Archivo de Febrero, 2019

¿SE QUEDA LUGO SIN SAN FROILÁN?

Lunes, 18 de Febrero, 2019

OJO, que no es una broma. Tal y como publica El Correo Gallego, el pasado día 13 la Oficina Española de Patentes y Marcas, a través de su Boletín Oficial de la Propiedad Industrial ha desestimado “un recurso de alzada interpuesto por el ayuntamiento de Lugo contra la concesión del nombre comercial de San Froilán a la empresa Arxon Estrategia, SL”, que posee para productos de pastelería, panadería, servicios de construcción y reformas, formación, gestión de negocios comerciales y restauración y hostelería. Lo que no se entiende muy bien es que tiene que ver todo esto con unas fiestas populares con muchos siglos de historia y que se celebran coincidiendo con el Patrono de la ciudad, que es San Froilán. ¿Qué tienen que ver los pasteles, la hostelería o la construcción con unas fiestas populares? Sin embargo parece que me momento el ayuntamiento de Lugo solo “podrá utilizar la marca que tiene concedida, San Froilanciño”
¿Se imaginan: Las Fiestas Patronales de San Froilanciño? No estaría de más que desde la Casa Consistorial se ilustrase a los lucenses sobre lo que de verdad esto puede afectar al nombre de nuestras fiestas y a su difusión. Ellos, lógicamente, deben saber más de la verdadera situación.
————————————–
HOMENAJE A JUAN MONTES
————————————–
SE prepara para las próximas semanas. Yo tenía entendido que sería para el 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas, pero parece que se va a adelantar, lo que no quiere decir que el 17 de mayo no se haga algo a mayores en su memoria.
Pero antes (eso es lo que me dicen) se producirá el traslado de su busto del Jardín de San Roque a la Plaza de España y que el día que se inaugure el nuevo monumento todos los coros de Lugo interpretarán ante él “La Negra Sombra” de hecho ya algunos la están ensayando.
Está por decidir quién la dirigirá, pero todo parece indicar que será Fernando G. Jácome, que además de un excelente músico, dirige ya a varias de las corales que van a intervenir en el acto, con lo cual se haría más fácil la coordinación y el resultado final podría ser mejor.
P.
—————————————
UNA SEMANA DE MONTES
—————————————
POR mucho que todos hablemos de él, Montes no deja de ser un desconocido para el gran público, por lo que no estaría de más que se organizase un ciclo de actividades sobre su figura (conferencias, conciertos y mesas redondas) que serviría para acercar más al Lugo del presente a uno de sus mejores y más desconocidos músicos del pasado, que por ejemplo fue pianista oficial del Círculo y algo parecido del Casino y que animó muchas fiestas del pasado en las dos sociedades, y que junto a eso compuso por ejemplo su famosa “Misa de Réquiem”, por encargo de un adinerado lucense que había hecho fortuna en Cuba y que la estrenó en el funeral de su esposa, en la Catedral, con una gran orquesta en la que los músicos de Lugo eran la base, pero que se vieron reforzados por otros venidos de diversos puntos de Galicia y también de Madrid.
P.
———————————————
SOBRE DON ANTONIO FRAGUAS
———————————————
ME llama Julio Giz, que coordina un libro de próxima publicación sobre el profesor don Antonio Fraguas y Fraguas, (Cotobade, Pontevedra, 1905), que ejerció como Catedrático de Historia en el Instituto Masculino de Lugo en los años 50. Me pide unja colaboración y lo hago con mucho gusto, porque fui alumno suyo varios cursos y tengo de él los mejores recuerdos y algunas anécdotas realmente bonitas. Le auguro un éxito a la publicación en la que espero se recojan muchos y variados testimonios de los que tuvimos la suerte de tener a don Antonio como profesor.
P.
——————————————–
AQUEL GRUPO INOLVIDABLE
——————————————–
Formaba parte don Antonio de un grupo de intelectuales y profesores represaliados, que en Lugo encontraron un lugar muy agradable para vivir y seguir impartiendo sabiduría, en aquel masculino de otros nombres que recuerdo con agrado como Glicerio Albarrán, Alfredo Labajo, Delio Mendaña, Rosario Torviso, Luaciano Fernández Penedo, Pedro Rubin, Celestino Alonso, Ignacia Ramos, Froilán López, Luis Quintela, Francisco Bernis, Lázaro Montero, Ramón Olano… Unos venían del galleguismo y hasta de las izquierdas; otros eran del Régimen, pero ninguno ejercito allí sus ideas políticas
Nos cogieron de niños con 10-11 años y nos dejaron casi hombres con 16-17, con una mentalidad, una cultura y un sentido de la responsabilidad muy superior a los que ahora se tienen con esos mismos años. Éramos niños de la posguerra, nos educamos en una vida muy dura y eso nos hizo aprovechar de otra manera aquella etapa del bachillerato, que fue clave para nuestro futuro.
———————-
OTRA OPINION
———————-
Se abrió el hilo para saber que opinan los lucenses de lo que en La Coruña se opina de nosotros, partiendo de que Lugo aporta a La Coruña probablemente la mayor cantidad de visitantes y de veraneantes. Precisamente un lector que firma así, “Veraneante”, dice:
“He veraneado durante más de 20 años en La Coruña y he seguido residiendo allí otros 15 años más, por lo que he visto de todo como lucense. Desde gente muy maja a la que le trae sin cuidado que seas de Lugo o de Albacete, que te valora por lo que eres como persona y no por donde hayas nacido, hasta otros que siguen con tópicos como “de Lugo tiñas que ser”, ó “cuidado con los de Lugo que conducen muy mal”. Todo ello trasluce mi opinión de que los coruñeses se sienten muy señoritos de gran ciudad, y los de Lugo son pailanes de pueblo. Y eso que muchos lucenses les podríamos dar sopas con ondas. Pero, en fin, ya sabe usted, que de todo hay en la viña del Señor y no hay que darle mayor importancia.
————————————–
EL OCTOPUS Y EL JAMÓN
————————————–
Querido Paco: Si solo pudiera llevarme una cosa a una isla desierta sería un jamón, aunque tuviera que cargar con el cuchillo, la chaira y el jamonero.
El problema que planteas sobre el jamón lo solucioné hace tiempo. En mi casa, antes, éramos cinco. Ahora mis hijos se han ido y yo he cambiado el jamón por la paleta.
En Galicia no hay costumbre de comprar, cortar y comer paleta. Para delantera del cerdo que se cura como el jamón y se consume de la misma manera. En Galicia se aprovecha para el lacón con grelos o para el cocido.
Cuando era estudiante descubrí la paleta curada en Sevilla. Yo acudía con cierta frecuencia a un bar antiguo que había en Écija y que se llamaba “El Talega”. Allí siempre pedíamos lo mismo: una caña y una tapa de paleta. Eso sí, siempre se la solicitábamos al empleado y jamás al dueño: el empleado le daba más “tierra” a la paleta.
Yo, estás Navidades compré una paleta de 5 Jotas espectacular. Suelen pesar unos 5 kilos aproximadamente. El sabor es espectacular, quizás un poco más dulce que el jamón, levemente. El precio: menos de la mitad. El problema: algo más difícil de cortar, pero a mí esa tarea me relaja.
La solución que tú planteas de comprarlo al corte es buena siempre y cuando no se demore mucho el consumo. Si se seca en la pieza imagina en lonchas…
A mí me gusta el jamón cortado a mano y servido en una habitación caliente, que sude el jamón. Los expertos dicen que el jamón ibérico debe comerse a 24 grados. Esto hace que el aroma sea más intenso y que la grasa, ese maravilloso veteado, funda con facilidad. El jamón ibérico es aroma, sabor y textura a la máxima expresión.
Un fuerte abrazo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ENCIENDE uno un mecherito en una manifestación y con eso ya está apoyando la paz mundial”
(Carmen Posadas, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SON tal ingenuos como yo creo o unos malévolos de primera categoría. Me refiero a los medios informativos nacionales que el domingo han dado pábulo y especial protagonismo a unas encuestas que publicaban “El Periódico” y “La Vanguardia”, dos medios catalanes que cojean claramente del pie del independentismo y que por la cuenta económica que les trae parecen unos entregados servidores de Torra y los suyos. Y como a Torra y los suyos lo que les viene bien es que Pedro Sánchez pueda volver a gobernar, me parece muy sospechoso que las encuestas de los dos diarios catalanes den una clara victoria el 28 de abril al Dr. Fraude que en 8 meses ya ha dejado claro quién es, como es y lo que quiere.
Rotundamente: no me creo esas encuestas. Tal parece que sus resultados han sido de encargo.
———-
VISTO
———-

MAQUINAS prodigiosas:

———-
OIDO
———
EN el matinal de RNE que presenta Pepa Fernández, en la sección “Palabras moribundas” se refirieron el domingo a la palabra “pingo”. Es verdad que ha caído en el olvido. Aunque tiene varias acepciones, antes se utilizaba especialmente para calificar a las mujeres un poco casquivanas. “Esa es un pingo”, no era precisamente un piropo, aunque tampoco un insulto rotundo. Peor era la palabra “pendón” y ya el acabose “pendón verbenero”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “SOY YO alcanza los 77 millones de reproducciones en los interfonos españoles”
• “Sigue sin sospechar que es feo pese a salir mal en todas las fotos”
• “Dona su cuerpo al gimnasio”
• “Tira del cable de los auriculares para desenredarlos y arrastra un autobús con 30 personas dentro”
——————
EN TWITER
—————–
- LÍA: Ese odio es la resaca de tus embriagadas frustraciones.
- UN HOMBRE EDUCADO: Ya no me creo nada ni rechazo ninguna idea. En los momentos extremos es cuando hay que sujetar el timón con firmeza. Sin rigidez.
- CRIS W: No me gustan las cosas a medias ni las personas que quieren de vez en cuando
- KLDOSCOPIO: Hay que aprender a llorar. También de felicidad.
- PEPE ONETO: “No olvides cuidarla, por si mañana en vez de verla te toca imaginarla.” (Gabriel García Márquez)
- LU: La única cosa que puedes cambiar en una persona es la forma de verla.
- PUCA I DE PRUSIA: Cielo, vamos a bautizar al niño civilmente, que vea todo el mundo lo modernos y subnormales que somos.
- KRAPEAU: La elegancia del que parte sin aspavientos ni reproches.
- SILENCE: Necesito soñar, mañana ya volveré a poner los pies en el suelo de nuevo. (Leer todos los días)
- GRET: Eres joven, te sienta bien hasta estrellarte
- MARGA: A las personas hay que quererlas por lo que son, no por lo que representan … Aceptarlas con sus virtudes, defectos y vulnerabilidades … … Pero sobre todo, hay que valorarlas por lo que son capaces de dar …
- KENDRA: Hay que tener bien claro con quien merece la pena desnudarse y con quien quitarse la ropa
- JULS: Cuánto duele lo que una vez creímos.
- RAFA: Se vende luna menguante pero bien conservada. Se vende luna creciente para cielos en expansión. Se vende luna llena por falta de espacio. Se vende luna nueva, a estrenar. Se vende cuarto de luna con derecho a cocina. Razón: El vendedor de lunas. Su cristalería del barrio.
- MARTA EME: Si dejamos de soñar la realidad no tendrá sentido.
- LA SICI: La felicidad no es tener dinero, la felicidad es NO TENER QUE DAR EXPLICACIONES.
- SOY LILIA: De pequeños corríamos para divertirnos. De grandes corremos para que no nos encuentren.
- REGALIZ: Si no lo puedes solucionar, aprende a vivir con ello.
- CON QUINCE LETRAS: “La mediocridad, la falta de criterio, la mala educación y el no menos mal gusto son los nuevos cuatro jinetes del apocalipsis que campan a sus anchas de Pontevedra a Almería, de Tarragona a Huelva, con parada en todos sus puntos intermedios”.
- MOUSTACHE: Si tienes todas las respuestas te han faltado preguntas
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TUVE el primer coche por principios de 1968. Un Seat 600 nuevo, que compré en Garaje Villares y que me costó algo así como unas 70.000 pesetas (menos de 500 euros de hoy) y lo pagué al contado con mis ahorros y 40.000 pesetas que me prestó mi madre y que después no me cobró. Lo necesitaba, porque trabajaba en Radio Popular y todos los días tenía que ir y venir por lo menos un par de veces a los estudios, situados en lo que se llamaba “Lugar de Valiño”. No solo estaba lejos para el concepto de las distancias que teníamos entonces, sino que toda aquella zona estaba totalmente despoblada. Desde el Colegio de Fingoy para abajo no había nada. Para ser exactos: dos chalets en construcción (el del aparejador Rafael Serrano y el del empresario Quintás) y los dos edificios que construía el Obispado para albergar la Casa Diocesana y el Colegio Santísimo Sacramento. Fuera de eso, muchos árboles, carballos especialmente, y corredoiras hechas al andar por gente que llevaba allí a pastar el ganado. Ya conté más de una vez y lo recuerdo, que desde el Colegio de Fingoy ya no había ninguna vía convencional y que los taxis eran muy reacios a pasar de allí. Y si llovía ya sabíamos que lo que había que hacer era mojarse porque no había ni un solo sitios en el que guarecerse. Conclusión: el coche a los que trabajábamos en la emisora nos era casi imprescindible, aunque para trabajar la empresa nos había puesto un Renault de los llamados “4 latas”, que algún problema nos solucionaba, pero que resultaba insuficiente. Total, que yo necesitaba el coche y lo tuve, en la primera parte del año 1968. Y hablo de esto porque ayer me referí a los receptores de radio de los automóviles y el mío no la traía de serie y los precios en el mercado normal eran inaccesibles. Si el coche costaba alrededor de 70.000 pesetas un receptor para él superaba las 2.000. Y para que se den una idea de lo que eran 2.000 pesetas entonces, mi sueldo de redactor de la emisora no llegaba a las 5.000 pesetas. Total, que estuve sin radio en el coche varios meses. Por lo menos un año. Y mañana les cuento como accedí a uno.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA celebra el Carnaval:
“María Tomasa “La resbalosa”, p’a merenguear, tras meter entre pecho y espalda un buen cocido”.

RESPUESTA.- Te nos has adelantado, porque por aquí todavía estamos a “velas vir”. Y me parece muy bien lo de merenguear después. Es lo mejor para hacer una buena digestión.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Según PRnoticias: “La ‘innovación’ de Paolo Vasile, que pasa por la eliminación de los informativos en Cuatro hasta convertir al canal poco menos que en una temática, ha encontrado una discípula aventajada en Carme Chaparro. La presentadora de Cuatro de día se ha convertido en objeto de inquina dentro de las instalaciones de Mediaset. Y todo por una intervención en Viva la vida en la que, para algunos, se burló de quienes van a sufrir la medida de Vasile de prescindir de informativos en Cuatro.
Las declaraciones en cuestión de Chaparro ahondaban en la línea emprendida por Vasile, que, bajo la justificación de la evolución, anunció el final de los informativos de la cadena. Chaparro fue más allá en días pasados: “Los informativos se han quedado estancados en el informativo clásico de media hora”.
Para algunos trabajadores, Chaparro justificó así la decisión de Vasile de prescindir de los informativos para colocar en su lugar un programa, Cuatro al día, que, según su presentadora, es una “mezcla de informativo y programa.
- Uno de los estrenos de la pasada semana, “Secretos de Estado” que vimos en Telecinco, tenido alguna crítica demoledora, como la de “Periodista Digital”, que la califica como “una basura”. Y partiendo de esto se ceba en la serie y dice: “ Nuestro presidente está muy bueno, tanto que abre una ventana y se descamisa, así porque sí. Y tiene una amante que, por su puesto está más buena que él. En medio del fornicio, a él le da un ataque y ella, la buenorra, es detenida. ¿Por qué? Porque lo dicen desde la Moncloa. Ella pasa de amante presidencial a barbie carcelaria en menos de cinco minutos pero cuando la detienen le leen sus derechos (En España).
Y en prisión, a la jefa de prensa de la Moncloa (que a eso de dedica la amante) le meten un chorro de agua fría por detrás, así de entrada, y el resto de reclusas (que son muy chungas y andaluzas), le dan una paliza.
Y mientras, la primera dama fuma y ve como su marido se debate entre la vida y la muerte. Ella pone morritos y caras muy conspiranoicas mientras que sus vástagos les da igual la salud de su padre y los problemas de estado. De hecho, la hija del presidente, se toca las piernas en mitad de la calle para que su jefe de seguridad (otro buenorro) la mire con lascivia”.
- El Español: Ábalos increpado al grito de “rojo de mierda” por un policía nacional en un bar de Mérida.
- Okdiario: El Gobierno se niega a revelar cuántas veces ha utilizado Sánchez el Falcon. La ley del alto cargo obliga a Sánchez a “austeridad” en el uso de los recursos públicos.
- Periodista Digital: Pánico en el PSOE con el gurú vendehumos de Sánchez y sus tejemanejes: Llevó al mismísimo Losantos a Moncloa
- En ABC: Antonio Burgos se mofa a mandíbula batiente de Sánchez: “Lo que le horroriza es tener que volver a volar en Ryanair”. “Debe de ser una gozada poder emprender tu vuelo a la hora que te convenga, sin hacer cola en el mostrador de la compañía para sacar la tarjeta de embarque y para facturar”
- El Confidencial: El empresariado andaluz: “¿Para qué sirven 262 centros de atención al emprendedor?”
- Es Diario: Pedro Sánchez dice ahora que le resultó “duro” echar así de La Moncloa a Rajoy.
- El Confidencial Digital: La gira “internacional” del consejero catalán de Exteriores sólo la cubren medios españoles. En las ruedas de prensa de Alfred Bosch en capitales europeas únicamente se ven micrófonos de TV3, Cadena SER, Catalunya Ràdio…
- Vozpópuli: El prior del Valle de los Caídos: “No se llevarán a Franco, Sánchez ha fracasado”. Santiago Cantera esgrime que el templo en el que se encuentra el cuerpo del dictador está “custodiado por una orden religiosa en su espacio que es inviolable” y que el Supremo se opondrá a la exhumación
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
AGUANTÓ el día nublado y tristón. Y por la noche pasó lo que ya estaba avisado: las primeras gotas. Con ellas y con Manola di un breve paseo nocturno. Los recuerdo peores.
——————
LAS FRASES
——————
“Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte” (Pierre Corneille)
“Una sonrisa dirigida a los vivos vale más que un torrente de lágrimas en la tumba de los muertos” (Proverbio chino)
——————
LA MUSICA
——————
APENAS hay información sobre Thais Motta, una cantante brasileña de la que hemos encontrado esta versión de “Tico Tico”, un tema que tiene docenas de versiones. Esta no la conocía. A ver que les parece:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ESTOY desconcertado. Si uno se deja llevar por las predicciones meteorológicas que escucha a los expertos, la semana que hoy empieza será de tiempo revuelto. Sin embargo las de las páginas wed expertas en el tema, nos avisan de una de que serán en conjunto de temperaturas casi agradables, algunas jornadas de sol y otras de nubes y claros y poca lluvia
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros, pero hay dudas sobre si habrá o no agua. Máxima de 12 grados y mínima de 4
- Martes.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 0 grados.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Alternarán nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
- Sábado.- La jornada más agradable de toda la semana, casi de primavera. Alternarán nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 10.

MUCHA ACTIVIDAD

Domingo, 17 de Febrero, 2019

APROVECHÉ muy bien las horas del sábado amparándome en el buen tiempo. Además del ejercicio habitual con Manola, básicamente protagonizado por el lanzamiento continuado, docenas y docenas de veces, de pelotas de tenis tras las que corre a todo gas para traérmelas pronto y volver a empezar, me he pasado un par de horas partiendo leña, que ya saben que es mi deporte preferido y que además me permite tener calor en casa a relativo bajo precio. Tengo leña partida para varios días.
Apenas salí de casa o del entorno de casa para ir a comprar el pan y la prensa. El resto de la jornada no he parado en otras actividades profesionales, deportivas o lúdicas.
—————————————————–
ENTREVISTA SOBRE LOS CARNAVALES
—————————————————–
HE dejado terminada una entrevista sobre los carnavales de Lugo que le hice el viernes a uno de los pocos activistas de esta fiesta que quedan. Él como yo, se extraña de la crisis que sufre el antroido lucense que tanta importancia tuvo antaño. Con un grupo de amigos lleva nuestro protagonista 20 años disfrazándose y ganando premios con trajes que el mismo grupo confecciona y que suelen tomar como base personajes y escenas de actualidad. Él personalmente ha “doblado” con éxito a populares como Belén Esteban, Mario Vaquerizo, Pozí o Freddy Mercury.
Por cierto: a la entrevista se me presentó vestido de torero. Cuando la lean van a pasar bien el rato.
—————————
SON BIEN VISTOS
—————————
INVITABA ayer a lucenses residentes en La Coruña a contar como se sienten allí, como les han acogido los herculinos. El Octopus ha sido el primero en responder:
“Querido Paco: Llevo casi cuarenta años viviendo en La Coruña y presumiendo de ser de Lugo. Nunca lo oculté. A mí siempre me han tratado bien. Sin ningún problema. Conozco a mucha gente de Lugo que vive en la ciudad herculina y creo que, prácticamente todos, están contentos.
Cómo anécdota te voy a contar que en Coruña hay un barrio que se llama Montealto que viene siendo la antigua zona de La Torre. Los de ese barrio están muy orgullosos de ser de allí y hasta presumen de barrio. Yo tengo muchos amigos de allí y, a veces, los vacilo y les digo que cuando en Montealto no había más que conejos en Lugo ya aplicábamos el derecho romano. Se ríen y se lo toman bien.
En este sentido, el orgullo de barrio como el de los de Triana no hay nada. De los cinco años que viví en Sevilla dos fueron en Triana. Allí la gente cuando cruza el puente dice que va a Sevilla. Son felices solo por ser de Triana.
Resumiendo, en La Coruña no tenemos ningún problema los de Lugo e incluso creo que nos ven con una cierta simpatía. Hay rivalidad deportiva con Vigo y política con Santiago, nada más.
Un abrazo”
———–
JAMÓN
———-
En la tele veo un reportaje sobre el jamón Ibérico. Me gusta. Pocas cosas de comer hay tan agradables. Y ha conseguido agradar universalmente. Quiero decir que hay muchos alimentos que son muy apetecibles para unos y poco o nada para otros. No conozco a nadie al que no le guste el jamón. Pero tengo una teoría: salvo en el caso de una familia un poco numerosa (5 o 6 miembros) comprar un jamón no sale a cuenta. Es mucho mejor comprarlo por partes y al peso, aunque así salga bastante más caro. Me pongo en el caso del jamón Ibérico. Uno bueno puede costar 300-400 euros. Es verdad que cunde mucho y que a pesar de que en principio parece caro, al final la relación calidad precio no es mala. Pero hay un problema: o se come todos los días y casi a todas las horas o una buena parte del jamón acaba para hacer sopa o caldo. Se va secando con rapidez y al final ya no es lo mismo. Mi consejo en el caso de familias: ir a la tienda habitual y comprar, pongamos, 200 gramos que del muy bueno pueden costar 20-25 euros. Se comen de un tirón y cuando vuelva a apetecer, si se puede, se va a por más.

——————————————–
LA EMPANADA DE CANDELA
——————————————–
DESDE las baleares, nuestra gallega en el “exilio”, también hace su aportación a la empanada:
“Mi empanada -no diré preferida- pues solo me gustan de carne -o pulpo- en Galicia .Las he comido ricas en Monterroso, y en un horno de Chantada pegado a un hotel. Riquísimas, lamento no recordar el nombre (y eso que hubo un tiempo que me las mandaban por avión y todo).
De atún las preparo yo aquí. Buen atún enlatado y escurrido, más unas gambas de Soller cuando las encuentro. Me resulta bastante laboriosa si lo hago todo. En ocasiones de mucha celebración compro masa la Cocinera y resulta perfecta.
Como no la voy a sazonar de literatura, ya que ni sé y por riba ando muy griposa, ni les voy a enseñar nada a nadie de ahí, diré que aprovecho el generoso aceite del sofrito de la cebolla y el pimiento -previamente colado- para la masa. Dejé de utilizar leche debido a que cuando extendía la masa se me encogía, la puñetera. O sea que medio vasito de agüita clara a la harina, desmenuzo levadura madre y el vasito de aceite del sofrito. Y una chispita de pimentón dulce…Antiguamente le echaba azúcar y sal.
Bastante antes aso al horno unos pimientos, berenjenas y cebollas para una escalivada con la que acompañar la empanada, y así de paso que dejo calentito el horno para la empanada uno dos regiones importantes en nuestra familia. Y me reservo un pimiento con su juguito, ya que luego lo paso todo por el turmix para rellenarla. El atún y las gambas, por supuesto que no. A mi gente no le gusta encontrarse la cebolla pero sí el sabor. Menos al hijo mayor que debo hacérsela sin cebolla. Lo dicho, un lío.
Y por favor don Octopus, no me niegue la mayor. Tanto en el amasado dentro del recipiente -debido al rozamiento-, como cuando partimos la masa en dos mitades participan activamente las muñecas”.
———–
FUTBOL
———–
POR la tarde empecé viento al Rayo-At. Madrid y como estaba muy aburrido me pasé al encuentro de cadetes Real Madrid A-Aravaca. Esos sí que saben jugar. Ganaron los blancos 8-0. En su liga van de primeros. Han ganado 17 de los 18 partidos jugados, uno lo han empatado. Llevan más de 80 goles a favor y sólo 7 en contra. A algunos de eso quinceañeros los veremos algún día en el Bernabeu, disputando la Liga de primera y las competiciones europeas. Y puede que algunos hasta con la camiseta nacional.
———————
BALONCESTO
———————
REAL Madrid y Barcelona jugarán esta tarde la final de la Copa del Rey. Los dos, con más dificultades de las previstas, especialmente los azulgranas, se deshicieron de Tenerife y Juventud. Ni blancos ni azulgranas estuvieron finos de verdad. No veo ningún favorito claro para ganar la Copa.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN radical en el poder nunca cede: sabe del peligro del desplome del régimen”
(Francisco Rosell, director de El Mundo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TODAVÍA no escuché a ningún analista político hacer estas preguntas:
1) ¿Le mereció la pena a Pedro Sánchez hacer la moción de censura, echar a Rajoy y presidir el país durante 8 meses?
Teniendo en cuenta el carácter del Dr. Fraude es posible que la respuesta fuese afirmativa. Se ha asegurado el futuro y ha lucido palmito por medio mundo.
2) Teniendo en cuenta que los españoles han podido conocer en este tiempo sus múltiples defectos y sus escasas virtudes, ¿obtendría mejores resultados en unas elecciones convocadas en su momento por Rajoy tras cumplir su mandato, de los que va a obtener en las del 28 de abril, en las que los españoles ya han comprobado cómo se las gasta?
La respuesta dentro de poco más de un mes.
———-
VISTO
———-
CAMIONES impresionantes:

———-
OIDO
———
EN la Cope, una entrevista que le habían hecho no hace mucho, durante una están suya aquí, al misionero español asesinado en África por terroristas yihadistas.
Cuesta creer y aceptar que una persona tan generosa y buena, pueda haber caído cuando sólo se dedicaba a hacer el bien y a ayudar a los demás.
———–
LEIDO
———–
EN “Retina” habla Josep María Echarri, presidente de Inveready, una de las firmas de capital riesgo más volcadas en invertir en ciencia:
• “Si el conocimiento no se convierte en dinero, no habrá dinero que financie el conocimiento”
• “La ciencia en España es de primer nivel, pero nuestros pozos están rodeados de desierto. Regalamos el agua porque no sabemos qué hacer con ella”
——————
EN TWITER
—————–
- URRUTIA: Cuando os den pena los lloriqueos de Junqueras y compañía, acordaos de los catalanes ninguneados, acosados y los que han tenido que marcharse para poder vivir en paz por culpa de toda esta gentuza.
- EUROPA PRESS: Junqueras se refiere a la concentración ante la Consejería de Economía y Hacienda del 20 de septiembre como un acto pacífico con cánticos a la Virgen Montserrat, “madre de los españoles”
- TSAVAN RABTAN: «Votar no es un delito. Impedirlo por la fuerza sí». Dos frases de Junqueras, dos mentiras. Votar sí puede ser un delito. Impedir, por la fuerza, que se vote puede ser perfectamente legítimo.
- JULIO RODRIGUEZ: Bdía, Usar la frase ¿cómo estás? puede llegar a ser indecoroso y ofensivo. Hay mucha gente que, sin comerlo ni beberlo, es condenada al miedo de qué ocurrirá con su trabajo mañana, o dentro de un mes. Manda el miedo. Y los mandones no se presentan a las elecciones.
- SOTO UD: ¿Como un zoquete como este puede haber llegado a General?
- CHIO BOZA: Fácil. Dejando fuera a otros coroneles que con historiales impecables y con todos los cursos importantes, tenían la falta de no comulgar con ruedas de molino. Los generales se designan a dedo y por interés político
- NATALIA PASTOR: Resulta inquietante que usted haya llegado a ser JEMAD. Pero, eso sí, confirma lo dicho por Aaron James, autor de “Assholes: a Theory”, donde explica “que cuando más gilipollas es el individuo, más posibilidades tiene de alcanzar puestos de responsabilidad”.
- W.K. EISEMBERG: Hay buenos profesionales médicos que podrían tratarle lo suyo, no desespere y busque ayuda pronto, cualquier día en vez de decir estas tonterías podría tratarse de algo más grave.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Los nacionalismos periféricos son legítimos, porque quieren construir un Estado independiente (y centralista) basándose en relatos emotivos, agravios y fantasías decimonónicas. El nacionalismo español es ilegítimo y fascista, porque defiende la soberanía de una Nación QUE EXISTE
- WEF EN ESPAÑOL: La colonización de América mató a 56 millones de indígenas y cambió el clima mundial.
- DÍAZ VILLANUEVA: Cuando llegaron los españoles había unos 20-25 millones de habitantes en América. Quizá los iban resucitando para cargárselos otra vez. Este extremo no lo aclaran.
- DANI REMIGIO: PALMARES DEL MEJOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA: Libros escritos: 0. Libros publicados: 1. Kilómetros en Falcon: 927567653. Tesis propias publicadas: 0. Vueltas al mundo: 1. Leyes: 0. Presupuestos: 0. Concertinas retiradas: 0. Francos exhumados: 0. Nuevos ministros: 4. Ministros dimitidos: 2
- GABRIEL RUFIÁN: No seremos solo un partido. Seremos un dique, un frente contra el fascismo. A quienes comparten los valores de la democracia, la justicia social y el antifascismo les decimos q nos da igual la bandera que tengan en el balcón o en el corazón, son de los nuestros. Salimos a ganar.
- EL RICHAL: ¿Qué es fascismo? Fascismo este tú.
- NINJA: Rufián es un dique, no para de zampar.
- MAS MADRID: “Estamos haciendo un Madrid de magdalenas. La gente nos pide más magdalenas” (Manuela Carmena)
- MARTA RIVERA: Cuando piensas en tu ciudad no te preocupa el tráfico, ni la limpieza de las calles. Ni la seguridad. Ni la contaminación. Te preocupan las magdalenas.
- PEPITO GARCÍA: Entre tonterías, cursiladas y excentricidades, a Carmena se le ha permitido mentir con un descaro y un cinismo que jamás se le hubiera permitido a otro político.
- JAVIER NEGRE: Carmena, estáis haciendo un Madrid de enchufados, de manteros, de calles sucias, de carriles bicis sin tráfico con un centro para los privilegiados que se puedan pagar un eléctrico. Un Madrid para olvidar. Y ahora con Errejón, Más Venezuela. Comeremos tres veces al día?
- JOSÉ LUIS ÁBALOS: El 28 de abril este país se juega mucho. Continuar las reformas emprendidas por este gobierno para acabar con la desigualdad, apostar por un crecimiento más justo, por la inversión social, o la vuelta a las recetas reaccionarias de la derecha, ahora de la mano de la ultraderecha.
- SONIA REINA: Confundida te leo Ábalos, es el 28 de ABRIL no el 28 de diciembre
- ANTOÑITO: No hay dios que os crea: 1. Llegáis con lo peor del panorama 2. Mentís y no convocáis elecciones 3. Os pegáis la vidorra presidencial 4. Os bajáis pantalones ante separatistas 4. Blanqueáis Bildu 5. Entregáis nuestras cuentas a comunistas Ojalá desaparezcáis, Okupas…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA posibilidad de adaptar a los coches receptores de radio fue una auténtica revolución e incrementó mucho las audiencias.
En América ya en 1922 un Ford T fue el primer coche equipado con receptor. También en USA, en 1927, sin éxito, empezaron a comercializarse unos receptores que pesaban 20 kilos. El primer receptor para coche que funcionó comercialmente fue en 1930 un Motorola, que se vendía a algo más de 100 dólares. Fue en los años 60 cuando los receptores para coches, tanto de Onda Media como de Frecuencia Modulada, empezaron a hacerse asequibles para los coches de todo tipo. Pero hay que significar que las marcas más comunes no los traían de serie. No sé si las de súper lujo sí, pero las normales (Seat, Renault, Citroen, etc.) no traían radio de serie, pero sí no era difícil el incorporársela. Lo más de lo más entonces eran las que traían reproductor de casetes que se pusieron de moda en los años 70. Lo malo es que resultaban caros. Desde finales de los 80, la electrónica comenzó a ayudar a los conductores de los coches de lujo a sintonizar mucho mejor sus emisoras y, además, llegaron los reproductores de CD que introdujeron el sonido digital en el automóvil.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C y cierto periodismo
Leí la entrevista a Félix Ruiz de Azúa sobre el periodismo actual, dice: “el periodismo de papel es el único que entiendo como periodismo, los periódicos digitales se parecen al periódico de verdad sólo residualmente”.
Aunque me parece una calificación que no debiera ser generalizada, siendo yo un simple ciudadano, efectivamente en general pienso que hay demasiada tendenciosidad, de ahí que lo que nos queda es leer noticias y opiniones de todo pelaje de diferentes fuentes, contrastar hechos, y, en lo posible elaborar meditadamente nuestras propias conclusiones incluso teniendo en cuenta que a pesar de todo puedan estar viciadas por la ideología de cada cual.
Hoy día todo está polarizado. A veces, incluso, me da la impresión que existe un dirigismo mediático tendente a fracturar la cohesión social, familiar, vecinal, municipal, provincial, regional, autonómica y nacional.
Así me he levantado hoy. Disculpen estas reflexiones tan pesimistas.
RESPUESTA: Pesimistas, pero realistas. Yo mismo, que llevo toda la vida metido en esto, no entiendo nada.
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
GALICIA CANÍBAL
“Safaris do porco, filloas de sangue, Galicia embutida”
(Os Resentidos)
Cerdo, puerco, cochino, marrano, chancho, gocho. Todas estas palabras, en la lengua de Cervantes, sirven para llamar a este totémico animal que en Galicia engalana las mesas en las calendas carnavalescas. No deja de ser curioso el carácter peyorativo de estos nombres cuando el cerdo ha sido -y es- el animal que más ha contribuido a nuestra felicidad, sobre todo en su vertiente material. Animal del que, por otra parte, Darwin se sentiría más que orgulloso: come de todo y su orgasmo dura más de treinta minutos ¡Wow!
El cerdo no deja indiferente a nadie. Hay comunidades que lo aman mientras que otras lo odian. Para los judíos y los mahometanos es un animal impuro: nein, niente, forbidden, proscrito. No deja de ser una curiosa paradoja que el cocido en España, que es la evolución de la olla podrida -olla poderida, poderosa- de nuestro Siglo de Oro, tenga su origen remoto según unos en la adafina sefardí y según otros en el Sinhayi bereber. El erudito Alfonso Abad, a la vista de las últimas investigaciones, se inclina por esta última teoría y, en este sentido, lo considera un plato de origen andalusí aunque lo que cocían era legumbres, verduras y carne de otros animales. Sea como fuere, para cocer alimentos es necesario disponer de una olla con tapadera. La olla la inventan los griegos y le llaman caccabus y los romanos generalizan la tapadera: miel sobre hojuelas. ¡Ya podemos inventar el cocido!
Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
El cocido gallego es un difícil ejercicio de logística y de hidráulica en su vertiente de trasvase de fluidos. Un buen cocido, para hablar la lengua de Rosalía, lleva garbanzos, las patatas que no pueden faltar en Galicia y los míticos grelos, ese desengrasante galaico y antídoto de colesteroles y demás grasas. De carne de cerdo lleva casi de todo: lacón, espinazo (soá), tocino veteado (de febra), rabo, costilla, manos, lengua y cachucha (cachola o cacheira, según zonas), en ese caleidoscopio de sabores que, además, es envidia de las máscaras venecianas. No pueden faltar los chorizos frescos, bien de carne, bien ceboleiros o ambos. Puede llevar butelo o androlla. En el apartado de otras carnes se le suele premiar con jarrete de ternera y una gallina que, debido a su escasez, no pocas veces es sustituida por su hijo. Aunque solo sea por la enjundia que estas otras carnes le dan a la sopa -ese mágico telonero que prepara el estómago para lo que se le viene encima- ya justifica su presencia. Se suele acompañar de un buen Mencía de la tierra, pero si es usted un heterodoxo, no le reprocharé que se sirva de un Amontillado. Eso sí, no es plato para hipsters amantes de la espumosa.
Como todo lo que vale la pena suele desarrollar ortodoxias y manías varias, hay que avisar, a navegantes despistados, que Galicia es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Aquí nos organizamos por parroquias, con diferentes políticas culinarias. Hay que desterrar purismos y anatemas. En el cocido gallego no hay vuelcos, ni falta que hace. Todo se presenta a la vez y se confía en el paladar del parroquiano y el ejercicio de su libre albedrío: su disfrute consiste en una sucesión de platos, combinados por el propio comensal.
Estamos, pues, ante un plato cabal, sin atajos ni regateos. Una forma de hacer las cosas sin prisas -una mañana para prepararlo y una tarde para intentar su desaparición. Y de la digestión ni les cuento…-. Sin trampantojos ni onirismos. Aquí todo es real, casi metafísico. Tampoco es plato para restaurantes de postín. Inútil dar direcciones ya que todos conocemos una casa de comidas, un bareto o una casa de aldea donde lo bordan.
Al cerdo lo han intentado desprestigiar de muchas maneras, incluso con el cuento de la medicina y la vida sana. No se lo crean. El cerdo si se ha llevado alguna vida, que lo dudo, ha salvado muchas más. Se trata de un animal benéfico que también nos ha regalado sonrisas en nuestra infancia: Porky, miss Piggy -la encantadora enfermera de los teleñecos-, el valiente Babe, Wilbur o los Tres Cerditos así lo atestiguan. Ya solo nos queda despedirnos tras una orella y una filloa: ¡Esto es to…esto es to…eeeesto es todo, amigos!
—————————–
CENA Y COPA CON…

—————————–
OLGA LOUZAO.- RECUADRO UNO (1)
Olga es prima de una de las primeras políticas lucenses “con mando en plaza”: Flora Veiga Aldariz, fallecida muy joven, cuando aún no había cumplido los 60 años, pero habiendo demostrado como profesional y como política unas especiales dotes para el trabajo y para la gestión: “Fue una de las primeras mujeres políticas de Galicia. Cuando su etapa del Parlamento solo había otras dos, en medio de un mundo en el que los hombres hacían y deshacían. Ella nunca se sintió fuera de lugar y los que la conocieron saben que defendía con uñas y dientes su proyecto y sus ideales, actitud que mantuvo mientras vivió sin que su enfermedad terminal redujese su actividad y sus ganas de hacer cosas. Una lástima que hubiese muerto porque seguro que política profesionalmente todavía tenía mucho que decir.
En la línea de Flora, es necesario que las mujeres no renunciemos a nada en lo que atañe a nuestro protagonismo en la sociedad civil, en el trabajo, en la empresa y en la política. Ahora nuestro papel está siendo visto y aceptado con normalidad, a pesar de lo cual todavía sigue siendo complicada la incorporación de la mujer a la política. A muchas nos cuesta cruzar esa línea que va de la vida privada a la vida pública. Y yo creo que no hay que tener ese miedo, porque estamos preparadas suficientemente
OLGA LOUZAO.- RECUADRO DOS (2)
Algo que esté por hacer en Lugo y que a Olga le parece especialmente importante: “Si yo tuviese poder de decisión me empeñaría en muchas cosas; pero por citar algunas: recuperar de verdad el Cuartel de San Fernando, que va acabar en ruinas; desarrollar el barrio del Carmen, llevándolo hasta el Miño (podría convertirse en una de las mejores y más atractivas zonas de la ciudad). Soy también partidaria de la peatonalización de la Ronda de la Muralla y de la mayoría del interior de la Muralla (la totalidad sería muy difícil teniendo en cuenta que dentro del recinto están dos de los aparcamientos subterráneos). Me preocupa el nuevo Auditorio. Fue difícil sacarlo adelante y va a ser más difícil mantenerlo con una programación anual, aspecto que está siendo soslayado y que es clave. Tendría que servir de ejemplo el fiasco del MIHL en el que se malgastaron 10 millones de euros para nada. ¿Saben para que está ahora el MIHL mayoritariamente? Para almacén de objetos del Arde Lucus. Otro asunto que me preocupa: la falta de policía local en las calles. Para hacer funciones burocráticas ya están los otros trabajadores del ayuntamiento. Podría alargarme pero en definitiva lo que hay que conseguir es que el pesimismo y la falta de autoestima de los que vivimos aquí, no siempre justificados, sean sustituidos por el orgullo y la satisfacción de residir en esta ciudad y las ganas de que parezca y sea una urbe de futuro”.
OLGA LOUZAO.- TEXTO PRINCIPAL
Olga Louzao Aldariz, nacida en Lugo en agosto del 79, tiene por lo tanto 39 años; licenciada en ciencias políticas, se gana la vida como agente de seguros y de la política obtiene 1.200 euros mensuales, su retribución como concejala; está casada y con un niño de 5 años. Es uno de los activos de Ciudadanos en Galicia. Precisa: “Portavoz y la cara visible del partido; pero nada más de momento”
Desde el 2003 al 2014 trabajó en Cataluña Caixa; cuando la entidad cerró su oficina en Lugo le ofrecieron irse fuera, pero ella no contempló la posibilidad. Eso fue clave para su entrada en política: “Se toman decisiones como esta que te cambian la vida y la forma de verla y en las que no tienes margen de maniobra. Entonces pensé que entrando en política podría intervenir de otra manera en la evolución de la sociedad y de lo que la rodea. Mejor que quejarme, tratar de luchar desde las trincheras”.
- ¿Por qué en Ciudadanos?
- Estaban viendo una entrevista en La Sexta a Albert Rivera y le dije a Javier, mi marido, “me voy a afiliar a Ciudadanos”. Se sorprendió porque nunca habíamos hablado de eso y le expliqué: “Habla como nosotros y dice las cosas que nosotros pensamos. Cosas con sentido común”.
- ¿Pero eso pasaba por ocupar algún cargo de primera línea?
- No, no. Mi única intención era militar y ayudar desde la militancia de base. Todo lo que ha venido después ha sido un regalo añadido y está siendo una de las mejores experiencias de mi vida a nivel personal y profesional.
- ¿Profesional?
- Por el camino que llevo sí. Es verdad que no vivo de la política, pero no lo es menos que ocupa la mayor parte de mi tiempo y hacerlo por mi ciudad es especialmente agradable. Me siento de ello muy orgullosa.
La parte gastronómica de la sección la cumplimos en el Restaurante El Castillo. Plato del día: tostas, creps rellenos, carne, bebida y postre. Todo muy rico y buen precio: 24 euros. Allí me dice Olga como ve la ciudad: “Maravillosa, con grandes posibilidades futuras, con un pasado reciente en el que se han logrado cosas importantes como la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad, la Universidad, la puesta en valor del entorno natural (Miño, Rato…); pero, al lado de todo esto positivo, hay muchos aspectos nada agradables: una sociedad envejecida que ha dado la espalda a los jóvenes, unas posibilidades turísticas casi ilimitadas que no se están aprovechado por mucho que nos bombardeen con cifras de visitantes que proporcionalmente no solo son pequeñas sino que producen escasa rentabilidad, porque la mayoría de los forasteros que vienen lo hacen de paso”.
Para los jóvenes hay pocas alternativas: “Y para los mayores. Es una pena que no se explote nuestra riqueza natural en agricultura y ganadería. Hay potencial. Hacen falta apoyos, pero también la gente del rural, especialmente la joven, tendría que ser más consciente de que tiene en sus manos grandes posibilidades. Conozco casos de jóvenes que se han decidido a apostar por el campo y a los que les va muy bien. Ojalá otros sigan su ejemplo y comprueben que realmente hay oportunidades. Hay que intentarlo.
Hablamos de las próximas municipales: “Les tengo ganas. Tenemos prácticamente terminado el programa, en el que van muchas cosas del 2015 que no hemos sacado adelante: ORA, fábrica de la luz, Garañón, Pepri, playa fluvial…, pero hay novedades que espero seduzcan al electorado”.
Huye de lo que pueden parecer tópicos a la hora de elegir algo de Lugo que le guste especialmente: “Claro que me gustan la Muralla, la Catedral, los alrededores con el entorno del Miño en primer lugar, pero siendo especial debilidad por la a Plaza de Abastos; me encanta. Tiene unas posibilidades ilimitadas si se moderniza y se le hace emerger su gran potencial, como han hecho en otras ciudades con edificios similares. Los placeros tendrían también que hacer un esfuerzo, porque al fin y a la postre si mejora, ellos serán los primeros beneficiados. Otro lugar muy atractivo y no precisa nada más que más cuidados que los que tiene, es el Parque. ¿Una preocupación muy especial?: El mamotreto del Garañón. Como tengamos que pagar los 25 millones de euros de los que se habla el Ayuntamiento quedará hipotecado por muchos años.”
Gustos, habilidades, relaciones, vida familiar: “He salido mucho, me gustaba y me sigue gustando ir a los vinos, me crie en el ambiente de esa zona de Lugo. Ahora hago menos vida social de la que me gustaría porque trabajo mucho y soy madre y eso entraña unas prioridades entre las que no está el salir mucho. No soy noctámbula. Bailo, pero no soy gran cosa en la pista. Poco de copas y si tomo alguna es de ron con naranja. En la cocina me defiendo bien y me gusta. Se me da bien el pescado y la cocina de patata, que siendo tan aparentemente sencilla es difícil sacarla bien de verdad. Me gusta leer. Ahora estoy con un rollo, pero que necesito saber de él es un libro sobre el IBEX 35; un coñazo. Para entretenerme ando con “El paciente siempre llama dos veces”, el último libro de Enfermera Saturada. No canto y es mejor para la gente que me rodea. Tengo mucho tesón; lo que intenté lo he sacado adelante. De la televisión me entretienen las series y las películas. Soy muy de deporte; jugué al vóley en el Emeve con Bibi Bouza como entrenadora. No me pierdo un partido del Breogán”.

En el tema del feminismo tiene una visión muy clara y para lo que se estila no políticamente correcta: “Últimamente parece que sólo te puedes declarar feminista si eres de un determinado partido o enarbolas una determinada bandera. Y eso no lo comparto. Creo que el feminismo va mucho más allá. La meta tiene que ser alcanzar una verdadera y plena igualdad entre mujeres y hombres, igualdad de derechos e igualdad de oportunidades, y es verdad que queda aún mucho camino por delante para conseguirlo, pero en ese camino hombres y mujeres tienen que ir de la mano.
Mira mi caso personal: conciliar mi trabajo con mi vida personal y familiar es una locura y si mi familia no me apoyara en este nueva etapa de mi vida, todo sería muchísimo más complicado. Y más con un hijo. Y aquí tanto mi marido como yo estamos a una. Por eso tampoco comparto ese feminismo que se siente alejado de los hombres, o que lo convierte en una lucha de clases.
Creo que las mujeres tenemos que seguir demostrando que podemos llegar a donde queramos, que hay que superar ese techo de cristal que todavía existe y la brecha salarial, que aunque parezca increíble, todavía está presente”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Juego de juegos”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (20.2%)
Antena 3: ‘Juego de juegos’ (18.7%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.2%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: Guerra Mundial Z’ (6.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,3%
- “Minuto de oro” para “Juego de juegos”: a las 23,31 horas veían el programa 3.579.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%.
- Los viernes eran siempre de Antena 3 mientras ofrecía “Tu cara me suena”, pero acabada la temporada de este éxito (habrá más, claro) el mantener el liderazgo ya no estaba tan seguro. Pues parece que han dado con el secreto y su “Juego de juegos” ha arrasado en el estreno, obteniendo una audiencia muy por encima de lo esperado. Como se mantenga así hay programa para muchas temporadas.
- La cruz la padece “Todo es mentira” (Cuatro) que va de mal en peor, a pesar de que le dieron un giro notable metiéndose en temas políticos, que tampoco le funcionan. Risto y los suyos podrían tener los días contados. Nacido el programa para competir con el “Zapeando” de La Sexta, de momento no ha tenido más que tropiezos. Este viernes los datos de audiencias de los dos programas han sido: “Todo es mentira”, 317.000 oyentes y un share de 2,7%; “Zapeando”, 864.000 espectadores y una cuota de pantalla del 7,4%.
- Otro estreno de la noche del viernes, en prime time, lo llevó a cabo TVE. Y no ha funcionado de momento: 1,1 millones de oyentes y 7,4% de cuota de pantalla. Muy por debajo de sus más directa competidores, Antena 3 y Telecinco.
- El Español: Pablo Casado: “Ya hay menos empleo que cuando llegó Sánchez al Gobierno”
- OKdiario: Galapagar es desde la llegada de Iglesias el pueblo madrileño donde más crece la inseguridad.
- Periodista Digital: A Sánchez se le constipa su gran conejo electoral: asume que es casi imposible exhumar a Franco antes del 28-A.
- El Confidencial: Jaque a Cuba y Nicaragua: el objetivo de EEUU detrás de la ‘operación Venezuela’
- Es Diario: El adelanto electoral prolonga la chapuza de la ‘nueva’ TVE. La renovación del Consejo de RTVE por concurso queda en el aire con la disolución de las Cortes, mientras se alarga la ‘jefatura’ provisional de Rosa María Mateo.
- El Confidencial Digital: Juicio del 1-O: los procesados descargarán toda la responsabilidad sobre Puigdemont si sospechan que tendrán una condena dura. Los abogados abren la puerta por primera vez a acusar al ex president como principal culpable de los hechos ocurridos en torno al referéndum independentista
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–

TODAVÍA esta noche el paseo con Manola se hace en un ambiente relativamente agradable. Mañana ya será diferente, porque probablemente lo hagamos bajo la lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“En el reino del amor, no hay llanura que valga; siempre se sube o se baja” (Fulton J.Sheen)
“Excava el pozo antes de que tengas sed” (Proverbio chino)
——————
LA MUSICA
——————
LAS bandas femeninas son cada vez mejores. Hay algunas francamente buenas. Esta que llega de Colombia se llama “Orquesta Canela”; no es de las mejores, pero no suena mal:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
A última hora del día se inicia un empeoramiento del tiempo con aparición de agua. Antes alternarán nubes y claros y se mantendrán unas temperaturas relativamente agradables. Subirán las mínimas y bajarán las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 4 grados.

“LOS DE LUGO”

Sábado, 16 de Febrero, 2019

CHOFER nos contaba el otro día la curiosa historia de un grupo de coruñeses que regaba el césped de una parcelita de propiedad particular frente a la ría de O Burgo, en la que ellos iban a pasar días del verano. Madrugaban para que nadie les ocupase su sitio de siempre. Decía una de sus ocupantes habituales: “Lo hago temprano, antes de que lleguen los de Lugo»,
“Los de Lugo” es una expresión no rara en tierras herculinas cuando se trata de hablar de gentes que van a disfrutar de sus playas. Hay zonas como Miño, Puentedeume y Sada, en las que los lucenses mandamos. Pero algunos tienen dudas de si por allí se nos aprecia un poco más que por lo que somos y de donde somos, por el dinero que dejamos.
Incluso hasta a un sector podríamos resultarle algo molestos. Dos habituales de la bitácora, Chofer y el Octopus, son de Lugo, viven en Coruña y podrían dar una versión de esto.
——————————————–
LIBRO DE ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
EL próximo día 28, jueves de la semana, en la vieja cárcel se celebrará el acto de presentación del libro “La inevitable muerte de don Miguelin Lanuza”, una colección de relatos del escritor berciano Antonio Esteban, muy conocido en nuestra ciudad donde residió más de un cuarto de siglo. Aquí además de una notable labor literaria tuvo una intensa actividad como caricaturista, realizando centenares de ellas de personalidades de la cultura, el deporte, la política y la sociedad civil, muchas de las cuales figuraron después en las varias exposiciones que realizó en nuestra ciudad.
Antonio dejó Lugo a principios del nuevo siglo, tras su jubilación, y desde entonces se ha dedicado a escribir relatos, ganando con ellos docenas de premios literarios.
En “La inevitable muerte de don Miguelin Lanuza”,, hay diez relatos, la mayoría de ellos con un toque de humor y un estilo literario que la crítica compara con el de Fernández Flores.
—————-
MIMOSAS
—————
SUPONGO que será por cuestiones meteorológicas, pero tengo la sensación de que la eclosión de las mimosas se ha retrasado este año. Otras veces en esta época estaban luciendo plenamente sus flores, y este 2019 todavía no. Tal vez a final de mes.
Me parecen de las flores más bonitas y despiden un olor muy agradable. Lo peor es que duran muy poco.
En Lugo no hay muchas. Que yo recuerde ahora, solo en la esquina de Ramón Ferreiro con Rodríguez Mourelo, entre los edificios de los instituto antes llamamos masculino y femenino.
Les recomiendo a los que viajen en tren a Madrid en esta época que no se pierdan el espectáculo de cientos de árboles de mimosas al pasar por Orense. Muy bonito.
——————————
COCINA Y LIMPIEZA
——————————
NUESTRAS lectoras y comentarista Candela y Sonia se quejaban de la higiene de algunos cocineros y de los adornos que en las manos o en las muñecas lucían algunos y que no se quitaban para manipular los alimentos. Reclamé la opinión sobre el tema del Octopus, que además es médico de profesión, y esto es lo que ha respondido:
“Querido Paco: Lo ideal, desde el punto de vista de la higiene, es que el cocinero utilice sus manos, sin guantes de látex, para cocinar. Manos que debe lavar a fondo antes de la tarea. Asimismo deberá despojarse de anillos, relojes, pulseras y cualquier otro elemento extraño que pueda llegar a entrar en contacto con los alimentos.
Dicho esto, tengo que reconocer que yo, que por mi profesión me lavo continuamente las manos, llevo una pulsera de cuero y una cinta atada. No llevo nada en los dedos hace mucho tiempo y mi anillo de compromiso lo luce la Octopusita, junto con el suyo, el de sus padres y el de dos de sus abuelos. Yo no me saco las dos pulseras para cocinar: la de tela es materialmente imposible y la otra es difícil. Estimo que la posibilidad de contaminar algo desde la muñeca es muy remota. De hecho creo que nunca ha sucedido.
Me preocupa más cuando veo a cocineros o camareros fumar a la puerta de sus locales. Siempre me pregunto si se lavarán las manos después de cada pitillo. Otra cosa que tampoco me mola es la costumbre de algunos restaurantes, casi siempre de corte moderno, de suprimir los manteles y colocar los cubiertos directamente sobre la superficie de la mesa o bien sobre un taquito de madera. Tampoco es muy conveniente el uso de tablas de cocina de madera por el asunto de las contaminaciones cruzadas.
Yo creo que hay que respetar al máximo las normas de higiene pero tampoco hay que obsesionarse.
En cuanto a lo que se ve de Pablo Gallego he de decir que pienso volver muchas veces a su restaurante. Es un gran cocinero y mejor persona. He disfrutado mucho en su local y, si me permite Candela, diré que sería incapaz de ir a un local guarrillo. Repito, no me parece tan grave ya que la muñeca raramente entra en contacto con los alimentos aunque preferiría que no las llevara. Yo me arriesgo
A José Andrés, del que precisamente hablas, se le acusó de guarrillo y siempre se le comparaba con Arguiñano que es la pulcritud hecha cocinero. Yo he disfrutado mucho con los dos, pero las recetas del cocinero afincado en USA son gloriosas. Tengo muchos vídeos grabados de su programa y un libro. Algunas son fantásticas.
————————————
MÁS SOBRE EMPANADAS
————————————
TRAS el vídeo enviado hace un par de días por Suso Armesto, en el que se desarrollaba una buena promoción de las empanadas gallegas y en especial de las de La Coruña, el Octopus nos ha enviado es texto:
“Querido Paco: El reportaje del Comidista sobre la empanada me pareció, como casi todos los que hace, muy interesante. El tema es la empanada gallega y más concretamente las que se hacen en la provincia de Coruña donde se perpetran muchas empanadas gloriosas. Las direcciones que se dan son interesantes aunque, por supuesto, han quedado muchas fuera.
Yo destacaría la empanada de berberechos de Noia con pan de millo. Mi colega y sin embargo amigo, Eloy Moral, muestra una en su blog hecha por él mismo con los croques -el berberecho con sus conchas-. Asegura que así sale mucho más jugosa y yo me lo creo. Eso sí, hay que tener una cierta precaución a la hora de comerla para no acabar en el dentista.
En Pontedeume elaboran una empanada cuya característica principal es que es de varios pisos y se denomina costrada. Suele llevar tres capas y la de arriba casi siempre es de jamón. Muchas veces es un mar y montaña con pulpo o pescados azules. Maravilloso invento que he probado en algunas ocasiones. No es barata dado el tiempo y la complejidad de su elaboración. Por cierto, la empanada que hay en los capiteles del Palacio de Xelmirez tiene toda la pinta de ser una costrada y según Cunqueiro sería de lamprea. Siempre imaginativo el de Mondoñedo.
Quiero animar a los lectores de esta bitácora a decirnos sus preferencias en el tema de las empanadas y si nos pueden dar las direcciones de venta. También querría pedir ayuda para que me dijeran si conocen algún sitio donde hagan empanada de anguilas.
———————————–
EMPANADAS LUCENSES
———————————-
NO es Lugo un sitio de grandes empanadas y me refiero no a las caseras, que ahí sí competimos con cualquiera, sino a las que se compran en establecimientos más o menos especializados o a las que se pueden tomar en los restaurantes. Para mí en general nos ganan las de Pontevedra y La Coruña. Y en el caso del documental de El Comidista, todas las que enseñaron tenían muy buena pinta.
Quiere saber el Octopus donde en Lugo puede encontrar empanadas de anguilas. Le puedo recomendar las de Casa María. Hace tiempo que no voy por allí, pero eran excelentes. Tal vez un poco caras, pero muy buenas.
Sobre empanadas ricas que se puedan comer en Lugo (que yo conozca, que seguro que hay más), aparte de las de Casa María, son recomendables las del Mazo de El Rato, las de A Laxa y las de El Mesón de Alberto. Insisto: que yo conozca.
——————–
BALONCESTO
——————–
LO he pasado bien la tarde noche de ayer viendo los dos partidos de la Copa del Rey. Especialmente interesante, con sorpresa incluida, el Vitoria-Juventud, en el que triunfaron los catalanes por 89-98, tras una actuación fuera de serie de su jugador Laprovittola, 36 puntos y valoración de 50, record en la competición.
En el segundo encuentro el Real Madrid, casi sin despeinarse, le ganó al estudiantes 94-63.
Hoy semifinales Barcelona-Tenerife y Real Madrid-Juventud.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
Resumen de la declaración instituciojajaja de Sánchez. “Vais a votar el 28 de abril. Si no me votáis sois unos fachas. Vosotros veréis”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESPUES de manejar para autopelotearse, los botafumeiros que tenía en las manos y en los pies, como si fuera un hombre orquesta, de las posibles frases de autobombo que agotó solo le quedó por decir una: “¿Y no se han dado cuenta de que no pueden tener un presidente más guapo?”. Claro que le podían haber salido muchos recordando a Samaniego: “Dijo la zorra al busto después de olerlo: TU CABEZA ES HERMOSA, PERO SIN SESO”
———-
VISTO
———-

