EL HIMNO
Miércoles, 11 de Mayo, 2022LA ACB distribuía esta semana imágenes de un Pazo abarrotado con la afición cantando el himno del Breogán. Alguien de fuera que entiende de esto y vio en las redes las imágenes se sorprendía: “¡Qué bueno es!” El himno lo escribió y compuso el músico lucense David Prado y se estrenó con motivo del 50 aniversario del Club.
Decía de él su autor: “Es un tema marchoso pero a la vez melancólico”, decía el autor. Frases como “o ruxir dun león de equipo gañador” o “medrar cunhas cores” están presentes en el estribillo.
Y parece que se ha acertado con él. A la gente le gusta y por lo que se ve también a la ACB.
P.
——————————–
SOBRE EL LIBRO
——————————–
ESCRIBRE Don Grillo: “Estoy seguro que el libro del profesor Julio Reboredo sobre López Pérez, avalado por el Señor Rivera como una joya bibliográfica, será una crónica de lo más imparcial y bien interpretada. Impaciente estoy para poder leerlo”.
-x-x-x-
Le explico la situación: lo he visto, pero no lo he leído. Sé de qué va y cómo se fraguó y se elaboró. De hecho intervine en su gestación como explica el autor en el apartado de agradecimientos: “Pero, sin duda, mi gran fortuna al trabajar sobre Ángel López Pérez ha sido dar con su archivo privado. Eso se debió al don de gentes y al conocimientos que de los lucenses hace gala Francisco Rivera Cela. Él fue quien me puso en contacto con Mercedes González López, depositaria del legado familiar de su abuelo materno, don Raimundo González Alonso, primo carnal y lazarillo de López Pérez al final de su via. El archivo de la Mosca Blanca quedó así, gracias a ella –Francisco Rivera mediante—a mi entera disposición…”
——————————————
DOS VECINOS QUE FUERON…
——————————————
… DE la Plaza de España y que ahora son lectores y comentaristas de la bitácora, y que viven fuera de Lugo, querían venir a la conferencia de Reboredo, pero se quedaron con las ganas por problemas de salud. Lean:
• EL OCTOPUS.- Me habría encantado ir hoy a la charla de don Julio Reboredo sobre la Plaza Mayor, que tan bien conocí y donde vivían mis abuelos, pero un accidente sufrido por la Octopusita, y que la tiene con un brazo totalmente inmovilizado, hace aconsejable que no me mueva mucho de su lado. Tampoco puedo planificar una escapada con mis amigas las truchas. En fin, en otra ocasión será.
• GGAS.- A mí me pasa como a mi amigo el Octopus. También me gustaría asistir hoy a esa charla sobre la Plaza de España, que conozco a la perfección por haber vivido en ella mis 25 primeros años de vida.
Esos fueron mis mejores años, donde jugué, paseé, disfruté de los conciertos de la Banda Municipal, bailé en las verbenas…
Maravillosos años aquellos de las décadas de los 50-60-70.
El motivo de no poder asistir a la charla es que me estoy recuperando de una operación reciente de cadera y el viaje se me haría un poco largo.
Con respecto al libro de López Pérez, no sé por qué no se publica y se vende al público en general. Yo sería otro de tantos que lo compraría.
Pedirle a D. J. Reboredo, si podría reservarle por favor, un ejemplar de dicho libro para mi hermano FG-AS (que él conoce), que me lo ha recordado el otro día.
Un abrazo y mucha suerte con el libro y la charla.
——————————————–
Y APARECE JULIO REBOREDO
——————————————-
Mucho te agradezco, Paco, toda la publicidad que has hecho, directa e indirectamente, a mi charleta de esta tarde y del libro sobre la Mosca Blanca.
Pero ahora quiero decir, mientras me echo una partida de Bolos, que yo no tengo más libro que el mío. El único modo de hacerse con él es ir a la alcaldía (no a cultura, sino a la alcaldía), en el Ayuntamiento, y pedirlo. Que yo sepa, y tal y como lo ha comentado Paco en esta su casa, el libro está repartiéndose a las instituciones que yo he indicado (bibliotecas, facultades, archivos…), a la vez que están llamando a aquellas personas que lo han solicitado.
