BAILE JUVENIL
Lunes, 11 de Enero, 2016AYER la Red lanzó a mensajes en cantidad a lucenses socios del Círculo. El texto que me llegó a mí y a cientos de lucenses era el siguiente:
“Muy buenas. Estan mi hijo y sus amigos intentando hacer el viernes cinco, para que no coincida con el de mayores, el sábado seis, un Baile de Disfraces Juvenil en el Círculo. Les piden hagan un escrito firmado por socios solicitándolo a la Directiva, y los socios cuanto más antiguos, mejor. Os pido vuestra firma para ello. Si os animáis, necesito vuestros datos, nombre y número de socio. Muchas gracias anticipadas”
Debajo del texto venía el nombre del remitente y su teléfono de contacto.
———————
NO ENTIENDO
———————
EN relación con esta historia del Baile Juvenil de Disfraces hay muchas cosas que no entiendo y dos especialmente:
1) ¿Por qué ese interés de los chavales en no coincidir con la fiesta de los mayores? Se podría comprender si fuesen en el mismo sitio, pero nada más lejos de la realidad. La de los jóvenes se celebra en los salones de abajo y la de mayores en el Salón Regio.
2) ¿Por qué la Directiva quiere que la petición la avalen los mayores, si los protagonistas son los jóvenes? Me parece bien que esté refrendada por un número importante, pero de jóvenes que son los interesados. ¿Pero de mayores, a la mayoría de los cuales les trae estos sin cuidado?
Hace tiempo que llevo defendiendo la incorporación a la Directiva de un representante de los jóvenes, precisamente para cosas como esta que se suscita ahora.
————————————-
SAN ANTON, EL VIERNES
————————————-
YA advertía ayer de la posibilidad de que la Protectora adelantase los actos de San Antón Lacoeiro (la fiesta es el domingo 17) al fin de semana para facilitar la presencia de más público y más mascotas. Una llamada del presidente de la Protectora, Javier Calleja, me confirma el adelanto: “Será el viernes a las seis de la tarde y no en el sótano de la Plaza de Abastos como estos últimos años. Está en obras y no se puede, por lo que volverá a la Plaza de España y dentro de esta zona puede que pase del templete de la música, donde tuvo lugar muchos años, a los soportales de la Casa Consistorial. Si llueve, como es probable, es el mejor sitio. Vamos a pedir autorización para ello.
————————————–
¿DIVORCIO DEPORTIVO?
————————————–
EN la inocentada daba como futuros dirigentes del Breogàn a Jesús Lence y a Raúl López. Cuando lo de Lence se hizo realidad y reconoció que con él iban otros empresarios, muchos pensaron, y yo también, que uno podía ser Raúl. Pues parece que no, que ahora Lence y Raúl no se llevan, que puede haber divorcio deportivo y que esas es una de las razones por las que Lence quiere hacer algo serio en el Breogán. Y en cuanto a la colaboración publicitaria con el Obradoiro en forma de patrocinio, veremos si continúa.
P.
———————————————-
EL OCTOPUS HA SIDO “ABUELA”
———————————————-
ENTRE los habituales de la bitácora la noticia del día ha sido esa nieta que le ha llegado al Octopus Larpeiro desde la Isla de Man. Como publicaban antes los periódicos “la madre y la niña se encuentran en perfecto estado y a las felicitaciones que está recibiendo la familia, el abuelo aquí especialmente, unimos la nuestra más cordial”
Así hacía llegar el Octopus la noticia a Trifón y a todos los demás:
“Soy el tío más feliz del mundo, o casi. En la tierra de Mananamann, en el epicentro de los seis reinos ha venido a este mundo EVA, mi primera nieta, la que me hace abuelo, ese doctorado o máster que nos ofrece la vida a algunos privilegiados. Hoy hasta la lluvia me parece maravillosa. Ayer estuve en Zamora visitando a un familiar que esta pachuchito y aproveche para traer un hornazo brutal además de unos quesos zamoranos, vino de Toro y garbanzos pedrosillanos de Fuentesauco ya que, como bien sabes, Trifon, los Octopus ya seamos de intramurallas, de ría o de mar de fora, a estas alturas ya sólo pensamos en el cerdo, en ese icono religioso y patrimonio material de la humanidad que nos regala con esa variedad de sabores que es el cocido. Yo, de momento, he puesto a desalar unos morros y orellas, que junto con una androlla y unos grelos y patatas de Coristanco va a hacer un Introito, Antroido? perfecto.”
