SÍ, vuelve una de las marcas más populares en la ciudad durante más o menos tres cuartos de siglo. Pero ya no será una librería sino una óptica.
¡Otra óptica!, dirán ustedes. Y es verdad que en nuestra ciudad es uno de los comercios especializados más frecuentes. Aunque ya han cerrado algunas, hasta hace poco el número de ellas rondaba la veintena. En esta ocasión no hay detrás ninguna cadena, sino una pequeña empresa familiar con experiencia en el lanzamiento y dirección de negocios de éxito, que además pretende ofrecer singularidades que la van a distinguir del resto. Incluso, por aquello de lo que fue el local en el pasado, están dispuestos a acoger las presentaciones de libros y puede que las tertulias literarias. Al fin y a la postre, para leer, a muchos las gafas les son imprescindibles.
P.
———————————–
NO ENTIENDO NADA…
———————————–
… Y supongo que ustedes tampoco. Dos años después de recibir el nuevo auditorio (y se supone que dando por bueno su estado) el Ayuntamiento sigue sin abrirlo. Pero hace un año más o menos se dijo que es que estaba mal y que había que hacer reparaciones. Se cuantificaron en cifras diversas que llegaron a rozar el millón de euros. Ahora parece que no hacía falta tanto, porque se licita la puesta a punto en 334.831 euros, más o menos la tercera parte de lo que se decía no hace mucho. ¿Qué ha pasado? ¿Tal vez no afrontan todas las obras necesarias? Y lo más chocante: el ayuntamiento dice que tras la recepción ha detectado 200 fallos. ¿200 fallos? Sería interesante saber a quién le pasaron desapercibidos en su momento y aceptó hacerse cargo.
De verdad, parece todo una broma.
P.
—————————————-
¿CRUZ PARA “EL KIKI”?
—————————————-
ME preguntaba hace unos días, y no era una pregunta retórica, si en la Comisión de Fiestas podrían tener una “lista negra” que condenase al ostracismo a artistas lucenses.
Ponía como ejemplo un caso y tengo otros como el de “El Kiki”, artista gitano que en nuestra ciudad destacó desde niño y en la actualidad es importante en el flamenco. Descubierto a nivel profesional por Antonio Carmona (Ketama) ha actuado en medio mundo.
Cuando el pasado año los que mandan en la Comisión (el BNG) pidieron sugerencias a las figuras decorativas de la misma (PP, PSOE y Ciudadanos) estos últimos propusieron la contratación del artista calé. No se realizó, pero hubo una disculpa por parte de los que deberían hacer la gestión: “Hablamos con él, pero no tenía fechas libres”. ¿Saben eso de que cae antes un mentiroso que un cojo? Pues puestos en contacto con “El Kiki”, se supo que nadie había hablado con él.
Todo esto nos lo ha contado Juan Manuel Vidal Pardo, el edil de Ciudadanos que hizo la propuesta y echó por tierra la disculpa.
Para pensar bien, no es.
P.
——————————–
35 AÑOS DESPUES
——————————-
LOS que formaron parte de la Tuna de Veterinaria, suelen reunirse periódicamente. Lo hicieron el pasado fin de semana para hacer lo que hacen los tunos: beber, rondar y cantar. Divertirse y, en este caos recordar viejos tiempos. La mayoría estaban con sus uniformes, sus bandas, sus cintas… Un milagro que algunos pudiesen volverse a uniformar. Tendrían que haberlo metido (el uniforme) con calzador. Porque han pasado 35 años desde que se formó la tuna. Imaginen. Los conozco a todos, porque muchas veces me invitaron a sus fiestas más o menos privadas.
———————————————
AL HILO DE ESTE ENCUENTRO…
———————————————
… ME viene a la memoria el festival internacional de tunas en cuya organización colaboré a finales de los 90, con motivo de las Fiestas, y en el que participaron varias de las mejores tunas de España y Portugal. Estuvieron en Lugo tres días no solo actuando en los escenarios habilitados al efecto en la Plaza de Santa María y en la de La Soledad, sino actuando continuamente por las calles. Animación callejera de verdad. Y para el concurso premios importantísimos. Si la memoria no me es infiel, el primer premio era de 500.000 pesetas, una fortuna para la época. El presupuesto del festival fue de 5 millones de pesetas y lo patrocinó en su totalidad Caixa Ourense, en la etapa en la que era director general de la entidad, el lucense Luis Carrera Páxaro, que tanta actividad cultural desarrolló en Lugo aquellos años 90.
—————————-
LOS OLVIDADOS
—————————-
MUY frecuente en Lugo relegar al olvido a personas importantes o que fueron clave en determinadas iniciativas. Ayer viernes, cuando se producía el espectáculo más gallego y popular de todo este San Froilán, el desfile de ganado, probablemente nadie o casi nadie (yo sí por ejemplo) se acordó de Emilio López Pérez, “Milucho”, cofundador de Comisións Labregas, Diputado autonómico del BNG y Delegado en Lugo de Medio Rural (ahora totalmente retirado de la política), que tuvo una decisiva influencia en los inicios de este desfile y en su organización.
