Archivo de Agosto, 2022

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 21 de Agosto, 2022

Me levanto con noche cerrada antes de las cinco de la madrugada. Hay niebla alta y la temperatura es de 12 grados.
-x-x-x-

Veo un “guasap” de mi hermana Margarita. Hace un par de días se había quedado sin móvil, porque le cayó en el bebedero de los perros. En teoría ese percance lo hacía irrecuperable y de todas formas le dije que probase con un remedio casero del que había oído hablar varias veces: meter el teléfono en arroz. Parece ser que el arroz absorbía el agua que podía haber entrado en el aparato. En el “guasap” me dice mi hermana: “No me lo puedo creer. Acabo de sacar el teléfono de su tumba arrocera y… ¡FUNCIONA! A ver cuánto dura. Pero, vaya, esto es milagroso”
Les mantendré informados sobre si la fórmula ha sido definitiva y el teléfono queda reparado.
-x-x-x-

Muy alejado de lo que puede entender la gente de la calle: La luz, el sábado, costará un 30% más de lo que costó el viernes. ¿Qué explicación asequible puede tener este disparatado incremento del precio? Más de lo mismo: de un año para otro el precio de la energía eléctrica se ha incrementado un 100%. O sea, que si usted el pasado año pagó de energía 1.500 euros, este pagará 3.000.
-x-x-x-
Caí en la tentación y no me arrepiento. En la noche del viernes estuve viendo la entrevista que Terelu Campos realizó en Telecinco a su hija Alejandra Rubio que hace sus pinitos en el medio. Lo mejor: la joven tiene bien calado al tertuliano Kiko Hernández, habitual de los programas del corazón de la casa.
Hernández tiene el papel de malo, se ensaña con casi todo lo que se mueve y lo pasa bien haciéndolo. Han elegido a un malo para hacer de malo. No le cuesta nada, porque él es así.

-x-x-x-
El nuevo súper Family Cash puso el pollo por un precio inferior al coste de producción utilizándolo como gancho. Los productores avícolas se manifestaron contra la medida, que no es nada nuevo. Esta vez se hizo con el pollo, pero la inmensa mayoría de estos negocios, por no decir todos, lo hacen habitualmente con diferentes productos. De lo que se trata es de ofrecer un producto interesante a preciso interesante, que el cliente vaya a comprarlo y eso asegura que visita el local. Luego suele ocurrir que se lleve otras cosas.
-x-x-x-
Salgo de casa a media mañana para los compras habituales: pan, prensa, fruta… Esta vez no fui a súper, porque no me hacía falta de nada.
-x-x-x-

Había encontrado en casa varios boletos de la Primitiva y me pasé a comprobar si tenían premio. Y sí: casi 10 euros. Lo que me permitió jugar un boleto del sábado y otro del domingo y todavía me sobraron más de 6 euros.

-x-x-x-

POR el centro más forasteros que gente del país. Mochilas en abundancia y grupos desperdigados por el entorno de la Plaza de España, que suele ser el punto desde el que trazando un radio de no mucho más de 200-300 metros se puede ver gran parte de lo más interesante de la ciudad: Catedral, Muralla, Museo, Círculo…
En las terrazas casi lleno, pero también con muchos forasteros.

-x-x-x-
Me encontré con el escritor Paco Martín. Hablamos de la pandemia. Él tuvo covid, pero lo pasó sin ningún problema; un par de días con molestias y nada más.
Coincidimos en el éxito de las vacunas y en que, si no fuese por ellas, la catástrofe hubiese sido de proporciones inimaginables.
-x-x-x-
A la una me pase por la casa de Rafael Serrano y Kiki. Estaban con amigos de Madrid, dos de sus hijas y dos nietas.
Estuvimos un buen rato de tertulia en la terraza. Ellos tomando el aperitivo. Yo nada. Me invitaban a comer, pero me resistí, no sin trabajo. Porque en aquella casa se come de maravilla cualquier día. Kiki es una sensacional cocinera. Yo he disfrutado varias veces de sus habilidades ante los fogones. Por ejemplo, en los últimos 5 de enero, víspera de Reyes, he cenado allí y mejor que bien.
Entre los presentes estaba una nieta de Rafael y Kiki que lleva tiempo en Copenhague haciendo un master y trabajando. Este miércoles vuelve por otro curso más y se encuentra allí a gusto, aunque piensa en volver en cuanto termine su ciclo allí. Comenta su abuelo que en Dinamarca, a los estudiantes, también a los extranjeros, el gobierno les da mensualmente 500 euros. Yo, con ganas de buscar los contras de esas estancias, le digo a la muchacha qué tal se come. Y la cara es un poema. Le digo que recuerde lo que le ponen de comida en casa de sus abuelos cuando allí…

-x-x-x-
Por la tarde me doy un largo paseo con Toñita por el campo. A las seis en punto de la tarde el termómetro marca 30 grados a la sombra, Cuando regresamos de la caminata todavía tengo tiempo de darme un baño. El agua ha enfriado un poco, pero todavía está muy agradable.
-x-x-x-
Cierro el día televisivo viendo una velada que se celebra en el Jeddah Superdome en Jeddah a Arabia Saudi, con el combate estelar entre el ucraniano Oleksandr Usyk y el británico Anthony Joshua. Están en juego los cinturones de los pesados de la Asociación Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo. Dicen que es una de las peleas más esperadas de la última década y será televisada para todo el mundo.
—————————————–
ABRIENDO VIEJAS HERIDAS
—————————————–
OTRA vez el Club Fluvial y la Confederación Hidrográfica del Miño, por cierto dirigida por un lucense, andan a la greña. La Confederación presiona con medidas que perjudican a la sociedad y a sus 18.000 afiliados (después del Celta y del Deportivo, el Club Fluvial es quien más socios tiene de Galicia). El presidente del Fluvial, Tito Valledor, al que por cierto el PSOE quiso llevar de candidato en las últimas municipales, quiere que intervenga la Alcaldesa en defensa de los intereses locales y no descarta movilizar a miles de personas. No es buen momento con unos comicios municipales a menos de un año para que a Lara le vayan a hacer ruido delante de la Casa Consistorial.
Recuerdo que antes de que el PSOE eligiese a Formoso como Secretario del partido en Galicia y cuando ese puesto lo ocupaba Caballero, el presidente de la CHSM, José Antonio Quiroga, hombre de Caballero y que se había enfrentado a Formoso, ya se las tuvo con el Club Fluvial. Parecía que podía ser cesado al tener que irse su amigo Caballero, pero él entonces se retiró muy prudentemente de la polémica. Ahora vuelve a las andadas.
P.
—————————————-
FOTO DEL LUGO DE ANTES
—————————————-
SIGO recibiendo fotos que me envía Candela con escenas de un Lugo de hace bastantes años. Esta por ejemplo, calculo que debe tener encima unos 75 años. Puede ser de mediados del pasado siglo. Pertenece al (lo dice en el letrero) “Garaje de bicicletas de Felix Latorre”. La realidad: era un local en el que se alquilaban y reparaban bicicletas. En aquellos tiempos el tener en propiedad una bicicleta era lujo reservado a muy pocos y lo que se hacía era alquilarlas.

http://i.pinimg.com/originals/cb/fb/50/cbfb50be793c44d0d6566e60213cf90d.jpg

P.
——————————-
OTROS DEL SECTOR
——————————-
EN el barrio de Recatelo, distanciados apenas unas docenas de metros, estaban algunos de los más activos y populares alquileres de bicicletas: “Fontao”, “Platero” y “El Pinche”. El precio medio de alquiler para una bicicleta normal era de una peseta la media hora. Una bicicleta profesional de carreras (como las que se veían en el NO-DO) podía llegar a costar entre tres y cinco pesetas el alquiler por media ahora.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
EL pasado viernes, Carlos García-Boente Carro, hizo de Sabina con “Benditos Malditos”, la banda que acompaña habitualmente al Sabina de verdad. Carlos con “La Penúltima Sabinera”, lleva años rindiendo tributo al más popular cantautor español. Ahora tiene una nueva experiencia gracias al Xacobeo, que además del de Lugo, produce otros dos conciertos más con García-Boente y la misma formación en Sangenjo y en el Monte del Gozo de Santiago.
Recuerdo ahora la entrevista que con Carlos tuve para esta sección de EL PROGRESO hace dos años y medio:
-x-x-x-

CARLOS García-Boente Carro, nacido en Lugo hace 46 años, el más pequeño de siete hermanos, una hija, decorador, hostelero y líder del grupo La Penúltima Sabinera, El Tributo. Haciendo música de Sabina llenan espacios con hasta 4.500 personas, que fueron las que disfrutaron con ellos no hace mucho en Viveiro. Iban a actuar el día 28 en el Círculo de las Artes, pero como todos los demás este concierto ha tenido que ser pospuesto por la pandemia que acaba de empezar. Vivió Carlos su infancia y juventud en el centro de Lugo. «La casa de mis padres estaba y está en Clérigos y de allí a la Praza Maior hay unos metros. Fue el lugar donde se desarrolló una parte importante de mi vida».
La música le enganchó desde niño, especialmente la percusión. «A los cuatro años tuve el primer tambor de juguete; a los ocho, ya uno profesional, y era el único tamborilero de Cantigas e Frores, donde mi hermana Aurora tocaba la gaita. A los 14 años empecé a estudiar batería en una academia y monté un pequeño grupo con dos compañeros de colegio. Paralelamente, mis padres intentaron sin éxito que me dedicara al violín».
—¿Por qué La Penúltima?
—Bueno, ahora es “La Penúltima Sabinera, El Tributo”, pero viene de esa costumbre de ir a los bares y ya al final decir que se toma no la última, sino la penúltima.
—¿Desde tus inicios en la música te planteaste actuar en público?
—Sí, en locales pequeños al principio, ante unas docenas de personas. Éramos muy animados y el público apoyaba. Siempre he sido muy partidario de la participación del público. Luego llegó la ‘sabinización’ y la gente lo aceptó muy bien. Llenamos.
—¿Cantas como Sabina o lo imitas?
—Desgraciadamente, lo imito, y eso es a costa de forzar la garganta, que se resiente después de cada concierto por el esfuerzo.
—Pero Sabina cantar, cantar…
—Puede que ahora haya perdido facultades, pero en su momento lo hacía con mucho gusto y ha creado un estilo. Su música y sus letras son maravillosas.
La parte gastronómica de la sección nos la saltamos con un desayuno, pero no perdonamos las copas en el Nonquepo, el pub de Carlos [la entrevista fue realizada antes del decreto del estado de alarma]. «Yo no me puedo quejar, pero el sector no pasa por su mejor momento. La situación escasamente agradable afecta sobre todo a los negocios del centro. En el caso concreto de la hostelería, los locales son cada vez mejores y el negocio, sin embargo, va a menos. No hemos conseguido superar la crisis como en otras ciudades y lo malo es que nos amenazan con que está empezando otra. Me temo que nunca volverá a ser como antes. Veo la ciudad apagada».
—¿Falta de ilusión, quizás resignada a ir languideciendo?
—Más o menos.
Considero que la vida social de Lugo ha sufrido un bajón desde hace años, pero Boente no está en el grupo de los que se han retirado. «Sigo saliendo mucho y mis amigos también. Si es verdad que las relaciones sociales han bajado, no soy de los que se pueden sentir responsables. Pero en este sentido lo que yo creo es que hay una mayor dispersión y que antes el Lugo de la periferia se venía al centro y ahora, los que viven fuera de murallas, se quedan por su zona donde tienen todo muy a mano sin necesidad de moverse».
Volvemos a Sabina. «Me consta que sabe de nosotros, aunque no sé si nos ha escuchado alguna vez. Lo he visto en cuatro conciertos (dos en Lugo, uno en Gijón y otro en A Coruña) y hemos tocado aquí en Lugo con Pancho Varona, que es musicalmente su hombre de confianza, el músico que está con él desde siempre y la base de su banda».
—¿Se os ha pasado por la cabeza grabar un disco con temas sabineros?
—Sí, pero no creo que sea posible por una cuestión de derechos.
Le explico que eso no debe ser obstáculo porque entonces no habría tantas versiones de temas compuestos y popularizados por ciertos músicos y que luego otros interpretan y explotan comercialmente. De reclamar los derechos de autor posteriores ya se ocupa la Sgae. Tras escuchar atento, Carlos queda en documentarse sobre el asunto, mientras me recuerda que para sus conciertos tienen preparados más de una veintena de temas y que sus preferidos son ‘Y sin embargo’, ‘Peces de ciudad’ o ‘Con la frente marchita’. Es Carlos un fan de la música española y no ve con buenos ojos que el reguetón arrase. También lo es de los vinilos y acaba de comprarse un reproductor de discos. Reconoce el apoyo de la alcaldesa Lara Méndez, me pide que destaque que Arenal iba a colaborar con ellos en el concierto del Círculo, a cuyo presidente, Miguel Caraduje, le está especialmente agradecido por darles esa oportunidad, a la que tendrán que buscar una nueva fecha. Aprovecha para decirme que el Círculo es su lugar preferido de la ciudad.
Le pido una opinión sobre la utilización de la música para hacer proselitismo político y se pronuncia así: «Conozco grupos que hacen apología de sus ideas políticas. No lo comparto. Creo que hay que separar ambas cosas. Nuestro público es variado y todos son bienvenidos».
REUADRO UNO.- Cuando se habla con un empresario de la noche es inevitable sacar el tema del botellón. Carlos García-Boente me sorprende con una frase categórica: «Siempre lo ha habido y siempre lo habrá». Luego matiza: «En los años 80 era más en casas, incluso en algunos pisos que los jóvenes alquilaban para esas reuniones. Es más escandaloso desde que se utilizan espacios públicos, por cierto, con nulo respeto al orden y a la limpieza». Recuerda que también hizo botellón en la calle, «pero cuando terminábamos no quedaba ni un papel ni una botella. Es paradójico que una buena parte de esa juventud que defiende el ecologismo y el medio ambiente sea la que deja el parque hecho un asco cuando acaba la fiesta». Afirma que le da miedo la evolución de las salidas nocturnas. «El objetivo de los jóvenes ha ido degenerando. En los años 60-70 por encima de todo estaban los primeros amores, los primeros bailes. Apenas se bebía. En los 80 empezaron las copas moderadamente. Ahora se ha perdido la medida y ha bajado la edad de los participantes».
RECUADRO DOS.- El alcalde de Rábade, el abogado Francisco González Montes, al que no es raro ver participando en actos lúdicos y musicales, tiene mucho que ver en que el grupo de Carlos García-Boente, La Penúltima, se especializase en Sabina. Lo explica: «nacimos como dúo en mi local de Campo Castelo, el Nonquepo. Éramos Miguel Bello, voz y guitarra, y yo en los coros y la percusión. Nacimos como grupo de versiones tanto de música española como extranjera. La española, siempre de los 80-90-2000: Fito, Burning, M. Clan, Obús, Leño, Manolo Tena, Siniestro Total… Había siempre dos o tres temas de Sabina, que me tocaba interpretar a mí. El entregarnos a Sabina se inició en un pub de Rábade, cuando la banda ya tenía cuatro componentes. Me presentaron al alcalde, gran devoto de Joaquín Sabina, y me dijo que estaba entusiasmado por el parecido de mi voz con la suya. Fue él quien nos instó a hacer un tributo al maestro, aunque desde entonces aún tardamos dos años en preparar y dar nuestro primer concierto solo con canciones de Sabina, precisamente en Rábade y coincidiendo con las fiestas de San Vicenzo. Fue ahí donde también pasamos de ser un pequeño grupo de cuatro a una banda de siete integrantes, formada ahora por Adrián Arias (teclado), Sergio Abuín (guitarra), Javier Gómez (guitarra), Tino Freijo (batería), Domingo López (bajo), Noelia Geada (coros) y yo.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 21 de agosto 1943:
CAMPAMENTOS.- Los campamentos de verano de Frente de Juventudes hacen a los hombreas del mañana y logran el modo de ser que José Antonio deseo para la Falange”
FUNCIONARIOS.- Todos ellos han de recibir el mismo suministro que la población civil de Lugo, aunque en ese suministro no comprenda el pan.
MAS SOBRE CAMPAMENTOS.- Los camaradas que vayan al segundo turno de campamento vendrán provistos del uniforme reglamentario y de las siguientes prendas: una manta, mudas interiores, un par de escarpines aparte de los del uniforme,, cuchara, tenedor y navaja, útiles de aseo, papel de escribir y sobres y una camiseta blanca sin mangas.
PLENO DEL AYUNTAMIENTO.- En el Pleno del Ayuntamiento se facultara a la alcaldía y al síndico para la venta de los bienes dejados al ayuntamiento por don Silverio Vila Abuín.
CINE.- En el Central Cinema una película en la que intervenía el actor Miguel Ligero: “Susana tiene un secreto”
MIGUEL LIGERO.- Fue un actor argentino que hizo más de una treintena de filmes. Murió en Buenos Aires de infarto agudo de miocardio en 1989.
CAMPÀNA.- El domingo 22 se bendecirá la nueva campana para la capilla del Perpetuo Socorro, sita en la carretera de La Coruña.
CREMAS.- Las cremas GLAX. El agua puede regalarse, las cremas GLAX no pueden ni deben darse gratuitamente. Tienen su precio. Helado GLAX, merienda exquisita.

• 21 de agosto 1953:
DENUNCIA.- El Sha de Persia ha sido denunciado en Roma por un policía de tráfico. O, mejor dicho, ha sido denunciado el coche en el que viajaba el Sha por aparcar en sitio indebido.
LUZ.- EL PROGRESO insiste una vez más en que quizás no pase mucho tiempo sin que Lugo tenga la iluminación que debe de tener. Se está tratando de dar la solución al problema.
ANCIANO.- Un hombre de 103 años, natural de Saviñao, solicitó, personalmente, en Monforte el carné de identidad. Había nacido el 27 de Junio de 1854 y dijo que pensaba vivir otros quince años más.
FERREIRA DE VALADOURO.- Bueno, entonces era Ferreira de Valle de Oro. Pues, allí parece que no aparece -valga la expresión- comisión de Fiestas. En caso de no aparecer quien se haga cargo de la Comisión, en un pueblo vecino han dicho que ellos mandarían una orquesta con todos los gastos pagados.
BICICLETAS.- Las bicicletas siguen campando por sus respetos en Mondoñedo. ¿Dónde está la policía urbana?, se pregunta el corresponsal de EL PROGRESO.
LA VIDA ES ASI.- En un viñedo de un pueblo de Murcia existe una vid que ofrece la sorprendente originalidad de dar, a la vez, uva blanca y uva negra.
• 21 de agosto 1963:
FERROBUS.- El servicio de ferrobús entre Lugo y La Coruña será inaugurado el día primero de septiembre. Circularán dos trenes diarios.
FUTBOL.- El Lugo en su debut frente al Deportivo, pierde por 3-2. Lo justo hubiera sido un empate. Javier, extremo de Mellid, que jugó parte del encuentro, al final, firma por el club lucense.
OJOS.- Barraquer, el mago de los ojos, dice EL PROGRESO, opera las cataratas con un método inventado por él.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Se nos asegura que a principios de Octubre estará asfaltada la Calle de la Reina. El asfalto se hará en condiciones técnicas que garanticen su duración. También se construirán aceras espaciosas y se colocarán columnas elegantísimas para el alumbrado.

LUGO HACE 50 AÑOS.- A partir del Hotel se construirá un Cantón más ancho y otro frente a la acera del convento, desde el Círculo de las Artes hasta la Casa Consistorial . Entre los Cantones y la Alameda se trazará una calle para la circulación de vehículos.

LUGO HACE 50 AÑOS.- A nuestro vecino Mariano Álvarez Escobar que fue a La Coruña a visitar a unos parientes lo embaucaron unos sujetos por el procedimiento del sobre y le timaron 125 pesetas.
——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Facua, organización de consumidores próxima al Gobierno, que en 2016, cuando gobernaba Rajoy, advertía: Nos suben las tarifas y nos cortan la luz cuando ya no podemos pagar. Miles de personas mueren por la pobreza energética ¡Basta!
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: Si en 2016 morían miles de personas por la pobreza energética, ahora con el precio de la luz cinco veces más caro con el Gobierno de progreso supongo que morirán millones.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA política contra la inflación del Gobierno más progresista de Europa consiste en esperar a que se estabilice sola” (Ignacio Camacho, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DESPUES de indultar a los golpistas catalanes, el gobierno tiene una papeleta con Griñán. Si no lo indulta, malo porque un sector de los suyos se puede revolver; si lo indulta, no mejor porque da munición sobrada a la oposición. Mientras, muchos significados del PSOE arremeten contra el Tribunal que decidió la condena. La Justicia de verdad no les va bien a estos acostumbrados a hacer lo que les place

————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

http://www.youtube.com/watch?v=LggnYO-NFuQ

————–
OIDO
—————
SAMANTHA HUDSON es un travestí que hace “música” con éxito entre cierto tipo de público. En unas declaraciones recientes ha propuesto: 1) Ilegalizar Vox, 2) Acabar con la Policía 3) Y terminar con cualquier tipo de jerarquía social y de poder.
Para recompensar tan buenas ideas el Gobierno de España, a través del Ministerio de Igualdad le ha otorgado el premio “Orgullo de País”, elogiando su “esfuerzo y dedicación” y de “hacer normal lo que es normal”.
Lo mejor de cada casa se junta con el Gobierno.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas un texto titulado “Demasiadas curvas para el coche autónomo”, en el que se destaca que pese a las ingentes inversiones, el vehículo sin conductor aún debe enfrentarse a enormes barreras tecnológicas y legales y medirse a entornos reales en los que las casualidades que se pueden producir son infinitas. Gigantes tecnológicos y automovilísticos, pujantes startups y centros tecnológicos, aceleran para alcanzar una meta de máxima autonomía que los expertos no divisan hasta dentro de tres décadas
——————————
EN TWITTER
——————————
• LIBERTARIO: “Al enemigo siempre se lo ve grande, si se lo mira de rodillas” José de San Martín
• LOUELLA PARSONS: “Una manifestación a favor de los presos de ETA politiza las fiestas de Bilbao”. ¿Dónde está la noticia??
• PHIL: La podredumbre, en España, tiene especial asiento en aquella región. Allí la vileza de menor grado es perseguir a la decencia, por acción u omisión.
• VAL: ETA no existe, ¿no?
• MARCO BAHON: Callada no es igual que desaparecida.
• AGUSTÍN ANTONETTI: Más de 25 expresidentes de todo el mundo acaban de firmar este comunicado para exigirle al Papa Francisco que se manifieste ante lo que está ocurriendo en Nicaragua. Su silencio es ensordecedor. Vamos a seguir aumentando la presión internacional. (Añade un largo documento)
• FROILÁN I DE ESPAÑA: -Los medios tienen que decir la verdad, no intoxicar -¿La verdad sobre el comité de expertos? -No, esa no -¿Sobre los Estados de Alarma Inconstitucionales? -No, esa no -¿Sobre los viajes en Falcon? -No, esa no -¿Sobre la deuda? -No, esa no. -¿La verdad de los datos del paro con los fijos discontinuos? -No, esa no -¿Sobre las rectificaciones del Gobierno sobre el IPC? -No, esa no -¿Sobre los gastos del Gobierno que oculta a Transparencia? -No, esa no -¿Sobre el precio de la luz? -No, esa No. ¿Sobre los acuerdos con los independentistas? -No, esa no -¿Sobre el acercamiento de etarras de Marlaska? -No, esa no -¿Sobre donde van a ir a parar los fondos europeos? -No, esa no -¿Entonces de qué puedo informar? -Antonio es muy guapo.
• CRISTIAN CAMPOS: Cataluña está en ese punto en el que interseccionan los zumbados conspiracionistas con el racismo catalanista con la pura y dura ignorancia provinciana. Y por eso las víctimas del terrorismo islamista se han de comer cosas como esta.
• ELENA FUENTE: Ruines hasta el final. Son como una secta delirante a los que les han vendido que el estado Español tiene la culpa de todo y como borreguitos, ahi que van….
• DOC HOLLYDAY 7: Hoy Rosa María Artal estará dando la turra con la subida de precios en el Carrefour de la N Vl de 19:00 a 21:00
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: uno de los secretos más tapados de la cultura vasca de los ‘30 es que muchos buenos artistas fueron, como Aizpurua, falangistas por simpatía por el futurismo y oposición al conservador y clerical PNV: Olasagasti, Tellaeche, Cabanas Erauskin, Tellería… Han logrado ocultarlo.
• EL DISPUTADO: La empresa en la que trabajo es maravillosa. Tan pronto te envía un email interno concienciándote sobre la desconexión digital una vez finalizado tu tiempo de trabajo como que te forran a emails en plenas vacaciones. A ver si recuerdo darles la enhorabuena
• CELACANTO: Este año he apagado hasta el móvil. He decidido que si la empresa cierra 2 semanas, pueden permitirse 2 semanas sin mí… Y al que proteste le reenvió el correo de RRHH sobre la desconexión digital…
• ANUSKA PITUSKA: Programa el correo. El mío está desconectado y con un mensaje automático: DE VACACIONES (y algo que suena a “dale la brasa a otro”).
• POR EL CULÉ: ¿Quién dijo que PSOE y Podemos no estarían dispuestos a hacer lo que sea para no perder las próximas elecciones?: “El Gobierno esitma que 1,3 millones de inmigrantes podrán regularizarse si hacen un curso de formación” (De la prensa)
• BARTOLO: Habría que cambiar la Constitución para que pudieran votar. Regularizar extranjeros ilegales? Más efecto llamada, sí señor. Encina con un “curso de formación” con peligrosos intereses del Pes0e. Adoctrinando y creando bots.
• FRANCISCO MARTÍNEZ REINA: Estos serían capaces de vender a sus seres queridos por un cartón de vino… Imagínate por seguir en la poltrona.
• MESCOJONO: España cada vez más verde y con más masa forestal. ¿Alguien sabe por qué la mayoría de medios nos quieren hacer creer todo lo contrario?
• PSOE: La renovación del CGPJ lleva bloqueada 1.351 días. No hay precedente en ni en la historia democrática de nuestro país. Hago un llamamiento a la responsabilidad del PP. Cumplan con lo firmado, con la ley y la Constitución.
• CARMELO JORDA: Vean al partido y el presidente que han promulgado de forma inconstitucional las dos leyes más restrictivas con los derechos constitucionales de la historia poniéndose ahora de exquisitos de la Constitución. Un poquito de decoro, señores.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
DE los saraos veraniegos en la costa de Lugo, tengo algunos especiales recuerdos. Mi lugar preferido la terraza del desaparecido Casino de Vivero, que frecuentaba por lo menos dos o tres veces durante mis días en San Ciprián. Nada había más parecido a las escenas de las películas de Hollywood en las que el “chico” y la “chica” bailaban en una pista cercana al mar. Porque la terraza del Casino de Vivero daba a la ría y no solo el panorama en una noche veraniega de luna era un valor añadido para la música de la orquesta de turno, sino que hasta ella llegaba el olor a mar, un refuerzo definitivo.
De bailes de verano a la luz de la luna tengo no pocos recuerdos. Quizás el más atípico fue en Ribadeo, en un verano de mitad de los 60, había asistido con mi novia a un festival en el que uno de los actuantes era el desaparecido roquero lucense Alfonso Orol, con el que de noche paseábamos por el muelle de Porcillan, aquel día lleno de troncos de madera que acababa de descargar un barco. Alfonso, muy fan de Elvis Presley, se sentó en uno de los troncos y se puso a cantar “Blue Moon”

http://www.youtube.com/watch?v=VZcLpM4-nhU

Y ella y yo bailamos, ante la sorpresa de los muchos que paseaban por allí
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: Del sufijo latino -anu- hay en gallego dos resultados dialectales: illas manus> as maos, con o cerrada, casi maus, como decimos en Lugo, y as máns en santiagués y riabaixés, hoy normativo. Es lo que pasa con Cibrán, Cibrao, además de Cipriano, Ciprián -que son latinizantes, igual que en castellano, donde la forma transmitida oralmente es Cebrián, apellido conocido. Empeñarse en “”arreglar”” la sabia lengua tradicional es ocupación corruptora de mucho rudito militante; así también los que se empeñan en sustituir Martín por Martiño en San Martín de Mondoñedo, por ejemplo, en una zona donde se dice: pequenín, rapacín, etc e non pequeniño, rapaciño, coma nós. Ou convertir os nosos Nogales, Nogares (lugares productores de noz, confundidos cua planta da nogueira noceira) en Asno gais. Ou a vella Villadonga (e tantas pequenas vilas: villa- víllula) en “”Vila-”” noxo!!
RESPUESTA.- Inapelable lo suyo, querido amigo; pero guárdese de la Mesa de Normalización Lingüística. Queda avisado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Papalabra”, 23,8%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14%.
La 1, “Sabrina” (Cine), 9,3%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 9%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 7,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 2.381.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,4%.
• EL ESPAÑOL: 30 menores de 30 cuentan por qué no tienen hijos: “Queremos disfrutar; no vamos a tener dinero”. En el primer semestre de 2022 nacieron 159.705 bebés, la cifra más baja desde 1941, según las cifras del INE.
• OKDIARIO: Sánchez lleva gastados 25,5 millones en su propaganda informativa de Moncloa con la inflación en récord.
Sánchez vuelve de vacaciones con otro alarde de ‘ahorro’ energético: se sube al Super Puma para 25 km
• THE OBJECTIVE: Tras la pista del criminal del fuego: así investiga la Guardia Civil quién incendia España. El Seprona del Instituto Armado es el encargado de esclarecer la autoría de los incendios en un verano que ha batido récords con 245.000 hectáreas quemadas.
• VOZPOPULI: Feijóo reta a Sánchez a un nuevo cara a cara en el Senado el 6 de septiembre. El presidente del Gobierno solo ha asistido a dos plenos de control en la Cámara Alta desde enero y ha respondido a las preguntas del nuevo líder del PP solo una vez. En Génova avisan: “Nosotros estaremos”
• EL CONFIDENCIAL: De los incendios al paro. Un tercio del Gobierno, llamado a comparecer en el Congreso para explicar sus frentes abiertos. La Diputación Permanente debatirá el miércoles, a propuesta del PP, la comparecencia de siete ministros. Deberían tener lugar antes de que arranque el periodo ordinario de sesiones
• MONCLOA: Diana Morant se suma a la larga lista de ministros que utiliza su agenda para viajar gratis a su tierra
• ES DIARIO: La denuncia viral de una propietaria sobre la falta de derechos ante los okupas. La familia de la propietaria de la vivienda, una anciana de 97 años, denuncia la falta de derechos de los propetarios ante la libertad de los okupas para vivir en casas ajenas.
• REPÚBLICA: Bloqueo total en la renovación del Poder Judicial. El Gobierno acusa a Feijóo de “mentir” sobre el Poder Judicial mientras Unidas Podemos insiste en rebajar las mayorías para su renovación
• PERIODISTA DIGITAL: También acusa a Estados Unidos de estar detrás de la sanguinaria invasión de Rusia a Ucrania. Magistral troleo a Revilla por ponerse chulo con Juan Carlos I en ‘El Mundo’. El presidente de Cantabria presume de no “querer cruzar una palabra más” con el Rey Emérito y las redes se pitorrean de él.
• LIBRE MERCADO: Así es el nuevo impuesto al aire acondicionado que Sánchez aprobó ‘por la puerta de atrás’. Sigue el ataque al aire acondicionado del gobierno de PSOE y Podemos, esta vez por la vía fiscal.
• LIBERTAD DIGITAL: La prensa de un vistazo. Pablo Montesinos, el tonto útil de Bolaños y El País para su juego sucio contra Feijóo. Casado y Pablo Montesinos se alían con el Gobierno, el PSOE y sus medios para hacer daño a Feijóo.

• EL CIERRE DIGITAL: La fiebre del ‘antipostureo’: BeReal, la nueva red social que desafía a Instagram. Al APP, similar a Dispo y Poparazzi, reta al usuario a subir una foto de lo que está haciendo en un límite de tiempo, sin ningún tipo de filtro.
• EL DEBATE: Entrevista | Presidente del PP del País Vasco. Carlos Iturgaiz: «Sánchez ha representado el peor Gobierno de España en el peor momento para España». El presidente del Partido Popular en el País Vasco analiza para El Debate la situación actual que vive Euskadi y también el conjunto del país
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche de verano: cielo despejado y 19 grados.
————————

FRASES
———————-
“Ser adulto es estar solo” (Jean Rostand)
“Quien mira lo que no debe, ve lo que no quiere” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
MÚSICA de verbena. Ahora ya no, pero por los años 50-60, está “Ana María Lola” no faltaban en el repertorio de ninguna de las orquestas que animaban nuestras fiestas populares. La escuchamos en una versión nueva de la Orquesta Alquimia.

http://www.youtube.com/watch?v=ZLrCkkqlREE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol, en conjunto será un buen día de verano con temperaturas altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 30 grados.
• Mínima de 14 grados.