AQUÍ pueden ver coches raros de verdad:

———-
OIDO
———
EN la radio, tras el discurso de Pedro Sánchez anunciando la convocatoria de elecciones para el 28 de abril: “Le ha faltado ponerse a pegar carteles”
Otra frase: “Fue un mitin con todas las de la ley, puede guardar el texto y tomarlo como base en la campaña electoral”
———–
LEIDO
———–
EN ABC, frases para guardar de Regina Llopis Rivas, Matemática, tecnóloga y especialista en inteligencia artificial:
• “A las jóvenes de hoy no les frena el machismo ni la cultura, sino la economía”
• “No hay oficios aptos solo para un género. Es como pensar que solo los altos pueden ejercer una carrera”
• “Hay incertidumbre entre los empresarios, y justifican no contratas a alguien por si se queda embarazada”
——————
EN TWITER
—————–
- LUZ SÁNCHEZ-MELLADO: Bar a tope de curritos en pausa de café, Pedro en pantallón de 52 pulgadas. Le pido a la camarera que suba el volumen del plasmazo. Lo sube. El guirigay de la peña no baja un decibelio. Nadie mira la tele.
- MARTA RIVERA: El mitin que nos está largando Sánchez con el señuelo del adelanto electoral me recuerda cuando te decían que te había tocado un regalo en un sorteo, y antes de dártelo aparecía un tío intentado venderte una enciclopedia. Sánchez haciendo de Sánchez: regodeándose en sí mismo y vendiendo humo.
- CHRETIEN PIERRE SCHATORIE: Es el discurso victimista de un perdedor narcisista que no quiere ni puede admitir su fracaso monumental. Pedro, acaba, déjanos en paz y sigue con tu vida, la nuestra ya la has tocado más de lo que deberías… adiós
- MIGUEL ÁLVAREZ: Mitin electoral lleno de falsedades. Su problema es la falta de credibilidad, populismo y falta ética de su gobierno y los socios elegidos en su viaje a la nada.
- SR. TORREFACTO: Es tedioso hasta para largarse.
- SATUR SALCEDO: Lo peor es muchos de esos curritos creen que da igual quién sea el presidente. Falta educación y preocupación por la política de Estado que nos afecta y mucho.
- JORGE AZCON: Después de escuchar a @sanchezcastejon la conclusión es que después del mitin ha encontrado tiempo para anunciar una convocatoria de elecciones.
- DIOS: Pedro Sánchez quería agotar la legislatura y al final lo que ha hecho es agotar la paciencia de todo el mundo.
- TSEVAN RABTAN: Ha sido tan largo y coñazo el discurso de Sánchez que la primera periodista que pregunta dice: «Presidente, buenas tardes» (Y pasaban unos minutos de las 10 de la mañana)
- PASTRANA: Hasta en los minutos de la basura ha aprovechado Sánchez para utilizar las instituciones colando un mitin político.
- ALVISE PÉREZ: ¿Por qué convoca Sánchez Castejón elecciones el 28 de Abril?: 1. Con tan poco plazo blinda primarias y se asegura ser cabeza de cartel. 2. Con unos presupuestos FALSOS según Europa, Banco España y AIReF, hará campaña criticando el bloqueo de 11.000M€ extra que NUNCA han existido
- KIM JONG UN: Un socialista convocando elecciones, menuda vergüenza.
- ISAÍAS LAFUENTE: El presidente @sanchezcastejon convoca elecciones el 28 de abril, festividad de un santo homónimo francés con un apellido muy chic, San Pedro Chanel.
- ANTONIO LINARES: Espero que el “perfume” que aporte el santo sea el de la política, la idea, la razón y no sea algo así como “eau de l’hystérie”
- AHORA POTEMOS: Pedro Sánchez: “Cada cual elige los amigos con los que ir” El amigo de comunistas, proetarras e independentistas. Este tío es un peligro y un enfermo. Que no vuelva, por favor.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez no ha anunciado primero la fecha de las elecciones, porque si suelta este rollazo después, se queda en la sala de prensa, con las luces apagadas, hablando solo.
- JULIO CESAR HERRERO: Fueron los votos nacionalistas los que le dieron la presidencia; fueron los votos independentistas los que se la quitaron. La reforma de la ley electoral ya, si eso, cuando haya tiempo. Y ganas.
- FRAY JOSEPHO: La gente critica demasiado. No ha estado tan mal el mandato de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno. Si acaso, le han sobrado los últimos ocho meses y medio.
- A. PÉRERZ HENARES: Mitin sanchista de media hora para convocar obligado unas elecciones a las que se resistía como un mulo. Entre sus alardes señala a TVE, justo el día que su sectarismo absoluto ha “logrado” que ayer se convirtiera en la 4ª cadena, (7,6%) superada por La Sexta (7,9%)
- EUGENIO D´ORS: En 2015, con tu “no es no”, bloqueaste la investidura y nos dejaste sin gobierno durante un año. En 2018, echaste al gobierno y montaste otro con apoyos estrambóticos, para, durante nueve meses, no hacer NADA. Eres el peor gobernante que ha tenido España desde Fernando VII.
- IGNACIA: ¿Qué más puede pasar durante la baja de paternidad de Pablo Iglesias? ¿Un apocalipsis zombie?
- IGNACIO GOMÁ GARCÉS: Se han aprobado 14 leyes desde que Sánchez llegó a la Moncloa. No hay ninguna que no proceda del gobierno anterior. Atribuirse la reforma de la Ley Hipotecaria es una de las maneras que tiene Sánchez de -tratar de- convencernos de que su Gobierno ha servido para algo. No cuela.
- CRISTIAN CAMPOS: Olvidemos las encuestas y vayamos a lo esencial: con total seguridad, Pedro Sánchez sólo podrá ser presidente si le apoyan desde su celda de la prisión los que ahora están sentados en un banquillo del Tribunal Supremo acusados de dar un golpe de Estado. Ese es el PSOE, hoy.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CASI al mismo tiempo que los receptores de radio con varias ondas, “ojo mágico” y otras moderneces, allá por mediados del siglo pasado, empezaron a comercializarse las radio-gramolas. Eran unos muebles muy aparentes, que incluso en algunos casos traían incorporado una zona de bar, y en el que se unían el receptor de radio y el reproductor de discos, en lo que se podían escuchar los primeros microsurcos, que entonces estaban empezando a comercializarse en España. Aquí pueden ver y oír una radio-gramola.

A la radio-gramola le salió un modesto competidor que era el reproductor de discos, más o menos bien montado en un pequeño mueble independiente, y cuyo altavoz era el de cualquier aparato de radio convencional, que ya traía en su parte posterior una entrada para conectar el reproductor de discos y el altavoz de del receptor de radio. De todas maneras eso era un lío y sobre todo el sonido bastante malo.
En mi casa se fue a esa fórmula y… bueno, a falta de pan… ya saben.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RAFAEL sobre niños y dinero:
“La Comunidad de Madrid lanza un curso para enseñar finanzas a niños de primaria (de seis a doce años).
Para cuatro cosas hacer un seguro, planes de pensiones, distinguir bien la caja A de la caja B, un préstamo…”
RESPUESTA.- ¿Y no sería mejor enseñarlo a los mayores? Por otro lado, me suena que algo así se ha hecho en Lugo no hace mucho. ¿Alguien de los lectores puede concretar más?

——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-

AYER me hacía eco de la muerte del Dr. Pardo Gómez, personaje lucense que trascendió a su actividad profesional e hizo incursiones en la política y la pesca como armador. También fue un destacado articulista y autor de varios libros sobre temas que conocía muy bien como el mar y la pesca.
Hace poco más de dos años le entrevisté para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Recuerdo hoy aquella charla:
FERNANDO PARDO GÓMEZ.- RECUADRO 1 (UNO) Iba para marino. Les gustaba a todos los de su casa y a él también. Pero surgió un problema insuperable: Fernando se mareaba: “yo acompañaba a la gente del pueblo que iba al calamar, eran botes muy pequeños, que se movían muchísimo y me mareaba con el contento de los marineros que me llevaban; y no porque les alegrase que me pusiera malo, sino porque con el mareo “engadaba” (vomitaba) y los calamares salían a comerse el vómito. Una cochinada, así contado, pero era la realidad” Ya de mayor, recupero su relación con la mar como armador del “María Fernanda” un bonitero cuya construcción tiene su historia: “Lo hice por mis tres tías; cuando las visitaba las encontraba tristes y era porque la familia se había desvinculado de la mar; tenían añoranza del pasado marinero de la familia y eso que había transcurrido mucho tiempo desde que botamos el último barco, a principios de siglo, una goleta, cuyo nacimiento coincidió con la muerte de mi abuelo. El “María Fernanda” funcionó mejor de lo que esperábamos porque tuvimos mucha suerte con los patrones; los dos que trabajaron con nosotros fueron sensacionales. Incluso ganamos con el barco un poco de dinero y más que pudimos ganar si no ocurren ciertas cosas que no vienen al caso. Y la venta tiene también anécdota porque cobré su importe con dinero mío. Los chicos que lo querían comprar no tenían medios y les avalé un préstamos de dos millones de pesetas y con esos dos millones me pagaron. Al margen de esta parte comercial de la navegación siempre he tenido un bote para pasear; aun ahora en el verano lo uso”.
FERNANDO PARDO GMEZ.- RECUADRO 2 (DOS) Fue Fernando uno de los grandes amigos de Fraga: “Era un superdotado y creo que España fue injusta con él. Le conocí en Santiago y nos hicimos amigos; era muy estudioso; cuando íbamos a tomar café con otros también afines él, se quedaba de pie, se tomaba el cortado y se iba a estudiar. Y luego le cundía; recuerdo que en un año se sacó cuatro oposiciones muy difíciles. ¿El carácter? Tenía un toque antipático, brusco, pero era muy buena gente. Recuerdo que una vez fue a pescar con mi bote y al regresar le pregunte al marinero que le acompañaba cómo había ido la cosa y me respondió: “don Manuel se cabreó porque decía que quería coger robalizas y sólo le entraban abadejos”
Fernando es probablemente una de las personas que echó más partidas de dominó con Fraga. “Era un buenísimo jugador; sólo podías ganarle jugando mal, porque así los desconcertabas, pero si jugabas con sentido, pasada la primera ronda de fichas ya sabía las que llevabas. Tenía muy buen perder; se notaba que éramos amigos que solo tratábamos de pasar el rato y jugarnos unos cafés.
Anécdota sobre las dotes profesionales del León de Villalba: “Dos propietarios de sendas empresas lucenses de transporte de viajeros entraron en conflicto y uno de ellos presionó a Fraga de tal manera que no tuvo más remedio que llevarle el caso, no sin advertirle que lo iban a perder. Y lo perdieron, pero el mismo tribunal que no le dio la razón, le felicitó públicamente al acabar su defensa.
FERNANDO PARDO GMEZ.- TEXTO PRINCIPAL Fernando Pardo Gómez, 93 años, casado con Mary Sánchez Pazos, médico sobre todo, pero también en otro tiempo armador de barcos, político…, 7 hijos (2 chicas y cinco chicos) 11 nietos (uno de ellos ya es cirujano) y dos bisnietos. Tiene una hija que se llama Fernanda y un hijo que se llama Fernando. Me lo explica: Quería que un hijo varón llevase mi nombre, pero ante la posibilidad de no tenerlo, por si acaso, se lo puse a la chica que nació antes. Luego nació el chico y no me resistí a bautizarlo con mi nombre.
Está vivo de milagro, pero quiere pasar página sobre eso rápidamente: “tenían que operarme del corazón y como pasaba de los 80 años y en la seguridad social pensaron que tenía posibilidades de morirme y operarme costaba dinero; me dejaban morir por ahorrar. Mi hijo Fernando me llevó a Navarra a riesgo de que me quedará por el camino y aquí estoy; y ya han pasado años”.
Cuando le propuse a Fernando esta entrevista me sorprendió su sinceridad no exenta de gracia: “Oye, pues me gusta la idea; prefiero esto a que cuando me muera me hagas un obituario que no podré ver”. La primera parte de la entrevista la hacemos en lo que fue su consulta hasta los 90 años en que se retiró. A bote pronto más parece el despacho de un armador. Hay montones de fotos de barcos y varias maquetas, una de ellas es la del “Paca Gómez”, la última embarcación de la pequeña flota de su abuelo, que se dedicaba sobre todo al trasporte de carbón vegetal desde la costa de Lugo a La Coruña Ferrol, Vigo, Almería, Málaga… “La Paca Gómez fue vendida a un grupo de Lequeitio y entró a vela en el puerto vasco con cientos de personas recibiéndola porque eso no era frecuente; acabó mal; le suprimieron el velamen, le pusieron motor, que para aquellos barcos de madera eras un disparate, y un día se hundió”
La vocación de Fernando era el mar, pero acabó estudiando medicina: “Una historia curiosa: de niño me encantaba montar en coche y el médico de San Ciprián, Antonio Soto, me llevaba con él a consultar por los pueblos. Me empezó a gustar la medicina y en Santiago, haciendo el bachillerato, la vocación se consolidó. Al acabar la carrera tuve el privilegio de aprender y colaborar con grandes como Gregorio Marañón, Hernando y Ortega Spotorno. De aquella etapa salí con unos grandes conocimientos de digestivo radiológico que luego cuando me establecí en Lugo fueron muy importantes para abrirme camino desde el principio: mi familia vendió un monte y con el dinero me compraron un aparato de rayos X, mis colegas me enviaban pacientes en cantidad porque era un experto en la exploración radiológica y les facilitaba mucho su trabajo.
Le pregunto a Fernando que enfermedades estaban “de moda” a mediados del siglo pasado, cuando él se estableció en Lugo: “El 20% de los que venían a la consulta tenían saturnismo; para entenderlo mejor: intoxicación por plomo. Sus síntomas: dolores de barriga, cólicos abdominales, ribetes verdes en las encía y problemas de cabeza, como si la gente se drogara.
-¿Explicación?
- Los que residían en el sur de la provincia bebían bastante aguardiente procedente de alquitaras que se reparaban con plomo y la bebida llevaba el plomo al cuerpo humano. En el caso de la gente del norte, la culpa la tenían las tuberías de plomo que se utilizaban en las traídas de agua.
Esto del saturnismo le llevó a ejercer de Sherlock Holmes: “Vinieron a consultarse unas monjas de la Compañía de María; inequívocamente tenían esa enfermedad. Tras barajar varias posibilidades sobre los orígenes, no saqué ninguna conclusión y entonces les pedí que me dejarán ir al colegio para hacer una inspección ocular. Lo primero que me llamó la atención fue que las niñas internas no estaban enfermas. Por lo tanto la causa estaba en algo de uso exclusivo de las religiosas. Me metí en la cocina y vi unas jarras de barro con mermelada; cuando me informaron que ese postré lo tomaban las monjas y no las niñas vacié una y comprobé que al fondo, para conseguir brillo, le habían dado con plomo. Caso solucionado”
Encima de la mesa del Dr. hay varios sobres iguales. En el exterior datos personales de personas: nombre, dirección, teléfono, edad… están numeradas y dentro escritas a mano, fichas con la enfermedad, la medicación… ¿Cuántos pacientes?: “En número redondos han pasado por mis manos 50.000 ; puede que el número de consultas ronden las 150.000; hay que tener en cuenta que la mayoría venían más de una vez y muchos muchas veces”
Fuimos a comer al Verruga el mismo día que cerraba definitivamente. Picamos paté y foie y compartimos un lenguado. El Dr. bebió una copa de Albariño y yo una cerveza sin alcohol. De postre, pudin de castañas. No tomamos copa, pero sí café. Recuerda Fernando: “Esto casi lo inauguro yo por principios de los 50; aún no había comedor; tengo almorzado en el mostrador, de pie, un bistec con patatas.”
Habla Fernando con admiración del Dr. García Portela: “Era un genio; recuerdo la cantidad de vidas que salvó en el Sanatorio de Calde, haciendo operaciones de pulmón, un par de ellas a la semana, a gente que se hubiera muerto sin remedio; aquellas intervenciones eran entonces una novedad; yo le ayudé muchas veces; y lo hacíamos gratis.”
Recuerda su etapa de político, como Senador del Reino, entre el 82 y el 86, “fue cosa de Fraga que quiso que fuese en una lista; durante cuatro años cerraba la consulta tres días a la semana; perdí dinero, pero cumplí con un amigo y con una obligación moral con mi tierra. También conocí a mucha gente e hice buenas relaciones con colegas de todos los partidos. También fui Diputado Provincial, del 70 al 75, querían mis compañeros de profesión que estuviese allí a ver si conseguía algo para el Hospital Provincial, pero en la Diputación me hacían poco caso. Sí estuvimos a punto de consumar una obra importante: un nuevo hospital en la zona de Fingoy, estaba todo casi hecho, pero coincidiendo con eso se construyó la nueva Residencia y se paralizó lo nuestro.”
Fernando fue un tiempo Presidente del C. D. Lugo, estuvo 16 años al frente del Colegio Médico y me explica que las úlceras de estómago han desaparecido casi por completo gracias al omeprazol. “Ahora una de las enfermedades más frecuentes del aparato digestivo son los tumores de colon. Supongo que el tipo de alimentación no es ajena a esto”
Mientras damos un paseo por el medio de una niebla espesa me va diciendo: “Lugo ha mejorado mucho, pero más la provincia que la capital. El potencial de Cillero en materia de pesca es impresionante. San Ciprián es sobre todo un dormitorio de gente de Alúmina. He escrito libros y ahora artículos para tener algo que hacer. Cuando me toque morir, me gustaría que fuese de repente. No me gustan nada los perros porque han sido causa de cientos de casos de quistes hidatídicos. Considero imprescindible el copago para la primera consulta.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH dúa Express”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,7 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (26%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.5%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 23,07 horas veían el programa 3.672.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 41,7%
- Sara Carbonero regresa a la TV y sigue en Mediaset. Hará un espacio semanal en Deportes Cuatro, entrevistando a profesionales del deporte, cualquiera que sea su disciplina.
- Telecinco demuestra una vez más que lo suyo son los realitys y cuanto más cutres, mejor. Poco coste y grandes audiencias. “GH Dúo” está arrasando.
- El Español: Lluvia de millones para el vehículo eléctrico. Hasta 5.000 euros para estrenar coche.
- OKdiario: Sánchez mintiendo hasta el último día: en noviembre decía que gobernaría sin Presupuestos
- Periodista Digital: Ana Rosa Quintana estalla y corta a Pedro Sánchez: “performance, surrealista, ventajista”
- Es Diario: Los sondeos del PP sitúan a Casado por delante de Sánchez: Cs y Vox serán claves
- El Confidencial: El Gobierno ordena exhumar a Franco del Valle pero no aclara la fecha de ejecución. La Fundación Franco sobre la exhumación: “Quieren crispar a los españoles”
- Vozpópuli: Miedo en el PP a la macropurga que prepara Casado en las listas al Congreso
- El Confidencial Digital: La entrevista de Carlos Alsina a Quim Torra se traducirá al inglés y al francés para su difusión internacional. Onda Cero ha dado permiso a una plataforma antiindependentista para que prepare las dos versiones
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————

NO tan buena como la de ayer, pero en el paseo con Manola también disfrutamos de una noche agradable. Siguen los cielos despejados.
——————
LAS FRASES
——————
“Los votos deberían pesarse, no contarse” (Friedrich von Schiller)
“En un hombre eminente es loca pretensión pensar escapar a la censura, y debilidad es ser deprimido por ella” (Joseph Addison)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA orquesta es de El Salvador, muy grande porque la componen 22 músicos y con gran experiencia internacional, pues ha recorrido medio mundo. Hace sobre todo versiones como estas sacadas del repertorio de Los Melódicos.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
APROVECHEN la jornada de hoy si quieren lucir ropa de primavera, que de primavera será la jornada mientras luzca el sol, porque mañana regresan las lluvias y las temperaturas máximas bajarán casi casi a la mitad. Las extremas previstas para esta jornada serán las siguientes:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 1 grado.

ENCONTRÉ UNA AGUJA EN UN PAJAR

Viernes, 15 de Febrero, 2019

EL que la sigue… Desde hace varios días, como ha quedado aquí reflejado, busco a alguien de Lugo relacionado con el Carnaval y que tenga una historia dilatada de participación en esta fiesta que fue en Lugo tan importante y que ahora lleva lustros languideciendo. He apelado a muchos “viejos del lugar” y por fin he tenido suerte y he encontrado a alguien importante que puede opinar con autoridad y contar mucho y variado del antroido local, tanto del pasado como del presente. Ya le he escuchado varias anécdotas interesantes y este fin de semana voy a redondear una entrevista que espero resulte interesante y agradable para los lectores.

————-
AVERÍA
————-
AYER jueves, durante una buena parte de la jornada, no fue posible a muchos lectores acceder a la bitácora. A mí tampoco se me permitía llegar a la sección de comentarios. Todo se debió a un problema técnico originado en Santiago. Al final de la tarde todo volvió a la normalidad. Aunque fue por causas ajenas a nuestra voluntad, pido disculpas.
—————————————-
FERNANDO PARDO (Q.E.P.D.)
—————————————-
POR EL PROGRESO me entero del fallecimiento a los 96 años, del ilustre médico, al que conozco desde que yo era niño. Era muy amigo de mi padre y en San Ciprián he compartido muchos buenos ratos con él y he paseado en su pequeño barco.
Llevó sus muchos años con una elegancia singular y con una especial lucidez, que demostraba todavía en los artículos de opinión que publicaba en EL PROGRESO.
Creo que le hice una de las últimas entrevistas que hay con él y todavía hace unos meses charlamos cuando coincidimos en el Círculo en una conferencia de Fernando Ónega. Disfrutó de Lugo hasta el final de sus días y Lugo disfrutó de él.
——————————
IBM METIO LA PATA
——————————
IBM incendio las redes sociales con este vídeo promocional de “Mobile Barcelona 2019”, que se iniciaba, como puede verse, con una estelada ondeando.

La firma ha reaccionado: Fuentes de la compañía aseguran que se trata de “un desafortunado error” que ya ha sido corregido. “IBM defiende la legalidad vigente y la Constitución”, subrayó un portavoz.
Ahora mismo el vídeo que se puede ver sobre la promoción de IBM y el Mobile World Congress ya no cuenta con la estelada, pero tampoco con la Senyera. Se agradece que hayan subsanado el fallo, pero parece mentira que una multinacional como esa haya metido la pata de tal manera.

————-
LA LISTA
————
HACE un par de semanas le pedí a Quique Rozas que me hiciese una lista de políticos lucenses que tuviesen actividad en Twitter.
La idea es seleccionar algunas de sus intervenciones y publicarlas en la bitácora, junto con los comentarios que generen.
Días después me la entregó; poco más de una veintena de nombres, en su mayoría políticos locales, algunos provinciales y menos nacionales.

La operación en su conjunto, cosa que yo nunca hubiese supuesto, produjo según me ha contado el propio Quique un efecto llamada: “Ni te imaginas la cantidad de políticos y algunos periodista que me han pedido copias. Incluso alguno me ha reprochado que no le hubiese dado una a él. Le respondí que lo hubiera hecho encantado si me la hubiese pedido”.
En definitiva, que parece que hay otros muchos interesados por el asunto. ¡Pues muy bien!
———————————–
SE PUEDE, NO SE PUEDE
———————————–
CONTÉ aquí que en las fincas cerradas de la zona rural, un ajeno a la casa y a sus dueños no puede recoger piñas. Pues es bueno añadir que lo mismo sucede en el caso de las castañas y de las setas. En fincas cerradas no. En fincas abiertas, aunque sean de propiedad privada sí recogerlas. Es bueno que lo sepan, si no lo saben, sobre todos los aficionados a la micología.
—————–
VENEZUELA
—————–
MI contacto venezolano JL me hace llegar unas imágenes que demuestran como manipula el gobierno de Maduro. Están obtenidas clandestinamente en un colegio en el que los niños son fotografiados, uno a uno con un plato de algo de comer que no se distingue y un vaso de lo que parece naranjada. Los niños hacen cola para hacerse la foto. Los niños son todos distintos, pero la comida y el refresco es el mismo para todos. Se lo pasan de unos a otros para hacer le foto.
——————————————
LA “CANTERA” DEL BREOGAN
—————————————–
DÍAS pasados reflejaba una conversación con el presidente del Breogán, Jesús Lázare, pero se me olvidaba citar otra noticia que me dio, ejemplo del buen tino del club lucense a la hora de confeccionar su plantilla, dentro de sus posibilidades: “En la actualidad los equipos de Bilbao y Sevilla (el Betis) lideran la LEB Oro y parece que son los que tienen más posibilidades de ascender a la ACB. En esos equipos militan un total de 10 jugadores que estuvieron en el Breogán en las tres últimas temporadas. Por lo que se ve teníamos buen ojo”.
Por cierto que en el Betis sevillano juega Matt Stainbrook, que la pasada temporada fue jugador del Breogány un ídolo de la afición lucense. En Sevilla parece que también le van muy bien las cosas, es una pieza clave del equipo y también allí el público le adora.