Así pues, mientras sigo con mi partida de Bolos comento por los bajo y para aquellos amantes de la Geología y la Biología, que vayan al Ayuntamiento; a lo mejor incluso tienen que ir un par de veces, pero que hasta ahora el método ha funcionado.
Yo, por mi parte, estoy un tanto abrumado, porque, créeme, Paco, la gente me para por la calle para pedirme el dichoso libro y…
(Bueno, ahora voy a ver si preparo algo para decir dentro de cincuenta minutos ahí en la Diputación).
—————————-
LA CONFERENCIA
—————————-
LA dio Julio Reboredo en la Diputación. Tema “Nuestra Plaza Mayor” (yo diría “Nuestra Plaza de España). A pesar de la tarde que invitaba al paseo y a la cervecita en terraza, buenísima entrada, con algunas caras conocida como el ex alcalde Tomas Notario. Estuve sentado entre Eugenio Corral, al que acompañaba su esposa, y Luis Lorasque. Luego me enteré que estaba por allí el Chofer, que se había venido desde Garabolos de Mar.
Presentó Margot Lage, integrante del colectivo organizador (mayores de la Universidad) y Reboredo nos ilustró con amenidad de lo que ha sido nuestra “plaza del pueblo”. La charla estuvo acompañada de proyección de imágenes muchas de ellas inéditas y la mayoría con más o menos un siglo de antigüedad.
Esa Plaza necesita un libro. Y por lo que hemos escuchado y visto hoy, Julio Reboredo tiene material suficiente.
—————————–
OJO CON EL COVID
—————————–
AUNQUE he llevado muy bien la pandemia y no me he agobiado nada de nada, no crean que estoy al 100% tranquilo a pesar de lo que ha mejorado la cosa.
De vez en cuando llegan datos como estos de hace unos días: “Sanidad notifica 57.329 nuevos casos de coronavirus, 212 muertes y la incidencia sube a 790 en mayores de 60” y sirven para recordarnos que no debemos bajar la guardia. En Lugo, que fue una de las ciudades en las que la mascarilla ha durado más tiempo, siguen viéndose muchas por la calle, pero bastantes menos que hace un par de semanas. Y ahora se inicia el tiempo de fiestas populares que sin duda, por las grandes aglomeraciones, van a poner a prueba nuestra resistencia al covid. A ver si la experiencia es positiva y nos vamos salvando.
Recuerdo: la pasada semana hizo dos años de la muerte por covid de mi único cuñado. Y en mi familia ha habido varios enfermos. Por ejemplo en la más directa de mi hija Susana, todos: ella, su marido y sus dos hijos.
———————————————-
EL OCTOPUS: LOOR A SEVILLA
———————————————-
Magnífico escrito, como todos los suyos, de mi colega don Scepticus. En él se define como andalú renegado porque no le gusta la Semana Santa, la Feria y los turistas en las maravillosas playas de Huelva. Además, le gusta Sevilla pero no los sevillanos. Por chovinistas. Sí que lo son. Como los parisinos. De todas formas, querido amigo, convendrá usted conmigo en que el chovinismo prolonga la esperanza de vida como cualquier cosa susceptible de producir felicidad. Mi cuñada sevillana siempre dice “hay que ver la suerte de los trianeros que solo por ser de Triana son felices”. Y la canción proclama “miren si soy trianero que en la calle Sierpes me siento extranjero”. Yo he vivido en Sevilla menos años que usted. Solamente cinco aunque dos de ellos en Triana -estos cuentan doble, como mínimo- y vuelvo, mejor volvía, todos los años.