Sin su trabajo y su iniciativa de entonces puede que esto no existiese a hora.
—————————————————–
SCEPTICUS Y EL OBISPO EIJO GARAY
—————————————————–
Me Confieso fiel seguidor de la sección de don Antonio Esteban en cuanto, salvo lo referido a la década de los 40, me alumbra sobre hechos y sucesos de cuando este arribafirmante ya había abierto los ojos a la vida. Y una vez más se me enciende la lamparilla.
Nos refiere don AntonioE la noticia de que el 7 de octubre de 1953 se realizan obras en los puertos gallegos como la prolongación del dique de abrigo en el puerto de Burela o los nuevos muelles en Vegadeo. Ah, amigos. Uno, que vivió varios años en el primero de los concellos citados, transitaba con muchísima frecuencia por la avenida o calle del Obispo Eijo Garay. Aficionadillo a la historia no dejé de preguntarme qué pintaba el nombre de un señor obispo en la villa bonitera. Una calle de resabida importancia pues dirigía desde la calle principal/carretera hasta el mismísimo puerto, a cuyas dos, no sé si últimas, prolongaciones del dique asistí desde mis ventanas.
Como no falta un historiador ya en muchas localidades leí que “a primeira referencia gráfica coñecida do porto burelao se date en 1466, no portolano do cartógrafo italiano Grazioso Benincasa”. Tomayá. Suele ocurrir que cuando uno cambia de residencia empieza a admirar las novedades del nuevo sitio. Incontables ocasiones fueron en las que me solazaba contemplando la llegada o salida, sus maniobras, de los buques que ora traían sus panzas cargadas de frutos de la mar, ora marchaban al duro océano, padre del Cantábrico, con ilusiones y esperanzas. Luego ya se termina acostumbrando y lo que era novedad se convierte en rutina, igual que hace unos pocos años uno caminaba con frecuencia siguiendo la línea cerrada de la murallas luguesa por arriba o por abajo y ahora lo hago más de tarde en tarde.
Pero quería hablarles del obispo Eijo. Fue durante ¡cuarenta años! obispo de Madrid-Alcalá, tremendo récord que no sé si otro obispo ha igualado. Tal vez saben, seguro que sí, que El Pardo cae por allí cerca. También recordarán que en dicho lugar vivía don Francisco, un señor de Ferrol que mandaba bastante. Y que don Leopoldo Eijo era persona muy próxima a don Francisco. Este gustaba tener casi siempre ministros gallegos en su entorno y fueron cerca de treinta los que ocuparon cartera. Desde el tristemente célebre don “Camulo” al impetuoso señor F. Iribarne que luego llegaría a lo más alto de las tierras del finis terrae.
Don Leopoldo Eijo llevaba los apellidos de su madre, una humilde sirvienta que de Vigo emigró a Sevilla. Saquen conclusiones. Era el niño Eijo un senequita que ingresó en el seminario y sus superiores lo consideraron suficiente lumbrera como para enviarlo a estudiar a Roma en la Pontificia Universidad Gregoriana. En la ciudad hispalense ejerció el curato desde los veintidós años en los que fue ordenado y pronto elevado a canongía en Jaén y Santiago. Con solo 36 años fue ordenado obispo de la diócesis de Tuy, siendo uno de los obispos españoles más jóvenes de la época. Solo tres años después fue trasladado a Madrid-Alcalá, en las proximidades de El Pardo como queda dicho, donde ejercía notables influencias, de gallego a gallego, siendo el feliz conseguidor de diversas suertes para el terruño, entre ellas, la noticia que queda anotada arriba.
———————————–
TERESA, DE VUELTA ( y 2)
———————————–
NOS estuvo mandando crónicas durante su estancia en India, ahora nos hace llegar la última parte del resumen de este viaje.
-x-x-x-
Organizo los viajes en función de los viajeros y lo que les puede gustar más y dónde puedan dar-recibir más. Llevo muchos, muchos años viajando y viendo y contrastando con gente con mucha experiencia también, y todos pensamos igual en el sentido de que nadie se molesta ni te cuida porque sí, por lo que hacerlo de este modo, para mí es doblemente satisfactorio. Esto quizás pueda contrariar, no pido nada (ni siquiera para la ONG) más que actitud
buena, la ayuda llega sin saberlo porque si tienes talante, darás y recibirás. A veces quién cree que no puede aportar, es quién más lo hace, pues se tiene más feeling, se llega más a la gente. Si el conocimiento o la inteligencia es importante, la actitud lo es más. Preparo las cosas en función de lo que me hubiera
gustado que hicieran conmigo en tantos viajes solidarios organizados por otros y que me han costado tanto, y puede que no haga
falta que haga esto, ni sea necesario ni siquiera deseado, e incluso ni valorado por quién viene, así que he de intentar anteponer lo que se quiere hacer y hasta dónde, en lugar de organizar yo para sorprender o intentar que todo el mundo disfrute. Es tanta mi ansia por ayudar y que la gente disfrute y aprenda de la experiencia y tanta gente que quiere
hacerlo y no sabe cómo, que tomo un papel protagonista en la organización que quizás deba cambiar.
