Archivo de Abril, 2021

¿O CEBREIRO COMO EJEMPLO?

Sábado, 10 de Abril, 2021

SEGÚN publica ayer EL PROGRESO “O Cebreiro es uno de los 12 pueblos del calendario de la España Vacía” que promueve el Grupo Driver, socio de Pirelli”. Su imagen ocupará el mes de diciembre de 2022 y los que lo han elegido explican que los motivos han sido “reivindicar el encanto del territorio que sufre las consecuencias de la despoblación y que está en riesgo de desaparición si no se actúa rápido”
Les digo que no entiendo nada. ¿O Cebreiro ejemplo de la España Vaciada?
Les hablo con pleno conocimiento de causa:
• En O Cebreiro no hay ni un solo metro cuadrado construido que no esté ocupado mayoritariamente por negocios, hasta el punto de que la inmensa mayoría de los vecinos de allí residen en otros núcleos urbanos porque no hay viviendas para pernoctar.
• En O Cebreiro, no hay libre ni un solo metro cuadrado de terreno o de solares edificables.
• O Cebreiro es uno de los núcleos más activos y concurridos de todo el Camino de Santiago.
• O Cebreiro, al margen del Camino, también recibe miles de visitantes a lo largo del año, tanto en el verano como en el invierto.
Con todo esto, ¿puede considerarse este pueblo como un ejemplo de la España Vaciada?
Me parece todo lo contrario.
P.
——————————-
MI EXPERIENCIA
——————————-
DE todos los núcleos de la provincia de Lugo puede que sea O Cebreiro uno de los que más he frecuentado; y he ido en todas las épocas del año. Y en las cuatro estaciones tiene alicientes sobrados. Es un sitio precioso, muy diferente y en el que además la oferta hostelera (bares, figones, etc.) es numerosa, con menús típicos bien cocinados y precios asequibles. No hay hoteles, pero no porque no hagan falta, sino porque no hay terreno para construirlos. Serían negocio seguro.
He visto en el verano tanta gente, peregrinos sobre todo, que casi no había sido en las aceras y en las zonas verdes para descansar un rato. Y la última vez que estuve allí con toda la familia, en el invierno de hace un par de años y en medio de una gran nevada, no se podía dar un paso de la cantidad de visitantes que como nosotros iban a disfrutar de una jornada de nieve y buena comida.
Otro de los placeres: Visitar la Iglesia Santuario de Santa María la Real y escuchar un rato de los cantos gregorianos que pueden difundir por su megafonía.
———————————————————-
LA “AVENTURA” DE ANTONIO ESTEVEZ
———————————————————-
ES el Jefe de Deportes de Cope Vigo y durante varios lustros mantuvimos una estrecha relación profesional. Hacía tiempo que no sabía de él y me extrañó que hace unos meses le llame a la emisora para hacerle una consulta y me respondieron de una forma muy extraña. En la madrugada del jueves al viernes le entrevistaron en el deportivo nocturno de la cadena y nos contó su “aventura”: El día de Nochebuena se sintió mal, poco después le detectaron covid, le ingresaron, se agravó su estado, le llevaron a la UCI y ha estado casi tres meses en coma inducido y entre la vida y la muerte; de hecho le han “despertado” hace unos días y todavía está hospitalizado y con importantes secuelas.
Le hicieron una entrevista muy emotiva donde contó lo más importante de estos meses, con algunos detalles curiosos: cuando se despertó creía que solo había pasados 3 o 4 días desde su ingreso y la realidad es que eran casi tres meses.
Contó que el jueves había caminado desde la cama a la ventana de su habitación y que había sido “como hacer la maratón de Nueva York”
En el transcurso de la charla intervino el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ratificó que el ayuntamiento le había concedido a Antonio el galardón de “Ciudadano ejemplar”
También contó Antonio, que tiene solo 62 años, que todavía tiene por delante un largo proceso de rehabilitación antes de reincorporarse a la vida normal.
Esto es lo que algunos se toman a broma
P.
————————-
DÍAS DE PESCA
————————-
EN teoría estos deberían ser unos buenos días para ir a los ríos de la provincia. Para que saliesen los pescadores de aquí y para que viniesen muchos de fuera. Me parece que de momento, como ya es costumbre en los últimos años, los ríos se ven poco concurridos. De mis amigos pescadores, que tengo muchos a los que les gustaba ese deporte, ninguno se ha decidido a coger la caña; muchos ni siquiera han sacado la licencia y todos coinciden en que los ríos están mal y las capturas llevan tiempo reduciéndose a la mínima expresión.
Y se quejaban los pescadores que hace 60 años, el 8 de abril de 1961, eran noticias en EL PROGRESO porque la temporada no era hasta entonces buena. Y eso que hablaban de capturas de piezas de hasta 4 kilos de peso y de pescadores que habían llenado la cesta.
—————————–
NO FALLARON…
—————————-
… LAS previsiones meteorológicas. Mañana primaveral y tarde de lluvia y tormenta. Hubo un momento en que el agua cayó en cantidad. La tormenta, soportable. Firmaría porque todas fueran así.
————————-
JULIO CAMBA
————————-
SOBRE el escritor y periodista gallego escribía ayer Antón desde USA:

“En lo que se refiere a Camba, ignoro si ha pisado este continente…”
Quienes saben del asunto le responden:

• PILIS: Estimado D. Antón: Julio Camba estuvo en Argentina en 1908, de dónde lo echaron por acercarse peligrosamente al anarquismo; más tarde, estuvo en dos ocasiones en Nueva York como corresponsal de prensa, en 1916 (lo describió en “Un Año en el Otro Mundo” y en 1930-31 en que de sus experiencias escribió un libro delicioso “La Ciudad Automática” que le recomiendo vivamente, prosa ágil y análisis muy divertido de la modernidad que se iba instalando en la gran urbe.
Muchas gracias por sus amenas colaboraciones y las espléndidas recomendaciones musicales.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: A los trece años, querido Antón, Julio Camba se escapa de su casa de Vilanova de Arosa y embarca como polizón en un barco que va a la Argentina. En Buenos Aires se introduce en los círculos anarquistas y hace sus primeras armas literarias redactando proclamas y panfletos. A consecuencia de ello, en 1902 es expulsado de Argentina, junto con otros anarquistas extranjeros.
Camba hizo tres viajes a los Estados Unidos. El primero en 1916. Era corresponsal de ABC. De aquella primera visita es “Un año en el otro mundo”, publicado por vez primera en 1917. Regresó invitado por la Fundación Carnegie en 1927. “La ciudad automática” corresponde a esa segunda inmersión. En plena guerra mundial, Camba deja atrás Europa y sus años de corresponsal en París y Berlín, el fragor de los cañones y algunos incidentes diplomáticos en las capitales europeas. Camba está con los aliados. En Estados Unidos asiste a las elecciones presidenciales de ese año, que ganará Wilson, el presidente que metió a los Estados Unidos en la primera guerra mundial. «¡Qué hondura, qué originalidad, qué delicadeza en las páginas escritas por este hombre indiferente e irónico!», escribe Azorín al leer Un año en el otro mundo.
También fue corresponsal en Estambul, Roma y Londres. Lógicamente, viró del anarquismo al franquismo y pasó sus trece últimos años de vida en el madrileño Hotel Palace. Se lo podía permitir, era el periodista mejor pagado de España.
La Casa de Lúculo la publicó en 1929, en plena Ley Seca. Por cierto, habla de la langosta y dice que es a la Armoricana -a la bretona-, no a la Americana.
No deberíamos de extrañarnos de las críticas a la comida norteamericana: Camba fue a Londres y se burló del engolamiento británico; a Suiza, y dijo que no había suizos, que un suizo en Suiza era tan raro como un esquimal en Madrid (“esa fuerza misteriosa que le lleva a uno el dinero como un imán, como un conjuro, ese poder extraño y terrible, eso es el suizo”). Al llegar a París, comparó el alma francesa con el champán (“¡Pum! Un taponazo que llega al techo: espuma, brillo. Parece que va a pasar algo extraordinario y no pasa nada”), y lo hizo, además, en una época de fascinación hacia todo lo francés, incluidos poetas y cruasanes.
Desarticulaba también los encantamientos líricos, la intelectualización de la naturaleza. Un amigo suyo, con motivo de uno de sus viajes a Galicia, le preguntó por la belleza del mar, y él respondió aguándole toda inclinación poética: “Agua, agua salada que no sirve para beber: he aquí el mar (…) Suponed el agua del mar en una palangana, y a ver qué queda de su belleza”.
Como ve, querido Antón, Camba no solo estuvo en Norteamérica sino que escribió sobre la cultura americana dos libros. Es cierto que las cosas han cambiado mucho desde aquellos tiempos.
Si la pandemia no me lo impide trataré de escribir próximamente sobre la gastronomía americana. Sobre el detective gurmé más sedentario de la historia: Nero Wolfe. Creación del escritor norteamericano Rex Stout. Como remate y desagravio hacia los americanos hablaré de Moby Dick y de la clam chowder.
———————————————————–
SCEPTICUS Y AQUELLA LEGALIZACIÓN
———————————————————–
Acabáramos. Lo que don Paco nos ofrece cada día es una puritita revista que combina muchas secciones, lo que algunos más cultos que un servidor llamarán ‘magazine’, y que según avanzo en ella abro un word y voy tomando alguna nota de lo que más me llama la atención para engatillar algún asunto y darle carrete.
Sin embargo hoy, con su venia y la de ustedes me voy a permitir adelantar el calendario hemerotequil que nos trae a diario don Antonio Esteban porque dentro de seis años ni Dios sabe dónde puede andar uno. En el 27 se cumplirán los cincuenta del 77. Y tal día como hoy de tal año ocurrió uno de los hechos importantes de nuestra reciente historia. Era sábado santo, o sábado de gloria, como deseen, no pocos le llamaron sábado santo rojo y el malagueño Alejo García fue el primer periodista en transmitir la noticia de la legalización del Partido Comunista de España a través de Radio Nacional. Más de una vez escuché su intervención que hoy rtve nos niega. Se decía que había subido las escaleras a paso de infantería y se le entrecortaba la voz porque le faltaba el aliento.
Confieso que me encontraba entre quienes celebraron el hecho. Incluso un par de coleguillas del Partido, ojo, yo no lo era, solo un mediano simpatizante, me convencieron para que pusiera el coche en una caravana que rápidamente se formó, y eso que no había móviles, y recorrimos la Ronda sevillana. Conducía yo, algo contagiado, no lo niego, pero ellos sacaban medio cuerpo fuera por las ventanillas agitando banderas, republicana una y con las dos herramientas sobre fondo rojo la otra.
La navidad del 76 la había pasado Santiago Carrillo entre rejas y en más de una pared se leyó aquello de ‘muerte al cerdo de Carrillo’, por lo que alguno fraguó la repintada, ‘Carrillo te quieren matar el cerdo’. Y lo cierto es que Suárez se jugó el tupé en el envite. Había reunido meses antes a la cúpula de los tres Ejércitos como se decía entonces y les aseguró que nunca legalizaría a los comunistas. Sin embargo le salió la jugada. Tenía mucho peso la clandestina Junta Democrática pues aunque promovida por el PCE en ella había una amalgama variopinta desde Juanistas a Carlistas, la potente Comisiones Obreras o la asociación de jueces y fiscales conocida como Justicia Democrática, los andalucistas de entonces o Alianza Socialista de Andalucía, luego serían el PSA y hasta los ‘peteneros’ del Partido del Trabajo. El partido de Tierno o Socialista del Interior viró al PSP y no faltaba una cuadrilla de independientes con peso sobre todo en el mundo de la cultura.
Así cualquiera, que dicen en mi pueblo. La legalización de la bicha comunista le otorgó el marchamo de calidad a una democracia que con el paso titubeante de los bebés se hacía hueco entre las europeas. Las tres famosas patas del banco de los llamados poderes fácticos, la Iglesia, el Ejército y la Banca no vieron aquello con buenos ojos. Pero el papa Montini, los generales próximos al rey y el dinero que siempre se orienta bien en las tormentas hicieron en lo posible de pararrayos. No hay que olvidar el servicio que rindió a la Nación Juan Carlos I que, heredado todo el poder del testamento de don Francisco el de Ferrol, navegó con pulso firme.
Que luego cayera en la prerrogativa borbónica de la muy repetida infidelidad marital y se aficionará en demasía al acaparamiento de petrodólares ya pertenece a otra historia, forastero.
—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 10 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 10 de abril de 1941:
Tal día como hoy, “Cogegas” era una de las más importantes compañías de gasógeno de España y buscaba concesionarios, con taller, en nuestra provincia. “Cogegas” había sido declarada empresa de interés nacional y funcionaba a base de antracita o carbón vegetal.
Hace ochenta años, moría en Lugo José Viador. Viador, falangista de pro -decía EL PROGRESO- había creado en Lugo el primer grupo falangista.
El pensamiento del día: “La cantante favorita de los economistas es Sara Montiel por aquello de: “¡Oh balancé, balancé¡”. (Cecilio Acebo.)
• 10 de abril de 1951:
Tal día como hoy la Gimnástica Lucense regresaba de Baracaldo con un cesto de goles. Seis y todos coincidían en echarles las culpas a Lozano y a Atienza que originaron una serie de situaciones absurdas que llevaron media docena de veces el balón a la red luguesa.
Y en esta misma fecha se estrenaba como obispo de Mondoñedo monseñor Vega Maestre, teniente coronel castrense.
El pensamiento del día: “Era la mujer más egoísta del mundo: se llamaba Caridad” (Cecilio Acebo)
• 10 de abril de 1961:
En esta misma fecha exponía en la sala “Biosca” de Madrid, el pintor chantadino – autodidacta- Manuel Jorge Ledo., que había dejado los estudios de arquitectura por los colores. El director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid decía que poseía un pincel personalísimo.
En esta misma fecha leemos en EL PROGRESO que Mondoñedo tenía una fuente de agua muy buena y muy fina, hecha a manera de balsa, pero que, a veces, se agotaba y el obispo Diego de Soto en 1548 mandó hacer otra con cuatro caños que aún existía.
El pensamiento del día: “Antes, los dictadores elegían pueblo. Ahora el pueblo elige dictadores” (Cecilio Acebo)
• 10 de abril de 1971:
Tal día como hoy Pepe García Pena había pronunció una frase que, cuando menos, causó gracia. “O él o nosotros” -dijo- después de hacerse cargo de la presidencia del C.D.Lugo refiriéndose al expresidente Alfonso Santos Alfonso. Según García Pena el abogado Alfonso Santos había sido invitado a dejar la presidencia con una deuda de más de un millón de pesetas. Según Alfonso Santos Alfonso la deuda ascendía a 133.387, pesetas con 87 céntimos.
Y tal día como hoy EL PROGRESO mostraba una fotografía con el reloj de la catedral parado, exactamente a las dos y quince minutos. Se hacían apuestas entre los lucenses sobre si eran
las dos y cuarto del mediodía o las dos y cuarto de la madrugada. La verdad no llegó a saberse. Claro que tampoco importaba mucho
Y, mañana, más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
CENTRA el Parlamento español que aprobó la Ley de Eutanasia
REMATA el tuitero Ónde va, iyo: Se aprueba la ley de eutanasia. Te das un golpecito en el tobillo y ya está tu mujer pidiéndola.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TRAS cancelar la existencia de las almas, el Estado reclama la gestión exclusiva del destino de los cuerpos”
(Jon Juaristi, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SIGUE dando que hablar lo del “negro de mierda” del partido Cádiz-Valencia. Hay presiones para que no se duerma la historia y hasta la Liga Profesional ha contratado los servicios de una empresa especializada en leer los labios para tratar de saber si eso pasó o no pasó. La empresa ya ha dado su veredicto: no se detecta ese insulto. Pero hay una sorpresa en la recámara: ¿Saben de dónde vienen las mayores presiones para que se demuestre si esa frase se pronunció? Del Gobierno de España. ¿Y saben de qué ministerios concretamente? Del de Igualdad y del de Asuntos Sociales, los dos encabezados por dos miembros de Podemos, ese partido que insulta, ofende y lapida a todos los que no están de su lado. Los tienen de plomo.
————–
VISTO
————–
¿SABEN cómo era el NO-DO por dentro?

http://www.youtube.com/watch?v=S4zwq1zcNRE

—————
OIDO
—————
EN una cuña esRadio, la emisora de Giménez Losantos tiene una cuña promocional de Libertad Digital en la que presumen de que llevan haciendo periodismo sin el respaldo de la política. Para que lo entiendan mejor: destacan que están fuera de los circuitos publicitarios de la administración, que padecen un boicot que dificulta su vida económica. La libertad a cambio de la precariedad.
——————-
LEIDO
——————-