Yo vivo en una ciudad -Garabolos de Mar- donde no poca gente te dice, sin pestañear, que su ciudad goza del mejor clima de España y parte del extranjero y lo argumenta con que en invierno no hace frío y en verano no hace calor. De la lluvia, las brumas y el viento no dicen nada. Yo no puedo estar de acuerdo con esto pero tengo que admitir que ese pensamiento es positivo para los que piensan así. Yo, querido Scepticus, estudié tres años en Compostela antes de trasladarme a la facultad ubicada en la Macarena y que usted tan bien conoce. Santiago es una ciudad maravillosa pero, bajo mi punto de vista, con un clima nefasto. Las sábanas donde yo dormía a veces estaban húmedas y un año llovió ¡cien días seguidos! Cuando me trasladé a Sevilla y comenzó el curso vi que otro mundo era posible. En el mes de noviembre salía con una camisa de noche. Sin nada por encima. Y cuando llegaba la primavera con aquel olor… En Sevilla siempre huele bien. Sobre todo a azahar o a incienso. ¿Y la luz, don Scepticus? Describa usted, que tan bien la conoce, la luz de Híspalis en primavera. Como me gustaba ir al Parque de María Luisa o al Barrio de Santa Cruz: el Callejón del Agua, los Jardines de Murillo y aquella Plaza de Doña Elvira, antes de convertirse en el parque temático que es hoy.
Acaba usted su disertación citando un poema del hermano de Manuel Machado. Yo creo que el sevillano poeta que cantó a los campos de Castilla también tenía algo de renegado andalú. Yo, al contrario que usted, voy a terminar la mía con un poema del hermano mayor:
Sevilla –aire de luz y luz de aroma-
abre, en abril, como una flor radiante
su corazón, sonoro y palpitante,
con un batir de alas de paloma
Por doquier la Giralda asoma
-alfil soberbio- alerta y elegante
señalándola del divino instante
en que a la tierra el cielo en brazos toma
para gozar el mágico momento
para morir un poco al cotidiano
pesar y realizar la maravilla
de suspender el tiste pensamiento,
tener es fuerza el lujo soberano
de una caseta en Feria de Sevilla
De Manuel Machado se pueden decir muchas cosas pero nunca que fue un renegado andalú:
“Cádiz, salada claridad. Granada,/ agua oculta que llora./ Romana y mora, Córdoba callada./ Málaga, cantaora./ Almería, dorada. / Plateado, Jaén. Huelva, la orilla / de las tres carabelas. / Y Sevilla”.
Por cierto, don Scepticus, satisfaga mi curiosidad y dígame su opinión sobre la Romería del Rocío que pronto se celebrará en su provincia natal. Le doy las gracias por adelantado y le animo a seguir ilustrándonos con su prosa. Es un placer.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
——————————————-
UNA parte de la mañana del martes 26 de abril la dediqué a visitar una exposición que les recomiendo a los que vayan a Madrid o a los lectores de la capital de España que no la conozcan. Se llama “En Madrid. Una Historia de la Moda.1940-1970”. Es de acceso gratuito y está en el Centro Cultural El Águila, que es un enorme edificio situado en la Calle Ramírez de Prado, 3, que a principios del siglo XX fue construido para acoger la fábrica de cervezas El Aguila. Lo adquirió la Comunidad de Madrid y ahora es un completo dedicado a la cultura, que ha sido acondicionado para acoger exposiciones, archivos, bibliotecas…
La exposición nos muestra una etapa muy significativa de la moda, de Madrid y de la sociedad madrileña. Incluso para los profanos y para los hombres, menos interesados en principio en esas cosas, resulta muy atractiva. Hay fotos impactantes como una de Ava Gardner en su lujoso apartamento de Madrid u otra de la vedette argentina Celia Gamez, por supuestos muchas de desfiles de moda…
Me llamó especialmente la atención un botellero portátil, en forma de maleta, no mucho mayor que una caja de cigarrillos, y en cuyo interior has tres botellines (uno de güisqui, otro de ron y otro de ginebra). Fue un regalo de Ava Gardner al propietario del Tablao El Corral de la Moraría, que la estrella americana frecuentaba en sus locos años madrileños.
