Archivo de Enero, 2018

GRACIAS A UN GOL

Domingo, 21 de Enero, 2018

EL portero del Lugo le marcó un gol al Gijón de esos que se llaman “de portería a portería”. No fue exactamente así, pero casi (a más de 60 metros de la portería rival). Desde Lugo seguro que es el gol de la jornada y que lo van a divulgar por tierra mar y aire.
Gracias a ese tanto el nombre de Lugo se citará más que por las campañas de promoción que se han hecho estos días en Fitur. La Diputación y el ayuntamiento tendrían que gratificar a Juan Carlos.
—————————————
MENOS LOBOS, CAPERUCITA
—————————————
DIJERON que venían 5.000 gijoneses siguiendo a su equipo. No. Muchos sí, 5.000 no. Más: al medio día, por la zona de vinos, en la que otros años se reunían masivamente, esta vez había menos que en otras ocasiones. Me atrevería a dar una cifra aproximada: no más de 500. Estarían por otros sitios, pero por la Plaza del Campo y su entorno, menos que en anteriores visitas del Sporting.
Números aparte: gran jornada futbolística y no menos grande el triunfo del Lugo, con el corolario de ese gol que hará historia.
—————————-
EL “VERRUGA”, NO
—————————
AYER me lo aseguraron (o casi): Vuelve a abrir el “Verruga”. Pues no; no hay absolutamente nada de eso y lo puedo decir con rotundidad porque me lo han dicho los propietarios de la marca y de la licencia, sin las cuales eso es imposible. Es verdad que tuvieron alguna conversación con gente interesada, pero nada de verdad sólido.
Por lo tanto de que el local puede acoger un nuevo “Verruga” no hay ningunas posibilidad.

—————————–
¿QUÉ ES UN ESLOGAN?
—————————-
El eslogan – en inglés, slogan – es esa frase que acompaña a tu marca y que intenta trasladarle a tu (posible) cliente el valor que tiene tu producto, el beneficio que le ofrece. En unos casos es puramente descriptiva mientras que en otros trata de despertar una sensación, como en el caso de “¿te gusta conducir?” de BMW o el “porque tú lo vales” de L’OREAL.
Idealmente el slogan es un texto corto, de no más de siete palabras, y debería hablar no tanto de las características del producto, como del beneficio que este le produce a nuestro consumidor o cliente. Los slogans que mejor funcionan, como todo, son aquellos que se centran en el usuario.
(Explicación de Virginia Borges, experta en Marketing Rentable, Consultora de marketing y autora del manual “NO gastes en marketing)

—————
ESLONGANS

—————

ALGUNOS de los eslongans populares utilizados en España:

• El algodón no engaña (Tenn)
• Rexona no te abandona
• Papillas Puleva, me va, me va, me va
• Ni gota ni gota (Dodotis)
• 1880, el turrón más caro del mundo
• Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo (Camp)
• Coca cola es sentir de verdad (Coca Cola)
• Bic naranja escribe fino, Bic cristal escribe normal, Bic, Bic, Bic Bic Bic
• Probablemente, la mejor cerveza del mundo (Carlsberg)
• Un poco de pasta basta, Gior (Gior)
• Si un extraño te regala flores… eso es Impulse (Impulse)
• Hoy me siento Flex
• El fresco del barrio (Bimbo)
• Un, dos, tres, picadora Moulinex
• Evax, fina y segura
• Ariel, lava más blanco
• No se nota, no se mueve, no traspasa (Evax) Mejores no hay (Lámparas Philips)
——————–

EL “NUESTRO”
——————-
LA Diputación Provincial ha iniciado una campaña de promoción con el eslogan “Lugo cambia”.
Me gustaría que opinasen sobre él.
——————–
CARLOS SAINZ
——————–
TIENE mucho mérito su éxito en el llamado Paris-Dakar, que ni sale de París ni llega a Dakar. Y crean que hasta que ayer llegó a la meta y la dieron ganador oficial no las tuve todas conmigo. Porque no se puede decir que en su larga y brillante carrera deportiva haya tenido la fortuna de su parte.
Le entrevisté por los años 80 cuando varias veces vino a Lugo con motivo del Rally San Froilán. Era muy sobrio en sus expresiones, nada ampuloso. Una anécdota: conocí un circuito de cars que tenía en Madrid (supongo que lo seguirá teniendo) al regreso de transmitir un partido del Breogán en la capital de España. Venía con Paco Basanta, compañero de EL PROGRESO y de Radio Lugo, y no sé cómo hicimos, pero nos equivocamos y salimos a una zona de Las Rozas, exactamente en el sitio donde estaba el Karting Carlos Sainz Center.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO mejor de la vida sucede en camas, mesas y barras”
(Xavi Sancho, articulista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HACE unos días, Jorge Javier Vázquez, encumbrado por la telebasura de “Sálvame”, pero al que hay que reconocerle talento, estrenaba un nuevo espectáculo teatral titulado “Grandes éxitos”. Hará gira por toda España, con el respaldo publicitario de sus programas y es muy probable que venga a Lugo. Aquí ya estuvo con su primera experiencia en las tablas, una obra titulada “Iba en serio” y puso a prueba el buen gusto de un sector de la sociedad lucense: Jorge Javier logró una de las mejores taquillas de la historia del Auditorio. Me han dicho que alrededor de 30.000 euros.
La popularidad que dan los programas televisivos de éxito permite que Jorge Javier, mientras juega a ser actor y productor musical, pueda también forrarse.
———-
VISTO
———-

ESTÁ de moda montar coreografías inesperadas en las bodas. Si se hace bien, tiene gracia. Un ejemplo:

———-
OIDO
———
EN la radio, humor sobre Cataluña y la independencia:

———–
LEIDO
———–
DE la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, algunas frases de la entrevista que hace Lucía Méndez al catedrático Antonio Torres del Moral, que además dirige la “Revista de Derecho Político”:
• “El Rey lo está haciendo bien, tiene criterio y no se deja manipular”
• Sobre el discurso del 3 de octubre: “El Rey se la jugó porque salió a terciar en la política del país. Lo hizo como símbolo de la unidad y permanencia del Estado”
• Sobre el caso Urdangarín: “La sentencia no afectará a la Corona. Supongo que la Infanta Cristina está esperando el fallo del supremo para renunciar a sus derechos sucesorios”
• Sobre Monarquía-República: “La Monarquía tiene la ventaja, en un país convulso como este, de no tener proyecto político propio y eso garantiza la neutralidad”

——————
EN TWITER
—————–
- EL CONDE CHICO: Ayer estuve en un club de striptease. De striptease yo, el club por lo visto era filatélico. No vuelvo a beber tanto entre semana, lo juro.
- MORTA: Uno de mis sueños es ser invisible para darle una paliza a un mimo y ver cómo la gente se ríe y le echa monedas.
- ARACNOIDEO:
-¿Es grave?
-El hipotálamo de su marido ha sufrido daños irreversibles.
-Mi Paco está gordo doctor, pero no se cebe.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Cuánto daño ha hecho la amistad al sexo.
- PUERCO ESPANDA: El alcohol no es la respuesta, pero puede hacer que olvides la pregunta.
- SUBTERRONEO: A veces me creo Patrick Swayze en dirty dancing y no puedo evitar levantar al aire a mi gata, luego me araña en toda la cara y se me pasa.
- NASTY HORSE: A mí sólo puede matarme un sofá bomba.
- SANFENZO: “Vaya. Y ahora se me ha metido un poco de ceniza en el ojo. ¡Este día ya no puede ir a peor!” (La ceniza proviene de un volcán en erupción)
- CAPERUCITA: Que no os engañen, hacerse el fuerte te destruye el doble
- TXINO DENIRO: Visto mi éxito con el resto, podría coquetear con la muerte sin temor ninguno.
- LA IGUANA: Pues en las fotos parecías más guapo. -Y tú tu hija.
- EL TARUGO: Te pusimos Raimunda porque queríamos que fueras a la universidad y no a “Hombres Mujeres y Viceversa” hija.
- DECLIVE LAND: Está saliendo regular lo de que los hijos sean menos imbéciles que sus padres.
- MARÍA: Nos centramos en soñar tanto que después somos incapaces de aceptar la realidad.
- SORI: Un buen resumen de España es que hoy he visto a uno de los concursantes más listos de Saber y Ganar trabajando en una librería. Se han acercado y le han preguntado: “¿tenéis la agenda de La vecina rubia?”
- BITTER RETURN: Sigo a una tuitera que habla tanto de su ex novio que ahora yo le echo de menos.
- COHETE PERDIDO: No compro lotería porque no me gusta forzar las situaciones, si me tiene que tocar ya lo hará.
- ABCDARIA: Que enfaticemos en lo de “vacaciones pagadas” dice mucho de la pérdida de derechos laborales en estos años.
- TALADREKER: Lo llaman Outlet porque “vendemos lo mismo que en las tiendas normales pero más feo que un dolor” no tiene traducción al inglés.
- PASTRANA: Antes, para ser fascista, tenías que marchar sobre Roma con Mussolini. Ahora basta con llevar la contraria a cuatro niñatos en Twitter.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTABA haciendo zapping el viernes por la noche, cuando de repente, al pasar por 13TV vi que estaban poniendo “Duelo al Sol”. Se trata de un filme de 1946 cuyo argumento resume así Filmafinitty: “Pearl Chavez una joven mestiza, es enviada a vivir a Texas, al rancho del estricto senador McCandless. La joven llama la atención de los hijos del senador: el siempre educado y cortés Jesse y el impetuoso e impulsivo Lewton . Pronto los dos hermanos rivalizan por el amor de la atractiva muchacha.”
Les recuerdo que 13TV es una cadena propiedad de la Conferencia Episcopal y añado que en los años 50 “Duelo al sol” estaba considerada como una película prohibida para los católicos. Era un tiempo en el que en las puertas de las iglesias había unos cartelitos con datos sobre las películas, argumento y calificación digamos que moral. Cuatro eran las categorías:
1) Todos los públicos.
2) Mayores.
3) Mayores con reparos.
4) Gravemente peligrosa.
“Duelo al sol” estaba calificada como “gravemente peligrosa”
El ir a las películas de mayores con raperos estaba mal visto, pero las gravemente peligrosas significaban adquirir el pasaporte para la condenación eterna. La película, ahora, la podrían ver hasta los niños. Una prueba de lo que han cambiado las cosas. Por cierto, veo muy bien que la Iglesia en este aspecto se haya modernizado.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO lamenta:
“Querido Paco: Parece que las noticias tristes se acumulan. Se ha ido Cristino Álvarez, un grande de la gastronomía. Hoy los que amamos el buen comer y beber y toda la cultura que lo rodea estamos de luto. Espero, en la semana próxima, hacerle el obituario que se merece el maestro que escribía con el seudónimo de Caius Apicius. Descanse en paz.”
RESPUESTA.- Le conocía y a su esposa en 2016 cuando vino a recoger el Premio Periodístico Puro Cora. Sus crónicas sobre gastronomía eran muy amenas
- CANDELA recuerda…
“Yo también tuve la suerte de disfrutar de aquel San Froilán, y de parte de los Gofiones, Paco ¿tú sabes? Y de la acordeón de Nora Real. Me ha emocionado esas Dos Gardenias que le dedica a su compañera de vida. Una voz muy agradable. DeP.
RESPUESTA.- Claro, me acuerdo. Habíamos ido a cenar el pulpo y nos coincidió al lado de “Los Gofiones”. Me parece que fue el último San Froilán que te ha coincidido por aquí. ¿No?

———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
DE BUENOS Y MALOS EN LA MESA
“La cocina tiene que ser el paisaje dentro de una olla”
(Josep Pla)
Un escuálido marinero observa cómo su novia Olivia es maltratada por un fornido individuo. De su bolsillo extrae un bote de semillas de chía y a continuación se lo zampa. Sus ridículos bíceps se convierten de inmediato en unos enormes yunques. Los que hemos visto muchos dibujos animados de Popeye ya sabemos lo que le va a ocurrir a Brutus: algo nada bueno. En el original el bote era de espinacas pero ahora el cuento ha mudado. La feliz infancia del Octopus, aparte de un canario psicópata y de un correcaminos cobarde, también conoció un super ratón que volaba porque estaba supervitaminado y mineralizado. Por cierto, cuando se creó Popeye en los años 30, en América había mucha anemia y estos dibujos fueron un reclamo para popularizar el consumo de espinacas en la creencia de que estas eran muy ricas en hierro. Craso error. Un famoso científico alemán colocó mal la coma de los decimales y multiplicó por diez su contenido en hierro. Ni siquiera hoy el descubrimiento de semejante fallo ha podido acabar con este mito.
Viene esto a cuento por la más o menos reciente aparición de la plaga de los “superalimentos”. El término es usado para describir un producto muy rico en algunos nutrientes y por tanto especialmente beneficiosos para la salud: fortalecen el sistema inmunológico, protegen del cáncer y las enfermedades cardiovasculares, de las infecciones, regulan el intestino, mejoran la libido, adelgazan… ¡la pera limonera! Les voy a dar una mala noticia: no hay nada probado, no hay productos milagro, no hay atajos alimentarios. La Unión Europea prohibió el uso del término en paquetes de alimentos. Los superalimentos son un gran éxito del marketing y de las multinacionales alimentarias y vamos a pagar mucho dinero por unos productos cuyas propiedades las tienen alimentos baratos de toda la vida.
En los años 80 y 90 fue el ginseng y ahora son la quinoa, las bayas de goji, las semillas de chía, el ajo negro, el alga espirulina, el kale, el jengibre, la maca, etc. La mayoría tienen nombres exóticos y proceden de países con culturas milenarias que han hecho un uso ancestral de los mismos con un gran éxito ya que son más listos, más guapos y viven y follan más que nosotros ¡Y un jamón! Pura mercadotecnia (de la nuestra, por cierto). Tomemos como ejemplo las semillas de chía. Proceden de una planta herbácea llamada Salvia Hispá
nica utilizada comúnmente en los recetarios internacionales. No cabe duda que suena más exótico chía que salvia. El cambio de nombre lo justifican porque son semillas y la salvia de los recetarios utiliza tallos y hojas. Estas semillas son ricas en Omega 3, fibra y proteínas. El pero está en que su ración, entre 10 y 20 gramos, no supera a una ración de salmón o de lentejas en estos nutrientes, respectivamente. La quinoa tampoco tiene más proteínas que los garbanzos. Además, si nos pasamos con un alimento concreto, el exceso de minerales y la mayoría de las vitaminas acabarán indefectiblemente en el inodoro. El organismo no es un trastero.
Es un error comparar alimentos individuales ya que no hay alimentos mágicos. Lo importante es que la dieta global sea variada y equilibrada: verduras, legumbres, frutas, cereales (mejor integrales), pescados y algo de carne. Es importante también sustituir las grasas animales por vegetales y en este sentido el aceite de oliva es una muy buena elección. Esto que acabo de describir es en esencia la dieta mediterránea. En este sentido hemos progresado mucho y ya somos el segundo país de Europa, tras los británicos, con mayor número de obesos y donde gallegos y asturianos lideramos este dudoso ranking. No nos engañemos, la dieta mediterránea ha pasado a mejor vida; ya no existe. El ininteligible progreso se la ha cargado definitivamente. Estamos cada vez más colonizados por la comida basura anglosajona: bollería industrial, refrescos azucarados, platos precocinados y prisa, mucha prisa.
En todas las películas hay buenos y malos. Los denostados y proscritos actualmente son la leche, el azúcar, el aceite de palma y el gluten (harinas y panes). Llama poderosamente la atención la estigmatización de dos alimentos milenarios que nos han acompañado desde siempre: los cereales y la leche. Esta última con algún argumento tan peregrino como que ningún animal adulto la toma. Con este mismo argumento deberíamos abandonar de la dieta la fabada, la porrusalda o el marmitako, entre otros. Lo del pan también es de nota. Estos alimentos incluido el aceite -que se lleva la palma- pueden consumirse en su justa medida siempre que no haya alergias o intolerancias.
Denle uso a la zapatilla regularmente y hagan una dieta variada y equilibrada. Aumenten vegetales y frutas. Limiten las bebidas azucaradas y la bollería industrial y más mercado y menos supermercado. Beban con moderación y vuelvan a los superalimentos de toda la vida: verduras y hortalizas, lentejas, garbanzos, alubias, cacahuetes, nueces, frutos rojos, uvas, ajo, cebolla, tomate, pimientos, huevos… Hay muchos cerca y son muy baratos. La alternativa es un mundo lleno de lorzas, michelines y enfermedades. Sólo me queda darles una recomendación del genial Josep Pla: abandonen las prisas. No conducen a nada bueno. Amén.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
PACO MARTIN.- RECUADRO UNO (1)
Creo que Paco Martín es el único lucense que en vida tiene en la ciudad un monumento-homenaje; se lo dedicó en el años 2011 la Asociación de Escritores en Lengua Gallega. Está ubicado en la Plaza Horta do Seminario y para él, Paco escribió este texto:
“Eiquí, onde é o Lugo noso, onde nacín e onde aínda nazo algo cada día, soubémonos sempre viaxeiros ás portas dun vello camiño fadado, dun vieiro antigo que foi, se cadra demasiadas veces, camiño de ida, camiño de marchar lonxe sen a certeza dun retorno desexado.
Por ese sendeiro andei eu a carretar todos estes anos o espello cativo da miña escrita coa pretensión de volverlles algo do que sempre fora de seu a aqueles que eiquí quixeron concederme o don prodixioso da fala nosa.”
Sin embargo el día de la inauguración apareció otro que empezaba así: “Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua…”
¿Qué había ocurrido? Pues que los autores por error, reprodujeron uno que se usa en las pruebas de tipografía o de borradores para probar el diseño visual antes de insertar el texto final. Anécdota; y el resultado final que pasó por hacer un monumentoevo

PACO MARTIN.- RECUADRO DOS (2)
Opina Martín sobre la literatura gallega y lo que le falta: “Como tal literatura non creo que lle falte nada. Está ó nivel de calquera outra. Se cadra algo máis de recoñecemento propio e, debido a esa carencia, suficientes lectores. E promoción. Ser poeta, ou narrador, ou ensaísta ou dramaturgo nunca mereceu demasiada consideración (e non digo eu que iso sexa de todo criticable nesta sociedade que nos tocou vivir e que nós tamén axudamos a facer como é) pero tamén é verdade -noutro nivel, mais non por iso menos indicativo- que, por exemplo, Mario Vargas Llosa ocupa moito máis espazo nos informativos –en todos- porque anda coa viúva de Boyer que polo moito e moi bo que leva escrito. Pois agora imaxina ti iso na literatura da lingua minorizada dun país no que algún Conselleiro de Cultura (!) estaba convencido, e así o dixo publicamente, que Carmina Burana era o nome dunha cantante galega…
Tamén á posible que nós mesmos non nos deamos a valer o suficiente. Queixábase, hai anos, Blanco Amor (que vivía de escribir) de que o chamaban de concellos, asociacións, comisións de festas o outros diversos organismos para que lles fose dar unha conferencia ou pronunciar un pregón para despois pagarlle cunha figura de cerámica e convidalo a unha cea pantagruélica da que participaban todos os membros da directiva, autoridades de maior ou menor rango, familiares e achegados o que supuña un gasto considerable. E eu, dicía don Eduardo, que era o único que alí traballara e que ademais son de comer moi pouco, marchaba cun cacharriño de louza e o bico na meixela da señora do presidente…
Pois iso mesmo nos pasou a todos (e aínda pasa) coma se fose o máis natural do mundo.
Poderasme dicir que se trata dun mal endémico e que non somos os únicos en padecelo, e terás razón, pero non creo enganarme moito se digo que o noso doente é dos que máis grave está.
PACO MARTIN.- TEXTO PRINCIPAL
Paco Martín Iglesias, nacido en Lugo en una casa del Carril dos Loureiros, va a hacer 78 años, casado, dos hijos, una nieta, profesor jubilado de enseñanza primaria, escritor de éxito. Su padre era militar y por eso Paco paso sus primeros años residiendo en diferentes ciudades (Palma de Mallorca, Olot, Málaga…) hasta que a los cinco años su familia se estableció definitivamente en Lugo. De aquella infancia recuerda… : “Creo que foi Rilke quen dixo que a verdadeira patria do home é a súa infancia e eu estou moito de acordo con iso o que suporía que a miña patria verdadeira son os anos da década dos cincuenta do século pasado no barrio de Magoi. E creo que si. Aquel arrabalde con hortas, pozos, pequenas cortes nas que cebar un porquiño, galiñas correndo polo medio dos cativos que xogabamos ó fútbol, moitas veces con pelotas feitas de farrapos, e mulleres e homes desfeitos a traballos é, sen dúbida, a miña patria. E o río. As beiras do Miño e os camiños que a elas levaban. Dicíase imos a Lugo cando nos desprazabamos para dentro da muralla. Con todo a relación coa parte máis urbana da cidade era bastante fluída e nunca deixamos de nos sentir parte dela.”
Conocía a Paco en el Instituto; él era una estrella, pero no todavía de la literatura sino del futbol. Jugaba y muy bien de portero y tenía hasta un nombre de guerra cuyo origen él desconoce: al Paco Martín guardameta, todos le conocíamos como “Canibal”
Parte de la charla se desarrolla paseando en medio de la lluvia de un día de enero y más tarde delante de un café y una cerveza (porque él prefirió eso a la cena) de una cafetería del centro. A Paco le gusta mucho hablar y a mí también y por eso nos tiramos casi tres horas de palique.
“Das cousas de Ramón Lamote” ha sido clave en su carrera literaria: 60 ediciones en diversos idiomas (algunas de 15.000 ejemplares), miniseries de televisión… : “Supoño que foi un libro que apareceu nun bo momento e que serviu para encher un espazo que aínda estaba baleiro. Foi o primeiro libro escrito en galego que conseguiu un Premio Nacional de Literatura e iso, sen dúbida, marcou tamén un camiño.
É curioso que tivese tanto éxito noutros idiomas e noutros lugares (en especial en América).
Tamén é certo que tivo críticas moi favorables en todas partes, que me deu certa sona e recoñecemento, mesmo no estranxeiro, que axudou a ler en galego a unha chea de rapazas e rapaces (e non tan rapaces), que axudou tamén a poñer a literatura xuvenil galega nos mapas culturais e que aínda hoxe se segue lendo.
Contaría mentira se dixese que non estou bastante orgulloso del.”
“Das cousas de Ramón Lamote” tiene anécdota añadida: es el único texto que Paco presentó a un concurso, a mediados de los 80, a la primera convocatoria de “El barco de vapor” y lo hizo porque estaba para comprar un piso y no le llegaba el dinero para los trámites (“os gastos de Notaría…”) Lleva Martín escritos alrededor de 40 libros y como ya es un autor acreditado, no tiene problemas a la hora de publicar. Me dice que se inició en la lectura con “El Lazarillo de Tormes” y que fue más de libros para adultos que de literatura infantil.
¿Tus inicios como autor?
Eu pertenzo a unha xeración na que aínda estaba viva arte de relatar oralmente. A xente contaba dos seus traballos, dos seus lugares de orixe, de cousas que aconteceran había máis ou menos tempo, do que viran, do que oíran, das historias que leran, das películas que viran no cine… e era algo fermoso que che permitía participar das aventuras, reais ou inventadas, de outros. Eu escoitaba e, levado polo meu natural algo soñador, vivía eu en certa medida aqueles mundos que outros viviran. Dicía Álvaro Cunqueiro que o home precisa dos soños tanto como da auga de beber e iso é algo que nos pasa a todos pero a algúns tamén nos gusta compartilos cos demais.
O meu primeiro libro (do que, por certo, ti fixeras daquela unha recensión nas páxinas do A.B.C.) titulase “Muxicas no espello” e fora impreso no obradoiro da recordada Librería e Editorial Celta.
Paco ha vivido, escrito y trabajado en Lugo: “Este é o lugar que eu escollín voluntariamente para vivir, para ter unha familia e para traballar e, con subidas e baixadas de ánimo como é lóxico, ando satisfeito de que sexa así. Non direi como Mabille de Poncheville que Lugo sería a cidade axeitada para que un poèta malade menerait une vie heureuse pero si que é un sitio para escribir tan bo coma calquera outro, e mellor aínda con boa saúde…
Tamén en Lugo desenvolvín unha boa parte do meu traballo como mestre e creo que non foi mala elección.”
¿En qué “andas” ahora?
Son un xubilado que intenta, na medida do posible, cumprir coa parte máis amable da etimoloxía do termo. Isto da escrita, ti ben o sabes, é un vicio moi difícil de abandonar e agora ando traballando en dúas cousas que, cunha miga de sorte logo rematarei. Polo menos unha delas
Más de su vida actual: pasea, lee (“releo mais que leo”) y tiene a “La isla del Tesoro” como lo más de lo más , escribe, cocina (presume de que borda el gazpacho, pero en general se le dan bien los fogones), no ve apenas televisión (“a radio sí pola miña muller”), no trasnocha, pero no perdona la partida de cartas después de comer (“dende fai 40 anos con un grupo de amigos”)
Su opinión sobre la vida cultural de Lugo: “Hai unha certa tendencia a queixarse de pobreza na vida cultural de Lugo e non sei se iso se corresponde sempre coa realidade. Lugo é o que é e non podemos pretender levalo a niveis que non nos corresponden. Se nos paramos a avaliar a demanda creo que hai oferta abonda. Outra cousa é que a oferta sexa a máis axustada ó que as luguesas e mais os lugueses precisamos, que se saiba presentar debidamente para que chegue á moitas máis persoas e, se cadra sobre todo, loitar esforzadamente para educarnos neses intereses…”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Got Talent”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Tu cara me suena”.- 2,1 millones.
- Sorpresa: “Got talent”, que no empezó bien en su estreno, en su segunda entrega ha logrado superar claramente a su enemigo natural “Tu cara me suena”. El duelo se va a mantener mientras los dos programas coincidan en día y hora de emisión.
- La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha emitido un comunicado en su web donde “insta a la productora de televisión Cuarzo Producciones, propiedad del grupo francés Banijay, a que respete los derechos laborales de los 18 trabajadores de los que prescindió el pasado 31 de diciembre después de que Telecinco rescindiera el contrato de producción del espacio matinal El programa de AR, conducido por Ana Rosa Quintana”.
El texto recuerda que Cuarzo dejó de producir el magazín matinal el pasado 31 de diciembre después de que concluyera su contrato con Mediaset. El programa pasó entonces a ser realizado, en colaboración con Telecinco, por la productora Unicorn Content, fundada por Xelo Montesinos, hasta hace unos meses directora general de Cuarzo y colaboradora de Ana Rosa Quintana durante más de 18 años. (Fuente: Vertele)
- El próximo martes se conceden y entregan los Oscar. Lo darán simultáneamente en directo en España 0# y Movistar Plus.
- Según PRnoticias por primera vez, después de conocer el cierre de Tiempo e Interviú, los trabajadores de estas dos revistas se han manifestado públicamente contra la decisión del Grupo Zeta de despedir a 25 trabajadores y poner fin a décadas de historia en el periodismo. A través de un comunicado, no sólo han mostrado su negativa al cierre de las dos cabeceras sino que también han acusado al grupo que preside Antonio Arsenio de haber ejecutado contra ellos un “atropello hecho con mala fe”.

