Archivo de Enero, 2016

BAILE JUVENIL

Lunes, 11 de Enero, 2016

AYER la Red lanzó a mensajes en cantidad a lucenses socios del Círculo. El texto que me llegó a mí y a cientos de lucenses era el siguiente:
“Muy buenas. Estan mi hijo y sus amigos intentando hacer el viernes cinco, para que no coincida con el de mayores, el sábado seis, un Baile de Disfraces Juvenil en el Círculo. Les piden hagan un escrito firmado por socios solicitándolo a la Directiva, y los socios cuanto más antiguos, mejor. Os pido vuestra firma para ello. Si os animáis, necesito vuestros datos, nombre y número de socio. Muchas gracias anticipadas”
Debajo del texto venía el nombre del remitente y su teléfono de contacto.
———————
NO ENTIENDO
———————
EN relación con esta historia del Baile Juvenil de Disfraces hay muchas cosas que no entiendo y dos especialmente:
1) ¿Por qué ese interés de los chavales en no coincidir con la fiesta de los mayores? Se podría comprender si fuesen en el mismo sitio, pero nada más lejos de la realidad. La de los jóvenes se celebra en los salones de abajo y la de mayores en el Salón Regio.
2) ¿Por qué la Directiva quiere que la petición la avalen los mayores, si los protagonistas son los jóvenes? Me parece bien que esté refrendada por un número importante, pero de jóvenes que son los interesados. ¿Pero de mayores, a la mayoría de los cuales les trae estos sin cuidado?
Hace tiempo que llevo defendiendo la incorporación a la Directiva de un representante de los jóvenes, precisamente para cosas como esta que se suscita ahora.
————————————-
SAN ANTON, EL VIERNES
————————————-
YA advertía ayer de la posibilidad de que la Protectora adelantase los actos de San Antón Lacoeiro (la fiesta es el domingo 17) al fin de semana para facilitar la presencia de más público y más mascotas. Una llamada del presidente de la Protectora, Javier Calleja, me confirma el adelanto: “Será el viernes a las seis de la tarde y no en el sótano de la Plaza de Abastos como estos últimos años. Está en obras y no se puede, por lo que volverá a la Plaza de España y dentro de esta zona puede que pase del templete de la música, donde tuvo lugar muchos años, a los soportales de la Casa Consistorial. Si llueve, como es probable, es el mejor sitio. Vamos a pedir autorización para ello.
————————————–
¿DIVORCIO DEPORTIVO?
————————————–
EN la inocentada daba como futuros dirigentes del Breogàn a Jesús Lence y a Raúl López. Cuando lo de Lence se hizo realidad y reconoció que con él iban otros empresarios, muchos pensaron, y yo también, que uno podía ser Raúl. Pues parece que no, que ahora Lence y Raúl no se llevan, que puede haber divorcio deportivo y que esas es una de las razones por las que Lence quiere hacer algo serio en el Breogán. Y en cuanto a la colaboración publicitaria con el Obradoiro en forma de patrocinio, veremos si continúa.
P.
———————————————-
EL OCTOPUS HA SIDO “ABUELA”
———————————————-
ENTRE los habituales de la bitácora la noticia del día ha sido esa nieta que le ha llegado al Octopus Larpeiro desde la Isla de Man. Como publicaban antes los periódicos “la madre y la niña se encuentran en perfecto estado y a las felicitaciones que está recibiendo la familia, el abuelo aquí especialmente, unimos la nuestra más cordial”
Así hacía llegar el Octopus la noticia a Trifón y a todos los demás:
“Soy el tío más feliz del mundo, o casi. En la tierra de Mananamann, en el epicentro de los seis reinos ha venido a este mundo EVA, mi primera nieta, la que me hace abuelo, ese doctorado o máster que nos ofrece la vida a algunos privilegiados. Hoy hasta la lluvia me parece maravillosa. Ayer estuve en Zamora visitando a un familiar que esta pachuchito y aproveche para traer un hornazo brutal además de unos quesos zamoranos, vino de Toro y garbanzos pedrosillanos de Fuentesauco ya que, como bien sabes, Trifon, los Octopus ya seamos de intramurallas, de ría o de mar de fora, a estas alturas ya sólo pensamos en el cerdo, en ese icono religioso y patrimonio material de la humanidad que nos regala con esa variedad de sabores que es el cocido. Yo, de momento, he puesto a desalar unos morros y orellas, que junto con una androlla y unos grelos y patatas de Coristanco va a hacer un Introito, Antroido? perfecto.”
———-
ISAAC

———
AYER se cumplieron cuatro años de la muerte de Isaac Díaz Pardo, uno de los grandes personajes de la Galicia de siempre. Dejando a un lado su faceta artística e intelectual, su sentido común y su visión de la Galicia real eran ejemplares. Lástima que sus últimos años estuviesen lastrados por la pena de ver como se tambaleaba Sargadelos, su gran obra, de la que fue separado de una manera muy extraña y cuyos motivos, para mí, nunca han sido bien explicados. Me dicen que Sargadelos está reviviendo. No lo sé; ojalá.
——————–
OBITUARIOS
——————–
HOY reciben sepultura los restos mortales de doña María Dolores Fernández de la Vega Pardo, tenía 97 años. La conozco desde hacía muchos años, porque además de pertenecer a una familia muy arraigada en Lugo, era esposa de Jaime Sánchez Rey, un lucense muy conocido y popular, propietario de la red de mercadillos “Jaisan” y más tarde de la churrería Zucre, situada al lado de EL PROGRESO, que antes había sido una importante frutería. La familia política de doña María Dolores también es muy conocida en Lugo. Con algunos como Fernando Viñas tengo una muy buena amistad. A todos ellos desde aquí mi pésame.
Y al lado de esta muerte que tiene mucho que ver con el ciclo biológico, hay otra que sorprende porque la víctima es Germán Aguilera, un joven notario del Colegio de Lugo que falleció a los 53 años. Era una persona muy conocida y que llevaba una intensa vida social. Yo lo trataba muy superficialmente, pero cuando fallece alguien tan joven, se siente de una manera especial.
———-
VISTO
———-
CON un share que superó el 4%, 13 TV fue una de las sorpresa de las audiencias del viernes pasado, gracias sobre todo a la película “Winchester 73”, que ofreció de siete de las tarde a ocho y media, pero es que antes había programado dos filmes de aventuras muy interesantes: “El Capitán Panamá” y “La Dinastía del Petróleo”; cine de antes, pero muy entretenido. Las tardes de 13 TV, con tres películas programadas a partir de las 3,15 horas y hasta las ocho y media de la tarde, es de lo más interesante de la televisión en ese horario para un tipo de espectador que escape de “Sálvame” y otros más o menos de ese estilo o en los que prive la información política y de sucesos.
———-
OIDO
———
EL fin de semana pasado el jugador del Barcelona Alves llamaba a la prensa “puta basura”. Algunos se han escandalizado, pero ese no deja de ser un episodio más de los muchos que jalonan la actitud de ciertos personajes de la farándula y del deporte con los informadores, que para darles más humos les ríen las gracias. No se dan a respetar y luego pasa lo que pasa. No soy partidario de José María García, pero con él estas “bromas” se lo hacían una vez y era la última. Pero es que ni siquiera se lo hacían una vez.
———–
LEIDO
———–
“Los jóvenes necesitarían más del 50% de su salario para acceder a la compra de una vivienda”.
Correcto, nada tengo que decir en este sentido. Pero… ¿por qué esta obsesión por tener vivienda propia?; por ejemplo en la mayor parte de los países más adelantados de Europa pesa más el alquiler que la compra, porque se estima que económicamente es más rentable y no se compromete la vida diaria de las familias.
——————
EN TWITER
—————–
• FERNANDO LAZARO: “La foto es muy nítida: los rupturistas sellaban un acuerdo en Cataluña mientras los que les sostendrán se manifestaban por los presos de ETA”

• IGNACIO AGUADO: “Mejor nos iría si en vez de querer expulsar a los “invasores” se centrará en perseguir a los “evasores” de Cataluña.”
• 24H: “No vamos a aceptar planteamientos rupturistas con Cataluña o con España” (Hernando)
• LA VANGUARDIA: “Irán invertirá para construir una refinería de petróleo en España”
• BERNARDO GUI: “Tenían tanto miedo a unas nuevas elecciones que de “Juntos por el sí” han pasado al “Juntos por si”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: “El muevo President, xenófobo y periodista subvencionado al servicio del poder político. Todo en orden” (Vía El País)
• EFE NOTICIAS. “El PSOE apoya el Gobierno de Rajoy para que haga respetar la Ley en Cataluña”
• FERNANDO JAUREGUI: “Menudo discursito el de LLuis Rabell. Todavía piensa en izquierda-derecha y no en que hay que evitar cargarse el sistema”

• MONSIEUR DE SANS-FOY: ¿Queréis unas elecciones. Iríamos a peor. Lo mejor es que gobierne la izquierda ahora. Quizá no les dé tiempo a arruinarnos del todo”
• EVA MIQUEL SUBÍAS: “Sí. Sí que les da tiempo. Y les sobra”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Un débil gobierno de izquierdas nos llevarías a elecciones anticipadas. Un débil gobierno de centro derecha nos llevaría a Podemos”.
• FRANCISCO DE LA TORRE: “En política se puede hacer de todo menos el ridículo” Josep Tarradellas, ex presidente de la Generalitat. ¿Qué pensaría de un día como hoy?
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Menudo lío se está haciendo Puigdemont para explicar lo de la expulsión de invasores. Bueno, al explicar todo…”
• LORENZO ABADIA: “Respuesta dialécticamente contundente de Rajoy al golpe del Parlamento catalán. A ver si luego no se arruga en la práctica.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Decid PUCHIMON, que lo podemos pronunciar todos”
• CRISTINA PARDO: “La CUP renuncia a su turno de réplica. Y así, queridos amigos, es como se van a fumar un puro los de Juns Pel Sí en esta legislatura”
• EL RICHAL: “Si quieres que un hombre haga algo que le da miedo dile “no hay cojones”
• MAMEN RODRIGO: ¿Quién le dijo a Ana Pastor que era un clon de Oriana Falacci? Se lo creyó y todo”
NOTA DE PACO RIVERA.- Como ayer, intente sustraerme a lo de Cataluña pero fue imposible. No había otro tema. Lo siento.
———————————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS: CRUZ DE LOS CAIDOS
———————————————————————
ESCRIBIA ayer Cristina, una habitual de la bitácora el texto siguiente:
“Hai tempo nunhas efemérides do xornal lin:
(Hace 50 años)” Otra vez el Monumento a los caídos sufre daños”
E explicaba o artigo”Denota poca vigilancia la serie de desperfectos que algunos gamberros vienen causando en distintos lugares de la ciudad. Nuevamente ha sido derribada una de las pequeñas columnas que sostienen las cadenas que cierran el Monumento a los Caídos.”
E eu preguntei e ninguén me sabe dicir onde estaba isto ou que foi del.
A ver se algún lector sabe. Gracias.
Como es frecuente, pronto aparecieron algunas respuestas y entre todas destacaba esta de J. Cruzado, que da mucho e interesantes datos:
“Trifón, anduvo cerca….pero é moi novo, non lembra ben.
Cruces por los Caidos en la contienda finalizada el 39 y se entiende en las demás, hubo dos: la primera se instaló en La Mosquera, adosada a la muralla en la zona elevada, ajardinada donde la muralla tiene el mirador de dos ventanas. Esa era una cruz muy sencilla, los tiempos eran de máxima austeridad y se podía decir que cruces, sobraban ya que cada cual cargaba con la suya de mayor o menor peso.
Alrededor del cincuenta se construyó otra cruz más apropiada, digna, en lo que era la Glorieta de los Hermanos Pedrosa o sea , la plaza que formaba el cruce de las calles López Pérez, Aguirre y la avenida de los Tilos que era casi todo un solar con unos chalets a la derecha. Ramón Ferreiro o Camino del Cementerio ni camino era: un barrizal incómodo y maloliente que ni los caballos recorrían tranquilos.
La cruz podría medir más de seis metros de altura y el tronco que creo se llama slipe o parecido, eran bloques de granito artificial pulido, color verde oscuro, de más de un metro cúbico de volumen y superpuestos. Los brazos, del mismo material se apoyaban ambos en sendos pilares que partían del suelo y estaban solidarizados con el tronco de la cruz. Eran los pilares de apoyo de granito pulido, color tirando a amarillo pálido y hacían un bonito contraste con el color de la cruz. En la base, había unas escaleras de acceso del mismo material que los pilares- soporte y de las cadenas que menciona y que estarían ancladas a unas columnitas como cerrando el acceso tengo una idea. (Si eran de algún valor como chatarra…ya se sabe: mucho gamberro )
Un monumento elegante, impresionante en su tiempo pese a su sobriedad, admirado y fondo de millares de fotografías, punto de citas, encuentros y reunión de los patinadores/as primaverales y veraniegos que daban alegría y ruido a las calles que en la cruz convergían, también se daban buenos porrazos en sus traseros a veces. Alguna vez veo a alguna antigua patinadora tomando su vermout mañanero y en condiciones de calzarse los patines.
No sé qué fue de la cruz, ni de otras cosas como la farola frente a lo de Velarde en Sto Domingo (No confundir con el primer Pombo) que hace días aquí salió a colación y mucho más. Imagino que el periodismo de investigación debería de hacer un esfuerzo e informar verazmente antes de que se pierda memoria del paradero.”
Pero después de esta aportación hubo otra de “Doctor No” muy bien documentada y respaldada por fotografías. Recomiendo que hagan lo imposible por verlas. Magníficos y originales documentos:
“Efectivamente, NO.
La primera cruz de los caidos se instaló en el llamado Cuartel Carlos Azcárraga Collazo, al que luego todos llamaron patio de Falange, con entradas por Santo Domingo (edificio de la Jefatura provincial del Movimiento) y por San Marcos (a través del carril de la Diputación). Luego, Eloy Maquieira diseñó un monumento de gran envergadura para ser instalado en la parte baja de Santo Domingo, frente al palacio de Velarde, en donde –en segunda ubicación– estaba el busto de Juan Montes; pero nunca llegó a instalarse allí, pues acabó poniéndose en la glorieta de los Hermanos Pedrosa Posada, que quisieron morir por la patria y lo consiguieron. Andando el tiempo (y precisamente acabadas las austeridades) le empotró una cruz de mármol rojizo en el reducto Cristina, en la muralla, sobre el jardín de la Mosquera. Y, finalmente, se hizo un nuevo monumento en granito, que se instaló frente al viejo cementerio de las Arieiras de Magoy.

http://thumbs.subefotos.com/f40c8ad998b5d1e3da4ec9ad3a18ef65o.jpg

El monumento no se ve, pero estaba a la derecha, empotrado en el muro. Era 1944.

http://thumbs.subefotos.com/e06e3e935b97a4e36890c4eda802f172o.jpg

Ahora es 1946.

http://thumbs.subefotos.com/6bd75b0d4e1fe68a41380bcfe2fcdf17o.jpg

Año 1960, más o menos.

http://thumbs.subefotos.com/86422d3e725c00082bc579b91c4564d7o.jpg

Y, ahora ya para terminar, 1963.
Conque, ¡a callar!
Estas dos parece que no se veían bien. ¡Cosas de los ordenadores, digo yo!

http://subehttp://subefotos.com/ver/?6bd75b0d4e1fe68a41380bcfe2fcdf17o.jpg

fotos.com/ver/?86422d3e725c00082bc579b91c4564d7o.jpg
J. Cruzado tras las fotos de Dr. NO:
- A la vista del interesante reportaje gráfico enviado por Dr. NO, a quien es de agradecer su colaboración y clarificación debo de manifestar:
A) Nunca supe que eso que ahora está ubicado en Ramón Ferreiro fuera o es la Cruz de los Caidos .( Es curioso. Conozco a buena parte del público que se observa en la fotografía); consiguientemente surje la pregunta :¿Hay pues, actualmente en la ciudad dos monumentos en memoria de los Caídos?- Y digo monumentos, no cruces ya que cruz, hay por lo menos otra; en marmol, sencilla o humilde pero cruz y con su inscripción. parecida a la de las Agustinas que recuerda aquella misión en los cuarenta…y siete mas o menos, cuando un santo varón capuchino o redentorista, de madrugada entraba por la Puerta del Carmen cantando a viva voz una copla que decía :El demonio a la oreja,te está diciendo, deja misa y rosario, sigue j durmiendooo. Viva Maríaaaa muera el pecado.. y así muy largo.
B) La fotografía que muestra parte del hogar Carlos Azcárraga, para enmarcarla por su valor ilustrativo e histórico; sin embargo en modo alguno se puede aceptar como “la primera cruz que se instaló” eso, eran unos palos por allí arrinconados y cuando había algo, un señor llamado Pascual , el ordenanza general, ayudado por algunos flechas y cadetes los clavaban en el patio : paus da cruz portátil, mas exacto. Eso sí, la bandera amarrada como a media asta baja (a lo mejor para ocultar el estado del palo por la parte inferior) era un detalle y se ahorraba un mástil de aquellos. No se puede aceptar, por lo expuesto como monumento…ni de compañía
Y Doctor No matizaba para dejar todo lo más claro posible:
“Temo no haberme expresado bien, porque J. Cruzado no me ha entendido. En la foto del patio de Falange no se ve el monumento, porque estaba a la derecha (fuera de la imagen) y empotrado en la pared. La foto que usted ve está publicada; la otra creo que no, pero imagino que es de JL Vega y en algún sitio podrá consultarse (El Progreso, por ejemplo). Yo, amén de recordar aquella inscripción, he visto la imagen de ¿Vega?”

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, me hizo caso:
“Siguiendo la sugerencia de los entrevistados por Paco en su Cena y Copa con.., No me extraña que nuestros cantantes más internacionales, se marchen a hacer las américas. ¡¡Menudo gentío!!

Ya lo mencionó ayer en QttF, Massiel, sobre la etapa ranchera de Rocío Durcal, que no teniendo dinero para regresar de un viaje con su marido, se quedaron tirados en México y allí triunfó después ella.”
RESPUESTA.- Sobre lo de Rocío Durcal: esa de Rocío Durcal me parece una leyenda Urbana. Cuando ella triunfó en Méjico ya se había forrado en España como actriz y como cantante y en cuanto a Junior tuvo que ganar mucho dinero en su etapa de “Los Brincos” y de Juan y Junior. Por lo tanto es difícil, imposible diría yo, que viajarán a Méjico en tan precaria situación
- SANVICENTE GARCIA y la vena patriótica:
“Este antinacionalismo español que se respira en España es el problema más preocupante para el futuro de la vida en común y habrá de ser el gran debate nacional cada vez más inaplazable.
El problema es que nadie quiere de verdad hablar de España. Ni siquiera mentarla. Para el progre milenario y cateto (el giliprogre) la expresión España es en si misma un tabú, como decir caca, o culo, o pedo, para las señoritas pudendas del Siglo XIX. Antes del pronunciar el nombre innombrable se recurre a la expresión Estado Español (que es una expresión radicalmente franquista) o a ese atroz latiguillo de este país, que repiten no sólo los progres milenarios en sus cenáculos, sino los políticos en el Parlamento. El nombre de España quema en la boca.
La razón está a la vuelta de la esquina del pasado. Se identifica con Franco, del mismo modo que por ese pasado histórico palabras como disciplina, deberes, normas o leyes son igual a represión, España es palabra facha. Según la giliprogresía el franquismo secuestró el vocablo, la propia idea de España, y dio a su Historia una decoración imperial de cartón-piedra, mentira y cinismo. Pero el problema actual es que los giliprogres no han acudido a rescatar la palabra y la idea de España. Y la Historia, el pensamiento, la idea, la identidad común, permanecen en el calabozo. Da igual que Machado, Hernández o Alberti pensaran sobre España. Da lo mismo que Madariaga, Sánchez Albornoz o Américo Castro intentaran arrojar luz sobre la peripecia histórica de España. Un complejo vergonzante invade el pensamiento giliprogre. Tanto es así que son muchos de nosotros, los españoles giliprogres, los únicos que a estas alturas aún creen a pies juntillas la leyenda negra sobre España, que es exactamente el mismo despropósito que creerse las glorias imperiales franquistas. (Continuará luego)
Por lo expuesto anterior, antes y como ejemplo, la giliprogresía niega el pan y la sal al gran escritor Arturo Pérez-Reverte, aunque haya llegado a la Academia. Sin embargo, el personal de a pie lo lee con reconfortada fruición. Uno de sus personajes, el Capitán Alatriste de los Tercios, supone todo un desafío a esta visión que considera a priori que nada de lo español puede ser bueno. Prevalece siempre esa visión que se arroba ante lo foráneo, flagelándose los progres catetos sistemáticamente por nuestros pecados históricos y estando dispuestos a aplaudir, antes que nuestros méritos, incluso, las atrocidades ajenas. Porque un giliprogre milenario y palurdo da la verdadera talla de su gilipollez en Hispanoamérica. Llegado allá se convierte en el máximo detractor de su país de origen. Se cisca en España y en su Historia, y pide perdón y se lamenta amargamente por los hechos de sus antepasados. Su interlocutor, que suele ser descendiente directo de las elites de la conquista, por supuesto le sigue la corriente, ya que fue por algo por lo que sus antepasados criollos se rebelaron contra la corrupta metrópoli y consiguieron la independencia para –eso sí– seguir ellos mandando y oprimiendo a los indígenas más que los propios españoles cuando España mandaba allí. Eso es especialmente comprobable en Méjico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina. En esos y en otros países, o pides perdón por los “crímenes” de los españoles durante siglos pasados, o eres un facha y un franquista. Los giliprogres catetos así lo creen. Por aquí, este polifacético bazar-foro, asoman expertos historiadores que podrían completar y matizar lo expuesto.
Personalmente, me avergüenzo de mis compatriotas giliprogres.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Telecinco, con la película “Jack Reacher” se llevó la mayor audiencia en el prime time del sábado, con un 15,9% de share.
- Lo segundo más visto de la franja más seguida de la jornada fue para otra película, esta de Antena 3, “Que esperar cuando estas esperando”
- HOY se estrena en Movistar Plus, antiguo Canal Plus (Dial 7) el programa “Late Motiv”, del que será estrella Andreu Buenafuente. Será un show diario y personalista, al estilo americano, que se emitirá a partir de las once de la noche y en su primera emisión tendrá como invitados especiales a Pedro Almodovar y Alejandro Sanz. Tendrá una duración de 50 minutos.
- Este día 7 de Movistar Plus se convertirá el 1 de febrero en #0, nombre que no entiendo muy bien a que viene y sobre el que no he visto explicación en ningún sitio. Pero están a tiempo de darlas.
- “Tu cara me suena” está reponiendo programas anteriores; los refritos están teniendo un gran éxito y mantienen una elevada audiencia, lo que demuestra la solidez del programa y la fidelidad de sus espectadores.
- “Mejor llama a Pilar” se estrena el próximo miércoles en cuatro; Pilar Cebrián es una asesora para parejas que se enfrentará ese día a Bertín Osborne. Se desconoce que programa ese fecha y a esa hora Antena 3 y tampoco se conoce la apuesta de Telecinco.
- Varios concursantes de “Gran Hermano VIP” están tomando al pie de la letra las peticiones de que dieran espectáculo a toda costa y como consecuencia ya se han producido varios enfrentamientos sonados. No es de extrañar que ante esto un profesional de la televisión y acreditado actor como Imanol Arias haya dicho al ser preguntado sobre el programa que compite en la misma franja con “Cuéntame lo que pasó”:
“Competimos contra un programa donde hay gente a la que le ha ido mal en la vida y tiene que ganar dinero. Son capaces de hacer el mayor ridículo, despojo y la mayor desnudez por unos euros”, confesó.
Pero no quedó todo ahí, ya que Imanol Arias siguió refiriéndose al programa de Telecinco, en donde dijo que los concursantes son “juguetes rotos”. “La mayoría de ellos sí lo son, y les tengo todo el respeto, pero tienen que hacer cosas que una persona normal no hace”.

- La entrevista del actor estadounidense Sean Penn con el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, publicada este domingo por la revista Rolling Stone, contribuyó a dar con su paradero, que desembocó en su detención el pasado viernes, confirman fuentes de la fiscalía general.
Y es que tras su fuga de una cárcel de máxima seguridad, los contactos del narco con actores y productores, entre ellos Penn, permitieron abrir una nueva línea de investigación para encontrar al líder del cártel de Sinaloa.
En el reportaje titulado “El Chapo speaks” (El Chapo habla), la revista relata “la visita secreta al hombre más buscado en el mundo”, en la que también participó la actriz mexicana Kate del Castillo, conocida por su papel en ‘La reina del sur’. La intérprete, que en enero de 2012 afirmó públicamente que confiaba más en ‘El Chapo’ que en el Gobierno, habría sido clave para organizar la entrevista.
Aunque las partes habían acordado que tras la primera conversación en la selva siguiera una entrevista formal ocho días después, ese segundo encuentro nunca tuvo lugar. Sin embargo, ‘El Chapo’ le envió a Penn una grabación de vídeo con las respuestas a las preguntas que el actor le había mandado.
El encuentro tenía como propósito hacer sólo la entrevista para Rolling Stone, pero Penn se hace eco de que Guzmán había expresado interés en que se hiciera una película sobre su vida. (Fuente: Vertele)
—————-
EL PASEO
—————
NADA nuevo: Duermen Bonifacio y “La Piolina” y en la calle lluvia y hace frío, que parece mayor por el viento.
——————
LAS FRASES
——————
“La malicia de los unos nace siempre de la estupidez de los otros” (Hugues-Bernard Maret)
“La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a darla a los demás” (William A.White)
————-
LA MUSICA
————-
EN la línea de ayer, otra orquesta americana integrada por gente muy joven. Se llama “The New Brunswick Youth Orchestra” y también recurre al repertorio de Pérez Prado. Observen que casi al final de su actuación aparecen tres aparentes espontáneos. Ni el director ni los músicos se descomponen y siguen tocando como si la cosa no fuera con ellos.

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
MUY revuelto, típico de la época, con lluvias abundantes, pero la temperatura no será muy baja. Sobre todo las mínimas se mantendrán por encima de lo que sería normal en enero.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 7.
- Martes.- Nubes y claros. No se espera que llueva. Máxima de 9 grados y mínima de 5.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 y mínima de 6.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros. Parece que ese día la lluvia nos dará una tregua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes, claros y regreso del agua. Máxima de 13 grados y mínima de 7.

RETORNAR AL CALORCITO Y AL SOFÁ

Domingo, 10 de Enero, 2016

LLEVABA dos días sin apenas salir de casa y quería el sábado dar una vuelta un poco larga por el centro. Desistí. A media mañana hacía frío, llovía y pegaba el viento. Todo sumado sacaban, al más pintado, las ganas de orearse. Todos los que nos encontramos coincidimos en el comentario: “llegó el invierno y donde mejor se está es en casa” Total, que decidí una vez que hice la compra retornar al calorcito y al sofá.

——————————–
¿UNA PREMONICION?
———————————
RECUERDO la inocentada que publiqué aquí el pasado día 28 de diciembre, bajo el título “¿VUELVEN RAUL Y LENCE AL BREOGAN? Uno de los párrafos del texto decía:

“El último rumor señala la posibilidad de que Raúl López y Jesús Lence retornen al club, integrándose primero en el Consejo y luego, probablemente, haciéndose cargo de las riendas del mismo. Seguro que los dos, en su fuero interno, reconocen que su actuación en Santiago puede haber desairado y decepcionado a algunos lucenses y pueden remediarlo retornando cual hijos pródigos. Mañana se sabrá, porque ellos siguen siendo accionista y tienen tantas posibilidades y derechos como cualquiera para volver a la cúpula del club.”
Este fin de semana la broma se convirtió en realidad, porque Lence ha dado señales inequívocas de querer volver y lo ha hecho comprando las acciones puestas a la venta, que sumadas a las que ya tienen él y su empresa, le convierten en el máximo accionista del Club. De ahí a controlarlo hay un paso y lo dará aunque no creo que quiera volver a la primera línea y ser Presidente. De cualquier manera, ¡muy buena incorporación!
P.
——————
SAN ANTON
——————
DE hoy en siete días, el próximo domingo, se celebra San Antón Lacoeiro, Patrono de los animales. La protectora, como todos los años, prepara una bendición de mascotas y la subasta de artículos de alimentación, preferentemente de carne de cerdo, cuyos beneficios irán íntegramente destinados a la asociación, que como es habitual atraviesa por una delicada situación económica. De todas maneras no es seguro que los actos se celebren el domingo, cabe la posibilidad de que se adelanten al viernes o al sábado para facilitar la presencia de más público y más mascotas,
———————————-
LA FIESTA DE ASPNAIS
———————————-
ESCRIBÍA ayer sobre los actos que se van a celebrar el próximo viernes para conmemorar el medio siglo de ASPNAIS y entre los que destacan una Misa oficiada por el prelado de la Diócesis y una cena que tendrá lugar en el Salón Regio del Círculo. Hoy añado un detalle importante: entre los asistentes estará Conchita Teijeiro; la que durante tantos años fue presidente ejecutiva y ahora lo es de Honor, está convaleciente de un accidente doméstico; se rompió la pelvis en una caída y en principio ha de utilizar silla de ruedas para desplazarse. Pese a eso ha confirmado su asistencia
————————–
JORGE NEGRETE
————————-
SUCEDIÓ lo que ya viene siendo habitual aquí: alguien escribió sobre unas tortas al cantante y actor mejicano Jorge Negrete por parte de un Primo de Rivera e inmediatamente llegaron comentarios e informaciones de algunos de los habituales. Destaco estas:

• TRIBULETE:
“El que le endiñó a Jorge Negrete fuera Miguel, hermano de José Antonio y la cosa tuvo su publicidad. pero mas adelante , transcurridos unos días, una vez analizada la situación y antecedentes muchos no estuvimos de acuerdo con la agresión porque el pobre de Jorge Negrete, desde que puso el pie en España se vio acosado por enormes manifestaciones de mujeres que hasta quisieron desnudarlo. Sí, sí, muchas con el velo puesto, la insignia de la Acción Católica en la solapa y unas cuentas del rosario colgando de un bolsillo. El sonoro viajero se encontró en la estación del tren a donde llegó con miles de mujeres histéricas, con ansias de no se supo qué y los grises hubieron de emplearse a fondo pero si usar las mojamas por delicadeza tal vez por orden de la superioridad, seguramente; se dijo que la manifestación femenina había tenido un visto bueno en aquella ocasión porque en aquellos tiempos no se sabía lo que era eso. El rosario de la aurora era hasta sometido a vigilancia, se decía.
Pues así estuvo en mejicano dos o tres días y todos sabemos (servidor no sabe pero supone) apartando féminas y eso no duele pero debe de cansar. En la entonces sala de fiestas Florida Park si mal no recuerdo otra avalancha de acoso de género y el hombre al parecer, se supone que hartito a reventar dijo algo así como ¿Esto que es…Es que en España no hay hombres? y fue cuando el que estaba próximo que resultó ser Miguel Primo de Rivera contestó fuerte – Aquí va uno. Y eso: hematoma y más.
Este que suscribe no estaba allí, se limita a su cometido: El reportaje.
• LORENZO GARCIA DIEGO:
TRIBULETE: LO DE JORGE NEGRETE LO HAS EXPLICADO PERFECTA Y VERAZMENTE. VINO A ESPAÑA ALLA POR LOS AÑOS 50 A RODAR TEATRO APOLO CON CARMEN SEVILLA Y EN LA ESTACION TUVO ESE ALTERCADO CON MIGUEL PRIMO DE RIVERA QUE “MUY MACHITO” EL Y RODEADO DE UN MONTON DE AMIGOS Y GUARDIAS DE SEGURIDAD LE PROPINÓ UN PUÑETAZO. YO DEFIENDO AL ACTOR, PORQUE HASTA CREO QUE NO FUE DE FRENTE NI ESTABA MIGUEL SOLO. APARTE DE QUE NO DIJO MAS QUE LA VERDAD, YA QUE SE LE ECHARON ENCIMA MAS DE 100 MUJERES Y LE ARRANCARON BOTONES Y HASTA TROZOS DE SU ROPA.

