Archivo de Mayo, 2022

EL HIMNO

Miércoles, 11 de Mayo, 2022

LA ACB distribuía esta semana imágenes de un Pazo abarrotado con la afición cantando el himno del Breogán. Alguien de fuera que entiende de esto y vio en las redes las imágenes se sorprendía: “¡Qué bueno es!” El himno lo escribió y compuso el músico lucense David Prado y se estrenó con motivo del 50 aniversario del Club.
Decía de él su autor: “Es un tema marchoso pero a la vez melancólico”, decía el autor. Frases como “o ruxir dun león de equipo gañador” o “medrar cunhas cores” están presentes en el estribillo.
Y parece que se ha acertado con él. A la gente le gusta y por lo que se ve también a la ACB.
P.

——————————–
SOBRE EL LIBRO
——————————–
ESCRIBRE Don Grillo: “Estoy seguro que el libro del profesor Julio Reboredo sobre López Pérez, avalado por el Señor Rivera como una joya bibliográfica, será una crónica de lo más imparcial y bien interpretada. Impaciente estoy para poder leerlo”.
-x-x-x-
Le explico la situación: lo he visto, pero no lo he leído. Sé de qué va y cómo se fraguó y se elaboró. De hecho intervine en su gestación como explica el autor en el apartado de agradecimientos: “Pero, sin duda, mi gran fortuna al trabajar sobre Ángel López Pérez ha sido dar con su archivo privado. Eso se debió al don de gentes y al conocimientos que de los lucenses hace gala Francisco Rivera Cela. Él fue quien me puso en contacto con Mercedes González López, depositaria del legado familiar de su abuelo materno, don Raimundo González Alonso, primo carnal y lazarillo de López Pérez al final de su via. El archivo de la Mosca Blanca quedó así, gracias a ella –Francisco Rivera mediante—a mi entera disposición…”
——————————————
DOS VECINOS QUE FUERON…
——————————————
… DE la Plaza de España y que ahora son lectores y comentaristas de la bitácora, y que viven fuera de Lugo, querían venir a la conferencia de Reboredo, pero se quedaron con las ganas por problemas de salud. Lean:
• EL OCTOPUS.- Me habría encantado ir hoy a la charla de don Julio Reboredo sobre la Plaza Mayor, que tan bien conocí y donde vivían mis abuelos, pero un accidente sufrido por la Octopusita, y que la tiene con un brazo totalmente inmovilizado, hace aconsejable que no me mueva mucho de su lado. Tampoco puedo planificar una escapada con mis amigas las truchas. En fin, en otra ocasión será.
• GGAS.- A mí me pasa como a mi amigo el Octopus. También me gustaría asistir hoy a esa charla sobre la Plaza de España, que conozco a la perfección por haber vivido en ella mis 25 primeros años de vida.
Esos fueron mis mejores años, donde jugué, paseé, disfruté de los conciertos de la Banda Municipal, bailé en las verbenas…
Maravillosos años aquellos de las décadas de los 50-60-70.
El motivo de no poder asistir a la charla es que me estoy recuperando de una operación reciente de cadera y el viaje se me haría un poco largo.
Con respecto al libro de López Pérez, no sé por qué no se publica y se vende al público en general. Yo sería otro de tantos que lo compraría.
Pedirle a D. J. Reboredo, si podría reservarle por favor, un ejemplar de dicho libro para mi hermano FG-AS (que él conoce), que me lo ha recordado el otro día.
Un abrazo y mucha suerte con el libro y la charla.
——————————————–
Y APARECE JULIO REBOREDO
——————————————-
Mucho te agradezco, Paco, toda la publicidad que has hecho, directa e indirectamente, a mi charleta de esta tarde y del libro sobre la Mosca Blanca.
Pero ahora quiero decir, mientras me echo una partida de Bolos, que yo no tengo más libro que el mío. El único modo de hacerse con él es ir a la alcaldía (no a cultura, sino a la alcaldía), en el Ayuntamiento, y pedirlo. Que yo sepa, y tal y como lo ha comentado Paco en esta su casa, el libro está repartiéndose a las instituciones que yo he indicado (bibliotecas, facultades, archivos…), a la vez que están llamando a aquellas personas que lo han solicitado.
Así pues, mientras sigo con mi partida de Bolos comento por los bajo y para aquellos amantes de la Geología y la Biología, que vayan al Ayuntamiento; a lo mejor incluso tienen que ir un par de veces, pero que hasta ahora el método ha funcionado.
Yo, por mi parte, estoy un tanto abrumado, porque, créeme, Paco, la gente me para por la calle para pedirme el dichoso libro y…
(Bueno, ahora voy a ver si preparo algo para decir dentro de cincuenta minutos ahí en la Diputación).
—————————-
LA CONFERENCIA
—————————-
LA dio Julio Reboredo en la Diputación. Tema “Nuestra Plaza Mayor” (yo diría “Nuestra Plaza de España). A pesar de la tarde que invitaba al paseo y a la cervecita en terraza, buenísima entrada, con algunas caras conocida como el ex alcalde Tomas Notario. Estuve sentado entre Eugenio Corral, al que acompañaba su esposa, y Luis Lorasque. Luego me enteré que estaba por allí el Chofer, que se había venido desde Garabolos de Mar.
Presentó Margot Lage, integrante del colectivo organizador (mayores de la Universidad) y Reboredo nos ilustró con amenidad de lo que ha sido nuestra “plaza del pueblo”. La charla estuvo acompañada de proyección de imágenes muchas de ellas inéditas y la mayoría con más o menos un siglo de antigüedad.
Esa Plaza necesita un libro. Y por lo que hemos escuchado y visto hoy, Julio Reboredo tiene material suficiente.
—————————–
OJO CON EL COVID
—————————–
AUNQUE he llevado muy bien la pandemia y no me he agobiado nada de nada, no crean que estoy al 100% tranquilo a pesar de lo que ha mejorado la cosa.
De vez en cuando llegan datos como estos de hace unos días: “Sanidad notifica 57.329 nuevos casos de coronavirus, 212 muertes y la incidencia sube a 790 en mayores de 60” y sirven para recordarnos que no debemos bajar la guardia. En Lugo, que fue una de las ciudades en las que la mascarilla ha durado más tiempo, siguen viéndose muchas por la calle, pero bastantes menos que hace un par de semanas. Y ahora se inicia el tiempo de fiestas populares que sin duda, por las grandes aglomeraciones, van a poner a prueba nuestra resistencia al covid. A ver si la experiencia es positiva y nos vamos salvando.
Recuerdo: la pasada semana hizo dos años de la muerte por covid de mi único cuñado. Y en mi familia ha habido varios enfermos. Por ejemplo en la más directa de mi hija Susana, todos: ella, su marido y sus dos hijos.
———————————————-
EL OCTOPUS: LOOR A SEVILLA
———————————————-
Magnífico escrito, como todos los suyos, de mi colega don Scepticus. En él se define como andalú renegado porque no le gusta la Semana Santa, la Feria y los turistas en las maravillosas playas de Huelva. Además, le gusta Sevilla pero no los sevillanos. Por chovinistas. Sí que lo son. Como los parisinos. De todas formas, querido amigo, convendrá usted conmigo en que el chovinismo prolonga la esperanza de vida como cualquier cosa susceptible de producir felicidad. Mi cuñada sevillana siempre dice “hay que ver la suerte de los trianeros que solo por ser de Triana son felices”. Y la canción proclama “miren si soy trianero que en la calle Sierpes me siento extranjero”. Yo he vivido en Sevilla menos años que usted. Solamente cinco aunque dos de ellos en Triana -estos cuentan doble, como mínimo- y vuelvo, mejor volvía, todos los años.
Yo vivo en una ciudad -Garabolos de Mar- donde no poca gente te dice, sin pestañear, que su ciudad goza del mejor clima de España y parte del extranjero y lo argumenta con que en invierno no hace frío y en verano no hace calor. De la lluvia, las brumas y el viento no dicen nada. Yo no puedo estar de acuerdo con esto pero tengo que admitir que ese pensamiento es positivo para los que piensan así. Yo, querido Scepticus, estudié tres años en Compostela antes de trasladarme a la facultad ubicada en la Macarena y que usted tan bien conoce. Santiago es una ciudad maravillosa pero, bajo mi punto de vista, con un clima nefasto. Las sábanas donde yo dormía a veces estaban húmedas y un año llovió ¡cien días seguidos! Cuando me trasladé a Sevilla y comenzó el curso vi que otro mundo era posible. En el mes de noviembre salía con una camisa de noche. Sin nada por encima. Y cuando llegaba la primavera con aquel olor… En Sevilla siempre huele bien. Sobre todo a azahar o a incienso. ¿Y la luz, don Scepticus? Describa usted, que tan bien la conoce, la luz de Híspalis en primavera. Como me gustaba ir al Parque de María Luisa o al Barrio de Santa Cruz: el Callejón del Agua, los Jardines de Murillo y aquella Plaza de Doña Elvira, antes de convertirse en el parque temático que es hoy.
Acaba usted su disertación citando un poema del hermano de Manuel Machado. Yo creo que el sevillano poeta que cantó a los campos de Castilla también tenía algo de renegado andalú. Yo, al contrario que usted, voy a terminar la mía con un poema del hermano mayor:
Sevilla –aire de luz y luz de aroma-
abre, en abril, como una flor radiante
su corazón, sonoro y palpitante,
con un batir de alas de paloma
Por doquier la Giralda asoma
-alfil soberbio- alerta y elegante
señalándola del divino instante
en que a la tierra el cielo en brazos toma
para gozar el mágico momento
para morir un poco al cotidiano
pesar y realizar la maravilla
de suspender el tiste pensamiento,
tener es fuerza el lujo soberano
de una caseta en Feria de Sevilla
De Manuel Machado se pueden decir muchas cosas pero nunca que fue un renegado andalú:
“Cádiz, salada claridad. Granada,/ agua oculta que llora./ Romana y mora, Córdoba callada./ Málaga, cantaora./ Almería, dorada. / Plateado, Jaén. Huelva, la orilla / de las tres carabelas. / Y Sevilla”.
Por cierto, don Scepticus, satisfaga mi curiosidad y dígame su opinión sobre la Romería del Rocío que pronto se celebrará en su provincia natal. Le doy las gracias por adelantado y le animo a seguir ilustrándonos con su prosa. Es un placer.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
——————————————-
UNA parte de la mañana del martes 26 de abril la dediqué a visitar una exposición que les recomiendo a los que vayan a Madrid o a los lectores de la capital de España que no la conozcan. Se llama “En Madrid. Una Historia de la Moda.1940-1970”. Es de acceso gratuito y está en el Centro Cultural El Águila, que es un enorme edificio situado en la Calle Ramírez de Prado, 3, que a principios del siglo XX fue construido para acoger la fábrica de cervezas El Aguila. Lo adquirió la Comunidad de Madrid y ahora es un completo dedicado a la cultura, que ha sido acondicionado para acoger exposiciones, archivos, bibliotecas…
La exposición nos muestra una etapa muy significativa de la moda, de Madrid y de la sociedad madrileña. Incluso para los profanos y para los hombres, menos interesados en principio en esas cosas, resulta muy atractiva. Hay fotos impactantes como una de Ava Gardner en su lujoso apartamento de Madrid u otra de la vedette argentina Celia Gamez, por supuestos muchas de desfiles de moda…
Me llamó especialmente la atención un botellero portátil, en forma de maleta, no mucho mayor que una caja de cigarrillos, y en cuyo interior has tres botellines (uno de güisqui, otro de ron y otro de ginebra). Fue un regalo de Ava Gardner al propietario del Tablao El Corral de la Moraría, que la estrella americana frecuentaba en sus locos años madrileños.
Para que se den una idea más concreta de la muestra, vean este breve vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=rizXyYFQ8RM

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 11 de mayo de 1943:
EDITORIAL DE EL PROGRESO.-Los sentimientos humanitarios de los lucenses hacen que todos los españoles sintamos como nuestras las penalidades las tragedias y las miserias que para los combatientes y no combatientes traen consigo las guerras modernas.
LIBROS.- Se pone en conocimiento de todos los estudiantes que tengan en su poder libros pertenecientes a la Bolsa del Libro del SEU que antes del día 15 deben pasar por la Secretaria del Frente de Juventudes con los libros para hacer la revisión del estado en que se encuentran.
GRAN TEATRO.- Próximamente en el Gran Teatro la película “Sucedió en Damasco” con Miguel Ligero y Paola Bárbara con el cuerpo de baile de la Opera de Roma. Más de 1.000 figurantes. Y en los próximos días la genial vedette Luisita Esteso en un solo día de representación.
NECESIDAD DE TRABAJADORES.- La Empresa AGROMAN necesita operarios para trabajar en Avilés, Navalgrandre y Mota del Marqués. 12 oficiales canteros. Y para trabajar en la carretera de Vall de Uxó se precisan 100 peones.
CARBON.-Se están descargando 300 toneladas de carbón ovoide en Hijos de Demetrio Álvarez. El público puede adquirirlos libremente
ANUNCIOS.- Un nuevo receptor Philips es la llave del éter. Gran vino ATLAS, aperitivo reconstituyente. Hijos da Antoni Barco. Representante en Lugo Gerardo Jaspe. General Mola16.
SEGUROS.- Importante compañía de Seguros precisa inspector. Incentivos, sueldo, dietas y comisiones. Escribir al apartado 68 de Lugo
• 11 de mayo de 1953:
MONDOÑEDO.- En Mondoñedo el alcalde da los detalles de la peregrinación de aquella ciudad a la diócesis de Lugo en vísperas de la ofrenda que Lugo hará al Santísimo en nuestra catedral.
ROPAS.- Sedas aceradas, Piqués, Seda salvaje, Sedas frías. Popelines, en Almacenes Olmedo.
II FERIA DEL CAMPO.- En el Pazo de EL Corgo que ha levantado Lugo en la Feria del Campo estarán los fabricantes de quesos, en la seguridad que la Colonia gallega madrileña sabrá apreciar la bondad de este producto
ANUNCIOS.- Sábanas cameras desde 20 pesetas; sábanas de matrimonio desde 32 pesetas; abrigos de 76 pesetas, rebajados a 40, Cortes de traje de caballeros, a 236 pesetas.
CONFERENCIA.- El abogado y poeta coruñés José Luis López disertará en Villalba sobre “Don Juan contra Marañón”
• 11 de mayo de 1963:
VISITA.- El ministro de Justicia señor Iturmendi viaja a Mondoñedo en donde presidirá diversos actos como la conversión de la Catedral en Basílica.
ANUNCIOS.- Cerveza El León: recupera las energías perdidas. Primer premio Nacional en las olimpiadas de la Cerveza.
MICROFONO DE ORO.-Todos los artistas que intervengan hoy en Micrófono de Oro son representantes del Círculo Mercantil e Industrial de Ferrol de el Caudillo. El director de Radio Juventud Aquilino Gómez tiene la intención de llevar este programa a Monforte.
ANUNCIO.- “Espolin”: Agricultores pulverizando las bebidas de vuestros animales con este producto, evitareis la ruina. 12 pesetas frasco
ENCUESTA.- En la encuesta sobre la Enseñanza que Fernando Onega realiza para El Progreso, entrevista a don Manuel Peleteiro Rosende quien dice que el mayor problema en la enseñanza es la escasez de centros adecuados y con condiciones suficientes.
ANUNCIO.- Mañana domingo recuerde: la Confitería Carro. Pasteles y tartas de fama en Plaza del Campo.
OTRO ANUNCIO-A precio de regalo “Súper Iberia:” que ofrece una máquina de afeitar por cada dos paquetes de hojas.
ROBO.- En la parroquia de Monteiro en Cervantes ha desaparecido la imagen del Ecce Homo. Al parecer esta talla estaba valorada en 15.000 pesetas.

LUGO HACE 50 AÑOS.-La Banda Municipal ejecutará hoy en el Paseo de la Plaza de España entre otras obras, “Airiños da miña terra”
——————————————————-

APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 16 de Octubre de 1935
CHISTE: En una pasteleria.
- Procure usted que los pasteles tengan un aspecto atrayente para el público..
- SÍ señor. Ya lo hago así todas las mañanas les quito el polvo y las moscas antes de ponerlos en el escaparate.
DONANTES.-La primera lista de donantes que contribuyeron para los festejos de san Froilán fueron: Hijos de Manuel B. CARRO, 500 pesetas; Hijos de Simeón García, 500 pesetas ;Barras Eléctricas, 300; Hijos de José C. Crespo, 200.
TEATRO CIRCULO.-En el Teatro Circulo los dos cómicos más importantes del momento Stan Laurel y Oliver Hardy en “El abuelo de la criatura”. Butaca, 1 peseta; general, 0 50.
CICLISMO.- En la IV etapa de la Vuelta a Galicia entre Lugo y Ribadeo, así llegaron los ciclistas: Fermín Trueba, Julián Berrendero y Manuel Ruiz Trillo. Fueron los tres primeros.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el PSOE: “No voy a volver a hacerme una foto en la que sea la única mujer. (…) No voy a volver a participar en un debate en el que sea la única mujer”. Dicho y hecho. Bravo @NadiaCalvino por tu ejemplo y valentía.
• REMATA el tuitero Fran Gómez: Esto el mismo día que destituyen a una mujer por hacer bien su trabajo para contentar a Otegi, Puigdemont, Ortuzar y Rufián, 4 hombres.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CIENCIA y literatura son parte de la misma búsqueda”
(Mónica Rodríguez, especialista en energía nuclear y escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Con “cara de piedra” como intermediario y portador de la mala nueva, golpistas e independentistas han cesado a la directora del CNI.
Esa es la verdad de la historia, toda la verdad y nada más que la verdad.
————–
VISTO
————–
BERLIN. Así era en 1900:

http://www.youtube.com/watch?v=B-m9A8mY-U0

—————
OIDO
—————
SE ha muerto a los 79 años Jesús Mariñas, fue en la radio pionero de la información rosa, de la que después copió la televisión. Era ácido muchas veces, más justo que los que ahora hacen ese tipo de programas y desde luego mejor formado profesionalmente que la mayoría de los de ahora. Conoció sus mejores momentos en la radio por los años 80 con Luis del Olmo en Cope y ya en los 90 mucho en la televisión, sobre todo en “Tómbola” de la televisión valenciana y en las nacionales con María Teresa Campos. También tuvo secciones en varios periódicos y revistas nacionales. De él han copiado una mayoría de los que ahora se dedican a la prensa rosa y a la telebasura. Un maestro en lo suyo.
——————-
LEIDO
——————-
DE un artículo de Alfonso Ussía en El Debate:
En Andalucía, que se mueve en el mes de mayo de feria en feria, se respira un acentuado optimismo entre la gente normal. Parece que el esposo de la señora «guorperfe», el candidato Espadas del PSOE, está en sobradas condiciones de alcanzar el más histórico y rotundo fracaso popular del socialismo en Andalucía. Hace pocos días, la caseta de Comisiones Obreras en la feria sevillana se convirtió en el escenario de una pelea multitudinaria entre los partidarios de las cigalas de Huelva y los defensores de los langostinos del Rompido. No llegó la sangre el río porque Andalucía no está para llorar en los presentes momentos.
El marisco de Ugeté
En todas las primaveras,
Es mucho mejor que el de
Las Comisiones Obreras.
——————————
EN TWITTER
——————————

• JORGE BUSTOS: Lo peor de la cantinflesca comparecencia de Robles es que ha conseguido sentenciar todo lo que la semana pasada ella trataba de salvar: su prestigio, el del Estado y su propio puesto. Ahora ya es otro fusible fundido de Sánchez.
• CRISTIAN CAMPOS: “No es destitución, es sustitución” es el nuevo “no es lo que parece, cariño”. Ahí va mi lista de candidatos a dirigir el CNI en sustitución de Paz Esteban: Carles Puigdemont, Mohamed VI, Vladímir Putin, Oriol Junqueras, Hibatullah Akhundzada, Kim Jong-Un, Dolores Delgado, Mark Zuckerberg, Delcy Rodríguez, Pablo Iglesias, Justin Trudeau. Debería ser uno de estos.
• MARTA RIVERA: La última infamia de un gobierno sin principios, sin referencias, sin hoja de ruta más allá de la permanencia en el poder. Mi respeto a Paz Esteban, destituida por cumplir con su deber. Lo cual, en la era Sánchez, es un lastre peligroso,
• ANTONIO CAÑO: Se premia a los que se levantaron contra la democracia española y se castiga a los que la defienden. Es sencillamente vergonzoso.
• ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: Sánchez consuma el esperpento y ofrece la cabeza de la directora del CNI a los independentistas, debilitando una vez más al Estado para buscar su supervivencia. Es una auténtica afrenta a nuestro país. Injustificable.
• EL PRIMO RICHAL: Un día de estos voy a hacer un hilo con la investigación de la agencia estatal de protección de datos a la organización nazi Omniun, por una denuncia que hicimos un juez represaliado y un servidor. Y se verá quienes éramos los espiados. Y a quién multó la agencia con 1 millón €
• VICENTE TORRES: Contra los nacionalistas no sirve la razón. Ellos siempre encuentran justificación para todo, si no se la inventan, que para eso no tienen vergüenza ni sentido del ridículo, pero el hecho de que no sirva tampoco debe ser un freno. ¡Adelante con los faroles!
• PEPA: La que han liado los que inventaron el espionaje. Más cara que espalda. Pero así, imagen de unidad de distintas tribus de iluminados en guerra constante entre ellos por el poder.
• LAURA POZO: Estoy buscando a gente de Andalucía que resida en Madrid y que alguna vez haya recibido comentarios negativos por su acento. También por los estereotipos o tópicos que existen. Es para mí TFM. Un rt sería de gran ayuda. ¡Mil gracias
• CRISTIAN CAMPOS: Yo en Madrid no conozco a uno solo (que no se lo esté inventando), pero en Cataluña te puedo presentar a cientos.
• EL CID VOLADOR: Laura, ¿en serio? Ese es el trabajo de fin de máster que quieres presentar? Cuánto, pero cuánto daño ha hecho Jorge Javier.
• JOSE: Creo que si planteas así el estudio, te va a salir un poquito sesgado. Mejor pregunta por gente de Andalucía en Madrid en general, cómo se sienten y eso, sin seleccionar los que cumplen con lo que quieres demostrar.
• THUNDERBIRD: ¿De verdad que vas a hacer un TFM tan abyecto y poco interesante como para querer meter -con calzador- semejante memez que además no sucede en Madrid? Por favor Laura, busca un tema menos manido y cutre que a este paso te veo en La Sexta de fija-discontinua en prácticas 10 años.
• RICARDO PCH: ¿Sólo buscas los que hayan tenido comentarios negativos?¿No te interesan los que nunca los hayan tenido? Lo digo más que nada porque los TFM con sesgo muestral tienen fracaso asegurado.
• GRAN HOMBRE HUMANO: Vaya tesis “dirigida”. Tienes la conclusión antes de empezar a analizarla. Tengo MUCHOS compañeros andaluces en mi empresa, fueron de Andalucía a Madrid, ningún problema con el acento.

• GATUNA: “Sólo tenemos la libertad de elegir cómo y con quien cansarnos en nuestra vida. Y asumir que llegaremos cansados al final de la misma. ¿Quieres cansarte conmigo?” Sabias reflexiones en la obra de Javier Gomal.
• 3MC: Quiero dejar algo claro: Alberto Garzón nunca ha dicho que no hay que comer carne, Alberto Garzón ha dicho que TÚ no comas carne.
• ANDRADE: No comas carne, que Garzón lo hace por ti. No viajes Que ya Garzón viaja por ti. No cojas coche Que Garzón tiene que llenar de combustible el coche oficial. No fumes, No bebas. No Garzón nos lo dice por nuestro bien Y por garantizarse su ración
• THE VAN: Mi hijo de 16 años salió ayer con sus amigos, y esta noche ha vuelto vomitando, porque dice que le han sentado mal las patatas bravas. Angelito. Que recuerdos a cuando yo salía y me sentaban mal esas patatas…
• SHIKA SALVAJE: Parece que poca gente tenemos memoria histórica… ¿De verdad que con 16 años veis raro llegar algún día a casa contentillos? ¿Vosotros que hacíais con esa edad? ¿Tertulias literarias para hablar de Dovstoyesky?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER les anunciaba una versión personal de aquel mitin de Alianza Popular, celebrado en 1977 en el Pabellón Municipal de los Deportes, en el que Fraga puso en fuga a centenares de alborotadores que durante un buen rato habían boicoteado el acto, con graves insultos a los oradores. Fraga se decidió a “actuar”, cuando interviniendo la sarriana Carmela González Ruiz, los gritos de p***, p***, p***, apagaban sus palabras. Ya dije ayer que la reacción de Fraga no había sido prevista y pilló a todos tan de sorpresa que se fue solo hacia el los alborotadores.
(Sitúo geográficamente el escenario, un armazón metálico sobre el que había unas planchas de madera y que no tenía nada que ver con los muy de diseño que se colocan ahora; estaba colocado cerca del acceso a los vestuarios del Pabellón y los que pretendían reventar el acto se sentaba en la grada que quedaba a la izquierda, que tiene un pequeño acceso, pocas veces utilizado, por las Cuestas del Parque)
Fraga saltó del escenario mientras se sacaba la chaqueta y aquello se convirtió en un espectáculo como de magia, porque en cuestión de segundos, sin que el político tuviese que soltar ni un solo guantazo, la grada quedó desierta. David Coperfield, en su espectáculo de Las Vegas no ha hecho nunca nada parecido: volatilizar a más de 500 personas en un abrir y cerrar de ojos.
Sobre la escena ha habido muchas versiones, algunas de ellas no tenían nada que ver con la realidad, como que a Fraga le habían secundado varios integrantes de Fuerza Nueva que le acompañaban. Todo fue mucho más sencillo: Fraga les asustó solo porque les pilló por sorpresa y salieron por pies; si le hubieran hecho frente, el político no habría salido bien parado. Pero pasó lo menos malo, aunque hubo algunos daños colaterales de los que les contaré mañana.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Después de la jornada de hoy, ¿sabes Paco como está los de los descensos de la ACB?
RESPUESTA.- Muy liado, porque aun faltando partidos hoy importantes, es probable que se vean involucrados varios equipos más de los previstos. Ahora que se me ocurra: Burgos, Zaragoza, Fuenlabrada, Andorra… Incluso podía meterse en problemas el Obradoiro. Sí hay una cosa segura: el Burgos, si pierde el partido que le resta, en la última jornada frente al Fuenlabrada, desciende inapelablemente.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,9%.
La 1, “MasterChef”, 14,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,1%.
Cuatro, “First dates”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 horas veían el concurso 3.309.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,3%

• EL ESPAÑOL: El intermediario del hombre del Kremlin al asesor de Puigdemont: “El CNI os tiene controlados”. EL ESPAÑOL ha tenido acceso al chat entre Víctor Terradellas y Jordi Sardà. Ambos se confabularon para lograr ayuda rusa a la causa independentista.
• OKDIARIO: Page cree que Sánchez se somete al chantaje de ERC: «A ver si los culpables van a pasar por víctimas». Sánchez destituye a la directora del CNI Paz Esteban para contentar a sus socios separatistas. Sánchez se reunirá con Aragonés para entregarle la cabeza de la jefa del CNI a cambio de su apoyo
• THE OBJECTIVE: ERC negocia con el Gobierno nuevas concesiones con la excusa de la ‘Ley rider’. Una propuesta que se votará este martes en el Congreso ‘esconde’ el traspaso de mayores competencias a Cataluña en materia de inspección laboral
• VOZPOPULI: Las CCAA rechazaron las mascarillas del proveedor del Gobierno que recomendó Illa. Una de las empresas que investiga la Fiscalía Anticorrupción fue elegida en el megaconcurso sanitario de 2.500 millones. No recibió, sin embargo, ninguna petición por parte de los gobiernos autonómicos
• EL CONFIDENCIAL: El eje Madrid-Málaga se traga a Sánchez y a Podemos. Los empresarios vascos y catalanes son conscientes de que han perdido el liderazgo y escuchan a Feijóo en Barcelona y a Ayuso en Vitoria. El centro y el sur de España se tragan a Sánchez (Artículo de José Antonio Zarzalejos)
• MONCLOA: El jefe de gabinete de Pilar Llop aísla a la ministra e impone la vida cuartelaria en Justicia. Se llama Rafael Pérez y está obsesionado con dejar poco rastro en Internet. Es guardia civil y ahora jefe de gabinete de la ministra Pilar Llop. Y si se ha hecho famoso en el Ministerio de Justicia por algo es precisamente por la «vida cuartelaria» que ha impuesto a los asesores y colaboradores de la magistrada.
• ES DIARIO: Más de 10 cargos de Sánchez e Iglesias vigilaban al CNI durante el “catalangate”. El Gobierno abona 322 millones al servicio secreto por su “asesoramiento”, fija sus objetivos y evalúa periódicamente su ejecución.
• REPÚBLICA: El desafío soberanista: Un emisario de Putin se reunió con Puigdemont el día anterior a la DUI.Emisarios rusos ofrecieron al expresidente ayuda económica de millones de dólares y también militar para la independencia a cambio de una legislación favorable a las criptomonedas en una Cataluña independiente
• PERIODISTA DIGITAL: Guerra sin cuartel. Jiménez Losantos va a por todas e insiste en cargarse a Jorge Javier Vázquez de Mediaset
Losantos: “Verte da asco. Aún no lo sabes, pero tu carrera acabó ayer”
• LIBRE MERCADO: Colau vuelve a comprar pisos a precio de oro: casas de 525.000 euros para “alquiler social”. La regidora apenas reduce un 1% la lista de espera para acceder a pisos municipales, puesto que sus políticas frenan la obra nueva.
• LIBERTAD DIGITAL: Valencia amplía su infierno fiscal con una batería de ‘impuestos verdes’ a familias y empresas. Este atraco contrasta con la postura adoptada por Madrid, único territorio que ha eliminado todos sus impuestos propios.
• EL CIERRE DIGITAL: Chanel Terrero, la mujer más solicitada del momento: La apuesta de España en el Festival de Eurovisión 2022. La artista de origen cubano, con más de 16 años en el mundo del espectáculo, ensaya ya en Turín donde quiere ganar con su canción “Slomo”
• EL DEBATE: Colau vuelve a señalar a los hombres con sus talleres de «nuevas masculinidades». El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado un programa centrado en cambiar los roles masculinos «como respuesta a los discursos de odio y las agresiones machistas y homófobas»
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Cielo totalmente despejado y temperatura por encima de lo habitual en esta época: 15 grados.
————————

FRASES
———————-
“El más difícil no es el primer beso sino el último” (Paul Géraldy)

“La sátira, como una navaja de afeitar bien afilada, debería herir con un roce que apenas se sienta ni se vea” (María Vortley Montagu)
———————
MÚSICA
———————
“PAROLE, parole”. Canta Dalida y Alain Delón le pone un recitado de fondo:

http://www.youtube.com/watch?v=LYAvhujK4nA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol el resto del día. Bajan un poco las temperaturas máximas, pero seguirán siendo muy primaverales, casi de verano. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 8 grados.

PASEANDO CON TOÑITA

Martes, 10 de Mayo, 2022

LLEVO 22 años paseando con perros por la zona rural: 16 años con Bonifacio, 5 con Manola y se cumplen hoy 5 meses desde que Toñita está en casa. No se pueden dar una idea lo que ese ejercicio, aparte de su aspecto físico, aporta al conocimiento de la vida de las cosas y de las personas, a lo que no es ajena la lógica deformación profesional que a un periodista como yo le mueve a querer saber de todo, aunque sea de forma inconsciente. Hablando con la gente que me voy encontrando un día, una semana, un mes, un año… he llegado a saber de tristezas, de alegrías, de líos familiares, de afectos, de riquezas, de ruinas, de proyectos… Y he llegado a conclusiones que de algún caso prefiero no contar porque no son políticamente correctas. De todas formas no entiendo como por ejemplo jóvenes del campo que tienen en sus casas medios y dinero para hacer rentable la agricultura y la ganadería, prefieren trabajar en la ciudad a cambio de 1.000 euros. O como centenares de propietarios de casas y fincas las dejan deteriorarse y perderse, por pedir a potenciales compradores cantidades desorbitadas. O como en las tiendas de pequeños pueblos se venden patatas, huevos, tomates, lechugas, verdura… y los compradores son propietarios de tierras productivas que están abandonadas.
Y mientras, contra todo lo que una mayoría se cree, las mejoras y la modernidad llegan al campo. De estos días: en un núcleo muy pequeño que conozco, Movistar puso fibra óptica hace un año más o menos. Pues exactamente en el mismo núcleo escasamente importante, otra empresa, llamada Adamo, ha colocado otro tendido de fibra óptica con una oferta tentadora: “Fibra 1.000 Mb. Móvil 50 GB, llamadas ilimitadas, 31 euros mes durante 9 meses. Después 44 euros. Y de regalo una cámara de video vigilancia para el hogar”. En el mismo lugar, otra mejora y novedad: telefónica está sustituyendo los viejos postes de madera y de cemento armado, por otros de fibra de vidrio, muy livianos de peso y de duración ilimitada.
P.
————————————–
A MI, QUE ME REGISTREN
————————————–
Escribe un lector:
“En El Progreso del domingo, en su blog, leí que en el ayuntamiento ya estaban repartiendo el libro de López Pérez, cosa que no dudo aunque me extraña que yo, que fui uno de los primeros en apuntarme, todavía no lo haya recibido. O andan muy lentos o solo les está llegando a recomendados”.
Mi respuesta es que no dudo en lo que dice, pero que por lo que sé, ya los están haciendo llegar a los solicitantes; conozco a varios. También añado que yo lo pedí, pero que a mí tampoco me ha llegado. Por lo tanto, a mí que me registren, que soy una de las víctimas. Claro que también dijeron que lo iban a colgar en la Red y estamos a la espera todavía. Y eso es cuestión de apretar un botoncito y gratis. No lo entiendo.
—————————————–
CONOCER LA PLAZA MAYOR
—————————————–
TIENE nuestra Plaza de España una historia muy interesante, curiosa y hasta divertida. Y además hay fotografías antiguas sorprendentes. Sus edificios, sus comercios, sus vecinos a lo largo de la historia nada próxima, serán hoy protagonistas en la conferencia que a las siete y media de la tarde en el salón de actos de la Diputación dará el profesor Julio Reboredo, precisamente autor también de ese libro sobre López Pérez que trae de cabeza a muchos lucenses que lo quieren y no lo tienen. ¡Si lo hubieran puesto a la venta cuantos problemas y decepciones se habrían ahorrado!
—————
EL BESO
—————

SABADO pasado, alrededor de la una de la tarde. Los cientos de personas que casi llenaban las terrazas de la Plaza de España y otras docenas más que paseaban por allí cuando el sol lucía y hacía calorcito, se vieron sorprendidos por una pareja en traje de boda (el de esmoquin y ella de blanco) que, moradores únicos del balcón de la Casa Consistorial, se daban un largo beso en la boca. En otras circunstancias, en otros tiempos que los lucenses estaban más subiditos, desde la calle les hubiesen aplaudido y hasta les hubiesen vitoreado; pero ni una cosa ni la otra, silencio, sorpresa y un comentario en voz baja: “besarse ahí y tanto tiempo…! Había un motivo: desde dentro, en el Salón de Sesiones, un fotógrafo ejercía su profesión y les animaba a que la muestra de cariño fuese larga, larga, larga…
P.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
——————————————

TENÍA que hablarles de la evidencia de lo bien que lo pasan en Madrid los extranjeros y en especial los hispanoamericanos que en sus países tienen problemas de seguridad (que son la inmensa mayoría) y que en Madrid se sienten libres y sin la preocupación de que a la vuelta de la esquina alguien les ataque, les robe o hasta los mate. Sí, ya sé que en Madrid hay delincuencia, pero nada que ver con esa con la que viven los habitantes de la mayoría de las grandes ciudades de América del Sur. Ellos lo padecían más que nosotros en la comparación que lógicamente hacen. Me contaba la esposa mejicana de un amigo, “no sabes lo que significa el ir por la calle de noche, oír pasos detrás y no pensar que es alguien que te va a hacer daño”
Contaba ayer lo del piano bar “Toni 2” y el día que estuvimos había un buen número de turistas latinos. Cuando nos disponíamos a irnos para cambiar a otro sitio, un grupo de mejicanas, en plan buen rollo, nos lo reprochaban: “¿Cómo se van tan pronto? Quédense que se pasa muy bien?” Les dijimos que nos íbamos a otro sitio y quedaron como aliviadas: “¡Ah bueno!”
Me decía después mi hija Susana que en las noches de Madrid ese tipo de gente ya es muy frecuente y que se les nota disfrutar de forma especial.