VERSIONES RARAS

Sábado, 20 de Agosto, 2022

ESTÁ trayendo cola lo del tren rodeado de llamas. Y hay cosas que no encajan. Por ejemplo se dice que la maquinista iba sola, sin la compañía de ningún otro personal de Renfe, Adif o como se llame ahora.
¿Entonces no iba revisor? ¿Nadie para comprobar si los pasajeros llevaban o no billete?
Para los que se extrañen de incongruencias del servicio, recuerdo lo denunciado aquí hace meses. Un Alvia de los que hacen el trayecto La Coruña-Madrid, llevaba aparentemente un desfibrilador. Pero solo aparentemente porque lo único de desfibrilador que tenía “aquello” era la carcasa; dentro nada. O sea, que era una especia de decorado, un trasto inútil.
————————————
Y EL TREN QUE NO HAY
————————————
O lo hay, pero como si no lo hubiera. Sigue el mismo problema que ya nos hemos cansado de denunciar aquí. Salir de Lugo en tren a fuera de Galicia y más concretamente a Madrid y al revés es misión imposible. No hay nunca billetes.
Algo clave, que todavía nadie me ha aclarado: ¿Cuantos billetes hay para ir a Madrid desde Lugo y cuantos para venir de Madrid aquí? ¿Cómo es posible que desde la estación de origen, la de Lugo, en muchas ocasiones el tren salga casi vacío y sin embargo antes se haya dicho a usuarios que no había billetes?
Esos bien intencionados ciudadanos que andan en la campaña “Lugo nos perdas o tren”, ¿no deberían empezar por saber las razones de este pésimo servicio?
P.
————————————————
ENTRE ANIMALES ANDA EL JUEGO
———————————————
LAS imágenes están en la cuenta de twitter del periodista Ibón Pérez y se las recomiendo. El vídeo está grabado en el muelle de Ribeira do Freixo. Por allí andaba nadando un delfín y paseando una familia con niños y perro. El perro vio el delfín y tuvo la idea de hacerle un rato compañía. Y se lanzó al agua y estuvo casi un par de minutos jugando con el delfín. Si van a la cuenta de twitter de Ibón Pérez lo pueden ver. Él lo comenta y concluye con esta verdad: “Otra lección de Amor de la madre naturaleza…”.
-x-x-x-

Don Grillo también hace una aportación al tema de los delfines:
Los delfines son unos mamíferos muy curiosos e inteligentes y según parece ayudan entre sí, cuando un delfín en el grupo está herido o demasiado débil, los demás miembros del grupo nadan a su alrededor para protegerle y le ayudan a subir a la superficie para que pueda respirar.
En este vídeo, jugando a la pelota con un niño.

http://www.youtube.com/watch?v=fHMWokNqUnE

———————–
SAN CIPRIÁN
———————–
ESCRIBE el Chofer: “Paco, de circular por la A-8, la Casi Cantábrica, descubrirías por los letreros indicativos que San Ciprián ha desaparecido. Ahora o vas a San Cibrao, o no vas.
Semos parvos, pudiendo gastar en letreros como hacen los Vascos con Vitoria Gasteiz.
¡Con lo Bonito de Burela que quedaría San Cibrao-San Ciprián!, Sanxenxo-Sanjenjo, etc”.
-x-x-x-
Explico lo que pasa: Lo de llamar “San Cibrao” al San Ciprián de toda la vida, es un invento parecido al de llamar Anxo Carro, a don Ángel Carro, maragato de nacimiento y que jamás se llamó Anxo. Galleguizar por decreto y con rigor dudoso. Creo que el San Ciprián original era un Obispo andaluz. Y llamarle ahora San Cibrao era como, por ejemplo, llamarle Xosé Meneses al cantante llamado José Meneses. Galleguizarlo todo a toda costa.
———————–
EN LA COCINA
———————–
AYER me pasé varias horas en la cocina. Hacía tiempo que no prepara una caldeirada de productos del mar y me decidí. Lleva tiempo. No tanto el cocinar en sí, como el preparar los ingredientes (pimientos verdes, pimientos rojos, cebolletas, ajos, guindilla langostinos, mejillones, merluza, caldo de pescado, patatas cocidas, guisantes… Y después controlar los tiempos. Una ventaja: que hago cantidad, como para 6 personas. Lo normal es que cene dos o tres noches eso mismo. Si está bueno (y suele estar bueno) no me importa repetir varios días. Y lo que sobra, lo congelo y queda para otra ocasión.
——————————————-
FOTO DEL LUGO DE ANTES
——————————————-
NUEVO envío de fotos del Lugo de antes que nos hace Candela y a las que trato de añadir algún comentario de interés, situándolas si se puede en la época en la que han sido obtenidas, en su entorno y haciendo referencia al Lugo del momento.
-x-x-x-
• ESTAMPA habitual de Lugo de mitad del pasado siglo, entre el 19 de marzo y el final de las fiestas de San Froilán, que era cuan ose echaban a la calle los carritos de helados de los Hermanos Salvador. Era fijo uno en la Plaza de Santo Domingo: Este que se ve teniendo como fondo la Ferretería Asturiana, otro clásico del comercio lucense ya desaparecido.
Precios de entonces: Había helados de 50 céntimos, de 1 pesetas, de 2 pesetas y de 5 pesetas.

http://i.pinimg.com/originals/bf/09/b6/bf09b6326a1c7819eecfb2613d159748.jpg

• LA barra del Calvo, el bar de la calle Progreso que vendía miles de litros de cerveza, cuando la cerveza no estaba de moda. Todavía anda por ahí Manolito, un maestro en eso de tirar la rubia. De vez en cuando se pone detrás de alguna barra y da lecciones. Manolito del Calvo, una institución con gustos y actividades muy singulares. Por ejemplo, no se si sigue, pero fue muchos años uno de los responsables de mantener en forma las campanas de la Catedral y hacerlas sonar cuando era menester:

http://i.pinimg.com/originals/ef/bc/a1/efbca15441113571cf743985768af00f.jpg

———————————
LECCIÓN DE “XOCAS”
———————————
SE refiere a una foto de 1914 publicada ayer y de cuyo pie soy responsable yo y no Candela, como él estima. Aclarado eso, “Xocas” nos da una lección de historia sobre aquellas visitas reales:
-x-x-x-
Apreciada Candela:
Aunque no dudo de que la fuente de la que tomó la foto afirme que se trate de la Reina visitando Lugo en 1914, lo cierto es que la oronda señora que en ella posa no es Ena de Battemberg, nuestra Victoria Eugenia.
Primero, porque en 1914 la Reina era una señora mucho más joven y de muy buen ver. Y, segundo, porque no hubo visita real a Lugo ese año.
Quien sí vino a visitar la provincia ese año fue la Infanta Isabel, conocida por La Chata. La, dicen, más castiza Borbón que parió madre.
Era hermana, por parte de madre al menos, de Alfonso XII.
Recorrió la provincia. Aquí les dejo una reseña de su visita a Mondoñedo,
«La Chata» llegó a Mondoñedo, en visita oficial, un 2 de julio de 1914 a las 11 de la mañana. Bajó de su flamante automóvil y se dirigió a saludar a las autoridades que le esperaban en la puerta de la iglesia de los Remedios; el obispo Juan José Solís Fernández y el alcalde Francisco Díaz-Portas, acompañados por demás autoridades locales y la práctica totalidad de la ciudad.
El día era lluvioso, pero a pesar de ello, prefirió hacer el recorrido a pie para dar satisfacción a los millares de curiosos que se habían acercado para la ocasión. Bajaron a pie toda la avenida y calles en dirección a la Catedral, donde fue recibida oficialmente en el Palacio Episcopal.
Una vez rematados los actos, el obispo invitó a la infanta a presidir la comida oficial, la cual rehusó por estar de luto real, con motivo del asesinato en Sarajevo del heredero al trono austro-húngaro y su esposa, el archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, hecho que posteriormente sería el desencadenante de la I Guerra Mundial.
Y tras entregar un donativo de 100 pesetas para los pobres al primer teniente de alcalde, por encontrarse indispuesto durante la visita el alcalde, que trágicamente moriría poco después, partió hacia Ribadeo. Ya en ruta, en el concello de Lourenzá, próximo al límite con el de Mondoñedo, en el lugar conocido como Alto de Arroxo, a la infanta le entraron ganas de ir al excusado, y no habiendo otro lugar más apropiado, deciden parar en la casilla de los peones camineros con la excusa de parar a comer.
En esta casita vivían apretadamente dos familias, la de Francisco Cazón a la derecha, y la de José del Valle a la izquierda. Y tras la gran sorpresa inicial, con el consiguiente desconcierto, Pilar Cazón Novo, hija del peón caminero, facilitó el orinal en que satisfacer sus necesidades a la infanta. Una vez sobrepuestos de la sorpresa, improvisaron en el distribuidor de la casilla, que era de tierra, una mesa y facilitaron las tazas para la bebida, ya que la comida la traían ellos.
Avenida
El historiador Lence-Santar recogería posteriormente esta vajilla y la depositaría en el museo de Mondoñedo donde puede observarse aún hoy día. Posteriormente, y tras descansar un rato, prosiguieron el viaje hasta Vilanova de Lourenzá, donde visitó el Monasterio de San Salvador del brazo del diputado provincial Sebastián Solla, personaje polémico donde los haya, representante del caciquismo reinante en la época.
Mondoñedo quiso agradecer el gesto de su visita, y en sesión plenaria del 15 de julio, puso el nombre de la infanta a la Avenida que lleva a los Remedios, por donde bajó andando. Posteriormente, en los años 30, se cambiaría el nombre por Avenida de Calvo Sotelo, y ya en los años 90, por el actual Avenida de As San Lucas”.

———————————————-
AQUELLAS FIESTAS VERANIEGAS.
———————————————-
GGAS evoca fiestas del pasado:
“Sigo recordando mis vacaciones veraniegas en Romeán y me vienen a la memoria aquellas fiestas que prácticamente cada fin de semana se celebraban en las distintas parroquias de alrededor (década de los 60 y algo de la 70).
Así me acuerdo de las de Adai, Bascuas, Paderne, San Paio de Arcos, Barredo,
Gondar…
Para ir a aquellas fiestas, solía ir casi toda la juventud del pueblo al mando de
algunas personas maduras (ya que si no los padres a los pequeños no nos dejarían ir).
Al no haber coches particulares, hacíamos el recorrido en el “coche de San
Fernando”.
Se salía por la tarde temprano para llegar al campo de la fiesta correspondiente
con tiempo suficiente y los pequeños aprovechábamos para comprar las famosas
rosquillas, correr por el campo, tomar un refresco en aquellos puestos que montaban, escuchar a la orquesta, bailar…
Tanto a la ida como a la vuelta, se solía cantar y así el camino se hacía más llevadero.
En aquella época las fiestas empezaban antes (a media tarde), luego se hacía
el descanso para cenar y a los de la orquesta los vecinos les daban la cena en
distintas casas. Después ya empezaba la verbena, que solían quedarse los
“mayores” (terminaba sobre las 3 de la mañana).
Al volver de noche, bien nos guiábamos por la Luna que iluminaba los caminos
o si no alguno que llevaba linterna hacía de faro – guía.
Volvíamos los de todo el pueblo cantando y muy alegres por haberlo pasado bien.
Antes los caminos estaban transitables, limpios y sin maleza, ya que la gente
vivía del campo y los mantenían limpios. En cambio hoy en día todo eso cambió
y ya sería impensable ir andando a una fiesta por los caminos, puesto que en
cada casa hay sino uno, más de un coche y la gente tiene que llegar hasta el
campo de la fiesta cada uno en su coche, además de que los caminos no están
limpios.
Para mí, las fiestas de antes eran mucho mejores que las de ahora y más “sanas” (pues se hacía ejercicio y se demostraba la solidaridad y camaradería
que había con todos los vecinos del pueblo).
Fueron tiempos maravillosos e inolvidables”.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————

• 20 de agosto de 1943:
EDITORIAL.- “Un sentido católico impregna nuestra historia”.
CITACIÓN.- Se pone en conocimiento de las camaradas de la Sección Femenina de nuestra ciudad que realizan visitas domiciliares se presenten, sin excusa ni pretexto alguno en las oficinas, a fin de realizar ciertas visitas el próximo domingo 22. Recibirán instrucciones y los socorros que necesiten.
FUNERAL.-En la Iglesia de Santiago, la Nova se celebró el funeral de don Manuel Pillado Vuillamil, persona muy conocida en Lugo.
FIESTA.- El domingo 22 en Fingoy se celebrará una fiesta en honor a San Roque. Será amenizada por “Os Montes”.
NACIMIENTOS.- Francisco Parajuá. Si nos lee ¡¡ felicidades¡¡.
COLCHONEROS.- Se pide a los industriales colchoneros relación de personas empleadas en la empresa con indicación de la especialidad. (No se bebe olvidar, pienso yo, que, antes, los colchones, a veces estaban hechos con hojas de maíz)
ANUNCIO.- Alonso. Librería. Figurines. En Plaza del Campo, 2
AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento de Lugo recibe 84.000 pesetas para la construcción de escuelas gratuitas en Agro do Rolo, hoy denominada Travesía de García Abad.
TRASPASO.- Se traspasan cinco cafés. En algunos se le garantizan al comprador 50 pesetas diarias.
FRANCIA.- En Francia se establece un reconocimiento médico previo al matrimonio. (¡Oh, la,la, la…¡. Estos franceses).
• 20 de agosto 1953:
DERROTA.- Mossadeq, que había hecho huir al Sha de Persia, ha sido derrotado por partidarios de Reza Pahlevi. El Ministro de Asuntos Exteriores ha sido despedazado por la muchedumbre, mientras oficiales monárquicos asumen el poder.
POCAS COSAS.- Pocas cosas han sucedido en Lugo -dice Gallego Tato- en este miércoles veraniego y soleado. Si acaso decir que los poseedores de jardines en los que la sequía agosta las flores. Hablar, también de un servicio diario entre Vigo y Lugo y viceversa.
LA VIDA ES ASI.- Una encuesta hecha entre un sector de más de 100.000 modistos -y modistas- americanos tanto en medios rurales como urbanos dice que el 00% de las personas se oponen al nuevo tipo de falda.
LA VIDA ES ASI.- Once sandías de 20 a 25 kilos ha obtenido un agricultor valenciano que ya ha resultado vencedor en varios concursos.
TROFEO EMMA CUERVO.- El 30 de Agosto en Ribadeo se celebrará el II trofeo “Emma Cuervo” entre el Oviedo y el Celta de Vigo. Emma Cuervo de Villar de origen ribadense es una dama cubana a quien la afición futbolística espera poder agradecerle este trofeo algún día.
HALLAZGO.- Se ha encontrado en la carretera de Madrid una luna de cristal nueva. Se devolverá al dueño, previo el pago de este anuncio.
TRAPERO PARDO.-Trapero cuenta que siendo joven bajó a la cueva del Rey Cintolo que está bajo una montaña de mármol. Bajó con algunos amigos y llevaban faroles de velas de esperma, bramante y periódicos viejos. La tradición aseguraba que si no se tenía la precaución de sembrar con trozos de periódicos el suelo y dejar el bramante atado a la entrada no se podría salir ya que la cueva llegaba hasta Lugo. Allí se encontró, años después un bello puñal prehistórico que hoy está en el Museo.
NPOMBRAMIENTO.- Por el Boletín del Movimiento sabemos que ha sido nombrada Secretaria Provincial de la Sección Femenina en Lugo la camarada Rosario Ramos Iglesias.
PREMIO.- El Grupo de Danzas de Educación y Descanso de Lugo ha sido premiado internacionalmente por su forma de interpretar el baile. Recibió, que no se nos olvide decirlo, el primer premio.
• 20 de agosto de 1963:
RUIDOS.- Leemos en nuestro diario que, de un tiempo a esta parte, la ciudad se está convirtiendo en un infierno. Hay que actuar con todo rigor ya que incluso en periódicos de otras provincias se habla de los ruidos de Lugo.
FUTBOL.- El Lemos de Monforte vence al Lugo “B” por un rotundo 5-1Disputaban el trofeo de Fiestas de san Roque en Parga.
MOTORISMO.- Ángel de la Vega entrevista a Minuto I, vencedor en La Coruña. Minuto I se llama en realidad Jesús Castro Sanfiz y tiene 28 años. Dice que se debe correr fuerte, pero con cabeza. Él es lo que hace, pero piensa retirarse pronto porque su madre sufre mucho. Además está su hermano Minuto II que seguirá la saga.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Llamamos la atención -decía EL PROGRESO- del señor alcalde para que ordene la vigilancia de los arbolillos de la Ronda. Algunos jóvenes, por la noche se dedican a descortezarlos.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Rita Maestre, concejala de Más Madrid en el ayuntamiento de la capital de España: “Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes. Apagar las luces cuando sales de la habitación. Separar los residuos en casa. Gestos sencillos que todos tenemos interiorizados; todos menos una derecha ridícula que hace apología del derroche solo por llevar la contraria”.
• REMATA el tuitero Juank: “La tontería de las 10 de la mañana… Yo conozco gente de izquierda que no hace nada de eso y gente de derechas que lo hace. Esta dicotomía infantil que tenéis solo demuestra vuestra simpleza intelectual”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Siempre miro las esquelas. De 80 mueren muchos; de 90, pocos…” (Jaime Peñafiel, periodista, que acaba de cumplir 90 años)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA nueva estrella del Barcelona, Lewandowski, no se enteró muy bien de lo que está pasando en la Ciudad Condal con los relojes de alta gama. Y ya saben lo que le ha ocurrido: lo mismo que a otros muchos a los que en esa ciudad que tanto ha deteriorado Ada Colau, les birlan el reloj caro (el de Lewandowski era de 75.000 euros). Detuvieron al autor y recuperaron el reloj. Y la penúltima: seguro que hoy el caco ya vuelve a estar en la calle haciendo de las suyas.
————–
VISTO
————–
UN día en Yakutia, el pueblo más frío de la tierra

http://www.youtube.com/watch?v=XIpQg84wAf8

—————
OIDO
—————
EN la radio, a pesar del categórico desmentido de “cara de piedra”, en algunas tertulias radiofónicas insisten en que habrá remodelación del Gobierno porque con el actual es imposible aguantar el año y medio que falta para las nuevas elecciones
——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS se habla de “La tiranía de la vida eficiente” e introducen así el tema: “Aprovechar cada minuto libre para responder a un correo electrónico de trabajo, a un mensaje de un amigo. Tachar una nueva tarea de esa lista de cosas pendientes que nunca se acaba. Rentabilizar cada instante. Un nutrido grupo de pensadores y ensayistas alza su voz contra la dictadura de lo productivo que impregna la vida contemporánea. “La humanidad está acosada por el tiempo”, arguye el filósofo francés David Le Breton. “El zapeo de una cosa a otra se está convirtiendo en una forma imprescindible de relacionarse con el mundo, de jugar con la superficie para multiplicar experiencias sin comprometerse nunca”
En el texto destaca una pregunta: “Acaso ya no sabemos estar sin hacer nada?
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Háganme caso… Vayan comprando ropa térmica y quinqués para arrostrar el invierno. Y cisco, como en los viejos tiempos, para los braseros. Ya dijo Azorín que vivir es ver volver.
• HISPANO: Acabo de llenar el depósito de gasoil de calefacción, lo siguiente es la compra de leña…, el futuro es muy oscuro como cantaba Antonio Molina
• GENERAL DÁVILA: El melón se pone caro. Al fin alguno encontrará su uso más allá de llevarlo sobre los hombros. Medio melón 6 euros.
• ALICIA VALERO 2: Buenísimo el comentario mi Gral.; que le salga dulce y bueno, y de la otra clase de melones para lo que les sirve 0€
• EL PRIMO RICHAL: Que sepáis, milenials, que los boomers inventamos: Mola, guay, mogollón, tronco, madero, titi, colega, piva, efectiviwonder, dabuten, chachi, flipar, biruji, voltio, chachi…
• JUANJO THOR: Y pasárnoslo dpm en la calle, con los colegas, riéndonos juntos, y no mirando pantallitas ni haciendo el tontolavas con retos de mierdas para parecer alguien en la vida….
• EL TAXISTA DE LAS RAMBLAS: Nuestro vocabulario ochentero era muchísimo más rico, ¡Por Faplisss!
• PEDRO VILLAR URIBA: Buga, derbise, priva…
• R.E.L.O.: El buga, machucambo, pinfloi, jambo/a, de un madero mil lapiceros, manifa, jeriguai, la peña, militronchi
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Detallazo de Twitter suspender cuentas arbitrariamente para que dejéis descansar el móvil y ahorréis energía.
• MÍNIMO ESTADO: Y con ello ahorráis que vienen meses muy duros.
• DEAN, JAMÓN DEAN: Es evidente que el algoritmo actúa así por el cambio climático y por culpa de Ayuso.
• JÓSAN CERVINO: 160.000 nacimientos 100.000 abortos Año/España. ESTÁ TODO DICHO.
• ¡BARBARELLAH!: Los datos de los abortos son un fracaso del sistema, que ha permitido el incremento en su número. Cada día se acaba con la vida de unos 70 inocentes y es así como se termina con toda una nación.
• ALBERTO BLANCO: 42% más de actividad en las funerarias en Extremadura, es decir, entierros, o sea 42% más de muertos en Extremadura “inesperados e inexplicables, pero no es por las vacunas ni por nada”. Y ni siquiera te mosquea un poquito? Eeeoooo.. Hay alguieeeeennn?
• FCO. J. CONTRERAS: “Entre 2007 y 2020, Europa y EEUU han reducido emisiones de CO2 en 2.930 millones de Tm. En el mismo período, China las ha aumentado en 3.690 millones Tm. Pero toda la acción climática se dirige a obligar a los países democráticos a reducir aún más sus emisiones, mientras China sigue aumentándolas.
• JOSÉ: Mientras todas las compañías occidentales usen China como fábrica, no hay nada que hacer.
• EL CID VOLADOR: No estaría mal que empresas con otras aspiraciones crearan algún tipo de sello en plan “no fabricado en China”. Una utopía, viendo el panorama. No puedo con el comercio chino. Lo ha arrasado todo. Con la sonrisa de Occidente. De sus políticos, al menos. No puedo con China.
• MCPATLÉTICO: Es la agenda… En el 2030 no tendremos nada y seremos felices. Eso si las élites a vivir del cuento como siempre.
• BCSPN: Es lo que tiene cuando se dejan a los lobos que cuiden el rebaño.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER hacía referencia de pasada a un par de bailes que a lo largo del verano se celebraban en la la sala de San Ciprián. Era especialmente divertido el que cerraba la temporada, siempre de disfraces y con presencia masiva de veraneantes.
El Dr. Pablo Mosquera, que era un jovenzuelo de la época, mi hermana Margarita y espero que otra gente más, tienen cantidad de fotografías de aquellas fiestas en las que están muchos que ya son abuelos, otros que han llegado a muy famosos (como Chema Yuste de Martes y Trece) y también algunos que han fallecido demasiado jóvenes.
De la última de aquellas fiestas tengo un especial recuerdo, porque acabó como el rosario de la aurora, con una pelea multitudinaria en la que hubo detenidos y tuvo que intervenir la Guardia Civil. Se acordará bien de eso Manolo Lombao, que entonces era el único que tenía coche de la reciente inaugurada Radio Popular, y al que convencí para que ya bien entrada la noche me llevase a San Ciprián (también vino el técnico de sonido Juan Abellán) para verme con la que entonces era mi novia. Llegamos allí ya de madrugada con el baile empezado. Nos habíamos disfrazado de mexicanos y nada más llegar nos vimos metidos en la gresca. Si hubiéramos llevado pistola, hubiéramos tenido que liarnos a “tiros”.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Yo interpreto que es la Ronda en la entrada a la Puerta de Santiago viniendo desde la del Carmen. Pero sigues sin decirnos quienes eran los viandantes y el agente de tráfico, tan liado como estás con la prensa de Madrid.
RESPUESTA.- Pues lo interpretas mal. Desengáñate: lo tuyo son las maracas. Lo mismo que le pasa a don Rigo.
Te lo explico: La farmacia Pillado todavía está en el mismo sitio. Si fuera como tú dices (la Ronda viniendo del Carmen) la farmacia no quedaría de frente si no la izquierda. Lo mismo le pasaría al Bazar Pacín o al carril de las Josefinas. Si fuese como tú dices, sería imposible que saliesen en la fotografía la farmacia, el bazar y el carril. Viniendo del Carmen todo l oque se vería sería la entrada de Recatelo y la casa ahora en venta donde estuvo La Taboadesa. Cuando vengas a Lugo, fíjate y verás.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,1%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,5%.
La 1, “Los padres de él” (Cine), 10,5%.
Cuatro, “First dates”, 9,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 9,2%.0
La 2, “Saber y ganar”, 6,3%.
• EL informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”, a las 20:58 veían el concurso 2.545.380 espectadores con un 31.9% de share
• EL ESPAÑOL: El antiguo testamento de Rocío Jurado desheredaba a Rocío Carrasco y tenía una anotación del marido de Gloria Mohedano.
• OKDIARIO: El verdadero ‘ahorro energético’: Ribera admite que 5,2 millones de españoles no pueden calentar su casa
• THE OBJECTIVE: La llegada de pateras a Canarias se dispara un 25% a pesar de la cesión sobre el Sáhara
• VOZPOPULI: España dispara sus compras a Rusia pese a la guerra: 1.240 millones más que en 2021

• EL CONFIDENCIAL: Sanciones contra España y sus empresas. Moncloa admite la posibilidad de indultar a Griñán tras la maniobra Felipe-Zapatero. La portavoz del Gobierno asegura que “se estudiará” el indulto tras hacerse pública su petición con el apoyo de los ex presidentes socialistas, y Feijóo acusa de “estar cocinándolo”
• MONCLOA: Ferraz tragará «el sapo» de Óscar Puente en Valladolid para evitar su asalto al PSOE de Castilla y León. Los exabruptos del alcalde de Valladolid le han convertido en el socialista menos querido de Ferraz.
• ES DIARIO: Moncloa admite la posibilidad de indultar a Griñán tras la maniobra Felipe-Zapatero. La portavoz del Gobierno asegura que “se estudiará” el indulto tras hacerse pública su petición con el apoyo de los ex presidentes socialistas, y Feijóo acusa de “estar cocinándolo”
• REPÚBLICA: Síntomas de crisis otoñal: cae la afiliación a la Seguridad Social, sube el impago de créditos ICO y el IPC y mejora el precio de los carburantes
• PERIODISTA DIGITAL: El boicot separatista al 17-A salpica a Jordi Évole y revive su pasado más turbio.
• LIBRE MERCADO: El agua desperdiciada sin el trasvase del Ebro podría llenar las cuatro cuencas mediterráneas… y sobraría. La actual sequía vuelve a poner en solfa la desastrosa gestión hídrica en España, provocada sobre todo por el rechazo del PSOE al Trasvase del Ebro.
• LIBERTAD DIGITAL: Bruselas entra en fase de alerta máxima: exige un aumento de las reservas de gas hasta el 90% en los próximos años. La UE da por hecho que la amenaza de corte del envío de gas de Rusia se puede materializar por completo.
• EL CIERRE DIGITAL: Grabaciones a mujeres orinando reabren el debate: De la fiesta A Maruxaina a la feria de Málaga. El acusado en Andalucía, en libertad provisional, recuerda a lo denunciado por hechos similares en Galicia en un caso de 2019 ahora reabierto.
• EL DEBATE: El nerviosismo en el PSOE allana el camino a Feijóo: «Solo tenemos que seguir haciendo lo mismo». Durante las últimas semanas el tono de los socialistas se ha endurecido contra el líder del PP y contra la formación en general con un cruce de acusaciones sobre el decreto energético y la renovación de CGPJ
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche de cielo despejado y temperatura de 16 grados.
——————
FRASES
———————-
“Recordar es fácil para quien tiene memoria; olvidar es difícil para quien tiene corazón” (Gabriel García Márquez)

“La gente es capaz de ser feliz, solo cuando abre su mente” (Abraham Lincoln)
———————
MÚSICA
———————

MÁS canciones románticas para una noche de verano. Carlos Cuevas y Chamin Correa cantan una selección de boleros de siempre: “Noche No Te Vayas”, “Regálame Esta Noche”, “Chamaca”, “La Barca”, “El Reloj”

http://www.youtube.com/watch?v=rpQyUvMx4ZM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SÁBADO muy veraniego. Mandará el sol y las temperaturas serán altas con estas extremas:
• Máxima de 31 grados.
• Mínima de 13 grados.

TRIBUTO A SABINA

Viernes, 19 de Agosto, 2022

PATROCINADO por el Xacobeo, hoy en la Plaza de Santa María un concierto lleno de alicientes. Tributo a Sabina con la voz del lucense Carlos García Boente y con “Benditos Malditos”, el grupo que acompaña a Sabina habitualmente.
He escuchado dos veces ya a La Penúltima Sabinera, que es el espectáculo de Carlos con su banda. Es muy bueno. El de hoy tiene la originalidad de que solo faltará Sabina y Carlos lo va a suplir perfectamente.
Recordar: Sabina ha sido el cantante que más tirón ha tenido entre los lucenses. No solo abarrotó en todos los conciertos que ha dado en Lugo, sino que tiene record de recaudación en un espectáculo de cualquier tipo celebrado en nuestra ciudad. En su último recital en el Pazo Universitario, hace más o menos un par de lustros, no solo metió 7.000 personas sino que tuvo unos ingreso de alrededor de 250.000 euros. Nunca en Lugo, hasta ahora, nadie ha hecho una taquilla como la de aquel concierto.
——————————-
¡HAY QUE PAGAR!
——————————
HABLAN y escriben del problema planteado en el verano por la falta de socorristas. La demanda es infinitamente superior a la oferta. Playas, ríos y piscinas públicas se han encontrado con dificujltades para contratar seguridad. No pocos no lo han conseguido.
Y entonces llegan los que apuntan soluciones: recurrir a deportistas vinculados con el agua para que luego de unos cursos de formación puedan optar a este tipo de trabajo. Algo parecido, con más formación previa, para estudiantes mayores de 18 años a los que se les puede dar la oportunidad de conseguir un dinero que a todos los vendría muy bien.
Hasta ahí todo correcto, pero falta lo más importante: el tema económico. Estoy seguro de que estás soluciones funcionarían si además hubiese una compensación económica. Y que pueden fallar porque son pocos los que están dispuestos a sacrificar sus vacaciones por el salario mínimo o poco más, a no ser que lo necesiten mucho.
Preciso más: un universitario que se haya pasado todo el curso estudiando para sacarlo adelante y que sepa que a primeros de septiembre, vuelta a empezar, entiendo perfectamente que no quiera perderse gran parte del verano para sumar al final un total de poco más de 2.000 euros.
Paguen de verdad para que compense el sacrificio y ya verán como el problema ya no lo es tanto.
P.
—————————————–
LA MILAGROSA EN FIESTAS
—————————————–
SERÁN del 2 al 7 de septiembre. Seis días; muchos; es estirar el chicle, porque en teoría sería mejor hacer menos días y con un programa más sólido. Me lo explican: es para favorecer a la hostelería del barrio y a las barracas.
Visto así…
———————————-
SOBRE “DELICIOSO”
———————————
LE recomendé a El Octopus que viese “Delicioso”, una película sobre la cocina francesa de antes de la revolución.
Ayer, nos dejaba este texto.
-x-x-x-
Fíjate si me interesa, querido Paco, la película francesa que me recomiendas que yo, hace tres años, ya escribí sobre el asunto de los restaurantes y la Revolución:
LOS RESTAURANTES Y LA REVOLUCIÓN
“El placer es el objeto, el deber y el fin de todo ser razonable”
(Voltaire)
Si los mesones y posadas tienen un origen muy antiguo, no fue hasta bien avanzado el siglo XVIII cuando comenzaron a aparecer locales con un concepto moderno de lo que tenía que ser un negocio dedicado a dar satisfacción a los comensales con ganas de disfrutar de una buena comida: con mesas individuales, mantelerías, vajillas y una carta con los platos ofertados.
Los españoles presumimos de que el primer restaurante del mundo fue fundado en Madrid en 1725. Eso sí, por un francés llamado Jean Botín. También ocultamos que la realidad es que era una hostería, la Hostería Botín. Este establecimiento todavía existe hoy con el nombre de Sobrino de Botín.
Muchos consideran a Monsieur Boulanger el primer cocinero que abrió un restaurante y fue en la Rue des Poulies de París en 1765. Comenzó sirviendo unos caldos reconstituyentes y luego amplió la carta. En su local, de la capital del Sena, colgó un letrero en latín que venía a decir “venid a mí, hombres de estómago cansado, y yo os restauraré”. De ese restaurar surge la palabra y el concepto de restaurante.
Habría que esperar, no obstante, hasta que se produjera un hecho histórico crucial para dar el pistoletazo de salida al auge de los restaurantes: el 14 de julio de 1789, los franceses, empobrecidos y hartos de los privilegios feudales de la nobleza y del clero, se levantan contra el Antiguo Régimen con la toma de la Bastilla. Lo demás ya es historia: la Asamblea Nacional, la guillotina y liberté, égalité, fraternité. Paradójicamente, la escabechina que se produjo supuso un empujón decisivo para la eclosión de restaurantes cada vez más lujosos y caros. Muchos nobles fueron guillotinados y otros consiguieron exiliarse y estas casas aristocráticas solían contar con extraordinarios equipos de cocina. Algunos jefes de cocina corrieron la misma suerte que sus señores, pero muchos, que lograron sobrevivir, se exiliaron para instalarse en las cocinas de la aristocracia británica y otros optaron por abrir restaurantes en París y en las principales ciudades de Francia.
Los chefs abandonaron temblorosos sus escondites y reunieron en sus equipos una tropa de antiguos pasteleros, asadores y sumilleres. Fueron ganando confianza y dinero, dando un servicio esmerado y lujoso del que antes solo disfrutaban los aristócratas en sus mansiones. La alta cocina había salido de los palacios para instalarse en las calles y dar servicio a la nueva y adinerada burguesía surgida tras la Revolución.
En 1792, en plena Revolución, Antoine Beauvilliers que había sido cocinero del conde de Provenza, hermano del guillotinado Luis XVI y futuro Luis XVIII, abrió dos restaurantes en París, uno de ellos se llamaba La Grande Taverne Anglaise y fue considerado el mejor restaurante de la capital del Sena y referencia de la alta cocina francesa. Para Brillant-Savarin fue el gran restaurante de Paris. En su célebre tratado de La Fisiología del Gusto, escribe: “el primero que tuvo una sala elegante, camareros bien vestidos, una bodega cuidada y una cocina superior”.
También durante la Revolución fue inaugurado Meot. Regentado por el antiguo cocinero del jacobino y regicida Duque de Orleans. El lujo y su abundante carta fue un imán para atraer a los ricos y poderosos del momento: Robespierre, Saint-Just, Desmoulins, el Marqués de Sade y el mismísimo Alejandro Dumas fueron clientes de Meot. En un almuerzo se elaboró allí la Constitución de 1793 y, asimismo y en sus salones, el tribunal del pueblo celebró por todo lo alto, la ejecución de María Antonieta con foie, pulardas asadas, dos codornices y catorce tordos por persona. Vive la République!
Se habían puesto las bases para convertir a Paris en la capital gastronómica del mundo mundial por sus fogones y su lujo: toda Europa, desde entonces y durante muchos años, ha brindado con champagne en Paris. El vino del amor y las celebraciones. El vino del placer. À votre santé!

