Archivo de Octubre, 2022

EN MADRID

Martes, 11 de Octubre, 2022

ESTOY en Madrid. Viaje relámpago porque el jueves regresaré. Seguiré atendiendo la bitácora con leves modificaciones. He venido en tren y de sus miserias les hablaré al regreso. Molestias, porque tuve que hacer trasbordo en Ourense y precios desorbitados para los que regían hace poco más o menos un año. De todas maneras es el medio más rápido y cómodo que tenemos desde Lugo a Madrid (o a la inversa), siempre y cuando se encuentra billete. Ya saben que conseguirlos en Lugo es una aventura.
————————————
PLAZUELA DEL COLEGIO
————————————
AL hilo de lo que se ha venido publicando estos días sobre el tema, Rigoletto ha mandado este texto:
“Que le bajen (al precio) 100.000 € y verán cómo se vende. Todo comprador que se precie ha de esgrimir ante el vendedor los defectos del objeto en venta para obtener un precio más bajo. Ni drogas, ni meadas ni lerias: eso ya lo abordarán después. Las compra-ventas son una cuestión de dinero, en las que cada uno farolea a su antojo y en este negocio deben andar buenos tiburones. Al tiburón vendedor no le debe estar pareciendo muy bien que en los mentideros revuelvan la porquería, porque eso da argumentos al tiburón comprador para pedirle una rebaja. Pero quede claro que todo es una cuestión de precio, no de coca, de caca o de pis.
Su nombre patrimonial es Plazuela del Colegio; también aparece como Callejón del Colegio. No me gustan las traducciones, pero reconozco que lo de Praciña do Colexio tampoco está tan mal (con o sin rotacismo).
Existe desde poco después de los tiempos de María Castaña. Su nombre indica que, bautizado o no, ese rincón está ahí desde la construcción del Colegio Seminario Conciliar de Otadui, o Seminario de San Lorenzo (por el obispo Lorenzo Otadui) y lo de conciliar es por el Concilio de Trento (o Trento y uno).
-x-x-x-
NOTA de PACO RIVERA.- Rigo, no entiendo nada de transacciones de ese tipo; eso tú que como ha dicho el lunes un comentarista estás montado en el dólar y tienes propiedades. Pero al margen de eso: tenías que ver lo que hay allí detrás. Y no creo que los más perjudicados sean los que adquieran la casa, ni siquiera los Franciscanos; pero al Círculo le hace mucho daño.

———————————————-
LAS FERIAS DE SAN FROILÁN
———————————————-
AHORA no las hay, pero las ferias fueron antes y el origen de las fiestas. De hecho las fiestas se organizaban para premiar a los que asistían a las ferias, sobre todo el día 5, día del Patrono. Y el Domingo das Mozas se instituyó porque los padres e hijos mayores venían a trabajar el 5, comprando o vendiendo, y las mujeres se quedaban en casa. A ellas se les ofrecía diversión para compensarlas el domingo inmediatamente posterior al día del Patrono.
En estas ferias había concursos diversos. Encuentro en EL PROGRESO de la época los resultados de uno de 1953, en el que obtuvieron galardones vecinos y amigos de mi barrio, Recatelo: Dolores Manciñeiras, además de feriante, carnicera y madre de mi amigo Roberto Pérez Manciñeiras. Y Ángel Dablanca “Xelos”, uno de los hijos del popular “Cachorro” y tío de mis amigos Moncho, Ángel y Antonio. Este último tuvo carnicería en la Plaza, “O neto do Cachorro”, y fue uno de los propietarios de los restaurantes La Coruñesa y La Coruñesa 2.
———————————–
DISTINTOS HORARIOS

———————————–
ME lo dicen los feriantes: los mejores horarios para las atracciones de niños son a partir de media tarde y hasta más o menos las 9-10 de la noche si es un día normal y si es festivo, por la mañana y hasta el atardecer. Las tómbolas funcionan mejor a partir de las siete de la tarde y como otras atracciones para adultos se animan también a la hora del pulpo (entrada y salida de las casetas)
El pulpo va mejor con los forasteros a diario a la hora de comer. Las cenas son más para los de la ciudad y alrededores los días normales. Los vísperas de festivo para todos. Los días grandes: San Froilán, Domingo das Mozas y día 12, las casetas se abarrotan al medio día y por la noche suele sobrar sitio. Me decía Aurora el 8 por la noche: “Mañana (era el Domingo das Mozas) tenemos todo reservado para el mediodía y para la noche, de momento no hay ninguna reserva.
————
SERIE
————
LEO y oigo datos e historias sobre la gesta de Colón y de España con el descubrimiento de América; es probablemente con la llegada del hombre a la luna y fuera de los descubrimientos en medicina, lo más grande que ha ocurrido nunca en la historia del mundo. Parece increíble que no haya una serie de televisión o una superproducción cinematográfica sobre lo que ocurrió aquel 12 de octubre de 1492. ¡Ah si lo hubiesen hecho los ingleses; o los ingleses; o…!
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY 11 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
· 11 de octubre de 1943:
LA FIESTA DEL PILAR.- Cuando el pueblo español unido en una fe religiosa celebra la Fiesta del Pilar afirma su unidad en unas creencias y en unas doctrinas que fueron el mejor aglutinante de la unidad Nacional.
LA HISPANIDAD.- La Hispanidad no es prerrogativa nuestra sino misión que nos ha impuesto el destino a los pueblos de la misma lengua que toman asiento en ambos mundos para defensa y propagación de nuestra común cultura y civilización.
EL PROGRESO.- El Progreso se venderá hoy más caro. El precio es de 0,30 céntimos. Los cinco céntimos de aumento se destinan a incrementar el patrimonio de la institución san Isidoro para sostener la escuela-hogar de los huérfanos de periodistas.
FACTURACION.- Queda prohibida la facturación por ferrocarril y el transporte por caminos y carreteras de toda clase de ganado con destino extra provincial, sino va provisto de los certificados de baja.
MAS PROHIBICIONES.- Queda prohibido el relleno con ganado de esta provincia de vagones facturados en otra.
AVISO.- De encontrarse en esta Plaza o provincia de mi mando algún familiar del comandante de infantería ya fallecido, don Prudencio González Romariega, se servirá pasar por este Gobierno Militar para enterarse de un asunto. Firma el Gobernador Militar.
· 11 de octubre 1953:
TRIGO.- Procedente de Turquía llegó el vapor “Santo Domingo” con 5.000 TM. de trigo para ser descargado en Barcelona. El trigo es destinado a las provincias de Barcelona y Gerona. También, el día 8 llegó a Bilbao el vapor “Eduard Becker” con 1.680 TM de trigo, procedentes de Suecia. Este trigo está destinado al abastecimiento de dicha población vasca.
DIA DE VILLALBA.- Hoy se celebra en Lugo el “Día de Villalba” y será descubierta una placa que da el nombre de la villa a una calle de Lugo.
SORTEO.- En el sorteo semanal por la compra de un receptor de radio, le correspondió el premio de 500 pesetas a don José Molejón Rañón con domicilio en el Seminario Menor.
FRASES.- Las frases seleccionadas de MARCONI son las que enviaron José López Rodríguez con domicilio en García Abad 32 3º y la remitida por José Luis Real que vive en el Seminario. Al primero le correspondieron 1.000 pesetas y al segundo, 500. Las frases eran. ”Marconi tiene solera por ser la marca primera” y la otra rase decía: “Marconi ofrece la máxima expresión de belleza y claridad”.
JAVIER DE ORTUETA.- Javier de Ortueta se adjudicó el III premio motorista de san Froilán. También venció en 350 centímetros cúbicos.
VILLALBA.- Villalba en el corazón de todos los lucenses. Escriben en EL PROGRESO sobre Villalba y Lugo, don Manuel Portela, don Santiago Basanta y don Daniel González.
OPOSICIONES. Se convocan 25 plazas d ordenanzas para el banco de Bilbao. Los exámenes serán en Madrid.
DE COCINA.-“Negrito cocinero”. A petición y para que todos puedan conocer este “son rumba” lo traemos aquí: “Al negrito cocinero / va y le dice la negrita /prepárame una tacita / de chocolate exprés/ ¡Ay que güeno es…¡. ¡Ay que güeno es…¡/ Siempre por la mañanita / yo me tomo una tacita / y otra toma mi negrita/ de Chocolate exprés/ ¡Qué dulzón es. ¡¡Qué dulzón es…¡Por eso les recomiendo / esta marca sin igual / que no hay otro chocolate / que lo pueda superar /. El negrito cocinero/ es la marca que prefiere / y no cuesta más dinero /se lo puedo asegurar / Pruébelo y verá/. ¡Ay que rico está…¡¡Ay que rico está…¡Chocolate exprés / ¡ay que rico es/ Las cosas siempre claras/ y el chocolate exprés…//.
COLEGIO MÉDICO.- Hace 54 años que se fundó el Colegio Médico de Lugo. El número de colegiados ha pasado de 24 en 1899 a más de 300 en la actualidad. La sede, cuando se fundó estaba en san marcos, 25 y su primer presidente fue don Francisco García Neira.
· 11 de octubre de 1963:
ALUMNOS.- Los alumnos de bachillerato residentes deben incorporarse el domingo a sus colegios. Los alumnos de Magisterio y Formación Profesional se incorporarán el lunes. Los mediopensionistas a mediados del lunes.
CINE.- Hoy se estrena en el Cine Paz “Mensajero del miedo”, Si llega usted cinco minutos después del comienzo de esta película perderá algo esencial. La interpretan Jane Leight, Frank Sinatra y Laurence Harvey.
ROBO.- A un vecino de Veris en Begonte le sustrajeron 5.000 pesetas. José Ceide Villar de 28 años ha denunciado en la comisaria el robo de una cartera que contenía esta cantidad. Sucedió en La Cañería a donde había ido a comer con su esposa. Al final de la comida estuvo bailando con algunas chicas que asistieron a la comida.
ESTUDIOS.- Academia Juvencel. Profesor Nativo. Clases de Francés.
FUTBOL.- Pestaña , Ávila y Chiqui formarán la defensa ante el Alondras. Según el estado del terreno Uriarte o Careto formarán en el eje de la delantera.
ENTIERRO.- Ayer ha sido enterrado don Rodolfo Armas. El entierro constituyó una verdadera manifestación de duelo. Asistieron entradores de pescado de Grove, Coruña y Vivero.
SUMINISTROS PARGUIÑA.- En García Abad Suministro Pargúiña ofrece calidad y garantía. Clasificadora de huevos, bebederos , estufas. Visitenos.

——————————-

CENTRO Y REMATE
——————————-
· CENTRA el periodista Antonio Maestre: “A lo mejor para acabar con la pobreza hay que acabar con los ricos. Y no pasa nada por decirlo”
· REMATA el tuitero Chino de China: : Hay muy pocas cabezas en el planeta que tienen la solución para la Pobreza, y uno de esos pocos elegidos es español, y se llama Antonio. Todos somos Contingentes pero tú, tú eres necesario.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL número de sanciones por actos racistas crece: o ahora hay más cafres en los estadios que hace 20 años o ahora se pilla a más” (Rafael Moyano, columnista)
—————-
VISTO

————–
LUGARES que hay que ver:

http://www.youtube.com/watch?v=TpglWSnY7uw

—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal un reportaje titulado “El agua ya cotiza en la bolsa de Wall Street… y apuestan a que se acaba. ¿Es hora de cerrar el grifo?”
“La sequía es preocupante “per se” , pero añada la especulación bursátil y el futuro que se vislumbra es alarmante. El agua ya se negocian en bolsa, como el petróleo o las materias primas”
“El 70% del planeta es gua, pero solo el 3% es dulce, el 70% está congelada y, de la que no lo está, tres cuartas partes están contaminadas. El agua es un bien escaso”
La ONU promueve que no valga lo mismo el agua de beber que la de la piscina. 30 litros por persona y día deberían ser gratuitos; luego gravar por tramos”
EN El Mundo: “Sánchez es cómplice de la ley contra el bilingüismo”. Nace Docentes Libres para representar a los docentes catalanes no nacionalistas. “La Generalitat está arrasando con nuestros derechos fundamentales” “Los profesores que no son nacionalistas suelen optar por la prudencia” “El desamparo del constitucionalismo por parte del Estado es histórico”

———————
EN TWITTER
——————–

· EL MUNDO TODAY: Pedro Sánchez admite que lleva años gobernando para prepararse para el papel de Pedro Sánchez en el documental sobre Pedro Sánchez.
· CARLOS ALGUACIL: Si es en Netflix le interpretará Will Smith
· ISABEL RÁBAGO: Facha: Dícese de todo español con derecho a voto, que paga sus impuestos y no vota a PSOE, Pablemos, indepen y Bildus varios. Fuente: ellos mismos… Te tienes que reír.
· RAFAEL ERRE: No sé de qué va, pero he visto y lo he vivido que por escuchar música que hable de España o de la hispanidad o por llevar la bandera te gritan facha. Que pienso y existo en opinar que much@s por solo eso cambian el voto.
· JANO GARCÍA: Por mucho que traten de revestir de “solidaridad” que una mitad de la población mantenga a la otra mitad vía impuestos confiscatorios, realmente es un fracaso terrible que acabará por colapsar más pronto que tarde. El Gobierno ha convertido a los ciudadanos en rehenes del Estado
· PROGRE A: En España, hay muchos jóvenes que no encuentran trabajos buenos porque la cosa está precaria, y necesitan la ayuda de sus abuelos para poder llegar a fin de mes. Si no subimos las pensiones, ¿Quién les va a ayudar? La subida es necesaria.
· APEX: Parte de la culpa de que la gente no encuentre trabajo la tienen las subidas constantes de impuestos y el abuso gubernamental. Nadie está a gusto emprendiendo en España … eso solo puede resultar en menor creación de empleo. En España solo quedaran los pobres.
· PASTRANA: Un pensionista que gane 2.819 € en 14 pagas pasará a ganar 3.058 €. Uno que gane 1.100 € al mes pasará a ganar 1.193 €. Justicia social lo llaman.
· JACOBO CELA: Con esto, mi padre (militar jubilado), gana más que yo (pediatra de atención primaria en activo). No creo que el sistema pueda aguantar mucho esto.
· VAPERLEX-POLÍTICAMENTE CORRECTO: Con esa subida lineal de pensiones ( y no proporcional como debería ser), en mi caso (profesional desde hace 30 años, con familia que mantener y dos hijos estudiantes), mis ingresos netos van a ser similares a los de mi madre (pensión viudedad). Así no puede funcionar ningún país
· JULICA CABRERA: Mi padre cobra una pensión que es casi mi salario. Con una formación y recorrido profesional parecido al mío. Es de locos. Él y mi madre nunca habían tenido tanto poder adquisitivo como ahora con 80 años.
· EL CAPITAN: En Vitoria el único lugar con garantías de escuchar a gente hablando en euskera es el pasillo de ropa de montaña del Decathlon.
· MI OTRO YO: Hace unas semanas María León vomitó en un taxi de Sevilla y trató de irse sin pagar. Cuando llegó la Policía Local, comenzó a llamar a los agentes “mongolos”. A esta tía es a la que estáis defendiendo, progres.
· ALEJANDRO ENTRAMBASAGUAS: EXCLUSIVA La productora de ‘La Casa de Papel’ pidió a Hacienda deducciones fiscales millonarias tras fichar al cuñado de Sánchez. En 2018 contrataron como directivo al hermano de Begoña Gómez. Seguidamente, la Agencia Tributaria les dio 4,3 millones.
· CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Una profesora explica el control fascistoide de los separatistas en las escuelas de Cataluña: “Un compañero mío quitó una estelada del centro, fue hostigado, le acosaron y le abrieron un expediente falso. Van a por ti a navaja si no eres de los suyos.”
· PABLO CAMBRONERO: El Consejo de Ministros acuerda vender 6 helicópteros SH-3D y sus piezas a Perú para “mejorar nuestras relaciones”. Los venden a 100€ cada uno (regalo). ¿Cuánto nos costaron en su día? ¿Quién paga el transporte? ¿No podían venderse por más dinero? ¿Nos sobra?
· EL DISPUTADO: Yo no voy a dejar la política para volver a ser cajera del Súper porque mi deber es parar a la ultraderecha. Jajajajaja y hay iluminados que se lo compran.
· ALBERTO REY: Es alucinante cómo las entidades bancarias con eso de “hágalo a través de la app” tienen sus sucursales llenas de personas mayores desorientadas y dejadas atrás. Dan ganas de darles antorchas y tridentes a esos abuelos a los que el sistema putea sin pudor.
· JUAN K: Si sólo fuera en los bancos! Por desgracia también pasa en muchas administraciones públicas: si quieres atención presencial, citas a un mes vista. Si no, entre Vd. en la web (y sáquese antes un código de CLAVE o aclárese con la firma electrónica o con el certificado de la FNMT)
· SION FULLANA: Tal cual. Que rabia da todo. Y la atención telefónica al cliente que en España (salvo contadas excepciones por parte de individuos o compañías) deja TANTO que desear…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CUANDO llega el 11 de octubre no puedo olvidarme de la más grande fiesta social que todos los años se repetía en esta fecha en la ciudad y en uno de sus lugares emblemáticos, el Salón Regio del Círculo de las Artes. El otro día, en el acto de presentación del libro de Manuel Curiel, dedicado al cine en las fiestas, en presencia de la titular de cultura del ayuntamiento, Maite Ferreiro, en un momento del acto, Curiel me invitó a intervenir para hablar de aquella entrega de Premios del Festival de Cine Aficionado, que se hacía en una Cena de Gala, seguida de baile y a la que asistían todas las fuerzas vivas de la ciudad (autoridades, empresarios, profesionales…) y muchos venidos de fuera. En la cena, no menos de 500 personas siempre, nunca se cubrían las demandas porque se agotaban las plazas. Y en el baile otras muchas, porque después de la cena, a bailar, venían cientos de personas más.
Los alicientes eran muchos, porque el sarao tenía el atractivo añadido de que lo animaban grandes orquestas y siempre había una artista invitada. Allí estuvo Carmen Sevilla, en su momento de esplendor, Mónica Randall, Mikaela…
Pero sería minimizar esta fiesta del 11 de octubre en el Círculo si no dijésemos que con festival de cine o sin él, tuvo desde siempre un atractivo especial. Siempre era de gala, con los hombres de esmoquin y las damas con traje de noche y asistí a ella desde finales de los años 50.
Una lástima que haya dejado de celebrarse, porque se echa mucho de menos.
—————-
FRASES

—————-
“Los críticos ven la música, y oyen la pintura” (Valerin Butulescu)
“Primero viene la palabra… después todo lo demás” (Richard Brooks)
——————
MÚSICA
——————
“PIEL canela”, uno de los chachachás imprescindibles en una versión nueva, la del grupo “Monnina”

http://www.youtube.com/watch?v=2f1lWfboNT0

UN DOMINGO ESPECIAL

Lunes, 10 de Octubre, 2022

EL “de las Mozas” lo es. Y ayer, con tiempo agradable, llenó la ciudad por la mañana y por la tarde también había mucha gente, pero menos que el sábado.
En el centro, lo que es habitual: poca animación callejera. Sí actos puntuales en la Plaza de Santa María y tanto la verbena como el concierto de la Plaza del Seminario, más tarde de lo que deberían cuando el lunes hay que trabajar.
Las barracas fueron una vez más el gran polo de atracción del San Froilán para alegría de los feriantes.
Importante: en las barracas había una gran cantidad de forasteros. En una tómbola en la que a los que recibían premios les preguntaban de dónde eran: la inmensa mayoría eran de fuera y entre los de fuera, una superioridad de La Coruña y provincia. Los coruñeses tienen una especial simpatía al San Froilán de Lugo.
—————————————-
¿Y DONDE TE HA TOCADO?
—————————————-
EN mi dilatada vida de festeiro y de ramista, siempre me ha interesado no solo el ferial, sino también lo que le rodea. Por ejemplo, de adolescente y de joven, me llamaban la atención los mensajes por megafonía que lanzaban desde algunas atracciones.
• Recuerdo perfectamente la “letanía” del Teatro Argentino: “Teatro Argentino, Teatro Argentino. Sesión continua. No tienen que aguardar, ni esperar. Adquieran sus localidades en taquilla lateral izquierda”.
• También la voz de locutor de Vicente Alonso, el dueño de la Tómbola de los Jamones, que vestía trajes a medida, con camisa blanca, corbata a juego con el pañuelo del bolsillo de la chaqueta, zapatos brillantes, lucía anillo con “pedrolo” en el dedo meñique, fumaba Chester y era el único feriante que se alojaba en el Méndez Núñez.
• Lamento no recordar el nombre del dueño de un “pin pan pun”, aficionado a la fotografía, que en los años últimos del pasado siglo me pidió si le gestionaba un peto de periodista gráfico para hacer fotos del Rally San Froilán. Lo hice y un día me invitó a su caravana a ver las diapositivas. La caravana era por dentro una vivienda de lujo, con todas las comodidades y más. Y cuando los carretes de diapositivas costaban una pequeña fortuna, él había hecho cientos de ellas. ¡Y todo salía de una barraca aparentemente modesta!
Viene todo esto a cuento porque este año, en las visitas que he hecho al ferial, he constatado que todavía quedan feriantes que son un importante valor añadido para su atracción. Es el caro de Teo o de Miro (que de las dos maneras le llaman al propietario de la Tómbola de El Cubo). Con su grito de guerra “¿Y dónde te ha tocado?”, para que la gente responda “¡En la Tómbola del Cubo!”, consigue no solo atraer la atención de todos los que pasan por allí, sino a concentrar a muchos delante de su instalación. Y a los niños les encanta: mis nietos el otro día se gastaron su buen dinero (ellos y sus padres, se entiende) para probar fortuna. Les tocaron varias cosas (un balón de rugby, una mochila…), pero a ellos lo que más les interesó fue responder por el micrófono a la pregunta:
- “¿Y dónde te ha tocado?”
- “¡En la Tómbola del Cubo!”

Ayer domingo, alrededor de las 9 de la noche, tenía una cola para recoger premios, de medio centenar de personas. No querían recibirlo sin más, querían actuar también. Y delante de la tómbolas, más gente que delante de ninguna otra.
P.
———————
TRADICIONES
———————
SE publicó en las redes una foto en los caballitos y en la que aparecíamos mi hija Marta y yo. Estaba sacada en la noche del sábado uno de octubre y hay otras en las que aparezco con mi nietos y con mis restantes hijos. Las hacemos todos los años. Todos los años vamos a las barracas, montamos en los caballitos, entramos en diferentes atracciones, pescamos patitos, participamos en las carreras de camellos, compramos rifas de las tómbolas… Es una tradición y yo personalmente creo que si no hago eso, mala señal.
Al hilo de esto me contaba Rigoletto días pasados que sus amigos y él, con sus parejas, llevan un montón de años (creo que me dijo 30) yendo todos los días del Patrono a tomar en el ferial un vasito de vino de Cariñena: “Los empezamos un par de hombres, sin nuestras parejas porque ellas trabajaban fuera del municipio y en esos lugares no era festivo, y poco a poco fue aumentando el número y además las esposas ya podían venir. Ahora ya lo hacemos por tradición”
Seguro que a algunos ni siquiera les gusta el Cariñena.
————————————-
MILUCHO ESTUVO ALLÍ
————————————-
ME llama por teléfono Vitor Otero, asesor del BNG, respondiendo a llamada que antes le había hecho yo para preguntarle un dato. La expliqué que ya lo había conseguido por otro lado. Tenía que ver con Milucho, el iniciador de los desfiles de ganado de San Froilán, al que recordé en la bitácora. Me llevé la sorpresa de que había estado en el desfile de este aó. Vitor me mandó una foto y aquí tienen a “Milucho” paseando a su teixa:

http://im.ge/i/FB-IMG-1665218470785.14Gswp

Me alegro de verdad y de verlo bien.
————————————
MI NIETO, “AVERIADO”
————————————
LLAMADA telefónica de mi nieto Nachete, acompañada de “guasaps” con reproducciones de unas radiografías. El sábado se ha roto un dedo de la mano derecha. Juega al rugby y lleva casi encadenados varios percances: en un año más o menos esguince de tobillo, fractura de un dedo del pie y ahora lo de la mano. Tiene para tres semanas. Bromeo con él: en mis accidentadas niñez y juventud, con todo tipo de percances (¡hasta fui corneado por un carnero!) nunca sufrí ninguna fractura, ni tuvieron que enyesarme o similares. Debíamos ser muy duros.
——————————-
¡ERAN BUENOS, EH!
——————————-
¿AYER escribí de como participaban en el San Froilán los ex músicos de orquestas tan importante en Galicia como “Poceiro” y “Florida”. Y les contaban como venían a pasar el “Domingo das Mozas” ya desde el sábado. Y que comían el pulpo, y que salían de copas, y que visitaban restaurantes emblemáticos, y que se traían sus instrumentos para deleite inesperado de algunos como yo que les había conocido cuando en los años 60-70 eran los reyes de las verbenas y de las salas de baile. Al que más conocía era a “Diosiño” líder de la Orquesta “Florida” de Pontevedra. Era un virtuoso del acordeón y su orquesta estaba integrada por músicos que dominaban un montón de instrumentos. Tengo en la memoria cuando sacaba en la primera línea 6 violinistas que unos minutos antes estaban tocando el saxo, el trombón o la trompeta, y se ponían a tocar valses, tangos o lo que les echaran.
He encontrado en Youtube este vídeo de la TVG de mediados de los 90, en los que precisamente están algunos de los que venían aquí en San Froilán y que citaba en el texto de ayer: “Diosiño” (acordeón), Poceiro ( bajo) y Olegario (trompeta). Escúchenlos y verán cómo bordaban la música.

http://www.youtube.com/watch?v=pCXxv_GJE_o

———————————
HORAS AGITADAS
——————————–
ESPECIALMENTE agitadas las que ha pasado Marta entre la noche del sábado y la mañana del domingo. En la noche del sábado estaba en un festival en el Wizink Center y se declaró un incendio en el que hubo que desalojar a miles de personas. Los planes para este tipo de emergencias funcionaron perfectamente, el público desalojó la instalación en 5 minutos y solo dos empleados de la instalación sufrieron trastornos respiratorios por inhalación de humo.
Y el domingo por la mañana, el concierto gratuito de Camilo, dentro de los actos de la Fiesta de la Hispanidad, que se vienen celebrando desde el 4 y concluirán el 12 El concierto se ha grabado y ha sido emitidos además de en España en México, Colombia, Chile, Argentina, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Guatemala. En directo lo vieron más de 50.000 personas; dicen que la cifra exacta ronda las 80.000
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 10 de octubre de 1943:
FRANCO.- El Caudillo ha sufragado los gastos de construcción de un caserío realizado por el Instituto Nacional de la Vivienda destinado a un labrador de familia numerosa en Azpeitia
EDITORIAL.- En la carne de nuestros hermanos hemos sufrido la bárbara señal de lo que reservan las chekas comunistas al mundo entero engañado por los cantos de sirenas de las democracias. Los españoles estamos sobre aviso y sabemos a qué atenernos.
MULTAS.- Por insolentarse con Funcionarios de la Policía Nacional ha sido sancionado con 50 pesetas Manuel Buján Pillado, vecino de Rúa Nueva 139 y el propietario de la “Empresa Sanmartín”, de Ronda de los Caídos, 11 y con 25 pesetas Antonio C. López de Lamas de Prado.
MAS MULTAS.- Con 50 pesetas por infracción en el horario de cierre Celso Rodríguez, propietario del Bar “El Azores”, de Rúa Nueva , 8
ESCANDALO.- Por escándalo le han sido impuestas 500 pesetas de multa a Obdulia Pérez Cougil de Ronda del General Sanjurjo y con 100 pesetas Dolores Ramudo Teijeiro del Barrio de los Miñones, por el mismo motivo.
INTENTO DE VIOLACION.- Por intento de violación ha sido puesto a disposición del Juzgado Ramiro Fernández Mariño, de la Calle del Carmen, 7.
AYUNTAMIENTO.- El Ayuntamiento anuncia concurso para la construcción de cien papeleras metálicas con destino a ser colocadas en la vía pública.
NACIMIENTOS.- Eleuterio José Parga Abelaira, Dolores Fernández Seijas Arturo José Daniel López Asorey. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
ANUNCIO.- María Jul, abrigos de piel a la medida en Montero Ríos. Chalé Azul.
ANUNCIO.- Compramos cera, película vieja, manzanilla, coriandros, bayas de enebro. herboristería. HERBOQUÍMICA CORNELLÁ
BAILE.- Hoy domingo en el Nacional se organizará un formidable baile con la gran orquesta “Desconocida”. Entradas limitadas.
PADRES NECESITADOS.- Los padres necesitados de los voluntarios fallecidos en la División Azul Española pueden pasar por la División Española de Voluntarios para que puedan percibir una ayuda económica por una sola vez facilitada por el alto mando de las fuerzas armadas alemanas.
• 10 de octubre 1953:
MONTAJE.- Se está procediendo al montaje de maquinaria eléctrica en Los Peares.
FUEGOS DE ARTIFICIO.- Magnífica sesión de fuegos de artificio de aire en el Barrio de la Estación.
CARROZAS.- Triunfó en el desfile de carrozas la Carroza que representaba al Barrio de la Estación, un cisne y varias muchachas sentadas en su lomo. No era nada extraordinario. Después se celebró una batalla de flores. Hay que decir que únicamente se presentaron tres carrozas.
PATINAJE.- A las doce de la mañana se corrió en la Plaza de España la prueba infantil de patinaje. Picuca Martínez logró el primer premio seguida de Mary Carmen Palacios, Paloma Naveira y Mary Carmen Vences. En el apartado de niños ganó Díaz Iglesias, seguido de Fenollera y González Páramo.
GIMKHANA.- En la gimkhana motorista fue el vencedor José Alvarado seguido de Honorato López y Julio Castedo.
NOMBRAMIENTO.- Ha sido nombrado corresponsal informativo gráfico de la Associated Press el fotógrafo José Luis Vega
CINE.- En el Central Cinema inauguración de la temporada con “Aquí viene el novio” interpretada por Jane Wyman, Alexis Smith, Franchot Tone y Bing Crosby .
ESTUDIOS.- Carrera de comercio. El día 15 se inaugurará el curso. Academia Luque. Doctor Castro 53.
FUTBOL: Partido homenaje a Samuel López que ha vestido la camiseta de todos los primeros equipos de nuestra ciudad. Sufrió un grave accidente – rotura de la mandíbula inferior- defendiendo lo colores del Club de Lugo en un encuentro contra el Foz. Sigue con un apósito en la boca y se alimenta únicamente de líquidos.
• 10 de octubre 1963:
HOSTELERÍA: Bar La Ruta. Café bar. Cafetería. Barra Americana. Tapas de Cocina. Servicio esmerado. Esperamos su visita. Avenida de la Coruña, 35 .Esquina a García Abad.
ANUNCIO.- Visite en el Campo de la Feria el stand de Cereijo. Admire usted las cinco marcas de prestigio que presenta: DKW, Bultaco, Ducati, Lambretta y Mac Culloch.
PREMIOS.- Los premios concedidos a las cerdas de vientre fueron para Mario García Castro de la calle de san Pedro con 500 pesetas. El segundo con 400 pesetas se lo llevó la cerda presentada por Alejandro Cantalapiedra. El tercer premio para Dolores Manciñeiras de Recatelo, 17 y el cuarto para Ángel Dablanca también de Recatelo .
ACCIDENTE.- Ciclista gravemente herido en la Vuelta de la Viña. Se trata de Alejandro Pozo Rodríguez de 46 años y vecino de Piugos. Sufre traumatismo cráneo encefálico, fractura de cráneo y fractura de tórax
BOXEO.- La velada de boxeo del sábado será la mejore que se haya celebrado en Lugo al contar con el pabellón Municipal que permitirá celebrar aquí la pelea para el título del peso gallo.
QUINIELAS.- El afortunado quinielista de Bóveda depositó ayer su boleto en el Banco Hispano Americano de Lugo. Esta entidad estaba dispuesta a abrir la puerta y caja fuerte a las 4 de la mañana a fin de realizar la operación.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————–

• CENTRA Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos: “Políticas del PP como Isabel Diaz Ayuso o de Ciudadanos como @Begoña Villacis, junto con pijas de colegios mayores pijos, blanquean a los nazis machistas del colegio religioso Ahuja donde degradan a las mujeres. Saben que son futuras élites de la derecha. Y no quieren saber más más”.
• REMATA Begoña Villacis, Vicealcaldesa de Madrid: “Más quisieran esas que me llaman ‘machista’ por decir ‘zorra’ que las trataran como yo trato a la chica que amo” “Escribo poesía, sí, y también puedo decirte ‘vete a comer pollas zorra hija de la gran puta”
Esta poesía es de Hasel, Monedero. A tu derecha. (Reproduce foto de Hasel abrazando a Monedero)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES el tiempo de las destrucción y, si seguimos así, conseguiremos deshacer el planeta: nuestro propio apocalipsis lento” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
VEO, oigo y leo estos días que toda la presión que existe sobre la familia del ex de Tamara Falcó y las especulaciones que sobre él proliferan, se acabarían si diese la cara. Son unos cínicos los que utilizan este argumento. Sería todavía mucho peor. Ya se les puede dar todo lo que quieren y más, que es imposible saciar a esta fauna del corazón-basura.
—————-
VISTO

————–
VERLOS, sí; pero frecuentarlos es peligroso:

http://www.youtube.com/watch?v=xx-92wY_Js0

————–
OIDO
————–
LOS universitarios colegiales que estos días son protagonistas, no han encajado muy bien las críticas y han empezado a tomar represalias. Uno de sus primeros objetivos ha sido Pablo Iglesias, que se lo ha puesto a huevo con su fracaso en el intento de hacerse con una plaza de profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense. Se presentaron 7 candidatos, él quedó de quinto y su nota fue un 4. Parece que los estudiantes la cantaban a voz en grito: “Pablo, matao, ni un cinco te has sacao”
—————
LEIDO
—————

EN el XLSemanal entrevistan a Joaquín Araujo, considerado como el pionero del ecologismo en España. Estas son algunas de sus frases:
• “Lo más desgarrador y apabullante es el incremento del silencio en la naturaleza”. (Alerta de que ya no suena ni la cuarta parte del canto de los pájaros”
• “La pandemia fue la oportunidad más desaprovechada de la historia. ¡Qué triste que no nos sirviera para empezar a vivir de otra manera! No escarmentamos”
• “Debería haber una vicepresidencia del gobierno dedicada al agua. ¡Y un ministerio del árbol!”
• “El gran fracaso de nuestra democracia ha sido su incapacidad para planificar un urbanismo coherente”
———————
EN TWITTER
——————–

• LUPE SÁNCHEZ: Menos cortarse las puntas y más condenar la imposición del velo islámico y al régimen de los ayatolás. Vamos a acabar empachados de postureo insustancial
• ROMINA ROY: Dan un poco de vergüenza, la verdad. Las iraníes lo tienen claro. Ellas viven la realidad.
• EUGENIO D´ORS: Si te presentas a una plaza de profesor es porque crees que puedes ganarla. Quedar quinto con una nota de cuatro, aunque sea de méritos, es de ser un poco tocho, Pablo.
• YOLANDA DÍAZ-PARODIA: Pablo Iglesias, pudiendo sacar un 10, ha decidido sacar un 4 para parecerse a sus votantes. Conciencia de clase mental.
• CRISTINA CASABON: Somos el país con mayor imaginación política del mundo, cada día lanzamos un invento para dividir y atacar a los otros. Solo espero que ningún chaval acabe entre rejas porque al gobierno le interese.
• REBECA ARGUDO: Lo preocupante es la actitud de nuestros políticos, más dispuestos a mediar en un asunto de patio de colegio que a resolver los problemas de la ciudadanía.
• MISS BOODHOUSE: Mi cole de chicas, de monjas, enfrente el de chicos, de frailes. Nos hemos cantado de TODO. Nosotras respondíamos aún peor, nunca pasó nada. Quedábamos a diario, los findes, nos llevábamos genial. Ninguno nos faltó al respeto NUNCA. Lo están sacando de madre todo.
• URRUTIA: Muy fan de los que, al darse cuenta de que las “insultadas” no se habían ofendido, se han puesto a insultarlas ellos.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Mientras el país se hunde y su casco hace aguas por todas partes, la Fiscalía presta atención a los berridos de un grupo de niñatos ebrios de testosterona, los políticos los instrumentalizan y los “eunucos mediáticos” se deshacen en mohines de Tacañonas.
• PEDRO VILLAR URIBA: La Fiscalía y el Ministerio de Interior ya se pronunciaron sobre este tema Cuando Lola Delgado llamó maricón a Marlasca, dijo que no se sintió ofendido, porque eran amigos y era en broma Este caso es igual. Bueno, no son socialistas, pero es igual
• 1984: Todo lo que han armado de unos gritos entre estudiantes y habiendo salido las chicas diciendo que era broma y que no se sentían atacadas. Como les gusta montarse películas a todos estos globalistas, luego con los delitos de los importados no dicen ni mu.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: Ser de derecha no es vergonzoso. Vergonzoso es decir todes.

