¿SE QUEDA LUGO SIN SAN FROILÁN?
Lunes, 18 de Febrero, 2019OJO, que no es una broma. Tal y como publica El Correo Gallego, el pasado día 13 la Oficina Española de Patentes y Marcas, a través de su Boletín Oficial de la Propiedad Industrial ha desestimado “un recurso de alzada interpuesto por el ayuntamiento de Lugo contra la concesión del nombre comercial de San Froilán a la empresa Arxon Estrategia, SL”, que posee para productos de pastelería, panadería, servicios de construcción y reformas, formación, gestión de negocios comerciales y restauración y hostelería. Lo que no se entiende muy bien es que tiene que ver todo esto con unas fiestas populares con muchos siglos de historia y que se celebran coincidiendo con el Patrono de la ciudad, que es San Froilán. ¿Qué tienen que ver los pasteles, la hostelería o la construcción con unas fiestas populares? Sin embargo parece que me momento el ayuntamiento de Lugo solo “podrá utilizar la marca que tiene concedida, San Froilanciño”
¿Se imaginan: Las Fiestas Patronales de San Froilanciño? No estaría de más que desde la Casa Consistorial se ilustrase a los lucenses sobre lo que de verdad esto puede afectar al nombre de nuestras fiestas y a su difusión. Ellos, lógicamente, deben saber más de la verdadera situación.
————————————–
HOMENAJE A JUAN MONTES
————————————–
SE prepara para las próximas semanas. Yo tenía entendido que sería para el 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas, pero parece que se va a adelantar, lo que no quiere decir que el 17 de mayo no se haga algo a mayores en su memoria.
Pero antes (eso es lo que me dicen) se producirá el traslado de su busto del Jardín de San Roque a la Plaza de España y que el día que se inaugure el nuevo monumento todos los coros de Lugo interpretarán ante él “La Negra Sombra” de hecho ya algunos la están ensayando.
Está por decidir quién la dirigirá, pero todo parece indicar que será Fernando G. Jácome, que además de un excelente músico, dirige ya a varias de las corales que van a intervenir en el acto, con lo cual se haría más fácil la coordinación y el resultado final podría ser mejor.
P.
—————————————
UNA SEMANA DE MONTES
—————————————
POR mucho que todos hablemos de él, Montes no deja de ser un desconocido para el gran público, por lo que no estaría de más que se organizase un ciclo de actividades sobre su figura (conferencias, conciertos y mesas redondas) que serviría para acercar más al Lugo del presente a uno de sus mejores y más desconocidos músicos del pasado, que por ejemplo fue pianista oficial del Círculo y algo parecido del Casino y que animó muchas fiestas del pasado en las dos sociedades, y que junto a eso compuso por ejemplo su famosa “Misa de Réquiem”, por encargo de un adinerado lucense que había hecho fortuna en Cuba y que la estrenó en el funeral de su esposa, en la Catedral, con una gran orquesta en la que los músicos de Lugo eran la base, pero que se vieron reforzados por otros venidos de diversos puntos de Galicia y también de Madrid.
P.
———————————————
SOBRE DON ANTONIO FRAGUAS
———————————————
ME llama Julio Giz, que coordina un libro de próxima publicación sobre el profesor don Antonio Fraguas y Fraguas, (Cotobade, Pontevedra, 1905), que ejerció como Catedrático de Historia en el Instituto Masculino de Lugo en los años 50. Me pide unja colaboración y lo hago con mucho gusto, porque fui alumno suyo varios cursos y tengo de él los mejores recuerdos y algunas anécdotas realmente bonitas. Le auguro un éxito a la publicación en la que espero se recojan muchos y variados testimonios de los que tuvimos la suerte de tener a don Antonio como profesor.
P.