———————————
HABLO CON CANDELA
———————————
PRIMERO me escribió ella informándome de que las fotos del Lugo del pasado que nos remitió ayer (paisajes y paisanajes) se las envían a ella tras indagar en la Red buscando “fotos antiguas de España”. Me añade que son fáciles de lograr poniendo en el navegador “fotos antiguas de… (poner el lugar)”
Después hablamos por teléfono, porque me envió un vídeo en el que se recogían las declaraciones del dueño de un restaurante de Marbella, que supuestamente había negado la entrada al Presidente del Gobierno. Me apresuré a llamarla para advertirle que el vídeo estaba manipulado. Demasiado evidente por dos motivos:
1) El empresario reconoce que no dejó entrar a alguien porque se reserva el derecho de admisión, pero nunca dice ni él ni los periodista que le entrevistan (está rodeado de una nube de micrófonos), que se trate de Pedro Sánchez.
2) Si eso se hubiese producido, la trascendencia informativa sería enorme y lo recogerían y comentarían todos los medios. Y resulta que solo sale en ese soporte, que además corresponde a Tik Tok. O sea: bola, mentira, arana, fake

—————————————-
FOTOS DEL LUGO DE ANTES
—————————————
CANDELA nos envía una nueva remesa de fotos con Lugo con Lugo y lucenses protagonizando el pasado:
-x-x-x-
SOPORTALES de la Plaza de España. Verano de 1914. La Reina visita la ciudad y miles de personas acuden a verla. Aquí un grupo de ellas.

http://i.pinimg.com/originals/e8/29/ba/e829baa601e8754aeb3d5964c352e816.jpg

SAN MARCOS. Probablemente verano de finales del siglo XIX. El paraguas me parece que no es porque llueva, sino para protegerse del sol:

http://i.pinimg.com/originals/0f/e9/eb/0fe9eb320d0d3ef9679a20e8372dc896.jpg

FONTE DOS RANCHOS, probablemente camino de Las Islas o de Hombreiro. Seguro que el grupo va de merienda. Y no falta el garrafón con el vino. Identifico a algunos, aunque no recuerdo los nombres. Sí del tercero por la izquierda. Me parece que es Pistón, un popular futbolero.

http://i.pinimg.com/originals/1f/36/d0/1f36d0e3fc282c35b447c7fc28ae4a7e.jpg

NO me suena este sitio. A pesar del cartel “Lugo en fotos”, podría no ser Lugo. Y por supuesto que no conozco a nadie.

http://i.pinimg.com/originals/4f/46/77/4f4677ba8b0898aec35bcea92dced247.jpg

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 19 de agosto de 1943:
MANIOBRAS.- Su Excelencia el Jefe del Estado acompañado por miembros del ejército asiste en Guitiriz a una de las fases de las maniobras militares que allí se celebran. El pueblo y las milicias, como no podía ser por menos, lo ovacionan.
CONCESIONES.- Se concederán medallas y diplomas a los excombatientes. Las medallas estarán acuñadas en bronce y llevan en el anverso un soldado español rodeado por una especie de corona de laurel con la inscripción: “18 de Julio de 1936- 1 de Abril de 1939”. El emblema pende de una cinta con los colores nacionales.
VISITA.- Visita Lugo el periodista de “O comercio de Porto” el señor Hugo Rocha con su esposa.
CINE.- En el Gran Teatro se proyecta la emotiva producción española basada en la obra de Zorrilla “A buen juez, mejor testigo” “El milagro del Cristo de la Vega”
CARRERA CICLISTA.- Se celebra en Vivero una carrera ciclista de 80 kilómetros con el siguiente recorrido: Vivero, Ferreira, Foz, Cervo, Jove, Vivero. Fueron vencedores de la misma los miembros del equipo de Educación y Descanso de Lugo: Armando Teijeiro, Eliseo Sánchez, Daniel López, y Ángel Corredoira. El quinto clasificado pertenecía al equipo de Vivero y fue Manuel Fernández. Se retiraron los demás corredores a causa de insolaciones.
BLASFEMIA Y ES CANDALO.- Por blasfemar y escandalizar han sido condenados Andrés Penas Fernández y Andrés González López vecinos de Riobarba. Tivieron que pagar una multa de 100 pesetas cada uno.
También fueron condenadas Germana Pérez y Elisa López, vecinas de Courel. La multa fue de doscientas pesetas.
RANCHO.- Con objeto de tomar parte en el recibimiento del Caudillo en Guitiriz se trasladaron a la villa tres centurias de la falange lucense. A estos camaradas les fue servido un rancho en el campo de la Feria.
• 19 de agosto de 1953:
DESTERRADO.- El desterrado Sha de Persia llega a Roma acompañado de su esposa Soraya. En su país comienzan a ser derribadas las estatuas con su efigie.
MANCHAS ROJAS. Juan Gil Esquinas, cura de Adamur, apreció manchas rojas en el Guadalquivir. Creyó que se trataba de alguna expedición geológica y no que fuera obra de comunistas recalcitrantes.
EDUCACION CIUDADANA.- Por mucho que la sociedad se esfuerce -dice EL PROGRESO- en lograr una educación ciudadana, siempre quedan algunos individuos sobre los cuales la educación resbala. Decimos esto porque en nuestra ciudad se suelen destrozar los árboles como ha ocurrido en la Ronda que un gamberro destrozó un árbol quitándole la cáscara o piel.
VISITA.- El embajador de la república Dominicana visitó ayer Lugo. Fue saludado por el alcalde señor Ameijide que lo acompañó a la Catedral y le mostró la Muralla por cuyo adarve pasearon.
CINE.- En eL Cine España se proyecta “Los tres mos… quiteros” un filme de humor con Don Ameche y los Ritz Brothers. La butaca a 2,50.
TOMA DE POSESION.- Toma posesión de su cargo como Presidente de la Filarmónica don Manuel Sánchez Toirán.
FIESTA DEL LIBRO.- En San Ciprián se celebra la Fiesta del Libro. No sabemos si se vendieron muchos ejemplares. Lo que sí sabemos es que en la finca del señor López Pardo se celebró una verbena con farolillos a la veneciana y suelta de globos
VIAJE.- Don José del valle Vázquez, gobernador Civil deja por unos días su puesto y encarga a José María Fernández Rancaño que ocupe su puesto, de acuerdo con la superioridad…
COLEGIO.- El Colegio Patrocinio de San José es legalmente reconocido por el Ministerio de Educación Nacional.
LA VIDA ES ASI.- Con un martillo, una llave inglesa y una barra de hierro varios vecinos de Ajo, pueblo de Santander desactivaron una mina magnética sin saber que era una mina magnética. El ajo, pienso yo, proporcionó valor a los vecinos de Ajo.
• 19 de agosto de 1963:
OFERTA.- En la primera planta de Almacenes Olmedo, los lucenses podían comprar trajes de chaqueta y abrigos de entretiempo y verano. Se supone que los abrigos no eran de verano.
TROFEO.- El Ministro de Información dona un trofeo para el concurso de fotografías que se celebrará en la ciudad. Don Manuel Fraga siempre trató de ayudar a los que le pedían algo.
AVERIA.- A unos dieciséis kilómetros de La Coruña una avioneta “Tigre”, que participaba en la Vuelta Aérea a Galicia, sufrió un percance. Se le fundió la junta de la culata. Los pilotos lograron llegar a Lugo y tomaron tierra en Rozas con los paracaídas puestos. A pesar de la avería fueron los primeros clasificados en la etapa.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- Hoy a las 9 de la noche la Banda de Música obsequiará al Presidente de la Comisión de música don Julio Iglesias porque mañana celebra su onomástica. Otro Julio Iglesias metido de lleno entre corcheas, fusas y semifusas.
————————————–
CENTRO Y REMATE

————————————–

• CENTRA el partido político Más Madrid que en el día de la Virgen de La Paloma, escribía: “Realizamos la ofrenda floral a la Virgen de La Paloma para que siga protegiendo Madrid, cuide de todos los niños y niñas, y pronto lleguen mejoras para nuestra ciudad que la hagan más verde y saludable”.
• REMATA el tuitero Froilán I de España: “De asaltar capillas en bolas y gritar “arderéis como en el 36” a pedirle a la Virgen de la Paloma que cuide a los niños sólo hay unas malas encuestas de distancia. Cuando tus convicciones se basan en seguir en la poltrona, la vergüenza pasa por algo secundario”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL liderazgo es lo más democrático; no lo eliges, te lo dan los clientes” (Jaime López-Francos, publicitario)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HAY varias fotos de Jorge Javier Vázquez en las redes para informar del susto que se llevó en América. Dicen que estuvo a la muerte. En las fotos, en las que parece el hermano gemelo del cocinero Chicote, está muy lejos del presentador seguro y chulito que sale con trajes de “gala” imposibles, que por cierto a mí me gustan.
¿Se imaginan el buen juego que este percance de su presentador estrella le podía dar a “Sálvame”? Entrevistas con los médicos que le atendieron, con la persona que le acompañaba, con el que empujaba la silla de ruedas, con…
Qué raro que no aprovechen la exclusiva y que se haya n limitado a pasar por encima del caso con apenas unos instantes de dedicación. Tendrían gran audiencia asegurada.
————–
VISTO
————–
PALACIOS de verdad:

http://www.youtube.com/watch?v=12u_HTLb7yk

—————
OIDO
—————
LO que soltaron por su boquita los independentistas catalanes en el homenaje y recuerdo a las víctimas del atentado de Barcelona. Las palabras y las actitudes de los que quisieron reventar el acto son un una demostración de que aquella tierra se ha convertido en el mayor manicomio del país
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel”, el fotógrafo Bruce Weber:
• “Busco la belleza en los lugares más sorprendentes”
• “Soy de la vieja escuela. Tal vez fui el último en adoptar la tecnología digital”
• “De niño estaba obsesionado con Elizabeth Taylor, tanto que mi padre decidió enviarme al psiquiatra”
———————–
EN TWITTER
———————–

• ROSA DÍEZ: Y él se comprometió a cumplir y hacer cumplir la Constitución y lleva cuatro años demoliendo el sistema constitucional y aprobando decretos inconstitucionales.
• LIBERTARIO: “Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía” (Thomas Jefferson)
• SOLIDARIDAD: No se han movido por la luz, ni por la gasolina, ni por la cuota de autónomo, solo se mueven para mantener su estado del bienestar, solo se mueven por su puñetero dinero. Ni un euro más a los enemigos de los trabajadores: “CCOO y UGT llevarán a las instituciones europeas el recorte de sus subvenciones en Castilla-León.
• PABLO CAMBRONERO: El Gobierno pretende decidir en exclusiva lo que es secreto oficial, (para tapar sus vergüenzas, obviamente) Además quiere imponer multas de 3 millones de € a los medios que osen publicar algo de “sus secretos” Si no es CENSURA, se le parece mucho.
• VÍCTOR DE LA SERNA: Ya nos endilgaron “la roja”. Ahora en baloncesto tenemos “la familia”. Todo es cuestión de evitar decir “España”. Y los separatistas se sienten aliviados, claro. Están ganando.
• ÍÑIGO VALLEJO: Exacto. No es tan difícil decir España o selección española.
• CAPITÁN RAYOR Y TRUENOS: Y el gremio estirando el chicle con “la rojita”, “los hispanos” etc. Que a unos les interesa, sin duda, que se lo ponen muy fácil, también
• ANITA NOIRE: Cuando te llaman tonta en tu cara y encima esperan que les des las gracias: “Te explicamos qué es el consentimiento (y cómo va revolucionar tu vida sexual), verso a verso” (Ministerio de Igualdad)
• MISS BENNET: Imagina decirles a tus abuelos, que se levantaban al amanecer para trabajar en el campo a más de 40° durante todo el día, que tú tienes “ecoansiedad” por unos días de calor en verano y el humo de un incendio. Solo imagínalo y visualiza el bofetón.
• JUAN CARLOS: Lo que hace la falta de mili y una buena ostia en toda la cara a tiempo.
• SR. REDDINGTON: Yo creo que el bofetón el abuelo se lo pegaría al hijo no al nieto. Por haber criado un imbécil.
• ANA DE AUSTRIA: ¿Quién se encarga de los Okupas? Desokupa. ¿De los Youtubers que se pasan de la raya? Forocoches. La policía atada de pies y manos o no hay leyes al respecto. Mientras tanto, ¿Qué medidas toman nuestros legisladores para nuestra seguridad?
• JORGE NS: Este gobierno sólo ayuda al delincuente, hasta que la gente se harte..
• MONCHO BORRAJO: Pantanos, pantanos, pantanos… sequía, sequía, sequía…¡Ancha y llana es Castilla! granero, silos que había. Torres en la lejanía. Molinos que eran gigantes, de un libro de fantasías. ¡Quien ha secado tus pechos! La traición y la mentira. ¡Vamos que la calle se enfría!
• HELGA MACUA: Moncho, vas camino de ser el Quevedo del siglo XXI.
• EL MUNDO TODAY: Un cura muy ambicioso, convencido de que en menos de diez años será Dios:
• FERNANDO SAVATER: Es de gran importancia disfrazar las propias inclinaciones y desempeñar bien el papel del hipócrita
• TESS: Vienen a comer a casa mi sobrino y unos amigos de mi hijo. Iba a hacer hamburguesas con su cebolla, su queso, su tomate, su lonchita baicon, y han empezado “yo sin cebolla y sin queso”, “yo sin tomate y sin cebolla”, “yo sin queso…” Les he dado 50 € y que se vayan atpc, aquí se come con todo.
• JUAN A. NAVARRO: Tres meses en Etiopía y se les quita la tontería.
• VICKY: Y les quieren hacer comer bichos! Me meo! Ahí es cuando empezará la rebelión de las masas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
El San Ciprián de los mediados de los 60 no tenía nada que ver con el actual. Era un pueblo marinero muy bonito, apenas afectado por el turismo masivo y por los bloques de viviendas. Conservaba un encanto especial, que no he encontrado la última vez que estuve allí hace tres o cuatro años.
Por las noches, los jóvenes apenas teníamos dos o tres bares convencionales (“Pastor” y “Marcelino”) en donde se hacían tertulias y se jugaba a algo. Eran habituales los paseos por el muelle y alguna vez, pero no era frecuente, nos acercábamos a Foz o a Vivero, donde el ambiente nocturno era mejor y tenía ofertas más variadas.
Los saraos no eran frecuentes en San Ciprián. Habían un salón de baile en el mismo centro, que además daba al mar y en el que a lo largo de la temporada, al menos cuando yo andaba por allí, había un par de bailes. Pero estaban muy concurridos y tenían su encanto, porque no faltaba nadie.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALUNA: Mi querida Candela, reconozco a casi todos los retratados de la foto. Las neuronas no me ayudan a ponerles nombre y por tanto los definiré como conocidos de vista y época. Solo le puedo poner nombre a Gema Campoy y a Chilares, así como a la hija de una profe de francés, Mercedes de Andrés. Deben de formar parte del mundo de piraguas. Pero hay un error en la data. Imposible en 1941. Le ponemos veinte años más?. Biquiños.
RESPUESTA.- Coincido en todo lo que dice Maluna.
• EL OCTOPUS: En gallego un peperete es un manjar delicado, un plato distinto, una comida especial, una delicatesen… Y peperete es la palabra que da origen al nombre de la conservera artesanal -Los Peperetes- que Jesús Manuel Lorenzo levantó hace más de dos décadas en Carril, una de las parroquias más conocidas de la pontevedresa Villagarcía de Arosa. Conservas altamente recomendables y de las que suelo hacer acopio cuando viajo a Sevilla.
Otra acepción es un piropo. Cuando llamas peperete o pepereta a alguien es que se encuentra muy bien a pesar de que ya tiene una cierta edad.
RESPUESTA.- Lógico todo. Ahora se entiende mejor.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,8%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,2%.
La 1, “Viaje al centro de la tele”, 9,6%.
Cuatro, “Firsdt dates”, 8,8%.
La Sexta, “Aruser@s”., 8,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,57 veían el concurso 2.568.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,3%.
• EL ESPAÑOL: Francesc Cesc, el guitarrista independentista que reventó edl minuto de silencio este miércoles. ‘Indepe’, islamófobo y de Menorca, Francesc reventó el 17-A: ‘Soy víctima del terrorismo por ser catalán’. Adscrito a una teoría conspiranoica respecto al origen de los atentados, el guitarrista ya se viralizó junto a Pilar Rahola.
• OKDIARIO: El Popular propone bajarlo al 5%. Alemania baja el IVA del gas como pide Feijóo y retrata la voracidad fiscal de Sánchez
• THE OBJECTIVE: La Policía alerta de que Cataluña aún es un foco «muy sensible» de radicalización yihadista. Esta comunidad autónoma acumula el 25,8% de las detenciones vinculadas al terrorismo islámico, según las estadísticas policiales de la última década.
• VOZPOPULI: La falta de incentivos para trabajar retiene a los parados bajo el cobijo del Sepe. El aliciente que un desempleado tiene para volver a trabajar en nuestro país es aumentar sus ingresos netos en poco más de un 18%
• EL CONFIDENCIAL: Caso ERE. Los apoyos al indulto de Griñán le estallan al PSOE a las puertas del curso y el ciclo electoral. Ni en el partido ni en el Gobierno aceptan o rechazan la opción de indultar al expresidente andaluz condenado por los ERE, aunque Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero lo respalden
• MONCLOA: Podemos hará un «Enrique Santiago» a todo diputado que coquetee con Yolanda Díaz. La IV Purga de Podemos arrancará en la temporada de otoño-invierno de 2022.
• ES DIARIO: Europa “tira de las orejas” a Sánchez por su compra masiva de gas ruso. Bruselas deja claro a Sánchez que cuadruplicar las importaciones de gas de Moscú no es el camino a seguir y la máxima autoridad energética le lanza otro toque de atención.
• REPÚBLICA: González y Zapatero secundan la petición de indulto parcial de la familia de Griñán. Alegan para reclamar la medida de gracia al Gobierno su “intachable trayectoria vital caracterizada por su lucha por la Democracia” y que no hubo enriquecimiento personal
• PERIODISTA DIGITAL: Indignación.La Guardia Civil estalla: los ‘ecologistas’ Sánchez y Marlaska desmantelan el Seprona. Interior se carga la mejor policía ecológica de Europa y la destina a otras funciones como inspecciones fiscales o seguridad ciudadana
• LIBRE MERCADO: Sánchez sabe que la solar y eólica no sirven solas: se apagarían el 99% de hospitales, casas y calles cada noche. La estrategia nacional del Gobierno reconoce que no sólo ahora sino hasta en 2050 la estrategia de basarse en la eólica y la solar sería un desastre.
• LIBERTAD DIGITAL: Sectores del PSOE no se creen a Sánchez y sospechan que habrá una crisis de Gobierno. En el partido creen que es necesario un “revulsivo” y mayor “perfil político” para encarar el año y medio que queda hasta las elecciones.

• EL CIERRE DIGITAL: La venta de puntos del carnet de conducir, en auge: Investigan a un hombre que transfirió 321 a motoristas. De origen armenio, acumulaba infracciones correspondientes a unos 91 conductores de diversas partes de España que también están siendo investigados.
• EL DEBATE: Ley de Información Clasificada Decanos y maestros recelan de la Ley de Información Clasificada: «Pone límites a la democracia». El mundo académico denuncia la vulneración de derechos y libertades que propicia la Ley de Información Clasificada, que el Gobierno está tramitando en agosto y por vía de urgencia.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita, en una noche fresca (13 grados) y con cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“El futuro del mundo, pende del aliento de los niños que van a la escuela” (El Talmund)

“En general no nos basta con tener éxito, los demás tienen que fracasar” (Maurice Saatchi)
———————
MÚSICA
———————
MUY bueno esto de “Los Ángeles Azules” con Orquesta Sinfónica.

http://www.youtube.com/watch?v=Iv92fiNHPcQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol. Subirán las temperaturas y las extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 13 grados.

AQUEL CACHALOTE…

Jueves, 18 de Agosto, 2022

UN ejemplar de EL PROGRESO de agosto de 1963, manteniendo información de las vacaciones de Franco recogía esta noticia: “El Caudillo pesca en Cataluña un cachalote de 40 toneladas y que medía 14 metros. Ha sido entregado a una fábrica para ser convertido en harina”.
Hay abundantes fotos del “desembarco” del cetáceo (cazado el 12 de agosto de 1963), que fue llevado al puerto de Bermeo. Pero paralelamente, en Lugo, el hecho tuvo una especial repercusión. El llamado “Pepiño de la Lotería”; también conocido por “Caín”, era también vendedor callejero de prensa y voceaba por las calles de Lugo: “¡La Noche de Santiago, con las fotos del cachalote de Franco”
Parce que un agente de la autoridad interpretó que había una doble intención en el texto y que le llamaba a Franco cachalote y dicen que además de soltarle a Pepiño unos tortazos, procedió a su detención. Puede que haya mucho de leyenda urbana en todo esto, pero no es menos cierto que algo pasó; puede que no exactamente así, pero bastante parecido.
P.
————————–
M. L. ESTEFANIA

————————–
EL pasado día 7 se cumplieron 28 años de la muerte, a los 81, de Marcial Lafuente Estefanía el más prolijo escritor de novelas del Oeste. Se le calculan unas 2.600, aunque de muchas firmadas por él no es el autor, porque han sido escritas por sus hijos Francisco y Federico y hasta por un nieto. No siempre firmo con su nombre las novelas de vaqueros, sino que utilizó seudónimos como Tony Spring, Arizona, Dan Lewis o Dan Luce. Usó también los nombres de María Luisa Beorlegui y Cecilia de Iraluce para su incursión en la novela rosa.
En la guerra civil, tuvo un notable protagonismo en el bando perdedor al que se alistó como voluntario, llegando a General de Artillería. Al acabar la contienda decidió no exiliarse y tras pasar por varias cárceles, aunque no mucho tiempo, se decidió a escribir atendiendo la recomendación del escritor y dramaturgo Enrique Jardiel Poncela: «Escribe para que la gente se divierta, es la única forma de ganar dinero con esto».
En su vida literaria tuvo especial importancia una modesta editorial de Vigo llamada Cíes, aunque después lo contrató Bruguera, que con él y Corín Tellado, escribiendo novelas rosa, formó un dúo que le daría éxito y dinero. Siguen encontrándose novelas de Estefanía en el mercado y siguen teniendo venta. Yo tengo más de un centenar y aún compré 6 (5 euros) en la última feria del libro antiguo celebrada en nuestra ciudad hace unas semanas.
P.
————————-
ESPERPENTO
————————-
ME hablaba ayer un espectador del ridículo desfile protagonizado por la Corporación Municipal el martes, con motivo del cumplimiento del voto a San Roque. Aparte de que la representación haya sido mínima (apenas de la quinta parte de los ediles) el “desfile” parecía de broma. Los maceros municipales vestidos de época y con los mazos al hombro, daban escolta a media docena de concejales. La falta de acompañamiento musical hacía más raro todavía el conjunto. Un esperpento.
——————————–
FOTOS CON HISTORIA

——————————–
ESTAS dos fotos tan lucenses nos las ha hecho llegar Candela. La primera es esta:

http://i.pinimg.com/originals/d2/13/c3/d213c30eff85ebd2bc5db37269c82ea5.jpg

Dice Candela que es de 1941; no me lo parece. Creo que bastante posterior, pero eso es lo de menos. Lo que quiere Candela y también nosotros es identificar a la mayor parte de los jóvenes lucenses (tan arregladitos ellos) que aparecen aquí.
Otra, año 1899. Seguramente fiestas de San Froilán. Los gigantes y cabezudos (preciosos por cierto, bastante mejores que los de ahora) desfilan por la Rua Nueva

http://i.pinimg.com/originals/03/1a/54/031a54640aff0470d4cbc27c14f239b2.jpg

Candela, gracias. Y nos gustaría saber de dónde las has sacado y si tienes más como esas.
——————————
CON EL OCTOPUS
——————————
HABLÉ con él ayer noche por teléfono, para avisarle del estreno en un canal de pago de una película que le puede interesar. Se titula “Delicioso” y es la historia del primer restaurante popular que se echó a andar en Francia, en 1789, antes de la Revolución.
Aprovechó para contarme que ya se ha ido su familia manesa, pero que la próxima semana llegan unos sobrinos suyos sevillanos. Les prepara un buen plan de ocio y de incursiones por la gastronomía gallega.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 18 de agosto de 1943:
BARCOS.- Barcos. Barcos. Barcos. Días de grandeza de la Patria. Ha sonado la voz serena y firme del Caudillo ante el mar que se abrió un día para España señalándole los caminos de la conquista de un mundo”.
COMPARECENCIA.- Eutimio Castañer González domiciliado en el Barrio de la Estación comparecerá ante el Juzgado número 3 de Lugo para comunicarle la conmutación de pena.
VACANTE.- Debiendo cubrirse una vacante de auxiliar eventual en la sucursal del Banco Hispano Americano de Monforte se pone en conocimiento de los caballeros combatientes mutilados por si les interesa concursar.
OPOSICIONES.- Oposiciones muy interesantes para cubrir plaza con 7.000 pesetas de haber iniciales como mínimo y ascensos. Cuerpo General de Administrativos del Protectorado. No se exige título. Exámenes en Tetuán o en Madrid.
FUSION.- Se fusiona el Club de Lugo y la Sociedad Gimnástica El Rayo bajo el nombre de Sociedad Gimnástica Lucense. Se reunieron los miembros de las dos directivas bajo la presidencia del alcalde Portela y este fue el resultado: Presidente Ángel Carro, vicepresidente primero, Serafín Permuy, vicepresidente segundo, Manuel Franco Lis, vicepresidente tercero, Rufino Dugnol, vicepresidente cuarto, Antonio Penedo, secretario Antonio Rodríguez Naya, vicesecretario, Manuel Carballedo, contador, Enrique Santín, Tesorero, José Arias, vicetesorero, Manuel Castro Pérez, vocales, Jesús Abel, Teótimo Merino ,Jesús Fernández López, Alfonso Fernández Cedrón, Vicente García, Manuel Fernández López, Bernardino Barral, Raimundo Naveira, Higinio Gómez, José Álvarez, Florentino Díaz Jul, Celso Trigo, Arturo Castro, Ladislao Klein, Carlos Vázquez, Juan Encinar, José Fernández Nieto, Manuel Palmeiro, Eduardo Piñeiro, Juan Bergantiños, Andrés Díaz Lage, Domingo Romariz y Andrés Cagide.
CINE.- En el Cine España, “Sangre gitana” con Katherine Hepburn y Jean Beal y mañana, “Horizontes perdidos” un filme de Frank Capra con Ronald Colman.
NACIMIENTOS.- Manuel Castro Piñeiro, María de la Consolación Corredoira, Manuel González Lage y José Luis Torres Gómez.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Santiago para Carmen Vázquez en san Roque, 5 2º1; de Bilbao para María Montero, en san Marcos, 15; de Puebla de san Julián para María Pérez en Manuel Becerra.
ASISTENCIA MEDICA.- La 1ª zona de asistencia médica de Lugo estará a cargo de José Seijas Mourín y será entre las 10 y las 12. En su ausencia lo sustituirá Manuel Villamarín Folgueira con domicilio en Obispo Basulto y como practicantes Francisco López Sousa y Valentín Vicario Ruiz.
CREDITOS.- El Banco Hipotecario concederá préstamos a largo plazo. Hasta 50 años y sobre fincas urbanas al 4,5% de interés.
FERIAS Y FIESTAS.- Ferias y Fiestas en Aday en Honor al santísimo Cristo del Perdón los días, 12, 13 y 14 de septiembre con el tradicional mercado de ganados y frutos del país.
DERECHO A COCINA.- Matrimonio desea habitación con derecho a cocina. Ofertas en garaje Burozos junto a la Estación.
GOBIERNO.- En el Boletín Oficial del Estado aparece una nota mediante la cual sabemos que se concede libertad condicional con liberación de destierro a 1.692 penados.
• 18 de agosto 1953:
EL SHA DE PERSIA.- Conocemos por EL PROGRESO que el Sha de Persia ha huido a Bagdag. Su antiguo ministro del exterior pide que sea ahorcado acusándolo de traidor.
CORPORACION MUNICIPAL.- Ayer lunes la Corporación Municipal se trasladó desde la Casa Consistorial hasta el templo acompañando a la imagen del santo que fue trasladada hasta la iglesia de Santiago Nova y luego desde ésta a la capilla de San Roque.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De Monforte de Lemos para Vicente Mora en Obispo Aguirre; de Villaviciosa para Manuel Domínguez en calle Noreas 1º; de Bilbao para María Montero en san marcos, 15
BODA.- Se casan en la capilla del Carmen Sara Casanova Rodríguez y Jesús Yáñez Vázquez.
PRIMERA COMUNION.- En la Casa torre de Basille de Baralla , toma por primera vez el Pan de los Ángeles Margarita Pardo de Vera, hija del notario Manuel pardo de Vera y su esposa Felisa Díaz Moreno.
CINE.- Mañana se estrenará en el Gran Teatro “El Santuario no se rinde” y en el Central Cinema, sesión popular con “Doña Bárbara” interpretada por María Félix. La butaca a 2 pesetas.
EL PROGRESO.- En el periódico se recibe una carta solicitando “madrina de campamento” para Ricardo de Saldaña y Rubalcaba, número 734 y para Luis Peña-Vieja y Vivar, número 249, segunda escuadrilla. Milicia Aérea Universitaria en Burgos.
SALON DE BAILE.- Se habilita como salón de baile en Guitiriz el local del Café Nuevo cuyas persianas se bajan y cuyos cristales se cubren para que ningún ajeno pueda “fisgar”. Al baile puede acceder todo el mundo.
Anuncio.- Cobramos cuentas atrasadas. San Fernando, 18.
LA VIDA ES ASI.- Junto al jardín del Casino de Almadén donde se arrojan los desperdicios de ensaladillas ha nacido un vivero de plantas de tomates y pimientos. En una de esas plantas se ha desarrollado un pimiento y una guindilla con la característica de que el pimiento es dulce y la guindilla picante.
• 18 de agosto de 1963:
GALLEGO TATO.- Cuenta gallego Tato con su forma humorística de escribir, habitual en él, que conoció a un señor que se vio obligado a vestir frac para asistir a una fiesta sabatina. Alquiló el frac dejando en prenda su traje. A última hora la fiesta no se celebró y el señor tuvo que andar vestido con el frac todo el fin de semana, hasta el lunes.
LUGO HACE CINCUENTA AÑOS.- En el pintoresco lugar de Lajosa se celebró una animada romería. Asistió a ella mucha gente de la capital que se desplazó hasta allí. No ha habido incidencias que comentar.
AVIONES.- Los portugueses Osorio y Varandas ganadores de la etapa aérea Coruña-Lugo de la Vuelta Aérea a Galicia. Después hubo una exhibición en Rozas a cargo del capitán luso Vito Corte Real.
ATENTADO.- María del Carmen Anguita Abril de 16 años es una modistilla víctima del atentado a la Dirección General de Seguridad. En los momentos de mayor gravedad lo que más le preocupaba era que se hubiera destrozado su modesto vestido recién estrenado.
TERRORISTAS.- Los terroristas que atentaron -queda dicho- fueron ejecutados a garrote vil. Pena que consistía en poner un collar de hierro atravesado por un tornillo acabado en una bola que al girarlo causaba a la víctima la rotura del cuello. La muerte se producía al aplastarse el axis sobre el atlas en la zona cervical de la columna. A veces se alargaba la agonía del condenado.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el empresario Marcos de Quinto: “Cada vez que Sánchez -emulando al Coyote de Correcaminos- intenta poner una trampa a nuestro Rey (como ha sucedido enviándole a Colombia), el buen “saber hacer” de Felipe VI hace que el que salga siempre malparado sea Sánchez”.
• REMATA el columnista Indie Gap: “Cuando invito a alguien a mi casa no es para escupirle en la cara. Si así actúo, demuestro ser un pésimo anfitrión y un cobarde sin escrúpulos parapetado tras los míos. Si busco reparación a una ofensa, soy el primero en empuñar la espada…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PACTAR con Bildu la ley de Memoria es como hablar con el Chapo de lo mala que es la droga” (Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ALGO sobre lo que muchos no piensan: todos los disparates económicos del actual Gobierno no los pagará este Gobierno, sino el que venga, los pagaran los hijos y los nietos de los que ahora le hacen la ola a “cara de piedra”. Nunca como ahora: estos trabajan para las próximas elecciones a costa de dejar un negro panorama a las próximas generaciones.
————–
VISTO
————–
ANIMALES exóticos que pueden ser mascotas:

http://www.youtube.com/watch?v=6gdztxneGsA

—————
OIDO
—————
A un tertuliano radiofónico, cuyo nombre lamento no haber “pillado”, dar una explicación muy coherente sobre los motivos de “cara de piedra” para frenar la remodelación del Gobierno que parece tenía casi ultimada: “La remodelación solo podría hacerla de los ministros del PSOE, porque los de Podemos son intocables, lo que podría dar la sensación de que todo lo que está pasando es culpa de su partido”. Sería peor el remedio que la enfermedad.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal: El suicidio es la principal causa de muertes entre las fuerzas de seguridad. En España más de 450 agentes se han quitado la vida en los últimos 20 años; 40 en 2021.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JOSÉ MIGUEL GAONA: Yo diría: cuando ves que la justicia es inoperante y la gente comienza, peligrosamente, a tomarla por su mano harta de ciertas situaciones. He dicho “peligrosamente”… Lo dejo claro para los habituales buenistas escandalizados de todo, menos de lo importante. (Sobre un vídeo en el que dos personas apalean a un ladrón)
• ANTONIO: Depende de lo que haya robado, y para que Si es un pobre hombre sufriendo una necesidad, es un crimen motivado por un sistema económico y político que no funciona, y esta paliza es un acto inhumano.
• EDUARDO MAZO: “La purga” al final, la justicia por tu mano no trae nada bueno. Hasta en los cómics muchos justicieros tienen su lado oscuro por su forma de tomarse la justicia, y CASUALIDAD, estos aparecen por la inoperancia de las fuerzas de seguridad o el exceso de delincuencia en las calles
• MANUEL ORTEGA: Buenas tardes. Tomarse la justicia por tu mano, no beneficia a nadie, pero si la justicia actual (junto con los agentes a la autoridad) no consiguen un equilibrio, al final veremos quien será realmente el primero.
• LUIS GORDILLO: Urkullu sobre la transferencia de prisiones: “Un nuevo paso para reforzar el autogobierno” La realidad es otra: caos organizativo, caos en personal, caos en la gestión… Lo único que se está cumpliendo son los pactos con Bildu de acercamiento de presos de ETA.
• GREGORIO LURI: Nos vamos de vacaciones para redescubrir, a la vuelta, lo bien que se está en casa.
• EMILIA: Hay gente que viaja compulsivamente para huir de si mismos, creyendo falsamente que cambiando el decorado cambia el interior.
• AGUSTIN ANTONETTI: La dictadura nicaragüense acaba de secuestrar al sacerdote Óscar Benavidez, lo subieron a un auto y se lo llevaron a la fuerza. En estos momentos está desaparecido. Ya es el tercero secuestrado y el noveno bajo custodia policial. El Papa Francisco todavía sigue en silencio.
• ALFONSO POSADA: Es que no es de “los suyos”
• TIFANI ROBERTS: ÚLTIMA HORA – El sacerdote secuestrado Oscar Benavides de la Diosesis de Siuna apareció en Auxilio Judicial – mas conocido como la cárcel de El Chipote. El operativo del secuestro fue ejecutado por Comisionado Pedro Rodríguez, jefe del Triángulo Minero. #SOSNicaragua
• PEDROSKY 50: Estamos al mejor estilo de la mafia siciliana estos dictadores están desatados y en un éxtasis de poder represivo.
• JOSÉ LUIS TIVI: Es lo que pasa cuando se gobierna con ETA: “La expulsión del CNI del País Vasco desactiva las causas judiciales contra los ex jefes de ETA.
• LIBERTARIO: “Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor” Martin Luther King
• MAX TENA: Pablo Iglesias hablando de mafia mediática y manejo de los medios de comunicación en TV3. PABLO IGLESIAS Y TV3.
• EL MUNDO TODAY: Herido un becario de Antena 3 al caerle encima el Peliculón:
• LUIS GONZALO SEGURA: El País: Bruselas sube un 50% los fondos a Marruecos para controlar sus fronteras. Y de premio tras una masacre que culmina todo tipo de violaciones de Derechos Humanos: más dinero. Mensaje: Sigue masacrando, lo estás haciendo muy bien. Esto es Europa.
• ÁNGEL BRAVO: UN INMIGRANTE ES UN@ HERMAN@.Ya es hora de tomar conciencia que cualquier ser humano tiene derecho a vivir en cualquier lugar del Mundo…Acabar con las fronteras, nos lleva acabar con ejércitos, a no odiar a los otros…Y tener una vida más plena personal y socialmente. Sé feliz
• ORÁCULO DE DELFOS: Y seguro que luego querrás pensión, no tener listas de espera en sanidad y que tú hijo vaya a la escuela pública Elige: bienestar (el que tus abuelos y padres te dieron) o solidaridad, pero las dos no son posibles.
• MATTHEW BENNET: 1.500 euros al mes para vivir normal con cosas básicas el año pasado se han convertido en 1.714 euros en Canarias y 1.853 en Castilla la Mancha. Si multiplicamos por doce meses, la inflación exige entre 2.574 y 4.232 euros de esfuerzo adicional para estar donde estabas.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Para tapar estas cosas, recomiendo al Gobierno la creación de un ministerio de Falsas polémicas y cortinas de humo creativas.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
EN nuestros veranos por los años 60 en San Ciprián, vivíamos en el único hotel que entonces había en la villa: el Hotel Pablo. Y en el mismo Hotel Pablo estaba el único cine, en un tiempo que en que estas salas proliferaban hasta en los lugares más pequeños.
Solo daban una función diaria y era siempre, creo, por la noche. Después de la cena. Solo tenían un proyector de tal manera que para cada cambio de rollo de la película había que parar la proyección para sustituirla por la siguiente. Las películas solían ser bastante antiguas, de humor, del Oeste, comedias… A es del hotel a veces nos dejaban pasar gratis y uno de los atractivos para la gente joven tenía poco que ver con lo que salía en pantalla, un gamberreo inocente era lo más habitual. Por ejemplo con una linterna, deslumbrar a los mayores o perturbar la proyección dirigiendo el haz de luz sobre la pantalla. A Paulino, el dueño del hotel, eso le ponía de los nervios y más que cuando intentaba “detener” la linterna, esta cambiaba de mano en mano de tal manera que tenía que perseguirla por medio del público.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: De Recatelo nada, Paco, a no ser que los de Recatelo queráis apropiaros de la Puerta de Santiago. ¿ No te llega con El Parque?. ¡Cuánto expansionista!.
En el afoto ya se ve el letrero de Farmacia y Bazar, pero no nos dices nada de los cerdos, tan lejos de Fonte dos Ranchos ¿De que Feria provenían? ¿Quién era el tratante?. ¿Quién mantenía a pesar de ellos la Ronda tan limpia?. ¿Y el nombre del Juardia de Tráfico? Hay que trabajarse mejor los afotos, como mínimo a lo Don Rigoletto. pero claro, estás tan metido en la política que se te olvida lo que hay por el camino, en este caso muy tuyo, a no ser que cruzaras desde Recatelo a la Puerta de Santiago por donde no había juardia.
Buenos días.
RESPUESTA.- Querido Chofer, tienes que echar menos ginebra al agua de la piscina. Vuelve a leer lo que comenté sobre la foto: “Conozco muy bien ese lugar; es al final de Recatelo y de la calle Ciudad de Vivero, frente a la Puerta de Santiago y casi al lado de las Josefinas. La farmacia que se ve era de Raimundo Pillado, suegro de mi amigo Marcial y padre de amigos míos como Celia y Alberto. Y al lado está el Bazar Pacin. Ya desaparecido hace muchos años”. ¿Qué has interpretado tú?