———-
ISAAC
———
AYER se cumplieron cuatro años de la muerte de Isaac Díaz Pardo, uno de los grandes personajes de la Galicia de siempre. Dejando a un lado su faceta artística e intelectual, su sentido común y su visión de la Galicia real eran ejemplares. Lástima que sus últimos años estuviesen lastrados por la pena de ver como se tambaleaba Sargadelos, su gran obra, de la que fue separado de una manera muy extraña y cuyos motivos, para mí, nunca han sido bien explicados. Me dicen que Sargadelos está reviviendo. No lo sé; ojalá.
——————–
OBITUARIOS
——————–
HOY reciben sepultura los restos mortales de doña María Dolores Fernández de la Vega Pardo, tenía 97 años. La conozco desde hacía muchos años, porque además de pertenecer a una familia muy arraigada en Lugo, era esposa de Jaime Sánchez Rey, un lucense muy conocido y popular, propietario de la red de mercadillos “Jaisan” y más tarde de la churrería Zucre, situada al lado de EL PROGRESO, que antes había sido una importante frutería. La familia política de doña María Dolores también es muy conocida en Lugo. Con algunos como Fernando Viñas tengo una muy buena amistad. A todos ellos desde aquí mi pésame.
Y al lado de esta muerte que tiene mucho que ver con el ciclo biológico, hay otra que sorprende porque la víctima es Germán Aguilera, un joven notario del Colegio de Lugo que falleció a los 53 años. Era una persona muy conocida y que llevaba una intensa vida social. Yo lo trataba muy superficialmente, pero cuando fallece alguien tan joven, se siente de una manera especial.
———-
VISTO
———-
CON un share que superó el 4%, 13 TV fue una de las sorpresa de las audiencias del viernes pasado, gracias sobre todo a la película “Winchester 73”, que ofreció de siete de las tarde a ocho y media, pero es que antes había programado dos filmes de aventuras muy interesantes: “El Capitán Panamá” y “La Dinastía del Petróleo”; cine de antes, pero muy entretenido. Las tardes de 13 TV, con tres películas programadas a partir de las 3,15 horas y hasta las ocho y media de la tarde, es de lo más interesante de la televisión en ese horario para un tipo de espectador que escape de “Sálvame” y otros más o menos de ese estilo o en los que prive la información política y de sucesos.
———-
OIDO
———
EL fin de semana pasado el jugador del Barcelona Alves llamaba a la prensa “puta basura”. Algunos se han escandalizado, pero ese no deja de ser un episodio más de los muchos que jalonan la actitud de ciertos personajes de la farándula y del deporte con los informadores, que para darles más humos les ríen las gracias. No se dan a respetar y luego pasa lo que pasa. No soy partidario de José María García, pero con él estas “bromas” se lo hacían una vez y era la última. Pero es que ni siquiera se lo hacían una vez.
———–
LEIDO
———–
“Los jóvenes necesitarían más del 50% de su salario para acceder a la compra de una vivienda”.
Correcto, nada tengo que decir en este sentido. Pero… ¿por qué esta obsesión por tener vivienda propia?; por ejemplo en la mayor parte de los países más adelantados de Europa pesa más el alquiler que la compra, porque se estima que económicamente es más rentable y no se compromete la vida diaria de las familias.