Los trabajadores quieren expresar su descontento y que mantienen su apuesta por la viabilidad de las dos revistas y exigen a Ediciones Zeta S.A. la continuidad de la actividad de las dos cabeceras, tanto en su versión de papel como en sus ediciones digitales. Además acusan a la compañía de tomar medidas excesivas contra los trabajadores en los últimos años. Se refieren a los recortes salariales llevados a cabo por el Grupo Zeta, así como la disminución de la plantilla y el ahorro de costes. Alegan también que a pesar de estos impedimentos, la plantilla de ‘Interviú’ y ‘Tiempo’ ha demostrado una “lealtad incuestionable”.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche no muy desagradable. Caían unas gotas, pero el frío no era intenso.
——————
LAS FRASES
——————
“Más fácil es recomendar “ten paciencia” que tenerla” (Robert Browning)
“Con paciencia, los impacientes son vencidos y superados” (Ramón LLull)
——————
LA MUSICA
——————
ESPECTACULAR escenario y algunas de las estrellas latinas de la música:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD muy abundante, aunque puede que no llueva. Suben las temperaturas mínimas y las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 9 grados.

HABRÁ JURA CIVIL

Sábado, 20 de Enero, 2018

YA es seguro: habrá Jura de la Bandera protagonizada por civiles. Algunos que hicieron el servicio militar volverán a jurarla, pero una mayoría que no lo hicieron nunca lo harán por vez primera.
Aunque aquí la propuesta ha causado cierto revuelo, esto es muy habitual en todas partes y en Galicia concretamente en casi todas las provincias las ha habido y en algunas como Pontevedra y La Coruña varias veces, por cierto con una numerosa participación de lucenses, hombres y mujeres. Una de las últimas y muy concurridas fue en Marín.
Ahora, hecha ya la gestión oficial para que las fuerzas armadas “tomen nota”, queda por fijar una fecha. Lo más probable es que sea en primavera o en otoño.
————————————-
CONCHITA DE “EL MOLINO”
————————————-
HA muerto. Debía tener unos 85 años o tal vez más. ¿Y quién era? A los un poco entrados en años les voy a refrescar la memoria, porque seguro que a cientos o a miles de ellos les ayudó a pasar momentos agradables. Conchita, durante muchos años, estuvo al frente de una muy pequeña dulcería que estaba justamente enfrente del Gran Teatro. Se llamaba “El Molino” y en su letrero aparecía un reproducción rústica de aquellos molinos de viento que antes eran bastante habituales en toda la geografía nacional y menos en la lucense. “El Molino” tenía una especialidad: las Magdalenas, seguramente las mejores y más frescas que se podían encontrar en Lugo por los años 60-70. Todos los días se agotaban porque era mucha más la demanda que la oferta. Antes de ir al Gran Teatro, unas Magdalenas de “El Molino” ayudaban a pasar mejor el NO-DO. Y no era raro que los cafés de los cercanos “Argentino” y “España”, a un paso de “El Molino” fuesen acompañados por las Magdalenas de Conchita.
P.
————————————————
MAS SOBRE “O GAITEIRO DE LUGO”
————————————————
YA sé lo que ha ocurrido con “O gaiteiro de Lugo”. Efectivamente hasta hace un par de años estuvo publicándolo la Diputación de Lugo y dejó de hacerlo temporalmente porque sus derechos no habían sido adquiridos sino alquilados y temporalmente había que renovar el contrato entre el propietario de la cabecera y el organismo provincial. En estos dos últimos años esa renovación no ha sido posible
———————-
“LUGO CAMBIA”
———————-
HE visto algunos de los vídeos que ha producido la Diputación para promocionar Lugo. En general me parecen bien. Un trabajo digno y que da una buena idea de lo que es la provincia y de los que tiene
Al margen de eso, tengo especial interés en saber quién es el padre de la frase “Lugo Cambia”. Espero que alguien me lo diga.
—————————————–
APARCAR EN AGUAS FÉRREAS
—————————————–
AYER viernes por la tarde noche tuve que ir a esa zona de Lugo. Una tortura aparcar. No entiendo como en una zona en la que teóricamente en todos los edificios hay plazas de garaje para los vecinos tan difícil aparcar. Mérito de los locales de hostelería que hay por allí, porque los de otras zonas que vayan con coche lo tienen crudo para encontrar estacionamiento.
—————————-
HOY, GIJÓN EN LUGO
—————————-
UNA buena representación de la ciudad asturiana estará en Lugo gracias al futbol. Para que algunos duden de los beneficios de militar en las categorías futbolísticas de cierta importancia.
Ahora son solo partidos como el de hoy y contra equipos de ciudades cercanas los que pueden atraer aficionados de fuera. En otros tiempos también sucedía en la Tercera División con choques aquí contra clubes como el Ferrol, el Orense, el Lemos o la Ponferradina. Pero ahora eso ya es historia.
De lo que no hay duda: hoy la ciudad, mañana tarde y noche, estará especialmente animada gracias a los futboleros asturianos.
—————————–
UN CASO CONCRETO
—————————-
EL de un conocido restaurante del centro y dicho por su propietario: tenía reservado por gente de Asturias mayoritariamente todo el aforo de sus comedores para la noche del viernes, también para la comida y la cena de hoy sábado y para la comida de mañana domingo. Mejor imposible.
—————————————–
EL BREOGAN SIN PROBLEMAS
—————————————–
AYER en el Pazo superó con facilidad al Valladolid (96-74), que ahora entrena el ex del cuadro lucense Paco García, y sigue encabezando la tabla clasificatoria.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿Cuáles son realmente los nuevos superalimentos?
A- La morcilla, la butifarra y el botelo.
B- La chía.
C- La quinoa siempre que se adorne con una cama de espirulina.
D- Las lentejas, los grelos y el aceite de oliva.
E- Los perritos calientes, los donuts y la Mac grande.
Cómo en las últimas fiestas te has pasado tres pueblos y tienes unas lorzas del tamaño de una rueda de camión del Dakar no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes te regalen un kit antimichelines siempre podrás pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitarás quemar la chupona del W.C. tratando de solucionar el colosal atasco de tu intestino por atiborrarte de gelatina de semillas de chía, bayas de goji y quinoa super.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Conocer tus límites es más útil que especular sobre tus posibilidades”
(Pablo Carbonell, músico)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HIPÓCRITAS.
Algunos programas de radio y la propia Liga de Futbol que se escandalizan de los insultos a Piqué (reprobables desde luego) originados por unos cientos de aficionados y sin embargo estiman como “libertad de expresión” que todo un estadio, docenas de miles de espectadores, insulten al Rey y a la Bandera.
———-
VISTO
———-

EN medio del hielo, congelados, se pueden encontrar objetos muy dispares. Vean:

———-
OIDO
———
EN la radio: “Los diputados y diputadas del Congreso de los Diputados…”
Ya puestos, debería haber sido: “Los diputados y diputadas del Congreso de los Diputados y Diputadas…”
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en ZEN sobre el futuro de las Malvidas; dice que les ha llegado la cuenta atrás y que “si el cambio climático y la subida del nivel del mar siguen su curso, la mayoría de esas paradisiacas podría ser inhabitable en 2050 y desaparecer a finales de siglo. El estado ya ahorra para comprar un terreno a la India, Sri Lanka o Australia para mudarse. El 80% del territorio está por debajo de un metro sobre el nivel del mar. Para no acabar bajo las aguas (de momento) se están levantando islas artificiales y muros de contención”
——————
EN TWITER
—————–
- GROUCHO MARX: En mi próxima existencia me gustaría venir al mundo con la brillante inteligencia de Kissinger, la fabulosa apostura de Steve McQueen y el indestructible hígado de Dean Marti
- THE VAN:
-Oye hijo. ¿Por qué en tu colegio hay niños saltando de coches en marcha, cayéndose de tejados y peleándose envueltos en llamas?
-Son extras escolares.
- HANNIBAL LECTER: Mi hermano está tan gordo, que se ha sacado el carnet de conducir y en vez de llevar la “L” lleva la “XXL”.
- MIRE: Mientras que pasa este abuelete por el paso de cebra aprovecharé para leer La Catedral Del Mar
- COCO: A mí me gustan mayores, de esos que ya enterraron a su mamá.
- BEETHOVENTODO: Sobre las reformas en casa, la última vez que una mujer le dijo a su marido “te ha quedado muy bien” se refería a la pintura de un bisonte.
- LA GOLON:
-Yo solo quiero un hombre que me quiera y valore.
-Yo te querría y te valoraría.
-Si pero tú eres feo.
- KARMA: Seguid borrándoos las líneas de expresión con filtros, no vaya a ser que pensemos que habéis vivido y dejéis de atraer solo a infrahumanos.
- PI: Nos empeñamos en hacerle el traje a medida a los demás con nuestra propia tela, en vez de dejar que cada uno hilvane sus propios parches. Cose y deja coser.
- AGUACATE: De todos es sabido que el criterio va según cada cual, pero que el bueno es el de uno mismo.
- PATAN III: Somos la generación mejor preparada para crear monstruos.
- VERSION BETA: A veces me asusto de las burradas que escribo, luego me doy cuenta de que las pienso y es peor.
- KAW: Cuanto más lo recuerdes, menos será como fue.
- TRECE:
-¿Qué tal?
-¿Es que no puedes hacerme preguntas más sencillas?
- LA SICI: No puedes gustarle a todo el mundo querida, no eres yo.
- HARTODETÓ: La RAE ya es como mi vida sexual: Aceptamos cualquier cosa.
- SEÑORITA PASTERNAK: No hay nada que me dé más miedo que morirme sin llegar a haber vivido como me gustaría.
- CARLOS ESTEBAN: Usáis mucho la palabra “libertad”. No creo que signifique lo que creéis que significa
- LA PEKIN: Las tareas que debe hacer un extremeño cada día, ¿son sus Caceres diarios?
- EL MULA: En los 90 la gente desperdició su tiempo haciendo footing cuando lo que de verdad te ponía en forma era el running
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SE está celebrando FITUR. Hace años estuve en un par de ocasiones. Es una feria para especilistas en la que se enseñan destinos turísticos a gente que puede comprarlos, pero no está pensada para el consumidor final, sino para el intermediario, para los llamados tour operadores, que según mi opinión van tras las más grandes y espectaculares ofertas y se paran poco o nada en las pequeñas. Por eso me parece un disparate que Lugo vaya dividido en tres partes o en tres ofertas: la capital, la Mariña y la Ribeira Sacra.
Dejando a un lado la parte puramente profesional, comprobé durante mi estancia que Galicia tiene un tirón especial, a lo que no es ajena la oferta gastronómica. En los vinos que allí se daban continuamente, la presencia de visitantes era masiva. Beber y comer gratis buena comida y buena bebida siempre atrae, aunque dudo que muchos de aquellos comedores y bebedores fuesen visitantes potenciales. Allí en el pabellón de Galicia vi por vez primera actuar a las canaperas, unas señoras mayores y bien arregladas (algunas lucían abrigos de visón caros) que siempre están en sitios en donde pueden comer y que exhiben una cara a prueba de bomba. Las que yo vi actuar un año se hicieron dueñas de la situación y ordenaban y mandaban: “¡Chico (al camarero) trae más cigalas!”, “¡Muchacho, otra botella de Albariño; y que esté más fría que la anterior!”
¿Qué si volvería a Fitur? Si no tuviese intereses profesionales o sociales, rotundamente no. Es un lío.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- NORA recordando…
“Descansa en paz Perico Lino, Paco y yo tuvimos la suerte de conocerte y disfrutar de tu voz y de la de tus compañeros “Los Gofiones” una noche de San Froilán en la caseta de La palloza donde compartimos una pulpada mientras disfrutábamos de vuestras canciones canarias que a Paco y a mí tanto nos gustan.
El video que ha puesto Paco es tu voz a los 86 años, los que conocemos tu discografía de cuando eras joven sabemos que fuiste uno de los grandes de la canción canaria así como de otros estilos, pongo por ejemplo “Dos Gardenias”.
Por muchas cosas que tú y yo sabemos nunca te olvidaré Don Pedro G. Lino.
RESPUESTA.- Pues me das, Nora, una buena oportunidad para poner “Dos Gardenias”. Es una grabación de las Navidades de 2016:

- SUSO ARMESTO y la “última burrada”
“La Junta de Andalucía ha ido un paso más allá sobre la polémica eliminación de los nombres genéricos y ha tachado la palabra consumidores, utilizada en una campaña pagada con fondos públicos, de lenguaje sexista. El Gobierno andaluz recomienda sustituir consumidores por personas consumidoras, en un alarde de la tendencia política y social para evitar el masculino plural como genérico para ambos sexos. Un debate creciente que atraviesa la sociedad, desde la Real Academia hasta los colectivos feministas pasando por las Administraciones.
La Junta andaluza tacha de lenguaje sexista la palabra ‘consumidores’ El “peligro mortal” de la gramática feminista
La Junta andaluza tacha de lenguaje sexista la palabra ‘consumidores’ Los académicos y las académicas discuten sobre sexismo lingüístico
La organización de consumidores Facua ha lanzado una campaña que iba dirigida a los consumidores, pero este genérico ha sido sustituido por la segunda persona del singular. La razón del cambio ha sido la amenaza del Ejecutivo autonómico, que advirtió a Facua de que la multaría con una infracción leve de hasta 900 euros si no retiraba la palabra consumidores, para “contribuir a la promoción de la igualdad entre todas las personas, con independencia de su sexo”, según fuentes de la Consejería de Salud andaluza.
Le estamos haciendo el caldo gordo al idioma inglés, que casi sin femeninos ni conjugaciones nos acabará eliminando linguísticamente, todo por culpa de unos indocumentados a quienes tiña que manter a cebada.
(Con información de EL PAIS)
RESPUESTA.- Y mientras nos entretienen con estas “gilipolleces” nos roban 1.000 millones de los EREs.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Encuentro de futbol Leganés-Real Madrid.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Teleidario 2.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Fútbol. Copa del Rey: Leganés-Real Madrid (19.2%)
Antena 3: ‘Espejo público (Magazine)’ (16.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,2%
- “Minuto de oro” para el partido Leganés-Real Madrid. Las 23,08 horas veían el encuentro 4.185.000 espectadores, con una cuotade pantalla del 24,3%
- La decimonovena temporada de “Cuéntame…” llegará a la 1 de TVE el jueves de la próxima semana, 25 de enero. Y el día anterior, el miércoles, también en la primera cadena de TVE se estrena “Desaparecidos”, con Paco Lobatón dirigiendo un programa con mucho parecido a aquel suyo famoso: “Quién sabe dónde”
- Los sábados, de una a dos de la tarde, la SER emite “Nadie sabe nada”, un programa de humor con Andreu Buenafuente y Berto Romero. Lo escuchan en directo 588.000 oyentes, que no está mal, pero además es uno de los programa con más descargas de audios y podcast.
- Según PRnoticias: “El nuevo escenario que se plantea en el sector audiovisual ha dejado sobre la mesa varias incógnitas, entre ellas la duda sobre si en un futuro no muy lejano las famosas antenas parabólicas de los tejados de las casas o los descodificadores de nuestros hogares podrían desaparecer. La irrupción de plataformas que ofrecen contenidos en directo o bajo demanda ha revolucionado el panorama televisivo de la televisión de pago y en menor medida la del abierto. Una frase de Penélope Cruz en un contexto de humor (“me cago en la leche”) fue censurada por la NBC en una entrevista. Los realizadores pusieron un cartel que explicaba “no podemos mostrar la traducción en el programa, debido al horario infantil.”

- Informa ECOteuve sobre el estreno en #0, este domingo, a las 10 de la noche de “El runnin show”, un programa donde las entrevistas se realizarán corriendo.
Compuesto por 10 episodios, en el programa se tratarán muy diversos asuntos como el humor, el éxito, el sacrificio o la desnudez. Correr no será el tema sino el medio. Estos son algunos de los invitados: Andreu Buenafuente, Mercedes Milá, David Broncano, Jesús Calleja, Santiago Segura, Gabino Diego, Rudy Fernández, el chef David Muñoz, la ex entrenadora de natación sincronizada Anna Tarrés o la psicóloga Mamen Rodríguez.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche muy parecida a la de ayer: fresco, y una especie de niebla que no hacía prever lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Acuérdate de conservar en los acontecimientos graves una mente serena” (Quinto Horacio Flaco)
“La paciencia es la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda paciencia de heroísmo” (Giacomo Leopardi)
——————
LA MUSICA
——————
A Sergio Dalma se le dan las canciones italianas como al mejor de los interpretes italianos y por eso ya ha grabado varios discos con éxitos de aquel país. Del último “Solo tú”, recordando a Matia Bazar.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO será muy malo. Por ejemplo parece que no va a llover y eso facilitará la “libre” circulación de los aficionados gijoneses que vengan acompañando a su equipo. Tampoco las temperaturas máximas serán excesivamente bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 3 grados.

TARDE-NOCHE POR EL CENTRO

Viernes, 19 de Enero, 2018

APROVECHÉ muy bien el tiempo. La base para dos entrevistas que resultarán muy entretenidas, una de ellas con el entrenador del Lugo; la otra en una casa con más de 5.000 objetos de coleccionista. Sobre las cinco de la tarde, la Plaza de España estaba animadilla. Por la noche… hay cementerios más divertidos. Los políticos que van a Madrid para atraer al turismo tendrían que empezar por hacer un diagnóstico de la enfermedad que tiene la ciudad que en algunos aspecto languidece. Y tras el diagnóstico, la cura.

——————————-
“O GAITEIRO DE LUGO”
——————————-
ALGO más sé de “O gaiteiro de Lugo”, publicación que empezó a salir hace más de 150 años y cuyos derechos adquirió la Diputación por los años 90 por una cantidad que, según me han dicho, rondaba las 100.000 pesetas (600 euros). Por lo menos el organismo provincial estuvo editándolo hasta poco antes de finales de siglo, por cierto con bastante éxito, porque la edición era muy barata y se recuperaba gran parte de la inversión. “O gaiteiro de Lugo” estaba en casi todas las librerías y especialmente en ferias y mercados en donde gracias a una excelente distribución llegaba a mucha gente del campo.
¿Y ahora como está la publicación? Eso es lo que quiero saber y trataré de contárselo mañana.
————–
PROPINAS
————–
PERTENEZCO a una generación proclive a dar propinas. Probablemente un tiempo en el que había que compensar los sueldos bajos de un sector importante de la población. En momentos mejores he mantenido la costumbre, pero ahora parece que está en desuso. El otro día, en la gasolinera en la que suelo repostar me lo explicaba el que en aquellos momentos la atendía: “Ya no es habitual que los clientes dejen propinas; son una minoría; no más de un diez por ciento de los clientes y cantidades muy pequeñas, unos céntimos. Sí nos gratifican aquellos a los que les miramos la presión de las ruedas; un euro es lo más habitual”
——————————————
EL BOTE EN LA HOSTELERÍA
——————————————
TODAVÍA lo hay. En los vinos y las cañas, no es raro que los clientes dejen los céntimos de las vueltas. Son más frecuentes e importantes en los restaurantes (5-10 euros de las vueltas) aunque los que pagan con tarjeta tienen menos oportunidad.
Hay países como EE.UU. en los que la propina es obligatoria y se refleja en la misma factura. Y no es poca cosa un tanto por ciento (el 10 o el 15) del importe total.
El mismo trabajador de la gasolinera que me informaba y que había trabajado en México me hablaba de otra modalidad: “Allí no es obligatoria la propina, pero los trabajadores la piden de forma descarada y es muy difícil negarse”
—————–
PERICO LINO
—————–
AYER por la noche, me dijo Nora Real que había muerto Perico Lino. No les dirá nada el nombre. Era una de los fundadores de “Los Gofiones”, el grupo canario que ya ha venidos dos veces a Lugo y que puede que vuelva otra vez en fechas relativamente próximas. Perico era una institución en el grupo y con él conversé cuanto estuvieron en Lugo, porque era la voz solista de una de las canciones cubanas que más me gustan, “Como arrullo de Palma”, que voy a poner ahora para que la conozcan los que no la conocen y para que escuchen la voz de Perico Lino que se ha extinguido.