• ROIS LUACES: ‘Prebe’ (pimienta, salsa a la) no es una palabra muy conocida, pero sí de rancio abolengo indoeuropeo, porque en lenguas hindúes es ‘papali’, y a través del persa parece que llegó al greco-latín ‘piper’, que entre nosotros fue substituido por el nombre de ‘colorante’: pigmentum: pimiento -a. Se conserva en el inglés pepper y peppermint. Nuestro viejo amiguiño Trapero Pardo habló alguna vez en la radio de gal. ‘peperetes’: golosinas, porque heredan la cocina romana que también mezclaba los sabores dulce y picante. La -r- se anticipa -lo que se llama metátesis- en prebe, otras lenguas la dejan en su sitio original: poivre (fr.), pebre (cat.).
RESPUESTA.- En casa de mi abuela materna, en Piteiro, siempre escuché llamarle prebe a las salsas (“hay que botarlle o prebe a este polo”). En cuanto a lo de peperete, un amigo mío de Pontevedra, ya fallecido, solía llamarles peperetes, a las jovencitas de buen ver: “Andrés alía con una que era un peperete”. (A modo de ejemplo)
• EL OCTOPUS: Paco, ¿tú y yo polemizamos? No lo recuerdo. Eso sí, como sigas llamando MeMa a mi compañera MeMa te las vas a ver conmigo.
Para polémicas, esta:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2022/08/16/alcalde-oleiros-tilda-mono-chimpance-caballero-baile-marisquino/0003_202208202208161660649964798.htm

Un saludo a todos, incluso a aquellos que en vez de disfrutar del verano discuten de política. O de furbo.
Pronto hablaremos de la cocina mexicana, hijos de la gran ch*ng*
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 11,1%.
La 1, “La hora de Actualidad”, 9,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,9%.
La 2, “El Comisario Montalbano”, 6,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 veían el concurso 2.586.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,2%

• EL ESPAÑOL: El trastorno que ha dejado a Jorge Javier Vázquez en silla de ruedas y llega a causar la muerte. El problema, que también se conoce como mal de montaña, se produce por la falta de oxígeno a grandes altitudes.
• OKDIARIO: Golpe al empleo: el Gobierno admite que los afiliados a la Seguridad Social caerán en 187.000 en agosto.
• THE OBJECTIVE: Sánchez se pone de perfil ante las peticiones en la UE para retirar los visados a turistas rusos. El Gobierno mantiene su posición de limitar esta sanción a una serie de colectivos y no a la población rusa en general.

• VOZPOPULI: Podemos redobla la presión sobre el PSE para formar un tripartito con Bildu. La líder de Podemos-IU en el País Vasco, Miren Gorrotxategi, vuelve a exponer su plan para desalojar al PNV del poder y reclama “valentía” y “audacia” a sus socios potenciales.

• EL CONFIDENCIAL: La sequía hunde la producción hidráulica y obliga a más contención en el consumo energético. La falta de agua reduce la producción eléctrica en los embalses a niveles históricamente bajos en junio y julio. La situación exige producir más electricidad con gas, en precios récord y pese al compromiso de rebajar su uso
• MONCLOA: Pedro Sánchez se pasea en Falcón por Argelia a ver si araña un poco de gas. El presidente del Gobierno quiere hacer las paces con Argelia.
• ES DIARIO: Europa “tira de las orejas” a Sánchez por su compra masiva de gas ruso. Bruselas deja claro a Sánchez que cuadruplicar las importaciones de gas de Moscú no es el camino a seguir y la máxima autoridad energética le lanza otro toque de atención.
• REPÚBLICA: Sánchez puede estar preparando una crisis de Gobierno aunque lo desmienta porque nunca dice la verdad. Para remodelar y reducir el Ejecutivo Sánchez necesitará un nuevo acuerdo con Podemos.
• PERIODISTA DIGITAL: El respaldo a la “popular” es totalmente contrario a los constantes abucheos e insultos que recibe Pedro Sánchez en sus apariciones públicas. El apoyo veraniego a Ayuso que agobia a la izquierda: del ‘baño de masas’ con el Atlético a la canción de Frank Cuesta. La presidenta de la Comunidad de Madrid sigue mostrando un gran respaldo popular en sus apariciones públicas y con mensajes de cariño como el mostrado por el famoso presentador
• LIBRE MERCADO: El Gobierno prepara recortes energéticos amenazando con el “invierno más duro” en décadas. Prepara el terreno para aprobar su paquete de recortes con el “plan de contingencia” en septiembre y amenaza: “aprendimos mucho” de la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: La otra sequía: el Gobierno suprimió hasta 85 embalses previstos en los planes hidrológicos. La sequía es cada semana más preocupante y desnuda una vez más a un Gobierno que sólo planifica el futuro a partir de criterios pseudoecologistas.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es Borja Escalona, el youtuber que delinque para ganar seguidores. Las redes le castigan eliminando sus canales de Twitch y Youtube, por agredir a personas por la calle, intentar comer y comprar artículos sin pagar, colarse en estadios de futbol, etc.
• EL DEBATE: Juristas alertan del retroceso que supone la nueva ley de secretos: «O la sociedad despierta o será tarde». El mundo de la judicatura expresa preocupación por un anteproyecto de Ley que, a juicio de varios expertos, pretende implantar desde el Estado «un control total y absoluto de la información»
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Nubes y claros en el cielo y una temperatura de 14 grados. No es de las mejores noches del verano.
————————

FRASES
———————-
“Los discursos inspiran menos confianza que las acciones” (Aristóteles)

“Perdimos la guerra “dijo el vencido”; y el vencedor respondió –peor fue cuando perdimos la paz-“ (Sergio Olarte)
———————
MÚSICA
———————
CANCIONES románticas para una noche de verano. “Nosotros” con Carlos Cuevas, Guadalupe Pinera y la Sonora Santanera:

http://www.youtube.com/watch?v=marmTjO4QhI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNARÁN nubes y claros en la primera parte del día; después tendremos sol; se inicia una mejoría que se consolidará el fin de semana. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 13 grados.

PUNTUALIZANDO A “¿SERÁ VERDAD?”

Miércoles, 17 de Agosto, 2022

EL comentarista y lector de la bitácora que se ampara en este “nombre” (“¿Será verdad?”), salía ayer en defensa de “Extromoizquierdo” y de pasó me daba un tirón de orejas. Como creo en su buena voluntad y que solo una mala interpretación de las cosas le ha movido a eso, comento aquellos pasajes de su texto, esperando que esas puntualizaciones le dejen las cosas más claras. Y sin acritud.
-x-x-x-

1) “En un blog en el que la inmensa mayoría de comentaristas utilizan seudónimos, Ud. Sr. Rivera, solo ve algo de cobardía en quien disiente de sus opiniones políticas, ¿son cobardes “Creme”, “Octopus Larpeiro”, “Chofer”, “Maluna”, “D. Grillo” etc. etc.?
RESPUESTA.- No lo interpreta usted adecuadamente. No veo ninguna cobardía en el que disiente de mis opiniones, sino del que se dirige a mí en esa disidencia, personalizando, lo cual me deja teóricamente en inferioridad porque él sabe a quién se dirige y yo no. En una polémica, ese anonimato me deja en inferioridad. De esos seudónimos que cita, solo El Octopus polemiza conmigo y yo le entro al trapo porque sé quién es, en que trabaja, donde vive y más de una vez hemos tomado vinos y copas juntos. En definitiva, somos amigos.
2) Dice usted; “Es (Extremoizquierdo) sencillamente una persona, con los mismos valores y defectos que cualquier otra de las que aquí intervenimos, con todo el derecho del mundo a expresar sus opiniones políticas tal y como le protege la Constitución Española en su Artículo 20, Apartado 1. “Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.”
RESPUESTA.- Sí, pero no. Parte de esos derechos los pierde en cuanto se esconde en el anonimato. Pruebe a mandar a cualquier medio una opinión anónima (y menos política), y a no ser que caiga en manos de alguien que no conoce sus obligaciones, eso no será publicado.
Me intriga de su texto, estimado “¿Será verdad?”, que afirme tan categóricamente que “Extromoizquierdo” es una persona, con los mismos valores y defectos que cualquier otra de las que aquí intervenimos. Mientras no lo conozca, mientras se ampare en el anonimato, permítame que no me solidarice con usted. Puede ser como usted dice; puede ser mejor de lo que usted dice; o puede ser mucho peor de lo que usted dice. ¿Ve cómo sería conveniente saber de quién estamos hablando?
Más: ¿Sabe usted que de cualquier cosa que se publique aquí soy personalmente responsable e institucionalmente lo es el periódico? ¿Sabe que no me puedo amparar en el anonimato del opinante y justificarme con eso, porque mi obligación es saber quién está detrás de todo lo que se publica? ¿Sabe que no hace mucho tuve que ir a declarar en un juicio muy desagradable para mí, de un tipo que aquí había publicado anónimamente opiniones y que por esas y otras en otros medios sufrió condena?
3) “Finalmente, permítame darle un consejo (los consejos tienen la ventaja de que son gratuitos y no de obligado cumplimiento). Es respecto al Sr. Sánchez, “cara de piedra” como Ud. le llama. Ejercite Ud. la coherencia con sus propias opiniones: “Y ya que hablo de Jiménez Losantos, que en lo suyo se esté o no de acuerdo con él es un genio, ¿no podría dejar un poco tranquilo a Gallardón? Es que se está haciendo un poquito pesado con el tema.”
(El Blog de Paco Rivera 24 de Enero de 2008).
RESPUESTA.- Seguro que de buena fe, pero vuelve usted a confundirse. Verá: Ningún medio informativo convencional debe cebarse con nadie ni con nada. Y yo en eso he dado ejemplo: He dirigido medios, he sido jefe de informativos de una emisora de radio muchos años, he hecho miles de entrevistas en prensa, radio y televisión y JAMÁS he tratado a nadie de forma diferente, que no estuviera presidida por la objetividad, la imparcialidad y el respeto.
¿Entonces qué pasa ahora? Pues que una bitácora es algo muy personal, con opiniones muy personales, reflexiones muy personales y filias y fobias muy personales. Y en el caso muy particular de “cara de piedra” (que por cierto el “nombre” no se lo he puesto yo y lo he elegido porque le viene como anillo al dedo), es que tengo la sensación de que me quedo corto, que después de lo que nos está haciendo pasar, de cómo nos engaña, de cómo va a dejar el país, de cómo se ríe de nosotros, merecía bastante más. Con él estoy pecando por defecto.
Espero, estimado “¿Será verdad?” que estas explicaciones le hayan aclarado un poco el panorama de mis relaciones con “Extremoizquierdo”, que por cierto, ni siquiera la dirección de correo que respalda su presencia aquí es real. También se la inventa. Ni eso quiere que sepamos. Y lo digo tan categóricamente porque le he escrito a ella varias veces y no me ha contestado.
Su texto, empezaba así: “No lo entiendo, lo lamento mucho pero no lo entiendo”.
¿Lo entiende ahora?
¡Ah! Y espero que siga con nosotros mucho tiempo.
——————————
LUGOS ITALIANOS
——————————
EL catedrático de universidad Emilio Valiño, lucense que vive en Valencia y lector habitual de la bitácora, me cuenta tras una conversación con una amiga italiana: “me dijo que en la provincia de Veneto, donde está Venecia, hay otro Lugo (llamado Lugo di Vicenza). Por lo que he visto tiene solo 3.700 habitantes y en las proximidades hay otro lugar llamado Lughetto (Luguito), con 800 habitantes. Puedes decírselo a los nuevos candidatos a alcalde. Por cierto los que mandan en Lugo di Vicenza pertenecen la mayoría a un mismo partido local llamado ‘Futuro x Lugo’ y otro – menor – se llama ‘Rinnoviamo Lugo’ (Renovemos Lugo). Es decir, que los grandes partidos no parecen haber llegado allí”.
P.
———————————–
LO QUE CUESTA VOLAR
———————————–

HACE unos días contábamos que volar se había puesto por las nubes, que los precios de los billetes de avión había experimentado una enorme subida. Contábamos un caso concreto: hace un año más o menos, billete de ida y vuelta a Brasil, 1.200 euros. Este verano, el mismo viaje, 3.000 euros. Los pagó mi primo Antonio Rivera y él me lo contó.
Aparentemente al revés: a pasajeros que tienen billetes en clase turista les hacen ofertas muy interesantes de pasarse a Clase Preferente por un precio muy por debajo de la tarifa.
P.
——————–
MI NIETA
——————

MARTIRA, la primera de los retornados, después de casi dos semanas en México, que me llama por teléfono:
“Que sepas que es la primera llamada que hago y que estoy estrenando teléfono, porque el otro se lo llevo alguien amigo de lo ajeno”
Me dice que aunque ella algo reticente al viaje, ha merecido mucho la pena, que lo pasó muy bien, que la boda fue estupenda, que las gente estuvo encantadora y que viene hartita de comida mexicana: “Mira que me gustan los tacos y en general todos los platos de la cocina de hispanoamericana, pero vengo soñando en la comida de aquí. En una tortilla de patata, por ejemplo; o en unos bistecs empanados con patatas fritas…”
No la veo muy entusiasmada ante el comienzo del curso (este año se va a la Universidad a estudiar Genética): “No tengo ninguna prisa; ahora a disfrutar de lo que queda del verano”
En su muy abultado carnet de “baile”, le digo que me guarde algún momento para, en los próximos días, vernos y salir de copas. Y me dice que sí.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 17 de agosto de 1943:
INAUGURACION.- Tal día como hoy se inauguraba en Marín la Escuela Naval. “Se puede decir que la Historia de nuestra nación -dijo el Caudillo- es la Historia de la Marina Española”.
CAMPAMENTO.- Era tiempo de campamentos y prácticamente todos los niños -y niñas españolas pasamos por algún campamento y tal día como hoy se clausuraba el “Jesusa Lacambra”.
BODA.- En la iglesia de San Froilán se unían con el santo vínculo del matrimonio María del Carmen Gesto Castro y Apolinar Valín González.
TELEGRAMAS RETENIDOS.- Era habitual en el servicio telegráfico que si no se encontraba al destinatario, durante algún tiempo el telegrama quedase retenido y así vemos que había uno retenido, procedente de Vivero para Celia Rodríguez que vivía en Paraday de Arriba; de Foz, quedaba retenido otro para la misma Celia; de Pontevedra, uno para Concha Durán que vivía en Recatelo, 5 y de Madrid, un telegrama para María Muñoz en Plaza de santo Domingo, 25 4º.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Muchos lucenses lo recuerdan todavía. Tal día como hoy habría un importante debut: el del divo del canto moderno -decía la publicidad- “a micrófono con amplificador” RICAR .
ANUNCIO.-. Limones recibidos de las Cooperativas agrícolas de Orihuela a 0,60 céntimos el kilo. Despacho en calle Cruz, 3
AVISOS.- Los avisos para solicitar un practicante para la prestación domiciliaria , si tienen la indicación de “urgente” se realizaría en las dos horas subsiguientes.
CINE.- “Soñar no cuesta nada” era una película que se estaba proyectando en Lugo y nuestros lectores lo saben. La crítica que aparecía en EL PROGRESO decía. “El filme tiene pequeños defectos técnicos y gramaticales (¿) pero es una deliciosa comedia argentina. No obstante para lograr una película entretenida son necesarios dos factores: amenidad y divertidas situaciones”.
BUSQUEDA.- Se buscaba, mediante un anuncio en EL PROGRESO a Silvestre Pérez Fernández y a Vicente Novoa Rego con domicilios últimos en Alto de Garabolos, Letra JF y Rinconada de santo Domingo-. Tenían que comparecer en el juzgado espacial de conmutación de penas para comunicarles eso: conmutación de penas. (A veces no se lo creían y seguían desaparecidos).
ORDEN.- El secretario local del Movimiento dicta una orden en la que se dice que todos los afiliados pertenecientes a este término de Lugo comparecerán en el patio de la Casa de Falange el día 18 a las seis de la mañana uniformados con camisa azul. No se decía para qué y muchos acudían con cara de sueño.
• 17 de agosto de 1953:
TERREMOTO.- La tragedia del terremoto que asoló Grecia no parece tener fin. Ayer se conmovieron de nuevo las montañas y surgieron incendios en varias ciudades y una niebla de humo y polvo cubría las islas jónicas.
JORGE NEGRETE.- Decía EL PROGRESO que el cantante mexicano volverá a actuar en público tras su enfermedad hepática. De momento necesita un cuidado especial a base de vitaminas. De todas formas Negrete moría el 5 de diciembre de cirrosis.
ANÉCDOTA.- Hay una anécdota muy curiosa sobre Jorge Negrete que no puedo dejar de cantar. Cuando visitó España, al bajar del avión, se encontró con una multitud de mujeres que lo vitoreaban. Él sonrió y dijo: “¿Es que en este país no hay “machos”…?. Parece ser que esta frase la escuchó Miguel primo de Rivera y lo abofeteó…
CONTRATOS.- Hace años, por estas fechas dice EL PROGRESO se contrataba a los “alugados que solían cantar una canción que decía: “Vámonos indo, galegos /vámonos indo / que Santiago xa pasou / e Nosa Señora vai vindo//.
ANUNCIO.- Las energías perdidas las recuperará usted bebiendo cerveza ·El León” de Juan y Teodoro Kutz. Hoy la cerveza “El León no existe”. No sé si sería cierto eso de las energías…
CINE.- En el Cine Victoria se estrenaba “También de dolor se canta” con Pedro Infante y Guillermina Grin. La butaca costaba 8 pesetas.
BODA.- Se casaban en la Iglesia de San Froilán Aurora Fernández Campos y el empleado de Laboratorios “Beca” Manuel Paredes Arias. La novia vestía traje de calle de raso negro y entre los testigos de ella estaba el maestro Méndez. Y cosa curiosa, las novias solían vestir de blanco, símbolo de la pureza con la que llegaban al matrimonio. Esta vestía de raso negro…
OTRA BODA.- También se casaron en la Iglesia de San Froilán, pero otro día, María Teresa Silva Cabarcos y Bernardino Barral Ascariz. Por parte del novio firmó como testigo don Delio Mendaña, Director del Instituto Masculino.
INCENDIO.- Sobre el incendio en la calle Amor Meilán podemos decir que a pesar de los esfuerzos que se hicieron el inmueble quedó reducido a cenizas. Personas caritativas -decía EL PROGRESO- han entregado ciertas cantidades de dinero para aliviar la difícil situación económica de la familia Barreiro que había quedado en la más absoluta pobreza.
FUTBOL.- ¿Qué se creían ustedes que en Puebla de San Julián no había campo de deportes aunque fuera un prado con porterías de “quita y pon”…?. Pues el corresponsal de EL PROGRESO decía que en el Campo de deportes de “El Pinar” se celebraría un interesante partido de fútbol entre la Sarriana y el equipo titula del pueblo.
TOROS.- Córdoba, Ordóñez y Pedrés brindaron en San Sebastián el primer toro al Caudillo. A mitad de la corrida los espadas fueron invitados al palco donde Su Excelencia el Generalísimo los obsequió con un refresco. Eran otros tiempos…
BATELES.- Ribadeo se clasificaba para la final del campeonato de España de bateles. Correrá con “Orio””Balcuck” y “Altos Hornos”.
ANUNCIO.- ¿Las moscas y los mosquitos le molestan?. No importa. Pulverice con ZZ-6 líquido y ya está…
LA VIDA ES ASI.- Un perro ha mordido a su dueño en Tortosa para evitar que este acudiese a detener a una caballería que huía espantada. El can, al parecer, temió por la seguridad de su amo que se llamaba Eusebio Morcillo. ( A ver si lo mordió por aquello del morcillo… Nunca se sabe…).
• 17 de agosto de1963:
ACCIDENTE.- En Guitiriz cinco heridos graves y seis leves en un aparatoso accidente de circulación. Parece ser que en una curva peligrosa derrapó un coche portugués y lo siguieron otros seis coches que iban detrás. Eran todos pertenecientes a una familia de vacaciones.
ORDENADORES.- Un cerebro electrónico capaz de componer periódicos, emplanarlos, justificar espacios, medir anchos de columnas, a razón de 12.000 líneas por hora es lo que ha puesto en marcha el “Daily Oklahoma”.
TURISTAS.-Pocos días ha habido en la ciudad con tal número de turistas que visitaron la catedral y la muralla y bajaron al Club Fluvial donde fueron atendidos. Un francés dijo a un periodista de EL PROGRESO. “Esto es magnífico. Hace calor y no pica el sol. Lugo es delicioso…”. No sabemos si lo dijo en francés o en castellano, pero lo entendieron.
CINE.- En este cine con Abel Salazar y Gloria Marín se proyectaba “La Justicia del Coyote”. “Caballero generoso con los humildes y altivo con los poderosos. A todos se extendía su protección y a todos alcanzaba su venganza. (Suponemos que estaba basada en las obra de José Mallorquí. Lo mejor del género en novelas. De verdad. Lo juro. Las he leído varias veces).
ANUNCIO.- “La Cantábrica”, caseta de baño de Ribadeo. Obesos. Nueva y original instalación de baños turcos. Enfermos de reumatismo muscular y articulaciones, ciática, lumbago. Baños y chorros. Presión caliente”.
INAUGURACION.- Fue inaugurada la Boutique “Morandeira” en la calle José Antonio. Era propiedad de la modista Carmen Morandeira.
RESOLUCION.- El ayuntamiento de Lugo publica una resolución anunciando concurso para la adjudicación del servicio de conducción de cadáveres en régimen de concesión.
FALLECIMIENTO.- Desgraciadamente han fallecido dos portugueses que tuvieron el accidente en Guitiriz.
EJECUCIONES.- Han sido ejecutados en garrote vil los autores de los recientes actos terroristas. El Consejo de Guerra fue público y asistieron periodistas españoles y extranjeros. Uno de los ajusticiados pidió la comunión.
TRIUNFO.- De dos motoristas lucenses en La Coruña. Se trata de Minuto I y Minuto II. Ganaron las pruebas de 125 y 250 centímetros cúbicos.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Mónica García, portavoz de Más Madrid y Médica y Madre: Buenos días. Para aliviar el calor en casa faciliten la ventilación cruzada, cierren de día y aireen de noche y recuerden que el ultranegacionismo del PP consiste en calificar de inconstitucionales medidas que ayer consideraba imprescindibles. Gracias.
• REMATA el tuitero Carlos Pinedo Teixidor: “Han quemado tanto la palabra negacionismo que ya empiezan a añadir prefijos. En unos meses será megaultranegacionismo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO una nación deja de considerar la educación, la energía y la defensa como políticas de Estado pasa lo que pasa. Luego no nos extrañemos” (Ángel Expósito, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HACE unos meses, con el dinero que está viniendo de Europa para paliar la crisis, el Gobierno rescató con un montón de millones una de las empresas del independentista catalán Jaime Roures, el mismo que hace unos días salvó al F. C. Barcelona con un préstamos de facilitándole 100 millones. ¿Alguien tiene una explicación para estas cosas tan raras?
————–
VISTO
————–
EL vecindario más caro del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=PAH1SQaydyI

—————
OIDO
—————
EN la radio: España puede solucionar el problema de la escasez de agua con las desalinizadoras. Funcionan más de 700 y es cuestión de aumentar el número. En cuanto a la calidad: se puede hacer agua a la carta, de composiciones distintas según para que sean. En el caso de la que se dedique al consumo humano, hay fórmulas para sacarla perfecta.
——————-
LEIDO
——————-
EN la Tercera de ABC publica un artículo el músico Andrés Calamaro. Lo titula “La Segunda Movida Madrileña” y dice: “Urge implantar el modelo madrileño en el resto de España y en el mundo, como urge el blindaje cultural –de la flor de Occidente—frente a formas de “amable y terrible control” ciudadano. Madrid es de los que la trabajan, es de los aficionados que defienden identitarios colores, de los madrileños nacidos dentro y fuera de Madrid. Porque un madrileño nace donde le place ty donde lo han parido, pero ha de despojarse de sus taras culturales para abrazar esta identidad plural sin diluirla”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JULS: Y un día te das cuenta que el amor propio no es egoísmo, es necesidad.
• EL DISPUTADO: Cuando dicen “por favor dúchense antes de entrar a la piscina” no lo dicen porque desean que estén fresquitos, lo dicen para que no dejen el agua como una charca. Que jamás pensé que era necesario decirlo pero que veo que sí. [Que alguien lo traduzca al inglés y al francés]
• FUNAMBULISTA: El del inglés que recuerde también lo de bajar por las escaleras y no tirarse desde el balcón.
• BORRACHO: Y al árabe. Con un párrafo añadido: “La ropa se lava en la casa”.
• LIBERTARIO: “La mentira gana partidas, pero la verdad gana el juego” (Sócrates)
• LOS MECONIOS: El otro día entrevistan a uno para q diga lo bonita que está Valencia y el tipo dice que es una “porquería”. Hoy entrevistan a uno para que diga lo bonita que es Barcelona y detrás se produce un robo. La labor informativa de TVE está siendo impecable
• ARISKONY: Además, de verdad: Antes de burlarse de los niños que creen en los Reyes Magos, recuerden que hay adultos que creen en el PSOE.
• PEDRO RUIZ: Mismas zapatillas, tatuajes, camisetas anchas, gorra al revés, algún pendiente, barbita, auriculares y anillo… uno de los disfraces humanos en boga. Todo comprado al sistema pero ‘contra el sistema’. !Y cómo se ríen los que venden el disfraz! Hay muchos otros en la tienda global
• R. M. BAQUERO: Cuánta personalidad ¿no?
• MI OTRO YO: No se puede decir que la inmensa mayoría de las manadas que violan a las mujeres están formadas por inmigrantes musulmanes porque los señalas, pero sí se puede poner una foto en Twitter del escaparate encendido del tendero de la esquina para hundir su negocio. Chusma podemita.
• DOC HOLLYDAY 7: Tus impuestos son para sanidad y educación – Y para que Roures rescate al Barcelona. – También, también.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Por la mañana pido respeto por una espada sudamericana y por la tarde te quemo seis banderas de España con las juventudes de Bildu.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: No hay emergencia verdadera sin un impuesto de refrendo.
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: Los okupas catalanes leen continuamente el DOGC para estar al día del número de viviendas en proceso de herencia inestada que gestiona la Agencia de la Vivienda de Cataluña, elevándose ya el número a 942 okupaciones “públicas”. Justicia social, lo llaman.
• CLUB DE LOS VIERNES: “¿Cómo derrotar al terrorismo? No te aterrorices. No dejes que el miedo gobierne tu vida. Aunque tengas miedo”. Salman Rushdie.
• MIQUEL ICETA LLORENS: Como dijo la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú: el respeto a la diversidad es un pilar fundamental en la erradicación del racismo, la xenofobia y la intolerancia
• CARLOS MARTZ. GORRIARAN: No: para combatir el atentado islamista como el sufrido por Salman Rushdie la “diversidad” no pinta nada. Es trabajo de la democracia: valores liberales, educación contra fanatismo, pluralismo positivo y Estado de derecho (librarse de políticos cobardes como Iceta también ayuda).
• CARLOS JG: No puede retratarse mejor. Entrevistan a un hombre para preguntarle qué le gusta más de Barcelona mientras por detrás roban un bolso en directo.
• PACO DÍAZ: Las playas de otras comunidades son más seguras… y libres.
• SUSANA CAÑIL: En vez de llenar el armario de tendencias, deberíamos hacerlo de prudencias, decencias y vivencias.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
LEO en EL PROGRESO que Chantada prepara Folión de Carros que será el sábado 27. Otro buen recuerdo de noches de verano. Estuve en esta fiesta al menos un par de veces por finales de los años 60. Me llevó mi amigo y periodista Alfredo Sánchez Carro. Eran tiempos en los que al frente de la alcaldía estaba José Regal, un hombre de gran peso en la villa. Precisamente vimos el desfile desde su casa, donde además un numeroso grupo de amigos fuimos generosamente agasajados. El Folión ya era entonces un espectáculo muy cuidado, que supongo habrá mejorado mucho con el tiempo. Desde la época que evoco ha pasado más de medio siglo de lo que cabe deducir que ahora es todavía mucho mejor
Recuerdo de aquellas noches de Folión, además de los atractivos del desfile, el ambiente de fiesta de la villa, la multitud que se reunía en ella y también la parte gastronómica, porque en ese aspecto también Chantada destaca: se come muy bien (la carne es excelente) y sobre la bebida nada se puede decir que no sea bueno. El vino de Chantada es de los mejores.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CANDELA: Dedico esta foto de aquel Lugo, a don Rois. En ella se ve a un grupo de jovencitas esperando autorización del guardia para atravesar una calle. A un porquero con sus cerditos circulando por su derecha, como debe ser También a una señora que atraviesa la calzada, pero lo hace desde una posición q intuye cero riesgo. ¡Tiempos!

https://www.pinterest.es/pin/604537949985126429/visual-search/?x=16&y=10&w=530&h=342&cropSource=6&imageSignature=c8b7edd73fc52483932c9ec15cdd44b4

RESPUESTA.- Conozco muy bien ese lugar; es al final de Recatelo y de la calle Ciudad de Vivero, frente a la Puerta de Santiago y casi al lado de las Josefinas. La farmacia que se ve era de Raimundo Pillado, suegro de mi amigo Marcial y padre de amigos míos como Celia y Alberto. Y al lado está el Bazar Pacin. Ya desaparecido hace muchos años.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,2 millones.
4) “Perseguidos” (Cine).- 1,2 millones.
5) “Hermanos. No todo el mundo es malo”.- 1,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 18,1%.
La 1, Diario 24 horas, 12,8%.
Telecinco, “Socialité”, 12,4%.
Cuatro, “Viajeros Cuatro”, 9,6%.
La 2, “El Día del Señor”, 7,9%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,57 veían el concurso 1.899.060 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,7%
• EL ESPAÑOL: Núria, la española del FBI: de estudiar Medicina a lograr que el maltrato animal sea delito en EEUU.Desde el año 2014, Núria Querol, de 47 años, forma parte de la Asociación Nacional de Sheriffs y colabora con el FBI en materia de protección animal.
• OKDIARIO: Sánchez evita una vez más reunirse con los afectados del volcán en su décima visita a La Palma. Dedica más tiempo a hacerse fotos con fans que a atender a los damnificados por el volcán.
• THE OBJECTIV: El Gobierno podrá multar a los periodistas que publiquen secretos con la nueva ley. Los profesionales de la comunicación quedan en manos de la Justicia para libarse de dichas sanciones que pueden llegar hasta los tres millones de euros
• VOZPOPULI: Encuesta: el efecto Feijóo y el aguante de Vox disparan a la derecha a los 188 escaños. Feijóo sigue ganando votos de electores de PSOE, Vox y Ciudadanos y alcanza los 132 asientos en el Congreso. Vox pierde otros dos escaños respecto a la encuesta de julio y el PSOE sigue hundiéndose (93).

• EL CONFIDENCIAL: Después de sus vacaciones. Pedro Sánchez baraja finales de agosto para la crisis que reducirá la estructura del Gobierno. En el PSOE apuntan que Nadia Calviño podría asumir más competencias en el reajuste. Yolanda Díaz tendrá que pactar con Ione Belarra cualquier retoque en las carteras de Podemos.
• MONCLOA: Alberto Garzón y su vuelta al cole más difícil, otoño llega con un frenazo del consumo sin precedentes. Las previsiones económicas de cara al otoño e invierno no son buenas. La recesión amenaza a España.
• ES DIARIO: Ayuso da ejemplo a Sánchez rebajando a la mitad los abonos de transporte. La presidenta popular reducirá en un 50% el precio de los abonos de transporte mensuales a partir del próximo 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de este año
• REPÚBLICA: La refundación de Ciudadanos. Villacís inicia una gira ‘liberal’ por España para intentar recomponer los restos de Cs.El deseo de Begoña Villacís de liderar los restos del naufragio de Cs la lleva a intentar la refundación de un partido ‘liberal’ en el beneficio de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Vasile liquida a Jorge Javier Vázquez en plenas vacaciones: ficha a su peor enemigo y arde Telecinco. La incorporación a ‘Sálvame’ de José Antonio Avilés abre la caja de los truenos entre los colaboradores.
• LIBRE MERCADO: Frenazo en la industria: el hundimiento de su consumo de gas supera en diez puntos al del COVID. El consumo de gas natural por grandes empresas e la industria es un indicador económico adelantado difícilmente manipulable y ahora prevé una crisis.
• LIBERTAD DIGITAL: Irán sigue la doctrina del Papa Francisco y culpa a Rushdie del atentado que ha sufrido. El Gobierno de Irán rechaza toda responsabilidad sobre el atentado pese a que Jomeini le señalara como objetivo en 1989.
• EL CIERRE DIGITAL: Los amores de Simón Bolívar: Las mujeres, pieza fundamental en la vida del ‘Libertador’ de Hispanoamérica. Las dos grandes relaciones en su existencia fueron María Teresa del Toro y Manuel Sáenz, esta última le salvó la vida en 1826.
• EL DEBATE: El doble rasero de Alegría: tolerancia ante los desmanes catalanes y vascos e intransigencia con Ayuso
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
MUCHAS nubes en el paseo con Toñita y más baja temperaturas que los últimos días: 15 grados.
————————

FRASES
———————-
“Hice un acuerdo de coexistencia pacifica con el tiempo; ni él me persigue, ni yo huyo de él, un día nos encontraremos” (Mario Lago)

“El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que tienen miedo, muy largo para los que se lamentan, muy corto para los que festejan. Pero para los que aman, el tiempo es eternidad” (W. Shanseano)
———————
MÚSICA
———————
NUEVOS en la salsa; y buenos: Williamsburg Salsa Orchestra

http://www.youtube.com/watch?v=mh39ERSBLkI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros. En las primeras horas se prevén precipitaciones, que irán cesando a medida que avance el día. Las temperaturas se mantendrán por debajo de lo que sería normal en la época, con estas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 12 grados.

¡CARAY CON LOS IRLANDESES!

Martes, 16 de Agosto, 2022

EXHIBICIÓN a la hora de beber. La hicieron días pasados en una terraza de la Plaza de España un pequeño grupo de irlandeses que se sentaron a tomar cervezas. ¿Cuántas? No sé la cantidad exacta, pero sí lo que pagaron: ¡500 euros! Pongan casi 20 cañas cada uno y no cometerán un error muy grande.
Sin embargo el record de empinar el codo en nuestra plaza mayor lo tiene el ciudadano extranjero que hace algo más de 10 años frecuentaba la terraza del Centro. Pasaba allí todo el día acompañado de un perro pastor alemán, se bebía incontables botellas de Albariño (algún día llego a rondar la decena) y cerraba la jornada, por la noche, con una botella de güisqui con zumo de naranja.
En una crisis de Delirium tremens, en un local de fuera de murallas, atacó e una mujer con una catana. Creo que acabó en un siquiátrico.

P.
————————–
VICENTE EYRÉ
————————–
DÍAS pasado recogía Antonio Esteban en su sección “Tal día como hoy” unas declaraciones que en el verano de 1953 hizo el pintor gallego Vicente Eyré, según las cuales sus manos valían más de un millón (se supone que por la época sería de pesetas), pero que ninguna compañía había querido superar esa cantidad. Vicente, aunque nacido en Ponte Candelas, se consideraba monfortino, era experto en retratos (según él “el retratista más caro del mundo”) y para él habían posado personajes de la época tan importantes como Soraya, Juan Carlos de Borbón, El Cordobés, Juan XXIII, Perón y el Che Guevara.

