“CRÓNICAS HABANERAS” (1)
Lunes, 10 de Septiembre, 2018A modo de introducción, tengo que hacer una declaración de intenciones para que puedan saber lo que les espera a los que durante unas semanas sigan esta nueva sección (temporal) de la bitácora:
• Voy a contar lo que vi y lo que oí, sobre todo en La Habana. Y si me apuran un poco lo que olí, lo que toqué y lo que saboreé.
• No iba a predispuesto a ver la botella medio vacía, todo lo contrario, por lo cual puedo hasta ser parcial en algunas apreciaciones, porque algunos dedicados machaconamente a contar lo malo de Cuba, se han olvidado de lo bueno, que también lo hay.
• Aquí encontrarán temas sacados de los “palacios” y de las “cabañas”. Quiero decir que he estado en sitios “guay” y en otros que… Lo mismo que en el caso de las personas. Por cierto para hablar con cualquier tipo de gente no he tenido que hacer ningún esfuerzo, porque tienen unas ganas de comunicarse fuera de lo común y no crean que sólo sobre temas banales. Lo hacen también de asuntos delicados, de esos que por su propio interés mejor era que no los dijesen en público.
• No llevaba ningún prejuicio y no esperaba nada concreto de tal manera que, al contrario de lo que les ha ocurrido a otros que han viajado allí, no me he llevado ninguna sorpresa desagradable. Digamos que en conjunto, la idea que yo tenía de aquello se acercaba bastante a la realidad. Eso me ha evitado pasar malos ratos.
• Quiero advertirles que cuando hable de precios y utilice el CUC que es la moneda que tienen para los visitantes (para ellos es el peso cubano) deben saber que por un euro, en el cambio oficial, dan 1,16 CUCs. Para darles una idea aproximada: algo que cuesta por ejemplo 6 CUCs es como si costara 5 euros.
• Una de las sorpresas que me he llevado: hay muchos tópicos sobre Cuba que sólo son eso, tópicos. Y como la mayoría son negativos. Pondré énfasis en desmontarlos.
• Introduciré en la narración temas o historias de los que no he sido testigo directo, pero que me han contado mi hija Susana, su marido Nacho y mis nietos, que se fueron dos semanas antes que yo para casi repetir un viaje de un mes que los mayores hicieron de mochileros hace 18 años, cuando aún no tenía niños y en los que visitaron algunas de las zonas alejadas del turismo convencional. Esta vez por Pinar del Río y sus alrededores, visitando algunas de las playas más impresionantes de la isla. Playas enormes en las que en muchas ocasiones no había absolutamente nadie. En circunstancias no citaré nombres de lugares donde se hayan desarrollado historias peculiares, para evitar la muy poco probable identificación de personas que en aquellos lugares me hayan contado algo políticamente incorrecto. Los nombres de personas, por la misma razón, tampoco
• Estas “Crónicas Habaneras” se publicarán todos los días de la semana, excepto domingos. Por lo tanto, de lunes a sábado. Y se situarán en el blog casi al final, inmediatamente antes de “El baúl de los recuerdos” Naturalmente tienen fecha de caducidad, algún día se terminarán, pero calculo que por lo menos hay tema para un mes o tal vez más.
• Posiblemente me quedarán algunas otras advertencias que hacer para que ustedes sepan mejor lo que “se les viene encima”, pero estas son las básicas y siempre queda el recurso de añadir alguna sobre la marcha.
• Y ahora… ¡qué les guste!