————–
MONCHO
————-
MÁS de música. El gitano catalán Moncho me parece el número uno como bolerista. Miren que los hay buenos (y muchos) en América, pero él borda este género. Ahora, a los 78 años, después de más de 60 como profesional de la canción, tiene problemas de salud y económicos. Una pena. El miércoles, en Onda Cero, lo entrevistaba Julia Otero y le escuché como se quejaba de que le quedaba una pensión de poco más de 600 euros. Julia se unía a la queja y ayudaba a crear la confusión: sí hay que lamentar que le quede una pensión tan pequeña, pero de eso él es el único responsable. Le queda una pensión escasa porque en su medio siglo largo de vida artística, con muchos cientos de conciertos (tal vez miles) a sus espaldas, docenas de discos y muchos programas de televisión, Moncho no pagó a la Seguridad Social lo que tenía y podía pagar para asegurarse una jubilación digna. Eso es muy habitual de los artistas que en épocas de vacas gordas no piensan en el futuro y luego se quejan en público injustamente, con la colaboración de algunos periodistas que prefieren la demagogia a la verdad.
————————
MAS DE MONCHO
———————–
APROVECHO para contar que en el año 1990 Moncho era la estrella de la barcelonesa Sala Bolero y que sus actuaciones allí coincidieron con una expedición del ayuntamiento lucense que estaba en la ciudad catalana para establecer contactos con el Ayuntamiento y la Generalitat, así como con los colectivos lucenses de allí. Yo también estaba y una mayoría, con el entonces alcalde Vicente Quiroga a la cabeza, nos fuimos una noche a escuchar a Moncho. Magnífico su concierto.
En Lugo solo ha actuado Moncho en una ocasión; fue a finales de los 90, en el programa de televisión “Festa”, que se grababa en el Pazo Universitario para la TVG y Telemadrid, presentado por Francis Lorenzo y producido por el lucense Pío Núñez.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista al escritor Paco Martín, uno de los más significados del panorama literario gallego. Autor de 40 obras, su “Das cousas de Ramón Lamote” por la que le dieron el Premio Nacional de Literatura, ha tenido más de medio centenar de ediciones Paco Martín habla de su carrera y también de su vida y de su relación con Lugo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Las proezas de los hombres son el resultado, o bien de intentar gustar a las mujeres, o bien de compensar la frustración por no haberlo conseguido”
(Davis Gistau, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MILLÁN Astray, el más famosos general de la Legión y uno de los militares más próximos a Franco seguirá teniendo una calle en Madrid, porque el Ayuntamiento no ha apelado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Paradoja: en Lugo, el Ayuntamiento, ha borrado de su callejero a Carlos de Azcárraga, marinero lucense de 17 años que murió ahogado en el hundimiento del crucero Baleares.
———-
VISTO
———-
SE presentan una serie de casos que pretenden avalar la idea de que se pueden hacer viajes en el tiempo. No son muy sólidos los argumentos, pero tampoco se pueden rechazar. Cuando menos, no viene mal ver el vídeo y después opinar:

———-
OIDO
———
EN la radio: los adolescentes españoles empiezan a beber alcohol antes de los 14 años. La ingesta compulsiva de alcohol por parte de los jóvenes ha pasado del 14% al 37%.
¿Qué se entiende por beber compulsivamente? Pues a beber por beber; para ser más precisos, beber para emborracharse.
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” de El Mundo: “La esposa de Puigdemont en la cuerda floja. Se llama Marcela, vino de Rumanía y el ex president fugado le creó una revista y una canal de televisión que la convirtió en la estrella internacional de “agitprop” independentista. Ahora, el grupo que le paga, Hermes Comunicacions propietario del periódico “El Punt Avui”, afronta un tercer ERE al quedarse sin las subvenciones por el 155. Ella también se puede quedar sin trabajo”
——————
EN TWITER
—————–
- ANA SIN MÁS: Con un poco de suerte mañana me caso con un banco durante treinta años (si puedo serán muchos menos, no me van las relaciones largas)
- ANA MORGADE: No mencionaré para evitar linchamientos, pero acabo de leer: “VALLA educación le estáis dando a mi hija”. Me reconoceréis que es un chiste de libro.
- ANNA NARAMA: Ese momento tenso en el que todo el mundo está ayudando a recoger la cocina y tú sólo llevas un tenedor en la mano y has dado 3 viajes.
- FIOSA DE LA LLUVIA: Yo no necesito pasármelo bien para beber.
- CON M DE MALVADA: La última cita que tuve fue para renovarme el DNI.
- MIA: Soy todo lo que buscabas, pero con barriguita.
- ARI: Poco se habla de lo buena que estoy.
- WILD: No esperes ser especial para nadie si no lo eres primero para ti mismo.
- LA MARUJA RUBIA: Lo mejor está por soñar.
- ÑACO: Un espía inglés que está muy quemado, ¿es James Bondzo?
- PERILLA: Año 2183. Una familia estándar formada por padre, madre, madre, hijastre, hije, lgtbiniñe, animalperre, gatecis y gatenogender debe ahorrar un año de salario para poder chupar un aguacate por fuera.
- CANSINO ROYAL:
-Control de alcoholemia
-Soy Najwa Nimri
-Madre mía, cómo va esta…
- HANK SOLO: Un día vi a un perroflauta rociarse de gasolina y prenderse fuego. Se quemó a lo bongo.
- EL MAC FLAY: Sois todos muy feministas hasta que os subís en un avión y el piloto se llama Mari Carmen.
- CARLA B: ¿Es usted la dueña del teléfono? – No. Sólo soy su esclava.
- MALA ESTIRPE: La felicidad conseguida pisoteando a otras personas es basura dentro de una bolsa olor a lavanda.
- PINGÜI: Nos iría mejor si en vez de oír a la gente escucháramos a las personas
- ANTICO: Llega un momento en el que en tu vida se quedan los que de verdad se quieren quedar, como en un gimnasio en febrero.
- ACHE RAJOY: El problema no es que vea el vaso medio vacío, el problema es que no veo al camarero
- KEATING CAPITAN:
-Tú a tu marido le cuentas todo?
-Hasta el último céntimo.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–

TRES habituales de la bitácora recuerdan tiempos de institutos, vallas, relaciones…

CHOFER:
• “Vi levantar la valla separadora de institutos, cuando ya estaban separados los horarios y el recorrido a clase y el recreo estaban vacíos de niñas. Por eso se llenaban las plazas cada vez que se celebraba una fiesta con orquesta en los barrios, en Corpus y en San Froilán, y teníamos a mano las chicas. Porque aún se bailaba todo el rato agarrados, cogiéndonos las manos izquierda y derecha. Por eso El Paseo estaba concurrido los días festivos y girábamos todos en el mismo sentido. Por eso, ya después de pasar la Reválida de cuarto, había otro paseo desde donde mirar las ventanas del Femenino.
Estudié con las mismas pocas ganas durante el curso que se convirtió en mixto al ir por libre en la Academia de Don Antonio Guitián. Lo malo fue que entonces las carreras de Taxis tampoco tenían mujeres y después la Mili tampoco. Así que para mí las Orquestas, pero las de aquella época en la que mezclaban diversos estilos, siempre serán recordadas como las inspiradoras para el acercamiento a lo femenino. Porque baile y música motivaron más que los libros, ya que sin darme cuenta, letra, acordes e instrumentos llevan al oído todo lo que hay encerrado del saber y no hay vallas que valgan, ni horarios, ni intelectuales de cualquier época dictando lo que va contra dos manos cuando se juntan después de un ¿ bailas ?”

ROIS LUACES:
• “La verja de los patios traseros del Femenino y Masculino es sólo cosa de los 60 y tantos, y de la relativa urbanización de los desmontes, donde embarrarse debidamente, convertidos en pistas deportivas. Por aquellos entonces alguien inventaría aquello de: “Por ti iría al Polo Norte en pantalón de deporte”, “Por ti iría a Asia en falda de gimnasia”
CANDELA:
• “Me priva cuando al Chofér -sea por cuestiones de aldea o de pareja- le da por ponerse sentimental.
Al margen de vallas y dictadores para mantener disciplinas, en aquellas relaciones ‘inocentes’ (a saber si iban a más) eran de un romanticismo… Vestidos de satén, favorecedores peinados ¡¡ Los chicos caían rendiditos!! Sensibles y sensuales ellas. y ellos viriles y de una caballerosidad… Ahora, muchas veces, parece que los jóvenes se crían en granjas. Pequeñas crueldades que nos trae el progreso.”

———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
———————————–

- ASQUEROSA POLITICA sorprendida:
“Rivera, usted que continuamente hace referencia a los programas de Cope, es raro que no haya comentado nada de lo ocurrido en el programa de Herrera del miércoles, en el que se pasaron dos horas a partir de las ocho de la mañana, cargando las tintas y haciendo críticas de Ciudadanos. Se le vio el plumero a la emisora de los obispos en su afán de apoyar al partido popular.”
RESPUESTA.- Trabajé 40 años en esa casa y puedo decirle que NUNCA he recibido la mínima sugerencia sobre la necesidad de apoyar o denostar a ningún partido político. Éramos los periodistas libres como el viento y estoy seguro que nada ha cambiado. Aclarado esto, le diré que sí he escuchado lo del miércoles y que tiene usted razón. Se ha vuelto a repetir, más o menos en la mañana del jueves. Pero lo atribuyo a posturas personales de los “opinadores”; no me parece que los obispos se metan en esas cosas en las que nunca se han metido. Y en honor a la verdad, en el programa del jueves por la tarde, al que dirige Expósito, Sonsoles Ónega y Jorge Bustos, mantuvieron una postura totalmente contraria a la de sus colegas de la mañana. Pluralidad.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) Telediario 1.- 2,1 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.2%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (15.7%)
La 1: ‘Corazón’ (12.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido el Telediario 1 con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,46 horas veían el programa 3.706.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,7%. Sorpresa.
- “Got talent España” cuya nueva temporada se estrenó el miércoles en Telecinco tuvo menos éxito del previsto; una buena audiencia (1,9 millones y un share del 15,7%), pero por debajo de lo que se suponía. Lo más probable es que vaya a más.
- Antonio San José es uno de los nombres que más suena para presidir RTVE. En la actualidad colabora en el programa de Carlos Herrera y antes ha trabajado en medios como CNN+, Antena 3, El Norte de Castilla, la cadena Non Stop People e incluso en la radio y la televisión pública.
- Acaba de empezar y a “La Peste” ya le han firmado una nueva temporada que se podrá ver en el 2019. Movistar Plus ha señalado ha sido el mejor estreno de una serie en su emisora.

- El miércoles de la próxima semana, TVE estrena “Desaparecidos” que dirigirá Paco Lobatón que, según PRnoticias “ha destacado las tres características principales de Desaparecidos: la renovación, adaptando el programa al siglo XXI; el relevo, que llega de la mano de Silvia Intxaurrondo y la lista reservada, una lista en la que pueden apuntarse las personas que no quieren ser buscadas, y que les garantiza el derecho de eludir cualquier petición que pudiera concernirles.
Otro de los objetivos de este programa es evitar los relatos distantes y ser cercanos con las familias. Además, Desaparecidos tiene dos premisas principales: no añadir dolor a las personas afectadas y no interferir en las investigaciones policiales. Seguirán esta senda realizando un tratamiento de las informaciones personalizado y profesional para ayudar a las familias y darlos voz, realizando un seguimiento exhaustivo y personalizado de cada caso.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca con el cielo cubierto, pero parece que es niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“No te apresures a responder hasta que no te acaben de preguntar” (Pedro Alfonso)
“Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar” (Francois de Salignac de la Mothe Fenelón)
——————
LA MUSICA
——————

HE hablado del bolerista Moncho e insisto en los mismo: para mí el número uno en este género. Vamos a recordarlo cantando uno de los clásicos: “Algo contigo”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EL día, climatológicamente, tendrá tres partes: unos inicios de nubes y claros, por la tarde nubes, claros y lluvia y por la noche no se prevén precipitaciones. Las temperaturas mínimas subirán y las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.

PARA LUGO, LA UNIÓN NO HACE LA FUERZA

Jueves, 18 de Enero, 2018

LAMENTABLE. Los sospechábamos, pero ya lo podemos confirmar: Lugo ha acudido a Fitur dividido en tres zonas y cada una tira para sí. La capital, la Mariña y la Ribeira Sacra hacen la guerra por su cuenta y dividen fuerzas. Parece increíble, es sin duda una torpeza y como consecuencia una provincia que podía ser vendida en bloque con alicientes tan diferentes como los que en realidad tiene, no sacará al turismo el partido que podrí si no primasen los personalismos y las discrepancias políticas.
———————————————-
¿QUÉ PASA EN LA PROTECTORA?
———————————————
DESPUÉS de muchos años, parece que la Protectora de Animales se ha desmarcado de la celebración de San Antón Lacoiro. Desde hace más de tres lustros, tal día como ayer, 17 de enero, la Protectora organizaba una bendición de mascotas y posteriormente una subasta cuyos beneficios iban íntegramente a la muy necesitada colectividad. Este año, que yo sepa, la Protectora ha e3stado ausente de esta celebración. He hablado con el anterior presidente, bajo cuyo mandato se organizaron siempre estos actos, y desconocía lo que había pasado. Esperemos que no haya tenidos nada que ver la aparente crisis por la que pasa la asociación ni la división evidenciada en la última asamblea.
Por lo que sea, es muy de lamentar.
P.
——————————————-
GRACIAS A LA ORDEN TERCERA
——————————————
PERO la Orden Franciscana Seglar, conocida como la Orden Tercera, ha propiciado que las mascotas no se quedaran sin bendición. Ayer a las cinco de la tarde se celebró en la capilla de La Soledad una misa en honor a San Antón y posteriormente se llevó a cabo la bendición de mascotas.

————-
SE AVISÓ
————
CON la lógica precaución, pero a buenos entendedores pocas explicaciones deberían bastar, se advirtió aquí antes del San Froilán de los fraudes que se estaban produciendo en los sesiones de fuegos artificiales. Empresas que ganaban concursos ofreciendo el lanzamiento de una cantidad determinada de pólvora que en realidad no se lanzaba.
Ayer EL PROGROESO publicaba una información según la cual la empresa que “tira” los fuegos del San Froilán está bajo sospecha y la Guardia Civil intuye que se lleva contratos por declarar más explosivo del empleado. Las cifras que se barajan son disparatadas. Por ejemplo la citada pirotécnica garantizó en el Arde Lucus el lanzamiento de 651 kilos, un puro disparate si tenemos en cuenta que supera a la cifra de Santiago, en los famosos fuegos del Apóstol, que están entre los más espectaculares de España.
Con esta fórmula y contando con que los contratantes están en la higuera, la empresa se lleva los contratos por encima de otros que actúan dentro de la legalidad.
—————————————–
“O MINTIREIRO VERDADEIRO”
—————————————–
UN año más tengo delante la edición 2017 de este invento del cura José Regadío que vio la luz en los años 60, como siempre trae información acerca de la luna, las mareas, los informes meteorológicos y las previsiones para el año, los santos y los períodos más adecuados para diferentes tareas agrícolas, proverbios, adivinanzas, cuentos, fechas de ferias… Me costó 4 euros y me ha sido imposible saber los ejemplares que tira ahora y cuál es su difusión real. En sus primeros años llegó a tirar 15.000 ejemplares.
————————————
¿Y “O GAITEIRO DE LUGO”?
————————————
MAS antiguo que “O mintireiro…” era “O gaiteiro de Lugo”, otra publicación de dedicada a la información agrícola que nació en 1857 que detrás tuvo en su primeros tiempo a dos ilustres lucenses: el impresor y activista cultural Manuel Soto Freire y el impresor y periodista Gerardo Castro. Durante el franquismo y con su única edición en Gallego, llegó a vender 50.000 ejemplares. Tras pasar por diferentes manos, en 1996 la Diputación de Lugo retomó su publicación… pero lleva tiempo desaparecido. Desconozco, pero me enteraré, si la Diputación sigue con él, si lo tiene aparcado o si ha desaparecido definitivamente.
———————————————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO Y LAS CROQUETAS
———————————————————-
Querido Paco: Efectivamente, las croquetas requieren tiempo y son enemigas de las prisas. Dan mucho trabajo aún usando la Termomix. Yo las hago a pedal y entre hacer la roux, la bechamel y bolearlas calculo no menos de dos horas. Sin embargo unas buenas croquetas merecen la pena. Me gustan especialmente las de jamón y las de bacalao pero admiten casi cualquier cosa, sobras incluidas.
En mi blog les dediqué dos artículos. En el segundo di una receta que es la que sigo y que se puede consultar. En estas Navidades mi nietiña bailaba cuando se las servíamos. Eso ya me compensó todos los esfuerzos.
Últimamente me sirvieron unas espectaculares en un restaurante muy interesante que abrió sus puertas hace menos de un año en Coruña y que en un futuro cercano les hablaré de él. Se llama “Peculiar”.
Un fuerte abrazo a todos.
——————–
ENTREVISTA
——————-
ESTA noche voy a entrevistar al entrenador del C. D. Lugo. La última vez que charlé con alguien directamente relacionado con el futbol fue ya hace casi 5 años, con Quique Setién unas semanas antes de que ascendiese al equipo a Segunda.
Me pasé 50 años hablando y escribiendo de futbol y relacionándome con directivos, entrenadores, jugadores, transmitiendo partidos… Y de repente apagué esa luz y me desentendí totalmente del tema. Quiero que ganen los equipos de Lugo, disfruto con sus éxitos, pero he renunciado a seguirlos directamente. Para que se den una idea: no he visto ni un solo partido del Lugo en Segunda; pero eso no condicionará para nada la conversación de hoy con el técnico blanquirrojo y que luego el producto pueda interesarle a los lectores.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODO éxito es un fracaso rectificado”
(Charles Pépin, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
OCURRIÓ en Hospitalet. Convocatoria para cubrir cargos directivos en un organismo oficial. Hay candidatos a los que llega información sobre que las plazas tienen ya dueño y hasta reciben los nombres de los beneficiarios. Con estos datos se van a un notario y este registra los nombres y apellidos de los agraciados. Se resuelve todo y se confirman las sospechas. Las plazas se las llevan los previstos.
No solo huele a podrido en Dinamarca.
———-
VISTO
———-

ESTO que van a ver está ahora prohibido, pero antes resultaban normales.

———-
OIDO
———
EN la radio, a Juan Carlos Pérez de la Fuente, que fue Director del Teatro Español hasta que Carmena lo defenestró (a pesar de que tenía contrato en vigor ganado en un concurso) que anuncio entre sus proyectos a corto y medio plazo el estreno de una obra, basada en una novela y en cuya adaptación al teatro ha tenido bastante que ver alguien de Lugo.
———–
LEIDO
———–

PAPEL publica un reportaje titulado “Adiós a la calva” con este párrafo muy significativo: No hay milagros contra la calvicie. En la actualidad solo los implantes capilares y algunos fármacos funcionan contra la caída del pelo. Pero en el futuro, la clonación de células madre de un único cabello podría poner fin al 90% de los casos
——————
EN TWITER
—————–

- RAQUEL TEJERO: Insultos de los separatistas a Arrimadas a las afueras del Parlament: “Fuera hija de puta desgraciada”
- JORCAB: Dónde están los mossos para identificar y proponer para sanciona los que intimidan e insultan?
- INMA: Esto es lo que vivimos aquí, después dicen que no hay odio….ya no pueden controlar su rechazo a todo lo que no sea la ” carroña amarilla”
- DANIEL FEBRER: Se han separado hasta de la inteligencia.
- RAQUEL TEJERO: El 155 funciona regular. La Consellería de Sanidad se convierte en todo un homenaje a los golpistas presos ( Carteles y lazos amarillos empapelan las paredes del edificio por dentro y por fuera)
- PEPE ONETO: El nuevo presidente del Parlament tiene como objetivo “desarrollar la república sin pedir permiso”
- CAROLINA VALDÉS: Total que tanto remar para volver a la orilla
- JOSE LUIS DEL RÍO: ¿Qué piensa hacer el Gobierno en Cataluña si sabe que nada ha cambiado y nada va a cambiar debemos poner la otra mejilla? Estamos hartos de recibir insultos y humillaciones. ¿Hasta cuándo, es que España no tiene gobierno, a que tiene miedo, donde están todos sus miembros?
- LIBERTAD DIGITAL: Pablo Iglesias: “Tabarnia es un circo”. No como rodear el Congreso, llevar bebés al hemiciclo, mostrar pancartas en apoyo a delincuentes violentos o hacer excursiones en tramabuses.
- PASTRANA: El nuevo presidente del Parlament de estrena con una demostración de neutralidad institucional soltando un mitin. Todo en orden.
- EL AGUIJÓN: La última jugada de Podemos para recuperar votantes en España es entregar la Mesa del Parlamento a los Pujoles y Rufianes. Magistral.
- VENEZUELA AL DÍA: Un fantasioso Maduro quiere crear partido para ser presidente de España.
- HERMANN TERSCH: El PP ve “conciliador” al separatista Torrent, defensor de “república catalana”. El PP ataca la “mezquindad” de Rivera por no cederle a un diputado en el parlamento catalán. El PP carga con todo contra Ciudadanos. Con los separatistas y contra Arrimadas. Va bien el PP. Siga así.

- CAKEMINUESA: Habla el etarra que mató al alcalde navarro Jesús Ulayar: “¿Arrepentirme? Pierdes el tiempo.
- GABRIEL RUFIÁN: Veo hoy a la izquierda de caviar atacar a @HiginiaRoig y recuerdo como aún comían palomitas mientras él se rompía la cara con gánsters.
- MI OTRO YO: Aquí un tío que va a trabajar cuando le da la gana y cobra 115.000€ al año, escribiendo sobre la “izquierda de caviar” como si fueran otros. Si es que hay que quererlo…
- MANU GUIX: Su majestad el rey se ha pasado la condena a los actos violentos por su ojete real. #VayaPutaMierdaDeDiscurso
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Éste (Manu Guix) es el director musical de Operación Triunfo @OT_Oficial ¿Algún comentario @rtve @tve_tve ?
- EL CONFIDENCIAL: En portada: “El Gobierno, optimista ante la “normalidad” y el respeto a la ley del nuevo Parlament”
- PEPITO GARCIA: El PP, después de seis años coqueteando con el independentismo, todavía confía en que los independentistas frenarán milagrosamente, cuando ya no quedan en el Parlament ni los pocos moderados que había en la anterior legislatura. No se enteran de nada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿EN aquellos años 50 en los que los institutos no eran mixtos, cómo se relacionaban los chicos y las chicas?
Era más complicado que ahora, pero no mucho. Por ejemplo: no coincidían en las aulas de los centros oficiales, pero sí coincidían en las pasantías, a las que acudían una mayoría de los alumnos de secundaria. Y aquellas clases, más informales que las de los institutos, facilitaban mucho la relación primero amistosa y en ocasiones amorosa. Muchos idilios y primeros amores se fraguaron en las también llamadas “clases particulares” Por otro lado, no era total la incomunicación de estudiantes de secundaria. Es verdad que no coincidían en las aulas, ni siquiera en los recreos (el masculino y el femenino estaban separados por una consistente y alta tela metálica), pero no lo es menos que se aprovechaban las oportunidades que se presentaban, como por ejemplo la fecha de Santo Tomás, el patrono de los estudiantes, que aquí se celebraba con actos en los que coincidían chicos y chicas. Ese día se celebraba un partido de futbol en el “Ángel Carro”, casi siempre enfrentaba al Instituto (los “choriceros”) contra los Maristas (los “laconeros”). Las alumnas del femenino acudían en masa a este encuentro y era normal que después de él se formasen grupos para ir a tomar algo o a dar un paseo. En este tipo de actividades se iniciaba o se consolidaba una relación de amistad (o de lo que fuese.)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MALUNA, el alcohol y los jóvenes:
“En el día de ayer se ha dejado muy claro que, con el alcohol, jamás se debe bajar la guardia.
Al conocimiento de causa de nuestro pulpo cocinero, no necesitará más aditamentos para comprender no los peligros, sino las realidades de un consumo “socialmente tolerado.
Las prohibiciones tienen como un efecto llamada en la gente joven, que no nos debe llevar a bajar la guardia. Tenemos la labor de las asociaciones de alcohólicos anónimos que, pocas veces se les reconoce su importante labor en favor de aquellos que, seguramente por ignorancia, se dejaron atrapar por las redes destructivas reseñadas en parte por el Octopus.
El alcohol como el mar, está lleno de “valientes” que no lo han podido contar.
No me cansaré de repetir que: educación e información y cuando tengan ambos salvoconductos, siempre un consumo responsable. Biquiños
RESPUESTA.- En este gran problema se produce una situación muy curiosa y más extraña: todos coinciden en su gravedad pera da la sensación de que no se produce ni una sola medida serie para controlarlo.

CHOFER añora…
“Leite direta da vaca recién muxida, mais auja do pozo, nunca me sentaron mal cando as vacas eran vacas, os pozos eran pozos, e ainda naide falara de fosas sépticas mais do purín. Ajora que non temos vacas, a leite sentame mal sejún en onde a tome, e a auja do pozo, de momento, non a cambio por nenjunha embotellada, e menos pola do jrifo.
Tanta “-logía” vai acabar con nos e cos nosos bichos internos, tan afeitos como están a traballar e non coma os dos americanos, que lles metes unha fabada e van correndo o W.C.
Menos Bioloxía e mais esterco do de sempre, e xa verás como a vaca volta a sere vaca e o pozo a sere pozo.
RESPUESTA.- Ojo, chofer. Que antes ocurrían cosas horribles en materia sanitaria y algunas relacionadas con la leche y con las vacas y terner

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) Telediario 2.- 2,6 millones.
4) “El accidente”.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
- Telediario 1 con un 16,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,47 horas veían el programa 4.749.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,7%
- Prisa (El País) y el Grupo Godó (La Vanguardia) preocupados por la caída del papel se emplean a fondo para potenciar sus ediciones digitales, cuya rentabilidad actual no está a la altura de las necesidades de las empleas.
- Esta noche, tras el partido de futbol, alrededor de las once y media de la noche, Telecinco estrena “Volverte a ver”, un programa que presentará Carlos Sobera que contará con los testimonios de personas anónimas que aportarán sus historias y experiencias personales, dejando las emociones como el eje central.
- Trabajadores de RTVE han propuesto a dos académicos para presidir la corporación pública: al vicerrector de posgrado de la Universidad Rey Juan Carlos, José María Álvarez Monzoncillo, y al catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco García García. Se trata de una “candidatura independiente de las formaciones políticas” de dos profesionales “de reconocido prestigio” que tiene como objetivo realizar un “verdadero giro” en la gestión de RTVE al margen de “intereses partidistas cortoplacistas”, han explicado fuentes del grupo impulsor de esta propuesta.
- Tranquilos; a Belén Esteban no le van a bajar el sueldo. Lo ha desmentido ella y lo ha desmentido la productora de “Sálvame”, que ha responsabilizado a la revista Lecturas: “Una vez más la revista Lecturas falta a la verdad y miente sobre la situación laboral de un miembro de nuestro equipo. ¿Rectificarán?”.
- OT celebrará su final el lunes 5 de febrero. El programa elegirá ese día al ganador entre los cinco finalistas. Amaia, Aitana, Alfred y Miriam son los cuatro primeros elegidos a falta de que el próximo lunes Agoney o Ana Guerra se hagan con la última plaza para luchar por la victoria final.
El programa ha pedido a los finalistas que elaboren una lista con las canciones que les gustaría cantar en la última gala. De ahí, OT seleccionará los temas con los que irán a la final, aunque también podrán ser otros que surjan a raíz de las ideas que darán los concursantes. Siempre será algo “consensuado” con ellos, según ha dicho Noemí Galera.
Los cinco finalistas cantarán sus temas y el programa cerrará las votaciones telefónicas. Los dos menos apoyados serán eliminados (cuarto y quinto clasificado).

Los tres supervivientes volverán a cantar en el escenario de OT. En esta ocasión, interpretarán los temas con los que se presentaron ante la audiencia del programa en la gala 0, el pasado 23 de octubre. De ahí saldrá el ganador, el segundo y el tercero.

Antes de la final del día 5, OT celebrará el lunes 29 de enero la gala de Eurovisión que elegirá al representante de España en dicho festival. (Fuente: ECOteuve)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola lo dimos en una noche de cielo completamente despejado y con mucho frío. De lluvia, ni rastro.
——————
LAS FRASES
——————
“Es una necedad y una vergüenza responder antes de escuchar” (Salomón)
“No neguemos nada; no afirmemos nada; esperemos” (Arthur Schopenhauer)
——————
LA MUSICA
——————
DOS grandes de la salsa, desde Las Vegas, Oscar D´Leon y Gilberto Santa Rosa.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más destacado: no se prevén precipitaciones porque van a alternar nubes y claros, pero sin agua, y las temperaturas mínimas volverán a ser muy bajas, muy de invierno intenso. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 1 grado.