La voluntaria de la UDC que estuvo mes y medio este verano en India,
dejó un poso maravilloso allá por dónde estuvo. Le organicé todo y me preocupé de que tuviera alojamiento, comida, desplazamientos y trabajo, pero el resto lo hizo ella. Dio clase de inglés y lo que le pidieron, pero lo mejor estuvo en sus ratos libres, cuándo se mezclaba con niños y niñas y convivía y compartía. He visto multitud de
voluntarios que dan sus clases, o consultas etc. y después se encierran, no se relacionan y lo que es peor: pretenden que sus vidas sean las mismas en un país absolutamente distinto. No es una cuestión de renunciar a un espacio propio, es cuestión de interactuar y aprovechar la experiencia.
En definitiva, hemos vivido una gran experiencia, acabo de llegar y ya tengo muchas ganas de volver, de hecho hoy mismo pregunté en mi trabajo, cuándo puedo pedir vacaciones el próximo año, porque
tengo una ciudad que conozco, pendiente de visitar de nuevo porque han pedido nuestra ayuda. Poco a poco nos daremos cuenta de todo lo que hemos hecho y visto porque muy poquita gente puede hacer todo eso y
desde dentro, conviviendo con indios y en tan poco tiempo.
Mis acompañantes fueron muy diferentes en esta ocasión, desde una chica de 19 años a una doctora recién jubilada. Cada una con su vida, sus intereses y gustos, así que no ha podido ser la experiencia igual para todas. Los médicos en general tienen fama, al menos en cooperación internacional (me consta de muchos voluntarios y amigos y trabajadores de otras ONGs) de ser de difícil convivencia, ir a lo suyo, tener mucho ego y creer que están por encima del bien y del mal (quizás por la importancia de su trabajo gratis en cooperación), pero en nuestro caso, yo ya sabía que “nuestras doctoras” no eran así.
He visto a una de ellas ayudando en cualquier cosa que ha surgido de la ONG en España: decorando, recogiendo…lo que haga falta. Hemos tenido suerte al respecto.
Me consta que para alguna ha sido una experiencia única, como ha sido el viaje de su vida para otras que han venido antes y que conocen medio mundo, y supongo que quién no lo valore en su justa medida, se dará cuenta cuando tengan otras experiencias y comparen. Han convivido bien, pese a las diferencias entre unas y otras, aunque me ha dado pena que, dado el poco tiempo que tuvimos, tuve que proporcionarles en todos
los sitios, indios que hablaran español muy bien, por lo que la interacción de ellas, que no hablan apenas inglés, con los nativos, no
ha sido mucha. Ellas no me han manifestado que lo hubieran echado de menos, pero me consta que los indios, que no se quejan nunca, pero son muy participativos y les encanta interactuar con los extranjeros sobre
todo, lo vivieron diferente.
Mis ganas de hacer cursos y poner el granito de arena donde se pueda, conocer nuevos sitios y nueva gente, indios y extranjeros, siguen intactas, así que seguiré yendo allí donde me reclamen para ver lo que hay y si se puede hacer algo por mejorar su situación, y ver quién puede ayudarnos a hacerlo. Y tengo el propósito de aflojar un poquito, exigirme menos y disfrutar todavía más.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 8 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- Se ha afirmado rotundamente que la confianza depositada por el Gobierno Nacionalsindicalista en el SEU no podía atribuirse a un favoritismo injusto.
RECUERDO.- Para que no pueda ser ignorada por ningún camarada militante de los adscritos a la Jefatura Provincial del Movimiento, se les recuerda la obligación en que están de formular antes del día 31 la declaración jurada a efectos de depuración.
NACIMIENTOS.- María de la Paz Carpintero y José Antonio Fernández Darriba.- Si nos leen ¡¡ enhorabuena¡`¡.
OTRO NACIMIENTO.- Con toda felicidad ha dado a luz un hijo, segundo de su matrimonio la esposa del farmacéutico don Eutimio López, de soltera Pilar Asorey. Y también ha dado a luz siendo su primer hijo la señora de don Manuel R. Rivadulla.
PREMIOS.- Los premios extraordinarios que ha dado el Ayuntamiento de Lugo en el concurso de ganados han sido para Antonio Fernández, de Barreiros, cerca de Sarria, 5.000 pesetas y medalla de plata por un toro y cuatro vacas de raza gallega; 2.000 pesetas y medalla de plata a un toro de raza del país para el mismo Antonio Fernández, de Barreiros; 1.000 pesetas y otra medalla de plata a una vaca de raza gallega a Antonio Fernández, de Barreiros o sea, el mismo Antonio de los anteriores premios.