—————————————
JORGE NEGRETE Y LUGO
—————————————
EN Lugo, como en toda España, las películas de Jorge Negrete llenaban los cines en donde se proyectaban y sus canciones estaban entre los más solicitadas en la sección de discos dedicados de Radio Lugo. Un año, por mediados de los 50, Jorge Negrete tuvo especial protagonismo en Lugo porque EL PROGRESO lo eligió para su inocentada del 28 de diciembre. Se publicó que pasaría por Lugo en tren y que el convoy pararía un rato en la Estación. Parece ser que bajaron cientos de personas, sobre todo mujeres.
Y ahora vamos a verlo y escucharlo en uno de sus corridos más celebrados: “Yo soy mejicano”, en el que queda un poco reflejado el personaje:

———-
VISTO
———-
CHUCK Norris no es único. Hay versiones de él en otros sitios. Por ejemplo, en la India. Vean cómo se las gasta el Chuck Norris indú:

———-
OIDO
———
SUSANA Díaz decía el viernes que para entenderse con Podemos debería renunciar “al derecho a la autodeterminación” (referido a Cataluña). ¿Derecho? Si es un derecho, a los derechos no se renuncia. Lo que pasa que no es un derecho y ellos intentan que lo sea.
———–
LEIDO
———–
A Cayetana Álvarez de Toledo la conocí profesionalmente cuando colaboraba con Federico Jiménez Losantos en las mañanas de la Cope. Hacía unos muy buenos resúmenes de prensa y era una de las tertulianas más brillantes. Luego se metió en política y por lo que parece era demasiado lista para el PP y la tuvieron arrinconada en Génova hasta que se cansó y se fue. Su agudeza y espíritu crítico se mantienen y prueba de ello fue un tuit que publico a raíz de la cabalgata-mascarada de Madrid:
“Mi hija de 6 años: “Mamá el traje de Gaspar no es de verdad”. No te lo perdonaré jamás, manuela Carmena. Jamás”
Después de esto Cayetana, que en la actualidad es portavoz de la plataforma “Libres e iguales”, publicó en El Mundo el siguiente artículo:
Jamás, jamás, jamás
Yo, siempre con Savater. Ayer publicaba un artículo en El País titulado Ni podemos ni debemos que acababa con una oportuna cita de L’art de conférer de Montaigne:«Me es imposible tratar de buena fe con un tonto, porque bajo su influjo no sólo se corrompe mi juicio, sino también mi conciencia». Salvando la distancia entre aquellos tontos y los actuales, lo mismo llevo pensando yo desde que la noche del 5 de enero escribí un tuit sobre la ridículacabalgata de Reyes organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Más de 11.600 retuits a esta tierna hora de la tarde en la que escribo; más de 7.000 corazoncitos pulsados por deditos amables; no sé cuántos comentarios, chistes, insultos y memes; hashtag propio, vigoroso y viral;trending topic durante horas; comentarios en los principales programas de radio y televisión; referencias en varios telediarios; y, lo más asombroso, un eco transversal en la llamada prensa de calidad.
A todos los que me han escrito o llamado para darme ánimos y apoyarme ante las hordas tuiteras de la dogmática y adánica alcaldesa madrileña, les he contestado de la misma manera: pero si esto está siendo interesantísimo, la experiencia perfecta para entender una de las verdades de nuestro tiempo: Twitter es un vertedero, la tumba de la inteligencia.
No me refiero únicamente a los comandos organizados que alimentan los circuitos del odio durante horas sin descanso. Toda operación revolucionaria necesita soldados rasos suficientemente ignorantes y entregados como para perder la vida, que hoy es el tiempo, en estériles maniobras de acoso y derribo. Y nuestros chavistas ibéricos cuentan con un ejército. Esto es duro de reconocer para los que consideramos que España no es diferente ni los españoles especialmente cainistas, guerracivilistas o envidiosos. Hay un sector, reconcentrado y activo, que sí lo es. Y con él hay que lidiar. Es el que responde con automatismos a los estímulos más romos. El que lee «chica del PP» y entiende: corrupta, facha y pija. Odia a los pobres (quería estar en la tribuna VIP), detesta a los gais (de ahí sus críticas a la túnica rosa de Gaspar), aborrece a los negros (a los que nosotros, paradójicamente, ponemos a tocar una kora africana en plenaEra Obama) y desprecia a las mujeres (porque el auto odio no es patrimonio exclusivo del constitucionalista catalán). Ah, y, por supuesto, es una integrista religiosa, porque para qué preguntar si cree mucho, poquito o nada, no vaya a ser que en esto también esté con Savater. Que lo estoy.
Con estos tontos no hay nada que hacer. No interesan ni como objeto de bloqueo.
Más relevante me parece lo que está ocurriendo fuera de los círculos del sectarismo podémico, en las cumbres de la política y el periodismo. Viejos y nuevos. La pérdida no ya de calidad sino de capacidad básica de comprensión e interpretación es asombrosa. Como si la restricción de caracteres impuesta por Twitter hubiera impuesto una restricción mental equivalente: la obligación de prescindir de la ironía, del humor y del matiz; de las referencias literarias, más o menos veladas, y de las figuras retóricas, incluidas las más evidentes como la hipérbole o la repetición. Jamás, jamás, jamás. Estos días me han preguntado, con toda seriedad, qué tal está mi hija y si algún día lograré perdonar a Carmena. También he leído que mi tuit forma parte, incluso encabeza, «una ofensiva del Partido Popular». Y esto en el mismo periódico que hace pocas semanas me calificaba, con amabilidad, de «heterodoxa» en su portada. Por no hablar del delirio al que han llegado algunos sabuesos digitales, que detectan una conspiración política de gran alcance orquestada desde Faes. ¡Uy, qué morbo!
Sí, Twitter está arrasando con la política y el periodismo cultos, esforzados, incisivos e inteligentes. Y, sin embargo, no por ello vamos a dejar de usarlo. Que los tontos no corrompan nuestro juicio ni nuestra conciencia. Seguiremos dialogando. Como si del otro lado estuviera siempre Montaigne.”
——————
EN TWITER
—————–
• CAYETANA ALVAREZ DE TOLEDO: “Brillante Vargas-Machuca: “En Cataluña coinciden derecha local cleptómana, indepes y extrema izquierda follonera”
• ADRIANA MOURELOS: “Gracias a @pacoriveracela por sus palabras sobre las madrugadas de @HablarporHablar”
• JUAN SOTO IVARS: “No existen buenos años para la literatura española porque todos los años se publican libros buenísimos que casi nadie lee.”
• JOSE PABLO LOPEZ: “Por 40 años cotizados 1 pensionista cobra menos d mil euros/mes. Por 5 meses d trabajo Forcadell recibirá 73.000 € año @IsabelDuran_”
• EVA MIQUEL SUBÍAS: “Una preguntita. ¿Y sólo es el referéndum lo que marca la línea roja entre PSOE y Podemos…? Porque entonces empiezo a preocuparme de verdad.
• EL ECONOMISTA.ES: “Los diputados catalanes cobrarán hasta 25.000 euros por 19 horas de trabajo http://bit.ly/1kUQCMd”
• ONDA CERO: “El Quijote se ha leído más en el extranjero que en España” (Fernando Sánchez Dragó)
• FRAY JOSEPHO: “Daría cualquier cosa porque me entrará trolles de un poquitín de más nivel”
• JORGE BUSTOS: “Vuelves al gimnasio confiado en que algo haya cambiado. Quiá: mismas máquinas, misma ropa, misma necesidad de hacer ejercicio para adelgazar…”
• BERTA G. DE VEGA. “Los alumnos de ESO andaluces, 5 puntos por encima de la media de repetidores. De eso, Ella no suele hablar”
• LAURA GARCIA AGUSTIN: “Es una locura odiar a todas las rosas sólo porque una te pinchó o renunciar a todos los sueños solo porque uno no se cumplió”
• GARCIA DE LA GRANJA: “Pedro de Palacio Maguregui, número 2 de podemos en Castilla y León, fue condenado por abusar de una niña de cinco años”
NOTA DE PACO RIVERA.- Ayer en Twitter el tema de Mas, Cataluña y Puigdemont ha arrasado. No he querido entrar en él y me ha costado trabajo encontrar otras alternativas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABIA dado por terminado el tema de los Reyes y de los juguetes de mi infancia, pero lo retomo hoy creo que ahora sí por última vez este año, porque he tenido un olvido imperdonable: el primer regalo del que tengo memoria y además foto. Fue un caballo de cartón. Explico cómo eran, porque supongo que la mayoría no tienen ni idea: un caballo de cartón piedra, muy grande, casi del tamaño de un poni, que venía colocado sobre una plataforma de madera con ruedas. El caballo aguantaba perfectamente el peso de un niño de 3-4 años, que son los que yo tendría cuando me los trajeron los Reyes. El problema era la humedad. En una ciudad tan húmeda como Lugo el cartón piedra aguantabas un tiempo, pero no mucho tiempo. El cartón se iba reblandeciendo poco a poco por las patas hasta que empezaban a debilitarse lo suficiente como para que el peso del niño, en este caso mío, las fuese venciendo hasta que se doblaban totalmente y se rompían. Había un último aprovechamiento del juguete: se le cortaban las patas y se sujetaba el cuerpo del caballo a la plataforma de madera. Con esta fórmula se podía mover ayudándose de los pies. Cuando el juguete estaba entero tenía que haber alguien que ayudase a moverlo, tirando de una cuerda fijada a la plataforma de madera.
Dije arriba que tenía una foto de aquel caballo. Sí; tiene por detrás fecha de agosto de 1944 y está obtenida en el Parque de Rosalía de Castro. El caballo todavía aparece entero, con las patas bien, y posa conmigo junto al caballo, Carlitos Tabernero Rey, que fue muchos años alto funcionario del Cuerpo Nacional de Policía y que falleció hace ya varios lustros. Carlos y yo coincidíamos en varias cosas: que nuestras familias eran amigas y que los dos habíamos nacido el mismo día, del mismo mes, del mismo año. Teníamos por lo tanto idéntica edad.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUISE, ¿listilla?
“¿No sabes quién es tu parienta congresista?
Conozco desde hace muchos años a tu familia política y, si no me equivoco tu mujer tuvo un primo llamado Rafael. Pues bien, su nieta, Lucía Martín González, militante de “En comú podem”, ha sido elegida diputada por Barcelona.

http://encomupodem.cat/es/team/lucia-martin-gonzalez

RESPUESTA.- Vamos a ver, bonita: supongo que sabe leer y si sabe usted leer habrá leído ayer que “no tengo ni idea a que se refiere usted”. Y si dije que no tenía ni idea, es que no tenía ni idea. Si ve que la cosa es constitutiva de delito, ya sabe lo que tiene que hacer.
Dicho esto: ¿Por qué no empezó por dar los datos que ha dado hoy, nos hubiéramos ahorrado todo lo demás y yo hubiera sabido a quien se refería? Si es por jugar, pues jugamos. Pero me parece que su intención era otra.
- FEMENINA deduce:
“FEMENINA, no FEMINISTA.
Gatean por las paredes por el artículo de Antonio Burgos, que refleja a la perfección el panorama, ya que la mayor parte de las candidatas de los partidos antisistema aparte de que sean más o menos agraciadas y suelen serlo poco, la mayoría no se cuidan de su aspecto. No se arreglan, están enemistadas con los peluqueros y llevan ropa estilo Corea del Norte.
¿De qué se quejan entonces?”
RESPUESTA.- Pues no lo sé.

————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
LA PRINCESA DE LOS OJOS TRISTES
“La cocina es alquimia de amor”
(Guy de Maupassant)
Con sigilo y la trufa-esa central olfativa de análisis químico-, a escasa distancia de la hojarasca, el perro avanzaba por el sendero umbrío y húmedo del bosque. Escasos pasos detrás el cazador seguía, con la máxima atención, los movimientos de su ayudante. El cánido olfateó por última vez y se detuvo levantando la cabeza y señalando al frente. La becada inició el vuelo en zigzag-segadora del aire-, le iba la vida en el envite. En el amanecer del bosque sonó un estampido.
La becada, arcea, chocha, cega, sorda, pitorra, que de tan variadas maneras se la denomina, es la indiscutible reina de las aves de caza y el mejor volátil comestible que un aficionado a la gastronomía se puede llevar al paladar. Su carne responde a la más alta categoría, incomparable. Se caracteriza por ser expresiva, envolvente y altamente mineral.
Durante la mayor parte del año, la becada habita en los bosques del norte de Europa. En otoño emprende su increíble viaje, cruzando todo el continente, camino de nuestros bosques. Aquí se la caza con la llegada de las primeras nieves. Los cazadores de becada saben que el lance es incómodo y repentino, que sus regates y quebrados son impredecibles y que, los encuentros, se producen en insondables zonas silvestres. Por su plumaje, manchado de tonos pardos, ocres y negros, se mimetiza a la perfección fundida entre la hojarasca, siendo imperceptible a la vista humana. Es necesario el mejor perro para levantarla.
Su pico alargado es su principal rasgo físico, con él consigue que no se le resista el más sabroso de sus manjares: suculentos gusanos, lombrices y caracoles. Siempre me han llamado la atención algunos de sus despectivos nombres (chocha, cega, sorda, tonta…), de un animal del que el mismísimo Darwin estaría más que orgulloso.
Quizá aún ignore que la princesa de los ojos tristes defeca a cada instante. Es una cagona, vamos. Siempre que el perro la levanta, la becada te premia con una cagadita desde las alturas. Que este idolatrado pajarito anda así de suelto se percibe claramente en el circular laberinto de sus tripas, que incluso cuatro o cinco días después de abatirla (máximo tiempo recomendable de mortificación de sus carnes) sigue oliendo a bosque. Razón de sobra para consumir sus intestinos como se viene practicando desde Apicius hasta hoy. Rareza compartida con el salmonete, ese loro de mar. Y es que con sus intestinos se hace un paté, alargado con foie de pato, higaditos de pollo y brandy que, extenderemos sobre una tostada de, porque no, pan de Antas, y sobre ella depositaremos cuidadosamente su pechuguita dorada y sangrante.
Aún recuerdo con emoción cuando las cociné por primera vez. Un amigo, cuya pasión es entrenar perros, me regaló cinco piezas. Un sábado de invierno madrugué y con la ayuda inestimable de otro amigo y el consuelo de una botella de vino, procedimos a desplumarla, diseccionarla y cocinarla. Hicimos el paté con sus tripas, un caldo con su carcasa, doramos sus pechugas, muslos….la memoria del gusto.
Santi Santamaría confesó que por una becada había llorado. Cunqueiro decía que la buena becada era de primer tiro, sino volvía a cagar y ya no sabía igual. Josep Pla confesaba que la “becada sur canapé”era su plato predilecto. Así escribía el ampurdanés: “una becada trufada de sus propias vísceras, jugosa, ligeramente faisandée, servida sobre una tostada de pan blanco, saturado de mantequilla y foie gras, es uno de los pocos argumentos válidos para demostrar que los hombres y las mujeres podemos llegar a ser tenidos por animales racionales alguna vez, muy de tarde en tarde, esporádicamente.”
No es fácil encontrar lugares donde la ofrezcan. En Madrid en La Tasquita de Enfrente, Horcher(aquí está en carta a 52 pavos, el plato más caro) Zalacaín, Arce y La Paloma. En Cataluña en Ca L´Enric o Can Jubany: En el País Vasco les sugiero dos templos imprescindibles: Etxebarri y Zuberoa. En Galicia es difícil encontrar a nuestra protagonista, quizás en Chef Rivera en Padrón, mejor llamar para asegurarnos Nuestra princesa pide, para su degustación, un gran tinto con mucho tiempo de barrica. Su plato se suele adornar en su cima, con su frita y crujiente cabeza de ojos desmedidos y pico desafiante. Salud.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
MARIANA Y MICHI.- RECUADRO UNO (1)
A Mariana y Michi los unió la noche lucense. Él pasó 18 años, la mayor parte de su vida, trabajando en locales de copas de la ciudad. El último, el desaparecido Budha, del que fue varios años encargado. Ella también trabajó desde joven ayudando a sus padres en un 24 horas que tienen en la calle Villalba y de camarera en pubs. Estas ocupaciones no impidieron a ninguno de ellos hacer una carrera universitaria. En el caso de Michi todavía más: cuando termino la carrera entró en la empresa de la que ahora es socio y aguantó una actividad endiablada: “por lo menos un par de días a la semana salía del Budha a las seis o siete de la madrugada y a las 8 o las 9 ya estaba en el otro trabajo”
Mariana y Michi vivían aquí bien, pero una noche la televisión dio un reportaje sobre Brasil y sus posibilidades para los jóvenes con formación y Mariana, seducida, le dice a su pareja: “Oye, yo como uruguaya, puedo beneficiarme de las ventajas que tenemos los ciudadanos del Mercosur y tú como consorte también, ¿nos vamos?”. A partir de ahí, una serie de casualidades que explica Michi: “Mi jefe en la empresa de ingeniería Insitu, participó en una misión comercial en Brasil y vino muy impresionado de las posibilidades que el país ofrecía a compañías como la nuestra. Mariana y yo estábamos educados para un mundo que aquí no existe, no veíamos el futuro que queríamos y desde junio del 2012 vivimos y trabajamos allí.
MARIANA Y MICHI.- RECUADRO DOS (2)
¿Qué idea tienen los brasileños de España? ¿Qué trato dispensan a los trabajadores españoles que llegan allí? Mariana y Michi lo tienen claro: “El brasileño formado, la élite empresarial, los profesionales, la gente cultivada, tiene de España y de los españoles un alto concepto, a lo que no son ajenos los emigrantes que llegaron allí a partir de mediados del siglo pasado y muy concretamente los gallegos. Muchos se han convertido en gente muy importante. Para darte una idea: en Río, el 80% de los negocios hoteleros de categoría, los grandes hoteles, están en manos de empresarios gallegos; bueno, para ser exactos, de hijos brasileños de empresarios gallegos, que los han heredado de sus padres”
Mariana es un ejemplo de la receptividad del país: “Yo me fui sin trabajo, acompañando a Miguel, y entré en un programa de formación para ejecutivos de una importante empresa con más de 1.500 tiendas. Luego surgió la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo importante. Nos presentamos 10.000 personas. Fui una de las 15 finalistas acabé obteniendo un empleo importante. Fui la primera ejecutiva extranjera de la empresa, en la que pasé unos años muy buenos, porque entre otras cosas mi trabajo era muy respetado y estimado. Lo tuve que abandonar cuando nos trasladamos a Sao Paulo donde ahora soy Directora Financiera de la empresa “Insitu”,

MARIANA Y MICHI.- TEXTO PRINCIPAL
Mariana Zuasti Retamar, nacida en Uruguay hace 30 años; Licenciada en Empresariales. Llegó a Lugo con sus padres cuando era niña. Miguel Carballido Vázquez, 31 años, lucense, Ingeniero Geomático. Los dos son pareja, sin hijos. Han venido a casa por Navidad: “Las dos últimas las pasamos en Río. El Fin de Año en Copacabana con cientos de miles de personas y 30 grados de temperatura, bien distinto al de mañana en Lugo” (la charla la mantuvimos el 30 de diciembre).
Michi tiene interés en que destaque el trabajo de la Xunta y del Igape para abrir mercados a las empresas gallegas. Y recuerda cómo empezó su aventura: “Nos fuimos con dos maletas y un ordenador con la intención de interesar a las empresas brasileñas por una parte del trabajo que “Insitu” realiza aquí: la aplicación de nuevas tecnologías para la realización de levantamientos topográficos. Los comienzos fueron muy duros. Nuestros clientes potenciales eran grandes compañías y nosotros éramos pequeños, tuvimos muchas dificultades para hacerles llegar lo que podíamos hacer. Y además mi juventud jugaba en contra; yo tenía 28 años y algunos no entendían que con esa edad se pudiesen hacer cosas tan interesantes como las que nosotros ofrecíamos. Abrir puertas era casi imposible. Todo eran obstáculos. Había un auténtico rechazo hasta que… decidimos dar un rodeo. Nos entendimos con una empresa italiana ya muy introducida y con muchos contactos y fueron ellos los que empezaron a ofrecer los servicios que luego realizábamos nosotros. Nos dimos a conocer y luego ya todo fue muy sencillo. Algunos de aquellos que no nos habían prestado atención empezaron a darnos trabajo y en la actualidad trabajamos para importantes empresas brasileñas y españolas (Ferrovial, Abertis…) y también para el propio gobierno de Brasil. Por ejemplo estamos participando en trabajos relacionados con las infraestructuras de las olimpiadas.
- Empezasteis con las oficinas en Río y ahora estáis en Sao Paulo.
- Sí; y es fácil de explicar. Teníamos más trabajo en Sao Paulo y en su entorno y necesitábamos viajar allí con mucha frecuencia. Con el traslado se simplificó todo.
- ¿Cuántos trabajadores?
- En Brasil 15 y en Lugo 25. Aquí se hace gran parte del trabajo. Nosotros allí hacemos los clientes, tomamos los datos, hacemos las prospecciones y todo se manda aquí donde nuestros técnicos hacen el trabajo final.
Miguel es Director General de “Insitu” en Brasil y socio de la empresa, con participación en las decisiones. Cenamos en Alberto, unos entrantes y arroz con zamburiñas y nos vamos a tomar la copa al Eggo, que antes fue el Budha. Mariana se volvió a poner detrás del mostrador en el que en su etapa de camarera sirvió docenas de miles de copas y “Michi” también recordó su etapa de encargado del local. Les pido que me hablen de la noche en las grandes ciudades brasileñas y los dos sonríen para explicar: “las conocemos por referencias, pero no por experiencia; ¿sabes que no salimos nada por las noches, que no vamos de copas, que en ese aspecto llevamos una vida mucho menos agitada de la que llevábamos en Lugo?”
Sobre la inseguridad de Río o de Sao Paulo hay las peores referencias: “Es verdad que son ciudades inseguras, pero en determinadas áreas. Hay que saber por dónde su puede ir y por donde no. Si cumples con las instrucciones que te da cualquier que conozca las ciudades, no es fácil que te pase nada. Nosotros llevamos allí ya unos años y no hemos tenido el mínimo problema.
- Fuera del trabajo, ¿qué vida lleváis?
- Tranquila, cómoda. Playa, paseos en bicicleta, televisión…Yo, dice Michi, me veo la mayoría de los partidos de futbol de los equipos españoles y como lo haría aquí: sofá, mi cerveza Estrella Galicia que allí tiene un gran éxito, y a disfrutar de eso como si estuviera en Lugo. Por cierto: un partido Real Madrid-Barcelona paraliza Brasil; despierta más expectación que una final de cualquier torneo importante de Sudamérica, aunque participe un equipo brasileño.
- ¿La comida?
- Buenísima la carne y el pescado y el marisco ni es bueno ni se estima, lo mismo sucede con el jamón. El pan horroroso.El vino a precios inasequibles.
- ¿La vivienda?
- Muy cara. El alquiler de un apartamento de 60 metros cuadrados puede costar unos 2.500 euros. Sabemos el caso de una periodista española que decidió irse a vivir a una favela y pagaba 300 euros al mes por un pequeño habitáculo, al que no se podía llamar habitación.
Hablamos del lucense Belarmino Iglesias, fundador del Grupo Rubaiyat, que tiene algunos de los mejores restaurantes de Brasil y que ha extendido su marca a otros países de América. También de empresas españolas que son punteras allí: “el Banco de Santander es el primer banco privado del país y Telefónica también líder en su sector. Asimismo hay empresas constructores españolas de enorme prestigio” De Brasil me dicen: “Un gran país con otros muchos brasiles dentro. En donde puedes encontrarte, como nos pasó a nosotros, que viajando por el límite de la Amazonia con el Estado de Paraná, te salen a la carretera unos indios y te hacen pagar un peaje si quieres seguir. Hay ciudades como Sao Paulo que tiene 22 millones de habitantes y en donde no puedes hacer más de una gestión al día. En la calle donde nosotros vivimos trabajan un millón de personas y, otra cosa que puede extrañar, lo de la Olimpiada no interesa nada fuera de Río. En Sao Paulo yo creo que muchos ni saben que se va a celebrar. El consumismo es increíble y a veces no entiendes de donde saca la gente el dinero para vivir. Por eso aparecen fórmulas comerciales de uso mayoritario como lo de “parcelar” la comida, que no es otra cosa que comprar a plazos los alimentos, porque allí usar la tarjeta de crédito es prohibitivo; te pueden cargar intereses de más del 300%.
- Dicen que el país está en crisis.
- Llevamos tres años muy malos, pero la construcción marcha bien. Nuestra empresa, por ejemplo, sigue teniendo trabajo en cantidad y calidad. Tengo la sensación de que lo bueno aún está por llegar, que esto es un calentamiento.
Mariana y Michi están encantados en Lugo; el pasar de vivir en una urbe de 22 millones de habitantes a una ciudad 100.000 les produce una sensación rara: “Nos parece de juguete y entendemos porque en Brasil envidian nuestra seguridad, nuestro orden, nuestra limpieza, lo bien que funcionan los servicios. España está mucho mejor de lo que nos creemos los españoles. Los brasileños ilustrados los saben y lo reconocen.” Mientras damos un paseo por la noche lucense fría y con niebla, me hablan de la música brasileña: “La gran estrella femenina es Ivete Sangalo (les recomiendo que vean en la Red su concierto con Alejandro Sanz en Maracaná y sobre todo su versión de “Corazón partío”). En la televisión Xuxa, “a reina dos baixiños” sigue imbatible y Roberto Carlos se mantiene en primera línea después de más de 40 años de éxitos”
Estando tan lejos, Mariana y Michi no tienen esa sensación: “Hablamos todos los días con casa por videoconferencia y venimos con relativa frecuencia. Ya estamos proyectando otro viaje para la primavera.
- ¿Y de regresar definitivamente?
- ¡Uy, no! Tenemos todavía mucho que hacer allí. La oportunidad es única y hay que aprovecharla.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) “Sálvame Deluxe: Exprés”.- 2,6 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 2.5 millones
- Un Western de 1967, “Winchester 73” dio el viernes a 13TV uno de las mejores audiencias de su historia, un4,2%, que le proporcionó el segundo puesto de los más vistos del día en TDT.
- La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) ha denunciado ante Asuntos Internos de este cuerpo en Madrid la presencia en un plató de Telecinco de un agente imputado por cohecho y revelación de secretos y de baja médica para que defienda al “pequeño Nicolás” en el concurso de ‘Gran Hermano VIP’.
- Este fin de semana se ha iniciado el rodaje de la cuarta temporada de “Planeta Calleja”. La aventura que abrirá la serie estará protagonizada por la actriz Clara Lago (“Ocho apellidos vascos”) y su título provisional es Rumbo al Desierto del Sahara, que es donde se desarrollará el rodaje.