UNA HISTORIA TRISTE

Miércoles, 17 de Enero, 2018

ESCRIBÍA ayer sobre la afición de un sector importante de la gente joven a beber en exceso. Hay una historia reciente que me ha conmovido y preocupado. Me la contó una abogada lucense que fue testigo: “Venían al Círculo dos niñas, 15 o 16 años, no más; no llegaron a entrar, una de ellas cayó redonda en la puerta; la atendimos y conseguimos que se recuperase. Era la primera vez que salían; antes se habían citado en casa de una de ellas y decidieron tomar una copa; la cosa se les fue de las manos y entre las dos se bebieron ¡una botella de vodka!”
Huelga seguir. No me digan que no es para preocuparse.
P.
—————————————————
LA GUARDIA PRETORIANA A MADRID
—————————————————
UNA de las asociaciones más significativas del “Arde Lucus” ha sido invitada a participar en una fiesta romana que se celebrará en Madrid con motivo de los próximos carnavales. Allí se desplazará una nutrida representación del colectivo, lo que también se aprovechará para una buena promoción de Lugo y del “Arde Lucus”
P.

————————————–
EL OCTOPUS Y EL ALCOHOL
————————————–
EL Octopus es El Octopus en tanto se traten asuntos relacionados con la gastronomía, pero su profesión es la de médico y en activo. Sobre el alcohol y los jóvenes, ha dejado ayer el siguiente texto:
“Querido Paco: No me queda más remedio que puntualizar tus opiniones sobre el alcohol. La solución que propones de que se sirvan copas a los jóvenes dentro del Círculo y supongo que te refieres a los menores no es factible y además es imposible. La conducta reiterada de servir copas a menores en establecimientos de hostelería está castigada con multas de hasta 600.000 euros (si, no sobra ningún cero).
Totalmente de acuerdo contigo en que el problema es más serio que el de las drogas pero no porque sea la puerta de entrada a las mismas.
El alcohol es una droga y que sea legal -como el tabaco- no le quita peligrosidad. Es la droga nº 1 con diferencia, mucha diferencia. Provoca 25.000 muertes al año cuando por la heroína no habrá más de 150. Fíjate si es una droga que es la única que puede provocar muerte por síndrome de abstinencia.
El alcohol provoca no solo mortalidad propia (enfermedades relacionadas o provocadas por el alcohol) también muertes por accidentes de tráfico, accidentes laborales, suicidios… El alcohol provoca enfermedades mentales, incapacidades, vandalismo, roturas matrimoniales, violencia y maltrato, problemas económicos y legales y unos costes económicos brutales: hospitalarios y médicos, judiciales, policiales, vandalismo, peleas, accidentes de todo tipo.
Frente a esta amenaza la sociedad se comporta de una manera hipócrita. Tu mismo lo describes. No puedo beber dentro del Círculo pero fuera nadie me lo impide. Otras veces se les traslada a sitios que no molesten para esconder el problema.
El consumo excesivo de alcohol en general y en menores en particular es un grave problema de Salud Pública y esto deberíamos entenderlo. Por mi profesión he conocido casos dramáticos, autodestructivos. Vidas y familias enteras rotas.
NOTA DE PACO RIVERA.- Por si no quedó claro: mi propuesta de que en el Círculo se vendiese alcohol era de tipo retórico; sé que no puede ser, pero como salida…es bastante mejor que lo que hay ahora.
———-
FITUR
———
HOY empieza Fitur. He estado dos años, por finales de los 90. Para que una provincia aisladamente se haga notar hay que invertir una fortuna. No sé cómo harán en esta edición, pero como Galicia no vaya toda unida en un mismo espacio, me parece que la posibilidad de éxito es escasa. En Lugo otras veces hemos ido cada uno por su lado: la capital, la costa… Eso es un disparate, casi tirar el dinero.

————————
HOTELES LLENOS
————————
MIL asturianos más o menos dormirán en Lugo el sábado. Los hoteles están prácticamente todos llenos para ese día. También hay algunas reservas, pocas, para el viernes por la noche, de algunos gijoneses que madrugan para ver el partido Lugo-Sporting.
He escuchado en una emisora que se esperaban 5.000 aficionados asturianos. Muchos me parecen, pero desde luego vendrán en cantidad. La hostelería será la gran beneficiaria. Ya verán cómo están los bares del centro a partir del mediodía del sábado y otros locales de hostelería (restaurantes y bares de copas) a partir de la conclusión del partido; más o menos después de las once de la noche.
———————————-
EL DIA DE LA CROQUETA
———————————-
SE celebró ayer. Dicen que son un poco especialidad de España y añado que en los menús caseros y de restaurantes de Lugo no eran habituales hace años. Digamos que son relativamente recientes en las cartas de los figones y en las comidas caseras. No conozco ningún sitio en el que las borden y creo que tampoco ponen mucho interés en venderlas en cantidad y calidad, porque dan mucho trabajo. Partiendo de materia primera barata tienen una gran mano de obra; es muy latoso hacer croquetas.
———————–
MI EXPERIENCIA
———————–
Yo no las hago mal, pero tengo muchas dificultades con la bechamel, que es clave.
En un recitado que daba mucho la radio por los años 60 una párrafo decía “si no hay sobras, no hay croquetas”. Es cierto que partiendo de las sobras se hacen excelente croquetas. Recuerdo unas especialmente buenas que hicimos en mi casa una Navidades que nos regalaron un pavo, lo asamos y sobró muchísimo. Las croquetas resultantes eran de premio. También salen muy ricas las que se hacen con las sobras del cocido (carne fresca, lacón, chorizo, cachucha… incluso unos grelos añadidos no les quedan mal)
Una de las ventajas de las croquetas es que congelan muy bien y que no es necesario descongelarlas para freírlas, de tal manera que haciéndolas con tiempo en cantidad y teniéndolas en el congelador son un buen recurso. En mi casa llegamos a tener más de un centenar en el frigorífico. Les saqué mucho partido.
——————————————————
¿MERECE LA PENA HACER CROQUETAS?
——————————————————-
TENIENDO tiempo sí y siempre las caseras serán, en teoría, mejor que las que se pueden comprar congeladas en los supermercados. Pero hay que reconocer que congeladas hay muchas muy variadas y que la relación calidad precio es buena
Y no duden una cosa: en sitios en los que les ponen croquetas caseras, de caseras no tienen nada. Y cuelan.
————————————-

ESA MARTA, NO ES MARTA
————————————-
PARA general conocimiento: Jorge Javier Vázquez ha estrenado el lunes en el Teatro Rialto de Madrid una obra titulada “Grandes Éxitos”, la protagonista femenina es Marta Rivera y más de uno (y de dos) se ha creído que se trataba de mi hija. No solo aquí. Ayer por la mañana, Federico Jiménez Losantos, en su programa tuvo que aclararlo. Me lo contó Nora Real que lo estaba escuchando.
De todas maneras, visto lo visto y sabido lo sabido, no sería yo el que extrañase de que cualquier día, la Marta de Lugo, apareciese en una cartelera. Más lejano me parecía lo de la política y ya ven.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A mí no me roba España sino los Pujol y Millet”
(Loquillo, cantante)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CADA vez me parece mejor el invento de Tabarnia. Al son de la broma están haciendo daño a los independentistas. Lo de investir a Albert Boadella como presidente de la “nueva” nación ha sido un golpe genial y no se pierdan su discurso de toma de posesión:

En twitter han reflejado muy bien esta situación: “No hay peor coña que la de la misma madera”
———-
VISTO
———-
PASARÁN un buen rato y recibirán una interesante información si ocupan menos de 10 minutos de su tiempo en ver estas fotos:

———-
OIDO
———
EN la radio, un sector importante de la sociedad y sobre todo de la medicina muestra su alarma por un movimiento internacional que promociona el consumo de leche cruda y agua sin tratar. Una bióloga advierte de los peligros para la salud que esto entraña.
———–
LEIDO
———–
RAÚL Conde entrevista en la sección de El Mundo “Los intelectuales y España” a Ignacio Urquizu, Profesor de sociología de la Universidad Complutense (en excedencia) y diputado del PSOE por Teruel. Algunas de sus frases:
• “El mayor riesgo ahora es creer que las autonomías no son útiles”
• “Tras la crisis, la socialdemocracia está entrando en una nueva fase. Hay que racionalizar los sistemas productivos y reformar el Estado del Bienestar”
• “Podemos no es un partido populista, sino de extrema izquierda. Populismo es una patología de la democracia a la que tienen tendencia todos los partidos”
• “No sé hacia dónde va el PSOE porque no estoy en la dirección. Se ha estabilizado la situación interna, pero un proyecto político no se hace en tres meses”
• “La despoblación es un problema mayúsculo de las sociedades modernas. En España no se ha tomado en serio. No hay solución si el tejido productivo no genera empleao”
—————-
EN TWITER
—————–
PASTRANA: Tabarnia tiene a su actor, Albert Boadella, que vive de su talento. Tractoria tiene a su payaso, Toni Albà, que vive de TV3.
JUAN GARCÍA: Lo bueno es que con Boadella a estos separatas (y a nuestra extrema izquierda) aquello de la utilización de Franco-franquismo no les funcionará, ya sabemos la historia de Albert con el franquismo, qué grande jaja
ALEZIA ST: El mayor “payaso” es el que está en Bélgica…
ESQUERRA AUTONOMISTA DE TABARNIA: Y Cataluña tiene su chiringuito, TV3, que lo pagamos todos.
ANTONIO NARANJO: A Celia Villalobos le preocupa si mi madre cobra la jubilación más tiempo del que cotizó. A mi madre le preocupa que Celia Villalobos sólo haya cotizado como cargo público y por decir paridas. Creo que mi madre gana 5-0.
IRENE MONTERO: Felipe González, Josep Oliu, José María Aznar… Todos con Rivera: Operación de régimen.
GUILLERMO DÍAZ: Otegi, Maduro, Junqueras, Roures…Todos con Iglesias: Operación Judas Iscariote.
MIRANDUA: Pedro Sánchez no tiene altura intelectual para hablar con Felipe González
JOSÉ ANTONIO NOGUERA: Sí, Maragall denunció el 3% de CiU y tenía razón. Luego aceptó el chantaje de los corruptos y pidió disculpas. Nunca lo entendí. Fue un error
PEPITO GARCIA: No solo Maragall: los partidos representados en el Parlament en aquel momento y los medios de comunicación catalanes decidieron que lo mejor era no remover el tema.
SUPER MAYOR: Qué cabrón, Franco. Cómo se lo llevaba crudo del Palau.
EL RICHAL DE TABARNIA: Según la teoría de Artur el astuto, si el PP cambia de nombre el “nuevo” partido está limpio de corrupción
EL DISPUTADO TABARNÉS: Beatriz Talegón fue la encargada de leer el manifiesto a favor de los presos etarras en una manifestación organizada por Sare y a la que asistió Sortu, EH Bildu y Podemos.
COWBOY EN PARO: Mientras en el resto de España todavía no hemos podido liberarnos del yugo del franquismo, en Cataluña los actuales nacionalistas ya no tienen nada que ver con los de los últimos 40 años. Son las ventajas de poseer una cultura democrática muy superior, claro.
FRAY JOSEPHO: Si algún amable tuitero tiene alguna foto de algún miembro de Podemos (o En Comú, o En Marea, o las “Confluencias”) enarbolando la bandera constitucional de España, por favor, póngala como respuesta a este tuit. Y si no, retuitee, para ver si alguien la encuentra. Gracias.
CHINO DE CHINA: Artur Mas también se hubiera salvado en el Titanic…
SR. FERNÁNDEZ: Tocando el violín en cubierta no se habría quedado, no.
ANA TABARNESA: Incluso se hubiera llevado el 3% del iceberg para casa.
AHORA POTEMOS: Se enervan cuando te metes con Espinar por ser hijo de un corrupto pero se la sopla cuando insultan en Cataluña a niños por ser hijos de un guardia civil.
LUIS A. CATALAN: Hay también otro trasfondo. Han vivido del independentismo más de 30 años y se han dado cuenta de que no pueden vivir en la independencia después de 3 meses en la cárcel. Espero que tengan más de 15 años para reflexionar en la cárcel sobre el daño qué han hecho a la sociedad.
SEVERINO PONTOCORVO: 2 antifranquistas de verdad como Serrat y Albert Boadella ahora resulta que son fascistas, porque no comulgan con la majadería denominada #RepúblicaCatalana y con todos esos ZOMBIES creados por Ali Puyol y los 40 3Vergentes. Pues nada
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿Cuánto tardaron en llegar los nuevos sistemas reproductores de música y los discos microsurco a los hogares? Mucho, porque en la época de las que le hablo (mediados del siglo pasado) todavía en muchas casas no había receptores de radio y por lo tanto pocos se planteaban tener “un tocadiscos”, como se le llamaba entonces. Para darles una idea: el primer tocadiscos que hubo en mi barrio, Recatelo, fue el de mi casa. Y pasaron lustros antes de que se popularizase. ¿Cuánto costaba? No lo recuerdo; pero calculo que menos de 1.000 pesetas (6 euros de ahora) y parto de una base: en mi casa se encargó un mueble para encastrar el plato, costó 600 pesetas (algo más de 3 euros) y aquel fue un palo para la economía familiar. Era por cierto una mueble de cerezo, muy sólido, que había elaborado mi abuelo carpintero. Pero había otro elemento imprescindible: para oír el tocadiscos se necesitaba un altavoz y la solución más socorrida durante tiempo, antes de que se impusiesen los altavoces especiales que podían venir con el plato o que se le podían adaptar, fue conectar el plato al altavoz del sintonizador de radio. ¿La calidad del sonido? En aquel entonces éramos poco exigentes, pero aun así hay que decir que sonaba bastante mal. Ahora no nos hubiese servido.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) Telediario 2.- 2,6 millones.
4) “Operación Triunfo”.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Operación Triunfo’ (19.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 horas veían el programa 3.818.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,5%.
- Operación Triunfo sigue mandando en el prime time y este lunes logró un nuevo record (2,5 millones de espectadores), mientras que “Mi casa es la tuya” casi volvía por sus fueron y conseguía una buena respuesta de la audiencia (2,1 millones). El pinchazo lo sufría “Apaches” (1,6 millones)
- Los problemas económicos acechan al futuro de TV3 y las primeras soluciones comienzan a llegar. Como os contábamos en prnoticias recientemente el Ministerio de Hacienda reclama a la a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) 167 millones de euros por un cambio de criterio respecto al IVA de las subvenciones recibidas de la Generalitat del 2015 al 2017. Esta decisión ya ha tenido sus primeras consecuencias que se han traducido en la cancelación de algunos de los formatos de producción propia de su parrilla.
El anuncio de esta drástica decisión fue anunciada por el propio director de TV3, Vicente Sanchis, que ahora también ha dado pistas sobre las posibles medidas a adoptar para tapar ese agujero de 167 millones de euros. Todo ello teniendo en cuanta que la falta de un Govern y de la constitución de un Parlament de Cataluña como ocurre en la actualidad impide la aprobación de una partida extraordinaria que compense en parte los desajustes económicos.
Ante esta realidad los expertos en la materia de TV3 liderados por Sanchis han propuesto la creación de un impuesto que ayude a compensar las pérdidas de esa modificación de tratamiento del IVA, aunque el escollo de nuevo es que tendría que ser aprobado por un Parlament de momento no constituido y que presenta múltiples complicaciones políticas para ello. Por otro lado también existen dudas sobre si las competencias de este órgano permitirían dicha creación. De no ser así el propio Tribunal Constitucional podría echar para atrás la medida a petición del Gobierno central.
Así las cosas, una de las pocas vías que tiene la Corporación que engloba a TV3 son los famosos patrocinios de sus programas. Estos ingresos pueden resultar claves, pero la dificultad de encontrar patrocinadores también es numerosa. Así las cosas habrá que esperar a ver cuáles son los pasos definitivos que adopta la dirección de Vicente Sanchis para intentar reflotar a la cadena pública catalana de la grave crisis en la que se encuentra sumida. (Fuente:PRnoticias)
- Sobre el argumento conjunto de la nueva temporada de “Cuéntame…” que está a punto de comenzar, publica ECOteuve:
La nueva temporada arrancará en mitad del invierno de 1987, en un momento de crisis y protestas sociales y contará con nuevos decorados, como un disco bar en la plaza de San Genaro para alegría de los más jóvenes del barrio.
Como es habitual, el barrio de San Genaro y el pueblo de Sagrillas continúan en el centro de muchas de las tramas, y tampoco faltará una referencia internacional. Si en la pasada temporada Cuéntame viajaba a Bruselas, en la próxima lo hará a la capital del Reino Unido. Toni e Irene -con Deborah y Marcos, sus respectivas parejas- arropan a Antonio en su desembarco en Londres, donde pasará un tiempo perfeccionando su nivel de inglés y encontrando la inspiración para sus nuevas aventuras empresariales, que producirán más que un dolor de cabeza en Mercedes.
Las nuevas tramas comienzan ya en 1987, un año complicado en la actualidad española -con una fuerte contestación social en la calle contra las políticas del Gobierno- pero que la pareja formada por Carlos y Karina afrontan con la ilusión y la energía de una enamorada pareja dispuesta a superar todos los obstáculos para permanecer juntos a toda costa.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca y, por ahora, sin lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Paciencia y sufrimiento quieren las cosas, para que pacíficamente se alcance el fin de ellas” (Mateo Aleman)
“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que por cualquier otro talento” (Isaac Newton)
——————
LA MUSICA
——————

FINALES de los 60 “Los Ángeles” formaban uno de los grupos de moda entonces y arrasaban con “Mañana, mañana”. Eran tiempos en los que en Lugo había jóvenes estudiantes, sobre todo de la entonces llamada Escuela Elemental del Trabajo, que se arriesgaban a traer grandes atracciones al Pabellón de los Deportes, “Los Ángeles” estuvieron aquí cuando su “Mañana, mañana”, que escuchamos ahora estaba en los primeros lugares de las listas de éxito.
A mí este tema me parece uno de los mejores del pop cantado en español:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y posteriormente nubes y claros. No se prevén precipitaciones y las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 6 grados.

“MANUPI Y LAS COSAS QUE IMPORTAN”

Martes, 16 de Enero, 2018

ASÍ titulaba Marta su columna de “El Español” de ayer lunes. Como la protagoniza un artista lucense que ha muerto joven, al que nosotros queríamos, y como se trata de un texto brillante y sentido, aquíla reproduzco:
“En pleno bluemonday, la suprema tontería que dice que este es el día más triste del año, quiero hablarles de Manupi. Le conocí a finales de los noventa, cuando éramos muy jóvenes. Alguien me había contado que padecía tumores cerebrales que requerían de complicadas intervenciones quirúrgicas.
Cada dos o tres años, Manupi tenía que pasar por el quirófano para que le abriesen el cráneo, y por eso tenía la cabeza surcada de cicatrices malamente ocultas bajo una peluca que amenazaba con quitarse cuando tenía calor.Apenas hablaba de su enfermedad, pero se refería a sus visitas al neurólogo como hablan otros de las citas con el dentista.
Me cautivó su buen humor, su bondad natural, su talento –tenía una sólida carrera como diseñador gráfico– pero, sobre todo, la naturalidad con la que asumía su condición de enfermo crónico, durísima para un chaval de veinticinco años condenado a entrar y salir del hospital bajo la espada de Damocles de una enfermedad rara.
Nunca le escuché quejarse de su suerte, y eso que durante una época hablábamos de casi todo: del trabajo, del amor, del futuro. Nunca de la muerte, aunque él sabía que estaba ahí, rondándole, y por eso se bebía la vida a sorbos largos, paladeando cada momento de alegría, de esperanza, de triunfo.
Estaba con Manupi cuando supimos que habían matado a Miguel Ángel Blanco. Íbamos de camino a una playa perdida. Recuerdo el gesto de dolor que se pintó en el rostro de aquel niño grande, y creo que fue la única vez que lo vi triste.
Manupi murió ayer, a los 42 años, después de una vida que muchos calificarían de insoportable menos él: se negaba a jugar con las cartas que le habían tocado. Estaba enfermo, pero no era un enfermo. Podía morir pronto, pero no quería vivir arrastrando los pies. Era más que un luchador: era un resistente. Y se reía de cosas como el bluemonday, la depresión posvacacional y todas las mandangas que pretenden convertirnos en estúpidos marcados por boberías posmodernas.
Dediquen hoy unos minutos a pensar en una persona excepcional. Y si quieren brindar un homenaje a Manupi, háganse el propósito de parecerse un poco a él, de ser algo más optimistas, de aprovechar cada uno de los regalos que les hace la vida.
Sean más conscientes de lo que tienen. Llamen a un amigo al que hace tiempo que no ven, tengan una charla con su padre, o con su hermano, o con su hijo. Cómanse un pedazo de chocolate cerrando los ojos, abran esa botella de vino que reservan para un día especial y compártanla con alguien a quien aprecien. Planeen ese viaje que siempre están aplazando. Piensen en cualquier persona a la que echarían de menos si la perdiesen para siempre y díganle que la quieren.
Oblíguense a reflexionar sobre las cosas que importan, hagan esfuerzos para no amargarse por tonterías, por las notas del niño, por los kilos de más, por el jefe exigente o el compañero pesado, por el ascensor que no funciona o el café que le han servido frío: no pensarían en ninguna de esas cosas en el momento de su muerte. Cada segundo dedicado a aquello que no merece la pena supone perder una preciosa porción de tiempo. Una ocasión de ser dichoso.
La última vez que vi a Manupi llevaba una botella de oxígeno a la espalda. Tenía los ojos hundidos, la piel de cera, el andar lento. Paseaba de la mano de su marido. Y sonreía.”

——————————————–
LOS JOVENES PREFIEREN BEBER
——————————————–
PARECE que a muchos les gusta más que nada. ¡Qué error! Donde se pongan copas sin tino y sin control que se saque todo lo demás. Eso es lo que parece y las pasadas fiestas han sido una prueba.
Las dos bailes del Círculo para adolescentes y jóvenes (edades comprendidas entre los 15 y los 18 años preferentemente) celebrados el 31 de diciembre y el 5 de enero, fueron los menos concurridos que se recuerdan de todos los dedicadas a esta franja de edad en los últimos años. Si como parece la mayoría de los jóvenes de Lugo salieron esas noches. ¿Dónde se metieron entonces? El día 31 en fiestas privadas, porque en el Círculo era muy difícil tomar alcohol, debido a que llevan un control bastante riguroso y en las fiestas privadas había “caño libre”. ¿Y en la noche del 5 al 6, que ya esas fiestas privadas no se celebraban? Pues el recurso era el botellón.
——————-
LO QUE YO VI
——————
MEDIA noche del 5, a punto de empezar el 6. Por Ramón Ferreiro y por la calle Aguirre, grupos numerosos de jóvenes con vestidos de fiesta, cargados de bolsas en cuyo interior era fácil adivinar el alcohol. ¿A dónde iban? A hacer botellón, sobre todo al Parque, pero también a los aledaños del llamado “instituto femenino” y de la Escuela Normal del Magisterio. ¿Pero con esa vestimenta no deberían estar en el Círculo? En el Círculo después. Antes había que calentar el cuerpo. Y no era fácil porque el termómetro marcaba 2 grados y sobre todo ellas llevaban ropa más propia de noches de verano.
Un poco antes de las dos de la madrugada empezaron a llegar al Círculo, pero allí estaban poco tiempo. Se producía un trasiego de dentro a fuera, porque en las escaleras de la Plaza de España había otro botellón muy concurrido. La gente que pasaba por allí y no sabía del sarao que se celebraban en la sociedad, se extrañaba de ver tanta gente joven, vestida casi de gala, aparentemente muerta de frío, pero fuera tomando copas.
A las dos de la madrugada me retiré y no sé lo que pasó después, pero me lo imagino.
———————————————
¿HAY SOLUCIÓN AL PROBLEMA?
———————————————
EN el caso de las fiestas del Círculo para jóvenes tengo una infalible, aunque parezca un disparate: Que sirvan copas dentro. Tomarán menos y no pillarán una pulmonía. Es el mal menor.
En el caso del botellón: o las autoridades y las familias se lo toman muy, pero muy en serio o estamos ante un problema me atrevería de decir que peor que el de la droga, porque aquello era mucho más minoritario y además del alcohol a la droga hay un paso.