• TONI: Sabes en qué se parece Podemos a Bruce Willis en el Sexto Sentido: Que ambos están muertos pero se enteran al final de la película.
• ACCIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE ORIENTE MEDIO: “Nosotras, las mujeres de Irán, no necesitamos que las políticas occidentales se corten el pelo: queremos que corten relaciones con quienes nos están asesinando. Esa es la verdadera solidaridad”. @AlinejadMasih
• COMMONSENSE: Cierto… menos likes y más implicación y congruencia… Para un caso aislado en España… un pollo… mientras que con muertes y violencia institucional… Poco ruido.
• JOSÉ SÁNCHEZ: Las feministas europeas no le llegan a Masih ni a la suela del zapato.
• NAVIGATOR: ¿Y qué dice Irene a todo esto? ¿Teme que Irán les cierre el grifo?
• ALFONSO PÉREZ MEDINA: Si justifican, toleran, restan importancia o blanquean impresentables conductas machistas, igual es que son machistas
• ELISA DE LA NUEZ: “¿Las chicas insultadas también o esto lo deciden unos señores en twitter? Conste que me parece todo muy casposo y cutre, pero no sé, quizás hay que tratarlas como adultas y no como a niñitas que no se enteran de nada, las pobres”.
• TORO SENTADO: Que el Bulo del Colegio Mayor haya sido justo la semana en la que una juez “se equivoca ” en el caso ISOFOTON para que 3 ministros de Pedro Sánchez no respondan por la “pérdida” de 80M de la Junta, es pura casualidad. Por mucho menos le hicieron una moción de censura a Rajoy.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
¿UN espectáculo de las fiestas del pasado que haya destacado sobre todos los demás por la expectación despertada y por el número de asistentes y que todavía no haya sido superado?
Sin duda y sin comparación posible con ningún otro, la llamada “carrera de motos”; el llamado, más o menos, Gran Premio de Motorismo de Velocidad San Froilán, que desde finales de los 40 y durante los 50 y los 60 conoció su época de mayor esplendor.
Conocí muy a fondo ese número del programa, porque mi padre era uno de los organizadores (lo que le valió ser nombrado Presidente de la Federación Gallega de motorismo)
Por mucho que les cuente, no pueden imaginarse lo que era aquello. Una tarde de día laborable se paralizaba la ciudad, cerraba todo menos la hostelería y todo Lugo se lanzaba a la calle. Pero también miles de personas venidas de fuera. En las aceras de la Muralla se agolpaban miles de personas y en el adarve otras muchas más.
Participaban las grandes estrellas de entonces, los que abrieron el camino de Ángel Nieto o Sito Pons, que muchos años después corrieron también en Lugo. Era Ortueta, Francisco González y el giblatareño John Surtes.
Para la época el presupuesto era altísimo porque a los importantes había que pagarles los gastos y darles un fijo de salida, pero la mayoría del dinero salía de una recaudación puerta a puerta de los organizadores. Velayos, Longoni, Ron, mi padre y otros muchos que no recuerdo se pateaban los comercios y las casas particulares en demanda de dinero.
Todo el mucho sacrificio se veía compensado con el éxito de un espectáculo que en cuanto a presencia de público no se ha visto ni igualado por ningún otro.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MANU: Tratar de justificar los cánticos asquerosos, el comportamiento irracional de los jóvenes machirulos, las expresiones y gestos nazis, y las posteriores declaraciones de chicas justificando esas animaladas, como TRADICIÓN, es un insulto a la inteligencia.
Una democracia que se precie, tiene que tener los mecanismos suficientes para que esto no pase, y si pasa, los castigos, tienen que ser ejemplares.
Sois los campeones del tú, más. Porque hay descerebrados que cantan consignas a favor de los presos etarras, no hay que justificar otras animaladas, hay que perseguir ambas.
La derecha española, está explotando para su propio beneficio, la mentira, el ataque indiscriminado, el no a todo, las noticias falsas o inventadas, el insulto indiscriminado (Irene Montero, principal objetivo), para conseguir ganar las próximas elecciones.
Todo, un absurdo.
RESPUESTA.- Me desconciertas, Manu. Y yo que creo que la mayor parte de lo que dices no lo sientes y que incluso piensas lo contrario. Además, ¿no habíamos quedado en que no volvías a votar Podemos?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Manuel Pizarro: “No se debate generar riqueza, sino quitársela a unos para dársela a otros. Crea odio”. “Prefiero ser yo quien decida qué hago con mi dinero, me ha costado mucho ganarlo” / “Que cada Comunidad autónoma recaude y distribuya como quiera, luego vendrá el examen electoral” / “Sólo es clase media quien no depende de subsidios ni favores del Estado”.
• OKDIARIO: En los presupuestos generales de 2023. Sánchez da a los inmigrantes 180 millones más, lo mismo que bajará los impuestos a los autónomos
“Sánchez no es Robin Hood, es el sheriff de Nottingham” (Artículo de Indra)
• THE OBJECTIVE: Moncloa presionó al CNI para que colaborase con Jaume Roures en una serie sobre Irak. ‘Los 8 de Irak’ relata la emboscada que sufrieron los agentes españoles en la carretera de Latifiya en noviembre de 2003 tras la invasión estadounidense
• VOZPOPULI: Ayuso y Moreno estudian neutralizar el impuesto a los ricos de Sánchez vía IRPF. Las comunidades más afectadas por el impuesto a grandes fortunas de Pedro Sánchez analizan que sea deducible en el IRPF autonómico
• EL CONFIDENCIAL: Líderes del procés se llevaron dinero público. El lobby de las Selecciones Catalanas hizo pagos “desconocidos” a un asesor de Obama y Clinton. Un informe de la Guardia Civil acredita que la Generalitat inyectó dinero público en instituciones deportivas para ampliar la base social del 1-O e internacionalizar el ‘procés’
• MONCLOA: Irene Montero se gasta gran parte de su presupuesto en repartir dinero entre los medios afines. La ministra dispone de 20 millones para gastar en los medios amigos.
• ES DIARIO: Ayuso se rodea de escuderos para barrer a la izquierda del mapa municipal. La presidenta madrileña ha confiado en caras reconocidas por los vecinos para las candidaturas a las alcaldías pues quiere que sea un PP “apegado al territorio”.
• REPÚBLICA: Guerra en Ucrania. Gibraltar y Rota pueden ser dos objetivos militares de un ataque de misiles de Putin. En el Gibraltar el Reino Unido y en las fragatas americanas de Rota, con el ‘escudo anti misiles’ de USA, puede haber misiles aliados de largo alcance
• PERIODISTA DIGITAL: La presidente madrileña, contundente. Isabel Díaz Ayuso plancha a los histéricos progres que no condenan a ETA y quieren crucificar a los gamberros del colegio mayor. “Lo que condeno es sobre todo que la Fiscalía esté centrada ahora en esto y cuando pasan cosas gravísimas en la Universidad, en el ámbito universitario, en la convivencia, nunca se diga absolutamente nada”
• LIBRE MERCADO: España, en el pódium europeo de los irresponsables: la década que lo cambió todo. Lo particular de España no es que se dispare el déficit público, sino que se mantiene constantemente elevado durante una década.
• LIBERTAD DIGITAL: Bildu exige a Sánchez un plan de atracción de etarras en el extranjero para excarcelarlos en España. EH Bildu quiere la excarcelación de todos los terroristas y asesinos, incluidos los que se encuentran en el extranjero.
• EL CIERRE DIGITAL: Jorge Javier Vázquez contra el rapero Santaflow: Pide acciones contra el ‘Viva22′ de VOX. El cantante que actúa para el partido de Abascal se ha visto afectado por sus letras en las que señala que tiene la intención de pegar al periodista.
• EL DEBATE: El PSOE da por muerto a Podemos gracias a Yolanda Díaz: «Ya parece una de los nuestros». El aumento del gasto en Defensa, bendecido por la socia de Sánchez, ha sido el remate. El jueves, Díaz faltó a la votación de las dos leyes bandera de Montero porque estaba de campaña con Sumar
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Nubes y fresco: 13 grados. Podría llover esta noche. Y como señalo en las predicciones, también en la mañana.yarde del lunes.
—————-
FRASES

—————-
“Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballero” (Don Quijote)

“Preocúpate del sentido y las palabras saldrán por cuenta propia” (Lewis Carrol)
——————
MÚSICA
——————
HACE un par de días, Don Grillo debutó como “recomendador” de temas para esta sección. Debutó con Serrat y hoy se pasa a Ismael Serrano:

http://www.youtube.com/watch?v=6IIFOc1fpHc

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SE salvan las fiestas de las malas condiciones climatológicas. La primera parte de la semana será de tiempo primaveral y en cuando las luces del feria se apaguen se iniciará un empeoramiento, que será especialmente rotundo a partir del viernes con nubes, agua y bajada de las temperaturas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- El peor día de las fiestas. Posibilidad de lluvias matinales, aunque luego cesarán y el sol alternará con nubes. Las temperaturas bajarán en relación con los días pasados. Las extremas previstas son: máxima de 18 grados y mínima de 13.
• Martes.- Nubes matinales y después sol. Suben las temperaturas: Máxima de 22 grados y mínima de 10 grados
• Miércoles.- Las fiestas se despedirán con sol espléndido, cerrando unas patronales en las que el buen tiempo fue clave. La temperatura, suave tirando a baja: Máxima de 19 grados y mínima de 11.
• Jueves.- Mandará el sol, con algunas nubes. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 19 grados y mínima de 10.
• Viernes.- Nubes, claros y posibilidad y casi segura lluvia. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 20 grados y mínima de 10.
• Sábado.- Empeora de verdad el tiempo. Muchas nubes, apenas sol, lluvia y bajada de las temperaturas: Máxima de 16 grados y mínima de 10.
• Domingo.- Se confirma el empeoramiento. Muchas nubes, apenas sol y lluvia. Las temperaturas extremas serán: Máxima de 15 grados y mínima de 9

NADA DE RUTINA

Domingo, 9 de Octubre, 2022

UN sábado de San Froilán, nada o muy poco puede ser rutinario. Dejo a un lado lo de madrugar, que es de siempre, y la compra de pan, prensa, fruta y visita al súper, y me voy a lo lógico en el víspera del “Domingo das Mozas”
————-
BUENO
————-
LO que vi nada más dejar el coche en mi aparcamiento de Pintor Corredoira: Había varios autobuses de fuera; esta imagen no es ya habitual; lo era antaño, pero no desde hace algún tiempo, porque el San Froilán por mucho que digan lo contrario, no recibe la enorme cantidad de visitantes que antaño venían de otras provincias.
—————————–
Y LO DEMUESTRO
—————————–
ES muy fácil plantear y negar. Es sencillo utilizar la fórmula de Goebbels, repetir una mentira muchas veces y convertirla en verdad. No es el caso.
Un ejemplo: ayer se celebró el Día de Ferrol. Actos conocidos: una recepción en el ayuntamiento a la Corporación de la ciudad departamental y luego invitarla a comer el pulpo. Se acabó.
Antaño: Además de docenas de autobuses, llegó a fletarse un tren especial para traer a centenares de ferrolanos. Se organizaban para ellos actos puntuales y hasta el Círculo celebraba bailes de mañana (sesión vermú), tarde y noche para los visitantes de Ferrol.
————————-
A OTRA COSA
————————-
ALREDEDOR de la una, con la colaboración del buen tiempo, una afluencia notable de gente en la calle. Se imponía algo de animación musical, pero solo en la Plaza de Santa María con la actuación de una banda de música de Tenerife y la lucense “Sons e soños”. Solo llegué a la actuación de esta última. Bien.
——————————–
CON JUAN MÉNDEZ
——————————–
ME encontré en ese concierto con Juan Méndez y estuvimos dando un paseo por todo el centro. Nos encontramos y saludamos a la periodista lucenses Ana Isabel Rodríguez, actual Decana de la Facultad de Ciencias de la Información de Santiago. Brillante carrera de esta profesional que se inició en Telelugo como responsable de informativos. Iba con su padre, el fotógrafo Carlos Rodríguez.
————
SVEN
————
OTRO encuentro. Juan y yo saludamos a Sven Juan Gunther Cando, el cardiólogo había sido compañero de Juan en la Corporación Municipal. Anda convaleciente de una lesión de tobillo: “Me ha tenido seis meses en el dique seco; ni conducir podía”. Sven, que iba con su pareja, tenía a las dos y media cita con una veintena de amigos: “Todos los años vamos a comer el pulpo este día; muchos son de fuera de Lugo y de fuera de Galicia. No suele fallar nadie aunque algunos vienen de lejos. Este año solo tenemos una baja, alguien que tiene problemas de garganta y fiebre; puede ser covi”. Sven aclara: “No son médicos, son amigos de diferentes profesiones”
——————————-
AQUELLA MÚSICA
——————————-
EN esto de las fiestas, no tengo nada que contar del futuro, salvo pedir que recuperen de verdad su sabor popular. Del presente, poco y poco bueno; pero del pasado mucho.
Del tirón que tenían, cuento esto que no es nuevo porque ya alguna otra vez he traído la historia:
Un fin de semana como este (sábado y Domingo das Mozas) los componentes, ya retirados, de dos orquestas que había sido habituales en el San Froilán de la calle y también en el del Círculo, se venían a pasar estos dos días a Lugo. Eran los ex de las orquestas “Poceiro” y “Florida”. Venían a todo tren: habitaciones en el Gran Hotel, cena del sábado en la caseta de Pepe de La Barra, después de la cena copas en el Atalaya del Gran Hotel… No crean que traían las manos vacías; les acompañaban sus instrumentos y unas ganas enormes de seguir tocando.
Me invitaron en una ocasión a una de sus reuniones gastronómicas. Comida en un reservado del Mesón de Alberto y de postre copas y música. Fue por finales de los 80 o principios de los 90. Yo no comí como es habitual, pero participé a fondo disfrutando del privilegio de escuchar a dos iconos de la música gallega: Cesar Dios, “Diosiño”, con su acordeón y Pepe Poceiro manejar varios instrumentos; y en esa línea todos los demás. Reuniones como esa no son ya habituales
P.
————————————
POR LA TARDE NOCHE
————————————
SESIÓN de barracas con mi nieto pequeño. Abarrote en el ferial. ¿Saben eso de “que no cabía una aguja”. Pues no cabía una aguja. Colas en todas las atracciones, en las churrerías, en las tómbolas, en los pequeños puestos de venta de patatas fritas y perritos calientes. En alguna atracción, llegué a contar en la cola 67 personas.
Hacía mucho tiempo que en las barracas no veía tanto público. En el pulpo, por ejemplo, a las 9 de la noche ya estaban las casetas casi llenas y no tenían en ninguna espacios sin reservar
¿Y en otros sitios? En el concierto de la Plaza del Seminario también y en el centro de la ciudad (sin nada de animación callejera, salvo en la Plaza del Campo) lo mismo. El buen tiempo lanzó a la gente a la calle y la noche del sábado fue sin duda la mejor de todas las fiestas.
————————————–
LUIS LORASQUE, SONDEÓ
————————————–
Mi querido Paco. Ayer intenté seguir tu forma de saber lo que piensan los demás y me fui a la
“Feira de Olería” para conocer in situ cómo se había organizado y cuántos puestos de venta se habían instalado. Me gustó muchísimo y pienso que ya era hora de dar un espacio a trabajos olvidados y sumamente originales.
Hablé con el encargado del puesto de una ollería de Úbeda y me comentó que estaba encantado en Lugo tanto por la ciudad, como por la gente, como por el tiempo y al preguntarle si le era rentable venir desde tan lejos me indicó que la venta iba mucho mejor de lo que se había imaginado. Hablamos mucho tiempo y de muchas cosas en un ambiente muy agradable.
Después compré y hablé con el encargado de la ollería de la Provincia de Castellón. Un hombre mayor que entabló rápidamente conversación y me dijo que los representantes públicos de Lugo (no especificó si Ayuntamiento, Diputación o Comisión de Fiestas) podían ser un ejemplo de lo que deberían hacer otras instituciones españolas. Al preguntarle si le compensó el viaje a Lugo, aseguró que sí porque le habían pagado el kilometraje desde su lugar de origen y el hospedaje. Al preguntarle si le habían dado algo para su manutención, me miró sorprendido y aseveró “¿Cómo me van a pagar la comida si eso también lo tengo que hacer en mi pueblo?”. Después añadió que los políticos debían ayudar a las empresas tradicionales y dejar de subvencionar productos asiáticos, muy malos pero con los que ellos no podían competir en precios “Antes, yo vendía a establecimientos directamente, pero desde hace tiempo estos ya compran directamente a los chinos aún sabiendo que el producto no tiene comparación con lo nuestro… Ahora debemos vender en ferias si queremos subsistir”.
También mantuve conversación con los representantes de diversas ollerías gallegas y todos estaban contentos con la venta efectuada.

Descubro en mi visita a este Salón Rivera que Santiago Cortiñas Barrull, el Kiki, es un cantaor flamenco, calé por más señas, lucense, más bien lugués, del que no tenía la menor noticia. Qué maravilla. Porque no me consta que en Barcelona, Madrid, Sevilla o Jerez haya virtuosos gaiteiros o se distinga tipos distintos de muñeiras.
Y qué pena de que solo ya en los sitios autóctonos se sepa apreciar los valores del folklore de la tierra. Mucho reírse de los Festivales de España, de los Coros y Danzas de la Sección Femenina el primero de Mayo, pero esos reidores ignoran que gente verdaderamente progresista de los setenta y ochenta investigaron en la canción popular. Ahí estuvieron los Jarcha, el Nuevo Mester de Juglaría o Aguaviva entre los grupos y Andrés do Barro, Labordeta, Marina Rosell, los Sabandeños y tantos otros se sumergieron en la música popular de las distintas regiones.
Volviendo al Kiki, que encuentro con la etiqueta de flamenco, y me gustaría distinguir entre el flamenco y el cante “jondo” (hondo). Los entendidos y no voy a buscar referencias, pero hasta existen cátedras universitarias de flamenco, suelen decir que el primero es sobre todo un cante andaluz y ahí entran los fandangos, las sevillanas, los campanilleros, las alegrías, las bulerías, con sus distintas ramas y hasta los cuatro cascabeles, algo que se escuchaba al pasear la mañana por cualquier calle de pueblos andaluces, mientras el cante jondo no era popular ni nunca lo fue.
Porque el Cante Jondo no es andaluz sino gitano. Sí era, es y seguirá siendo un cante que hunde sus raíces en ese pueblo oriental que se repartió por ejemplo por Rumanía o Hungría y que allí se manifiesta con ese grito desgarrado del jondo pero distinto que suele reflejar dolor y angustia. Cierto que la ecología cultural de Andalucía influye al gitano en su cante. Por el contrario, si borrásemos a los gitanos de la ecuación, Andalucía no hubiera desarrollado ese cante jondo tal como lo conocemos hoy día. El martinete, la siguiriya(seguidilla) o la soleá (soledad) son quizás los ‘palos’ del cante jondo más conocidos y también posiblemente de los más difíciles. Tanto de interpretar como de escuchar. Muy distintos además de cuando se oyen enlatados o cuando se viven, se sienten en vivo. ‘Vamos a escuchar’ dicen los buenos aficionados, que es muy distinto de oír.
NOTA PARA SCEPTICUS.- Lea a continuación y conocerá mejor al Kiki. Es el protagonista de la “Cena y copa…” de hoy.
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
ESCRIBÍA ayer en la bitácora, que EL Kiki era otro de los artistas lucenses “olvidados” por la Comisión de Fiestas.
Hace 10 años le entrevisté para esta sección y es interesante saber cómo era entonces artísticamente para imaginar lo que puede ser ahora y lo que nos perdemos por no tenerlo en nuestras fiestas.
-x-x-x-

En el DNI figura como Santiago Cortiñas Barrul, aunque todo el mundo lo conoce como El Kiki, un gitano nacido en Lugo, donde residen sus padres desde hace mucho. Su madre nació en Logroño y su padre, en Sarria. Ellos se dedican a la venta ambulante y él, uno de los cuatro hijos del matrimonio, es artista profesional. En la familia hay varios músicos: uno de sus hermanos, por ejemplo, es un gran percusionista y una de sus hermanas, una excepcional cantante, que de vez en cuando le echa una mano en los coros. Tras sus inicios en Lugo, Antonio Carmona (Ketama) escuchó una maqueta de El Kiki y cuando este contaba nueve años se lo llevó a cantar a la madrileña sala Caracol. A los 11 ya había grabado un disco y, desde entonces, solo ha parado tres años, de los 15 a los 18. Él lo explica: «Aproveché que me estaba cambiando la voz para buscar otras alternativas al flamenco. Encontré en el jazz grandes posibilidades y me pasé horas y horas haciendo experimentos y buscando cosas nuevas, en el estudio de grabación que tengo en la buhardilla de mi casa. Aprovecho para agradecerles a mis padres que, además de dejarme seguir mi vocación, me aportaran todo lo que estaba a su alcance para facilitarme las cosas. Era muy pequeño todavía cuando me empezaron a montar el estudio para grabar y se trataba de aparatos caros para sus posibilidades. Supongo que muchos los habrán tenido que comprar a plazos. Ahora tengo un buen estudio desde el que incluso puedo participar en grabaciones sin necesidad de viajar. Por ejemplo, necesitan una guitarra o una voz para un disco, me la piden, la grabo aquí y la mando. Pero ahora quiero sacarlo de casa, porque tengo muy poco sitio. He comprado un entresuelo bastante grande en La Milagrosa y quiero trasladarlo todo allí».
Me voy a cenar con El Kiki al Café Centro, porque es uno de los pocos sitios de Lugo que tiene sabor a música en directo. Las copas las tomamos antes y de comida, cosas de picar: jamón, queso, pulpo, chipirones fritos… Bebemos cerveza. Nada de fumar, nunca lo ha hecho. El Kiki es muy hablador, tiene facilidad para expresarse bien y siempre ríe o sonríe. De su vida artística aquí sabemos poco, porque probablemente no se lo tiene muy bien montado en lo que a promoción personal se refiere. Por eso, tal vez me sorprenda especialmente lo que me cuenta de ciudades en las que ha actuado, como París, Roma, Munich, Moscú, Frankfurt, Marsella, San Luis o Chicago: «En esta última me acompañó una orquesta sinfónica de 74 músicos. Mientras cantaba me temblaban las piernas, casi se me caían las lágrimas. Fue una experiencia maravillosa y la ciudad me pareció impresionante».
Hasta ahora, sus actuaciones más importantes se han integrado en el sexteto de Juan Carmona, Sinfónica Flamenca y, últimamente, en el espectáculo ‘Flamencuba’, en el que se fusionan flamenco y ritmos del Caribe. Viene haciendo una media de 30-40 actuaciones al año. Francia es el país que más frecuenta, ya que ha dado allí medio centenar de conciertos. Aparte de las actuaciones convencionales, está su intervención en la grabación de discos, la producción o su trabajo como compositor: «Ahora mismo estoy en dos proyectos muy importantes como compositor. Por un lado, el primer disco de María Ángeles, la hija de Tomatito. Lo producirá Josemi Carmona y cinco canciones son mías. Otro es el cuarto disco de Chonchi Heredia, una intérprete ya muy acreditada. Hay tres temas míos y además intervengo en la grabación como guitarrista». Tenía dos lustros cuando le concedieron en título de Lucense del Año. Recuerda que como era muy pequeño y el trofeo muy pesado —más de diez kilos— su tío tuvo que ayudarle a cogerlo porque no podía con él. Presume de ser prudente y cauto, y su aspiración inmediata es que los grandes lo conozcan y tengan en cuenta. El consolidarse como productor es otra de sus ambiciones. «Nada de novia ahora, aunque sí tuve una cosilla, y mi intención es casarme y tener hijos. ¿Casarme con una paya?, ¿por qué no? En mi familia ya hay algún caso», dice. Al referirse a Lugo asegura: «Me encanta. Cuando estoy fuera unas semanas solo pienso en volver. Es estupendo salir solo de casa y encontrarte a amigos. Todo está a mano. Vivo con mis padres y ellos no llevan muy bien que ande por ahí, aunque entienden que el trabajo obliga». Le gusta todo tipo de música: «Especialmente el guitarrista de jazz Wes Montgomery, me estremece oírle”. También Ella Fitzgerald: “me transmite lo mismo que un flamenco».
A El Kiki le gusta el cine, leer poesía, sigue la prensa —pero empieza los periódicos por la última página— y le va la cocina: «Me estoy especializando en cocina mexicana». Santiago tiene encauzada su carrera musical y es bueno que no tenga prisa por llegar: «Me preocupa más el arte que el dinero. Actualmente, las actuaciones son menos numerosas y están peor pagadas, los empresarios musicales tienen miedo y las instituciones no tienen dinero, los contratos de ayuntamientos, por ejemplo, se han reducido…». Me cuesta trabajo arrancarle cuál ha sido la cantidad más importante que ha cobrado por una actuación. Al final dice bajito: «Fueron 20.000 euros, pero no eran solo para mí. Estaba la gente de la banda». Nos retiramos temprano. Al encuentro llevó la guitarra, pero al final se quedó en su funda. Cuando se aleja por la Plaza de España me fijo en que la guitarra todavía es casi tan grande como él. Un pequeño gran artista. Gitano de Lugo, raro.
RECUADRO UNO.- Santiago Cortiñas Barrul, ‘El Kiki’, tiene 26 años y lleva más de 20 en la canción. Lo descubrió un pastor evangélico que quiso formar un coro y se sorprendió de que aquel niño de tan solo cinco años tuviese una voz tan prodigiosa y no dudó en hacerlo debutar como solista. El Kiki lo recuerda: «Me colocaron en el púlpito, pero aun así no se me veía, así que me subieron a un altavoz. La escena se repetiría muchas veces. Me pasé años cantando subidos en sitios: altavoces, sillas, mesas…». Le pregunto sobre su debut público: «Tenía ocho años y fue en el Clavi. Se lo agradeceré toda la vida a Cuchús Pimentel, que me avaló y me acompañó. También a Alberto Grandío, quien me acogió en su local». En este pasaje de la conversación está presente el fotógrafo Pepe Álvez, que asistió en aquella ocasión a ese estreno. Cuenta su experiencia: «Me llamaron para que hiciese un reportaje. Soy bastante escéptico y no esperaba nada especial de todo aquello. Error, porque fue una sesión de música inolvidable, con un ambiente fuera de lo normal. Ese día el local estaba abarrotado y en él los familiares y amigos de Kiki le arroparon entusiasmados. Mereció la pena y yo le hice las primeras fotografías a este profesional». Actualmente, le esperan actuaciones y su próximo disco, que saldrá más bien pronto que tarde. Está poniendo en él un empeño especial.
RECUADRO DOS.- Vive de la música y no vive mal, pero antes se ha cuidado de tener una cierta preparación —terminó la Eso—. Como artista es autodidacta, pero lleva cuatro lustros intentado aprender de los mejores: Ketama, Camarón, Paco de Lucía, Tomatito… Su primer dinero lo ganó de una forma muy curiosa: «Cantaba para los míos y, algunas veces, en reuniones grandes, como bodas y bautizos, empezaron a pedirme cintas. Al principio las regalaba pero, como la demanda se disparaba, decidí empezar a cobrarlas. Eran grabaciones caseras, pero bastante dignas. Las vendía a 1.000 pesetas y algunos días llegué a vender casi medio centenar. Era un buen dinero». Ahora es un profesional de muy amplio registro: canta, toca la guitarra, compone, produce… Gracias a eso se puede permitir ciertos lujos: «Tengo un Mercedes deportivo, alguna inversión inmobiliaria y puedo permitirme algunos pequeños caprichos como salir a cenar y de copas con mis amigos. Me gustan mucho esas reuniones, aunque no las prodigo porque mi trabajo no permite excesos. Llevo una vida sana. Juego bastante bien al fútbol y también al tenis, aunque en este último deporte no me defiendo demasiado». El Kiki es un poco olvidadizo: «Llevo una temporada que se me olvidan en el hotel prendas de ropa que necesito para las actuaciones: pantalones, camisa, zapatos… Es raro que no tenga que pedir algo prestado».
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 9 de octubre de 1943:
AVERIA.-Por avería sufrida en nuestros teletipos los lectores de EL PROGRESO observarán algunas deficiencias que somos los primeros en lamentar.
FRANCO.- El Caudillo en su último discurso del día 1 de octubre, ante el Consejo Nacional dejó bien sentado esta afirmación: “Nuestro Régimen está constituido por un Movimiento de unidad de toda la colectividad española”.
FUNERAL.- Dispuesto por el Excelentísimo señor obispo, en virtud del encargo de S.E. el Jefe del estado se celebrará un solemne funeral por el cardenal Vidal y Barraquer.
CINE.- En el Central Cinema inauguración de la temporada con el emocionante, ágil y simpático filme americano “Las aventuras del Capitán Maravillas”. Hoy, primera jornada: “El escorpión de oro”. El filme de los trucos hechos con una perfección no habitual en estas películas de verdaderas trampas y cartón para la fantasía, en donde se ven fundir montañas con el solo rayo de una lente. Y todo parece verdad.
COMICO.- Los días más gratos de su vida, las horas más deliciosas de su existencia se los brinda el primero de los cómicos españoles Casimiro Ortas con su notabilísima Compañía de Comedias Cómicas que el lunes se presentará en el Gran Teatro con el exitazo cómico “En mi casa mando yo”· Compre hoy mismo las localidades para los tres únicos días de actuación.
FUTBOL.- El Valencia a su regreso de La Coruña, parece ser que jugará en El Polvorín con todas sus figuras. Eizaguirre, Ortúzar, Epi, Mundo y Gorostiza.
BALONCESTO.- Educación y Descanso, 29- Caballería, 18. Destacaron por los vencedores Alejandro Santín inexpugnable para la delantera enemiga; Balbás, formidable tirador al cesto y Ameijide que ayudó a la delantera.
TRASPASO.- Se traspasa la fritería de la Plaza De España. Número 20.
AGRUPACION MUSICAL.- La agrupación Musical “Jóvenes Alegres” presentará mañana domingo en la emisión de sobremesa de Radio Lugo al pianista Vicente Latorre con diversas canciones.
ANUNCIO.- Pañería Jáñez. Abrigos. Pieles y reparaciones.
B.O.. En el Boletín Oficial leemos que don José del Valle Vázquez ha pasado a ser Gobernador Civil de Cuenca.
CONCURSO DE Ganados.- Gran concurso de ganados de cerda. En esta concurso ha merecido 500 pesetas el verraco de raza “York” de Antonio Fernández de sarria. Con 400 pesetas a la cerda con camada al pie, también de raza “York”, propiedad de Mercedes López de Lamas de Prado y 600 pesetas a la misma Mercedes, al lote compuesto por un verraco y dos cerdas de la raza “York”
BAILE.- Hoy sábado en el Círculo de las Artes magnífico baile con la orquesta dirigida por el maestro Yepes. El servicio de ambigú será atendido por un excelente barman que preparará unos delicados cócteles que llamarán la atención.
• 9 de octubre de 1953:
Huevos.- Se ha producido una fuerte subida en los huevos. De 12 y 18 pesetas docena han pasado a 23 y son de calidad muy deficiente.
LA VIDA ES ASI.- Harta de banderín para obsequiar al equipo contrario que jugada en ese campo por primera vez, el Berdisana navarro ha obsequiado al Orbasa de Pamplona con una cesta de melones
LLUVIA DE ESTRELLAS.- Esta noche habrá lluvia de estrellas en casi toda Europa. Habrá unas 360 estrellas por minuto en el cielo.
MORISMOS.- Arturo Longori, presidente del club motorista de Lugo dice EL PROGRESO que todos sus cálculos se han venido abajo en cuanto a motoristas que intervendrán y premios que se otorgarán
PREMIO MOTORISTA.- El III Gran premio motorista de velocidad de san Froilán será cronometrado por CONTEX, Concesionario exclusivo en Lugo “Relojería la Esfera”.
RELOJERIA, Para comprar su reloj, “El Desengaño”, la relojería más importante. Santo Domingo, 16 bis.
GIMKHANA.- Hoy se correrá a Gran Gimkhana motorista en Lugo. Esta prueba contará con los obstáculos siguientes.- Tomar un vaso de agua de una mesa y dejarlo en otra; Sortear cuatro banderines entrando entre los mismos por las líneas marcadas en el suelo. Cruzar un arco dando la vuelta a la Cruz de los Caidos y volviendo a asar por el mismo sitio. Pasar por un trampolín .Pasar por una tabla ondulada. Recoger una pelota y de una mesa y encestarla.
BODA.- En la parroquia de san Pedro han enlazado sus vidas Ramón Lozano Hermida, procurador de los Tribunales y María de los Ángeles Courtier Rodríguez.
NACIMIENTO Ha dado a luz una niña, segundo de sus hijos la esposa de José Antonio Martínez, empleado del banco de La Coruña, de soltera Lolita Sarceda.
FIESTAS.- Las fiestas en el Círculo de las Artes están siendo amenizadas por la orquesta “Lamas Lapiña”.
• 9 de octubre de 1963:

PREMIO: Un vecino de Bóveda Antoni Pérez posee una quiniela de 14 resultados por la que cobrará. 1.095.138 pesetas. Él pensaba obtener, a lo sumo 25.000 pesetas.
ANUNCIO.- Calzados Pipo, única casa especializada en niños -especializada en calzado para niños- con zapatos del número 15 al38
MOTOS.- Millares de personas presenciaron la carrera motorista. Minuto II triunfó en prueba Copa Galicia y Minuto I en la de Fuerza Libre.
DECEPCION. A pesar de que estaba programado un encuentro con el Celta de Vigo, este quipo envió un telegrama diciendo que le era imposible viajar.
PABELLON DE DEPORTES. En la noche de ayer actuó en el pabellón de deportes el Ballet Gallego de José Manuel rey de Viana que obtuvo un nuevo triunfo con el cuatro titulado Danza dos cigarrones de Laza que fue presentada por primera vez en Lugo.
INAUGURACION.- Se inaugura en la Plaza de Abastos el nuevo puesto rotulado como PESCADEIRA y patrocinado por PESCANOVA.
HERIDOS.- Cuatro herido graves en Calde, cuando venían a presenciar la carrera motorista. Son Ana María García Cernuda con conmoción cerebral y Antonio García con herida en tórax muy grave; Estrella López también con conmoción cerebral y el conductor del coche.
LIBRO.- Xabier Costa Clavell publica un libro titulado, “Aroca gorxa do meu ser”. Xabier ejerce como corresponsal de EL PROGRSO en Barcelona.
DESAPARECIDO.- Desde el 27 de agosto ha desaparecido de su domicilio en san Andrés de Logares, Francisco Fernández Corredoira- Tiene las facultades mentales perturbadas.
BOXEO.- El combate Casal Fernández en la velada que se celebrará en el pabellón de deportes el próximo sábado es el más interesante que se ha celebrado en Lugo.
CINEGETICA. _Más de 200 piezas han sido cobradas en el Cebrero durante la primera jornada cinegética. Siete cazadores de Lugo abatieron 30 perdices, 5 conejos y otras varias piezas.
ZORRO.- El veterinario de Paradela don José Antonio Fernández que conducía un “600” atropelló con su coche a un zorro en las inmediaciones del rio Neo.

—————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital: “Sus gritos son violaciones. Los hombres tienen que frenar también esto”.
• REMATA Loola Pérez, sicóloga y filósofa: “Los gritos no son violaciones. Y te lo dice alguien que sufrió una violación con 19 años. Dejad de frivolizar con la violencia sexual. Gracias”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN los años 50 los estudios de cine controlaban tu vida, estabas a merced de lo que querían… Y ahora lo hacen las redes sociales” (Ana de Armas, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
PUBLICADO en EL ESPAÑOL: Habla una de las jóvenes del Colegio Mayor Santa Mónica: “Llamó Irene Montero a interesarse por nosotras pensando que nos sentimos ofendidas por los cánticos. En cuanto le dijimos que para nada, que eran todos nuestros amigos y estaba preparado, nos colgó de malas formas”.
¡Caray, caray! (Por no decir otra cosa) ¡Como se va aclarando el panorama de esta historia!
Ella, la ministra de Igual-Da, que mira para otro lado en lo de las niñas prostituidas en Baleares, en lo del marido de Mónica Oltra o en lo que pasa en Irán, quería agitar las aguas en esto. Y como no había Casera, se marchó enfadada porque le falló el plan.

—————-
VISTO

————–
ALGUNOS desastres naturales:

http://www.youtube.com/watch?v=LOlmqw8sGWY

————–
OIDO
————–
En el programa de radio Agro Popular se han referido a la Ley de residuos vegetales. El Gobierno ha prohibido la quema de estos residuos. Los agricultores necesitan quemarlos, porque no saben qué hacer con ellos. Se les crea un gravísimo problema, como si fueran pocos los que tienen ya.
El rumor: que la ley va a ser cambiada, pero de momento, ahí sigue.
—————
LEIDO
—————
EN “Papel”: Mark Edele narra la dolorosa gestión de la guerra de Stalin, presagio del ejército ruso actual:
• “El país con colaboracionismo con el Reich de la URSS”
• “No hubiese sido raro que, en el caos del verano de 1941, a Stalin lo hubiesen detenido sus lugartenientes”
• “La URSS pactó con el Reich en la esperanza de que los alemanes y franceses se mataran en una larga guerra”.
———————
EN TWITTER
——————–
• PACO MARIÑO: Si a las burradas del colegio mayor les pones música es reggaeton, y entonces vale.
• JUANFRAN: Y si añades un “papi” o “ya tu sabe” de vez en cuando te queda bordao
• LUIGIX: Y lo baila la marquesa de Galapagar.
• JAIME ASTARLOA: ¡Y tanto!: “Irene Montero se declara fan del reggaeton: ‘El amor romántico es opresor y patriarcal” (Publicado en Mediterráneo Digital)
• ES ESPACIO DEL PERICO: Has dado con la tecla perfecta jejejeje, cuando es reggaetón, la ninistra y toda su estirpe de la izmierda, está callada, pero cuando no son de su bando, todo es machismo. Vaya pandilla de cínicos e hipócritas que son.
• DR. BASTINAZO: El mejor Twitt del día…máxime, cuando la ministra Irene Montero reconoce que a ellas, la de su pandi, les gusta perrear.

• VICENTE ESPERT: Y además te lo subvenciona la concejalía de turno y sirve para el bono cultural y todo.
• MAILLO DE AGULERA: Y no digo ya si le cambias el ritmo por tambores y marimbas.
• NIEVES ALBARRACÍN: Y si le pones los mejores momentos de la isla de las tentaciones, lo bordas.
• BASILIO: Y si lo hacen un grupo de teatro alternativo es una maravilla por su esencia de protesta reivindicativa
• EL NO MUERTO: Que lo cante Rosalía y listo.
• MALPASO: Estrategia de políticos miserables que enaltecen y no paran de sacar chiquilladas de chavales y chavalas en pleno desarrollo hormonal; para esconder y desviar la atención de lo que realmente se debería estar tratando y ser los verdaderos debates a tener en la palestra.