Para que se den una idea más concreta de la muestra, vean este breve vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=rizXyYFQ8RM
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 11 de mayo de 1943:
EDITORIAL DE EL PROGRESO.-Los sentimientos humanitarios de los lucenses hacen que todos los españoles sintamos como nuestras las penalidades las tragedias y las miserias que para los combatientes y no combatientes traen consigo las guerras modernas.
LIBROS.- Se pone en conocimiento de todos los estudiantes que tengan en su poder libros pertenecientes a la Bolsa del Libro del SEU que antes del día 15 deben pasar por la Secretaria del Frente de Juventudes con los libros para hacer la revisión del estado en que se encuentran.
GRAN TEATRO.- Próximamente en el Gran Teatro la película “Sucedió en Damasco” con Miguel Ligero y Paola Bárbara con el cuerpo de baile de la Opera de Roma. Más de 1.000 figurantes. Y en los próximos días la genial vedette Luisita Esteso en un solo día de representación.
NECESIDAD DE TRABAJADORES.- La Empresa AGROMAN necesita operarios para trabajar en Avilés, Navalgrandre y Mota del Marqués. 12 oficiales canteros. Y para trabajar en la carretera de Vall de Uxó se precisan 100 peones.
CARBON.-Se están descargando 300 toneladas de carbón ovoide en Hijos de Demetrio Álvarez. El público puede adquirirlos libremente
ANUNCIOS.- Un nuevo receptor Philips es la llave del éter. Gran vino ATLAS, aperitivo reconstituyente. Hijos da Antoni Barco. Representante en Lugo Gerardo Jaspe. General Mola16.
SEGUROS.- Importante compañía de Seguros precisa inspector. Incentivos, sueldo, dietas y comisiones. Escribir al apartado 68 de Lugo
• 11 de mayo de 1953:
MONDOÑEDO.- En Mondoñedo el alcalde da los detalles de la peregrinación de aquella ciudad a la diócesis de Lugo en vísperas de la ofrenda que Lugo hará al Santísimo en nuestra catedral.
ROPAS.- Sedas aceradas, Piqués, Seda salvaje, Sedas frías. Popelines, en Almacenes Olmedo.
II FERIA DEL CAMPO.- En el Pazo de EL Corgo que ha levantado Lugo en la Feria del Campo estarán los fabricantes de quesos, en la seguridad que la Colonia gallega madrileña sabrá apreciar la bondad de este producto
ANUNCIOS.- Sábanas cameras desde 20 pesetas; sábanas de matrimonio desde 32 pesetas; abrigos de 76 pesetas, rebajados a 40, Cortes de traje de caballeros, a 236 pesetas.
CONFERENCIA.- El abogado y poeta coruñés José Luis López disertará en Villalba sobre “Don Juan contra Marañón”
• 11 de mayo de 1963:
VISITA.- El ministro de Justicia señor Iturmendi viaja a Mondoñedo en donde presidirá diversos actos como la conversión de la Catedral en Basílica.
ANUNCIOS.- Cerveza El León: recupera las energías perdidas. Primer premio Nacional en las olimpiadas de la Cerveza.
MICROFONO DE ORO.-Todos los artistas que intervengan hoy en Micrófono de Oro son representantes del Círculo Mercantil e Industrial de Ferrol de el Caudillo. El director de Radio Juventud Aquilino Gómez tiene la intención de llevar este programa a Monforte.
ANUNCIO.- “Espolin”: Agricultores pulverizando las bebidas de vuestros animales con este producto, evitareis la ruina. 12 pesetas frasco
ENCUESTA.- En la encuesta sobre la Enseñanza que Fernando Onega realiza para El Progreso, entrevista a don Manuel Peleteiro Rosende quien dice que el mayor problema en la enseñanza es la escasez de centros adecuados y con condiciones suficientes.
ANUNCIO.- Mañana domingo recuerde: la Confitería Carro. Pasteles y tartas de fama en Plaza del Campo.
OTRO ANUNCIO-A precio de regalo “Súper Iberia:” que ofrece una máquina de afeitar por cada dos paquetes de hojas.