———————————
UNA BELLA HISTORIA
——————————–
LEAN con detenimiento y piensen. Esta experiencia personal la firma Iñigo Jesús Allí Martínez, asesor financiero y político. Es Diputado en el Congreso por UPN:
“El otro día volví a ver a Jorge. Hace diez años que no lo veía. Su cara no se me olvidará jamás. Jorge – ahora sé su nombre- era el pediatra de guardia en el Hospital de Navarra aquella mañana del 14 de febrero de 2009.
Hoy hace una década que en la sala de espera me dijo: “Enhorabuena, su hija ya ha nacido. Tengo que decirle que parece que su hija ha venido al mundo con síndrome de Down”.
No sé cuál fue mi cara ante aquella noticia. Solo recuerdo que le pregunté: “cómo está la niña?, cómo está Isa, mi mujer?”. “Ambas están bien”, respondió con seguridad Jorge.
Un escalofrío me recorrió todo el cuerpo. Comenzaba a ser consciente que mi hija, a quién íbamos a llamar Inés, había llegado al mundo con una discapacidad.
Esa sensación de inquietud duró diez metros. El espacio que llevaba hasta la sala donde estaba Inés, llorando, sola. En ese momento, el pediatra colocó con mucho cuidado a mi hija en mis brazos. Inés estaba conmigo por primera vez. Y me sentí pleno.
Al llorar sus párpados superiores se montaban sobre los inferiores. Aquella “chinita” sé tranquilizó. Dejó de llorar. Fue en aquel instante cuando supe – lo supe – que mi vida sería distinta. Diferente. Y supe que iba a ser mejor.
El médico me dijo que Isabel se estaba recuperando de la cesárea en la camilla y que aún no sabía nada de que Inés era una niña con síndrome de Down.
Me preguntó: “quiere que se lo comunique yo a su mujer o prefiero ser vd?”. No lo dudé, quería decírselo yo. Coloqué a mi niña en una cuna junto a una lámpara que le daba calor.
Crucé aquel con aquel olor a hospital. Y entré en la habitación en la que mi mujer intranquila por no saber nada de su bebé me preguntó: “Íñigo, ocurre algo con nuestra hija?”.
Le di un beso. “Cariño, Inés está bien. Es preciosa y tiene síndrome de Down”. Sin dar tiempo a nada. Mi mujer me respondió: “trae a nuestra hija”.
Allí, en ese momento, comenzó una nueva historia en nuestra vida. En nuestra familia. Una historia maravillosa.
Volví a por Inés, la tomé y la llevé con su madre.
Para entonces todo el equipo de profesionales de aquel turno sabían que había nacido una niña con discapacidad esa mañana.
Cuando los tres, Inés, Isabel y yo estábamos abrazados, sonriendo y viviendo la plenitud de nuestra repuesta ante aquella prueba que nos había dado la vida, llegaron para trasladar a planta a la mamá y a su hija.
Al pasar al lado del equipo de médicos y enfermeras (jamás estaremos lo suficientemente agradecidos por su exquisito trato) se oyó decir:
“Jo, Inés, qué suerte has tenido al nacer en esta familia”.
Han pasado diez años. Y Jorge me confesó: “te aseguro que todavía se recuerda vuestra reacción ante aquella adversidad”.
No decidí tener una hija con discapacidad. Sí decidí cómo encarar la vida con ella. Y lo supe cuando mi mujer y yo, sin mediar palabra, nos miramos reafirmándonos en aquel reto.
Diez años después puedo decir que es un maravilloso reto. Porque si aquel día mi preocupación era qué le ocurriría a mi hija sin mí. Hoy se ha convertido en el reverso: que sería de mi vida sin Inés.
Oye, si hoy, mañana o en un futuro un médico os comunica que tendréis un hijo con discapacidad, debes saber que no estáis solos. La felicidad está en celebrar cada pequeño triunfo cotidiano.
La felicidad no se desarrolla en la perfección sino precisamente en la consciencia de la imperfecta cotidianidad.
Felicidades, Inés. Gracias por dar tanto a tus hermanos y a tus padres”.
———————————————
COPA DEL REY DE BALONCESTO
———————————————
TRAS la primera jornada pasan a las semifinales Tenerife y Barcelona. Los canarios dieron la sorpresa eliminando claramente al Unicaja, que era el favorito. El Barcelona estuvo a punto de darla, pero quedando eliminado ante el Valencia. Los catalanes solo lograron adelantarse en los últimos compases del encuentro en el que siempre el Valencia llevó la iniciativa.
Hubo un homenaje a Navarro. Se llevó una ovación de 5 minutos en Madrid y en la representación de todos los equipos de la ACB (niñas vestidas con las camisetas de los diferentes equipos) se pudo ver la del Breogán.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————-
HE entrevistado más o menos recientemente a políticos nuevos, de esos que casi aparecieron en el panorama local o provincial de la noche a la mañana; eran del BNG, del PP, del PSOE, de Lugo Novo… Mañana la protagonista de la sección sabatina de ELPROGRESO será Olga Louzao, portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento de Lugo y también en Galicia. Hablará de su vida personal, social y también algo de política.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que cualquier acusado por cualquier proceso judicial, intente dar un mitin en un juicio como está haciendo Junqueras. Que verá que le pasa. Los privilegios nacionalistas una vez más”.
(Jordi Cañas, político)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SE va. Puede que tarde unas semanas o unos meses, pero se va. Y además se ha salido con la suya que era lo único que le movía: tiene su vida solucionada; ya no ha de preocuparse de nada que tenga que ver con su seguridad económica y la de los suyos. El resto le trae sin cuidado; incluso su partido ha sido víctima de su ambición y de su irresponsabilidad. “Ande yo caliente y ríase la gente”. ¡Que les den!
———-
VISTO
———-
SE pasan con las bromas pesadas en la Red:

———-
OIDO
———
EN la radio, al cocinero español José Andrés que triunfa en América y del que gracias a esta charla con Herrera hemos sabido de su labor para con los más necesitados. En Puerto Rico ha paliado los efectos del último huracán proporcionando comida y bebida a miles de personas y en Indonesia su ayuda beneficia a 3 millones de personas. También ha contado que próximamente abre un nuevo restaurante, con capacidad para 600 personas sentadas en Disney World.
Ha hablado de sus discrepancias con Trump con el que se negó a seguir colaborando tras conocer su fobia a los emigrantes. “Sin embargo él tenía en sus empresas a muchos de ellos en condiciones ilegales”

———–
LEIDO
———–
EL escritor Cesar Vidal, desde su columna de “La Razón”, recupera una anécdota que tiene como objetivo añadir un aspecto más de las conductas de la todavía Vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo.

Recuerda Vidal que hace años, el hermano de Calvo concurrió a un importante concurso literario en el que sólo consiguió alzarse con el galardón de finalista y que “bastante irritada, Doña Carmen telefoneó a su hermano finalista para felicitarlo, pero omitió hacer lo mismo con el ganador en un gesto feo de mala educación que fue advertido inmediatamente por todos”.
Fue entonces cuando “las lenguas de doble filo contarían que, vengativa y resentida, retrasó durante seis meses la entrega de uno de los premios nacionales al que estaba propuesto el escritor que había vencido a su hermano hasta que logró que no se lo dieran”.
Por aquella época, Calvo era “ministra de incultura de ZP y el día que no propinaba una coz al diccionario salía con un rebuzno cultural”.
En su segunda vida política como vicepresidenta del “Dr. Sánchez”, dice Vidalque “prácticamente no ha existido una sola majadería protagonizada por este ejecutivo apoyado por comunistas, golpistas y terroristas que no haya tenido en el centro a doña Carmen”.
Y aquí se acuerda de su defensa “con su grosería e insolencia habituales” de la figura del relator.
No en vano en el partido “la conocen como la Mari Líos y la verdad es que resulta un calificativo hasta dulce comparado con la realidad” porque, a su entender, “es un exponente paradigmático del lugar que puede alcanzar la hez política. Ignorante hasta el sonrojo, sectaria hasta la nausea, maleducada hasta la médula, soberbia hasta alturas luciferinas, en circunstancias normales no hubiera podido ocupar ni un puesto de tercera en una dependencia pública o de quinta en una empresa privada que se preciara”.
Sin embargo, “alzada al poder por arte de la ideología de género puede traicionar a la nación que la da de comer y poner en ridículo a España cada vez que se coloca ante una cámara a costa de los contribuyentes. Es lo que tiene el feminismo”.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: A casita que hace mucho frío (el 24 de enero de 2011)
- PASTRANA: Se vende Falcon.
- LA TITA ALE DE EXTREMA DERECHA: Lo malo que no puede poner: “Pocos kilómetros”
- JORGE: ¿Diésel o gasolina?
- TONY: No cantes victoria. Yo le iría pidiendo las llaves no sea que le haya cogido cariño y no lo devuelva.
- AVIÓN PRESIDENCIAL: ¡Oiga! ¡Que yo no estoy en venta, señor!
- EDU: Necesito saber cuánto consume. ¡¡¡¡¡Ups!!!!! Que es secreto de estado.
- CASTRONLINE: Más bien se vende expresidente, a estrenar con muy pocas horas de trabajo. Se desenvuelve muy bien en el mundo del lujo y la fiesta pagado por otros. Ahhh, se me olvidaba, también escribe libros.
- RUBÉN AMON: Va a ser antes el “funeral” de Sánchez que la exhumación de Franco
- MITET: Lo de Franco no lo sé; pero a Sánchez no hay manera de sacarlo del Falcon
- FROILAN I DE ESPAÑA: La legislatura de Pedro Sánchez está en el aire.
- ANDRÉS GONZÁLEZ: “Pedro el breve”
- IMPRESENTABLE: Si, si, muchas risas con Pedrito,la Bego y el Falcón pero después de pasarse 7 meses de viajes, vacaciones y conciertos tienen un sueldaco vitalicio de 80.000 euros.
- SEÑORA MARU: Pero no olvidemos que este pájaro ha escrito un libro llamado… “Manual de Resistencia”
- JOSE LUIS TIVI: “Un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina”. No tengo claro si esto lo dijo Pedro Sánchez o el presidente…
- JORGE BUSTOS: Hasta aquí ha llegado la escapada de Pedro Sánchez, que llegó a Moncloa porque así lo quiso Puigdemont y que tiene que abreviar su mandato porque así lo ha querido Puigdemont. Ahora se trata de disimular esa cruda realidad con propaganda.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Las grullas blancas vuelan sobre la sierra… / pero el Falcon de Sánchez se queda en tierra.
Con sólo 84 diputados / has puesto a tu país contra las cuerdas/. Tus viajes en avión a hacer recados / los van a pagar caros las izquierdas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con la radio: uno de los acontecimientos que hubo en mi casa por lo que se refiere a la entrada de nuevos artilugios para el ocio, fue la llega de un aparato Philips con posibilidad de coger muchas emisoras y lo que entonces les llamábamos “ondas”. La Onda Media era la más frecuente, pero después existía también la Onda Corta y la Onda Pesquera, entre las más nombradas.
La Onda Corta, también conocida como SW (del inglés shortwave) o HF (high frequency), era una banda por la que transmitían las emisoras de radio internacionales. Gracias a ella se podían escuchar emisoras de todo el mundo (hacía falta tener una buena antena) y también las estaciones de radioaficionados. Yo lo pasaba muy bien escuchando a los radioaficionados. Era como escuchar conversaciones telefónicas a larga distancia.
La Onda Pesquera aprovechaba también las ventajas de la Onda Corta y era utilizada por los barcos especialmente los que iban a la pesca y cuyas conversaciones también eran fáciles de seguir.
Pero volviendo a aquel aparato Philips del que escribí al principio, la gran novedad es que estaba dotado del pomposamente llamado “Ojo Mágico”. ¿Y qué era eso? Pues una especie de sintonizador visual. En la parte baja del receptor, debajo del dial, o en un lateral según el modelo, había un recuadrito del tamaño de una moneda y de color verde. Moviendo delicadamente el dial según una parte más oscura de este verde se hiciese más ancha o más estrecha estabas sintonizando mal, regular, bien o muy bien.
Los receptores con “Ojo Mágico” eran entonces, en la mitad del siglo pasado, lo más de lo más. Vean uno y se harán una idea mejor

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
A Candela y a Sonia no les gustan ciertas cosas del señor de las empanadas y protestan:

- CANDELA:
“Un cero patatero al empanado cocinero por la cochinada de las pulseras”.
- SONIA”
“Dña. Candela, totalmente de acuerdo en lo del cocinero. Esas pulseras, de cuerdas. anillos y demás “aditamentos” masculinos de moda, son de lo más “atrayente” para refugio de microbios, roñas y todo tipo de suciedad. ¿Habrán ido a alguna Escuela cutre de hostelería? E incluyo a esos profesores de cocina que se pasean por las Televisiones, sentando cátedra. La higiene y limpieza brillan por su ausencia.¡¡¡ Qué pena!!!

RESPUESTA.- Creo que sobre esto se impone una opinión de El Octopus.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.7%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE (11.6%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (7.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 veían el programa 3.785.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%.
- Telecinco estrenó con buenos números “Secreto de Estado”. Vieron el comienzo de la serie 2.166.000 espectadores con una cuota de pantalla del 15,7%
- Eva Hache ha fichado por la TVE de Rosa María Mateo. ¿Es un premio a sus insultos a los manifestantes del pasado domingo en Colón.
- Siguiendo la fórmula de la casa, TV3 ha manipulado la magnífica entrevista que Alsina le hizo a Torra en Onda Cero el pasado miércoles.
- En el Día de la Radio, Gemma Nierga ha querido hacer un regalo especial a los oyentes más fieles. Tras un año y medio apartada de las ondas, y de la Cadena SER -la que fue su casa durante más de tres décadas- la periodista ha conversado junto a Mara Torres, convirtiéndose en la invitada más especial de El Faro. La nostalgia ha sido el hilo conductor de una conversación en la que Gemma Nierga se ha sincerado en los estudios de Gran Vía hablando sobre su despedida de La SER. “Cada vez duele menos y por eso hoy me he podido sentar aquí; bien, tranquila, feliz y con una normalidad que me extraña”, ha reconocido.(Fuente: PRnoticias)
- Estaba cantado y ahora lo confirma PRnoticias: “La paciencia de TVE con Lo siguiente ha llegado a su fin. La dirección de La 1 ha decidido cancelar el programa de Raquel Sánchez Silva tras no lograr los índices de audiencia esperados. El espacio, que aterrizó en la parrilla de la cadena pública el pasado 29 de octubre, no ha sido capaz de hacerse hueco en la franja del access, por lo que la Corporación ha optado por finiquitar su paso por antena. Tal y como desvela Yotele, la cadena ha decidido finiquitar el programa tras no remontar en las últimas semanas. Además, según ha podido conocer prnoticias, Lo siguiente llegará a su fin el jueves 7 de marzo, fecha en la que expira el contrato de los trabajadores del espacio”.
- OKdiario: Sánchez teme una batalla interna que le descabece del PSOE si pierde el Gobierno
- El Español: La crisis chavista provoca que se dupliquen las solicitudes de asilo venezolanas a España
- Periodista Digital: Las incendiarias excusas del podemita para matar a un hombre por llevar tirantes con la bandera española
- El Confidencial: Florentino cierra con Merrill y JP Morgan los 600 millones para el nuevo Bernabéu
- Es Diario: Rosa María Mateo derrocha un dineral en que le expliquen por qué ha hundido TVE.
- El Confidencial Digital: Miembros de la ejecutiva del PSOE califican de “suicidio” convocar las generales antes de mayo. Ir a las Europeas y locales habiendo perdido el Gobierno provocaría una debacle electoral. En Moncloa recuerdan que a Felipe González le tumbaron los Presupuestos y convocó cuatro meses después
- Vozpópuli: Los talleres perderían casi un 40% de facturación con un parque completamente eléctrico. La llegada del coche eléctrico marcará entre otras cosas el futuro de los talleres. Con muchas menos piezas que un motor de combustión y un mantenimiento bastante más sencillo que aquellos, se estima que con un parque de turismos 100% eléctricos la facturación de los talleres caería alrededor de un 40%
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
UN gusto el día y también la noche. El paseo con Manola, para lo que estábamos padeciendo últimamente, muy agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“La única prueba de Dios capaz de convencer a muchos, es la prueba del amor al prójimo” (Friedrich Heer)
“El amor hace sufrir, porque tras el pecado, amar es crucificarse por los demás” (Michel Quoist)
——————
LA MUSICA
——————
UNA preciosa canción que hubiese encajado especialmente bien en el Día de los Enamorados, pero que llega con unas horas de retraso.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Calorcito y mucho frio. La buena temperatura mientras luzcas el sol, que será casi todo el día. El frío intenso en cuanto el sol se ponga. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados a la sombra (Al sol pueden superarse los 20 grados)
- Mínima de 1 grado.

PROYECTO FALLIDO

Jueves, 14 de Febrero, 2019

UN joven empresario al que las cosas le van muy bien, me llamaba antes del verano para hablarme de un proyecto aparentemente interesante y que podía beneficiar a un amplio sector de sus colegas lucenses. Porque le estimo le eché un jarro de agua fría: “Eso es bueno, pero no te van a responder”.
No he vuelto a saber de él hasta el lunes, en que me lo encontré en el ayuntamiento.
- ¿Qué tal aquello?
- Tenías razón, no puedo ser.
- ¿Qué pasó?
- Contacté con cerca de 500 empresarios lucenses, el 80% de la capital. Les invité a una reunión previa para explicarles el proyecto (que les iba a beneficiar a todos). La reunión se celebró y asistieron 28. De los 28 se interesaron por participar en él solo 2. Como comprenderás, arrojé la toalla.
Sin comentarios.
P.
———————————————————
EL DINERO QUE EL DEPORTE DA A LUGO
———————————————————
ME lo cuenta un hotelero:
“A nuestro sector el deporte le proporciona clientes. Muchos más el futbol sobre todo cuando vienen equipos como el Gijón o el Oviedo. Llenamos. Cuando vienen otros equipos también dan algo, pero mucho menos. Media docena de habitaciones más o menos, que no viene nada mal. El Breogán también suma, pero poco. Algunos seguidores del equipo contrario y algunos aficionados de la provincia que vienen a ver el partido del Pazo y luego se quedan a dormir”.
Añado a estos datos de hoteleros, que ya es sabido que más o menos lo mismo sucede con los bares y restaurantes.
P.
——————-
HACE AÑOS…
——————
AUNQUE les extrañe, cuando el Lugo militaba en Tercera División, había partidos (Orense, Ferrol, Pontevedra, Lemos de Monforte…) que traían a Lugo centenares de seguidores de esos equipos.
Y hubo una etapa (allá por los 70-80) en que cuando el Breogán ganaba, incluso militando en Segunda División, los pocos locales de copas que había entonces aumentaban muchísimo la caja. Ahora puede que también muchos aficionados lo celebren yéndose de copas, pero ya se nota menos porque hay que repartir entre muchos establecimientos.
P
—————————-
SAN VALENTÍN
—————————-
EL Día de los Enamorados ya existía en el siglo V, auspiciado, según publica “20 Minutos” por el Papa Gelasio I quien tomó la medida de celebrar una festividad católica el 14 de febrero, con el fin de anular y prohibir la fiesta pagana de las Lupercales que se celebraba desde la Antigua Roma cada 15 de febrero en honor a Lupercus, protector de los pastores y sus rebaños y como homenaje a la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo (destinados a fundar Roma según las antiguas leyendas).
Pero como fecha para hacerse regalos entre las parejas, en España existe en principio tímidamente desde mediados del siglo pasado, cuando la importó de América el empresario Pepín Fernández, propietario de Galerías Preciados. La primera referencia de esta fiesta en España la hace el diario ABC en 1948 y el lanzamiento comercial con muchos medios es de 1975, cuando El Corte Inglés realiza una campaña publicitaria con una frase básica: “En el Corte Inglés están todos los regalos que hablan de amor”. Dos años más tarde aparecieron los primeros anuncios para San Valentín con sugerencias de regalos para que los hombres regalaran a las mujeres (perfumes, bolsos…), como viceversa (camisas, gemelos encendedores…).
—————————————-
NO ME SALEN LAS CUENTAS
—————————————
LOS datos que sobre la fiesta de los enamorados doy arriba, han sido sacados de diversas publicaciones, pero no encajan con lo que yo sé de esta fiesta en Lugo y de mi experiencia personal.
A principios de los años 60 ya aquí esta fecha era muy celebrada. Recuerdo, por ejemplo, que en Madarro, hacían unas tartas en forma de corazón para dos personas. De la fecha a la que me refiero da idea el precio: costaban 15 pesetas que en euros serían menos 0,10 céntimos de euro. Recuerdo también que la primera vez que yo celebré esta fiesta fue lo que le regalé a ella y la escena se desarrolló en un baile de carnaval del Círculo, porque casi siempre el día de San Valentín coincidía con alguna fecha del antroido, partiendo también de la circunstancia de que los carnavales duraban mucho más que ahora.
—————–
EMPANADA
—————–
LA gallega es una de las más celebradas y famosas y por lo que parece fuera de Galicia es muy apreciada y consideran que no tiene igual.
Ayer Suso Armesto nos dejaba este breve vídeo muy ilustrativo y que anima a comer empanada y sobre todo ciertas empanadas, porque incluso en Galicia no todas están buenas. Las hay muy ricas y otras… Pero vean el vídeo:

Nada más publicar el vídeo en la sección de comentarios, El Octopus envió a Suso Armesto esto:
“Querido Suso Armesto: Me ha pisado el vídeo del Comidista sobre la empanada. Pensaba colgarlo mañana. Jorge Guitian es una de las personas que más sabe de gastronomía y no solo de la gallega sino de la del mundo mundial.
Pablo Gallego es un auténtico crack de los fogones y miembro de una saga de hosteleros notables. Presumo de ser amigo suyo.
Como siempre interesantísimo video del Comidista en este caso sobre un producto tan gallego como la empanada.
Un abrazo.
————–
COMIDA
————-
AYER. Me lio mi tía Maruja para ir a comer con ella y con mis primos de La Coruña, Luis y Marita. A pesar de que luego lo pago con tardes no agradables, me sumé al almuerzo, aunque fui muy moderado. Estuvimos en el Rivas: Caldo, calamares en tinta y carne asada. Yo el que menos.
Siempre les pregunto a mis primos por su nieto Bruno Iglesias, una de las jóvenes promesas del Real Madrid, que a sus 15 años ya está en la Selección Nacional Cadete. Le he visto varias veces jugar en su equipo del Real Madrid (televisan los partidos) y es un espectáculo ver como juegan. Y él es uno de los mejores siempre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“LA ambición es como el oxígeno que aviva el fuego, la única manera de seguir adelante”
(Lady Gaga, cantante)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COINCIDEN la mayoría de las crónicas sobre el juicio a los golpistas de que los letrados defensores se han olvidado de la parte técnica y se han agarrado a los argumentos políticos y en algunos casos disparatados, como el del abogado de Junqueras que llegó a decir que el juicio era ilegal, porque “ya lo decían en las tertulias de la televisión”
¿Le faltó añadir: “las de TV3 y algunas de La Sexta, Telecinco y TVE?
———-
VISTO
———-

BROMAS pesadas que pueden hacerles gracias porque ustedes no son las víctimas:

———-
OIDO
———
EN todas las cadenas hicieron ayer alusión a la celebración del Día de la Radio dando paso a opiniones, anécdotas y entrevistas relacionadas con el tema. Me produjo especial interés, por lo que tenía de histórico, escuchar una breve entrevista que Carlos Herrera hizo a Elektra Marconi, hija de Guillermo Marconi, al que se atribuye el invento de la radio.
Y más o menos a la misma hora, en Onda Cero Carlos Alsina le daba hasta en el cielo del paladar a Chistorra. ¡Menudo meneo! Y como es lógico, gran eco de las preguntas y las respuestas en la mayoría de los medios.
———–
LEIDO
———–
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Darío Prieto entrevista a Pedro Álvarez de Miranda, Catedrático de Lengua Española, autor de “El género y la lengua”, uno de los manuales de referencia para entender el debate sobre el lenguaje inclusivo. Estas son algunas de sus frases:
• “La lengua nunca puede ser una trinchera”
• “Los hablantes son muy conservadores: rechazan cualquier novedad en ortografía, porque les incomoda cambiar el chip mental”
• “Es ingenuo pretender cambiar la sociedad cambiando el lenguaje. No ha ocurrido nunca. Es al revés: al cambiar la sociedad, cambia la lengua”
• “Los fenómenos lingüísticos surgen de abajo arriba. La lengua es una institución profundamente democrática. Pero no se vota”
• “La palabra “soberanismo” es relativamente reciente, tal vea para atenuar la crudeza de independentismo”.
• “Qué bien que tenemos cuatro (o cinco, dependiendo del valenciano) lenguas en España. Qué bien que somos una nación plurilingüe”
• Sobre Cataluña: “Llamar colonos a quienes han ido a buscar trabajo a Cataluña es una inversión histórica absolutamente absurda”
——————
EN TWITER
—————–

- PROFETA BARFUC: Comienza el juicio al procés, leeréis aquí a muchos abogados con una visión sesgada debido a que sus años de experiencia han deformado su percepción. Yo he visto La ley de los Ángeles, Boston Legal, Suits, Ally McBeal y Turno de Oficio. Me ofrezco como analista de cabecera.
- TESS: A los independentistas les oprime España, Franco y la talla 38, a veces no en ese orden.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Dicen en La Sexta (con un ridículo tono de gravedad) que Rivera ha presionado al tribunal al decir que espera “que se haga justicia y que no haya indultos” y que en otros países es delito. Los indultos no son la absolución y no dependen del tribunal, dependen del Gobierno.
- HAMSTER ENFURECIDO: Dice Carmen Calvo que por lo de poner elecciones el Domingo de Ramos no pasa nada. Que quien es Sergio para que le dediquen un día
- NURIA: Es que hay gente con talla 44 que se empeña en la 38, y pasa que luego se encuentran oprimidos. (Sobre una foto de Rufián al que está a punto de estallarle la chaqueta)
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Para demostrar que el movimiento independentista no es nada violento, los CDR quemando neumáticos, cortando carreteras, lanzando excrementos en los juzgados y realizando pintadas amenazantes en casas de jueces y políticos. Muy listos no son.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Torra exige que se garantice su seguridad en Madrid: Si tuviéramos un Gobierno decente, a quienes debería proteger es a los madrileños que corren el peligro de cruzarse con Torra por las calles de la capital.
- MARTA: Hoy en el Hospital de Mataró, personal sanitario ha dejado de realizar su trabajo en atender pacientes, para salir a pedir la libertad de los GOLPISTAS. Su código deontológico lo han cambiado por una ilusoria quimera… ¡¡Qué vergüenza!!
- COQUE: Eso o que con tal de no trabajar son capaces de revindicar el maltrato de la coliflor de Andújar… Muy serio todo…
- CORVUX: Enchufaos y estómagos agradecidos de la administración, no solo hay en Andalucía.
- EXPANSION.COM: #JuicioProces: el abogado de Junqueras dice que “los tertulianos de la tele no ven delito de rebelión”
- PASTRANA: Una defensa sin fisuras. Se creen que los juzga la presentadora de TV3.
- CEDIBAR: Dios como le pregunten a Beni les sacamos en hombros y todo..
- GHANDI: Si los tertulianos no ven nada hay que sobreseer el caso, claramente.
- ROBERTO GT I: Nos falta el Tertuliano Supremo, el Consejo General del Poder Tertuliano, el Congreso de los Tertulianos y Tertulianos. Y por qué no el Cirujano Jefe Tertuliano o el Banco Tertuliano. Ah! Y la carrera de Ciencias Tertulianas.
- XAVIER RIUS: En TV3 ya cortan la intervención del Fiscal. Señal de que lo ha hecho bien. Ha hundido a las defensas.
- EVA MIQUEL SUBÍAS: Cuando tienes que poner como ejemplo comentarios de “tertulianos de tv” es que la cosa está muy chunga. Pero mucho.
- FRANCISCO PASCUAL: Uno de los abogados del procés pone en duda “la estabilidad psicológica” del juez Llarena por la presión que sufrió. Presión que fue fruto del acoso del independentismo. Gran argumento
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Os acordáis cuando Puigdemont dijo que volvería a Barcelona si salía elegido el 21D y entraría con la cabeza bien alta porque “a ver si tienen tanta cobardía para meter en prisión tanta dignidad”? Pues ahí está. Viendo el juicio con una cervecita y aceitunas.
- SHELDON: Pinchazo: dícese de los 40 separatas que se han manifestado hoy por el juicio contra los golpistas en Madrid. Literalmente, 40.
- JOSÉ LUIS TIVI: Podemos ha pasado de querer “asaltar los cielos” a rogar para que salgan los presupuestos adelante y que no haya unas elecciones generales que reduzca a la mitad su número de diputados en el Congreso. Triste historia…
- DIOS: Me encanta. De los 21 puntos que Torra le exige al ejecutivo de Sánchez, por una parte le pide en el punto 6 intervenir en la via judicial y por otra le solicita en el 8 y 13 separación de poderes e independencia judicial. Está chalado.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DESDE que tengo conciencia de conocer la radio como oyente (recuerden que la primera referencia que tengo en la memoria es haber oído a mi padre cantar tangos en Radio Lugo), suspiré por tener una de mi propiedad. Imposible, porque en la época de la que les hablo (años 40) una radio convencional era un artículo de lujo. De todas maneras lo intenté varias veces siempre sin éxito, pero el fracaso resultó relativo porque cuando todavía era muy pequeño, un día con motivo de alguna fecha especial (¿mi santo? ¿mi cumpleaños?), en casa me entregaron un paquetito con apariencia de libro. No era un libro; era una caja de puros, pero dentro no había puros. Al abrirla me encontré con unos cables, una especie de bobina, una rueda pequeña que haciéndola girar también giraban un mecanismo que había en el interior… Aquello era una radio-galena de fabricación casera (luego me enteré que la había hecho un amigo de mi padre) y que por muy poco dinero podía habilitarse para escuchar alguna emisora. El alcance era mínimo, la capacidad de sintonizar varias emisoras también, pero para lo que yo quería (escuchar la radio y concretamente Radio Lugo) llegaba de sobra. Durante varios años, aun cuando en mi casa había un receptor bastante bueno aquella radio-galena fue compañera inseparable de muchos días y muchas noches. Lástima no haberla guardado.
Si quieren saber mejor como son y cómo se hacen las radios de galena, vean este vídeo:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA coincide:
“El resurgir de las cenizas (de las cocinas económicas). Como dice Paco, no suponían especial inconveniente. Con ellas mis tías hacían una especie de jabón blanqueante y yo un jardincito muy lindo hace pocos años. De la que sacaba de la chimenea parte iba espolvoreada en la huertecilla (hay q poner una fina capa sobre la tierra) y parte para los árboles… Para el disfrute de propios más extraños. Era una casa de montaña a la que solo íbamos en vacaciones. En la actualidad se continúan aprovechando. El que desea molestarse, claro”.
RESPUESTA.- Dicen que es uno de los buenos abonos para las plantas. Yo incluso en un tiempo las pasaban por el arel para eliminar pequeñas impurezas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,8 millones.
4) “La Voz”.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Límite 48 horas’ (22.8%)
Antena 3: ‘La Voz: Audiciones’ (18.4%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.9%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,47 horas veían el programa 3.975.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,6%
- El Español: Kiko y sus 5 millones de euros consumidos por la droga: su tragedia en GH DÚO. El hijo de Isabel Pantoja le ha cogido el gusto a dosificar su drama y ahora se ha sincerado sobre el pastizal despilfarrado en esa oscura etapa de su vida.
- OKdiario: Narbona ordenó por email a las empresas que pagaran la campaña del PSOE investigada por financiación ilegal
- Periodista Digital: Losantos salta endemoniado contra la COPE por su silencio con los “obispos pederoseparatistas catalanes”
- Es Diario: Un juez sienta en el banquillo a la concejal más “roja” de Carmena por insultos a la Policía. Por algo la alcaldesa ha removido Roma con Santiago para expulsar de su nueva candidatura a Romy Arce. Su brutal ataque a los policías tras la muerte accidental de un mantero van a tener consecuencias.
- El Confidencial: De fabricar zapatos a disecar tigres y leones: la última industria ‘underground’ de Alicante.
- Vozpópuli: Terremoto en el taxi tras la huelga salvaje de Madrid: cae un 30% la facturación
- El Independiente: Los letrados del Senado dictaminan que Sánchez sí tiene que acudir al pleno
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
OTRA jornada primaveral por el día y de noche ya no tanto. Paseo breve con Manola bajo las estrellas y con temperatura baja
——————
LAS FRASES
——————
“El amor no es un elemento de la vida; es la vida misma” (Hermann Hesse)
“Ama y sé amigo del que, cuanto todos te abandonen, no te abandonará ni permitirá que perezcas” (Tomás de Kempis)
——————
LA MUSICA
——————
A finales de los años 70, Joaquín Prat y Laura Valenzuela presentaban en TVE las llamadas “Galas del sábado”, un programa musical que durante mucho tiempo fue de los más populares y seguidos. En uno de ellos reunieron a dos estrellas del momento: el compositor y cantante argentino Palito Ortega y la gran Marisol. Los dos, aquí, cantan “Corazón contento”, uno de los éxitos del suramericano

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY disfrutaremos del día más primaveral (dentro de un orden) de la semana. Lucirá el sol y en las horas centrales de la jornada la temperatura será muy agradable. Las mínimas seguirán siendo bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 3 grados.