- El “espíritu Sálvame” se traslada a “GH VIP”. Apenas hace tres días que se inició el programa y ya se detectad amaños no espontáneos. Da la sensación de que algunos de los participantes han sido debidamente aleccionados y ha habido acuerdos previos para dar que hablar
—————-
EL PASEO
—————-
HOY el primero solo; Bonifacio y “La Piolina” se han quedado en casa. Llueve (no mucho) y hace fresco, pero no frío.
——————
LAS FRASES
——————
“El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto” (Victor Hugo)
“La lógica es buena en los razonamientos, pero en la vida no sirve para nada” (Remy de Gourmont)

————-
LA MUSICA
————-
SUPE hace años de la venezolana Joven Orquesta Simón Bolívar que bajo la dirección de Gustavo Dudamel ha ofrecido conciertos muy comerciales interpretando música popular casi siempre muy ligera. Uno de sus números fuertes es el programa de temas de Dámaso Pérez Prado, con los más populares mambos de los que es autor. Por lo que he visto (no lo sabía) orquestas como la Simón Bolívar son muy habituales en otros países latinos y, curioso, con el mismo o muy parecido repertorio. La prueba la tenemos en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, dirigida por Esperanza de Velasco. Disfrútenla y miren que bien los hacen los jóvenes y que bien se lo pasan con la música de Pérez Prado:

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
EL domingo será tan desapacible todo el sábado: lluvia prácticamente todo el día y tiempo fresco, sin llegar al frío intenso. Las extremas previstas son:

- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 9 grados.

MEDIO SIGLO DE ASPNAIS

Sábado, 9 de Enero, 2016

AYER cumplió ASPNAIS medio siglo. Cincuenta años en los que se ha convertido en una de las instituciones más queridas y respetadas de Lugo, a lo que no es ajena la extraordinaria labor desarrollada por su actual Presidenta de Honor, Conchita Teijeiro. La celebración oficial tendrá lugar el viernes de la próxima semana con una misa primero, oficiada en la Catedral por el Obispo, y luego una fiesta, con cena incluida, en el Salón Regio del Circulo de las Artes; será el pistoletazo de salida para numerosas actividades que se van a desarrollar durante todo el 2016, entre las que puede que está la iniciación de las obras de adecuación del antiguo Hospital de San José, que será la nueva sede de la Institución.
La cena del viernes está abierta a todos los que deseen asistir. La tarjeta cuesta 35 euros y los interesados pueden reservarlas llamando a ASPNAIS, desde donde se las harán llegar.
—–
500
—–
ESE es el número de perros que en la actualidad hay refugiados en la Protectora de Animales, cuyos directivos y numerosos colaboradores hacen juegos malabares para sacar adelante la institución. En estos momentos están teniendo gran importancia las numerosas personas que tienen canes en acogida, muchos de los cuales son finalmente adoptados
———————————–
LA CALLE “PROGRESO”
———————————–
DURANTE varios días nos proporcionó entretenimiento gracias a que Lorenzo García Diego inició el juego. Yo le añadí un poco de salsa con un establecimiento de la zona que nadie recordaba y publiqué su nombre el pasado día siete. Curiosamente ninguno de los muchos que participaron acusó recibo del desenlace y por si esto fuera poco, Lorenzo, el inventor, no se enteró del mismo como demuestra este texto que llegó ayer:
“PACO, POR FAVOR, ¿CUANDO VAS A DESVELAR CUAL ERA EL NEGOCIO DE LA CALLE DEL PROGRESO? DIJISTE QUE LO DIRIAS EL LUNES, NOS TIENES A TODOS EN VILO…. ¿NO SERIA LA FONDA PENSION “EL MIRADOR”? ¿O ES QUE TE LO HAS INVENTADO? UN ABRAZO.
———————–
“ANXO CARRO”
———————–
ME lo dice una persona próxima a la familia del que fue mecenas del C. D. Lugo y que regaló los terrenos de su propiedad del antiguo “Los Miñones”, que luego pasó a llamarse, en su honor, “Ángel Carro”: “él era maragato y nunca se llamó Anxo; probablemente el que hayan “galleguizado” su nombre no sea justo para con él.”

—————————
¿POR QUÉ COBRAN?
—————————-
“El conselleiro de Educación pide disculpas por el regreso de los niños a los colegios el día 7”
Ni soy conselleiro, ni tengo nada que ver con la educación, ni tengo edad para andar pensando en estas cosas y sin embargo, sin necesidad de dedicar más de dos segundos al tema, me di cuenta, y lo publiqué, que no encajaba cómo y porqué las clases se habían reanudado el 7 de enero. El conselleiro y su equipo no se enteraron de nada y ahora lo solucionan pidiendo disculpas.
—————————————–
PENULTIMA “CARMENADA”
—————————————–
EL otro días comparaban a la alcaldesa de Madrid con Carmen Sevilla en su etapa del “Telecupón” en el que salía a metedura de pata por día, pero aquello incluso puede que estuviese preparado pues contribuyó a darle una especial popularidad. En el caso de la alcaldesa de Madrid, la cosa es peor porque juega con las cosas de comer.
La penúltima (digo penúltima pues han pasado unas horas y puede que ya haya hecho otra de las suyas) es el cese del Jefe de la Policía Local de Madrid; o para ser precisos la forma de cesarlo: El Ayuntamiento distribuyó una noticia anunciando el cese y dando cuenta de que el próximo sería nombrado por concurso. El grupo de la señora Carmena hurgaba en la herida y publicaba un tuit que decía: “El inspector Jefe de la Policía Local fue elegido a dedo por Ana Botella. El siguiente será por concurso público.” Al poco tiempo, la “Carmenada”. Ahora Madrid, su grupo, envía este mensaje: “Borramos tuit y pedimos disculpas. Celetrio (nombre del afectado) fue designado en concurso público entre los tres oficiales presentados”
¡En qué manos está el pandero, Señor! ¡Qué cruz!

————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
¿Por qué la princesa está triste y los suspiros se escapan de su boca de fresa?:
a) Porque se siente aprisionada en su castillo.
b) Porque el príncipe le ha salido rana.
c) Porque defeca a cada instante.
d) Porque quiere ser golondrina, quiere ser mariposa
Si no tienes ni repajolera idea de lo que te hablo, no dejes de leer al Octopus Larpeiro mañana domingo.
————————————
JOSE ANTONIO TORRES
————————————
UN lector de la bitácora, Esteban, enviaba ayer este texto: “Otra triste nueva me acaban de comunicar: El fallecimiento de TORRES FERNÁNDEZ. Del Hispano.
Era uno de los de toda la vida, que cada vez quedamos menos. Mis condolencias a deudos y amigos.”
José Antonio y yo estábamos indirectamente emparentados. Su hermana, Lolita, estaba casa con mi tío Antonio. Por lo tanto le conocía a él y su esposa Berta y también a su hijo Quico, empleado del Círculo de las Artes. A todos ellos les envío mi pésame. Y tiene razón Esteban en eso de que “cada vez quedamos menos”. José Antonio, que por cierto era primo carnal del jugador de futbol Torres, estaba delicado del corazón. Hace pocos días empeoró, le intervinieron en el Juan Canalejo de La Coruña, pero no superó la operación.
———-
VISTO
———-
ACABO de seguir en la tele “Pitch Perfect 2” (“Dando la nota. Aún más alto” en castellano) una película musical muy reciente, del pasado 2015, con muy buena música y escenarios espectaculares. El ritmo es muy alto y es la secuela de otro filme del mismo título estrenado en el 2012. En esta cinta dos amigas se enfrentan a su último año en la universidad y como integrantes de “Las Barden Bellas”, el coro a capella más importante y envidiado del campus, competirán en el Campeonato Mundial de Coros representando a EE.UU. que nunca lo ha ganado. Naturalmente triunfan y esta es la actuación con la que ganan el torneo:

———-
OIDO
———
En la SER entrevistaban ayer a Jordi Hurtado. Su “Saber y ganar” lleva 19 años en antena y él confesaba que cuando empezó el concurso “creí que iba a ser cosa de solo unos meses”. En una televisión capaz de crear estrellas y olvidarlas y denostarlas a la vuelta de la esquina no es eso normal; acuérdense de Pepe Navarro, de Javier Sardá por ejemplo, que lo fueron todo y hoy nadie se acuerdas de ellos. Pues Jordi Hurtado es la excepción; va camino de convertirse en eterno.
———–
LEIDO
———–
EL columnista Antonio Burgos escribió días pasados un artículo en el ABC, que como suele ocurrir cuando se tocan ciertos temas, levantó ampollas en las redes sociales. Aquí tienen la parte polémica del artículo:
“…¿Por qué las tiorras separatistas, ora vascongadas, ora catalanas, ora de Bildu, ora de CUP, han de ser tan feas? ¿Por qué van todas a peluqueros centralistas y españolistas, que se vengan de sus ideas separatistas haciéndoles esos peinados mortales de necesidad, de pelorratas a las Nekanes, con flequillos cortados con tiralíneas o con minipímer, como de Colón en su estatua de las Ramblas, a Las Flequis de la CUP? Yo, que soy monárquico por razones estéticas, por las mismas razones me repugna el separatismo, amor a la Patria aparte. ¿Por qué tiene que pedir la separación de Cataluña un tío tan feo como Junqueras? ¿Por qué los de ERC tienen que usar esas camisas negras mussolinianas, que las ves por la tele y te tira para atrás su olor a sudorina, del tiempo que hace que no se la cambian? Y cuando hay uno que va de guapito de cara, como de anuncio de loción para después del afeitado, cual Arturo Mas, vienen Las Flequis y lo mandan a la mismísima Venta del Nabo. A su lado, Las Supremas de Móstoles son Miss España. A su lado, las tres fulimandús de can-can de Toulouse-Lautrec o de “saloon” del Far West que han hecho de magas republicanas en Valencia, son Miss Universo y Miss Mundo en una sola pieza. En tiempos del Cardenal Segura se decía que las había “feas, feìsimas y de Acción Católica”. Ahora las hay “feas, feísimas, nekanes pelorratas y Flequis de la CUP”. No es que quieran separarse de España: es que quieren que las echemos. Por horrorosas y antiestéticas.”
——————
EN TWITER
—————–
• ELISA DE LA NUEZ: “@elespañol.com: En twitter los que son tontos siguen siéndolo y los que son inteligentes también… pero todo se nota más”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “No está bien reirse de Carmena, pero sí de Ana Botella”. Da en el clavo @emilialandaluce”

• CARLOS VIDAL PRADO: Los cuatro grupos que pretende Podemos son un Fraude de ley http://elpais.com/elpais/2016/01/07/opinion/1452194681_348947.html … vía @el_pais
• FRAY JOSEPHO: “Sánchez pactará con cualquiera que le ofrezca una estancia, aunque sea breve, en La Moncloa”
• EUROPA PRESS. “Colocan gafas 3D a una mantis para estudiar la visión en insectos”
• 24H: “El fiscal federal belga compara el terrorismo yihadista en Bélgica con el de ETA en España”
• JULIA EN LA ONDA: “Hacer distingos entre PP y PSOE en las grandes cuestiones me parece de chiste” (José Manuel de Prada en Línea Roja)
• TONI CANTO: “Podemos y Compromis… Juntos para conseguir votos. Separados para trincar pasta.
Estos son mis principios. Si no les gustan tengo otros.
• VICTOR DE LA SERNA: “Orgullosos de la genuina Transición: está bien claro que fue el único instante en que España fue diferente de sí misma” (Jorge Bustos)
• MONSIEUR DE SANS-FOY, sobre una foto de Íñigo Herrejón: “Soy el niño de la Beca / y sin haber trabajado / ni pagarme la hipoteca / voy a ir de diputado / y a montar mi propia cheka”
• KIM JONG-UN: “Hoy cumplo 33 años, como Cristo pero sin greñas, sandalias ni olor a sobaquera.
• FERNANDO DE PARAMO: “Si Podemos tiene problemas internos con sus plataformas separatistas que eso no nos cueste dinero a los españoles con 4 grupos como pretenden”
• GASPAR LLAMAZARES: “Según el reglamento, si has ido dentro de un partido o no te has enfrentado en campaña electoral, no puedes formar grupo diferenciado.”
• FRAN GÓMEZ: “En Marea llega al Congreso y ¿qué reclama para Galicia? ¿Sanidad? ¿Educación? ¿Empleo? NO. Pide un referéndum de autodeterminación”
• EDUARDO LÓPEZ BRAN: “Los avances médicos interesan más que la política o la economía a los españoles”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE unos días murió Manuel Cores Rodríguez, más conocido por “Chocolate”, que probablemente fue el primer cocinero gallego que trascendió internacionalmente. Su restaurante de Vilaxoan fue por los años 70-80 sobre todo, uno de los lugares de peregrinaje de los que venían a Galicia a disfrutar con la comida. Por si no fueran suficientes los platos de su carta, consiguió una enorme proyección mediática gracias a su clientela de famosos, encabezada por Julio Iglesias y a su buena sintonía con gente importante que escribía en los periódicos, algunos auténticas figuras de las letras como Cunqueiro o Castroviejo. Fui dos veces a comer a Chocolate, las dos con mi familia, por mediados de los 70. Íbamos camino de las Rías Bajas y paramos allí atraídos por la fama del establecimiento. Comimos muy bien y no caro. Ahora un restaurante de la proyección de “Chocolote” sería inasequible para una familia de la clase media como nosotros. En aquellos tiempos nos lo podíamos permitir. ¿Qué cominos? No lo recuerdo; creo que pescado; e, insisto, muy bien. Estos días se ha escrito mucho de “Chocolate” y me sorprendió que nadie de los muchos que se refirieron a su vida y a su trabajo, citase su faceta no consumada de empresario de la comunicación: a finales de los años 80, “Chocolate” fue la cabeza visible de una sociedad llamada “Rías Sonoras” en la que estaban integrados importantes nombres de la radio y del espectáculo como Luis del Olmo, Fernando Onega y, creo, Julio Iglesias. “Rías sonoras” optó en el año 89 a varias emisoras de radio que la Xunta, presidida en onces por el socialista González Laxe, iba a conceder en Galicia; pero intervino la política y sorprendentemente no la compañía que encabezaba “Chocolate” no recibió ninguna concesión.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- LUCENSE, ¿me quiere pillar?
- “Don Paco: es retranca? O de verdad nos está diciendo que José Antonio efectivamente atinó en sus interpretaciones? De verdad cree que José Antonio (y sus seguidores) tenía razón en lo que dijo e hizo?”
RESPUESTA.- Tenía TODA la razón en lo que dice en esos segundos de intervención. ¿O acaso algunos de los problemas más importantes actuales del país no son los que reseña?
- SIMPLE apela a la ironía:
Sr. Rivera, tiene Vd. un valor como el de Conan el Bárbaro.
¿A quién se le ocurre poner un vídeo de José Antonio Primo de Rivera?. Hay cosas que no se pueden hacer, y otras sí. Si pusiera un discurso de Largo Caballero llamando al enfrentamiento civil, estaría Vd. en la onda correcta, lo que se lleva, el “progreso” al que estamos abocados.
Pero un discurso de José Antonio apelando a la unidad de España… ¡esto es anatema, hombre!.
Temo seriamente que le cierren el blog.
RESPUESTA.- Aquí en España están muy acostumbrados a que ciertos sectores puedan desbarrar, ofender, insultar, amenazar, calumniar… mientras el coro dice Jijí Jajá. Mientras, los ofendidos se acojonan, piden perdón y se dedican a regar los geranios. Yo todavía no he llegado a eso.
- TRIFONCALDERETA advierte:
“A controvertida figura de Jose Antonio Primo de Rivera non está de abondo estudada. A súa prematura morte foi utilizada en beneficio de réximen de Franco, e o seu partido engulido polo Decreto de Unificación.
Do pouco que lin da súa obra, podo colixir que non ía acabar precisamente por xuntar merendas coa chiripitiflautada en que derivou a Falange.
Á vida e obra de Dionisio Ridruejo me remito.”
RESPUESTA.- Hay sobre el tema mucho escrito y con sorpresa dentro. Pero el prejuzgar es más cómodo
- COMPUESTO también recomienda enterarse mejor:
El /la comentarista “Simple” tiene bastante razón. Todavía no es hora de revisar a José Antonio Primo de Rivera ya que primero tendremos que pasar por el enfrentamiento civil mencionado al que incitaba Largo Caballero. Es ahora, preferentemente tiempo de recordar y revisar a su padre, D. Miguel,y enterarse como resolvió en un plis plas el problemilla que presentaran las fuerzas sociales vivas(entonces) en Cataluña, y todo lo demás. Llevamos el mismo camino, pero no se vislumbran tan seguras y eficaces soluciones.
Seguramente con el asesoramiento presuntamente recabado estos días en Portugal (no es chiste) por un aspirante a prócer general y experto en hundimiento y acercamiento a la finiquitación de su, en otro tiempo respetabilísima e imprescindible formación a la que aconsejo, que le den un sueldo con cargo a gastos sociales y lo saquen del medio.
RESPUESTA.- No hay peor ciego que el que no quiere ver.
- LUIS DOS SANTOS FREIRA pregunta:
“Ese Primo de Ribera del que hoy se habla ¿fue uno que cuando fuera el cantante mexicano Jorge Negrete a España, gobernando Franco, no le gustó lo que dijo el actor y lo dio de bofetadas en todo el aeropuerto?”
RESPUESTA.- Algo así o parecido oí, pero puede que sea una leyenda urbana. Sin alguien sabe más de esto…
- LUISE un poco críptica:
“También debe haber recogido su acta de diputada otra parienta tuya, Paco, otra mujer nacida en Lugo e hija de lucenses. No tan cercana como Marta ni de su misma ideología, pero parienta al fin y al cabo.
Supongo que sabes de quién hablo, pero, por si acaso, una pistilla: comparte tatarabuela con tus nietos.”
RESPUESTA.- No tengo ni idea a que se refiere usted, pero si efectivamente es cierto lo que usted reseña, no entiendo porque no es más explícita. Desde luego no tengo ningún interés, todo lo contrario, de ocultar nada de nadie de mi entorno. Por lo tanto, como se ve que lo sabe, diga de quién se trata y con mucho gusto lo reproduciré.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Cuéntame cómo pasó”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
4) “GH VIP”.- 3,1 millones.
5) “GH VIP Exprés”.- 3,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (estreno cuarta edición) (23.4%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (estreno temporada 17) (17.4%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (17%)
LaSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.450.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,6%.
- Tres aspectos importantes de la programación del jueves: A) “El Hormiguero” sigue más que potente y consigue picos de audiencia casi de un Madrid-Barcelona. B) “Cuéntame…” afronta su temporada número 17 y lo hacen con el respeto de la audiencia. C) “Gran Hermano VIP” parece que va a funcionar mejor que nunca. Tiene buena pinta.
- Arriba he augurado audiencia a “Gran Hermano VIP” y lo hago después de haberlo seguido un rato. No me gusta ese tipo de televisión, pero reconozco que tiene sus atractivos. Han conseguido un grupo que dará juego, con una colección de damas que se van a comer a los caballeros.
- Ya empiezan a filtrarse las cantidades que de fijo cobrarán algunos participantes y se lleva la palma “el pequeño Nicolás” que cobrará, según publica Vertele, 30.000 euros a la semana. Le sigue, con 25.000, Rosa Benito. Una originalidad de Nicolás es que se ha llevado de defensor en el plató al ex Policía Local del Ayuntamiento que le servía de escolta y que fue el mismo que le trasladó a Ribadeo.
- No saben cómo atacar a Herrera y en algún portal aceptan que fue el gran triunfador del último EGM y que duplicar la audiencia de la COPE en esa franja horaria es una hazaña. Sentado esto, inician las especulaciones diciendo que será muy difícil seguir incrementando la audiencia. Lo malo es que no explican con argumentos serios los motivos por los que pintan un panorama así.
————–
EL PASEO
————–
HOY salió conmigo “La Piolina”, pero Bonifacio se quedó esperando la segunda ronda. Ha refrescado bastante. El tiempo que estuvimos fuera no llovió, pero sería por casualidad.

——————
LAS FRASES
——————
“El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio” (Juan Luis Vives)
“De nada se ha de tener tanto miedo como del miedo” (Franklin D.Roosevelt)

————-
LA MUSICA
————-
MUY original este video clip que nos permite escuchar las voces de Idina Menzel y Michael Bublé, pero saliendo de dos niños que se mueven de manera desenfadada en un escenario de lujo en al que ellos también se suman:

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
HOY peor que ayer (¿pero mejor que mañana?). Bajarán muchos las temperaturas y tendremos lluvia a lo largo de toda la jornada. Las extremas previstas son:

- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

MUJERES

Viernes, 8 de Enero, 2016

HOY, la mayoría de las noticias, referencias o comentarios de la bitácora, tienen a mujeres como protagonistas. Y no por serlo (mujeres) sino porque lo que hicieron, lo que hacen o lo que harán es importante.

———————–
MARI TEIJEIRO
———————–
REENCUENTRO en la calle con la edila Mary Teijeiro, nombrada hace semanas Directora General de Inclusión Social de la Xunta y que sigue sin tomar posesión. Le pregunto, otra vez, cuando será y me responde “¡Pronto, pronto!”
Y ya sé los motivos del retraso: Es diputada provincial; si se marcha su plaza queda vacante y será cubierta por alguien también del PP, pero habrá un proceso; mientras no entra su sustituto, el actual equipo de gobierno podría presentar y aprobar los presupuestos porque los sometería a “juicio” aprovechando esa ausencia. Resumen: no se irá hasta después de participar en esa votación.

—————————————
LETICIA VILAR PUMARES
—————————————
DESDE el día 4, la periodista Leticia Vilar Pumares está oficiando como Consejera de la RTVG. Conoce muy bien la casa puesto que estuvo en ella y además es de la profesión. Esto último no crean que no es digno de ser destacado. En ese Consejo hubo gente que sabía tanto de radio y televisión como yo de Física Cuántica. Por ejemplo, un trabajador de la banca; y ha habido más casos parecidos o peores. Entonces, que entre un profesional del medio es muy bueno. Y más si, como en el caso de Leticia, sabe y es muy trabajadora. En su etapa del concello y del organismo provincial lo demostró. Suerte.
————————
IRIA FERNANDEZ
————————
LA también periodista Iria Fernández Fernández sustituirá a Leticia Vilar al frente del departamento de comunicación de la Diputación Provincial de Lugo, en el que Leticia estuvo 8 años (y antes, también varios, en el del Ayuntamiento de la capital). Iria estaba ya en ese departamento con lo que su conocimiento de la casa y de ese tipo de trabajo le permitirá actuar con solvencia.
—————–
PILAR PIN
—————-
TODOS los años, por Navidad, nos hablamos por teléfono. Esta vez fue el día de Reyes, porque los dos teníamos nuevos números y fue más difícil contactar. Pilar Pin, que fue una de las más activas y eficaces edilas del PSOE en el Ayuntamiento de Lugo, hasta que sus discrepancias con Orozco la dejaron fuera de la Corporación, tuvo luego un alto cargo a nivel Nacional, durante el gobierno de Zapatero, ocupándose en el extranjero, y en América sobre todo, de cuestiones relacionadas con la emigración y los emigrantes. Me consta que ha dejado allí en América muchos y buenos amigos, algunos de ellos en la actualidad al frente de gobiernos democráticos. Pilar ahora se ha reintegrado a su puesto de profesora en un centro docente de Lugo, pero viaja con frecuencia a Madrid donde viven sus dos hijos. Cuando hablamos ayer le pregunté si había renunciado a la actividad política y me dijo algo así como “a esta política, sí”. Una pena que se pierdan políticos como ella. Posiblemente porque gente seria, trabajadora, responsable y con la cabeza sobre los hombros no sea lo que ahora se estila.
P.
———–
MARTA
———–
AYER recogió su Acta de Diputada y el día 13 jurará su cargo. Lo celebró con compañeros de partido comiendo en un “100 Montaditos” y por la noche tenían pensado reunirse los 40 parlamentarios de Ciudadanos en una cena más formal.
——
PAN
—–
EL Diario Oficial de Galicia publicaba el pasado día 5 publica una Resolución de la Consellería de Medio Rural de fecha 18 de diciembre por la que se da publicidad a la solicitud de inscripción en el registro comunitario de la Indicación Geográfica Protegida Pan Gallego.
Para advertírmelo me llamó ayer José Mouriño Cuba, que ha sido una de las personas que más se ha preocupado de este tema, como de otros muchos relacionados con la agricultura y la ganadería gallegas. De hecho hace un par de años ya me informó de este proyecto. Coincidiendo con esta llamada escuché en Onda Cero Lugo una entrevista que le hacían al Presidente de la Federación Gallega de Panaderos, Roberto González, en la que mostraba su satisfacción por el hecho que servirá de freno para evitar la venta de pan que hacen pasar por gallego sin serlo, fórmula que le está causando un gran daño. Tengo que leer con detenimiento las normas, pues de entrada encuentro algunas cosas que me llaman la atención y no precisamente para bien.
P.
——————————————-
POR SI HABÍA ALGUNA DUDA
——————————————-
POR si había alguna duda de que en Madrid quieren cargarse la Cabalgata de Reyes ha habido una situación, que ha pasado desapercibida, que lo confirma: Un reportero de TVE entrevista a uno de los personajes de la Cabalgata y la conversación, breve, se desarrolla así:
- ¿Desde hace cuánto qué conoces a los Reyes Magos.
- Desde que conozco a mis padres.
Una pena que al entrevistador le faltasen reflejos para apostillar con otra pregunta:
- ¿Pero conoces a tus padres?

———————————————-
MANUEL MARTINEZ GARRIDO
———————————————-
ME entero tarde del fallecimiento de Manuel Martínez Garrido; era uno de esos lucenses de adopción que se identificaron perfectamente con la ciudad y la provincia, y en su trabajo profesional y político (ocupó altos cargos relacionados con la administración autonómica), siempre dio muestras de una enorme eficacia, en la que también influía su amor y conocimientos de esta tierra que defendió como algo propio. Asimismo hay que destacar su presencia, junto con su esposa Pili Llamas, en la vida social de la ciudad y en las actividades culturales, benéficas y lúdicas que se planteaban en Lugo. Manolo, al que he entrevistado muchas veces, es una de esas personas a las que se echará de menos y a la que todos los que le conocimos recordaremos con cariño
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista a una pareja joven de lucenses: Mariana y Michi; trabajaron en la noche durante años lo que no les impidió a ninguno estudiar una carrera universitaria. Él es ingeniero y ella licencia en Empresariales. Hace tres años decidieron irse a Brasil para colaborar en la expansión allí de una empresa lucense. Los inicios fueron difíciles, pero en la actualidad el éxito les sonríe. De su aventura y del país que ahora les acoge me han hablado durante su estancia en Lugo para pasar las Navidades.
———-
VISTO
———-
SI les gustaron las bromas de cámara oculta que les ofrecimos ayer, estas de hoy son del mismo estilo. Se puede pasar un rato muy agradable viéndolas y sin molestar a nadie:

———-
OIDO
———
EN el “Hablar por hablar” de la SER de estas Navidades, la periodista lucense Adriana Mourelos ha vuelto a dejar constancia de su especial habilidad para llevar el programa de madrugada de más audiencia de la radio española. En la madrugada del jueves, alguien que hablaba con ella elogió su acento y su voz y le preguntó: “¿De dónde eres?” Y, claro, dijo: “de Lugo.”

———–
LEIDO
———–
DESPUES del bochornoso espectáculo de algunas cabalgatas de Reyes, el periodista Antonio Naranjo escribe: “Deseando que llegue la Semana Santa. Van a ser apoteósicos los numeritos equilibristas de Madrid, Valencia, Santiago o Barcelona”

——————
EN TWITER
—————–
• LIBRE COMERCIO: “Después de obligarlas a limpiar los colegios, para dotar de sensatez a las Navidades, Carmena obligará a las madres a desfilar en Cabalgata”
• LARA HERMOSO: “Lo de que después de días desaparecido Pedro se haya ido a Portugal a que le digan cómo pactar, también es digno de estudio”
• PERCIVAL MANGLANO: “Consecuencias del pacto PSOE-Podemos en Aragón: 4 nuevos impuestos; subida de otros 6 impuestos; la mayor presión fiscal de España. Si se puede”
• LIBRE COMERCIO: “Después de los brillantes, ladrones, iletrados y funcionarios, llegan los ninis guarretes del chándal. Ahora sí que hay plena representación”
• FEDE: “Me acabo de terminar “El susurro de la caracola” de Maxim Huerta y aún sigo con la boda abierta. Brutal”
• CRISTINA PARDO: “Pedro Sánchez, hace un año: “No pactaré con los populistas”. Pedro Sánchez, hoy: “iré sí a un pacto de fuerzas progresistas” Fin de la cita”
• EMILIA LANDALUCE: “Merkel promete mano dura después de las masivas agresiones sexuales de Colonia”
• EL RICHAL: “Ahora queremos ser Portugal. Veremos mujeres socialistas con bigote para agradar al líder”
• JUAN SOTO IVARS: “Multan a un bar por los derechos de autor de los anuncios de la televisión. Vía la SER”
• SANZ GARCA: “”En Venezuela también cambian las tradiciones… Chávez y Maduro a la calle”
• EUROPA PRESS: “Recogen firmas para que la Cabalgata de 2017 la organice la Conferencia Episcopal”
• 24 HORAS RNE: “Es muy triste que nos haya votado menos gente que el número de preferentistas a los que hemos ayudado” (Herzoff, líder de UPyD)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NUNCA me gustó el regreso a clase; nunca fui de esos niños o jóvenes que estaban deseando que el curso se iniciase, por ejemplo “para volver a estar con los compañeros y amigos”. Probablemente porque siempre fuera de clase tuve muchos y buenos camaradas y porque a los de clase no hacía falta llegar al curso para estar con ellos, porque en aquel Lugo de mi juventud nos podíamos ver todos y todos los días sin necesidad de estar dentro de un aula. Y de los varios regresos a clase, el más traumático, si es que se le puede llamar así que quizá sea una exageración, era este de después de las Navidades, porque coincidía con la época más lluviosa y triste del año y porque se venía de un tiempo, la Navidad, de mucha alegría, de mucha reunión familiar, de mucha fiesta, y el contraste con el tiempo que se avecinaba era muy malo. Es curioso, pero hasta nos parecían lejanos los Carnavales, aun cuando estuviesen más o menos a cuatro, cinco o seis semanas vista, que no es nada. Pero tardaban mucho en pasar. Además, el segundo trimestre siempre fue el más duro, aquel en el que se decidía una buena parte del curso. Ahora ya no tengo esos problemas, pero no puedo evitar que me vengan a la memoria y que incluso llegue a compadecer a los niños y jóvenes de ahora que estos días han vuelto a las aulas. Me acuerdo de lo mal que lo pasaba yo y supongo que lo mismo le sucederá a algunos de ellos; ojalá a los menos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA, sobre la Cabalgata de Lugo
“Os que din que foi cutre non serán por casualidade os mesmos de sempre que falan do San Froilán e do Arde Lucus coma se os que o pasamos ben lles pedíramos a súa opinión.”
RESPUESTA.- Probablemente lucenses menos generosos que tú que tienes tendencia a eso de “to er mundo e güeno”
- ESTEBAN
Así fue la esperpéntica ‘cabalgata roja’ de Valencia en 1937 que ha recuperado Ribó
¡¡¡Como se me revuelven las tripas…!!!.
¿ES ESTA UNA PRUEBA DE LAS “NUEVAS” POLÍTICAS…?.
Ribó y todos sus compañeros de aventura a lo largo y ancho de España, quieren demostrar, sin lugar a dudas, cuál es su idea de “progresía” en los comienzos del siglo XXI: Volver a la España de los primeros años 30 del siglo pasado.

http://www.outono.net/elentir/2016/01/04/asi-fue-la-esperpentica-cabalgata-roja-de-valencia-en-1937-que-ha-recuperado-ribo/

RESPUESTA.- Merece la pena ver esas imágenes y reflexionar sobre ellas.
- CRISTINA y las Navidades:
“Fermoso relato, sempre, o de Maese Pérez.
Pois eu neste nadal, por primeira vez, asistín á misa do galo na Catedral; a parte de sorprenderme a cantidade de xente que había, foi moi bonito oír tantos villancicos en voces xoves e infantís, acompañados de instrumentos musicais. O Sr Obispo tamén se parou ó final a saùdar ós asistentes.
Así que deus mediante, repetirei.”
RESPUESTA.- ¿A qué no vas tú, Cristina? Me admira como aprovechas el tiempo y lo participativa que eres. Un ejemplo.
- ESTEBAN recupera un testimonio premonitorio:
“A quien no lo conozca: El que habla es José Antonio Primo de Ribera, en un noticiario de los años treinta.
¿No os suena…?.”