ROBO.- En la parroquia de Monteiro en Cervantes ha desaparecido la imagen del Ecce Homo. Al parecer esta talla estaba valorada en 15.000 pesetas.
LUGO HACE 50 AÑOS.-La Banda Municipal ejecutará hoy en el Paseo de la Plaza de España entre otras obras, “Airiños da miña terra”
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 16 de Octubre de 1935
CHISTE: En una pasteleria.
- Procure usted que los pasteles tengan un aspecto atrayente para el público..
- SÍ señor. Ya lo hago así todas las mañanas les quito el polvo y las moscas antes de ponerlos en el escaparate.
DONANTES.-La primera lista de donantes que contribuyeron para los festejos de san Froilán fueron: Hijos de Manuel B. CARRO, 500 pesetas; Hijos de Simeón García, 500 pesetas ;Barras Eléctricas, 300; Hijos de José C. Crespo, 200.
TEATRO CIRCULO.-En el Teatro Circulo los dos cómicos más importantes del momento Stan Laurel y Oliver Hardy en “El abuelo de la criatura”. Butaca, 1 peseta; general, 0 50.
CICLISMO.- En la IV etapa de la Vuelta a Galicia entre Lugo y Ribadeo, así llegaron los ciclistas: Fermín Trueba, Julián Berrendero y Manuel Ruiz Trillo. Fueron los tres primeros.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el PSOE: “No voy a volver a hacerme una foto en la que sea la única mujer. (…) No voy a volver a participar en un debate en el que sea la única mujer”. Dicho y hecho. Bravo @NadiaCalvino por tu ejemplo y valentía.
• REMATA el tuitero Fran Gómez: Esto el mismo día que destituyen a una mujer por hacer bien su trabajo para contentar a Otegi, Puigdemont, Ortuzar y Rufián, 4 hombres.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CIENCIA y literatura son parte de la misma búsqueda”
(Mónica Rodríguez, especialista en energía nuclear y escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Con “cara de piedra” como intermediario y portador de la mala nueva, golpistas e independentistas han cesado a la directora del CNI.
Esa es la verdad de la historia, toda la verdad y nada más que la verdad.
————–
VISTO
————–
BERLIN. Así era en 1900:
http://www.youtube.com/watch?v=B-m9A8mY-U0
—————
OIDO
—————
SE ha muerto a los 79 años Jesús Mariñas, fue en la radio pionero de la información rosa, de la que después copió la televisión. Era ácido muchas veces, más justo que los que ahora hacen ese tipo de programas y desde luego mejor formado profesionalmente que la mayoría de los de ahora. Conoció sus mejores momentos en la radio por los años 80 con Luis del Olmo en Cope y ya en los 90 mucho en la televisión, sobre todo en “Tómbola” de la televisión valenciana y en las nacionales con María Teresa Campos. También tuvo secciones en varios periódicos y revistas nacionales. De él han copiado una mayoría de los que ahora se dedican a la prensa rosa y a la telebasura. Un maestro en lo suyo.
——————-
LEIDO
——————-
DE un artículo de Alfonso Ussía en El Debate:
En Andalucía, que se mueve en el mes de mayo de feria en feria, se respira un acentuado optimismo entre la gente normal. Parece que el esposo de la señora «guorperfe», el candidato Espadas del PSOE, está en sobradas condiciones de alcanzar el más histórico y rotundo fracaso popular del socialismo en Andalucía. Hace pocos días, la caseta de Comisiones Obreras en la feria sevillana se convirtió en el escenario de una pelea multitudinaria entre los partidarios de las cigalas de Huelva y los defensores de los langostinos del Rompido. No llegó la sangre el río porque Andalucía no está para llorar en los presentes momentos.
El marisco de Ugeté
En todas las primaveras,
Es mucho mejor que el de
Las Comisiones Obreras.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Lo peor de la cantinflesca comparecencia de Robles es que ha conseguido sentenciar todo lo que la semana pasada ella trataba de salvar: su prestigio, el del Estado y su propio puesto. Ahora ya es otro fusible fundido de Sánchez.