——————
EN TWITER
—————–
• FERNANDO LAZARO: “La foto es muy nítida: los rupturistas sellaban un acuerdo en Cataluña mientras los que les sostendrán se manifestaban por los presos de ETA”
• IGNACIO AGUADO: “Mejor nos iría si en vez de querer expulsar a los “invasores” se centrará en perseguir a los “evasores” de Cataluña.”
• 24H: “No vamos a aceptar planteamientos rupturistas con Cataluña o con España” (Hernando)
• LA VANGUARDIA: “Irán invertirá para construir una refinería de petróleo en España”
• BERNARDO GUI: “Tenían tanto miedo a unas nuevas elecciones que de “Juntos por el sí” han pasado al “Juntos por si”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: “El muevo President, xenófobo y periodista subvencionado al servicio del poder político. Todo en orden” (Vía El País)
• EFE NOTICIAS. “El PSOE apoya el Gobierno de Rajoy para que haga respetar la Ley en Cataluña”
• FERNANDO JAUREGUI: “Menudo discursito el de LLuis Rabell. Todavía piensa en izquierda-derecha y no en que hay que evitar cargarse el sistema”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: ¿Queréis unas elecciones. Iríamos a peor. Lo mejor es que gobierne la izquierda ahora. Quizá no les dé tiempo a arruinarnos del todo”
• EVA MIQUEL SUBÍAS: “Sí. Sí que les da tiempo. Y les sobra”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Un débil gobierno de izquierdas nos llevarías a elecciones anticipadas. Un débil gobierno de centro derecha nos llevaría a Podemos”.
• FRANCISCO DE LA TORRE: “En política se puede hacer de todo menos el ridículo” Josep Tarradellas, ex presidente de la Generalitat. ¿Qué pensaría de un día como hoy?
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Menudo lío se está haciendo Puigdemont para explicar lo de la expulsión de invasores. Bueno, al explicar todo…”
• LORENZO ABADIA: “Respuesta dialécticamente contundente de Rajoy al golpe del Parlamento catalán. A ver si luego no se arruga en la práctica.
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Decid PUCHIMON, que lo podemos pronunciar todos”
• CRISTINA PARDO: “La CUP renuncia a su turno de réplica. Y así, queridos amigos, es como se van a fumar un puro los de Juns Pel Sí en esta legislatura”
• EL RICHAL: “Si quieres que un hombre haga algo que le da miedo dile “no hay cojones”
• MAMEN RODRIGO: ¿Quién le dijo a Ana Pastor que era un clon de Oriana Falacci? Se lo creyó y todo”
NOTA DE PACO RIVERA.- Como ayer, intente sustraerme a lo de Cataluña pero fue imposible. No había otro tema. Lo siento.
———————————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS: CRUZ DE LOS CAIDOS
———————————————————————
ESCRIBIA ayer Cristina, una habitual de la bitácora el texto siguiente:
“Hai tempo nunhas efemérides do xornal lin:
(Hace 50 años)” Otra vez el Monumento a los caídos sufre daños”
E explicaba o artigo”Denota poca vigilancia la serie de desperfectos que algunos gamberros vienen causando en distintos lugares de la ciudad. Nuevamente ha sido derribada una de las pequeñas columnas que sostienen las cadenas que cierran el Monumento a los Caídos.”
E eu preguntei e ninguén me sabe dicir onde estaba isto ou que foi del.
A ver se algún lector sabe. Gracias.
Como es frecuente, pronto aparecieron algunas respuestas y entre todas destacaba esta de J. Cruzado, que da mucho e interesantes datos:
“Trifón, anduvo cerca….pero é moi novo, non lembra ben.
Cruces por los Caidos en la contienda finalizada el 39 y se entiende en las demás, hubo dos: la primera se instaló en La Mosquera, adosada a la muralla en la zona elevada, ajardinada donde la muralla tiene el mirador de dos ventanas. Esa era una cruz muy sencilla, los tiempos eran de máxima austeridad y se podía decir que cruces, sobraban ya que cada cual cargaba con la suya de mayor o menor peso.