EN PAPEL, el filósofo José Antonio Marina: “El único animal cruel es el ser humano. La compasión es lo que nos hace humanos, pero la hemos desprestigiado, y eso es terrible y peligroso. El problema de los toboganes hacia la crueldad es que, una vez que el hombre está en ellos, ya no puede parar” José Antonio Marina ha estudiado las atrocidades del hombre y concluye: “Los animales son feroces, pero la crueldad es una exclusiva humana”. Pero también señala como frenarla: “Con la compasión, los sistemas morales y las instituciones”
——————————
EN TWITTER
——————————
• 5%: Si este mes no has cobrado el ERTE porque la página del SEPE no funciona o el Ingreso Mínimo porque nadie lo ha recibido, voy a decirte algo que te ayudará: somos el primer país con 4 vicepresidentas mujeres y vamos a crear un Netflix público. Ahora dime si no te sientes mejor.
• PACO GRANOTA: Y además tenemos 15 o 16 ninistros/as que no aparecen por ningún lado.
• ANDEIRO: Y además Errejon lucha por las 32 horas (también sin cobrar) y por las enfermedades mentales
• KIM JONG-UN: Los judíos se acostumbraron a los campos de concentración, los soviéticos a los gulags y nosotros a leer gilipolleces en Twitter.
• ERIC CARTMAN: Esta claro que hoy día vale todo en política, salvo en Korea, que solo vale lo que dice norcoreano
• TEMUGE: Le ha faltado decir que, los Rojos se acostumbraron a trabajar con Franco, ahora se les ha pasado.
• BEATRICE: No es comparable! Es un insulto, de hecho, a los judíos que padecieron el nazismo
• EL DIARIO.ES: Sanidad y las comunidades acuerdan suspender la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años
• DIOS: Os vais a extinguir.
• PASTRANA: Hace cuatro días exigiendo a todo el mundo que condenara las pintadas en una sede de Podemos y hoy justificando que le abran la cabeza a la gente a pedradas.
• TECLALOKA: Echenique es el diablo sobre ruedas
• FELIPE EL OTRO: Diputados de una democracia… dicen… pero no veo un comportamiento siquiera cercano a lo que se espera de diputado, y desde luego que es de todo menos democrático.
• EL GRIPAO: A ver cómo le explico a mi hija que hubo un tiempo que se salía a partir de las 22:00 y llegabas a las 8 de la mañana colocado como una cesta.
• CLINT PITICLINT: Influencer era mi madre, que de un zapatillazo hacía que te vistieses como ella quería.
• ABC.ES: Paro cardíaco y covid-19, combinación letal
• SIN MÁS: Hombre, el paro cardíaco combina mal con casi cualquier cosa
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Antifascista era Churchill. Antifascista era De Gaulle. Antifascista era Roosevelt. Estos son unos soplagaitas.
• JOSÉ MIGUEL CASTILLO: Antifascista es cualquiera que esté en contra de estos peligrosos payasos
• SEBASCOFFEE: Estos son los que han llevado al moños a la riqueza para el resto de su vida y a vivir como un Dios.
• ALVISE PÉREZ: CAZADO: El líder de los Bukaneros y guardaespaldas de Pablo Iglesias, como coordinador de los violentos en el acto de VOX. Podemos debe ser ilegalizado.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AQUEL torneo de ajedrez al que ayer hacíamos aquí referencia y que se celebraba en el Salón Regio del Circulo de las Artes siempre coincidiendo con la Semana Santa, tenía una enorme importancia al margen de lo puramente deportivo. Hay que contemplar este acto dentro de un contexto. En una época en la que durante la Semana Santa la vida lúdica de las ciudades se paralizaba absolutamente. Ahora puede sorprender, pero en aquellos años a partir del Domingo de Ramos, pero sobre todo durante el jueves, el viernes y el sábado, cualquier acto público que significase entretenimiento quedaba suspendido: no había cine (salvo en algunos casos puntuales en los que se proyectaban películas religiosas), ni bailes, ni radio convencional (las emisoras solo emitían música clásica): en el Círculo por ejemplo clausuraban las mesas de billar… La única posibilidad de entretenimiento era la que se podía ejercer en los hogares, la asistencia a las procesiones, la visita a las iglesias y sí, eso sí, ir de vinos, de copas o de cena. La hostelería era un buen refugio. Y otro… el torno de ajedrez del Círculo que a falta de otro aliciente ofrecía el exotismo de un deporte-juego que entonces estaba presente en los medios y que además reunía en Lugo a figuras de talla mundial. ————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Don Rigoletto, justo iba a preparar mi pantumaca de las once, pero que quiere Usted, no me resisto a decirle que lo veo hoy con talar hábito franciscano. Decir que no es quien para dar consejos, sumado a su benevolencia a la hora de describir las barbaridades, medias verdades que se leen en redes sociales, desinformación y tendenciosidad en tertulianadas y culebrones políticos y del cuore es un exceso de cortesía para un país donde se rinde culto a Caín. No nos lo merecemos. Haga el favor de coger el látigo. Por otra parte, no hay que dar ideas, no vaya ser que se exija una compensación por ejemplo, unos cinco mil y pico de eurazos, por cefalea o un pico febril post vacuna. Y sí, todo medicamento tiene o puede tener sus efectos secundarios, acojona leer los prospectos y que le voy a contar, por una muela furada que dolía la de Dios, me recetaron Augmentine y hete aquí que me causó una cagalera -perdonando- de tres pares de narices. Lo que me ha parecido pero que muy mal, si me permite decirlo, es que no recomiende a Dñª Creme música a modiño durante la lectura.
RESPONDE RIGOLETTO: ¿Sabe qué, don Antón? Es que ahora de viejo no me gusta partir leña, que me rompo el lumbago y me duelen los cadrís. Prefiero ser sarcáustico.
Celebro verlo.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (30.3%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (18.1%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (12.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (6.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 4.469.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,8%.
• EL ESPAÑOL: La Junta Electoral obliga al PSOE a retirar la lona que pedía “evitar el Gobierno de Colón” el 4-M. Colocada en Callao, Ángel Gabilondo contrapone su imagen con la célebre fotografía de Colón de 2019, que reunió por primera vez a PP, Cs y Vox.
• OKDIARIO: Sánchez usa un viaje internacional para atacar a Ayuso pintando un Madrid apocalíptico por el virus.
• VOZPOPULI: Plus Ultra revela que la SEPI solo miró sus cuentas de un trimestre, no de los dos años preceptivos para un rescate
• EL CONFIDENCIAL: El cocido no es de derechas: cómo la izquierda está reconquistando lo castizo. Todo empezó con las magdalenas de Carmena y ha terminado derivando en una utilización de signos considerados rancios hace no tanto que apelan al votante joven y progresista
• MONCLOA: ‘Pirrakas’, el escolta personal de Pablo Iglesias, jaleó a los violentos contra Vox. Iñaki Jiménez es uno de los dirigentes más reconocidos de los ‘Bukaneros’, la sección más radical del Rayo Vallecano, que dio un violento recibimiento a Santiago Abascal y a Vox en Vallecas.
• ES DIARIO: El Gobierno revisa 237 millones en ayudas a ONG de inmigración por orden europea. Son 725 proyectos de entidades como Cruz Roja y ACCEM que han sido cofinanciados por Europa. Si las cuentas no salen, España se vería obligada a devolver lo adelantado. Y le cortarían el grifo.
• REPÚBLICA: La precampaña electoral en Madrid se polariza aún más tras los disturbios en el mitin de Vox en Vallecas. Casado acusa a UP de justificar los “ataques”; Abascal arremete contra Marlaska; Robles, con la Policía, e Iglesias habla de “provocación”
• PERIODISTA DIGITAL: ‘La Manada de la Complutense’: una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias
• LIBRE MERCADO: Radiografía de la deuda autonómica: del desastre de Valencia y Cataluña al ejemplo de Madrid. La Comunidad de Madrid tiene la segunda deuda sobre el PIB más baja de España.
• LIBERTAD DIGITAL: La ministra de Trabajo Yolanda Díaz afirma que “el comunismo es la democracia y la igualdad”. La vicepresidenta tercera responde al lema de la campaña electoral de Ayuso pidiendo que “no se frivolice con la libertad”.
• LA ÚLTIMA HORA: Casi la mitad de los votantes que apoyaron al partido de Errejón en las elecciones madrileñas de 2019 creyeron estar votando a Unidas Podemos

———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
HA refrescado bastante, se nota en el paseo nocturno con Manola. De vez en cuando caen unas gotas. Lo gordo fue por la tarde.
————————

FRASES
———————-
“En la vida hay algo peor que el fracaso; el no haber intentado nada” (F.Rooselvelt)

“La justicia es gratuita, lo que cuesta son los medios de llegar a ella” (Eugenio Brieux)
———————
MÚSICA
———————

Recomienda Antón: “Porque fuimos”. Bonita letra de Ismael Serrano, con Clara Alvarado y Litus

http://www.youtube.com/watch?v=5ysWukNWPos

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte de la jornada y luego, a medida que pasen las horas llegará la lluvia. Sobre las temperaturas: bajarán las máximas y subirán las mínimas. Estas serán las extremas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 8 grados.

100 AÑOS DEL HOSPITAL DE STA. MARÍA

Viernes, 9 de Abril, 2021

HOY hace un siglo que se iniciaron las obras del que fue Hospital de Santa María y en la actualidad está ocupado por dependencias de la Diputación. Se inauguró en 1930 y tuvo como hospital una vida efímera, porque dejó de serlo a mediados del pasado siglo. Fue construido por el ayuntamiento de la capital, pero acogía también enfermos de otras localidades ajenas al municipio de Lugo.
Le sustituyó el ya provincial Hospital de San José en la actualidad sede de Aspnais, que en un principio parece que iba destinado a maternidad. La maternidad entró en servicio después, por los años 50, en un nuevo edificio de la cercano al Hospital de San José, de parecida arquitectura, que da a la calle Fray Placido Rey Lemos y que en la actualidad acoge las instalaciones de las escuela de audiovisuales de la Diputación
Desconozco las circunstancias, pero el Santa María que fue promovido por el ayuntamiento pasó luego a la diputación. Supongo que hubo una venta o una permuta.
P.
Foto histórica, enfermeras en la entrada del edificio, más o menos de mediados de los años 30 cuando el que fue Hospital de San José empezaba como Casa de Maternidad. Luego sería hospital de la Cruz Roja, hospital de sangre durante la guerra civil y a mediados de los 50 hospital provincial.

http://subefotos.com/ver/?1818fc971bb331453e1919ee12c71dcao.jpg

———————————–
EL LUGO DE ANTES
———————————–
SE extraña un amigo al que le gustan ese tipo de publicaciones que el libro “Miradas ao Lugo de outros tempos” no esté a la venta. Le aclaro y también a ustedes: creo que solo se han hecho 100 ejemplares, de los cuales se entregaron cinco a cada uno de los autores (un total de 25 ejemplares) y uno a los asistentes al ciclo de conferencias, que fueron alrededor de una treintena. Más de medio centenar de ejemplares ya se fueron en esos dos capítulos. El resto para los fondos de la Biblioteca Pública, la editora, y para otras bibliotecas de Lugo y supongo que de la provincia.
Lo que me extraña es que las instituciones editen libros en no pocas ocasiones de escaso interés y que sin embargo en un caso como este nos quedamos con las ganas de tener uno con bastantes atractivos.
P.
—————————
TESTIMONIOS

—————————
LECTORES de la bitácora cuentan sus experiencias y opinan sobre la campaña de vacunación:

• MANU: Paco: Hoy a las doce me han vacunado. AstraZeneca. De momento, sin ningún problema.
Me quedé sorprendido gratamente de la organización en el Hula. Estuve una media hora en total, y conté, y ya me cansé, más de cien vacunados. Tres filas, en las que apenas, había que esperar.
El personal muy amable.
Un saludo
• SHERLOCK: Noticia en El Progreso de hoy: “El Bloque culpa a Feijoo de las aglomeraciones en la vacunación por el Covid”. Yo me he vacunado esta tarde y la organización era espectacular, tuve que esperar menos de 5 minutos para recibir la vacuna. Lo del Bloque es de película de locos. Están obsesionados con culpar a Feijoo de todos los males, cuando de lo único que le pueden culpar es de haberles ganado las elecciones por goleada. Y eso escuece, claro.
• LUCENSE: ¿A quién hay que creer a los vacunados gallegos que elogian la organización y la rapidez de la campaña o a doña Ana Pontón, jefa del BNG que la está criticando con dureza extrema?
• TOLODAPINZA: Lo de las vacunas contra el Covid tiene mucha miga y puede dar para hablar durante semanas.
Tengo un amigo enfermero titulado, destinado en un pueblo de Cataluña de 22.000 habitantes. que está indignado y exhausto. Para todo el pueblo son TRES enfermeros vacunando. Vacunas hay, lo que faltan son quienes las pongan. Estos tres trabajan doce horas al día, la Generalidad no les reconoce las horas extras pero tampoco aumenta la plantilla con, por ejemplo, personal eventual. Se limitan a decir que la culpa “es de Madrit” que les limita el presupuesto, cuando todos saben que las competencias en Sanidad las tienen transferidas en un 100%.
O sea que en algunos sitios faltan dosis, en otros las hay pero falta personal y, en fin, está visto que esto de la vacunación sirve también ─y mucho─ para la lucha política y/o electoral, jugando sobre las espaldas de los ciudadanos.
• GALLEGA DE VERDAD: En el caso del bloque confunden la realidad con lo que ellos querrían que pasase porque están en lo de cuanto peor mejor para para ellos.
————————-
MI EXPERIENCIA
————————-
LA repito brevemente: un alarde de eficacia y de rapidez. Entre las dos dosis, sumado el tiempo de ambas, no he estado más de cinco minutos en el centro de salud en el que me vacunaron. Y esa espera que recomiendan tras la vacunación la hice en un banco del exterior leyendo el periódico y escuchando la radio.
En cuanto a las críticas del BNG yo no sé de ninguna salvo una intervención muy desafortunada de Ana Pontón. Esa señorita cuando se pone en plan de criticar utiliza el método “si sale con barbas San Antón y si sale sin ella la Purísima Concepción”, se le calienta la boca y no mide. Al final ante la gente normal, la que queda mal es ella y su partido.
————————-
LOS BANCOS
————————-
AYER escribía sobre los bancos, sus esperas y sus nuevas fórmulas. Hoy reproduzco el testimonio sobre el tema de Marcial, que tuvo responsabilidades importantes en un banco importante:
“El tema que tocas hoy de los horarios de los bancos es una auténtica vergüenza.
Limitan el horario de caja con el beneplácito de las autoridades competentes, dan por sentado que todos los clientes manejan internet y tienen tarjetas para ir al cajero, Etel…
Las esperas actuales de media superan los 15 minutos. En mis tiempos de bancario, cuando un cliente esperaba más de diez minutos nos llamaban la atención.
Ahora hay pocas entidades y abusan de los clientes”.
Para el tema de los bancos y el argumento de Marcial, tenía Rigoletto una opinión diferente:
“Yo, querido don Marcial, discrepo de usted en sus principios de causalidad. Sí, porque la cuestión no es que haya pocas entidades, sino que las que hay tienen poco personal y cada vez quieren tener menos. Y quien paga ese ahorro de las patronales bancarias somos los usuarios. Digo usuarios y no clientes, porque los clientes son ellos, los bancos, que son los que tienen NUESTRO dinero, que cuando vamos allí a sacar algo para tomarnos una caña, nos están dando lo que es nuestro y que nos obligan a cobrarlo mediante una entidad bancaria.
Pero los humanos somos así: hacemos colas, esperamos la intemerata, soportamos malos humores de quienes nos atienden y no damos un puñetazo en la mesa y nos llevamos lo nuestro a otra entidad.
Abanca es, posiblemente, el caso más escandaloso de maltrato indiscriminado a sus usuarios. Eso sí, no es maltrato de género, porque lo mismo le dan mujeres que hombres. Los pensionistas son una masa inmensa e inerme ante las arbitrariedades de esa entidad. Hace poco se quejaban desde un pueblo de la provincia de que les cerraban la sucursal de allí y tendrían que irse a no sé dónde para hacer gestiones. Hicieron una manifestación ante la oficina. Pero acaso lo que debieron hacer es una retirada de fondos y cuentas y marcharse a otra entidad, aunque estuviese en una villa vecina. Ellos no saldrían ganando, pero Abanca perdería y del ejemplo cívico quizá copiasen otros.
Pero no tiene fácil solución el asunto, porque los usuarios no estamos lo suficientemente vinculados como para asociarnos y luchar contra tamaño abuso manifiesto.
Ha sido un placer charlar con usted. Póngame a los pies de su señora y reciba vuestra eminencia un afectuoso saludo”.
—————————————
EL CULEBRÓN ROCIÍTO
—————————————
SIGO sin ver ni un minuto de este serial truculento, pero continúo encontrándome sus secuelas por todas partes. Solo falta que lo incluyan en los tiempos muertos de los partidos de baloncesto y en los descansos de los encuentros de futbol. De todo lo que veo, leo u oigo, saco la conclusión de que ya puede Rociíto haber sacado un buen dinero de todo esto, porque por mucho que quiera darse la sensación de lo contrario, los efectos no solo afectarán a su ex y a sus hijos, grandes víctimas de todo, sino también a ella, que también está recibiendo durísimas críticas.
Volviendo al tema del dinero: leí titulares en los que se anunciaba un comunicado de la productora del programa para aclarar ese concepto, pero la realidad es que no han aclarado nada y que medios ajenos a la cadena en la que se emite el culebrón insisten en cantidades millonarias. Y me lo creo, porque tonto sería el matrimonio Rociíto-Fidel, si después de este papelón no se llevasen un buen dinero.
———————————–
ANTÓN, DESDE EE.UU.
———————————–
RESPONDE a Candela y a El Octopus y aprovecha para y escribe sobre gastronomía:
“La salsa esa a base de menta, vinagre, agua para el cordero me lo echa a perder, que le voy hacer, otro menú que nunca pude tomar allí son los “riñones endiablados”, casquería que por más que sea muy chic y victoriana costumbre para desayunar, y todavía peor cuando lo rematan con eso que describe Octopus de una plasta de puré-papilla de guisantes.
Por cierto, la salsa de los riñones está copiada a los gabachos de su salsa marrón a base de mostaza, cebolla y mantequilla a su vez derivada de la salsa española, según leí en una receta de internete, formando parte del quinteto franchute de las salsas a saber: (velouté , espagnole , holandesa, Salsa Robert que es la pirateada por los albiones y besamel). Tampoco me va el pescado ahumado para desayunar y menos con curry y arroz. Afortunadamente, tienen otros buenos desayunos. (los british).Conste que soy de buen paladar y he probado de todo en cualquier lugar donde he estado.
En lo que se refiere a Camba, ignoro si ha pisado este continente, como en todo existen muchos tópicos, los tiempos cambian, actualmente veo mucho interés por la comida sana y orgánica, siendo un país multiracial, se aportan y difunden recetas de nuestros lugares de origen, por ejemplo, en mi entorno, son unos fans del gazpacho, el bacalao, la paella etc.
Mi vecina la Comisaria que solo sabía hacer las empanadillas chilenas, después de comer en mi casa varias veces, se ha lanzado a elaborar una empanada de lapas algún fin de semana, así como lentejas y garbanzos “a la española “, pisto vasco etc.
Hay buenas materias primas, lo que debe en el día a día, es tener criterio a la hora de comer y no abusar de la comida procesada debido a las prisas, personalmente, me gustan mucho los bagels caseros para desayunar con scrambeld eggs, (huevos revueltos en mantequilla), o los huevos benedictinos, el bacon solo lo tomamos el fin de semana.
Sobre la gastronomía, hay que decir que depende de los Estados, la comida sureña por ejemplo está muy influenciada por la francesa, en California abunda la comida mexicana postcolonial muy elaborada y yo diría que refinada, luego está la cocina de origen italiano, griego, etc autóctona la de Kentucky, en pescados, los cangrejos de río de Louisiana, o los de Alaska, del pacífico californiano (Dungeones crabs) o los de Maryland ( soft shell), las ostras y almejas son los platos de lo más populares y reflejan buenos ejemplos de gastronomía regional para quitarse el sombrero, la mejor langosta la he comido en este país, bien es cierto que hay que reconocer que a las masas de las megaciudades les falta cultura gastronómica, sumado a la falta de tiempo para realizar una comida de mediodía, la comida principal es la cena entre las seis y siete de la tarde, de manera que durante el dia se va a lo rápido, que además es más barato, pero en general, es falsa la idea de que se alimentan a base de hamburguesas, el problema de la obesidad quizá no está en la calidad, sino en la cantidad, (en una steak house se pueden comer costillas, chuletón o carne asada en que la ración para uno puede llegar para cuatro entre nosotros) y sobre todo por las bebidas con gas que llevan azúcares, los dulces y helados que compran por Kilos y son una verdadera tentación a la hora de entrar en cualquier cadena de enormes hipermercados”.
———————
BUEN DÍA
——————–
LAS pasadas jornadas fueron muy engañosas en cuanto al tiempo, porque lució el sol, no llovía, pero no es estaba bien de verdad por culpa del viento. El juegos ha sido diferente, porque además de que la temperatura anduvo por los 20 grados, el que el viento no soplase fue decisivo para que la sensación fuese de que el día era especialmente bueno. Eso creo.

