Archivo de Abril, 2019

EN CINCO MINUTOS Y SOBRA TIEMPO

Lunes, 8 de Abril, 2019

ENCUENTRO en la calle con un grupo de amigos que pasea: el ex comisario de policía Maximino Losada, el ex bancario, Pepe Pazos y el ex gobernador civil de Lugo, José Vázquez Portomeñe.
Portomeñe tiene fama bien ganada de ser un negociador de primera y son multitud los conflictos laborales que su habilidad ha conseguido superar. En los últimos tiempos se ha hablado de la posibilidad de que intervenga en los muchos frentes abiertos que hay en el ayuntamiento de Lugo. Se lo digo y le pregunto si son complicados.
Respuesta en la que también queda patente su sentido del humor: “Se arreglan en 5 minutos y queda tiempo para tomar una caña y echar un cigarro”.
En broma, pero también en serio.
P.
———–
PESCA

———–
APROVECHÉ para preguntarle a Máximino, con fama de buen pescador, como iba la temporada: “Nada, nada, no va; porque he dejado de pescar ya hace varios años, cansado de ir al río y volver sin nada. Y como yo han hecho otros muchos. Lo de la pesca en los ríos lucense ya no es lo que era.
———————————————-
EL EJEMPLO DE LAS GANDARAS
———————————————-
LES ha funcionado a los vecinos de Las Gandaras su campaña para echar a los okupas de la zona. La presión ciudadana ha logrado que se vayan a otro sitio, que seguro que lo encontrarán pronto y volverán a hacer de las suyas. Pero no crean que el ejemplo es imitable. Porque en otros lugares han sido ellos los que toman la iniciativa y antes de que los asusten, asustan ellos. Conozco casos y algunos los han contado públicamente las víctimas. Recuerdo en aquella reunión convocada por la Federación Vecinal que una residente de la zona de La Milagrosa a la pregunta “¿Por qué no los denuncia?”, respondió sin dudarlo “Porque les tengo miedo”. Y es que en algunos pisos okupados hay gente que no se conforma con eso y se empeña en asustar a las personas de paz y las insulta y las amenaza. ¡Y no se puede hacer nada! Bueno, sí se puede; pero no se quiere.
————————
EL GRAN CULO
————————
LES voy a contar una anécdota de okupas, ejemplo de que no les importa provocar y llamar la atención. Ocurrió el pasado verano, un día de mucho calor. El conductor de un utilitario había aparcado su coche ante un vado mientras que otro ocupante del vehículo iba a hacer una gestión. El conductor, mientras esperaba puso música (alta) y abrió su ventanilla para refrescar el vehículo. Miraba al frente, hasta que de reojo vio, incrustado materialmente en la ventanilla, un culo enorme, descomunal, que se movía rítmicamente animado por la música de Los Chunguitos. Movimiento reflejo: encender el coche y moverlo unos centímetros para que el culo se desencajase de la ventanilla. La okupa se partía de risa.
Tal y como les cuento.
————————————–
SE VENDEN TITULACIONES
————————————–
UN lector, lucense y catedrático de universidad que vive fuera, cuenta anécdota sobre la venta de titulaciones que no tienen en España ningún valor, pero que de momento permiten al poseedor exhibirlos y… si cuela, cuela:
“Hace unos pocos años recibía frecuentemente en el correo de la Universidad ofrecimientos de universidades norteamericanas ‘no reconocidas’ para expedir el título de licenciado y/o el de doctor. El primero creo recordar que valía 1.500 dólares y el segundo 2.000. Algún día llevé el e-mail a clase y les dije a los estudiantes poco trabajadores que si, como parecía, lo importante para ellos era el titulillo – no saber – podían comprarlo….escribiendo o llamando por teléfono. Aunque no es lo mismo, hace años leyendo la
edición europea del Herald Tribune, que creo se editaba en Mónaco, leí que en la República de San Marino – una especie de Andorra en Italia – se vendían baratos títulos nobiliarios: conde,
marqués, duque… Algunos dicen – yo no tengo pruebas – que el título de marqués que tenía Ruiz Mateos lo había comprado así”.

————
EN LUGO
————
CONOCÍ en Lugo a un empresario muy importante y que en determinado tiempo tuvo en la ciudad una notable presencia pública, que exhibía en su documentación privada y empresarial (tarjetas, papel de carta, etc.) un título muy prestigioso. La primera vez que lo entrevisté me extrañó que su capacidad de expresión era muy limitada y que cometía muchos errores de prosodia. No encajaban sus carencias con su titulación.
Me quedé con las ganas de saber que había detrás y años después, en una de nuestras conversaciones, él mismo, motu proprio, me explicó que para su empresa le venía muy bien una titulación de su máximo responsable y que había hecho en USA una especie de cursillo rápido, tras el cual le había dato la correspondiente acreditación. No había por lo tanto ninguna mala intención por su parte y la prueba es que él me lo contó. Daño no hacía a nadie y sin embargo beneficiaba a su empresa que llegó a tener un gran prestigio, incluso internacional.
————————-
MENOS ES NADA
————————
EL Lugo empató y sabe a poco porque hasta casi el final fue ganando. En los últimos compases del encuentro la condición física le hizo traición. El punto logrado le permite mantener fuera de los puestos de descenso, pero con el peligro soplándole el cogote.
En cuanto al Breogán, no hubo milagro; algunas cosas aisladas, como el fulgurante inicio y no mucho más porque enfrente estaba un grande. Habrá que esperar a la próxima jornada para respirar un poco; si se gana al Estudiantes en Madrid, claro.
Como era lógico, tanto en el encuentro del Lugo como en el del Breogán, se guardó un minuto de silencio en memoria de Jesús Lence, que tanto ayudó al deporte lucense y en particular al Lugo y al Breogan.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
Oigo en la tele, en una entrevista:
- Tú me tendrás que maltratar un poquito.
- No, yo no, que no soy periodista.
(Montse Mera, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL Dr. Fraude, también llamado ahora “cara de piedra” en un mitin de este fin de semana “¡Fíjense en lo que hemos hecho en estos 10 meses con sólo 84 diputados!” Por si los presentes y los ausentes no se habían percatado todavía, insistió: “¡Fíjense en lo que hemos hecho en estos 10 meses con sólo 84 diputados!”

Pues eso, fíjense. Y protéjanse.
———-
VISTO
———-

BROMAS con cámara oculta:

———-
OIDO
———
EN la radio, en el programa de deportes de la Cope, hablan de incidentes: El autocar del Español fue insultado, como es lógico, por los aficionados del Gerona. Al bajarse el Delegado del club llamó a uno de los que los insultaba “puto negro”. Eso está muy mal, pero que los del Gerona insultasen a los del Español… eso era lógico.
¡En que manos anda el pandero!

———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal se preguntan “¿Por qué sufren los adolescentes” y sobre el tema dicen:
• “Los jóvenes son más vulnerables que nunca. Más de la mitad de entre 12 y 19 años se autolesiona para paliar su sufrimiento emocional… La baja tolerancia a la frustración y la mala gestión de las nuevas tecnologías están en la raíz del sufrimiento. Pero no es solo eso.
• “El 32,2% de los jóvenes se autolesiona gravemente: cortes, quemaduras… “No puedo evitar pensar que merezco castigo”, dice un adolescente”
• “Las emociones surgen, crecen y se superdimensionan a velocidad vertiginosa. Típica de la wed 2.0, difícil de gestionar incluso para muchos adultos”
• “España y Bulgaria son los dos únicos países de la Unión Europea que no reconocen la psiquiatría infantil como especialidad”
• “Uno de cada ocho adolescentes sufre un trastorno mental. Hasta hace poco se negaba que sufrieran este tipo de problemas o se minimizaba su importancia”

——————
EN TWITER
—————–

- IRENE MONTERO: Porque nos han saqueado. Porque nos han mentido. Porque han utilizado el dinero de la sanidad y la educación de nuestros hijos para intentar destruir a adversarios políticos. Porque han degradado las instituciones y la democracia. Porque no vamos a olvidar.
- MARUSA VOO7X: ¿Pero quién te ha saqueado a ti, criatura? Si estás cobrando un sueldazo sin tener preparación ninguna. Si compras un chalet que no está al alcance de cualquiera. Si estás utilizando la Seguridad del Estado (Guardia Civil) como si fuese tu seguridad privada
- SILVIA SANZ: Por el casoplón. Por la asesina que quieren que sea alcaldesa. Por sus amigos terroristas. Por apoyar al genocida Maduro. Por apoyar a los delincuentes de Alsasua. Por defender a los golpistas catalanes. Por ser antiespañoles, antidemócratas y antisistema.
- MADELEY: Parece que en vez de en un chalé, está en el Delta del Mekong en 1965.
- PEPE: Y defendían los escraches para ahora gorronear una patrulla de la guardia civil para que no se los hagan a ellos. Son incoherencia pura
- PUBLIO C. ESCIPIÓN: Pues menos mal que esto es un infierno, de lo contrario os compráis el Palacio Real.
- RESD9: Podemitas, ¿recordáis el “patriota” condenado a 14 años por secuestrar a Emiliano Revilla durante 249 días? Sí, caray, ese que defiende al desalmado huido en Bruselas. Pues ayer el genio que habéis puesto de primero de lista en Cataluña presentó su libro sobre el procés.
- KOMNCCAP: “Boye, abogado de Puigdemont y del resto de exiliados, presentó ayer su libro sobre el proceso catalán junto a su gran amigo, y también abogado, Jaume Asens. El candidato de los comunes y el abogado de los independentistas mostraron en público el gran cariño que se profesan”.
- MARÍA (SYA): Yo estoy cansada de mujeres de derechas en general, suelen ser el prototipo de la superficialidad. Se ven guapas ellas (a mí no me gusta nada su estandar de belleza) pero por dentro son horribles, envidiosas, codiciosas y lo peor, se creen superiores al resto de mujeres.
- LA MARCHENERA: Más inteligentes y mejor formadas en sentido amplio y estricto de la palabra, seguro. Más sensibles, delicadas y femeninas también. Qué no necesitan descalificar a sus adversarias para sentirse valiosas, por descontado
- PARKER: A mí lo que me gusta de las mujeres autodenominadas de “izquierdas” ( ni dándoos en la cara sabríais lo que es ) es esa soberbia intelectual y moral con la que etiquetáis. Esos traumitas nenas…
- EL PERIÓDICO: Elsa Artadi no se sabe los colores de las líneas del Metro de Barcelona. La número dos de JxCat en las elecciones municipales reconoció en TVE que “ha estado viajando en coche oficial”, pero que “cuando trabajaba iba en los FGC”
- PEPITO GARCÍA: No tengo ninguna simpatía por Artadi, pero cuando nuestros políticos no tenían que fingir que usan el transporte público nuestra clase política tenía bastante más nivel que la actual.
- PEPITO GRILLO: Esta es la realidad. Hay dos Españas, la de los que quieren vivir de su trabajo y la de los que quieren vivir del trabajo de los demás.
- JOSE LUIS TIVI: Podemos es uno de los pocos partidos europeos que votó “no” a reconocer a los presos políticos de Venezuela, y aquí va y los “encuentra” en el golpe de Estado catalán
- LA RETUERKA: Todavía no entiendo con lo que hemos y estamos viviendo, que en ningún Tribunal de España se esté dirimiendo la ilegalización de los partidos separatistas como ERC, que atentan a diario contra la Constitución, contra la Corona, y contra la integridad territorial de esta Nación.
- SHELDON: El PSOE aprueba con Bildu una Ley de Violencia policial contra los asesinos de ETA en la que se equipara a víctimas con verdugos, se crean tribunales políticos paralelos al judicial y que iguala a la policía con los nazis de Nuremberg. Asco de PSOE es decir poco.
- CONSUELO ORDOÑEZ: ESTAPASANDO en estos momentos en #Bilbao, enésimo ongietorri al #etarra Germán Urizar, su mérito asesinar con bomba lapa al policía José Manuel Cruz. Mañana precisamente es el aniversario de José Manuel su víctima. Conociéndoles no me cabe ninguna duda que lo hacen adrede.
- EL PAÍS: Inna Shevchenko, cofundadora de Femen, habla sobre la situación actual del feminismo y los principales debates abiertos en torno a él: “La prostitución es una forma moderna de esclavitud”
- MONSIEUR DE SANS FOY: Tanto salir en tetas y tanto dar gritos, para acabar diciendo lo que Sor Juana Inés de la Cruz hace trescientos años.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LAS redes sociales propician timos sin fin cuyos beneficiarios muchas veces se encuentran a miles de kilómetros de distancia. El pasado viernes sabíamos de una lucense de 54 años a la que habían sustraído 14.000 euros nada menos que desde la India. A los correos electrónicos, al mío también claro, llegan frecuentemente mensajes en los que se comunica que el destinatario ha sido beneficiado por una herencia o una donación siempre de millones de dólares.
(Abro paréntesis para que vean el último mensaje que me ha llegado, nada menos que “avalado” por Esther Koplowitz:
“¡Buenas noticias!
Esther María Koplowitz y Romero de Juseu, Séptima Marquesa de Casa Peñalver, ha donado $ 1,100,000.00 USD para celebrar este Año Nuevo. Para recibir su donación, envíenos su código de donación a través de nuestro correo electrónico: inquiry@koplowitzcharity.org. Código de donación: K-20399402. Enviado a un correo electrónico: inquiry@koplowitzcharity.org
Sra. Vera Rodriguez.)
Cierro paréntesis y sigo:
Parece imposible que la gente entre en el juego, pero sí entra. Los delincuentes envían miles de mensajes, o puede que cientos de miles y parece que algunos primos caen y al final resultan timados. La Red, por otra parte, proporciona casi total impunidad al delincuente; antes arriesgaban más. De timos, tengo algunas historias de mi etapa de periodista en activo. Algunas especialmente curiosas. Recuerdo por ejemplo aquella que conocí a través de una dependienta de un comercio del que yo era cliente. Un día vino a verme para pedirme que le echase una mano en el caso protagonizado por un familiar suyo, invidente, al que su lazarillo, al que yo también conocía, le había convencido para que llevase una vida menos aburrida y disfrutase (lo harían los dos, el invidente y su auxiliar) de los importantes ahorros. La cosa era más o menos así: cuando había que trabajar se trabajaba, pero cuando llegaba la hora de divertirse… La gota que había hecho rebosar el vaso fue un viaje de placer a las Islas Canarias: hotelazo, buenas comidas, copas, chicas buenas de vida mala y hasta una ofrenda floral a la Virgen de La Candelaria, un poco cara porque parece la cifra justificada en ramos de flores superaba las 50.000 pesetas (y estamos hablando de los años 90). Calculaba la familiar que en aquel viaje a Canarias se habían gastado alrededor de un millón de pesetas. Y antes que ese había habido otros, aunque no tan rompedores. En favor del lazarillo, hay que decir que le organizaba unos programas que a su jefe le tenían encantado de la vida, pero que al mismo tiempo adelgazaban peligrosamente la cuenta bancaria, que había llegado a tener siete millones de pesetas, una pasta para aquel tiempo.
¿Cómo acabó la historia?
Yo poco pude hacer. Por un conocido de ambos le envié un mensaje al lazarillo y sugerí a la familiar del invidente que tratasen de frenar un poco sus ganas de disfrutar de la vida. No sé más.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA preocupada:
“Llego, abro mi descansado portátil y tras ver los correos me meto en el ‘feis’ para comprobar cómo respira el mundo. Todo a peor ¡¡y eso que dicen estamos en primavera!!
Me encuentro que alguien conocido abre un hilo sobre el impactante suceso que está en boca de todos. Otros le jalean y la cuestión parece ir a favor.
Perdona R.r.c pero no sabéis bien de qué habláis. Incluido el ilustre penitente. Como se abra la veda, se acabó el escenario de población envejecida. Y si no, al tiempo. A miles se cuentan ya -en los países ‘aperturistas’- los que ya no están en este mundo. Unos por Alzheimer, otros por temor a quedarse ciegos.., por no hablar de los pobres abuelos que alegan preferir morirse a que los lleven a una residencia… Notario al canto, firma si sabes/puedes y a vivir (los apenados descendientes) que son dos días. Yo me pregunto ¿se podrá vivir con ese remordimiento de conciencia?
Por cierto, Paco, al hilo de esto (ignoro todavía si se ha tocado aquí el tema) impactante golpe de efecto de Sánchez con Piqueras en t5. La cara que le quedó al primero al ver las imágenes de la MUERTE (que se dice rápido) asistida, digna del mejor actor.
No encontré prensa nacional en las cafeterías de les pitiüses. Y van…
Tampoco hallo diferencia entre volar con la compañía estrella o hacerlo en una low cost. En el precio sí, claro.

RESPUESTA.- Parece que están deseando aligerar los gastos de las pensiones y de la sanidad. Y una buena fórmula es acabar con los perceptores y usuarios. Y de “cara de piedra” no se puede fiar uno ni de coña.
——————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
——————————————–
- Pasado mañana, miércoles, sale el EGM. Es el que menos importancia tiene de cara a la programación publicitaria de las empresas, que ya tienen todo cerrado hasta la próxima temporada.

- El Español: El líder de los mossos separatistas recibe un inodoro para su declaración en el Supremo:
- OKdiario: Comunidad Valenciana.Puig destierra el español: subvenciona a los ayuntamientos que rotulen “exclusivamente en valenciano”.
- Periodista Digital: Ussía pulveriza a Sánchez con esta escalofriante frase: “Necesita a Bildu-ETA para seguir con sus aviones”
- Es Diario: Muere deshidratado un camello utilizado por un Ayuntamiento que persigue circos y corridas
- Vozpópuli: Homenajean a un etarra un día antes del aniversario del asesinato de su víctima
- El Independiente: MANUEL VALLS: “EL 155 NO SE HABLA, SE HACE”
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
Menos desapacible la noche de hoy que la de ayer en el paseo con Manola, pero no especialmente agradable. No hace frío intenso, pero sopla el viento y caen unas gotas.

——————
LAS FRASES
——————
“Ser bueno en los negocios es el tipo de arte más fascinante” (Andy Warhol)
“Un hombre joven en años puede ser viejo en horas si no ha perdido el tiempo” (Francis Baçon)
——————
LA MUSICA
——————
TIENE razón Bolita al hablar del “incombustible Kid Creole”, lustros y lustros en primera línea con las Coconuts (que ellas no son siempre las mismas; lo llevan peor)

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TODA la semana de tiempo muy revuelto en el que difícilmente nos abandonará la lluvia y en la que el cielo estará encapotado todos los días. Las temperaturas sin embargo irán subiendo a medida que pasen las jornadas, hasta llegar al fin de semana con el termómetro “muy primaveral”.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 4.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 8.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 9

JESÚS LENCE (Q.E.P.D.)

Domingo, 7 de Abril, 2019

NO es preciso que diga que lamento mucho el fallecimiento del empresario que tan lejos llegó en el sector lácteo, gracias sobre todo a su esfuerzo personal y a su arrojo. Pero también lo lamento por lo que su ausencia va a representar en el deporte lucense. Pocas actividades deportivas hay en Lugo que en un momento dado no hayan contado con la generosa ayuda de Leche Río y muy especialmente el Breogán, en cuya supervivencia mucho ha tenido que ver Jesús. Nunca, nadie, ayudó tanto durante tanto tiempo al club lucense, del que por cierto era el mayor accionista.
Se le echará mucho de menos en la vida económica y deportiva de Lugo.
——————–
ENTREVISTA
——————–
TENIA con Lence pendiente una entrevista. Precisamente hace menos de una semana coincidí con uno de sus más grandes amigos y colaboradores, que tras decirme que su enfermedad parecía evolucionar favorablemente, quedó en hacer una gestión para que pudiese entrevistarlo. Yo se lo había dicho personalmente hace ya tiempo, cuando estuve con él en su despacho y me estuvo contando que lo habían operado de algo no bueno. Pero fue pasando el tiempo y…
————–
TALANTE
————–
HAY una faceta de Lence no muy conocida y hasta sorprendente en un empresario echado “palante” como él, acostumbrado a peleas sin sangre pero muy duras en el mundo de los negocios. Me refiero, en su calidad de patrocinador y dirigente deportivo, a su capacidad de encajar las críticas, muy por encima de lo que es habitual. Le tocó presidir el Breogán en una de sus etapas más convulsas que le pusieron más de una vez a los pies de los caballos. Yo personalmente, desde los micrófonos de la Cope, le censuré con dureza en alguna ocasión y le hice entrevistas que podían resultarle incómodas. Nunca, nunca, dio la sensación de sentirse molesto y menos jamás pasó factura. Y miren que le era fácil a él, un empresario que hacía notables inversiones publicitarias, el tomar medidas de presión. Pues no. Todo lo contrario. Diferenciaba muy bien una cosa y la otra. He lidiado con docenas de presidente y directivos de clubes lucenses; a Lence le pondría como ejemplo de saber mantener el tipo.