Por principios de los 80 vino a Lugo para retratar a ciertas damas. En principio iba a estar solo unas semanas y acabó viviendo aquí yo creo que más de un año. A pesar de que sus retratos costaban 100.000 pesetas (una fortuna para la época) hizo aquí tan buenos trabajos que hubo pocas señoras (también algún caballero, pero señoras sobre todo) que no posaran para él.
Vivía en el entonces Lugo Husa y allí le conocí y compartí con él alguna caña que otra. Estaba siempre sentado en la cafetería, al lado de la cristalera desde la que se ve la Avenida de Ramón Ferreiro.
P.
—————————
“ALBIVERMELLO”
—————————
ES un seguidor del Lugo que de vez en cuando envía textos a la sección de comentarios. A raíz de uno que publicábamos el lunes sobre la falta de empatía del C. D. Lugo, él nos hacía llegar ayer este otro:

“Acerca de la empatía del C.D. Lugo con la gente, me pregunto si el accionista mayoritario de la entidad la desea realmente y si no será que él mismo la está cortocircuitando por algún motivo. Porque a saber lo que pasa por su cabeza. Yo, desde luego, no lo sé. A lo mejor Íker Jiménez…”
-x-x-x-
Para que se dé una idea de en qué manos está el pandero, le cuento: Hace un tiempo, con ocasión de una de las fiestas populares celebradas en la ciudad (No sé si San Froilán, Arde Lucus o Carnaval, aunque eso da lo mismo), el reportero de una emisora de radio de las nuestras, abordó en la calle a uno de los jugadores del Lugo para la clásica pregunta: “¿Qué la parece la fiesta?”. Pregunta y respuesta fueron emitidas en su momento. A los pocos días, en la emisora, se recibió una carta del C. D. Lugo, reprochando a la emisora que no hubiese solicitado permiso al club para “entrevistar” al jugador y advirtiéndole que se abstuviese de volver a hacerlo.
Mire, “Albivermello”, esta es la forma que tiene el Lugo de empatizar. Dio el de la carta con gente buena. En otras circunstancias no tendría espacio para correr.
——————————
REGRESA MI GENTE
——————————
TRAS su viaje a México. Hoy regresan mis hijas con sus maridos y sus niños. Escala en Madrid y luego Susana se viene para Galicia y Marta se queda unos días en la capital por motivos de trabajo.
Aun para fechas próximas tenemos pendiente una reunión de toda la familia, con la incorporación de mi nieto pequeño y sus padres.
——————————————–

LORENZO SE CITA CON LUGO
——————————————–
OTRA vez el marchante de arte Lorenzo García Diego se cita con Lugo en el verano. Acaba de llegar y ya lo localicé ayer por teléfono, en la feria de Nadela: “Tomando un café después de comer un pulpo muy rico con cachelos, pan y vino”. En los casi dos meses que pasa aquí en el verano-otoño (esta vez estará hasta el 10 de octubre), Lorenzo, además de andar con sus cuadros a cuestas por si hay algún cliente interesado, hace unos recorridos gastronómicos envidiables. Su “despacho” lo tiene en el Café Centro, donde desayuna todos los días.
Nos veremos más de una vez y quiero llevarlo al estudio del veterano artista Pedro Núñez, para que vea sus cuadros naif con escenas rurales.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 16 de agosto de 1943:
EDITORIAL.-“España tiene vocación de Imperio y así lo afirman los puntos programáticos de la Falange. El bauprés de cada buque ha de ser el índice que señale las rutas con las que daremos salida a nuestra voluntad de Imperio”
ANUNCIO.- Para arreglar la máquina de escribir, llame a CAMPO.
CURAS. Para el Monumento al padre Feijóo el cura don Ángel García Rodríguez, ecónomo de Guilfrey, cerca de Becerreá manda 25 pesetas y don Urbano González, presbítero de Oviedo, 500.
FARMACIA DE GUARDIA.- En las boticas siempre hay, en la parte de atrás, la “rebotica” en donde los amigos del boticario se reunían para charlar, cuando la farmacia estaba de guardia. Y esta noche lo estaba la de la señora Viuda de Pedrosa Pérez en santo Domingo.
CURSO DE FORMACION DE MAESTRAS.- María purificación Herrero Prieto, pariente de don José Herrero, de la firma Lobejón, junto con otras compañeras, estaba obligada a asistir al curso de Formación de maestras. Y, o asistían o se quedaban sin el título.
JABON.- El jabón era un bien necesario , pero la Ley prohibía fabricar, particularmente jabón en casa y como uno no podía andar como un guarro por la calle, la Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes ponía en conocimiento de los interesados que habría ¼ de kilo de jabón por persona a 0,90 céntimos ración. Podría ser recogido en el almacén de Enrique Jato.
MONUMENTO.- La gente era religiosa. Salía de una guerra y, aunque no pudiese, hacían un sacrificio y mandaban dinero para reconstruir los monumentos destruidos por la barbarie roja y doña Carmen Fernández mandaba dos pesetas para el Monumento del Cerro de los Ángeles.
NOMBRE PARA NO OLVIDAR.- Alfonso Alfonso, abogado. Procurador de los Tribunales en Ronda de los Caídos, Lugo. Nombre capicúa.
OTRO ANUNCIO PARA MUJERES COQUETAS.-Siempre ha habido mujeres coquetas. “Una vez a la semana -decía una en la publicidad-yo me pongo la moderna mascarilla de KAOLIA -tal vez a base de “CAOLÍN” o arcilla blanca- que estira la piel y no se tienen arrugas y dejan el cutis perfecto y maravilloso.
MEJOR INFORMACIÓN.- EL PROGRESO es uno de los periódicos que cierra más tarde su edición y por eso lleva siempre las últimas noticias. Y eso ya lo sabíamos porque, a veces don Ángel Fole se quedaba -dormido- en la Redacción hasta altas horas de la madrugada.
• 16 de agosto de 1953:
TERREMORTO.- Los millonarios de las islas griegas afectados por el tremendo terremoto, trataban de sobornar con oro a los capitanes de los barcos para que los sacasen del país..
TURISTAS.- Comenzaba la época de las “vacas gordas”, como suele decirse, para España porque miles de turistas entraban en España. Cientos de coches, por estos días, cruzaban la frontera por Le Perthus o La Junquera.
LUGO CIUDAD LIMPIA.- Tenía Lugo título de ciudad limpia y de moderna urbanización. Los forasteros que nos visitaban sabían reconocer esta característica y eran los encargados de destruir aquella leyenda de que Lugo era una ciudad sucia.
BODA.- En la Iglesia de san Froilán se casaban Eloína Dugnol Villasonte con el inspector del Servicio de Cinematografía y Teatro del Ministerio de Información y Turismo, José Tuñas Bouzón. Los invitados fueron obsequiados con un “lunch” en casa de la novia. Tuñas fue también un destacado reportero radiofónico y televisivo.
CINE.- Se estrenaba en el Gran Teatro una película que lo estremecerá de terror y le hará desternillarse de risa “Siete muertes a plazo fijo” con Alejandro Lugo y Raquel Revuelta. Autorizada para mayores.
ALEJANDRO LUGO.- Les extrañará a nuestros lectores oír hablar de un actor cuyo apellido es igual al nombre de nuestra ciudad. Pues bien, Alejandro Lugo era un destacado actor de teatro, cine y radio cubano. Había nacido en 1915 y antes de dedicarse al cine había ejercido como visitador médico, marinero, profesor de natación y boxeador. Fue protagonista de más de veinte películas entre las que estaba la que se estrenaba en el Gran Teatro, que fue uno de los filmes más destacados. Allí representó al bandido “Siete caras”. Este filme dio inicio a un nuevo género: tramas de misterio mezcladas con comedia y escenas musicales.
LIBRO.- Va a publicarse un libro de puro sabor folklórico gallego por Francisco Javier Río Barja sobre Tierrallana que contiene costumbres, cantares, fotos y habla de la leyenda sobre las lagunas en las que, eso se dice, de su seno salían princesas encantadas para peinarse con peines de oro y en estas lagunas estaba sepultada, para siempre, la ciudad de Valverde.
MAS DATOS DEL LIBRO.- También habrá datos sobre las ferias de Sistallo, sin olvidarse que en 1638 se construyó el palacio de los Verdes y habla de su poético poético río.
ANUNCIO.- Veranea en Vivero don Francisco Ordóñez el concesionario de las máquinas de escribir Hispano Olivetti y también el
funcionario del Banco de España don Eduardo Leal Insua.
TRAPACERO.- Escribe don José en EL PROGRESO. “A la entrada de la ciudad de Lugo hay una bella capilla -la de san Roque- y en ella cumple Lugo su voto durante siglos. Ese voto hoy será renovado por el Cabildo Catedralicio y mañana por el Municipal. En esta capilla los obispos juraban que defenderían los privilegios de la ciudad.
RELOJ.- esta mañana los malagueños se han despertado extrañados y sorprendidos porque el reloj de la catedral, a las tres de la mañana, en lugar de sonar tres veces, dio 27 campanadas.
16 de agosto de 1963
DINERO.- Lugo pierde mucho dinero y no están los tiempos para perderlo. Eso, al menos dicen los promotores de espectáculos. Las compañías de Teatro no vienen en verano a nuestra ciudad porque no hay público y el que hay no va verlas.
RIOS.- Los ríos Navia, Neira y Miño han registrado una gran afluencia de pescadores que aprovecharon el último día de pesca para lanzar al agua sus cañas con el anzuelo.
CINE.- En EL Cine Paz se proyecta la película “Billy el Niño”, que escribió su historia con las balas de sus revólveres. La película está interpretada por Robert Taylor y Brian Donlevy. El crítico de EL PROGRESO escribe que es un buen relato cinematográfico de la biografía del bandido William H. Bonney, muerto en su juventud, cuando ya había cometido infinidad de crímenes. La película fue filmada en 1941 y llegaba ahora a Lugo.
TURISMOS.- A comienzos de 1963 había en Lugo menos turismos que camiones. Hoy la provincia tiene 8.639 vehículos a motor matriculados.
NEUMANDRO. “Neumandro” era don Ángel Fole que con varios amigos visitaban Páramo para cenar y cenaron jamón y lechuga, peixes del Neira y despuéss tortilla de patatas, queso y melón. De cada seis peixes -escribía Fole-uno, al menos, tenía olor a légamo. Se les pasaron las horas en un vuelo.
FUTBOL.- El Ferrol vence al Lugo en el Trofeo Ministerio de Información y Turismo. El encuentro se resolvió en la tanda de panalties porque había terminado con empate a dos tantos.
TROFEO “PILLERIA” .- Los casados del Puente vencen a los solteros por 1-0. El gol fue logrado en el minuto 89. Por los casados jugaron: Recanto, Ramón, Pepe y Manolo; Pepito y Chicho; Nazario, Adolfo, Tolas, Ángel y Julio y por los solteros: Chomín, Manolo , Juan y Besteiro; Canedo y Moncho; Severo, Pascual, Chato, Coronel y Camilo.
ANIVERSARIO.- El sábado se conmemora el aniversario de la fundación del Ribadeo. Fue el 17 de agosto de 1913. El Luarca y el Ribadeo pusieron en movimiento el balón. Los partidos entre estos dos clubes, más de una vez terminaron a puñetazos en los que intervenían jugadores, árbitro y público.
MUERTE.- Muere en san Martín de Folgoso (Corgo) Pedro Fernández Carballo, padre de familia numerosa y religiosa: José A. cura de Argemil, Sor María del Crucificado, María del Carmen, Jesús, Luis y Jaime, Teresa, Carlos, sor María de la Ascensión y María Luisa.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Los paseos por los Cantones y Alameda estuvieron desanimados. Se ha observado falta de familias que se hallan veraneando.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Comunican de Covas, cerca de Vivero que el miércoles de la semana pasada un bote tripulado por 4 hombres se dedicó a la pesca usando explosivos siendo mucho el pescado que arrojó el mar a las playas. Dicen que el bote es de La Coruña.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Ion Antolin Llorente, Director de Comunicación del PSOE: “La que han montado por poner el aire acondicionado a 27 grados y apagar los escaparates a las diez de la noche. Como para pedirles un sacrificio de verdad. Como para esperar algo de ellos si las cosas se ponen feas. Como siempre”.
• REMATA el tuitero Agenda 2030: “Me tuvieron encerrado 2 meses en mi casa con mi hija recién nacida sin poder ver a nadie. Me detuvo el ejército por pasear a mi perro a 5 minutos de mi casa. Me prohibieron pisar la calle después de las 22h. Me prohibieron salida de un pueblo de 2.000 habitantes. ¡Qué te follen!”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CADA vez que alguien se desnuda para apoyar la paz mundial, me quedo un poco perpleja. ¿Dejará de tirar bombas Putin porque yo me despelote? (Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Mónica García, Portavoz de Más Madrid en la Asamblea, también llamada con mala leche MEMA (MEdica y MAdre), intenta azotar con frecuencia a sus rivales políticos, pero las cosas no le funcionan. Ayer volvió a dar ocasión de cachondeo. Escribió en su cuenta de twitter:
“¡Feliz día de la Paloma! Que disfrutéis de las fiestas DE NUESTRA PATRONA y de lo que nos queda de agosto en Madrid”
La advirtieron del desliz, pero ya era tarde, aunque intentó a rreglarlo con un nuevo texto
“¡Feliz día de la Paloma! Que disfrutéis de las fiestas, la verbena y de lo que nos queda de agosto en Madrid”
Escupen para arriba y les cae la saliva en la cara.
————–
VISTO
————–
EL café más bonito del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=Yl2HvE2sOeI

—————
OIDO
—————
LOS programas estrella de todas las cadenas de radio están de vacaciones y se reincorporarán el primero de septiembre, jueves de la semana, o todo lo más, el cinco de ese mes, que es lunes. Hay una rara excepción: Carlos Herrera, que en teoría está ociando en las mismas fechas que todos, de vez en cuento reaparece. Eso ha ocurrido ayer lunes, en el que volvió a ponerse al frente de la parte política de su magazine. Ya lo he dicho otras veces: un Guadiana radiofónico.
——————
LEIDO
——————-
“PATOSO” se titula este artículo de Alfonsso Ussía en EL DEBATE
-x-x-x-
La imagen ha dado la vuelta al mundo. En ella aparece el Rey Felipe VI, sonriente, precediendo al presidente Sánchez, cuya expresión de odio y envidia se antoja terrorífica. La misma mirada que el actor Vincent D´Onofrio dibujó en su personaje de Recluta Patoso en La Chaqueta Metálica de Stanley Kubrick en los lavabos de su compañía de Marines. Una mirada de venganza y ruina, previa al disparo que terminó con la vida del sargento Hartman, magistralmente interpretado por R. Lee Ermey.
Cumplida su misión de matar al sargento, el Recluta Patoso se sienta en un retrete y se suicida.
El Recluta Patoso es un psicópata de libro. La psicopatía, además de una enfermedad mental, es una anomalía psíquica creciente por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece. Hablando en plata, es una enfermedad mental que en apariencia no se detecta, que engaña por su supuesta normalidad, ocultando los estragos que alteran la conducta de quienes la sufren, y que brota con naturalidad en estadios de agobio, frustración y envidia. El fracaso destapa su virulencia, y el psicópata, ante la realidad de su desprestigio, no rectifica en su soberbia, sino que persigue el definitivo desastre de todos los demás para demostrar su poder.
Pedro Sánchez, según notables expertos en psiquiatría, tiene magníficas relaciones con varios modelos de psicopatía. La mentira compulsiva es una de ellas. Miente, sabe que miente, y olvida que ha mentido acusando de mentirosos a los demás. Le ha faltado tiempo para culminar la obtención del sosiego en su fin más deseado. Terminar con el régimen constitucional de 1978, derribando con la ayuda de sus socios podemitas, independentistas y terroristas, el fundamental pilar de nuestra libertad, la Monarquía Constitucional. No obstante, su mirada nos indica que, a pesar de su fracaso y a sabiendas de un más que probable batacazo electoral, tiene aún tiempo para dejar una España más arruinada, maltrecha, dividida, y amputada que haga casi imposible su reconstrucción. Sánchez ha permitido que el independentismo catalán se pase por la barretina toda suerte de sentencias del TSJC, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Y su propio Gobierno ha desobedecido cuantas sentencias adversas a sus intereses han dictado los altos tribunales. Está a punto de infectar para siempre al Poder Judicial, sin cuya independencia la democracia es sólo una mera palabra. Para ello, ha contado con la colaboración, durante el ejercicio del poder, del Partido Popular, que aún no se ha sacudido el complejo de inferioridad que, con alguna excepción, ha dominado a sus dirigentes. Ahí tenemos a Juanma Moreno, que después de su arrollador triunfo en Andalucía, se abraza a la memoria del islamista Blas Infante, tan dañino para España como Sabino Arana o Luis Companys. Cuando la psicopatía, que nada tiene que ver con la visión o la inteligencia, intuye que no hay oposición seria en el camino, arrasa con todo lo que queda en pie para que lo levanten los que vienen detrás. Y los que vienen detrás no parecen albergar deseos de modificar los desastres. Rajoy, con mayoría absoluta, no se atrevió a derogar la Ley de la Memoria Histórica, esa patraña inmunda de Zapatero que nos llevó de nuevo a los enfrentamientos anímicos de la Guerra Civil. Enfrentamientos que, a Dios gracias, no han llegado a ser armados, porque los españoles no tienen otra aspiración que llegar a fin de mes a pesar de los impuestos insoportables y la inflación galopante, y el derroche del dinero público.
En un año, el Recluta Patoso, puede asomarnos al abismo. La diferencia es que no se lanzará él. Primero iremos todos al vacío, mientras él permanece en La Mareta, su nuevo domicilio oficial, según parece.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CRISTIAN CAMPOS: En 2016, la eurodiputada @gimenezbarbat advirtió en el Parlamento Europeo de que Rusia financia los movimientos ecologistas antifracking y preguntó qué se estaba haciendo para contrarrestar la información falsa producida por los ecologistas a sueldo de Rusia.

• TERESA GIMÉNEZ: Me respondieron bastante rápido. Destaco de la respuesta esta frase: “La Comisión está al tanto de los informes (…) que cuestionan la fuente de algunos fondos (…), pero no tiene pruebas que confirmen estas afirmaciones.”
• VEINTE UNO: Ya hicieron lo mismo cuando era la URSS quien pagaba para que los países occidentales no fueran muy partidarios de la energía nuclear. Ahora son Rusia y China sobornando a espuertas para lo mismo: que nuestra industria no sea competitiva por culpa del coste de la energía.
• EL MUNDO TODAY: Una mujer que asesinó a otra mujer para robarle el trabajo, la familia y la identidad no puede evitar tener el síndrome del impostor:
• PETI ROJA: Hombreeeee , ese guion es de 1° de peli de tarde .
• LUIS: Imprescindible que acabe de mudarse a la ciudad y haya montado una librería o cafetería como mandan los cánones.
• MONCHO BORRAJO: Para algunos, algunas, algunes, no muchos: Si no me lees, serás más feliz, no te enfadaras tanto y no perderás el tiempo opinando de lo que escribo; El masoquismo conduce a la infelicidad y yo no quiero eso para ti, otras cosas sí.
• ROBERTO CENTENO: El INE publica una inflación del 10,8%. No tienen vergüenza: nada más falso. Para la Agencia Tributaria (subida recaudación por IVA por la inflación) esta es del 22,6%. Y los PIB del 1T y 2T ( 0,2 y 1,1) , son negativos según todos los indicadores de actividad y demanda
• AGUSTIN SORIANO: Roberto, hace tiempo, sentí el siniestro sistema de recurrntes disparates majaderos de esta tropa, como acción de DesGobierno, de espaldas al Estado de Derecho. Y lo reduje al nombre de Mangüikracia
• LUIS S. GALÁN: Don Roberto. Dónde sospechas que pudiera andar la inflación?
• BELGE: 35% mínimo. En realidad, supera el 100% relativo. En euros: 6000 euros más por hogar (2,4 personas)
• LUIS GONZALO SEGURA: José Mª García, sobre Ferreras: “Es un vividor: confunde la entrevista con la felación”. Más claro, imposible. Y fue hace más de seis años
• DON MITXEL I DE EUZKADI: Estamos más preocupados porque se acabe el hielo en el super que porque se acabe el hielo en los polos, y hasta aquí nuestra inteligencia.
• PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE (PARODIA): Han sido ya varias las estancias en Doñana y sigo sin entender a los andaluces y las andaluzas cuando hablan, pero no importa. Nos entendemos con las miradas. Con no darles trabajo y respetar sus siestas, hacen que mi persona se integre muy bien.
• MACHIRULA OPRESORA: Llevo 3 días sin corbata y me sale el recibo de la luz a devolver…
• JUAN GARCÍA GALLARDO: Si sufres ecoansiedad, apúntate a realizar trabajos de prevención de incendios en los montes de Castilla y León. Hay miles de hectáreas por limpiar. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que después de unos meses trabajando, se te pasa la ecoansiedad. Y la tontería también.
• P. JUAN MANUEL GÓNGORA: Y si persiste la ecoansiedad, puedes enviármelos a El Ejido que seguro se les pasa cogiendo pimientos y tomates bajo el plástico.
• BLANCA LANDÁZURI: No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que es usted un miserable, elegido por otros miserables como usted.
• ROSA DÍEZ: Lo que el apagón esconde: “El misterioso viaje de un Falcon del Gobierno de Sánchez a Argelia” (The Objective)
• VICTOR LLANO: Los que apostaron a que a que viviríamos otros felices años 20 no pudieron equivocarse más, pandemias, filomenas, edificios que colapsan, guerra, inflación, terribles olas de calor, incendios, sequía… y ahora reventones cálidos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
HOY es San Roque, una zona de la ciudad con la que tuve mucha relación. Allí, casi a la entrada, a la derecha, estaba el taller de carpintería de mi abuelo Ricardo. Por allí tenía que pasar cada vez que iba Piteiro, a la casas de mis abuelos maternos. Allí estaba el monumento a Juan Montes (ahora en la Plaza de España) al que cuando era niño siempre saludaba al pasar a su lado: “¡Adiós, Juan Montes!”. Allí, por finales de los 50 el Pabellón de Jato era escenario de la mayoría de los espectáculos deportivos y musicales que se celebran en la ciudad. Y allí, tal día como hoy, por mitad del siglo pasado y se celebraban unas grandes fiestas populares. Noches de verano en San Roque, siempre a mediados de agosto, porque para festejar al Santo había siempre varios actos lúdicos y verbenas con orquesta, a las que yo no faltaba. La orquesta se ponía en la confluencia de la calle San Roque con la Plaza de Comandante Manso, siempre con el palco mirando al campo de la feria. Y tengo perfectamente claro en la memoria como la plaza se llenaba de gente. No deja de ser curioso que mientras que en todas estas fiestas populares de la ciudad y de las afueras, siempre había o se instalaban negocios de hostelería. En este caso no tengo en la memoria ninguno. El más cercano era Casa Pedro, en el Campo de la Feria, donde ahora está la Pulpería de Aurora. Y otra alternativa era entrando por San Pedro ir a tomar algo dentro de murallas. En la plaza de Comandante Manso había pulperías, pero no las frecuentábamos para tomar un vino, una cerveza o cualquiera de las bebidas que entonces estaban de moda. ¿El “Mar de Plata”?; no recuerdo que entonces ya estuviese abierto. Creo que es posterior.
De cualquier manera, la noche de San Roque, en San Roque, era una de las buenas ofertas que había en el verano de la capital.
¿Cuándo se dejó de celebrar? Hace mucho. Puede que si digo medio siglo no me pase.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EXTREMOIZQUIERDO: Vale Paco para ti Sánchez es y siempre será “zero puás”, haga lo que haga, diga lo que diga. Si listo por listo, si tonto por tonto.
Lo de Almeida no es ya que le tomasen el pelo, si no las barrabasadas que aceptó en la conversación que pensaba que era con el alcalde de Kiev, como mandar de vuelta a los refugiados Ucranianos para luchar en el frente.

https://www.eldiario.es/madrid/almeida-ofrecio-falso-alcalde-kiev-trasladar-refugiados-vuelta-ucrania-luchar-rusia_1_9236381.html

Vamos si esto lo hace cualquiera de la izquierda lo masacran. Este era mi argumento inicial antes de que Paco se me fuese por “los cerros”
Sobre lo de anonimato te comento mañana. ¡Un abrazo Paco!
RESPUESTA.- En lo del principio: tienes toda la razón. Y te quedas corto en lo que pienso de “cara de piedra”. Con el valor añadido de que sus “obras” me dan la razón.
Sobre lo de Almeida: si eso le pasase a uno de la izquierda nos reiríamos de él, como vosotros lo estáis haciendo de Almeida. Pero si todos los errores son de ese tipo, lo que le reconocéis es un buen trabajo como alcalde.
Y sobre lo del anonimato: A ver, a ver… a mover la colita.
• CHOFER: “Hay abundante fruta sin recoger; manzanas especialmente. Son muy buenas y lo que extraña es que no se comercialicen y se vayan perdiendo en el suelo.”
Si Newton levantara la cabeza, describiría una nueva Ley sobre la Gravedad relacionada con la acción de “doblar os cadrís” y los beneficios fisiológicos y económicos resultantes.
RESPUESTA.- Y también que hay muchos que se quejan de vicio, que tienen cerca posibilidades de mejorar su economía y que las desprecian olímpicamente. Docenas de miles de kilos de manzanas se pudren en el suelo cada verano. Y lo mismo pasa con las castañas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Sánchez quiere retirar al CNI la facultad para conceder acceso a secretos oficiales y darla a Bolaños. La nueva Ley de Secretos Oficiales contempla que el Ministerio de la Presidencia “valore la idoneidad” de quien pida acceder a datos clasificados.
• OKDIARIO: Sánchez obliga al Falcon a hacer dos vuelos en vacío para su décima foto en el volcán de La Palma. Ayuso denuncia la «censura energética» del Gobierno «autoritario y chapucero»: «Sánchez está agotado»
• THE OBJECTIVE: El exilio forzoso de 60.000 vascos por el terror de ETA llega a la Audiencia Nacional. Dignidad y Justicia ha presentado una querella por el asesinato del concejal Jesús María Pedrosa, víctima de la «política de expulsiones de ETA»
• VOZPOPULI: Uno de cada tres parados lleva más de dos años buscando empleo, la mayor tasa de la serie. Los parados registrados como demandantes de empleo durante más de 24 meses en el SEPE representan ya el 33% del total. Antes de la pandemia, este paro de muy larga duración sólo afectaba a uno de cada cuatro.
• EL CONFIDENCIAL: La CUP vuelve a sus orígenes antisistema y prepara un otoño caliente. La organización ha distribuido entre su militancia un documento, aprobado ya por la cúpula, para ser discutido en asambleas territoriales que pretende resucitar el espíritu más radical de la formación anticapitalista
• MONCLOA: Los problemas de comunicación del Gobierno ponen en peligro a Francesc Vallès. La obsesión de que no haya filtraciones en Moncloa ha llegado al punto de limitar la comunicación del Gobierno.
• ES DIARIO: Sánchez blinda su lista de incesantes subidas fiscales que ahogan al ciudadano. Pese a la inflación y al haber pasado una pandemia, el Gobierno socialista sigue con su empeño de asfixiar al contribuyente y recaudar más que nunca.
• REPÚBLICA: La UE registra un récord histórico de 660.000 hectáreas quemadas en lo que va de año, con España a la cabeza
• PERIODISTA DIGITAL: “El Gobierno sigue sin explicar por qué tenemos el IPC más elevado de todo nuestro entorno”. Carlos Herrera desliza el tétrico escenario que prepara Sánchez a la vuelta del verano. “Aquí seguimos en lo que seguimos, hacer ver a la gente que el empobrecimiento, que los sacrificios es muy divertido y muy edificante porque se envuelve todo en el barniz de la solidaridad”
• LIBRE MERCADO: El consumo de gas en la industria se hunde un 31,8% y anticipa un frenazo económico mientras Sánchez sube impuestos. Lo que muestran los últimos datos oficiales del mes de julio recabados por el gestor técnico del gas es un desplome en toda regla.
• LIBERTAD DIGITAL: La pérdida de poder adquisitivo y competitividad con Sánchez. El peor registro de España es consecuencia de la política de Sánchez. Al aumentar el gasto y no bajar los impuestos tensa más los previos. El peor registro de España es consecuencia de la política económica de Sánchez. Al aumenta
• EL CIERRE DIGITAL: El 15 de agosto más singular: En 1985 se perpetró el mayor robo a un banco en España. Construyeron un túnel para asaltar la cámara acorazada de una sucursal del Central Hispano de Barcelona y llegaron a ser felicitados por la Policía.
• EL DEBATE: Sánchez esconde que usó a una Abogada del Estado para defender a su fotógrafo personal denunciado por agresión. En plena escalada del Gobierno para controlar la información y coquetear con la censura, un capítulo denota la determinación de Sánchez por atacar a todo aquello que le incomoda
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE muy oscura; abundantes nubes. De vez en cuando caen unas gotas. La temperatura, suave; 17 grados.
————————

FRASES
———————-
“El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro” (Aristóteles)

“El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor” (Rubén Darío)
———————
MÚSICA
———————
OTRA de las muchas versiones de “Sabor a mí”; y muy buena. Es del Alba Armengou
Quartet. No se pierdan como anécdota a la niña que aparece para tocar la puñeta:

http://www.youtube.com/watch?v=yvZUkPrXSmA.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL verano se toma una pausa y hoy tendremos un día otoñal, con muchas nubes, poco o nada de sol y lluvia. Las temperaturas bajarán y estas serán las extremas
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 11 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 15 de Agosto, 2022

OTRO madrugón. Me desperté antes de las cinco, traté de recuperar el sueño y tras no conseguirlo, faltaba todavía mucho para las 6 cuando decidí levantarme. Noche cerrada, cielo casi despejado y 14 grados de temperatura.
No lamento estos madrugones, que no me causan ningún trastorno. Hay algunos que dudan que sea exactamente como lo cuento y a todos les respondo lo mismo: ¿Quieres que te llame por teléfono cada vez que me levante temprano? Y no aceptan el reto.
-x-x-x-
A las 6,03 me cruzo “guasaps” con mi hija Susana que sigue por México con su familia. También continúa por tierras aztecas Marta. Allí son todavía las 11 de la noche del 13 de agosto.
-x-x-x-

Voy a por la prensa, a repostar gasolina y a por el pan, más tarde de lo habitual, después de las once de la mañana. Colas en todas partes, nubes y claros y 19 grados de temperatura
-x-x-x-
Hablo por teléfono con mi hijo Paco que lleva una semana en Sangenjo. Se queja: “en conjunto tiempo más malo que bueno. Pienso en los que están pagando 2.000 euros por un alquiler de 15 días y entiendo que no estén especialmente contentos. No lo estoy ni yo, que no me cuesta nada”.
-x-x-x-

Me hacen llegar por “guasap” un vídeo del ex ministro Ávalos, señor, parece, muy proclive a cambiar de compañía femenina. Ahora aparece viendo escaparates con una señora muy muy aparente, rubia, guapa, joven… Podría ser su hija, pero no parece su hija. Perdió el gobierno, pero no perdió el buen gusto por las damas.
-x-x-x-
Este vídeo tiene menos gracia: En Barcelona, manteros atacan a varios policías y causan importantes daños en las instalaciones del Metro tras ser desalojados del Puerto Olímpico. Los policías se retiran y dejan hacer. Nos está quedando una España que da ganas de salir huyendo.

-x-x-x-

Un amigo me enseña el invernadero que ha montado. Lo ha comprado por Internet (unos 300 euros), es bastante grande y en él tiene ya diferentes “cosas de comer”; los tomates sobre todo tienen una pinta muy buena. ¿Una forma de poner la venda antes que la herida? A este paso lo de una cesta de la compra a precios asequibles parece cada vez más difícil. Ir teniendo a mano comida y gratis no parece mala idea.
-x-x-x-
Por la tarde, de casualidad, “caigo” en este vídeo sobre La Habana. Es interesante y se ajusta bastante a la realidad. Tiene el valor añadido que se cierra con la imagen del lucense más famoso de la ciudad, el llamado “Caballero de Paris”, José María López Lledin, (nacido en Negueira de Muñiz en 1899 y fallecido en La Habana en 1985); un símbolo de la capital cubana.

http://www.youtube.com/watch?v=8zAwXCDwAXs

-x-x-x-
Paseo con Toñita por una zona en la que hay abundante fruta sin recoger; manzanas especialmente. Son muy buenas y lo que extraña es que no se comercialicen y se vayan perdiendo en el suelo.
-x-x-x-
Me escribe Chiky sobre el nuevo nombre de A Nosa Terra: “Prebe es fiesta, lujuria y satisfacción by Bret Fernández Chef”.
Pues muy bien, pero no creo que el nombre aporte nada al éxito que le deseo y a que sea más conocido. De todas formas, hacer de su capa un sayo es un derecho de cualquier; de momento.
-x-x-x-
Mejoró mucho el día en su segunda parte. La tarde fue muy buena con sol y temperatura propia de la época. Tras un par de paseo con Toñita, ya casi anocheciendo decidí darme un baño. Buena idea. Estaba el agua muy buena.

-x-x-x-

Y así transcurrió el domingo.