——————————————–
AQUEL GRUPO INOLVIDABLE
——————————————–
Formaba parte don Antonio de un grupo de intelectuales y profesores represaliados, que en Lugo encontraron un lugar muy agradable para vivir y seguir impartiendo sabiduría, en aquel masculino de otros nombres que recuerdo con agrado como Glicerio Albarrán, Alfredo Labajo, Delio Mendaña, Rosario Torviso, Luaciano Fernández Penedo, Pedro Rubin, Celestino Alonso, Ignacia Ramos, Froilán López, Luis Quintela, Francisco Bernis, Lázaro Montero, Ramón Olano… Unos venían del galleguismo y hasta de las izquierdas; otros eran del Régimen, pero ninguno ejercito allí sus ideas políticas
Nos cogieron de niños con 10-11 años y nos dejaron casi hombres con 16-17, con una mentalidad, una cultura y un sentido de la responsabilidad muy superior a los que ahora se tienen con esos mismos años. Éramos niños de la posguerra, nos educamos en una vida muy dura y eso nos hizo aprovechar de otra manera aquella etapa del bachillerato, que fue clave para nuestro futuro.
———————-
OTRA OPINION
———————-
Se abrió el hilo para saber que opinan los lucenses de lo que en La Coruña se opina de nosotros, partiendo de que Lugo aporta a La Coruña probablemente la mayor cantidad de visitantes y de veraneantes. Precisamente un lector que firma así, “Veraneante”, dice:
“He veraneado durante más de 20 años en La Coruña y he seguido residiendo allí otros 15 años más, por lo que he visto de todo como lucense. Desde gente muy maja a la que le trae sin cuidado que seas de Lugo o de Albacete, que te valora por lo que eres como persona y no por donde hayas nacido, hasta otros que siguen con tópicos como “de Lugo tiñas que ser”, ó “cuidado con los de Lugo que conducen muy mal”. Todo ello trasluce mi opinión de que los coruñeses se sienten muy señoritos de gran ciudad, y los de Lugo son pailanes de pueblo. Y eso que muchos lucenses les podríamos dar sopas con ondas. Pero, en fin, ya sabe usted, que de todo hay en la viña del Señor y no hay que darle mayor importancia.
————————————–
EL OCTOPUS Y EL JAMÓN
————————————–
Querido Paco: Si solo pudiera llevarme una cosa a una isla desierta sería un jamón, aunque tuviera que cargar con el cuchillo, la chaira y el jamonero.
El problema que planteas sobre el jamón lo solucioné hace tiempo. En mi casa, antes, éramos cinco. Ahora mis hijos se han ido y yo he cambiado el jamón por la paleta.
En Galicia no hay costumbre de comprar, cortar y comer paleta. Para delantera del cerdo que se cura como el jamón y se consume de la misma manera. En Galicia se aprovecha para el lacón con grelos o para el cocido.
Cuando era estudiante descubrí la paleta curada en Sevilla. Yo acudía con cierta frecuencia a un bar antiguo que había en Écija y que se llamaba “El Talega”. Allí siempre pedíamos lo mismo: una caña y una tapa de paleta. Eso sí, siempre se la solicitábamos al empleado y jamás al dueño: el empleado le daba más “tierra” a la paleta.
Yo, estás Navidades compré una paleta de 5 Jotas espectacular. Suelen pesar unos 5 kilos aproximadamente. El sabor es espectacular, quizás un poco más dulce que el jamón, levemente. El precio: menos de la mitad. El problema: algo más difícil de cortar, pero a mí esa tarea me relaja.
La solución que tú planteas de comprarlo al corte es buena siempre y cuando no se demore mucho el consumo. Si se seca en la pieza imagina en lonchas…
A mí me gusta el jamón cortado a mano y servido en una habitación caliente, que sude el jamón. Los expertos dicen que el jamón ibérico debe comerse a 24 grados. Esto hace que el aroma sea más intenso y que la grasa, ese maravilloso veteado, funda con facilidad. El jamón ibérico es aroma, sabor y textura a la máxima expresión.