—————–
CALORES
—————-
MUCHOS. Cuando por la tarde me di un paso largo con Toñita, el termómetro marcaba 28 grados a la sombra. Al sol supongo que rondaría los 31-32. Y como no hacía aire la sensación térmica era de más calor todavía. Así toda la tarde, que poco después de las 10 de la noche ofrecía una puesta de sol espectacular. Llegué a creer que se trataba de un incendio, porque ya era de noche y el rojo en el horizonte era intensísimo. Me quedé un rato mirando para ver como languidecía y de incendio, nada. Por fortuna.
————————————————————-
SCEPTICUS POLITICAMENTE INCORRECTO
————————————————————-
Casi me doy por aludido en el asunto sevillano al que dedica don Octopus su simpática entrada. Hablo con conocimiento de caso ya que viví en la capital hispalense dieciséis años y diez más en su área metropolitana. De mi casa a la estación de Córdoba, al puente de los leperos si prefieren, hay algo menos de 5 kms.
Admirador y algo conocedor de la catedral en la que entré no pocas veces en el silencio y casi soledad de muchas mañanas post-guardia. De la misma manera que al estar empadronado tenía acceso gratuito a los alcázares y también subí cuatro o cinco veces a la Giralda desde donde Sevilla se ofrece como una bella muchacha de muchos años.
No me gustan ni la semana santa con sus bullas, ni la feria. Puesto a ser raro me alegraba tanto de los triunfos del Betis como del Sevilla siempre que no jugaran el derby, cuya preferencia me callo. Desde mis ventanas de arriba en el Aljarafe se ve el resplandor de la feria a la que no he ido más de cuatro veces en esos más de veinticinco años.
Fui un paseante repetitivo del parque de María Luisa, cuya mayoría de rincones me conozco, o conocía. El montaje de las setas me parece precioso, el lugar donde se instaló creo que es aberrante. Tiene Sevilla un palacio de congresos en cuya proximidad lucirían y permitirían una perspectiva que hoy no tienen.
Fui tan osmótico que durante un tiempo me sentí sevillano, neosevillano si prefieren. Duró poco. Son tan hiperchovinistas muchos sevillanos que empalagan. Un triste hispalense de barrio, con menos letras que los libros de Wally se cree superior en inteligencia a cualquier cateto (?) de pueblo aunque tenga un par de licenciaturas y un doctorado por el simple hecho de haber nacido allí.
Un andaluz renegado, eso es lo que soy. No me gustan tantas cosas de mi tierra que elegí para vivir, y seguro casi que también para morir, el finis terrae. Visité Galicia por primera vez en el año 82, al principio como veraneante -horror de la gente que inunda las playas de mi provincia- y luego he tenido vivienda en Bayona, Burela y ahora en Lugo.
Pongo el colofón de unos versos de Machado, Antonio:
“Sevilla y su verde orilla,
sin toreros ni gitanos,
Sevilla sin sevillanos,
¡oh maravilla!”
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY10 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 10 de mayo de 1943:
LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS. Esta advocación mariana es patrona de Valencia y lo es de las monjitas que prestan sus servicios en el Asilo de Ancianos de Lugo. Y en este día celebraban su fiesta.
EXPOSICION.- Marcelo Regueiro expone sus dibujos en el escaparate del Bazar “Imperio”. Los dibujos son a pluma.
NOMBRE PROPIO.- Se encontraba en Lugo pasando unos días el subcomisario del Instituto Social de la Marina Antonio Pedrosa Latas.
FUTBOL.- La Comercial derrota al Abeledos de Monforte por un abultado 11-2. Así alineó la Comercial: Bautista, Soláns, Vilasauz, Méndez, Isaac, Feu, Manolito, Viñas, Peñalba y Bergonzones.
AVISO.- Antes del 13 de junio reclama la indemnización por requisas de su camión, turismo, fincas, suministros y toda clase de bienes , realizados por el Ejército Nacional..
TRASPASO.-. Por tener que ausentarse su dueño, se traspasa Bar “Taller” en pastor Díaz, 4. Por poco dinero. Se incluye cupo y cafetera.
• 10 de mayo de 1953:
CONCIERTO.- La Sociedad Filarmónica Lucense ultima los detalles del concierto del lunes por la orquesta Municipal de Bilbao dirigida por el maestro Arambarri.
ARREGLOS.- Sabemos -dice El Progreso- que se están arreglando jardines, reparando calles y repintando balcones en vísperas de las próximas fiestas.
GRAN TEATRO.- Se estrena en el Gran Teatro un filme de Elia Kazán, “Viva Zapata”, el hombre que cabalgó junto a Pancho Villa, con Marlon Brando y Jean Peters.
ANUNCIO:- Vino blanco y clarete en “El Frontón”
OTRO ANUNCIO.- Modas “Carmucha Meilán” en calle Miño, 19.
• 10 de mayo de 1963:
CONSULTAS.- El gobernador Civil ha propuesto celebrar una serie de consultas públicas mediante las que piensa conocer las deficiencias en los servicios públicos que dependan de su autoridad.
EL OTRO LUGO.- Dice Enrique Santín que va a intentar afianzar las relaciones entre el Lugo de Italia y nuestra ciudad.
INVITACION.- María Luisa Madriñán, Miss Elegancia y Kety Rey Ordax, Miss Lugo 1961 han sido invitadas por la cátedra de Pediatría de Santiago.
EXPOSICION.- En un escaparate de la calle de la reina hay expuestos ejemplares de caza de los Ancares: lobos, ciervos, urogallos, gamos, , jabalíes, perdices rojas, águilas y ardillas y está a punto de ser exhibido un rebeco.
APERTURA.- Mañana aperturas del Café bar “Rodolfo” en Plaza del Campo, 1. Aguardientes de Portomarín. Vinos del Ribeiro y Castilla. Bocadillos y raciones.
ENTREVISTA.- Fernando Ónega entrevista a Luís Hortensio Vázquez Valcarce, sobre la Enseñanza. Es una serie de encuestas encargadas por El progreso al periodista de Pol.
FUTBOL.- Al vicepresidente del Algeciras le preocupa la eliminatoria contra el Lugo y el desplazamiento. “Un resultado de tres goles a nuestro favor -dice- nos allanará el camino y ocurra lo que ocurra yo me desplazaré a Lugo a lomos de mi Vespa”.
LA VIDA ES ASI.- La Policía Municipal de Palma de Mallorca ha recibido una carta de un comerciante de Halifax en Inglaterra en la que les dice que dentro de un saco de almendras enviado desde Mallorca se ha encontrado un sobre con un nombre y apellidos y una cierta cantidad de dinero. La Policía española ha localizado al dueño del sobre que dijo que se le había extraviado.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Bajo la presidencia del señor Pardo Rodríguez celebró sesión la Diputación. Durante esta sesión el señor Basanta Silva comunica haber renunciado al cargo de Juez Municipal en Villalba. 
———————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico “Alborada”.16 de octubre de 1935:
DILIGENCIAS.- Continúan practicándose diligencias para esclarecer el repugnante asesinato cometido en san Esteban de Farnadeiros en el que apareció muerto un hombre
ANUNCIO.- Confecciones “El siglo XX”. Próxima apertura. Suntuosa instalación. Castelar, 5.
OTRO ANUNCIO.- Gran Café Mercantil. Grandioso debut del “Ballet California”. 5 simpáticas señoritas que bailan y cantan admirablemente.
MONFORTE DE LEMOS.- El Instituto Elemental de segunda Enseñanza de Monforte ha sido elevado a Nacional.
DETENCION.- La guardia civil de la villa del Cabe, en el extrarradio de la población, detuvo a un sujeto sospechoso que resultó ser prófugo del reemplazo de 1923 por el ayuntamiento de Corbeja en Oviedo.
FUTBOL.- En Villaronte se enfrentaron el Lindín y el Villaronte. Venció el Lindín por 4-2. Arbitró Pinto VI con mucha vista y decisión, previo el pago de los honorarios.
CICLISMO.- En la cuarta etapa de la Vuelta a Galicia entre Lugo y Ribadeo de 118 kilómetros, ganó la etapa Julián Berrendero en 3 horas y 14 minutos.
——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-

• CENTRA Podemos: La ley Solo Sí es Sí pone el consentimiento de las mujeres en el centro y asume la responsabilidad del Estado de la diligencia de vida en lo que tiene que ver con prevenir, proteger y dar respuesta frente a las violencias sexuales como nunca se había planteado”.
• REMATA la tuitera Lady Crocs: No se puede contestar, sólo retuitear. Vale: el consentimiento ya es el centro de la relaciones sexuales, por eso se castiga penalmente desde 1822 cualquier relación sexual sin consentimiento. Ah, y es “diligencia debida”. Debida, no de vida. De deber. De 1° de Derecho penal.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUTIN ha cometido un grave error por el que pagará tarde o temprano. Ojalá que Rusia vuelva a gozar de la libertad que tenía con Yeltsin, quien eligió a un sucesor que ahora trata de reconstruir el imperio soviético”
(Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL pasado sábado, se produjo en el magazine matinal de la COPE una situación de chiste: la tertuliana Carmen Lomana hablaba de su encuentro con Carlos Herrera en la Feria de Abril mientras, la presentadora se empeñaba en seguir la broma de que Herrera no puede ir a la Feria porque tiene alergia al albero. En un momento dado, la señora Lomana llegó a decir algo así como “¿Me queréis volver loca? ¡Qué estado hablando con él y en su caseta que es de todas las de la feria en la que mejor se come!”
Esto de Herrera y la feria pudo haber tenido gracia al principio, pero ahora, a fuerza de insistir e insistir y negar la evidencia, se ha convertido en una matraca, en algo cansino; ¡olvídalo, Herrera!
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=ZPEWzCHdvOg

—————
OIDO
—————
En la radio: “Sánchez se ha convertido en el anti Rey Midas. El Rey Midas todo lo que tocaba lo convertía en oro. Sánchez todo lo que toda lo convierte en basura”

——————-
LEIDO
——————-
EN Occidente se hace de una manera oficial balance de las víctimas de la pandemia y se da la cifra de más de 6 millones de muertes. Sin embargo la revista “The Lancet”, eleva la cifra a 18 millones.
¿La verdad al 100% se sabrá alguna vez?
Seguro que no, porque sobre todo los países comunistas, aunque la conozcan, se negarán a reconocerlas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JON VIAR: Raúl Guerra Garrido, autor de “La carta”, recuerda su último encuentro con José Luis López de Lacalle, miembro fundador del Foro de Ermua y dirigente del PCE en la clandestinidad. Hoy, los nazis que aplaudieron su asesinato son la segunda fuerza política en el Parlamento Vasco.
• CHAPU APAOLAZA: Los independentistas se quejan de que se les considerara sospechosos de ir a cometer un delito que ya habían cometido y que juraban que volverían a cometer.
• MARÍA PIÑOL: La cuestión es ir siempre de víctimas cuando en realidad son verdugos.
• AFICIONADO A LA TAUROMAQUIA: Los delincuentes son así, siempre se sienten perseguidos
• LIBERAL ENFURRUÑADA: El Pegasus de Mortadelo y Filemón Sería absurdo pensar que por primera vez Sánchez está diciendo una verdad, pero, de ser cierto que le han hackeado el móvil, Mortadelo y Filemón deberían ser ascendidos a la presidencia del CNI.
• EL DIARIO.ES: La Fiscalía de Manresa investiga si la monja y médica Teresa Forcades ha recetado medicamentos prohibidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para el uso humano
• LUIS DEL PINO: Médica y monja
• LIBERTUM: después de la mema ahora la memo

• MI OTRO YO: Entre bajas y excedencias, es la tercera vez que Mónica García deja su trabajo como anestesista en dos años. Eso sí, se pasa la vida contándonos lo médica y madre que es.
• MESCOJONO: Si bajan los contratos temporales por llamarlos fijos discontinuos, ¿no se podría acabar con el paro llamándolo trabajador sin trabajo?
• JULIO HERASME: No, los parados pueden llamarse ‘personas en busca de actividad laboral’, y listo. No están parados.
• PIJOAPARTE: Ya encontré una respuesta. Vamos que presumen de otro truco contable. No es que haya menos parados, es que si eres fijo discontinuo y estás en paro, no cuentas cómo parado. Chulísimo.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: La energía nuclear y el gas que España podría producir para autoabastecerse serían un peligro y contaminarían el planeta. La energía nuclear y el gas que España compra a terceros países a precio de oro son ejemplo de seguridad y rejuvenecen la atmósfera.
• CABALLERO JULAI: Tú espera a que Marruecos empiece a montar nucleares (con tecnología francesa, por supuesto) y ya verás que risas cuando le compremos la energía…
• VENI VIDI VICI: El tema de la energía es como todo lo demás, pura propaganda, toda la población sabemos que sería mejor explotar la energía nuclear y el gas, pero vienen los cuatro ecologuarros de siempre y se acabó.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Qué el CNI espía?,¿no me digas? Lo raro sería que se dedicarán a poner cañas y hacer croquetas.

• HE SALIDO RANA: Mi sueño es ganar diez mil euros al mes como mi padre, que también lo sueña
• ALÉGRAME EL DÍA: El único político que no ha salido en Twitter vestido de gitana es Echenique.
• PASTRANA: Eso que alguno llama la “nacionalidad catalana” no es más que clasismo, racismo, xenofobia y supremacismo. Conmigo que no cuenten para tirar de ese carro.
• MELISA RODRÍGUEZ: Desde 1985 no teníamos una inflación del 9,8%. Yo nací en 1986. ¡Gracias por permitirme vivir esta experiencia.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA atención que estos días hemos prestado aquí a la sarriana Carmela González Ruiz, fundadora de “Meigas e Trasgos”, vino originada por la sección de Pepe Cora, “El álbum de los lucenses” dedicado a ella, en el que también se decía Pepe: “Muy a si pesar fue la protagonista indirecta del famoso mitin de Lugo en 1977, cuando Fraga se despoja de su chaqueta y se lanza a reventar a los reventadores en el Pabellón de los Deportes. Aunque la voz de Ramón Falcón y Antonio Pedrosa Latas también había sido apagada a gritos de “Fraga, Galicia no te traga”, los insultos dirigidos hacia Carmela González Ruiz (Madrid, 1925), _ las cuatro letras dichas de forma reiterada e injustificable _, son más hirientes y colman el vaso de la paciencia de Fraga, que no era un hombre precisamente dotado de ella.
Los protagonistas de los insultos dejan patente que no están preparados para la democracia, que su comportamiento no tiene nada que envidiar a la prohibición de asambleas de donde se venía apenas dos años antes y que malamente se iba a construir una democracia con comportamientos parecidos.
Los seguidores de AP, aunque Fraga irrumpe ante ellos para disolver de un plumazo la provocación, saben que la imagen reflejada en la fotografía de Alfonso Rojo en mangas de camisa y dispuesto a partir la cara a quienes vociferan, refuerza la fama de su carácter autoritario y no es positiva para el partido.
Por eso unos y otros aducen distintas versiones cada vez que se trata de relatar lo ocurrido, aunque básicamente se reduzca a insultos, provocación, arrancada de Fraga y desbandada. El fin es oscurecer los hechos y favorecer interpretaciones que dificulten la censura que merece el boicot y paliar lo que el impulso pueda tener de perjudicial para el político”.
Yo estaba allí, y muy cerca de donde pasó todo porque quería grabar la intervención de los oradores para la radio y me había situado junto a uno de los grandes altavoces del que podía recoger mejor y más cómodamente el sonido. Tengo que decir que me pilló el arranque del llamado “León de Villalba” tan de sorpresa como a todos. Y que en los primeros instantes, décimas de segundo, nadie se movió. Solo recuerdo a Alfredo Sánchez Carro, siempre gran escudero y amigo de don Manuel, que fue el primero o uno de los primeros en salir detrás de él, no sé si para pararlo (lo dudo) o ayudarlo a desalojar la “sala”; pero no le hacía falta ayuda. Las seguiré contando.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• A. CRUZ: Fui un asiduo asistente a los conciertos de la Semana de Música que usted ha comentado, pero creo que la superioridad que tenían sobre estos era sideral porque su presupuesto era mucho mayor.
RESPUESTA.- Ni lo dude, claro que era mucho mayor, pero es que el declive viene dado precisamente porque el presupuesto se ha reducido a la mínima expresión, no porque los organizadores, la Filarmónica Lucense no lo hagan bien. Son los mismos que la organizaban antes, pero con un presupuesto superior, porque el Patronato de Cultura gestionaba mejor y conseguía más medios que los propios.
• CREME: Que divertidas esas salidas suyas en Madrid. Hablando de espionaje, a mi me hubiera gustado ser detective o criminalista, un colega de senderismo me dice, mete los papeles ya para la policía, hay muchos sordos trabajando. Entonces le digo a mí me gusta mucho la psique humana, y me pregunta que piensan de ese árbol que está creciendo en forma de U. Yo le digo, hey, que lo mío es humano no la naturaleza. Pero te puedo decir que el “cortador de árbol o tronco”, lo corto, pero no mato la raíz, entonces volvió a crecer por los lados y por eso esa forma. También lo pensé, dice él. Y luego me queda mirando. Deberías meter el currículum ahí. Y nos reímos.
• RESPUESTA.- Pues Creme, ¿por qué no lo intenta? Si le gusta y puede, debería probar. Es una experiencia y si no sale bien, no ha perdido nada; pero si funciona…
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Post partido tenis Alcaraz-Zverev.- 2,8 millones de espectadores.
2) Partido de tenis Alcaraz-Zverev.- 2,6 millones.
3) “Infiel”.- 1,8 MILLONES.
4) “Un ladrón honesto” (Cine).- 1,8 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Final de tenis, 26,5%.
Telecinco, “Supervivientes”, 16,8%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 14,1%
La 2, “El Día del Señor”, 11,2%.
Cuatro, “El día de mañana” (Cine), 7,8%
La Sexta, “Equipo de investigación”, 5,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 16,8%
• “Minuto de oro” para el tenis; a las 19,42 veían la final del torneo de Madrid 3.351.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,8%.
• EL ESPAÑOL: Salir de fiesta puestos de Rubifen, la ‘cocaína de los pobres’: “Puedes terminar en el área de Psiquiatría”. El Rubifen es un fármaco para el TDAH, pero algunas personas llegan a esnifar la pastilla machacada para salir de fiesta o aumentar su rendimiento.
• OKDIARIO: Encuesta mundial: sólo Argentina, Perú y Colombia están más alarmadas que España por su economía. El Gobierno falto de ideas: copia el plan de Zapatero y Sebastián para instar a reducir el consumo energético. El INE confirma el IPC de marzo: escala al 9,8% y alcanza su tasa más alta desde 1985
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía es el órgano constitucional más opaco de España, según Transparencia. Solo la Casa Real, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo cumplen al 100% con la información que la ley de transparencia obliga a publicar
• VOZPOPULI: El Gobierno oculta que dio 20 millones del ICO a la productora de la serie sobre Sánchez. Secuoya Grupo de Comunicación ha recibido 20.690.000 euros desde 2020 del Instituto de Crédito Oficial (ICO), algo que el Gobierno obvió en la respuesta parlamentaria que dio al Partido Popular, que preguntó expresamente por colaboración pública con el grupo audiovisual
• EL CONFIDENCIAL: El cese de la directora del CNI activa la cuenta atrás para Sánchez. Lo de que un desastre tape a otro, que es lo que el presidente del Gobierno lleva haciendo desde el inicio de legislatura, ya no cuela
• MONCLOA: Interior adquirió un software de espionaje con 12 millones de euros públicos. Se tratan de sistemas de interceptación de telecomunicaciones que utilizan una tecnología similar al polémico software Pegasus que ha conseguido infectar el teléfono de varios líderes del Gobierno de España.
• ES DIARIO: Sánchez pulveriza el récord de “decretazos” aplicados en los últimos 44 años. El presidente del Gobierno ha esquivado el Congreso ante la falta de apoyos tirando de reales decretos un total de 32 veces, la cifra más alta en lo que llevamos de siglo.
• REPÚBLICA: El PP ganaría en Andalucía y sumaría más que toda la izquierda
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Sánchez es como el pato patagónico; paso que da cagada que suelta”
• LIBRE MERCADO: Un plan optimista enviado a Bruselas. El Gobierno no reconoce ante Bruselas que la economía española se estaba desacelerando ya en el segundo semestre de 2021.
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas salva a Óscar López: no investigará las dietas irregulares de Paradores cuando era presidente. Libertad Digital ha tenido acceso al informe del Tribunal de Cuentas que excluye la fiscalización de las dietas de Paradores del ejercicio 2018.

• EL CIERRE DIGITAL: El juicio de Amber Heard y Johnny Depp: Los abusos sexuales en el cine. Se crea en España un departamento contra estos delitos en el sector audiovisual, tras registrarse 150 casos en la Academia de Cine Catalán.
• EL DEBATE: Encuesta Target Point: El PP ganaría hoy las elecciones en Andalucía pero necesitaría el apoyo de Vox para gobernar. A falta de seis semanas para que se celebren los comicios autonómicos, Juanma Moreno conseguiría entre 43 y 45 escaños
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Insólito: además del cielo despejado, 16 grados de temperatura. Ni en el verano se dan muchas noches así.
————————

FRASES
———————-
“Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad” (Rabindrahath Tagore)
“Volver la vista atras es una cosa y marchar atrás otra” (Charles C. Colton)
———————
MÚSICA
———————
CUANDO por los años 60 Hengelbert Humperdinck grabó “Blue Spanish Eyes” era una de las canciones de moda. La recordamos.

http://www.youtube.com/watch?v=-X0U9ssKvRs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA de verano. Se superarán los 30 grados al sol, que mandará en el cielo, aunque podamos tener algunas nubes aisladas. Las temperaturas extremas a la sombra serán:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 8 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 9 de Mayo, 2022

A las ocho y media en punto de la mañana iba camino de la estación de servicio de Nadela para comprar la prensa de Madrid y echar combustible al coche. Niebla no muy espesa y temperatura no baja (10 grados)
-x-x-x-

Sorpresa relativa al pagar el gasoil: ha vuelto a subir. Desde que lo había echado la última vez (hace unos 10 días) el precio del litro subió 11 céntimos de euro. Mientras le pago me cuenta el empleado que me atiende que han tenido que hacer cambios en los turnos porque a una compañera la ha embestido un turismo conducido por un octogenario que duplicaba la dosis máxima de alcohol y que era reincidente.
-x-x-x-
El primer paseo un poco largo de la jornada con Toñita, lo inicié a las doce en punto del mediodía. Ya había despejado, lucía el sol, la temperatura a la sombra era de 18 grados y no corría una gota de viento. Perfecto el tiempo; en el cielo algunos grupos de nubes de esas que dicen “de cielo empedrado” (“cielo empedrado, suelo mojado”). Pero no tenía ninguna pinta de que fuese a llover. Y a lo largo del domingo se demostró que era una falsa alarma.
-x-x-x-

Veo un Callejeros Viajeros dedicado a Nápoles. La cocina es una de las protagonistas y como soy un fan de la cocina italiana, lo sigo con especial interés. Además el ambiente de los restaurantes italianos está hecho para ese tipo de comida. Ese sí que es maridaje. Y me viene a la memoria el restaurante al borde del mar que solía aparecer en la serie del Comisario Montalbano, el personaje de Andrea Camilleri que también siente debilidad por la comida
-x-x-x-

Me llama por teléfono Francisco Martínez, un amigo de la costa que fue agente de espectáculos. Quiere conocer mi opinión sobre una nueva orquesta que se ha formado en La Coruña. Se llama “Saboy Club”. Es muy grande: 13 metales, teclado, 3 cuerdas, 2 percusionistas, 3 cantantes. Me envía un vídeo promocional. Me parecen buenísimos. Si consiguen un agente que los lleve bien, pueden ser la revelación de este verano.
-x-x-x-

Algún vistazo al Ibiza-Lugo. El campo aquel me trae el recuerdo de una de las anécdotas de mi vida profesional. A finales de Junio de 1976 tuve que transmitir desde allí un partido Ibiza-Turing de San Sebastián de la promoción de ascenso a Tercera División. Estaba veraneando en la isla y la comentarista que tenía que transmitirlo para el País Vasco tuvo un percance familiar, se murió su padre de forma repentina y como sabían que yo estaba allí me pidieron que lo sustituyese. Salí como pude del lío. No conocía a ninguno de los equipos y al principio casi no sabía que se estaban jugando.
Y el C. D. Lugo empeñado en seguir siendo “el rey del empate”.
-x-x-x-
Si me descuido no veo el partido de Alcaraz. Fue todo tan rápido… No tuvo rival. Un paseo para el que ya es una estrella mundial del tenis. ¡Y lo que le queda todavía por delante!

-x-x-x-
Mo tía pasó unas horas de la tarde en casa. Vino con Paco, su mujer y mi nieto. Cenaron todos aquí y les hice el anunciado arroz con marinero con patatas. Salió bien. No falla.

——————————
FRESAS DEL PAÍS
——————————
EN la frutería, sobre la caja en la que estaba la fruta había un cartel que decía “Fresas del país”. ¿Fresas del país? ¿Fresas gallegas a principios de mayo? Imposible. De eso nada. A finales de julio ya sería distinto. Y en agosto, más verdad. Se lo digo a la frutera.
Y lo reconoce: “Bueno, son de Portugal”
Y le sugiero: Entonces tendrían que haber puesto “Fresas del país… vecino”
Fuera de eso: buenas; mejores que las que están llegando del sur al doble de precio que el año pasado. Y de eso no se le puede echar la culpa a la guerra de Ucrania.
P.
——————
“MARULO”
——————
EN la bitácora de ayer recogía sucintamente el fallecimiento de Manolo Jato, uno de los históricos del Breogán y, por ejemplo, responsable técnico en su primera etapa y del primer ascenso a lo que antes se llamaba Primera División. Si les sorprende que titule esto con “Marulo”, les aclaro que así se conocía deportivamente a Manolo y no era apodo al que hiciese ascos. De hecho lo mantuvo incluso en su correo electrónico (marulo40@hotmail.com).
Le conocía desde siempre y además coincidimos en la radio. Primero en Radio Lugo y después en Radio Popular. Y además tenía en su historial informativo un detalle curioso: fue locutor de Radio Popular cuando a principios de los años 60, antes del 67 en que empezó a emitir oficialmente, el obispado instaló una pequeña emisora en el Palacio de la Plaza de Santa María.
Una de mis experiencias más interesantes con Manolo fue a principios de los 80 cuando los dos transmitimos para Radio Lugo y Radio Popular, hecho insólito que las dos emisoras lo hiciesen junta con los mismos comentaristas y los mismos patrocinadores, los partidos del Breogán en la promoción de Melilla, junto con Paco Bustos y Manolo Guntiñas. En uno de nuestros últimos “chateos” me decía “lo de Melilla fue para recordar”
Allí en Melilla, coincidimos con el Maristas de Málaga y la gente del equipo me decía que Manolo había sido el “inventor” del baloncesto en aquella ciudad, en la que ahora vivía y en la que le tenían un cariño especial.
Nos “hablábamos” de vez en cuando por “guasap”. En uno de sus últimos textos (22 de febrero de este año) me daba malas noticias sobre su estado de salud: “…me han operado de tres cánceres en la cara y frente. Ahora estoy en radioterapia por un cáncer de pulmón, con un stent y marcapasos en el corazón…”
A esto le respondía yo: “Manolo, piensa, estás vivo y seguro que todavía disfrutando de muchas cosas”
Su último texto: “Los viejos no tenemos futuro, pero un inmenso y lindo pasado”
P.

———————————————
RECORDANDO A MANOLO JATO

———————————————
TEXTOS de lectores que nos han llegado:

• GGAS: “Como exbaloncestista lamento profundamente la pérdida de este gran entrenador de baloncesto.
Aunque a mí no me entrenó personalmente, lo vi entrenar al Breogán cuando yo jugaba en La Casera como rivales y veía los partidos del Breogán.
El baloncesto de Lugo le debe mucho a Jato, así como también a otros entrenadores que han entrenado durante muchos años a varias generaciones de niños y jóvenes en las décadas de los 60 – 70. Por ejemplo a mí me han entrenado JASA (J. A. Santiso), J. Quiñoá, Pepe López, Luis Devasa…
Yo personalmente guardo muy buenos recuerdos de todos ellos, pues me han ayudado a ser mejor jugador y mejor persona.
Algún día nos encontraremos todos en la “otra vida” y seguiremos jugando a este deporte tan maravilloso que es el baloncesto.
Mi más sincero pésame a la familia de M. Jato, amigos y allegados.
• CHIKY: “Triste por la muerte de Manolo Jato, uno de los mejores entrenadores de baloncesto de Lugo, sino el mejor. En el más alto nivel entrenó a La Casera y al Breogan, aparte de varios equipos en Lugo en sus primeras etapas.
Trabajaba con mi Padre en las oficinas de administración que la Caja de Ahorros de Lugo tenía en Juan Montes. En mi etapa en los P.P. Franciscanos fue entrenador de Baloncesto en el colegio, a mí en concreto y a mis compañeros nos entreno durante cuatro años. Hacíamos sistemas que ni hacía ningún equipo de nuestra categoría, era muy exigente y nos ponía a caer de un burro con facilidad. En esos cuatro años fuimos tres veces campeones provinciales. Los partidos solían ser los sábados por la mañana y Manolo trabajaba. Esos días antes del partido yo me acercaba a la oficina y me daba en una hoja las instrucciones generales para el partido.
En uno de estos años, en concreto el último que me entrenó, fuimos a jugar una final a cuatro a Sarria, tras ganar el primer partido creo recordar que al Martínez Otero De Foz a continuación jugaba nuestro a priori rival más duro la el colegio Público de la Aneja, nos sentó en la grada y en el primer cuarto viendo como jugaba nuestro en teoría y al final en la práctica rival para la final nos dio cuatro indicaciones para desarrollar en el partido que nos dieron la victoria en la final.
Aquello para nuestro grupo fue un gran éxito, el pabellón de Sarria estaba prácticamente lleno fue una experiencia que no se olvida.

—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (6)
—————————————–
La última noche que estuve en Madrid en este reciente viaje, que creo que fue la del martes 26 de abril, fuimos a cenar todos los de la familia, nietos incluidos, a un italiano y después a tomar una copa. Se retiraron mi nieto Nachete, porque no tiene edad para entrar en ciertos sitios, y su padre que le acompañó a casa. Nos quedamos Marta y Marcial su marido, mi otra hija Susana, mi nieta Martita y yo. Y fuimos al Toni 2. Está en la zona de Chueca y es un piano bar siempre abarrotado, con largas colas y la entrada restringida a gente de bien. Se va a tomar una copa y a ver el espectáculo que dan los propios clientes: tienen un piano y en torno a su larguísima cola se arremolinan docenas de personas que posan sobre la cola la consumición. Los pianistas (tienen varios) son muy buenos y no tienen dificultad para acompañar bien a cualquiera que se anime a cantar; y siempre sobran quienes quieran. Hay de todo, pero respetan lo mismo a uno que desafine que a Ana Belén de la que hay algunos vídeos cantando allí. Eso es algo de lo muy agradable, que la gente se comporta.
Si quieren vean como es la cosa:

http://www.youtube.com/watch?v=MBlhV5d9eTQ

¿Qué si nosotros cantamos? Ese día no, porque había muchos que esperaban. Pero les hicimos los coros a algunos.
——————————————-
RANCIO SEVILLANO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
“¿Qué le pongo al señor? Al señor ponle dos velas, a mí una manzanilla y caracoles”
(Anónimo y rancio sevillano)
-x-x-x-

Hace diez años un periodista sevillano llamado Julio Muñoz Gijón publicó una novela titulada “El asesino de la regañá” a la que le siguió otra “El crimen del palodú”. Continuó sacando una novela cada año con notable éxito. La última es “El increíble robo del informe Rinconcillo”.
Son novelas de género policíaco escritas en clave de humor y todas se desarrollan en Sevilla alrededor del conflicto que se produce en dicha ciudad entre aquellos apegados a sus costumbres y tradiciones como la Semana Santa, la Feria, la Giralda y la Catedral, la Cruzcampo, o el flamenco y los que desean abrir la ciudad a nuevos estilos como la Torre Pelli, el Metrosol-Parasol de la Plaza de la Encarnación o el rap. A consecuencia de este conflicto se producen en la ciudad una serie de asesinatos de contenido simbólico que un famoso comisario de policía venido de Madrid intenta desentrañar. Tienen que asignarle un ayudante para que le explique muchas cosas que el desconoce sobre la idiosincrasia sevillana. El asunto es la existencia de una sociedad secreta que asesina a personajes que mancillan la tradición sevillana. Así, pueden cortarle el cuello a un vendedor de hamburguesas con una regañá. Las situaciones que se viven son muchas veces hilarantes. Hasta han adaptado al teatro alguna de sus obras. Es tan famoso en Sevilla que ha llegado a decir que el día en que se muera van a tener más valor sus libros sin firma que los firmados.
El autor se ha hecho muy famoso y se le conoce como Rancio Sevillano. Sus libros se basan en que en Sevilla muchos han comprado el discurso de que hay que ser de algo y estar en contra de lo opuesto: Betis y Sevilla, Macarena y Triana, Joselito y Belmonte. Utilizando a Sevilla como fuente inagotable de inspiración ha conseguido retratar como nadie la Sevilla más tradicional, la que no viene en las guías. Incluso ha incorporado personajes entrañables -en Sevilla nunca faltan- . El último, un personaje de la Semana Santa: Angelito el “aguaó”. Vean el audio.

https://www.youtube.com/watch?v=B5×0hBMUmFg

Otra desternillante versión:

https://www.youtube.com/watch?v=fMo-1kIEhDo

Angelito el aguaó pertenece a unas 15 hermandades y como su nombre indica se dedica a dar agua al sediento. En este caso a los costaleros de su hermandad. Se sabe todo de la Semana Santa. Es aguaó y capillita. Está más ocupado que un ministro.
Viene todo esto a cuento porque mucha gente está preocupada por la pérdida de identidad sevillana que se está produciendo en esta Feria. El parón de la pandemia, el cambio de formato por votación y que propició dos fines de semana y coincidió con el primer finde largo con lunes y martes festivo para sevillanos y madrileños y que colapsó la Feria. El periodista Alberto García Reyes en ABC “tenemos que replantearnos la Feria, esto se nos ha ido de las manos”. Parecidas palabras le escuche al maestro Emilio Muñoz en la retransmisión de las corridas de toros y que venía a decir que la plaza de Sevilla había perdido identidad, de modo que cosas que antes no gustaban son las que ahora tienen éxito y pierde aprecio el arte, la torería y el bien hacer. Hasta han desaparecido los famosos y respetuosos silencios de la Maestranza y cada vez se ve menos el toro sevillano, más recortado que el de Madrid. La plaza, en definitiva, se llena, pero de público, no de aficionados.
En el ferial, después del finde largo, las aguas volvieron a su cauce con el fin de los forasteros. Es lo que tiene la “turistización” masiva. Aparecieron sillas y mesas vacías, los caballos podían desplazarse y la gente va bien vestida: flamencas, trajes de corto, jóvenes de traje azul… Como Dios manda, karayo, como Dios manda.
———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————