—————————–
INCOMPRENSIBLE
—————————-
TITULAR de EL PROGRESO de ayer: “Tropieza en una loseta suelta y el juzgado dice que pudo evitarla. La víctima, que sufrió un esguince y golpes, lleva cinco años peleando con el concello”
Incomprensible el fallo. No entiendo nada.
Veamos:
• El juzgado “dice que pudo evitarla”. Pero eso si la hubiera visto. ¿O es que la víctima la vio y pese a ello forzó el tropiezo, la caída y las lesiones? Cuesta trabajo creerlo.
• Por otro lado, ¿cuándo se va por la calle hay que ir mirando para el suelo por si hay losetas levantadas?
• Pregunta: ¿Por qué en esta ocasión se ha fallado en contra de la víctima y en otras exactamente iguales o muy parecidas, el ayuntamiento ha tenido que indemnizar? ¿Adivino la respuesta?: “Es que depende del Juez que la haya tocado”. O sea, una vez 2+2 igual a 4; otras a 3 y otras a 5. Entendido.
——————————————–
OTROS CASOS Y OTROS FALLOS
——————————————–
HACE años una conocida periodista tropieza en un bolardo. El Ayuntamiento la tiene que indemnizar con una importante cantidad. Los bolardos se ven más y mejor que las losetas, pero el fallo fue a favor de la víctima
Más recientemente, un conocido abogado, tropieza en una loseta. Se lesiona en un brazo. El ayuntamiento lo indemniza.
También hace poco: una señora se “deshace los morros” al tropezar en una loseta levantada en la acera a la entrada del aparcamiento del Seminario. Casi fui testigo y el responsable del local me dijo que varias veces había avisado en el concello e incluso se había ofrecido a repararlas él; no le dejaron. Desconozco como ha acabado el asunto.
————–
DE “AYER”
————-
OCURRIÓ hace tres o cuatro días. Me lo cuenta un lector de la bitácora: “En la acera de la calle donde yo vivo hay una loseta levantada; me tomé la molestia de ir a avisar al ayuntamiento y me sorprendió la respuesta inicial “presente una denuncia”; me enfadé un poco de la contestación y les dije que de denuncia nada, que avisaba y si querían arreglarlo bien y que si no allá ellos. Otra funcionaria que a poca distancia oía lo que pasaba se acercó y dijo que tomaba nota. Bien al final, pero al principio querían sacudirse la gestión.
———————-
SUBVENCIONES

———————-
CONTÁBAMOS el jueves que las fiestas de Interés Turístico Regional, recibían de la Xunta una subvención de 6.000 euros y otra de Abanca de 1.500. En Galicia hay un total de 120 de estas celebraciones, distribuidas por provincias de la siguiente manera:
• Coruña.- 34.
• Lugo.- 29.
• Orense.- 27.
• Pontevedra.- 30.
P.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ETA es lo único que la democracia hereda del franquismo”
(Roberto L. Blanco Valdés, Catedrático de Derecho Constitucional de la USC)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTABA seguro que las entrevistas de Bertín en su programa televisivo de este viernes iban a funcionar. Me gusta la fórmula amable del entrevistador, que más que preguntar charla y durante la charla va sacando respuestas a preguntas que hechas de forma convencional no funcionarían. Su estilo tranquiliza al entrevistado, le hace cómplice, y le obliga a respuestas que ni consideraría en otras circunstancias, al mismo tiempo que brinda al espectador un perfil humano del protagonista. Algunos aspectos de las entrevistas del viernes, que seguramente interesaron al espectador más allá de la política:
• CASADO, se refirió a su relación en privado con Pablo Iglesias e Irene Montero vía retoños: “Compartimos médico. Son unos padrazos”
• ABASCAL: “No necesitamos a los medios. Nos hemos dado cuenta de que los medios que nos habían ninguneado no los necesitamos. Somos capaces de llegar a la gente desde las redes”
• RIVERA, sobre su relación con Malú: “Yo estoy muy orgulloso de vivir en un país donde cada uno hace lo que quiere y vive con quien quiere y se acuesta con quien quiere… Y como estoy orgulloso de ese país, también lo quiero para mí”.
———-
VISTO
———-
CASAS extrañas, en sitios extraños:

———-
OIDO
———
LE había perdido la pista a aquel niño prodigio que popularizó Javier Sardá en sus “Crónicas Marcianas”; ayer me he reencontrado con él gracias a una entrevista que en le hicieron en el matinal de los domingo en COPE. Carlos Blanco tiene ahora 33 años y por lo que le escuché no tiene nada que ver con esos “juguetes rotos” que cuando dejan de aparecer en los medios se sumen en la tristeza, en la pobreza y en la mediocridad.
Aproveché para saber algo más de él que no se hubiese dicho en el programa, y recurrí a la Wikipedia, que cuenta:

“Precoz en el habla y en la lectura (Carlos Blanco afirma que empezó a hablar con tan sólo siete meses y que con dos años aprendió a leer),1 se interesó desde muy joven por la historia y la arqueología. Estudió por su cuenta, desde los ocho años, egipcio y sumerio, mientras asistía al colegio público Pablo Neruda de Coslada. En 1997, con once años, fue admitido en la Asociación Española de Egiptología y cursó estudios de egipcio medio en sistema jeroglífico, y en 1998 fue considerado el egiptólogo más joven de Europa.2 Con doce años fue nombrado miembro honorario del Museo Egipcio de la Fundación Arqueológica Clos de Barcelona, donde pronunció su primera conferencia.
En 1998 fue invitado a Egipto por el gobierno de dicho país, que además le ofreció una beca para cursar estudios de árabe en el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos. Al mismo tiempo, estudió inglés, francés, alemán, hebreo, egipcio, además de interesarse por el latín y el minoico.
Un año más tarde, con trece, obtuvo popularidad en España gracias a sus apariciones en los medios de comunicación principalmente en el programa Crónicas Marcianas. Allí disertaba semanalmente como superdotado sobre civilizaciones antiguas, ciencia, filosofía y política. Fue en esa época cuando, gracias a un permiso de investigación en la biblioteca del Museo Arqueológico Nacional, escribió el libro El nacimiento de la civilización egipcia.
Becado en el año 2000, cursó estudios bajo tutela del profesor Jonathan Katz en el Westminster School (Londres), iniciándose en el conocimiento de idiomas como griego, sánscrito, ruso, chino y, más tarde, acadio y copto.
En 2001, dio comienzo su período universitario. Con quince años, asistió a sus primeras clases en la Universidad de Navarra, institución por la que ha obtenido las licenciaturas en Filosofía en 2006, Química en 2007 y Teología en 2007. En 2010, se doctoró en Teología y un año después en Filosofía.
Carlos Blanco es miembro de la International Association of Egyptologists y de la Sociedad Española de Leibniz. En 2009, becado por la Fundación Caja Madrid, fue nombrado Visiting Fellow en el Comité para el Estudio de la Religión de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard.3 Ese mismo año colaboró en el concurso televisivo 20p que presentaba Josep Lobató4
Actualmente es profesor de filosofía en la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, y es miembro co-fundador de The Altius Society. Ha publicado diversos libros y artículos de investigación sobre egiptología, teoría del conocimiento, filosofía de la mente e historia de las ideas, además de pronunciar conferencias en diversos países”.

———–
LEIDO
———–
“RECORDANDO A PEDRO SÁNCHEZ” Así se titula la columna de El Mundo firmada por Jorge Bustos:
“Si la ambición en un hombre valioso engendra a un estadista, en un mediocre solo engendra sectarismo
La diferencia entre Pedro Sánchez y los demás es que los demás mienten, pero solo en Sánchez todo es mentira. Todo salvo una cosa: su ambición. Por ella fue socioliberal contra Madina y bolivariano contra Susana, plurinacional en la moción y rojigualda en el mitin, péndulo que viaja con Ábalos hacia Cs y que retorna con Montero hacia Podemos, seductor en la propaganda e implacable en la purga del partido. Sánchez es el doctor que echó a Montón por plagio, el que expulsaría de su equipo al beneficiario de una sociedad, el que nunca gobernaría con independentistas. Sánchez es un significante vacío que Iván Redondo va rellenando de lo que toque, del mismo modo que anteriormente enroló a Albiol en la limpieza de Badalona o diseñó disfraces para Monago. Ahora al glacial maniquí lo han reprogramado con el chip marianista del “sentido común” y el absentismo mediático, y de momento anda. Primero porque aunque la estrella del PSOE estalló hace tiempo, su viejo fulgor aún llega hasta los ojos de los socialdemócratas desesperados por creer que su partido vive. Y segundo porque tiene la Moncloa, que parte, reparte y se queda la mejor parte. De eso va el poder: de enterrar cada viernes la general impresión de ser un fraude bajo un alud de dinero público, y confiar en que el efecto dure hasta la próxima crisis.
Todo es mentira en Sánchez salvo la ambición. Pero si la ambición en un hombre valioso engendra a un estadista, en un mediocre solo engendra sectarismo. Hay ambiciosos que alcanzaron y conservaron el poder practicando la concordia, como Suárez. Y luego está el tahúr que con una mano oculta la baza de Bildu y con la otra vende corazones moderados, pero cuya voz de odre hueco solo suena sincera cuando insulta a la oposición. Nunca le importaron los huesos de Franco, ni la sororidad feminista, sino poder llamar franquistas y machistas a Rivera y a Casado. La agenda de Moncloa lleva nueve meses elaborándose no en función de las necesidades del país sino del daño potencial que inflija a la oposición. Privado de empatía, incapaz de todo gesto de elegancia moral, en vez de apelar al consenso para despenalizar el suicidio asistido de María José arrojó su cadáver caliente a la cara de Cs en prime time, escamoteando al público la ley que Cs había presentado. Y ahí es cuando reconocemos al Sánchez profundo. El que se reconstruyó mediante el afán de venganza tras ser defenestrado por sus compañeros. El que intentó colar la incapacitación presupuestaria del Senado en una ley feminista, y una mesa con relator para atrincherarse en Moncloa, y una urna tras una cortina para perpetuarse en Ferraz. El tipo que es, no el que sus publicistas hacen que pase. Los escrúpulos le persiguen, pero él corre más rápido. Hasta ganar las elecciones”.
——————
EN TWITER
—————–
- ABC: El Parlament inicia los trámites para que Cataluña pida perdón a México por los crímenes de la conquista
- PASTRANA: Es lo que pasa cuando sueltas por el mundo a ilustres catalanes como Colón, Cortés o Pizarro, que luego tienes que pedir perdón por todo.
- TEDARKSIDE: Internacionalizar el ridículo no tiene precio. Todo lo demás con la Mastercard.
- CARLES: Yo soy catalán español e historiador. Y te digo que de los indepes lo reniego mucho. Pero la historia de España la han hecho todos los pueblos.
- DIANA ÁLVAREZ: Como nadie les hace ni puñetero caso a nivel internacional, ahora intentan con el Maduro mexicano, con la esperanza de pillarle en plena cogorza, como parece ser habitual.
- SANTIAGO GARCÍA: Pueden empezar por pedir perdón en las masacres que hicieron en la conquista de las Baleares.
- JAVISAN: En vez de a los mexicanos, deberían pedir perdón a todos los hispanoamericanos de raza negra o mulatos, ya que ellos fueron los que se dedicaron al esclavismo.
- CHAPAPOTE: El primer catalán que pisó América era un comerciante de paños en 1830. Castilla tenía el monopolio de la conquista
- ANTOLIN DIEGO: Los políticos de una parte de España, que reniegan de su españolidad y niegan haber participado en la gesta castellana, quieren pedir perdón en nombre de los que no representan, los cuales saben que no hay nada por lo que pedir perdón. De locos.
- LUIS ÁNGEL JUL LÓPEZ: Será por el comercio de esclavos de los Mas, abuelos de Sir Arturet. Están crecidos tienen un socio poderoso a nivel nacional, si es que no hay por dónde cogerlos. Hasta el Tío de la vara deja entrever a quien va votar.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Los que hacen campaña con el vídeo de la muerte de una mujer enferma y desesperada son justo los mismos que dicen que “no hay que legislar en caliente” cada vez que aparece el cadáver de una mujer violada y asesinada. Qué cosas.
- EDUARDO FERNÁNDEZ: Renuncia el líder de Bildu a las europeas por “actuaciones inaceptables” con su expareja. Pero lo de asesinar y secuestrar a gente debe seguir siendo muy aceptado, porque ahí sigue Otegi.
- CAL Y ARENA: La Junta certificó que el hijo de la secuestraniños podemita era “feliz” en el cole pese a que no iba
- FRONSTRYNS: ¿Y cuántos han ido a la calle por emitir ese informe?
- KIM JONG UN: En Corea del Norte no sólo hemos legalizado la eutanasia sino que además se la hemos recetado a muchos de los que estaban en contra.
- EL DISPUTADO: Me duele oír a Otegi alardear de su papel en la aprobación de los decretos socialistas, sí. Y mucho. Pero me duele muchísimo más comprobar cómo el PSOE ha sido capaz de rendirse ante las declaraciones de un tipo que durante décadas nos hizo de la vida un infierno.
- KIKOLO: Isabel Pantoja es TT porque la van a soltar en una isla a cazar cangrejos rodeada de cámaras. Y lo titulan ‘Supervivientes’. Superviviente es un autónomo que cobra 1200€ al mes, no una señora que se baña en un mar turquesa por ochenta mil pavos a la semana.
- ANTONIO PORTERO: Impresionante el Prof. @RogelioAlonsoP. Imprescindible. “«Gana el golpismo»: si Sánchez es presidente, se perpetúa la coacción de quienes han utilizado y siguen aprovechando la violencia nacionalista y de quienes desean destruir el marco democrático.”
- LOUELLA PARSONS: Que toda España hable del suicidio asistido y no del pacto de Sánchez con Otegi o de cómo los socialistas vascos no abandonaron el Parlamento Vasco (sí lo hizo el PP) cuando Bildu llamaba nazis a las FSE desde la tribuna.

- FROILAN I DE ESPAÑA:
Torra: “Entonces Pedro, si quieres mi apoyo para ser Presidente, te voy a coger de los huevos y los voy a estrujar así, bien fuerte, tanto que lo de Otegi y los del PNV te va a parecer un masaje
Pedro Sánchez: “¿Te has fijado que en la mesa se ve mi reflejo?” (Sobre una foto de ambos)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY juega el Barcelona con el Breogán. Difícil obtener algo positivo, aunque no imposible. Por lo menos en dos ocasiones, que yo recuerde, ya le ganó el cuadro lucense al catalán; ocurrió en el anterior paso por la ACB del equipo lucense, que en sus primeros años en la máxima categoría, allá por los 70, ni en sueños podía pensar en ganar a los poderosos. Una y otra vez Barcelona, Real Madrid, Juventud…, sobre todo los dos primeros nos ganaban sin dificultades sin que influyese el lugar en que se celebraban los partidos; en su casa o en la nuestra, catalanes o madrileños no tenían dificultades para ganarnos. Realmente cuando llegaban estos partidos, todos dábamos por hecha la derrota y la gran preocupación era que no fuese por una diferencia muy amplia; pero solía serlo: Madrid y Barcelona nos pasaban por encima.
Afortunadamente, con el tiempo estos agravios se redujeron y ya se les plantó cara a los dos, sobre todo en casa y hasta alguna vez fuera se consiguió ganar al Real Madrid.
Pero hoy quería hablar un poco de Navarro, al que el Breogán y su afición van a homenajear tras su retirada. Con familia en Meira, de vez en cuando se deja caer por Lugo en vacaciones y hasta creo que se le pudo ver en alguna ocasión en el Arde Lucus vestido de romano. Pero como jugador en activo en el Pazo, no tengo un buen recuerdo. Creo que fue en la última temporada del Breogàn en la ACB, en la anterior a esta, cuando frente al Barcelona el Breogán hizo un excelente partido y rozó la victoria. Navarro fue el que la frustró; hizo un partido soberbio, se hinchó de provocar personales, marco la mayoría y si la memoria no me es infiel, con más de 30 puntos fue el verdugo del Breogán que tanto necesitaba el triunfo. Afortunadamente hoy no lo tendremos enfrente. Pero habrá otros que nos pondrán la cosa difícil.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
BOLITA aD. Octopus:
“José Andrés que es un lince para los negocios con los hermanos Adriá, van abrir una especie de Plaza de Abastos de productos y comida hecha española en N.York. !Hala! a competir con Litle Italia a lo grande, (aunque ya existen otros pioneros a menor escala).

https://nypost.com/2019/04/02/take-a-tasty-bite-out-of-spain-by-way-of-mercado-at-hudson-yards/

RESPUESTA.- ¿Van a abrir? He visto en algún sitio que ya han abierto. Y el proyecto es buenísimo.

———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————–
LA COCINA DE DOÑA CUARESMA
“Rezad por la paz, la gracia y el alimento espiritual, pues todo eso es bueno, pero no olvidéis las patatas”
(J.T. Pettee, Prayer and potatoes)
De todos es conocida la afición de los romanos del Imperio por la fiesta y los banquetes. Estos eran, no pocas veces, una auténtica desmesura y de una sofisticación digna de dioses paganos. Lúculo fue el primer y más grande anfitrión de la historia y Apicio no se quedaba atrás. Calígula celebró el festín más caro de la historia y hasta el funesto Nerón tuvo veleidades gastronómicas. Heliogábalo es considerado, aún hoy, el colmo del exceso y el dislate. Los romanos pretendían alcanzar la felicidad a través del goce de los sentidos.
Con la caída de la civilización romana el hedonismo y el paganismo fueron sustituidos por la culpa, el remordimiento y el infierno. Se acabó la fiesta. Llegó la Iglesia con sus ayunos y abstinencias y mandó a parar. Aquello fue tal cataclismo que arrastró a la cultura en general y a la gastronomía en particular a las oscuras tinieblas. La comida volvió a ser una necesidad, como dormir o defecar, sin valor añadido. Se acabaron los paladares inquietos y las narices sensibles.
La Iglesia, con férrea disciplina, implantó la Cuaresma ya desde los primeros siglos de nuestra era: vigilia y abstinencia que no se limitaban solo al periodo que iba desde el Miércoles de Ceniza hasta la Semana de Pasión. En ningún viernes del año se podía tomar carne y había muchas fechas religiosas señaladas hasta llegar al punto de que la prohibición se extendió a casi la mitad de los días del año. La Nochebuena es un claro ejemplo y hasta 1915 la Iglesia prohibió la carne hasta la medianoche de tan señalado día. El bacalao con coliflor para celebrar esa noche es santo y seña de muchos pueblos y ciudades gallegas como lo son los caracoles en Aragón -en el medioevo se concluyó que, como no tenían costillas, patas ni espinazo, no era ni carne ni pescado-. Nihil obstat.
El bueno del Arcipreste de Hita, en pleno siglo XIV, en su graciosa batalla que tuvo don Carnal con doña Cuaresma -donde pescados y animales “de tierra” se enfrentan en duro combate- considera productos de abstinencia, de acreditada ortodoxia, a espinacas, garbanzos, guisantes secos, habas, lentejas y pan. Los buñuelos simples se mencionan aparte.
Así las cosas, todo parecía perdido para la causa gastronómica al comienzo de la época medieval, pero una tenue luz, oculta tras los muros de conventos y abadías, comenzó a iluminar las tinieblas. En estos recintos, verdaderos microcosmos guardianes de la sabiduría, algunos buenos -y nunca tan sabios- monjes, recordaron la importancia espiritual del bienestar físico e hicieron de la necesidad, virtud. Crearon platos en donde un huevo -símbolo de renacimiento, de resurrección- no parecía un huevo. Crearon sofisticadas salsas y elaboraron dulces increíbles y, lo que es mejor, con la bendición de Dios.
Como las hierbas, verduras y legumbres no parecían suficientes para llenar bandullos, hubo que recurrir a los frutos del mar. En las zonas costeras el asunto era fácil, pero
el transporte y conservación en las zonas interiores presentaba muchos problemas. Surgió el pescado cecial que era el resultado de curarlo al aire hasta secarlo. En la lista de pescados secos y salados hay de todo: merluza, abadejo, congrio, atún, ballena, pulpo, arenque, sardina, cazón, rodaballo,…Con el descubrimiento, a finales del siglo XV, de los caladeros de Terranova por los pescadores vascos y portugueses llegó a los países católicos de la península ibérica el bacalao que iba a convertirse en el indiscutible rey de la cuaresma. Surgieron multitud de recetas de este pescado, casi todas abstinentes, aunque la reina es el potaje de vigilia. Así lo señala Cunqueiro: “Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario, del que los pueblos hiperbóreos, noruegos o escoceses, no tienen ni idea”. El escritor mindoniense remata: “En los días cuaresmales es el bacalao el pez obligado en las mesas que guardan la abstinencia de la carne”. La cruz del asunto la señala Julio Camba, como agudo tocapelotas que era: “a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles”. No olviden jamás el vino y ¡aleluya!, ¡aleluya!
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LUIS PÉREZ VILA.- RECUADRO UNO (1)
Durante los casi 8 lustros que Pérez Vila fue su Jefe, la Policía Local funcionó muy dignamente y si hubo problemas se arreglaron de puertas para adentro, en silencio y sin inquietar a la calle. Todo lo contrario de lo que viene sucediendo desde hace años, casi coincidiendo con la salida de Luis que como el Cid ha ganado batallas después de muerto: “Reconozco que coincidí con un tiempo de plantilla casi equilibrada para las necesidades de la ciudad, unos 140 agentes, y que además las relaciones entre nosotros eran muy correctas, facilitadas porque por encima de grados y de galones estaba una amistad de años. Por otro lado los políticos no tenían la tentación de meterse en lo que desconocían y entre nosotros íbamos arreglando los problemas. Ahora el cuerpo pasa por momentos convulsos y está en boca de muchos y no precisamente para bien”.
Luis se pronuncia muy elegantemente: “No tengo ningunas ganas de pasar factura y de hacer crítica de lo que hicieron conmigo. ¿Qué si lo pasé mal? Tenía la conciencia tranquila y sabía que se estaba haciendo lo que se podía hacer; eso suma para que a uno no le afecten las contrariedades. En cuanto al presente: No se puede culpar a la cúpula profesional; hasta hace poco hubo un jefe, Manuel Méndez Novo, persona muy competente, noble e íntegra, lo que no se puede pretender es que la Policía Local funcione con unos 80 agentes, cuando lo aconsejable sería que tuviese más del doble, alrededor de 170-180. Esa creo que es la clave.
LUIS PÉREZ VILA.- RECUADRO DOS (2)
No recuerdo exactamente la fecha pero pongamos que fue por finales de los 80. Un día me llamó Luis para que fuese a cenar con él y con unos amigos de Madrid. La misma invitación se le hizo a mis padres. Llegamos allí a las nueve y media de la noche y nos presentaron a un matrimonio, él bastante mayor que ella con un niño de unos 8-9 años. Él se llamaba Francisco de Paula Borbón y Borbón, familiar del Rey, y nada menos que Teniente Genera del Ejército. Fue una cena muy agradable, con tertulia larga hasta la madrugaba, mientras el niño dormía en un banco corrido ajeno a la charla distendida.
La relación entre las dos familias era tan grande, que cuando Luis o sus padres viajaban a Madrid, vivían en la casa del militar, que cuando venía a Lugo lo hacía en casa de los señores del Frade.
¿De dónde procedía esa relación, que se hacía extensiva a otro familiar del Rey, Fernando González Conde de Borbón? Se habían conocido en la guerra civil, en la que el padre de Luis luchaba como soldado raso y ellos como oficiales de alto rango. En una de las batallas parece que hubo un episodio con ciertas dosis de valentía y heroísmo. Antonio arriesgó su vida para salvar a uno de los Borbón, herido en tierra de nadie, al que rescató en medio de un gran tiroteo. Aquello de alguna manera les hermanó.