RESPUESTA.- Han pasado más de tres cuartos de siglo y en menos de un minuto las palabras de un muerto retratan un problema de hoy.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Blancanieves y la leyenda del cazador” (Cine).- 3,5 millones de espectadores.
2) “Philomena” (Cine).
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) Telediario 1.- 2,5 millones.
5) “Matrimonio de hecho”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Sorteo Lotería del Niño’ (28.5%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Blancanieves y la leyenda del cazador’ (Estreno) (19.9%)
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: Philomena’ (Estreno) (14.4%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Ratatouille’ (9.6%)
laSexta: Cine 2: ‘Waterworld’ (8.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.1%)

- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,9%
- “Minuto de oro” para la película “Blancanieves…”; a las 22,56 horas la veían 4.010.000 personas, con una cuota de pantalla del 20,5%.
- El futbol le jugó una mala pasada a TVE. El miércoles dio el partido Rayo-Atlético de Madrid, en lugar de “En la tuya o en la mía y ello le significó una notable perdida de audiencia, ya que el choqué redujo su share a un 11,1%, muy por debajo del que proporciona el programa de Bertín Osborne. Evidentemente la pública perdió con el cambio.
- El regreso de “En la tuya o en la mía” se producirá el miércoles de la próxima semana, 13 de enero, teniendo como invitada A Ana obregón.
- El programa que Raquel Sánchez Silva presentará en Movistar TV será producido por “7 y Acción”, la compañía al frente de la cual está Pablo Motos y cuyo buque insignia es “El Hormiguero”. El programa será diario y provisionalmente se le ha asignado el título de “Like” que toma del popular icono de Facebook. El formato hará un especial seguimiento de las redes sociales. Se da el nombre de Tamara Falcó como una de las posibles colaboradoras del programa.
- A Wyoming le molesta el asedio de sus fans y manifiesta que en algún momento, por eso, ha pensado en dejar el programa. En un momento como este en el que tanta gente está sin trabajo, entre ellos muchos colegas de Wyoming, parece obsceno el ser tan exquisito. El presentador, que es uno de los que más dinero ha ganado en el medio (tiene por ejemplo un montón de pisos) se puede permitir lujos lamentable de rico, de lo que es.
- En los periódicos diarios se han producido reducciones de personal o cierres que han afectado, en los últimos 8 años, a 4.600 profesionales.
—————
EL PASEO
—————
DENTRO de un rato con Bonifacio y “La Piolina”, si ella quiere, que a veces no. Yo por si acaso ya he dado una vuelta. No hace frío (ni calor, claro) y de vez en cuando llueve levemente.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento” (Anónimo)
“La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia” (Jean de La Fontaine)

————-
LA MUSICA
————-
PARA nostálgicos. Buena música española y extranjera de los 60-70 con Juan y Junior, Tony Ronald, Tom Jones, Basilio, Cecilia, Demis Russos, Dúo Dinámico… Son fragmentos de sus éxitos que sirvan para recordar:

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
ALTERNANCIA de nubes y claros y lluvia casi todo el día, con una probable tregua a mitad de la jornada. Las temperaturas bajarán un poco, pero seguirán siendo benignas para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 8 grados.

“¡POR FAVOR PACO, ACLÁRALO YA!”

Jueves, 7 de Enero, 2016

ESTA petición me la hacía ayer por la tarde una dama y para que la entiendan en su justa medida aquellos que no hayan seguido la historia, voy a dar una explicación: Hace unos días, Lorenzo García, Diego, uno de los habituales de la bitácora, hablaba en uno de sus comentarios de la calle Progreso, de los negocios que allí hubo y de personajes populares de la zona. Esto fue el punto de partida de otros muchos comentarios de otros muchos lectores. Creció la cosa como una bola de nieve, le dediqué durante varios días un espacio fijo bajo el título “TERTULIA” y se convirtió en uno de los entretenimientos del “Salón Rivera”. Docenas de intervenciones, de nombres, de conjeturas… y en la amplia nómina de la zona eché de menos un nombre y planteé una especie de juego: ¿Saben quién falta? Hubo muchas respuestas y ninguna la correcta. Y entonces, Mariale escribió: “POR FAVOR PACO, ACLÁRALO YA”
LA RESPUESTA, AL FINAL DE LA SECCION “TERTULIA”
————————————————————-
LOS OCHO MESES YA SE HAN CUMPLIDO
————————————————————-
CUANDO se dejó de controlar la ORA (de controlar, no de otra cosa, porque sigue vigente) se dijo que en ocho meses el problema estaba solucionado. Si no han pasado los ocho meses están a punto de pasar y estamos EXACTAMENTE IGUAL QUE EL PRIMER DIA. Y lo peor: no se ve ninguna salida al asunto. Una de las personas que más sabe de esto desde el punto de vista legal me aseguraba el otro día: “HAY PARA MÁS DE UN AÑO”. Partiendo de esto: Acabará el recientemente estrenado 2016 y estaremos en las mismas.
P.
—————————————————–
EL PROBLEMA SE ETERNIZARÁ
—————————————————–
ENCONTRAR en Lugo ahora un sitio para estacionar el coche es una lotería. Antes se sabía que gastándose más o menos un euro, uno podía dejar su vehículo en casi cualquier lugar de la ciudad y realizar las gestiones necesarias. Ahora, eso es una aventura. En estas fiestas, en zonas antes de facilísimo aparcamiento, nunca he encontrado ninguno libre. El problema se eternizará y con el mal tiempo irá a más.
——————————
¿MERECE LA PENA?
——————————
EL calendario escolar a veces parece hecho con el trasero. Hoy jueves, por ejemplo, se reanudan las clases tras casi tres semanas de vacaciones. ¿Merece la pena cuando en dos días ya es sábado? ¿No hubiese sido mejor empezarlas un poco más tarde (en algún caso se iniciaron el 20 de diciembre) y no al día siguiente de Reyes, cuando los niños sobre todo están empezando a tomar los primeros contactos con los juguetes que les han traído sus majestades?
————————
LA CABALGATA

————————
AGRADEZCO al Ayuntamiento de Lugo que haya ofrecido a los niños y a sus padres, dentro de sus posibilidades y de su saber y entender, una Cabalgata de Reyes normal, porque parece que por ahí hubo cada cosa…
En los últimos años he estado varias veces en la de Madrid sobre la que escribí aquí elogiosamente. Este año no pude viajar y bien contento que estoy porque me he salvado de una buena. Mi hija Susana, persona moderada y de buen gusto, me escribía tras presenciarla en directo con sus hijos: “Papá, ¡UN HORROR!
La alcaldesa de Madrid, señora Carmena, que o es muy mala o muy tonta, o nos toma por tontos a los demás, manifestaba “Tomamos tan en serio las tradiciones que las actualizamos y diversificamos para que sigan importando.
Marta respondía al razonamiento de la alcaldesa: “Con todos los respetos, “actualizar y diversificar” la tradición no tiene sentido. O se respeta o se suprime.”
El Richal, que es un personaje de Twitter, ponía el dedo en la llaga: “creo que solo les preocupaN ciertas tradiciones, no les veo yo actualizando el Ramadán”
Las referencias que he leído y oído han sido todas contundentemente críticas. Reproduzco unas con mucha gracia, firmadas por Sanz Garca e ilustradas con fotos de la cabalgata y de los tres Reyes:
- “Atención, se buscan por Madrid a 3 perroflautas con coronas del Burger King; van vestidos con cortinas de baño”
- “Los chiripitifláuticos se reúnen en Madrid, 40 años después”
- “Es menos traumático decirle a tus hijos que los Reyes son los padres que decirle que son estos” “O te ha gustado la cabalgata de Madrid o eres un fascista”
La periodista Sandra Fernández escribía: “Sin palabras para describir el espectáculo de la cabalgata de Madrid… Sinceramente: ¿era necesario?
Hasta los niños se dieron cuenta de la zafiedad. Cayetana Álvarez de Toledo escribe: “Mi hija de 6 años: “Mamá el traje de Gaspar no es de verdad”” No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena. Jamás”
El periodista Antonio Naranjo, descubría en el traje (¿) rosa de uno de los reyes lo que parece ser el dibujo de una planta de marihuana. ¿Es posible? Visto lo visto, cualquier cosa es posible
—————————————-
LUCENSE CABREADÍSIMO
—————————————-
A la sección de comentarios ha llegado ayer este firmado por “Lucense cabreadísimo” que ya en fechas anteriores se ha mostrado muy crítico por la permisividad con la que se mantiene la tractorada. En esta ocasión aporta una solución; drástica, pero solución:
“Muy curiosa la forma de ejercer su autoridad de los responsables de la subdelegación del gobierno y del ayuntamiento, que dejan que unos centenares de productores lácteos hagan la Pascua, y nunca mejor dicho, a docenas de miles de lucenses. Los tractoristas, a pesar de la presión de los comerciantes dicen que no se van y que no acatan la solución a medias de los regidores, que les dejarían seguir pero suprimiendo el doble aparcamiento.
¡Con lo fácil que ahora resultaría el acabar con el problema:
TODOS LOS DIAS MULTAS, QUE SERÍA PROGRESIVAS SI LOS INFRACTORES MANTUVIESEN SU ACTITUD, ACOMPAÑADAS DE LA RETIRADA DE PUNTOS EN EL CARNET DE CONDUCIR.
Infalible porque ahora las multas las cobra hacienda interviniendo las cuentas bancarias de los infractores. ¡Ya verían como se acababa el problema!”
————————————
¡¡TROPA DO CARALLO!!
————————————
PARECE increíble que a alguien le parezca bien que gobierne este tipo de gente y que Podemos y el PSOE faciliten la situación.
Supongo que sabrán que la noche de Fin de Año una concejal de Bildu en Pamplona atropelló e hirió de importancia a dos ancianos. Sorprendentemente, la Policía Municipal que intervino no le hizo la prueba de alcoholemia. Pero si eso, como diría uno de la tierra “cheira” no se pierdan la justificación de Bildu el partido de la edila:
“Hacer la etilometría hubiera sido una invasión a la intimidad de la concejal.”
El concejal José Abaurrea, que parece el autor de ese razonamiento que echa por tierra cualquier otro relacionado con el sentido común, no contento con eso, habló de “caverna mediática” y dijo que la rotura de pelvis de una anciana de 82 años es algo “menor y sin importancia”
———————–
COMBUSTIBLE
———————–
¡SI repercutiera de verdad en los precios del combustible!
Ayer el precio del barril de petróleo se situó en el precio más bajo de la historia reciente 33,97 dólares el barril. De todas formas, por ejemplo, el descenso se ha notado bastante en el gasoil de calefacción: creo recordar que casi 30 céntimos el litro comparándolo con no hace mucho.
—————-
TERTULIA
—————-
HAN seguido llegando aportaciones al “juego” de la calle Progreso, hablando de personajes y establecimientos de la zona. Estas fueron las de ayer, como todas las anteriores muy interesantes y que demuestran una vez más la buena memoria de todos los que han participado y su voluntad de participar en la “diversión”
- LUCENSES EN MADRID:
“Me parece que el establecimiento que nadie recuerda, era un taller de automóviles o garaje que estaba enfrente del cine España.”
- MODA:
“Por los años 60 se puso en la calle Progreso esquina San Pedro, una tienda de ropa femenina que se llamaba Zaida, Zoraida o algo así, que regía una chica muy guapa, hija del Comandante Favorita, cuyas tías tenían otra tienda muy conocida en Lugo en la misma calle, haciendo esquina con la de detrás del Ayuntamiento, llamada Calzados Favorita y había en la tienda una de las máquinas registradoras más bonitas de la época. Zoraida, o como se llamase, dio mucho que hablar en Lugo porque entonces pagaba una renta que era record en la ciudad: 50.000 pesetas mensuales.”
- PIPER´S CLUB:
“La dueña de esa tienda a la que se refiere MODA, estaba casada con un empresario del sector de la fontanería y calefacción, Revuelta, que fue uno de los promotores de la discoteca Pipers Club, una de las primeras de Lugo.”
- MARIALE:
“A mí sólo me queda El Hostal Paramés, en la rúa Progreso. Por favor PACO, acláralo ya.”
- JMLOPEZ:
Veo el comentario de PIPERS CLUB y me vienen a la memoria recuerdos de ese local discoteca- emblemático (del que habría para hablar en muchas tertulias) en aquellos años 60/70 del pasado siglo. Creo recordar que el fundador del PIPERS fue Paco,,( no se el apellido, pero todavía lo veo por Montero Ríos) y creo que Revuelta (hijo) tuvo algo que ver también.
Pero si nos referimos al local de la calle El Progreso esquina a Juan Montes)-que el mismo comenta- recuerdo que era Filigrana- atendido por la mujer del mismo Revuelta y la de “El Rolo” del Bazar Radio Meilán-dos de las mujeres más guapas de Lugo en esa época.
- ROBERTO ROMERO:
“Ese Paco que se menciona: Fancisco Rodríguez Canto.
Revuelta tenía dos hijos. Isidro y otro.
La mujer del Revuelta que se menciona ¿Era de Vacongadas? ¿Katy? o era de Lugo ¿Mely ?
Bueno sería dar datos suficientes en estas informaciones tan importantes o se puede descolocar al lector.
Bona nit, molts petonets.”
———————
LA SOLUCION
——————–
¡TATATACHAN!….
EL establecimiento de la calle al que me refería y que, creo, nadie cito era… ¡TATATACHAN!…
¡LA PENSION “EL MIRADOR”!
Estaba situada a un paso del cine España y hacía esquina entre la calle Progreso y la calle San Pedro. Ocupaba la primera planta de una casa grande y vieja, que me parece que solo tenía dos alturas. Al frente del negocio estaba un matrimonio de emigrantes de origen lucense, pero que había pasado muchos años en América. En aquella pensión estuvieron viviendo, por ejemplo, varios veterinarios de fuera que luego se asentaron en Lugo y que son ahora una institución en la ciudad como Cantalapiedra y Bernardino. Otro de los alicientes de la pensión es que era una de las usaban los artistas del Teatro Argentino, en época en la que el espectáculo se pasaba en la ciudad cerca de dos meses. Yo frecuenté mucho “El Mirador” porque allí vivían dos grandes amigos que luego, los dos, se fueron a América para ejercer como artistas; eran Seito y Pío Núñez. Seito, oriundo de Tierra Llana y gran intérprete de bandurria, se casó allí, creo que muy bien, y allí vive. Pío se dedicó luego al mundo de la producción televisiva y de regreso a España produjo algunos de los más grandes programas musicales que se hicieron en la televisión de nuestro país.
¿Caen ahora en la cuenta los amigos de la bitácora que tantas vueltas le dieron al asunto?
Seguiré informando. Y espero que lo hayan pasado bien con el juego.
———-
VISTO
———-
BOLITA uno de nuestros habituales colaboradores, que se ha tomado unas vacaciones, nos dejaba estas divertidas bromas de cámara oculta. Véanlas, que se pasarán un buen rato:

———-
OIDO
———
PARA los que podían pensar que los piercings eran lo más de lo más a la hora de complementos extraños. Los jóvenes de ambos sexos los utilizan no de forma mayoritaria, pero ya se pueden ver en cantidades importantes. En la radio hablan de otra moda mucho más llamativa e impactante: los implantes de lámparas Led. Se colocan debajo de la piel, en cualquier lugar del cuerpo y funcionan con batería. Pueden ser de diferentes colores y se encienden y apagan con un mando a distancia. La fórmula de colocación es muy parecida a la que se usa para los microchips de los animales. Este nuevo invento podría desterrar a los piercings y también a los tatuajes.
———–
LEIDO
———–
MUCHAS veces por estas fechas, lo contaba ayer, leí “Maese Pérez el organista”, una de las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. No creo que en la actualidad sea un texto que interese a muchos a pesar de que su argumento, que recojo de la Red redactado de forma muy sencilla, simple, promete:
“Nos cuenta la historia de Maese Pérez, un hombre ya muy anciano que tocaba el órgano en la iglesia de Santa Inés. Tocaba el órgano, como nadie lo había hecho antes; el arte lo heredó de su padre, pues al fallecer le dejó su órgano, y Maese Pérez decidió seguir sus pasos. Todo el mundo lo conocía además de por tocar el órgano, por lo bueno que era. Lo solía tocar en Nochebuena, pues significaba mucho esa noche para él. Además, era ciego, pero sabía que un día conseguiría ver, un día vería a Dios.
Al llegar la Nochebuena, todo el mundo esperaba impaciente a que Maese Pérez apareciera para que la misa comenzara, pero éste tardaba mucho, lo cual hizo que el arzobispo y las personas allí presentes se impacientaran. Al poco tiempo, llegó Maese Pérez, aunque estaba muy enfermo y pálido. La misa comenzó con toda tranquilidad, y llegó el momento de la hostia consagrada; Maese empezó a tocar, todo el mundo guardaba la respiración para que se le escuchara con toda claridad. A la hora en que el arzobispo iba a tomar la hostia, se escuchó el grito de una mujer. Era el grito de su hija, pues su padre había muerto.
Al año siguiente se tenía pensado aguardar en silencio el órgano, por respeto a Maese Pérez, pero las autoridades decidieron que fueran el pianista que el año anterior había intentado sustituir a Maese Pérez el que tocara este año. La gente no estaba muy conforme, por lo que habían decidido que a la hora en la que se pusiese a tocar empezarían a hacer ruido para que no se le pudiera escuchar. Y así ocurrió, pero igual que empezaron acabaron, pues aquellos acordes que salían del órgano eran indescriptibles, la gente lo alabó, pero no todo el mundo creía que él hubiera sido el que tocaba el piano.
Al cabo de un año, le ofrecieron que tocara en la catedral lo cual aceptó sin dudarlo. La iglesia de Santa Inés estaba casi vacía, pero en ella se encontraban la hija del Maese Pérez y la abadesa del convento de Santa Inés. La abadesa le dijo a la hija del Maese que tocara en aquella noche tan especial, pero ésta tenía miedo, pues la noche anterior había venido a ensayar para rendirle homenaje a su padre, al entrar en el convento dice que empezaron a sonar las campanadas de un reloj, pero que no pararon en todo el rato que estuvo allí. Le contaba que subió a la sala donde estaba el órgano y que allí estaba su padre tocando. La mujer le dio ánimos, y ella subió. La misa transcurría hasta que empezó a sonar el órgano, a continuación se escuchó un grito estremecedor, todo el mundo subió hasta la sala donde estaba la hija de Maese Pérez llorando, entonces dijo: “mirad, es él”. No se veía a nadie, pero el órgano sonaba solo.
Al día siguiente cuando el obispo se enteró se arrepintió mucho de haber estado en la catedral, pues el otro organista dio un espectáculo horrible, y sobre todo porque le hubiera gustado presenciar el portento”
——————
EN TWITER
—————–

• ARTURO PEREZ REVERTE: “Señora Presidente”, es correctísimo. Le queda medio minuto, pero aún lo es” (Pérez Reverte es Académico de la Lengua)
• FRAY JOSEPHO: “El espectáculo de energumenismo que están dando los chavistas en la Asamblea de Venezuela es TREMENDO”

• EL RICHAL: “Primer bebe del año en Barcelona: Xi Chen. Se nota el cambio, ya no es un Mohamed
• VICTOR ARRIBAS: “Desde 1989 he cubierto profesionalmente la vida política de Madrid. Esta ciudad no se gobierna cambiando trajes a los Reyes Magos. Terrible.”
• SANZ GARCA: “O te ha gustado la cabalgata de Madrid o eres un fascista”
• LA VANGUARDIA: “Antonio Burgos enciende la Red al llamas “tiorras feas” a las políticas de la CUP”
• EL MUNDO ANDALUCIA: “La Cabalgata de Sanlúcar reparte fundas de portátiles de las que la Junta compró para los colegios”
• EMILIA LANDALUCE: “Que sepas que este año también había zona (VIP) y la nieta de Carmena estaba en primera fila”
• EL PAIS ECONOMIA: “Londres, Barcelona y Madrid, los mejores destinos de Europa para el turismo de compras”
• KIM JONG-UN.- Los Reyes me han echado unos calcetines, una bufanda, un palo de seilfies, el Cocodrilo Sacamuelas de Disidentes y una bomba de hidrógeno”
• MONSIEUR DE SAN-FOY: “Los platos de “alta cocina” tienen un autor. Los de la cocina popular vienen de generaciones de abuelas. No hay color.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACIA años que no pasaba un Día de Reyes tan soso, pero me dio tiempo a mirar atrás y evocar situaciones muy agradables, como aquel de 1.960 que estuvo acompañado de la niebla más intensas y espesa que recuerdo en mi vida. O como aquellos en los que mis hijos eran pequeños y su ilusión nos la trasmitían a los mayores. También algunas locuras como cuando después de tener los regalos encargados, busqué otros más y acabé gastándome una pequeña fortuna casi de forma compulsiva. Por ejemplo les regalé a mis hijas una de las primeras máquinas de escribir eléctricas que vinieron a Lugo, que me costó casi 100.000 pesetas de mediados de los 80. Es curioso que una de mis ilusiones ha sido, y es, hacer de Rey en una cabalgata y a pesar de que estuve 9 años colaborando en su organización nunca tuve la oportunidad. He suplido el “antojo” con haberlos interpretado muchos años en la radio, en donde llegué a hacer el papel de los tres reyes en el mismo programa, cambiando de voz y de acento. Hace poco estuve escuchando una grabación y quedaba bastante bien.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
HOY comienza en Telecinco “Gran Hermano VIP”. Deploro este tipo de programas, pero en este caso, por la “categoría” de los participantes estoy seguro de que va a dar juego. Incluso puede que algún día lo vea. No se conoce aún la identidad de todos los participantes. Oficialmente se han dado estos nombres:
- Rosa Benito, colaboradora de ‘Sálvame diario’ y ‘Sálvame Deluxe’.
- Rappel, vidente con amplia experiencia en programas de televisión.
- Carmen López, concejala en el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
- Carlos Lozano, presentador de televisión.
- Raquel Bollo, colaboradora de ‘Sálvame diario’ y ‘Sálvame Deluxe’.
Lizfanny Emiliano, exconcursante de ‘Gran Hermano 10’ y ex participante de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’.
Laura Matamoros, hija del colaborador de ‘Sálvame’ Kiko Matamoros.
Javier Tudela, hija de Makoke, colaboradora de televisión.
Sema, amigo de Isabel Pantoja Martín, hija de la cantante Isabel Pantoja.
Julián Contreras Jr., hijo de Carmina Ordóñez y Julián Contreras.
Belén Roca, ex concursante de “Mujeres y hombres y viceversa”
- Una niña de 11 años, María, ha ganado en la noche de Reyes el “MasterChef Junior”, programa de Televisión Española protagonizado por gente menuda, que por vez primera ha dado el triunfo a una niña.
- El lunes se estrena en Movistar Plus (antiguo Canal Plus) el programa “Late Motiv”, el nuevo programa de Buenafuente en el que contará con la compañía, entre otros actores, de su pareja en la vida civil, Silvia Abril, que ya ha estado con él en varios programas.
- Cristina Pedroche será la presentadora de la próxima edición de Pekín Exprés. ¿Para demostrar que sabe hacer algo más que enseñar…?
- Sobre el vestido (¿) que la presentadora exhibió la noche de Fin de Año, hay sospechas de que es una copia de un diseño del modisto canario Joshua Velázquez, al que en principio se atribuyó la autoría. Él se apresuró a manifestar que no era suyo.
- La guerra entre Belén Esteban y su ex representante Toño Sanchís es a muerte. Entre las peculiaridades de su relación, cuenta Belén que le escribía las cartas que firmaba ella y que ponía faltas de ortografía a propósito.
- Los disparates feministas: han puesto a parir a Sardá en las redes sociales porque dirigiéndose en un programa a Miriam Nogueras, le dijo “¡Rubia, escúchame!”
—————
EL PASEO
———————–
MIENTRAS Bonifacio y “La Piolina” duermen, he salido un poco a la calle para ver como andaba el tiempo. Hace bastante menos frío que en las noches anteriores y caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“Si te propones mandar algún día con dignidad, debes servir con diligencia” (Lord Chesterfield)
“En un marido no hay más que un hombre; en una mujer casada hay un hombre, un padre, una madre y una mujer” (Honoré de Balzac)
————-
LA MUSICA
————-
ADEMÁS de que el tema es muy agradable, la estética Navideña lo hace todavía mejor. El grupo Human Nature, que lo interpreta, es una formación australiana poco o nada conocida en España

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
LO más destacable: Un aumento notable de las temperaturas, que casi triplicarán los datos de ayer. Al margen de esto, la lluvia no nos darás tregua y anuncian agua durante prácticamente todo el día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 11 grados.