Alrededor del cincuenta se construyó otra cruz más apropiada, digna, en lo que era la Glorieta de los Hermanos Pedrosa o sea , la plaza que formaba el cruce de las calles López Pérez, Aguirre y la avenida de los Tilos que era casi todo un solar con unos chalets a la derecha. Ramón Ferreiro o Camino del Cementerio ni camino era: un barrizal incómodo y maloliente que ni los caballos recorrían tranquilos.
La cruz podría medir más de seis metros de altura y el tronco que creo se llama slipe o parecido, eran bloques de granito artificial pulido, color verde oscuro, de más de un metro cúbico de volumen y superpuestos. Los brazos, del mismo material se apoyaban ambos en sendos pilares que partían del suelo y estaban solidarizados con el tronco de la cruz. Eran los pilares de apoyo de granito pulido, color tirando a amarillo pálido y hacían un bonito contraste con el color de la cruz. En la base, había unas escaleras de acceso del mismo material que los pilares- soporte y de las cadenas que menciona y que estarían ancladas a unas columnitas como cerrando el acceso tengo una idea. (Si eran de algún valor como chatarra…ya se sabe: mucho gamberro )
Un monumento elegante, impresionante en su tiempo pese a su sobriedad, admirado y fondo de millares de fotografías, punto de citas, encuentros y reunión de los patinadores/as primaverales y veraniegos que daban alegría y ruido a las calles que en la cruz convergían, también se daban buenos porrazos en sus traseros a veces. Alguna vez veo a alguna antigua patinadora tomando su vermout mañanero y en condiciones de calzarse los patines.
No sé qué fue de la cruz, ni de otras cosas como la farola frente a lo de Velarde en Sto Domingo (No confundir con el primer Pombo) que hace días aquí salió a colación y mucho más. Imagino que el periodismo de investigación debería de hacer un esfuerzo e informar verazmente antes de que se pierda memoria del paradero.”
Pero después de esta aportación hubo otra de “Doctor No” muy bien documentada y respaldada por fotografías. Recomiendo que hagan lo imposible por verlas. Magníficos y originales documentos:
“Efectivamente, NO.
La primera cruz de los caidos se instaló en el llamado Cuartel Carlos Azcárraga Collazo, al que luego todos llamaron patio de Falange, con entradas por Santo Domingo (edificio de la Jefatura provincial del Movimiento) y por San Marcos (a través del carril de la Diputación). Luego, Eloy Maquieira diseñó un monumento de gran envergadura para ser instalado en la parte baja de Santo Domingo, frente al palacio de Velarde, en donde –en segunda ubicación– estaba el busto de Juan Montes; pero nunca llegó a instalarse allí, pues acabó poniéndose en la glorieta de los Hermanos Pedrosa Posada, que quisieron morir por la patria y lo consiguieron. Andando el tiempo (y precisamente acabadas las austeridades) le empotró una cruz de mármol rojizo en el reducto Cristina, en la muralla, sobre el jardín de la Mosquera. Y, finalmente, se hizo un nuevo monumento en granito, que se instaló frente al viejo cementerio de las Arieiras de Magoy.
http://thumbs.subefotos.com/f40c8ad998b5d1e3da4ec9ad3a18ef65o.jpg
El monumento no se ve, pero estaba a la derecha, empotrado en el muro. Era 1944.
http://thumbs.subefotos.com/e06e3e935b97a4e36890c4eda802f172o.jpg
Ahora es 1946.
http://thumbs.subefotos.com/6bd75b0d4e1fe68a41380bcfe2fcdf17o.jpg
Año 1960, más o menos.
http://thumbs.subefotos.com/86422d3e725c00082bc579b91c4564d7o.jpg
Y, ahora ya para terminar, 1963.
Conque, ¡a callar!