OBITO.- A las primeras horas de la madrugada ha dejado de existir el maestro peluquero Manuel Latas Lafuente.
CASA ARTURO.- “Casa Arturo” se organiza en tres grandes secciones. Una de ellas es la de niños y pone a la venta magníficos juegos de acristianar -así dice: acristianar- y boteado o punto de lana y souquets.
• 8 de octubre de 1953:
NOTICIA.- Antes de que Rusia esté en condiciones de lanzar una bomba de hidrógeno sobre Estados Unidos tendrán que pasar tres años.
COLEGIO.- Nuevo Colegio de religiosas en Lugo. Es de la orden de Nuestra Señora. A la inauguración han asistido las nuevas colegialas con su uniforme gris y beige.
NACIMIENTOS.- Sabina González Corredoira, José Luís Díaz Méndez, Juan Martínez Carballo y Rogelio Gómez Díaz. Si nos leen ¡¡ felicidades ¡¡.
ANUNCIO.-Licenciado en Ciencias se necesita en Colegio de Chantada. Cinco horas. 12.000 pesetas de sueldo.
PRESENTACION EN SOCIEDAD.- Fueron presentadas en Sociedad durante la cena del casino, en el Hotel Méndez Núñez, María Elisita Latas López-Pardo, Elvirita de la Barrera Varela, Aurorita Carro Páramo, Purita Rodríguez Grandío y Pilarita Díaz Cedrón.
BODA.- En la capilla del Carmen contrajeron matrimonio María de la Concepción Núñez Ares con Ginés Díaz Castroverde y López. Durante la ceremonia fueron interpretadas escogidas composiciones por el maestro Vicente Latorre, acompañado por los violinistas Íñiguez y Cora. La señorita Rufina Gavilán cantó el “Ave María”.
OTRA BODA.- En san Froilán enlazaron sus vidas María del Carmen López García y Antonio Vázquez Carrasco, inspector farmacéutico en Huelva. La boda se celebró dentro de la mayor intimidad por luto del novio.
AVISO.- En nuestro número de ayer -leemos en EL PROGRESO- hemos publicado una noticia inexacta. Alguien con evidente mal gusto ha sorprendido nuestra buena fe remitiéndola información de un acto que no se celebró, bajo la rúbrica de nuestro corresponsal informativo Ramón Rey Lorenzo. Queremos poner de relieve la improcedencia y la maldad de esta actitud que viene a demostrar la calidad moral de quienes con mala fe acuden a procedimientos de esta índole.
ANUNCIO.- Para cuando vuelva a su Patria o lugar en donde reside, compre usted algo que le recuerde España o que sirva para obsequiar a sus amigos y ¿qué mejor que un arma española que hable a los ojos con su perfección? Escopetas Sarasqueta, Aya, Ugartechea o pistolas Astra o Star.
• 8 de octubre de1963:
DOMINGO DAS MOZAS.- El Domingo das Mozas no ha tenido la brillantez que siempre caracterizó esta jornada. Llegaron a nuestra ciudad multitud de forasteros que tuvieron una reducida oferta lúdica.
DANZAS.- A las doce tuvo lugar la actuación del grupo de danzas de Educación y Descanso en el templete de la Plaza de España dirigido por el maestro Enrique Alvarellos.
HOSTELERIA.- Los industriales lucenses del ramo de Hostelería no tuvieron la previsión necesaria para un día como este y por la noche la mayoría de las casas de comidas, restaurantes baratos, bodegones y hasta pulperías se quedaron sin pan y mucha gente sin cenar.
ROZAS.- Más de 10.000 personas presenciaron la exhibición aérea de Rozas. Hubo lanzamiento de paracaidistas, vuelos acrobáticos y otros festivales.
BALLET GALEGO.- Rey de Viana y el Ballet gallego actuaron con gran éxito en el Pabellón de Deportes.
FUTBOL.- El Lugo vence al Turista por cuatro tantos a dos. Careto hizo tres goles.
DESAPARICION.- Desde el pasado 27 de agosto falta de su domicilio en San Andrés de Logares Francisco Fernández Corredoira de 50 años de edad, algo calvo, calza almadreñas y tiene las facultades mentales perturbadas.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El País que publica un editorial titulado “Unos presupuesto prudentes”, oda desatada al Gobierno.