——————————————–
DUELOS Y QUEBRANTOS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————–
No pocas veces, para ahondar en la vida y costumbres de otros tiempos, no hay como sumergirse en la literatura. Muchos escritores han manifestado una constante fascinación por la comida -y la bebida-. No en vano Pepe Carvalho nos dejó, entre otras muchas, esta frase: “el sexo y la gastronomía son las cosas más serias que hay”. En el caso de Cervantes, podemos encontrar no pocas referencias al buen comer y al buen beber en sus novelas. Nos recuerda Antón su famosa descripción de la dieta de Alonso Quijano :”Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura
los domingos, consumían tres partes de su hacienda”
Esta frase, sin embargo, requiere una explicación. La olla era un guiso popular, un antepasado del típico cocido, de la olla podrida -poderida o poderosa-. Ahí, en esa olla, podríamos encontrar garbanzos, verduras -de temporada, evidentemente- y, como dice el texto, algo de carne. En el caso de nuestro hidalgo, vaca en su mayor parte, con algún trozo de carnero, que era más caro. La olla como tal sigue siendo un plato popular en La Mancha.
Las lentejas no tienen ningún misterio. Estas bíblicas legumbres al tomarlas en viernes eran viudas con total seguridad. No se podía tomar carne los viernes. Prohibida, derogada.
El salpicón nos lleva a engaño. Actualmente entendemos por salpicón un plato que se compone de distintos ingredientes cortados en dados o desmenuzados y se sirve frío, puede ser de carne, de pescado, de marisco y también de frutas, aderezados con una vinagreta o con licor y jugo de frutas en la versión dulce. Pues bien, el salpicón en la época de Cervantes era un plato hecho a base de restos que se salaban y condimentaban con hierbas antes de pasarlos por la sartén. Quizá un antecedente de la actual ropa vieja. Era, pues, un plato de aprovechamiento, de reciclaje.
El plato más famoso conocido a través del Quijote son, sin duda, los duelos y quebrantos. Por evocador y literario. No hay consenso sobre esta receta pero todo apunta a que era un revuelto de huevos, panceta, torreznos o tocino. Un plato contundente para superar el frío invierno manchego y enfrentarse al duro trabajo del campo.
El Quijote refiere más platos a través de sus páginas: la cazuela moxí, de la que Alonso Quijano desconfía por tener un nombre moro. Es un plato andalusí, compuesto por berenjenas -¡Ah!, las berenjenas, me encantan- con especias. Bien cocidas que se sirven en una base de pastel con carne picada y muy especiada. Aquí tengo que hacer un inciso para decir que otro plato mítico de berenjenas, las berenjenas en su crema del Rincón de Pepe murciano va a ser protagonista de otra historia del comisario Carvalho y que les contaré próximamente.
Otro plato que todavía hoy podemos encontrar sin apenas cambios son las albóndigas, mezcla de carne picada y especias. También podríamos destacar una empanada de conejo, típica comida de pastores o las gachas -también denominadas farinetas- y que tanto le gustan a nuestro anfitrión. No son otra cosa que un puré espeso de cereales o leguminosas, prolongadamente cocido en agua y ocasionalmente leche. No es un plato clásico. Es remoto. Del neolítico. En las tablillas B y C de la Universidad de Yale, escritas en signos cuneiformes, encontramos diversas recetas de gachas -siglo XV a de C.-. Una variante de las gachas, con lentejas, se menciona en La Ilíada. Para los romanos eran las “pultes” y eran alimentación básica de las legiones.
Tal origen remoto de las gachas nos habla del gusto troglodítico de nuestro querido anfitrión.
Hay, asimismo, en las páginas del Quijote otras recetas que hoy consideraríamos extrañas. La fritada de rata o el gato asado nos hablan de un cambio en los gustos. O en la cultura. En todo caso el producto siempre era de proximidad. Kilómetro cero, dicen los cursis.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 9 de abril de 1941
Tal día como hoy, ochenta años atrás, Radio Lugo presentaba al ameno charlista José Sánchez que disertaría sobre “El amor en san Francisco de Asís”.
Y también, por esta misma fecha, los amantes del ciclismo estaba de enhorabuena ya que “Educación y Descanso” concedía a Lugo el final de etapa en la “III Vuelta a España”, “con cuyo motivo habría diversos festivales en honor a los esforzados carreristas”, como se les llamaba entonces a los ases del pedal.
El pensamiento del día: “Los coches en desguace son los esqueletos de la sociedad de consumo” (Cecilio Acebo)
• 9 de Abril de 1951:
Leemos un anuncio, tal día como hoy, en EL PROGRESO para fomentar la asistencia a los servicios religiosos, que decía: “Da pena ver a muchos hombres de Lugo que presumen de cristianos y que buscan misas cortas, sin sermón y, da pena verlos remisos al entrar en la iglesia y salir antes del “Ite, missa est”.
En esta misma fecha el “Polvorín” era eliminado del campeonato Gallego de Fútbol por el Fabril. Los coruñeses vencían por un solitario aunque justo, 1-0 y, una vez más, Michines, a pesar de su edad, fue el jugador más destacado.
El pensamiento del día: “Las chimeneas son los sombreros de copa de las casas” (Cecilio Acebo)
• 9 de abril de 1961:
Tal día como hoy EL PROGRESO informaba que Modesto Veloso López había robado 800 pesetas y 5 docenas de chorizos a José Lombao Sánchez de san Vicente de Pedreda. Sánchez había denunciado a Modesto y la guardia civil, inmediatamente, puso, entre rejas, a Modesto que había salido tres días atrás de la cárcel, por otro hurto.
Y en esta misma fecha, sesenta años atrás, se estrenaba en el Cine Paz “ la película interpretada por la más extraordinaria revelación de nuestras pantallas, un hallazgo sensacional: Marisol en “Un rayo de Luz
El pensamiento del día: “Un Océano sin sal sería un mar sin gracia” (Anónimo)
• 9 de abril de 1971:
En esta misma fecha llegaba a Lugo doña Carmen Polo de Franco. Mientras su marido practicaba la pesca en el Eo, ella rezaba ante la Virgen de los Ojos Grandes y visitaba una tienda de antigüedades. La noticia decía que había adquirido varios objetos.
Y también llegaba a Lugo, este mismo día, Álvaro Gil Varela que hacía entrega de una importante cantidad a la directiva del Albergue de los Ancares y de dos cuadros de un tal Luís Aldemala, un pintor muy poco conocido.
Y, mañana, más.

——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-
• CENTRA Juan Carlos Monedero (Podemos): La derecha nos está señalando a algunos. ¿Qué buscáis? ¿Meternos miedo? ¿No sabéis de qué tradición venimos? Los que todo lo intentan comprar o silenciar nos entristecen, pero no nos dañan. Dedicado a Eduardo Inda y sus mentiras, a los mercenarios, a los que cada día se venden.
• REMATA Granatensis, tuitero: Si, claro que lo sabemos. De la tradición del gulag y Siberia. De la de Chaves, Castro… Lo mejor de cada casa.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ va a tener problemas muy gordos. Su Frankenstein amenaza con convertirse en chatarra”
(José María Carrascal, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
FALTAN más de 3 semanas para las elecciones madrileñas, y varios días para que se inicie la campaña y ya se respira un ambiente más que enrarecido con la extrema izquierda echada a la calle. En Vallecas el miércoles, los chicos de Podemos y sus allegados vocearon el “A por ellos como en Paracuellos”. Recuerdo que a finales de 1936 más de 2.000 personas fueron asesinadas en las afueras de la capital de España por orden de la república.
Da miedo lo que puede pasar en Madrid y puede pasar cualquier cosa. Las intenciones no parecen nada buenas.
————–
VISTO
————–
EL Madrid de hace más de 100 años:

http://www.youtube.com/watch?v=e6gdu6Xag8c

—————
OIDO
—————
EN un programa de participación, una oyente propone: “Si los de Podemos y sus afines etiquetan a todos los que no son ellos como fascistas, ultraderecha, etc., ¿Por qué nosotros no empezamos a llamarles terroristas?
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC: “Compras urgentes al estallar la pandemia. El gobierno firmó contratos fallidos por valor de 140 millones de euros. Sanidad selló nueve adjudicaciones que no llegaron a buen puerto con firmas chinas, intermediarios textiles o expertos en material de construcción. No llegaron toneladas de material de protección que se quedaron en el limbo con estos contratos fallidos””.
Los “protagonistas” de los errores en número:
103 millones de mascarillas.
155 millones de pares de guantes.
154 respiradores.
1,2 millones de test de diagnóstico. 260.00botes de desinfectante.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JAVIER GIMENO PRIEDE: Hoy ha quedado patente que Podemos está al borde del abismo. Su única baza es la confrontación y el guerracivilismo intentando criminalizar a la derecha. Que nadie caiga en la provocación. Les echaremos el día 4 de Mayo a patadas. Pero en las urnas.
• IRENE MONTERO: L@s vecin@s de Vallecas defienden su barrio del racismo, del machismo, de la lgtbifobia, del odio al pobre. El problema es de quienes blanquean las provocaciones y la violencia de la ultraderecha. Más feminismo, servicios públicos y empleo digno para que no extiendan su odio.
• ALFONSO USSÍA: Hasta para odiar, Irene Montero es tonta.
• TONI CANTÓ: Una ministra del Gobierno de España defendiendo el acoso y las agresiones contra otro partido político del Congreso al que votan cuatro millones de españoles. Pero el odio lo extiendes tú. Pedro Sánchez y sus socios no pueden gobernar Madrid. El 4-M nos jugamos mucho.
• GONZALO: Un escolta personal de Pablo Iglesias apalizando a la oposición ayer. Como los escoltas de Indalecio Prieto asesinando a Calvo Sotelo.
• KIM JONG UN: Me ha llegado a Pyongyang el libro de Corona Vid 19 “Cómo acabar con la humanidad”, que es también el nombre de una tesis que escribí yo sobre enriquecimiento de uranio. Voy a censurarlo por plagio.
• CAPITÁN BITCOIN: Andalucía una de las comunidades que más crece de España, junto a Madrid. El paro ha bajado 16.925 personas en marzo, bajando del millón. Además tiene superávit comercial pese al covid. No, no es un milagro de la Virgen del Rocío. Es que el PSOE ha salido por fin de la Junta.
• RAYMON: Los puticlubs y las marisquerías han sufrido grandes pérdidas desde que se marcharon los socialistas de la Junta…
• MERCENARIO XXI: Ese es el milagro: que la Psoe saliera con la red clientelar que había tejido durante 40 años.
• PABLO IGLESIAS: 26 años de recortes y privatizaciones del PP han deteriorado la educación pública en la Comunidad de Madrid. El 4M podemos ganar un Gobierno que aumente la inversión, estabilice a los interinos y contrate más profesorado para bajar las ratios.
• CASI GUAPO: Te falta decir algo de Franco y algo de Rociito.
• CATI BLUE: “DEL PAN y CIRCO”, de los romanos (la que usaban para referirse peyorativamente a la política de un gobierno para mantener tranquila a una población ante nefastas políticas) el GOBIERNO SÓLO DA CIRCO y lo peor es que parece que a gran cantidad de personas les basta
• JANO GARCÍA: En España hay gente que su primer trabajo es ministro. Luego algunos se preguntan por qué el país va así…
• OLGA: Desde que desapareció la figura del aprendiz, vamos cuesta abajo.
• IGNACIO VÁZQUEZ ORTA: ¿Aprendiz de ministro? De esos tenemos a millares debido a la gran oferta pública de empleo de este estado descentralizado
• DON DRPR: Y es la misma gente que nos cuenta que España no es un país de oportunidades, y que este sistema no es apto para la vida…nos merecemos cabecear un meteorito.
• EL MISAL DE FERRUSOLA: En 50 años hemos pasado de la tecnocracia y la Meritocracia a que las carteras de los ministerios sean agencias de colocación…
• FROILAN I DE ESPAÑA: El PSOE está a punto de criticar que Madrid vacune en el Wanda y que eso puede herir la sensibilidad de los aficionados del Real Madrid.
• SERPIENTE AMARILLA: En menos de una semana han criticado la vacunación del Zendal por estar lejos y vacunar en el Wanda por estar en el centro, van a ocurrencia por día.
• GIYF: Las PCR no sirven para detectar ningún virus, en realidad se usan para resetearte el cerebro, te meten un palillo por la nariz y presionan durante 15 segundos para restaurar tu cerebro a valores de fábrica para poner instalarte el nuevo software con la vacuna.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO pocas veces Antonio Esteban me refresca la memoria sobre cosas que han pasado en Lugo y que yo viví más o menos directamente. El pasado miércoles escribía del 7 de abril de 1971: “Se celebraba por estos días en el Salón noble del Círculo de las Artes el V Torneo Nacional de Ajedrez. Asistían grandes maestros del cerebral juego y entre otros, Arturo Pomar, que ya no era “Arturito, el niño prodigio” y Díaz del Corral comenzaba a escribir en los periódicos sobre este apasionante juego”.
Faltaba un dato importante: este torneo se celebraba siempre en Semana Santa y aquel año la Semana Santa se había iniciado el 4 de abril, Domingo de Ramos y concluía el 11, Domingo de Gloria. Encajaba todo perfectamente: el 7 de abril era Miércoles Santo y se estaban en el ecuador de ese torneo en el que participaban los mejores jugadores de España, entre ellos en aquella edición y en otras más, Arturo Pomar, que había sido un niño prodigio y en aquellos momentos, con 40 años, era una figura mundial, Maestro Internacional con 20 años, recibido por Franco como un héroe nacional, pero que tuvo que ganarse la vida como funcionario de correos Ciempozuelos. Las varias veces que vino a Lugo le entrevisté para la radio. Era hombre de muy pocas palabras, introvertido, triste.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Cambio de tercio: en materia de películas sobre el racismo en USA recomiendo vivamente “Arde Mississipi”. Encoge el ombligo el modo en que la película nos hace ver cómo la gente de raza negra de aquellos años y lugares consideraba normal y cotidiano ser linchados por la turba blanca. Lo tenían asumido. Terrible.. .Inolvidables interpretaciones de Gene Hackman, Willem Dafoe y Frances McDormand.
RESPUESTA.- Otra de mis películas preferidas, también la he visto un montón de veces. Cada vez que la ponen, no me resisto. Casi me la sé de memoria.
Y voy a completar un “repóquer” con “Conspiración de silencio” (estelar Spencer Tracy), “El largo y cálido verano” (Paul Newman, Joanne Woodward, Orson Welles, Lee Remick, Angela Lansbury…) y “Picnic” (William Holden, Kim Novak)
Estos cinco filmes podría verlos cientos de veces sin cansarme. Tenerlo de fondo mientras escrito, por ejemplo y mirarlos de reojo.
CREME: Don Paco, tampoco puede meter el dinero en el colchón. Aquí hay una ley que solo se puede tener dos mil euro en el colchón. Será para evitar las truculentas trampas para los pagos de impuestos. Y le doy toda la razón. Los bancos casi no tienen dinero, todo se mueve digital. No me gusta.
RESPUESTA.- No sé qué aquí exista una norma de ese tipo. Me extrañaría porque uno, mientras sea dinero lícitamente ganado, supongo que puede tenerlo donde quiera y máxima cuando los bancos ahora cobran por guardártelo.
• RIGOLETTO: Doña Creme, ¿podría decirme dónde puedo leer esa ley por la que solo puedo tener hasta 2.000 € en mi casa? Es que me interesan muchísimo estos bulos. Pero no por los bulos en sí, sino por los votantes que se los creen.
RESPUESTA.- Ojo, don Rigo. Creme vive en Alemania y no sabemos lo que en ese aspecto está legislado allí. También me parece raro, pero podía ser.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Rocío… (Previo)”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ (25.2%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.1%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.8%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’: (6.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 4.394.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,2%
• EL ESPAÑOL: Interior señala a Abascal por los incidentes de Vallecas pero un sindicato policial critica el operativo
• OKDIARIO: Una familia trata de linchar a 5 funcionarios de prisiones cuya identidad no protegió Interior. El asesinato de un preso a manos de otro requirió de la citación judicial de dos trabajadores de la cárcel de Archidona.. Incomprensiblemente sus datos, la fecha y la hora de su citación aparecieron en la misma copia judicial que recibió la familia del fallecido. La Guardia Civil tuvo que evacuar a los trabajadores penitenciarios ante las amenazas de los familiares del recluso agredido.
• VOZPOPULI: La UE desmiente a Sánchez: aún no es posible saber cuántas vacunas llegarán
• EL CONFIDENCIAL: Ocho millones de euros: el importe de las multas de 2020 por vulnerar la privacidad. El sector más sancionado fue el de la videovigilancia, según la memoria anual de la Agencia Española de Protección de Datos
• MONCLOA.com: Vídeo: la visita de Santiago Abascal convierte a Vallecas en una batalla a pedradas
• ES DIARIO: El plan de vacunación triunfalista de Sánchez salta por los aires en 24 horas. El Gobierno acota ahora la inmunización a los mayores de 60 y deja en el limbo a 2,1 millones de españoles. Madrid se opone por ir contra el criterio de la EMA y el País Vasco se abstiene.
El Gobierno no vacuna a los mayores de 70 pese a que soportan el 90% las muertes
• REPÚBLICA: La región alemana de Baviera firma un contrato para comprar 2,5 millones de la vacuna Sputnik si la EMA lo autoriza.
• PERIODISTA DIGITAL: Así atacan a la Policía los ‘cachorros’ que PSOE-Podemos mandan contra VOX en Vallecas.
Carlos Herrera a Pablo Iglesias: «Si tienes lo que hay que tener, vienes y me lo dices aquí»
• LIBRE MERCADO: Cuatro datos que tumban los ataques de Sánchez a la gestión del coronavirus de Ayuso. Las cifras sanitarias de Madrid son mejores que la media y sus indicadores económicos se sitúan a la cabeza del país.
• LIBERTAD DIGITAL: “Lo de Vallecas fue la agresión del Gobierno a la oposición, es el 36 y Caracas” (Federico Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Vallecas se echa a la calle y obliga a Vox a suspender su mitin. La formación ultraderechista pretendía abrir su precampaña electoral en el feudo de la izquierda madrileña
—————————————————

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
PASEO con Manola en una noche bastante más agradable en cuanto a temperatura, que las anteriores
Aunque la mínima del jueves esta prevista en un grado, parece que fue durante la madrugada. Ahora, no.
————————

FRASES
———————-
“En política, lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno” (Konrad Adenauer)

“Engarza en oro las alas del pájaro y nunca más volverá al cielo” (Rabindranath Tagore)
———————
MÚSICA
———————
UNA interesante y valiosa versión original de “El Condor Pasa”, partiendo de la partitura del peruano Daniel Alomía, compuesta en 1913.

http://www.youtube.com/watch?v=Rvp-RFpgXA0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte del día, y a medida que avance aparición del agua que nos va a acompañar todo el fin de semana. Se mantendrán en una línea normal en primavera las temperaturas máximas y subirán las mínimas que todavía ayer jueves rondaban los cero grados. Las extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 7 grados.

¿EL DINERO AL COLCHÓN?

Jueves, 8 de Abril, 2021

LOS pequeños ahorradores de antes guardaban en el colchón sus pesetas. Puede volver a ser un método interesante. Yo me los estoy pensando. Y explico los motivos:
Ayer fui a sacar dinero de mi muy pequeña cuenta en un banco. Estuve esperando poco para que me atendieran y cuando llegó mi turno me encontré con la sorpresa de que allí no daban dinero, que tenía que ir a sus oficinas centrales. Fui. Cola enorme para realizar operaciones distintas. Los que estaban para lo mismo que yo eran seis personas, pero en la misma caja atendían diferentes demandas. Tardaron 25 minutos en atenderme. El trato de la señorita que me dio instrucciones y de la que me entregó el dinero, perfecto. Pero el proceso excesivamente lento y latoso. Entre unas cosas y otras tardé más de una hora en disponer del dinero que necesitaba. Entiendo que si uno tiene mucho, lo meta en un banco; pero en casos como el mío, casi es mejor recurrir al colchón. Es más rápido.
P.
———————–
BIBLIOTECA
———————–
ESTUARDA nos recomendaba el lunes unos libros. A mí de una manera especial porque ella sabe cuáles son mis gustos.
Me fui con los títulos y los autores a la Biblioteca Pública y ya tengo en casa “Old Boys”, de Charles Mc Carry; “En un país extraño”, de Charles Cummings; y “Caballos lectos”, de Mick Herrón.
Un gran invento este de la Biblioteca Pública en la que tienen todo lo más interesante y te lo puedes llevar a casa sin pagar un céntimo. Los que justifican no leer porque los libros son caros, lo hacen como disculpa. No quieren leer; esa es la realidad.