• 9 mayo de 1943:
PELUQUERIAS.- El Sindicato acuerda fijar los precios de peluquerías y barberías de Lugo, Afeitados, 1 peseta; corte de pelo, 2 pesetas; corte de pelo a lo parisién, 2,50; arreglo de barba, 2,50; arreglo de cuello, 1 peseta; afeitado una vez por semana, 4 pesetas; dos veces por semana, 8; tres veces por semana, 12; alterno, 15; diario, 25. Estos precios son para peluquerías de dos o tres sillones. Los servicios a domicilio se cobrarán con un 100% de recargo y quedan suprimidas las propinas, excepto cuando se trate de propinas a aprendices que, sí podrán recibirlas. Los abonados solamente tendrán derecho a un corte de pelo al mes. El aumento del precio se hace para incrementar los sueldos.
ANUNCIO.- Nuevo bar “Exprés” en calle Cruz, 22. Hoy domingo su gran tapa extraordinaria acompañando a sus exquisitos vinos.
PLÁTANOS.- El comercio del plátano deberá resolverse con absoluta libertad sujetándose a los precios de venta que para dicho artículo están en vigor.
OPOSITORA.- Obtiene el número uno en las oposiciones a Oficial de Administración de este ayuntamiento Ángeles Gullón Campoamor. Estudió en la Academia “Celta”
• 9 de mayo de 1953:
NAZARIO ABEL.- Dice El progreso que Nazario Abel Corredoira solamente ha tenido dos faltas graves en su vida: su amor a Lugo y su presencia diaria en la Redacción del periódico.
ORDEN DEL GOBIERNO CIVIL.- En esta Orden se dice que a partir de esta fecha no podrá circular ningún perro sin bozal y sujeto con una cadena, tanto si está vacunado como si no lo está, en tanto no se extinga la rabia.
FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO.- En la Feria Internacional del campo, 120 obreros dan los últimos toques al Pabellón de Lugo, uno de los mejores del Certamen. El Pazo de El Corgo puede albergar hasta treinta magníficos “stands”. Dice Rivera Manso que es uno de los mejores del Certamen. Ya han confirmado su presencia R.T.R, el Colegio Oficial de Farmacia, la Chacinera de Monforte, Explotaciones Mineras del Arsénico, la Agrupación de exportadores de Huevos, Granja Argeriz, además de Hermandades de Ganaderos y Cooperativas.
• 9 de mayo de 1963:
SINTASOL.- Antonio de Castro Parga era el distribuidor provincial de “Sintasol”, un piso especial para bares y cafeterías.
VISITANTES.- Empieza a notarse la afluencia de visitantes en Lugo. Vamos a ver si el sol nos deja quedar bien.
CINE.- Se estrenaba en el Cine Paz “El caballo blanco”, un filme con Joselito y Antonio Aguilar. Fue rodado en México.
VISITA.- El ministro de Información y Turismo don Manuel Fraga recibe al artista lucense Walter Folgueira que le mostró dibujos, pinturas y maquetas relacionadas con la decoración de los Paradores de Turismo.
VESPA.- El “scooter” de más venta en el mundo. Precio 19.300 pesetas.
CELESTINO FERNANDEZ DE LA VEGA.- Editorial “Galaxia” publica en un tomo de 220 páginas el libro “O segredo do humor”
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer (9 de mayo de 1913) en todo el día no ha cesado de llover. Sigue aumentando el precio de las patatas debido a la mala cosecha del año pasado.
———————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-

Periódico “Alborada”. 15 de octubre de 1935
II VUELTA A GALICIA.- En la segunda etapa de la Vuelta a Galicia entre Orense y Monforte con 239 kilómetros de recorrido venció Mariano Gascón. También en la clasificación general Gascón va el primero.
TERCERA ETAPA DE LA II VUELTA A GALICIA.- Monforte-Lugo con 88 kilómetros de recorrido. A 30 kilómetros de la salida se retira Cañardo por rotura del sillín. La meta en Lugo estaba situada en la Puerta de la estación. Los alrededores estaban llenos de aficionados. La etapa fue ganada por Fermín Trueba en 3 horas, 8 minutos y 40 segundos. Al finalizar la etapa todos los corredores fueron obsequiados con embrocación “Hércules”.
MARIANO GASCÓN.- Este corredor que encabezaba la clasificación era aragonés y tenía 18 años. Pertenecía al equipo “Saura”.
CRIMEN.- Un crimen horrendo en el Corgo que pone los nervios en tensión. Parece un asunto de novela. En el mismo lugar en el que un padre de dos hijos fue asesinado, mueren en el intervalo de muy pocos años, los dos hermanos. El último fue muerto a hachazos.
ENRIQUE RUIBIO ALCAZAR.- Enrique Rubio era jugador del Lugo y escribe una carta abierta a “Alborada” alegando los motivos que le habían impedido desplazarse a Villagarcía. Según él no se desplazó con sus compañeros porque lo estaban alineando en un puesto que no eras el suyo, que es interior derecho y como la directiva no tiene la intención de modificar la alineación del equipo, a pesar de que el entrenador reconoce que es justa la petición del jugador, esa fue la causa y además no quiere figurar en la alineación del equipo, nunca más.
ANUNCIO.- Angel Mel y Mel, técnico electricista en Villapena, vende material eléctrico. Turbinas de doble cuchara y hace montajes de instalaciones.
——————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno: “Toda mi solidaridad con las personas espiadas y el Presidente del Gobierno. Es vital que la investigación vaya hasta el final y se depuren de manera ágil y efectiva responsabilidades. Es obligación del Gobierno garantizar la seguridad. La ciudadanía merece respuestas”.
• REMATA Juan Carlos Girauta, periodista: “Gracias por la solidaridad. Vuestros socios golpistas nos espiaron, acosaron, insultaron, violentaron. La empatía se agradece. Porque la empatía es para con los que hemos tenido que abandonar nuestra tierra, ¿no? ¿O será para con los que nos hicieron la vida imposible?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL plan es separar “de a poquito” a Madrid, cuna de la derrota de Sánchez, del resto de España. Cuanto menos Madrid sea Madrid, menos España será España”
(Andrés Trapiello, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Junqueras se burla del CNI: “Nos espían mucho, pero urnas no pillaron ni una”. Conclusión: los espiaron mal y poco. Hay que espiarlos más y bien.
————–
VISTO
————–
UN flashmob muy interesante.

https://www.youtube.com/watch?v=XYIQL0np5mI

—————
OIDO
—————
EN la radio piden transparencia a los sindicatos. Son con diferencia las instituciones más opacas: no se sabe los afiliados que tienen, ni lo que cobran sus líderes, ni el dinero que manejan, ni como lo manejan, ni cuál es su patrimonio inmobiliario…
——————–
LEIDO
——————-
YASSIN Al-haj saleh, pensador y opositor al régimen sirio de Bashar Asad, en El Mundo: “Lo ético para la izquierda ahroa es apoyar a Ucrania” “Rusia logró e Siria experiencia militar e impunidad. Eso alentó a Putin en Ucrania” “”Los crímenes que están cometiendo hoy en Bucha antes los cometieron en Siria”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE CALERO: Un ministro, una cerveza y una loncha de jamón. Pues lo normal. El problema no es la cerveza ni la loncha de jamón. El problema es el ministro.
• EL PRIMO RICHAL: El caso del espionaje a los golpistas ha servido para que Sánchez ceda, como siempre, pero esta vez arrodillado.
• PASTRANA: ¿Se sabe ya si Sánchez ha convocado la comisión de delitos de odio como hizo cuando lo del bulo del culo después de que hayan sido asesinados ocho homosexuales en el País Vasco?
• CAPTACHAB: No, allí las materias de odio están transferidas y tienen competencia exclusiva. En eso son muy celosos.
• SÁLVESE QUIEN PUEDA: Una vez más se demuestra que las víctimas no les importan. Sólo les importa si pueden sacar rédito político/ideológico de su desgracia.
• BOREALIS: A Sánchez le van mejor los bulos para hacer política

• TALADREKER: A mis cuarenta y pico años tengo la libertad financiera para dejar de trabajar si quiero. Tengo relaciones sexuales casi a diario, que no hay que forzar la maquinaria. Los hijos ya independizados, la casa pagada, buena salud… La vida puede ser maravillosa cuando te la inventas.
• JANO GARCÍA: Celebran que por ley dejen de existir los contratos temporales y ahora sean “contratos indefinidos”. Si mañana el Gobierno aprueba por ley que todos los alumnos tengan matrícula de honor, saldrían diciendo que la educación española es la mejor. En manos de esa gente estamos…
• LUPE PROSERPINASB: Comisión de Secretos a Voces. Grazie, Antonio
• JOSÉ-XOSÉ: ¿Qué esperar de un vocero? Que vocee. Su única virtud
• RICARDO: Y con toda la prensa en la puerta. De película de Esteso y Pajares
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Después de la reunión secreta de parlamentarios sobre servicios de espionaje, comparecencia de esos mismos parlamentarios ante la prensa. En la cumbre de la OTAN de junio en España, las carcajadas de los asistentes cuando intervenga nuestro presidente van a oírse hasta en Moscú.
• TRIBUNO ECONÓMICO: No se puede ser Presidente de España con mitad del gobierno comunistas que quieren un cambio de régimen, ni con el apoyo de filoetarras y naZionalistas. El desprestigio de las instituciones españolas y de España, tanto a nivel interno como internacional, es alarmante.
• VIGILANTE CICONIA: A partir de ahora, cada vez que el CNI vaya a espiar a alguien, le notificará por escrito, con acuse de recibo, que le va a espiar. Esta notificación se deberá hacer en la lengua vernácula del espiado. Tras el operativo, se le facilitará al espiado una encuesta de satisfacción.
• JESÚS GRAÑA LÓPEZ: Piden eliminar el beso final en Blancanieves, por no ser consentido. Verás cuando se enteren que estuvo cocinando y limpiando para 7 hombres sin estar dada de alta en la Seguridad Social.
• LUCÍA MÉNDEZ PRADA: El “tsunami democrático” incendió Cataluña en la campaña electoral de 2019. Los jueces investigan y autorizan intervenciones telefónicas para descubrir a los autores de esos delitos. Ahora se piden cabezas de ministros por eso. Un poco raro.
• DEFENSA CATALUNYA: Aturar la immigració i promoure la natalitat catalana és l’única manera de salvar i catalanitzar Catalunya. Prou immigració, Catalunya per als catalans! (Detener la inmigración y promover la natalidad catalana es la única forma de salvar y catalanizar Cataluña. ¡Basta inmigración, Cataluña para los catalanes!)
• ITACAT 2: No he visto algo tan declaradamente fascista en mucho tiempo. No se molestan lo más mínimo en disimular…
• JAM: De ahí a comenzar el exterminio hay poco.
• WED VERGUET: Ahhhh pero yo pensaba que querían inmigrantes (no hablan español y desconocen las leyes y la historia) para adoctrinarlos fácil y rápidamente con subvenciones de programas de integración… ojalá me equivocara!

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CONTABA ayer como a Carmela González Ruiz, una de las agitadoras culturales más activas que ha tenido la provincia de Lugo, la había conocido antes por una fotografía añeja obtenida en un barco que viajaba de Galicia a las Canarias a principios de los años 50. Más adelante, por mediados de los 60 la conocí personalmente y tuve con ella una buena amistad, colaborando habitualmente con sus proyectos culturales y sobre todo con Meigas e Trasgos que fue su gran obra y en un momento dado capitalizó la mayor parte de la vida cultural y lúdica de Sarria. Recuerdo con cierta nostalgia aquellas “Noites Meigas” que se celebraban en La Unión y que constituían probablemente uno de los mejores saraos que tenían lugar en la provincia de Lugo a lo largo del año, concitando la atención y el interés de centenares de personas que acudían a él y no solo de Sarria, sino de toda la provincia. Tristemente, personajes tan activos y desinteresados como Carmela son una especie a extinguir. Como decía aquel simpático y pillo político, ahora aquí, “todos van a lo cuyo, menos yo que voy a lo mío”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LECTORA: Sr Rivera
Pública UD, en el apartado Leído este texto:
En el XLSemanal un reportaje titulado “La guarida del algoritmo que piensa por ti”. Dice que Google va a lanzar una nueva versión de su algoritmo. Si el actual ya modela nuestra reputación y condiciona el valor de nuestro negocio y nuestro cerebro, el nuevo, avisan, es mucho más potente. Todos los algoritmos y modelos del universo Google (buscador, mapas, correo…) se ubican en un único repositorio secreto, aunque duplicado para evitar ciberataques, en una decena de centros de datos.
Ya que UD lo da por leído, y entendido, le agradecería que me lo aclare… En verdad, con saber qué es un algoritmo ya me sentiría agraciada.
RESPUESTA.- Lo doy por leído y cito que la fuente es la revista XLSemanal, pero no por entendido. Me atribuye usted cualidades que no tengo y mucho menos en esos temas tan “modelnos”. La verdad, no tengo ni idea de que va la cosa, pero tampoco me preocupa mucho. Lo publico porque me llama la atención y supongo que habrá algunos lectores que sí lo pillen. Por lo que se ve, con usted ya somos dos los que estamos fuera de esa onda. Pero no se preocupe. Se puede vivir lo mismo y ser feliz.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: España, Perforada por Espías de Marruecos y No Solo a Través de Pegasus
Según la prensa británica, el país vecino habría contratado 200 licencias del sistema israelí. El abogado español de Brahim Ghali sospechaba que era una víctima. Marruecos tiene al menos 7 vías de información en España.
• OKDIARIO: Feijóo da el sorpasso a Sánchez, Abascal está a 3 escaños del PSOE y el PP suma mayoría con Vox: 186
• VOZPOPULI: Moreno lograría 7 escaños más que toda la izquierda y podría gobernar ‘a lo Ayuso’
• EL CONFIDENCIAL: No han recuperado la renta de 2019. Las familias españolas son las más golpeadas por la crisis del covid-19 y la inflación. La renta disponible de los hogares sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia por el pobre comportamiento del mercado laboral y el incremento de la presión fiscal.
• MONCLOA: El 8% de mujeres guardia civil se tira al cuello de Gámez por ignorar sus demandas. En 12 años el número de mujeres solo ha aumentado un 2%
• ES DIARIO: Sánchez bate récords y deja a España con la tasa de paro más alta de Europa. España alcanza una cifra de parados que duplica la media de la zona euro y la sitúa como líder de los 27 países de la Unión
• REPÚBLICA: Sánchez arregla la crisis de los espías con ERC mientras Feijóo apuesta por la ‘moderación’. Feijóo apuesta por la moderación para derrotar a Sánchez y facilitar un pacto con el PSOE de ‘gran coalición
• PERIODISTA DIGITAL: Yolanda Díaz hace un ridículo ‘inclusivo’ intentando atacar a Galán: «Los más débiles y las más débilas…»

• LIBRE MERCADO: Pánico en los Bancos Centrales ante la inminente llegada de la estanflación. El Banco de Inglaterra se está preparando para lo peor, pues es la manera de actuar en cualquier circunstancia.El Banco de Inglaterra se está preparando para lo peor, pues es la única manera de actuar e
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo chapotea en el fango de los empresaurios catalanes golpistas¿Así pretende recuperar votos Feijóo? ¿O conseguir apoyos nacionalistas para un gobierno del PP en solitario, al estilo del Frankenstein actual? (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: “Outros Camiños”, un documental que muestra el Camino de Santiago a través de personas con parálisis cerebral. El film dirigido por Rubén Ríos recorre la Vía ded la Plata con cuatro miembros de la Asociación Discamino, que pretende integrar con el deporte.
• EL DEBATE: Sánchez paga el precio de haber encadenado la legislatura y toda su vida política a ERC. El presidente remueve su marmita en busca de una poción que dar a beber a Aragonès. Ha vivido una pandemia, una guerra y, al final, todo empieza y acaba siempre en Esquerra y en sus 13 diputado
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en otra noche primaveral: cielo despejado y 12 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“Todo lo mortal el tiempo corta” (Francesco Petrarca)

“Una mala conciencia se cura más fácilmente que una mala reputación” (Friedrich Nietzche)
———————
MÚSICA
———————
OTRA vez Joe Dessin poniendo música una película de Alain Delón.

http://www.youtube.com/watch?v=5IkFiuIkcPI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
De primavera. Incluso mejor de lo que sería lógico en esta época. Ni rastro de agua, temperaturas relativamente altas y más sol que nubes.
JORNADA a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol. Temperatura máxima de 26 grados y mínima de 7.
• Martes.- Sol. Máxiam de 24 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Sol y algunas nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Viernes.- Sol con algunas nubes. Máxima de 22 y mínima de 9 grados.
• Sábado.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 11.

MANOLO JATO (Q.E.P.D.)

Domingo, 8 de Mayo, 2022

ME llega la noticia de la muerte de este histórico del Breogán a punto de llegar a las 24 horas y de colgar la bitácora. Tenía 83 años. Me reservo para mañana el hablar un poco más de él. Sabía de su mal estado de su salud, porque intercambiábamos “guasaps” con relativa frecuencia. En uno de los últimos, de 22 del pasado febrero, me decía: “…Referente a mí te diré que me han operado de tres cánceres en la cara y frente. Ahora estoy en radioterapia por un cáncer de pulmón, con un stent y marcapasos en el corazón, pero sigo adelante en esta Málaga que me quiere…”
Me contaba otras cosas más, pero no son publicables.
Le conocí mucho, trabajamos juntos y fuimos compañeros de transmisiones deportivas. Era uno de los tipos más divertidos que he conocido. Y en el Breogán, hizo historia.
P.
—————————————
RUTINA DEL SÁBADO
—————————————
Poco después de las siete de la mañana me doy el primer paseo del día con Toñita. Breve, porque la temperaturas no es muy agradable: 5 grados. Hay niebla, pero no muy espesa. Las previsiones anuncian un día casi de verano y no lo dudo y lo disfrutaremos.
-x-x-x-

Un poco pasadas las 9 de la mañana me llama al móvil un señor que dice llamarse Julio Gesto y que según él me está esperando. Difícilmente, porque se le entiende mal, me dice que me está esperando. Yo no he quedado con nadie y le pido más datos. Me precisa que me está esperando en la calle Curros Enríquez. Ni siquiera sé dónde está esa calle. Después de intentar varias veces que se explique más y más claro, optamos por dejarlo.
Solo cabe una explicación: que se haya equivocado de número y que por casualidad el interlocutor que había quedado con él también se llamase Paco.

-x-x-x-
A media mañana la compra habitual de los sábados: Pan, prensa, fruta, súper…
Ya no hay niebla y empieza el calorcito: 18 grados.
Me llevó a Toñita a pasear por el centro que está animadillo. Allí nos encontramos con mi hijo paco, su mujer y mi nieto pequeño. Toñita se pone loca al verlos.
Me encuentro también con mi hermano Rafa y con Ari, su mujer. Nos sentamos en un banco de la Plaza de España. Buen ambiente en las terrazas, pero no abarrote.
-x-x-x-
Lo que sí está a tope es la zona del Campo del Castillo. Empiezo a pensar si no estará ganándole la partida a la que era tradicionalmente la de vino (Plaza del Campo y entorno). Me dicen conocedores del tema que en el Campo del Castillo hay más actividad lúdica, que los propietarios de locales se implican más como colectividad.

-x-x-x-
No he ido a ver con mi tía Maruja porque ya estuve el viernes con ella, pero el domingo nos reuniremos. Hace tiempo que no viene a mi casa por culpa del percance que sufrió en la noche de Fin de Año (varias costillas rotas) del que ya está recuperada. El domingo he organizado una cena, la he llamado y se apunta. Voy a cocinar un arroz con patatas y con marisco. Sí ese que al Octopus parece que le rechina. Espero que este verano venga a tomarlo y después opine.
-x-x-x-

A media tarde, paseo con Toñita. Hacía un calor de verano. De esos días que al respirar el aire que entra está caliente. A la sombra el termómetro marcaba 27 grados y al sol rondaba los 30. Y como no hacía viento, la sensación era de más calor que el que hacía en realidad. Allá entre las seis y las siete hubo un momento en el que el cielo se cubrió casi totalmente y daba la sensación de que podíamos tener tormenta. Pero quedó en nada
-x-x-x-
Aunque no en su totalidad, seguir el partido de tenis. No voy a caer en el tópico de que Nadal ya tiene sucesor. Pero si Alcaraz no se malogra estamos ante otra gran estrella del tenis mundial.
-x-x-x-

Vi casi todo el partido del Breogàn. Su primera parte en la que pasó por encima del Barcelona (48-30 en el descanso, llegando a tener 22 puntos de ventaja), fue de lo mejor que se ha visto en el Pazo esta temporada. Perdió 72-74 en un último cuarto malo, pero aun así, con un poco más de fortuna, en los últimos segundos pudo llevarse el partido.
———————————
SEMANA DE MUSICA
———————————
LA del Corpus está a punto de cumplir medio siglo. Esta edición que se va a celebrar entre el 21 de mayo y el 8 de junio hace el número 49, pero desde hace ya lustros, el ayuntamiento la ha ido dejando languidecer. La organiza la Filarmónica y bastante hace con un presupuesto de miseria el sacarla adelante, por supuesto con un programa muy modesto si lo comparamos con lo que se ofrecía por los años de su primer cuarto de siglo, cuando era uno de los festivales de música más importantes de la primavera y tenía una repercusión mediática importante en la sección correspondiente de los medios nacionales, preferentemente en la Prensa, y también en el extranjero donde se promocionaba a través de la Agencia Efe.
—————————————————–
GRANDES AGRUPACIONES Y SOLISTAS
—————————————————–
Operas, zarzuelas, importante orquestas nacionales e internacionales. Figuras como Montserrat Caballé, que cantó en el Auditorio a principios de los 90.
El ciclo movilizaba a los melómanos gallegos y los había de las cuatro provincias que asistían a los conciertos. Se cobraba la entrada, un precio muy módico pero que servía para que hubiese un cierto respeto a la cultura y al esfuerzo de las instituciones con el Ayuntamiento a la cabeza, que era entonces mucho más generoso que ahora. Si se hubiese mantenido la línea, hoy la Semana de Música del Corpus podía ser una de las muy notables de España.

——————————————
EL HOTEL “SARATOGA”
——————————————
UNO de los más lujosos (5 Estrellas) y modernos de La Habana, como ya saben, ha quedado destruido por una explosión de gas. Estas son imágenes de la tragedia:

http://www.youtube.com/watch?v=c6FY6JdCdIo

Y estas son imágenes del “Saratoga” antes de la explosión:

http://www.youtube.com/watch?v=7xE-KziOu3M

Lo que no he escuchado en ningún sitio es que el “Saratoga” ocupaba un gran edificio construido por los españoles cuando Cuba era una provincia nuestra. Todos, TODOS, los edificios más importantes de La Habana, la mayoría de los cuales ocupan ahora hoteles y museos, fueron construidos en la etapa de España en Cuba. Que se sepa.
——————————————————-
SCEPTICUS, LA PENULTIMA PALABRA…
——————————————————-
… SOBRE Clara Campoamor:
“Soy más amigo de la historia que de la política. Con 20, 30, 35 años era al revés. Y la historia debe leerse con los dos ojos. Quiero decir que es bueno leer a los autores de un lado y del otro. Ay, las fuentes. Me temo que doña Clara, con apellido de poeta realista asturiano, fue feminista de las de verdad – en junio del 36 había publicado el libro “El voto femenino y yo. Mi pecado mortal”- y por entonces las izquierdas no estaban muy por la labor de dejar votar a las señoras por aquello de que lo harían aconsejadas por sus confesores. Como si todas las señoras fueran de misa dominical y confesión.
El error de don Manu fue confundir el cambio de partido de la doña. Pertenecía, era militante destacada de Acción Republicana y es cierto, de ahí la confusión de don Manu, que antes ya había estado en el Partido Radical, pero temiendo no entrar en la lista de AR por lo que queda dicho, se afilió antes de las elecciones del 36 de nuevo al partido lerrouxista donde sí le dieron bola. Los que habían gobernado en el llamado por los autores de izquierdas “el bienio negro”. No es preciso aclarar que desde entonces le impusieron el sambenito de traidora y algunas cosas más. Como para no tener miedo.
Dice en su libro, pág. 67: “…la represión fue cruel y feroz en sus métodos. Se dio tormento a los acusados en las prisiones; se fusiló a presos sin formación de causa en los patios de los cuarteles, se cerró los ojos ante las persecuciones y las atrocidades cometidas por los agentes de la autoridad…” Se refiere al Madrid de julio a noviembre del 36. Siendo considerada una chaquetera derechista, como para no tener miedo, repito”.

——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
————————————————-
EN uno de los paseos que di por el centro de Madrid, acompañé también a mi hija a hacer unas compras en El Corte Inglés de Princesa y pasamos muy cerca de un establecimiento con el atractivo especial para mí de su nombre: “Forno de Lugo”.
No solo sabía de él, sino que conozco a Hector Pérez, su propietario, al que no hace mucho El País dedicaba una página para contar la historia de este empresario lucense muy habitual de las ferias con una carpa y especializado en pan, empanadas, repostería y asados. La pandemia le frenó en seco y le obligó a reestructurar su proyecto. Y lo que parecía un daño difícil de remediar se trocó en un éxito redondo. En la actualidad “Forno de Lugo” tiene en Madrid nada menos que 10 locales abiertos en menos de un año (uno de ellos el de la calle Princesa y otro que inauguró recientemente en la calle de Alcalá) y proyectos de expansión ambiciosos, como partiendo de la Nacional VI extenderse a Ávila, Valladolid, Segovia, Salamanca, León y Burgos. Importante: el producto es genuinamente lucense. Todos los días sale desde aquí para estar en Madrid en las primeras horas de la mañana. ¿Dónde cuecen? Si no han cambiado, creo que en Castroverde.
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————–
A poco más de un mes vista esta una nueva edición de Arde Lucus. En esta sección DE el progreso, en otros años, hemos entrevista a expertos en el tema del Lugo romano y lo que vamos a hacer desde hoy y durante los domingos venideros, recuperar algunas de estas entrevistas. La de hoy, fue realizada hace 8 años y su protagonista es uno de los mayores expertos en el tema:
-x-x-x-
TEXTO PRINCIPAL.- Antonio Rodríguez Colmenero, orensano, catedrático de Historia Antigua de la USC y setentón —según dice él mismo—, está casado con Covadonga Carreño, la arqueóloga municipal a la que conoció en Valladolid cuando ambos daban clases en la universidad. Colmenero no fue cocinero antes que fraile, pero sí fue sacerdote antes que catedrático: «El haber finalizado antes la carrera eclesiástica me proporcionó una formación inmejorable sobre la historia y el mundo antiguos». En esa anterior etapa se fraguó una faceta suya desconocida: «La música se me da bastante bien. Dirigí dos años la Schola Cantorum y me gradué en canto en La Sorbona. Me gusta el gregoriano». Nos vemos una semana antes de iniciarse el Arde Lucus, pero no podemos cumplir con los rituales de la sección, aunque sí con el horario. Nos encontramos por la tarde para dar un paseo por la Muralla e iniciamos la charla. Después nos sentamos en una terraza de la Praza Maior y como él se modera tomando un té — «mañana tengo que someterme a unas pruebas médicas rutinarias y me han sugerido que no cene», dice— yo le imito y me inclino por un refresco. Sobre la fiesta romana explica que va mejorando, pero que tiene que hacerlo todavía más. «De todas formas, me ha sorprendido el fenómeno social de la concurrencia y la aceptación que el mundo clásico tiene por parte de nuestra gente». Antonio vino a Lugo de forma accidental: «Jamás había pensado en vivir aquí. Me pidieron en 1986 que dirigiese las excavaciones arqueológicas de la Praza do Ferrol y la de Santo Domingo y acabé por quedarme». Ha hecho un magnífico libro sobre la historia de Lugo, con una doble edición en gallego y castellano: «Lo han editado el Concello y el Ministerio de Cultura y pretende ser una síntesis de la ciudad romano-germánica adaptada a gente con cierta cultura histórica, pero al mismo tiempo a todos los públicos, en un estilo sencillo y directo, que creo pueden entender todos. Por otra parte, cuenta con unas ilustraciones excepcionales. Lo mejor de la monografía es que, por primera vez, se aborda una síntesis completa de la ciudad antigua, a la que irán complementando futuros hallazgos, que seguro se van a producir en el futuro».
-En relación con el Lugo romano y sus aspectos más importantes, la Muralla por ejemplo, creo que hay poco publicado, ¿por qué?
-Discrepo en el caso de la Muralla. El estudio del monumento ha sido bien servido hasta la data y, salvo que el futuro depare sorpresas excepcionales, la conocemos ya bastante bien. Se debe tener presente el Congreso Internacional sobre la Muralla y sus afines celebrado en 2005, al que asistieron los mejores especialistas a nivel mundial. Todo se recoge en el volumen de actas publicado por la Diputación.
-¿Qué interés tienen los restos del Lugo romano?
-Lugo era, en el Bajo Imperio, la gran ciudad fortificada del noroeste hispánico. Ni Braga ni Astorga poseyeron las defensas que tuvo Lugo, tanto en robustez como en recorrido. Es como si Roma pensase en promocionar un último reducto defensivo desde el que, en caso de ser necesario, pudiera reconquistarse el Imperio. Ahora bien, la singularidad más destacada de nuestra Muralla es su conservación como recinto defensivo cerrado y completo, que es muy difícil encontrar en las demás ciudades del Imperio, empezando por la capital. Lugo era además el último bastión a conquistar por potenciales invasores. Otro aspecto importante: a lo largo del Bajo Imperio fue la Cohors Lucensis la encargada de mantener el orden en este extremo del Finisterre, tanto por tierra como por mar, cuando la cohorte primera de los celtíberos fue trasladada a Cantabria.
Sobre las relaciones de los invasores con la población castrexa, Colmenero dice que, superada la ruptura inicial de esquemas de los habitantes de estas tierras, «pronto comprendieron las ventajas de ser romanos y de poder vivir en una ciudad auténtica y antes desconocida. Los que más contribuyeron a romanizar Lucus fueron sus propios habitantes y emigrantes, tanto al regresar del servicio en las legiones o cuerpos auxiliares hablando latín y conociendo nuevas formas de vida urbana, como los dedicados a otras tareas como el comercio. Este entendimiento se refleja también en la simbiosis religiosa pronto lograda, esto es, la facilidad con la que aparecen dedicatorias de romanos a divinidades indígenas y viceversa».
-¿Y enfrentamientos físicos?
-Salvo al principio, durante la conquista, no se conocen enfrentamientos especiales ni sublevaciones. Poco a poco, los lucenses, sin dejar de ser galaicos, fueron presumiendo también de ser romanos. Basta leer la crónica de Hydacio para comprobarlo.
Ya casi al final de la conversación, cuando pasamos cerca del monumento al fundador de Lugo que hay en la Praza Maior, próximo al Círculo, le pido a Colmenero su opinión sobre él: «La idea es buena, el esfuerzo del Concello elogiable, pero las figuras de la escena ligeramente patizambas… Me gustaría que hubiesen sido diferentes».
Me choca que la Muralla fuese construida más de dos siglos después de la fundación de Lucus y Antonio tiene claro que las invasiones bárbaras, que antes no se habían producido, fue la razón. Nos despedimos tras un pronunciamiento categórico del historiador sobre la rentabilidad de la Muralla desde el punto de vista turístico y económico para la ciudad: «Creo que nos hemos quedado cortos. Hay que difundirla más».
RECUADRO UNO.- Como se creía que en el año 25 antes de Cristo se había producido la fundación de Lugo, el bimilenario de la ciudad se celebró por todo lo alto en 1976, dentro de unas limitadas posibilidades. Pero ahora resulta que no, que Lugo no se fundó cuando se dijo entonces, sino que eso ocurrió un poco más tarde, diez años después, exactamente. Por lo tanto, la celebración de los dos mil años de existencia tendría que haberse producido a mediados de los años 80. Antonio Rodríguez Colmenero lo explica así: «Recientemente han aparecido redentores de la historia de Lugo bastante desinformados. En el año 25 a.C., si Lugo era algo, era un campamento. Suponemos que la fundación fue en el 15/14 por Paulo Fabio Máximo, quien habría acompañado a Augusto en su segundo viaje oficial al noroeste como emperador, fundando personalmente Astúrica. Es lógico que los tres o cuatro monolitos fundacionales que han aparecido se deban a estas datas».
Sobre su afirmación razonada, Antonio Rodríguez Colmenero hace un aviso a navegantes: «Sobran, por tanto, las ocurrencias, por otra parte contradictorias, de aprendices de brujo». Le apunto que últimamente se ha puesto en cuestión que el fundador de la ciudad haya sido Paulo Fabio y vuelve a ser categórico: «Pues que nos digan quién fue entonces. Aunque no dejó ninguna tarjeta de visita, no hay duda del protagonismo de Paulo Fabio».
RECUADRO DOS.- Antonio Rodríguez Colmenero opina que tres cuartas partes del Lugo romano están todavía por descubrir y que de todo lo que hasta ahora ha aparecido soterrado, lo más importante es el Foro. «Sin él sería imposible saber y comprender qué era y cómo era Lugo». El historiador y arqueólogo se atreve también a hacer una clasificación por orden de importancia de los monumentos o restos del Lugo de Roma: la Muralla, el Foro, los hitos fundacionales, la Domus do Mitreo, los mosaicos de las Ruas Armañá y Doutor Castro, San Roque, Santa Eulalia de Bóveda, la necrópolis de la Praza do Ferrol y San Roque, la estela de Crecente y las monedas aparecidas en la época campamental. Colmenero también destaca que «el inicio de las excavaciones sistemáticas en Lugo permitió conocer la vida urbana de las ciudades de Roma en el noroeste. Lugo, en ese sentido, fue pionero y tras él lo fueron otros centros que hasta entonces no habían hecho nada en este sentido». Este reputado experto también considera que se debe seguir con las excavaciones y asegura que de ellas no espera ninguna sorpresa. «Todo es posible para la época, siempre que se relacione con ella». Sobre el cuidado de los monumentos romanos que se conservan en Lugo, Antonio Rodríguez Colmenero dice que «la preocupación de las autoridades se nota, pero los ciudadanos también deben aportar».
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 8 de mayo de 1943:
ASALTO.- Esta tarde a las nueve y media comenzará en los salones del Casino un asalto-baile que promete verse muy concurrido. A este asalto -escribimos nosotros- no asistirá doña marina Vázquez ni su esposo José Trébole Díaz porque ella acababa de dar a luz un varón que sería bautizado con el nombre de Julio César. Aparte de Julio César, habían nacido en santa María de Bóveda Ángel Abuín Cabarcos y Purificación Silvosa Pérez.
“TENAZAS”.- José Regueiro, más conocido como “Tenazas” deberá comparecer en el Juzgado, sito en Ruanueva 5, en un plazo de q1uince días para prestar declaración.
FABRICA DE MADREÑAS.- Belarmino Álvarez González instalaba una fábrica de madreñas en la parte posterior de la casa número 6 de general Franco, confinando con los almacenes de Demetrio Álvarez.
COMPRA.- Educación y Descanso ha adquirido discos, pesas, jabalinas y pértigas y está construyendo un saltómetro para que sus afiliados puedan practicar deporte.
• 8 de mayo de 1953:
RUTAS TURÍSTICAS- Las grandes rutas turísticas se desvían de Lugo capital y solo por excepción nuestra ciudad aparece en los mapas turísticos. Quizás sea esto porque no hemos sabido organizar los alojamientos ni valorar nuestros monumentos.
GALLEGO TATO.- El periodista critíca duramente a la Compañía de Comedias de Pepita Martín que puso en escena “El alfiler en la boca”. Dice que no pueden representarse obras cuyos papeles no estén, al menos, aprendidos en la forma que requiere la responsabilidad profesional.
NOMBRAMIENTO.- Ramiro Rueda es nombrado, presidente de la Federación Lucense de Atletismo, como secretario, José V. Álvarez Celeiro, tesorero Benito Vázquez Feijóo y contador Jesús García Siso.
ALEJANDRO SANTIN.- El guardameta lucense que defendía la portería de Osasuna le paró un penalty a Molowny en un encuentro amistoso contras el Real Madrid.
LA VIDA ES ASI.- Una gallina, propiedad de Aurelio Lafuente ha tenido pollitos. Uno de ellos nació con cuatro patas y tres alas, pero se encuentra bien y, como diría alguien, hace vida normal.
• 8 de mayo de 1963:
VESPA.- La “Vespa” fue un vehículo de dos ruedas que estaba muy de moda allá por 1963. COLDA era la empresa que las vendía en Lugo a unas diecisiete mil pesetas unidad. Y daba facilidades de pago. Los españolitos que, para estas cosas tenían mucha imaginación decían que la palabra Vespa quería decir: Villaverde Estraperla Sin Pagar Aduana. Villaverde, naturalmente, era el marqués, yerno del generalísimo.
LLUVIA.- A las cinco y cuarto de la tarde y después de estar amenazando desde las tres, estalló una tormenta sobre la ciudad. Fue una tormenta acompañada de aparato eléctrico.
PINTURA.- De un pequeño camión, en la Plaza de Santa María se desprendió un bote muy grande de pintura azul, derramándose por el suelo y como hay gente para todo -decía El Progreso- una serie de simpáticos pasaron por encima de la pintura de un lado a otro, montados en bicicletas y alguno de ellos en un pequeño velomotor.
ÓBITO.- Fallece don Camilo López Pardo, abogado. Había sido alcalde de Lugo y durante su mandato se iniciaron las obras de la Plaza de Abastos.
PREGUNTAS IMPERTINENTES.- Emilio Rozas, en Radio Juventud de Monforte y en su espacio “Miscelánea” se entrevista a sí mismo. Es una entrevista con preguntas impertinentes, a pesar de todo, aunque bien sabido es que, en radio, no hay preguntas impertinentes porque en todo caso, lo que son impertinentes son las respuestas. Una de esas preguntas impertinentes fue: “¿Es usted feliz en su matrimonio?”, Y, otra: “¿Qué opina usted de las personas a las que no le gusta la música?”. Y concluía diciendo que una de las cosas que no soporta es que en el cine, alguien llegue tarde, busque su butaca que está detrás de la de él y lo despeine”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Decía El Progreso que, tal día como hoy, hace 50 años , seguía el tiempo lluvioso y tristón y que los paseos no estuvieron concurridos. Era el ocho de Mayo de 1913.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico “Alborada”. Trece de octubre de 1935.
GITANOS.- Una vecina de Vilares, en el municipio de Orol denunció en el puesto de la guardia civil de Vivero que unos gitanos que habían acampado cerca de su casa le habían robado. Todo sucedió así: mientras una gitana la entretenía durante algún tiempo con el ofrecimiento de enseñarle brujería, ellos, los gitanos, entraron en su casa y le robaron 250 pesetas. El cabo de la guardia civil Ladislao Delgado y los números Daniel Rey y Benigno López persiguieron a los ladrones y los encontraron en Cillero. Recobraron solamente 102 pesetas..
FIESTA DE LA RAZA.- Ayer hubo de todo en Lugo: desfiles, vivas al Ejército, discursos, una velada literario-musical y hasta un saludo de la hija del gobernador civil por los micrófonos de Radio Lugo.
ANUNCIO.- Gran Café “Mercantil”. Extraordinario éxito de Maruja Guerrero, estrella del baile que se presentó en nuestra ciudad con un lujoso vestuario. Arte. Lujo. Moralidad.
OTRO ANUNCIO.- Restaurante “Sol”. Carretera de La Coruña, Letra B, Teléfono 124. Servicio esmerado. Precios módicos.
OBRA DE CARIDAD.- Ramón Gómez era un barraquista que había fallecido a causa de una descarga eléctrica en la Plaza de Santo Domingo. Dejó ocho hijos. “Hasta mañana -decía el periódico- en la administración de “Alborada” se recogerán donativos de cuantas personas deseen contribuir con su óbolo para menguar la desgracia que afectó a su viuda y a sus hijos”.
BANQUETE.- En el Hotel Méndez Núñez se celebró un banquete oficial al que asistieron las autoridades con motivo de la Fiesta de la Raza. Este fue el menú: entremeses variados, ostras de Marín, huevos a la flamenca, pollo salteado, langosta dos salsas, lomo de cerdo asado, tarta “odalisca”, helado sorpresa. Vinos: Soterna gallego, Rioja Alta, Oporto, Macharnudo, champán Moét Chandon, café, licores y habanos. Presidió el banquete el gobernador civil.
VELADA MUSICAL.- En la velada literario-musical, la Banda del regimiento de Infantería abrió el acto interpretando el Himno gallego. Después habló el catedrático Primitivo R. Sanjurjo sobre lo que significaba la Fiesta de la Raza y a continuación se proyectó dos documentales: uno sobre el ferrocarril desde sus inicios y otro sobre la vida de los pájaros.
HOCKEY.- Se jugó un partido de Hockey en el Polvorín entre dos equipos de mujeres: el Ártabro de La Coruña y el Hispania de Lugo. Vencieron las coruñesas por un rotundo 5-0. Por el Hispania alinearon: Blanca, Carmen Amenedo, Enriqueta Calvo, Lolita Montero, María Teresa Iglesias, Maruja Otero, Blanca Iglesias, Lencha, Raquel y Manuela Castro.
COCKTAIL FEMENINO- En esta sección vemos que una colaboradora escribe sobre gastronomía y cuenta cómo se puede hacer una tortilla de camarones, criadillas de ternera, pollo asado, ensalada “Aida”, crema Moka y también como se debe recalentar el pescado. En esa misma sección a “Pilar” que era quien firmaba las recetas, se le consultaba sobre otros problemas, tal como se hacía en la radio moderna con doña Elena Francis, que resultó ser un señor. A Pilar le escribía “una rubia desesperada”, “arrepentida” o “Joan Grawford”, todas de Lugo.