• REMATA el licenciado en derecho, empresario y consultor, Mendi Mendi: “¿Prudentes? Lo País es muchísimo mejor que La Codorniz. Qué descojone”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ es un hombre discutido, el PSOE no. Creo que no se presentará” (Fernando Jáuregui”, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ESTA de hoy no es mía, sino de TALLUDITO, La envió a la sección de comentarios y estoy muy de acuerdo con ella:
-x-x-x-
“Coincido con usted en la descarada utilización del episodio del colegio mayor en Madrid. Todo vale para distraer de una situación que puede provocar el asalto al palacio; hay que proteger los intereses de tanto estómago agradecido carente de otro talento más allá del rencor vengativo y la envidia al inteligente que parece ser la marca de la casa en el proceso de ingreso en los partidos políticos.
Y para evitarlo todo vale, incluso criminalizar a los hombres heterosexuales de esta generación de jóvenes que si por algo se distingue es por su candidez casi ovina. Y les han mandado hasta a la fiscalía investigando un presunto delito de odio que se oculta en los homenajes a etarras excarcelados o en las posturas xenófobas de muchos grupos nacionalistas (estilo niño de Canet o semejantes).
Apuesto además a que más de la mitad de los que han opinado públicamente sobre esta noticia han estado involucrados en su etapa universitaria en actos mucho mas denigrantes hacia otros miembros de la sociedad que estos cuatro gritos de evidente mal gusto. Por no hablar de lo que ocurría en el servicio militar cuando aún se hacía.
No se dan cuenta además de lo fútil de esta estrategia. La juventud siempre se revela contra lo que se le impone… y el palacio no soportará un invierno con hambre, frío y el permanente insulto a la inteligencia en que vive instalada nuestra clase política y opinión publicada”.
—————-
VISTO
————–
LOS estadios del próximo mundial de futbol:
http://www.youtube.com/watch?v=9uleh_HyxYs
————–
OIDO
————–
AYER, en programas de participación. Los oyentes le restan importancia a lo de los colegios mayores y lo comparan con otras cosas más graves que están ocurriendo y a las que se trata de echar tierra, de ocultar, de solapar, de que pasen desapercibidas. La gente de la calle más sensata que los políticos o que algunos medios.
—————
LEIDO
—————
SE sigue hablando y escribiendo sobre El Loco de la Colina a raíz de su muerte. La mayoría de las veces se cuentan cosas que ratifican la grandeza del profesional y lo raro que era. Sobre él, Alfonso Ussía, escribió en EL DEBATE este artículo titulado “El Loco, Luna y el Rey”,.
-x-x-x-
“Creo recordar que se llamaba «Luna». El Rey Juan Carlos regaló a Jesús Quintero una preciosa cachorrilla labradora, una Golden Retriever. A los tres meses, Luna se despistó, cruzó una calle de Sevilla y un coche se la llevó por delante. Jesús Quintero se tragó en soledad su disgusto, y no comunicó al Rey que su regalo había fallecido. A partir de ahí, a Jesús se le agigantó la bola cada vez que se encontraba con el Rey.
–¿Qué tal Luna, Jesús?
–Muy bien, Majestad. Es muy lista y estoy encantado con ella.
–Cuídamela, Jesús.
–Mejor cuidada no puede estar, Señor.
Pasaron siete años, y el Rey, si coincidía con Jesús Quintero en cualquier acto o recepción, no olvidaba a la perra labradora.
–¿Luna bien, Jesús?
–Luna de dulce, Señor. Es mi mejor compañera.
Y la bola se hacía más grande.
A cumplirse los XXV años de su Reinado, Don Juan Carlos lo celebró con una nutrida recepción en el Palacio Real. En un salón aguardábamos el turno de saludo Jesús Quintero, Pepe Oneto, Antonio Burgos y este narrador en El Debate. Quintero sudaba.
–Me va a preguntar por Luna, y he decidido que de hoy, no paso.
Medió Antonio Burgos.
–No tienes que decirle que llevas ocho años ocultándole su muerte. Cuando te pregunte por Luna, con toda naturalidad, le respondes que murió la semana pasada y te libras de la bola.
Y Jesús se mostró convencido.
–Claro, le digo que se ha muerto y se acabó el problema.
Se abrió la puerta del salón en el que recibían los Reyes. En la cola, por este orden, Pepe Oneto, Antonio Burgos, Jesús Quintero y yo. A Jesús le sudaba el cuello.
–Ay, Alfonso, que me va a preguntar por Luna.
–No sufras, Jesús. Le dices que se ha muerto, y aquí paz y después gloria.
–De hoy no pasa. Se lo digo y se acabó.
Y el cuello le chorreaba desde los caracolillos de su cogote.
Al fin, le llegó el turno. Y el Rey, después del saludo, retuvo la mano de Jesús.
–¿Qué tal está Luna?
–Mejor que nunca, Señor. Preciosa. Es una perra extraordinaria. Y sana, muy sana y muy fuerte.
Y la bola creció.
Decidí terminar con su sufrimiento.
–Señor, Jesús no se atreve a decirle, para evitarle el disgusto, que Luna falleció hace seis días.
– Qué lastima, Jesús. Pero no te preocupes. Te mando otra cachorra de la próxima camada.