————————–
BOLITA TAMBIÉN
————————–
ÉL, bolita, también ha estado en Cuba no hace mucho y nos manda un texto con el que en conjunto estoy de acuerdo y sobre el que en algunos casos podrá hacer puntualizaciones creo que oportunas. De momento, lean la impresión que ha sacado de aquello nuestro asiduo lector y comentarista:
“La última vez que estuve en Cuba, fue hace seis meses; con el fin de aportar un poco las acertadas impresiones de Don Francisco Rivera, dejo unas consideraciones de tipo personal. En primer lugar, lo mejor de los cubanos bajo mi punto de vista es su sentido del humor, en cuanto cogen confianza, hacen bromas y chistes de todo lo que funciona mal, eso y su sentido patriótico, creo que no lo han heredado de nosotros, actualmente tengo la impresión, (no puedo hablar de la calle, me baso en los Medios), de que hemos vuelto a los viejos estereotipos del tremendismo, pesimismo y derrotismo nacional, no somos propensos al debate por nuestra tendencia al maniqueísmo, nos cuesta pensar en la idea del otro para poder llegar a un consenso, no sabemos diferir y por principio, quien piensa diferente a uno, es malo por naturaleza, naturalmente, no se puede generalizar, pero… (no hay más que observar la violencia verbal de los “tontulianos” televisivos, incluso sesiones del Hemiciclo añadido a una oratoria muy pobre). (Vaya, me he dispersado, y caigo en lo mismo).
Allí, pese a que disentir, al menos hasta la muerte de Fidel, podía conllevar penas de cárcel, las nuevas generaciones vienen empujando e impulsando reformas que apuestan por métodos diversos especialmente en lo económico.
De tal manera que los Castro, especialmente los años de Raúl, aunque ya habían empezado los cambios en los últimos años de Fidel, inició una incipiente iniciativa privada para dar oxígeno a una economía deprimida y con muchas dificultades de productividad, sumada a las fuertes sanciones de Estados Unidos, se permitió montar empresa o negocio, comprarse coche o casa, pero no se podían tomar iniciativas de invertir libremente, ni contratar más trabajadores de los que el gobierno permitía, el Estado seguía controlando para seguir con la idea de la “igualdad” de tipo social y no permitir un crecimiento de clases medias demasiado acomodadas que se vuelvan depredadoras, la razón es muy simple, mantener el poder político del régimen.
Raúl, más pragmático, aflojó bastante, reconociendo menos tímidamente la economía de mercado y nuevas formas de propiedad privada, limitadas salvo en hostelería a cooperativas bajo tutela del Estado, que en general fueron un fiasco, reconociendo así su fracaso y la necesidad de replantear el funcionamiento de las empresas estatales, con mucha burocracia, improductivas y con pérdidas para el Estado, como ha sucedido siempre cuando el Estado mete la pezuña, los cambios, son con la intención de atraer inversiones y fomentar así el desarrollo económico. Se habló de copiar el Sistema chino. Es decir, en lo político, Estado autoritario de partido único y liberalización económica.
Ignoro como ha quedado la nueva Constitución, y que tipo de liderazgo colectivo amañarán dentro del sistema unipartidista van a montar con el gallego Diaz-Canel, en una apertura económica sin precedentes, por aquello de “es la economía estúpido”, es decir, el motor de un país, me han dicho que tras años de persecuciones a los gays, van a permitir matrimonios del mismo sexo y que mantendrán constitucionalmente la gratuidad de la salud y la educación, ámbitos en los cuales a Cuba siempre se le han reconocido excelentes resultados.
En el invento de los boteros, busetas o coches de transporte público, parece que acaban de licitar una oferta a más de 6,000 transportistas con licencia, pena que siguen insistiendo en la híper regulación, según leí en Cubadebate:
http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/07/12/a-partir-de-octubre-experimento-de-transporte-de-pasajeros-en-taxis-por-rutas-en-la-habana/#.W5UwkPkzaos
———————————————–
UN BUEN REPORTAJE SOBRE LUGO
———————————————–
“Se hizo la luz junto a la Muralla” es su título y lo publica con textos abundantes y buen material gráfico la revista Club Renfe. No hace falta que diga quien la edita, porque está claro. Si quieren verlo este es el enlace:
http://issuu.com/prisarevistas/docs/renfe32/30?ff
————–
¿PLAGIO?
————–
HAY en la televisión un programa que va de postres, que lo hace el chef estadounidense Buddy Valastro y que se titula “El Rey de las Tartas”. No hace falta que les diga que en Lugo, en Mondoñedo para más señas, tenemos un personaje parecido y con el mismo título. He hablado con él, con Carlos Folgueira, que heredó de su padre los negocios y el “título” con muchos lustros de historia. ¿El nombre del programa de televisión y su personaje pueden ser un plagio? Desde luego son muchas las coincidencias. Carlos Folgueira hijo, por si acaso, va a poner el asunto en manos de sus abogados.