SEÑORA CON BEBÉ

Miércoles, 13 de Febrero, 2019

AYER, media mañana, calle Pintor Corredoira. Venía yo de dejar el coche en el aparcamiento de mi casa y en la acera del llamado Centro Comercial de Fingoy (donde estaba Valentino) me encontré con una señora que “conducía” un cochecito con bebé dentro. Le cedí el paso y ella aprovechó para decirme: “Tendría usted que ir a ver como a la entrada de las oficinas municipales por la calle de Ángel López Pérez hay unas losetas levantadas con las que es muy fácil de tropezar. Pero si puede pasarse también por la otra entrada, la que da a la Ronda de la Muralla, eche un vistazo a la palmera que hay dentro del edificio”.
Le dije que lo haría.

——————-
LA PALMERA
——————-
SI usted entra en las oficinas municipales que ocupan el antiguo Seminario Menor, por la puerta que hay en la Ronda de la Muralla, verá mismo a la entrada, pero ya en el interior, a la derecha, una especie de gran urna de cristal en cuyo interior hay una palmera. La idea de conservarla como elemento decorativo es buena e incluso aquel espacio podría lucir todavía mucho mejor si se hiciese un jardín como Dios manda. En un local tan poco atractivo como son las oficinas municipales, el introducir un elemento ornamental con cierta originalidad podría ser muy bueno. Lo malo es cuando se hace al revés, cuando en lugar de cuidar ese espacio se descuida y cuando al entrar lo que nos encontramos es una palmera que fue, y ahora es un árbol seco que solo proporciona una sensación de descuido, de abandono, de dejadez. En la basura tenía que estar y no ahí, porque es basura. Y exponer basura…
P.
————————-
PASAN POR ALLI…
————————–
… TODOS los días puede que miles de contribuyentes, cientos de funcionarios y docenas de políticos, concejales especialmente. Aceptemos que ciudadanos y funcionarios pasen del asunto, ¿pero cómo es posible que los políticos no lo vean? ¿Y si lo ven como no toman la decisión de arrancar la palmera y sustituirla por un jardín interior?
No lo entiendo.
P.
————————————————–
CON EL PRESIDENTE DEL BREOGÁN
————————————————–
ME encontré con el presidente del Breogán Jesús Lázare, tras lo del domingo está un poco más tranquilo: “Esto es como un tobogán; bajas, subes, bajas, subes…; no podemos hacer más de lo que estamos haciendo y confiar en que la puesta a punto de toda la plantilla, muchos se están todavía recuperando, marque un tiempo de mayor tranquilidad” Está especialmente satisfecho con el público: “Llenamos en todos los partidos y en dos agotamos las entradas. Normalmente ponemos a la venta unas 300; no podemos más porque el resto del espacio pertenece a los abonados. Las taquillas no son de mucho dinero, 2.000-3.000 euros, pero es que no tenemos espacio. La idea es que en un futuro próximo, si nos mantenemos que espero que sí, podamos hacer obras de ampliación. No sería complicado disponer de 1.000 plazas más. El problema de espacio no es tal; lo que habrá que ampliar sería las zonas de evacuación; es un tema seguridad”.
P.
—————————
ORANGE “ATACA”
————————–
EL lunes, sin incluir las perdidas, recibí 3 llamadas de Orange. Los que llaman son especialmente mujeres y todos sudamericanos. Paré la perorata al llegar a la oferta del televisor y ahí traté de plantarme y de decirles que no me interesaba. Al primero que llamó el lunes, se lo tuve que decir una docena de veces y aun así seguía y seguía. Paró en cuanto le dije que iba a llamar a su jefe y decirle que le subiese el sueldo, que nunca había dado con un vendedor tan insistente (por no decir tan sumamente pesado). Después le añadí:
- ¿Sabe usted el chiste del cura, el monaguillo y la petaca?
- No.
- Pues busque alguien que se lo cuente. Usted es una versión nueva del protagonista
Ayer martes hubo otras dos llamadas. La segunda, también la hizo una de esas damas que dicen “mi amol”, se empeñó en recitarme las ofertas. Intenté que no, pero no hubo forma. Al final le dije: “Falta lo del abanico, una de sus compañeras que me llamó antes me dijo que en la oferta también estaba incluida una persona que en el verano me abanicase” Eso la desconcertó.
En estos casos hay dos alternativas: ser cortante y hasta, en algunos casos, muy cortante rozando la grosería, o aguantar el chaparrón como hago yo tomándome la cosa un poco de broma. Tampoco es bueno; pero tengo la conciencia muy tranquila: son ellos bastante más desconsiderados conmigo que yo con ellos.
————————–
FUTBOL EUROPEO
————————–
NO suelo ver futbol si no juegan equipos españoles. Ayer sin embargo seguí (relativamente) el encuentro de Champions entre el Manchester United y el PSG. Ganaron los franceses con facilidad (0-2) a pesar de que les faltaban jugadores importantes con Neymar, pero aun así fueron muy superiores y aprovecharon muy bien los fallos defensivos delo ingleses.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“HOY los hijos viven peor que sus progenitores. El presente asusta y el futuro aterra. Y los más trágico es que ese miedo engendra el monstruo del odio”
(Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER hice un experimento. Tomé uno de los últimos tuits del Dr. Fraude y partiendo de él y de su cuenta leí los comentarios que había suscitado entre los tuiteros que lo siguen y que lo leen. Impresionante. Tanto, que he copiado su texto y una parte de los comentarios que le han hecho, desechando algunos excesivamente muy subidos de tono. Si quieren ver como reaccionaron sus seguidores (que no tienen por qué ser fans suyos) lean la sección dedicada a Twitter y verán lo que lo quieren.
Después de esto, reflexión: ¿A quién le preguntará Tezanos para sacar las conclusiones que saca? ¡Menuda jeta!
———-
VISTO
———-
POR si estimaban que la miel era cara, vean las dificultades que se pasan para conseguir algunas variedades:

———-
OIDO
———
AYER, en la radio, al periodista David Alandete, hablar del libro que acaba de sacar con un título muy sugerente y comercial: “Fake news: la nueva arma de destrucción masiva”, en el que habla de cómo se utilizan las noticias falsas y los hechos alternativos para desestabilizar la democracia. Lo que contó pone los pelos de punta. El que lo tome a broma no tiene ni idea de en la que estamos metidos y lo poco que podemos hacer para defendernos.
———–
LEIDO
———–
“UN COCHE ENSANGRENTADO, UNAS PISADAS Y UN TESTIGO MUERTO: EL DOBLE CRIMEN DE LUGO”
Así titula “El Confidencial” una crónica publicada ayer sobre el ya antiguo y misterioso crimen del Cash Record. Este es el texto:
El juzgado pretende cerrar la instrucción por cuarta vez mientras la familia protesta porque aún no se han practicado diligencias que podrían arrojar luz sobre un asesinato cometido hace casi 25 años

A las 20:00 del 30 de abril de 1994 alguien entró pistola en mano al establecimiento mayorista de productos para hosteleros Cash Record de Lugo. Apuntó a la cajera Elena López y apretó el gatillo. Se volvió hace el reponedor Esteban Carballedo y volvió a disparar. Eran los únicos empleados del local, con lo que al quitarlos del medio el atracador tenía vía libre para arramblar con toda la tienda. Hoy, casi 25 años después de aquel crimen, la familia de los fallecidos sigue sin conocer quién acabó con sus vidas.
Durante ese tiempo, la instrucción judicial ha sido cerrada en tres ocasiones y reabierta en otras tantas. La acusación particular ejercida por los familiares critica que el juzgado no ha hecho nada para impulsar la causa, que había muchas diligencias por hacer que ha eludido. Entre ellas, destaca la relativa al Volkswagen Passat encontrado por la Policía Local en las inmediaciones de la escena del crimen “con aparentes manchas de sangre” siete meses después de la matanza, el 13 de noviembre de 1994, “en estado de abandono”. El automóvil no figuraba como robado en las bases de datos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
La Guardia Urbana de Barcelona confirmó que el nombre del propietario figuraba en sus archivos, pero este —según averiguaron los investigadores— vendió el automóvil a una casa de compraventa de la capital catalana, que a su vez traspasó el coche a Autos Iglesias (en Lugo), que luego hizo lo propio a un particular lucense, quien también se lo transmitió a un pintor, que lo vendió de vuelta al anterior propietario. La inspección ocular de los agentes de la Policía Local, remitida luego a la Policía Nacional, responsable de la investigación, desveló que “desde el exterior del vehículo, pues se encontraba totalmente cerrado, se observaronó en el asiento trasero unas manchas rojizas que bien pudieran ser sangre”.
El modelo y la marca del vehículo coinciden, además, con el que describió uno de los testigos. En concreto, el propietario de los Talleres Gayoso, José Núñez Gayoso, quien el 4 de mayo de 1994, apenas una semana después del doble asesinato, declaró en la comisaría de Lugo que el sábado anterior sobre las 19:15 vio un Passat blanco “pasar unas tres veces” delante de su negocio. Describió que en el asiento trasero iba una persona de blanco y que el turismo iba “despacio, como si quisiera parar”. “Sus ocupantes parecían querer comprobar la presencia de policías locales”, añadió el testigo, que hizo constar que había un coche patrulla estacionado en la zona.
La acusación particular ejercida por la familia entiende que ese Volkswagen pudo ser “el vehículo en el que se desplazaron los asesinos hasta el Cash Record”. Este extremo, sin embargo, no ha podido confirmarse. La Policía Nacional recibió el coche de los agentes de la Policía Local que lo encontraron y, según un telefonema anotado en el libro registro de los investigadores, hizo una inspección científica, pero esta última no aparece por ningún lado. “Ni el acta ni los resultados de los análisis” que supuestamente llevaron a cabo los responsables de las pesquisas, aseguran desde la acusación particular, y recuerdan asimismo que incluso el propio vehículo está actualmente en paradero desconocido, ya que no se encuentra en dependencias municipales, según admitió la propia empresa adjudicataria.
En un oficio trasladado por los investigadores policiales al juzgado en octubre de 2018, estos explican que no saben qué pudo pasar con la documentación, que o bien se traspapeló o bien no se llegó a confeccionar el acta porque las pruebas dieron un resultado negativo para la investigación, excusas que a juicio de la defensa de la familia “resultan sorprendentes”. Esa misma parte también se queja de que tras ese oficio presentó otro escrito para solicitar la apertura de diligencias con el fin de esclarecer el destino del acta de inspección ocular y los resultados de las pruebas científicas practicadas.
El juzgado, sin embargo, no vio oportuna la propuesta de los letrados de la familia. El 10 de enero pasado rechazó la práctica de esta pesquisa al entender que no sería útil para avanzar en la instrucción. También se opuso a poner en marcha otras diligencias reclamadas por la acusación, como la de citar al exagente de la Guardia Civil que un informe policial sin autor conocido encontrado en la comisaría en 2011 señaló como el hombre que proveía de armas y protegía al único imputado en la causa, Manuel Juan Vilariño, con el fin de que este pudiera trapichear con droga en el bar Los Ángeles que regentaba. Un conocido de Vilariño, Francisco Javier Núñez —ya fallecido—, declaró que poco antes del atraco a Cash Record el investigado le propuso a él dar el golpe, pero que lo rechazó. Incluso le dio una vuelta con el coche alrededor del establecimiento para mostrarle el terreno y hasta le puso una pistola en la mano al tiempo que le decía que la cosa sería sencilla, añadió el testigo, cuya historia fue negada por Vilariño.
La providencia que rechaza estas diligencias —ya antes el juzgado rehusó también indagar en el origen de las huellas de zapatillas que se encontraron en la escena del crimen y que iban de uno a otro cadáver— pretende también poner fin a la instrucción por enésima vez. “Ninguna de ellas resulta sustancial”, arguye el juzgado, que añade que además tampoco “podrían ser razonablemente practicadas dentro del plazo máximo”. “Visto a su vez el estado de las actuaciones, se confiere a todas las partes personadas y al ministerio fiscal para que informen lo que tengan por oportuno acerca de la conclusión del sumario para enjuiciamiento o sobreseimiento del proceso”, zanja el juzgado.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: Ni unos ni otros han entendido lo que supuso la moción de censura: la puesta en pie de una #España moderada, cabal y progresista que quiere conquistar su futuro y no regresar al pasado.
- CERVANTES 2.0: La moción de censura iba a suponer elecciones. Que te atrincheraras en Moncloa no entraba en los planes. Pero sí, la política hace extraños compañeros de cama. Eso habrán pensado muchos socialistas víctimas del terrorismo cuando Bildu te dio sus votos.
- PURA MARTÍNEZ JORDA: Rufián es una muestra muy representativa de esa gente moderada y cabal de la que usted habla. Me parto de risa.
- OSK: Tranquilo que muchos que lo íbamos a votar ahora no al ver lo que está haciendo menos mal que nos dio tiempo a ver cómo era
- CRISTINA VM: Ya sabíamos cómo era si su gente lo echo y se atrinchero en la sede y casi lo tuvieron q sacar a rastras, ahora está haciendo lo mismo en la Moncloa
- MARGA SOLIÑO: Igual es que has engañado a todo un país, diciendo que convocarías elecciones. Y a ver si es que nos estamos cansando de pagarte los viajes, y los vuelos en Falcón. Aterriza en tu país de una vez y entiende que queremos #EleccionesYa
- ANTONIO: En esa moción de censura dijiste que era para echar a Rajoy y que convocarías elecciones. Sólo has pactado con el diablo a cambio de poder. Eso dura lo justo, o sea poco
- MONOLOCUS: Convoca elecciones, caradura
- JOSÉ MORENO: Si quieres hacer un gran servicio a España, convoca elecciones y vete con el Falcón a miles de km y te quedas con el@
- JOAQUÍN VÁZQUEZ: Pase lo que pase, eres oficialmente el peor Presidente de la historia democrática de nuestro país. Y eso que el embajador de Maduro ZP, puso el listón muy bajo.
- SUSANA: Pues escucha al exalcalde de la Coruña que te ha puesto vestido de limpio, convoca elecciones y no humilles más a este país. Pasarás a la historia como el enterrador del PSOE. IRRESPONSABLE
- CANDY: Claro que no entendemos que un partido con 84 diputados y no habiendo ganado unas elecciones, nos meta por narices lo que ellos quieran. Claro que no lo entendemos. Dictador.
- PACO GONZÁLEZ: Una España representada por diputados que escupen a tus ministros, llaman franquistas a los que defienden la unidad nacional, consideran a los españoles bestias inmundas con taras genéticas y hasta hace tres telediarios pegaban tiros en la nuca a socialistas y miembros del PP.
- CIUDADANO NIURKANE: No quiere regresar al pasado pero quieren resucitar un muerto de hace 40 años y una guerra civil de hace 83 años
- FERB FLETCHER: Vale chaval. Y ahora contéstame a una cosa: ¿mañana vas a ir al Supremo a servirle los cafés a los del lazo amarillo, o vas a convocar elecciones de una puñetera vez?.
- FRANIO: Si, de la mano de la extrema derecha xenófoba y supremacista del que tu calificabas como el “Le Pen” catalán, del bolivariano Iglesias y del amigo de aquellos que asesinaron a más de 800 niños, mujeres y hombres. La “España moderada” de toda la vida.
- MAYÉUTICO: La moción de censura supuso trepar hasta la Presidencia del Gobierno que es lo que llevas haciendo toda tu vida, esto es, trepar, trepar y trepar. Eres un trepa, y tu mujer, otra trepa. Sois tal para cual.
- ELISA MORALES: Reconocimiento médico YA! No está bien.
- CENTAURO ROJO: Pues te ha salido como el culo! Ni cabal, ni moderada, ni progresista…Puedes decir, eso sí, que has superado a Zapatero como peor presidente de la historia Si te queda un poco de dignidad #ConvocaEleccionesPedro #QueremosVotar que era lo que tendrías que haber hecho
- SIPOTEANDO: Señor Presidente, la gente si entendió su moción de censura, cuyo fin era quitar al gobierno del PP para convocar elecciones y que la gente volviera a elegir… seguimos esperando, nos engañó.
- TONU 100: Si dependes de independentistas violentos, de etarras y de podemos!! Eso es progresista??? Eso es un traidor a España, dandole a esa chusma el dinero de TODOS LOS ESPAÑOLES,, y todo por mantenerte en el sillón!! Vendido y traidor!!
- FIZ: Pedrooo Pedrooo, que se te ha olvidado poner feminista tío….
- STROUKENG: Si fuera verdad lo que dices, esa España tan “maravillosa” no se consigue de la mano de proetarras, chavistas y golpistas. Y menos haciendo las concesiones que llevas a cabo a costa del país. Mientes, como siempre.
- NACHO: Estimado Presidente (no votado) dejé de jodernos la vida a los vivos con sus políticas sin rumbo y piense en el legado que va a dejar usted en este país… (o en lo que quede….) 43 años tengo, Franco no preocupaba ya estaba muerto… me preocupa el mañana, no el pasado !!!

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY se celebra el Día Mundial de la Radio y no sería justo que yo que tanto le debo, dejase de recordarla, máxime cuando tengo tantas vivencias como oyente y como profesional del medio.
Voy a referirme para empezar a lo primero de la radio que tengo en la memoria. El dormitorio de mis padres en el pequeño primer piso de Cedrón del Valle 28, en pleno barrio de Recatelo. Las ventanas que daban a la calle estaban protegidas por unos papeles, creo que azuelas, sujetos con esparadrapo. Yo tenía el sarampión, enfermedad entonces por la que todos los niños pasaban. ¿A qué venía lo del papel? Pues parece que para los enfermos de sarampión la luz natural era muy peligrosa, que podían quedarse ciegos (era lo que se decía) si no se protegían de ella. Los papeles en la ventana eran para paliar los efectos de la luz.
¿Y qué pinta aquí la radio? Pues ese día, en ese momento, mi madre puso la radio que había en casa, una de marca Invicta que duró allí muchos años, y me dijo algo así como “vamos a escuchar a papá” y al poco tiempo en EAJ 68 Radio Lugo, la voz de Antonio Carbajal Herbón, director y locutor de la emisora anunció la actuación de “Adolfo Bravo y sus Muchachos”. Adolfo Bravo era el nombre artístico de mi padre, que cantaba muy bien los tangos y “los Muchachos” era el sastre Balbás, que le acompañaba al piano. Tenían los dos un programa semanal en la radio, naturalmente en directo y a mí me produjo una gran impresión el escucharlos. No reconocía a mi padre, pero lógicamente me creía lo que me decía mi madre. En programas posteriores incluso mi padre me dedicó una de sus interpretaciones, con lo cual no me quedó la menor duda.
Es el primer recuerdo que tengo de la radio como oyente. ¿De cuando estoy hablando? Yo era muy pequeño, probablemente por mediados de los años 40.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MC con otra versión:
“Señor Rivera, en la oficina que tiene Abanca en la calle de El Progreso puede hacer operaciones en efectivo durante toda la mañana”.
RESPUESTA.- Si usted lo dice tan categóricamente, supongo que tendrá esa experiencia. Pero también espero que me crea que en la oficina central me dijeron exactamente y sin dejar lugar a dudas que “no lo hacían en ninguna oficina del centro y sí en las de las afueras”, cosa sobre la que por cierto allí mismo mostré mi sorpresa
- CHOFER se atropella:
“Paco, creo que olvidas la Super Ser, ¡Catalítica!”
- RESPUESTA.- Calma, tranquilo, que he interrumpido esa serie para hablar unos días de la radio y cuando la retome no me olvidaré. Ni de la catalítica ni de los radiadores de vasenol. Para que veas que todavía las neuronas van tirando bastante bien. Pero oye, aportad vosotros también algo. A mi me gustaría no tener que monopolizar esta sección.
- LUCENSE EN MADRID más sobre las cocinas económicas:
“El mayor problema que causaban las cocinas económicas era la recogida de las cenizas que producían el carbón y la madera, que dejaban en un cajón -casi siempre de madera- que los servicios de limpieza del Ayuntamiento se encargaban de recoger en la acera y depositarlas en un camión con un operario encima del mismo y desde la calle los compañeros le iban dando los cajones que, a su vez, se iban vaciando en el camión.
En esos años no había bolsas de basura y los recipientes de madera eran muy solicitados en las tiendas y ultramarinos del barrio. La mayoría eran cajas de bebidas alcohólicas, ya que los envases de cartón eran menos usados”.
RESPUESTA.- En la zona en la que yo vivía, en el barrio de Recatelo, había muchas huertas y la ceniza, poca por cierto porque las cocinas apuraban muy bien todo el combustible sólido, iba a las huertas como una especie de abono. Nunca contemplé como un problema el deshacernos de las cenizas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de pesetas.
2) “La Voz”.- 2,8 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
4) “Got Talent”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.2%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.2%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘First Dates’ y ‘El concurso del año’ (6.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el programa 3.983.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,6%.

- OKdiario:Manifestación por la unidad de España. El Gobierno esconde las imágenes aéreas del 10-F grabadas por la Policía
- El Español: Empieza el show de TV3: los acusados estarán en “fragilidad” porque madrugarán cada día.
- Periodista Digital:Anabel Alonso y Eva Hache, las últimas en llevarse un rapapolvo en Twitter. España ha cambiado: las habituales ofensas a la nación de la “progresía subvencionada” ya no les salen gratis. Hache insultó a todos los concentrados en la plaza de Colón: “Sois mierdas”
- Es Diario: Corcuera se lía a “tortas” en Antena 3 contra Sánchez y un periodista de Ara. El exministro estuvo en “Espejo Público” un día después de acudir a la manifestación en Colón, y el enfado no se le había pasado. Al presidente del Gobierno le llamó “mutante”.
- El Confidencial Digital: Dos testigos clave para demostrar que Junqueras y Forcadell sabían que se estaban saltando la ley. Los representantes del PSC y C’s en la Mesa del Parlament explicarán en el juicio del 1-O que los miembros del Govern recibieron hasta 9 informes advirtiéndoles que iban contra la Constitución
- Vozpópuli: Santamaría monta una plataforma para hacer de oposición al PP de Casado
- PRnoticias: ¿Ha manipulado RTVE los datos sobre la manifestación en Colón?
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-

APROVECHÉ el día casi primaveral para dar un par de paseos largos con Manola. Por la noche ya fue una caminata de trámite bajo un cielo estrellado y con temperatura tirando a baja.
——————
LAS FRASES
——————
“¡Amar! Para eso es precisamente nuestro corazón” (Teresa de Lisieux)
“La justicia es un hábito que inclina con constante y perpetua voluntad a dar a cada uno o que es suyo” (Juan E. Nieremberg)

——————
LA MUSICA
——————
SE llama Anna Karina y es una cantante chilena bastante parecida a Shakira en su estilo. En su país le dicen “la reina del pop peruano” y en 2013 le dieron el MTV EMA como mejor artista latinoamericana. “Quiero contigo” es el título de la canción que le escuchamos:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Cielos despejados, subida leve de las temperaturas máximas y más importantes de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 4 grados.

OKUPAS: DISTINTAS VARAS DE MEDIR

Martes, 12 de Febrero, 2019

PUBLICABA ayer EL PROGRESO una información sobre una okupación frustrada por los vecinos en Las Gandaras, cuando ya los nuevos “inquilinos” estaban dentro de edificio y deduzco tras saber esto que hay dos varas de medir. Porque hace un año más o menos, se produjo una situación similar en otro punto de la ciudad, acudió la policía cuando los okupantes estaban en plena faena y no pudieron hacer nada para evitarlo. Por cierto los primeros al cabo de poco tiempo trajeron a otros más para otros pisos, otros que ya estaban okupando un edificio cercano y a los que este les pareció mejor. Según me cuentan, tras denuncia de la propietaria del inmueble ha habido juicio hace unos meses. Resultado: allí siguen los okupas.
——————————————————
PARA QUE VEAN LO QUE SON DE FIAR
——————————————————
LO malo en muchos casos de estas situaciones, no es solo que okupen un piso o un edificio; es peor todavía lo que estropean la convivencia de la zona. Recuerdo que estos a los que me estoy refiriendo, al día siguiente de estrenar su nueva casa, detectaron que un vecino próximo estaba protegiendo los accesos a su casa por la parte posterior. Una empresa trabajaban en aquella vivienda para hacerla más segura. Mientras los trabajadores de la empresa subían el material a la casa en la que iban a actuar, los okupas les robaron de la furgoneta una soldadora industrial valorada en cerca de 2.000 euros. Menos mal que un vecino estaba asomado a la ventana y vio como la introducían en un contenedor de basura. Actuó la policía y… ¿qué pasó? Nada.
————–
¡POR FIN!
————-
YA está colocada la nueve placa por la que se identifica el Carril Dos Loureiros. La anterior llevaba más de un año calcinada después de un incendio en el contenedor situado debajo de ella.
El pasado diciembre desde la bitácora, tras denunciarlo, iniciamos una campaña para que fuese renovada. Ayer por la mañana ya lucía la nueva. La colocaron a primera hora.
A destacar la especial atención que prestaron al asunto para desbloquearlo el concejal Miguel Fernández y el funcionario José Santiso. Gracias a los dos.
P.
———–
PIÑAS
———–
ESCRIBÍ estos días sobre la importancia de las piñas en el encendido de las antiguas cocinas económicas. Supongo que ahora también algunos seguirán usándolas para echar a andar las barbacoas u otros fuegos del hogar. Pero lo que sí es cierto es que actualmente es muy difícil encontrarlas a la venta.
Coincidiendo con esto el domingo, por una zona rural por la que suelo pasear con Manola, he visto una tala masiva de pinos. Muchos y grandes. Por el suelo centenares de piñas. Y entonces me fui al coche, cogí una bolsa de plástico y me puse a meter en ellas piñas; un par de docenas más o menos. Cuando estaba en plena faena apareció un vecino de la zona, conocido y sin ánimo de molestar me dijo: “Paco, cuidado que no te vea la Guardia Civil, está prohibido recoger las piñas. Si te ven los del Seprona, te multan”
Cuento la verdad: no devolví las piñas al suelo, me las llevé para casa, pero me quedé con la duda de si lo que me dijeron era así o se trataba de una leyenda urbana.
P.
——————————————–
PREGUNTANDO SE VA A ROMA
——————————————–
LUNES por la mañana, ayer por lo tanto. Llamé al Seprona para aclarar la historia. Le expliqué al agente que muy amablemente me atendió exactamente lo que me había ocurrido el domingo sin ocultarle siquiera que la final me había llevado las piñas.
Inmediatamente me aclaró: Hay un Decreto de Medio Rural, es “el 50/2014 del 10 de abril que regula entre otros los aprovechamientos madereros y leñosos” (sic)
Según esa disposición NO se puede retirar nada de una finca privada, siempre y cuando esté debidamente señalizada y cerrada. No hay ningún impedimento y menos que origine una sanción, en el caso de que la finca esté abierta y sin señalizar. O sea, no hay ninguna protección a las piñas y sí a la propiedad privada.
Aclarado muy bien.
P.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“CON Amazon el consumidor paga y además su rastro de datos es revendido”
(Gemma Galdón Clavell, doctora en Políticas de Seguridad y Tecnología y directora de Éticas Consulting)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL daño que el llamado (entre otras lindezas) Dr. Fraude le está haciendo a su partido puede ser irreparable en mucho tiempo. Y lo curioso es que muchos socialistas de a pie son conscientes de ello; y por supuesto aquellos que ocupan cargos electos que ven como su carrera política peligra. Pocas veces se ha dado el caso en España de que el líder de un partido sea el peligro más grande de esa formación política. En la manifestación del domingo volvió a quedar en evidencia que las iras del respetable van más contra él y su entorno que contra el PSOE
———-
VISTO
———-
ESTAS personas tienen unas manos especialmente hábiles:

———-
OIDO
———
ESCUCHÉ el final de la entrevista que Herrera le hizo el lunes a Grande Marlasca y no puede dar una opinión del conjunto de lo que dijo, precisamente por eso, porque no la escuché, sin embargo comentarios de terceros, orales y escritos, no parecen indicar que haya sido muy del gusto del persona o por lo menos de cierto personal. “Parece que los insultos de los golpistas a España y a sus instituciones no les afectan”, dijo Rosa Díez. “Un fiasco de ministro: el taimado Marlaska arremete en COPE contra la manifestación de Colón y se pregunta: “¿Alguien duda de la lealtad a España del gobierno?”, publicado por un medio.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento ABC Empresas llaman a Amazón “la apisonadora empresarial” y destaca que a mediados de enero lograba un nuevo hito al destronar a Microsoft del trono de mayor empresa cotizada en Wall Street. Dice el periódico que “tras asfixiar a los rivales creciendo a cualquier precio, el gigante parece no tener techo, pero sus modelos laboral y tributario están bajo lupa”
——————
EN TWITER
—————–
- EL PAIS: El equipo liderado por la española Rocío Arroyo ha creado un sencillo análisis de sangre para detectar tumores 15 años antes de su aparición. Este avance puede aportar una vital ventaja contra el cáncer si se realiza anualmente a partir de los 50 años
- ELA: Esta noticia tendría q abrir los telediarios… nos olvidamos de lo importante tan a menudo… Enhorabuena a Rocío Arroyo y su equipo!
- MM. MARIAJO: Esto es lo que nos importa los españoles. Enhorabuena
- GUS: No veo a nadie pidiéndole autógrafos.
- JOSÉ ZARAGOZA: Van contra las mujeres Van contra los inmigrantes Van contra los homosexuales Van contra los pensionistas Van contra los trabajadores Van contra los jóvenes Van contra los dialogantes Van contra la izquierda
- GUILLERMO DÍAZ: Él ha comprobado que hoy en Colón éramos: Todos hombres. Todos nacidos en España. Todos heterosexuales. Todos menores de 65. Todos en paro. Todos de edad avanzada (pero ninguno pensionista) Todos fascistas. Porque todo lo demás lo representa él y él no ha venido.
- CHINO DE CHINA: …y ¡¡¡comen niños!!!!
- EVA HACHE: Con vuestros ombligos tapáis el saber. Sólo os preocupa provocar y convencer a mentes pobres #soisunosmierdas #colon #yonovoy
- LUIS DEL PINO: Que dice esta señora que solo sois capaces de convencer a mentes pobres. No como ella, que usa argumentos elaborados como “sois unos mierdas” y con eso convence a las personas que tienen inclinaciones intelectuales y espíritu inquieto.
- PASTRANA: Luego se extrañarán de que esa gente a la que llaman mierdas quiera que les retiren las subvenciones.
- UN VECINO DEL MUNDO: Uy, no es la primera que reacciona, que otras como Anabel Alonso también. Es lo que tiene cuando ves peligrar el chiringuito que te da de comer. Mucho monólogo, pero amor a España cero.
- ANABEL ALONSO: ¿No lo oís con la voz del NODO? Yo sí.
- EL RICHAL: Síndrome de miedo a perder las subvenciones. Tiene cura: convencer al espectador, no al gobernante.
- CRISTIAN CAMPOS: Lo más interesante del farol con el que Sánchez pretende convencer a los separatistas de que le aprueben los Presupuestos (“o me los aprobáis o elecciones el 14 de abril”) es que da por sentado que las elecciones las gana la derecha. Ni él se cree el CIS.
- JOSÉ BORRELL FONTELLES: Se puede discutir razonadamente sobre la utilidad, la conveniencia o las funciones de un “relator/coordinador” en las reuniones de los grupos políticos sobre #Cataluña, pero nada justifica que eso sea lo “más grave que ha pasado en #España desde el golpe de Estado de 1981” (1/7)
- FRAY JOSEPHO: A ver, ministro. Lo que da miedo, más allá del mediador/relator/mamporrero, es que el gobierno de España esté en manos de (y aupado por) los enemigos de España. Y que en lugar de convocar elecciones cuanto antes (como dijo su presi), esté dispuesto a aguantar apoyado por ellos.
- EL DIARIO.ES: “Para que una niña comience una carrera científica tiene que superar muchas barreras culturales”
- PARKER: ¡Uy sí! Es tremendo todo lo que hemos tenido que superar. Una EGB, UN BACHILLERATO, UN COU Y UNA CARRERA UNIVERSITARIA, como todo hijo de vecino.
- RANDY WATSON: La Generalitat no tiene que enviar a Mossos a proteger los Juzgados. Sería suficiente con que no enviara a los CDR a atacarlos
- JOSÉ MARÍA ESPAÑOL M: Eso le dijo el embajador británico a Serrano Suñer el año 40. No me envíe policías a protegernos. Bastaría con que no me enviase a los manifestantes.
- GUERRILLERU: Has dado en clavo. Alguna detención también ayudaría
- PERCIVAL MANGLANO: La Izquierda dice que a la manifestación de hoy en Colón no ha ido nadie porque ellos cuentan en función de los contenedores quemados, no de los asistentes.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UN amigo seguidor de la bitácora y que estos días leyó mis recuerdos aquí de las antiguas cocinas económicas, “movidas” por leña en el campo y por carbón en las ciudades, me preguntaba cómo y cuándo había llegado el butano, que fue clave en el arrinconamiento de las cocinas económicas. No le pude responder con exactitud de las fechas, pero creo que más o menos por finales de los años 50 y especialmente en los 60, pero de manera muy tímida. Había reservas sobre la eficacia y el precio y sobre todo en los hogares se tenía en cuenta algo que las cocinas de butano no podían proporcionar: las cocinas económicas eran también la calefacción de muchas casas. O sea, no se prescindió de golpe de las cocinas de leña o carbón en favor de las de butano e incluso llegaron a convivir durante varios años. Les reproduzco la escena de muchas casas: cocina de carbón encendida para dar calor sobre todo y cocina de butano de “planta baja” (sin horno y sólo con un par de fuegos) sobre el poyo o encimera, para cocinar. Por cierto que aquellas primeras cocinas de butano no venían, como sucede ahora con un tercer “fuego” que funcionaba con electricidad. Esta situación de prolongó durante muchos años en las casas antiguas y empezó a desaparecer con el boom de la construcción por los años 70. En mi caso concreto: en mi casa paterna la modernidad no entró hasta finales de los años 60. En la mía familiar, ya casado y con hijos, hasta mediados de los años 70 compartimos cocina económica y cocina de butano.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ARANDA el de las mil caras

“En este Blog debían ser fulminantemente anulados todos aquellos escritos del copio-pego y todos los panfletos de corte político, (con el agravante de ser siempre del mismo signo), que no sean autoría de las firmas habituales que como tales se han hecho acreedoras a opinar según leal saber y entender.
Ya lo dejé caer aquí en los lejanos tiempos de 2011”.
RESPUESTA.- No me doy por aludido, porque creo que este texto no tiene nada que ver con la fórmula de esta bitácora y que seguramente lo quería enviar usted a otro sitio. Porque además, cuando interviene usted aquí los hace con otra identidad. Me suena mucho su forma de redactar, pero no con la firma de Aranda. Estoy dándole vueltas y seguro que caigo con la identidad que usa aquí, si es que estoy en lo cierto, que también podría aquivocarme.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mañana empieza todo” (Cine).- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH Dúo”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (19.5%)
La 1: ‘Película de la semana: Mañana empieza todo’ (14.7%)
Antena 3: ‘Multicine: Falso diagnóstico’ (13.5%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.2%)
Cuatro: ‘Home cinema: La búsqueda: El diario secreto’ (8.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,4%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,47 horas veían el concurso 3.450.000 espe3ctadores, con una cuota de pantalla del 35,2%
- ¿Escándalo a la vista? La Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) incumplió las bases del “Proceso de selección de la canción y representante/s de España para el festival de Eurovisión 2019″, según publica Servimedia tras revisar los documentos oficiales promovidos promovido por el ente público y suscritos ante notario. Aseguran que “se eligieron 11 canciones candidatas directamente de autores de prestigio para la preselección eurovisiva, cuando las bases del concurso público limitaban esta opción a solo 10 temas”.
- El Español: Calvo vuelve a impulsar el diálogo con Torra al día siguiente de la manifestación.
- OKdiario: Sánchez negocia traspasar los jueces de vigilancia penitenciaria a Torra para excarcelar a los golpistas
- Periodista Digital: Eva Hache se pasa de la raya e insulta a los manifestantes en Colón: “¡Sois unos mierdas!”
- El Confidencial: Sánchez afronta su semana clave: clamor en la calle, PGE y juicio al ‘procés’. La movilización en la calle de este domingo confirmó a la oposición que es el momento de echar el resto para abreviar la legislatura. El objetivo era claro: demostrar que existe un descontento social amplio que quiere ir a las urnas y que está en contra de que sigan las conversaciones con los separatistas.
- El Confidencial Digital: Así moviliza Moncloa a los ministros para ‘tapar’ las crisis del Gobierno. Orden a Justicia: pedir información a la Iglesia sobre abusos. A Interior: eliminar la subvención a ‘Hazte Oír’. A Hacienda: vigilar las desgravaciones en la concertada
- Es Diario: Los secretos del libro de Sánchez: no lo ha escrito él pero solo sale su nombre. A punto de publicarse su “Manual de resistencia”, El Mundo desvela cómo se lo escribió Irene Lozano, fichada con sueldo de Secretaria de Estado, cuyo nombre no aparece como coautora.
- Vozpópuli: Los alemanes, los únicos turistas que reducen sus gastos en España
- El Independiente: Podemos se desangra en escisiones de cara al 26M

——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
TRAS un día de sol y temperatura relativamente agradable, el paseo con Manola lo hacemos en una noche fresca y de cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Una de las bellas compensaciones que ofrece la vida es que nadie puede tratar de ayudar sinceramente a alguien sin que a la vez no se ayude a sí mismo” (Charles Warner)
“Los hombres auténticos viven como piensan. Los que quieren engañarse piensan como viven” (Dario Lostado)
——————
LA MUSICA
——————
TIENEN un nombre raro: “Los auténticos decadentes” y forman una de las bandas argentinas de primera línea. Hacen rock alternativo y fusión, pero sobre todo se les conoce por sus aciertos en el ska. Pero también hacen cumbia, bolero, candombe…
Echaron a andar en los inicios de los 80 y tienen un público fiel que llena por ejemplo locales argentinos tan míticos como el Luna Park y algunos de sus temas se cantan en los campos de futbol de Latino América como si se tratase de himnos.
Escuchen:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL durante la jornada con posibilidad de niebla en la primera parte del día. En cuanto a las temperaturas: máxima de primavera y mínima de crudo invierno. Estos son los datos:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 1 grado.

PODA Y TALA

Lunes, 11 de Febrero, 2019

EN estos últimos días seis personas han muerto en Galicia cuando realizaban podas o talas de árboles. Sé algo del tema por experiencia. Sí, de verdad, yo también he talado árboles. A principios de los años 80 y no uno ni dos, varios. No tenía ninguna experiencia, me dieron instrucciones y armado de una motosierra realicé la operación aceptablemente. Lo más importante: salí ileso, pero me dije eso de “una vez y nada más”. Tiempo después realicé pequeñas podas sin mayor problema, pero percibiendo que sí puede haberlos. Resumen: tarea que hay que dejar a los expertos, pero…
—————————
¿HAY EXPERTOS?
—————————
MUY pocos y los que hay cuestan un pastón. Les doy cifras: no es raro que cobren por unidad de tala del orden de los 500 euros y si los árboles son de cierta envergadura y hay que orientar su caída, el precio puede llegar a los 1.500 euros por unidad. No me lo han contado, lo he visto. A alguien próximo a mí, por talar 4 pinos de unos 20 años de edad, próximos a una casa de campo, presupuesto de una empresa que tiene su sede en la provincia de Pontevedra, 6.000 euros.
Fuera de eso: es un espectáculo verlos trabajar, se mueven por los árboles como Spider Man y con muchas medidas de seguridad, pero hay que convenir que con esos costos se puede entender que mucha gente del campo trate de ahorrarse el dinero y afronten ellos mismos la tarea. Y después, pasa lo que pasa.
——————–
LA SOLUCIÓN
——————–
HAY una y parece raro que todavía no se haya adoptado: formar en cantidad y calidad a expertos en la tala y la poda, de la misma manera que se “hacen” tractoristas, o paleadores, o gruistas. Es muy probable que se encontrase salida profesional a mucha gente, que se abaratase ese tipo de trabajos y que como consecuencia fuesen más asequibles para aquellos que ahora arriesgan su vida por no gastar o porque no pueden gastar.
———————————-
LOS EXCESOS SE PAGAN
———————————
ME escribía ayer el Optopus a raíz de mi queja en relación con el escaso número de policías nacionales de Lugo. Argumentaba yo que La Coruña tiene muchos más con una superficie 10 veces inferior a la nuestra. Y el Octopus, supongo que tras unos de esos menús de 3 estrellas que de vez en cuando se mete entre pecho y espalda, postre de fabada incluido, me decía:
“Querido Paco: ¿Cuántos policías hay en Fonsagrada, municipio más extenso de Galicia? No creo que eso vaya en función de la extensión del territorio, francamente”.

Mi respuesta: ¿Qué se vigila y controla mejor, un área municipal de 37,83 kilómetros cuadrados (La Coruña) o una de 329,8 kilómetros cuadrados (Lugo)?

——————–
¡SIGUIENTE!
——————-
CONTABA lo que me ocurrió días pasados cuando quise retirar dinero de la oficina central de Abanca en Lugo y me dijeron que solo lo daban hasta las diez y media de la mañana y ya era la una. Al hilo de esto, Suso Armesto, desde Vigo, nos envía otra historia, muy divertida por cierto, en la que según creo las cosas han pasado así porque dio con un trabajador escasamente amable, al que por cierto Susdo le dio de su propia medicina. Lean:
“Mi suegra es una señora muy mayor, con problemas de movilidad fruto de su edad, pero que conserva un buen grado de autonomía que ella aprovecha, por lo que las tareas más básicas, entre ellas la compra diaria, forman parte de su quehacer habitual.
Vigo es una ciudad con cuestas. Ir a su oficina de Abanca es muy dificultoso para ella, por lo que habitualmente cuando necesita efectivo lo retiramos en su nombre en la sucursal que está justo en los bajos del edificio donde vivo.
Y ahora aquí está: Es el verano pasado y le llevo a mi suegra la cantidad que ella pide. Cuando se la entrego me da 150 euros (un billete de 100 y otro de 50) y me dice que le vaya a cambiar. Quiere 50 euros en billetes de 5 y 100 en billetes de 10. Ya le han robado en la calle y solo quiere llevar el dinero justo. Así que me voy a la oficina Abanca donde ella tiene la cuenta. Hago la cola correspondiente durante unos 20 minutos y hecha la petición en el mostrador pasa esto:
– “Aquí no cambiamos” dice el bancario.
Se me queda una cara de besugo más intensa de lo habitual y le explico las circunstancias de mi suegra y la necesidad de cambio.
– “Lo siento, pero existe la posibilidad de pagar con tarjeta. O si no, la próxima vez que retire dinero pídalo en los billetes que necesite”.
– “O sea, que no me cambia”
– “Pues no… ¡Siguiente!”
– “Un momento, por favor. Si no puedo cambiarlo deseo ingresar los 150 eur. en la cuenta de mi suegra (presento mi DNI)
Malhumorado, el empleado hace el ingreso, yo firmo, me da el recibo y me dice:
– – “Ya está… ¡SIGUIENTE!”
– “O sea, que ya están disponibles los 150 eur. en la cuenta”
– “Le acabo de decir que sí” (mirando hacia su compañera, añade unas palabras por lo bajini que yo no acierto a descifrar, pero que en ella provocan una sonrisilla)
– “Genial. Pues ahora quiero retirar 150 euros. Me da 50 en billetes de 5 y 100 en billetes de 10. Y también un sobre, si es tan amable”
El bancario cambia de tono de piel y se vuelve mudo. La señora que tengo inmediatamente detrás, haciendo cola, se parte de risa y yo, agradecido me despido diciendo: “¡SIGUIENTE! “
————————————————–
EL OCTOPUS: MÁS DE “PICADILLO”
————————————————–
Querido Paco: Efectivamente, La Cocina Práctica de Picadillo es un clásico de la culinaria gallega que estaba presente en muchos hogares. Cómo bien dices no señalaba cantidades ni proporciones. Presuponía un cierto bagaje culinario de los lectores.
Lo que no contamos es que fue alcalde de la ciudad herculina y que falleció en el año 18 a consecuencia de la famosa gripe española. Por eso el año pasado se le homenajeó en el centenario de su fallecimiento.
Le llamo orondo por qué llegó a sobrepasar los doscientos kilos. Fue un personaje muy popular y querido por su bonhomía, alcalde por el partido conservador lo removieron sus propios compañeros por negarse a reprimir una huelga obrera.
Tengo La Cocina Práctica y también tengo otra joyita escrita por él y que tiene por título Vigilia Reservada en donde nos da un menú para cada día de la Cuaresma y la Semana Santa. Abundan las recetas de bacalao, como no podía ser de otra manera.
Quizás por estas cosas otro ilustre escritor gallego, Julio Camba, llegó a afirmar que la cocina española padecía de un exceso de religión y de ajo. Tampoco estaba seguro de que este exceso de ajo no fuera por un tema religioso. Ya sabes lo de combatir el mal de ojo.
Julio Camba fue un famoso periodista y sus crónicas parlamentarias están consideradas entre las mejores que se han escrito, por su agudeza, sentido del humor y calidad literaria. Fue un auténtico dandi y escribió un libro de gastronomía, La Casa de Lúculo, que es una auténtica delicia.
Un abrazo.
——————————————————–
EL BREOGAN JUEGA A LA RULETA RUSA
——————————————————–
SE jugaba la vida o casi el equipo lucense y yo estaba dispuesto a ver el partido. Y a eso me puse a las cinco de la tarde. Primera jugada: en segundos el equipo lucense se pone por delante (2-0) Siguientes dos ataques del Breogán se saldan con pérdidas de balón. Tomo la decisión rápida: entre sufrir esto y sufrir la película de Antena 3 no hay duda. Y no vi el partido. Y me salvé de pasar casi dos horas con el corazón en un puño. El Breogán jugó a la ruleta rusa y esta vez le salió bien. Pero todos los que lo han visto me han dicho lo mismo: “Ganó, pero pudo perder. No hubiese sido injusto”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
SI de verdad Sánchez Castejón y el PSOE se creen los datos del CIS y las cifras oficiales de la manifestación de Colón, mañana se convocarán las elecciones generales ¿no? ¡Venga, ánimo, a barrer en las urnas!
(Isabel San Sebastián, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SEGUÍ la manifestación de ayer a través de La Sexta y Telemadrid. Mientras discuten sobre la cantidad de participantes (45.000 los simpatizantes del Gobierno, 200.000 los organizadores) yo lo simplifico: había mucha gente. Pero fuera de eso me llamó la atención que entre los comentaristas de la televisión autonómica, había uno (lamento no poder decir quién era porque no lo conozco de nada ni lo había visto nunca) cuya única intención parecía tirar contra la manifestación, los participantes, los partidos convocantes y todo lo que se moviese en ese entorno. El gobierno o los catalanes habían metido un topo en el programa. ¡Qué hábiles ellos y que pardillos los directivos de Telemadrid!
———-
VISTO
———-

¡CARAY con las habilidades recogedoras de estos vehículos!:

———-
OIDO
———
EN el matinal de RNE hay una tertulia para hablar de la radio adelantándose a la celebración de su día, que será el próximo miércoles. Entre los datos que facilitan, está el del número de españoles que la escuchan que es de 24 millones con una edad media de 51 años. Otro, muy preocupante, es que sólo el 6% de los jóvenes son habituales de la radio que se sigue a través de los hasta ahora medios convencionales, las radios de toda la vida, pero que sin embargo crece el número de los que la siguen a través de Internet.
———–
LEIDO
———–
Realizaodo por Es Diario, un resumen de un reciente artículo de Jiménez Losantos en el que hace una dura crítica de varios medios público y privados que según él se han alineado con Sánchez y Podemos.
Letal artículo de Federico Jiménez Losantos en el que, para sumarse a la concentración por la unidad de España y la convocatoria de Elecciones Generales, pone el acento en los ocho medios de comunicación que, a su juicio, son los grandes altavoces contra Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal.
“No hay una sola rata periodistiprogre, un escriba lamelibranquio, un millonario telemaduro o un vocero radiopodrido que no himple, como las hienas, ante una convocatoria hecha aprisa y corriendo, pero sin duda oportunísima, viendo a todos los que molesta. Si El País, la SER, La Vanguardia, El Periódico, la Sexta, la Cuatro, TVE y Telemadrid aúllan contra la llamada de Rivera, Casado y Abascal, es señal inequívoca de que nubla el horizonte golpista mediático y político, empezando por la ETA y terminando por Felonetti. Si los buenos llaman, hay que pensarlo. Si los malos tratan de impedirlo, hay que acudir”, escribe el director de Libertad Digital.
Y no se queda ahí: “Acudir a Colón es apoyar a los siete jueces, los cuatro fiscales, al juez instructor, a los abogados del Estado decentes que este indecente Gobierno apartó cuando se negaron a firmar el cambio de la base legal de la acusación, resultado lógico de la colocación por los golpistas en La Moncloa de su hombre, el traidor Pedro Sánchez, Falconetti o Felonetti”.
Lo curioso es que el también locutor de Esradio incluye en la habitual nómina de televisiones contrarias a PP, Cs o Vox a dos de carácter público, TVE y Telemadrid, que son objeto de recurrentes polémicas políticas en los últimos meses por su supuesto alineamiento con Pedro Sánchez o Podemos.
En el caso de Telemadrid, dirigida por José Pablo López tras una selección en tiempos de Cristina Cifuentes, las quejas se amontonan junto a las bajas audiencias: desde Esperanza Aguirre hasta la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, las quejas por su enfoque editorial empiezan a ser legión. Hasta el punto de que Vox anunció la semana pasada que cerrará el ente público cuando esté en su mano. El propio director de ESdiario, Antonio Martín Beaumont, se ausentó de una tertulia de esta cadena agotado por la línea editorial escorada que mantiene en su programación.
——————
EN TWITER
—————–
- ALBERT BOADELLA: Gran día. Los anticuerpos atacan la epidemia desde Colón.

- FRAY JOSEPHO: ÚLTIMA HORA, barómetro del CIS de Tezano sobre el 10 F. Número de asistentes:
-Manifestación de Colón.- 723 personas.
- Presentación de candidatos del PSOE en Cantabria con asistencia de Pedro Sánchez.- 1.897.456.
-Vermut en el chalé de Pablo Iglesias en Galapagar.- 567.456
- NEO EL DEL MATRIX: A ver si alguien puede decirnos cuántas veces está diciendo “yo, como presidente del gobierno…” en el discurso de Santander. En menos de un minuto le he escuchado 3 veces
- PEPITO GARCÍA: La de hoy también es una manifestación contra esos medios afines al gobierno que llaman fascista a tu vecino por tener una bandera de España en el balcón y hombre de paz a Otegi por apoyar a Sánchez.
- SANDRA FERNÁNDEZ: Los que no estaban hoy en Colón: PSOE, PODEMOS, BILDU, PdeCAT, ERC, COMPROMIS, PCE, PNV, MasMadrid
- ILSA LUND: Lo mejor de todo esto es la sensación que tenemos todos de “hasta aquí”. Llevan años dándonos lecciones, tocándonos las narices, insultándonos… bueno, pues hasta aquí. ¿Querían jugar? Juguemos.
- PROGRESTONA: Banderas del colectivo LGTBI hoy en Colón. Esto no te lo contará la izquierda, pero os lo cuento yo. Cada día somos más los homosexuales que no nos sentimos identificados con la izquierda. ¿Miedo? ¡NINGUNO! ¡FUERA COMPLEJOS!
- WILLY TOLERDO: Aunque algunos no lo crean se pueden hacer manifestaciones sin destrozar escaparates, quemar contenedores, romper bancos, incendiar cajeros automáticos, etc… Es tan sencillo como ser personas civilizadas y no orangutanes sin cerebro.
- ALÉGRAME EL DÍA: Dice Tezanos, Don Luís, que hay unas ciento cincuenta personas.
- EL ANTIINTERMEDIO: La despolitización de TVE era decir que aquí hay 20.000 personas. (Sobre una panorámica de la Plaza de Colon, y adyacentes, abarrotada
- FROILÁN I DE ESPAÑA: De momento ya catorce operarios de TV3 se han quedado ciegos buscando una bandera franquista entre las miles que llenan la manifestación. La Generalidad los suma a los heridos del 1-O
- AHORA POTEMOS: Lo más gracioso de todo, es que hoy en Colón se pidió exactamente lo que Pedro Sánchez prometió que iba a hacer, convocar elecciones cuanto antes.
- IRENE MONTERO: No debemos subestimar a los que quieren volver al pasado. Pero su concentración de hoy demuestra que mujeres, pensionistas, la España democrática puede avanzar con más fuerza que ellos. Más derechos, fraternidad. La vida en el centro, no el odio. La esperanza vence al miedo
- JORGE RINCÓN: Esto lo escribiste mientras tu cocinera y las nanas trabajaban y tú al borde de la piscina con un coctel en la mano! Que opinión tan anti España!
- BULL PAU: ¿No tienes que cambiarle el cloro a la piscina, reina casta?
- MARI: Al pasado sólo quieres volver tú y tu jefe, con comunismo trasnochado y feminismo exacerbado, que enarbolado por ti suena sencillamente a panfleto memorizado para atraer a simplistas.
- TSEVAN RABTAN: Periodistas con máster en sectarismo y hocico reprochan a los que han leído el manifiesto en Colón prestarse a intereses partidistas.
- DROBLO: yo no soy de manifestaciones pero una cosa tengo clara: tiene más sentido democrático manifestarse para pedir elecciones (que imagino es lo que piden la mayoría hoy) que manifestarse para protestar por un resultado electoral
- JAMES RHODES: Mucha gente con banderas en el metro hoy de camino al manifestación. 90% blancos, mayores de 55 años y aparentemente ricos (el uniforme del barrio Salamanca). ¿No son exactamente las mismas personas que nos metieron en este maldito desastre en primer lugar?
- HERMANN TERSCH: Oye James, @JRhodesPianist sabemos de qué vives, que te va bien y que es mejor que limpiar letrinas. Por eso era innecesaria tanta indignidad. Tus insultos a españoles de toda edad que defienden su patria como creen oportuno nos llena de asco. Vemos la puñetera gentuza que eres.
- TORRES MARÍA: Solo recordarle a ese pamplinas, que en el Barrio de Salamanca, también vive ¡¡¡Echenique!! Que se prepare ese tal Jro…, ¡¡¡Echenique le va a mandar a galeras!!
- TEODORO LEON GROS: Es desolador que la izquierda insista en hablar de “fascismo” sobre el acto de hoy. Banalizan el fascismo y desenfocan la crítica de la espiral nacionalista.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS sobre las llamadas “cocinas económicas” que eran las habituales en las casas de mediados del pasado siglo. Había otro combustible necesario para que todo fuese bien; eran las piñas. Con las piñas se iniciaba la tarea de poner a arder tanto la leña como el carbón. Normalmente se compraban por sacos y no siempre venían de la mano de los mismos que vendían el carbón. Lo más habitual era que las piñas les tuviesen en las pequeñas tiendas de comestibles de los barrios. Habitualmente venían cerradas, con lo cual era casi imposible que de entrada ardiesen, pero había una solución infalible: meterlas en el horno y con el calor se abrían inmediatamente. De hecho era el sitio donde siempre había una reserva de no menos de una docena. Pero había que tener mucho cuidado porque cuando la cocina se ponía “a cien” era muy frecuente que las piñas con el calor se incendiasen. Se sabía enseguida porque del horno empezaba a salir el humo. ¿Para apagarlas? Pues en ocasiones se echaban unos cazos de agua, con lo cual todo se ponía perdido y en principio el humo se incrementaba. ¿Se acuerdan los mayores de esas escenas? Uno de los encantos de las piñas era comerse los piñones. Cuando ahora veo a los jóvenes comer pipas, me acuerdo de cuando nosotros amontonábamos piñones retirados del horno y todavía calientes. El fruto era muy pequeño, pero muy sabroso.
¿Hay ahora piñas? Pues claro, pero sin embargo no conozco ningún sitio en el que se vendan. Cuando hay podas de pinos se quedan en las ramas desechadas (es muy difícil que se caigan solas) y acaban pudriéndose.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA sobre mis evocaciones a la cocina económica y los calores del hogar:
“Te olvidas del orujo a granel para encender el brasero, Paco. Al menos eso contaba mi suegra que hacía la suya en Barcelona. El carbón se lo suministraban en unos habitáculos subterráneos que el edificio tenía, con entrada a pie de acera, para toda la comunidad. En mi casa siempre leña, me cuentan. Supongo que el carbón mancharía y en casa de una modista…
El brasero todavía lo usan aquí personas mayores en la mesa camilla situada en la salita de estar donde ven la tele. Bien de brasas, si tienen chimenea, de carbón vegetal y también braseros eléctricos. Un peligro todos ellos por los largos tapetes que cubren las cilíndricas mesas. Se quedan dormidos si viven solos y la lían. El caso es que no hay quien se los quite.
Y como me ha picado la curiosidad -y a ti se te dan bien las pesetas- aquí te van unos precios que he obtenido de un NODO (escrito) en el año 1954 (comparándolo con años anteriores). Supongo que de la capital del reino. “El trabajador más modesto, por ejemplo un albañil no cualificado, ganaba al día 9,20 pesetas; y los alimentos más necesarios costaban entonces: 1 kilo de pan, 0,65 pesetas; 1 kg de carbón, 0.25 pesetas; 1 kg de azúcar, 1,65 pesetas; 1 kg de patatas, 0,25 pesetas; 1 kg de arroz, 1 peseta; 1 litro de leche, 0,70 pesetas; 1 litro de aceite, 1,60 pesetas. Ahora, veamos la ropa: 1 camisa, 7,50 pesetas; un traje bueno, 150 pesetas; 1 par de zapatos, 22 pesetas; un corte de pelo, 0,25 pesetas; un periódico, 0,10 pesetas.
En la actualidad, el mismo trabajador gana al día 36 pesetas, y los artículos, que han subido de precio, cuestan: 1 kg de pan, 7,50 pesetas; 1 kg de carbón, 2,75 pesetas; 1 kg de azúcar, 11 pesetas; 1 kg de patatas, 2,20 pesetas; 1 kg de arroz, 11 pesetas; 1 litro de leche, 4 pesetas; 1 litro de aceite, 16 pesetas; 1 camisa, 150 pesetas; un traje bueno, 1.500 pesetas, 1 par de zapatos, 140 pesetas; 1 corte de pelo, 8 pesetas; un periódico, 1,50 pesetas”
RESPUESTA.- En la última parte de tu texto me lío. ¿Cómo es eso de que ahora un trabajador gana 36 pesetas? Haz el favor: revísalo y ponlo en cristiano.
Sobre lo de la forma de encender el braseo, que aún no llegamos a eso, en mi casa no se usaba lo del orujo sino que se cogían unas brasas de la cocina, se ponían en el centro del carbón del braseo, se soplaba un poco con una revista y al rato estaba aquello dando calorcito.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Vertele: El pasado 30 de enero se cumplieron seis meses desde que Rosa María Mateo tomó posesión de su cargo como administradora única provisional de RTVE. Pero lejos de vislumbrarse su pronto relevo, su mandato no tiene en estos momentos fecha de caducidad. Ningún grupo parlamentario descarta ya que Mateo siga al frente del ente público varios meses más.
- Antena 3 confía en “Juego de juegos” que se estrena esta esta semana para mantener los viernes las audiencias de “Tu cara me suena”. TVE por su parte lanza también ese día en prime time “La mejor canción jamás cantada”.
- El “Todo es mentira” de Risto Mejide en Cuatro huele a chamusquina. Se estrenó hace un mes y sus audiencias no satisfacen. Todos los días su más directo competidor (“Zapeando” de La Sexta) le gana por goleada. El último día en que coincidieron los dos la pasada semana, le dio a “Todo es mentira” una cuota de pantalla del 2,8% y a “Zapeando” una del 7,4%.
- Cuentan que Paquirrín tiene problemas de dinero y no es de extrañar si nos creemos lo que contó uno de los colaboradores de Ana Rosa Quintana: “Kiko Rivera ganaba 9.000 euros en un bolo y volvía a casa sin nada”
- OKdiario: “La unidad de España no se negocia”. 250.000 personas claman contra la “traición” de Sánchez