Estas dos parece que no se veían bien. ¡Cosas de los ordenadores, digo yo!
http://subehttp://subefotos.com/ver/?6bd75b0d4e1fe68a41380bcfe2fcdf17o.jpg
fotos.com/ver/?86422d3e725c00082bc579b91c4564d7o.jpg
J. Cruzado tras las fotos de Dr. NO:
- A la vista del interesante reportaje gráfico enviado por Dr. NO, a quien es de agradecer su colaboración y clarificación debo de manifestar:
A) Nunca supe que eso que ahora está ubicado en Ramón Ferreiro fuera o es la Cruz de los Caidos .( Es curioso. Conozco a buena parte del público que se observa en la fotografía); consiguientemente surje la pregunta :¿Hay pues, actualmente en la ciudad dos monumentos en memoria de los Caídos?- Y digo monumentos, no cruces ya que cruz, hay por lo menos otra; en marmol, sencilla o humilde pero cruz y con su inscripción. parecida a la de las Agustinas que recuerda aquella misión en los cuarenta…y siete mas o menos, cuando un santo varón capuchino o redentorista, de madrugada entraba por la Puerta del Carmen cantando a viva voz una copla que decía :El demonio a la oreja,te está diciendo, deja misa y rosario, sigue j durmiendooo. Viva Maríaaaa muera el pecado.. y así muy largo.
B) La fotografía que muestra parte del hogar Carlos Azcárraga, para enmarcarla por su valor ilustrativo e histórico; sin embargo en modo alguno se puede aceptar como “la primera cruz que se instaló” eso, eran unos palos por allí arrinconados y cuando había algo, un señor llamado Pascual , el ordenanza general, ayudado por algunos flechas y cadetes los clavaban en el patio : paus da cruz portátil, mas exacto. Eso sí, la bandera amarrada como a media asta baja (a lo mejor para ocultar el estado del palo por la parte inferior) era un detalle y se ahorraba un mástil de aquellos. No se puede aceptar, por lo expuesto como monumento…ni de compañía
Y Doctor No matizaba para dejar todo lo más claro posible:
“Temo no haberme expresado bien, porque J. Cruzado no me ha entendido. En la foto del patio de Falange no se ve el monumento, porque estaba a la derecha (fuera de la imagen) y empotrado en la pared. La foto que usted ve está publicada; la otra creo que no, pero imagino que es de JL Vega y en algún sitio podrá consultarse (El Progreso, por ejemplo). Yo, amén de recordar aquella inscripción, he visto la imagen de ¿Vega?”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA, me hizo caso:
“Siguiendo la sugerencia de los entrevistados por Paco en su Cena y Copa con.., No me extraña que nuestros cantantes más internacionales, se marchen a hacer las américas. ¡¡Menudo gentío!!
Ya lo mencionó ayer en QttF, Massiel, sobre la etapa ranchera de Rocío Durcal, que no teniendo dinero para regresar de un viaje con su marido, se quedaron tirados en México y allí triunfó después ella.”
RESPUESTA.- Sobre lo de Rocío Durcal: esa de Rocío Durcal me parece una leyenda Urbana. Cuando ella triunfó en Méjico ya se había forrado en España como actriz y como cantante y en cuanto a Junior tuvo que ganar mucho dinero en su etapa de “Los Brincos” y de Juan y Junior. Por lo tanto es difícil, imposible diría yo, que viajarán a Méjico en tan precaria situación
- SANVICENTE GARCIA y la vena patriótica:
“Este antinacionalismo español que se respira en España es el problema más preocupante para el futuro de la vida en común y habrá de ser el gran debate nacional cada vez más inaplazable.
El problema es que nadie quiere de verdad hablar de España. Ni siquiera mentarla. Para el progre milenario y cateto (el giliprogre) la expresión España es en si misma un tabú, como decir caca, o culo, o pedo, para las señoritas pudendas del Siglo XIX. Antes del pronunciar el nombre innombrable se recurre a la expresión Estado Español (que es una expresión radicalmente franquista) o a ese atroz latiguillo de este país, que repiten no sólo los progres milenarios en sus cenáculos, sino los políticos en el Parlamento. El nombre de España quema en la boca.