Un fuerte abrazo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ENCIENDE uno un mecherito en una manifestación y con eso ya está apoyando la paz mundial”
(Carmen Posadas, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SON tal ingenuos como yo creo o unos malévolos de primera categoría. Me refiero a los medios informativos nacionales que el domingo han dado pábulo y especial protagonismo a unas encuestas que publicaban “El Periódico” y “La Vanguardia”, dos medios catalanes que cojean claramente del pie del independentismo y que por la cuenta económica que les trae parecen unos entregados servidores de Torra y los suyos. Y como a Torra y los suyos lo que les viene bien es que Pedro Sánchez pueda volver a gobernar, me parece muy sospechoso que las encuestas de los dos diarios catalanes den una clara victoria el 28 de abril al Dr. Fraude que en 8 meses ya ha dejado claro quién es, como es y lo que quiere.
Rotundamente: no me creo esas encuestas. Tal parece que sus resultados han sido de encargo.
———-
VISTO
———-
MAQUINAS prodigiosas:
———-
OIDO
———
EN el matinal de RNE que presenta Pepa Fernández, en la sección “Palabras moribundas” se refirieron el domingo a la palabra “pingo”. Es verdad que ha caído en el olvido. Aunque tiene varias acepciones, antes se utilizaba especialmente para calificar a las mujeres un poco casquivanas. “Esa es un pingo”, no era precisamente un piropo, aunque tampoco un insulto rotundo. Peor era la palabra “pendón” y ya el acabose “pendón verbenero”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “SOY YO alcanza los 77 millones de reproducciones en los interfonos españoles”
• “Sigue sin sospechar que es feo pese a salir mal en todas las fotos”
• “Dona su cuerpo al gimnasio”
• “Tira del cable de los auriculares para desenredarlos y arrastra un autobús con 30 personas dentro”
——————
EN TWITER
—————–
- LÍA: Ese odio es la resaca de tus embriagadas frustraciones.
- UN HOMBRE EDUCADO: Ya no me creo nada ni rechazo ninguna idea. En los momentos extremos es cuando hay que sujetar el timón con firmeza. Sin rigidez.
- CRIS W: No me gustan las cosas a medias ni las personas que quieren de vez en cuando
- KLDOSCOPIO: Hay que aprender a llorar. También de felicidad.
- PEPE ONETO: “No olvides cuidarla, por si mañana en vez de verla te toca imaginarla.” (Gabriel García Márquez)
- LU: La única cosa que puedes cambiar en una persona es la forma de verla.
- PUCA I DE PRUSIA: Cielo, vamos a bautizar al niño civilmente, que vea todo el mundo lo modernos y subnormales que somos.
- KRAPEAU: La elegancia del que parte sin aspavientos ni reproches.
- SILENCE: Necesito soñar, mañana ya volveré a poner los pies en el suelo de nuevo. (Leer todos los días)
- GRET: Eres joven, te sienta bien hasta estrellarte
- MARGA: A las personas hay que quererlas por lo que son, no por lo que representan … Aceptarlas con sus virtudes, defectos y vulnerabilidades … … Pero sobre todo, hay que valorarlas por lo que son capaces de dar …
- KENDRA: Hay que tener bien claro con quien merece la pena desnudarse y con quien quitarse la ropa
- JULS: Cuánto duele lo que una vez creímos.
- RAFA: Se vende luna menguante pero bien conservada. Se vende luna creciente para cielos en expansión. Se vende luna llena por falta de espacio. Se vende luna nueva, a estrenar. Se vende cuarto de luna con derecho a cocina. Razón: El vendedor de lunas. Su cristalería del barrio.
- MARTA EME: Si dejamos de soñar la realidad no tendrá sentido.
- LA SICI: La felicidad no es tener dinero, la felicidad es NO TENER QUE DAR EXPLICACIONES.
- SOY LILIA: De pequeños corríamos para divertirnos. De grandes corremos para que no nos encuentren.
- REGALIZ: Si no lo puedes solucionar, aprende a vivir con ello.