————————–
OLALLA RODIL
————————

TIENE 33 años, es periodista y ahora Diputada en el Parlamento Gallego por el BNG, representando a la provincia de Lugo. Me la encontré este fin de semana; iba “armada” de móvil y auriculares y camino de Verín, donde asistiría como política a una fiesta popular. Llevaba un vestido precioso, especialmente elegante sin perder su condición de veraniego. Se lo dije. En general las mujeres del BNG con cargo público suelen vestir muy bien. Ahí está Branca Rodríguez Pazos, siempre a la última. Y eso no les hace perder su eficacia en la política. Siempre me ha chocado que en el partido nacionalista ellas vayan siempre muy adecuadas y sin embargo ellos…
Olalla descansa aprovechando las vacaciones y se prepara para “seguir dando caña”, pero antes se va de vacaciones con sus padres a Mallorca. Le digo que lo mismo se encuentra con los Reyes. Y me responde: “Igual fágome monárquica”. Cosas peores podían pasarle. Fuera de eso: Olalla es uno de los principales activos del BNG y a mí me cae muy bien. Se nota.
P.
———————————————-
NOS MIENTEN CON LOS PRECIOS
———————————————-
CON los de la comida al menos. Insisto y me dan igual las estadísticas. Ellas no pueden tapar lo que yo veo y compruebo todos los días. La cesta de la compra se duplica o casi en algunos productos. La guerra de Ucrania ya casi se ha convertido en una coartada para meternos el clavo diario. Lo último comprobado por mí: un tipo de fruta que NUNCA pagué a más de 3 euros, está ahora a 5. Yogures que hasta hace unos días compraba a 95 céntimos de euro cuatro unidades, me han costado el sábado 1,15. Y así todo.
P.
—————————-
PACHI MOURIÑO
—————————-
ES uno de los músicos lucenses que ha cumplido o está a punto de cumplir el medio siglo en la actividad. Funcionario y empresario (ahora jubilado) nunca ha perdido contacto con los escenarios. Vinculado a “Taranis”, uno de los grupos de música popular más antiguos de Galicia, Pachi también ha formado parte como vocalista de varias de las mejores orquestas lucenses y sigue haciendo actuaciones en solitario o con grupos, y grabando.
Me habla de un proyecto muy avanzado que le volverá a poner en los escenarios y que tiene mucho que ver con Lugo.
P.
——————————————-
“EXTREMOIZQUIERDO”, PIFIA
——————————————-
ES uno de los tocapelotas oficiales de la bitácora y lo digo cariñosamente, porque después de todo es agradable su presencia, pero tiene que hacerlo ocultándose bajo seudónimo. Porque si pusiera su nombre real, lo mismo lo identificábamos con alguien que está en primera fila de los mítines del PP.
El escribir anónimamente me parece frustrante, porque sobre todo cuando quieres guerrear evidencias un punto de cobardía. (“Digo esto porque me oculto; a las claras no lo haría”). Es una de mis ventajas en la crítica: doy la cara, no me arrugo y no tengo miedo; ninguno; a nadie.
Ayer “Extremoizquierdo” me lo puso a huevo con uno de sus pellizquitos de monja. Lean:

“Cosa “curiosa” que toda la banda derecha haya pasado por alto el mega-ridículo de Almeida en Madrid, con los “humoristas” rusos que le tomaron el pelo en sonido cuadrafónico. Al principio les costó un poco, porque el inglés macarrónico de José Luís no daba para mucho, pero parece que consiguieron hacerse “entender”.
Curioso, pero Sánchez es el único presidente de la democracia que se maneja (más que bien) en inglés. ¿Una cualidad redentora, Paco? ¿Ser capaz de hablar con otros jefes de estado sin parecer memo?
Ya sé que me vas a decir que no
-x-x-x-
MI RESPUESTA.- Verás, Gento (Gento era extremo izquierda, por si no has caído). Si todo lo que tienes que decir malo de Almeida es que unos rusos le han tomado el pelo con una broma telefónica, buen piropo le acabas de echar.
Y por el mismo precio, si todos los méritos de “cara de piedra” son que habla inglés, le acabas de dar una patada en los mismísimos que le ha dolido hasta a su amigo Otegi.
Lo has clavado, Gento. Sin querer, pero lo has clavado.
Me viene a la memoria un personaje de mi infancia, un poco mayor que yo, al que llamábamos “el médico”. Todo su saber estaba en unos cursos de bachillerato, pero que a él (como a ti con el inglés de “cara de piedra”) le llegaban para cuando se veía encerrado en una discusión en la que llevaba las de perder, la cerraba con un recurrente, “¡Cala, que ti non estudiaches!”
¡Ni que te hubieses inspirado en él para tu argumento!
¡Ah!, y sigue escribiendo, que lo tuyo siempre es bien recibido. En serio.
————————-

EL C. D. LUGO
———————-
TRISTE que empiece la temporada desconectado de una parte importante de la ciudadanía, esa (ya lo hemos dicho más veces) que sin embargo quiere y se preocupa por el Breogán. El Lugo tiene para con los lucenses un problema de empatía, y deberían los que mandan en el club ocuparse también de eso. Es clave lo que se haga deportivamente, pero si no se sintoniza con la gente el futuro no es el mejor; y desde luego, complicado.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 15 de agosto de 1943:
INAUGURACION.- “Hoy se hará solemne inauguración dela Escuela Naval de Marín. Con este acto se cumple una de las promesas y una de las aspiraciones de Falange: que España mire al mar”
CUOTAS._ En virtud de órdenes dadas por el Delegado Nacional, los camaradas de Lugo que se citan -hay una larga lista- harán efectivas las cuotas pendientes o serán dados de baja en el Partido.
REGRESO.- Vuelve de Madrid el alcalde de la ciudad don Manuel Portela Nogueira.
CINE.- En el Central Cinema “Soñar no cuesta nada” con las hermanas Legrand -las Dianas Durbin argentinas- y a las cuatro en sesión infantil “Los héroes del barrio” con el estreno del NODO.
NUEVO EQUIPO.- Parece ser que por el barrio de El Polvorín se advierten preparativos para el resurgimiento del Club de la popular barriada.
TRASPASO.- El de la frutería de la Plaza de España, número 20. Informes en la misma.
POSIBLE FALLECIMIENTO.- El juez de Monforte de Lemos, señor García Vázquez y a instancias de una vecina de Saviñao trata de conseguir la declaración de fallecimiento de Ramón Vázquez de 61 años que se había ido para América en 1904, ignorándose su paradero.
ANUNCIO.- Agricultores, para vuestras siembras emplead el abono orgánico “San Isidro”.
FIESTAS.- La ciudad celebra hoy las Fiestas de su Patrona la Virgen de los Ojos Grandes que, como intercesora, pide a su Hijo que la Paz vuelva a reinar en el Mundo.
• 15 de agosto de 1953:
LA VIRGEN DE LOS OJOS GRANDES.- “Para nosotros, los lucenses -dice EL PROGRESO en su Editorial- tu nombre, Santa Señora es como un oloroso ungüento derramado del pomo que lo contiene”.
DEUDAS, DEUDORES Y ACREEDORES.-Tal día como hoy, ya recogidas las cosechas de cereales se entrevistaban deudores y acreedores y tras visitar a la Virgen, se hacían efectivos los contratos.
OTRO ANUNCIO.- Las energías perdidas las recuperará usted bebiendo cerveza “El León”. Todo bebedor de cerveza exige siempre esta marca.
CINE.- Central Cinema presenta el filme “Kim de la India” con Errol Flynn y Paul Lukas.
CARTELES.- La Comisión de Fiestas de san Froilán participa que el programa oficial de las Fiestas será editado por “Gráficas Bao”.
INCENDIO.- El incendio de ayer en Amor Meilán fue en un edificio propiedad de doña Plácida Fernández que a aquellas horas de la madrugada dormía plácidamente. En la planta alta vivía el empleado de “Industrias Abella” Inocencio Barreiro con sus esposa, dos hijos de poca edad y una tía de su mujer que se han quedado en una difícil situación económica porque han perdido todos sus muebles y ropa.
LA VIDA ES ASI.- La señora leona Flynn de 45 años ha fallecido al atragantársele un chicle en la garganta durante una función de cine
FUTBOL.- El Club Millonarios ha solicitado la baja del jugador Alfredo di Stéfano y declaró la transferencia de pase al Real Madrid
MUERTE.- José Díaz Fernández muere a los sesenta y seis años y deja 10 hijos: Benito, Carmen , Ramón, Alicia, Otilia, Herminio, Dombina, Erundina, Segismundo y Josefa.
PERLA.- Dos matrimonios madrileños que veranean en una de las playas cercanas a Cartagena encuentran una perla dentro de un marisco cuando estaban tomando el aperitivo.
• 15 de agosto de 1963:
ADHESION.- El pueblo donostiarra manifiesta su adhesión al Caudillo, aplaudiéndole a su llegada, fervorosamente. Muchos de estos serían abuelos de los etarras.
INAUGURACION.- Próximamente abrirá sus puertas “Calzados Rivas”.
DENUNCIA.- Una vecina de Lugo ha denunciado en el Juzgado que ha sido mordida por un mono. Parece ser que la cosa no es grave pero el juez ha decidido que el mono sea sometido a vigilancia y ha ordenado que lo metan en una perrera.
HOTEL. A lo que parece el Hotel que se está construyendo en la Puerta de Santiago comenzará a funcionar en 1965 coincidiendo con el Año Santo Compostelano.
CONTRATOS.- Hemos sabido que la Comisión de Fiestas de san Froilán ha contratado a los “T.N.T”, a “Los tres de Castilla”, a “Los Galindos”, a “Candilejas” y a “Elena Fleta”
ENTREVISTA.- El periodista Luís Rodríguez entrevista Juanjo Menéndez que viaja a La Coruña. El actor dice que Galicia es una Región deliciosa, Si tuviera carreteras dignas y en otras condiciones, sería la Región ideal para visitar.
MANUEL MARIA.- El poeta, con motivo de las fiestas patronales de Monforte escribe un artículo en el que habla de un poeta tal vez monfortino: Johan García de Gueimonde al que reivindican como suyo los portugueses, pero que es posible que haya nacido en el siglo XIII en la cuenca del val de Lemos.
FUTBOL.- Hoy se disputa en el estadio de cantarrana el encuentro Ferrol-Lugo, con la disputa de un trofeo regalado por el Ministro de Información y Turismo.
VIAJE.- Salieron para Barcelona nuestros atletas. Son: Abelardo Santiago Ferrín, Jesús Navarro Goy, Almudí, Fernando García Cabanas, Manuel Salas y Conchita Rodríguez. A estos se les unirán Manuel Parga y José Luís Martínez, internacionales con España defendiendo nuestro pabellón contra el equipo turco.
PESCA.- El Caudillo pesca en Cataluña un cachalote de 40 toneladas y que medía 14 metros. Ha sido entregado a una fábrica para ser convertido en harina.
TARDANZA.- Once años ha tardado un paquete en llegar desde Barcelona a Mallorca. Fue franqueado en la Ciudad Condal en 1952. Dicho paquete contiene varios ejemplares de una revista que se edita en Cataluña.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Se han instalado dos focos de arco voltaico en la Alameda. A las parejas esto, según dicen, no les ha gustado nada.

—————————–
CENTRO Y REMATE

—————————–

• CENTRA Mónica García (Médica y Madre) portavoz de Más Madrid en la Comunidad de Madrid cuyo último disparate es crear una “Oficina del calor”, para acabar con las altas temperaturas.
• REMATA el tuitero socio liberal Paco González: “Una oficina del calor, un comité de las menstruaciones dolorosas, un observatorio del patriarcado, un gabinete del estrés postcoital, un centro de seguimiento de la desigualdad, un instituto de los sueños perdidos, y por supuesto la Subdirección General de políticas palanca”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOMOS una colonia genuflexa que se traga las propagandas más burdas y peor aliñadas y que acepta que se nos imponga la VERDAD OFICIAL” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
A las 10 de la noche España se queda a oscuras o casi. Todavía a las 10 de la noche se ve algo y hasta poco antes de las 10, bastante. Pero los días se achican a con rapidez y cuando nos demos cuenta estaremos en diciembre y la noche llegará a las 6 de la tarde. ¿Alguien ha pensado en eso?
————–
VISTO
————–
SINGAPUR, una ciudad impactante:

http://www.youtube.com/watch?v=gmb9IrwIXM0

—————
OIDO
—————
EN las redes sociales se oye (y se ve) la cínica verborrea de un youtuber, llamado Borja Escalona, que pretende comer de gorra en un bar de Vigo y cuando le dicen que debe pagar la empanadilla que se está comiendo, el tío amenaza sin disimulo y quiere cobrar 2.500 euros por la mierda de producción que dice haber hecho. La camarera que lo atiende, Rebeca, hace alarde de una paciencia franciscana. Se echa de menos que le hubiera dado un sartenazo en los dientes para borrarle la sonrisa de la que hace alarde durante todo su parlamento.
Las redes sociales arden contra él y descubren que es práctica habitual eso de chantajear a comerciantes.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “Cerco a la plaga de los microplásticos. La degradación del plástico en minúsculas partículas se ha convertido en un problema global para el medioambiente y la salud la que las empresas buscan responder con soluciones innovadoras. Organismo entrenados para devorar estos residuos, robots limpiadores de océanos, micropartículas magnéticas, ultrasonidos… los proyectos innovadores se suceden a la espera de una financiación decidida”
——————————
EN TWITTER
——————————

• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Las medidas afectan a un universo muy limitado de personas”… Eso oí decir hoy a un notorio sindicalista español. Tranquiliza comprobar que seguimos en buenas manos.
• YOKIN D´ARMAND: Si pudiera ofrecer algo de contexto, se lo agradecería. A priori, parece una declaración razonable.
• BALONCESTO GIJONUDO: Creo que se refiere al mal uso de la lengua, ya que el universo, por definición, es ilimitado.
• PASTRANA: Luego que si los obreros de derechas. Eliminar a esta chusma del panorama político es una cuestión de supervivencia para los obreros: “Podemos rechaza el gasoducto a Francia: «Es volver atrás» en la transición ecológica”
• RKOMIN: No os dais cuenta que podemos es la marca blanca de la Venezuela de Chávez en Europa. Lo que quiere es una sociedad empobrecida y subsidiada con unas élites afines a ellos. Esta. En contra de todo lo que suponga riqueza en general, desarrollo, progreso y sobre todo democracia.
• MARÍA TERESA: La riqueza, el desarrollo y el progreso, lo quieren para ellos, que nosotros somos tontos y no entendemos… Y además, si te dan una paguita, que más quieres?? Me he preguntado muchas veces como es que esta chusma no se ha cargado ya los pantanos …
• ALAVENTALNABO: Ya que hemos comenzado con la ruina, no demos un paso atrás.
• EL PRIMO RICHAL: Esa necesidad de la izquierda de blanquear al que atacó a Salman Rushdi se les pasará cuando les pongan mirando a la meca. Pero será tarde.
• ARTURO MILLÁN: Atentado islamista contra Salman Rushdie por una novela de hace 35 años. Selección femenina de voleibol en Afganistán sentenciadas a muerte por jugar en pantalón corto. Caricatura de Mahoma en el Charlie Hebdo, 12 asesinatos. Y Polonia es fascista por su política migratoria.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Enseña historia a una persona y le habrás quitado un voto a la izquierda.
• KIM JONG-UN: Ecopostureo: Famosetes que estrenan ropa a diario, visitan 40 países al año, viajan en jet privado y van de ecologistas por la vida por compartir stories contra el cambio climático en Instagram.(Parece dedicado a la pareja de Isco, Sará Sálamo)
• JUANMA DEL ALAMO: Me encanta lo de la pareja de Isco. No hace más que presumir de estar muy preocupada por los demás y por el planeta mientras vive a tope. Y eso es ser un buen progre, figurar como “persona preocupada” y presumir de bondad mientras contaminas y acumulas patrimonio sin pudor.
• JUANFRAN MALDONADO: Es de las tías menos inteligentes jamás vistas
• JUAN CARLOS NIETO: El pasado miércoles, puse el aire de mi oficina a 27 grados, a la media hora cuando todos sudaban les dije, qué preferís, socialismo o Libertad, por unanimidad, en una hora ya estaba la oficina a 21 grados.
• DANIEL CORDERO: Ayuso llevaba razón: “Sanidad cambia el modelo de cálculo de los enfermos de covid y adopta el que emplea Ayuso en Madrid” (De la prensa)
• FROILAN I DE ESPAÑA: Productos de lujo en un gobierno de derechas: -Percebes -Caviar -Joyas -Bolsos de marca -Yates -Coches deportivos Con un gobierno de izquierdas: -Sandía -Electricidad -Papel higiénico -Pan -Aceite de girasol -Cubitos de hielo
• SFUELIX: Si el público general supiera cuánto creen que se va a conseguir rebajar la subida de temperaturas haciéndonos pasar calor en verano, frío en invierno y pagando el coste económico de las medidas que nos imponen, los políticos no tenían campo para correr.
• WILLY TOLERDO: ¿Qué sacrificios ha hecho el Gobierno con el mayor número de ministerios de la historia para pedir esfuerzos a la población?
• EL DIARIO.ES: Se desconoce qué motivó al presunto agresor de Salman Rushdie, de 24 años y del estado de Nueva Jersey, a agredir al autor de la novela de ‘Los versos satánicos’, que sobrevive con respiración asistida
• DIOS: Habrá sido por el cambio climático.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
ESTA historia no es nueva en la bitácora, pues alguna otra vez he hecho alusión a ella, pero si en esta sección este 2022 pretendo recordar noches interesantes de los veranos más o menos lejanos, no se podía dejar a un lado esta que hoy está de cumple. Ocurrió en la noche del 15 de agosto, más o menos a mediados de los 90, cuando en mi casa a las 4 de la madrugada, se inició una fiesta de la que eran protagonistas los cerca de 20 integrantes de la orquesta Studio 2 Cubana Tropical, oriunda de Manzanillo y de gira por España. Llegaron tan tarde porque procedían de la verbena que habían amenizado en Santa María de Bóveda. En mi casa les tenía preparada comida y bebida y ellos se trajeron sus instrumentos y no dudaron en usarlos. La fiesta duró hasta las 9 de la mañana hora en la que los músicos se subieron al autobús que los había traído a Lugo.
Si les extraña todo esto, que seguro que les extraña, les explicó los motivos por los que se organizó este sarao: la Orquesta había actuado en Lugo en Corpus con gran éxito y un caché muy modesto (creo recordar que 350.000 pesetas). Pretendía volverlos a traer en San Froilán, pero su caché había subido a un millón.
Lo que yo quería era que la subida del 200% no afectase a Lugo, que había sido una de las primeras ciudades en confiar en ellos. La cena y las copas, lo consiguieron.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• SUSO ARMESTO: Este fin de semana se celebra en Vigo una nueva edición del festival “O Marisquiño” Lleno absoluto en la ciudad, reservas hoteleras y pisos turísticos al 100%. Encontrar mesa en un restaurante sin reserva previa es tarea imposible y los puestos de comida están haciendo su agosto.
Y ahora un vídeo de Abel Caballero intentando bailar break dance, donde reta al alcalde de Madrid, con quién, según afirma, mantiene una “pugna” cordial por la vida en la ciudad y a la vez una muy buena relación personal.

http://www.youtube.com/watch?v=5iSGcYnm55c

RESPUESTA.- Suso, sabes que soy fan de tu alcalde. Entiendo al 100% lo que hace y por qué lo hace. Y no seré yo el que lo critique; todo lo contrario. No cesa de dejar contenidos para que se hable de Vigo. Y probablemente sea el único socialista que puede mandar a tomar “por onde enfían as agullas” a “cara de piedra”. Abel Caballero es, como dicen hora los jóvenes, el p*** amo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Sánchez prepara una renovación profunda del Gobierno: nadie tiene el puesto asegurado. El presidente ya ha contactado con varios candidatos a entrar en su Ejecutivo en la crisis que prepara para septiembre.
• OKDIARIO:
• THE OBJECTIVE: Alfonso Serrano: «La marca PP pesa mucho, pero la presidenta Ayuso es un plus». Conversamos con el secretario general del PP de Madrid, que hace un repaso por la actualidad política nacional, sin escatimar en críticas a Pedro Sánchez y su Gobierno.
• VOZPOPULI: El marrón de 70.000 millones que Sánchez puede dejar a Feijóo. El Gobierno diseña en solitario los proyectos que financiarán los nuevos préstamos de la UE. Si el líder del PP conquista La Moncloa, tendrá que ejecutar en 2024 inversiones en las que no ha tenido voz ni voto

• EL CONFIDENCIAL: nuevo sector tecnológico. El milagro económico de Ceuta tras robarle a Gibraltar el juego ‘online’ por el Brexit. La ciudad autónoma vive un pequeño despertar con la llegada de decenas de empresas del juego y de servicios en red atraídas por las ventajas fiscales aprobadas por Montoro. Ya se han creado medio millar de empleos directos.
• MONCLOA: Más de 1.000 niños saharauis vuelven a España de vacaciones tras la pandemia y con las tensiones con Argelia de fondo.
• ES DIARIO: El dineral que gasta el Congreso en los viajes de sus señorías no para de crecer. La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, además ha cerrado un contrato centralizado con una agencia de viajes para los próximos 31 meses valorado en 23 millones.
• REPÚBLICA: García Page, Robles y Calvo en la lista de espera del PSOE para suceder a Sánchez en caso de derrota electoral. El Presidente confía en la recuperación económica en 2023 para recuperar los votos perdidos por sus pactos radicales y giro a la izquierda radical.
• PERIODISTA DIGITAL: Con Pedro Sánchez, el PSOE y sus compinches, lo próximo en España son las tarjetas de racionamiento. Con media España arrasada por el fuego y toda ella sumida en un frenético apagón, que Sánchez se permita irse de veraneo a un palacio le añade a la ineptitud unas dosis de desprecio y arrogancia inaceptables,
• LIBRE MERCADO: Sánchez ordena crear impuestos por todas partes: otra subida fiscal para grandes firmas de inversión. El Gobierno de Pedro Sánchez está empeñado en convertir a España en un infierno fiscal con su afán recaudatorio.
• LIBERTAD DIGITAL: Roures, el trotskista con pasado etarra que controla el Barça, el VAR, las retransmisiones y el calendario de la Liga. Ha sido clave para que Laporta pueda inscribir fichajes con la adquisición del 24,5% de la comercializadora de la producción audiovisual del Barça.

• EL CIERRE DIGITAL: La tragedia del Medusa Festival en Cullera vuelve a poner en el foco a los grandes festivales de música. Desde pinchazos hasta jóvenes desmayados por golpes de calor, son las situaciones que se están sucediendo en estas grandes citas musicales.
• EL DEBATE: Lorenzo Amor: «El decreto energético es una chapuza». El presidente de los autónomos afirma que los comerciantes pondrán el termostato a la temperatura que sea más cómoda para sus trabajadores y clientes, no necesariamente a la que diga el decreto.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
CIELO con nubes y claros durante el paseo nocturno con Toñita. No hace calor, pero tampoco frío: 17 grados
————————

FRASES
———————-
“Algún dinero evita las preocupaciones; mucho las atrae” (Confucio)

“No hay nada como imaginar para crear futuro, ya que lo que hoy es utopía, será carne y sangre mañana” (Julio Verne)
———————
MÚSICA
———————
LAS orquestas femeninas de América suenan lo mismo de bien que las de hombres, tras una etapa en la que la calidad musical de unas y otros era diferente:

http://www.youtube.com/watch?v=6hJxtJ0BAxM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN esta misma semana coincidirán dos situaciones meteorológicas muy distintas: en la primera parte (hasta el jueves) el tiempo será otoñal y en la segunda volverá el verano.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros y lluvia muy probable al final del día. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 25 grados y mínima de 12.
• Martes.- Nubes y claros y probable lluvia durante todo el día. Bajarán las temperaturas: Máxima de 23 grados y mínima de 12.
• Miércoles.- Día otoñal: muchas nubes, poco o ningún sol y agua.Temperaturas extremas: Máxima de 20 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Suben un poco las temperaturas máximas. Las extremas previstas: máxima de 12 y mínima de 12.
• Viernes.- Notable mejoría. Mandará el sol y subirán un poco más las temperaturas, con estas extremas: Máxima de 25 grados y mínima de 13.
• Sábado.- Otra vez tiempo de verano. Mandará el sol y subirán otro poco las temperaturas: Máxima de 27 grados y mínima de 14.
• Domingo.- Un día parecido al anterior. Tendremos sol y estas temperaturas extremas: Máxima de 26 grados y mínima de 14.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 14 de Agosto, 2022

Cuando me desperté y me levanté, era todavía de noche y la luna llena lucía en un cielo totalmente despejado. Esto ocurría antes de las siete de la mañana. Sin embargo un poco antes de las ocho se echó una espesa niebla que lo tapó todo.

-x-x-x-

Un poco antes de las 10 de la mañana me voy a casa de mi tía Maruja. Tiene un problema con el teléfono. Es de R y le han quedado en ir a arreglárselo a partir de las 10. Me ha pedido que esté yo allí. Ella no oye bien y mejor que sea yo el que si hay instrucciones, las reciba. Espero que lleguen a la hora y que no me empantanen toda la mañana.

-x-x-x-

Los de R han sido puntuales y eficaces. La avería ha quedado solucionada pronto. Después he tenido que ir a comprar alguna cosa para el teléfono, que ya no era responsabilidad de R y ha quedado todo listo.

-x-x-x-

Solventado lo del teléfono hago las tereas propias de la mañana de los sábados. Compra del pan, visita al súper, compra de la prensa de Madrid…
Por el centro, sobre las once de la mañana, con sol y buena temperatura, encuentro con amigos y paseo por la Plaza de España. Se ven forasteros, la mayoría peregrinos, fácilmente identificables por su atuendo (calzado de caminar, ropa propia de eso, mochilas…) La mayoría, al menos ayer, gente joven.
-x-x-x-
Dentro de un año volverá a abrir sus puertas el Balneario de Guitiríz. La empresa Iberik Hoteles invertirá 8,5 millones de euros en el acondicionamientos de sus instalaciones que quedaron dañadas por el abandono de los últimos años y la actuación de desalmados que robaron todo lo “robable” y rompieron todo los rompible.
La instalación tiene 103 habitaciones y uno de sus seguros atractivos es el campo de golf de más de 300.000 metros cuadrados.
A ver si hay suerte y esta recuperación del antiguo Balneario, que no es la primera, lo consolidad definitivamente,
-x-x-x-
Paso por delante del antiguo A Nosa Terra. Era un nombre acreditado. No entiendo muy bien porque ahora le han puesto “Prebe by Bret”. Prebe es gallego y creo que significa SALSA; by es inglés y significa POR. ¿Y bret? No tengo ni idea.
Auguro: en el mejor de los ocasos acabarán llamándole “Prebe”. Y no pocos, “A Nosa Terra”. Lo de “Prebe by Bret”, lo tienen crudo. Aunque lo importante es que den bien de comer, con buen servicio. Y entonces lo de “Prebe by Bret” será una anécdota.
-x-x-x-

Por la tarde tendría que haber viajado a Valle de Oro, al Paco del Conde de Fontao para asistir a un concierto con mi amigo Adolfo Autriz y su esposa Charo. El Conde, José Manuel Romero Moreno, es una persona encantadora y su casa, en la que ya estuve en alguna fiesta de amigos, un sitio en el que uno se encuentra bien por el lugar y por la gente.
¿Por qué no fui? Problemas logísticos.
-x-x-x-
No vi el partido, pero el Barcelona ha empezado mejor que el año pasado. Con el Rayo perdió y ayer logró el empate. El que no se consuela es porque no quiere.

——————————-
TRUCHAS MUERTAS
——————————-
EL PROGRESO recogía hace un par de jornadas la muerte de centenares de truchas en el río Magdalena de Villalba. Se decía que un vertido de la depuradora era la causa más probable. No son raras este tipo de informaciones, en el verano especialmente, pero no siempre es esa contaminación la causante. Un estío de hace años, fui testigo de la muerte por asfixia de centenares de truchas, algunas de gran tamaño que se encontraban en un estanque. Era una tarde de calor y tormentosa, similar a las pasadas y el diagnóstico centraba la causa en una especie de descomposición del agua por el calor y la tormenta.
————————-
FOTO Y FUEGO
————————
ME enviaba al pasado día 12 un “guasap” Pepe Luis Arias (José Luís de El Palacio del Mueble, como le llamamos sus amigos de toda la vida). Era un texto acompañado por foto, en el que se reseñaba que tal día con ese, 12 de agosto, pero de hace 44 años, él y Carmen contraían matrimonio en la Catedral de Orense. En la foto aparece mi padre, mi mujer y mucha gente conocida de Lugo que había viajado a la ciudad de las Burgas para estar presente en la ceremonia y la fiesta posterior. Yo también estaba, claro, y casi de milagro, porque ese día un gran incendio cortó en algunos momentos la carretera Lugo-Orense. Yo la crucé alrededor de las cinco de la tarde, cuando las llamas ya estaban a los dos lados de la vía y el humo lo ocupaba todo dejando escasa visibilidad. Hubo invitados que se dieron la vuelta para no correr riesgos.

————————————–
GANAN LOS PATINETES
————————————-
EL viernes circulé en el coche por varias zonas con carril bici; no vi nadie usándolas. También caminé por el centro y alrededores y conté más de una docena de patines eléctricos. Les ganan por goleada a las bicicletas.
—————————-
CASA DE GALICIA
——————————-
JUAN Serrano, ex alcalde de Portomarín y ex Senador del Reino, ha sido nombrado Director de la Casa de Galicia en Madrid. Llevaba más de un año sin esa figura, tras la muerte por covid de José Ramón Ónega. Y se había rumoreado que podía cerrar sus puertas para ser sustituida por una oficina de turismo de nuestra autonomía en un lugar muy céntrico de la capital. Si hay vocación de mantenerla con la fórmula anterior, Juan Serrano tiene tarea importante que realizar.

——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
EN la selección de noticias del pasado ya lejano que hace diariamente Antonio Esteban, salen con frecuencia los primeros pasos del baloncesto lucense, debido a una generación de nacido a principios de los años 30. La mayoría ya han fallecido. Creo que el único superviviente de aquel grupo (y que aparece con frecuencia en los resúmenes de Antonio) es nuestro protagonista de hoy. Esta charla tuvo lugar en el otoño de hace cuatro años.
-x-x-x-
Antonio Feás Esteban, 84 años, nacido en Lugo, funcionario jubilado del grupo A del Ministerio de Hacienda, casado con la también lucense Carmucha Vázquez, y padres de dos hijos, Antonio y Jacobo, que como su padre fueron destacados baloncestistas y camino de eso va su nieta, Malena, de 8 años, que apunta alto en ‘babybasket’ en el Franciscanos y ya está en la selección gallega. El baloncesto ha sido parte importante de la vida de Antonio, que ha sido premiado con la medalla al Mérito Deportivo por su labor en este deporte. Su padre, funcionario de la Diputación, de muy niño llevaba a Totó (así le conocen en su entorno) a su despacho, desde donde se veía la cancha de Falange, que era la única que había en Lugo. Allí entrenaban y jugaban los catalanes que después de la guerra habían venido a hacer el servicio militar en el cuartel de San Fernando e introdujeron en Lugo el deporte de la canasta. Los años 50 fueron los más importantes en la vida de Antonio como jugador, en el Celeste, nacido en el Instituto Masculino y con compañeros como Germán Ferreiro, Tito, Reija, Josecho Pardo, Harguindey, Gancedo, Edmundo, Chichí Álvarez… «Nuestro gran rival era el San Fernando de la guardia de Franco. Saltaban chispas cuando nos enfrentábamos y se abarrotaba la cancha».
Nos fotografiamos en el pequeño ‘mundo’ de Antonio, la calle San Marcos, en medio de las dos casas en las que pasó su larga vida, y en el Eduri, restaurante de la zona, tomamos unos entrantes de calamares y zamburiñas y luego codillo, él, y rabo de toro, yo. De postre, helado.
Las personas sencillas y normales, como Antonio, también tienen hobbies extraños. A él le gusta seguir la evolución de las obras: «Desde pequeño me atraían especialmente, y me daban igual las de una casa convencional que las de un gran edifico público o un puente. Pero le he dado especial importancia a tres de ellas: la apertura de la Avenida de Ramón Ferreiro, la construcción de la que se llamó ‘ciudad cultural’ (edificios de Magisterio e institutos Femenino y Masculino) y del Colegio Universitario, que dio origen al Campus de Lugo. Además, tengo en casa documentación de todas las obras importantes que se ha hecho en Lugo: planos, fotos…».
-Si te hubieras metido en la política municipal, lo tuyo era concejal de vías y obras…
-Probablemente sí. O puede que haya equivocado la carrera y que lo mío hubiese sido ser ingeniero o dedicarme a la construcción.
-¿En tu familia hay algún antecedente de esas inclinaciones?
-Muy lejano: un antepasado mío, hermano de mi bisabuelo, el coruñés José María Rodríguez Pardo, sastre de profesión, construyó el famoso Palace Hotel, frente al Obelisco de A Coruña, y reformó docenas de cafés en Galicia, entre ellos el Méndez Núñez de Lugo.
Me enseña Feás un collage que él ha elaborado con informaciones sobre sus hijos y el baloncesto. En un encuentro con el CB Santiago, ellos marcaron 60 (30 cada uno) de los 92 de su equipo. Jacobo, el pequeño, y Antonio, el mayor, eran dos buenos jugadores, sobre todo este último, que estuvo a punto de fichar por el Breogán y que falleció hace unos meses.
Nuestro protagonista tiene en la cabeza la historia del baloncesto lucense. Inevitable hablar de la vida económica de aquellos primeros equipos: «No había ingresos como los de ahora, era impensable tener patrocinadores y menos cobrar la entrada. En nuestro equipo, el Celeste, los jugadores no teníamos un duro: vivíamos de las rifas, de la venta de lotería… En una ocasión nos mandaron un donativo anónimo de mil pesetas (seis euros, una pequeña fortuna) y llegamos a hacer un partido-homenaje a ese anónimo ‘amigo mil’. Nos fue imposible participar en competiciones nacionales porque el presupuesto necesario (270 euros) era inalcanzable».
-¿Cuánto tiempo jugaste?
-Me retiré a los 25 años porque aprobé las oposiciones a Hacienda. Había empezado a los 11 años.
-¿Tu récord de anotación?
-28 puntos, pero entonces los resultados eran muy bajos. Se jugaba en canchas de tierra y cuando llovía el balón pesaba más y resbalaba, y cuando hacía viento se desviaban los tiros.
De entonces (años 50) destaca a José Antonio Santiso como el mejor jugador, de la misma manera que cree que Manel Sánchez lo fue de la historia del básket lucense. Salen nombres de los entrenadores de aquí (Pirulo, Jato, Santiso, Juan Corral, Quiñoá, Víctor Varela…) y se lamenta de que «a veces no sabemos apreciar lo que tenemos en casa». Antonio también quiere destacar el papel realizado por Juan Varela Portas y familia en el lanzamiento del baloncesto lucense y la generosidad de Jesús Lence, que en diferentes etapas ha sido clave en la financiación. Esta temporada, cuando la posibilidad del ascenso es grande, se vive un momento de crisis de grandes clubes españoles.
-¿Cómo ve Feás la supervivencia del Breogán en la Liga ACB?
- «No conozco las interioridades económicas del club, aunque sé que está en muy buenas manos y eso me da confianza. Hay que saber agradecer a los sponsors y a las personas que tienen que decidir que nos permitan hacer realidad nuestros sueños».

RECUADRO UNO.- Gran parte de la vida de Antonio, se desarrolla básicamente en un radio de acción de más o menos 200 metros: nació en la casa número uno de la Plaza del Ferrol. Más tarde se cambió al número 27 de San Marcos, que está justamente enfrente de la primera. De niño fue al colegio de La Milagrosa. El bachillerato lo hizo en el Instituto Masculino que estaba en el edificio de la Diputación. La carrera de Comercio, en la escuela que se ubicaba en el Pazo de San Marcos. Se inició en el baloncesto en una cancha sita en la parte posterior de ese edificio y su carrera deportiva discurrió, mayoritariamente, en el patio del cuartel Carlos de Azcárraga. Conoció a su mujer, Carmucha, en el partido histórico en el que por vez primera la selección de Lugo le ganó al poderoso equipo de La Bazán (45-40). Ocurrió el 6 de junio de 1953, Antonio marcó 19 puntos y se disputó en una improvisada cancha, delante de la Praza de Abastos. Más: la vida laboral de Antonio se desarrolló en la delegación de Hacienda de Lugo, en la calle de la Reina. ¿Se pueden dar más coincidencias?