• CRISTIAN CAMPOS: “No es destitución, es sustitución” es el nuevo “no es lo que parece, cariño”. Ahí va mi lista de candidatos a dirigir el CNI en sustitución de Paz Esteban: Carles Puigdemont, Mohamed VI, Vladímir Putin, Oriol Junqueras, Hibatullah Akhundzada, Kim Jong-Un, Dolores Delgado, Mark Zuckerberg, Delcy Rodríguez, Pablo Iglesias, Justin Trudeau. Debería ser uno de estos.
• MARTA RIVERA: La última infamia de un gobierno sin principios, sin referencias, sin hoja de ruta más allá de la permanencia en el poder. Mi respeto a Paz Esteban, destituida por cumplir con su deber. Lo cual, en la era Sánchez, es un lastre peligroso,
• ANTONIO CAÑO: Se premia a los que se levantaron contra la democracia española y se castiga a los que la defienden. Es sencillamente vergonzoso.
• ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: Sánchez consuma el esperpento y ofrece la cabeza de la directora del CNI a los independentistas, debilitando una vez más al Estado para buscar su supervivencia. Es una auténtica afrenta a nuestro país. Injustificable.
• EL PRIMO RICHAL: Un día de estos voy a hacer un hilo con la investigación de la agencia estatal de protección de datos a la organización nazi Omniun, por una denuncia que hicimos un juez represaliado y un servidor. Y se verá quienes éramos los espiados. Y a quién multó la agencia con 1 millón €
• VICENTE TORRES: Contra los nacionalistas no sirve la razón. Ellos siempre encuentran justificación para todo, si no se la inventan, que para eso no tienen vergüenza ni sentido del ridículo, pero el hecho de que no sirva tampoco debe ser un freno. ¡Adelante con los faroles!
• PEPA: La que han liado los que inventaron el espionaje. Más cara que espalda. Pero así, imagen de unidad de distintas tribus de iluminados en guerra constante entre ellos por el poder.
• LAURA POZO: Estoy buscando a gente de Andalucía que resida en Madrid y que alguna vez haya recibido comentarios negativos por su acento. También por los estereotipos o tópicos que existen. Es para mí TFM. Un rt sería de gran ayuda. ¡Mil gracias
• CRISTIAN CAMPOS: Yo en Madrid no conozco a uno solo (que no se lo esté inventando), pero en Cataluña te puedo presentar a cientos.
• EL CID VOLADOR: Laura, ¿en serio? Ese es el trabajo de fin de máster que quieres presentar? Cuánto, pero cuánto daño ha hecho Jorge Javier.
• JOSE: Creo que si planteas así el estudio, te va a salir un poquito sesgado. Mejor pregunta por gente de Andalucía en Madrid en general, cómo se sienten y eso, sin seleccionar los que cumplen con lo que quieres demostrar.
• THUNDERBIRD: ¿De verdad que vas a hacer un TFM tan abyecto y poco interesante como para querer meter -con calzador- semejante memez que además no sucede en Madrid? Por favor Laura, busca un tema menos manido y cutre que a este paso te veo en La Sexta de fija-discontinua en prácticas 10 años.
• RICARDO PCH: ¿Sólo buscas los que hayan tenido comentarios negativos?¿No te interesan los que nunca los hayan tenido? Lo digo más que nada porque los TFM con sesgo muestral tienen fracaso asegurado.
• GRAN HOMBRE HUMANO: Vaya tesis “dirigida”. Tienes la conclusión antes de empezar a analizarla. Tengo MUCHOS compañeros andaluces en mi empresa, fueron de Andalucía a Madrid, ningún problema con el acento.
• GATUNA: “Sólo tenemos la libertad de elegir cómo y con quien cansarnos en nuestra vida. Y asumir que llegaremos cansados al final de la misma. ¿Quieres cansarte conmigo?” Sabias reflexiones en la obra de Javier Gomal.
• 3MC: Quiero dejar algo claro: Alberto Garzón nunca ha dicho que no hay que comer carne, Alberto Garzón ha dicho que TÚ no comas carne.