- CON QUINCE LETRAS: “La mediocridad, la falta de criterio, la mala educación y el no menos mal gusto son los nuevos cuatro jinetes del apocalipsis que campan a sus anchas de Pontevedra a Almería, de Tarragona a Huelva, con parada en todos sus puntos intermedios”.
- MOUSTACHE: Si tienes todas las respuestas te han faltado preguntas
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TUVE el primer coche por principios de 1968. Un Seat 600 nuevo, que compré en Garaje Villares y que me costó algo así como unas 70.000 pesetas (menos de 500 euros de hoy) y lo pagué al contado con mis ahorros y 40.000 pesetas que me prestó mi madre y que después no me cobró. Lo necesitaba, porque trabajaba en Radio Popular y todos los días tenía que ir y venir por lo menos un par de veces a los estudios, situados en lo que se llamaba “Lugar de Valiño”. No solo estaba lejos para el concepto de las distancias que teníamos entonces, sino que toda aquella zona estaba totalmente despoblada. Desde el Colegio de Fingoy para abajo no había nada. Para ser exactos: dos chalets en construcción (el del aparejador Rafael Serrano y el del empresario Quintás) y los dos edificios que construía el Obispado para albergar la Casa Diocesana y el Colegio Santísimo Sacramento. Fuera de eso, muchos árboles, carballos especialmente, y corredoiras hechas al andar por gente que llevaba allí a pastar el ganado. Ya conté más de una vez y lo recuerdo, que desde el Colegio de Fingoy ya no había ninguna vía convencional y que los taxis eran muy reacios a pasar de allí. Y si llovía ya sabíamos que lo que había que hacer era mojarse porque no había ni un solo sitios en el que guarecerse. Conclusión: el coche a los que trabajábamos en la emisora nos era casi imprescindible, aunque para trabajar la empresa nos había puesto un Renault de los llamados “4 latas”, que algún problema nos solucionaba, pero que resultaba insuficiente. Total, que yo necesitaba el coche y lo tuve, en la primera parte del año 1968. Y hablo de esto porque ayer me referí a los receptores de radio de los automóviles y el mío no la traía de serie y los precios en el mercado normal eran inaccesibles. Si el coche costaba alrededor de 70.000 pesetas un receptor para él superaba las 2.000. Y para que se den una idea de lo que eran 2.000 pesetas entonces, mi sueldo de redactor de la emisora no llegaba a las 5.000 pesetas. Total, que estuve sin radio en el coche varios meses. Por lo menos un año. Y mañana les cuento como accedí a uno.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA celebra el Carnaval:
“María Tomasa “La resbalosa”, p’a merenguear, tras meter entre pecho y espalda un buen cocido”.
RESPUESTA.- Te nos has adelantado, porque por aquí todavía estamos a “velas vir”. Y me parece muy bien lo de merenguear después. Es lo mejor para hacer una buena digestión.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Según PRnoticias: “La ‘innovación’ de Paolo Vasile, que pasa por la eliminación de los informativos en Cuatro hasta convertir al canal poco menos que en una temática, ha encontrado una discípula aventajada en Carme Chaparro. La presentadora de Cuatro de día se ha convertido en objeto de inquina dentro de las instalaciones de Mediaset. Y todo por una intervención en Viva la vida en la que, para algunos, se burló de quienes van a sufrir la medida de Vasile de prescindir de informativos en Cuatro.
Las declaraciones en cuestión de Chaparro ahondaban en la línea emprendida por Vasile, que, bajo la justificación de la evolución, anunció el final de los informativos de la cadena. Chaparro fue más allá en días pasados: “Los informativos se han quedado estancados en el informativo clásico de media hora”.
Para algunos trabajadores, Chaparro justificó así la decisión de Vasile de prescindir de los informativos para colocar en su lugar un programa, Cuatro al día, que, según su presentadora, es una “mezcla de informativo y programa.