–No, Señor, no, por favor, no me mande nada, que es mucho sufrimiento.
El formidable Loco me mandó un pañuelo multicolor de regalo con un tarjetón. «Gracias, Alfonso, gracias por haber terminado con mi pesadilla». Hablé con él por teléfono para agradecérselo. «Ese pañuelo le habría encantado a Jesús Aguirre, el Sub-Duque de Alba»; «Claro, pero él no tiene dinero para comprarlos de tanta calidad. Los compra en los mercadillos. Cayetana le ha cerrado el grifo».
Viajaba a Sevilla en AVE. Existía todavía la Clase Club, y reservé un asiento «A». En el AVE, si no se viaja acompañado, hay que sentarse en la fila «A», para huir de los pelmazos. Poco antes de llegar a Ciudad Real, una empleada del AVE muy guapa me pidió que le acompañara. Y me llevó al compartimento de lujo, el que usaban los políticos socialistas para no ser vistos por el resto del pasaje. Un compartimento con ocho butacas, cuatro a la derecha y cuatro a la izquierda enfrentadas. Jesús, que era muy agarrado, pagaba las ocho butacas del reservado para evitarse el engorro de los pelmazos, o de los «indios motorolos», según Antonio Burgos. Sólo derrochaba el dinero para «sentirse libre».
Jesús, sevillano de alma y onubense de nacimiento, hablaba un español perfecto, rico, fluido, preciso y con acento neutro. Y sobre todo, sabía callarse su español perfecto, rico, fluido y preciso. Ganó muchísimo dinero y ha muerto en la ruina. Canallesca injusticia. Amó a mujeres bellísimas, porque su personalidad arrebataba. Cenando en Oriza con mi amigo del alma Mani Cué –jándalo– apareció Jesús con la mujer más guapa de la provincia de Huelva. Se sentaron en nuestra mesa, lo pasamos de cine mudo y, lógicamente, por aquello del lujo intelectual, me endosó la factura.
Como empresario fracasó, y perdió todo lo que ganó con sus genialidades y silencios. Su locura no fue del todo ficticia, pero Quintero se comprometió de por vida a ser fiel a su personaje. Un personaje genial, lúcido, extravagante, duro cuando quería, amado y amante. La envidia de una profesión cada día más vulgar y entregada al poder también contribuyó a la amargura de sus últimos pasos.
Tuve el honor y la fortuna de conocerlo, y ser su amigo.
Como Ignacio Sánchez Mejías en el llanto de Federico.
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
Qué diferente a todos.
–¿Qué tal Luna, Jesús?
–Cada año que pasa, más bonita e inteligente, Señor.
———————
EN TWITTER
——————–
• LUPE SÁNCHEZ: Yo lo que condeno es el linchamiento político, mediático e institucional al que están sometiendo a unos chavales por proferir, en un contexto de festividad y broma, palabras malsonantes que no ofendieron a sus destinatarias. Que otros se sientan ofendidos no les otorga la razón. Espero que hayan convocado ya la Comisión de Delitos de Odio, para que no le falte azúcar a la tarta.
• NACHOBQF: En mi modesta opinión y censurando, pero sobre sobre todo por el mal gusto y el carácter soez del contenido del video, el que no haya pasado por un colegio mayor corre el riesgo de descontextualizar lo que aquí se ve. Que bien les ha venido a algunos para tapar otras vergüenzas
• LAPE: Nuestros dirigentes están discutiendo acerca de cosas entre colegios mayores mientras en otra parte de España dos ancianos han renunciado llorando al cuidado de su hijo adulto discapacitado por no tener dinero suficiente para ello. Id ATPC
• DIEGO S. GARROCHO: Hemos visto pronunciamientos políticos más severos por lo ocurrido en un colegio mayor que por lo sucedido en Irán. La moral pública es una ficción en la que ya nadie puede creer.
• TOGADA DESDE LA RAYA: Yo creo que deberían tipificarse las despedidas de soltera.
• PILI QUERIBUS: Total, como son chavales, a ellas les parece normal y es una es una tradición, vamos a reirles la gracia que total son cosas de chiquillos y no pasa nada, no es síntoma de nada y es una cosa sanísima para todos. Marvellouse
• JL MONTESINOS: Cuántos de todos estos seres de luz, guardianes de la virtud estaban en el Wizink cantando a grito pelao “Cuanta puta y yo que viejo”? Me pregunto.
• CARMELO JORDÁ: ¿De verdad está toda España hablando de lo que se gritan unos grupos de chavales y chavalas de un colegio mayor a otro? ¿De verdad este país está así de idiotizado?
• PILDORA: Tenemos a centenares de tipos saliendo de sus casas armados con machetes cada fin de semana y el delito de odio se lo quieren a meter a los chavales de la residencia. Acojonante.