—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: Franco no desaparece. Ahí continúa ocupando un puesto relevante en las novedades de las librerías. “Hay mucha gente a la que no le gusta porque en España no ha habido una desfranquistización”
• REMATA “Puchilín”, tuitero: “ETA ha desaparecido y Franco vive para Lo País”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TOMAMOS más calorías del alcohol que de las legumbres” (Julio Basulto, dietista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO me lo puedo creer y supongo que tampoco una mayoría de la gente con cierto sentido común. “Cara de piedra” y su gobierno siguen pidiendo disculpas a los golpistas catalanes por intentar tenerlos un poco controlados de forma legal. El gobierno estaba haciendo lo que tenía que hacer para evitar otro golpe de estado (ahí están sus continuas amenazas de repetir) y sin embargo pide disculpas por haberlo hecho. La bajada de pantalones es de tal tamaño que nada tendría de particular que al final “cara de piedra” se quede embarazado. ¿Será niño o niña o niñe? ¿Serán una rosa o será un clavel?
————-
VISTO
————–
Y pasó esto tan inesperado:

http://www.youtube.com/watch?v=Ikq__lBIQ5s

—————
OIDO
—————
ESCANDALIZADOS se muestran muchos comentaristas y analistas políticos por la primera experiencia de la presencia de partidos de la ultraizquierda e independentistas en la Comisión de Secretos Oficiales, que no ha podido ser mejor ejemplo del disparate. A las primeras de cambio, Rufián que representaba a ERC, nada más salir se fue a contarlo a la TV3. Si solo instalarse en ella ya ha hecho eso, imaginen en cuanto tenga un poco más de confianza.

——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “La guarida del algoritmo que piensa por ti”. Dice que Google va a lanzar una nueva versión de su algoritmo. Si el actual ya modela nuestra reputación y condiciona el valor de nuestro negocio y nuestro cerebro, el nuevo, avisan, es mucho más potente. Todos los algoritmos y modelos del universo Google (buscador, mapas, correo…) se ubican en un único repositorio secreto, aunque duplicado para evitar ciberataques, en una decena de centros de datos.
——————————
EN TWITTER
——————————
• NIKKI GARCÍA: La felicidad no tiene nada que ver con ser más o menos inteligente, sino con el manejo controlado de expectativas. Yo, por ejemplo, en los últimos años, lo único que espero al llegar a casa es que queden pistachos.
• EL MUNDO TODAY: Políticos, futbolistas y empresarios empiezan a reunirse en iglús de reciclaje para evitar escuchas y filtraciones:
• CRISTINA CASABON: “No se pensó que la vida del feto estaba más desprotegida que la del obrero o la del negro, quizá porque el embrión carecía de voz y voto, y políticamente era irrelevante” (Miguel Delibes en ABC)
• XAVIER PERICAY: Tal como anda la política española en los aledaños del poder y teniendo en cuenta que la imaginación es libre, uno se levanta cada día preguntándose cuál será la próxima gansada gubernamental. Y maldita la gracia, claro.
• GOSLUM: Todos los líderes separatistas fueron espiados con Pegasus excepto Quim Torra. Torra fue espiado con Payasus.

• MERCUTIO: Este Gobierno estimula la imaginación, fomenta el chascarrillo e impulsa el desarrollo sostenible del choteo. Al menos admitiréis eso, fachitas.
• JORGE BUSTOS: No sé si hay muchos gobiernos en Occidente que para salir de un apuro parlamentario con sus socios informen a bombo y platillo de que su presidente es espiado. El problema de jugar al victimismo táctico es que efectivamente se te considere víctima, pero de tu propia incompetencia.
• COHETE PERDIDO: Me gustaba mucho más a mí mismo cuando no me conocía tanto.
• PETITE: Me parece muy fuerte que cada noche tengamos que dormir. Descansar, vale. Reposar. Relajar un poquito el cuerpo. OK. Pero, ¿estar prácticamente inconsciente durante horas? ¿Hibernar un tercio de tu vida? Un poco exagerado, ¿no?
• QUEVEDO 2.0: Está el tiempo más loco que Don Quijote en un parque eólico.
• SOMOS 3: Acaba de decir una madre que ahora está preocupada por que ha visto que las habitaciones del albergue donde estarán de fin de curso tiene gotelé y que igual es peligroso y pueden hacerse daño. Mira de verdad…
• CLAUSMAN: Pegasus, pide unas pizzas.

• EL MULA: Se puede decir tanto ucranio como ucraniano, depende de si quieres parecer gilipollas o no
• JANO GARCÍA: Medidas aprobadas por el Gobierno para combatir el empobrecimiento generalizado: – Prohibido asociar el color rosa con los juguetes para niñas. – Destinar 20.000 millones de euros a políticas de igualdad. – Impulsar “hogares sin humo”. – Matemáticas con perspectiva de género.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Mi nieta hace la primera comunión dentro de unos días. Voy a regalarle algo de color rosa. En cuanto a lo de las matemáticas… A partir de ahora dos más dos son cuatra. O cuatre.
• JEFF BAILEY: Y lo de los hogares sin humo; ¿significa que se prohíben las chimeneas? Por no hablar de las velas o las barbacoas…

• KARAMANZ: En mi país, ese pequeño cambio se llamó contrato basura: 1) Una vía para que las empresas nunca te pasen a planta 2) Los empleados son desafectados de un día para otro sin indemnización y automáticamente se resetea su antigüedad, cobra desempleo y vuelve Bienvenidos al 3er mundo
• JESÚS DE SOUZA: Fijo discontinuo es la misma mierda que eventual, pero así son felices. A 2 amigos míos les han hecho fijos discontinuos en la NESTLÉ y seguirán igual de puteados que hasta ahora que eran eventuales.

• USUKU: Hoy tengo a 4 empleados forzando el despido porque en verano no quieren trabajar, que prefieren cobrar del paro hasta septiembre. (Que alguno ha tenido la infinita amabilidad de decirlo a las claras para ver si le arreglamos el paro)
• BARACUS BAD ATTITUDE: Yo creo que para los que aplauden ese cambio es porque no lo están entendiendo. Lo que se consigue con ese cambio es devaluar el contrato indefinido.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HACE unos días “El álbum de los Lucenses” que Pepe Cora publica en la última página de EL PROGRESO, a Carmela González Ruiz, ilustre sarriana aunque nacida en Madrid, a la que se deben muchas iniciativas sociales y culturales, pero sobre todo la creación de “Meigas e Trasgos”. De esto ya hablaba Pepe en su sección, pero yo voy a referirme a otra historia más íntima. Conocí personalmente a Carmela a finales de la década de los 60 o puede que a principios de la de los 70, pero bastante antes, a finales de los 50 o principios de los 60 ya sabía de ella mucho, porque me había impresionado su belleza. Todo gracias una fotografía obtenida en un barco que viajaba a las islas Canarias. Ella viajaba allí con su marido destinado como médico forense en una de las ínsulas. Tenía Carmela por entonces veintitantos años y en la foto, aparecía con una niña de 7-8-9 años, otra de las pasajeras del barco. Carmela lucía un vestido estampado de mucho vuelo y una pamela blanca para protegerse del sol. Debía hacer en el momento algo de viento, porque el vuelo del vestido ondeaba de una manera especial, como en las películas; era una estampa idílica; de anuncio; a mí a finales de los años 50 la foto me la enseñó aquella niña, cuando me hablaba de aquel viaje a Canarias y de aquella señora tan guapa que había conocido en la travesía. No mucho después, coincidimos en una fiesta de San Juan en La Unión aquella niña (ya más que adolescente), Carmela y yo. Imaginen cuando le enseñamos la foto.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: ¿Qué dice el artículo 155 del Código Civil?
«Los hijos deben obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad, y respetarles siempre, y contribuir equitativamente, según sus posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella».
¿Alguien me puede decir las obligaciones de la mascota existente en muchos hogares, al pasar a ser considerada perteneciente a la unidad familiar?
RESPUESTA.- No ladrar de noche para no despertar a los niños y, si puede ser, aprender a cocinar algunos platos básicos.
• ROIS LUACES: Bueno, está bien que use el Núñez (Nunez), no solo el apellido materno, supongo que Feijóo en versión informatizada. Aunque me parece un abuso de los samnitas negarle el derecho a usar Feijóo; el suyo -nacido en Casdemiro, Orense, como saben muy bien los que estudiaron, como Otero Pedrayo, en el Instituto que llevaba su nombre -y enterrado en Oviedo- es el “Padre Feijóo”
RESPUESTA.- Lo entendería si ellos lo usasen, pero está inactivo. Es lo del perro del hortelano: ni comen ni dejan comer. Y si supiesen manejar las cosas seguro que algo en limpio hubiesen sacado, que ahora no.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El desafío”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La 1, Tenis. Partido Nadal-Alcaraz, 17,%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,5%.
Cuatro, “Transporter” (Cine), 7,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%
• El informativo con mejor share ha sido con un 21,4%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 2.967.000 espectadores, con una cuota de pantallas del 30,1%
• EL ESPAÑOL: Junqueras se burla del CNI: “Nos espían mucho, pero urnas no pillaron ni una”. En un encuentro de “municipios republicanos” en Reus, el líder de ERC ha dicho que no sólo les vigilan “sino también pegan a la gente que va a votar”, en referencia al 1-O.
• OKDIARIO: Sánchez sopesa prohibir al CNI el uso de Pegasus para apaciguar a Podemos y ERC. La jefa del CNI avisó a Bolaños del riesgo de «robo de información» un mes antes del espionaje a Sánchez. El CNI instó en julio de 2021 al Gobierno de Sánchez a «revisar sus móviles» por los ataques con Pegasus
• THE OBJECTIVE: Argelia se venga por el giro del Sáhara y permite la llegada de cientos de sirios a Almería. La Policía sitúa el comienzo de los flujos migratorios desde el país magrebí poco después de que el Gobierno anunciase su apoyo a Rabat.
• VOZPOPULI: Sánchez tritura la imagen de Bolaños: “La crisis del espionaje le ha venido demasiado grande”. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, carga con la crisis de espionaje para proteger a Pedro Sánchez. Algunas fuentes consideran que la situación le ha sobrepasado
• EL CONFIDENCIAL: Tensión por los indicios de espionaje. Pegasus entorpece la reconciliación con Marruecos anhelada por Sánchez. La “hoja de ruta” pactada entre el presidente del Gobierno y el rey Mohamed VI durante su visita a Rabat apenas ha arrancado. Las autoridades marroquíes tampoco han abierto aún las aduanas en Ceuta y Melilla.
• MONCLOA: El coqueto Pedro Sánchez saca la chequera para mejorar la iluminación en sus comparecencias.
• ES DIARIO: “Moción de confianza”: Junqueras e Iglesias ya tienen a Sánchez donde querían. El presidente se va a jugar su futuro en su inminente comparecencia en el Congreso para explicar el escándalo Pegasus y su torpe gestión. Y el PSOE va a comprobar hasta qué punto está acorralado.
• REPÚBLICA: Caso Pegasus: La cumbre Sánchez-Aragonès marcará el futuro de la legislatura. Será previa a la comparecencia de Sánchez en el Congreso y La Moncloa quiere ir con la mayor información posible que aún sigue recopilando. Retomar las negociaciones de la mesa de diálogo será una de las propuestas de La Moncloa para reconducir la situación.
• PERIODISTA DIGITAL: Última pifia de Sánchez: El Gobierno reconoce que indultó a los independentistas por ‘interés’. Es “una decisión estrictamente política y que sigue la lógica de la política, que es satisfacer necesidades públicas”, alegan para justificar el perdón.
• LIBRE MERCADO: Las mentiras de Calviño al descubierto: los gasolineros se endeudan mientras el Gobierno se forra en impuestos. Calviño culpa a las estaciones de servicio de la subida de precios de los combustibles e insinúa que se quedan con la subvención de los 20 céntimos.
• LIBERTAD DIGITAL: Moncloa rehúsa comentar las acusaciones de Asens tras sugerir que Marruecos ha chantajeado a Sánchez. El portavoz de Unidas Podemos cree que los 2,6 gigas podrían haber servido para “hacer chantaje” al presidente.

• EL CIERRE DIGITAL: Los límites de las apps de citas: Una aplicación sin control con fines ociosos y ahora delictivos. Se utilizan para estafar a otros usuarios, ofrecer ventas de sus negocios, conseguir suscriptores y hasta ofrecer planes de hipotecas.
• EL DEBATE: Barómetro de encuestas El Debate: Feijóo va ampliando su ventaja mientras Sánchez huye de un adelanto electoral. El PP, superada su crisis interna, va distanciándose de un PSOE estancado. La recuperación de los populares frena el ascenso de Vox, que aun así sigue en niveles altos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche agradable de primavera con cielo despejado y 12 grados de temperatura al borde de las 24 horas.
————————

FRASES
———————-
“La belleza gira en torno a la sola personalidad, al individuo” (Spencer Tunick)

“Somos más sinceros cuando estamos iracundos que cuando estamos tranquilos” (Cicerón)
———————
MÚSICA
———————
Oscar Benton con “Bensonhurst Blues”, donde se demuestra la importancia de las imágenes que hoy respaldan muchos temas musicales:

http://www.youtube.com/watch?v=I8SO5lHYUt0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL la mayor parte del día y temperaturas veraniegas, sobre todo al sol (se rondarán los 30 grados). A la sombra, las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 8 grados.

DOM MAURO HUBIESE SIDO MÁS PRÁCTICO

Sábado, 7 de Mayo, 2022

TITULAR de El Mundo: “Un monasterio de Lugo impide a Feijoó elegir su nombre en Twitter”
Y el texto explica como Samos, con su Feijóo en las redes, del Padre Benito Jerónimo Feijóo, tiene solo 24 seguidores y ninguna actividad, impide que el presidente del PP y probable próximo presidente del gobierno de España, utilice su apellido a secas en las redes. Hasta ahora su perfil institucional era @feijóogalicia, que lógicamente ya no encaja en su nuevo papel. Podría haber elegido @feijóoespaña o @feijóopp, pero él consideraba que @feijóo eran lo más adecuado. No puede ser, porque lo tiene Samos y al final será @nunezfeijóo.
Tengo para mí que el monasterio y la congregación han perdido la oportunidad de hacer una buena operación. Y añado: que si esto ocurriese en la etapa de Dom Mauro Gómez Pereira como Abad, no tengan la menor dudar de que aquel sabio y pragmático monje, que sacaba dinero de las piedras y que supo encandilar al mismísimo general Franco para que le financiase las obras de reconstrucción del Monasterio, hubiese llegado a un acuerdo con Núñez Feijóo, le hubiese cedido la “marca” y a medio plazo, incluso a corto, se lo hubiese cobrado; y bien.
P.
—————————————
MERCADO DEL VIERNES
—————————————
VISITA rápida sin nada especial que contar, salvo que: está consolidado el del sótano de la Plaza de Abastos y definitivamente perdido el de Quiroga Ballesteros. He estado hablando con comerciantes de este último y están desesperados: “Hemos perdido los clientes que venían a comprar productos del campo, que eran muchos. Ahora esto es una terraza de bar mal puesta y no nos aporta nada”
En lo que se refiere a la Plaza de Abastos. La zona más concurrida como siempre, la del pescado y marisco, pero menos que otros días. Prácticamente no había colas.
—————————————
“CUANDO MARZO MAYEA…
—————————————
… MAYO MARCEA”. El refrán este año se está equivocando. Si se cumpliese, tendríamos que tener ahora una climatología de marzo (lluvias y frío más o menos), porque en marzo tuvimos una climatología de mayo (sol y calorcito). Pero no, al contrario. Este mayo es más que de primavera hasta ahora; y parece que lo seguirá siendo en los próximos días porque se nos anuncian jornadas de sol espléndido y temperaturas altas; si me apuran, más de verano que de primavera. Por ejemplo la próxima semana, si no hay sorpresas, en varias jornadas el termómetro llegará o se aproximará mucho a los 30 grados al sol.
———————–
EL ALBOROZO
———————–
ME preguntaba el Chofer el jueves, si el alborozo generalizado del madridismo por el triunfo de ayer es por haberle gano al Manchester City o por haberle ganado a Guardiola
Creo que las respuestas serían demasiado simples si solo respondiesen a esas dos preguntas. Voy más allá y respondo más minuciosamente. Por esto es el contento:

1) Por haber llegado a la final del torneo de futbol de clubs más importante y prestigioso del mundo.
2) Por haberse llevado por delante hasta llegar a la final a los tres clubes Estado (podridos de dinero y grandes favoritos de la competición): París SGM, Chelsea, Manchester City.
3) Por haberlo hecho contra pronóstico y en épicas remontadas.
4) Por hacerlo en una temporada de transición en la que tras perder a varias estrellas nadie daba nada por él; y resulta que ha arrasado en la Liga y también hasta ahora en la Champions.
5) Porque en esta Champions se han confirmado internacionalmente lo que eran promesas y ya son realidades. Jóvenes como Valverde, Vinicius, Rodrygo, Camavinga…
6) Porque la excelente actuación de Benzemá en la la competición continental reforzará su candidatura al próximo Balón de Oro.
7) ¿Y lo de Guardiola? ¿Ganarle a Guardiola? No creo que Guardiola sea una obsesión del madridismo, máxima cuando tras salir de España, de aquella máquina de hacer futbol que era el Barcelona, y pese a estar en equipos ricos y famosos, sus éxitos internacionales han sido cero.
———————————————
EL OCTOPUS SOBRE EL MADRID
———————————————
Uno puede cambiar de piso, de coche o de mujer pero no se cambia de equipo de fútbol. Viene esto a cuento porque ni soy del Madrí ni lo seré jamás. Otra cosa es que me alegre de sus victorias ante equipos extranjeros. Especialmente me alegré al ganarle a los prepotentes parisinos. Ayer también. Ya no estoy seguro de que me alegre ante el Liverpool. El equipo de la ciudad de los Beatles siempre contó con mi simpatía y ahora con familia en Man más todavía. Es el equipo de los isleños y yo tengo dos nietos maneses.
Lo del Madrí debería estudiarlo Iker Jiménez o, al menos, el CNI. Vi la eliminatoria completa y mi resumen es que durante 180 minutos el City fue muy superior en juego y durante los otros 5 minutos fue superior el Madrid. Ya después vino la prórroga. La única explicación es que la fe mueve montañas aunque cueste creerlo. Yo no creo en los milagros repetidos. Es fe. Seguro. Si hubiera salido el delantero juvenil en vez de Rodrigo hubiera marcado dos goles igual. Lo mejor fue la cara que se le quedó a Guardiola.
Aprovecho para felicitar a los merengones y en la final que gane el mejor. O el que más fe tenga. Son las dos opciones.
—————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————-
¿SE acuerdan que escribí sobre el aumento del turismo hispanoamericano en Madrid? Pues sí. Y sobre todo del Venezolano y del Mexicano. En relación con los turistas de este último país parece que allí Madrid se ha puesto de moda. Recientemente en una reunión con autoridades madrileñas del sector asistieron representantes de 300 operadores turísticos mexicanos y me han contado que solo uno de ellos, cuyo propietario es un madrileño de origen y cuenta con cerca de un millar de oficinas de turismo en el país azteca, está realizando una campaña para traer a España y más concretamente a Madrid miles de turistas.
Pero la presencia de mexicanos en la capital de España ya es habitual. En otra crónica les contaré como me pude relacionar con un grupo de ellos, pero antes les doy razones de peso por las que a los mexicanos esto les pes puede atraer especialmente: aquí hay una manera de vivir que a ellos les gusta, que pueden pagar, pero que allí está limitada por la enorme delincuencia. Las juergas que les pide el cuerpo y que aquí se pueden correr, sobre todo las nocturnas, son casi imposibles allí por la inseguridad; los precios son muy asequibles para ellos y el tener un idioma común facilita mucho las cosas.
——————————-
CLARA CAMPOAMOR

——————————-
TODO empieza con la publicación ayer de este texto en la sección “Centro y Remate”:
• CENTRA Juan Espadas, candidato a la presidente de la Junta de Andalucía por el PSOE: “Hablar de Clara Campoamor es hacerlo, con letras doradas, de la igualdad, el feminismo y la libertad. Conceptos que en España están indisolublemente ligados a su lucha. En el 50 aniversario de su muerte reivindico la memoria de una heroína de nuestra historia contemporánea”.
• REMATA Hermann Tertsch, Parlamentario Europeo de VOX: “Espadas, haz memoria. Que Clara Campoamor huyó de España porque la querías matar vosotros, los rojos”.
Manu tiene otra versión del tema y escribe:

• MANU.- ¿Hermann Tertschs sabrá quién era Clara Campoamor? Estaré equivocado, seguro, pero creo, que CC se exilió en Suiza al comienzo de la guerra civil.
El único problema que tuvo con la izquierda, es que al abandonar el Partido Radical quiso afiliarse a Izquierda Republicana, y no la admitieron.
¿Estarán todos los libros de historia de España y las biografías de Clara Campoamor equivocadas?, porque jamás había oído semejante afirmación
Este hombre, Hermann Tertschs miente más que habla. Un tipo indecente.
Pero la cosa no queda ahí y tercia Escepticus:
• SCEPTICUS.- Clara Campoamor, temiendo no ser elegida para las Cortes Constituyentes de la República en el partido del que era militante, Acción Republicana, se integra en el partido de Lerroux. Salió diputada por Madrid y es incluida en la Comisión Constitucional.
Consiguió tras el famoso enfrentamiento con la socialista Victoria Kent que se aprobara el sufragio femenino. Su obra “La revolución española vista por una republicana” -la tengo abierta sobre mi mesa- tras el estallido de la guerra civil constituye uno de los primeros testimonios sobre la misma. Pero temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana. Su libro se imprimió en 1.937, en francés y la traducción dejó bastante que desear.
Se exilió en Suiza y allí terminó su obra en la que cuenta cómo era el Madrid de primeros meses de la guerra en Madrid y el terror que se vivía en sus calles. Copio de su pág. 73 : “…Los partidos españoles de extrema izquierda con frecuencia han mostrado un profundo desprecio hacia la ‘técnica’ en todos los campos, por lo menos hacia la ‘técnica ‘ burguesa, la única que lógicamente podía existir en el país con el advenimiento de la República. A su juicio era suficiente poseer la fe y el entusiasmo revolucionario para cumplir con cualquier tarea en el gobierno…// pág. 74: La falta de disciplina acompañaba, como era de esperar, el desprecio por la ‘técnica’. Los (milicianos) gubernamentales consideraban a todos los oficiales como insurrectos…/ por lo que se negaron a obedecer a los pocos oficiales que permanecieron fieles”.
Dicho con otras palabras, lo de las urnas, los votos y el cumplimiento de las leyes establecidas eran papel mojado. A eso sumaron el establecimiento de los consejos sumarísimos por los “tribunales populares” sin la menor garantía y las sacas nocturnas.
La verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero, que decía Antonio Machado por boca de Juan de Mairena.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 7 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 7 de mayo de 1943:
ACCION CATÓLICA.- La Juventud Lucense de Acción Católica, inflamada por el Espíritu Santo, camina hacia Santiago. Y caminan por este camino duro que los hombres de mala voluntad llaman de timidez y apocamiento pero que lleva hacia el supremo heroísmo.
SALVOCONDUCTOS.- Se hace público para general conocimiento que están exentos de llevar salvoconducto para circular por zonas prohibidas, entre otros, abogados, arquitectos, odontólogos, farmacéuticos, médicos, notarios, periodistas, practicantes, monjas, sacerdotes, militantes de falange y obreros ferroviarios.
GRAN EATRO.- En el Gran teatro, en sesión continua, Alfredo Mayo, Luchy Solto y Luís Peña, en la película “¡ Harka ¡”. Argumento: En los años veinte, oficiales españoles y africanos se unen para luchar en tierra marroquí, formando la harka del capitán Balcázar y el teniente Herrera- En Tetuán Herrera conoce a Amparo, de la que se enamora y quiere casarse con ella, sin embargo regresa a Madrid y aunque la relación continúa por carta, la muchacha le exige que elija: o ella o el ejército,
EDUCACIÓN Y DESCANSO.- Informa a todos aquellos que quieran adquirir una bicicleta, bien como medio de locomoción o para deporte, que pueden solicitarla en el local de Quiroga Ballesteros 1º, en días laborables. Se pueden comprar al contado o a plazos semanales. Los plazos serán de un mínimo de 10 pesetas.
NOTA DE LA ALCALDÍA.- Manuel Portela, alcalde de Lugo, mandaba publicar una nota sobre moral pública en actos y palabras que desdicen del buen nombre de la ciudad, capital culta y modelo de costumbres que se opone a conductas tale. Se advierte al vecindario que la alcaldía sancionará severamente a quien cometa actos contra el respeto debido a las sagradas instituciones o a la honestidad ciudadana y hará público los nombres de los infractores en Prensa y Radio. Se castigará toda expresión blasfema o de burla o escarnio o menosprecio a la Religión o a sus ministros y toda manifestación verbal, procaz y grosera y todo acto deshonesto que produzca escándalo y se oponga a la moral y a las buenas costumbres.
ANUNCIO.- Para evitar la caída del cabello, productos la “Solución”. Pruébelos y se convencerá.
• 7 de mayo de 1953:
NATALICIOS EN LUGO.- Florentina Núñez Carreira, Antonio Pacios López, Juan Manuel San Emeterio Midín, Mariano Carballeira, Juan José Fernández Gosende, Ana María Rodríguez Jul, Ramón Carlos Díaz Pérez,
PLENO DEL AYUNTAMIENTO.- En el Pleno del Ayuntamiento se acuerda dar el nombre de don Antonio Maura a una calle, al cumplirse el centenario de su nacimiento.
ACADEMIA.- Los alumnos de la Academia “Balmes” de Sada visitaron el Balneario de Guitiriz. Los niños querían jugar un partido de fútbol en el campo del Balneario y el campo de fútbol había sido sembrado de patatas.
PERDIDA O SUSTRACCION.- Ruégase a la persona que en el tren “Shangay”, en Monforte, tomase confundida una gabardina, comuníquelo a José María de Paz en Torre, 6 de León.
ANUNCIO.- La felicidad de ser abuela y joven pasa por usar tinte para el cabello de la marca “Komol”.
DARDO.- Rivera Manso, cuyo seudónimo periodístico era “Dardo” escribía una serie de reportajes sobre la Feria del Campo en Madrid y decía: “Sobre los campos atrincherados en que un día se fraguó la victoria, se levantan hoy las edificaciones del Certamen, entre ellas el Pazo, que albergará a las empresas de Lugo”.
BROMATOLOGIA.- En algunos sectores se ha manifestado la necesidad de que las industrias vinícolas cuenten con el servicio de técnicas bromatológicas y no estará de más que así fuese.
PERIODICOS.- Algún periódico ofrecía un extracto de una Real Orden de 1906 en la que se salía al paso del abuso de las adulteraciones en productos de frecuente uso: aguas gaseosas con sacarina, vinos coloreados con sulfato de cal, embutidos obtenidos con raspaduras de pieles y sebos; pan falto de peso y mal cocido, blanqueado con sulfato de cobre, leche descremada y mezclada con gelatina de patas de ternera o cordero que permiten la adición de agua sin destruir su densidad,.
• 7 de mayo de 1963:
TEATRO LEIDO.- Nueva obra de Juan María Gallego Tato: “El Milagro de san Cristovo”. Se hará una lectura bajo la dirección de Antonio Cillero.
CINE.- En el Cine Victoria se proyectaba la película “Calabuch” que cuenta la historia de un pueblo feliz porque nadie se preocupó de que no lo fuera, pero Calabuch dejará de vivir en paz cuando las gentes descubran que la paz estaba allí.
ANTONIO MACHIN.- El próximo jueves Antonio Machín -cuyo segundo apellido era Lugo- estará en el GranTteatro con el “Show 1963” y con él Antoñita Andalucía, Mechy y Troya, el Trío “Pavón” , Geny and Beinet, Foncho, cantante de color, Maite G alán y Henry, el diablo del twist.
NOMBRAMIENTO.- Era nombrado administrador de Correos don Francisco Domínguez Pérez.
CINE.- En el Cine Paz se proyectaba “La isla de Arturo” una obra maestra en su realización, en su fotografía y en su interpretación. Parece ser que las copias enviadas a España habían sufrido cortes y el diálogo había sido suavizado por la censura.
ALCOHOL METILICO.- Se ha intervenido más aguardientes y vinagres elaborados con alcohol metílico. Se encontraba en Almacenes Toirán, propiedad de José Toirán y socios. También en el almacén de José Corral fue vendido vinagre que dio resultados positivos y José Veiga poseía 160 litros de vinagre adulterado
ACCIDENTE.- Accidente de circulación en la Puerta de la Estación. Chocaron los vehículos C-5485 conducido por Esteban Lojo y el B-78010 conducido por Armando Luna. Solo hubo desperfectos en los coches.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 12 de octubre de 1935:
VELADA LITERARIA.- A las 4,30 se celebrará en el teatro Círculo de las Artes una velada literaria-musical con los grupos “Frores e Silveiras” y “Cantigas e Aturuxos” y hablará por los micrófonos de Radio Lugo, Marina Precioso, hija del gobernador civil.
CONCURSO DE ESCAPARATES.- El Jurado calificador del concurso de escaparates otorgó lo siguientes premios: a Casa Arturo por “Estampas del Quijote”, el primer premio. El segundo quedó desierto y el tercero fe para el Bazar “Los Chicos” con “Boda liliputiense”.
CONCURSO PARA NIÑOS.- En el concurso de carreras de cintas en bicicleta, el primer premio fue para Manolito Carro, el segundo lo recibió Antoñito Iglesias y el tercero Ramón Iglesias.
CONCURSO DE COCHES ENGALANADOS,.- El primer premio fue para Lolita Gago, el segundo Pablito Gago y consistía en un libro electrónico. (Como lo leímos lo publicamos)
ANUNCIO.- Confitería Madarro. Pastelería. Bombones selectos y objetos de fantasía y capricho. Se sirve chocolate, café y té en el Salón para meriendas.
ANUNCIO.- “Alborada” se vende en Madrid en el kiosko de las Calatravas.
COMUNION MENSUIAL DE CABALLEROS:- Esta comunión tendrá lugar el domingo. Las circunstancias por las que atraviesa España deben llevarnos a Dios para implorar su misericordia sobre nuestra Patria y sobre nosotros.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Patxi López, ex lendakari y disputado del PSE-EE: “Hemos pactado con Bildu porque la oposición del PP es indecente”
• REMATA el tuitero August Landmesser: “Di que sí, Pachi. El Carnicero de Mondragon tiene sentido de Estado, no como el PP”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO más probable es que muramos todos en una residencia… Me pregunto cómo será mi vida allí” (Juan Luis Arsuaga, Paleontólogo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ALGUNOS han recogido con sorpresa y hostilidad que el CNI, según reconoció el jueves su directora, haya espiado a Aragonés, Junqueras y Puigdemont. Hay que ser muy mezquinos (y me quedo corto). ¿Qué esperaban del servicio de inteligencia de un país democrático que se enfrentó (y sigue en ello) a los protagonistas de un golpe de estado?
Y menos mal que los espió, porque si aun así hicieron lo que hicieron, ¡imaginen si llegan a actuar con menos control!
————–
VISTO
————–
NUEVA York hace 111 años.

http://www.youtube.com/watch?v=FWtWJAmHuc8

—————
OIDO
—————
A la presentadora de “Sálvame” decir enfáticamente que el programa había decidido no volver a hablar de Antonio David Flores y de su pareja Marta Riesco. Esto lo hacen después de haber pasado durante varios días por la inmisericorde picadora de carne del programa a la pareja, a la que han dedicado horas y horas.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “El altavoz digital de los clientes descontentos hace templar a las marcas. Las quejas online que pueden dejar una elevada factura reputacional, exigen respuestas rápidas y mucha transparencia. La inacción se paga: por cada tres reclamaciones no resueltas se pierden dos clientes”

——————————
EN TWITTER
——————————

• EL CAPITÁN: Me acaban de llamar del CIS para hacer una encuesta. Les he dicho que si cobran para hacer esas mierdas estudios sociológicos, yo también quiero hacerlo por contestar.
• CLUB DE LOS VIERNES: “Las emergencias han sido siempre el pretexto bajo el cual las garantías de la libertad individual se han erosionado” (Hayek)
• MAC: Ingresado en psiquiatría el espía encargado de escuchar el teléfono de María Jesús Montero.
• PÍLDORA: El anciano de Ciudad Real lleva 275 días en la cárcel por defenderse de un criminal. Yo no me olvido.
• PURI: Yo esto sigo sin entenderlo, de verdad. No sé qué habrá sido de su casa, que tanto defendió el pobre, tampoco sabemos cómo se encuentra. Es todo muy triste.
• JOLLY ROGERS: No hay que olvidar. La Justicia en España se ha tornado injusta.
• JUAN CARLOS: Acaba de decir Juan Espadas (candidato a la Junta de Andalucía por el PSOE) que el campo andaluz está “subdesarrollado” como consecuencia del franquismo. Ojalá le dieran una oportunidad al PSOE de gobernar Andalucía para revertir eso.
• ANA MARTIN: El Gobierno que se niega sistemáticamente a informar de los viajes en Falcon de Sánchez por “seguridad” asegura ahora que desvela el espionaje a Sánchez y Robles en un “ejercicio de absoluta transparencia”
• CÁNTABRO: Habla de transparencia el que ha infringido 1200 veces la Ley de Transparencia. La mentira y la hipocresía son las señas de identidad de este sujeto. ¿A qué está esperando la Justicia para actuar?
• RAÚL G: Transparencia Sánchez es falsedad segura. Algo traman. Agarraos las carteras.
• ANTONIO MIGUEL: Al gobierno que tiene España la desgracia de padecer le importa lo más mínimo la integridad de sus instituciones con tal de seguir aferrados al poder. Ahora le toca al CNI, un organismo que ha hecho por este país más de lo que la gente conoce.