- El Español: Una gran multitud exige a Sánchez en la Plaza de Colón elecciones ya. “Golpista”, “mentiroso” y “okupa”, los lemas más coreados en Colón.
- Libertad Digital: Una multitud rojigualda clama contra Sánchez: “Su tiempo ya ha acabado”. Cerca de 200.000 personas abarrotan Colón y las calles aledañas, según el PP. El Gobierno habla de 45.000.Casado, Rivera y Abascal exigen elecciones.
- Vozpópuli: Clamor contra Sánchez para que convoque elecciones ya. Guerra de cifras: la Policía calcula 45.000 manifestantes y los organizadores 200.000
- Es Diario: El éxito histórico del 10-F en Colón asfixia a Sánchez: “Está herido de muerte”. El poder de convocatoria del centro derecha ha resultado tan apabullante que el intento de la Delegación del Gobierno por esconderlo ha sido en balde. La legislatura agoniza con él.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PARECE que los próximos serán un poco mejores, pero este paseo con Manola lo hacemos en una noche fresca, aunque sin agua.
——————
LAS FRASES
——————
“En este mundo, hacer falta solo ser un poco bueno para serlo bastante” (Pierre de Marivaux)
“Yo no tengo otra ocupación que la de amar” (San Juan de la Cruz)
——————
LA MUSICA
——————
CAMI es chilena, tiene 22 años, la recomienda Bolita y este tema, “Rosa”, pertenece a su primer disco. No me molesta, pero encuentro un poco raro el “uniforme” de Cami.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¡EL sol existe! Sí, de verdad y lo van a comprobar esta semana en las que las predicciones nos advierten que vamos a verlo mucho, que se van las lluvias y que subirán las temperaturas máximas y mínimas. Una especie de ensayo de la primavera para la que falta poco más de un mes.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y después sol. La temperatura máxima rondará los 13 grados y la mínima será baja, un grado. Todavía hará frío.
- Martes.- Alternancia de nubes y claros con más claros que nubes. Subirán las temperaturas máximas, llegarán a 16 grados, y se mantendrán bajas las mínimas, un grado.
- Miércoles.- Primer día “primaveral”: sol, las temperaturas máximas serán agradables y subirán las mínimas hasta los 6 grados.
- Jueves.- Parece que será este el día más agradable de la semana: sol, temperatura máxima de 17 grados y mínima de 6 grados.
- Viernes.- Sol. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Sol. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 5 grados.
- Domingo.- Sol. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 6 grados.

AGRAVIO

Domingo, 10 de Febrero, 2019

HABÍAN dicho que sí, pero por lo que se ve no cumplen. Lugo tiene menos policía nacionales de los que necesita una ciudad de este tamaño, pero no incrementan el número; sí lo hacen en otras ciudades gallegas que aparentemente están mejor servidas. En una comparación con, por ejemplo, La Coruña Lugo sale perdiendo pero mucho, mucho. En La Coruña hay bastantes más policías nacionales que en nuestra ciudad. Y no me digan que también nos doblan en habitantes, olvidándose de un dato que es clave: El municipio de La Coruña es 10 veces más más pequeño que el de Lugo, lo que quiere decir que hay una superficie 10 veces inferior a vigilar. ¿Habían caído en eso las mentes (¿) pensantes(¿) que nos gobiernan(¿)
P.
———————————-
BUSCANDO SIN EXITO
———————————
NO está funcionando mi intento de contactar con personas o personajes relacionados con el Carnaval lucense de siempre (o de casi siempre también me valen) he hecho aquí una convocatoria y también en privado llamadas telefónicas a lucenses que de una manera u otra conocen la ciudad y sus vecinos por si ellos podían decirme algo sobre el tema. Nada. Reitero la petición. ¡Echen una mano!
—————-
PEPE CAO
—————
UNA de las personas a las que apelé ha sido Pepe Cao, tal vez el tipo más animado del Lugo de los últimos 50 años. A pesar de la edad (yo creo que ya supera los 80 años) sigue estando detrás de muchos de los proyectos culturales y lúdicos de la ciudad, como presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de ArtesRamón Falcón. Por ejemplo en la organización de la Feria Medieval que tiene lugar en San Froilán y en otras muchas actividades de este colectivos. Cao fue también un personaje de los carnavales; lo sigue siendo pero en un círculo más reducido. Todos los años en el Antroido organiza una fiesta de disfraces con los que fueron sus compañeros de estudios en la Ramón Falcón
——————————————–
OS LOUREIROS: “SIGUE NEGRO”
——————————————–
EL Ayuntamiento dio orden de que colocasen el pasado viernes la placa que da nombre de “Os Loureiros”, al carril que une Recatelo con la calle Villalba, para sustituir a otra destruida por un incendio hace más de un año y que se conserva negra y calcinada allí mismo. Ayer llamé a las “chicas” de Comestibles Prado, en cuya casa está la placa y fueron muy gráficas al informarme: “Sigue negro”. O sea, que quien fuese ha ignorado el mandado de la Casa Consistorial. A ver el lunes.

—————————
TARDE DEPORTIVA
————————–
De la oferta deportiva de la televisión me quedé como es lógico con el At. Madrid-Real Madrid y hay que celebrar la recuperación del equipo blanco, con un equipo cada vez más renovado y con gente más joven. Un encuentro entretenido. Y después me pasé al baloncesto para seguir el Valencia-Obradoiro. Por vez primera en su historia los santiagueses ganaron a los ches en su casa (87-94) tras una remontada en la que una vez más se puso de relieve el espíritu de lucha que tiene el conjunto compostelano al que hay que empezar a considerar en el grupo de los que tienen poco por lo que preocuparse.
Y de remate el Lugo, que precisamente por falta de remate se dejó llevar los puntos, ante un rival que en teoría no era especialmente peligroso. Esos son los partidos que hay que ganar.
——————————-
Y HOY, EL BREOGÁN
——————————-
SE viene diciendo que el de esta tarde es un partido clave para los lucenses. Es verdad. Hay que ganar a toda costa al Murcia, pero no va a ser nada fácil. Hay que ser más fuertes, más competitivos, más peleones. De lo contrario…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS británicos no encuentran su lugar en el mundo”
(Afua Hirsch, ensayista, abogada y columnista de “The Guardian”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UNA cosa hay que reconocerles a los independentistas y golpistas catalanes: Siempre han dicho lo mismo y nunca han dado un paso atrás, lo que quiere decir que nadie puede sorprenderse del discurso de ahora que es igual que el de hace seis meses, cuando el gobierno de España se embelesaba con ellos. Si me apuran, incluso con el pasado del tiempo y con la llegada de Sánchez y los suyos, los catalanes han ido endureciendo sus condiciones y ampliando sus desafíos.
Partiendo de esto, una vez más el gobierno nos toma por tontos al mostrarse ahora tan digno rechazando algo con lo que siempre coqueteó.
———-
VISTO
———-

NUNCA tuve la oportunidad de ver imágenes de una obra tan espectaculares como estas. Lástima que no haya una voz en off para darnos más datos.

———-
OIDO
———
EN la radio, en un programa de participación, un oyente reflexiona: ¿Cuántos de los que aplaudieron y se emocionaron con las palabras de Jesús Vidal en la Gala de los Goya estarán a favor del aborto? Si Jesús hubiese sido engendrado en una familia partidaria del aborto, probablemente no hubiese nacido.
———–
LEIDO
———–
“Manual de venganza” se titula el artículo de Jorge Bustos en El Mundo:
“Lamento que Sánchez no haya escrito su libro porque solo Sánchez puede explicar la mente de Sánchez. Por muy cercana a él que se sienta Irene Lozano, ningún hagiógrafo puede arañar el blindaje de sus emociones o justificar el sentido de sus bandazos. Una súbita luz, sin embargo, me ha revelado la arcana razón de su comportamiento, esa que los analistas persiguen sin éxito porque se obstinan en encontrarle una lógica política a lo que solo es una afección psicológica.
No digo que Sánchez esté loco. Gente que le conoce me insiste a menudo en un trastorno clínico de personalidad narcisista, pero grandes líderes de la historia lo han sufrido en igual o mayor grado: la psicopatía no te convierte sin más en Napoleón, como queda demostrado a la vista de un Sánchez. Además hace falta talento. Y no es lo mismo ser Napoleón que ir voceándolo por el psiquiátrico. Lo que explica esta olímpica defecación en la ética de la responsabilidad que llamamos sanchismo es una desdicha personal que en algunos caracteres echa negras raíces: la expulsión de tu propia tribu. Cuando los socialistas echaron a Sánchez en octubre de 2016 no sabían lo que estaban creando. Cierto: no podían seguir bajo su mando si aspiraban a conservar una identidad política reconocible, pero no se ocuparon de desactivar también la espoleta retardada de las primarias, que en tiempos de cólera populista no son sino una garantía de darwinismo invertido para la supervivencia del más tóxico. Y así, Sánchez regresó al trono de Ferraz.
En ese instante y no con el chalet murió Podemos: por absorción. Esa y no la censura que lo sentó en Moncloa fue su gran victoria. Y una dulce palabra comenzó a resonar en su minúscula cabeza de niño destronado: “Venganza”. Venganza contra esos cabrones que le hicieron la vida imposible desde el minuto uno. Venganza contra los que le humillaron, los que le daban lecciones, los que le inmovilizaban con sus líneas rojas. Y programó el desquite con lujuria. Se permitió todo lo que -más por cálculo que por patriotismo- su partido le había prohibido: se sumergió en Podemos a placer, se abrazó al separatismo en actitud desafiante, se contradijo sin pudor. Cuando cayó Susana brindó en secreto. Cuando caigan los demás, volverá a la bodeguilla a escoger la mejor botella.
Sánchez odia al PSOE. Nadie, ni siquiera el Pablo Iglesias de la cal viva lo ha odiado tan íntimamente. Sánchez no actúa para perpetuarse en el poder, como denuncia la oposición. Sánchez actúa para reducir a escombros la estructura orgánica que le jodió la vida. Solo bajo este prisma encajan todas las piezas. Sánchez no es un presidente del Gobierno: es un hombre que ha jurado venganza. Y eso es lo único que está cumpliendo. A nadie y a nada más que ese juramento guarda lealtad.
——————
EN TWITER
—————–
- PEDRO SÁNCHEZ: Este Gobierno no aceptará nunca un referéndum de autodeterminación. Trabajamos por tender todos los puentes posibles desde la política. Esta es la propuesta del Gobierno de España para Cataluña: convivencia, dialogo y ley. Constitución
- PHILMORE A. MELLOWS: Miente. Llegó con la mentira, se mantiene con el engaño y se irá mintiendo. No ha dicho una verdad en su vida. Y ahora está acojonado.
- ISABEL SAN SEBASTIÁN: Si fuera por ti, @sanchezcastejon , ya lo habrías aceptado. Pero tenemos, afortunadamente, una constitución que te lo impide, bajo amenaza de acabar en la cárcel por muchos años. Y tus socios separatistas te han dicho que no aceptarán nada menos.
- DIEGO TORRES: Hasta el apuntador sabía que el referéndum de autodeterminacion es la exigencia indepe sine qua non. Usted recabó su apoyo en la moción de censura para llegar a Moncloa, el avión, las vacaciones pagadas y el salario perpetuo. Permítame decirle que es usted un impresentable.
- CARLOS SEGOVIA: La Generalitat catalana desvela que Sánchez les pedía que retiraran este viernes los vetos a los Presupuestos “para seguir trabajando”. Es decir, lo contrario de lo que decía Calvo a la Prensa negando vinculación de los Presupuestos con el diálogo. Todo esto es bochornoso
- JOSÉ LUIS TIVI: Lo de echarse atrás con lo del relator es una argucia para minar la asistencia a la manifestación del domingo. En plan “mira, ya no hace falta que salgáis”. No quieren la foto de miles de personas abarrotando las calles contra ellos. ¡Salgamos igualmente!
- PEDRO J. RAMÍREZ: Cómo están picando la mayoría de los medios en el anzuelo del Gobierno! No es verdad que de por roto el diálogo con los separatistas. Al revés: accede a una Mesa Estatal con relator. Pero dice que ellos no quieren, para desmovilizar a la oposición de cara al domingo.
- PEPITO GARCÍA: El objetivo independentista es a largo plazo: crear una mayoría social favorable. Para ello, usan la escuela y los medios El objetivo de Sánchez es a corto plazo: mantenerse en el poder. Para ello, permite que los independentistas usen la escuela y los medios
- CIUDADANO RAFAEL: El Gobierno no ha retirado su propuesta de crear una “mesa de partidos a nivel estatal dirigida por un relator”. Tan solo está a la espera de que los separatistas acepten… a cambio de aprobar los presupuestos.
- MISSA ÁTROPOS: ¿Usted creé que los ciudadanos, a estas alturas ya, se pueda creer algo de Sánchez y su Gobierno? ¡Por el amor de Dios! ¿Saca de improviso este aviso cual pregonero de pacotilla y por arte de magia se desconvoca la movilización? ¿Es que acaso el relator es ese el único motivo?
- ALBERTO M. MUÑOZ: A estas alturas, una movilización masiva de la ciudadanía puede significar la puntilla para este gobierno de aventureros oportunistas. Es lógico que intenten boicotearla.
- WILLY TOLERDO: Del creador del “nunca gobernaré gracias a los votos de los separatistas” llega “este gobierno nunca aceptará un referéndum de autodeterminación”.
- CRISTINA PARDO: Un relator para mediar entre la Carmen Calvo del miércoles y la Carmen Calvo del viernes.
- FROILAN I DE ESPAÑA: El Gobierno anuncia que el relator que iban a usar con los independentistas lo van a usar ahora con Franco, ya que éste no tiene tantas exigencias.
- PEPE ONETO: Comité federal del PSOE: La división interna, la revuelta pata negra… así naufragó el Diálogo por Presupuestos
- MONSIEUR DE SANS FOY: Las críticas de los barones son postureo. El plante de los indepes es postureo. Sánchez está dispuesto a dar lo que sea y a vender a quien sea. Su Partido calla y los indepes saben que nunca se van a ver en otra como ésta.
- GABRIEL RUFIÁN: Hoy cumplo 37 años y solo sé que necesito al menos otros 37 para vivir, querer, leer, conocer y escuchar todo cuanto quiero.
- ALÉGRAME EL DÍA: A Rufián le han regalado una tarta y se ha comido las 37 velas mojándolas en Nutella. Tiene que salir a andar. Se le ha puesto tipo de picador sesentón de plaza de tercera.
- PASTRANA: Pedro Sánchez ha reivindicado hoy en Baracaldo el patriotismo español rechazando que se lo apropie la derecha en un acto del PSOE donde solo ondeaban ikurriñas.
- PATRICIA REYES: El CIS, organismo autónomo español cuyo fin es el estudio científico de la sociedad española. Aquí el vergonzoso “estudio científico” de su director.
- EP NACIONAL: Tezanos compara el acto de Colón con un motín y dice que el relator es normal “en procesos de resolución de conflictos”
- IGNACIO RV: Nueva encuesta del CIS. ¿Cree necesaria la figura de un relator en la resolución del conflicto catalán? □ Sí □ Sí Resultado: Un 103% de los encuestados cree necesaria la figura del relator en la resolución del conflicto catalán.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

COMO estamos hablando de las cocinas económicas es lógico que algunos aspectos de su funcionamiento susciten curiosidad. Por ejemplo, ¿Cuál era el combustible? Nada difícil de imaginar: o leña o carbón. En la zona rural la leña y en la ciudad el carbón. En el campo abunda la leña gratis y en la ciudad, aunque la leña fuese barata se trata de un combustible que arde muy pronto y se necesita mucha cantidad y no hay sitio para guardarla. El carbón sin embargo sí y de hecho las cocinas tienen siempre anexa una carbonera que era donde se guardaba el carbón. Normalmente con capacidad para dos sacos de lo que se llamaba “un quintal”, algo menos de 50 kilos. No era caro. No recuerdo cuanto, pero no era caro. En Lugo había varias carbonerías que hacían reparto a domicilio, normalmente en carros tirados por burros o por caballos. No era mal negocio, porque yo creo que el 99% de los hogares de Lugo era el combustible que utilizaban en los años 50. Además estas carbonerías vendían carbón paras los braseros. Y recuerdo una especie otro tipo de carbón que tenía forma de huevo y que se elaborada con el polvo del carbón. Salía de unas máquinas como una prensa en la que se metía el polvo y salían los “huevos” de carbón.
Uno de los inconvenientes del carbón y de las carboneras imprescindibles en las cocinas: eran una “fábrica” de cucarachas. En todas las casas había cucarachas y venían del carbón o con el carbón.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA no entiende mi comportamiento:
“A ver Paco.., ¿no recuerdas de lo mío con la señorita (ejem, ejem) del aeropuerto de Santiago? Yo no me fui sin mi coche ¿…y tú te vas si tu dinero? No me creo que no hayas presentado batalla”.
RESPUESTA.- Te lo explico: La joven que me atendió muy amablemente no tenía nada que ver en la decisión. Allí no estaba nadie de los responsables. Todo el lío que podría armar iba a violentar a unos mandados, que además te diré que estaban de acuerdo que eso no tenía pies ni cabeza. ¿Sabes que comenté al final muy serio?: “Agradecido de que encima no me den dos tortas”

———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————–
VINOS: MITOS, COSTUMBRES Y MENTIRAS
“Si el vino tinto es la belleza, el vino blanco es la gracia”
(Ignacio Peyró, Comimos y bebimos)
Aunque, como nos recuerda Dylan, los tiempos están cambiando, en el mundo del vino perviven muchos falsos mitos, lugares comunes e inexactitudes más o menos ridículas y eso teniendo en cuenta que aquí todo el mundo presume de saber de vinos. Es posible que el vino tinto sea en verdad tinto, pero de lo que no cabe la menor duda es que el vino blanco no es blanco: toma todos los matices del espectro del amarillo desde los más pálidos hasta los que tienen reflejos verdosos y otros, como determinados vinos de Jerez, incluso van del ámbar al caoba. En todo caso, habría que hablar de los vinos blancos en plural. Ya me dirán qué tienen en común un Champagne, un Fino de Jerez, un Moscatel y un Chardonnay borgoñón.
Nuestro país siempre ha sido tierra de tintos. Seguro que alguna vez habrán oído esa solemne majadería de que el mejor blanco es un mal tinto. Pura ignorancia de quien denigra lo que desconoce. Otra mentira, con respecto a los blancos, es que son vinos que hay que consumirlos cuanto antes. Hoy se hacen muchos blancos de calidad que resisten perfectamente, e incluso mejoran, con el paso de los años. Hace poco abrí un Riesling ¡del 94! Me temblaban las piernas, pero el vino resistió como un jabato. Nunca fui partidario del infanticidio vinícola y la mayoría de blancos gallegos y de otros pagos, que atesoro en mi bodega, esperan unos añitos antes de ser descorchados.
Dentro de los criptomachismos que pueblan el ambiente gastronómico destaca el de que ponerse las botas de morapio riojano es un signo de virilidad. Esto lo he comprobado personalmente en numerosas ocasiones cuando, acompañado de la octopusita, pedimos una copa de blanco y otra de tinto. Siempre me sirven el tinto a mí. Ni siquiera preguntan, y cuando les decimos que es al revés, la cara del que nos sirve suele oscilar entre la incredulidad y el estupor. Si un hombre pide una copa de vino blanco, es cuando menos sospechoso. Hasta es posible que le guste la poesía, leer a Nietzsche, cultivar orquídeas y, lo que es mucho peor, coleccionar arte moderno. En resumen, es un pretencioso que se cree que entiende de vinos. A las chicas se les permite porque –otro criptomachismo-, son chicas. Como si piden un tinto con gaseosa o un rebujito.
Aunque se ha mejorado bastante, otro tema aún no bien entendido es el de la temperatura de servicio del vino y sigue habiendo una cierta tendencia a servir los tintos algo más calientes de lo aconsejable y los blancos algo más fríos. La confusión viene de que de los tintos siempre se ha dicho que había que servirlos a la temperatura de la habitación: chambré en la jerga francesa. Hoy este es un término muy impreciso, volátil diría yo. Los vinos tintos, según los expertos, deben servirse entre los 16 y 18 grados y los blancos entre los 6 y los 12 grados dependiendo de una serie de factores. Los finos y espumosos en el rango bajo y los que tienen crianza en el alto. El frío atenúa las sensaciones dulces y el alcohol mientras que potencia la tanicidad y la acidez. Con el frío podemos tapar defectos si el vino es flojito, pero
también tapamos las virtudes si es bueno. Con demasiado calor vamos a potenciar el alcohol, y esto no es conveniente.
El asunto de la armonización es muy controvertido y en continua revisión, además de muy dependiente de los gustos personales. Los blancos siempre se han servido con pescados, mariscos y arroces y los tintos con carnes y guisos, pero esto ya no es tan evidente. De lo único de lo que estoy seguro es de que el Champagne va muy bien en la bañera y fatal en la ducha.
Así como la esencia del canibalismo no es comer por comer, la enopatía no consiste en calmar la sed biológica sino en saber disfrutar de los sentidos y las emociones que nos proporciona un buen vino. En este orden de cosas, el mejor vino no es el más caro ni el mejor puntuado sino el que más perdura en el recuerdo.
La enología, si no lo ha sido siempre, es ahora una religión. Las bodegas son sus catedrales y el enólogo su profeta. El sumo sacerdote es el sumiller que desarrolla la liturgia, con la ayuda de algún acólito, en los mejores restaurantes. Cuando un grupo de fieles se reúne, les ofrece las sagradas escrituras para que el más entendido solicite la botella elegida. Comenzará el sacrificio con el descorche y el ofrecimiento de la prueba del vino al fiel que la ha pedido, y todo ello, ante la expectación, el silencio y el respeto piadoso del resto de fieles congregados alrededor de la mesa. ¡Aleluya!
Aprendan a disfrutar de un buen vino en la mejor compañía, aunque tampoco les reprocharé que practiquen el onanismo enopático en la tranquilidad del hogar mientras descorchan esa botella que lleva aguardando un montón de años a que usted se decida.
—————————-
CENA Y COPA CON…

—————————-
KARIN MAGO.- RECUADRO UNO (1)
En Lugo capital hay en la actualidad alrededor de 750 venezolanos. Sobre un centenar llegaron en los últimos meses. “No sé los que viven en la provincia, pero seguro que muchos, dice Karin. Venelugo, la asociación que presido está empezando, aún no hemos cumplido un año. Nuestra actividad está enfocada sobre todo a la asesoría en temas de inmigración, homologación de títulos, solicitudes de pensiones, temas laborales… También tenemos un ropero, pero con limitaciones por falta de espacio. De los que vienen, algunos son nacidos aquí y regresan; otros pertenecen a la segunda o tercera generación de emigrantes. Hay un sector sin ninguna relación con Lugo, que valora lo barato que es vivir en esta ciudad, sin dejar a un lado lo acogedora que es la gente y lo tranquilo que es esto. Quien no lo ha padecido, como ahora sufre mayoría de los venezolanos, no puede imaginarse lo que es salir a la calle allí, con muchas posibilidades de que te roben, te agredan, te secuestren y hasta que te maten. En el pasado 2018 hubo en Venezuela 23.47 homicidios, reconocidos oficialmente por el Observatorio Venezolano de la Violencia. Aquí eso no está en el día a día. Hay de lo que pasa allí datos sobrecogedores: hace un año Cáritas estimaba que 280.000 niños podían morir por desnutrición. Y por falta de alimentos, en 2017, fallecieron 5-6 niños a la semana. Con este panorama, nadie que pueda salir se queda.
KARIN MAGO.- RECUADRO DOS (2)
Karin es una víctima del régimen chavista: “En el 2003 participé en el “firmazo” contra Chávez. Se recogieron 3,8 millones de firmas para solicitar un referéndum revocatorio contra el presidente. Esas firmas se publicaron en Internet, con el nombre de la “Lista de Tascón” (Tascón fue un diputado del MVR de la Asamblea Nacional), y fue usada como mecanismo para despedir a funcionarios, intimidar y bloquear el acceso al empleo público a todos los que habíamos firmado. Yo me había graduado en el 2003 y se me cerraron muchas puertas por haber firmado. Fui tirando unos años más, trabajando como arquitecta pero ya entonces había la escasez y la inestabilidad mandaba. De algo que puede parecer anecdótico surgió la idea de que aquello tenía mal arreglo y que había que ir pensando en abandonar el país. Fue en el 2008, estaba en una obra y de pronto apareció uno de los obreros gritando: “¡arquitecta, arquitecta que llegó la leche!”. Y tras esas palabras todos, yo incluida, abandonamos el trabajo y nos fuimos a un supermercado cercano para acaparar leche. La escena me ha quedado grabada y hasta recuerdo el nombre del obrero que nos avisó; se llamaba Venancio. De entonces acá la cosa no hizo más que empeorar y a pasos agigantados. En materia de economía, de seguridad y de derechos civiles el deterioro ha sido contundente y continuado. Nunca se ha visto un rayo de esperanza.
KARIN MAGO.- TEXTO PRINCIPAL
Karin Mago Marcano, nacida en Tucupita (Venezuela), 41 años cumplido el mismo día que me siento a hablar con ella, arquitecta de profesión, casada con un lucense, sin hijos, está aquí desde hace dos lustros, trabaja de administrativa y es la presidenta de VeneLugo, asociación que acoge a más de un centenar de los setecientos y pico de venezolanos que viven en nuestra ciudad, muchos de ellos llegados recientemente huyendo de un país en situación casi desesperada.
Ella arregló aquí bastante bien: “En España hice un master en Rehabilitación en la USC y pensaba dedicarme a eso, pero me coincidió la crisis del ladrillo y aproveché para estudiar gallego, inglés, preparar oposiciones, hacer cursos, etc. Hasta que decidí hacer un ciclo superior en Administración y Finanzas, que es a lo que me dedico ahora”.
Hablamos de un pasado ya lejano, la llegada de Chávez al poder: Mi familia y yo vivíamos bien cuando llegó él. Estudié en la mejor universidad de Venezuela, la Central, y tenía futuro. Pero en aquellos años 80 el país estaba en crisis y la gente hastiada del modelo bipartidista. Vieron en Chávez la salvación; la gente lo idolatraba; pero fue un espejismo y la situación fue empeorando. Cuando Maduro llegó al poder en abril de 2013 ya las cosas estaban mal. Chávez había implementado un modelo económico que no funcionaba, pero era inteligente y tenía el precio del petróleo a su favor (unos 130$/barril en julio del 2008 su precio máximo). Cuando Maduro llega al poder, el precio del petróleo ya iba en picado, llegando a su precio más bajo en abril del 2013 a unos 25$/barril. Eso, unido a falta de planificación, a la compra de conciencias civiles y militares para mantenerse a flote, porque ya había mucho descontento con los leales a Chávez, llevó al país al colapso. La escasez de comida y medicamentos fue lo más notable; tener que hacer envíos a Venezuela no me parecía normal. Mi hermano enfermó de paludismo en el 2013, una enfermedad casi erradicada en esa zona del país, y estuvo a punto de morir por falta de tratamiento. Luego, un sobrino se enfermó de chikungunya (una especie de dengue) en el año 2014 y no había ni paracetamol. Hace como 1 año aproximadamente, otro sobrino con apendicitis fue llevado de urgencia a varias clínicas privadas, pero no lo admitían en ninguna, porque la póliza de salud que había contratado mi hermano unos meses antes, ya no tenía suficiente cobertura, por la inflación descomunal. Lo arreglamos a base de pedir dinero prestado y era mucho. Yo ya estaba aquí desde 2008 y no padecí los peores tiempos. La mayoría de mi familia (5 personas) vino a partir del 2015. El deterioro de todo era muy grande; a mi madre por ejemplo la persiguieron por dos veces motoristas armados.
- ¿Qué tal te acostumbraste a Lugo?
- Muy bien.Yo ya lo conocía; había estado aquí antes. Además Rubén, mi marido, es funcionario en de Lugo. Y además tengo trabajo
- ¿Y en conjunto tus compatriotas que llegan?
- La mayoría son familias jóvenes con niños, pero también personas mayores que les cuesta más el cambio. Muchos titulados como médicos, ingenieros, abogados, farmacéuticos, etc. que ahora trabajan en hostelería, atención socio sanitaria, etc. Otros, con oficios como mecánicos, por ejemplo, han conseguido trabajo rápidamente en su área. También hay deportistas, investigadores, médicos, odontólogos, que trabajan en sus respectivas áreas. La hostelería es probablemente donde, a falta de lugares para ejercer su carrera, mejor encajan los profesionales. El venezolano es educado, se relaciona muy bien con el público y eso en la hostelería es importante
Charlamos en uno de los salones del Círculo; Karín y su marido son socios. Luego paseamos por la Plaza Mayor mientras caía la nieve y desayunamos en la terraza del Centro, porque el día de su cumpleaños no era cuestión de que ella cenase fuera de casa.
Cualquier cosa que se hable en este momento puede cambiar en horas, pero Karin se arriesga a, dejándose llevar por su lógica, establecer una hoja de ruta: “Habrá elecciones, pero es imprescindible que se convoquen, se organicen y se celebren sin Maduro en la presidencia. El que él siguiese al frente del país hasta entonces sería un disparate y no conduciría a nada bueno y probablemente sí a mucho malo. Nosotros creemos que un gobierno provisional para llegar hasta esos comicios sería lo deseable y desde esa perspectiva sabemos que eso no se va a hacer de la noche a la mañana, que tendrán que pasar varios meses, por ejemplo hasta finales de este año. ¿Viable la participación de un partido chavista? Hay que suponer que entre esa gente haya personas de bien, de buena voluntad y que no tengan detrás delitos. Pues a lo mejor podrían de ahí salir líderes para encabezar una lista que concurriese en igualdad con otras, pero nunca que en ella estuviese Maduro o sus más directos colaboradores. Porque él hace de malo, pero no es el peor y el que más influencia tiene. En Venezuela todos sabemos que Diosdado Cabello es el que maneja los hilos desde un aparente segundo plano. Hay más naturalmente, y el daño que han hecho al país es imperdonable. No se puede destruir tanto bienestar y tanta riqueza en unos años y después seguirles dando oportunidades. Las han tenido y las han desaprovechado”.
¿Será Guaidó el candidato en esas elecciones probables? Karin opina: “Ya es el Presidente provisional y debe ser quien conduzca el país hasta las próxima elecciones. No tengo tan seguro que sea candidato. Se habla allí mucho de Leopoldo López, que según parece es quien ha diseñado todo lo que ahora está pasando y lo que va a pasar. Pero que sea uno u otro es menos importante que el sacar a Maduro y los suyos del poder”
A la presidenta de VeneLugo le llega diariamente abundante información de su país: “A veces nos agota tanta; yo particularmente soy muy selectiva e incrédula, no leo ni escucho todo, y no me creo todo lo que leo y escucho. En Venezuela desde hace años se implementado un sistema de desinformación por parte del régimen y hay que saber filtrar las noticias que recibimos, tanto las buenas como las malas”