————————–
VACUNACIONES
————————–
YA les conté mi experiencia en cuanto a la organización, al sistema utilizado por la Xunta de Galicia. Perfecto. Sumado el tiempo que “perdí” con las dos dosis, no creo que haya superado los cinco minutos. Fue “chegar a encher” si me permiten el dicho tan gallego. En el Hula, los dos últimos días, sendas pruebas de fuego con miles de vacunados. Algunos de los afectados, próximos a mí, han coincidido en que el sistema funcionó a la perfección. Conclusión: el problema está en tener vacunas. El ponerlas, no. Y eso que en las grandes ciudades algunos intentan calentar el ambiente. Medios informativos que se acercan a los que están en la cola buscando que hagan crítica. Y los clásicos que protestan por todo: “Es que llevo más de media hora esperando”. Como si no mereciese la pena y no fuese lógico, cuando estamos en una situación atípica en la que casi todo es nuevo.
———————————
LOS OFENDIDITOS
———————————
LES llaman así a aquellos que protestan por todo y que arman bronca por cualquier cosa. Los tocapelotas, vamos.
Recuerdo dos ejemplos:
• Cuando se inauguró el Hula, hubo unas jornadas de puertas abiertas. Pepe Areñas, micrófono en mano, entrevistaba en el hall del edificio para Radio Lugo a algunos de los visitantes. Una señora inicia una crítica. ¿Por qué? El día anterior ya había estado por allí y la habían invitado a café. El segundo día ya no y le dijeron que si quería café tenía que pagarlo. Muy ofendida estaba la mujer a la que el Hula le traía sin cuidado y que lo que quería era tomar café gratis.
• En el Pabellón Municipal había un espectáculo infantil de acceso gratuito. Se regulaba y limitaba la entrada para evitar las aglomeraciones. La seguridad de los niños (la mayoría de los cuales iban acompañados de sus madres) era lo importante. Algunas madres despotricaron contra la organización, porque lo que querían era entrar a toda costa. No valía de nada el insistirles en que los que se buscaba era la seguridad de los pequeños. Su actitud llegó a crear un problema de orden público.
————————————————
“EN EL CALOR DE LA NOCHE”
————————————————
HE perdido la cuenta de las veces que he visto este filme. La última en la madrugada del martes al miércoles. Y volví a disfrutar con el duelo interpretativo entre Sidney Poitier y Rod Steiger y con la más que fiel reproducción del ambiente y la vida de un pequeño pueblo de la América profunda. Hay películas que no envejecen nunca y que siempre garantizan un buen rato para el que las ve. Este es un caso.
———————————————–
SABUESOS DE BUEN PALADAR
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
Efectivamente, querido Paco, uno de los detectives pioneros en el hedonismo fue Hercules Poirot, el sagaz detective belga creado por la escritora inglesa Agatha Christie al que nunca le faltaban unas opíparas cenas. Y su pipa. Una muestra del humor negro británico de su creadora se refleja cuando habla de lo que no le gusta. Y no le gusta, precisamente, la comida inglesa. Tiene una memorable frase sobre el típico “fish and chips”: cuando hace frío, está oscuro y no hay nada más que comer, es pasable.
En cuanto a su costumbre de colocarse la servilleta de babero, si tú hubieras ido a un colegio de monjas y te hubieras colocado la servilleta de babero, ten por seguro que te hubieras ganado un pellizco de monja del karayo. Se te hubieran quitado las ganas de repetirlo. La servilleta, en el regazo. La única explicación que se me ocurre a esa extraña costumbre de Poirot es que como diría su compañero de aventuras, el inseparable Hastings, “una mota de polvo le habría causado más dolor que una herida de bala”.
Efectivamente, en el grupo podríamos incluir al caustico, desengañado y voraz Kostas Jaritos, a Guido Brunetti y a Mario Conde del escritor cubano Leonardo Padura. A destacar, también, los platos que su esposa Louise le prepara al detective Maigret -personaje de Georges Simenon- mientras comentan los casos: unas caballas al horno, una brandada de bacalao o el mítico pollo al horno. estas recetas han dado lugar a un libro: “Le cahier de recettes de madame Maigret”.
Un olvido imperdonable que cometí ayer al hablar de la literatura negra española es no citar al liberal y escéptico jefe de la Policía Municipal de Tomelloso. Me refiero, claro está, a Plinio, creación del escritor Francisco García Pavón. Hubo una mítica serie de televisión. Con su Watson particular, don Lotario, el perspicaz veterinario del pueblo. En cuanto a la gastronomía el personaje es de lo más costumbrista: las ollas, las lumbres, los lebrillos, los porrones y las botas de vino son una referencia continua. En el trascurso de sus pesquisas da cuenta de migas, pistos, asaduras, mantecados, berenjenas o churros. Estos últimos y con un café solo, son su desayuno preferido. A la muerte de García Pavón, su hija reunió los fragmentos gastronómicos de sus obras en el libro: “La cocina de Plinio con todas sus recetas”.
En Galicia tenemos a Domingo Villar y su Leo Caldas que se pone fino de marisco.
Antón, además de libros de recetas de los mafiosos, hay una cadena de restaurantes de comida italiana que se llama “la mafia se sienta a la mesa”.
Por cierto, en El Padrino, Peter Clemenza, enseña al joven Michael Corleone, con la misma naturalidad con la que poco antes ha ejecutado a un tipo, la legendaria receta de los espaguetis con albóndigas: “empiezas con un poco de aceite. después fríes algo de ajo. Luego echas tomates, pasta de tomate y lo cocinas todo, asegúrate de que no se pega. Y un poco de vino. Y un poco de azúcar, ese es mi truco” Aquí el lugarteniente ya nos indicaba como suavizar la acidez del pomodoro.
Después vendría Martin Scorsese, el que mejores banquetes ha servido. Su apoteosis es “Uno de los nuestros”. Por último, tenemos el universo “fast food” tarantiniano, pero esto ya es otra historia.
—————————–
ENTRO AL TRAPO…
—————————–
… DE algo de lo que cuenta El Octopus y lamento haberme olvidado de Francisco García Pavón, de su Plinio y de la cocina de las tierras manchegas. Es muy de mi estilo. De la que me gusta aunque tengo pocas oportunidades de disfrutarla. En Lugo no la hay en ningún restaurante (que yo sepa al menos). Afortunadamente tengo unos amigos de Albacete (Rafael Serrano y su esposa Kiki). Ella cocina de primera y con frecuencia he disfrutado de sus gachas manchegas, a las que también hace hoy referencia Scepticus. La última vez que las comí en su casa no tuve ningún pudor a decir que sí cuando me ofrecieron lo que había sobrado para llevármelo.
A los que no hayan leído a Francisco García Pavón les recomiendo por ejemplo “Las hermanas coloradas”, “El rapto de las sabinas” o “Los carros vacíos”
Y aprovecho para decir que una de mis asignaturas pendientes como lector de novelas policíacas es entrar a saco en la obra de George Simenon con el comisario Maigret como protagonista. Apenas lo he leído, aunque sí lo he pasado muy bien hace muchos años con la versión televisiva de sus historias, con un Jean Gabin dando vida al comisario para el que el papel parecía haber sido hecho a medida.
————————————————————

SCEPTICUS, DE CINE, FRASES Y COCINA
————————————————————
Qué ingenuidad, qué añoranza. Si en Lugo el cine Victoria tenía su función infantil con sus series seriadas, y supongo que también con sus cortos de mudo, en mi pueblo el único cine, el España, nos atraía con los cartelillos _me niego a escribir afiches_ de la película que a las cuatro de la tarde dominguera nos haría pasar un rato delicioso. Un artista del bricolaje, que entonces se decía artesanía, había recortado sobre panel de madera la silueta de un gato al que llamábamos Periquito, colgado a las puertas. Era de buen tamaño y en él quedaban fijadas las escenas más llamativas de lo que íbamos a ver. Ninguno sabía que su nombre era original el Gato Félix, un dibujo animado de los tiempos del cine mudo. Y cómo no, de origen USA.
Con frecuencia, y a falta de no&do que al parecer no se exigía en esas sesiones infantiles, la función solía tener algún añadido de cine mudo, Charlot, Laurel y Hardy y similares. Los infantes más potentados chascarreaban ruidosos cacahuetes, desenvolvían caramelos y no faltaba el zagalón que se agachaba para encender un Bisonte repitiendo la agachadera cada vez que le daba una pitada. Las más de las veces el portero hacía ojos sordos y oídos ciegos si el asunto no iba a mayores. Si eran ya demasiados los cilindrines que se carbonizaban en la sala se acercaba a alguno de los transgresores _de más conocidos pues eran los mismos cada domingo_ y le soltaba la fulminante amenaza, ‘Se lo voy a decir a tu padre’. Santa palabra. El interpelado no volvía a encender ya un cigarrito en el cine… esa tarde.
Aún recuerdo cuando la reforma de la sala. Debió ser sobre finales de los cincuenta. Todas las paredes quedaron revestidas de placas de corcho lo que daba sobre todo al principio un fuerte chero a dehesa y nos daba idea de la industria corchotaponera que estudiábamos en la enciclopedia. Las incómodas butacas de madera fueron sustituidas por otras acolchadas en capitoné que se rumoreaba procedían de un cine sevillano de alcurnia. Porque estaba clarísimo que eran de segunda mano. Esto me hace recordar una anécdota que corrió de boca en boca. Dos hermanas solteronas, antes de eso, fueron de compras a la capital y entraron a un cine cuando ya la película estaba comenzada, o al menos la sala estaba a oscuras. No debía haber acomodador o este preveía que no le iban a soltar la propi y tuvieron que buscar casi a tientas dos asientos libres. Al cabo de un rato la mayor le comenta bajito a su hermana, ‘Manola, la gente dice que estas butacas son muy cómodas pero, hija, qué a disgusto estoy’. La hermana la mira y la contempla dos palmos más alta que ella. Y es que la pobre se había sentado sin bajar el asiento y apoyaba sus rotundas posaderas sobre el borde.

-x-x-x-

Recoge la cosecha tuiteriana de hoy el pito-pito de P. Reverte en el que cita la opinión de Salustio sobre ‘… los cargos mediante manejos ocultos y asaltos a mano armada…’ y me ha hecho recordar cómo ya los antiguos se quejaban de los jóvenes, osá, de las burradas que cometían cuando, ay, hoy serían tolerados cuando no aplaudidos en su quema de contenedores y razias sobre tiendas de marca. Tal vez lo más conocido sean las lamentaciones de Sócrates pero lo cierto es que también Platón abundaba en ello, ‘¿Qué está ocurriendo con nuestros jóvenes? Faltan al respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres. Desdeñan la ley. Se rebelan en las calles inflamados de ideas descabelladas. Su moral está decayendo. ¿Qué va a ser de ellos?’
Y Horacio, que no solo nos deleita con su Beatus ille, publicó un libro titulado ‘Sobre la estupidez’ en el que se queja de las ofensas que sufren los maestros debido a la indiferencia de los padres. Hoy tendría que rectificar este último dato para reseñar que los papás, no todos, porfa, no son indiferentes sino que apoyan y defienden las bellaquerías de sus vástagos ante los maestros y si vienen mal dadas hasta es posible que les suelten un sopapo de esos que dejan un ojo a la funerala.

-x-x-x-

Coda manchega.
Naturalmente, Plinio. Leídas y releídas algunas de sus cosas, inolvidable Witiza, a nuestra autoridad culinaria octopusiana se le pasan nada menos que las gachas manchegas. Casado un servidor con una muchacha de esa tierra tuve oportunidad no pocas veces de catarlas. Un casi pariente las remataba con arte y no me terminaba de aclarar lo de la ‘harina de pito’. Preguntando preguntando supe que no era ni más ni menos que la de almortas, que había que comprar casi clandestina, ya que estuvo y parece que lo está, de lo más prohibido pues su uso en exceso provoca intoxicación y su derivada, la temible latiriosis. Era plato de pobres y hasta Goya inmortalizó la enfermedad en una de sus pinturas negras. Una afectación neurológica y musculo-esquelética irreversible que causó estragos en tiempos de hambre.
Cuando un servidor las ha hecho siempre usé mezcla de harina de trigo y de garbanzo. Y les juro que no requiere mucho arte sino un buen equilibrio de sus componentes.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 8 de abril de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años, fue un día negro para el propietario de la Farmacia “Imperial”, porque el gobernador civil le imponía una multa de 5.000 pesetas y el cierre de la farmacia durante tres meses. ¿Motivo?. La venta de sosa a precios abusivos.
Y en esta misma fecha eran separados de sus cargos y quedaban cesantes Clemente Martínez, Marcial Minguelos, Enrique Sánchez y Daniel Balboa por quebrantamiento de las órdenes de la Fiscalía de Tasas sobre la reserva que debe guardar todo funcionario, a lo que añadían la por insubordinación
• 8 de abril de 1951:
• Decíamos ayer que el gobernador civil hacía entrega de 20.000 pesetas a los pescadores de chicharro del Norte y se nos ocurre aclarar que el chicharro es un jurel que mide alrededor de medio metro de largo y de color azul por el lomo y rojizo por el vientre. Es muy escamoso y tiene dos aletas de grandes espinas en el lomo y que, Naturalmente es comestible.
Tal día como hoy don José Trapero estrenaba en el Gran Teatro el juguete cómico “El pecado de doña Casilda”, interpretado por Elisa Paz, Elena Arjona, Marga Iturralde, María Olga Arias, Amparito Rodríguez, Ramón González Riveras, Fernando López Burguero y José Luís Gómez Vázquez,
• 8 de abril de 1961:
Tal día como hoy, según podemos leer en EL PROGRESO se iniciaba la temporada de pesca fluvial. Los ríos lucenses, sin embargo, no estaban a punto debido a la escasez de agua y a que las truchas estaban desovando todavía. Pese a ello se habían capturado ejemplares de 4 kilos y algún pescador se llevó más de 40 capturas en el cestillo.
Tal día como hoy un fonsagradino obtenía, con total merecimiento, el Premio “Ondas” de novela. Se trataba de un periodista que se había ido a Madrid a estudiar Derecho pero hizo periodismo y se convirtió en novelista. Se llamaba Antonio Fraguas y era el padre del que luego fue famoso dibujante y humorista.
• 8 de abril de 1971:
Llegaba, tal día como hoy a Ribadeo, su Excelencia el Jefe del Estado don Francisco Franco Bahamonde. Era recibido por el Gobernador de la provincia, por el alcalde de la villa marinera don Antonio Fernández Rodríguez y por el administrador del parador Antonio Fages.
Y, mañana, más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el actor Carlos Barden que reclama que se vacune a los actores y actrices.
• REMATA la tuitera Sonia Goneaga Etxebarría: Otro jeta, si tan progre es, que piense que hay muchos colectivos que son más importantes que los actores.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TRAS cancelar la existencia de las almas, el Estado reclama la gestión exclusiva del destino de los cuerpos”
(Jon Juaristi, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LLEVABA dos meses sin dejarse ver ni oír de una manera seria. Pero el martes “cara de piedra” salió en plan “¡Aló presidente!”, a contarnos que pronto vamos a tener millones de vacunas para que al final del verano la mayoría de los españoles estemos inmunizados. Curioso que se arrogue lo que no es mérito suyo: las vacunas las da la Comunidad Económica Europea y las ponen las comunidades autónomas. Él no tiene arte ni parte en el asunto aunque se quiere apuntar el tanto. Puso a huevo que le hayan bautizado con otro “nombre” gracioso: “Vacuneitor”.
Lo preocupante: la mayoría de los anuncios que ha hecho sobre la mayoría de las cosas y los casos relacionados con la pandemia, han resultado mentira, falsos. Parece un poco (mucho) gafe.
————–
VISTO
————–
ESTE capitán de barco sí que es habilidoso:

http://www.youtube.com/watch?v=PcDcF5PpnK8

—————
OIDO
—————
EN la radio a un experto en cuestiones fiscales, hablar de la declaración de la renta que se ha iniciado ayer. Es muy importante saber que este año tendrán que hacer la declaración los que hayan cobrado de dos pagadores diferentes, aunque por sus ingresos antes estuviesen exentos de hacerlo. En la larga intervención del especialista se intuye que esta nueva fórmula puede descubrir no pocos fraudes fiscales. A algunos de los que han recibido el Salario Mínimo Vital u otras ayudas de ayuntamientos y comunidades autónomas puede perjudicarles este nuevo sistema.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España” Fernando Palmero entrevista a José Antonio Pérez Pérez, profesor de la Universidad del País Vasco es el coordinador de “Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco”
Estas son algunas de sus frases:
• “No se debería pactar con alguien que no ha rechazado el terrorismo”
• “La inmediatez de los acontecimientos y el deseo de pasar páginas en aras de la reconciliación, pueden terminar por aceptar una visión autocomplaciente”
• “Mientras que el GAL o lo terroristas de extrema derecha nunca contaron con un apoyo social, ETA gozó de un amplio apoyo a través de Herri Batasuna”
• “Todavía hoy, en diversas localidades de mayoría abertzale sigue teniendo un coste expresarte de manera pública como no nacionalista”
• “El hecho de que partidos como Cs o VOX no puedan hacer actos en algunos lugares del País Vasco significa que no tenemos una normalidad absoluta”
• “Hasta que no se produzca una deslegitimación del terrorismo, y ni Bildu ni Sortu lo han hecho, existirá un peligro de radicalización”

——————————
EN TWITTER
——————————
• LOUELLA PARSONS: Estoy viendo la serie Caronte. En el episodio de hoy, se juzga a un negro acusado de robar un cáliz en una iglesia. La testigo es una mujer racista, que está en una plataforma contra la inmigración. ¿Saben cómo se apellida la señora? Abascal. Yo no creo en las casualidades.
• ÁLVARO: El adoctrinamiento es en las series. Las noticias sólo deforman la realidad para que se asemeje a lo que aparece en éstas.
• LUZ LISBOA: Casi todas las series son propaganda pura, sin ningún ingenio ni inteligencia en la manipulación. Veo series de producción extranjera y con subtítulos en versión original. El doblaje también está sesgado, sobre todo si el tema es de carácter social o político.
• WILLY TOLERDO: Políticos de izquierdas visitando barrios humildes de Madrid para pedirles el voto y poder seguir viviendo en los barrios más ricos.
• TROPIEZO: Barrios humildes de donde huyeron nada más que pudieron.
• PONADREJA: Pero lo más grande es el descaro con el que lo hacen. Van de pobrecitos, de defensores de la causa obrera. Es Rebelión en la Granja 2.0.
• FLORENTINO: No estés seguro de que necesiten presentarse como pobres, si llegan con un Buga de 20 m, y 200 escoltas, los admiran más, recordar lo orgullosos q estaban los Argentinos cuando Evita volvía con algún cargamento de zapatos q añadir a sus “tropecientos armarios.”
• MARINUCHI: Es así, el populismo se alimenta de los pobres Aman a los pobres por eso los multiplican
• ALEJANDRO URTEAGA: Marlaska no puede ocultar su rencor a la Guardia Civil, les compra el modelo de todoterreno más barato que ha encontrado, el Dacia Duster y a Marruecos con un contrato de 7 millones de euros 130 todoterrenos Land Cruiser -de 37.500 euros la ud-. Más del doble que los Dacia.
• JUANMA RODRÍGUEZ: Veo por aquí muchos colegas de profesión indignados por lo sucedido en el Cádiz-Valencia. Al parecer un jugador ha proferido insultos racistas a otro. Está bien la denuncia pero en Qatar han muerto 6.500 trabajadores negros y aquí nadie ha dicho nada… salvo Kroos.
• JUAN: Mientras Kroos dice que no va jugar el mundial por, eso hay otros que van diciendo por ruedas de prensa que está muy a gusto en Qatar y que es un sitio fenomenal para vivir. Siempre hubo niveles.
• RAÚL 9J: Y nos hemos hartado de oír estadios cantando Guti, Guti, Guti, maricón y ese Portugués que hijo Puta es, y nadie se rasgó las vestiduras ni cerraron campos, el corporativismo sólo para algunos, doble rasero.
• ANTONIO MARÍN: Han muerto 110.000 personas, quebrado 113.000 empresas, disparado la deuda a 1′3 billones de €, hay 6 millones de parados y el SEPE no les paga. Pero tranquilos, todo va bien, tenemos cuatro vicepresidentas y no gobierna la ultraderecha.
• JOSÉ MARTÍN: Eso si chiringuiteros tienen un montón para hacer el vago.
• PUY GUARGA: Pero saldremos más fuertes gilipollas
• LA RAZÓN: Illa eludió el confinamiento de Semana Santa para hacer campaña junto a Gabilondo en Madrid. Acudió a un acto convocado presencial en Madrid el sábado pese al cierre perimetral decretado para las vacaciones.
• AZUL 1961: Veremos las razones que da siendo filósofo de carrera y político para solucionarse económicamente la vida creo que entre ellos vale todo
• MATUCHA RIVERA: Cualquier disculpa es buena para saltarse el confinamiento. Illa, después de un par de años en Madrid, ya huye de Barcelona a la menor oportunidad
• EUGENIO D´ORS: Le acabo de enseñar a jugar al ajedrez a mi hija de cinco años, le he comido un peón y se ha puesto a llorar como una loca. Mira, yo así no puedo.
• GEMA CLEMENTE LINDE: Creo que va a ser más fácil si la dejas ganar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