LA CABALGATA

Miércoles, 6 de Enero, 2016

NO estuve en la Cabalgata y por lo tanto no puedo emitir ningún juicio sobre ella. Un colega me la ha calificado como cutre y una de nuestras más fieles lectoras y comentaristas, Cristina, escribía al respecto: “Fermosa Cabalgata a deste ano, moi colorida, animadísima e ata deixou de chover durante unha hora na Paraza Maior”.
Me alegraría de que la versión de Cristina fuera la buena, porque estimo que no hay dinero mejor empleado que el de redondear la ilusión de los niños este día con una cabalgata como los niños se merecen. Tuve, en una etapa, bastante que ver con su organización y la verdad es que entonces, dentro de unas posibilidades más limitadas que las de ahora, se ofrecía un espectáculo muy digno. Recuerdo por ejemplo que en alguna edición los Reyes desfilaron acompañados de camellos y varias bandas de música, ataviadas con trajes de la época le pusieron música.
Lo de los camellos, fue muy celebrado por los niños y por los mayores.
————————————————
EL FESTIVAL DE MORROVISION
————————————————
DURANTE muchos lustros, a finales de cada año y casi siempre coincidiendo con el 28 de diciembre, Día de los Inocentes, se celebraba en Lugo el llamado “Festival de Morrovisión”. Fue inicialmente una idea de Juan Rompe y con el tiempo se convirtió en una cita obligada de los más heterodoxos artistas lucenses, especialmente de los relacionados con el mundo de la música. Este año no se ha celebrado. Desconozco las razones, aunque puede que haya influido que Juan Rompe, por motivos de salud, está un poco apartado de la vida artística. De todas maneras, que se quiebren las tradiciones y costumbres, aunque sean de tipo lúdico, no es lo mejor para la vida cultural de la ciudad.
R.
——————
AUDITORIO
——————
EN estas fechas se tenían que concluir las obras del Auditorio. Supongo que no pasarán muchos días antes de que la Xunta lo haga oficial. Si pasan por allí, verán que ya se está adecentando la pequeña lonja que queda delante de la instalación, lo que nos hace suponer que lo de dentro está totalmente terminado. De todas formas, para que nadie se haga ilusiones, recuerden que ahora aún queda un largo trecho antes de que la instalación pueda entrar en funcionamiento. Me daría por muy satisfecho si ocurriese dentro de este año que acaba de empezar, pero no crean que es seguro.
————————————————–
LAS ELECCIONES AUTONOMICAS
—————————————————
ESTA inauguración del nuevo Auditorio, para poder ser utilizado, puede depender un poco, o un mucho, de la celebración de las elecciones autonómicas. En teoría deben celebrarse en octubre, pero se podrían adelantar a antes del verano.
¿Quién estaría especialmente interesado en que el Auditorio fuese para entonces una realidad? La Xunta sí, desde luego. Pero es que la cosa depende del Ayuntamiento que es quien debe proyectar y costear las obras que faltan. Claro que el Ayuntamiento también lo podría utilizar como arma electoral.
————————
SVEN GUNTHER
————————
AYER por la mañana, en medio de la lluvia, encuentro con el Dr. Sven Gunther. No ha habido en la corporación municipal lucense nadie con un nombre tan exótico y pocos que al abandonar la vida política lo hayan hecho de forma tan discreta, renunciando a cualquier tipo de protagonismo. Con el médico cardiólogo estuve hablando un rato de cosas con poco o nada que ver con la política; sobre todo hablamos de libros. Sven es un gran lector.
———————————
OFICIOS RELIGIOSOS
———————————
ME dicen que la Iglesia lucense está muy satisfecha por el éxito de los oficios religiosos que se han venido celebrando durante las Navidades. Por ejemplo la llamada Misa del Gallo que se celebró en Nochebuena se vio muy concurrida.
Ahora que hablo de esto caigo en la cuenta de que en mi familia y en mi entorno, que somos mucho de celebrar a fondo la Navidad, nunca se nos pasó por la imaginación asistir a la Misa del Gallo, de la que yo sabía sobre todo gracias a la narración de “Maese Pérez, el organista”, una de las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, que siempre me atrajo leer por estas fiestas.
———————
EL MERCADO
———————-
DEBERIA haberse celebrado ayer martes el de Reyes; me pasé por allí y… nada. Pocos compradores y poca oferta. Todavía algún marisco y poco más. Por lo que se deduce, las ventas especiales de esta época se han terminado. El balance, bastante bueno. Mucho mejor que el pasado año.
—————-
TERTULIA
—————-
ESTO sigue dando de sí; mucho más de lo que yo esperaba y creo que ha despertado mucho interés entre un buen número de los habituales de la bitácora. Por eso, voy a retrasar a mañana lo de desvelar el nombre del establecimiento de la zona, que hasta ahora nadie ha logrado identificar. Además a los que apuntan algo, les diré aquello de ¡FRIO, FRIO!
Espero que no les contraríe el que lo deje para mañana y que se entretengan con las aportaciones de hoy, en las que aparecen nuevos “opinadores”:

- LORENZO GARCIA DIEGO
“BUENO, PUES YO NO “ME DOY” O SEA QUE ANTES DE QUE PACO DESCUBRA MAÑANA ESE NOMBRE ENIGMATICO ENVUELTO EN UN ROSCON DE REYES, QUIERO HACER UNA ULTIMA OBJECCION. HE REPASADO TODA LA CALLE PORTAL A PORTAL Y LLEGO A LA CONCLUSION QUE LO UNICO QUE NO SE HA MENCIONADO DE LA MISMA ES LA LIBRERIA CERVANTES, ESQUINA A PROGRESO Y SAN PEDRO…. ¿ACERTÉ?. SI NO ES ASI Y NO ES EL CINE ESPAÑA, LOPEZ CAMISERO, NI LA TELEFONICA, ENTONCES “ME DOY. Y CONSTE QUE PUEDE QUE NADIE LA HAYA CONOCIDO Y PATEADO COMO YO, QUE VIVÍ EN ELLA 17 AÑOS MAS LOS QUE VIVI EN EL EDIFICIO DEL BANCO DE ESPAÑA, Y AL ASISTIR A LOS MARISTAS PRIMERO Y AL INSTITUTO DESPUES, TODOS LOS DIAS PASABA POR ELLA. CON ESTO Y LO QUE DIGA MAÑANA PACO, CREO QUE HEMOS AGOTADO DICHA CALLE. FELICES REYES A TODOS.”
- REVALDERIA:
“No quiero reventarle al señor Rivera la exclusiva, pero creo que ya he caído y sé de qué negocio hablaba: tenía que ver con la hostelería y el hijo de los propietarios, unos señores que habían venido de Cuba, tuvo alguno de los negocios de hostelería más importantes de Lugo en su época. ¿A que sí, señor Rivera? Y le felicito por cómo ha sabido espolear a los comentaristas para que interviniesen estos días con los más diversos argumentos, con especial protagonismo de TRIBULETE, que por lo que se deduce tiene de Lugo unas grandes conocimientos, aunque en este caso le haya faltado la guinda de averiguar lo que usted y yo sabemos.
- CHURRUSQUEITOR:
“Amigo Rivera,¿falouse xa do Divei, ou Divey (non sei)?. ¿E do Castroblanco?. Porque do Progreso, o Calvo ou o Castroverde sí. Menudos callos os do Progreso, por certo. Así estaba de curas comendo.
- MALUNA:

Sr.Garcia-Diego Pérez, creo recordad que la librería Cervantes, solamente tenía escaparates el Rua do Progreso, ya que la entrada estaba por la Rua San Pedro.
Y, después del comentario del Sr Revalderia, parece que había oído comentar a mi padre, que había un bar, con nombre de mujer (que no logro recordar), frente al cine España..?. Pero mi dato no compite, ya que es más intuitivo ( a la sugerencia) que real.
El Divey, fue el sustituto del Jesus, así como la Zapatería Ramón, lo fue de Padre Benito
Biquiños
- LORENZO GARCIA DIEGO:
“MALUNA, QUERIDA AMIGA, EFECTIVAMENTE EN LA CERVANTES SOLO DABAN LOS ESCAPARATES A PROGRESO, PORQUE SE ENTRABA POR SAN PEDRO PERO AL FIN Y AL CABO FORMABA PARTE DE PROGRESO. YO DE ESE ENIGMATICO ESTABLECIMIENTO DEL QUE HABLA PACO NO TENGO NI LA MAS REMOTA IDEA. “CHURRISQUEITOR”, EL DIVEY Y EL CASTROBLANCO SON ALGO POSTERIORES A LA EPOCA DE QUE HABLAMOS. “REVALDERIA” ERA EL DUEÑO DE FILIGRANA, DE PRIMERO GRANDIO. ¿TIENES ALGO QUE VER?. ME EXTRAÑA TRIBULETE, (SE LO ESTARÁ ESTUDIANDO), QUE SABE CASI TODO DE LUGO Y DE SUS HABITANTES, LO ASEGURO, PERO AUN NO SE HA “RAJADO”…”
- CRISTINA:
“Pois estou intrigada co negocio invisible, imaxino que xa mencionarían a suministros gandoy, creo que è a ùnica tenda ancestral que eu coñecín nesa rùa.”

———-
VISTO
———-
OTRA buena parodia de José Mota; esta vez se titula “El Belén de la Colau”

———-
OIDO
———
LOS más importantes comunicadores de los matinales de la radio, que se tomaron vacaciones antes de Nochebuena y estuvieron ausentes durante casi dos semanas, se han vuelto a incorporar a sus programas. Sus voces ya se han vuelto a oír desde el lunes y en honor a la verdad hay que decir que en algunos casos la ausencia se ha notado poco, porque han dejado muy buenos sustitutos.
———–
LEIDO
———–
ESCRITO por Rosa Montero, una de las más significadas columnistas de la prensa española: “Qué pena que Podemos no apoye a la democracia venezolana en estos momentos trágicos para ese país. Lo siento por Venezuela y por Podemos”
——————
EN TWITER
—————–
• EUROPA PRESS: “Solo dejamos descansar el móvil dos horas al día”
• PERCIVAL MANGLANO: “En Navarra acaban de subir el IRPF a los ricos: las rentas de más de 19.500 euros.
• LAURA CORNEJO: “Bueno, pes el simulacro de paz y amor está a punto de concluir. Un día más y volveremos a nuestro depravado ser habitual”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Er Richal, hijodelagranputa, como vuelvas a poner un tornillo en el roscón, te cobro los 6.000 leuros de la endodoncia”
• FRAY JOSEPHO: “En el 78 quienes estaban por el NO a la Constitución eran Fuerza Nueva, Falange, ETA, el GRAPO y el FRAP”
• EDUARDO CRUZ ARCILLONA: “La verdadera igualdad es que todos los niños reciban regalos, no que los repartan las Reinas Magas”
• EME ERRE: “Blablacar, un gigante con 2,5 millones de usuarios en España… y sólo 6.000 euros de beneficios”
• POLICIA NACIONAL: “No habrás links de dudosa procedencia ni respondas a llamadas del extranjero que no esperas… o te llevarás más sorpresas que las del Roscón”
• EL PAIS ESPAÑA: “La edil Carmen López, expulsada de Ciudadanos, concursará en Gran Hermano para financiar sus viajes desde Chicago”
• VICTOR ARRIBAS: “A pesar de todo, España disfruta a esta hora de la tradición cristiana de los Reyes Magos. Esto les va a costar desmontarlo.”
• ALFONSO PACHECO: “Ahora Madrid. Tengo verdadera curiosidad por ver que se les ocurre para Semana Santa”
• KIN JONG-UN: “Ostento el récord de años consecutivos saliendo a comprar los regalos de Reyes el día 5 a las siete de la tarde”
• EL RICHAL: “Sacad vuestras sucias manos de la ilusión de los niños”
• FRAY JOSEPHO: “Diputado chavista en la constitución de la Asamblea: “Tenemos pueblo, tenemos calle y tenemos cojones para defender esta revolución”
• JUAN DEL VAL PÉREZ: “Lo de los Reyes de la cabalgata de Madrid es una provocación, ¿verdad?”
• ABUELO BALA: “Mi hija de 38 años. “Papa ese rey mago es Ricardo, mi ex” No te lo perdonaré jamás, Manuela, jamás”
• FRAY JOSEPHO: “Después de ver la cabalgata de Reyes de Madrid, voy corriendo a decirles a mis sobrinos que los Reyes Magos no existen. Les tranquilizará”
• ESPIRITU GONZALEZ: “¿Alguien me puede decir de qué van vestidos los Reyes Magos de Madrid? ¡Manda cojones!”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PREGUNTA: ¿Saben de algún niño al que los Reyes Magos le hayan traído un tambor? Les ahorro que se lo piensen. Seguro que no; yo no he visto ni un solo tambor en ninguno de las jugueterías por las que he pasado. ¡Lo que cambian las cosas! Cuando yo era niño, los tambores eran uno de los juguetes más de moda para los niños. Los había de lata, que sonaban fatal, y con parche, similares a los de los tambores de verdad. De hecho eran tambores de verdad, pero un poco más pequeños. Yo tuve varios y recuerdo algún año que salí a la calle a tocarlo antes de que amaneciese. De los Reyes de antaño, recuerdo algunos de los regalos que más ilusión me hicieron: un tren en el que la máquina echaba humo, un estuche gigante de lápices de colores importado de Alemania, un motorista que se apeaba de la moto a cada rato, una colección de cuentos del FBI, un par de revólveres con sus correspondientes pistoleras y una cazadora de cuadros como las que usaban los vaqueros, varias construcciones de madera, una imprenta, una armónica que nunca aprendí a tocar… De los obsequios más socorridos para los chavales de entonces quienes se llevaban la palma, aparte del balón de modesta badana, eran los llamados “coches pulga”, unos coches diminutos, del tamaño de una caja de cerillas y cuyo precio era de 10 pesetas; para que funcionasen había que darles cuerda y los más modernos funcionaban previa fricción. Todos los niños tenían en Reyes un coche pulga y se solían hacer con ellos competiciones.
Los regalos de Reyes empezaron a perder interés cuando en la adolescencia se inició un proceso que suponía la sustitución de los objetos para jugar por los llamados “Reyes prácticos”, que no eran otra cosa que casi siempre prendas de ropa que necesitábamos y que esperaban a comprarnos coincidiendo con el 6 de enero. Eran guantes, bufandas, zapatos, jerséis…Los “Reyes prácticos” fueron un poco la puntilla a la ilusión que a todos nos producía la fiesta, incluso después de saber quiénes eran en realidad Melchor, Gaspar y Baltasar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUDIANTEJAPONES trae noticias agradables:
”Galicia comparte este ránking con destinos tan exóticos como Estonia, Vietnam, Bosnia Herzegovina o el Este de África”
Galicia, el sexto mejor destino del mundo en relación calidad precio para Lonely Planet
Los expertos de estas prestigiosas guías de viaje califican la comunidad como «una salvaje región llena de espectaculares rías y pueblos vírgenes», con una interesante calidad gastronómica
RESPUESTA.- No está mal la referencia; interesante para despertar interés y curiosidad.
- XUSTO DE MORAÑA recuerda una vieja copla:
“San Benitiño do Ollo Redondo.
hei de ir alá miña nay
se non morro.
hey de levar unha bota de viño
é unha codela (ou anaquiño)de pan )
pra o camiño.
Leches de las buenas, no de vaca desde luego, las que antes se generaban entre los de Lérez y los de Paredes, cerca de Mondariz.
RESPUESTA: ¿Cómo es eso de las leches entre los de Lérez y los de Paredes? Seguro que hay detrás una bonita historia.
- ANONIMO 7848 tiene su versión del problema de los tractores:
“Molestan, parece, mucho los tractores en la Ronda de la Muralla. Hay quien reclama que se cumplan las normas.
A mí también me molestan muchas cosas, y los 365 días del año. Me molestan los perros sueltos y también sus excrementos en las aceras y zonas verdes. Me molestan los coches aparcados en doble fila. Y no, no estoy hablando del currela que aparca mal la furgoneta por razones de trabajo, al que disculpo; estoy hablando de impresentables que lo hacen porque les apetece tomar una cerveza en su bar preferido. Y hay más, pero no quiero ser pesado.
Aquí no se respetan normas de convivencia elementales, de modo que no veo motivo por el que se deba exigir a quienes han plantado sus tractores en la Ronda de la Muralla que las cumplan.”
RESPUESTA.- Esté usted en su derecho de establecer una escala de valores y que lo de los tractores no le moleste.
- ADUANEROSINFRONTERAS recomienda:
“Hasta el 30 de enero es posible deleitarse con la magnífica exposición del pintor lucense, afincado en Nueva York, Antonio Murado, que lleva por título “Antonio Murado. Intimidade Abstraida”. está en la sede de Afundación de Lugo. Se trata de un centenar de lienzos que nos acercan a la intimidad, con tintes autobiográficos del artista. Yo, a nivel personal, tengo a un miembro de mi familia retratado de torero. El horario es de 18 a 21 y de lunes a sábado.
RESPUESTA.- Todavía no la he visto, pero me pasaré por allí estos días.
- ESTUARDA sí que sabe:
“Paco, me dicen por via perifrástica que, la canción que insertas hoy es una versión de Klezmer Vintage con acordes de la música tradicional judia del Este de Europa, adaptada de la original rapera del compositor y cantante de rap Jason Derulo que la compuso e interpretó con 2 Chainz, inspirada parece ser, a raíz de este libro. Saludos.

http://www.excelsior.com.mx/expresiones/2016/01/01/1066283

RESPUESTA.- No tenía la mínima idea. Gracias.

TRIFONCALDERETA “interpela” a Lorenzo:
“Benquerido don Lorenzo García Diego,
Con sor Lidia? E non iría vostede con sor Felisa, mais ben?
Porque no que se me alcanza á memoria, sor Lidia atendía ás nenas e sor Felisa aos nenos, antes de que istes pasáramos polas mans de sor Arjona -o estigma de sor Arjona marcou a máis dunha xeneración de lugueses, no bó sentido. Entre eles, e si mal non acordo, ao actual presidente da RAE- e as nenas polas de sor Gloria.
Claro que habida conta da posible diferencia de idade, talvez sor Felisa aínda non chegara, e sor Arjona -cordobesa de nación- tampouco.
Reciba unha fonda aperta de iste un outro colexial da Milagrosa.
Trifón
RESPONDE LORENZO:
AMIGO TRIFON CALDERETA, EFECTIVAMENTE SOR FELISA AUN NO HABIA LLEGADO Y ERA SOR LIDIA LA QUE “LIDIABA” CON LOS PEQUEÑAJOS Y ALGUN TIEMPO MAS TARDE FUE SOR SEVERINA. MIS HERMANAS SI IBAN A CLASE CON SOR GLORIA ARTAJONA. YO TENGO DENTRO DE 23 DIAS 76 AÑOS, PUEDE QUE ALGUNO MAS QUE VD. POR ESO NO PODEMOS COINCIDIR. FELICITO AL SR. REVALDERIA POR SU, CREO, CERTERA ASEVERACION. MALUNA, QUERIDA AMIGA, EFECTIVAMENTE EN LA CERVANTES SOLO DABAN LOS ESCAPARATES A PROGRESO, PORQUE SE ENTRABA POR SAN PEDRO PERO AL FIN Y AL CABO FORMABA PARTE DE PROGRESO. YO DE ESE ENIGMATICO ESTABLECIMIENTO DEL QUE HABLA PACO NO TENGO NI LA MAS REMOTA IDEA. “CHURRISQUEITOR”, EL DIVEY Y EL CASTROBLANCO SON ALGO POSTERIORES A LA EPOCA DE QUE HABLAMOS. “REVALDERIA” ERA EL DUEÑO DE FILIGRANA, DE PRIMERO GRANDIO. ¿TIENES ALGO QUE VER?. ME EXTRAÑA TRIBULETE, (SE LO ESTARÁ ESTUDIANDO), QUE SABE CASI TODO DE LUGO Y DE SUS HABITANTES, LO ASEGURO, PERO AUN NO SE HA “RAJADO”…..

————————————————-
HUMOR EN LA RED CON BOLITA
————————————————-
POR Bolita, con humor, en la Red:
Propaganda electoral del Nuevo Partido del Macho Ibérico
¿Quién es el único que se atreve a comerse todo lo que le sirvan, sin rechistar…?
El abnegado hombre.
¿Quién levanta los pies cuando están fregando el suelo y aguanta hambre y sed hasta que se seque la cocina…?
El considerado hombre.
¿Quién es el que va vestido de negro al matrimonio…?
El estúpido hombre.
¿Quién es el que se expone a una laringitis aguda por estar gritando “Querida, Ya Llegué” cada vez que llega a la casa…?
El dulce hombre.
¿A quién le toca mirar para el colchón en vez de disfrutar la decoración del techo y aguantarse los gritos en plena oreja…?
Al sacrificado hombre.
¿A quién le toca exponerse a que lo roben o apuñalen en un bar de mala muerte y amanecer en un andén, cada vez que sale a alguna sana cena de empresa con sus colegas, mientras la otra está durmiendo a pierna suelta en la camita bajo techo…?
Al desprotegido hombre.
¿Quién es el que a pesar del cansancio y el estrés, jamás podrá fingir un orgasmo…?
El sincero hombre
¿Quién tiene que matar las cucarachas y ratones de la casa porque a su Alteza le da Miedo…?
El valiente hombre.
¿A quién le montan un pollo cuando llega con carmín en la camisa…?
Al incomprendido hombre… (Acaso uno no puede tener un amigo que trabaje de payaso…?)
¿Quién tiene que afeitarse todos los días…?
El pobre hombre… bueno, y la suegra.
¿Quién manda en la casa…?
La suegra, la mujer, los cuñados, la empleada, el perro y hasta la vecina del 4º si está buena, del abrumado hombre.
¿Quiénes tienen que aguantarse las ganas de llorar…?
Nosotros, los machos no lloramos.
¿Quién es el que tiene que gastar considerables sumas de dinero en regalos para el Día de la Madre, la mujer, la secretaria, la amistad, San Valentín, Navidad, cumpleaños, aniversarios y demás fiestas inventadas por el hombre para satisfacer a la mujer…?
Adivinen…. sí, ése mismo paganini
¿Quién nunca lleva la contraria, jamás pide que le repitan una pregunta, y se viste en menos de diez minutos…?
El ágil hombre
¿Quién llega inocente y puro al matrimonio…?
Sin duda alguna, el hombre (nadie comete matrimonio con conocimiento de causa).
¿Quiénes están leyendo esto a escondidas para poderse reír, ya que si son sorprendidos se exponen a un severo garrotazo…?
Los cohibidos hombres
¿Quién jamás podrá decir una mentira…?
Los sinceros hombres (somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario).
¿Quién tiene que aguantarse las típicas escenitas de: Ya no eres el mismo!, No quieres salir porque estás cansado ! Me voy a casa de mi madre!
El resignado hombre.
¿El nombre de quién está en los recibos de los servicios públicos, del teléfono, el cable, el agua, el gas?
El amermelado del hombre (uno figura pero la que manda es otra).
La lista de razones que ratifican el derecho del hombre a tener un día especial para él (diferente al día del trabajo), es infinita….
¡¡¡VARONES INCOMPRENDIDOS ALZAOS EN PIE DE LUCHA…!!! Conformemos un movimiento machista para reivindicar nuestro derecho al “DÍA DEL HOMBRE”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Somos los Miller” (Cine).- 3,1 millones.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “Chiringuito de Pepe”.-
5) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: Somos los Miller’ (18.1%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.4%)
La 1: ‘Corazón’ (11.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”: a las 22,27 horas seguían el programa 4.769.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 23,7%. Tras las vacaciones, retorno triunfal de “El Hormiguero” que fue uno de los programas más vistos del lunes y se llevó además el “minuto de oro” con casi 5 millones de espetadores.
- Un sector de simpatizantes de los alcaldes antisistema se ha cebado en Alfonso Rojo al que criticaron duramente en la Red. El periodista, cuyo sentido del humor a veces excesivo no entienden algunos, atizó al alcalde de Valencia por su ocurrencia de las “reinas magas” a las que según Vertele calificó como “prostitutas sacadas de una película del Oeste”. Y tensando la cuerda preguntó: “¿Se fue el alcalde Ribó de copas y volvió con 3 “amigas” de un local con muchas lucecitas?”
- Las extrañas decisiones de TVE: Habitualmente el programa de humor de José Mota que se ofrecía el 31 de diciembre lo repetían el día primero de año. Esta vez no, ni de momento en los días siguientes. El espacio de este año, titulado “Resplandor en La Moncloa”, fue seguido por 3,6 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 32,2% .
- Mañana empieza “Gran Hermano VIP” y en esta edición se presenta la que parece una nueva versión de Olvido Hormigos; se llama Carmen López Abril, fue concejala de Ciudadanos y el partido la expulsó tras tratar de residir en Chicago y que el ayuntamiento de una pequeña localidad andaluza le pagase los viajes. Ha explicado que “el incentivo principal es el dinero” tras calificar su situación económica como “lamentable”
- En 13TV ponen esta tarde dos de las películas de cine familiar que más éxito tuvieron por las mitad del siglo pasado: “Sissi” y “Sissi Emperatriz”.
—————-
EL PASEO
—————-
ME va a costar trabajo que Bonifacio y “La Piolina” salgan a pasear; con la noche que hace… Acaba de echar un rato la nariz fuera de casa y llueve y hace frío; un poema.
——————
LAS FRASES
——————
“No están jamás solos los que están acompañados de nobles pensamientos” (Sir Philip Sidney)
“Los débiles sucumben no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones” (Santiago Ramón y Cajal)
————-
LA MUSICA
————-
OTRO buen envío musical de Bolita, experto en localizar temas e intérpretes de calidad que no son habituales:

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
MALO, pero no tanto como ayer. Por ejemplo subirá la temperatura máxima, con lo cual hará menos frío. Y en cuanto a la lluvia, que caerá bastante, parece que dará una tregua por la mañana, y si así fuese, sería posible que pudiesen salir un rato a la calle a lucir sus juguetes.
En cuanto a las temperaturas extremas, las previstas para hoy son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.

RECORD

Martes, 5 de Enero, 2016

AYER he estado hablando por el teléfono móvil 2 horas, 2 minutos y 39 segundos exactamente. Además no era una llamada de corta distancia, puesto que mi interlocutor estaba en Londres. Creo que en mi vida he hablado tanto tiempo seguido por teléfono y con la misma persona, y debo decir que no hubo un minuto en el que la charla discurriese por temas banales, todo lo contrario puesto que la conversación con el empresario lucense Marcos Fernández Pardo, tuvo todo que ver con un tema que me interesaba mucho, que él conocía perfectamente y que es mi intención que desemboque en una entrevista. O sea, que fue mucho tiempo hablando, pero no un tiempo perdido.
P.
————————————–
EL CARNAVAL, “MAÑANA”
————————————–
SIEMPRE las fiestas de carnaval quedan muy cerca de las de Navidad, pero este año creo que como nunca. Tal día como el de hoy, en febrero, ya estaremos en pleno antroido y a un paso de los días grandes; porque el domingo de carnaval será el 7 de febrero y el martes de carnaval el día 9. Aquellos que se hayan excedido con la comida en estas fechas no tendrán tiempo de bajar algo, porque cuando se den cuenta estarán otra vez frente a platos irresistibles.
—————————————–
LO PEOR QUE PODIA PASAR
——————————————
DAN muy mal tiempo para hoy con lluvias abundantes. Lo de la lluvia es lo peor que podía pasar, porque el frío, aunque sea mucho, se lleva bien. Contra el frío la solución es abrigarse y si además uno se emplea a fondo con la comida y prudentemente con la bebida, el frío no hace mella. Pero la lluvia… Los que tienen compras que hacer las limitan porque no se callejea comodamente y los que proyectan salir de cena y de copas, puede que lo hagan lo mismo, pero la posibilidad de ir a varios sitios se reduce. Con lluvia lo más cómodo es no moverse del local en el que uno puede sentirse bien.
Por cierto que hoy hay en el Círculo el tradicional Baile de Reyes. Antaño era de los más importantes del año y el Salón Regio se abarrotaba. Hoy, gracias que se anime la parte de abajo en la fiesta ofrecida a la gente joven.
——————-
SUSPENSION
——————-
DIAS pasados se suspendió un concierto de góspel que estaba programado en el Auditorio Municipal. De una forma u otra el Ayuntamiento debería estar relacionado con él, puesto que se celebraba en una instalación municipal. La suspensión se ha realizado sin aclarar los motivos. El Ayuntamiento debería saberlos. Si los sabe, que seguro que sí, ¿no debería dar una explicación al respecto para evitar especulaciones?
——————-
TRACTORES
——————–
ME llegan comentarios y correos irreproducibles sobre el asunto. La gente, definitivamente, está hasta la peineta de las molestias y los perjuicios que están causando y que se han hecho mayores y más importantes con la lluvia. Los atascos de la ronda están a la orden del día.
¿No habrá llegado el momento de que las autoridades protejan también a los 100.000 habitantes de la ciudad, perturbados por la situación que por cierto a nada conduce que no sea hacernos la puñeta?
————————————————
LA GAMBERRADA VALENCIANA
————————————————
PARECE que la Cabalgata de Reyes ha sido sustituida en Valencia por una gamberrada protagonizada por tres “reinas magas” que en su editorial de ayer en 13 TV Urdaci definió como “pájaras vestidas como para pasar una noche en El Molino Rojo” (sic). La charlotada podría ser divertida en otras circunstancias, pero no en esta que lo único que pretende es destruir una fórmula que, religión aparcada, forma parte desde hace mucho de la cultura popular y de la vida en paz y tranquilidad de los pueblos y de sus habitantes. Vean:

—————
TERTULIA
—————-
SIGUEN dándole vuelta y vueltas y no caen. Creo que todavía nadie se ha dado cuenta de la ausencia importante en la relación de negocios y personas de la calle Progreso. Tribulete, cree que tiene alguna pista, pero no acaba de concretar. Mientras siguen llegando comentarios como estos:
- MALUNA
“Pues D. Paco, por más que paseo la calle, no veo. Una Sra. rubia, al lado del bar Jesús. Podría ser Torrón? Pero lo tengo en nebulosa. En cuanto a los negocios y organismos oficiales , que haberlos ailos, además del famoso practicante Sr Diéguez, una frutería que luego se reciclo en chocolatería…y almacenes Amaro y, como dirían los mexicanos “no más”.
Y para que no me salga el avisador, aprovechare la comunicación para rectificar mi comentario-conclusión sobre el cine lucense.
- TRIFONCALDERETA:
“No que se lle alcanza a un servidor, Paco querido, xa hai días que renunciéi ao exercicio memorístico que nos pides verbo á rúa do Progreso. Nin mirando a foto que amablemente trouxeron á tertulia, nin falando con quen poidera lembrar algo máis cá min. Como non sexa un cabaré, ou un local agochado onde xogar ás cartas, cartos por medio; non se me ocurre nada. Pasopalabra!”
—————————————————————