• BENITA DOS CARALLOS: A los progres se les ha olvidado hoy celebrar la llegada del primer mulato (o *racializado, que dicen ellos) a la secretaría general de un partido español. Vox, concretamente. Qué despiste.
• JULIA CON: Están solo a ver cómo machacan a unos jóvenes estudiantes que no tienen derecho a hacer bromas.
• TOM CUMBERBACH: Telecinco está emitiendo un programa llamado “La Isla de las Tentaciones” que es puro machismo y cosificación de la mujer y no veo a nadie del gobierno pidiendo que se retire la licencia a Mediaset…
• WILLIAN WALLACE: Lo del colegio mayor indigna. Lo del marido de Monica Oltra se silencia, la violación y brutal agresión de Igualada se ignora y así todo.
• ELFO LLONERO: Que comparen un grito con una violación, es lo más aberrante que he visto en mi vida. Y 52 años tengo.
• DISCREPANTE: Os empeñáis en crear víctimas a chicas que no quieren serlo, así empoderáis? Os rasgáis las vestiduras por adolescentes cantando guarradas pero no por las atrocidades y violaciones que se hacen a diario en España. Hacéis postureo, no periodismo. (Dedicado al programa de La Sexta Al Rojo Vivo)
• ALICIA H: Si los chavales hubiesen gritado Gora ETA aquí no se escandaliza ni dios
• SONIA SERRA: A las chicas de Sha Acabat se las ha insultado, amenazando, acosado e, incluso, agredido físicamente sin que se levantara una ola de indignación. Veo en la tele a la Sec. Gral. del Sindicato de Estudiantes hablando de fascismo y cultura de lo violación por lo del Colegio Mayor.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

VOLVEMOS a hablar de barracas. De aquellas de la mitad del pasado siglo creo que ya no hay ninguna. Lógico porque todo eso se ha modernizado mucho. SÍ quedan algunas sagas, pocas también. Algunos nietos o bisnietos de los que montaban sus tinglados en Santo Domingo o en el Campo de la Feria, están ahora en el entorno del Parque. Por ejemplo los churreros Galiano; también están, con varios carruseles infantiles, los descendientes de los Camarero, que ya venían con sus coches eléctricos a finales de los 40.
Gente de aquella época que superviva acudiendo al San Froilán, yo creo que solo queda Emilio Ventura con sus caballitos, que viene a nuestra patronales desde hace casi tres cuartos de siglo.
Una de las primeras grandes tómbolas que vinieron a Lugo fue hace 81 años, en 1941, la llamada “de Los Jamones”, del aragonés Vicente Alonso, que por sí sola era un auténtico espectáculo en las noches de octubre, cuando sorteaba su “Cajón Sorpresa”. Abarrotaba la Plaza de Santo Domingo y parte de las calles General Franco y Reina. Les puede parecer exageración, pero eran miles de personas las que muchas noches, incluso ya fuera de las fiestas se reunían allí.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 3 (o 4): LUCENSE 3 (o 4).- Ayer viernes, en La Mosquera, espectáculo juvenil interminable. Y al final del mismo, un individuo en el escenario meneando una bandera bloqueira o “esteleira”, es decir, con la estrella roja. ¿Eso también formaba parte del programa de fiestas, financiado con el dinero de todos? No me lo contó nadie, lo vi con mis propios ojos, por cierto, desde la Muralla.
RESPUESTA.- ¿Y se sorprende usted?
• FUTBOLERO: Como se pongan a juzgar como delito de odio todo lo que se oye en un campo de fútbol, van a tener que crear juzgados nuevos y un tribunal especial, porque si no, no darán abasto.
RESPUESTA.- Bien lo saben, pero el caso es amolar.
• DON GRILLO: Talludito: “Parece que hay opinones dispares en ese tema, sobre el Colegio Mayor Elías Ahuja: el de Diaz Ayuso “Lo que condeno es que la Fiscalía esté centrada de repente en esto” y se desmarca en su reacción de las de Alberto Núñez Feijóo (“inadmisible”) o Cuca Gamarra (“repugnante machismo”).
Estamos listos que la presidente de una Comunidad autónoma, se arrogue condenar a una Fiscalía. A dónde vamos ir a parar.
RESPUESTA.- La ironía, don Grillo, se pilla mal en los textos

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “La Voz”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”,
La Sexta, “Aruser@s”
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”,
La 1, “Aquí la Tierra”,
Cuatro, “First dates”,
La 2, “Saber y ganar”
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el programa 3.173.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,9%.
• EL ESPAÑOL: Cada hogar pagará 4.700 euros más en impuestos en 2023 de los que pagaba antes del Gobierno Sánchez – Podemos. La deuda crece en 18.270 euros por familia desde 2018. Todo para un aumento indirecto de la renta disponible de 1.050 euros, según el Ejecutivo.
• OKDIARIO: Abascal sobre la ‘memoria’ de la izquierda: «Quieren desenterrar a José Antonio, al que ellos fusilaron»
Abascal: «Hay que hacer pruebas toxicológicas a las puertas del Congreso»
• THE OBJECTIVE: Madrid recibirá el 9,6% de los Presupuestos en 2023 pese a que genera el 19,3% del PIB. El reparto se conoce en medio de la guerra fiscal entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas del Partido Popular lideradas por la capital
• VOZPOPULI: El Gobierno vuelve a saltarse al Consejo de Estado y deja a sus socios el impuesto a los ricos. Lo incluirá como enmienda en la proposición de ley que crea los impuestos a banca y energéticas, que se perfila como un texto fiscal ‘Frankenstein’ de unos impuestos preparados de forma improvisada, sin controles ni consultas
• EL CONFIDENCIAL: Desconfianza genera picaresca. “El truco es mover a ratos el ratón”: el teatro de la presencialidad llega al teletrabajo. Quien hace la ley, hace la trampa. Una mala implantación del teletrabajo ha generado comportamientos contraproducentes que no benefician ni al trabajador ni a la empresa
• MONCLOA: Juan Carlos Monedero exprime el último año de legislatura para hacer lobby (y forrarse) en América Latina
• ES DIARIO: Ayuso planta cara al griterío con la broma del colegio Ahúja y calla a todos. La presidenta madrileña se sale del carril de estas últimas horas y denuncia lo obvio: que en la universidad pasan cosas mucho más graves que una tradición discutible
• REPÚBLICA: Albert Boadella: “Hay un par de generaciones que al primer contratiempo recurren al psicólogo, a la química o al suicidio”
• PERIODISTA DIGITAL: “Es una provocación, un atentado contra la paz nacional”. Carlos Dávila: «La ley de la memoria democrática del chequista Sánchez convertirá a España en un nuevo cementerio» “Es la obra de un psicópata que convierte su enfermedad en un latigazo contra las que llama, vomitando odio, las ‘clases pudientes’”
• LIBRE MERCADO: Sánchez oculta una inyección de 38.770 millones por la puerta de atrás de la Seguridad Social para evitar su quiebra. La partida destinada a evitar la quiebra del sistema de pensiones bate récords en los presupuestos de Sánchez para 2023.
• LIBERTAD DIGITAL: Los países que Irene Montero tomó como ejemplo para impulsar su ley Trans ya han empezado a rectificar. El mayor escándalo se ha producido en Reino Unido, donde se ha cerrado la clínica de referencia mundial en el tratamiento hormonal de menores.
• EL CIERRE DIGITAL: El asesinato de un joven en Fuenlabrada a causa de una disputa entre trinitarios y Dominican Don´t Play alerta sobre la posesión de pistolas.El nuevo ‘modus operandi’ de las bandas latinas: Cambian machetes por armas de fuego
• EL DEBATE: Una Ley de Memoria pensada para enfrentar de nuevo a los españoles. Sánchez empeora a Zapatero con un burdo montaje destinado a blanquear a Bildu y a reabrir irresponsablemente heridas cerradas por nuestros padres y abuelos.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita debajo de las estrellas y con luna llena (o casi). La temperatura, aceptable: 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Confía, pero verifica”
(Ronald Reegan)
“No se puede enseñar a sentir”
(Demetrio Urruchua)
——————
MÚSICA
——————
REGRESAN las recomendaciones musicales de Antón, que se va a la particular manera de interpretar en castellano de Nat King Cole, “versioneando” un clásico de la música mexicana” “Las Mañanitas”

http://www.youtube.com/watch?v=5V6aqGYo46A

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros, con más claros que nubes a lo largo de la mayor parte de la jornada; pero a la noches es probable que se produzcan algunas precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán suaves, con estas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 14 grados.

VUELVE SOUTO

Sábado, 8 de Octubre, 2022

SÍ, vuelve una de las marcas más populares en la ciudad durante más o menos tres cuartos de siglo. Pero ya no será una librería sino una óptica.
¡Otra óptica!, dirán ustedes. Y es verdad que en nuestra ciudad es uno de los comercios especializados más frecuentes. Aunque ya han cerrado algunas, hasta hace poco el número de ellas rondaba la veintena. En esta ocasión no hay detrás ninguna cadena, sino una pequeña empresa familiar con experiencia en el lanzamiento y dirección de negocios de éxito, que además pretende ofrecer singularidades que la van a distinguir del resto. Incluso, por aquello de lo que fue el local en el pasado, están dispuestos a acoger las presentaciones de libros y puede que las tertulias literarias. Al fin y a la postre, para leer, a muchos las gafas les son imprescindibles.
P.

———————————–
NO ENTIENDO NADA…
———————————–
… Y supongo que ustedes tampoco. Dos años después de recibir el nuevo auditorio (y se supone que dando por bueno su estado) el Ayuntamiento sigue sin abrirlo. Pero hace un año más o menos se dijo que es que estaba mal y que había que hacer reparaciones. Se cuantificaron en cifras diversas que llegaron a rozar el millón de euros. Ahora parece que no hacía falta tanto, porque se licita la puesta a punto en 334.831 euros, más o menos la tercera parte de lo que se decía no hace mucho. ¿Qué ha pasado? ¿Tal vez no afrontan todas las obras necesarias? Y lo más chocante: el ayuntamiento dice que tras la recepción ha detectado 200 fallos. ¿200 fallos? Sería interesante saber a quién le pasaron desapercibidos en su momento y aceptó hacerse cargo.
De verdad, parece todo una broma.
P.
—————————————-
¿CRUZ PARA “EL KIKI”?
—————————————-
ME preguntaba hace unos días, y no era una pregunta retórica, si en la Comisión de Fiestas podrían tener una “lista negra” que condenase al ostracismo a artistas lucenses.
Ponía como ejemplo un caso y tengo otros como el de “El Kiki”, artista gitano que en nuestra ciudad destacó desde niño y en la actualidad es importante en el flamenco. Descubierto a nivel profesional por Antonio Carmona (Ketama) ha actuado en medio mundo.
Cuando el pasado año los que mandan en la Comisión (el BNG) pidieron sugerencias a las figuras decorativas de la misma (PP, PSOE y Ciudadanos) estos últimos propusieron la contratación del artista calé. No se realizó, pero hubo una disculpa por parte de los que deberían hacer la gestión: “Hablamos con él, pero no tenía fechas libres”. ¿Saben eso de que cae antes un mentiroso que un cojo? Pues puestos en contacto con “El Kiki”, se supo que nadie había hablado con él.
Todo esto nos lo ha contado Juan Manuel Vidal Pardo, el edil de Ciudadanos que hizo la propuesta y echó por tierra la disculpa.
Para pensar bien, no es.
P.
——————————–
35 AÑOS DESPUES
——————————-
LOS que formaron parte de la Tuna de Veterinaria, suelen reunirse periódicamente. Lo hicieron el pasado fin de semana para hacer lo que hacen los tunos: beber, rondar y cantar. Divertirse y, en este caos recordar viejos tiempos. La mayoría estaban con sus uniformes, sus bandas, sus cintas… Un milagro que algunos pudiesen volverse a uniformar. Tendrían que haberlo metido (el uniforme) con calzador. Porque han pasado 35 años desde que se formó la tuna. Imaginen. Los conozco a todos, porque muchas veces me invitaron a sus fiestas más o menos privadas.

———————————————
AL HILO DE ESTE ENCUENTRO…
———————————————
… ME viene a la memoria el festival internacional de tunas en cuya organización colaboré a finales de los 90, con motivo de las Fiestas, y en el que participaron varias de las mejores tunas de España y Portugal. Estuvieron en Lugo tres días no solo actuando en los escenarios habilitados al efecto en la Plaza de Santa María y en la de La Soledad, sino actuando continuamente por las calles. Animación callejera de verdad. Y para el concurso premios importantísimos. Si la memoria no me es infiel, el primer premio era de 500.000 pesetas, una fortuna para la época. El presupuesto del festival fue de 5 millones de pesetas y lo patrocinó en su totalidad Caixa Ourense, en la etapa en la que era director general de la entidad, el lucense Luis Carrera Páxaro, que tanta actividad cultural desarrolló en Lugo aquellos años 90.
—————————-
LOS OLVIDADOS
—————————-
MUY frecuente en Lugo relegar al olvido a personas importantes o que fueron clave en determinadas iniciativas. Ayer viernes, cuando se producía el espectáculo más gallego y popular de todo este San Froilán, el desfile de ganado, probablemente nadie o casi nadie (yo sí por ejemplo) se acordó de Emilio López Pérez, “Milucho”, cofundador de Comisións Labregas, Diputado autonómico del BNG y Delegado en Lugo de Medio Rural (ahora totalmente retirado de la política), que tuvo una decisiva influencia en los inicios de este desfile y en su organización.
Sin su trabajo y su iniciativa de entonces puede que esto no existiese a hora.
—————————————————–
SCEPTICUS Y EL OBISPO EIJO GARAY
—————————————————–
Me Confieso fiel seguidor de la sección de don Antonio Esteban en cuanto, salvo lo referido a la década de los 40, me alumbra sobre hechos y sucesos de cuando este arribafirmante ya había abierto los ojos a la vida. Y una vez más se me enciende la lamparilla.
Nos refiere don AntonioE la noticia de que el 7 de octubre de 1953 se realizan obras en los puertos gallegos como la prolongación del dique de abrigo en el puerto de Burela o los nuevos muelles en Vegadeo. Ah, amigos. Uno, que vivió varios años en el primero de los concellos citados, transitaba con muchísima frecuencia por la avenida o calle del Obispo Eijo Garay. Aficionadillo a la historia no dejé de preguntarme qué pintaba el nombre de un señor obispo en la villa bonitera. Una calle de resabida importancia pues dirigía desde la calle principal/carretera hasta el mismísimo puerto, a cuyas dos, no sé si últimas, prolongaciones del dique asistí desde mis ventanas.
Como no falta un historiador ya en muchas localidades leí que “a primeira referencia gráfica coñecida do porto burelao se date en 1466, no portolano do cartógrafo italiano Grazioso Benincasa”. Tomayá. Suele ocurrir que cuando uno cambia de residencia empieza a admirar las novedades del nuevo sitio. Incontables ocasiones fueron en las que me solazaba contemplando la llegada o salida, sus maniobras, de los buques que ora traían sus panzas cargadas de frutos de la mar, ora marchaban al duro océano, padre del Cantábrico, con ilusiones y esperanzas. Luego ya se termina acostumbrando y lo que era novedad se convierte en rutina, igual que hace unos pocos años uno caminaba con frecuencia siguiendo la línea cerrada de la murallas luguesa por arriba o por abajo y ahora lo hago más de tarde en tarde.
Pero quería hablarles del obispo Eijo. Fue durante ¡cuarenta años! obispo de Madrid-Alcalá, tremendo récord que no sé si otro obispo ha igualado. Tal vez saben, seguro que sí, que El Pardo cae por allí cerca. También recordarán que en dicho lugar vivía don Francisco, un señor de Ferrol que mandaba bastante. Y que don Leopoldo Eijo era persona muy próxima a don Francisco. Este gustaba tener casi siempre ministros gallegos en su entorno y fueron cerca de treinta los que ocuparon cartera. Desde el tristemente célebre don “Camulo” al impetuoso señor F. Iribarne que luego llegaría a lo más alto de las tierras del finis terrae.
Don Leopoldo Eijo llevaba los apellidos de su madre, una humilde sirvienta que de Vigo emigró a Sevilla. Saquen conclusiones. Era el niño Eijo un senequita que ingresó en el seminario y sus superiores lo consideraron suficiente lumbrera como para enviarlo a estudiar a Roma en la Pontificia Universidad Gregoriana. En la ciudad hispalense ejerció el curato desde los veintidós años en los que fue ordenado y pronto elevado a canongía en Jaén y Santiago. Con solo 36 años fue ordenado obispo de la diócesis de Tuy, siendo uno de los obispos españoles más jóvenes de la época. Solo tres años después fue trasladado a Madrid-Alcalá, en las proximidades de El Pardo como queda dicho, donde ejercía notables influencias, de gallego a gallego, siendo el feliz conseguidor de diversas suertes para el terruño, entre ellas, la noticia que queda anotada arriba.
———————————–
TERESA, DE VUELTA ( y 2)
———————————–
NOS estuvo mandando crónicas durante su estancia en India, ahora nos hace llegar la última parte del resumen de este viaje.
-x-x-x-

Organizo los viajes en función de los viajeros y lo que les puede gustar más y dónde puedan dar-recibir más. Llevo muchos, muchos años viajando y viendo y contrastando con gente con mucha experiencia también, y todos pensamos igual en el sentido de que nadie se molesta ni te cuida porque sí, por lo que hacerlo de este modo, para mí es doblemente satisfactorio. Esto quizás pueda contrariar, no pido nada (ni siquiera para la ONG) más que actitud
buena, la ayuda llega sin saberlo porque si tienes talante, darás y recibirás. A veces quién cree que no puede aportar, es quién más lo hace, pues se tiene más feeling, se llega más a la gente. Si el conocimiento o la inteligencia es importante, la actitud lo es más. Preparo las cosas en función de lo que me hubiera
gustado que hicieran conmigo en tantos viajes solidarios organizados por otros y que me han costado tanto, y puede que no haga
falta que haga esto, ni sea necesario ni siquiera deseado, e incluso ni valorado por quién viene, así que he de intentar anteponer lo que se quiere hacer y hasta dónde, en lugar de organizar yo para sorprender o intentar que todo el mundo disfrute. Es tanta mi ansia por ayudar y que la gente disfrute y aprenda de la experiencia y tanta gente que quiere
hacerlo y no sabe cómo, que tomo un papel protagonista en la organización que quizás deba cambiar.

La voluntaria de la UDC que estuvo mes y medio este verano en India,
dejó un poso maravilloso allá por dónde estuvo. Le organicé todo y me preocupé de que tuviera alojamiento, comida, desplazamientos y trabajo, pero el resto lo hizo ella. Dio clase de inglés y lo que le pidieron, pero lo mejor estuvo en sus ratos libres, cuándo se mezclaba con niños y niñas y convivía y compartía. He visto multitud de
voluntarios que dan sus clases, o consultas etc. y después se encierran, no se relacionan y lo que es peor: pretenden que sus vidas sean las mismas en un país absolutamente distinto. No es una cuestión de renunciar a un espacio propio, es cuestión de interactuar y aprovechar la experiencia.

En definitiva, hemos vivido una gran experiencia, acabo de llegar y ya tengo muchas ganas de volver, de hecho hoy mismo pregunté en mi trabajo, cuándo puedo pedir vacaciones el próximo año, porque
tengo una ciudad que conozco, pendiente de visitar de nuevo porque han pedido nuestra ayuda. Poco a poco nos daremos cuenta de todo lo que hemos hecho y visto porque muy poquita gente puede hacer todo eso y
desde dentro, conviviendo con indios y en tan poco tiempo.

Mis acompañantes fueron muy diferentes en esta ocasión, desde una chica de 19 años a una doctora recién jubilada. Cada una con su vida, sus intereses y gustos, así que no ha podido ser la experiencia igual para todas. Los médicos en general tienen fama, al menos en cooperación internacional (me consta de muchos voluntarios y amigos y trabajadores de otras ONGs) de ser de difícil convivencia, ir a lo suyo, tener mucho ego y creer que están por encima del bien y del mal (quizás por la importancia de su trabajo gratis en cooperación), pero en nuestro caso, yo ya sabía que “nuestras doctoras” no eran así.
He visto a una de ellas ayudando en cualquier cosa que ha surgido de la ONG en España: decorando, recogiendo…lo que haga falta. Hemos tenido suerte al respecto.
Me consta que para alguna ha sido una experiencia única, como ha sido el viaje de su vida para otras que han venido antes y que conocen medio mundo, y supongo que quién no lo valore en su justa medida, se dará cuenta cuando tengan otras experiencias y comparen. Han convivido bien, pese a las diferencias entre unas y otras, aunque me ha dado pena que, dado el poco tiempo que tuvimos, tuve que proporcionarles en todos
los sitios, indios que hablaran español muy bien, por lo que la interacción de ellas, que no hablan apenas inglés, con los nativos, no
ha sido mucha. Ellas no me han manifestado que lo hubieran echado de menos, pero me consta que los indios, que no se quejan nunca, pero son muy participativos y les encanta interactuar con los extranjeros sobre
todo, lo vivieron diferente.

Mis ganas de hacer cursos y poner el granito de arena donde se pueda, conocer nuevos sitios y nueva gente, indios y extranjeros, siguen intactas, así que seguiré yendo allí donde me reclamen para ver lo que hay y si se puede hacer algo por mejorar su situación, y ver quién puede ayudarnos a hacerlo. Y tengo el propósito de aflojar un poquito, exigirme menos y disfrutar todavía más.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 8 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- Se ha afirmado rotundamente que la confianza depositada por el Gobierno Nacionalsindicalista en el SEU no podía atribuirse a un favoritismo injusto.
RECUERDO.- Para que no pueda ser ignorada por ningún camarada militante de los adscritos a la Jefatura Provincial del Movimiento, se les recuerda la obligación en que están de formular antes del día 31 la declaración jurada a efectos de depuración.
NACIMIENTOS.- María de la Paz Carpintero y José Antonio Fernández Darriba.- Si nos leen ¡¡ enhorabuena¡`¡.
OTRO NACIMIENTO.- Con toda felicidad ha dado a luz un hijo, segundo de su matrimonio la esposa del farmacéutico don Eutimio López, de soltera Pilar Asorey. Y también ha dado a luz siendo su primer hijo la señora de don Manuel R. Rivadulla.
PREMIOS.- Los premios extraordinarios que ha dado el Ayuntamiento de Lugo en el concurso de ganados han sido para Antonio Fernández, de Barreiros, cerca de Sarria, 5.000 pesetas y medalla de plata por un toro y cuatro vacas de raza gallega; 2.000 pesetas y medalla de plata a un toro de raza del país para el mismo Antonio Fernández, de Barreiros; 1.000 pesetas y otra medalla de plata a una vaca de raza gallega a Antonio Fernández, de Barreiros o sea, el mismo Antonio de los anteriores premios.
OBITO.- A las primeras horas de la madrugada ha dejado de existir el maestro peluquero Manuel Latas Lafuente.
CASA ARTURO.- “Casa Arturo” se organiza en tres grandes secciones. Una de ellas es la de niños y pone a la venta magníficos juegos de acristianar -así dice: acristianar- y boteado o punto de lana y souquets.
• 8 de octubre de 1953:
NOTICIA.- Antes de que Rusia esté en condiciones de lanzar una bomba de hidrógeno sobre Estados Unidos tendrán que pasar tres años.
COLEGIO.- Nuevo Colegio de religiosas en Lugo. Es de la orden de Nuestra Señora. A la inauguración han asistido las nuevas colegialas con su uniforme gris y beige.
NACIMIENTOS.- Sabina González Corredoira, José Luís Díaz Méndez, Juan Martínez Carballo y Rogelio Gómez Díaz. Si nos leen ¡¡ felicidades ¡¡.
ANUNCIO.-Licenciado en Ciencias se necesita en Colegio de Chantada. Cinco horas. 12.000 pesetas de sueldo.
PRESENTACION EN SOCIEDAD.- Fueron presentadas en Sociedad durante la cena del casino, en el Hotel Méndez Núñez, María Elisita Latas López-Pardo, Elvirita de la Barrera Varela, Aurorita Carro Páramo, Purita Rodríguez Grandío y Pilarita Díaz Cedrón.
BODA.- En la capilla del Carmen contrajeron matrimonio María de la Concepción Núñez Ares con Ginés Díaz Castroverde y López. Durante la ceremonia fueron interpretadas escogidas composiciones por el maestro Vicente Latorre, acompañado por los violinistas Íñiguez y Cora. La señorita Rufina Gavilán cantó el “Ave María”.
OTRA BODA.- En san Froilán enlazaron sus vidas María del Carmen López García y Antonio Vázquez Carrasco, inspector farmacéutico en Huelva. La boda se celebró dentro de la mayor intimidad por luto del novio.
AVISO.- En nuestro número de ayer -leemos en EL PROGRESO- hemos publicado una noticia inexacta. Alguien con evidente mal gusto ha sorprendido nuestra buena fe remitiéndola información de un acto que no se celebró, bajo la rúbrica de nuestro corresponsal informativo Ramón Rey Lorenzo. Queremos poner de relieve la improcedencia y la maldad de esta actitud que viene a demostrar la calidad moral de quienes con mala fe acuden a procedimientos de esta índole.
ANUNCIO.- Para cuando vuelva a su Patria o lugar en donde reside, compre usted algo que le recuerde España o que sirva para obsequiar a sus amigos y ¿qué mejor que un arma española que hable a los ojos con su perfección? Escopetas Sarasqueta, Aya, Ugartechea o pistolas Astra o Star.
• 8 de octubre de1963:
DOMINGO DAS MOZAS.- El Domingo das Mozas no ha tenido la brillantez que siempre caracterizó esta jornada. Llegaron a nuestra ciudad multitud de forasteros que tuvieron una reducida oferta lúdica.
DANZAS.- A las doce tuvo lugar la actuación del grupo de danzas de Educación y Descanso en el templete de la Plaza de España dirigido por el maestro Enrique Alvarellos.
HOSTELERIA.- Los industriales lucenses del ramo de Hostelería no tuvieron la previsión necesaria para un día como este y por la noche la mayoría de las casas de comidas, restaurantes baratos, bodegones y hasta pulperías se quedaron sin pan y mucha gente sin cenar.
ROZAS.- Más de 10.000 personas presenciaron la exhibición aérea de Rozas. Hubo lanzamiento de paracaidistas, vuelos acrobáticos y otros festivales.
BALLET GALEGO.- Rey de Viana y el Ballet gallego actuaron con gran éxito en el Pabellón de Deportes.
FUTBOL.- El Lugo vence al Turista por cuatro tantos a dos. Careto hizo tres goles.
DESAPARICION.- Desde el pasado 27 de agosto falta de su domicilio en San Andrés de Logares Francisco Fernández Corredoira de 50 años de edad, algo calvo, calza almadreñas y tiene las facultades mentales perturbadas.

——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario El País que publica un editorial titulado “Unos presupuesto prudentes”, oda desatada al Gobierno.
• REMATA el licenciado en derecho, empresario y consultor, Mendi Mendi: “¿Prudentes? Lo País es muchísimo mejor que La Codorniz. Qué descojone”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ es un hombre discutido, el PSOE no. Creo que no se presentará” (Fernando Jáuregui”, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————

ESTA de hoy no es mía, sino de TALLUDITO, La envió a la sección de comentarios y estoy muy de acuerdo con ella:
-x-x-x-
“Coincido con usted en la descarada utilización del episodio del colegio mayor en Madrid. Todo vale para distraer de una situación que puede provocar el asalto al palacio; hay que proteger los intereses de tanto estómago agradecido carente de otro talento más allá del rencor vengativo y la envidia al inteligente que parece ser la marca de la casa en el proceso de ingreso en los partidos políticos.
Y para evitarlo todo vale, incluso criminalizar a los hombres heterosexuales de esta generación de jóvenes que si por algo se distingue es por su candidez casi ovina. Y les han mandado hasta a la fiscalía investigando un presunto delito de odio que se oculta en los homenajes a etarras excarcelados o en las posturas xenófobas de muchos grupos nacionalistas (estilo niño de Canet o semejantes).
Apuesto además a que más de la mitad de los que han opinado públicamente sobre esta noticia han estado involucrados en su etapa universitaria en actos mucho mas denigrantes hacia otros miembros de la sociedad que estos cuatro gritos de evidente mal gusto. Por no hablar de lo que ocurría en el servicio militar cuando aún se hacía.
No se dan cuenta además de lo fútil de esta estrategia. La juventud siempre se revela contra lo que se le impone… y el palacio no soportará un invierno con hambre, frío y el permanente insulto a la inteligencia en que vive instalada nuestra clase política y opinión publicada”.
—————-
VISTO

————–
LOS estadios del próximo mundial de futbol:

http://www.youtube.com/watch?v=9uleh_HyxYs

————–
OIDO
————–
AYER, en programas de participación. Los oyentes le restan importancia a lo de los colegios mayores y lo comparan con otras cosas más graves que están ocurriendo y a las que se trata de echar tierra, de ocultar, de solapar, de que pasen desapercibidas. La gente de la calle más sensata que los políticos o que algunos medios.

—————
LEIDO
—————
SE sigue hablando y escribiendo sobre El Loco de la Colina a raíz de su muerte. La mayoría de las veces se cuentan cosas que ratifican la grandeza del profesional y lo raro que era. Sobre él, Alfonso Ussía, escribió en EL DEBATE este artículo titulado “El Loco, Luna y el Rey”,.
-x-x-x-
“Creo recordar que se llamaba «Luna». El Rey Juan Carlos regaló a Jesús Quintero una preciosa cachorrilla labradora, una Golden Retriever. A los tres meses, Luna se despistó, cruzó una calle de Sevilla y un coche se la llevó por delante. Jesús Quintero se tragó en soledad su disgusto, y no comunicó al Rey que su regalo había fallecido. A partir de ahí, a Jesús se le agigantó la bola cada vez que se encontraba con el Rey.
–¿Qué tal Luna, Jesús?
–Muy bien, Majestad. Es muy lista y estoy encantado con ella.
–Cuídamela, Jesús.
–Mejor cuidada no puede estar, Señor.
Pasaron siete años, y el Rey, si coincidía con Jesús Quintero en cualquier acto o recepción, no olvidaba a la perra labradora.
–¿Luna bien, Jesús?
–Luna de dulce, Señor. Es mi mejor compañera.
Y la bola se hacía más grande.
A cumplirse los XXV años de su Reinado, Don Juan Carlos lo celebró con una nutrida recepción en el Palacio Real. En un salón aguardábamos el turno de saludo Jesús Quintero, Pepe Oneto, Antonio Burgos y este narrador en El Debate. Quintero sudaba.
–Me va a preguntar por Luna, y he decidido que de hoy, no paso.
Medió Antonio Burgos.
–No tienes que decirle que llevas ocho años ocultándole su muerte. Cuando te pregunte por Luna, con toda naturalidad, le respondes que murió la semana pasada y te libras de la bola.
Y Jesús se mostró convencido.
–Claro, le digo que se ha muerto y se acabó el problema.
Se abrió la puerta del salón en el que recibían los Reyes. En la cola, por este orden, Pepe Oneto, Antonio Burgos, Jesús Quintero y yo. A Jesús le sudaba el cuello.
–Ay, Alfonso, que me va a preguntar por Luna.
–No sufras, Jesús. Le dices que se ha muerto, y aquí paz y después gloria.
–De hoy no pasa. Se lo digo y se acabó.
Y el cuello le chorreaba desde los caracolillos de su cogote.
Al fin, le llegó el turno. Y el Rey, después del saludo, retuvo la mano de Jesús.
–¿Qué tal está Luna?
–Mejor que nunca, Señor. Preciosa. Es una perra extraordinaria. Y sana, muy sana y muy fuerte.
Y la bola creció.
Decidí terminar con su sufrimiento.
–Señor, Jesús no se atreve a decirle, para evitarle el disgusto, que Luna falleció hace seis días.
– Qué lastima, Jesús. Pero no te preocupes. Te mando otra cachorra de la próxima camada.
–No, Señor, no, por favor, no me mande nada, que es mucho sufrimiento.
El formidable Loco me mandó un pañuelo multicolor de regalo con un tarjetón. «Gracias, Alfonso, gracias por haber terminado con mi pesadilla». Hablé con él por teléfono para agradecérselo. «Ese pañuelo le habría encantado a Jesús Aguirre, el Sub-Duque de Alba»; «Claro, pero él no tiene dinero para comprarlos de tanta calidad. Los compra en los mercadillos. Cayetana le ha cerrado el grifo».
Viajaba a Sevilla en AVE. Existía todavía la Clase Club, y reservé un asiento «A». En el AVE, si no se viaja acompañado, hay que sentarse en la fila «A», para huir de los pelmazos. Poco antes de llegar a Ciudad Real, una empleada del AVE muy guapa me pidió que le acompañara. Y me llevó al compartimento de lujo, el que usaban los políticos socialistas para no ser vistos por el resto del pasaje. Un compartimento con ocho butacas, cuatro a la derecha y cuatro a la izquierda enfrentadas. Jesús, que era muy agarrado, pagaba las ocho butacas del reservado para evitarse el engorro de los pelmazos, o de los «indios motorolos», según Antonio Burgos. Sólo derrochaba el dinero para «sentirse libre».
Jesús, sevillano de alma y onubense de nacimiento, hablaba un español perfecto, rico, fluido, preciso y con acento neutro. Y sobre todo, sabía callarse su español perfecto, rico, fluido y preciso. Ganó muchísimo dinero y ha muerto en la ruina. Canallesca injusticia. Amó a mujeres bellísimas, porque su personalidad arrebataba. Cenando en Oriza con mi amigo del alma Mani Cué –jándalo– apareció Jesús con la mujer más guapa de la provincia de Huelva. Se sentaron en nuestra mesa, lo pasamos de cine mudo y, lógicamente, por aquello del lujo intelectual, me endosó la factura.
Como empresario fracasó, y perdió todo lo que ganó con sus genialidades y silencios. Su locura no fue del todo ficticia, pero Quintero se comprometió de por vida a ser fiel a su personaje. Un personaje genial, lúcido, extravagante, duro cuando quería, amado y amante. La envidia de una profesión cada día más vulgar y entregada al poder también contribuyó a la amargura de sus últimos pasos.
Tuve el honor y la fortuna de conocerlo, y ser su amigo.
Como Ignacio Sánchez Mejías en el llanto de Federico.
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
Qué diferente a todos.

–¿Qué tal Luna, Jesús?
–Cada año que pasa, más bonita e inteligente, Señor.
———————
EN TWITTER
——————–
• LUPE SÁNCHEZ: Yo lo que condeno es el linchamiento político, mediático e institucional al que están sometiendo a unos chavales por proferir, en un contexto de festividad y broma, palabras malsonantes que no ofendieron a sus destinatarias. Que otros se sientan ofendidos no les otorga la razón. Espero que hayan convocado ya la Comisión de Delitos de Odio, para que no le falte azúcar a la tarta.
• NACHOBQF: En mi modesta opinión y censurando, pero sobre sobre todo por el mal gusto y el carácter soez del contenido del video, el que no haya pasado por un colegio mayor corre el riesgo de descontextualizar lo que aquí se ve. Que bien les ha venido a algunos para tapar otras vergüenzas
• LAPE: Nuestros dirigentes están discutiendo acerca de cosas entre colegios mayores mientras en otra parte de España dos ancianos han renunciado llorando al cuidado de su hijo adulto discapacitado por no tener dinero suficiente para ello. Id ATPC
• DIEGO S. GARROCHO: Hemos visto pronunciamientos políticos más severos por lo ocurrido en un colegio mayor que por lo sucedido en Irán. La moral pública es una ficción en la que ya nadie puede creer.
• TOGADA DESDE LA RAYA: Yo creo que deberían tipificarse las despedidas de soltera.
• PILI QUERIBUS: Total, como son chavales, a ellas les parece normal y es una es una tradición, vamos a reirles la gracia que total son cosas de chiquillos y no pasa nada, no es síntoma de nada y es una cosa sanísima para todos. Marvellouse
• JL MONTESINOS: Cuántos de todos estos seres de luz, guardianes de la virtud estaban en el Wizink cantando a grito pelao “Cuanta puta y yo que viejo”? Me pregunto.
• CARMELO JORDÁ: ¿De verdad está toda España hablando de lo que se gritan unos grupos de chavales y chavalas de un colegio mayor a otro? ¿De verdad este país está así de idiotizado?
• PILDORA: Tenemos a centenares de tipos saliendo de sus casas armados con machetes cada fin de semana y el delito de odio se lo quieren a meter a los chavales de la residencia. Acojonante.
• FROILAN I DE ESPAÑA: El burreo entre dos colegios mayores, consensuado y aceptado tanto por chicas y chicos, ha levantado mucha más respuesta política e indignación en la izquierda que las protestas en Irán de las mujeres contra el régimen que las reprime y asesina. Qué cosas ¿eh?
• SONIA SERRA: A las chicas de @ShaAcabat se las ha insultado, amenazando, acosado e, incluso, agredido físicamente sin que se levantara una ola de indignación. Veo en la tele a la Sec. Gral del Sindicato de Estudiantes hablando de fascismo y cultura de lo violación por lo del Colegio Mayor.
• NIWRAD SOLRAC: Puede que la Ley Trans nos devuelva a las famosas palabras de la madre de Boabdil a su hijo, tras la pérdida del reino de Granada: “no llores como mujer lo que no supiste defender como hombre”.
• NEWTRAL: El proyecto de ley Trans no permite eludir una condena por violencia de género al cambiar el sexo legal
• JHON MÜLLER: Puedes delinquir como hombre y cumplir condena como mujer. Núria González, abogada especialista en Derechos Humanos: «Con la ‘ley trans’ cada persona puede autodeterminarse en géneros diferentes 45 veces al día si le apetece
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: El Senado respalda la Ley de Desmemoria. Guarde, a guisa de compensación, memoria del refranero: quien escupe al cielo…
• LIBERTARIO: Si pones comunistas a cargo del desierto del Sahara, en cinco años habrá escasez de arena” (Winston Churchill)
• ANTONIO CAMUÑAS: «Espinosa de los Monteros le dijo a Calviño que “el socialismo es una máquina de crear pobres”. Y Calviño le dio la razón: Si hubiese dicho que ha creado 5 millones de ricos, Espinosa tendría que haberse callado»
• CARMELO TAJADURA: Se supone que Calviño debiera ser la experta y contestar con razonamientos adecuados en lugar de hacer demagogia. Solo se supone… Calviño es otra de las decepciones profundas respecto a lo que se prometía al nombrarla
• JUAN LUIS JIMÉNEZ: El precio de la luz que pagaron las familias en España (primer semestre 2022, en paridad del poder adquisitivo) es de los más caros de Europa: un 44% más que la media de la UE. Y esta diferencia es mayor aún (55%) para las familias más pobres (con menor potencia instalada).
• CAPT ACHABAT: Ni Lewis Carroll podría imaginar todas las consecuencias penales de la ley Trans. Irán apareciendo inesperadamente en cada caso de la chistera de conejo-abogados astutos y tendrá que juzgar taxativamente la Reina Roja.
• DIAZ VILLANUEVA: RTVE es un juguete en manos del Gobierno de turno, un juguete que cuesta 500 millones al año y que, con los datos de audiencia que tiene, ya no sirve ni para jugar.
• ERIC+: Todas las televisiones están secuestradas por el gobierno y es lamentable mirar cualquier programa donde haya algún debate porque el capullo de la rosa parece que estén tatuados en la frente de TODOS los presentadores y la mayoría de colaboradores de esos programas.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
NO ha habido en la historia de las fiestas ningún número, barracas aparte, que al o largo de los años haya tenido más espectadores que las sesiones de fuegos artificiales. Ya en la posguerra, en aquellas patronales que se saldaban con unos bailes con banda, iluminación de la Plaza de España y la calle de la Reina, algunas competiciones deportivas y poco más. No faltaban los fuegos y no había pocas sesiones. Hasta tres se programaron en algunos años de los inicios de los 40. Y los seguían la mayoría de los lucenses. En la segunda parte de los 40 la pólvora se tiraba en lo que es hoy la Avenida de Ramón Ferreiro. No había ninguna construcción, ni existía la avenida como tal, solo era el camino al cementerio y allí, precisamente más o menos a la altura del camposanto se lanzaban las sesiones de plaza y aire. Ya he contado muchas veces que desde la casa de mis abuelos paternos, Obispo Aguirre 32.4º, veía la enorme riada de gente que iba a ver los fuegos y en un momento dado la cola de la multitud llegaba a la ronda de la Muralla.
Ya cuando las cosas iban mejor económicamente y hasta hace relativamente poco, se tiraban cuatro sesiones: una siempre el día del comienzo de las fiestas, otra en San Froilán otra el Domingo das Mozas y la última en la noche del 12 para cerrar las patronales.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: Fiestas amuermadas que son un aburrimiento y con atracciones de segunda, y dicen que el presupuesto es de un millón de euros.
RESPUESTA.- Espero que los del millón no sea cierto ya que los ingresos andan por 450.000 euros. Si se gastase un millón, de las arcas municipales saldrían más de 500.000 euros. Y no está la cosa para esas alegrías, máxime cuando los resultados son mediocres por ser benévolo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Antena 3, “Pasapalabra, 24%.
La Sexta, “Aruser@s” 18,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,9%.
Cuatro, “First dates”, 8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Avance programación sobreimpresionado” (Antena 3), a las 21:04 lo veían 3.683.280 espectadores con un 31.5% de share.
• EL ESPAÑOL: ¿Por qué hay más gallegos con ojos azules que en el resto de España? La razón que dan los expertos. En esta región se originó un rasgo genético propio debido a la escasa exposición solar.
• OKDIARIO: Iglesias suspende la prueba para obtener una plaza de profesor de periodismo en la Complutense. El ex vicepresidente del Gobierno ha quedado quinto de siete aspirantes con una nota de 4

• THE OBJECTIVE: Sánchez dispara el gasto en 122.000 millones desde que llegó a La Moncloa en 2018. La partida de pensiones crecerá en 15.000 millones en euros con la revalorización al 8,5% que proyectan los Presupuestos Generales del Estado para 2023
• VOZPOPULI: Los tres Presupuestos de Sánchez abren una brecha de 2.800 millones entre Cataluña y Madrid. Ha aumentado de manera muy significativa la diferencia en la asignación para inversión estatal: mientras en 2018 era de apenas 96 millones, en 2023 se eleva hasta los 1.004 millones, diez veces más
• EL CONFIDENCIAL: “Estamos flipando”Viaje a las novatadas de los colegios mayores: “Yo también he gritado ‘Mónicas, putas”. Mientras gran parte del país se lleva las manos a la cabeza con los comentarios vejatorios de los residentes del Elías Ahuja, dentro del micromundo de estas residencias se percibe como algo normal
• MONCLOA: El secretario de Estado que sedujo a Sánchez con una exhumación trabaja por segunda vez en dos años. Fernando Martínez tiene una Secretaría de Estado inventada bajo el mando de Félix Bolaños.
• ES DIARIO: La clase política convierte una broma universitaria en un tema de Estado. El vídeo del Colegio Mayor Elías Ahuja hace intervenir a Pedro Sánchez, a Feijóo, a Almeida y es azuzado por la izquierda para justificar los millones que cuesta el Ministerio de Igualdad.
• REPÚBLICA: Involcan alerta de un aumento del riesgo volcánico en el archipiélago canario. La probabilidad de un nueva erupción en Canarias supera el 77% en los próximos 50 años, especialmente en La Palma (48,7%) y Tenerife (39,3%), porcentajes que suben al 48,7% y 63,2% en los próximos 100 años
• PERIODISTA DIGITAL: La chusma progre convierte una zafiedad en un delito de odio. Sánchez y los caraduras que no ven odio en los homenajes a terroristas etarras, quieren crucificar a unos estudiantes. La Fiscalía y su doble vara de medir: calla ante los abusos a menores pero investigarán este caso que las terminales mediáticas progres han convertido en un escándalo.
• LIBRE MERCADO: El impuesto a los ricos de Sánchez provocará una fuga de hasta 30.000 millones de la economía española. La consultora Freemarket Corporate Intelligence ha cuantificado el efecto de este impuesto en el PIB: una bajada de hasta 2,5 puntos.
• LIBERTAD DIGITAL: Otegi ordena a Sánchez reabrir los Presupuestos para colar sus exigencias: “¿Qué mayoría tienes para aprobarlos?”. Bildu quiere aprovechar su “fuerza determinante” frente a Sánchez para hacer nuevas exigencias en la negociación de los Presupuestos.
• EL CIERRE DIGITAL: Nuevos frentes en la ‘Operación Testudo’: Las poderosas relaciones de la mafia rusa en Benidorm. El presunto “chivatazo” de una jueza a un miembro de la organización se una a una cierta amistad del ruso Shirokov y el comisario Hernández Muñoz.
• EL DEBATE: Crisis institucional. Temor a que Sánchez asalte también el Consejo de Estado en una maniobra con Teresa Fernández de la Vega. La «inaudita» dimisión de la vocal permanente Victoria Camps, esta misma tarde, abre la puerta a devolver a la actual presidenta del órgano su cargo vitalicio en el órgano consultivo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo de esta noche lo hacemos con un añadido, el perro de mi hijo Paco que se ha quedado en mi casa. Es de un carácter muy bueno y muy obediente. La noche: cielo casi despejado, luna casi llena. La llena será en la noche del sábado al domingo y se llama “luna del cazador”. La temperatura, cerca de las 24 horas del viernes, es de 16 grados. No está mal.
16 grados. No está mal.
—————-
FRASES

—————-
“A victoria sin peligro, triunfo sin gloria” (Pierre Corneille)

“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas” (Auguste Comte)
——————
MÚSICA
——————
SE agradecen las aportaciones de los lectores. Es una manera de variar de gustos. Don Grillo, recurre a Serrat para ocupar este espacio:

http://www.youtube.com/watch?v=DWw_mxb3hAI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MANDARÁ el sol y la buena temperatura. Se iniciará la jornada no nieblas y luego tendremos sol. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 11 grados.