• ANDRADE: No comas carne, que Garzón lo hace por ti. No viajes Que ya Garzón viaja por ti. No cojas coche Que Garzón tiene que llenar de combustible el coche oficial. No fumes, No bebas. No Garzón nos lo dice por nuestro bien Y por garantizarse su ración
• THE VAN: Mi hijo de 16 años salió ayer con sus amigos, y esta noche ha vuelto vomitando, porque dice que le han sentado mal las patatas bravas. Angelito. Que recuerdos a cuando yo salía y me sentaban mal esas patatas…
• SHIKA SALVAJE: Parece que poca gente tenemos memoria histórica… ¿De verdad que con 16 años veis raro llegar algún día a casa contentillos? ¿Vosotros que hacíais con esa edad? ¿Tertulias literarias para hablar de Dovstoyesky?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER les anunciaba una versión personal de aquel mitin de Alianza Popular, celebrado en 1977 en el Pabellón Municipal de los Deportes, en el que Fraga puso en fuga a centenares de alborotadores que durante un buen rato habían boicoteado el acto, con graves insultos a los oradores. Fraga se decidió a “actuar”, cuando interviniendo la sarriana Carmela González Ruiz, los gritos de p***, p***, p***, apagaban sus palabras. Ya dije ayer que la reacción de Fraga no había sido prevista y pilló a todos tan de sorpresa que se fue solo hacia el los alborotadores.
(Sitúo geográficamente el escenario, un armazón metálico sobre el que había unas planchas de madera y que no tenía nada que ver con los muy de diseño que se colocan ahora; estaba colocado cerca del acceso a los vestuarios del Pabellón y los que pretendían reventar el acto se sentaba en la grada que quedaba a la izquierda, que tiene un pequeño acceso, pocas veces utilizado, por las Cuestas del Parque)
Fraga saltó del escenario mientras se sacaba la chaqueta y aquello se convirtió en un espectáculo como de magia, porque en cuestión de segundos, sin que el político tuviese que soltar ni un solo guantazo, la grada quedó desierta. David Coperfield, en su espectáculo de Las Vegas no ha hecho nunca nada parecido: volatilizar a más de 500 personas en un abrir y cerrar de ojos.
Sobre la escena ha habido muchas versiones, algunas de ellas no tenían nada que ver con la realidad, como que a Fraga le habían secundado varios integrantes de Fuerza Nueva que le acompañaban. Todo fue mucho más sencillo: Fraga les asustó solo porque les pilló por sorpresa y salieron por pies; si le hubieran hecho frente, el político no habría salido bien parado. Pero pasó lo menos malo, aunque hubo algunos daños colaterales de los que les contaré mañana.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Después de la jornada de hoy, ¿sabes Paco como está los de los descensos de la ACB?
RESPUESTA.- Muy liado, porque aun faltando partidos hoy importantes, es probable que se vean involucrados varios equipos más de los previstos. Ahora que se me ocurra: Burgos, Zaragoza, Fuenlabrada, Andorra… Incluso podía meterse en problemas el Obradoiro. Sí hay una cosa segura: el Burgos, si pierde el partido que le resta, en la última jornada frente al Fuenlabrada, desciende inapelablemente.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,9%.
La 1, “MasterChef”, 14,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,1%.
Cuatro, “First dates”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 horas veían el concurso 3.309.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,3%
• EL ESPAÑOL: El intermediario del hombre del Kremlin al asesor de Puigdemont: “El CNI os tiene controlados”. EL ESPAÑOL ha tenido acceso al chat entre Víctor Terradellas y Jordi Sardà. Ambos se confabularon para lograr ayuda rusa a la causa independentista.