LUIS PÉREZ VILA.- TEXTO PRINCIPAL
Luis Pérez Vila, 74 años, casado con Manola, dos hijos varones, se jubiló hace más o menos dos lustros como Jefe de la Policía Municipal de Lugo, a cuyo frente estuvo durante casi 40 años. Nació en el pequeño cuarto de un bajo de Recatelo, en el inmueble número 5, donde sus padres, doña Esther y don Antonio, regentaban el Bar Frade. A Luis le conozco desde que éramos niños y en su casa yo entraba como en la mía. Eso ha sido la clave para que él aceptase la entrevista: “Una persona mayor a la que estimé mucho y que siempre me dio muy buenos consejos, me advirtió más de una vez que en un puesto como el mío lo mejor era pasar desapercibido, estar alejado de los medios, ser discreto. Lo hice así y me fue muy bien. ¿Sabes Paco que es la primera vez en mi vida que me entrevistan?”
Es tentador en las actuales circunstancias, cuando la Policía Local está más en el candelero que nunca el centrar en ella la conversación, pero sin eludir el tema, hay otras muchas facetas de la vida de Luis y de su entorno que pueden interesar y entretener a los lectores. Muchas girando en torno al bar Frade que pusieron sus padres después de la guerra luego de casarse y venirse para Lugo desde sus respectivos pueblos: “Mi padre consiguió entrar en la Policía Local y para vivir un poco mejor mi madre se hizo cargo del bar que antes regentaba un bombero. Los comienzos fueron durísimos. Nos vendía fiado en Herrero Lobejón y el vino que vendíamos lo traía mí madre en garrafones de 16 litros que transportaba en la cabeza. Fue un éxito porque el barrio era famoso por su tinto y había un montón de bares para los que entendían de verdad. Mi padre estuvo toda su vida laboral en el turno de noche para después durante el día ayudar en el bar, siguiendo una especie de rutina: Al salir del servicio, sobre las 7-8 de la mañana iba a misa a la catedral, después unas pocas horas de sueño y al mediodía ya tras el mostrador.
- Tuvisteis dos locales.
- Sí, primero el llamado Frade desde principios de los 40 hasta finales de los 50. Y luego el “Flaire”, que abrimos muy cerca, en el número 15 de Recatelo, en una casa que construimos acondicionada para bar, restaurante y en la que también dábamos habitaciones.
- ¿Lo del cambio de nombre?
- Porque los que cogieron el traspaso querían conservar el antiguo ya muy acreditado.
- Y os fue muy bien.
- Yo creo que éramos uno de los locales de hostelería que más trabajaba de Lugo las colas eran habituales. Y seguíamos reuniendo a los más y mejores bebedores de tinto. Un dato: cuando cerramos definitivamente, a principios de los 90, teníamos 20 cubas de 5.000 litros. cada una. Compara con los garrafones de 16 litros del principio.
Sobre todo los días de feria, los padres de Luis empezaban a atender a los clientes en las primeras horas de la mañana. No era raro llegar a su local y ver gente comiendo a las 9 o las 10 de la mañana: “Eran los que venían de la zona rural a los mercados o a las ferias”
La parte gastronómica de la charla la cumplimos en el BarRecatelo, pegado al antiguo Frade; “Es como mi casa, dice Luis que se empeña en pagar. El abre con carne a la maragata y de postres, eso dice, callos. Yo empiezo con callos y luego merluza a la plancha. Bebemos: Luis vino de la casa como no podía ser de otra manera estando en Recatelo, yo cerveza sin alcohol.
Recordamos a un personaje que durante lustros, formaba parte del paisaje primero del “Frade” y luego del “Flaire”. Me refiero al “Cacharulo”, un sanador, curandero o como quieran llamarlo, famosísimo en Lugo por los años 50-60… Le recuerdo muy moreno, con bigote y siempre con una cazadora de cuero del estilo de las que entonces llevaba la policía de tráfico: “Era como de la familia, dice Luis, incluso cuando había apuro nos ayudaba a servir. Consultaba allí y esos días casi antes de amanecer había gente haciendo cola para que los viese. Tenía una gran habilidad para manipular los huesos en determinadas lesiones y aunque se decía que preparaba pomadas y ungüentos, eso no es cierto; lo que mayoritariamente usaba como medicina era el Radio Salil, un antiinflamatorio muy de moda entonces y que todavía se usa mucho ahora y se puede encontrar en las farmacias. Recuerdo que tenía un olor muy fuerte. Sigo teniendo muy buena relación su hijo, que se dedica a lo mismo y consulta fuera de Lugo. Un día, si quieres, vamos a verlo”
Hablamos de su etapa de guardia municipal: “Fue una buena salida, aunque también ayudé en el bar, pero una vez en el cuerpo quise llegar más lejos, estudié y en cuanto hubo oposiciones a Jefe las preparé y las aprobé. Para preparar los temas me iba a estudiar al Parque, mientras paseaba”.
Fue jefe de su padre: “Cuando accedí al puesto de mando mi padre todavía estaba en activo. No se produjo ningún conflicto en una situación que reconozco que no era nada frecuente; la mayoría de los agentes me conocían desde niño y todo fueron facilidades. Esa buena relación entre todos, con sus problemas inevitables, permitió que de cara al exterior nos mantuviésemos en segundo plano”
¿La solución a la crisis actual?: “Salir del foco y por lo menos duplicar la plantilla. Es imposible cubrir las necesidades de una ciudad de 100.000 habitantes con el número de agentes que hay ahora. Y tiene que hacerse ya. Que la situación es muy seria”
Luis, “Luisito del Frade” que le llamábamos de niños, vive ahora muy tranquilo, paseando con amigos, manteniendo reuniones con ellos (“nada de partidas de cartas, tertulias, conversaciones”) y participando en una guardería de ganado vacuno: “En unas tierras familiares de la aldea, con otra gente, recogemos terneras jóvenes, las hacemos “mayores” y luego se las llevan para leche o para carne. Es otros de mis entretenimientos”.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones de espectadores.
2) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
3) “Mi casa es la tuya”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”; a las 22,48 horas veían el programa 3.066.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,4%. El programa de Bertín respondió a las expectativas. Fue uno de los más vistos del día y se llevó con claridad el prime time.

- Convertirse en el programa líder de la radio deportiva es el gran objetivo que Tiempo de Juego se ha marcado desde que aterrizase en COPE hace ya casi una década. A lo largo de este tiempo, el equipo liderado por Paco González lo ha logrado en varias ocasiones, sin embargo, el espacio acumula dos EGM consecutivos siendo la segunda opción de las tardes del fin de semana, tanto en la jornada del sábado como en la del domingo.
No obstante, la última oleada dejó un resultado positivo tanto para Tiempo de Juego como para Carrusel Deportivo que mantuvieron las distancias después de que los dos espacios mejoraran sus registros y ampliaran el número de oyentes. En el caso del programa de COPE, logró aumentar en 11.000 los fieles durante el sábado (hasta llegar a 1.299.000) y 261.000 el domingo hasta alcanzar 1.494.000. Sin embargo, son números que no consiguen acercarse a al más de millón y medio de oyentes con los que Carruel cuenta en sábado y los más de 1,6 millones del domingo.
Esta distancia hace prever que el equipo liderado por Dani Garrido revalidará el liderazgo de Carrusel Deportivo durante las dos jornadas del fin de semana, aunque el equipo de COPE tiene la oportunidad de recortar distancias, fundamentalmente en la tarde del sábado. Es una de las grandes incógnitas que resolverá el próximo miércoles después de que se publiquen los primeros resultados del año. (Fuente: PRnoticias)
- El Español: Otra madre denuncia acoso en el instituto de los suicidios: “Saqué a mi hija con 30 de tension”.
- OKdiario: Otegi se envalentona y pone precio a Sánchez por su apoyo: que los militares se vayan del País Vasco.
- Periodista Digital: El humorista Iggy Rubín, humilla a las víctimas de ETA en ‘La Resistencia’ de Movistar+ y le ríen la gracia.
- El Confidencial: LAS AGRESIONES SE DOBLAN EN DOS AÑOS. El polvorín de las prisiones catalanas: ‘diablos’ y ‘pinchos’ contra los funcionarios. Los incidentes graves en el 2018 (es decir, los que necesitaron baja médica) se elevaron a 93, mientras que en el 2016 habían sido solo 46 y en el 2017 llegaron a 57.
- Es Diario: Sánchez pacta con Otegi y volverá a hacerlo para ser presidente de España.
- Vozpópuli: España, primera potencia turística europea, sigue a la cola en turismo de compras
- El Independiente: Guardias civiles y policías protestan ante Interior por “reírse” de 140.000 familias.
- Libertad Digital: “TV3 no se toca”: la televisión del odio se siente amenazada. Las órdenes de la Junta Electoral sobre el tratamiento de los golpistas y las críticas a los “haters” de la cadena desatan las alarmas separatistas
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
HOY el paseo con Manola tuvo compañía; está “Tolo” pasando aquí el fin de semana. Noche fresca.
——————
LAS FRASES
——————
“La esperanza de que nunca es tarde para cambiar, la esperanza de que la felicidad está ahí, aguardando a que la alcancemos” (Anita Nair)
“Cuando un amigo pide algo, no hay mañana” (George Herbert)

——————
LA MUSICA
——————
ADEMÁS de una música muy bonita y muy bien interpretada, la Orquesta Romántica Milonguera (uno de los grupos preferidos por Bolita) graba unos videoclips impecables. Vean y escuchen:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY igual que ayer, salvo por la mañana en la que probablemente no tengamos agua, el resto del día lloverá y la nubosidad será muy abundante. La temperatura seguirá siendo invernal, con estas extremas:
- Máxima de 11 grados
- Mínima de 3 grados.

ASPNAIS: NUEVA SEDE EN JUNIO

Sábado, 6 de Abril, 2019

ME lo ha dicho su presidente, José Reigosa: la nueva sede de Aspanais, que ocupará en remozado edificio del antiguo Hospital Provincial, cedido por la Diputación, podría entrar en funcionamiento este verano, en junio probablemente. Las obras están prácticamente terminadas. Estos días se hacen algunos retoques y el traslado definitivo de todas las instalaciones y servicios se hará paulatinamente durante esta primavera. Aspnais aspira ahora a vender algunas de sus propiedades, en eso están, para conseguir ingresos. La inauguración oficial del nuevo edificio no tiene todavía fecha, pero eso no impedirá que pueda empezar a prestar servicio.
P.

————————————
LOS GRANDES SARAOS
————————————
CIERTO que las más importantes fiestas de sociedad se celebraron siempre en Lugo en el Círculo de las Artes y en la mayoría de las ocasiones coincidiendo con el Carnaval. Hubo una fecha especialmente significada, el años 1955, en el que la sociedad conmemoró su centenario y lo hizo con un baile de época “estilo Versalles”, en el que incluso un grupo de jóvenes lucenses de ambos sexos montaron una especie de coreografía muy celebrada. Pero aquel año también el casi quiso dar el “do de pecho” y montó una cena de gala de la que hace unos días, revolviendo en papeles “antiguos”, en casa de unos amigos, encontré la tarjeta-invitación, en la que figuraba el menú:

• Entremeses: Jamón gallego, gallina trufada, lacón en fiambre y salchichón.
• Merluza en dos salsas.
• Pollo asado al oporto.
• Tarta.
• Champán Codorniú.
• Vinos Arganza (blanco y tinto)
En la tarjeta de la cena figuraba el precio: 75 pesetas.
¿Saben en moneda de hoy cuanto sería 75 pesetas? Pues menos de 50 céntimos de euro.
P.
——————————————–
NUEVA SALA DE EXPOSICIONES
——————————————-
SE inaugura hoy en el bajo del inmueble número 34 de la Plaza del Campo del Castillo y se llama “Crearte”. Presenta una nueva fórmula para que los artistas tengan donde exhibir su obra: Exponer 6 cuadros durante un mes cuesta 50 euros. Y si hay venta, el galerista se lleva el 15%. Condiciones muy interesantes en una ciudad en la que en algunas galerías se llega a cobrar al artista el 50% de lo que recaude en las exposiciones.
——————————————————
HABLANDO DE SANTISO CON SANTISO
——————————————————
“¿Y ahora qué?”. Así firmaba hoy un comentarista, que adjuntaba este texto:
“Tiene usted toda la razón. Sigue sin haber Director de la Banda, y ahora se fue Santiso. No hay Jefe de Policía , jefe de Bomberos y ahora sin Santiso… ¿cómo será la vida sin Santiso?”
Coincidencia: ayer por la tarde me pasé varias horas charlando con Santiso y me contó muchas historias y anécdotas de su paso por el ayuntamiento y de actividad como “hombre orquesta” de la casa, que lo mismo organizaba el protocolo de una recepción, que reparaba el reloj de la torre o dirigía la Banda Municipal. Pronto pasarán un buen rato con él.

—————————————————–
EL OCTOPUS: MÁS SOBRE LA PAELLA
—————————————————–
Querido Paco: Creo que ya lo expliqué alguna vez. La paella es una sartén plana y ancha que permite poner muy poco espesor de granos de arroz y esto favorece que se seque el arroz. Por tanto, la paella valenciana es una metonimia como el pote.
La paella surgió en la huerta valenciana con lo que había allí: pollo, conejo judías, alubias y alcachofa a lo sumo. De aquí se expandió adoptando las despensas propias. En la Albufera pato o anguila o incluso “talpó”, un topillo vegetariano. En el alto Júcar incorporan carne de cerdo. En la cuenca del Vinalopó conejo de monte y caracoles. A medida que se aleja de su ombligo, la metamorfosis es más pronunciada y en la costa alicantina le añaden crustáceos, el mayor de los sacrilegios para los puristas, aunque muchos opinan que un purista y un tocapelotas es lo mismo.
La última expansión de la paella tuvo lugar a los chiringuitos de la costa mediterránea. Impulsada por la política de turismo de Fraga (todavía hay quien busca en los sótanos del ministerio, el laboratorio para la producción de colorante para paellas y la placa de “los guiris a su benefactor”). Son paellas que huyen del azafrán, a las que se les incorpora objetos de variada extracción y realizadas con aceites espureos. Su culmen es la paella Cousteau, auténtico mandala marino. Siempre incorpora pescados innominados, gambas arroceras sin pelar y chirlas, mejillones u otros bivalvos de dudoso origen que indefectiblemente están huérfanos del “bicho”, sustituido por pelotones de arroz. Suele contener jirones de pimiento morrón y diversos objetos, más o menos comestibles, pegados al fondo.
Hay que señalar que los valencianos y levantinos en general suelen darle a la paella los domingos, en grupo y al aire libre. Es un acto de socialización. Por eso a mí me gusta más hablar de arroces y no de paellas: ¿es una paella algo que se hace en un recipiente que no es una paella? Ahí lo dejo.
——————————
MATT STAINBROOK
—————————–
¿SE acuerdan de él? La pasada temporada fue el pívot americano que tanto ayudó al ascenso del Breogán y que además se convirtió en el jugador más estimado por los aficionados. Esta temporada jugó en el Betis de la Leb Oro, que ayer ha conseguido el ascenso a la ACB, ganando en la cancha del Canoe (66-86). Matt fue el segundo jugador más valorado de su equipo y como en Lugo un ídolo para la afición sevillana.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“LAMENTO que haya ese prejuicio contra los libros sobre gente acomodada, como si la gente que tiene problemas económicos fuera más real. Puede que empaticemos más con ellos, pero los ricos también existen”
(Peter Cameron, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL parlamento vasco aprobó la Ley de Abusos Policiales. La defendió un parlamentario de Bildu que aprovechó para insultar gravemente a las fuerzas del orden y a sus representantes que estaban en la zona reservada a los espectadores. Votaron a favor los socialistas para seguir pagando deudas y El País no publicó ni una línea de este hecho, recogido ampliamente por todo el resto de los medios españoles.
Cojan una coctelera, metan todo esto, muevan para mezclar bien y luego piensen en el trabajo que tiene ahí los loqueros.
———-
VISTO
———-
UN agujero en el desierto y dentro, viviendo, centenares de personas:

———-
OIDO
———
LA mega verbena que este fin de semana se está celebrando en Mondoñedo, con una duración de 48 horas y 40 bandas en sus escenarios, ha trascendido a toda España. Programas nacionales se ocuparon ayer de difundir este acontecimiento musical y con él el nombre de Mondoñedo. Buena operación lúdica y de promoción de la ciudad lucense.
———–
LEIDO
———–
EDITORIAL de El Mundo: “Bildu degrada a este Gobierno”
PEDRO SÁNCHEZ nos ha acostumbrado a las primeras veces. La primera vez que un secretario general defenestrado retorna a la secretaría general, o que triunfa una moción de censura, o que se gobierna España con los votos de los partidos que han protagonizado un golpe a la Constitución. No toda primera vez que sucede algo, como vemos, sucede para bien. Desde que se anunció la fecha de la convocatoria electoral, Sánchez está incurriendo en otra ominosa primera vez: es la primera vez, como ha denunciado Ana Pastor, que se abusa del decreto ley de la forma en que lo está haciendo el sanchismo. Hasta ahora se había reservado la actividad legislativa de la Diputación Permanente para medidas de “extraordinaria y urgente necesidad”, como exige el artículo 86 de la Constitución; necesidades tales como afrontar los efectos de una inundación en Canarias o del terremoto de Lorca. Pero es la primera vez que un presidente, con las Cortes disueltas, acelera la manivela del decretazo con coartada social para comprar votos en plena precampaña y de paso retratar a la oposición como antisocial si se atreve a discrepar votando en contra.
La adopción ordinaria de medidas extraordinarias es el rasgo que delata al arbitrista. Quien durante nueve meses ha tratado de compensar su exigua representación de 84 escaños con un descarado ninguneo de la Cámara Baja, sede de la soberanía de todos los españoles, profundiza ahora su deriva autoritaria por groseros propósitos electoralistas. Sánchez ha batido todos los récords de unilateralismo legislativo en relación con el tiempo que lleva en Moncloa. Lo cual revela un abierto desprecio del pluralismo parlamentario y una obsesión sincera por el mantenimiento en el poder a toda costa. De los seis decretos aprobados ayer, solo el que proponía medidas de protección para los españoles en caso de Brexit sin acuerdo cumple con el requisito de urgencia constitucional; todos los demás -desde la ampliación de los permisos de paternidad a los chapuceros subsidios para parados mayores de 52 años (uno de cada tres no se están concediendo), por no hablar de la prórroga del permiso a ayuntamientos y comunidades para gastar su superávit sin destinarlo a amortizar deuda- despiden un tufo electoralista al precio de un incremento del déficit que Bruselas mira con preocupación.
Pero lo más degradante de la foto que ayer reeditó la alianza de la moción de censura, prebendas al PNV aparte, fue el decisivo el voto de Bildu, del que Otegui corrió a ufanarse. Otra primera vez: que los testaferros de la banda asesina, sin haber condenado explícita e inequívocamente sus crímenes sin recurrir a eufemismos cobardes, posean el poder de condicionar la acción del Gobierno de España. Pero lo poseen porque Pedro Sánchez se lo ha concedido. Porque Sánchez es capaz de hacer eso -blanquear a los batasunos- y de hacer que pase otra vez tras el 28-A.
——————
EN TWITER
—————–
- JUAN TRINIDAD MARTOS: Ha pasado un día y ni Sánchez, ni Marlaska, ni nadie del PSOE han salido a defender a la Policía y a la Guardia Civil de las inaceptables acusaciones proferidas en el Parlamento vasco por parte de los filoetarras de Bildu. A los socios de gobierno hay que cuidarlos.
- CAPORAL: Ahora entiendo la frase profética de Blade Runner…..cuando el replicante dice “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas…”…y añado yo “el PSOE blanqueando a Herri Batasuna y todos sus descendientes”…..efectivamente Ridley Scott era un visionario.
- GORKA MANEIRO: A mí me echaron del Parlamento Vasco por enfrentarme al bildutarra que ha insultado hoy a @jusapol y a las víctimas del terrorismo. Es de las cosas de las que más orgulloso me siento. Me fui con la cabeza alta. No pude permanecer callado cuando insultó a representantes democráticos.
- PSOE: Sánchez Castejón: Estoy sobrecogido y un punto indignado con el caso de Maria José. Esto se tenía que haber evitado. PP y Ciudadanos han evitado en 19 ocasiones el reconocimiento al derecho a la eutanasia. Si tengo mayoría el #28A, nadie parará este derecho.
- JORGE BUSTOS: Ahí está. Haciendo electoralismo lacrimógeno con el cadáver aún caliente. Y escamoteando la posición del PSOE en las leyes previas de Podemos y Ciudadanos. Los escrúpulos le persiguen, pero él corre más rápido.
- ROSA DÍEZ: La indignidad y la infamia de quienes se alían con aquellos que se ciscan en la memoria de las víctimas de ETA tiene nombre: Pedro Sánchez. Y apellidos: PSOE
- SUSA BELOTODO: Se te va el postureo de las manos, Peter, en 2017 NO se aprobó la Ley que despenalizaba la Eutanasia de Unidos Podemos, el Psoe se abstuvo porque “Los españoles no estábamos preparados”, está claro que el Psoe SOLO quiere aprobar sus propuestas para ser el protagonistas, figuras.
- JORDI CAÑAS: Hay pocas cosas más repugnantes que un político que aprovecha la desgracia ajena para enseñar su bajeza moral. @sanchezcastejon es un personaje que solo merece ser reconocido por su capacidad de chapotear y revolcarse impúdicamente en el barro de su desvergüenza e inmoralidad.
- ALVARO ZAMORANO: El PSOE ganaría las elecciones, si no estuviera Sánchez, es un independentista.
- MAICA MARTÍNEZ G: Lo peor es que no es ni independentista, no es cuestión de principios o de programa lo suyo, simplemente parece que es “narciso-sanchista”.
- EL RICHAL: Me gustaría saber la compañía aseguradora médica que no quiso atender a los guardias civiles lesionados durante el 1-O. Para cagarme en sus muertos.
- JORGE AZCON: Pablo Iglesias sabe que Batman es de izquierdas porque siempre dice “ciudadanos y ciudadanas de Gotham, velo por la ciudad para que todos y todas podáis dormir tranquilos y tranquilas”.
- PEPITO GARCÍA: La líder de la CUP en Barcelona: “se podrían expropiar hoteles para que hubiera hoteles municipales”.
- ÁLVARO ZANCAJO: “Para liquidar a las naciones, lo primero que se hace es quitarles la memoria. Se destruyen sus libros, su historia. Y luego viene alguien y les escribe otros libros y les inventa otra historia. Entonces la nación comienza otra vez a olvidar lo que es y lo que ha sido” (M.KUNDERA)
- TESS: Si tuviera que sintetizar en una frase el sentiment que ha llevado a muchos catalanes hacia el “prucés” diría que “les hicieron creerse Scarlett Johansson cuando en realidad eran Karmele Marchante”
- EL DISPUTADO: La mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, reconoce estar preparada para que le encarguen otro continente.
- PERCIVAL MANGLANO: Cuándo decir la verdad se convierte en un acto sancionable: Asuntos Internos propone sancionar al mosso que dijo: ‘La república no existe, idiota”
- HERMANN TERSCH: Abalos: “Se ha dicho que prefiero una coalición con ciudadanos, no es cierto”. A ver Ábalos, no “se ha dicho”. Lo has dicho tú. Hace menos de una semana
- MONSIEUR DE SANS FOY: “Porque no fui yo, ¡No fui! ¡Fue el maldito cariñena, que se apoderó de mí!”
- 3%: Fui a hacer la compra con mi hijo. Llegamos a la tienda de chuches, el coge unos 15 y los pone en su bolsillo. Le digo “Hijo! No se hace!”. Él contesta : “Calla tonto y mira si la cajera me ve. Si se dan cuenta digo que me llamo Pujol y en una semana estoy fuera”. Tiene 3 años
- EL AGUIJÓN:
-Kaixo amigo, ¿Cómo va todo?
-Bien Pedrito, tranquilo, tienes nuestro voto
-Gracias Arnaldo, camarada
-Oye, que lo de matar socialistas era política, ya sabes…
-Lo sé, eso ya está olvidado, tú vota sí que yo seré generoso con tus colegas
-Agur Pedro, estamos en contacto
———————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ACABA de morir Alberto Cortez, me parece que estuvo en Lugo, en el Auditorio, hace unos pocos años, pero de lo que sí estoy seguro es que vino aquí a mediados de los años 60, cuando era un veinteañero que había salido de Bélgica con prisa porque allí él, que se llamaba José Alberto García Rallo, le había copiado el nombre artístico a un músico peruano ya con largo recorrido artístico como Alberto Cortez. Pero el nuevo era más joven, más guapo y en España fue muy bien recibido. Uno de sus primeros éxitos fue este, que le convirtió en “Míster Sucu Sucu”.

No me acuerdo bien con que motivo, porque ha pasado más de medio siglo pero, Alberto Cortez vino a nuestra ciudad para dar un concierto en el todavía recientemente inaugurado Pabellón Municipal de los Deportes y con él venía y actuó una jovencísima cantante, casi una niña, muy rubia y muy guapa que se llamaba Karina. Acompañando a ambos el que entonces era uno de los managers más famosos de España y padre de una cantante que pocos años después ganaría Eurovisión. El manager entonces de Alberto Cortez y Karina era Emilio Santamaría, padre de Massiel. A todos ellos los entrevisté en Radio Lugo.
Seguí el concierto que probablemente estaba promovido por Radio Lugo, desde la parte posterior del escenario y recuerdo que fue especialmente aplaudido este tema, “Las Palmeras”:

Este homenaje musical al pasado de Alberto Cortez lo cierro con otro de sus éxitos en España:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS dispuesto a todo con tal de compensar las privaciones de la isla de Man:
“Querido Paco: Te haré caso y me comeré un costalero de tapa:
Morcilla de costalero de Cristo de Burgos tapa estrella en Sevilla
La Hermandad del Cristo de Burgos ha inspirado un nuevo plato que está haciendo las delicias de los grandes chefs internacionales, consiste en hacer una morcilla de Burgos inspirada en la morcilla de la “ropa” de los costaleros del Cristo de Burgos de la Semana Santa de Sevilla. La morcilla se sirve bien “apretadita”, caliente y oliendo a una mezcla de los olores clásicos de debajo de un paso de Semana Santa junto con incienso.
La noticia es cierta, lo juro.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Alguno irá de cabeza al infierno.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH Dúo Exprés”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “GH Dúo”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (27.4%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.9%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (6.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 23,21 hora lo veían 4.084.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,7%
- Con motivo de la presentación de The Mediapro Studio, la nueva productora de Mediapro que pretende aglutinar todas sus marcas bajo un mismo paraguas, Jaume Roures ha hablado con prnoticias acerca de este proyecto y ha ofrecido su opinión sobre la creación de la llamada Superliga europea, los horarios de LaLiga o la venta del Grupo Zeta, entre otros temas.
“El objetivo de The Mediapro Studio es superarnos, lo cual es complicado”, asegura, destacando que la compañía va a producir 34 series a lo largo de 2019, situándose como una de las grandes creadoras de ficción a nivel mundial. Con respecto a los eSports, Roures recuerda que “empezamos con la LVP aquí y la hemos extendido por México, Colombia, Chile, Argentina y Gran Bretaña. Ahora, estamos intentando un desarrollo en los países nórdicos y Alemania, que concretaremos este mes, y tenemos un acuerdo con una plataforma de eSports china con la que vamos a hacer una especie de concurso mundial entre universidades”. (Fuente: PRnoticias)
- OKdiario: La Junta Electoral ordena al Gobierno que retire de la web de Moncloa un vídeo de autobombo de Sánchez
- Periodista Digital: Carlos Herrera revela las indecentes relaciones entre ‘El País’, Pedro Sánchez y Bildu.
- El Confidencial: TV3 se querellará contra Albert Rivera por “calumnias e incitación al odio”.El presidente de Cs responde a la amenaza y advierte que, si gana las elecciones, TV3 “no recibirá ni un céntimo del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) ni de las cuentas públicas”
- Es Diario: Las cuatro “rendiciones” de Pedro Sánchez que han envalentonado a Otegi como nunca. Los proetarras sacan pecho como nunca en vísperas del 28-A al verse como un socio “preferente” del PSOE. Pero en los diez últimos meses desde La Moncloa les han llegado buenas noticias.
- El Confidencial Digital: Exteriores oculta la exigencia de Trump para que España aumente el gasto público en Defensa.
- Al término de la reunión de Borrell con el secretario de Estado Mike Pompeo, el ministerio emitió una nota que no incluye ese asunto. La administración americana sí puso énfasis en ello.
- Vozpópuli: El Gobierno diseña un ‘Gran Hermano’ con los datos de los ciudadanos.
- El Independiente: Un rato con Millás: “Antes había lectores de periódicos, ahora hay lectores de titulares”.
- Libertad Digital: El programa de Podemos en tres palabras: Exprópiese, nacionalícese y okúpese.
- El Español: El Nº2 de prensa de Moncloa dimite por sus lazos con Villarejo y el pendrive contra Iglesias.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
OTRA noche de paseo con Manola muy breve. Frío, viento y agua, poca, de vez en cuando. Para llover fuerte, en la tarde de ayer viernes.
——————
LAS FRASES
——————
“La espada de la divina justicia no hiere prematura ni tardíamente, aunque una u otra cosa parezca a los que la desean o la temen” (Dante Alighieri)
“El hombre es la suma de sus fantasías” (Henry James)
——————
LA MUSICA
——————
MARIA Vanedi es una voz colombiana poco conocida aquí, que ha debutado en el pop con el álbum “Sala de Espera”; pero hoy vamos a escucharla en la banda sonora de una telenovela de éxito en su país. El serial se titula “Allá te espero” y la canción es “Los aretes de la luna”, un viejo bolero del que hay docenas de versiones. Curiosamente la suya parece un calco de la más celebrada de todo, una muy vieja de Vicentico Valdez con La Sonora Matancera:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 4 grados.

YA ERA HORA…

Viernes, 5 de Abril, 2019

… DE que un político dijese la verdad sobre el “AVE lucense”; ese que nunca tendremos y del que todos hablan como si fuese posible. Ha sido Feijoo, el miércoles en Lugo, el que ha dejado claro que se trata “de una conexión con el AVE de Monforte u Orense”, ese tren lanzadera del que aquí hablamos siempre y que es el único proyecto que se contempló siempre. AVE, no; conexión con el AVE, sí. Pero ya veremos cuando
————————————–
FUE JUBILARSE SANTISO Y…
————————————–
HACE justamente una semana se jubiló José Manuel Santiso, que era el Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Lugo y muchas más cosas. Por ejemplo el “relojero” de la Casa Consistorial, pues era el que se ocupaba de que el medidor de tiempo de la torre funcionase. Bueno, pues se ha ido él y el reloj ya se ha parado. No es raro; lleva años danto la lata y todo porque no quieren comprar una pieza que vendría del extranjero, suministrada por la casa fabricante del reloj. Lo van solucionando con parches, pero duran poco. Y ahora sin Santiso…
P.

———–
GAITAS
———–
ESTUVE en la presentación del certamen de gaitas que el sábado 20 se celebra en Quiroga coincidiendo con la Feria del Vino. Fue en el edificio de la Xunta presidido por José Manuel Balseiro y con asistencia del alcalde de la villa, Julio Álvarez; el director del festival y de la Real Banda de Gaitas de Ourense, X. L. Foxo; el concejal de cultura de Quiroga, José Luis Rivera; y el representante de las bandas, Carlos Lorenzo.
En el programa está garantizada la presencia de 13 bandas y 500 músicos.
Durante la presentación, ofreció un par de piezas el gaiteiro Alberto Roncero
—————–
EL PREGON
—————
SIEMPRE está fiesta quiroguesa tiene un pregonero muy televisivo. Media plantilla de “Sálvame” ha pasado por allí. Este año también será un popular muy popular, pero no del programa del corazón, sino de una serie de éxito. El Alcalde Julio Álvarez me ha dado el nombre, pero me ha pidió que de momento no lo hiciese público. Pero posteriormente por otro conducto supe que iba a ser el actor de “La que se avecina” Pablo Chiapella y mi compromiso ya no existe.
Mientras que los pregones en la mayoría de las fiestas suelen ser un número menor, en las de Quiroga, pos traer a populares muy populares, han logrado que al acto vaya tanta gente como para ver una atracción de primera línea o a la orquesta de moda.

——————————
AYUDANDO AL LUGO
——————————
QUIEREN ambientar el Lugo-Osasuna que se celebra este domingo y en el que tanto se juega el cuadro local y nada menos que ante el líder. Una derrota le pondrá en situación más que delicada. Con muy buen criterio tratan desde el club de espolear a una afición buena pero muy escasa y sumar a otros que no son habituales del “Ángel Carro”. En las redes sociales supongo que ya han colgado unas palabras de gente de Lugo más o menos conocida para crear más y mejor ambiente. Ayer por la mañana grabé un pequeño texto.
——————-
JOSÉ MANUEL
——————-
TAMBIÉN hizo una grabación mi amigo José Manuel Pol, con el que ayer compartí un rato, porque también fuimos, junto con Luis Lorasque, a la presentación del festival de gaitas de Quiroga. José Manuel nos apareció con un gorro de lana, de un rojo raro, que es de lo más feo que he visto últimamente. Fíjense que estuve buscando, sin éxito, para comprarle otro y tirar ese a la basura. Pero José Manuel ni se inmuta. Él puede con todo.
————————————
EL OCTOPUS Y LA PAELLA
————————————
Querido Paco y Mosca: Volvemos al tema de la prepotente paella -así la llamaba Azorín-. Ni Luján ni Perucho -dos sabios gastronómicos- son capaces de aconsejar en el tema: “No sabríamos que ingredientes aconsejar”. Borges alaba la paella “cuando está bien hecha” y esta simpleza la aclara cuando dice: “es decir, cuando cada grano de arroz conserva su individualidad”.
Ignacio Peyró con su agudeza y gracia habitual señala: “Uno puede mostrarse partidario de la extinción de los delfines, de la condenación eterna de los pelirrojos e incluso del reparto de tabaco en guarderías: ninguna barbaridad llegará a despertar furores semejantes a los que se levantan cuando alguien se atreve a contradecir a un purista de la paella. Es una raza empedernida, con algo de casta sacerdotal celosa de no sé qué revelación inmemorial. Por desgracia, incluso los Estados Unidos de América cuentan con un documento fundacional, pero la paella valenciana no lo tiene”
Puestas así las cosas es fácil de entender que me de mus en el asunto. Son ingredientes habituales el conejo, el pollo, una judía verde y plana de la zona, el garrofó que se una alubia local, tomate triturado, pimentón dulce, azafrán, aceite de oliva, sal y unas ramitas de romero. Admiten la alcachofa y en tiempo de Vigilia podría hacerse con anguilas y caracoles. Estos invertebrados, mencionados en último lugar, como no tienen costillas, patas ni espinazo los sabios doctores de la Iglesia no los consideran ni carne ni pescado: nihil obstat. En cuanto al arroz debería ser bomba, senia o bahía.
Otra cosa sería hablar de arroces tanto secos como caldosos o melosos. La buena culinaria es respetar un conjunto de pequeños detalles: hacer un buen sofrito, como mandan los cánones. Añadirle un caldo ad hoc y respetar el tiempo del arroz. Hay que dejarlo un poco durito en el centro al retirarlo del fuego ya que el calor seguirá penetrando en el reposo. El peor error es reventar el grano -esclacharlo dicen a orillas del Turia- se convertirá en un mazacote y arruinará los buenos ingredientes. Hay que probar siempre lo que se cocina: comprobar la sal, otros ingredientes y la firmeza del arroz.
¿Ingredientes?: a su gusto, el arroz admite casi de todo por qué es un plato que no debería funcionar y funciona. Es una anarquía armoniosa. Incluso admite la patata de Rivera y su pan de Antas
Un abrazo
—————————————–
COMO FOLE CON EL GALLEGO
—————————————–
DESPUES de leer a El Octopus, tal me parece que con la paella, sus ingredientes y su forma de cocinarlos, ocurre lo mismo o algo parecido que lo que sucedía con Fole y el gallego. El ilustre escritor, ahora adorado por los intelectuales y los que no lo son, que por cierto tan poco caso le hicieron en vida, tenía notables limitaciones con el uso y la escritura del idioma gallego, que él salvaba muy dignamente con una frase que le he oído más de una vez y como yo los escasos amigos que le rodeaban, la mayoría de ellos vinculados a EL PROGRESO y a la antigua redacción del diario local, en la que más de una madrugada se quedaba dormido. Fole decía del idioma para cubrirse las espaldas: “A FALA E O QUE SE FALA”; y con eso ya había que perdonarle todo.
Aprovechada la frase para la paella: la paella es casi cualquier cosa que lleve arroz y que guste a los que la coman. Ellos siempre defenderán que esa es la buena. Y desde su perspectiva tienen razón. ¿O no, don Octopus?