P.
————————–
DISCOS DE SERRAT
————————-
EL mercadillo que algunos fines de semana funciona al fondo de la Plaza de España no acaba de estabilizarse. Lleva muchos años en activo, pero tiene poca oferta y de escasa calidad, nada que ver con los que hay en otras ciudades. Pero de vez en cuando se encuentran algunas cosas interesantes. El otro día un amigo músico venía muy contento después de haber adquirido por 20 euros una edición especial de 6 LPs de Serrat que venían en un estuche de madera muy aparente. Buena operación sin duda, porque seguro que vale muchísimo más.
———————–
FRANCIS DRAKE
———————-
YO mismo encontré hace años y muy barata (creo que no llegó a 3.000 pesetas, 18 euros) la colección completa de unos fascículos, 56 en total, dedicados al pirata Francis Drake en los que se narran sus aventuras. Estaban editado por los años 30 y su precio original era de 20 céntimos.
Una paradoja: encuaderné y la encuadernación, aunque ya no me acuerdo bien, superó con creces las 20.000 pesetas y además me los dejaron muy mal.
————————————–
MIS NIETOS, YA EN MADRID
————————————–
LLEGARON el 23 de junio con el tiempo justo de ir de hogueras y se han ido ayer domingo, a unas horas del comienzo de sus clases. Hoy a las ocho de la mañana tendrán que estar en pie con los libros preparados y ante meses y meses de madrugar, de estudios, de exámenes. ¡Vaya cambio!
Pero cuando se iban ya hacían planes para los días de San Froilán que van a pasar aquí.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No hay mayor felicidad que tocar las narices a los gilipollas. Y entre los catalanes existe hoy una mayoría de gilipollas. Por lo menos dos millones contabilizados”.
(Albert Boadella, director y actor de teatro, presidente de Tabarnia)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SANGRE de horchata; eso es lo que hay que tener para soportar diariamente los desafíos y los ataques de los independentistas catalanes a todos los que no piensan como ellos. Piden diálogo, pero dejan claro que solo hay una alternativa: la independencia. Entonces, ¿para qué el diálogo? Estos nos meten continuamente el dedo en el ojo y además, como eso les parece poco, escarban dentro.
———-
VISTO
———-
Perros que salen contestatarios y son capaces de “discutir” con sus amos:
———-
OIDO
———
LOS lunes, hoy por ejemplo, en el programa de Herrera, habla de sucesos el periodista Javier Négre. El primer espacio de su colaboración en el programa lo hizo el lunes pasado y fue un monográfico dedicado a un reciente viaje suyo a Colombia, para hacer reportajes destinado a El Mundo. Fue de lo mejor que yo he escuchado en materia de sucesos bien contados. Por cierto: todo espeluznante. Para que se den una idea, ¿saben que en Colombia un sicario apiola por 5 euros? Pues a partir de eso, que lo contó Négre, imaginen todo lo demás.
———–
LEIDO
———–
“UNA JODIDA VERGÜENZA” se titula este artículo que Jorge Bustos firma en El Mundo:
“A Podemos no le ha gustado que un excombatiente nacional y uno republicano conversen amigablemente. A Monedero le ha parecido “una jodida vergüenza”. Iglesias no imagina a un judío (el republicano) dialogando con un SS (el nacional), y nosotros tampoco, porque ningún judío violó y mató a ninguna monja nazi, por coronar su delirante analogía. Toda la sensibilidad para la equidistancia inicua que les falta para advertirla entre supremacistas y partidarios de la legalidad en la España de hoy la derraman amargamente sobre el golpe de ayer. Pero esta hipermetropía moral, que ve mucho de lejos y nada de cerca, no obedece al intento melancólico de ganar la guerra 80 años después, como se dice, sino a la clara conciencia de que el pasado, bien manejado, ni siquiera es pasado, como sabía Faulkner. Occidente libra una guerra cultural cuyo armamento es el victimismo retrospectivo. La memoria histórica a la española no es un combustible diferente del indigenismo, el hembrismo o el trumpismo redneck: todos cultivan el fetichismo de la herida propia. Quien exhiba la cicatriz más honda ganará la empatía presente y la elección futura. Con el poder llega la subvención, con ella el clientelismo, con este la religión organizada. Y al que se desvíe del dogma le aguarda la hoguera de los fachas.