DUELO A “MUERTE” EN EL SALON RIVERA
—————————————————————-
A raíz de los de la calle Progreso (hay que ver el juego que está dando)… TRIBULETE lanzó el siguiente el siguiente reto a LORENZO GARCIA DIEGO:
“Bueno, D. Lorenzo García Diego Pérez y Barreira :
Enviarle un cordial saludo por este medio que es tan complaciente (a veces no tanto) e indicarle que cuando guste, le acompañaré encantado a “peinar”
Ciudad. Ya comprende que me refiero a la de nuestros tiempos pues actualmente y hace algunos años no me llama la atención. Es más: Tengo ya en dos ocasiones llegado al cementerio que voy siempre y echo un buen rato y retornar a Guntín y almorzar allí con los amigos de siempre que quedan menos. Soy muy raro: No veo en el Lugo actual nada que me haga tilín, al contrario que Vd. Salvo los Amigos, algunas damas presentes siempre de grato recuerdo.
Queda dicho: elija lugar y hora. ¿Arma?, la tecla en este caso.”
LORENZO ACEPTA EL RETO:
“AMIGO REPORTER TRIBULETE. ENCANTADO DE HACERME ESE RETO. RECOJO EL GUANTE CON GRAN AGRADO. HACE MUCHOS AÑOS QUE NO NOS VEMOS Y YA LO ESTOY DESEANDO. POR RAZONES FAMILIARES NO PUEDO IR EN CUALQUIER MOMENTO A LUGO. LA COMIDA CON LA PROMOCION DEL INSTITUTO “LOS INOCENTES” SE CELEBRA EL 28 DE DICIEMBRE Y SOLAMENTE ACUDÍ DOS VECES, CUANDO CELEBRAMOS LOS 50 AÑOS (ESTUVE ENCANTADO) EN OTRA OCASION; COMO ES EN PLENA NAVIDAD, MIS HIJOS PUSIERON EL GRITO EN EL CIELO POR IRME EN ESTAS FECHAS. LOS ENTIENDO…. YO CADA AÑO VOY A LUGO DESDE EL 16 DE AGOSTO HASTA EL DOMINGO DAS MOZAS, INCLUSO A VECES MAS, QUE SON UNOS DOS MESES; PASO CON MIS HIJOS EL MES DE JULIO Y MEDIO AGOSTO EN UNA PLAYA DE CANTABRIA, FRENTE A SANTANDER, LLAMADA LOREDO, LUGAR AL QUE ACUDIMOS DESDE HACE UNOS 50 AÑOS. AMIGO TRIBULETE, TENEMOS FOTOGRAFIAS JUNTOS DESDE EL AÑO 1947. PRIMERO EN LOS MARISTAS, LUEGO EN EL SEMINARIO Y LUEGO COINCIDIMOS EN BARCELONA, SOLTEROS, EN LOS AÑOS 63 – 64. NOS CONOCEMOS DESDE HACE CASI 70 AÑOS, LO QUE QUIERE DECIR QUE HEMOS IDO TODA LA VIDA CAMINANDO JUNTOS…. YO FUI DE PARVULITO A DÑA. PASTORA, EN LA CALLE SAN PEDRO QUE ERA LA ABUELA DE LOS BAYON DE BAYUGERA, LOS DE LA LIBRERIA: LUEGO FUI A LA MILAGROSA, CON SOR LIDIA Y SOR SEVERINA…. NO RECUERDO SI AHÍ COINCIDIMOS, YA ME LO INDICARAS. ¿COMO NO VOY A QUERER VERTE Y DARTE UN GRAN ABRAZO, COMER JUNTOS Y METERNOS UNAS “TAZAS”? HABLAREMOS HASTA EL AMANECER…. TU ERES UN EXPERTO EN LUGO. TE DEBIERAN NOMBRAR CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, POR TODO LO QUE SABES Y TODO LO QUE RECUERDAS, MILES DE ANECDOTAS YA PARA MUCHOS OLVIDADAS. ADEMAS POR TU MEMORIA PRODIGIOSA. PUEDE UNO ESTAR HORAS HABLANDO Y HABLANDO CONTIGO PORQUE DE LUGO, LO SABES TODO…. ESTAREMOS EN CONTACTO. Y POR FAVOR, NO DEJES DE SEGUIR EN LA BITÁCORA, NOS ENCANTARÁ LEER LOS CHASCARRILLOS Y ANECDOTAS DE OTRAS EPOCAS. ESPERO QUE TE GUSTE TODO LO QUE TE DIGO… PORQUE LA VERDAD SE QUE ERES UN POCO RARO Y RESERVADO…..JE,JE,JE… PEINAREMOS LA CALLE DEL PROGRESO, LA DE JUAN MONTES, LA DE SAN PEDRO, LA DE LA REINA, LA PLAZA DE ESPAÑA Y SI QUIERES VAMOS AL “CHAPUZO” A DARNOS UN IDEM… TE ENVIO UN FUERTE ABRAZO Y TE DESEO UN FELIZ AÑO NUEVO.”
TRIBULETE ACUSA RECIBO:
“Me alegró mucho la lectura de su comentario de ayer, D. Lorenzo García Diego –Pérez B.: Pensaremos y escudriñaremos detenidamente su proyecto (que yo alumbré , mas no quiero ventajas de ningún tipo)y hasta estableceríamos un plan de actuación coherente. Lo que ocurre es que a veces no me acuerdo de la edad que tengo (Y recuerde que Vd. es mayor que yo) ; me pongo a razonar y me vengo un poco abajo por temor a no culminar con laurel la empresa que pudiéramos emprender. De cualquier manera y por si la idea cuajara una condición sine qua non no me aventuraría, sería la no mención de cualquier persona, hecho que la delatara etc. salvo la absoluta seguridad de no molestar o perjudicar de alguna manera a la misma, herederos o amigos. Una cosa es hablar en tertulia de amigos de confianza, y otra que salga en este espacio impreso con miles de lectores en su haber y pudiere haber alguna reclamación por diversas causas. En todo caso se podría solventar este inconveniente visionando previamente los contenidos y aceptando las censuras que reciprocamente entendiéramos merecedoras. Ya está visto que el awaiting solo se fija en las palabrotas y en este caso no sería suficiente. También tendría que hacer algunos ejercicios de calentamiento ya que el reportaje de siempre también ha sufrido modificaciones y se puede decir que ya no tribuletea uno como antes. Ni en chino: Vd. comprende.
(Pero…que le vamos a peinar a Juan Montes …i entonces a un lado entre hacienda, el central y un portal por un lado y el Pastor por el otro solo quedaba la casa del Sprint y creo que una pequeña en la esquina de José Antonio). No, No. Había otro comercio con un toldo verde pero nada más. Además esas calles las conoce y conoció el todo Lugo de entonces. Vamos fuera de murallas: Hay más material ignoto.”
NOTA DE PACO RIVERA.- Este “duelo” promete. Espero que Lorenzo y Tribulete no se echan atrás. Y que cuenten con mi colaboración y seguro que con la de otros habituales que conocen la ciudad para echarles un cable cuando haga falta, que seguro que no será muchas veces, porque los dos están muy impuestos.

————-
¿SE DAN?
————–
CUANDO de niños jugábamos a las adivinanzas teníamos una frase que ahora no entiendo muy bien, pero que invitaba a la rendición del interlocutor: “¿Te das?”. Si él decía que sí, le dábamos la solución. Si decía que no, seguíamos jugando. En el tema de los negocios y el paisanaje de la calle Progreso, sin que esto pretenda cerrar el tema, creo que ha llegado el momento de que yo al menos diga a qué negocio me refería cuando les hablaba de una omisión por parte de todos. Hago la pregunta: “¿Se dan ustedes?” y como seguramente la respuesta es afirmativa, mañana, Día de Reyes, les regalo la contestación.

———-
VISTO
———-
LOS sketchs de José Mota están estos días de actualidad, porque el cómico es de los que no falta nunca últimamente a su cita con el cambio de año. Aquí tenemos uno muy gracioso que nos ha seleccionado por Aduanerosinfrontera:

———-
OIDO
———
SI la cosa sigue pueden saltar chispas.
En una entrevista que Carlos Herrera le hizo ayer lunes en la radio al actor Ramiro Oliveros, yerno de Concha Piquer, este llamó imbécil al escritor Alfonso Ussía por un artículo que sobre la cantante había escrito en La Razón y en la que según él no había tratado bien a doña Concha. Herrera trató de sacarle hierro a la cosa, pero Oliveros persistió en su ataque a Ussía. ¿Le responderá el articulista, que cuando quiere tiene una pluma más afilada que una espada toledana?
———–
LEIDO
———–
KIP Thorne, físico teórico y asesor científico de Hollywood: “Es muy probable que haya civilizaciones más avanzadas”. “Las leyes de la gravedad cuántica dirán si se puede viajar en el tiempo”
——————
EN TWITER
—————–
• CARLOS SALAS: “Pedro Sánchez, el fracaso de un líder construido por la máquina de propaganda”
• PEDRO HERRERO: “Mola mucho eso que dicen algunos de “No se puede ignorar que hay dos millones de catalanes independentistas”. Al resto sí que se les puede ignorar”.
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Escucho hablar de “los votos del PP”, “los votos del PSOE”… ¿cuándo entenderán que los votos no pertenecen a los partidos sino a la gente?”
• MOE DE TRIANA: “Ahora nos descojonamos de Mas, ya vendremos llorando cuando tengamos que aguantarlo como tertuliano”
• FONSI LOAIZA. “Si se ingiere comida en mal estado se resiente el cuerpo humano. Si se ingiere información en mal estado se resiente la democracia”
• ANTONIO NARANJO: “Podemos, el Frente Nacional y la Liga Norte, de la manita. Por si eso.”
• SERGIO SANZ: “Hasta donde yo sé. Baños es el primer político que dimite por no poder cumplir una promesa electoral”
• PERCIVAL MANGLANO:
- Han caído muchos árboles en Madrid.
- Menuda mala gestión de Botella.
- No, que es hoy, con Carmena.
- Menudo viento.
• KIM JONG-UN: “Creo que Florentino por fin se ha dado cuenta del entrenador que merece este equipo: uno de Segunda B”
• MAR: “El líder de CUP dimite antes que Artur Mas. ¡A ver quién entiende esto!… Ridículo espantoso”
• EL DIARIO.ES: “La concejala de cultura de Pamplona (Bildu) atropella a dos personas y no le hacen el control de alcoholemia”
• BEGOÑA VILLACIS: “Mientras debatimos sobre Reyes Magos versus Reinas Magas, el Ayuntamiento de Madrid rebaja en 400 millones el presupuesto de limpieza”
• MIGUEL GARCIA: “¿Cuántas veces dese la transición han cambiado los comunistas de siglas en España? ¿No les iría mejor si cambiaran los viejos discursos?
• MONSIEUR DE SAN-FOY. “Miro hacia la frontera con la esperanza de ver aparecer a los 100.000 Hijos de San Luis. Aunque fueran 50.000…”
• JORGE BUSTOS: “El segundo de Zidane tiene una pinta de estibador magnífica. Mira, si la primera medida es rapar a la plantilla vamos bien. Todos calvos.”
• EL DIARIO.ES: “CCOO y El Corte Inglés se enzarzan en el Supremo por el descuento en la Plays Station para empleados” (Suena a burla en un país con casi 5 millones de empleados que un sindicato se ocupe de estas cosas)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CINCO de enero de hace muchos lustros. Entonces no existía esa costumbre importada de América de que Papá Noel dejase obsequios en la noche del 24 al 25 de diciembre y todos los regalos se acumulaban en la llamada Noche de Reyes, que era esta que viviremos dentro de unas horas, la del 5 al 6 de enero.
Los días como el de hoy en mi infancia y juventud había actividades que hoy no existen. Por ejemplo se cantaban los reyes; pero no como ahora que es un acto más, organizado y pagado por el ayuntamiento. Antes eran acciones espontáneas protagonizadas por niños y niñas, niñas especialmente, que venían del extrarradio de la ciudad cantaban unas canciones casi siempre en gallego y luego pedían una ayuda económica.
La cabalgata, cuando la había, era si cabe más modesta que las que se organizan ahora y en ella eran piezas clave los militares de caballería que estaban destinados en Lugo. Sus cuadrúpedos y ellos mismos tenían especial protagonismo en el desfile.
Desde que tuve edad para salir de noche, no me perdía una. El baile del Círculo, que empezaba a las once y duraba hasta la madrugada era el más concurrido por gente joven y no sólo parejas que empezaban a consolidarse sino chicos y chicas de 16-17-18 años que esa fecha tenían licencia especial para divertirse hasta el alba.
Supongo que alguna vez lo habré contado aquí, pero la retirada del baile, ya bien entrada la madrugada, coincidía con un momento en el que las tiendas que vendían juguetes entregaban los últimos a los padres que habían salido de noche. Recuerdo por ejemplo a casi toda la familia Payno, los dueños del Bazar Galicia, en Santo Domingo, en su local entregando paquetes al mismo tiempo que “tapiaban” el escaparate de su tienda con papel de envolver; y si no podían hacer eso siempre dejaban lleno el escaparate de bolsas de la comprar, que era uno de los artículos en los que estaban especializado el bazar.
Ya casado y con hijos pequeños, el víspera de Reyes organizábamos una cena familiar, que probablemente era de todas las de Navidad aquella en la que reparábamos menos en gastos. Uno de los caprichos que nos dábamos era tomar una ensalada de angulas. A los niños les gustaban mucho y a los mayores también. Eran tiempos, finales de los 70, principios de los 80, en que eran bastante más asequibles que ahora. Recuerdo el precio: medio kilo 15.000 pesetas. Ahora costarían más de 600 euros (más de 100.000 pesetas)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHIKY explica:
“La Junta Municipal del distrito de Carabanchel denegó la participación de este colegio en el desfile, una exclusión dirigida a “la entidad del colegio” que segrega a los alumnos por sexo, pero “nunca a los niños que sí podrán participar” con otros colectivos, según explicó la concejal de distrito, Esther Gómez.
La decisión, añadió la edil, responde a “un criterio establecido de manera colectiva” en la comisión que se organizó a primeros de noviembre, con la presencia de entidades ciudadanas y de los partidos políticos, en el que “se dejaba claro que ninguna entidad, organización o colectivo que discriminara por razón de raza, sexo, religión o ideología podía participar”.
En el comunicado del colegio, su director explica que el centro tiene un modelo educativo basado en “una visión cristiana del hombre y de la sociedad” y asegura que, de las 36 clases, hay seis que separan a los alumnos en las aulas por su sexo.
RESPUESTA.- Me hago una pregunta: ¿No es eso discriminar? Y lo hacen los que dicen estar en contra de la discriminación. Una de las mil paradojas de los políticos sectarios.
- VEGA sobre mi pasado:
“Una cosa que muchos lectores ignoran es que el Sr. Rivera o sea Paco, ejerció puntualmente de bombero cuando el incendio de la casa de Dª María Alvarado. Además a lo bravo, desde un balcón a la plaza de España y el fuego en el interior. Hay documento gráfico acerca de este episodio, mediados de los sesenta salvo error.
RESPUESTA.- Ningún error. Exactamente como lo cuenta usted. Y conmigo Pepe Garalva. Me da usted material interesante para un “Baul…”. Por cierto: menuda irresponsabilidad la nuestra y la de quien nos dejó estar allí. Porque la situación era peligrosa de verdad; nos vimos materialmente rodeados de llamas y sin ningún tipo de protección. En honor a la verdad: a pesar del riesgo, ni un rasguño, salvo que la ropa hubo que tirarla y que se me quemaron un por las pestañas y el pelo.
——————————————————–
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
———————————————————

• – ¿Dónde vas Manolo?
-Al rio a pescar
-¿Y las cañas?
- !Venga pal bar; como sabes liarme, cabronazo!

• -Procedemos a la lectura del testamento
-Ser felices
-¿Eso es todo?, ¿no me ha dejado nada?
-Hay un anexo
-Al primero que pregunte, nada.

• Las medusas han sobrevivido 650 millones de años, a pesar de no tener cerebro, así que aún hay esperanza para las rubias de los chistes.

• -Procedemos con la prueba del polígrafo.
-¿Como se llama?
-Manoli
-Mal empezamos, caballero.

• Adolescente políglota p’a impresionar:
-Me gustan las palabras en inglés que también tienen significado en español, por ejemplo: unavailable.
-La chica:Que canción pongo?
-Pon unabailable

• - Pues mi hijo está operado de fimosis. !Fernandito enséñale la colita a la Sra. Concha!
-!jooo mami!
-38 años y no se le va la timidez!

• - La inteligencia es un proceso cíclico, cuando te pasas de listo vuelves a empezar a ser tonto.(dicho de mi abuelo)

• -Fueron felices y comieron perdices sobre lecho crujiente de romero con…
-Ferran, !deja ya dormir al niño!.

• Secreto para disfrutar de un buen vino:
Abre la botella y deja que respire el vino
si sospechas que el vino no respira, agarra el cuello de la botella y hazle el boca a boca.

• En el Mercadona:
-¿Cuantas bolsas quiere?
-No sé, deme siete para meter dos coca-colas, la barra de pan y los 100 gr. de mortadela.

• Filósofo de andar por casa:
Yo creo en la reencarnación, porque ciertos niveles de gilipollismo no se acumulan en una sola vida.

• Ayer estuve en un curso que versaba sobre matemáticas financieras, y me enseñaron que si tienes 500€ y tu parienta 200…en realidad tu parienta tiene 700.

• !! Mariaaa, !que ya estoy en África!
-Manolo, pero !qué haces ahí!
-¿No me pediste un leopardo para la niña?
-¡Leotardo, Manolo, dije leotardo!

• Los hombres lo primero que vemos es el corazón, !que las tetas estén delante no es nuestra culpa!

• Me acaba de dar un tirón al ponerme el pantalón del chandal bolivariano. Así es el deporte y sus riesgos… ¡ lo dejo por hoy

• -Manolo, yo creo que nuestro hijo fuma porros.
-¿Que te hace pensar eso?
- No te has fijado como lía los canelones?.

• ¿Alguien sabe cuántos intentos hay que hacer para encontrar el amor de tu vida, antes de que te asignen un gato de oficio?

• Cari, dime algo que me vuelva loca…
Hummm…. hay una con tu mismo vestido.

• A ver niños: Nombres de Dioses egipcios:
-Pepito: Amon
-Jaimito: Ortadela.

• De que ha muerto Doctor?
- Fallo multi orgánico
-¡Que cabr*n* ¡!Y conmigo los fingía!

• Un consejo: Si la has cagado, los besos en el cuello funcionan siempre, excepto con la Guardia Civil. Son unos desaboríos.

• Madurar es ver delante una mujer de 42 con una hija de 18 y que te ponga mucho más la madre que la hija.
Vicio es que te pongan igual las dos.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salt” (Cine).- 3,7 millones de espectadores.
2) “The Karate Kid” (Cine).- 3,4 millones.
3) “Multicine”.- 2,2 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: The karate kid’ (19.6%)
La 1:‘Película de la semana: Salt’ (19.1%)
Telecinco: ‘Cine 2: Tú a Londres y yo a California’ (12.3%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario’ (10%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.9%)
laSexta: Cine: ‘El oso Yogui’ y ‘¿Y tú qué sabes?’ (6.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,5%
- “Minuto de oro” para la película “The Karate Kid”; a las 24,22 horas la veían 4.472.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,6%.
- La próxima será la novena y última temporada de “Águila Roja”, una de las serie de más éxito de los últimos años. Una de las incorporaciones será la del actor gallego Manquiña.
- Carlos Herrera, periodista y director del matinal radiofónico de la COPE, ha puesto a Risto Mejide en el centro de sus críticas en su último artículo para XL Semanal.
El conductor de radio ha escrito un alegato en favor de la tauromaquia y se ha referido, sin nombrarlo, al presentador de ‘Al Rincón’ como un “tonto en serie” por sus palabras en la reciente entrevista a ‘El Juli’ en su programa televisivo, en la que aseguraba que los toreros le parecían “asesinos en serie”.
“Pregunten ustedes a la hostelería adyacente o al transporte de cualquier ciudad con plaza de toros lo que supone una tarde de toros. Y ahora díganle que ustedes quieren prohibirlo porque no les gusta. O que forman parte de estos tontos en serie, con programas de televisión incluidos, que consideran a los toreros asesinos en serie. Y así. Feliz 2016″, escribe el periodista.
El publicista, por su parte, se ha limitado a responder con ironía en su perfil de Twitter que “es un halago viniendo de quien viene”. (Fuente: Vertele)

- TVE ha lanzado una extensa promo donde anuncia su materia de ficción en estos primeros meses de 2016.
Vuelven ’Cuéntame cómo pasó’, ‘El Ministerio del Tiempo’ y ‘Carlos, Rey Emperador’, pero también nuevas series como ‘El Caso: crónica de sucesos’ y ‘La sonata del silencio’.
También La 1 emitirá ‘El hombre de tu vida’, adaptación con José Mota el éxito de Juan José Campanella.
La sonata del silencio “no es otra historia de posguerra”

La adaptación de la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica cuenta la historia de dos familias que conviven en la madrileña plaza de Santa Ana durante la posguerra. ‘La sonata del silencio’ no se centra en cuestiones políticas, pero sí muestra los rincones oscuros de aquella sociedad y lo hace con una realización y una fotografía modernas.
La serie de TVE y Jose Frade P.C. tendrá nueve capítulos y cuenta con un reparto de primer nivel (Marta Etura, Eduardo Noriega, Daniel Grao, Lucía Jiménez, María Rosario Omaggio), un guion adaptado, dirección de Iñaki Peñafiel (‘El tiempo entre costuras’) y una cuidada ambientación. El estraperlo, las drogas, el machismo o la vida de ocio y contrabando en torno al Chicote quedan dibujados en esta historia de amor, traiciones, sufrimiento y violencia.
‘El Caso’, con ‘True Detective’ y ‘Chinatown’ de referentes visuales

TVE, en colaboración con Plano a plano, se inspira en la redacción del mítico semanario de sucesos para crear ‘El Caso: crónica de sucesos’.
Fernando Guillén Cuervo, Verónica Sánchez, Fernando Cayo, Natalia Verbeke o Antonio Garrido componen el reparto de una historia que nos sitúa en los 60 en Madrid, pero es un Madrid estilizado, noir y sofisticado, con Gotham, Ojo público, Chinatown o True Detective como referentes visuales y narrativos.
‘El hombre de tu vida’, con José Mota

José Mota, Malena Alterio, Norma Ruiz, Paco Tous e Iñigo Navares protagonizan la serie de ocho capítulos. La producción de TVE en colaboración con DLO Producciones narrará las aventuras y desventuras de Hugo, un hombre corriente que vive en un enredo continuo.
Es la adaptación del éxito televisivo argentino con el mismo título, una serie protagonizada por Guillermo Francella y creada por Juan José Campanella y Marcela Guerty. (Fuente: Vertele)
————–
EL PASEO
————–
HE salido solo, sin Bonifacio y “La Piolina”. On ellos lo haré más tarde. Ahora: frío y lluvia. Muy desapacible.
——————
LAS FRASES
——————

“La primera hora de la mañana es el timón de la jornada” (Henry W.Beecher)
“No hay en el mundo señoría como la libertad del corazón” (Baltasar Gracián)
————-
LA MUSICA
————-
ENVIADO por Bolita este tema suena muy bien. Tiene un aire ruso (¿o quizá griego?) que le da una gracia especial.

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
Mal día, muy mal día el que nos espera hoy. Nubes y claros con lluvias casi continuadas y bajón de las temperaturas. Las extremas previstas:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 5 grados.

ASTRÓNOMOS

Lunes, 4 de Enero, 2016

ESTUVE con Juan Mañán un rato ante de que regresase a Madrid después de pasar unos días de la Navidad aquí, con su familia. Juan es sacerdote y militar. Capitán Castrense en Madrid y un gran aficionado a la astronomía. Hablamos de Manuel Carreira, un jesuita villalbés, astrónomo de categoría mundial, una autoridad en la materia y habitual colaborador de la NASA. Manuel Carreira ya mayor, debe rondar los 90 años, y un pozo de ciencia. Lo entrevisté una vez en la televisión y me dejó con la boca abierta. Aquí dio varias conferencias con un éxito inusitado de público. Me consta que le gustaría volver y Juan Mañán me lo corroboró. El que lo traiga, se apunta un éxito.

——————————
BELEN PARA EE.UU.
——————————
UNA dama americana que se pasó estos días por la exposición de artesanía que hay detrás de la Casa Consistorial, quedó impresionada por uno de los belenes que exhiben los artesanos Luis y Aurora, los mismos que montaron el del Ayuntamiento. Y les ha encargado que le hagan una reproducción del más grande, que será enviado a USA, montado, en un embalaje especial.
———————————
EL MARTES SE CASA M.
———————————-
MAÑANA se casa M. (no pongo el nombre por si él prefiere guardar el anonimato); será a media mañana en el altar de la Virgen de los Ojos Grandes, Patrona de Lugo.
Esto sólo no sería noticia, a pesar de que M. en un sector de la gente de Lugo, es conocido y apreciado. La parte curiosa de la historia es que M., que vive en USA, se casó allí hace unos meses, pero lo hizo por lo civil. La ceremonia religiosa quiso que fuera en Lugo y aprovechando las fiestas de Navidad, que ha venido a pasar con su familia y sus amigos.
¡Felicidades M.! Me acuerdo mucho y bien de nuestras aventuras con C. y con M., que supongo que sabrás que ha muerto estos días. ¡Vaya cuarteto! ¡Y que buen trabajo hicimos!
P.

——————-
ENCUENTRO
——————–
CON Luis Rego Valcarce, que fue alcalde de Mondoñedo en dos legislaturas, desde 1995 al 2003 y que también fue unos años vicepresidente de la Diputación. Se ha retirado de la política y se dedica al ejercicio de la abogacía, su profesión. No ha sido de los que se agarró a la poltrona. Le traté especialmente en su etapa en la Diputación y ahora hacía tiempo que no le veía. Estuvimos hablando de Mondoñedo y coincidimos en muchas cosas y también en que es una lástima que los atractivos de la ciudad no se aprovechen adecuadamente, máxime ahora cuando las comunicaciones han mejorado tanto que Mondoñedo, en la actualidad, está mucho más cerca de cualquier sitio. Desde Lugo, por ejemplo, se llega en menos de una hora.
—————
SU MADRE
—————-
RECUERDO que la madre de Luis, la farmacéutica Emma Valcarce Pestaña, también fue 8 años (entre 1983 y 1991) alcaldesa de Mondoñedo. La estoy “viendo”, en una Ofrenda que le correspondió hacer, elegantísima, creo que luciendo Mantilla Española. Era una alcaldesa de rompe y rasga.
—————
TERTULIA
—————
SIGUEN llegando textos sobre la calle Progreso. Aprovecho para decirle a Maluna, que envió el primero de hoy, y a Churrusqueitor, que mandó el segundo, que habiendo sido Arias Nadela y Simeón, dos grandes empresas de la zona, no son a la que yo me refiero y del que he dado algunas pistas importantes: regido por un matrimonio venido de Cuba y cuyo hijo, posteriormente, por los años 70-80 fue un notable emprendedor de negocios muy llamativos en la ciudad. Y me extraña sobremanera que todavía nadie lo haya citado. Raro de verdad.
- MALUNA:
“Vuelvo a pasear la calle en mi memoria. ¿Pudiera ser Arias Nadela?. Casi seguro, aunque me despista lo de Cuba. Creo recordar que enlazaba con la Calle General Franco (Rúa do Teatro). Y lo que hoy es zona de Parking.
- CHURRUSQUEITOR:
“Amigo Rivera, supoño que se referirá vostede a Almacenes Simeón. Foi un emporio comercial e bancario galego con centro en Compostela. As súas orixes teñen varios entronques. Un deles ven da Rioxa. Concretamente, do Val dos Cameros. Dalí partiron a finales do século XVII moitos cameranos adicados a cría de ovellas e o negocio da lana pra se establecer en outras localidades. Foron probablemente dos primeiros en traballar con letras, cheques e cousas do demo dise estilo.
- LORENZO GARCIA DIEGO:
“BUENA MEMORIA, MALUNA, ARIAS NADELA ERA UNA EMPRESA MUY IMPORTANTE EN EL LUGO DE LA EPOCA, CON UN ALMACEN IMPRESIONANTE. MENUDAS “FAENAS” LE HABIA HECHO YO A LA POBRE MULA QUE ARRASTRABA EL CARRO CARGADO HASTA LOS TOPES; TANTAS LE HICE QUE YA ME CONOCIA Y UNA VEZ EN EL CAMPO CASTILLO, NADA MAS ACERCARME, SIN HACERLE NADA, EMPEZÓ A PATEAR Y CASI DESTROZA EL CARRO. TUVIERON QUE CALMAR A LA MULA ENTRE TRES O CUATRO PERSONAS; VINO EL CARRETERO Y CON UNA VARA EN LA MANO ME PERSIGUIÓ POR TODO EL CENTRO DE LUGO. MENOS MAL QUE YO TENIA 10 AÑOS Y ERA MUY ESCURRIDIZO. ERAN LAS GAMBERRADAS DE LA EPOCA…
- CHOFER:
- “Por la afoto subida por Dña Eu y el lugar de los letreros de Bombas Prat, creo que Maluna acierta con Arias Nadela, la otra empresa LUcense dedicada a suministros para la construción . Todavía lejos de la abundancia de camiones, el reparto de sacos de cemento, etc. también se hacía con un carro tirado por una mula.”
- TRIBULETE:
“Y hablando de ARIAS y materiales de construcción, no olvidemos que en construcción también formaba parte de del conjunto de empresarios del ramo ARIAS AMEDIN y a veces se confundía un Arias con el otro coando había que hacer algún encargo o se enviaba a un recadero. Perros fieros los que custodiaban aquel solar cuando cerraban la portada que daba a la Ronda que por cierto, entre los dos cubos de la muralla que caían en frente, existía un olivo que casi no medraba. Estuvo muuuuuchos años y un buen o mal día, ya no estaba y cogí un berrinche.”