——————————
CENA Y COPA CON…
—————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará dedicada mañana a Luis Pérez Vila, que durante 40 años fue Jefe de la Policía Local. Pero la charla no va solo de eso, del tema de la Policía Municipal estos días tan de actualidad, sino que nos referiremos mucho a un famoso negocio familiar situado en el barrio de Recatelo y relacionado con la hostelería: primero el Bar Frade y luego el Bar Flaire. Historias y anécdotas tienen protagonismo en la entrevista, por cierto la primera que Luis hace en su vida. El que seamos amigos desde la infancia ha tenido mucho que ver en que el se haya decidido hablar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El mismo día que Otegi presume de que Sánchez depende de él, su partido llama nazis a los policías. Yo me moría de vergüenza, Pedro. Ese tipo del que depende usted pertenece a la misma chusma que asesinó a una decena de socialistas. Y a 900 seres humanos más. Memoria histórica”.
(Antonio Naranjo, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESPERO que la familia Campos, (María Teresa y sus hijas Terelu y Carmen) se esté forrando a cuenta de Telecinco y aun así no se puede entender que soporten el linchamiento que se les hace desde algunos de los programas de la cadena, especialmente desde Sálvame. Lo más suave que se puede decir es que las toman por el pito del sereno. Pero la realidad va mucho más lejos con las continuas humillaciones, críticas y ofensas a las que las someten. No recuerdo nada igual, ni parecido, con nadie de la profesión. Aquí sí que “perro come carne de perro”
———-
VISTO
———-
HOY vemos islas que tuvieron actividad incluso muy importante y que ahora están abandonadas

———-
OIDO
———
EN la radio a Mario Vaquerizo hablando de su libro “Cuentos para niños rockeros”. Son 50 cuentos sobre las historias más fascinantes de rockeros: de Mozart a Elvis, pasando por Alaska y Lola Flores. Con su peculiar estilo y manera de contar las cosas, Mario Vaquerizo se lanza al mundo de los cuentos infantiles, desgranando divertidas historias del universo de la música. Contiene 50 ilustraciones de los personajes, realizadas por artistas de primera línea.
En la entrevista, que le hacen con tal motivo Mario vuelve a demostrar su ingenio de genio, su faceta de hombre divertido, heterodoxo y llamativo, que al mismo tiempo puede decir cosas llenas de sensatez y sentido común. Sospecho que el libro merece mucho la pena y vos a tratar de leerlo.
———–
LEIDO
———–
EN ABC: “Las empresas españolas renuevan sus viejos puentes con Iberoamérica. Aunque la zona ya no ofrece las mismas oportunidades de los años 90, el 76% de las compañías asegura que reforzará su posición en la región. Los giros políticos y la desaleración global obligan a hacer apuestas más selectivas y estratégicas tanto en sectores como en destinos. El comercio con Venezuela ha caído de 1.866,8 millones a 382,4”

——————
EN TWITER
—————–
- LA VOZ DE ASTURIAS: VIRAL | Adrián Beovides, el único niño de Yernes y Tameza: «Estoy muy a gusto solo, no quiero que nadie me toque los cojones»
- SONIA: Hay personas que son como el sol. Estás un rato con ellas y consiguen ponerte negro.
- TITO HIT: Que el capitalismo se apodere de mi cuerpo.
- CARLA B: ¿Existe alguna palabra millennial o término en moderno para decir “cubata” y que no suene a “saca el güisqui Cheli”?
- PALOMA JARA: Qué país tan maravilloso: “Portugal, el país en el que fracasan los realitys”
- LA GRILLERA: Si los fines de semana comes arroz con cosas, automáticamente pasa a ser denominado paella. En mi pueblo y en Valencia.
- PUERCOESPANDA: -El límite es el cielo. -No, el límite es 0,25. Baje del coche por favor.
- BDARELLANO: Personas estúpidas siempre van a haber, solo tienes que saber cómo lidias con ellas
- EUCARIS GUTII: Necesito que necesites la necesidad de necesitarme…
- LA PAQUI: Tengo en la nevera un bote de salsa de boletus que ya es de boletus con champiñones, níscalos y trufa negra. Estaba al fondo, creo que puede llevar ahí 347 años.
- TXINO DENIRO: Aparcar un tanque de oído.
- CARME RIVERO COLINA: Aunque cada mañana soy plenamente consciente de que el mundo es injusto, no termino de acostumbrarme. Y menos mal.
- C. AYMI: No quiero saberlo todo de mí, como para querer saberlo de los demás.
- MARTA EME: Nada como entender la paz que se consigue sabiendo en qué guerras no entrar.
- ANA CASADO: Se habla más de los poetas suicidas que de las vidas que salva la poesía.
- LAURA: Parece que en los tiempos que corren tuviéramos una cartilla de racionamiento para los halagos, los piropos, las palabras de aliento o las palmaditas en el hombro.
- M.A.R.: Dale tiempo, no hay jaula que pueda con la verdad ni espejo que pueda con la mentira.
- HARRY HALLER: Amar lo incomprensible también es un estilo de vida.
- MOAB: Estaba claro que mi sino sería enamorarme del primer payaso que me convirtiera en poesía.
- G: Hubo una vez un rebaño en el que había una oveja negra. No era la más rara, la más inteligente, o la más especial. Sólo era negra, y en las noches se ponía muy triste porque esa, su única cualidad, apenas se notaba.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTABA recientemente el director de ABC, el gallego Bieito Rubido, en relación con la postura de los mossos de escuadra para apoyar el referéndum independentista, que el columnista entonces de su periódico David Gistau, se había sorprendido de que los mossos no interviniesen para evitar una
larga cola de personas que esperaban para participar en la votación ilegal. El periodista se dirigió a ellos para recibir una explicación y las respuestas a la pregunta “¿Qué hace la gente en esas cola?”, recibió como respuesta: “No sabemos, suponemos que están sacando entradas para el futbol”
Esta situación me trajo a la memoria una muy parecida por la respuesta: A finales de los años 90, el ayuntamiento socialista de Vigo, a través de su concejala de cultura, la periodista María José Porteiro, había prestado al Patronato de Cultura de Lugo una cantidad importante de sillas de madera (por lo menos unas 2.000) para acomodar a los espectadores de algunos conciertos. Las sillas tenían grabado a fuego el nombre del Concello de Vigo. La última noche de las fiestas, el 12 de octubre, iba yo por la calle Aguirre cuando vi a uno muchachos que llevaban bajo los brazos varias sillas de las cedidas por el ayuntamiento vigués. Me acerqué a ellos y les pregunté: “¿Y esas sillas?”. La respuesta fue tan surrealista o más que la de los mossos: “Las dan de tapa en los bares”.
Creo que esto lo había contado ya otra vez aquí, pero lo he vuelto a recordar y lo he ligado con lo de Cataluña.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER con segundas:
“En 2014 una psicóloga la tachó de peligro para su hijo por aislarle y victimizarle. En 2016 Podemos la llevó al Congreso, donde dijo que los psicólogos forenses “no tienen preparación”. El viernes pasado fue detenida e imputada por secuestro parental”
Estamos muy mal en Selección del Personal.
RESPUESTA.- En Política, todo es posible. Lo mismo que en Granada.
EL OCTOPUS cumpliendo estrictamente con la abstinencia y el ayuno:
“Querido Paco: Por supuesto que he vuelto del mar de Irlanda. Visitar a la familia es necesario y gozoso pero un gastronita allí se encuentra muy, muy perdido: con una buena pinta de cerveza no te ponen ni un mísero pincho de tortilla. Hago cosas que jamás creí que haría como tomar unos huevos benedictine a mediodía o comer sin alcohol por falta de licencia para servirlo. En fin…
Ya estoy asentado en la bahía del Orzán aunque por poco tiempo. Ya sabes que todas las Semanas de Pasión me voy a orillas del Guadalquivir a su ¿paso? por la Torre del Oro. Ahí me voy a desquitar del periplo británico. Y bien.
Este domingo volveré a la carga y trataré de evitar que, en este tiempo de cuaresma, se condenen al tercer circulo del infierno, custodiado por Cerbero. Por lo menos que puedan transitar por el clima más templado del purgatorio.
Un abrazo.”
RESPUESTA.- Pero ahora te vas a desquitar. Con el apetito (de comer) que te traes, peligran hasta los costaleros de la Semana Santa de Sevilla.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH Dúo Exprés”.- 2,5 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Límite 24 horas’ (21.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.6%)
La 1: ‘Servir y proteger’ (11.7%)
Cuatro: ‘Cine y acción: ‘Safe’ (7.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 23,39 horas veían el programa 3.461.000 espectadores y un 36,6%.
- Salga o no salgan adelante las conversaciones que mantienen las dos partes, Telecinco ya ha rentabilizado con creces lo de la posible presencia de Isabel Pantoja en “Supervivientes”. En los sitios del cotilleo ya es uno de los temas preferidos. Lo último que se ha dicho: la cantidad de dinero que cobraría la tonadillera supera los 80.000 euros semanales (500.000 garantizados) que se han venido barajando.

- La Voz se termina el miércoles de la próxima semana, día 10 de abril, sin haber sido el éxito esperado, probablemente porque Telecinco supo contraprogramar muy bien. En la gala final estarán algunas estrellas de la música como Juanes.
- El Español: Un alumno de 16 años de un instituto de Madrid, detenido tras el suicidio de un compañero.
- OKdiario: La asociación de una candidata de Podemos por Valencia hace de altavoz de Maduro en España.
- Periodista Digital: Irene Montero hace el ridículo más espantoso: “Fuerzos y cuerpas de Seguridad del Estado”.
- El Confidencial: ACS logra el mayor proyecto de la historia de Queensland (Australia) por 3.400M. La compañía ha logrado a través de su filial Cimic este macroproyecto, con el que refuerza su cartera de obras en este país, su segundo mayor mercado por ingresos por detrás de EEUU.
- Es Diario: Sánchez pacta con Otegi y volverá a hacerlo para ser presidente de España.
- El Confidencial Digital: Aumentan las mujeres oficiales en las Fuerzas Armadas, pero disminuyen en la tropa.
- En un sólo año se ha pasado de una coronel a siete y ha crecido un 20% el número de teniente coronel.
- Vozpópuli: Primer pago al PNV por aprobar los decretos: Sánchez regala la AP-68.
- El Independiente: La deuda de ‘El Pocero’ con Hacienda roza ya los 100 millones.
- Libertad Digital: Asuntos Internos propone sancionar al mosso que dijo: ‘La república no existe, idiota”. Suspensión de empleo y sueldo de uno a catorce días, traslado a otro puesto de trabajo y amonestación por escrito.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
PASEO mínimo con Manola en noche de invierno. Frío, viento, lluvia. No se puede pedir más (malo)
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia es a la vez testigo, fiscal y juez” (Refrán)
“Prefiero la ignorancia a un saber afectado” (Nicolás Boileau)

——————
LA MUSICA
——————
Ha muerto a los 78 años. Su nombre real era José Alberto García Gallo; el artístico Alberto Cortez se lo había copiado a un cantante peruano que triunfaba en Bélgica cuando Alberto llegó allí con sólo 20 años. Nacido en Argentina creo que fue en España donde cosechó sus más grandes éxitos. Aquí ha fallecido tras ser uno de los intérpretes latinos más apreciados. Este tema encaja perfectamente con este momento.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DIA invierno. Abundante nubosidad, algún claro y agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.

CARMEN BASADRE SE VA EL 14

Jueves, 4 de Abril, 2019

ME lo ha dicho ella: no esperará al último minuto y al momento del tránsito de una corporación a otra; se irá un poco antes de lo que tendría que hacerlo oficialmente y será el viernes 14, tras participar en el comienzo del “Arde Lucus”, en cuyo éxito ella ha tenido tanto que ver. A los actos de los dos días grandes de la fiesta romana, el sábado y el domingo (15 y 16 de junio), ella asistirá, pero de “civil”, ya sin el peso de la púrpura.
P.
—————————————————–
UN HOMENAJE QUE SERIA MERECIDO
—————————————————–
EL que deberían hacer a Carmen Basadre las colectividades más directamente relacionadas con el “Arde Lucus”, en una gestión con las inevitables sombras (solo se equivoca el que hace cosas) Carmen ha dado en la diana con la fiesta romana y ha tenido mucho que ver en su éxito. Si los socialistas y los lucenses, tanto los que los votan como los que no, tuviesen que hacer un ranking con lo mejor que se ha hecho por Lugo en los últimos 20 años, con ellos al frente de la Corporación, yo pondría al Arde Lucus como el más grande acierto. Y creo que otros muchos harían lo mismo.
P.
————————–
PASEO CON PACO
————————–
ME refiero al escultor Paco Pestana. Un rato con él garantiza olvidar las penas, porque es un tipo original y divertido. Ese sí que es un hombre espectáculo. Me dice que prepara dos exposiciones en el Museo Provincial de las que será Comisario. Una del pintor pontevedrés Rafael Úbeda. La otra del lucense Vázquez Cereijo. Se inaugurarán en verano y estarán abiertas hasta finales de año. Supongo que sobre todo con la de Coté Vázquez Cereijo tirarán la casa por la ventana. Es uno de nuestros más grandes artistas recientes y ha fallecido recientemente en nuestra ciudad en donde llevaba años residiendo, después de una larga estancia en Madrid
—————————————————-
SOBRE POLÍTICIA Y GASTRONOMÍA
—————————————————-
ESTE texto lo remite “Mosca C”:
“Yo, con esto de la campaña electoral, me levanto hecho un lío. Que Pablo Casado se vea ya de presidente sin haberse presentado todavía a las elecciones, es como si te dan un Máster sin haber pasado por donde se imparte.
No voy a decir nada de la dentellada de Abascal a Rivera, no porque tenga miedo a los bullgods, es que me tengo por persona educada.
El slogan de los del Psoe para la campaña, “Haz que pase”, ¿Estará en la letra pequeña…”este cáliz” (es que no lo he leído, todavía).
A lo que venía hoy es a pedir ayuda a Don Octopus , estoy solo y estaba pensando hacerme una paellita, pero como la Merkel (la twitera) no me acuerdo de todos los ingredientes. Además de chorizo, melocotón en almíbar y piña… ¿Que más lleva?.
No se lo pregunto al Señor Rivera, porque me va a decir que agregue pan de Antas, además, no nos ha contado de que iba el menú de ayer.
NOTA DE PACO RIVERA: Como desprecia mi receta del arroz (además de pan de Antas lleva patatas) espere a que el Octopus (si ha vuelto de su isla de Man) le responda.
En cuanto a la información sobre el menú del martes: unos pinchos variados en el aperitivo, ensalada de bogavante, y una carne con puré de castañas, vinos gallegos blanco y tinto, un postre de eso modernos rico, pero que no sé de qué era, y café. Me ocurre una cosa con estas comidas, que como no acostumbro (solo tomé la ensalada de bogavante) y prefiero hablar con gente con la que no estoy habitualmente, me entero poco.
——————————–
GRAN ESPECTACULO
——————————–
ME llama Xosé Luis Foxo para invitarme a la presentación, hoy a la una en la sede de la Xunta, del Festival Celtibérico de Bandas de Gaitas, que se celebrará en Quiroga, el próximo 20 de abril, sábado de la semana.
Me dice Foxo que participarán una veintena de bandas y que el festival estará incluido en el programa de la Feria del Vino que ese fin de semana tendrá lugar en la localidad lucense.
Un gran espectáculo que sin duda será una de las atracciones de esa fiesta.
———
EL 0,7
———
AYER en Lugo original manifestación para pedir que en la declaración de la renta se ponga la cruz del O,7 para fines sociales y para la iglesia.
Por si alguien puede tener dudas: los dos fines son perfectamente compatibles. Se puede poner la cruz tanto en la casilla de fines sociales como en el de la Iglesia y se beneficiarán ambos.
Me piden que advierta: El no poner la cruz no ahorra nada al contribuyente. El resultado final es el mismo en cuanto a lo que tenga que pagar. Por lo tanto, el no poner la cruz no conduce a nada.
————————————————–
PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA
————————————————–
SE presenta hoy jueves, al mediodía, en la capilla de San Froilán de la Catedral.
La novedad: ya es fiesta de interés turístico regional.
Beneficios: A parte de la promoción que esto significa hay una ayuda económica de la Xunta por importe de 6.000 euros a los que hay que añadir otros 1.500 que aporta Abanca. No viene nada mal este dinero.
————
LUCHO
————
FUE uno de los grandes jugadores del Lugo en los años 70 y Delegado del equipo varios años hasta que tuvo que elegir entre eso o su trabajado de toda la vida fuera del deporte. Se decantó por lo más seguro y ha dejado el futbol, pero sólo relativamente porque a sus 61 años sigue jugando a buen nivel. De lo contó ayer cuando nos encontramos de compras. Es uno de los veteranos de los que se tiene aquí excelente recuerdo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SER artista resulta humillante: sus trabajos de honda implicación personal, son juzgados colectivamente. Pero es mejor fracasar que vivir amedrentados”
(Rosa Montero, escritora)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL slogan del PSOE para las elecciones (“HAZ QUE PASE”), ha recibido comentarios poco o nada elogiosos. Le buscan y le encuentran fallos garrafales para una frase propagandística y hasta descubren que de un presidente que plagia es normal que el slogan se haya plagiado de varios otro como este que decía “HAZ QUE OCURRA”. Un tertuliano televisivo encuentra un motivo que no es malo si tenemos en cuenta las cosas raras de ahora: “Lo han hecho así a propósito, para llamar la atención; gracias a eso está saliendo en todas partes y estamos hablando de él”
Pues podría ser, aunque los podría haber más eficaces. Por ejemplo, ¿y si hubieran recurrido a aquel de Manuel Luque anunciando Colón, que decía “BUSQUE, COMPARE Y SI ENCUENTRA ALGO MEJOR… COMPRELO”?
———-
VISTO
———-

AYER he vuelto a ver “Fuego Verde”, un filme de aventuras de 1954 cuyo estreno recuerdo en los fines de Lugo a mediados de los 50 (entonces las películas llegaban con uno o viarios ñaños de retraso). Protagonizado por Stewart Granger y Grace Kelly nos mostraba a la luego Princesa de Mónaco en su mayor esplendor. El filme iba de un buscador de esmeraldas, de una mida, de un bandido que buscaba lo mismo… No muy original, pero con resultado muy agradable. Además en la película se escuchaba por primera la canción “Maringá”, que después estuvo muy de moda y de la que se hicieron varias versiones.
Vamos a ver el tráiler en inglés que he localizado en la Red:

———-
OIDO
———
COMO parecía lógico, ayer en la radio hubo espacios de participación en los que los oyentes hablaron de frases publicitarias. La más celebrada en el programa de Herrera, fue la de una casa de comidas de Asturias que en la fachada tenía este mensaje: “ENTRE USTED A COMER, O NOS MORIREMOS DE HAMBRE LOS DOS”
———–
LEIDO
———–
IRENE Hdez. de Velasco entrevista en El Mundo a Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca (Tres Estrellas Michelin) que acaba de publicar “Cocina madre”. Estas son algunas de sus frases:

• La cocina de las madres conecta emocionalmente con la memoria. Por muy rico que te haga alguien un plato siempre tendrás el de tu madre archivado en la memoria y siempre será mejor. Esa conexión es infalible”
• La cocina que hacemos por ejemplo en El Celler de Can Roca es una cocina para una vez muy de tanto en tanto. Es una experiencia gastronómica, es puro hedonismo, y esa experiencia no se puede vivir cada día. La cocina de cada día es la cocina tradicional.
• Estamos en el momento de la historia con más programas de cocina, más libros de cocina, más documentos sobre cocina… La gente sabe hoy6 mucho más de cocina, de restaurantes, de productos, de recetas. Y, sin embargo, es el momento en el que menos se cocina en casa”
——————
EN TWITER
—————–
- JAVIER SANTAMARTA: HISTORIA EN ESPAÑA —Conquista de México: “Es un tema complicado, no queremos ofender”. —Primera Vuelta al Mundo: “Es una hazaña humana, no española”. —Últimos de Filipinas: “Es exaltación de unos soldados coloniales”. —Franco: “Es una prioridad del Ejecutivo”.
- CHARLES D´ARTAGNAN: Y todo ello fascismo, sin excepción.
- ECO HISPÁNICO: En modo local, no te olvides Javier del one hit wonder de Ada Colau: “El Almirante Cervera era un facha”. Tenemos los mejores concursantes para un concurso de analfabetos.
- MANUEL PELAO: Vergüenza de políticos acomplejados. Por suerte, la Historia no guardará recuerdo de ellos, como sí lo hace de los héroes a los que ellos se niegan a honrar.
- CARMEN GÚTIEZ: Decía Helmut Kohl que “Un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente ni construir el porvenir” Pues eso.
- ENRIQUE COMAS (APOSTOL): Que buen chiste saldría de todo esto, pero bueno bueno…. la lástima es que realmente sea así. Nunca entenderé el afán por echarnos por tierra a nosotros mismos, es casi ya que asignatura obligada “denigración histórica” podrían llamarla (espérate que lo mismo lo tienen en mente)
- BERNARD DORIA: ¡Esto es una vergüenza! Isabel Celaá afirma en RTVE que el español no está marginado en Cataluña, y que los niños lo hablan a la perfección porque aunque no lo practiquen en el colegio, la mayoría de teles y webs utilizan esta lengua. El mismo argumento que los nacionalistas.
- ESTOEJEMYSI: “aunque no lo practiquen en el colegio”. Lo cual es cómo reconocer de manera implícita, que es consciente del hecho de que al castellano se le da un trato discriminatorio en la enseñanza, en favor del catalán. Ergo se margina. ¿Nos toma por tontos, se hace la tonta…? Alucino
- POLI BUENO: Está totalmente marginada en algunas zonas de la Cataluña profunda donde el castellano está ausente en todas partes, no se habla en el ámbito cultural, institucional, en la calle. El único acceso es a través de la TV. En algunas escuelas hasta las clases de castellano son en catatalán
- MANUELA MARTIN: Esta mujer es una adoctrinada del PSE, que está en la misma onda del PSC de negar las evidencias y amparar al nacionalismo excluyente. Amparar la desigualdad y la imposición de la inmersión lingüística obligatoria que pisotea uno de los DDHH.
- JOSÉ: Se ve venir la catástrofe desde kilómetros, pero todos a la carrera hacia el precipicio.
- JORGE JUAN MARTÍNEZ: No es vergüenza. Es convertir la mentira y el engaño en la base de una propaganda que todo lo justifica por la permanencia en el poder de @sanchezcastejon. Todos los socialistos siguen la misma directriz: La mentira cuanto más escandalosa, dicha con aplomo, más aceptada será.
- JAVIER MAURIN: Habiendo sido Consejera de Educación en el País Vasco, ¿qué se puede esperar?
- SERGIO DEL POZO: ¿Pero qué van a decir si son rehenes de esos chantajistas, y prevén que en un futuro cercano lo seguirán siendo?
- FOUSKA: Esta señora ¿ha oído hablar a Marta Rovira?
- FROILÁN I DE ESPAÑA: En Podemos están en contra de las casas de apuestas, así que, seguramente, en breve descubriremos que alguno de sus asesores o aspirantes en alguna de sus listas es un corredor de apuestas ilegales.