A riesgo de arder recordaremos que José no es superior moralmente a Germán por haber luchado en el bando republicano. Tampoco es verdad que se enfrentaran sin más fascismo y democracia, estúpido esquematismo que olvida el peso de la religión en unos y el del estalinismo en otros. Pero el peor error de los adanes cainitas es confundir la amnistía con la amnesia. José y Germán se abrazan porque ningún profesor de la Complu les tiene que contar lo que vieron. Kipling explicó en tres palabras la Gran Guerra: “Nuestros padres mintieron”. Ahora se ponen a mentir los nietos porque no estaban allí. No han visto una guerra civil en su puta vida. Aunque quizá Monedero esté a tiempo: solo tiene que regresar a Venezuela.
——————
EN TWITER
—————–
- DIOS: Manuela Carmena dijo el año pasado que no se iba a volver a presentar a la alcaldía porque “esa es mi manera de entender la política”. Se ve que ahora la entiende de otra manera.
- FRANCISCO DE LA TORRE: Carmen Calvo: “tenemos instrumentos vía real decreto para modificar los Presupuestos en la dirección que nosotros consideramos prioritaria. Por lo tanto, habrá Presupuestos y no habrá elecciones anticipadas”
- JORGE ALONSO R: Madre mía con la profesora de constitucional
- MARIA PILAR MARTINI GIL: A partir de ahora, todo será urgente, comprometiendo el futuro de España y ninguneando el Estado de derecho. Evitar los procedimientos establecidos por las leyes y por la Constitución es golpear nuestra democracia para derrotarla. Ya todo puede pasar con este gobierno.
- JOAN GARRIGÓS: Carmen Calvo gana el Premio Mariano Rajoy a la Tontería del Día casi a diario…
- EL PAIS ESPAÑA: EXCLUSIVA | Los fiscales siguen convencidos de que en los días previos y el día del referéndum independentista de Cataluña se produjo una “insurrección violenta” y que el Supremo los debe condenar por rebelión (de 15 a 25 años de prisión)
- EL INDEPENDIENTE: OPINIÓN | “Es una jodida vergüenza insinuar, aunque solo sea insinuar, que la mitad de los abuelos de este país que lucharon en la guerra civil merecen ser comparados con nazis” (por García Ayer)
- COWBOY EN PARO: Equiparar a un combatiente cualquiera del bando nacional con los criminales de guerra nazis y a los republicanos con los judíos es para que te den el Nobel de los hijos de puta, si no lo tenías ya.
- JESÚS RICK MARTÍNEZ: No creo que alguien con 20 años o menos en 1936 tendría la oportunidad de elegir bando. Algunos creen que cuando empezó la guerra había dos mesas una para los republicanos y otra para los Nacionales. Y cada uno se apuntaba en el bando que simpatizaba.
- PASTRANA: Albert Rivera ha dicho que TV3 es una máquina de propaganda, y desde que Galileo dijo que el Sol es el centro del sistema solar no se había visto una reacción tan indignada.
- LOUELLA PARSONS: Estoy por crear una cuenta de tuiter de Franco. Habrá gente joven que creerá que es verdadera.
- ALBANO-DANTE FACHIN: No ser independentista pero ir a la mani del 11S. Porque? Como dijo Leonard Cohen, ”a veces uno sabe de qué lado estar, simplemente viendo quiénes están del otro lado”
- RORS: Simplemente viendo en qué lado están Otegui, Sastre, Bentanachs, Salvini, los del Vlaams Belang, Artur Mas, la monja Caram, Rahola, Laporta, Valtonyc, Nosaltres sols, Assange, Talegón, Rufián, Cotarelo, Sinn Féin, Fachin, etc… Pues sí, no es difícil escoger.