Me habla Karin de la posibilidad de retorno de los que ahora vienen cuando la situación mejore: “He hecho una encuesta entre ellos y muchos me han dicho que sí volverán. Es un país rico, con posibilidades, en el que se vivió bien y se puede volver a recuperar. Yo por ejemplo no lo tengo tan claro, pero me gustaría volver para abrazar a mi padre al que hace más de 5 años que no veo”.
Cuando nos despedidos sigue nevando. Me dice Karin: “Hay muchos compatriotas de los que acaban de llegar que nunca vieron la nieve en directo” Y luego me hace un elogio de la gastronomía de aquí: “Todo muy rico; yo cocino y se me dan muy bien los platos gallegos. Mi preferido es el pulpo”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (23.3%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.2)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ”Los desayunos de TVE’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%.
- “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 23,36 horas lo veían 3.885.520 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,4%.

- ¿Se acuerdan de lo que contaba ayer de la entrevista de Herrea con la Consejera de Justicia de la Generalidad?. Pues lean lo que dice de eso PRNoticias: “Carlos Herrera ha mostrado su desacuerdo con el discurso de Ester Capella en varias ocasiones, una de las más claras, cuando la catalana ha arremetido contra la Constitución española: “No le admito eso, señora”, ha llegado a reprochar el propio Carlos Herrera a su entrevistada tras catalogar como “la vía de la represión” la aplicación del artículo 155 de la Constitución. “Es un artículo de la Constitución votado por todos, incluidos todos los catalanes”. “No he venido a debatir, he venido a entrevistarla”, ha llegado a decirle el propio Herrera.
- El Español: Sánchez tampoco quiere diálogo con los trabajadores de La Naval pero vuelve a pedirlo con Cataluña
- OKdiario: La Generalitat financia a la editora de la web que pone en la diana a jueces críticos con el ‘procés’
- Periodista Digital: El escalofriante aviso de Cristina López Schlichting a los españoles sobre el “pijo y mentiroso” de Pedro Sánchez.
- Es Diario:La tertuliana de Julia Otero que niega la hambruna y la represión de Maduro. La politóloga Arantxa Tirado, española y chavista, se lanza al rescate del tirano de Venezuela con vídeos y mensajes que presentan incluso la ayuda humanitaria como una intervención militar.
- El Confidencial Digital: Moncloa y Ferraz quieren a Carmen Calvo fuera del Gobierno. Le echarán la culpa del fiasco con el “relator”, liberando de la presión a Pedro Sánchez. La fórmula para articular su salida sería situarla como cabeza de lista a las Europeas
- Vozpópuli: Podemos ve “agónica” la continuidad de Sánchez si no se aprueban los Presupuestos
- El Confidencial: Torra pide a Sánchez “coraje y valentía” para volver al diálogo que “ha roto el Gobierno”
- El Independiente: Sánchez: mañana en Colón se verá “la España en blanco y negro”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
UN sábado triste y una noche no mejor. Paseo con Manola para cumplir.
——————
LAS FRASES
——————
“La guerra es nefanda, porque hace más hombres malos que los que mata” (Immanuel Kant)
“La felicidad y la desgracia acuden ordinariamente a los seres que ya son felices y desgraciados” (F. de la Rochefoucauld)
——————
LA MUSICA
——————
YA saben que Bolita es uno de los más celebrados bailarines de tango de USA y siente una especial debilidad por la Orquesta Romántica Milonguera con la que se ha ido a Río de Janeiro para escuchar y bailar con una versión a “El Reloj” a ritmo de tango.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Lo más notable del día es la subida del termómetro, especialmente en lo que se refiere a las temperaturas mínimas. La jornada emezará con abundante nubosidad y lluvia. Luego, a medida que pasen las horas lucirá algo el sol y remitirá el agua. Por la noche, otra vez precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 10 grados.

SIN DINERO

Sábado, 9 de Febrero, 2019

AYER, mediodía, salí de casa con apenas unos euros en el bolsillo y tenía pensado hacer compras. Me dirigí a la oficina central de Abanca en la Plaza de España, que por cierto está tan cambiada desde que había ido la última vez que no sabía por dónde empezar. Así que me fui a un mostrador en el que una señorita parecía responsable de informar al cliente. Diálogo más o menos:
- Vengo a sacar dinero, ¿cómo hago?
- ¿Tiene tarjeta?
- No.
- Entonces no puede sacarlo.
- ¿Cómo? ¿Qué tengo aquí dinero, que lo necesito y que no puedo sacarlo?
- No; el dinero en metálico en las oficinas del centro solo se puede retirar hasta las diez y media de la mañana. Después no.
- Pero en las de las afueras sí, porque yo lo he hecho.
- Sí, en las de las afueras sí. Eso solo afecta a las del centro.
Y me fui con los bolsillos vacíos, porque no me dieron MI DINERO. Sin comentarios.
P.
———————————

¿POR FIN EL LETRERO?
——————————-
LLEVABA más de un año inutilizada por un incendio la placa en la que figuraba el nombre de “Carril dos Loureiros”; desde aquí se avisó a la autoridad competente y el concejal Miguel Fernández puso manos a la obra. Según me dijeron en la Casa Consistorial ayer viernes iba a quedar colocado el nuevo. Desde que lo advertí hasta ayer han pasado varias semanas, porque el proceso para estas cosas por el tema económico es lento. Mucho papeleo. Pero nunca es tarde. Hoy medaré una vuelta por la zona a ver si ya está subsanado el fallo.
—————-
ENCUESTA
—————
ME hablan de una encuesta sobre el resultado de las municipales en Lugo, según la cual Lara Méndez seguiría de alcaldesa, entre otras cosas por dice que el PSOE sube un edil. Más todavía sube el BNG que doblaría el número de concejales (de 2 a 4). Ciudadanos repetiría, Lugo Novo podría sacar uno o ninguno, el PP repetiría, IU uno o ninguno y queda la incógnita de los nuevos.
Hay cosas que no me encajan, a no ser que la haya hecho Tezanos.
——————————————————————
Y MIENTRAS, ENTRETENIDOS CON LOS ESCUDOS
——————————————————————
SERÍA muy buen saber cuánto tiempo y cuánto dinero se ha perdido con lo de los escudos franquistas en los edificios públicos. Seguro que mucho tiempo y mucho dinero. Recuerdo un caso, por retirar el del edificio del Gobierno Civil presentaron un presupuesto de más de 100.000 euros. Después quedó en un poco menos, pero no en mucho menos.
Y ahora andan con los de los institutos. Lo pongo, lo saco, lo tapo…
La ciudad con graves problemas de todo tipo y mientras discutiendo si son galgos o si son podencos.
¡Señor, qué cruz!
——————————
EL OCTOPUS AVISA
—————————–
Querido Paco: En el diario El País aparece una nueva entrega de El Comidista sobre la figura del orondo José María Puga y Parga, alias Picadillo.
Personaje peculiar y simpático fue el autor de un recetario imprescindible de la cocina gallega.
Su nieta Chau, a la que tuve el gusto de conocer no hace mucho en un homenaje a su abuelo, nos muestra en un impagable vídeo la receta de Picadillo sobre el caldo gallego. Pongo el enlace:

https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/01/28/receta/1548687605_373881.html

———————————–
“LA COCINA PRÁCTICA”
———————————–
ESE es el título, querido Octopus, del libro del libro de Picadillo que por la mitad del siglo pasado no faltaba en ninguna casa gallega. En mi entorno, lo tenían mis dos abuelas y mi madre y además lo usaban porque antes, hay que reconocerlo, en las casas se cocinaba bastante más que ahora.
Había una característica común: todos los Picadillo estaban a veces desencuadernados, manchados de aceite o con las hojas dobladas. Y es que se usaban. Sus recetas eran muy gallegas y en general muy apetecibles, pero tenían un defecto no pequeño: el orondo José María Puga (como le dice el Ocotpus) era bastante parco a la hora de dar proporciones y lo dejaba al criterio del cocinero o cocinera de turno, con el consiguiente peligro de que se les fuese la mano.
Por cierto, tengo delante la última edición conocida de La Cocina Práctica de Picadillo, publicada en 2004. Más de 600 páginas de delicias gastronómicas. Imprescindible.
——————————————-
HOMENAJE MUSICAL A ROSALÍA
——————————————-
SERÁ el 24 de este mes, domingo, organizado por la Fundación Rosalía de Castro y la Asociación de Gaiteiros Galegos. En principio se convoca a los músicos gallegos de ambos sexos (gaiteiros, pandereteiros, tamborileiros, etc.) para que participen en una Alborada que se va a celebrar en toda la autonomía. Los interesados en participar pueden conseguir más información en cualquier de las dos instituciones que promueven este homenaje musical.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los nacionalistas han ido alcanzando metas y más metas chantajeando al Gobierno de turno. Ahora díganme una cosa en la que los nacionalistas hayan cedido. No la hay. Jamás han dado un paso atrás”.
(Louella Parsons, tuitera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PORQUE alguna experiencia tengo en la cosa, ya he pillado la táctica de los independentistas catalanes cuando van a la radio a o a la televisión: Les hacen una pregunta de cualquier tipo que podrían contestar en medio minuto. Más o menos la responden y sin dejar un hueco, ni una décima de segundo, la enlazan con un discurso-mitin en el que sueltan inexactitudes, consignas, protestas, críticas, insultos… Si el entrevistador intenta intervenir tratan de frenarlo (“¡déjeme hablar!”) y es fácil acabar a palos dialécticos.
Les voy a poner un ejemplo-parodia de la fórmula.
Entrevistador, para empezar suavemente:
- “¿Qué tal por ahí?”
Entrevistado catalán: “Muy bien pero no será gracias a ustedes los españoles que tienen oprimida a Cataluña y a los catalanes que vivimos en ella y manipulan constantemente lo que pasa aquí dando unas informaciones que nada tienen con la realidad porque aquí nos tienen oprimidos y siendo nosotros los que más aportamos económicamente a las diferentes autonomías españolas somos sin embargo los que menos recibimos y por si fuera poco tienen presos a nuestros políticos que solo hicieron interpretar los deseos del pueblo catalán que está cansado de trabajar para que otros disfruten del producto de su trabajo y bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla. bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla…”
Sin puntos, ni comas, ni descansos para respirar. Si quien que exagero, escuchen por ejemplo la entrevista (¿) que ayer intentó hacer Herrera a la Esther Capella, Consejera de Justicia de la Generalidad y a la que me refiero en el espacio OIDO.
———-
VISTO
———-

SI se creían que ya lo había visto todo en carreteras difíciles, comprobaran que no. Vean esta:

———-
OIDO
———
BRONCA entrevista en el programa de Herrera a donde invitaron a la consejera de Justicia de la Generalidad Esther Capella, que se convirtió en un monólogo de la invitada, monólogo que Herrera no conseguí frenar. En un momento dado parecía que el presentador, cansado, iba a decir. “¡Señora, coño, déjeme hablar. Aquello parecía un gallinero, con una muy buena y sensata intervención del socialista Redondo Terreros. Error llevar gente así al programa; no aportan nada, van a lo suyo y desestabilizan.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, firmado por John Müller, este artículo titulado “Tres cuestiones sobre Carmen Calvo”:
“En una comparecencia en la que quizá dramatizó más de la cuenta, la vicepresidenta Carmen Calvo culpabilizó a los secesionistas catalanes de la ruptura de unas negociaciones cuasi secretas que han situado al Gobierno de Pedro Sánchez ante su peor error político desde que llegó al poder. En apenas unas horas, Calvo pasó de defender un diálogo con los separatistas “hasta la extenuación” a anunciar que lo rompía porque “no aceptaremos nunca un referéndum de autodeterminación”.
El problema no ha sido el tan traído y llevado relator o verificador, cuya figura está perfectamente definida en la última oferta del Gobierno español que Calvo hizo ayer pública, sino en el punto segundo de la lista que Torra le entregó a Sánchez el 21 de diciembre pasado y que pide “reconocer y hacer efectivo el derecho de autodeterminación del pueblo de Cataluña”.
Hay tres cuestiones que subrayar a primera vista. Una es constatar que el problema nunca fue el relator, sino el intento por parte de Sánchez, los separatistas y todo indica que con la complicidad de Pablo Iglesias (con quien el presidente se reunió el miércoles), de crear una institucionalidad paralela para poder discutir cuestiones que desbordan el “marco jurídico” español. Esta expresión ya fue considerada una concesión gratuita de Sánchez a los separatistas en la Declaración de Pedralbes cuando se aceptó que sustituyera la voz “Constitución” que Torra no aceptaba.
Pero el rechazo ciudadano, y la maciza reacción del PP, Ciudadanos, Vox y de una gran parte del PSOE a través de algunos de sus barones y figuras históricas, han obligado a Sánchez a recapacitar y a sacar la cabeza que imprudentemente metió en la boca del león.
La segunda consideración que hay que hacer tiene que ver con la probabilidad muy elevada de que la vicepresidenta no haya dicho toda la verdad, que lo suyo sea un oficio de tinieblas. Así lo sugiere la rueda de prensa que dieron Pere Aragonès y Elsa Artadi en la que señalaron que recibieron la última oferta del Gobierno media hora antes de que Calvo declarara rotas las conversaciones y que ésta les exigió que retiraran los dos vetos de PDeCAT y ERC a los Presupuestos, cosa que la vicepresidenta omitió. Aragonès incidió en que “nadie puede exigir a la Generalitat que renuncie a hablar del derecho de autodeterminación como condición para sentarse a la mesa”, lo que descubriría la artimaña usada por Calvo para romper el diálogo. No es creíble pensar que Carmen Calvo haya descubierto ahora que lo que quieren los independentistas es la independencia.
A esta consideración hay que unir el hecho de que mientras los separatistas catalanes han sido bastante transparentes en señalar sus objetivos estos días, el gobierno de Sánchez siempre ha dado la impresión de que ocultaba algo. Y junto con el gobierno, una buena parte de los analistas españoles se han resistido a creer lo que Borrell ya vaticinó, que la teoría del ibuprofeno no ha funcionado en Cataluña. Y no ha funcionado, entre otras cosas, porque es la existencia del propio gobierno de Sánchez, que llegó al poder con los votos de los secesionistas, el que mantiene inflamadas sus expectativas.
El tercer aspecto que hay que reseñar es el cinismo político de la vicepresidenta. Inevitablemente, esta cualidad siempre sale a relucir en la mesa del Consejo de Ministros sin distinción de partidos o ideología. Calvo repartió los tres folios del documento que estaba negociando con los separatistas jactándose de la “total transparencia” de un proceso de diálogo donde el gobierno se ha negado a hacer públicos los términos de este. He sido testigo de cómo Carlos Alsina ha preguntado casi a diario en su programa en Onda Cero a los ministros de Pedro Sánchez por estos documentos y la respuesta siempre ha sido evasiva.
El Gobierno dice ahora que trabaja con unos plazos “que se acortan” si no consigue sacar adelante los Presupuestos. Es cierto, pero, las palabras de Aragonês y Artadi no permiten deducir hoy que los secesionistas vayan a negarle la sal y el agua a Sánchez. La Teoría de la Acción Racional sugiere que los separatistas catalanes no lo van a tener mejor con otro gobierno distinto a éste. De hecho, los portavoces de la Generalitat dijeron que el apoyo a los Presupuestos lo decidirán “nuestros diputados en Madrid”. Así que el suspense se mantendrá hasta el final.
Sin embargo, tiendo a creer que Sánchez tratará de resistir a toda costa. Lo intentará incluso gobernando con los Presupuestos de Rajoy prorrogados. Hace tiempo que superó la ventana de oportunidad en la que podía cumplir de forma virtuosa su promesa de junio pasado de regenerar la vida política española, que fue el auténtico motivo por el que llegó al poder aupado en la ola de vómito que provocó Gürtel. Y convocar elecciones ahora, cuando ha conseguido movilizar todo el arco político desde el centro hasta la derecha y desmovilizar a los suyos sembrando la duda y la confusión, sólo le conduciría a un desastre sin parangón”.

——————
EN TWITER
—————–
- DON DIAZA: Hace ya tres años que compré el grifo del fregadero y sigue echando agua cuando lo abro, todavía no he tenido que rellenarlo ni una vez.
- MAYLAÏF DHISIS: Mi perro es capaz de detectar el peligro, notar cuándo estás triste y saber si alguien viene con mala intención. Es muy frustrante que un animal que pasa la mayor parte del día lamiéndose las pelotas tenga más intuición que yo.
- FALLON:
-Bajamos a fumar un cigarro y acabamos de fiesta seis días.
-Sería tabaco de liar.
- BITXITO: A las mujeres les gustan los hombres que les hacen reír, pero sólo les hacen gracia los guapos.
- ARACNOIDEO: Una discusión sobre carriles, preferencia e intermitentes queda zanjada automáticamente cuando una de las partes la llama “redonda”.
- ACHE: Yo la única explicación lógica que le encuentro a levantarse a las 5 de la mañana para ir al gimnasio es que tengan a tu familia amenazada y yo según qué miembros de la familia hasta me lo pensaría
- SR. BILLY: Aquí das una patada a una piedra y salen 10 gilipollas. Al lado, otros 20 diciendo que así no es la patada. Y mientras cae le das a otros 30
- PI: Yo creo que el eslogan de toda campaña política debería ser “Y tú más” Es la frase que utilizan para todo.
- BENDER: Una vez me encontré con un español que me dijo “tío, sobre eso no tengo una opinión formada. Me faltan datos” Así como lo oís. Alucinante.
- LA MARIBÉ: Si cada día te conformas con un poco menos, llegará un día en que no tengas nada.
- LADY V DE BON VIVANT: Viví la época en la que se ligaba en los bares, cuerpo a cuerpo desde el primer momento. Mirándose a la cara directamente, sin una pantalla de por medio. Unos inconscientes, vamos.
- TIP ETERNO: Señorías… Nunca lo olviden. La Salud, el Amor y el Dinero, solo se valora cuando uno lo pierde. Si tienen alguna de las tres cosas, trabajen duro para conservarlas y si no las tienen, trabajen para conseguirlas.
- ZOO: A nadie le interesa como eres ahora, imagínate hace 10 años.
- ARACNE: Sigo respirando con normalidad pese a no tener una opinión sobre absolutamente todo.
- YODDIO: No me querrás por mi físico ni por mi intelecto, pero te aseguro que por mis tortillas francesas, tampoco.
- UMA DESPIERTA: Cuidado con las piedras que tiras que son con las que tropiezas.
- VON BLOND: Ser adulto se reduce básicamente a llamar por teléfono deseando que no te lo cojan.
- BOLI VERDE: Bendito sol de invierno que no te calienta la cerveza.
- DON ARFONZO: El principio del fin de la felicidad es darle la vuelta al jamón.
- HIM: Me gusta la gente que hace lo que le da la gana cuando toca hacer lo que dicen.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOS días escribí aquí dos o tres entregas dedicadas a las llamadas “cocinas económicas” que eran las habituales en la inmensa mayoría de los hogares por la mitad del siglo pasado. Recordar que entonces aquí aún las de butano estaban en pañales y las eléctricas requerían unos gastos inasumibles para las familias medias. Había sin embargo lo que se llamaba “cocinillas eléctricas” que era una especie de pequeña plataforma que se apoyaba en cuatro patas metálicas y que en la parte superior tenía una resistencia del tamaño de un plato de postre o poco más. Se utilizaban en algunas casas para calentar por ejemplo la leche, o hacer una infusión. Pero no para hacer la comida diaria. Otro artilugio de la cocina, más habitual que las “cocinillas eléctricas,” porque era más económico, era lo que se conocía por “infiernillo”, funcionaba con petróleo, gasolina o alcohol y hacía labores similares a la “cocinilla eléctrica”. También había otros “cacharros” similares que funcionaban con carburo. Más o menos parecidos eran los candiles, que se utilizaban para alumbrar. En las aldeas a veces era lo único que tenían como luz artificial y en las ciudades estaban para ser utilizados cuando se iba la luz, cosa por cierto bastante frecuente.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- PEPITO GRILLO inocente, inocente
!Mecagüen! Sánchez retira lo del relator, ahora que ya habíamos pagado los autobuses.
!QuÉ, Rivera! ¿Vas a traer estos twitter esta noche?
Pedro Sánchez

@sanchezcastejon
Este Gobierno no aceptará nunca un referéndum de autodeterminación.
Trabajamos por tender todos los puentes posibles desde la política. Esta es la propuesta del Gobierno de España para Cataluña: convivencia, dialogo y ley. Constitución
RESPUESTA.- ¿Y te fías? El botarate sigue haciendo y diciendo “botaratadas”.
Y sobre lo de la manifestación: ¿Qué tiene esto que ver salvo que está acongojado?
Pero oye, Pepito, si te gustan él y sus cosas mejor para ti que no pasarás los malos ratos que pasamos otros. Por lo menos ya tiene un fan.
TOMAS, buena memoria:
“Estimado Paco, leo en blog de hoy el comentario de Pérez Reverte sobre Pedro Sánchez, al que inicialmente consideró un valiente político, y al que ahora califica como ambicioso e irresponsable, y me vienen a la mente las proféticas palabras que me dirigiste durante una actuación de Los indecisos hace ya más de 2 años, y cuando Sánchez aún estaba en la oposición: “El peligroso es Pedro Sánchez. Dios nos coja confesados si llega a gobernar”. No cabe duda de que lo tenías bien calado. Te anticipaste un par de años a Pérez Reverte que, finalmente, ha calificado adecuadamente al irresponsable y ambicioso Presidente que por desgracia nos toca padecer, y que nos ha pillado sin confesar. Como tú decías, que Dios nos libre y, añado, a ser posible pronto, de este indeseable.
RESPUESTA.- A mí también me engañó, pero muy poco. Lo localicé enseguida más que por hechos por gestos, por su impostura continuada, por su discurso. Un charlatán de feria y pido perdón a los charlatanes, que aún hay clases. Es lo peor de todo lo que hay y no exceptúo en la comparación a nadie.

- ROIS LUACES irónico y apesadumbrado:
“Mi avatar femenino dice que está triste y de luto por las enlutadoras del mundo. Calles y plazas con lutos por las sedicentes maltratadas y sus bien nutridas defensoras… ¡¡¡Homes somos todos!!!
RESPUESTA.- Recibo el mensaje… y lo entiendo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido de futbol Betis-Valencia.- 3,4 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 3,2 millones.
3) “GH Dúo”.- 3 millones.
4) “GH Dúo Exprés”.- 3 millones.
5) Informativos Telecinco.- 2,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (27.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.3%)
La 1: Fútbol. Copa del Rey: Betis-Valencia (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,7%
- “Minuto de oro” para El futbol; a las 22,46 horas veían el Betis-Valencia 4.352.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23%.
- Las mejores audiencias del jueves se fueron para el futbol, lo mismo que había ocurrido el miércoles, pero con una notable diferencia. Los que siguieron el Betis-Valencia fueron menos de la mitad de los que vieron el Barcelona-Real Madrid.
- Sigue imparable “GH Dúo”; el formato parece que puede tener versiones ilimitadas. Puede que pronto venga el “GH Trío” y no desechen la posibilidad de un “Gran Hermano Familia”, en el que participarían familias enteras con niños, suegras, cuñados y hasta el perro y el gato. Parece broma, pero denle tiempo al tiempo.
- El Español: Sánchez niega a los barones del PSOE el diálogo que persigue a toda costa con Torra
- OKdiario: El Gobierno quiere extender la figura del “relator” a las negociaciones con el País Vasco.El Gobierno humillado por los separatistas: ahora no aceptan el relator propuesto por Sánchez

- Periodista Digital: Ortuzar (PNV) muestra su asco contra España y Negre le machaca: “Tú eres el del Masterchef con el etarra Otegi”. Monumental ridículo de Sánchez: retira la propuesta del ‘relator’ por miedo a la gran manifestación de PP y C’s

- Es Diario: José María Fidalgo, leyenda de CC.OO, destroza a Sánchez: “Es un estúpido”. El líder sindical se despacha contra el líder socialista y pronostica una debacle histórica del PSOE: “No es un psicópata, es un estúpido que comete siempre errores”.
- El Confidencial: Felipe, Guerra, Page, Lambán… Ofensiva en el PSOE por temor a un descalabro el 26-M
- Vozpópuli: Mapfre pasa de contabilizar un negocio de 1.000 millones en Venezuela a solo 7 en cuatro años
- El Independiente: El chavismo avisa a Sánchez: morirán españoles por su apoyo a Guaidó.
- El Confidencial Digital: La Conferencia Episcopal desmiente al Gabinete de Prensa del Ministerio de Justicia. Los obispos desautorizan la nota que afirma que Dolores Delgado ha enviado una carta al presidente de la CEE, Ricardo Blázquez.
- Libertad Digital: Rumores de “motín” en el PSOE, “aterrorizados” ante un Sánchez “enloquecido”. La prensa está muy animada con la manifa del domingo. Sánchez ni se inmuta y en el PSOE cunde el pánico.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en una noche fresca y con un poco de viento que la hace más desagradable. No llueve
——————
LAS FRASES
——————
“¡Que feos nos estamos volviendo, por culpa de ser incapaces de pensar bien de nosotros mismos!” (J.M.Coetzee)
“El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones” (Francis Bacon)

——————
LA MUSICA
——————
NEY Matogrosso es un heterodoxo de la música brasileña. Lo es en su imagen, en su forma de cantar, en sus puestas en escena. Puede que ahora lo que hace no tenga tanto mérito como lo tuvo que ya rompiera moldes en los años 70, cuando el hacer lo que él hacía…
Tiene ahora 77 años y sigue siendo una estrella, poco conocido aquí por cierto. Seguro que para muchos de los lectores de la bitácora va a ser una novedad verlo y oírlo en esta muy buena versión del “Tico-tico”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más destacado de hoy es una subida notable del termómetro. En el cielo tendremos nubes y claros sin lluvia durante el día y a media que se acerque la noche posibilidad de precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 7 grados.