HIPÓCRITAS

Viernes, 7 de Octubre, 2022

Lo son la sociedad, los políticos sobre todo y, menos, algunos medios informativos.
Vean y oigan esta escena de “Casablanca”

http://www.youtube.com/watch?v=-ZfdtxeTlJA

“¡Qué escándalo! He descubierto que aquí se juega”
Se lo dice a Rick el Capitán de los gendarmes Louis Renault.
Más o menos, de ese cinismo es calco el escándalo que ayer se ha formado por la actitud de los alumnos del madrileño Colegio Mayor Ahuja. Todos se echan las manos a la cabeza como si eso fuese algo nuevo.
En una época en la que se pierde el tiempo con lo de niños, niñas y niñes, cierto machismo verbal de adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes, está muy presente. Y es desde luego criticable. ¿En este caso? Menos porque los desmadres de los universitarios en los inicios de curso son tradición y al final no son mal recibidos por su sector. Y hay en este caso un aspecto especialmente significativo: a un sector importante de las agraviadas, no les ha importado importa mucho. Y aquí tienen una prueba: Las colegialas del Santa Mónica, a las que iban dirigido los gritos y los insultos defienden a sus compañeros amparándose en que “es una tradición” y se muestran extrañadas del revuelo: “Son nuestros novios, hermanos…”.
En Twitter malpiensan: “Qué gol nos deben de estar colando para que hoy sólo se hable de un colegio mayor…” (Lady Crocs)
—————————————–
HOY, LA CORUÑA EN LUGO
—————————————–
UNA fecha que últimamente no se aprovecha bien. Hoy en La Coruña se celebra la fiesta de la Virgen del Rosario y es día festivo a todos los efectos.
No se imaginan lo que en el pasado significaba que en pleno San Froilán en la ciudad herculina y por medio de la semana, hubiese un día de fiesta; porque eran miles los coruñeses que se acercaban a Lugo a pasar el día. Se notaba en las calles, en los espectáculos y por supuesto en la hostelería.
No sé qué pasará hoy. En un pasado no próximo se solía promocionar el San Froilán en La Coruña de cara a esta fecha. Y funcionaba.
—————————-
LAS FIESTAS
—————————
ALGO del programa de hoy que me interesa especialmente:
• A partir de las seis de la tarde, el desfile de ganado.
• A las 9 de la noche en la Plaza de Santa María, concierto de Andrea Motis.
• A las 10 de la noche en la Plaza del Seminario, concierto de Muchachito Bombo Infierno. Atención a los teloneros: el grupo lucense “Skintight”
—————–
CHIRUCA
—————
LES recomendaba que siguiesen hoy al grupo “Skintight”, en su concierto de las fiestas. Son de Lugo y hacen rock. Fíjense en la voz femenina. Desde hace muchos años es una de las mejores del panorama gallego. Chiruca fue una de los tres fundadores de “O Carro” (ella, Pedro Vila y Antón Campelo), que a principios de los años 80 hicieron uno de los mejores discos gallegos de la historia, con canciones originales y una orquestación reservada entonces a las estrellas.
Chiruca, casi 40 años después sigue teniendo una voz magnífica. Lo comprobaran los que hoy vayan a su concierto. Y además tiene otro proyecto muy avanzado: volver a cantar y a grabar en gallego.
P.
————————-
LO DEL TREN
————————-
UNO de los grandes problemas de la ciudad y de la provincia son las comunicaciones por vía férrea. Estamos en las peores condiciones de todas las zonas de España y por si fuera poco, lo que tenemos ni siquiera funciona normal. Ya conocen los problemas de billetes para viajar a Madrid que hay continuamente. Saben también que las obras del tramo Lugo-Monforte, nos tuvieron varios meses usando el autobús. Les advertimos y ya se ha confirmado, tendremos que volver a usar el bus a partir del 21 de noviembre y durante 8 meses por las obras Monforte-Ourense. Les anticipo que hay serias dudas de que el plazo de 8 meses sea real; hay quien habla de alrededor de un año. Pero los que quieren viajar antes del 21 de noviembre no se crean que no van a sufrir molestias, porque varios de los venideros fines de semana tendrá que volver a usar el bus. El primero de ellos, ya confirmado, el de la semana próxima. Y probablemente otros varios más hasta el 21 de noviembre.
Y por si no les parece suficiente maltrato, la próxima semana les contaré algo que les va a hacer muy poca gracia y que estoy pendiente de confirmar.
P.
———————————–
TERESA DE VUELTA (1)
———————————–
TERESA Vila y un pequeño grupo de gallegas (dos médicos, una empresaria de Lugo y su hija), han pasado dos semanas en India haciendo trabajos de ayuda a los más necesitados. Teresa nos ofreció una serie de crónicas de su actividad diaria. Ahora ya están de regreso y en dos entregas, nos hace un resumen y valoración de este periplo:
-x-x-x-

Paco estamos de vuelta ya y trabajando cada una en lo nuestro desde el primer día todas, excepto una compañera que se ha jubilado. Neli, de Panadería Manso, incluso trabajando más, por coincidir la vuelta con San Froilán. Empiezo a ser consciente de pequeñas cosas poco a poco, porque siempre estoy unos días al regresar de India, con sensación zen, como que estoy pero no estoy y con el “corazón abierto ” en el sentido de fluir sin filtros ni resistencias como suele pasar en occidente, que ponemos el piloto automático para
rendir y no sentir ni padecer (es un decir, pero se parece la situación).

El resumen final fue muy positivo: consultas íntimas de niñas y adolescentes que nunca han hecho hasta ahora y que no harían si no
hubiéramos ido nosotras, apertura de otra vía para comunicarse con sus profesoras (por parte de profesoras y alumnas), que creo debemos profundizar en sucesivas visitas, por el bien del desarrollo físico y mental de las niñas. Charlas e insistencia en el tema de higiene a todos los niveles para niños y adolescentes. Conocimiento a grandes rasgos de lo que sucede ahora mismo en India, a
nivel de intervenciones oftalmológicas (y otras especialidades, porque todo es muy parecido) e intereses creados. Si bien algunas cosas ya las sabía (como funcionan grandes organizaciones), pero otras no, y si no fuera por Lola, no las hubiera sabido, y a veces saber la realidad como es, aunque no guste, es lo mejor para no perder el tiempo y actuar mejor. No obstante no me doy por vencida porque estoy segura que se puede hacer
mucho más a nivel médico en general y oftalmológico en particular, pero a día de hoy los pacientes (cientos de millones muy
pobres) no saben que se les quiere ayudar (gratis), y son los propios profesionales los que no dejan que entren “nuevas ayudas”. Seguro aparecerá el sitio pero no es el momento.

A día de hoy creo que cambiaré el planteamiento de los viajes, creo que
he de poner un poco el freno en cuanto a la organización y que sea la gente la que
manifieste claramente su deseo de ir, lo que espera, lo que se está dispuesto a dar, cómo se manejan en grupo etc. Estas preguntas nunca las hago, me dejo llevar por lo que me transmite la persona, si le veo
“preparada ” y con ganas de ayudar. Es tan grande el deseo de echar una mano y les quiero tanto y me siento tan agradecida con los indios, que no miro más allá cuando alguien quiere viajar a ayudar. Sé que lo que
den les va a volver multiplicado y no miro más.

Para mí son muchos meses de trabajo, preparaciones, papeleos, ilusiones. No me dedico a esto profesionalmente, (al contrario, quito horas que no tengo en mi vida) y sobre todo cuándo “meto” a familia o conocidos
indios, quiero que todo fluya a la perfección porque es mi intimidad y ellos abren las puertas de sus casas y de sus vidas a gente que no conocen, por mí. Me siento responsable si no sale perfecto todo,
respecto de los voluntarios, y respecto a los indios. Siempre sale todo bien pero me exijo demasiado. Mi vida personal y profesional, continúa antes y después, al margen del viaje, y he de reservar energía para ello también.

Cuando veo que la gente interactúa y se aportan cosas mutuamente (los
viajeros y los locales), soy feliz, con mirar y ver, me compensa todo esfuerzo y son tantas cosas de las que tengo que estar pendiente a
diario (horarios, comidas, desplazamientos…) y en un país “caótico” como India que cambian las cosas continuamente, que normalmente no me fijo en nada que no sea que todo fluya y se cumplan objetivos y retos marcados. No me paro en nada más. Vivo al minuto, a veces perdiendo fluidez y espontaneidad y disfrute, pendiente que se cumpla todo lo marcado.
Busco sorpresas que no cuento a los viajeros, para que sea más divertido y ameno el viaje, intento enseñarles algo del país (recuerdo que las que vinieron en el 2019 me decían todas, que iban a ayudar y el resto no
importaba, lo tenían muy claro sin decirles yo nada, pero aun así, les enseñé lo que pude allá donde fuimos), un poco de aventura, me cuesta mis ahorros, etc. aunque lógicamente la ayuda, aunque sea mínima en 15
días, sea el motivo principal del viaje.

Cualquier error inconsciente mío o de actitud de cualquiera al margen del grupo o de la gente que nos acoge en India, si bien pudieran
resultar normales e insignificantes, a mí me duelen más de la cuenta,
precisamente por toda la ilusión y el trabajo realizado. Así que por protección hacia todo lo que tengo tanto respeto y a mi vida en particular, creo que he de reservar energía como me dicen tantas veces los indios (y gente que me quiere en España) y solo
preparar aquello que se pueda, sin ir más allá, como intento siempre.

————————————-
SCEPTICUS Y EL “LOCO”
————————————-
Puedo añadir algo poco conocido de la biografía de Quintero. En el año 65 cuando un servidor estudiaba magisterio por libre, de vez en cuando acudía a la vieja Onuba a que un compañero que estudiaba por oficial me pusiera al día de cómo iban las cosas. Tomaba un ferrobús que indudablemente pasaba por San Juan del Puerto. Allí subía el Loco, que ya entonces y quizás desde el destete, era bastante dado al postureo. Dicho sea “sin acritú”.
Jamás se sentaba sino que permanecía de pie estudiando inglés. ¿Que cómo lo sabía? Pues porque tenía bien visibles una especie de tablillas, de plástico, con dos filas verticales de aberturas en su lado derecho. Le introducía una tablilla con una serie de palabras en español que tenía su fila correspondiente en las aberturas laterales. En la primera fila estaba traducción al inglés y en la de al lado, la pronunciación más o menos acertada. Ya entonces no era demasiado accesible pero recuerdo haberle preguntado y me explicó el sistema de aprendizaje.
Luego ambos nos bajábamos en Huelva y él caminaba presuroso hacia la Plaza de las Monjas, en cuya esquina con la Gran Vía se encontraba la cafetería Pelayo y en el primer piso los estudios de RNE en la capital. Su programa se llamaba “Música y palabras” y era mi acompañamiento de fondo durante las horas matutinas que un servidor dedicaba al estudio. Le recuerdo una frase en que decía, “ochenta por ciento de música y veinte de palabras”.
Como este arribafirmante trabajaba por las tardes en una modestísima emisorilla de mi pueblo, donde por cierto tuve mi primer empleo fijo durante un par de años y cobré los primeros suelditos, Quintero era para mí un ejemplo. Seis años mayor que yo, más de una vez lo visité en su trabajo y solo puedo decir que me atendía y me explicaba algunas cosillas sin exceso de divismo. Cuando le comenté que iba a presentarme a unas oposiciones a RNE me advirtió que yo era muy joven aún y que a aquellas oposiciones se iba a presentar mucho viejo caimán con solera que trabajaba en otras cadenas de emisoras. Como así fue. Sin embargo la experiencia, fue para el Centro Emisor del Sureste en Murcia, me resultó interesante y productiva aunque naturalmente no superé más que las dos primeras pruebas. Como en la tercera era consciente de haber metido la gamba hasta por encima de la rodilla, tomé el primer tren de vuelta sin esperar a que saliera la lista de admitidos, que era la definitiva. No habíamos presentado unos noventa de ambos sexos y a la tercera prueba solo llegamos dieciséis para dos plazas de locutores y dos de locutoras. Fue el aviso de los cielos de que debía seguir estudiando Pedagogía, Música o Prácticas de Enseñanza.
Quintero fue varios años a las Fiestas de la Vendimia de mi pueblo en un 600 rojo que entonces tenía y cuando me acercaba a saludarlo siempre me atendía brevemente pero con cordialidad. ¡Ay, qué tiempos!
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 7 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 7 de octubre de 1943:
SINDICATO ESPAÑO, UNIVERSITARIO.- Ha comenzado un nuevo curso académico y con él comienza también una etapa trascendental para la vida de SEU.
BOP. En el Boletín oficial de la provincia se da cuenta de que ha desaparecido el día 20 de septiembre del Instituto Psiquiátrico de Valladolid, Pascasio Fernández Arias de 26 años de edad, natural y vecino de Fonsagrada y además de Pascasio, María Ouro de 16 años, que desapareció de la casa Besteiro de Xián en donde servía como doméstica.
PROFESOR MERCANTIL.- Con brillantes calificaciones aprobó la reválida de Profesor Mercantil José Arias Núñez, hijo de José Arias Nadela.
PRECIOS.- Los precios que regirán para ver el encuentro entre Educación y Descanso y el equipo de Ferrol son: para el público en general 1 peseta; afiliados a Educación y Descanso, 0,50 céntimos, así como para militares sin graduación. Las señoritas entrarán gratis.
ESPECTACULO INTERNACIONAL DE MARIONETAS. Este espectáculo merece que hoy se repita. El abarrote en el Gran teatro obliga a la empresa a celebrar nuevas funciones.
CIRCO FEIJOO.- Es una de las pocas veces que se ha visto circo/circo auténtico en la ciudad.
MUERTE.- Muere en Rusia en lucha contra el comunismo el voluntario de la División Azul Vicente García Rodríguez.
PELIGROSO MALEANTE.- La Policía ha localizado en el polígono de Nanclares de Oca al peligroso maleante rojo Cándido Porella Rubio, apodado “el Chino·, lugarteniente del general Cipriano Mera y perteneciente a la cheka de Fomento en Madrid. Cándido había asesinado a numerosas personas de derechas en los primeros días del Movimiento. Utilizaba un coche en el que se leía “Los Panchos Villas” que sembró el terror en Madrid. En Nanclares figuraba con el nombre de Rafael López.
• 7 de octubre de 1953:
OBRAS.- Obras en los puertos gallegos: prolongación del dique de abrigo en el puerto de Burela y nuevos muelles en Vegadeo.
FUTBOL.- Meritorio empate del deportivo Lugo en Orense : 1-1Morado marcó el tanto rojiblanco y a Alonso le fue anulado incomprensiblemente un gol
TELEGRAMA.- Leemos en EL PROGRESO que en la visita que hicieron los redactores de EL PROGRESO al Moto Club Lucense han leído un telegrama de Javier de Ortueta en el que interesa condiciones para desplazarse a nuestra ciudad con el fin de participar en el Gran Premio Motorista de san Froilán
CARTA.- Alguien escribe una carta abierta a EL PROGRESO en la que dice: “Muy señor mío, le ruego a Vd. que ponga en su diario lo siguiente: en la parroquia de Saamasas de Arriba no tenemos en condiciones el tendido de la línea eléctrica de baja tensión. De noche no vemos nada y tenemos que encender los candiles de petróleo como en tiempos en que no había electricidad.
MOVIMIENTOS DE POBLACION.- Durante el mes de agosto, este ha sido el movimiento de población en Lugo: Nacimientos, 712 en la provincia y 80 en la capital matrimonios, 283 en la provincia y 14 en la capital; defunciones, 356 en la provincia y 33 en la capital; abortos, 39 en la provincia y 6 en la capital.
CADAVER.- En las primeras horas de la mañana ha sido hallado el cadáver de un hombre en la vía férrea, en las inmediaciones del puente de Romay, cerca de Albeiros. Identificado, resulto ser el vecino de Tiolfe de Villar de Donas, Ángel Blázquez Blanco, de 55 años, casado, que había llegado a Lugo como feriante.
• 7 de octubre1963:
ATROPELLO.- Un paragüero ha sido víctima de un atropello en la carretera de Ferreira de Pantón a Canabal. El camión, matrícula MD-31443 mató al paragüero de 70 años Manuel Gómez Otero que estaba sentado al borde de la carretera descansando. El camión estaba parado por rotura del palier y calzado debidamente en apariencia. Trataban de repararlo, pero, sin saber cómo perdió las calzas y se deslizó hacia atrás y alcanzó al paragüero.
PABELLON DE LOS DEPORTES.- El pabellón de los deportes ha sido convertido en Pabellón de Fiestas con capacidad para 5000 espectadores. Claro que, antes que nadie deben beneficiarse del local los que practiquen algún deporte: baloncesto, balonmano o Hockey. Claro que también puede ser aprovechado para obras teatrales, atracciones, actos culturales y fiestas. Dice Santiso que si la organización es buena se sostendrá. Será inaugurado en abril oficialmente con un torneo que pondrá en juego la Copa del Generalísimo de baloncesto…
DOMINGO DAS MOZAS.- Las rapazas no gustaban de asistir a los tratos y negocios de las ferias y desde antiguo dejaron su llegada para el domingo siguiente al San Froilán, jornada de paseo y de baile.
DEMETRIO DONIS.- Cosechero de vinos al por mayor. Elaboración propia en El Bierzo. En Lugo, General Mola, 64
TRAPERO PARDO. Se cumplen 25 años de la entrada de don José Trapero en EL PROGRESO. “Recuerdo -dice Trapero- que don Purificación de Cora, el director, me dijo: “¿Querría usted encargarse de la sección de “Pelúdez” ahora que van a comenzar las Fiestas”?.
BIBLIOTECA.- Las nuevas instalaciones de la Biblioteca Pública Provincial van a ponerse en marcha. Habrá, a disposición de los lectores esa cantidad y tendrá dos salas de lectura; una infantil y otra para adultos. La sala de adultos contará con un fondo de 3000 libros. En la Biblioteca se conserva la prensa lucense desde 1.885.
ESTACION DE AUTOBUSES.- La Estación de Autobuses dejará las Ferias de San Froilán sin el recinto de la Mosquera. El Campo de la Feria había estado anteriormente en la Plaza del Campo, San Fernando y San Roque, Las Ferias de Lugo posiblemente se celebrarán en la Explanada de FRIGSA.
CAZA. 3.300 escopetas iniciarán la guerra contra liebres, conejos y aves acuáticas en nuestra provincia tan pronto como se abra la veda.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole dice que se arrepiente de haber escrito un romance a la Muralla de Lugo que incluyó en su Cartafolio y que comienza así: “Ilustres piedras romanas / torreones de silencio/ que en mudas hostilidades / ganáis batallas al tiempo….//

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el hispano argentino Juan Diego Boto con su película sobre desahucios “En los márgenes”
• REMATA el cineasta Edgard Burgos: “Cada vez más lejos del cine y más cerca del panfleto político. Es estructural y es un problema gordo del que tendríamos que hablar más”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TENEMOS que seguir luchando en las trincheras de la esperanza, aunque es posible que to me esté pasando de rosca”
(Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO se me mal interprete, pero Jesús Quintero creo que con su muerte ha evitado que su figura fuese denigrada. Después de ver hace unos días cierto programa de televisión, me huelo que estaban preparando algo sobre él y no precisamente agradable, estilo de la casa sobre todo cuando alguna figura cae en desgracia. Son especialistas en hacer leña del árbol caído.
El Loco de la Colina se ha ido sin sufrir un ataque mediático y de él, ahora, solo nos quedan buenas palabras, buenos textos y buenas imágenes
—————-
VISTO

————–
CURIOSIDADES de Argentina

http://www.youtube.com/watch?v=dLOxfJCLvYE

————–
OIDO
————–
EN la radio hablan de los “arreglos” faciales del presidente del gobierno y de la exhibición de botox y ácido hialurónico que hace “cara de piedra” en su tez. “Se la han puesto como el culito de un bebé”
—————
LEIDO
—————
EN El País Semanal, un reportaje titula “Joaquín Sabina, al desnudo”, en el que se precisa que “Durante una década, Fernando León de Aranoa ha seguido con su cámara al cantante. Sin ningún guion. A base de complicidad y respeto. El resultado es “Sintiéndolo mucho”, más un documento que un documental”
Dice el director: “Una de las virtudes es la humildad. En cuanto (Sabina) sospecha que puede parecer solemne, rápidamente se echa al suelo para ponerse en su sitio”
Dice Sabina: “De la vejez no se aprende nada. Tengo miedo, más con el tiempo, consciente de que lleno los sitios y que quienes acuden a verme se han gastado un dinerito en la entrada”
———————
EN TWITTER
——————–
• IDOIA VILLANUEVA: Vergonzosa actuación del representante español en el Comité de Descolonización de la ONU. Se niega a hablar sobre el papel de España en la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia de África de la que es potencia administradora. 47 años en silencio cómplice.
• TALEB ALISALEM: Nunca antes, nunca después, habíamos visto un Gobierno en España tan sometido a Marruecos. Lo realmente escandaloso es que es un Gobierno que se hace llamar “progresista” mientras renuncia ante todas las naciones en la ONU a hablar sobre el Sáhara por su apoyo a Marruecos.
• ANOMALÍA GRAVITATORIA: La ONU lleva décadas sin solucionar el problema y la unión africana tampoco hace mucho al respecto. A ver si presionas ahí también que ellos tienen más poder
• CLAFE: El negocio es el negocio, los derechos humanos a la basura.
• CONCHITA TRAVESEDO: Que no nos podamos alegrar por los triunfos del ejército ucraniano a causa del pavor que nos da la posible reacción rusa…
• CRISTIAN CAMPOS: Acabo de salir de Malinche y todavía ando reponiéndome del vendaval. Lo que han hecho Nacho Cano y sus bailarines/actores/cantantes es de rabo, oreja, vuelta al ruedo y salida por la puerta grande. Que el próximo no tarde 12 años, Nacho.
• COVITE: Fiestas de Uribarri. Pancartas con fotos de los ASESINOS de #ETA Óscar Barreras, condenado por asesinar a Luis Andrés Samperio, y Liher Aretxabaleta, condenado por perpetrar un atentado con coche bomba en el que 50 personas resultaron heridas. Pero para los jóvenes son héroes.
• EL HUFF POST: Inés Arrimadas, a Sánchez: “No tiene derecho a hipotecar las próximas generaciones para pagar su campaña electoral”
• MARCOS DE QUINTO: Si un empleado de una empresa (por muy directivo que fuese) utilizara el dinero de esta para hacerse un documental sobre si mismo, los accionistas le echarían a patadas. Sánchez se olvida de que no es más que nuestro empleado.
• MAX TENA: La mejora del empleo de la comunidad de Madrid se debe a la reforma laboral del gobierno, pero la subida del paro en el resto de España se debe a la crisis energética y a la guerra en Ucrania. No es coña, lo están diciendo. Maravilloso.
• PAPA FRANCISCO: Mientras tratamos de salvar el planeta, no podemos descuidar a las personas que sufren. La contaminación que mata no es solo la del anhídrido carbónico: la desigualdad también contamina mortalmente nuestro planeta.
• ANA BARBA: Estamos en octubre y el #boe dice que nos vamos a gastar 195k en un anuncio sobre los riesgos de los juegos de azar. El spot de Loteria de Navidad de 2021 costó 750.000€ Nada más que decir. Buenos días!

• JORGE BUSTOS: Elogiamos los silencios de Quintero, pero luego no queremos reconocer que ese periodismo hoy no duraría un mes en antena porque no hay oyentes ya para tanto silencio, ni forofos de los documentales de La 2 que no saben quién es Tamara.
• MISS BENNET: Sobre los Presupuestos Generales del Estado: – Nunca unas elecciones nos salieron tan caras. – Les va a dar igual lo que hagan, están acabados. – Pobre del próximo gobierno cuando mire las arcas. – Tercera vez que el PSOE nos arruina. – Odio a Antonio.
• LUCÍA ETXEVARRÍA: Shiloh, hija de Angelina Jolie. Se hizo llamar John durante años y ahora de nuevo es Shiloh.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Inflación, crecimiento de la recaudación fiscal, subida de impuestos, compra de futuros votos con ese doble excedente… ¿Cabe mayor inmoralidad en la gestión de la res pública?
• HEREJE: Si nos olvidamos del latín y nos quedamos en el español, aunque no sea exactamente una res, esta gentuza opera bajo el principio de “del cerdo todo se aprovecha”.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: ¡Qué bien se siente ser joven y no ser comunista, ni feminista, ni progresista!
• LIBERTARIO: “Cuando la ley ya no te protege de los corruptos, sino que protege a los corruptos de ti, sabes que tu nación está condenada” (Ayn Rand)
• JUANMA DEL ÁLAMO: El futuro de los jóvenes y medio jóvenes es: pensiones futuras ridículamente bajas y unas enormes dificultades para acumular un patrimonio medio decente. Y la peña aplaudiendo que se aplaste a cualquiera que milagrosamente se salga de esa semi pobreza. Panorama precioso.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LEYENDA negra, pero cada vez menos. Sobre el tiempo en las fiestas de San Froilán, durante mucho tiempo se ha mantenido que solía ser malo. Que muchos días de las fiestas llovía y hacía frío. La realidad, bien distinta. Desde hace más de treinta años tengo en la memoria cómo se comporta la meteorología en nuestras patronales y voy a darles unos datos, que no se corresponden con una estadística rigurosa, pero que se acercan mucho a la realidad. Partamos desde hace 32 años a la actualidad y partiendo de que cada año las fiestas duran 9 días nos salen en total 288 días de fiestas. Parto de una casi evidencia de que en estos 288 días ha habido una quincena de tiempo malo de verdad, de ese que dura malo todo el día y que impide la celebración de la mayor parte de los actos. Añadamos otra quincena de medio malos y otra quincena de tiempo regular. Sumados dan 45 días. ¿El resto? Bueno o buenísimo. De tiempo primaveral o veraniego. Con jornadas de sol espléndido y temperaturas con el termómetro por encima de los 30 grados.
¿Puede haber errores en estos datos? Sí, pero mínimos. En general, entre el 4 y el 12 de octubre de casi todos los años de los últimos 32, el tiempo ha favorecido las fiestas. ¿Algún recuerdo de años especialmente malos? En 1991 y 1992 varios días estuvieron pasados por agua. De estos 32 años a los que me refiero, fueron estos sin duda los peores.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo recuerdo que alguien le regaló un pollo a mí abuela, y la señora que lavaba la ropa, ayudó a mi abuela a estrangular el pollo y luego despellejarlo. Le juro que no me lo pude comer. Creo que no lo cocinaron rico, lo cocinaron tipo sopa y la piel se le veía. Ese día todos comimos muy SERIAMENTE.
RESPUESTA.- Aquí el pollo se toma asado o con arroz. Para la sopa se usa gallina, pero se cuece muchísimo, para que suelte sustancia. Antes la sopa o el caldo de gallina se daba mucho a las mujeres después de dar a luz. Ahora eso pasó a la historia. La mayoría de ellas, que ha pasado muchas privaciones durante el embarazo por culpa de que se les priva de alimentos que les gustan, lo que quiere es tomarse, por ejemplo, un buen bocadillo de chorizo o de jamón Ibérico.
Pregunta para Creme: entiendo que lo de comer SERIAMENTE se refiere a que no les gustó nada ese pollo cocido, ¿no?
• ANTÓN: En casa también se pueden tocar las maracas.
RESPUESTA.- Aquí las estrellas de las maracas son don Rigo y el Chofer. Unos virtuosos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Joaquín, el novato”.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Joaquín el novato”, 29,5
La Sexta, “Aruser@s”, 17,3%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 14,6%
La 1, “Aquí la Tierra” 11,3%.
Cuatro, “First dates”, 76%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,48 horas veían el programa 3.945.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: El imán de la Mezquita Blanca es el líder de los 11 detenidos en Melilla por adoctrinar a menores. Entre los detenidos por la Policía Nacional figuran adoctrinadores yihadistas que ya pasaron por prisión por los mismos delitos.
• OKDIARIO: Sánchez invertirá en Cataluña el 92% más que en Madrid en 2023. Y dedica 145 millones para su autobombo como presidente de la UE, un 61% más que Zapatero
• THE OBJECTIVE: En España hay 509.269 parados más de lo que dicen la estadísticas del Gobierno. Se trata de las personas incluidas en los ERTE, formación, con disponibilidad limitada y autónomos sin actividad
• VOZPOPULI: Presupuestos Generales del Estado 2023. Sólo el 11% de los trabajadores ha firmado una subida superior a la de los funcionarios. El incremento al que aspiran los funcionarios públicos este año, el 3,5%, está casi un punto por encima de la media de los convenios que se han firmado en los ocho primeros meses
• EL CONFIDENCIAL: Primer semestre de 2022. Datos de Euroestat. Los hogares españoles sufren el precio de la luz más caro de toda la zona euro. Eurostat revela que España se situó en el primer semestre de 2022 a la cabeza de Europa con el recibo de la luz más costoso, con un precio otro 10% más caro que a finales de 2021, cuando ya estaba en récord histórico
• MONCLOA: Más allá de la sequía: el regadío ilegal vacía los acuíferos del sur hasta en 6 metros de media en diez años
• ES DIARIO: Echenique se revuelve contra Ferreras, a quien relaciona con “la mafia”. El portavoz de Podemos en el Congreso ha espetado en Twitter que el periodista de La Sexta es una persona próxima a “mafiosos” con una ironía sangrante
• REPÚBLICA: El Banco de España destroza las previsiones del Gobierno al recortar del 2,1 al 1,4% el alza del PIB en 2023. Dispara la inflación al 8,7% en 2022, un punto y medio más, y al 5,6% en 2023, tres puntos por encima respecto a su estimación previa.
• PERIODISTA DIGITAL: El periódico afín al Gobierno de Pedro Sánchez intenta defender los PGE. Hermann Tertsch vapulea a ‘El País’ por partida doble: «Ya no es ni panfleto sectario sino…». El eurodiputado de VOX carga contra el diario de izquierdas por su editorial “que da vergüenza ajena” y su análisis de las elecciones presidenciales en Brasil
• LIBRE MERCADO: El infierno tributario de Cataluña: su atractivo fiscal ya es un 40% menor que el de Madrid. Galicia es la comunidad que más ha mejorado su sistema fiscal durante el último año.
• LIBERTAD DIGITAL: Los Presupuestos desvelan el nuevo atraco fiscal: 866 euros más en impuestos por contribuyente en 2023. Hacienda espera elevar los ingresos tributarios hasta los 262.781 millones, lo que supondría embolsarse 18.710 millones de euros extra.
• EL CIERRE DIGITAL: Inhalar gases: La popular y barata forma de drogarse que se extiende entre los jóvenes. Una joven ha fallecido en Toledo por consumir isobutano de un mechero, lo que pone de manifiesto una nueva moda en el consumo de psicotrópicos.
• EL DEBATE: El Gobierno se pega un tiro en el pie con los requisitos de la Agencia Espacial: nadie supera a Madrid. Tanto Sánchez como Morant han rechazado la candidatura madrileña en su afán por descentralizar las instituciones
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Cielo con más claros que nubes y fresco: 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Habla de los dioses, en la idea de que existen” (Bias de Pirene)

“Pensar es más inteligente que saber, pero menos interesante que mirar” (Goethe)
——————
MÚSICA
——————
DE lo mejor que podrán escuchar este San Froilán. A las 9 de esta tarde-noche, en la Plaza de Santa María, Andrea Motis con su grupo de jazz. Ya estuvo aquí no hace mucho en el Festival de Jazz, pero seguro que muchos todavía no la conocen.
Espero que alguien le recomiende que aquí y en ese escenario, además de piezas de jazz, haga algunos de los números de música más estándar que tiene en su repertorio.
Aquí la escuchamos en una personal versión de la brasileña “Desafinado”

http://www.youtube.com/watch?v=E1guOoPV6aE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE el buen tiempo. Mandará el sol tras unos primeros compases de la jornada con probables nieblas. Las temperaturas, primaverales, serán estas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 11 grados.

LOS 92 AÑOS DE CONCHITA

Jueves, 6 de Octubre, 2022

HOY cumple 92 años Conchita Teijeiro. ¡Qué pena que ellas no pueda disfrutarlos y nosotros con ella! Pero se avecina un acto importante para su figura, para sus amigos, para Lugo y para su obra. Dentro de unos días se inaugura el monumento que ayudará a inmortalizarla. Es una escultura en la que aparece ella abrazando a uno de “sus” niños. El conjunto es perfecto, bellísimo, y se instalará a la entrada del edificio de ASPNAIS. Ha costado un buen dinero y todo ha sido aportado por particulares, sobre todo gente de ASPNAIS o vinculada a ONG. Creo que es el primer monumento-homenaje que no ha necesitado ninguna aportación oficial.
Lo más probable es que la inauguración se produzca en la última decena de este mes con asistencia, entre otras personalidades, del presidente de la Xunta.
P.
——————————–
AYER, CON SU HIJO
——————————–
COINCIDÍ ayer con Bernardino Pardo Teijeiro en uno de los actos de San Froilán. Estaba él con una de sus hijas y con su nieta Cloe, que entretenida en juego no habitual: una carrera de caracoles. Era en La Mosquera y en una de las aceras tenía alineados cuatro caracoles; a más o menos medio metro, la meta formada por hierba fresca que se supone atraería la atención de los moluscos. Cuando me despedí de ellos aún no habían tomado la salida.
——————-
PATRONO
——————-
AYER fue el día del de Lugo, San Froilán. Lo inicié a media mañana echando de menos la presencia de esa gente de los pueblos de nuestro entorno. Antaño eran los primeros de llegar, en grupos familiares y siempre en autobús. Los de las ferias eran los habituales en los 50-60-70. Luego ya en otros más modernos de empresas importantes. Ayer no vi ninguno de esos. Sin embargo por la calle había bastante gente, pero la inmensa mayoría de Lugo ciudad. Estuve por la mañana en el concierto del grupo lucense “Por mi swing”, en La Mosquera; ya los conocía. Son muy buenos y además sonaban bien en un escenario muy digno. Había bastante público, pero mucho menos del que habría en el centro, por donde me pasé un poco antes de las dos de la tarde. Por la Plaza de España y la zona de vinos llenos en los locales de hostelería, pero ningún signo que denotase que estábamos en fiestas.
En la Plaza de Santa María actuaba la Banda Filharmónica de Lugo. Mucho público y actuación sobresaliente. Me dice una espectadora emocionada: “¿Y teniendo esta Banda, por qué tanto lío con la Municipal? Esta la podría sustituir perfectamente”.
De allí a las barracas. Sorpresa desagradable: poquísima gente, pero poquísima. Para darles una idea: a las dos y cuarto mi nieto pequeño montaba en un carrusel. Iba el solo. La cruz de las barracas: un solo pasajero (3 euros había pagado) para un viaje. Algunas barracas a esa hora estaban cerradas.
La tarde-noche fue totalmente distinta en lo que a la presencia de público se refiere. Mucho más, muchísimo más. Y lleno en las barracas y por el casco histórico, a pesar de que el tiempo fue menos apacible. Se echó de menos una verbena tradicional y los fuegos artificiales.
———————————————–
LA ACTUACIÓN DE RIGOLETTO
———————————————-
ESCRIBE: “Me gustado muchísimo encontrarme con-don Paco esta mañana, nada menos que la del día de Saint Froyland. Mañana –seguro estoy– les contará que ha sido en un concierto de “Por Mi Swing”. Y también que he tenido una actuación brillantísima al mando de mis maracas (sobrinas, por cierto, de las de Antonio Machín). No obstante, tampoco piensen ustedes que a nuestro anfitrión lo he tenido embobado con mis acrobacias y contoneos de caderas, puesto que –reloj en mano– he tomado buena nota de su permanencia en la Mosquera y de lo que hizo durante ese tiempo, que no fue precisamente admirar mi gala”.
PUNTUALIZA P.R.: Ya he dejado constancia de que estuve en el concierto de “Por mi swing” y que me gustó mucho. No vi la actuación de don Rigo. Después de que la Orquesta Panorama no quisiese contar con él y sus maracas, parece que hace algunas colaboraciones con “Por mi swing”. ¡Buena mezcla: swing con maracas!
Ayer no pude verlo porque durante el concierto tuve que atender a otras cosas y otras personas y me fui antes de que él actuase, porque vinieron mis hermanas a recogerme para ir a tomar una caña y a ver la Banda Filharmónica. Pero seguro que tengo alguna otra oportunidad de ver a Rigoletto en su nueva faceta de músico.