• OKDIARIO: Page cree que Sánchez se somete al chantaje de ERC: «A ver si los culpables van a pasar por víctimas». Sánchez destituye a la directora del CNI Paz Esteban para contentar a sus socios separatistas. Sánchez se reunirá con Aragonés para entregarle la cabeza de la jefa del CNI a cambio de su apoyo
• THE OBJECTIVE: ERC negocia con el Gobierno nuevas concesiones con la excusa de la ‘Ley rider’. Una propuesta que se votará este martes en el Congreso ‘esconde’ el traspaso de mayores competencias a Cataluña en materia de inspección laboral
• VOZPOPULI: Las CCAA rechazaron las mascarillas del proveedor del Gobierno que recomendó Illa. Una de las empresas que investiga la Fiscalía Anticorrupción fue elegida en el megaconcurso sanitario de 2.500 millones. No recibió, sin embargo, ninguna petición por parte de los gobiernos autonómicos
• EL CONFIDENCIAL: El eje Madrid-Málaga se traga a Sánchez y a Podemos. Los empresarios vascos y catalanes son conscientes de que han perdido el liderazgo y escuchan a Feijóo en Barcelona y a Ayuso en Vitoria. El centro y el sur de España se tragan a Sánchez (Artículo de José Antonio Zarzalejos)
• MONCLOA: El jefe de gabinete de Pilar Llop aísla a la ministra e impone la vida cuartelaria en Justicia. Se llama Rafael Pérez y está obsesionado con dejar poco rastro en Internet. Es guardia civil y ahora jefe de gabinete de la ministra Pilar Llop. Y si se ha hecho famoso en el Ministerio de Justicia por algo es precisamente por la «vida cuartelaria» que ha impuesto a los asesores y colaboradores de la magistrada.
• ES DIARIO: Más de 10 cargos de Sánchez e Iglesias vigilaban al CNI durante el “catalangate”. El Gobierno abona 322 millones al servicio secreto por su “asesoramiento”, fija sus objetivos y evalúa periódicamente su ejecución.
• REPÚBLICA: El desafío soberanista: Un emisario de Putin se reunió con Puigdemont el día anterior a la DUI.Emisarios rusos ofrecieron al expresidente ayuda económica de millones de dólares y también militar para la independencia a cambio de una legislación favorable a las criptomonedas en una Cataluña independiente
• PERIODISTA DIGITAL: Guerra sin cuartel. Jiménez Losantos va a por todas e insiste en cargarse a Jorge Javier Vázquez de Mediaset
Losantos: “Verte da asco. Aún no lo sabes, pero tu carrera acabó ayer”
• LIBRE MERCADO: Colau vuelve a comprar pisos a precio de oro: casas de 525.000 euros para “alquiler social”. La regidora apenas reduce un 1% la lista de espera para acceder a pisos municipales, puesto que sus políticas frenan la obra nueva.
• LIBERTAD DIGITAL: Valencia amplía su infierno fiscal con una batería de ‘impuestos verdes’ a familias y empresas. Este atraco contrasta con la postura adoptada por Madrid, único territorio que ha eliminado todos sus impuestos propios.
• EL CIERRE DIGITAL: Chanel Terrero, la mujer más solicitada del momento: La apuesta de España en el Festival de Eurovisión 2022. La artista de origen cubano, con más de 16 años en el mundo del espectáculo, ensaya ya en Turín donde quiere ganar con su canción “Slomo”
• EL DEBATE: Colau vuelve a señalar a los hombres con sus talleres de «nuevas masculinidades». El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado un programa centrado en cambiar los roles masculinos «como respuesta a los discursos de odio y las agresiones machistas y homófobas»
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Cielo totalmente despejado y temperatura por encima de lo habitual en esta época: 15 grados.
————————
FRASES
———————-
“El más difícil no es el primer beso sino el último” (Paul Géraldy)
“La sátira, como una navaja de afeitar bien afilada, debería herir con un roce que apenas se sienta ni se vea” (María Vortley Montagu)
———————
MÚSICA
———————
“PAROLE, parole”. Canta Dalida y Alain Delón le pone un recitado de fondo:
http://www.youtube.com/watch?v=LYAvhujK4nA
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol el resto del día. Bajan un poco las temperaturas máximas, pero seguirán siendo muy primaverales, casi de verano. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 8 grados.