- PASTRANA: España es el Titanic y el PSOE el iceberg.
- TYRION: !Yo creo que no han visto ni la película! No es “haz que pase”, es “haz que valga la pena” o “haz que cuente”… Ni traducir saben … ¿Por qué Celaá? … Inútiles hasta en plagiar!
- PROGRETON-TIM: España aguantó el iceberg “González”, casi se hunde con el “Zapatero”, será el iceberg “Sánchez” el tercero y definitivo?
- EL MUNDO: Arrimadas recordaba cómo Torra había tildado de “bestias taradas con forma humana” a los no independentistas y el número dos’ del Parlament’ la interrumpe abruptamente.
- UNO DE TANTOS: El números dos del Parlament ha representado a la perfección lo que entienden por democracia estos separatistas. Nada que moleste a su líder y manga ancha contra la oposición. Es como un documental en color del Reichstag en 1937
- CORANG: Supremacista cuando era el ciudadano Torra. Ahora es molt honorable porque es el President Torra. ¿No sabe que cuando uno se hace Presidente se convierte en otra persona? Carmen Calvo lo explicó estupendamente.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VUELVO con evocaciones en torno a las fiestas de San Lázaro y muy reciente tengo lo que me contaba su hijo Jorge de Fermín Rivera, tan vinculado al barrio que hasta tiene allí una calle, y que coincidiendo con una de estas fechas se trajo de la costa una furgoneta llena hasta los topes de marisco y con ella hizo una degustación popular a la que asistieron cientos de vecinos.
Estuve en una ocasión invitado, hace medio siglo por lo menos, a comer a una casa de la zona. Para ser más exactos era una casa en construcción, que solo estaba “aguas fuera”, lo cual quiere decir que no tenía ni puertas ni ventanas, tampoco estaba dividida por dentro y el suelo era de placa, todavía sin losar. En esta época del año es fácil deducir que hacía mucho frío fuera y no menos dentro; y además una corriente que… En torno a la mesa, de tablas y con bancos corridos, nos sentábamos una veintena de personas y todas abrigadas como si fuésemos a la nieve. La comida se inició alrededor de las cuatro de la tarde, porque antes habíamos ido a poner el santo y a la sesión vermú, y concluyó… para ser precisos no concluyó nunca porque se empalmó con la cena. Desde las cuatro de la tarde hasta las doce de la noche no paramos de comer. Y en cuanto al frío: la comida ayudó a combatirlo. El menú: entremeses (queso, chorizo, chicharrones, jamón… todo casero) luego merluza en dos salsas y después tres o cuatro platos distintos de carne (cocido, cabrito, guiso…) Y de postres ya ni les cuento. Creo que fue la comida más pantagruélica a la que asistí en mi vida.
Tengo una duda: En el programa de las fiestas de San Lázaro que publicaba el otro día EL PROGRESO, creo que se fijaba la fecha del domingo como el día grande. Sin embargo tengo la vaga idea de que en los tiempos pasados de los que yo hablo, ese día grande era el lunes.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES y las erratas:
“Parece que en el papel de hoy viene escrito “”expectro””. Tal vez por alguna linotipia preparada para escribir al revés para que parezca gallego, porque en nosalingua se presenta. Pues, por si acaso, al proceder del latín ’spectrum’ -en acepción primera o expandida: “espectro solar” etc- no tiene x por parte alguna; es tan torpe como sería: “excribir, extudiar, excándalo o excoba””. Un poco de culpa la tienen nuestros cráneos privilegiados, por excusar alguna x en el norma, con lo cual los pobres rapaces ya no dan pie con bola, e xa non saben se son expertos ou se están despertos”
RESPUESTA.- Soy muy partidario de mantener el mayor control sobre la ortografía, que por cierto se lleva muy bien con la lectura. Leyendo mucho las faltas de ortografía se reducen a la mínima expresión o totalmente. Creo que es la única manera.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones
4) “GH Dúo”.- 2,3 millones.
5) “MasterChef”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 7′ (16.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘Alerta cobra: El Atentado 2′ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 3.533.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,8%.
- Una revista del corazón lanza la “noticia” de que Isabel Pantoja podría participar en la próxima edición de supervivientes con un caché record: 80.000 euros a la semana y un fijo mínimo garantizado de 500.000 euros. Telecinco no lo desmiente, pero eso no quiere decir nada; a ellos les viene bien cualquier cosa que sirve para mantener la atención de los potenciales espectadores.
- Marzo fue un buen mes para Gol. La cadena firmó un 1,1% de cuota de pantalla y creció dos décimas a nivel interanual, consolidando el arraigo que ha alcanzado entre el público y alcanzando su mejor marzo histórico. Además, ha conseguido posicionarse como el canal deportivo más seguido de la televisión, doblando en audiencia a Teledeporte.
Gran parte de la ‘culpa’ de este buen rendimiento es del tándem formado por Manolo Lama y Jesús Gallego, la pareja de presentadores que se encarga de conducir El golazo de Gol, que se están ganando la renovación a base de buenos números. En solo 13 meses, el espacio ha logrado hacerse un hueco en el complicado universo de los informativos deportivos y este marzo ha cosechado su mejor mes histórico tras firmar un 1,35% de share y 160.000 espectadores de media, llegando a alcanzar picos de 230.000 televidentes. (Fuente: PRnoticias)
- Ante la publicación, el próximo día 10, del primer EGM de este año, hay que recordar en el último de 2018 salieron beneficiados COPE y SER, especialmente la cadena de PRISA que después de cierta y preocupante inestabilidad de los últimos sondeos, recuperaba terreno.
- RTVE pide ayuda a un consultor externo por primera vez en su historia para subir la audiencia de sus informativos. La corporación ha encargado a Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual, una filial del Grupo Mediapro, que le asesore cómo recuperar parte del terreno perdido. El importe de la adjudicación se eleva a un total de 73.241 euros.
El objetivo de la adjudicación es analizar con mayor profundidad la situación del contexto y las noticias emitidas “de cara a dar apoyo a la Dirección de Informativos en su tarea de crear los mejores productos informativos posibles y los más alineados con las preocupaciones reales de los ciudadanos”, recoge la memoria del justificación del contrato.
El desplome de la audiencia de los informativos de La 1 se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para la administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo. (Fuente: El Economista.es)

- Inés Ballester es el nuevo rostro de las tardes de Telemadrid. Presenta Está pasando, estrenado unos meses después de que TVE decidiese cancelar “Amigas y conocidas” a pesar de su buena audiencia.
La periodista ha explicado que la cadena pública quería hacer la competencia a Antonio García Ferreras, presentador de “Al rojo vivo”, y por eso decidió programar una tertulia política en la franja de “Amigas y conocidas”.
“Me dijeron que querían recuperar la tertulia política, que se había perdido y necesitaban ese espacio. Estamos en año electoral y no querían que Antonio García Ferreras tuviera el monopolio del debate político. Pero, cuando uno quiere hacer lo mismo que el de enfrente, es muy difícil que tenga éxito. Y, sobre todo, si tienes enfrente a Ferreras, que es un monstruo”, explica en El Mundo.

La jugada no salió bien a TVE, porque el programa “Más Desayunos”, con Xabier Fortes, fue cancelado al poco tiempo de su estreno. “Está claro que se equivocaron”.
De imagen dulce y tranquila, Inés Ballester confiesa ser “muy peleona”. “Meto más la pata por lo que digo que por lo que callo. No soy mucho de halagar. Yo me he gritado en los pasillos con un jefe de TVE”, dice. “A grito pelado. Soy presentadora, pero tengo criterio. Él me decía: ‘Pues tú te callas que eres la presentadora’. Y yo contestaba: ‘Pues no me callo’. Y me respondía: ‘Pues si no te gusta, dimites’. Y yo replicaba: ‘Dimite tú”.
Por otra parte, Inés Ballester reconoce que alguna vez le han censurado “pero no en las cosas importantes”. “Jamás he dicho algo que vaya en contra de mis principios o que crea que es mentira. ¿Me han metido noticias que yo no hubiera dado? Sí, pero pensando que no era algo trascendente”. (Fuente: ECOteuve)

- El Español: Sánchez hace pleno con sus “decretos sociales” reeditando el pacto con separatistas y podemos.
- Periodista Digital: Wyoming se va de copas con Carmen Calvo, seis ministros y Rufián
- El Confidencial: Un consejero de la Carlos III alza la voz ante la “ilegalidad” del falso doctorado de Narbona.El profesor José Luis Ferreira dedica una entrada en su blog “a la espera de lo que el rector pueda dictaminar para exigir responsabilidades y, en su caso, realizar alguna acción disciplinaria”.
- OKdiario: Sánchez gasta 32.000 € en el gimnasio, la piscina y las canchas deportivas de su palacete en Lanzarote.
- Es Diario: El “rejonazo” genial de Felipe tras ser ninguneado por Sánchez en la campaña del 28-A: “Afortunadamente, … no tengo edad”. El expresidente, que se las sabe todas, ha salido al paso de su exclusión total -por primera vez en décadas- de la agenda electoral de Ferraz.
- El Confidencial Digital: La verdadera subida de la luz será después de las elecciones: un 10% en junio.
- Vozpópuli: Iturgaiz deja la política con reproches a Casado por su gestión del PP vasco.
- El Independiente: Felicitación envenenada de Torra a Iceta por apoyar el referéndum de independencia.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en noche de invierno y las próximas se presentan más o menos lo mismo
——————
LAS FRASES
——————
“Los hombres gritan para no oírse” (Miguel de Unamuno)
“¿Cuál puede ser una vida que comienza entre los gritos de las madres que la dan y los lloros del hijo que la recibe?” (Baltasar Gracián)

——————
LA MUSICA
——————
DIAS pasados nos hacíamos ecos de la publicación del último disco de Andrea Motis, titulado “Do outro lado do azul”. Hoy traemos uno de los temas en él incluidos: “Antonico”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TIEMPO de invierno. Por la mañana nubes y claros, pero puede que sin lluvia, pero el resto de la jornada tendremos agua y temperaturas bajas para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 3 grados.

EL PREMIO

Miércoles, 3 de Abril, 2019

UN año más en el Puro Cora y otra edición en la que no faltó nadie importante. Discursos trabajados de la ganadora, la periodista Lucía Méndez, de la Presidenta de EL PROGRESO, Blanca García Montenegro, y del titular de la Xunta, Núñez Feijoo. Agradezco mucho cuando en estos actos los oradores se lo preparan de verdad y el resultado es siempre el mismo: lo que podía ser un momento tedioso, se convierte en un buen rato.
El aperitivo de casi una hora, servido como la comida por El Mesón de Alberto, fue momento para saludar a gente.
———————–
DOS VETERANOS
———————–
LOS más: Enrique Santín y Tomás Notario, ambos muy nonagenarios, estuvieron en las fiesta de EL PROGRESO, se dieron un fuerte abrazo y recordaron a otro que era más o menos como ellos y que este año ya no estaba, el Dr. Pardo Gómez, fallecido hace unos meses.
A Santín le recuerdo su brillante y divertido discurso de hace 10 días en el Melia de Madrid, que tuve la oportunidad de disfrutar y aplaudir. Notario, me dice que se va pasar las vacaciones con su familia salmantina y que ya está en tratos con imprentas para la edición de sus memorias, ya terminadas.
——————
DEL GREMIO
—————–
ME presentó Marta a la ganadora, Lucía Méndez, a la que dije esa tontería de “te conozco de la televisión”, cuando la realidad es que me interesan bastante más sus artículos. Estuve con Genaro Castro, al que echarán de menos los que querían una TVE más entretenida y menos manipulada (“otro vendrá que bueno me hará”). También con Gonzalo de Cora, que vive en Nueva York, pero lleva unas semanas en España, porque está de obras en su casa de Madrid. A su padre José lo saludé de pasada, porque estaba de anfitrión. Lo mismo me pasó con Blanca de Cora. Estuve más tiempo con Julio Carballal, el nuevo director de Cope Lugo, al que conozco desde hace “siglos”; coincidimos los dos en la emisora hace… por lo menos 30 años. Está tomando tierra y acostumbrándose a un Lugo muy “agitado”, después de pasar varios años dirigiendo la emisora de la “tranquila” Pamplona. También felicité personalmente (lo había hecho por teléfono) a Alfonso Ribeiro, nuevo director de EL PROGRESO, al que por cierto Núñez Feijoó hizo una cariñosa alusión en su discurso, lo mismo que a Lois Caeiro, director saliente. Otro saludado (con reproche incluido) fue el Director Regional de Onda Cero, Ignacio Capeans. El porqué del reproche: hace más de un lustro le avisé que tenían una cuña promocional de Galicia en la que se hacía alusión a monumentos importantes y no tanto, y que no estaba incluida la Muralla de Lugo. No lo han corregido y yo utilizo el recurso del pataleo.
——————
“MI” MESA
—————–
ERA once plazas y charlé especialmente con los que tenía a mi derecha (Rafael Cid, Director de RTVE en Galicia) y Mario Vázquez Carballo (Vicario de la Diócesis). Con Rafael no hable de televisión, ni de política, un poquito de radio y, sobre todo de vino; es que él es de Verin y su familia tiene viñedos en Monterrey. Y como yo no sé nada de eso, la charla sobre el tema fue con Mario, que también es bodeguero. Y yo, viéndolas venir, porque de lo que no sé, no opino
———————————
LA RISITA DE BALSEIRO
——————————–
PREGUNTAS retóricas, para las que por lo tanto no se esperan respuestas. Tengo la teoría de que no se pueden esperar claras, pero que si se observa… a lo mejor algo se pilla.
Ayer le pregunté a José Manuel Balseiro, Delegado Provincial de la Xunta si podría ir en puesto de salida en la lista del PP a las municipales. No me dijo que sí, pero soltó una risita… Si tuviese que apostar, yo diría que sí. Pero es solo una suposición.
Por cierto: Sumaría probablemente más que nadie de los que pueden figurar en esa relación, porque no solo ha hecho cosas sino que las ha vendido muy bien.
P.
———————–
ELENA CANDIA
———————–
LA Presidenta del PP y candidata a regir la Diputación, me invita a ver el Museo Cunqueiro que acaba de abrirse en Mondoñedo, la ciudad lucense de la que es alcaldesa. Le recuerdo que cuando hace años la entrevisté le dije que tenían que aprovechar más y mejor la figura del escritor y periodista. No digo que lo haya hecho por eso, pero lo ha hecho que es lo importante. Y está siendo un éxito, según me ha contado Elena, el primer mes recibió la visita de 1.000 personas
———————————————–
ANOUSKA EN ROMAN PALADINO
———————————————–
ELLA, a la que se le intuyen conocimientos profundos sobre el tema, daba ayer unos datos muy ortodoxos sobre el uso de las riberas del Miño por parte del Club Fluvial ahora, y pretendido a partir de ahora por una empresa privada. Le pedí que lo pusiese más alcance de los profanos como yo y me ha respondido pronto y claro. Agradecido:
“Me pide Vd, señor Rivera, una versión más clara sobre el “problema” del Club Fluvial.
Pues, básicamente, que las riberas de los ríos son de uso y propiedad pública y que ningún particular o entidad privada puede arrogarse dominio sobre las mismas.
Otra cosa es que se consienta…
————————————–
PERO… AUN HAY “CLASES”
————————————–
QUIERO decir que aunque la Ley debiera ser igual para todos, en ocasiones hay que quebrar esa imparcialidad. En este caso no es lo mismo que los que se aprovechen sean los 15.000 socios del Club Fluvial que lo haga una empresa cuyo objetivo es el lucro. Por lo tanto, está claro: será el Club Fluvial el que se beneficie de la “ilegalidad”. Y me parece muy bien.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Al mismo Estado al que desobedece, Torra le endosa un crédito de 800 millones para que todos paguemos las nóminas y las pagas extra en la autonomía que él mantiene endeudada y paralizada. El supremacismo es un niñato que jode los cristales del vecino que luego ha de pagar papá”
(Jorge Bustos, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CON motivo de la campaña electoral vuelve a salir el tema de las jubilaciones. Sin tener en cuenta lo que puedan decir o pretender los políticos: creo que en algunos casos las jubilaciones se hacen muy prematuramente y en otros tarde. Entiendo que un minero, un marinero, un peón de albañil y otros trabajadores que requieran esfuerzo físico para su labor, se vayan a casa en una edad relativamente temprana. Creo que en otros casos, sobre todo en los trabajos intelectuales, se podría alargar mucho más. Un profesor universitario por ejemplo, está a los 65 años en el mejor momento para hacerse entender y compartir con los jóvenes sus conocimientos y sus experiencias.
Habría que tratar esto de las edades de jubilación de una manera más pragmática y dejando a un lado unos patrones que no siempre sirven.
———-
VISTO
———-
COMO ayer: errores de bulto de la ingeniería

———-
OIDO
———
JAVIER Negre, en la radio, habla de los MENA (Menores Extranjeros No Acompañados) que constituyen un enorme problema en España. Son mayoritariamente marroquís y no hacen nada por integrarse. Están en centros abiertos de acogida y el 90% delinquen; algunos gravemente. El periodista habla de que son “un polvorín a punto de estallar”
———–
LEIDO
———–
“Haz que pase”, el lema de la campaña del PSOE que Celaá asocia al Titanic
“¡Es precioso, es de Titanic!”, exclama la ministra portavoz al ser preguntada por el nuevo reclamo movilizador con el que el PSOE pretende ganar el 28-A.
Así abre Daniel Basteiro su columna en en El Español; el texto es este:

La calle Ferraz, donde el PSOE tiene su sede, amaneció este martes con un gran cartel. En él, un primerísimo plano de Pedro Sánchez, en blanco y negro, con gesto serio e interesante. Sobre su cara, diez letras y tres palabras: “Haz que pase”. Ese es el nuevo lema del PSOE, el que utilizará hasta las elecciones del 28 de abril y que el propio presidente del Gobierno y líder del PSOE ha presentado en un acto rodeado de ministros y dirigentes socialistas en el centro de Madrid.
A las puertas del Wizink Center, los periodistas preguntaban a cada ministro que llegaba al acto qué tenía que pasar y qué significaba en realidad el lema. La más contenta fue, sin duda, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. “Haz que pase. ¡Es precioso! ¡Es de Titanic!”, exclamó.
La frase, efectivamente, tiene un paralelismo con la película protagonizada por Kate Winslet y Leonardo Dicaprio. “Make it count”, o “haz que cuente”.
“Tiene una gran coherencia. La España que queremos es la que haz que pase”, ha explicado después en referencia a la “cohesión, la recuperación social, de regeneración democrática, de igualdad de oportunidades”.
Sin embargo, el Titanic, el barco más grande del mundo cuando se construyó, destinado a surcar como un gran trasatlántico los océanos, se hundió en su viaje inaugural en 1912 sin que los ingenieros y responsables del navío pudieran explicarse bien por qué. Fue un barco mal diseñado que sucumbió ante un gran iceberg entre otras cosas por un exceso de confianza.
“No estamos mirando los finales. Estamos mirando la historia de amor que hay en la película cuando él le dice a ella “Haz que pase”, “Haz que cuente”. Y se encuentran en el reloj. Pero eso no tiene nada que ver”, ha intentado aclarar.
Un hundimiento es precisamente lo que algunos temen que le ocurra al PSOE, que hoy es primero en las encuestas pero que podría ser desalojado del poder si hay una suma suficiente de escaños de PP, Ciudadanos y Vox.
La presentadora del acto de Sánchez, Laura Ballarín, explicó que la idea es pasar de “La España que quieres”, lema de precampaña, a la posibilidad de hacerla real con el voto en las urnas.
——————
EN TWITER
—————–
- EL DIARIO.ES: Celáa, sobre el lema del PSOE: “Haz que pase, es precioso, es de Titanic”
- BIZARRO GENERAL: ¿Pero esta señora ya sabe cómo acabó el Titanic? Y eso que parecía lista
- LAMLATAF: Habré visto esa peli mil veces y no es haz que pase, es haz que cuente. Ya ni las citas a películas saben hacer en condiciones
- JUAN SEBASTIAN: Esta mujer tiene un problema, y no seré yo quien lo cuente….lo cuenta ella solita
- MARILIDIX: Yo creo que estas declaraciones las hacen aposta para que nos cabreemos, sino, no se entienden.
- AQUÍ ANDO: Entre esta y la Calvo da para un libro de chorradas
- PASTRANA: Está prometiendo Pablo Iglesias que con él todos vamos a jubilarnos antes, trabajar una hora menos al día y ganar más. Solo le ha faltado decir que tendremos todos también un chalet con piscina.
- EL RICHAL: Viendo cómo va el juicio, para mí que los únicos que van a pillar cacho con lo de la violencia son los Jordis, los demás pasaban por ahí
- SHELDON: La madre podemita que secuestró a su propio hijo y lo mantuvo cautivo en condiciones infrahumanas, consiguió su custodia gracias a una denuncia falsa contra el padre por abuso de menores. Como diría aquella: “A la mujer hay que creerla sí o sí”
- JUAN ANTONIO: ¿Por qué en las noticias de A3 de hoy, pixelan la jeta de esa individua?
- YISUS PIRO: …y después dicen que hay poco a casos de denuncias falsas! Hay montones y esta señora debería ser condenada por ello.
- JAUME: Otros servicios sociales que se han lucido
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Dejemos de atacarnos entre nosotros; hay que echar a Sánchez. Todo nuestro empuje debe estar centrado este mes en evitar el mayor peligro al que nuestra democracia se ha enfrentado desde la Transición
- RAMÓN ROUCO: No puedo estar más de acuerdo con vd. hay que remar en la misma dirección. Primero España y después…. ya si eso el partido
- PEPITO GARCÍA: Iceta fijó en el 65% el umbral para conseguir la independencia y, con el control de la escuela y los medios de comunicación, es solo cuestión de tiempo que lo logren.
- DERECHO MERCANTIL ESPAÑA: Un turista húngaro asesina a su mujer aprovechando las vacaciones en España (ni 6 horas llevaban aquí) víctima de la violencia machista en ESPAÑA
- AHORA POTEMOS: El Papa llorando por la concertinas. – Carmena pidiendo que salten la valla. – Ana Pastor pidiendo acoger a refugiados. – Wyoming defendiendo a los ocupas. Pero ni uno de ellos los acoge en su casa.
- CHINO DE CHINA: Évole nos está mostrando a un Messi desconocido…
- WILLY TOLERDO: Me voy a hacer la cena con perspectiva de género.
- JOSÉ LUIS TIVI: El “historiador” elegido es un tipo que dice que la circunnavegación de Elcano fue una “hazaña de la humanidad”, y que España no existían en 1519. Sigo sin entender el porqué de ese odio visceral de la izquierda a España… (Carmen Calvo pide a un historiador que certifique que la hazaña de Magallanes y El Cano no fue española)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTE viernes empiezan las fiestas de San Lázaro. Siempre tuve de ellas como referencia de su fecha de celebración, que eran la semana anterior a la Semana Santa. En mi infancia, también porque durante ellas Nazario hacía una demostración de valentía y arrojo que movilizaba la zona. Nazario era de Recatelo, peón de albañil, antes legionario, tenía muchos tatuajes, era hijo de la señora Pepa que vendía fruta en un portal y a la que le íbamos a comprar naranjas “picadas”. Nazario también era hermano de Argentina, una señora que se había quedado muy pequeñita y que se cabreaba mucho si le decíamos “¡Argentina, mira qué bonito!”. No me pregunten los motivos del enojo. Nazario, coincidiendo con el San Lázaro hacía lo que no hacía nadie: darse el primer baño de la temporada en el Miño, pero no crean que de una manera convencional, echándose al agua desde la orilla, que eso también lo hacía Marcelo Regueiro. Nazario se lanzaba al Miño desde el puente romano y cuando ya aquello le pareció poco espectacular, lo hizo con su hijo (¿Miguel? ¿Gabriel?) en brazos. El hijo de Nazario tenía entonces no más de cinco años. ¿Cómo uno se puede olvidar de eso?
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- VACILACIONES CIUDADANAS en plan “leyenda urbana”:
“Pregunte sr. RIVERA, usted que tiene amigos en casi todas partes. Se dice, se rumorea que en la primera oposición por concurso de auxiliares a administrativos parece que ya se empiezan a ver movimientos extraños. Suspende gente que no debiera y aprueba otra que está relacionada con sindicatos como Agora y Ugt”.
RESPUESTA.- Inevitables eso rumores pero rara vez con motivo. ¿Qué es eso de que “suspende gente que no debiera”? ¿Por qué no debiera? ¿Qué es eso de “aprueba otra que está relacionada con sindicatos”? ¿Es que los que están relacionados con sindicatos no pueden estar perfectamente preparados y merecer el aprobado? Mire, amigo o amiga, yo cada vez soy más escéptico con eso de los aprobados sin merecerlo. Porque puedo aceptar que alguno quisiera hacer trampas, pero hay muchos ojos mirando y el que infrinja las normas se la juega. A lo peor soy un iluso, un ingenuo, pero creo que no.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
2) “Got Talent Exprés”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) “La caza. Monteperdido”.- 2,3 millones.
5) “Got Talent”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (22.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.9%)
La 1: ‘La Caza. Monteperdido’ (14.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.587.000 espectadores y un 24,2% de cuota de pantalla.
- Tortazo de “45 Revoluciones”; una buena idea que posiblemente no ha sido bien ejecutada; sus datos son un verdadero desastre: 810.000 espectadores y una cuota de pantalla del 5,4%
- El miércoles próximo, justo dentro de una semana, se conocerá la primera oleada del EGM correspondiente a este año. A partir de ahora y hasta que se dé a conocer, análisis y especulaciones sobre sus posible resultados. No se prevén grandes sorpresas.
- Aún no ha visto la luz pero todos hablan de él. Se trata de El director, el nuevo libro de David Jiménez, exdirector de El Mundo, que desembarcará en todas las librerías el próximo lunes 8 de abril y que “promete desnudar las miserias inconfesables del periodismo”. Para ir calentando motores, El Confidencial publicó hace unos días un extracto titulado Comprar un periodista no es posible, pero del alquiler podemos hablar en el que Jiménez pone ejemplos del control que ejercen las grandes compañías sobre los medios de comunicación.
Mientras que este avance de El director ha suscitado entusiasmo en parte del sector (Pablo Iglesias y Ana Pastor lo citaron en varias ocasiones durante la entrevista del primero en El objetivo), no todos están contentos con la publicación del libro, que ha levantado ampollas en la redacción de El Mundo, el diario que Jiménez dirigió entre abril de 2015 y mayo de 2016.
Sin ir más lejos, algunos de los profesionales más destacados del periódico de Unidad Editorial han utilizado las redes sociales para atacar tanto a El director, al que han calificado como ‘libro de cotilleos’, como a David Jiménez, al que afean el hecho de no haber contactado “con sus subordinados antes para evitar inexactitudes o intentar recabar su versión”.
Lucía Méndez fue una de las más duras, aunque evitó nombrar explícitamente el título de la obra. “La abnegada redacción de El Mundo -varios Ere, 4 directores en 4 años- no se merece andar en cantares por aquí. Ni sus periodistas ser señalados en un libro de cotilleos de un ex director que no citaré para no publicitarlo. El respeto a los compañeros es lo primero. Lo primero”, aseveró.(Fuente: PRnoticias)
- El Español: “Julen, ¿cómo has podido caer tan bajo”. Camilo, el primer tuitero imputado por mofarse del niño.
- OKdiario: María Sevilla, presidenta de ‘Infancia Libre’.Iglesias se reunió con la detenida por secuestrar a su hijo antes de hacerla asesora de Podemos
- El Confidencial: UNOS AUDIOS REVELAN PAGOS DE ACTÚA POR FIRMAS. Así cogió avales el partido del exjuez Garzón: “0,50 pavos por firma está de p… madre”. El partido de Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares ofreció dinero en efectivo a jóvenes para que recogieran los avales necesarios para poder presentarse a las generales en la provincia de Barcelona
- Es Diario: La Generalitat delata a Sánchez: “Entendemos que aceptó pactar un referéndum”
- Periodista Digital: El podemita Roures blanquea los abusos sexuales de Woody Allen pagándole una película.
- El Confidencial Digital: Javier Moll ha empezado a controlar el Grupo Zeta a falta de que se firme la compra.
- Vozpópuli: Otegi garantiza el apoyo clave de Bildu para salvar los decretos de Sánchez
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en noche fresca, pero no fría. Hace un poco de viento.
——————
LAS FRASES
——————
“En un hombre eminente es loca pretensión pensar escapar a la censura, y debilidad es ser deprimido por ella” (Joseph Addison)
“Nada es infinito en el universo salvo la estupidez de los hombres” (Anatole France)
——————
LA MUSICA
——————
EL malagueño Zenet es un notable actos de cine y teatro, que también hace música y con un singular estilo. Acaba de publicar un trabajo musical titulado “Guapería” en el que manda lo latino.
De su repertorio musical selecciono este “Fuiste tú”, porque además de que el tema es bonito, el vídeo tiene una gran riqueza plástica:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
REGRESAMOS al invierno. Bajón de las temperaturas y lluvias. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados.

“VIAJE” AL REVÉS

Martes, 2 de Abril, 2019

COMO consecuencia de la manifestación que hubo en Madrid este domingo para denunciar la España vacía, acabo de ver sobre el terreno un ejemplo contrario, protagonizado por los hermanos Varela Portas, los tres universitarios, los tres con su vida muy hecha en Madrid y que hace menos de un cuarto de siglo decidieron recuperar la actividad de su Pazo de Vilane que estaba en ruinas, lo rehabilitaron y con unos miles de euros prestados pusieron en marcha una empresa de producción de huevos de gallinas en libertad que hoy es un ejemplo y tiene mercado en los mejores establecimientos de España. Dentro de unos días les conocerán mejor a través de la entrevista que les hice para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” y verán que ese viaje al revés que ellos han hecho (de la gran ciudad al campo) podían hacerlo otros miles de jóvenes gallegos que escapan del campo y suman en esa España vacía que se censuró el domingo.
P.
———————————–
ENMA EXPONE EN MIAMI
———————————–
ME escribe desde Miami la pintora lucense Enma de Salgueiro. Está exponiendo allí y con sus letras me adjunta fotos de algunos de los cuadros, unas meninas con un aire picassiano muy original y que nada tiene que ver con la pintura que hacía Enma en su etapa lucense. Me dice también que ahora sus clientes más importantes son los chinos, a los que les gusta mucho lo que ella hace.
Enma ahora reside en Madrid y tiene un estudio que es también sala de exposiciones muy agradable que visité hace poco más de un año.
En Lugo Enma lleva muchos años sin exponer. Puede que no menos de 20. La animo a hacerlo.
P.
———————————
AFIRMACIÓN ROTUNDA
——————————–
LA ha hecho ayer en Onda Cero Antonio Ameijide, el portavoz del PP en el concello de Lugo: “el Auditorio estará terminado y en condiciones de uso el próximo junio”. Lo que se esperaba, pero esta es una versión más oficial.
En la misma entrevista Antonio se quejaba de que ya con esta perspectiva no se hiciese nada para la contratación de espectáculos. Estoy de acuerdo a medias, porque él ha hablado de actividades en el verano y eso sería un error grave, gastar el dinero para nada porque en verano la actividad lúdica bajo techo se paraliza en Lugo y ha habido fracasos notables que lo avalan. O sea: es el momento de gestionar y contratar, pero no para el verano, sino para la temporada otoño-invierno. Y sí se debería tener algo preparado, algún espectáculo de cierto fuste, para esos días de junio en los que se inaugure. No se debe abrir sin algún acontecimiento artístico de importancia. La apertura tiene que coincidir con algo sonado.
———————————–
LA REPRESENTACION…
———————————-
LUCENSE en la manifestación de este fin de semana en Madrid para protestar de la “España vacía”, ha brillado por su ausencia. En una de las provincias en las que este mal es más evidente parece que no hay nadie preocupado porque miles de habitantes
del rural emigren a las ciudades o porque haya cientos, tal vez miles de núcleos de población abandonados. Por lo que se ve el problema que es tan grande a nivel nacional, aquí existiendo en mayor grado que en la mayoría de las provincias, no es tenido como tal.
————————————-
CON TODOS LOS RESPETOS
————————————-
ME consta que en esa manifestación ha estado José Manuel Blanco, candidato del Ciudadanos al Congreso por Lugo, que era un desconocido hasta hace nada y que se está moviendo mucho y bien. También ha viajado a Madrid con los de trabajadores de Alcoa. Pero hay que reconocer que siendo muy loable su esfuerzo y su preocupación, es un testimonio insuficiente. Otros tendrían que haberse sumado y por lo que parece no consideran que el problema merezca la molestia de ir a Madrid a manifestarse.

————————-
MONCHO CORUJO
————————
VIVE en Barcelona desde hace varios lustros este lucense que por los 80 tuvo un negocio en nuestra ciudad y que luego se fue a la capital condal para seguir con la mecánica del automóvil haciéndola compatible con el futbol y luego con la música; es uno de los responsables de un proyecto en Internet relacionado con la música en el que son líderes mundiales. En síntesis: facilita a sus suscriptores, unos 36.000 en Europa y América, bases musicales de para poner la voz sobre ellas. En un 90% son músicos profesionales o aficionados a la canción.
Ayer me pasé un buen rato charlando con él, que vino a Lugo este fin de semana. Me ha dejado instalado en mi ordenador un programa con casi 10.000 temas musicales para, si quiero, les ponga mi voz encima. De aquí, a la escena.
———————-
EL PURO CORA
———————
HOY se entrega este prestigioso premio periodístico, que en su última edición ha ganado Lucía Méndez. Iré como todos los años. Es una de las reuniones más interesantes del año. Esta vez también asistirá mi hija Marta, que lo ganó en el 2008, cuando se celebraba el centenario de EL PROGRESO y que en los últimas ediciones no pudo estar.
Uno de los aspectos agradables del acto es reencontrarse con muchos importantes que vienen de fuera y a los que no es frecuente ver por aquí.
Tomaré nota de algunas cosas que me llamarán la atención y se las contaré a ustedes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

LA expresión: “eso se ha hecho viral” se ha convertido en la manera elegante de decir “Eso creció muchísimo y muy rápido y no estamos seguros de cómo lo hizo”

(Derek Thomson, periodista y pensador)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
UN partido político, Vox, solicita el Palau San Jordi para hacer un mitin político en Barcelona.
El ayuntamiento se lo concede y paga las tasas correspondientes.
Luego Ada Colau da marcha atrás y se inventa una razón para denegarlo.
El partido político lleva el mitin en la calle.
Ada Colau les acusa públicamente de provocadores.
Incongruencia en estado puro y “esto” gobierna Barcelona.
———-
VISTO
———-

EN las obras de ingeniería también se cometen errores de bulto; como estos:

———-
OIDO
———
EN la radio interviene el Presidente de la Fundación Renacimiento Demográfico, Alejandro Macarrón, y dice que la clave está en el fomento de la natalidad, al mismo tiempo que se fija en un hecho incuestionable: La vida en el campo era mucho más dura en los años 50 que ahora y sin embargo entonces el número de los españoles que optaban por el campo era infinitamente mayor que en la actualidad.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo de este último domingo una entrevista de Eduardo Álvarez, dentro de la serie “Los intelectuales y España”, protagonizada por Nicolás Redondo Terreros, licenciado en derecho, que fue secretario general de los socialistas vascos, diputado en el Parlamento y secretario federal de Relaciones Institucionales del PSOE. En la actualidad es articulista y tertuliano en medios audiovisuales y miembro del Consejo Editorial de El Mundo. Estas son algunas de sus frases:
• “O pactan PP, PSOE y Ciudadanos o no hay solución para el problema catalán”
• “Para el estado de derecho, el desafío independentista es más grave que ETA, porque la banda nunca pudo quebrarlo y ahora se abre una crisis de Estado”
• “Había mucho más debate en el PSOE con Felipe González que ahora con Pedro Sánchez; no cabe “el silencio de los corderos”
• “Parece que hemos acabado pensando igual que los nacionalistas; se ve bien en el PSC; algunos son criptonacionalistas, sin saber”
• “Es un error que Rivera de un portazo a la negociación con el PSOE; si suman para poder formar gobierno, deben hacerlo”
• Sobre Vox: “Me da miedo esta expresión política. Casado legitimó el discurso de Vox. Yo rechazo que se formen gobiernos gracias al apoyo de esta formación”
• Sobre el terrorismo: “Las víctimas deben seguir siendo una viga moral en las construcción española. Pero lo importante es que hemos derrotado a ETA, sin contrapartidas”
• “Tengo la peor opinión de Otegi. Pero si su inhabilitación llega a su fin, en su posible candidatura a lehendakari reside nuestra superioridad moral”
• “Se haga lo que se haga, que Franco no sirva para dividir a la sociedad, porque entonces habría ganado antes y volvería a ganar ahora”

——————
EN TWITER
—————–
- SUSANA CAÑIL: Odiamos con pasión desmedida y amamos con todo tipo de reservas. A ver si el secreto va a estar en hacerlo al revés.
- JULS: A veces insistimos cuando deberíamos poner distancia.
- EVA: La memoria es un vaso vacío, en el que si te caes, te ahogas.
- LOLA MORA: He visto nacer las lluvias más hermosas en unos ojos tristes.
- ALICE: Dicen que un clavo saca otro clavo… Pero un gilipollas nunca sacará a otro.
- UN HOMBRE EDUCADO: Creo que no es importante a quién voy a votar. Creo que hay que concentrarse en quién hay que botar.
- CRIS W: Al final lo que sobra, se va solo.
- HIPSTERIA: Para gran mentira, las verdades a medias.
- LIA: Para deshabitada, la mente de quien habla sin saber.
- MARTA EME: Quiérete. Lo necesitarás para querer, para que te quieran y para superar antes que dejen de quererte.
- CARLA B: La vida de diseñadora gráfica es muy gratificante. Yo ya tengo cinco ferrris y el día que me dé la gana, me dibujo otro.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: Si tu novio: 1. Tiende al dramatismo. 2. Es exagerado. 3. A veces tétrico. 4. Realista. 5. Domina la perspectiva. 6. Intenso. 7. Complejo y atormentado. No es tu novio, es el Barroco.
- REGALIZ: No quiero complicarme la vida con quien no sabe lo que quiere.
- OLGA: Pero claro, ahora no es la época de Góngora. Llamar feo a un feo puede ser considerado algo muy grave.
- KIKOLO: Aquí hemos debatido de todo menos del mejor aliño para aceitunas, que por supuesto es el mojo picón.
- DON DIAZA: ¿Cuántos años tienen que pasar para que Nueva Zelanda se llame Zelanda y ya está?
- FLANAGAN MCPHEE: Socorro, me están empezando a gustar los hombres de mi edad. ¿Qué me pasa, doctor?
- WALTER VON TORTILLEN: No os quiero desilusionar, pero no es posible que siempre sean gilipollas los demás.
- SR. HUEVON: No os la vais a creer, pero Revilla está en la tele.
- BELLA BIONDA: Las chicas buenas se quedan con la conciencia tranquila. Las otras chicas se quedan con todo lo demás.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN la sección de EL PROGRESO “Hemeroteca”, en la que se recogen diariamente fotos del pasado de Lugo, publicaban ayer lunes una de la inauguración de la calle Villalba, en el año 1953. En la instantánea se pueden ver a las tres primeras autoridades lucenses de la época: el Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, José del Valle Vázquez; el Presidente de la Diputación, Rafael Sarandeses; y el Alcalde, Luis Ameijide Aguiar. Ellos con otras personas importantes que no identifico de momento, descubrían una placa conmemorativa.
Vean la foto:

http://subefotos.com/ver/?52c8c4b8c7b3ef8d2dcc3c098ce31e85o.jpg

Gracias a don Rigoletto, me entero que esa calle se llamaba antes “carretera del cementerio”, porque hasta abrir en la Muralla la Puerta Aguirre (a finales del siglo XIX) y a continuación la calle del mismo nombre, el acceso al cementerio municipal se hacía desde la puerta de Santiago, se subía por la Ronda y se accedía al Camposanto por esa luego llamada calle Villalba, que desde la apertura de la Puerta Aguirre y hasta 1953, quedó prácticamente en desuso. Ahora tampoco tiene mucho peatonal, pero sí lo utilizan los coches que suben por la Ronda desde la Puerta de Santiago hacia Ramón Ferreiro y la carretera de Madrid.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANUSKA, sobre el Club Fluvial y su camino de sirga, un concepto jurídico reconocido desde la antigüedad:
“En el art. 553 CC se habla de la servidumbre de uso público en interés general de la navegación, la pesca y el salvamento, aunque nada se dice del derecho de acceso a los cauces fuera de tales supuestos.
Es en la Ley de Aguas (art. 6.2) donde se encuentra explicitado, junto a otros, ese derecho de acceso a los cauces, en los siguientes términos: “2. Con arreglo a las mismas normas, los organismos de cuenca podrán imponer las servidumbres de saca de agua y abrevadero, de estribo de presa y de parada o partidor, así como las de paso cuando se trate de garantizar el acceso o facilitar el mismo a zona de dominio público de los cauces, para usos determinados, incluyendo los deportivos y recreativos, y en general cuantas servidumbres estén previstas en el Código Civil”. La referencia que se hace “a las mismas normas” lo es a las del Código Civil.”
RESPUESTA.- Agradezco y valoro su erudición, pero se me escapa entender lo que puede pasar al final. Por eso le pido, Anuska, que nos dé una versión más para torpes, como yo.
- MANU, contundente sobre lo mismo:
“El Club Fluvial es algo más que una sociedad para la mayoría de los lucenses. Que ni lo toquen… se lo cargarán, ¡¡seguro!!
RESPUESTA.- Pues… ¡a las armas! Pero metafóricamente, claro.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “Salvados” (Previo).- 2,2 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,1 millones.
4) “El objetivo”.- 2 millones.
5) “Una vida en el engaño” (Cine).- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Salvados’ (21%)
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.2%)
Antena 3: ‘Multicine: Una vida en el engaño’ (15%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Medicina para el amor’ (11.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (9.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,9%
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,07 horas veían el programa 4.585.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,4%

- El mes de marzo ha servido para coronar a Telecinco. La principal cadena de Mediaset confirma su buen estado de forma y repite por séptimo mes consecutivo como la televisión más vista gracias a alcanzar una cuota de pantalla de 14,4%. No obstante, y tal y como confirma el informe realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, estos números son dos décimas inferiores a los logrados por la cadena el pasado mes de febrero. Por su parte, Antena 3 mantiene la segunda posición con un 12,2% perdiendo nueve décimas en este mes de marzo.
El dato más destacado es el que firma La1 que cierra un mes de marzo funesto. Su promedio es de 9,2%, lo que supone una caída de cuatro décimas respecto al mes pasado y de 1,3 puntos respecto al mismo mes del año anterior. Con estos datos, la cadena vuelve a firmar un mal dato preocupante. En lo referente a La2, la segunda cadena pública cierra marzo con una mejora de una décima y una media de 2,7%. Mientras tanto, las cadenas autonómicas se mantienen y cierran el mes con un promedio del 8,5%.
Cuatro coge aire respecto al mes pasado. La segunda cadena de Mediaset firma un promedio del 5% de cuota de pantalla mejorando dos décimas los resultados de febrero, aunque pierde 1,1 puntos respecto al mismo periodo del año pasado. En lo que respecta a laSexta, se mantiene como la cuarta cadena generalista más vista del mes con una promedio de 7,2%, dos décimas por debajo del mes pasado y una por encima del mismo periodo del pasado año. (Fuente: PRnoticias)
- A menos de un mes para las elecciones, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha posicionado como el líder político que mayor volumen de búsquedas ha presentado en Google en lo que va de 2019, seguido por Pablo Iglesias y Pedro Sánchez. En todo caso, el interés que han despertado los líderes vienen motivados por asuntos muy diversos y se podría deducir que el caso del líder de Podemos es el único relacionado con la política. (Fuente: PRnoticias)

- El Español: El BCE carga contra Sánchez por el “déficit estructural abultado y creciente”. Pide al Gobierno que no revierta la reforma de las pensiones porque eso pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema.
- OKdiario: La Policía detiene a la asesora de Podemos en protección a la infancia por secuestrar a su hijo.
- Periodista Digital: Inda: “Si el juez quiere saber más sobre el chanchullo del espionaje a Iglesias que llame a Moncloa”.
- El Confidencial: El Supremo sopesa ’sacar’ la exhumación de Franco de la campaña electoral. La Sección Cuarta de lo Contencioso Administrativo del TS decidirá de forma inminente sobre la petición de la familia Franco de paralizar, de forma cautelar, la exhumación de los restos. Los magistrados valoran una tercera vía que supondría dejar pendiente la decisión hasta después del 28-A
- Es diario: Pedro Sánchez aterroriza al Ibex 35 como ningún otro presidente de la democracia. El selectivo le ha otorgado el ‘título’ del jefe del Ejecutivo menos rentable de la historia democrática de nuestro país, mientras que Felipe González fue el que más rentabilidad procuro.
- Vozpópuli: Las ventas de coches se desploman en el primer trimestre de 2019. RTVE, en picado: Mateo logra el peor marzo de la historia
- El Independiente: Ferlosio en frases: de “Vargas Llosa es de risa” a “Sánchez es un mediocre increíble”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
HA refrescado. El paseo con Manola breve y con el cielo nublado.
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad espera, solo la mentira tiene prisa”(Alexandru Vlahuta)
“Los votos deberían pesarse, no contarse” (Friedrich von Schiller)

——————
LA MUSICA
——————
A los que han visto “Dolor y gloria”, la última de Almodovar, es muy probable que les haya gustado la música del filme y puede que entre los temas que se escuchan este, “Il cielo in una stanza” de una manera especial. La versión de Mina que escuchamos tiene 70 años y vuelve a estar de moda gracias al cine:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nieblas matinales y a continuación nubes y claros. Bajan las temperaturas, sobre todo las máximas y se vive la última jornada de la semana sin precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 2 grados.