———————————-
MÁS DE CARTERISTAS
———————————-
AYER les recordaba: en San Froilán hay que tener especial cuidado con los carteristas, ellos consideran nuestras fiestas muy rentables para sus intereses.
Contaba un hecho real del que había sido testigo y protagonizado por una carterista, una muchacha joven y de muy buena presencia. Parece ser que es muy frecuente ahora este tipo de amigos (amigas en este caso) de los ajeno. Son más habilidosas que los hombres e inspiran más confianza.
Hubo un tiempo, no sé ahora, que sembraron el terror unas carteristas procedentes de Carballo; no solo actuaban en el San Froilán, sino que eran habituales del mercadillo de Frigsa.
—————
TRUCO
————–
ME contaba un barraquista que él, sin saberlo, había colaborado involuntariamente con los carteristas: “Tenía mi tómbola cerca en la avenida del Dr. Portela y se me acercó un hombre de cierta edad para pedirme que dijese por el micrófono que la gente tuviese cuidado porque había muchos carteristas por la zona. Lo dije, y una mayoría de los que estaban por allí se echaron mano al sitio donde llevaban el dinero; estaba ayudando a los carteristas a que supiesen donde sus víctimas guardaban los cuartos”.
—————————————-
TOMÁRSELO CON HUMOR
—————————————-
Una lucense muy simpática, víctima de un robo importante en Miami, contaba su caso, pero aplicándole fuertes dosis de humor: “Cuando llegué a denunciar a la comisaria, me preguntó el policía donde llevaba el dinero. Le dije que en el sujetador. El agente se extrañó: “¿Y no notó nada?”. La respondí: “Es que creí que venía con buenas intenciones”
La realidad no era esa, pero decidió tomarse la cosa con filosofía y sacarnos una sonrisa.
—————————————————-
LOS ESPECÍFICOS “DE” SCEPTICUS
—————————————————-
Aún llegué a oír en boca de algún médico llamar ‘específico’ a algún medicamento. En la curiosa -siempre me atrae la sección- referencia que don Antonio Esteban nos trae de la prensa de otros tiempos leemos hoy la publicidad de un específico contra la sífilis. Es del año 43 y la posguerra casi no ha hecho más que comenzar. Mucha gente, que se ha licenciado tras aquella desgracia que asoló nuestra Pieldetoro, hizo uso durante la guerra del sexo mercenario, que era de las pocas ¿alegrías? que aquellos combatientes tenían a su alcance.
Muchos acarreaban una u otra enfermedad venérea, adjetivo este derivado del nombre de la diosa del amor, Venus, que en su genitivo se declinaba Veneris. Sir Fleming (*) ya había hecho el descubrimiento de uno de los medicamentos más importantes del siglo XX, pero por desgracia en aquella España casi recién arrasada y depauperada no era fácil, casi imposible, encontrarlo en las boticas. Solo los muy ricos, con tanto rico advenedizo que hubo en aquellos negros años, tenían acceso a él gracias al contrabando.
Las curas ofrecidas eran en su mayoría locales cuando el peligroso treponema, la bacteria responsable, invadía la sangre y producía síntomas secundarios y terciarios. En esta última peligrosa fase aparecían lesiones en órganos de la mayor importancia pues causaban unas cavidades destructivas en tejidos como los huesos, la piel, el tejido nervioso llegando a producir demencias o el corazón. El arsenal terapéutico se basaba en el bismuto, la bergamota o los mercuriales y sus resultados no era fácil que alcanzaran el objetivo de la curación.
-x-x-x-
*.- No es leyenda urbana que años después en las casas de las hetairas hubiera un pequeño homenaje en forma de altarcito, donde a un cuadro del descubridor de la penicilina se le encendían velas.
Post scriptum.- Ya perdonarán que en día tan festivo me haya detenido en semejante digresión.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 6 de octubre de 1943:
FRANCO OMNIPRESENTE.- La voz serena de nuestro Caudillo, ha lanzado la llamada de atención para los manejos de aquellos que, perversamente, vienen realizando una labor de zapa contra la marcha ascendente de la política de reconstrucción nacional y de la postura que, por voluntad de Franco, hemos adoptado ante el momento internacional.
PRÉSTAMOS.- Los préstamos a la nupcialidad en la provincia de Lugo son 12 de 2.500 pesetas, para trabajadores varones y 5 de 5.000 pesetas para mujeres trabajadoras. Se amortizarán mediante entregas mensuales de 25 a 50 pesetas.
CURACION.- Para implorar la curación de una niña gravemente enferma, Pilar Taboada ofreció a san Antonio una limosna recaudada por ella, de 52,60 pesetas que, con una carta depositó en el cepillo de San Antonio. La gracia le fue concedida.
CALIFICACIONES.- Con brillantes calificaciones ha terminado la carrera de Filosofía y Letras en Valladolid Sara Dugnol Villasonte.
CASIMIRO ORTAS.- Las horas más deliciosas de su vida, se las brinda Casimiro Ortas que es el primero de los actores cómicos españoles, con su notabilísima Compañía de comedias Cómicas, que pronto estará en Lugo.
JUGADORES.- Han firmado por la Gimnástica Lucense el delantero lucense Gallart y el excelente guardameta Alejandro Santín.
LEAL INSUA.- El escritor Leal Insua publica en libro que antes viera la luz como folletón en EL PROGRESO: “Pastor Díaz príncipe del romanticismo”
ENTREGA.- A la llegada del tren correo de Madrid del día de ayer le fue entregado a un mozo de estación una maleta de paja blanca, una sombrerera de charol negra con franja encarnada y una cesta de mimbre conteniendo fruta para trasportarlas a la calle General Mola. Se supone equivocó la dirección por lo que se ruega a quien pueda dar noticia de estos objetos lo haga en la administración de EL PROGRESO.
TRAPERO PARDO. Todos los días y firmado por TRAPACERO aparecen en EL PROGRESO en un gallego cantarín las aventuras de “Pelúdez” en las fiestas.
• 6 de octubre de 1953:
AGUA.- 90 litros de agua por metro cuadrado cayeron en Tarragona. Dos chispas eléctricas también hicieron impacto en el Club de Tenis, una de ellas destrozó la instalación de la luz y la otra causó desperfectos en los lavaderos.
CORO.- El coro ferrolano “Toxos e Frores” actuó en el templete de la alameda bajo la dirección del maestro Pío R. Puga, antiguo convecino nuestro.
AGUA.- Agua en abundancia en su casa, en sus fincas, en las fábricas, de los manantiales subterráneos, aprovechando esta época. Antonio García que vive en general salgado en Monterroso le dará información y, si no en el Bar Sabadelle.
ORDEN. Una orden del Ministerio de la Gobernación prohíbe la venta de lejías sin estar debidamente embotelladas, además tampoco pueden ser vendidas en los establecimientos en donde se expendan comidas o bebidas.
FUTBOL.- En segunda división el Zaragoza aplasta en La Romaeda a El Ferrol por un rotundo 8-1. Uno de los jugadores maños marcó cinco goles.
BALONCESTO.- La Selección lucense de baloncesto es una combinación de jugadores veteranos y jóvenes. Fueron seleccionados varios y algunos renunciaron y otros fueron eliminados por el escaso interés que demostraban, así que el seleccionador se quedó con Castro Fouz, Zaringa, Feás, Lozano, Pacín, Martíez, Polo y Santiso.
• 6 de octubre de 1963:
FOLE.- El escritor lucense ingresa en la Academia Gallega. Al solemne acto asistieron intelectuales de toda Galicia.
ACADEMIA.- Estudios CONCLA, cultura general en Campo de La Feria.
FIESTAS.- Las fiestas cuestan casi 700.000 mil pesetas. Lucenses y visitantes dejarán en las atracciones y puestos callejeros 6 millones de pesetas. Hace dos años el “Domingo das Mozas” se despacharon en el campo de la Feria 3.900 kilos de pulpo.
ENCUESTA.- EL PROGRESO hace una encuesta entre diversas jóvenes. Al preguntarles por una chica guapa de Lugo, casi todas ellas hablan de Marisa Madriñan, excepto una que nombra a Laura López que, eso dice, se parece a Liz Taylor.
ANUNCIO.- Tapicería Luís de Castro, en 18 de Julio, 39. Especialidad en turismos y motos.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA María Patiño, chica “Sálvame” a la que todos los días se la hincha la vena defendiendo a Rocío Carrasco con razón o sin ella. Tanto ten.
• REMATA la periodista Rosa Villacastín: María Patiño, tan justiciera que eres, ¿te parece normal que RC odie a todas las personas que más quería su madre? ¿Y a su hija? ¿Y a su hijo por qué no le ve? Esas defensas numantinas, sin discrepancia, lo está pagando la cadena.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VARA, Page, Puig y Lambán no cuestionan el sillón de Sánchez por temor a perder sus propios taburetes”
(Ramón, humorista)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO creo que ni los suyos lo discutan. Lo de “cara de piedra” (que no es un invento mío sino que alguien que lo caló pronto lo bautizó así) le viene al pelo. Jeta toda y dura como para encabezar la lista de los “materiales” más duros del mundo, que hasta ahora lideraba el diamante. Lo de la serie de televisión “Pedro, ese hombre”, es uno de los ejemplos de cómo se las gasta el pavo y máxime si nos enteramos que la productora que la realiza ha recibido 20 millones de euros de ese saco repleto de billetes que nos ha enviado Europa.
¿Tendrá algo que ver una cosa (la serie) con la otra (los 20 millones)?
—————-
VISTO

————–
“ISLANDIA sin censura”. El título del documental es atractivo:

http://www.youtube.com/watch?v=I5KnIbRQ5Qg

————–
OIDO
————–
ESTOS días, en todas partes, muchos recuerdos e historias relacionadas con El Loco de La Colina. Las más divertidas, que eran prueba de que nos encontrábamos ante un heterodoxo, las contaba ayer en Onda Cero el gallego Josemi Rodríguez Sieiro. Especialmente hilarante esta: “Una noche me invitó a cenar y luego quiso que viésemos las estrellas desde la cama; tenía una enorme cuyo atractivo era que se elevaba hasta una zona, a cielo descubierto, y se podían ver el cielo iluminado” Otra: “En distinta cena con amigos en su casa, después de comer y beber bien, anunció la posibilidad de tirarnos a todos por la ventana; huimos de allí por si acaso”
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS, un reportaje titulado “Las heridas abiertas del 1-0” en el que se destaca:
• “Cinco años después del referéndum ilegal, las empresas que huyeron de Cataluña no han vuelto y la comunidad ha perdido tracción como locomotora económica”
• “El procés deja a Cataluña en un compás de espera. Cinco años después del 1-0, la inestabilidad política sigue en la comunidad y traba el regreso de las empresas”
• “El turismo y la inversión de filiales extranjeras sí se han recuperado desde 2017”
• “La sede de Caixa Bank está en Valencia con vocación indefinida”, aseguran en el banco
• “Se ha perdido el liderazgo y ahora es una comunidad del montón”, dice José Luis Bonet.
• “La invitación fiscal de Moreno Bonilla no ha gustado a los empresarios catalanes”
• Sobre la pujanza de Madrid un banquero señala: “Se acabó mirar por encima del hombro”
———————
EN TWITTER
———————
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Tu abuelo con 18 años llevaba 6 trabajando en el campo y acababa de tener su segundo hijo. Tú con 18 años llevas 400€ del Estado para ir al cine y acabas de subir dos stories.
• JOSÉ LUIS TIVI: Los españoles no pueden ni ver a Sánchez, pero ya es casualidad que, según el CIS, estén dispuestos a hacer todo lo que le favorece… (Según el CIS el 81% de los españoles está a favor de nuevos impuestos específicos a actividades contaminantes)
• BOLHAN: El partido q proponga derogar la ley de transición ecológica, cuenta con mi voto y el de la inmensa mayoría de gente q conozco. Fuera ideologías, ¡nos está arruinando!
• HOLOCROM: Y qué me dices del impuesto para la salida de materias procedentes del metabolismo en causa solidaria ecologista? Sólo una tasa de 5 euros por pulsación de la cisterna. Es caro pero es por una causa solidaria…
• EUGENIO D´ORS: Ayer fui a la reunión de padres de la mediana. Dos horas de reunión. Una hora y cincuenta minutos hablando de la resolución de conflictos, de la educación emocional, del rincón de reflexionar y de los mediadores escolares. No son institutos, son reformatorios.
• EL MONO AURELIO: Mi hijo ha crecido, ya no está en educación infantil, está en primaria. Hoy hemos tenido reunión con la profesora, que nos ha dejado claro que en su clase manda la ideología de género. Tiene esta foto en el corcho y nos ha dicho que milita en una asociación pro derechos trans. (En el cartel con dibujos muy explícitos dice: “Hay niñas con pena y niños con vulva”)
• VIUDA NEGRA: Que dices…¿ Eso está puesto en primero de primaria?
• JONHY: ¿Qué se creen estos colegios progresistas que nos enseñan cómo resolver problemas de manera pacífica y no a golpes como estamos acostumbrados? ¿Qué es eso de educación emocional? Estamos pagando para que le enseñen a estudiar, no a sentir.
• JAVIER ANSORENA: Esto es fascinante. Despiden a un profesor de química de la Universidad de Nueva York porque suspendía a muchos alumnos. El profesor, respetado por colegas y alumnos, dice que no estaba dispuesto a rebajar sus estándares (muchos de los que toman la clase después van a medicina) Los alumnos a los que suspendían protestaban porque el profesor no priorizaba su “aprendizaje y bienestar”. NYU es una universidad privada, entre las más caras del país, y no quiere alumnos (y padres) enfadados. Estamos formando imbéciles.
• LUZ SÁNCHEZ-MELLADO: Si queréis periódicos que SOLO den voz a quienes opinan como vosotros y SOLO a realidades como las vuestras, hacedlos vosotros en la barra de vuestro bar de confianza.
• DIOS: “El mundo entero se está creando a la medida de esta mayoría de analfabetos: todo es superficial, frívolo, elemental, primario… para que ellos puedan entenderlo y digerirlo”. Ha subido a hacerme la mejor entrevista de mi vida Jesús Quintero. DEP.
• JOSÉ ANTONIO LARA: Hoy el mundo ya se ha convertido en un grandioso agujero vacío…. la nada más absoluta….sin J.C Aragón y sin Jesús Quintero…se acabó el pensamiento crítico…la raza humana pierde C.I a pasos agigantados. Yo me bajo, no me interesa lo que queda aquí.
• VONTRIER: A ver, señor Dios, tomelo como un apercibimiento: si sigue haciendo tan mal su trabajo, este asuntito de llevarse a los buenos y dejarnos la caterva de malditos acá abajo, nos veremos obligados a despedirlo. No es una amenaza. Es una advertencia.
• MON BOSCH: Rufián gana 128.000 euros y se define como “clase trabajadora”
• JANO GARCÍA: El Gobierno español seguirá gastando lo que no tiene y someterá a los españoles a un mayor nivel de impuestos y deuda pública. Unos presupuestos que suponen un récord histórico de gasto público con el propósito de comprar votos. Lo llaman “gasto social” porque miseria no vende.
• RERON BOOD: Los que componen el Gobierno de España, difícilmente encontrarían trabajo fuera de la política o en sus puertas giratorias. Por eso no tienen el más mínimo pudor en arruinarnos a todos. Cuanto más pobres, más necesaria es su limosna con nuestro ya poco dinero.
• LIBERTARIO: El socialismo no es un sustituto del comunismo, es simplemente un mejor marketing” (Gary Kasparov)
• 3 M.C.: María León se ha marcado un Isa Serra: “Un puñetazo en la cara al grito de “eres una hija de puta”: Así fue la agresión de María León a una policía.(De la prensa)
• BARTOLO: Los policías hoy día juegan en clara desventaja. Los móviles grabando desde todos los ángulos captan de manera parcial e interesada el desarrollo de cualquier intervención. Esto se acaba desde el minuto 1 con bodycams. Ahí no hay trampa, la película, desde el principio.
• SPANIHS LADY: Quiere un puesto en Igualdad. Debe ser que no le salen trabajos como actriz.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DESDE niño me interesaron las fiestas y las barracas de una manera especial. Otros juegan al dominó, calcetan, se integran en corales o se pasan horas visitando obras. A mí lo lúdico me interesó siempre mucho y participé en él. Y en el caso de las fiestas patronales ya me atraía la subasta de los terrenos para las barracas, que fueron mucho tiempo la base de la financiación de las fiestas. Conozco muy bien un caso especial: el de la década de los 90. Durante nueve años todos los gastos que generaban las patronales salían de la recaudación de las barracas.
Pero vuelvo al principio, a finales de los años 40 cuando empecé a asistir a la subasta de terrenos. ¡Qué buenos ratos he pasado allí! Siempre había motivo para el entretenimiento y en ocasiones hasta para la risa.
Acompañé la subasta por todos sus escenarios: el patio interior de la Casa Consistorial, las oficinas municipales del Campo de la Feria, el Pabellón Municipal de los Deportes, el viejo Auditorio… En este último, varios años hice la subasta y contra todo lo que algunos quieren extender, nunca pasé malos ratos de verdad. Había pequeños altercados, un poco de tensión, pero no pasaba de ahí. Al final se conseguía una buenísima recaudación que financiaba las fiestas, que no hubiese ni un moroso y que se ocupase todo el ferial. Contraste con la actualidad: es imprescindible la aportación municipal para pagar las fiestas, hay deudas importantes y no se ocupa todo el ferial. No hay duda de cuál era el mejor sistema.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE 2: No recuerdo un día de san Froilán con menos público y con menos números de interés para los que vienen de los pueblos y será por eso que no vinieron.
RESPUESTA.- En mi balance del día creo que explico el fondo de esto. Y reitero que siempre ha sido una jornada muy de gente de los pueblos, de campesinos y ganaderos, que efectivamente ayer no han venido en cantidad.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,2 milones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,4%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,2%.
Cuatro, “First dates”, 8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,7%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; la las 21,02 veían el concurso 3.320.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,4%.
• EL ESPAÑOL: El Banco de España recorta al 1,4% el crecimiento de 2023 y sube en más de tres puntos la inflación esperada. La revisión supone una rebaja de un punto y medio que no se compensa por el 0,4 que mejora las expectativas para la economía española en 2022.
• OKDIARIO: El Banco de España tumba los Presupuestos en 24 horas: el PIB crecerá un 1,4% en 2023, no el 2,1%. Feijóo: «Es imposible calibrar la dimensión del destrozo que dejará Sánchez a su paso»
• THE OBJECTIVE: Un grupo de académicos exige más transparencia sobre la publicidad institucional. Denuncian el uso de dinero público para financiar de forma «encubierta» medios de comunicación «afines»
• VOZPOPULI: De la prima de riesgo al petróleo: Calviño vende proyecciones desfasadas en los PGE. El cuadro macroeconómico plantea unas hipótesis subyacentes que no se acercan a la realidad actual de los mercados.
• EL CONFIDENCIAL: España afronta la factura de la deuda más elevada desde 2015. El fin de las compras del BCE y la subida de los tipos ponen término a la dinámica de abaratamiento de la financiación y obligan a hacer un mayor esfuerzo en el pago de la deuda
• MONCLOA: Podemos exigirá que parte del dinero comprometido con la OTAN se lo quede Irene Montero
• ES DIARIO: La aciaga noche sanchista por la que Moncloa decidió dar el “golpe” en TVE. “Prueba superada, ¡mirada al frente!”, ha llegado a oírse entre dirigentes del PSOE tras la campaña y purga final contra José Manuel Pérez Tornero, el hombre que quiso ser neutral.
• REPÚBLICA: El coste de no saber ponerse el velo (Artículo de Inocencio Arias)
• PERIODISTA DIGITAL: Percival Manglano (PP): «El País decía que Sánchez era un insensato sin escrúpulos, ahora te llaman facha por opinar lo mismo». Las encuestas ya estiman una victoria clara de Feijóo en las próximas generales.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno desarma las finanzas públicas con los Presupuestos más irresponsables de la historia. Con España rozando la recesión y sumida en la peor crisis inflacionista y energética de las últimas décadas, el Gobierno no escatima en gastos.
• LIBERTAD DIGITAL: La dictadura cubana pretende convertir la isla en una macrogranja humana: de la prostitución al turismo reproductivo. El recién aprobado Código de las Familias regula la gestación subrogada, que podría ser una importante fuente de ingresos para el régimen comunista.
• EL CIERRE DIGITAL: España, refugio de los narcos más buscados: De laboratorios de coca a fugitivos de Europol. La Guardia Civil ha detenido en Alicante al estonio Heldur Pllskop, que facilitaba el transporte de hachis desde nuestro país a las zonas nórdicas.
• EL DEBATE: Empiezan las negociaciones. El Gobierno se propone comprar el voto de nueve partidos a sus Presupuestos a base de cesiones. Sánchez quiere obtener un respaldo amplio a sus últimas cuentas públicas de la legislatura. ERC, Bildu y el PNV son las formaciones prioritarias. Rufián avisa: «El voto de Esquerra se suda»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita; noche oscura porque hay muchas nubes. La temperatura, no baja: 16 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestros, sería oportuno saber si por ventura no se está muriendo de hambre” (León Tolstoi)

“La tenacidad lo es todo, bella es la tranquilidad” (Periandro de Corintio)
——————
MÚSICA
——————
VUELVE la “VRT Bigband”, unos belgas a los que hemos descubierto hace poco y que hacen una música interesante. Con la voz de Günther Neefs les escuchamos en un clásico: “Cheek to cheek”

http://www.youtube.com/watch?v=-no4sbvFDlE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES en la primera parte del día y luego sol. Las temperaturas bajarán, pero seguirán siendo suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 13 grados.

¿SE ACUERDAN DE LO DEL TREN?

Miércoles, 5 de Octubre, 2022

ES una de las noticias del día. Mientras nos distraíamos con las obras en la conexión por tren entre Lugo y Monforte y los trastornos que trajo, se solapaba lo peor que estaba por venir, que aquí muchas veces denunciamos: Las obras del tramo Monforte-Orense. Llegaron a acusarme de alarmista y a criticarme por soltar globos sonda. Pues hala, ya está: a partir del 21 de noviembre el tren deja de circular por el tramo Monforte- Ourense que habrá que hacer por carrera y con paradas. Y será durante mucho tiempo. En principio dicen que ocho meses.
P.
———————————-
LA PRIMERAS HORAS
———————————-
YA empezaron las fiestas. Hizo el Pregón la periodista Esther Eiros, con una lección sobre turismo, en lo que ella es experta, y la necesidad de que Lugo se promocione. Por cierto, a lo largo de su intervención hizo una referencia a esta bitácora con frases muy elogiosas. Hablaron previamente la alcaldesa y la concejala de cultura (bien y breve) y el sonido fue magnífico, al contraria de lo que sucedió otros años.
Se echó de menos el cohete anunciador del comienzo oficial de los festejos y animación callejera. El centro estaba abarrotado, pero los signos sonoros de la fecha especial brillaban por su ausencia.
Estuve de cañas con mi hijo, mi nieto y Tuñas, un amigo común. Y pasamos por una Plaza de Santa María llena para el concierto que se estaba celebrando. Al contrario, en la Plaza del Seminario, apenas un par de centenares de personas. Debería haber empezado entonces la primera parte del concierto, pero no daba la sensación de que hubiese movilizado mucha gente.
Varias personas me preguntaron por los fuegos que no hubo ni habrá.
——————————-
LO QUE HAY HOY
——————————-
UN programa en su conjunto muy para el día del Patrono. Mucho gallego, pero es lo lógico en un 5 de octubre.
Algo de lo que me interesa personalmente, además de toda la animación callejera:
• A la 1 en La Mosquera, los lucenses de “Por mi swing”
• A las 9 de la noche en la Plaza de Santa María los cubanos Troveros de Asieta. Aquí les escuchamos en un clásico: “La Negra Tamasa”

http://www.youtube.com/watch?v=MnLDPJqX53o

Echo de menos:
• Una verbena de verdad, de las de toda la vida.
• Una sesión de fuegos artificiales. Al menos desde la posguerra, el espectáculo más visto de los festejos durante tres cuartos de siglo y que no faltaba el día del Patrono.
———————————–
MISA CON POLÉMICA
———————————–
SIEMPRE hubo Misa el día del Patrono en su honor, pero el año pasado no figuró en el programa. El laicismo del BNG lucense fue más lejos que, por ejemplo, el del BNG de Pontevedra, que siempre tiene muy presente a la Virgen Peregrina.
En 2021 no se reconoció oficialmente esta función religiosa y al obispo Carrasco Rouco no le gustó nada e hizo llegar a la alcaldesa su disgusto. Este año creo que fue ella la que personalmente se ocupó de que volviese a figurar en el programa oficial.
P.
————————–
CARTERISTAS
————————–
OJITO, que el San Froilán tiene para ellos un especial atractivo. Son de los que no fallan en nuestras patronales y se reparten por todos los espacios: el ferial, los conciertos, las verbenas, la zona de vinos… Precisamente en ella, en la calle de la Cruz, vi actuar a una carterista hace tres o cuatro años, cuando por segunda vez intentó robarle la cartera al empresario José María López Bourio, habitual de la bitácora. Ya lo conté aquí en su momento y recordé la escena: él y su mujer estaban hablando conmigo y de repente él gritó “deja de tocarme el culo”, cuando la carterista estaba tratando de “entrar” en el bolsillo posterior de su pantalón. Ella no se inmutó, se quedó tan tranquila, dejó el tocamiento y se fue andando hacía la plaza del Campo.
P.
———————–
COMER POLLO
———————–
AYER como es habitual, a la hora del almuerzo solo tomé una tapa, concretamente una platito de espinacas rehogadas, con un poco de pan, décima parte de una copa de vino y un yogur. En esos dos o tres minutos que duró la ingesta, me acorde de que cuando era joven y vivían mi padre y mi abuelo, todos Pacos y todos Riveras, comía gran parte de la familia junta y el plato estrella era el pollo. Entonces el pollo, al menos en mi casa y supongo que en la mayoría de los de nuestra clase económica, tirando a baja, el pollo era un artículo de lujo y en nuestro caso concreto solo se tomaba en Nochebuena y el 4 de octubre. ¡Como cambiou a cousa!

—————————————————–
VICENTE NAVARRO GOY (Q.E.P.D.)
—————————————————-
SE van yendo los de mi generación. Ayer recibió sepultura Vicente Navarro Goy; compartimos los años de instituto y luego, como los dos nos quedamos en Lugo (él era funcionario de Correos y Telégrafos), coincidimos muchas veces en muchos sitios. Era un buen tipo y con una seña de identidad cada vez menos frecuente: muy elegante; siempre con trajes (a media o lo parecían), camisa y corbata. Iba hecho un pincel. Era un dandi. Frecuentaba el centro con su mujer Pili Balboa, a la que le envío mi pésame, lo mismo que a su hermano Jesús, uno de las atletas lucenses más sobresalientes de finales de los 50, principios de los 60.
P.
—————————————

SCEPTICUS* Y EL ABORTO
—————————————
Muy posiblemente por no haberme reproducido tengo un respeto imponente por los nascituri. El tema del aborto me sigue produciendo una inquietud especial porque me temo que se ha convertido ese método en algo que debería ser muy, muy excepcional en un método más de contracepción.
Nuestra primera ley de interrupción voluntaria de embarazo fracasó como tal. En el tercer supuesto, la enfermedad, riesgo grave para la salud física o mental de la mujer embarazada, se coló el adjetivo mental y era vox populi que en algunos de esos negocios -las clínicas quitaniños eran sobre todo negocio- había formularios firmados por médicos o psicólogos que a tanto la firma solo había que rellenar los datos de la madre sin conciencia. Hasta muy altas personalidades hicieron uso de tal cochinada.
Hoy se imparte educación (?) sexual en las aulas, se conocen suficientes métodos pre- anticonceptivos, incluso existe esa llamada píldora del día después para roturas, imprevisiones o ultracalentones. (¿Y?) Pues nada. Las parejas copulan a calzón quitado que ya vendrá la ‘seguridá sosiá’ a correr con los gastos.
En el 85 del pasado siglo se aprobó aquella ley de los tres supuestos -con sus triles y chanchullos- hasta que aquellos cráneos privilegiados que nos gobernaron se sacaron de la chistera una Ley de Salud Sexual y Reproductiva, dos adjetivos aplicados a la palabra Ley. ¿De verdad la salud del nasciturus disfruta de esa Salud con mayúsculas?
La ¿ley? fue aprobada en 2010 por el nefasto gobierno zapateril. Cuando el señor registrador gobernó con mayoría absoluta ¿abolió aquella ley inhumana? No, Padre. Como tantas otras, la ley siguió tan pimpante y el quitarse el nasciturus se siguió considerando como quitarse el apéndice, con la diferencia de que este se extirpa cuando está enfermo, mientras muchas veces el bebé que se trocea y aspira goza de excelente salud: su corazón late, tiene ondas cerebrales, funcionan todos sus órganos, SIENTE DOLOR, sonríe y bosteza.
* Scepticus es MEDICO
—————————————————-
TOLODAPINZA Y LAS FUTBOLISTAS
—————————————————-
Leo en la bitácora de ayer:
Pues ya está. El melón lo ha abierto la defenestrada socialista Adriana Lastra:
“Han “depurado” a las 15 jugadoras de la selección nacional. Me parece terrible, un horror. Yo estoy con vosotras”.
Y tras esto, el coro: “Vergüenza el nivel de machismo en el deporte. Como son mujeres, cualquier machirulo se cree con derecho a atropellarlas. La voz de un tío vale más que la de 15 mujeres”.
-x-x-x-
¿Machismo? ¿Machirulos?
El seleccionador ha substituido a las 15 mujeres que se negaban a jugar con la selección española de fútbol CON OTRAS 15 MUJERES. Yo no veo sexismo por ninguna parte.
Pero a la señora Lastra le gusta gorrinear en el caldero.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 5 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 5 de octubre de 1943:
ONOMASTICA.- Con motivo de la Fiesta Onomástica de Su Excelencia el Jefe del estado, la Casa Civil organizó una misa de campaña en El Pardo.
EDITORIAL.- Esta es la realidad nacional en el momento presente: la reconstrucción económica, política, social y moral en el interior y una neutralidad vigilante frente a la terrible contienda que aflige a casi todo el mundo.
SERVICIO DE BAR.- Habrá un servicio de bar durante las pruebas hípicas en la avenida de Rodríguez Mourelo, atendido por el Bar Capitol.
NACIMIENTOS.- Antonio Fernández Gómez. Si nos lee ¡¡felicidades¡¡
ESPECIFICO.- Específico contra la sífilis. Purifica la sangre. No obliga a dietas. Se puede tomar durante todo el año y con cualquier edad. Está indicado contra las peladas, dolores de cualquier tipo, mareos, ronqueras, placas, reumatismo. Estimula el apetito Produce un bienestar general. Tubo para una semana , 6 pesetas.
EXPOSICION.- La Exposición de pequeños artistas con trabajos al óleo, lápiz, vaciados al yeso, se acaba de inaugurar. Entre esos pequeños artistas está Luís Gómez Pacios, Manuel López Guntin, Antonio Penedo y Constantino Prado.
CIRCO FEIJOO.- El Circo Feijóo llama su atención: los saltadores árabes, los Hermanos Cape, el Salto de la Muerte, los domadores…
FALLECIMIENTO.- Subió al cielo a la edad de cinco años Manolito Saavedra, hijo del peluquero Antonio Saavedra.
BAUTISMOS.- Recibió las aguas bautismales una hija de don Jesús Pedrosa Latas. Se le impuso el nombre de María Jesús. También dio a luz una niña Juanita Franco, esposa de Marcelino Fuertes..
• 5 de octubre1953:
PREMIOS.- En el Concurso semanal MARCONI de Edufer fueron seleccionadas dos frases que comprarán cada una de ellas 1.000 y 500 pesetas. Una es de Horacio Quiroga López que vive en la calle Miño 24 2º que escribió: ”MARCONI, obra maestra, Edufer lo demuestra”. La otra frase era de Juan María Gallego Tato que vivía en Germán Alonso 12 y que decía: “Sin un MARCONOI sus vidas no tienen razón de existir”
ANUNCIO.- Regale bombones ALBOR. Cómprelos en LA SUCURSAL. Son los mejores por su delicioso sabor y su extenso surtido. Vea en nuestros escaparates la magnífica exposición de CAFÉS MARUXA.
OTRO ANUNCIO. Somieres. Telas metálicas. Catres. Fabricación y reparación en los talleres de Enrique Blas. Obispo Aguirre, 11 de Lugo.
MAS ANUNCIOS.- Venta de paraguas de todas las clases. Paraguería LA VASCA.
POSTULACION.- Hoy postulación de LA BANDERITA. En el turno de 12 a 1, en la Plaza de España y en la mesa más importante estarían doña Pilar Gasalla de Gayoso, señora de Olavarría, señora de Luque, doña María Isabel Crespo de Pardo Alfonso, doña Silvia Requejo de Cortiñas y doña María Batallón de Pérez Mel.
POSTULACION POR LAS CALLES.- Postularán por la calle, las señoritas Conchita Basanta Varela, Berta Pozo Ceide, Pilar Harguidey, Araceli Pedreira, Pilar Revilla, Marinita Lara, Mary Sol Teijeiro, Emilia Menéndez, del Busto, Miluca Alfonso Pardo, María Elena González, Aurora Carro Páramo, Mary Luz Álvarez, María Mercedes Saavedra.
MESA EN LA CALLE DE LA REINA.- En la Calle de la Reina que era en donde se colocaba la mesa noble, por llamarla de alguna manera y de doce a una, estarían la excelentísima señora doña María Teresa Chousa de del Valle, ilustrísima señora doña Pura Montenegro de Ameijide , ilustrísima señora doña Ángela de Duplá, ilustrísima señora de Sarandeses, ilustrísima señora doña Josefa Carro Crespo, viuda de Castedo.
POSTULACION EN LA CALLE DE LA REINA.- Lo harían Amparito Batallón Pardo, Purita Díaz, María del Carmen Menéndez del Busto, , Picuca García Iglesias, Carmiña Villamil, Fina Pedreira, Chichí García Carro, Paquita Garmendía, María del Carmen Duplá, María Dolores Pérez Carro, María Eugenia Trueba Jáudenes, Pily García y Teresa Varela Buján.
• 5 de octubre de 1963:
INGRESO.- Ángel Fole ingresa hoy en la Academia Gallega. El acto se celebra en La Coruña. Fole no es solo un excelente escritor sino un hombre que une a su cultura el sentimiento de las cosas de la tierra.
AUGUSTPO ASSIA.- En la “Gaceta Ilustrada” trata de restituir a Galicia los nombres de las villas, aldeas y lugares que el tiempo expolió y cita topónimos que han perdido su significado, por ejemplo Viana do Bolo. “Bolo” significa zona alta o colina, pero a través del tiempo ha pasado a un arbitrario castellano como “Bollo”, palabra a la que nadie encuentra relación con el lugar.
PRIMERA JORNADA DE LAS FIESTAS.- El tiempo y los imponderables deslucieron la primera jornada de las Fiestas. Uno de los números más atractivos de esta Fiesta son los TNT y Alberto Cortez. Las letras TNT eran las iniciales de los componentes del Grupo; Tony, Nelly y Tim, uruguayos.
FESTIVAL.- El Festival del Micrófono de Oro resultó un éxito. Solo hubo un pequeño fallo: la acústica del pabellón. En la parte del fondo la audición era imperfecta. En canción folklórica se llevó el primer premio Esther Martínez, de La Coruña; en canción selecta, José María Porta, de El Ferrol; en canción Moderna, Maruchi Rodríguez de El Ferrol; en instrumentistas, Miguel Soto de Lugo; Pequeño Festival para Carlitos Fernández; conjunto músico vocal, Los Teddy Rocks y conjuntos vocales , el Duo Josuán de el Ferrol que también se llevó el “Micrófono de oro”.
CINE.- En el Gran Teatro y en el Cine Kursal estreno de “El analfabeto”, película interpretada por Mario Moreno “Cantinflas”.
JULIO ULLOA VENCE.- Es nombrado socio de Honor de la Agrupación “Rosalía de castro”. El motivo de este nombramiento es que cuando cursaba estudios en Madrid se dedicaba a fomentar la difusión de nuestro folklore como componente de los coros de la Universidad.
OCASIÓN.- Persona sin equipaje que quiera viajar a París en turismo. Salida el siete de octubre.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: “Más de 10.000 funcionarios al año dejan Muface por la sanidad pública.
• REMATA Carlos Mrtz. Gorriarán, profesor de filosofía y escritor: “Completamente falso. Lo han vuelto a hacer una vez más. Los funcionarios pertenecemos obligatoriamente a Muface y no se puede abandonar. Lo que se puede es elegir sanidad pública o una mutua privada, nada más. Desinformar como oficio, El País España.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO faltarán pícaras que aprovechen la moda de la “sumisión química” para justificar los síntomas de una cogorza o colocón” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
SEÑOR presidente del Gobierno; señora ministra de Trabajo: no quiero que suban el sueldo, quiero que me bajen los precios y hagan lo mismo con los impuestos. De nada sirve que me suban, pongamos, 59 euros mensuales sin tengo más de 200 euros de gastos que hace un par de años. ¿Lo entienden?
—————-
VISTO