Y cerramos este repaso muy superficial al cine del pasado en Lugo, haciendo referencia una sala de la que poco se ha hablado y de la que poco se sabe ahora, a pesar de que en su momento fue clave en el ocio de los lucenses. Creo que fue por los años 30 cuando el Círculo de las Artes tuvo una sala de cine concurridísima y abierta al público. Funcionaba en su Salón Regio y en ella se proyectaban las mismas películas que en cualquier otra sala. A su favor tenía la situación y su capacidad: casi 500 espectadores.
Hasta hace relativamente poco, concretamente hasta que se reconstruyó la galería del edificio que da a la Puerta Aguirre, todavía quedaban en el edificio Círculo señales de su actividad cinematográfica: debajo de la galería se podía ver la taquilla en la que se podían adquirir las entradas y una escalera que daba acceso directo a la sala de cine para evitar usar la zona reservada a los socios. Durante un tiempo esta sala del Círculo, su Salón Regio convertido en cine durante determinadas horas y determinados días, fue una muy buena alternativa para el ocio de los lucenses.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUIS: He leído tu comentario sobre el Cine Victoria y las “películas por entregas” que en él se programaban y creo recordar (aunque posiblemente esté equivocado, porque los años no pasan en balde y a veces lo que uno cree estar viendo no se produjo ni en el lugar ni en el año señalado) que allí se exhibieron las dos películas de Fritz Lang “La Tumba India” y “El tigre de Esnapur”, protagonizadas por la tentadora y exuberante DEBRA PAGET que nos hizo, a la mayoría de los chicos/niños, extasiarnos ante su maravillosa anatomía que mostraba durante un baile delante de una cobra real, un baile en el que desnudó su cuerpo hasta rozar el límite de lo permitido en aquellos momentos.
Ni que decir tiene que tanto mis amigos como yo visitamos aquel cine no menos de 3 veces para volver a recrearnos con aquella belleza que nos parecía imposible pudiera existir en el mundo real.
RESPUESTA.- No tengo ni idea, pero hay algo que me hace dudar de que eso fuese posible. Eran filmes de finales de los años 50, que llegarían a estrenarse aquí a principios de los 60. El Vitoria no solía estrenar. No sé. Eso a un lado: las dos películas las suelen reponer con frecuencia ahora. Yo las he visto en 13 TV.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
• 1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
• 2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
• 3) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones.
• 4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
• 5) “Mujer”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.1%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.204.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%
• EL ESPAÑOL: Iglesias vincula el ataque a Podemos en Cartagena con las críticas de Herrera
• OKDIARIO: Almeida reta a Sánchez en los OKDESAYUNOS: «Que se pasee por las calles de Madrid a ver qué pasa»
• VOZPOPULI: Grupos radicales amenazan con impedir la campaña de Vox en Madrid.
• EL CONFIDENCIAL: La Fiscalía tendrá que pronunciarse antes del 4-M sobre imputar a Iglesias por el caso Dina. El juzgado del caso Villarejo ha reclamado al Ministerio Público que le informe sobre la solicitud de una de las acusaciones populares de citarle como investigado.
• MONCLOA: El álbum de fotos que Pedro Sánchez quiere borrar de Internet.
• ES DIARIO: El PSOE especula con la caída de Marlaska si no queda otra: “Él no es Ábalos”. De momento el Gobierno y el partido cierran filas con el ministro del Interior, más a un mes de las elecciones madrileñas. Pero por debajo reconocen que puede volverse insostenible.
• REPÚBLICA: España no recuperará el nivel de paro prepandemia hasta 2026, según el FMI
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez: lo de las hordas de turistas franceses infectando Madrid es un bulo electoral
• LIBRE MERCADO: Un año del desastre laboral: por qué marzo ha sido mucho peor de lo que festeja el Gobierno. Ante las pocas luces y las muchas sombras que revelan los datos, patronales e institutos de estudios cuestionan el optimismo del Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: Andalucía advierte a Sánchez: “¿De qué vale el 70% de vacunados en agosto si no salvamos la campaña de verano?”. El consejero de la Presidencia y portavoz, Elías Bendodo, ha rogado al Gobierno “un esfuerzo más” para “salvar el verano”.
• LA ÚLTIMA HORA: Trabajadores de TVE denuncian “falta de neutralidad y rigor” ante la campaña mediática contra Unidas Podemos
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
TRAS un día de sol, pero por momentos con un viento desapacible, la noche en el paseo con Manola no es mejor. Volvemos pronto.
————————

FRASES
———————-
“El hombre se dedica a desear en voz alta aquello que jamás se esfuerza en desear” (Noel Clarasó)
“Solo puedes tener paz si tú la proporcionas” (Marie Ebner-Eschenback)
———————
MÚSICA
———————
L.O.V.E. en una muy buena versión de Swing City:

http://www.youtube.com/watch?v=RoCV9vZ7ELA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA primaveral. Incluso hará calor en determinadas horas, cuando luzca el sol. Cielos despejados y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 7 grados.

¿LA ALCALDESA “FUMA EN PIPA”?

Miércoles, 7 de Abril, 2021

COMO es una señora educada y prudente no exterioriza su enfado. Pero no le ha sentado nada bien que el BNG, unilateralmente porque ella nada sabía, decidiese bautizar el nuevo auditorio y de echo ella, en cuanto ha podido (tras estar infectada con la covid y alejada de su despacho) ha dejado claro que “o nome de Fuxan os Ventos é unha proposta máis” Más claro, agua. Incluso no ha ocultado cual puede ser una de sus preferencias: Xoán Montes. Otro nombre que suena el de Bal y Gay. Son los dos grandes músicos y no despiertan recelos en ningún sector.
P.
—————————————-
EL “PAPELON” DE FUXAN
—————————————
NADA se le puede reprochar a los componentes del grupo, a los que parece que se les dio como cosa hecha que iban a dar SU nombre al auditorio e incluso se avinieron a posar delante de la instalación. Que ahora no solo se cuestione eso sino que todo esté en el aire, es lógico que los contraríe. Pueden ser las víctimas de una frivolidad de políticos.
Con las cosas de comer no se juega.
P.
————————–
¿INMUNIZADO?
————————–
TRAS recibir ya las dos sesiones de vacunas y dejar pasar una semana desde la segunda y última que se cumple hoy, en teoría estoy inmunizado y el covid no debe hacerme nada. Esto no quiere decir que no tenga que seguir con todas las precauciones porque yo apenas corro peligro, pero sin embargo puedo serlo para los demás. No les oculto que ahora debo estar más tranquilo, pero tampoco fueron muchas mis preocupaciones en este sentido, porque a la pandemia le he dado pocas oportunidades. Ahora, a esperar que se acelere la campaña para los demás. En mi familia más directa (hijos y nietos) la situación actual es la siguiente: Mi hija Susana, su marido y sus dos hijos han tenido la enfermedad. Susana fue la primera por marzo del pasado años. El último su marido que ha estado internado hace algo más de un mes. Marta y su marido no la han tenido y no están vacunados. Paco, su mujer y su niño, tampoco la han tenido y no están vacunados. Me parece que todos van a tener que esperar bastante.
————————–
AL HILO DE ESTO…
————————–
…DE las vacunas. Ayer en Lugo han empezado a vacunar casi inesperadamente a los de edades comprendidas entre los 60 y los 65 años. A un amigo que vacunaron ayer a media tarde lo avisaron con menos de 24 horas de antelación. De todas maneras si alguien por cualquier motivo no puede acudir a la primera cita, volverán a darle una nueva oportunidad. Lo que no se debe hacer es negarse a recibir ahora la vacuna; en ese caso puede que no le vuelvan a llamar.
Otra advertencia: confirmen que el aviso es oficial. Tiene que ser directo y nominal. No atiendan cualquier otro tipo de aviso porque seguro que será falso. En Sevilla hicieron una buena estos días con una invitación-trampa a vacunarse. Acudieron miles de personas y la posibilidad de tumultos se cortó porque aunque no les correspondía se decidió atender a los que acudieron a la falsa cita. Parece que detrás de esta situación hay alguna organización (¿) con ganas de armar lío.
———————————————————-
“MIRADAS AO LUGO DE OUTROS TEMPOS”
———————————————————-
POR “Tolodapinza” me entero de que ha salido el librito en el que se recogen los textos de las conferencias de este ciclo organizado y celebrado en la Biblioteca Pública el pasado otoño. Cinco fueron los intervinientes en el ciclo con los temas siguientes:
“Nuestra Plaza Mayor” por Julio Reboredo Pazos.
“Los cafés en el Lugo de antaño” por Mª José López Caldeiro.
“La catedral de Lugo y los lucenses desde finales del XIX” por Marcos Calles Lombao.
“O ano da fame en Lugo” por Lois Seijo Castro.
“Los inicios del Lugo moderno. Urbanismo y sociedad en el siglo XIX” por Adolfo de Abel Vilela.
Seguro que se sorprenden de que nada se haya dicho de esta publicación que vio la luz ya hace meses y de la que yo no he sabido hasta ayer y porque lo contó “Tolodapinza”. Ha sido un proyecto que ha quedado a medias porque se han editado tan pocos ejemplares que solo dieron para entregar unos cuantos a los autores y distribuir algunos más entre las bibliotecas. Una pena porque el ciclo fue un éxito, los temas tratados muy interesantes y seguramente el ponerlo a la venta, al alcance del público, hubiese originado una notable demanda.
P.
————————————–
RIGOLETTO SE CHULEA
————————————–
¡¡¡Yo también lo tengo!!!, ¡¡¡yo también lo tengo!!!, ¡¡¡yo también lo tengo!!!

http://subefotos.com/ver/?dca0f82d716a149873fb4ecb18e190d9o.jpg

Información complementaria: La imagen que se refleja en la portada del libro, cedida por el historiador Luis Reboredo, pertenece a una postal de Francisco Nomdedeu Granell, Quico, y su coloreado no es de ahora sino del original que data del año 1903 (¡118 años han pasado!). Si se fijan en ella verán que los arbolitos que están delante de la Casa Consistorial, acaban de plantarse puesto que aún tienen unos cajones protegiendo el tronco. Otro detalle: el kiosco de Bonifacio García Fernández todavía estaba “daquela maneira”. Fue ampliado y adecentado un año después, en la primavera de 1904.
—————————————————-
NOVELA NEGRA Y GASTRONOMÍA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————-

Leave the gun. Take the cannoli
(Peter Clemenza)
Al hilo de los libros de novela negra hay que señalar la íntima relación que tienen, muchos de ellos, con la gastronomía. Con el paso de los años, ser detective y sentir devoción por la buena comida fue siendo cada vez más común, sobre todo en la literatura de los países mediterráneos aunque con notables excepciones.
En la novela negra americana, hija de la Gran Depresión, disfrutaban más del bourbon que de la comida. Ni Sam Spade ni Philip Marlowe disfrutaron jamás de una mariscada en las playas de Malibú.
Poirot fue uno de los pioneros. A Sherlock Holmes también le gustaba comer. Uno de los primeros detectives gastronómicos fue Nero Wolfe, creación de Rex Stout. Wolfe es un obeso mórbido y hedonista dedicado al cultivo de flores y a comer y beber cerveza como si no hubiera un mañana. Tiene un magnífico libro en el que se mete de lleno en el mundo de la alta cocina en los Estados Unidos: “Demasiados cocineros”, es su título. Maigret, el comisario francés más famoso también era un gourmet. En España, nadie como Pepe Carvalho, el detective creado por Vázquez Montalbán y que construye su personalidad a base de restaurantes, política, recetas y vinos. A raíz de Carvalho, llega Montalbano. El comisario siciliano, que se llama así en homenaje al escritor catalán, a veces parece que vive para comer: caponata de berenjena, sardinas, arancinos o unos buenos cannoli surgen de sus páginas.
Hablando de cannoli. El cannoli es un dulce típico de la región italiana de Sicilia, de donde es originario. Consiste en una masa enrollada en forma de tubo que dentro lleva ingredientes mezclados con queso ricota.
La gran película sobre la mafia es El Padrino con guión de Mario Puzo y dirección de Francis Ford Coppola estableció el canon de la relación de los mafiosos con la comida: en la mesa se celebra, se discuten operaciones, se hacen tratos o se deciden sentencias de muerte.
Es Peter Clemenza -el caporegime- el autor de una frase que para muchos estudiosos de la obra de Coppola resume el espíritu de toda la saga: “Leave the gun. Take the cannoli” Al salir de su casa la esposa de Clemenza le recuerda que no olvide de comprar cannoli para la cena. Junto con uno de sus hombres recogen a un tercer tipo, hacen un alto para comprar los dulces y se detienen poco después en un descampado. Clemenza se baja del automóvil y, mientras orina, su hombre aprovecha el alto en el camino para ejecutar al tercer individuo. De regreso al vehículo el lugarteniente ordena a su acompañante: “Deja el arma. Coge los cannoli”
————————-
ANTÓN, SUMA
————————-
Agrego a lo que comenta Don Octopus del Padrino, que aquí circula un libro de cocina con 75 recetas de pasta, salsas, albóndigas, pan y postres supuestamente de los Corleone, es decir de las comunidad de la litle Italia neoyorkina, platos tan famosos como la ternera Marsala, (la mejor de Nueva York), la salsa de Clemenza, los fettuccini de Fredo y cómo no, los famosos Cannoli, la novela y el film reflejan que como al resto de inmigrantes italianos conservaban sus tradiciones culinarias en el Nuevo Mundo.
Pero además de la buena mesa, no se puede obviar la música en bodas y bautizos, en la que Coppola introdujo clásicos italianos como el vals del brindis “Libiamo” de la ópera de Verdi “La Traviata” y un fragmento de la ópera de Mozart de Le nozze di Figaro, en concreto el aria “Non so più cosa son faccio”, además de las baladas compuestas por Nino Rota, cuya fama de las bandas sonoras de películas, eclipsó para el gran público el hecho de que compuso tres sinfonías y varios conciertos, entre ellos su famoso “Divertimento Concertante” para contrabajo y orquesta, además de producción para la música de escena, siendo el autor de 11 óperas. La última, “Napoli milionaria”.

————————

Y YO TAMBIÉN
————————
En el caso de las novelas de Andrea Camilleri y su Comisario Montalbano un complemento perfecto a los alardes gastronómicos hay que destacar los escenarios que conocemos gracias a la serie de la RAI. Montalbano tiene su casa a la orilla del mar, en una playa, en su terraza se pega unas comidas y unas cenas en las que el ambiente complementa unos menús tentadores. Lo mismo ocurre con el figón que frecuenta, también a la orilla del mar.
De autores de novela negra que se ocupan mucho de la gastronomía, no debemos olvidar a la americana Donna León y a su comisario Brunetti y al griego Petros Márkaris y a su comisario Jaritos. Brunetti y Jaritos son amigos de la buena mesa y sus creadores “les dan muy bien de comer”.
Una pregunta para El Octopus: El detective belga Hercules Poirot, creado por Agatha Christie, como usted dice hombre que gusta de la buena y sofisticada comida, también usa de los buenos modales y viste muy elegantemente. Sin embargo me choca que siempre que se siempre que se sienta a la mesa, sea en su elegante casa, en otra ajena o en restaurantes de lujo, se pone servilleta al cuello. ¿Esto era bien visto en los ambientes sofisticados en los que Poirot se relacionaba?
—————————————————————-
SCEPTICUS SE SUMA AL TEMA (Y ALGO MÁS)
—————————————————————-
Pues, mi admirado don Pulpo, me pilla usted con los ‘cannoli’ unos días justo después de haber terminado en tarde de sábado de gloria ‘El carrusel de las confusiones’ donde al forense ‘dottori’ Pasquano lo soborna el Montalbano con media docena de ellos. Camilleri, como casi siempre, con sus relatos bastante planos, bidimensionales, pero salpicado todo con ese humor y su pizca de erotismo que los hacen parecer mejores. Por cierto, más eufónico y musical el español ‘carrusel’ que la ‘giostra’ italiana. Manda carallo que el Camilleri empezó con su detective a los setenta años y escribió su última aventura con ¡¡noventa y cuatro añazos!!

-x-x-x-

En mi rendida admiración a la hemeroteca antoniestebiana se me antoja que en la prohibición de fabricar ‘jabón común’ _6 abril 1941_ y otros productos ‘detersivos’ no iba a encontrar este palabro en el DRAE pero resulta que sí y lo hace equivalente o sinónimo a ‘detersorio’, toma castaña, que suena a personaje seductor de novicias. Vivir para leer.
Y tirando de la cereza me viene a la pelota la versión cinematográfica nada desdeñable que hizo Mario Camus de “La Colmena” de don Camilo el del Premio. Hacía su cameo como se dice ahora el propio Nobel con abrigo algo raído y bufanda oscura presentándose como ‘inventor de palabras’. Afición esta que debe ser como un ‘juego de la edad tardía’ que decía Luis Landero, pues a un servidor le encanta también sacar palabrejas que nunca fueron escritas.
Claro que el Camus contaba con un guión adaptado nada menos que por Dibildos y un reparto que me quedo con ganas de copypegar, lo tengo a la vista en filmaffinity, con lo mejor de lo mejor del cine español de su momento.

-x-x-x-

Y saca a colación don Paco el Sherry Club de Pepe Garalva y eso sí que me da pellizco. Porque en aquellas bodegas jerezanas hace sesenta y tantos años, en el 58, este humilde servidor de ustedes agarró su primera y soberana papalina ¡con doce años!, lo que hace la poca edad. Resulta que en excursión de aquellos internos entre los que me hallaba y entre los que hice mis primeras amistades gallegas, fuimos a la capital del sherry. Primero al zoo, luego visitamos, cielos, una capilla protestante algo poco común para la época, pero por algo estábamos en una ciudad con fuerte influencia británica y donde nos atendió con sumo agrado su páter, para terminar en la ilustre bodega cuna del Tío Pepe.
Siendo uno de tierra de vino llevar y teniendo en aquella época mi abuelo una humilde bodeguita, me admiraba de la grandiosidad y la historia que rezumaba el sitio. Tras el recorrido, no lo olviden, unos cincuenta arrapiezos escuchando a un amable cicerone, pasamos por ‘la sacristía’ y a continuación en una sala más amplia nos habían agasajado con la presencia de unos catavinos y unas botellas del chaquetilla roja y otras de oloroso dulce. El cura que nos pastoreaba metió la gamba pues nos dijo que nos sirviéramos una copita. Una copita, ja. Muchos se disputaron las dulzuras y un par o tres de indocumentados nos dedicamos al fino. Tampoco fue para tanto. Dos o tres lamparillazos, quizás cuatro. Pero a mediodía, con el estómago vacío y más hambre que el perro de un ciego la cogorza estaba cantada. Porque al vino no lo acompañó ningún empapante y el alcohol viajó raudo al cerebro, suponiendo que lo tuviéramos. Lo cierto fue que casi a rastras nos metieron en el autobús que nos esperaba en la misma bodega y a partir de aquel momento solo recuerdo cuando llegamos de vuelta al colegio en estado aún lamentable. El castigo que nos sobrevino fue tamaño al dislate… pero eso ya es otra historia.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 7 de abril de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años, el equipo titular de nuestra ciudad derrotaba a la Orensana, en El Polvorín por 6-0. Decían las cónicas que por los de las Burgas destacó, en el trío defensivo, el zaguero derecho; la línea media jugó, más bien retrasada apoyando a la defensa y la delantera no pasó de regular. Por la Gimnástica brillaron Demetrio, Michines y Verdín
También en esta fecha el padre Francés seguía explicando la Doctrina del Movimiento y presentaba a José Antonio como un hombre sereno, fino, elegante, culto y cristiano frente a la muerte decretada por las logias masónicas.
• 7 de abril de 1951:
Tal día como hoy, EL PROGRESO calculaba que en Lugo -en toda la provincia- habría unas 85.000 amas de casa que tenían muebles con manchas, rozaduras y sin brillo. Claro que esas amas de casa podían usar “Glisol” y esa suciedad, esas manchas y esas rozaduras desaparecerían. Era un anuncio de hace setenta años.
En esta misma fecha, el Gobernador Civil recibía a una comisión de Cofradías de Pescadores y les hacía entrega de 20.000 pesetas con destino a las familias afectadas por el fallo de la costera del chicharro en el Cantábrico.
• 7 de abril de 1961:
Por estos días, al parecer, el C.D. Lugo tenía un ángel protector llamado José Trapero Pardo porque don José asistía a los partidos y el Club no perdía . Santín, el presidente, se ponía nervioso cuando no veía, entre el público, al subdirector de El PROGRESO.
Recibía en esta misma fecha el título de Diplomado en Gobernación, José María Fernández Rancaño que era ascendido a Jefe Superior de Administración Local y se le confirmaba como Secretario del Gobierno Civil de Lugo.
• 7 de abril de 1971:
Se celebraba por estos díaS en el Salón noble del Círculo de las Artes el V Torneo Nacional de Ajedrez. Asistían grandes maestros del cerebral juego y entre otros, Arturo Pomar, que ya no era “Arturito, el niño prodigio” y Díaz del Corral comenzaba a escribir en los periódicos sobre este apasionante juego.
Tal día como hoy EL PROGRESO hablaba sobre la Semana Santa en Vivero. El Cronista de la Villa marinera decía que la Procesión del Santo Encierro podía trasladarse, sin ningún desmerecimiento a cualquier lugar de España. Y, mañana, más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Podemos: ¡Prohibido despedir! Nadie podrá aprovecharse de esta crisis sanitaria para despedir con la excusa del coronavirus. Comparecencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
• REMATA H&M que anuncia ERE para unos 1.000 trabajadores y el cierre de 30 tiendas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Algunos aún trabajamos a mi edad (81 años) porque Dios nos ha dado un cerebro que no está mal”
(Enrique Moreno, cirujano especializado en cáncer y trasplante de órganos)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
UN mínimo de cuatro ministerios, se supone que coordinados por el presidente del gobierno intervinieron en el rescate de la extraña compañía aérea Plus Ultra, tan vinculada al chavismo. Paralelamente Miguel Garrido, Presidente de la Confederación de Empresarios de Madrid y vicepresidente de la CEOE publica estos datos: “Una sola empresa, Plus Ultra, recibe la misma cantidad que van a recibir un total de 17.000 pymes y autónomos de Madrid. Es un insulto”.
Y sí.