- Uno de los estrenos de la pasada semana, “Secretos de Estado” que vimos en Telecinco, tenido alguna crítica demoledora, como la de “Periodista Digital”, que la califica como “una basura”. Y partiendo de esto se ceba en la serie y dice: “ Nuestro presidente está muy bueno, tanto que abre una ventana y se descamisa, así porque sí. Y tiene una amante que, por su puesto está más buena que él. En medio del fornicio, a él le da un ataque y ella, la buenorra, es detenida. ¿Por qué? Porque lo dicen desde la Moncloa. Ella pasa de amante presidencial a barbie carcelaria en menos de cinco minutos pero cuando la detienen le leen sus derechos (En España).
Y en prisión, a la jefa de prensa de la Moncloa (que a eso de dedica la amante) le meten un chorro de agua fría por detrás, así de entrada, y el resto de reclusas (que son muy chungas y andaluzas), le dan una paliza.
Y mientras, la primera dama fuma y ve como su marido se debate entre la vida y la muerte. Ella pone morritos y caras muy conspiranoicas mientras que sus vástagos les da igual la salud de su padre y los problemas de estado. De hecho, la hija del presidente, se toca las piernas en mitad de la calle para que su jefe de seguridad (otro buenorro) la mire con lascivia”.
- El Español: Ábalos increpado al grito de “rojo de mierda” por un policía nacional en un bar de Mérida.
- Okdiario: El Gobierno se niega a revelar cuántas veces ha utilizado Sánchez el Falcon. La ley del alto cargo obliga a Sánchez a “austeridad” en el uso de los recursos públicos.
- Periodista Digital: Pánico en el PSOE con el gurú vendehumos de Sánchez y sus tejemanejes: Llevó al mismísimo Losantos a Moncloa
- En ABC: Antonio Burgos se mofa a mandíbula batiente de Sánchez: “Lo que le horroriza es tener que volver a volar en Ryanair”. “Debe de ser una gozada poder emprender tu vuelo a la hora que te convenga, sin hacer cola en el mostrador de la compañía para sacar la tarjeta de embarque y para facturar”
- El Confidencial: El empresariado andaluz: “¿Para qué sirven 262 centros de atención al emprendedor?”
- Es Diario: Pedro Sánchez dice ahora que le resultó “duro” echar así de La Moncloa a Rajoy.
- El Confidencial Digital: La gira “internacional” del consejero catalán de Exteriores sólo la cubren medios españoles. En las ruedas de prensa de Alfred Bosch en capitales europeas únicamente se ven micrófonos de TV3, Cadena SER, Catalunya Ràdio…
- Vozpópuli: El prior del Valle de los Caídos: “No se llevarán a Franco, Sánchez ha fracasado”. Santiago Cantera esgrime que el templo en el que se encuentra el cuerpo del dictador está “custodiado por una orden religiosa en su espacio que es inviolable” y que el Supremo se opondrá a la exhumación
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
AGUANTÓ el día nublado y tristón. Y por la noche pasó lo que ya estaba avisado: las primeras gotas. Con ellas y con Manola di un breve paseo nocturno. Los recuerdo peores.
——————
LAS FRASES
——————
“Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte” (Pierre Corneille)
“Una sonrisa dirigida a los vivos vale más que un torrente de lágrimas en la tumba de los muertos” (Proverbio chino)
——————
LA MUSICA
——————
APENAS hay información sobre Thais Motta, una cantante brasileña de la que hemos encontrado esta versión de “Tico Tico”, un tema que tiene docenas de versiones. Esta no la conocía. A ver que les parece:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ESTOY desconcertado. Si uno se deja llevar por las predicciones meteorológicas que escucha a los expertos, la semana que hoy empieza será de tiempo revuelto. Sin embargo las de las páginas wed expertas en el tema, nos avisan de una de que serán en conjunto de temperaturas casi agradables, algunas jornadas de sol y otras de nubes y claros y poca lluvia
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros, pero hay dudas sobre si habrá o no agua. Máxima de 12 grados y mínima de 4
- Martes.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 0 grados.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
- Sábado.- La jornada más agradable de toda la semana, casi de primavera. Alternarán nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 10.