————–
30 curiosidades poco o nada conocidas:

http://www.youtube.com/watch?v=NDtWMJiYvho

————–
OIDO
————–
HACEN burla en algunas tertulias de la ministra de enseñanza Pilar Alegría, a la que también llaman para redondear la mofa Pili Juergas. La buena mujer se ha metido en un lío con las sumas y las restas y la han criticada con dureza. Siendo ministra de enseñanza, que cometa esos fallos es ponérsela a huevo a los que quieren rodiculizarla.
—————
LEIDO
—————
“LA gallina soberbia” se titula este artículo publicado en EL DEBATE y firmado por Alfonso Ussía, que apela otra vez al humor para poner a parir Pablo Iglesias.
-x-x-x-
Esperaba que la gallina soberbia se disculpara, pero la disculpa no ha sido cacareada. La gallina, conocedora de sus reacciones, insultó días atrás a la Policía Municipal de Madrid, a seis mil ejemplares servidores del orden en la Capital de España. Defendió a una delincuente condenada, presumió de sus delitos, y cacareó que con «cinco mujeres como Isa Serra los policías municipales de Madrid hubieran huido como gallinas». Isa Serra llamó «puta» a una agente municipal, procedió a golpearla posteriormente e incendió dos contenedores. La Policía Municipal, como la Guardia Civil y la Policía Nacional durante el golpe de Estado en Cataluña, tenía orden de no actuar con determinación en aquella ocasión, el desahucio de un piso violentado por un grupo de «okupas» sinvergüenzas. Y sabiendo de esa limitación, Isa Serra, la delincuente condenada e íntima amiga de la gallina soberbia y de su compañera Irene Montero, humilló a la servidora del orden público madrileño.
La gallina, él. Gallina con todos los seudónimos gallináceos. Pita, polla, gomarra, ceneca, gallipava, gallineta, soma, corralera, ponedora, cazarrica, chocha, fúlica, chachalaca y cayaya. Una gallina clamorosa.
Cuando la gallina soberbia y su «compañere» o «pareje» sentimental, amén de ministra impuesta, adquirieron en la lujosa urbanización de La Navata, en Galapagar, un modesto chalé comunista con cuatrocientos metros cuadrados construidos, un proletario jardín de tres mil metros cuadrados y una piscina para invitar a sus amistades a las inevitables barbacoas sabatinas o domingueras, algunos vecinos, peligrosamente armados de magnetófonos, les dedicaron algún que otro concierto de descontento. Y la gallina, que no podía dormir de ponedora diarrea, la asustadiza gallina, consiguió que el ministro del Interior encomendara a dos guardias civiles, con turnos de ocho horas por pareja, custodiar su hogar estalinista. Cuando la gallina pactó con el Supremo Hortera su vicepresidencia en el Gobierno de España y el ministerio de Igualdad para su «compañere» o «pareje» sentimental, y en vista del civilizado cabreo de sus vecinos, ordenó a Marlaska –de soltero y antes de conocer a Aitor, Marlasca–, flamante ministro del Interior, una guardia de treinta guardias civiles y la clausura peatonal de la calle donde se ubica su modestísima y obrera vivienda. Y todo porque una tarde, el del magnetófono, peligroso ultraderechista, le soltó un «¡Márchate, cabronazo!» que deterioró definitivamente el flujo intestinal de la gallina.
Ignoro si permanecen treinta guardias civiles, tan honestos como ejemplo de disciplina y vocación de servicio, a las puertas de su iraní parcela, pero mucho me temo – por decir algo–, que mientras su «compañere» y «pareje» o «excompañere» y «expareje» se mantenga al frente del ministerio más innecesario, gorrón, derrochador y estúpido del Gobierno del desayunante grabado, un buen número de guardias civiles, imprescindibles en otros destinos, seguirán custodiando la humilde parcelilla adquirida por la peculiar pareja avalada por una entidad financiera de muy complicada consideración. Y ahora, que no es nada ni nadie, la gallina soberbia lleva más escoltas que el ataúd de la difunta Isabel II desde el palacio de Buckingham a la abadía de Westminster, porque la Gallina cacareante no se atreve a dar un paso por la calle sin veinte escoltas a su alrededor.
O lo que es igual, La única gallina, y con mucha cresta, ponedora de huevos podridos y de cacareo insoportable, es él, o ella, o «elle», que a mi edad me hago un lío con estas interesantes novedades lingüísticas. Pitas, pitas.
———————
EN TWITTER
——————–
• DIEGO DE SCHAUWERE: Básicamente el proceso de independencia de Cataluña se basa en poner tweets diciendo que más pronto que tarde habrá independencia para Cataluña. Y ya. Es que no hacen más nada y tampoco habría que esperar cosa distinta.
• MARCELINHO PAO E VINHO: Pues no me explico cómo siendo los catalanes tan altos, tan guapos y tan listos llevemos más de 300 años “sometidos” por un país “de Mortadelo y Filemón”.
• CHINO DE CHINA: El año que viene prueban con 17 años…: “PSOE, PP y Cs rechazan la reforma de ERC para rebajar a los 16 años la edad de voto” (De la prensa)
• PASTRANA: Así que la transición energética justa consistía en que si vas justo de dinero este invierno te quedas sin encender la calefacción.
• GHANIMA DUNE: Manta y café caliente. Y arreando. Que ya se calientan ellos por nosotros para que no nos quejemos. ¿A quién le echarán la culpa? Seguro que a nosotros. Que somos unos insolidarios con el planeta. Que ellos tienen la calefacción en casa a 17 °… Ja Jajaja JAJAJA
• AMILCAR BARCA: Sí, en realidad se llama transacción energética.
• A. PÉREZ HENARES: Hay que volver al NODO, los portadores del palio y “Franco, ese hombre” para encontrar algo similar a esta lavativa palanganera a “Sanchez, este pavo”, con toda la pluma al aire “Las cuatro estaciones”
• G. CARRERAS: ¿Las cuatro estaciones? …ahora entiendo lo de ¡¡Antonio… Vivales!!
• FRAY JOSEPHO: “Habría que decirles a los mexicanos que el 80% de la gente que camina por México desciende de aquellos a los que los aztecas se comían”. (De una entrevista con el profesor Marcelo Gullo)
• JORGE BUSTOS: “El chequista Iglesias ha iniciado la limpia de RTVE con juicios sumarísimos y ejecuciones en redes sociales. En el gulag mediático de Iglesias no cabe el pensamiento independiente ni crítico”
• JHON MÜLLER: El sueldo público supera en un 58% al del sector privado y anota la mayor brecha en 15 años https://
• ESTEFANÍA MOLINA: Cada vez tengo más amigos que quieren ser funcionarios, y que se ponen a estudiar como forma de salir de la precariedad que encuentran en el mercado privado tras sus respectivos estudios. Luego se entra en una espiral: la política orientada sólo a los intereses de los “insiders”.
• UMBERTO ECO: El ordenador no es una máquina inteligente que ayuda a gente estúpida, de hecho, es una estúpida máquina que funciona sólo en manos de gente inteligente.
• SAVATER: El problema es que el país se rompa en nuestras cabezas y los ciudadanos dejen de pensar en la unidad como algo positivo.
• DON UNO: Y eso a pesar de qe tenemos un gobierno que destina el dinero de nuestros impuestos a Sanidad y Educación y no a dar subvenciones a series audiovisuales sobre Sánchez, a Bill Gates, al nuevo logo de Correos, a perdonar deudas a secesionistas… (La OCDE advierte que el 28% de los jóvenes españoles no tiene el Bachillerato, el porcentaje más alto de la UE. El 20% ni estudia ni trabaja, frente al 13% de ninis de la UE)
• BRYAN ALBARIÑO: Bajo la administración de Jair Bolsonaro, Brasil experimentó el crecimiento económico más grande de su historia, récord en deflación, tasas de criminalidad en sus mínimos históricos y un brutal enfrentamiento a los radicales lunáticos de la izquierda en la cultura.
• HERMANN TERSCH: Los tertulianos y “analistas” de TVE coinciden todos en que la corrupción no es relevante en las elecciones y que Lula ganará por eso. Dicen que sacar la corrupción del debate electoral ha sido “gran habilidad de Lula”. No niegan la corrupción de Lula. Elogian que la oculte bien.
• MAITE RICO: “Lo del español en las aulas de Cataluña no pasa en ningún otro lugar del mundo” (La educadora sueca Inger Enkvist)
• MESCOJONO: ÚLTIMA HORA | Sánchez decide contratar varios centenares más de asesores para luchar contra la subida del paro.
• BONO BUSH: Cuando en Junio llegue el PP y eche a los asesores del autócrata el paro subirá de golpe un 10%
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿CUÁNTO costaban las barracas en aquellos años de mi infancia y mi adolescencia? Si comparamos aquellos con los precios de ahora, marea. Porque traduciendo a pesetas los euros, en algunos casos antes serían 500 veces más baratas que ahora.
En aquellos tiempos los caballitos y similares, costaban 1 peseta. Los coches eléctricos, 3 pesetas. La entrada en Barriga Verde oscilaba según los días, pero siempre por debajo de las 5 pesetas.
Los boletos de las tómbolas solían tener un precio de 1 peseta. Y es curioso que era el mismo en todas las tómbolas, desde las más grandes y con mejores premios (como la de los Jamones o la del Cubo) a las más humildes como la de la Ratita.
Un cucurucho de patatas fritas costaba 1 peseta y por 5 pesetas te llenaban un cartucho de churros.
En las casetas de tiro, según a los premios a que optases, variaba el precio, pero solía oscilar entre 1 pesetas y 5 pesetas.
Ahora todos estos precios parecerán ridículos, pero entonces eran más altos que los de ahora. O para ser más exactos: antes las familias tenían más dificultades para afrontar aquellos precios que las de ahora para afrontar los actuales.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• UN QUE FOI ÁS BARRACAS: Estimado Sr. Rivera: No dudo del precio que usted indica, pero en las barracas a las que yo llevé a mi prole, el precio de partida era de 4€ (por ejemplo el tren de la bruja) o 5€ (las de las cuestas del parque, por entendernos). Podríamos acercarnos a los precios que usted indica si se compran bono de 6 o más viajes.
Haciendo cuentas básicas, por cada niño, una tarde de barracas sale como mínimo a 20€.
Y al menos estos días de “calentamiento” no hay mucha gente y la inversión se compensa con el tiempo que dura el viaje en la atracción, no quiero imaginarme el próximo fin de semana en que cobrarán 5€ por 3 saltitos mal contados.
Y que a nadie se le ocurra caer en el pecado de la gula, un cono de patatas fritas: 3€. Paquete de rosquillas: 6€. Algodón de azúcar…
• RESPUESTA.- Puedo asegurarle que lo que he dicho es cierto; “mis” precios eran de sitios concretos y no coinciden con las atracciones que usted cita. Será cierto lo mío y lo suyo. Y entiendo su queja.
Al hilo de esto, se quejaban los pulperos de qué a ellos se les limiten los precios y a los barraquistas no.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,9%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,7%.
La 1, “MasterChef”, 16.9%.
Cuatro, “First dates”, 7,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 3.597.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,1%.
• EL ESPAÑOL: El Gobierno culmina el asalto a RTVE al dar plenos poderes por decreto a Elena Sánchez al margen del Congreso. Desde el Ejecutivo se justifica esta decisión con la idea de evitar que la radiotelevisión pública quede paralizada.
Solo un 10% de los españoles se considera “beneficiado” por las medidas fiscales de Sánchez.
• OKDIARIO: Sánchez lanza el mayor gasto de la historia con un Presupuesto que pretende comprar 17 millones de votos
• THE OBJECTIVE: Así es el grupo caribeño que según un perito podría financiar la huida de un exjefe de ETA. Un informe de parte entregado en la Audiencia Nacional establece vínculos entre ‘Mikel Antza’ y el Grupo Ugao S.A., afincado en Cuba desde hace 30 años.
• VOZPOPULI: La Policía Municipal ya ha denunciado a Pablo Iglesias por “injurias graves con publicidad”. El Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid (CPPM), sindicato mayoritario del Cuerpo, ya ha presentado la denuncia contra Pablo Iglesias por “injurias graves con publicidad”.
• EL CONFIDENCIAL: A cada crisis menos sueldo real. El pacto de Gobierno y funcionarios les quita 13 puntos de poder de compra desde 2008. UGT y CCOO consiguen un alza salarial de hasta el 9,8% en tres años, pero no logran revertir la espiral de empobrecimiento de los servidores públicos: la inflación será del 12%.
• MONCLOA: Podemos «se arrodilla» ante Irene Montero y buscará disparar el presupuesto de Igualdad a los 800 millones
• ES DIARIO: El PSOE anuncia el nuevo destino de Adriana Lastra y se organiza la mundial. La que fuera mano derecha de Sánchez volverá, previsiblemente, al Congreso de los Diputados, ya que será la número uno de las listas en Asturias.
• REPÚBLICA: Segundo caso en Europa. España registra el primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos.
• PERIODISTA DIGITAL: Épico zas de García Gallardo (VOX) a La Sexta: “Llévele un chorizo a Wyoming por el medio millón que defraudó”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez roba hasta a las autonomías: aumenta su recaudación por impuestos el triple de lo que les envía. Las entregas a cuenta a las CCAA aumentan una tercera parte de la subida total de la recaudación de Hacienda.
• LIBERTAD DIGITAL: Así han disparado el saqueo fiscal en España: dos décadas de subidas de impuestos y deuda pública. Carlos Cuesta, director adjunto de Libertad Digital, analiza los datos de subidas de impuestos y deuda pública de los últimos años en España.
• EL CIERRE DIGITAL: Mario Conde podría regresar al tablero político como puntal en la nueva etapa de Macarena Olona. El ex banquero ha estado con la ex líder de VOX en Sevilla y este domingo admitirá en La Sexta TV que incumplió la ley en su etapa al frente de Banesto.
• EL DEBATE: Fuga de españoles a Portugal para evitar el frenazo económico de Sánchez. El socialismo luso hace rebajas fiscales para incentivar el tejido empresarial del país
Sánchez expulsa la riqueza, el ahorro y la inversión. (Artículo de José María Rotellar)

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Cielo despejado y fresco. Los 14 grados de temperatura se ven perjudicados por un viento molesto.
—————-
FRASES

—————-
“Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro” (Leonardo da Vinci)
“Al que está muerto considéralo dichoso” (Quilón de Lacedemonia)
——————
MÚSICA
——————
POR muchas razones, interesante versión de “Over The Rainbow”. El intérprete es el hawaiano Israel Kamakawiwo’ole, fallecido muy joven, a los 38 años. Su voz, su habilidad para tocar el ukelele e interpretar música hawaiana fusionada con toques de jazz y reggae caracterizaron durante su vida su estilo peculiar y sonido único.

http://www.youtube.com/watch?v=Z26BvHOD_sg

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
EL tiempo colaborará el día del Patrón. Tendremos sol en la primera parte y hacia el final algunas nubes, pero nada que perturbe la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 12 grados.

APERITIVO

Martes, 4 de Octubre, 2022

AL inicio de las fiestas, ayer lunes, en la vieja cárcel. En la presidencia la concejala de cultura Maite Ferrero, Julio Giz como presidente de Fonmiñá y Manuel Curiel, como autor del libro “81 anos de cine en Lugo” (O Domingo das Mozas, 1940-2022). Está integrado en la colección “San Froilán dos devanceiros” y hace el número 19 de los editados por el ayuntamiento con el San Froilán de fondo.
Menos espectadores de lo que sería lógico; exactamente 30 personas, incluidos varios concejales y cargos del BNG, una representante del PP, la edil Beatriz Isabel Vázquez Belda y un habitual de todos los actos públicos que se celebran en la ciudad, el ubicuo Enrique Rozas. Nadie del PSOE, lo cual dio pie a varios comentarios sobre las relaciones BNG-PSOE.
Un bonito acto con palabras breves y atinadas de Maite Ferreiro, Julio Giz y el autor. Lástima que se oyese bastante mal. En el coloquio posterior Curiel me dio la oportunidad de intervenir y aproveché para pedir a la concejala de cultura que cuiden un poco mejor lo del sonido. Me avalaron varios de los que estaban por mi zona y que tampoco se habían enterado de mucho. Después estuve hablando con Maite Ferreiro y quedó en buscar una solución a la deficiencia.
———————————-
COLA IMPRESIONANTE
———————————
SEGUÍ el acto de presentación del libro con el fotógrafo Eduardo Ochoa y con Luis Lorasque. Al salir caminé un poco con Luis y nos pasamos por el Círculo donde se auguraba abarrote para escuchar a Carolina Punset. La conferencia la organizaba EL PROGRESO y pueden estar contentos porque la expectación era histórica. Cuando pasamos por allí la cola llegaba a la calle Aguirre.

—————————-
EL PRIMER DÍA
—————————-
A las 8 de la tarde, desde el balcón de la Casa Consistorial, la periodista lucense Esther Eiros dará el pistoletazo de salida del San Froilán 2022.
La familia Peludez pondrá después el humor, y como la animación callejera en un víspera de festivo es tan importante, no habrá ni un solo grupo ni charanga para animar las calles.
Y faltará también lo imprescindible en el inicio de cualquier fiesta que se precie de popular: los cohetes y los fuegos artificiales.
A destacar, tendremos verbena a las 11 en la Plaza de España y a la misma hora y a unos metros, en la Plaza de Santa María, concierto de la Barcelona Big Blues Band con el saxofonista Dani Nel. Si quieren conocerlos, aquí están:

http://www.youtube.com/watch?v=LWBv6yHZPF8

IMPORTANTE.- En el espacio dedicado a las fiestas no publicaremos diariamente el programa de actividades al 100%, sino aquellas que nos parezcan más destacadas. Pero podrán acceder a él en EL PROGRESO y en la wed dedicada a las fiestas.
———————-
SE VAN EL 13
———————-
RUMORES infundados de que las barracas seguirán hasta el día domingo 16. A día de hoy, se despedirán con las fiestas el miércoles 12 y desmontarán el 13. Además los propios barraquistas si el tiempo es bueno como parece cubrirán sus objetivos y no tendrán mayor interés en prolongar su estancia, y otros se irán a Mondoñedo para “As San Lucas”
———————————–
¡POR FIN “LOWLIGHT”!
———————————–
COMO ya conté el pasado miércoles, los lucenses de “Lowlight”, se han colado este año en la programación del San Froilán, después de ser ignorados en el pasado. Ellos son un referente en la música urbana española y han dado conciertos en Europa y América. Hablé por teléfono con Alejandro Lamas uno de sus integrantes, el otro es Pablo Lugilde, y me ha contado que están muy contentos de poder actuar en Lugo. Vienen a acompañar a Israel B.: “No nos importa ser unos aparentes secundarios. Con Israel trabajos mucho porque somos su productores y también sus managers; hemos dado con Israel muchos conciertos y tenemos varios discos juntos; lo que triunfe él es bueno para nosotros”
Pillé a Alejandro en una nave de las afueras de Madrid, donde estaban grabando un nuevo videoclip. Me contó que les va bien, que actúan con frecuencia y que producen mucha música para ellos y para otros intérpretes.
En Lugo actuarán el próximo día 7, a partir de las 5 de la tarde en La Mosquera, en un concierto de Hip Hop, acompañando a Israel B.
——————-
TRÁFICO
——————-
SE me quejan vecinos de Recatelo, mi antiguo barrio: lo del tráfico por allí no está muy bien. Hay unas normas oficiales, pero algunos no las respetan y los guardias no saben a qué atenerse: “Uno dice que hay que hacer esto y otro al lado dice que hay que hacer lo otro. Y de momento vamos trampeando; pero cuando vengan los días fuertes…”
——————————————–
RIGOLETTO, SIEMPRE IRÓNICO
——————————————-
CELEBRO infinito la presencia aquí de su familia, don Paco, porque sé de la ilusión que a usted y a ellos les hace: a usted verlos y a ellos verlo a usted y visitar el pueblo.
Veo que ha notado eso del “ambiente” en la zona de “los vinos” y que después se han ido a la Mosquera, donde había música “a un volumen que impedía hablar si no era a gritos”, razón ésta por la que ahuecaron el ala. ¡¡¡Don Paco, no se me estará usted poniendo finolis con las cosas del oído!!!
¡¡¡Bah!!! Se queja usted de vicio. Creo que los vecinos de aquel paraje están encantados, como los de la avenida de García Portela con el ferial (vid. don Xocas), los de la plaza Mayor con las verbenas o los de la Huerta del Seminario con los conciertos froilaneros. Todos ellos, además, han soportan no solo la actuación entrándoles por las ventanas, sino que desde tres o cuatro horas antes los han abrasado con el “Un, dos, tres, probando-probando”, o el “iiiihep, plok, ploc”, sazonándolo con reiteradas pruebas de volumen para comprobar a qué altura puede llegar sin que se rompan los cristales de las casas o se caiga el torreón de la Mosquera.
Todo esto podría usted extenderlo al “ambiente” general que da a las calles del centro el terrorismo musical de acordeonistas, trompetistas, violinistas y demás virtuosos de los variopintos instrumentos que por el mundo pululan; entre ellos me permito destacar al clarinetista que no da conciertos, sino que sale para ensayar a la vía pública (quizá si lo hace en casa los vecinos lo echan, si no lo han echado ya), lo que aprovecha para poner el cazo y sacar de paso unos eurillos. ¡¡¡Qué morro!!!
Una cosa es, don Paco, pasar por allí y muy otra tener que aguantarlo en el salón o en el despacho de nuestras casas, pues, como usted mismo dice, esos ruidos hasta nos impiden hablar si no es a gritos, incluso dentro de casa.
Me ha alegrado mucho su comentario. Coincidimos punto por punto en su fundamento. Cuando le vuelva a ocurrir, una de las batallas permanentes de su blog a defender a los vecinos que solo pueden evitar esa irrupción acústica en la privacidad de sus casas marchándose de ellas y dejando al ritmo, al ambiente callejero actuar de okupa.
Salude a sus señoras hijas de parte de este jorobado inútil.
————————————————
NACIÓ PARA RICO
———————————————–
Y lo es. Pero no quiere gastarse el dinero para disfrutar de la paz del campo o de una isla desierta. Tampoco le mola, y eso lo entiendo, marchar para San Froilán a disfrutar de la Paz Eterna. Les estoy hablando de Rigoletto
Hay una desproporción en sus críticas, porque en unas lleva razón, pero en las más se imagina unas molestias inexistentes.
Por ejemplo es verdad que en los conciertos del Seminario hay mucho ruido y pueden molestar a oídos susceptibles. Pero no lo es menos que hay una docena al año y que todos más o menos a las 11 de la noche están terminados.
Sufren mucho más los que viven en zonas de botellón o de juerga nocturna. Que esos excesos se repiten docenas y docenas de veces al año.
Y respecto al ruido de las barracas. Estuve en ellas desde las 9 del sábado a bien pasadas las 24 horas. Ya al principio estaba el volumen soportable, pero al borde de las 12 quedó reducido a nada. Si a alguien le molesta eso tiene que hacérselo mirar.

————————–
“COMETIEMPO”
————————–
NO me gusta hablar por teléfono. Tiendo a acortar al máximo las conversaciones. A veces puedo hasta parece mal educado porque se me nota que estoy deseando colgar.
No me gusta “guasapear”, ni las redes sociales. De hecho aunque tengo Twitter y Facebook, hace años que no los atiendo.
¿Soy un asocial? Todo lo contrario. Habrá más gente que “en directo”, en el cara a cara, en las conversaciones de toda la vida, sea lo mismo de resultona que yo, pero me atrevería que nadie más que yo. Me encanta hablar con la gente, con TODA la gente. Y me interesa hablar con TODA la gente. Me da lo mismo estar charlando un cuarto de hora (o más) con un señor que pide limosna al lado de una panadería (es un caso concreto y real) que con un labrador que recoge patatas en un campo, pasando por cualquiera de los que moran en palacios (del municipal o del provincial, por ejemplo). ¿Por qué se creen que sé y puedo contar tantas historias, incluso personales? Porque me comunico de palabra con la gente.
Y todo esto lo digo para añadir que la experiencia del jueves pasado, día de mi cumpleaños con la cantidad de mensajes, correos, llamadas telefónicas, “guasaps”, etc. que recibí para felicitarme por mi cumpleaños me han reafirmado en el tiempo que es capaz de “comernos” el teléfono y las redes sociales. Nunca recuerdo haber estado tan agobiado de tiempo como ese día. Para ser más preciso: es la única vez que me he sentido agobiado, aunque en este caso puntual, gratamente agobiado porque eran todas situaciones de afectos y de amistad.

—————————
¡MARAVILLOSO!
—————————
ME han enviado esto al “guasap”. Me parece sencillamente maravilloso. No tengo palabras.

http://www.youtube.com/watch?v=DHzxjoP9SSE

————————
Y ESTE OTRO
————————
“ESTOY saliendo a la calle sin anillos, sin reloj, sin móvil… Si me roban quiero que sea por lo que soy, no por lo que tengo…”
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
4 de octubre de 1943
MEDICINA.- La orina del recién nacido contiene mucho ácido úrico en forma de sales que a veces manchan el pañal del bebé y dejan unos anillos de color naranja.
QUESOS.- El Ministerio de Agricultura fija nuevos precios para los quesos fabricados con leche de vaca.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO.- El BOE publica un decreto sobre libertad condicional para delitos de rebelión en aquellas personas que hayan cumplido setenta años de edad.
BALONCESTO.- El viernes se jugó un partido amistoso entre el equipo de Caballería y Educación y Descanso. Ganó Educación y Descanso por 24 a 13. Jugaron por este equipo Calvo, Alejandro Santín, Ron, Balbás, Enrique Santín y Ameijide.
ABASTECEDORES. El Gobierno Civil advierte que durante el mes de Octubre serán designados abastecedores de cartillas individuales cuyos titulares se encuentren en esta capital como transeúntes Germán Santamaría con domicilio en Ronda de los Caídos y Manuel Iglesias Álvarez en Plaza de san Fernando, Rodrigo Castro en Avenida de La Coruña y Balbino Torró, en Amor Meilán , todos como panaderos..
SUMINISTROS.-Se procederá por el comercio minorista al suministro de los siguientes artículos: ¼ de litro de aceite por persona al precio de 1,15 pesetas; ¼ de kilo de azúcar, por persona, al precio de 1,50 pesetas la ración.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un hermoso niño, su primer hijo, Delia Queizán Bouza, esposa de José María Pascual Gonzalo.
SANCIONES.- A la viuda de Tomás Iglesias, de Lugo se la sanciona con 10.000 pesetas por tenencia clandestina de café; a Jesús Pérez Fernández, 4.000 pesetas de multa por venta de artículos de ferretería precios abusivos.
• 4 de octubre 1953:
SAN FROILÁN.- Decía Trapero Pardo en EL PROGRESO: “Lugo celebra su San Froilán con la tradicional solemnidad. Lugués era Froilán y a santo llegó por haber sabido privarse de la buena vida; por haber puesto en las cosas un sentimiento trascendente; por haber domado los deseos mediante el ayuno y la abstinencia”.
ANUNCIO.- Para comprar su reloj visite “El Desengaño”, la relojería más acreditada en Santo Domingo, 16 bis. Frente a La Soledad.
ESPECTACULOS.- Más de un millón de pesetas ingresan el Domingo das Mozas los espectáculos de las Ferias. El Teatro Argentino recaudó en un solo día 20 000 y la Tómbola de los jamones, 16000. Los coches que chocan es la atracción que más ha pagado por terrenos: 30000 pesetas. Lugo es una de las mejores plazas de España o eso, al menos, opinan los feriantes.
LA VIDA ES ASI.- En Pamplona se han casado por el rito católico dos gitanos. Ella con 18 años y el novio un gitano millonario francés. Él lo hizo vestido con frac. Han comido, bebido y bailado durante cuatro noches. Comieron 100 docenas de pasteles, 100 kilos de pastas y bebieron 200 botellas de jerez y manzanilla.
BODA.- En san Froilán se unieron en matrimonio Margarita Cuadrado López y José Sixto Rodríguez. La ceremonia, debido al luto del novio se celebró en la intimidad.
PETICION DE MANO.- Por don Luís Corral Sánchez y para su hijo Luís, empleado de banca fue solicitada la mano de su hija Carmiña a don Félix Latorre.
BODA.- En La Nova unieron sus vidas María Núñez Rodríguez y Francisco Vázquez Gayoso, Jefe de negociado de Hacienda.
• 4 de octubre de 1963:
FIESTAS.- Lugo sigue manteniendo su tradición en las fiestas de San Froilán. No pueden tener en la actualidad la vida que en otros tiempos tuvieron -dice EL PROGRESO- pero eso no impide que vengan gentes de muchos lugares.
PARROQUIA.- La parroquia de San Francisco Javier trata de llevar a cabo la construcción de un templo y ha iniciado una campaña solicitando ajos para realizar un cultivo y venderlos después. Con el producto se intenta allegar fondos para la obra.
MICROFONO DE ORO.- Los finalistas de Lugo en el II Certamen del Micrófono de Oro, aunque hubo de otros lugares fueron: en canción folklórica Máximo Balea de Lorenzana; en canción moderna, José Luís Villar, de Vivero; ; en humorismo Marcelino Díaz y Ramón del Agua de Monforte; en música selecta Eduardo pernas de Mondoñedo; instrumentalistas Miguel Soto Camacho de Lugo.
FUTBOL.- Seara del C. D. Lugo ha sido sancionado con cuatro partidos y 400 pesetas de multa por agresión a un contrario y se le condena, además, a la pérdida de compensación contractual correspondiente al mes en curso.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El tren correo descendente llegó ayer con 57 minutos de retraso.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Durante los días de fiestas se concede permiso a la tropa para permanecer fuera del cuartel hasta que terminen las verbenas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Habrá un interesante concurso regional de football en Lugo y se celebrará el campeonato del Noroeste.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pedro Sánchez, que antes de ser presidente del Gobierno dijo: “Impulsaremos propuestas de limpieza democrática: reducción aforamientos, fin indultos y endurecimiento penas corrupción”.
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: “Ni rastro de los aforamientos, los indultos a toda marcha según conveniencia de Sánchez y las penas de corrupción, si son del PSOE, con indultos son menos penas. El tipo más embustero de la galaxia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO deberíamos permitir que las identidades excluyentes se conviertan en un arma arrojadiza en manos de los españoles”
(Cristina Casabón, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
HOY es cuatro de octubre y se inician las grandes fiestas de Lugo; tienen varios siglos y siempre un carácter eminentemente popular y gallego. Lo están perdiendo a pasos agigantados y hay que lamentarlo más si están al frente de ellas quienes quieran arrogarse la Galicia auténtica y más popular. Dicen lo contrario y podrían decir misa. Ya sé que no lo van a hacer, que esto es un brindis al sol, pero me gustaría tener un cara a cara con los ramistas de ahora, para demostrarles la peligrosa deriva por la que va el San Froilán de siempre. Un sector de los lucenses, que detecta el ocaso del modelo, lo atribuyen a una aviesa intención de potenciar el Arde Lucus y cargarse las patronales. Seguro que no, que esa mala intención no existe, que es simplemente la ignorancia; no saben bien lo que se traen entre manos.
—————-
VISTO

————–
TOUR de lujo por Dubái

http://www.youtube.com/watch?v=qPa7wOnQIyY

————–
OIDO
————–
NO creo que sea imaginación mía: hace tiempo que observo un exceso de cortes publicitarios en las emisoras de radio (también en las de televisión). En determinado momentos tras un corte de 10 minutos, hay un minuto de noticias, y se vuelve con otra serie de anuncios que parece interminable. No recuerdo nunca tanta publicidad nacional y esto se enfrenta a otra situación: los anunciantes en general tienen cada vez menos dinero. ¿Qué ocurre entonces? Solo lo puedo atribuir a una razón: los precios han bajado mucho y se puede poner más cuñas o spots invirtiendo menos.
—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego Luis Ventoso, publicaba en EL DEBATE este artículo de titular especialmente llamativo: “Cada día un médico mata a un español”
-x-x-x-
La balanza de la moral oscila con el tiempo. Los pueblos precolombinos, tan ensalzados por el indigenismo antiespañol, veían como lo más venerable oficiar truculentas matanzas de seres humanos para apaciguar a los dioses. Hoy las personas más o menos normales, léase las no bolivarianas, lo consideramos una aberración estremecedora. Mi pronóstico es que llegará también un día en que la humanidad repudiará el hecho de que hubo un tiempo en que en algunos países los médicos de los servicios públicos mataban a personas que querían suicidarse. O donde se eliminaba con un aspirador o un bisturí al nasciturus por razones casi siempre de comodidad, de no asumir la responsabilidad de cuidar al niño (casi 90.000 abortos en España cada año).
Gracias al Gobierno «progresista, ecologista y feminista», España se ha convertido en uno de los siete únicos países donde se ha aprobado una Ley de Eutanasia. Resumido en su pura verdad, consiste en que los médicos de los servicios públicos de salud maten a pacientes que así lo soliciten. No hablamos solo de enfermos terminales. Una persona que sufra depresiones, o una molestia crónica, puede solicitar la eutanasia simplemente esgrimiendo padecimientos insoportables. Un galeno pagado por el Estado le inyectará entonces las sustancias tóxicas y anestesiantes que acabarán con su vida. El mero hecho de que tal práctica esté prohibida casi universalmente da pistas de lo aberrante que resulta. Supone una bofetada al juramento hipocrático, que guía a la profesión médica desde el remoto siglo V a.C: «No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos». Por eso miles de médicos españoles han objetado, para enojo del Gobierno regresista, que no admite las razones de conciencia y quiere castigarlos con listas negras.
El Ministerio de Sanidad acaba de revelar con orgullo el dato de cuantas personas han disfrutado de «el nuevo derecho» en sus primeros seis meses. Han sido 180. Cada día un médico de la sanidad pública mata a un español. Carolina Darias, la ministra, se ha declarado «muy orgullosa» de este «hito». Habla también de «un derecho intrínseco de las personas». Tan intrínseco que no llegan a los dedos de las dos manos los países que lo permiten. Darias, que supongo que es una persona cabal, sucumbe así a la cantinela de la subcultura de la muerte y el descarte.
Imagino la objeción que están haciendo algunos lectores, y la entiendo: hay que verse ahí, sufriendo unos padecimientos insoportables y sin ningún horizonte de esperanza. Por supuesto que nadie, y desde luego no la Iglesia católica, apoya el ensañamiento terapéutico. El problema radica en que el Gobierno ha ido por el camino más expedito, distorsionando el debate. Existen cuidados paliativos para hacer llevaderos los padecimientos (y los profesionales de esos servicios cuentan que son excepcionalmente raros los casos en que pacientes bien atendidos piden morir). El Papa, que rechaza tanto el ensañamiento terapéutico como la eutanasia («siempre ilícita, porque se propone interrumpir la vida procurando la muerte») ha explicado muy bien el fondo del asunto: impera la subcultura del «descarte», que hace que no se vea como valiosa la vida de quien sufre una enfermedad grave o una minusvalía; y también pesa la soledad que nos asuela en la sociedad egoísta de hoy, especialmente amarga en el último tramo de la existencia.
Una ley de eutanasia como la aprobada en España crea un clima social proclive al suicidio asistido y acabará animando a los viejos solos y a los enfermos a sentirse como un estorbo. Dos amigos míos han pasado por el pozo de depresiones severísimas. Hoy están perfectamente. Muchas veces me he preguntado qué habrían hecho si en su hora oscura hubiese existido una ley como la actual. No son «avances». Son normas que deshumanizadoras, que pueden degenerar en sociedades que bajo una carcasa de prosperidad esconden una atroz falta de sentimientos (véase Holanda, que ha «avanzado tanto en derechos» que los niños de doce años pueden solicitar la eutanasia).
La vida nos puede reservar a todos trances increíblemente duros. La receta clásica ante ellos era amor, compañía, buenos opiáceos contra el dolor y la esperanza de la fe religiosa. La nueva receta es el suicidio, que un médico apague la máquina que ya no funciona bien. Darias está «muy orgullosa». A otros nos recorre el espinazo un escalofrío orwelliano.
———————
EN TWITTER
——————–
• GONNASSAURIUS REX: En Cataluña, vas a comprar el pan y hay heridos. Vas a la Feria de la Ciencia, y hay heridos.
• EL PRIMO RICHAL: Para cuando un monumento al maletero del coche en el que escapó Puigdemont.

• MIKEL LÓPEZ ITURRIAGA: Qué divertida y que espontánea Tamara, participando en un congreso de ultras con Hazte Oír y organizaciones parecidas.
• EUGENIO D´ORS: Espera que el señoro que cocina albóndigas y que hace apología en su bio de con quién se acuesta, nos va a decir donde puede y donde no puede ir Tamara.
• MISS BENNET: Jamás me ha importado lo que cada uno haga con sus puertas norte y sur, carece de importancia y, por encima de todo, prima la libertad individual. Pero para el lobby elegetebé esa libertad en los demás no existe. Son la nueva Inquisición, a la hoguera con Tamara.
• MEJILLÓN LIBERARIO: España es el país de la Unión Europea con más políticos y no entiendo cómo las cosas no van viento en popa con tanta gente desviviéndose por nosotros.
• EL NACIONAL DIARIO: PABLO IGLESIAS EN CHILE: “Hay que intervenir los medios. Un tercio de los medios debe ser del poder político, otro tercio de sindicatos y organizaciones vecinales, y el otro tercio del empresariado”
• DISONANCIA COGNITIVA: Así ve este tío la democracia. Lo siguiente serán los jueces, intervenir el ejército, controlar los bancos, poner a su gente al frente de la policía… No es un demócrata es comunista.
• ANA DE AUSTRIA: Prohíben trabajar a los Riders, por su dignidad. Prohíben trabajar a enanos en plazas de toros, por su dignidad. Prohíben trabajar a las trabajadoras sexuales, por su dignidad. Si es por dignidad, ¿Por qué siguen trabajando los políticos?
• RISTO MEJIDE: Yo estoy feliz de que me suban los impuestos. En serio. Creo en el Estado de Derecho y hay coberturas que ni podemos ni debemos perder. Sobre todo para los más desfavorecidos. Si hay un momento en el que toca arrimar el hombro a los que nos ha ido bien en la vida, es ahora.
• HERMANN TERSCH: Los que se declaran felices de que les suban los impuestos siempre son los que se han hecho ricos como los más serviciales y obsequiosos lacayos de quienes cobran los impuestos.
• CARLOS ZAYAS ALÉS: Pues deberían subirles los impuestos día tras día para incrementar sus niveles de felicidad. Cuando vean sus carteras vaciarse ya los veremos despotricar ante tanta “solidaridad”. Si ellos han sido agraciados en la vida fue por vivir en un sistema capitalista de libre mercado.
• DOCTOR TRICORNIO: Llevas un año fuera de la tierra en la que pasaste un cuarto de siglo y te das cuenta que allí no eras nadie y no queda nada Vas a una tierra en la que no tenías nada, no eras nadie y su gente te hace sentir uno más desde el minuto cero Adiós Cataluña Gracias Andalucía
• DOMINGO GRAFENO: ¿Cómo se puede hablar hoy en día de Cataluña con cariño? Todo lo que se ha promovido desde esa Comunidad desde hace años es xenofobia y odio. Me temo que se siembra lo que se cosecha en la vida, en eso y en todo.
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: En 2020 nacieron en España 341.315 niños. Por otro lado, hubo un total de 88.269 abortøs, de los que 80.209 se realizaron únicamente por petición de la madre. Es decir, cada año se les impide nacer a más de un 20% de españoles. Revolución feminista, lo llaman.
• MI OTRO YO: El Gobierno de España está tan preocupado por la gente que su rebaja fiscal excluye a 4 de cada 5 trabajadores y a 9 de cada 10 pensionistas.
• 7NN NOTICIAS: “Gabriel Rufián, un pura sangre catalán… de Jaén” (Elena Berberana)
• JAVIER BENEGAS: Para justificar subir impuestos, ponen de ejemplo a Noruega, que tiene una presión fiscal del 42% del PIB, mientras que en España es del 37,3%. Sin embargo, el salario medio en Noruega es de 64.000 € al año. En España 21.000 € al año. Creo que con esto está todo dicho.
• ÁLVARO CLIMENT.VIVA MADRID: Y en qué se gastan/invierten esos impuestos.
• ÁLVARO MARTÍN: En esto: “Montero, Albares e Iceta viven en pisos gratis y no saben lo que gastan en luz y calefacción. Los ministros acumulan viviendas y ahorros, pero viven en inmuebles gratuitos y no conocen el coste de climatizarlos” (Publicado en la prensa)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LAS primeras barracas de las que tengo recuerdo: Por supuesto los caballitos, en cuyas primeras escenas sitúo en la Plaza de Santo Domingo, frente a la Plaza de Abastos, donde también se instalaba el modesto entoldado de Barriga Verde y los llamados popularmente, “cochecitos de niños”. En uno de estos me llevé un susto grande. Tendría 4 o 5 años, pero lo recuerdo como si fuese hoy. Me subí a uno cerrado y cuando quise salir la puerta no se abría y los intentos de hacerlo desde fuera no dieron resultado inmediato. El carrusel estuvo parado más de 5 minutos, hasta que al propietario, tras intentar abrir la puerta por las buenas sin resultado, tuvo que hacerlo por las malas, haciendo palanca con una pata de cabra. El mal rato que pasé tuvo compensación: el dueño de la atracción me regaló varios vales para volver a subir.
No fue este el único apuro que me llevé en las barracas; ya de un poco más mayor (tendría 12 o 13 años) un día 4 de octubre, mi santo, me mordió un mono. Ya lo conté aquí pero lo repito: lo tenían en la Tómbola de La Ratita, sujeto con una cadena y accesible al público. Le llevé algo de comer (no recuerdo si cacahuetes u otra cosa); se lo enseñaba, él lo cogía de mi mano y se lo comía; todo bien hasta que a las tercera o cuarta oferta, en lugar de coger el maní me cogió la mano, se le llevó a la boca y me dio un buen mordisco en la base del dedo pulgar.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CHOFER: San Froilán sin foghetes y el cartel de las Fiestas desaparecido sin combate. Correos -Central en Calle San Pedro- sin Internet hoy al mediodía. El reloj del Untamiento que no marca ni la hora de Canarias. Y el precio de las Barracas por la estratosfera. Así no vamos bien, que vos lo dijo yo. Mucho hablar del pulpo -como si ese fuera el motivo del San Froilán- pero lo que disfruta todo quisque – excepto el 10% que se opone a todo- es de las barracas. Y a 5 leuros poco se puede extender el bolsillo.
Porque tenjo el manjito del rotador escarallado, que si no iba a dar un voltio por León, a donde se llevaron nuestro Patrón en aquellos tiempos en que se llevaron todo y nos dejaron a velas vir.
RESPUESTA.- En lo de las barracas; no niego que estén caras, pero creo que no tando como tú dices. He montado en varias; la más cara, el Gran Prix y costaba 4,50 euros. Otras andaban por los 3,50 euros. De todas maneras, es verdad que ir con un niño a las barracas (y ya no digo con dos), te sale por un pico.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Infiel”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fon de Semana.- 1,6 millones.
4) Antena 3 presenta: “Hermanos”.- 1,5 millones.
5) “Toda la verdad” (Cine).- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 16%.
Telecinco, “Got Talent”, 14%
La 1, “Toda la verdad” (Cine), 12%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,2%.
Cuatro, “Cuarto Milenio”, 8,8%.
La Sexta, “Encarcelados”, 4,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 17,9%.
• “Minuto de oro” para “Infiel”; a las 23,10 veían la serie 1.918.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,7%.