• JOSEMA VALLEJO: A fuerza de repetir eso de “la generación más preparada de la historia” han terminado por creérselo Creen que titulación equivale a preparación pero, nuestros abuelos -que tal vez no tuvieran carrera- lo mismo construían una casa o abrían un motor que ayudaban a parir a una vaca
• PEGASO FANTASMA: Usted al igual que yo, sabe que es el escultismo. Aprender mediante la experiencia. Esta generacion, ni en los scouts se aplica ya. O al menos en mi zona los que he visto. Chavales haciendo tareas en aulas en vez de salir al mundo a aprender. Es la infantilizacion de la sociedad
• IMCAPITAL: Después de toda esta disertación sobre los jóvenes con estudios, podrías hablar de esa juventud sin estudios, que no trabaja y no tiene ni ganas ni interés por hacerlo. Si unos son torpes, al menos tienen estudios,.. los otros también votan… por subsidios.
• RKO BITCOINER: No creo que la intención del autor fuese dar mérito alguno a la preocupante cantidad de soplagaitas que ni estudian ni trabajan. Pero una cosa no quita la otra. Él se ha referido a una parte concreta. No está afirmando que toda la gente con estudios, sea incompetente.
• ANTONIO CELIS: Juraría que los jóvenes seguimos diseñando y construyendo casas, incluso arreglando motores. A mi madre la operó del corazón un cirujano que debía estar más cerca de los 35 que de los 40. Aristóteles y Platón ya se quejaban de lo mismo y aquí seguimos.
• MARÍA FIDALGO CASARES: La obsesión con Franco no tiene límites. Un trabajo de C. Herrero de la Universidad de Salamanca sobre Fortuny se dice que para la historiografía franquista era clave que el artista pintara la Guerra de África. Ojo, Fortuny muere en 1874.
• JOSÉ MARÍA OLMO: Ni PP, ni Vox, ni Ciudadanos lo saben todavía pero, en un giro de guion repentino, el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles terminará siendo culpa de ellos. Al tiempo
• YOURSMILINGFACE: Por cierto, por ahí ha escrito un tuitero. Supuestamente un país del Norte de África roba datos del teléfono de Antonio. Antonio cambia radicalmente la política con ese país norteafricano. ¿Qué había en el móvil?
• CARMEN CALVO: Una mayoría de hombres, 6 de 9, y que no pueden abortar porque no tienen útero, decidirán sobre cómo no podrán abortar las mujeres en EEUU. De esto es de lo que habla el #Feminismo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
OTRA historia relacionada con aquel grupo de jugadores andaluces que reforzaron al Lugo en la temporada 1962-63. Ya les dije que uno de ellos, Tarro, se había venido a vivir a Recatelo, concretamente a la casa en donde ahora está la cervecería “La Internacional”. Un día me comentó que iba a venirlo a ver su madre que vivía en La Línea y cruzaba todos los días la verja para trabajar en Gibraltar, donde se podían encontrar muchos artículos que en España no se tenían al alcance de la gente y de sus bolsillos. Fue así como me pude hacer con, probablemente, la primera trenca de nilón y forrada con una especie de chaleco guateado que hubo en Lugo. Era azul oscuro y me la trajo la madre de Tarro. Me había costado 700 pesetas, que no era poco. Yo ganaba entonces en Radio Lugo 1.000 pesetas al mes. Me contó aquella señora que a ella le compensaba mucho trabajar en Gibraltar, porque aparte de lo que ganaba por su trabajo, solía pasar alguna cosa que otra (como mi trenca) con lo conseguía un sobresueldo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RAFAEL: Hermann Tertschs aquí sale mucho, su escora a la derecha radical le viene en el ADN y sí que es un gran mentiroso. Tiene alguna condena con indemnización por mentir.
• RESPUESTA.- Creo, Rafael, que se confunde de bitácora. ¿Qué aquí sale mucho Hermann Terstch? Podría, pero no es así. Y si no, hagamos una prueba; es fácil saberlo porque aquí queda todo grabado años y años. Mírelo y comprobará que está equivocado.
• Por otra parte, desconozco que falte o no la verdad con frecuencia el Sr. Terstch, pero por lo que parece no en el caso que nos ocupa, como ha dejado claro Scepticus.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”,2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%.
Telecinco, “Supervivientes”, 19,9%
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%.
La 1, “Cuéntame”, 8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
Cuatro, “First dates”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 3.416.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%.
• EL ESPAÑOL: Rufián podría enfrentarse hasta a 4 años de cárcel por revelar datos de la Comisión de Secretos. Cs y Vox estudian una querella contra el diputado de ERC. El Reglamento del Congreso también contempla sanciones para situaciones como ésta.
• OKDIARIO: Caso de las mascarillas. Varapalo de la Fiscalía al PSOE y Podemos: no imputará a la jefa de compras ni al primo de Almeida. La jefa de compras de Madrid desconocía la comisión de Medina y Luceño: «Si no, hubiese ido a la Policía». PSOE y Más Madrid aprobaron los precios de las mascarillas de Almeida ante la falta de material
• THE OBJECTIVE: Madrid aprovecha mejor los fondos europeos y multiplica por 14 las licitaciones hasta marzo. Madrid fue el principal licitador de todas las comunidades españolas, con 1.895 millones de euros, experimentando un crecimiento de más del 545% en el último año
• VOZPOPULI: Podemos y ERC usarán el espionaje a Sánchez para arrancarle más concesiones. Los independentistas catalanes no romperán la mayoría parlamentaria que sostiene a la coalición, según fuentes gubernamentales de Moncloa y la Generalitat
• EL CONFIDENCIAL: ERC no quiere ahorcar a Pedro Sánchez. Aragonès y la dirección colegiada que fija la estrategia de ERC no tienen ningún interés en propiciar un ahorcamiento político de Pedro Sánchez a tenor del escándalo Pegasus
• MONCLOA: Los hackers rusos han puesto en jaque mate la ciberseguridad mundial, pero su nuevo punto de mira son los ordenadores de la Guardia Civil. Sin embargo, según fuentes de este cuerpo han desistido piratear sus ordenadores. El motivo parece ser que este cuerpo de seguridad del Estado cuenta con un sistema propio de antipirateo capaz de dotar de una amplia protección a su red informática.
• ES DIARIO: Sánchez quema junto al CNI el “Ala Oeste” de Moncloa y se queda sin ases en la manga. La inexperiencia, el amateurismo y la purga de los “fontaneros” del viejo PSOE en la Presidencia quedan ahora a la vista. Y en el PSOE ven con pavor la deriva tras el “Pegasusgate”.
• REPÚBLICA: El COVID-19 ha causado 15 millones de muertes en todo el mundo, el doble de lo inicialmente estimado
• PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno Sánchez confiesa en un expediente secreto el error de indultar a los independentistas.

• LIBRE MERCADO: Madrid reduce la deuda pública en más de 6.000 euros por habitante y paga menos intereses que el Estado. Las obligaciones del Estado saltarían del 118% al 143% del PIB si Madrid tuviese un endeudamiento similar al resto de CCAA.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Tribunales feministas para asuntos femeninos? El autodenominado feminismo está en vilo en España por lo que pueda decidir sobre el aborto el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
• EL CIERRE DIGITAL: Andrew Tan, el nuevo ‘señorito’ de Jerez: El “rey del brandy” que sustituye a Ruiz Mateos. El empresario filipino comenzó a adquirir bodegas españolas en el año 2016 con la compra de Domecq, Fundador y Garvey, esta propiedad de Rumasa.
• EL DEBATE: Exclusiva. El Gobierno reconoce en el expediente secreto de los indultos que no los merecían. El ministro de Justicia confesó en su escrito que no había razones de «equidad» ni de «justicia», pero los defendió apoyado exclusivamente en la «utilidad pública» solo un año después del supuesto espionaje al que estuvieron sometidos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Cielo despejado y temperatura agradable (11 grados), aunque el viento la estropea un poco.
————————

FRASES
———————-
“Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro” (Pier Paolo Pasolini)

“La felicidad no tiene que ver con tener. Tiene que ver con ser” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
NEIL Diamond en el Show de Ed Sullivan, cantando “Sweet Caroline”

http://www.youtube.com/watch?v=utBKv9ZMojM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CASI de verano: nieblas matinales, luego sol espléndido y subida de las temperaturas máximas hasta rozar los 30 grados al sol. A la sombra, estas serán las temperaturas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 7 grados.

PASÓ MÁS VECES

Viernes, 6 de Mayo, 2022

UNA de las imágenes más repetidas ayer: la reina Letizia y una de las galardonadas por el Real Patronato sobre Discapacidad (la catedrática Inmaculada Vivas) en un acto que presidía la reina, coincidieron llevando el mismo vestido blanco y negro de la última colección de Mango y cuyo precio es de 50 euros.
Fui testigo de una situación casi idéntica, cuando a mediados de los años 70 asistí a una recepción de los entonces monarcas. Fue en Santiago, en una recepción ofrecida a autoridades y representaciones de Galicia en el Hostal de los Reyes Católicos, creo que el 24 de julio.
Don Juan Carlos y doña Sofía iban saludando uno por uno a los asistentes y en un momento dado se produce la escena: la reina estrecha la mano de una dama muy conocida (hija del empresario lucense José Páramo, y señora muy elegante que había sido nombrada recientemente Lady España y no sé si también Lady Europa). La situación es singular: las dos primero se miran a la cara y luego ambas recorren con la vista el vestido de la que tienen enfrente; es un traje de coctel, supuestamente un modelo exclusivo y muy caro. Son idénticos.
Yo estaba a menos de un par de metros. Lástima que eran otros tiempos y de aquello no ha quedado ninguna foto.
P.
———————————-
UN GRAVE PROBLEMA
———————————-
ESCRIBÍ ayer sobre la peatonalización del barrio de Recatelo, pero dejé para hoy el tema de esa zonas de edificios a medios derruir (uno de ellos mi antigua casa en Cedrón del Valle, 28). Una empresa adquirió varios inmuebles de esa calle y de la Ciudad de Vivero, con la idea de hacer unos bloques de edificios. Se inició el derribo, vino la crisis de la primera década del siglo y se paró todo. El aspecto actual es lamentable, parece un área de guerra. Habría que hacer algo, aunque fuese provisional. Por ejemplo, concluir el derribo y poner allí una zona verde. Eso lleva así de mal casi tres lustros y tiene toda la pinta de seguir muchos más si no se toma una decisión como la que apunto.
——————-
ADEMAS…
——————-
… HAY otro problema no menos importantes: muchos de los inmuebles de esa calle y de otras del entorno, están parcialmente vacíos o totalmente vacíos. No creo que tan cerca del centro haya tan pocos vecinos en una misma zona. Lo mismo sucede con los locales comerciales. Este abandono ha traído como consecuencia la proliferación de grupos okupas; parece que últimamente la okupación se ha reducido. Hubo momentos en que había edificios enteros asaltados por los okupas, algunos de ellos dedicados allí a negocios nada ejemplares.
————————————————
“NATURALISTAS EN ZAPATILLAS”
———————————————–
POR lo que sé este libro de José Luis Gallego, uno de los más prestigiosos divulgadores ambientales del país, es una pequeña joya para los que gustan de los animales y una guía práctica para descubrir, observar y conocer la naturaleza más cercana.
A lo largo de sus capítulos vamos a descubrir los secretos de los más modestos de la naturaleza, las especies más comunes y sin embargo menos conocidas: los gorriones del patio, las ranas de la charca, las plantas camineras, las lagartijas de la tapia, el erizo del jardín o la araña del desván.
Encontrarán sorpresas que le permitirán conocer mejor a los animales y las plantas que nos rodean. Y todo ello sin alejarnos demasiado de casa: ¡incluso sin salir de ella!
P.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (3)
——————————————-
POR culpa de la pandemia y de la guerra han desaparecido de Madrid los turistas rusos y asiáticos. Eran numerosos y gastadores. Los ricos rusos hacían auténticos alardes. Me contaba alguien que hace años, en la zona gourmet de El Corte Inglés de Preciados, un grupo no muy numeroso de rusos se habían gastado en pinchos y champan más de 10.000 euros. Y esos derroches no eran raros.
Ahora esos visitantes no vienen, pero hay relevo. Ahora los gastadores, los que hacen alardes con los euros o los dólares son los mexicanos y los venezolanos. Hay algunos hoteles de 5 estrellas en los que el acento suramericano manda. Sus clientes son mayoritariamente de la América Latina y sobre todo de México y Venezuela. No hace falta que les diga que los de Venezuela son sobre todo beneficiados por Maduro, que tienen la cartera muy llena. Uno de los que parece que frecuenta muchos los sitios caros de Madrid y no repara en gastos es uno de los hijos del que manda en Venezuela.
——————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————-

• 6 de mayo de1943:
BATALLON DE.TRABAJADORES.- Eran ingresados en el campo de concentración de Nanclares de Oca y en el batallón de trabajadores, durante tres meses Ginés Fernández Sierra y Víctor Rubio Alcázar. A Ginés se le había impuesto una multa de 22.000 pesetas y a Víctor otra de 1.000 pesetas por venta, a precios abusivos de trigo para la siembra. Uno había sido alcalde y el otro secretario del Ayuntamiento de Neira de Jusá.
MULTA.- Alfredo Sarceda tuvo que pagar una sanción de 10.000 pesetas por vender a precios abusivos piezas de recambio de automóviles . Era reincidente.
SANCION.- Por ocultación y venta de cerillas fue sancionado con 2.000 pesetas Pedro Pérez Alonso de Vivero.
EDUCACION Y DESCANSO.- Una vez más Educación y Descanso ofrecía a los productores lucenses las ventajas y beneficios que reportaba pertenecer a esta sección que los liberaba del ostracismo y de los momentos de la vida ordinaria en que, por lo general, los trabajadores creen encontrar un descanso después del trabajo en las tabernas sin saber que poco a poco el efecto mortal de este veneno acabará por sumirlo en la más completa desgracia.
ANUNCIO.- Leña de pino a 0,10 pesetas el kilo y serrín de pino a 1 pesetas el saco en Almacenes Valcárcel. Avenida de Montero Ríos.
PETICION .- A. Pontón pedía al Juez de Sarria que se tramitase expediente sobre fallecimiento de su marido Juan Balboa que se ausentó de su domicilio en1909. Puede que el juez pensase: “A buenas horas, mangas verdes,”
• 6 de mayo de 1953:
MEDALLA.- Hoy los impresores de Lugo celebraban la fiesta de su patrona San Juan ante portal latinam y se le impondría la medalla del mérito al trabajo a Antonio Otero.
TEATRO.-Sobre “Mater imperatrix” la obra de Benavente que había estrenado una compañía de teatro, decía Gallego Tato: “tiene grandes fallos y aciertos singulares. No importa no creer en Dios. Lo bueno del caso es amar al prójimo, hacer el bien, tener fe en algo que asegure la existencia de una vida futura”.
PESCA- Antonio Casar Vega, empleado de Renfe capturó con su caña de pescar un ejemplar de trucha asalmonada en el río Mao. La trucha pesó cuatro kilos y medio y medía 67 centímetros de largo.
LA VIDA ES ASI.- Ha sido robado un camión cargado de aparatos de alarma contra los ladrones.
• 6 de mayo de 1963
DIA INTERNACIONAL SIN ACCIDENTES.- En este día una caravana de vehículos recorrió la ciudad. Repartieron globos, folletos, banderines e historietas infantiles con referencia a los accidentes.
ADVERTENCIA.- Sanidad advertía a los médicos de la provincia para que comunicasen los datos por intoxicación tóxica etílica en la ingestión de bebidas adulteradas.
TRASLADO.- El señor Urgorri Casado, inspector de trabajo en Lugo, persona muy vinculada a los belenistas es trasladado a Badajoz.
ANUNCIOS.- Por no poder atenderlo se traspasa Bar Alaska. También se necesitaba un chico para mostrador en el Bar Castroverde.
FUTBOL.- El C. D. Lugo se enfrentaría al Algeciras en la fase de ascenso a segunda división. Temían los algecireño a Tarro, cuyo nombre era Juan Cárdenas y decía el periodista algecireño que escribía la noticia que todos los equipos entrenados por Camilo Liz lo han hecho siempre bien, aunque Liz tiene un gran defecto: es muy ególatra”.
GARALVA .- Pepe Garalva daba las gracias a la ciudad por la gran acogida que tuvo el festival para la elección de Miss Lugo.
ANIVERSARIO.- Tal día como hoy era el primer aniversario de la muerte de Ramón Corujo. Entre los hermanos de Ramón estaba Alfredo, empleado de la librería Celta.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Periódico ALBORADA, 11 de octubre de 1935:
DE HUMOR.- ¿Por qué llevas esa cinta atada al dedo? Me la ha puesto mi mujer para, que no me olvide de echar una carta al correo. Y ¿te has acordado? Sí, pero a ella se le olvidó darme la carta.
MUERTE VIOLENTA- Se comentaba en Lugo la muerte violenta del presidente de la audiencia de Tenerife y gobernador civil interino, José Ramón Fernández Díaz, natural de Los Nogales; se decía que había que meditar sobre el estado social de España
BAILE.- El baile del Circulo contó con la presencia de Castita Garmendia, Miss Festera.
ANUNCIO.- Cambie los libros leídos por otros en la librería de ocasión frente a Almacenes de Santo Domingo.
ENTIERRO.- Los restos mortales de Rafael Fernández Díaz, muerto en Asturias cumpliendo su deber, tras descansar en un cementerio asturiano fueron trasladados a nuestra ciudad.
CONCURSO DE ESCAPARATES.- Almacenes Yáñez ,presentó “Revista”, confitería Calvo “Dulces y frutas”, Casa Arturo, “Estampas del Quijote”, Bazar ” Los chicos” , “Vida liliputiense”.
EJERCITO.- Una marcha nocturna de las fuerzas del Regimiento de Lugo se celebraría esta noche. La cena sería a las 6,30 y durante la marcha se distribuirá a los soldados café y aguardiente.
ANUNCIO.- El mejor aceite y más barato se vende en los almacenes de vino de Rosendo Revaldería en San Roque, 5.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Juan Espadas, candidato a la presidente de la Junta de Andalucía por el PSOE: “Hablar de Clara Campoamor es hacerlo, con letras doradas, de la igualdad, el feminismo y la libertad. Conceptos que en España están indisolublemente ligados a su lucha. En el 50 aniversario de su muerte reivindico la memoria de una heroína de nuestra historia contemporánea”.
• REMATA Hermann Tertsch, Parlamentario Europeo de VOX: “Espadas, haz memoria. Que Clara Campoamor huyó de España porque la querías matar vosotros, los rojos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI algunos van a vivir 200 años quizá ya están entre nosotros” (Andrés Cota Hiriart, biólogo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“LUCENSE 2”, un lector bastante peleón, escribía ayer esta reflexión:
“A ver Rivera, que a lo que dijiste ayer de la paliza de unos porteros, matones de la caseta del PSOE en la Feria de Abril, a un músico, le faltaba un dato importante: eran tres negros como castillos. Lo han tapado todo la mayoría de la prensa, radio y televisión. ¿Te imaginas si es en la caseta de Vox, del PP o de Ciudadanos, los matones son blancos y le dan una paliza a un músico negro? Ahí lo dejo”.
————–
VISTO
————–
ANIMALES que en circunstancias difíciles necesitaron la ayuda de personas:

http://www.youtube.com/watch?v=uR7wfl1jWAM

—————
OIDO
—————
SOBRE la Feria de abril, estos días muchas noticias, comentarios y reportajes de los medios audiovisuales. Escucho en uno de ellos a un señor que ha tenido que esperar 28 años para que le concediesen una caseta. Dicen que el ferial está saturado y que hay pendiente la concesión de más de un millar de casetas, más de las que configuran en la actualidad el ferial.
——————-
LEIDO
——————-
EL “Sports” de Barcelona no es un periódico deportivo, es un periódico del Barcelona. Y no deja de ser significativo el artículo sobre el Madrid firmado por Lluis Mascaró, y en el que decía entre otras cosas:

“Ya lo he dicho y escrito en más de una ocasión, pero tengo que insistir: lo del Madrid no tiene ninguna lógica. No puede entenderse desde los parámetros futbolísticos normales. La explicación va más allá del entendimiento racional. No es deporte. Es magia. O brujería. O suerte. O puede que también constancia. Fe. Lo que está haciendo el Madrid en esta Champions no tiene nada que ver con el talento. Es, simplemente, una capacidad incomprensible de superar las situaciones más adversas. Lo hizo ante el PSG. Lo hizo ante el Chelsea. Lo hizo en el partido de ida ante el Manchester City. Y volvió a repetirlo anoche en el Bernabéu. Iba perdiendo 0-1 y en dos minutos le dio la vuelta al marcador con dos goles de Rodrygo (que acababa de salir al campo) y forzó la prórroga… en la que el inmenso Benzema clasificó al equipo blanco para la final con un tanto de penalti. Indescifrable. Surrealista. La épica del Madrid es capaz de hacerle ganar partidos perdidos y de conquistar títulos inmerecidos. Por eso tiene trece Copas de Europa…
La heroica del Madrid es envidiable. Como decepcionante es comprobar como grandes, grandísimos equipos, se diluyen ante el miedo escénico que genera la camiseta blanca y el Bernabéu. Un estadio que enloqueció con la remontada del conjunto de Ancelotti. El madridismo ya sueña con la decimocuarta. Ahora se ven capaces, incluso, de superar al todopoderoso Liverpool de Klopp. Pueden hacerlo. Sin duda. Esto es el Madrid. No le busquen explicación”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Los 2,6 gigas de datos robados del móvil de Pedro Sánchez consisten únicamente en 17.587 selfis suyos sin camiseta, según ha confirmado el Gobierno.
• EL DISPUTADO: Los que entraron en el talego por saltarse la ley indignados porque les escucharon. Es todo de coña en este país.
• JAVIER JOVE: “El Estado del Bienestar es un engaño. Una farsa. Un despropósito. Ha roto el sistema de estímulos e incentivos para generar riqueza. Al generalizar la asistencia pública ha adormecido a generaciones que podrían dar lo mejor de sí mismas” (Chico de derechas)
• PHILMORE A. MELLOWS: En un escenario de inflación desbocada y desplome del consumo privado, las únicas propuestas pasan, como siempre, por la subida de impuestos. Son insaciables: Fiscalidad verde, digital y autonómica: las alzas de impuestos que baraja Hacienda” (Expansión)
• ALÉGRAME EL DÍA: Imagínate una caseta de Feria donde todos los “camareros” llevasen una camiseta con una esvástica. (Acompaña foto de una caseta de la Feria de Abril con todos los camareros vistiendo polo rojo y en el pecho, muy grande, en negro, la hoz y el martillo.
• BECKY: Tremendo. En otros países europeos -civilizados, claro está- la hoz y el martillo están tan prohibidos como la esvástica. Spain is different.
• VA: El problema de España no es la normalización del fascismo, es la normalización del comunismo.
• FERNANDO RUBIO: Yo diría que es la normalización del socialismo (el fascismo también es socialismo) y no la cultura de la libertad y el esfuerzo
• JUAN CARLOS A: La memoria histórica… que daño está haciendo, solo sale beneficiado un bando y eso no es equitativo

• IRENE MONTERO: Es intolerable que el Supremo de EEUU plantee derogar el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro propio cuerpo, algo incuestionable en democracia. Sin derechos sexuales y reproductivos garantizados no hay igualdad.
• BUSCANDO UN PORQUÉ: Con tu cuerpo haces lo que quieras, pero con el cuerpo del ser vivo que tienes dentro, no tienes ningún derecho aunque lo reconozca las leyes. El derecho a vivir es el más universal, independientemente del momento de la vida en que te encuentres.
• JOSÉ: Es el momento, Doña Irene, de que usted y su grupo se trasladen a USA para mantener la lucha, hoy mejor que mañana.
• ROSA SG: El aborto no puede ser nunca un derecho. Es eliminar una vida. Otra cosa es su legalización por motivos justificados. Progresar debería ser cuidar al débil
• JOTA: La capacidad de gestar no convierte al gestado en parte de tu organismo, así que no decides sobre tu cuerpo, decides sobre otra vida.
• NACHO: Puntualización importante: El Supremo está planteando derogar el derecho de las mujeres a decidir sobre el cuerpo de un no-nato. El derecho a decidir sobre el cuerpo propio seguirá intacto, puedes estar tranquila.
• JORDI SABATÉ PONS: ¿Y el hombre no pinta nada en todo esto? Yo no consigo entender tu concepto de igualdad.

• LOS MECONIOS: Marruecos usó Pegasus en plena crisis con España para espiar a políticos. 2. Sánchez entrega el Sáhara a Marruecos en una operación relámpago y sin consenso. 3. El Gobierno confirma que el móvil del Presidente fue hackeado con Pegasus en 2021 ¿Qué sabe Marruecos de Sánchez?
• EMILIA CC: Evidentemente que lo que saben no es nada bueno. Sobre todo en lo que concierne a la seguridad de España y los españoles. Y lo utilizan para extorsionar desde hace años, ahora más si cabe. Lo del petróleo en aguas Canarias, Sáhara, Ceuta y Melilla, la invasión de pateras.
• CAULFIELD: Si lo de Sánchez tiene pinta de chantaje, huele como un chantaje, suena como un chantaje, tiene forma de chantaje y te sabe como un chantaje, qué será?
• IBLANCO: Y si hubieran sido los indepes los que encargaron el pinchazo?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER escribía de tres jugadores andaluces (Tarro, José María y Tiravit) que jugaron en el Lugo en la temporada 1962-63 y tengo anécdota originaba por su acento. De Tiravit, por ejemplo, al que llevé con su esposa a hacer unas compras a Almacenes Simeón. Con su acento andaluz pidió “un abrigo de mujer” y el dependiente le apareció con “un abrigo de moer”. Se estableció una divertida discusión, porque Tiravit insistía en pedir “un abrigo de mujer” y el dependiente en que era lo que le había traído: “un abrigo de moer”. Me di cuenta pronto de lo que pasaba, pero lo dejé ir un rato. Acabamos con risas y aceptando que todos tenían razón.
En cuanto a Tarro, decir que ha sido probablemente el mejor delantero centro que pasó por Lugo en muchos años. Era alto, fuerte y remataba de cabeza espléndidamente en Lugo hizo goles antológicos y se llevó ovaciones notables. Lástima que fuese muy quebradizo a la hora de las lesiones, de espalda sobre todo. Se perdió montones de partidos por sus problemas de salud. Tenía una frase hecha para expresar su situación. También con su acento andaluz: “Paco, estoy fatá”
Aquella temporada se jugó la promoción de ascenso a Segunda contra el Algeciras, pero no salimos airosos. Añado que para la promoción creo que se había fichado a un defensa central argentino que estaba en Primera con el Oviedo. Se llamaba Álvarez y por alto era insalvable; medía casi dos metros.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RAFAEL: ¿Por qué los ministros de Podemos insisten tanto contra el gobierno? ¿Sabrán algo que no nos dicen? ¿O simplemente son unos impresentables como la mayoría de los políticos?
RESPUESTA.- Es un simple postureo. Amagar y no dar. Tienen en su mano el cargarse al gobierno, pero no lo hacen; al contrario, cuando hay que apoyarlo de verdad ahí están ellos dispuestos a tragarse todo lo que haga falta y más.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 8,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
Cuatro, “First dates”, 6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 3.529.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,5%.
• EL ESPAÑOL: Los fiscales afirman que los condenados por los ERE eran “conscientes” de la “patente ilegalidad”. “Modificaron el sistema de concesión de las ayudas para evitar su control”, sostienen ante el Tribunal Supremo, al que piden que confirme la condena.
• OKDIARIO: Garzón cazado hinchándose a jamón y cerveza en la Feria de Sevilla cuando su ministerio lo desaconseja.
• THE OBJECTIVE: Alarma en el Ejército de Tierra ante la falta de mandos que quieran dirigir unidades punteras. Una veintena de puestos quedan desiertos en el proceso de selección al no incluirse viviendas oficiales en los destinos.
• VOZPOPULI: Feijóo lleva al PSOE a niveles de 2011: “A Sánchez se le está poniendo cara de Zapatero”. Las últimas encuestas sitúan al bloque de izquierdas en datos muy similares a los de las generales de hace once años, cuando Rajoy obtuvo la mayoría absoluta más holgada de la historia.
• EL CONFIDENCIAL: Los asaltantes del Parlament evitan la cárcel por la demora del Gobierno con sus indultos. Sus condenas de tres años de cárcel quedaron paralizadas mientras los gobiernos de Rajoy y Sánchez tramitaban sus peticiones. Ahora, tras siete años de espera, han prescrito.
• MONCLOA: Multados por no poner multas, la situación que viven muchos agentes de la Guardia Civil. La Agrupación de Tráfico presiona a sus agentes para que lleguen a un número de multas.
• ES DIARIO: Brutal pelea en la caseta del PSOE-A de la Feria de Sevilla. Un joven intenta entrar por la fuerza en la caseta de los socialistas y los porteros le impiden el paso, propinándole puñetazos, patadas y empujones, ante la mirada de numeroso público.
• REPÚBLICA: La UE pone en su punto de mira al patriarca Kiril, salpicado por los escándalos y que califica a Putin como “un milagro de Dios”
• PERIODISTA DIGITAL: Lobato (PSOE) difunde un bulo contra Ayuso y se lleva una somanta de palos. El secretario general del PSOE-M lanza una mentira en pleno aniversario del 4-M y queda inmediatamente en evidencia.
• LIBRE MERCADO: El nefasto bagaje de los cuatro años de Calviño: así manipula las cifras para ocultar la crisis. La vicepresidenta y titular del ministerio de Economía vuelve a quedar en evidencia: infló un 40% el PIB previsto para 2022.
• LIBERTAD DIGITAL: Abascal define a Sánchez como un “Napoleón con ínfulas” que preside el “Gobierno de la mentira”. Santiago Abascal ha hecho balance del año acusando al Gobierno de Pedro Sánchez de mentir a los españoles haciéndolo su forma de vida.
• EL CIERRE DIGITAL: La investigación de El Cierre Digital sobre la falta de conciliación familiar de los militares llega al Senado. El senador Carles Mulet (GPIC) utiliza nuestra información para preguntar al Gobierno por la solución a este problema en las Fuerzas Armadas.
• EL DEBATE: Pegasus, el programa que lo mismo sirve para atacar al Gobierno que para escribir una novela. Ni el CNI ni el Departamento de Seguridad Nacional mencionaron expresamente en sus informes la existencia de Pegasus
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, cielo prácticamente despejado y una buena temperatura para la época: 11 grados.
————————

FRASES
———————-
“Hay siempre en el alma humana una pasión por ir a la caza de algo” (Charles Dikens)

“La acción es el fruto propio del conocimiento” (Thomas Fuller)
———————
MÚSICA
———————
¿Cuántas versiones puede haber de “La Chica de Ipanema”? Esta es una más, y buena, de dos grandes de la música brasileña: Roberto Carlos y Caetano Veloso.

http://www.youtube.com/watch?v=qcf9Opdfmzw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DE primavera. Nieblas matinales y luego sol. Las temperaturas, suaves: máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 8 grados.

RECATELO

Jueves, 5 de Mayo, 2022

TRAS alcanzar un punto de degradación no conocido de una zona tan “del centro” (al lado del Parque, a un paso de la Muralla, a nada de la Plaza de España), el concello está iniciando una recuperación del barrio de Recatelo que empieza con la peatonalización de tres calles emblemáticas: Cedrón del Valle, Pousa Antelo y Villa de Sarria. Estas dos últimas al 100% y Cedrón del Valle solo hasta la confluencia con las otras dos. Lo que resta hasta Ciudad de Vivero se hará el próximo año.

He estado en el Ayuntamiento interesándome por las obras porque parte de mi familia se ha convertido en la que lleva más años viviendo en Cedrón del Valle (más de 80 años) y estaban interesados en saber cómo iba a concluir todo.
Estuve con la gente del BNG que lleva eso Ruben Arroxo (alcalde bis) y el concejal Alex Pena que es el delegado de infraestructuras urbanas, y con el asesor Victor Otero. Me explicaron muy bien como estaba todo y como iba a quedar cuando el próximo año se terminen las obras. Y seguro que lo redondean. Habrá elecciones y eso es una garantía.
———-
EXPO
———
EN el Archivo Histórico Provincial una de fotos de Galicia (muchas de Lugo). Son más de un centenar y forman parte de un lote de más de 1.000 que la Xunta de Galicia adquirió a una empresa llamada Arribas (¿aragonesa?) que por los años 30-40-50… enviaba a sus fotógrafos por aquí para sacar imágenes que luego convertía en postales y que más tarde comercializaba. Entre los cámaras de esa empresa que vinieron por aquí había uno apellidado Royo, que estuvo varias veces e incluso llegó a hacer amistad con gente de Lugo. Me lo ha contado Rigoletto, que sabe de esto un rato largo.
Importante: hagan relativo caso a las fechas en que supuestamente fueron obtenidas las fotografías. Hay algunos errores de bulto atribuibles a la empresa Arribas; ahora en el Archivo Histórico tratarán de corregirlos.

——————————
LUGO CON UCRANIA
——————————
HABLO por teléfono con Jesús Vázquez, presidente de la Federación Vecinal. En colaboración con la CEL y varias empresas lucenses han puesto en marcha una campaña para recaudar dinero destinado a los niños de Ucrania. La distribución de lo recaudado será responsabilidad de Unicef. Los ingresos llegarán por la venta de varios miles de camisetas cuyo coste ya ha sido financiado por los promotores de la campaña. Ya se han vendido más 1.000 unidades y se espera que en las próximas semanas se agoten las existencias. Hay puestos de venta en diversas zonas de la ciudad y se hacen envíos a cualquier parte si se solicitan llamando a cualquiera de estos teléfonos: 982.80.16.92 y 982.20.37.21
——————————-
SOBRE EL PRECIO
——————————-
ME puntualiza Jesús sobre el precio de estas camisetas, que está sujeto a la voluntad del comprador. Cuestiono la decisión: debería ponerse un precio mínimo y que a partir de ahí cada uno dé lo que quiera. El no precisar nada en este sentido, puede retraer a algunos potenciales compradores que temen pasarse o no llegar. Yo reconduciría este aspecto de una campaña irreprochable que honra a los que la han iniciado.