————–
VISTO
————–
ESTO pasa cuando se abre una gran represa: http://www.youtube.com/watch?v=Uas256Z05_0

—————
OIDO
—————
SE apellida Riquelme y tiene un acento mexicano que hace dudar de que sea español, aunque lo sea. Tiene 32 años y hace diez se fue a Suramérica con el dinero obtenido de la venta de un apartamento de su propiedad. Allí montó una empresa de materiales de construcción y dice que se ha hecho millonario con las renovables. Tanto que podría poner 90 millones en avales para optar a la presidencia del Real Madrid. En la madrugada del lunes al martes en la COPE la proporcionaron sus minutos de gloria porque le entrevistaron durante casi media hora para que acabase diciendo que sí, pero no. Que no da tiempo a competir con Florentino. A mí casi todo me olió a humo, a postureo.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS: “Nueva oleada latina para la Milla de Oro de Madrid. Las grandes fortunas mexicanas toman el testigo al capital venezolano en la compra de pisos de lujo y edificios para su rehabilitación. Las viviendas son de grandes dimensiones y su precio no baja del millón de euros”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MANU: No por ahora. Pero ojito, máximo 6 personas en la cama.
• ISA AD INFINITUM: Depende de la comunidad autónoma, ojo con eso
• REY: ¿Y se puede fumar?
• PASTRANA: Esto no es ya que huela, es que apesta. Y aquí nadie sabe nada. “El gobierno propicia a Plus Ultra el monopolio de vuelos a Caracas. La Embajada española pidió en marzo al régimen de Maduro que no diera permisos a Iberia y Air Europa y recomendó el uso de la aerolínea rescatada” (De la prensa)
• ALIENADOS: Mucha gente de izquierdas piensa que esto es metralla mediática contra el Gob. por ser de izquierdas. Estoy convencido de que parte de esa izquierda cree ingenuamente que no hay nada malo en este asunto pero lo hay… España está siendo sumergida en inmundicia.
• DOCTOR TILLA: ¿Qué más tiene que pasar para que alguien meta mano en este asunto?
• VOZPOPULI: Los hosteleros catalanes, desesperados: “Aquí se preocupan más de los presos, de la estelada… Nos estamos haciendo el harakiri”.
• ARUNDEL 746: ¡Salir a quemar las calles como cuando el process a ver si os hacen caso!
• HABA TAR: Los catalanes han elegido hace cuatro días seguir haciendo el podemita.
• SHEPHERDCILLO: “El harakiri”. Es totalmente voluntario, hasta ahí de acuerdo. Lo que no es es honorable. Más bien se están colgando de un pino, con la cuerda cutre de la indapandansia.
• FERNANDO GINER: En el programa de Cintora, la turista dice “Spain” (España) y “countries” (países), pero subtitulan “Madrid” y “ciudades”. En una RTVE sin independencia, hay manipulación.
• NACHO MARTÍ: No es un error, es intencionado, no pueden ser casuales tantos errores y siempre en la misma línea. Es un intento de manipulación vergonzoso. Nos toman por tontos. ¿Qué será lo siguiente? ¿Una playa en Madrid?
• PPG: No se molestan ni en disimular. La mentira no tiene consecuencias, les pagan para hacer exactamente eso.
• MONIDES: ¿Este individuo trabaja para RTVEo para el gobierno y sus socios? Porque tiene obsesión por todo lo que no sea de la factoría ideológica de Moncloa.

• PABLO FERNÁNDEZ: La ministra favorita de la derecha y la ultraderecha atacando a Unidas Podemos en la cadena propiedad de la derecha que pretende pasar por progresista. Todo en orden.
• ANA PASTOR: Ay que se enfada Podemos porque en La Sexta TV entrevistamos a quien nos da la gana… alguien con quien por cierto comparten gobierno.
• ANTONIO NARANJO: Algunos llevamos 8 años diciendo lo que traería el populismo. Ahora, todos ustedes pueden constatarlo. No hay país en el mundo que se haya deteriorado tanto como España. En todo. Es un hecho medible con cifras y datos. Luego ya voten lo que gusten. Pero la verdad es ésta.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “¿Quién no compite ahora en lucro y derroche en vez de en honradez y trabajo? Hasta los recién llegados que antes superaban a los nobles en práctica de la virtud pretenden ocupar los cargos mediante manejos ocultos y asaltos a mano armada, no por sus méritos”. (Salustio. Yugurta)
• MVALERA.ES: Parece escrito hace una hora…
• ALBERTO ASENSI: ¿En qué momento de nuestra historia democrática esa niña aplicada llamada Política perdió la inocencia del servicio público para corromperse y venderse a los intereses personales y partidistas de los cargos electos?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIENDO siempre el cine más humilde de la ciudad, el Vitoria sí tuvo una importancia notable en la oferta de filmes para los pequeños. Era el único que de forma regular, los fines de semana, ofrecía las llamadas “sesiones infantiles”, con películas de aventuras muy ingenuas y varias de ellas en lo que se llamada “por jornadas”. Significaba que esos filmes se continuaban, como las actuales teleseries y obligaban a asistir dos o tres semanas seguidas para ver concluir la historia. De las películas que se ofrecían quizás las más famosas y numerosas eran las del Oeste de Ken Meynard un vaquero que existió en la realidad y protagonizó la mayoría de sus filmes. De la serie se hicieron casi un centenar de películas por los años 30 y 40. También eran muy frecuentes las películas de Fu Manchú. También muy numerosas y también varias por jornadas.
Las sesiones infantiles solían darse muy temprano, en la sobremesa, entre las tres y media y las cuatro de la tarde, porque el resto del día la empresa seguía con su programación normal de otras tres funciones de 6, 8 de la tarde y 11 de la noche.
Mi abuelo Francisco me llevó muchas veces a esa infantil de Vitoria en los inicios de los años 50.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Se agradecen las sugerencias libreras. Tengo un amigo, ex librero de viejo, que me ha suministrado los títulos que sabía ‘me iban’. Desde que aquí nos dais la oportunidad de ir a tiro fijo a una librería, han sido contadas las veces en que en mi librería preferida no encuentro la novela sugerida para llevármela puesta. Esto se repite desde hace años. Será la insularidad. Una insularidad que está provocando mucho desaliento. Tenemos gente vagando como zombis por las calles. A poco que te fijes presumes su desgracia. Ayer me paró un veinteañero con tremenda buena facha y me dijo, -señora, ¿tiene algo para darme? Y le di, claro que le di. Vamos a más Nidos del Cuco.
Tras tantos días festivos cuesta volver a la rutina del trabajo, por eso aplaudo hoy la simpatía de Alonsito. De verdad que me ha arrancado dos enormes sonrisas. Gracias amigo, y que gane próximamente su Luguiño, que juega aquí.
RESPUESTA.- Esto no ha hecho más que empezar.
• TOLODAPINZA: Huy, huy, huy… que el asunto del racismo en las canchas deportivas puede dar mucho de sí, y por razones muy espurias.
Por la osadía irreverente de mi pensamiento solicito de antemano la clemencia de la ‘political correctness’ tan en boga, pero me ha dado por pensar que si yo fuera negro, jugara en un equipo muy necesitado de ganar y el equipo contrario nos estuviera dominando, pues me inventaría rápidamente un insulto racista. Nos íbamos todos los de mi equipo al vestuario como protesta y al cabo de media horita, «bueeeeno, veeenga, volvemos al campo, pero como gesto de buena voluntad; pero al del insulto me lo expulsáis». Oye, mano de santo, le rompes el buen ritmo de juego al otro equipo y lo dejas con uno menos. Lo mismo daba ya para ganar el partido.
¿Maquiavélico? Pues sí, pero también perfectamente posible vistos los tiempos de desfachatez que corren.
Por alusiones: alzo mi copa a su salud, Don Paco, por lo de los cuartillos de vino.
RESPUESTA.- Calle, calle; no dé ideas. Aunque no sería raro que ya a algunos hayan utilizado este sistema.
• EL OCTAPUS LARPEIRO: Según El Mundo Today el VAR ha confirmado que Cala no dijo “negro de mierda” sino “las dinámicas actuales del capitalismo salvaje abocan a la humanidad a un futuro negro bastante mierda”.
RESPUESTA.- Ya me parecía que algunos tienen tendencia a confundir lo que oyen.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Mujer”.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.5%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.1%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20.7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.354.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%
• EL ESPAÑOL: Cóctel contra la sede de Podemos: el ataque “autoinfligido”, una de las tres hipótesis de la Policía
• OKDIARIO: Sánchez usa la Moncloa en favor del «candidato Gabilondo» para atacar a Ayuso por el adelanto electoral. Promete tener a España inmunizada en agosto pero al ritmo actual no lo cumpliría hasta 2023.
• VOZPOPULI: El Gobierno culpa a Venezuela de que la aerolínea ‘chavista’ sea la única que puede volar de Madrid a Caracas.
• EL CONFIDENCIAL: Las CCAA tendrán que devolver miles de millones a Hacienda cobrados de más. El ajuste definitivo se hará en 2022, pero ya se sabe que las CCAA tendrán que devolver a Hacienda el dinero cobrado de más de acuerdo con el modelo de financiación autonómica
• MONCLOA: El fraile que sucumbió al amor: Ángel Gabilondo, “el aburrido”. Exfutbolista, exfraile, exrector, exdecano, exministro, y muy probablemente expolítico tras el 4 de mayo
• ES DIARIO: Alfredo Urdaci reaparece para asestarle un golpe brutal a Rosa Villacastín: “A Rosa Villacastín le escuece que en las barras se sirvan los huevos Ayuso. Pero es lo que hay. Iglesias ha pasado en meses del vinazo al minibar, y eso en las urnas tiene un precio”.
• REPÚBLICA: El juez cita como testigos a 12 miembros del equipo electoral de Podemos
• PERIODISTA DIGITAL: Una plataforma policial denuncia a Pablo Iglesias y sus podemitas por pasarse las restricciones por el forro
• LIBRE MERCADO: Tener una casa y no poder utilizarla: la onerosa factura de los confinamientos. Son muchos los gastos que los dueños de los inmuebles tienen que seguir sufragando a pesar de que no pueden disfrutar de sus propiedades.
• LIBERTAD DIGITAL: Así han maltratado Sánchez e Iglesias a Madrid durante la pandemia. Desde que gobiernan PSOE y Podemos, las inversiones del Estado en Madrid están “congeladas”, pero en Cataluña se disparan un 50%.
• LA ÚLTIMA HORA: Regular los alquileres aumentaría el consumo y ayudaría a la hostelería
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
SE repite la historia de los últimas jornadas: día agradable y noche para el paseo con Manola fría y desapacible.
————————

FRASES
———————-
“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” (Henri Barbusse)

“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta” (García Lorca)

———————
MÚSICA
———————
MÚSICA para bailar y para lo que haga falta:

http://www.youtube.com/watch?v=igNVdlXhKcI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DÍA casi primaveral si no fuese porque las mínimas son más propias del invierno. Tendremos sol con algunas nubes y máximas muy agradables. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 4 grados.

TIEMPO DE REFORMAS

Martes, 6 de Abril, 2021

ME lo dice una persona importante dentro del mundo de la construcción: “En Lugo es tiempo de reformas. Como nunca la actividad del sector se centra en reformas y mejoras en los hogares. También hay una tendencia antes anecdótica a fijarse en residencias de las afueras y de la zona rural. En las nuevas construcciones, vuelven a contemplarse balcones y terrazas que hasta hace poco eran consideradas como una pérdida de espacio útil. En el fondo de todo está la experiencia de las limitaciones impuestas por la pandemia, y más concretamente los encierros que despertaron en los habitantes de los pisos convencionales una especie ansia de espacios más abiertos”.
P.
———————————
GIRO DE 180 GRADOS
———————————
LES hablo de una experiencia personal. Mi vivienda lucense, el piso que me permitió pasar del alquiler a tener una propiedad, está en el llamado Polígono de Fingoy (construido entre finales de los 60 y sobre todo la primera parte de los 70). Hay allí docenas de edificios y cientos de viviendas. En los proyectos iniciales creo que todos tenían un balcón a la calle no pequeño. Un día que pasen por esa zona echen un vistazo y verán como esos balcones han desaparecido. Entonces se manejaba este razonamiento: ¿Para qué queremos en Lugo un balcón? ¿Cuántas veces en el año se puede “hacer vida” en él? ¿Cuántas veces en el año está uno un rato asomado a un balcón? La respuesta condujo a que en cuanto se pudo los balcones se cerraron para convertirlos en un espacio más del interior de la casa que solía ampliar y dar más luz al salón principal. Yo lo hice así y creo que lo mismo otros propietarios de la zona. No conozco excepciones y si las hay serán mínimas.
Bueno, pues ahora, en las actuales circunstancias, todas estas reflexiones seguidas de las acciones de suprimir terrazas y balcones, caerían por su propio peso. Ahora muchos de los que hicieron eso puede que estén arrepentidos.
P.
———————————
PLANTAS DIÁFANAS
———————————
APROVECHO para referirme a una de las rarezas más inútiles de los edificios del polígono de Figoy. Todos o la mayoría tienen plantas diáfanas. Para que lo entiendan mejor: no existen los bajos y el edificio se sostiene sobre unas columnas que dan al suelo. Ni vivienda, ni local comercial. El resultado: no se provecha un espacio excelente que podría servir para múltiples actividades y se hace la puñeta a los propietarios de los primeros pisos que son mucho más fríos que los restantes. Se lo digo por experiencia, que mi piso es un primero.
—————————————-
ESTALLA LA PRIMAVERA
—————————————–
HA sido cuestión de días. En una semana más o menos ha estallado la primavera. Los arboles desnudos hasta hace nada empiezan a echar hojas que son más y más grandes de la noche a la mañana. En un par de semanas estarán en plenitud. En mis paseos con Manola también he empezado a ver mariposas, que por cierto cada vez hay menos y menos variadas. Cuando yo era niño en la casa de mis abuelos maternos, en Piteiro, casi había que apartarlas para pasar. Y lo que todavía no he escuchado es el cri cri de los grillos. Tradicionalmente, en los últimos años, los grillos están casi desaparecidos.
—————————
PROGRAMACION
—————————
RECUERDO que la alcaldesa ha dicho que el nuevo Auditorio se abrirá después del verano. Sin embargo en el Gustavo Freire, el Ayuntamiento tiene programación hasta la última semana de octubre, lo que parece querer decir que no se contempla su inauguración para antes. Además lo de “tras el verano” se puede entender de muchas maneras. “Tras el verano también es en febrero de 2022”
P.

———————————————————-
LAS RECOMENDACIONES DE ESTUARDA
———————————————————-
AYER nos escribió Estuarda. Lleva unos meses en USA visitando a su hijo a y su nieta (y a lo que venga). Ella es monfortina y sanitaria en el País Vasco. Doy estas pistas para los que no la conocen y quiero llamar la atención sobre algo de ella: Es una gran lectora y sobre todo en materia de novela negra, una experta. A mí me ha recomendado y regalado libros de esos que resultan redondos. Y me ha descubierto algunos autores como el luxemburgués Philipp Kerr, del que he leído todos o casi todos sus títulos y me ha parecido uno de los grandes descubrimientos de la literatura que me gusta.
Ayer nos recomendaba estos autores y estos títulos que repito por si a algunos les han pasado desapercibidos. Si les gusta el género, fíense de los consejos de Estuarda. Yo, hoy mismo, me voy a buscarlos todos. Y seguro que no falla.

Charles McCarry.- “El factor Shangay”
Ben Macintyre.- “Philby y los 5 de Oxford”
Charles Cumming.- “En un país extraño”.
Mick Herron.- “Caballos lentos”
————————————————-
SCEPTICUS Y LOS SINDICATOS
————————————————–
Es tal vez el poema que prefiero de Manuel Alcántara, el que comienza ‘No digo que sí o que no…’ Tan gallego en esos versos el malagueño. Lo mismo me pasa con el partido ese al que todos llaman la ultraderecha, pero que gente a la que conocí militando en aquel PCE de juventud y romanticismo suscribe hoy no pocos de sus principios. Los mismos que abominan del bolchevismo, de los crímenes estalinianos, que proclaman la aberración de toda dictadura y entre ellas la del proletariado. De uno de los periódicos que pago por leer cita hoy el Anfitrión: ‘VOX invoca la Ley para poner a trabajar contra la covid a los liberados sindicales’.
¿Son necesarios los sindicatos? No lo dudo. ¿Justifica eso que haya miles y miles y miles de ‘liberados’ que en gran mayoría son desertores del ordenador, de la jeringa, de la tiza, de la grasa, del tajo? Cierto que en el título preliminar de la CE 78 se reconoce lo conveniente de “… la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios…”, pero es cierto también que hoy los sindicatos tienen dificultades para atraer a nuevos afiliados.
Me informo y comento:
Cuáles son las fuentes de financiación de estos estamentos. Pues la que debía ser la principal, las cuotas de sus afiliados y la subvención por delegados. Alto ahí. Estas subvenciones son de origen público y a través de una partida prevista en los Presupuestos Generales del Estado y en los Presupuestos de las Comunidades Autónomas. Osá, que de los impuestos, cada vez mayores, con que nos fríe el sistema sufragamos la buena vida de una gran cantidad de parásitos _no digo que todos los sindicalistas lo sean_ a los que no les va a aparecer sangre en la orina del esfuerzo.
Ahora, en los momentos crudos y duros que vivimos, ha surgido la idea, la verbaliza Vox, de que si no todos pero al menos una parte importante de los sanitarios que viven de ese momio se incorporen para echar una mano, tan necesaria en las circunstancias que tenemos. Absit, que diría el físico de Barataria. ¿Trabajar, y ahora que queman las papas? Horreur, que decían en los tebeos, hoy mal llamados comics.
No vamos a descubrir el Mediterráneo si decimos que la actividad principal de algunos sindicatos es la política. Cuentan, y no digo que sí o que no, que cuando en Madrid se levanta un hospital exclusivo para víctimas de la pandemia lo que supondría, supone, un mérito de anticipación e inteligencia por parte de su actual gobierno, no faltan saboteadores en este hospital que ponen palos en la rueda para aminorar la repercusión positiva del mismo.
Pertenecí cuando lo creí conveniente a uno de estos sindicatos y en alguna reunión oí por primera vez aquello de ‘al enemigo, ni agua’ y algo más duro aún, ‘cuanto peor, mejor’. Al expresar mi repugnancia y dado que fue un tiempo en que convertí mi corbata y mi americana en una especie de escudo para evitar en lo posible en mi trato con el público los tuteos por las buenas o los descaros de la mala educación, no tardé en saber que a mis espaldas se me trataba de ‘facha’. Cuando modestamente y en la proporción que me permitía mi circunstancia personal un servidor dio la cara cuando la dictadura estaba en vigor, pongamos los últimos sesenta y mitad de los setenta. Luego no faltaron los antifranquistas a la violeta cuando ya Franco había muerto. Es hoy y todavía alguno enarbola como gran, y único, mérito lo de estar contra el franquismo.
Jo. Se le calienta a un servidor la boca y mira que me tiene dicho mi cardiólogo que evite las emociones y no olvide ningún día el Uniket que comparto con el ínclito don Antonio Esteban.