• FROILAN I DE ESPAÑA: El burreo entre dos colegios mayores, consensuado y aceptado tanto por chicas y chicos, ha levantado mucha más respuesta política e indignación en la izquierda que las protestas en Irán de las mujeres contra el régimen que las reprime y asesina. Qué cosas ¿eh?
• SONIA SERRA: A las chicas de @ShaAcabat se las ha insultado, amenazando, acosado e, incluso, agredido físicamente sin que se levantara una ola de indignación. Veo en la tele a la Sec. Gral del Sindicato de Estudiantes hablando de fascismo y cultura de lo violación por lo del Colegio Mayor.
• NIWRAD SOLRAC: Puede que la Ley Trans nos devuelva a las famosas palabras de la madre de Boabdil a su hijo, tras la pérdida del reino de Granada: “no llores como mujer lo que no supiste defender como hombre”.
• NEWTRAL: El proyecto de ley Trans no permite eludir una condena por violencia de género al cambiar el sexo legal
• JHON MÜLLER: Puedes delinquir como hombre y cumplir condena como mujer. Núria González, abogada especialista en Derechos Humanos: «Con la ‘ley trans’ cada persona puede autodeterminarse en géneros diferentes 45 veces al día si le apetece
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: El Senado respalda la Ley de Desmemoria. Guarde, a guisa de compensación, memoria del refranero: quien escupe al cielo…
• LIBERTARIO: Si pones comunistas a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habrá escasez de arena” (Winston Churchill)
• ANTONIO CAMUÑAS: «Espinosa de los Monteros le dijo a Calviño que “el socialismo es una máquina de crear pobres”. Y Calviño le dio la razón: Si hubiese dicho que ha creado 5 millones de ricos, Espinosa tendría que haberse callado»
• CARMELO TAJADURA: Se supone que Calviño debiera ser la experta y contestar con razonamientos adecuados en lugar de hacer demagogia. Solo se supone… Calviño es otra de las decepciones profundas respecto a lo que se prometía al nombrarla
• JUAN LUIS JIMÉNEZ: El precio de la luz que pagaron las familias en España (primer semestre 2022, en paridad del poder adquisitivo) es de los más caros de Europa: un 44% más que la media de la UE. Y esta diferencia es mayor aún (55%) para las familias más pobres (con menor potencia instalada).
• CAPT ACHABAT: Ni Lewis Carroll podría imaginar todas las consecuencias penales de la ley Trans. Irán apareciendo inesperadamente en cada caso de la chistera de conejo-abogados astutos y tendrá que juzgar taxativamente la Reina Roja.
• DIAZ VILLANUEVA: RTVE es un juguete en manos del Gobierno de turno, un juguete que cuesta 500 millones al año y que, con los datos de audiencia que tiene, ya no sirve ni para jugar.
• ERIC+: Todas las televisiones están secuestradas por el gobierno y es lamentable mirar cualquier programa donde haya algún debate porque el capullo de la rosa parece que estén tatuados en la frente de TODOS los presentadores y la mayoría de colaboradores de esos programas.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO ha habido en la historia de las fiestas ningún número, barracas aparte, que al o largo de los años haya tenido más espectadores que las sesiones de fuegos artificiales. Ya en la posguerra, en aquellas patronales que se saldaban con unos bailes con banda, iluminación de la Plaza de España y la calle de la Reina, algunas competiciones deportivas y poco más. No faltaban los fuegos y no había pocas sesiones. Hasta tres se programaron en algunos años de los inicios de los 40. Y los seguían la mayoría de los lucenses. En la segunda parte de los 40 la pólvora se tiraba en lo que es hoy la Avenida de Ramón Ferreiro. No había ninguna construcción, ni existía la avenida como tal, solo era el camino al cementerio y allí, precisamente más o menos a la altura del camposanto se lanzaban las sesiones de plaza y aire. Ya he contado muchas veces que desde la casa de mis abuelos paternos, Obispo Aguirre 32.4º, veía la enorme riada de gente que iba a ver los fuegos y en un momento dado la cola de la multitud llegaba a la ronda de la Muralla.
Ya cuando las cosas iban mejor económicamente y hasta hace relativamente poco, se tiraban cuatro sesiones: una siempre el día del comienzo de las fiestas, otra en San Froilán otra el Domingo das Mozas y la última en la noche del 12 para cerrar las patronales.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: Fiestas amuermadas que son un aburrimiento y con atracciones de segunda, y dicen que el presupuesto es de un millón de euros.
RESPUESTA.- Espero que los del millón no sea cierto ya que los ingresos andan por 450.000 euros. Si se gastase un millón, de las arcas municipales saldrían más de 500.000 euros. Y no está la cosa para esas alegrías, máxime cuando los resultados son mediocres por ser benévolo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra, 24%.
La Sexta, “Aruser@s” 18,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,9%.