———————————
10.000 NACIDOS FUERA
———————————
SON datos oficiosos, pero que no se alejan mucho de la realidad. Unas 10.000 personas nacidas fuera de España residen en Lugo capital. El dar una cifra exactamente es imposible, porque entre otras cosas no se conoce el número de ilegales, que puede ser importante, o de legales no nacionalizados. Más o menos significan el 10% del total de la población y proceden de algo más de una treintena de países de todos los continentes.
—————–
LA GALERIA
—————–
EN una entrevista que mantuvimos hace un par de meses más o menos, el presidente de La Unión de Sarria, me contó que iban a restaurar la casi centenaria galería que ocupa uno de los laterales del palacete de la sociedad. El domingo en EL PROGRESO anunciaba que las obras se iniciarán esta primavera con una inversión de 48.000 euros.
Los que no conozcan este espacio no se pueden dar una idea de su atractivo. Es uno de los rincones más agradables que conozco en un edificio. Varias veces he estado en esa galería en charlas en torno a una cerveza, un café o una copa. Tiene un encanto especial y supongo que tendrá más en cuanto esté rehabilitada.
El Círculo, antes de las obras de ampliación tuvo una muy parecida que daba a la calle y ahora cuenta con una rehabilitada por la Xunta que da a la muralla. Es otro espacio lleno de atractivos, pero que apenas está siendo aprovechado.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN gran porcentaje de libros y artículos actuales escritos por mujeres tratan sólo sobre su sexo, y casi siempre en tono plañidero o furibundo u ofendido”
(Javier Marías, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
YA fallaron el caso Palau. Por la sentencia queda oficializado lo que era un secreto a voces: la cueva de Alí Babá, un juego de niños comparado con los enjuagues de los políticos y de los directivos de la entidad
———-
VISTO
———-
HACÍA semanas que no seguí las películas de aventuras que por las tardes da 13TV. Ayer de casualidad di con la que habían programado a primera hora. Era “Taras Bulba”, una de 1962 protagonizada por Tony Curtis y Yul Brynner, con la bellísima Christine Kaufmann como figura femenina. Recordé gracias a ese filme, aquellos de acción que tanto nos entretuvieron a los jóvenes de entonces y que no contando para su realización con los medios y los adelantos técnicos de ahora ofrecían un conjunto muy atractivo.
———-
OIDO
———
EN la radio, esta semana en la que estamos es conocida como “la semana de los santos barbudos”, porque todos los santos cuya festividad se conmemora en estas fechas, tenían barba. Además tradicionalmente está considerada como la semana más fría del año. Esto último, al menos en el caso presente, no va a ser realidad.

———–
LEIDO
———–
“CERRADO por apocalipsis” se titula el reportaje publicado por XLSemanal, en el que se centra en el colapso del comercio tradicional: “El año pasado en España echaron la persiana diez mil tiendas de barrio. En Estados Unidos lo llaman “retail apocalypse” y sus víctimas allí son los grandes centros comerciales. La venta “on-line” está transformando nuestro modo de consumir. Nos hace más libes, dicen. ¿De verdad?”
Dice el reportaje que “estudios han demostrado que los clientes invierten más tiempo delante de la pantalla que si se acercaran a la tienda de la esquina” y que “muchos comercios en línea no ganan dinero. Su objetivo, de momento, no es ese, sino tomar posiciones y arruinar a la competencia”
——————
EN TWITER
—————–

- EL MULA: Yo ya estoy incumpliendo mis propósitos para este año, que luego todo son prisas
- J. VADINIA: Una carta que envié el día 15 de León a Barcelona ha llegado hoy. Espero que tanto el cartero como su caballo se encuentren perfectamente.
- AGENTE SMINT: En el mundo hay dos clases de personas: los que saben que el ser humano tiene una capacidad estomacal limitada, y mi madre.
- EL TARUGO:
-Seis gilipollas.
-Se dice sois.
-Siete.
- BUENOVERÁS: Joder, he pasado la aspiradora hoy y ahora me cabe un sofá más.
- LIZ SHERMAN: He leído el prospecto y prefiero morir de lo que tengo.

- CALÉNDULA: El mundo es una basura, pero a veces alguien, de entre todas las manos que hay en el mundo, elige agarrar la tuya.
- ANN: Sentir demasiado me sigue doliendo menos que no sentir nada.
- CRU: Cómo acabar con el rencor hacia alguien: 1. Anota tus sentimientos en un papel y mételo en una botella. 2. Rómpele la botella en la cabeza.
- ZAURDU: Me gustaría pedir disculpas públicamente a los señores de Calvin Klein por cómo me quedan sus calzoncillos
- COWBOY EN PARO: La gente muy ideologizada es insoportable.
- DONALD F. TRUMP: En 2018 seguiremos luchando contra las principales amenazas para la paz mundial: Corea del Norte, el ISIS y el reggaetón.
- QUEVEDO 2.0: Ya está tardando en salir la canción del verano.
- TODO: Pido hora para el lumbago y ya empieza a doler menos. A las enfermedades les pasa delante del médico como a los indepes delante del juez.
- EME DEL MOLAR: Estoy de un humor estupendo. A ver si se me pasa ya.
- CLAUSMAN:
-Martínez, lleve este filete a la jaula del león.
-Recuerde que la última vez me arrancó un brazo.
-Y su buena baja de 3 días que se pegó.
- PETITE BRUNETTE: Llevo un buen rato buscando un GIF que exprese la vergüenza ajena que debe de pasar la familia de Rufián y es que NO EXISTE.
- SKY: Terminé el año siendo una persona totalmente diferente. Gente que pensé que no me iba a fallar, lo hizo. Gente que no conocía, me ayudó. Me equivoqué en todo el año pero aprendí un montón de cosas
- PATRI: Cuando algo termina es porque algo mejor comienza.
- HAKAM: Enamorarse no tiene ningún mérito. Lo realmente difícil — no conozco ningún caso —, es salir entero de una historia de amor.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBI ayer aquí sobre los discos microsurco que revolucionaron la reproducción de música. Las primeras beneficiarias, las emisoras de radio: sistema más barato, más cómodo y que daba más calidad. De todas formas durante bastante tiempo, años, la producción de microsurcos no fue grande y no permitió erradicar los discos “de piedra”. Los fabricantes de reproductores fueron conscientes del problema y en sus aparatos había alternativas para reproducir a 45 rpm y a 78 rpm.
La aparición de los discos microsurcos marcó también una nueva época en la fabricación de reproductores. Hasta el momento la mayoría eran gramolas o gramófonos. Desapareció la imagen del aparato con bocina o la necesidad de dar cuerda para que el disco girase. Y también se produjo un cambio estético en los reproductores, que se dejó sentir especialmente en los hogares. Los sistemas antiguos daban a los salones de las casas un toque rancio. Los modernos todo lo contrario, aunque los nuevos sistemas tardaron mucho en entrar en las casas. Supongo que a esto no fue ajeno el hecho de que no ofrecía tantos alicientes como elemento decorativo, que sí los tenían los antiguos aparatos reproductores.
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
————————————
- CHOFER con “segundas”:
Hacerle el prólogo a un Urólogo. Eso debe ser lo más de lo más.
Gran persona aparte de buen médico, el Dr. Neira Pampín.
RESPUESTA.- Oye, que el prólogo se lo hago al libro, no al urólogo.
- SUSO ARMESTO réquiem por…
“Hoy ha muerto a los 46 años Dolores O’Riordan, vocalista del grupo irlandés The Cranberries.
Dotada de una voz inconfundible, nos ha deleitado con temas de tremendo éxito. Después de un parón de 12 años, aparentemente recuperada de la anorexia y la depresión, había retomado su actividad artística.
El vídeo que sigue es el oficial del tema Zombie, del año 1994. En él se critica la violencia de la época en el Ulster.
DEP”

RESPUESTA.- Tenía pensado poner algo de Dolores en la sección de música, pero te has adelantado. Gracias.

—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “El becario” (Cine).- 2.9 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2,6 millones.
3) Telediario Fin de Semana 1.- 2,6 millones.
4) “Silencio roto” (Cine).- 2,5 millones.
5) “Entre dos madres” (Cine)
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 17,3%
- “Minuto de oro” para la película “El becario”; a las 22,58 horas veían el filme 3.523.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%.
- “El Becario”, que ha sido la película triunfadora en las audiencias del domingo, demuestra cómo se puede hacer un filme amable, sin nada estridente que guste a la mayoría.
- A Antena 3 siguen funcionándole los telefilmes que da en las tardes de los domingos, películas sin grandes aspiraciones, de esas llamadas de serie B, que sin embargo logran buenas audiencias.
- Cuatro estrena el próximo jueves “Los Reyes del Barrio” el docu-reality enseñará las vivencias de cuatro grupos del extrarradio: Los ‘Raval Queens’, los ‘Salamanca Style’, las ‘Moraleja girls’ y ‘Los Burjassot Flow’.
- TVE a punto de estrenar la temporada número 19 de “Cuéntame”, que arrancará en el invierno de 1987.
- Otro estreno en perspectiva: “Cuerpo de élite” en Antena 3. Según ECOteuve, la serie cuenta la historia de un grupo secreto de operaciones especiales formado por el gobierno durante la Transición, que está formado por miembros de diferentes cuerpos policiales que protegen el país: una boina verde, una mossa de escuadra, un ertzaintza jesuita, un tedax y un ladrón que se hace pasar por policía nacional
- El enfrentamiento de Terelu con un joven en Miami, que fue uno de los momentos más raros de “Las Campos” emitido el pasado viernes, ha tenido notable repercusión. Todavía no hay en Internet reproducciones exactas, pero sí referencias como esta:

- Jorge Javier Vázquez vuelve al teatro; ayer, en el Rialto de Madrid estrenó “Grandes éxitos”, que en principio estará todos los lunes en este coliseo. Luego seguro que hay gira. Y desde luego es seguro que el “Sálvame” promocionarán el espectáculo hasta la saciedad.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola. Noche fresca. No llueve.

——————
LAS FRASES
——————
“Asume una virtud si no la tienes” (William Shakespeare)
“El hombre no puede dejar los escalones más altos o más bajos, siempre tiene que ascender escalón a escalón, en inteligencia, en virtud, en fuerza.” (Antonio Gaudí)
——————
LA MUSICA
——————

Y yo que creía conocer a casi todas las grandes orquestas latinas y resulta que no. Porque esta que viene hoy, con 40 años de vida, jamás la había escuchado, ni siquiera sabía de ella. Se llama Don Perignón y suena muy bien. Los salseros de aquí (Candela, Bolita, Chofer…) ¿la conocíais?

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD abundante durante toda la jornada, con precipitaciones a primera y última hora. Subida notable de las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 9 grados.

“TODOS TENEMOS UN MUERTO”

Lunes, 15 de Enero, 2018

ASÍ se titula la próxima novela del Dr. Neira Pampin, que ya ha hecho con éxito otras incursiones en el mundo de la literatura (“El Quijote de madera” y “El sabor amargo de la fruta madura”). Saldrá en la primavera, es del género policíaco con toques de humor y la estoy leyendo porque me ha pedido que le escriba el prólogo. Mi afición a la novela negra y mi experiencia como lector de este género que me gusta especialmente, me ayudarán a elaborar un texto lo más atinado posible.
P.
————————-
EL “CHAQUETITAS”
————————-
ME hablan sobre él. Es un personaje de la noche lucense y no precisamente ejemplar. Siente debilidad por las chaquetas ajenas y las sustrae con habilidad en los locales de hostelería. Teniendo en cuenta que posee una dilatada actividad en esta profesión se preguntarán cual puede ser su beneficio. Dinero de las carteras poco, porque es raro que nadie deje una chaqueta en un bar o en un pub con dinero dentro. Su beneficio viene de la venta de las chaquetas, de las que se deshace en la misma noche y por cantidades muy pequeñas. Por 15-20 euros, aunque sean de las caras.
P.
————————-
UNA MUJER OPINA
————————-
CANDELA es una lectora y comentarista habitual de la bitácora; gallega-cubana y residente en las Baleares. Ante tanto dislate sobre las relaciones hombre mujer y los roles de cada uno en las relaciones amorosos y sexuales, en los que un sector feminista se lanza por el camino de los disparates continuados, Candela pone un toque de sensatez y sentido común. Lean lo que dice:
“Siguiendo con la tontería de los manifiestos, Paco, ¿a ti no te parece que un hombre y una mujer, si uno pretende entablar un ”algo más” con el otro, deben tratar de interactuar? Esto ya no se podrá hacer, visto lo visto.
Lo absurdo al infinito. Decir que lo hombre nos molestan por importunarnos cuando están interesados, cuando lo que pretenden en agradarnos. O sea, que os levantáis cada día con la intención de molestarnos y oprimirnos. Nada nada, que vais a tener que estar seguros al cien por cien antes de iniciar cualquier ‘maniobra’ de acercamiento.”
——————–
YA LO SABIAN
——————–
LAMENTABA el sábado que el próximo día 3 coincidiesen en nuestra ciudad dos actos de tirón: la final de la Copa de la Reina de Baloncesto, en la que se enfrentarán el Breogán y el Manresa y una cena-homenaje promovida por la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer.
Llamé a la Asociación para advertirlo y me han dicho que ya lo sabían y que los habían sopesado, pero al final decidieron mantener la fecha. Creo que es un error, pero ellos sabrán.
Advierto: aunque me apetecía el partido, yo voy a ir a la cena
———————————–
MAS SOBRE DESAYUNOS
———————————–
ESCRIBIA ayer sobre la cantidad de gente que desayuna fuera de casa los fines de semana, pero he detectado algo chocante: En Lugo, al contrario de lo que sucede en otras ciudades, en esos desayunos apenas se ven niños. En Madrid por ejemplo, es al contrario. Es muy habitual que vayan las parejas con sus hijos. También es singular en nuestra ciudad que los desayunos son convencionales, no se suelen ver los de cuchillo y tenedor (huevos, fiambres…), aquí lo habitual es el café, la bollería o churros y todo lo más un zumo de naranja. Pero lo de la ausencia de niños es curioso.
—————————————————–
RIGOLETTO Y LAS JURAS DE BANDERA
—————————————————-
Yo no soy de juras. De jurar, sí; si es preciso, en arameo o en aracago. Pero de juras, no. Nunca lo fui y menos puedo serlo ahora, cuando los ejércitos son prácticamente mercenarios.
La construcción de las naciones, que usted, don Francisco, sabe que tienen poco más de 200 años, trajo consigo el invento mendaz de la patria, de todas las patrias del mundo. La patria es (o quieren que sea) esa abstracción en la que se aglutinan los valores eternos, las esencias nacionales que justifican la existencia desde siempre y para siempre de las naciones. El conjunto de ciudadanos que se autoconsidera nación, aspira a constituir una superestructura (acaso la superestructura por excelencia) a la que denominamos Estado. Y la constituye en forma de lo que, naturalmente, llamamos “constitución”, tenga esta la forma que tenga. Tan “constitución” es la nuestra de 1978, como lo es la de los EE.UU. con todas sus enmiendas o las Leyes fundamentales del régimen del general Franco.
Las naciones (conjuntos amplios de ciudadanos) pudieron hacerse soberanas (constituir un estado) a fuer de enfrentarse con algo, ya fuera el absolutismo borbónico en la Francia de 1789 o en la España de 1808, ya lo fuesen potencias que se oponían a la unificación de territorios (Alemania), ya lo fueren, en fin, imperios coloniales que ocupaban territorios para su mera explotación (Angola, Cuba, Sudáfrica, Congo, India, Argentina… y un largo, larguísimo etc.).
Bien, pues, para defender (y luego para atacar o someter) o para construir la nación era necesario un ejército, al que todo ciudadano servía, teóricamente, como una honra, como un verdadero regalo; y si a los tributos que se pagaban por las riquezas personales se les llamaba contribuciones, al tributo que suponía acudir al servicio militar en pro de la patria se le llamó “contribución de sangre”.
Naturalmente, el servicio militar (planteado como un honor para el sirviente) fue obligatorio, lo que no deja de ser mosqueante, tratándose como se trataba de una especie de privilegio de los ciudadanos. Y más lo es si nos fijamos en que pronto la burguesía triunfante tras constituir las naciones se sacó de la manga la redención del servicio de armas mediante el pago de un canon. Así se aseguró de que sus hijos no fuesen al servicio militar, en fin, de que si había guerra no fuesen a ella (tópico es el caso del patriota, político y glorioso cacique Manuel Vázquez de Parga y Somoza, conde de Pallares, cuya madre, doña Manuela, hizo gestiones con el hijo de un labrador de la zona de Friol para que fuese a la mili en el lugar de su hijo).
Como es natural, la construcción y la constitución de las naciones (esto se está viendo muy bien ahora en Cataluña) precisó de crear el tópico “patria”, esa abstracción madre de todos los patriotas a la que iban a defender los más desfavorecidos; esa esencia de eternos valores nacionales, esa madre superiora por la que si era preciso había que dar la vida.
Y el verbo se hizo trapo y habitó entre nosotros. Sí, porque a la abstracción “patria” se la quiso ver, entre otras cosas (vg. el himno), materializada en una bandera. A esa bandera, a esa patria de tela, lógicamente había que jurarle fidelidad (fidelidad = mala costumbre, especialmente arraigada en los perros) hasta el extremo de dar la vida por ella si la circunstancia lo requería.
Por eso los quintos juraban fidelidad a la patria hecha bandera. La juraban, sí (en hebreo, salvo creyentes e inconscientes), obligatoriamente.
¿Quién, por puro convencimiento, juraría hoy fidelidad a una bandera/patria hasta, llegado el caso, dar la vida por ella? (habiendo además un ejército mercenario, a sueldo, al que pagamos debidamente). Mucho me temo que ni los de la CUP acudirían, fusil al hombro, a besar la estelada (Junqueras o Puigdemont me temo que sí, por creyente, aunque sin fusil: mero simbolismo).
Le decía antes, señor Rivera, que las naciones se constituyen a fuer de enfrentarse a algo (el absolutismo, un imperio, otra nación…). La evidente efervescencia catalana para constituir un estado soberano, de ser nación soberana, parece que ha hecho rebrotar en algunos sectores de la población española el arcaico sentimiento patrio, y ahora nos llaman a jurar bandera, incluso a los de Lugo. Bueno, pues el que quiera ofrecer con su juramento la vida a la patria, que vaya; espero que nunca los llamen para luchar y morir par ella. Y también espero que no cueste mucho el invento, porque estando en momentos de crisis, dedicarse a comprar estampitas cuando muchos no tienen para pan no me parece muy oportuno.
En Lugo, cuando había mucha tropa, menudeaban las juras y se hacían en la plaza de la Constitución, es decir, en la plaza Mayor, con una solemnidad propia del caso. Lean, por ejemplo, lo que decían El Regional y El Norte de Galicia del 4 de abril de 1904, a tenor de lo que había ocurrido la víspera: el alcalde, Antonio Belón Ventosinos, había solicitado días antes del vecindario del ágora lucense que engalanase sus casas con colgaduras, para que luciesen espléndidas en el acto castrense. La ceremonia iría precedida por una misa de campaña y las operaciones las presidió el gobernador militar, general Joaquín Osés Mozo, antes de cuya llegada «entraron en la plaza, por la calle del Castillo, las fuerzas de Artillería de Montaña y por la de la Reina las de Infantería, precedidas éstas de la banda de música y de las de tambores y cornetas». «A las doce y media se hallaban ya en la Plaza Mayor las fuerzas de Infantería y de Artillería. Colocáronse éstas junto al kiosko de la música, paralelas á la Alameda, y las de San Fernando, formando ángulo con aquellas á lo largo de la línea del Cantón. Los reclutas, á las órdenes de sus instructores, formaron frente al altar en que había de decirse la misa, entre la Casa Consistorial y la fuente de la Plaza». La jura fue seguida de un desfile de las tropas hacia sus acuartelamientos, que presenció el general Osés desde la calle de Juan Montes, mientras las tropas desfilaban por la de la Reina.
La fotografía que le pongo, don Paco, ya ve que no corresponde a los hechos narrados, porque tuvo que hacerse entre 1906 en que se acaba la obra de aumentar un piso y poner galerías a la casa del Méndez Núñez, y 1908-09 en que se arrancan los aligustres que se ven delante del Ayuntamiento (se habían plantado en 1902). La imagen es de la parada durante la misa de campaña:

http://subefotos.com/ver/?792af294ce52a9b744eea58dd5061c71o.jpg

Y ahora, para terminar y que no se me queje, le pongo la de una jura, posiblemente del año 1910, en la que el telón de fondo es de nuevo la plaza de la Constitución, esta vez en el arranque de la calle del Doctor Castro.

http://subefotos.com/ver/?6b46d951b85e4f44e826a9c899b2badao.jpg

Fíjese, don Francisco, en la galería de la casa de la familia Pujol, la que está justamente sobre la “l” de mi nombre. Según mis fuentes de información, es la primera que se hizo en Lugo y fue en 1861. Amplió así la casa doña Juana Díaz Guitián, la ya entonces viuda del impresor don Manuel Pujol Masiá, un mallorquín venido a Lugo con su padre, don José Pujol Bafer… (¡¡¡no te líes, Rigoletto!!!).
Pase usted, amable señor Rivera, un buen día.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
La asociación de borrachos y cierra bares de Ronda, funda un partido político bajo el lema: “Otra Ronda es posible”
(Empercutio, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la Red mensaje de Melissa:
“Gente que coméis animales de forma habitual: Si tuvierais que matar vosotros mismos al animal que os apetece comer en vez de comprar el producto, sabiendo que podéis comer otras cosas, ¿lo haríais? Encuesta para un trabajo de investigación”
Mi respuesta y no tengo que pensarlo mucho: ¡No!
Es una de las muchas incongruencias del ser humano y me incluyo entre el grupo de los incongruentes.
———-
VISTO
———-

¿CÓMO se habrán quedado los clientes de la tienda cuando el niño se acercó al piano e hizo esto, que uno de ellos grabó con el teléfono?

———-
OIDO
———
EN la radio, contado por un sacerdote: “Al final de un funeral por el terno descanso de un señor de valencia que era pirotécnico, lanzaron unos cohetes. Me explicaron después que con la pólvora habían mezclado las cenizas del fallecido para tributarle así un homenaje”
———–
LEIDO
———–