CLUB FLUVIAL: ¿PELIGRO?

Lunes, 1 de Abril, 2019

JOSÉ María López Bourio, que frecuenta como lector y comentarista la bitácora, nos deja un texto que cuando menos debe preocupar. No sobra estar pendiente de esto. Lean:
“Querido Paco:
Me gustaría que, si lo ves conveniente, se hablase en este Blog de la noticia sobre el Club Fluvial, que informa de la renovación o no por parte de la Confederación Hidrográfica del derecho de uso de las márgenes del río Miño en el entorno del Club que viene manteniendo desde hace 50 años y la solicitud por parte de la empresa Forus ( que gestiona las instalaciones de las antiguas Las Bridas) que ha presentado una propuesta para hacerse con dicha concesión.
La información que he leído dice; “que solo afecta a las márgenes del río”, pues efectivamente el edificio es propiedad del Club. Pero es preocupante que se ponga en riesgo el futuro de una entidad tan arraigada en nuestra ciudad y me pregunto por el interés y el trasfondo de la operación (pues algo hay extraño detrás de esa propuesta). Espero que en la Confederación Hidrográfica se tenga en cuenta que el Fluvial es parte de Lugo, se considere el esfuerzo que miles de socios a lo largo de muchos años han realizado, que la Directiva defienda sus intereses y que Lugo se movilice en su favor. Hablo como ex socio pues actualmente por no usarlo estoy de baja, pero si le tengo al Fluvial un gran cariño y grandes recuerdos. Es una operación empresarial que sin duda para Forus tiene algo “oculto”, quizás para negociar bajo unas determinadas condiciones – si finalmente obtuviese la concesión- que ojalá no ocurra- pero OJO que el concurso público con propuestas en sobre cerrado- puede acarrear sorpresas. Gracias y un abrazo”
————————–
LA ESPAÑA VACÍA
————————
AYER en Madrid, manifestación para protestar contra la despoblación de la zona rural, evidente pero no siempre imputable a los gobernantes sino a los propios habitantes jóvenes que huyen a la ciudad en la que su vida es difícil. Más que por ayudas económicas, para volver a poblar el campo habría que abogar por campañas educativas que animen a los jóvenes a aprovechar sus ventajas
—————————–
PUEBLOS EN VENTA
—————————–
HACE meses, una recomendación de la actriz Gwyneth Paltrow ha facilitado la venta de un pueblo lucense a extranjeros. Al pueblo, por cierto, no le encuentro ningún especial encanto. En la provincia de Lugo los hay a cientos más interesantes que este. La demanda no solo extranjera sino nacional se ha disparado y los precios suben entre un 5% y un 10% anualmente.
Como paseo mucho con Manola por la zona rural, con frecuencia veo núcleos de población abandonados, más o menos grandes. A varios los he visto en los últimos lustros irse deteriorando hasta acabar en ruina total. En alguna ocasión me he interesado pos si estaban en venta y he entrado en contacto con los propietarios. Los resultados, pésimos. La mayoría de ellos, sobre todo los que viven fuera, se creen que tienen un rascacielos en la Quinta Avenida de Nueva York y piden cantidades imposibles.
Un caso concreto: alpendre de no más de 30-40 metros de planta y del que sólo se podrían aprovechar las paredes. Está a unos 15 kilómetros de Lugo, prácticamente no tiene terreno y se accede a él por el patio de un vecino. Los propietarios están en Barcelona. Valoré aquello con un experto en unos 3.000 euros. Me pidieron 90.000. Me quedaron ganas de mandarlos a… Lleva con el cartel de “Se Vende” por lo menos 15-20 años. Y así seguirá hasta que un día se caiga, que está a punto.
———————————————–
PROYECTO DE LA DIPUTACIÓN
———————————————–
FUE hace años, pero en esta legislatura. Tengo presente una campaña que esbozó la Diputación cuyo fin era, por lo que recuerdo, confeccionar un censo de aldeas abandonadas y posteriormente promocionar los datos en España y el extranjero para promover la venta de esos núcleos de población que solo conservan los inmuebles, pero la mayoría víctimas del paso del tiempo y de la falta de atención. Era una buena idea, pero me temo que quedó en nada. Al menos no se ha vuelto a hablar del asunto y ha pasado tiempo suficiente para que estuviese maduro y los datos disponibles.
——————————————
¿Y LUGO ESTUVO PRESENTE?
—————————————–
ES algo que supongo por datos incontestables, no creo que haya ningún sitio en España con más núcleos de población abandonados. Y en una tierra en la que el campo está en condiciones de proporcionar un buen medio de vida a los que quieran trabajar. Me gustaría saber si hubo en esa manifestación alguna representación oficial, oficiosa o política.

——————————————–
MUNICIPALES SIN RAMÓN
——————————————–
¡OJO, que me refiero a Ramón González!
Hago la aclaración pronto para que no se crean que me refiero a Ramón Carballo, cabeza de lista del PP, al que seguramente no le importaría concitar tantos votos individuales como Ramón González en su época dorada.
Ramón González, que cumple 90 años en el próximo mayo y con el que hablo por teléfono con frecuencia, estuvo siempre presente en las municipales, incluso más que en los tiempos de Franco, y fue concejal en varias legislaturas. Y no es que desde entonces no se haya apeado de un sillón en la Casa Consistorial, sino que siempre su nombre ha sonado para una posible lista independiente o para formar parte de alguna formación conocida.
Hasta donde yo sé, en estas que se avecinan y por lo menos hasta ahora, nada se ha hablado de Ramón. ¿Lo han retirado por fin?
Y tengan en cuenta: todavía hoy sumaría más votos personales que la mayoría de los candidatos que acudirán formando parte de listas de tronío.
P.
———————
UN DÍA RARO
———————
HUBO de todo, o casi. Porque el frío estuvo ausente. Pero eso a un lado: sol, temperatura agradable, un poco de lluvia, tormenta… Para contentar a casi toda la afición.
—————————————-
EL LUGO, PASITO A PASITO
—————————————-
EN el difícil campo del Alcorcón, empate sin goles del Lugo que mantiene tres puntos de ventaja sobre el Extremadura, metido en puestos de descenso. Algo soluciona el empate, pero el peligro existe.
De todas formas, buen fin de semana para Breogán y Lugo con dos partidos complicados.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“UN oficio importante es ser médico o profesor. Se sobredimensiona el trabajo del cómico: nosotros no solucionamos nada. Si te hacemos pensar, mejor, pero tampoco es nuestra obligación, no estamos para eso”
(Berto Romero, humorista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿UN cambio de táctica? Tengo mis dudas. Pero lo cierto es que antes en las elecciones, en las democráticas y en las otras, la inmensa mayoría de los candidatos eran personas conocidas, incluso muy conocidas, no solo en su entorno sino para la mayoría de los votantes. En la actualidad esa tradición se ha roto. Tal parece que los partidos apuestan más por gente del aparato, que por aquellos cuya única presencia puede garantizar un puñado de votos. En Lugo lo estamos viendo.
———-
VISTO
———-

DICEN que esta es una de las colmenas humanas más impresionantes del mundo:

———-
OIDO
———
LA entrevista que le hicieron en La Sexta Noche a Alberto Rivera. Tres periodistas “contra” el político; de forma descarada y en especial Hilario Pino, una eterna promesa de Mediaset que se va a jubilar antes de haberse acreditado y que pretende destacar a fuerza de enredar. Pino que ni siquiera dejaba hablar al entrevistado; preguntaba y reprochaba casi antes de que la respuesta empezase ofreció la peor cara de un estilo de entrevista contra la que estoy: “la de ir descaradamente a por el entrevistado”. Y para algún listillo, que lo habrá que aproveche para decir “pues tu bien que la tienes tomada con Pedro Sánchez”. Lo acepto, pero nada tiene que ver la opinión con la entrevista. He hecho miles en la radio y en la televisión. Menos en la prensa, pero de la serie “Cena y copa con…” debo llevar cerca de las 500. He entrevistado a políticos de todos los colores, algunos a los que no votaría jamás. Reto a quien sea a que localicen algún trato diferente, un mínimo detalle de partidismo, un punto de agresividad para unos y de complacencia para otros.
———–
LEIDO
———–
EN la revista Retina: Apple alcanzó en agosto de 2018 un valor de mercado de un billón de dólares. Ha sido la primera empresa cotizada en USA en conseguirlo. Otro dato curioso: la empresa tecnológica con mayor número de empleados es Amazon: 566.000. La que le sigue Apple, muchos menos: 132.000. Facebook, que es una de las más rentables es, de las grandes, la de menos trabajadores: 25.000.
——————
EN TWITER
—————–
- EL ESPAÑOL: El Papa Francisco dice que le gustaría ir a España “cuando haya paz”
- LOURDES CALVIN: Mejor que su Santidad se quede con la Caran y los violadores de Montserrat
- JOSÉ ANTONIO SAN GIL: El peronismo es incorregible, decía Borges que lo conocía bien….
- NURIA SUÁREZ GONZÁLEZ: Si eso es lo que piensa y dice, yo prefiero que no venga. Es mejor que dedique su tiempo a reflexionar y corregir sobre lo que pasa en su casa, que no es poco…
- ALBERT BOADELLA: ¿Pero en qué planeta vives Papa? La guerra civil hace ochenta años que acabó ¡Despierta Francisco!
- BINGO BONGO: Creo que los católicos españoles estamos bastante cabreados.
- JPM36: De un momento a otro se abrazará con Maduro. Es la paz de los cementerios.
- SOLRAC: ¿Lo dirá por los miembros de su iglesia que callaron ante los crímenes de ETA y los que ahora exhortan el nacionalismo bananero de los de “Prusés”, en vez de salvar almas?
- VIRGINA PINEDO B: Ha visitado Marruecos, Brasil, Jordania, Palestina, Israel, Turquía, Cuba, Kenia, Bangladesh, Emiratos Árabes… y dice e3l Pontífice que no vendrá a España hasta que no haya PAZ. Debe referirse a paz mundial; será como una promesa.
- PEDRO SÁNCHEZ: Vamos a trabajar plaza a plaza, pueblo a pueblo, para ser la fuerza más votada el 28A. Urnas vacías significarán involución y retroceso; urnas llenas, un futuro cargado de ilusión, liderado por el PESOE.
- BERTA G. DE LA VEGA: Lo dice en Jaén, Andalucía. Medio millón de andaluces ocultos había en las listas de espera. Sentencias desfavorables a la Junta millonarias que hay que pagar ahora. Colegios que se caen a los que jamás visitaban los cargos socialistas.
- LA LEY HAY QUE CUMPLIRLA: ¿¿En las ciudades o pueblos donde no haya aeropuerto, va a dar mítines Sr. Sánchez Castejón??
- UNIÓ DE MOSSOS PER LA CONSTITUCIÓ: La democracia se basa en el respeto. El respeto a los derechos humanos y la protección a la libertad deideología política y las creencias, fortalece a la democracia. Madrid dio un ejemplo de respeto a la manifestación catalana. Barcelona sigue coartando los derechos…
- CRISTIAN CAMPOS: El PSOE le vende a sus votantes que no ha cedido en nada frente al nacionalismo. He hecho una lista de las cesiones de Pedro Sánchez a Torra, Puigdemont y Junqueras. Me han salido nada más y nada menos que 13.
- DIOS: Dejad de cambiar la hora y cambiad a vuestros políticos.
- JOSE LUIS TIVI: Aquí Ada Colau diciendo que la derecha viene a Barcelona a manifestarse y que ellos no lo van a permitir… Acojonante. Todo esto después de saberse que los CDR han apaleado a varias personas… Son un peligro. (Acompaña grabación de las palabras de la alcaldesa).
- KIM JONG UN: Los europeos llevasteis la viruela, la peste, el tifus, la gripe y el sarampión a América y ellos os enseñaron el tabaco, yo creo que es un empate técnico.
- JUAN TRINIDAD MARTOS: Pedro Sánchez mete en las listas del PSOE a un alcalde que se negó a condenar los asesinatos de ETA. En el PSOE de ahora, para ir en listas, tienes que acumular miserables méritos como este.
- DOÑA MERKEL: Pues ya es casualidad que justo cuando vuelven el frío y las lluvias suba la electricidad un 4%, oye.
- XAV13R: Todo previsto por las eléctricas, son unos hachas en tema de sangrarnos.
- PELICANO MANCHÚ: Acabo de escuchar la canción que nos representará este año en Eurovisión y debo decir que echo de menos a Rodolfo Chikilicuatre. Mucho.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TODOS los medios se han hecho eco de la muerte de Paloma Cela; también ayer aquí.
Cuando menos estuvo una vez en Lugo por motivos de trabajo. Fue, más o menos a mediados de los años 70, ella andaba por unos espléndidos 30 años y era en aquel momento la primera modelo española, la fija en todos los desfiles de primera línea. La trajo Teresa, la entonces famosa peluquera, que tenía su centro de belleza en la esquina de Reina con Santo Domingo y acababa de abrir una boutique en la calle Dr. Castro, con lo último de lo último en moda femenina. Y Teresa aprovechó su presentación en sociedad para hacer uno de los desfiles más espectaculares que ha habido nunca en Lugo, entre otras cosas porque paralelamente se montó una cena a la que acudió el todo Lugo, seguida de un baile que se prolongó hasta la madrugada. Otro aliciente de aquel sarao fue el debut como modelo de Violeta Cela, la sobrina de Paloma, que entonces tenía 15 años y era una niña guapísima, que además había heredado de su tía la autoridad y salero para pisar la pasarela. Violeta después se dedicó más al cine y al teatro.
Aquel desfile lo presenté yo. Al acabar hubo un sorteo de importantes regalos que, creo recordar, también tuvo carácter benéfico. Entrevisté entonces a la famosa modelo, que tenía una voz con un toque varonil que la hacía especialmente atractiva. Estuvimos dándole vueltas a la posibilidad de que fuésemos parientes lejanos al coincidir uno de nuestros apellidos, pero no. Era sólo una casualidad.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE opina sobre el panorama político local:
“No le dé vueltas, Rivera, la gente válida en Lugo huye de la política municipal y cuando alguien destaca los mediocres le ponen la zancadilla. Véase en caso de Rozas que es un fiel reflejo de la situación. Y en otro estilo, el que el PSOE haya tenido que recurrir como relleno a los que no quiso en puestos de salida es asimismo una prueba de cómo está el patio”.
RESPUESTA.- No voy a contradecirle, pero creo que es un sector de la política en que sí se pueden hacer cosas por la ciudad y por sus vecinos. Pero hay que querer y trabajar. Pero la gente estás cada vez más a lo suyo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Un clásico ya de los realities de Telecinco son los test de cultura general que suelen hacer a los concursantes propiciando todo tipo de momentazos. Los participantes de GH DÚO no se iban a librar y este jueves se enfrentaron a preguntas que terminaron de sacar los colores a más de uno.
Preguntas simples, como por ejemplo, cómo se llama el triángulo que tiene tres lados iguales o cuál es la capital de Extremadura fueron las cuestiones planteadas a los concursantes. Los habitantes de la casa de Guadalix de la Sierra creyeron en un primer momento que estaban jugándose los puntos de las nominaciones. Todo ello, antes de que Jordi les comunicara que eran finalistas del programa.
“¿Quién pintó La última cena?”, preguntó Jordi a Juanmi. “Jesucristo”, respondió este con una media sonrisa provocando carcajadas en plató. “¿Qué planeta es más grande: el Sol o Júpiter?”, preguntó el presentador a Irene, quien acertó diciendo que el Sol no era un planeta.
Ya hacia el final del test, los concursantes comenzaron a acertar algunas de las preguntas. Pero el error más sonado fue el de María Jesús, que no supo responder a la pregunta de: “Número 1 del escalafón taurino de 1972″. La modelo no supo que era el padre de uno de sus compañeros: Paquirri. (Fuente: ECOteuve)
- El Español: Los abuelos franquistas del ‘procés’: el de Puigdemont también huyó, pero a Cádiz.
- OKdiario: Colau organiza un encuentro con vecinos presidido por el cartel ‘Dios tiene vagina.’
- Periodista Digital: Las ‘pedradas’ de la RTVE de la ’soviética’ Mateo contra Vox dejan en bragas a los bestias de las CUP y los CDR.
- El Confidencial: La sequía coge a España con la menor inversión hídrica en 25 años. Las restricciones presupuestarias están afectando a la inversión en obra pública. En particular, en infraestructuras hidrológicas. La sequía, sin embargo, está en el horizonte.
- Es Diario: El 70% de los violadores en “manadas” son extranjeros: 245 de 350 identificados. Un escalofriante reportaje de El Mundo pone cifras aun fenómeno repugnante de agresiones sexuales en grupo, con un dato sobre el origen que suscitará polémica.
- El Confidencial Digital: El Gobierno incumple la promesa de devolver a 300.000 españoles el IRPF por maternidad. La ministra María Jesús Montero se comprometió a reembolsar antes del 1 de abril el dinero a todos los padres y madres afectados.
- Vozpópuli: Prisión sin fianza para una detenida en las protestas contra Vox en Barcelona.
- El Independiente: El presidente del Grupo Zeta tenía la tarjeta del móvil robado a la asesora de Iglesias. N
- Libertad Digital: Artículo de Losantos: “Iceta y Sánchez piden diez años para desespañolizar España. No puede estar más claro el proyecto del PSOE. Y nadie lo puede vender mejor a la atocinada sociedad catalana que el ajamonado Iceta”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola. Noche con cielo encapotado y temperatura propia de la época. No se puede decir que haga frío.
——————
LAS FRASES
——————
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo” (Jacinto Benavente)
“La tierra nunca devuelve sin interés la simiente que recibió” (Cicerón)
——————
LA MUSICA
——————
ANDREA Motis “saca” a “Bésame mucho” del bolero y le da este aire. No es de lo mejor que ha hecho, pero hay que agradecer el intento:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CAMBIO notable del tiempo, especialmente a partir del miércoles; y para peor, para “volver” al invierno (descenso muy notable de las temperaturas máximas y lluvias)
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 17 grados y mínima de 3 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Máxima de 15 grados y mínima de 2.
- Miércoles.- Vuelve claramente el mal tiempo. Nubes, claros y lluvias. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Jueves.- Nubles claros y lluvias. Máxima de 11 grados y mínima de 4 grados.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 4.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 4 grados.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 4 grados.