cooperaron meritoriamente, a este fin. Un tigre, dos tigres, tres tigres. Las tablas de mi balcón muy mal entrablicuadrilladas son. Hay que llamar al entrablicuadrillador…etc. Con este puñal de oro, te decorazonaré, eran una especie de gimnasia verbal. El primero que escuché era: Butifarrón desenbutifarroníllate, de ahí mi afecto por la butifarra.
En cuanto a partes nobles del cerdo entiendo son todas, ya que como dijo una vez un gran predicador explicando a sus feligreses las divinidades, perfecciones, grandezas, sublimidades y mucho más, para poner un ejemplo comprensible a la distinguida audiencia, remató con…-É como un cocho: non ten desperdicio; Y en otra ocasión: Buena , bella, como un rico pastel; ya lo dice la oración…¡Oh dulce…V. María!
Es que del cerdo, gustan hasta sus salerosos andares.
En el inmueble existente en la esquina de S. Roque y Comandante Manso, lado izquierdo de espaldas al jardín, años cincuenta, una casa de una planta y en el bajo una acreditada tienda de productos de cerdo por la que pudo haber pasado todolugo. Casa Mendaña (no era familia de D. Delio). En el escaparate que daba a S. Roque lleno de productos propios del especializado comercio, después de muchos años allí colocado, se esfumó por causa del tiempo y la grasa un recorte del Progreso de la época en el que se leía en letras grandes: ”EL CERDO HA SALVADO MAS VIDAS QUE LA PENICILINA” – (GREGORIO MARAÑON)
- LINA entusiasmada:
“Precioso y tierno. No paro de la emoción”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,3 millones.
3) “Bajo sospecha”.- 3,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
5) “GH VIP: Límite 48 horas”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.3%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,29 horas seguían el programa 4.865.000 espectadores, con una cuotas de pantalla del 24%
- El Ministerio de Justicia “mató” a Iñaki Gabilondo. Distribuyó un comunicado en el que se decía que había sido galardonado con la Orden Civil de Alfonso X El Sabio “a título póstumo”. Se equivocaron y lo reconocieron: el premio era para Jesús Hermida.
- En cuanto termine “Gran Hermano VIP” se iniciará en Telecinco una nueva edición de “Supervivientes” que se emitirá en primavera.
- Luguesa, una lectora de la bitácora, enviaba el siguiente texto sobre la concursante lucense en “Casados a primera vista”: “ A propósito da concursante lucense ocorréuseme fisgar no seu facebook e quedei abraiada ao ler un texto publicado onte pola concursante. Ela preséntase coma experta en protocolo e non sei cantas cousas máis, e o que escribe é un despropósito na súa redacción, na puntuación e na ortografía.”
- La periodista canaria Sandra Fernández, a la que conozco y que estuvo en Lugo en el San Froilán del 2014, es en la actualidad jefa de nacional de OKDiario, el digital de Eduardo Inda. Ayer ha sido entrevistada en Telemadrid por su exclusiva del principio de acuerdo PSOE-Podemos-PNV para que Pedro Sánchez sea el nuevo Presidente del Gobierno.
- Telecinco y La Fábrica de la Tele preparan un nuevo formato ‘reality’ de entrevistas en el que las presentadoras recibirán en casa de la matriarca de las Campos (Teresa y Terelu) a rostros populares de todos los ámbitos. Es una idea original que incorpora elementos de ‘En la tuya o en la mía’, ‘Viajando con Chester’ o ‘Alaska y Mario’. El programa mostrará de forma indirecta la vida de las Campos con sus parejas (Bigote Arrocet), familiares y amigos
—————
EL PASEO
—————
DUERME Bonifacio y “La Piolina” anda por fuera. El cielo no está despejado, pero no son nubes espesas, parece niebla; se ven las estrellas y la luna perfectamente. Hace menos frío que ayer.
——————
LAS FRASES
——————
“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches” (Benjamín Franklin)
“El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo” (Albert Einstein)
————-
LA MUSICA
————-
HACE un par de días escuchábamos aquí a “Los Golfos” con una canción, “¿Qué pasa contigo tío?”, que fue un éxito a mediados de los años 70. Uno de sus integrantes era Manuel Malou, que ahora a los 55 años, residiendo en Francia, es un notable intérprete, compositor y productor musical. Hace unos meses ha sacado un interesante álbum titulado “Arranca y Vámonos”, en el que hay una muy buena versión de “La chanson des vieux amants” del mítico Jacques Brel.
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
LA temperatura muy parecida a la de ayer, con una mínima más alta de lo habitual en esta época del año. Por lo que se refiere a los cielos, en la primera parte del día alternarán nubes y claros y no se prevén precipitaciones, que sí llegarán añ final del día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 9 grados.