TRIBULETE (SEGUNDA ENTREGA)
Bueno, D. Lorenzo García Diego Pérez y Barreira :
Enviarle un cordial saludo por este medio que es tan complaciente (a veces no tanto) e indicarle que cuando guste, le acompañaré encantado a “peinar”Ciudad. Ya comprende que me refiero a la de nuestros tiempos pues actualmente y hace algunos años no me llama la atención. Es más : Tengo ya en dos ocasiones llegado al cementerio que voy siempre y echo un buen rato y retornar a Guntín y almorzar allí con los amigos de siempre que quedan menos. Soy muy raro: No veo en el Lugo actual nada que me haga tilín, al contrario que Vd. Salvo los Amigos, algunas damas, presentes siempre de grato recuerdo.
Queda dicho: elija lugar y hora. Arma, la tecla en este caso.
- MANU:
“En la Calle del Progreso, Almacenes Simeón….lo recuerdo bien, pues allí trabajo mi querido amigo Pepe Meijueiro, conocido por Pepe Simeón….enamorado del baloncesto, y entrenador, si mi memoria no me falla del RTR, San Roque Complesa. y creo que de La Casera…….luego , recuerdo, Confecciones Chanca, Almacenes Amaro, Calzados Ramón, Hijos de Demetrio Alvarez, y Vila Gandoy y los ya comentados Armería Lira, Modesto…etc……Aunque tengo que decir, que mi visita más asidua, era, por supuesto, al Bar Calvo, y sus campeones de cerveza, con la tapa de ensaladilla.”
- MARIALE
“Me falta Almacenes Lucenses.Aunque no sé si eran de esos años, y la Academia Celta, en el primer piso de Filigrana, entrada por Xoan Montes”
NOTA DE PACO RIVERA: ¿Será posible que nadie se acuerde de la empresa de la calle Progreso que falta qué falta?
———-
VISTO
———-
UN lector envió ayer este skech de uno de los programa de José Mota. Tiene gracia y la niña entrevistadora lo hace especialmente bien

———-
OIDO
———
LO ha dicho el ministro de Industria y Turismo: Canarias, junto con París ha sido la zona del mundo que en el ya pasado 2015 ha registrad un mayor número de pernoctaciones; nada menos que 90 millones.
———–
LEIDO
———–
EN “Papel”: Si eres mujer, pagas más (y no lo sabes). Bajo este titular la revista pone luego una serie de ejemplos que señalan una evidente discriminación. Lean:
- Lavar en una tintorería una camisa; la mujer paga un euro más que un hombre.
- En la peluquería, lavar, cortar y peinar le cuesta a una mujer casi 20 euros más que a un hombre.
- Desodorante en spray (200 ml.); el de hombre cuesta 2,99 euros y el de la mujer 3, 06.
- Perfume Premium (100 ml). El de hombre 58,6 euros; el de mujer 101, 9.
- Maquinilla de afeitar desechable; la de hombre 0,49 euros; la de mujer 0,70.
- Pantalones vaqueros, los de hombre 24,99 euros. Los de mujer 39,99.
——————
EN TWITER
—————–

• FRAY JOSEPHO: “Muy bien Carmena pore evitar que unos niños de colegio católico acudan a la performance idolátrica y consumista llamada “Cabalgata de Reyes”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Nunca seremos tan jóvenes como hoy, y la vida se conquista día a día”. Gracias a @BrunaHusky por recordármelo”
• EFE NOTICIAS: “Pablo Iglesias alienta el referéndum en Cataluña y alienta la división en el PSOE”
• ABC.ES: “Los expertos apuntan por evitar nuevas elecciones” (Generales)
• JOSE CARLOS DIEZ: “Colau imponiendo referéndum para pactos en España, ¿preparaba su candidatura para las catalanas? Pronto saldremos de dudas: Tic, tac.”
• EVA MIQUEL SUBÍAS: “Y lo bien que le va a sentar a Mas este bañito de humildad”
• GERARDO TECÉ: “Oye, Artur, que por fin hemos deshecho el empate”
• GERARDO TECÉ: “ÚLTIMA HORA. Esperanza Aguirre le ofrece la alcaldía a Artur Mas”
• CÉSAR CALDERÓN: “¿Se acuerdan de cuando nos reíamos de Italia por sus crisis y elecciones en serie? Pues Cataluña acaba de superarles. Por goleada.”
• JORGE BUSTOS: “La refinada crueldad de la CUP hizo pensar durante meses a Mas que sería un sí. Este penitente ya está maduro para ingresar en Montserrat”
• LAURA CORNEJO: “Medina del Campo. Dos concejales empañando los cristales de un coche en el pinar. Un marido que saca al rival a golpes. Dos denuncias”
• RAFA CUIÑA: “Susana Díaz é a nova Esperanza Aguirre. Imos morrer todos. ¿Quo vadis, PSOE”
• EL ESPAÑOL: “Maduro mantiene rumbo al caos en Venezuela”
• ANTONIO NARANJO: “Dicho lo cual, algo si hay que agradecerles a las CUP: he gozado más con la tortura a Artur Mas que Falete en un self service”
• POLICIA NACIONAL: “Trátele como el rey de la casa que es. El abandono y el maltrato animal son delito”
• EL RICHAL: “Pa qué resistirse, estamos en manos de la cúpula de Podemos. Que Sánchjeza les de la llave de la Moncloa y puertas abiertas en los Carreful”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN estas fiestas, muchos alicientes para los niños; muchos juegos, muchos juguetes impensables para los pequeños de antes, más o menos interesantes parques de atracciones… Sin embargo la personalización de ciertos aspectos de las fiestas ha desaparecido. ¿A qué me refiero? Pues les cuento: cuanto existía la radio local, allá por los 70-80 sobre todo, en estas fiestas yo hacía en la radio con Teresa Castro un programa titulado “Cita con los Reyes Magos”, con una audiencia enorme porque en una mayoría de los hogares en los que había niños se sintonizaba. ¿De qué iba? Sencillo: los niños escribían cartas explicando cuales eran los juguetes favoritos que querían tener en estas fechas y su majestades les respondían. Los valientes iban más lejos y aprovechaban un tramo especial del programan en el que en lugar de leer cartas se recibían llamadas telefónicas, con lo que los pequeños tenían la gran oportunidad de charlar en directo con Melchor, Gaspar o Baltasar, porque los tres Reyes “estaban” en los estudios de la emisora para atender a los niños. Las conversaciones eran en la mayoría de las ocasiones lo que se espera de la ingenuidad y de la inocencia, aderezadas con la emoción lógica. Incluso a veces, alguno de los días del programa, se permitía que los niños acudiesen a los estudios. Entonces había un pequeño auditorio con su correspondiente escenario y capacidad para 60-70 personas. Los niños y sus padres lo llenaban y uno de los Reyes, detrás del cual estaba Manolo Lombao, charlaba cara a cara con todos los que habían acudido a los estudios. Me acuerdo de esto que era tan bonito y que ahora ya no existe. A los pequeños se les ha hurtado una gran oportunidad de vivir una parte de estas fiestas de manera muy especial.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- REFLEXIÓN sobre frases de uso vario relacionadas con la Iglesia:
“En España, debido a nuestra tradición católica, hay aforismos y dichos comunes como “no saber de la misa ni la media”, “quedarse para vestir santos”, acabar como “el rosario de la aurora”, ser un “viva la Virgen”, estar donde “Cristo dio las tres voces”, irse “el santo al cielo” o “hablar en cristiano”, “como si canta Misa”, también tenemos el de “más papista que el papa” para referirse a quien manifiesta más preocupación o celo por un asunto que las personas directamente interesadas o afectadas, pretendiendo a veces ser más dogmático y rígido que los entendidos en la materia.”
RESPUESTA.- Bien traído. Y aún hay más; ahora, que me vengan a la memoria: “estar en la procesión y repicando”, “solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena”…
- CHIKY no lo ve bien:
“Paco, estoy totalmente de acuerdo contigo, Carmena no debió de dejar de lado a los niños del colegio católico. Que culpa tienen ellos, de los errores de los gestores del centro.”
RESPUESTA.- ¿A qué errores te refieres? Esa parte de la historia la desconozco.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- No hay datos minuciosos de las audiencias del sábado, pero sí se sabe que en general los telespectadores no prestaron la atención habitual a la pantalla y se diversificaron más de lo normal, prestando atención a cadenas menos importantes. Así nos encontramos con que lo más visto en el primer time fue una película, “El Fraude”, pero con una cuota de pantalla de sólo el 14,1%.
- Otro dato significativo es la escasa audiencia del partido de futbol Málaga-Celta, que tuvo un share del 6,7%.
- Prepárense para varios canales de TDT que entrarán en funcionamiento estos meses, algunos ya lo están y que son producto de las últimas concesiones del gobierno. Algunos ya están, como 13Tv y Real Madrid TV, pero alquilando la señal a otras compañías. Ahora tendrán una propia.

- En La Sexta escribieron segobianos y los segovianos se pillaron un notable rebote, criticando con dureza la falta de ortografía; por cierto son bastante frecuentes en los rótulos que habitualmente se ponen en la parte inferior de la pantalla.
- El periodista Eduardo Inda fue un sábado más el protagonista del debate del programa ‘La Sexta Noche’, donde mostró su opinión acerca de la situación política en España tras las elecciones del 20 de diciembre. Una de sus discusiones más contundentes se produjo con la representante de Podemos, Tania Sánchez.
“Merece la pena plantearnos si vamos a dar respuesta a las necesidades de la gente y lo peor que está teniendo este escenario novedoso es que se está aprovechando para echar atrás en lugar de avanzar, ser más democráticos y crear un nuevo proyecto de país. No hemos dicho nada distinto en campaña a lo que estamos diciendo. Ya está bien de que las élites se enriquezcan mientras las mayorías se empobrecen. Y este país es plural y esto hay que resolverlo”, comenzó asegurando Sánchez.
“Lleva diez minutos. Voy a proponer que este programa se llame ‘La Sexta Noche de Tania’. Quería decir que cuando planteáis que España es poco menos que Tanzania o Zambia, mentís. Hay gente que lo está pasando muy mal, pero no es un país de pobres solemnes. Los Derechos Humanos se cumplen infinitamente más que en vuestra referencia, Venezuela”, replicó Inda. (Fuente: Vertele)
—————-
EL PASEO
—————-
PENDIENTE el de madrugada con Bonifacio y “La Piolina”, ahora he salido un rato para encontrarme con frío relativo y agua, pero en menor cantidad que la que cayó a lo largo del día.
——————
LAS FRASES
——————
“Añorar el pasado es correr tras el viento” (Proverbio ruso)
“Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo, los sensatos lo utilizan” (Arthur Schopenhauer)

—————–
LA MUSICA
—————–
BUEN tema, buen escenario, buen grupo, buenas imágenes. Un video clip que no tiene desperdicio.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY revuelto, muy desapacible, porque la lluvia va a ser fija todos estos días. Las temperaturas sin embargo no van a bajar mucho; no hará frío “de verdad”. Lo más preocupantes: los días menos agradables será precisamente el 5 y el 6, lo que influirá sin duda en las compras, en las salidas nocturnas y en el disfrute, por parte de los niños, de los regalos que les traigan los Magos.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 8.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 7 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.

LA NOCHE DE FIN DE AÑO

Domingo, 3 de Enero, 2016

RECIBO versiones sobre la fiesta de empresarios de la noche y de gente que trabajo el Fin de Año. En conjunto la noche estuvo animada y tranquila, dejando a un lado la batalla campal de Las Gandaras, que ahora los jueces deben resolver. Antonio del Café Centro me dice que ellos ofrecieron un paquete de dos copas, chocolate con churros y cosas de picar por 20 euros, que estuvo lleno y que los asistentes lo pasaron muy bien. En los bares de copas lleno, la tranquilidad normal en una noche especial como esa y buen rollo. En el Círculo abarrote en la parte dedicada a los jóvenes, muchos de ellos debutantes, que aguantaron hasta el amanecer. En el Salón Regio pocos socios (no se entiende esta situación) pero los que fueron aguantaron hasta las seis de la madrugada, como en los viejos tiempos. Algo tendrían que hacer para recuperar ese baile que en otras épocas fue con diferencia lo mejor de la ciudad.
En resumen: Buena noche.
—————-
EL CHISTE
—————–
EN una ciudad en la que la anarquía, en cuanto a los horarios de la hostelería, impera los 365 días del año (366 si el año es bisiesto) no deja de tener gracia que la autoridad competente haya anunciado que en la noche de Fin de Año los locales de hostelería podrían permanecer abiertas 3 horas más sobre el horario oficial. ¿Tres horas? ¡Y cuatro! ¡Y cinco! ¡Y lo que les diera la gana a los responsables! Y además, en unas circunstancias tan especiales, a nadie le debe extrañar, ni molestar.
————
BOUSO
————
APENAS hablé con él un minuto, pero me ha sobrado para apreciar que el ex presidente del Lugo tiene un enfado monumental. Me dijo que todo acabaría en los tribunales.
Mi opinión: un error meter el ventilador en la mierda, que de mierda tiene poco o nada, porque al final parece que no hay nada ilícito en lo que hizo la anterior directiva. Pero se ha abierto una fractura que en su momento traerá consecuencias. Acuérdense de lo que digo.
—————-
X. A. LAXE
—————-
HACIA meses que no veía al ex edil del BNG Xosé Anxo Laxe. Creo desde que fue uno de los negociadores de Lugonovo tras las elecciones municipales. Nos encontramos estos días y charlamos brevemente, lo suficiente como para que me asegurase que está retirado de todo lo político, aunque yo no me creo que sea al 100%. Yo creo que está en un según do plano esperando que escampe y que las cosas se vean más claramente.
————————————-
REGRESARON A MADRID

————————————–
TODOS los míos que han estado aquí en estas fiestas se han marchado ayer sábado. Mis nietos, sus padres, Marta… El tiempo pasa volando y otra vez la principal compañía me la hacen Bonifacio y “La Piolina” que seguramente regresará a casa después de estos días en que se ha limitado a venir a comer, porque con la familia no tiene buenas relaciones.
Este año no iré a Madrid para Reyes, Tengo aquí tarea.
———————-
FELICITACION
———————–
LA recibo de Antonio Lence moreno, máximo responsable de la empresa madrileña “Viena Capellanes” fundada por un lucense, tío abuelo de Antonio. Me escribe “que el año pasado ha sido vertiginoso, de muchas ilusiones y mucho trabajo, en un entorno un poco más esperanzador para casi todos, después de estos durísimos años de pesimismo y crisis”
—————
TERTULIA
—————
SEGUIMOS con informaciones y opiniones espontáneas sobre la calle Progreso:
- MALUNA:
“Una aclaración a datos de Rua do Progreso. El bar Calvo, clásico por sus cañas y tapas de ensaladilla, ha sido citado en infinidad de ocasiones. Los hermanos Gonzalo y Manolito, no tenían competencia en lo suyo.
También el cuartel de la Guardia Civil. No he citado una peluquería de caballeros, cerca de la relojería Rebolo ( o posteriormente la de Modesto), por no recordar muy claramente el dato. Si recuerdo que tenía tres sillones y creo recordar que con anterioridad habían estado en la Plaza de Santo Domingo.
Tampoco he citado a la tienda Morandeira, prestigiosa en su época, por considerar que eran negocio a “nuevos” comparados con los que estábamos citanDo. Por cierto que Morandeira, Radio Récord y Armería Lira, fueron de lo más moderno de la zona.
Igualmente Filigrana, Bambi (moda infantil) eran un referente en sus especialidades respectivas, pero yo intentaba resaltar negocios que fueron punteros en el desarrollo de Lugo y que hacían de esta calle un lugar de visita obligada para los que cada día llegaban a comprar mercancía desde todos los puntos de la provincia. Obviando El Progreso, diario centenario y sobradamente conocido por los lectores.
- PACO RIVERA: Con esto intento excitar a los expertos en esa calle. Me parece que se les sigue olvidando uno de los negocios más importantes de la zona, ya existen a mitad del siglo pasado. Les dos pistas: estaba al frente de él un matrimonio que había regresado de la emigración en Cuba. Más pistas: su hijo fue más adelante, por los años 70 un destacado y popular empresario, con iniciativas muy diversas, algunas de las cuales marcaron un hito en la historia empresarial de la ciudad. ¿Qué hacen Tribulete, Chofer, Trifón, Lorenzo y compañía que todavía no han caído…?
- CALABOBOS
“Para los nostálgicos del carril de las Campanas = calle Progreso = calle Manuel Becerra = calle José Antonio Primo de Rivera = calle de El Progreso.

http://subefotos.com/ver/?512e339576117068416ddaa92b466d00o.jpg

- MALUNA:
“Observando la foto de Calabobos, percibo que ya no está El Padre Benito y veo un letrero del bar Rois, que yo no recordaba, así que mi memoria ya no es tan fotográfica.
Lo que sí se ve, es la cantidad de gente que circulaba por la calle.”
———-
VISTO
———-
DE las infinitas filmaciones que hay en la Red para felicitar las Pascuas, algunas tienen un toque original y gracioso como esta que empieza de una manera y termina…

———-
OIDO
———
En la radio: “Un juez no puede meter a nadie en la cárcel si no lo pide el fiscal” Lo que pasa es que en ocasiones, aunque lo pida el juez no lo hace. Hay un caso sangrante en nuestra ciudad de este tipo del que probablemente este primer mes del año se sepa algo.
———–
LEIDO
———–
METEDURAS de pata de la Cátedra de memoria Histórica que actúa en el nuevo callejero de Madrid, cuya misión es retirar nombres de calles de personajes, según ellos, del franquismo. De la frivolidad con que está haciendo su trabajo es prueba, según publica El Español, el error sufrido con la calle dedicada al empresario Rafael Iglesias, que puso en marcha Fundiciones Iglesias y fallecido en agosto de 1917, casi 19 años antes del 18 de julio del 36. Le confundieron con Francisco Iglesias Brage, aviador que como tal participó en la guerra civil, pero no tenía ninguan calle a su nombre.
——————
EN TWITER
—————–
• PERCIVAL MANGLANO: “En 2016 Carmena cambiará el nombre de las calles de Madrid, pero de bajarse el sueldo, nada”
• ANNA MARIA IGLESIAS: “Feliz 2016: las obras de Valle Inclán y Lorca pasarán al dominio público este año”
• JAVIER CARRETERO: “Primer día del año. He ido a echar gasolina a la estación de servicio más alejada de casa, sólo para tener la sensación de que viajaba”
• KIM JONG-UN: “A ver como coordina el juez los permisos penitenciario de James y Benzema para que Benitez haga rotaciones”
• KIM JONG-UN: “Levantarte con resaca y recordar vagamente haber llamado borracho a Seúl para ofrecerles la paz; no vuelvo a beber”
• MAURIZIO CARLOTTI: “Los tres políticos con más presencia de en La Sexta TV en los dos últimos años han sido: Gaspar Llamazares, Alberto Garzón y Antonio Miguel Carmona”
• MAR CASTRO: “Se tarda menos en hacer una cosa bien que en explicar por qué se hizo mal” (Henry W. Longfellow)
• FRAY JOSEPHO. “Curiosamente a Pablemos se le llenaba la boca de la palabra “Venezuela”, país exento de toda corrupción.
• EL RICHAL: “Na, que no sé qué regalar a la Vane por Reyes”
• JOSE LUIS MARTINEZ. “Venezuela pagó 3,5 millones a la cúpula de Podemos en ocho años” (elmundo.es/espana)
• EL ESPAÑOL: “Los militares, determinantes en el juego político venezolano”
• JOSE SEGOVIA. “Jamás me interesó la política hasta que empecé a leer a Pedro J. Ramírez. La disecciona como nadie, y su pluma me enamora”
• EL ESPAÑOL: “Entra en vigor el tratado por el qué el Vaticano reconoce a Palestina”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Yo también voy a estar 24 horas sin comer a partir del día 6, pero no es para protestar por nada, es para no reventar”
• MIGUEL ÁNGEL ABAD: “Estoy a dos kilos de que Greenpeace me proteja”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN estas fiestas y especialmente en la noche de Fin de Año, ¿qué locales tenían los lucenses para divertirse fuera de casa en la mitad del siglo pasado? Hay que partir del hecho de que entonces no existían ni las discotecas ni los pubs y que quienes se llevaban la palma en cuanto a afluencia y ambiente eran el Casino, y el Círculo de manera especial. Pero en un Lugo que tenía alrededor de 40.000 habitantes, debería haber otros sitios para beber una botella de sidra y bailar un poco. Estos locales eran preferentemente cafés y restaurantes, así como algunos hoteles. En el caso de estos últimos las mejores y más concurridas fiestas, incluso de gala (los hombres con esmoquin y ellas con traje largo) las daba el Hotel Méndez Núñez, con uno de los salones más bonitos de la ciudad. Aunque ahora, ocupado por una tienda de Inditex, conserva parte de aquel encanto. También el desaparecido Hotel Comercio, en la esquina de la Plaza de España, a un tiro de piedra del edificio de Caixa Galicia, solía ser escenario de saraos, aunque no puedo asegurar que los hubiese en estas fiestas. El restaurante más festeiro era sin duda “La Barra”; en la noche de fin de año había cena y baile, siempre animado por una orquestina. Lo mismo, pero sin cena claro, ocurría en el Café Ibor y en el Café Centro, que en la madrugada del día primero de año eran el refugio final de cientos de lucenses para tomar el chocolate con churros. Tanto en el Ibor como en el Centro la gente se concentraba inmediatamente después de cenar en sus casas, pero allí ya iban a tomar las uvas. Como no había televisión y el volumen de la radio no era suficiente para que los clientes siguiesen bien el sonido de las campanadas, eran los camareros los que golpeando la bandeja con un objeto metálico dirigían aquella parte del espectáculo. Recuerdo que en el Ibor el que lo solía hacer era un camarero muy veterano, llamado Cecilio, hombre extremadamente educado y profesional de la hostelería que en la ciudad era muy respetado por todos los estamentos sociales. Cecilio era una institución en Lugo y en las noches de Fin de Año decidía a qué velocidad tomarían las uvas los lucenses.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHIKY descubre:
“Que no se enfade @EsperanzAguirre En la misa de Año Nuevo del Vaticano había una reina maga ¿Ocurrencias de Carmena?”
RESPUESTA.- Ocurrencia de Carmena y del Papa.
- TRIFONCALDERETA se apunta al incensario “Ah, mondiéu, mon cherí, Montparnasse e Mondoñedo!
Ista súa santidade, don Francisco, anda volvendo tolos a boa parte dos católicos de etiqueta deste país.
Despois de dicirlles, así coma quen non quer a cousa, que pode que o voto que estiveran dando de costume non era todo o cristiano que poidera semellar, non vai agora e mete unha raíña maga na procesión romana da Epifanía…?
Pero onde imos parar? Se non hai tres días ousóu espetar que o que rouba ao estado e da limosna á Iglesia pra lavar a conciencia é un indigno fazai.
Isto desfaise. Vaian buscando trincheira!
- RESPUESTA.- Oye, Trifón, se ve que estáis encantados. A ver si con esas concesiones don Francisco consigue que algunas no se despeloten delante de los altares o que no discriminen a los colegios católicos. Yo creo que se equivoca. Echas margaritas a los cerdos y los cerdos no lo agradecen.
———————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
———————————————————

• Parado cabreado
A veces pienso ¿cómo llevan tanto tiempo gobernando estos cbrns?. Luego veo que llevamos 16 Ediciones de Gran Hermano y ato cabos.
• - Venga hombre, no llore, hay que ser positivo.
- Gracias Doctor me da usted esperanza. Para la próxima visita vendré positivo.
- Jajajaja, próxima dice.

• Madrugá de Año Nuevo:
- Teniente:¿Que tenemos Inspector?
- Aún está caliente.
- El que ha hecho esto, sabía lo que hacía.
- Joder, teniente, es verdad, !menudo
chocolate con churros!.
- !Excelente!

• Amor es decirle a tu novia que ha aparcado bien y caminar los cinco metros hasta el bordillo
• -!Oiga su mujer se cayó al rio!
- Búsquenla rio arriba.
- !Pero el rio va para abajo!
- Háganme caso, a ella le gusta llevar la contraria en todo.

• Jaimito haciendo deberes:
- Papi, ¿cómo se llama lo que hay en las esquinas de los polígonos?
- Putas
- ¿Entonces, borro lo de los ángulos?

• Hay un tipo saludándome efusivamente desde la piscina y no le conozco de nada.
Me pasa con frecuencia desde que pillé este curro de socorrista.

• Conversación actual en un intento de ligue en un bar de copas:
- Estás en tu casa tranquilamente repantingado en el sofá y se presenta un extraterrestre ¿Qué haces?
- Croquetas, que le gustan a todo el mundo.

• La niña:
- Mamá ¿has visto que camioneta más impresionante tiene mi nuevo novio?
- Es el camión de la basura.
- !Tu siempre sacando defectos! !Siempre!

• Vecino diplomático:
- María ¿a tu marido le gusta colarse en las ambulancias?
- No
- Pues igual deberías ir al hospital.

• - Papá, dime tres clases de azul para un trabajo del colegio.
- Azul cielo, azul marino, azul lejo.
- Papá ERES UN CRACK
- !Psh!, uno que sabe, hijo.

• -Manolo, me sacas de quicio!
- !Pa que luego digas que no te saco a ningún lado!

• Monólogo de un marido:
- A mí nadie me va a decir lo que tengo que hacer. Yo decido si primero friego el suelo o los platos.

• - Manolo, ¿qué es lo que más te gusta de mí?
- Las croquetas.
- Joer, !digo del interior !
- !Aah!, pues las de jamón.