La razón está a la vuelta de la esquina del pasado. Se identifica con Franco, del mismo modo que por ese pasado histórico palabras como disciplina, deberes, normas o leyes son igual a represión, España es palabra facha. Según la giliprogresía el franquismo secuestró el vocablo, la propia idea de España, y dio a su Historia una decoración imperial de cartón-piedra, mentira y cinismo. Pero el problema actual es que los giliprogres no han acudido a rescatar la palabra y la idea de España. Y la Historia, el pensamiento, la idea, la identidad común, permanecen en el calabozo. Da igual que Machado, Hernández o Alberti pensaran sobre España. Da lo mismo que Madariaga, Sánchez Albornoz o Américo Castro intentaran arrojar luz sobre la peripecia histórica de España. Un complejo vergonzante invade el pensamiento giliprogre. Tanto es así que son muchos de nosotros, los españoles giliprogres, los únicos que a estas alturas aún creen a pies juntillas la leyenda negra sobre España, que es exactamente el mismo despropósito que creerse las glorias imperiales franquistas. (Continuará luego)
Por lo expuesto anterior, antes y como ejemplo, la giliprogresía niega el pan y la sal al gran escritor Arturo Pérez-Reverte, aunque haya llegado a la Academia. Sin embargo, el personal de a pie lo lee con reconfortada fruición. Uno de sus personajes, el Capitán Alatriste de los Tercios, supone todo un desafío a esta visión que considera a priori que nada de lo español puede ser bueno. Prevalece siempre esa visión que se arroba ante lo foráneo, flagelándose los progres catetos sistemáticamente por nuestros pecados históricos y estando dispuestos a aplaudir, antes que nuestros méritos, incluso, las atrocidades ajenas. Porque un giliprogre milenario y palurdo da la verdadera talla de su gilipollez en Hispanoamérica. Llegado allá se convierte en el máximo detractor de su país de origen. Se cisca en España y en su Historia, y pide perdón y se lamenta amargamente por los hechos de sus antepasados. Su interlocutor, que suele ser descendiente directo de las elites de la conquista, por supuesto le sigue la corriente, ya que fue por algo por lo que sus antepasados criollos se rebelaron contra la corrupta metrópoli y consiguieron la independencia para –eso sí– seguir ellos mandando y oprimiendo a los indígenas más que los propios españoles cuando España mandaba allí. Eso es especialmente comprobable en Méjico, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina. En esos y en otros países, o pides perdón por los “crímenes” de los españoles durante siglos pasados, o eres un facha y un franquista. Los giliprogres catetos así lo creen. Por aquí, este polifacético bazar-foro, asoman expertos historiadores que podrían completar y matizar lo expuesto.
Personalmente, me avergüenzo de mis compatriotas giliprogres.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Telecinco, con la película “Jack Reacher” se llevó la mayor audiencia en el prime time del sábado, con un 15,9% de share.
- Lo segundo más visto de la franja más seguida de la jornada fue para otra película, esta de Antena 3, “Que esperar cuando estas esperando”
- HOY se estrena en Movistar Plus, antiguo Canal Plus (Dial 7) el programa “Late Motiv”, del que será estrella Andreu Buenafuente. Será un show diario y personalista, al estilo americano, que se emitirá a partir de las once de la noche y en su primera emisión tendrá como invitados especiales a Pedro Almodovar y Alejandro Sanz. Tendrá una duración de 50 minutos.
- Este día 7 de Movistar Plus se convertirá el 1 de febrero en #0, nombre que no entiendo muy bien a que viene y sobre el que no he visto explicación en ningún sitio. Pero están a tiempo de darlas.
- “Tu cara me suena” está reponiendo programas anteriores; los refritos están teniendo un gran éxito y mantienen una elevada audiencia, lo que demuestra la solidez del programa y la fidelidad de sus espectadores.