- MAZELMIND: Las fiestas populares catalanas antes de poneros farrucos con el separatismo eran cutres y rancias ad nauseam. Ahora son cutres, rancias y racistas ad nauseam. Antes no y ahora menos.
- ESTRELLADO: Quim Torra liderará el lunes 10 una marcha de antorchas en las calles de Barcelona que acabará en la Plaza de Sant Jaume. Por algo cada vez más gente le conoce como Adolf Torra
- CLANCY WIGGUM: Frases para la historia: “El Gobierno gobierna desde el Gobierno” (Isabel Celaá, portavoz, no faltaría más, del Gobierno)
- PEDRO SÁNCHEZ: Coherencia y diálogo; ambición y realismo. Estos son los cuatro principios sobre los que pivota la acción de este Gobierno. Nuestro objetivo es la justicia social, y el horizonte, la transformación de España con la mirada puesta en 2030
- FRAY JOSEPHO: OJO. “La mirada puesta en 2030″. Quiere estar DOCE AÑOS MÁS.
- JESÚS LAÍNZ: No se preocupe, fray. El apocalipsis llegará mucho antes.
- GUAJE SALVAJE: No tengo nada contra que doscientas personas digan “Asturias no tiene rey”. Ni que hagan un “acto de reivindicación de la república”. ¿Pero qué república piden? Porque llevar banderas de la Unión Soviética no da buena espina a ningún demócrata. Por no hablar del lazo amarillo.
- LIBRE MERCADO: Fomento estudia “con seriedad” imponer a los propietarios el precio de sus alquileres
- MONOLOCUS: Imponer precios al alquiler. El socialista es ese humano cuya ideología no le permite aprender de la experiencia.
- EMPERCUTIO:
-Madre mía, como siga lloviendo así se me inunda el local…
-Estamos en alerta amarilla…
-Si, como para acordarme de los independentistas estoy yo!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY juega el Lugo en el que en estos momentos es uno de los campos de futbol mejores y más modernos del mundo, porque su partido con el Rayo Majadahonda se celebra en ese escenario.
Pero… ¿y en el pasado cuantos partidos disputó en estadios famosos?
Recuerdo que cuando hace ya muchos lustros se ascendió por primera vez a Segunda División B y era presidente García Pena, le recomendé que era un buen momento para dejarlo. Íbamos los dos en su coche camino de Portomarín a una cena en la que me iban a imponer la Insignia de Oro del Club y él se me quejaba de la gran cantidad de dinero que había invertido en el Club y las escasas posibilidades que tenía de recuperarlo. Entendiendo que tenía razón le dije más o menos: “pues en Segunda B vas a tener que poner más dinero; trata de recuperar lo que puedas con los que te sustituyan (había varios candidatos) y te vas por la puerta grande dejando al equipo en la máxima categoría que hasta ahora ha tenido”. En ese momento, García Pena se volvió para mí y me dijo: ¡Ay Paquiño, aunque me cueste más dinero, no me pierdo la oportunidad de sentarme en el palco de San Mamés”
Explico: aquella temporada el filial del At. Bilbao, el Bilbao At., también estaba en Segunda B y jugaba en San Mamés. García no quería perderse el placer de ver a su equipo en uno de los campos míticos del futbol español y desde el campo presidencial, tal vez teniendo al lado a algunos de los directivos del Primera y hasta podría ser que al Presidente.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO musical:
“Julie Flowies es una intérprete escocesa de música Folk, que canta principalmente en gaélico escocés, su lengua nativa, ya que nació y se crió en North Uist, isla de las Hébridas Exteriores, una comunidad de mayoría gaélicohablante. Su maestría con la voz y su habilidad para tocar la gaita escocesa, la flauta, el oboe o el acordeón, entre otros instrumentos, le procuraron el éxito que la acompaña.
Pero, si queremos emocionarnos un poquito, en el siguiente enlace podemos verla y disfrutar de su interpretación de “Camariñas” en un abarrotado Royal Albert Hall de Londres, concierto patrocinado por la BBC este verano de 2018.
RESPUESTA.- Gran hallazgo. Y en Camariñas estarán encantados.