—————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
—————————————
MIREN que es difícil que esto ocurra en Madrid: coincidí con el profesor y escritor Emilio del Río, en dos actos diferentes: uno en la mañana del lunes en el Hotel Ritz, y otro en la tarde del martes en la Real Academia Española de la Lengua. Doctor en Filología Clásica escribe con muchas dosis de humor sobre ese mundo que domina. Hace más o menos tres años estuvo en Lugo presentando su libro “Latín Lover”. Abarrote, éxito y libros agotados mucho antes de que se atendiese a la larga cola que se formó parta la firma. Lo había organizado EL PROGRESO y vuelve a ser nuestro periódico el que promueva su próxima venida a nuestra ciudad, coincidiendo con el Arde Lucus, para presentar “Calamares a la romana”, cuya sinopsis no puede ser más prometedora:
“¿Vivían los romanos en pisos? ¿Cómo era la vida en una gran ciudad como Roma? ¿Comemos lo mismo que ellos? ¿Celebramos las mismas fiestas?
¿Qué hemos heredado de los romanos? Por supuesto, la lengua, el derecho, la red vial, los sistemas de conducción de agua, etc., pero también compartimos con ellos muchas costumbres arraigadas en la alimentación, el ocio, el deporte, la moral, el urbanismo, la educación, la moda, los rituales y las fiestas. Un libro de curiosidades tratadas con humor, donde descubriremos que somos romanos, aunque no nos demos cuenta”.
P.
——————————-
VERSIÓN TELEVISIVA
——————————-

ESTÁ en Movistar la versión televisiva en mini serie “La verdad sobre el caso de Harry Quebert”, novela de Joël Dicker que fue un auténtico éxito editorial en 1012. La leí y no me pareció nada del otro mundo; al contrario, me decepcionó un poco. Ahora, cuando la mini serie disponga de todas las entregas para poder verlas de un tirón o en un par de sesiones, quiero seguir a ver si le han sacado partido.
Joël Dicker es un caso raro de escritor. Su última novela “El enigma de la habitación 622”, que se publicó un poco antes de la pandemia, entretiene pero parece haber sido escrita por un adolescente. Por medio de estas dos, en 2015, sacó “El libro de los Baltimore”, magnífica, me gustó, pero no parece escrita por el mismo que firmaba las dos a las que antes me he referido. Podría pensarse que hasta hay algún negro que le echa una mano, porque de lo contrario no se entiende muy bien tanto contraste.

—————–
¡LAS OLAS!
—————–
EL Real Madrid y la de calor que se avecina. La próxima semana tiempo de verano con el termómetro por encima de los 30 grados y desde ya, la épica del Madrid. Lo que ha pasado en la noche del miércoles pasará la historia.
——————————————
TAL DÍA COMO HOY, 5 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————
• 5 de mayo de1943:
EL LENGUAJE.- Así era el lenguaje que empleaban los periódicos de la época y nadie se extrañaba. Decía El Progreso en su editorial: “Hoy queremos recobrar la España de las grandezas, la España de los hombres que saben enfrentarse con la aventura para hacer que la Religión tenga un lugar más donde extenderse y para hacer que el estilo de España sirva de norma a las demás naciones”
CINE.- Tanto en el Gran Teatro como en el cine España o en el Central Cinema, en los tres había sesión continua de 6 a 1. En el Central Cinema una película española: “Martingala” con el Niño de Marchena, de cuyo actor nunca más se supo.
CORREOS.- Rafael Castillo, administrador de Correos informaba que el buque “Cabo de Buena Esperanza” conduciría correspondencia para Sudamérica.
AGUILA NEGRA.- Este Club de Fútbol ponía en conocimiento de los aficionados que el miércoles a las 7 de la tarde se celebraría un entrenamiento en la Explanada de la Estación.
MANUEL RODRIGUEZ LOPEZ.- Combatiendo al comunismo en la Rusia soviética ha caído el camarada Manuel Rodríguez López vecino de Lugo. Ya con 18 años ingresó en las filas de los voluntarios de la División Azul. Antes en la Cruzada, marchó al frente de Asturias para ocupar la vacante que dejó su hermano Julio, muerto en defensa de Dios y de España.
ANIVERSARIO.- Era el cabo de año de doña Consuelo López Regueiro, cuyo hijo político se llamaba Francisco Franco y era del comercio de la Plaza.
• 5 de mayo de 1953:
CARTA.- El Progreso haciéndose eco de la carta que le había enviado don Sebastián Martínez y que pedía al ayuntamiento que pusiese más bancos en el jardín de San Fernando que, dicho sea de paso y en honor a la verdad es uno de los lugares mejor alumbrados de la población, apoyaba a don Sebastián y pedía también más bancos.
CONCIERTO.- La Sociedad Filarmónica Lucense informaba que el día 11, en el Círculo de las Artes, la Orquesta Municipal de Bilbao daría un concierto dirigida por Jesús Arambarri.
ACCIDENTE.- En las inmediaciones de Lugo había tenido un accidente de moto José Mourelle Lanzós de 31 años, soltero, a quien le fue apreciada una herida inciso contusa con fractura de parietal derecho, prolapso de masa encefálica y fractura de base de cráneo.
EL POLVORIN.- El Club Polvorín comunicaba que en el sorteo del cupón regalo de 500 pesetas había sido agraciado Alfredo Barral. Barral dejó un donativo de 100 pesetas para el Club
OBITO.- Moría en Lugo José Gómez Vázquez, más conocido como El “Platanero”.
EXAMENES.- Exámenes para árbitros de Futbol en Monforte. Entre los requisitos que se pedían estaban los de independencia económica y no tener defecto físico alguno, especialmente óptico.
• 5 de mayo de 1963:
María Luisa Madriñán, que representaba a Lugo para la elección de Miss Galicia, fue elegida Miss Elegancia y Maria del Carmen Liaño, de Monforte Miss Fotogenia. Habían concurrido 22 representantes de Galicia y entre ellas Katy Rey Ordáx que habia sido Miss Lugo en 1961.
CINEFORUM.- El cineforun de Lugo ha ofrecido ” El año pasado en Marienbad” que es para nosotros – escribe Gallego Tato- una de las películas más interesantes y aburridas que hemos visto. Si se proyectan muchos filmes como este acabaremos pasándonos a las de Joselito y Marisol.
AVISO.- Se acerca el único día de actuación de Antonio Machin con su espectáculo ” Show 2963″. (Antonio Machín cuyo segundo apellido era Lugo)
SUICIDIOS.- Un hombre se quitó la vida en Albeiros, tirándose a un pozo; y en Pol otro se colgó de una soga en su casa. Parece ser que ambos padecían de enajenación mental.
ANUNCIO.- Hermoso busto. Alto, joven, desarrollado con Pildoras Circasianas. Precio en farmacia 15,50.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA, 10 de octubre de 1935:
CENA.- Se celebró una cena americana en el hotel Méndez Núñez a la que asistió gran número de comensales y sobre todo bellas muchachas. Se bailó hasta altas horas de la madrugada.
ANUNCIO.- Bar ” El Progreso” en Manuel Becerra. Hospedaje y comidas. Especialidad en callos, CafÉ exprés y cerveza en bock. Fiambres y mariscos. Vinos de Rueda y Ribeiro
DESCANSO.- La Asociación Patronal de Lugo recuerda a sus miembros que tienen la obligación ineludible de dar asueto a la dependencia para compensarles el trabajo efectuado durante la mañana del domingo.
CARRERA CICLISTA.- Hoy tendrá lugar la carrera ciclista organizada por el Lugo Sporting Club. Entre los participantes está el campeón Gallego Delio Rodríguez
ANUNCIO.- Café Bar Mercantil. Palacio del Espectáculo. Hoy Violeta Imperio formidable canzonetista.
——————————
CENTRA Y REMATE
——————————
• CENTRA Podemos cuyo portavoz en el Congreso avisa de que la legislatura “se pondrá difícil” si el Gobierno no explica el espionaje.
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: Espóiler; no harán nada. Como cuando le dieron a Pablo Iglesias un cargo en el Gobierno casi sin atribuciones, o cuando enviaron armas a Ucrania, o cuando entregaron el Sáhara a Marruecos… Podemos no hará nada porque quieren conservar, al menos, los sillones azules…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS monógamos son los héroes de nuestro tiempo”
(Joachin Trier, director de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LAS imágenes están en las redes y son sobrecogedoras. Pasó en la Feria de Abril sevillana y los móviles las han inmortalizado. Se ve todo perfectamente: da la sensación de que un hombre ebrio trata de entrar por las malas en una caseta. No solo no lo consigue sino que se gana una paliza brutal de tres matones que se ensañan con él: puñetazos, patadas en todo el cuerpo. Alrededor docenas de personas contemplan la carnicería sin intervenir. Misterio: en pocos medios se hace referencia al suceso y solo en Telecinco precisaron que la caseta era la del PSOE. Un silencio muy sospechoso
————–
VISTO
————–
MOMENTOS terroríficos de aterrizajes de emergencia:

http://www.youtube.com/watch?v=n-oNWP5aqLU

—————
OIDO
—————
EN la radio, en un programa de participación. Todos los oyentes que se dejaron oír, unánimemente, creen que el espionaje a los móviles de políticos españoles procede de Marruecos y especialmente consideraban que Pedro Sánchez era el objetivo principal. Y luego, se preguntan qué información personal pueden tener los marroquíes del presidente del Gobierno para poder presionarle(chantajearle) tanto que haya tomado decisiones personales para con los intereses de los españoles que tanto nos perjudican
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía, en El Debate, apela otra vez al humor en “Me espía el Pegasus”, para escribir sobre el tema de actualidad.
-x-x-x-

Me ha llamado un tal Bolaños. Mensaje escueto. « Le llamo desde el Palacio de la Moncloa. Cuidado con Pegasus». Le estoy dando vueltas al asunto y no hallo la salida. Una escritora muy cursi, Edelmira Farffane, escribió este párrafo, el más destacado de su cuento La Ventana Hechicera. « Me siento prisionera en mi salón. Han desaparecido las ventanas. Mi álbum de firmas se halla desaparecido, así como mi colección de sobres que contienen mechones del cabello de mis pretendientes. Ignoro hacia dónde han volado los cisnes de marfil de mi colección. Colecciono cisnes de marfil y alondras de porcelana. Pero han levantado el vuelo en pos de otro hogar. La fotografía de mis papás cortando la tarta nupcial en la jornada de su unión matrimonial yace en el suelo, sobre la alfombra tornasolada que adquirí en mi último viaje a Manila, y por la que fui encarcelada porque, despistada de mí, me la llevé del anticuario sin pagarla. He soñado esta noche con un hermoso corcel blanco con amplias alas. O quizá lo he visto. Después de disfrutar de su suave vuelo, me ha dicho que se llama Pegasus. Le estoy dando vueltas y no hallo la salida».
Lo mismo me sucede. Entiendo la confusión de Edelmira Farffane, autora de una de las novelas de amor más vendidas en la isla de Pascua. «Le entregué mi flor a un malvado jardinero». Le estoy dando vueltas y no hallo la salida.
Porque no conozco de nada al tal Bolaños. Muy poco simpático, aunque en este caso semejante dato carezca de importancia. Voz seca. «Le llamo desde el Palacio de la Moncloa. Cuidado con Pegasus». Coincide con el corcel alado de Edelmira Farffane, autora también de una bella novela costera que tuvo mucho éxito en la feria del Libro de Tegucigalpa.
«La Concha playera que se enamoró de un plateado pececillo». Por lógica, una novela rebosada de tristeza, porque el amor de una concha playera con un plateado pececillo es de muy complicada culminación.
He llamado a mi garganta profunda de la Moncloa. Me dice que Pegasus es una conspiración inmersa en el espionaje. Que fue diseñada la estrategia por Pedro Sánchez, y que tan mal diseñada está la estrategia, que Pedro Sánchez ha sido uno de los espiados. Para mí, que se trata del mismo que envió las balas a Pablo Iglesias. Es decir, Pablo Iglesias. Deduzco que Pegasus no puede ser otro. También podría ser la mujer de las caderas desparramadas del «atentado» contra una sede de Podemos. O el pintor de carreteras asturianas que escribió «Coletas, Rata» y animó al valiente dirigente comunista a salir a toda pastilla de vuelta a Madrid, donde disfrutaba de la profesionalidad, la vocación de servicio y el sentido del deber de treinta guardias civiles que custodiaban su hogar de La Navata, la humilde urbanización de Galapagar desde la que se toca con la mano el azul velazqueño de la sierra de Guadarrama.
Conspiración internacional, dicen ahora. Convocar una rueda de prensa para distraer al personal con semejante chorrada dice muy poco de los recursos mentirosos que aún almacenan en la Moncloa. Ahora va a resultar que el irascible inquilino que reacciona a las malas noticias estampando platos de la vajilla monclovina en las paredes no es otro que Pegasus. Algo se está cociendo en secreto para que el mayor mentiroso de España, el mayor estafador a la verdad de Europa, ordene a su Bolaños soltarnos esa gansada.
O Pegasus es Iglesias, o Pegasus es Sánchez, o existen dos Pegasus. Divertido acertijo.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CHINO DE CHINA: Esta semana los Embajadores de Marruecos y de Rusia en España HAN PERDIDO una oportunidad de ORO para entrar en la Comisión de Secretos Oficiales.
• JUEZ CHIPOYA: Y Venezuela y Cuba no se te olvide…incluso Cao de Benós
• IRONPAPI: Señor Chino, usted necesita ponerse al día: Los secretos de la Comisión de Secretos Oficiales, estarán disponibles en un extra dominical que vendrá incluido en precio habitual de EL PAÍS de los domingos. Cada domingo se hará entrega de un nuevo fascículo.
• PASTRANA: El espionaje al móvil de Sánchez fue especialmente difícil, según el agente Mortadelo, porque siempre lo tiene en modo avión.
• KAKASHI: Para ver selfies de Pedro el guapo en el teléfono, no se para que tanto trabajo.
• EL TIGRE DE LA GASEOSA: En un par de días la culpa será de Ayuso.
• ISABEL DÍAZ: Marta Riesco es la misma que, en la fiesta de Los Goya se arrimó a una amiga mía toda la noche porque se pensaba que era actriz. Cuando le dijo que era enfermera le contestó “Ah, que SÓLO eres enfermera” y se fue. No se volvió a acercar a ella.
• ZARA: Será lógico que una periodista se acerque a actrices y no a enfermeras
• ESTELA MARTÍN: Decidme que no soy la única que no sabe quién es Marta Riesco
• ANITA NOIRE: Esperemos que Musk no amplíe la extensión de los tweet y que acabe con los hilos. Que una cosa es la libertad de expresión y otro es aguantar la turra de algunos.
• EL PRIMO RICHAL: Fase 1: PSOE Gobierna > PSOE arruina el país Fase 2: La gente vota a la derecha para que arregle la ruina. Fase 3: Cuando está medio arreglado, la izquierda saca a los suyos y a su prensa a la calle. Fase 4: La gente, indignada, vota a la izquierda. Volver a Fase 1
• RUBÉN MÚGICA: Periodistas no tan jóvenes sonriendo a una redactora del basurero EGIN: la ignorancia deliberada blanqueando el crimen organizado
• NIKANIKU: Es indignante, pero esa indignación, en el fondo, es el pudor con que disfrazamos la gran tristeza y dolor, que hace que casi se nos salten las lágrimas ante la gran falta de moral de estos energúmenos entrevistadores.

• ELENA: La Memoria Democrática resulta que era Olvido…muchos no olvidamos porque es lo menos, y casi lo único, que podemos hacer por cada una de las víctimas y por sus familiares.
• CRÓNICAS BÁRBARAS: En los funerales por la democracia hay gente que se divierte mucho.
• ÁLVARO ÁLVAREZ: En el mercado periodístico, ¿a cuánto se cotiza el kilo de moral y de decencia?
• ENEAS ETRUSCARIO: El asunto de los periodistas, sometidos y encantados con lo peor del Parlamento español, es denigrante.
• ALFONSO SERRANO: Qué raro. Las 4 primeras CCAA con mayor lista de espera quirúrgica gobernadas por PSOE o sus socios. El mismo PSOE que quiere pactos sanitarios en Madrid para reducir tiempos de espera que son incapaces allí donde gobiernan
• FERMIN HUERTA: 6 de las 7 peores.
• AGUS REALES: Tienen copada la Champions en malos resultados en gestión sanitaria
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ES frecuente que en la recopilación del pasado que hace Antonio Esteban, en las noticias deportivas de 1963 y más concretamente en las que se refieren al C. D. Lugo, aparezcan con frecuencia los nombres de tres jugadores Tarro, Tiravit y José María. Aquella temporada (1962-63) el cuadro lucense se clasificó para la promoción de ascenso a Segunda tras hacer un esfuerzo especial en los fichajes. Se trajo a Camilo Liz de entrenador, un orensano que había hecho carreta como técnico en el sur, en el Cádiz sobre todo, y a tres jugadores andaluces de acreditada calidad: Tarro, Tiravit y José María. Tiravit había jugado en primera con el Betis, José María procedía del Jerez y Tarro también tenía un historial brillante en equipos andaluces. Les traté a los tres porque yo andaba entonces muy activo en la información deportiva de Radio Lugo, los había entrevistado y ayudé a Tarro a alquilar un piso cerca de mi casa en Recatelo, piso muy frecuenta por sus compañeros y paisanos y al que más de una vez me invitaron.
Eran los tres muy buenos jugadores, muy técnicos, pero se encontraron en Lugo con problemas por el clima y por el estado del terreno de juego del viejo Ángel Carro, que a poco que cayesen unas gotas de agua se convertía en un auténtico barrizal. No era raro, por ejemplo, que las botas se quedasen atascadas en el barro en plena carrera de los jugadores.
Paradójicamente, una de las grandes tardes de José María, que jugaba de extremo, fue en pleno invierno, con una gran nevada que cubrió el césped del campo. Jugaba aquí un equipo de la provincia, creo que el Ribadeo pero no lo tengo muy seguro y el Lugo había goleado, más de 10 goles le había endosado a nuestros paisanos. José María había marcado varios goles y de sus botas salieron otros pases que propiciaron aquella goleada.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CRIMENTAL: Pues hace usted muy bien en no creerse lo de la pancarta de la Generalidad de Cataluña, porque se trata de una imagen manipulada:

https://maldita.es/malditobulo/20220429/pancarta-generalitat-ucrania-andaluces-extremenos/

Aunque, mirándolo bien, lo que le hacen decir -y en realidad no dice- a la susodicha pancarta, no dista demasiado de la realidad política catalana. Al menos de lo que ronda por la cabeza de los actuales gobernantes autonómicos.
RESPUESTA.- Estas manipulaciones de la realidad (y peores), que se producen por centenares todos los días hacen un caño irreparable al crédito de todos los medios. Ni en la paz de los sepulcros se puede creer ya.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
Cuatro, “First dates”, 6,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,7%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 3.626.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Moncloa detecta más móviles de miembros del Gobierno espiados y admite la negligencia. Pese a que la seguridad de las comunicaciones del Ejecutivo depende de Presidencia, el Gobierno achaca la brecha a los servicios del CNI.
• OKDIARIO: El CNI instó en julio de 2021 al Gobierno de Sánchez a «revisar sus móviles» por los ataques con Pegasus
• THE OBJECTIVE: Sánchez forzará el cese de la directora del CNI: «Si lo sabía, tendrá que dimitir; y si no, también». Moncloa señala al general Ballesteros como nuevo director del CNI. El responsable del departamento de Seguridad Nacional de Moncloa lidera las quinielas para suceder a Paz Esteban
• VOZPOPULI: Podemos vé en el espionaje a Sánchez un ‘plan’ para zanjar la crisis descabezando al CNI. Los morados, no obstante, siguen apuntando a Robles como máxima responsable del lío Pegasus
• EL CONFIDENCIAL: Moncloa tapa el supuesto espionaje de Marruecos evitando confirmar si González Laya fue espiada. El Ejecutivo ha tratado de esquivar a toda costa la pregunta de si la exministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha sido espiada a través de su teléfono móvil.
Atribuyen a Rabat una lista de 10.000 teléfonos para infectar con Pegasus, 200 españoles.
• MONCLOA: Moncloa tapa el supuesto espionaje de Marruecos evitando confirmar si González Laya fue espiada. El Ejecutivo ha tratado de esquivar a toda costa la pregunta de si la exministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha sido espiada a través de su teléfono móvil.
• ES DIARIO: Los líos en Moncloa trituran la imagen del “eficaz Bolaños” en apenas un año. El ministro de Presidencia fue elevado a su rango el pasado verano como el hombre fuerte del Gobierno tras la salida de Calvo y Redondo, pero no ha logrado levantar la imagen del presidente
• REPÚBLICA: Marta Riesco y Rociíto resucitan la guerra de productoras en Telecinco. Los colaboradores de ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Ya es mediodía’ y ‘Ya son las ocho’ apoyan a muerte a la reportera; mientras que desde ‘Sálvame’ se ceban con la periodista, echándole al ring a una crecida Carrasco.
• PERIODISTA DIGITAL: Mentirosos! El Gobierno de Pedro Sánchez ya conocía el espionaje con Pegasus desde julio de 2021
• LIBRE MERCADO: El Gobierno dispara la recaudación por la cerveza o el whisky en plena ofensiva contra el alcohol. El alcohol está en la diana del Gobierno mientras su recaudación se ha disparado un 44,2% en el primer trimestre del año.
• LIBERTAD DIGITAL: Una encuesta en ‘El País’ coloca al PP como ganador de las elecciones y a la derecha en disposición de gobernar. En el aniversario de la victoria electoral de Ayuso, Feijóo podría llegar a la Moncloa al sumar mayoría absoluta con Vox, Ciudadanos y Navarra Suma.
• EL CIERRE DIGITAL: Rechazan a 23 personas en un hotel de Gandía que “no aloja a grupos de discapacitados”. El alojamiento (“Gandía Palace”) explicó que sólo podrían ser sus huéspedes “si estuvieran acompañados al menos de un adulto mayor de edad capacitado por habitación”
• EL DEBATE: España se prepara para el fin de la calefacción central. Los edificios construidos antes de 1998 empiezan a instalar los reguladores individuales. La normativa europea obliga a casi 1,5 millones de hogares a decir adiós a la calefacción central.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, apenas nubes, algo de viento y 9 grados de temperatura.
————————
FRASES
———————-
“Si me ofrecieran la sabiduría con la condición de guardarla para mí, sin comunicársela a nadie, no la querría” (Lucio Anneo Séneca)

“Quien ha perdido la esperanza ha perdido también el miedo: tal significa la palabra desesperado” (Arthur Schopenhauer)
———————
MÚSICA
———————
PARA gustos. Pero a mi me encanta este tema: “Dance Me to the End of Love” con Leonard Cohen

http://www.youtube.com/watch?v=NGorjBVag0I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DÍA primaveral. Nieblas matinales, sol después con algunas nubes y temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 6 grados.

LA CAIDA

Miércoles, 4 de Mayo, 2022

LO titulé “Grabando, grabando” y lo publiqué el lunes con este texto:
“MI hija Susana y su marido se fueron a pasar el fin de semana a León, aunque regresaron a primera hora del domingo para estar en Madrid el Día de la Madre y pasarlo con sus hijos. Cuando se despertaron en las primeras horas de la mañana del domingo y se fueron a su coche que habían dejado aparcado en una calle cercana al hotel, se lo encontraron totalmente cubierto de polvo y muy cercano a un edificio que se había derrumbado durante la noche. Pero lo mejor es que pudieron ver toda la secuencia de la caída del edificio, porque el coche, uno de esos modernos eléctricos 100%, tiene 9 cámaras que graban todo lo que ocurre a su alrededor. Se ven los inicios de la caída de la casa y después como se levanta una enorme polvareda que avanza hacia el coche hasta cubrirlo totalmente. No le pasó más que eso. Ningún daño y una anécdota”.
-x-x-x-

Ahora me han hecho llegar las imágenes. La secuencia, que dura casi 30 segundos, es perfecta: se ve al fondo a la izquierda como se cae la casa e inmediatamente la polvareda que avanza hacia el coche hasta “cegar” las cámaras. Mejor, imposible.

https://youtube.com/watch?v=8vY1QxJLj38&feature=share

—————–
EL RELOJ
—————–
AÑOS lleva el concello peleando con el reloj de la torre de la Casa Consistorial. Parece que estos días va, pero no se fíen porque lo mismo mañana ya está parado. Puedo aportar cosa interesante a la solución del problema de algo de mi ciudad y lo hago. Apunten; mejor, apunten los del ayuntamiento: sus colegas de La Coruña, donde también gobierna el PSOE, han afrontado o están afrontando la reparación y adecuada conservación de dos relojes icónicos de la ciudad herculina: el del Obelisco y el de la Plaza de María Pita, que es de 1910. La operación la lleva parece que con éxito Relojería Nemesio, un clásico de la ciudad. ¿Por qué no se dirigen a ella para que les eche un vistazo al reloj de Lugo?
P.
————————————————————-
LUGO: UNA GRAN SALA DE EXPOSICIONES
————————————————————–
SE sabrá oficialmente los próximos días, pero adelanto que docenas de locales de la zona monumental, de hostelería preferentemente, acogerán obras (cuadros, esculturas…) de la mayoría de los artistas lucenses. Han sido invitados todos, me han dicho que más de medio centenar.
La idea es de Lugo Monumental y el proyecto será realidad en las próximas semanas.
P.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————
SE dice que Madrid es una ciudad cara. Según para qué y según dónde y cómo; y según con quien se la compare. De las grandes ciudades del mundo, parto de mi experiencia, es con mucha diferencia la más barata. Salir a cenar y a tomar copas a sitios carísimos de Madrid, puede costar la mitad o la tercera parte que hacerlo en lugares carísimos de Londres, Nueva York, París o Moscú. Esa es una de las razones por las que los turistas ricos e incluso los simplemente acomodados, disfrutan aquí de manera especial.
Ejemplos de precios altos “baratos”:
En el DiverXO del muy estrellado David Muñoz, el menú tipo es de 400 euros.
En uno de los buenos bares de copas, como Del Diego, un coctel perfecto puede costar entre 10 y 15 euros.
En locales del mismo estilo de grandes ciudades extranjeras el precio puede ser del doble.
Pero hoy de lo que quería hablar es de las alternativas y ofertas de precios bajos para comer o cenar, que son numerosísimas. Sabiendo de los sitios, en Madrid se puede comer o cenar bien al mismo precio que en cualquier otro sitios; que en Lugo por ejemplo. Y les traigo el ejemplo de la primera comida que hice en mi último viaje. Me llevaron mis nietos el sábado 23 de mayo a comer al “Oktoberfest Biergarten”, un alemán que está en calle Maestro Ángel Llorca, 17, en el centro, muy cerca de su casa y de los colegios mayores. Lo conocí cuando mis hijas estudiaban y vivían en la Plaza Ciudad de Viena. Se llamaba entonces Baden y estaba siempre lleno. Ahora también. Está muy buen puesto; con una decoración muy alemana y acogedora. Véanlo si quieren:

http://www.oktoberfest-biergarten.es/

Los fines de semana no hay menú del día, pero me dijeron los precios: dos platos a elegir de una amplia oferta, pan, bebida y postre, no llegaba a 10 euros por comensal. Ese día comimos a la carta y no sé cuál fue el importe, pero desde luego no caro.
—————————————-
MAS QUE DE ANCHOAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
ESCRIBIÓ hace un par de días El Octopus de anchoas, bocartes y boquerones; le seguí el juego ayer; y hoy él aprovecha el centro a la puntita del pie que le hago para rematar con una crónica muy bonita que va más allá del tema y nos da una visión muy original y literaria de la Feria de Abril sevillana. No se la pierdan porque merece la pena:
-x-x-x-

Las anchoas de L`Scala proceden, curiosamente, de este pueblecito del pintoresco golfo de Rosas. Antiguamente, y a diferencia de las de Santoña, las vendían en salmuera, como nos cuenta Paco, y había que limpiarlas y prepararlas. Un engorro. Hasta te podían caer en el capot del coche. Hoy, en L`Scala, también las estiban en una lata con aceite pero las envuelven en un cartoncillo con los colores de la Senyera: a diferencia de las de Revilla son unas anchoas independentistas y vigiladas por Pegasus.
Otra diferencia es la temperatura del agua en la que viven las criaturitas. En Girona, Mediterráneo, nunca bajan de veinte grados y en Santoña, Cantábrico, nunca suben de veinte grados. La anchoa del norte es de carne más prieta y trabajada que la catalana. Fueron los italianos y concretamente los sicilianos los que establecieron en Cantabria sus industrias de salazón en épocas de escasez de este pescado en su tierra.
A los pobladores de Málaga se les llama boquerones por la riqueza y calidad de este pescado en la Costa del Sol, sobre todo de Málaga hasta Estepona, acercándose al Estrecho de aguas frías. Los más famosos son los llamados victorianos: boquerones pequeños que se llaman de esa manera en honor a la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga y que se celebra el 8 de septiembre. Por eso el segundo domingo de septiembre se celebra la fiesta del boquerón victoriano en El Rincón de la Victoria malagueño.
Los andaluces y los malagueños en particular son maestros en frituras. A mí como más me gustan es al limón. Es un boquerón abierto al que se le quitan las tripas y las espinas y se dejan macerar en zumo de limón. Se secan bien, se enharinan y se fríen.
Esta fritura me evoca la Feria de Sevilla que precisamente se celebra en la actualidad y que comienza con la noche del “pescaíto”. Este fin de semana se batieron todos los records históricos: número de viajeros, cifras de aparcamientos, basura recogida y empujones por metro cuadrado. El comentario de los sevillanos era recurrente: la Feria se nos ha ido de las manos. Se tardaba horas en acceder al recinto y trasladarse de una caseta a otra suponía un esfuerzo agotador. Los precios han subido como cohetes. Se han llegado a pagar 800 euros por una habitación, pero no crean que en el Alfonso XIII, sino en un tres estrella. Se habla de cerca de mil millones de euros que mueve la Feria de Sevilla aunque, ¿eso como se sabe? Lo que sí se sabe, según Antonio Burgos, es que en esta Feria ha crecido notablemente el IPR: el Índice de Precio del Rebujito. Y también el IPRJ: Índice de Precio de una Ración de Jamón. (Y a saber qué jamón, que esa es otra…)
Menos mal que ayer, que era festivo en Andalucía, tras una mañana calurosa por la tarde descargó la tormenta y, como no hay mal que por bien no venga, ahuyentó a los nómadas del recinto ferial: un chaparrón salvador cuando las cosas se desmadran. El resultado es que huyeron los coches de caballos y los madrileños y los indígenas comienzan a saber a quién han apuntado la ración de boquerones, si queda Tío Pepe, si la tortilla es del vecino. De las mascarillas, nada se sabe.
Lo malo del tormentón fue para la corrida de toros: Lunes de farolillos con tremendo cartel: El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo para toros de Victoriano del Río. Nada más salir el toro que abría plaza cayó una tromba de agua que transformó el albero en pista de patinaje. En una tarde de rayos, truenos y fuertes chaparrones, Tomás Rufo, que debuta en esta Plaza, se consagra como figura del toreo al cortar tres orejas, meterse al público en el bolsilo y abrir la Puerta del Príncipe. También corta un trofeo El Juli, en una encastada corrida de Victoriano del Río. Roca Rey falla con los aceros. A pesar de la mojadura, el público sale feliz: ésa es la fuerza tremenda que tiene el buen toreo.
En una corrida que debería haberse suspendido, los banderilleros se jugaron la vida. Menos mal que el Presidente acortó el tercio. Tomás Rufo fue enganchado por el toro al entrar a matar y tuvo mucha suerte: el toro trató de empitonarlo en el suelo pero el barrizal favoreció su deslizamiento.
Me encantan las retransmisiones del Canal Toros y me encanta como va vestida la gente en Sevilla a los toros con los trajes de los caballeros y los trajes de gitana de las señoras. Ayer, Victoria Federica, nieta del emérito, vestía un precioso traje en las gradas de la Real Maestranza de Caballería, a la vera del río. Será por famosos.
—————————————————-
SCEPTICUS Y LOS “PROHIBIDOS”
—————————————————-
Y salta una frase ¡de 1.935! Gobernaba la derecha y la Guardia Civil pilla a unos, se supone que amiguetes, jugando “a los prohibidos”.
Qué recuerdos. Un servidor fue aficionado a los prohibidos un tiempo de la juventud y aún se llamaban, los llamaban, así algunos. En realidad lo que estaba prohibido era jugarse unas perras, que este arribafirmante ha visto tute ’subastao’ a perra chica (5 cts. de rubia, imposible de pasar a leuros) el tanto. No se me daba bien el tute y lo que teníamos era una mesa de póker descubierto al que llamábamos “sintético”, nada que ver con glándulas mamarias, porfavó. Dos cartas a cada punto y se iban descubriendo, una a una, cinco cartas sobre el tapete. Valía jugarse el resto y si se ganaba el que iba de resto podía trincar solo podía ganar nada más que otro tanto de quienes apostaban.
Agárrense que vienen curvas. Alguien trajo, estoy hablando de un casino de cierta categoría un “carrito” de bacará o bacarrá, parecido al blackjack. Aquello era mortal de necesidad. Y estos ojitos que se han de comer la tierra vio una partida de palabras mayores, en que doblando apuesta una y otra vez, el punto llegó a tener delante algo más de doscientas mil, un capital de la época. La banca aguantó y el punto, convencido de que no iba a perder, hizo crac. Les juro, yo jugaba pero mi juego de partida eran las 25 ptas., los cinco duros, que me levanté descompuesto tras ver aquella barbaridad. Nunca volví al carrito.
—————————————–
¡NO ME LO PUEDO CREER!
—————————————–
ME llega de Cataluña una foto increíble: Foto del Palau de la Generalitat. Una gran pancarta con fondo de la bandera de Ucrania. Texto: “Per la pau, la llibertat i els drets humans” Después más abajo, hay otro texto que no me creo: “Benvinguts ucranesos, fora andalusos i extremenys”.
Estas manipulaciones tendrían que estar castigadas, porque no me cabe duda de que el original no es así.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 4 de mayo de 1943:
PRÉSTAMOS.-La Caja Nacional de Subsidios convoca, en esta fecha, concurso de préstamos entre los trabajadores de Lugo que vayan a contraer matrimonio. Algunos de los requisitos eran que estuviesen ambos solteros, que el varón tuviera menos de 30 años, aunque si se trataba de ex combatientes o de ex cautivos, la edad podía ser de 40 años y que el total de los ingresos de ambos fuera inferior a10.000 pesetas.
ANUNCIO.- Estudios ” Bao” en Nicomedes Pastor Díaz 4 1.Preparacion para el ingreso en la Policía.
ESCUELA NORMAL.- En la Escuela Normal también se celebró una velada lírica teatral que cerró Asunción Robledo. Recitó un soneto en honor al libro, escrito por Luis Carlos Viada.
LUIS CARLOS VIADA.- Catalán. Fue miembro de la Real Academia Gallega desde 1923. Periodista, bibliógrafo y lexicógrafo. Hizo un inventario de los verbos, adverbios, sustantivos y frases usadas en el Quijote. Fue detenido durante la guerra civil, pero puesto en libertad gracias a las informaciones que dieron los trabajadores de una imprenta. Falleció a causa de la paliza que le dieron los milicianos, dos días después.
NODO.- En el Gran Teatro se proyectaba el NODO, número 17 que, entre otras informaciones, presentaba la visita de Franco a Galicia.
ANUNCIO.- Visite el ” Colmao Andaluz”. Hoy apertura.
• 4 de mayo de 1953:
CARTA.- El Progreso recibe una carta – y la publica- de Sebastián Martínez que dice que el número de bancos existentes en el jardín de San Fernando es insuficiente. Responde Gallego Tato diciendo que es cierto y más ahora con la primavera ya que sirven para contemplar el bonito aspecto que presentan las flores. Había en este lugar, antes, 12 bancos y ahora hay ocho. Desde El Progreso apoyan a Sebastián para para que el ayuntamiento coloque más bancos.
TEATRO.- La compañía de Comedias de Pepita Martin pondrá en escena la última obra de Benavente, “El alfiler en la boca”. Esta obra había sido estrenada en el Infanta Isabel en Febrero con Francisco Piquer y Julia Caba Alba al frente del reparto.
DESTREZA EN EL OFICIO.- Los premios para cajista de imprenta fueron para José Gayoso Ansede de “La Voz de la Verdad” con 300 pesetas y diploma, el primero y para Lino Pérez Vázquez de “Editorial Celta”, el segundo, dotado con 200 pesetas y diploma
Don Francisco Esteban dijo que era incompatible para él ser del jurado y se retiró antes de la votación.
HOMENAJE.- A Abel Corredoira, fundador de la Filarmónica Lucense se le hacía un homenaje con un banquete en su honor.
CINE .-En el Central Cinema se estrenaba “Paralelo 38″ , un filme – decía la propaganda – que contaba las bárbaras hazañas de la horda amarilla contra la civilización.
LA VIDA ES ASÍ.- Los agentes de la autoridad detenían a Francisco Redondo, conocido carterista que acababa de salir de la cárcel a las dos de la madrugada y dos horas más tarde, de nuevo, era detenido al intentar el robo de una cartera. Ya había robado otras tres e iba por la cuarta.
• 4 de mayo de 1963:
METILICO.- Fueron intervenidos 630 litros de vino clarete y otros 630 de vinagre en el Almacén de José Toirán, y 8 litros de aguardiente de hierbas en el Bar “Regio” de Jesús Arias, procedentes de una empresa de Orense.
PLAZA DE SANTO DOMINGO.’ Las aceras de la Plaza de Santo Domingo se han convertido en una especie de bosque a causa de la cantidad de señales que hay. Muchas otras calles de Lugo están en la misma situación. ¿ Son convenientes? Es posible, pero creemos que se está saturando la población con tantas señales.
MISS LUGO.- Daniel Hortas , el presentador del Festival para elegir Miss Lugo, lee los resultados de la votación: el jurado otorga un voto a Mary Loli Franco, otro voto a Marilí Iglesias y cinco a María Luisa Madriñán
MARIA LUISA MADRIÑAN.- Nacida en Chantada. Un metro setenta y cincuenta y siete kilos de peso. María Luisa dice que había sido Reina de las Fiestas en Recatelo y Miss Ancares. Dice también que fuma con moderación y que practica el ciclismo y la natación, que bebé algo, sin exceso y que no le gustaría ser actriz; que tiene la carrera de piano y estudia armonía en La Coruña.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
MONTERROSO:
Parece ser que el nombre de Monterroso procede del color de la tierra o quizás se deba a la cantidad de brezos que dan este color al campo.
En la historia del municipio destaca la batalla del castillo de Monterroso. Todo ocurrió cuando doña Urraca estaba casada con Alfonso, El Batallador. El conde don Pedro de Traba era el defensor de Alfonso Reimúndez, hijo de doña Urraca y de Ramón de Borgoña, como rey de Galicia El Batallador reunió a sus tropas y se dispuso a entrar en Galicia. Los nobles gallegos que estaban en Monterroso le hicieron frente, pero fueron derrotados y perdieron el castillo. Cuenta la leyenda que un noble gallego se refugió bajo el manto de doña Urraca que iba a concederle el indulto pero el rey lo mató.
En Ligonde existe, por otra parte, una casa que disfrutó del “derecho de asilo real” desde que el emperador Carlos V se detuvo a comer en ella. De este modo todos los delincuentes que conseguían llegar a la casa sin ser detenidos quedaban a salvo de la justicia.
(Datos procedentes de ” Un mundo abierto”, folletos editados por El Progreso con redacción de Vanessa López Díaz y Ana Martínez Rodriguez)