• EL ESPAÑOL: Solo el 21,7% cree que Sánchez seguirá siendo presidente tras las elecciones. Núñez Feijóo, sobre el paquete fiscal del Gobierno: “Estamos empujando nuestras inversiones fuera de España”. El presidente del Partido Popular alerta de que “decir a los patrimonios españoles que no son bien recibidos es una irresponsabilidad”.

• OKDIARIO: Ayuso: «En Barcelona hay 15 impuestos propios, en Madrid cero, ¿dónde voy a ir a poner una empresa?». Nueva lección de Ayuso a Sánchez: elimina los impuestos de Madrid para impulsar la recuperación. Ayuso: «Cada madrileño ha ahorrado en mis legislaturas 6.700 euros en impuestos». El Gobierno obliga a Ayuso y Moreno a cobrar Patrimonio si no quieren que el dinero se lo lleve Sánchez
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez usa más el avión presidencial que los anteriores jefes del Gobierno. En solo tres años como líder del Ejecutivo, Sánchez ha viajado más en Falcon dentro de España que Rajoy o Aznar durante sus respectivos mandatos
• VOZPOPULI: El Ibex huele el cambio: los CEO arropan a Feijóo y mantienen contacto permanente. El líder del PP tiene línea directa con altos ejecutivos del país, con los que se ha reunido en privado. Telefónica, Santander e Iberdrola le respaldaron en los últimos foros informativos a los que ha acudido.
• EL CONFIDENCIAL: La Inspección de Trabajo busca fraudes en contratos temporales en los últimos tres años. El ministerio quiere impulsar la contratación indefinida y los inspectores ponen la lupa en las empresas que tienen empleo temporal. Se disparan las actas y sanciones.
• MONCLOA: Los funcionarios quieren trabajar menos horas en su horario de lujo.
• ES DIARIO: Sánchez castiga a futuros pensionistas con su “trampa” en las contribuciones. El Gobierno ha puesto encima de la mesa su última parte de la reforma de las pensiones que podría comprometer la viabilidad del sistema si se decide destopar las cotizaciones.
• REPÚBLICA: La reforma fiscal, o el enésimo espectáculo entre PSOE y Unidas Podemos en el acuerdo y en el relato. Echenique dice que su formación ha sido la que ha logrado convencer a los socialistas de dicha reforma. El PSOE hace una semana decía que su política era subir impuestos a los más ricos y bajarla a los trabajadores.
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Rosa Quintana se reúne con su equipo, tiene fecha de regreso y prepara contenido de impacto. La reina de las mañanas regresará a Telecinco en unas semanas y ultima entrevistas de alto voltaje
• LIBRE MERCADO: El invierno será muy duro: por qué hay que ser pesimistas sobre la economía española. Los datos de crecimiento, inflación y empleo no paran de empeorar y la política macro gira en torno a más impuestos y menos flexibilidad.
• LIBERTAD DIGITAL: Bildu y ERC negocian con Sánchez apropiarse de 15.000 millones en inmuebles de la Sareb para alojar okupas. Pretenden una toma de control en la Sareb obviando que la mitad de la misma es propiedad de bancos y aseguradoras.
• EL CIERRE DIGITAL: Multas de hasta 256.000 euros por talar árboles ilegalmente para construir chalets. Es una práctica muy común entre promotoras y famosos con la finalidad de crear y mejorar sus viviendas de lujo.
• EL DEBATE: Tres ministros de Sánchez viven en pisos gratis y no saben lo que gastan en luz y calefacción. Montero, Albares e Iceta se ahorran un dineral en vivienda propia y además les sufragan todos los suministros mientras imponen restricciones al resto.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–

NOCHE de verano, o casi. Paseo con Toñita bajo un cielo despejado y con 17 grados de temperatura. Mejor, en esta época del año, muy difícil. Recuerdo a Jesús Quintero, un genio de la radio y la televisión que entretuvo muchas de mis madrugadas.
—————-
FRASES

—————-
“La cortesía es como el aire en los neumáticos, no cuesta nada y hace más confortables los viajes” (Cruzalta)

“Un momento de éxito compensa el fracaso de años” (Robert Brownig)
——————
MÚSICA
——————
MARC Anthony es un excelente salsero, pero canta muy bien otras cosas, aquí tienen un ejemplo en este “When I Dream At Night” (“Cuando sueño en la noche”)

http://www.youtube.com/watch?v=OY5qUp1yjRE

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LAS fiestas empezaran amparadas en un tiempo de verano, sobre todo por lo que se refiere al estado del cielo (despejado y luciendo un sol espléndido) y las temperaturas que serán altas para la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 13 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 3 de Octubre, 2022

MADRUGUÉ, pero no lo suficiente para despedir a mi hija Marta a la que a las siete de la mañana venía a buscar un taxi para llevar la aeropuerto de La Coruña y de allí a Madrid, en donde a las doce y media quería asistir a una actividad relacionada con su trabajo. En los primeros compases de la madrugada andaba por las barracas, como una buena parte de la familia Rivera. Muy pocas horas después, trabajando en Madrid.
-x-x-x-
Amaneció el día con niebla, pero alta. Se veía bien a una relativa distancia. La temperatura, 12 grados. A las ocho y media ya iba camino de la gasolinera de Nadela para comprar la prensa de Madrid y repostar gasolina.
-x-x-x-

Echo el primer vistazo a EL PROGRESO del domingo y veo la noticia del homenaje que sus compañeros de redacción ofrecieron a Javier Rivera que se jubila. Un gran tipo y un gran profesional. Y además he tenido mucha relación con su entorno familiar, entre otras cosas porque en su familia hay muchos Francisco Rivera, empezando por su abuelo, una institución en San Ciprián, donde fue maestro.
También conocí mucho al padre de Javier, Modesto Rivera , una de las personas que en España sabía más de pesca y que llegó a ocupar altos puestos en el sector.
Deseo a Javier lo mejor. Y que proveche muy tiempo el tiempo que se le viene encima.
-x-x-x-
A las 11 de la mañana Marta me pone un “guasap” ya desde Madrid a donde había llegado un poco antes. Ya metidos en la madrugada del sábado al domingo estaba en Lugo, en las barracas; diez horas después en Madrid, pero habiendo dormido en Lugo.
No puedo menos que recordar que la primera vez que fui a Madrid en turismo, en el coche oficial de un alcalde de Lugo de la época, salimos de aquí a las siete de la mañana y llegamos allí a las 7 de la tarde (12); y la primera vez que regrese de Madrid a Lugo salimos a las 12 de la noche y llegamos a Lugo a las 5 de la tarde. ¡Como cambiuo o conto!
-x-x-x-
Me pasé una buena parte de la mañana viendo documentales y escuchando música para hacer una selección de lo que van a ver y escuchar en la bitácora en los próximos días. No resulta un trabajo. Me entretiene mucho y aprendo.
Por ejemplo supe de una cosa muy curiosa de Finlandia, país en el que los padres no pueden poner el nombre que quieran a sus hijos. Tienen que elegir entre una lista de 2.500 nombres que confecciona la Administración y de ahí no se pueden salir. Es una buena manera de evitar que los niños tengan nombres ridículos y que a veces les convierten en un hazmerreir.
-x-x-x-

Alterné al mediodía los partidos de baloncesto Breogán-Fuenlabra y Real Madrid-Obradoiro. El del Breogán no sin cierta desazón, porque le costó ganar y solo el resultado se aclaró en el último cuarto. Muy importante el tener dos victorias en las dos primeras jornadas. Almacenar triunfos para cuando pinten bastos. En el caso del Madrid, ganó fácil, pero mi interés estaba en ver cómo funcionaba Musa en su presentación ante los suyos. Empezó nervioso y con fallos. Luego se asentó y fue uno de los mejores del partido. La afición la despidió en pie. Algo que creo: de momento sus compañeros no lo están aprovechando; da la sensación de que tiene que buscar él la vida.
-x-x-x-
Muere el periodista catalán Ángel Casas. En la televisión fue uno de los grandes, cuando los periodistas catalanes estaban en la pequeña pantalla para hacer su trabajo, no política. En las entrevistas creaba un ambiente propicio para que el protagonista se sincerase de verdad.

-x-x-x
A las siete y media de la tarde el resto de la familia madrileña que había venido a cenar el pulpo se fue por carretera. Mi hija, su marido y mi nieto. Mañana tienen trabajo y su intención de estar en plenas fiestas unos días aquí se frustra porque todos tienen mucha tarea.
-x-x-x-
Derrota del Lugo en Ibiza. De los 12 últimos puntos disputados, creo que solo sacamos uno. Uno de nuestro comentaristas preguntándose si alguien estará engrasando su “revolver”, especializado en liquidar técnicos
———————————–
DE PULPO A PULPO
———————————–
ESCRIBE El Octopus:
“Koño, Paco, está bien que célebres el San Froiland con el pulpo low cost. Aprovecha que se va a poner por las nubes. Y lavar el caldero será un lujo asiático, como la velutina
No hay plato con más sentido común que el pulpo, o polbo, con perdón, á feira. Solamente pulpo, aceite, pimentón y sal. Y nada más. Ni menos.
En el Fórum, Gutier Domingos ganó el premio al mejor pulpo. El de Melide solo lo dejó hervir cinco minutos y un reposo de dos horas. Sí, como lo leen. Y decidió hacerlo así porque era el último concursante.
Se presentaron ocho aspirantes. Gutier echó 12 kilos de pulpo mediano para que cogiera más sabor.
“Parece mentira que con tan pocos ingredientes y una técnica sencilla, al margen de los tiempos de cocción, cada ración sepa diferente” reflexiona Carlos Maribona, crítico gastronómico del ABC y miembro del jurado, como mi amigo Jorge Guitian, Beatriz Sotelo, Elena Pérez Canal de Aceites Abril y dos grandes expertos en Octopus: Aurora Baranda y Gorka Rodríguez.
Se me olvidaba, hay otro ingrediente imprescindible: los palillos.
Un saludo para todos y especialmente para Rigoletto y Scepticus. Un lujo contar con ellos.
———————————–
MÁS SDOBRE LO MISMO
———————————–
AL hilo de este texto de El Octopus y las clasificaciones y “ranquins” de quien hace el mejor pulpo, doy mi opinión de catador normal y corriente.
Creo que incluso cocido, cortado, aliñado y servido por la misma pulpera (casi siempre en esto del pulpo las mujeres son las mejores o las que han creado escuela), el pulpo tiene grados de calidad: unas veces merece un 10 y otras un aprobado raso. Me da la sensación de que es un plato casi imposible de sacar siempre igual.
Lo que sí no tolero es que llegue pasado de cocción. El pulpo muy cocido es asqueroso. Lo quiero más bien duro. Y si sale blando, y no tengo más remedio que comerlo, le recorto los bordes con el cuchillo y dejo solo el núcleo.
Tiene tazón El Octopus en que lo de comerlo con palillo es clave, pero yo no siempre lo hago así. Si es con cachelos, tengo un ritual: Cachelos esmagados (una palabra preciosa y muy acorde con la realidad, que no suena a gallego y no existe en castellano), les echo pimentón picante y un buen chorro de aceite. Resulta una especie de puré que con las rodajas de pulpo y un buen pan resultan insuperables.
El pulpo es un plato que no me cansa nunca, como el caldo gallego y la sopa de cocido; podría estar comiéndolo todos los días y casi a todas las horas.
——————————————————
RIGOLETTO SUMA (COMO YOLANDA)
—————————————————–
“OH, DON PULPO, mea legra saludarlo.
Confío en que proceda usted a un retiro espiritual durante el próximo mes, en evitación de que lo pasen por la marmita. Durante el Saint Froyland, en Lugo, pulpo que pasea, pulpo que se cuece.
Pero usted, que es de la Metrópoli del Nabo, no me le llame “pulpo á feira”, que los de Pedrafíta para acá nos limitamos a nombrarlo como “pulpo”. Comprendo que lo hay a la plancha, frito, al ajillo, en ensalada y hasta habrá quien lo prepare a la bordalesa o que se invente una variedad vegana. A todas esas fórmulas habrá que ponerle la coletilla; pero cuando un gallego (¿entran en esto los de Garabolos de Mar?) dice que va a comer pulpo, pues no hace falta preguntarle cómo se lo han de cocinar. El pulpo cocido, con pimentón, sal y aceite como aliño, es “pulpo” y ningún cantinero en su sano juicio, en pidiéndole una ración de pulpo le preguntará por exotismos de ajillos o carajillos.
Precisamente en una pulpería de Mellid, hace años, alguien preguntó: “¿Teñen viño da Rioja?”. “Sí”, dijo la pulpera. “¿E qué Rioja teñen?”. “Pois témolo blanco, témolo tinto e témolo clarete”. Pues bien, si usted fuese allí o a cualquier figón galaico a comer el delicioso cefalópodo, ¿pediría pulpo á feira? Si lo hace lo tomarán por turista o por pelegrín y le cobrarán el plus correspondiente. Limítese a pedir tantas raciones de pulpo y basta, se lo digo yo.
(¡¡¡”Pulpo á feira”!!! ¿Acaso se le ocurriría a alguien preguntar por la Alhambra de Granada, por La Regenta de Clarín o por la Giralda de Sevilla? No: la Alhambra, La Regenta y la Giralda; pues por la misma razón, pulpo a secas… o con rioja blanco, tinto o clarete, aunque yo prefiero ese caldo de Chantada que rasca la garganta y te deja la lengua como lija, ¡¡¡qué karayo!!!).
Salud, buen amigo.
Pulpis eris et pulpis reverteris”.
—————————————-
Y VUELVE EL OCTOPUS
—————————————-
Oh, don Rigo!!!, Como le entiendo. Sobre todo porque los de la metrópoli del nabo nos hemos propuesto, hace tiempo, acabar con el pulpo de los cinco océanos, incluido el Índico. Si yo señalo que el pulpo es “á féira” no tiene otro sentido que escribo “urbi et orbi”. No descarte usted que algún día, no muy lejano” hablé de “octopus to the party” o incluso de “octopus Galiciam style “. Todo se andará.
Estos tiempos le son muy confusos e incluso deambula por ahí una Pulponeta. Si, como lo oye. En fin, perdone usted a este humilde ochopatas que solo quería señalar que el pulpo era sin potatoes, cosa que no creo que le guste mucho a nuestro anfitrión y que el campeonato del Fórum venía señalado como “pulpo á féira”. Perdón otra vez y un abrazo de ochopatas. No en vano somos los animales más amorosos: ,¡tres corazones para querer y ocho brazos para abrazar !
—————–
AURORA
—————–
A Aurora Baranda, un icono de las pulperas gallegas (a la que se refiere más arriba El Octopus) la conozco desde hace más medio siglo; quiere tanto a Lugo y se encuentra aquí tan bien que en nuestra ciudad ha construido su buque insignia, uno de los restantes más grandes de la ciudad y con una interesante decoración, que le va como un tiro. Naturalmente el pulpo es su principal oferta, pero tiene otras alternativas.
Estuve con ella el sábado por la noche; jubilada ya, se encontraba a la puerta de su caseta del ferial, elegante, de peluquería, con un leve maquillaje.
Si voy con alguien siempre con algunas variaciones le hago una broma: “Mira aquí tenéis a Aurora, la dueña de esto, que acaba de comprarse un Ferrari de más de 300.000 euros” Y ella entra al trapo: “No le hagan caso tengo un Smart viejo, de 14 años, que ya casi no puede conmigo”.
Estuvimos hablando de los años que tenemos detrás y ella ya anda más cerca de los 90 que de los 80.
Del pulpo de su caseta ya se sabe todo y todo bueno. Pero este año tiene además un pan excelente.
————————————————-
“¿SERÁ VERDAD?”, PRECISA MÁS
————————————————-
“Juraría que en algún momento de los últimos años afirmaba Ud., en este mismo blog, que la ironía es muy difícil trasladarla a los escritos.
Y es cierto.
La ironía en la voz es fácil de expresar por el tonillo sarcástico, la ironía gestual es aún más evidente por un levantamiento de cejas o un gesto despectivo, pero la ironía escrita es ambigua.
Imagine que yo escribo un comentario diciendo:
- Pedro Sánchez ha conseguido eliminar la pobreza extrema en España.
Y Ud. me responde:
- Sí señor, esto es objetividad. Felicidades.
Yo tengo la posibilidad de creer en su sinceridad y creer que Ud. concuerda con mi opinión y análisis e hincharme de satisfacción; o que se está Ud. cachondeando de mí. La veteranía en la lectura de su blog, garantizaría, sin duda alguna, que la realidad es la segunda,
Pero, yo no soy comentarista veterano en esta casa y por lo tanto no tiene Ud. antecedentes suficientes para saber si escribo de coña o hablo en serio.
Viene esto a cuento de su respuesta a mi escrito de ayer.
Parece Ud. creer que yo opino que las casetas son un negoción, cuando mi opinión es totalmente la contraria, y absolutamente coincidente con la suya.
La frase “8 – Y todo lo demás beneficio” era puro cachondeo.
En realidad todo mi escrito de ayer, y todos los anteriores que he hecho sobre el pulpo, parten de la misma premisa:
La demagogia habitual del BNG, y en este caso la particular de la Sra. Ferreiro, han hecho del “mantenemos los precios de la ración de pulpo, del pan y del vino de 2016” la punta de lanza para que las casetas de pulpo en San Froilán sean un “acto en peligro de extinción” en las Fiestas de Lugo, como los linces, los osos panda o los tigres de Sumatra lo son en el reino animal.
Y lo peor es que el daño ya está hecho. Los hosteleros no tienen más que tres soluciones posibles a su descalabro económico
a) Asumir las perdidas como una contribución al mantenimiento de las tradiciones lucenses, cosa que no creo estén dispuestos a soportar.
b) Como Ud. dice, cargar la mano subiendo los precios del resto de comidas (que no sean pan), bebidas (que no sean vino), postres, cafés, copas y puros, pero la gente no es tonta, y mucho menos en estos momentos de la economía, y en cuanto se corra la voz de que una tortilla francesa para el niño cuesta 10 € (por poner un ejemplo), la gente comerá el pulpo y al llegar a casa le harán la tortilla al niño y además prometerán que el año que viene no van ni a aparecer por las casetas.
c) Que las raciones des 250 g. pesen 150 g. con lo cual salvarían el beneficio, pero tendrían que apechugar con la indignación de los ciudadanos, que como en el caso anterior, jurarían sobre la Biblia que era la última vez que iban al ferial a comer el pulpo.(Por eso le preguntaba si el cuarto de kilo era con o sin plato de madera [ironía])
Y lo peor de todo es que si la Sra. Ferreiro no se hubiese empeñado en lo de “los precios de 2016” y hubiese dejado que los precios los fijara el mercado, o sea 16 o 18 Euros la ración de ¼ de Kg., la gente de otros lugares de Galicia, las empresas y hasta los propios lucenses hubieran acudido en masa a “comer el pulpo”, porque no se va a comer el pulpo porque sea barato, se va a comer el pulpo porque toda la vida se ha ido, porque fue mi padre, porque fue mi abuelo y porque quiero que vayan mis hijos.
Y para colmo de la ignorancia, el Concello no tendría que haber bajado los precios de los calderos y las casetas a la mitad, y ahora tendrían fondos para organizar una buena verbena de San Froilán”.
RESPUESTA.- No pillé lo suyo. Ahora sí. Y estoy de acuerdo. Pero lo triste es que detrás de todo, está la más supina de las ignorancias sobre lo que se traen entre manos.
——————————————–
DEL SAN FROILAN DE ANTES
——————————————–
ESTA tarde, a las seis en la vieja cárcel, se presentará el libro que este año edita el concello sobre sobre “San Froilán dos devanceiros”, dedicado al cine de Lugo en el Domingo das Mozas, desde 1940 a 2022.
El autor es Manuel Curiel que lo sabe todo de cine y más del cie en Lugo y además tiene sabe investigar y es riguroso. Seguro que ha acertado con esto.
—————————————-
DE FIESTAS Y ROMANONES
Por SCEPTICUS
—————————————-
Si escribiera sobre sanfroilanes, bombas de palenque o precio de la ración de pulpo sería para darme varias collejas porque un servidor de eso no gasto. Para explicarlo me basta decir que he vivido unos 25 años a menos de una legua de la feria de abril sevillana y solo la habré visitado cuatro o cinco veces, más bien cuatro.
Pero hoy se anecdotea sobre don Álvaro Figueroa, mal llamado el Cojo Romanones y confieso que es un personaje del que desde muy joven me interesó porque se cuentan infinidad de chascarrillos, que unos pican y otros no. Quiero decir que no todos son verdad.
En uno totalmente cierto. Romanones, cosa rara en un aristócrata, se había licenciado en Derecho y algo ejerció como abogado. Pero en dos sonados casos nada pudo hacer por sus defendidos y esto le llevó a reconsiderar su valía en este campo y colgar toga y puñetas.
Uno de ellos fue el famoso Crimen de la Guindalera, ocurrido en 1886. En este barrio del extrarradio de Madrid, el desdichado Vicente Camarasa degolló con una faca, cuchillo curvo muy habitual en aquel tiempo, no confundir con la famosa de bandoleros de siete muelles, a Felipe Iglesias, marido de Federica Pozuelo, por indicación y pago de emolumentos de ella y de su amante, Pedro Cantalejo, demostrado que fue un precio de siete pesetas.
Los esfuerzos de la defensa, la retórica de don Álvaro, resultaron inútiles y los tres acusados fueron condenados a muerte: ellos por asesinato y la mujer por inducción al parricida; llevándose a cabo la ejecución el 11 de abril de 1888 en lo que debió ser todo un acontecimiento social porque aquel ajusticiamiento también sirvió para estrenar el patíbulo de la nueva cárcel Modelo.
Coincidiendo con aquellos fracasos en los tribunales, Figueroa logró el acta de diputado por Guadalajara y decidió abandonar el ejercicio de la abogacía porque aquellas sentencias aumentaron su desamor por la profesión “amenguando” su fe en la justicia humana. Pero la vida da muchas vueltas.
Sucedió que el Conde de Romanones no había podido cobrar ningún honorario por la defensa de Camarasa y que éste, antes de ser ahorcado, le confesó que una de sus mayores contrariedades era, precisamente, irse a la tumba sin haberle podido pagar aquella deuda. Años más tarde, cuando el aristócrata ya era alcalde de Madrid, ordenó llevar a cabo una monda en el cementerio municipal del Este. O sea, ordenó exhumar los restos humanos de las sepulturas que no fueran perpetuas para recoger los huesos y depositarlos en una fosa común.
El conserje del cementerio, al que Figueroa había colocado en aquel puesto, se presentó un día en su despacho del Ayuntamiento lleno de satisfacción, para entregarle una pieza de cinco pesetas, muy ennegrecida, casi de color del azabache, diciéndole: “He aquí el importe de una minuta que usted nunca pensaba cobrar”. Romanones cogió la moneda y, al preguntarle que quién era el cliente, le respondió que al hacer la monda del cadáver de Camarasa, aquel duro se había caído de la faja que vestía el muerto.
Aunque no creía en amuletos, Romanones guardó en su bolsillo ese que fue tan difícil de obtener y lo llevó consigo durante mucho tiempo, coincidiendo con años de gran suerte, hasta que, del uso, la moneda recuperó su color e inadvertidamente se la dio a alguien, mezclada con otras.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 3 de octubre de 1943:
EDITORIAL.- Leemos en EL ESPAÑOL un artículo sobre los enemigos de la Falange. Los dos bloques principales están constituidos por los rojos y los biempensantes.
PAN.- Se pone en conocimiento del vecindario que durante los días 4, 6 y 8 y en atención a las Ferias y Fiestas de San Froilán se suministrará ración doble de pan,
MARIONETAS.- En el Gran Teatro, el miércoles, será el único día de actuación de la Compañía Internacional de Marionetas ROSANA-PICCNI. Dos horas en el mundo de las marionetas.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Hoy, debut de la bellísima canzonetista Pilar Marañón y gran éxito de la simpática Conchita Luray y de la dinámica Mary Carmen Martín.
FALLECIMIENTO.- Muere tras larga y penosa enfermedad don Antonio Pardo Elordi de Samarugo.
MULTAS.- Es multado con 1.000 pesetas Eduardo Méndez Rodríguez, reincidente, de Baralla por tenencia de crema para el calzado sin precio de venta al público.
BODA.- En San Froilán contraen matrimonio Angustias E. Fernández y el Profesor mercantil y Funcionario del Banco de España con destino en Valencia Francisco Salgado Mena. Los asistentes a la boda fueron obsequiados en el Restaurante Fornos.
NACIMIENTOS.- Antonia Vázquez Pérez, José Varela Montouto y Pascual Pascual Queizán. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
PASODOBLE.- La Banda de Música, en el concierto de hoy, estrenará el pasodoble titulado “Eduardo”, del maestro Sariñena.
ANUNCIO.- MERCH, sombreros para señoras y niños presenta su colección de otoño en Plaza de España 1 2º.-
• 3 de octubre 1953:
COMISION DE FIESTAS.- Dice EL PROGRESO que en pocas ocasiones la Comisión de Fiestas ha llegado a conseguir un tan acabado programa en lucha, siempre con apuros económicos.
FIESTAS PATRONALES.- Hoy comienzan en Lugo las Fiestas Patronales: una vistosa cabalgata recorrerá la ciudad a las siete de la tarde. Habrá concurso de fachadas iluminadas artísticamente.
BOXEO.- En el central Cinema habrá cinco grandes combates. Raúl contra Rodríguez. Márquez, ídolo lucense contra Fred, de La Coruña. Fernández, gran estilista contra Blak, la esperanza coruñesa. David, la revelación lucense contra Piñeiro, campeón nacional en 1952. Goyo, campeón leonés contra Sierra, duro pegador.
BODA.- En el santuario de las Ermitas se celebró el enlace matrimonial de la joven Julia Estremera Conti, de La Rúa, con Juan María Gallego Tato. La boda se celebró en familia debido al luto de la desposada. Los invitados fueron obsequiados en la Hospedería del Santuario.
LA VIDA ES ASI.- Antonio Gómez Bonet denunció en la comisaria que le habían robado una cartera en un tranvía, con 14.129 pesetas. Como los agentes sospecharan que la denuncia era falsa, lo sometieron a un hábil interrogatorio y Antonio terminó confesando la verdad: el dinero, que pertenecía a su patrón, lo había perdido apostando en un frontón.
• 3 de octubre1963:
SEMAFOROS.- Leemos en el periódico que en Lugo aún no tenemos semáforos y en algunos cruces hacen mucha falta.
CEMENTERIO VIEJO.- Entregadas al ayuntamiento 1.250.184 pesetas por la primera parte del justiprecio del cementerio viejo. No obstante el ayuntamiento recibirá además 2.042. 113 pesetas.
MICROFONO DE ORO. Pepe Torres comenta a un redactor de EL PROGRESO que en estos momentos está muy arrepentido de haber montado la Gala del II MICRFOFONO DE ORO, sobre todo porque el montante del espectáculo ascendía a 185.000 pesetas.
PEPE MAIRENA.- Ayer actuación de Pepe Mairena en el Gran Teatro. Merece destacarse sobre los demás números la actuación de las Hermanas Garcés, malabaristas musicales, de lo mejor que hemos visto dentro del género. En general el espectáculo es muy poquita cosa. Pasó sin pena ni gloria.
BODA…- En la Nova se celebró el enlace matrimonial de Eugenia Canto Vilabella Neira con el abogado José Antonio Illán Torrón. Los invitados fueron obsequiados en el Hotel Méndez Núñez donde se sirvió un almuerzo.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA el presidente del Gobierno: “Incluso si quisiéramos construir una central nuclear, estaría operativa dentro de 15 o 20 años. Es una falacia plantear la solución nuclear para un problema que está sufriendo España hoy”
• REMATA Carlos Mtz Gorriarán profesor de filosofía y escritor: Miente, para variar. China acaba de poner en funcionamiento una central nuclear de torio (última generación) construida en TRES AÑOS. Pero atención, está reculando.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS jóvenes de hoy tienen los peores profesores de educación sexual. Los más retrógrados, machistas, supremacista y violentos: la pornografía en Internet”” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
TRAS referirme a la espantada de las futbolistas internacionales de la selección de futbol, ayer concluía esta sección con dos preguntas:
• ¿Cuánto tardará en politizarse el caso?
• ¿Cuánto tardarán las feministas radicales en entrar en liza?
Pues ya está. El melón lo ha abierto la defenestrada socialista Adriana Lastra:

“Han “depurado” a las 15 jugadoras de la selección nacional. Me parece terrible, un horror. Yo estoy con vosotras”.
Y tras esto, el coro: “Vergüenza el nivel de machismo en el deporte. Como son mujeres, cualquier machirulo se cree con derecho a atropellarlas. La voz de un tío vale más que la de 15 mujeres”.
Esto va a dar mucho juego
—————-
VISTO

————–
GUILLETTE, la historia de un vendedor ambulante que llegó a millonario

http://www.youtube.com/watch?v=PeUrAYb1EPI

————–
OIDO
————–
JIMÉNEZ Losantos, en su programa, en el que no deja títere con cabeza: “No es que los políticos corrompan a algunos jueces, es que algunos jueces andan locos porque los corrompan los políticos”
—————
LEIDO
—————
EN ABC, Berta Valle, esposa del preso político nicaragüense Félix Madariaga, que ha estado de gira por Europa denunciando la represión de Ortega:
• “Ayúdennos a salvarles la vida a los presos políticos de Nicaragua”
• “Muchos de los préstamos que recibe Nicaragua están condicionados al respeto a los derechos humanos”
• “El régimen exhibió a los presos para establecer la narrativa de que los familiares mentíamos”
———————
EN TWITTER
——————–
• CAPITÁN BITCOIN: Al menos 108 presas fluviales derribó España en 2021. Récord europeo. Luego los sinvergüenzas te dirán que hay sequía por el cambio climático.
• ANTONIO BUDIÑO: Algún día tendrán que responder por ello, ante la Justicia y ante los españoles. Pero antes, los españoles tendrán que recuperar su dignidad y la Justicia la suya.
• NICO TIU: No soportan que Franco las construyera …
• JULIA G: Estos como cuando una ciudad iba a ser invadida por el enemigo, arrasándola por sistema, la agenda 2030 requiere de estas heroicidades, como estudiante en colegio mayor, primero someterse a la gamberrada y si quedas para contarlo ya recapacitaras
• EN HONDAROUND: Les dejamos hacer de todo y nosotros mirando series de destrucción en la tv, ¡¡madre mía!!
• PUCELA 75: Recuerda que los que se han subido el sueldo un 3,5% cobrando 100.000€ al año de tus impuestos, te llaman rico por ganar 25.000€ al año con tu trabajo.
• DANIEL LACALLE: Inmoral son 22 ministerios, 800 asesores, 14.000 millones en subvenciones sin justificación clara, 40.000 millones de euros de ineficiencia de gasto y duplicar gasto político mientras llamas ricos y grandes fortunas a médicos, abogados, arquitectos, inversores, empresarios etc.
• BENITA DOS CARALLOS: Por fin sabemos quiénes eran el “comité de expertos ” que encerró ilegalmente a Madrid. Sánchez, Iglesias, Illa, Calvo, Bolaños y Redondo, que entre los seis no tienen ni un curso de echar Mercromina.
• FRAN GÓMEZ: Faltaba por mentirle a la OTAN. Ya no. “El PSOE vota en contra de subir un 2% el gasto en Defensa en el Presupuesto tras acordarlo con la OTAN” (El Español)
• WILLY TOLERDO: En Portugal ya se están frotando las manos. Ellos tienen alfombra roja para atraer a gente con alto poder adquisitivo. Saben que van a recaudar por impuestos indirectos. Y tienen un gobierno de izquierdas. Es que es imposible hacer peor las cosas.
• MARCOS DE QUINTO: Para los socialistas gobernar significa disponer de licencia para sustraer el dinero de quienes se lo ganan con su esfuerzo para luego desviarlo al bolsillo de los suyos y a la compra de voluntades.
• LIBERTARIO: “La mejor manera de evitar que un prisionero escape es asegurarse de que nunca sepa que está en prisión” (Fiódor Dostoyevsky)
• PHILMORE A. MELLOWS: Llevo todo el día leyendo artículos sobre por qué en Italia han votado a la derecha y a alguien como Giorgia Meloni, cuando lo realmente interesante sería explicar los motivos por los que la gente debería votar a la izquierda. Ni un artículo he encontrado.
• PARTIDO NACIONALISTA DE ALUCHE: Hoy en el congreso vamos a votar si los resultados de las elecciones en Italia nos gustan o tienen que repetirlas.
• GARCÍA DOMÍNGUEZ: En los 80 se decía que estabas acabado como columnista de prensa el día que concedías rebajarte a escribir sobre la televisión. Yo creo que ahora ocurre lo mismo si te agarras otra vez a Pablo Iglesias para llenar el folio.
• CARLOS SILVA: Dice Pere Aragones que “imponer un 25% homogéneo de castellano” es malo y que para evitarlo va a imponer un 100% homogéneo de catalán. Al aplastamiento de los derechos de los alumnos lo llama “consenso lingüístico del país”. Otro día más de normalidad democrática en Cataluña.
• PILAR ALEGRÍA: No vamos a afrontar esta crisis como hizo la derecha para salir de la crisis de 2008, cuando pagaron los que menos tenían Este Gobierno va a seguir trabajando para la gente. Y el PP, como siempre, con los más privilegiados. (De una entrevista con la ministra en la prensa)
• JORGE CALERO: Perdone, señora ministra, pero en 2008 gobernaba el PSOE. En 2009, también. En 2010, también. En 2011, también.
• NAYIB BUKELE: El que perdona al lobo, sacrifica a las ovejas…
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: 86 años… Un buen momento para hacer algo que nunca he hecho: declarar año sabático y esfumarme. Pero claro…A mi edad ya no hay retorno posible y eso sería como un de aquí a la eternidad. ¡Qué tentación! En Murcia dicen: “Hoy semos, y mañana estatuas”.
• IGNACIA: Puigdemont irrelevante y desesperado en Waterloo y yo de aperitivo encantada de la vida en Barcelona. Cada cuál dónde y cómo se merece.
—————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

PUES como estamos en San Froilán voy a traer aquí recuerdos de las fiestas. No esperen nada ordenado, ni coincidencias cronológicas. Diré lo que se me vaya ocurriendo. Por ejemplo hoy voy a referirme a la primera imagen que tengo de las fiestas. No sé a qué época exacta se refiere, pero seguro que era muy pequeño.
“Veo” la iluminación de las calles, pero no más allá de la Plaza de España y de la calle de la Reina. Tengo la sensación de que las otras no se iluminaron hasta entrados los 50. Pero no se hizo de forma drástica, sino poco a poco. Precisando más, en la Plaza de España era donde se hacía el mayor “alarde” de alumbrado festivo, porque a lo que era el llamado Paseo en sí, había que añadir tres lugares concretos que lucía muy especialmente: los jardines de la Alameda, el templete de la música y la facha de la Casa Consistorial.
Muy importante: en una época en la que el alumbrado de la ciudad era pésimo, el de San Froilán, además de ornamental, daba mucha luz a una ciudad oscura siempre, con lo que cumplía una doble función: decorar y proporcionar más luz a la zona en la que se desarrollaban la mayoría de las actividades.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
LUGÓPATA: “Manu, yo no he tenido perros, pero gatos sí. Y le aseguro que no se volvían locos ni nada parecido ni por los fuegos artificiales, ni por las bombas de palenque, ni por las dianas y alboradas, que se decía. Respeto su discrepancia, pero lo suyo es un caso particular. Que el comportamiento de perros y gatos tiene una estrecha relación con la actitud de los dueños, no es una opinión, sino un hecho comprobado. Por esa regla de tres, prohibamos cualquier cosa que haga ruido, incluidas verbenas, conciertos, procesiones, manifestaciones, vehículos pesados, avionetas, helicópteros y un largo etcétera. Por supuesto, no voy a decir que su opinión “no tiene sentido”, sino simplemente que no estoy de acuerdo con ella. Saludos.
RESPUESTA.- Yo creo que no se puede condicionar la vida en función de las minorías. Siempre, en cualquier cosa que beneficie a muchos hay perjudicados. En esto de los fuegos se podía hacer una lista extensa; por ejemplo, ¿Y los cientos de enfermos que puede haber diariamente en una ciudad como Lugo?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Las puñaladas a Sánchez de 7 barones ‘en defensa propia’: Puig, Page, Vara, Espadas… hasta Lobato. El presidente sufre la primera rebelión de sus líderes regionales, alarmados por el lastre de pactar con ERC y Bildu, el indulto a Griñán o la política fiscal.
• OKDIARIO: La ministra de Educación no sabe restar: Alegría hace el ridículo en matemáticas en su ataque a Feijóo. La ministra de Educación plagia datos ajenos en un artículo sobre la FP para una revista del PSOE. Con qué alegría plagias, Pilar Alegría
• THE OBJECTIVE: El 46% de los condenados por agresión sexual en España tiene nacionalidad extranjera. Los africanos cometen el 20% de las violaciones en nuestro país a pesar de que, demográficamente, tan sólo suponen el 2,4% de la población
• VOZPOPULI: La banca amenaza al Gobierno con congelar la compra de deuda pública por el impuestazo. Las patronales AEB y CECA echan el resto para tratar de suavizar el nuevo gravamen al sector en el Congreso, mientras se espera al dictamen del BCE.
• EL CONFIDENCIAL: Con la vista puesta en los comicios de 2023. El PSOE cierra el paso a Yolanda Díaz y apunta a Feijóo: “Somos el partido central”. El auge de las políticas socialdemócratas en el seno de la UE ha validado las tesis de Sánchez, desplazando el eje a la izquierda y ahogando el espacio de crecimiento de Sumar, que aún debe encajar a las diferentes fuerzas.
• MONCLOA: Iturgaiz pregunta a PSOE y PNV hasta cuándo «blanquearán» a EH Bildu: «Hoy ETA no mata, pero los que fueron ETA mandan».
• ES DIARIO: Sánchez hunde el mercado laboral: España dobla la media de parados de la UE. La tasa de desempleados en nuestro país está actualmente a la cola de la UE, con un 12,4% cuando la media europea se sitúa en el 6,6% y un ritmo a la baja
• REPÚBLICA: Sánchez no descarta el adelantar las elecciones generales para unirlas en mayo a las autonómicas y municipales. Sobre todo si el presidente considera que el PP puede arrasar en mayo en autonomías y ayuntamientos y si llega la recesión con graves daños para la economía y el empleo
• PERIODISTA DIGITAL: Inmoral: ‘cazan’ a Pedro Sánchez gastando 230.800 euros en tres noches en un hotel de lujo. Transparencia obliga a publicar las cuentas de su último “viaje de placer” del presidente a Estados Unidos
• LIBRE MERCADO: ¿Comer pescado es de izquierdas? El Gobierno vuelve a liarse con el IVA de los alimentos. Yolanda Díaz se suma a la iniciativa de Feijóo, Montero cita a Buzz Lightyear y Errejón se enreda en el argumentario sobre fiscalidad y ricos.
• LIBERTAD DIGITAL: Ridículo propagandístico: el tráiler de la serie para ensalzar a Sánchez lo convierte en carne de meme
Las reacciones en redes sociales al adelanto de la serie documental no han sido muy favorables.
• EL CIERRE DIGITAL: La religión y las Preysler: Del ‘misticismo’ de Tamara Falcó a los problemas de Isabel con los Obispos. La vinculación de la saga con la Iglesia es larga e incluso Mercedes Arrastia, tía de la socialité, fue embajadora de Filipinas ante el Papa
• EL DEBATE: La ley de la eutanasia: Sanidad saca pecho por una ley que mata ya a un español cada 24 horas. Carolina Darias dijo sentirse «orgullosa» de la aplicación que está teniendo la ley de la eutanasia. España, una trágica excepción dentro de la UE.
“Cada día un médico mata a un español” (Artículo de Luis Ventoso)

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
UN poco después de las once, mientras sigo la radio deportiva, paseo con Toñita: cielo con más claros que nubes y temperatura soportable: 14 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Libre es aquel que apetece solamente lo que está en sus manos alcanzar; siervo, el que tiene otras ambiciones”
(Juan Luis Vives)

“Enfrentarse; siempre enfrentarse, es el modo de resolver el problema ¡Enfrentarse a él!”
(Joseph Conrad)
——————
MÚSICA
——————
LUCY Grau y su versión en salsa de “Last dance”

http://www.youtube.com/watch?v=DPldwI8Qmj0

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGUNA sorpresa: vamos a tener un San Froilán de buen tiempo; al menos durante la próxima semana. No se prevén lluvias, lucirá el sol y tendremos temperaturas suaves en general y en algunos casos puntuales incluso altas, casi veraniegas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Vuelve el verano y empieza la semana con sol y calor. Tendremos una máxima de 28 grados, que al sol serán más de 30. La mínima prevista es de 11.
• Martes.- Empezarán las fiestas con sol espléndido y 26 grados de temperatura máxima. La mínima: 12 grados.
• Miércoles.- El día del patrono mandará el sol con algunas nubes. Bajarán las temperaturas máximas a 22 grados. La mínima será de 11 grados.
• Jueves.- Seguirá mandando el sol con algunas nubes. La temperatura máxima bajará otro poco, a 20 grados. La mínima será de 11.
• Viernes.- Mandará el sol con algunas nubes. Sube un poco el termómetro: 21 grados de máxima. La mínima será de 11.
• Sábado.- Sol alternando con algunas nubes. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
• Domingo.-El día más grande de las fiestas, el Domingo das Mozas, tendremos sol con algunas nubes, una temperatura máxima de 20 grados y una mínima de 11.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 2 de Octubre, 2022

MUY poco de lo habitual en fin de semana, por lo que esta sección será diferente hoy, condicionada en el mejor de los sentidos por la presencia en Lugo de casi toda mi familia madrileña, lo que me hace variar la forma de vivir los fines de semana. Sí he madrugado (a las siete y media) y fuera hacía tanto frío (9 grados), tanto que Toñita se negó a dar el primer paseo del día y prefirió seguir durmiendo. Ni siquiera quiso comer algo, que lo hace siempre cuando me levanto.
-x-x-x-
Y además de frío, niebla espesa que es lo habitual en el Lugo otoñal e invernal, cuando para luego se anuncia sol como el en el caso de hoy.
Empezó a amanecer a las 8 de la mañana, pero la niebla no se disipó.
-x-x-x-
“Xocas”, uno de los habituales de la bitácora, madruga como yo y ya antes de las 8 de la mañana respondió a mi invitación a disfrutar de mi arroz con patatas:
“Querido Don Paco, puede echarle usted lo que quiera al arroz. Sólo faltaba.
Mire, recuerdo, en mi época universitaria, a una amiga que segregaba jugos ante un bocata de sardinas… con Nocilla.
También intentó que yo probase tal manjar. Y huelga decir que ambos nos licenciamos sin que tal ocurriese.
Su cocina de fusión asiático americana es muy respetable, por supuesto. Y, por tragar, existen hasta tragasables.
Pero sigo sin verlo. Ni probarlo…
Disfrute el san Froilán y no vaya por los calderos echando arroz a los cachelos, que yo a usted le temo cuando se propone demostrar algo. Las fiestas son lo que toca ahora. A mí, concretamente, las narices, por no decir algo peor, porque lo tengo debajo de casa.
Pero vivir aquí el resto del año es un puñetero privilegio y lo compensa todo.
Un abrazo de s.s.s. q.e.s.m.”
-x-x-x-

Hace hoy una semana y más o menos a esta hora, las 9 de la mañana, veía en EL PROGRESO las fotos y el texto dedicado a mi sobrina Natalia, cuyo estilismo e imagen destacaban en Instagram (nati.rsanabria) Ese día y a esa hora, ella tenía un poco menos de 3.000 seguidores (creo que exactamente 2.992). Fue salir “en los papeles” y ganar adeptos por miles. Hoy tiene más de 7.300. La fuerza de la prensa.
-x-x-x-
Toda la familia fuimos al centro al borde de la una de la tarde, cuando ya hacía sol y la temperatura había subido a los 20 grados.
Más ambiente que otros sábados. Aparte del buen tiempo creo que la gente se animó a salir como aperitivo a las fiestas.
-x-x-x
Mis hijas Marta y Susana hicieron algunas compras y al grupo se sumó mi hijo Paco y mi nieto pequeño. Más tarde mi hermano Rafael y Ari, su mujer.
-x-x-x-

Nos pasamos por la Plaza de Santo Domingo para ver las obras del hotel que se está levantando allí. Una edificación en la que manda la madera. Ya está más que “aguas fuera” y lo han hecho en tiempo record, porque es una especie de mecano en el que las piezas de gran tamaño venían ya preparadas de fuera y solo había que irlas ensamblando.