- MARÍA CELIA FORNEAS se despide después de un verano en Lugo:
“Querido Paco: Te estoy diciendo ¡adiós! porque ha llegado la hora del retorno. Te dejo muy bien acompañado por tus nietos y con el sentido del humor que te caracteriza.
Estas vacaciones han sido muy interesantes, de esas que se suelen calificar con un “antes ” y un “después”. Claro que así deben, o deberían ser, todas las vacaciones.
CUBA, la perla de las Antillas, añorada por muchos españoles que tuvieron la fortuna de conocerla y otros que no la conocieron ni la conocerá nunca. Tienes mucha suerte”.
RESPUESTA.- Espero y deseo que tanto a ti como a tu hermana Ana María os haya sentado bien estos y que regreséis a Madrid con las pilas bien cargadas para seguir escribiendo. Un abrazo a las dos.
- CANDELA se ha ido:
¡Por fin llegan las crónicas habaneras!
Yo llegué sana y salva, aunque mi experiencia como usuaria-conductora por las carreteras de Galicia, nuevamente ¡¡Desastrosa!!
Salvo dos veces que tomé autopistas, me he movido básicamente por aldeitas.
Ustedes corren mucho en sitios donde no se debe. Si ven un coche que va despacio se pegan a él. Si son dos los lentos, uno de guía y el otro detrás, pasan a los dos a la vez con el consiguiente riesgo. Da igual si vienen curvas. No piensan si son o no de aquí (muchos van a recoger peregrinos) y que van lentos pq pueden ir mirando la paupérrima señalización horizontal. La misma que infinidad de veces está tapada por setos y q con mucha suerte alcanzas a ver la última sílaba. Ya lo sabía de otras veces, y aún así volví a coger coche. Lo hago para poder salir y volver sin molestar a nadie. Coche que estuve varios días sin tocar. En mi regreso a Santiago, con noche aún, sonora pitada de camionero, cuando me aparté para darle paso. Si llego a saber q era un maleducado come lentitud hasta Lavacolla.
Quise probar otra ruta (siempre hago la nacional) y creo que fui bien, Chofér (“distancia oportuna” ahí está la clave queridiño) Desde el Balneario a la A6 Coruña (no sin antes tirar para Orense unos minutos por equivocación) en Guititiz dejo autopista y voy por Curtis. Qué pq dejo la autopista? me dijeron que estaba en obra. Mil veces mejores las carreteras catalanas, pero mientras no cambien de políticas -y políticos-, por allí no dejo mi un euro. Lo siento.
Gracias Paco y Dosita por vuestro cariño y cortesía.
RESPUESTA.- Empiezo por lo último: lo que tú te mereces.
Sobre las maniobras en carreteras gallegas: las padezco con frecuencia. Y en las comarcales es terrible. Te encuentra de frente muy habitualmente a muchos que van por el centro o por la izquierda. Es un milagro que no haya más accidentes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Algo más de 4 millones de espectadores vieron el sábado el partido de la selección, con una cuota de pantalla del 33,7%. Además el encuentro se llevó el llamado “minuto de oro”, con 5,2 millones de aficionados al futbol.
- “Sálvame” y sus sucedáneos han empezado a sacar partido a la boda de Belén Esteban que será… “¡dentro de, casi, un año”. El Deluxe del sábado ella explicó algunos detalles y logró reunirmillón y medio de espectadores, con una cuota de pantalla del 17,4%
- “Tu cara me suena” es para Antena 3 la garantía de éxito y de llevarse por delante a cualquier rival. Hasta el momento, en las diferentes temporadas, se ha venido emitiendo los viernes en prime time y ahora la emisora se plantea cambiar el día de emisión. Se sabrá pronto porque ya se ha iniciado la grabación de la próxima temporada que comenzará finaels de este mes o a primeros de octubre. En principio se grabarán 13 programas, pero es muy probable que se amplíe el número.
- Hoy regresa la nueva temporada de “Pasapalabra” con nuevo formato basado en estos espacios:
-“Una de cuatro”, en el Christian Gálvez planteará una pregunta y cuatro opciones de respuesta. Si el concursante acierta, la respuesta desaparecerá de la pantalla y será cambiada por otra en su lugar junto a una nueva pregunta.