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz del grupo parlamentario de Podemos: “SMI a 1000€. Ley rider contra el fraude de los falsos autónomos. Récord de contratos indefinidos por la reforma laboral. 3,5 millones de empleos salvados con los ERTEs. La mejor forma de decir “¡que viva la lucha de la clase obrera!” es con hechos.
• REMATA el tuitero don Prudencio Galvana: “SMI a 1000€, inflación al 10%. La mayor parte de riders a la calle para mejorar las condiciones de los que quedaban con empleo. Record de indefinidos por la eliminación del contrato por obra y servicios. Meses y meses con la gente sin cobrar el ERTE.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS animales no humanos son seres sintientes” (Marta Segarra, profesora del Centro Nacional de investigaciones Científicas de Francia)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
BULO: “Otegi participará en las elecciones andaluzas y dará un mitin en Málaga. Nada menos que en el Martín Carpena, que lleva el nombre de un asesinado por ETA”. Lo han llegado a difundir varios medios y ha tenido que desmentirlo el propio ayuntamiento, responsable de la instalación deportiva.
El aluvión de noticias falsas nos conduce a un escepticismo que también se llevará por delante las verdaderas.
————–
VISTO
————–
LAS 10 escenas más locas captadas por las cámaras:

http://www.youtube.com/watch?v=UrMLR5vL50s

—————
OIDO
—————
EN los matinales de las diferentes cadenas de radio, que el lunes no llegaron a analizar el espionaje al gobierno de Pegasus, ayer había opiniones encontradas. Salvo una, todos creían que la cosa no era tal y como la contaba el Gobierno y en algún caso se especulaba con que todo era un montaje de “cara de piedra” y los suyos, del estilo del aún reciente de las balas enviadas a Marlasca o de la navaja que le llegó a Yolanda Díaz. Y por otro lado: por sorpresa retornó ayer Herrera a su programa, con una voz que no dejaba duda de que llevaba ya un par de días de festa rachada.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC, un reportaje sobre el refugio siberiano de Putin, una ciudad subterránea moldeada con innovación. Se titula “Los secretos tecnológicos del bunker a prueba de hecatombes nucleares”.
Los expertos apuntan que los avances en los filtros para la radiación y las mejoras en su autosuficiencia han reforzado la eficacia de estas infraestructuras.
El refugio de Putin está enterrado bajo una casa de campo (de la que se publica una fotografía) situada en una finca, en las mointañas siberianas de Altai
——————————
EN TWITTER
——————————
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Los rusos reponen las estatuas de Lenin en los pueblos ucranianos ocupados. Pero oye, que esto no tiene nada que ver con su ideología, es solo paisajismo urbano.
• A PECULIAR VIEW OF ASIA: Putin ha criticado a Lenin varias veces, pero si se puede servir de él, o de quien sea, para afianzar su idea de una Gran Rusia, aunque sea bajo la apariencia de un pasado nostálgico. Igual que la banderola soviética que llevaba aquel tanque, puro simbolismo, como dice Arnau
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Los rusos salvando Ucrania son como Pedro Sánchez arreglando la economía.
• CRITICONOMISTA: Pedro El Grande.
• ALÉGRAME EL DÍA: Llevan años diciendo que el Sistema de Pensiones es insostenible. Pero jamás han dicho que es insostenible el sistema de subvenciones.
• JOSÉ: Pero las pensiones ya las han pagado los pensionistas en su vida laboral, las subvenciones…NO.
• OPINAR CONTRA CORRIENTE: Depende de que subvenciones. Muchas vienen de UE. Lo que no se sostiene es sacar y derrochar dinero del fondo reservado para pensiones. Eso es lo insostenible.
• PEPEMI 82: Los partidos no pueden ser la solución. Todos intentan, de una forma u otra, capturar al estado. Crear uno monstruoso y luego elegir a sus gestores mediante concursos cuatrienales de populismo mentiroso, puede que nos dé una pista de cuál es el verdadero problema.
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: Los partidos son el vehículo de canalización de la opinión pública en una sociedad democrática nos guste o no. Esta es la realidad.
• ACOM: Los encargados de la censura inquisitorial en Twitter España están aprovechando los últimos días en sus puestos y, en complicidad con bots y linchadores, han tumbado otra vez la cuenta de Mario Noya M. Últimas prácticas antes de cancelarse unos a otros en la cola del paro.
• DANIEL VIAÑA: El nuevo cuadro macro del Gobierno. Una rebaja muy importante y una conclusión grave: España se queda muy atrás. el nivel de PIB previo a la pandemia no se recuperará hasta el primer semestre de 2023. La media de la UE lo hizo al cierre de 2021.
• ANA: La lagarta brujilla de la ministra de hacienda está guardando toda la recaudación record que está cobrándonos para inyectar en los viernes sociales próximos a las elecciones de finales de 2023, paguitas por votos, en el 2019 le fue bien nos arruinó pero ganaron.
• WILLY TOLERDO: ¿Alguien sabe qué empresas o particulares financian a Newtral? Supongo que una empresa que se dedica a certificar la verdad, debería tener sus cuentas públicas.
• NACHO ECONOMÍA: Sigo alucinando en que una agencia tan descaradamente de izquierdas se llame Newtral.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
PUEDE que me arme un lío con las fechas, pero eso da lo mismo porque no afecta al meollo de la cuestión.
Estos dos últimos días ha escrito sobre la concentración sindical del Primero de Mayo en el Bernabeu y creo que fue con ocasión de una de las primeras, cuando yo, que estaba en Madrid por otra cosa, regresé a Lugo con una de las corales que había ido a actuar allí. La historia tiene que ver con lo que entonces nos distanciaba en horas de la capital. Días pasados, y me quejé, vine de Madrid en menos de 5 horas. Y un poco menos que eso lleva en hacerlo en turismo. En aquella ocasión, supongo que principios de los años 60, el autocar del grupo folklórico salió de Madrid a las doce de la noche. No paramos nada más que lo imprescindible para estirar las piernas y tomar algo. Llegamos a Lugo a las cinco de la tarde del día siguiente. ¡17 horas de viaje! por unas carreteras estrechas, llenas de baches y en las que si tenías la mala suerte de pillar delante un camión lento, un pescadero por ejemplo, podías tardar una hora en recorrer un trecho pequeño
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–

• CHOFER: Sin meterme en política, ya que nunca la he entendido, ¿tiene el PSOE estructura como para hacer lo que hizo el PP en caso similar de comparecencia ante los medios para airear fallos internos?
No es que me preocupe más que la llegada del día 9 y el camino hasta esa fecha
porque a cuenta de la movida mundial del gas, el neuronar está a cien en un nuevo mar de dudas; plantar o no plantar (huerta de subsistencia) esa es la cuestión. Menos mal que también lanza de vez en cuando mensajes en positivo. El de que el signo de interrogación tiene mucho de salvavidas por su redondez, me lo dio hace poco.
Y poco más, aparte de ver en la Bitácora de Cora a dos de mis profesores de Bachillerato, Don Amable y Jesús Alonso Montero en días correlativos.
Demasiado juntos como para entenderlo, pues para mí y sin ánimo de lucro, no tuvieron nada que ver, excepto en aquellos paseos que daban en el recreo hasta El Parque, junto a otros profesores, como era el caso de Don Cesáreo Fouz. Supongo que el SrDLaBtCora lo hace por temas literarios.
“¡Cómo está a navalla, que non corta o queixo!” que es el recuerdo de la frase que me queda de Don Amable cuando no hilábamos bien el Latín, junto a su entrada en nuestra aula en medio de clase de otro profesor, para anunciar la muerte de Kennedy.
De mi asistencia a la xuntanza de coros en el auditorio de Mera del pasado sábado ya les contaré, como dice Paco. Porque tuvo su miga, canciones aparte
RESPUESTA.- No sé lo que pasa el día 9 y por lo tanto sobre eso nada puedo comentar, pero sí me parece bien lo del “huerto de subsistencia”, porque lo de la cesta de la compra se está poniendo imposible. Deberías ir más lejos: poner conejos, gallinas, cebar un ranchiño y si me apuras hacer con una vaca lechera. Yo me lo estoy pensando.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,1%
La Sexta, “Aruser@s”, 15,9%.
La 1, MasterChef, 13,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,5%.
Cuatro, “First dates”, 6,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 3.811.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: Caso Pegasus. Moncloa no desmiente la salida de la Jefa del CNI ni la autoría de Marruecos. Sánchez se tambalea por el ‘caso Pegasus’: sus socios no le creen y sus ministros se señalan entre sí. Prometió investigar y desclasificar documentos; admitió que no sabe qué le robaron hace 11 meses, lo denunció… y está peor que hace 15 días.
• OKDIARIO: Este informe del CNI prueba que Moncloa conoce el espionaje con Pegasus desde “julio de 2021”. El documento llegó a los servicios de Seguridad de Moncloa días después del ataque a los teléfonos de Sánchez y Robles. El CNI detectó una red de agentes secretos marroquíes en España cuando Sánchez y Robles fueron espiados. El informe del CNI se pasó al Gobierno un mes después de producirse el ataque con Pegasus a Sánchez
• THE OBJECTIVE: Funcionarios y opositores denuncian ante la UE la ley del Gobierno que favorece a los interinos. La Asociación Defensa del Turno Libre denuncia que la Ley 20/2021, impulsada por el Ministerio de Hacienda, «vulnera gravemente» el reglamento europeo.
• VOZPOPULI: Embajadas occidentales trasladan su preocupación por la debilidad del CNI ante la cumbre de la OTAN. Varias embajadas occidentales se han interesado por el caso del presunto espionaje y sus consecuencias para el CNI. También inquieta que reconocidos antiatlantistas tengan acceso a información sensible.

• EL CONFIDENCIAL: Construcción y sanidad acaparan las licitaciones de los fondos europeos. El Gobierno ha tirado de ADIF y proyectos que ya estaban planificados para acelerar la ejecución ante la lentitud del gasto respecto a sus propias previsiones.
• MONCLOA: Los daños colaterales de apagar la nuclear: mayor dependencia energética y 28.000 empleos perdidos.
• ES DIARIO: Soros financia al instituto canadiense que acusa de espionaje al CNI. Citizen Lab recibe donaciones del magnate húngaro, al igual que entes vinculados al secesionismo y al abogado de Carles Puigdemont.
• REPÚBLICA: Feijóo cree que es una casualidad “no menor” conocer el espionaje a Sánchez en pleno debate sobre su estabilidad
• PERIODISTA DIGITAL: Las elecciones andaluzas serán la tumba política de Sánchez.

• LIBRE MERCADO: La agonía de la búsqueda de petróleo y gas en España: desidia, burocracia y “desesperación”. El sector rememora unos años llenos de obstáculos hasta la prohibición en 2021. En España ya sólo hay activos dos yacimientos de gas.
• LIBERTAD DIGITAL:Incredulidad en el CNI por el supuesto espionaje a Sánchez y Robles: “Quieren la cabeza de la directora”. Fuentes del CNI consultadas por Libertad Digital apuntan que el general Miguel Ángel Ballesteros suena como posible sustituto de Paz Esteban.
• EL CIERRE DIGITAL: Izquierda Unida toma distancia con Podemos por decisión personal de Alberto Garzón.
• EL DEBATE: El PSOE no se libra de la losa de los ERE en la precampaña andaluza. Los socialistas andaluces tratan de hacer olvidar casi 40 años marcados por la corrupción para que no se les asocie con ella de cara al 19-J.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Más claros que nubes y temperatura relativamente alta: 11 grados.
————————

FRASES
———————-
“La traición no es más que la propia identidad del ser cobarde” (Anónima)
“Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos… hay personas que nos hieren y no dejan cicatriz… pero hay personas que simplemente aparecen en nuestra vida y nos marcan para siempre” (Cecilia Meireles)
———————
MÚSICA
———————
CUANDO actuaron juntos en este concierto, en 1969, Tom Jones y Engelbert Humperdinck eran ya estrellas. Los recordamos cuando ya ha pasado más de medio siglo.

http://www.youtube.com/watch?v=2o8r7upK2Ug

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
JORNADA primaveral. Sol, poca o ninguna nubosidad y nada de lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 8 grados.

EL LIBRO

Martes, 3 de Mayo, 2022

POR encima de su contenido, que conozco a medias porque no he tenido todavía la oportunidad de leerlo, el libro del profesor Julio Reboredo sobre López Pérez, es una joya bibliográfica. Sin duda el libro más bonito que se ha editado nunca en Lugo. Y eso hay que agradecérselo a la Alcaldía; o si quieren personalizarlo más, a la alcaldesa Lara, que fue la que tomó la decisión de hacerlo.
Me consta que por el contenido y por el continente hay muchos lucenses que querrían tenerlo y sé que ya se están haciendo llegar algunos a aquellos que han hecho petición expresa del mismo.
Lo que no entiendo es por qué no se comercializa. Yo por ejemplo (y seguro que muchos más) recurriría a él como objeto de regalo para sobre todo gente de Lugo que esta fuera y a la que le gustaría saber de la historia de la ciudad en el primer tercio del Siglo XX que la ha marcado (a la ciudad) de forma especial y que significó un cambio radical. Lugo dejó de ser un pueblo grande para empezar a convertirse en una ciudad. Y mucho, gracias a López Pérez, gran protagonista de la obra.

P.
———————————————————–
CONFERENCIA SOBRE LA PLAZA MAYOR

————————————————————
JULIO Reboredo anda esta temporada muy ocupado y presente a la hora de hablar y recordar paisajes y personajes de la ciudad. Porque además del libro sobre López Pérez, el próximo martes, de hoy en una semana, a las siete y media de la tarde y en el Salón de Actos de la Diputación, pronunciará una conferencia sobre “Nuestra Plaza Mayor”. La organiza la Asociación IV Ciclo Lugo y estará ilustra con más de un centenar de imágenes, muchas de ellas de más de un siglo de antigüedad.
Esta conferencia ya la pronunció en plena pandemia, en un ciclo organizado por la Biblioteca Pública Provincial, pero con el aforo muy limitado. Fue un éxito y seguro que ahora tendrá una audiencia mucho mayor.

———————————————————–
DE BOCARTES, ANCHOAS Y BOQUERONES
———————————————————–
• CON este mismo título publicábamos ayer una loa del Octopus a este producto del mar. No puedo estar más de acuerdo con él en todo lo que dice. Porque además soy un fan de ese pescado en sus diferentes preparaciones, que son numerosas y todas perfectas. Y muchas las frecuento. Por ejemplo la fórmula de “afogar” el pez. Aprovecho para sugerir: también funciona muy bien el “afogamiento”, pero usando sardinas en lugar de bocartes. La sardina aporta más jugo natural y le da una gracia especial a la salsa.
-x-x-x-

• En Lugo funcionaron muy bien las anchoas en la hostelería y no como plato convencional, sino como tapa o bocadillo. En “La Cueva” de la Plaza del Campo, ya desaparecida y que era una de las tascas más típicas de la ciudad, daban unos pinchos de anchoas y queso fresco que eran ya un clásico y un perfecto complemento para el vino de la casa. También hay que recordar los bocadillos de queso fresco y anchos del “Cacabelos”, al lado de la Catedral y a un paso de la Plaza de España. El bocadillo y un porrón pequeño de vino clarete, costaban 5 pesetas.
• -x-x-x-

• No faltaban en mi casa nunca las anchoas y además durante una época las compré en cantidades industriales, gracias a Ramón Llopart, copropietario y gerente de la pizzería La Oca y casado con mi compañera de la radio Teresa Castro. Ellos las traían de La Scala, que son de las muy buenas, en cubos de 300 unidades (600 filetes). Venían en salmuera y había que prepararlas una por una y ponerlas en aceite. Yo compraba un cubo que me costaba alrededor de 10.000 pesetas. Y no me separaba del cubo, ni cuando iba de vacaciones. Me lo llevaba a donde fuera. Por cierto que (creo que ya lo conté aquí) en una ocasión se desprendió la tapa de plástico del cubo y parte del contenido se me derramó por el capó del coche. ¡Nunca conseguí eliminar el olor de las anchos y de las salmuera!
-x-x-x-
• En mi debe de cocinero: Nunca conseguí preparar bien los boquerones, pero sí he disfrutado mucho de ellos. No en Lugo, donde no tenía localizado ningún lugar en el que los pusiesen ricos, pero sí en Madrid. Frente a El Corte Inglés de Preciados, había un bar ya desaparecido llamado “La Oficina”, en el que ponían unos boquerones en vinagre de premio. Los acompañaban de patatas fritas a la inglesa. Durante muchos años, hasta que cerró, nunca que fuese a Madrid dejaba de visitar “La Oficina”. Y muchas veces con mi familia, que compartía mis gustos.

————————————————–
AQUELLAS PELICULAS DE ESPÍAS…
————————————————–

EN la noche del domingo pusieron en un canal de pago “Funeral en Berlín”, un filme de 1966, protagonizado por Michael Caine y que me retrotrajo a aquellas historias del estilo de “El tercer hombre” con las que tanto disfrutamos por los años 50-60. El argumento de esta: “El jefe del servicio de espionaje soviético en Berlín Oriental, el coronel Stock, proyecta huir a Occidente. Harry Palmer, un hombre que ejerce de espía a la fuerza tras haber sido atrapado en un sucio asunto, es enviado a Berlín para ayudar a Stock, pero para ello tendrá que cambiar de identidad. Por medio, mujeres aparentemente fatales, algunos asesinatos, locales y hoteles nada sórdidos del Berlín americano…” ¡Qué bien se pasaba el rato con aquellas imágenes y argumentos con final feliz!
Pero la cosa no acaba aquí, porque ayer lunes por la noche se ha estrenado una mini serie británica de este año, con el espía Harry Palmer como protagonista. No la he visto. Espero a que estén todos los capítulos para verlos seguidos.

——————————————–
TAL DIA COMO HOY, 3 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————-
• 3 de mayo de 1943:
EDITORIAL.- “Podemos asegurar que al nacer el Estado Nacional Sindicalista se ha salvado el capital español y se ha logrado que el interés privado esté salvaguardando debidamente”
PRESTAMOS.- Siete préstamos de 2.500 pesetas para trabajadores varones y 3 de 5.000 pesetas para mujeres, en Lugo ofrecía la Caja Nacional de Subsidios cuya delegación en Lugo estaba en Quiroga Ballesteros,28 bajo. La amortización de estos préstamos se haría en entregas mensuales de 25 a 50 pesetas.
CINE.- En el Central Cinema a las 3 de la tarde habría una sesión infantil doble: ” La casa de la Troya” y “En busca del reo”..
RADIO LUGO.- La emisora de don Antonio Beberide hizo una valiosa aportación a la Fiesta del Libro. En una de sus emisiones intervinieron escolares como Enrique Santin que recitó un fragmento de “Viaje al Parnaso” y las alumnas Josefina Vila y María Luisa Santin
ANUNCIO DE LOTERIA.- “La casa de la suerte”. Lotería. Plaza de España.
3 de mayo de 1953:
JORNADAS MEDICAS.- Alrededor de un centenar de ginecólogos y pediatras acudieron a las sesiones de ayer. Dieron sus esperadas conferencias el doctor Marañón en el colegio Médico y Suárez Perdiguero en el Circulo.
AGASAJOS.- Después de la intervención en el Colegio Médico se le ofreció a Marañón un vino de honor en el edificio de la calle Montevideo y a continuación los ginecólogos y pediatras fueron invitados a almorzar en el Hotel Méndez Núñez por las autoridades de la Ciudad.
AGRADECIMIENTOS.- Esto es lo que decía Gallego Tato de la presencia de los médicos en Lugo: “Nos hemos sentido muy complacidos al escuchar de labios de algunos de los asistentes a estas reuniones médicas grandes elogios para Lugo por su urbanización, su rápido crecimiento y su vida comercial y cultural”
ANUNCIO.- “Atención, atención , señora. Exija su ondulación permanente con “Tibia”. Lo mejor para sus cabellos en Peluqueria “La higiénica” en Reina 14.
OFERTA DEL “DURO” EN TOBARIS No eran exactamente cinco pesetas. Había ofertas de dos duros, de tres duros y de medio duro: Por ejemplo, abrelatas de mango automático, medio duro; 3 cajas de betún, 1 duro; una pantalla con perfume,2 duros; imagen plástica de la Virgen, 3 duros; ligas de caballero en goma, dos duros.
BODA.- Don Luis Ameijide Aguiar era el director de la sucursal del Banco de La Coruña en Lugo y a petición del empleado de esa sucursal Benigno Álvarez, fue el padrino de su boda.
ANUNCIO.- Almacenes Galán también hacia sus ofertas que eran esta: medias de seda finas, 7,90; medias de cristal, 39 pesetas, medias de acero, 44: abrigos de entretiempo de señora 49.
3 de mayo de 1963:
Escribía en del Progreso, Gallego Tato: “Cada año cuando se trata de elegir “Miss Lugo” hay que librar verdaderas batallas para convencer a las muchachas de que son bonitas y de que no tienen nada que temer”. Algunas veces se las convence, pero ofrecen mil reparos”.
MISS LUGO.- Tras las deliberaciones del jurado, resultó elegida “Miss Lugo” y, por lo tanto, representara a la ciudad y provincia en la elección de “Miss Galicia”, la señorita María Luisa Madriñán
FERNANDO ONEGA.- A lo que parece Fernando Onega solía hacer entrevistas para El Progreso y, en este número, entrevistaba a Ricardo Carballo Calero en el Colegio de Fingoy. Sobre la educación, Carballo Calero decía: “El bachillerato como meta es una equivocación”.
GASTRONOMIA.- Se iba a publicar un mapa gráfico de la gastronomía en Lugo, dibujado por Gallego Morandeira. En la portada se podía leer: “Lugo, paraíso gastronómico: la mejor y más barata cocina de España”.
TRADICIONES.-Existe en Monforte y en la calle Roberto Bahamode, una tradición que viene de muy antiguo. Antes se acostumbraba a lanzar aceite hirviendo o piedras sobre los enemigos. Hoy, a ciertas horas y ciertos días – hablamos de 1963- se acostumbra a echar agua sucia y desperdicios sobre los paseantes. Lo cuenta José Joaquín Trujillo.
LA VIDA ES ASI.- Se han autorizado, a lo largo de la Costa Brava, las “zonas de silencio” que permitirán, en el próximo verano, un perfecto descanso a los turistas. La medida anterior entrará en vigor a partir de la una de la madrugada.
LUGO HACE 50.AÑOS.- En el Teatro Circulo totalmente ocupado por los obreros, se celebró un mitin para recabar de la autoridades que atendieran sus peticiones. A medio día se dirigieron al soto de Lamas de Prado con música y gaitas y organizaron una romería con meriendas.
Para garantizar el orden, acudió la guardia civil, a pie y a caballo.

———————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico ALBORADA. 9 de octubre de 1935:
ANUNCIO.- Hotel Méndez Núñez. Precios moderados.
COMPETICION EN EL MIÑO.- Uno de los espectáculos más atractivos de las fiestas eran las competiciones deportivas en el Miño, a pesar del tiempo. En los 100 metros libres en agua destacaba el incomparable Manuel Ferreiro, más conocido como ” Trucha azul” que logró el triunfo. En cuarto lugar quedó Rafael Regueiro conocido como “Mussolini”. Se jugó también un partido de waterpolo y en la alineación nos encontramos con un tal “Azaña”.
LLUVIA.- El agua es el número diario de las fiestas. Es imperdonable que a la Comisión se le haya olvidado incluirla en el programa, al igual que ha puesto otras cosa podía haber incluido la lluvia.
DETENCIONES EN MONFORTE.- Quedaron a disposición del Juzgado varios elementos que jugaban a los “prohibidos”,ocultos entre el ramaje que existe al borde de la carretera a Castro candelas , de noche a la luz de unas velas. Los sorprendió la Guardia Civil y los detuvo.
ANUNCIO.- Se precisan jóvenes para repartir fotos por las casas. Buenas comisiones. Informes en Avenida de Moret.
——————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA el Diario.es, que con un punto de mala intención publica que este lunes Amancio Ortega cobraba 859 millones como accionista de Inditex, la mitad de lo que va a ingresar este año.
• REMATA el tuitero Mala Praxis: “No entiendo cuál es la finalidad de sacar punta a las cuentas de un señor que a diferencia de ellos, se ha ganado hasta el último duro, sin subvenciones mi dinero público”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOMOS los valores y el espíritu de Barnabeu y Di Stéfano”
(Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO es una foto, es “la foto”. El pasado jueves Mertxe Aizpurúa, diputada de Bildu, entraba triunfante en el Congreso tras su ingreso en la Comisión de Gastos Reservados. Se la veía exultante. Y haciéndole los “coros”, tan sonrientes y ufanos como ella, 5 periodistas. Hay avales menos contundentes: “Mertxe, te queremos; estamos contigo”
¡Qué tropa!

————–
VISTO
————–
¿QUIEREN ver como se hace la carne de las hamburguesas?

http://www.youtube.com/watch?v=Ba_QY6muWoo

—————
OIDO
—————
EN la radio: “Si nos dicen hace tres años que en España iba a gobernar ETA…”
Esta esta es una de las frases que se escucharon ayer en una de las muchas tertulias matinales, tras referirse al tema unánimemente tratado por todas las emisoras de la relación Bildu-“cara de piedra”
——————-
LEIDO
——————-
VIERNES y sábado de esta semana, con sendos conciertos en el WiZink Center de Madrid y tras 40 años de carrera, se despiden los gallegos de “Siniestro Total”
El redactor de ABC Israel Viana ha pasado con ellos en Vigo para recordar sus inicios y compartir sus últimos ensayos.
Estas son algunas de sus frases:
“Nadie nos cree, pero en Siniestro Total jamás se tomó cocaína o heroína”
“La movida viguesa no fue ni una maravilla ni un desastre absoluto. ¿Qué hubo una explosión de creatividad? Puede ser, no lo sé, pero se vendió bien”
“Parece que hay palabras que son tabú, pero se puede hablar de todo. Otra cosa es que alguien se ofenda”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Quiero llevar a mi pareja a comer a la playa y me gustaría que me recomendasen una pareja.
• GREGORIO LURI: Llegas a una edad que no mueren solo personas, lo que vas enterrando es un mundo.
• A DE FRUTOS: Qué gran verdad. Pero lo que antes tardaba en cambiar al menos una generación, ahora se queda viejo en menos de 5 años. El mundo que vivimos no es que no tenga nada que ver con el de 1990, es que no se parece en nada al de hace apenas 10 años.
• PERE LLEIXÁ I LIZARTE: Como dijo aquel, sabes que te estás haciendo mayor cuándo empiezan a fallecer tus ídolos de la infancia.
• ELENA GOMEZ POZUELO: Esto es un escándalo: los empleados públicos ganan un 50% más de media que los trabajadores del sector privado pero el absentismo laboral se duplica en la Administración Pública y le cuesta 6.000 millones de euros al Estado (ABCeconomia)
• MIGUEL GARRIDO: Un sector público cada vez más sobredimensionado, ineficiente y voraz.
• CRMN NOBO: ¿Eso crees? ¿Hay demasiados médicos? ¿Demasiados policías? ¿Demasiados profesores? ¿Son todos ineficientes? No conoces nada del funcionariado y su exigencia de productividad. Hablas por no callar.
• FRAN SANTIN: Yo trabajo en el sector público y mi salario es de obrero, me levanto cada día y voy a trabajar, los que no van y cuatriplican lo que yo gano son los puestos a dedo y politizados.
• A VER, CRIATURA…: Dirán que no tenemos muchos empleados públicos. Entonces, por qué, comparados con países europeos, suponen un porcentaje escandaloso del pib, no se les puede despedir a pesar de su baja productividad y, además, ganan más que en el sector privado. Somos tontos, lo permitimos.

• ASTURCHEF: La gran reforma que necesita España es reducir en 1 millón los empleados públicos, o nos hundimos, no hay quien lo pague.
• CARLOS CARRILLO: Quita a los de nivel 30: políticos de mala muerte que no han entrado en las listas votadas, a los enchufados, amiguetes recolocados, puertas giratorias, alcaldes, presidentes, ministros… y verás cómo va el absentismo y el dinero en nóminas disminuye.
• JM GARCÍA MARGALLO: Compartir los Secretos de Estado con quienes quieren destruirlo es simplemente suicida. Se servirán de todos los resortes que se les entreguen para conseguir su objetivo. Sánchez pasará, pero el daño que ha hecho a la Seguridad Nacional será muy difícil de reparar.
• CLAROPEPE: Estoy de acuerdo. Ahora bien el PP permitió antes la entrada de ERC y su actitud ante el golpe de estado fue, flojita, por ser generoso. El único que supo estar en su papel fue el rey. Ni PP ni PSOE tienen mucho que reprocharse
• POPULARS DEL PAÍS VALENCIÁ: Yo aquí añadiría las palabras que la gran Rita Barberá dijo en su dia: “Porque habrá un día que no podremos más y entonces lo podremos todo”.
• SILVIA DE LA CUESTA: Pero cómo es posible que todos los diputados del PSOE estén a favor de estos pactos y estas concesiones?
• HASEL PARÍS A. M. : 10 mandamientos de la propaganda: No queremos guerra Es culpa del enemigo El malo es el otro Nuestra causa es noble El otro es criminal El otro usa armas ilegales El otro va perdiendo Los famosos nos apoyan Nuestra causa es sagrada Quien dude es un traidor
• GABRIEL MORENO: “La paradoja es que las desigualdades se agudizan y la brecha entre ricos y pobres crece mientras que la globalización, la tecnología o el ocio y el consumo del capitalismo fomentan que seamos cada vez más intercambiables” (Ana Iris Simón)
• FRANCESC TRILLAS: El otro día en un test de capacidad cognitiva en el Hospital St. Pau, mi madre acertó el nombre del Rey de Esp., del Presidente del Gobierno español, y no se acordaba del nombre del president de la Generalitat. Lo cual demuestra que su estado es perfectamente normal.
• GUARDILLA: Es que ARAGONES es tan poquita cosa ¿no?
• LILO: Hay que liberalizar mercado laboral urgentemente, bajar la presión fiscal a familias y a empresas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO con la concentración sindical de primeros de mayo en el Bernabeu y en la que Lugo solía estar representada siempre o casi siempre. Por la provincia solían acudir grupos folklóricos gallegos, esos que cantaban y bailaban temas gallegos como Cantígas e Frores y los coros y danzas de la Sección Femenina.
Cuando algunos políticos de ahora nos cuentan el cuento de que Franco perseguía el gallego, siempre recuerdo como todo el repertorio de aquellos coros era en gallego y no pasaba nada. Los que más perseguíamos el gallego éramos los propios gallegos, que tomábamos por paletos a los que lo hablaban y los mismos de las aldeas se avergonzaban. Recuerdo como en los pueblos las madres, sobre todo a las mujeres de la familia, les recomendaban a los hijos que cuando viniesen a la ciudad no hablasen en gallego, “que estaba mal visto”. Y algunas iban más lejos: trataban de eliminar totalmente el acento gallego. Había en nuestra provincia dos importante localidades en las que las muchachas que venían a estudiar a Lugo, no solo no hablaban gallego, sino que tenían un acento muy del estilo de lo que hablaban las niñas pijas de Madrid. ¿Saben eso de “superosssssea”? pues las jovencitas de esos sitios hablaban así en los años 50 cuando venían a Lugo. A algunas las he sorprendido: “Tú eres de…” Y acertaba siempre y ellas se quedaban un poco sorprendidas. Hace unas semanas, hablando con una, ahora no tan joven de una de esas villas le contaba la historia y se reía y lo reconocía: “Sí es verdad que teníamos un acentos especial”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Te cuento, Paco. Hará como diez días también fui picada, pero por una medusa, o un enjambre, yo que sé. Y no era la primera vez. Me fui a mi playita de siempre en coche… la de los militares le decimos. Hacía un día precioso y calmado y no vi ‘moros en la costa’. Tampoco andaba el socorrista, ya que los contratan únicamente para los meses punteros. Decidí hacer unos largos sin el dichoso neopreno y el veneno que me llevé aún me escuece. Han tenido que darme antihistamínicos y estoy alelada y sin ganas de nada. No me reconozco. Y no solo eso, una infección urinaria (la primera que recuerde) y una disnea no me apartan de las urgencias del hospital universitario. Aunque los facultativos me vuelven todavía más loca.
Buena semana para todos.
RESPUESTA.- Tengo experiencia en lo de los ataques de medusas. Cuando veraneábamos en Ibiza, más de una vez aparecía una plaga por la playa de Las Salinas. A mi hija Marta la picaron y a mí también en una pierna. Lo de hablar de picadura quizás no sea exacto; la sensación es distinta; es como una quemadura; como si te pusiesen en cualquier sitio una plancha caliente. Y lo malo es que el dolor tarda mucho en pasar. Me hago bien a la idea Candela, de lo mal que lo habrás pasado
• LUCENSE: Paco, estamos esperando las crónicas de Madrid. ¿O no tienes nada que contar de este último viaje?
RESPUESTA.- Sí que tengo, sí. Gracias por recordármelo. Mañana empiezo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones.
3) “Infiel”.- 1,7 millones.
4) “Infiltrado en Miami” (Cine).- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Supervivientes”, 17,8%.
La 1, Motociclismo, 16,8%.
Antena 3, “Infiel”, 13,2%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,6%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 9,3%.
Cuatro, “Callejeros viajeros”, 7,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,46 horas veían el programa 2.248.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
• EL ESPAÑOL: Ayuso pone Madrid como modelo de la “España necesaria” ante Sánchez y su plan de “confrontación”
Isabel Díaz Ayuso carga contra el presidente del Gobierno, al que reprocha que “se cree en posesión de una verdad indiscutible y sin fisuras”.
• OKDIARIO: Junqueras no se traga el espionaje a Sánchez: «Es una coartada para eludir responsabilidades políticas»
La gran hipocresía separatista: los Mossos de Aragonés también espían con un programa tipo Pegasus
• THE OBJECTIVE: Transparencia pide al Gobierno que publique las razones de los indultos del ‘procés’. Las motivaciones de los indultos fueron parcialmente filtradas a los medios, pero el Consejo de Transparencia pide al Ejecutivo que aporte los expedientes completos
• VOZPOPULI: El empleo público ha crecido cuatro veces más que el privado durante la crisis. Aunque el sector privado ha recuperado ya los niveles prepandemia y cuenta con un 2% más de ocupados que en el primer trimestre de 2019, en el sector público el incremento en el empleo alcanza el 8%.