-x-x-x-

Coda agradecida.
Una vez más barro el suelo con el ala de mi chambergo ante la donosura de doña Candela y doña Estuarda que tienen la santa paciencia de aguantar mis ladrillitos. Y comparto un par de cuartillos de vino con don Tolo, otro sufridor de mis rancias epopeyas
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 6 de abril de 1941:
Tal día como hoy, el Gobierno Civil hablaba de “detersivos”. Sí. “Detersivos”. Y decía lo siguiente: “Queda prohibido fabricar jabón común y otros productos no grasos o productos “detersivos” que sustituyan al jabón”. De donde deducimos que aún no estaba inventada la palabra “detergente”.
En EL PROGRESO de este mismo día se ofertaban dos plazas de camarero para el Café Bar “Unión” con un jornal -una de esas plazas- de 9 pesetas diarias y otra, como ayudante de mostrador con un salario de 4 pesetas, también diarias. Únicamente podrían concurrir a estas plazas, excombatientes.
• 6 de abril de 1951:
Tal día como hoy los barrenderos de Lugo en muy poco espacio de tiempo habían dejado limpia de arena la Calle de la Reina y el Cantón. La arena había sido extendida para el desfile del ejército con motivo del Día de la Victoria.
Y, también, en esta misma fecha, en el campamento de san Cibrao se celebraba un concurso hípico con pruebas de volteo en el que participaban los soldados de remplazo e, incluso, algunos suboficiales.
• 6 de abril de 1961:
Tal día como hoy, hace sesenta años, era nombrado “inmortal” de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, don Manuel Fraga cuyo último libro “El Parlamento británico” estaba ya en las librerías. Era el vigésimo segundo libro del autor villalbés… Por cierto era costumbre llamar “inmortal” a cualquier persona que entrase a formar parte de una Academia.
Por estos días venía siendo habitual que EL PROGRESO publicase alguna frase célebre y, tal día como hoy, publicaba las siguientes: “El corazón tiene razones que la razón no conoce” (Blas Pascal). Y, además “El que vive de esperanzas, muerte de sentimientos” (Anónimo)
• 8 de abril de 1971:
Llegaba a Lugo, José Martínez Martínez, vecino de Aldeanueva de Ebro en Logroño, en peregrinación a Santiago de Compostela. Don José era un viejecillo cenceño y nervioso que caminaba -según él- de 40 a 50 kilómetros diarios. Se hospedaba en casas rectorales y rogaba a los alcaldes que abonasen el importe por la estancia. Don José había dado, de esta manera la vuelta a España en 8 ocasiones.
Y, en esta misma fecha se iniciaban los II Juegos Deportivos Didácticos Nacionales del Magisterio en su fase de sector. Los alumnos lucenses partían como favoritos en diversas pruebas, concretamente en baloncesto y en su primera confrontación habían vencido, claramente, a los zamoranos,
Y, mañana, más.

—————————————–
CENTRO Y REMATE
—————————————-
• CENTRA Maríe Faye, subsahariana, presidenta de las cooperativas Diomcoop: “En Senegal yo nunca pasé hambre, en Barcelona sí”
• REMATA Hermann Tersch, periodista y europarlamentario: “Señora, no sufra más. Seguro que se logra recaudar para ese pasaje de vuelta hacia su país. Y le agradecemos la sinceridad, a ver si acabamos ya con esa permanente mentira de que las clases medias africanas que traen los traficantes ilegalmente a España vienen por hambre”.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DEBATE en el mundo del deporte sobre todo tras los incidentes en el encuentro Cadiz-Valencia. Un jugador, dicen, llamó a otro “negro de mierda”. Insulto racista dicen que es. Si a un blanco le llamaran “blanco de mierda” no lo sería. Llamarle a un adversario “hijo de p…” tendría menos delito que llamarle a un negro “hijo de negro”. Se está ayudando a crear la sensación de que ser negro es algo horroroso y con ello a exacerbar el racismo.
Al hilo de esto: ¿Se acuerdan de cuando a Cristiano le cantaban en varios campos aquello de “¡Ese portugués, hijo de puta es!”?
¿Y qué pasaba?
¡Nada!

————–
VISTO
————–
LA pujante Habana de los años 50

http://www.youtube.com/watch?v=HwO0mBsBSjY

—————
OIDO
—————
EN la radio. Dando por sentado que la llegada de vacunas es tan lenta que impide inmunizar con rapidez a la población, solo se ve una solución sería de verdad: liberalizar las patentes de las vacunas, es decir que las fórmulas de las vacunas puedan llegar a otras compañías que ayuden a fabricar con rapidez. Se coincide en que los propietarios de estas patentes se han gastado grandes cantidades en investigación y que tendrían que ser compensados, porque se les privaría de recuperar su inversión y se deja la puerta abierta para que eso se produzca. Aunque parezca muy complicado, la percepción que se tiene es que esta sería la mejor de todas las soluciones para una vacunación masiva.
——————-
LEIDO
——————-
En La Actualidad Económica, dice José Luis García Delgado, premio Rey Juan Carlos de Economía:
• “La prioridad del Gobierno no ha sido gestionar la crisis, sino elaborar eslóganes”.
• “El riesgo ahora es la falta de visión. El populismo vive al día y España necesita una mirada más alta, un plan a medio plazo, como mínimo. Sería nefasto que la pequeña política terminara prevaleciendo en la asignación de los fondos europeos”.
• “No es el momento de subir impuestos. Miren a Francia, Alemania, Italia… ¡No hagamos experimentos”
• “La gestión de ERTE e IMV no ha sido ágil. Es terrible la imagen de las oficinas de empleo y la Seguridad Social”
——————————
EN TWITTER
——————————
• RUBÉN SÁNCHEZ: Entre 1933 y 1945, el servicio de propaganda de la Alemania nazi editó en varios idiomas, entre ellos el español, una revista de propaganda fascista ilustrada que se llamaba VOX.
• EL GORDO DE TU OFICINA: Yo un diccionario VOX
• EMILIO SANTIAGO: Además de los diccionarios de latín y griego de toda la vida. Latín, ¿lo pillán?
• GRACIAS ESTADO: Pues el que tenga todos los discos de ULTRAVOX se va a cagar vivo.
• LA MATILDE: Están acostumbrados a hablar para tontos, y cada vez hay más. O sea que da resultado.
• GOMARROTAY: ¿Y los diccionarios esos también eran fascistas?
• GOSLUM (ÁBALOS NON PLUS ULTRA): La Policía desaloja a una multitud que bailaba en la Barceloneta sin mascarilla, sin distancia de seguridad y sin acento francés.
• JUANFRAN ESCUDERO: Iñaki Gabilondo le pide a Isabel Díaz Ayuso más responsabilidad durante la pandemia. El mismo Gabilondo que se salta el cierre perimetral para viajar a Menorca. Iñaki, tienes que tener los huevos muy grandes. (Con foto bajando del avión)
• WALKIRIASSSS: De plomo
• DULCEVERBO: Haz lo que, yo, digo. No hagas lo que, yo, hago.
• JONATHAN YSAYE: Todo un foro discutiendo por una imagen que no demuestra la fecha. Linchándose acusándose de izquierdas y derechas… y así sigue ESPAÑA con el divide y vencerás, con toda una sociedad polarizada distraída en la misma trampa de siempre de todos los políticos. ESPAÑA da pena
• ISABEL SERRA (PODEMOS): Hoy hemos estado en Entrevías, Vallecas, visitando una de las despensas solidarias que han sostenido a muchísimas familias en este año tan difícil, llegando donde la administración debería llegar y no lo hace, gracias a los recortes de Almeida y Ayuso.
• PASTRANA: Con Podemos, todos esos ciudadanos de Vallecas tendrán en pocos años un patrimonio de 500.000 € y un chalet con piscina. Porque Pablo Iglesias ha demostrado que sí se puede.
• PROSCRITO: Que una persona adinerada se preocupe por el que no lo es, es digno de admirar. ¡Admírale!
• BRIGITTA LA POETA DE PODEMOS: Y luego que digan que Pablo Iglesias no mira por su casa Lo contrario, se ve que se le ama.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Me pregunto si el cretino que ayer se lanzó en Bilbao desde lo alto de un semáforo hasta el duro asfalto es consciente de haberse convertido en mamarracho nacional y en icono de la burricie que se está apoderando del país. ¿Le avergonzará salir a la calle? ¡Qué menos y qué memo!
• CORUÑES ANÓNIMO: ¿Usted no conoce a los vizcaínos o qué? Seguramente se haya hecho ya un póster para colgarlo en el salón y enseñárselo a las visitas. “Mira, aita, soy famoso, la hostia”.
• PERO QUÉ LE PASA A LA GENTE: Totalmente de acuerdo… ¿Qué le están echando a la comida para que haya tanto majadero, tanto botarate, tanto mamarracho y tanto tarambana suelto?
• JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ: Tranquilo que le darán un ministerio o cargo público, quizás el ministerio de Fomento, por eso de subirse a los semáforos para ver si están bien sujetos al suelo y tirarse de él para comprobar la firmeza del asfalto

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HACÍA referencia ayer al Cine Vitoria como sala de baile. Tras su cierre, el local permaneció un tiempo sin uso hasta que Pepe Garalva se fijó en él como posible sala de baile. Y se salió con la suya. Eran bailes con orquesta. La Kalú 96 era casi fija del Sherry Club, que así se llamaba aquel local de ocio. ¿Por qué lo de Sherry? Pepe Garalva siempre había tenido muy buena relación con González Byass, empresa andaluza que aquí distribuía productos como vinos finos, vinos dulces, coñacs, ginebras, aceitunas… Muchas de las marcas de González Byass las promocionó en Galicia la agencia de publicidad de Pepe. No sé si además hubo alguna compensación comercial, pero sí que el nombre de Sherry se le puso a la sala como homenaje a la empresa jerezana. Con el tiempo el local amplió su nombre y pasó a llamarse Hildeka Sherry. Este cambio tiene detrás una historia realmente alucinante, que incluso hizo pasar a Pepe Garalva por los juzgados, aunque ganó el pleito. Mucho me gustaría poderla contar aquí, pero hacerla pública podía significar daño para la imagen de algunas personas o sus familias. Pero de verdad que se trata de algo muy, muy, sorprendente y no exento de humor.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Quiero mandar un entrañable saludo a Estuarda y agradecer sus cariñosas palabras. Saludo que hago extensivo a todos mis colegas de bitácora. Y a Paco, claro, que se ha hartado de leer estos días.
Yo, por mi parte, para no perder las buenas costumbres, el Viernes Santo perpetré una brandada de bacalao, de primero, y un bacalao al pil pil de segundo. De postre, la Octopusita preparó unas torrijas: la mitad con azúcar y la otra mitad con miel, al modo sevillano.
RESPUESTA.- Las torrijas tampoco están mal con leche condensada. Yo cuando las hago las pongo con azúcar mezclada con canela. Y como suelo hacer bastantes y duran mucho, la segunda parte de su vida (a los cuatro o cinco días de haberlas hecho) les preparo vino con azúcar, las parto en cuatro trozos y las meto allí hasta que están bien empapadas. Resultan ricas y pueden durar varios días. No se desaprovecha ni una.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Rocío, contar la verdad para seguir viva”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Mi hija”.- 2,4 millones.
3) “Antena 3 Presenta Mi hija”.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana”.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ (25.3%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (16.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ y ‘Viaje al centro de la tele’ -rep- (11.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (7%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Los sustitutos’ (6.4%)
laSexta: Cine: ‘U.S. Marshals’ (6%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para “Rocío: contar la verdad para seguir viva”. A las 23,43 horas veían el programa 3.990.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,8%
• EL ESPAÑOL: Varoufakis: “Aconsejo a Podemos que se deshaga del comunismo soviético. Es como defender la Inquisición”
• OKDIARIO: Marruecos sonroja a Sánchez: más vacunas puestas que España con un presupuesto 37 veces menor
• VOZPOPULI: Profesores por el bilingüismo: “El nivel en las aulas catalanas cada vez es más bajo”
• MONCLOA.COM: De Errejón a Rivera: todos se hartan del empeño del PSOE en usar mascarilla “hasta para mear&#…
• EL CONFIDENCIAL: Decisiones esta semana. PP, PSOE y Podemos llevan al límite la ley electoral y se exponen a los primeros castigos. El cambio en el censo de Toni Cantó, el cartel de Gabilondo en Callao y los microcréditos de la formación de Pablo Iglesias son decisiones que sobrepasan la legislación vigente
• REPÚBLICA: El “efecto Ayuso” coloca al PP a 1,8 puntos del PSOE, según sondeo publicado por La Razón. El bloque de centro derecha (PP, VOX y Ciudadanos) sumaría 170 diputados y se quedarían a 6 de la mayoría absoluta. Ayuso arrasará en las elecciones del 4-M según la encuesta de Sigma Dos
• ES DIARIO: Puigdemont exige teledirigir la ideología y la contratación en TV3
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Pastor se pone histérica con las críticas a su manipulado documental sobre Nevenka
• LIBRE MERCADO: Madrid ha sido la región que mejor ha cumplido con la estabilidad presupuestaria desde la anterior crisis, pese a ser de las peores financiadas.
• LIBERTAD DIGITAL: Las claves de la sentencia sobre Pérez de los Cobos: salpica al Gobierno de Sánchez y ‘obliga’ a dimitir a Marlaska. Según la sentencia, la directora general de la Guardia Civil aseguró al DAO que la decisión de cesar a Pérez de los Cobos “estaba tomada por Moncloa”.
• LA ÚLTIMA HORA: De Podemos no se puede hablar bien ni aunque lo haga bien.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
COMO viene siendo en las últimas noches del paseo con Manola, tras una jornada de sol y temperaturas suaves, la noche trae frío invernal.
————————

FRASES
———————-
“La risa es la distancia más corta entre dos personas” (Víctor Borge)

“La prudencia suele faltar cuando más se la necesita” (Publio Sir)
———————
MÚSICA
———————
A Candela, como a otros muchos lectores de la bitácora, también le gusta la música italiana de antes. Hace días nos recomendaba este “Suona Chitarra” de Carmelo Zapulla:

http://www.youtube.com/watch?v=J5QT4-zqAsM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AUMENTA la nubosidad, pero no mucho. A lo largo de la jornada alternarán nubes y claros y no se prevén precipitaciones. Las temperaturas bajarán un poco con las siguientes extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 4 grados.

220 DEFICIENCIAS

Lunes, 5 de Abril, 2021

SEGÚN un informe encargado por el Ayuntamiento 220 son las deficiencias que se han encontrado en el nuevo Auditorio. Muchas parecen; se puede hasta deducir que aquello es un bodrio con fallos por todas partes. Para subsanarlas hay que gastar 430.000 euros. No voy a discutirlo porque no tengo ni idea. Pero me viene a la cabeza algo incuestionable: Si tantos eran los fallos y el ayuntamiento exigió a la Xunta que se lo entregase en perfecto estado, ¿por qué se recibió en su momento la instalación dando todo por bueno? No se entiende muy bien. Como tampoco la discrepancia que se observa entre la opinión de la Xunta que dice haber redondeado perfectamente la obra y el concello que le encuentra 220 deficiencias. Las dos versiones son distintas, pero demasiado distintas para que no haya nadie que nos quiera hacer comulgar con ruedas de molino.
P.
————————————–
LEER EN SEMANA SANTA
————————————–
EXCEPCIONALMENTE he faltado cuatro días a la cita diario con los lectores de la bitácora. Tenía pensado dedicarlos a varias actividades, entre ellas escribir. Pero hasta la noche del sábado y la jornada del domingo no me he puesto ante el ordenador. Sin embargo he leído como nunca. Han “caído” en dos días y medio cuatro novelas “gordas” (de más de 400 páginas), otra un poco más “delgada” (250 páginas), un comic (a medias) y hasta una del Oeste (de menos de 100 páginas). El record: el viernes a las 9 de la mañana empecé a leer “Último suspiro” del inglés Robert Bryndza, un autor joven de novela negra del que nada sabía. El libro tiene 457 páginas y lo terminé en las primeras horas de la tarde. Mi velocidad de lector está en 70-80 páginas a la hora, según el tamaño de la letra, pero creo que estos días me he superado.
P.
—————————
¿FORASTEROS?
—————————

NO piso el centro desde el miércoles. Pero quienes han circulado por dentro de murallas estos días, me dicen que se notaba la presencia de algunos forasteros, lo que no quiere decir que fueran de muy lejos. La provincia y otras limítrofes podrían habernos mandado alguna gente sin necesidad de quebrantar ninguna norma. Lo que sí parece es que de aquí se han movido muy pocos. Nadie de la gente que conozco y que tiene segundas viviendas en la costa de Lugo, en la de La Coruña o en las rías pontevedresas se movió de aquí.
————————————–
LA RUTINA DEL DOMINGO
————————————–
UN poco más tarde de lo habitual; esta vez fue a las nueve de la mañana cuando hice el recorrido de este día de la semana: visita a la gasolinera de Nadela para comprar la prensa de Madrid (EL PROGRESO me lo ponen a la puerta de casa todos los días no mucho más tarde de las seis de la mañana) y echarle “alimento” al coche. Como apenas me muevo de casa esta vez los 20 euros de combustible que hecho me han durado justamente un mes. La primera sorpresa al salir a la calle: hay una tremenda helada y tengo que sacar el hielo del cristal delantero, porque no se veía nada. En el termómetro 1 grado de temperatura. O sea, como en los días crudos del invierno. Había niebla y despejó muy pronto. Mucha más circulación de la que era habitual en los domingos anteriores y también más gente repostando. Tuve que hacer cola.
——————————
SIN MASCARILLA
—————————–
COMO ya he repetido con frecuencia, soy un riguroso cumplidor de las normas de seguridad dictadas para evitar contagios. Tengo mascarillas por todas partes. En casa ando sin ella, pero en cuanto pongo un pie fuera, aunque solo sea para ver las estrellas, me embozo.
Pero ayer, en la gasolinera de Nadela, infringí la norma. Entré a comprar la prensa sin mascarilla, dentro del local me crucé con una persona y por supuesto estuve cerca del dependiente que me vendió los periódicos y me cobró la gasolina. Me di cuenta que iba sin tapar cuando entré en el coche y lo único que pude hacer es dar la vuelta y pedir perdón al trabajador. No sé cómo pasó, pero pasó. Me puede servir de lección para disculpar a alguno que yo juzgue mal por eso. “No lo volveré a hacer”.
P.
————————
AL AIRE LIBRE
————————
MERIENDA-cena con mi nieto pequeño y sus padres. Despedida de la Semana Santa en una tarde que mejoró a medida que avanzaba porque se calmó el viento. Tomamos carne a la brasa y patatas fritas. El niño (todavía menos de 30 meses) habla sin parar y come como una lima. Pasaron muchos aviones por encima de nosotros y no se le escapó ninguno.
———————————————-
SCEPTICUS, PURA IMAGINACIÓN
———————————————-
El tío Aquilino vive en la España despoblada. Solo. Unas semanas al año aparece por allí un su cuñado, viudo de su hermana Angelina. El resto del año está acompañado solo de sus gallinas, un par de puercos con buen espacio para retozar y una cabra bien parecida con quien el tío Aquilino ha tenido alguna vez algo más que palabras.
El mozo que pasa dos veces a la semana con su furgonetilla le trae el pan, algo, más bien poco de carne, que los marranos de cada año si se estiran dan para mucho, pilas, algún encargo de ropa como calcetines y las medicinas para el ‘apretaero’ en el pecho que él unos días toma y otros no.
Cuando apareció con un trapo en la boca como esos que se ponen los médicos y los bandoleros de alguna película que vio de joven le trajo un paquetito con diez de esas máscaras ya dichas porque le dijo que debía ponérsela él también si se acercaba al pueblo _’pero si no voy al pueblo desde el entierro de mi quinto Ramón’, le contestó_ o si alguien apareciera por la aldea. ‘Pero si por aquí no aporta nadie, tú lo sabes’, ‘No importa, tiene que tenerla y ponérsela en cuanto haya otra persona cerca. Yo también. Cuando venga por aquí para acercarse a mí se la tiene que poner’.
A pocos días después le dice el muchacho que la mascarilla debe usarla todos los días aunque no haya nadie más que él en ocho kilómetros a la redonda. El tío Aquilino no es hombre de discutir. Si el Anselmito se lo dice así habrá de ser. O no. Que cuando esté tan solo como suele estar siempre ya es tontuna andarse con ese bozal de tela en los morros. Pero no es cosa de llevarle la contraria al muchacho que, con los cincuenta bien cumplidos, es el único contacto que tiene con el resto del mundo. Si hasta cada final de mes le deja su cartilla para que saque de la caja de ahorros casi toda la paguita, que bien corta es. Tardó mucho en tener un generador de electricidad que pone solo de tarde en tarde y porque le vinieron de la diputación y le hicieron los trámites para una buena ayuda. El televisor lo ve poco, siempre tiene algo que hacer. Ahora con el teléfono ese pequeñito su hija lo llama alguna vez. Y lo que le costó aprender a manejarlo, nunca había tenido cacharro semejante. Por una parte le gusta charlar algo con ella pero también siente que ha perdido un punto de libertad porque a veces lo llama quien a él no le puede apetecer.
Cuando en la soledad de la que es dueño se acuerda de que alguien de mucho mando dice que se ponga la tela todos los días mueve la cabeza y una media sonrisa le estira los labios.