-En “Sopa de letras”, los dos equipos tendrán que descubrir las tres palabras relacionadas con un tema en común que se encuentran ocultas en el panel. Cuantos más paneles se completen de forma correcta, más segundos se acumularán.
-“¿Dónde están?”será una prueba de memoria que se desarrollará en un panel de nueve casillas numeradas y nueve palabras. El concursante tendrá que recordar en qué lugar se encuentran las palabras que Christian ha leído previamente.
- En los meses de verano Pasapalabra perdió el liderazgo en su franja horaria otorgándole a “¡Boom!”, su gran rival de las tardes, por primera vez en la historia récord de audiencia.
- Para que se den una idea de la importancia que tiene prolongar unos minutos un programa para “chupar” audiencia del que le sigue. El pasado viernes “Pasapalabra” se llevó el “minuto de oro” porque llegó a meterse 10 minutos en el informativo de las 9 de la noche. De hecho su máxima audiencia, con 2.391.000 espectadores la consiguió a las 21,10 horas, cuando oficialmente el concurso tenía que haber terminado a las 21 horas. En esos 10 minutos se aprovechó de los espectadores del informativo que esperaban su inicio y que fueron casi un millón, si nos fiamos que “Papalabra” tuvo esa noche una media de 1.401.000 espectadores. El salto a los 2,4 de las 21,10 fue facilitado por los que no viendo “Pasapalabra” sí querían seguir el informativo de las 9.
- De todos los columnistas de la prensa española es sin duda Jiménez Losantos el más peleón y el que a la izquierda no le perdona una. Tampoco a la derecha, que quede claro. Prueba de esa beligerancia es el titular de su último artículo en Libertad Digital: “El sanchismo-leninismo, con el golpismo catalán”.
- Cuatro preguntas sobre RTVE, a las que tendrá que responder el PSOE en sede parlamentaria
1) “¿Cuáles son los criterios que se están siguiendo por parte de esta administración única e interina para el cese y contratación de trabajadores?”
2) “¿Creen que son oportunos tan drásticos cambios en la plantilla sabiendo que está a punto de nombrarse un presidente y un Consejo de Administración más legitimados que la actual administración?”
3) “¿No creen que es una falta de respeto al Comité de expertos que ha trabajado todo el verano para poder tener cuanto antes nombrado el nuevo Consejo de Administración de RTVE mediante concurso, el tomar las decisiones que habrán de tomar los seleccionados posteriormente?”
4) “¿Cree que incide positivamente en la imagen de RTVE que una administradora única nombrada por decreto despida a tantos trabajadores en lo que muchos de ellos están calificando como una limpieza política?”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
DÍA mucho más agradable de lo que se preveía y noche también propicia para el paseo tranquilo con Manola. Cielo despejado y temperatura suave.
——————
LAS FRASES
——————
“Asume una virtud si no la tienes” (William Shakespeare)
“El hombre no puede dejar los escalones más altos o más bajos, siempre tiene que ascender escalón a escalón, en inteligencia, en virtud, en fuerza” (Antonio Gaudí)
——————
LA MUSICA
——————
MÁS septiembre en letras de canciones interpretadas por grandes de la música: “September Song”. Canta Frank Sinatra
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
En general la última semana completa del verano viene buena. Salvo el miércoles en que podrá llover algo, cielos mayoritariamente despejados y temperaturas tirando a altas, que pueden rondar los 30 grados durante el día cuando el cielo esté despejado.
Jornada a jornada, este es el panorama:
• Lunes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
• Martes.- Día de verano. Lucirá el sol y las temperaturas extremas serán: máxima de 29 grados (al sol se llegará a los 32-33) y mínima de 14.
• Miércoles.- Nubes, claros y posibilidad de agua. Máxima de 27 grados y mínima de 15.
• Jueves.- Sol con alguna nube. Temperatura máxima de 24 grados y mínima de 14
• Viernes.- Sol. Temperatura máxima de 24 grados y mínima de 14
• Sábado.- Sol. Temperatura máxima de 25 grados y mínima de 13
• Domingo.- Sol con alguna nube. Temperatura máxima de 25 grados y mínima de 13