ENERO de 2018. Cantidad de bolívares que en Venezuela se necesitan para comprar un dólar. Evolución en los últimos cinco años:
• 1-enero-2012 – 9,46 Bs
• 1-enero-2013 – 17,32 Bs
• 1-enero-2014 – 64,13 Bs
• 1-enero-2015 – 173,24 Bs
• 1-enero-2016 – 833,33 Bs
• 1-enero-2017 – 3.164,72 Bs
• 1-enero-2018 – 111.413,20 Bs
La asesoría económica de Pablo Iglesias y sus chicos de Podemos se ve que ha funcionado. ¿Esto es lo que querían hacer aquí?
——————
EN TWITER
—————–
- ANTONIO NARANJO: El jefe de Podemos en el País Vasco y ERC se manifestaron ayer a favor de los presos de ETA. No hay más preguntas, señoría.
- FRAY JOSEPHO: Podemos estaba ayer en Bilbao manifestándose por la libertad de los etarras presos. Y luego se extrañan de lo que les pasa.
- JESUS V: Por lo menos se han quitado la última careta…los que les voten, que no aleguen ignorancia.
- CARMINA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ: Así debe ser. Los asesinos son delincuentes de máxima peligrosidad y no valen paños calientes. Esa manifestación es la vergüenza de un pueblo mezquino y acorde con la moralidad de los asistentes.
- MAGDA MATEOS: No pueden remediarlo. Lo llevan en el ADN. Se sienten más cercanos a los terroristas que a las víctimas.
- COWBOY EN PARO: Tardá con Otegi y Beatriz Talegón leyendo el manifiesto de apoyo a los etarras presos. Pero recuerda, los demócratas son ellos y el peligroso fascista tú, siervo del IBEX y el Régimen del 78.
- PASTRANA: Hay que acercar a los presos etarras al País Vasco a la misma distancia a la que ellos acercaron la pistola a la nuca de sus víctimas para que no haya vencedores ni vencidos.
- PEPITO GARCIA: El líder de Podemos en el País Vasco apoya con su presencia la marcha en favor de los presos de ETA.
- SHELDON: Joan Tardá se quejaba amargamente de que los hijos de Junqueras no iban a poder estar con su padre estas Navidades. Los hijos de las víctimas de los asesinos con los que se ha manifestado hoy, no podrán ver a sus padres nunca. ¡¡¡Vergonya!!!
- DAOIZ VELARDE: ¿En qué quedamos, la verdad o TV3?
- BARRETINA PARLANTXINA: Esta cuenta de twitter no tiene la intención ni de informar y ni de denunciar nada. Aquí se viene a entretenerse, a llevarle la contraria a los nacionalistas y, de vez en cuando, a reírse.
- JORDI CAÑAS: “El independentismo necesita “diez muertos” y frenar la economía para que Europa reaccione. Esta es la tesis expresada por uno de los ideólogos de ERC, el profesor de Derecho Constitucional Antoni Abat Ninet”. Chiflados.
- MARGOT: La Universidad está muy mal cuando hacen a este tío “profesor” de Derecho Constitucional….
- ÁNGEL LUIS FERNÁNDEZ: Chiflados no: delincuentes. Esto es Alta traición. Las sociedades que mo se defienden de quienes las atacan perecen.
- RI: ¿¿¿Que se puede esperar, teniendo profesores de D constitucional de esa calaña??? ¿¿¿A qué se ha dedicado el estado, permitiendo acceder a la docencia a gentuza ideologizada???
- ANDRÉS DE TABARNIA: Dios obsequió -por pura misericordia- al Rufi, con las neuronas justas para controlar esfínteres y no ensuciar las calles como las cabras. (Rufián arremete contra Tarragona: “Tarragona nunca ha tenido una historia propia”)
- PHILMORE A. MELLOWS: “Forn, Sànchez y Cuixart han renunciado expresamente a la vía unilateral hacia la independencia de Cataluña y han reconocido que hubo actuaciones contra la ley”. ¿Dónde coño están entonces los presos políticos cuando los que se dicen presos políticos reconocen vulnerar la ley?
- AHORA POTEMOS: Lo realmente bueno de la encuesta de Metroscopia es que Podemos ocupará el lugar que le corresponde, el de un partido populista y antisistema que ejerza de mosca cojonera.
- PACMAN: En Arabia Saudí ponerse el velo es opcional, o te lo pones o te lapidan…puedes elegir.
- JOSE GUERRERO YUYU: Los andaluces no podemos criticar el Procés, porque no vivimos presencialmente la realidad de Cataluña, pero el independentismo sí que puede criticar a las chirigotas porque vienen a todos nuestros ensayos y todas las funciones del Falla
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL otro día escribía aquí sobre Carlos Gardel y dije que sus discos habían sido, a finales de los 40 y principios de los 50, de los primeros en adaptarse a la nueva fórmula del microsurco a 45 rpm (revoluciones por minuto). Aquella novedad fue una revolución por muchas causas. Probablemente la primera, la comodidad, porque la reproducción no precisaba cambiar continuamente la aguja (se recomendaba un cambio para cada reproducción y esto significaba un gasto y una lata). Los reproductores de microsurcos trajeron la aguja llamada “de zafiro” (no sé si era un zafiro o no, pero así se le decía) que aguantaba miles de reproducciones y además contribuía a mejorar la calidad del sonido. Por otra parte los microsurcos eran menos frágiles que los “de piedra” (no entiendo porque algunos los denominaban así porque la realidad es que estaban hechos de un material de color negro, rígido y frágil, conocido como pasta o goma laca endurecida) y tenían más capacidad de almacenamiento. En los microsurcos se podían escuchar seguidas dos canciones, mientras que los otros solo permitían una. Cuando aparecieron los LPs, esta capacidad de almacenamiento llegó a 6-8 temas por cara. O sea, se podían escuchar más o menos 20 minutos ininterrumpidos de música por cara. No se pueden imaginar la importancia que esto tuvo para el mayor éxito de los guateques. Eso de no tener que parar el baile cada 2-3 minutos tuvo una gran influencia en la consolidación de muchos idilios.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA opina sobre varios temas de actualidad:
Si antes el Octopus estuvo sembrado con el acertijo, hoy lo borda.
Muy interesante también lo apuntado por el historiador. Sobre las filias y fobias entre Méjico y España, pienso que ocurrirá lo mismo entre la comunidad catalana y el resto de pobladores de esta España nuestra. ¡¡Ayyy!!
El otro día veía hablar por TV a unos mineros de aquí, y hablaban de aquel trabajo con añoranza. Incluso dijo uno que si algún día no bajaban, era como si no se trabajase. Recordaban esa etapa con sincera nostalgia. Increíble.
- CRIMENTAL y las banderas:
“Sobre la jura de bandera civil es evidente que hay un sector a quien la bandera española le produce una reacción parecida a la de un vampiro al contacto con el agua bendita. Con ocasión del conflicto catalán, muchas ventanas y balcones de toda España manifestaron la adhesión de sus inquilinos a la integridad territorial y al orden constitucional con la presencia de la bandera nacional. Hubo quien no perdió ocasión de mezclar el tocino con la velocidad: aún recuerdo que en una utilización miserable de los incendios forestales de octubre, hubo quien acusó a quienes ponían la bandera, de despreocuparse de Galicia, de pasar de los incendios y poco menos que de provocarlos. Habría que promover un estudio psicológico -y en mi opinión, psiquiátrico- acerca de esa terrible aversión de algunos hacia símbolos comunes.”
RESPUESTA.- Unos entienden la libertad de ua manera muy rara. ¿No les gusta lo de la Jura de la Bandera por parte de civiles? Que no participen y listo; pero al revés, no se debe impedir al que quiera participar que lo haga. Es todo muy sencillo, pero algunos políticos son expertos en complicarlas.
- JORGE MARTÍNEZ (de Puebla de Burón) sobre el coche de Santiso:
“Creo que era un Gogomobil de color blanco. Existía bastante desproporción entre el chofer y el coche porque el Sr. Santiso era muy alto. Lo he visto muchas veces circular por Lugo. Este Sr. me parece que regentaba una librería en Sto. Domingo y aparcaba el coche a la puerta.
RESPUESTA.- Casi todo correcto, menos lo de la librería. No, no era una librería, era una tienda de ropa femenina que regentaba su esposa y que se llamaba “Fafián”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En la madrugada del sábado al domingo vi parte de los Premios Forqué que la 1 dio desde Zaragoza. Me llamó la atención el ambiente tristón que tenía la sala y el escenario. Un desacierto de luz y decorados. Por lo demás, estuvo en la línea de todas estas celebraciones.
- Pero los XXIII Premios Forqué pasaran a la historia porque se ha dado un hecho insólito: Por primera vez en 23 años, dos largometrajes fueron elegidos “ex aequo” como la mejor película española del año. Dos filmes de título literario, ‘La librería’ (dirigida por Isabel Coixet) y ‘El autor’ (de Manuel Martín Cuenca), se llevaron el premio de la noche a casa. Según Vertele “Una circunstancia inédita que, vistos los precedentes, a más de uno recordó a lo ocurrido en la pasada edición de los Oscars con ‘La La Land’ y ‘Moonlight’. Cayetana Guillén Cuervo, encargada de entregar el galardón, aclaró sobre el escenario del Palacio de Congresos de Zaragoza que no había ningún error, simplemente el azar había querido que ambas películas empataran en la votación. “O sea, esto no es como ‘La La Land’” dijo para su propio alivio Isabel Coixet a la hora de recibir el premio.”
- Escuché ayer la segunda entrega del programa de Cantizano en Onda Cero. Habrá que darle unas semanas hasta que se centre y estoy seguro que sobre la marcha se producirán cambios para mejor. Una cosa es evidente.: se trata de un programa caro; la cantidad y nombre de colaboradores está por encima de la media de este tipo de espacios de fin de semana. Se nota que Onda Cero quiere ganar oyentes estos días y a estas horas.
- El Sálvame Deluxe contó el sábado con Chabelita; a golpe de talonario, claro. La muchacha, una cruz que le ha caído a la familia no se mordió la lengua a la hora de criticar a su familia. Algunas adopciones están haciendo mucho daño a otras que se podrían hacer.
- Estuvieron muchos años sin hablarse y ahora, tras compartir escenario en una plaza de toros, los dos hijos de El Cordobés se sentarán untosa para charlar con Bertín Osborne. Será esta noche, a las 22 horas en Telecinco.
- Ser periodistas nunca fue fácil. Dejando a un lado los mitos que rodean a esta profesión, la realidad es que el estrés, la saturación y el cansancio son un denominador común en esta área de la comunicación, y así lo recoge el Informe Anual de la Profesión Periodística. Entre el 25% y el 50% de los periodistas aseguran haber tenido síntomas relacionados con el hartazgo en el trabajo, según la información relativa a los diferentes sindicatos adscritos a la federación.
El último estudio hecho público asegura que en términos de horarios, la situación de los periodistas es, en su mayoría, satisfactoria. Sin embargo, esta profesión trae consigo efectos negativos en la mayor parte del colectivo que se ven reflejados en síntomas como el estrés, la pérdida de motivación, problemas para conciliar el sueño o la sensación de hartazgo. De hecho, sólo un porcentaje menor –en torno al 20%- han manifestado no haber desarrollado ninguno de estos síntomas en este último año.
Unos síntomas que no encuentran consuelo en la línea continuista y decadente del empleo en el sector. A la reducción de buena parte de las plantillas del sector hay que sumarle los planes de recortes previstos por los pobres resultados de las empresas para este próximo 2018. Y es que la consideración de la remuneración del trabajo tampoco pasa por el mejor momento del periodismo. El 44,4% de los periodistas se considera mal pagado, frente al 27,2% que entiende que su sueldo es acorde a su trabajo y el 33,9% que no lo considera ni bien ni mal.
La mitad de los periodistas que tienen trabajo en la actualidad se mantienen en la barrera de entre los 1.000 y 2.000 euros. Además, el 41,8% aseguran tener que obtienen una remuneración mensual que supera los 2.000 euros y el 10% estaría por debajo de los mil euros. Si hablamos de tipos de contrato, la estabilidad aumenta en el sector, y es que el 77% de los periodistas cuentan con un trabajo indefinido, frente al 8,4% con un contrato por obra, el 5,3% gozan de un contrato temporal, el 2,5% el contrato en prácticas y el 1,2% cuentan con un contrato fijo-discontinuo. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo de esta noche con Manola: mucho frío, casi rozando los cero grados y con el cielo casi totalmente despejado. No se prevé lluvia en las próximas horas.
——————
LAS FRASES
——————
“Las cadenas se rompen con ideas y no a bayonetazos” (Concepción Arenal)
“La verdadera educación se demuestra cuando se pierde la educación” (Jacinto Benavente)

——————
LA MUSICA
——————

EN un especial de la Nochebuena de 2010, Raphael cantó en televisión, junto a su hijo Manuel Martos. Eligieron uno de los más bellos boletos: “Tres palabras”. Raphael lo defiende muy bien y su híjole secunda con más dificultades. El vástago también se dedica ahora al mundo de la música, pero no a la interpretación. Hace bien.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE muy revuelto, con muy abundante nubosidad, muy poco sol, lluvia y, quizás lo único un poco positivo, subida de las temperaturas mínimas. Hará por lo tanto menos frío que estos últimos días.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego nubosidad abundante con lluvia. La temperatura máxima prevista es de 10 años y la mínima de 1 grado. Será este lunes el día más frío de la semana.
- Martes.- Abundante nubosidad y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 9.
- Miércoles.- Nubes y claros. Parece que será la única jornada de la semana en la que no lloverá. La temperatura máxima prevista es de 11 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 11grados y mínima de 7.

MANUPI (Q.E.P.D.)

Domingo, 14 de Enero, 2018

ME da un buen batacazo la noticia de la muerte de Manuel Antonio Martínez (“Manupi”) cofundador, con su amigo Cristian, de la empresa de Comunicación “Ta, ta, ta”
Les conocí a los dos hace más de 20 años y permítanme decir que fui no sólo uno de los descubridores de su talento sino de los que, en sus primeros pasos, les eché una mano.
Fue con ocasión de uno de uno de los concursos para elegir el cartel anunciador del San Froilán. Lo ganaron y a raíz de eso, al conocer su valía artística, les ayudé a darse a conocer. Era apostar a caballo ganador porque eran muy buenos artistas y muy buenas personas. Yo creo que entonces Manupi ya estaba enfermo; un cáncer extraño que le obligaba a tratamientos muy agresivos y periódicos, que él llevaba con una entereza increíble; se lo tomaba a broma. Yo estaba admirado.
Más de una vez compartimos reuniones y pequeñas juergas. Cenas en su casa, en la de Cristián, en la mía. Sus muchos éxitos me parecían propios.
No sé si Lugo, las instituciones y las empresas llegaron a valorarlos en lo mucho que valían y en la seriedad con la que trabajaban.
Estuve con Manupi, hace 3 o 4 días; me lo encontré haciendo un poco de ejercicio por los pasillos del Hula donde estaba internado en una más de sus muchas recaídas, charlamos un rato. Yo me había perdido y él me ayudó a encontrar el camino de salida. Quedamos en vernos, pero en este mundo no podrá ser. Pero al menos quiero dejar aquí patente mi dolor y mi admiración por como afrontó al vida y como esperó la muerte.
———————————–
¡QUÉ VIENE EL SPORTING!
———————————–
FUERA de los días grandes de las fiestas, no hay en Lugo jornada más animada por el centro que aquella en la que el Sporting de Gijón viene a jugar aquí. Suelen viajar muchos seguidores asturianos, pero además se trata de gente especialmente activa en todos los sentidos. Se hacen notar, gastan dinero y sintonizan con el ambiente de Lugo y de su afición.
Desde que el Lugo está en Segunda nos han visitado equipos con tirón que traían aficionados en cantidad. Por ejemplo el Deportivo y el Oviedo, pero en conjunto ninguno con los acompañantes del Gijón.
———————–
UN HOSTELERO…
———————-
… ME decía a finales del pasado verano, tras hacer un repaso de cómo había sido la temporada estival: “…la visita del Gijón a Lugo nos proporciona una de las mejores cajas del año. No es que llenemos, sino que las mesas son mucho más rentables porque no les importa gastar. Cuando vienen otros equipos (y cita algunos) también llenamos, pero la recaudación es muy inferior. Los de Gijón son con diferencia los mejores”.
————————-
SIMPATÍA MUTUA
————————
ELLOS, los seguidores del Sporting, se sienten en Lugo especialmente bien. Una prueba es que en las últimas temporadas que estuvieron en Primera y venía a jugar a La Coruña, muchos se quedaban en Lugo de vinos, a comer e incluso a dormir. Sólo iban a Coruña un poco antes del partido y regresaban al acabar el encuentro
———-
TOTAL
———-
QUE en un enero muy malo para la hostelería, la visita del Sporting el próximo sábado será una buena inyección. Además el horario del partido (comienza a las ocho y media de la tarde) facilita una larga estancia en Lugo.
———–
LA JURA
———–
COMO los políticos han puesto de actualidad lo de la Jura de Bandera, para mañana Rigoletto ha preparado no sólo una reflexión sobre el acto en sí, sino una pequeña referencia a juras celebradas antaño (inicios del siglo XX) en Lugo, que complementa con dos fotografías espectaculares de aquellos actos que se celebraban en la actual Plaza de España. Les aviso y les aconsejo que no se pierdan esa nueva aportación de Rigoletto para que se conozca mejor la historia de Lugo.
——————————-
SAN ANTON LACOEIRO
——————————-
LA festividad del Patrono de los animales se celebra el próximo miércoles y desde hace varios años la Protectora organiza una serie de actividades, la principal de las cuales es la bendición de mascotas y posterior subasta de productos alimenticios, sobre todo del campo. No sé si este año mantendrán la tradición. Falta poco y no sé qué haya nada preparado. Espero que los últimos problemas de la Protectora no hayan incidido en esto.
—————-
DESAYUNO
—————-
LA de ayer era una mañana muy desagradable. Madrugué y antes de las 10 ya estaba haciendo la compra. Me llamó la atención algo en lo que otras veces no me fijaba: la gran cantidad de lucenses que desayunan fuera de casa. Los varios establecimientos de hostelería por los que pasé estaban abarrotados de clientes tomando café, bollería, churros, zumos… La mayoría también leyendo la prensa y otros haciendo tertulia. Pregunté cuál era la media de gasto por persona y aunque las alternativas son muchas, me calcularon que alrededor de 3-4 euros.
———————————————

BIEN EL LUGO, MAL EL BREOGAN
———————————————
EL Lugo ganó 0-1 al Reus y mantiene una buena clasificación y muchas posibilidades de estar al final en puestos de play of. El Breogán perdió una gran oportunidad de poner tierra por medio con el Manresa. El equipo lucense, en una actuación decepcionante, salió derrotado sin paliativos (79-67) de la cancha del colista, un Orense que sólo había ganado dos partidos en toda la competición.
Aun así, el Breogán sigue de primero, aunque el Prat le pisa los talones a una sola victoria.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN dos años ofreceremos coches eléctricos al precio de coches diésel”
(Laura Ros, Presidenta de Wolkswagen España)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HE seguido días pasados en la tele un programa de la serie “Policías en Acción”, protagonizado por fuerzas del orden de nuestro país. Me he quedado sorprendido del trabajo diario que realizan y de lo que tienen que aguantar a los noctámbulos y en especial a los noctámbulos peleones o pequeños delincuentes.
¡Paciencia en extremo!
———-
VISTO
———-

NADA menos que en la Centraal Statión, se organiza este espectacular FlashMob tomando como base la música y las coreografías de “Grease”

———-
OIDO
———
EL programa “Gente Viajera” cumple 28 años en diversas antenas. Ahora está en Onda Cero y en el último EGM ha subido 100.000 oyentes. Valor añadido para nosotros: lo hace una lucense que ejerce, Esther Eiros, que además siempre que puede echa una mano a la promoción de Lugo. ¡Felicidades!
———–
LEIDO
———–
DE mis recortes. Una entrevista ya atrasada de El País con Fernando Arrabal, siempre rompedor:
• “El Don Juan español crea un mentiroso que dice que el sexo es imposible”.
• “¿Cómo pensar que un hombre tenga varias mujeres sin que sea un desastre”
• “Ni Picasso ni yo personamos a España”
——————
EN TWITER
—————–

- GUAJE SALVAJE: Starbucks ya rotula en las 2 lenguas. Gracias a todos los que se dirigieron a la empresa para reclamar la rotulación en castellano. Parece que solo hacen caso cuando se les habla en el idioma universal: el del dinero.
- CARMELO JORDÁ: Me pregunto qué piensa @100montaditos de que un bar con su marca en Bilbao apoye una manifestación por los asesinos etarras. Yo desde luego si sé lo que pienso: que es una franquicia a la que no pienso ir jamás en ningún sitio.
- FRAN GÓMEZ: Y así es. Se os conoce por apoyar a etarras e independentistas y por cambiar el nombre de las calles. (Pablo Iglesias: “Se nos debe conocer por lo que hacemos”)
- PAISESTE: Y por enseñar a hacer nidos -Y por celebrar los reyes magos con carrozas de Drag Queens -Y por permitir negocios ilegales de manteros -Y por enchufar tanto o más que cualquier otro partido -Y por gastar en informes de género de soterramiento a… -Y por apoyar a Maduro…
- LO RAJOLER: Me da a mí que se les ha pasado el arroz.
- CLOROFILA: ¿¿Ha vuelto de Laponia?? ¡¡Menudas navidades ha celebrado el tío!!
- DR. JEKILL Y MR YO: Para ser comunistas y anticristianos las navidades las aprovechan de cojones, viendo el entusiasmo las estiraran hasta mayo que comienza el ramadán y con esos ya es otra cosa, se alegran, los felicitan públicamente y dan subvenciones y sin poner drag queens en las celebraciones
- EL AGUIJÓN: Dice Pablo Iglesias, con unos ingresos anuales de 130.000 € y después de 25 días de vacaciones de Navidad, que va a recuperar el 15M.
- FRAN GÓMEZ: Años diciendo que son inferiores, vagos, ignorantes y que diluyen la raza aria catalana y ahora se molestan por una puta chirigota.
- EL NACIONAL.CAT: La farsa de Tabàrnia quiere ‘investir’ a Albert Boadella como presidente por vía telemática
- ALFONSO FLORES: Lo mismo tiene más éxito que el cobarde Puigdemont que logró que Cataluña fuera una República por 5 minutos. Todavía tiene la oportunidad de ser presidente de su celda en Soto Del Real.
- ¡MARDITOS ROEDORES!: Oiga, no falte al respeto a la Repùblica Catalana. Qué es eso de 5 minutos?! Fueron 8. 8 segundazos enteros. O algo.
- LA ABUELA DE GILA:
-Trabajo en el pentágono.
-El polígono.
-Eso.
- CARLOS D SAN LAZARO: No sé yo pero han creado #Tabarnia sin gastar un euro y sin perjudicar a nadie. Los fascistas independentistas habéis agredido, usado dinero público, violado la ley y lo más importante e imperdonable, creado confrontación entre catalanes.
- OLGA RUSU: Mi lectura del manifiesto de las francesas es que hay mujeres que se ven perfectamente capaces de darle un rodillazo en los huevos al que se nos arrima demasiado en el metro, no hace falta un observatorio público para estudiar el problema
- VON SPEEK:
-Bienvenido a Diverxo, donde fusionamos comida mediterránea y oriental en ambiente selecto, ¿qué desea?
-¿Me activa la máquina de tabaco?
- PEPITO GARCIA: Altos cargos de la Generalitat están boicoteando inversiones para poder culpar a la aplicación del artículo 155 de la parálisis administrativos.
- GOSLUM (TABARNIANO NANIANO): Cuenta la leyenda urbana que dura 30 años que si concedes a los separatistas lo que piden ya nunca querrán pedir más.
- AHORA POTEMOS: Si dices que no votaste al Rey pero alabas a Fidel Castro, si felicitas el Ramadán y no la Navidad, si apoyas el Procés aun siendo no catalán, aparte de resentido eres gilipollas.
- LA RETUERKA: 857 españoles asesinados por ETA: Niños y niñas, mujeres y hombres, embarazadas…, y llega Podemos para apoyar a los asesinos encarcelados. Todo legal. (OKdiario: “Los líderes de Podemos en Navarra y País Vasco acudirán a la marcha en favor de los presos de ETA”)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE los vehículos que circulaban por Lugo más o menos a mediados del pasado siglo, que ahora serían rarísimos y que ya entonces no eran habituales, otros a citar eran las motos con sidecar. Había muy pocas en Lugo. No creo que llegasen a la media docena y además hay que precisar que el sidecar era en la mayoría de los casos de “quita y pon”; o sea, que no estaban habitualmente unidos a la moto y que se adosaban en circunstancias especiales, cuando el propietario de la montura debía llevar a más de dos personas. De todas las motos con sidecar que circulaban por Lugo sin duda la más popular y llamativa era la que tenía el gerente de Tobaris. El bazar, una especie de “todo a 100” de la época, abrió exactamente a mediados del siglo XX y de encargado vino un señor, creo que de Orense y llamado Antonio, que se hizo vecino de la calle Cedrón del Valle, en pleno barrio de Recatelo y cuya vivienda estaba a unos metros de la mía. Tenía una Harley con sidecar, exactamente igual a esta:

Solo una diferencia sustancial: el color. La “moto de Tobaris” como se le llamaba era de un color amarillo muy fuerte. No pasaba desapercibida por nada, pero el color le ayudaba mucho a llamar la atención.
Algunos de los momentos más agradables de mi vida callejera de niño están vinculados a ese vehículo en el que el señor de Tobaris, alto, fornido, calvo y con un bigote muy llamativo, en ocasiones nos dejaba montar a los niños de la zona
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO y el vehículo de Santiso:
“Yo le estoy en casi todo de acuerdo, don Paco, pero el coche de don José Antonio Santiso Abelairas (Jasa en El Progreso) no era un Biscúter, sino un Goggomobil. Como este:

http://mkclassics.nl/wp-content/uploads/2016/05/goggocomp8.jpg

Hasta creo recordar que una o dos veces fui en él.
RESPUESTA.- Pues creía que tenía un Biscúter, pero da lo mismo, aquí lo importante era recordar viejos (ahora) y raros vehículos que circularon por Lugo a mediados del pasado siglo más o menos.
- MARCIAL da más datos:
“Totalmente de acuerdo con Rigoletto. Amigo Paco, esta vez tu prodigiosa memoria te jugo una mala pasada.
Recuerdo que había un Biscuter expuesto en un local anexo al cine Central Cinema, que regentaba el padre de Pepucho, el que jugaba en el C.D. Lugo. También recuerdo a Pepucho a finales de los 50 conduciendo un biscuter.
La última vez que vi un biscuter fue en la Gasolinera de As Nogais.
El Gogomobil fué posterior y lo vendían en Lugo los Hermanos Abuín en un local que tenían en el 18 de Julio, ahora Camino Real.
RESPUESTA.- Como a Rigoletto, gracias por tu aportación, Marcial.
- CANDELA sobre el tema de moda:
“Yo, sin entrar en esa iniciativa francesa abanderada por la Deneuve, solamente diré que veo bastante puritanismo (y papanatismo mundial) en todos estas estrellas -mujeres y hombres- que salieron el otro día, enjoyados, con trajes negros carísimos.
Si de verdad quisieran hacer algo más que corporativismo para ayudar a erradicar las relaciones de poder y abusos que existen -también en otros estamentos sociales-,y no sobre la alfombra roja diciéndose unos a otros lo maravillosos que son.”
RESPUESTA.- Pero además, en Hollywood muchas de las acosadas lo fueron cuando ya eran estrellas y aguantaban para tener más. Esas concretamente me dan menos pena.
——————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
CHUPITOS GALLEGOS DE AYER Y DE HOY
“Hay que beber para recordar y comer para olvidar”
(Manuel Vázquez Montalbán)
Recuerdo en mi niñez con especial nostalgia aquellas celebraciones familiares en casa de mis abuelos paternos en una aldea lucense. Allí y con motivo de las fiestas patronales se reunía una ingente cantidad de personas con lazos familiares de todo tipo además de algunos amigos e incluso representantes del clero local. Después de una copiosa comida bien regada de vino se pasaba a una sobremesa con la aparición del café, los aguardientes y el puro o las farias. En mi aldea, por proximidad a la zona de elaboración, el aguardiente era indefectiblemente de Portomarín y según el parecer de los comensales el mejor del orbe conocido.
El café, la copa y el puro creaban un ambiente propicio para la charla distendida. Se hablaba de lo humano y de lo divino y aunque la tertulia amable podía alargarse toda la tarde el tiempo pasaba volando pero nunca era un tiempo perdido. En un momento determinado podía aparecer una baraja de cartas y algunos afanaban sus esfuerzos en una partida de tute. Se bebía, se bebe para recordar y el augardente blanca -en realidad transparente- ayudaba, cosa que nadie se atreve a dudar, a llevar la cuenta de las cartas. Aún recuerdo con pavor el día en que con diez añitos llegué al comedor sofocado y sudoroso de jugar con mis primos y me aticé de penalti medio vaso del destilado en mi creencia de que era agua. Las lágrimas poblaron mis ojos mientras el estómago se convertía en un averno incesante, francamente incómodo.
En Galicia es costumbre el consumo de aguardiente y algunos derivados. El más común es el augardente blanca del que hemos hablado y también denominado “caña” en algunas zonas. Los no gallegos suelen llamarle orujo equivocadamente ya que este es más basto al incluir piel, pepitas y tallo de la uva, lo que en Galicia no es tradicional. Su producción se extiende por toda la Galicia vinícola. Es el destilado según sale del alambique o la alquitara, sin disfraces. Ningún buen aficionado puede estar conforme con la costumbre de servirlo frío algo que reduce el sabor y mata el aroma. Menos comunes son los aguardientes tostados, con más cuerpo, sabor intenso y menos regusto alcohólico. El aguardiente de hierbas suele lucir distintos matices verdosos. Se obtiene por maceración de hierbas o frutas diversas en el aguardiente. Su consumo ha aumentado mucho en los últimos tiempos quizás ligado a la ingesta femenina de licores. Recién salido del congelador y servido en vaso de chupito frío entra muy fácil.
La queimada es muy popular y lo más llamativo es la perfomance que la rodea ya que el elixir resultante solo puede calificarse como el deterioro ¿la degradación? por el fuego y el azúcar de un producto noble. Las llamas en la noche y el conxuro contra el meigallo son todo un espectáculo. El meigallo es un mal provocado por una meiga hostil. Las meigas, a
diferencia de las brujas, pueden hacer tanto el bien como el mal a los cristianos. Esto último es muy congruente con un pueblo que piensa que Dios es bueno pero que el diablo no es malo.
Los orensanos no tienen mar pero tienen licor café. El consumo de este brebaje alcanza cotas epidémicas en esa provincia. Está en su ADN, como las Burgas. Si invitas a un orensano a tu casa, lo digo por experiencia, esperará que después del postre aparezca como si de verdadero oro negro se tratara, y si no hace acto de presencia, te lo demandará educadamente. Si se confirma que no dispones de él, su mirada se volverá turbia y su cara con un rictus de no entender nada. El abatimiento sobrevolará la celebración.
En mi primera visita al Carnaval de Laza, convenientemente pertrechado con el kit antihormigas rabiosas (chubasquero con capucha fuertemente apretada), tras penetrar sin daños aparentes en la Plaza de la Picota me vi envuelto en una batalla festiva donde volaban las cabezas de cerdo y los Peliqueiros imponían su látigo. En aquel maremágnum infernal y en un momento de lucidez comprendí que me faltaba la botella de licor café que blandían todos los miembros de la tribu. Ya en la carretera, de regreso a Verín, al final de la caravana los miembros de la benemérita te ofrecían una boquilla para que la impregnaras del aroma cafetero del mágico elixir.
Estas bebidas tradicionales están siendo arrinconadas sobre todo por el “chintonis” y su actual caricatura, en donde la lechuga se ha convertido en la delgada línea que separa una ensalada de una bebida de trago largo. La noche nos confunde a base de sorbos de un licor con nombre de coronel de la Gestapo. Ya sé que las modas pasan pero esas tertulias inacabables de nuestros abuelos corren serio peligro de desaparición. Los gurús del desastre os hablarán de un ininteligible progreso, de la baja natalidad, de la despoblación del campo, de las prisas… no os contarán la verdad. La gente de hoy no hace tertulias porque no tiene nada que decir y además están todos muy ocupados con sus smartphones y sus ridículos mundos virtuales.