Cuatro, “First dates”, 8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Avance programación sobreimpresionado” (Antena 3), a las 21:04 lo veían 3.683.280 espectadores con un 31.5% de share.
• EL ESPAÑOL: ¿Por qué hay más gallegos con ojos azules que en el resto de España? La razón que dan los expertos. En esta región se originó un rasgo genético propio debido a la escasa exposición solar.
• OKDIARIO: Iglesias suspende la prueba para obtener una plaza de profesor de periodismo en la Complutense. El ex vicepresidente del Gobierno ha quedado quinto de siete aspirantes con una nota de 4
• THE OBJECTIVE: Sánchez dispara el gasto en 122.000 millones desde que llegó a La Moncloa en 2018. La partida de pensiones crecerá en 15.000 millones en euros con la revalorización al 8,5% que proyectan los Presupuestos Generales del Estado para 2023
• VOZPOPULI: Los tres Presupuestos de Sánchez abren una brecha de 2.800 millones entre Cataluña y Madrid. Ha aumentado de manera muy significativa la diferencia en la asignación para inversión estatal: mientras en 2018 era de apenas 96 millones, en 2023 se eleva hasta los 1.004 millones, diez veces más
• EL CONFIDENCIAL: “Estamos flipando”Viaje a las novatadas de los colegios mayores: “Yo también he gritado ‘Mónicas, putas”. Mientras gran parte del país se lleva las manos a la cabeza con los comentarios vejatorios de los residentes del Elías Ahuja, dentro del micromundo de estas residencias se percibe como algo normal
• MONCLOA: El secretario de Estado que sedujo a Sánchez con una exhumación trabaja por segunda vez en dos años. Fernando Martínez tiene una Secretaría de Estado inventada bajo el mando de Félix Bolaños.
• ES DIARIO: La clase política convierte una broma universitaria en un tema de Estado. El vídeo del Colegio Mayor Elías Ahuja hace intervenir a Pedro Sánchez, a Feijóo, a Almeida y es azuzado por la izquierda para justificar los millones que cuesta el Ministerio de Igualdad.
• REPÚBLICA: Involcan alerta de un aumento del riesgo volcánico en el archipiélago canario. La probabilidad de un nueva erupción en Canarias supera el 77% en los próximos 50 años, especialmente en La Palma (48,7%) y Tenerife (39,3%), porcentajes que suben al 48,7% y 63,2% en los próximos 100 años
• PERIODISTA DIGITAL: La chusma progre convierte una zafiedad en un delito de odio. Sánchez y los caraduras que no ven odio en los homenajes a terroristas etarras, quieren crucificar a unos estudiantes. La Fiscalía y su doble vara de medir: calla ante los abusos a menores pero investigarán este caso que las terminales mediáticas progres han convertido en un escándalo.
• LIBRE MERCADO: El impuesto a los ricos de Sánchez provocará una fuga de hasta 30.000 millones de la economía española. La consultora Freemarket Corporate Intelligence ha cuantificado el efecto de este impuesto en el PIB: una bajada de hasta 2,5 puntos.
• LIBERTAD DIGITAL: Otegi ordena a Sánchez reabrir los Presupuestos para colar sus exigencias: “¿Qué mayoría tienes para aprobarlos?”. Bildu quiere aprovechar su “fuerza determinante” frente a Sánchez para hacer nuevas exigencias en la negociación de los Presupuestos.
• EL CIERRE DIGITAL: Nuevos frentes en la ‘Operación Testudo’: Las poderosas relaciones de la mafia rusa en Benidorm. El presunto “chivatazo” de una jueza a un miembro de la organización se una a una cierta amistad del ruso Shirokov y el comisario Hernández Muñoz.
• EL DEBATE: Crisis institucional. Temor a que Sánchez asalte también el Consejo de Estado en una maniobra con Teresa Fernández de la Vega. La «inaudita» dimisión de la vocal permanente Victoria Camps, esta misma tarde, abre la puerta a devolver a la actual presidenta del órgano su cargo vitalicio en el órgano consultivo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
EL paseo de esta noche lo hacemos con un añadido, el perro de mi hijo Paco que se ha quedado en mi casa. Es de un carácter muy bueno y muy obediente. La noche: cielo casi despejado, luna casi llena. La llena será en la noche del sábado al domingo y se llama “luna del cazador”. La temperatura, cerca de las 24 horas del viernes, es de 16 grados. No está mal.
16 grados. No está mal.
—————-
FRASES
—————-
“A victoria sin peligro, triunfo sin gloria” (Pierre Corneille)
“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas” (Auguste Comte)
——————
MÚSICA
——————
SE agradecen las aportaciones de los lectores. Es una manera de variar de gustos. Don Grillo, recurre a Serrat para ocupar este espacio:
http://www.youtube.com/watch?v=DWw_mxb3hAI
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol y la buena temperatura. Se iniciará la jornada no nieblas y luego tendremos sol. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 11 grados.