-x-x-x-

Fuimos al Nova Rúa a tomar unas cañas, una ración de pulpo y una tortilla. Toda la zona de vinos estaba con más gente de la habitual en una mañana de sábado.
Lo mismo ocurría en el Campo del Castillo.
-x-x-x-

Después nos pasamos por el Comilonum de La Mosquera.
Allí me encontré con el notario José Manuel López Cedrón. Le pregunté por Avifauna, ese parque avícola en el que él tiene tanto que ver y me dijo que estaba viviendo su mejor época.
Mucha gente, pero paramos poco en el Comilonum, porque tenían una música house que pegaba poco allí y a un volumen que impedía hablar si no era a gritos.
Mi familia iba a seguir de tapas y comiendo fuera. Yo aproveché para regresar a casa, que esos excesos a la hora del almuerzo no me van.
-x-x-x-
En la tele de tarde eché un vistazo a “Fiesta”, el programa con el que tras un par de meses de ausencia regresa Emma García a Telecinco. ¿Saben eso de “el mismo perro con distinto collar”? Pues eso le ocurre al programa sabatino de los fines de semana en la cadena de Mediaset; un calco de “Viva la vida”.
-x-x-x-

A media tarde mi familia (mis hijas, mis nietos, mis hermanos…) me pasaron un vídeo. Estaban en una terraza de la Plaza del Campo. Cantando con los antiguos componentes de la Tuna de Veterinarias, que se había reunido para recordar viejos tiempos.
-x-x-x-
A las ocho de la tarde nos volvimos a juntar todos. Paseo por las barracas y montamos en los caballitos.
Marta compró un montón de boletos en la Tómbola del Cubo y nos tocaron un balón de rugby, unos juguetes para mi nieto pequeño, un reloj…
-x-x-x-
Después a cenar pulpo en Aurora. Ya había bastante gente, lo mismo que las barracas. Cenamos pulpo con cachelos y el niño pequeño un filete con patas fritas. Bebimos vinos y refrescos y tomamos varios postres. Bien.
-x-x-x-
Al salir, subimos al Gran Prix, mi nieto pequeño (3 años) se atrevió con todas las trampas y dificultades muy contento.
Volvimos a la Tómbola del Cubo, volvimos a conseguir varios premios, pescamos patitos, bebimos vino de Cariñena con barquillo…
Una noche redonda de barracas, un buen aperitivo de las fiestas.
—————
PRECIOS
—————
INSISTO (y no me refiero a los del ferial): No es cierto lo que nos cuentan sobre lo que han subido; se quedan cortísimos; han subido mucho más. Lo dice uno que compra. El último susto: en artículos de limpieza (lejías, friegaplatos, estropajos, pastillas para la lavadora…) los aumentos han sido espectaculares, en algunos casos rozando el 50%.
Y ante las informaciones oficiales sobre la futura moderación de los precios, Caixabank alerta de que los de los alimentos subirán con fuerza hasta marzo. La moderación de los precios internacionales de las materias primas agrícolas tarda en filtrar a la Unión Europea por efectos de la Política Agraria Común.
—————————————-
LO DEL PULPO
(SEGÚN “¿SERÁ VERDAD?”)
—————————————-
Hace cuestión de un mes, comenzaba un comentario con la afirmación categórica de:
“SEGUIRA SIN HABER LICITADORES PARA LAS CASETAS DE PULPO”
Y hoy, día 1 de Octubre, con las casetas del pulpo instaladas y en pleno funcionamiento, ha llegado el momento de reconocer el error.
Decía Voltaire “El hombre se precipita en el error con más rapidez que los ríos corren hacia el mar”, y yo no solo corrí, si no que, además, intente pontificar con una serie de argumentos matemáticos la realidad de mi aserto.
Por lo tanto, remo hacia atrás y reconozco mi pedantería, al tiempo que me disculpo si alguno de los lectores de este blog, hizo suyos mis argumentos y los comento con sus amistades o familiares.
Pero…, en España siempre hay algún pero (va en la idiosincrasia nacional), con lo del pulpo me pasa, como me pasa con lo de los panes y los peces, con la diferencia de que Dª Marian Ferreiro, concejala de fiestas, no tiene ningún parecido con Jesús, hijo de María, no me cuadran los números.
1. Según todos los medios consultados, para obtener un Kg. de pulpo cocido sin aprovechar las vísceras y cabeza, es necesario utilizar 2 Kg, de pulpo sin cocer.
2. Olvidando el pulpo gallego y recurriendo al marroquí, el mejor precio que he encontrado en la red es de 20 € Kg.
3. Al ser raciones de 250 g., de 2 Kg. de pulpo (40 € de costo de materia prima) se sacan 4 raciones, que a doce euros cada una, suponen una facturación de 48 €.
4. En otras palabras, beneficios de 8 €, se ganan 2 € por ración.
5. El costo pagado al ayuntamiento por 30 días de funcionamiento es de 5.500 €, o lo que es lo mismo 184 € por cada día de funcionamiento.
6. O sea con el beneficio de las primeras 92 raciones de pulpo diario se amortiza el coste de poner el caldero.
7. A partir de la ración número 93, se empieza a ganar para el butano, el empleado que lo cuece, el chaval que lo reparte, las amortizaciones del caldero, la luz, etc. etc.
8. Todo lo demás beneficio.
Lo dicho, lo de los panes y los peces.
Sr. Rivera, hágame un favor, esta noche cuando vaya con la familia, fíjese si los 250 g. son con o sin el plato de madera.
¡Felices fiestas a todos!
-x-x-x-
NOTA DE PACO RIVERA.- Pendiente de una respuesta más minuciosa. Le puedo asegurar, estimado lector y comentarista, que vender la ración de pulpo a 12 euros no es negocio. Y los hosteleros que abren en el ferial saldrán adelante económicamente por otras comidas y bebidas, pero no por el pulpo. Porque hace usted unas cuentas, si me permite, un poco “de la lechera”. Se olvida del combustible, de la sal, del aceite, del pimentón, de los salarios, de la energía, del personal, de la limpieza, de…
Y tome nota de esto, en la mayoría de los bares y restaurantes en los que venden pulpo, la ración está bastante más cara; y ni es más grandes ni está más rica. En algunos, casos, al contrario
———————-
EL BREOGAN
———————-
NO he encontrado a nadie de la calle, quiero decir aficionados y gente normal, que confiase en un éxito del Breogán en Murcia. Y era lógico; lo normal es que saliese derrotado. Sin embargo dio la sorpresa y no solo por el triunfo, sino por el juego desarrollado; el Breogán jugó muy bien y hoy puede rematar un inicio de temporada redondo si gana al Fuenlabrada. Porque además de su mar un éxito más lo haría ante uno de los equipos que como los lucenses tiene como principal objetivo la permanencia. Y no han empezado bien, porque perdieron en casa ante el Granada, un recién ascendido.
Recordar algo muy importante: la permanencia está casi garantizada con 12 victorias; si se logran dos en las dos primeras jornadas el futuro se despejará muchísimo
Los lucenses parten de favoritos, pero no se fíen.
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
AYER se abrió el Ferial. Las barracas son sin duda el número más importante de las fiestas y el organizar las barracas, una tarea muy complicada que exige sabérselo todo sobre ellas y sobre sus propietarios. Hoy recordamos la entrevista que en 2016 le hicimos al Comisario del Ferial.
-x-x-x-
Paco Díaz Alcázar, lucense de 77 años, de profesión aparejador, está casado con Carmen Díaz, con la que tiene cuatro hijos y cinco nietos. Hizo la carrera en Barcelona, en los inicios de los años 60, y la simultaneó con trabajos en una empresa suiza dedicada a la construcción de estructuras: «Tenía de jefe a un ingeniero cuyo sentido de la puntualidad era muy raro. Quedábamos, por ejemplo, a las cinco de la tarde, yo llegaba diez minutos antes y me reprochaba: «Eso no es ser puntual, ser puntual es si quedamos a las cinco llegar a las cinco, no a las cinco menos diez». Coincidí en Barcelona con otros dos lucenses, Lorenzo García Diego y José Enrique Castilla, y entre los tres montamos una empresa constructora, aunque nuestro mejor mercado estaba en el suministro a otras empresas de obreros especializados. Nos fue muy bien, pero resulta que Lorenzo empezó a meterse en el mundo del arte como marchante, Castilla tuvo una oportunidad muy buena para dedicarse a la banca y al final disolvimos la empresa y yo decidí regresar a Lugo, donde empecé a colaborar con arquitectos (Cortón, García Boente, Basanta, González Trigo…). Más tarde se convocó en el Ayuntamiento una plaza de aparejador, la conseguí y… hasta la jubilación».
Dentro de unos días comienzan las fiestas de San Froilán y desde hace semanas las barracas han provocado una polémica generalizada. Alcázar sabe de eso más que nadie, pues ha sido muchos años comisario del ferial. Una charla con él puede arrojar mucha luz sobre el tema.
-¿Hasta qué punto llegaba tu dedicación?
-Empezaba semanas antes, con la delimitación de las parcelas que se iban a subastar, y se acentuaba mientras el ferial estaba abierto. Esos días yo vivía materialmente allí, desde la mañana hasta la madrugada. Y por eso conozco casi todos los secretos y los aspectos buenos y malos. Por otra parte, me propuse conocer los feriales de otras ciudades y me recorrí muchas de los de Galicia, Asturias y León, lo que también me permitió llegar a la conclusión de que el ferial de Lugo es uno de los más interesantes y concurridos.
-¿Por algún motivo especial?
-La mayor parte del público tiene las barracas por el número más importante de las fiestas y es sin duda el que más visitantes recibe. No hay ningún espectáculo del San Froilán que reúna a tanta gente como las barracas.
Cuando llegamos a este punto de la charla entramos en la posibilidad de un cambio de ubicación: «Sería un disparate, sería acabar con las patronales. Es algo tan indiscutible que habrás observado que nunca, ningún grupo político, contempló esa posibilidad. ¿Las molestias al vecindario? Más ruido que nueces. Se ha tomado como una costumbre que un sector de los que viven en la zona del parque, no todos, protesten en esta época. Personalmente estimo que las verbenas son mucho más molestas para los que viven en la Praza Maior y pueden resultar insufribles los conciertos de Ramón Ferreiro, en los que el ruido es infinitamente superior y no se limita a la hora y media del concierto. Las pruebas de sonido a volumen altísimo durante horas y el clásico «¡Un, dos, tres. Probando, probando!» perturba bastante más que el «¡otro jamón, otro jamón!». Y en cuanto al volumen, los probables 20.000 vatios de los conciertos hacen temblar las paredes».
Cenamos en el Anda. Compartimos almejas a la marinera y un entrecot. Bebemos cerveza y no tomamos postre. Paco me dice que ha hecho una excepción «porque estoy a régimen y apenas tomo nada por las noches». Su conocimiento del ferial puede que le permita hacer ciertas deducciones sobre el negocio potencial: «El tiempo es la clave. Con mal tiempo pueden producirse pérdidas. Si en los nueve días de las fiestas hay un fin de semana bueno se cubren gastos y se puede ganar algo». Hablamos del método actual de adjudicación de parcelas: «Yo primaría la antigüedad, creo que hay que dar especiales facilidades a los barraquistas de toda la vida. Este año se queda fuera la Churrería Galiano, cuando ya venían los abuelos de los actuales propietarios. Que ellos no estén creo que es una pérdida que sentimentalmente tiene su importancia. Además, la subasta debería hacerse pública, no hay fórmula más limpia y clara».
Los detractores del sistema antiguo siempre se refieren a los problemas que se producían entonces: «¿Problemas? Problemas son los de ahora, que duran semanas y que originan grandes quebrantos económicos y crean incertidumbre. Mira, en otros tiempos sabíamos que en la subasta pública iban a producirse discusiones, gritos y hasta amenazas, pero aquello duraba lo que duraba la subasta. Rara vez se mantenían los problemas y a partir de ese momento, todos remábamos en la misma dirección».
Este año, el pulpo, las casetas y los calderos del ferial estuvieron de actualidad. «Las bases que han regido la adjudicación son mejorables. Yo haría la subasta pública, con garantías de una experiencia anterior y con un aval o depósito previo. Sentiría que se rompiese la calidad y la uniformidad de las instalaciones, que algunas no estuviesen a la altura de lo que ya se había convertido en algo habitual».
RECUADRO UNO.- José Díaz Alcázar estuvo un cuarto de siglo como comisario del ferial y solo tiene un mal recuerdo de esa etapa, y para eso muy fugaz. «Es la excepción que confirma la regla. Un feriante había subastado una determinada parcela y pretendía colocar allí una atracción de superficie superior a la contratada. Llegó a montarla, pero en cuanto lo supe ordené su precintado. El propietario estaba acostumbrado a hacer en otros sitios lo que le venía en gana y vino a verme a mi despacho para que diese marcha atrás a mi decisión, por las buenas o… por las malas. Entró acompañado de dos ‘armarios’ y me amenazó sin ningún tipo de disimulo. La expliqué que yo era un técnico y que la decisión final era del alcalde. «¡Pues vamos a ver al alcalde!», dijo con aire violento, tanto que algún compañero de trabajo se brindó a acompañarnos para que yo no fuese solo con ellos. Ya en el despacho de Tomás Notario, abrí la puerta, entré rápidamente y la cerré por dentro. Fue tan rápido que no tuvieron tiempo a reaccionar. Llamamos a la Policía, que se los llevó detenidos
RECUADRO DOS.- Los aficionados al deporte recordarán a Paco Alcázar como a uno de los más notables atletas lucenses de finales de los 50 y principios de los 60. «He compartido pista con Palelas, Navarro Goy, Totín, Martínez o Nonín Torrón, y he competido con gente tan importante como Miguel de la Quadra Salcedo. Ya entones era muy corpulento y me decanté por los lanzamientos. Hacía peso, disco y martillo, sobre todo. Era una especie de comodín y he llegado a participar en carreras y pruebas de natación. No quedaba bien, pero sumaba puntos para el equipo».
-¿Éxitos?
-En Galicia estaba entre los primeros. A nivel nacional, lo máximo fue un subcampeonato de España de lanzamiento de disco.
Presume de haber sido, con otros compañeros de la época y bajo la dirección de don Gregorio Pérez Rivera, el constructor de las primeras pistas de atletismo que hubo en la ciudad. «Las hicimos nosotros, con nuestras manos. Fíjate como sería la cosa, que hasta la ceniza de las pistas la íbamos a buscar a la estación de ferrocarril, aprovechando la que dejaban las máquinas del tren. Aquellos eran malos tiempos para el deporte: no teníamos material, un chándal era un lujo para el que lo tenía y lo había que adquirir con nuestro dinero. Los viajes los hacíamos en tren, en tercera, y en cuanto a la comida y los alojamientos… Envidiábamos a los catalanes que tenían de todo».
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE OCTUBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 2 de octubre de 1943:
PALABRAS DEL CAUDILLO.- “Los peligros que la prolongación de la guerra universal proyectan sobre Europa no hacen más que afirmar y valorar nuestra política porque conforme avanza se dibuja más en el horizonte la amenaza comunista”
CON FRANCO.- “El pueblo español que sabe apreciar la labor de Francisco Franco ha celebrado la Fiesta de su Caudillo de un modo solemne con verdaderos sentimientos y con sinceridad y emoción”.
PAN.- Santiago Vallejo Heredia, gobernador Civil de Lugo ha hecho pública una nota mediante la cual dispone que sea rebajado el precio del pan en toda la provincia.
DEFUNCIONES INFANTILES.- Como resultado de la labor d las autoridades sanitarias se ha logrado rebajar en 20.000 el número de 80.000 defunciones infantiles que se registraban anualmente en España.
VENTA DE LEÑA.- El domingo 3 de octubre a las 10 de la mañana se procederá a la venta de leña por partidas en el pinar de don Rodrígo de la Peña en las Arieiras
CINE.- Conchita Montenegro era la intérprete principal de dos películas que se proyectaban en los cines de Lugo: “Boda en el infierno” y “El nacimiento de Salomé”.
CONCHITA MONTENEGRO.-. La actriz se llamaba en realidad María de la Concepción Andrés Picado. Fue la primera mujer española que triunfó en Hollywood. Rodó su primera película en 1927 y dicen las anécdotas que se negó a besar a Clark Gable.
MARIONETAS.- “Un espectáculo delicioso”. Así se anunciaba la Compañía Internacional de Marionetas que se iba a presentar en Lugo
• 2 de octubre de 1953:
EL PROGRESO.- Leemos “Franco indescriptiblemente aclamado en Madrid. En toda la nación se conmemoró entusiásticamente el XVII aniversario de su exaltación a la Jefatura del Estado.
FIESTAS DE SAN FROILAN.- Esto dice Gallego Tato en EL PROGRESO: “Se nos vienen encima las fiestas a gran velocidad y a gran velocidad trabaja la comisión encargada de organizarlas y aunque no ha podido reunir todos los fondos que podía y debía esperar, suple con su entusiasmo esta grave deficiencia”
CINE.- En el Cine España la novela de una joven esposa sobre fondos auténticos de Italia en Nueva York: “Teresa” con Ana María Pierangeli. Jovencita actriz de la que estábamos enamorados los jóvenes de mi generación.
ESPACTACULAO.- Teatro Argentino en la Plaza de la Soledad. Un espectáculo que es todo luz y todo color. Su título. “Poker de Ases”.
TOMBOLA DE LOS JAMONES. Esta Tómbola es diferente a otras y está mejor que nunca. Es el XII aniversario de sus éxitos en Lugo.
CONVOCATORIA.- Se convoca a todos los jóvenes de 16 a 18 años que quieran pertenecer a la comparsa de Gigantes y Cabezudos, se presenten en el Campo de la Feria a las cinco de la tarde de hoy día 2 de Octubre.
BODA.- En la parroquia de san Froilán santificaron sus amores, como se decía entonces, los jóvenes Angelita Darriba López y Julio Corral .
CASINO.- El Casino de Lugo celebrará el miércoles en el Hotel Méndez Núñez una cena de gala y el viernes una cena, esta vez, americana en los salones de la Sociedad.
LA VIDA ES ASI.- Jean Pierre Thomas y su esposa han establecido una marca: tres niños nacidos en un periodo de ocho meses. El matrimonio tuvo una niña el 11 de Enero y dos niños el 15 de Septiembre.
• 2 de octubre 1963:
DIA DEL CAUDILLO.- El “Día del Caudillo ha sido solemnemente conmemorado en toda España”.
ANÉCDOTA.- Cuenta Gallego Tato que en cierta ocasión dos hombres hablaban con el Conde de Romanones y le dijeron: “Don Álvaro todos tenemos que ser iguales. Usted es un hombre muy rico y tiene que ir pensando en repartir con los demás el dinero” “Muy bien. Y ¿cuánto dinero creen ustedes que tengo yo?”. “Pasará de veinte millones de pesetas”. “Bueno, pues como también pasamos de veinte millones de españoles, tomen ustedes la peseta que les corresponde a cada uno y váyanse con Dios”
TVE.- Lugo en breve tendrá corresponsal de TVE gracias a la generosa aportación realizada por nuestro ilustre paisano don Manuel Fraga.
FINALISTAS._ Veintiséis finalistas tomarán parte en la gran final de la Gala “Micrófono de Oro” que se celebrará en el pabellón de Fiestas.
BODA.- En la Iglesia de san Froilán santificaron sus amores Julita Bao Castro y José Rouco Lombao, empleado de EL PROGRESO.
OTRA BODA.- En la Iglesia de la Milagrosa tuvo lugar el enlace de Lucía Carballal Martínez y Rafael Prados López. Portaba las arras la niña Alejandrita Carroceda.
MAS BODAS.- También en la Iglesia de la Milagrosa, el domingo, se celebró la boda de Candelas Balach Barbero y Juan Guillermo Santorum Pérez.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una preciosa niña la esposa de Ramón Vila Sánchez, de soltera Angelines Paz Soilán.
DESTINO.- Ha sido destinado a la Jefatura Agronómica de Lugo Benjamín Casal, ingeniero agrónomo.
PALACIO DE LOS DEPORTES.- Leemos en EL PROGRESO que el palacio de los deportes inicia su funcionamiento.
FERNANDO ONEGA.- El periodista de Pol que, por aquel entonces tenía quince años responde a un artículo de Gómez Vilabella en la que Onega le dice. “Sin duda usted cree que tengo 25 o 39 años y lo cierto es que tengo quince, en vísperas de los dieciséis y cinco cursos de vida clerical, alejado de lecturas profanas”
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Antonio Mautor, crítico musical y locutor: “Recordad siempre, la democracia española es la única de Europa que no se construyó sobre la derrota del fascismo.
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: Que alguien le diga a este intelectual que ninguna democracia se construyó sobre la derrota del fascismo. La democracia moderna es un invento del siglo XVIII y el fascismo surgió en 1921.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL humor es la política de los desesperados, es lo que utilizamos para sobrevivir” (Paco Mir, humorista y componente del grupo Tricicle)
——————
REFLEXIÓN
——————
MIREN que iba bien lo del futbol femenino en España, que en poco tiempo ha crecido como la espuma, con toda suerte de ayudas y promoción que contribuyeron a hacerlo subir como la espuma. Pues parece que había que reventarlo y se hizo desde dentro. Un plante de las mejores jugadoras, las de la selección, exigiendo el cese del seleccionador.
Un caso insólito; pero lo peor de todo es que no han explicado los motivos por los que no lo quieren y claro, así ninguna posibilidad había de que les hiciesen caso.
Final, de momento: todas apartadas del equipo nacional, el responsable reforzado y una imagen lamentable de la que al futbol femenino va a costar reponerse.
Para terminar, preguntas: ¿Cuánto tardará en politizarse el caso? ¿Cuánto tardarán las feministas radicales en entrar en liza?

—————-
VISTO

————–
ASI es la vida en Noruega. Cosas que puedes y no puedes hacer allí.

http://www.youtube.com/watch?v=NAgPZJHWfQw

————–
OIDO
————–
ESPERO equivocarme, haber escuchado mal: ayer en Agro Popular he entendido que se va a prohibir la quema de los residuos agrícolas y forestales. Si así fuera, ¿qué se va a hacer con ellos? Porque de eso no he sabido nada.
—————
LEIDO
—————
EN “Papel” dice Woody Allen:
• “Me han tratado de manera injusta, lo que me sucedió es muy desagradable, pero no es un problema que me impida hacer nada, yo sigo a lo mío”
• “Si lo del documental de HBO me hubiera pasado con 20 años me habría hundido”
• “Dentro de no mucho nos reiremos de todo esto y haremos chistes incorrectos sobre la incorrección política”
• “No se puede escribir preocupado de no ofender a nadie. Siempre hay gente que se ofende”
• “Nueva York ha sido siempre una ciudad para pasear, pero ahora es una pesadilla con tanta bicicleta, patinete y cosas con ruedas por todos lados
———————
EN TWITTER
——————–
• FERNANDO ENCINAR: El desastroso experimento fiscal en Francia con las grandes fortunas: El impuesto de Hollande “a los ricos”, fue derogado por los tribunales, no se aplicó pero provocó la huida masiva de los grandes patrimonios, que ya no pagan ni este ni ningún impuesto en Francia
• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Crear un «impuesto de solidaridad»? La solidaridad es voluntaria, no debe ser impuesta, que, valga la redundancia, por eso se llama impuesto. Aunque el impuesto se vista de seda sale de tu cartera.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Los expertos en la manipulación de las palabras son así.
• MINARQUISTA: Solidario por cojones
• MONCHO BORRAJO: Los estómagos agradecidos de la política, tienen úlcera, por comer de todo, y tienen halitosis. (Mon Cho Chen)
• EULEON: La Casa Blanca y el Kremlin acusan a Alberto Casero de la rotura del gaseoducto de Nord Stream.
• PGG: El Gobierno ocultó la ayuda de 20 millones de euros a la productora de la serie documental de Pedro Sánchez
• DERECHO MERCANTIL ESPAÑA: ¿Le han preguntado los periodistas al presidente del ICO Sr. García de Quevedo? ¿Saben algo en el PSOE de los conflictos de interés y cómo se gestionan?
• PRÚSICA: Les gusta más fastidiar a los ricos que favorecer a los humildes porque tienen conciencia social.
• LA OPINIÓN DE MURCIA: Cae el consumo de carne en España por la mayor conciencia ecológica
• DOC HOLLIDAY: Sabes cómo llaman en España a la pobreza? – No le llaman pobreza? – No, en España a la pobreza le llaman conciencia ecológica.
• ALÉGRAME EL DÍA: Da igual que sea Ikea o McDonald, Woman Secret o Coca-Cola, en los anuncios globalistas siempre sale una que no come jamón, uno que no usa crema solar, dos tías comiéndose la boca y otra con calabacín.

• FASCISTA ASINTOMÁTICO: Esperando que Antonio explique porqué el grupo OCP, propiedad del gobierno maRrokí, ha comprado el 50% de GlobalFeed, empresa clave en alimentación de animales, incluída acuicultura, en España. Pero ésto seguro que no es para tanto.
• PILDORA: Diputados del PSOE hablando de pérdida de libertades y fascinación autoritaria refiriéndose a Meloni. Diputados del partido que encerró ilegalmente durante meses a 45 millones de personas prohibiéndoles sacar a sus hijos a la calle o asistir al entierro de sus padres.
• EUGENIO D´ORS: La situación eclesial en Cataluña: este domingo ordenan en Gerona a un sacerdote de 73 años. Lo tiene que ordenar el arzobispo metropolitano (de Tarragona), porque Gerona lleva seis meses sin obispo (ni siquiera tiene administrador apostólico) porque nadie quiere ocupar la sede.
• ÁLVARO A. SÁNCHEZ: Tiene pinta de que esa situación eclesial será cada vez más habitual en el resto de España. Una desgracia que pagaremos caro.
• DIANA ANUNNAKI: El futuro está en los grupos cristianos que se reúnen en una nave industrial, con buena música y “germanor” …igual sería bueno que se les integrase en las Iglesias, estableciendo horarios de culto
• PASTRANA: Si nunca tienes acceso a bonos sociales, ingresos mínimos, subvenciones, rebajas en el IRPF etc. entonces eres eso que se llama clase media y lo único que se espera de ti es que pagues para financiar todo eso.
• LIBERTARIO: “Todo aquel que aspira al poder ya ha vendido su alma al diablo” Johann Wolfgang von Goethe.
• TEO JUEZ: Hay cada vez más personas que, en vez de informarse por su cuenta y tener inquietud por averiguar la verdad, pretenden que la información y la verdad lleguen a su cama en bandeja, como si fuera el desayuno de un hotel. De manera que los desinformados son ya una auténtica legión.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HACE unos días empecé a contarles cosas de las fiestas de Conturíz y no dije nada de mi experiencia personal de ellas. Recuerdo el primer lugar la que disfruté el año que vino Manolo Escobar. Fue en los 90 y abarrotó el campo donde se celebraba la romería. Fui con mi amigo José Manuel Pol y la familia de Gertrudis y Fernando, con los que años más tarde él viviría hasta su muerte.
Gertrudis y Fernando, son un matrimonio encantador. Él albañil y ella durante muchos años se dedicó a cuidar a gente mayor. Y debía hacerlo muy bien porque una de sus “cuidadas” en la zona de O Corgo se convirtió creo recordar en la persona más longeva de la provincia y falleció pasados los 105 años.
Volviendo a la fiesta, mientras esperábamos la actuación de Manolo Escobar, cenamos en el campo lo mismo que hacían otras docenas o centenares de grupos de familiares o amigos. De aquel menú recuerdo sobre todo un jamón entero, del que Fernando sacaba continuamente lonchas de un dedo de espesor. El concierto de Manolo Escobar después de cenar muy bien y en una noche de verano magnífica, resultó un estupendo postre seguido por miles de personas que abarrotaban aquel campo de Conturíz. Desde que Andrés (q.e.p.d.) se retiró no volvió a haber fiestas como aquellas. Era el prototipo de ramista gallego.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGÓPATA: Llevamos dos años sin fuegos artificiales en San Froilán y yo lo atribuí a las medidas de precaución sanitaria con la pandemia latente. Pero no, se ve que la causa era y es otra, la fobia antipirotécnica propia de la llamada “cultura woke”: hay quien se empeña en creer que a perros, gatos, jilgueros, tortugas y quién sabe cuántas mascotas más, les da un patatús. En cualquier cosa que suceda -una silla que se cae, alguien que grita, una bocina de un vehículo, gente que canta, etc.- un animal puede asustarse exactamente igual o incluso más. Perros y gatos, normalmente, suelen estar muy pendientes de la actitud y del estado de ánimo de sus amos y si éstos están tranquilos, les transmitirán tranquilidad.
• MANÚ: Don Lugópata:
Mi perrita tiene casi quince años, y cada vez que hay bombas de palenque o fuegos artificiales, se vuelve loca. Le transmito toda la tranquilidad del mundo, se lo aseguro. Nos metemos en una habitación y hasta que paran está asustada, con esto no pido, ni quiero, que se cancelen los fuegos artificiales, lo único que quiero es disentir con usted. Lo que ha escrito, no tiene ningún sentido.
Un saludo.
RESPUESTA.- Agradezco la discrepancia respetuosa. Tengo perros desde hace casi un cuarto de siglo y me extraña que una ciudad que quiere hacer unas fiestas populares prescinda del espectáculo que siguen un mayor número de personas desde siempre. Una pregunta: ¿Conocen alguna ciudad, villa, aldea, parroquia o pequeño núcleo en donde en fiestas no se queme pólvora?
Más: en la ciudad gallega a cuya imagen y semejanza quiere hacer el BNG un nuevo Lugo, y donde el alcalde desde hace lustros es del Bloque, he visto hace cuatro años, con motivo de las fiestas de La Peregrina, una de las sesiones de fuegos artificiales más espectacular de mí vida..
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
4) “La Voz”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”,
La Sexta, “Aruser@s”,
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”,
La 1, “La hora de actualidad”,
Cuatro, “First dates”,
La 2, “Saber y ganar”,
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 3.177.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32%.
• EL ESPAÑOL: Sólo el 26% de los catalanes cree que podrán alcanzar la independencia en los próximos 10 años. En Cataluña, el 50% rechaza los indultos concedidos a los presos del ‘procés’, por un 44% que los apoya. El 75% del conjunto de los españoles está a favor del 155 en caso de otro intento de secesión; en Cataluña sólo lo apoya un 31%. El 40% de los catalanes opina que la convivencia “ha empeorado” 5 años después
• OKDIARIO: Sánchez podemizado: critica a «los brujos que dicen que el dinero está mejor en el bolsillo» de la gente. Sánchez despreció como «idea fetiche» el impuesto a los ricos de Podemos del que ahora presume.
• THE OBJECTIVE: Iglesias aspira a enseñar radio y televisión a futuros periodistas y Estrategia en Políticas. Los tribunales académicos que tienen que resolver el concurso público de la Complutense están tardando más de lo habitual en elegir a los ganadores.
• VOZPOPULI: Menos bares y más súper: las previsiones de otoño ya auguran un trasvase del consumo. Tanto hosteleros como expertos en distribución ya dan por hecho que la subida de precios impactará este otoño en los consumidores, que gastarán menos fuera.
• EL CONFIDENCIAL: Cinco años del 1-0. La Moncloa no pactará un referéndum, pero resucitará el ‘Estatut’ que tumbó el TC. El Gobierno tramitará como leyes orgánicas puntos que el Constitucional rechazó. ERC no renuncia a votar, aunque prioriza mantener el diálogo y descarta una consulta unilateral
• MONCLOA: Carmen Calvo ha decidido soltar una bomba que podría agitar el PSOE a nivel interno. La exvicepresidenta del Gobierno se ha situado en el foco mediático en los último días y todo por unas declaraciones en las que no ha dudado en meterse con el proyecto estrella de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Se trata de la Ley Trans y Carmen Calvo aseguró que esta normativa podría «destrozar toda la legislación de Igualdad»
• ES DIARIO: La semana en la que Ximo Puig ha puesto patas arriba al PSOE para sobrevivir. El presidente valenciano lanzó su propuesta fiscal sacudiendo los argumentos de Moncloa sobre rebajas impositivas, que ha acabado con el Gobierno improvisando a la contra.
• REPÚBLICA: Génova gana a Moncloa la ‘batalla cultural’ de los impuestos y fuerza a Sánchez a asumir, una vez más, la ‘agenda Feijóo’. La ‘rebelión’ de barones socialistas por el contagio de las rebajas fiscales de Andalucía o Madrid obliga al presidente a rectificar su política con medidas del PP que lleva meses denostando.
• PERIODISTA DIGITAL: Nuevo despropósito de PSOE y socios: se suben el sueldo en el Congreso con PP y VOX en contra. El área de gasto de personal en el Presupuesto para el Congreso para 2023 crece casi un 6%, hasta situarse en los 50.454.100 euros.
• LIBRE MERCADO: Invierno de ruina: la inflación llegará al 15% en los últimos meses de 2022, según JP Morgan. Negros pronósticos para el cierre del ejercicio, con previsiones que apuntan a un IPC desbocado en España y Europa.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez prepara una batida para sustituir hombres por mujeres en los puestos clave de la diplomacia. El PSOE llevará a cabo una “ambiciosa y decidida diplomacia feminista” sin que el mérito para acceder a puestos relevantes tenga importancia.
• EL CIERRE DIGITAL: La evolución de la prensa rosa: De la época dorada de los 70 a Tamara Falcó e Íñigo Onieva. Desde loe noventa, las nuevas generaciones de sagas como las falcó, Rivera, Jurado y Flores han ensombrecido el glamour de este género periodístico.
• EL DEBATE: Cinco años del referéndum ilegal del 1-O El separatismo envejece fracturado, a la deriva y con 40 altos cargos pendientes de juicio. Los medios de comunicación públicos intentan dar épica a una efeméride que llega con un Gobierno regional roto y sin previsión de grandes movilizaciones. La herida económica del referéndum: tras la fuga de empresas llegó la deuda.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Casi a la una de la madrugada, cielos casi despejados y 14 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
• Querida, si de verdad quieres ayudar al teatro americano, no te hagas actriz, hazte espectadora (Tallulah Bankhead)

• Ama la sensatez (Bias de Pirene)
——————
MÚSICA
——————
Descubrí hace unos días el Mariachi Imperial Azteca, haciendo una versión muy buena de “Un ramito de violetas”, tema inmortal de Cecilia. Hoy les vuelvo a traer con otro título español: “Tu nombre sabe a hierba”, que inmortalizó Serrat suena así con acepto mexicano:

http://www.youtube.com/watch?v=-UYG_AC854g

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
DIA de primavera. Fuera de los inicios con nieblas y fresco, el resto de la jornada será de sol y el termómetro que al sol puede llegar a los 27 grados. Las temperaturas extrema previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.