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
DAVID JORGE.- RECUADRO UNO (1)
Le pedí a Jorge que me hiciese un resumen de su tesis, pero argumentó que por pudor prefería obviarlo. Entonces he recurrido al texto de su prologuista, el profesor Ángel Viñas, que no regatea elogios, por lo que parece muy merecidos:
“El libro es uno de los más importantes que sobre la Guerra de España se han publicado en los últimos años. Esta afirmación puede sorprender a más de un lector. El período 1936- 1939 es, en efecto, el mejor estudiado en nuestra historia contemporánea. Ahora bien, no todos los libros que se publican sobre tan dramático episodio son de igual calidad o de parecidas ambiciones. El autor de esta obra ha apuntado muy alto y ha jugado muy fuerte. David Jorge, en esta su primera gran obra, se ha adentrado en territorio muy poco explorado monográficamente: el papel de la Sociedad de Naciones en la Guerra de España. Parece mentira que hasta ahora no se le hubiese otorgado la importancia que merece. Este libro defiende, documental y teóricamente, la crucial importancia de los factores externos, exógenos, para explicar tanto la derrota de la República como el triunfo de los sublevados. La no aplicación de los preceptos del Derecho Internacional asestó un golpe mortal al gobierno republicano. Su sustitución por una política de no intervención, que siempre funcionó a favor de Franco, acentuó tal letalidad. Debo recomendar a la atención de los amables lectores esta obra y a su autor, un historiador de las nuevas generaciones nacidas en democracia, que con habilidad, destreza y maestría ejemplifica hasta qué punto la antorcha de la investigación sobre la guerra española está pasando a buenas manos”.

DAVID JORGE.- RECUADRO DOS (2)
Casi tres años en México como profesor universitario le dan a David autoridad para hablar de la seguridad allí:
“Depende mucho de la zona del país en que uno se encuentre. Hay Estados, como Guerrero o Tamaulipas, en los que la descomposición es total, especialmente a partir de la escalada de la violencia con motivo del inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico que emprendió el Gobierno de Calderón, en buena parte para congraciarse con los Estados Unidos, a partir de 2006. En lugar de terminar con el problema, se descabezaron cárteles y sus restos se atomizaron, dando lugar a más cárteles y más facciones, y a las consecuentes guerras entre ellos, para cuya financiación se recurre a los secuestros, extorsiones y demás dramas conocidos.
Dentro de las grandes ciudades, especialmente en la capital, hay zonas y zonas. Estamos hablando de una megalópolis, de las más grandes del mundo, en la que inevitablemente tienen que pasar cosas. Ocurre en todas las grandes ciudades del mundo, y se incrementa la inseguridad en aquellas con índices de desigualdad que llegan a lo intolerable.
Y en tanto que el vecino del norte, los Estados Unidos, siga siendo el principal consumidor de droga del mundo, el problema persistirá irremediablemente.
Pero la identificación inmediata de México con el tema de la inseguridad es reduccionista, prejuiciada y distorsionadora.
DAVID JORGE.- TEXTO PRINCIPAL
David Jorge, nacido en Lugo hace 30 años, Doctor en Historia, soltero. Le conocí estas Navidades tras saber que acababa de publicar una tesis doctoral muy elogiada y con un título tan sugestivo como “Inseguridad colectiva. La Sociedad de Naciones, la Guerra de España y el fin de la paz mundial”. Charlando con él me enteré de que a pesar de su juventud tenía ya un brillante historial como docente y además en el extranjero. En la actualidad es profesor-investigador en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad del Mar, en Huatulco (México), donde enseña en las carreras de Relaciones Internacionales y de Economía. Antes estuvo dos años en la UNAM la universidad más grande y más prestigiosa de América Latina, impartiendo clases de Relaciones Internacionales centradas en la historia de España desde la perspectiva de la cultura, la política y la economía.
Pero cuando llegó a México David ya venía rodado con un curso enseñando historia de España partiendo de la cultura, en la Wesleyan University: “Está a un paso de Nueva York y una parte del alumnado pertenece a las élites; estudiaba allí, por ejemplo, una sobrina de Obama”
- ¿Qué sabían o querían saber de España?
- Poco y con errores. Muchos no nos sitúan bien en Europa. Nos creen latinoamericanos y sienten una gran fascinación por la Guerra Civil Española. Nuestra injusta Leyenda Negra pervive en un sector importante de la juventud americana.
- ¿Y su actitud cuál es?
- Positiva porque quieren saber y estudian para ganarse la vida. Aunque procedan de familias ricas y poderosas pretenden valerse por sí mismos.
Descubrimiento: David es “nieto” de Rof Codina y “sobrino” de Rof Carballo. Explico lo de las comillas: su abuela, con 14 años, entró a trabajar en la casa del famoso veterinario y ya nunca hasta la muerte se desconectó de ella, tampoco sus descendientes; la madre de David por ejemplo. El propio David estuvo totalmente integrado en la familia: “Carmiña Rof Carballo ha sido mi madrina y una figura maternal esencial en mi infancia y primera juventud, como también lo fue mi abuela Elena”
- ¿Trataste mucho a Rof Carballo?
- Sí, mucho. La recuerdo haciendo largos paseos por el Parque para meditar. Es una pena que gran parte de su obra inédita y tenía mucha, haya desaparecido. Era particularmente interesante un diario que me consta llevaba. Cuando murió nos interesamos por ese material y su viuda, Olga, nos respondió que se había enterrado con él. Otro gran personaje de la familia era Conchita, Catedrática de Historia de la Farmacia, que murió pasados los 100 años. Un personaje fascinante.

Como la charla se desarrolló en plenas Navidades no parecía aconsejable una cena por aquello de los excesos de esas fechas y lo que hicimos fue tomar un aperitivo en la cafetería del Parque. Allí me sigue hablando Jorge de la familia de Rof Codina y sobre Rof Carballo: “Se casó en Viena y su padrino de boda fue Salvador de Madariaga. A Rof Carballo en España no le trataron especialmente bien salvo al final. Él quería dar clase en la Universidad y le pusieron todos los obstáculos. Al final de su vida sí logró ser reconocido como uno de los grandes especialistas mundiales en medicina sicosomática y también fueron premiados sus valores intelectuales con el ingreso en la Real Academia de la Lengua”.
Jorge vive a caballo entre Huatulco y Ciudad de México: “Me desplazo con mucha frecuencia, pues también soy coordinador académico de la Cátedra México-España de El Colegio de México, una institución que se fundó en 1938 bajo el nombre original de la Casa de España, con el fin de acoger a académicos e intelectuales que no podían seguir desarrollando su labor en España con motivo de la guerra y la dictadura que la siguió. Entre los cuales, por cierto, hubo un eminente lucense como Jesús Bal y Gay, compositor y musicólogo de la Generación del 27 que se movía en el entorno creativo de la Residencia de Estudiantes de Madrid”.
Sobre un posible regreso a España, David es claro:
“¿Volver a la universidad española? Si se da una oportunidad realmente interesante, lo valoraría seriamente. Pero la universidad española se mueve en dinámicas que nada tienen que ver con el trabajo académico, que me son ajenas, de las que no he participado, de las que no participo y de las que no participaré. Endogamia, nepotismo, mediocridad, envidias… Por supuesto que también tiene su lado positivo. Yo me he formado íntegramente (licenciatura, máster y doctorado) en Madrid, en la Complutense, y he tenido profesores magníficos, de los que he aprendido mucho, y lo más importante: que han clarificado mi vocación. Creo que eso es lo máximo a lo que puede aspirar un profesor. En mi caso debo reconocer mi deuda -imposible de saldar- con mi gran maestro, Ángel Viñas. Su capacidad de trabajo, su rigor intelectual y su honestidad han sido inigualables y un ejemplo determinante.
Pero he seguido un camino poco frecuente, he sido un ejemplar un tanto extraño en la academia de este país, del que he salido muy pronto (primero a investigar por Europa, luego ya como profesor por América), haciendo la tesis doctoral muy rápido y dirigido desde Bruselas… todo eso no facilita el reacomodo. Máxime tras estos años de crisis no sólo económica, sino generacional. En cualquier caso, los planes se caen, así que la vida dirá. Lo más racional es exprimir el presente, seguir aprendiendo y aportar. Pero lo cierto es que estoy muy satisfecho de cómo me van las cosas en América.”
Mientras nos despedimos me habla de esa relación de amor-odio de México con España: “Convive una clara hispanofilia con ciertas dosis de hispanofobia, si bien se impone lo primero. El recuerdo a la Conquista no pasa, salvo raras veces, de un mero acto reflejo ceremonial antes de desplegar una hospitalidad y una solidaridad que llaman realmente la atención de todo español que haya vivido en México.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “Tu cara me suena”.- 2,4 millones.
4) Telediario 2.- 2,3 millones.
5) Antena 4 Noticias 1.- 2,1 millones.

- El reality de “Las Campos” anda dando tumbos por diversos días de la semana. La entrega grabada en Miami lo emitió Telecinco el viernes en prime time. Lo vieron 1.950.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 11% y fue protagonizado especialmente por las hijas de María Teresa, Terelu y Carmen. Muchas concesiones a las groserías, a los tacos y a la ordinariez, especialidad en la que destacó sobre todo Terelu; se le nota que viene de años en “Sálvame” y eso imprime carácter.
- La 1, en prime time, dio cine. Y programó “U.S. Marshals” una película ya emitida docenas de veces por otras cadenas. La audiencia no fue mala: 1,6 millones.

- Y aún encima, “puferos”: La Agencia Tributaria le exige a TV3 147 millones de IVAs atrasados. De este año 2018 ya tienen un adicional de 20,4 millones que condiciona la programación y pone de los nervios a las productoras.
- Las emisoras de radio, en conjunto, han iniciado una campaña para fomentar la audiencia y la publicidad en este medio. No es mala idea.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MEJOR la noche que el día. El paseo con Manola en un ambiente relativamente plácido. No llovía y el frío se aguantaba bien.
——————
LAS FRASES
——————
“Los que escriben como hablan, por bien que hablen, escriben muy mal” (Conde de Buffon)
“Una virtud simulada es una impiedad duplicada: a la malicia une la falsedad” (San Agustin)
——————
LA MUSICA
——————
HA pasado más de un cuarto de siglo desde que Rocío Durcal y Roberto Carlos coincidieron en el programa de televisión “Pasa la vida”, presentado por María Teresa Campos. Allí cantaron “Si piensas… si quieres”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MÁS frío; hoy más que en los últimos días. Pero aun así la jornada puede que guste, porque no se prevé agua, amanecerá con niebla y puede que luego luzca el sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 6 grados.
- Mínima de 1 grados.

BUROCRACIA

Sábado, 13 de Enero, 2018

ME lo cuenta un alto cargo del ayuntamiento y es ejemplo de que la mayor parte de la burocracia no hace otra cosa que perjudicar e indignar al contribuyente: “Un contenedor de basura estaba causando problemas al acceso a una vivienda. Solo había que moverlo un par de metros y asunto solucionado. Pero legalmente sólo se podría mover abriendo un expediente con todo el engorro y la demora que ese tipo de acciones producen”
No cabe duda de que este tipo de situaciones inviten a que el contribuyente se tome la “justicia” por su mano y sea él el que actúe sin permisos ni nada que se le parezca. En el caso del contenedor que nos ocupa: los vecinos afectados lo mueven y ya está.
P.
————————
UN EJEMPLO MÁS
————————
NO sé ahora, pero no hace mucho tiempo estaba de moda cerrar las galerías y balcones de los edificios. Casi por sistema y, hay que reconocerlo, con razón, el Ayuntamiento negaba todos o casi todos los permisos. Pero al mismo tiempo alguien de la casa te soplaba: “Nosotros no te podemos autorizar oficialmente, pero hazlo y probablemente no pase nada”
Conozco edificios enteros en los que se ha hecho con esta fórmula y efectivamente, ahí están cerrados balcones y galerías.

—————————————
LAMENTABLE COINCIDENCIA
—————————————
EL día 3 de febrero, a partir de las nueve menos cuarto de la noche se inicia en el Pazo el partido de baloncesto, final de la Copa de la Reina, entre el Breogán y el Manresa. Entre unas cosas y otras concluirá no antes de las 11 de la noche.
Esa misma noche, a partir más o menos de las 10 se celebra en el Hotel Torre de Núñez, una cena-homenaje organizada por la Asociación Provincial de la Lucha Contra el Cáncer.
No tengo la menor duda de que docenas de las personas que asistirán al partido querrían acudir también a la cena; y a la inversa.
La coincidencia de horarios perjudicará a los dos actos, pero sobre todo a la cena.

P.
———–
LA JURA
———-
¡BUENA se ha armado!
La propuesta de que en Lugo se celebre una Jura de la Bandera por parte de civiles ha suscitado una reacción hostil de algunos partidos políticos. Se ve que no tienen mucho que hacer (que sí que tienen) y para entretenerse entran en polémicas sobre temas que a la gente de la calle le tienen sin cuidado.
Por si no lo saben: estos actos son más viejos que Matusalén y desde hace años tienen lugar en toda España y en Galicia también por supuesto.
Y no duden de una cosa, en una ciudad tan amuermada como la nuestra, algo ayudan a animar el ambiente.
————————————–
“CAUTIVO Y DESARMADO…”
—————————————
ASÍ empezaba un parte de guerra con el que oficialmente concluyó la guerra civil. La alcaldesa de Lugo ha sido más discreta y menos abusona y no ha dicho nada contundente tras ver como se desinflaba el proyecto de apearla de la poltrona. Estaba visto. Aquí hace días lo dijimos y lamentamos que con las muchas cosas que hay pendientes en Lugo, el mucho trabajo que queda por hacer, la oposición perdiese el tiempo haciendo brindis al sol.
————
MARISCO
————

COMPRADO en cualquiera de las plazas gallegas, el marisco todavía resulta asequible en un momento dado, de tal manera que de vez en cuando uno que lo desee puede darse un pequeño homenaje. No sería lo mismo viviendo en un sitio grande; en Madrid por ejemplo. Miren los preciso que me hace llegar mi hija Susana; no son de Navidades; son de después, de estos días:

• Percebes, 268 euros kilo.
• Nécoras, 69.
• Carabineros, 92.
• Atún rojo, 55.
• Cigalas pequeñas, 59.
• Cocochas de merluza, 88
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–

¿Qué arma diabólica creamos los gallegos para aniquilar a la humanidad?
A- La gaita.
B- El licor café (licorca, para los ourensanos y resto de iniciados).
C- La queimada y su conxuro.
D- La retranca.
E- Las cuncas y el vino de la casa.
Como eres un enópata recalcitrante (cheiñas) que ni el castrapo sabes usar y piensas que un alcolito es un árbol que hace botellón, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes tengas que oficiar una queimada siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitarás ingresar de urgencia en la Unidad de Requemados.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME gustan casi todos los tacos, dan mucha fuerza a la conversación. Y beber cerveza siempre a morro. Es mi vicio menos confesable. Si no hay botella, cambio de bar”
(Cristina Pardo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Forn y los Jordis reniegan del referéndum. Al final son de risa, como Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”
———-
VISTO
———-
¡TIENEN la piel tan fina…!
Después de los disparates y ofensas que los independentistas han dicho y hecho contra personas e instituciones de España, ahora se ofenden por esta chirigota de los carnavales de Cádiz

———-
OIDO
———
HACIA mucho tiempo que no escucha una intervención oral tan feliz como la que ayer tuvo en la radio Nicolás Redondo Terreros, respondiendo al diputado independentista Carlos Campuzano. Durante un par de minutos su alegato fue brillante, emotivo y contundente. ¡Lástima que gente así esté apartada de la política!
———–
LEIDO
———–
EDITORIAL de El Mundo, que suscribo:
“El manifiesto firmado por un centenar de artistas e intelectuales francesas -con Catherine Deneuve a la cabeza- en contra del “puritanismo” no debería interpretarse como una defensa de la impunidad, ni como el deseo retrógrado de desandar todo lo conquistado en materia de igualdad. Tan necesaria es la toma de conciencia contra el abuso machista que promueve en Hollywood el movimiento Time’s Up como la protección de la libertad creativa, sexual y de expresión que enorgullece a Occidente y que cierto radicalismo identitario pone en cuestión, amparando incluso el retorno de la censura. El feminismo -todos- ha de buscar la igualdad sin amenazar la libertad. Quien no conozca el límite entre acosar o importunar no debe ir al juez, sino al psicólogo.”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Espinar justifica que Pablo Iglesias lleve un mes desaparecido porque “es Navidad”. Es lo que pasa por Navidad, que el Turrión vuelve a casa.
- DAVID: ¡¡¡ Pero si ellos odian la Navidad… Son ateos además !!!
- GRISELDA: Tiene que poner el Belén, adornar la casa, escribir a los Reyes, comprar regalos a sus díscolos seguidores. Eso requiere tiempo
- JM: Para no gustarle la Navidad bien que la aprovecha. Cuando llegue el Ramadán que le gusta más se pierde hasta después del verano
- LIBERTAD DIGITAL: El típico Estado opresor que no solo te financia el procés con el FLA sino que vuelve a abrir el grifo a la propaganda de los medios subvencionados. (El Gobierno paga a los medios separatistas las millonarias subvenciones concedidas por Puigdemont)
- FRAY JOSEPHO: Con el 155, el Molt Honorable Mariano Rajoy, por medio de su conseller de Hacienda, Cristóbal Montoro, sigue pagando las millonarias subvenciones a los medios separatistas. Que no les falte de na.
- JOHN HENRY KURTZ: Parece que el PP no ha tenido bastante con los resultados electorales en Cataluña.
- JONATHAN MARTINEZ: La política de dispersión ha provocado la muerte de 16 familiares en accidentes de carretera. Ninguno de ellos tiene reconocimiento institucional
- IGNATUS J. REILLY: Hay que joderse. Reconocimiento institucional de qué, ¿la medalla al mérito de familiares de asesinos?
- ESPEJO PÚBLICO: Joaquim Forn: “Si Junts Per Catalunya pone el proceso en marcha fuera de la Constitución me bajaré del tren en marcha”
- CRISTINA SEGUÍ: Este sujeto fue el que separó a las victimas catalanas de las españolas en los atentados de las Ramblas. El que amenazó a la sociedad civil con un estamento armado: “Si hay buena voluntad y se acepta la nueva realidad política, no habrá colisión entre policías”.
- EL RICHAL DE TABARNIA: Quiero expresar mi solidaridad con tantos separatas que han sido humillados por sus líderes, al demostrar su indignidad y cobardía declarando ante el juez que no creen en todo en lo que les han metido. Me dais pena. Ahora comeos con patatas los lacitos amarillos.
- DORI DE TABARNIA: Pues por Vilanova se ven algunos siempre de negro y con el lacito amarillo. Dan ganas de preguntarles el motivo del luto
- LA VOZ DE GRECO: Pues deberían seguir con el lazo amarillo, señal de la vergüenza, traición y corruptelas de todo el Procés. Lo peor es que seguirán con el poder y las instituciones con el consentimiento del Estado…
- ESTRELLADO: Las compañías de cruceros que operan en el Puerto de Barcelona ya han contactado con las autoridades portuarias valencianas para organizar desde allí la salida de los barcos. Al final solo nos quedarán los malditos lazos amarillos.
- EL PERIÓDICO: Demócratas de EEUU acusan a Putin de apoyar el proceso independentista para desestabilizar a España y a la UE
- PEPITO GARCIA: Los que describís a España como un país atrasado y oscuro no conoceréis a nadie cuya vida ha sido salvada por un sistema de donación y trasplantes que lleva dos décadas batiendo todos los récords mundiales.
- CONVIVENCIA CÍVICA: Alucinante. Cuando la intolerancia lingüística del nacionalismo catalán pierde el sentido del ridículo: Una universidad pública catalana critica que un gallego denomine “avenida” a una “avenida” http://
- ALONSO: Las monjas laicas no descansan: La policía navarra, forzada a retirar un tuit en el que llamaba guapa y simpática a una concursante de OT.
- ASIS TIMERMANS: Diputados regionales de Cataluña se han reunido en Bruselas con un presunto delincuente fugado para acordar la estrategia que le haga continuar el golpe de Estado que intentó. No se me ocurre muestra más clara de lo que es una banda organizada.
- EL AGUIJÓN:
-Bienvenido al Ayuntamiento del cambio, ¿Qué desea?
-Un trabajo
-¿Curriculum?
-Activista profesional, promotor del 15M, ONGero..
-No siga, ¡Contratado!
- CHINO DE CHINA: Una preguntita, doña Forcadell ¿Y para ser Presidente de la Generalitat no “se requiere una nueva figura, libre de procesos judiciales” ? Es para un amigo que vive en Bruselas, gracias.
- EL TALAVERANO: Disparar al Rey, llamar mala puta a Arrimadas o pedir que un camión atropelle a los jueces del Supremo es humor brillante. Que una chirigota de Cádiz ponga en una guillotina a Puigdemont es una miserable afrenta a todo el pueblo de Cataluña.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA hace un par de días sobre la Isetta, un vehículo del que en los años 50 circuló por Lugo un ejemplar propiedad del Dr. Serafín Sarceda.
Puede localizar una imagen de una Isetta y en ese momento me vino a la memoria otro vehículo de la época, que también llamó la atención en nuestras calles, aunque en Lugo hubo poquísimos ejemplares.
Me estoy refiriendo al Biscuter, un muy pequeño y ligero coche de fabricación española. Vean primero este breve reportaje sobre el Biscuter, aparece como elaborado por TVE, pero me da la sensación de que está lo cogió del NO-DO. Pero da lo mismo.