-x-x-x-

Coda de las incertidumbres.
Uno.- Mi habitual frutera es una señora amable, bastante simpática y de porte y facciones agradables. No tengo, además de mi compañerita, otra persona con quien establecer un mínimo de diálogo, ya que las cajeras, y los cajeros, claro, del súper suelen estar bajo una carga de trabajo que les impide un mínimo de conversación, por eso aprovecho mi visita día sí día no a su reino de frutas y hortalizas para pegar mínimamente la hebra sobre algún asunto distinto al ámbito hortofrutícola. Soy consciente de que el precio de sus artículos puede ser un diez o más por ciento superior al del súper, pero lo pago con gusto convenciéndome de que favorezco así la compra de proximidad en el pequeño comercio. En el fondo sé, y acallo al ángel de la guarda que me lo susurra, que pago este sobreprecio para disfrutar de su compañía, de sus palabras y por qué no, de la contemplación de sus gentiles formas. Qué angustia, pordió. ¿Estaré con ello prostituyendo a tan venerable matrona, como dicen que hay put*ros que solo pagan por la compañía y con abstención del trato carnal? Ya decía el fallecido J. L. Alvite que en sus peores tiempos él tenía hasta zapatillas y batín en el lenocinio que frecuentaba.
Dos.- Considero que nada más tierno, dulce, inocente y alegre que una niña de pocos años. A veces al pasar por plaza o parque donde juega y charlotea una chiquilla me detengo a contemplar su delicadeza, su ingenuidad y su candor. Ah, con lo poco que eché en falta tener hijos cómo añoro a mi edad la presencia de nietos, sintiendo predilección aunque sin mucha diferencia de género por las niñas. ¿Me convertirá este sentimiento, esta delectación sin mácula alguna en un siniestro pederasta aunque me parece que no? ¿Deberé postrarme en la bañera y azotarme con un cinturón de los chinos hasta hacer saltar la sangre de mi espalda? Es que si lo hago en otro sitio lo voy a poner todo perdido, joé.
————————————————–
REENCUENTRO CON ESTUARDA
————————————————–
LLEVABA tiempo desconectada de la bitácora, aunque me consta que allá en USA, donde lleva meses, la lee habitualmente. Estuarda se ha decido a escribir de nuevo. Aquí tienen su texto.
Paco: Me acerco para dejarte un saludo en domingo de Pascua de Resurrección, a ti y a los contertulios, algunos de lujo y un placer leerlos, en especial Rigoletto que nos tiene abandonados, debe ser que se ha tomado un tiempo sabático exclusivamente dedicado a practicar con las maracas, Octopus que hace salivar y Scéptico cuya deliciosa entrada de hoy con su frutera, bien merecería estar en una columna de opinión de un Portal nacional.Sin olvidar a Chofer, Candela etc.
Al hilo del candor infantil que narra Scéptico, mi nietiña que no llega a los tres años y a la que le viene un hermanito en camino, el dia de Jueves Santo, estaba su abuelo haciendo torrijas, seguida de su perro y su gato acudió varias veces a la cocina manifestando sed y demandando agua, por fin, no aguantó más y a la tercera como no creo que haya leido la aproximación indirecta de Liddell Hart concluyo que la parte de sus genes gallegos, que todo se hereda, preguntó a su abuelo si ya serían horas de tener hambre, como es la nieta de sus ojos, le siguió el rollo y les sirvió un par de torrijas que el gato muy sibarita olfateó y no se dignó a probar.
Aprovecho para recomendarte a ti y a Scéptico autores de novela negra: Charles Mccarry ( El factor Shangay), Ben Macintyre, (sobre Philby y los 5 de Oxford) Charles Cumming ( En un pais extraño) , Mick Herron “Caballos lentos” ya en plan bestseller del New York Times, sin pretensiones literarias, para pasar el rato y muy conocido aquí por sus novelas sobre el Mosad, Daniel Silva. En este momento, he aparcado ese tipo de novela y estoy leyendo de Javier Cercas “Independencia” en el Ebook .
“La Mer”, es de esas canciones con multitud de versiones orquestadas y con las mejores voces, sea en francés o inglés, a la muerte del autor se habían hecho más de 4.000 versiones , a mí me parece que pierde mucho si no se interpreta en francés, pero para gustos. La compuso Charles Trenet en 1943 pero la estrenó primero Roland Gerbeau en 1945 tras la liberación de París.
El autor:

https://www.youtube.com/watch?v=0QUOR_KPf34

Gerbeau:

https://www.youtube.com/watch?v=-kmx8iReFyc

Una versión orquestada:

https://www.youtube.com/watch?v=Taok8td6gas

Pronto pasó a America y se convirtió en un éxito del jazz, con Bobby Darin, Bing Crosby etc.
Darin:

https://www.youtube.com/watch?v=Rc7_lCfbQP0

Bing Crosby:

https://www.youtube.com/watch?v=psGi0h2Trjc

Solo me queda desear mucha salud a todos.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
El 5 de abril de 1981 era domingo y el autor de estos textos no escribió el pertinente guion por lo que ha recurrido a días anteriores en los que la bitácora no publicó TAL DIA COMO HOY
• 1 de abril de 1941:
Tal día como hoy, en EL PROGRESO aparecía una nota que decía: “Con entusiasmo tenemos que celebrar los españoles este día. Las casas deben engalanarse con tapices y colgaduras; los comercios tienen que cerrar para que todo el mundo pueda aplaudir a las fuerzas armadas, a los excombatientes, a los excautivos y a las milicias de Falange.
• 2 de abril de 1941:
En esta misma fecha comenzaba a dar unos cursillos sobre la Doctrina del Movimiento, el padre Francés en los que atacaba a Marx, Engels, Pablo Iglesias, Ángel Pestaña y ensalzaba a Ramiro Ledesma Ramos, José Antonio Primo de Rivera y Ruíz de Alda…
• 3 de abril de 1941:
Llegaba a Lugo a dar una conferencia sobre la Doctrina del Movimiento don Vicente Risco, historiador, filólogo y poeta.
También , por estas fechas, sabemos que ejercían en Lugo como médicos los doctores Tato Cabado, que trataba de curar enfermedades del estómago con consulta en Santo Domingo; Vega Barrera otorinolaringólogo, también con consulta en santo Domingo y Romero Romero con consultorio en avenida 18 de Julio.
• 4 de abril de 1941:
Un anuncio aparecido en esta fecha en EL PROGRESO decía “Hotel “La Concha”, en san Marcos, 2 necesita cocinera con aptitudes y buenas referencias”
• 2 de abril de 1961:
En EL PROGRESO, entrevistaban al doctor García Portela, presidente del Aero Club.
García Portela decía que los fines de este Club , sobre todo, era que los asociados pudieran volar y para eso iban a hacer una escuela de pilotos. Los socios tendrían entrada libre en todos los aeroclubs de España.
• 4 de abril de 1961:
Heberto Rico, tal día como hoy, obtenía el primer puesto de corte de leña con hacha a título individual.
Por equipos, triunfaron los cortadores de Chantada y en 2º lugar los de Ferreira de Valadouro
• 4 de abril de 1961:
Llegaba al puerto de La Coruña, procedente de Birkeheam, el vapor Claug Mac Taggart que trasportaba un transformador de 88 kilovatios para el salto de Belesar. Los portes ascendían a 1.600.000 pesetas…
• 2 de abril de 1971:
Tal día como hoy en la Plaza de Abastos se ofrecía a la venta un mero, pez que tiene una de las carnes más delicadas y que pesaba 15 kilos.
Y mañana, más.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Facebook, que ha bloqueado un mes la cuenta de Maduro por “desinformar” sobre el Covid
• REMATA la periodista Pilar García de la Granja: ¿Por desinformar sobre “covid”? ¡Pues anda que no han mentido lideres sobre la covid! ¿Y no le suspenden por dictador, asesino, acusado de crímenes de lesa humanidad, de narcotráfico, de provocar la huida d 5 millones de personas? ¿por matar hambre y pobreza a su pueblo? ¡Cagaos!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA aristocracia no ha tenido que esforzarse; y eso crea decadencia”
(Jacobo Fits-James Stuart Martínez de Irujo, Conde de Siruela)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA final de la Copa del Rey fue un coñazo. Peor imposible. Solo un español lo ha pasado bien de verdad viendo ese bodrio: el titular de la Copa, Felipe VI. Ya no sabía el buen hombre lo que era asistir a un encuentro así, sin tener que soportar lo que venía de las gradas.
————–
VISTO
————–
PARIS en los años 20:

http://www.youtube.com/watch?v=LtPIkWhTU1w

—————
OIDO
—————
PRECISO que esto lo dieron en la radio en la última madrugada y que podía haberlo escuchado mal, porque estaba medio dormido. Pero creo que en el fondo la cosa es más o menos así: unos hosteleros de Zaragoza (¿) han puesto en marcha un servicio que se llama “pijameando” que atiende a los clientes a partir de las 6 de la madrugada con una oferta de lo más variada. Se puede tomar un desayuno convencional, un menú de comida y hasta una copa. Lo de “pijameando” viene porque dicen que la gente puede acudir y acude en pijama. Esto ya me parece más raro; sobre todo por el frío que todavía hace y más a esas horas.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, entrevista David Jiménez Torres a Javier Fernández Sebastián, Catedrático de Historia del Pensamiento Político en la Universidad del País Vasco. Estas son algunas de sus frases:
• “Es doloroso ver que la sociedad vasca no ha hecho autocrítica”
• “No tiene sentido hacer una selección en el pasado en busca de aquello que nos resulte más simpático o antipático; el caso de Colón es paradigmático”
• “El mundo iberoamericano tiene una entidad indudable; es un error que no dediquemos a Portugal el espacio que merece en la enseñanza de la historia”
• “En España, y sobre todo entre los intelectuales progresistas, predomina una visión muy denigratoria de lo español”
• “El nacionalismo vasco ha tenido éxito el fomentar ese narcisismo colectivo que raya en el supremacismo. Ser de Bilbao es mejor que ser de Burgos”
• “Vivir tantos años bajo amenaza, ver que muchos de tus vecinos, de tus compañeros, aplauden los asesinatos… es dolorosísimo”
• “El PNV hizo mucho para entorpecer la derrota de ETA. Por ejemplo cuando impulsó ese anti-Foro Ermua que fue el Pacto de Estella”
• “En mi facultad de la Universidad Vasca predominaba el mundo Batasuna. Percib´´ia un odio feroz en las miradas de muchos de mis colegas, un deseo de que te matasen”
• “Se dice que la sociedad vasca ha derrotado a ETA, pero no es verdad. Un pequeño sector se enfrentó; la mayor parte miraba para otro lado”
• “Es obsceno que Sánchez blanquee a Bildu y se rasgue las vestiduras constantemente por sectores políticos que no han cometido crímenes”
——————————
EN TWITTER
——————————
• YOGÚ: Os molesta que os digan en la entrada de una tienda que tenéis que aplicaros el producto hidroalcohólico. Imaginaos que además de echároslo, cada 5min durante 8h, tuvierais que recordárselo a todo el mundo que entra en esa tienda y aguantar malas caras y comentarios.
• ACHE: Os preocupa más lo de Rociíto que el paro. Uy, pues perdón por no dejarlo todo para desarrollar un nuevo plan estratégico que incentive la industria del país e implementar un modelo económico centrado en el I+D, para lo que no tengo ninguna capacidad para llevar a cabo. Lo siento
• ENDORCISTA: Si sale bien el experimento de juntar a 5000 fans de Love of Lebian con mascarillas, el próximo paso es hacer una prueba con humanos
• LARRYSION: A los españoles nos une más el cambio de hora que la Constitución.
• DANI BORDÁS: Después de un año de pandemia estamos mejor porque no hay que aplaudir a los sanitarios, que te partía la tarde.
• BUENOVERÁS: La Fáiser, la Astrafanegas, la Modenna, el Maiquelyakson, el Crusaito…
• CUANTICADO: Lo tengo!! Los comunistas, que se encarguen de las comunidades. Los capitalistas, de las capitales. Los autónomos, de las autonomías. Y así sucesivamente. Que es que hay que explicarlo todo!!
• TRACIA: Adiós, deporte femenino. (“La levantadora de peso transgenero Laurel Hubbard gana dos medalas de oro y arrasa con todas las mujeres”)
• PUNTA LEYENDA: Yo hace un siglo que no me entero de nadie que haya cogido el Covid. Pones la tele y parece que vamos a morir todos.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Pues lo cogen. A algunos los hospitalizan y hasta los hay que se mueren. No se confíe un pelo.
• KIN JONG UN: Tengo la sensación de que a Alberto Garzón le pasa lo mismo que a mí, que no sabe muy bien qué hace un ministro de Consumo.
• PUKANKITA: Cada vez que no habla de LSD o de tripis me decepciona como ministro de Consumo
• FRANCISCO CANO CARMOMA: Imagina pasar la vida persiguiendo un cargo político “der güeno” y terminar tuiteando sobre hortalizas de temporada. ¿Cómo te justificas? ¿Cómo le explicas a tu abuela a lo que te dedicas? ¿Cómo se lo dice ella a las vecinas? Qué humillante, qué vergüenza.
• PEDRO LARA: Después de la desbandada y la pràctica absorción por UP, IU ha quedado un poco para eso, para sujetarle los papeles a P Iglesias, y para lamerse heridas. El puesto de Ministro de la señorita Pepis de A Garzón era por no pasar la vergüenza de ignorarlos miserablemente.
• NEGAN: “Si me votáis, el año que viene abriremos otros dos bancos de alimentos en Vallecas”. (Como texto a una foto de Pablo Iglesias dirigiéndose a un grupo de potenciales electores)
• EL RICHAL: Playa nudista con mascarilla. El morbo aumenta.
• HUH: Los más jóvenes no os acordaréis pero hace muy poco toda España condenaba los crímenes de ETA y a ETA; la gente no estaba enfrentada por una guerra civil que ya pasó ni había ataques fascistas; y tampoco se censuraban dibujos animados ni cuentos infantiles. Qué gran país éramos.
• ARISTÓCRATES 13: La llegada de los socialcomunistas han venido a desestabilizar la sociedad, avivan el enfrentamiento de la población y avivan el delito de ocupación, Sánchez el sátrapa quemando el dinero de las arcas, engañando con la vital “el penique” llamando a la violencia.
• ENEMIGO DEL RÉGIMEN: Eso ya pasó, hay que aprender a pasar página, hay que ser mejores que los que todavía usan a Franco o no sé qué de 1714 como únicos argumentos para defender sus ideologías demagógicas populistas
• PANDORA: En los 90 éramos mucho más libres que ahora, incluso con ETA acechando
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DURANTE unos días escribí sobre cines del pasado en esta sección. Se me quedó sin comentar lo que en algunas de aquellas salas había al margen del cine en sí. Por ejemplo, boxeo. En dos al menos hubo veladas y si la memoria no me confunde, fueron en el Kursal y en el Central Cinema. No en ninguna de las otras, ni siquiera en el Gran Teatro, que era la que más condiciones tenía por las características de su escenario.
El Gran Teatro precisamente fue la sala que prestó más y más variados servicios al margen de la proyección de películas. Hubo allí teatro, por supuesto, festivales musicales para aficionados con especial mención al concurso “Micrófono de Oro” que organizaba Radio Lugo y no pocos de los mítines políticos tras la llegada de la democracia. También el Central Cinema fue escenario de varios festivales musicales. La mayoría de ellos organizados por estudiantes y con actuación de estudiantes.
Otra curiosidad: todas las salas de Lugo, cuando cerraron, no se transformaron en otro tipo de negocios o prestaron otros servicios con una excepción: el Cine Victoria fue posteriormente sala de baile con orquesta y creo que también bingo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO: Todo el mundo preocupado por Rociíto y tú te tomas unas vacaciones. Ya te vale, Paco, ya te vale.
RESPUESTA.- No creas que me es fácil darte la razón, pero hasta cierto punto la tienes. Aun así que quede claro que no fueron unas vacaciones al uso. Fue más un desconectar y dedicarme a la lectura y a la meditación.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Casado: “La insolvencia puede llegar a España cuando el BCE compre menos deuda soberana”
VOX invoca la Ley para poner a trabajar contra la covid a los liberados sindicales
• OKDIARIO: El millonario Iglesias ataca al votante del «barrio de Salamanca»: «No falla ni uno en elecciones»
El coladero de los aeropuertos: Sanidad sólo ha realizado 29.481 test a turistas en toda la pandemia
• VOZPOPULI: España gasta ya en sueldos públicos 140.000 millones: tanto como los fondos UE. Los gastos de personal de las administraciones públicas alcanzó en 2020 un nuevo récord. Se trata de una cifra equivalente al 12,5% del PIB y a los fondos que Bruselas ha fijado para España.
• EL CONFIDENCIAL: La Inteligencia de EEUU investiga en España a dos accionistas de Plus Ultra por blanqueo. La embajada de Washington en Madrid ha cursado una solicitud de colaboración a España para investigar a dos empresarios venezolanos próximos al chavismo que acudieron a una ampliación de capital de Plus Ultra en 2018
• MONCLOA.COM: Del “ser recordado por arreglar la economía” a endeudar a cada español con 30.000 euros: el legado de Sánchez.
• ES DIARIO: Corcuera destroza sin piedad a Rociíto y a Telecinco: “Habla previo pago”
• PERIODISTA DIGITAL: El clan gitano se cabrea, cuando les dicen que se pongan mascarillas en la boda y sacude una paliza a los policías.
Acusan a Podemos de haber ‘atentado’ contra su propia sede, para ir de ‘víctima’
• LIBRE MERCADO: El camino de Sánchez a ninguna parte: un país subsidiado, endeudado y sin empresas
• REPÚBLICA: La batalla de Madrid dará paso a un nuevo mapa y terremoto político en toda España
• LIBERTAD DIGITAL: De Franco a Rociíto: la refundación de Pablo Iglesias y su proyecto comunista. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: El trabajador despedido de TVE por el rótulo de Leonor denuncia irregularidades en su contratación
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–

LO de siempre desde hace muchas noches en el momento del paseo con Manola: tres un día agradable, noche casi de invierno. Esto se ha convertido en algo habitual
————————
FRASES
———————-
“La experiencia es algo maravilloso. Nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer” (Franklin P.Jones)

“La alegría espiritual nace de la limpieza de corazón y se adquiere por la oración” (Miguel Fenollera)
———————
MÚSICA
———————
IMPENSABLE: Aquí Sofía Loren bailando “Bamboleo” a ritmo de guitarra española. Pero lo más raro es que la escena pertenece a la película “Orgullo y pasión”, una aventura desarrollada en la Guerra de la Independencia. El filme filmado en España contaba con otros actores que entonces estaban de moda como Cary Grant y Frank Sinatra:

http://www.youtube.com/watch?v=JJqKGCWcn_4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
OTRA semana con tiempo muy extraño, porque por ejemplo las mínimas seguirán siendo invernales, mientras que las máximas estará en la línea de lo que deben ser en primavera. En cuanto al estado del cielo, la primera parte de la semana será de nubosidad escasa y nada de lluvia. A partir del jueves mandarán las nubes y es probable que se produzcan precipitaciones.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nieblas matinales y sol después. Durante el día temperatura muy agradable (18 grados a la sombra que al sol pueden ser 21-22). Por la noche frío de invierno (2 gradoS)
Martes.- Nubosidad en la primera parte de la jornada y luego sol. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
Miércoles.- mandará el sol. Máxima de 18 grados y mínima de 3.
Jueves.- Alternarán nubes y claros, puede que llueva y se prevé estas temperaturas: máxima de 17 grados y mínima de 6
Viernes.-Más nubes, apenas claros y precipitaciones. Máxima de 16 grados y mínima de 8.
Sábado.- Nubes, algún claro y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 7.
Domingo: Tiempo revuelto. Nubes, claros y agua. Las temperaturas: máxima de 14 grados y mínima de 6.

EL LUNES, REGRESO

Domingo, 4 de Abril, 2021

NO lo olviden: Mañana lunes, vuelve la bitácora con las pilas cargadas. Les espero.