RECUADRO DOS: Hubo momentos en los que Lugo tuvo una notable influencia en el baloncesto nacional, al margen del aspecto puramente deportivo, y Antonio sabe el secreto: «Aquí conseguimos cosas que serían inexplicables si detrás no hubiesen estado ciertas personas. Por ejemplo, en 1964 se celebró aquí la final de la Copa del Rey. Deportivamente no éramos nadie todavía —los tiempos dorados del Breogán aún tardarían— pero teníamos el pabellón recién terminado, que era el primero de España con pista de madera. Hacía falta alguien que nos diera un empujón. ¿Y quién fue? Pues Anselmo López, vicepresidente de la Federación Española, compañero mío en la Administración pública y el primer ejecutivo de Transfesa, empresa propiedad de la lucense familia Fernández. También por esa relación en el año 1965 se concentró en Lugo la Selección española, antes del europeo de Rusia. Hay que tener amigos hasta en el infierno y el que el lucense Rafael Martínez Cortiña mandase en el Banco Exterior y que esta entidad patrocinase a la Selección Española tuvo mucho que ver con el rodaje en Lugo de ‘La vieja música’, con el Breogán como gran protagonista. Y otra buena: yo pude probar por el Real Madrid. Alguien muy amigo de Saporta me recomendó sin yo saberlo y me llamaron. No fui porque sabía que no daría la talla, pero tuve la oportunidad y fue gracias a esa conexión de Lugo con los que mandaban en el baloncesto».
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 14 de agosto de 1943:
EDITORIAL.- Cuando España, levantada en armas para defender su independencia se enfrentó con el problema del Trabajo no pudo olvidar que la Falange preconizaba unos métodos sociales de gran trascendencia.
AYUNTAMIENTO.- Es obligación ineludible del Ayuntamiento proporcionarle a los maestros, para sí y su familia, una casa decente y capaz, así que, durante las vacaciones estivales, los ayuntamientos procederán al arreglo de locales, blanqueo, reposición de cristales y cuantas obras sean necesarias para proporcionar, a comienzos de curso, un casa decente para los maestros.
NACIMIENTOS.- María Isabel Valiña Sánchez y Ovidio Veiga Pallín. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
VISITA.- Los ministros de Hacienda, señor Benjumea y del Aire, general Vigón visitan Lugo de camino a Santiago y después a Meirás.
FIESTAS.- La parroquia de santa María de Muja, los días 15 y 16 celebrará sus fiestas patronales. Los festejos serán amenizados por la afamada Banda de Bocamaos.
CINE.- En el Gran Teatro Juan de Landa y María Mercader en la película “La fuerza bruta”, un filme que pasó sin pena ni gloria por las pantallas lucenses.
RENFE.- 4.479 plazas para diferentes oficios y peones de RENFE. Edad de 18 a 35 años. Informes en apartado de Correos, 91.
UTECO.- En Lugo se acaba de crear la Unión Territorial de Cooperativas del Campo que cuenta con el apoyo del Estado..
MULTA.- Es multado con 200 pesetas el vecino de Lugo José Baamonde Pérez de sesenta y un años que vive en García Abad, 22 por escándalo y blasfemia. (Otro que seguramente no se enteraba de aquello de “No blasfemes. La ley condena la blasfemia”).
• 14 de agosto de 1953:
TEREMOTO.- Desaparecen de los mapas las islas de Itaca, Cefalonia y Zante a causa de los terremotos.
EXPOSICION.- Se va a celebrar en Lugo una exposición de copias al óleo de las principales obras de Arte del Museo del Prado.
ANUNCIO.- La mejor bebida y la mejor cerveza: Cerveza EL LEON. Da prestigio al que la sirve y satisface al que la bebe.
PERIODICOS.- Muchos particulares -dice Tomás Ramos – remitimos a nuestros amigos de América periódicos como EL PROGRESO que se lee en la Biblioteca del Centro gallego de La habana
NACIMIENTOS.- Camilo Díaz Leiras, Manuel Besteiro Fernández, Germán Sánchez Quintana, María Celia Fernández Castro, María Luz Vázquez Ceide, María del Carmen Vallejo. Si nos leen, ¡¡felicidades¡¡.
DOMICILIO.- El Club Deportivo Avenida uno de los clubes modesto de Lugo tenía su domicilio social en La carretera de La Coruña150. Casa “Arias”.
FAMILIA NUMEROSA.- Lo sabemos al leer la esquela de don Eliseo Rodríguez Celeiro, que había fallecido en Triacastela. Tenía los siguientes hermanos: María , Marcial, Avelina, Emilio, Julio, Benigno, Vicenta, José, Matilde, Luís, Ramiro, Manuel, Jesús y Alicia. Cuenten. Catorce.
INCENDIO.- Se incendia un almacén de maderas en Amor Meilán. Pertenece al “Palacio del Mueble”.
LA VIDA ES ASI.- Una perra, perteneciente a Alberto Villarrubia ha tenido, en un solo parto, 18 cachorros de los que 16 nacieron vivos.
• 14 de agosto 1963:
CONDENAS.- Han sido condenados a muerte los autores del atentado contra la Dirección Nacional de Seguridad, Francisco Granado y Joaquín Delgado.
GALLEGO TATO.- Cuenta gallego Tato con su ironía habitual que venía un hombre de escuchar un discurso. Le preguntaron qué había dicho el orador y el buen hombre respondió: “Decir non dixo nada, agora que falar, fala como un ánxel…”.
VISITA.- Estuvo en Lugo, de camino para La Coruña el actor Juanjo Menéndez. Se quejó de que una provincia tan bonita como Lugo tuviese una carretera tan mala como la del puerto de Piedrafita.
OTRA VISITA.- también estuvo de visita en Lugo Carlos García de Mondoñedo que es el doble de Robert Mitchum.
MATRICULA.- El día dos de agosto de 1904 se matricula el primer coche de LUGO. “Como el ruido no es grande, no se debe temer el espanto de las caballerías”, dice el Acta del examen del vehículo. Había por aquel entonces en España 200 coches matriculados. Pertenecía a don Ramiro Alvarado Osorio.
MAS SOBRE MATRICULACIONES.- El LU-2 perteneció a Luis piñón Puelles. Y el primer ómnibus se matriculó el tres de abril de 1908 y pertenecía a don Bonifacio López carro, vecino de Vivero. Tenía seis asientos interiores y tres delanteros. El conductor era francés y estaba autorizado a conducir coches por las calles de París
MAS DATOS CURIOSOS.-El 27 de junio de 1908 el obispo de Mondoñedo solicita la matriculación. Se le concede el LU-18. La primera moto tenía la placa LU-108 y era una Harley Davidson de tres plazas, propiedad de don Francisco Fernández Reliegos. Fue matriculada el seis de junio de 1920.
OTROS DATOIS.- En Inglaterra se votó una ley que obligaba a no pasar de seis kilómetros por hora y el coche tenía que ir precedido de un guía con una bandera cuya misión era que se dejase la calzada expedita para que el coche pudiese circular sin peligro alguno para los peatones.
FICHAJE.- Luís, portero del Vivero firma por el Lugo. Guitián que confirma a “Dardo” el fichaje le dice que él no solamente vigila la forma física de los jugadores sino que vigila constantemente su vida privada.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Ha sido confirmado como profesor de Pedagogía del instituto de Lugo don Bernardo Taboada con un sueldo de 3.000 pesetas anuales.

———————————
CENTRO Y REMATE

———————————

• CENTRA el Diario Público: Las cinco autonomías del PP que rechazan el plan de ahorro consumen casi la mitad de toda la electricidad de España
• REMATA, con ironía, el tuitero Pablo Haro Urquizar: “No me puedo creer que allí, donde vive el 46% de la población, se consuma casi la mitad de toda la electricidad de España.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

“LA vida rebosa de alegría e ira, el aire apesta a felicidad y frustración. El verano huele a ajo quemado en la plancha” (Frédéric Beigbeder, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SUPONGO que vieron la imagen: el Rey Felipe, Letizia y sus hijas adolescentes, se pasean por el centro de Palma de Mallorca; llevan ropa informal y la sensación es de que la gente los acepta y los respeta en sus vacaciones.
¿Podría hacer esto “cara de piedra”?
Ni ahora, ni a partir de ahora; nunca. Para un sector importante de los españoles será un apestado, al que cuando deje no de mandar sino de abusar de su poder, van a respetar muy poco; o nada. Está sembrando tempestades; imaginen los que va a recoger
————–
VISTO
————–
EL bambú, la hierba más sorprendente del mundo.

http://www.youtube.com/watch?v=omYT0SHpjko

—————
OIDO
—————
EN un programa nocturno de participación, gente gallega del rural desmiente lo que considera un bulo: no es cierto que la madera quemada sea rentable de verdad. Venderla es muy difícil porque pesa poco, pero sigue ocupando mucho para el transporte y su manipulación daña la maquinaria. Todos coinciden: al menos en Galicia la mayoría de los incendios son provocados
——————-
LEIDO
——————-
EN El País Semanal entrevista a las arquitectas Yvonne Farrelly y Shalley Mc Namara. Estas son algunas de sus frases:
• “Los edificios no son tan solo infraestructuras, representan sistemas de valores”
• “Lo que hace valiosa la arquitectura es la humanidad y la generosidad. Pensar en los demás es la clave”
• “Una buena relación entre ingenieros y arquitectos mejora la arquitectura. Al final los edificios terminan hablando”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MAITE RICO: “La imagen del Rey sentado, que ha provocado que la podemia muestre los colmillos sucios de sarro chavista, simboliza la resistencia ante ese frente que aprovecha toda causa para reemplazar la ilustración democrática por su totalitarismo” (Ellakuría)
• LIVE TO RUM: Qué bueno es Iñaki. Parece un HIMARS impactando contra todo el populismo comunista-indigenista al que nuestros amigos podemitas – amigos por cierto del ejército Z – son tan aficionados.
• MARIA DEL ROSARIO VARGAS: Si las personas de izquierda se formaran y se informaran, dejarían de ser de izquierda.
• ¡0H! CAPITÁN: ¡Qué bien se vivía sin Sánchez, sin Echenique, sin Rufián, sin Otegui, sin Montero (las dos), sin Belarra, sin Max Pradera, sin Villacastin, sin Beni, sin Lilith, sin Monedero, sin Errejon, sin Macho Alfa… Tantos y tantos sembradores de odio y destrucción.
• LIBERTARIO: “Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre” Platón
• JOE BIDEN: Insisto: no tengo demencia semenil. Estoy en plenas facultades mentales para ejercer el cargo de emperador de Japón.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: En España no hay energía para encender la luz del escaparate en tu negocio pero quieren que haya 30 millones de coches eléctricos en las carreteras.
• ELZO: Señales del fin del mundo: La cerveza empieza a desaparecer. La escasez de suministros, agravada por el cambio climático, la inflación o la crisis energética, dejaría a esta popular bebida fuera de juego.
• JOMACA: La hija gótica de Zapatero fue desalojada de un edificio que había okupado en Sevilla, junto a su pareja y amigos. Claro, los pobrecitos no tenían donde meterse. Pijitos jugando a revolucionarios
• CONDESA DORA DE FLUZO: Dice en el artículo que el propietario del inmueble interpuso una denuncia, con lo que de inmediato acudió la Brigada Antisistemas para desalojar a la Siniestra y a sus amiguetes. Se nota que esto pasó en el 2010, porque hoy día ya no sirven de nada las denuncias.
• JOSU DE MOTRIKU: Que cosas. Podían ocupar la casa de León de su padre, que, nuca llegó a habitar. ANA BOLENA: “Afortunadamente siempre existe otro día. Y otros sueños. Y otras risas. Y otras personas. Y otras cosas” (Clarice Lispector)
• DANIEL LACALLE: La excepción ibérica: España IPC 10,8% Eurozona 8,9% Belgica 10,4% Austria 9,3% Portugal 9,1% Alemania 8.5% Italia 8,4% Francia 6,1%
• MARCOS DE QUINTO: Sánchez, el que jamás consulta con la oposición, pide “unidad”. Pero lo que realmente está pidiendo es “sometimiento a su totalitarismo”. Él se lo guisa solito, él se lo come solito… y él lo acabará pagando en las urnas.
• ROSA DÍEZ: Pero mientras ese día llega quienes lo estamos pagando dimisión los españoles. Y después de que Sánchez Castejón se vaya a su casa seguiremos pagando durante mucho tiempo las consecuencias de su sectarismo e incompetencia, su odio y su egolatría.
• CLAUDIA: El mayor ser insolidario y antiempático, Psicópata y ceniciento de los últimos siglos. Un mequetrefe.
• JOSÉ IGNACIO WERT: El verano de 2022 me reafirma en que el borrado de tatuajes, con especialidad en cuello y escote, va a ser el negocio del futuro.
• MAX TENA: Solo como recordatorio, la mayoría de los españoles no ha votado a Sánchez, Sánchez ha pactado con un popurrí de grupos minoritarios, muchos de ellos que manifiestan abiertamente su odio a la mayoría de los españoles (incluido al PSOE y al propio Sánchez), para gobernar.
• LUIS MARTÍNEZ: Si esa minoría sigue votándole, deben ser considerados como enemigos, por el bien de nuestros hijos. No hay más.
• JUANMA RODRÍGUEZ: El Sol se apagará dentro de 11.000 millones de años. Para entonces el Real Madrid tendrá 23.945.170 Copas de Europa y el Barcelona 5.
• KIKOLO: Verano. Por fin estamos en pleno agosto y podemos hacer cosas tan diferentes e interesantes como mirar durante diez horas la pantalla del teléfono, no como el resto del año que hacemos cosas tan diferentes e interesantes como mirar durante diez horas la pantalla del teléfono.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
GRACIAS a aquellos Teresa Herrera de los años 70-80, en muchos de los cuales estuve trabajando para la radio, conocí el clima veraniego de La Coruña y gracias a eso evité algunos padecimientos que sufrían muchos colegas profanos en la materia. En un sistema de torneo en el que se disputaban dos partido diarios (el primero en las últimas horas de la tarde y el segundo en las primeras de la noche) se experimentaba un cambio climatológico del que supe protegerme pronto. Eran tiempos anteriores a las mejoras que se hicieron en Riazor de cara al Mundial del 82 y a los comentaristas se nos colocaba al borde del campo en sillas de plástico y unos pupitres. Cuando acababa el primer partido, ya anocheciendo, había un paréntesis de más o menos media hora que aprovechábamos para cenar en un bufé que ponía la organización. Dejábamos una tarde agradable y cuando regresábamos la cosa había cambiado: la silla de plástico estaba mojada, venía del mar una brisa húmeda y no sobraba alguna prenda de abrigo.
Los colegas menos hechos a ese cambio, se sorprendían cuando yo de una bolsa sacaba un trapo para secar la silla, un cojín para ponerlo en el asiento y una chaqueta de punto para el fresco de las 10 de la noche. Y luego me envidiaban.
Noches felices del verano en La Coruña, cuando el Teresa Herrera era lo que ya, desgraciadamente, no es.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: De Mondoñedo salió El Rey de las tartas, para instalarse en Abadin. Hoy paré por primera vez en su casi recién abierta Área de Descanso, situada en la salida de la A8 hacia Abadin. Muy cómoda para no estar en la misma Autovía y a pesar de ponerle una raya contínua al tramito de carretera que pasa por delante y que lleva hasta la retonda situada en la vieja carretera, haciendo obligatorio el paso por la misma. Cousas del Menisterio, no por ser viejas conocidas menos chocantes.
Más gente de lo habitual por todas partes, según un amigo como resultado de haber pasado dos años encerrados.
Fiestas acumuladas este finde ya pensando en que el Curso de los más pequeños comienza el 5 de Septiembre. Una animalada dicho comienzo estando el clima como está. En algunas comunidades sobre todo, dadas las temperaturas que han llegado a producir algún golpe de calor en las criaturas sometidas en los edificios colegiales, por mucho nivel que tengan, a temperaturas insaLUbres.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Pasapalabra”.- 1,5 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15horas.- 1,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%.
Telecinco, “El programa del verano”, 16,7%.
La 1, “Capricho del destino” (Cine), 12,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 9,4%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 7,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1, con un 19,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,56 horas veían el concurso 2.288.000 espectadores, con una cuota e pantalla del 31,5%
• EL ESPAÑOL: La nueva ley permitirá al Gobierno clasificar como “secreta” información sobre corrupción política. El anteproyecto no delimita qué tipo de datos podrán ocultarse, por l
• OKDIARIO: Plan de “Ahorro energético”. La UE pide medidas «claras, necesarias y proporcionadas» mientras Sánchez impone el caos del decretazo
• THE OBJECTIVE: La ruptura con Argelia dispara un 45% la llegada de inmigrantes a Baleares. El repunte de llegadas durante el verano a las costas baleares confirma a esta comunidad como nueva vía de entrada de la inmigración irregular a Europa
• VOZPOPULI: La polémica de Bolívar salta de su espada a las estatuas: militares piden su retirada en España. Una asociación militar instó al Ministerio de Defensa a que mediara ante las autoridades locales y autonómicas para que se quitasen los monumentos dedicados a Bolívar repartidos por el país.

• EL CONFIDENCIAL: Los productos de primera necesidad. La inflación arrasa en el supermercado: el 75% de los alimentos sube más de un 10%. La escalada del precio de los alimentos se ha convertido en el gran motor del IPC ahora que la energía da una tregua. Un 15% del gasto en alimentación sube ya más de un 20%.
• MONCLOA: Haz lo que yo digo pero no lo que yo haga, estas son las instituciones que pasan del ahorro energético. Muchas de las directrices que ordena el Gobierno no son cumplidas ni por los propios organismos públicos que conforman la Administración General del Estado.
• ES DIARIO: La segunda arremetida de Moncloa contra Ayuso da la puntilla al PSOE de Madrid. Una mezcla de pánico y pesimismo se ha adueñado de la cúpula de los socialistas madrileños. La estrategia del sanchismo amenaza con hundir definitivamente sus aspiraciones electorales.
• REPÚBLICA: El COVID deja 2.719 muertes en el último mes pese a caer la incidencia en casi 1.000 puntos. España ha sumado este viernes 13.582 casos y 328 muertes, mientras la incidencia en mayores sigue en caída libre hasta los 283 puntos.
• PERIODISTA DIGITAL: Tenemos un gobernante con instintos autocráticos.Ventoso alerta de la estrategia de Sánchez para instaurar en España una dictadura como en la Venezuela de Maduro. “Con una ley como la del Gobierno de socialistas y comunistas, informaciones como el Watergate, el caso ERE o los chanchullos que acabaron con Boris Johnson no habrían podido ver la luz”
• LIBRE MERCADO: Tres semanas de esperpento: del “España ha hecho los deberes” al plan de ahorro más restrictivo de la UE. La regulación del ahorro energético pone de manifiesto la improvisación del Gobierno en la gestión de la crisis.
• LIBERTAD DIGITAL: #SíesSíFest: Irene Montero quiere enseñar a las mujeres “cómo el consentimiento revoluciona tu vida sexual”. La última campaña de Igualdad invita a los españoles a celebrar “el verano del consentimiento” con “temazos” como “sí, es una palabra muy sexy”.
• EL CIERRE DIGITAL: Los cines de verano: Recuerdos de las noches entre pipas, pepsicolas y “olor a jazmín”. Fueron un símbolo del estío español en las décadas de los 60 y 70 a orillas del mediterráneo y en los pueblos del interior.
• EL DEBATE: Malos tiempos para la libertad de prensa: regresa la censura con la nueva ley de secretos. Los estamentos periodísticos consideran que la nueva norma supone una limitación al derecho constitucional de comunicar o recibir información
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Cielo con nubes y claros; ha bajado la temperatura en relación con noches pasadas
————————

FRASES
———————-
“Los verdaderos amigos se encuentran en las desgracias” (Esopo)
“En todas partes no hay sola forma de gobierno que sea natural, es decir que sea la mejor” (Aristóteles)
———————
MÚSICA
———————
¡QUÉ bonita es la banda sonora de “Los paraguas de Cherburgo” y que bien la canta Javier Elorrieta

http://www.youtube.com/watch?v=xxxuHqKL1kc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE acabó el calor; o al menos hará bastante menos que en los días pasados. Seguiremos con los cielos despejados, pero las temperaturas experimentarán un descenso considerable con estas extremas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.

LA “MARUXAINA”

Sábado, 13 de Agosto, 2022

ME paso un buen rato hablando por teléfono con Pepe Cora. Quería que me contase algo de La “Maruxaina”, la fiesta de esta noche en San Ciprián, pero antes me entero de que va a ser abuelo estos días. Y eso es especialmente importante para él y para su familia. Es su primer nieto y se llamará Teo. ¡Enhorabuena!
¿Y lo de La “Maruxaina”? Pues todo empezó un poco “daquela maneira”; un grupo de amigos tras una comida coincidiendo con la fiesta del Carmen se encontraron con que del presupuesto de la fiesta habían sobrado 40.000 pesetas y le dieron vueltas a qué hacer con ellas. Al final se impuso la idea de hacerla montar otro festejo en torno a un personaje mitológico poco conocido, pero del que ya había alguna representación pictórica y también alguna leyenda. Y les vino muy bien lo de La “Maruxaina” y la imagen de ella que concretó el artista Tino Soto.
Todo empezó a mediados de los 80 de una manera modesta y ahora ya es una de las grandes celebraciones de la mariña lucense.

——————-
CON JORGE
——————-
CON el profesor y escritor Jorge de Vivero estuve ayer mañana tomando una manzanilla en el Centro (él café). Una mañana estupenda con sol y poco más de 20 grados cuando aún no era el mediodía.
Se me olvidó preguntarle, y lo haré en cuanto vuelva a verlo, como anda su proyecto de publicar los textos que escribió en EL PROGRESO sobre la historia de la Literatura Española. Eran muy breves, muy bien contados, abarcaban a todos los grandes y eran perfectos para adquirir una conocimientos enciclopédicos de los que han escrito en este país.

————-
GUIDO
————
ME encuentro por la calle con Guido Álvarez Parga, uno de los más activos e innovadores guías de turismo de Galicia. Ha tenido una temporada muy buena y ahora se está permitiendo el pequeño lujo de ociar: una semana recorriendo Galicia, otra semana en Francia y la última por Lugo. Para la próxima temporada todo se presenta muy bien: seguirá dando clases en la UNED, donde lleva dos cursos de docente, y espera sugerencias de futuros clientes: “Hasta hace poco pensaba la oferta para innovar y ahora sin dejar eso, ya me vienen con propuestas concretas”
P.
—————————————
EL MERCADO DEL VIERNES
—————————————
ME pasé por él más temprano de lo habitual, alrededor de las diez de la mañana, y encontré el del sótano de la Plaza de Abastos en pleno apogeo. Mucha oferta (verduras, patatas, pimientos, quesos…), de casi todo del campo menos fruta, y muchísimos compradores, entre los que llamaba la atención gente de fuera. Curioseaban y compraban. Y lo mismo pasaba en la Plaza de Abastos con colas ante los puestos de pescado y marisco.
Varias veces me han dicho los placeros, que en el verano los turistas casi compensan la ausencia de lucenses que abandonan la ciudad por vacaciones. Y por otro lado, las plazas gallegas tienen un tirón especial para la gente que viene de fuera.
——————————————————-
¿QUÉ HA PASADO CON LOS PRECIOS?
——————————————————-
AYER los puestos de pescado y marisco estaban muy bien surtidos. Había de casi todo, mucho y de calidad. Cigalas de gran tamaño, percebes, camarones vivos… Daba gusto ver las cajas llenas de productos de primera calidad y muchos compradores en el entorno. Sin embargo me sorprendió algo que no es habitual: los precios de estos productos del mar que habitualmente se exhiben en pizarras muy a la vista, habían desaparecido. No estaban las pizarras y las que seguían en su sitio habitual estaban en blanco. No entiendo los motivos, pero la unanimidad indica que por algo se hace.
——————–
EN MI CASO…
——————–
… Y no soy el único: soy muy reacio a comprar en sitios donde no se exhibe el precio. Me pasa con todo: con la ropa, con las cosas de comer, con los artículos de regalo… Como no tengan el precio, me resisto a comprar en ese establecimiento. Parece que es muy habitual en los hombres y que a las mujeres les importa menos, aunque también les importa.
No sé en qué puede favorecer la venta el no tener los precios bien visibles. Yo creo que es todo lo contrario.
——————————–
TROPA DO CARALLO
——————————–
ME parece que voy poner en marcha una sección titulada así, en la que seleccionaré imágenes y textos de ciertos especímenes que circulan sobre todo por la política española. La idea me la da una foto, parece que de hace tiempo, ampliamente difundida ayer por las redes sociales y supongo que también por alguna prensa. En ella se ve a Missimiliano Siracusa, Capitán del buque escuela italiano “Amerigo Vespucci” con varios oficiales del navío, todos de riguroso e impoluto uniforme, y el agregado de Defensa de la Embajada de Italia. Asisten a una recepción en el Ayuntamiento de Cádiz, en cuyas aguas fondea el barco. La autoridad municipal que los recibe, no sé si es el llamado Kichi, alcalde de la ciudad, o uno de los suyos, parece escapado de un vertedero de basura: camisa de verano, pantalón vaquero cortado por encima de la rodilla y chanclas (se le ven los pies y no parecen demasiado limpios).
¿Tropa do carallo? Me he quedado corto.
—————————————
OTRA JORNADA DE CALOR
————————————–
SE consuma la segunda semana de agosto y siguen el sol y los calores. Ayer, salvo en el tramo inicial de la jornada con niebla, el resto estuvo soleado y con altas temperaturas. La máxima la aprecié alrededor de las cuatro de la tarde paseando con Toñita: 33 grados.

———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 13 de agosto de 1943:
BUENA INTENCION.- Lograr que las mentes privilegiadas -niños superdotados- para el estudio puedan dar el máximo rendimiento es uno de los grandes deseos del Gobierno.
ACCIDENTE.- Ángel castro Cendón de 12 años de edad al intentar examinar un artefacto que encontró cerca del cementerio, fue herido por la explosión que le ocasionó heridas en la cara y manos y edema en los globos oculares con posible pérdida del ojo derecho.
PELEA.- Álvaro López Rodríguez del Barrio de Los Miñones fue atendido en el Hospital por heridas en el parietal izquierdo, en los oídos y en el occipital producto de una riña en la que estaba involucrada Josefa Varela Cobas.
NOMBRAMIENTO.- Es nombrado Delegado Provincial de Falange española y de las JONS el camarada Manuel Silvosa, camisa vieja y voluntario en la Guerra Civil y en la División Azul.
CONCURSO DE CANTO.- Se va a celebrar un concurso de canto en los estudios de Radio Lugo. Educación y Descanso cuenta con un profesor de música que ensayará a quienes deseen tomar parte en ese concurso con prácticas de vocalización y educación de la voz.
CARRERA CICLISTA.- Con motivo de la prueba ciclista que se celebrará en Vivero, Educación y Descanso enviará un equipo formado por Daniel Álvarez, Chapagrasa, Eliseo, Teijeiro I y Teijeiro II y un diminuto corredor de Villalba.
MUERTE.- En días pasados dábamos cuenta del nacimiento de Sofía Mercedes Cendán Corredoira. Pues bien, esta niña fue enterrada hoy. La casa mortuoria estaba en Avenida de la Coruña, 12.
ANUNCIO.- Aceite “Phenix”, tipo ricino, especial para mezcla y engrase. Vende en exclusiva Avelino Iglesias Quijada, en Quiroga Ballesteros.

EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- El coro lucense “Cantigas e Aturuxos” da un concierto en Santander al que asisten los Reyes que conversaron con su director Jesús Rodríguez Fernández
• 13 de agosto de 1953:
GORRIONES.- Millones de gorriones -han leído bien, millones- amenazan las cosechas en Mombasa (Tanganica). El gobierno de aquel territorio ha enviado toneladas de “liguste” -gelatina y dinamita- para acabar con los pájaros.
CARTA.- Un anónimo comunicante escribe a EL PROGRSO para decir que en las riveras del Miño con frecuencia se presencian escenas realistas a cargo de parejas que, sin recato ni pudor parecen vivir más cerca de la luna que en la Tierra y pide que el ayuntamiento ponga fin a este tipo de espectáculo.
AYUNTAMIENTO.- Sesión de la Permanente del Ayuntamiento en la que se das cuenta mediante oficio en el que se pide un adecuado remate a la torre del reloj del consistorio.
BAILE.-Hoy a partir de las seis de la tarde gran baile en la pista LA NUEVA TROPICANA con servicio de ambigú. También en la Playa del Miño, hoy jueves, gran baile.
BODA.- Casan en San Pedro, María Luisa Belén Magadán y Carlos Narragaray López.
FIESTAS.- Grandes romerías en la Fervedoira con las orquestas VARIEDADES y LUNA.
GUITIRIZ, La gente acude a Guitiriz y, sobre todo a la magnífica piscina natural de “Los siete molinos” en donde la frescura reina durante el día y si miramos al ambiente moderno -cuenta el corresponsal de EL PROGRESO- también van de “chateo” en Casa “Mato”, “Nosa Casa” en donde sirven apetitosas tapas.
TRUCHAS.- Los pescadores lucenses -escribe Dardo- se hallan ante una incertidumbre que demandan poner en claro. ¿Puede o no puede pescarse la trucha? Una aclaración de quien corresponda no vendría del todo mal.
ASI ES LA VIDA.- Las oficinas de Correos de Estados Unidos han comenzado a utilizar un aparato eléctrico que despacha cualquier número de sellos que se le pida en pocos minutos.
CLASES.- Clases especiales para señorita que deseen obtener el carné de conducir en Academia “Marte” en Ronda de castilla, 9.
JAVIER COSTA CLAVELL.- El periodista entrevista para EL PROGRESO, en Barcelona, al torero lucense “Galleguito I” que alternó con figuras de la época y se retiró a consecuencia de una cornada en la cabeza .El torero había nacido en Rúa Nueva, 12 el 19 de Noviembre de 1902. Cuando se retiró volvió a dedicarse a su oficio de barbero. Se llamaba Víctor Rodríguez Saa.
• 13 de agosto de 1963:
AUTONOMÍA.- Parece ser que España va a conceder la autonomía a sus posesiones de Fernando Pôo y Río Muni.
PREGUNTA.- Se la hace un periodista en EL PROGRESO. ¿Por qué no corre el agua en el surtidor del Monumento al alcalde López Pérez ni en la pequeña fuente del Parque ni en la Alameda? Las fuentes llevan mucho tiempo así.
VISITA.- El profesor Rof Carballo estuvo ayer en Lugo y acompañado por Rof Codina visitó EL PROGRESO. Después se desplazará a Lisboa en donde pronunciará una conferencia sobre hematología.
FIESTAS DE SAN ROQUE.- Nada se sabe de las Fiestas de San Roque. No sabemos si el amigo Víctor estará metido de lleno en su organización. Si Víctor ha aceptado el encargo estamos seguros que habrá fiestas. En caso contrario lo ponemos en duda.
VENTA.- Minerva folio marca “Diamante”, se vende.
CARIDAD URGENTE.- Se precisa con urgencia “Libratar” comprimidos

LUGO HACE 50 AÑOS.- Con motivo de la festividad de la Asunción los mozos de campo Castillo celebrarán un verbena amenizada por una conocida banda.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Varios vecinos de la calle de palacio nos ruegan llamemos la atención a quien corresponda a causa de los alborotos que todas las noches se producen en esta calle.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el Gobierno a través de la Cadena SER: “Los pinchazos a chicas son un delito “machista” que pretende “expulsar” a las mujeres de los espacios públicos”
• REMATA el tuitero Tsevan Rabtan: ¿Y cómo saben lo que pretenden los autores de esos pinchazos si hasta ahora NO HAN DETENIDO A UNO SOLO? De hecho ¿saben de qué sexo son?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME pregunto cómo los países, con tantos ciudadanos inteligentes, sabios y generosos, acaban siendo gobernador por seres perversos, y cuanto más perverso son, más permanecen en el poder” (Lidia Jorge, escritora portuguesa)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
A partir de primeros de septiembre el transporte en trenes de cercanías será gratuito. Como en el Gobierno hay gente tan rara, no han pensado en el daño irreparable que se va a hacer al transporte por carretera. ¿Qué va a ocurrir con los servicios de cercanías de, por ejemplo, los autobuses de empresas particulares? No hace falta ser un lince para saber que están condenados a la ruina.
Los “cadáveres” se le amontonan a al Gobierno(¿) de España
————–
VISTO
————–
LOS megaproyectos más impresionantes:

http://www.youtube.com/watch?v=lW9McNT7YFk

—————
OIDO
—————
EN la Radio Gallega, entre las 5 y las 6 de la última madrugada escucho a un muchacho llamado David Vilares, entiendo que es de Lugo, me gusta como canta y lo bien que toca la pandereta. Muy interesante y merecedor de que se le conozca más y que se le den más oportunidades.
En la Red encontré esto de él, que les puede dar una idea de lo que hace y cómo lo hace:

http://www.youtube.com/watch?v=8pOel5ipZ_M

——————-
LEIDO
——————-

EN ABC Empresas un reportaje titulado “La aviación rompe las barreras” en el que se dice que “La era de los aviones hipersónicos ya se vislumbra en el futuro”.
(Los aviones hipersónicos son unas aeronaves capaces de volar a 5 veces la velocidad del sonido y hacer el trayecto entre Londres y Nueva York en solo 90 minutos. Hay ya varios proyectos en marcha para desarrollarlos, pero todavía tienen por delante grandes obstáculos técnicos que superar)
——————————
EN TWITTER
——————————
• EUGENIO D´ORS: Lo del perdón por lo de Hispanoamérica no lo veo tan mal. Empiezo yo: Os perdonamos.
• DAVID MIGUEL: He vivido años en Hispanoamérica, concretamente en México, si supierais que desde la primaria los libros de texto que proporciona el gobierno adoctrinan a los niños en contra de España… literal. Y luego están todo el día con Dios y Santos en la boca. Incoherencia es poco.
• MESCOJONO: Cuelgan espadas en todos los surtidores de gasolina para intentar que los de Podemos hablen del precio del combustible.
• DIEGO DE SCHAUWERE: Tú cuando ves a un político que muestras más respeto por reliquias de otro país que por los símbolos del propio sabes que tienes que echarle a patadas y rápidamente.
• HERMANN TERTSCH: Que el gobierno obligue por decreto a los ciudadanos a apagar las luces de sus comercios y establecimientos privados solo pasa cuando hay guerra o estado de sitio. En los países normales.
• PILDORA: Periodistas que censuran la nacionalidad de los criminales para “no estigmatizar” están ahora mismo señalando los comercios de sus propios vecinos por dejarse el escaparate encendido. Sirviendo al poder las 24 horas.
• SANTI IRIZAR: Os acordáis, cuando el Caudillo, nos confinaba en casa, nos prohibía el Aire acondicionado, volaba en Falcón y apagaba las luces de escaparates y calles? Yo, ¡¡¡¡TAMPOCO!!!!
• MON BOSCH: Septiembre de 2017, la diputada Martinez de Podemos, con la complicidad de los separatistas, retiraba banderas de España del Parlament. Se burlaban del símbolo de todos y gritan como locos por una espada simbólica.