En Lugo, que yo recuerde, hubo por lo menos un Biscuter. Lo compró José Antonio Santiso Abelairas, uno de los pioneros del baloncesto local. Fue destacado jugador y mucho después entrenador del Breogán con el equipo en Primera División.
Santiso compró el Biscuter en un tiempo en el que era profesor de gimnasia del Instituto Masculino y cuando llegaba al centro levantaba toda la expectación de alumnos y profesores. Como el coche no tenía marcha atrás, había que levantarlo por detrás para aparcarlo (se ve muy bien en el vídeo). Afortunadamente para Santiso siempre tenía alumnos del centro dispuestos a echarle una mano en el aparcamiento.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RADETSKY y mi receta de arroz:
Sr. Rivera, ya estoy de nuevo en España, dejo el procės seguir su intolerante rutina. Tengo que felicitarle, por la receta de arroz con patatas ¡¡¡Un triunfo total!!! Seguiré su bitácora (por si se cuela otra receta) a mis conejillos de indias, les encantó y ya estamos deseando repetir, aparte de añadir lo de su receta y estirando un poco el bolsillo, puse unos carabineros …bah, como simple adorno, que le dieron un exquisito valor añadido .Muchas gracias y no pierda Vd.su arte culinario, un saludo y que tenga un feliz 2018.
RESPUESTA.- Pues me alegro que le haya funcionado. Le diré: a una mayoría, de entrada la receta les sorprende y no creen en ella. A todos los que la han probado, les gusta. Al final eso es lo importante; y por otro lado es rápida, segura y muy barata. Por 15 euros se puede hacer una paella para 6. Y ya que empieza usted a creer en mis habilidades, mañana le daré una receta de huevos buenísima. Hace tiempo que ya la puse aquí, pero la repetiré.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Futbol: Partido Barcelona-Celta.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público (Magazine)’ (18.6%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ (18.3%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 3.814.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- No tuvo mal comienzo en Antena 3 “Casados a primera vista”. Vieron el estreno 1,6 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 11,4%

- Mediaset retira de Telecinco “Mujeres, hombres y viceversa” y lo pasa a las tardes de Cuatro. Inicialmente su tiempo será ocupado por el Programa de Ana Rosa que ampliará su duración.
- Trataré de seguir hoy el debut de Cantizano en Onda Cero con “Por fin no es lunes”. Si consigo ver lo suficiente para darles una idea, mañana lo cuento.
- Hombre polémico por excelencia dentro y fuera de los terrenos de juego, Javier Clemente ha generado este jueves un nuevo revuelo en Twitter tras atacar a dos presentadores de Atresmedia. El primero de ellos José Ramón de la Morena, director y conductor de El Transistor en Onda Cero y con el que el ex seleccionador nacional mantiene desde hace muchos años una cruzada personal pública y notaria. El segundo es Josep Pedrerol, presentador de Jugones en laSexta y El Chiringuito de Jugones en Mega, para el que Clemente también ha tenido unas ‘bonitas’ palabras en la red social de microblogging. (Fuente: PRnoticias)
- El pasado día 10 se ha iniciado el trabajo de campo para el EGM cuyos resultados se conocerán el 18 de abril. También se sabe que el último EGM de la temporada, la segunda oleada, saldrá el 27 de junio. El último del año está previsto para el 29 de noviembre.
- A raíz de conocerse el resultado de la autopsia de Diana Quer, que confirma que murió estrangulada, Toni Garrido, quien actualmente conduce el segundo tramo de Hoy por hoy en La Ser, ha acusado a los medios de comunicación de utilizar este caso para dar lugar a un “amarillismo morboso”:
“A esta hora, la mayoría de programas están emitiendo imágenes probablemente sacadas, en muchos casos, de las redes sociales sin ningún tipo de consentimiento”. “A esta hora, vemos imágenes de Diana Quer en bikini, bailando…”, continuaba Garrido, “¿qué aporta eso?”, se preguntaba: “¿De qué manera la repetición de imágenes junto a testimonios de dudoso interés fundamenta el derecho a la información”. (Fuente: Vertele)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN el paseo con Manola el tiempo no era tan malo como se preveía. Seguro que empeora a medida que avance la noche. Pero de momento…
——————
LAS FRASES
——————
“A los viejos les espera la muerte a la puerta de su casa; a los jóvenes les espera al acecho” (San Bernardo)
“Levantar un andamio, no es edificar” (Napoleón III)
——————
LA MUSICA
——————

HACE unas semanas se ha muerto Johnny Hallyday. En la Red me ha aparecido esta actuación suya con Julio Iglesias interpretando con el español “Me olvidé de vivir”. ¡Qué jóvenes eran los dos!

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE muy desapacible. Hoy, muchas nubes, pocos claros y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 5 grados.

LA PIPA

Viernes, 12 de Enero, 2018

ME entero por EL PROGRESO de que este año no se ha celebrado el acto cultural que todos los 28 de diciembre se celebraba en Becerreá, organizado por La Pipa y por el que pasaron en los últimos lustros destacados personajes de la intelectualidad gallega.
Tengo que lamentarlo y añado que La Pipa fue el proyecto de dos hermanos apellidados Becerra que eran casi unos adolescentes cuando empezaron a editar una revista especialmente dedicada al mundo del arte y de la cultura, precisamente también llamada La Pipa, y cuyos contenidos se trabajaban de verdad. Eran los inicios de los años 90 y a los hermanos Becerra se les encontraba en multitud de actos y celebraciones recogiendo material para su publicación.

A ella, a la hermana, le perdí la pista, pero no así a Alfonso, que se fue a estudiar teatro a Cataluña donde se licenció en Arte Dramático, en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia y en la actualidad es profesor en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, con sede en Vigo.
Entre los muchos premios que Alfonso ha conseguido figura el Álvaro Cunqueiro de Teatro por su obra “Agnus Patris”
——————————————————–
60 AÑOS DE LA ASOCIACION DEL CÁNCER
——————————————————–
ME llama Mari Luz Abella, la presidente de la Asociación Lucense de la Lucha Contra el Cáncer, para hablarme de los actos que se van a celebrar en este 2018, en que la Asociación cumple 60 años. Uno de ellos será el próximo 5 de mayo, fecha en la que el sorteo de la Lotería Nacional dedicado a la Asociación tendrá como escenario Lugo. Será en el Salón de Actos del edificio de la Xunta y probablemente transmitido en directo por TVE.
Otro acto más próximo: el día 3 de febrero, sábado de la semana,
una cena en la que se homenajeará a las personas y entidades que han colaborado especialmente con la Asociación en estos años. Tendrá lugar en el Hotel Torre de Núñez y las tarjetas para asistir a la misma costarán 35 euros.
——————
LIGA DE MUS
—————–
UN habitual de la bitácora, Alonsito, me informa del inicio, ayer jueves, de la Liga Lucense de Mus, que se disputarán en varios locales de hostelería de la ciudad, con participación de más de medio centenar de jugadores.
El Mus es un juego de cartas que en nuestra ciudad se ha desarrollado mucho en los últimos años; ya se contabilizan más de un centenar de jugadores, hay un club (“Lugo Museiros”) con numerosas actividades, en el Círculo acaba de celebrarse el Campeonato Gallego y precisamente en el Círculo está teniendo un especial desarrollo.
————————————–
APARCAMIENTOS DEL HULA
—————————————
NUNCA los había tenido que usar regularmente y por lo tanto sabía de sus problemas por opiniones ajenas.
En los últimos tiempos frecuento el hospital para ver a mi tía, que se recupera de su gripe, y ya conozco algo más.
Mis conclusiones tras lo que he visto en las dos últimas semanas:
• En los aparcamientos de pago, siempre hay sitio. Para lo que no sea una estancia larga, es lo más recomendable. Yo he dejado siempre el coche allí y no es caro.
• En los aparcamientos gratuitos ya es más complicado encontrar plaza, pero las hay.
• Muchos automovilistas ocupan plazas que están muy alejadas del edificio. Si es para estancias largas, bien; pero si es para estancias cortas… Ellos sabrán, pero ¿les merece la pena para ahorra 2-3 euros caminar hasta un kilómetro y más con mal tiempo?
• En cuanto a los temidos gorrillas. Los habrá, pero yo no los he visto.
————————————–
EL PAN QUE MÁS ME GUSTA
————————————–
EL Octopus Larpeiro está leyendo el libro “Pan de Pueblo” que acaba de publicar el experto en el tema Ibán Yarza.
Le pedí al Octopus que me contase algo de él y esto es lo que me ha mandado hoy
“Ayer le eché un vistazo al libro de Ibán Yarza. Es una auténtica guía de los buenos panes de España. El libro comienza por Galicia. Ya te resumiré lo más destacado. Ahora te voy a dar un aperitivo sobre la panadería de Antas que a ti tanto te gusta: “el obrador de Jesús es muy llamativo y define una forma de trabajar: tiene dos hornos de leña pero carece de mesa, tablas o telas para reposar la masa. La masa pasa de la amasadora a la artesa y de ahí, una vez fermentada, se arrancan trozos que sin pesarlos, se enhornan directamente: genial simplicidad galaica. En otras partes de Galicia lo que domina los obradores suele ser precisamente una inmensa mesa (tabuleiro o bordo) donde reposan los panes”
Más adelante añade: “El resultado es un pan de corteza contundente con casi dos horas de cocción. Jesús me comenta la importancia de este prolongado horneado para dar al pan más sabor, duración y digestibilidad. El aroma del pan es embriagador, a caramelo y madera”

————————————————–
MUSICA PARA LA COPA DE LA REINA
————————————————–
EL 3 de febrero, en el Pazo, habrá más que baloncesto. En la final de la Copa de la Reina de baloncesto que van a disputar Breogán y Manresa también habrá otros alicientes; y entre ellos, música. Una de las atracciones será el grupo “Los Indecisos” que lidera el lucense Manolo Páramo. Aquí ya lo conocen muchos y gusta. A partir del 3 lo conocerán muchos más.

———————————————————-
EL SABER NO OCUPA LUGAR (Y ES GRATIS)

———————————————————-
SI tiene más de 55 años y quiere iniciarse en cuestiones relacionadas con las redes sociales, Internet, aprovechamiento de los móviles, etc., la Diputación, a través de la Fundación TIC convoca más de una treintena de cursos de corta duración y a los que se podrá acceder gratuitamente. Además habrá horarios de mañana y de tarde, a elegir, para mayor facilidad de los asistentes. Estos talleres han sido presentados ayer con asistencia del titular de la Diputación, Darío Campos; de la concejala de Servicios Sociales Ana Abilleira; y de la Gerente de la Fundación TIC, Marga Soilán. Los cursos convocados son los siguientes:

• 17 e 18 de Xaneiro (11:00 – 13:00) Taller collage ou composición fotográfica
• 19 de Xaneiro (11:00-13:00) Taller Memoria Dixital Lugo
• 23, 24 e 25 de Xaneiro (16:30-18:30) Organízate co teu móbil
• 23, 24 e 25 de Xaneiro (11:00-12:30) Taller: Exercicio mental con Tablet
• 23, 24 e 25 de Xaneiro (11.00 – 13:00) Manéxate coas novas tecnoloxías coñece o teu ordenador
• 29, 30, 31 de Xaneiro e 1 de Febreiro (11:00-13:00) Atréveste con Internet? Axudámosche
• 29 e 30 de Xaneiro (11.00-13:00) Taller Retoque de fotos
• 30,31 de Xaneiro e 1 de Febreiro (16:30-18:30) Avanza e coñece todo o que podes facer co teu smartphone
• 6, 7 e 8 de Febreiro (16:30 – 18:30) O carteiro en Internet? Que é o correo electrónico
• 6 e 7 de Febreiro (11:00-13:00) Comunícate cos teus a través do móbil
• 6, 7 e 8 de Febreiro (11:00- 12:30) Taller: Exercicio Mental con Wii e Xbox
• 8 e 9 de Febreiro (11:00-13:00) Taller Retoque de Fotos 1
• 2 de Febreiro Taller Memoria Dixital Lugo
• 13, 14 e 15 de Febreiro (16:30 – 18:30) Manéxate coas novas tecnoloxías coñece a túa Tablet
• 13, 14 e 15 de Febreiro (11:00-13:00) Que son as redes sociais? Descobre Facebook
• 19 e 20 de Febreiro (16:30-18:30) Taller Retoque de Fotos
• 20, 21 e 22 de Febreiro (11:00-13:00) Crea un Vídeo con fotografías. Iniciate no Movie maker
• 21 e 22 de Febreiro (16:30-18:30) Taller collage ou composición fotográfica
• 27, 28 de Febreiro e 1 de Marzo (11:00-13:00) Organízate co teu móbil
• 27, 28 de Febreiro e 1 de Marzo (11:00-12:30) Taller: Exercicio mental con Tablet 27, 28 de Febreiro e 1 de Marzo (16:30 – 18:30) Manéxate coas novas tecnoloxías: coñece o teu ordenador
• 5, 6, 7 e 8 de Marzo (16:30 – 18:30) Atréveste con Internet? Axudámosche
• 6, 7 e 8 de Marzo (11:00-13:00) Avanza e coñece todo o que podes facer co teu smartphone
• 6, 7 e 8 de Marzo (11:00-12:30) Taller exercicio mental co ordenador
• 14 e 15 de Marzo (16:30 – 18:30) Ordena e manexa os teus arquivos e fotos no ordenador
• 20, 21 e 22 de Marzo (11:00 – 13:00) Avanza e coñece todo o que podes facer coa túa tablet
• 20, 21 e 22 de Marzo (16:30 – 18:30) Que son as redes sociais? Descobre Facebook
• 21 e 22 de Marzo (11:00 – 13:00) Comunícate cos teus a través do móbil
• 17 e 18 de Xaneiro, 14 e 15 de Marzo Taller de Movie Maker
• 22 e 26 de Xaneiro, 5 de Febreiro, 5, 16 e 23 de Marzo Taller de Internet
• 22 de Xaneiro e 1 de Febreiro O banco no teu móbil
• 29 de Xaneiro e 2 de Marzo Taller de Google Fotos
• 31 de Xaneiro e 5 de Febreiro Taller Organiza e instala as túas apps no móbil / tablet
• 2 e 12 de Febreiro e 20 de Marzo Taller de móbil
• 16 de Febreiro e 9 de Marzo Taller de Mensaxería móbil
• 19 e 26 de Febreiro Taller camiña e busca co teu móbil
• 23 e 26 de Febreiro Taller de Facebook

————————
DONDE DIJE DIGO…
————————
… DIGO DIEGO. Al hilo de una referencia que hice a que desde hace unas semanas, los periódicos El País, As y Cinco Días se imprimen en la misma imprenta que el ABC, añadía que El País, que se tiraba en una imprenta de O Ceao, que había cerrado, se había dejado de tirar en Lugo y lo mismo sobre la imprenta de Rábade en la que se tiraba Marca. Un lector de la bitácora, Javier, me informa de que Marca sigue tirándose en Rábade, cosa que celebro, porque profundicé en la información y parece que ahora, allí en Rábade, se tira también El Mundo, El Correo Gallego y Expansión.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana un joven profesor universitario lucense, David Jorge, 30 años, desde los 25 dando clase en universidades de América (Estados Unidos y México) y que da una visión de la juventud universitarias americana, de la enseñanza, de la sociedad, de la seguridad en México y también de lo que en esos lugares se piensa y se sabe de nosotros.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO descubrí la increíble capacidad de regeneración de los humanos, la idea me resultó maravillosa, pero ahora me empieza a dar un poco de miedo”
(Rosa Montero, periodista y escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO me canso del tema: el daño que TV3 está haciendo a los constitucionalistas y los favores continuados a los independentistas. Una prueba reciente: en los inicios de esta semana emitió un programa dedicado a al 1 de Octubre. No hace falta que les diga de que pie cojeaba. Tuvo una cuota de pantalla del 34% y una media del día del 18,1%. Esa jornada Antena 3 y Telecinco tuvieron un share del 8,9%. Menos de la mitad. Como órgano de propaganda del independentismo TV3 no tiene precio. Y los pardillos que respaldan el 155 les dejan hacer lo que les sale del moño.
———-
VISTO
———-
¿SE llevan mal como el perro y el gato? Después de ver este vídeo, tenemos que convenir que hay de todo:

———-
OIDO
———
LOS de Podemos culpan a los medios informativos de muchos de sus males y en la tertulia del programa de Herrera, ayer, les dejaron colgados de la brocha con unánimes afirmaciones como esta: “Ningún partido ha tenido tanto apoyo de los medios como Podemos” y luego pusieron ejemplos: “En algunas ruedas de prensa, a los periodistas, solo les faltó aplaudir”
———–
LEIDO
———–
A ver si entienden algo:
Entre una serie de informes que ha encargado el Ayuntamiento de Madrid, reproduzco textualmente lo que publica El País: “destaca el estudio sobre el “impacto de género” en el soterramiento de la M-30. Para este documento el Consistorio desembolsará 52.337 euros.
La portavoz municipal Rita Maestre defendió este jueves la necesidad de este estudio. En opinión de Maestre, este encargo establecerá los efectos de esta obra urbanística en cuanto a políticas de género. Una actuación a posteriori pero que la edil asocia a la “obligación normativa, sobre cómo afectan todo tipo de políticas públicas al género”. “El soterramiento de M-30 tiene por supuesto impacto de género”, ha asegurado Maestre. La edil ha añadido que “cómo se desarrolla una ciudad tiene efecto en términos de géneros”, aunque no ha concretado cuáles.
¿Alguien se ha vuelto loco? ¡Y de atar!
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Pablo Iglesias lleva tres semanas desaparecido porque está en una VPO de Alcobendas redactando un informe sobre la moneda única para la Universidad de Málaga.
- EL CATALÀ ESCÈPTIC: O sobre la remuneración de las empleadas de hogar en domicilios de discapacitados.
- ALÉGRAME EL DÍA: Para mí que está haciendo un estudio sobre el micromachismo en Irán, o argo.
- PEPE JIMÉNEZ: Está estudiando el cambio de nombre y seguir cobrando de sus patrocinadores extranjeros.
- EL PRIMERO DE MI NOMBRE: Mucho me temo que el tiempo que pase desaparecido será directamente proporcional al tamaño de la ocurrencia con la que volverá.
- LIBERTAD DIGITAL: Cuál será el tratamiento protocolario de Puigdemont si es investido? ¿Molt Honorable Telepresident?
- EL ESPAÑOL: El alcalde de Pedrera (IU), tras los disturbios en la localidad: “Me gustaría ver a gente fusilada”
- EDUARDO PP: Si lo hubiera hecho un concejal del PP de reserva de una aldea de 20 habitantes. Ya habían pedido la dimisión se Rajoy , pero claro es de izquierda unida
- ANDRES VÁZQUEZ: Éste es el nivel de tolerancia de ciertos “demócratas”. ¡¡Como para que pudieran gobernar el país algún día!!
- EL PAÍS: El furgón de los Mossos iba directo a la incineradora cuando lo interceptó la policía en octubre. Dentro llevaba 30 cajas llenas de papeles, que prueban ahora que más de tres millones de las arcas del Estado fueron usados para financiar el ‘procès’
- PEPITO GARCÍA: Los Mossos encubriendo un caso grave de malversación de fondos públicos. A estas alturas, es un insulto a cualquier persona que haya sufrido la cárcel por sus ideas repetir que Junqueras o el ex Consejero de Interior son presos políticos.
- EL MURO: Lo que es un insulto es que el Cuerpo de Mozos y Mozas de Escuadra siga existiendo. Y la culpa es del PP.
- DAD: Y Traperito llevándoselo aún. 84.000 pavos. Yo lo dejaba desnudo.
- MARIA NADAL: La pregunta del millón ¿quién ordenó a los Mossos que quemaran esos papeles? Si no hubiera sido por el chivatazo esos papeles nunca se hubieran encontrado, bien por quien lo hizo posible
- ODEI DE TABARNA: O sea, que la conselleria de Junqueras desvió fondos del FLA para el procés y la de Forn intentó destruir las pruebas. Pero son presos políticos.
- EL AGUIJÓN: Se empieza colgando fotos de un delincuente y se acaba quemando pruebas del robo a los catalanes en nombre del procés. (Mossos de una comisaría de Gerona empapelan su vestuario con fotos de Puigdemont)
- MI OTRO YO: Para ser un buen comunista es imprescindible cobrar al menos 7.500€ mensuales, ir de luna de miel a Nueva Zelanda y gastar 8.000€ en un viaje de un día. Pero tranquilos, que más de uno lo defenderá. (“Iglesias y Montero gastaron 8.000 euros en viajar a Berlín 24 horas para una manifestación de 50 personas)
- AINARA: La MORTADELA es machista. Su nombre insinúa “muerte de ella” o “muerta ella”. El machismo se esconde y “normaliza” en las cosas más pequeñas
- MARÍA JAMARDO: Mortadela es un sustantivo femenino. Etimológicamente proviene del italiano “Mortadella” y es una derivada de los murtones (bayas del mirto) que se usaban para condimentar la carne con la que se fabrica. El machismo puede que se esconda, el ridículo definitivamente no…
- WILLY TOLERDO: Una República imaginaria dirigida por Twitter desde Bélgica. Y luego se sorprenden cuando nadie les toma en serio fuera de España.
- ANTONIO BAÑOS: #1octubreTV3 Ese día empezó todo… Queda camino, miedos, dudas y rabia. Y para recorrerlo nos sobra coraje, organización, unidad calma y determinación. El Reino está podrido. La República es inevitable. Seguimos!
- ANTONIO NARANJO: Ni Leni Riefensthal hizo tanta propaganda del Reich como TV3de la ¿República? Tras la patraña de ‘Ciutat morta’ exaltando a un criminal como Rodrigo Lanza, llega ahora la del 1-O y la inexistente represión policial. Dos heridos quedaban a las 24 horas de anunciar 1.000. Dos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER, aquí mismo, hacía referencia a un lucense residente en Madrid, apellidado Sarceda, que tenía una magnífica voz y que la lucía de vez en cuando en el Salón de Columnas del Círculo. Ayer mismo, desde Madrid, mi amigo y compañero de correrías por el barrio Recatelo, de mayor escritor y crítico literario de primera fila, Tino Bértolo, me escribía:
“El Doctor Serafín Sarceda, ejercía como dentista en Madrid y efectivamente poseía toda una pintoresca personalidad. Murió hace ya bastantes años. Allí donde llegaba dejaba oír su potente voz de barítono. Un lucense bien singular.”
Me alegro de que Tino me haya añadido estos datos, pero hay algo a lo que yo hacía alusión y que Tino no me proporciona: ¿Tuvo algo que ver con un balneario de la provincia, con el de Céltigos concretamente?
Es que en aquellas tertulias en las que por las noches participaba en el Círculo y a alguna de las cuales asistí, creo que alguna vez hizo alusión a eso. Pero ha pasado tanto tiempo, probablemente más de 30 años, que ya no estoy seguro.
Aprovecho para añadir a la referencia a los recitales que el Dr. Sarceda daba, que solía acompañarlo y no le iba a la zaga en eso de la buena voz el ingeniero lucense Jorge Rivera
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- GATO ENCERRADO tiene buen olfato:
“Rivera, aprovechando su conversación con el catedrático Antonio Prado, es una pena que usted no le haya preguntado por los motivos por los que ha sido marginado de los actos conmemorativos del 175 Aniversario del Lucus Augusti. Acaba de publicar el mejor libro sobre la historia del centro, es uno de los profesores que mejor lo conoce y en su especialidad de historiador pocos o ninguno podría hablar del tema con tanto conocimiento de causa. Resultaría muy interesante lo que él pudiese contar sobre esta marginación.”
RESPUESTA.- ¿Y por qué creo usted que no le he preguntado? Le voy a decepcionar (y esto es una manera de hablar) sí hemos hablado del asunto y efectivamente, recurriendo a su “nombre”, hay gato encerrado, lo cual confirma algo: que existe entre un sector del profesorado del centro algo más que mar de fondo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “MasterChef Junior.- 2,9 millones de espectadores.
2.- Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) “MasterChef Junior (Previo).- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Junior’ (23.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.1%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.704.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2%
- “MasterChef Junior” ha vuelto a triunfar en la edición concluida el miércoles, logrando audiencias muy importantes. Por ejemplo, la final ha sido la más vista de toda la historia del concurso.
- Serias discrepancias entre Belén Esteban y Telecinco para la renovación de su contrato. Quieren bajarle el sueldo de forma considerable. ECOteuve publicaba al respecto: “Las nuevas cifras distarían mucho de las que recibía en 2015, uno de los años más exitosos de su carrera profesional. Aquel año, Belén Esteban recibía mensualmente por parte de La Fábrica de la Tele un sueldo que ascendía a los 60.000 euros por tres colaboraciones en las tardes de Telecinco y cuatro en las noches de los viernes, tal y como asegura la citada publicación.
A estos 720.000 euros anuales se le sumaban las entrevistas que concedía de forma habitual en el Deluxe, en las que llegó a cobrar hasta 50.000 euros. Aquel año ganó además GH VIP, donde se embolsó cerca de 400.000 euros por once semanas de concurso (35.000 euros la semana). La cuantía del premio, 100.000 euros, decidió donarla a asociaciones benéficas.
- Mañana sábado, a partir de las 8, Jaime Cantizano debuta en Onda Cero con “Por fin no es lunes”, que sustituye al “Te doy mi palabra” de Isabel Gemio. Según los adelantos que se han hecho del programa, habrá muchas mujeres en el equipo y muchos espacios dedicados a ellas, aunque pretende ser para todos los públicos. También parece que intentará apartarse de los espacios de información y comentario político, aunque no de forma drástica.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
EL paseo con Manola en una noche peor que la de ayer: más frío y humedad.
——————
LAS FRASES
——————

“Una de las ventajas de no ser feliz es que se puede desear la felicidad” (Miguel de Unamuno)
“El mejor momento para influir en el carácter de un niño es unos cien años antes de que haya nacido” (William R. Inge)
——————
LA MUSICA
——————
NO sabía que Roberto Carlos tampoco se había resistido a la tentación de cantar “Despacito”, aunque aquí lo hace con Erika Ender. Por cierto la del cantante brasileño es una de las carreras más sólidas y duraderas de la música de América: hace medio siglo ya estaba en la cima y se ha mantenido en ella con gran dignidad, aunque en España, últimamente, esté un poco olvidado.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LLOVERA hoy menos que en los últimos días, pero seguirá el frío intenso. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 2 grados.