• EL CONFIDENCIAL: El secreto detrás de las previsiones de PIB: el 75% del crecimiento se logró en 2021. Si España creciese un 0% durante los cuatro trimestres del año, en el conjunto de 2022 habría crecido un 3,2%. Esto explica las previsiones positivas formuladas por distintos organismos
• MONCLOA: La banca española permitió la entrada de capital venezolano sospechoso de lavado.
• ES DIARIO: Sánchez culmina el mes de abril con una debacle económica inédita. El precio de los costes industriales se dispara casi un 47%, lo que supone la mayor subida de los últimos 46 años, a lo que se suman el resto de valores macroeconómicos disparados
• REPÚBLICA: Robles, una política rocosa. Tiene el pleno respaldo de Sánchez, quiere dar todo tipo de explicaciones el miércoles en el Congreso sobre el “caso Pegasus” y el Gobierno asegura que no se han cometido ni irregularidades ni ilegalidades
• PERIODISTA DIGITAL: Dos nuevas encuestas refuerzan la posición de Isabel Díaz Ayuso y la acercan a la mayoría absoluta.
• LIBRE MERCADO: El Wall Street Journal elogia a Madrid frente a Barcelona: “Está ganándose a los turistas”. “Ya no está a la sombra de Barcelona”, destaca el prestigioso diario, que destaca la transformación de Madrid.
• LIBERTAD DIGITAL: El ‘éxito’ laboral del Gobierno: 214.900 trabajadores más en el sector público y 100.100 menos en el privado. Las cifras revelan el nefasto desempeño del mercado laboral, donde toda la nueva ocupación es empleo de carácter público.
• EL CIERRE DIGITAL: Se multiplican las ideas suicidas en los menores y las autolesiones en adolescentes. Los expertos señalan que el incremento de enfermedades mentales se debe a los efectos que ha causado la pandemia del covid-19
• EL DEBATE: ¿Por qué España no consume la energía renovable que produce? La eólica es la alternativa de mayor generación seguida de la hidráulica y la fotovoltaica
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
MIENTRAS advertían de un empeoramiento del tiempo generalizado en toda España, aquí no ha sido tan rotundo: llegó a lucir el sol, no llovió y la temperatura fue suave. Lástima del viento molesto. Por lo que he visto en los informativos de la tele y lo que ha dicho la radio, hemos sido unos privilegiados. Por ahí ha caído la mundial. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo. Y en Sevilla las imágenes que nos llegaron de la Feria de Abril, mostraban como el ferial estaba pasado por agua, pero por cantidad de agua.
Ahora aquí, seguimos sin nada importante que reseñar; en el paseo con Toñita, nubes, claros, nada de agua y 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“La fortuna favorece a los valientes” (Virgilio)
“El celoso es un mártir, que martiriza” (Condesa de Brooks)
———————
MÚSICA
———————
JOE Dassin le canta “Salut” al amor de ficción de Alain Delón y Mireille Darc, con Venecia al fondo.

http://www.youtube.com/watch?v=rDYfXPKc8yU

NUBES y claros, pero no se prevé lluvia. Las temperaturas, moderadas, con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 7 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 2 de Mayo, 2022

Paseando con Toñita un poco antes de las 8 de la mañana. Ocho grados de temperatura y niebla, lo que significa que tendremos un día de sol y de buena temperatura, aunque ni tan alta como las que disfrutamos el viernes y el sábado.
-x-x-x-

A las ocho y media en punto me ponía en camino para comprar la prensa de Madrid. No tenía que echar combustible, porque reposté el viernes y comprobé que sigue ese engañabobos del precio de la gasolina. Te cobran una cantidad para luego devolverte algo y complicar la burocracia y la economía del empresario de la gasolinera. Esa artera maniobra de “cara de piedra” y su gobierno para tomarnos el pelo.
¡Bajen los impuestos del combustible y déjense de paguitas!
-x-x-x-
Despejó en las primeras horas de la tarde y dio paso a un sol al que de vez en cuando molestaban algunas nubes. Temperatura agradable, pero inferior a la que a las mismas horas tuvimos viernes y sábado
-x-x-x-
Mientras leía la prensa, como suelo hacer los domingos seguí los documentales de viajeros. Muy de playa la mayoría. Empiezan ya a calentar motores de cara al verano.

-x-x-x-
De las películas de sobremesa de las teles mejor no hablar. Remedando al texto de la Medalla del Amor: “son peores que las de la pasada semana, pero mejores que las de la semana que viene.
-x-x-x-
Media tarde: 18 grados a la sombra y cálculo que 22 al sol. Hace un poco de viento y eso molesta. Paseo con Toñita y me encuentro con un grupo de amigos. Algunos también pasean perros: Ramón, Carmen, Carlos, Oscar… De pie, mientras los chuchos andan a su bola y Toñita da ejemplo de comportamiento, montamos una pequeña tertulia blanca como la nieve. No criticamos a nadie; ni siquiera al Gobierno; que ya hay que tener capacidad de “contenimiento”
-x-x-x-

De regreso, cocina. Preparo una caldereta de pescado y marisco. Ya la hago casi sin mirar. No falla nunca. Es muy fácil: base de pimientos verdes y rojos, cebolletas, unos dientes de ajo, cayena… Luego caldo de pescado, merluza, langostinos, mejillones, un vaso de vino blanco… Y acompañarlo con patatas cocidas.
No falla
-x-x-x-
Cierro el día con una buena cena y luego algo de tele, lectura, y ya un poco más tarde radio deportiva.
————————————
GRABANDO, GRABANDO
————————————
MI hija Susana y su marido se fueron a pasar el fin de semana a León, aunque regresaron a primera hora del domingo para estar en Madrid el Día de la Madre y pasarlo con sus hijos. Cuando se despertaron en las primeras horas de la mañana del domingo y se fueron a su coche que habían dejado aparcado en una calle cercana al hotel, se lo encontraron totalmente cubierto de polvo y muy cercano a un edificio que se había derrumbado durante la noche. Pero lo mejor es que pudieron ver toda la secuencia de la caída del edificio, porque el coche, uno de esos modernos eléctricos 100%, tiene 9 cámaras que graban todo lo que ocurre a su alrededor. Se ven los inicios de la caída de la casa y después como se levanta una enorme polvareda que avanza hacia el coche hasta cubrirlo totalmente. No le pasó más que eso. Ningún daño y una anécdota.
P.
—————————————–
UNA ZITA QUE NO ERA ZITA
—————————————–
ME ocurrió este fin de semana en la Plaza de España: vi a Zita Méndez, y me fui a saludarla:
- ¡Hola, Zita¡
- No soy Zita.
- ¿Qué no eres Zita?
- No, no lo soy, me confunde mucha gente.
- ¿Pero seguro?
- Hombre, claro que seguro
Y me fui de la zona no muy convencido. De verdad, pocas veces he visto un parecido tan grande. Como dos gotas de agua.
NOTA.- Zita Méndez, médico de profesión fue en los años 90 concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lugo. Coincidimos en el Patronato de Cultura y guardo de ella un buen recuerdo. En Lugo era muy popular porque se la veían siempre en bicicleta. Ahora, jubilada, reside creo que en Guitiriz y la última vez que la vi, hace ya tiempo, me dijo que había abandonado la bicicleta.
P.

—————————-

LA ENTREVISTA
—————————-
LO adelanté ayer: seguí la charla entre Bertín Osborne y Núñez Feijóo. Ya he dicho muchas veces que me gusta ese estilo de programa. Dos horas de conversación relajada, tranquila, en la que el que pregunta va tranquilizando y confiando al entrevistado para en un momento dado entrar en cuestiones delicadas; pero esto llega cuando ya todo es una balsa de aceite. La “entrevista” a Feijóo se desarrolló en un clima de colegueo que Bertín utiliza con todos sus invitados y que le da muy buenos resultados. El gallego estuvo en gallego, pero seguro que llegando bien a la gente. Un simpatizante de la causa dijo que Feijóo había ganado el sábado 2 millones de votos. Un poco exagerado; pero seguro que ha captado a muchos. Estoy seguro de que si “cara de piedra” fue espectador (que lo dudo porque habrá encargado a un propio que le haga el resumen), la habrán rechinado los dientes cuando apareció Felipe González para intervenir en el espacio, y no precisamente para cuestionar a Feijóo.
———————————
BREOGÁN: LA DE CAL
———————————
DE todas las muchas victorias de mérito del Breogán esta temporada, probablemente la de ayer en Canarias haya sido la más de todas. Con el equipo diezmado y sin dos jugadores clave, lograron ganar a uno de los cuadros de la mitad de la tabla para arriba y que le supera en triunfos. Un éxito de equipo, con un final emocionantísimo y victoria en los últimos segundos.
Paralelamente, ayer, muchos aficionados lucenses tenían la mirada puesta en otro partido, el que disputaba el Burgos en Barcelona. Nueva derrota de los castellanos que son últimos en la tabla con solo 9 victorias y cada vez con la soga del cuello más apretada. No les va a ser fácil mantenerse, pero aunque lo hagan, las que tiene que estar pasando Olmos… Y la propia directiva que se gastó un pastón en el nuevo técnico y en varios fichajes, y de momento los resultados dejan mucho que desear.
————————————–
C. D. LUGO: LA DE ARENA
————————————-
HABRÁ que esperar para la salvación matemática, pero es seguro que nadie le arrebata al cuadro local el título de “rey del empate”. La mitad de los partidos disputados se saldaron con igualada.
———————————————————–
DE BOCARTES, ANCHOAS Y BOQUERONES
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————————–
“Levo sardiña e bocarte/vendo xurelo pequeno/rapaciña de Viveiro/ ven buscar o lote/do teu mariñeiro”
(Canción popular gallega)
-x-x-x-

Todos sabemos que las distintas especies de peces suelen ser bautizadas con diferentes nombres en cada región de España: San Martiño, gallipedro o pez de San Pedro son lo mismo, aunque unos hablen gallego, otros andalú y los últimos, castellano. Nuestro protagonista es bocarte para gallegos, asturianos y cántabros, anchoa para vascos y boquerón para madrileños, andaluces…Hay quien deja este último nombre para el pescado fresco y bautizan con el nombre de anchoa a sus congéneres estibados y enlatados. No importa. El asunto es saber lo que se come y que sea bueno.
Los boquerones en vinagre, con ese color blanco inmaculado, fueron un must durante mucho tiempo, sobre todo en las tabernas madrileñas, acompañados de una caña bien tirada. Hoy en día, con el anisakis convertido en una desagradable plaga, su consumo se ha visto reducido drásticamente. Nos quedan las anchoas enlatadas que no es poco. Tengo que confesarlo: soy un adicto a las anchoas; mejor dicho, a las buenas anchoas. En mi frigorífico nunca faltan unas cuantas latas de anchoas cántabras y suelo disfrutar de ellas acompañadas de un buen blanco gallego. Para mí la cena es el momento perfecto para ese inocente y delicioso pecadillo epicúreo. Cuando son buenas, son un producto caro ya que requieren de mucha mano artesana: hay que ponerlas en salmuera, hacer filetes, limpiarlas y desespinarlas, secarlas y estibarlas en la lata con su aceite, o bien estiradas o enrolladas para que, al abrir la lata, luzcan perfectamente colocadas. Yo las tomo solas con un buen pan o haciendo “barquitos” en el aceite con tiras de queso gallego fresco en las que voy depositando cuidadosamente los filetes, justo antes de llevármelo a la boca.
En la cocina de a bordo gallega se hacen los “bocartes afogados”. Sobre el pez, abierto y destripado, se pone una buena capa de cebolla, ajo y perejil, todo bañado en aceite. Se cubre con vino y algo de agua. Se tapa y se deja cocer unos diez minutos a fuego manso. No es estrictamente necesario hacerlos en la cocina del barco.
Con todo, este pescadito en fresco como más lo disfruto es frito. Este manjar ha nacido para la fritura y los andaluces son maestros en ella. El epicentro del boquerón frito hay que situarlo en Málaga y su costa. Cuando pienso en esa franja litoral, sembrada de chiringuitos -esos templos veraniegos y disfrutones rodeados de arena-, siempre se me vienen a la mente, espetos de sardinas aparte, esos boquerones victorianos fritos con mucho arte, con el exterior crujiente y el interior jugoso, recién extraídos de la freidora y que, por su reducido tamaño, se comen de un solo bocado y sin más ayuda que los dedos para darles su última singladura directamente a la boca. Es el momento, tras un trago de una manzanilla bien fresquita, de acordarse, para bien, de la madre que parió a Poseidón.
Si quieren experimentar algo con esta joya marina, les propongo hacerlos como si de angulas se tratara. En una sartén, con un buen aceite de oliva, sembramos láminas de ajo y unas guindillas según nos guste el rock&roll. Calentamos hasta que los ajos pierdan la vergüenza. Depositamos cuidadosamente los lomos de bocarte bien limpios y les damos fuego, apenas un minuto. Con eso es suficiente. Dejamos caer un fino orballo de perejil bien picadito y servimos. Son necesarias dos cosas más. Un buen pan para mojar, sin piedad ni vergüenza, en el aceite y un buen vino que bien podría ser, en honor al origen vasco de la receta, un txacolí, un excelente txacolí de los que se elaboran hoy en día. ¡Aupa!

——————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
• 2 de mayo de 1943:
REFRANES DE MAYO.- Mayo hortelano, mucha paja y poco grano. Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos. Mayo oscuro y Junio claro, pan para todo el año.
RUEGO.- Se ruega a los caballeros mutilados don Tomás Rodríguez Vilariño, don Manuel Arias Rey, don Nicolás Alonso Gasalla y don Germán Méndez González se presenten en las oficinas del Gobierno Militar con toda urgencia para entregarles documentos que les conciernen.
CINE.- El jueves en el Gran Teatro, proyección de la película “Honduras de infierno” con Robert Montgomery , Walter Huston y Madge Evans.El argumento: un teniente de navío antes de zarpar se enamora de una joven que es la hija del comandante y esto trae consecuencias entre el teniente y el comandante. La película se había estrenado en 1933. Llega a Lugo diez años después.
AVISO.- Se pone en conocimiento de todas las camaradas femeninas que hoy a las doce se proyectará, en el Gran Teatro el documental ” Campamentos femeninos” y se ordena a todas las camaradas que asistan a la misa que se celebrará en la SICB .
OBRAS.- Están muy adelantadas las obras que se realizan en la torre del reloj de la catedral.
AVISO.- Atencion: Cobrado y gastado, pero siempre bien humoradao. Augusto Cunha.Bar” Cuatro Industrias” del hijo de el ” Portugués”. Albañiles y cerrajeros. Cierran fincas, jardines y gallineros. Molinero y tabernero. Vinos y aguardientes del Ribero. Barrio de Paraday, 27. Lugo.
ANUNCIO.- Bar La ” Tropical” . Vinos y licores. Frente al Balneario. El lugar más pintoresco de Lugo
2 MAYO 1953
MEDICOS.- Con motivo de la conferencia del doctor Marañón El Progreso publica una nota que dice: “Aún se recuerdan en Lugo las jornadas médicas que se celebraron en la ciudad y que trajeron a ilustres personalidades como el doctor Tavares que disertó sobre las células cancerígenas o Romero Malezón que hablo sobre el tracoma.
EL TIEMPO.- ¿ Hasta cuándo durara este helado vientecillo que sopla hiriente cada noche?.¡ Quien diría que estamos en Mayo…!. Hay quien teme que las cosechas que son prometedoras lleguen a estropearse.
AVISO.- ¿ Con qué limpia usted, señora, sus muebles…?.. Si desea conservarlos como nuevos,limpielos con Glasol.
NACIMIENTOS.- María Teresa Varela Oliveira, María Dolores Carmona, Ana María García Bermúdez ,María Juana Portillo, Mercedes Blanco Plaza, José Carlos Perez Diaz. Todos cumplen años.Enhorabuena.
ANUNCIO.- Playa del Miño.A las 5 gran baile. Gran orquesta. Servicio de Restaurante..
QUINIELAS.-.La Beneficencia Provincial le debe mucho a las quinielas ya que más de 240000 pesetas cobró la Diputacion de Lugo en los últimos seis meses.
CONCURSO.- Sexto concurso de las hojas de afeitar Iberia. En cada estuche de 10 hojas hay un boleto para concursar. Primer premio una radiogramola; segundo premio, un reloj de antesala gran carillon; tercer premio, una cocina a gas; cuarto premio , una máquina de coser Sigma; quinto premio una batidora turmix; sexto premio un reloj de pulsera y del séptimo al decimoctavo, una cámara fotográfica.
2 DE MAYO DE 1963
CATALANES.-La Colonia catalana en Lugo celebró la festividad de su Patrona la Virgen de Montserrat asistiendo a Misa y reuniéndose, después, en una comida de fraternidad.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El actor señor Villagómez puso en escena el drama de Marquina ” En Flandes se ha puesto el sol”, con gran éxito a pesar de ser en verso.
AUTOBUSES.- Ayer se inauguró una línea de autobuses urbanos: Fervedoira-Arieiras con derivación al cementerio. Los autobuses saldrán de Santo Domingo.
MISS CIRCULO.- No se llevó a cabo la elección de Miss Circulo porque la Directiva se encontró con serias dificultades para hacerlo, toda vez que las señoritas, en principio elegidas no quisieron aceptar. En vista de ello se ha podido contar con un grupo de señoritas que cualquiera de ellas, puede ser Miss Lugo, como por ejemplo Mariloli Franco, elegida Miss “Lambretta”, Katy Rey Ordax, María Luisa Madriñán, que fue elegida el pasado año Miss Ancares y posiblemente María Teresa Becerra López.
PREMIOS.- El gobernador civil entregó las Premios de Natalidad:
Hijos habidos, 15.000 pesetas a Eulogio López Ferreira y Piedad Rodríguez Monte de Santalla de Pena que han tenido 16 hijos de los que viven 13.Segundo premio, de 5.000 pesetas a Santiago Balboa Pérez y Nieves Rodríguez Gallego de Quiroga que tuvieron 15 hijos y viven 12. 15.000 pesetas a Faustino Cortón Muiño y María Josefa Silva González de Caraño. Tienen 14 hijos vivos. 5.000 pesetas a Manuel López López y Ángela Fernández Lázare de Piñeiras, con 13 hijos vivos.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
Periódico ALBORADA del 8 de octubre de 1935.
COCINA.- Alborada tenía una sección dedicada a la mujer y, dentro de esta sección, aparecían recetas de cocina. Estas eran las del día 8: espárragos fríos con crema batida, buey asado a la granjera y alcachofas a la brunoise.
SANATORIO.- Leemos un anuncio del Sanatorio del doctor Fenollera que había sido ayudante del doctor Gómez Ulla. Estaba situado en la avenida de Moret, 11 duplicado, principal.
CONMEMORACIÓN.- El primer aniversario de la muerte del médico don Juan Álvarez Rodríguez, hijo de Demetrio Álvarez.
HOMENAJE.- Se celebró un “lunch” en el cuartel DE San Fernando en honor de la tropa que rescató a la ciudad de Avilés de los revolucionarios. Habló el comandante Manso que evocó las fatigas que pasaron antes de llegar a la villa asturiana. En el acto se le impuso la banda de Miss Festera a Castita Garmendia.
VISITA.- Más de 2.000 personas de La Coruña visitan Lugo. Las calles ofrecen un aspecto soberbio. Hay mucha animación en las barracas.
TABACO.- Tabacalera pone a la venta en los estancos de Lugo cuatro nuevas labores “Americanos”, caja de 20 cigarrillos, dos pesetas; “Bisonte,” caja de 20 cigarrillos, 1,50; “Ideales al cuadrado”, caja de 18 cigarrillos, 1,20 ; ” Ideales a la hebra”, caja de 18 cigarrillos, 1 peseta.
ENFERMERA.- Ha obtenido el título de enfermera por la Universidad de Santiago, Lolita Garmendia Casanova.
FUTBOL.- El Sporting pierde en Villagarcía por 2-0. Jugó con 10 y viajó al encuentro sin suplentes. Decía el comentarista deportivo , que firmaba con el seudónimo de Max: “¿ Es que deportivamente el hecho de que nuestro equipo, lejos de los primeros puestos de la clasificación da derecho a alguien para acudir de esta manera a ningún campo de la competición, sin suplentes?
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA Rita Maestre, concejala de Más Madrid: Feliz 1 de mayo. Por un futuro donde trabajar menos para ser más libres y vivir mejor. Por un futuro en el que no necesitemos vivir para trabajar.
• REMATA Pilar, tuitera: Vivir sin trabajar y a todo plan. De eso sabéis mucho. ¡¡Os queda poco bonica!! Hasta los huev…s de manteneros.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUERIDOS señores, esa barba rala solo le queda bien a un adonis de 20 años. Pasada esa edad, hace que parezca que acaban de salir de un zulo” (Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA matraca: España no solo les roba sino que los espía. Lo primero es al revés. Lo segundo, seguro que es cierto y menos mal. Tiene narices, por no utilizar una palabra más contundente, que unos fulanos que han dado un golpe, que han sido condenados e indultados, traten de negar la mayor: que lo de espiarlos ha estado muy mal. Poco los han espiado; si lo hubiesen hecho más y mejor puede que no hubiesen llegado tan lejos. Y como siguen diciendo que lo volverán a hacer (lo del golpe) pues habrá que seguirlos espiando. Y punto.
————–
VISTO
————–
BROMA de terror con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=LaWyjhrt4Kc

—————
OIDO
—————
DESDE hoy y durante toda la semana, Carlos Herrera estará alejado de los micrófonos de la COPE. Bromea y lanza una mentira piadosa difícil de creer, diciendo con sé qué de que hay que arreglar las antenas y los dipolos de la emisora. No le hagan caso. Es la Feria de Abril y Herrera (que añade que no pisa la feria porque tiene alergia al albero) tiene allí la caseta más animada, en la que vive todos estos días agasajando a sus amigos. Buena juerga hay allí y dan muy bien de comer y de beber. Esa es la realidad. Lo otro, una broma.
——————-
LEIDO
——————-
CON el título de “Ser pelmazo no es delito”, Alfonso Ussía publica en “El Debate” este divertido artículo:
Errejón debe saber que esa persona, por llamarle «rojillo», no tiene que ser de ultraderecha. En este caso, el pelma fue medido y respetuoso, porque Errejón, de rojillo nada, es un rojo reventón
-x-x-x-

Todas las personas que hayan destacado, para bien o para mal, en el conocimiento social, han tenido que lidiar con pelmazos. En mi caso, con centenares de ellos. Salía de Onda Cero acompañado de Carlos Cano cuando fui asaltado por un tostón. Me rodeó. Los pesados tienen la capacidad física del rodeo. Abarcan los cuatro puntos cardinales y no hay escapatoria. Aquel rollo de tío pretendía entregarme tres centenares de folios mecanografiados con su «ópera prima».
–Quiero conocer su opinión. Es una novela de amor y guerra, con tramos eróticos.
Le dije que tenía muchas cosas que hacer y que no podía atenderle. Por el norte, por el sur, por el este y por el oeste, el pelmazo me impedía la huida. Le hablé con cortesía y me negué a recibir su novela. Él insistía:
–Sólo quiero que la lea y me dé su opinión. Tampoco es mucho lo que le pido.
Me salvó Carlos Cano, que acababa de nacer después de experimentar un gravísimo episodio vascular.
–Deje en paz a este señor. Es usted un inoportuno y un latoso. La vida es muy corta y no es justo gastarla con plomos como usted. Váyase a paseo.
Ante el chorreo de Carlos Cano el pelmazo dejó libre el noroeste y por ese punto nos escapamos. Pero ni le aparté el brazo ni le propiné una patada.
A finales de los sesenta, el expreso de Andalucía, al hacer su entrada en la estación de Espeluy, provincia de Jaén, en un cambio de agujas, descarriló. No hubo que lamentar víctimas ni heridos. Sí hubo que lamentar, y mucho, que entre los viajeros que experimentaron el suceso se encontrara mi compañero de colegio Práxedes Bermejo, conocido por «El denso». Y el denso nos narró su experiencia a un grupo de compañeros de clase. Inició la narración a las ocho de la tarde en el bar «Jurucha» de la calle de Ayala, y a las 10.15 el tren no había partido todavía de la estación de Atocha. Fue abandonado por todos. Al día siguiente, Ramón, uno de los camareros, me amonestó.
–Como vuelvan a traerme al pesado del accidente en Espeluy, les prohíbo la entrada a todos ustedes-. Pero Ramón no le apartó el brazo ni le dio una patada.
Está claro que el hombre que acosó para hacerse un selfie con Errejón actuó con inoportunidad y pelmacería. Errejón ha justificado en el juicio que se enfadó mucho con la víctima porque era de ultraderecha. Le llamó «rojillo». Se acercó para hacerse el selfie y Errejón ha reconocido « que le apartó el brazo y ya», y en el «ya» está el intríngulis. El pelma asegura que Errejón, que estaba un tanto tomado, le dio una patada en el vientre, y Errejón niega la supuesta agresión. El pelmazo –no es delito serlo, sino una desgracia– fue trasladado a un hospital como consecuencia de la patada que no existió según Errejón. El lugar del impacto pernil del líder supremo de Mas País coincidió con la cicatriz de una reciente operación de cáncer de colon en el agredido. La Fiscal, al no existir pruebas de la patada, aunque sí grabaciones de la disputa, ha pedido su absolución. No obstante, el abogado del denunciante reclama una multa de 6.000 euros para Errejón y una indemnización de 1.500 euros para la supuesta víctima.
Visto para sentencia. Pero Errejón tiene que saber contenerse, aunque sean las 11 de la noche y se haya tomado algunas copitas con sus amigos y guardaespaldas. Ser pelmazo es una contrariedad, pero no un delito. Ser inoportuno es una desgracia, pero no un delito. Y un político que presume de pacifista, ecologista, feminista, progresista y antifascista no puede liarse a patadas, estén grabadas o no, con un maduro ciudadano que después de llamarle «rojillo» le reclama un selfie. Y debe saber también que esa persona, por llamarle «rojillo», no tiene que ser de ultraderecha. En este caso, el pelma fue medido y respetuoso, porque Errejón, de rojillo nada, es un rojo reventón, hijo de 1917, boquita de piñón, pierna larga, brazos tajantes, rencor tortuoso y más falso que los méritos de su beca en la Universidad de Málaga.
Si no hay pruebas, es muy probable la absolución, a pesar del reconocido rifirrafe. Pero en este caso, y permítanme la imprudencia, creo más a la víctima que al presumible agresor. «Yo le aparté el brazo y ya».
De acuerdo. Pero se ha olvidado de contar el «ya».
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE CALERO: Creo que el pacto con Bildu es amonal… perdón, amoral.
• TUTAMKABRON: Habrá a quien este pacto le parece ” la bomba
• JOSÉ MARÍA: No se puede pactar con quienes pretenden, como con el “Caballo de Troya”, destruir la nación española desde dentro de las instituciones, simplemente por mantenerse más tiempo en la Moncloa. No todo vale en política. Más cuando el CNI ha actuado dentro de la legalidad.
• ENFERMERO ENFADADO: Pero el poder es el poder y gusta mucho ¿no?
• CARLOS GARCÍA: Pues a mí quienes me han “espiado” son los que hoy están en Bildu, durante años, para asesinarme. Y de “secretos” son quienes más saben, ocultando los más de 350 crímenes de sus pistoleros aún sin resolver.
• FUCKCISTA: Gracias a ETA, la gasolina nos va a costar 853 muertos con 20 céntimos menos.
• ISMAEL SIRIO LÓPEZ-MARIN: El siguiente paso del PSOE será apoyar a Otegi para lehendakari.
• ANGELITO DEMONIO: ¿Se está produciendo un golpe de estado en España o me lo parece a mí?
• SUPER-SPAIN: Golpe de estado a cámara lenta o autogolpe, así se llama esto que estamos viviendo… Poco a poco, así, casi sin darnos cuenta… Ya vamos tarde…
• ATTORE FIERAMOSCA: Empezó en 2004 con ZP, se consolidó mediáticamente con Rajoy cediendo a la izquierda el monopolio de las teles, y retomó su empujón final hace 3 años. Y Europa mirando hacia otro lado, o hacia Polonia.
• PRETORIANO: El golpe de estado se produjo el 11M de 2004, desde aquello simplemente vivimos el deterioro progresivo de la democracia para llegar a ser la Venezuela Europea…

• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Es el colmo. Ahora resulta que el ministerio de Sanidad pretende que se elimine el vino y la cerveza de los menús fijos de los restaurantes. ¿Hasta dónde van a llegar en sus delirios prohibicionistas. Por favor, no nos salven. Y conste que no me gusta la cerveza y que muy rara vez bebo más de dos copas de vino, y aun eso sólo si es de alta calidad. Pero mi lema es “vive y deja beber”. Allá cada cual con su paladar y con su salud.
• ERIC CARTMAN: Y no se quedan en esto, pretenden imponer los hogares libres de humo. Esto es un tanteo a la población o maniobra de distracción.
• CELESNES: La restricción del alcohol es, probablemente, parte del plan de islamización forzada y acelerada de España (y de toda Europa)
• RAFAEL LERA NICOLÁS: Quien nos lo iba a decir, verdad?? Casi 50 años después de la muerte del abuelo, empezamos a darnos cuenta que LOS HAY PEORES.
• ROSA DÍEZ: El Rey es ejemplar y no ha esperado a que se apruebe ese Decreto para dar cuenta de su patrimonio. Mientras tanto, Sánchez Castejón y su Gobierno se confirman como el gobierno más opaco de Europa: en un año han incumplido 1200 veces la ley de Transparencia.
• ISABEL BICHUJO: ¿Y por qué no se audita a Sánchez, Bolaños y a toda su ralea?
• EL DEBATE: ¿Cuánto costó el acto del 8M de Montero? El documento remitido por Transparencia a El Debate, dividido en cuatro puntos, contiene dos enlaces erróneos y dos apartados sin desglosar gastos
• ALFONSO USSÍA: Lo de Sánchez y Batet trampeando las normas para permitir que los golpistas y los proetarras sean informados por el CNI se llama, simple y llanamente, traición.
• TORRAS I LLAURADÓ: El sainete Pegasus no lo supera ni Miguel Miura. Sanchez los espiaba al mismo tiempo que los indultaba, ellos sabían que estaban siendo espiados pero a pesar de ello le apoyaban. Ahora los espiados se hacen los ofendidos y Sanchez les revela los secretos de Estado. Iguálamelo.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
Por los años 60-70, el gran acto popular para celebra la fiesta del trabajo era la demostración sindical que presidida por el Jefe del Estado se celebraba en el Santiago Bernabeu. Representantes de todas las regiones montaban un espectáculo folklórico, artístico y deportivo presenciado habitualmente por unas 100.000 personas. Antes de que alguien me reproche que exagero porque en el Bernabeu solo caben oficialmente 81.000 espectadores, preciso que en aquellos tiempos la mayoría de las localidades eran de pie y el aforo mucho mayor. Se redujo cuando, como sucede en la actualidad, se suprimieron las entradas de pie y todas, ahora, son de asiento. Es más, en alguna ocasión se llegó de decir que habían asistido a algún acto en este estadio hasta 120.000 personas. No lo sé, pero se dijo y se publicó. Volviendo a la manifestación sindical, no se puede decir que no fuese un espectáculo interesante, sobre todo para los medios que había en la época. Supuestamente los participantes, que protagonizaban algunas actuaciones y ejercicios interesantes, eran trabajadores; en la realidad, siendo mayoría, entre ellos se incrustaban profesionales que ayudaban a hacer el espectáculo más atractivo.

Para que aquellos que no lo conozcan, aquí tienen una breve filmación sobre el tema, correspondiente al año 1972

http://www.youtube.com/watch?v=zkuesEJiLfg&t=1s

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: As avésporas cando roen, doe inmediatamente. Se non se enterou de primeiras e despois hinchóu, probablementes foi unha abella a que roeu. A picadura da abella doe menos pero é mais alergógena, e acostumbra a quedar chantado o aguillón, qie se debe sacar rápido.
RESPUESTA.- No sé lo que fue, porque no lo vi. Llevaba varias cajas vacías de fruta y noté un pinchazo que en principio creí que había sido de una astilla o de una de las grapas que llevan las cajas de madera.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Ayuso rozaría la mayoría absoluta en 2023 y Más Madrid consumaría su ’sorpasso’ al PSOE. La presidenta madrileña suma más escaños (66) que toda la izquierda junta, dentro de la cual los socialistas obtendrían el peor resultado de su historia.
• OKDIARIO: Sánchez supo en 2018 por Sanz Roldán que el CNI investigaba a los separatistas bajo tutela de un juez
• THE OBJECTIVE: Feijóo cosecha apoyos en las embajadas europeas ante los bandazos de Sánchez. Los observadores muestran tranquilidad ante un posible cambio de Gobierno y creen que Sánchez puede reciclarse en organismos internacionales
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz retribuirá también a los sindicatos por negociar las reformas sociales. Trabajo prepara la Ley de Participación Institucional, que regulará las competencias, derechos, obligaciones y retribuciones de los agentes sociales por sus negociaciones y que promueven especialmente los sindicatos.
• EL CONFIDENCIAL: El independentismo se frota las manos y Margarita Robles se defiende sola. Junqueras, Puigdemont, los CDR y Otegi se frotan las manos con fruición. ¿Qué puede salir mal? España es un país generoso por encima de sus posibilidades.
• MONCLOA: El Gobierno se olvida de la reconstrucción de La Palma tras pasar el boom mediático.
• ES DIARIO: Belarra redobla amenazas a Sánchez: “Acercarse al Rey y al PP tensa al Gobierno”. Pese a que Bildu salvó in extremis el decreto anticrisis y el corto plazo del presidente, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales ha tardado horas en mostrarle la cruda realidad.
• REPÚBLICA: Robles, Page y Feijóo pueden liderar un Gobierno de unidad nacional en caso de emergencia económica o ‘militar’
• PERIODISTA DIGITAL: Podemos, socios del PSOE de Sánchez, quieren legalizar la marihuana y cargarse el vino y la cerveza
• LIBRE MERCADO: ¿Se acerca una nueva recesión? Estos 5 indicadores dicen que sí. La inversión de la curva de tipos es el predictor más fiable de una recesión en Estados Unidos.
• LIBERTAD DIGITAL: La ETA delata a Sánchez, retrata a cierta prensa y compromete a Feijóo. ¿Piensa Feijóo que basta su sola presencia para detener la demolición del régimen, para que la izquierda abandone su plan de liquidar toda oposición? (Artículo de Jiménez Losantos)

• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo método de robo con la “llave falsa” que atemoriza a todo el Levante español. Se elaboran ganzúas de forma artesanal con las que manipulan los elementos mecánicos de las cerraduras para poder acceder a los domicilios.
• EL DEBATE: «El Gobierno lanza el mensaje a los alumnos de que serán competentes sin conocimientos» (Enrique Ossorio, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid)

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche de temperatura muy agradable. Al borde de las 24 horas el termómetro marca 15 grados. El cielo está cubierto pero de momento no amenaza lluvia.
————————

FRASES
———————-
“En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, lo segundo mejor lo equivocado, y lo peor que puedes hacer es nada” (Theodore Roosvelt)

“La mente es como el agua, cuando está calmada y en paz, puede reflejar la belleza en el mundo. Cuando está agitada, puede tener al paraíso enfrente y no lo refleja” (David Fischman)
———————
MÚSICA
———————
ME pongo un cero y agradezco a Antón que me haya descubierto a Carmen Mc Rae, una cantante, compositora, pianista y actriz americana, con más de 60 álbumes en su dilatada carrera (nació en 1922 en Harlem y murió en Beverly Hills en 1994)
Y lo del cero viene a cuento porque creo que ha estado poco o nada en esta sección, en la que hoy interpreta un chachachá muy americano que en español tiene un título muy original: “Lo que Lola quiere, Lola se pone”

http://www.youtube.com/watch?v=Wou6iE_W6z0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUES auguran lo contrario, pero no será mala la semana que se inicia hoy. Tampoco en la línea de la anterior, ni con temperaturas veraniegas. En conjunto: días soleados, nubes también, no hay lluvias en el panorama y si las hay serían débiles y las temperaturas se mantendrán suaves.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- En las informaciones que dan los medios se anuncia agua. No es lo que aparece en los mapas meteorológicos por lo menos en lo que atañe a Lugo. Aquí se prevén nubes y claros, pero no lluvia y estas temperaturas extremas: máxima de 17 grados y mínima de 7.
• Martes.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvia. Temperatura máxima de 18 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 8.
• Viernes.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Sábado.- Mandará el sol, pero habrá también nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Jornada parecida a la anterior: más sol que nubes y temperaturas primaverales: máxima de 22 grados y mínima de 8.