—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
MANOLO SICART.- RECUADRO UNO (1)
A Manolo le encanta provocar. Y lo de morderse la lengua no va con él. Recuerdo que hace unos años, no muchos, coincidimos en el cine y luego fuimos juntos hacia un aparcamiento. Allí estaba también el alcalde Orozco con uno de sus concejales. Pensé que al concejal no le conocía e hice ademán de írselo a presentar. No me dio tiempo. Allí mismo le montó un pollo irreproducible. Orozco y yo no sabíamos que hacer. El tiempo demostró que Sicart no iba muy descaminado cuando lo abroncó y luego no quiso saber nada de él. Sobre su afición a dar la nota, él mismo me recuerda sendos encontronazos que en 1979, con ocasión de unas elecciones, tuvo con políticos tan significados entonces como Felipe González, Fraga y Carrillo: “Fue en ruedas de prensa. Yo les preguntaba, ellos no me querían responder, o se iban por los cerros de Úbeda, y yo insistía una y otra vez con lo mismo. Al final Felipe y Fraga se cogieron un buen cabreo y los compañeros que tenían la grabadora en marcha sacaron material que luego reprodujeron varias cadenas nacionales.
- ¿Y Carrillo no te dio juego?
- Carrillo en este caso fue más hábil. Le hice lo mismo que a los otros: insistir e insistir cuando no me respondía, pero me cortó antes con una maniobra de viejo zorro de la política: me elogió. “Joven, no me insista que bien sabe usted lo que pienso, ¿para qué quiere que se lo diga si ya lo sabe?”. Y con eso me dejó contento y me desarmó.
MANOLO SICART.- RECUADRO DOS (2)
ME enseña Sicart una noticia del diario económico “Cinco Días”, que en la primera página de uno de sus números de principios de los años 90, anunciaba “Un accionista minoritario hunde a financiera y minera por venganza”. El protagonista era Manolo y su postura tuvo un efecto devastador para una importante compañía francesa. Él lo cuenta así: “Mi mujer era accionista minoritaria de una cementera malagueña que cotizaba en la bolsa secundaria, sobre la que una multinacional gala lanzó una OPA. Previamente contactaron con nosotros, tuvimos varias entrevistas y llegaron a un acuerdo para adquirir nuestra participación en unas determinadas condiciones que en principio parecían ventajosas para las dos partes. A la hora de la verdad, de lo dicho nada o casi nada y no cumplieron con su compromiso. Yo estaba defendiendo los intereses de la familia, me sentí burlado y empecé a maniobrar para por lo menos morir matando. En tres días perdieron en bolsa once mil millones de pesetas y el efecto dominó se extendió a la bolsa de Nueva York y las pérdidas se elevaron a cincuenta mil millones. Al final se hundió la empresa y fue adquirida a precio de saldo por una multinacional italiana. ¿Qué pasó con lo nuestro? Evidentemente no salimos bien parados porque cobramos menos de lo previsto; pero eso ya iba a ocurrir tal y como ellos querían resolver su contrato con nosotros. Por lo menos nos quedó la satisfacción de habérnoslos llevado por delante. Ya sé que fue una victoria pírrica, pero el burlarse de nosotros les salió caro, más que a nosotros. Los medios hablaron de venganza y sí, fue una venganza.”
MANOLO SICART.- TEXTO PRINCIPAL
Le conozco desde que los dos éramos unos adolescentes y de allá acá cultivamos una buena amistad. Poco de lo que él diga o haga me extraña, porque es uno de los personajes más heterodoxos que he tratado y no me sorprende cuando se identifica así: “Manuel Sicart, nacido en Villameá, profesor de filosofía y letras, guionista de cine, actor y comunicador, ex de muchas señoras estupendas; la última, la fotógrafo Beatríz Diaz Astoreca, una mujer maravillosa con la que mantengo una muy buena relación con la que he tenido dos hijos: Viridiana, que es periodista y Txiki, experto en hostelería. Si te sorprende que no te dé mi segundo apellido, explico que tengo discrepancias con mi familia materna y no quiero de ellos nada; ni el apellido.”
Nació Sicart en Villameá porque su padre catalán, odontólogo y republicano encontró allí un buen sitio para que no le calificaran por su pasado político, y estudio por libre hasta cuarto lo que le permitió relacionarse con otros que hacían como él, como el ahora famoso Dr. Cabanela y el notario Cesar Cunqueiro. En Lugo acabó el bachillerato y tuvo amigos especiales con Puro Cora, el artista Vázquez Cereijo y el Dr. Vázquez Gallego. Tras estudiar filosofía y letras se especializó en árabe clásico y adquirió notables conocimientos de latín y griego. “¿Sabes que entonces a los que estudiábamos letras nos llamaban mariquitas?”, me dice para luego destacar que gracias a esa formación encontró trabajo en el “Queens College” de Granada donde daba clases de integración a los estudiantes extranjeros, mientras él seguía su carrera universitaria. “Allí conocí a una chica judía de 18 años, yo tenía 22, nos enamoramos y nos casamos en Gibraltar al poco tiempo. Fue una de mis primeras relaciones serias”. Y luego tuvo muchas más: “Es una leyenda urbana que sea un mujeriego. Sí es verdad que siempre me he entendido mejor con las mujeres que con los hombres. Si el mundo lo rigiesen ellas las cosas irían bastante mejor. Son infinitamente más inteligentes y pragmáticas que nosotros.”
Una de las parejas de Manolo la armó en Lugo en un verano de los 60: fue la primera chica que en nuestra ciudad se puso en bikini. Se llamaba Marcia, era americana, modelo de profesión y lucía muy bien, claro. La noticia se corrió como la pólvora: “En el Club Fluvial hay una chica que usa un traje de baño de dos piezas”. Casi se organizaron excursiones para verla allí tomando el sol.
Mediados de los 60; nuestro protagonista toma una decisión clave en su vida: aceptar una oferta del Queens College, su colegio granadino, para trabajar en su sede de Nueva York: “Allí emprendí una nueva vida, porque hice cosas impensables. He sido uno de los privilegiados que estuvo en el festival de Woodstock, clave en la historia de la música popular, un alarde de la contracultura, con todos los excesos posible de sexo, drogas y rock and roll. Tres días de conciertos, lluvia, despropósitos… Yo fui con dos amigas y nada más llegar desaparecieron y no las volví a ver hasta el final. Encontré otras muchas por allí para no estar solo. He asistido en Nueva York a cambios radicales. Ahora veo Times Square, que es lo más de lo más y recuerdo que durante mi estancia allí era una especie de templo del lumpen, lo peor de lo peor estaba por allí”
- ¿Es otro cuento que te atribuyen, que en NY hiciste cine porno?
- Poco de lo que me pueden atribuir de aquel tiempo es incierto. Me integré en un grupo creativo llamado New Visión y por ahí entré en la radio, en la televisión, fui coguionista de una película, “Prisionero de Guerra”…
- Pero… ¿hiciste o no hiciste porno?
- Sí.
Cenamos en el “Jager Lounge”, un sitio de copas que ocupa el local de la antigua sala de juegos Covadonga y en donde también dan cenas. Manolo es muy amigo de Tino, el gerente, y estuvieron recordando viejos tiempos. Sus platos están en el grupo de esa cocina por la que yo no muevo un dedo, pero he de reconocer que lo que nos pusieron estaba muy rico; recomendable para los amantes de la cocina diferente y a muy buen precio. Mientras cenamos me cuenta Manolo que en esa larga etapa en América se recorrió varios países y se metió en mil líos, “de los que siempre he salido bien; mi audacia, acompañada de buenas dosis de inconsciencia y mucha suerte, me permitieron regresar a España a mediados de los 70 sano y salvo. ¿Qué si traje dinero? No, que va; en América me dediqué a vivir bien, no a ahorrar”
Se viene a Lugo a dar clase en el Colegio Universitario y tengo que ver en sus inicios en la radio de aquí; cuando me entero de su experiencia americana. Ficha por Radio Popular y sus programas avanzados asustan un poco a un director algo pacato, que no a la empresa, por lo que decide irse a Radio Lugo. “Viento del Norte”, “Del Cero al infinito”, “Universo invisible”, son los títulos de algunos de su programas lucenses. En la emisora de la SER, en la que nos hacemos unas fotos, se suelta el pelo con programas rompedores y escandaliza con alguno como aquel en el que trató a fondo la violación y el ermbarazo de una niña de 13 años por parte de su padre, logrando entrevistar a la víctima, a su hermano y a su madre. Un programa de ese tipo sería hoy impensable e imposible. Da leña a los políticos y tiene debilidad por Ramón González y Novo Freire; luego, más adelante, ya en su exitoso programa de televisión en Telelugo, se “fija” especialmente en Cacharro y Orozco. Le caen en principio 32 demandas, pero no llegaron a procesarlo nunca. Sobre aquella etapa de comentarista político: “Hoy no hubiera sido tan duro y entiendo que algunos no lo aceptasen bien. Cacharro fue el que exhibió mejor cintura. Me lo demostró cuando le pedí colaboración para aquella muestra de aparatos de radio antiguos que se celebró en el museo y en torno a la cual se organizaron unas jornadas de radio con presencia de grandes figuras nacionales. Pudo haberme pasado factura y no lo hizo.” En 1980 el reconocimiento profesional definitivo para Manolo: le dan el Ondas, que es el premio más importante de la radiodifusión española, y como es lógico responde a la llamada de Madrid y se marcha a la capital para seguir su carrera, aunque no se desconecta de Galicia donde hace programas para M-80 y Radio Minuto. También se ocupa del patrimonio familiar, de escribir unas memorias noveladas y de redactar unos cuadernos sobre la radio e Internet, contemplando el fenómeno de la Red como un paso definitivo para la información y el entretenimiento a nivel global. “No estoy parado nunca” me dice mientras cambia de conversación y lanza este venablo: “Estoy sorprendido de la cobardía de algunos lucenses. Aquí se tragan carros y carretas y por ese conformismo se pierden grandes oportunidades. Y me jo… porque yo a Lugo la quiero mucho, tengo con ella una relación invisible, energética… Y la prueba es que siempre he vuelto y sigo volviendo a pesar de que de mi familia ya no queda nadie aquí. Pero están en Lugo mis mejores amigos, los de siempre, de toda la vida. ¿Lo mejor que se ha hecho últimamente? Sin duda el campus, pero habría que acabar con la sangría de alumnos: en el año 2000 había más o menos 10.000; ahora la mitad”. ¿Y la muralla?: “Nuestro principal activo para atraer al turismo, pero muy desatendida. Y aprovecho parta quejarme de la triste arquitectura de la ciudad y de los tristes colores. Como si no tuviésemos suficiente con los muchos meses de nubes, nieblas, lluvias, humedad…”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Las aventuras de Tintín” (Cine).- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Telediario 2.- 2,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Star Wars V” (Cine).- 2,2 millones.
- No ha habido sorpresas en las audiencias de las campanadas; una vez más arrasó TVE, pero en esta ocasión logrando los mejores resultados de los últimos cuatro años: 5,3 millones de espectadores en el conjunto del espacio con una cuota de pantalla del 40,8%, pero la audiencia se disparó en el minuto de las uvas: 6.484.000 espectadores y una cuota de pantalla del 47,5%
- ¿Qué pasó con el resto? Según Vertele, esto:
Pedroche y Sobera (15.4%) disparan 8 puntos a Antena 3, que conquista la segunda plaza y logra su mejor resultado de los últimos 11 años. Los rostros de ‘Cámbiame’ (13.3%) hacen bajar ligeramente a Telecinco, y caen a la tercera opción. Chicote y Ropero (3.6%) se dejan más de 6 puntos y bajan de la tercera plaza del 2014 a la cuarta de este, aunque siguen sobre el ’simulcast’ de Cuatro
- Una curiosidad: el total de espectadores que tomaros las uvas con las diferentes cadenas fue de 13,6 millones, el número más bajo en los últimos 9 años. En relación con el 2014 se perdieron 600.000 espectadores.
- No fue el viernes un día de televisión. Si observan la relación de los cinco programas más vistos notarán que a la gente lo que más les interesaba era saber lo que había ocurrido en el mundo, los informativos. Entre los cinco programas más vistos están los noticiarios de Antena 3, Telecinco y TVE
- El Concierto de Año Nuevo desde Viena tuvo una magnífica audiencia, 2,1 millones de espectadores. Yo creo que una de las más grandes de la historia. Naturalmente, por la hora en la que se ofrecía, no podían estar entre los espectadores muchos de los que habían salido de noche.
- Les extrañará que entre los más vistos no esté el “Sálvame Deluxe”. No es habitual. Se quedó en 1,8 millones de espectadores.
—————-
EL PASEO
—————-
HACE frío, no llueve y por el momento ni Bonifacio ni “La Piolina” han querido salir a dar una vuelta. Habrá que esperar a más tarde.

——————
LAS FRASES
——————
“Lo mismo es nuestra vida que una comedia, no se atiende si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde quieras, con tal de que pongas buen final” (Séneca)
“La existencia sería intolerable si no hubiera ensueños” (Anatole France)
————-
LA MUSICA
————-
BOLITA acaba de dejarnos este tango. No es conocido, pero suena muy bien

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
LLOVERÁ hoy durante toda la jornada con escasos momentos sin lluvia. Mandará la nubosidad, pero sin embargo las temperaturas serán agradable y superiores a las de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 8 grados.

MI GOZO, EN UN POZO

Sábado, 2 de Enero, 2016

HACE tres días charlaba un largo rato con un Policía Local, que en su momento, cuando existía, estuvo integrado en la Brigada Nocturna que tan buenos resultados dio y cuya desapariciónnadie se explica. En un momento dado de la charla hablábamos de las noches de la ciudad en fiestas especiales como Arde Lucus, San Froilán y estas de Navidad. Coincidíamos en que eran tranquilas y que la gente en general se portaba bastante bien, incluso cuando se pasaba de copas. El Policía, más conocedor que yo de la realidad, aportaba algunos datos sobre que las cosas habían empeorado, al menos un poco, con la presencia aquí de colectivos antes inexistentes y que eran proclives a la bronca. Me las prometía yo muy felices ayer tras una noche de fin de año animada y aparentemente tranquila hasta que en EL PROGRESO digital leí una información que echaba por tierra todo lo que yo creía y deseaba: a lo mejor lo minimizan, pero en la madrugada del 31 al 1 hubo en un lugar de Lugo, un local situado en el Camiño de Roca, una auténtica batalla campal, con policías locales agredidos violentamente, varios heridos y menos detenidos de lo que cabía esperar por lo ocurrido allí. Una de las preguntas clave: ¿Era una fiesta que se celebraba en un local autorizado, que reunía todas las medidas de seguridad e higiene? Por ahí habría que empezar; y luego saber quién era el responsable de la fiesta que perturbó la paz de los vecinos, porque se hizo caso omiso a la advertencia de la policía y quién tendió la trampa de apagar las luces del local cuando los agentes del orden entraron en él, momento en el que algunos de los ocupantes aprovecharon para darles fuerte con barras de hierro. El asunto es gravísimo y esperemos que no se pretenda dejarlo en nada; que no sería raro.
NOTA.- Este sucesos ha sido recogido por la mayoría de los medios nacionales. Lugo ha sido noticia una vez más por algo malo.
—————————
DE RESACA, NADA
—————————
UN gusto. En la primera noche del 2016 me acosté tarde, antes de dormirme todavía escuché el informativo de las seis de la madrugada, y me desperté temprano, antes de las nueve. Lo más agradable: nada de resaca. Es verdad que no me pasé, pero tampoco me quedé corto. Cena con vino (blanco y tinto) y luego me tomé un par de copas. Antes de acostarme, que creo que eso es muy conveniente, me tome unos trozos de pan y queso con una cerveza. En ocasiones como esas de teóricos excesos antes de acostarme me tomaba un par de optalidones. Ahora un Gelocatil. Ayer, ni eso.
P.
———————-
EL DESAYUNO
———————-
LOS míos se despertaron mucho más tarde, desayunaron a las tres y comieron a media tarde. Yo mientras ellos desayunaban me tomes una tapa de ensaladilla y de uno pimientos del piquillo maravillosos que trajo de Navarra uno de nuestro invitados, por cierto experto cocinero, acompañados de una cerveza. Y después una largas siesta.
————————————–
EN CASA POR FIN DE AÑO…
————————————–
ESTAS Navidades de los lucenses que residen fuera muchos de los que yo conozco, la mayoría amigos de mis hijos, han venido en más cantidad por Fin de Año y para estar aquí algunos hasta Reyes que en Nochebuena. Estos días he saludado, por ejemplo al director de cine “Sipi” Sanjurjo; a su hermano “Sampa”, que es ejecutivo de una gran empresa española en Dubai; a Jaime Baeza, piloto del jet privado de un personaje de la vida española; a Michi y Mariana, los dos al frente de una empresa lucense en Brasil; a Emilio Fernández que, con su hermano Marcos, es el promotor de varios restaurantes de Londres, que bajo el nombre de Ibérica London están ya entre los primeros de la capital inglesa; a David Calvo, vulcanólogo que desde hace años trabaja en Canarias y presenta programas de televisión sobre su especialidad…
Todos son muy jóvenes, entre treinta y poco más de 40 años, y la mayoría han arriesgado y conseguido éxito en el extranjero. Es gente de aquí que triunfa y me ha alegrado mucho estar con ellos y charlar.
—————————————-
LUCENSE MUY CABREADO
—————————-
OTRO texto de un lucense que debe estar pasando mal lo de la tractorada:
“Uno de los portavoces de los tractoristas ha llegado a decir que el comercio lucense les debe estar agradecido porque ellos, los manifestantes, hacen estos días mucho gasto aquí.”

————————————————-
OTRO, LLAMADO LUIS LAMEIRO
————————————————–
“La situación a que se ha permitido llegar en la ciudad con el aparcamiento de los tractores ya pasa de castaño oscuro, es decir, ya hace tiempo se pasó.
Se está generando una fobia colectiva rechazando el planteamiento de esta forma de ¿Presión? –No presión ninguna : alteración del orden, desprecio de las normas de convivencia, transgresión , incumplimiento y pitorreo del código de circulación, extorsión a la circulación rodada a industriales , viandantes , vecindario en general y muchos etc. Estimo que asimismo falta o incumple la autoridad competente. ¿Está autorizada esta manifestación? entonces el principal incumplimiento es posible que haya sido por parte de autorizador, seguro, puesto ahí para percibir una paga por algo pero no por su capacidad para permitir esto, salvo que una norma(de esas absurdas o de conveniencia) lo estipule claramente y si es que así autorizó.
Ayer, se publicó aquí un vídeo acerca de los males de la leche de vaca. Hoy, hace menos de una hora, he asistido a una charla de café sobre el asunto. Horrorizante, y yo lo ignoraba.Tengo mas de sesenta y un años y siempre tomé leche, leche, mas leche y más leche, de vaca. Entiendo y creo que la leche de las vacas de hace cincuenta o más años era ora distinta a la actual.
Concluyo manifestando que jamás volveré a tomar leche de vaca ni derivados, máxime esta leche que tiene todos los reciclados que se les quiera dar y que proceden de unas vacas estabuladas permanentemente, desnaturalizadas se puede decir y alimentadas por lo menos en gran parte artificialmente. Animales fuera de su entorno. Mejor comer toro de lidia que vive cuatro años feliz y no en prisión-laboratorio que son la inmensa mayoría de las estabulaciones actuales y carnes, pocas, de vacas bravas.
—————-
TERTULIA

—————
SE prolonga un día más, siempre con el tema de fondo de la calle Progreso son su paisaje y su paisanaje:
- LORENZO GARCIA DIEGO:
- “SR. TRIBULETE: YO JURARIA QUE SE TRATA DE ESE BRAVO LOZANO QUE VD. INDICA. NO RECUERDO SU NOMBRE DE PILA. CREO RECORDAR QUE SU FAMILIA TENIA UN ESTANCO EN GALERIAS DE SANTO DOMINGO Y UNO DE ELLOS ERA INSPECTOR DE HACIENDA. UNO MUY MORENO Y MUY GUAPO, ERA EL AMOR PLATONICO DE MI HERMANA PILI Q.E.P.D. POR LOS AÑOS 55 -60. RECUERDO UN CHICO QUE FUE MUY AMIGO MIO Y QUE VIVIA EN LA CALLE PROGRESO. LE LLAMABAMOS TUCHO (NO SE SU NOMBRE) Y QUE TAMBIEN DERSAPARECIO DEL MAPA DE LUGO, SUPONGO QUE POR TRASLADO DE SU PADRE. YA ESTAMOS EN 2016, QUE TRANQUILO ESTÁ TODO…. DESPUES DE LA TORMENTA, VIENE LA CALMA…. FELIZ AÑO NUEVO A TODOS. TAMBIEN FELICITO A TODOS LOS MANUELES, ENTRE ELLOS A MI HERMANO Y MIS TRES SOBRINOS, HIJOS DE MIS HERMANOS MANOLO, PILI Y BELEN.
- CHOFER
“La del capítulo Calle del Progreso, magnífica como siempre que las preclaras mentes de generaciones mayores que la mía pasean por aquí, me hace partícipe como a cualquier LUcense que haya vivido la época dorada de ” ir al Cine”, pero también la más familiar para mí, al haberme criado con el olor del ladrillo encolmenado por la masa de arena y cemento y estar en esa calle los suministradores de materiales de construcción de la época, como Demetrio Alvarez . También una de las tiendas de rooa mencionadas, en cuyo escaparate estaba uno de los jerseys de mi vida, en la etapa en que un jersey era un jersey y otra cosa era otra cosa, concentrados como estaban y tiempo y gasto en ropa.
Ahora, desde el Todo a Cien, sea en L€Uros o en Kms/h cualquiera te hace un traje.”
MEMORIA
“Aporto sitios y personas no citados en esas referencias que se hacen a la calle El Progreso: El bar restaurante Castroblanco y la tienda de ropa a cuyo frente estaba una señora llamada Enedina, que era un personaje de los Carnavales lucenses. En el Círculo sus disfraces llamaban la atención era una de las que más premios ganaba.”
- XOEL MACEDA
“Memoria :
E bó leer todo e sen carreiras. A modiño e retendo o que din as letras.
A Comandancia da garda civil, fartouse de falar de ela o Sr. Lorenzo García Diego.
Por outra banda hay que ter en conta que en 65 ou mais anos, as cousas van cambeando . Outro comentarista tamén indicou que se esqueceu mentar O Calvo: Non señor. Mentouse, mire ben e verá (mellor copiollo :Adolfo
27 de Diciembre , 2015 – 14:30 pm )
Un saudo e bon Ano”
———-
VISTO
———-
EN este caso me refiero a una ausencia: desde hace lustros no ha pasado ninguna Navidad en la que alguna cadena de televisión dejase de programa la película “¡Qué bello es vivir!”. En esta del 2015-16, al menos que yo haya detectado, ninguna la ha dado. No deja de ser extraño, porque es de las cintas que siempre funciona.
———-
OIDO
———
CUANDO en los programas de radio matinales, en épocas como esta, los comunicadores estrella se van unos días de vacaciones, suele producirse un bajón notable, pero también en algunas contadas ocasiones sirve para acreditar a algunos de sus sustitutos. Es el caso de Goyo González, que de diez de la mañana en adelante hace de Carlos Herrera en la Cope, y lo hace muy bien. Goyo es un profesional ya con mucha historia a sus espaldas en radio y televisión. Ha pasado por las principales cadenas y aun así, esperando bastante de él, me ha sorprendido ahora para bien. El sustituir a Carlos Herrera no es fácil y él lo está haciendo perfectamente.
———–
LEIDO
———–
DOS películas españolas entre las cinco más vistas aquí en la última década: “Ocho apellidos vascos” y “Lo Imposible”. Y “Ocho apellidos catalanes” ocupa el puesto número 6. Conclusión: aquí si se hace cine interesante, la gente responde. La falta de público en las películas españoles tiene su origen en que la oferta no es buena; o que no es la que le gusta al público.
——————
EN TWITER
—————–
• JAVIER CARRETERO: “Propósito del año. Voy a sacar todos los “te quiero” que guardo dentro y repartirlos entre a quienes debo mi felicidad”
• JORGE BUSTOS: “Empezar el año con resaca no está mal. Pero empezarlo sin, es un lujo poco valorado”
• LAURA CORNEJO: “El mayor beneficiario de la trama eólica debe más de 18 millones a Hacienda”
• KIM JONG-UN: “Estoy mirando el calendario de 2016 y hay un lunes cada semana. Menudo añito”
• EL PAIS ESPAÑA: “Alberto Garzón pone fin a Izquierda Unida y creará un nuevo partido”
• EFE NOTICIAS: “La banca comienza hoy a cobrar comisiones en los cajeros a los no clientes”
• PERCIVAL MANGLANO: “Y ni se os ocurra celebrar los Reyes, que Podemos dice que generan desigualdad y que hay que echarlos”
• AMALIA BLANCO. “Cervantes Shakespeare y El Bosco, grandes protagonistas culturales de 2016”
• EL ESPAÑOL: “Directivos de las petroleras podrían ir a la cárcel por acordar el precio de la gasolina”
• CRISTINA CIFUENTES. “Estos seis meses es como si llevara seis años, han sido intensos y de mucho trabajo. Las cosas han salido bien”
• FRAY JOSEPHO: “Contar los años desde el nacimiento de Cristo es una fascistada. ¿Por qué no los podemos contar desde el nacimiento de Hugo Chavez?
• JORGE BUSTOS: “Una duda poco lírica pero… en la Orquesta de Viena, ¿cobrará lo mismo el de la pandereta que el que se tira la mañana tocando el fagot”
• FRAY JOSEPHO: “La Filarmónica de Viena no tiene paridad. ¡Hala, apagad la tele y denunciadlo!
• EMILIO DEL RIO: “En España el concierto de Año Nuevo se “echó” por primera vez en la tele en 1962. ¿Cómo empezaban el Año Nuevo hasta entonces?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LOS jóvenes de los años 50 no éramos mucho de salir en la noche de fin de año, entre otras cosas porque no había alternativas que no fuesen ir a casa de algún amigo. En el Círculo la oferta para esas edades eran los asaltos-baile que se celebraban de ocho de la tarde a 10 de la noche y a los que acudían masivamente los adolescentes, ellas incluso en algunos casos reciente salidas de clase y con el uniforme del colegio al que iban (las Pepas, la Compañía de María…) La primera vez que salí una noche de fin de año fue cuando estaba en el último curso de bachillerato. Por lo tanto tendría 16 años y no fue una salida como las que ahora se llevan, de hecho estuve en casa participando de la fiesta familiar hasta pasadas las cinco de la mañana, hora en la que vino a verme un compañero de instituto, que entonces era la estrella del baloncesto lucense, me refiero a Carlos Lamela, que fue el primer internacional que tuvo el deporte de la canas en Lugo, aunque fuese en una competición no muy importante. Carlos estuvo un rato en mi casa y luego me propuso “ir a dar una vuelta”. ¿A dónde? Pues por la calle. Cuando salimos estaba todo cerrado y sin embargo por la Plaza de España y sobre todo en la calle de la Reina había un gran ambiente. Tengo perfectamente en la memoria la escena de cientos de personas paseando de arriba abajo, en medio de una niebla espesísima y de un frío intenso. Y no había otra cosa. Nada de botellón, que eso no se usaba entonces y apenas algún grupo cantando, pero sin molestar. Cuando nos cansamos de andar y de pasar frío. Cada uno nos fuimos a nuestras casas; en el Café Ibor y en el Café Centro todavía algunos se tomaban las últimas copas de Sidra El Gaitero y el Círculo era el único local en el que la fiesta estaba en su apogeo, pero aunque nosotros ya éramos socios no nos pasamos por allí porque sería imposible encontrarnos gente de nuestra edad.

(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TRIFONCALDERETA y la “censura”
“Moitas grazas, Paco querido. Que andivera servidor coma un tolo reenviando e reenviando ao Blog ista a miña paisana paparruchada, facéndoo como a cotío fago; e nada. Que non saía reproducido nin á espera.
Como sí se publicaran as dúas entradas que despois fixen, volvín copiar as dúas páxinas directamente aquí. E tampouco. Que a condenada porfiaba en non se dar por enterada.
Pensei por un momento que nas liñas houbera algunha palabra “clave” que estivera afectada pola CÍA, polo FBI ou por algún control que correcta non a consideraba (cheguei a dubidar da palabra “mouro”, mire vostede a onde chega a suspicacia).
En fín, que misterios misteriosos que eu teimaba en pensar serían da miña computadora, e prestada pedín outra. Tampouco.
Pois nada; que resignado me quedaba.
Así que lle agradezo, Paquito, que de obscuros pensamentos vostede me rescatara.
Cos meus desexos dun feliz aninovo á familia, enorme familia, do Blog, reciban todos unha paisana aperta diste o seu servidor”

RESPUESTA.- Hace tiempo, un entendido en esto de la informática me dijo que a veces a los Spams se iban textos en los que hubiese referencias a otros portales o páginas. Por ejemplo me rechazó algunos en los que figuraban datos para escuchar música. No tengo ni idea de lo que puede influir, pero de vez en cuando pasa. Y más: sigue llegando este texto a zona de Spams, por lo menos hay media docena de reproducciones. No entiendo nada.
- LODEFER tendría que dar pistas:
“Como no recordar a Paco Rivera, que íbamos al Instituto en la misma época. Feliz Año 2016?
RESPUESTA.- ¿Quién eres?, porque probablemente yo me acuerde ti, pero tendrías que darme más información. Y felices fiestas.
- CARRASCAL, ¿el auténtico?
No me habléis de corbatas, que me descompongo todo. Pajaritas…ni verlas pero corbatas, estamos esperando una remesa que viene de China, compradas On line que son una delicia: algo picasianas, tengo entendido.
RESPUESTA.- Las corbatas de China no serán de gran calidad, pero probablemente estén bien. Yo tengo varias pajaritas de China. Los colores son… no precisamente finos y elegantes, pero me parece que cada una no constó ni un euro.
———————————————————-
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
———————————————————-

• El Lobo Feroz:
-Caperucita ¿Que llevas en la cestita?
-El Manifiesto comunista y una bandera republicana
-Creo que te estás pasando con lo de roja, nena.

• -Ya no me escuchas cuando te hablo Manolo.
-Cualquier cosa Maruja, una tortilla o algo ligerito.

• Lepero:
-Papi ¿qué es una ballesta?
-Pués con lo que limpia tu madre la cocisna
-Gracias papi too lo sabes
-Ea.

• Varios antiguos compañeros de estudios parados y “preparaos”se encuentran en un bar
-¿Os acordais de aquel profesor hdp que siempre decia que no llegaríamos a NADA? Que puto visionario fué el cab**n.

• - El otro día me puse a preparar un Gin tonic, le estuve echando cosas durante un rato y me salieron unas lentejas buenísimas.
• - A ver cómo le explicamos a nuestras hijas, que el modelo a seguir no es la choni que se forra en la tele, sino el ingeniero que te atiende en el MacDonalds.
• - A mí me da igual que la gente no piense igual que yo…a estas alturas conque piensen me conformo.
• La peor profesión del mundo es tener un puesto de frutas en una película de acción.
• -Jesús ¿A qué hora es mañana la última cena?
-¿Ultima?
-Huy que me he liao. La cena, la cena.
-Que despistado eres Judas.
• - Me encanta la palabra ávido, significa ansioso, codicioso. Siempre he querido meterla en alguna conversación, pero no ávido ocasión.
• - Mi mujer es un ser tan positivo que nunca mira hacia atrás, ni siquiera al aparcar.
• -Papá ¿Que hay después de la muerte?
-Pués velatorio, Misa, entierro y unas cañas.
-Me refería al que muere, papá.
-Lo mismo pero sin las cañas.
• Compenetración conyugal:
-Cari, ¿te apetece cenar un crujiente de cereales con Foie marinado al Oporto?
-¿Quieres decir un bocata de fuagrás ?
-Sí
-!Vale!

——————-
Y OTRO MÁS
——————–
- ¿De qué vas?
- ¿De qué vas tú, gilipollas?
- Me refiero disfrazado…
- Ah, perdón. De Gandhi. Mi ídolo.
- Ya veo, ya

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Vi las campanadas de la1 y pasé de señoras vestidas (¿) de chonis. Pasé de los musicales posteriores y en cuanto a las audiencias, mañana se sabrán. Probablemente se mantenga la tradición y la pública se lleve el gato al agua.
- Muy significativo de lo que se pudo ver en las televisiones en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero es el titular de El País para su crónica: “Nochevieja en televisión: refritos, bragas y lo de siempre”
- En cuanto a las radios hicieron programas para cubrir el expediente en los que se notaba que el presentador de turno estaba allí más aburrido que una ostra y deseando terminar para irse a la cama.
- Algo parecido ocurrió con los programas radiofónicos de la mañana. En general sosos, aburridos, tristes… Sorprendió que Carlos Herrera apareciese en las de la Cope con un musical, pero hay que advertir que estaba grabado.
- Por lo que se refiere a los programas matinales de las teles, la mayoría (Antena 3, Telecinco y La Sexta) optaron por repetir programas de cierto éxito, mientras que la mejor oferta era la de la 1 que dio, desde Viena, el tradicional Concierto de Año Nuevo
- Telecinco ha dado a conocer los nombres de los doce “personajes” que participarán, a partir del día 7, jueves, en la nueva edición del reality “Gran Hermano VIP”. Serán: Rosa Benito, Rappel, Raquel Bollo, Lizfanny Emiliano, Sema, Laura Matamoros, Javier Tudela, Belén Roca, Carlos lozano, Julián Contreras Jr., Lucía Hoyos y el Pequeño Nicolás.
—————
EL PASEO
—————-
DUERME Bonifacio y “La Piolina” sigue sin aparecer por casa salvo a la hora de comer. Aún no hemos salido al oreo de cada madrugada, pero ya he comprobado que hace frío e intermitentemente caen unas gotas.
El año se ha iniciado con unas condiciones climatológicas en la línea de la época en que nos encontramos. Con solo 10 días de invierno, no se puede esperar nada mucho mejor.
——————
LAS FRASES
——————
“Un hombre joven en años puede ser viejo en horas si no ha perdido el tiempo” (Francis Baçon)
“No se puede saber hoy de qué estará hecho el día de mañana” (Simónides)
————-
LA MUSICA
————-
DE forma repentina, de un infarto, a los 65 años, murió ayer Natalie Cole, la hija del mítico Nat. Probablemente el nombre y la fama de su padre minimizaron sus méritos como artista. Aquí la recordamos en “Love”

Natalie y su padre ya fallecido entonces, protagonizaron gracias a la técnica varias actuaciones “juntos”. Aquí les vemos y escuchamos a los dos cantando “Unforgettable”.

—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
HOY será un poco mejor que ayer, no porque mejores las temperaturas, que seguirán relativamente bajas, sino porque la jornada se iniciará con agua y luego el agua ira desapareciendo de tal manera, que por la tarde y por la noche es poco probable que la lluvia incordie. En cuanto a las temperaturas extremas, serán estas:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 5 grados.