- “Mejor llama a Pilar” se estrena el próximo miércoles en cuatro; Pilar Cebrián es una asesora para parejas que se enfrentará ese día a Bertín Osborne. Se desconoce que programa ese fecha y a esa hora Antena 3 y tampoco se conoce la apuesta de Telecinco.
- Varios concursantes de “Gran Hermano VIP” están tomando al pie de la letra las peticiones de que dieran espectáculo a toda costa y como consecuencia ya se han producido varios enfrentamientos sonados. No es de extrañar que ante esto un profesional de la televisión y acreditado actor como Imanol Arias haya dicho al ser preguntado sobre el programa que compite en la misma franja con “Cuéntame lo que pasó”:
“Competimos contra un programa donde hay gente a la que le ha ido mal en la vida y tiene que ganar dinero. Son capaces de hacer el mayor ridículo, despojo y la mayor desnudez por unos euros”, confesó.
Pero no quedó todo ahí, ya que Imanol Arias siguió refiriéndose al programa de Telecinco, en donde dijo que los concursantes son “juguetes rotos”. “La mayoría de ellos sí lo son, y les tengo todo el respeto, pero tienen que hacer cosas que una persona normal no hace”.
- La entrevista del actor estadounidense Sean Penn con el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, publicada este domingo por la revista Rolling Stone, contribuyó a dar con su paradero, que desembocó en su detención el pasado viernes, confirman fuentes de la fiscalía general.
Y es que tras su fuga de una cárcel de máxima seguridad, los contactos del narco con actores y productores, entre ellos Penn, permitieron abrir una nueva línea de investigación para encontrar al líder del cártel de Sinaloa.
En el reportaje titulado “El Chapo speaks” (El Chapo habla), la revista relata “la visita secreta al hombre más buscado en el mundo”, en la que también participó la actriz mexicana Kate del Castillo, conocida por su papel en ‘La reina del sur’. La intérprete, que en enero de 2012 afirmó públicamente que confiaba más en ‘El Chapo’ que en el Gobierno, habría sido clave para organizar la entrevista.
Aunque las partes habían acordado que tras la primera conversación en la selva siguiera una entrevista formal ocho días después, ese segundo encuentro nunca tuvo lugar. Sin embargo, ‘El Chapo’ le envió a Penn una grabación de vídeo con las respuestas a las preguntas que el actor le había mandado.
El encuentro tenía como propósito hacer sólo la entrevista para Rolling Stone, pero Penn se hace eco de que Guzmán había expresado interés en que se hiciera una película sobre su vida. (Fuente: Vertele)
—————-
EL PASEO
—————
NADA nuevo: Duermen Bonifacio y “La Piolina” y en la calle lluvia y hace frío, que parece mayor por el viento.
——————
LAS FRASES
——————
“La malicia de los unos nace siempre de la estupidez de los otros” (Hugues-Bernard Maret)
“La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a darla a los demás” (William A.White)
————-
LA MUSICA
————-
EN la línea de ayer, otra orquesta americana integrada por gente muy joven. Se llama “The New Brunswick Youth Orchestra” y también recurre al repertorio de Pérez Prado. Observen que casi al final de su actuación aparecen tres aparentes espontáneos. Ni el director ni los músicos se descomponen y siguen tocando como si la cosa no fuera con ellos.
—————————
EL TIEMPO QUE VIENE
—————————
MUY revuelto, típico de la época, con lluvias abundantes, pero la temperatura no será muy baja. Sobre todo las mínimas se mantendrán por encima de lo que sería normal en enero.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 7.
- Martes.- Nubes y claros. No se espera que llueva. Máxima de 9 grados y mínima de 5.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 y mínima de 6.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros. Parece que ese día la lluvia nos dará una tregua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes, claros y regreso del agua. Máxima de 13 grados y mínima de 7.