• MARCOS DE QUINTO: La verdad es que la SextaTV se gana con creces el dinero que recibe del gobierno: Esta noche solo ha sacado gente feliz con el decreto de ahorro energético (todos muy fresquitos) y a unos “expertos” que han enumerado todos los males que causa el aire acondicionado. Se lo curran! Yo, de Sánchez, les subiría la subvención…
• DAVID GARCÍA GOMIS: Pedro Sánchez miente, da igual cuando leas esto.
• CAPITÁN TRUENO: ¿Has visto alguna vez a algún podemitocomunista o indepe protestar cuando se le silba al himno de España o se quema una bandera de nuestro país? Pero que rápido se ofenden cuando el símbolo es de otro país. ¿Son ESCORIA? Exacto, y forman parte del gobierno de España de SÁNCHEZ.
• EL CENTRAL: España no tiene que pedir perdón por descubrir América como Italia no nos tiene que pedir perdón por la romanización o el Islam por los 700 años de ocupación. Juzgar con ojos del siglo XXI lo sucedido en el siglo XV es de tarados.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Hazañas del PSOE: “El 9 de Agosto de 1936 fallecía tras un largo martirio y tortura, el Obispo de Barbastro, Florentino Asensio Barroso. Apresado el 22 de Julio por milicianos socialistas, estos, semanas después, (8 de Agosto), le cortaban los testículos para que se desangrara… (Del libro “Diario de un fracaso”, firmado por Enrique Navarro)
• NACHO MARTÍN BLANCO: Hace 86 años del asesinato por Queipo de Llano de mi tío bisabuelo Vicente Martín, diputado del PSOE en 1936. Memoria para los 130 diputados muertos entre los dos bandos de la Guerra Civil, empezando por José Calvo Sotelo, asesinado por milicias socialistas. O todos o ninguno.
• YO NO ME RÍO: Si eres una india y te enamoras de un inglés, serás la hermosa Pocahontas y te harán un película de Disney. Si eres una india y te enamoras de un español, serás la traidora Malinche y escupirán sobre tu tumba.
• MANUEL: España protegió la lengua quechua , aymara y el resto de lenguas indígenas. Los británicos se pusieron a exterminar por donde pasaban sus soldados y expulsar a pobladores como hicieron en el Ulster y en las Islas Malvinas.
• PIEDAD GONZÁLEZ: El español es más importante en EEUU que en algunos lugares de España: “Más de 5 millones de escolares estadounidenses ya dan todas las asignaturas en español” (De la prensa)
• ALEJANDRO VARA: Por qué no reducen impuestos, alivian a autónomos, rebajan costes laborales, dejan de saquear a las empresas, permiten crear riqueza?? Pobres y pobres dependiendo de las pagas del Gobierno. Es lo que quieren.
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Verdades como puños… Fernando Savater: “La Ley Trans es un invento como los milagros de Lourdes”
• TORO SENTADO: La Isla Ibérica de Pedro Sánchez en realidad era sólo que los franceses compren electricidad barata que pagarás tú con tus impuestos y en tu factura cuando se acabe la moratoria: “Los españoles han pagado 220 millones de euros para que los franceses compren luz barata” (De la prensa)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
LAS noches del torneo futbolístico Teresa Herrera ahora tan devaluado, eran muy celebradas por los lucenses. Miles de ellos por los años 70-80 sobre todo, se desplazaban a La Coruña por este motivo. Eran familias enteras, de las que solo iba al futbol el padre, y alguna vez un chico un poco mayor, mientras el resto paseaba, hacía compras o asistía a algunos de los espectáculos paralelos que había en la ciudad herculina, que en la misma época conmemoraba las fiestas patronales de María Pita.
Manuel Estevez Mengotti (su hermana Julia reside en Lugo desde hace muchos años y popularizó aquí la gimnasia rítmica) que durante la década de los 70 fue presidente del comité organizador del torneo, me contaba que Lugo, después de La Coruña era ciudad que más espectadores aportaba al Teresa Herrera. Y se veía en las calles y en los locales de hostelería por las noches los días de partidos, ya que allí te encontrabas casi a la misma gente que podías ver por nuestra ciudad en la Plaza de España o en la calle de los vinos.
Hay que significar que la organización se preocupaba mucho de promocionar en Lugo el Torneo. Por ejemplo era un reclamo importante la llamativa copa que se jugaba en cada edición, confeccionada en la Joyería Malde, que venía a Lugo semanas antes de la competición y se exhibía durante días en el escaparate de La Primavera, el mejor y más visitado del centro de la ciudad, en la calle de la Reina.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Quiero creer que las obligaciones del puesto actual de Antón o el que ocupe en un futuro próximo, sea el motivo del abandono. Espero verle en un puesto oficial para el que -él sí- está suficientemente preparado.
Una pena perder sus trabajaos análisis y la puesta al día musical. Un abrazo para él y su familia.
RESPUESTA.- ¿Puesto oficial? ¿Sabes tú algo que nosotros no sabemos? Cuenta, cuenta.
.
• DON GRILLO: Estoy de acuerdo en que los que han organizado un griterío en torno al asunto de la espada, harían mejor en dar ejemplo ellos mismos empezando por respetar los símbolos de su propio país, que es España, como son la bandera, el himno, la Constitución o la misma Monarquía Parlamentaria, en lugar de andar buscando problemas donde no los hay.
Sentado eso, Alfonso Ussía que es de mi edad es algo olvidadizo, en mi época de la escuela imperaba en el aprendizaje y el libro de texto que era uno solo, entre otras cosas en la España de entonces a los españoles, la conmemoración de señaladas fiestas de independencia, se presentaba a un “libertador”, o sea a un incansable luchador por la liberación de los pueblos. No solo durante el franquismo, ahí consta en la historia tanto en época del general Primo de Rivera y Franco, cuando se realizaron los mayores homenajes y la más amplia proliferación de estatuas y monumentos en honor de Bolívar en ciudades como Madrid, Cádiz o Sevilla que exhiben en lugares destacados la efigie del hombre que aceleró la decadencia de España.
RESPUESTA.- No olvide, don Grillo, que España es el único país del mundo democrático (exceptuando las repúblicas bananeras) y el único de Europa Occidental, que tiene un gobierno socialista y comunista, respaldado por herederos de terroristas y separatistas. Tenemos el enemigo en casa, con un jefe que ante ellos está con el calzón bajado permanentemente. Y así nos va.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,6%.
Telecinco, “El programa del verano”, 15,8%.
La 1, Entrevista con el ministro Albares, 11,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 8,2%.
Cuatro, “First dates”, 8,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%.
• “Minuto de oro” para ‘La ruleta de la suerte’; a las 14,57 veían el concurso 2.394.000 espectadores, con unas cuota de pantalla del 26,9%

• EL ESPAÑOL: El PP dice que ante la crisis “la mitad de los ministros está de vacaciones y la otra, insultando a Feijóo”. Miguel Tellado agita el fantasma de Zapatero: “También negó la crisis que todos veían venir”.
• OKDIARIO: Pan, huevos, aceite, carne y leche: los alimentos básicos se disparan hasta un 80% en julio.
• THE OBJECTIVE: Multas de la DGT: maquillarte o morderte las uñas, hasta 500 euros y seis puntos del carnet. La nueva Ley de Tráfico establece sanciones más duras, y la posibilidad de perder puntos del carnet es cada vez mayor, con el objetivo de reducir la mortalidad en las carreteras.
• VOZPOPULI: La Policía esclarece el primer caso falso de pinchazo: denunció para cobrar la póliza de su móvil. La Policía Nacional ha detenido a un menor que simuló haber sufrido un pinchazo en una discoteca en Palma de Mallorca para cobrar la póliza de su teléfono móvil.
• EL CONFIDENCIAL: El IPC subió un 10,8% en julio, la mayor alza de precios desde 1984. La inflación amenaza con comerse toda la subida del salario mínimo de la legislatura
• MONCLOA: Los trabajadores de la aerolínea que rescató el Gobierno amenazan con una huelga si no les aumentan el salario. Los trabajadores piden que se equiparen los salarios con el IPC.
• ES DIARIO: Sánchez se niega a bajar impuestos y condena a España a más pobreza. El Gobierno mantiene su postura de no aliviar el ahogo fiscal a las familias como ha hecho Alemania rebajando el IRPF y colapsa por el auge incesante de los precios.
• REPÚBLICA: El INE confirma la subida del IPC al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984.
• PERIODISTA DIGITAL: Ante el cerco a la libertad de expresión e información. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España por fin se atreve a plantar cara a Pedro Sánchez. La FAPE se ha pronunciado en contra del Anteproyecto de Ley de Información Clasificada que “limita los derechos de libertad de expresión e información”.
• LIBRE MERCADO: Graciano Palomo: “La historia será muy dura con Sánchez, va a dejar España en bancarrota”
• LIBERTAD DIGITAL: El PP, sin miedo a los ataques de la izquierda que tratan de dividir a Feijóo y Ayuso: “Ya no saben qué hacer”. Desde el Gobierno han llegado a asegurar que “echan de menos al señor Casado que sí se enfrentó a la señora

• EL CIERRE DIGITAL: Los Guardias Civiles no reciben sus dietas de manutención, fijadas hace más de diez años. La AUGC denuncia que se le deben a los agentes de la UPROSE hasta 1.200 euros de alojamientos que están costeándose ellos.
• EL DEBATE: Las ayudas del Gobierno. Sánchez ata su supervivencia en la Moncloa a la recuperación de voto a través del gasto público. El presidente intentó remontar con ayudas las elecciones en Andalucía y Castilla y León consiguiendo dos fracasos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, cielo despejado, luna menguando pero casi llena y buena temperatura, 20 grados.

————————

FRASES
———————-
“Los amigos son como los taxis, cuando hay mal tiempo escasean” (Anónimo)

“Si quieres aprender a volar como el águila, no vivas rodeados de pavos” …
———————
MÚSICA
———————
LA música de Armando Manzanero ne la voz de Buika acompañada por la Orquesta Sinfónica de Minería dirigida por la maestra Alondra de la Parra

http://www.youtube.com/watch?v=QIl9QIr74mA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol con algunas nubes y bajarán un poco las temperaturas, pero seguirá un tiempo muy propicio para el veraneo con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 15 grados.

FIESTAS

Viernes, 12 de Agosto, 2022

INCONTABLES este fin de semana en toda la provincia, a lo que contribuye que el lunes es festivo. Desde hoy ya en algunos sitios, y a tope en muchos sábado, domingo y lunes.
En Mondoñedo la Feria Medieval va a reunir a miles de personas. Estuve hace cuatro o cinco años y me pareció muy interesante. Además la ciudad se presta para ese tipo de actos. Mondoñedo es una de las poblaciones gallegas con más posibilidades y que aunque está en ello, todavía no las ha aprovechado al 100%.
También tiene especial tirón la “Maruxaina” de San Ciprián de la que tanto me habló uno de sus impulsores, Tino Soto, el gran dinamizador cultural de la villa marinera, fallecido hace poco más de un año.
No estuve nunca ese día, pero sí al siguiente, precisamente la misma jornada en la que visité Mondoñedo. Es una pena que al menos aquel día las consecuencias de la fiesta todavía se notasen demasiado. Bien por la “Maruxaina” pero mal porque las consecuencias negativas no desaparezcan inmediatamente.

——————
EJERCICIO
——————
LLEVO casi dos meses sin partir leña. En el verano no me hace falta, pero aun así otros años iba preparando reservas para el invierno. Este 2022 no, porque empecé con una leve tendinitis en los dos brazos y me recomendaron que reposase un poco. Como ese era mi único ejercicio, junto con tres paseos diarios no muy largos con Toñita, para no perder la forma decidí alargar al menos el paseo de la mañana. Suelo hacer unos 3 kilómetros a muy buen paso. Me lleva alrededor de 35 minutos, lo que quiere decir que hago una media, más o menos, de 5 kilómetros hora. Parece que está muy bien. Y lo importante: lo hago sin ningún esfuerzo, sin ningún cansancio. Lo que sí me cansa y mucho es si en lugar de caminar muy rápido, lo hago despacio. El paso lento, me mata.
———————————
TOÑITA, MÁS CÓMODA
———————————
A Toñita la llevo suelta y siempre va detrás de mí, parándose de vez en cuando para oler algo que le atrae. Ayer cuando me di cuenta había desaparecido. Supongo que se había cansado porque se dio la vuelta y regresó sola a casa. Cuando llegué estaba esperándome en la puerta.
Sobre las otras salidas del día: hago una en las primeras horas de la tarde; más o menos de un kilómetro; y por la noche, lo mismo por lo que llamo “la ruta Manola, Piolina, Bonifacio”, recorrido que hacía con mis anteriores mascotas y que ya es un clásico.
————————————————
EL OCTOPUS Y “CURRO JIMÉNEZ”
—————————————————–
La serie de Curro Jiménez, querido Paco, me trae muy gratos recuerdos de mi estancia andaluza. En el año 75 mis padres se trasladaron a la localidad sevillana de Écija. Durante tres años yo estudiaba en Sevilla y los fines de semana y vacaciones solía volver a la capital del Genil. La Octopusita aunque trabajaba en Sevilla tenía a sus padres en Écija donde nos habíamos hecho novios. Pues bien, mis suegros vivían entonces en una preciosa casa de tipo andaluz de dos plantas situada en la calle Caballeros de la ciudad de las Torres. Tenía sus ventanas enrejadas, sus paredes encaladas, sus puertas de madera la exterior y de reja la de dentro, un patio interior con su vela para protegerse de “la caló”, un jardín trasero con su palmera y su preciosa fuente de estilo andaluz y un anexo, que le llamaban casa de campo, con cuadras y una serie de instalaciones y talleres diversos en donde incluso un primo de la Octopusita ejercía la taxidermia. El caso es que a mis futuros suegros les pidieron permiso para grabar unos cuantos capítulos de la serie en la barrera exterior de la casa y en la casa de campo.
No era raro que, cuando iba a recoger a mi entonces novia, me cruzara con alguno de los actores que citas y también a alguna de las actrices. Varias veces coincidí con Pilar Velázquez que era una mujer muy guapa.
Después, el asunto era descubrir en la serie la diligencia partiendo desde la casa o cualquier otra escena allí rodada.
————————————–
MÁS SOBRE “EL PORTÓN”
————————————–
ME escribe una amiga, apuntando una posible causa del retraso en la apertura del nuevo establecimiento de hostelería: “Me dijo hace semanas una compañera de trabajo que tiene relación con los propietarios, que no puede abrir hasta que encuentra camareros”
-x-x-x-
Es una posibilidad que sea por eso. El problema de los camareros es muy recurrente por parte de los propietarios de locales de hostelería. ¿Es verdad que no hay camareros? ¿O es que los hay, pero se les ofrecen condiciones laborales no adecuadas?
P.
————
HIGOS
————
EN una higuera que hay por una zona en la que llevo años paseando con mis perros (ahora con Toñita), la producción de fruta es muy grande; da centenares de kilos. Sus propietarios no suelen recogerlos y tengo su autorización para coger los que quiera. Ayer probé el primero. Me sorprendió que todavía no están, ni mucho menos, en su punto, cosa que parece rara teniendo en cuenta que han recibidos desde primeros de julio mucho sol y calor. Habrá que esperar unos días más.
Por cierto: los muchos que se van al suelo en su momento, si no se retiran, dan un olor intensísimo a agrio cuando empiezan a descomponerse; se percibe a mucha distancia.
————————————-
OTRO DÍA DE VERANO

————————————-
LAMENTO las consecuencias del buen tiempo y del calor, pero una vez que no puedo hacer nada para evitarlo, disfruto del sol y temperaturas a las que aquí no estamos acostumbrados. Eso de que en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la noche, antes de la madrugada, se pueda andar de manga corta y sentado al aire libre tomando una cerveza, es un placer negado a los que pasamos gran parte del verano en esta tierra.
Ayer jueves, otro día de sol y calor, con amenaza no concretada de tormenta. Se escucharon a los lejos algunos truenos y poco más. La temperatura, a las cinco de la tarde, era de 33 grados. Insólito porque esto es lo habitual desde hace semanas.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 12 de agosto de 1943:
EDITORIAL.- Ni algodón ni trigo faltarán en España. Tenemos divisas suficientes porque hemos defendido la moneda
PREMIOS.- Se Conocen ya los ganadores -o el ganador- del cartel que anuncia las fiestas de San Froilán. El primer premio lo obtuvo Ramón Blanco Casal; el segundo se lo llevó Rafael Pozo y el tercero fue compartido entre Braulio Rodríguez, de Lugo y Juan García, también de Lugo. El Jurado decidió conceder un accésit, dada la calidad del cartel a don Antonio González, También de Lugo.
HOSPITAL.- Ingresa en el Hospital, Eugenio García García de Chantada con desgarro en el antebrazo derecho producido por la mordedura de un asno.
LA VIDA ES ASI.- El alcalde de Estella Juan José Bayona dicta un bando en el que dice que en las fiestas de la villa, la gaita no podrá ser empleada para ejecutar piezas bailables de “agarrao”.
• 12 de agosto de 1953:
PINTOR.- El pintor español Vicente Eyre ha asegurado sus manos, después de sufrir un accidente, en un millón de dólares. Eyre dice que sus manos valen más de un millón pero que ninguna aseguradora quiso asegurarlas en más de esa cantidad. Vicenta era el padre de la conocida periodista Pilar Eyre.
FIESTAS EN RABADE.- 90.000 pesetas era el presupuesto de las Fiestas de Rábade. Como nota destacada habrá una carrera de burros y actuarán las orquestas “Lamas Lapiña”, Los “Platinos” y “Bolero” y, también el coro “Cantigas e Frores” de Lugo.
ANUNCIO.- “Helados Camay”, más en calidad y mejor en sabor.
OTRO ANUNCIO.- Independícese y gane 6000 pesetas al mes aprendiendo “serigrafía”.
Y OTRO ANUNCIO MAS.- Se necesita chico para recados y aspirante a dependiente de 15 a 17 años con conocimientos de contabilidad. Escribir al Apartado de Correos 343.
MODA.- La moda para el próximo invierno se llama “Moda T”. Alarga un poco los hombros pero sin dejarlos caer.
FARMACIA DE GUARDIA.- Las Farmacias de Guardia son las de Javier Martínez en Obispo Aguirre; la de Eloy Rua en Montero Ríos, José Joaquín Pedrosa Latas en santo Domingo y María del Carmen Panisse en 18 de Julio.
BANDA DE MUSOICA.- Dice el maestro Méndez que la Banda de Música de Lugo fue fundada por Ramón García Sanz. De todas formas para enterarse de más cosas, creo que Alvarellos tiene un libro sobre las bandas de Música de la provincia.
• 12 de agosto 1963:
MANUEL FRAGA.- Fraga Iribarne, por estos días ya era Ministro de Información y Turismo y usaba sus célebres tirante. Ayer visitaba en Villalba a sus padres y a su tía Amadora y después seguía viaje a Perbes.
TREN DE GLASGOW-LONDRES.- Crece la sospecha de que el asalto al tren fue preparado por alguien ligado a los ferrocarriles.
EL PROGRESO.- Gallego Tato recuerda haber oído a un veterano combatiente de nuestra Cruzada que las tropas nacionales entraron en Valencia a los sones de la Banda del Regimiento de Zamora que, durante algún tiempo estuvo en Lugo.
CORREOS.- Ha comenzado a circular por las calles de Lugo una furgoneta con matrícula del Parque Móvil y un indicador de que está al servicio de Correos.
CURSO DE SOCORRISMO .- Los doctores López Buide y de Diego Arias Aragoneses desarrollan las diferentes clases teóricas del Curso de Socorrismo.
MOVIMIENTO.- Nuevos mandos en dos secciones del Movimiento. Por una parte Victorino Varela que pasa a ocupar el cargo de Delegado Provincial de Asociaciones y Francisco Rivera Manso el de Prensa y Propaganda y Radio del Movimiento.
CINE.- En el Cine Kursal se proyecta la película “Don José, Pepe y Pepito” con Antonio Casal, Ana esmeralda, Pepe Isbert y Manolo Morán.
ANA ESMERALDA.- Es un bailarina española nacida en Tetuán que, durante algún tiempo se dedicó al cine. Hoy tiene 100 años.. Filmó trece películas.
DANZAS.- El Grupo de Danzas de la Sección Femenina de Lugo, por estos días regresaba de Ceuta en donde había actuado.
NACIMIENTOS.- Natalia de Sousa y Tabernero, Pablo Carlos de Sousa y Tabernero, Juan Antonio Pereira, Alberto Real Mera, María del Mar López Obarrio, Juan Narciso Rodríguez Gude, Fernando Castro Varela, María Inés Comba Vales, María del Carmen Pérez Soilán, Antonio José Blanco Rodríguez. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
BANDA MUNICIPAL.- El maestro Méndez llegó a Lugo cuando el maestro Sariñena se había hecho cargo de la Banda de Zaragoza. Cuando llegó la agrupación tenía 35 miembros. Hoy son 48.
RUMORES. Circulan diversos rumores según los cuales se va a construir un cine con 1500 localidades en San Clodio.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Parece ser que se están llevando a cabo gestiones para que el Orfeón y la Rondalla de Lugo tomen parte en la fiesta gallega que se celebrará en Ferrol.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Patxi López, portavoz del PSOE, que se estrenó como tal preguntándose “para qué sirve el PP” y su “patriotismo de tierra quemada”
• REMATA Carlos Iturgáiz, presidente del PP del País Vasco que le respondió así: “Pues mira Patxi, te voy a ayudar a refrescar la mente y responder a esa pregunta que te haces… El PP sirve para hacerte Lehendakari, sin pedirte nada a cambio. Y tú utilizar ese apoyo para insultarnos y hacer políticas filonacionalistas que hicieron que ni acabases la legislatura
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA quise cantar, pero no encontré a nadie que lo hiciera por mí” (Compositor y cantante)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
CUANDO con otros ruidos, otros árboles que no dejan ver el bosque, lo de Griñán, Chaves y compañía estaba aparcado, Felipe González sale a la palestra haciendo una defensa muy concreta de Griñán. Un poco raro, aunque dicen que prepara el terreno para el indulto. ¿Necesario? Si este Gobierno ha indultado sin despeinarse a los golpistas catalanes, lo del indulto de Griñan es un juego de niños. Denlo por hecho; con o sin defensa de Felipe González.
————–
VISTO
————–
AMADIYYA: Una Ciudad Asombrosa Que Rara Vez Es Visitada Por Turistas.

http://www.youtube.com/watch?v=29AQUPSPsPo

—————
OIDO
—————
EN la radio deportiva de esta última noche, hace solo unos minutos, contaban que el presidente del Barcelona y su equipo intentaban superar los problemas del club con el dinero, en torno al marisco que cenaban en el restaurante Botafumeiro, propiedad del lucense Moncho Neira. Hace unos días escribimos y mostramos imágenes de los negocios hosteleros de Moncho y también de este singular personaje, una estrella del sector en Barcelona.
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía titulaba en El Debete, “El Rey, cojonudo”, este artículo:
-x-x-x-
Repito el título del texto. El Rey, cojonudo.
El artículo en El Debate de Ramón Pérez-Maura, inmejorable. Pocos conocen como él a Colombia y los colombianos. Meses atrás, donó al Museo Naval de Cartagena de Indias la réplica de las dos pistolas que el almirante inglés derrotado Vernon, regalo a su vencedor, don Blas de Lezo, en señal de gratitud por el buen trato recibido durante su cautiverio. Las originales, donadas por el descendiente de Lezo, el actual marqués de Tabalosos, se exponen en el Museo Naval de Madrid, dirigido en la actualidad por un almirante ejemplar, don Marcial Gamboa.
El paseíto de la presumible espada de Simón Bolívar no estaba previsto en el programa. Simón Bolívar no fue sólo un asesino inmisericorde. Fue un traidor a España. Y el Rey de España no puede incorporarse al paso de la espada de un traidor a España. Por otra parte, hay más espadas originales de Simón Bolívar que bacalaos en Terranova. Ramón nos muestra sus pasos. Esa espada de Bolívar fue robada en 1974 por el grupo terrorista al que perteneció el presidente entrante. Y llegó a manos de Fidel Castro, que se la entregó al jefe del M-19 Antonio Navarro Wolf, el cual se la devolvió al entonces presidente de Colombia, César Gaviria. De no existir dudas sobre su originalidad, Fidel Castro no habría procedido a su obsequio. Y también hay espadas originales del sanguinario traidor en Venezuela. Los partidarios del criollo tendrían que haber aprendido de los vendedores de «banderillas con sangre de toro» que vendían como rosquillas a los turistas cuando finalizaban las corridas. Se lidiaban seis toros, se ponían 18 pares de banderillas, y se vendían doscientas parejas de garapullos y rehiletes con pintura roja de sangre de toro en sus puntas. Propongo a Petro que instale una cadena de tiendas de «souvenirs» en las que se ofrezcan «espadas originales de Simón Bolívar». Se puede forrar más que con la cocaína.
Se han enfadado con el Rey los homínidos de siempre. Iglesias, la Belarra, los separatistas y, muy probablemente, Pilar Rahola y su sobrina Neus. Pasó la espada atribuida a Bolívar ante la tribuna de autoridades y el Rey se mantuvo sentado. El Rey de España, como buen militar, desprecia a los traidores. Y un Rey de España no puede incorporarse con respeto al paso de un cachivache que presumiblemente perteneció a un traidor. El Rey representaba a España, y España se mantuvo con su trasero sobre la silla. Estoy seguro de que, en Abu Dabi, el Rey alejado también ovacionó a su hijo. Lo más divertido que aconteció después del gran gesto del Rey ante la grosería de Petro fue la imposición de la Gran Cruz de San Carlos al ministro Albares, Napoleonchu, que ha posado feliz con su nueva condecoración. Los diplomáticos conceden gran importancia a esas distinciones alejadas del mérito y ceñidas al protocolo. Pero la banda o cinta de la Gran Cruz de San Carlos que le impusieron a Napoleonchu no había sido previamente acondicionada a la estructura corporal del condecorado, y le llegaba a sus zonas íntimas anteriores, perdiendo con ello prestancia y seriedad.
Con sólo un gesto, el Rey Felipe VI ha vuelto a poner de acuerdo a todos los españoles que se sienten orgullosos de serlo, y que, aunque silenciosos, somos abrumadora mayoría. Un objeto no es una bandera. Y menos aún si el objeto en cuestión está sujeto a toda suerte de interpretaciones en lo que respecta a su valor original. He leído en las redes la propuesta de un internauta de elevar a símbolos del Estado la Tizona del Cid, y las espadas de Hernán Cortés y Don Juan de Austria. Es de esperar que sigan donde están para ser admiradas sin la cursilería de la veneración indigenista.
Bravo por el Rey. Decía César González Ruano que un artículo es como una morcilla. Bien atado al principio, nutrido en su interior, y bien atado al final. De ahí que proceda a su fin tal como lo titulé e inicié.
El Rey, cojonudo.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Los perros se tienen que morir porque no están hechos para perdernos; y si esto sucede, se quedan aullando a la vera de las tumbas, atrapados en la esperanza de que regresemos”… Yo nunca habría podido expresarlo mejor que Chapu Apaolaza.
• EDUARDO ROMERO MEY: ¿Conocías esta historia?: El pueblo de Cádiz homenajeó con un monumento al perro Canelo, que durante 12 años esperó a las puertas del Hospital a su amo fallecido.
• CHAPLIN: -El desayuno con avena es muy saludable. –Pues salúdalo tú que yo me voy por churros.
• RAFAEL TIMERMANS: La lucha titánica con los adolescentes para sacarlos de la cama y luego del hotel para ir a la playa, tiene su aquel.
• MARÍA DEL PILAR DE LA OSA: Quitan la placa de la casa natal de Pemán. Quitan la placa de un señor que no le hizo daño a nadie. Culto y respetuoso. Lo único que hizo fue cantarle a Cádiz y a toda su belleza, a sus gentes, al Nazareno de Santa María y al cristo de la Buena Muerte, al mar…
• ROBERTO CENTENO: La 4 nucleares cerradas por el PSOE en 1985 producirían hoy 32 M de MWh a 25 euros, las de carbón cerradas en 2018 34M a 45 euros. El coste hoy 188 euros. Los talibanes socialistas han subido la luz 10.000 M. Pero lo peor será en invierno: faltará gas y electricidad.
• LUIS M. DE LA MAZA: Esas cuatro nucleares cerradas en 1985 no podrían operar hoy de ninguna manera, bajo las condiciones de seguridad vigentes hoy en el mundo civilizado. Y, si son tan rentables e inocuas, ¿por qué no se construyen más en Occidente?
• DIEGO CENTENO: Eso explícaselo a los chinos que van a construir más de 100 centrales nucleares en los próximos años. De nada, avispao
• LOS PAYASON JUSTICIEROS: Dejamos de quemar carbón, luego cerramos todas nuestras minas porque una niñata sueca decía que contaminaban, y resulta que en su país hay una ley que las protege. Mientras la Merkel abría más minas en Alemania. Y los tontos de los españoles llorando con la niñata. Nos cae al pelo
• NICOLÁS DE PEDRO: La “diplomacia” rusa de la mano de Amnistia para su desinformación online. El poco o mucho crédito que tuviera Amnistía completamente destruido
• CRISTIAN CAMPOS: Ha bastado una semana para que quede claro que Amnistía Internacional no es más que una herramienta de aquellos que pretenden acabar con la democracia liberal.
• DON DRPR: Desde que en 1988 pasaron por Argentina, supuestamente reivindicando Derechos humanos para todos, trayendo paz y concordia; pero resultó que olvidaron a las familias de las víctimas del terrorismo abrazando solo a Montoneros; ya supe de que iba el tema.
• NUEVO USUARIO: Y los ecologistas, y las feminazis y el cambio climático. Hay muchos en esa labor.
• A PÉREZ HENARES: El Decreto del Apagón-cuya duración es de ¡17 meses!- ya está sentenciado por la realidad y el sentir y padecer de las gentes y afectados: inútil, dañino, anti comercio, anti turismo, propiciador de inseguridad y además, y lo peor para Sánchez, ridículo… el pito del sereno.
• EL PRIMO RICHAL: Me llenaron la casa de huevos porque puse una bandera de España. Los mismos que se escandalizan por que el Rey no venera a una mierdaespada que se usó para matar españoles. Los mismos que gobiernan España.
• ISMAEL SIRIO LÓPEZ MARTÍN: Para Pablo Iglesias, el himno de España es “una cutre pachanga fachosa”, la Constitución es “aquel papelito del 78”, y la bandera es un trapo que no le gusta. Pero dice que a la espada de Simón Bolívar hay que rendirle honores. Luego se preguntará que por qué dejaron de votarle.
• MARGA SAVEDRA: No entiendo por qué la espada de Bolívar es sagrada, pero las estatuas de Colón hay que derribarlas. Como profesora de Historia prefiero dejar a buenos y malos para las películas infantiles. Los que hacen del pasado su causa es porque son incapaces de imaginar un futuro mejor.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Cuando venga Macron de visita a España deberíamos pasear en una urna las bragas de Agustina de Aragón.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Aclaración: La gente no quiere las medidas del Gobierno no porque sean del Gobierno, sino porque son una mierda absurda.
• MK TRADER: Alucino con lo sumisa que es la gente.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
(NOCHES DE VERANO)
———————————————–
MAÑANA se celebra en La Coruña una nueva edición del trofeo futbolístico Teresa Herrera. Creo que es la número 77, pero habiendo sido con diferencia el torneo veraniego más importante, ahora se ha convertido en una anécdota. No es algo puntual. Les ha pasado a todos. Los trofeos veraniegos están en decadencia. Tuve la fortuna de vivir por los 70-80 algunos de los mejores tiempos del Teresa Herrera. Y con ellos sus noches.
Cuando el Teresa Herrera era lo más de lo más, el día anterior a su inicio, se celebraba una recepción a los clubes, a los visitantes ilustres y a los medios informativos, que acababa con una cena en el Playa Club. Estuve en ella varios años, porque entonces transmitía los partidos del torneo para la Cope con José Luis Otero y el orensano José Manuel Fernández Sobrino.
En aquella cena del Playa Club, además de un menú muy interesante en el que no faltaba el marisco, después nos regalaban unas medallas de bronce muy bonitas y lo mejor era la sobremesa. Como allí estaban presidente de clubes, agentes de jugadores, federativos, algunos de los periodistas más importantes de prensa, radio y televisión, la charla con cafés y copas era muy interesante. Y a los que la noche se nos hacía corta, todavía al dejar lo del Playa Club nos íbamos a dar un paseo por la marina y a sentarnos en una terraza para tomar la penúltima.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Original que el Breo no tengo esta temporada ningún jugador de color, lo que es probable que suscite algunos comentarios ya que va a llamar la atención.
RESPUESTA.- Permítame, querido amigo, que le corrija: el Breogán si tiene esta temporada jugadores de color. Todos son de color. Lo que no va a tener, al menos de momento, es ningún jugador negro, que es otra cosa. Esos “tabús” que no están marcando con no muy buenas intenciones, como el lenguaje inclusivo también, vienen distorsionando el idioma. Pero yo no estoy por la labor de colaborar con ellos.
• DON GRILLO: Siento que abandone Don Antón, observo que ayer no ha salido un enlace y respuesta mía a su aportación, quiero creer que por misterios de la Red.
Yo soy lector habitual de La Voz de Galicia, El Faro de Vigo, La República de Pablo Sebastian, aunque ahora falta Pepe Oneto, y El Confidencial, precisamente en este último salen hoy tres artículos de JA. Zarzalejos, Javier Caraballo y Ramón González de lo más interesantes.
Un saludo muy afectuoso y toda clase de parabienes.
RESPUESTA.- En este caso no ha habido ningún misterio. Su comentario no salió simplemente porque no lo vi. Ya lo he pasado.
Sobre lo que usted dice del abandono de Antón, no sé de qué va. Aquí se le acoge con afecto y más no se puede hacer. Él sabrá.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,4 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
5) “Tierra amarga”.- 1,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,3%.
Telecinco, “El programa del verano”, 14,6%.
La 1, “Viajo al centro de la tele”, 11,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 9,5%.
Cuatro, “First dates”, 8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,9%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 veían el concurso 2.340.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,1%.
• EL ESPAÑOL: Los ministros de Sánchez, en tromba contra Feijóo con la consigna de frenar su auge en las encuestas. En las últimas semanas los ataques del Gobierno al líder de la oposición se han intensificado, especialmente desde que se conoció el último CIS.
• OKDIARIO: Ribera pide a los bares que consuman menos agua e instalen placas solares tras imponerles el decretazo
Los comerciantes no tragan con las medidas de Sánchez y dan la razón a Ayuso: «Madrid no se apaga»
• THE OBJECTIVE: Decenas de espías y sus familias dejarán el País Vasco tras décadas infiltrados entre ETA. Agentes del CNI y sus familias dejarán sus lugares de residencia después de que el Gobierno haya decidido eliminar el departamento antiETA en País Vasco.
• VOZPOPULI: Las constructoras encarecen presupuestos de obra un 25% para capear la inflación. El coste de los materiales tendería a moderarse en los próximos meses pero el mercado no terminaría de absorber los sobrecostes hasta 2025.
• EL CONFIDENCIAL: Estrategia económica. Núñez Feijóo cuenta con la vieja guardia de Mariano Rajoy para sacar a España de la crisis. El presidente del PP ya ha contactado con De Guindos o los hermanos Nadal, que aunque colaboran con el partido supeditan cualquier decisión o traslado a que el gallego gane las próximas elecciones generales
• MONCLOA: El amianto llega a las bases militares poniendo en riesgo la salud de los efectivos. El amianto ha llegado hasta las instalaciones del ministerio de Defensa.
• ES DIARIO: La “desmemoria” de Sánchez y la voladura del legado de seis presidentes. Alimentar a la “bestia” etarra y abrirle la jaula cuando estaba encerrada y moribunda debería hacer reflexionar a ese PSOE que aún no ha perdido la cordura, ni la dignidad, ni la capacidad de recordar.
• REPÚBLICA: Llop desafía a Ayuso: “Tendrá que hacer contorsiones jurídicas para poder tumbar el plan de ahorro energético”
• PERIODISTA DIGITAL: Debe entregar la información en 10 días. Transparencia le pone el ojo a los asesores de Sánchez: quiere saber cuántos son, qué hacen y cuánto cobran. Los datos ya fueron solicitados al ministro Félix Bolaños hace casi un año y no fueron entregados
• LIBRE MERCADO: Sánchez, en evidencia: su plan de ‘ahorro energético’ es el más intervencionista de Europa. Alemania, Francia, Italia, Polonia, Bélgica, Grecia o República Checa evitan prohibiciones drásticas y dialogan con las empresas.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP inicia una campaña contra Pilar Llop, la ministra de Justicia que “no mueve un dedo” para que se cumpla la Ley. “Se está convirtiendo una negacionaista del principio de legalidad”, consideran desde el PP que pide su comparecencia.

• EL CIERRE DIGITAL: Novedades en la privacidad de Whatsapp: Salir de grupos y capturas de pantalla. A lo largo del mes de agosto se irán implementando las nuevas medidas, entre las que está tener la posibilidad de borrar “en línea”

• EL DEBATE: Solo 20 personas en España están en la cárcel a día de hoy por provocar incendios.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
SALÍ con Toñita poco después de las once de la noche; lucía espléndida la luna llena; la súper luna de agosto le dicen a la que parece que será la última del año con estas características. Cielo casi despejado y 22 grados. Otra noche nada habitual en loos veranos lucenses.

————————

FRASES
———————-
“De todo lo que se escribe, solo me gusta lo que un hombre escribe con su propia sangre. El que así escribe máximas no quiere ser leído, sino aprendido de memoria” (Friedrich Nietzsche)

“Me atreveré a todo lo que pueda hacer un hombre. Quien se atreva a más es insensato” (William Shakespeare)
———————
MÚSICA
———————
ESCRIBE El Octopus:
“Maruja Limón, además de ser un excelente restaurante de un lucense, es un grupo de música de flamenco pop integrado exclusivamente por mujeres. Ayer, paseando a Pepo, llegué al Campo de la Leña y allí actuaban en el marco del Noroeste Pop Rock. Oferta musical variada en diferentes partes de la ciudad con un escenario principal en el arenal de Riazor donde actuarán las Tanxus o UB40 entre otros muchos.
Les dejo un video de Maruja Limón:

http://www.youtube.com/watch?v=JmLBOtGZCP4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE van las lluvias, vuelve el sol y sigue el calor, con estas temperaturas extremas previstas para hoy:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 15 grados.